9
14
México registra al menos 800 casos de tortura en lo que va del 2021
Biden alerta del riesgo “catastrófico” de una suspensión de pagos en EU
24
Resumen de la Semana 4 de la NFL
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
MARTES 05 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3827 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Apoyos para afectados por terremoto no fueron entregados al cien por ciento 8
BOMBEROS
7
7
Población debe ser capacitada en primeros auxilios y reacción en casos de desastres
DEUDAS HISTÓRICAS
5
Rutilio Escandón reconoce a la Marina Armada Ayuntamientos de Chiapas de México, en el bicentenario de su creación no pagan el recibo de luz LLAVEN ABARCA
3
Llama diputado a trabajar en unidad por el bien de Chiapas y México
FUNERARIAS
5
Denuncian escasez de certificados de defunción
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
25
Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021
Editorial
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¡Redes sociales que no se vuelva a repetir!
Ayer estuvimos como locos y desesperados por la caída de las redes sociales, no es la primera vez que las redes sociales caen pero sí la primera vez que tardo tiempo e n r e g r e s a r. P r á c t i c a m e n t e e s t u vimos por varias horas sin WhatsApp, Instagram, Y Facebook; en todo el mundo impidió a sus cientos de millones de usuarios enviar mensajes y utilizar las aplicaciones de forma correcta durante más de seis horas. La incidencia fue recogida por el panel de servicios digitales “Downdetector”, donde decenas de miles de internautas en Estados Unidos, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia y otros países acudieron para informar que no podían acceder a los servicios. En un gráfico de dicha web se podía apreciar claramente el momento en que se producía el problema y cómo el número de informes recibidos en esta web se disparaba. El problema afectó a todas las operaciones de carga del contenido (como publicaciones, fotos o comentarios) en Facebook e Instagram, y al envío de mensajería de WhatsApp. El gigante liderado por Mark Zuckerberg explicó en su bloq que la causa subyacente de esta interrupción también “afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos que utilizamos en nuestras operaciones diarias”, lo que complicó sus intentos de “diagnosticar y resolver rápidamente el problema”. Facebook explicó que el problema estuvo en “cambios de configuración” en los routers que coordinan el tráfico de la red entre los centros de datos. Esta interrupción del tráfico tuvo "un efecto en cascada” en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó los servicios. Realmente como sociedad dependiente de estas re-
des sociales puso en plano peor a uno, fue una situación de incertidumbre primeramente porque se pensaba que era el internet o los megas; hasta que gracias a twiter que se mantenía activo, así como t e l e g r a m a y To k To k , s u p i m o s q u e las redes sociales que habían ciado. Los problemas en los servicios también impactaron en el comportamiento en Bolsa de Facebook, cuyas acciones se han desplomado un 4,9%, en una jornada ya marcada por las caídas de las tecnológicas en Wall Street. La caída de estas redes sociales llevó a los usuarios a buscar alternativas en otros servidores, lo que hizo colapsar a algunos sitios por exceso de tráfico. La verdad es que ya somos dependiente de estas redes sociales, esta situaron por eso afectó gravemente. Pero sobre todo WhatsApp, porque es donde prácticamente todos mantenemos comunicación, empresas y comercios pusieron percibir caídas en sus ventas y negocios. Si se cae WhatsApp, la gente corre e n c í r c u l o s s i n s a b e r q u e h a c e r, casi como si no existiera otra f o r m a d e c o m u n i c a r s e . Va r i o s d e mis contactos ayer aparecieron u n i é n d o s e p o r p r i m e r a v e z a Te legram, pero en cuanto regreso el servicio, vuelven a abandonar a Te l e g r a m . M á s a l l á d e l a i n c o modidad que supuso la caída de Facebook, este hecho evidenció lo que ocurre cuando las personas no pueden separar sus entornos digitales entre diferentes aplicaciones y dependen de una sola compañía: algunos usuarios utilizan Facebook para acceder a noticias, Instagram para promocionar sus negocios y WhatsApp para comunicarse en privado, por lo que buena parte de su tiempo en redes sociales lo destinan al mismo conglomerado.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 05 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3827
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Todos en el mundo dependemos de las redes sociales y la tecnología
Estado 05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 05 de octubre del 2021
DIPUTADO
Llama Llaven Abarca a trabajar en unidad por el bien de Chiapas y México
FOTO: CORTESIA
Al inaugurar su casa de gestión y enlace legislativo en Tuxtla Gutiérrez, exhortó ante diputados federales y estatales, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad civil a defender los intereses del pueblo REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar su casa de gestión y enlace legislativo en Tuxtla Gutiérrez, el diputado federal Jorge Llaven Abarca llamó a defender la Cuarta Transformación, que busca el bienestar de las y los chiapanecos y mexicanos. Acompañado por su esposa Guadalupe Gómez Casanova; Carlos M o l i n a Ve l a s c o , s e c r e t a r i o d e Producción y delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Chiapas; Ciro Sales Ruiz, presidente estatal de Morena; Carlos Mario Estrada Urbina, p r e s i d e n t e e s t a t a l d e l P T; J o r ge Manuel Pulido López, representante del Comité Estatal del
P V E M ; C a r l o s M o r a l e s Va z q u e z , presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, así como de diputados federales, diputados estatales, presidentes municipales, empresarios y representantes de la sociedad civil, Llaven Abarca afirmó que la obligación más importante de las y los diputados locales y federales es defender los intereses de la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Agradezco el respaldo de mis compañeras diputadas y compañeros diputados locales y federales para trabajar por Chiapas y México, de manera especial por promover y defender las refor-
mas constitucionales propuestas por el presidente Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, l a s cuales significan desarrollo y grandes avances en la vida económica y política del país”, s u b r a y ó e l l e g i s l a d o r. Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados trabaja para gestionar las demandas y solicitudes de la población, a la cual convocó a visitar su casa de gestión y enlace legislativo para atender de manera directa y oportuna sus necesidades en materia de salud, educación, transporte, campo, deporte, asesoría jurídica, proyectos productivos y acciones que detonen el desarrollo y mejoren las condicio-
nes de vida de la ciudadanía en situación de pobreza. “Esta oficina de enlace legislativo es la casa de las y los chiap a n e c o s . To d o s s o n b i e n v e n i dos. Sin lugar a dudas tenemos un gran compromiso: Defender la Cuarta Transformación. Hoy ya no hay partidas secretas, ya no hay privilegios, se acabaron los moches, hoy se trabaja con transparencia. Hoy nuestra única responsabilidad democrática es defender los intereses del pueblo, tal y como lo hacen nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con democracia, unidad y honestidad, trabajando siempre al lado de la gente”, puntualizó.
4
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Complicaciones por Covid-19 son la primera causa de muerte materna en nuestro país
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la pandemia por COVID-19, el impacto ha sido más pro nunciado para las mujeres que viven en condici o n e s de vulnerabilidad a nivel mundial, tal es el caso del embarazo y el puerperio, de acuerdo con la Dra. Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. En su exposición, la espe cialista indicó que el riesgo de muerte materna por COVID-19 aumenta a partir de los 30 años de edad, del segundo trimestre de em barazo y cuando la persona tiene alguna enfermedad
como sobrepeso, diabetes e hipertensión. De acuerdo con los “Infor mes epidemiológicos de embarazadas y puérpe ras bajo sospecha de CO VID-19”, del 1 de enero al 6 de septiembre del 2021, se tiene registro de cerca de 56 mil personas embaraza das/puérperas estudiadas, de las cuales 15 mil 552 casos han resultado positi vos a COVID-19, y de ellos
FOTO: EL SIE7E
313 defunciones; es de cir, una letalidad del 2 por ciento. Asimismo, durante 2020-2021, 19.8 por cien to de los casos requirieron hospitalización, y los sín tomas iniciales más fre cuentes en estas mujeres fueron cefalea, tos, fiebre y mialgias; por ello, hizo un llamado a que las mujeres embarazadas y puérperas acudan a atención médica oportuna cuando se sospe -
cha o confirma que tienen COVID-19, ya que en este grupo poblacional el desarrollo de una enfermedad grave puede darse en po cos días. Asimismo, recordó que de acuerdo con el “Linea miento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida”, la vacunación a partir de la semana 9 del embarazo en mujeres de 18 años y más, es clave para evitar la muerte materna asociada a COVID-19. Finalmente, comentó que los grupos de expertos a nivel internacional y nacio nal y la Secretaría de Sa lud, recomiendan la vacu -
nación contra la CoVid-19 en el embarazo, ya que los beneficios de protec ción contra formas graves de la enfermedad, superan la baja probabilidad de un evento adverso severo aso ciado a la vacuna. Además, se ha demostrado que las vacunas tienen un alto porcentaje de efectividad. Por ello, pidió que se di funda información científicamente sustentada, ya que la vacunación contra COVID-19 en el embarazo en nuestro país es segura, eficaz, voluntaria y gratuita, e invitó a consultar las diferentes plataformas del Gobierno Federal como el sitio www.vacunacovid. gob.mx y el número telefó nico 55 3684 0370.
PUEBLOS ORIGINARIOS
SALUD
Coneculta da a conocer programación del Festival Maya Zoque Chiapaneca
Acumula Chiapas 44 casos positivos de Covid-19
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dio a conocer en conferencia de prensa el programa de actividades del Festival Maya Zoque Chiapaneca, el cual se realizará del 13 al 17 de octubre en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa. Este festival tendrá como sede la explanada de La Calzada de las Personas Ilustres, en donde se desarrollarán talleres, conferencias, rezos, rituales, conciertos de música tradicional y presentación de danzas tradicionales como el Carnaval Zoque de Tuxtla Gutiérrez y el Carnaval Zoque Coiteco. Asimismo, concluirá el día 17 de octubre, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. La directora general del Coneculta, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, anunció que con este festival inicia la programación de los festivales presenciales. Además, resaltó que, a diferencia de años anteriores, se participó en una convocatoria para que se tuviera un recurso
“En 2005, se dio a conocer el festival incluyente de los pueblos originarios, quedando con el nombre la gran fiesta de los pueblos originarios”, mencionó. Asimismo, añadió que, para FOTO: CORTESIA esta edición se convocó a difeasignado y poder llevar a cabo la rentes comunidades, así como emisión del programa cultural. lenguas con sus diferentes ejes, La titular de la institución cultural, “queremos volver a construir la consideró que este festival será paz digna de los pueblos origiuna experiencia satisfactoria narios, de todas las culturas y para quien asista, ya que el Fes- lenguas de Chiapas”. tival Maya Zoque Chiapaneca Cabe destacar que participaes una fiesta de mucho color, en rán 40 grupos culturales de donde diversos pueblos origina- 30 municipios, entre músiros del estado serán los prota- cos, rezadores, danzantes, gonistas. Por otro lado, dijo que poetas y artistas plásticos. quienes acudan a las actividades También, se realizarán cindeberán respetar los protocolos co actividades académicas de medidas preventivas ante la entre paneles, conferencias, contingencia del Covid-19, como recitales, presentaciones de el uso del cubrebocas, respetar libros y 17 talleres. el cerco sanitario y el uso de gel En tanto, para esta emisión, antibacterial. se unirá a la programación las En tanto, Patishtán Méndez, di- actividades del calendario fesrector del Centro Estatal de Len- tivo de la comunidad zoque de guas, Arte y Literatura Indígenas Tuxtla Gutiérrez, como es la (CELALI) detalló que, el Festival tradicional bajada de las VírMaya Zoque Chiapaneca, inició genes de Copoya, que, para en 1990 en Motozintla. Posterior- esta ocasión y debido a la simente, en 1991, se consolidó con tuación sanitaria, serán transcomités regionales. portadas en vehículos.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entidad inicia la semana número 34 en semáforo verde con la notificación de 44 casos nuevos de COVID-19 en personas de 15 años de edad en adelante, quienes en su mayoría radican en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, y más de la mitad tiene enfermedades adicionales, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios recientes se distribuyen en los siguientes municipios: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, 10 cada uno; Comitán y Reforma, cuatro cada uno; Berriozábal, Chiapa de Corzo y San Cristóbal
de Las Casas, dos cada uno; y Catazajá, H u i x t l a , L a L i bertad, Mapastepec, Motozintla, Ocozocoautla, P a l e n q u e , P i c h u c a l c o , Tonalá y Venustiano Carranza, un caso cada uno. Se trata de 22 hombres y 22 mujeres, de los cuales el 57 por ciento cursa con hipertensión, obesidad, diabetes, asma, insuficiencia renal, tabaquismo y/o enfermedad cardiovascular. Con relación al indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia estatal informa que en las últimas horas ocurrió un deceso en una persona del sexo masculino, de 68 años de edad, con residencia en la capital chiapaneca.
FOTO: CORTESIA
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Este lunes, propietarios de funerarias de Tuxtla y otros municipios como Berriozábal, acudieron a las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 1, buscando una solución ante el desabasto de certificados de defunción que se ha presentado desde hace dos semanas y afecta su actividad laboral. Salomón García, uno de los afectados, señaló que a los familiares se les apoya con este documento cuan do contratan sus servicios, ante la falta de estos formatos se les está apoyando con panteones, pero ante el Registro Civil no pueden tener su acta de defunción. “Si van a hacer el trámite los rechazan, ha habido flexibilidad en las comuni dades pero aquí en la capi tal no le sabría decir, hasta los hospitales tienen este problema, a veces el seguro en algunas instancias u hospitales no se puede
ESTATAL
FUNERARIAS
Denuncian escasez de certificados de defunción
sacar el cuerpo, porque no hay un certificado", detalló. Ante esto, las autoridades han buscado la forma de
conseguir tales formatos, pero su expedición de pende de la Secretaría de Salud Federal, por lo que
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
temen que sea a nivel Son entre rarias las
este desabasto nacional. 30 y 40 funemás afectadas,
quienes señalan que derivado de la tercera ola de COVID ha habido más decesos, sobre todo en las comunidades, aún el año pasado en pleno pico de la pandemia, las actas eran suficientes para todos los servicios que ofrecían. Los certificados de defun ción son emitidos por la Secretaría de Salud, que envía dotaciones a las jurisdicciones sanitarias de cada entidad de acuerdo con el número previsto de fallecimie n t o s ; e l á r e a d e Demografía de la UNAM señala que cada año en México se imprimen 900 mil actas de defunción en todo el país. Los propietarios de las funerarias esperan que este problema se solucione pronto, ya que los más afectados son los familiares de quienes van perdiendo la vida, que no pueden enterrar a sus seres queridos o completar algunos trámites necesarios debido a esta situación.
DEUDAS HISTÓRICAS
PRIMER MINISTRO DE HAITÍ
Ayuntamientos de Chiapas no pagan el recibo de luz
Urge solución duradera a problemática migratoria
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En Chiapas los Ayuntamientos han mantenido una mala costumbre que les ha dejado consecuencias lamentables, esa es la de no pagar al servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, generando deudas millonarias que se heredan de administración en administración. Este problema es tan grave que, en Chiapas, el 89 por ciento de los municipios se encuentran con deudas históricas y actuales por consumo de energía ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siendo Comitán el que representa al estado con el primer lugar nacional en los ayuntamientos con más adeudos, cuya cantidad asciende a 143 millones 914 mil 851 pesos con 85 centavos. Según la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam) acumula la deuda de 101 millones 207 mil 621 pesos con 51 centavos, la deuda del municipio es de 42 millones 707 mil 230 pesos con 34 centavos. La paraestatal, no muestra en su apartado de transparencia el importe total de la deuda de muni-
cipios, sin embargo, Arriaga debe cerca de 19 millones de pesos desde el 2028. La ciudadanía es la más afectada con el corte de la energía en espacios públicos, o la suspensión en el suministro de agua. Cabe recordar que ayuntamientos como Arriaga hicieron su toma de protesta en penumbras, ante cortes de energía que realizó la CFE. seis municipios de la entidad: La Grandeza, Metapa de Domínguez, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Mazapa de Madero y El Porvenir, los cuales mantienen una deuda actual con la CFE que llega a los 10 millones 689 mil 74 pesos. Carlos Conde Ramírez abogado chiapaneco consideró que: “Ya no es el ciudadano que debe pedir una explicación respecto a la transparencia, al manejo de los recursos y a la no corrupción, sino que son los niveles de gobierno quienes en una acción positiva afirmativa, informarle a la ciudadanía”.
