14/10/21

Page 1

11

14

Huracán Pamela toca tierra en México dejando intensas lluvias y daños menores

La lava avanza por tres coladas sin que se vislumbre el final de la erupción

30

Sin problema México vence a El Salvador y sigue como líder

WWW WW.SI DEEC C HHIAPAS.CO W.SE7E I E7ED I A PA S.COMM

JUEVES 14 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3835 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

En la Liga Premier, Cafetaleros logra remontada en el Reyna 8-25

MUJERES EMPRENDEDORAS

16 27

Crehta Cosmetics, productos 100 por ciento chiapanecos LLAVEN ABARCA

Han sido beneficiadas mil 218 personas con liberación humanitaria: Rutilio Escandón IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 7

Defensoría Pública del Poder Judicial, comprometida con los sectores vulnerables

AUMENTO DE MATRICULA

4

Existe compromiso para creación del Banco Nacional de Datos Genéticos

5

Aspirantes a educadoras “oficializan” inicio de huelga de hambre

JORNADA NACIONAL DE LUCHA

Levanta FNLS plantón de la Plaza de la Paz

6


Editorial

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La pandemia del Covid y el confinamiento, ha sido un duro rival

Una de las cosas que en estos últimos meses no hemos hablado es sobre la situación mental, anímica y obviamente de salud de todos ante una pandemia que sigue vigente. Cómo sabemos la situación en muchos países, estados y municipios es sobre un retorno a una nueva normalidad urgente, pero principalmente por la economía, y es que la economía es fundamental para el bienestar y equilibrio de todos. Desafortunadamente las consecuencia de la pandemia pero sobre todo del confinamiento nos ha dejado desestabilizados en todos los sentidos. De los muchísimos peajes que la pandemia está cobrando al bienestar de la humanidad, uno de los menos visibles pero potencialmente más caros a largo plazo está en las mentes y las emociones. La disrupción en nuestra salud mental se cifra, en un primer vistazo, en las cifras de personas que declaraban haberse sentido preocupadas, ansiosas o deprimidas durante cualquiera de las semanas del último año y medio. La afectación puede darse en raíces más profundas en una de las regiones más golpeadas por el virus, y a la vez con condiciones de partida más frágiles para lidiar con todas las consecuencias que éste nos ha traído. El coronavirus ha estado haciendo su parte para mantenerla en manos de la incertidumbre. Se recupera el empleo, pero no la certeza. Y millones se enfrentan a dolorosos sufrimientos que no matan, pero no permiten vivir con certeza del futuro, con serenidad y esperanza. La ansiedad y la depresión son los padecimientos más comunes que se han apoderado del espíritu de millones de trabajadores, o que perdieron el empleo, o que el patrón les aumentó la carga de trabajo por el mismo salario, o porque les está exigiendo que trabajen más de ocho horas diarias, según esto para lograr la recuperación del golpe casi mortal de la pandemia del coronavirus. Los vaivenes del contagio han producido picos (y valles) de ansiedad. En los grandes países de América Latina, los aumentos de casos venían acom-

pañados casi siempre de un repunte en el porcentaje de personas que durante esos días declaraban haber experimentado esa sensación. Lastimosamente la ansiedad y depresión se aposentaron en el mundo. Se enseñoreaba un desempleo bárbaro, galopante, en un confinamiento total, sin ninguna esperanza de que la enfermedad fuera a ceder en un mes, que eso es lo que esperaba todo el mundo. No. Mejor morían cientos de miles ahogados por una neumonía atípica. O por disfunción de los pulmones. O por cualquier cosa impulsada por el coronavirus. El presidente López Obrador está confiado, y lo reiteró el lunes pasado, de que los empleos perdidos ya se han recuperado. Sin embargo, el mandatario está calculando de acuerdo al registro que lleva, particularmente, más que la Secretaría del Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el registro de trabajadores asegurados y patronos empleadores. Pero la economía informal en México es muy amplia. Y ahí estaba el mayor número de desempleados que no tenían un ingreso para alimentar a su familia. Además, los empleos formales se han tardado en recuperarse. La recuperación del empleo ha sido principalmente en las actividades de los mercados informales, sin pago de impuestos, sin acceso a la seguridad social y salarios no sólo remuneradores, sino de hambre. En una economía neocapitalista con toda seguridad ninguno verá por equilibrar el capital y el trabajo. No habrá mejoras; es más, hay deterioro por la inflación. Pero si no se puede resolver el problema económico, resolvamos en problema afectivo. En fin, la realidad es dura ante una pandemia sin piedad; porque la pandemia destruyó unos 12 millones de puestos de trabajo, al inicio de la emergencia. El mercado laboral se ha recuperado gradualmente, pero todavía hay miles de personas que no han logrado incorporarse a una actividad productiva y el panorama no es nada halagador, a pesar del tratado con Estados Unidos y Canadá.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 14 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3835

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Padecimientos que no matan, pero causan grandes sufrimientos


Estado 14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 14 de octubre del 2021

INFRAESTRUCTURA

Inaugura Rutilio Escandón el Jardín de Niños “Claudio Monet” en Tuxtla

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la inauguración del Jardín de Niños “Claudio Monet”, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que la educación es primordial para el crecimiento de Chiapas, por ello se hace un esfuerzo muy grande al arreglar, construir y rehabilitar las escuelas que lo requieran, como se hizo en este plantel que tenía años sin mantenimiento y, además, resultó con afectaciones por el sismo de 2017. Desde el prescolar ubicado en la Colonia Penipak, el mandatario señaló que con la nueva infraestructura se garantiza que tanto la niñez como el personal docente y administrativo cuenten con un lugar seguro que facilite el pro-

ceso de enseñanza-aprendizaje, y los motive a sacar adelante esta importante etapa de formación. Asimismo, convocó a la comunidad de este jardín a sembrar arbolitos y fomentar el cuidado del medio ambiente. Es de gran satisfacción constatar que la obra quedó bien, que sean espacios dignos en la atención de la educación y que las instrucciones se cumplan, porque queremos dar bienestar a Chiapas y la educación es fundamental, no sólo en el porvenir, sino para sentirnos útiles y manifestarnos libremente; así que tengan confianza, los recursos públicos se invierten en este tipo de acciones a favor de la colectividad, apuntó. A su vez, el director general del Instituto para la Infraestructura Educativa

de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, precisó que, con una inversión 1.82 millones de pesos se construyeron dos aulas didácticas, servicios sanitarios y una cisterna a fin de garantizar la funcionalidad del inmueble, teniendo una infraestructura de calidad en la atención a la población estudiantil; agregó que se contempla una segunda etapa que ampliará espacios físicos. En tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó la funcionalidad de las nuevas instalaciones y refrendó su compromiso con las madres y padres de familia de otorgarles el acompañamiento necesario en el regreso a las aulas, y que las y los niños puedan disfrutar de su jardín, en el que también contarán con insumos de lim-

FOTO: CORTESIA

pieza ante la pandemia de COVID-19. La funcionaria estatal precisó que a causa del sismo y la pandemia, se registró una disminución en la matrícula de ese centro escolar, por lo que, dijo, el personal docente tendrá un segundo reto de ir casa a casa para motivar a que la niñez continúe con sus estudios básicos. En nombre de la comunidad estudiantil y docente, la directora de este preescolar, Rosalinda Nangullasmú Jiménez, agradeció la reconstrucción de las aulas que fueron dañadas por el sismo de 2017, pues son de mucha utilidad al realizar sus actividades y recibir a las niñas y niños en espacios seguros y cómodos. “Nos comprometemos a seguir esforzándonos para lograr un mejor aprovechamiento”.


4

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Avanza con éxito vacunación contra Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que avanza con éxito la vacunación contra el COVID-19 en Chiapas, muestra de ello es que durante las últimas horas se registró una gran respuesta de la población, tanto en los centros de vacunación, así como a través de las brigadas que recorren casa por casa y negocio por negocio. “Agradezco a las trabajadoras y los trabajadores de la salud, y a las servidoras y los servidores públicos de las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, que colaboran y auxilian en todo lo que se requiere para acercar y facilitar la vacunación a la población, y de esta manera fortalecer las acciones de

FOTO: CORTESIA

control, mitigación y combate a esta enfermedad”, apuntó. Subrayó que, de acuerdo con las evidencias de las y los científicos, está comprobado que la vacuna salva la vida, por lo que insistió en el llamado respetuoso a las personas de 18 años en adelante a vacunarse, pues es la mejor forma de proteger la salud, tanto propia como de los seres queridos, ante este padecimiento tan peligroso e infeccioso. Finalmente, el mandatario sostuvo que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, pero el riesgo de contagio se mantiene latente, por ello es fundamental no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de higiene y autocuidado, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

LLAVEN ABARCA

SALUD

Reconoce Diputado compromiso para la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos

En las últimas horas, 34 casos y dos decesos de Covid-19

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una reunión de trabajo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez y las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el compromiso de la Federación de impulsar la creación del banco nacional de datos genéticos para la identificación de cuerpos que yacen en fosas comunes y servicios forenses, garantizando con ello los derechos humanos de las y los mexicanos. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que se acordó establecer mesas de trabajo para analizar el marco legal y homologar criterios sin invadir las competencias de las entidades federativas, señalando que es necesario nuevas capa-

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 en la entidad reporta en las últimas horas 34 casos y dos defunciones, informa la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos positivos se distribuyen en 12 municipios de la siguiente manera: Tapachula, 11; Tuxtla Gutiérrez, siete; Comitán, seis; San Cristóbal de Las Casas, dos; y Cintalapa, Huehuetán, Ixhuatán, San Fernando, Tila, Tonalá, La Trinitaria y Tuxtla Chico, un contagio cada uno. cidades institucionales que respondan a los fenómenos en materia de desaparición de personas y forense. “Las y los diputados federales y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, acordamos trabajar en la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos para identificar los cuerpos que se encuentran en fosas comunes

Las pruebas salieron positivas en 20 hombres y 14 mujeres, entre ellos un menor de edad en el rango de cinco a nueve años. Del total de pacientes, siete presentan enfermedades adicionales: hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo e/o inmunosupresión. Co n re l a c ió n a lo s f a ll e c i m i en t o s , la d ep e n d e nc i a es t a ta l c om u n ic a q u e c o rre s p o n d en a pe r s on a s d e l s ex o f em e ni n o , re s i d e nt e s de l o s m un i c i pi o s d e Ta pa c h u l a y A r ri ag a ; am b as de 6 3 añ o s y c o n d a t o s d e c o- m o r bi l id a d .

FOTO: CORTESIA

y servicios forenses y con ello estaremos cumpliendo un gran compromiso, que es el de salvaguardar los derechos humanos de las y los mexicanos”, declaró el diputado federal. Puntualizó que desde la Cámara de Diputados continuará fortaleciendo la Cuarta Transformación y levantando la mano para hacer frente a los retos y desafíos del pueblo de México y Chiapas. FOTO: CORTESIA


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

AUMENTO DE MATRICULA

Aspirantes a educadoras “oficializan” inicio de huelga de hambre RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Once aspirantes a estudiar en la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Vlon Gummer y Leyva”, en esta ciudad tuxtleca, iniciaron ayer una huelga de hambre para demandar a las autoridades educativas de Chiapas un espacio en esa institución. Aunque desde el lunes pasado declararon que harían ayuno total para ser atendidas, refirió que decidieron arrancar, de forma oficial, este miércoles en la entrada principal de Palacio de Gobierno, donde esperan ser atendidas y, sobre todo, que les resuelvan su petición. Resaltaron que la convocatoria solo permitió la entrada al 10 por ciento de alrededor de 400 aspi-

rantes, por lo que consideraron necesario que haya un aumento de matrículas, pues desde hace algunos años han reducido las mismas. Recordaron que han recibido

ofertas para estudiar, con becas, en escuelas privadas, o carreras en instituciones públicas como la Unach que no tienen nada qué ver con lo que

FOTO: RUBÉN PÉREZ

ellas buscan, como ingenierías, “algunas vienen de fuera, otras son de Tuxtla; somos gente de escasos recursos, por eso buscamos ingresar a la Normal de

Educadoras, además de que consideramos que tenemos vocación para ello”. Dieron a conocer que, hasta el momento, no han recibido el llamado de algún funcionario o funcionaria, por lo que no se moverán de su protesta hasta que haya una solución satisfactoria. “Queremos estudiar, solo eso”, coincidieron. Por su parte, Alexa Fernanda, en representación de las solicitantes, aceptó que la lucha por un espacio ha sido cansada, y prueba de ello es que de 40 compañeras que intentaban solicitar el apoyo de las autoridades, solo quedan 11. “No nos vamos a cansar hasta que nos escuchen; solo pedimos un espacio, tenemos hagas de ser educadoras”, dijo.

OBSERVATORIO FEMINISTA

SSYPC

Incrementan agresiones y homicidios contra mujeres en 15 municipios

Reconocerán desempeño de policías municipales y estatales quincenalmente

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, de enero a septiembre, se registraron 160 muertes violentas, por lo que las agresiones contra el sector femenino han mostrado un incremento importante. Al respecto Carmen Villa del Observatorio comentó que: “No vamos a poder saber realmente, cuál ha sido el impacto de la pandemia hasta mucho más adelante, que tengamos datos que contrasten históricamente”. De acuerdo a los datos, en el mes pasado, 24 mujeres fueron reportadas como desaparecidas También reportaron siete casos como tentativa de feminicidio, cinco posibles feminicidios, seis homicidios, cuatro suicidios. Mientras que, durante septiembre, se documentaron 12 casos de violencia sexual en el soconusco; 6 en la región metropolitana y tres

en la zona altos. Las edades de las víctimas de abuso sexual fueron de cero a 12 años, un 53.8 por ciento; de 14 a 17 años, el 34.6 por ciento y mayores de 18 años, el 11.5 por ciento. De enero a septiembre, los focos rojos en Chiapas, de muertes violentas se registraron: 3 Acapetahua 6 Amatenango de la Frontera 17 Cintalapa 19 Comitán 21 Copainalá 59 Ocosingo 61 Ocozocoautla 68 Pichucalco 71 villacomaltitlán 78 San Cristóbal 87 Suchiate 89 Tapachula 101 Tuxtla Gutiérrez 111 Zinacantán 122 Mezcalapa Son 160 muertes violentas que reporta el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles, Guillermo Acero Bustamante, presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, dio a conocer que en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) reconocerán la labor de los policías estatales y municipales. Expuso que, tanto las autoridades estatales como municipales realizan un gran esfuerzo para mantener tanto a la capital chiapaneca como al mismo estado, como lugares seguros para sus habitantes. La Canirac ofrecerá cada 15 días al policía mejor calificado (estatal y municipal) por trayectoria, o evento relevante, un desayuno, comida o cena junto con cuatro integrantes de su familia, además de la entrega de un reconocimiento por parte de los empresarios donde se sostendrá una plática para enaltecer el trabajo

del elemento en cuestión. Es necesario reconocer las acciones de los guardianes del hombre que, también son padres de familia, dando su mejor esfuerzo para que, Chiapas siga siendo un estado seguro. “Esta es nuestra parte, la que nosotros nos toca hacer. La dinámica es que, el elemento saque un papel de una tómbola y vea el establecimiento que le otorgará el servicio, se hará de manera quincenal. La invitación es que se sumen más restaurantes para tener un mayor número de reconocimientos”, expresó. Por su parte la secretaria de Seguridad y Protección Ciuda-

FOTO: EL SIE7E

dana, Gabriela Zepeda Soto agradeció la postura del sector restaurantero en reconocer la labor de los elementos de esta dependencia, quienes día con día salen a la calle a trabajar sin saber si retornarán. En este espacio Acero Bustamante reconoció la disposición de los empresarios restauranteros para formar parte de este proyecto, incluso, se rebasó el número de participantes. En este sentido especificó que son 50 restaurantes los que se han sumado a esta dinámica y seguramente se seguirán sumando más en todo el estado.


