06/10/21

Page 1

9

13

30

México reporta 790 nuevas muertes y 7.682 nuevos casos de coronavirus

Advierten de 3,2 millones de niños en riesgo de desnutrición en Afganistán

Faltan por identificar una docena de los reos muertos en el motín de Ecuador

WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM

MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3828 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

La revocación de mandato no debe tener sesgo: Carlos Molina 8

SAGYP

7

5

En último trimestre del año, Chiapas recibirá apoyo agropecuario MESA DE SEGURIDAD

4

Rutilio Escandón arranca la campaña “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama 2021”

Registra Chiapas saldo blanco en homicidio doloso, secuestro y feminicidio

7

JORNADA QUIRÚRGICA 25

Maestros reciben mención honorífica en el programa “Comparte Tú Experiencia”

Junto a la Federación, Gobernador beneficia a más de 400 personas con cirugías de cataratas

ADVIERTE ESPECIALISTA 5

Nuevo Régimen de Confianza “es noble en apariencia”

SNTE CHIAPAS


Editorial

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Ya son tres los grupos de autodefensas en el estado

Va m o s h a c e r h o n e s t o s q u e e n n u e s tro estado de Chiapas ha estado envuelto en la inseguridad y violencia, esto no es de ahorita sino desde hace varias administraciones que han hecho poco por ello. A raíz de ello, el pueblo solo ha tenido que sobrevivir y sobre llevar dicha situación pero lo que sorprendió realmente fue Pantelhó, ya que parecía otro mundo abandonado por la justicia y donde imperaba la impunidad, hasta que un grupo civil armado llamado Autodefensas de Pantelhó, El Machete, lo puso en el ojo del huracán. El 7 de julio, fue cuando irrumpieron las “autodefensas”,se destapó la cloaca de la negligencia gubernamental y la ausencia del aparato de procuración e impartición de justicia en este rincón de los Altos de Chiapas, donde por casi 20 años ocurrieron muertes y desapariciones que siguen en la impunidad. Ciertamente así lo señalaron las autodefensas en un pronunciamiento publico, que ellos no fueron producto de la causalidad o algo g e n e r a d o a l v a p o r, s i n o q u e f u e u n a larga gestación que aceleraron su salida a la escena pública hasta que ocurrieron los últimos dos crímenes, el de Mario Santiz López el sábado 3 de julio y el del activista, defensor de derechos humanos, ex catequista y ex presidente del grupo, Las Abejas de Acteal, Simón Pedro Pérez López, el lunes 5 de julio. Pero. Bueno la situación ha avanzado, porque ahora prácticamente en dos meses han surgido tres grupos de autodefensas en Chiapas, curiosamente los municipios indígenas en los que se han presentado se encuentran vinculados; Pantelhó, Simojovel y La Selva; previo a ello, se ha denunciado el incremento de inseguridad y la operación de grupos criminales; además de la inconformidad contra los alcaldes. El primer grupo que surgió fue el de

Pantelhó, denominado “El Machete”, del que hablamos al principio; que como recordaremos se presentó con armas de alto poder e incluso emboscó a fuerzas de seguridad federal y del estado, ello tras la muerte de un defensor de derechos humanos, mismo que fue asesinado en el municipio de Simojovel. El Machete, fue respaldado luego por el grupo de La Selva, que fue el segundo denominado “autodefensas” que se dieron a conocer en el estado de Chiapas y apenas hace unos días, aparece el Grupo de Autodefensas Fuerzas Armadas de Simojovel, quienes también están en c o n t r a d e l a l c a l d e d e l P a r t i d o Ve r d e Ecologista de México, Gilberto Estrada Martínez. En el Caso de Simojovel, el grupo de autodefensas manifiesta estar en contra de Gilberto Martínez Andrade, lanzan un mensaje desde una comunidad y aseguran que no han entrado a la cabecera municipal, pero que lo harán sino se cumplen sus demandas. Al respecto, autoridades estatales, no han dado a conocer ninguna postura, sin embargo las imágenes de videos lanzados por los mismos grupos de autodefensas son muy claras en las redes sociales, donde aparecen con sendos pronunciamientos. Esperemos que la Secretaría de Gobierno, y la mesa de Seguridad esté atendiendo este tema que amenaza con extenderse a otras partes de Chiapas. Esa es la realidad municipal en Chiapas, son los pueblos indigenas que se levantan para terminar con el crimen organizado que amenaza siempre por la paz de esos municipios. Ojalá que las autoridades estén haciendo algo al respecto de este tema porque es necesario. No sabemos si existe una alianza como tal, solo se sabe del respaldo de cada uno, pero seria bueno reforzar para golpear más fuerte la violencia y el crimen organizado.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 06 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3828

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Que el objetivo sea a favor de Chiapas: terminar con la violencia y grupos criminales


Estado 06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 06 de octubre del 2021

SEGURIDAD Y PC

Ante intensas lluvias por frente frío No. 2, llama Rutilio Escandón a extremar precauciones

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas informó que ante la entrada a Chiapas del frente frío número 2 se esperan lluvias intensas en Pichucalco, Ostuacán, Juárez, Reforma y demás municipios de la Región Norte, por lo que exhortó a la población a alejarse de los cauces de los ríos y montañas por los riesgos de inundaciones y deslaves. Señaló que, de ser necesario, hay que trasladarse a los albergues para evitar situaciones que pongan en peligro la integridad y

vida propia y de los seres queridos. “El frente frío número 2 traerá lluvias intensas en Chiapas, especialmente en la Región Norte del estado, por lo tanto, hay que mantenerse atentos a las recomendaciones de seguridad y prot e c c i ó n c i v i l . P o r f a v o r, t o m e m o s todas las precauciones, cuídate y protege a tu familia”. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario destacó que Chiapas cuenta con hospitales, equipamiento, medicinas e insumos y, sobre todo, un gran personal de salud, para atender con dignidad a quien lo requiera, pero lo más importante

es no bajar la guardia y acudir a vacunarse a fin de protegerse del COVID-19, porque esa enfermedad es muy contagiosa y puede ser mortal. Escandón Cadenas reconoció el trabajo profesional y humano que realizan las brigadas de vacunación que recorren las casas y negocios para detectar casos y aplicar la vacuna anticovid a las personas, por lo que pidió recibirlos con respeto, pues la única misión es salvar vidas. “Recuerda, la vacuna salva la v i d a , a s í q u e , p o r f a v o r, a c u d e a los centros de vacunación y recibe con cariño y afecto a las y los brigadistas del sector salud, para

FOTO: CORTESIA

que, de esta forma, se prevenga la enfermedad causada por ese virus tan infeccioso”, enfatizó. Finalmente, dijo que el estado se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero eso no significa que el riesgo de contagio haya terminado, por ello, es primordial no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene y autocuidado, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.


4

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

Defenderemos el presupuesto para generar bienestar en Chiapas y México

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l a t e s t i g u a r l a entrega de cartas para la activación de cuentas bancarias y disposición de recursos del programa “La Escuela es Nuestra” en el municipio de Ocozocoautla, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que desde la Cámara de Diputados defenderá los proyectos que garanticen bienestar a las familias chiapanecas. Acompañado por José Antonio Aguilar Castillejos, delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas; Javier Alejandro Maza Cruz, presidente muni-

cipal de Ocozocoautla; Lina Nango Molina, diputada local y Ana Laura Osorio León, directora

del DIF Municipal; Llaven Abarca afirmó que su compromiso es levantar la voz en beneficio de todos los

FOTO: CORTESIA

sectores de la sociedad. “ Va m o s a t r a b a j a r p a r a q u e los recursos de los programas sociales sigan lle-

gando a Chiapas, tendrán diputados chiapanecos que vamos a pelear por el presupuesto de Chiapas y todo esto siga generando bienestar en Chiapas y México, con el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, puntualizó. Cabe destacar que la Escuela Primaria "El Niño Artillero" y el Centro de Educación Preescolar " L e o n a r d o D a Vi n c i " f u e ron beneficiados con el programa “La Escuela es Nuestra”, el cual permitirá la rehabilitación y mantenimiento de sus instalaciones a través de un comité comunitario.

MESA DE SEGURIDAD

SALUD

Registra Chiapas saldo blanco en homicidio doloso, secuestro y feminicidio

Se registran 40 nuevos casos y dos decesos de Covid-19

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas 24 horas Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente en homicidio doloso, feminicidio y secuestro, informó la Mesa de Seguridad Estatal, que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, refrendando con ello su compromiso de garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos. En este marco institucional, se resaltó que este resultado es de-

rivado del liderazgo del mandatario estatal para coordinar a las autoridades federales, estatales y municipales. Se especificó que en las últimas 24 horas, correspondientes del día lunes a la mañana de este martes, se registró saldo blanco en delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, lo que compromete a todas las instituciones a continuar redoblando esfuerzos para mantener la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco. Asimismo, se detalló que elementos de la Secretaría de Seguridad y Pro-

FOTO: CORTESIA

tección Ciudadana (SSyPC) llevan a cabo operativos preventivos y disuasivos en todas las regiones de la entidad, como el Operativo Antipandillas en la zona limítrofe con Guatemala, realizando acciones para inhibir la comisión de delitos en los municipios de Suchiate, Tapachula, Comitán y Palenque. Finalmente, se refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al último corte del panorama epidemiológico, la Secretaría de Salud del estado registró 40 nuevos casos confirmados, 21 en de ellos hombres y 19 en mujeres, así como dos decesos en mujeres mayores de 50 años por COVID-19, por lo cual la dependencia estatal mantiene el exhorto hacia la población en general de no bajar la guardia. En cuanto a la incidencia de los 40 casos, estos se registraron de la siguiente manera: en Tapachula 14, en Tuxtla Gutiérrez 13, en Comitán cinco, en Ocozocoautla dos, en Venustiano Carranza dos, así como un caso en Chiapa de Corzo,

Tuxtla Chico, Unión Juárez y Villa Corzo, de los cuales 34 pacientes no presentan ninguna comorbilidad, así como tres de los casos son en niños de cinco a nueve años de edad. Mientras que las defunciones corresponden a una mujer de 50 años, originaria de Tuxtla Gutiérrez y que no tenía ninguna comorbilidad, así como una mujer de 54 años del municipio de Huehuetán que padecía diabetes. La disminución de casos es gracias a que cada día se ha logrado ampliar la cobertura de vacunación en la entidad, pues es la protección específica, así como al fomento diario del uso de cubrebocas, el lavado de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel y la sana distancia.

FOTO: CORTESIA


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ADVIERTE ESPECIALISTA

RUBÉN PÉREZ

·

Nuevo Régimen de Confianza “es noble en apariencia”

EL SIE7E

Tuxtla.- El nuevo Régimen de Confianza que contempla la Reforma Fiscal en apariencia “es noble”, pero obligará a que, quienes no pagaban impuestos, con esta medida sí lo hagan en razón del 1 por ciento, “pero hablamos de los pequeños empresarios”, explicó Néstor Gabriel López, experto en temas financieros, quien aplaudió que, en general, no habrá nuevos impuestos. Comentó que para quienes se les hace atractivo este régimen es a los que sí erogaban sus pagos, debido a que el nuevo trámite se efectuará de forma muy simple. “Se manejan diversas escalas operativas, pero hay que decir que, entre menos ventas tienes, más pagas con base en el porcentaje, es decir del 1 hasta el 2.5%”, detalló.

Refirió que lo malo también es que este régimen no es del todo progresivo: “¿qué pasa si vendes 301 mil pesos al año?; pues pagarás 1.1% de impuestos; y si vendes 601 mil pesos, pues pagarás el 1.5%; hablamos de que 1 peso te cambia el porcentaje”. No todo es malo, advirtió, pues también se podrán sumar las personas morales, lo

FOTO: EL SIE7E

que sin duda generará más recaudación para las autoridades hacendarias. Por otro lado, comentó que la aplicación de la tasa cero para alimentos para mascotas no era una propuesta viable, pese a que ese tipo de productos se convirtieron en parte de la canasta básica de las personas, “yo hubiera

preferido aplicar esa tasa cero a otras cosas”. Aunque, reconoció que, al final de cuentas, las autoridades responden a las exigencias de grupos ambientalistas o animalistas. En general, Néstor López dijo que el presupuesto de egresos para el año 2022 es ordinario e incluso conservador, con una representación de incremento de 4.1 por ciento por encima del Producto Interno Bruto (PIB). “El paquete fiscal está recién desempacado, se han analizado los aspectos macro, lo que el Ejecutivo quiere implementar, hacia dónde los quiere dirigir, sin embargo, hay que analizar algunos puntos más, como los

que ya mencioné”, destacó. Al respecto, comentó que el referido aumento representa a la vez una inflación del 3.5%, aunque en realidad ―agregó― está complicado mantenerla baja con relación al contexto internacional. De hecho, comentó que la comunidad empresarial se ha manifestado que en el centro del país no tendrá tanta claridad ese aumento y que apenas llegarán a ese porcentaje de crecimiento, “pero la inflación será mayor”. Otro punto que hay que destacar, añadió, es el nivel de endeudamiento considerado, el cual está arriba del 20% comparado con el 2020, “pero resulta importante decir que, si este endeudamiento no se destina a cuestiones productivas como el gasto de inversión o infraestructura, pues no se podrá alcanzar lo que el gobierno pretende”.

CANIRAC

SAGYP

Reconocen a restauranteros por manejo de la pandemia

En último trimestre del año, Chiapas recibirá apoyo agropecuario

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este martes, la Secretaría de Salud y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, (Canirac) llevó a cabo la entrega de reconocimientos a empresas que durante la emergencia sanitaria instauraron protocolos de seguridad, ante la pandemia por COVID-19. Estos negocios otorgaron espacios con tapetes sanitizantes, gel antibacterial, personal que portaba cubrebocas, caretas, guantes y demás insumos para garantizar a las y los comensales protección durante la contingencia. El secretario de Salud en la entidad, reconoció el esfuerzo que hicieron empresas por soportar la crisis que dejó la pandemia, pues fueron 10 meses de permanecer cerrados, para mitigar la cadena de contagios, tiempo que fue un duro golpe a la economía y actualmente con el semáforo epidemiológico en verde, se han podido recuperar. En un primer momento lo restauranteros de Chiapas perdieron más de diez mil empleos, de los cuales al menos 7 mil

se han recuperado y continúan en esta dinámica por las estrategias que han implementado como promociones y exposición de alimentos. “Ha sido algo muy complicado, hemos sido golpeados muy fuerte, pero en unidad con entusiasmo, con el apoyo de las autoridades, saldremos adelante. Hemos realizado grandes procesos de vinculación con diferentes sectores obteniendo buenos resultados”, expresó Guillermo Acero Bustamante presidente de la Canirac en Chiapas. “En este caso la restaurantera, pasar y ver las puertas cerradas daba muchísima melancolía pero había que hacerlo, y había que apegarse a los protocolos vigentes en la ley general de Salud”. En este escenario pidió a la población no bajar la guardia, seguir cuidando las medidas sanitarias en beneficio de la población.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Zaynia Andrea Gil Vázquez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) informó que, en la recta final del 2021, la dependencia entregará apoyos al campo para los cinco municipios con alta marginación, realizarán la primera edición del Festival Internacional del Café 2021 el cual se realizará del 22 al 24 de noviembre en las instalaciones del Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo de la Cafeticultura. Además, confirmó que, para el año próximo la entidad contará con un presupuesto mayor destinado al sector agropecuario. “El ejecutivo ha impulsado el apoyo al campo, como todos sabemos en el primer año de pandemia el sector que más creció en Chiapas fue el campo con un 2 %, la agricultura, ganadería y pesca. Esto ha sido no sólo con base en el presupuesto estatal, sino en lo

destinado a la entidad por la federación”, explicó. Son los programas federales sociales, los que también van enfocados a la parte agropecuaria, es por ello que para el 2022 ya se está gestionando el Programa Nacional de Fertilizante el cual fue anunciado por el presidente de la República. Dijo que estarán trabajando de la mano con la SADER, en el tema de concurrencia, sanidad animal, vegetal y acuícola, así que vamos a seguir impulsando esta gestión de recursos. Aunque no especificó el monto, dijo que, el presupuesto para el estado desde la presente administración estatal y

FOTO: EL SIE7E

federal ha ido en aumento, lo que resulta muy positivo para trabajar en el tema de la soberanía alimentaria. En este punto agregó que “estamos en el mes internacional del café y tenemos todo el apoyo del gobernador para realizar esta primera edición la cual será emblemática para disfrutar de este grano que es representativo del estado de Chiapas”. Informó además que: “Se acaba de aperturar la puerta para exportar ejemplares a Indonesia, los productores chiapanecos tendrán esta oportunidad, con los máximos cuidados Zoosanitarios”, destacó.