FOTO: EL SIE7E
5
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Debido a la situación migratoria que se vive en la actualidad, Ariel Henry, primer ministro de Haití, hizo un llamado a los mandatarios y jefes de Estado para encontrar una solución duradera al problema de las migraciones. Tras lamentar el trato que han recibido las personas haitianas fuera de su país, dijo que es necesario atajar las causas profundas de los desplazamientos humanos e invitó a la comunidad internacional a reforzar urgentemente las medidas para mejorar las condiciones de vida en los países de los que proceden los migrantes y refugiados políticos o económicos. “Las imágenes del trato que se ha dado a varios de mis compatriotas en la frontera entre México y Estados Unidos nos ha dejado a todos en estado de shock”, externó. Agregó: Sin querer poner en tela de juicio el derecho de un
estado soberano a controlar el acceso de los extranjeros a su territorio o de devolver aquellos que entren ilegalmente a su país de origen, pensamos que muchos países que hoy son prósperos y ricos se han construido sobre la base de oleadas sucesivas de migrantes y refugiados”. Recordó que los seres humanos, los padres y las madres de familia siempre van a huir la miseria y los conflictos para buscar y ofrecer mejores condiciones de vida a sus hijos. Asimismo, que las migraciones van a continuar “mientras que en nuestro planeta siga
FOTO: CORTESIA
habiendo zonas de prosperidad y mientras que la mayor parte de la población mundial vive en la precariedad y sin perspectiva de tener una vida mejor”. En este sentido, puntualizó que hoy más que nunca se requiere reforzar el sistema multilateral para que sea más solidario y eficaz fiel a sus tradiciones históricas. “La República de Haití reitera su compromiso y su voluntad de seguir trabajando junto a los Estados miembros de la comunidad internacional que desean construir un orden mundial más justo y más equitativo”.
6
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SSYPC
Destaca Zepeda Soto resultados del “Programa Parque Seguro” en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “Con la implementación del programa Parque Seguro se fortalecen las estrategias en materia de seguridad que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal”, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto. En ese sentido, destacó los resultados de dicho programa, que genera mayor percepción de seguridad y tranquilidad de las familias chiapanecas y detalló que elementos de la Policía Fuerza Ciudadana realizaron trabajos de limpieza de áreas verdes, podado
de árboles, recolección de una tonelada de basura y reparación de juegos infantiles, además de atender y escuchar las denuncias de los habitantes del Barrio Juy
Juy en Tuxtla Gutiérrez. Zepeda Soto resaltó que el Programa Parque Seguro tiene como objetivo rescatar espacios públicos y promover la sana convivencia,
fortaleciendo con ello las estrategias en materia de prevención del delito. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-
FOTO: CORTESÍA
dadana (SSyPC) de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
JORNADA DE LUCHA
ZONA SUR
FNLS instala plantón en SCLC
Denuncian amenaza contra Ciénega 5 de Marzo en SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo instalaron un plantón en la Plaza de la Paz de esta ciudad, como parte de su jornada de lucha denomin a d a “ J u s t i c i a Ve r d a d y Libertad”, la cual inició desde el mes de agosto. Primeramente instalaron un bloqueo-boteo justo a la altura del Crucero San Pablo (salida a Comitán), luego realizaron una marcha y concluyeron con e l p l a n tón en el Centro de San Cristóbal, donde al leer un pronunciamiento aseguran que persiste y se agudiza el contexto de impunidad y represión en el país. “Eso se ve en la falta de justicia para las víctimas de desaparición forzada, en la existencia de presos políticos, casos de tortura, paramilitarismo, despojo de tierras”. Previo a instalar el plantón indefinido, uno de los vocero aseguró que el desplazamiento forzado y demás violaciones a los
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
derechos humanos, específicamente a los integrantes del FNLS persiste, y es por ello que la jornada se enmarca en el día de la resistencia indígena que se reivindica el 12 de octubre, fecha histórica en la que se conmemora la lucha del pueblo en contra del saqueo, despojo, explotación y opresión. “La violencia institucional contra el pueblo es una realidad, nosotros somos víctimas de una ofensiva r epr es i v a por pa r t e d el g o -
FOTO: CORTESÍA
bi er n o de la 4 T, h ab la m os de la detención arbitraria de cuatro compañeros en C h iap a s , J av i er G on z á le z D í az , A r m a nd o H e rn á nd e z S á nc h e z , Ve nt u r in o To r re s E s c o b a r y A s u n c i ó n Gómez Sánchez, uno en M ic ho a c á n L eo ba r d o R e yes Meza”, refirió. Hasta el cierre de la edición, se supo que el grupo de personas del FNLS de Carranza y Río Florido, municipio de Ocosingo, instalaron el campamento en la plaza Catedral.
SCLC.- El Consejo General de la Zona Sur denunció que la Ciénega 5 de Marzo de esta ciudad, tanto los humedales y sumidero del mismo lugar, están siendo amenazados por intereses económicos de grupos y políticos partidistas, al permitir la destrucción, invasión, relleno y como consecuencia la escasez de agua en la ciudad. “La Ciénega 5 de Marzo, es una fuente natural de agua para la zona sur y la ciudad; el llamado al gobierno municipal entrante, es a qué proteja los humedales, el agua, la paz y la vida del valle de Jovel”, citan en un escrito. Asimismo, dan a conocer que han realizado una campaña de limpieza y reforestación en la Ciénega 5 de Marzo un espacio natural que ha sido por muchos olvidado, pero representa un lugar importante para el medio ambiente y la naturaleza. Aseguran que de esta forma siguen promoviendo entre la ciudadanía el cuidado del medio ambiente, la Madre Tierra, los humedales, el agua, la vida
y la paz del valle de Jovel, “y no solo en el discurso, sino desde la práctica, nos dimos cita mujeres, jóvenes, niñas, niños, hombres y organizaciones de la sociedad civil”. “La campaña de reforestación es una acción colectiva buscando el bien común, en favor del pueblo y la defensa del lugar sagrado, en la actividad se plantaron más de 150 sauces, árboles nativos, con el objetivo de seguir infiltrando agua a los mantos freáticos, a través de la Ciénega 5 de Marzo, además de ser una parte fundamental para los humedales La Kist y María Eugenia”, detallan. Finalmente, reiteran que los humedales son de gran importancia para todo ser vivo, como para la zona sur, “el llamado urgente al pueblo de San Cristóbal para cuidar las fuentes naturales de agua y rescatar los espacios públicos de la ciudad”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
BOMBEROS
Población debe ser capacitada en primeros auxilios y reacción en casos de desastres CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n C h i a p a s e s urgente que la población e s t é c a p a c i t a d a p a ra actuar en situaciones de emergencias, principalmente en casos de incendios o sismos, es por ello que el Instituto de Bomberos impulsa el “Programa de Autoprotecci ó n ” e n C h i a p a s . José Armando Meza Espinosa director operativo del Instituto destacó que participan las comandancias localizadas en los diferentes municipios de la entidad, con las capacitaciones en primeros auxilios, control y extinción de incendios, evacuación de inmuebles, medidas de s e g u r i d a d e n e l h o g a r.
Dentro de los proyectos del Instituto de Bomberos, también arrancará la capacitación permanente a los elementos que conforman esta gran institución. Detalló que, serán procesos formativos, entrenamiento, as í c o m o u n a mayor profesionalización de los tragahumo chiapanecos. Esta acción estaría beneficiando a 17 estaciones de Bomberos adheridas al Instituto, con un estimado de 200 elementos que actualmente cuentan con una capacitac i ón básica para la atención a emergencias. “Esta r e m o s e s p e r a n d o la adhesión de otros patronatos, en benefi-
cio de todos los Bomb e r o s d e C h i a p a s . Ta m bién se llevará a cabo capacitaciones foráneas en temas como:
se estará ejecutando”, comentó. Recordó una situación que se generó en el terremoto del 2017, “en ese momento mucha gente solicitó ayuda a los números de emergencia, por temas como heridas menores, fugas de gas o incendios de menor magnitud, los cuales pudieron haber sido atendidos inmediatamente por los mismos pobladores”. Es por ello que, atendiendo a este tema los Bomberos de Chiapas llevarán a cabo este proyecto que puede beneficiar a la población y agilizar la respuesta a las emergencias que se presentan día con día en la entidad.
FOTO: EL SIE7E
sistema de comando de incidentes, materiales peligrosos, es decir la especialización de los elementos es algo que
ECONOMÍA SOLIDARIA
DAMNIFICADOS
Por pandemia, incrementan usuarios de moneda alternativa
Apoyos para afectados por terremoto no fueron entregados al cien por ciento
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid-19, se ha incrementado el uso de la moneda alternativa Tumin, que representa una opción de economía solidaria, en el que se promueve el intercambio de productos y servicios, informó Elías Darinel Vázquez Ballinas. En entrevista, comentó que el Tumin es una moneda alternativa que surge en el estado de Veracruz y la intención es reflexionar "en cuanto a la capacidad que nosotros tenemos de adquirir algunos productos y servicios, surge con la intención de generar círculos de consumidores y productores que a través de esta moneda intercambian y le dan un valor a sus productos". Vázquez Ballinas destacó que en el último año han llegado a ser 180 quienes integran el directorio de usuarios del Tumin, entre personas, colectivos y organizaciones, lo cual quiere decir que la red está creciendo y es una buena oportunidad para empezar a fortalecer la eco-
nomía de los productores y prestadores de servicios afectados por la pandemia. “Tan solo en el último Tianguis del Tumin que tuvimos el pasado domingo, tuvimos la participación de 40 productores, nosotros nos damos cuenta que esta moneda la usan en plazas comunitarias, colectivos, espacios donde también están manejando economías alternativas a través de procesos de organización, entre compañeros que además buscan promover esto”. Por último, dijo que el Tumin permitió a muchos pequeños productores a empezar a hacer intercambios, lo cual modificó incluso hasta los hábitos alimenticios, “porque empezamos también a comprar los productos de nuestros compañeros y de alguna forma empezamos a fortalecer la economía de quienes integran esta red”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Han pasado más de cuatro años del terremoto que afectó gran parte del territorio chiapaneco, lamentablemente el proceso de reconstrucción aún no concluye, incluso en la capital chiapaneca existe demanda de apoyo, son casos que no se vieron beneficiados, o la reconstrucción no se concluyó al cien por ciento. Cabe destacar que, aunque el Gobierno Federal anunció un importante avance del 86 por ciento, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, aún hay familias que solo recibieron un pequeño apoyo de un total de 120 mil pesos que ofrecía en tarjetas la 4T, para viviendas con daño total. Este lunes, María Elena Ruiz, damnificada de Tuxtla Gutiérrez, asegura que, el apoyo que recibió fue de 50 mil pesos, que solo han servido para reparar la cocina -cuyo daño fue total- y la barda que estaba a punto de colapsar en su fachada.
La afectada comentó que: “50 mil pesos que me dio para reparación, únicamente de lo más difícil que era la cocina pero todavía hay cosas que yo tengo buscar ayuda nuevamente para poner unos muros que sostengan la casa y no se vaya a caer”. En este contexto, la Sedatu reportó que las acciones de reconstrucción y rehabilitación de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 y 2018 realizadas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), tienen un avance del 86 por ciento, y
FOTO: EL SIE7E
se han realizado a nivel país, 61 mil 352 acciones, con una inversión de más de 33 mil 600 millones de pesos. En Chiapas 80,508 viviendas resultaron afectadas, 58,168 con daños parciales, 22,340 con daños menores. Este 2021 se han atendido 13 mil 434 viviendas que resultaron afectadas durante el terremoto, sin embargo, aún queda pendiente un 14 por ciento de viviendas, sus habitantes se angustian cada que se registra un sismo por pequeña que sea su magnitud.
8
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Rutilio Escandón reconoce a la Marina Armada de México, en el bicentenario de su creación El gobernador resaltó que las mujeres y hombres que la integran, en todo momento han demostrado su compromiso, lealtad y solidaridad con el pueblo de México
FOTO: CORTESÍA
Informó que este domingo llegaron 200 mil vacunas anticovid a Chiapas, para proteger la salud y avanzar en el combate a la pandemia COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este 4 de octubre se cumplen 200 años del inicio de la Marina Armada de México, por lo que envió un abrazo fraternal a las mujeres y hombres que han pertenecido y pertenecen a esta institución, quienes, dijo, en todo momento han demostrado su compromiso, lealtad y solidaridad con el pueblo de México.
“Es una gran institución que, a lo largo de su historia, ha realizado una extraordinaria labor auxiliando a las mexicanas y los mexicanos ante cualquier situación que se presente, incluso, se han solidarizado para ayudar a otros países hermanos. Enviamos nuestro reconocimiento y un abrazo. ¡Muchas felicidades a la Marina Armada de México por su bicentenario!”, agregó. En otro momento, el mandatario estatal informó que este domingo llegaron 200 mil vacunas anticovid
a Chiapas e insistió en el llamado a las personas que requieren la segunda dosis para que acudan a los módulos a recibir este biológico, con el objetivo de salvaguardar la vida ante esta enfermedad tan grave. Al destacar que estas vacunas ayudan a prevenir y avanzar en el combate a la pandemia, reconoció el trabajo del personal de salud que recorre casas y negocios para atender esta urgencia, asimismo, reconoció a las instituciones que se han sumado en
este proceso de vacunación a fin de colaborar con las y los trabajadores de la salud. “Agradecemos al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones de seguridad, protección civil y a todas las autoridades que están muy pendientes de acompañar y respaldar a las instancias de salud federal, estatal y municipal, en las acciones enfocadas a cuidar de las chiapanecas y los chiapanecos”, apuntó.
López Obrador defiende reforma eléctrica 05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS para evitar “lo que pasa en España” Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este lunes su polémica propuesta de reforma eléctrica con el objetivo de evitar aumentos del precio de la luz como los ocurridos en España. “La nueva iniciativa lo que busca es que no haya estos privilegios para que se pague lo justo para la energía eléctrica y no aumente el precio de la luz,
ese es el objetivo principal, que no pase lo que está sucediendo en España”, dijo en su rueda de prensa matutina en la ciudad de Puebla. El presidente arremetió una vez más contra los Gobiernos pasados que a su juicio favorecieron la entrada de empresas eléctricas extranjeras, las cuales actuaron en México como si fuera “tierra de conquista”.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Martes 05 de octubre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México registra al menos 800 casos de tortura en lo que va del 2021 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Al menos 800 casos de tortura se han registrado en México en medios periodísticos en lo que va del 2021, reportó este lunes la ONG Causa en Común. De acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios periodísticos” realizado por la organización, las principales atrocidades que se vieron en medios periodísticos son: tortura con al menos 800 casos,
mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con al menos 640 y fosas clandestinas con al menos 502). También se registraron al menos 418 casos de masacres y 341 asesinatos de mujeres con crueldad extrema. Además, estas atrocidades han dejado al menos 6.314 víctimas en los primeros siete meses del año en México, según el documento. El estudio definió como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muer-
te, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror. Detalló que tan sólo en el mes de septiembre se cometieron en el país, al menos, 438 hechos de extrema violencia “que pueden ser clasificados como atrocidades”. Además, precisó que el mes pasado ha sido el mes con más víctimas en lo que va del año, con al menos 1.490 y atribuyó el
incremento a los casos de violencia contra migrantes que se dan en todo el país. “Durante este mes se presentó el número más alto en el año de casos de violaciones agravadas, con al menos 14 casos”, apuntó. Aunado a ello, dijo que los actos de terrorismo que se presentaron en Guanajuato, el 19 de septiembre, y Puebla, el 24 de septiembre, fueron otras de las atrocidades que impactaron en la seguridad del país. Del mismo modo, puntualizó que Zacatecas presentó el ma-
yor número de masacres durante septiembre, con al menos 14, mientras que Guanajuato ha sido el estado con más casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con al menos 15 casos en el mes. De acuerdo con cifras oficiales, México acumula 22.611 homicidios en lo que va de 2021. Además, en reiteradas ocasiones el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que en su Gobierno, bajo ninguna circunstancia, se permite la tortura.