6

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VILLAFLORES

Entrega Mariano Rosales Zuarth domo a colonos de Santa Catarina GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Tuxtla.- En cumplimiento a una petición añeja de los habitantes de la emblemática colonia Santa Catarina, el presidente municipal de Villaflores Mariano Rosales Zuarth dio testimonio de la entrega del domo con alumbrado en el parque de la colonia, un espacio que por años estaba en el abandono, y que hoy, se rescató para que los niños y jóvenes cuenten con un lugar digno y seguro. En palabras alusivas al evento, Mariano Rosales Zuarth felicitó primeramente a los colonos de Santa Catarina por los 40 años de

su fundación, así también, agradeció el firme respaldo del gobernador Rutilio Es-

FOTO: CORTESÍA

candón Cadenas por hacer posible el rescate de espacios públicos, algo que ca-

racterizó su administración municipal pasada y que en éste período no será la excepción de su gobierno. Amada Molina Molina presidente de la colonia destacó el gran arranque que ha tenido el alcalde Mariano Rosales Zuarth en su administración y agradeció todos los apoyos que ha hecho llegar a los colonos, por lo que, sin duda alguna le ratifican su total respaldo y confianza a su proyecto de trabajo nuevamente. En tanto, Pedro García Grajales señaló que hace más de 21 años, a éste espacio no se le había hecho arreglo alguno y hoy que se entrega por parte del presidente

municipal, alegra, a chicos y grandes ya que es el segundo domo que cuenta su parque central y además, es un espacio más para la práctica del deporte y la convivencia entre las familias, alejando a los jóvenes de las drogas y el alcohol. Importante señalar que, el domo cuenta con alumbrado, cancha pintada con tableros profesionales de acrílico y aros abatibles, además durante el evento el alcalde Marian o R o sa le s Zu a r th h i z o e n tre g a a lo s jó v e n e s d e m at e ri al de p o r ti v o d e b a s qu e t bo l , in a u g u ra n d o és t e a c to c o n u n to r ne o re l ám p a go in f antil de básquetbol.

JORNADA NACIONAL DE LUCHA

CUIDADO CON ESTAFAS

Levanta FNLS plantón de la Plaza de la Paz

Alerta Hacienda sobre descuentos falsos que se ofrecen en redes sociales

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) determinó levantar el plantón que mantenían en la Plaza de la Paz de esta ciudad y con ello dieron por concluidas las actividades de su Jornada Nacional de Lucha por la Justicia, Verdad y Libertad, aunque advirtieron que continuarán pidiendo la liberación de presos políticos y luchando por la tierra. En conferencia de prensa, también dieron a conocer que el día 11 de octubre quedó en libertad Armando Hernández Sánchez quien estaba detenido injustamente en el CERSS número 14, “su libertad fue producto de la lucha interrumpida que el FNLS, organizaciones populares, organismos independiente de derechos humanos y personas solidarias hemos desarrollado por la libertad de los presos políticos”. “El plantón abonó a demostrar que la prisión por moti-

vos políticos es una verdad inocultable, Armando es el ejemplo, también es una expresión de que a los presos de consciencia se les libera con la combinación entre la lucha jurídica, política y de derechos humanos”. Asimismo, aclararon que no levantaron el plantón por la liberación de su compañero, sino que lo hacen porque sienten que han cumplido con el objetivo de visibilizar la resistencia indígena y popular que se conmemora el 12 de octubre. “El plantón indígena, campesino y popular fue instalado el 4 de octubre, de esa fecha hasta el día de hoy realizamos diversas actividades de difusión y protesta como son volanteos

FOTO: CORTESÍA

informativos en colonias populares, mercados públicos, plazas; marchas; pega de carteles; foros, conferencias políticas y presentaciones de libros; cada actividad tiene el objetivo de desenmascarar la política del gobierno actual, quien en el discurso dice respetar los derechos humanos pero que en los hechos reprime y encarcela a luchadores sociales”. Finalmente, dijeron que mantendrán la invitación que han hecho al pueblo para seguir impulsando la organización popular e independiente, “porque sólo de esta manera garantizamos avanzar hacia el camino de la justicia, a liberar a nuestros presos políticos y detener la represión”.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda alertó a la sociedad chiapaneca y a las autoridades para que no sea víctima de presuntos estafadores que, a través de una página de Facebook, ofrecen descuentos falsos en el pago de derechos por servicios de control vehicular, así como expedición y reexpedición de constancias de funcionamiento de venta de bebidas alcohólicas. El titular de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, precisó que esta dependencia lanzó una campaña para que las y los contribuyentes que tengan alguna deuda en esta materia se regularicen, y en este mes de octubre aprovechen el descuento que aplica el 60 por ciento, mas no del 70 por ciento como se anuncia en una publicidad falsa. Este beneficio se aplica a todas las personas que acudan a las oficinas hacendarias del estado, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, o desde la comodidad de su casa u oficina, ingre-

sando a la página www.haciendachiapas.gob.mx. Javier Jiménez reiteró a la población el llamado a no caer en estos trámites falsos que ofrecen desde la red social e invitó a acercarse a las 13 delegaciones que existen en la entidad y aprovechar los descuentos que son de gran apoyo a las y los chiapanecos, a fin de que sus obligaciones fiscales se mantengan en orden. Para mayores informes, comunicarse al 8008905920 o ingresar al chat en línea que se encuentra disponible en la página de la dependencia.

FOTO: CORTESÍA


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Defensoría Pública del Poder Judicial, comprometida con los sectores vulnerables COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Las y los Defensores Públicos del Poder Judicial del Estado de Chiapas son abogados especializados que, basados en la institucionalidad, pero también en sus valores y convicciones, coadyuvan para garantizar la impartición de justicia, particularmente entre sectores vulnerables y de bajos recursos. Actúan, con el deseo de ayudar a las personas que no cuentan con los medios para acceder a un abogado o abogada, además que como característica esencial tienen empatía con las personas usuarias, ya que se manejan temas sensibles, como la problemática del entorno familiar. Es por ello, que una de las tareas fundamentales de esta casa de la justicia, es dar a co-

nocer a la población, los servicios que se brindan en el Instituto de la Defensoría Pública, el cual está conformado por cuatro regiones: Metropolitana, Altos, Frailesca y Costa y cuenta con 104 defensores y defensoras públicas, dentro de las cuales

FOTO: CORTESÍA

se encuentran hablantes de lenguas originarias, para tratar asuntos relacionados con las etnias indígenas. Así mismo, es importante mencionar que se abarcan las materias: Penal, Justicia para Adolescentes, Sistema Acusatorio

Adversarial, con conocimientos en Derechos de la Mujer, Familiar, Laboral y Administrativo. Tal es el caso de los defensores, Andrés Hernández Díaz, Juan Manuel Hernández López y la defensora Ana María Arcos Méndez de la Zona Altos, quienes sienten mucho orgullo de pertenecer a esa noble Institución, donde han logrado ayudar a un gran número de personas en esa comunidad, las cuales no tenían acceso a la Justicia por la barrera de la comunicación. En este contexto, el Senado de la República aprobó la Iniciativa de Decreto, para declarar el 5 de marzo como el Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas, reconociendo la importante labor de consolidar el Estado de Derecho y su contribución a la superación de la desigualdad

social, a la población más desprotegida. De esta manera, el Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios; se consolida como una Institución comprometida a brindar acceso a la justicia, a todos los sectores de la población, garantizando la ética y el profesionalismo de las y los abogados especializados en el desempeño de su función, una tarea desarrollada a cabalidad por el director del Instituto de Defensoría Pública, Jorge Alberto Selvas Culebro. Estas acciones trasversales, desde la respetuosa coordinación de Poderes, suman a la construcción del Chiapas próspero y justo que procura el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FAMILIA

INFRAESTRUCTURAS

Abogan por la liberación de “Guerrero Zulú”

Arranca la Primera Expo Construcción impulsada por la CMIC

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- “Mi padre es inocente, está bastante delicado de salud, y no es posible que ya pasaron dos meses y siga encarcelado por un delito que no cometió”, manifestó este miércoles Emilia Sánchez, cuyo padre José Luis Sánchez, activista y conocido exluchador, fue llevado a prisión en julio pasado. En una rueda de prensa a las afueras del Mercado de los Ancianos, Emilia Sánchez, su hija, advirtió que la situación no avanza y las autoridades se han demorado en liberarlo, pues lo mantienen en el CERSS número 14 de Cintalapa. Insistió en que hay pruebas suficientes de que su papá, de 63 años de edad, no participó en robo con violencia hace como cinco años, e incluso puso en duda al único presunto testigo, “porque como hemos dicho, la dirección que presentó de donde vivía, no existe, y hay más irregularidades; además, cómo es posible que muchos años después liberen una orden de aprehensión”. Por su parte, Martha Ochoa, vecina del imputado en la colonia

Plan Chiapas, reconoció que en este caso se ha cometido una injusticia, pues aseguró conocer bien a José Luis, “siempre se ha caracterizado por alzar la voz en defensa de los más vulnerables; por eso pedimos que se esclarezca el caso”. De acuerdo con las hijas, “Guerrero Zulú” está delicado de salud, por ello, desde que fue internado en prisión, ha permanecido en el área de Enfermería, pues sufre del corazón, la próstata y del sistema nervioso. Tras recordar que el lunes 18 de octubre subastarán una máscara de su papá para recaudar fondos, explicaron que están en la búsqueda de la posibilidad de moverse a la Ciudad de México para buscar el respaldo de otras autoridades, pero federales. “Ya no tenemos mucha confianza en la justicia local, porque se ha tardado, a pesar de que es claro que es inocente”, afirmó Emilia.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas, es sede de la Reunión Regional Sur Sureste de CMIC y la Expo Construcción CMIC Chiapas 2021 "Infraestructura en Comunicaciones y Energía", evento que se realiza este 14 y 15 de octubre, dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez, al destacar que este magno evento busca detonar el desarrollo económico y turístico del estado. En entrevista, informó que se contará con la presencia de empresarios de la construcción de 12 delegaciones de la Cmic, de ocho estados del país: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Chiapas, sede. El Centro de Convenciones Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, será el lugar donde se realizará la Expo Construcción Chiapas 2021 en la cual, dijo, especialistas di-

sertarán conferencias magistrales como: "Gasoductos", el "Corredor Trans-Ístmico" y "Tren Maya". Estos temas son de suma importancia para la economía del estado, así como de la región Sureste del país, es por ello la importancia de la participación de expertos en estos temas, pero también de gran relevancia que la población asista. En este evento también se busca vincular las empresas, los prestadores y servicios que buscan productos relacionados con la construcción a precios de proveedores, creando así puentes comer-

FOTO: CORTESÍA

ciales, que puedan detonar la economía. López Vázquez invitó a la ciudadanía a participar en este magno evento que contará con todas las medidas y cuidados para la salud, para que conozcan los productos y servicios que expondrán las empresas participantes. “Es el primer evento de esta naturaleza, es momento de comenzar a tomar las riendas de la situación económica que actualmente atraviesa el país, y en mayor medida la región Sureste del país, y sus estados”, concluyó.


8

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ESTE GOBIERNO

Han sido beneficiadas liberación humanitar

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - D u r a n t e e l a c t o d e l i b e r ac i ó n h um a ni ta ri a d e 230 personas que se encontraban internas en distintos reclusorios de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias al trabajo responsable, profesional y en cumplimiento a las normas jurídicas enmarcadas en la Constitución Política de México y de Chiapas, que se realiza a través de la Mesa de Reconciliación, conformada por los tres Poderes del Estado, en este

gobierno han recuperado su libertad mil 218 mujeres y hombres. Subr ayó q u e e n e s t a o c a s i ó n s e ot or gar on c a rt a s d e l ibe r a c ió n a 9 2 mujeres, l o q u e d e m u e s t ra q u e e n Ch iap as s e pr iv i leg ia y p r o mu e v e la jus t i ci a c o n pe r s p ec t iv a d e gé ner o y s e b us c a qu e lo s s is t e m as de pr oc ur a c ió n e i mp a r ti c ió n d e jus ti cia e s t é n a c t u a l i z a d o s y m e j o r pr epa ra d o s , y a q u e s e v iv e n n ue v os t ie mp os , do n de es fu n da m e nt a l que la s ley es s e a d ap t en y e v o lu c io ne e l de r e c ho qu e p r ot e g e a la s per s on as .

To d a s y t o d o s n e c e s i t a n y m e r e c e n u n a s e g u n d a o p o r t u n id a d . Te ng a n c o n f ian z a e n q ue v am o s a h a c e r posible que la justicia se aplique verdaderamente, porque recordemos que la satisfacción, el bienestar y el desarrollo son fruto de la justicia y el Estado de Derecho. Un pueblo que es democrático y avanza con pasos firmes es aquel en el que va por delante la justicia de manera integral y en t o d os lo s se ntid o s, a p u nt ó . D es d e P a la c io de G o b i e rn o , e l m a n da t ar io ex h o rt ó a l a s p e rs o n a s

l ib e r ad a s a a pr o v ec h a r l os b e ne f i c i o s de e s te n u ev o s i s te m a d e ju s t ic i a y re i ns e r c ió n s o c i al , l a a c ti tu d h u m a n a d e l as au t o ri da d e s y d e l p u e b lo q u e a v a la e s t as ac c io n e s , y c a m i n a r p o r e l s e n d er o c o r r e c t o , s o b r e t o do a n t e lo s m o m e n t o s t an d i fíc il e s d eb i d o a l a p a nd e mi a , q ue d e b e n m o t iv a r a v a lo ra r a ú n m á s l a s a l ud , l a v i da y l a l ib e r t a d, a s í c o m o a r ef o rz a r e l s e n ti mi e nt o de v i v ir e n a r m o n ía c o n el p r ój i mo . E s c a n dó n C a d en a s p r ec i s ó q u e , t r a s s u r e a c t i v a c ió n , la M e s a d e R e c o nc i l ia c i ó n s e h a c o n v e rt id o e n


Nacional 14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 14 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 420 nuevas muertes y 6.320 contagios por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 420 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 283.193 defunciones, además de otros 6.320 nuevos casos para llegar hasta los 3.738.749 contagios. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El martes, el estratega del Gobierno mexicano contra el coronavirus, Hugo López-Gatell, dijo en conferencia de prensa que “durante diez semanas consecutivas la tercera ola de la epidemia ha ido reduciendo en todos los indicadores”. Además dijo que ese tercer repunte encadena una “reducción sostenida” de contagios a pesar del regreso a clases presenciales hace más de un mes. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país

y estiman que México acumula en realidad 3.956.652 contagios. De la cifra oficial total, 40.403 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.098.588 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 28 % y del 24 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México (el foco de la pandemia) acumula el 18,2 % de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 108,95 millones de dosis aplicadas al sumar 1.025.505 durante la última jornada. Hasta ahora, 67,3 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 75 % del total de la población adulta. De ese total, el 73 % —49,59 millones— ha recibido el esquema completo. Este miércoles llegaron a México 594.360 dosis de la vacuna Pfizer.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado al país 124,52 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales de octubre podría llegar a 120 millones de dosis, pero ha rebasado esa meta en la primera semana del mes y estima que para antes de que finalice el 2021 habrá recibido un total de 150 millones de dosis.

México celebra la reapertura en noviembre de la frontera con EU EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas celebraron este miércoles la decisión de Estados Unidos de reabrir a partir de noviembre sus fronteras terrestres, cerradas por la pandemia de covid-19 desde marzo de 2020, y destacaron la “cercanía” entre ambos Gobiernos. “La cercanía que tenemos en este momento con Estados Unidos en materias que tienen que ver con millones de personas no se veía desde hacía muchos años”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel

López Orador, en Palacio Nacional. La Casa Blanca anunció el martes por la noche que abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en una fecha de noviembre aún por confirmar y requerirá a los viajeros que quieran

ingresar una prueba de vacunación con pauta completa. La reapertura de la frontera, hasta ahora cerrada a viajes no esenciales, ha sido una demanda reiterada de México, que en verano aceleró la vacunación en los 45 municipios fronterizos para facilitar un acuerdo al respecto. Ebrard recordó que ambos Gobiernos acordaron crear un grupo de trabajo sobre la frontera durante la visita a México de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en junio. Desde entonces han estado “trabajando estrechamente” y compartiendo información con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“Los promedios de vacunación en México, especialmente en la región norte, pero también en el resto del país, son muy elevados, comparables con los que tienen Estados Unidos, incluso hay ciudades en México que tienen más vacunados que sus contrapartes en Estados Unidos”, expresó Ebrard. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores reveló que hay otras reuniones programadas para estudiar los certificados de vacunación que serán necesarios para el cruce fronterizo. Y celebró que Estados Unidos aceptará “todas las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, y no solo las fabricadas en ese país.