6

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MUJERES EMPRENDEDORAS

La Señorita Cafetera detrás de Caleidoscopio ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Si hay alguien preocupada por rescatar la identidad cultural de Tuxtla, esa es Luz Martínez, quien desde 2012 es directora de Caleidoscopio Galería y Taller, y desde entonces no ha parado de promover el arte y cultura en la capital chiapaneca. “Este espacio surge a partir de la necesidad de la escena cultural de Tuxtla, donde hay pocos espacios y los destinados a la cultura estaban saturados, o tenías que viajar a las ciudades cercanas para hacerlo, la intención al proponer el espacio era montarla en una casita típica tuxtleca, de las de antes, una casita con teja, por lo que hace unos años nos establecimos en el barrio de San Pascualito”, detalló. Pero el gusto no les duró mucho, de ahí se movieron dos años después a una cuadra del lugar, y posteriormente, hace seis años, tuvieron que cerrar este lugar físico y quedarse trabajando de manera virtual; tiene tres meses que volvieron a abrir en físico, ya que el año pasado se les hizo imposible por la pandemia, pero no quitaron el dedo del renglón. “Tuxtla necesita espacios, hay muchos creadores y creadoras en la capital, enfrentando un problema de difusión de los espacios, además de que las condiciones no son ideales, hay pocos espacios destinados a la cultura y los que están, como el Centro Cultural Jaime Sabines están olvidados, al tuxtleco le interesa el arte, pero no hay a dónde ir”, dijo. Ellos siempre se han planteado alternativas para sustentar el proyecto, pues creen necesario formar al público, tiene mucha fe en los niños, pues los que asisten a los talleres de artes plásticas van jalando a sus papás a las exhibiciones y obligan a la asistencia, ahí están los canales y el plus, por lo que es de la idea de cobrar talleres y asistencias, para poder sobrevivir. En este camino, se toparon con otros colectivos con los que hicieron buena mancuerna para sobrevivir juntos, su casa antes era el Museo de la Ciudad, un espacio precioso destinado a las artes

que está cerrado por remodelación, ahí coincidían Caleidoscopio, Café Urbano y La Bella Tuxtla, siendo nuestra capital su pieza en común, hacerla más acogedora, lo cual es responsabilidad de todos, no solo de las autoridades. “Nos dicen que nos vayamos a San Cristóbal o Comitán, pero alguien tiene que voltear a ver la belleza de Tuxtla, la solución no está en las becas o apoyos, Caleidoscopio se ha distinguido por buscar la auto gestión, sí hay empresarios tuxtlecos interesados en el arte, por ejemplo este viernes vendrá un colectivo de maestros zapotecas a exhibir en Caleidoscopio, ya que es importante afianzar alianzas y mostrarle al público lo que hay fuera, no es un proyecto a corto plazo sino de constancia”, dijo. Su tarea no ha sido fácil, menos en una sociedad donde aún impera el machismo, y es que ha vivido infinidad de situaciones, como alguna vez que intentó exhibir en un espacio oficial y no la trataron de la misma forma que a sus compañeros, o cuando otras mamás en la escuela de su hija la vieron manchada de pintura y asumieron que le estaba ayudando a su marido y no que ella era la artista; a veces hasta la tachan de enojona, pero hay que tener carácter, incluso en la familia le han querido ofrecer una plaza para no andar "pintando". “El plus está en buscar cómo recuperar nuestra identidad, somos una tierra de conejos, hay barrios bien importantes que tienen sus celebraciones o ferias que es importante mostrar a las nuevas generaciones, es lo que nos hace ser tuxtlecos, hay que darle identidad a los niños”, señaló. Es por ello que se juntaron con estos otros dos colectivos, de La Bella Tuxtla deriva El Jardín, que hace la corona tuxtleca un día antes del cumpleaños, con flores endémicas, rescatando esta tradición con talleres, todos como una familia feliz; y también está Café Urbano, que tiene bien definido el objetivo de reciclar lo poco o mucho que nos queda como tuxtlecos y tuxtlecas a través de platillos y bebidas deliciosas.

“Llegas a ver la exposición y te quedas a tomar un café, es un lugar ventilado, en el que estamos uniendo esfuerzos para rescatar a Tuxtla, también colaboramos con otros colectivos como Bicimovilízate, que hace recorridos por los barrios; queremos que no nos vean como esfuerzos aislados, sino como una masa uniforme”, señaló. Luz también ofrece talleres en el Teatro de la Ciudad, para voltear a ver a los espacios oficialmente definidos para la cultura y no dejarlos morir, los lunes y miércoles de 5 a 7, así como en Caleidoscopio los viernes y sábados de 10 a 2 y de 5 a 8; el público puede llegar cualquier día, tienen agenda hasta junio de 2022. Y es que, desde hace seis meses, está repuntando en Tuxtla lo que Luz llama “el norte cultural”, ya que desde la 6a poniente hasta la 8a oriente norte podemos encontrar espacios como La Segunda Jazz, Candilejas, Casa Museo, Art Works, la galería de Hugo Huitzi, la Galería Rodolfo Disner, La Puerta Abierta, lo que denota que sí hay espacios, pero hay que darlos a conocer. “Con la caída de redes sociales el otro día, por ejemplo, llegó mucha gente a la exposición en el Jaime Sabines de los alumnos del Tec Regional, eso nos hace darnos cuenta que cada vez nos perdemos más en la tecnología y dejamos de vivenciar el arte”, señaló. Tal es el caso de Bienvenido Conde Drácula, una obra de teatro muy buena de la maestra Lola Montoya que nadie buscó retomar, por eso ahora con la expo de los maestros de Oaxaca se preocuparon por el traslado de las piezas, buscaron patrocinadores para su estancia, hicieron el esfuerzo de traer al colectivo para ver su dinámica, su ejemplo, desde cómo presentan la obra, cómo se presentan ellos, es lo más valioso, por lo que invita a disfrutarla este viernes 8 a las 6 de la tarde. “Es un esfuerzo complicado como creadora y como mamá, afortunadamente mi pareja me apoya, comprende que hay que guardar distancia con unas cosas e involucrarse en otras”, confesó.

FOTO: CORTESÍA

Detrás de Luz, la gestora, se encuentra la creadora: ella tiene una línea de ilustración bajo el seudónimo de Señorita Cafetera, al ser originaria del barrio de San Pascualito, se dedica a exaltar sus recuerdos en pintura: el jocote, el sospó, el magueyito morado, el candox, la flora y fauna endémicas y algunas fiestas patronales, pinta el Tuxtla que recuerda. “Entre mis múltiples proyectos, próximamente realizaré la portada de un libro sobre mini ficcionistas mexicanos, Karla ha mostrado su obra en toda América Latina y me incluye en ella, siempre busco exhibir en lugares alternos, en diciembre mostraré mis piezas en el Teatro de la Ciudad, las redes sociales han servido mucho pero siempre busco las alternativas”, dijo. Por ejemplo, durante un tiempo estuvo imprimiendo sus piezas en tacitas, o haciendo stickers, y había gente que la seguía porque veía sus figuritas en cualquier parte, eso le sirvió para trabajar con el recurso que tenía a la mano, volvió a estudiar su memoria, esta ciudad que nos acogía a todos, y en pandemia buscó más recursos para seguirlo haciendo. “En cinco años me veo posicionando mi proyecto a nivel nacional, mis compañeros sacando el trabajo, tengo particular interés en Tuxtla, porque pienso en dónde va a estar mi hija, qué le va a quedar, que volteen a ver nuestro estado, nos toca a todos cambiar esta percepción, sigo batallando por las causas que creo”, describió. Otro de sus proyectos es Drink and Draw, que consiste en llegar al café a tomar una bebida y dibujar con creadores locales, esto es los jueves; la agenda también incluye gente de fuera, por lo que invita a seguir las redes de espacios destinados a cultura, sobre todo del movimiento cultural del lado norte. Actualmente, se ubican en la 2a oriente entre 3a y 4a norte, están como Caleidoscopio Galería y Taller en redes sociales y están felices de compartir el espacio con gente que, como ella, quiere sacar lo mejor de Tuxtla.


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SNTE CHIAPAS

Maestros reciben mención honorífica en el programa “Comparte Tú Experiencia” CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Con motivo del Día Mundial de los Docentes, la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por Ángel Paulino Canul Pacab, Presidente de la Comisión Ejecutiva, recibió reconocimiento con mención honorífica en el programa “Comparte tu Experiencia”. Este evento realizado en la Ciudad de México y transmitido a más de 9,000 docentes a través de la plataforma SNTE En Vivo, con la finalidad de premiar y reconocer a los 1,414 trabajos finalistas de las 61 seccionales sindicales. La Sección 40 retoma este espacio para reconocer a los 49 docentes chiapanecos que par-

ticiparon en el programa “Comparte tu Experiencia”, teniendo la representación en este evento nacional de la maestra Rosa Ovando Medina, docente de la Telesecundaria 076 de la comunidad La Tigrilla, municipio de La Concordia, Chiapas, con su trabajo “Las Tic´s – Tac´s en tiempos de contingencia, en

FOTO: CORTESÍA

el medio rural”; considerando este programa nacional como testimonio de la vocación del Magisterio para mantener viva la educación durante el confinamiento y compartir su experiencia educativa. Con la participación de docentes, directivos y líderes sindicales del Estado de Chiapas

conectados virtualmente, este 5 de octubre, se conmemora en América Latina y el Caribe, la adopción de la Recomendación OIT/UNESCO de 1966 sobre la condición de los maestros y maestras y representa una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la práctica y profesión docente en todos los ámbitos del sistema educativo. Con el exhorto de que: “Somos el centro en la recuperación de la Educación”, el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, define que este encuentro propiciado por la conmemoración del día mundial del docente hace un motivo para revisar la agenda nacional y ratifica que no importan los desafíos, los docentes han demostrado

superar con innovaciones, creatividad pedagógica, vivencias y experiencias la pandemia”. Canul Pacab Concluyó que lo maestros y maestra de México son actores insustituibles para que la niñez y juventud tengan garantizados su derecho a la educación y se mantienen comprometidos con el presente y futuro de la nación: “Les felicito por honrar su profesión y poner la educación al servicio del pueblo”. En este evento el SNTE premió a los primeros, segundos y terceros lugares de las categorías: Preescolar, Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior; agradeciendo las experiencias compartidas y cuyos trabajos son un gran ejemplo de superación.

MORENA

CARRANZA

La revocación de mandato no debe tener sesgo: Carlos Molina

Autoridad se niega atender derrumbe en camino de colonia de Chiapa de Corzo

R E D A C CI ÓN

·

E L SIE7 E

Tu x t l a . - C a r l o s M o l i n a Vel a s c o , del egado del Co mité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Morena en Chiapas, señaló que a pesar de los obstáculos de las y los opositores la revocación de mandato se fortalecerá con la participación de la ciudadanía. En e n t revi st a, Mol in a Ve l a s c o agregó que ah o r a e s m o m e n to de cerrar fila s y e m p o d erar a la mi litancia d e l M o vi mi ent o Rege n e r a c i ó n N acional (Morena), así c o m o a ci ent os de ho mb r e s y m u je res que van a d e fe n d e r s u derecho a elegir.

El también se c r e t a r i o d e Producción de l C E N d e Morena, criticó e l s e s g o q u e e l In s titu to N ac ional Electoral ha d e m o s t r a d o al “recortar” la c o n s u l t a d e fo r ma e le c tr ó n ic a y a c ier to número de m u n i c i p i o s , a l p a r e c e r s ó lo en 204 del total del país, d a n d o c o m o a r g u me n to e l tem a de la seguridad. Fin a lme n te , Molina Velas co agregó que n o p e r d e r á n de vista el tema n i c a e r á n e n d is tr a c c io n e s que t er minen por bene f i c i a r a l a oposición que s e m a n t u v o e n e l p o d e r a t r av és de la c o r r u p c ió n .

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ

· EL SIE7E

Tuxtla.- Habitantes de la colonia Carranza, municipio de Chiapa de Corzo, evidenciaron que las autoridades no han atendido un derrumbe que se generó desde hace como dos años, lo que les ha generado afectaciones. Jaime Ruiz, en representación de los afectados, aclaró que este evento no solo afectó a las familias de la mencionada localidad, sino también de colonias como San Cayetano, Manguito y Horizonte, “por eso la comunidad dijo: ‘hasta aquí nomás’”. De hecho, argumentó que la Comisión Estatal de Caminos les aseguró que el recurso se utilizó para otros lugares que fueron más afectados, “mientras que la Presidencia Municipal les construyó 600 metros de calle, pero les dijo que ya no podría hacer más”. Aclaró que el sitio donde está el derrumbe, el cual abarca cerca de 60 metros de largo, perjudica el flujo vehiculas en la carretera, de ahí la ne-

cesidad, agregó, de manifestarse de forma pacífica. “Queremos un diálogo con las autoridades, poque tememos por lo que pueda ocurrir; necesitamos el camino limpio, porque hay emergencias, y eso puede retrasar el apoyo”, argumentó. Resaltó que alrededor de tres mil pobladores serían los perjudicados por la omisión de las autoridades para atender su petición, e incluso dijo que pueden circular de una mejor manera hacia Soyaló, “pero

FOTO: RUBÉN PÉREZ

eso no puede ser posible, necesitamos que se atienda ese derrumbe”. De acuerdo con el oficio que leyó como parte de la respuesta de la autoridad del estado en junio pasado, se advierte que no se autorizaron recursos en el presente ejercicio presupuestal para atender el camino afectado, y se priorizó el tema de carreteras afectadas por las torrenciales lluvias que afectaron la región Norte de Chiapas.


8

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Rutilio Escandón arranca la campaña “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama 2021”

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l e n c a b e z a r e l a r r a n que de la campaña “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama 2021”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el compromiso y la voluntad de su gobierno de hacer todo lo humanamente posible para fortalecer las acciones enfocadas a prevenir y garantizar atención profesional, digna y humana a las mujeres que padecen esta enfermedad. “Les digo a las mujeres que tengan confianza porque no están solas, que vamos a seguir haciendo un gran esfuerzo y destinaremos los recursos que estén a nuestro alcance, a fin de contar con todo lo necesario para la prevención y hacer frente al cáncer de mama y otros padecimientos que afecten a la población, pues nuestro mayor deseo es cuidar la salud y aportar al bien común, sin distinción”, apuntó. El mandatario subrayó que la detección oportuna del cáncer de mama es fundamental para salvar

la vida, por lo que convocó a las mujeres y también a los hombres a autoexplorarse, tomar en cuenta las recomendaciones preventivas de las y los expertos de la salud, acudir periódicamente a una revisión médica y establecer una alimentación sana y nutritiva, pues todos estos factores evitarán situaciones que afecten a la salud. Al destacar el desempeño del personal de salud tanto en las clínicas y hospitales, como en las Unidades Médicas Itinerantes que recorren los pueblos y comunidades, sin importar lo alejadas que estén, para realizar mastografías, brindar atención especializada, y reforzar las campañas de sensibilización ante esta enfermedad, Escandón Cadenas agradeció a las y los trabajadores de la salud por cuidar con amor y cariño a sus pacientes, porque también eso es medicina que ayuda a la recuperación de las personas. A su vez, la directora del área de C á n c e r d e l a M u j e r, d e l C e n t r o Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Alejandra

Armengol Alonso, reconoció que es importante promover la cultura del autocuidado y prevención, y señaló que al atender esta problemática de salud debe hacerse con conciencia, responsabilidad, educación y prevención, así como con políticas de salud con perspectiva de género que sirvan de guía para ayudar a las mujeres y quitar el estigma de muerte al cáncer de mama. Por su parte, Samira Guadalupe Cruz Molina, sobreviviente al cáncer de mama, abordó el proceso y tratamiento que le permitió salir adelante, el cual, dijo, no sólo eliminó de su cuerpo esta enfermedad sino le permitió cumplir su sueño de ser madre y continuar con su vida. Invitó a la población a acudir a los centros de salud o a las caravanas, a no tener miedo o pena de la autoexploración, porque la detección oportuna es la diferencia para poder vencerlo. El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo que en Chiapas se respeta y cuida la salud de las

FOTO: CORTESÍA

mujeres, por ello, pese a las dificultades de la pandemia, no se ha bajado la guardia en la promoción d e l a p r e vención de esta enfermedad, cumpliendo con la instrucción del gobernador de trabajar en la detección oportuna y en garantizar a las personas el tratamiento que se requiere, sin importar el costo. En representación del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la doctora Patricia Ramos Reyes precisó que es un día de reflexión sobre lo que se debe hacer para coadyuvar en las tareas encaminadas a prevenir, salvar la vida y ayudar a las mujeres y los hombres que han salido adelante de esta enfermedad. En este marco, el gobernador entregó equipamiento médico para el fortalecimiento de la atención de las mujeres en los hospitales “ D r. G i l b e r t o G ó m e z M a z a ” , y M a t e r n o I n f a n t i l “ D r. R a f a e l P a s c a c i o G a m b o a ” , d e Tu x t l a G u t i é r r e z ; a los Hospitales Generales de Pal e n q u e y To n a l á ; y H o s p i t a l e s B á sicos Comunitarios del municipio Acala y de Revolución Mexicana, en Villacorzo.


