04/10/21

Page 1

9

13

México reporta 825 nuevas muertes y 2.980 nuevos casos de coronavirus

Pandora Papers, la investigación sobre paraísos fiscales que salpica a 35 líderes mundiales

16-17

Resumen de la Jornada 12 de la Liga Mx

WWW WW.S H IAI APAS.CO W.SIE7E I E7EDE DECCH PA S.COMM

LUNES 04 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3826 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Harán rendir cuentas a Jerónima Toledo por anomalías y deficiencias financieras

6

8-25

Convoca Rutilio Escandón a la LXVIII Legislatura a escuchar y atender las peticiones del pueblo ACCIONES CONJUNTAS

3

Rutilio Escandón se reunió con el director general del IMSS, Zoé Robledo

PREVENCIÓN

4

Inicia plan de vacunación contra Covid-19 en el Poder Judicial

PERÍODO 2021-2024

7

Mariano Rosales toma protesta como Presidente municipal de Villaflores


Editorial

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Inician gestión alcaldes municipales en Chiapas

La mayoría de las alcaldías han tomado protesta para dirigir el nuevo periodo 2021-2024. Para la mayoría de la ciudadania chiapaneca, anhelaba este momento porque sencillamente estaban conscientes que para sus municipios necesitan un nuevo alcalde; tal es el caso d e J e r ó n i m a To l e d o V i l l a l o b o s , l a ahora ex alcalde de San Cristóbal de las Casas. Por ello mismo, no la quieren dejar ir hasta que rinda cuentas a la ciudadania de San Cristóbal de las Casas, la razón es por las anomalías financieras que sin duda existen ahora en el ayuntamiento. Mariano Díaz Ochoa, es el nuevo alcalde municipal de la ciudad coleta, quien en su toma de protesta, dijo que las autoridades salientes, no hicieron la entrega de poder en la Sesión Extraordinaria de Cabildo, que por ley debe realizarse. En fin, en cada uno de los municipios, sin duda habrá inconformidades. De los 124 municipios que debieron iniciar una nueva administración el 1 de octubre, en uno de ellos está en suspenso; en cuatro se formaron concejos municipales; en 16 repiten los mismos presidentes; en 103 estrenan alcaldes, y en al menos, cinco, hay conflictos poselectorales y sociales. La forma más expedita para dirimir las diferencias y la violencia e n Ve n u s t i a n o C a r r a n z a , S i l t e p e c , El Parral y Honduras de la Sierra, fue crear concejos municipales, lo cual no soluciona el problema, incluso lo agrava como sucede en el m u n i c i p i o d e l g o b e r n a d o r. E n O x chuc, que ha padecido enfrentamientos de linajes, se ha decidido elegir a su alcalde por el sistema de usos y costumbres. Del recuento de estas elecciones, después de las impugnaciones, así quedó la presencia de los partidos políticos. E l P a r t i d o Ve r d e c o n t r o l a r á e l m a yor número de alcaldías, con 35;

seguido por Morena, con 25; PRI, 1 5 ; P T, 1 3 ; C h i a p a s U n i d o , 9 ; M o ver a Chiapas, 7; PRD, 6; PES, 4; RSP y Fuerza por México, una alcaldía para cada uno. Los partidos perdedores en esta elección fueron Morena, que pasó de gobernar 51 alcaldías a 25; Mover a Chiapas, d e 11 a 7 , y e l PA N , a l q u e s e l e esfumaron las cuatro alcaldías que gobernaba. Lo que también se tiene registrado, es que Chiapas cuenta con un numero reducido de mujeres que dirigirán sus municipios, tan solo son 18 mujeres. Dieciséis alcaldes fueron reelectos, entre los que se cuentan varios que van por su tercero o cuarto mandato. Algunos de los alcaldes aún no han logrado acomodarse en la silla del poder y ya están enfrentando sus primeros problemas; en Altamirano, Gabriela Roque ha tenido complicaciones con los pobladores, que retuvieron a su esposo, el presidente municipal saliente Roberto Pinto Kánter; en Pantelhó, Raquel Trujillo se enfrenta al grupo de autodefensa El Machete, por lo que debió tomar protesta en Tuxtla; en Mitontic, a Maruca Méndez, la hicieron a un lado para entregarle el bastón de mando a su esposo Fernando López, y en Carranza, los comuneros no aceptan el concejo municipal, que encabeza José Luis Avendaño Borraz. Chiapas en términos generales todo ha transcurrido bien pero no de manera pacifica, claro eso solo en algunos municipios y c ó m o s i e m p r e l o s m u n i c i pios con focos rojos. Esperemos que poco a poco las cosas en cada municipio se vaya normalizando y mejorando. Como siempre solo me resta pedirle a los alcaldes en nombre del pueblo chiapaneco, un trabajo honesto, c o n compromisos y cumplimiento a favor del desarrollo, la paz y la economía de Chiapas.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 04 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3826

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Que cumplan trabajar a favor del desarrollo, bienestar y la economía de los chiapanecos.


Estado 04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Lunes 04 de octubre del 2021

ACCIONES CONJUNTAS

Rutilio Escandón se reunió con el director general del IMSS, Zoé Robledo

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para abordar avances sobre la estrategia de vacunación contra el COVID-19. Durante este encuentro, el mandatario estatal refrendó la voluntad del Gobierno de Chiapas para continuar sumando esfuerzos y lograr que más chiapanecas y chiapanecos sean vacunados en la fase final, fortaleciendo cada acción y punto clave establecido para llegar a la meta. Asimismo, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r, p o r e l a p o y o q u e

ha brindado para reforzar la inmunización entre el pueblo chiapaneco con el envío permanente de dosis, por lo que reiteró su llamado a quienes no se han aplicado la vacuna anticovid a acudir a los módulos o a las brigadas que recorren casas y negocios. “Estamos sumadas todas las instituciones a fin de que más personas cuenten con esta protección. Se hace una ardua labor para que todas y todos se apliquen el biológico, por ello, acercamos la vacunación a zonas rurales de difícil acceso, con mayor vulnerabilidad. Pedimos a la gente que aproveche e s t a s d o s i s y p o r f a v o r, a c u d a a vacunarse”, enfatizó. En este marco, Zoé Robledo señaló que los componentes, son las zonas urbanas y con mayor densi-

dad poblacional, la estrategia territorial en zonas rurales y suburbanas, el recorrido casa a casa, negocio a negocio, así como la aplicación de segundas dosis en los macrocentros. Cabe mencionar que los puntos clave en este proceso son la planeación colaborativa entre instituciones para evitar duplicidades entre los componentes, fortalecer la capacitación al personal de salud, la revisión del modelo de captura y registro que realiza el personal voluntario y universitario, garantizar la disponibilidad de la red de frío y los insumos para la aplicación del biológico. Asimismo, unificar la estrategia de difusión y comunicación social, el reporte diario en el Comité de Seguridad en Salud, la evaluación

FOTO: CORTESIA

y asesoría operativa, y los lineamientos estandarizados y de observancia estricta En Chiapas se han vacunado un millón 817 mil 344 personas, lo que equivale al 50.15 por ciento del total de la población. El grupo de 60 años en adelante es el que lleva más personas vacunadas con un 63.98 por ciento; de 50 a 59, el 54 por ciento; de 40 a 49 el 50.52 por ciento; de 30 a 39 el 47.55 por ciento; siendo el grupo de 18 a 29 años el que tiene un menor porcentaje, con el 41.32 por ciento. Ta m b i é n e s t u v i e r o n p r e s e n t e s , e l secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos y el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín.


4

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PREVENCIÓN

Inicia plan de vacunación contra Covid-19 en el Poder Judicial COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Privilegiando la salud de las y los trabajadores del Poder Judicial y en el marco del Protocolo de Contención contra el Covid-19, arrancó un programa interno de vacunación en coordinación con el sector Salud y el IMSS. En este contexto, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, invita a sumar esfuerzos para recibir las vacunas de manera nutrida y ordenada en los módulos de vacunación contra el virus Covid-19 con el biológico Pfizer, para las y los trabajadores de la institución, así como a sus familiares, a través de la Coordinación de Protec-

ción Civil y Medio Ambiente del Consejo de la Judicatura. Este plan estratégico será de mucha ayuda para que las y los trabajadores continúen con sus actividades en la Nueva Normalidad, como también para evitar los contagios en las diferentes áreas que conforman el Poder Judicial del Estado de Chiapas. En este sentido, la Delegación del Instituto Mexicano del Segu-

FOTO: CORTESIA

ro Social (IMSS) Chiapas, operará el plan de vacunación para recibir el biológico Pfizer contra el Covid-19 en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, tanto en la capital chiapaneca como en tres jurisdicciones más. En Tuxtla Gutiérrez, se llevará a cabo la vacunación el día martes 05 de octubre en el horario de 9:00 a 16:00 horas en la explanada interior del edificio “A”, con

la participación de personal de los municipios más cercanos a la capital, así como del Tribunal Electoral, Tribunal Administrativo, Junta Local de Conciliación y Juzgados Laborales. En Tapachula, la delegación Administrativa en coordinación con personal del IMSS, acordaron que se llevará a cabo el lunes 4 de octubre en horario de 8:30 a 17:00 horas en el salón de usos múltiples del Palacio de Justicia. En San Cristóbal de Las Casas, se llevará a cabo la vacunación el día martes 5 de octubre, en el Palacio de Justicia. Mientras tanto, en Pichucalco la delegación Administrativa en coordinación con personal del IMSS, inició con la vacunación el día 30 de septiembre, cubriendo

a la mayoría de la plantilla laboral en el Centro de Salud, en atención a las y los trabajadores del Poder Judicial. Es importante señalar, que toda persona que reciba el biológico, debe contar con la hoja de registro que se realiza en la página de la Secretaría de Salud Federal: https://mivacuna.salud.gob. mx/index.php, para agilizar el proceso de vacunación. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado coadyuva con el proyecto de salud federal y estatal, para alcanzar las metas de vacunación en nuestra entidad, así como también para proteger la salud y la integridad de las y los usuarios y de quienes conforman la casa de la justicia en Chiapas.

REDES SOCIALES

SALUD

Aparecen “Fuerzas Armadas de Simojovel”, amenazan a las nuevas autoridades

Se reportan 49 casos nuevos de Covid-19 en la entidad

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC- El grupo denominado "Fuerzas Armadas de Simojovel" hizo su aparición mediante un video que hicieron circular en redes sociales, dónde advierten a las nuevas autoridades municipales que de no cumplir como se debe con la ciudadanía, ellos tomarán el control del municipio. En el mensaje dicen que no pertenecen a ningún partido político, por lo que el nuevo presidente, Gilberto Martínez Andrade, tendrá que cumplir con sus compromisos de campaña o ellos irrumpirán en la cabecera municipal, tal como sucedió en el municipio de Pantelhó. “Este mensaje va dirigido al presidente entrante Gilberto Martínez Andrade y los grupos que encabeza que sabemos y tenemos identificados, es bien sabido que en administraciones anteriores los presidentes municipales hicieron lo que quisieron y a todo quedo impune, hoy hemos armado La fuerza arma-

da del pueblo, con la finalidad de exigir respeto a los derechos humanos”, dijo uno de los voceros. Dejan en claro que por “respeto” no han ingresado a la cabecera municipal, además por la ciudadanía “pero pronto entraremos en acciones si no se cumple nuestras demandas”. Entre sus peticiones están el respeto a sus demandas indígenas, no desvío de recursos del pueblo, no a la presencia de sicarios, narcotraficantes armados que intimidan

FOTO: CORTESIA

al pueblo, “cero tolerancia a las cantinas, venta de drogas clandestinas, no más muertes en las calles de Simojovel”. Exigen atención médica digna al pueblo en general, que la seguridad pública sea para el pueblo y no para “los delincuentes”. “Si estas demandas justas no se cumplen, actuaremos en consecuencia del mal gobierno municipal”, advierten finalmente al dar lectura al escrito como Fuerza Armada de Simojovel.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal informa la confirmación de 49 casos de COVID-19 en 22 municipios del estado en las últimas horas, así como un fallecimiento en persona de 48 años de edad. Los casos recientes se presentaron de la siguiente manera: Tapachula, siete; Comitán, Motozintla y Tuxtla Gutiérrez, cinco cada uno; Amatenango de la Frontera y San Cristóbal de Las Casas, cuatro cada uno; Palenque, tres; Las Margaritas, dos; y Aldama, Bejucal, Bella Vista, Benemérito de las

Américas, Chilón, El Parral, El Porvenir, Frontera Comalapa, Ixhuatán, La Grandeza, Pichucalco, Siltepec, Tonalá y Tuzantán, un contagio cada municipio. Las pruebas positivas recayeron en 25 hombres y 24 mujeres, entre ellos una embarazada y cinco menores de edad en el rango de uno a 14 años. Del total de pacientes, 13 cursan con factores de riesgo: hipertensión, obesidad, diabetes, trastorno renal y/o tabaquismo. En cuanto al deceso, se trata de una persona del sexo masculino, con domicilio en el municipio de Cintalapa.

FOTO: CORTESIA


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

OCDE

Aumenta prevalencia de embarazos en mujeres de entre 15 a 19 años

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se sitúa en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años; de hecho, en 2019, nuestro país registró una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada mil jóvenes de ese rango de edad. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer información estadística actualizada de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), distinguiendo los niveles de embarazo y el uso de anti-

conceptivos, a partir de la condición de asistencia escolar en las adolescentes. Tras recordar que en 2015 se implementó en el país la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), conformada por varios organismos, el organismo señaló que de 2006 a 2008 la tasa de embarazo era de 70.9 por cada mil mujeres de 15 a 19 años; para 2011-2013 se incrementó a 77.0 nacimientos, y en el trienio 2015-2017 fue de 70.6 nacimientos. En relación con lo educativo, refirió que la inasistencia escolar facilita que se den embarazos a temprana edad y, por otro lado, el mismo estado provoca deserción

FOTO: EL SIE7E

escolar o bajo rendimiento. De hecho, destaca que de las adolescentes que no asisten a la escuela (un millón 948 mil 142), 9% abandonó sus estudios debido a que se embarazó o tuvo un(a) hijo(a). Además, el informe asegura que la educación es una herramienta para reducir el embarazo a temprana edad, potencializa el sano desarrollo para un ejercicio

pleno y responsable de la sexualidad, además de que fomenta el empoderamiento y el acceso a mejores oportunidades de vida. En 2018, cerca del 16% de las adolescentes de 15 a 19 años reportaron haber tenido un embarazo. Por condición de asistencia escolar, es importante destacar que 39% de las adolescentes que no asisten a la escuela estuvieron embarazadas alguna vez, mientras que 3% de las adolescentes que sí asisten estuvieron embarazadas alguna vez. Con respecto a las adolescentes que son madres, 31% de las mujeres de 15 a 19 años que no asisten a la escuela declararon tener hijos;

condición que se presenta en 2% de quienes sí asisten. Aclara que la deserción escolar complica aún más la posibilidad de obtener educación en temas de sexualidad y reproducción, lo que aumenta el riesgo de concebir un embarazo a temprana edad. En relación con la actividad sexual, tres de cada 10 (30%) mujeres de 15 a 19 años han tenido relaciones sexuales. En cuanto al uso de protección anticonceptiva en la primera relación sexual, cinco de cada 10 adolescentes de 15 a 19 años que no asisten a la escuela, no utilizaron protección en el primer encuentro coital, a diferencia del 18% de quienes sí asisten.