10 4

NACIONAL

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CANCILLER

Ebrard dice que buscará candidatura presidencial en 2024

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, manifestó este miércoles sus intenciones de buscar la candidatura presidencial en ese año ya que, dijo, para él es un compromiso de vida. En una entrevista radiofónica para el Grupo Fórmula, con el periodista Joaquín López-Dóriga, Ebrard se dijo interesado en participar en la contienda, pero señaló que primero tiene que sacar adelante la responsabilidad que tiene en el actual Gobierno mexicano como secretario de Relaciones Exteriores. “Por supuesto, claro que me interesa, es algo que ha sido mi compromiso de vida y ni modo que ahora yo diga que no, pero ahora lo que tenemos que hacer es sacar adelante nuestra responsabilidad”, dijo Ebrard en la entrevista. “Y dentro de dos años o cuando se convoque a participar, ahí estaremos (...) no hay que distraerse porque si te distraes te caes”, añadió. “Pienso, definitivamente y esa es mi convicción, participar de acuerdo a las normas que se den en Morena (partido Movi-

miento Regeneración Nacional) en primer lugar, que es el proyecto político en el que estoy participando, y Morena ya determinará y nos dirán cómo va a ser el proceso y ahí vamos a estar”, expuso. Las declaraciones de Ebrard ocurrieron horas después de que la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también aspirante a suceder a López Obrador en 2024, defendió este miércoles que el Morena elija a su candidato mediante una encuesta a la militancia. “Es lo que establecen los estatutos del partido al que pertenecemos, es algo en lo que concuerdo y además el presidente siempre lo ha mantenido”, afirmó la jefa de Gobierno capitalina al ser cuestionada en rueda de prensa. Sheinbaum consideró que elegir al candidato mediante una encuesta interna, método utilizado para definir los aspirantes a gobernadores estatales, es “el más democrático” y “una representación de lo que opina el pueblo”. La alcaldesa parte como favorita para ser la candidata presencial del izquierdista Morena en 2024 junto con el canciller Ebrard. López Obrador cumplió la semana pasada una gira por varios puntos de la capital junto

a Sheinbaum, pero el martes descartó en su rueda de prensa matutina que sea su favorita. “No tengo ningún preferido, a ninguna preferida”, recalcó el mandatario, quien defendió que Morena haga una encuesta para definir a su candidato presidencial. En cambio, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien también quiere postularse a la presidencia, apostó el martes por convocar elecciones primarias y así “seguir democratizando” el partido. El mecanismo de la encuesta ha sido criticado dentro del partido por quienes consideran que se trata de una metodología poco transparente y que favorece a candidatos afines a la dirección. La carrera por la sucesión presidencial en México comenzó de manera temprana, a falta de tres años para las elecciones, cuando López Obrador mencionó recientemente a seis posibles sucesores. Además de Sheinbaum y Ebrard, los mejor situados, señaló al embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; al embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

TABASCO

Desalojan con gases a obreros en huelga en la refinería de Dos Bocas EFE - EL SIE7E Villahermosa.- Tres heridos fue el saldo este miércoles de un choque entre policías antimotines que lanzaron gases contra empleados que mantienen una huelga en la refinería de Dos Bocas, en el estado mexicano de Tabasco, según denuncian los trabajadores. El desalojo ocurrió a las 6.00 hora local (11.00 GMT) cuando los empleados que reclaman aumento salarial y otras prestaciones intentaron ingresar a las instalaciones por uno de los accesos principales. Los tres empleados heridos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Cárdenas. “La Policía empezó a repartir toletazos (garrotazos) a todos lados y una granada de gas lacrimógeno me rozó, incluso, estaba transmitiendo en vivo y me volvió a rozar otra en la cabeza. A varios compañeros los golpearon y se los llevaron. También dispararon balazos y nos tuvimos que alejar”, narró uno de los obreros que registró en cámara la agresión y prefirió guardar anonimato. Hasta el momento las autoridades del suroriental estado de Tabasco no han informado si en la reyerta detuvieron a empleados en protesta, ni el número oficial de heridos. “La Guardia Nacional informa que al momento no participa en ninguna diligencia relacionada con la refinería de Dos Bocas en Tabasco”, informó a su vez la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en México en Twitter. Los más de 1.500 trabajadores inconformes -de la empresa ICA Fluor- se mostraron preocupados tras la agresión y la falta de respuesta de las autoridades. “No sabemos si vamos a trabajar o qué acuerdos se vayan a tomar. Mañana sigue esto y viene toda la gente”, expresó otro trabajador.

La huelga inició el martes y cumple ahora su segundo día. A través de las redes sociales, los obreros dieron cuenta de su manifestación y denunciaron que son objeto de explotación laboral. Los inconformes aseguran que no retomarán sus labores en tanto no cumplan sus demandas. En un boletín, la empresa ICA Fluor aseguró que cumple con las “obligaciones patronales, salariales, seguridad social, física e integral” de los trabajadores y conforme a lo acordado con el sindicato. Y en contraste con la SSPC, aseveró: “Elementos de seguridad de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina resguardan las instalaciones federales para proteger a los trabajadores ante las protestas y provocaciones que se han presentado, organizadas por algunas personas no identificadas ni reconocidas en el contrato colectivo de trabajo que se tiene con la empresa”. Sobre el conflicto laboral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este miércoles que se trata de un conflicto entre sindicatos que se disputan la titularidad de contratos. Además, afirmó que el paro de labores es momentáneo. Con un costo de unos 8.900 millones de dólares, la refinería de es una de las principales obras del Gobierno de López Obrador, además de la rehabilitación de las seis ya existentes. El presidente busca fortalecer la petrolera estatal Pemex e impulsar proyectos como el de esta refinería en Tabasco con el fin de lograr autosuficiencia energética. Pero esta refinería, así como el nuevo aeropuerto capitalino o el Tren Maya, han despertado críticas de políticos opositores y activistas por su impacto ambiental y concentración desproporcionada del presupuesto público.


14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

FENÓMENOS NATURALES

Huracán Pamela toca tierra en México dejando intensas lluvias y daños menores EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El paso del huracán Pamela provocó este miércoles daños materiales menores, intensas lluvias e inundaciones en el noroeste de México, degradado en las últimas horas a depresión tropical en tierra, sobre el estado de Durango. Como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, Pamela tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, en el estado mexicano de Sinaloa, Pacífico mexicano, ocasionando fuertes lluvias. El ciclón, que se formó durante el pasado fin de semana, ha registrado un comportamiento algo inusual, pues el martes se debilitó de huracán a tormenta tropical, pero se fortaleció de nuevo como huracán en las primeras horas del miércoles hasta tocar tierra en Sinaloa. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón se debilitará paulatinamente a lo largo del miércoles y en las primeras horas del jueves será baja presión remanente cuando se ubique en el estado de Coahuila. En su más reciente reporte, el SMN indicó que a las 16.00 hora local (21.00 GMT), Pamela se debilitó a depresión tropical sobre el noreste de Durango. Además, dijo que sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a puntuales intensas y rachas fuertes en el noroeste y occidente de México, además

de oleaje elevado en Sinaloa y Nayarit. Explicó que el sistema entrará en interacción con un frente frío reforzando la probabilidad de lluvias en el norte y noreste del territorio mexicano en las próximas horas. Por ahora, Pamela se ubica a 120 kilómetros al norte de la ciudad de Durango, capital del estado del mismo nombre, y a 270 kilómetros al noreste de Mazatlán, Sinaloa. El fenómeno se desplaza hacia el noreste a 44 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora con rachas de 75, informó el Meteorológico. INUNDACIONES EN SINALOA Y DURANGO En un comunicado, el Gobierno de Sinaloa reportó que “no se registraron grandes afectaciones ni se lamentó la pérdida

de ninguna vida humana, como tampoco daños a la infraestructura de carretera y urbana”, lo que calificó como saldo blanco. Precisó que solo ocurrieron caídas de árboles y carteles de anuncios, desprendimiento de láminas de techos y crecidas de arroyos debido a las torrenciales lluvias. El reporte preliminar, realizado por el Instituto Estatal de Protección Civil indicó que se utilizaron 13 refugios temporales en los municipios Mazatlán, San Ignacio, Elota, Rosario y Escuinapa, donde fueron albergadas 706 personas, quienes desalojaron sus viviendas por encontrarse ubicadas en zonas de riesgo de inundación. En la ciudad de Mazatlán, las lluvias provocaron encharcamientos, afectaciones en viviendas y comercios por inundaciones y árboles caídos, además de postes de energía eléctrica

derribados. Las autoridades señalaron que las fuertes corrientes de agua arrastraron basura que quedó acumulada en drenajes y rejillas, la cual fue retiradas por personal del municipio. En el estado de Durango, la coordinación estatal de Protección Civil informó que “se registró un riesgo de desbordamiento del canal El Brillante en la comunidad de El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo, el cual después de las constantes precipitaciones “llegó al máximo de su capacidad”. Ante ello, equipos de emergencia municipales, estatales y federales llevaron a cabo la evacuación de decenas de personas. Además, la institución informó que la carretera a Mazatlán estuvo cerrada unas horas de forma parcial entre el kilómetro 150 y 153 debido a un desprendimiento atendido por agentes de la Guardía Nacional. En tanto, el presidente municipal de la ciudad de Durango, Jorge Salum, avisó de que no había reportes de inundaciones, sino solo encharcamientos, y dijo que diferentes cuadrillas trabajaron en la limpieza de alcantarillas en varias zonas de la ciudad. FALLAS ELÉCTRICAS En tanto, la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que tras el paso del ciclón 195.9902 usuarios resultaron afectados, los cuales represen-

tan el 6 % del total de usuarios de la compañía en los estados de Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila. La CFE explicó que hasta el momento se ha restablecido el servicio del 57 % de los usuarios afectados en esos estados. Las autoridades pronosticaron en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos. Este año en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf y Pamela. Dolores tocó tierra a mediados de junio y dejó tres muertos por tormentas eléctricas. A mediados de agosto, las lluvias generadas por Grace -creado en el Atlántico- que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos once personas -ocho en el estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla- además de severas inundaciones y daños. El ciclón había impactado días antes en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallos eléctricos, aunque sin víctimas mortales. En tanto que Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, causó un menor muerto en el estado de Jalisco y siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero.

DELITOS

Los secuestros aumentan en México un 9,7 % en septiembre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México registró en septiembre 90 secuestros, un 9,7 % más que los 82 del mes anterior, informó este miércoles la organización Alto al Secuestro. “Incremento de 9,7 % en las carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro. En el mes de septiembre hay registro de 90 carpetas, en comparación con las 82 del pasado mes de agosto”, indicó la ONG en un boletín. Además, hubo un incremento del 51,4 % en cuanto al número

de víctimas de secuestro, al pasar de 107 personas en agosto a 162 en septiembre. Asimismo, hubo una disminución de 20,7 % en el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que en agosto fueron detenidas 135 personas por este delito mientras que en septiembre fueron arrestados 107 presuntos responsables. Los estados con mayor incidencia de ese delito fueron Estado de México, con 17 casos; seguido de Veracruz, con 11 casos y Chihuahua con seis. Por contra, hubo ocho estados

que no registraron ningún secuestro en septiembre: Baja California Sur, Colima, Quintana Roo, Zacatecas y Sinaloa. Según Alto al Secuestro, desde el inicio de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador,

en diciembre de 2018, México ha contabilizado 3.993 secuestros, una cifra un 39,7 % menor a los 6.625 secuestros que hubo en el mismo lapso de mandato de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Teniendo en cuenta las cifras del mandato de López Obrador, Alto al Secuestro estableció que se dan 118 secuestros mensuales, 28 semanales y cuatro diarios. En cuanto a los secuestros, la organización contabilizó en 2019 1.887 y 1.151 en 2020. En 2021, por el momento, van 686. En esta primera etapa del mandato de López Obrador ha habido 5.234 víctimas de secuestro. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en la primera parte del Gobierno de López Obrador con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.557 en 2020.


12

PUBLICIDAD

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional 14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 14 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Las muertes semanales por covid caen a su cifra más baja en casi un año EFE · EL SIE7E Ginebra.- El mundo registró 46.000 muertes por COVID-19 la semana pasada, la cifra más baja desde principios de noviembre de 2020 y un descenso del 9,6 % respecto a los siete días anteriores, según las estadísticas facilitadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó en rueda de prensa

que la pandemia se encuentra en uno de sus niveles más bajos de los últimos 12 meses, aunque las cifras son todavía “inaceptables”. Los contagios en el planeta también bajaron durante la semana pasada, un 7 %, y fueron 2,8 millones, la cifra más baja desde principios de julio. Tedros subrayó que todas las regiones en el mundo están experimentado un descenso de casos “excepto Europa, donde varios países están sufriendo

nuevas olas de casos y fallecimientos”. El máximo responsable de la OMS insistió en que sigue siendo preocupante el bajo nivel de vacunación contra la COVID-19 en muchas naciones en desarrollo, pues 56 de ellas no lograron el objetivo de administrar dosis a al menos un 3 % de su población antes del fin de septiembre, como se había marcado el organismo internacional. “Aún más países corren el

riesgo de no conseguir la tasa del 40 % a finales de año”, otra meta fijada por la OMS, subrayó un Tedros que volvió a pedir a los gobiernos y farmacéuticas “con control sobre el suministro global de vacunas” que donen dosis al programa COVAX y otras iniciativas para la redistribución de estos productos. El director general indicó que tres países del mundo ni siquiera han comenzado sus programas de vacunación contra la

enfermedad: Burundi, Eritrea y Corea del Norte. En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han registrado oficialmente 238 millones de casos de COVID-19, de los que 4,8 millones fallecieron. Se han administrado en el planeta 6.500 millones de vacunas, con lo que un 47 % de la población mundial ha recibido al menos una dosis, aunque en las economías más pobres ese porcentaje apenas llega al 2,5 %.

Bolsonaro se ampara en “nuevos estudios” para rechazar ser vacunado EFE ·EL SIE7E Brasilia.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se está amparando en “nuevos estudios” para rechazar vacunarse contra la covid y asegura que está protegido porque su inmunización “está en la cima”. “Respecto a la vacuna, decidí no tomarla. Estoy viendo nuevos estudios”, afirmó Bolsonaro en declaraciones a la emisora Jovem Pan hechas la noche del martes y que fueron reproducidas este miércoles por otros medios locales. “¿Para qué me voy a poner una vacuna? Sería lo mismo que jugar 10 reales a la lotería para ganar 2”, insistió. Las declaraciones del gobernante si-

guen la línea negacionista que ha mantenido desde el inicio de la pandemia de coronavirus, y sientan un mal ejemplo en un país que tiene el segundo mayor número de muertos por covid-19, después de Estados Unidos. A diferencia de su presidente, el 70 % de los brasileños ya han recibido la primera dosis de la vacuna y el 47 % tiene el esquema completo. La covid-19 ha causado ya más de 600.000 muertos en Brasil y ha infectado a 21,6 millones de personas. Bolsonaro no específicó a qué “nuevos estudios” se refería para descartar ser vacunado contra el coronavirus, pero reiteró que el hecho de haberse infectado

por covid le asegura tener suficientes anticuerpos contra ese mal, en contra de la opinión de los expertos. En anteriores declaraciones, Bolsonaro, de 66 años, ha dicho que sería el último brasileño en vacunarse contra la covid, opinión que parece haber cambiado ahora al afirmar que nunca recibirá el inmunizante. Sin embargo, su esposa, Michelle Bolsonaro, sí recibió recientemente la vacuna en Estados Unidos, lo que generó críticas en Brasil por recurrir a la salud pública de otra nación. “Para mí, la libertad es ante todo. Si el ciudadano no quiere vacunarse está en su derecho y ya está”, insistió Bolsonaro.


14 8

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

VOLCÁN CUMBRE VIEJA

La lava avanza por tres coladas sin que se vislumbre el final de la erupción EFE - EL SIE7E Santa Cruz de La Palma.- La lava fluye por las tres coladas del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, sin que ninguno de los datos que manejan los científicos haga presagiar el final de la erupción ni a corto ni a medio plazo. El volcán lanza un penacho de gases a 3.000 metros de altura con cantidades elevadas de dióxido de azufre, 17.774 toneladas diarias, y esa medida tendría que bajar hasta 100 para pensar en un posible fin de la erupción, confirmó este miércoles la portavoz del comité científico del Plan de emergencia volcánica de Canarias (Pevolca), María José Blanco. Los otros dos parámetros que determinan la energía del sistema volcánico, la deformación del terreno y la sismicidad, también mantienen valores estables con respecto a días anteriores. En las últimas horas se han contabilizado cerca de 20 seísmos, el más intenso en el municipio de Mazo, a 36 kilómetros de profundidad, con una magnitud de 4,4, el de mayor envergadura de los registrados desde el inicio del enjambre sísmico que precedió a la erupción del volcán.