10 4
NACIONAL
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México reporta 303 nuevas muertes y 2.282 nuevos casos de coronavirus EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 303 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 279.104 defunciones, además de otros 2.282 nuevos casos para llegar hasta los 3.684.242 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El Gobierno mexicano aseguró hace una semana que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción. Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.899.603 contagios. De esta cifra, 46.748 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,4 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.044.136 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 31 % y del 27 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,2 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 152,087 millones de dosis aplicadas al sumar 338.206 durante la última jornada. Hasta ahora, 65,34 millones de personas mayores de 18 años tiene al menos una dosis. Es decir, el 72 % de la población adulta. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 118,94 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.
NORMAS SANITARIAS
Profeco retira miles de sopas instantáneas del mercado EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este lunes la retirada del mercado de casi 130.000 sopas instantáneas de nueve marcas diferentes por incumplir normas sanitarias y de etiquetado. “En el operativo que realizamos se retiraron 129.937 unidades de sopas instantáneas que corresponden a 12 productos de 9 marcas diferentes”, detalló el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado fin de semana circuló el rumor en redes sociales de que el Gobierno había prohibido las populares sopas de la marca Maruchan y circularon imágenes de supuestas compras de pánico de este producto.
Sheffield criticó este lunes las “’fake news’ que deforman noticias” sobre este caso e invitó a los consumidores a leer la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, en la que se detallan los productos retirados. El procurador explicó que una de las sopas es la Buldak Cheese porque la etiqueta está en chino e inglés, en lugar de español, y “dice tener queso y pollo pero no tiene nada de queso y nada de pollo”. “Besando un pollo se tiene más pollo que con esa sopa”, expuso. También se retiró el producto Maruchan Ramen porque dice tener verduras pero las verduras que contiene “caben en la punta de la uña”. La única sopa mexicana retirada es un producto de la marca Knorr “donde se expresan mal las calorías y quieren esconder el valor
calórico que es bastante alto”. “Estas sopas son tan atractivas porque tienen mucha sal, tienen mucho azúcar, saben bueno, pero no es tan bueno para uno”, dijo Sheffield. Sobre el resto de sopas de la marca Maruchan, que no han sido retiradas, advirtió al público que en el vaso de plástico pone “en letras microscópicas que no se meta al microondas”, puesto que de hacerse “se transfieren químicos a la sopa que son dañinos para la salud”. Con 126 millones de habitantes, hay más de 62 millones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niños y adolescentes. El Gobierno instauró el año pasado el etiquetado frontal de alimentos con exceso de grasas o calorías para prevenir su consumo excesivo.
NACIONAL
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
PARAÍSOS FISCALES
Secretario de Transportes vinculado a papeles de Pandora dice que fue “defraudado” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El secretario de Transportes de México, Jorge Arganis, vinculado al caso de los papeles de Pandora, está presente en la lista de personas que movieron fortunas a paraísos fiscales debido a un fraude que sufrió en 1998, según aseguró al presidente Andrés Manuel López Obrador. En su rueda de prensa matutina en la ciudad de Puebla, López Obrador reveló este lunes que conocía de antemano el reportaje del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) porque el mismo secretario le informó que iba a salir en los papeles de Pandora. Arganis le dijo que en 1998 depositó 3 millones de pesos (146.000 dólares en el tipo de cambio actual) obtenidos por la venta de sus acciones en la constructora ICA en un fondo, los cuales fueron a parar “al extranjero” y se los “robaron”.
“Fui defraudado por esa empresa, al igual que muchos pequeños inversionistas en todo el mundo. Fue la venta de mis acciones en ICA que las recibí cuando salí de la empresa”, re-
calcó el secretario en una carta hecha pública por el presidente, quien ha hecho del combate a la corrupción su principal bandera. La investigación internacional de la ICIJ -conocida como pape-
les de Pandora- vincula a más de 3.000 mexicanos que presuntamente movieron fortunas a paraísos fiscales. Además de Arganis, entre los señalados están Julio Scherer,
hasta hace poco consejero jurídico de López Obrador; Julia Abdala, pareja del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y Armando Guadiana, senador del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). López Obrador opinó que “hay que hacer una investigación” sobre este asunto, que “tiene que ver desde luego con la cuestión fiscal” y conocer si se pagaron impuestos. Pero a la vez criticó que de los 3.000 implicados en México, los medios de comunicación “solo sacan tres” nombres vinculados a su movimiento político. El presidente dijo que le “interesaba mucho” el caso de Arganis porque es secretario de su Gobierno y se desvinculó del resto. “Ya Julio no trabaja en el Gobierno, él tendrá que aclarar. Guadiana es legislador y la esposa del licenciado Bartlett es empresaria y no es el licenciado Bartlett”, expresó.
POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
Empresarios de energía eólica y solar rechazan reforma eléctrica EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Empresarios de energía solar y eólica de México expresaron este lunes en un comunicado que de aprobarse la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “desmantelaría la industria de energía renovable” de México. “Esto encarecería la generación de electricidad y produciría daños irremediables al medio ambiente, cancelando la transición energética en el país y posicionando a México en contra de la lucha global frente al cambio climático”, argumentaron. Añadieron que la reforma busca eliminar “la lógica económica y ambiental” en el Sistema Eléctrico Nacional, lo que significaría, dijeron, dar prioridad a la energía “sucia y más costosa”. “Al hacer a un lado a las energías renovables, México violaría flagrantemente el Acuerdo de París y las metas obligatorias
de energía limpia en la legislación nacional”, consideraron. Además, explicaron, se imposibilitaría para las empresas el cumplimiento de los acuerdos para la mitigación de emisiones
al “forzarlas a consumir energía sucia”. “Los generadores eólicos y solares hemos contribuido responsablemente al desarrollo sustentable del país. El 99 % de
la energía eólica y solar que se genera en México es producto de la inversión privada. Su generación ha permitido la mitigación de 19 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”, detallaron. En este sentido, dijeron que los más de 300 proyectos eólicos y solares en operación representan 19.000 millones de dólares de inversión directa y más de 86.000 empleos en todo México. “En contraste, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha preferido históricamente la generación eléctrica con fuentes fósiles”, consideraron. “Hacemos un llamado al Poder Legislativo a considerar los múltiples e irreversibles efectos adversos de esta iniciativa en su discusión y eventual votación”, terminaron. El pasado viernes, el presidente mexicano informó que envió al Congreso su iniciativa de reforma constitucional al sector eléctrico, que pretende establecer
que la estatal Comisión Federal de Electricidad tenga el 54 % del mercado. El 46 % restante se va a conservar para las empresas particulares para que haya “una auténtica y una verdadera competencia”, apuntó. En esta misma iniciativa, continuó, se establece que “todo el mineral de litio que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de la nación”. El pasado 1 de septiembre, durante su tercer informe de Gobierno, López Obrador anunció que presentaría ante el Congreso una reforma constitucional para revertir las “privatizaciones” en el sector eléctrico. La coalición oficialista, liderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta la mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará pactar con la oposición.
12
PUBLICIDAD
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
La vacuna de Pfizer es muy eficaz contra hospitalizaciones durante seis meses
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Londres.- La vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech (BNT162b2) es “altamente” efectiva para prevenir las hospitalizaciones provocadas por todas la variantes del coronavirus durante, al menos, seis meses, según revela un estudio que publica este martes The Lancet. El estudio, desarrollado por la sanitaria estadounidense Kaiser Permanente Southern California (KPSC) y Pfizer, indica que la eficacia de dos dosis de
este preparado ante las hospitalizaciones se mantiene en el 90 % durante esas 24 semanas, si bien cae considerablemente después de ese periodo. Tras administrar la pauta completa, la eficacia de la BNT162b2 es del 88 % durante el primer mes, pero cae al 47 % después de seis meses, resalta la investigación, que ha probado la vacuna con diferentes variantes, incluida la delta, considerada como una de las contagiosas.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 05 de octubre de 2021
Delta plus en Perú y despidos en EE.UU. centran la atención sobre la covid en América EFE · EL SIE7E Redacción América.- La preocupación por la pandemia en América, que deja hasta la fecha 2,4 millones de muertos y 90,3 millones de contagiados, se centra este lunes en Perú, en donde apareció un cuarto caso de la variante delta plus de la covid-19, y en Estados Unidos, que parece vivir una ola de despidos de no vacunados. En Perú, las autoridades sanitarias informaron hoy que ya son cuatro los casos de la delta plus en Lima, lo que obligó a establecer un cerco epidemiológico para evitar que se convierta en un eventual foco de contagios. El caso reportado este lunes no tiene relación alguna con los tres anteriores, por lo que la situación indicaría que la variante se está propagando en Perú sin poder seguirle el rastro. El nuevo cerco epidemiológico se estableció en un radio de seis manzanas alrededor de la vivienda de la persona infectada, que vive en una populosa barriada del distrito de El Agustino, motivo por el cual la directora de la Dirección de Redes Integrales de Salud (Diris) de Lima Este,
Tania Carrasco, pidió a los vecinos “recibir al personal de salud para realizar este estudio, lo que nos permitirá conocer la realidad actual de la zona”. OLA DE DESPIDOS EN EE.UU. Según los datos de este lunes suministrados por la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos tiene 43.812.011 casos y 702.681 muertos como consecuencia de la covid-19, cifras que lo siguen ubicando como el país más castigado en el mundo por la pandemia. Para frenar la situación se ha desatado una “ola de despidos” de no vacunados en el país. Así, la red de atención médica Northwell Health, el proveedor de salud privado más grande del estado de Nueva York, dio a conocer hoy que despidió a 1.400 de sus trabajadores por negarse a recibir la vacuna del coronavirus, confirmó un portavoz de la compañía. La medida se produce después de que el pasado 27 de septiembre entrara en efecto un mandato estatal que obliga a los 650.000 trabajadores sanitarios de la región a vacunarse. También, en Nueva York se infor-
mó el 1 de octubre que venció el último plazo dado a los empleados de la educación pública para que se vacunaran si querían volver al trabajo. En la misma línea, United Airlines, una de las mayores aerolíneas estadounidenses, afirmó que va a despedir a casi 600 empleados, de los 67.000 con los que cuenta, ya que han “decidido” no vacunarse. En contraste, varios cientos de neoyorquinos antivacunas, pertrechados con todo tipo de carteles negacionistas, atravesaron este lunes el emblemático puente de Brooklyn al grito de “Nuestro cuerpo, nuestra opción”, en protesta por la prohibición de acudir a las aulas para los profesores no vacunados. REPUNTE DE CASOS EN BOLIVIA Otra preocupación en el continente tiene que ver con Bolivia, en donde el Ministerio de Salud informó hoy que hubo un leve incremento en la cantidad de nuevos casos de covid-19 con relación a la pasada semana. Sin embargo, explicó la entidad, aún no se puede hablar del inicio de una cuarta ola de la enferme-
dad en el país andino. El ministro de Salud, Jeyson Auza, sostuvo que en la semana epidemiológica 39 se registraron 549 casos más que en la anterior, para un total de 2.389 contagiados reportados en ese periodo. “Después de 15 semanas de desescalada hoy presentamos un incremento del 30 % en el país”, explicó Auza, quien agregó que tal aumento no es significativo o una “tendencia de crecimiento”. SITUACIÓN ACTUAL En la última actualización epidemiológica sobre el coronavirus de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fechada el 27 de septiembre, se indicó que hasta el 20 del mismo mes Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Islas Caimán, Martinica, México, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Surinam y Uruguay habían detectado las cuatro variantes de preocupación del coronavirus. Después de Estados Unidos, en América le siguen en cuanto a cifras sobre el coronavirus Bra-
sil, con 21.478.546 contagiados y 598.152 fallecidos. El gigante suramericano reportó que el promedio de decesos en los últimos siete días se ubicó este lunes en 500, por lo que la pandemia sigue perdiendo fuerza. El panorama, más alentador que lo que se vivía hace un año, permitirá el reinicio en noviembre próximo de los cruceros marítimos turísticos, suspendidos desde marzo de 2020. En el tercer lugar se ubica México (3.681.960 casos/278.803 muertos), cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que el Día de la Revolución mexicana, que se celebrará el próximo 20 de noviembre, será el primer gran evento político del Zócalo capitalino en el que podrá asistir el público desde el inicio de la pandemia. De hecho, el viernes anterior el Gobierno de Ciudad de México sostuvo que hay una reducción del 73 % en los casos activos de covid-19 frente a agosto, el máximo pico de la tercera ola, por lo que la capital está a punto de pasar al semáforo epidemiológico verde (riesgo bajo).