CMIC

ÁNGELES VERDES

Empresarios y población se suman a la limpieza de carreteras chiapanecas

Ampliarán equipamiento para apoyo de viajeros en carreteras de la entidad

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con una destacada participación de empresarios de la construcción, afiliados a la CMIC Chiapas, familias y sociedad civil, se realizó con gran éxito el programa "Hoy Limpio mi Carretera" que impulsa la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Gobierno del Estado, que dirige el ingeniero Jorge Luis Gómez Jiménez, con la finalidad de contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente, así como mantener limpia la red carretera. Este domingo, niños, jóvenes, mujeres y hombres se dieron cita en diversos tramos carreteros de diferentes puntos del territorio chiapaneco, siguiendo todas las medidas de seguridad, para el levantamiento de basura y pet, en las carreteras federales y estatales de la entidad. Con ello se busca sensibilizar a los conductores que viajan por las carreteras en Chiapas, para evitar tirar basura durante su recorrido, por el daño que ocasionan al ecosistema los desechos en las vías de comunicación. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, Ro-

gelio López Vázquez hizo un reconocimiento al director general de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Gobierno estatal, Jorge Luis Gómez Jiménez por impulsar el programa "Hoy Limpio mi Carretera" y a todos los que se sumaron a esta iniciativa, que busca concientizar a la ciudadanía para mantener libre de basura las carreteras. Por su parte, el director general del Caminos e Infraestructura Hidráulica del Gobierno de Chiapas, Jorge Luis Gómez Jiménez agradeció la participación todos los que estuvieron presentes en este arranque del programa e invitó a la ciudadanía a continuar sumándose, con la finalidad de unir esfuerzos para conservar limpias las vías de comunicación en la entidad. Esta importante iniciativa se desarrolló en 67 municipios y con el apoyo de más de 2 mil 200 grupos de brigadistas.

FOTO: CARLOS LUNA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Hace 61 años se creó los Ángeles Verdes, un órgano administrativo que tiene a su cargo la prestación de servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia, de emergencia mecánica, auxilio y apoyo al turista nacional y extranjero. En los últimos 12 años no le ha dado la atención que requiere a ese programa, de 500 patrullas que tenían existían la mitad, porque fueron dadas de baja, y las que quedaban tenían un promedio de 900 mil kilómetros recorridos. Con la política que promueve el presidente de la República, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, y sobre todo, el que toda acción tiene que repercutir para bien de la población local, iniciarán una serie de actividades importantes. Esta corporación de Ángeles Verdes en Chiapas

cuenta con un parque vehicular de cinco radiopatrullas activas y una grúa de arrastre, con las cuales se permiten tener presencia en 220 kilómetros de carretera federal en todo el estado. Una cobertura que incluye los pueblos mágicos de San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, así como la periferia de Tuxtla Gutiérrez, para otorgar servicios de asistencia médica y de emergencia, información, orientación y apoyo turístico. Es por ello que, en los próximos meses la Secretaría de Turismo pondrá en marcha el programa de adquisición de nuevas radiopatrullas, a través del cual se otorgarán para

FOTO: CORTESIA

Chiapas 11 unidades por parte del nivel federal y 11 por gestión del gobierno del estado, para sumar 22 a esa fuerza de tarea. Cada unidad será ubicada en lugares específicamente definidos para brindar apoyo en las carreteras, con geolocalización y control satelital, para ahorrar gasolina a la hora de prestar los servicios directamente. Las radiopatrullas que serán adquiridas contarán con tecnología de punta, para agilizar y fortalecer el trabajo de los Ángeles Verdes, uno de los mejores que se han tenido en apoyo al turismo carretero.


6

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Harán rendir cuentas a Jerónima Toledo por anomalías y deficiencias financieras

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Las anomalías financieras que se encuentren en el Ayuntamiento de esta ciudad serán denunciadas en su momento ante las instancias correspondientes, por lo que Jerónima Toledo Villalobos tendrá que rendir cuentas a la ciudadanía, aseguró durante su toma de protesta como presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa. Asimismo, dijo que las autoridades salientes, no hicieron la entrega de poder en la Sesión Extraordinaria de Cabildo, que por ley debe realizarse, estuvieron los intereses del nuevo Cabildo y representantes del gobierno y congreso del estado. “Nosotros que hemos sido testigo de los cambios de autoridad

cada tres años siempre vemos aquí en frente el cabildo entrante y el cabildo saliente, no quisieron estar presentes, no sé el motivo”, manifestó. Aseguró que encuentra la ciudad “gobernada por un caos total,

FOTO: CORTESÍA

inseguridad de los habitantes, un ayuntamiento endeudado, servicios públicos desordenado, cuentas pendientes por pagar, programas a medias, y muchas obras inconclusas porque al contratista se le exi-

gieron acuerdos indebidos”. Hizo saber que en materia de rendición de cuentas, la administración saliente ha dejado pendiente la aprobación de la cuenta pública de agosto, “y a esta hora y en estos momentos aún no cierra del mes de septiembre que por ley debería de estar cerrada desde el día de ayer antes de la medianoche, esto es evidente de un mal manejo de los recursos originado por la falta de cumplimiento a la ley de disciplina financiera”. Tras emitir su discurso, Díaz Ochoa,instruyó a la tesorería municipal a que se haga la recaudación hacendaria por medio de bancos y transferencias electrónicas, para evitar con esto, no permitir cobros en ventanillas que se prestan a componendas

de los diferentes funcionarios públicos, “esto nos ayudará a transparentar el manejo de los dineros del pueblo”. “En el año 2010 último año de mi anterior gobierno recaudamos ingresos aproximadamente por 98 millones de pesos, estamos a 2021, 11 años después, los impuestos y los prediales se han triplicado, cuadruplicado, y hasta quintuplicado, no es posible que hasta estos momentos se están recaudando 93 millones de pesos, no es posible que en lugar de que crezca la recaudación año con año, este decrecial, los montos no se han. Incrementado, hay una gran incongruencia financiera que seguramente tiene una explicación en algunos funcionarios de primer nivel de San Cristóbal”, enfatizó.

LLAVEN ABARCA

CEREMONIA DE GALA

La Reforma Energética beneficiará al pueblo de Chiapas y México

Academia Nacional de Arquitectura ampliará plantilla de docentes en Chiapas

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de un mes de actividades legislativas en la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca expresó que está trabajando para fortalecer las políticas públicas que impulsa la Federación y el Estado enfocadas en garantizar el bienestar y el desarrollo del pueblo de Chiapas y México. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que entre los temas

fundamentales que se encuentran en análisis en la cámara baja es la reforma constitucional en materia energética. “Luego de cumplir con las actividades legislativas asistí a la toma de protesta de los alcaldes de Teopisca, Ixtapa, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, estamos trabajando desde la Cámara de Diputados para fortalecer las políticas públicas que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el

FOTO: CORTESÍA

gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar el bienestar de todos los sectores de la sociedad”, declaró el diputado federal. Finalmente, Llaven Abarca resaltó que la aprobación de la reformar energética será trascendental para Chiapas y México: “vamos a sumarnos y defender este proyecto que contribuirá al desarrollo de la ciudadanía al acceder a energía de bajo costo para todos y todas”.

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- La Academia Nacional de Arquitectura anunció este fin de semana que, presentará a los nuevos académicos con sede en Chiapas, en una ceremonia de gala. En reunión preparatoria, el comité organizador subrayó que, con nueve años de presencia en Chiapas, buscan retomar el trabajo que realizan, enfatizando que el espíritu de la academia es conocer, reconocer y dar a conocer la arquitectura. Al respecto, Porfirio Gómez García, presidente del Capítulo Chiapas de la Academia Nacional de Arquitectura, subrayó que los objetivos de dicha figura son: la arquitectura, el urbanismo, el patrimonio y la habitabilidad como expresión cultural y social en ciudades y comunidades. Mencionó que, por esta misma mística, la inclusión de nuevos

académicos se somete a un minucioso análisis por parte de la Comisión Dictaminadora integrada por académicos eméritos, de ahí que este acto de bienvenida es un hecho relevante en el contexto estatal. Esta gala, a realizarse el próximo 15 de octubre, contará con la presencia de José Luis Cortés Delgado, presidente de la Union Internationale des Architectes (UIA), figura internacional con sede en París, Francia, que aglutina a las asociaciones nacionales de arquitectos de 124 países. El evento busca que, como una de las Bellas Artes, la arquitectura esté en contacto con actividades afines, tales como la danza, la música, la escultura, la pintura y la literatura, por lo que, en esta gala, la presentación de los nuevos académicos tendrá pinceladas de música, danza y literatura.

FOTO: CORTESÍA


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PERÍODO 2021-2024

Mariano Rosales toma protesta como Presidente municipal de Villaflores GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- Cuidando las medidas de prevención contra el Covid-19 desde el Auditorio Municipal de Villaflores, declarado como recinto oficial, en Sesión Solemne Pública de Cabildo el Dr. Mariano Guadalupe Rosales Zuarth tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional así como la instalación del H. Ayuntamiento Municipal con fundamento en el artículo 40, para desempeñar el cargo que confiere el período 2021-2024. Haciendo historia por segundo período consecutivo y gracias a la confianza de los Villaflorenses, Mariano Rosales Zuarth seguirá conduciendo los destinos del municipio continuando con la transformación y siguiendo

las directrices del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. "Nos comprometemos a seguir apoyando a los diversos sectores tanto de la ciudad como el

campo, a redoblar esfuerzos y seguir trabajando duro en el tema de salud y ante la actual pandemia no se bajará la guardia", agregó, además de que nos conduciremos con honestidad y responsabilidad para cum-

sincero compromiso con Villaflores, ya que está convencido de que el desarrollo del municipio está seguro de la mano del presidente electo Mariano Rosales Zuarth. El diputado federal por el distrito Juan Pablo Montes de Oca Avendaño felicitó a Rosales Zuarth, ya que su proyecto de trabajo refrenda un enorme compromiso firme y decidido por el bien desarrollo, no dudando que, trabajando de manera coordinada se seguirá con la transformación de Villaflores. El líder de la bancada del PVEM en el Congreso de la Unión, Diputado Federal Carlos Alberto Puente Salas dijo que Villaflores tiene grandes diputados aliados desde las tribunas del Congreso de la Unión para seguir cumpliendo a la ciudadanía.

FOTO: CORTESÍA

plir nuestros compromisos. En turno a la palabra, Sergio Alejandro Aguílar Rivera Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, expresó su

OBRAS PÚBLICAS

ANTE BLOQUEO

Anuncia Ángel Torres rehabilitación integral de Unidad Deportiva de Acapetahua

Piden “mano dura” en contra de desestabilizadores de Altamirano

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, realizó un recorrido en las instalaciones de la Unidad Deportiva y la vialidad de acceso a la misma, en la cabecera municipal de Acapetahua, cuyos trabajos integrales de rehabilitación y pavimentación, respectivamente, iniciarán esta semana. Ángel Torres resaltó que bajo el liderazgo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, se están rehabilitando y modernizando unidades deportivas en los municipios de Mapastepec, Ocotepec y ésta de Acapetahua. Asimismo, se han rehabilitado las unidades deportivas de los municipios de Berriozábal, Villa Corzo, Nicolás Ruiz, Suchiate, entre otras localidades.

Respecto a la de Acapetahua, dijo, se realizarán acciones de mejoramiento integral de las canchas de basquetbol, futbol, instalación de juegos para niños, andadores, trotapista, iluminación, entre otras acciones que la harán un espacio digno y seguro para todas las familias de la cabecera municipal y las comunidades aledañas. Luego de sostener que en cada obra se le pone alma, corazón y vida, para consolidar el bienestar y desarrollo de los municipios, Ángel Torres anunció también la pavimentación del acceso principal a la Unidad Deportiva, con guarnición, banqueta y alumbrado, porque Acapetahua, dijo, es un pueblo de gente, buena, trabajadora, que se merece este tipo de obras, sobre todo, porque estuvo en el olvido durante mucho tiempo por las autoridades.

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que desde hace varias semanas un grupo de pobladores mantiene tomadas las entradas-salidas de la cabecera municipal de Altamirano, autoridades de varios ejidos se reunieron en la comunidad San Miguel Chiptic para solicitar al gobierno estatal aplicar el uso de la fuerza para restablecer el orden. A través de un video que dura poco más de dos minutos, advirtieron que si se ha sufrido de violencia es por culpa directa del ejido Altamirano, “somos de una zona marginada, por eso necesitamos el paso libre de nuestro municipio”. Agregaron que por ello decidieron hacer pública su denuncia y dirigirse de forma directa a Carmelino Morales Espinosa y a Óscar Gómez Valesco, a quienes les advirtieron que no son representantes de la región Tojolabal, “aquí tenemos a los verdaderos comisariados ejidales, agentes auxiliares y representantes de las diferentes rancherías”. En ese sentido, insistieron en que la Secretaría General de Gobierno utilice la fuerza pública en esa demarcación, “ya que los señores Gabriel Montoya Oceguera, Heidy Pino Es-

FOTO: CORTESÍA

cobar, Humberto Castellanos, América Torres González, Armando Pinto Kánter, son los presuntos principales autores intelectuales que hacen el desorden público en su municipio”. “Estamos unidos, y exigimos al comisariado del ejido Altamirano que deje en paz el municipio, porque nosotros, probablemente, empezaremos a actuar pero con fortaleza, con firmeza, no con actos vandálicos como lo que hacen en la cabecera municipal”, aseveró uno de los representantes inconformes. Como se ha informado en distintos medios de comunicación estatales como nacionales, desde el pasado 30 de septiembre, un grupo de habitantes saqueó y luego quemó la casa del alcalde Roberto Pinto Kánter, a quien

desde ese día mantienen secuestrado en la Casa Ejidal de la cabecera. Sin embargo, la situación se agudizó desde el día 15 del mes pasado, cuando el mismo grupo del ejido Altamirano llegó a la Presidencia, interrumpió el “Grito de Independencia” que ofrecía el munícipe, y realizó actos vandálicos en señal de protesta, pues estaban en contra de que la esposa de éste, Gabriela Roque Tipacamú, tomara posesión el pasado 1 de octubre como la nueva alcaldesa. Además, las mismas personas han mantenido “sitiado” el pueblo, pues han bloqueado las entradas del mismo, lo que comienza a generar desesperación e incertidumbre entre los cientos de familias que lo habitan.


8

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Convoca Rutilio Escandó a escuchar y atender las

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas asistió a la Sesión Inaugural de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, donde destacó que quienes cuentan con el privilegio de representar a Chiapas, tienen el deber ético y moral, así como la responsabilidad de seguir caminando frente al pueblo, escucharlo y atender sus pet i c i o n e s más sensibles.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que el compromiso es trabajar para todas y todos, respetar las normas y ejercer con la legítima representación de la soberanía del estado de Chiapas. Al respecto, dijo que si las leyes son anac r ó n i c a s y, s o b r e t o d o , s i e s e e s e l r e c l a m o p o p u l a r, s e d e b e h a c e r una reflexión y reformarlas, adicionarlas o derogarlas, porque lo que toca es conducir la motivación y empuje del pueblo que está en constante evolución. Luego de escuchar con atención a

las y los diputados, el mandatario mencionó que es necesario que se dé el debate entre parlamentarias y parlamentarios, sin embargo, les invitó a discutir con argumentos válidos y sólidos, con decencia y respeto, porque la sociedad no avala las estridencias o calumnias desde este espacio legislativo, sino desea el crecimiento, desarrollo e inclusión. Agregó que, aunque hay división e n l a f u n c i ó n d e l p o d e r, q u e s e representa con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, “to-

dos somos gobierno, venimos de la decisión soberana de un pueblo que quiere salir adelante; me comprometo a seguir trabajando de la mano de las diputadas y los diputados, nos necesitamos todas y todos, para hacer posible la concreción de los sueños, las ilusiones y las esperanzas de Chiapas”. Tr a s r e s a l t a r q u e e l g o b e r n a d o r Rutilio Escandón es un gran aliado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrad o r, y d e l a s y l o s c h i a p a n e c o s , l a presidenta de la Mesa Directiva


Nacional 04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Lunes 04 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 825 nuevas muertes y 2.980 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 825 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 278.801 defunciones, además de otros 2.980 nuevos casos para llegar hasta los 3.681.960 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Hace una semana, el Gobierno mexicano

aseguró que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción. Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 407.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.897.521 contagios. De esta cifra, 54.824 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,4 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.035.521 personas. La ocupación media de camas generales en

los hospitales mexicanos es del 31 % y del 27 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,2 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 102,64 millones de dosis aplicadas al sumar 338.206 durante la última jornada. Hasta ahora, 64,32 millones de personas mayores de 18 años tiene al menos una dosis.