TRES COLADAS, LA DEL SUR LA MÁS ACTIVA De las tres coladas existentes, la primigenia apenas tiene aporte lávico y la situada más al sur, que está afectando a nuevas construcciones dentro del perímetro de seguridad, se mueve más rápido, a 50 metros por hora, y es “la que acumula más energía y empuje”. La última de las tres, la del flanco norte del volcán, que obligó ayer a evacuar a 800 vecinos del barrio de La Laguna, fluye hacia el oeste y noroeste y avanza “muy lentamente”. Cabe incluso la posibilidad de que “aborte, que no vuelva a caminar”, según el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende. La lava cubre ya 640,27 hectá-

reas, 27,94 más que la víspera, y se ha ensanchado hasta un máximo de 1.770 metros, 250 metros más. De acuerdo con la información de los satélites de Copernicus, hay 1.541 edificaciones o construcciones afectadas, de ellas 1.408 destruidas. La erupción ha obligado hasta ahora a la evacuación de 6.400 personas, 5.700 en la primera fase de la erupción, de los que unos 6.000 son residentes y 400 turistas que fueron trasladados a Tenerife. MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE Con respecto a la calidad aire, en las últimas horas parámetros están dentro de umbrales normales, salvo

del los los un

“pequeño pico” puntual de dióxido de azufre que enseguida remitió, y el aeropuerto de la isla, como los de toda Canarias, está plenamente operativo. Las previsiones meteorológicas apuntan a que esa operatividad aérea no se verá afectada al menos durante los próximos cuatro días, porque soplará un viento sahariano desde el continente que dirigirá las cenizas hacia el oeste. Sin embargo, el aire seco y una probable inversión térmica puede ser desfavorable para la calidad del aire los días 15 y 16 de octubre. ISLA SEGURA Desde el Pevolca se insiste en que la erupción volcánica afecta solamente al 8 por ciento de

la superficie de La Palma, de manera que el resto de la isla es completamente segura y se pueden desarrollar actividades turísticas con normalidad. Miguel Ángel Morcuende subrayó que la estabilidad geológica del edificio insular es “absoluta” y que el pescado tiene la misma calidad de siempre. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó hoy por cuarta vez la isla, donde asistió a la reunión de los comités científicos y técnicos del Pevolca. Sánchez pidió “paciencia” a los palmeros tras “las largas noches y los largos días” que llevan desde que se inició la erupción de Cumbre Vieja, hace ya 24 días, una situación que parece va a seguir en el tiempo, y garantizó que todas las instituciones trabajan “codo con codo” para salvaguardar la vida de la gente, atender a las necesidades inmediatas de alojamiento y preparar la reconstrucción y el relanzamiento de la isla. Hasta el momento, el Gobierno de España ha dedicado 214 millones de euros a esta emergencia, además de otros 10 para vivienda y enseres, pero la cuantía definitiva no se conocerá hasta que se proceda a “la reconstrucción total” y al “relanzamiento” de la isla.

EUROPA

Policía noruega confirma cinco muertos y dos heridos en ataque con arco y flechas EFE - EL SIE7E Copenhague.- Cinco personas han muerto y otras dos han resultado heridas por el ataque provocado por un hombre armado con un arco y flechas en la ciudad noruega de Kongsberg (al suroeste de Oslo), informó la policía del país nórdico. El agresor, del que no se han dado más detalles, permanece detenido, pero todavía no ha sido interrogado, por lo que la policía no quiere especular sobre sus motivos. “Creemos que es solo esa persona la que ha cometido los hechos. Es natural analizar si se trata de un acto terrorista. Todavía es demasiado pronto para decir nada”, señaló el jefe de policía del distrito suroeste, Øyvind Aas. Aas reveló que uno de los heridos, ambos hospitalizados, es un policía que se encontraba en un supermercado y esta-

ba de día libre. La policía noruega recibió a las 18.13 hora local (16.13 GMT) un aviso de que un hombre armado con un arco y flechas se movía por el centro de Kongsberg, y este fue detenido a las 18.47 hora local, después de que se produjese una “confrontación”. “Hay muchos escenarios del crimen. Esta persona se ha movido por una gran zona del centro donde se han cometido actos delictivos”, afirmó Aas sobre el recorrido del agresor.

La primera ministra en funciones, Erna Solberg, habló en otra comparecencia de hechos “horribles” y “situación dramática”, pero tampoco quiso especular sobre los motivos y remitió al resultado de la investigación policial. Solberg -que ha informado ya al líder opositor, Jonas Gahr Støre- aseguró que lo ocurrido no afectará a la toma de posesión de este, que mañana asumirá la jefatura de gobierno tras ganar las elecciones generales del mes pasado. “Lo que nos ha llegado de Kongsberg esta noche habla de que se ha cometido un acto cruel y brutal”, dijo Støre. Durante la persecución del individuo, la policía pidió a los residentes que no saliesen de sus casas después de constatar que una persona había sido herida de un disparo con una flecha. Varias unidades policiales, incluidos helicópteros y un grupo de especialistas antiexplosivos, fueron movilizados y

debido al tamaño de la zona por la que se movió se espera que haya actividad policial “toda la noche”, señaló Aas. La Dirección General de Policía ha activado una orden temporal de que todos los agentes del país vayan armados, contra la norma habitual, aunque no hay por el momento “indicaciones concretas” de que pueda haber un cambio en el nivel de amenaza terrorista del país, consta en un comunicado. El ayuntamiento de Kongsberg ha habilitado un centro de acogida para los afectados y movilizado a un equipo de crisis para afrontar la situación. De acuerdo con el tabloide VG, los servicios de inteligencia noruegos (PST) han sido informados de los hechos. “Es una tragedia, es horrible. Una no piensa que algo así pueda ocurrir en Kongsberg”, declaró Kari Anne Sand, alcaldesa de esta localidad de cerca de 28.000 habitantes.


Deportes Jueves 14 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Buena remontada

P16

Cafetaleros consiguió venir de atrás para sumar su quinto triunfo consecutivo en la Liga Premier

Una buena carrera

Listos los candidatos

El viernes, 11 candidatos buscan ser los elegidos con el PED 2021

P16

La que se protagonizó en Aguascalientes que dejó grato sabor de boca

P17


16 26

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PED

Listos los candidatos ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Tal como lo establece la convocatoria, el 11 de octubre fue la fecha límite para los registros de las candidatas y los candidatos al Premio Estatal del Deporte 2021, recibiéndose en la oficina de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) las currículas de 11 personas. De esta forma, corresponderá al jurado, insaculado con antelación acorde con la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Depor-

te (Conade), elegir a quien o quienes serán merecedores de la distinción. La elección se realizará este 15 de octubre. La lista en el rubro de deportistas, de acuerdo a las disciplinas, quedó de la siguiente manera: en Luchas Asociadas, Danna Edelmira Martínez Ordoñez; Patines Sobre Ruedas, Diego Rodrigo Díaz Liévano; Natación, Héctor Millán Rad Solís; Luchas Asociadas, Josué Alan Matías Ramírez; Tiro Deportivo, Josué Fernando Meneses Ballinas; Tenis de Mesa, María Fernanda Aguilar Hernández y en Taekwondo, Sofía

Matuz Ramírez. Mientras que en el rubro de entrenadores son: Ernesto Herrera Martínez, Patines Sobre Ruedas; María Fernanda Morales Rosales, Basquetbol; Josué Alejandro Meneses Garibay, Tiro Deportivo; y Juan Pablo Arias, Taekwondo. Cabe destacar que el Premio Estatal del Deporte consiste en 110 mil pesos que se repartirán entre el número resultante de ganadores, siendo como máximo cinco las o los ganadores. De igual manera, también se hará la entrega de una medalla conmemorativa.

PANAMERICANA

CAFETALEROS

Dará Guerra Benito Remontada en el Reyna ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Uno de los pilotos mexicanos más competitivos del mundo en el Rally Benito Guerra Jr., inicia una aventura más dentro de la internacional Carrera Panamericana que celebrará el arranque de su edición 34 el próximo 15 de octubre 2021. Benito comenzará su cuarta travesía dentro esta emblemática prueba en Oaxaca, a bordo de su MINI Cooper S, que participa en la categoría “Autos de Exhibición”, con la firme intención de conquistar los laureles. Su inicio en esta competencia que tiene una gran tradición y reconocimiento internacional, se dio en 2003, cuando fue el copiloto de su papá. En ese año, Benito Guerra Sr. le permitió tomar el volante y comandar su auto en dos etapas en Mil Cumbres. Ese sabor de boca no pudo olvidarse y desde ese momento, el estar dentro de la “Pana”, forma parte de su carrera automovilística. En 2016, logró su mejor posición, ganó la categoría MINI Panam Challenge. Más adelante, en 2019, quedó segundo de MINI Panam Challenge, y el año pasado abandonó tras chocar en el día 3 en Mil Cumbres. Ahora en

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

su cuarta participación, regresa con más bríos. Después de competir en dos carreras del Campeonato Europeo (Rallies de Azores y Fafe), regresó a México para participar en la Carrera Panamericana, para la cual llega con más confianza y con el firme propósito de ser muy competitivo dar vuelta a la página tras la última actuación: “Queremos hacer buenos tiempos, creo que el venir compitiendo el mes anterior al máximo nivel ayuda mucho a estar en ritmo y a poder estar concentrado en todo lo que se necesita para competir. Desafortunadamente el año pasado nos quedamos en Morelia luego de que tuvimos una falla mecánica con el coche y esperemos que esta vez no pase nada y podamos llegar a la meta”.

Cafetaleros de Chiapas sumó su quinta victoria en el Apertura 2021 de la Liga Premier, con una remontada n 45 minutos, que lo confirman como líder de la categoría, después de cinco fechas disputadas, invicto y exhibiendo una versión que no había puesto en la cancha, con remontada y demostrando que puede salir avante en la adversidad. Lo habían planificado así, Montañeses jugó a dividir la pelota y esperar un error, consiguiendo el objetivo de ponerse arriba en el marcador, después de una jugada por izquierda que terminó en los pies de Torres, que definió al 44 el primero del encuentro. Cafetaleros se iba abajo en el marcador por primera ocasión en el torneo. Ajustó Miguel Casanova y de inmediato, el “aromático” exhibió su poderío y buscó la portería contraria, igualando el marcador después de un rechace que en el borde del área cayó en los pies del “Gallo” Guillén, quien acomodó el esférico y lo colocó lejos del alcance del portero, para igualar el marcador al 50. El gol levantó el ánimo, porque Cafetaleros comenzó a llegar por los costados, de nuevo Roberto Carlos Meneses fue la llave de acceso por la derecha, hasta que un centro que la defensa no pudo cortar, le llegó a Abraham Vázquez que a quemarropa puso el de la ventaja. El dos a uno puso eufórico al Reyna, que hizo una buena entrada para ser juego

entre semana. Montañeses no tuvo respuesta, porque Cafetaleros mantuvo el nivel, las modificaciones en la cancha y uno de movimientos, Jacob Morales, fue el encargado de poner la cereza en el pastel de esta remontada, pues en tiempo de compensación, condujo algunos metros y conectó un derechazo que se incrustó en un ángulo. El tercero de la tarde que consumó el triunfo, el quinto consecutivo con el que el “aromático” se mantendrá como el mejor equipo de la categoría y listo para buscar el mejor resultado posible en esta doble jornada, cuando visite la capital del país para enfrentarse a Leviatán, para buscar mantener el buen paso en el grupo 2 de la Liga Premier.


14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Jake Cosío entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El piloto capitalino, Jake Cosío, consiguió para el equipo Car Motion Motorsport un noveno lugar en la octava fecha de la NASCAR México Series 2021, que se disputó en el Óvalo Aguascalientes México, con un de 60 por ciento de su capacidad. El volante del auto marcado con el número 51 registró 22.836 segundos en su mejor giro de 169 que le dio al trazado aguascalentense de 1.4 kilómetros de longitud, para con ello ubicarse dentro de la categoría. En tanto, el también oriundo de la Ciudad de México, Germán Quiroga, bajo el mando del coche marcado con el número 69 finalizó en el puesto 12 del serial estelar, al batallar todo el fin de semana con el ajuste de su bólido. “Fue una carrera bastante complicada, rescatamos un poco de velocidad hacia el final, durante el principio estábamos cerca-

nos a estar dentro de los primeros 10, pero al estar cambiando cosas en la parada de pits echamos a perder el coche”, detalló el experimentado volante. “Para cerrar no pudimos hacer mucho, al contrario, perdimos varias posiciones, triste obviamente queríamos otro Top Ten, un buen resultado, ni modo, nos vamos tristes a casa y a trabajar para San Luis Potosí, donde anduvimos bastante bien y creemos que tenemos buena base para poder cerrar arriba”, expresó Quiroga Fossas. El otrora monarca de la categoría cronometró 24.777 segundos en su mejor vuelta de las 168 que recorrió en el Óvalo Aguascalientes México. Por su parte, Valeria Aranda con su camioneta #27 TUMLogística-CarMotion culminó en el décimo puesto de la octava fecha de las Trucks México Series. La novata en la categoría registró 28.567 segundos en su mejor giro de los 90 que dio al óvalo aguascalentense.

PÓDIUM

GIMNASIA

Rovelo volvió a sumar Van rumbo al mundial AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El capitalino, Rubén Rovelo, obtuvo el segundo lugar de la octava fecha de la NASCAR PEAK México Series 2021, que se disputó en el Óvalo Aguascalientes México, con 60 por ciento de aforo permitido en las gradas. El volante del auto marcado con el número 28 y representante de Grupo Empresarial de Transportes Salazar resaltó que por segundo compromiso en fila logró subir al podio, para continuar con posibilidades de hacerse del bicampeonato del serial. “Se buscó la victoria, pero el auto número 88 hizo un gran trabajo, agradezco a mi equipo y a mis patrocinadores, logramos el tercer podio de la temporada, segundo consecutivo”, recordó Ro-

velo Vázquez, quien concluyó las 169 vueltas al óvalo de Aguascalientes en 1:30:18.06 h y dio su giro más rápido en 24.261 segundos. El actual monarca de la categoría adelantó que su meta será culminar las fechas restantes obteniendo podios y banderas a cuadros, como lo hizo en esta segunda visita a tierras hidrocálidas, para poder aspirar al cetro del serial estelar. “El plan es cerrar de esta manera lo que queda de la temporada”, reiteró el capitalino, quién ha sumado dos victorias en el año en la primera visita a Querétaro y en Monterrey. La novena fecha de la NASCAR PEAK México Series 2021 se llevará a cabo el próximo 24 de octubre, en el Súper Óvalo Potosino.

La selección nacional de gimnasia artística, partió este martes a Japón para iniciar su participación en el Campeonato Mundial que tendrá como sede la ciudad de Kitakyushu, en la prefectura de Fukuoka, del 18 al 24 de octubre; con ésta competencia da inicio el proceso rumbo a la próxima justa veraniega. Tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el país del “Sol Naciente”, nuevamente será sede de un evento de alto nivel competitivo, en el que se reunirán 236 deportistas de 58 naciones, que buscarán los primeros lugares en cada una de las pruebas individuales, all around y por equipos. México estará presente con una selección que combina experiencia y juventud, encabezada por el campeón panamericano en Lima 2019 Isaac Núñez Farfán; Francisco Javier Rojo

Gastelúm, Josué Juárez Juárez, Diego Neumaier Ortiz y Santos Martínez Reyes, que mostrarán rutinas de alto grado de dificultad en los seis aparatos que conforma la gimnasia varonil: barra fija, anillos, piso, salto, caballo con arzones y paralelas. Mientras que la femenil se integra por Natalia Escalera Cárdenas, Paulina Campos Martínez, Cinthia Ruiz Rodríguez y Louise López, jóvenes deportistas que cuentan con participación internacional y que han presentado ejercicios de gran dificultad en las cuatro pruebas de la gimnasia: piso, barras asimétricas, viga de equilibrio y salto. Los nueve elementos, cinco hombres y cuatro mujeres, obtuvieron su lugar en el equipo luego de ubicarse en los primeros lugares y cumplir con los criterios de selección de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) en el Selectivo Nacional 2021 que se realizó en Hermosillo, Sonora en el mes de septiembre.


