19/10/21

Page 1

3

5

24 de cada 100 egresos hospitalarios son decesos por tumores malignos de mama

Arquitectura, esencial para preservar el patrimonio histórico

7

Temen en albergue de migrantes por constante irrupción de grupos armados

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

MARTES 19 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3839 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Acompaña Zepeda Soto a gobernador a Mesa de Seguridad en Palenque 8-25

CIME

4

5

Sector eléctrico en Chiapas, con grandes avances desde 1994 VILLAFLORES

Acompaña Rutilio Escandón al presidente AMLO en presentación de Sembrando Vida a delegación de EUA NACIONAL

9

México reporta 96 nuevas muertes y otros 1.413 casos de coronavirus

PANDEMIA

14

Más países latinoamericanos superan el 50% de la población vacunada contra covid

6

Ayuntamiento y DIF entregan Kits de limpieza a 93 centros educativos FÚTBOL AMERICANO

24

Resumen de la semana 6 de la NFL


Editorial

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Octubre, hermoso mes rosa

Estamos en el mes que se pinta de rosa, un mes en el que se busca concientizar a hombres y mujeres sobre el cáncer de mama y la importancia de una detección oportuna. Por eso, el mes de octubre es llamado mundialmente el mes rosa. Esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad en nuestro país, tan sólo en México se presentan 17 muertes al día, una cifra que sigue en aumento. Esta enfermedad no sólo la padecen las mujeres, un porcentaje menor de hombres también es afectado. Por eso este mes vemos publicidad y campañas que nos piden hacer caso y ser oportunas en la detección del cáncer. Aunque lamentablemente aun existe el machismo que impide a muchas mujeres acudir al ginecólogo a hacerle las pruebas y en este caso la mastografía, ultrasonido o exploración para detectar el cáncer de mama. La verdad hay que tomar estos consejos para nuestro bien y asistir a las campañas que nos invitan, sobre todo en este mes en la clínica de la mujer, prácticamente los estudios son gratis. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo el punto más importantante de la lucha contra esta enfermedad. Cuando el cáncer de mama se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de curación son elevadas, si se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En estos casos los cuidados son necesarios. A decir Gerda existen muchas barreras que las mujeres u hombres les impide asistir a la prevención oportuna del cáncer. Las siguientes barreras son las más comunes sociales, culturales y de los servicios de salud. La evidencia establece que si el cáncer de mama se detecta en estadios iniciales es curable, tiene un mejor

pronóstico, mayores tasas de supervivencia, los tratamientos son más asequibles y pueden administrarse con menos recursos. En ello reside la importancia de la detección temprana de la enfermedad y por ende del acceso a los servicios de salud. El acceso se concibe como el proceso de interacción entre usuarios y servicios, con la finalidad de permitir que el individuo enfermo reciba el servicio. En otras palabras, es la capacidad que tiene la población de buscar servicios de salud y obtener atención. El acceso depende de factores propios de la población, la organización y otorgamiento de los servicios y las relaciones entre ellos. El escaso uso de los servicios en caso de necesidad por parte de la población es evidencia de las barreras, las cuales pueden ser geográficas, culturales, económicas, funcionales, de información , l e g a l e s y de género. En otros contextos, las publicaciones informan múltiples y variados ejemplos de barreras que dificultan el acceso a la detección temprana del cáncer de mama. La falta de información, bajo nivel educativo y económico, creencias y tabúes en torno de la enfermedad, falta de disponibilidad de servicios de salud, largos tiempos de espera para consulta o pruebas diagnósticas, entre otros factores más, pueden llevan a las mujeres a postergar la búsqueda de atención. Ojalá todas las mujeres pudieran derribar esas barreras que les impide el acceso y la utilización adecuada de servicios para la detección temprana del cáncer de mama en tres ámbitos, porque ciertamente las a u t o r i d ades han empeñado el apoyo para prevenir el cancer y quizás no lo hemos sabido aprovechar sobre todo en estas campañas gratuitas.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 19 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3839

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES No debería existir barreras para el acceso al diagnóstico temprano del cáncer de mama


Estado 19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 19 de octubre del 2021

DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

24 de cada 100 egresos hospitalarios son decesos por tumores malignos de mama

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con datos del Issstech, en 2020 se murieron 7 mil 880 mujeres en México por cáncer de mamá, que bien se pudo prevenir, sin embargo las actividades al respecto no han impactado en la cantidad de muertes registradas, señaló Roberto Jiménez Megchún, director de la clínica de consulta externa del Issstech. Se trata de un problema relevante a nivel mundial, por lo que es necesario reforzar la competencia médica así como la educación para las afiliadas, pues señaló que hay mujeres que tienen el conocimiento pero no la habilidad para auto explorarse, para detectar padecimientos malignos y benignos y poder actuar a tiempo. Es por eso que desde julio pasado, implementaron una cabina de auto exploración mamaria, a la que acuden 25 mujeres al mes en lapsos de 15 a 20 minutos, la finalidad es que se sientan como en casa y tengan la asesoría adecuada para detectar padecimientos a tiempo. "No queremos que se sienta en un nivel hospitalario y se asuste, al contrario, que sea algo cómodo, agradable para ella de tal manera que nos diga primero cómo se auto explora, si no sabe entonces nosotros iniciamos la educación, cómo va a hacerse

la auto exploración, o bien, si ella nos dice que sí se sabe explorar, nosotros detectamos algunas ventanas de oportunidad, algunas fallas, reforzamos ese conocimiento para que en casa lo siga realizando", señaló. Esto se lleva a cabo de manera vertical, con la ayuda de un espejo en la pared, y de forma horizontal, acostándose en una camilla para hacerlo, esto se debe realizar cada mes, pasando siete días después de la menstruación desde que inicia la vida reproductiva. "La técnica correcta de hacerse la auto exploración es empezar a hacerse como si estuviéramos detectando una moneda en sus alrededores, en los diferentes cuadrantes de la mama en forma vertical, después pasaríamos a acostamos, por eso tenemos una camilla para que de igual manera con el brazo contrario a donde se está haciendo la exploración se pueda hacer la detección oportuna", indicó. Distintos tonos de rosa En México, los tumores malignos del cáncer de mama son la principal causa de egreso hospitalario con 24 de cada 100 egresos, esta situación se encuentra relacionada con el diagnóstico tardío, ya que el 70 por ciento de los casos

diagnosticados de esta enfermedad se realizan etapas avanzadas. Durante el conversatorio “El rosa también tiene distintas tonalidades”, expertos con diversas especialidades discutieron sobre el panorama del padecimiento a nivel nacional, resaltando la importancia de identificar los diferentes subtipos que existen en el padecimiento, pues éstos determinan el comportamiento de la enfermedad y el tratamiento a seguir. Dentro de los principales subtipos se encuentran el receptor hormonal positivo, HER2 positivo y triple negativo, estos dos últimos son los que tienen un diagnóstico poco alentador y solo se muestran sensibles ante la quimioterapia. A pesar de ello, el poder contar con un equipo multidisciplinario de especialistas puede mejorar las posibilidades para brindarle una mejor calidad de vida a las pacientes; durante el proceso del diagnóstico, las consideraciones del especialista no deberían limitarse a un oncólogo; la intervención de un patólogo y un radioterapeuta también son de gran ayuda para brindar un análisis molecular, monitorear la evolución de la enfermedad, procurar la seguridad del paciente y determinar una terapia personalizada, entre otros procedimientos que procurarán al paciente con

FOTO: EL SIE7E

la mejor atención y el mejor tratamiento. Hoy en día, resulta de suma importancia acudir con un especialista mínimo una vez al año para la realización de algún estudio diagnóstico con la finalidad de detectar irregularidades a tiempo, ya que al detectarlo en una etapa tardía, el cáncer podría convertirse en metástasis lo cual reduce significativamente la supervivencia y afecta la calidad de vida de quienes lo padecen. La continua auto exploración resulta una técnica de suma importancia para identificar de manera oportuna algún bulto, sin embargo, la realización de un estudio diagnóstico como el ultrasonido, la mastografía o los métodos de imagen, podrían ayudar a determinar un diagnóstico certero y oportuno. Dentro de las cosas que hemos aprendido en la pandemia, cabe destacar que la información en los pacientes los llevado a tomar las riendas de su enfermedad, tomar acciones y mejorar su salud, disminuir los riesgos y potencializar sus oportunidades. Por ello, es de suma importancia que todos los pacientes se empoderen con información sobre sus padecimientos para que puedan realizar las preguntas necesarias en el mejor tiempo posible con la finalidad de que sus especialistas puedan evaluar lo mejor para el paciente.


4

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBERNADOR

Ante lluvias fuertes en regiones Soconusco y Norte, piden extremar precauciones COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que continuarán las lluvias fuertes en los municipios de las regiones Soconusco y Norte, debido a la onda tropical 38 y el frente frío número 4, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones de protección civil, alejarse de los ríos y montañas y, en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los albergues. “El llamado respetuoso es a protegernos porque, de acuerdo con el pronóstico de las expertas y los expertos, va a seguir lloviendo. Así que, a las y los

habitantes de los municipios de estas regiones se les exhorta a que tomen todas las precauciones y, si es necesario, acudir a los refugios temporales. No arriesguemos nuestra integridad y cuidemos a nuestros seres queridos”, apuntó. En otro momento, el mandatario precisó que actualmente se encuentran activos 597 puntos de vacunación anti-COVID-19 en todo el territorio estatal, y se mantienen las brigadas que recorren casa por casa y negocio por negocio para aplicar la vacuna contra esta enfermedad y detectar posibles casos a fin de brindar atención, tratamiento y vigilancia oportuna a quien lo requiera. Sostuvo que gracias a las gestiones del Gobierno Federal, la entidad cuenta con suficien-

FOTO: CORTESIA

tes biológicos para avanzar en la protección de la población, por lo que llamó a aprovechar esta oportunidad de proteger la vida, tanto propia como de los seres queridos, pues se ha comprobado que este medicamento es de alta efectividad al evitar que la salud se agrave en caso de contagio. Finalmente, Escandón Cadenas reiteró la importancia de no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene y autocuidado que se han tomado durante la pandemia, especialmente el

lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; en representación de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el magistrado presidente

del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos. Asimismo, en representación de la delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; por parte de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, el capitán Rubén Salcedo Toledo; la subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Silvia Elizabeth Flores Camargo; el titular de la Oficina de Representación en Tabasco del Instituto Nacional de Migración, Carlos Alberto Santiago Hernández; las y los alcaldes de Palenque, Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, La Libertad, Catazajá y Yajalón, entre otros.

SSYPC

SALUD

Acompaña Zepeda Soto a gobernador a Mesa de Seguridad en Palenque

Suma Chiapas 28 casos positivos de Covid-19 C O M U N IC AD O

·

EL S IE 7 E

Tu x t l a . - Ch i a pa s e m p ie z a la semana número 36 en s em á f or o v e rd e c o n e l r e p o r t e d e 2 8 c o nt a g io s d e C O V I D -1 9 e n 1 2 m u ni c i pi o s d e l e s t ad o , a s í c o m o un a de f u nc ió n po r e s t a e n fe r m ed a d e n p e rs o n a m a y o r de 5 0 a ñ os d e e d a d. La S e c re ta r ía d e S a lu d e s t at a l c om u ni c a q u e l o s c a s o s n u e v o s s e p r e s e n t a r on en lo s m u n i c ip i os s i gu i e n t es : C o mi tá n y Tu x tl a G u t iér r e z , s i e te c a d a u n o ; Ta p a c h u l a , c u a t r o ; C at a z aj á , do s ; y B e n e m é ri to d e l a s COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal y Regional que se llevó a cabo en Palenque, en la cual destacó el resultado de los operativos disuasivos y preventivos que se realizan para garantizar la paz y el orden en Chiapas.

Durante su intervención, Zepeda Soto reconoció el compromiso del mandatario estatal de priorizar la seguridad en todas las regiones en la entidad, impulsando estrategias enfocadas en la prevención y combate de conductas delictivas, así como en materia migratoria en la frontera sur. En este marco, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de continuar trabajando

Américas, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Ocozocoautla, Palenque, Reforma y Unión Juárez, un contagio cada uno. S e tr a ta d e 18 h o m b r es y 1 0 m u j e r e s , m ay o r e s d e 1 0 a ñ o s d e e d a d, d e l os c ua l e s s ól o c in c o p a c i e nt e s c u r s a n c o n c o m o r b i li d a de s : d i a b et e s e /o hi p e rte n s i ó n. Sobre el deceso ocurrido e n la s ú l t i m a s ho r a s , l a d e p e n de n c i a e s t a t a l d a a c o n o c e r qu e c or r e s p o n de a u n a p e rs o n a d e l s e x o f e m e n i n o , d e 54 a ñ o s d e ed a d , r e s id e n t e d el m u n ic i p io d e B o c h il , qu i e n p r e s e n t a b a i n m u n o s u pr e s ió n .

FOTO: CORTESIA

de manera directa con los Ayuntamientos y las fuerzas federales para que la entidad se mantenga entre las dos más seguras y con una incidencia delictiva a la baja. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la SSyPC de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESIA


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

BELLAS ARTES

Arquitectura, esencial para preservar el patrimonio histórico

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del capítulo Chiapas de la Academia Nacional de Arquitectura Porfirio Gómez García, expuso que, a 44 años de su conformación las condiciones de esta profesión está vinculada directamente al desarrollo y al sentido de bienestar social por ser una de las bellas artes. Expuso que, la arquitectura ha experimentado cambios enfocados a brindar soluciones desde la compleja realidad nacional. Durante la presentación de nuevos académicos para Chiapas enalteció el trabajo logrado en la entidad con la integración del capítulo Chiapas de la Academia desde 2012 y su constitución oficial, el 24 de abril de 2013. “Con la inclusión de los nuevos académicos de número en Chiapas, el capítulo Chiapas refrenda su

compromiso de coadyuvar con las autoridades para la conservación del patrimonio arquitectónico histórico de todo el país y particularmente en Chiapas”, expresó.

FOTO: EL SIE7E

Además de ser un proceso transitorio hacia una habitabilidad amigable con el medio ambiente; y seguir impulsando la conjunción de esta actividad con el urbanismo que rodea a las per-

sonas las 24 horas del día. En este espacio se recordó que, durante los primeros años de trabajo del capítulo Chiapas, se lanzó una decidida defensa contra la remodelación del mercado público en Arriaga ya que proyectaba la destrucción del legado de expresionismo estructural que caracterizó al Movimiento Moderno del siglo XX y cuyo máximo exponente, Félix Candela (autor arquitectónico y/o estructural de obras tan notables como el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Madrid; y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España), asesoró personalmente dicha obra que lamentablemente, fue finalmente demolida.

Se subrayó la importancia de mantener a la arquitectura cercana al espíritu humano y ponderar la labor de aquellos visionarios que han abierto el camino para las siguientes generaciones. En la intervención del presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, José Luis Cortés Delgado, rec o r d ó q u e d i c h a fi g u ra s u r gi ó c o m o u na re s p u e s ta d e l os a rq u it ec to s d e t od o e l m u n d o p a ra a bo n a r a l a r e c o n s t r u c c ió n e n E u ro p a t ra s l a S e g u nda Guerra Mundial. En este 2021 reafirmaron este objetivo, ahora para atender el impacto del fenómeno, no bélico sino de salubridad que ha representado la pandemia de COVID 19 y que ha replanteado la forma en que se conciben los espacios públicos y privados, esfuerzo al que invitó a los arquitectos de Chiapas a sumarse.

CIME

OBSERVATORIO FEMINISTA

Sector eléctrico en Chiapas, con grandes avances desde 1994

Suicidio de mujeres, con mayor registro en septiembre

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Chiapas, participó en la Expo Construcción Chiapas 2021, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) evento realizado por primera vez y la entidad fue sede del mismo. Nahúm Horacio Pineda Orozco, presidente del CIME Chiapas, dijo que el objetivo es que la sociedad conozca sobre la importancia de este sector, toda vez que, la electricidad y las instalaciones juegan un papel trascendental que requieren ser manejados por profesionales del ramo. “Tenemos figuras muy importantes que tienen que ver con la sociedad en el ámbito técnico, como los Representantes Técnicos de Empresas Constructoras; Corresponsables en Instalaciones Eléctricas; Peritos en Instalaciones Eléctricas y de la mano, las Unidades de Inspección de Instalaciones Eléctricas, acreditadas por la Secretaría de Energía (SENER), que es un grupo de ingenieros de alto nivel competitivo a nivel nacional e internacional”, detalló.