14 8
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ENDEUDAMIENTO
Biden alerta del riesgo “catastrófico” de una suspensión de pagos en EU RELACIONES BILATERALES
Corea del Norte restablece sus líneas de comunicación directa con el Sur EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó este lunes del riesgo de que Estados Unidos tenga que suspender los pagos de su deuda soberana por primera vez en su historia, una perspectiva “catastrófica” que solo puede evitarse si actúa el Senado. En un discurso en la Casa Blanca, Biden exigió a la oposición republicana que le ayude a suspender o elevar el techo de deuda esta semana, para evitar que Estados Unidos alcance ese límite de endeudamiento el próximo 18 de octubre. “Un meteorito se está acercando y se va a estrellar contra nuestra economía”, advirtió el presidente en referencia a las graves consecuencias que tendría una posible suspensión de pagos. AL BORDE DEL “PRECIPICIO” El Gobierno de Estados Unidos solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente; pero la oposición republicana, que controla la mitad de los escaños del Senado, se resiste a hacerlo. Biden reconoció que, sin la cooperación de los conservadores, no puede garantizar que Estados Unidos no alcance este mes su techo de deuda, un hito que técnicamente se produjo a finales de julio pero que el Departamento del Tesoro ha conseguido gestionar temporalmente para evitar una suspensión de pagos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido sin embargo de que las medidas “extraordinarias” que ha tomado el Gobierno para aplazar la
suspensión de pagos no pueden alargarse más allá del 18 de octubre, y que el Congreso debe tomar medidas antes de esa fecha. “Incumplir nuestras obligaciones de deuda sería una herida autoinfligida que arrastraría a nuestra economía hacia un precipicio”, insistió Biden. Si eso ocurre, quedaría amenazado “el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo”, y probablemente se rebajaría la nota de solvencia de EE.UU., además de aumentar “las tasas de interés para hipotecas, préstamos de automóviles o tarjetas de crédito”, explicó. En tono desafiante, Biden espetó a los republicanos: “Si no quieren ayudarnos a salvar el país, apártense del camino, no lo destruyan”. EN MANOS DEL SENADO La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, ya aprobó la semana pasada un proyecto de ley para suspender el techo de deuda; pero, en el Senado, los demócratas necesitarían el apoyo de al menos diez republicanos para garantizar que esa iniciativa salga adelante. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se ha negado a convencer a sus colegas de que voten a favor de esa medida, en aras de la disciplina fiscal. Lo que ha propuesto McConnell es que los demócratas intenten elevar el techo de deuda solo con votos demócratas, mediante un mecanismo legislativo llamado “reconciliación”, que permite aprobar de forma excepcional proyectos con una mayoría simple. “Dado que su partido desea gobernar solo, tiene que mane-
jar el tema del límite de deuda solo, también”, opinó McConnell en una carta enviada este lunes a Biden. Sin embargo, según Biden, incluso si los demócratas optan por esa vía, los republicanos podrían intentar “bloquear” esa votación mediante una maniobra conocida como filibusterismo. “Están amenazando (los republicanos) con usar su poder para evitar que nosotros hagamos nuestro trabajo, que es salvar la economía de un acontecimiento catastrófico. Creo que eso es francamente hipócrita, peligroso y lamentable”, sentenció el mandatario. LA DEUDA DE LA ERA TRUMP Biden acusó a la oposición de “jugar a la ruleta rusa con la economía estadounidense” y se quejó de que la mayor parte de la deuda que los republicanos se resisten a pagar se generó durante los cuatro años de mandato de un expresidente conservador, Donald Trump (2017-2021). “No quieren subir (el techo de deuda) a pesar de ser responsables de más de 8.000 millones de dólares en facturas acumuladas durante la Administración anterior”, insistió Biden. La Casa Blanca no ha descartado seguir la vía propuesta por McConnell para aprobar la medida solo con votos demócratas, pero Biden advirtió que ese mecanismo podría provocar que se programaran “cientos de votos” en el Senado que podrían “no tener nada que ver con el límite de deuda”. Ese proceso podría tardar unas dos semanas en resolverse, según expertos en el funcionamiento del Senado, que es justo el plazo que queda hasta el 18 de octubre, la fecha límite marcada por Yellen.
Seúl.- Corea del Norte restableció este lunes sus líneas de comunicación directa con el Sur e instó al país vecino a mantener una actitud “positiva” para encauzar sus relaciones bilaterales. “Los órganos pertinentes restablecerán todas las líneas de comunicación norte-sur a partir de las 9:00 del 4 de octubre (00:00 GMT del mismo día)”, recogió la agencia estatal de noticias KCNA. Poco después de esa hora, el Gobierno surcoreano confirmaba que el Norte había contestado a su llamada y que las comunicaciones militares quedaban reactivadas, unos dos meses después de que Pionyang cortara las comunicaciones a mediados de agosto en protesta por unos ejercicios militares conjuntos de Seúl y Washington. El restablecimiento de estas líneas se produce días después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, manifestara en un discurso ante la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) su intención de retomar la comunicación con el Sur a principios de octubre. En el comunicado en el que la agencia norcoreana anunció el retorno de la comunicación, el régimen de Kim instó a Corea del Sur a realizar “esfuerzos positivos” para la mejora de
sus relaciones y de cara a unas “perspectivas brillantes en el futuro” entre ambos. Corea del Norte dinamitó la oficina que ambos gobiernos tenían en el territorio fronterizo de Kaesong y cortó todas sus comunicaciones con el Sur en junio de 2020, en protesta por el envío desde el país vecino de folletos críticos con el régimen. Las líneas volvieron a funcionar a finales del pasado mes de julio, tras más de un año, pero Pionyang dejó de contestar a las llamadas de Seúl nuevamente en agosto por las mencionadas maniobras, que el Norte considera un simulacro de invasión de su territorio y una amenazada para su soberanía. El Gobierno surcoreano ve el restablecimiento de la comunicación como un signo positivo y espera que contribuya a retomar las conversaciones bilaterales para resolver asuntos pendientes como la adopción de un tratado de paz que nunca llegó a firmarse tras la guerra civil en la península de 19501953 o la desnuclearización. La reactivación de las comunicaciones se produce tras un incremento de las pruebas armamentísticas de Pionyang, que en las últimas tres semanas ha anunciado cuatro, a las que Seúl ha respondido mostrando músculo militar y voluntad de diálogo.
Deportes Martes 05 de octubre de 2021
25
www.sie7edechiapas.com
Líder con aroma a café
P16
Tres jornadas bastaron para que Cafetaleros ya sea líder general en la Liga Premier
Venezuela gana el título México no pudo en la final del Mundial Sub23 que se jugó en Sonora
Mbappé destapa sus razones
P17
Admite que advirtió temprano su intención de salir, pero respetó a su club y se quedó
P18
16 26
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
EL JOBO
Lista la gran final ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Quedó lista la final del Torneo Libre en el Apertura 2021 de la Liga de El Jobo, luego de las semifinales que se disputaron este domingo en la cancha de dicha colonia, en la que los dos mejores connuntos en esta etapa, se disputarán el título de este torneo, que fue elevando el nivel jornada a jornada y el próximo domingo conocerá a su monarca en la vuelta dl futbol organizado a este escenario. Salvador Pérez, Presidente de la Liga El Jobo, informó que el próximo domingo a las 12:00 horas se disputará la gran final del torneo, después de haber superado las semifinales este domingo n un par de buenos enfrentamientos. FM Mamales cumplió los pronósticos, pues a pesar de empatar a tres goles ante el Deportivo Cuba en el duelo d vuelta, el global le perteneció a quien fuera el mejor conjunto en la tapa regu-
lar y en sus dos series previas a la final, consiguió marcadores abultados. Ahora deberá demostrar el nivel con el que arrancó el torneo, el próximo domingo en la gran final. Cachorros buscará quedarse con el tercer puesto. La segunda semifinal vio a Cachorros sorprender en la ida al Real San Miguel, cuatro goles a dos, pero en la vuelta no quiso dejar dudas sobre su presencia en la final y endosó un contundente tres goles a cero al San Miguel, con lo que colocó el global siete goles a dos, sellando pasaporte a la final de este torneo. De esta forma, el próximo domingo de disputará en primer horario el duelo por el tercer puesto, que estará protagonizado por Deportivo Cuba vs. Ral San Miguel; acto seguido, se programará la gran final del torneo, en el que FC Mamales 40y20 se enfrenta a Cachorros, para conocer al campeón de este torneo, en el regreso del futbol organizado a El Jobo.
SOFTBOL
LIGA PREMIER
Se impuso el Forfit en Caña Hueca
Líder con aroma a café
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El forfit fue la constante en esta jornada del Torneo Municipal del Softbol Tuxtleco, pues tres duelos de los cinco programados, fueron decretados por esa vía, entre ausencia de un par de equipos y faltas de otros con lo que se tuvo una atípica jornada este fin de semana en el diamante de CH Park. Pero dos juegos si se disputaron y el primero de ellos, fue el programado para este domingo a las 11:00 horas, cuando se presentaron al sintético las novenas de Agua Diamante vs. Dodgers, encuentro disputado de principio a fin, con buen duelo en la placa entre Isel Mundo por Agua Diamante y Rodrigo Arrazola por los Dodgers, quienes hicieron lo suyo y correspondió a las ofensivas buscar las formas de sumar carreras, siendo Dodgers quien llegó el séptimo episodio con ventaja de dos, 8 a 6, para cerrar el juego con tres valiosos outs que les dieron una buena victoria en esta jornada. Triunfo para Arrazola, que solamente ha perdido una vez este torneo, mientras que la derrota la suma Isel Mundo. Otro duelo realizado fue el de Calaveras ante El Morro, pues en el duelo de la primera vuelta, Morro se llevó el triunfo por la vía del nocaut, pero en esta ocasión las cosas serían diferentes, porque Calaveras fue un torbellino en ofensiva y en dos entradas ya tenía 15 carreras de ventaja, con lo que los umpires decidieron detener la masa-
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
cre, pues el Morro únicamente había anotado 3 carreras, a cambio de las 19 que acumuló Calaveras, producto de su buen funcionamiento ofensivo en este encuentro. De los duelos que no se realizaron, el sábado Petroleros no se presentó a su duelo pactado ante Ducks, con lo que se llevó el triunfo la novena emplumada, siete carreras a cero; después, en domingo, de nueva cuenta Lobos no se presentó a medirse ante Pistones, con lo que se decretó el 7 a 0 para los líderes de la primera fuerza y finalmente, Pejelagartos no presentó credenciales a su juego ante Sony Bravos, con lo que sufrió el descalabro al son de 7 carreras a cero en esta ocasión. Así fue como transcurrió esta jornada en el Torneo Municipal del Softbol Tuxtleco este fin de semana que se caracterizó por la ausencia de las novenas al diamante.
Luego de tres jornadas disputadas en el Apertura 2021 de la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas arrancó esta semana como líder general de la categoría, producto del inicio perfecto con el que marcha hasta el momento, el quipo dirigido por Miguel Ángel Casanova Díaz en la capital chiapaneca. Aunque no ha sido el arranque más sencillo que se pudiera imaginar, porque el debut fue de alto riesgo ante un animado debutante en Cuernavaca, pero que el “aromático” sorteó de buena forma, con triunfo in extremis para sumar los primeros tres del torneo; después, era turno de debutar en casa, ante otro peso pesado de la categoría, pero también fue victoria para el equipo chiapaneco, que ya se había convertido en contendiente al sitio de honor, pero un punto extra de La Piedad lo evitó. Llegó la jornada tres, que tocó juego de nuevo en calidad de local para el “café”, y que no desaprovechó, porque se midió a otro rival que dará lata en el grupo 2, Deportivo ZAP, ante quien volvió a demostrar que, en cada juego se van consiguiendo mejores cosas, un rendimiento que se encamina a alcanzar el tope, pero que trajo un triunfo más, el tercero en fila. De esta forma, Cafetaleros suma nueve unidades, está convertido en el líder de la categoría, con nueve unidades y seis goles a favor, por tres en contra, comandando la tabla general de la categoría,
que tiene en segundo puesto a los Reboceros de La Piedad y en tercer sitio a los Alacranes de Durango, ambos con siete unidades hasta el momento. Ínter Playa se coloca en el cuarto puesto, seguido de Mazorqueros, Tritones Vallarta y Yalmakán, quienes marchan del quinto al séptimo puesto, con seis unidades y pensando en mantenerse en el ritmo de los líderes de la tabla general. Como consecuencia, Cafetaleros también domina el grupo 2, sector en el que acumula dos puntos de diferencia respecto al segundo puesto, Reboceros y tres al tercero y cuarto sitio, Ínter y Yalmakán respectivamente, con tres juegos disputados y pensando en su siguiente compromiso, otra oportunidad de sumar cuatro unidades. El próximo duelo de Cafetaleros será el próximo sábado 9 de octubre en el Olímpico de Querétaro, ante el Ínter que no quiere perder la oportunidad de sumar puntos de local en esta competición.
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
BEISBOL
Venezuela gana el título AGENCIAS · EL SIE7E
México dejó escapar el bicampeonato del Mundial Sub-23 de Beisbol, la noche del sábado en el diamante del Estadio Sonora, en Hermosillo, pues aunque llegó hasta la última instancia y con amplias posibilidades, Venezuela terminó por ganarle el trofeo con una pizarra de 0-4 en un duelo pactado a siete entradas. El conjunto tricolor, dirigido por Enrique Reyes, arribó al recinto de Naranjeros luego de una victoria sobre Colombia, en busca de refrendar el título que obtuvo en 2018 ante Japón, sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes y a la escuadra sudamericana le bastaron seis entradas para obtener su primer título del certamen internacional, luego de que en la edición pasada culminó en tecer lugar. Venezuela fue la primera novena que se hizo presente en la pizarra cuando Carlos Rodríguez,
completó su llegada al home impulsada por Romer Cuadrado, con dos out, tras un potente batazo elevado hacia el jardín derecho, que fue imposible de alcanzar por Reivaj García, mientras que una jugada similar, Cuadrado, puso el 0-2 tras una conexión sencilla de Justin López. El dominio de los venezolanos continuó sobre la baja de la tercera entrada, pues dos carreras más sobrepasaron la defensiva mexicana; Cuadrado continúo con buen desempeño al mandar una bola sobre el jardín central, la cual propició que Jesús Lujano, completara su recorrido. Juan Fernández se convirtió en el protagonista del vibrante juego tras completar un cuadrangular en solitario al conectar un potente batazo hacia los límites del jardín izquierdo, lo que hizo animar al pequeño sector de su afición sobre un costado de las gradas.
PLAYA
TRIATLÓN
Califican a Panamericano Juvenil Un festival con objetivo AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Los triatletas Crisanto Grajales y Anahí Álvarez, se coronaron como campeones nacionales en la modalidad sprint, categoría elite, tras ganar la novena edición del AsTri Cozumel, octava fecha del Serial Premium FMTRI 2021, que realizó la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), este sábado, en Quintana Roo. La competencia también fue selectivo para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 y otorgó dos cupos, uno para cada rama; la plaza femenil la obtuvo Anahí Álvarez, de Durango y la varonil Eduardo Nuñez, originario de la Ciudad de México. Para las categorías por edad, fue evento selectivo para formar parte de la selección
nacional que participará en el Campeonato Mundial de Triatlón 2022. Un total de mil 100 triatletas tomaron la salida en el Parque Chankanaab. La competencia se realizó de forma segura, con medidas de protección y prevención, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud e instancias internacionales. Ganadores de los cinco primeros lugares en la Femenil:1.- Anahí Álvarez 1:00:15, 2.- Rosa María Tapia 1:01:05, 3.- Marcela Álvarez 1:01:36, 4.- Mercedes Romero 1:01:42, 5.- Adriana Barraza 1:01:55. Por su parte, en la Varonil: 1.- Crisanto Grajales 55:00, 2.- David Nuñez 55:04, 3.- Aram Peñaflor 55:06, 4.- Rodrigo González 55:11, 5.- Eduardo Nuñez 55:20
El primer Festival Deportivo de Mar y Playa, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, recibe a alrededor de mil 300 atletas de entre 13 y 14 años, procedentes de 27 estados de la República Mexicana, quienes competirán en 12 deportes y tres disciplinas de exhibición. “La importancia de este primer festival es invitar a niños y jóvenes a que practiquen estos deportes, aprovechar esa gran cantidad de litorales y playas que tiene México y difundir más este tipo de actividades”, destacó Adolfo Fierro Rodríguez, subdirector de Deporte, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien entregó acreditaciones a delegaciones participantes. “Esta primera edición se hizo por invitación, no hubo un selectivo previo, queremos allegar algunas otras actividades afines, en un tema más lúdico, queremos que los jóvenes se identiquen y vean que tienen capacidad de competencia”, explicó el subdirector. Agregó que hubo mucho interés para esta primera edición. “A pesar de las circunstancias del covid y del cambio de autoridades en algunos estados, se logró
una buena participación, con 27 entidades federativas. Las 12 disciplinas oficiales ya se practican, como el voleibol de playa, el bádminton, queremos apoyarlas mucho y que se pueda propiciar que surjan nuevos talentos”, puntualizó. “Este Festival será un parteaguas, que va a detonar en una gran participación de jóvenes y posteriormente se analizará su posible inclusión en el sistema nacional de competencias”, puntualizó Adolfo Fierro. Román Bello Vargas, director del Instituto del Deporte de Guerrero y anfitrión de la primera edición del Festival, comentó que éste será un evento de iniciación deportiva. “Es de aprendizaje para muchos niños, que pueden ver que tienen habilidades para practicar otro deporte, son disciplinas que ya se practican en salón, pero ahora se trasladan a los escenarios de mar y playa”.