Casi 35 % de mujeres embarazadas · en México presentan anemia 06 DE OCTUBRE DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS

Ciudad de México.- Casi 35 % de las mujeres embarazadas en México presentan anemia, una condición relacionada con la falta de micronutrientes y que puede causar varias complicaciones en el embarazo, incluyendo parto prematuro o bajo peso del bebé al nacer, advirtieron este martes especialistas. Para ayudar a mitigar estos riesgos que conducen a anemia, “prevenir deficiencias de

vitaminas y minerales en las etapas tempranas y durante todo el embarazo es fundamental”, precisó Itzhae López, maestra en farmacología clínica, y recoge un boletín. La experta detalló que de las embarazadas con anemia, poco más del 42 % vive en comunidades rurales, por lo que es indispensable trabajar en esas poblaciones que son todavía más vulnerables.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Miércoles 06 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 790 nuevas muertes y 7.682 nuevos casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 790 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 279.894 defunciones, además de otros 7.682 nuevos casos para llegar hasta los 3.691.924 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios

confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. En las últimas semanas, el Gobierno mexicano ha dicho que la tercera ola de covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses suma al menos ocho semanas de reducción. Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.908.328

contagios. De esta cifra, 47.569 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1,2 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.051.093 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 30 % y del 28 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18,2

% de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 103,83 millones de dosis aplicadas al sumar 383.453 durante la última jornada. Hasta ahora, 65,48 millones de personas mayores de 18 años tiene al menos una dosis. El 70 % de la población adulta -45,71 millones- ha recibido el

esquema completo. Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 118,94 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.


10 4

NACIONAL

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

SEGOB

México protege en 2021 a un 88 % más de periodistas y activistas que en 2018 EJECUTIVO FEDERAL

López Obrador señala al PRI como socio para aprobar la reforma eléctrica EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México protege actualmente a 1.506 personas, un 88 % más que al inicio de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018, según informó este martes la Secretaría de Gobernación. De ellos, 495 son periodistas (136 mujeres y 359 hombres) y 1.011 defensores de derechos humanos (543 mujeres y 468 hombres) en un universo estimado de 203.700 periodistas y 39.000 organizaciones de la sociedad civil. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración desgranó junto a Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, los datos actualizados y los detalles del funcionamiento de dicho mecanismo. El 54 % de los periodistas incorporados al mecanismo se concentra en seis estados: Ciudad de México (76), Guerrero (56), Tamaulipas (46), Quintana Roo (41), Sonora (26) y Veracruz (26). El 57 % (583) de los defensores de derechos humanos, se concentran en seis estados: Ciudad de México (126), Oaxaca (123), Chiapas (93), Michoacán (92), Jalisco (79) y el Estado de México (70). Detallaron que entre 2017 y la fecha, fueron asesinados siete periodistas y dos defensores de derechos humanos que estaban incorporados al mecanismo. A nivel nacional, apuntaron, de diciembre de 2018 a septiembre de 2021 se registraron 47

homicidios a periodistas y 94 a defensores. Además, los funcionarios explicaron la ruta a seguir para implementar mejoras en el mecanismo. En primer lugar, buscarán la “modificación del marco normativo en la materia” así como “un sistema nacional de prevención y protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas que establezca con claridad la corresponsabilidad y competencias de las instituciones del Estado mexicano en esta materia”. También se enfocarán en impulsar en las fiscalías el seguimiento de las investigaciones de los casos de agresiones contra periodistas y defensores, y garantizar las sentencias por parte de la autoridad judicial. Por último, y de manera inmediata, firmarán convenios de colaboración con los gobiernos de los estados para generar prevención contra agresiones y amenazas y establecerán protocolos estrictos de seguridad que deben atender los beneficiarios. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades. Según Artículo 19, un total de 142 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 hasta la fecha en posible relación con su labor. Pero, según la Secretaría de Gobernación de México, la cifra sería todavía mayor, pues asegura que al menos 47 periodistas han sido asesinados solamente durante el Gobierno de López Obrador.

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) como posible socio para aprobar la reforma constitucional en materia eléctrica para favorecer al sector público y le pidió definirse cuanto antes. “Ahora que presentamos la iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el PRI tiene una oportunidad para definirse”, expresó el mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en su rueda de prensa matutina en Veracruz. López Obrador cuestionó al PRI si “va a seguir” el camino del expresidente priista Carlos Salinas (1988-1994), al que considera artífice de las privatizaciones, o el de los también priistas Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Adolfo López Mateos (1958-1964), quienes nacionalizaron el pe-

tróleo y la electricidad. El mandatario envió el pasado jueves al Congreso su iniciativa de reforma constitucional al sector energético, que pretende establecer que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 % del mercado de generación en el país. Pero la coalición oficialista, liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta la mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará pactar con la oposición. “Es una oportunidad histórica para el PRI de definirse”, reiteró López Obrador. El PRI se presentó en las pasadas elecciones intermedias de junio en una coalición opositora junto al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes presionan para que los priistas no apoyen la reforma. López Obrador dijo que la reforma pretende que “se man-

tenga el servicio de energía eléctrica en manos de la nación, que no haya aumentos en el precio de la energía eléctrica y que no haya subsidios para las grandes empresas”. Arremetió de nuevo contra la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a la iniciativa privada, porque “aumentaron como nunca los precios de la luz” y permitió que las grandes corporaciones “paguen menos” que una familia de clase popular. Puso como ejemplo “las tarifas elevadísimas” que hay en España porque, dijo, las empresas privadas “dominan el mercado de la industria eléctrica”. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México advirtió que, de aprobarse la reforma constitucional en materia energética, podrían perderse inversiones y proyectos, sin que se alcanzara a cubrir la demanda nacional de electricidad.


06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ANÁLISIS

La impunidad en el país es de un 94,8 por ciento EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El 94,8 % de los casos denunciados en México quedan impunes como resultado de “un sistema que no cuenta con herramientas de priorización ni capacidades suficientes”, según un informe presentado este martes por el centro de análisis México Evalúa. En 2019 la impunidad se situaba en un 92,4 %, por lo que el dato de 2020 indica un aumento en la impunidad. “A nivel nacional, existen 11 fiscales, 9 peritos y 14 policías ministeriales por cada 100.000 habitantes, en promedio”, detalló la organización. En el informe “Hallazgos 2020” el centro de análisis da seguimiento y evalúa el sistema de justicia penal en México, cinco años después de la entrada en vigor a nivel nacional de las reformas al sistema de justicia penal (SJP) en México. De acuerdo con el análisis de México Evalúa, las principales causas de la elevada impunidad son que las defensorías públi-

cas y las Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas (CEAV) “no cuentan con condiciones para hacer contrapeso a las fiscalías” y que ambas instancias reciben pocos recursos y carecen de apoyo para desarrollar su propia investigación ni para contar con análisis periciales propios.

El informe detalla que las fiscalías y sus funcionarios están colapsados y cada vez se pueden abrir menos investigaciones. La Fiscalía General de la República (FGR) en 2020 inició 38.855 carpetas de investigación, una reducción del 60 % con respecto a 2019. De 2018 a 2019 ya había habido una dis-

minución del 12,7 %. Por otro lado, la octava edición de dicho informe también revela un incremento de la prisión preventiva oficiosa en un 21 % y de los procedimientos abreviados en un 16 %. Estos “vulneran el derecho a la verdad y a la reparación del daño para las víctimas”.

“En la práctica, ningún delito se esclarece realmente y solo se repara el daño al 0,30 % de las víctimas de un delito y una de cada cuatro detenciones son calificadas como ilegales en el país”, expusieron. Con esto, se permite la fabricación de culpables y se niega la verdad para las víctimas, consideraron. México Evalúa también recogió que una de cada cuatro detenciones en México son ilegales. El informe, que se presenta habitualmente de manera anual, integra en esta ocasión una evaluación con enfoque de género “a la operación y resultados del sistema penal”. A raíz de esta investigación, hallaron que una de cada dos mujeres privadas de la libertad se encuentra esperando una sentencia. Además, México Evalúa detectó que se imponen penas mayores para las mujeres privadas de su libertad que para los hombres porque de las personas que reciben penas mayores a 21 años de prisión, dos terceras partes son mujeres.

CANCILLER

México propondrá el viernes a Blinken acabar con la Iniciativa Mérida EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México propondrá al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su visita del 8 de octubre, acabar con la Iniciativa Mérida, basada en la persecución militar a las drogas, informó este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. “Tiene que haber una nueva etapa, dejar atrás la Iniciativa Mérida, que es asistencialista y está basada en una estrategia de seguridad totalmente distinta a la que se está implementando”, expresó Ebrard durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Veracruz. Una delegación del Gobierno de Estados Unidos encabezada por el secretario Blinken

viajará a México esta semana para reactivar con sus homólogos el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos países. La reunión, en la que también participarán el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, tendrá lugar este viernes en la Ciudad de México. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores dijo que ambos países deben “trabajar en materia de seguridad para un entendimiento simétrico y respetuoso”. Aseguró que el Gobierno mexicano tiene una lista de 10 prioridades, pero solo detalló la de reducir los homicidios, aumentar el control del tráfico de armas y cooperar en materia de extradiciones.

Ebrard explicó que la delegación estadounidense encabezada por Blinken mantendrá una reunión con López Obrador, luego con el fiscal general, Alejandro Gertz, y finalmente visitará la Cancillería mexicana para encontrarse con el gabinete de seguridad mexicano. La activación de este foro de diálogo sobre seguridad fue uno de los acuerdos a los que llegaron López Obrador y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en una reunión bilateral celebrada en junio. Este mecanismo transcurre en paralelo con el Diálogo Económico de Alto Nivel, activado semanas atrás en Washington para abordar el desarrollo y las inversiones entre ambos países, y que en noviembre tendrá “sus primeros resultados”, dijo Ebrard.


12

PUBLICIDAD

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional 06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Miércoles 06 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Advierten de 3,2 millones de niños en riesgo de desnutrición en Afganistán EFE ·EL SIE7E Kabul.- Unos 3,2 millones de niños menores de cinco años están en riesgo de sufrir desnutrición grave en Afganistán a finales de año como consecuencia de la severa crisis humanitaria que vive el país, acrecentada tras la toma de poder por los talibanes el pasado 15 de agosto, alertó este martes Unicef. “Se estima que 3,2 millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda a finales de año”, indicó la organización internacional en un comunicado. Al menos un millón de ellos “corren el riesgo de morir” si no son tratados de manera inmediata,

añadió Unicef. La organización subrayó a Efe que la crisis humanitaria en Afganistán, acentuada tras la llegada al poder de los islamistas, se ha convertido en una “triple crisis” debido a los “problemas de sequía y la consiguiente escasez de agua, las devastadoras consecuencias socioeconómicas de la covid-19 y la llegada del invierno”. Los datos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) añaden que el 95 % de los hogares en Afganistán no consumen suficientes alimentos y los adultos se ven obligados a saltarse las comidas “para que sus hijos puedan comer más”. “No tenemos comida en casa. Ven-

demos de todo para comprar comida, pero yo apenas como nada. Estoy débil y no tengo leche para mi hijo”, dijo a la organización Jahan Bibi, madre de una hija de 18 meses que está siendo tratada por desnutrición severa en un hospital de la región oriental de Herat. MAYOR RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES “A medida que más familias luchan por tener comida en la mesa, la salud nutricional de las madres y sus hijos empeora día a día”, facilitando su vulnerabilidad a contraer enfermedades como el sarampión o la diarrea, apuntó en el comunicado el representante de Unicef en Afganistán, Hervé Ludovic De Lys.

De hecho, la organización alertó de que el país se enfrenta a un brote de sarampión que se está extendiendo rápidamente por los desplazamientos causados por la guerra o los problemas como la sequía, que dificultan el acceso a la vacunación de esta enfermedad mortal. “Solo la mitad de todos los niños menores de un año en Afganistán han sido completamente vacunados contra el sarampión. Las tasas de inmunización en Afganistán disminuyeron en 2020 debido a la covid-19 y el aumento de la violencia e inseguridad” en el país, anotó Unicef Afganistán. “A menos que intervengamos ahora, la desnutrición solo se volverá más severa. La comunidad interna-

cional debe liberar los fondos que prometieron hace semanas o el impacto podría ser irreversible”, sentenció la representante y directora del PMA en Afganistán, Mary-Ellen McGroarty. La ONU organizó una conferencia a mediados de septiembre para recaudar ayuda humanitaria para Afganistán, y consiguió promesas de más de mil millones de dólares en asistencia. Sin embargo, Unicef Afganistán dijo a Efe que hasta ahora solo se ha recibido el 22 % de esos fondos, una cantidad “lamentablemente insuficiente a largo plazo” para tratar la desnutrición aunque permita asegurar los suministros inmediatos.

Trump queda fuera de la lista de los 400 más ricos por primera vez en 25 años EFE ·EL SIE7E Nueva York.- El expresidente estadounidense Donald Trump salió, por vez primera en los últimos 25 años, de la lista de las 400 mayores fortunas del mundo que establece la revista Forbes, según un comunicado de la propia revista. La fortuna del magnate está ahora calculada en los 2.500 millones de dólares, cantidad aproximadamente igual a la de hace uno año, cuando se situó en el puesto 339 de los más ricos, pero en este año

los negocios principales de Trump, enfocados en el sector inmobiliario, se han estancado frente al empuje mostrado por las criptomonedas y el sector tecnológico, donde él está ausente. En comparación con las cifras de antes de la pandemia, la fortuna de Trump ha caído 600 millones, que Forbes atribuye a sus propias decisiones por no haber diversificado su fortuna y reinvertir en nuevos sectores, como le aconsejaban sus propios asesores al llegar a la Presidencia en 2016.

Forbes incluye un gráfico con la evolución de la fortuna de Trump desde 1996, año en el que se produjo su subida más espectacular y que le hizo acercarse a los 100 más ricos del mundo; con algunos altibajos, su fortuna se mantuvo estable entre 2000 y 2015, pero a partir de ahí empezó su caída. Y así, durante los años de su Presidencia, su fortuna no ha dejado de bajar, saliendo en 2016 de la lista de los 200 más ricos, en 2020 de la lista de los 300 y por fin este año abandonando la lista de los 400.