18 28

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PUMAS

Alistan CU para afición AGENCIAS · EL SIE7E

Los Pumas se preparan para recibir público contra los Bravos de Juárez, después de que la Ciudad de México se encuentra en semáforo amarillo y suman más de tres semanas con reducción de contagios. Por ahora, falta definir el aforo para la reapertura del Estadio Olímpico Universitario. Según informaron fuentes, los Pumas ya se encuentran revisando los protocolos sanitarios para recibir público en el Estadio Olímpico Universitario el próximo fin de semana. El equipo felino es el último en abrir sus gradas a los aficionados en el Apertura 2021.

La Universidad Nacional Autónoma de México había tomado el máximo de precauciones para su comunidad e instalaciones, por lo que la apertura de sus inmuebles se ha hecho de manera gradual y de acuerdo al semáforo epidemiológico. Eso incluía el estadio Olímpico de C.U. El estadio de Ciudad Universitaria ya recibió público para los partidos de la categoría femenil y ahora se prepara para que los aficionados vuelvan a las gradas en un duelo de la categoría varonil. En septiembre, para el compromiso ante Chivas, ya habían preguntado a la UNAM si era posible abrir el estadio, pero la

respuesta fue negativa, además que se explicó que era necesario se acumularan al menos tres semanas con reducción de contagios para poder llevar a cabo esa acción. En la Ciudad de México, desde el mes pasado, ya se permitió que los eventos masivos deportivos tengan un aforo del 75 por ciento y se espera que para noviembre ese número aumente al 100 por ciento. En la Ciudad de México, el estadio Azteca y el estadio Azul ya han recibido público desde semanas anteriores, para juegos como el Clásico Nacional entre América y Chivas, o los compromisos de la Selección Mexicana.

JUGADOR

ATLAS

Peña agradece a Matosas Cocca se ve en desventaja AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El mediocampista mexicano Carlos ‘el Gullit’ Peña milita actualmente con Antigua GFC en la Liga Nacional de Fútbol, donde ha conseguido sus primeras anotaciones en el balompié guatemalteco e incluso, ha portado el gafete de capitán con el club que lidera la clasificación general del certamen con 28 puntos. A sus 31 años, ‘Gullit’ vive su segunda experiencia en Centroamérica luego que salió campeón con FAS de El Salvador y ahora intenta repetir la hazaña en Guatemala bajo la dirección técnica de su compatriota Roberto Montoya. Si hay algo que Peña no olvida, es su paso por Club León de la Liga MX donde salió campeón con el técnico Gustavo Matosas, con quién muestra su agradecimiento por el crecimiento que tuvo como futbolista y en lo personal. “Gustavo Matosas me dejó muchísimo. Me terminó de formar en lo mental y futbolístico. El profe Matosas es como un padre para mí y para muchos. No tengo vergüenza en decir las cosas y para mí fue como un papá en todos los sentidos. Fue quién sacó lo mejor de mí y nos apoyó en todo en todo momento con lo económico, futbolístico y familiar. Incluso sigo hablando con él y al profe

lo tomo con un segundo papá”, expresó ‘Gullit’ Peña durante la entrevista que le realizó el portal Soy Fiera. También se refirió sobre la posibilidad de llegar al América cuando Gustavo Matosas asumió la dirección técnica. Reconoció que existieron pláticas, pero no se terminó concretando por temas de la directiva. “Hubo poquita plática sobre si llegada al América cuando estuvo él, pero eso fue tema de los directivos que se encargaban en ese tiempo. No se dio. Al profe lo amo, como al club León”, agregó. Carlos Peña recuerda que llegó a los 13 años al Club Pachuca para iniciar su sueño como futbolista. Luego paso al León, Chivas de Guadalajara, Rangers, Cruz Azul y Correcaminos. Posteriormente paso al Club Deportivo FAS y ahora con Antigua GFC.

El argentino Diego Cocca, entrenador del Atlas, lamentó este martes que su equipo esté en desventaja por el calendario del torneo Apertura 2021 que lo obliga a jugar el viernes, un día después del compromiso de sus jugadores con sus selecciones. “A nosotros nos toca jugar un viernes y es lógico que con jugadores en la selección se nos hace más complicado, seguramente los que juegan en domingo o lunes tienen una ventaja, pero el fútbol mexicano es así, unas veces favorece y otras, perjudica”, dijo en conferencia de prensa. Cocca aseguró que tienen la esperanza de contar con el portero colombiano Camilo Vargas y el peruano Anderson Santamaría que tendrán partidos con la selección de sus países este jueves, como parte de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. Tras una semana de inactividad en la liga debido a la fecha FIFA, Atlas visitará al Mazatlán en la jornada 13 y con la in-

tención de mantener su buena racha y sostenerse entre los lugares más altos de la clasificación. Cocca señaló que a cinco fechas de concluir el torneo el equipo trabaja en el aspecto anímico y en mantener el enfoque en el nivel de juegos. “Estamos con expectativa de cerrar bien el torneo, conscientes de que son partidos determinantes, importantísimos en los que la cabeza juega un papel importante así que estamos trabajando en lo anímico, desde la confianza de entender este momento del torneo”, indicó. Atlas es segundo con 22 puntos de 36 posibles; suma seis victorias, cuatro empates y dos derrotas y tiene la mejor defensa con solo cinco goles en contra.


14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Venados imponen autoridad AGENCIAS · EL SIE7E

David Olmedo-Barrera respondió con un doble productor en la parte alta del noveno episodio ante el estelar Roberto Osuna y rompió un empate para darle a los Venados de Mazatlán un apretado triunfo el martes por 4-3 sobre los Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico. Carlos Muñoz sacudió un cuadrangular de dos anotaciones y Leo Germán se fue de 3-2 con una carrera producida y una anotada para complementar la ofensiva de los ganadores. La victoria fue a la foja de Roberto Espinoza (1-1) tras retirar

un tercio de entrada sin permitir anotaciones, y la derrota fue para el exlanzador de las Grandes Ligas, Roberto Osuna (0-1), tras tolerar dos imparables y la carrera de la diferencia en un inning. En Monterrey, Ricardo Serrano sacudió un doble remolcador de dos anotaciones en la parte baja del sexto episodio y los Sultanes vinieron desde atrás y derrotaron 2-1 a los Tomateros de Culiacán. Juan Ramón Noriega (1-0) retiró una entrada en blanco en labor de relevo y se vio beneficiado con la reacción a la ofensiva de su equipo para ganar el encuentro. Adrián Castillo (0-1)

cargó con la derrota al tolerar la carrera decisiva en un relevo sin outs. En Navojoa, Roel Santos rompió un empate con un sencillo remolcador en el fondo de la novena y los Mayos se impusieron 2-1 a las Águilas de Mexicali. Asael Sánchez conectó de 4-3 con un cuadrangular solitario para destacarse en la ofensiva de los Mayos. Carlos Bustamante (1-0) retiró una entrada en blanco en labor de relevo para acreditarse el triunfo, mientras que el revés fue al registro de Isaac Jiménez (1-1) tras permitir la carrera de la diferencia en su labor de dos tercios.

NFL

NBA

Tema Gruden no se detiene A detalles de continuar AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Jon Gruden ha quedado fuera. En un impactante giro de eventos que se sucedieron en lunes, Gruden se vio forzado a renunciar como head coach de Las Vegas Raiders a la luz de una avalancha de correos electrónicos racistas, anti-gay y misóginos que fueron revelados por The New York Times. Entonces Gruden, quien estaba en el cuarto año de un contrato de 100 millones de dólares, es historia. Eso es bueno. pero, mi preocupación es con respecto a la legión de facilitadores que apoyaron a Gruden todos estos años. ¿Qué hay con ellos? ¿Quiénes son? La NFL se ha librado de su problema Gruden. No se ha librado del Grudenismo: sensibilidades regresivas que se plantan contra la diversidad, inclusión y tolerancia. El viaje de Gruden hasta la horca comenzó el viernes, cuando The Wall Street Journal reportó que el head coach de 58 años de edad empleó un término racista en un correo electrónico del 2011 al entonces presidente del equipo de Washington, Bruce Allen, para describir a DeMaurice Smith, el director ejecutivo de la NFL Players Association. En su momento, Gruden era el analista principal para ESPN en “Monday Night Football”. Los correos filtrados fueron parte de una investigación de la NFL a las condiciones laborales dentro de la organización del Washington Football Team. La investigación se concluyó el verano pasado.

El base All-Star de los Philadelphia 76ers, Ben Simmons, pasó su examen físico y se reunió con la oficina principal del equipo el martes, pero sigue sin ser elegible para participar en actividades relacionadas con el equipo hasta el viernes, como pronto, debido a los protocolos de salud y seguridad de la NBA, dijeron la fuentes a ESPN. Simmons se reunió con el presidente de operaciones de baloncesto de los Sixers, Daryl Morey, y el gerente general Elton Brand, su primera conversación con ellos desde agosto, en una reunión que las fuentes describieron como “breve”. Los Sixers tienen un juego de pretemporada el viernes en los Detroit Pistons, y las fuentes dijeron que es demasiado pronto para saber si Simmons estará autorizado para jugar en ese juego después de permanecer alejado del equipo durante las primeras dos semanas de la pretemporada. Un jugador que está completamen-

Lo que no sabemos es cómo respondió Allen a Gruden. ¿Fue empático? ¿Regañó a Gruden? ¿Respondió con un ‘LOL’? Dependiendo en esa respuesta, Allen --quien fue despedido en el 2019--, no debería volver a trabajar en la NFL. Conforme avance a través de 650,000 correos electrónicos, la NFL debe reunir a los recipientes de los ataques de Gruden y darlos a conocer, también. Que nos digan quiénes son. ¿Sabían ellos que Gruden tenía esos puntos de vista? ¿Lo calificaron, como hizo Donald Trump durante su campaña presidencial, como “charla de vestidores”? Las personas como Gruden necesitan de una audiencia. Se destacan gracias a amigos que se ríen de los chistes racistas, que les aplauden, que les brindan confort.

te vacunado contra COVID-19 y que ingresa al entorno del equipo por primera vez debe devolver al menos un resultado negativo de una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) facilitada por el equipo antes de interactuar con otros jugadores y empleados de Nivel 1, de acuerdo con los protocolos de la NBA obtenidos por Bobby Marks de ESPN. Un jugador no vacunado debe devolver dos pruebas negativas antes de regresar a las instalaciones y participar en entrenamientos individuales donde no haya ningún otro jugador presente. Si el jugador devuelve dos pruebas moleculares rápidas negativas más, se le podría autorizar a interactuar con sus compañeros de equipo y el personal. Las fuentes le dijeron a Adrian Wojnarowski de ESPN que después del regreso sorpresa de Simmons a los Sixers antes del juego de pretemporada del lunes, Simmons tomó una prueba de COVID-19 facilitada por el equipo, comenzando así su proceso de incorporación.


20

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

HASTA HUGO SALE RASPADO

IMAGEN DEL DÍA

Es la primera

Lucie Svecena se convirtió en la primera nadadora checa en nadar abajo del minuto los 100 mts mariposa, dominando en su país. TENIS

Figuras batallan con las lesiones AGENCIAS · EL SIE7E Rafael Nadal admitió, tras ser distinguido como hijo adoptivo por el ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar por la ayuda que prestó al municipio en la trágica torrentada de 2018, que desconoce cuándo podrá reaparecer en las canchas de tenis al estar inmerso en el proceso de recuperación de un tratamiento en el pie izquierdo. “Quiero recuperarme de la lesión para volver en condiciones”, declaró Nadal, que este año ha tenido que renunciar a los Juegos Olímpicos de Tokio y a varios torneos, entre ellos Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. “No sé cuándo volveré a jugar, trabajo mucho cada día, sigo un plan específico, evidentemente con una hoja de ruta marcada y con unos objetivos muy claros”, respondió el español a una pregunta sobre su proceso de recuperación.

Andy Murray (121º del ranking mundial) confesó a la BBC que no disputará la fase final de la Copa Davis 2021: “He sacrificado muchas cosas por la Copa Davis. La última vez que jugué allí fue a finales de 2019. En estos momentos no me siento listo para jugar esta competición. No estoy seguro de merecer un puesto en el equipo”. El nacido en Glasgow hace 34 años, ex número uno del mundo, dueño de 46 títulos en sus vitrinas, tres torneos de Grand Slam y dos medallas doradas en Juegos Olímpicos igualmente destacó a sus compañeros: “Tenemos buenos jugadores como Cameron Norrie, Dan Evans o Liam Brody que pueden hacer grandes cosas”. Quien cayera con Alexander Zverev (4º) en tercera ronda de Indian Wells completó: “No tengo planes de competir en esta Copa Davis. Quiero darle un respiro a mi cuerpo y quiero pasar la temporada baja con mi familia”.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX La investigación que realizan en Sudamérica respecto a una oficina de representación de jugadores, que presumiblemente cometía un delito, ha despertado en México algunos temas que resultan complejos, de los que se dice mucho, pero se ha investigado poco y en una de esas, hasta Hugo Sánchez salió raspado. Uriel Pérez es la cabeza visible, con las operaciones que incluye a varios jugadores, quienes habrían llegado a México de manera irregular; tema en el que se han visto tocados estrategas de renombre, o ya se olvidaron de Gustavo Matosas y de la forma en que salió de su último equipo al que dirigía en la Liga MX (San Luis), por un tema en el que acordaba comisiones por jugadores. En fin, también trascendió en su momento que, al parecer, Joaquín Botero había señalado que en sus tiempos como jugador de Pumas, pasaban situaciones similares y el entrenador de aquel entonces era Hugo Sánchez y su sobrino fue el que ventiló el tema, Horacio Sánchez, quien pudo haber incluido en sus comentarios algo de resentimiento, señalando incluso que, Francisco Fonseca pagó en 2004 para jugar todos los partidos como titular, según el sobrino de Hugol. Todo apunta a que este tema va a comenzar a avivarse en México, al estar involucrados equipos de la Liga MX identificados y que tienen en sus filas a dichos jugadores, que pudieron llegar a dichos equipos mediante operaciones que sugieren fraude. La investigación está en marcha y así como ha puesto a temblar a muchos, también podrá no señalar irregularidades si no se encuentran. En México hay muchos representantes que tienen ciertas manías, que conocen recovecos, que van encontrando formas nuevas de acomodar jugadores con tal de llevarse algunos dólares a la bolsa; de alguna manera, el mercado mexicano en Centroamérica, con varios personajes llevando a jugadores a esa zona, prometiendo que los harán volver, aunque las condiciones económicas no son ni las básicas. Ya está cerca, para bien o para mal, que esta investigación llegue a buen puerto para saber detalles de este cáncer que tiene el futbol fuera del rectángulo verde, que cada vez son más comunes.


Código Rojo 14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 14 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Hallan ahorcada a menor de 12 años en la Albania Alta

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Una menor de 12 años fue localizada ahorcada dentro de una vivienda, ubicada en la colonia Albania Alta. Los hechos fueron registrados alrededor de las 16:10 horas, sobre el bulevar 20 de Noviembre y esquina con la avenida Río Tres Picos de la citada colonia. Autoridades policiales tanto Municipales y Estatales arribaron al sitio y acordonaron la zona para solicitar después, la intervención de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales ingresaron a una vivienda y le brindaron atención prehospitalaria a la pequeña identificada como Rosario “N” de 12 años de edad.

Tras recibirla, confirmaron su deceso y ordenaron la intervención de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes. Cabe precisar que, la pequeña fue localizada pendiendo de una soga atada a su cuello y el otro extremo a una viga. Los responsables de la infante mencionaron que, presuntamente la pequeña cayó en una supuesta depresión pues su madre la llegaba a visitar cada mes o muy rara vez cada 15 días, por lo que, esta no lo soportó. Al dar las 17:50 horas, el cuerpo fue levantado y trasladado al anfiteatro para la necropsia que marca la ley y espera de que sus familiares reclamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.