18 28
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FRANCIA
Mbappé destapa sus razones AGENCIAS EL SIE7E El delantero francés Kylian Mbappé aseguró que pidió al Paris Saint-Germain que le dejaran abandonar el club en julio pasado para que pudieran ingresar una indemnización por su traspaso y hacer así un favor a un club que le ha “aportado mucho”. “Pedí marcharme porque en el momento que no quería renovar, quería que el club tuviera una indemnización de traspaso para tener a un sustituto de calidad”, señala el jugador en una entrevista con la radio RMC Sport difundida en parte este lunes. El jugador, que en diciembre cumplirá 23 años, aseguró que hizo esa petición “bastante pronto para que el club pudiera adaptarse”. En la entrevista, que le hizo el ex jugador Jérôme Rothen tras la victoria de su equipo en la UEFA Champions League contra
el Manchester City el pasado día 28 y que será difundida de forma íntegra este martes, Mbappé niega haber esperado hasta la última semana del cierre del mercado de fichajes para anunciar su deseo de salir del club. “Dije que quería irme y lo dije bastante pronto. A mí, personalmente, no me gustó demasiado que dijeran ‘viene la última semana de agosto’, porque pareces un ladrón. Dije a finales de julio que quería irme”, asegura el delantero. Mbappé asegura que quería salir en buenos términos del PSG y que tanto él como el club tuvieran un beneficio. “Es un club que me ha aportado mucho, siempre he sido feliz, los cuatro años que he pasado aquí, y lo sigo siendo [...] Quería que todo el mundo saliera beneficiado, que acabáramos dándonos la mano, que encontráramos un buen acuerdo y yo lo respeté. Les dije: ‘si no quieren que me vaya, me quedo’”, agrega.
TIGRES
AFICIÓN
América expulsa a barra El “Piojo” en estado puro AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E América venció 2 a 0 a Pumas sobre la cancha de Estadio Azteca, sin embargo, una ‘mancha’ en el triunfo fue la gresca que se registró al final del duelo sobre las tribunas del recinto y, por esta situación, fuentes cercanas al club confirmaron que la directiva ha tomado la decisión de expulsar por lo que resta del torneo a la porra ‘Ritual del Kaoz’, mientras que su eventual regreso será valorado en las próximas semanas. La misma fuente afirmó que los azulcrema tomaron esta decisión porque están cansados de los incidentes con sus grupos de animación en las tribunas del inmueble y quieren poner un alto tajante a este tipo de actos violen-
tos, por lo que volverán a las tribunas hasta que garanticen que tendrán un comportamiento ejemplar en la casa de las Águilas y en los demás inmuebles de la liga Mx. Ante esta situación, elementos del ‘Ritual’ aseguran que ellos no estuvieron involucrados en la pelea y que desconocen cualquier sanción por parte de la directiva americanista, por lo que planean seguir ingresando al estadio con normalidad hasta no recibir alguna orden que indique lo contrario. Cabe destacar que, por el momento, el castigo sólo sería para el “Ritual del Kaoz” mientras que los grupos ‘Monumental’ y ‘Disturbio’ seguirán entrando a los partidos de los azulcremas en las próximas semanas sin restricción alguna por parte de la directiva.
Carlos González fue abucheado por el público ante fallas que tuvo frente a la portería del Necaxa, sin embargo, Miguel Herrera, director técnico de Tigres, aseguró eso es para todo el equipo y no sólo para el atacante. “El abucheo es para todos, cuando un delantero falla la gente se molesta, pero el abucheo es para todos, no con Carlos (González), no logramos darles la satisfacción de darles un tirunfo en casa, la gente se molesta porque quiere ver ganar a su equipo. “El equipo pateó de media distancia, tuvimos remates, pero de local no está cayendo el gol en el momento oportuno y preciso porque los primeros 20 minutos avasallamos al rival como para hacer un gol, pero la pelota se niega a entrar, no la metemos es la realidad, no la estamos tirando con la puntería necesaria y un poquito de mala suerte, el cabezazo de Guido (Pizarro) solo y pega en el poste, Carlos se levanta a segundo palo solo y la echa para afuera”, indicó. Miguel Herrera declaró que el rival sólo tuvo una oportunidad clara casi al final de la segunda parte, pero a su consideración su equipo hizo un buen trabajo, pero no fueron contundentes. “Tuvo una llegada de peligro, la chilena en saque de banda, dos disparos fuera del área que se contienen, buscamos el resultado nosotros, nos tiramos arriba para ganar de locales pero fallamos y al final ellos encuentran espacios, pero de peligro solo al chilena que Nahuel (Guzmán) se tira para sacarla al costado. “Me parece fue lo único del Necaxa,
llegadas claras no tuvieron y no las encuentro en la revisión de juego, en mi análisis, después estuvimos generando, llegando, están ahí las oportunidades, sigue cerrado el arco para nosotros de local”, manifestó. El timonel agregó que el plantel salió triste y molesto porque no lograron el resultado que esperaban, pero que no se va a disgusto por el desempeño en el terreno de juego. Con este empate frente al Necaxa, los felinos llegaron a cinco igualadas como local, de los cuales cuatro son de manera consecutiva (Atlas, León, Pumas y los Rayos). La primera igualada se dio en la tercera fecha contra Santos y sólo suma una victoria en casa (ante Querétaro en la quinta jornada).
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Urías cierra gran campaña AGENCIAS - EL SIE7E El sinaloense Julio Urías se convirtió en el pitcher mexicano más joven en alcanzar las 20 victorias en una temporada de Grandes Ligas, y en el cuarto en todos los tiempos, al conducir el sábado en la noche a Los Ángeles Dodgers a un triunfo de 8-3 sobre los Milwaukee Brewers. El zurdo de Culiacán alcanzó la cifra mágica de 20 triunfos --único en las mayores este año-- a la edad de 25 años 51 días, para arrebatarle la marca para mexicano a Fernando “El Toro” Valenzuela, quien lo hizo 39 días antes de cumplir los 26 años de edad en 1986-- 25 años 326 días. Urías (20-3) lanzó seis entradas y un tercio aceptando un solitario hit y una carrera limpia en la primera entrada, con par de bases por bolas y siete ponches en su apertura 32 en el penúltimo día
de la temporada regular. Urías es el primer mexicano con 20 victoria en una campaña desde 2003, cuando Esteban Loaiza terminó con 21 con los Chicago White Sox. El otro mexicano con 20 victorias en una campaña es el también sinaloense Teo Higuera, quien lo logró también en 1986 --tres días después de que lo hiciera Valenzuela-- con los Brewers en la Liga Americana. El zurdo Urías es el primer pitcher de los Dodgers que alcanza la cifra de los 20 triunfos en los últimos siete años, después de que Clayton Kershaw terminara con 21 en 2014. Urías termina la temporada como candidato al premio Cy Young con una efectividad de 2.96, compilando sus mejores cifras en una temporada en entradas lanzadas con 185.2, ponches con 195 y WHIP de 1.02.
NBA
SELECCIÓN
Horford a rendir en Boston
Jiménez ya está listo AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Al Horford está de vuelta en Boston y tanto el centro dominicano como la organización están emocionados de contar con su veteranía. Durante el NBA Media Day celebrado este lunes el jugador que se prepara para su décima quinta temporada se mostró complacido de pertenecer a los Celtics y apuntó a que tiene “asuntos pendientes” con la fanaticada. “Ha sido genial. Estar de regreso a (Boston). Disfrutando el clima. Tengo a los chicos en el colegio, todos se sienten bien y hemos estado caminando por aquí, la gente nos demuestra mucho cariño y estamos emocionados de estar de vuelta”, expresó el dominicano al respecto de su situación personal. “Creo que hemos comenzado (a trabajar en los asuntos pendientes). Me siento muy bien con el grupo que tene-
mos y el primer paso es tener nuestra primera práctica, trabajar juntos. Esa es la expectativa, para eso vine hace seis años y para eso vengo ahora. Estoy muy agradecido de estar aquí ahora y vamos a tratar de conseguir un campeonato”. Horford apuntó que hay mucho trabajo por delante y reconoció que ha habido muchos cambios con relación a 20162019 donde estuvo por tres temporadas con los Celtics. “Creo que la veteranía en cualquier equipo es importante y eso hemos logrado. Es una larga temporada y veremos diferentes cosas, que tendremos que enfrentar como un grupo, como un equipo, y tener esa mezcla de veteranía y juventud creo que ayuda. Tenemos jugadores que entienden lo que deben de hacer y tenemos jóvenes que buscan probar su talento. Será divertido jugar con todo esto”, dijo el ex Thunder y Hawk.
Raúl Jiménez vuelve a la selección mexicana. El delantero del Wolverhampton arribó al aeropuerto de la Ciudad de México en la noche del domingo y se espera que se integre a los entrenamientos el lunes por la mañana. El delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, no ha estado con la Selección Mexicana desde hace 11 meses, a pesar que es la figura del equipo que dirige Gerardo ‘Tata’ Martino. La razón principal es que el atacante sufrió una fractura de cráneo que lo dejo más de siete meses fuera de actividad y estuvo a punto de abandonar su carrera. Una vez recuperado, tras una larga rehabilitación, las restricciones de la Pandemia en Gran Bretaña evitaron que Raúl Jiménez respondiera a la Fecha FIFA de septiembre, porque su equipo no lo liberó. Ahora, con los permisos del Wolverhampton y el gobierno británico, el delantero llega a México para disputar los juegos de eliminatoria ante Honduras, Canadá y El Salvador. A su llegada, Raúl Jiménez dijo “gracias a todos por estar aquí”, aunque no dio declaraciones a la prensa, debido a que el reglamento de Selecciones Nacionales Mexicanas se lo impide. Jiménez llega al Tricolor en medio de una crisis de delanteros en el equipo de Gerardo ‘Tata’ Martino. En su ausencia, jugadores como Alan Pulido y Henry Martín buscaron sustituirlo sin éxito, además que se probó con Hirving
‘Chucky’ Lozano como nueve, aunque no tuvo buenos resultados. Se naturalizó Rogelio Funes Mori, después de que el atacante del Monterrey tuvo un paso por la selección de Argentina, pero tampoco logró consolidarse en el Tricolor. Ahora, Jiménez viene a México con la consigna de recuperar el puesto y volver a ser la figura que tanto extraña el representativo que dirige Gerardo Martino.
20
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
EL LETARGO DE LA HISTORIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Estéticamente correcta Con el lema de strong is the new beauty, Lind Barber va controlando la situación en el mundo del Crossfit por el momento. TENIS
Se adelanta la polémica AGENCIAS · EL SIE7E
Aún no finalizó la temporada pero los cañones ya apuntan al Abierto de Australia 2022. Organizadores y principalmente mandatarios y referentes de la salud comienzan a pensar en la programación del certamen y en los protocolos que deberán ser cumplidos por los jugadores para poder afrontar el primer torneo de Grand Slam del año. El 2021 fue muy controversial. La pandemia puso a prueba la logística de todos los torneos del mundo: muchos decidieron aplazarlos, algunos optaron por cuarentenas, mientras que otros apostaron por la conformación de burbujas. Todas generaron discusiones, tuvieron sus adeptos pero también sus detractores. Sin embargo, una nueva información generaría una nueva gran polémica: ¿vacunación obligatoria?
La noticia anunciada por el primer ministro del estado de Victoria, donde se encuentra Melbourne y se desarrolla el torneo, pone en peligro la participación de aquellos jugadores que no están inoculados contra el Covid-19. Ante el temor de un nuevo rebrote del virus,
Daniel Andrews, dejó en claro que sólo podrán trabajar aquellos que tengan las vacunas correspondientes. El deporte no está excepto a ello y por eso esta medida despierta las alertas. Muchos tenistas de primer calibre (el más paradigmático es el de Novak Djokovic) han puesto en cuestionamiento la obligación de las vacunas, lo que hace pensar en un torneo con algunas bajas de renombre, teniendo en consideración, además, que es muy bajo el porcentaje de tenistas (hombres y mujeres) vacunados. Este año, el Abierto de Australia se jugó bajo estrictas restricciones y con muchas críticas de por medio. El 2022 aún no ha llegado pero todo hace pensar en meses de mucho debate. De confirmarse esta medida y la obligación de la vacuna, muchos deberán elegir entre inocularse o perderse el Major australiano.
¿Han visto cómo el Barcelona ha dividido opiniones en el último par de meses?, no sé si era lógico, pero si inesperado, porque si bien había esbosos de contar con elementos que pudieran apresurar el cambio generacional, el impacto que está teniendo la deblacle económica y los conflictos entre dirigencia y entrenador, han pronunciado más el tema, hasta llevarlo a sitios insospechados. Porque el Barcelona es noveno en la tabla, ya con ocho partidos disputados en la liga, poco menos de la cuarta parte del calendario y no hay manera de mover dinero como para tomar decisiones. Les sucede algo de lo que pasa en México, es complicado traer un entrenador a dirigir un equipo que no armó (que no podía armar otro), y esperar a diciembre a ver cómo remienda un proyecto del que, presumían, lo armaron con fichajes que no fueron un gasto (salvo primas de fichaje), pero que tampoco aseguraban algo importante. Pero el Barcelona no puede darse el lujo de desperdiciar un año, en la Champions está en la lona, sin puntos y con un juego pendiente en esta primera parte de la fase de grupos. Hay riesgo de ir a Europa League o de plano, chance de no ir a ningún lado; en la Liga, el tema es complejo porque deben pelear por no caer algunos puestos más, está comprobado que no es lo mismo jugar cada semana con la simpleza de estar luchando arriba, a saber que se está obligado a sumar siempre victorias porque viene detrás la quema, la parte baja. El Real Madrid también parece haber entrado en un letargo, con la confianza de que siguen pelando arriba en la tabla y que en Champions no van tan mal, pero el futbol escasea y los de Ancelotti saben que no tienen más que despertar y pelear todo. EL Madrid sueña con el próximo verano, el del 2022, en el que podrá sacarle jugo a un plan financiero que le permitirá tener para fichar y hacerlo bien, pero mientras, no debe hacer confianza. El Atlético de Madrid despertó y si es regular, podrá seguir ganando ligas, en este letargo que los dos antes mencionados siguen sin sacudirse, pero tampoco les sorprenda que vuelva a las andadas la próxima jornada, porque es el Atlético y porque se reconocen como un equipo gitano, del que se pude esperar todo… o nada.
Código Rojo 05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 05 de octubre de 2021
Vuelca buggy en el Libramiento Sur
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- El exceso de velocidad aunado a una mala maniobra originó que, un vehículo arenero tipo buggy volcó en el Libramiento Sur a la altura del acceso principal de Plaza Crystal, dejando como saldo a una persona lesionada. El hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se movilizaron al citado sitio. En el lugar, los uniformados señalaron que, una unidad tipo Bug o Buggy, que es un automóvil ligero y adecua-
do para zonas arenosas se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad sobre el Libramiento Sur. Sin embargo, al llegar a Plaza Crystal el conductor perdió el control de su unidad con láminas de circulación del Estado de Chiapas y volcó. Debido a la carrocería que lleva consigo, el automotor quedó nuevamente en sus cuatro llantas, sin embargo, el ocupante resultó malherido. Una unidad de emergencias lo valoró y finalmente fue trasladado a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional.