14 8

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

IGLESIA CATÓLICA

Papa Francisco expresa su dolor por víctimas de abusos en Francia EEI

Rusia marca otro hito al rodar la primera película en el espacio EFE - EL SIE7E Moscú.- Rusia sumó otro hito a su historial de éxitos espaciales al enviar un equipo de grabación al cosmos para filmar el primer largometraje de ficción a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), adelantándose así a los proyectos de Hollywood y la NASA. “Al fin y al cabo, fuimos pioneros en el espacio y es el lugar donde conservamos posiciones muy firmes, pese a que nos están pisando los talones”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

EFE - EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El papa expresó su “dolor” por el informe publicado hoy sobre los 330.000 casos de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables ocurridos desde 1950 en la Iglesia francesa y dijo que su pensamiento va “ante todo a las víctimas, con gran dolor, por sus heridas, y agradecimiento, por su valentía en la denuncia”. Francisco fue informado de la publicación del informe por parte de los obispos franceses, a quienes conoció en los últimos días durante las visitas ad limina (las que se hacen cada cinco años), “y supo con dolor su contenido”, informó el Vaticano. “Su pensamiento va ante todo a las víctimas, con gran dolor, por sus heridas, y agradecimiento, por su valentía en la denuncia, y a la Iglesia de Francia, porque, en la conciencia de esta terrible realidad, unida al sufrimiento de la Señor por sus hijos más vulnerables, pueda embarcarse en un camino de redención”, se indica en un comunicado. Además, el pontífice reza por los católicos franceses y “especialmente por las víctimas”, para que Dios “les dé consuelo y les reconforte y que con la justicia llegue el milagro de la curación”. Según una comisión independiente que en los últimos tres años ha investigado el fenómeno en la Iglesia francesa y que ha identificado a entre 2.900 y 3.200 religiosos pederastas, hubo al menos 330.000 casos

de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables desde 1950. A través de cientos de entrevistas con víctimas y del análisis de los archivos eclesiásticos de las diferentes diócesis del país ha emergido un panorama desolador para la Iglesia católica, “muy superior a lo esperado”, según reconoció el presidente de la Conferencia Episcopal francesa, Éric de Moulins-Beaufort. Esta institución estuvo en el punto de mira del informe, acusada de haber mirado para otro lado, de no haber tomado en serio las señales de alarma durante años por las víctimas y de haber tratado de cubrir a los clérigos pederastas, según el presidente de la comisión, Jean-Marc Sauvé. Sauvé habló de un fenómeno “masivo”, reconoció que tanto las víctimas como los agresores identificados son “un mínimo” y apeló a la Iglesia a “pedir perdón” e indemnizar a personas que, en su mayoría, arrastran problemas “importantes” de comportamiento sexual y psicológico. El presidente de los obispos franceses expresó su “vergüenza” por unos hechos que “por su carácter conmociona y por su número abruma”, pero pasó de puntillas por la cuestión de las indemnizaciones, que son la principal reclamación de las asociaciones de víctimas, que acusan a la Iglesia de mirar para otro lado en ese asunto tras años de haberlo hecho con los casos denunciados.

UN VUELO HISTÓRICO La nave Soyuz MS-19 despegó este martes desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, rumbo a la plataforma orbital internacional con tres integrantes a bordo: el cosmonauta Antón Shkaplerov, la actriz Yulia Peresild y el director de cine Klim Shipenko. El aparato dio dos vueltas a la órbita y llegó a la EEI en 3 horas y 27 minutos. El acoplamiento a la plataforma orbital lo tuvo que hacer Shkaplerov en modo manual tras fallar el sistema automático de aproximación Kurs. Mientras la nave se acercaba a la EEI, dentro del aparato ya había comenzado la captación de imágenes para la futura película, titulada “El reto”, producida por Roscosmos, el Primer Canal de la televisión rusa y el estudio Yellow, Black and White. La grabación, según lo previsto, se prolongará durante 12 días y se llevará a cabo principalmente en el segmento ruso de la plataforma orbital, aunque también habrá visitas a la parte estadounidense, según dijo hoy la NASA. Dos horas después del acoplamiento se abrieron las escotillas y Shkaplerov entró en la EEI, seguido de Peresild y de Shipenko. Los nuevos tripulantes fueron recibidos por los actuales inquilinos de la estación, los rusos Oleg Novitski, Piotr Dubrov, los estadounidenses Mark Vande Hei, Shane Kimbrough, Megan McArthur, el japonés Akihiko Hoshide y el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Thomas Pesquet, nuevo comandante de la EEI. El cosmonauta que llevó a la actriz y al director de cine a la plataforma orbital alabó su aportación durante el vuelo. “Hicieron un gran trabajo y ayudaron”, señaló Shkaplerov. “Estoy todavía soñando. Todavía siento que estoy soñando”, dijo a la vez Peresild en lo que eran sus primeras palabras en el espacio. El realizador coincidió con ella al afirmar que es “increíble que este momento haya llegado”. “Fue duro pero es fantástico llegar a la Estación”, agregó. Las cámaras ya capturaron este momento con una Peresild sonriente y vestida con un mono rojo, a diferencia de sus dos compañeros de viaje, que lucían un uniforme de color turquesa. MÁS IMÁGENES EN LA TIERRA La trama de la película que se grabará en la EEI

gira en torno a una médica, encarnada por Peresild, que vuela al espacio para asistir a un cosmonauta, Shkaplerov. Durante su estancia en la estación, la actriz y el realizador del filme, que hará también de camarógrafo, planean grabar cerca de un tercio del material que será utilizado en el proyecto final. El resto de las imágenes se filmará después de su regreso a nuestro planeta el próximo día 17. El presupuesto de la primera película espacial no se ha desvelado, pero fuentes oficiales rusas han asegurado que el filme no será financiado con fondos estatales. Rusia se convierte así en el primer país en el mundo en filmar una película en condiciones de ingravidez, adelantándose así a Hollywood, que planeaba grabar una cinta en el espacio a lo largo de 2021. ANTES QUE HOLLYWOOD Los planes de EEUU de grabar una película en el espacio con la implicación del actor Tom Cruise, la NASA y la compañía SpaceX, de Elon Musk, fueron anunciados en primavera de 2020. Se esperaba que la película de Hollywood fuese dirigida por Doug Liman, quien ya trabajó con Cruise en las cintas “Al filo del mañana” (2014) y “El traficante” (2017). Inicialmente, el vuelo estaba programado para octubre de 2021, sin que la parte estadounidense diera más adelante nuevos detalles y fechas de realización del proyecto. PRIMERA ACTRIZ EN EL ESPACIO Peresild, de 37 años, que fue elegida entre más de 3.000 candidatas y se sometió en los últimos cuatro meses a pruebas especiales de entrenamiento, es ahora la primera actriz que ha pisado la EEI. “Ha sido difícil desde el punto de vista psicológico, físico y moral”, reconoció la intérprete en una rueda de prensa este lunes. La actriz, al igual que el resto de los tripulantes de la Soyuz, ha llevado a la plataforma algunos artículos personales, como fotografías de sus familiares y dibujos de sus hijos. La intérprete, muy conocida en Rusia y que ha hecho tanto cine como teatro, es la quinta mujer en la historia del programa espacial ruso.


Deportes Miércoles 06 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Lucen en Festival Que se realiza en Acapulco y que busca establecer una justa deportiva novedosa

Identifican a aficionado armado

Ya hay campeones U19 Centro y Altos se quedaron con los honores del estatal organizado por ADEMEBA

P17

P16

Habría ingresado a un palco del Estadio Azteca con un arma de fuego

P18


16 26

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BASQUETBOL

Ya hay campeones U19 ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Las selecciones de Altos en la rama femenil y Centro en la varonil, se ciñeron las coronas de monarcas al finalizar este domingo por la noche las contiendas del Campeonato Estatal Selectivo de Regiones de la categoría U19 ADEMEBA Chiapas, que se desarrollaron por tres días consecutivos en la duela del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de esta ciudad capital. En el cierre de los encuentros dentro de la rama femenil, el representativo de la Región Altos enfrentaría al seleccionado de la Región Centro, por el titulo de campeón, en duelo de muchas emociones, entrega y desgaste físico por ambas escuadras que lucharon en cada rincón de la duela, pero al cierre de las acciones y en los últimos minutos Altos domi-

naría el encuentro imponiéndose por marcado cerrado de 36-34. Para el duelo de la rama varonil, el representativo de la Región Centro recibiría al rival de Fraylesca, en un juego de muchas emociones de principio a fin, donde el marcador tuvo mucho movimiento, donde se pudo ver que no había ningún dominador hasta el tercer cuarto donde la Fraylesca dominaba por pocos puntos, ero en el el último cuarto de las acciones, el equipo de Centro presionó a fondo al rival para imponerse a base de poder y fuerza y lograr el triunfo apretado de 34-31. La ceremonia de premiación, estuvo encabezada por el Vicepresidente de ADEMEBA Chiapas y titular de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Domingo Ruiz Grajales, en representación del Presidente, Carlos Mario Martínez del Solar, estando acompañado de entrenadores e integrantes del Consejo Estatal, quienes

premiaron a los equipos ganadores de los tres primeros lugares de cada rama. En la rama femenil, como campeón de la U19 fue la Región Altos, en el segundo lugar para Región Costa y el tercero para el representativo de la Región Centro; para la rama varonil, el trofeo de campeón fue para la Región Centro, seguido de la Región Fraylesca y en el tercero para la Región de Costa. En entrevista con el Vicepresidente de ADEMEBA Chiapas, Ruiz Grajales, destacó que fue una gran competencia donde todos los equipos demostraron su calidad y técnica en cada juego en el proceso de calificación a la fase final, donde los mejores preparados se ciñeron la corona, al tiempo de agregar que todos estos jóvenes se conformaran las selecciones de Chiapas rumbo al Campeonato Nacional Selectivo de la U19 en ambas ramas.

CICLISMO

NASCAR

Un evento muy prometedor

Cosío a cobrar revancha

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Llegó el momento de la tercera edición del Campeonato Tuxtleco Infantil MTB que se dio el fin de semana sobre la pista del parque del Oriente de la capital chiapaneca con la presencia de diversos amantes al pedaleo. La Asociación Chiapaneca de Ciclismo, organizó este evento que se va convirtiendo en el semillero del ciclismo de montaña, una de las actividades que se continúa impulsando dentro de la entidad chiapaneca y muestra de ello, es este certamen que reunió a diversos representantes de clubes y escuelas. Fue desde las primeras horas del 3 de octubre cuando se abrió pista para que la categoría infantil AA tuviera la oportunidad de buscar a sus ganadores, en un circuito que se convierte demandante para el participante. El resto de las categorías infantiles y juveniles continuaron con las emociones de este evento que poco a poco fue pintando la emoción para los inscritos dentro de este campeonato de montaña que apunta a tomar un

auge aún mayor. Mario Maldonado, titular de la Asociación Chiapaneca de Ciclismo expresó a los medios locales que con este tipo de competencias que busca seguir activando el semillero en Chiapas para cumplir con los proyectos a futuro, asimismo, el poder seguir impulsando al ciclismo de montaña en Chiapas. Este Campeonato Tuxtleco Infantil MTB logró reunir a un buen número de participantes para conocer el resultado final de los trabajos que se continúa realizando con el gremio rector del ciclismo en la entidad. Ahora, esta agrupación está a la espera de poder cumplir con los compromisos de este mes y del resto del año para la disciplina que sigue dando muestra del talento que posee el estado.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Después de una vibrante carrera en La Sultana del Norte, Nascar México Series regresa a la acción con la octava fecha de la temporada 2021 en el Óvalo Aguascalientes México, siendo está la segunda ocasión en el año. El piloto Jake Cosío del auto #51 Chevron Havoline / DOW / Northweek se dice entusiasmado por regresar al trazado hidrocálido donde no tuvo el resultado esperado hace unas cuantas carreras. “Todos en el Chevron Havoline Racing Team tenemos una cuenta pendiente con el Óvalo Aguascalientes por el fuerte accidente que tuvimos la carrera pasada. Todo eso quedó atrás y solo estamos enfocados en tener el mejor resultado posible”. Pese a que la fecha pasada de Nascar México en Aguascalientes resultó con el auto en el muro, fue un parte aguas para el Chevron Havoline Racing Team ya que desde ese momento todo el enfoque cambió y con ello los resultados. “El equipo ha trabajado muy fuerte, venimos con muy buen ritmo desde San

Luis Potosí, tres carreras muy buenas para el Chevron Havoline Racing Team con un podio incluido y estoy seguro que este fin de semana tendremos un gran resultado”. El reto será mayúsculo para todos los pilotos ya que el Óvalo Aguascalientes es una de las pistas más rápidas del calendario con una velocidad promedio aproximada de 180 km/hr y una degradación alta de los neumáticos por lo que una buena estrategia será vital. “El Chevron Havoline Racing Team ha hecho un gran trabajo con el auto y eso se ve reflejado en lo sólido que hemos sido en las últimas carreras. Ya estamos en el ritmo de los 10 primeros y buscaremos estar peleando en la parte alta”. Con pocas carreras restantes para terminar la temporada, sumar la mayor cantidad de puntos es el principal objetivo. “Tenemos muy buena información para la carrera, tenemos que ser inteligentes y terminar con el auto intacto porque quedarán 4 carreras más y son trazados que se nos dan bastante bien al Chevron Havoline Racing Team pero ahora estamos 100% enfocados en el OAM”.


06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PENTATLÓN

Lucen en inicio de Festival AGENCIAS · EL SIE7E

Las competencias de pentatlón de playa del primer Festival deportivo de Mar y Playa 2021, con sede en Acapulco, Guerrero, iniciaron este lunes, en femenil y varonil, con las pruebas de natación en mar abierto y carrera en arena, en las que cada competidor corrió primero 400 metros, nadó 200 y realizó una segunda carrera de 400, para llegar a meta. “Nosotros tenemos un circuito de playa que hacemos todos los años, así que se pudo conjuntar esto, gracias a la iniciativa de la CONADE y del Instituto del Deporte de Guerrero, me da mucho gusto ver esta integración, que la gente vea que es una fiesta del deporte y todos están muy contentos de participar”, señaló Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, en entrevista con la CONADE. “Aquí en Acapulco veremos dos

modalidades que son subdeportes oficiales de la federación internacional, uno es biathle, que es carrera, natación y carrera, después tendremos el láser-run o tiro-carrera y mañana veremos el triathle, que es tiro, natación y carrera, todo en circuito”,

explicó el federativo. “Esto nos sirve para desarrollar el pentatlón, para mantener el acondicionamiento físico de los chicos durante todo el año, pero también hay circuitos internacionales, así que nos pareció una excelente oportunidad para su-

marnos a este esfuerzo y, desde mi punto de vista, este Festival puede llegar a tener la misma importancia que los Nacionales CONADE y puede ser una alternativa para los estados que no tienen un alto desarrollo deportivo, porque todas estas discipli-

LUCHA

Es hora de continuar AGENCIAS · EL SIE7E La actividad regresa para los mejores gladiadores del mundo, que, en esta ocasión se vuelven a reunir en el Jordal Anfi, en Oslo, Noruega, para disputar los primeros lugares del LXXI Campeonato Mundial de Luchas, que inició el pasado sábado 2 y finalizará el próximo 10 de octubre. México es representado por nueve deportistas, tres mujeres y seis hombres, que compiten en los tres estilos de lucha: libre varonil, libre femenil y grecorromano. El encargado de abrir el telón por el país fue el neoleonés Roberto Alejandro Blanco, quien se quedó en los octavos de final de los 57 kilogramos, al igual que, Noel Alfonso Torres Chacón, en los 86 kilos; en tanto, Víctor

Eduardo Hernández Luna, fue superado en la ronda de clasificación en los 74 kilos. Las siguientes en subir al colchón son en el estilo libre femenil, donde estará la olímpica Alma Jane Valencia Escoto, que tras su participación en Tokio 2020, regresa a la actividad en los 57 kilogramos; mientras que, en los 62 kilos se encuentra Alejandra Romero Bonilla, campeona centroamericana en Veracruz 2014, así como la medallista en Panamericanos Lima 2019, Ámbar Michell Garnica Flores, en los 68 kilos. El estilo grecorromano será el encargado de cerrar las competencias de la justa mundialistas, donde México es representado por los luchadores Daniel Vicente Gómez y Diego Alberto Martínez Leija, en los 87 y 67 kilogramos, respectivamente.

nas son de iniciación deportiva”, puntualizó Juan Manzo. En las primeras pruebas, Natalia García Pérez, de 14 años y originaria de San Nicolás, Nuevo León, llegó en el primer lugar de su heat. “Llevo muy poco tiempo en pentatlón, llegué en diciembre del año pasado, yo era atleta de clavados desde los 9 años, me cambié y he tenido muy buenos resultados, para los que he trabajado muy duro”, reconoció en entrevista con la CONADE. Sobre su experiencia en este primer Festival Deportivo de Mar y Playa, comentó: “Fue nuevo, algo que yo nunca había hecho, nunca había corrido en la playa ni nadado en mar abierto, se me cayó mi gorra en el mar, me pareció infinito el trayecto, sentí que se me iba el aire porque venían las olas muy altas, pero al final sí pude, yo iba atrás, pero en la vuelta remonté y salí en primer lugar”, destacó la pentatleta.