22

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Quiso cortarse la venas con un cutter AGENCIAS · EL SIE7E

Aseguran droga y detiene a una persona tras realizar cateo en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Un individuo quiso quitarse la vida cortándose las venas con un cutter en plena vía pública sobre la 3.ª Norte y 9.ª Oriente. De acuerdo con datos obtenidos en el la escena, el reporte fue originado alrededor de las 10:20 horas, cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio. Estos, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Tras valorar a la persona, le lograron controlar el sangrado de ambas muñecas. El sujeto, identificado como Julio César “N”, originario del municipio de Frontera Comalapa dijo que ya no quería vivir y que, lo dejaran morir. Los socorristas detuvieron finalmente el sangrado y las autoridades policiales trasladaron a la persona a sus instalaciones para evitar que volviera a hacerse daño.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, realizó el aseguramiento de droga en diversas presentaciones al interior de dos inmuebles y detuvo a una persona por la probable comisión de delitos Contra la Salud, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Al cumplimentar la diligencia de cateo, obsequiada por el Juez de Control, dentro del marco de investigaciones realizadas correspondientes al delito de Lesiones Calificadas, en agravio de una persona del sexo masculino de identidad resguardada, al interior del inmueble denominado “Sánchez y Asociados Flores y Plantas”, ubicado en colonia San Martín La Quinta, en dicho municipio, se localizaron cartuchos útiles de diversos calibres así como envoltorios con polvo blanco con las características propias de la cocaína.

Asimismo, localizaron en una tienda de abarrotes, contigua al estacionamiento del inmueble cateado, una repisa con recipientes plásticos debidamente etiquetados que al interior contenían diversos tipos de estupefacientes. En el lugar fue detenido por su probable responsabilidad en delitos Contra la Salud, el encargado del establecimiento, de nombre Ángel Uriel “N”, quien será puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público Federal, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Rescatan en Tapachula Esclarece FGE muerte de ciudadano a mujer con reporte extranjero en Puerto Arista de desaparecida en Guatemala COMUNICADO · EL SIE7E Periciales y de la Policía Es- de la víctima fue entrega-

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), rescataron en Tapachula a una mujer que contaba con reporte de persona desaparecida en Guatemala. En un operativo disuasivo en la colonia Xochimilco, elementos de la Policía Estatal Preventiva rescataron a Yuitza Mayrely “N” de 20 años de edad, quien se en-

contraba privada de su libertad e incomunicada en un domicilio de un familiar desde hace aproximadamente tres meses que llegó a territorio chiapaneco proveniente del Departamento de Petén, Guatemala. Luego del auxilio, se le brindó atención médica, alimento y fue trasladada en calidad de víctima al Ministerio Público, a efecto de llevar a cabo las diligencias de investigación.

Tuxtla.- La Fiscalía General de Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió Carpeta de Investigación por la muerte de una persona de nacionalidad estadounidense, quien en vida respondiera al nombre de Gerardo Antonio Moreno Aranda, acaecida el pasado 4 de octubre del presente año en las playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá. De acuerdo a las investigaciones correspondientes, la mañana del pasado 4 de octubre del 2021, se recibió el reporte de denuncia del cuerpo de salvavidas de Puerto Arista, indicando el fallecimiento de una persona del sexo masculino, en la orilla de la playa, específicamente a la altura del Hotel Careyes, en el poblado de Puerto Arista, quien a pesar de haber recibido primeros auxilios brindados por Protección Civil Municipal, perdiera la vida. Por estos hechos, elementos

pecializada se constituyeron en el lugar reportado, donde localizaron y verificaron el deceso quien fuera identificado como Gerardo Antonio Moreno Aranda, el cual presentaba signos de ahogamiento, practicando las diligencias correspondientes y aplicando los protocolos en materia de Homicidio. De acuerdo a la necropsia de ley se reportó que el deceso de la persona mencionada, obedeció a asfixia por ahogamiento por sumersión, como lo estableció el Servicio Médico Forense. Luego de las diligencias correspondientes, el cadáver

do a sus familiares para su traslado a Estados Unidos, lo que se realizará en coordinación con autoridades del vecino país. La Fiscalía de Distrito Istmo Costa continúa con la comunicación con la Oficina de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses, con la finalidad de seguir con la debida integración de la Carpeta de Investigación y verificar la hipótesis planteada correspondiente a que la muerte se debió a un hecho culposo, y una vez que se cuente con todos y cada uno de los datos para determinar la situación jurídica de la indagatoria.


14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

14 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

TECNOLOGÍA

Australia construirá un astromóvil para una futura misión de la NASA a la Luna EFE - EL SIE7E Sídney.- Australia construirá un astromóvil para una misión de la NASA a la Luna programada para 2026, la primera vez que el país oceánico colabora en un proyecto de este tipo, informó este miércoles el primer ministro australiano, Scott Morrison. El astromóvil semi-autónomo recogerá muestras del suelo lunar que contiene óxidos, mientras que la NASA tratará, con un equipo independiente, de extraer el oxígeno de la superficie de este satélite de la Tierra. Estos trabajos son parte de un proyecto aeroespacial de la NASA que pretende establecer en el futuro colonias humanas en la Luna y que sirvan para apoyar las próximas misiones a Marte. “Es una oportunidad increíble para que Australia triunfe en el sector global espacial”, remarcó Morrison, al añadir

que su Gobierno busca para el año 2030 triplicar el sector espacial para que inyecte más de 8.800 millones de dólares (7.626 millones de euros) a la economía de su país. El futuro róver será desarrollado por empresas e investigadores de Australia y contará con unos 37 millones de dólares (32 millones de euros) de financiación gubernamental, de acuerdo a un comunicado de la oficina del primer ministro australiano. La construcción del astromóvil se da en virtud de un acuerdo suscrito recientemente entre Australia y la NASA, en el marco del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense. El acuerdo para la fabricación de este aparato está respaldado por la iniciativa del gobierno australiano Luna a Marte, que fue anunciado en 2019 en la sede de la NASA y que cuenta con fondos de 110 millones de dólares (95 millones de euros).

OPS

El 39% de la población latinoamericana está completamente vacunada EFE - EL SIE7E Washington.- El 39 % de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe han sido comple-

tamente vacunados contra la covid-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó este miércoles la Organización Pa-

namericana de la Salud (OPS). En una rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció que, con una media del 39 %, la región está

cerca de alcanzar la meta que se marcaron este mes la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para inmunizar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año. Además, según Etienne, 26 países del continente americano ya han logrado el objetivo marcado por la ONU y la OMS al superar el 40 % de la población con una pauta completa de vacunación. Sin embargo, no es la realidad en todos los países, alertó Etienne, quien puso énfasis en las desigualdades en la distribución de las dosis y en los retos logísticos que enfrentan algunas naciones para distribuirlas. Hay seis países de las América que preocupan especialmente a la OPS porque su tasa de vacunación está muy por debajo del 40 %: Jamaica,

Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Haití, Guatemala y Nicaragua. Cada estado afronta retos diferentes, aunque el escepticismo sobre la efectividad de las vacunas es uno de los mayores “problemas” en el Caribe, avisó Etienne. Ante esa situación, la OPS urgió a los Gobiernos de la región a hacer todo lo posible para mejorar la distribución de las dosis con cambios logísticos y programas de educación para el personal sanitario con el objetivo de informarles de los beneficios de las vacunas contra la covid-19. Desde el inicio de la pandemia, más de 91 millones de personas se han infectado en las Américas, mientras que más de 2,2 millones han perdido la vida, de acuerdo a datos de la OPS.


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

mil 218 personas con ria: Rutilio Escandón

u n i n st ru me n to d e j u s t ic i a, de p ro te c ci ó n a lo s d er ec hos hu ma nos y r e i v i n di ca ci ó n de l as per s o n a s , y explicó que aunque muchos manipuladores de la justicia pensaban que se iba a otorgar libertad a criminales, a la fecha no se registran reincidencias de las y los beneficiados, esto como resultado de la labor que se realiza en materia de reinserción social, a tr a v é s de l a ca p ac ita c ió n, e duc a c i ó n, sa l ud y de p or t e. E n s u in te rv en ció n, el magi str ado p re si de nt e d e l Tr i bu nal Su per io r d e

J us t ic i a y d e l C o ns e jo d e l a J u d ic a tu ra de l E s ta d o, J u an Ó s c a r Tr in i dad Pala c i os , s eñ al ó qu e lu eg o d e re v is a r ca da ex p e di en t e c on ap e go a la l ey, u n t o t a l d e 2 3 0 p e r s o n a s , de las c u ale s 92 s on m uj er e s y 1 38 hombr es , t an t o de n a c io na lid a d mexican a , c o m o d e E l S a l v a d o r, Hondura s , G u a t e m a l a y C o l o m b i a , obt uv i ero n s u lib er t a d b a jo l os p r o c edi mien t o s d e s en t e nc i a s us p e n did a, pr oc e di mi en t o s a br e v ia do s y des i s t im ie n to de la ac c i ón p en a l. A su vez , l a s e c re t a ri a d e I g u a l d a d de Géne r o, M a r í a M a n di ola To to r i -

c a g u e n a , r e c o n o c i ó a l g o b e r n a do r R ut il io E s c a nd ó n po r e n c a be z a r u n a ju s t ic ia d e v a ng u a rd ia , h u m a n a y c on p e rs p e c t iv a d e g é n e ro , a f in d e c o n s t ru ir un C h ia pa s c o n m a y o r e s c on d ic io n es s o c ia l e s , d e c o nv i v e n c i a y a r m o n í a , a n te p o n ie n d o e n e l c en t r o d e la t om a d e d e c is i o n e s a la s pe r s o na s y s us de r e c ho s . “ C o n e s e a c t o , s e s ig u e c o ns o l i d a n d o u n E s ta d o d e D er e c h o q u e c o n t ri bu y e a l a r e in s e r c ió n s o c ia l , s e h a c e j u s t i c i a p a r a r e iv in d ic a r l a v i da d e la s p er s o na s , re u n if ic a r fa m il ia s y c om u n id ad e s , d e to n a r p ro -

g r e s o d o n de h a y e s t a n c a m i e n t o , r om p e r c ad e n a s d e li b e rta d , p e r d o n a r y d ar u n a s e g u n da op o r tu n i d a d ”, e x p re s ó . E n ta n to , l a s p e rs o n a s be n e fi c i a d a s a g ra d e c ie r on e l g e s to h u ma n i t a r i o de l a s a u t o r id a d e s po r l a n u e v a o p o rtu n i d ad q u e l es o to r ga n p a ra g oz a r d e la li b e rta d , re u n i rs e c o n s u f am il i a y t e ne r l a po s i b il i da d d e o b te n e r u n t ra b a jo d i gn o q u e p e r m it a d e s a r r o ll a r l os o f i c i o s q u e a p r e n d ie r on d u r a n t e el t i em p o q u e e s tu v i e ro n r e c lu i d as e n d i s ti n to s p e n a le s d e l e s ta d o .


26

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Ayuntamientos deben trabajar de manera coordinada

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante las reuniones de trabajo con las y los presidentes municipales de los distritos electorales federales IV, VI, VII, IX Y XII, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, convocó a trabajar en unidad, con honradez y transparencia para fortalecer el desarrollo y la paz social de la entidad. La funcionaria estatal indicó a los 43 a l ca l de s y alc al d es as asis te ntes q ue una d e l a s i nst ru cci o n es de l g ob e r na do r Ru ti l i o Es c an d ón a la S e cr et ar ía Ge ne r a l de Go b ie rn o ( SGG), ha si do es ta bl e ce r u na c oo r d i n ac i ón ef ec ti va c on las n ue va s ad m i ni st rac i on es m un i c i pa le s a fin de poner é nf a s i s en l os t em as r el a ci on a do s co n l a p az s o c ia l

y l a const rucció n d e u n a d emoc r ac i a par ti c ip at iv a . A través de las delegaciones regionales de gobierno, las presidentas y presidentes municipales tendrán el pri-

mer contacto con el gobierno para canalizar y atender de manera oportuna los temas y las controversias suscitadas en sus municipios y regiones además de establecer mec a -

FOTO: CORTESÍA

nismos que contribuyan a privilegiar el diálogo cercano, el respeto mutuo y los acuerdos para mantener la paz social, indicó la funcionaria.

Mencionó también que uno de los temas recurrentes en las administraciones municipales está relacionado con la transparencia y la rendición de cuentas, por ello el reto de los presidentes y presidentas municipales es establecer una correcta planeación para utilizar los recursos en verdaderas obras de desarrollo e infraestructura social y no entregarlos en efectivo, como ha sucedido en administraciones municipales pasadas. Con relación a la seguridad y justicia, la encargada de la política interna del estado pidió que las administraciones municipales establezcan coordinación con las autoridades federales y estatales para que, en el ámbito de sus competencias, aborden los planteamientos que se susciten en sus localidades.

RED DE MUNICIPIOS

UNICH

Reafirma Dr. Pepe Cruz compromiso con la salud de la Región Altos Tsotsil-Tseltal

Concientizan a Jóvenes indígenas de Oxchuc a vacunarse contra Covid-19

COMUNICADO · EL SIE7E SCLC.- Para consolidar las políticas públicas en materia de promoción de la salud y prevención de enfermedades en los 18 municipios y mil 182 localidades de la Región Altos Tsotsil-Tseltal, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, instaló la Red de Municipios por la Salud de esa zona, por medio de la cual se reafirma el compromiso de trabajar en corresponsabilidad con los ayuntamientos y la población chiapaneca. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, tomó protesta al edil de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, como presidente de la Red de Municipios por la Salud Región Tseltal-Tsotsil, quien será el encargado de liderar las sesiones periódicas donde se impulsarán las estrategias y plan de trabajo en temas prioritarios de salud, y se realizará un diagnóstico situacional de cada municipio. También tomaron protesta los presidentes municipales de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, y de San Andrés Larráinzar, Ignacio López Gómez, como vice-

FOTO: CORTESÍA

presidente y secretario de la red, respectivamente. Mientras que los alcaldes de Amatenango del Valle, Andrea Díaz Martínez; de Las Rosas, Jesús Orantes Noriega; de Teopisca, Rubén Valdez Díaz; Mitontic, Maruca Méndez Méndez, y de Zinacantán, Mariano Sánchez Hernández, fungirán como vocales. Pepe Cruz se congratuló por la presencia de los 18 presidentas, presidentes y representantes municipales de la región, pues ello refleja el compromiso y alto sentido de responsabilidad por la salud de su gente, y donde unidos, gobierno y sociedad, se obtendrán mejores resultados para elevar el desarrollo humano de la población. Detalló que la Red Tseltal-Tsotsil tiene a su disposición 140 unidades médicas: ocho hospitales generales y básicos comunitarios, una Clínica COVID, dos Unemes y la red de casas maternas, para atender a más de 734 mil 200 habitantes de

los municipios de Aldama, Amatenango del Valle Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Las Rosas, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Andrés Larráinzar, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, San Juan Chamula, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán. Mencionó que esta red se enfocará en diversos temas prioritarios de salud pública, dirigidos principalmente a la atención de la salud de la mujer a través de la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, planificación familiar, seguimiento de embarazadas, puerperio y recién nacido; además de la vacunación por influenza en temporada invernal y las medidas de prevención de intoxicación por monóxido de carbono. Por su parte, el presidente de la red y alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, destacó que como líderes políticos tienen la encomienda de velar por la salud de la población, como en el caso de la vacunación anticovid, ya que ellos ponen el ejemplo de vacunarse y demostrar la efectividad de esta acción para revertir la pandemia.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Estudiantes indígenas Tseltales del municipio de Oxchuc desde el pasado 12, comenzaron a acudir a la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de ese municipio, de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), para aplicarse la vacuna Cancino, Sinovac y Pfizer, que tras un sondeo han coincidido, han tenido familiares contagiados y por eso buscan protegerse. “Decidí vacunarme porque mi familia ha presentado casos de COVID la cual nos hemos visto afectadas económicamente, y por eso invitó a todos los jóvenes a que se vacunen también”, dijo Reyna Lidia Gómez Sánchez, del Séptimo semestre de la Licenciatura en Derecho Intercultural de la UNICH. El coordinador de la UAM Oxchuc de la UNICH, Osvaldo González Molina, explicó que la jornada de vacunación dio inicio el pasado 12 de Octubre en el Día de la Raza y concluirá este 14 de Octubre, en coordinación con la Secretaría de Salud, a través del hospital Básico de Oxchuc. Abundó que la jornada consistió en la sensibilización y vacunación voluntaria COVID-19 para los estudiantes de manera presencial es-

calonada para evitar aglomeración, donde además se les pidió compartir la información con sus familiares. Johana López, estudiante de la Licenciatura en Derecho Intercultural, decidió vacunarse “por mi salud, para estar más protegidos y que la vacuna es gratuita, invitó a los demás compañeros”. El Licenciado en enfermería, Francisco Manuel Gómez Lorenzo, responsable del módulo de vacunación y encargado de las pláticas de concientización, consideró que la respuesta “es compleja, pero no imposible”, pues la intención es sensibilizar a los jóvenes, ya que quizá por creencias religiosas o sociales se ha complicado en el municipio de Oxchuc. “Llevamos un proceso bastante bien. Esta pandemia es responsabilidad de todos, todos debemos luchar por la pandemia, las vacunas son seguras y gratuitas, los invito a que se vacunen en el módulo de la UNICH en Oxchuc, pero también en otros en los módulos más cercanos”, concluyó.