22
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se lesiona motociclista en presunto corte de circulación AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un motociclista luego de sufrir un accidente de tránsito en el Libramiento Norte a la altura de la tienda Walmart Oriente. El hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando un vehículo de la marca Ford tipo Escort, en color blanco, con láminas de circulación DLE-199-B del Estado de Chiapas y maniobrado por Paul Ruiz Meza se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, un aparente cor-
te de circulación originó que, terminara impactando a una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación 7E9TH de la Ciudad de México y maniobrado por Admundo Alejandro Mendoza. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales valoraron al joven motorista y tras recibir la asistencia prehospitalaria indicaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio.
Detenidos por pederastia agravada en Palenque
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo Legal Detención y Vinculación a Proceso en contra de dos personas, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. El Juez de Control Región 3 en el municipio de Catazajá, resolvió decretar la Legal Detención en contra Eliseo “N”
y Laura “N”, como probables responsables del delito de Pederastia Agravada, en agravio de una menor de identidad reservada, por los hechos ocurridos en la colonia Camino Real, del municipio de Palenque el 25 de septiembre del presente año. Asimismo, el Juez de Control, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia inicial y las proporcionadas
por la defensa de los imputados, comprobando la presunta responsabilidad de los hoy imputados, dictando como medida, prisión preventiva oficiosa y un plazo de dos meses de investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de los niños y las niñas en Chiapas, por lo que todos los casos, aseveró, son investigados y no habrá impunidad.
Cumplimenta FGE orden de aprehensión por despojo, robo calificado y privación ilegal de la libertad COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad por los delitos de Despojo, Robo Calificado y Privación Ilegal de la Libertad. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, girada por el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Catazajá, en contra de Jerónimo “N”, como probable responsable de los delitos de Despojo y Robo Calificado, en
agravio de una empresa particular, así como por el delito de Privación Ilegal de la Libertad, cometido en agravio de una persona del sexo masculino, hechos ocurridos en la región Selva. La detención del imputado, quien será presentado ante el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Catazajá, se ejecutó en el tramo carretero Palenque-Ocosingo Km. 3 y será la autoridad la que defina su situación Jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará en la impunidad.
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
05 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Brady con gran regreso A Nueva Inglaterra, obtuvo un buen triunfo para seguir rumbo a otro título AGENCIA · EL SIE7E Tom Brady comandó la remontada de los Tampa Bay Buccaneers en un triunfo por 19-17 sobre los New England Patriots en un domingo lluvioso en su regreso a Foxborough, una vez que Ryan Succop conectó el gol de campo del triunfo, un intento de 48 yardas hacia el final del cuarto periodo. Brady completó 22 de 43 envíos para 269 yardas sin touchdowns, pero montó una serie en el cuarto periodo para vencer a su ex equipo. Ronald Jones II añadió un acarreo de anotación de 8 yardas por los campeones defensores del Super Bowl. Brady rompió el récord de Drew Brees de más yardas por pase en la historia de la NFL y se convirtió en el cuarto quarterback en vencer a los 32 equipos de la NFL, uniéndose a Brees, Brett Favre y Peyton Manning. New England tuvo la oportunidad de ganar, pero el intento de gol de campo de 56 yardas de Nick Folk impactó el poste izquierdo con menos de un minuto en el reloj. Los Patriots tienen registro de 1-3 por primera vez desde 2001. El pasador novato de los Patriots, Mac Jones, terminó con 31 completos de 40 intentos con dos envíos de anotación. Dak Prescott lanzó cuatro pases de touchdown, Ezekiel Elliott consiguió su primer
juego con más de 100 yardas terrestres en la temporada en contra de la mejor defensiva de la NFL, y los Dallas Cowboys derrotaron este domingo 36-28 a los Carolina, que sufrieron su primera derrota de 2021. Elliott terminó con 143 yardas y una anotación en 20 acarreos para los Cowboys (3-1), que acabaron la tarde con 245 yardas por tierra. Carolina había permitido apenas 135 yardas en los primeros tres partidos de la temporada. En el primer juego de Carolina (3-1) sin su corredor estrella Christian McCaffrey, Sam Darnold anotó dos veces con acarreos y se convirtió en el primer quarterback en la historia de la NFL con cinco anotaciones terrestres en los primeros cuatro juegos de la temporada.
R E S U LTA D O S Jaguars 21 – 24 Bengals Washington 34 – 30 Falcons Te x a n s 0 – 4 0 B i l l s Lions 14 – 24 Bears Panthers 28 – 36 Cowboys Colts 27 – 17 Dolphins Browns 14 – 7 Vikings Giants 27 – 21 Saints Titans 24 – 27 Jets Chiefs 42 – 30 Eagles Cardinals 37 – 20 Rams Seahawks 28 – 21 Niners Ravens 23 – 7 Broncos Steelers 17 – 27 Packers Buccaneers 19 – 17 Patriots Raiders 14–28 Chargers
QB Daniel Jones
RB Derrick Henry
WR Tyreek Hill
Sorprendió el Mariscal de campo de los Gigantes de Nueva York, que en el triunfo ante los Santos, sumó 402 yardas totales, producto de 28 pases completados d 40 lanzados. Dos pases de anotación y una intercepción, siendo el más destacado de la semana.
La Máquina ya está en marcha, el corredor de los Titanes volvió a dominar el ataque terrestre, acarreando 33 veces el balón para acumular 157 yardas por esa vía, sindo de 22 yardas el acarreo más largo y una visita a la zona prometida, aunque su equipo perdió esta vez.
Once recepciones de este jugador fueron necesarias para que Mahomes y los Chiefs se sacudieran la derrota; Hill consiguió aportar 186 yardas a la ofensiva, con una rcepción de 44 yardas y con tres atrapadas en la zona de anotación, en otra gran jornada.
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021
FOTO: CORTESÍA
El gobernador pidió a las y los estudiantes de este subsistema disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - D u r a n t e l a i n a u g u r a c i ó n del Festival Nacional de Arte y Cultura de los Colegios de Estud i o s C i e n t í f i c o s y Te c n o l ó g i c o s (Cecyte) 2021, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la riqueza del mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar este tipo de acciones para apoyar y fortalecer el talento y la capacidad de las presentes y futuras generaciones de jóvenes. Tr a s d a r l a b i e n v e n i d a a l a s y l o s participantes, el mandatario subrayó que es un honor para Chiapas ser sede de este encuentro nacional, pues constituye un símbolo del regreso a las actividades escolares presenciales, las cuales iniciaron hace algunos meses, y precisó que también demuestra que en la entidad las cosas van bien, y de que cuando se trabaja en unidad, responsabilidad, compromiso y fraternidad, se puede hacer frente a cualquier
desafío, como ha sucedido con la pandemia. “Bienvenidos a Chiapas, un estado multicultural por sus lenguas, su música, de principios y valores, de historia en sus usos y costumbres provenientes de una raza milenaria que se respira, se ve y siente en todos los rincones, una entidad con una gran fortaleza natural y resiliencia. El espíritu del Mundo Maya recibe con los brazos abiertos a todas y todos los jóvenes mexicanos, así como a autoridades, docentes y trabajadores educativos”, expresó al rememorar a mujeres y hombres creadores, artistas y poetas chiapanecos. D e s d e e l Te a t r o “ H e r m a n o s D o mínguez”, Escandón Cadenas pidió a las y los jóvenes disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria, y los exhortó a agradecer a sus madres y padres por el gran esfuerzo que realizan al apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños, así como respetar a sus maestras y maestros porque, pese a las dificultades de la emergen-
cia sanitaria, se prepararon a fin de apoyarlos en su educación a través de diferentes modalidades. Tr a s d e s t a c a r l a a l e g r í a q u e h a n mostrado las y los alumnos del país, por haber vuelto a las aulas, el director general de Educación Te c n o l ó g i c a I n d u s t r i a l y d e S e r vicios, Rafael Sánchez Andrade, apuntó que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado hoy en Chiapas se hace posible el regreso no sólo a clases sino al arte y la cultura, con este encuentro. “Jóvenes siéntanse afortunados de estar aquí y poder abrir nuevamente el telón”. En tanto, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte, Margarita Rocío Serrano Barrios, refirió que la formación integral de más de 450 mil jóvenes que estudian en estos colegios, involucra el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento, adquisición de conocimientos y el fomento de valores, y este festival es un espacio en el que reflejan su espíritu creador y transmiten sus emociones y sentimientos, lo que es
muy importante para mantener su bienestar y superar las crisis provocadas por la pandemia. A su vez, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, señaló que en este festival nacional participan 363 estudiantes y 210 asesores, y se cuenta con 49 jurados que estarán presentes en los encuentros de canto, ajedrez, danza, declamación, escultura, poesía, pintura, cuento corto, raíces y tradiciones, y escolta. Asimismo, por primera vez se realiza en esta institución la Feria Nacional del Libro 2021 “Cecytech lee de corazón”. Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa resaltó que han elegido un lugar extraordinario para este encuentro porque San Cristóbal de Las Casas es la capital cultural de Chiapas, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar acciones a favor de la juventud, así como por abrir las puertas del estado a las autoridades y estudiantes de todo el país, que forman parte de este subsistema educativo.
26
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
Inaugura Carlos Morales la exposición Fotográfica militar denominada “La Gran Fuerza de México” TRIBUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El alcalde Carlos Morales Vázquez, recono ció durante la inauguración de la Exposición Fotográfica Militar “La Gran Fuerza de México”, el importante papel que desempeña el Ejercito Mexicano en la defensa de la integridad, la independencia y soberanía de la nación, así como también la noble labor de auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas o desastres y realizar acciones cívicas que tienden al progreso de la comunidad. Acompañado del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor, Iván Ramos Ortiz; de la Secretaria Ge neral del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestia-
na, y del Director del Insti tuto Tuxtleco de Arte y Cultura, Marco Antonio Orozco Zuarth, el presidente mu nicipal cortó el listón inau gural y recorrió la muestra fotográfica que resume las acciones trascendentales de las fuerzas armadas
FOTO: CORTESÍA
En este se n t i d o , e l C o r o n e l de Artillería Diplomado de E s t a d o M a y o r, I v á n R a m o s Ortiz, destacó que con esta exposición se busca que todos los ciudadanos continúen conociendo y presenciando las actividades que realizan cotidia-
namente sus fuerzas armadas, quienes seguirán manteniendo la cercanía del pueblo de México con toda la sociedad. “Es importante hacer notar que el ejército mexicano a lo largo de su historia, no sólo ha evolucionado en el papel estrictamente castrense que caracteriza a los ejércitos de muchos países, sino también hacia una creciente y desinteresada participación en acti vidades directamente rela cionadas con el bienestar de la sociedad” afirmó. Por su parte, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, agradeció la co laboración del ejército y su compromiso con Tuxtla, en donde resaltó que en México se tiene la fortuna y
la virtud de tener un ejército hecho con el pueblo, ciudadanas y ciudadanos nacidos en diferentes rum bos del país, que hacen que sea una fuerza arma da plural, pero además una institución muy capacitada, educada, formal y leal con el pueblo mexicano. Finalmente, el Director Ge neral del ITAC, Marco Antonio Orozco, señaló que con esta exposición la Se cretaría de la Defensa Na cional rinde homenaje a su historia y valores, así como a todos y cada uno de los mexicanos que nutren las filas de esta noble y dedicada institución, la cual se realiza en el marco de las festividades conmemorati vas del bicentenario de la independencia.
PROMOCIÓN DE APOYOS
MES ROSA
Unich firma convenio para rescatar lenguas maternas
Inauguración de la Primera Jornada de Salud
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con la finalidad de promover apoyos recíprocos en materia cultural y rescate de las lenguas originarias, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) firmó un convenio de colaboración institucional con la Fundación Yvy Marāe´y de Paraguay. El convenio toma en cuenta gestionar e implementar programas de cooperación capaces de dinamizar y promover el desarrollo académico, técnico-científico y cultural en las áreas de interés común, dentro de sus límites y competencias y en conformidad con la legislación vigente en sus respectivos países y con las Normas de Derecho Internacional. La rectora de la Unich, Leticia Pons Bonals, explicó que con esto se busca promover acciones que posibiliten la transferencia de conocimientos y experiencias y/o cualquier otra actividad de inte-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
rés común relacionada con la enseñanza, investigación y comunicación, administración universitaria y capacitación de recursos humanos. “Buscamos generar apoyos recíprocos en materia cultural y rescate de las lenguas originarias, además de realizar ediciones de libros que impacten en áreas fundamentales, promoviendo la participación conjunta en eventos y/o programas que fomenten la cultura, el deporte, las artes, el bienestar integral y el desarrollo empresarial y comunitario”, mencionó. Por su parte, el Director General de la Fundación Yvy Marāe´y, Miguel Ángel Ve-
rón Gómez resaltó que en Paraguay son 20 pueblos indígenas que mantienen su lengua y su cultura, similar a lo que en Chiapas ocurre, y es la importancia de unir esfuerzos. “En Paraguay necesitamos aprender mucho de ustedes, y nosotros podríamos aportar nuestros conocimientos, porque nosotros luchamos para que aquí en Paraguay a los pueblos se les reconozca sus derechos a tener un pedazo de tierra, porque dicen que sin tierra no hay comunidad, sin comunidad no hay lengua, y sin lengua no hay cultura”, finalizó.
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Arriaga.- En el marco del mes rosa contra el cáncer de mama, la presidente constitucional de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos, y el director del Centro de Salud, Teszar Escobar de Gyves, inauguraron este lunes la Primera Jornada de Salud, un esfuerzo coordinado entre el gobierno del estado y municipal. Yolanda Alonso estuvo respaldada por el síndico Adán Aguilar y los regidores del Cabildo, además del doctor Octavio Valseca Pinto, director de Salud Municipal. Los servicios médicos gratuitos, que se facilitan a partir de las 7 horas hasta el próxi-
mo viernes 8 de octubre, son: radiología e imagen, farmacia, laboratorio clínico, salud dental, desintometría, ultrasonido, electrocardiograma, prevención para la mujer y consulta externa. En su intervención, la presidente Yolanda Alonso hizo un llamado a las mujeres arriaguenses a que acudan a la Jornada de Salud para prevenir el cáncer, a propósito de que octubre es el mes de la concientización mundial sobre el cáncer de mama. Al final, destacó la importancia de trabajar en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas que acaban con nuestra calidad de vida y la economía familiar.
FOTO: CORTESÍA
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CREACIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO
Secretaría de Marina realiza ceremonia conmemorativa COMUNICADO · EL SIE7E
Puerto Chiapas.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que esta mañana en la Décimo Cuarta Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, Chis., se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa a los “200 Años de la Creación de la Armada de México”, con el fin de refrendar el compromiso de esta Institución con el pueblo mexicano y fortalecer en su personal los valores navales y el sentido de pertenencia. Este acto fue presidido por el C. Vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, quien estuvo acompañado por el C. General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la Trigésima Sexta Zona Militar, la C. Maestra Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula, Chiapas, el C. Contralmirante Infante de Marina Fuerzas Especiales Diplomado
de Estado Mayor Jorge Zarate Antonio, Jefe de Estado Mayor de la Décimo Cuarta Zona Naval, el C. Doctor Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del Estado de Chiapas, Representante del Gobernador, el C. Contralmirante Aeronáutica Naval Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor José Hermilo Cuervo Salas, Comandante de la Base Aeronaval de Tapachula y el C. Contralmirante Infante de Marina Diplomado de Estado Mayor Rafael Álvarez Eguializ, Comandante de la Octava Brigada de Infantería de Marina, así como de autoridades navales, civiles y militares. Durante esta ceremonia, el C. Vicealmirante Caballero Rosas, dirigió unas palabras alusivas a este acontecimiento, afirmando que Durante este 2021, las y los mexicanos hemos conmemorado una serie de eventos de indudable relevancia histórica para todos nosotros, con los cuales hemos puesto en relieve la grandeza de
México y con ello la importancia de su pasado, de su cultura y del presente que todos construimos. Asimismo, reiteró un actuar basado en el Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, valores que nos definen y que también nos ha permitido mantener el lado humano, adaptándonos a las circunstancias y contextos coyunturales. Por dos siglos hemos constituido el escudo de la Nación, cumpliendo ininterrumpidamente con nuestra misión de garantizar el ejercicio de la soberanía nacional en el mar, contribuir a preservar la integridad del territorio y a mantener el orden constitucional del Estado mexicano.