El 72 % de la población adulta, mayor de 18 años (46,05 millones), ha recibido el esquema completo de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 118,95 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.

Miles de personas tiñen de azul la Ciudad de México en contra del aborto EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Miles de personas caminaron este domingo sobre el emblemático Paseo de la Reforma de la Ciudad de México tiñéndolo de azul en defensa de la vida y de la mujer y en contra de la declaración de inconstitucionalidad por la Corte Suprema de la penalización del aborto en el estado de Cohauila, que ha sentado un precedente histórico en el país. Los participantes de la marcha, que denominaron “A favor de la mujer y de la vida” y que fue convocada por organizaciones “provida” y las autoridades eclesiásticas mexicanas, se reunieron frente al Auditorio Nacional y a las 11:30

horas (16:30 GMT) partieron hacia el icónico Ángel de la Independencia, donde colocaron un escenario de grandes dimensiones en el que se leyó un manifiesto. “Nos causa dolor que en septiembre la Corte nos haya orillado a confrontarnos como enemigos a las mujeres y a la vida humana de nuestros hijos. Nos empuja a pensar que hay que elegir entre la mujer que ha abortado o el respeto absoluto de la vida de su hijo desde la concepción”, afirma el manifiesto final de la marcha. LA DECISIÓN DEL SUPREMO El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

de México declaró inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento. El aborto, cuya criminalización es competencia local, solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país:

Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. El fallo, derivado de una impugnación de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) contra el Código Penal de Coahuila en 2017, solo invalidó la legislación en Coahuila, pero establece un “criterio obligatorio” para todos los jueces, dijo Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN. Desde el día que el Supremo tomó dicha decisión, movimientos en contra del aborto de todo el país se declararon en contra y anunciaron el evento de este domingo, a través del que propusieron un “gran acuerdo nacional” para proteger “a la mujer y la vida de todos los mexicanos”.


10 4

NACIONAL

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INVESTIGACIÓN

Más de 3.000 mexicanos con dinero en paraísos fiscales, según Papeles Pandora EJECUTIVO FEDERAL

A capos les cuesta ya reclutar a jóvenes debido a programas sociales: AMLO AGENCIAS - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un total de 3.047 mexicanos, como el político Julio Scherer o el empresario Germán Larrea, movieron fortunas a paraísos fiscales, según acredita una filtración masiva de documentos obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicada este domingo. Son 11,9 millones registros confidenciales de 14 bufetes de abogados reunidos por el ICIJ en el informe conocido como Papeles de Pandora. En los 11,99 millones de registros confidenciales obtenidos fruto de la filtración de 14 bufetes que se dedican a la creación de estas “offshore”, aparecen mexicanos reconocidos como Julio Scherer, quien fue consejero jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el pasado 2 de septiembre. También están el actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis; la pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, Julia Abdala. Nombres de empresarios reconocidos como Germán Larrea y María Asunción Arámbulo Zabala aparecen también en la larga lista. Según el periódico español El País, uno de los cientos que participaron en la investigación, los Papeles de Pandora también revelan la acción en paraísos fiscales por parte de “aliados”

del expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018). Revelaron nombres como Ricardo Pierdant, el empresario que en 2014 pagó el predial (impuesto por uso de terreno) de un piso en Miami propiedad Angélica Rivera, exmujer de Peña Nieto o Francisco Labastida Gómez de la Torre, hijo de Francisco Labastida Ochoa, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI, el partido de Peña Nieto) en el 2000. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda inició una investigación en torno a las personas mexicanas cuyos nombres revelan los Papeles de Pandora, según informó el titular de la instancia, Santiago Nieto. “Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del presidente López Obrador de combatir corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”, informó Nieto a través de Twitter. Aunque invertir en paraísos fiscales no constituye un delito, prima el anonimato en las transacciones y permite al inversos eludir impuestos en su país de origen. Por el anonimato y la tendencia opaca las “offshore” pueden ser el lugar ideal para delitos como fraude fiscal, corrupción o lavado de dinero.

México.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el crimen organizado ha comenzado a tener problemas para reclutar a jóvenes, pues ahora muchos de estos ya no caen en la frustración por la falta de opciones laborales, gracias a los programas como Jóvenes Construyendo el Futuro. “Ya hay problemas, tengo información de que les cuesta (a los capos) el reclutamiento, están usando ya medidas muy autoritarias. Hace poco se detuvo a una banda y muchos de ellos jovencitos, de 20 y 24 años, de origen guatemalteco en el norte del país, entonces necesitamos seguir con este programa, es muy importante”, dijo en un acto en Apizaco, Tlaxcala. En las instalaciones del Colegio de Bachilleres 10, acompañado por la gobernadora de Morena, Lorena Cuéllar, y su gabinete del Bienestar, el Presidente López Obrador hizo una evaluación del avance de esta cartera.

Destacó que le es muy satisfactorio decir que en Tlaxcala hay 13 mil 497 jóvenes que están trabajando como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Todos ellos están recibiendo un salario mínimo para formarse, capacitarse y para que no estén desempleados y lo que es peor, que no haya frustración, que no se desanimen, que no se desmoralicen, que tengan opciones, alternativas y que no sean enganchados por la delincuencia. “Yo sostengo que la batalla frontal contra los delincuentes, sobre todo contra los capos, los jefes es el quitarles a los jóvenes, por eso es este programa, el que no tengan jóvenes, que no tengan un ejército de reserva de jóvenes que puedan ir incorporando a las bandas”, afirmó. El mandatario también urgió a Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional, a acelerar el programa Internet para Todos con el objetivo de que antes de que termine el sexenio haya acceso a la red en todo el país.


04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

INCIATIVA

Save The Children reactiva ludotecas infantiles en zonas turísticas EFE - EL SIE7E Playa del Carmen.- La organización Save the Children reactivó las ludotecas infantiles que operan en Cancún y Playa del Carmen para apoyar a las familias que trabajan en el sector turístico en pleno proceso de reactivación económica en México. La red de ludotecas forma parte de una iniciativa que nació para prevenir y mitigar el impacto de la violencia en niñas, niños y adolescentes que viven en situaciones de alta vulnerabilidad en la región, explicó Jamnia Monroy, coordinadora de Save the Children en Quintana Roo. Dos años después de haberse iniciado mantiene un ritmo de crecimiento sostenido gracias a la financiación de organizaciones privadas. Durante un recorrido de Efe por las instalaciones de la Ludoteca de la Colonia Colosio en Playa del Carmen, una zona de alta incidencia delictiva, se observa el arduo trabajo que se realiza con cerca de 40 niños de entre 6 y 14 años de edad. Para entrar en el programa cada uno de los niños debe pasar un riguroso proceso que incluye supervisar el uso correcto de mascarillas y la aplicación de gel desinfectante, entre otras medidas sanitarias. El primer bloque de actividades arranca en un área deportiva que está a espaldas de la lu-

doteca y después de casi una hora regresan para iniciar las actividades académicas y recreativas. “Las ludotecas promueven el desarrollo de habilidades socioemocionales, tenemos varias actividades a lo largo de una rutina semanal en las que las niñas y los niños aprenden a respetarse, a convivir en armonía”, explicó Jamnia Monroy. “Aprenden, además de sus derechos no solo reconociéndose como sujetos de derecho, sino ejerciendo estos derechos dentro del espacio de la ludoteca”, agregó Monroy.

Además del ejercicio diario y de la práctica de actividades recreativas en las ludotecas, se ayuda a los menores a realizar las tareas escolares para que alcancen el adecuado nivel académico. “Es un programa orientado a las chicas e hijos de madres y padres trabajadores en destinos turísticos que sabemos que además tienen muchísimos riesgos, más allá del abandono temporal a causa del trabajo”, añadió la coordinadora en Quintana Roo. APOYO PRIVADO La cadena hotelera RIU trabaja

con Save the Children en Quintana Roo desde 2019 dando continuidad a una alianza que la empresa tiene desde hace varios años en España Alma Tesillos, directora de Responsabilidad Social en América para la cadena hotelera RIU, explicó que analizaron cuáles eran las principales problemáticas en estos destinos turísticos como Playa del Carmen y Cancún y acordaron que “Save The Children es un buen aliado con el programa de las ludotecas”. En Quintana Roo, dijo, la cadena RIU apoya otro tipo de orga-

nizaciones que realizan acciones en pro del medioambiente y de desarrollo comunitario, pero destacó que la atención de la infancia es “prioritaria”. “Hay mucho niño solo durante ciertas horas del día ya sea en la mañana o en la tarde por la actividad turística en general del destino, entonces, al crear estos espacios seguros se beneficia a la comunidad”, detalló. Cada una de las ludotecas tiene capacidad para recibir 50 niños, pero por la pandemia de coronavirus varía el aforo permitido, dependiendo del semáforo epidemiológico y de las disposiciones de las autoridades locales. Karen García Rangel es madre de un niño de 6 años que asiste a la ludoteca desde hace dos meses. “El encierro nos está volviendo locos a todos. Me preocupaba el comportamiento de mi hijo porque se estaba poniendo agresivo con berrinches y algunas actitudes que me sorprendieron porque no las tenía antes de la pandemia”, comentó. Por eso lleva su hijo a la ludoteca, además de participar como voluntaria para estar cerca de su hijo y conocer de cerca las actividades que realizan. “Trabajan mucho la actividad de socioemocional que es controlar emociones y enseñarlos. Y todo ello les ha favorecido mucho”, concluyó Karen García.

ESTADOS

Familia latina de California muere cuando estaba de vacaciones en Tijuana EFE - EL SIE7E Miami.- Una pareja latina y su hijo pequeño fueron hallados muertos en una vivienda de la plataforma de alojamientos Airbnb en México a la que habían viajado desde California a pasar unos días de vacaciones, informó su familia en los Estados Unidos. La cadena de televisión KBAK informó de que Joseph Nuñez, su mujer, María, y su hijo Jayden, de 2 años, aparecieron muertos en el mismo cuarto. Los allegados han abierto una cuenta en GoFundMe para poder costear la repatriación de

los cuerpos, los gastos del funeral y en última instancia dejar algo de dinero para los cuatro hijos que les sobrevivieron. En este pedido de ayuda aseguran que los tres latinos murieron en un “trágico accidente mientras estaban de vacaciones en México”. Una tía de Joseph, Trini Jacobo, dijo a KBAK que todavía desconocen cómo murieron sus seres queridos y que esperan los resultados de la autopsia. “Todavía están en México y van a realizar una autopsia y definitivamente llegarán a la raíz de lo que causó sus muer-

tes”, dijo Jacobo a KBAK. El medio indicó que Joseph, María y Jayden estaban visitando a otros miembros de su familia, que se estaban alojando también en el mismo Airbnb. La pareja y su hijo fueron encontrados muertos en la misma habitación, según Jacobo, pero que los otros miembros de la familia se encuentran bien. Airbnb dijo a la cadena que están realizando una “investigación exhaustiva” para averiguar lo sucedido en esta “tragedia terrible” y que esta propiedad ya no aparece en su buscador hasta que sepan las causas de lo sucedido.


12

PUBLICIDAD

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Mueren 8 personas al estrellarse un avión contra un edificio cerca de Milán

tv

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Roma.- Ocho personas fallecieron, entre ellas el piloto y el copiloto, cuando el avión privado en el que viajaban se estrelló hoy contra un edificio de la localidad de San Donato, a las afueras de Milán, que se prendió fuego tras el impacto aunque se encontraba vacío, confirmó el Cuerpo de Bomberos. El avión de turismo Piper se estrelló cerca de la estación de San Donato de la línea 3

del metro de Milán a las 13.09 hora local (11.09 GMT) y el piloto, el copiloto y los seis pasajeros, entre ellos un niño, murieron en el acto. Se están investigando los motivos por lo que el avión que acababa de despegar del aeropuerto milanés de Linate y se dirigía a Olbia, en la isla de Cerdeña, se precipitó sobre edificio pocos minutos despué del despegue.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 04 de octubre de 2021

Pandora Papers, la investigación sobre paraísos fiscales que salpica a 35 líderes mundiales EFE · EL SIE7E Washington.- Treinta y cinco líderes mundiales, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público, revelaron este domingo los “Papeles de Pandora” del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). De los 14 líderes latinoamericanos, 11 ya han dejado el poder y tres siguen en activo: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader, revelaron The Washington Post, El País, la BBC y The Guardian, que han participado en la investigación. Los “Papeles de Pandora” han destapado cómo la élite mundial usó una telaraña de fideicomisos y sociedades fantasma en sitios como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá o el estado de Dakota del Sur en EE.UU. para no pagar impuestos. La investigación se basa en 11,9 millones de archivos de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales y supone

la mayor filtración de la historia, superando los “papeles de Panamá” publicados en 2016 y que abrieron un debate a nivel mundial sobre la corrupción. CATORCE LÍDERES DE LATINOAMÉRICA Una de las regiones que ocupa un lugar destacado en la investigación es Latinoamérica con la mención en total de 14 líderes: tres que siguen en activo (Piñera, Lasso y Abinader) y 11 que ya han dejado el poder. Entre esos 11 exmandatarios figuran el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares. En el caso de Piñera, los medios chilenos CIPER y LaBot revelaron que el mandatario hizo negocios en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas y, entre esos negocios, figuró la compraventa del proyecto minero Dominga, una operación que involucró al empresario Carlos

Alberto Délano, uno de sus amigos de la infancia. Piñera y su familia eran los mayores accionistas del proyecto Dominga, pero meses después de llegar al Palacio de La Moneda Piñera vendió el proyecto minero a Délano con un acta firmada en Chile por 14 millones de dólares y otra en las Islas Vírgenes Británicas por 138 millones de dólares. El pago supuestamente debía producirse en tres cuotas, aunque la última dependía de que no se creara un área de protección ambiental para ese proyecto minero, como pedían grupos ecologistas y algo que Piñera decidió no establecer, de acuerdo a CIPER y LaBot. Otro de los presidentes en activo que aparecen en los archivos es Lasso, que fue banquero y llegó a operar 14 sociedades inscritas en paraísos fiscales, de acuerdo con el diario El Universo, que explica que el mandatario se deshizo de esas entidades en 2017 antes de presentarse a las elecciones.

de Armando.info revela que un bufete panameño llamo Alcogal ayudó a funcionarios venezolanos a crear 78 compañías secretas para ocultar en Andorra 2.000 millones de dólares procedentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Los “Papeles de Pandora” también cuestionan las actividades en Brasil del ministro de economía, Paulo Guedes, y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto; así como las actividades en Argentina del consultor Jaime Durán Barba, cercano al expresidente Mauricio Macri, y del ya fallecido Daniel Muñoz, exsecretario del expresidente Néstor Kirchner. Además, aparecen en los archivos tres de los hombres más ricos de México: el magnate minero Germán Larrea Mota Velasco, la heredera del grupo cervecero Modelo, María Asunción Aramburuzabala, y Olegario Vázquez Aldir, que controla hoteles, aseguradoras y medios, reportó El País.