HANDBALL

Destacan visión de CONADE AGENCIAS · EL SIE7E El presidente de la Federación Mexicana de Handball, Mario García de la Torre, destacó la visión de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por la realización de la primera edición del Festival de Mar y Playa, en Acapulco, Guerrero, evento que, dijo, puede ser un semillero importante para el deporte nacional. “La CONADE tuvo una aproximación visionaria con este evento, enfocado a las actividades de mar y playa, porque lo que estamos haciendo es sembrar una semilla que nos va a servir para más adelante, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, ya que los niños que participan aquí, que tienen 13 y 14 años, serán los que nos representen en cuatro años. “Creo que sin duda alguna era el evento que faltaba en el segundo semestre del año, en la CONADE, porque tenemos el gran evento que son los Nacionales CONADE, donde todo el mundo está atento, ahora con un evento de este tipo, donde también se ponga la atención, tendremos dos oportunidades al

año, lo que es algo espectacular y que debemos aprovechar”, puntualizó. El federativo señaló su deseo de que el Festival Deportivo de Mar y Playa, continúe anualmente. “Estamos teniendo un evento con una proyección para los próximos cuatro años y si se logra estabilizar en el curso del tiempo, que esto se repita año con año, los deportistas que de aquí surjan, estoy seguro de que llegarán a Juegos Olímpicos de la Juventud, donde hay muchas modalidades que son de playa, entre ellas el handball, que en ese certamen la modalidad que se compite es handball de playa”, explicó. “Es para felicitar a la CONADE, en realidad han sido visionarios y yo espero que tengan todo el éxito que están buscando en este evento”, dijo.


18 28

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

EVENTO

Se posterga la inducción AGENCIAS · EL SIE7E

La décima investidura del Salón de la Fama se pospone debido a que todavía hay dificultades para viajar, provocadas por la Pandemia del Coronavirus. En un video en el que participan Ronaldinho, Roberto Carlos, Raúl y Maribel Domínguez, se informa que la ceremonia será postergada hasta nuevo aviso. “Queridos amigos del Salón de la Fama, tenemos una noticia. Como ustedes saben, queríamos que la décima investidura se realizara el nueve de noviembre y lamentablemente

VIOLENCIA

Identifican a aficionado armado AGENCIAS · EL SIE7E La persona que ingresó con una presunta pistola a un palco del Estadio Azteca ha sido identificada como “Diego R”, de acuerdo a información revelada por el reportero Carlos Jiménez, quien además informó que el hombre ha cerrado sus redes sociales luego de que se hizo viral el video en el que mostraba el arma. El pasado lunes, un día después del triunfo del América sobre Pumas en el Coloso de Santa Úrsula, comenzó a circular en redes sociales un video, que grabó el mismo “Diego R” en un palco del Estadio Azteca, en el que presume una presunta pistola, misma que saca de una mochila, mientras dice: “Al chile me voy a chicotear a quien le vaya al América. Voy a matar a unos ameri-

canistas”. La seguridad del Estadio Azteca fue superada para el duelo entre Águilas y universitarios, pues además de la persona que ingresó con pistola, apenas al minuto 26, la Rebel, la porra de Pumas arrojó un cohetón al terreno de juego, mismo que terminó por afectar a Arturo Ortíz, defensa de los del Pedregal. El final del cotejo estuvo marcado por la violencia en las gradas. Aficionados de ambos equipos se enfrentaron a golpes luego de que La Rebel, porra de los auriazules, derribaron una reja, que los dividía de los azulcremas. Posteriormente, uno de los grupos de animación del América encaró a la policía; mientras que en las inmediaciones del Estadio Azteca, un seguidor de Pumas tuvo que ser trasladado al hospital luego de que fue golpeado.

las condiciones de alrededor de esta Pandemia, siguen latentes. Por eso, aunque todo estaba listo, por ahora no será posible”, es parte del mensaje que dieron en un video en el que participaron todos los que serán investidos. La ceremonia se tenía programada para el nueve de noviembre de este año y se tenía consideradas personalidades como la de Maribel Domínguez, Ronaldinho, Roberto Carlos, Fabio Cannavaro, el español Raúl, el arquero Oswaldo Sánchez, Vicente Pereda y Antonio Carlos Santos, entre otros. “Todo es para ayudar a con-

cientizar a las personas, con los cuidados que tenemos que tener contra el Coronavirus. Para mí estar en el Salón de la Fama es más que un honor. Imaginate la satisfacción que es estar junto con todas esas estrellas. Ya habrá tiempo de estar en Pachuca y vivir esta fiesta. Pronto estaremos ahí”, se escucha en el video que fue subido a las redes sociales del Salón de la Fama. La nueva fecha será dada a conocer más adelante, una vez que la situación provocada por la Pandemia del Coronavirus se mitigue y haya mayor tránsito de personas de un país a otro.

FEMENIL

Rayadas se pega al líder AGENCIAS · EL SIE7E

Monterrey volvió a dar un golpe de autoridad al remontar a León y vencerlas 3-1 en la cancha del Estadio BBVA y con ello afianzarse en la segunda posición del Apertura 2021 al llegar a 29 puntos. Las regias fueron dueñas del encuentro y desde los primeros minutos pusieron en alerta a la zaga rival. Nicole Pérez se perdió una oportunidad importante tras un centro de Diana Evangelista desde la banda derecha y que había superado a las centrales. La jugadora no logró impactar de buena forma la pelota. A pesar de que Monterrey buscó con mayor insistencia, el primer tanto llegó de parte de las esmeraldas al minuto 23 tras un error inocente Rebeca Bernal, quien regresó la pelota a su portera Alejandra Godínez, y regaló un tiro libre indirecto. La panameña Marta Cox remató y en la defensa Mariana Cadena desvió la pelota a su portera y con ello darle el primer gol al rival. Solo dos minutos después llegó la polémica a la cancha del BBVA, cuando

el silbante Andrés Villaseñor Miranda no marcó un penal a favor de Monterrey. Christina Burkenroad entró en buena posición dentro del área y en la acción fue sujetada por Liliana Sánchez. Él árbitro y su abanderada señaló una inexistente posición adelantada. El equipo local comenzó a dominar el encuentro lograron la igualada a los 37 minutos con una acción individual en la que Aylin Aviléz, de 18 años, logró retener la pelota en tres cuartos de campo, encaró y con un buen amague superó a la defensa para rematar y vencer a la arquera. Las dirigidas por Eva Espejo encontraron el gol con el que dieron la vuelta al minuto 57 a través de un tiro de esquina. Rebeca Bernal ganó por arriba a los defensas e impactó de cabeza para superar a la portera María Martínez.


06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Quiere mantenerse en SD AGENCIAS · EL SIE7E Jayce Tingler cree que se merece permanecer como mánager de los San Diego Padres, a pesar del mayor colapso en la historia de la franquicia. No es su decisión, por supuesto, y hasta el lunes por la noche no se había hecho ningún anuncio oficial sobre el destino del mánager por parte del gerente general A.J. Preller, quien contrató a su amigo de los Texas Rangers hace solo dos años. “Creo en este grupo”, dijo Tingler el domingo después de que los Padres tuvieran un bajo rendimiento y terminaran 79-83. “Por supuesto que quiero ser parte del futuro. Creo que estamos más cerca de llegar a la cima de la división que de ir al otro lado. Creo que tenemos mucho talento, creo que hemos consiguió muchos jugadores ganadores. Eso sería un ‘sí’ absoluto “. Liderado por lassuperestrellas Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, y con una nómina de $175 millones, los Padres fueron desde un grupo amante de la diversión

NFL

que cautivó al béisbol a principios de la temporada con su arrogancia a un equipo que se desvaneció después de la fecha límite de cambios, cuando Preller no pudo sumar elementos a la vacilante rotación de abridores. La base de aficionados estaba eufórica ante los informes de que el equipo había adquirido Max Scherzer de los Nacionales, pero esos informes pronto resultaron ser prematuros y equivocados, y Mad Max se fue a sus rivales Los Angeles Dodgers, junto con el campocorto Trea Turner, desarrollado en las fincas de los Padres. Luego llegaron informes de que algunos jugadores no estaban contentos porque Preller intentó y no pudo cambiar al primera base Eric Hosmer y su fuerte contrato, y los Padres de repente perdieron la chispa. El control de Tingler en su trabajo se volvió tenue durante una brutal caída libre que vio a los Padres pasar de una ventaja de un juego por el segundo lugar de comodín de la Liga Nacional el 9 de septiembre a ser eliminados de la contienda de playoffs con siete juegos por jugar.

NBA

Tomlin no ve mejor opción Gasol anuncia su retiro AGENCIAS · EL SIE7E A pesar de las inconsistencias ofensivas que contribuyeron a su tercera derrota consecutiva, el entrenador en jefe de los Pittsburgh Steelers, Mike Tomlin, todavía tiene confianza en su quarterback. Tomlin fue firme este martes cuando se le preguntó si Ben Roethlisberger sigue siendo el mariscal de campo indicado para la ofensiva. “Absolutamente”, declaró Tomlin. “Lo que hace y lo que ha hecho me hace sentir muy cómodo al decir eso”. Roethlisberger, quien de acuerdo a Tomlin sufrió “un problema en la cadera” durante la derrota del domingo 27-17 ante los Green Bay Packers, completó 26 de 40 pases para 232 yardas con un touchdown y una intercepción. Luego de guiar una serie anotadora en la primera posición --culminada con un envío de 45 yardas a Diontae Johnson-- Roethlisberger y la ofensiva tuvieron problemas para retomar el ritmo el resto de la tarde. Roethlisberger falló algunos lanzamientos a receptores desmarcados, incluyendo dos a JuJu Smith-Schuster que, si los hubiera atrapado, parecían destinados a las diagonales. “Es un poco de él, un poco de nosotros en lo colectivo”, sen-

tenció Tomlin, explicando la inconsistencia del ataque aéreo. “Tenemos que seguir trabajando. A veces se puede atribuir al cambio de planes al final de la semana por la disponibilidad de un jugador o los que no están disponibles. “Hemos tenido algunas oportunidades de grandes jugadas, no las hemos aprovechado. Tenemos que sacar provecho de ellas. Son un gran componente de mover el balón y anotar, sobre todo cuando no estás trabajando tan eficientemente como te gustaría en la posesión, lo que no estamos haciendo. También vamos a trabajar para conectar en porcentajes más altos de esas oportunidades porque eso nos ayuda en términos de sumar en el marcador”.

AGENCIAS · EL SIE7E

El que fuera astro de la NBA, el español Pau Gasol anunció su retiro oficial del basquetbol, algo que ya era anticipado desde que finalizaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Hoy estoy aquí para comunicaros que más o menos lo que ya habéis podido anticipar, que me voy a retirar del baloncesto profesional”, sentenció Gasol, de 41 años en rueda de prensa en el Liceo de Barcelona. “Es una decisión difícil, como os podéis imaginar, después de tantísimos años. Pero es una decisión meditada y, bueno, hay que cambiar un poco de marcha y también saber disfrutar”. El dos veces campeón de la NBA (2009 y 2010) y Novato del Año de la NBA en 2002 recalcó que quiso decir adiós “jugando y disfrutando” bajo sus propios términos, y “no por una lesión, no en muletas y con operaciones”. Agradeció a los que ayudaron hacer ese sueño realidad, al poder ganar una liga más con el Barça. En la rueda de prensa, Gasol hizo referencia primero a su operación del pie por fractura de estrés en mayo de 2019, la cual calificó como “complicada de recuperarse”. Firmó por Portland unos meses después, pero apareció una nueva línea de fractura en el mismo pie, que llevó a una nueva cirugía y le impidió volver a la NBA. Pocos creían en él a esas alturas, dice, ya casi con 40 años. Sin embargo, aceptó

el reto de buscar recuperarse y regresar a la duela por última vez, en especial con el deseo de jugar ante su niña Eli, nacida en septiembre de 2020. De hecho, Gasol y su esposa nombraron a su bebé Elisabet Gianna, en honor a la hija de Kobe Bryant, Gianna, y su madrina será la viuda de Bryant, Vanessa Bryant. Con su tenacidad de siempre volvió a la cancha. Firmaría con el Barça Basket español en marzo de este año para ganar la Liga ACB. Además representaría a España una vez más en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Gasol, quien había guiado a España a dos preseas de plata olímpicas y otra de bronce, quedó satisfecho, “Poder jugar una vez más con la familia, con la Selección, con mis compañeros, fue algo también muy especial aunque al final no pudiéramos ganar medalla, que todos queríamos. Pero poder simplemente jugar ya fue un gran éxito.”


20

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

EL CICLISMO EL EJEMPLO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

En su mejor nivel

Pudimos ver a la rusa Darya Klishina, que compitió en Tokio como parte de esos atletas rusos que solicitaron participación. AUTOMOVILISMO

Será una justa difícil AGENCIAS · EL SIE7E

Al menos en tres carreras de la presente temporada de la Fórmula 1, el piloto mexicano Sergio Pérez ha padecido por la lluvia y el pronóstico del fin de semana en Estambul es nublado. Por alguna razón, que no coincide con la historia del que ahora corre con Red Bull, las circunstancias de piso mojado han dado al traste con tres carreras donde se auguraban puntos o buenos resultados. Primero pasó en Imola, San Marino durante el Gran Premio de Delle’Emilia Romagna. Checo Pérez calificó mejor que en cualquier otro GP de la temporada 2021 hasta

ahora, incluso por delante de Max Verstappen. Desde el segundo cajón de partida, el tapatío acechaba a Lewis Hamilton, pero un gran chaparrón coincidió con la arrancada en el circuito, tristemente célebre por ser donde murió Ayrton Senna. En la largada, Pérez cayó

hasta la cuarta posición. Todo era muy resbaloso, Verstappen atacó a Hamilton y Leclerc se puso delante suyo. autos salían de la pista y el safety car no tenía descanso. En una de esas incursiones del auto de seguridad, Ricciardo había pasado a Checo, quien recuperó

la posición, pero, a juicio de los comisarios, lo hizo con el carro insignia dentro y le costó una penalización de 10 segundos. Luego, por radio, Checo comunicó que el volante de su monoplaza RB16B se movía por sí mismo, una falla que hacía inmanejable el auto y recordaba un caso de posesión satánica, lo cierto es que eso ya estaba mandando “al diablo” el GP de Pérez, pero aún le faltaban más calamidades. En la vuelta 38, en la chicana Villeneuve, Checo Pérez se trompeó, como muchos otros, pero a él le costó terminar en el puesto 11, el primero de lo que no reparten puntos.

¿A cuántas asociaciones les deja de importar si hay apoyo de las autoridades y buscan cómo cumplir sus proyectos?, seguro no hay muchas pero las que sí, deben darse el lujo de presumirlo, d detallar lo que hacen y cómo van evolucionando. Ya se sabe que de las “cómodas” que se sientan, hacen lo mínimo y estiran la mano, está lleno nuestro deporte. Pero hay que echar un ojo a lo que hace el ciclismo y sin necesidad de profundizar mucho, bastó la reinauguración de un parque el fin de semana para observar que se debe fijar el objetivo en la base, en las generaciones futuras, porque es el inicio del proceso que va a llevar de la mano a unos con otros. No era común escuchar siquiera sobre si tal evento o cuál, porque había un par de ellos y cada vez con menor participación. Pero va a ocupar un espacio importante pronto el trabajo puntual, va a se indispensable echar un ojo a las formas y al fondo, pensando en que se pude replicar en otras disciplinas, dejando un lado la situación de quienes pretenden defender la fórmula de vivir del erario, pensando en que la autosustentabilidad debe ser el inicio de agrupaciones exitosos; después, los resultados pueden ser buenos o malos, pero jamás serán para justificar los pesos que entregan las autoridades. Avances de un año para otro, en medio de una pandemia, es complicado encontrar, más si el análisis no se sujeta únicamente a la élite y busca tocar todos los estratos que enmarcan a una agrupación deportiva; es decir, relegar a segundo plano” lo que deja”, para trabajar a fondo en lo que realmente importa. Es complejo porque requiere que, de verdad, los títulos de Presidente de Asociación se apeguen a su espíritu, cargos honorarios y no como algunas agrupaciones que, de manera indiscriminada, se han puesto hasta salario. No es complejo, pero poco común que alguien sepa reconocer los objetivos de una asociación deportiva, es digno reconocerla y aplaudir el trabajo; después, intentar estar en el mismo nivel en la difusión de esas actividades, para ver si de alguna forma, alguien echa un ojo a quienes están trabajando bien, como el ciclismo, para comenzar a mejorar en todo el deporte en general.