Pineda Orozco mencionó que, la ingeniería eléctrica tuvo una mejora a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 1994 pero, en la actualidad, el sector está teniendo un auge importante, sobre todo con el tema de las energías limpias y por la similitud que existe entre México y Estados Unidos respecto a las instalaciones eléctricas. Agregó que, a nivel nacional, Chiapas ocupar un lugar importante en el sector eléctrico y la prueba es que, tan sólo Tuxtla Gutiérrez cuenta con 14 Unidades de Inspección de Instalaciones Eléctricas y Tapachula con 6 de estas figuras acreditadas por la Secretaría de Energía del gobierno federal. Finalmente, reconoció el esfuerzo de la CMIC Chiapas para organizar tan importante evento que contó con la participación cámaras, colegios, asociaciones, así como de empresarios, artesanos, comerciantes y con el respaldo del gobierno del estado.

FOTO: EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Con base en el Observatorio Feminista contra las Muertes Violentas de Mujeres, en los que va de este año se han registrado 160 muertes violentas de mujeres, de las cuales 57 serían consideradas como feminicidios. De acuerdo con su análisis, solo en septiembre pasado se contabilizaron 21 decesos violentos de damas, de los cuales seis fueron homicidios, cuatro suicidios, un par por causa de fuerza mayor, cuatro por casos fortuitos. Asimismo, estableció, se registraron cinco eventos como posibles feminicidios, siete tentativas de feminicidios y 24 mujeres desaparecidas. En cuanto a la violencia sexual, el Observatorio detectó que las regiones Soconusco, Metropolitana y Altos tuvieron el mayor número de casos con 12,

seis y tres, respectivamente. De estos, el 53.8 por ciento las víctimas tenían entre cero y 12 años de edad, el 34.6% de 14 a 17 años, mientras que el resto contaba con la mayoría de edad. Entre otros aspectos, resaltó que entre los municipios considerados “focos rojos” por muertes violentas, al menos en el mes pasado, sobresalen Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Cintalapa, Copainalá, Mezcalapa, Ocosingo, Ocozocoautla, Pichucalco.

FOTO: RUBÉN PÉREZ

En la lista también aparecen San Cristóbal de Las Casas, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villa Comaltitlán y Zinacantán, refirió la mencionada organización no gubernamental. Como se informó, en agosto pasado las muertes violentas alcanzaron los 17 casos, es decir ocho homicidios, un solo suicidio, dos casos fortuitos, cinco feminicidios, un posible feminicidio, además de siete tentativas de feminicidios y 23 reportes de mujeres desaparecidas.


6

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VILLAFLORES

Ayuntamiento y DIF entregan Kits de limpieza a 93 centros educativos GONZALO OIRTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- Este lunes se hizo entrega de 93 kits de limpieza a igual número de centros educativos del municipio de Villaflores los cuales son de gran apoyo ante el inminente regreso a clases presenciales. Las escuelas sedes de la entrega fueron la escuela Lázaro Cardenas de Dr. Domingo Chanona, Tiburcio Fernández Ruiz de Villahidalgo y la ultima sede fue la bodega de la Delegación de Educación de la Frailesca ubicada al poniente de la ciudad. En su mensaje el alcalde Mariano Rosales Zuarth destacó enormemente que gracias a la participación de la ciudadanía Villaflores cuenta con más del 80% de la población de 18

años en adelante con la vacuna contra el Covid-19. Así mismo, recordó que desde el inicio de la pandemia de instalaron puestos de control y se sanitizaron espacios públicos por lo que se comprometió a calendarizar la sanitización de las escuelas en la cabecera municipal para coadyuvar con el retorno a las aulas de manera segura. La presidente del Sistema DIF

FOTO: GONZALO ORTIZ

municipal de Villaflores Margarita Sarmiento Tovilla señaló que el objetivo es luchar por un regreso a clases presenciales seguro y coadyuvar en el tema de la Salud, a la par de invitar a los presentes a seguir con la medidas sanitarias por el Covid-19 de manera responsable y segura desde casa en la medida de lo posible, destacando el accionar del gobernador Rutilio

Escandón Cadenas y de la Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa. Mentores de escuelas beneficiadas agradecieron a los gobiernos federal, estatal y municipal por el apoyo brindado, atrás quedaron los apoyos que se le pedían a los padres para adquirir herramientas para uso de la misma escuela, hoy, por segundo año consecutivo han recibido el total respaldo por parte del presidente municipal Mariano Rosales Zuarth, quien siempre ha estado al pendiente de las necesidades de las escuelas en el municipio. Por su parte, el delegado de Servicios Educativos para Chiapas en la región, Edgar Largher Cruz, resaltó el trabajo coordinado e interinstitucional entre

la Secretaría de Educación y el Gobierno Municipal de Villaflores, atendiendo las indicaciones del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas de brindar las herramientas necesarias a las escuelas para un retorno paulatino de los jóvenes a las clases de manera segura. Los insumos para la limpieza e higiene de las escuelas consta de 1 garrafa de gel antibacterial de 5 litros, 1 tapete sanitizante y alfombra, jerga 25 metros, franela gris 25 metros, 5 atomizadores de 500 ml, 5 cubetas de plástico de 12 litros, 5 mechudos de colores grande, 5 escobas de abanico de madera, 15 garrafas de clorolimp de 5 litros cada uno, 10 garrafas de pinolimp verde de 5 litros y 5 garrafas de fast clean 5 litros.

DERECHOS HUMANOS

EXIGEN JUSTICIA

Sin avances, ley de identidad de género en el estado

No hay avances en investigaciones en caso de menor localizada muerta en el Indeporte

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tu x t l a.- De a cu er do con l a R e d p or l a In cl u si ón de la D iv er s i da d S e xu al, la es p e r anza de v ida para una p e r sona tr an s e s de 35 a ñ os e n p ro me d io, debido a q ue con stan te ment e son v í ct i m as d e di s c r imin a c i ón y r ech a zo , así como f al t a de in clus ión . P o r e l l o, h i ci e ro n un ll a m a do a l a s y l o s di put ad o s p ar a s eg ui r traba ja n d o e n l a l e y d e i de nt ida d d e g én er o, q ue b enefi cia a n i ñ as , ni ñ o s e i nf an c ias t r an s pa ra r ec on ocer la i d e nt id a d c on l a q u e c ad a q u i en se i d e nt i fi ca y no la q u e l e a sign a ro n, ya que e l d ere ch o a la ident idad e s p er so na l y su ej er cici o n o p ued e d e pe nd er de la m a yor ía d e ed ad . P o r s u p ar te , Tan ia Mor a l e s, d e la Aso cia ción par a I nf an cia s Tra nsgéner o, s eñ a l ó q u e to d os t en e m o s u na i d en ti d a d d e gé n e r o d e sde l o s pri mer os

añ os d e v i da, q u e a v e c e s c oi nc i de c on la im p ue s t a y a v ec e s n o, po r lo q ue s e ad qui er e nac i mie nt o y no a lo s 1 8 año s de e d ad . “ La c o mu nid ad ha s i do r elegada porque l e s n i e g a n sus doc ument o s , s o l o 1 6 estados cuentan con los procedimientos adecuados a derechos humanos para que los mayores de 18 años tengan sus documentos de acuerdo con su nueva identidad, solo cuatro estados lo permiten a menores a partir de los 12

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

años y solo uno, Jalisco, lo permite a cualquier edad”, especificó. En el caso local, tiene m ás d e un a ño q ue s e pr e sentó la iniciativa de esta le y a l c o n gr e s o lo c a l, m is m a qu e p er m a ne c e c o n ge la da d eb id o a q ue n in gu n a c o m i s i ó n l a r e to m ó y t i e n e que ser discutida para su aprobación y ejecución, por lo que esperan que l a n u e v a l e g i s l a t u ra t o me cartas en el asunto y así garantizar este derecho hu m a no a la id en t id ad .

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe Yuing Gómez, madre de Jade Guadalupe Yuing, menor de edad localizada sin vida al interior de las instalaciones del Indeporte de Tuxtla, acusó que, a casi dos años de los hechos, no se tienen avances sustanciales para el esclarecimiento de estos hechos. Recordó que fue el 14 de enero del 2020, fue encontrada sin vida, Jade Guadalupe en las instalaciones del Indeporte, donde en un principio se dio a conocer que fue un suicidio, al aparecer suspendida en los baños, y se habló de una carta suicida. Sin embargo, la familia de la pequeña de 14 años, asegura que se trata de un feminicidio. La mujer expuso que: “Se nos hace muy raro, cuando es una ahorcadura la cinta tiende a subir, y en el caso de mi hija, la cinta bajó”. El nueve de julio, -por intervención de diputadas federales- el cuerpo de la menor fue exhumado, y se practicó una autopsia, que reveló que tenía una fractura en el primer anillo traqueal, lo que señala que

pudo ser un estrangulamiento. Y no un suicidio, como la FGE dio a conocer. La Carpeta de Investigación sigue abierta, para llegar a la verdad. Se realizará la reconstrucción de hechos, pero el Indeporte ya pintó las paredes del baño, y cambió el piso, donde ocurrió este lamentable crimen. Lamentó que: “Cuando un alumno no hacía bien el ejercicio, los tendía a apretar con la cinta de judo, en el cuello, cómo es posible que la directora del Indeporte no se ponga a investigar, qué clase de entrenadores tienen ahí”. La familia de Jade, insiste en que hubo alteración de la escena del crimen, omisión e irregularidades de la FGE. “Por ello, continuaremos en lucha para dar con quienes sean responsables de la muerte de la pequeña deportista, que, en un año y medio, las autoridades siguen sin resolver”, comentó.

FOTO: CARLOS LUNA


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SALTO DE AGUA

Temen en albergue de migrantes por constante irrupción de grupos armados RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Organizaciones nacionales e internacionales y encargados del Albergue Casa Betania Santa Martha, ubicada en el municipio de Salto de Agua, denunciaron que, de nueva cuenta, fueron víctimas de hostigamiento por parte de personas armadas que, el pasado 12 de octubre, entraron a ese lugar para supuestamente buscar a una menor de edad desaparecida. Explicaron que ese día, como a las 19:30 horas, cerca de ocho desconocidos con armas cortas y largas irrumpieron y amenazaron a personas defensoras de derechos humanos presentes en la entidad. La Casa Betania Santa Martha es un albergue que provee hospedaje, alimentación y servicios básicos de salud a personas en tránsito en Sal-

to de Agua, y está a cargo de cinco sacerdotes del Verbo Divino y cuatro hermanas Franciscanas Misioneras de María (FMM), además de personas voluntarias que trabajan a favor de los derechos humanos de las personas migrantes. Como se les negó el acceso, los individuos, quienes según pertenecían a la “Fiscalía” pero nunca enseñaron un documento ni identificaciones, intentaron derribar la puerta del inmueble con piedras y amenazaron al personal con “llevárselos” con ellos y acusarles de secuestro y retención ilegal de menores. En este proceso, recordaron, los sujetos apuntaban sus armas contra el personal, por lo que finalmente les abrieron la puerta. “Cuatro hombres armados ingresaron entonces al albergue con la justificativa de verificar que la presunta

FOTO: RUBÉN PÉREZ

menor desaparecida no estuviera en el lugar. Durante el allanamiento, dos individuos retuvieron de forma violenta al psicólogo del albergue”, evidenciaron. De acuerdo con el reporte, un individuo se identificó verbalmente como presunto comandante de la Fiscalía y exigió al psicólogo darle acceso a la base de datos del albergue. Asimismo, agregaron, un migrante fue agredido al tener su celular en la mano. “Los individuos armados le revisaron su teléfono mientras

le ordenaban descubrir su rostro e informar sus datos”. Policías uniformados y elementos de Protección Civil también llegaron al lugar mientras el allanamiento estaba en proceso, pero no intervinieron ni levantaron denuncia o información formal sobre el allanamiento ilegal, dijeron los afectados. Rememoraron que esta es la tercera ocasión en el año que individuos desconocidos intentan entrar al albergue con el argumento de una supuesta menor de edad desaparecida. “No es la primera vez que ocurren este tipo de agresiones, amenazas y allanamiento en el Albergue Casa Betania Santa Martha: en junio y julio de 2019 también sucedieron hechos similares, como se documentó en el informe elaborado por Front Line Defenders, el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana Ciudad

de México, y la Red Todos los Derechos para Todas y Todos, Defensores Sin Muros”, mencionaron. Organizaciones integradas a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT, (Conformada por 85 grupos de 23 estados de la República Mexicana), expresaron su preocupación ante los hechos ocurridos y llamaron a un alto inmediato a las agresiones y amenazas en contra de las y los integrantes y personas defensoras de derechos de las personas migrantes que trabajan en los albergues que brindan asistencia humanitaria y defienden sus derechos humanos. “La intimidación a las y los defensores no debe ser tolerada por las autoridades, mucho menos, cuando estos ocurren en el marco de la búsqueda de una persona desaparecida”.

ODONTOLOGÍA

LLAVEN ABARCA

Salud bucal, problema que se agudiza en las comunidades indígenas

Programa Sembrando Vida cumple compromiso de justicia social

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con expertos en tema de salud bucal, la caries es un padecimiento que va en aumento en la entidad, es un tema del que no se tienen datos exactos sobre la población exacta que la padece en Chiapas, donde en la población de las comunidades indígenas no recibe atención a la salud bucal. La caries es una enfermedad multifactoral que puede venir de una herencia genética, y se relaciona con enfermedades sistémicas, por ello, es importante vigilar la alimentación, en infantes y acudir periódicamente al dentista. En Chiapas, hay zonas indígenas donde la niñez no ha recibido atención bucal, en su

vida y esto podría traer otras enfermedades. Viviana Téllez, odontóloga de Ciudad Salud, afirma que todos los alimentos -excepto el agua- pueden causar caries, por ello es importante mantener hábitos de higiene, para evitar lesiones cariosas. Para la formación de caries, son suficientes tres meses, o pueden ser menos meses, si se cuenta con carga genética propensa a padecer de caries, y en este sentido, lo recomendable es acudir al especialista para dar atención a la salud bucal. Expresó en este sentido que: “Científicamente se ha comprobado una relación entre enfermedades sistémicas, con la cuestión de otras enfermedades periodontales, que son las enfermedades de la encía”.

FOTO: EL SIE7E

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Tras la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palenque en compañía de John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó la visión del jefe de Ejecutivo Federal de impulsar el Programa

Sembrando Vida para atender las necesidades del sureste de México en materia de rezago social, reforestación y migratoria, generando bienestar y desarrollo de las familias chiapanecas. Llaven Abarca mencionó q u e l a v i s i t a J o h n K e r r y, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, fortalecerá los esfuerzos entre ambos países para hacer frente a los retos y desafíos que

FOTO: CORTESÍA

se presentan en la franja fronteriza. “El programa Sembrando Vida es un proyecto de justicia social que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el bienestar de las y los chiapanecos y está siendo evaluado por el Gobierno de Estados Unidos para que se replique en Centroamérica para atender el fenómeno migratorio”, puntualizó.


8

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INICIATIVA

Acompaña Rutilio Escandó presentación de Sembrando

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la presentación del Programa Sembrando Vida a la delegación de Estados Unidos de América, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los grandes beneficios de esta iniciativa, a favor de la generación de empleos dignos y bien remunerados, el fortalecimiento de la economía familiar, el desarrollo del campo y el cuidado ambiental, lo que se ha reflejado en un mayor bienestar y progreso de los pueblos y las comunidades.