VENEZUELA, BRASIL, ARGENTINA Y MÉXICO Asimismo, una investigación

DE TONY BLAIR A JULIO IGLESIAS Los archivos también salpican

a rostros tan conocidos como los del exprimer ministro británico Tony Blair; el antiguo director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn; y a los cantantes Julio Iglesias y Shakira o el entrenador del Manchester City Pep Guardiola. Entre otras cosas, la investigación reveló que el rey Abdalá II de Jordania supuestamente gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares; y sacó a la luz nuevos detalles sobre importantes donantes extranjeros del Partido Conservador del primer ministro británico, Boris Johnson. Los archivos también destapan actividades financieras cuestionables por parte del “ministro oficioso de propaganda” del presidente ruso Vladímir Putin. Asimismo, según el ICIJ, el círculo cercano al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, en el que se incluyen miembros de sus gabinete y sus familias, ha escondido millones de dólares en empresas y entidades fuera del país.


14 8

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

EPIDEMIÓLOGO DE EU

Fauci rechaza la idea republicana que la ola de covid sea culpa de los migrantes EFE - EL SIE7E

Miami.- El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, rechazó este domingo la creencia mayoritaria entre los votantes republicanos de que los inmigrantes y turistas son la causa principal de la nueva ola de casos de covid-19. En entrevista a CNN, Fauci negó que la llegada de miles de inmigrantes a la frontera sur esté detrás del aumento de contagios, como muchos dirigentes republicanos han afirmado en los últimos meses. “Cuando hay 700.000 estadounidenses muertos y millones y millones de estadounidenses infectados, no se puede mirar el problema desde afuera. El problema está dentro de nuestro propio país”, dijo Fauci. “Ciertamente, los inmigrantes pueden infectarse, pero no son la fuerza motriz de esto, seamos realistas”. Este comentario vino a raíz de una encuesta dada a conocer el pasado día 28 por Kaiser Family Foundation (KFF) que mostraba que la mayoría de los republicanos (55 %) dice que los inmigrantes y turistas que traen la covid-19 a los EE.UU. es la principal razón del alto número de casos. En el total de la población, el 37 % de los encuestados se mostraban convencidos de que estos dos grupos eran un vector de contagio, aunque menos que los que piensan que la gente no está tomando suficientes precauciones (62 %) como factor fundamental o que demasiadas personas se niegan a recibir la vacuna o que la variante Delta es más infecciosa (ambos 58 %). Pero para los republicanos los inmigrantes y turistas son la principal causa, por delante de la variante delta (41

%) y que las vacunas no son “tan efectivas” como los científicos inicialmente pensaron (40 %). Ante estas creencias, Fauci dijo que “viendo los datos” sobre quién se enfermó y murió a causa de la covid-19 es evidente que “absolutamente no” hay una relación directa y que los inmigrantes no son una razón principal por la que la covid-19 se está extendiendo en los Estados Unidos. Pero dirigentes conservadores como el senador Ted Cruz o los gobernadores de Texas y Florida, Greg Abbott y Ron DeSantis, respectivamente, han culpado repetidamente a la llegada masiva de inmigrantes a la frontera sur del aumento de casos en sus estados. Cuestionado por el Título 42, medida que permite a las autoridades migratorias expulsar de inmediato a buena parte de los inmigrantes que llegan a la frontera, no quiso adentrarse mucho en esta polémica medida porque no está “familiarizado con las complejidades de la regla”, pero sí dijo que “centrarse en los inmigrantes, expulsarlos, no es la solución a un brote”. El Título 42 fue instaurado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y gracias a él cerca de 950.000 inmigrantes, de los 1,5 millones que fueron detenidos en la frontera sur desde octubre de 2020, fueron expulsados del país. Este viernes, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo que estaban “reevaluando” el Título 42, muy criticado por grupos de derechos civiles pero que el Gobierno del presidente Joe Biden ha mantenido, al igual que hizo el de su predecesor, Donald Trump, que, según reportes de prensa, lo impuso para cerrar las fronteras a la inmigración.

TURISTA

Los selfis impertinentes en la tragedia del volcán español de La Palma EFE - EL SIE7E El Paso.- Muchos vecinos de El Paso o de Los Llanos, en la isla española de La Palma, no lo dicen, pero se les nota, y otros no se callan: que los turistas saquen fotos del volcán en erupción es lógico, pero que se hagan selfis, sonrientes, posando familias enteras, duele ante tanta tragedia. La carretera principal que une estos dos municipios, los más afectados, con Tazacorte, por la erupción de Cumbre Vieja, está jalonada de carteles de prohibido aparcar en el arcén. La afluencia de curiosos en los primeros días de la erupción, que comenzó el 19 de septiembre, provocó importantes retenciones del tránsito e interfirió en las labores de los equipos de emergencia. La situación más crítica se dio cuando hubo que evacuar de emergencia a más de 200 vecinos de Tacande y se formaron largas caravanas en la carretera de la cumbre. La lava ha afectado ya a más de mil edificaciones en esta isla atlántica, viviendas principalmente, de las que unas 900 han sido destruidas, y más de 5.500 personas tuvieron que ser evacuadas. Pero ninguna restricción disuade a los turistas -y también algún que otro vecino de la isla- ávidos de retratar el volcán, y que hacen de todo aparcamiento, terraplén o terraza que encuentran un mirador improvisado. FALTA DE EMPATÍA Entre los lugares más frecuentados por los curiosos está el estacionamiento, elevado varios metros sobre la carretera, de una tienda de muebles. Allí, dos de sus empleadas no se contienen al ver a parejas, familias, algunas con abuelos y nietos, posar sonrientes con el volcán de fondo. “¡Qué falta de empatía, por favor!”, comentan entre ellas en voz alta, para que se las escuche, para que, quien quiera y lo entienda, capte su queja. Una de estas trabajadoras es Yurena, que comenta a Efe que estas personas “parecen ajenas a la desgracia”, quizá porque “lo ven desde fuera”. “Reconozco que -el volcán en erupciónes un fenómeno de la naturaleza, es impactante, pero cuando conoces todo el daño que ha hecho...”. Lo que más llama la atención y duele es verlos haciéndose selfis sonriendo, tercia su compañera Victoria, quien contra-

pone esta actitud a la de los afectados directamente por el volcán: cuando se acercan a la tienda “no vienen a pedir, vienen a comprar” porque lo perdieron todo. “Son las dos caras de la moneda”. “Esta clase de turismo no sé qué beneficio le da a la isla. No lo veo. Este de ahora, no. No digo que en un futuro, sí, pero ahora no”, indica Victoria, quien lanza otra reflexión: “Cuanto más turismo, menos viviendas” habrá para los que se han quedado sin la suya. HARTAZGO Yurena, que tiene un primo cuya familia, de nueve miembros, lo perdió todo bajo la lava, comenta que su casa da al volcán y es lo primero que ve cuando mira por la ventana. Cierra las cortinas para no verlo porque le “invade la tristeza”, aunque luego, cuando va a trabajar, lo vuelve a tener de frente. Se siente “psicológicamente agotada”. Por eso se indigna, igual que su compañera, cuando ve cómo se arremolinan los curiosos en el aparcamiento del establecimiento y a veces los trabajadores no tienen sitio para estacionar. “Esto ya es demasiado”, clama. Tal es la situación que en uno de los carteles luminosos del Ayuntamiento de El Paso se podía leer: “El volcán de mi isla no es una atracción turística ni un espectáculo. No estamos contentos ni emocionados como dicen en las noticias. Por nuestras familias, amistades y nuestros hogares ¡¡Sea consciente de la situación!!”. Pero hay quien no se da por aludido. Ni por este mensaje ni por lamentos más discretos como el de una señora que, al caer la noche, mientras barre la ceniza de la terraza de su casa, le pregunta al volcán en voz queda: “¿Todavía te parece poco? Otra noche más de sufrimiento. ¡Dios mío!”. A escasos metros, decenas de coches siguen en el arcén y sus ocupantes, cámara en ristre, no dejan de fotografiar al volcán que ruge y una lava de color


Deportes Lunes 04 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Siguen sumando Cafetaleros obtuvo su tercer triunfo del torneo y acecha el liderato en la Liga Premier

Se lo lleva River

García Jr cerca del liderato

Se mantiene en segundo puesto y busca conseguir triunfo en Aguascalientes

P18

P18

Venció 2 a 1 a Boca Junior en el Clásico argentino que se jugó este fin de semana

P19


16 26

04 D E O C T U B R E D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 12

Sometió a Pumas para sumar una buena v que lo tiene acariciando la calificació

América no suelta liderato AGENCIAS · EL SIE7E

La diferencia entre el primer lugar y el penúltimo del Apertura 2021 es de dos goles, o al menos así se materializó en el estadio Azteca, en el juego que el América recupera el liderato, gracias a un error de los universitarios y un gol de Mauro Lainez, que hacen posible el 2-0. Los de Pumas, y su hinchada que hizo presencia, en el estadio Azteca, a pesar de la falta de apoyo y boletos para el juego contra América, se enfadaron cuando Alfredo Talavera no se pudo coordinar con Jerónimo Rodríguez y provocó el gol de Richard Sánchez. El lamento fue porque Pumas había mostrado coraje y orgullo ante su acé-

rrimo rival, en comparación de la triste cosecha de puntos que llevan en el torneo. Con eso, ante la irregular defensa del América, el penúltimo lugar de la tabla soñó con salir con la victoria del estadio Azteca. El problema fue que el coraje y el orgullo se escurrió por la manos de Alfredo Talavera y los pies de Jerónimo Rodríguez. Antes de terminar el primer tiempo, el arquero le entregó el esférico al zaguero de los universitarios y el defensa perdió la pelota ante Richard Sánchez. La mala suerte de Pumas fue tanta, que el balón lo recuperó el jugador que mejor cobra los tiros libres en el América. Richard Sánchez, ante semejante

TABLA GENERAL TABLA DE POSICIONES Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC 1.- América 12 7 4 1 16 7 2.- Atlas 12 6 4 2 13 5 3.- Toluca 12 6 3 3 19 16 4.- Rayados 12 5 5 2 18 12 5.- Tigres 11 4 5 2 17 11 6.- S. Luis 12 4 5 3 16 15 7.- León 11 4 4 3 13 12 8.- Santos 11 3 6 2 13 9 9.- C. Azul 10 3 5 2 13 9 10.- Tuzos 11 4 2 5 14 12 11.- Chivas 12 3 5 4 8 10 12.- Mazatlán 12 3 5 4 14 18 13.- Juárez 12 4 2 6 13 18 15.- Necaxa 11 4 0 7 12 16 16.- Gallos 11 2 4 5 6 11 17.- Pumas 11 1 5 5 6 14 18.- Xolos 11 1 4 6 9 20

regalo, perfiló y anotó a varios metros del área. Talavera volteó para todos lados, intentando buscar alguna forma de cortar el camino de la pelota hacia el gol, pero no hubo reacción del arquero que le pelea la titularidad a Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana. Hubo más porque América a veces se enreda solo y eso le da vida a sus rivales, lo bueno para Solari es que Guillermo Ochoa no falló y evitó que las incursiones de los universitarios acabaran en gol. El VAR anuló el gol de Henry Martín y perdonó una expulsión de Miguel Layún, todo encendido hasta que Mauro Lainez hizo el 2-0 definitivo en tiempo de reposición.

TABLA DE GOLEO Dif. 9 8 3 6 6 1 1 4 4 2 -2 -4 -5 -4 -5 -8 -11

Pts 25 22 21 20 17 17 16 15 14 14 14 14 14 12 10 8 7

Pos. Jugador 1.- G. Brterame 2.- N. López 3.- C. da Silva 4.- J. Furch 5.- R. Sambueza

Equipo Goles S. Luis 8 Tigres 6 Mazatlán 5 Atlas 4 Toluca 4

TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo

Pts/JJ

%

13.- Atlas

98/81

1.2099

14.- Toluca

98/81

1.2099

15.- Mazatlán

96/81

1.1852

16.- Necaxa

92/80

1.1500

17.- Juárez

87/81

1.0741

18.- Xolos

82/80

1.0250


04 D E O C T U B R E D E 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ictoria ón

D E PO RT E S

JORNADA 13

RESULTADOS

Gallos vs. Xolos Estadio Corregidora Jueves 14 de octubre 21:00 horas

1

2

3

1

0

0

1

0

0

1

1

1

2

0

0

0

0

1

Necaxa vs. Puebla FC Estadio Victoria Viernes 15 de octubre 19:00 horas Mazatlán FC vs. Atlas Estadio Kraken Viernes 15 de octubre 21:00 horas Rayados vs. León Estadio BBVA Sábado 16 de octubre 17:06 horas Tuzos vs. Santos Estadio Hidalgo Sábado 16 de octubre 19:00 horas San Luis vs. América Estadio Alfonso Lastra Sábado 16 de octubre 19:00 horas Cruz Azul vs. Tigres Estadio Azteca Sábado 16 de octubre 21:00 horas Pumas vs. FC Juárez Estadio Ciudad Universitaria Domingo 17 de octubre 12:00 horas Chivas vs. Toluca Estadio Akron Domingo 17 de octubre 17:30 horas

17 27


18 28

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PREMIER

Ya van tres de tres ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas hilvanó su tercer triunfo consecutivo, luego de vencer al Deportivo ZAP este sábado, en duelo correspondiente a la jornada 3 del Apertura 2021 de la Liga Premier, con marcador de dos goles a uno, para llegar a nueva puntos, seguir invictos y pensar en los primeros puestos del torneo, continuando el paso proyectado en esta competencia. Luego de casi medio tiempo d tener muchas precauciones, Cafetaleros aprovechó un tiro de esquina en contra, que fue pasado, que Diego Valanta recuperó y condujo hasta ver a Roberto Carlos Meneses, contragolpe desde un pase a profundidad, donde el chiapaneco recortó y centró a la llegada de Jesús Vargas, quien controló y definió pegado al poste para abrir el marcador al 42. Cafetaleros sabía que esa era una

buena vía para conseguir abrir la pizarra y consiguió su objetivo, justo antes de ir al descanso del medio tiempo. En la complementaria, el equipo

chiapaneco siguió con su plan, a pesar de tener la ventaja en el marcador. Presión alta para provocar el error, pues el rival quería encontrar la igualada y

NASCAR

fue justo eso lo que lo metió en problemas, pues Diego Valanta presionó el balón retrasado al portero, Luis Gómez, que hizo demasiada confianza y le rebotó

el balón a Valanta en el intento de despeje, el balón le quedó al panameño que solamente tuvo que definir con calma para aumentar la ventaja. No había forma de inquietar a la zaga del “aromático”, porque de nuevo, la dupla Torres – Báez fue solvente, hasta que en un tiro de esquina, una peinada en primer poste permitió que ZAP se pusiera en el marcador, para ponerle algo de drama. Pero supo Cafetaleros aguantar el marcador, sabedor de que queda mucho por trabajar en definición para tener más tranquilidad en el trámite del juego. Cafetaleros sumó su tercer triunfo consecutivo, suma nueve unidades y deberá ajustar detalles para su duelo correspondiente a la J4, en la que debe encarar al Ínter de Querétaro, buscando mantener el invicto y sumar los puntos de visitante, para mantenerse entre los mejores del Apertura 2021 en la Liga Premier.