FOTO: CORTESÍA
En este sentido, cabe mencionar que la Armada de México se creó cuando el gobierno de la Regencia se percató de la necesidad de organizar sus fuerzas para proteger al país, creando la Secretaría de Guerra y Marina en 1821, la cual fue dirigida en sus inicios por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda. Una de sus misiones más destacadas fue desalojar el último reducto español que se encontraba apostado en San Juan de Ulúa, el 23 de noviembre de 1825. Así mismo, se distinguió por participar en diversos combates navales, con el objetivo de salvaguardar la soberanía nacional.
Lo anterior, forma parte de la historia de una Institución cuya misión es proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano. En la actualidad, la Armada de México representa el componente operativo de la Secretaría de Marina, desempeñando dos roles fundamentales: como Marina de Guerra, enfocándose en la defensa marítima del territorio para garantizar su independencia, soberanía e integridad. y como Guardia Costera, manteniendo el Estado de Derecho y salvaguardando la vida humana en la mar. Este 2021, la Secretaría de Marina se congratula al celebrar los “200 Años de la Creación de la Armada de México”, una Armada que nació ¡Para Servir a México!
SALUD ANIMAL
ZooMAT atiende con éxito a ejemplar del ave quebranta huesos COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El área clínica veterinaria del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), atendió a un ejemplar de quebrantahuesos (Caracara plancus), el cual fue intervenido quirúrgicamente, ya que presentaba lesiones graves en la zona del cuello. Las he r i da s fu er on pr ov o ca da s p or i nt er ac ci one s t e r ri t or i a le s c on u no de s us co m p añe ro s de a lbergue, co m p or ta mi e n to s n at ur al es pa r a es ta bl e ce r j e r ar quí as de n tr o de l gr up o soc i al de la e sp eci e . El e je mp l a r d e q uebr an t ah ue so s fu e in te rvenido de f or ma in m ed iata por l a m é di c a en ca rg a da del área C l í n i ca de Av es , E l iz a bet h C o u oh He rn á nd e z, e l c u ra do r g e ner al d e e xhibici ón de F au na Silve stre , Pedro Ag u i l a r A ra g ón y L a ur a Av i -
l és Ser r ano , lo s c ua le s d ie r on s eg uimi ent o a pr o t oc o l os de manej o d e a n e s t e s i a i nha lad a y t er ap éu t ic a in d i c a da en e s to s cas os . Cabe mencionar que el zoológico cuenta actualmente con los elementos adecuados para realizar intervenciones inesperadas por hechos suscitados
accidentalmente durante las interacciones entre los ejemplares silvestres bajo su resguardo. El ave, que ha sido parte d e l a c o l e c c i ó n d e Z o o M AT por casi 14 años, se recuperó satisfactoriamente, 24 horas después del proceso quirúrgico fue alimentada con dieta blanda,
FOTO: CORTESÍA
además del seguimiento médico pertinente. Tres días después comía ya por s í m i s m o s i n n i n g ú n problema y presenta una buena cicatrización de la herida. A c tu a lm e n te e l e je mp l a r s e e n c u e nt r a r e c up e r a d o e n s u to t a li d ad y p ró x i mo a s e r da d o de al t a p ar a s e r
re i n te g ra d o a l há b i ta t c o rr e s p on d i en t e . El quebrantahuesos es una hermosa especie de ave de presa que pertenece a la familia Falconidae. Es un ave oportunista, caza y busca alimento de muchas maneras. S e a li me n ta d e u na a mp li a v a r i e d ad d e c r ia t u r a s d e m e n o r ta m a ñ o , y a s e a c a p tu r ad a s c o n v id a o e n c o n tr a da s m ue r ta s . S u di e ta i nc l u y e c o n e jo s , ar d il l as de ti e rr a , z o rr il l o s , u n a v a ri e dad de aves (además de s u s h u ev o s y c r í a s ) , r a n a s , s e rp i e nt e s , l a g ar to s , to rt u gas, crías de caimán, peces e insectos grandes. Al representar al grupo de los animales carroñeros son de vital importancia ya que realizan la limpieza de cadáveres silvestres, y de esta manera mantienen un equilibrio en el ecosistema, además de evitar la diseminación de enfermedades.
28
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ECONOMÍA
Rutilio Escandón inaugura reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en SCLC
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del Foro Cultural Cafetalero en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde resaltó la importancia que tiene la cafeticultura en el desarrollo económico de Chiapas, así como en la identidad y reconocimiento que da al estado a nivel n a ci o n al e i n te rn ac io nal . L u eg o de re cor re r e s ta s i ns t al a c i o ne s, e l ma n da ta ri o e x pr es ó s u s at i sf a c ci ó n p or l o gr ar la r ec on s tr u c ci ón de e ste ed if ic i o que es p a r te de l os v al o re s his t ór i c os de l a e nt i da d , p ue s a l ber ga l a c ult ur a c af e t al era y fu n ci on a par a be nef i c i a r a 5 mi l 50 0 p ro du c to ra s y p rod u ct or e s d e 2 8 m un ic i pio s , a f i n de q u e s a qu en a de la nt e el sust ento d e c ad a d ía , l o q ue s e re fl ej a en el p ro gr e s o d el es ta do .
“Aqu í s e r e s um e e l t ra b aj o, es f u er zo e his t o ri a d e l c a f é e n C h i a p a s , que es el pr im e r p ro d uc to r d e es t e gr ano na c io na l e n c a nt id a d y c al i dad , y a d em á s es lí d er m un d ia l de c af é or g á ni c o. E s ta m o s o bl iga d os ét ica y m o r a l m e n t e , a i n v e r t i r p a r a que s e t en g a m e jo r a p ro v e c h a mi ento d e e s t e t r a b a j o . L e s d i g o que c uent a n c on t od o e l ap o y o de l Go bi er no d e l E s t a do ” , a s e gu r ó . An te r epr e s en t a nt e s d e las c oo p e ra ti v as ca f e ta le r as , E s c a n dó n C a denas mencionó que se contempla la realización del primer festival d e l c a f é e n Tu x t l a G u t i é r r e z , p a r a dar a conocer al mundo, el esfuerzo y participación de las familias chiapanecas en la producción del aromático grano, “y que el festival se quede para siempre en Chiapas y se haga una tradición porque de esa manera ayudamos qui ene s s e d ed ic a n a es te c u lt iv o y c omer c ia l iz a c ió n” .
P o r s u p a r t e , e l se c r e t a r i o d e O b r as P ú bl ic as de l Es t a d o, Á n g e l C a r l o s To r r e s C u l e b r o d e t al l ó q u e e s t a s in s ta la c io n es r e p r e s en t an e l p a t ri mo n i o p a r a m á s d e 5 m il 5 0 0 f a m i l i a s q u e g e n e r a n e c o no m í a s , c a p a c i t a c i ó n y p r o g re s o , po r l o t a n to , e r a fu n da m e nta l e s ta me z c l a d e r e c u r s o s c o n l a F e d e r a c i ó n, p a r a l o g ra r q u e h o y s e a u n e s p a c io d ig n o, e n b en e f ic io d e mu j e re s y h o m br e s pr o du c t o re s d e c a fé . “ S e e nt r e ga un a ob r a qu e tra e d o b le be n ef i c io, m e jo ra l a i m a g e n u r b an a de e s t a in fr a e str u c tu ra qu e e s t a b a d e s t ro z a d a y a b a nd o n a d a, y contribuye a elevar el número de v i s it an t e s po r q ue e s u n m u s e o q u e c o n t ar á c o n c a f et e ría , e s pa c i o s p ú bl ic o s de c o nv i v en c i a s oc i a l y d e v i de o c on f er e n c ia s. E s te e s u n c l ar o e je m pl o de l o qu e d e s e a e l g o be r n ad or : t r an s f o rm ar a Ch i ap a s d e s de e l c or a z ó n” , ex p re s ó . E n n o m br e de la s p r o d uc t o ra s y
FOTO: CORTESIA
p ro d u c to r es , e l c o o r di n a do r d el F o ro C ul tu r a l C af e ta l er o , Á ng e l B u rg o s B a rr e to , a gr a d ec i ó l a in te r v e n c i ón e n e s t e e d i f i c io q u e e x p o n e a l p ú b l ic o e l e s fu e r z o q u e c o n l l e va el degustar un sorbo de café. Explicó que es un espacio de lucha e historias de miles de familias, donde se ofrecen talleres y conferencias, y es un atractivo para el turismo local, nacional y e x tr a n je ro q u e b u s c a d e g us t a r u no d e l o s m ej o re s c af é s . F i na l m e n t e , e l al c a l de M a r i a no D í a z O c h o a s u b r a y ó l a v o l un t ad d e l g o b ie r no d e Ch i a pa s p o r la r ec u p e ra c i ó n d e e s te e s pa c i o ta n e m b l e má ti c o p a ra S a n Cr is t ó b al d e L a s Ca s a s , p o r es t a r a l p en d i e nt e d e a p o y a r a l a s p r o du c t or a s y l os p ro d u c to r es de c a fé e n l as d i fe r en t es r e g io n e s d e l a e n t i da d , y po r i m p u l s ar e s t e g r a n o c hi a p a ne c o q u e e s r e c on o c i d o a n i v el n a c i o na l y mu n d ia l p o r s u c a li d a d.
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
PROYECTO
UNAM crea software para recorrer Tenochtitlan AGENCIA ID · EL SIE7E
CDMX.- Para conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlan, la UNAM creó el programa México 500, y entre sus proyectos está poder recorrer la ciudad azteca de manera virtual. Éste se suma al videojuego llamado Yoapan, que aborda la conquista y caída de Tenochtitlan desde la visión de los tlaxcaltecas. El encargado de digitalizar la urbe fue José Francisco Salgado Rodríguez, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, con el objetivo de recorrerla de forma virtual y apreciarla como la vieron los españoles cuando llegaron al Lago de Texcoco, hace 500 años. Por medio del software Recorrido virtual, Tenochtitlan se podrán visitar las avenidas mexicas sólo utilizando la flechas del teclado y la barra espaciadora o la pantalla del celular. “Desde niño me ha apasionado la
época prehispánica y, en particular, la cultura mexica. De hecho, al llegar la edad de escoger carrera tuve un serio debate sobre si estudiar Historia, Arqueología o Ingeniería en Computación; al final elegí la última opción, pero ese interés por nuestro pasado siempre ha estado ahí conmigo, acompañándome”, expresó. Por el momento, sólo se puede hacer el recorrido entrando a esta página de la UNAM desde una computadora y a través de los dispositivos con sistema Android; ya se está trabajando en un aplicación para iOS, informó la universidad. Salgado señaló que la reconstrucción digital es lo más fiel posible pues es idéntica a la maqueta que podía verse en el Museo del Templo Mayor antes de que el monolito de Tlaltecuhtli tomara su lugar. “Hay otras representaciones a escala como la del Museo Nacional de Antropología o la expuesta en la estación del metro
Zócalo, pero ésta se basa en los trabajos del doctor Eduardo Matos Moctezuma y, por lo mismo, es la de mayor rigor”. Durante el recorrido, el usuario puede pasearse por la zona ceremonial y acceder a distintos edificios, los cuales fueron digitalizados con gran detalle que incluso en las escalinatas del Huey Teocalli (Templo Mayor) pueden verse
FOTO: CORTESIA
manchones de sangre para señalar el sitio donde se realizaban los sacrificios humanos. Además, durante la experiencia virtual se cuenta con una banda sonora interpretada por caracolas y teponaztlis, el internauta podrá conocer para qué servía cada edificación y a qué deidades estaba consagrado. “Aún nos falta que los personajes con los que se cru-
za nuestro protagonista hablen en náhuatl; quizá lo hagan en breve”, señaló Salgado. En la pantalla inicial se puede leer el epígrafe: “In quexquichcauh maniz cemanahuatl, ayc pollihuiz yn itenyo yn itauhcain Mexico-Tenochtitlan” (‘mientras permanezca el mundo jamás perecerá la gloria y fama de México-Tenochtitlan’), tomada de los Memoriales de Culhuacán y escogido por Salgado Rodríguez, porque engloba el sentido del proyecto. Si la capital azteca supo sobrevivir en nuestros relatos, ahora, en el siglo XXI, ha vuelto a la vida gracias a lo digital. Salgado estima que desarrollar Recorrido virtual, Tenochtitlan, duró aproximadamente un año. “Sumando el tiempo de la primera etapa (donde sólo tenía los modelos 3D), más el de modelar personajes, integrar todo en un motor de videojuegos (Unity) y programar, demoré 12 meses, pero esta historia va aún más atrás”.
CIENCIA
Científicos descifran cartas censuradas de María Antonieta AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.María Antonieta escribió estas expresiones de afecto — ¿o quizás d e a l g o más? — en cartas a su amigo íntimo y presunto amante Axel von Fersen. Más tarde, alguien utilizó tinta negra para cubrir esas palabras en un aparente intento de t a par el efusivo, tal vez amoroso, lenguaje. Científicos en Francia crearon un nuevo método para descubrir el escrito original, separando la composición química de las distintas tintas empleadas en documentos históricos. Probaron su método analizando las cartas privadas entre la reina de Francia y el conde sueco, que se conservan en los archivos nacionales franceses. Esto les permitió leer las
palabras originales e identificar incluso a la persona que las ocultó: el propio Fersen. “Siempre es emocionante descubrir que puedes saber más sobre el pasado de lo que pensabas”, dijo la historiadora Rebecca
L. Spang, quien estudia la Revolución Francesa en la Universidad de Indiana y no participó en el estudio. Las cartas se enviaron entre junio de 1791 y agosto de 1792, un periodo en el que la familia real francesa estaba bajo una es-
FOTO: INTERNET
trecha vigilancia en París tras haber intentado huir del país. Poco después se a b o l i r í a l a m o n a r q u í a y, un año más tarde, María Antonia y su esposo, Luis XVI, serían decapitados. “En esta época, la gente empleaba un lengua-
j e m u y poético, pero aquí hay un lenguaje muy fuerte, realmente íntimo. Con este texto sabemos que hay una relación de amor”, dijo Anne Michelin, analista de materiales en el Centro de Investigación para la Conservación de la Sorbona y coautora de la investigación publicada el viernes en la revista Science Advances. Las extensas cartas, escritas sobre un papel grueso de algodón, abordan acontecimientos políticos y sentimientos personales. Las frases tapadas, como “locamente” y “amado”, no cambian el significado general del texto, pero sí el tono de la relación entre remitente y destinatario. María Antonieta y Fersen se c o n o c i e r o n e n F r a n c i a cuando ambos tenían 18 años. Siguieron en contacto hasta la muerte de la reina.
30
05 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Cuatro muertos por las intensas lluvias e inundaciones en Querétaro
De los desaparecidos, la Fiscalía dijo saber, por medio de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, "de la no localización de dos hombres en dos hechos diferentes", uno en la localidad de Santa Rosa Jáuregui y el otro en la comunidad de Candiles.