Desde el ejido La Cascada, del municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco resaltó el interés de las autoridades estadounidenses de conocer este programa visionario del Gobierno de México, que además de beneficiar a las mujeres y los hombres campesinos con apoyos económicos, insumos, herramientas y asistencia técnica para trabajar sus propias tierras, contribuye al incremento de la productividad en zonas rurales con un enfoque sustentable, promueve la reconstrucción del tejido social y evita la emigración. “Sembrando Vida representa para la gente una oportunidad de trabajar y

salir adelante sin necesidad de alejarse de sus familias. Ahora más que nunca, México tiene un gobierno que trabaja por todas y todos sin distinción, pero sobre todo por quienes más lo necesitan; por ello se impulsan este tipo de políticas públicas con alto sentido humano que abonan al bien común, la igualdad y el crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó Escandón Cadenas. Con la presencia del enviado especial para el Cambio Climático del Gobierno de Estados Unidos de América, John Kerry, y del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el presidente de la República, Andrés

Manuel López Obrador, expresó que México es un aliado en la defensa de la política que enfrenta el cambio climático, que garantiza la sobrevivencia de los seres humanos y el medio ambiente. Señaló que la fábrica más importante de México es el campo, por lo que el Programa Sembrado Vida contempla una inversión de mil 300 millones de dólares al año y da empleo a más de 450 mil mujeres y hombres campesinos. Dijo que tan sólo en Chiapas se están sembrando 200 mil hectáreas y se da trabajo a 80 mil personas, al tiempo de asegurar que dicha estrategia se podría implementar en países como Guatemala, Honduras y El Salva-


Fiscalía informa que exgobernador · de Sonora enfrenta dos procesos 19 DE OCTUBRE DE 2021 SIE7E DE CHIAPAS

Ciudad de México.- El exgobernador del estado mexicano de Sonora Guillermo Padrés (2009-2015) enfrenta dos procesos penales, uno por delincuencia organizada y lavado de dinero y otro por defraudación fiscal, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, la dependencia dijo que debido a ello “hay elementos suficientes para

solicitar una pena condenatoria y así lo hará en su momento”. El organismo detalló que el exfuncionario tiene dos procesos abiertos, “uno iniciado en 2014, por delincuencia organizada y por operaciones con recursos de procedencia ilícita; y el otro iniciado en 2016, por defraudación fiscal y también por operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Martes 19 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 96 nuevas muertes y otros 1.413 casos de coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 96 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 284.477 defunciones, además de otros 1.413 nuevos casos para llegar hasta los 3.758.469. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El Gobierno mexicano ha afirmado que el país experimenta 10 semanas consecutivas de reducción de la tercera ola de la epidemia. “Están bajando los contagios,

afortunadamente está disminuyendo el problema de la pandemia”, dijo el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador en un acto público en Baja California. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.976.614 contagios. De la cifra oficial total, 32.136 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,8 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.122.072 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales

mexicanos es del 25 % y del 21 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional. A partir de este lunes y hasta el 31 de octubre, 20 de los 32 estados que integran el país estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico frente a la covid-19. Además, 11 estarán en color amarillo (riesgo medio), 1 en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo). PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacuna-

ción, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 112,19 millones de dosis aplicadas al sumar 255.361 durante la última jornada. Hasta ahora, 69,1 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 77 % del total de la población adulta. De ese total, el 75 % (51,29 millones) ha recibido el esquema completo. El domingo, México recibió 2,5 millones de dosis del fármaco ruso Sputnik V. Y este lunes, la empresa farmacéutica del Estado mexicano Birmex informó que en la segunda quincena de noviembre se envasará en el país la vacuna Sputnik V. Esto una vez que el Gobierno

de México, a través Birmex, firmó el pasado 14 de octubre el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para llevar a cabo el proceso de transferencia tecnológica y analítica. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado al país 129,6 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales de octubre podría llegar a 120 millones de dosis recibidas, pero ha rebasado ya esa meta y estima que para antes de que finalice el 2021 habrá recibido un total de 150 millones de dosis.


10 4

NACIONAL

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

PESE A CRÍTICAS

LÍNEA 12

López Obrador exhibe ante Kerry Fiscalía de Ciudad de México su política eléctrica como la “más limpia” denuncia a 10 personas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Pese a las críticas por su modelo energético, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se declaró este lunes ante el enviado especial de EE.UU. para el clima, John Kerry, como un “aliado” en la protección del medioambiente y defendió su política eléctrica como la “más limpia”. Kerry aplaudió el plan de reforestación de México, pero invitó al Gobierno mexicano a virar su economía hacia las “cero emisiones” de dióxido de carbono apostando por la energía eólica y solar. “Tiene el presidente (Joe) Biden un aliado en la política del clima para enfrentar el cambio climático. Somos aliados en la defensa del medioambiente”, declaró López Obrador en un acto junto al funcionario estadounidense en la ciudad de Palenque, en el suroriental estado mexicano de Chiapas. LA ELECTRICIDAD “MÁS LIMPIA” El presidente mexicano ha sido criticado por su apuesta para fortalecer la petrolera estatal Pemex y su propuesta de reforma eléctrica que relega las plantas eólicas y solares de compañías privadas y extranjeras. Pero ante Kerry recalcó que el Gobierno está modernizando 60 plantas hidroeléctricas de la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir “el doble” de energía con agua y “cumplir los compromisos internacionales de energía limpia”. “Vamos a seguir impulsando la generación de energía con agua. La energía más barata y más limpia es la que se genera en las hidroeléctricas”,

esgrimió. Y, aunque su Gobierno apuesta por incrementar la producción de crudo, prometió que México “no va a extraer más petróleo que el que se necesita para consumo interno”. KERRY INSISTE EN EL FIN DE EMISIONES John Kerry visitó este lunes el sureste de México para observar la implementación del programa de reforestación Sembrando Vida, con el que López Obrador quiso demostrar su apuesta por el medioamebiente. Este plan, que entrega ayudas económicas a los campesinos que reforesten sus terrenos, lleva 395 millones de árboles plantados en 447.000 hectáreas de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y ha beneficiado a 180.000 personas. Según el Gobierno, cada hectárea reforestada capta 17,8 toneladas de dióxido de carbono, aunque la oposición ha criticado “inconsistencias” como que algunos campesinos queman sus terrenos para reforestarlos y recibir las ayudas. El funcionario estadounidense aplaudió al programa Sembrando Vida, el cual definió como “un símbolo de liderazgo de México en momentos cuando es fundamental tomar acciones sobre el cambio climático”. Pero también instó al Gobierno mexicano a “tomar acción en todos los sectores de la economía y pasar a una economía de cero emisiones”, una transición que supondría un “cambio más grande que la revolución industrial”. En concreto, Kerry subrayó que los trabajos que más han crecido en los últimos años en Estados Unidos “son técnicos de energía eólica y de paneles solares”, dos fuentes de ener-

gía relegadas en la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador, la cual debe ser discutida todavía en el Congreso. “Los científicos nos han dicho sin lugar a dudas que si se quiere frenar el aumento de la temperatura, si se quieren emisiones cero para 2050, se tienen que reducir entre 2020 y 2030”, advirtió Kerry. UNA APUESTA MIGRATORIA Además de que sirven para proteger al medioambiente, el Gobierno mexicano considera que las oportunidades económicas que genera el programa Sembrando Vida contribuyen a frenar la migración. Por ello, México está exportando su plan a Centroamérica y López Obrador ha pedido a Estados Unidos que lo financie, incluso que ofrezca visados de trabajo a los campesinos que siembren árboles. Aunque Biden desechó la idea de los visados, agradeció días atrás en una carta a López Obrador por la “financiación e implementación” del programa en Centroamérica, y se comprometió a aumentar la “inversión” de Estados Unidos en la región. Kerry no abordó la faceta migratoria de Sembrando Vida, pero López Obrador aseguró que “el Gobierno de Estados Unidos también tiene voluntad para que el programa se amplíe y afrontar el fenómeno migratorio”. “Si se tiene la esperanza de salir adelante, la gente se queda y busca ser feliz donde nació”, afirmó. Kerry llegó a México poco más de una semana después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, estuvieran en Ciudad de México para rediseñar la estrategia de seguridad entre Estados Unidos y México.

por colapso del metro

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX) presentó las primeras 10 denuncias por el colapso de la línea 12 del metro, que dejó 26 muertes en mayo, revelaron este lunes abogados de los acusados. El despacho Regino Abogados afirmó que la fiscalía “ha judicializado la carpeta de investigación en contra de 10 personas”, entre las que están cinco de sus clientes, incluido Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, que planteó la construcción de la línea. Por su parte, la FGJ-CDMX confirmó dicha información a través de una breve declaración a medios virtual. “La Fiscalía informa que solicitó audiencia inicial ante un juez de control para formular imputaciones en contra de 10 personas, tanto físicas como morales. (...) La Fiscalía hizo de conocimiento a las defensas acreditadas ante los agentes del Ministerio Público para ir a la audiencia el próximo 25 de octubre a las 10:30 horas (15.00 GMT)”, detalló el portavoz Ulises Lara. “Ya los acusó, ya pidió audiencia, que va a ser el próximo lunes 25 de octubre a las 10.30 de la mañana”, reveló anteriormente en rueda de prensa Gabriel Regino, representante de Regino Abogados. Las acusaciones se revelan después de que la FGJ-CDMX expuso el jueves pasado los resultados de su peritaje, que asegura que el accidente ocurrió por “deficiencias” en la construcción y el diseño que no podían detectarse por el mantenimiento. Estas son las primeras denuncias de la fiscalía sobre el accidente del pasado 3 de mayo, cuando colapsó un puente elevado entre las estaciones Olivos y San Lorenzo, en la alcaldía Tláhuac, por lo que el vagón quedó encallado en forma de “v” y dejó 26 muertos y un centenar de heridos. El acusado de mayor perfil es Horcasitas, quien trabajó en la gestión del ahora canciller Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), y los prime-

ros dos años de la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), ahora senador de oposición. El abogado Regino acusó a la fiscalía de “contradicciones y violaciones de derechos humanos”, de darle “un trato VIP” a la empresa constructora y de omitir la responsabilidad de mantenimiento de la actual administración del metro. “Nuestros representados del Proyecto Metro no eran los responsables ni administrativa ni legalmente ni de la supervisión ni de la construcción de la obra porque para eso se contrataron empresas que están perfectamente identificadas”, sostuvo. El jurista anunció una denuncia contra el diputado local Jorge Gaviño, exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de 2015 a 2018, durante la gestión de Mancera. También notificó de una denuncia contra Florencia Serranía, directora del STC durante el colapso, y contra Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios del actual Gobierno de Ciudad de México. “Se puede llegar a un acuerdo reparatorio siempre y cuando las personas responsables, realmente responsables, paguen la reparación del daño. Al día de hoy las víctimas no han recibido pago de reparación de daño alguno”, indicó. La tragedia del metro ha causado un sismo político porque salpica al canciller Ebrard y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024. “La Fiscalía de la Ciudad de México está usando el argumento más arcaico que existe en el ámbito penal: el de la venganza. Esta esa una persecución política 100 %”, expresó Regino.


19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

PROTESTAS

Pacientes denuncian escasez de medicamentos para tratar VIH EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Pacientes con VIH y activistas del colectivo VIHve Libre se manifestaron este lunes en la Ciudad de México para denunciar el desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales en instituciones. “Los pacientes con VIH están en grave riesgo porque por el desabasto les están dando un medicamento que no está prescrito en la guía de manejo antirretroviral editada por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida”, denunció a Efe Alaín Pinzón, fundador y director de la organización VIHve Libre. Frente a una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el activista, acompañado de otros cinco activistas y pacientes con VIH, afirmó que en los últimos días han tenido conocimiento de que a los pacientes del Centro Médico La Raza del IMSS se les ha indicado el antirretroviral llamado delstrigo como un tratamiento inicial, cuando este es utilizado como un esquema alternativo. “Sin embargo, este no ha sido contemplado en la última compra federal de antirretrovirales”, apuntó. Pinzón explicó que el tratamien-

to inicial indicado para los pacientes con VIH es el biktarvy. Sin embargo, desde hace algunos días en La Raza les han prescrito delstrigo, el cual ni siquiera es entregado en farmacia sino que es el propio médico tratante el que lo da. “Sospechamos que existe un acuerdo entre la farmacéutica y los doctores o el hospital para dar este medicamento”, denunció. Además, dijo que el nuevo fár-

maco otorgado es dos veces mayor en costo que el que se prescribe normalmente y los que están entregando están próximos a caducar, “por eso queremos que nos expliquen por qué están dando un medicamento tan caro y que no es el adecuado”. PERSISTE DESABASTO Pinzón denunció que el problema de desabastecimiento para medicamentos contra el VIH

persiste en los sistemas públicos de salud. “Hay una situación con el IMSS con su abasto. Ha bajado (la problemática), pero sigue habiendo mucho desabasto sobre todo en esquemas de rescate, a quienes no les puede faltar nunca”, afirmó. Apuntó también que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “no hay medicamento, no hay citas mé-

dicas”, dijo. El activista lamentó que los pacientes bajo tratamiento antirretroviral en México enfrentan la incertidumbre de que su atención se interrumpa por los problemas de escasez que existen en los sistemas de seguridad social. “Hemos visto que en especial el IMSS no tiene interés en contribuir a controlar esta infección. No dan condones, no tienen programas de prevención, estigmatizan a los pacientes y esto sigue marcando el curso de esta epidemia en México”, concluyó. La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018. Mientras que en 2020 esto se complicó por la cobertura de la pandemia de la covid-19. En los últimos meses, el Gobierno mexicano informa puntualmente de la adquisición de medicamentos para tratar diferentes enfermedades y asegura combatir la escasez existente para algunos tratamientos a diario.

VIOLENCIA

Sicarios matan a seis personas en un ataque a un bar de Michoacán EFE - EL SIE7E Morelia.- Un comando de presuntos sicarios asesinó este lunes a balazos a seis hombres e hirió a dos más en un ataque perpetrado a un céntrico bar de la ciudad de Morelia, capital del occidental estado mexicano de Michoacán, informaron este lunes las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que el ataque ocurrió a las 04.30 hora local (09.30 GMT) de este lunes en el bar denominado Cantina 25, ubicado en la avenida Enrique Ramírez, cercano a la exclusiva zona residencial y comercial denominada como Las Américas. De las primeras investigaciones se desprende que fueron varios hombres armados con rifles de

asalto el que irrumpió de forma violenta y disparando de forma directa contra con un grupo de comensales. Tras el hecho, los presuntos sicarios huyeron a bordo de al menos dos vehículos, los cuales son buscados con el sistema de videovigilancia que opera la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP). En el ataque murieron de forma inmediata tres varones, mientras que cinco más fueron trasladados en ambulancias y vehículos particulares a diversos hospitales morelianos, donde tres de las víctimas murieron cuando recibían atención médica. La FGE precisó que, hasta el momento, las seis víctimas se encuentran en calidad de desconocidas, por lo que los cadáveres fueron enviados al Servi-

cio Médico Forense. Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía estatal presume como móvil del múltiple crimen una venganza entre cárteles de la droga. En Michoacán operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Los Caballeros Tem-

plarios y La Nueva Familia Michoacana, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas como secuestros, extorsiones y otros delitos. Agentes de la Guardia Nacional, de las policías Estatal y Municipal, así como del Ejército Mexicano, han desplegado una serie

de operativos en Morelia, en busca del grupo armado. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en la primera parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.557 en 2020.