ESTATAL

Rubén García sigue sublíder Basquetbol U19 a la cancha ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La segunda parte de la temporada 2021 NASCAR México ha comenzado con el pie derecho para los integrantes del CANEL´S Rubén García Jr y Alex de Alba Jr quienes posterior a la fecha siete realizada en la ciudad de Monterrey se mantienen en la pelea de los campeonatos NASCAR y Challenge colocados en la segunda plaza de ambas categorías. Tras haber enfrentado duro compromiso en la sultana del norte con resultados positivos sumando 38 puntos tanto Rubén como Alex para el campeonato, ahora ambos pilotos de CANEL´S continúan con la mira puesta en mantener la lucha fecha tras fecha por las primeras posiciones del clasificatorio general. Ahora tanto Rubén como Alex alistan su preparación rumbo a la octava ronda del campeonato fecha a realizarse este

próximo 9 y 10 de octubre por segunda ocasión en el año en el Óvalo Aguascalientes México, lugar en donde llegaba la única victoria que al momento cuentan ambos pilotos, conseguida durante la fecha anterior en Aguascalientes a finales del mes de julio. “Ha estado sumamente competido el año! A pesar de que algunas fechas han sido algo complicadas seguimos firmemente en la pelea por el liderato. Creo que tenemos que trabajar más fuerte todavía para lograr cerrar mejor de lo que lo hemos venido haciendo. Y hacer muy buenas estrategias ya qué hay muchos pilotos rápidos que ya no están peleando por nada en el campeonato, después de siete fechas seguimos segundo a pocos puntos del primero, las fechas restantes serán decisivas por lo que tendremos que estar junto al equipo #88 CANEL´S muy bien enfocados para poder salir con los resultados que buscamos”.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con grandes encuentros de entrega y garra, arrancó este fin de semana el Campeonato Estatal Selectivo de Básquetbol U19 de la rama varonil y femenil, para la cual un total de 12 escuadras de las 6 regiones estarán buscando el pase la fase Nacional Selectivo que se realizará en el mes de noviembre en Chiapas. En entrevista con el titular de ADEMEBA Chiapas y Presidente de la Comisión de Competencias Nacionales de ADEMEBA México, Carlos Mario Martínez del Solar, dijo que estas actividades forman parte del trabajo coordinado que se hace con cada uno de los presidentes de las ligas, entrenadores, atletas y padres de familia, lo que hace que se obtengan los frutos, como lograr ser sede del Campeonato Nacional Selectivo que se dará en Chiapas a finales el mes de noviembre. Reiteró que Ademeba sigue teniendo sus puertas abiertas para quien quiera sumarse al proyecto y trabajar en bien del colectivo llamado Chiapas para poder avanzar dijo, tenemos que dejar intereses personales y trabajar por un básquetbol unido en todos los rincones del estado, al tiempo de agregar que “El único camino para poder estar en Selección Mexiacana, es a través

de ADEMEBA Nacional”. En los primeros encuentros que arrancó de manera directa este viernes por la tarde en las instalaciones del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de esta ciudad capital, en la rama femenil, el representativo de Altos doblega al equipo de Valle por pizarra de 46-32; por su parte el seleccionado de Centro se impone a Fraylesca por 56-49; la escuadra de Costa aruñando derrota a Sierra por 38-37. Siguiendo en la rama femenil, para este sábado en las primeras acciones matutinas, el equipo de Centro derrota por pizarra abultada de 33-11 a la “Quinteta” de Valle; Altos sigue sumando victorias al vencer a Sierra por pizarra de 44-21.


04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

ARGENTINA

River se lleva el Clásico AGENCIAS · EL SIE7E River Plate derrotó por 2-1 a Boca Juniors en el Superclásico de la fecha 14 del Torneo de la Liga y de paso se subió a la punta del torneo, con un partido más. Ahora deberá esperar el encuentro de este lunes que Talleres jugará de visitante ante Defensa y Justicia. El Millonario suma 30 unidades y la T, 29. Los goles del partido fueron marcados por Julián Alvarez, a los 25 y 43 minutos del primer tiempo, y por Carlos Zambrano a los 47 del segundo tiempo. Lo cierto es que fue un partido que para River comenzó a destrabarse a partir de la expulsión de Marcos Rojo a los 17 minutos de juego. El central xeneize primero vio la amarilla por una entrada a destiempo ante Braian Romero en la mitad de cancha. Y antes de los dos minutos, el árbitro

Fernando Rapallini volvió a amonestarlo por una infracción al borde del área ante Palavecino. River dominaba pero no generaba, hasta que a los 25 minutos el mejor jugador de River en este tramo del torneo y la figura del partido, Julián Alvarez, sacó un gran remate desde afuera del área que abrió el marcador. Otro error de Rossi con una mala salida quedó en los pies de Casco, quien conectó con Simon para que el juvenil mandara un centro corto y Julián Alvarez anotara por duplicado. Boca sólo se aproximó en ese primer tiempo con un remate desde lejos de Advíncula. El complemento estuvo de más. Boca se metió atrás y casi no pasó la mitad de la cancha, con el único objetivo de no ser goleado. El gol de Zambrano en el final, de cabeza, terminó siendo un premio inesperado e injusto sólo para decorar el marcador.

PREMIER LEAGUE

ESPAÑA

Empatan hasta en golazos El Madrid sigue dormido AGENCIAS · EL SIE7E Un gol del belga Kevin De Bruyne, a ocho minutos del final, evitó una nueva del Manchester City en la Premier, en Anfield, frente al Liverpool (2-2), que se situó en dos ocasiones con ventaja en el marcador, la segunda vez con todo un golazo del egipcio Mohamed Salah, pero que no pudo sellar el triunfo que le hubiera dado el liderato. El empate es insuficiente para el conjunto de Jurgen Klopp, rival del Atlético Madrid en la Liga de Campeones, desplazado de la cima de la tabla por el Chelsea, que el sábado ganó al Southampton. Buscó el triunfo el conjunto red. También el cuadro del español Pep Guardiola. El duelo fue vibrante y el marcador incierto hasta el final. La puja por el dominio de la Premier se estrecha. Seis equipos están separados por solo dos puntos. De los 16 del Chelsea a los 14 del City, United, Everton y Brighton. En medio, con 15, el Liverpool, que tomó ventaja a la hora de juego cuando el senegalés Sadio Mané llevó a la red un balón recibido de Mohamed Salah. Hasta ese momento ambos equipos tuvieron alternativas, pero la falta de acierto dejó inalterable el marcador. El Manchester City reaccionó

al contratiempo propiciado por Mané y, diez minutos después, logró el empate con el gol de Phil Foden, a pase de Gabriel Jesús. Recuperó la iniciativa en el marcador el Liverpool gracias a una genialidad de Salah, en el 76. El egipcio pilló el balón fuera del área, recortó un par de veces a sus defensores y, escorado, con la derecha cruzó haciendo inútil la estirada del meta visitante. Pero el City mostró que tiene gol y también talento. Y cinco después, Kevin De Bruyne, de potente disparo que tocó en Matip y recogiendo un rechace de la defensa local, apareció para rescatar al conjunto de Guardiola, sumar un punto y mantener las expectativas citizen en la Premier.

AGENCIAS · EL SIE7E El Espanyol derrotó al Real Madrid en el RCDE Stadium con un gol de Raúl de Tomás en el minuto 17 y otro de Aleix Vidal en el 60 que dejó en nada el tanto de Benzema, el más destacado del cuadro visitante, en el 71. Los pupilos de Ancelotti no estuvieron acertados en tareas ofensivas, pese a su insistencia en el tramo final, y sufrieron mucho con las contras del anfitrión. El cuadro blanco, de esta forma, encadena tres partidos sin conocer la victoria después del Villarreal (0-0) y el Sheriff (1-2). El Espanyol, por su parte, suma su segundo triunfo de la temporada y da un golpe sobre la mesa tras un inicio de curso complicado, justo antes del parón de liga por los compromisos internacionales. El duelo arrancó con igualdad. Un error de la defensa blanquiazul propi-

ció el primer aviso de Benzema sobre la portería de Diego López a los cinco minutos. La primera del Espanyol llegó de la mano de Embarba, con un disparo cruzado que desvió Courtois. El intercambio de golpes no dibujaba un dominador claro. De hecho, el anfitrión fue el que se adelantó en el marcador. Raúl de Tomás, en el minuto 17, remató con contundencia un centro de Embarba, muy activo en ataque, que se fue de Alaba por la banda. La diana animó a los locales, que no se echaron atrás y buscaron ampliar la ventaja. El Real Madrid insistía con Vinicius y Benzema, pero la defensa del Espanyol estaba siempre bien posicionada. A medida que se acercaba el descanso, los periquitos se replegaron atrás, pero los de Ancelotti seguían sin encontrar la forma de sorprender a futbolista los locales.


20

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

NO ES TEMA MENOR ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Velocista pura

La griega Irini Vasiliu ya demostró en Tokio que los 400 mts planos serán una prueba para quien compita contra ella en la pista. BEISBOL

Yankees y Boston por sitio en play off AGENCIAS · EL SIE7E Aaron Judge produjo la carrera de la victoria al batear un sencillo con un out en el noveno inning y los New York Yankees sellaron su boleto de playoffs en el último turno de la campaña regular al vencer el domingo 1-0 a los Tampa Bay Rays. El torpedero colombiano de los Yankees, Gio Urshela, realizó una sensacional atrapada, internándose en la cueva del equipo visitante, y New York cerró con foja de 92-70, clasificándose a la postemporada por quinto año seguido, luego de casi caer en el laberinto de diversos desempates. “Ha sido un año loco y muy duro”, comentó el mánager

Aaron Boone. “Tenía que ser así, definiéndose en el último día, pero soy un admirador de este equipo”. Los Yankees tenían sus bolsas empacadas al saber que una derrota ante los Rays,

ganadores de 100 juegos, podría forzarles a jugar un duelo de desempate fuera de casa el lunes. Al final de cuentas, irán a Boston para disputar el martes el choque de comodines

de la Liga Americana. El rally decisivo comenzó cuando el venezolano Rougned Odor abrió el noveno con un sencillo ante Josh Fleming (10-8), apenas el segundo hit de New York en la tarde. El corredor emergente Tyler Wade avanzó a segunda con un elevado del venezolano Gleyber Torres a lo profundo del jardín central y Anthony Rizzo puso a Wade en tercera al empalmar un sencillo con un out. Andrew Kittredge entró para enfrentar a Judge, quien conectó una línea que rozó el guante del pitcher derecho. La pelota fue tomada por el segunda base Brandon Lowe, cuyo incómodo tiro al plato no llegó a tiempo al plato.

Cuando a alguien se le ocurrió que la Arena Metropolitana debería llamarse Jorge Cuesy, fue evidente que para loa sabinistas o la escuela chiapaneca priista, era necesario; el desaparecido político con gran afición para el voleibol tuvo un deceso tan repentino, que poca gente pudo ser analítico en ese sentido. Quizá es poco el debate sobre si debía o no llevar ese nombre, el tema ahora es ya que el mismo escenario no es digno ni de llevar nombre siquiera y miren que, se supone, la UNACH ya debió poner manos a la obra en se escenario. Pero al tema viene a colación por el fallecimiento de un icono del deporte en nuestro estado, Salvador Anzueto Rosales dejó de existir el pasado viernes y con él se va toda una época llena de progreso y logros en una disciplina que elevó el nivel de la natación a dimensiones históricas. Basta con darse una vuelta por las instalaciones de El Delfín y ver una pared que se ubica en el gimnasio, para darse cuenta de lo que ha sucedido en esa institución desde hace 46 años. Incontables campeones. Seguramente, al interior de la familia Anzueto se deben estar programando las actividades en torno a este lamentable suceso, como buscar la forma en la que el nombre del profesor sea inmune al paso de los años, de las generaciones; sin embargo, los deportistas, los que han estado relacionados a esta actividad, las autoridades y todos aquellos que de manera directa o indirecta, han disfrutado de los logros que dejan los hechos de Salvador Anzueto, deben considerar lo mismo, es ahí donde se trata de inmortalizar un espacio con el nombre de este icono de nuestro deporte. ¿Qué tal si la alberca del Indeporte lleva su nombre a partir de ahora?; no, no consideran que sea merecedor de esa distinción nuestras autoridades estatales, pues bien ¿qué tal la alberca del Parque del Oriente?, en fin, hay tantas formas de poder hacer perdurar el nombra de quien realmente vale la pena, como el profe Anzueto, que cuando uno recuerda aquella facilidad con la que le pusieron nombre a la Arena Metropolitana, bautizándola con el nombre de quien, al final, es uno de los personajes que tuvieron que ver con aquel Fideicomiso del Deporte y a partir de ahí ya uno no entiende cómo funciona este tema del legado de nuestro deporte, en nuestro deporte.


Código Rojo 04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 04 de octubre de 2021

Fatal accidente cobra dos vidas

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Al menos dos personas perdieron la vida durante un accidente carretero suscitado. en el Nuevo Libramiento Sur a la altura del Kilómetro 11+300 y concretamente a la altura de la colonia Raymundo Enríquez. El hecho fue registrado alrededor de las 23:15 horas, cuando autoridades de la Guardia Nacional en coordinación con el Heróico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal arribaron al sitio. En este sentido, los oficiales mencionaron que, un automóvil de la marca Honda tipo Limited, con placas de circulación del Estado de México y conducido por Gabriela “N” de 27 años de edad se desplazaba sobre la citada vialidad y terminó estrellándose contra un automotor de la marca Chevrolet tipo Spark, en color gris, con láminas de circu-

lación del Estado de Chiapas y maniobrado por Misael “N” de 38. A su vez, la unidad Spark salió proyectada contra una unidad motriz de la marca Jetta en color negro, con laminillas de circulación y tripulado por Gilbert “N” de 60. Derivado del accidente dos personas perdieron la vida y tres más resultaron malheridos. Personal de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio y trasladaron a las personas lesionadas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, dos grúas con plataforma se encargaron de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de llevar a cabo las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.


22

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Impactan a peatón y muere horas después en un hospital

Mole de acero se incendia en el tramo Tuxtla-Ocozocoautla REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Un tráiler de doble remolque se incendió este domingo por la madrugada en el tramo Tuxtla-Ocozocoautla, por un presunto corto circuito. Los reportes oficiales dieron a conocer que, el hecho se registró justo a la altura del kilómetro 141+200 correspondiente al municipio de Berriozábal. Esto generó que, el tránsito permaneciera detenido por al menos dos horas. Las primeras in-

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Horas después murió en el hospital un peatón el cual fue embestido por un acelerado automovilista en el Libramiento Norte a la altura de Plaza Ámbar. El hecho fue registrado alrededor de las 08:55 horas, sobre el carril de Poniente a Oriente sobre el Libramiento Norte.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al sitio y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al individuo de 38 años de edad y tras estabilizarlo lo trasladaron en estado crítico al hospital regional Doctor Gilberto Gómez

vestigaciones dieron a conocer que, las llamas se generaron en la cabina por un corto circuito. En la zona se presentó rapiña ya que la pesada unidad transportaba toneladas de azúcar. Por este motivo las autoridades correspondientes bloquearon este tramo para evitar otros percances. Fue hasta las tres de la tarde que se normalizó la circulación en esta carretera. Este siniestro generó caos vehicular, graves pérdidas materiales y no dejó víctimas humanas que lamentar.

Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el responsable del accidente se dio a la fuga tomando rumbo desconocido y hasta el momento no ha logrado ser localizado por las fuerzas del orden. Trascendió que, horas después el peatón terminó perdiendo la vida en el nosocomio.