FOTO: CORTESÍA


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

MUJERES EMPRENDEDORAS

Crehta Cosmetics, productos 100 por ciento chiapanecos

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- ¿Has oído o probado los productos de Crehta Cosmetics? Por si no lo sabías, es una marca hecha en Chiapas, que lleva ya 31 años en el mercado ofreciendo productos de salud y belleza hechos con base en elementos naturales. Lupita Guzmán, su creadora, hace más de 30 años se dedica a la belleza y cuidado del cuerpo, pero para llegar a este punto tuvo que hacer una larga travesía, vencer los prejuicios sociales, decidirse y sacar su proyecto adelante. Originaria de Comitán, nació en una familia emprendedora donde sus padres tenían negocio propio, por lo que desde niña está encaminada a esta actividad, incluso recuerda que sacaba su mesita y vendía naranjas con chilito afuera de su casa. “Mis padres me impulsaron a estudiar una carrera, por lo que estudié para maestra en La Enseñanza, en San Cristóbal; trabajar con los niños del campo rompe muchos paradigmas y hasta piensas que no vas a cumplir con lo que se te pide, pero aprendí a levantarme temprano, caminar, en mi primera escuela caminaba dos horas para llegar, los niños también caminaban mucho, les enseñé a hacer un huertito, una ensalada, estaban muy abiertos a aprender”, recuerda. Así pasaron 10 años, hasta que un día, con seis amigas armaron una guardería, de la cual se retiró porque ya comenzaba con el negocio de la venta de productos y no podía adquirir ciertas responsabilidades de la guardería, incluso le decían que se iba a arrepentir de dejar su plaza, pero ella quería hacer otras cosas: le apasionaba el maquillaje y quise probar, a pesar de que sus papás no querían; eso fue el estímulo para hacerlo y que valiera la pena. “Mi primera inversión fueron labiales y algunos estuches de sombras y delineadores, no lo había pagado y no sa-

bía cómo acomodarlo, empecé a visitar a mis tías, primas, y así vendí, hasta le vendí su paquete a una amiga y así empecé, con esa línea, yo vendía, hacía demostraciones, había que leer libros para dar tips, empecé a vender más pero la empresa con la que estaba no tenía todo en existencia, y me fui por otra empresa”, recuerda. Entonces, empezó probando la parte del reclutamiento, invitar a otras personas a hacer lo que ella hacía, a motivarlos para lograr una meta distinta, su quincena la invirtió en comprar regalos para motivar a estas personas, así empieza a estructurar su red, y a ser anfitriona de la primera reunión de distribuidores de esta empresa que estaba establecida en la Ciudad de México; posteriormente deja esta empresa, porque quería tener lo propio. “Mi marido me dice que está bien la idea, pero no sabíamos de cosmética, por lo que buscamos socios que sabían producir pero no vender, ellos nos encaminan pero no les gustaban las ventas, y fueron muy sinceros al especificar que no querían seguir con esto, nos venden las fórmulas, la marca y nos rentan el laboratorio, pero solo nos alcanzaba para las fórmulas, creando nuestra propia marca desde 1990”. Así nace Crehta, que le rinde tributo a la cultura griega, quienes han sobresalido por cuidar su cuerpo y tener esa magia para hacerlo, partiendo de que la piel es una y se pueden maltratar cualquier tipo de ella. “Los primeros años fueron de mucho trabajo, ya teníamos la plataforma de distribuidores pero había que distribuir la marca y hacer crecer el mercado, levantarse temprano, llevar a los chicos al colegio y verlos en la noche, las nanas fueron parte esencial en verlos, las tareas, la cena y llegábamos hasta la madrugada, no hubo muchas vacaciones o días feriados, hacíamos demostraciones con el niño enfermo en el carro, pero fue muy satisfactorio”, declaró.

La parte más difícil fue la de pagar créditos, como cuando no cobras y no tienes para invertir, por ejemplo cuando hay inundaciones, que no puedes recuperar tu inversión, ellos perdieron distribuidores y dinero por paros y factores sociales que hacen que el negocio truene, inundaciones en la costa, donde en vez de cobrar tienes que apoyar a tu gente, y así diversos obstáculos. “Lo más gratificante es poderle llegar al mercado con lo que quieres, cumplir tu misión, tu visión a largo plazo, la línea fue pensada con origen natural, sin químicos y que beneficie al cuidado de la piel tal como lo dice, al alcance del bolsillo de la sociedad”, explicó. Lo primero que vendieron fue desodorantes, labiales y perfumería; tienen más de 200 productos enfocados a las categorías de cuidado de la piel, colores, perfumería y niños; desde lo básico para desmaquillar párpados con cera de abeja, cremas limpiadoras a base de almendras, para pieles grasas, mixtas, secas; tónicos a base de agua de rosas, romero y manzanilla, mascarillas para retirar puntos negros y hacer peeling, otras para nutrir y humectar, de lodo o fango, tónicos con colágeno, elastina y fórmulas anti edad, el activo Q10 que estimula la renovación de la piel, entre muchas otras opciones. “Mucha materia prima de cosméticos derivan del plomo, no causan reacción inmediata pero te están envenenando, por eso la diferencia al ver una barra labial de cinco o 10 pesos, ahí depende de trabajar con el consumidor que más vale tener dos barras de labial que 20, mejor una mascarilla que muchas”, explicó. Sus productos se venden solos o por paquete, de acuerdo a lo que el cliente necesite, si eres distribuidor tienes descuentos por montos de venta, pueden tener comunicación directa para capacitarse, llegar a la tienda física o por teléfono, tienen

FOTO: EL SIE7E

envíos nacionales e internacionales según volumen; muchas opciones para acercarse a sus productos. Los favoritos o productos estrella son las mascarillas, bloqueadores solares, cremas antiedad, así como ciertos perfumes, labiales y bases de maquillaje inteligente, que se ajusta al color de piel; y es que cuidarse ya no es un lujo, porque al salir a la contaminación tu piel sufre, y gracias a las redes sociales han hecho un boom. “También tenemos un spa en Berriozábal con el concepto de algo muy natural, que te relajes y te olvides de las presiones para cuidar tu piel, hacerte una limpieza facial, masaje relajante, masaje podal, desayunar algo saludable, esto empezó hace ocho años, yo quería un jardín bonito pero no en Tuxtla porque es muy caluroso, Comitán estaba muy retirado, conocí Berriozábal y fue perfecto para tener una bodega de productos y luego implementamos el spa”, comentó. Aunque tuvieron que cerrarlo en la pandemia porque el servicio no era igual con todas las medidas sanitarias, ya están listos para reiniciar, haciendo cita de 9 a 4 para darles un espacio exclusivo a no más de 10 personas a la vez, con paquetes como el Full day, que por 900 pesos por persona, incluye tres servicios y un desayuno completo. Aunque sus hijos tienen su propia empresa de lado de la medicina porque no quisieron seguir con el negocio familiar, está orgullosa de lo que ha logrado, de poner su granito de arena para que muchas mujeres tengan un negocio propio, más de lo que otro empleo les puede dar, apoyarnos unos a otros, consumir lo que nosotros hacemos y darlo a conocer. Puedes contactar a Lupita para pedidos o hacer cita en su spa al 9612085084, los encuentras en redes sociales como Crehta Spa o Crehta Cosmetics, se encuentran en la colonia Lindavista, en Berriozábal y te están esperando para consentirte como te mereces.


28

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

Por unanimidad, los ministros rechazaron los amparos de las empresas trasnacionales en los que planteaban más de 130 argumentos que para la colectividad del maíz “eran huecos, contradictorios y falaces”.

Suprema Corte mantiene prohibición de siembra de maíz transgénico en país EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México negó este miércoles por unanimidad y sin discusión cuatro amparos que empresas transnacionales interpusieron contra la decisión judicial que les impide sembrar maíz transgénico en el país para fines comerciales. Además, negó todas las impugnaciones presentadas por las empresas Bayer-Monsanto, Syngenta, PHI y Dow. En su fallo, la SCJN determinó que los jueces que intervengan en un juicio de acción colectiva "pueden dictar cualquier medida que consideren pertinente para proteger los derechos e intereses de una colectividad", siempre que se cumpla con los requisitos de ley. Por unanimidad, los ministros rechazaron los amparos de las empresas trasnacionales en los

que planteaban más de 130 argumentos que para la colectividad del maíz "eran huecos, contradictorios y falaces". En un comunicado, la agrupación Demanda Colectiva Maíz calificó la decisión de histórica porque ratifica la medida precautoria que ha protegido a los maíces nativos del país. Recordó que desde 2013, la medida precautoria impulsada por la Demanda de Acción Colectiva contra la Siembra de Maíces Transgénicos, ha detenido las solicitudes de permiso para sembrar maíces transgénicos en México. En respuesta, dijo que las empresas PHI, Dow, Syngenta y la actual Bayer-Monsanto presentaron decenas de impugnaciones y prefirieron no realizar investigación alguna en el país para demostrar la ausencia de riesgos. "Esta decisión es trascendental para la preservación de los maíces nativos y la milpa, pero tam-

bién para el sector apícola y para las abejas mismas, como parte de la biodiversidad, que han sido severamente afectadas por el ingreso de los transgénicos como la soya y el maíz, al igual que el uso de agrotóxicos como el glifosato", señaló el colectivo. También consideraron que la unanimidad de la decisión "reitera la validez de los argumentos

FOTO: EFE

presentados por la Colectividad Demandante, a favor de los derechos colectivos, de comunidades campesinas e indígenas y de las personas consumidoras de maíz". Además de sentar un precedente para demandas de acción colectiva en curso y futuras. "Si bien la resolución de la SCJN es para festejar, es preciso ad-

vertir que los fallos judiciales no garantizan que en la realidad se cumplan", expusieron. Señalaron que sin un estado de derecho que garantice el cumplimiento de las sentencias judiciales, "los daños no podrán ser evitados, como ha sido el caso en la Península de Yucatán, donde a pesar de las prohibiciones de la Suprema Corte, la soya e incluso el maíz transgénico se siembran de manera ilegal e impune". El colectivo celebró la decisión de la SCJN pero informó que el juicio principal continúa. "Aún nos queda un largo camino por recorrer para lograr la prohibición definitiva de maíces transgénicos en México, acción que garantizará la preservación y protección de los maíces nativos, de la milpa, de los derechos de campesinas y campesinos a un medio ambiente sano, y los derechos humanos vinculados", finalizaron.

DESCUBRIMIENTO

Un esterilizador quirúrgico alimentado con energía solar para salvar vidas AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- A veces un sencillo descubrimiento tiene repercusiones de un valor incalculable. Uno de ellos fue la esterilización de material quirúrgico, que se extendió tras la publicación del tratado “Principios de antisepsia en la práctica de la cirugía” en el siglo XIX. La mortalidad en las operaciones bajó del 45 % al 9 %. A finales de ese siglo se desarrolló también el primer autoclave, es decir, un aparato capaz de esterilizar el instrumental quirúrgico. Aquel primer modelo empleaba un depósito de seis litros de alcohol que sometía los instrumentos a un baño de vapor a modo de olla a presión. Hoy día los autoclaves han avanzado, pero siguen teniendo algo en común: la necesidad de una fuente de energía, normalmente basada en la corriente eléctrica o combustible, algo no siempre disponible en zonas rurales. Por eso, el prototipo de autoclave con

energía renovable desarrollado por el MIT y el Instituto Indio de Tecnología podría democratizar más aún su uso en regiones desfavorecidas. El autoclave solar El equipo de investigadores acaba de presentar un proyecto tecnológico que esteriliza exclusivamente por medio de energía solar. El sistema, con un diseño relativamente sencillo, se basa en un aerogel transparente de silicio desarrollado por los investigadores y que ofrece excepcionales capacidades de aislamiento. En lugar de crear un equipo a medida, los desarrolladores han utilizado un calentador solar al que han añadido el aislamiento para reducir las pérdidas térmicas. Además, lo han complementado con espejos de aluminio pulido que dirigen la luz solar a un platillo de cobre con una capa de pintura negra absorbente y una serie de tubos que canalizan el vapor.

FOTO: INTERNET

En condiciones normales, el sistema solo calentaría el agua, pero gracias al aislamiento térmico avanzado y el uso de espejos es capaz de generar vapor. El agua se conduce por gravedad desde un tanque instalado en la parte superior que, al pasar por los tubos, se convierte en vapor. Finalmente, el vapor se conduce hasta la cámara del autoclave. Para que la esterilización sea eficaz, es

preciso mantener el instrumental sometido al baño de vapor a 125 ºC durante al menos treinta minutos. Las pruebas realizadas en Mumbai con el prototipo muestran que es posible alcanzar tales temperaturas durante ese tiempo incluso en días con un 70 % de radiación solar. Un modelo escalable Las pruebas se han realizado con una unidad pequeña, pero

los investigadores consideran que una máquina con un tamaño de entre uno y tres metros cuadrados podría ofrecer las prestaciones necesarias para su uso profesional. Sin duda, una vez que llegue a la fase comercial, la tecnología será un aliado de primer orden para los cirujanos que trabajan en países en desarrollo. El principal reto será la producción del aerogel de silicio, ya que la tecnología actual solo permite producir pequeñas cantidades. No obstante, una vez salvado ese escollo, los equipos no deberían tener un coste muy elevado. De hecho, el prototipo costó 40 dólares y los investigadores creen que el modelo final podría tener un precio de 160 dólares una vez que el aerogel esté disponible comercialmente. Por ahora, su gran logro ha sido producir vapor de alta temperatura con un sistema de elevada eficiencia energética.


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a Honduras a 4.459 personas, entre ellas 606 menores de edad, algunos no acompañados, añaden las estadísticas.

Más de 41.000 hondureños, deportados de EE.UU., México y Centroamérica en 2021 EFE

·

EL SIE7E

Tegucigalpa.- Un total de 41.362 hondureños indocumentados han sido deportados desde México, Estados Unidos y Centroamérica en lo que va de año, informó este miércoles el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras. El 87,9 % de los hondureños retornados provienen de México, un 10,8 % de Estados Unidos y el 1,3 % fue regresado de países de Centroamérica tras su intento de llegar a EE.UU., según un informe del Observatorio Consular, al que Efe tuvo acceso. Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a Honduras a 4.459 personas, entre ellas 606 menores de edad, algunos no acompañados, añaden las estadísticas. México retornó al país centroamericano, por vía aérea,

a 5.898 migrantes hondureños indocumentados, incluidos 1.484 menores de edad, señaló. Otros 30.479 hondureños fueron deportados también por las autoridades mexicanas vía terrestre, mientras que 525 fueron repatriadas desde países de Centroamérica. Un hondureño adulto fue deportado desde un país de Europa, no identificado por el Observatorio Consular. Del total de deportados, 36.437 eran adultos, es decir 32.238 hombres y 4.199 mujeres. Los menores de edad retornados en el periodo de análisis sumaron 4.925 y representan el 11,9 % del total. Los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos, lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares y por la violencia que sufre el país.

Los hondureños retornados son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país. Un total de 36.588 hondureños fueron deportados al país centroamericano en todo 2020, la menor cifra desde 2017, con una disminución de 66,5 % respecto al 2019 (109.185),

FOTO: INTERNET

según el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras. Alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, viven en Estados Unidos luego de escapar de situaciones que afectan a su país como la violencia y la pobreza, según autoridades de Tegucigalpa. Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU. y

España, envían remesas familiares, las que al año superan los 4.000 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras. El 95,3 % de las remesas familiares enviadas a Honduras este año por inmigrantes del país proviene de Estados Unidos y un 2,8 % llegó desde España, de acuerdo a un informe del emisor. La recepción de remesas familiares en Honduras se remonta a la emigración masiva de hondureños tras el devastador paso del huracán Mitch por Centroamérica a finales de 1998. Las remesas se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias de Honduras y en una fuente importante de divisas de este país, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros.