Código Rojo 06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 06 de octubre de 2021

Se ahorca adolescente; muere camino al hospital

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un menor de 15 años perdió la camino al hospital luego de cometer presuntamente suicidio en su domicilio, situado en el fraccionamiento Villa Real de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 00:40 horas, sobre la calle Roble

del citado fraccionamiento. Elementos de la Policía Municipal se constituyeron y fueron informados que, un jovencito de nombre Iván “N” de 15 años de edad, presuntamente había cometido suicidio por ahorcamiento, sin embargo, los padres manifestaron que, aún respiraba. Así que, resolvieron no esperar la am-

bulancia y optaron por subirlo a una unidad motriz particular tipo Malibú, en color vino y con láminas de circulación del Estado de Chiapas y la patrulla de la Policía Municipal les abrió camino. Sin embargo, en el trayecto, la salud del menor comenzó a deteriorarse y al llegar a la entrada del área de urgencias del hospital regional Doctor Gilberto Gó-

mez Maza los médicos informaron que ya no podían hacer nada al respecto y que se encontraba sin signos vitales. Al dar las 01:30 horas, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de hacer las diligencias correspondientes y finalmente hicieron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Peatón se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado REPORTE CIUDADANO ·EL SIE7E Tuxtla.- Un peatón se debate entre la vida y la muerte, luego de ser atropellado cuando intentaba cruzar caminando sobre El Libramiento Norte Poniente y Calle Mérida de la Colonia Plan de Ayala este martes por la tarde. Los reportes sobre este lamentable suceso dieron a conocer que, el hombre de unos 32 años de edad transitaba de Norte a Sur, cuando un carro lo golpeó fuerte y salió volando por varios metros y finalmente terminó es-

trellado contra el asfalto. Inmediatamente los vecinos lo auxiliaron y evitaron que fuera atropellado por otros vehículos, llamaron a los números de emergencias y fue revisado por paramédicos de Protección Civil quienes lo inmovilizaron, subieron a una ambulancia y lo trasladaron al Hospital Gilberto Gómez Maza. Los testigos dieron a conocer que, el responsable fue un auto compacto el cual escapó con rumbo al Oriente de la ciudad. El último reporte de su estado es de gravedad.


22

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Le propinan golpiza durante riña

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un sujeto tras recibir una golpiza en la 6.ª Norte, entre 2.ª y 3.ª Poniente. Elementos policiales indicaron que, el hecho ocurrió cerca de las 8:30 de la mañana, cuando tres sujetos comenzaron una riña a media calle en la citada ubicación del barrio Colón. Debido a los gritos y golpes, los

vecinos marcaron al 911 para que se constituyeran las unidades de emergencia. En minutos, arribaron elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil Municipal. Dos de los involucrados se retiraron de la zona corriendo, mientras que el tercero permaneció en el lugar. Los socorristas valoraron al masculino quien dijo llamar-

Detenido por violencia familiar agravada en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Violencia Familiar Agravada, en agravio de una migrante hondureña, en el municipio de Tapachula. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de

se Luis Enrique de 23 años de edad, el cual presentaba lesiones en gran parte de su anatomía. Debido a que se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol no pudo proporcionar mayores datos sobre sus agresores, además, no quiso incluso, levantar denuncia alguna sobre estos hechos. Finalmente se retiró del lugar por cuenta propia.

Termina con lesiones menores en accidente de tránsito

Cae sujeto por pederastia en Mapastepec COMUNICADO · EL SIE7E

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Un motociclista resultó con múltiples heridas al caer de su unidad cuando circulaba sobre el Bulevar Andrés Serra Rojas, Esquina de la Avenida Brasil de la Colonia El Retiro, cuando una camioneta le cerró el paso. El conductor de la moto dio a conocer que circulaba de Norte a Sur, en este punto cuando la unidad de color tipo

Inmigrantes, en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando su presunta responsabilidad. El Juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva justificada y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria. El imputado se encuentra recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social número 3, en Tapachula, en donde enfrentará el proceso penal correspondiente.

Suv de color rojo se le atravesó de manera repentina, lo que ocasionó que perdiera el control y se estrellara contra el pavimento. Los mismos conductores, llamaron a los números de emergencia y paramédicos arribaron para revisar al lesionado que no presentaba lesiones de gravedad. Afortunadamente el conductor de la unidad contraria se detuvo para llegar a un arreglo económico y ambos se retiraron de esta zona.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía del Distrito Istmo-Costa, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, éste resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía fueron suficientes para dictar auto de vinculación en contra de Justino “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y otorgando un plazo de dos meses a efecto de llevar a cabo la investigación complementaria. Acorde a la carpeta de investigación, el pasado 01 de mayo del 2020, el hoy imputado abusó de la seguridad sexual de la menor de edad, al interior de un local del mercado público “Juan Sabines”, en el municipio de Mapastepec.


06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

06 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

EXPOSICIÓN

Los minerales también describen la historia de México AGENCIA ID - EL SIE7E

CDMX.- Para México los minerales han marcado hitos nacionales de ahí que existen diversas formas de narrar la historia de nuestro país y una de ellas es a través de estos materiales, señaló el director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en Francia, Federico Fernández Christlieb, luego de inaugurar en París la exposición Mexique, histoires minérales. “Es una colección de decenas de objetos que nos permite recorrer el país desde los tiempos prehispánicos hasta la Revolución”, dijo con respecto a la muestra que se presenta en el campus Jussieu de la Universidad de la Sorbona. Consideró que los minerales hallados en suelo nacional pueden evidenciar desde nuestro sentir religioso (una de las piezas mostradas es una daga prehispánica de sílex empleada en sacrificios humanos) hasta nuestra curiosidad por el Universo y sus orígenes (también se exhibe un fragmento de la meteorita Allende, uno de los cuerpos celestes más analizados por astrónomos y geólogos). La muestra fue pensada como un espacio donde la mineralo-

gía pudiese relacionarse con la antropología o la economía, algo que para Fernández Christlieb se cumple, por ejemplo en el hecho de que los olmecas los usaran hace cinco mil años con fines simbólicos o que durante el Virreinato los yacimientos de plata afianzaran el poderío de la corona española. “Una ventaja fue que, para montar la exposición, no fue necesario traer objetos desde América, las piezas fueron prestadas por el Museo de Historia Natural de Francia, el Musée de l’Éphèbe de Cap d’Agde y el Museo de Arte e Historia de Bruselas, y por colecciones tanto privadas como de la Universidad de la Sorbona”, acotó. A decir de los curadores, la muestra está pensada para que el visitante intuya por qué los minerales son cuerpos inorgánicos y objetos con una repercu-

sión tanto en lo antropológico y lo sagrado, como en lo histórico y lo político, además de cuerpos de interés para quienes se dedican a las ciencias sociales, a las ciencias duras o a los estudios estéticos. En ocasión de esta exposición la UNAM organizó una serie de conferencias relacionadas en las cuales participarán Raquel Urroz Kanán, quien expondrá las rutas de la extracción minera en México a partir de mapas desarrollados por ella; Gian Carlo Delgado Ramo abordará la depredación ecológica infligida por la minería a cielo abierto y la pobreza que genera en las comunidades aledañas; asimismo, François Gendron, compartirá tópicos de su especialidad sobre el simbolismo mineral prehispánico, principalmente de la turquesa. Mexique, histoires minéra-

les es organizada por el CEM UNAM-Francia, el Muséum National d’Histoire Naturelle y la Universidad de la Sorbona. Permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre del presente año. Relación añeja El CEM UNAM-Francia inició actividades el 30 de marzo de 2015 y ha establecido una alianza estratégica con la Universidad de la Sorbona. “La exposición Mexique, histoires minérales es apenas uno de tantos proyectos desarrollados en conjunto”, refirió Fernández Christlieb. Para el director no es sorpresa que estas dos instituciones colaboren de manera conjunta; “de hecho, cuando se inauguró la Universidad Nacional en 1910, una de las primeras personas en visitarnos fue un catedrático de la Sorbona. Así de

añejos son nuestros vínculos; lo que hizo el CEM de la UNAM Francia fue sistematizar dichas colaboraciones”. Esta alianza ha permitido la integración de una cátedra de excelencia UNAM-Sorbonne Université, la cual posibilita a académicos mexicanos y franceses cambiar sus lugares de trabajo, a fin de ampliar el espectro de sus investigaciones y enriquecer su visión con otra cultura. Este acuerdo también permite la publicación de decenas de libros al año. “Asimismo, tenemos un programa muy bonito en el que alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional Preparatoria vienen a los liceos franceses durante un mes, mientras que nosotros mandamos a jóvenes de este país a tomar clases en el bachillerato de la UNAM”, aseveró. Sobre cómo se ha afianzado el CEM UNAM-Francia a partir de su inauguración, Federico Fernández Christlieb, enfatizó: “Estar cerca es una gran ventaja. Siempre es mejor hacer las cosas de manera directa, pues ello genera confianza y abre caminos para una mucho mejor cooperación”.

NOBEL DE MEDICINA

Premian a científicos de EU y Líbano por hallazgo de receptores de la piel AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- El premio Nobel de Medicina reconoció este lunes a los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por su descubrimiento de receptores de temperatura y tacto. Julius, bioquímico estadounidense, y Patapoutian, biólogo molecular nacido en Líbano, centraron su trabajo en el campo de la somatosensación, la capacidad de órganos especializados, como los ojos, las orejas y la piel para ver, oír y sentir. “Esto resuelve de verdad uno de los secretos de la naturaleza”, dijo Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel, al anunciar a los agraciados. “En realidad es algo crucial para nuestra su-

pervivencia, de modo que es un descubrimiento muy importante y profundo”. Julius, de 65 años, utilizó la capsaicinia, el componente activo de los chiles, para identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor, explicó Patrik Ernfors, del Comité del Nobel. Por su parte, Patapoutian identificó sensores en las células que responden a la estimulación mecánica, indicó. Los dos compartieron el año pasado el prestigioso premio Kavli de Neurología. “Imaginen que caminan descalzos por un campo en esta mañana de verano”, señaló Ernfors. “Pueden sentir el calor del sol, el fresco del rocío de la mañana, una suave brisa veraniega y la fina textura de las

hojas del pasto bajo sus pies. Estas impresiones de temperatura, tacto y movimiento son sensaciones que dependen de la somatosensación”. “Esta información fluye de forma continuada desde la piel y otros tejidos profundos y nos conecta con el mundo externo e interno. También es esencial para tareas que realizamos sin esfuerzo y sin pensarlo mucho”, detalló Ernfors. Perlmann dijo que había podido localizar a los dos ganadores antes del anuncio. “Sólo tuve unos pocos minutos para hablar con ellos, pero estaba increíblemente contentos”, dijo. “Y hasta donde yo sé, estaban muy sorprendidos y un poco conmocionados, quizá”. El premio del año pasado fue para tres científicos que des-

cubrieron el virus de la hepatitis C, que causa estragos en el hígado. Su logro llevó al desarrollo de curas para esa enfermedad mortal y de pruebas diagnósticas para evitar que se propagara por bancos de sangre. El prestigioso premio incluye una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (unos

1.14 millones de dólares). El premio procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1895. El premio de medicina es el primero en entregarse este año. El resto de galardones reconocen los logros en los campos de la física, la química, la literatura, la paz y la economía.


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

JORNADA QUIRÚRGICA

Junto a la Federación, Gobernador beneficia a más de 400 personas con cirugías de cataratas

El gobernador encabezó el cierre de la Jornada Quirúrgica para la Eliminación de Cataratas y Colocación de Lentes Intraoculares

FOTO: CORTESÍA

Las cirugías se realizaron en los hospitales de Tapachula y Villaflores, el Hospital “Gilberto Gómez Maza” y la clínica particular Oftavisión en Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D u r a n t e e l c i e r r e d e l a Jornada Quirúrgica para la Eliminación de Cataratas y Colocación de Lentes Intraoculares, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su satisfacción por que se haga causa común a fin de que la gente que más lo necesita tenga la posibilidad de realizarse este tipo de operaciones, pues en este año se favoreció a más de 400 personas. En las instalaciones del DIF Chiapas, el mandatario reconoció el apoyo del director general de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, L e o n a r d o A l f o n s o Ve r d u z c o D á vila, para llevar a cabo estas cirugías y sumar esfuerzos con el objetivo de que el beneficio llegue a más chiapanecas y chiapanecos. Asimismo, agradeció la fraterni-

dad de la iniciativa privada en el logro de este objetivo. “No hay mayor felicidad que ver los colores, a los seres queridos, tener más facilidad de relacionarse e ir con mayor seguridad. Me da una gran alegría que por fin llegue la luz, la claridad, no sólo en sus ojos, sino en su espíritu, en su corazón, en su alma, porque esta enfermedad de las cataratas es progresiva y si no se atiende, va disminuyendo la vida”, apuntó. Escandón Cadenas aprovechó para pedir a las personas adultas mayores que inviten a las y los más jóvenes a vacunarse contra el COVID-19, ya q u e , a u n q u e Chiapas va bien respecto a la pandemia, quienes más están padeciendo esta enfermedad son las personas de 18 a 29 años, que también es el rango de edad más bajo en vacunación. Tr a s d e s t a c a r q u e e s t o s l o g r o s

son resultado de la buena voluntad entre los Gobiernos Federal y E s t a t a l , L e o n a r d o Ve r d u z c o D á vila reconoció al gobernador Rutilio Escandón y a su equipo de trabajo por sacar adelante estas acciones. Mencionó que, en 2022 se pretende lograr 600 cirugías de cataratas, y destacó su compromiso de que también se realicen 200 operaciones de rodilla y 50 operaciones de cadera. A su vez, la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Ana José Camacho Hortal, explicó que se lograron cuatro Jornadas Quir ú r g i c a s e n l o s h o s p i t a l e s d e Ta p a c h u l a y Vi l l a f l o r e s , e l H o s p i t a l “Gilberto Gómez Maza” y la clínic a p a r t i c u l a r O f t a v i s i ó n e n Tu x t l a Gutiérrez, en beneficio de 434 pacientes de 17 municipios, lo que requirió una inversión superior a los 10 millones de pesos.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que conseguir un lente intraocular para corregir una catarata era muy difícil, pero hoy es posible gracias a la optimización de recursos, y al trabajo de las instituciones a cargo de la salud. Agregó que debido a que se instalaron clínicas COVID-19 con un enfoque preventivo, los hospitales funcionan a su máxima capacidad y pudieron hacer estas cirugías sin exponer a las y los pacientes. Finalmente, María del Carmen Cruz López, madre de Edwin Mois é s Tr i n i d a d C r u z , b e n e f i c i a d o c o n c i r u g í a i n t r a o c u l a r, a g r a d e c i ó al mandatario estatal, así como al personal médico por el apoyo que se le brindó a su hijo, quien, después de tres años de lucha para vencer la enfermedad, tuvo oportunidad de realizarse esta operación que ha cambiado su vida.