Muere en incendio Encuentran a hombre ahorcado en la Colonia Romeo Rincón al interior del hotel Rey Pakal VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Un hombre perdió la vida durante un incendio ocurrido este domingo por la madrugada al interior de un domicilio localizado en la Colonia Romeo Rincón de Tuxtla. De acuerdo con el reporte oficial, el hecho ocurrió cerca de las 3:40 de la mañana en la vivienda localizada en la 17 y 18 sur hasta donde llegaron los Bomberos para sofocar el siniestro con equipo de ataque. Después ingresaron al domicilio, y al realizar la inspección localiza-

ron a un hombre tirado en la parte del estacionamiento en la parte izquierda. Inmediatamente tras el arribo de los socorristas realizaron la valoración y dictaminaron que había muerto posiblemente por haber inhalado gases y hubo por el incendio ocasionado presuntamente por un corto circuito. Los vecinos dieron a conocer que el hombre tenía alrededor de 50 años de edad y vivía solo. El cuerpo fue levantado por los peritos de la FGE para ser trasladado al Semefo donde se practicaría la necropsia de ley.

SCLC.- Fue encontrado el cuerpo de Omar “N” al interior de una habitación del Hotel Rey Pakal, en el barrio de San Ramón, la madrugada de este domingo informaron fuentes policiacas. Se supo que Omar “N” era chofer de una unidad en su modalidad de taxi, quien la

madrugada de este domingo fue encontrado sin vida y al parecer se trató de un suicidio pues lo en encontraron “ahorcado dentro de una habitación”. Los agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar en la esquina de las calles Aguascalientes y Sonora del barrio de San Ramón, y quienes afuera del hotel, localizaron el taxi con número

económico 0117, perteneciente a la Confederación de Organizaciones Revolucionarias (COR), que conducía el joven, de aproximadamente 30 años de edad. Trascendió que dentro de las habitaciones fue localizado con un lazo en el cuello y las autoridades iniciaron las diligencias, para que el médico legista realizara la necropsia de ley.


04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

INTERÉS GENERAL

04 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

RECORRE EL MUNDO

el “Forrest Gump alemán”, confiado en completar su proeza EFE - EL SIE7E Cancún.- El alemán Jonas Deichmann, quien recorre el mundo a nado, en bicicleta y corriendo, aseguró este domingo que, si bien acumula cansancio extremo, la ilusión de ayudar a niños de África lo llevará a completar su proeza. En septiembre de 2020 Deichmann inició en Alemania un triatlón alrededor del mundo y, con el patrocinio de una ONG, al terminar donará bicicletas a niños de África con dificultades para trasladarse a la escuela. “Yo trabajo con una ONG que da bicicletas para niños en África, de los pueblos chiquitos donde no hay escuela, para que puedan ir, ya que a veces está a 15 o 20 kilómetros de distancia. La educación es el futuro”, reveló a Efe. Apodado como el “Forrest Gump alemán”, el deportista cumplió este domingo la penúltima parada en el trayecto, de Tijuana a Cancún, en 120 días, parte del circuito iniciado hace poco más de un año. Llegó al poblado rural de Leona Vicario, del cual saldrá mañana al balneario de Cancún. Después de comer tamales y frutas en una fonda a un costado de la carretera en la comunidad de Santo Domingo, Deichmann confesó sentir emoción por haber podido correr tantos kilómetros en México, donde ha recibido mucho cariño desde su llegada en junio. “Estoy feliz de llegar a Cancún, después de más de un año de viaje y ahora corriendo 119 maratones en menos de cuatro meses. Estoy muy cansado, especialmente por el calor de Yucatán. Mañana será el último maratón, mi familia ya está ahí y mucha gente esperando”, señaló. La jornada de este domingo comenzó en el poblado de Nuevo Xcan desde las cinco de la mañana y terminó pasadas las 4 de la tarde. Estuvo marcada por condiciones meteorológicas muy variables que incluyeron fuertes lluvias aisladas y temperaturas por encima de los 30 grados celsius. Para completar la vuelta al mundo, Jonas aún debe realizar un recorrido hasta Portugal, que espera que sea en barco, si logra conseguir el traslado en alguna embarcación. Después de eso, planea subirse a una bicicleta para recorrer 4.000 kilómetros hasta llegar a Munich, en Alemania. La barba crecida y la gorra forman parte de un sueño que el alemán está haciendo realidad: imitar al personaje Forrest Gump. “Forrest Gump siempre fue mi película favorita de niño, es un personaje muy inocente y muy bueno, por eso sabía que si un día corría en un país, lo iba a hacer con la barba grande y el gorro de Bubba Gump”, concluyó.


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ón a la LXVIII Legislatura s peticiones del pueblo

del Congreso del Estado, María d e l o s Á n g e l e s Tr e j o H u e r t a , e x presó que esta Legislatura tiene un trabajo arduo para legislar de forma progresista y consolidar la lucha constante por la democracia y el combate a la corrupción. Refrendó las labores con los tres órdenes de gobierno, así como el apoyo y compromiso con el pueblo de Chiapas. A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política d e l C o n g r e s o d e l E s t a d o , Ya m i l Melgar Bravo, refirió que hoy la

sociedad exige que los gobiernos brinden confianza y estar abiertos al escrutinio, por lo que, dijo, desde el Poder Legislativo se debe fomentar la cultura de la legalidad, transparencia y honestidad, como lo han hecho el presidente López Obrador y el gobernador Escandón Cadenas. Las y los legisladores representantes de los partidos políticos con presencia en el Congreso del Estado, manifestaron su determ i n a c i ó n d e s u m a r, p r o p o n e r y c o n s t r u i r, c o n v e n c i d o s d e q u e l a

pluralidad debe ser capaz de convertirse en soluciones a favor de Chiapas; aseguraron que su labor estará enfocada en los temas trascendentales para la población chiapaneca, sobre todo, ante la pandemia de COVID-19. Resaltaron la importancia de que cada contribución legislativa sea incluyente, ambiciosa, de impacto y perdurable, alineando estos esfuerzos con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas; asimismo, mencionaron que, ante el liderazgo de 25 di-

putadas que integran esta legislatura, seguirán avanzando con paso firme hasta lograr un Chiapas libre de violencia contra las mujeres y niñas. Participaron las diputadas de los partidos Podemos Mover a Chiapas, Elizabeth Escobedo Morales; Chiapas Unido, Carolina Zuarth R a m o s ; Ve r d e E c o l o g i s t a d e M é xico, Floralma Gómez Santiz; y los diputados de los partidos Revolucionario Institucional, Rubén Z u a r t h E s q u i n c a , y d e l Tr a b a j o , Carlos Mario Estrada Urbina.


26

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PERIODO 2021-2024

El desarrollo de Pijijiapan esta en camino, manifestó el alcalde Carlos Albores Lima OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- Mi gobierno sera plural, de puertas abiertas en apego a la cuarta transformación, el progreso de Pijijiapa esta en marcha, asi lo manifestó Carlos Alberto Albores Lima al rendir protesta como presidente municipal este pasado viernes. Dijo que para iniciar en su gobierno ha establecido un plan de cien días, para lo cual ya tiene definido lo que se tiene que hacer por el bien de la municipalidad. Precisa Albores Lima que son grandes retos que hay que enfrentar en Pijijiapan, "y pues el representante del Gobernador, el delegado de Gobierno regional istmo costa Homero Corzo , me alienta abiertamente que nos diga que tenemos el respaldo de del Gobierno de Chiapas, y eso nos va ayudar bastante para sacar adelante los retos que tenemos, además tenemos el Congreso local listo para apoyarnos, Congreso Federal, Senadores y el Presidente de la República".

FOTO: CORTESÍA

Anuncio que antes de los 100 días de gobierno se dará a la población Rayos X y ultrasonidos de manera gratuita. Expuso que ha trazado un plan de desarrollo municipal para darle buenos resultados plasmados en trabajo a los Pijijiapanecos. Agradeció el apoyo del Ing. José Antonio Aguilar Castillejos, delegado de Programas Federales por la apertura de la bocabarra los patos solo dios donde saliendo beneficiados más de 1600 pescadores y Mas de 55 escuelas apoyadas en el municipio. El alcalde contemplo en rubros los beneficios que les esperan a Pijijiapan, resaltando que en Pesca y el Potencial que se tiene Ofreció el respaldo a los pescadores, Laboratorio móvil que sirva a las 9 cooperativas para la captura de larvas, ya que la

pesca tiene 9,8 kilómetros de litorales y vamos aprovecharlos ; En la zona Sierra ofreció el respaldo total a los más de 800 productores de café y la elaboración de viveros, Viveros de palma de aceite clasificadas, Mejoramiento de los hatos ganaderos con la tecnología mejoramiento de embriones; Cultura ambiental; Planta de relleno sanitario, planta de tratamientos de aguas residuales; A sabiendas que muchas casas de salud no funcionan En las regiones se habilitarán enfermeras 2 días en cada lugar con medicamentos de cuadros básicos y de covid para la atención de casas de salud abandonadas, Finalmente menciono que Antes de los 100 días de gobierno. En tanto el Diputado Federal Miguel Prado de los Santos, en su intervención recalco que uniendo esfuerzo a Pijijiapan le ira bien ya que tiene amigos y aliados para que así sea, porque bien se lo merece el Municipio, vamos a trabajar de la mano expuso.

TRADICIÓN

Sitio San Francisco lleva ofrenda a Tata Chico

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana el sitio de Radio Taxi San Francisco con su tradicional ofrenda confirmó su devoción a San Francisco de Asís. Encabezados por el Secretario general Samuel Suriano del Solar así como de la tesorera Mireya Ortiz Vázquez, quien ha estado en el cargo durante años, directivos y socios del sitio de taxis, como es tradición entregando su ofrenda año con año, hicieron presente su devoción hacia “el patrón” del pueblo, cabe resaltar que esté prestigio sitio tuvieron su inicio en las primeras horas del día entregando las

mañanitas a San Francisco de Asís, posteriormente en la tarde se llevó acabo la entrega de su ofrenda, que, por cuestiones de la pandemia y por salvaguardar el bien de los habitantes no se llevó acabo de manera tradicional, si no, solo fue acto de entrega a San Francisco de Asís, cabe mencionar que los integrantes de está agrupación llevaron todos los protocolos de seguridad para la prevención del COVID-19 haciendo su recorrido a metros del atrio parroquial, lugar donde el sacerdote los recibió con emoción al momento que los bendijo y les deseo éxito y prosperidad para el próximo año.

FOTO: CORTESÍA

PROTOCOLO DE RENOVACIÓN

TOMA DE PROTESTA

Elmer Noriega Zavala, nuevo alcalde municipal de Mapastepec

Yolanda Alonso, primera presidenta municipal mujer en Arriaga

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Mapastepec Chiapas.- En acto solemne tomó protesta este passdo como viernes el nuevo presidente municipal para el trienio (2021-2024), Elmer Nicolás Noriega Zavala, quién además dio cumplimiento al protocolo de renovación y presentación de su gobierno. Acompañado de su cuerpo edilicio, el nuevo alcalde de Mapastepec aseguró que la verdadera Cuarta Transformación ha llegado a este municipio, donde se trabajará única y exclusivamente para el pueblo, bajo los principios fundamentales de “No robar, no mentir y no traicionar al pueblo". Aseguró, que este gobierno municipal que ganó las elecciones abanderando a Morena, será de puertas abiertas pues el proceso político ya quedó atrás y ahora el llamado a su gabinete como al resto de los funcionarios será de unidad pero sobre

FOTO: CORTESÍA

todo de servicio sin distingo alguno porque los mapanecos necesitan un gobierno cercano a ellos. “Quiero pedirle a mis compañeros de trabajo que no nos acostumbremos porque este cargo solo dura 3 años y que debemos entregar el edificio y oficinas sin que nos las pidan cuando concluya nuestro mandato”, enfatizó Noriega Zavala. Se pronunció, por el deseo de ser un gobierno abierto, que hable con verdad, que pida opinión, que escuche a la ciudadanía y tome las mejores decisiones, que trabaje de la mano con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y por supuesto, con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

Es por ello que dijo, se ha contemplado trabajar en una agenda que contemple ejes rectores como la salud, educación, la infraestructura, seguridad, servicios públicos, al turismo, cultura y lo fundamental como son temas del campo. Por su parte el Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado Ángel Torres Culebro en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas dejó claro el gran compromiso del mandatario estatal para trabajar de la mano por el desarrollo de Mapastepec. Reiteró, que se va trabajar de la mano de la autoridad municipal de este lugar porque están conscientes de las grandes necesidades que existen , lo cual únicamente se logrará trabajando de la mano anteponiendo siempre el lema del gran líder Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador “primero los pobres”.

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Arriaga.- A 111 años de la fundación del municipio, Yolanda Alonso de los Santos, se convirtió la tarde de este pasado viernes en la primera presidente constitucional de Arriaga. En sesión solemne de Cabildo, Alonso de los Santos rindió protesta junto al síndico y regidores, en medio de una fiesta cívica. Ante los ciudadanos que se dieron cita en el Auditorio de la Unidad Deportiva Municipal, hizo énfasis que su gobierno seguirá al pie de la letra los principios que enarbola el presidente Andrés Manuel López Obrador: no mentir, no robar y no traicionar. “Estamos iniciando el proceso de la verdadera Cuarta Transformación del gobierno municipal, a través de una reingeniería de procesos administrativos que nos permitirán traer el crecimiento que todos nos merecemos”, resaltó. Durante su mensaje, se vivieron dos momentos importantes, cuando dijo: “vamos a trabajar muy fuerte a favor de todas las mujeres, nunca más habrá rezago y abandono para las mujeres de nuestro municipio”. En ese sentido, afirmó que se ge-

nerarán las estrategias de trabajo para fortalecer la actividad económica y profesional de miles de mujeres arriaguenses que son el pilar de nuestras familias. En segundo término, advirtió que en su administración “no habrá paso para el influyentismo, ni para los abusos; vamos a ser un gobierno de austeridad y de total transparencia, haremos transparente en que se gastan los recursos públicos”. Para hacer posible la #4T en Arriaga, subrayó que se trabajarán en cinco ejes prioritarios: Gobierno Honesto y Eficiente; Bienestar Social y Humano; Educación y Cultura; Desarrollo Económico; Ciudad Incluyente y Seguridad Ciudadana. ¡No le vamos a fallar al pueblo, ni a nuestro presidente! ¡Este gobierno es de todos! Al final, exhortó a hombres y mujeres de todas las edades, a que juntos transformemos Arriaga en una ciudad segura, incluyente, justa y más prospera. Agradeció a sus hijos, a su esposo y familia, así como al equipo de trabajo que caminó de manera incansable en cada rincón del municipio para hacer posible la #4T en Arriaga.