12

PUBLICIDAD

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Biden pide al Tribunal Supremo 19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS que bloquee la ley contra el aborto de Texas Washington.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes al Tribunal Supremo que frene la aplicación de una ley en Texas que prohíbe prácticamente todos los abortos en ese estado. En su petición, el Gobierno de Biden considera que la ley de Texas va contra el precedente legal que estableció en 1973 la propia

corte en el caso “Roe contra Wade”, que legalizó el aborto en todo el país. La ley de Texas, el segundo estado más poblado del país, prohíbe el aborto desde las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas, y no contiene excepciones para los casos de incesto o violación.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 19 de octubre de 2021

Los talibanes prometen reabrir las escuelas femeninas entre críticas EFE · EL SIE7E Kabul.- Los talibanes, que abrieron los colegios de Afganistán hace un mes pero excluyeron a las niñas de secundaria, prometieron este lunes que reabrirán “pronto” los centros femeninos entre las advertencias de manifestaciones por parte de activistas. Cerca de 1,1 millones de niñas afganas se han visto privadas desde el pasado 18 de septiembre del acceso a la educación, y se encuentran a la espera de que los fundamentalistas redacten una supuesta guía que se lo permita. REAPERTURA “PRONTO” “Nuestros esfuerzos están centrados en reabrir pronto las escuelas (secundarias) de niñas para que el proceso educativo vuelva a la normalidad”, señaló a Efe el portavoz talibán Bilal Karimi. El portavoz explicó que la formación islamista está trabajando en el diseño de un sistema para garantizar la seguridad de las niñas en las escuelas, al

tiempo que se respeten los valores y principios tanto del islam como del pueblo afgano. “Todavía estamos ocupados trabajando en el marco, las directrices y las regulaciones para las escuelas de niñas” y, poco a poco, las escuelas empezarán a abrir en base a estas medidas, precisó. La prohibición de reabrir las escuelas a las niñas y jóvenes ha causado incertidumbre entre la población afgana, con críticas de activistas de los derechos de las mujeres, que temen volver a la época oscura del anterior régimen talibán entre 1996 y 2001. Durante ese tiempo, y a pesar de continuas promesas de que las medidas serían solo temporales, las niñas tenían prohibido asistir al colegio y el papel de la mujer quedó relegado a las tareas domésticas, sin posibilidad siquiera de trabajar. AMENAZAS DE PROTESTAS “Nos estamos preparando para protestar, bloquearemos carreteras y utilizaremos cualquier método a nuestro alcance para

presionar al Gobierno para que permita a las niñas en la educación secundaria”, dijo a Efe Matiullah Wesa, fundador y presidente de la Sociedad Civil Camino del Bolígrafo (PPCS, en inglés). Este activista y voz de la lucha por los derechos a la educación en Afganistán afirmó que la asociación, que está activa en las 34 provincias afganas y reivindica miles de miembros y simpatizantes desde su fundación en 2009, “no está sola”. “Líderes comunitarios y miles de personas se han comprometido a unirse a nosotros”, dijo, junto a estudiantes, profesores y sus familias, así como otras organizaciones de la sociedad civil. El PPCS ha lanzado por ahora una campaña en todo el país asiático para que niñas, profesores y miembros de la comunidad reivindiquen este amenazado derecho básico a la educación. “Queremos decir a los talibanes y al mundo que la educación de las niñas es nuestro derecho fundamental, islámico y humano. Nadie nos puede quitar este derecho y, si los talibanes in-

tentan prohibir la educación de las niñas, será su mayor error y deberán hacer frente a todo el país”, dijo Wesa. El activista y un ejército de voluntarios subidos en sus motocicletas, que comenzaron su andadura en 2009, lograron antes de la llegada de los talibanes el pasado 15 de agosto la reapertura de cientos de escuelas cerradas por la guerra y establecieron 46 centros propios, así como 39 librerías públicas en todo el país. ESTUDIANTES PREOCUPADAS La prohibición en la práctica de acudir a las clases preocupa a las estudiantes afganas. “Con su llegada, los talibanes nos arrebataron el derecho a la educación. Estamos realmente preocupadas por nuestro futuro, sobre si podremos continuar nuestra educación o no”, dijo a Efe Sana, una estudiante de 17 años. Sana lamentó que “los derechos de las niñas y de los niños deberían ser iguales”, pero los fundamentalistas solo han per-

mitido estudiar a estos últimos. “Nos afecta psicológicamente, pensamos que somos miembros inútiles de la comunidad y una carga para nuestras familias, a pesar de que las mujeres forman el 50 % de la población”, explicó. En las últimas dos décadas, desde la caída del primer régimen talibán con la invasión estadounidense, Afganistán ha hecho avances sin precedentes en el plano de la educación, especialmente en el caso de las niñas. Antes de que los talibanes capturasen Kabul, el país asiático contaba con unos diez millones de menores escolarizados, el 40 % de ellos niñas, según datos gubernamentales. Pero muchos niños en edad escolar siguen fuera del sistema. “En total, unos 4,2 millones de niños están fuera de las escuelas en Afganistán”, dijo a Efe el portavoz de Unicef para el país asiático, Salam Al-Janabi. La agencia de Naciones Unidas, subrayó, está trabajando para “mantener una relación constructiva con las autoridades de hecho”.


14 8

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

A LOS 84 AÑOS

Muere Colin Powell, primer secretario de Estado negro de EU EFE - EL SIE7E Washington.- Colin Powell, quien hizo historia al convertirse en el primer secretario de Estado de raza negra de EE.UU., murió este lunes a los 84 años y será recordado como uno de los generales “favoritos” de los presidentes. Su fallecimiento fue anunciado por su familia en un mensaje en Facebook, donde explicaron que se debió a complicaciones relacionadas con la covid-19. Además señalaron que han perdido “a un extraordinario y cariñoso esposo, padre, abuelo, y a un gran estadounidense”. Hijo de inmigrantes jamaicanos y nacido en Nueva York, Powell fue el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado de EE.UU. (2001-2005) y el de jefe de Estado Mayor Conjunto (1989-1993). El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este lunes su profunda tristeza por su muerte y lo calificó de “un amigo” y “un patriota de inigualable honor y dignidad”. En un comunicado publicado

por la Casa Blanca, Biden destacó que el general encarnó “los más altos ideales como diplomático y soldado”. “Estuvo comprometido, sobre todo, con la fortaleza y seguridad de nuestro país. Habiendo luchado en guerras, entendió mejor que nadie que el poderío militar por sí solo no es suficiente para mantener la paz y la prosperidad”, dijo Biden sobre el general de cuatro estrellas. En señal de respeto y memoria, el mandatario ordenó situar las banderas a media asta en todos los edificios federales del país durante cuatro días. FAVORITO DE PRESIDENTES Tras conocerse su deceso, se sucedieron los mensajes de alabanza por parte de líderes de todo el espectro político estadounidense. “Muchos presidentes confiaron en el consejo y la experiencia del general Powell. Fue un favorito de los presidentes que logró la Medalla Presidencial de la Libertad en dos ocasiones”, recordó el expresidente George W. Bush (2001-2009) en un co-

municado conjunto con su esposa Laura. Bush, quien le escogió para dirigir la diplomacia estadounidense, remarcó el “gran respeto” hacia Powell “tanto en casa como el extranjero”. Por su parte, el actual secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, describió a Powell como “un mentor” y lamentó que “el mundo haya perdido a uno de los más grandes líderes”, en declaraciones a los periodistas tras conocer la noticia en Georgia, donde se encuentra de viaje internacional.

Austin sigue la estela de Powell al ser el primer secretario de Defensa de raza negra. IRAK, LA MANCHA En febrero de 2003, Powell vivió el momento que marcaría su carrera cuando ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aseguró en un polémico discurso que Irak contaba con armas de destrucción masiva. “No puede haber duda de que Sadam Husein tiene armas biológicas y la capacidad para producir más, muchas más”, dijo en su intervención, algo que posterior-

mente se supo que no era cierto. Años más tarde, reconoció que esa intervención sería la gran “mancha” en su trayectoria. Durante años, y dada su popularidad, se rumoreó la posibilidad de que se lanzara como candidato a la Casa Blanca, algo que finalmente desestimó. REPUBLICANO VOTANTE DE DEMÓCRATAS Aunque perteneciente al Partido Republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores. En 2008, respaldó públicamente la candidatura del demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales, lo que supuso un importante apoyo en materia de seguridad nacional dada la talla militar de Powell. “No puedo negar que será un momento histórico cuando un afroamericano se convierta en presidente. Y si eso sucede, todos los estadounidenses deberíamos estar orgullosos de que hayamos alcanzado un punto en nuestra historia nacional cuando eso pueda ocurrir”, afirmó al anunciar su apoyo al entonces aspirante demócrata.

PANDEMIA

Más países latinoamericanos superan el 50% de la población vacunada contra EFE - EL SIE7E Redacción América.- Varios países de Latinoamérica lograron superar en los últimos días el umbral del 50 % de su población totalmente vacunada contra la covid, aunque algunas naciones no llegan aún ni al 20 %, en un momento en el que la pandemia cede en la región pero muestra picos en el Caribe. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), globalmente hay 240,2 millones de casos y unos 4,9 millones de muertes. América, el continente más afectado, reporta un acumulado de 91,8 millones de contagios y 2,25 millones de fallecimientos. Y de ese total, unos 44,5 millones de infecciones y más de 1,5 millones de decesos corresponden a Latinoamérica. LOS CASOS SUBEN EN EL CARIBE La Organización Panameri-

cana de la Salud (OPS) considera que en América del Norte los casos de covid-19 están disminuyendo en general, aunque Estados Unidos se mantiene como el país más afectado del mundo con unos 45 millones de casos y más de 725.000 fallecidos. En Latinoamérica, las naciones con más contagios son Brasil (unos 21,6 millones casos), Argentina (5,2 millones), Colombia (casi 5 millones) y México (3,75 millones). Pese a esas cifras, la mayoría de los países de Centro y Suramérica, indica la OPS, muestra un descenso de las infecciones, pero los casos siguen siendo elevados en Belice y en Barbados y han aumentado en Haití y República Dominicana. Ante esta situación, las autoridades dominicanas comenzaron a exigir este lunes la tarjeta de vacunación anticovid en los espacios públicos y en el trans-

porte colectivo, una medida adoptada para incentivar que se inoculen los ciudadanos que hasta ahora se han resistido. Algo que produjo malestar de algunas personas, como Manuel Núñez, que se quejó de que le impidieran el ingreso a un banco por no estar vacunado a pesar de presentar una prueba PCR que guarda en su teléfono celular, pero que se hizo hace dos semanas. “En caso de que yo no pueda acceder que me den mi dinero porque yo no vengo a delinquir, yo lo que soy es un usuario del banco”, dijo Núñez a Efe tras confesar que no se ha vacunado, pero que lo piensa hacer “más adelante”. LA VACUNACIÓN SUPERA EL 50 % La OPS destaca que, con el avance de los últimos días, América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar el obje-

tivo de vacunar con el esquema completo al 40 % de su población antes de terminar el año. República Dominicana superó la semana pasada los 5 millones de vacunados con dos dosis contra la covid-19, según datos oficiales, lo que representa cerca del 59 % de la población meta. Asimismo, Bolivia, con más de 18.800 fallecimientos y 506.600 casos confirmados, anunció este lunes que ha conseguido vacunar al 51,2 % de su población con el “esquema completo” contra la covid, una enfermedad de la que en la última semana se reportó un incremento del 7 % de contagios en el país. Perú, donde tanto los nuevos casos confirmados como los decesos se mantienen estables, superó el fin de semana los 14 millones de personas con la pauta completa y alcanzó así la meta que el Gobierno

había fijado para estas fechas de inocular con las dos dosis al 50 % de su población objetivo. Brasil, donde la desaceleración de la pandemia es atribuida precisamente al avance de la vacunación, también llegó el domingo a la tasa del 50 % de la población con 2 dosis o aplicación única contra la covid-19. Otras naciones de la región ya van por delante de esa meta, incluida Argentina, donde un 53,7 % de la población completó el esquema, y Cuba, donde más de 6,7 millones de personas (68 %) han recibido el esquema completo de tres dosis de las vacunas cubanas. También Panamá, donde se espera a finales de este mes inocular al 80 % de las personas que pueden recibir la vacuna, un objetivo que el país ve posible pues hasta el momento un 75,8 % de la población ya tiene el esquema completo.


Deportes Martes 19 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Pérez suma el oro La chiapaneca gana el metal áureo en los Paranacionales CONADE 2021

Cisneros y la vuelta

Se alistan para Jalisco

En modalidades de BMX y Pista, van tomando rumbo a sus respectivos eventos

P16

P16

El delantero tuvo que pasar por valuaciones médicas importantes y el gol del domingo lo trae de vuelta

P18


16 26

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CICLISMO

Se alistan para Jalisco ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Seleccionados en las disciplinas de ciclismo de pista y BMX intensifican su preparación en Jalisco con el objetivo de llegar en condiciones óptimas a la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 5 de diciembre, donde México se presentará, hasta el momento, con 385 deportistas. El entrenador de Jalisco, Iván Ruiz Muñoz compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los nombres de algunos clasificados a la justa juvenil, donde buscarán hacer historia. “Se dio a conocer la lista que nos representará, en velocidad y BMX; estamos iniciando la parte especial del entrenamiento con los corredores jaliscienses que

son la base de la selección; estamos a cinco semanas del evento y ahorita viene mucha intensidad y mucha exigencia en cuestión de calidad en el entrenamiento, como tal, los últimos 10 días serán para afinar, descargar y recuperar para que estén lo mejor posible para Cali”, explicó el entrenador. Algunos de los tapatíos que competirán en territorio colombiano son: Alejandra Abigail Sandoval Gutiérrez, en la modalidad de BMX; así como, María José Vizcaino García y Melanie Ramírez Noriega, quienes han compartido escenario con las medallistas Luz Daniela Gaxiola González y Jessica Salazar Valles. El trabajo de los seleccionados está a cargo de los entrenadores Gabriel de la Torre, Israel Ponce e Iván Ruíz responsables de las categorías juveniles en el estado de Jalisco.

POWERLIFTING

CHALLENGUE

Fabiola Pérez suma el oro Alex De Alba sigue cerca ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La atleta chiapaneca Fabiola del Carmen Pérez Zenteno, se proclama campeona nacional al colgarse la medalla de oro en la disciplina de Para-powerlifting de la categoría juvenil femenil, dentro de las competencias de los Paranacionales Conade 2021 que se desarrollan en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Dentro de las competencias de la categoría juvenil de la categoría 55 kilogramos, la atleta chiapaneca de poder, demostró su calidad técnica y entrenamiento bajo la supervisión de su entrenador Carlos César Cadenas Borraz, al lograr su mejor marca en el levantamiento de poder con 57 kilogramos que le dio la presea dorada. Al cierre de su participación la también seleccionada nacional de México, Fabiola del Carmen Pérez Zenteno, dijo estar contenta con este logro, pero no satisfecha, pues esta consiente de poder hacer más, ya que ahora es parte del equipo de México, de ahí la inspiración para buscar la mejor marca y llevarse el oro. Agregó que esta medalla de oro, significa la suma de resultados de muchas personas que estuvieron en el proceso, como Dios, el respaldo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, sus padres, entrenadores y dedicándosela

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Las emociones de NASCAR Peak México categoría Challenge continúan, paso a paso nos dirigimos a una final más, en donde la pelea por el título está viva y todo puede pasar en las cuatro fechas restantes, Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S se ha convertido en firme contendiente sumando puntos a raíz de cada competencia que le permiten estar presente dentro del top tres general. Fecha importante la disputada en el Óvalo Aguascalientes en donde Alex de Alba Jr. colocó de manera extraordinaria al auto #14 CANEL´S en el casillero número tres del combinado general siendo el primero de la categoría Challenge en ver la bandera a cuadros por lo que estos puntos conseguidos le permiten seguir presente en el clasificatorio general. esta presea a su hermana. Por otra parte, dio a conocer que tras su participación en el pasado Campeonato Nacional Selectivo en Atlixco Metepec, Puebla, logró su clasificación para integrarse a la Selección Nacional de México rumbo al Campeonato Mundial de Levantamiento de Potencia de Paralímpicos en la categoría juvenil y Senior 2021 a desarrollarse del 25 de noviembre al 5 de diciembre en la sede de Batumi, Georgia en Europa.

Con el último resultado al culminar tercero Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S suma en su cuenta personal 41 unidades más 5 extras por la victoria en Challenge y vueltas de líder llegando a un total de 46 que sumados con el acumulado anterior llega a 279 puntos diferencia de -38 al líder y +45 al tercero con esto se vislumbra un espectacular final de temporada puesto que ninguno de los pilotos que se encuentran peleando las tres primeras posiciones podrán descuidarse en las carreras restantes. El campeonato NASCAR Challenge marcha de la siguiente manera: Noel León 317 puntos, Alex de Alba Jr. 279 puntos, Rodrigo Rejón 234 puntos, Andrés Pérez de Lara 234 puntos, Marco Marín 215 puntos, Ricardo Abarca 197 puntos, Andrik Dimayuga 190 puntos, Santos Zanella 182 puntos, Rafael Vallina 175 puntos y Julio Rejón 165 puntos.