26

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO · EL SIE7E Tuxtla.- En vísperas del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, todos los sectores debemos sumarnos a la concientización, detección temprana, tratamientos y cuidados paliativos, contra dicho padecimiento, señaló la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Movimiento Regeneración Nacional en su participación en tribuna durante la sesión ordinaria de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado. La legisladora enfatizó que durante el mes de octubre (mes de sensibilización), la Organización Mundial de la Salud (OMS) fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna, con base a la autoexploración y mastografía. Ante ello, reconoció los esfuerzos del gobierno encabezado por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas que inició el arranque del “Mes De Sensibilización Sobre El Cáncer De Mama 2021” fortaleciendo el equipamiento para la atención de las mujeres en diversos hospitales arrancando el día de hoy en el Hospital Gilberto Gómez Maza. Así también, durante asuntos gene-

CONGRESO

Concientización y detección temprana contra el cáncer de mama: Ricci Diestel rales de la sesión ordinaria, abordó tribuna el diputado Isidro Ovando Medina del Partido Movimiento Regeneración Nacional con el tema: “Presupuesto a la agricultura”. El diputado Ovando Medina sostuvo que el presupuesto ha impulsado el desarrollo de los productores agrícolas y descartó que haya habido una reducción económica. Al contrario -dijo- ahora los recursos se entregan directamente, beneficiando así a los productores. En estos tres años, el Gobierno del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha destinado el triple de los recursos entregados durante el sexenio pasado. En sesión ordinaria, la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, agradeció a los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura su apoyo para presidir uno de los órganos de gobierno interior del Poder Legislativo. Así también, informó que el día viernes primero de octubre del año 2021

FOTO: CORTESÍA

quedó legalmente constituida la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Octava Legislatura quedando integrada por los legisladores siguientes: • Diputado Aaron Yamil Melgar Bravo, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional, quien, además, resultó electo como presidente de dicho órgano de gobierno. •Diputado Jorge Manuel Pulido López, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista De México. • Diputado Carlos Mario Estrada Urbi-

na coordinador del grupo parlamentario del Partido Del Trabajo. •Diputada Carolina Zuarth Ramos coordinadora del grupo parlamentario del Partido Chiapas Unido. •Diputada Elizabeth Escobedo Morales coordinadora del partido Podemos Mover A Chiapas. •Diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para que cuando se encuentre legalmente constituida, analice y dictamine el oficio signado por el ciudadano Gerardo Blanco Guerra, oficial mayor del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, relativo al punto de acuerdo por medio del cual se exhorta al Congreso de la Unión para que a través de sus respectivas comisiones lleven a cabo el estudio, dictamen y en su caso, aprobación, de las iniciativas de reforma a la Ley

Federal del Trabajo que amplían la licencia de paternidad. Asimismo, en el desarrollo de la sesión ordinaria se turnó a las comisiones unidas de Hacienda, Agricultura, y Desarrollo Rural, para que cuando se encuentre legalmente constituida, analice y dictamine, el punto de acuerdo por el que la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro, por el que se exhorta a la cámara de diputados del honorable Congreso de La Unión para que considere un aumento razonable a la asignación presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2022 destinados al ramo de agricultura y desarrollo rural, propuesta remitida por el diputado Jorge Herrera Martínez presidente del Congreso del estado de Querétaro. De la misma forma, se turnó a la Comisión de Hacienda, para que cuando esté legalmente constituida, analice y dictamine, el oficio signado por el ayuntamiento de La Trinitaria, Chiapas, donde solicita desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de La Familia del estado de Chiapas, para la construcción del Centro de Asistencia Social para la Atención de Niñas Niños y Adolescentes.

EDUCACIÓN

SAN CRISTÓBAL

Destacan jóvenes en el Festival de Arte y Cultura de los Cecytes

Para arrancar octubre, Policía registra 40 faltas administrativas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Alrededor de 50 jóvenes se dieron cita en el Centro Cultural del Carmen, dentro de las actividades del Primer Festival Nacional de Arte y Cultura de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, donde varios recintos de la ciudad son sede de distintas modalidades. Al respecto, Reiner Guz mán López, coordinador de la modalidad de es critura, pintura y ajedrez

señaló que por cuestiones de sanidad, las actividades que a él le corresponden se están haciendo en dos et a pas, donde están participando todos los estados de la República. Dentro de las actividad e s , c o m e n t ó q u e desta ca el talento de l o s j ó v e nes en la escritura y en las artes plásticas, ya que también hay escultura y otras actividades, además del ajedrez con jugadores de buen nivel. “Es una actividad donde

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

estamos resaltando el arte y la cultura, sobre todo es la primera edición que hacemos a nivel nacional, cada estado realiza sus actividades de acuerdo a la modalidad, se hace un concurso y se eligen a las mejor e s o bras, artes y se hace una a nivel nacional”. Finalmente, dijo que las actividades tendrán lugar el resto de la semana y el día viernes se premiará a los ganadores de todas las modalidades.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- En el inicio del mes de octubre, la Policía Municipal de esta ciudad, informó que han asegurado a 40 personas por faltas administrativas y puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a 5 presuntos responsables de violencia familiar, lesiones, robo de vehículo y violación. Asimismo, dicen que debido a solicitudes recibidas a través de las Redes Ciudadanas de Información (RedCi), se realizan patrullajes de seguridad y vigilancia en las colonias 1 de Enero, 31 de Marzo, La Isla, Río San Juan, Morelos, Maestros de México, Revolución Mexicana, Artículo 115, Jardines de Vista Hermosa, San Juan de Los Lagos y La Rivera, así como en los barrios de Cuxtitali, La Garita, del Santuario, del Relicario, La Candelaria, San Ramón y Tlaxcala, donde se ha logrado inhibir diversas conductas antisociales. Durante reunión de trabajo con integrantes del Comité Vecinal de la Colonia Altejar, con quienes se intercambiaron diversos planteamientos para

prevenir conductas ilícitas, la Dirección de Policía Municipal resaltó la importancia de seguir trabajando en unidad, autoridades y ciudadanos, a fin de lograr mejores resultados en materia de seguridad y, sobre todo, que no haya impunidad. Los representantes de la colonia Altejar pudieron conocer de primera mano la operatividad del Sistema de Atención de Emergencias de la Dirección de Policía Municipal, donde radio operadores reciben todas las denuncias que realiza la ciudadanía a través de una línea directa, las cuales son canalizadas en ese mismo momento al personal más cercano a la zona, ya sean patrulleros, personal motorizado o pie-tierra, quienes acuden en forma inmediata al lugar de los hechos.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

BOLETÍN DE PRENSA

Llama Zoé Robledo a alcaldes a seguir trabajando en vacunación contra Covid-19 REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante presidentes municipales de reciente ingreso, así como a reelectos, el Mtro. Zoé Robledo, encargado del Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19 en Chiapas, presentó las nuevas estrategias que se han puesto en marcha para incrementar el porcentaje de la inmunización contra el virus SARS-CoV-2 en el estado. En el marco de la sesión del Sistema Estatal de Protección Civil, que encabezó el titular de la Secretaría de Protección en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) felicitó y deseo el mayor de los éxitos a los nuevos alcaldes y los invitó a sumar esfuerzos para que juntos se alcance la meta de inmunizar al mayor número de chiapanecas y chiapanecos. Zoé Robledo enfatizó que este llamado a trabajar en equipo se realiza en coordinación con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien junto a todo su equipo han hecho esfuerzos

por llevar la vacunación a los lugares más apartados. “Muchos que se reeligieron han estado colaborando con las instituciones de salud y en el propósito de la vacunación y quienes hoy arrancan su gobierno tienen esta oportunidad. No hay mejor manera para iniciar esta administración que en el primer mes tengan una participación activa y decidida en el proceso más importante que tenemos hoy en nuestro país, el encargo más relevante que nos ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo es la vacunación contra covid-19”, dijo el titular del IMSS. Asimismo, Zoé Robledo exhortó a los alcaldes de recién ingreso a colaborar con todas las instituciones que forman parte del Plan de Vacunación contra la COVID-19, pues gracias al trabajo en equipo actualmente Chiapas tiene un avance superior al 50 % de inmunización.

FOTO: CORTESÍA

“No existe mejor arma para acabar con la pandemia que seguir vacunando a las chiapanecas y chiapanecos mayores de 18 años, y el presidente estableció una meta para el 31 de octubre, que es tener a la mayoría de la población vacunada. Los invitamos a colaborar con todas las instituciones porque la fórmula que hemos probado y nos ha dado resultado es trabajar en equipo”. Reconoció y agradeció “todo el apoyo de la Secretaría de Salud con el Dr. Cruz Castellanos, del Issste, Isstech, Sedena, Marina, Guardia Nacional, pero también de Bienestar con José Antonio Aguilar y a la Unach, Unicach,

Conalep, Selva, Benito Juárez, y por supuesto, a Protección Civil de Chiapas, quienes desde el inicio han apoyado con el traslado aéreo del biológico”. El encargado del Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19 en Chiapas presentó al titular de la Unidad de Administración nivel central del IMSS, Eduardo Thomas Ulloa; a la titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Luisa Obrador Garrido Cuesta; al titular de la Unidad de Atención Médica del IMSS, Efraín Arizmendi Uribe, y al Coordinador de Atención Integral a la salud en el Primer Nivel, Manuel Cervantes Ocampo. “Chiapas durante la pandemia ha sido muy solidario con otras partes del país, no solo prestando equipos cuando hacían falta en otras ciudades, sino también incorporando en diciembre a profesionales de la Salud en la operación Chapultepec, y ahora

es momento que desde lo nacional mostremos reciprocidad, por eso estamos echando toda la carne al asador con el IMSS nacional presente para apoyar con el objetivo”, detalló Zoé Robledo. Tras la intervención del titular del IMSS, el encargado de la Brigada Correcaminos en Chiapas, Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, presentó a los nuevos alcaldes las estrategias del Plan de Vacunación, así como los avances que se tienen desde que inició el pasado 9 de julio. Ureña Bogarín presentó a los encargados de la vacunación por diferentes zonas: distrito 1 Tuxtla Gutiérrez, Ana Balboa; distrito 2 San Cristóbal de las Casas, Javier López; distrito 3 Comitán, Enrique Jiménez de la Mora; distrito 4 Villaflores, Carlos Moreno; distrito 5 Pichucalco, Nelly María Aguilar Zenteno; distrito 6 Palenque, Salvador Enrique Herrera; distrito 7 Tapachula, Javier Eduardo Rubiera Urbina; distrito 8 Tonalá, Alberto Zamora; distrito 9 Ocosingo, Bárbara Mañón Campos, y distrito 10, Sergio Avendaño.

HACIENDA

SAN CRISTÓBAL

Anuncian descuentos en multas y recargos por adeudos vehiculares

Advierte FNLS no levantar plantón si no atienden sus demandas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que quienes cuenten con adeudos en el pago de derechos por servicios de control vehicular, así como por expedición y reexpedición de constancias de funcionamiento de establecimientos que tengan como actividad la venta de bebidas alcohólicas, podrán recibir descuento en multas y recargos del 60 por ciento, durante todo el mes de octubre. Señaló que este beneficio se aplicará a las personas que acudan a las oficinas hacendarias del estado, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, o desde la comodidad de su casa

u oficina, ingresando a la página web www.haciendachiapas.gob.mx. Javier Jiménez invitó a la población a aprovechar esta oportunidad de descuentos a fin de mantener en orden las obligaciones fiscales, además de ser un gran apoyo para el bolsillo de las y los chiapanecos. En caso de acudir a las Áreas de Recaudación, se les recuerda respetar y acatar las medidas de prevención necesarias al momento de realizar los trámites, para proteger la integridad del personal operativo y de los contribuyentes que acuden. Para mayores informes pueden comunicarse al 8008905920 o ingresar al chat en línea que se encuentra disponible en la página de la dependencia.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) advirtieron que no levantarán el plantón que han instalado en la plaza catedral, hasta que sean atendidas sus demandas como lo es la de presos y desarticulación de grupos “paramilitares” por parte de las autoridades de gobierno. “El plantón es de manera indefinida, y durante todo el tiempo que estén, será para denunciar el carácter represivo del gobierno actual, que está en esta administración,

así como la persecución que existe en contra de varios compañeros”, dijo Daniel Gómez Sántiz miembro del FNLS. Indicó que las acciones son parte de la Jornada Nacional de Lucha, que dio inicio en el mes de agosto, el cual tiene como objetivo la presentación con vida de “luchadores sociales” Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionarios (EPR), así como la liberación de los presos “políticos” del CERSS 5 de San Cristóbal. Indicó que solamente han sido atendidos por una per-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

sona del ayuntamiento de San Cristóbal “un charlatán” que les a ofrecerles el contacto con el presidente de esta ciudad, pero al mostrar que no conoce el caso, no les dio la confianza “todo el expediente lo tiene la CNDH y organismos no gubernamentales, hay conocimiento de lo que estamos haciendo”. Gómez Sántiz, reiteró que de no haber atención, determinarán entre sus compañeros, nuevos acuerdos para las acciones a emprender, además de las ya programadas el próximo 12 de octubre.


28

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ECONOMÍA

Se consolida Marca Chiapas con bienvenida a nuevos productos e integrantes

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Estrategia Marca Chiapas cumple con las expectativas y el anhelo de contar con un sello distintivo que permite identificar y generar valor agregado a los productos y servicios que ofrecen productores y empresarios chiapaneco. A 12 años de su creación, presenta una tendencia de crecimiento sostenido y consolidación en el mercado, afirmó Carlos Alberto Salazar Estrada, encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), al encabezar la 67ª Sesión Ordinaria del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, en su calidad de nuevo secretario técnico con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En el pleno del Consejo Regulador de Marca Chiapas, ante la aprobación de 26 nuevos productos y 21 renovaciones, se entregaron los certificados del sello distintivo México-Chiapas-Original en los rubros de artesanías y ámbar; sumando en total mil 858 productos y 359 empresas afiliadas.

En este marco, las empresas que recibieron certificados Marca Chiapas son: Ambarte Azul, Victoria Mayela, Arte Manual, Sólo Ámbar, Joyas Shanni, Curvarie Ámbar, Ensueño, Lixo Joyería, Ámbar Jafet, Arte Pajaty, hecho a mano, Komen, Arte textil, Mujeres Mayas de Jovel (tejiendo la historia), Artesana Juana López López, Ensueño, Artesanías de Nachig,

Las Florecitas, Sakubel, Qhía bordados, Mamá Kangaroo, Grupo Comercial y Turístico Muñoz Luna, S.A., Grupo Edeltor, S.A. de C.V., Restaurante El Campanario, Restaurante Ta' Bonitío, Fomento Industrial Tenam, S.A de C.V., Café Don Pilo, y Rilly de Liévano. Se hizo entrega de nombramientos a personalidades que recientemente se integraron

FOTO: CORTESIA

con un cargo a este consejo: Carlos Alberto Salazar Estrada, secretario técnico; María del Carmen Ponce Robles, coordinadora del Comité de Alimentos; Manuel Niño Gutiérrez, subcoordinador del Comité de Alimentos; Lucía Baráibar Ruiz, subcoordinadora de Ámbar; Valente Molina Pérez, subcoordinador de Cultura; así como el consejero Juan José

Solórzano Marcial, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Durante su intervención, Manuel Araujo Sánchez agradeció el trabajo interinstitucional del sector público y privado para seguir impulsando la estrategia, sumando al mayor número de empresas a fin de consolidar en México y el extranjero la calidad de los productos y servicios que ofrecen las empresas participantes. El encargado de la SEyT, Carlos Alberto Salazar Estrada, hizo un reconocimiento a la participación de las y los productores y empresarios, ya que gracias a su confianza y tenacidad el sector de la transformación mantiene un crecimiento sostenido, logrando colocar los productos chiapanecos en anaqueles de importantes tiendas y cadenas comerciales a nivel nacional. Por último, convocó a las y los artesanos chiapanecos a formar parte de Marca Chiapas, subrayando la importancia de contar con este plus con el propósito de producir con mayor calidad y perspectiva de ventas en beneficio de sus familias

SMYT

Atención permanente a transportistas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Aquiles Espinosa García, brinda atención permanente a los diferentes grupos transportistas de todo el estado, para dar seguimiento y servicio en sus trámites y solicitudes ante esta institución. Reunidos en la sala de juntas, el titular de la SMyT recibió a diversos grupos transportistas quienes coincidieron en manifestarle su respaldo, al tiempo de reconocer y agradecer la labor que desempeña al frente de esta secretaría. Entre los temas tratados, destacó la revisión al otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros tipo taxi en Tuxtla Gutiérrez, para lo cual se avanza en la revisión de los expedientes de los solicitantes.