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

RUTILIO ESCANDÓN

Parque Fundamat, ejemplo del trabajo entre el pueblo y gobierno

El gobernador inauguró este espacio ecológico, deportivo y de recreo en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la inauguración del Parque Fundamat en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que es fundamental que el pueblo y los tres órdenes de gobierno estén sumados a fin de resolver los asuntos más sensibles, como se hizo en este lugar en el que se aprovecharon los espacios para la activación física, se sembraron árboles y hoy es en beneficio de la gente, sobre todo, de las niñas, niños y jóvenes. “Aunque esta obra es municipal, tenemos la responsabilidad de contribuir y estar juntos. No tengan ninguna duda, vamos a seguir mejorando este tipo de espacios que no solamente

disfrutan las personas, sino que dan fortaleza y riqueza a Chiapas y Tuxtla Gutiérrez. El parque Fundamat es un ejemplo que deben imitar todos los ayuntamientos, porque cuando hay voluntad y solidaridad no hay nada que no se pueda hacer y mantener en buenas condiciones”, apuntó. En este sentido, el mandatario estatal resaltó que mientras se trabaje por la satisfacción y bienestar de las y los chiapanecos, las autoridades de cada municipio tendrán todo el apoyo del Gobierno de Chiapas, por lo que las exhortó a desempeñarse de manera honesta y decente e invertir los recursos para sacar adelante las propuestas más urgentes del pueblo. “Cuenten con que vamos a estar uni-

dos siempre, como lo hemos venido haciendo con todas las autoridades. Eso es lo que deseamos, es con lo que soñamos, que la sociedad pueda disfrutar de todo el presupuesto porque es de ella, como se ha hecho en este parque donde ustedes pueden transitar, descansar, relajarse, hacer ejercicio, en un ambiente de alegría, de felicidad”, enfatizó. Al agradecer el apoyo al gobernador Rutilio Escandón por cumplir con los propósitos de cuidado del medio ambiente y de rescate de los espacios públicos, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, destacó el trabajo de la sociedad civil, como el Patronato del Parque Fundamat, que fundó y cuidó este sitio con siete mil

FOTO: CORTESÍA

a rb o li to s qu e h o y s on ad u l to s . De i g u a l f o rm a , a g ra d e c ió a l a s p er s o na s qu e c o n t r ib u y e r o n c o n l a d on a c i ó n d e b a n c as y e n l a c onstrucción de la pista. “Como autoridades, nos sumamos a esta iniciativa ciudadana para hacer una realidad este espacio maravilloso”, dijo. Finalmente, el presidente del Patronato del Parque Fundamat, José Brunet Civit, reconoció el respaldo con el propósito de mejorar este espacio ecológico, deportivo y de recreo, al tiempo de subrayar que dichas acciones ratifican la buena voluntad de trabajar juntos, sociedad y gobierno; asimismo, convocó a la población a continuar cuidándolo pues quedará para las futuras generaciones.


28

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COLUMNA

La aventura de ser mamá

Niña en engorda

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO ROSTROS VIVOS (Más vale un rostro apenado que un rastro sin alma; pues, son las huellas dejadas, las que verdaderamente nos eternizan y enternecen) VÍ CTO R C O R C O B A

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Esta semana, a Elisa le tocó cita con el pediatra por su año y medio de vida, desde que cumplió un año no la llevábamos y ya era justa y necesaria una revisión, lo que llaman “control del niño sano”, que sirve para detectar cualquier anomalía durante su desarrollo. Para empezar, que se dejara revisar fue un show, el propio pediatra nos advirtió que desde los ocho meses hasta los dos años más o menos, los niños lloran en consulta porque ya se dan color de a qué van, aunque no les hagan nada. Al principio lo saludó, hasta ahí todo bien, se fue a jugar al área de pelotas mientas nos poníamos al día con el doctor, y cuando le tocó que la revisaran, empezó a dar de gritos, como si le fueran a hacer algo, quizá porque asocia los consultorios con las vacunas, y últimamente le han tocado algunas. Entre muchos gritos, la lograron pesar y medir, parecía un acto exorcista... luego le revisaron la cabeza y oídos, todo se veía normal y el carnet está casi al día, solo nos falta un refuerzo de hepatitis A, las dos dosis contra la meningitis -que no se aplican en el sector público- y la de la influenza en esta temporada. Lo que nos sacó de onda fue que está baja de peso... en vez de subir, bajó, y eso que come bastante bien y durante todo el día, por lo que nos mandó a darle vitaminas y suplementos por dos meses, además de prácticamente ponerla en engorda, para ver si se recupera. De talla sí está bien, por eso el médico nos dijo que estamos a tiempo de corregir esta deficiencia y que no tenga complicaciones, pues a largo plazo, un bajo peso conlleva no aumentar de talla, y luego que el cerebro no se desarrolle como debería. De inmediato, mil cosas pasaron por mi mente, pensando en los peores escenarios posibles, la neta me sien-

to preocupada e incluso culpable, pues aunque siempre me preocupo porque coma a sus horas y balanceado, limitando lo más que puedo su ingesta de comida chatarra, no ha sido suficiente para que suba correctamente de peso. Lo bueno es que no se ha enfermado y se ve normal, se ve bien, por eso el doctor no está tan preocupado de que haya algo grave, esperemos que en dos meses se recupere, y si sigue baja, le van a mandar a hacer estudios de sangre... esperemos que no sea necesario. Aún así, me siento bien bajoneada y sacada de onda, aunque yo la veía súper bien y presumía de lo bien que come, ahora la veo tomando su suplemento y me da ternura, la veo más delgada y me siento culpable... siento que no estoy haciendo lo suficiente como mamá. Así ha estado nuestro fin de semana... otra novedad es que ya le lavo los dientes con pasta, las normas han cambiado y lo bueno de ir con un pediatra actualizado es que también él cambia con ellas, se recomienda que desde el primer diente se les cepille con pasta que tenga flúor, entre 1000 y 1500 ppm (lo indica la cajita de la pasta), primero con el tamaño de la mitad de un grano de arroz, conforme salgan más dientes usar la cantidad de un grano entero, y así progresivamente. Elisa ya tiene los ocho dientes, cuatro arriba y cuatro abajo, además de tres muelas y otra que está por brotarle en la encía inferior derecha, cuando se las vi entendí por qué había estado tan molesta y hasta con fiebre un día, pero me quiero preparar porque lo más difícil, dicen, es la salida de los colmillos. Así que les estaremos informando... esperemos que todo salga bien con Elisa y estos dos meses suba el peso que requiere, mientras tanto, su hermana sigue creciendo y moviéndose todo el día, aunque yo como mamá de las dos me he sentido súper cansada y hay días que no sé cómo le voy a hacer cuando nazca la otra. Gajes de la maternidad, supongo.

·

E L S IE 7 E

I.- E L RO ST RO D E LA CO N SOLAC I ÓN To d o s t e n e m o s n e c e s i d a d d e c o n s u e l o , p or q u e n a di e e s in m u n e a l d e s c o n s ue l o , p or q ue na d a e s in d e m n e a l s u fr im ie n to , p o rq u e n i ng u n o e s tá a s a lv o de l d o l or, p u es ra r a v e z e n l a v i d a n o s a b a nd o n a . C u á n ta a n g u s ti a p u ed e c au s a r u n a v o z , f r u to d e l a e n v id i a, l o s c e l os y l a r ab i a ; y c u á n ta an s i e da d v ue l c a u n a m i r ad a , qu e se c la v a e n l o s l a b io s d e l c o ra z ó n , c o n la f u ri a a rd i en t e d e l be s o de J ud a s . C a d a c u a l ll e v a c o n s i go s u p ro p io pa s o , e l p e s o d e s u p a rt ic ul a r hi s t or ia v iv i d a aq u í a b a jo , a l a e s p e ra d e e s e a b ra z o m í s ti c o y m i s e ri c o rd i o s o c o n e l Pa d re , qu e n o s e ag o ta e n a c og e r y e n a s i s ti r. II .- E L ROST RO D E L D E S AH OG O R e c on o c e r es t e e s ta d o d e d e s o la c i ó n es p iri tu a l q ue s o br e ll e v a m o s c a d a d ía , n os i n c it a a e x p lo r a rn o s i nt e ri o rm e n t e, a d e sa h o g a rn o s d e l o le a je d e tr is t ez as , d e ján d o n os a c o mp a ña r y ac o m p as a r. N ec e s it am o s s e n ti rn o s a b ue n r e c a ud o , d e s p o ja d o s d e l a s m is e ri a s h u ma n a s , c o n la fu e rz a de l v i v i r a m a nd o s i e m p r e, a nt e s d e q u e la ex pi ra c i ó n n o s a lc an c e , y d e sp u és d e q u e o pt e m o s a d es p e rt a r. S i e n m e d i o d e l a a d v er s id a d p e rs e v e r a e l qu er e r, c o n g o z o y c o n p a z , s e a v i v a es e p u nt o e n tr e l a il u s ió n y e l d e s v el o , po r q u e l a v o l un t a d a c ti v a e l e m p e ñ o, y la pa c i en c i a n o s d a s a v i a y n o s re v iv e. I II.- E L RO STRO D E L R E FU GI O To m a r e l h á b i t o d e c o n o c e r s e e s r e n a c e r, e s c on s tr u ir s e u n r ef u gi o d o n d e h a ll a rs e , r ec o n s tr u ir u n a b ri g o d on d e r e c on o c e rs e , y a q u e b a jo es e n id o s e an u d a l a p la c i d e z , y s o b re e s e l a ti r d e a p e g o s e p e g a l a u n ió n . R e fu g ié m o no s u no s en o tro s pa r a g lo r ia y gr a tit u d a l Cr e a do r q u e n o s h i z o h ij o s , av i v an d o e l v ín c u l o q u e n o s h e rm an a , e na r d e c ie n d o e l e n c ue n tr o en t re p u l s os , qu e s o n lo s q ue no s c re c e n y am p ar a n . N o h a y m ay or p ro t e c c ió n q u e a b a ja r s e, q u e s u p e ra r lo s i nc e n t iv o s m a te ri a li s t as , qu e e v ad i r to d o a q u el l o q u e n os s e p ar a , c o n l a a m b i c ió n d e u n ag e n te d o n a n te , qu e s a be c on c i l ia r y r e c on c i li a rs e s in má s .


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

El consejero delegado de Amplify Energy, Martyn Willshare, confirmó que la compañía se dio cuenta de la fuga el sábado por la mañana y admitió que aún no se sabe exactamente dónde se produjo. Por ello se han desplegado a buzos en la zona para determinar el "motivo del incidente”.

Un gran vertido de crudo golpea las playas del sur de California EFE · EL SIE7E Huntington Beach.- Un gran vertido de crudo procedente de una plataforma en el Pacífico y equivalente a unos 3.000 barriles de petróleo está golpeando el sur de California y amenaza a las playas de Huntington Beach, una de las zonas costeras más populares y famosas del estado dorado. La fuga de petróleo empezó el sábado en la plataforma marina Elly, frente a Huntington Beach y ya ha arrojado al mar unos 570.000 litros de petróleo, según las autoridades, que ya hablan de este suceso como uno de los peores desastres naturales de esta zona "en décadas" y que alertan del peligro que supone para la fauna y la flora del lugar. La alcaldesa de Huntington Beach, Kim Carr, admitió que la estimación de 3.000 barriles probablemente se quede corta puesto que se cree que la empresa responsable del vertido, Beta Offshore, todavía no ha conseguido frenar la fuga por completo. "Desafortunadamente estamos empezando a ver peces y pája-

ros cubiertos de crudo que están llegando hasta nuestras costas", añadió en una rueda de prensa. Las autoridades cerraron este domingo las playas de Huntington Beach y pidieron a los ciudadanos que evitaran la costa. También se canceló la última jornada del Pacific Airshow, una multitudinaria exhibición aérea que congrega en Huntington Beach a cientos de miles de personas a lo largo del fin de semana. El rastro negro en playas casi vacías Situada a unos 60 kilómetros al sureste del centro de Los Ángeles (EE.UU.), Huntington Beach tiene alrededor de 200.000 habitantes y es una de las ciudades más importantes del adinerado condado de Orange. Con su fotogénico muelle frente al océano y una larga hilera de playas seguidas, esta ciudad refleja fielmente el seductor estereotipo del sur de California: sol, mar y vida relajada. Sin embargo, Huntington Beach presentó este caluroso domingo una imagen muy distinta a la de

para contener al crudo antes de que alcance las zonas más delicadas de la costa.

FOTO: EFE

costumbre, con la gente luchando a codazos por cada metro cuadrado de arena. Hoy solo unos pocos se acercaron a esta zona. La mayoría estaba paseando, jugando a voleibol o tomando el sol, aunque algún insensato también se metió en el agua. Quienes se acercaron a las playas de Huntington Beach vieron cómo la fuga dejaba pequeñas manchas y restos pringosos de crudo que se acumulaban poco a poco hasta formar unas líneas que discurrían en paralelo al mar. Esos preocupantes rastros negros son lo que ha llegado hasta la tierra pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia

Alerta en los humedales Una de las áreas que más preocupa a las autoridades es el humedal de Talbert Marsh, una reserva natural en Huntington Beach que es el hogar de decenas de especies de aves. A mitad de la tarde, Efe constató cómo dos lanchas con cuatro trabajadores recorrían e inspeccionaban Talbert Marsh. "Ha empezado a llegar al humedal", apuntó a Efe Kevin Beck, un vecino de la cercana Irvine (EE.UU.) que acudió a Huntington Beach a ver en persona "el daño" que había provocado el vertido. "Están limpiando y haciendo lo mejor que pueden (...), pero al final están muriendo muchos peces y aves", lamentó. Beck, que se autodefinió como "ecologista", dijo que lo sucedido era algo "espantoso", se mostró muy preocupado por cómo va a afectar a la vida salvaje de la zona, e instó a California a que

deshaga cuanto antes de "la extracción de petróleo en la costa". Las explicaciones de la empresa Beta Offshore, la empresa que opera la plataforma Elly, es una división de Amplify Energy. El consejero delegado de Amplify Energy, Martyn Willshare, confirmó que la compañía se dio cuenta de la fuga el sábado por la mañana y admitió que aún no se sabe exactamente dónde se produjo. Por esa razón se han desplegado a buzos en la zona para determinar el "motivo del incidente". "Estamos totalmente comprometidos a estar aquí hasta que este incidente haya concluido. Estamos colaborando con el Servicio Guardacostas de California, con el Departamento de Peces y Fauna y con numerosos agencias estatales y comunidades locales", dijo. Además, Willshare concretó que la instalación petrolífera data de finales de los 70 y principios de los 80, y que fue adquirida por su compañía hace 9 años, momento desde el cual han llevado a cabo labores de mantenimiento "meticulosas".

MINISTERIO DE SALUD

Guatemala reporta 30 muertes por Covid-19 y 4.887 contagios en 24 horas EFE

·

EL SIE7E

Guatemala.- Guatemala reportó este domingo un total de 30 muertes por la covid-19 y 4.887 nuevos contagios de la enfermedad, por lo que acumula 13.730 decesos a causa de la enfermedad y 570.453 casos positivos desde el inicio de la pandemia. Los datos divulgados por el Ministerio de Salud guatemalteco señalan que los 4.887 nuevos contagios fueron detectados tras llevar a cabo 13.508 pruebas tanto en el ámbito público como en el privado. El primer caso del coronavirus en Guatemala fue detectado el 13 de marzo de 2020

y desde entonces se han contabilizado 13.730 decesos y 570.453 casos positivos, las cifras más altas de Centroamérica, según recuentos oficiales. De acuerdo con la cartera sanitaria, el 66 % de los 13.730 decesos registrados por la covid-19 en Guatemala pertenecen al sexo masculino y un 34 % al sexo femenino. El viernes, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, aseguró que existe un "notable descenso" reciente en la expansión de la covid-19 en todo el territorio, después de que el país fuera azotado por la tercera ola de la enfermedad en los últimos cuatro meses. "Pero no debemos bajar la

guardia. Nos estamos preparando para una alta posibilidad del alza de casos, que podría darse en noviembre como consecuencia de una cuarta ola, según la Universidad de Washington", expuso Giammattei en una cadena nacional para informar sobre la pandemia.

FOTO: EFE

El mandatario recordó que "el pico más alto" durante la pandemia ocurrió el 5 de agosto pasado, con 5.826 casos positivos en un solo día, pero hoy se ve "un notable descenso en el número" de contagios al estar "cerca de los 3.000" casos diarios. La tercera ola de la enfer-

medad llegó en la segunda mitad de junio, según advirtió el 14 de dicho mes la ministra de Salud en aquel momento, Amelia Flores. Un total de 2,5 millones de guatemaltecos han recibido el esquema completo (dos dosis) de vacunación por parte del Ministerio de Salud, mientras que otras dos millones de personas han recibido al menos una dosis. Sin embargo, con una población d e m á s d e 1 6 , 3 millones de habitantes, Guatemala se mantiene como uno de los países de Latinoamérica con peores índices de vacunación, de acuerdo con recuentos de organismos internacionales.