19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CLAVADOS

Toman camino a Cali AGENCIAS · EL SIE7E

Copa del Mundo Tokio 2021, consiguió su pase tanto en plataforma 10 metros, como en trampolín 3 metros. “La verdad es un resultado bastante positivo y una oportunidad para competir a nivel internacional, además de que, si ganas en Cali, tienes pase directo a los próximos Panamericanos de mayores, entonces por ese lado, también es una gran oportunidad y estoy muy feliz de haber clasificado”, compartió Randal Willars, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La originaria de la Ciudad de México, María José Sánchez Moreno, quien es medallista

Los medallistas internacionales Randal Willars, Osmar Olvera y María José Sánchez, escribieron su nombre en la delegación mexicana que participará en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, luego de ganar su lugar en el Selectivo Nacional de Clavados Juvenil 2021, que se realizó en la Alberca Olímpica Francisco Márquez, de la Ciudad de México. El neoleonés Randal Willars Valdez, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y ganador de dos platas en la

de plata en la Serie Mundial de Clavados Montreal 2020 y ganadora de bronce en el Campeonato Mundial Gwangju, Corea del Sur 2019, logró su lugar en las pruebas de trampolín 3m y trampolín 1m. “Es una motivación más, el primer paso ya se logró, ahora queda trabajar mucho para llegar bien a Cali. Seguiremos preparándonos en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento) para este gran evento que de verdad me motiva mucho. Mi objetivo es representar con gran orgullo a mi país y disfrutar mucho esta gran experiencia”, dijo María José Sánchez.

MENSAJE

CONADE

Motiva Guevara a participantes

En marcha PRODEFAR AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezó la noche de este sábado, en Cancún, Quintana Roo, la inauguración de la primera edición de los Paranacionales 2021, certamen que verá competir a más de tres mil 200 atletas de diferentes estados de la República Mexicana, en 11 disciplinas deportivas, del 15 al 29 de octubre. Luego de disputarse las primeras competencias en para triatlón y para powerlifting, las delegaciones participantes se reunieron en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, en el estado del sureste, donde se llevó a cabo el protocolo inaugural de la máxima justa del deporte adaptado en el país. Durante su mensaje, Guevara Espinoza mencionó que, a pesar de la situación que se vivió en México, debido a

la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (covid-19), los deportistas no se dieron por vencidos y continuaron con su preparación en casa, resultado que los llevó a la primera edición de los Paranacionales. “Venimos de un año difícil por el covid-19, un año donde parecía que todo se volvía oscuro, donde difícilmente podíamos estar como hoy, congregados, reunidos y con el propósito de competir y de buscar quiénes son las y los mejores en cada una de sus disciplinas. “Hoy, han hecho un esfuerzo por entrenar, por trabajar y por hacer posible llegar hasta aquí, a Cancún, para demostrarse ustedes de lo que son capaces, para demostrar el alcance que tienen a través del deporte, y que el mayor reto no está en el área de competencia, tampoco está en hasta donde vamos a llegar, sino el mayor reto está en cada una y en cada uno de ustedes”, puntualizó la titular de la CONADE.

La Subdirección de Calidad para el Deporte, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizó la Mesa de Trabajo Enlaces PRODEFAR (Programa de Seguimiento a Deportistas en Formación al Alto Rendimiento), con el objetivo de dar continuidad al programa que busca detectar y formar a los mejores deportistas mexicanos con miras a los futuros eventos internacionales. En la reunión nacional que presidieron Oscar Arturo Juanz Roussell, subdirector de Calidad para el Deporte; Víctor Hugo de Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento y María del Sol Rodríguez López, coordinadora nacional de PRODEFAR, se expusieron mediciones, resultados de 2019 y 2020, así como las metas para cerrar el 2021 y continuar el próximo año. Oscar Juanz, señaló que la siguiente meta es acercar al programa a alre-

dedor de tres mil niños nacidos entre 2007 y 2009, los cuales, deben presentar características físicas adecuadas para la realización de deporte de alto rendimiento; para lograrlo se llevarán a cabo los tryouts “Yo soy PRODEFAR”, en todas las entidades federativas del país. “Este año se realizará un tryout a finales de año y para el próximo año serán tres, con el apoyo de entrenadores PRODEFAR (visores), quienes detectarán a los prospectos y, en su caso, los canalizarán con los entrenadores estatales”, detalló. Víctor de Lucio, destacó que esta es una estrategia educativa de inicio, por lo que la intención es buscar a atletas nuevos, que aún no han competido en los Nacionales CONADE. “Buscamos tres mil para este año, pero para el siguiente habrá un incremento y un nivel más exigente desde el punto de vista cualitativo en la búsqueda de los deportistas”, dijo.


18 28

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Ronaldo Cisneros y la vuelta AGENCIAS · EL SIE7E Al iniciar la pretemporada previo al Torneo Clausura 2021, Ronaldo Cisneros fue notificado que debido a un problema en el corazón podría dejar de jugar al futbol, situación que lo llevó a vivir un momento muy complicado, mismo que señaló no se lo desearía a nadie. Ante las circunstancias tan complejas que vivió el jugador, Marcelo Michel Leaño le dio la oportunidad al delantero de Chivas para volver con el primer equipo y regresó a las canchas con un gol, después de 34 partidos sin anotaciones, ya que desde en febrero del 2019 marcó su último gol con el Guadalajara. El director técnico del Guadalajara le cedió la palabra a Ronaldo Cis-

neros en la conferencia de prensa luego del triunfo sobre Toluca, para que contará la complicada experiencia en el inicio del campeonato, después de convertirse en el protagonista de esta noche. “Fue complicado el primer día recibir esa noticia, lo que hice inmediatamente después de salir de la clínica que me dieron la noticia fue ir al club con mis compañeros, que supieran. Lo que estaba viviendo y todos me recibieron con un abrazo, ellos me vieron llorar, me dieron esa fortaleza para poder seguir teniendo esperanza porque la verdad que son momentos que no se los deseo a nadie”, reconoció Cisneros. De igual manera, Ronaldo Cisneros considera que Dios le brindó una segunda oportunidad de jugar al fut-

bol, luego de tres semanas de incertidumbre, y ahora superó esa complicada situación para reencontrarse con el gol. “Fue un proceso sobre todo al principio complicado porque para mí y mi familia era una noticia muy complicada que me hayan dicho que no podía volver a jugar futbol. Gracias a Dios me dio la fortaleza para llevar esta situación y gracias a Dios los exámenes que me hicieron en el club, que siempre me brindó su apoyo… fueron tres semanas de incertidumbre de no saber si seguiría jugando. Gracias a Dios que me dio una segunda oportunidad. Un amigo me decía que muchos llegan a jugar profesional una vez y a mí Dios me dio la oportunidad dos veces”, agregó Ronaldo.

AMÉRICA

ESPAÑA

Pierden a Mauro Láinez Primer clásico sin Messi AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El América contará con tres ausencias en su cuadro estelar para el partido de este martes contra Santos debido a la lesión del volante mexicano Mauro Lainez. El elemento azulcrema sufrió un desgarre, por lo que estará un tiempo estimado de 6 a 8 semanas fuera de actividad y con ello se perderá el cierre del Apertura 2021 y parte de la Liguilla. Mauro, de 25 años de edad, ha participado en 12 compromisos del semestre y este fin de semana fue titular contra el Atlético de San Luis salió de cambio al minuto 78 por Salvador Reyes. El futbolista estuvo por separado el do-

mingo y este lunes, cuando le realizaron los exámenes médicos. Mauro Lainez se perderá el cierre de la fase regular, la final de la CONCACAF Liga de Campeones contra Monterrey y, al menos, los cuartos de final. El propio Mauro compartió en sus redes sociales su lesión y puso. “Todo pasa por algo. Volverás más fuerte”. Por su parte, el conjunto de Coapa informó que Mauro Lainez “presenta una lesión en el recto femoral del muslo izquierdo. El tiempo estimado de recuperación será conforme a evolución”. Además de Mauro Lainez, las Águilas tampoco contarán con Emanuel Aguilera y Jorge Sánchez, quienes son estelares bajo las órdenes de Santiago Solari.

Leo Messi en Marsella y el Clásico en el Camp Nou. El 24 de octubre de 2021 pasará a la historia por ser el primer día desde noviembre de 2004 en que el astro argentino no vive como futbolista del Barcelona un enfrentamiento contra el Real Madrid. Seguirá, se supone, por televisión el duelo de LaLiga esperando a jugar en el Stade Vélodrome con el PSG, por la noche, ante el Olympique de Marsella. Un partido enorme, también, en Francia... Pero nada que ver con lo que se espera en el estadio azulgrana. Barça y Real Madrid se han enfrentado en 245 partidos oficiales desde su primer cruce, explosivo (hasta cuatro partidos se necesitaron para clasificarse el Real), en las semifinales de la Copa del Rey de 1916. Antes, en 1902 (cuando el club merengue apenas tenía unos meses de vida) participaron en lo que se conoció como la Copa de la Coronación y que les enfrentó en las semifinales con victoria azulgrana por 3-1, pero no fue hasta marzo de 1916 que nació propiamente dicho el duelo, oficial, entre ambos clubs. La historia señala que de esos 245 partidos oficiales el Real Madrid venció en 98, por 95 del Barça y empatándose los restantes 52. Una estadística que vivió diversas épocas... Y que entró en una nueva dimensión con la presencia de

Leo Messi en las filas azulgranas. Messi, con el dorsal 30, fue convocado por primera vez para un Clásico el 20 de noviembre de 2004, partido que venció por 3-0 el Barça en el Camp Nou (Eto’o, Van Bronckhorst y Ronaldinho) y desde entonces, con él en la plantilla, se jugaron un total de 50 enfrentamientos entre ambos equipos, con un saldo de 21 victorias azulgranas, 17 madridistas y 12 empates, con una cierta ventaja goleadora para el Barcelona de 92 goles marcados por 73 encajados.


19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Guasave el nuevo líder AGENCIAS · EL SIE7E

Los Algodoneros de Guasave armaron un ataque de siete anotaciones en ruta a una cómoda victoria el domingo por 10-1 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, y aprovecharon la derrota de los Mayos de Navojoa para asumir el liderato de la Liga Mexicana del Pacífico. Jhoan Ureña sacudió un doble productor de tres anotaciones, Alan López se fue de 4-2 con dos carreras producidas y Forrest Allday se fue de 5-2, con un doble, y dos carreras remolcadas para encabezar la furiosa ofensiva de los ganadores. Iván Izaguirre (1-0) retiró dos entradas en blanco en labor de relevo para llevarse la victoria y perdió Luis Escobar (1-1), castigado con siete anotaciones y siete imparables en apenas tres episodios y dos tercios de labor.

En Monterrey, una inspirada noche a la ofensiva de Danny Ortiz guio a los Sultanes de Monterey a una victoria por 6-1 sobre los Mayos de Navojoa, quienes con la derrota cedieron el liderato del circuito. Ortiz conectó de 3-2, con dos cuadrangulares y cinco carreras producidas para encabezar el ataque de los Sultanes, que contó también con dos imparables y una remolcada de Roberto Valenzuela. La victoria fue para Frank Duncan (1-0), luego de completar seis episodios lanzando pelota de una carrera y cinco imparables, mientras que el descalabro fue al registro de Marco Carrillo (0-2), tras conceder tres anotaciones y cinco hits en seis capítulos. En Mexicali, Orlando Lara cumplió nuevamente con una salida de calidad, y los Charros de Jalisco derrotaron por 7-2 a los Águilas de Mexicali.

NBA

AUTOMOVILISMO

Ayton y Suns sin acuerdo

Hablan de la dupla AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Las conversaciones entre los Phoenix Suns y Deandre Ayton sobre una extensión de contrato de novato terminaron sin un acuerdo, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski, de ESPN. Ayton esperaba un contrato máximo y el propietario Robert Sarver aún no lo ha ofrecido para la selección general No. 1 de 2018. Ayton, clave en el avance de los Suns hacia las Finales de la NBA de 2021, no tiene intención de aceptar un acuerdo menor que los contratos máximos comparables firmados por varios de sus compañeros del draft de 2018, incluido Trae Young, Luka Doncic, Shai Gilgeous-Alexander y Michael Porter Jr., añadieron las fuentes a ESPN. Esa postura no ha cambiado.

Ayton, de 23 años, era elegible para una extensión de cinco años y $172.5 millones, que podría alcanzar los $207 millones, un acuerdo que muchos ejecutivos de toda la liga esperaban que se completara en poco tiempo esta temporada baja. Una parte importante del desarrollo y la madurez de Ayton ha girado en torno a la relación y la confianza que ha construido con el entrenador Monty Williams en sus dos temporadas juntos. Eso podría probarse ahora. Ayton floreció bajo Williams, convirtiéndose en la fuerza bidireccional que los Suns imaginaron cuando lo seleccionaron en el No. 1 hace tres años. Ayton promedió 14.4 puntos, 10.5 rebotes y 1.2 bloqueos por juego en su tercera temporada de la NBA en 2020-21.

El rendimiento que han tenido Sergio Checo Pérez y Max Verstappen en la temporada 2021, ha provocado que el jefe de Red Bull, Christian Horner, señalara que la dupla que conforman se encuentra entre las mejores que ha tenido la escudería austriaca. El equipo de Milton Keynes marcha en la segunda posición del campeonato mundial de constructores y por momentos llegó a liderar la tabla, mientras que Verstappen marcha en la primera posición en el campeonato de pilotos; Checo Pérez se ha convertido en su escudero en el combate contra Lewis Hamilton y Mercedes, va quinto en el mundial. Christian Horner fue cuestionado sobre la presente alineación y la compara-

ción que han tenido en años pasado. Ante esto dijo que la pareja Verstappen – Checo Pérez “Está ahí arriba”. Horner fue más allá y mencionó que la diferencia entre Checo Pérez y pilotos como Daniel Ricciardo o Alex Albon, es que el tapatío sabe los objetivos de la escudería y trabaja para alcanzarlos. “Siempre hubo una buena dinámica con Daniel (Ricciardo) y Alex (Albon) el año pasado nunca hubo problemas, pero Sergio sabe cuáles son los objetivos para estas carreras restantes, y uno de esos objetivos clave es tenerlo lo más cerca posible al frente”, expresó a Sky F1. De cara a la gira por el continente americano y el cierre de campeonato, Christian Horner fue precavido y subrayó que no ve a ningún equipo favorito.


20

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

CON PÓLVORA SECA

IMAGEN DEL DÍA

Dominando la escena Aunque ya es una veterana, Chantae McMillan sigue imponiendo el paso en el heptatlón de los Estados Unidos hasta el momento.

EVALUACIÓN

Esposa de Kobe a exámenes AGENCIAS · EL SIE7E El condado de Los Ángeles quiere que un juez fuerce a Vanessa Bryant, viuda de Kobe Bryant, a someterse a un test psicológico como parte del proceso judicial por las fotos que algunos funcionarios supuestamente tomaron del accidente que terminó con la vida de su esposo y su hija. Según informaron este lunes medios locales, las autoridades angelinas creen que el test es necesario para determinar con exactitud qué daño psicológico sufrió Vanessa Bryant, quien junto a los familiares de las otras víctimas del accidente interpuso una denuncia en 2020 contra el condado de Los Ángeles. En concreto, en una moción presentada el viernes ante una corte federal, los abogados del condado de Los Ángeles pusieron en duda si el daño

psicológico que sufrió Bryant es fruto de la filtración de las fotografías o del accidente de helicóptero en sí. De acuerdo a esos letrados, las “graves lesiones emocionales y mentales no fueron causadas” por las fotografías tomadas del accidente, sino por el suceso y las muertes resultantes. En su demanda contra el condado de Los Ángeles, interpuesta en 2020 por la vía civil, Bryant afirmó que las fotos del accidente de helicóptero fueron tomadas y compartidas por empleados de los departamentos de bomberos y sheriff locales sin fines profesionales. De hecho, la viuda de la leyenda de Los Angeles Lakers fue más lejos y alegó que esas acciones violaron los derechos civiles y de privacidad de la familia de los fallecidos, fueron negligentes y provocaron angustia emocional.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Trece goles se anotaron en los nueve duelos de la cabalística jornada13 en el Grita México A21, destacando que, a excepción de Chivas, ningún equipo pudo anotar más de un gol esta vez, seis equipos no pudieron anotar y en el resto de los 12 fueron quienes consiguieron meterla en la portería. Esta jornada, Toluca no pudo anotar y es la mejor ofensiva del torneo con 19 goles, irónico no poder conseguir anotarle a Chivas, aunque dicho sea de paso, al Guadalajara es a los que menos les anotan, únicamente ha recibido 10 goles en el torneo. Pero la mejor defensa del torneo es Atlas, que ha permitido únicamente 6 goles en 13 juegos, un gol cada dos juegos prácticamente, pero n esta jornada el balance de anotar poco y recibir menos, no surtió efecto, pues los tapatíos se quedaron sin anotar. Aunque la cosecha es baja, no es la jornada en la que menos goles se consiguen, pues en la 10 se metieron 11 goles, en la décimo segunda 14, en la undécima 16 y en la 4, 18; es decir, en las últimas cuatro fechas, la tendencia de los goles es a la baja y eso debe tener argumento en que los equipos cada vez arriesgan menos, comienzan a ordenarse más y los puntos, aunque sea de uno, significan mucho si se ubican a media tabla. Entrar a repesca es fundamental y por ahí se debe mantener la calma. Hasta el momento, de todos los goles que se han conseguido en lo que va del torneo, ya muy cerca de los 250, predomina el tema extranjero, pues los no nacidos en México suman 136 tantos hasta el momento, mientras que los nacionales suman 102 tantos. (si consideran que Oribe Peralta lleva por lo menos dos falladas en la línea de gol, entenderán el tema) EN fin que, con cuatro jornadas para que se concluya la fase regular del torneo, habrá que comenzar a recuperar el olfato goleador, aunque, con esta saturación de juegos (este martes se juega la fecha 14), va a ser complicado ver arriesgados. Aplausos para el que tenga el valor, pero ojalá ya iniciara la Liguilla, aunque igual no espera mucho, sin el gol de visitante, habrá más especulación.


Código Rojo 19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 19 de octubre de 2021

Un muerto y dos heridos en accidente carretero

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una persona muerta y dos heridos graves, entre ellos un menor de 4 años, fue el saldo de un accidente carretero suscitado sobre el tramo Tuxtla- Aeropuerto Ángel Albino Corzo a la altura del Kilómetro 4. De acuerdo con datos obtenidos, el he-

cho fue registrado al filo de las 21:00 horas, cuando un automóvil Chevrolet Spark de color azul, era desplazado a exceso de velocidad y al parecer se salió de la cinta asfáltica para luego estrellarse contra un muro de contención. Tras el aparatoso impacto, conductor de la unidad perdió la vida y dos más resultaron heridos entre ellos un me-

nor de 4 años de edad. Elementos de la Guardia Nacional mencionaron que el conductor del carro conducía en presunto estado de ebriedad, lo que ocasionó que perdiera el control. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes trasladaron a los heridos a un noso-

comio para recibir asistencia médica profesional. Una hora después, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente llevaron a cabo el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro y practicarle la necropsia que marca la ley.


22

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Roban 2 millones al sindicato Bala perdida hiere de SMAPA; detienen a uno

a mujer en el Jobo REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Al filo del mediodía, cuatro facinerosos asaltaron las oficinas del sindicato del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), marcado con el número 458, de la 13a Sur y 3ª Oriente del barrio San Francisco, en donde se llevaron dos millones de pesos en efectivo. De inmediato, se movilizaron las autoridades policiales quienes acudieron para verificar los hechos. En el lugar se entrevistó al secretario del gremio, Elín “N”, quien comentó a los oficiales que se encontraba adentro junto con otros agremiados para la entrega de préstamos, cuando cuatro personas del sexo masculino entraron y en la primera planta un hombre -del cual no recuerdan sus características- los amagó con un arma de fuego. Posteriormente, tres sujetos

-dos de ellos vestidos con uniformes de Smapa- subieron a la segunda planta que era en donde se estaban entregando los préstamos y exigieron el dinero en efectivo que tenían en una caja de zapatos; fueron dos millones de pesos que le arrebataron al secretario frente a los trabajadores quienes quedaron consternados. Los amantes de lo ajeno, salieron corriendo hacia a la calle con el botín y abordaron dos taxis de la marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación NP0874 y número económico 3534, además de un vehículo particular de la marca Chevrolet tipo Astra, color plata. Antes de retirarse realizaron tres disparos al aire para intimidar y huyeron rumbo al Norte sobre la 3ª Oriente. El responsable, del sindicato agregó que el hombre que se llevó el dinero vestía camisa negra y pantalón de mezclilla.

Debido a que los trabajadores y agremiados presenciaron los hechos, tuvieron crisis nerviosa, además de una persona que se había caído de la segunda planta, por lo que fue necesario el apoyo con una unidad médica. Paramédicos de Protección Civil Municipal motorizado socorrieron a la persona lesionada, de nombre Juan Carlos “N” de 44 años y se le diagnosticó una probable fractura en el tobillo izquierdo, por lo que fue trasladada a una clínica particular. Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado llegó para el levantamiento de los indicios e iniciar con las investigaciones correspondientes. Una hora después del atraco se logró la detención del conductor de uno de los presuntos taxis partícipes en la fuga así como la unidad motriz, ubicado atrás del hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza.

Vinculan a proceso a tres personas por delito de pederastia y corrupción de menores COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres personas; por delito Pederastia Agravada (un masculino) y Corrupción de Menores (dos femeninas) en agravio de menor de edad del sexo femenino de identidad protegida, en el municipio de Tapachula. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional en el marco de una carpeta de investigación, que realizó una valoración, fijando a los inculpados que responden al nombre de José Luis “N”; Odali “N” y Raquel “N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 03 y 04 (femenil) respectivamente con sede

Tuxtla. - Una humilde mujer resultó herida por un proyectil de arma de fuego que presuntamente fue accionado en un campo de tiro localizado en el Ejido El Jobo de Tuxtla. De acuerdo con los reportes oficiales, este hecho ocurrió la mañana de este lunes cuando la mujer caminaba en un camino de terracería que lleva a la comunidad Valle San José. De manera repentina, relató, sintió un fuerte dolor en la pierna y que mucha sangre corría

Le dan 26 años de prisión por delito de feminicidio COMUNICADO · EL SIE7E

en el municipio Tapachula. El hoy vinculado a proceso José Luis “N” agredió la seguridad sexual de una menor de 11 años de edad a quien proporcionaron para que ingiriera drogas y bebidas alcohólicas, hecho que fue consentido por las dos femeninas el pasado 14 de

octubre 2021 en las inmediaciones de Colonia Francisco Villa de Tapachula. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

por su extremidad inferior. Testigos ayudaron aplicando un torniquete en la zona de la herida y pidieron ayuda a una unidad de transporte público que realiza el recorrido a Tuxtla para llevarla a un hospital en la capital chiapaneca. Cuando la unidad decencia, fue interceptada por patrullas y escoltada hasta la carretera a Villaflores donde una ambulancia aguardaba para llevar a la mujer al hospital Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. Las autoridades investigan este suceso, para dar con él o los responsables.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 26 años y ocho meses de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Feminicidio en grado de Tentativa, en ofensa de una menor de edad de siete meses de edad, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula en el año 2019. Durante audiencia de Juico Oral, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento, analizó las pruebas que obran en una carpeta de investigación, determinando que Ignacio “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa. Por lo anterior, Ignacio “N” permanecerá recluido en el Centro

Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3 de Tapachula, donde compurgará la pena dictada en su contra. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de mujeres, niños y niñas en Chiapas, por lo que asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la comisión de estos hechos ilícitos.


19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

19 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

Cardinals, el mejor equipo Derrotó a Cleveland para convertirse en el mejor de la liga tras seis fechas AGENCIA · EL SIE7E Kyler Murray lanzó cuatro pases de anotación y los Arizona Cardinals se mantuvieron como el único equipo invicto de la NFL con su mejor arranque de temporada desde 1974 --pese a la ausencia del entrenador en jefe Kliff Kingsbury-- con una victoria este domingo 37-14 sobre unos mermados Cleveland Browns. Los Cardinals (6-0) montaron ventaja de 20-0 en la primera mitad y mantuvieron su récord perfecto intacto a pesar de no contar con Kingsbury ni su linebacker estrella Chandler Jones, quienes dieron positivo a COVID-19 esta semana. Murray conectó con DeAndre Hopkins para dos anotaciones, y el elusivo quarterback de Arizona realizó las jugadas importantes siempre que los Cardinals las necesitaron. Los Browns (3-3) perdieron dos juegos en fila por primera vez bajo el mando del coach Kevin Stefanski, y Cleveland tiene razones para estar preocupado, la más notable es la creciente lista de lesionados. La más reciente fue la de Kareem Hunt, quien salió con una lesión en la pantorrilla. Cleveland no contó con el corredor estelar Nick Chubb (pantorrilla) y los Browns,

que el jueves se enfrentan a los Denver Broncos, jugaron sin sus dos tackles titulares. Además, el quarterback Baker Mayfield aparentemente sufrió molestias en el hombro izquierdo y el receptor Odell Beckham Jr. se resintió del hombro. Mayfield entregó tres veces el balón con dos balones sueltos y una intercepción. Murray completó 20 de 30 pases para 229 yardas e igualó su mejor registro con 4 pases de anotación Tom Brady lanzó dos pases de touchdown, Leonard Fournette corrió para un par anotaciones y los Tampa Bay Buccaneers de Tampa Bay derrotaron este jueves 28-22 a los Philadelphia Eagles. Los Buccaneers (5-1), campeones defensores del Super Bowl, perdieron a otro esquinero: Richard Sherman, tres veces nombrado el mejor en su posición, dejó el campo en el primer período debido a una lesión en en el tendón de la corva. No obstante, la mermada defensiva de Tampa Bay supo defender la ventaja cuando el quarterback Jalen Hurts levantaba a los Eagles de un 28-7 adverso. “Es difícil ganar de visita”, declaró Brady. “Evidentemente, no dimos nuestro mejor partido, así que debemos volver al trabajo... Mejoraremos”.

R E S U LTA D O S Buccaners 28 – 22 Eagles Dolphins 20 – 23 Jaguars Packers 24 – 14 Bears Bengals 34 – 11 Lions Te x a n s 3 – 3 1 C o l t s Rams 38 – 11 Giants Chiefs 31 – 12 Washignton Vikings 34 – 28 Panthers Chargers 6 – 34 Ravens Cardinals 37 – 14 Browns Raiders 34 – 24 Broncos Cowboys 35 – 29 Patriots Seahawks 20 – 23 Steelers Bills 31 - 34 Titans

QB Dak Prescott

RB Jonathan Taylor

WR CeeDee Lamb

Los Vaqueros tenían una buena oportunidad de demostrar su nivel y ante Patriotas consiguió completar 36 pases de 51 intentos, para un total de 445 yardas, tres pases de anotación y aunque fue interceptado en una ocasión. Dallas parece dar esboso de gran equipo.

El corredor de los Potros fue fundamental porqu acumuló 145 yardas por tierra, producto de 14 acarros, para un promedio de 10.4 cada vz que tomó la pelota y anotando en un par de ocasiones. Su carrera más larga fue de 83 yardas para redondear la victoria ante Houston.

La mejor opción en ataque para Prescott en Dallas, fue CeeDee Lamb, que atrapó nueve pases, dos de ellos en la zona de anotación, con 149 yardas totales, siendo quien abría las posibilidades para que Dallas pudira mantener las ofensivas.


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ón al presidente AMLO en o Vida a delegación de EUA

dor, con lo que se generaría empleo y se enfrentaría el fenómeno migratorio. En su intervención, John Kerry reconoció los esfuerzos que impulsa el Gobierno de López Obrador con este tipo de iniciativas, lo que representa un ejemplo mundial porque contribuye, en gran medida, no sólo a frenar la deforestación y combatir el cambio climático, sino que es un programa que se concentra en el bienestar y la vida de la gente, al otorgarles un trabajo y la posibilidad de poder arraigarse a su tierra, como parte de un futuro próspero. “Los científicos han dicho que los gobiernos tienen 12 años para tomar decisiones claves y ejecutar prác-

ticas contra las consecuencias del cambio climático mundial. Y en México, en el que casi un tercio de su territorio está cubierto por bosques, el presidente López Obrador adecuadamente está concentrado en el tema de la reforestación, lo que permitiría a este país contribuir con casi un tercio de la mitigación mundial en el 2030”, aseguró al manifestar que cuenta con el respaldo del Gobierno norteamericano en esta lucha. El secretario de Bienestar federal, Javier May Rodríguez, explicó las bondades del Programa Sembrando Vida, que actualmente tiene presencia en 20 de 32 estados del país; con

un presupuesto superior a 28 mil 900 millones de pesos en 2021, otorga empleo a casi 451 mil sembradoras y sembradores, dijo y detalló que está enfocado de manera prioritaria en la región de la frontera sur, no sólo por su riqueza natural, cultural y productiva, sino porque históricamente fue olvidada del desarrollo social. Precisó que en Chiapas, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde actualmente se invierten 11 mil 199 millones de pesos y se emplea a 180 mil personas, se ubica el 40 por ciento de las hectáreas que se reforestarán en México, así como el 48 por ciento de plantas, toda vez que el

reto es sembrar 533 millones de plantas en 454 mil hectáreas, considerando que en el resto del país la meta es llegar a sembrar mil 100 millones. A su vez, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, indicó que con este programa se abona a disminuir la degradación ambiental y social, gracias a la promoción de los sistemas agroforestales, los cuales combinan árboles maderables, frutales y de milpa, de acuerdo con la vocación de la tierra y las tradiciones de cada región, lo que permite mayor captación de dióxido de carbono y de agua, y la regeneración del suelo.


26

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIRECTORA

Buscan se ratifique el acuerdo de donación de terreno para educación especial VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Georgina Hernández Pineda, directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 528 turno vespertino, dio a conocer que está buscando ante las autoridades municipales se consume la donación del terreno, donde se encuentra el edificio de dicha dependencia, para poder pedir recursos y sea rehabilitado. “Estoy solicitando la intervención del Cabildo para ratificar el acuerdo que se hizo en una sesión extraordinaria el 11 de marzo de 1999, en la cual se hace la donación del terreno al Gobierno del Estado, en aquel entonces se hizo esa sesión y no se le dio seguimiento, hasta ahora seguimos todavía gestionando que hagan un dictamen

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

y tramitar ante el Gobierno del Estado para que la Secretaría de Educación pueda hacer la escritura y salga a su nombre”. Señaló que la intención es solicitar apoyos para cuestiones de

mantenimiento, “porque el edificio que se tiene, ubicado en la colonia 31 de marzo, ya es viejo y tenemos goteras, nos inundamos, se va deteriorando, y no podemos hacer rehabilitación si

no tenemos ese documento”. Comentó que Educación Especial ha tenido varios cambios, “esta unidad de servicios antes era un centro sicopedagógico que consistía en dar apoyo a los niños que en la mañana iban a su primaria y entonces en la tarde llegaban para recibir apoyo al aprendizaje, sicología, lenguaje, pero en 1992 se hace una reorientación en la educación especial, entonces nos cambian a lo que somos ahora”. Asimismo, explicó que los maestros que daban el apoyo se fueron a seis escuelas primarias y dos secundarias, “ahora los maestros están en esas escuelas para apoyar a los alumnos que tengan alguna discapacidad alguna necesidad educativa especial, o un trastorno como autismo o hipe-

ractividad, de ahí nace la atención, pero el espacio que tenemos nos sirve porque tenemos una sala grande en donde a veces hacemos talleres”. “Los espacios están compartidos con los de la zona de educación especial, que son dos más matutinos en San Cristóbal y otros que dan apoyo en otros municipios, pero se les da el espacio ahí como es Teopisca, Larraínzar y Pantelhó”. Finalmente, dijo que las autoridades municipales atenderán dicha situación a la brevedad posible y funcionarios de Obra Pública y Desarrollo Urbano harán una visita, “tienen que hacer un dictamen y a partir de ello esperamos que el trámite camine en Gobierno del Estado y concluir la donación a la Secretaría de Educación”.

OPERATIVO

CONANP

Clausuran varios bares en SCLC

Anida tortuga en santuario Puerto Arista, la primera del año

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Por infringir el horario de cierre, dos bares, que se ubican en el Centro Histórico de esta ciudad, fueron clausurados, además de que también presentaron irregularidades en protocolos de seguridad y no contaban con la sustentabilidad administrativa en regla. Al respecto, Lucio de Jesús Molina Hernández, director de Protección Civil Municipal, dio a conocer que el operativo se realizó durante el fin de semana, con la finalidad de verificar horarios de cierre, permanencia de personas mayores de edad, sustentabilidad administrativa en regla, protocolos de seguridad, entre otras cosas que van encaminadas a la protección de las personas que gustan de la diversión nocturna. “Se realizó el recorrido de verificación de bares y cantinas, para dar cumplimiento al horario de cierre y reglamentación de Protección Civil. Durante el recorrido sobre calle primero de marzo nos percatamos que dos

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

establecimientos seguían en operaciones después de las 4 de la mañana, a lo cual se procedió a la verificación de ambos establecimientos de nombre “Electro Shots Litros y La Bendita encontrando irregularidades en el primer mencionado procediéndose a la colocación de sellos de suspensión de actividades e invitamos a los propietarios a regularizarse a la brevedad y obedecer el cierre de horario”, explicó. Enfatizó que si los establecimientos no se encuentran en regla se cerrarán, suspenderán o clausurarán temporal o definitivamente, según sea

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

el caso, hasta que éstos se pongan en regla y puedan brindar el servicio necesario de calidad y seguridad a la ciudadanía que los requiera. “Invitamos de manera respetuosa a todos y cada uno de los empresarios de diferentes giros comerciales a acercarse a las instalaciones de los servicios públicos municipales, Protección Civil Municipal y ponerse en regla tanto en documentación como en requisitos, ya que no se permitirá trabajar en condiciones precarias, irregulares ni inseguras para la sociedad”, finalizó.

Tonalá.- La Conanp Santuario Playa Puerto Arista dio a conocer que hace un par de días se registró la anidación de una tortuga prieta (Chelonia mydas), la primera del año. Tras tres intentos, la tortuga encontró un lugar cómodo para anidar. Cabe destacar que eligió un área enmontada por lo que tuvo que ser deshierbada para comodidad y seguridad de la hembra.

Durante el desove, los vigilantes comunitarios Miguel Ernesto, Noé, Josafat y Lerin resguardaron el área para que no fuera perturbada. Durante su estancia le fueron removidos balanos (crustáceos que se adhieren del caparazón de la tortuga); se registró una puesta de 23 huevos, que se esperan eclosionen a principios de diciembre. Gracias por sumarse y cuidar de estas especies.

FOTO: EL SIE7E


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SALUD

Chiapas logra certificación para ofrecer acompañamiento emocional a pacientes con cáncer de mama COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Salud del estado dio a conocer que logró la certificación para brindar el servicio de acompañamiento emocional a mujeres diagnosticadas con esta enfermedad, lo que aumenta la posibilidad de éxito del tratamiento al ofrecer un abordaje integral con la atención médica. Fue el pasado 19 de agosto cuando Chiapas alcanzó esta certificación, en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM041-SSA2-2011 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, lo que le permite ofrecer acompañamiento emocional, con el propósito de favorecer el apego al tratamiento, el empo-

deramiento de las pacientes y mejorar la calidad de vida. Al respecto, el psicólogo del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Pablo Nucamendi Ramos, quien es el único certificado para realizar este trabajo de apoyo terapéutico, resaltó que antes sólo se daba atención médica a las pacientes y en ocasiones fracasaba el tratamiento ante la falta de una visión de desarrollo humano, pero al integrarse el acompañamiento emocional, hay un impacto en su recuperación. “A veces dejaban el tratamiento, ya no tomaban su medicamento, no querían recibir la quimioterapia por tener conflictos con su familia, con ellas mismas; eso hizo que se integrara el acompañamiento emocional, pues una mujer quiere ser escuchada, quiere ser tomada en cuenta, porque se siente desva-

FOTO: CORTESÍA

lorizada, se siente castrada…”, manifestó el experto. Expuso que, ante un diagnóstico de cáncer de mama, la mujer se ve afectada psicológicamente porque entra en una fase de shock donde no sabe qué hacer. Posteriormente, una etapa que repercute socialmente porque surgen sentimientos como la negación e ira, y empiezan conflictos con la familia. En ese sentido, dijo que el acompañamiento emocional es muy significativo en cualquiera de las etapas de la enfermedad, ya que, al recibir el diagnóstico

positivo, se tiene una connotación de muerte. “Hay muchas mujeres que tienen miedo a perder sus senos, a perder el cabello con la quimioterapia, y por eso no quieren llevar el tratamiento, lejos de acercarse a los profesionales, quieran huir, y el problema avanza”. Nucamendi Ramos explicó que en el acompañamiento emocional existen tres formas de asistencia: terapia individual, para aquellas mujeres que prefieren contar sus intimidades de forma particular; terapia familiar, para quienes optan por acudir con familiares para que haya una mejor comprensión, una comunicación asertiva y resolución de conflictos; y terapia grupal, que es la más recomendable, es donde la paciente asiste a un grupo en el que hay más personas con su caso. “Entonces logra escucharse a

través de otra mujer, logra tener empatía y comunicación activa, incluyendo al terapeuta. Y una vez que ha salido de la enfermedad, le toca acompañar a las que están entrando, y de esa forma refuerza su salud tanto mental como biológica”, expresó el especialista. Por lo anterior, invitó a pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a acudir al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas, en el área del Programa Cáncer de la Mujer, para recibir esta atención multidisciplinaria de manera gratuita; servicio que también se ofrece a nivel estatal vía telefónica o mediante grupos de manera virtual. Para mayor información se pueden dirigir al Programa Cáncer de la Mujer de cada Distrito de Salud o comunicarse al número 961 401 3522.

OBRAS PÚBLICAS

GOBIERNO

Corrobora Ángel Torres avance de la rehabilitación del Parque Central de Ixhuatán

Se reúne Secretaria de Gobierno con autoridades de Chamula y Zinacantán

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de supervisar cada una de las obras que se desarrollan en la entidad, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres Culebro, constató el avance de la rehabilitación del Parque Central del municipio de Ixhuatán. Acompañado del alcalde de ese municipio, Horacio Domínguez Castellanos, el funcionario estatal explicó que con este tipo de obras se mejora la imagen urbana y se ofrece un espacio digno y seguro en beneficio de las familias de la cabecera municipal y de comunidades aledañas, donde los niños, niñas

y jóvenes podrán disfrutar de este maravilloso lugar. De acuerdo con la dependencia estatal, se realizaron acciones en la red de descarga sanitaria y eléctrica, así como en los recubrimientos, piso, sistema contra incendio, señaléticas, escaleras, jardinería, además de la construcción del quiosco, estructura con lona tensada y mejoramiento de la entrada al atrio de la iglesia, entre otras acciones, con una inversión superior a los 15 millones de pesos. Al señalar que con estas obras se mejora la imagen urbana y la calidad de vida de las familias, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrendó el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo, bienestar y progreso del pueblo de Chiapas.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flor e s P é r e z , r e cibió la visita de autoridades tradicionales y constitucionales de los municipios de Zinacantán y Chamula, mismas que refrendaron el compromiso de trabajo coordinado para lograr el desarrollo integral de esa zona. Durante la salutación, la encargada de la política interna del estado agradeció el gesto de buena

voluntad y el ejemplo para la armonía de los pueblos originarios. Los exhortó a continuar en la suma de esfuerzos para fortalecer la paz social, la armonía y la hermandad entre las comunidades de ambos municipios, siempre a través del diálogo como vía para lograr acuerdos, acorde a la política de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Debe existir confianza en el trabajo conjunto y armonioso, precisó Flores Pérez, ya lo ha puesto de manifiesto, en el país, el presidente Andrés

FOTO: CORTESÍA

Manuel López Obrador y en Chiapas el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Por parte de las autoridades tradicionales y constitucionales de Chamula y Zinacantán se refrendó el compromiso de buscar y privilegiar en todo momento el diálogo y los acuerdos, así como encauzar las necesidades ante las instancias competentes. Los representantes populares aprovecharon el momento para presentar sus proyectos de desarrollo comunitario con énfasis en el turismo, la cultura y la infraestructura.


28

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

TECNOLOGÍA

Esta ametralladora puede detectar, clasificar y rastrear objetivos sin necesidad de un humano AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Un arma inteligente es aquella que está dotada de cierta tecnología que le permite mejorar sus capacidades, como es el caso de la escopeta Kalashnikov que se sincroniza con el Apple Watch. Incluso en el futuro muchos esperan que las armas puedan disparar solas. En ese sentido, un fabricante de Estados Unidos ha revelado un conjunto de sistemas de control de tiro “semiautónomos” que “aumentan la probabilidad de impacto”. Tras más de 10 años en el desarrollo de productos, la compañía AimLock, especializada en llevar al campo de batalla sistemas inteligentes de control de tiro y tecnología semiautónoma, ha revelado oficialmente su nuevo conjunto de sistemas de combate remoto. Unos dispositivos que se pueden utilizar en una variedad de armamento, incluidas ametralladoras ligeras, medianas y pesadas, así como rifles y carabinas de pequeño y mediano alcance.

Gracias a un mecanismo informático de puntería de precisión CORE patentado, los sistemas de estabilización de armas del fabricante permiten a los usuarios desde detectar hasta clasificar y rastrear objetivos de forma “semiautónoma”; a la vez que calculan automáticamente la mejor posición para disparar, como puede ser estar quieto o en movimiento.

Acierto en el tiro Una tecnología que acorta drásticamente el tiempo de interacción y que aumenta la probabilidad de acierto en el tiro, según la propia compañía. “Disparar a objetivos en movimiento es difícil y requiere una gran habilidad, pero hacerlo mientras tú también te mueves es casi imposible para todos; excepto para los tiradores más hábiles”, ha señalado Bryan Bockmon, presidente y director ejecutivo de AimLock. El presidente de la compañía ha asegurado que su tecnología de precisión del tiro hace que esos disparos imposibles “sean posibles en una multitud de esce-

narios, incluido si se dispara un rifle desde un helicóptero”. Esto se debe a que el nuevo sistema de AimLock ajusta la dirección de toda el arma. Es decir, el arma de fuego se estabiliza robóticamente dentro de un exoesqueleto mientras la computadora del sistema realiza de forma simultánea el seguimiento tanto de aquello a lo que se va a disparar como del objetivo del arma utilizando actuadores para autocorregir la dirección del arma cada vez que se desvía.

FOTO: INTERNET

Por lo tanto, las tecnologías de la compañía estadounidense podrán proporcionar a los soldados, infantes de marina o guardacostas, entre otros, una ventaja sobre el enemigo al ofrecer un disparo más rápido y con mayor precisión incluso en escenarios complejos, y ya sea en tierra o como apoyo aéreo. Tres versiones La compañía ha presentado al público tres versiones del sistema: el R-M1, R-S1 e I-M1. El primero de ellos es una esta-

ción de armas remota semiautónoma diseñada para ametralladoras medianas y cuenta con sensores diurnos y nocturnos, detección de rango láser, estabilización activa, clasificación y seguimiento autónomos de objetivos; y se puede usar en despliegues aéreos. El R-M1 puede detectar y rastrear pequeños sistemas aéreos no tripulados (sUAS), así como vehículos y combatientes enemigos. Por su parte, el R-S1 es una estación de armas remota estabilizada en miniatura equipada con un rifle o una ametralladora de pequeño calibre, y se puede montar en un trípode, dron pequeño, un helicóptero no tripulado o un robot terrestre. Este sistema se puede utilizar en diferentes escenarios, como de vigilancia por control remoto para francotiradores. Por último, el I-M1 es un chasis de orientación automática liviano y estabilizado diseñado para rifles de rango medio, que permite alcanzar objetivos estáticos y móviles desde una plataforma en movimiento, como un helicóptero.

INVESTIGADORES

Descubren tres “familiares” vivos de una momia suiza del siglo XVIII AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Anna Catharina B i s c h o ff m u r i ó e n 1 7 8 7 en la ciudad suiza de Bas i l e a y, c o m o e r a h a b i t u a l en aquellos tiempos, fue enterrada en la Iglesia de B a r f ü s s e r. C a s i 2 0 0 a ñ o s después, en 1975, su cadáver fue hallado durante los trabajos de restauración del templo. Ahora, un grupo de genetistas consiguió demostrar el parentesco entre esta momia del siglo XVIII y sus tres descendientes contemporáneos, informa e l s i t i o RT. En ese entonces, a los expertos les llamó la atención lo bien que se encontraba el cuerpo. Sífilis y mercurio: la historia de Anna Catharina Mientras se realizaban los trabajos, los operarios descubrieron el ataúd muy

c e r c a d e l a l t a r, u n d e t a l l e que dejó al descubierto que la mujer pertenecía a la alta sociedad. Pero, ¿cómo es que el cadáver se mantuvo en tan buen estado durante tanto tiempo? Esto fue por los altos niveles de mercurio que contienen los restos, algo que no sorprende porque en esos tiempos este elemento químico se empleaba en el tratamiento contra la sífilis. E n 2 0 1 8 , C h r i s t i n a Wu r s t , científica del centro de investigación privado Eurac Research de Bolzano, Italia, autora principal del estudio, y otros colegas de Italia y Suiza, anunciaron que habían conseguido identificar el cuerpo, destaca el medio. En ese momento, anunciaron que se llamaba Anna C a t h a r i n a B i s c h o ff , q u e había nacido en Estrasburgo y que había estado

FOTO: INTERNET

casada con un pastor con quien tuvo siete hijos. Sin embargo, sólo dos de ellos lograron sobrevivir hasta la edad adulta. Una vez que pudieron conocer la identidad de la momia que había en-

contrado, los expertos analizaron diferentes archivos históricos y hallazgos arqueológicos para reconstruir su árbol genealógico por línea materna, que está compuesto por 22 generaciones hasta la actualidad.

¿ Có m o r e a l i z a r o n el estudio? Los investigadores tomaron las muestras de dos hermanos que nacieron en Basilea en 1928 y 1938, y de otro descendiente que reside en Ohio, Estados Unidos, describe el sitio. Por su parte, para efectuar la prueba del ADN mitocondrial en el cuerpo de Anna Catharina emplearon un diente p r e m o l a r. Como resultado de la investigación, los científicos secuenciaron el genoma de la mujer y consiguieron demostrar su consanguinidad con las tres personas que viven en actualidad. En enero de 2018, cuando la fallecida fue identificada, para sorpresa de los expertos resultó que entre sus descendientes lejanos se encuentra el actual primer ministro inglés, Boris Johnson.


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La vacuna de Pfizer-BioNTech fue la primera aprobada en la Unión Europea para mayores de 18 años, el 21 de diciembre de 2020, y su uso se extendió a adolescentes a partir de 12 años el pasado 28 de mayo.

La EMA comienza a evaluar la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años EFE · EL SIE7E

La Haya- La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) anunció hoy el comienzo de la evaluación de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 para los niños de entre 5 y 11 años. Comirnaty, la vacuna de Pfizer-BioNTech, tiene actualmente autorización de la Comisión Europea para inyectarse en personas mayores de 12 años desde el pasado mayo. El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA revisará “los resultados de un estudio clínico en curso con niños de 5

a 11 años para decidir si se recomienda extender su uso”, dijo el organismo regulatorio en un comunicado. La EMA espera comunicar las conclusiones de su evalua-

ción dentro de dos meses “a menos que se necesite información adicional”, precisó. Posteriormente, la recomendación se enviará a Bruselas para que la Comisión Euro-

FOTO: EFE

pea evalúe autorizar su comercialización en la UE. La vacuna de Pfizer-BioNTech fue la primera aprobada en la Unión Europea para mayores de 18 años, el 21 de diciembre

de 2020, y su uso se extendió a adolescentes a partir de 12 años el pasado 28 de mayo. De recibir el visto bueno del organismo regulatorio, Comirnaty sería la primera vacuna autorizada para niños a partir de 5 años en la UE. Por otro lado, la EMA aprobó hoy que la solución de Pfizer-BioNTech sea manufacturada en dos nuevas plantas en Italia, una en Monza, al norte del país, y la otra en Anagni, cerca de Roma. Está previsto que ambas fábricas provean a la UE de 85 millones de dosis adicionales en lo que resta de 2021.

OMS

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Descubren que un medicamento para el alcoholismo ayuda a tratar la ceguera

Hallan diente de un megalodón en un cenote de Yucatán

AGENCIA ID · EL SIE7E EE.UU.- Científicos de la Universidad de California en Berkeley explicaron este jueves su último hallazgo, por el que un medicamento usado desde los años 50 para controlar el alcoholismo puede ayudar a tratar casos de degeneración retinal que derivan en ceguera. Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 36 millones de personas en todo el mundo son completamente ciegas, mientras que otros 253 millones tienen algún tipo de discapacidad visual. Uno de los procesos que más comúnmente derivan en degeneración de la retina y, a la larga, en ceguera, se da cuando las células de la retina se vuelven hiperactivas, lo que causa en el paciente una suerte de flashes en la mente.

Según contó el investigador Michael Telias, que fue postdoctorando en Berkeley y ahora es profesor en la Universidad de Rochester (Nueva York), estos flashes pueden bloquearse mediante un medicamento usado desde los años 50 del siglo pasado para tratar casos de alcoholismo, el Disulfiram. “El Disulfiram bloquea una enzima que sintetiza ácido retinoico, que es el culpable en este tipo de enfermedad degenerativa retinal”, apuntó el investigador, que trabajó en este proyecto junto al profesor Richard Kramer. Los investigadores trataron a algunos ratones con el medicamento y observaron cómo estos sólo perdieron visión entre el 15% y el 30% de los casos, mientras que los que no habían recibido Disulfiram desarrollaron distintos grados de ceguera en el 90% de los casos.

FOTO: INTERNET

AGENCIA ID · EL SIE7E

Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que 169 cenotes en Yucatán son utilizados con fines turísticos y que guardan tesoros arqueológicos y paleontológicos, los cuales se han descubierto en fechas recientes, entre ellas, pinturas rupestres yel diente de un megalodón. Un megalodón es un animal extinto que durante la época antigua constituyó con gran depredador de todos los mares del mundo. De gran tamaño y voraz, se le podría identificar o definir como un tiburón blanco de un tamaño ingente, lo que causa sorpresa que se encuentre en un cenote de Yucatán. En el marco de la presentación del saneamiento que Fundación Bepensa y la empresa Beta Procesos realizarán en el cenote Siete Bocas de la comunidad de Sucupo, en el municipio de Tizimín, Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS, aseguró

que la actividad turística de Yucatán está mirando hacia los cenotes. Precisó que el próximo lunes, en el marco del Día de Protección del Medio Ambiente, la dependencia presentará el hallazgo de unas pinturas rupestres que aparecieron durante la limpieza de un cenote que realizó Fundación Bepensa, donde destaca un diente de megalodón. Declaró también que se han hecho otros descubrimientos en otros tres cenotes como son la cerámica de tiempos prehispánicos. Hay que señalar que mediante drones y tecnología de punta, investigadores del CICY, UNAM y Cinvestav estimaron que en Yucatán existen unos 8 mil cenotes, de los cuales 3

FOTO: INTERNET

mil 160 se tienen ubicados y la mayoría se encuentran en zonas inaccesibles. Además del programa de saneamiento, conservación y registro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable reiniciará en breve el programa de medición de la calidad del agua de los cenotes abiertos al público para conocer el grado de contaminación de esos acuíferos. “Este programa iba a iniciar cuando empezó la pandemia del COVID-19 y se suspendió, pero ahora retomarán el tema. Una de las intenciones es otorgar certificación de la calidad del agua de los cenotes y el primero que analizarán será el agua del cenote de Yokdzonot”, comentó Rodríguez Gómez.


30

19 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

México necesita urgentemente invertir en modernización y conservación de infraestructura, una gestión más eficiente, la mejora del marco regulatorio y el perfeccionamiento de esquemas de financiación que faciliten la participación de la iniciativa privada en el sector, explica a Efe José Luis Luenge, presidente de la asociación Ciudad Posible.

Escasa infraestructura y saneamiento aumentan problemas del agua en México EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La débil infraestructura hidráulica y la escasa red de saneamiento acrecientan los problemas del agua en México tanto en el norte como el sureste del país sin que se resuelvan las fallas crónicas agravadas ahora por los efectos de la emergencia climática, según coinciden varios expertos. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se necesitarían más de 20 años con un ritmo de inversión anual del orden de 49.000 millones de pesos para alcanzar la sostenibilidad y seguridad hídrica en México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoce la grave problemática del agua en el país ya que 8 de las 13 regiones hidrológicas del país sufren de estrés hídrico; dos terceras partes de la población habita en regiones donde hay menos agua y de los 653 acuíferos, 157 presentan una situación de sobreexplotación. Además en 14 estados hay retrasos importantes en el acceso diario a servicios de agua y saneamiento, y aproxima-

damente 10 millones de personas no tienen acceso a agua. Por ello, México necesita urgentemente invertir en modernización y conservación de infraestructura, una gestión más eficiente, la mejora del marco regulatorio y el perfeccionamiento de esquemas de financiación que faciliten la participación de la iniciativa privada en el sector, explica a Efe José Luis Luenge, presidente de la asociación Ciudad Posible. Problemática en Chiapas Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel y ciudadanos por la acción territorial, aseguró a Efe que cada vez es más incierto "el futuro del agua en Chiapas y en el sureste". "Persiste el debate para se reduzca el agua dedicada a la agricultura porque consume mucho, pero la deforestación, el cambio climático el crecimiento poblacional, las técnicas atrasadas y poco eficientes del uso del agua explican el grave conflicto que vivimos", aseguró Rodrigo Hess Poo. "Conagua tiene en realidad la mitad del

FOTO: EFE

presupuesto operativo y de inversión de hace diez años y de esa manera es imposible resolver todos los problemas acumulados", agregó Jose Luis Luenge. Luenge recordó que el 70 % del agua que consume México va destinado a la agricultura con un notable nivel de desperdicio y falta de eficiencia. "El contraste es enorme entre los sistemas de regadío de alta tecnología en estados como Baja California, Chihuahua o Sinaloa que disponen de la mejor tecnología para el riego, mientras que en el sureste y Chiapas se mantienen sistemas arcaicos", agregó. "Para tratar de resolver la problemática del agua en el sureste y Chiapas hay que concentrarse en la mejora de las técnicas de riego para la agricultura", prosiguió Luenge.

Hess Poo, exdirector del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) de San Cristóbal de las Casas, subrayó que resulta "extraño que se produzca un volumen muy alto de agua, pero el agua no está necesariamente en el lugar adecuado". El ingeniero recordó que los asentamientos humanos siempre se han gestado alrededor de una fuente de agua y en el caso de Chiapas los asentamientos están cada vez mas lejos del agua disponible". Problemas de calidad del agua Puso como ejemplo la ciudad Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, que toma el agua del río Grijalva para tratarla, bombearla y repartirla a la ciudad, pero sufre graves problemas porque la población no cubre los gastos y por ello hay problemas de calidad o de suficiencia". Señaló que la mayoría de los organismos en Chiapas tienen la misma problemática: "Una incapacidad de operar bien y eficientemente a lo que se une el cambio del patrón de lluvias qué está

provocando que algunas zonas sufran periodos de sequía". Hess Poo sostiene que otro grave problema es la fuga en red de los organismos operadores en todo el país que está entre el 30 % hasta el 50 % del agua bombeada. "Hay un gran desperdicio de agua y creo que no tenemos instrumentos ni preocupación por atender esta problemática que podría ayudar muchísimo a elevar la calidad del servicio o a disminuir los costos de los organismos operadores", expuso. Señaló que en San Cristóbal de las Casas "se estima que el desperdicio es del 50 % eso significa entre 15 y 20 millones de litros al día perdidos y eso es preocupante y creo que debería atenderse este problema. Hess Poo dijo que el agua potable "al menos en el sur del país se volvió un bien electoral" y que para cambiar las cosas "tendrá que ser un cambio drástico y que la ciudadanía no solamente demande servicios sino que participe en la solución de los problemas".

INE

Autoridad electoral ha recibido 23.906 peticiones para promover referéndum EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este lunes que hasta ahora ha recibido 23.906 peticiones para participar en la promoción de la consulta para la revocación del mandato presidencial y recabar firmas para el ejercicio. El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales del presidente Andrés Manuel López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México. En un comunicado, el INE indicó que, de manera preliminar, recibió esa cifra de intenciones por parte de ciudadanos, así como de organizaciones que buscan constituirse como promotores de la revocación de mandato que, en caso de obtener el apoyo ciudadano, habrá de celebrarse el 27 de marzo de 2022. Prácticamente de las 32 enti-

dades que integran el país se recibieron peticiones; los estados de Veracruz (7.237), Sinaloa (4.620) y Estado de México (3.682) son los que más intenciones han registrado. El INE señaló que durante los próximos días la dirección ejecutiva de prerrogativas y parti-

dos políticos revisará la documentación a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos y con ello dar a conocer la lista final de quienes estarán en posibilidades de recabar firmas. Por otra parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró este lunes que la institución

FOTO: INTERNET

se prepara para que, si así lo deciden los ciudadanos, puedan ejercer sus derechos político-electorales en el proceso de revocatoria de mandato, el cual, de realizarse, se llevará a cabo con absoluta certeza, seguridad jurídica, legalidad, imparcialidad y autonomía.

Detalló que aunque todavía no hay la certeza de la realización de un proceso —pues dependerá de que el número suficiente de mexicanos que le perdieron la confianza al Ejecutivo, como lo mandata la Constitución, pidan que se haga este ejercicio— el INE se prepara. La oposición, en tanto, denunció que López Obrador quiere malgastar el dinero con este tipo de ejercicios, que le permiten estar en campaña permanente. A finales de agosto, el INE presentó su propuesta de presupuestos para 2022, que contempla destinar 3.800 millones de pesos (183 millones de dólares) a la consulta de revocación. El pasado 1 de agosto, solo el 7 % del censo votó en la consulta popular convocada por López Obrador sobre enjuiciar a los expresidentes del país, ante lo cual Morena culpó al INE de boicotearla y la autoridad electoral respondió que no tuvo suficiente presupuesto.


19 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Avanza en Cámara de Diputados, Análisis y Discusión de la Ley de Ingresos Federal 2022 La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó por 24 votos a favor y 16 en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos. El diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM) afirmó que los dictámenes que se presentan a consideración de esta Comisión tienen como base las propuestas contenidas en la iniciativa con algunas modificaciones, derivadas de los planteamientos formulados en el ejercicio del Parlamento Abierto celebrado el pasado 11 de octubre y del trabajo técnico de la Comisión. Ley de Impuesto Sobre la Renta El diputado Melgar Bravo explicó que se realizaron cambios al artículo 113-E de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, respecto al régimen simplificado de confianza, al considerarse necesario otorgar un beneficio para aquellas personas físicas de menores ingresos que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas ganaderas, silvícolas o pesqueras que tributen en el nuevo régimen simplificado de confianza, ya que las actividades primarias son un factor importante para lograr el crecimiento económico y permiten abastecer las necesidades básicas de la población. “Resulta importante eximir del pago del Impuesto Sobre la Renta a aquellos contribuyentes, personas físicas, que realizan exclusivamente dichas actividades siempre que el monto de sus ingresos en el ejercicio fiscal de que se trate no exceda de 300 mil pesos”, dijo. Respecto a la cancelación de los comprobantes globales, se realizaron cambios al artículo 113 G, fracción V, segundo párrafo, a fin de dar operatividad a la cancelación de los comprobantes globales que ampararán las operaciones con el público en general. El dictamen plantea incluir una cláusula habilitante a efecto de precisar que el Servicio de Administración Tributaria emita las reglas de carácter general, relativas a la forma y los medios para realizar dicha cancelación. En cuanto al Ahorro para el Retiro, detalló que se modificó el artículo 151, quinto párrafo, a efecto de mantener la excepción de la aplicación del límite global de deducción a las aportaciones complementarias realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro, a las cuentas de planes personales de retiro o a las aportaciones voluntarias realizadas a la subcuenta de aportaciones voluntarias. En el artículo segundo de las disposiciones transitorias, se reformaron las fracciones I, VII, X y XI, respecto a los ingresos que se consideran para ingresar a los regímenes simplificados de confianza, a fin de precisar que los montos máximos de ingresos para acceder en el 2022 a los regímenes simplificados de confianza para personas físicas y para personas morales serán los ingresos facturados. Asimismo, en cuanto a los acreditamientos, deducciones y devoluciones pendientes de aplicar o solicitar, para permitir que las personas físicas que opten por tributar en el nuevo régimen simplificado de confianza puedan aplicar los referidos conceptos en la declaración anual del ejercicio fiscal 2022 y no así dentro de los seis meses del 2022 como lo prevé la iniciativa. En el tema de personas físicas que aplican a

estímulos previstos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el legislador dijo que es con la finalidad de establecer que las personas físicas que opten por permanecer en el RIF hasta agotar los 10 años con reducción del impuesto o aplicar los estímulos previstos en la Ley de Ingreso de la Federación, deberán presentar aviso ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2022. De no hacerlo, la autoridad podrá actualizar la información correspondiente en el Registro Federal de Contribuyentes colocando a dicho contribuyente en el régimen simplificado de confianza. Código Fiscal de la Federación El diputado Melgar Bravo detalló que las modificaciones al Código Fiscal de la Federación son a la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes de los mayores de 18 años, en el artículo 27 apartado A, último párrafo y artículo noveno fracción VI de las disposiciones transitorias. Ello, con la finalidad de otorgar certeza sobre el tipo de inscripción que se deberá aplicar tratándose de la inscripción de personas físicas mayores de 18 años sin actividades económicas. Se indica que la inscripción se realizará bajo el rubro: inscripción de personas físicas sin actividad económica, dejando claro que tal inscripción no dará lugar a obligaciones fiscal como la declaración o pago de impuestos, así como establecer explícitamente que esta medida no dará lugar a la aplicación de sanciones. Igualmente, al comprobante fiscal digital por internet de exportación de mercancías, en su artículo 29, tercer párrafo, para precisar que los comprobantes fiscales digitales ampararán la legal estancia y tenencia de las mercancías durante su transporte dentro del país. Respecto a los estados financieros, el artículo 76-A, primer párrafo y 32-A, segundo párrafo; y 32-H, fracción I, con la finalidad de ajustar el monto de ingresos por el cual los contribuyentes quedarán obligados a dictaminar sus estados financieros, de 876 mil 171.9 a un millón 650 mil 490.6 Ley Federal de Derechos Explicó que en cuanto a la Ley Federal de Derechos, se propone reformar el artículo 20, de fracción I a la V, con la finalidad de actualizar los derechos por concepto de emisión de pasaportes, debido a que se tienen rezagos en las cuotas y toda vez que el costeo de la prestación de los servicios asociados no se sometía a una revisión desde hace 20 años. En este sentido, agregó, esta dictaminadora propone modificar el último párrafo del artículo 20 a efecto de aumentar del 15 al 30 por ciento el porcentaje de los recursos con los que actualmente cuenta la Secretaría de Relaciones Exteriores por la expedición de pasaportes, a fin de mejorar los servicios y operación de las delegaciones de dicha dependencia, así como para asegurar electrónicamente la información que identifique plenamente y en forma trasparente a cada portador del mismo. Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 Indicó que las modificaciones a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, son respecto a legalización de autos de procedencia extranjera. Al referirse al decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el DOF el primero de julio de 2011, y sus posteriores modificaciones, dijo que no se incluirán en la recaudación federal participable prevista en el artículo segundo de la ley de Coordinación Fiscal y tendrán el carácter de ingresos excedentes.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Los Recursos

La discusión que se libra en estos momentos en la Cámara de Diputados, respecto a la aprobación, con o sin modificaciones, de la Ley de Ingresos y Egresos refleja en buena medida la lucha que los partidos políticos llevan a cabo para anunciar y promover lo que pueden lograr en favor de sus simpatizantes y militantes en todo el país. Lo que el gobierno federal obtendrá en recursos económicos y cómo y en dónde gastarlo, llevará días de discusión y en el mejor de las cosas, de acuerdos que permitan no sólo obtener más recursos vías impuestos, sino en dónde y en quién aplicarlos. Como es sabido, las necesidades entre los más pobres del país, son innumerables y urgentes, donde pese al esfuerzo hecho por el actual gobierno, no se ha avanzado sustancialmente en la lucha contra la pobreza que “abraza” a cerca de 50 millones de mexicanos. Pese a lo realizado hasta el momento, el problema de la desigualdad social en México, sigue siendo el gran desafío.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “En el Constituyente actuaremos con responsabilidad y congruencia…” El senador de Morena Ricardo Monreal, al demandar a la CFE y otras instituciones esperar a que el Congreso decida sobre la reforma eléctrica.


MARTES 19 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3839 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.