En este marco, refirió que las concesiones seguirán otorgándose con base en la ley, con justicia y transparencia, tal como se hizo en el municipio de Palenque, con el consenso de los concesionarios, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Asimismo, Espinosa García añadió que en cumplimiento a las acciones del Plan Estatal para el Reordenamiento del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana, se avanza en medidas integrales y necesarias a fin de mejorar las condiciones del

FOTO: CORTESIA

transporte en todo el estado. Prueba de ello es la promulagación de la Ley de Movilidad y Transporte que contempla una visión integral para reordenar los procedimientos y dar mayor certeza a los transportistas y usuarios del servicio público. Hoy la secretaría está enfocada

a mejorar las condiciones del servicio, que las y los usuarios gocen de una tarifa justa y que al mismo tiempo, los transportistas encuentren en este oficio un sustento para sus familias. Espinosa García manifestó que, si bien no es una labor sencilla poner orden en un sector que durante mucho tiempo sufrió el abandono, se está disponiendo de las herramientas con las que se cuenta para lograrlo. Finalmente, destacó que la SMyT es una dependencia de puertas abiertas y diálogo franco e invitó a todos, transportistas y usuarios, a acudir de manera personal a realizar sus trámites con el propósito de evitar abusos. Para más datos, los canales de información son institucionales y pueden consultarse a través de la página web oficial: https://smyt.chiapas.gob. mx o en la línea telefónica gratuita 800 99 999 74.


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

29

ÚLTIMA HORA ESTATAL Alrededor del 15 % de los adolescentes entre 10 y 19 años de América Latina y el Caribe sufren algún trastorno mental diagnosticado, lo que supone cerca de 16 millones de jóvenes, siendo esta la región del mundo con las tasas más altas.

Los trastornos mentales afectan a millones de adolescentes en Latinoamérica

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- Los trastornos mentales afectan a unos 16 millones de adolescentes en América Latina y el Caribe y hacen que las economías de la región dejen de percibir más de 30.000 millones de dólares anuales al "imped i r " q u e p u e d a n t r a b a j a r, a l e r t ó este martes Unicef, que pidió a los Estados una mayor inversión en el cuidado y prevención de la salud mental. En una entrevista con Efe, la especialista regional en Adolescencia y VIH del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el C a r i b e , A l e j a n d r a Tr o s s e r o , d i j o que los "trastornos mentales provocan una discapacidad e imposibilidad de poder contribuir" en calidad de "capital humano". "El estimado que se ha hecho en la región de América Latina y el Caribe es que cada año la región pierde en contribución 30.600 millones de dólares", explicó. Esta estimación se basa en el informe "Estado Mundial de la Infancia 2021. En mi mente. Prom o v e r, p r o t e g e r y c u i d a r l a s a l u d mental de la infancia" elaborado por Unicef en colaboración con el London School of Economics, y que analiza con "detalle cuál

era la contribución que se hace a las economías en cuanto a capital h u m a n o " , e x p l i c ó Tr o s s e r o . Las tasas más altas de problemas mentales en jóvenes Alrededor del 15 % de los adolescentes entre 10 y 19 años de América Latina y el Caribe sufren algún trastorno mental diagnosticado, lo que supone cerca de 16 millones de jóvenes, siendo esta la región del mundo con las tasas más altas. "A nivel global, este porcentaje es del 13 %, en nuestra región es del 15 %, un poco más elevado que la media" mundial, detalló la especialista. El Caribe mantiene "una media un poco más alta, de entre el 15 % y 18 %" con respecto al resto de los países de la región, los cuales en su mayoría no cuentan sistemas para reportar y registrar este tipo de problemas mentales entre la población joven. Estos datos, recopilados en 2019 -antes de la pandemia- detallan que cada día más de diez adolescentes de la región pierden la vida por suicidio. Ansiedad y depresión, los trastornos más diagnosticados Dentro de la "amplia gama" de los trastornos mentales que afect a n

a los jóvenes de la región, los más comunes son la ansiedad y al depresión - que suponen la mitad de los problemas de salud mental e inciden mayormente en las niñas- junto con los problemas de conducta, alimenticios y autismo, señaló Trossero. A pesar de que "son muchos los factores" que inciden, "hay que pensar que la adolescencia es un tiempo de mucha transformación, y por otro lado, los adolescentes están viviendo en una sociedad en constante" cambio, incidió la especialista. "Hay que pensar también en la situación de vida en la que estamos, con mayor urbanización, aumento de la pobreza, mayor movilidad humana", añadió. La experta no descarta que la pandemia de la covid-19 haya "profundizado" estos problemas, pero "las consecuencias se van a ver en un futuro". "Hicimos una encuesta el año pasado preguntándoles a los jóvenes cómo se sentían durante la pandemia. Un 27 % de los más de 8.000 jóvenes reportaron haber sufrido alguna ansiedad o depresión debido a la covid-19", detalló.

FOTO: EFE

Mayor inversión el informe estado mundial de la infancia 2021 hace un llamado a los gobiernos y a los socios de los sectores público y privado a comprometerse, comunicar y actuar para promover la buena salud mental de todos los niños, niñas, adolescentes y cuidadores. Ta m b i é n i n s t a a r e a l i z a r u n a i n versión urgente en la salud mental de niños, niñas y adolescentes en todos los sectores, no solo en salud, como apoyo a un enfoque de prevención, promoción y atención de toda la sociedad. "Estimamos que el gasto (público) en la región dedicado a salud mental es (apenas) del 2 % del total. Hay una necesidad de mirar con más detalle esta inversión, pues hay poca en prevención. El llamado que hace Unicef es mirar en más detalle junto con los gobiernos de qué manera se puede aumentar esa inversión y priorizar la salud mental de niños, niñas y a d o l e s c e n t e s " , a ñ a d i ó Tr o s s e r o . En organismo de las Naciones Unidas pidió a d e m á s r o m p e r e l silencio que rodea a las enfermedades mentales, abordando el estigma y promoviendo una mejor comprensión de la salud mental y tomando en serio las experiencias de los niños y los jóvenes.


30

06 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

En el operativo las fuerzas de seguridad decomisaron 13 armas de fuego (seis fusiles y siete pistolas), además de 1.136 municiones, 250 armas blancas, cinco granadas, 60 celulares y seis kilos de droga, según las autoridades policiales.

Faltan por identificar una docena de los reos muertos en el motín de Ecuador EFE

·

EL SIE7E

Quito.- De los 119 presos muertos en la masacre de la semana pasada en una cárcel de Guayaquil, Ecuador, quedan aún por identificar una docena, en su mayoría cuerpos desmembrados, mientras que 107 fueron identificados y 95 entregados a sus familias, informó este martes la Fiscalía provincial de Guayas. Los restos aún no identificados reposan en la sede Criminalística de la Policía Judicial en la ciudad de Guayaquil, considerada el puerto principal de Ecuador, de los que 10 fueron mutilados e incinerados, y dos serían de ciudadanos extranjeros. El órgano fiscal reportó que tres cuerpos permanecen sin cabeza, "pero están

identificados por sus huellas dactilares", mientras que "hay una cabeza que no tiene extremidades". Más de un millar de policías y militares intervinieron la cárcel para retomar el control después del motín

ocurrido entre el martes y el miércoles de la semana pasada y que dejó 119 fallecidos y unos 80 heridos. En el operativo las fuerzas de seguridad decomisaron 13 armas de fuego (seis fusiles y siete pistolas), ade-

FOTO: EFE

más de 1.136 municiones, 250 armas blancas, cinco granadas, 60 celulares y seis kilos de droga, según las autoridades policiales. El enfrentamiento dentro de la Penitenciaría del Litoral se convirtió en la peor ma-

sacre ocurrida dentro de una prisión en Ecuador, donde según el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), Bolívar Garzón, había una tasa de hacinamiento del 62 %. Este último episodio de la crisis carcelaria que se viene desarrollando en el país desde hace unos cuatro años y responde a la lucha entre bandas rivales por el control del tráfico de drogas, llevó al Gobierno de Guillermo Lasso a declarar el estado de excepción en todo el sistema penitenciario del país. Sin embargo, durante el fin de semana se registraron enfrentamientos en otra cárcel y la fuga de tres reclusos de una prisión de la capital ecuatoriana.

INM

Detienen a más de 100 migrantes centroamericanos en Tabasco EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 103 migrantes centroamericanos, entre ellos 38 menores, fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México en un punto de control del estado de Tabasco, sureste del país, informó este martes la institución. En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, indicó que el lunes por la noche los agentes identificaron en un punto de control del estado de Tabasco a 103 personas extranjeras en condición de estancia irregular que se trasladaban en un autobús con destino al estado de Puebla. Explicó que en el punto de revisión se identificó a 34 personas adultas, de las cuales 19 son originarias de Honduras, cuatro de El Salvador, siete de Nicaragua,

tres de Guatemala y una de República Dominicana. En tanto, en núcleo familiar, se identificó a 69 personas, 50 de Honduras (22 adultos, de ellas 17 son mujeres y cinco hombres) y 28 menores de ed ad. Ad e má s d e o tr as 15 per s o n a s d e El Sa lv ador, ent r e ellos, ocho adu l t o s : c i n c o mujeres y tres h o m b r e s , a s í c o mo s ie te m enor es , y d o s p e r s o n a s m ás de N ic a r a g u a , u n a mu j er adult a y u n me n o r, y d os m enores de Guatemala. EL INM señaló que el conductor, su ayudante y el camión en el que viajaban fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). En cumplimiento a la Ley de Migración, las personas adultas fueron llevadas a sedes del INM para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente, mientras las personas en núcleo

familiar quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tabasco. El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumenta-

FOTO: EFE

dos detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.

En los primeros días de septiembre, desde Tapachula, municipio del suroriental estado de Chiapas, frontera con Guatemala, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos-, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad. Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Estado de México, como una parada intermedia en su travesía hacia EE.UU.


06 D E O CTUBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*A Comisiones, la Iniciativa de Reforma en Materia Energética Propuesta por AMLO *Envía Hacienda Informes Sobre la Evolución de las Finanzas Públicas del País Tuxtla.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, para su estudio y dictamen, la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo Federal, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética. En el documento el presidente de la República propone un nuevo sistema eléctrico mexicano, en el cual el Estado recupere la conducción del sistema eléctrico nacional, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se convierte en organismo del Estado, responsable de su planeación y control, autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Menciona que el Estado, a través de la CFE, preservará la seguridad energética, la autosuficiencia energética y el abastecimiento continuo de energía eléctrica a toda la población, para garantizar el derecho humano a la vida digna. Establece a la electricidad como área estratégica a cargo del Estado, en los términos que históricamente fundaron el desarrollo eléctrico nacional, incorporando la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento de la energía eléctrica como procesos indivisibles. Otorga facultades al Gobierno Federal para establecer reservas nacionales sobre bienes en los que el dominio de la nación es inalienable e imprescriptible, se incorpora el litio y demás minerales estratégicos para la Transición Energética, los cuales no podrán ser concesionados. Destaca que corresponde exclusivamente a la Nación el área estratégica de la electricidad, consistente en generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica. La Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines. Se suprime el concepto de “empresas productivas del Estado”, y lo sustituye por el de “organismos del Estado”. Señala que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las áreas estratégicas, así como su rectoría sobre las áreas prioritarias, se reintegra el concepto de electricidad coma área estratégica del Estado, concebida como unidad indisoluble de la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad generará al menos el 54 por ciento de la energía que requiera el país y el sector privado podrá participar hasta en el 46 por ciento. El servicio público de abastecimiento de energía eléctrica será prestado exclusivamente por la CFE, la que podrá adquirir energía eléctrica del sector privado, para el corto y largo plazos, puntualiza el Ejecutivo Federal.

En otro tema, ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió la información relativa a la evolución de las finanzas públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario Federal, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de agosto de 2021. También, la información sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregada por tipo de fondo, y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente al mes de agosto de 2020. Se enviaron a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

De la Comisión Nacional del Agua se conoció oficio sobre información de los ingresos excedentes recaudados al término del segundo semestre del ejercicio fiscal 2021, el cual refiere que no se realizaron asignaciones de recursos a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento participables en el Programa de Devolución de Derechos. Fue turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento. La Secretaría de Educación del estado de Guanajuato dio cuenta de los informes correspondientes a las auditorías externas de matrículas de las Escuelas Normales Públicas, correspondientes al semestre de agosto 2020 a enero 2021. Se canalizó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública. A su vez, la Universidad de la Sierra Juárez hizo llegar el Segundo Informe Semestral de Resultados 2020 de la Auditoría Externa realizada a su matrícula. Fue remitido a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Y sobre el mismo tema de la polémica iniciativa de reforma energética, durante la sesión de ayer martes, en el apartado de efemérides, diputadas y diputados de los diferentes grupos parlamentarios recordaron dos aniversarios: el luctuoso de Adolfo López Mateos y la nacionalización de la industria eléctrica. El diputado Manuel Rodríguez González (Morena) dijo que la obra de un mexiquense excepcional como lo fue el presidente López Mateos, quien gobernó a México de 1958-1964, quedó grabada en la mente histórica como un gobernante que antepuso el interés general sobre el particular y propició el bienestar de la mayoría del pueblo. Indicó que el acceso a la electricidad es un derecho humano y social que no puede ser visto como negocio o mercancía. “Ése es el espíritu que motiva y fundamenta las políticas y acciones del gobierno progresista de México en materia energética; se trata de recuperar de manera responsable la rectoría del Estado en la industria eléctrica”. Por el PAN, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala recordó que el 22 de septiembre de 1969 falleció López Mateos quien, dijo, como cualquier personaje, tiene pasajes claroscuros; sin embargo, creó instituciones que siguen vigentes. “Debemos reconocer que fue un presidente que buscó colocar a México en el escenario internacional”. Nacionalizó la industria eléctrica porque en aquellos días sólo 44 por ciento de la población tenía acceso y buscó que el Estado administrara los recursos eléctricos. “Las condiciones de desarrollo de México son completamente diferentes ahora; hoy nos encontramos con propuestas e ideas que quieren mandar al país hacia el pasado”. Por el PRI, la diputada Cristina Ruiz Sandoval mencionó que López Mateos entendió que atender las necesidades de la ciudadanía no significaba presionar al sector privado, sino que la clave para hacer crecer al país estaba en reformar la visión política para que el Estado creara los insumos suficientes a fin de mantener la soberanía nacional. Agregó que recordar a este personaje es reflexionar sobre el desarrollo de México “en manos de un hombre con sensibilidad social y traer a nuestro tiempo la visión de un político que estuvo a la altura de sus circunstancias”. Los compromisos que generó están a luz de la ciudadanía, por ello su bancada trabajará sobre las bases que han dado estabilidad y crecimiento a la nación. La diputada Claudia Delgadillo González (PVEM) indi c ó q u e A d o l f o L ó p e z M a t e o s d e d i c ó s u a d m ini str a ci ó n a l a i m p l e m e n ta ci ó n d e u n a p o l íti ca d e eq u i l i b r i o a n te e l d é fi ci t e co n ó m i co y a p o yo a l a s i nd u str i a s b á si ca s, l o q u e l e p e r m i ti ó d i sm i n u i r l a i n flación y dar un importante impulso a la tasa de c r eci m i e n to n a ci o n a l .

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Sorpresas

La caída de las principales y más populares redes sociales a nivel mundial, registradas buena parte del día lunes nos hizo ver lo dependientes que los seres humanos somos ya de este sistema de comunicación global. La histeria colectiva rondó por algunos momentos en la medida en que avanzaban las horas y el servicio no se restablecía. Casi al mismo tiempo, aquí en México, las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor confirmaban el anuncio sobre la el retiro de los anaqueles de centros comerciales de las sopas instantáneas que, ahora se confirma, causan daños al organismo de las personas. ¿Sin redes sociales para poder comunicarnos y, sin la sopa instantánea consentida de millones de mexicanos qué hacer? Muchos de nosotros llegamos a pensar que se trataba de un complot internacional al intentar dejarnos incomunicados y con apetito al mediodía del ya llamado “lunes negro”. Las redes sociales se han restablecido y sólo resta que las empresas productoras mejoren la fórmula química que da como resultado las sopas instantáneas para que éstas vuelvan a ser adquiridas por todos nosotros.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Una alianza no son los dichos, son los hechos…” El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, al emplazar al PRI a que demuestre en los hechos si se sostiene en la alianza legislativa para contener las reformas del Ejecutivo federal.


MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3828 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.