30

04 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora ESCUELAS AFECTADAS

Haití reanuda las clases tras el terremoto sin aulas a las que volver

EFE · EL SIE7E Les Cayes.- El terremoto que sacudió la península sur de Haití el pasado 14 de agosto obligó a interrumpir la docencia en esa extensa área, la más afectada por la catástrofe, donde apenas han quedado aulas operativas y seguras en las que impartir las clases que se reanudan este lunes 4 de octubre. Las evaluaciones efectuadas por instituciones haitianas y organismos internacionales revelan que alrededor de tres cuartas partes de las escuelas se vieron dañadas o totalmente destruidas por el sismo, sin que haya dado tiempo a reconstruir o resolver los problemas en las estructuras para recibir a los alumnos. Aún desescombrando Es el caso del Colegio St-Jean Toujours de Les Cayes, uno de los cientos de recintos escolares afectados y cuyos alumnos no tienen todavía aulas a las que volver, explicó a Efe el sacerdote Jean Francois Printemps, responsable de la escuela, mientras varios operarios se afanaban en acondicionar el lugar, aún sembrado de cascotes. "El edificio fue inspeccionado. Nos recomendaron demoler una gran parte", un trabajo que se hizo y al que sigue el desescombro del espacio, donde actualmente se ofrece "apoyo psicosocial a los alumnos para intentar que se levanten y estén preparados para la próxima reapertura", dijo Printemps. Sin embargo, "no sabemos cuándo se producirá esta reapertura. Todavía no tenemos los medios para construir aulas provisionales para los alumnos mientras esperamos la reconstrucción del colegio", para la cual están buscando fondos, explicó el religioso, que llamó a la solidaridad y a la generosidad para recuperar el centro. También se realizan labores de desescombro en el liceo Philippe Guerrier de Les Cayes, el más grande de toda la región sur, que quedó parcialmente destruido.

FOTO: EFE

La Asociación Profesional de Bancos (APB) lleva a cabo en este centro un proyecto de construcción de aulas provisionales sobre la base del plan técnico del Ministerio de Educación haitiano, indicó a Efe el ingeniero senegalés Abdu Fall, al frente de los trabajos, que no han hecho más que comenzar. Una máquina retroexcavadora ya trabaja en el acondicionamiento del terreno, pero la construcción en sí de las diez aulas temporales aún no ha comenzado, así que no estarán terminadas hasta finales de noviembre, según los cálculos del ingeniero. "Aquí tuvimos que acordar con la escuela la búsqueda de un espacio temporal para no construir sobre el lugar que ocupaban los edificios demolidos", que albergaban nueve aulas, espacios técnicos y administrativos, salas polivalentes y un laboratorio. Falta el 75 % de las aulas Tras el terremoto, el Ministerio de Educación y Capacitación Nacional formación profesional(Menfp) evaluó 1.064 escuelas de las 2.800 existentes en los tres departamentos afectados (Grans Anse, Nipes y Sur), según un informe parcial dado a conocer el pasado septiembre por Protección Civil. Según los resultados preliminares, 171 escuelas resultaron completamente destruidas, lo que representa el 16 % de los centros escolares de los departamentos de Grand Anse, Nippes y Sur, los más afectados por el terremoto, de magnitud 7,2. Una cifras muy similares a las que manejaba Unicef en las mismas fechas, tras la inspección de 955 centros escolares. De estos, un 15 % quedaron totalmente destruidas y un 60 resultaron dañados, para un total de 738 escuelas afectadas, equivalente al 75 % de las escuelas evaluadas. El terremoto dejó más de 2.200 muertos, decenas de miles de heridos y cuantiosas pérdidas materiales en la península sur de Haití, donde se afronta la recuperación en un contexto de grave crisis, dado que pocas semanas antes del sismo el país sufrió el magnicidio de su presidente, Jovenel Moise.

LA DOCENCIA CONFIGURA LAS SOCIEDADES

“Hemos de invertir más en docencia y menos en armas, para poder impulsar la cultura del abrazo en la mente humana”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E La indecencia se ha adueñado de las sociedades, pide un cambio en el espíritu docente. Ahí está la clave. La docencia conf i g u r a l a s s o c i e d a d e s . Ta m p o c o s e p u e d e a d o c t r i n a r. H o y m á s que nunca se requiere de una formación centrada en nuestros interiores, en conocernos y en reconocernos, en saber interrogarnos para poder discernir la o r i e n t a c i ó n q u e h e m o s d e t o m a r. Necesitamos de un nuevo ardor cerebral, que no radica en los conocimientos absorbidos, sino en la formación de esa búsqueda auténtica para poder reconstruir una nueva era de concordia, familiaridad y paciencia con el análogo. Para ello, hay que indagar de otro modo y manera, ser más corazón que coraza, utilizar otros lenguajes menos violentos y más libres, si en verdad queremos poner fin a esta sensación enfermiza de desconfianza y división. Desde luego, no podemos continuar enfrentados, marcados por los conflictos, hundidos por la pobreza de un mundo desi g u a l e i n j u s t o a m á s n o p o d e r. Son situaciones verdaderamente indignantes que tenemos que ahuyentar de la faz de la tierra. Los docentes, verdaderamente formados como tales y vocacionales, son los que tienen la llave del salto. De ahí, la necesidad de educadores que sepan unir la ilusión y la razón, activar el pensamiento de los juicios naturales con la apertura a los sublimes horizontes, remover conciencias en un orbe de tantos problemas que nos inquietan, para llegar a ser más alma que cuerpo. Este es el mérito de esas gentes, con aptitud de despertar en sus discentes otras sabidurías más solidarias y humanas, entregadas en templar actitudes más que en injertar conocimientos, para poder abarcar el sueño del entendimiento, que el planeta por naturaleza anhela. Indudablemente, no hay mejor sociedad que aquella en la que se interesan los unos por los otros. Pensemos que es mucho más lo que nos ensambla que lo que nos distancia. Nada se consigue encerrado en nosotros mismos, hemos de abrirnos a

esa sabiduría innata que imprime la cátedra viviente, compartiendo opiniones, cooperando en la unidad que todos demandamos, entrando así en una relación de familia, que es lo que en realidad nos da empuje y sanación. Por eso, hemos de invertir más en docencia y menos en armas, para poder impulsar la cultura del abrazo en la mente humana. Esta es la gran asignatura pendiente. Falta creatividad y compromiso en buena parte de la población. Urge, precisamente, esa motivación que nos permita vencer este sentimiento de inutilidades, que lo único que nos hacen es amargarnos nuestra propia historia. Detesto, por consiguiente, esas sociedades controladas por insensatos con objetivos ilógicos. Solo hay que ver ese mundo privilegiado de algunos cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y d e s d i c h a d o s . Te n e m o s q u e d e jar de establecernos sobre bases falsas. Sin duda, hemos de recuperar otros aprendizajes más reconstituyentes, con la indagación racional de lo armónico y el sentido colectivo que nos hermana c o m o l i n a j e . P o r cierto, es una lástima que sólo el 34% de los refugiados asiste a la escuela secundaria, el resto podría no llegar nunca a ese nivel de educación. Con estos datos es imposible avanzar; puesto que la tarea del docente es cultivar los d e siertos, no desgajar salvajes. La realidad habla por sí misma. Cada día más personas se quedan atrás, ante nuestra indiferencia, y esto nos vuelve inhumanos, pues el mayor gesto de paz es poder nutrirnos todos de la sapiencia s e r e n a q u e d a e l p a r t i c i p a r. B r a vo por esos maestros entregados a la causa educativa. Ahora es el instante de reconocerles su papel s o c i a l . E l p o rvenir está en manos de ese instructor, que para dar lecciones de virtud, ejemplariza sus acciones, tocando los sentimientos del discente. No quebrantemos la confianza. Y en todo caso, si nos inunda la huella de la incapacidad, miremos más allá de las tristes evidencias vividas, que el tiempo cura las heridas, nos mantiene y nos hará progresar con los gérmenes virtuosos del amor. Son esas potencialidades entrañables las que suelen fraternizarnos. No lo olvidemos jamás, tras levantar los ojos a la vida y dejarnos sorp r e n d e r p o r sus naturales lenguajes.


04 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Instalación de las Comisiones, Fortalecerá el Trabajo Legislativo: Sergio Gutiérrez Luna * Referencias en Empaquetes de Medicamentos Deben Tomar en Cuenta Escritura Braille El diputado Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que esta semana los diferentes grupos parlamentarios deberán definir la integración de las comisiones ordinarias que ya fueron aprobadas por el Pleno. En ese sentido, el legislador saludó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el que se constituyen 40 comisiones ordinarias, entre las que figuran las de Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública, Educación, Energía, Gobernación, Justicia, y otras. Destacó que esta Legislatura ingresó desde el día uno con un intenso trabajo, aprobando en los primeros días proyectos sustanciales para la vida pública de México, como el nuevo marco legal para el Juicio Político y el Desafuero, así como la legislación que regula el procedimiento para la Revocación de Mandato, figura esencial para transitar hacia un régimen de mayor democracia participativa. No obstante, consideró que con la instalación de las comisiones ya aprobadas se reforzarán los trabajos de análisis, discusión y aprobación de asuntos tan relevantes como la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022, así como el inicio del diálogo para la construcción de los acuerdos que requieren reformas de amplia relevancia, como la iniciativa recientemente presentada por el Ejecutivo Federal que propone una profunda transformación de la Industria Eléctrica Nacional. También subrayó la importancia de que en el Senado de la República se aprueben las reformas a la Ley Orgánica del Congreso General que permitirá concretar la constitución de las 11 comisiones restantes acordadas por la JUCOPO, entre las que destacó las de Reforma Político Electoral, Seguridad, Bienestar y Zonas Metropolitanas. Comisiones cuyos trabajos permitirán, desde la actualización del Sistema Electoral Mexicano, hasta la definición de la actual Legislatura como de la Pluralidad, pasando por reformas esenciales para fortalecer el régimen jurídico de las instituciones de seguridad pública, los instrumentos jurídicos que promueven el bienestar de toda la población y los mecanismos para una mejor coordinación y atención de las necesidades de la vida cotidiana en las zonas conurbadas, cada vez más numerosas en nuestro país.

En otro mtema, ayer la diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) informó que impulsa una iniciativa para establecer en la Ley General de Salud que los empaques de los medicamentos incluyan el nombre del producto, su denominación genérica y la fecha de caducidad en sistema de escritura Braille. Considera que la propuesta para adicionar un párrafo quinto al artículo 225 de esa Ley contribuirá a que las personas con discapacidad visual accedan en mejores condiciones al pleno disfrute de su derecho a tener el control de sus medicamentos, su manejo y almacenamiento. “Estaremos dando un enorme paso hacia adelante en materia de disfrute del derecho a la salud de las personas con discapacidad, sentaremos un precedente muy valioso en materia de inclusión y atenderemos una deuda pendiente”, subraya. Refiere que más de 2 millones de mexicanas y mexicanos identificados y contabilizados con deficiencias visuales diagnosticadas y casi un millón de personas con ceguera requieren de apoyo y ayuda para acceder de manera efectiva a su derecho a la salud. Señala que a esta cifra habrá que agregar aquellas personas que no se encuentran diagnosticadas y están en el olvido o abandono en sus propios hogares y por su propia familia. Precisa que el 18 por ciento de personas con discapacidad visual está entre los 6 y los 30 años de edad, un 35 por ciento de esa población tiene entre 31 y 60 años y el 47 por ciento restante tiene más de 60 años. Destaca que la modificación normativa, turnada a la Comisión de Salud, es fundamental, ya que atendería a las

personas que padecen la segunda discapacidad más presente en la población, la cual afecta a todas las edades, no importa que estén en edad escolar o laboral, o bien, sean adultos mayores. Ante ello, menciona que es necesario brindar herramientas accesibles y fáciles para este sector que les permita apoyarlos en la identificación, manejo y almacenamiento de algo tan imprescindible para la salud como son los medicamentos, pues en este momento se les excluye, invisibiliza y discrimina.

Por otra parte, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) propuso exhortar al secretario de la Función Pública (SFP), en su carácter de presidente del Comité de Evaluación de Austeridad Republicana, y en el marco de la discusión del Paquete Económico 2022, a que haga del conocimiento público el Informe de Evaluación 2020, resultado del análisis de los informes de austeridad republicana remitidos por los entes públicos. Mediante una proposición con punto de acuerdo, turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen, plantea que el informe debe contener las medidas tomadas por la administración pública federal, su impacto presupuestal, la temporalidad de los efectos de ahorro, las posibles mejoras a las medidas de austeridad republicana y el destino del ahorro obtenido. Además, propone que se solicite la evaluación de resultados de los indicadores de desempeño establecidos para evaluar la política de austeridad, conforme a los lineamientos para la operación y funcionamiento del Comité de Evaluación de las Medidas de Austeridad Republicana, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de marzo de 2020. Asimismo, una relación de las dependencias que han remitido su informe de austeridad republicana y las que no han cumplido con el mismo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Austeridad Republicana. Refiere que el precepto estipula que los entes públicos obligados, al final de cada periodo fiscal, deben entregar un “informe de austeridad republicana” en el que se reporten los ahorros obtenidos por la aplicación de dicha ley, y serán evaluados en términos de los propios lineamientos y demás normatividad aplicable. Indica que en los registros de la Cámara de Diputados obran informes de dependencias que cumplieron esa obligación; sin embargo, de ellos no se desprende la recepción del Informe del Comité de Evaluación, previsto en el artículo 27 de dicha ley.

De salida les informamos que las y los diputados del PVEM propusieron la creación y regulación de huertos urbanos y comunitarios para reducir la emisión de contaminantes, facilitar la obtención de alimentos y contribuir a mejorar los hábitos alimenticios. Mediante la iniciativa para reformar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la diputada Santy Montemayor Castillo, en nombre del grupo parlamentario, señaló la importancia de fomentar el desarrollo de estos espacios de cultivo doméstico como una herramienta de combate al cambio climático. A través de un comunicado la legisladora enumeró las ventajas que representan los espacios de cultivo urbano, como la recuperación de zonas subutilizadas para convertirlas en verdes y cosechar alimentos frescos y nutritivos, además de la creación de empleos a sectores vulnerables. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los huertos urbanos pueden producir hasta 20 kilogramos de alimentos por metro cuadrado, por lo que pueden significar una alternativa más eficiente y ecológica a los huertos tradicionales.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Ni Lectura, ni Escritura

El desarrollo de los países no solo se mide por la atención en la salud de sus habitantes, sino en buena medida por la impartición educativa que se les brinda, desde el nivel básico hasta el profesional a todos sus ciudadanos. En México, la emblemática Secretaría de Educación Pública cumple cien años de existencia y, de acuerdo a los últimos reportes sobre el avance o rezago educativo que vive nuestro país, hay en estos momentos 4 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir. Pese a que hemos superado ya las primeras dos décadas del nuevo milenio, la falta de respuesta firme, constante en la tarea educativa en todos sus niveles, sigue siendo una constante negativa que nos exhibe y ubica como una nación atrasada en este renglón a nivel internacional. Lo peor de esta situación es que a cien años de haber sido creada, la Secretaría de Educación Pública carece de una estrategia para combatir el analfabetismo en nuestro país, lo que podría generar que el número de personas que no saben leer ni escribir pueda crecer exponencialmente durante la presente administración.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Tiene el Partido Acción Nacional con qué competir en 2024” Marko Cortés, al ser ratificado el sábado como dirigente nacional de AN para un nuevo periodo.


LUNES 04 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3826 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.