ONG

Alertan por más de 30.000 niños mexicanos reclutados por el narcotráfico EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- La asociación civil Reinserta alertó este miércoles del reclutamiento de más de 30.000 niños mexicanos por parte del crimen organizado, que reciben un pago de hasta 35.000 pesos mensuales (casi 1.690 dólares). Al presentar el estudio "Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada", la cofundadora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, citó que hay más de 20.000 casos de homicidio doloso y 7.000 desapariciones de menores de edad en los últimos 20 años, según una estimación hecha por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Aun así, la activista advirtió de la falta de cifras oficiales del tema porque no existen registros en las cárceles mexicanas de menores de edad detenidos por delincuencia organizada, sino que están presos de for-

ma oficial por otros crímenes, como delitos contra la salud. "¿Cuántos niños y niñas tienen (detenidos) por crimen organizado? Todos los estados nos contestaron cero. Eso fue una sorpresa", indicó la activista en el evento de presentación. Reinserta, que trabaja por la reinserción social de reclusos, entrevistó a 89 jóvenes presos, de los que 67 se asumían como miembros del crimen organizado, de siete estados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (zona norte); Estado de México y Guerrero (zona centro), y Oaxaca y Quintana Roo (zona sur). La investigación detectó mayor precariedad en el centro y el sur, mientras que en el norte los cárteles pagan los sueldos más altos a los menores de edad, que van de los 25.000 pesos (más de 1.200 dólares) a los 35.000 pesos al mes (casi 1.690 dólares). Mercedes Castañeda, también cofundadora de Reinserta, la-

mentó que la ausencia de cifras oficiales oculten el verdadero panorama. "(El país) está atascado de niños y niñas que están entrenándose en la sierra con armas, que están siendo la presa perfecta para la delincuencia organizada, nada más que no los hemos logrado ver todavía", alertó. Reclutamiento Marina Flores, líder del estudio y directora de monitoreo y evaluación de reinserta, expuso

FOTO: INTERNET

que la forma más común de reclutamiento de los menores de edad es a través de conocidos, como amigos y familiares. "Existe una relación de admiración y lazos afectivos muy fuertes con las figuras de autoridad de la delincuencia organizada. Niñas y niños fungen como reclutadores de otras niñas, niños y adolescentes", sostuvo. Mientras que Castañeda aseveró que el consumo de drogas, el entorno de violencia y

la llamada "narcocultura" también son factores. "¿Las series y las películas de los narcos guapísimos y llenos de mujeres tienen un efecto en nuestros niños y niñas? La respuesta es sí, la narcocultura tiene efectos en la ideología", aseguró. La problemática se ha exacerbado en la pandemia por la deserción escolar de 5 millones de menores edad y por el hecho de que el 90 % de los crímenes contra niños ocurren en internet, comentó la senadora Josefina Vázquez Vota, presidenta de la comisión de derechos de la niñez y de la adolescencia. "Hoy niños, niñas y adolescentes son, lo digo con profundo terror y dolor, los desechables del crimen organizado", manifestó. El director de la misión en México de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Bruce Abrams, celebró el estudio porque presenta "los crudos testimonios" que "exponen la vulnerabilidad de los niños".


30

14 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora ELIMINATORIA

Sin problema México vence a El Salvador y sigue como líder

EFE · EL SIE7E CDMX.- El Salvad o r v s M é x i c o : La Selección Mexicana pudo completar otra jornada de eliminatoria rumbo a Catar 2022 s i n p e r d e r. Tres partidos y sie7e puntos, cosecha que le alcanza por un clasificatorio que creció de seis a ocho equipos. México sigue en su nivel. Contra Canadá sufrió y prácticamente empató con el crono en mano, un partido donde rozó otro Aztecazo, y no solo de marcador en contra: la Hoja de Maple le pasó por arriba en a cancha. Para su segundo partido, México se midió ante el ya peor de los ocho en seis duelos de octagonal: tres derrotas y tres empates; Honduras se llevó tres a cero del Coloso. Normal. En el Cuscatlán, lo que siempre ha pasado en cada partido contra

FOTO: MEXSPORT

el local: mucha fiesta, mucha prensa, poco y nada en la cancha. Guillermo Ochoa jamás se vio exigido en el área, apenas intentos de disparo al arco que jamás llegaron. Su rival, el mexicano, aprovechando la carencia y anotando en pelota parada: 0-1 de Héctor Moreno y a sellar el triunfo, justito, en el nivel que sigue mostrando México en su área, en Concacaf. También el Tri de Gerardo Martino no fue ese rival superior, que metió pelotazos para golear; al contrario, al 67′, Néstor Araujo vio la roja en un duelo que no le pasaba nada. Incluso, Mario Jacobo ya había salido a las regaderas por la primera expulsión (48′)… Al final, penal de Raúl Jiménez para el 0-2, quien volvió a anotar en Selección. El Salvador vs México – Sí, El Salvador vs México: Al Tri le está alcanzando porque es de Concacaf.

EL AMBIENTE RURAL Y SU MÍSTICA FEMENINA “La familia rural requiere, hoy más que nunca, recuperar su observancia en el mundo”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

Reconozco que siempre he sentido admiración por esa gente, ya sean hombres o mujeres, entregadas a la noble tarea del campo o de la ganadería, porque en medio de la vida inagotable de sensaciones y manifestaciones de las plantas y animales, van adquiriendo la cátedra viviente, que es la que en realidad nos pone en relación con la providente poética creativa. Justo, en estos momentos en que la naturaleza nos sorprende en tantas partes del mundo, con sus explicitas llamadas al orden, lo que nos ha de mover y conmover a cultivar la tierra sin dañarla, de modo que podamos compartir sus frutos pensando no sólo en el momento actual, sino también en las generación que nos proseguirán. De ahí, lo transcendente del momento, clave para proseguir la continuidad, a través de una tierra sin hambre ni pobreza. Conseguir, por tanto, que todo ser humano pueda llevar a cabo sus innatas aspiraciones naturales ha de ser una misión que nos universalice, activando la igualdad de género y empoderando, tanto a la hembra como al varón, en esa poética lucha contra la carencia extrema, la necesidad y la desnutrición. Sea como fuere, los datos son los que son y no se pueden ocultar. En promedio, y según Naciones Unidas, resulta que las mujeres representan algo más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, pudiendo llegar a más del 50% en determinadas partes de África y Asia. Sin embargo, sabemos que suelen enfrentarse a una discriminación significativa en lo que respecta a la propiedad de la tierra y el ganado, en temas de remuneración y participación en la toma de decisiones de entidades como las cooperativas agrarias y el acceso a recursos, crédito y mercado para que sus explotaciones y granjas prosperen. Todo ello revierte en una grave, gravísima injusticia, que además impide crecer humanamente, sin descartar a nadie. En ocasiones, nos falta esa comunión de voces para alimentarnos todos y de manera sana, puesto que únicamente teniendo las mismas oportunidades es cómo podemos construir un mundo inclusivo y justo. Ojalá, de una vez por todas, esas agricultoras y ganaderas, muchas de ellas parte de la economía informal y simultáneamente mantenedoras de sus hogares, puedan contar con las mismas circunstancias que los hombres. Necesitamos de ese campo, ya no sólo para respirar mejor, sino también para reencontrarnos con nuestras propias raíces, familiarizado bajo la contemplativa del tesón constante y arranque permanente. Desde luego,

la familia rural requiere, hoy más que nunca, recuperar su observancia en el mundo. No se puede caminar contra natura y la tierra nos reclama de las actividades humanas una mayor estética en la consideración, que no causen daños irreversibles a la naturaleza; sino que, por el contrario, sirvan nuestros cuidados, como la purificación de muchos cauces que han estado contaminados durante mucho tiempo, o la recuperación de bosques autóctonos, para la mejora del ambiente. Quizás, entre todos, tengamos que mirar este mundo con ojos más sabios. Para empezar, es una lástima que todos los indicadores de género y desarrollo muestren que las campesinas se hallen en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas. Luego están los sistemas educativos que no enseñan a contemplar una mirada distinta, un pensamiento nuevo con una visión ecológica integradora, que avive un estilo de vida diferente, capaz de encontrar en su lecho natural una visión más respetuosa con la creación y la agricultura. Indudablemente, no hay mejor sensibilidad que ver cómo la genialidad humana, tan necesaria en todas las expresiones de la vida social, reconsidera sus desórdenes bajo un prisma de paralelismo en los quehaceres diversos, aportando un nuevo renacer como linaje, mediante una actividad laboral fundada en el sentir responsable y en la solidaridad moral. Sin duda, todos estamos llamados a actuar superando nuestros intereses mezquinos, que nos llevan a un pozo sin salida alguna; puesto que el mismo llamamiento en pro de una globalización justa y la necesidad de que el crecimiento se traduzca en erradicación de la indigencia, en particular de las mujeres rurales, debe de hacernos meditar sobre otras políticas más sensatas, que confluyan en poéticas verdaderas que nos eternicen y enternezcan como especie que custodia ese verso interminable en favor de un mundo que precisa la puesta en marcha de una orientación verdaderamente desinteresada, que no constituya nuevas formas de dominio, sino de servicio a toda persona para vivir unidos, preocupándose los unos de los otros, así como del entorno en el que nos movemos. Confiemos en que todos nos podamos realizar como ciudadanos de un orbe natural, a través de nuestra fuerza laboral del trabajo como deber y derecho, respaldado por las normas internacionales, el diálogo social y el reconocimiento de que tanto las mujeres rurales como los hombres desempeñan un papel fundamental para poder salir airosos, tanto del gemido de la tierra como del lamento de los desamparados. El regreso a ese mundo campestre abandonado puede hacernos un gran bien a todos; ya que no hay mayor miseria que andar perdidos y sin rumbo. Que nuestros mundanos combates tampoco nos resten el gozo de la esperanza, con el buen hacer y mejor obrar


14 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Proponen Diputados Prohibir Tránsito de Autotransporte de Doble Remolque *Buscan Prohibir los Plaguicidas Altamente Peligrosos Para el Campo Mexicano El diputado Rubén Moreira Valdez y la diputada Lorena Piñón Rivera, ambos del PRI, presentaron una iniciativa para adicionar el artículo 51 bis y reformar el 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el propósito de prohibir el tránsito de autotransporte articulado de doble semirremolque en carreteras y caminos del territorio nacional, informó el grupo parlamentario en un comunicado. En la exposición de motivos planteada por la legisladora ante el Pleno de la Cámara de Diputados, refirió que el papá de su hijo había muerto en un accidente provocado por un conductor ebrio que tripulaba un tráiler y por ello se había sumado a esta causa: “el 90% de las defunciones por accidentes vehiculares tienen lugar en los países de ingresos bajos y medianos, donde se halla menos de la mitad de los autotransportes en todo el mundo. Entre las tres causas principales de defunciones de personas de 5 a 44 años figuran los traumatismos causados por el tránsito”. En cuanto a la información técnica, enfatizó que “el tipo de frenos que tienen los tráileres no son aptos para detener de forma oportuna y eficaz el peso que trasladan, el segundo remolque tarda hasta siete segundos en comenzar con la activación del mecanismo, con una fuerza de fricción que contrarresta que se detenga el automotor. La mayor parte de los accidentes automovilísticos en carreteras federales son ocasionados por vehículos de carga con más de mil 600 accidentes al año y más de mil decesos”. En el posicionamiento también dijo que “hay empresas nacionales y transnacionales que, aprovechando las faltas de regulación, abusan de las condiciones laborales de los operadores de tráiler y demás vehículos de carga, obligándolos a cubrir jornadas extenuantes sin adecuado descanso, lo que se traduce en accidentes”. En 2019 la Guardia Nacional reportó 12 mil 56 siniestros en carreteras federales. Ese mismo año INEGI registró 362 mil 596 accidentes automovilísticos en carreteras estatales y calles de municipios, en donde participaron 15 mil 65 vehículos de carga. La iniciativa mereció la solidaridad y adhesión de diputados de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados y fue turnada a comisiones para su dictamen.

En otro tema, ayer el diputado Eduardo Murat Hinojosa (PRI) presentó una iniciativa para promover la prohibición paulatina de los plaguicidas altamente peligrosos, “dado que su uso indiscriminado ha vulnerado los derechos humanos a un medio ambiente sano, a la salud y a la alimentación". En un comunicado, explicó que su propuesta plantea modificar la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para incluir los conceptos de “plaguicida” y “plaguicidas altamente peligrosos”, y prohibir la utilización e importación de estos últimos, así como de aquéllos que estén prohibidos en tratados internacionales. Apuntó que la finalidad de dicha iniciativa es contribuir a cumplimentar la recomendación número 82/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, emitida el 26 de diciembre de 2018, dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para prohibir el uso paulatino y comercialización de los dichos productos, así como identificar los que representan un riesgo significativo para la salud, la alimentación y el medio ambiente. “La modificación tiene como objetivo visibilizar algunas problemáticas que están inmersas en la

producción de cultivos, como es el tema del uso de productos químicos altamente peligrosos, los cuales se ha demostrado son sumamente dañinos al ambiente y a la salud de las personas que los utilizan en el campo para controlar o eliminar las plagas y mejorar las cosechas", comentó. En su iniciativa, el diputado establece que dichos plaguicidas, cuya toxicidad ha sido documentada por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Red de Acción en Plaguicidas (RAP), son responsables de la afectación de especies “no blanco”, como los polinizadores, que pueden derivar en cáncer o alteraciones hormonales en humanos, así como en graves daños para la biodiversidad que está presente en los cultivos, afectando a organismos acuáticos o polinizadores.

De salida les confirmamos que durante la segunda ronda de presentación de proposiciones con punto de acuerdo, diputadas y diputados de Morena, PAN y PRI plantearon exhortar a dependencias federales, estados y municipios a fin de crear mejores condiciones para la ciudadanía en protección civil, relaciones exteriores, educación, salud y tributación, entre otros temas. El diputado de Morena, Fernando Marín Díaz, presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Cámara de Diputados a reconocer al Ejecutivo Federal por su labor al frente de la presidencia pro tempore de la Celac y los trabajos durante la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, Celac, llevada a cabo el 18 de septiembre de 2021. El documento, remitido a la Comisión de Relaciones Exteriores, refiere que este reconocimiento debe hacerse toda vez que se logró concretar la firma del Convenio Constitutivo para la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, que contribuirá en la investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías entre Estados latinoamericanos y caribeños, con miras a la exploración del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. A la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, se turnó el punto de acuerdo de la diputada del PAN, Mariela López Sosa, en el cual se solidariza con las familias afectadas por los recientes fenómenos hidrometereológicos que dañaron diversas entidades del país. Asimismo, solicita a las autoridades federales emprender las acciones necesarias con la finalidad de prevenir nuevas situaciones de riesgo e identificar y atender a los damnificados acelerando los apoyos para la reconstrucción. La diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI) presentó un punto de acuerdo que solicita a la Secretaría de Economía (SE) cancelar el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237SE-2020, servicios educativos y disposiciones a las que se sujetarán los particulares que presten servicios en la materia, a fin de que se consideren todas las normas jurídicas vigentes que regulan el quehacer educativo. La diputada consideró que es un tema de gran impacto para millones de alumnos y sus familias, pues se estima que 4 de cada 10 escuelas desaparecerán, unas 18 mil 657 escuelas particulares, tan sólo de inicio. De acuerdo con la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), la “mayoría de sus afiliados tendrán una disminución del 30 por ciento en la matrícula, mientras que otros podrían llegar al 60 por ciento menos”. Se envió a la Comisión de Educación, para dictamen.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Paros Laborales

Donde menos se esperaba, estalló la inconformidad laboral, el enfrentamiento verbal y, finalmente la violencia que dejó a menos de 10 trabajadores de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, lastimadas por los golpes recibidos al enfrentarse a la policía de ese estado. La mañana del miércoles, tras 12 horas de haber suspendido labores en demanda de pago de salarios a la empresa ICA, los trabajadores que participan en la construcción de la promocionada refinería fueron desalojados por la fuerza. La violencia apareció con el arribo de la policía estatal y unos diez trabajadores resultaron golpeados, heridos al ser desalojados violentamente. Se habló de un obrero muerto, sin que hasta el momento se haya confirmado. Los paros de labores se han multiplicado en las entidades del país, revelando con ello que se ha dejado de atender y dar respuesta a las exigencias de obreros, médicos, enfermeras, maestros, policías y empleados en general.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Ya todo se encuentra en órden y los trabajadores van a reanudar sus labores…” La secretaría de Energía, Rocio Nahle, al rechazar que el paro de trabajadores en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se deba a pago de horas extras.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3835 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.