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Al menos cuatro muertos dejaron el fin de semana las intensas lluvias e inundaciones registradas en la ciudad mexicana de Querétaro, capital homónima del estado, centro del país, informó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, indicó que otras dos personas se encuentran desaparecidas. Las autoridades señalaron que las precipitaciones fueron muy intensas en la zona centro, sur y oriente de la capital al igual que las registradas en la ciudad de San Juan del Río, a unos 57 kilómetros, las cuales provocaron el desbordamiento del Río San Juan, que afectó a unas 3.500 viviendas.
La Fiscalía precisó que dos mujeres fallecidas ya fueron identificadas por sus familiares, mientras que los dos hombres no sido identificados. "El Servicio Médico Forense tiene bajo su resguardo dos hombres sin vida que se encuentran como no identificados, localizados ayer y hoy (domingo y lunes) cerca de
FOTO: EFE
cuerpos de agua", señaló la institución mediante una serie de mensajes en Twitter. "Cabe destacar que las dos mujeres, también localizadas este fin de semana (en Santa Rosa Jáuregui y en la carretera a Tlacote, respectivamente), ya fueron identificadas por sus familiares", agregó. De los desaparecidos, la Fiscalía dijo saber, por medio de
VOLCÁN Coladas de lava más fluidas por el derrumbe en el cono del volcán de La Palma EFE · EL SIE7E Santa Cruz de La Palma.- El derrumbe de parte del cono del volcán de la isla española de La Palma ha generado coladas de lava más fluidas, una situación que vigilan de forma continua los científicos por si se produjera un cambio de rumbo que obligara a tomar medidas. Cuando se cumplen dieciséis días desde el inicio de la erupción, la lava que emana del volcán de Cumbre Vieja presenta en algunas zonas una anchura de 1.250 metros (300 más que el domingo, debido a que el magma atraviesa terrenos con hoyas que rellena a su paso como si fueran "vasos comunicantes") y sigue ganando terreno al mar: la "fajana" (delta) creada alcanza las 32,7 hectáreas. De hecho, los expertos han constatado la existencia de tubos volcánicos cercanos a la costa que ayudan a evacuar la lava al océano. Cifras de daños en constante aumento Todas las cifras sobre daños de la erupción van en aumento: la superficie afectada asciende a 413,38 hectáreas (14,2 más que ayer) y el perímetro de la zona dañada es de 36,3 kilómetros (dentro del mismo puede haber áreas que realmente no han sido arrasadas), además del ya citado incremento del frente de la colada. También se ha registrado un aumento de picos explosivos y la caída de bloques que fueron arrastrados por una enorme cantidad de lava, como consecuencia de la rotura el domingo de parte del cono en la zona oeste, lo que, según el director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, entra
dentro de la pauta de las erupciones estrombolianas. Asimismo, el Instituto Geográfico Nacional a través de su responsable en el archipiélago español de las Canarias, María José Blanco, apuntó que no se pueden descartar nuevos focos de emisión alrededor del cono principal, después de que colapsase la pared lateral y se produjese un derrame del material contenido en un conelete, un lago lávico. Ello generó una gran extensión de lava que, a su vez, arrastró grandes bloques del cono. Otro datos facilitado es el de la emisión de bombas basálticas, con un alcance de hasta 800 metros dentro del radio de exclusión, por lo que se ha prevenido al personal de atención de emergencias y a los científicos. Además, la columna de cenizas y gases alcanza una altura de 4.500 metros. Mayor sismicidad a niveles profundos En la misma línea, ha aumentado ligeramente la sismicidad en La Palma, pero a niveles profundos de la corteza (entre 10 y 15 kilómetros e, incluso, más de 25), por lo que el Pevolca considera que en principio no hay que temer que los temblores generen nuevas bocas. Lo que no se descarta es que la población pueda sentir más terremotos y que se produzcan pequeños derrumbes, dado que se han contabilizado decenas de eventos de magnitud superior a 3 grados en la escala de Richter. En cuanto a la emisión de gases, ayer se alcanzaron valores cercanos a las 16.700 toneladas y se han registrado 1.748 toneladas diarias de CO2. Los niveles de gases, en concreto de CO2 y ácido clorhídrico, también son vigilados por barcos científicos en la zona de la "fajana".
Ante todos los datos en torno al volcán, el presidente regional de Canarias, Ángel Víctor Torres, reconoció hoy que no se sabe en qué momento está la erupción, pero no parece que el final esté cerca. Ayudas a los afectados Entre los trabajos que se llevan a cabo para hacer frente a los daños, hoy celebró su primera reunión la Comisión Interministerial para la ejecución del Plan Especial para la Reconstrucción de La Palma, de la que forman parte doce ministerios. Se trata de uno de los equipos constituidos para canalizar las medidas, junto a la Comisión Mixta para la reconstrucción, recuperación y apoyo a esa isla, que reúne a los gobiernos central y canario y a las autoridades de La Palma y de los municipios afectados de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte. Ello se produce después de que el pasado martes el Consejo de Ministros acordara declarar La Palma como ZAEPC (zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, la antigua zona catastrófica) y aprobara una primera partida de 10,5 millones de euros (12,2 millones de dólares al cambio actual) para la adquisición de viviendas y enseres de primera necesidad. Mañana, martes, está previsto que el Gobierno apruebe, vía decreto ley, un plan de ayudas de 206 millones de euros (cerca de 240 millones de dólares) que se destinará "de manera urgente" a la reconstrucción de infraestructuras, entre ellas el suministro de agua, para el sector agrícola y el turístico, para el fomento del empleo y como incentivos fiscales.
la Comisión Local de Búsqueda de Personas, "de la no localización de dos hombres en dos hechos diferentes", uno en la localidad de Santa Rosa Jáuregui y el otro en la comunidad de Candiles. La Fiscalía llamó a los ciudadanos a que, en caso de tener a algún familiar o persona cercana no localizada, se acerquen a la institución para, si es el caso, lograr su identificación. Las autoridades de Protección Civil y el Gobierno estatal señalaron el domingo que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos y las posteriores inundaciones en la capital y
c o m un i d a de s c e rc a n as . El 19 de septiembre, el desborde de una presa en el municipio de Tequisquiapan, también en Querétaro, provocó inundaciones y el desalojo de cientos de familias. Mientras que el 6 de septiembre las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Tula, en el central estado de Hidalgo, lo cual dejó al menos 14 muertos y cientos de damnificados debido a las inundaciones que superaron, en algunos casos, los 2 metros de altura. De acuerdo con algunos pobladores de Tula, las autoridades no advirtieron sobre el riesgo de desbordamiento del caudal, lo cual provocó que muchos no pudieran abandonar sus hogares a tiempo ni rescatar sus pertenencias.
REDES SOCIALES
Zuckerberg pierde 5.900 millones de dólares tras la caída de Facebook EFE · EL SIE7E
Nueva York.- La fortuna del consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se vio reducida este lunes en unos 5.900 millones de dólares tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social, afectada por un escándalo sobre sus prácticas poco éticas y por una interrupción mundial de sus servicios, cayó cerca de un 4,9 %. Según cifras de Forbes, este descenso supone que la fortuna de Zuckerberg haya quedado en 117.000 millones de dólares, lo que lo relega al sexto puesto de las personas más ricas del mundo. Bloomberg, por su parte, calcula que el creador de Facebook acumula ahora 121.000 millones de dólares, por lo que sería el quinto más rico del planeta, por detrás de Bill Gates. En total, Facebook ha perdido un 7,74 % en Wall Street en los últimos cinco días, y más de un 13 % en el último mes. Las acciones de la red social se vieron lastradas este lunes en el parqué neoyorquino por la interrupción del servicio de Facebook, Instagram y WhatsApp a nivel mundial, un incidente que se ha prolongado durante varias horas y del que hasta el momento se desconoce la causa.
Además, la empresa se ha visto gravemente afectada por información que empezó a sacar a la luz hace tres semanas el Wall Street Journal, que revela que los directivos de Facebook saben que las plataformas de la empresa (Instagram, WhatsApp y Messenger, además de la propia red social) son, en muchos casos, nocivas para los usuarios. La situación se ha visto agravada después de que la informante responsable de filtrar los documentos a la prensa, la exempleada de Facebook Frances Haugen, de 37 años, diera este domingo una entrevista al popular programa televisivo estadounidense "60 Minutes". Haugen, que renunció en abril pasado a su puesto en el equipo encargado de proteger los procesos electorales en la red social, explicó en esa entrevista que durante su tiempo en Facebook se sorprendió por la falta de voluntad por parte de la empresa para solucionar problemas que estaban causando daño a los usuarios, y de los que la firma tenía constancia, pues siempre primaba el criterio del beneficio empresarial.
FOTO: EFE
05 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Sin Precedente, Analizar y Evaluar el Desempeño del INE en Cámara Baja *Implementar Senderos Seguros, en la Planeación del Desarrollo Urbano E l d i p u t a d o I g n a c i o M i e r Ve l a z c o , c o o r d i n a d o r del Grupo Parlamentario de Morena, consideró como un hecho sin precedentes en la Cámara de Diputados que se haya aprobado por mayoría la comparecencia del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) ante esta soberanía, justo antes de que comience el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. A través de un comunicado el legislador por Puebla señaló que esta comparecencia tiene que darse específicamente previo al análisis y aprobación del PEF 2022, ya que de acuerdo con lo que se informe se deberán tomar decisiones importantes en cuanto al manejo de los recursos públicos en el INE. Dijo que esta comparecencia servirá para hacer una evaluación integral sobre el cumplimiento de los principios que le confiere la ley al INE como único responsable de organizar los procesos electorales en México y garante del cumplimiento al derecho de votar y ser votado. Agregó que es necesario revisar si este órgano ha actuado bajos los principios de legalidad, imparcialidad, certeza, equidad y máxima publicidad en los procesos electorales. “Por eso el Grupo Parlamentario de Morena apoyó esta propuesta, porque queremos poner énfasis principalmente en el principio de equidad en la interpretación de todo el proceso electoral y de las decisiones que tomó, y saber si hubo desproporcionalidad en los criterios que aplicó a ciertas candidaturas”, expuso. “ Q u e r e m o s s a b e r, y s e l o v a m o s a p r e g u n t a r d u rante la comparecencia al presidente del INE, si han extralimitado o no en sus atribuciones, además de que explique el presupuesto que han ejercido, así como los altos salarios de algunos consejeros, la estructura que tiene este órgano electoral, así como la duplicidad que tienen con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE)”, insistió. M i e r Ve l a z c o f u n d a m e n t ó e s t a p r o p u e s t a e n e l Artículo 124, numeral, 3 del Reglamento de la Cámara de Diputados, donde se establece la facultad para citar a las y los titulares de los órganos constitucionales autónomos y que, siendo facultad de las y los diputados aprobar a los consejeros electorales, se puede citar a comparecer al titular del INE. El coordinador de la bancada de Morena aseveró que el INE ha asumido funciones metaconstitucionales; “pasó de ser un órgano administrativo para convertirse en un órgano legislativo, fiscal i z a d o r, m i o p e , t r i b u n a l i n q u i s i d o r, e n u n a u t é n tico templo de ególatras y vanidosos”. Resaltó que en el INE existe una miopía, por l o q u e r e q u i e r e u n a c i r u g í a m a y o r, y a q u e d e continuar operando así el máximo órgano electoral estaría en riesgo el avance democrático en México, porque lamentablemente este Instituto se convirtió en un ente burocrático partidizado, obeso y costosísimo.
En otro tema, ayer la diputada Juanita Guerra Mena (Morena) presentó una iniciativa para establecer a nivel nacional, y desde la perspectiva del desarrollo urbano, la implementación de los denominados “senderos seguros” en la planeación del entorno local. Mediante un comunicado, indicó que su propuesta adiciona una fracción al artículo 10 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ord e n a m i e n t o Te r r i t o r i a l y D e s a r r o l l o U r b a n o , c o n el objetivo de definir y aplicar lineamientos, po-
líticas, criterios técnicos y operativos para la implementación de “senderos seguros” de carácter municipal y de las alcaldías de la Ciudad de México. L o a n t e r i o r, d i j o , e n c o o r d i n a c i ó n c o n l a s a u toridades locales en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito, alineando los criterios de desarrollo urbano y desarrollo metropolitano al establecimiento de mecanismos inhibidores del delito y conductas antisociales. “Se trata de una propuesta de avanzada en donde por mandato normativo todo el desarrollo urbano del país deberá considerar como parte de una política nacional de planeación, el establecimiento de ‘senderos seguros’”, apuntó Guerra Mena. La legisladora federal manifestó que combatir los hechos antisociales y los delitos implica la prevención y se realiza a través de la formulación de políticas públicas tendientes a prevenir su comisión con la participación de los sectores público, privado y social. Refirió que los programas y acciones de “senderos seguros” son casos de éxito en otras latitudes y tienen como finalidad el buscar contribuir positivamente a la erradicación de la violencia de género en la vía pública mediante el mejoramiento del espacio. E n ese sen ti do , a r gu m e ntó qu e u n “ sen de r o seg u r o ” implica de maner a obligada dos factores: en l a de ten ci ón , a pa r ti r d el i m p or tan te aná l i sis en m a te r i a de in te li g en cia y esta dís ti ca de l ic ti va, a sí c o m o de tect ar l a zona d e tr á nsi to co n m ayo r í n d i ce d e vi o le nci a e in seg ur i d ad pa r a l as m uj er e s. Guerra Mena dijo que el segundo implica un importante esfuerzo de los gobiernos locales, “para que, a su vez, detectados estos polígonos de riesgos se realicen intervenciones consistentes en mejor alumbramiento al equipamiento urbano de banquetas”. De ahí que “una política de ‘senderos seguros’ implique no sólo la intervención de obra pública y servicios, sino también de un profundo estudio social del polígono a fin de que por medio de la aplicación de la tecnología y la inteligencia al servicio de la seguridad pública, se encuentren las mejores y más adecuadas soluciones de intervención”, mencionó
De salida, les informamos que con el objetivo de establecer que en locales de concurrencia pública las personas con discapacidad cuenten con el apoyo de especialistas en diversas formas de comunicación para su auxilio y orientación, el diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) propuso adicionar una fracción V al artículo 8 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Para lograr ese propósito, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como los gobiernos de entidades federativas y municipios podrán celebrar convenios con los sectores privado y social. En la iniciativa, enviada a la Comisión de Atenc i ó n a G r u p o s Vu l n e r a b l e s , s e d e s t a c a l a n e c e sidad de tener mayores opciones de asistencia en apoyo a este grupo de población. Menciona que se requieren políticas públicas e iniciativas que procuren la atención de las personas con discapacidad, donde se les garantice, entre otras medidas, accesibilidad física y sensorial a la debida y acertada información, a oportunidades de trabajo, de salud y de educación, entre otras garantías a las que tienen derecho, en pro de su participación e integración.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Riquezas en Fuga
No deja de sorprender el número de personas multimillonarias existentes en el mundo, quienes cual estrategia financiera, se dedican a mover una y otra vez sus fortunas acumuladas, hacia países considerados “paraísos fiscales”, precisamente porque no son gravados sus cuantiosos montos económicos. De ser bien habidas esas fortunas, no debe haber preocupación, sobre todo si éstas han pagado sus impuestos en los países donde fueron acumuladas. Es por ello que se debe dar el beneficio de la duda para todos y cada uno de los señalados en la gran lista de propietarios de fortunas golondrinas. Pese haber ex ministros y ex mandatarios, la mayoría de ellos son, en una primera lectura, empresarios o herederos de importantes negocios que, de ser riquezas bien habidas sólo quedarán señaladas y anheladas por muchos otros ciudadanos.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “No vemos ninguna señal alerta…” El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, al rechazar que la reforma eléctrica vaya a crear desconfianza para invertir en el país.
MARTES 05 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3827 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO