20/10/21

Page 1

9

13

25

La percepción de inseguridad en México disminuye al 64,5 % en septiembre

Los casos de COVID se estabilizan globalmente y siguen en ascenso en Europa

Tras 20 años de espera, Rutilio Escandón beneficia con escrituras a 76 familias de Ixtacomitán

WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3840 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Calaveras y dulces para salvar a artesanos de la crisis en el Día de Muertos 8

24

SECRETARIO DE SALUD 26

Ayuntamientos deben fortalecer los servicios de salud en Región De Los Bosques

EN ENTREVISTA

En Pichucalco, Rutilio Escandón inaugura espacios educativos dignos, seguros y funcionales MOVILIDAD

Comienza a operar Uber en Tuxtla

3

GRANITO DE ARENA

Se triplica los casos de abuso infantil

7

28

Carito Moroqui, manos que moldean arte ARQUITECTURA

6

Inestabilidad de suelos en Tuxtla, requiere de estudios para edificar


Editorial

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¡Bienvenido Uber a Tuxtla!

Después de que rechazaron la llegada del servido de Uber en Chiapas, prácticamente esta semana a empezado a operar, así tal cual como si nada y digo esto porque en verdad anteriormente había sido un tema duro de tratar en el cual descartaban su llegada a la capital del estado de Chiapas. Ahora si la pregunta es que la llegada del Uber a Chiapas trae un beneficio, es que claro que sí lo trae. Primeramente se supone que el objetivo es convertirse en un aliado de la economía y movilidad en esta nueva normalidad. Con ello nos prometen un servicio de calidad y seguridad, que claro esta falta verlo y experimentarlo. Y lo que ya sabemos, es que termina con el negocio de los transportistas; el inicio de operaciones del sistema Uber en Tuxtla Gutiérrez no cayó nada en gracia, obviamente a las mafias transportistas en Chiapas que, con sus contadas excepciones, durante décadas han monopolizado, con abusos y deficiente servicio, a dicho sector en la capital chiapaneca. Sin embargo, fue la reacción del secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, lo que generó mayor controversia al amenazar, sin sustento legal, a quien preste el servicio sin una concesión. La advertencia hecha por Aquiles Espinosa no resulta únicamente inquietante, sino además arbitraria. Y es que ¿cuáles son los argumentos legales del funcionario público para amenazar con hasta siete años de cárcel a quién ofrezca dicho servicio? ¿Cuál es el delito que va configurar para ordenar la detención de vehículos civiles, confiscar las unidades y luego procesar penalmente a los conductores?. La verdad es que deberían ser abiertos ante situaciones como estas que al final de cuentas viene al apoyo de la sociedad vaya ocupar sus servicios. También recordemos que los intentos para modernizar al sistema de transporte público en modalidad de Taxis no son recientes. El último experimento se realizó en 2016, cuando un grupo de empresarios y taxistas intentaron instalar el sistema de taxímetros en la capi-

tal chiapaneca. Sin embargo, la presión de los “pulpos concesionarios” impidió el avance del proyecto, pues introducía un nuevo modelo para medir tarifas por recorrido, donde el usuario podría verificar costos, y pues simplemente no les convino. Las plataformas como Uber, Cabify y Didi ya también habían intentado ingresar a Chiapas desde 2019, como ya sucede en la gran mayoría de las grandes ciudades del país. No obstante, la dependencia de Transporte Público, les obstaculizó el paso. Por eso se iniciaron procedimientos legales para garantizar el derecho de los usuarios y los autoempleadores interesados para prestar o hacer uso de ese servicio. Por otro lado, David Mínguez, gerente de comunicación de Uber, señaló que esperan abra la puerta a 3 mil oportunidades de auto empleo a un año de iniciar operaciones, esto luego de recibir mas de 160 mil solicitudes de viaje en los últimos tres años. “Buscamos a los interesados para ofrecer estos servicios privados de movilidad, la aplicación permite a un estudiante manejar una temporada, a alguien que va a dejar a sus hijos a la escuela o al trabajo, que cuando quieran, de manera flexible puedan auto emplearse, los requisitos varían, pueden pedirte tener una identificación oficial, una carta de no antecedentes penales, una prueba de confianza o psicológica, ya que la seguridad es prioridad, de todos los prospectos que se registran solo el 12 por ciento cumple de manera satisfactoria todo el proceso”, indicó. Para esto no se requiere de una concesión, pues explicó que se intermedia con la aplicación, al final es un viaje privado, y la tecnología facilita este esquema de economía colaborativa: alguien comparte un viaje privado con alguien que lo busca, con la tecnología como intermediario, por lo que no es igual a un servicio de taxi o colectivo. Prácticamente con la entrada del servicio de Uber nos estamos apenas lanzando a un tipo de transporte más moderno; sin duda tendrá una buena aceptación en el estado y con ello se vendrán abajo el recogió del transporte.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 20 de octubre del 2021 · Año 11 · Nº 3840

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La llegada del servicio de Uber no le ha gustado a todos


Estado 20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 20 de octubre del 2021

MOVILIDAD

Comienza a operar Uber en Tuxtla

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de mucha especulación e incertidumbre, este martes el servicio de Uber arrancó operaciones en Ch ia p as , l ue go de que la se m a na pa sad a e st uvi er an inv i t and o a l o s i nt er esa d os a un ir s e a es t e m o de l o d e a ut o e m pl eo c o mo s o c i os c on d uc to re s. D avi d M ín gu e z, ge rent e de c o mu n i ca c i ón d e Ub er, señaló que su o b j et i vo es co n ve rti rs e en un al ia d o d e l a e con o mí a y mov il ida d en e st a n ue va n or ma l i d ad, q ue es pe ra n a bra l a pu er ta a 3 mi l opo rt un id a de s d e au to e mp le o a u n a ño d e i n i c i a r operaciones, esto luego de recibir más de 160 mil solicitudes de viaje en los últimos tres años. “Buscamos a los interesados para

ofrecer estos servicios privados de movilidad, la aplicación permite a un estudiante manejar una temporada, a alguien que va a dejar a sus hijos a la escuela o al trabajo, que cuando quieran, de manera flexible puedan auto emplearse, los requisitos varían, pueden pedirte tener una identificación oficial, una carta de no antecedentes penales, una prueba de confianza o psicológica, ya que la seguridad es prioridad, de todos los prospectos que se registran solo el 12 por ciento cumple de manera satisfactoria todo el proceso”, indicó. Para esto no se requiere de una concesión, pues explicó que se intermedia con la aplicación, al final es un viaje privado, y la tecnología facilita este esquema de economía colaborativa: alguien comparte un viaje pri-

vado con alguien que lo busca, con la tecnología como intermediario, por lo que no es igual a un servicio de taxi o colectivo. “Para este lanzamiento, un juez federal emitió una suspensión definitiva que permite que la plataforma esté disponible en Tuxtla para socios conductores y usuarios, lo que permite que cualquier persona se auto emplee sin una concesión por no ser transporte público, esa modalidad solo aplica en este esquema, ofreciendo un viaje seguro, cómodo, costeable, siendo un aliado para Chiapas al alcance de un botón”, explicó. Esto podría significar un papel importante en el turismo e innovación, pues ayuda a complementar el viaje de los visitantes, lo que se traduce

FOTO: EL SIE7E

en un repunte en la economía, turismo y consumo de los visitantes. En cuanto al costo de un viaje, detalló que este depende de distintas variables, como la disponibilidad de vehículos, distancia, tiempos, por ahora solo operará en Tuxtla Gutiérrez, en toda la ciudad, pues dijo que la tecnología tiene el poder de democratizar el acceso a todos aunque vivan en zonas alejadas o en la periferia, un modelo ideal para quien busque una opción de auto empleo y pueda hacerlo desde hoy. Finalmente, David recordó que el servicio se presta siempre con cubre bocas para conductor y pasajero, ya que sin cubre bocas no hay viaje; actualmente Uber tiene servicio en más de 70 ciudades mexicanas y están muy contentos por este lanzamiento.


4

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Ante lluvias en la Región Norte, pide a familias alejarse de ríos y montañas para evitar riesgos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en el municipio de Pichucalco, donde informó que continuarán las lluvias en la Región Norte de la en tidad, debido al frente frío número 4, por lo que exhor tó a la población a alejarse de los ríos y montañas a fin de evitar situaciones de riesgo, ya que el exceso de agua puede provocar inundaciones y deslaves. “Las lluvias torrenciales van a seguir en la Región Norte de nuestro estado, por lo tanto, hay que tomar todas las precauciones y atender las recomenda-

ciones de protección civil. Cuidemos a la familia, evitemos poner en riesgo nuestra vida y la de nuestros seres queridos; ante cualquier peligro acudamos a los albergues, donde se brinda atención médica, medicamentos, alimentos, abrigo y todo lo necesario para mantenerse a salvo”, apuntó. En otro momento, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el mandatario hizo un llamado respetuoso y solidario a la población, especialmente a las mujeres, a realizar la autoexploración, acudir periódicamente a revisión médica y hacerse masto grafías, pues es la mejor

manera de prevenir o de tectar en fase temprana esta enfermedad. “Nos sumemos todas y todos en la lucha contra el cáncer de

FOTO: CORTESIA

mama. Vamos a cuidarnos”. Respecto a la Estrategia de Vacunación contra el COVID-19, precisó que en territorio estatal avanza de

forma importante la aplica ción de la vacuna a las niñas, niños y jóvenes de 12 a 17 años de edad, con co morbilidades, y explicó que esta acción está sujeta a revisión médica del perso nal de salud en las clínicas y los hospitales. Finalmente, destacó que Chiapas l l e v a s e m a n a s e n color verde del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, esto no significa que no exista riesgo de contagio de COVID-19, por lo que resaltó la importancia de no bajar la guardia y mantener las medidas de autocuidado e higiene, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos o al realizar actividades esenciales.

ESTATAL Y REGIONAL

SALUD

Acompaña Zepeda Soto a gobernador a Mesa de Seguridad en Pichucalco

Chiapas con una tendencia a la baja, al registrar 24 casos nuevos de Covid-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D u r a n t e l a M e s a de Seguridad Estatal y Regional que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Pichucalco, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, reconoció el compromiso del mandatario estatal de dar puntual seguimiento a las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en todas las regiones de la entidad, garantizando con ello la paz y la tranquilidad de las y los chiapanecos. En este marco interinstitucional, la comisaria general informó el resultado de los operativos disuasivos implementados para inhibir la comisión de delitos, que han permitido la disminución de la incidencia delictiva en la región Norte. “El gobernador Rutilio

Escandón Cadenas nos ha instruido priorizar las acciones en materia de seguridad y con su liderazgo para coordinar fuerzas federales, estatales y municipales se han logrado resultados contundentes. Hoy el mayor compromiso es garantizar la paz en Chiapas”, declaró la titular de la SSyPC. Asimismo, resaltó que continuará trabajando de manera coordinada y di-

FOTO: CORTESIA

recta con las y los presidentes municipales para redoblar esfuerzos en la prevención y el combate de conductas delictivas. Finalmente, la comisaria gen e r a l r e f r e n d ó e l c o m promiso de la SSyPC de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La entidad chiapaneca registró 24 casos nuevos de COVID-19 y una defunción en una mujer, lo que refleja una notoria disminución en el número de contagios, esto gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, informó la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal detalló que los 24 casos nuevos se presentaron en 15 hombres y nueve mujeres, registrando un sólo caso en un niño de uno a cinco años de edad; mientras que la defunción se registró en una mujer de 55 años de edad, del municipio de Tapachula, que padecía comorbilidades como diabetes y enfermedad cardiovascular.

Los casos nuevos se notificaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, Ixtacomitán, Acala, Cintalapa, Tapachula, Altamirano, Cacahoatán, Chilón, Huehuetán, La Libertad, Pichucalco, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Chico y Venustiano Carranza. Es importante que para seguir a la baja en el número de casos, la población mantenga las medidas sanitarias en casa, trabajo y otros entornos, así como acudir a la aplicación de la vacuna anticovid en los módulos disponibles o cuando las brigadas acudan a los hogares con la estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio, siendo el mecanismo de protección más seguro para controlar los contagios y prevenir las formas graves de esta enfermedad.

FOTO: CORTESIA


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CMIC

Reconocen la labor de los camineros de Chiapas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día del Caminero, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, dirigida por Rogelio López Vázquez, llevó a cabo una serie de actividades para reconocer la labor de las mujeres y hombres que se dedican a la construcción y mantenimiento de caminos y carreteras, propiciando con ello desarrollo y modernidad en los lugares más apartados de la entidad. En las instalaciones de la CMIC Chiapas, se realizó la presentación de la ponencia: "Gestión de Pavimentos Flexibles de la Auscultación a la Implementación de Estrategias y Conservación",

impartida por el especialista Carlos Pérez García. El vicepresidente de Sector Caminos, Carlos Gutiérrez Morales, felicitó a todos los camineros en su día y destacó la gran labor que han realizado durante su trayectoria para la realización y conservación de

FOTO: CORTESIA

la red carretera en el estado. Acto seguido, el presidente de la CMIC en Chiapas, Rogelio López Vázquez, llevó a cabo la entrega de un reconocimiento especial al director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Gobierno del Estado, Jorge Luis Gómez

Jiménez, por su destacada labor al frente de esta dependencia. “Los caminos son una parte fundamental de la historia de todas las ciudades, queremos más vías que lleven a los chiapanecos, salud, educación y oportunidades de crecer y modernizarse...los empresarios formalmente organizados del sector de la construcción, queremos continuar siendo partícipes de este trabajo, en conjunto con nuestras autoridades”, destacó el dirigente empresarial. Gómez Jiménez agradeció este reconocimiento, destacando el liderazgo del presidente de la CMIC en Chiapas al tiempo de felicitar a todas las personas que se han dedicado y dedican

a la construcción de caminos en la entidad. El líder de la CMIC en Chiapas resaltó el importante trabajo que realizan mujeres y hombres afiliados a Cámara para abrir brecha y llevar desarrollo y modernidad hasta los lugares más apartados de la entidad. El 17 de octubre es la fecha en que el entonces presidente Plutarco Elías Calles, decretó como el Día del Caminero, en 1925. Desde entonces, reciben un merecido reconocimiento cada año mujeres y hombres que, con su trabajo, sin importar las inclemencias del clima o la difícil geografía se encargan de que nuestro estado y el país esté mejor conectado.

LLAVEN ABARCA

INSTITUTO ESTATAL DEL AGUA

La Miscelánea Fiscal 2022 atenderá las necesidades del pueblo de México

Hay que legislar mejor para impedir más invasiones en humedales de SCLC

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la aprobación de l a M i s c e l á nea Fiscal 2022, el diputado federal Jorge Llaven Abarca expresó que esta iniciativa que impulsa la Federación beneficia y atiende las necesidades de los que menos tienen. “Estoy convencido que el Paquete Económico aumentará y fortalecerá la recaudación tributaria, no se aumentan impuestos, se quita

el IVA para el apoyo de la economía de las mujeres en materia sanitaria, procura evitar la evasión fiscal y da orden en el ámbito de las donaciones”, declaró Llaven Abarca. Puntualizó que continuarán los trabajos legislativos en la Cámara de Diputados para analizar y discutir las reservas presentadas por la oposición: “Vamos a seguir defendiendo esta política económica que apoya a los que menos tienen”.

FOTO: CORTESIA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Roger Ruiz, director del Instituto Estatal del Agua (IEA), manifestó que es necesario controlar el tema de las invasiones en los humedales de montaña con los que cuenta San Cristóbal de Las Casas, los cuales abastecen de agua al 70 por ciento de su población total. Para ello, dijo que se requerirá de apretar más en materia de leyes, pues recordó que se trata de una región “muy sensible socialmente hablando, y pues hay muchas cuestiones políticas, sociales, entre otras que influyen en eso, y en efecto, muchas veces invaden ese tipo de predios”. De hecho, refirió que también se requiere de contar con plantas de tratamiento de aguas residuales, pues el no tenerlas de alguna forma le afecta a la sociedad sancristobalense, la que más lo resiente. Rememoró que los humedales son sitios protegidos a nivel federal, e incluso

cuentan con el reconocimiento internacional Ramsar, “todo lo que es tema de agua y cuencas le corresponde a la Federación, por eso abogamos a que las sanciones sean más contundentes”. Cuestionado sobre si uno de los “bálsamos” sería sacar a la empresa “Coca-Cola” de esa localidad porque supuestamente aprovecha millones de litros al día, como lo han exigido colectivos u organizaciones defensoras del medio ambiente, el funcionario consideró que al final de cuentas no debería ser así. “Se manejan temas fuertes, no me atrevería a decir otras cosas, porque no quisiera

FOTO: INTERNET

abundar, pero no necesariamente tiene que ser la salida de esa empresa, sino pueden verse otras alternativas”, argumentó. Entre algunas posibles soluciones, además de “endurecer” las sanciones en contra de los invasores, Roger Ruiz adjudicó que se trata de una situación social que no solo ocurre en San Cristóbal sino en todo el estado y el país. “Es decir, todos contribuyen a afectar esos cuerpos de agua; podemos ver a personas que conectan sus drenajes directamente a los ríos, eso sucede en esa ciudad, entonces hablamos de un problema social”, reiteró.


6

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ARQUITECTURA

Inestabilidad de suelos en Tuxtla, requiere de estudios para edificar REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla.- Debido a la variada composición de suelos en Tuxtla Gutiérrez, es necesario la intervención de expertos al momento de edificar o construir viviendas. Sergio Tovar Palacios, catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas e integrante del Colegio de Arquitectos Chiapanecos expuso que, es común observar deslizamientos de laderas, hundimiento de viviendas en la capital chiapaneca por este tema. El especialista en construcciones, dio a conocer que, la principal zona de riesgo com-

prende la Ladera Sur, donde se han presentado deslizamientos de manera constante. Esto no significa que no se pueda construir en esta zona, sin embargo, requiere de estudios y medidas espaciales, una serie de tratamientos relacionados con mécanica de

suelos que arroje datos precisos en cuanto a la estructura de las obras, también representa un incremento de costo. Pese a los riesgos, existen en esta ladera tanto colonias regulares como irregulares. Dentro de las principales problemáticas está el que las per-

FOTO: CORTESÍA

sonas que construyen en este lugar no contratan a especialistas y es donde se pueden presentar problemas que ponen en riesgo, tanto a los habitantes como a los vecinos. Esta situación, como se ha observado deriva en deslizamientos, por la localización

del estado en una zona sísmica. En Chiapas ocurren diariamente al menos cinco temblores de menor magnitud, a lo que se debe sumar que el cerro Mactumatzá es un volcán de agua. En estos momentos existen al menos cinco colonias en riesgo en este punto. Comentó que, la construcción de casas de manera particular, resulta un verdedero reto, pues no se realizan los estudios correspondientes para evitar riesgos. A diferencia de los desarrolladores de viviendas que tienen que cumplir con una serie de requisitos, licitaciones y medidas de seguridad para poder arrancar cualquier trabajo.

AYUNTAMIENTO

SAN CRISTÓBAL

Comienza regulación de comercio informal en SCLC

Anuncian actividades culturales por Día de Muertos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El Ayuntamiento de esta ciudad ha comenzado con la regulación del comercio informal, por lo que elementos de la Policía Municipal realizaron un operativo, donde se pidió a los vendedores liberaran los Andadores 20 de Noviembre y Miguel Hidalgo, así como parte de la Plaza de la Paz, de lo contrario se les decomisarían sus mercancías. El operativo fue encabezado por la regidora presidenta

de la Comisión de Seguridad, Karen Ballinas Hernández, donde participaron unos 40 policías municipales y 10 de la corporación estatal, además de elementos de Protección Civil y unos 15 trabajadores de Servicios Públicos Municipales. Los ambulantes accedieron a retirarse y en una entrevista con uno de los voceros, dijo que ellos únicamente están buscando llevar a casa el pan de cada día y aseguró que no pasará nada porque ya tienen un acuerdo con el presidente

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Mariano Díaz Ochoa. “Únicamente es un aviso, no va pasar nada, nuestro líder está trabajando con 16 organizaciones, somos aliados, ya conoce de este tema y ya fuimos a negociar con el presidente municipal, hay un acuerdo, solo no hemos entregado la lista, pero más tarde nos vamos a de acuerdo para e n t r e g a r l a ” . Por último, comentó que la organización a la que ellos pertenecen es la Undiech que es liderada por Javier Collazo.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Con motivo al Día de Muertos que se conmemora el próximo 2 de noviembre, Manuel Barrientos y Alexis Díaz organizarán un concierto en memoria de quienes ayudaron con la difusión y promoción de la cultura como Hugo Robles Guillén y Francisco Narváez Pineda, informó el director del Centro Cultural del Carmen, Emilio Gómez Ozuna. “Queremos dedicar a este concierto a nuestros amigos que nos ayudaban en la difusión de la cultura, como el maestro Hugo Robles, Armando, los maestros Narváez Pineda, vamos a hacer un altar, a ofrecer chocolate, café y pox”. En entrevista, señaló que también se recordará al poeta Javier Molina quien era un elemento muy importante en el Centro Cultural “porque continuamente daba un taller de creación literaria y no los hemos despedido como se merecían, vamos a buscar la manera de hacer un homenaje póstumo que a veces es necesario, no hay como los homenajes en vida pero los póstumos tienen un significado valioso”.

“Estamos pensando ponerle el nombre de Javier Molina a una de las salas, queremos develar una placa al maestro Hugo Robles que también fue un gran precursor de la cultura”, agregó. Asimismo, dijo que en el Centro Cultural cuentan con 21 talleres como el de piano, guitarra, pintura, escultura, juguete popular, danza, “se ha sumado la escuela de ajedrez, vamos a hacer también el dos de noviembre un evento de elaboración de catrinas”. Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a que se acerquen a nuestra cartelera cultural para que puedan tener una opción; los talleres tienen un costo simbólico, para los maestros externos que llegan a ofrecer su taller, se les da la posibilidad de prestar el espacio y hay un costo de recuperación para ellos”.

FOTO: CORTESÍA


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PAZ Y CONCILIACIÓN

Realiza Poder Judicial Curso Taller a Personal de Juzgados Municipales COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, comprometido con la formación de las y los juzgadores, a través de la Dirección de Paz y Conciliación en coordinación con Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial arrancaron el Proyecto de Capacitación Dirigido a Personal de Nuevo Ingreso de 80 Juzgados Municipales de la Entidad. En este curso va dirigido a personas juzgadoras, secretarias y secretarios de Acuerdos que han entrado en funciones a parir del 01 de octubre del presente año, siendo un promedio de 200 trabajadoras y trabajadores de las

Regiones Centro, Norte, Selva, Costa, Soconusco, Fronteriza y Sierra, así lo dio a conocer el director de Juzgados Municipales del Poder Judicial del Estado, Walter Monzón Pardo. “El objetivo es tener a juezas,

jueces y personal de apoyo capacitados para atender a la población de cada uno de sus municipios; esta experiencia de recibir capacitación en forma práctica, les servirá para atender los casos que se vayan

FOTO: CORTESÍA

presentando en la vida diario de los municipios donde ellos están adscritos, además les brindará herramientas de trabajo como llevar a cabo casos prácticos en la parte de justicia alternativa, jurisdiccional y comuni-

caciones procesales”, apuntó Monzón Pardo. Las capacitaciones se llevan a cabo por bloques de 50 personas máximo, en las sedes de los auditorios Don Enrique Robles Domínguez del edificio “A” del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez y Dr. Andrés Serra Rojas en San Cristóbal de Las Casas del 18 al 22 de octubre, priorizando las recomendaciones del sector salud ante la contingencia sanitaria, con un horario de 8:00 a 16:00 horas. De esta manera, El Poder Judicial refrenda su compromiso con las y los servidores públicos en dotar de conocimientos para una impartición de justicia sensible, pronta, expedita y apegada a los Derechos Humanos en beneficio de la sociedad chiapaneca.

CONGRESO

GRANITO DE ARENA

Prevenir, atender y erradicar el cáncer de mama, es un trabajo de todos

Se triplica los casos de abuso infantil

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado exhorta a sumar esfuerzos y trabajar en unidad, para reducir y erradicar el cáncer de mama, que sigue siendo un problema grave de salud pública que enfrentan mayoritariamente las mujeres. En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer Mama, los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura realizaron un llamado a todos los sectores para impulsar programas de información, prevención y autoexploración para contrarrestar esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En asuntos generales de la sesión ordinaria presidia por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta, la diputada Elizabeth Escobedo Morales del Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCH), señaló res-

pecto al tema, que el cáncer de mama, se tiene que atender de manera integral, tal como lo hace el gobierno estatal, impulsando campañas de salud, sobre todo en las zonas de más alta dispersión y marginación. Reconociendo en su participación, el esfuerzo que en materia de salud está realizando el mandatario Rutilio Escandón Cadenas. La también legisladora Rocío Guadalupe Cervantes Cancino del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso la creación de un registro estatal para la atención, prevención y tratamiento del cáncer, ya que miles de mujeres padecen esta enfermedad. Por eso, subrayó, se debe promover la prevención, para seguir sensibilizando a la sociedad en dicho tema, impulsando y fortaleciendo las políticas públicas que ha implementado el gobernador del estado.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- Elena Torres Villanueva, de la Fundación internacional Granito de Arena, dio a conocer que el confinamiento generado por la pandemia ha traído diferentes consecuencias, dentro de las más lamentables está el lamentable incremento de casos de abuso infantil en Chiapas. Este fin de semana, la Fundación Internacional Granito de Arena, junto a una empresa dedicada a la venta de postres, realizaron la venta de 130 docenas de donas, para recaudar fondos en beneficio de menores que han sido víctimas de abuso sexual infantil. Se recaudaron 12 mil 584 pesos, que servirán para sueldos de psicólogos, y gastos operativos. La fundadora de esta fundación dijo que: “El apoyo hacia la fundación, porque el principal beneficio es para los niños, para la niñez de un tema tan controvertido como es el abuso”. Torres Villanueva, detalló que los casos que atienden

se han triplicado, durante la pandemia por COVID-19, actualmente hay 37 niños y niñas que reciben asistencia legal, médica y psicológica, pero también hay una lista de espera de 35 menores. “Cada semana llegan por lo menos, de dos a cuatro o cinco casos más, pero también hemos llegado al límite de terapias con la psicóloga que tenemos de base”. En la mayoría de los casos, la agresión viene de un amigo cercado de la familia.

FOTO: INTERNET

Son m u y p o c o s l o s c a s o s que denuncian. Cabe destacar que, México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil con 5.4 millones de casos por año. “Sabemos que no todos los casos de abuso sexual o violencia sexual infantil son denunciados, en promedio, de cada cien casos, sólo seis son denunciados y de estos, solo un tercio llegan a ser consignadas con un juez”, concluyó.


8

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INFRAESTRUCTURAS

En Pichucalco, Rutilio Escandón inaugura espacios educativos dignos, seguros y funcionales

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar aulas didácticas, edificios de servicios, obras de exterior y equipamiento en la Escuela Primaria “Benito Juárez García” y en el Jardín de Niñas y Niños “Fernando Montes de Oca”, del municipio de Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la meta es garantizar espacios dignos, seguros y funcionales, donde se pueda desempeñar de forma adecuada el proceso de enseñanza-aprendizaje. Luego de recorrer y constatar la rehabilitación y construcción de la infraestructura física educativa en ambos planteles escolares, el mandatario sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo en todo lo que sea necesario para lograr una educación de calidad, ya que así se brinda a las niñas, niños y jóvenes la oportunidad de prepararse y cumplir con sus sueños y aspiraciones, y se contribuye al crecimiento, progreso y un mejor porvenir de los pueblos y las comunidades. “ Te n g a n c o n f i a n z a e n q u e v a m o s a seguir impulsando estas accio-

nes prioritarias y no vamos a aflojar el paso. Haremos todo lo que humanamente se pueda, porque nuestra misión es gobernar y trabajar por el bienestar del pueblo de Chiapas”, apuntó al convocar a las servidoras y los servidores públicos estatales y municipales a estar cerca de la gente, a fin de atender las necesidades más apremiantes y sacar adelante las propuestas de la población. Escandón Cadenas enfatizó que, ahora más que nunca, se labora con responsabilidad, honestidad y lealtad, por eso el presupuesto público alcanza para consolidar proyectos con alto sentido social en materia de salud, educación, seguridad, carreteras, caminos, vialidades, servicios básicos, entre otros rubros, al tiempo de refrendar su voluntad de velar por el desarrollo y la prosperidad de Pichucalco y los municipios de la Región Norte. En su intervención, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Enoc Gordillo Argüello, informó que en las obras y acciones realizadas en la Escuela Primaria “Benito Juárez García” y el Jar-

dín de Niños “Fernando Montes de Oca” se invirtieron 3.8 millones de pesos, y detalló que en Pichucalco se han destinado 23 millones de pesos para abatir el rezago en materia de infraestructura educativa. La directora de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, Nancy Magaly Soberanis Durán, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la construcción de las tres aulas, con lo que se incrementa la matrícula de 84 a 175 estudiantes. Agregó que el personal directivo y docente se mantendrá pendiente de lo que se requiere en el plantel, con el propósito de favorecer el bienestar de las y los niños, quienes son el presente y futuro de Pichucalco, Chiapas y México. En nombre de la comunidad estudiantil, la alumna de la primaria “Benito Juárez García”, Jarumi Rodríguez Hernández, reconoció la labor que efectúan los Gobiernos Federal y Estatal al atender las necesidades de la gente más pobre, como la entrega de estas aulas que cuentan con los filtros sanitarios correspondientes. “Representa un sueño hecho

FOTO: CORTESÍA

realidad, porque nos permitirá recibir las clases presenciales de forma segura y digna”. Finalmente, el alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova, resaltó el compromiso del gobernador al destinar esa gran inversión, en beneficio de la educación de las niñas y los niños de la comunidad. “Con esta obra se ven reflejados los recursos y el trabajo transparente de las autoridades; sabemos que vienen más proyectos que responden a las necesidades prioritarias y permiten recuperar la grandeza de la gente”. Cabe destacar que en la Escuela Primaria “Benito Juárez García” se construyeron tres aulas didácticas, andadores, instalación de red eléctrica y se otorgó mobiliario escolar; mientras que, en el Jardín de Niñas y Niños “Fernando Montes de Oca”, que se construyó en su totalidad, se entregaron dos aulas didácticas, edificio de servicios sanitarios, acceso principal, barda mixta, a n d a d o r, p l a z a c í v i c a , a s t a b a n dera, muro de contención, enmallado, red hidrosanitaria, red eléctrica y mobiliario.


Gobierno de México afirma que se acerca 20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS al “punto mínimo” de casos de covid

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano afirmó este martes que el país se acerca a su “punto mínimo absoluto” de casos de covid-19 tras 11 semanas consecutivas de reducción de la tercera ola de contagios que afronta el país. El país ha abierto esta semana con una reducción semanal de 24 % en el número de casos estimados, de los que solo están activos cerca de 32.000, informó el funcionario encar-

gado de la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “En este momento ya la incidencia de casos es menor al punto mínimo en el que estuvimos entre la primera y la segunda ola, si esto se mantiene para la siguiente semana seguramente ya estaremos en el punto mínimo absoluto de la epidemia”, aseguró en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Miércoles 20 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

La percepción de inseguridad en México disminuye al 64,5 % en septiembre EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La percepción de inseguridad de los mexicanos disminuyó del 66,6 % en junio al 64,5 % en septiembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que el 64,5 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una baja de 2,1 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguri-

dad Pública Urbana. “Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a los registrados en septiembre de 2020 y junio de 2021, que fueron de 67,8 % y 66,6 %, respectivamente”, apuntó el Inegi en el comunicado. En el tercer trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 69,1 %, mientras que en hombres fue del 58,8 %. En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre

de 2021, el 75 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68,7 % en el transporte público, 61,4 % en el banco y 56,2 % en las calles que habitualmente usa. Durante el tercer trimestre de 2021, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue de: consumo de alcohol en las calles (60,2 %), robos o asaltos (53,4 %), vandalismo en las viviendas o negocios (42,7 %). En ese mismo periodo también

se identificaron venta o consumo de drogas (38,5 %), disparos frecuentes con armas (37,6 %), bandas violentas o pandillerismo (26,7 %), tomas irregulares de luz (15,3 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,8 %). Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (94,3 %), Ciudad Obregón (92,5 %), Irapuato (91,7 %), Coatzacoalcos (89 %), Naucalpan de Juárez (88,3 %) y Zacatecas, (86,1 %). Por otro lado, las ciudades con

menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (14,5 %), la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (21,8 %), Los Cabos (22,2 %), La Paz (27,3 %), San Nicolás de los Garza (28,6 %), Saltillo (29,5 %) México ha registrado los dos años más violentos de su historia en la primera parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.557 en 2020. El país acumula entre enero y agosto un total de 22.611 homicidios dolosos.


10 4

NACIONAL

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

TRIBUNAL

El Suprema Corte declara inconstitucional prohibir cigarros electrónicos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de México declaró este martes inconstitucional la prohibición absoluta de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores porque “vulnera la libertad de comercio”, si bien no ordenó regularizar su comercialización. El pleno del alto tribunal enmendó el artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco que “prohíbe comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, pero que contenga algún elemento que lo identifique con productos del tabaco”. Desde mayo de 2008 está prohibida en México la comercialización de este tipo de dispositivos y en 2019 se prohibió su importación desde otro países. Según un comunicado de la Corte, el artículo declarado inconstitucional “establece una

prohibición absoluta y categórica que vulnera la libertad de comercio”. No obstante, el alto tribunal aclaró que con esta decisión “no se pronunció a favor de permitir la comercialización de cigarros electrónicos”, puesto que solo analizó la constitucionalidad de su prohibición absoluta. Unas 60.000 personas mueren por enfermedades asociadas al tabaco en México cada año, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cifras oficiales apuntan que en México, 938.000 adolescentes probaron alguna vez el cigarro electrónico, de los cuales 160.000 lo usan habitualmente, un hecho que alertó al Gobierno de México, ya que representa la puerta de entrada de adicción a la nicotina. Se estima que entre el 5 y el 7 % de los jóvenes entre 13 y 15 años que se iniciaron en la nicotina lo hicieron después de haber probado los cigarrillos electrónicos.

LEGISLATIVO

Diputados aprueban dictamen de Ley de Ingresos para 2022 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados de México aprobó este lunes, en lo general y en lo particular, por 24 votos a favor y 17 en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022. En materia de ingresos para el próximo se prevé una recaudación de 7,08 billones de pesos

(unos 35,750 millones de dólares), un 8,6% más que este año, y esta tarde la Junta de Coordinación Política definirá el mecanismo de discusión en el pleno del proyecto. El presidente de la Comisión, Luis Armando Melgar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó que el dictamen será remitido a la mesa directiva para los efectos de su programación legislativa. Además, dijo que los artículos reservados para su discusión

en lo particular serán presentadas ante el Pleno. En su intervención, el diputado Daniel Gutiérrez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que para 2022 “se contempla un aumento del 8,6 % en los ingresos respecto del año 2021”. En tanto, su compañera la diputada Laura Imelda Pérez destacó que “no se van a crear nuevos impuestos ni aumentar los que hay” y dijo que las metas serán, con base en un reforzamiento de la política tributaria, que los grandes capitales paguen, es decir, “que pague más el que más tiene”. Por su parte, la diputada Beatriz Pérez, también de Morena, recordó que las variables están alineadas con las estimaciones del Banco de México y el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la inflación proyectada en un 3,4 % y que la paridad con el dólar se estima en 20,04 pesos. MISCELÁNEA FISCAL Sobre la discusión de la Miscelánea Fiscal para 2022 el pleno de la Cámara de Diputados

aprobó en lo general, con 260 votos a favor y 218 en contra, el dictamen que reforma la Ley del ISR, la Ley del IVA, la Ley del IEPS, la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos y dejará para el marte la discusión de reservas. La diputada de Morena Aleida Alavez aseguró que la Miscelánea Fiscal para el 2022 combate la evasión de impuestos y hace un manejo “responsable y prudente” de la deuda pública satisfaciendo las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal. Además, rechazó que en la Miscelánea Fiscal haya sanciones para los jóvenes por inscribirse en el registro de contribuyentes. Mientras que el diputado del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, calificó a la miscelánea planteada de “terrorismo fiscal” al incorporar a jóvenes de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes. En el mismo sentido se expresó la diputada Blanca Alcalá, del

Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien destacó que el hecho de que los jóvenes de 18 años sean inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes “podría acabar siendo una simulación de la ampliación de contribuyentes”. “Si un joven trabaja y está en la vida productiva, que se inscriba, si un joven es estudiante no tendría ninguna razón de hacerlo”, argumentó. En su turno, el diputado Ildefonso Guajardo, del PRI, cuestionó la “sorpresiva” inclusión de la regularización de “autos chocolate”, como se llama en México a los vehículos que ingresan de forma irregular desde Estados Unidos en la Miscelánea Fiscal. Ya que dijo que “regularizar lo ilegal, no sólo generará expectativas a futuro, que es correcto seguir importando ilegalmente automóviles que tienen un problema fundamental” y agregó que al crear este tipo de políticas públicas se reconoce “la incapacidad del Gobierno mexicano de generar soluciones efectivas a la movilidad de nuestra gente”.


20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

SALUD

México reporta 446 nuevas muertes y otros 4.220 casos de coronavirus EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 446 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 284.923 defunciones, además de otros 4.220 nuevos casos para llegar hasta los 3.762.689. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Este martes, el Gobierno mexicano afirmó que el país se acerca a su “punto mínimo absoluto” de casos de covid-19 tras 11 semanas consecutivas de reducción de la tercera ola de contagios que afronta el país. “En este momento la incidencia de casos es menor al punto mínimo en el que estuvimos entre la primera y la segunda ola, si esto se mantiene para la siguiente semana seguramente

estaremos en el punto mínimo absoluto de la epidemia”, dijo en conferencia el encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 410.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3.981.460 contagios. De la cifra oficial total, 32.816 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,8 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.125.540 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 24 % y del 21 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18

% de todos los decesos a nivel nacional. A partir de este lunes y hasta el 31 de octubre, 20 de los 32 estados que integran el país estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico frente a la covid-19. Además, 11 estarán en color amarillo (riesgo medio), 1 en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo). PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 112,6 millones de dosis aplicadas al sumar 404.836 durante la última jornada. Hasta ahora, 69,3 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 77 % del total de la población adulta. De ese total, el 74 % (51,52 millones) ha recibido el esquema completo.

Este martes, el canciller Marcelo Ebrard informó que el país recibió 3,4 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca donadas por Estados Unidos y durante la semana recibirá otras 9,3 millones de dosis, el mayor suministro desde que comenzaron a llegar los biológicos. Además de otro envío de la misma marca de 1,8 millones de dosis. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado al país 135,81

millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac. El Gobierno mexicano estimaba que para finales de octubre podría llegar a 120 millones de dosis recibidas, pero ha rebasado ya esa meta y estima que para antes de que finalice el 2021 habrá recibido un total de 150 millones de dosis.

EMITEN FICHA ROJA

La Interpol busca a la presentadora Inés Gómez Mont por lavado de dinero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Interpol emitió una ficha roja de búsqueda y captura contra la popular presentadora mexicana Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, a quienes la Fiscalía mexicana acusa de lavado de dinero, confirmaron este martes a Efe fuentes oficiales. A mediados de septiembre trascendió que Gómez Mont y Álvarez Puga fueron acusados de peculado (malversación de fondos), delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que ascienden a los 3.000 millones de pesos (unos 150 millones de dólares), por lo que se emitió una orden de arresto en su contra. La conductora, el em-

presario y su hermano, Alejandro Álvarez Puga, estarían involucrados en el uso de empresas fantasma que facilitan a terceras personas la evasión de impuestos, el desvío de recursos públicos y el lavado de dinero. El 29 de septiembre, la popular presentadora se declaró “inocente” en un video divulgado en redes sociales y negó cualquier vínculo con la delincuencia organizada. Los problemas legales de Gómez Mont y su esposo no son nuevos. En 2010, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) registraron las oficinas del despacho de Álvarez Puga y Asociados. El SAT señaló que la firma contable asesoraba a sus

clientes para que registraran a sus trabajadores como socios o cooperativistas con la finalidad de no pagarles el reparto de utilidades y evadir impuestos y pagos al seguro social. En 2012, el diario The New York Times publicó que una compañía del empresario de asesoría fiscal y administrativa era en realidad un matriz de firmas fantasma. En 2016, la presentadora fue acusada de obtener ingresos superiores a los que reportó en su declaración de impuestos y tuvo que pagar más de 2,6 millones de pesos (unos 130.000 dólares). De ser declarada culpable, Gómez Mont, quien tiene 7 hijos, podría enfrentar una pena de, por lo menos, 20 años de prisión.


12

PUBLICIDAD

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional 20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Miércoles 20 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Los casos de COVID se estabilizan globalmente y siguen en ascenso en Europa EFE · EL SIE7E Ginebra.- Los casos de COVID-19 en el mundo alcanzaron los 2,7 millones la semana pasada, un leve descenso del 4 % con respecto a los siete días anteriores, mientras que los fallecimientos únicamente bajaron un 2 %, lo que muestra una estabilización de la pandemia tras varias semanas de bajada. Se trata de la séptima semana consecutiva de descenso en casos y muertes, aunque con una notoria desaceleración, ya que en semanas anteriores llegó a haber

descensos de hasta el 9 % en los contagios, según datos que hoy facilitó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se inoculan en el mundo alrededor de 20,54 millones de dosis cada día. Europa lleva dos semanas seguidas de incremento en los casos, debido a oleadas en países como Rusia o el Reino Unido, y ya es la región con más contagios, 1,3 millones la semana pasada, lo que supuso un crecimiento del 7 % respecto al periodo anterior. Le siguen de lejos América, con

816.000 casos (un 14 % menos), el sur de Asia con 214.000 (-13 %) y Asia Oriental con 210.000 (-16 %). El continente americano es sin embargo el que más fallecimientos registró la pasada semana, con más de 18.000 (un descenso del 1 %), aunque en Europa se alcanzó casi la misma cifra y las muertes subieron un 4 % con respecto al periodo anterior. Estados Unidos sigue siendo el país con más casos absolutos (582.000 la semana pasada), si bien éstos bajaron un 11 %,

mientras que en segundo lugar el Reino Unido notificó 283.000 positivos, un 14 % más que en la semana anterior. La OMS subrayó que la variante delta, presente en más de 190 países, sigue siendo la dominante, mientras que las otras tres que la organización ha monitoreado este año (alfa, beta y gamma) están reduciendo su presencia. “Dada su alta capacidad de transmisión ha superado a otras variantes en la mayoría de los países”, indicó la OMS, que puntualizó que en América aún hay

importante presencia de las variantes gamma (primero detectada en Brasil) y mu (Colombia). Por ahora se han administrado más de 6.700 millones de vacunas anticovid, con lo que el 47,8 % de la población global ha recibido al menos una dosis. Se inoculan en el mundo alrededor de 20,54 millones de dosis cada día, un ritmo que sin embargo no impide que en los países del bajos ingresos el porcentaje de personas con al menos una inoculación sea sólo del 2,8 %, según los datos de las redes sanitarias nacionales.

Corea del Norte confirma que lanzó un misil balístico para submarino EFE ·EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte anunció a través de medios oficiales que lo que disparó la víspera a modo de prueba fue un misil balístico para submarino (SLBM). La agencia KCNA aseguró que la Academia de Ciencias de la Defensa probó un SLBM en aguas de la costa nororiental norcoreana. El lunes, el ejército surcoreano detectó el lanzamiento de un SLBM de corto alcance de tipo desconocido hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) desde las cercanías de Sinpo, localidad donde el régimen tiene su centro de desarrollo de submarinos. KCNA aseguró que se “tuvo éxito en el lanzamiento de prueba de un nuevo tipo de

SLBM” y que éste fue disparado desde el mismo submarino desde que el que Corea del Norte probó con éxito su primer SLBM en 2016. Aunque KCNA mostró fotos del lanzamiento, se desconoce si el lanzamiento del martes

lo realizó realmente el submarino de la clase Sinpo supuestamente usado en 2016 o si el SLBM fue disparado desde una plataforma sumergible, normalmente el paso previo para probar en fase inicial este tipo de proyectiles. El misil disparado es aparentemente uno mostrado la semana previa en una exhibición realizada en Pionyang cuyo nombre no ha sido aún mencionado en los medios estatales norcoreanos. El lanzamiento estuvo supervisado por Yu Jin, uno de los directores de departamento del partido único norcoreano, y no contó con la presencia del líder Kim Jong-un. KCNA aseguró que el SLBM, “en el que se han añadido cantidad de tecnologías de control de guiado avanzadas como la de movi-

lidad de flanco y la de esquivado vertical y planeo deslizante”, contribuirá a “mejorar la capacidad operativa submarina” de las fuerzas navales norcoreanas. El lanzamiento norcoreano, el quinto en algo menos de cinco meses, parece resaltar la intención del régimen de exhibir sus nuevas tecnologías militares de cara al posible reinicio del diálogo sobre desnuclearización, estancado desde 2019. La Casa Blanca volvió a insistir el martes en que está dispuesta a reunirse con Pionyang en cualquier momento y sin condiciones previas, una oferta que hasta ahora los norcoreanos han rechazado, posiblemente a la espera de que Washington realice una oferta inicial de mayor calado, en opinión de muchos expertos.


14 8

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

MILITARES RETIRADOS

Protestas en el Congreso de Guatemala dejan cuatro periodistas heridos y dos detenidos EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Las protestas de cientos de militares retirados este martes en el Congreso de Guatemala dejaron un saldo de cuatro periodistas heridos y una decena de policías lastimados, además de dos detenidos y cientos de funcionarios y trabajadores del Organismo Legislativo con crisis nerviosa. Los veteranos, que cargaban machetes, palos y piedras, irrumpieron a la fuerza en el edificio parlamentario al romper el portón de hierro de este edificio, en donde quemaron oficinas legislativas y cinco automóviles y tres motocicletas, según constató Efe. De acuerdo con información oficial, validada por la Policía Nacional Civil y la Procuraduría de Derechos Humanos, al menos diez policías fueron heridos por los enfrentamientos, así como cuatro periodistas de los medios locales Nuestro Diario, Prensa Libre, Quorum y Nuestro Mundo y varios más fueron amenazados por su labor. El reportero gráfico herido de Nuestro Diario, David Sanchielli, fue golpeado con una piedra

en la cabeza por los manifestantes, que además le rompieron el equipo fotográfico a punta de machetazos, aseguró él mismo, tras ser atendido por el cuerpo de bomberos. La manifestación se tornó violenta alrededor de las 14.00 hora local (18.00 GMT), previo a que iniciara la sesión plenaria. Para ese momento había únicamente 12 de los 160 congresistas, quienes debieron resguardarse en oficinas, fuera del alcance de los manifestantes. También se encontraba dentro de las oficinas legislativas el

ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, quien dijo a medios locales en un momento que “la situación es complicada porque nos tienen retenidos”. La Policía Nacional Civil preparó un operativo para evacuar a los más de cien trabajadores del Congreso, los diputados y el ministro de Estado en la calle paralela al estacionamiento donde estaban los manifestantes; es decir, en el otro extremo del edificio, donde ya las fuerzas de seguridad habían controlado los alrededores. Al finalizar la evacuación, las

fuerzas especiales antimotines de la Policía consiguió repeler a los violentos y, alrededor de tres horas y media después del ataque al edifico consiguieron controlar el área y detener a dos supuestos implicados, quienes posteriormente fueron trasladados a la torre de tribunales. Los excombatientes del conflicto armado interno, que piden una compensación por sus servicios al Ejército durante la guerra civil, se habían manifestado en diversos días durante las últimas dos semanas, con bloqueos de carreteras, y final-

mente este martes decidieron tomar acciones en contra del Congreso. La iniciativa solicitada por los veteranos de la guerra interna se encuentra bajo análisis de las comisiones de Defensa, Finanzas y Derechos Humanos del Congreso y plantea un pago de 120.000 quetzales (15.500 dólares aproximadamente) para cada uno de los exmilitares o sus familiares si estos ya murieron, otorgado en cuatro pagos anuales. La compensación económica a los veteranos de la guerra interna fue una de las promesas de campaña del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en su campaña de elección en 2019. La guerra interna acabó el 29 de diciembre de 1996 con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la Guerrilla compuesta por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), con un saldo de más de 250.000 muertos y desaparecidos, que en más del 90 % de los casos son atribuidos al Ejército de Guatemala según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Naciones Unidas.

MEDIDAS

Cuba reabrirá al turismo en noviembre con más vuelos y sin cuarentena EFE - EL SIE7E La Habana.- Cuba anunció este martes las medidas para la reapertura total al turismo en noviembre, como la eliminación de cuarentena obligatoria y un drástico aumento de las conexiones aéreas internacionales, después de que la covid-19 redujera al mínimo la llegada de visitantes el último año y medio. El ministro de Turismo, Juan Carlos García, no ofreció datos actualizados de las pérdidas en estos casi dos años de pandemia, pero aseguró que “cualquier pequeña disminución de la actividad turística tiene un gran efecto para un país como Cuba”. “Esperamos revertir la situación creada por las restricciones de la pandemia”, afirmó García durante una rueda de prensa para informar sobre la preparación de esa esfera ante la reapertura de las fronteras el 15 de noviembre. NUEVOS PROTOCOLOS La reapertura “controlada” de los servicios turísticos responde al avance de la

vacunación masiva en Cuba, que debe alcanzar a más del 90 % de la población en noviembre, según las estimaciones oficiales. El país caribeño suspendió los vuelos comerciales y chárter en abril de 2020 para frenar la expansión del coronavirus y en octubre de ese año reabrió los aeropuertos, pero con una reducción mínima de vuelos procedentes de EE.UU., México, Panamá, Bahamas, Haití, República Dominicana y Colombia. A partir del próximo 7 de noviembre, los viajeros entrantes no tendrán que so-

meterse a una cuarentena obligatoria ni presentar un PCR negativo, aunque deberán acreditar haber recibido alguna de las vacunas contra la covid-19 reconocidas en el mundo, aseguró hoy el titular de Turismo. García mencionó que los niños menores de 12 años tampoco están olbigados a mostrar ningún PCR o esquema de vacunación a su arribo al país, pero acotó que se mantendrá la vigilancia epidemiológica y el uso obligatorio de la mascarilla en las terminales aéreas y en el resto del país. En el caso de los cubanos residentes, estos deberán presentarse en su centro de salud más cercano en las 48 horas de su llegada y a la semana se les realizará un test de antígenos, informó García. Asimismo, los dueños de las casas de renta particulares deberán informar oportunamente a las autoridades en caso de que sus huéspedes presenten síntomas de enfermedad respiratoria. FORMAS DE PAGO Los bancos y casas de cambio no ven-

den divisas a la población en Cuba por la falta de liquidez, mientras el dólar y el euro se han disparado en el mercado informal casi el triple respecto a la tasa oficial. A ello se suma la suspensión desde el 21 de junio de los depósitos de dólares en efectivo, según el Gobierno por las fuertes restricciones del embargo de EE.UU. para que Cuba ingrese esos billetes en bancos internacionales. Al respecto, García explicó que los turistas podrán adquirir unas tarjetas prepago en Moneda Libremente Convertible (divisas) con un valor de 20, 200, 500 y 1.000 MLC, válidas por dos años que pueden ser operadas por cualquier persona. Estas se comprarán en cualquier moneda en efectivo o con una tarjeta de banco, señaló el funcionario cubano sin especificar el costo de las tarjetas. No obstante, seguirán las operaciones por transferencia y depósitos de otras monedas aceptadas en Cuba como el dólar canadiense, el euro, los francos suizos, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano.


Deportes Miércoles 20 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Alistan el Lunes Premier El duelo de la jornada 7, ante Sporting Canamy, tendrá transmisión nacional

Fuentes alista el cierre

Caen más medallas

En Cancún, Paratenis de mesa y natación ya vio a chiapanecos en pódium

P16

P16

Tendrá actividad para concluir un 2021 de ensueño para la chiapaneca

P17


16 26

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Alistan el Lunes Premier ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas comenzó su semana de trabajo pensando en su siguiente compromiso, correspondiente a la jornada 7 del Apertura 2021 de la Liga Premier y en la mira aparece en Sporting Canamy, equipo está de vuelta en la categoría y que visitará el Víctor Manuel Reyna el próximo lunes 25 de octubre. El “aromático” consiguió el pasado fin de semana, justicia a su buen futbol, pues le acompañó la contundencia y además de llegar a 20 puntos, se convirtió en la mejor ofensiva del torneo, sumando 18 goles totales, cuatro más que su más cercano perseguidor en esa estadística; además, el conjunto chiapaneco es también la mejor defensiva de la competencia, junto a Mazorqueros FC, quienes única-

mente han recibido cuatro tantos en seis partidos disputados. Una estadística importante que comandan de la misma forma, es la del cociente, en la que los dirigidos por Miguel Ángel

Casanova son primeros con 3.3333, con paso perfecto y esperando que el próximo lunes puedan mantener el nivel, motivo por el que, este martes arrancó formalmente el trabajo

enfocado en dicho encuentro, que tendrá de nuevo a la afición en la grada del coloso de Tuxtla Gutiérrez. Una particularidad que tendrá este duelo es que, como cada

PARANACIONALES

jornada, la Liga Premier elige un encuentro para ser disputado el lunes, mismo que es transmitido por varias plataformas a nivel nacional, en canales que se encuentran en los sistemas de televisión por cable, como es el caso de AyM Sports, que en el sistema Total Play se ubica en el canal 576 y algunos más con los que se comparte esta transmisión. El en seno del plantel aromático se analizan las posibilidades, pues la competencia por un sitio en el once inicial es bastante deportiva y todos van demostrando estar a tope y a la espera de poder contar con todos los elementos, pues el único que está entre algodones en Alan Acosta, que espera encontrar pronto la recuperación y ver si llega al lunes, en lo que representaría la vuelta de este elemento, que no ve actividad desde la segunda fecha del torneo.

VETERANOS

Caen más medallas Siguen teniendo Estrella ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Atletas chiapanecos suman medallas en su segundo día participación en los Paranacionales Conade 2021 en Cancún, Quintana Roo, en la disciplina de Para Tenis de Mesa, Lourdes Guadalupe Narcía Orozco logra la presea de plata y Julián Gómez de Jesús de la Cruz se cuelga el bronce; mientras que en la Para Natación, Wilberth Fabián Coutiño Serrano se lleva el bronce. En las compet encias de este lunes 18 de octubre, el representativo chiapaneco en la disciplina de Para Tenis de Mesa individual que se desarrollan en las instalaciones del “Poliforum Benito Juárez”, Lourdes Guadalupe Narcía Orozco en la clasificación B5 se adjudica la medalla de plata, al perder su primer partido ante América Citlally Aguilar del Estado de México (3-1), pero recuperándose en sus dos siguientes encuentros ante las seleccionadas de Jalisco, Berenice Gómez y Puebla, Fernanda Guadalupe Hernández, por marcador de 3-0 en ambos encuentros. Asimismo, Julián Gómez de Jesús de la Cruz se cuelga el bronce en la categoría TT10, al imponer en primer enfrentamiento a Jesús Ángel del Toro por 3-0, pero perdiendo dos encuentros más ante Martín Uriel Morales del Estado de Hidalgo, quién a la postre sería el campeón y Jesús Francisco Almaraz del

estado de Coahuila. En otros resultados, en la Para Natación, que se realiza en la alberca Olímpica de Cancún, Wilberth Fabián Coutiño Serrano se lleva el bronce, en la prueba de los 400 metros libres, superado por los representantes de Querétaro, Néstor Hernández Ramírez y Octavio Romero Velázquez. En lo que se refiere a la participación de la disciplina de Boccia que desarrolla en las instalaciones del gimnasio “Kuchil Baxal”, la representante chiapaneca, Heidy Jocelyn Guillén Pinto en la categoría BC4, se coloca en la zona de medallas, al ganarle a la representante de Puebla, Dulce María Ávila Morales, por marcador de 4-1; este martes por la mañana buscará su clasificación a la ronda de semifinales ante Jenifer Loera de Nuevo León.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Se sufrió más de lo presupuestado, pero al final, Parabrisas Estrella Blanca logró someter al Deportivo Pimienta por tres goles a dos, y mantiene su racha de triunfos en el Torneo 2021-2022 de la Liga Municipal de Futbol, en la categoría Oro. Un resultado que no refleja lo que sucedió en el terreno de juego, pero si lo que representa para un equipo caer en el exceso de confianza, no saber rematar a su rival cuando tiene todo a su favor y al final salvarse con un gol casi de último minuto. Los dirigidos por Mario Ochoa, fieles a su estilo, salieron a proponer el encuentro y parecía que lo resolverían rápido, pues apenas a los dos minutos de juego, Manuel Pozo entró como cuchillo en mantequilla al área rival pero su disparo se fue apenas a un costado de la portería. A partir de ahí el encuentro fue testigo de una serie de increíbles fallas por parte de la artillería de Parabrisas, remates desviados, intervenciones del arquero, incluso la Diosa fortuna le estaba sonriendo al Deportivo Pimienta con balones en el horizontal. El empate sin goles estaba casi canta-

do para irse al vestidor; sin embargo, al minuto 31, Arcemio Ramírez encendió la Luz de la Estrella Blanca haciendo el primer gol de la tarde, alegría que no tardó mucho, pues un par de minutos después, Pimienta emparejaría los cartones. El gol de último minuto llenó de confianza al Deportivo, pues en el inicio del segundo tiempo, sorprendiendo a propios y extraños, lograron darle la vuelta al resultado poniendo contra la pared a un conjunto de Parabrisas que no daba crédito a lo que sucedía. Por segunda vez en el torneo, Parabrisas se veía abajo en el marcador, pero la calidad salió a flote y Manuel Gallegos conseguía el empate al minuto 59, haciendo el resultado más justo con base en lo que sucedía sobre el terreno de juego.


20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

HALTEROFILIA

Fuentes alista el cierre AGENCIAS · EL SIE7E

Tras su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, justa en la que logró su primer podio, la halterista mexicana Aremi Fuentes Zavala, se declara lista para cerrar el año con el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, que se disputará, tentativamente, en diciembre. La medallista de bronce en la división de los 76 kilogramos compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su agenda de competencias para cerrar el 2021, año que describió como “muy exitoso”. “Me encuentro en preparación general, en este momento; le di unas semanas de descanso a mi cuerpo, porque prácticamente el año pasado, y este, tuve muchas lesiones, tanto viejas

INVESTIGACIÓN

como nuevas, pero a finales del año tengo el Campeonato Nacional, donde participaré y con eso cerraría el ciclo”, adelantó la representante del estado de Baja California. El convertirse en medallista olímpica y plasmar su nombre a lado de las pesistas Soraya Jiménez, oro en Sídney 2000, Damaris Aguirre, bronce en Beijing 2008 y Luz Mercedes Acosta, bronce en Londres 2012, Fuentes Zavala encontró un motivo más para ir en búsqueda de una segunda justa veraniega y soñar con otra presea a su cuenta personal. “En marzo empezará toda la preparación y clasificación para París 2024, donde el objetivo es nuevamente calificar a olímpicos, representar a mi país y porque no pensar en otra medalla; me considero

una deportista comprometida con mi país y con mi equipo; siempre he dicho que se vale soñar, siempre y cuando tengas el compromiso, las cosas se pueden lograr”, indicó. Con respecto a la participación de la selección nacional Sub-20 de pesas, que iniciará competencias este martes en el Campeonato Panamericano de la especialidad, en Guadalajara, Jalisco, les deseo mucho éxito y les envió un mensaje de motivación para que luchen por sus sueños y metas. “A todos los chicos y jóvenes que inician en esto, en el deporte de alto rendimiento, les digo que los obstáculos siempre habrá, pero si tienen muy claras sus metas y hacia dónde quieren llegar, creo eso servirá de mucho para seguir el camino del éxito”, puntualizó.

DEFENSA

CONADE bajo la lupa Guevara da su versión AGENCIAS · EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Gabriela Guevara, está bajo la lupa de la Secretaría de la Función Pública, pues ya se realizan diversas investigaciones por fraudes y desviación de recursos, incluso algunos funcionarios ya han sido destituidos e inhabilitados, informó su titular Roberto Salcedo. Al comparecer ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, legisladores de oposición reclamaron al funcionario que el combate a la corrupción haya sido una simulación en esta administración. Salcedo advirtió que se actúa de manera firme contra la corrupción y la impunidad, principalmente en las áreas de compras de las dependencias públicas. “Además, hemos fortalecido la bitácora electrónica de seguimiento de la obra pública, sistema informático en el cual se consignan todos los procesos im-

portantes para el seguimiento de las obras”, señaló. La diputada Elizabeth Pérez, del PRD, reprochó su labor pasiva dentro de la Función Pública ante la escandalosa corrupción que se registra en la Conade que encabeza Ana Guevara, sin que haya alguna investigación concreta contra la exvelocista, y de otros escándalos como las propiedades de Manuel Bartlett, los recursos financieros de su pareja Julia Abdalá, Irma Eréndira Sandoval y los hermanos del presidente López Obrador recibiendo dinero. “Su gestión y la de su predecesora no solo han sido poco eficientes en el combate a la corrupción, sino que han encubierto y protegido a personajes sobresalientes de la 4T como Ana Gabriela Guevara, Manuel Bartlett y la propia Irma Eréndira Sandoval y sus allegados. Todos ellos han sido señalados por actos poco transparentes y no han dado explicación alguna. En el caso de la Conade desgraciadamente hemos visto un fraude tras otro, un desvío tras otro, como en el fideicomiso Fodepar en la gestión de la señora Guevara”.

AGENCIAS · EL SIE7E Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), explicó que es erróneo que en el organismo a su cargo hubo un desvío por más de 86.5 millones de pesos en su administración, como dijo Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública (SFP), en su comparecencia en la Cámara de Diputados. La medallista olímpica señaló que los datos a los que refiere la SFP no son resultado de las investigaciones realizadas a su gestión. “Hay una auditoría que corresponde al año 2018 y que acaba de llegar (a Conade) y se refiere a ella”, expresó Guevara, quien explicó que la indagatoria responde a la administración anterior a

la suya, y fue en agosto, durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que a la Conade llegaron resoluciones donde se notificó de lo arrojado sobre el año fiscal 2018. A principios de 2020, la administración de Guevara Espinoza fue señalada por Irma Eréndira Sandoval (extitular de la SFP) por presunta mala administración de recursos públicos para el deporte. “Son diferentes momentos. Hubo alevosía de acreditar algo que no estaba verificado de los dichos a los hechos. Fue muy alevoso atreverse a decir que existían, cuando la autoridad se exacerbó en aseverar que era un hecho, si su función era observar. No se han encontrado elementos y todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, expresó.


18 28

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHAMPIONS

Aparecen Mbappé y Messi AGENCIAS · EL SIE7E El París Saint-Germain volvió a paliar con goles la falta de buen juego y, como sucedió ante el Manchester City, frente al Leipzig fue el argentino Lionel Messi quien selló la remontada por 3-2 de local, que preserva el liderazgo del Grupo A en manos del equipo francés y casi condena al alemán en la UEFA Champions League. El exjugador del Barcelona firmó un doblete que casi tiene que agradecer a Kylian Mbappé, que marcó el primero, sirvió el segundo y propició el penal que cerró la remontada ante su público en la capital francesa. Manchó su actuación en el descuento, cuando mandó a la grada un penal que el árbitro pitó asesorado por el VAR y que hizo recordar el que marró con Fran-

DERROTA

cia en la pasada Eurocopa. Hasta el segundo gol de Messi, el PSG tenía poco que celebrar, superado por un ordenado y voluntarioso conjunto alemán que mereció mejor suerte, pero que sigue sin sumar en Europa, lo que en el ecuador de la liguilla le condena al milagro. Pero dejó en el Parque de los Príncipes muestras de su juego sin complejos, bien armado, capaz de rivalizar contra uno de los mejores equipos del mundo. A la espera de que Mauricio Pochettino encuentre la fórmula para acordar a la constelación de estrellas que el capital catarí ha puesto en sus manos, el equipo se aferra a la calidad de su plantel para seguir sumando resultados. Fiado a sus estrellas, en Europa a un Messi que mantiene su buena estrella en Europa. Si

contra el City marcó su primer tanto como parisiense, ante el Leipzig firmó su primer doblete. El PSG es nitroglicerina y salta ante su público con una efervescencia que provoca vértigo en el rival, el contexto para un Mbappé que adora ponerle adrenalina a los duelos. El juego se convierte en una montaña rusa, porque el conjunto parisiense concede atrás, pero amenaza constantemente adelante. No estaba Neymar, que empieza a preocupar en la rivera del Sena porque no está aportando al equipo. Su sustituto fue un Julian Drexler que no mejoró el balance defensivo del brasileño. El equipo alemán demostró la valentía que le caracteriza, un equipo alegre y sin complejos que no se achantó ante la puesta en escena de la que tildan como mejor plantel de Europa.

LIGA MX

El Atlético cae en casa Gallos suma victoria AGENCIAS · EL SIE7E

Mohamed Salah derribó de penalti la resistencia de un Atlético que levantó un 0-2 adverso en la primera parte, se vio con diez por la expulsión de Antoine Griezmann por juego peligroso y solo dobló la rodilla con el penalti transformado por el egipcio, que asienta al Liverpool como líder del grupo B. En un duelo trepidante, los rojiblancos pasaron de la nada absoluta durante 13 minutos en los que el conjunto inglés desmontó su orden defensivo con el primer gol de Salah y una volea de Naby Keita a remontar el partido con dos tantos de Griezmann y obligar al meta rival Alisson Becker a dos paradas salvadoras antes del descanso. El galo pasó de ser héroe rojiblanco a dejar a su equipo huérfano tras el descanso por juego peligroso. La ley de Salah, irreductible toda la temporada aun no siendo este su partido más excelso salvó al Liverpool con su octavo partido consecutivo marcando esta temporada y su duodécimo tanto del curso, quebró finalmente a un Atlético que mantiene el segundo puesto con 4 puntos, los mismos que el Oporto que ganó en casa al Milán (1-0). “Dale alegría a mi corazón, la Liga de Campeones es mi obsesión”, cantaban los aficionados rojiblancos en los aledaños del Metropolitano entre el humo de las bengalas. El duelo, el primero euro-

peo con aforo al completo en el Wanda Metropolitano, no les ofreció satisfacción final, pero sí emociones. Y de las buenas. La primera sorpresa fue el once: Luis Suárez no era titular y el ataque fue para Joao Félix y Antoine Griezmann. Tampoco llegaron a tiempo Marcos Llorente, ni José María Giménez, sustituido por Rodrigo de Paul y Geoffrey Kondogbia en el 5-3-2 local. Por el Liverpool, que se presentaba en el Metropolitano con menos descanso, ya que jugó, y goleó, al Watford el sábado (0-5), Jürgen Klopp salió con su tripleta predilecta en ataque: Mo Salah, ‘Bob’ Firmino, en su partido 300 con el club ‘red’, y Sadio Mané.

AGENCIAS · EL SIE7E Querétaro se llenó de confianza y golpeó a un Monterrey, que apenas mostró futbol en el Estadio Corregidora. Los Gallos Blancos se impusieron 1-0 con gol de Erik Vera y se metieron de lleno a la pelea por un lugar en el repechaje, aunque deben esperar combinaciones para ver si pueden ilusionarse de cara al cierre del Apertura 2021. La diferencia de nóminas lucía imponente en las alineaciones, pero en la cancha, a la hora del silbatazo, poco importó que los regiomontanos fueran uno de los tres equipos más caros del torneo y que jugaran contra una de las nóminas más modestas. Los queretanos, bien dirigidos por Leonardo Ramos, se hicieron fuertes contra un Javier ‘Vasco’ Aguirre que mandó le mejor disponible. Los de casa

batallaron un poco, pero confiaron en Washington Aguerre, el arquero que los ha salvado en más de un duelo. Gallos jugó el primer tiempo al contragolpe y le salió, pues Erik Vera sorprendió a la zaga regia y marcó el tanto del partido. La carrera desbordada a la banda para el festejo con sus compañeros dejó claro el buen ambiente en el plantel. Aguirre, en la banca, no dio crédito a la anotación y sus pupilos se lamentaron en la cancha. Entonces, Rayados sintió la presión y se echó al frente luciendo sus individualidades, pero Rogelio Funes Mori fue inoperante y se fue de cambio apenas iniciado el complemento. Los del norte quisieron empujar a unos Gallos que no sucumbieron, pero las ideas no eran claras. Aguirre modificó por todos los frentes, pero no encontró respuestas a sus plegarias o a lo que imaginó en su mente.


20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Confirman renovación de Boone AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Aaron Boone, quien ha dirigido a los New York Yankees a la postemporada en cada una de sus cuatro temporadas en el Bronx, regresará como mánager con un nuevo contrato de tres años con una opción de club para 2025, se anunció el martes. “Tenemos una persona y un mánager en Aaron Boone que posee la perspicacia del béisbol y el respeto generalizado en nuestra casa club para continuar guiándonos hacia adelante”, dijo el propietario de los Yankees, Hal Steinbrenner, en un comunicado. “Como equipo y como organización, debemos crecer, evolucionar y mejorar. Necesitamos mejorar. Punto. “Sé que Aaron acepta plenamente nuestras expectativas de éxito y espero aprovechar su inteligencia, instintos y liderazgo en pos de nuestro próximo campeonato

NFL

de la Serie Mundial”. Dado que su contrato anterior expiraba al final de la Serie Mundial, la seguridad laboral de Boone quedó bajo escrutinio después del tercer puesto de los Yankees en el Este de la Liga Americana y la derrota ante sus rivales Boston Red Sox en el juego de comodines de la Liga Americana. Su nuevo contrato es más extenso que el del gerente general Brian Cashman, quien está firmado hasta la temporada 2022. En general, Boone tiene un récord de 328-218 en sus cuatro temporadas como manager, pero los Yankees no han estado en la Serie Mundial desde 2009, la tercera sequía más larga en la historia de la franquicia. La última vez que a un mánager de los Yankees se le permitió administrar una quinta temporada sin haber ganado un anillo de la Serie Mundial fue en 1922.

NBA

Cleveland en problemas Noche de celebración AGENCIAS · EL SIE7E El mejor equipo terrestre de la NFL se ha metido en problemas mayores. El corredor estelar de los Cleveland Browns, Nick Chubb, se perderá su segundo partido consecutivo con una lesión de tendón de la corva, dejando al equipo sin sus dos mejores corredores para el compromiso del jueves por la noche frente a los Denver Broncos. Chubb fue descartado este martes por el head coach Kevin Stefanski antes de la práctica. Tampoco jugó el pasado domingo ante los Arizona Cardinals, cuando el corredor Kareem Hunt sufrió una lesión de pantorrilla que podría dejarlo fuera por más de un mes. Hunt fue colocado en la lista de reservas lesionados, significando que se perderá al menos tres partidos, junto con el linebacker novato Jeremiah Owusu-Koramoah. Los Browns lideran a la liga en yardas terrestres, promediando 165 por encuen-

tro. Mientras que Chubb y Hunt se recuperan, D’Ernest Johnson dará el paso al frente como el corredor primario de Cleveland. Suma apenas tres acarreos para 11 yardas en la campaña. Uno de los mejores corredores del juego, Chubb, de 25 años de edad y quien suma 523 yardas y cuatro touchdowns en cinco partidos, se lastimó la pantorrilla hacia el final de la derrota de Cleveland ante Los Angeles Chargers el 10 de octubre. La severidad de la lesión de Chubb se desconoce, al tiempo que Stefanski señaló el lunes que Hunt estaría fuera por un rango de cuatro a seis semanas. Hunt, de 26 años de edad, es valioso para la ofensiva de Cleveland como complemento a Chubb, así como ser una amenaza para atrapar pases y correr, logrando la escapada para la jugada grande, o también hacerse de las yardas difíciles. Hunt ha corrido para 361 yardas y cinco touchdowns.

AGENCIAS · EL SIE7E Los Milwaukee Bucks recibieron sus anillos de campeonato y revelaron el estandarte del primer título de la franquicia en 50 años antes del primer partido de la temporada del martes contra los Brooklyn Nets. “Milwaukee, lo logramos”, dijo el alero de los Bucks Khris Middleton a la multitud en el Fiserv Forum. “Finalmente lo hicimos”. La NBA no había comenzado una temporada con una ceremonia de izamiento de pancartas en la noche inaugural en dos años. Sin fanáticos permitidos en el Staples Center al comienzo de la temporada pasada debido a la pandemia de COVID-19, Los Angeles Lakers esperaron hasta mayo para develar su estandarte. Sin embargo, los fanáticos de Milwaukee han esperado desde 1971 por otro campeonato de la NBA. Entonces, una multitud agotada se reunió dentro de la arena y se instaló un escenario afuera en el Deer District para tener otra oportunidad de conmemorar a los Bucks antes de que comenzara una nueva temporada. “Es una gran noche”, dijo el entrenador de los Bucks, Mike Budenholzer, antes del partido. “Simboliza o significa algo

especial que el equipo ha logrado. Sabemos que lo apreciaremos por el resto de nuestra vida”. Aunque Giannis Antetokounmpo y Middleton tuvieron alguna opinión sobre el diseño del anillo de campeonato antes del martes por la noche, los jugadores no habían visto los anillos antes de que comenzara la ceremonia. Antetokounmpo bromeó a principios de semana que su única entrada era que quería un anillo más grande que el que su hermano, Kostas, ganó con los Lakers la temporada pasada. Y el anillo de campeonato de los Bucks es grande.


20

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

SEGUNDA VEZ, ¿ COINCIDENCIA?

IMAGEN DEL DÍA

Diosa sueca

Comandando la legión de bellas en el salto de longitud, se encuentra Madeleine Nilsson, a la espera de volver e verle competir de nuevo. TENIS

Adelantan cambios en Wimbledon en 2022 AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Disputado desde 1877, Wimbledon es el torneo tradicional por excelencia en el mundo del tenis. Con sus costumbres y un blanco impoluto de pies a cabeza, es además el Grand Slam más reticente a adaptarse a las nuevas épocas y permitir cambios. Sin embargo, la edición que se llevará a cabo en 2022 contará con algunos cambios significativos. Tanto es así que se suprimirá el Middle Sunday y, en consecuencia, habrá tenis en el domingo del medio por primera vez. Asimismo, los cuartos de finales se llevarán a cabo entrelazados y no separados por género como venía siendo hasta la fecha. Por otro lado, la final de dobles mixto, cuyo cuadro se verá reducido a 32 equipos, será el jueves de la segunda semana en lugar del domingo. Poco duró la acción para Guido Pella en

el ATP 250 de Moscú. El bahiense (82°) cedió el primer set con Pedro Martínez (61°) y decidió retirarse del torneo. El 6-2 del español en apenas 52 minutos de juego fueron demasiado para Pella que no pudo completar el encuen-

tro sin que se conozca por el momento el motivo. El ganador se verá con Filip Krajinovic, 37° y cuarto favorito de esta Kremlin Cup que se juega bajo techo en la capital rusa y reparte 700 mil dólares en premios.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Dicen que la primera vez puede ser un accidente, la segunda coincidencia; pero, una tercera ocasión ya se puede considerar acción enemiga y luego de ver las fotos del “apoyo al deporte” no me queda la menos duda que, la figura del deporte en nuestro estado no existe. Ya desde la reunión de Aremi Fuentes con el Ejecutivo Estatal, se pudo notar la ausencia de quien ostenta comandar los esfuerzos del deporte en la entidad, después, un par de eventos más relacionados con el deporte, sin ser considerara; sin embargo, justo ahora que los Paranacionales están en marcha, que se anuncie el apoyo a un deportista y que siga la ausencia de quien debería estar, porque es justo ahí donde se engrandece la labor, pus ya deja mucho en claro, no hay manera de encontrar una relación armoniosa, alguien no está conforme con lo que ve y prefiere quve, entre más lejos, mejor. Algo deben saber en esas altas esferas, como para “cepillarse” de esa forma a la representación de una oficina que depende directamente de Palacio de Gobierno; no es normal que suceda, como tampoco es normal que a medio sexenio los objetivos se hayan quedado lejos, que las ideas que se tenían, se hayan tenido que modificar. Por cierto, en el tema del PED, claro que no solo hay conflicto de intereses en todos lados, también hay quien sabe que existe un problema, pero hace poco por resolverlo, como hacer que lleguen a la mesa de elección propuestas incompletas, es decir, en algunos casos orientan a quien va a registrar una propuesta sobre tal o cual documento; después, hacen que otros se equivoquen en la conformación, omitiendo comentarles si les hace falta algún documento, sabedores de que, si alguno de los “amigos” se saca de la “chistera” el “apego a la convocatoria”, habrá ya uno o varios en problemas. Hay un caso que es complejo, porque dicen que a uno de los cuatro entrenadores, ya había intenciones de bloquearlo, que se hizo hasta lo imposible, pero que en ese proceso, pasaron a llevarse entre las patas a un deportista que también tenía muchas posibilidades, pero que al fijar el objetivo al entrenador, el daño colateral fue el atleta y eso sí, es una verdadera pena en un galardón que ya no tiene nada de motivación para atletas y entrenadores.


Código Rojo 20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Miércoles 20 de octubre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Termina con fractura expuesta por acelerado

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones y una fractura expuesta terminó un joven motociclista luego de impactarse contra un vehículo particular aparcado sobre el Libramiento Norte y crucero con la Prolongación de la Calzada Ciudad Deportiva. El hecho fue registrado alrededor de las 15:10 horas, cuando Una motocicleta de la marca Pulsar, en color rojo con negro, modelo 2022, placas de circulación 44BKG7 del Estado de Chiapas y conducido por conductor Roberto Antonio “N” de 31 años de edad se desplazaba de Poniente a Oriente sobre el Libramiento Norte. Sin embargo, al parecer se pasó la luz roja del semáforo y terminó esquivando a un automovilista. Al hacerlo, perdió el control del manubrio y se estrelló contra el borde de la guarnición para después impactarse contra un automotor de la marca Chevrolet tipo Aveo, en color gris, láminas de circulación DRB813A del Estado de Chiapas, el cual yacía aparcado. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes auxiliaron al joven motociclista y tras estabilizarlo lo trasladaron de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional.


22

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Asaltan farmacia; se llevan dos mil pesos AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Tras encañonar a los empleados de una farmacia, los amantes de lo ajeno se llevaron dos mil pesos en efectivo y ocho mil en productos farmacéuticos, sobre el bulevar Andrés Serra Rojas frente a Plaza Polyforum. El reporte fue hecho aproximadamente a las 14:10 horas, cuando un par de facinerosos se hicieron pasar por clientes

e ingresaron a la farmacia de especialidades localizada en la citada dirección. En este sentido, los trabajadores puntualizaron que, los delincuentes amagaron con armas de fuego a todos incluso, uno obligó al cajero a entregar el dinero, mientras su cómplice tomaba los productos y los guardaba en una mochila. Posteriormente, estos escaparon con rumbo desconocido a bordo de un “caballo de acero”.

Vuelca camión en Oxchuc, pobladores hacen rapiña

Tras llamar a los números de emergencia, los elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido. Tras obtener la información suficiente,las fuerzas del orden implementaron un operativo de búsqueda en la zona, sin obtener resultados positivos. Algunos curiosos confirmaron que,nlos amantes de lo ajeno se movilizaron a bordo de una motocicleta. VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Sobre el tramo carretero Oxchuc- San Cristóbal, a la altura del km 193 del barrio Guadalupe, volcó un camión color rojo, con placas 368-EP-6. Se supo que la pesada unidad se quedó sin frenos y a pesar de las maniobras que hizo el conductor, no logró evitar salirse de la cinta asfáltica, volcando so-

Motorrepartidor resulta herido en accidente de tránsito REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

Tuxtla .- Otro motorrepartidor resultó herido este martes al impactarse contra un vehículo en la zona Poniente de Tuxtla, justo frente al Parque Recreativo Caña Hueca. Los reportes oficiales dieron a conocer que, este siniestro ocurrió cuando el motociclista circulaba en el sentido de Sur a Norte a bordo de la moto

cuando un Dodge Attitude salía del parque y giró de manera repentina, lo que ocasionó que se estrellara contra la parte del conductor. Esto ocasionó que, el conductor de la moto cayera y resultara con lesiones leves. Las autoridades de tránsito arribaron al lugar para agilizar el tráfico. En el lugar los involucrados llegaron a un acuerdo económico y se retiraron.

bre terrenos deshabitados. Afortunadamente no hubo pérdidas humanas y solo daños materiales, pues el conductor resultó con lesiones leves y fue auxiliado por los pobladores. Al percatarse de lo sucedido con el camión que trasladaba alimentos, los lugareños llegaron a robar la mercancía: azúcar, galletas, huevos, entre otros productos.

Caen cuatro personas por transporte de indocumentados

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación de Chiapas, obtuvo vinculación a proceso en contra de cuatro individuos, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de tráfico de personas en la modalidad de transporte. El pasado 03 de octubre, elementos de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a la altura del kilómetro 30+100 tramo Raudales de Malpaso-El Bellote, Chiapas, dos camiones en donde los imputados transportaban a 176 personas de dife-

rentes nacionalidades (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua), de los cuales 26 eran menores de edad, sin que pudieran acreditar su estancia legal en el país. Los detenidos, José “G”, Erik “R”, Salvador “M” y Maximiliano “G”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien a su vez los remitió ante el Juez Especializado, y éste calificó de legal la detención, los vinculó a proceso por el delito antes referido y dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Fijó cuatro meses para la investigación complementaria. Cabe señalar que José “G” y Salvador “M”, conductores de

los camiones, ofrecieron dinero en efectivo a los elementos de la GN para que no los detuvieran, por lo que el MPF los vinculó también por el delito de cohecho.


20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

20 DE OCTUBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

TRADICIONES

Calaveras y dulces para salvar a artesanos de la crisis en el Día de Muertos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los artesanos mexicanos se alistan para una de las épocas más fructíferas y espirituales del año, el Día de Muertos, fabricando las icónicas calaveritas de azúcar o modernos objetos como platos de vidrio reciclado con las tradicionales figuras de la temporada. Comestible, colorida y alegre, la figura de un cráneo revestido de dulce, conocido como la calaverita de azúcar, se ha convertido en una de las artesanías más icónicas del país y de los festejos mexicanos del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Esta celebra a los difuntos y a su vez parodia con humor blanco el destino que a todos espera, la muerte, al portar en la frente un pequeño letrero con el nombre de quien la recibe. “Nosotros estamos pensando que todo México va a poner una ofrenda para el día 2 de noviembre, para recibir a los fieles difuntos”, asegura este lunes a Efe Guillermo Jiménez, uno de los ocho hermanos que mantienen viva la tradición de Día de Muertos desde sus talleres de la Dulcería Jiménez Hermanos, en Ciudad de México. Guillermo es parte de una de las casas productoras de esta artesanía más longeva de la ciudad.

La tradición y legado de los Jiménez se remonta a su abuelo, quien realizaba calaveras de azúcar como un pasatiempo en Contepec, en el occidental estado de Michoacán. Y según cuenta, más tarde sería su padre quien en los años 20 del siglo pasado establecería el negocio en Ciudad de México. Con tan sólo 4 años, Guillermo comenzó a involucrarse en el negocio y recuerda que su trabajo “era ponerle ojitos con lápiz a las calaveras del número cero (las de tamaño más pequeño)”. “Aprendí trabajando todos los días”, rememora. FRENTE A LA CRISIS Así como él, una nueva generación familiar ya se prepara y alista para continuar con el patrimonio que han labrado durante más de un siglo.

El estimado de calaveritas que la Dulcería Jiménez Hermanos produce al año va de 200.000 a 250.000 unidades. El trabajo comienza en septiembre y termina en octubre. La empresa, que también comercializa otros dulces mexicanos tradicionales el resto del año en su puesto en el mercado de La Merced, no estuvo exenta de la crisis que atravesó el mundo por el coronavirus en el 2020 y que continúa hasta ahora. “No hay negocio que no lo haya sentido. El año pasado trabajamos al 50 %, cerramos tres meses y sólo se pudo vender el 50 % de lo que normalmente hacíamos. Este año pienso que estaremos vendiendo a un 65 % de las ventas normales”, asegura Guillermo. ARTESANÍAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL Al sur de Ciudad de México se encuen-

tra el taller de Susana Paniagua, una mujer artesana y trabajadora del vidrio que encontró en el reciclaje una oportunidad de seguir las tradiciones del Día de Muertos sin impactar al medioambiente y ofreciendo un producto original. “Nosotros vimos que a las técnicas artesanales aprendidas les podíamos aplicar materia prima reciclada para bajar costos y ayudar al medioambiente. La gente se ha interesado demasiado y nos hace muchos pedidos”, explica en entrevista con Efe. Según cuenta Paniagua, la inspiración para dedicarse a las artesanías nació en la infancia al ver a su abuela realizar manualidades. Con ese antecedente y después de haberse preparado en diversas técnicas, Susana impulsa hoy junto con su esposo su taller que no olvida las tradiciones. Vidrio reciclado, cartón, latas de refresco, bolsas de plástico, periódico y envases de leche son algunos de los materiales que la pareja utiliza para realizar joyería, cestería, calaveras decorativas, platos y un sinfín de objetos. “En el vidrio nos ingeniamos un esténcil (plantilla) para poder plasmar la figura del cráneo o de la catrina al fondo del plato a través del termoformado (un proceso para transformar materiales). Con pasta de papel hacemos catrinas y también utilizamos la técnica de papel maché”, explica. Susana y su esposo comienzan en mayo a preparar el terreno para las festividades del Día de Muertos, que llegan a su máximo esplendor entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. A la par, se preparan para la Navidad desde septiembre. Si bien reconocen que las ventas bajaron el año pasado por la pandemia, aseguran que sus clientes de siempre han seguido comprando y que el último trimestre del año es el más fuerte para su negocio. Un poco de esperanza para estas manos artesanas que esperan este 2021 recuperar el terreno perdido en el fatídico 2020, en el que la economía mexicana se desplomó un 8,2 %.


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

GIRA DE TRABAJO

Tras 20 años de espera, Rutilio Escandón beneficia con escrituras a 76 familias de Ixtacomitán

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En gira de trabajo por el municipio de Ixtacomitán, el gober n a do r Ru ti l i o E sca n dón Ca den as e n t re g ó e scri t ur as p úbl ic a s a 7 6 fa m i l i as d e la c olo nia El Escobal, q u e d ur a nt e 2 0 a ño s e s t uv ie ro n en e sp e ra de ob te ne r e st e document o, e i n a ug ur ó e spa ci o s e duc a ti v os e n l a E scu el a P ri ma ri a “Gen er al C é s a r A u g u sto Lara Ramos”. Al otorgar las escrituras, el mandatario dejó en claro que la única misión es servir al pueblo, por ello, este tipo de acciones que representan justicia social son atendidas con responsabilidad, ya que había municipios donde tenían hasta 40 años luchando por la regularización de sus propiedades.

“Estos documentos certifican que son los legítimos dueños de su vivienda y que nadie podrá quitarles el patrimonio para sus hijas e hijos, engañarlos o estafarlos”, dijo al detallar que, en lo que va de esta administración estatal se han destinado 38 millones en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura, entre otros, y se continuará invirtiendo para sacar adelante las propuestas de Ixtacomitán y lograr su progreso. A su vez, el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, aseveró que, tal como ha sido la instrucción del mandatario estatal, se sigue trabajando para que en Chiapas cada día mas familias cuenten con este beneficio tan importante, pues da seguridad

y certeza jurídica a su patrimonio. En representación de las familias que recibieron sus escrituras, Lorenzo Morales Gómez, reconoció el respaldo del gobernador y agradeció este beneficio que representa la esperanza que no perdieron de que algún un día contaran con el documento que avalara su propiedad como suya. Luego de cortar el listón inaugural y recorrer la escuela “General César Augusto Lara Ramos”, Rutilio Escandón mencionó que es primordial que estudiantes y docentes cuenten con lugares dignos a fin de que la relación enseñanza-aprendizaje sea óptima, motivando a la niñez y a la juventud a cumplir sus aspiraciones y a ser útiles a su estado y su país. Por su parte, el director del Instituto

FOTO: CORTESÍA

de la Infraestructura Física Educativa del estado, Enoc Gordillo Argüello, explicó que se invirtieron cuatro millones de pesos en la reconstrucción de dos aulas didácticas, cancha y servicio sanitario, y rehabilitación de distintos espacios, con el objetivo de mejorar la imagen de esta escuela que por años estuvo deteriorada. Finalmente, el alcalde Lorenzo Reyes Calderón reconoció la voluntad política de los gobiernos estatal y federal al fortalecer apoyos a favor de la salud y educación, y dar certeza jurídica a la gente, por lo que refrendó su compromiso de desempeñarse en este mismo sentido: “Tenemos bien definidas las estrategias de desarrollo y estamos comprometidos a trabajar con y por el pueblo".


26

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SECRETARIO DE SALUD

Ayuntamientos deben fortalecer los servicios de salud en Región De Los Bosques COMUNICADO · EL SIE7E Bochil.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, encabezó la toma de protesta, instalación y firma del acta constitutiva de la Red Regional VII De Los Bosques de Municipios por la Salud, por medio de la cual se trabajará para fortalecer los servicios médicos en 665 localidades de 12 municipios, en su mayoría indígenas de la lengua tseltal. En gira de trabajo por el municipio de Bochil, el funcionario estatal aseveró que con el inicio de los nuevos gobiernos municipales es necesario reforzar la coordinación con los ayuntamientos, en aras de posicionar la salud como eje prioritario en sus administraciones y amalgamar los esfuerzos para hacer frente a la pandemia por COVID-19.

En ese sentido, tomó protesta al alcalde de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, como presidente de la Red Regional VII De Los Bosques de Municipios por la Salud; al edil de Jitotol, Juan Leyver Méndez Vaquerizo, como vicepresidente; al presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Alejandro Sánchez García, como tesorero; la jefa del Distrito de Salud número V de Pichucalco, Esther Gómez Jiménez, como secretaria técnica; y los alcaldes de El Bosque, Huitiupán, Pantepec, Rayón, Rincón Chamula, San Andrés Duraznal, Simojovel, Tapalapa y Tapilula como vocales. El doctor Pepe Cruz dijo que se trabajará bajo un esquema de unidad con las autoridades municipales, "para que toda la región pueda ser resolutiva en temas de salud", como planificación familiar,

FOTO: CORTESÍA

control nutricional en menores de cinco años, enfermedades crónicas degenerativas, vacunación, entre otros. Asimismo, dio el banderazo de arranque del Operativo de Vacunación contra el COVID-19 Casa por Casa y Negocio por Negocio, cuya meta es aplicar más de mil dosis a la población bochilteca, para lo cual se desplegó un batallón de blancas blancas integrado por 80 brigadistas.

"Desde el Gobierno del Estado nos vamos a mantener siempre tendiendo la mano a todas las municipalidades para cumplir el objetivo de garantizar los servicios de salud a todos los chiapanecos... En este momento de pandemia, a los servidores de la salud nos toca ir al frente, con alto sentido de responsabilidad, para poder mitigar esta enfermedad altamente contagiosa", manifestó el secretario de Salud. Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, hizo un recorrido por las Unidades Médicas Itinerantes instaladas enfrente del auditorio municipal, para supervisar los diferentes servicios médicos que ofrecen, con énfasis en el estudio de mastografía para la detección oportuna de este padecimiento.

La ciudadana Argelia Gómez Molina, beneficiaria de los convoyes de salud, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, por acercar los servicios, ya que "lamentablemente no todas las mujeres tenemos las condiciones para pagar estos estudios y muchas han muerto por no detectarse a tiempo; espero que todas nos chequemos, no nos neguemos la oportunidad que hoy nos están dando". Por su parte, el presidente municipal de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, aseguró que se trabajará de manera conjunta con el Gobierno del Estado y se respaldarán las acciones de salud que se emprendan a favor de la ciudadanía. Destacó que su administración se caracterizará por "un Bochil de trabajo y no de conflictos".

INFRAESTRUCTURA MODERNA

ENTREGA-RECEPCIÓN

En Pichucalco, Rutilio Escandón entrega calles pavimentadas y alumbrado público

Detectan irregularidades en Administración de Jerónima Toledo

COMUNICADO· EL SIE7E Pichucalco.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico y alumbrado público en Pichucalco, donde mencionó que su gobierno se ha dado a la tarea de realizar infraestructura moderna para brindar mayor seguridad y bienestar a los municipios de Chiapas. Durante su recorrido, el mandatario señaló que cuando las vialidades se construyen de raíz e integralmente con obras de drenaje, banquetas y alumbrado público solar, es una inversión mayor, sin embargo, vale la pena porque tienen más durabilidad, además de que este tipo de luminarias disminuye el costo en las tarifas eléctricas. “Cuidamos el presupuesto, lo hacemos con honestidad y lealtad al pueblo de Pichucalco y de todo Chiapas, porque tenemos la obligación de administrar bien el dinero para que rinda y se invierta en más obras y acciones que den sa-

FOTO: CORTESÍA

tisfacción a la gente; esa es la interpretación de la Cuarta Transformación de la vida pública de Chiapas y de México”, enfatizó. Al respecto, informó que en esta administración estatal se han invertido 234 millones de pesos en Pichucalco, aunado a lo que destina el Gobierno Federal a través de distintos programas sociales; asimismo, aseguró que continuará pendiente de lo que requiere este municipio que, dijo, es estratégico y merece tener una mejor imagen urbana y calidad de vida. A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, explicó que durante este año en Pichucalco se ha realizado una inversión pública superior a 16 millones de pesos en rehabilitación y construc-

ción de calles, y detalló que las obras viales inauguradas en esta ocasión, así como la instalación de 314 luminarias en más de cuatro kilómetros lineales, se suman a las acciones de mejoramiento de imagen urbana, seguridad pública y movilidad. En nombre de las y los beneficiados, Eliaskin Santos Contreras destacó que gracias a la buena administración del gobernador Rutilio Escandón, la rehabilitación de esta vialidad, ubicada en una zona comercial importante, hoy es una realidad, luego de que por mucho tiempo estuvo abandonada, con baches y grietas. Mientras que el alcalde de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova, reiteró su compromiso con el Gobierno del Estado para trabajar de manera conjunta en beneficio de la población. Estuvieron presentes: el diputado federal por el Distrito IV Pichucalco, Joaquín Zebadúa Alva; y el diputado local por el Distrito 12 Pichucalco, Aquiles Ruiz Mendoza.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La síndica municipal, Victoria Ruiz Olvera, dio a conocer que la entrega-recepción de paquetes y documentación de la Administración 2018-2021 no se ha dado por completo, ya que hay muchas inconsistencias que subsanar y no recibieron los estados financieros. “Esta entrega que correspondía a los funcionarios salientes, conforme a la Ley de Entrega Recepción de Ayuntamientos del Estado de Chiapas, no cuenta con los elementos suficientes para esto, tan es así que ahorita todavía encontramos ciertos detalles que se van a subsanar. Los estados financieros no se incluyen en esta entrega”, mencionó. Por su parte, el tesorero Municipal, Armando Oltra Paniagua, corroboró que los paquetes no incluyen los estados financieros “desde la vez pasada comentamos que no se había cerrado la cuenta pública del mes de septiembre”. “El ex tesorero nos solicitó por escrito hacer el cierre, pero por el tiempo desfasa-

do, en automático se cierra el Sistema Integrado de Administración Municipal (SIAHM), por lo que tenemos que solicitar que nos den acceso al enlace para que posteriormente ya se cierre”. “Los números ya no cambian, como lo habíamos dicho en el informe de Cabildo; es cierto que no están los estados financieros, pero tenemos que recibir todos los expedientes para dar continuidad a la cuenta pública para la salvedad de la administración saliente, porque hay auditorías en puerta y tenemos que exhibir información y toda la comprobación”, precisó. Autoridades de la Administración saliente indicaron que los expedientes que forman parte de esta paquetería, serán valorados y analizados minuciosamente para hacer las observaciones correspondientes para asumir o deslindar responsabilidades.

FOTO: CORTESÍA


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

VILLAFLORES

Mariano Rosales Zuarth ratifica compromiso ante ganaderos

GONZALO ORTIZ · EL SIE7E

Villaflores.- Ante directivos y socios de la Asociación Ganadera de Villaflores, y tomando las medidas dr prevención, el presidente municipal Mariano Rosales Zuarth resaltó la suma importancia del sector ganadero para la economía del municipio, por lo que, ratificó seguir trabajando de manera coordinada y precisa en la búsqueda de la autosuficiencia productiva para las familias de los ganaderos. En un desayuno con los ganaderos Rosales Zuarth anunció que tomando todas las medidas de sanitarias impuestas por la Secretaría de Salud, se contempla la realización del tianguis gana-

dero éste próximo 20 y 21 de noviembre y la elección de la reina de los ganaderos brindando todas las facilidades como gobierno municipal, a fin de coadyuvar en la

economía del municipio. Por su parte, socios y directivos coincidieron en reconocer primeramente los primeros logros alcanzados en la administración mu-

FOTO: CORTESÍA

nicipal pasada que dignamente presidió Mariano Rosales Zuarth destacando el gran apoyo hacia el campo con fertilizantes, semillas y agroquímicos que impulsó

fuertemente la producción, así como la entrega de bolsas de semilla de sorgo a los ganaderos del municipio. El presidente de la ganadera local Martín Domínguez Gómez dijo que la gente del municipio, de todos los sectores de la sociedad le apostaron a un proyecto de continuidad, a la capacidad y liderazgo de Mariano Rosales Zuarth ya que con hechos ha demostrado que haciendo bien las cosas, de manera clara y transparente, trabajando juntos todos los sectores de la sociedad y Gobierno se logra una gran transformación, desarrollo y bienestar para las familias Villaflorenses.

SERVICIO SOCIAL

CONGRESO DE LA UNIÓN

Joven pide apoyo para su mamá enferma de leucemia

Asiste secretaria de Educación a instalación de la Comisión de Asuntos Frontera Sur

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- “Mi madre está muy mala de salud, tiene leucemia agua, y requiere de unidades d e s a n g r e y a d e m á s plaquetas, pero es muy complicado conseguirlas”, advirtió Monserrat López A g u i l a r. En una entrevista, refirió que ella está internada en e l H o s p i t a l “ D r. B e l i s a r i o Domínguez” del ISSSTE en esta ciudad, aunque por el momento, reveló, su progenitora requiere de tres unidades de plaquetas y un par de sangre. “Por desgracia no tenemos la cultura de donar, y el Banco de Sangre (‘Dr. Domingo Chanona’) a veces no cuenta con esas unidades para prestárnoslas, y luego no todas las personas tienen el tiempo para venir”, destacó. Explicó que la condición física de su mamá Liliana Aguilar Salinas, de 44 años de edad, está cada vez más mermada luego de que hace 12 meses le diagnosticaran el cáncer en la sangre. Por ello, dijo que desde ese tiempo empezaron a solici-

tar la sangre, pero la situación se agravó hace apenas unas semanas, “ahorita como recae, ella tiene 6 mil plaquetas, cuando lo normal son 150 mil, por lo que hay riesgo de que sufra un derrame, o de muchas cosas por el mismo padecimiento”. De lo que está consciente, agregó Monserrat Aguilar, es que la enfermedad comienza a afectar otras partes del cuerpo, por ello puso a disposición su número de teléfono celular: 9671337074, para quienes deseen sumarse a la causa. Comentó que de hecho la situación es compleja para ellos, pues pr ác ti c a m e n t e e ll a s e en c ar ga d e t od o s lo s t r ámit es y l o que r e qu ie r e s u madr e, “ te ngo q ue e st ar c on el la en e l h os p it a l, pues t engo un h e r m a n o , p er o es peq ueñ o ” .

FOTO: RUBÉN PÉREZ

COMUNICADO · EL SIE7E

Ciudad de México.- La secretaria de Educación en Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, acudió este martes al Congreso de la Unión a fin de presenciar la instalación de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, que será presidida por diputado federal Ismael Brito Mazariegos, y hacer extensivo a sus integrantes el saludo del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. “Tienen una gran tarea, la de legislar para diseñar políticas públicas con un enfoque humanístico para atender los temas de la frontera sur, hoy uno muy sensible, como es el caso de la migración, ya que trata de las personas que, de manera involuntaria, migran de sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades de vida”, expresó Domínguez Ochoa, en representación del mandatario estatal. Ante la presencia de diputados, embajadores, funcionarios de relaciones exteriores

y de presidentes municipales de esta región del país, Domínguez Ochoa subrayó el interés y compromiso del gobernador Rutilio Escandón para trabajar de manera conjunta en esta tarea con la finalidad de fortalecer los trabajos legislativos que, como Comisión, lleven a cabo en beneficio de los estados del Sur Sureste. De igual forma, añadió la secretaria de Educación, para trabajar en la conso-

FOTO: CORTESÍA

lidación de mejores escenarios de vida y del bien común de la región y del país: “Desde la academia propongo se definan en mesas de trabajo o foros líneas de acción, con la seguridad de que mis pares secretarios de Educación de los estados del Sur Sureste y otros sectores productivos nos sumaremos en esta estrategia para construir escenarios de paz y desarrollo”.


28

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ENTREVISTA

Carito Moroqui, manos que moldean arte ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Si has tenido la oportunidad de conocer las piezas de Carito Moroqui, sabes la calidad y pasión que le pone a cada creación, se trata de una chiapaneca que con mucha paciencia y talento ha logrado crear muestras únicas de lo que se puede hacer con el barro y el poder de transformación que tienen sus manos. Su proyecto surge en 2009, pero empieza a formalizarlo en 2013, cuando ya tiene un espacio propio para el estudio; lo que hace la apasiona y es parte de sus ingresos, y surge a raíz de su deseo por estudiar una maestría en desarrollo rural sustentable a pesar de ser diseñadora, ya que le gusta ir a comunidades. “En una ocasión tomé un taller de barro con Dinora Disner, la hija del escultor, ahí me doy cuenta que se me facilita, incluso los artesanos que toda la vida han tenido contacto con el barro por ser hereditario de madres a hijas me preguntaron si ya lo había hecho antes, aunque para mí era la primera vez”, confiesa. Así inició su carrera, que actualmente le permite impartir talleres de grabado y modelado que son parte del proyecto Preservando Tradiciones, que cuenta con tres vertientes: una para niños, para que tengan un acercamiento con la materia prima y entiendan su textura, humedad, y desarrollen la motricidad de sus manos. “La segunda vertiente es para artesanos, en muchas comunidades tienen todo el expertise pero no tienen otro tipo de herramientas o conocimientos para ampliar el panorama, por ejemplo en Ocuilapa hace dos años impartí taller a una familia, quienes adquirieron herramientas para subirle el valor a sus piezas. La tercera fue ante el público en general usando técnicas originarias de Chiapas, ya que a su consideración, la

construcción más bonita es la de los churritos, donde con pura tirita se pueden hacer jarrones, jaguares, y al conocer el proceso entienden el valor de la pieza. “Uso diferentes tipos de barro, como el de los Altos o el que se encuentra en Ocuilapa, lo primero es saber si es barro o no, para esto podemos agarrar un poquito de tierra, una bolita, si se cuartea es tierra normal; en este proceso primero extraemos el barro en temporada de seca, porque en lluvia es inseguro y las minas se vuelven agua, ya que se saca se pone en costalitos que me traigo a Tuxtla y se seca, luego se tritura, se une con arena, ya que está todo unido se empieza a amasar, obteniendo la pasta o barro preparado para hacer piezas”, detalló. El factor clima es muy importante: si hay mucho calor pueden terminar pronto porque la humedad seca por fuera y deja húmedo por dentro, si no se elimina homogéneamente, es muy probable que la pieza se rompa, así como si le pusiste más arena o barro, la mezcla no es la ideal y no queda bien, se busca que quede no muy seco ni muy húmedo para poder mover un poco, uno o dos grados antes de hornear, quitando los excesos hasta que tenga 0 por ciento de humedad. “Entonces, se trasladan al hornito tradicional, lo importante es no estar probando y probando, ahí está la prueba todo va a estar bien, si hiciste bien la masa, el proceso demora según el tamaño de las piezas, a veces amaso 10 o 20 kilos, solo lo necesario, y para hacer cada pieza me llevo de tres, cuatro hasta 20 días, para una joyería son mínimo cinco días, uno de quema, uno de enfriar y hasta dos de hornear”, puntualizó. Lo primero que elaboró fueron alcancías, a todo lo que hace no lo considera un producto, sino una pieza artesanal; la diferencia entre una manualidad y una artesanía consta de no disminuir

la calidad, sino aprender a diferenciar ambas, y es que una manualidad tiene ciertas características, como la alfarería por ejemplo, donde tú consigues y transformas la materia prima, por lo que aprendemos a diferenciar el proceso de cada pieza; tanto artesanía como manualidad pueden ser igual de complicadas, pero te pueden vender una por otra, por ello el consumidor tiene que aprender a identificarlas. “Mis papás son maestros, yo quise romper el molde, en mi familia ha habido sastres y fotógrafos pero a mí eso no me gusta, ahorita hay un boom en los oficios, todos son súper nobles y nos ayudan con la rapidez y globalización, antes arreglabas las cosas y ahora no se les da el valor, por lo que quiero cambiar el chip de reutilizarlas”, señaló. Para ella, los colores son alegría pura, le gusta el reiki, la armonía, cuando hace mandalas le gusta platicar con la persona para saber para qué la quiere, si es algo energético, si es para meditar, por lo que trata de usar el color de manera responsable; además, cada figura que ella hace tiene su significado, por lo que le gusta darles el plus de que todas lleven un nombre en tsotsil, tseltal y zoque. “En el barro lo que más me gusta es pulir, sobar la pieza hasta que quede suavecita, hornear las piezas dándole su tiempo, encontrar la materia prima, la leña, para la que uso quebracho o ramitas que caen, o la junto cuando limpia el terrenito para evitar comprar, yo le tengo mucha paciencia al barro y a mí me llama la atención que no me desespera trabajarlo, cuando muchos no entienden que no es como la plastilina”, indicó. El barro que más le gusta es el de los Altos, el de Chiapa de Corzo y Ocuilapa, este material está compuesto de minerales, todo lo que trabaja es cerámica de baja y alta temperatura, detalló que en la primera no llegas a los mil grados, no rebasa los 800 y es la que más ve-

FOTO: EL SIE7E

mos, mientras que la de alta temperatura supera los mil 100 grados. “Ponerle precio a tus productos es bien complicado, muchas veces el cliente no ve el trasfondo, en su mayoría muchos de los que me regatean son hombres, es molesto porque a un doctor no le regateas, y no ven este conocimiento que no tiene título pero es empírico, ancestral y más complicado porque pasa de generación en generación, es un híbrido de lo que voy conociendo, me interesa que las técnicas tradicionales sigan vivas, no es necesario tener 20 mil herramientas, con un palito y una piedra puedes hacer cosas súper interesantes”. Para la artista no ha sido nada fácil, ya que tiene un diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad y eso le complica su labor; y es que muchas veces no vemos la importancia de la salud mental, y la falta de diagnóstico puede complicar el ser emprendedor; su cerebro trabaja distinto, resuelve de manera diferente al promedio porque sigue siendo una persona normal que resuelve los problemas diferente, a veces pide que le repitan la pregunta o le expliquen, hay personas que lo manejan de distinta manera, es un desgaste emocional que puede generar una crisis existencial muy fuerte. Carito siempre está trabajando, pero tiene horario abierto de jueves a sábado para atención al público, de 5:30 a 8:30 y el sábado también de 11 a 4, puedes contactarla al 9611969141, el chiste no solo es adquirir sus piezas, sino compartir y recomendar su trabajo; también la encuentras en Facebook e Instagram como Carito Moroqui. “Eso me llena el corazón, se llevan alma, horas de trabajo y corazón de cada artesano con cada pieza y es un sustento, es como trabajar al día, no se a como un empleo estable, vayan a los bazares o al estudio con todas las medidas, es seguro y nos apoyan mucho”, finalizó.


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

XOLOITZCUINTLE

El perro sin pelo de México: de guía de los muertos a una raza popular en todo el mundo AGENCIA ID · EL SIE7E Tuxtla.- Coral tiene apenas tres meses, por lo que todavía desconoce el simbolismo que acarrea su linaje para millones de mortales. Es un perro xoloitzcuintle, una milenaria y peculiar raza sin pelo que se encarga de guiar a las almas y que se ha convertido en un símbolo del Día de Muertos y de México. Mientras revolotea por la falda de su dueño, Jorge Alvarado, este acaricia su piel, suave como la de una aceituna, y de un color bermejo poco común en los xolos, habitualmente negros. Alvarado trata con especial cuidado a este ejemplar porque, según la tradición ancestral de los mexicas, los canes que velaban por los difuntos en la aciaga travesía al Mictlán (inframundo) tenían color rojizo. Un guía para los muertos El xolo debía “acompañar al difunto y ayudarlo a sortear todos los obstáculos que había, como ríos, desiertos, flechas, navajas… Así lo establece la mitología”, relata Alvarado. Es más, si el difunto llegaba al Mictlán “y había maltratado a los perros,

ya no pasaba de ahí”, cuenta este economista que ha convertido su casa de las afueras de la capital en un centro de crianza y conservación de esta especie. Cuando regaló un xoloitzcuintle a su hija en el año 2000, no esperaba que 21 años después viviría con 40 ejemplares y habría atendido 300 partos, pero se enamoró de esta especie. El relato mitológico que cuenta fue el que describieron los conquistadores españoles del siglo XVI, pero las investigaciones más recientes apuntan a que hay más leyenda que realidad. Raúl Valadez, biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene claro que todos los perros tenían un “papel relevante” en los ritos funerarios prehispánicos, pero los españoles destacaron más a los ejemplares sin pelo porque nunca los habían visto. “No porque no hubiera otros perros, sino porque era el perro que les llamaba la atención”, aclara. Un “error” de la genética En el patio trasero de la casa de Alvarado, cuidadosamente decora-

cluso llegó en los barcos a China. Pese a la falta de vello, no pareciera que perros como Tezontle, otro xolo rojizo que juega hiperactivo por la casa, tenga problemas de salud. De hecho, estos perros llegan a vivir entre 12 y 14 años. “La escasez de pelo les ha permitido endurecer la piel. He visto algunas agujas que se doblan al aplicar vacunas”, confiesa el cuidador. FOTO: CORTESÍA

do con orquídeas y motivos mexicanos, conviven una cuarentena de perros. Unos tienen pelo, otros no, pero todos son xolos. “Desde el punto de vista genético el perro pelón (calvo) es un error”, cuenta el biólogo, puesto que la falta de pelo se debe a un accidente que impide que la célula forme toda la proteína necesaria. Este error genético es el que comparten todos los perros sin pelo del mundo. Se cree que el xolo se originó hace 2,000 años en el occidente de México, y se desplazó con la migración humana hacia el sur, en países como Perú y Argentina, donde se llama “perro pila”, e in-

El perro de Frida y de México La piel muy dura debieron tener los xolos para subsistir a la marginación que sufrieron durante la colonia española del actual México. Y es que se convirtieron en “el enemigo número uno de los clérigos” por el enorme simbolismo que tenían en las creencias religiosas locales, describe el biólogo. Pero Valadez aclara que nunca han estado a punto de desaparecer: “Difícilmente pudiera haber estado en peligro de extinción porque su característica es dominante. No importa que lo cruces con un lobo o un coyote”. En 2017, la película “Coco” llevó al xolo a las pantallas y a las mentes de todo el mundo con

el personaje de Dante, el dicharachero perro que acompaña al protagonista en el más allá. Pero el perro sin pelo es símbolo de México desde la década de 1930, cuando el nacionalismo mexicano comenzó a reivindicar su pasado prehispánico. “Es una época de gran nacionalismo cultural, donde Frida Kahlo, Diego Rivera y muchos más prometieron conservar los perros. Por eso se hizo famoso”, cuenta Alvarado. Cada vez hay más demanda de estos perros en el extranjero, como Estados Unidos, Europa y últimamente Rusia, donde la “xolomanía” está en auge. Pero mientras sostiene a Coral en su falda, al criador no le gusta pensar en estos animales como un simple “perro de moda” que adquieren familias acomodadas, sino como seres que requieren de “mucho amor”. “No puedo acariciar a un perro porque inmediatamente el que está atrás te reclama y exige su apapacho (cariño)”, revela risueño sobre este animal, considerado el mejor amigo de los hombres, tanto de los vivos como de los muertos.

XENOPUS LAEVIS

Científicos crean una criatura que no necesita respirar AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Unos renacuajos que pueden sobrevivir sin respirar. Este ha sido el resultado del experimento tras inyectar algas verdes y cianobacterias en los cerebros de renacuajos de rana africana con garras (Xenopus laevis). Los científicos de la Universidad Ludwig-Maximilians-University de Múnich descubrieron que esta combinación devolvía la vida a las neuronas hambrientas de oxígeno de los renacuajos, casi como si se tratase de una reanimación cardiopulmonar interna. Con cada latido del corazón, las algas se movían a través de los vasos sanguíneos hasta el cerebro, convirtiendo el renacuajo translúcido a un verde brillante. Al exponerlos a la luz, las algas bombeaban oxígeno a las células cercanas, similar al proceso de fotosíntesis. “Las algas en realidad produjeron tanto oxígeno que podrían

devolver la vida a las células nerviosas, por así decirlo. Para muchas personas, suena a ciencia ficción, pero después de todo, es la combinación perfecta de esquemas biológicos y principios biológicos”, explica Hans Straka, líder del estudio que publica la revista iScience. Respirando con algas en el torrente sanguíneo El análisis de las criaturas demostró que el cerebro de los renacuajos presentaba un aumento en el oxígeno local cuando las algas verdes o cianobacterias estaban presentes y realizaban la fotosíntesis bajo la luz. Lo más sorprendente llegó cuando los renacuajos se vieron privados de oxígeno hasta que sus neuronas se silenciaron y los microorganismos de sus cerebros pudieron reiniciar el sistema y rescatar la actividad neuronal, sobreviviendo en condiciones de falta de oxígeno; esto es, no necesitaban respirar para vivir.

Concretamente, iluminar la cabeza del renacuajo reinició la actividad neuronal en 15 a 20 minutos. Los nervios revividos también funcionaron tan bien o incluso mejor que antes del agotamiento de oxígeno, lo que demuestra que el método de los investigadores fue rápido y eficiente. “En el futuro, los microorganismos fototróficos podrían proporcionar un medio novedoso

FOTO: CORTESÍA

para aumentar directamente los niveles de oxígeno en el cerebro de manera controlada bajo condiciones ecofisiológicas particulares o después de deficiencias patológicas”, escriben los autores. “Logramos mostrar el experimento de prueba de principio con este método. Fue increíblemente confiable y robusto, y en mi opinión, un enfoque hermoso ”, dice Straka. “Con-

seguir esto no significa realmente que puedas aplicarlo, pero es el primer paso para iniciar otros estudios”. Esta prueba de concepto podría, en el futuro, salvar la vida de pacientes con accidente cerebrovascular o en entornos con escasez de oxígeno, como bajo el agua y a grandes altitudes. Straka también prevé que su investigación beneficie a otros laboratorios que trabajan con tejidos u organoides aislados. La introducción de algas productoras de oxígeno podría ayudar a que estos tejidos prosperen y aumenten sus tasas de supervivencia, reduciendo potencialmente la necesidad de animales vivos para experimentos. El siguiente paso será comprobar si las algas inyectadas pueden sobrevivir dentro de los renacuajos vivos y continuar la producción de oxígeno sin causar una respuesta inmune que cause estragos en los animales.


30

20 D E O CT UBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Reapertura de frontera México-EE.UU. aumenta demanda en certificados El acceso de mexicanos o extranjeros hacia Estados Unidos por las fronteras con México solo será para aquellos que se hayan vacunado con las biológicos de la farmacéuticas Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

EFE · EL SIE7E

Tijuana.- Desde hace un par de días en la ciudad mexicana de Tijuana, frontera con Estados Unidos, los residentes han esperado hasta dos horas para tramitar un certificado de vacunación contra la covid-19, ya que en sitios de internet del Gobierno Federal pedir este documento tarda más de dos meses. El interés por cumplir este trámite aumentó después del anuncio que del Gobierno de Estados Unidos sobre la próxima reapertura de la fronteras con México, lo cual se llevará a cabo el 8 de noviembre para viajes no esenciales. El acceso de mexicanos o extranjeros hacia Estados Unidos por las fronteras con México solo será para aquellos que se hayan vacunado con las biológicos de la farmacéuticas Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen,

AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm. De acuerdo con Gilberto Herrera, delegado de la Secretaría de Bienestar en Tijuana, existen 39 módulos de esta dependencia del Gobierno Federal para que se registren los ciudadanos que tienen problemas con emitir su certificado. Con esto, se trata de agilizar la emisión del documento sobre todo en aquellas personas que han tenido dificultades por errores en la Clave Única de Registro de Población (CURP), o en el registro de su esquema completo de vacunación. Para Karen Téllez, tramitar el certificado de vacunación es de gran importancia ya que requiere ir al banco en Estados Unidos, pues tiene algunos problemas con su estado de cuenta, además, necesita conseguir

FOTO: EFE

vacuna para su hijo menor de edad. "Tengo cosas que hacer como ir al banco, tengo que llevar a mi hijo para que lo vacunen porque él sí es nacido en Estados Unidos y porque también me lo van a pedir como cualquier documento", expresó. En tanto, Elizabeth Dueñas espera con ansias la reapertura de las fronteras y la emisión de su certificado de vacunación, ya que tiene más de un año que no ve a sus seres queridos que viven del otro lado de la frontera.

"Siento tristeza porque no puedo tener comunicación directa con ellos, porque no podemos cruzar", dijo en entrevista con Efe y se dijo emocionada por esta oportunidad de emitir un oficio más que será requisito para llegar a EE.UU. Hace una semana, las autoridades mexicanas celebraron la decisión de Estados Unidos de reabrir a partir de noviembre sus fronteras terrestres, cerradas por la pandemia de covid-19 desde marzo de 2020, y destacaron la "cercanía" entre ambos Gobiernos. La Casa Blanca anunció hace una semana que abriría sus fronteras terrestres con México y Canadá y para ello requerirá a los viajeros que quieran ingresar una prueba de vacunación con pauta completa. La reapertura de la frontera, hasta

ahora cerrada a viajes no esenciales, había sido una demanda reiterada de México, que en verano aceleró la vacunación en los 45 municipios fronterizos para facilitar un acuerdo al respecto. El canciller Marcelo Ebrard recordó que ambos Gobiernos acordaron crear un grupo de trabajo sobre la frontera durante la visita a México de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en junio. México ha aplicado 3,7 millones de vacunas de Pfizer y de Johnson & Johnson, algunas donadas por Estados Unidos, para completar la inmunización en los 45 municipios fronterizos de los norteños estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Hasta ahora 51,52 millones de adultos mexicanos ha recibido el esquema completo, de un total de unos 89 millones de mayores de 18 años.

COLMEX

LIGA MX

Reporte estima que hay 230.000 migrantes que buscan protección en México

Fidalgo y Córdova hacen más líder al América

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- En territorio mexicano hay cerca de 230.000 migrantes que buscan protección internacional en medio del flujo histórico que afronta el país, estimó este martes un reporte del Colegio de México (Colmex). Entre ellos hay unos 170.300 que han solicitado refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), 40.000 con casos bajo el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP en inglés o "Permanecer en México") y casi 18.700 en lista de espera para iniciar su solicitud en Estados Unidos. "Esta cifra ha crecido significativamente en los últimos años, desde la Comar y las cifras de Estados Unidos. Las personas que solicitan asilo en la región han incrementado de manera importante desde 2015", expuso la investigadora Isabel Gil Everaert en la presentación del estudio. Pero, además de extranjeros, el informe de "La intersección de la política exterior con la política migratoria en el México de hoy", encontró 357.000 casos de desplazamiento interno motivados por la violencia desde 2009. "Es una estimación que proporciona el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno y se basa a partir de

FOTO: EFE

registros hemerográficos, dado que en la actualidad no se cuenta con estimaciones propias, ni del Gobierno ni de alguna institución", comentó el investigador Oscar Rodríguez. El informe se publica en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) ha "encontrado" más de 1,5 millones de indocumentados en la frontera con México en lo que va del año fiscal 2021. Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha detectado 147.000 indocumentados detectados enero a agosto, el triple de 2020. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha recibido críticas por su trato reciente a las caravanas migrantes y la militarización de la frontera sur, después de iniciar su mandato con la promesa de acoger a migrantes y una campaña electoral en la que condenó la xenofobia del hoy expresidente estadounidense Donald Trump.

"La acción de varios gobiernos recientes, incluyendo el actual, pero también en gobiernos anteriores, ha estado marcada por una incoherencia entre la letra y la práctica, por poca atención a nuevos grupos migrantes", advirtió Claudia Masferrer, coeditora del reporte. La investigadora Luicy Pedroza reconoció que México "se ha visto forzado" en los últimos años "a aceptar acuerdos migratorios bajo presión" e incluso "en condiciones de coacción". "Las autoridades argumentan que han negociado la opción menos gravosa para México. Sin embargo, México ha asumido costos enormes, sobre todo comparados con el enfoque que quiso promover al inicio de este Gobierno en materia migratoria", consideró. Pese a la llegada de Joe Biden, la posibilidad de una reforma migratoria se ve "muy lejana" en Estados Unidos, lamentó Martha Bárcena, exembajadora de México en Estados Unidos, que recordó que 18 % de la población estadounidense ya es de origen latino. La diplomática también advirtió de la "migratización" de la agenda binacional entre México y Estados Unidos, como ocurrió en el paso con el narcotráfico, que impidió que se tratasen otros temas prioritarios.

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un gol del español Álvaro Fidalgo y otro del mexicano Sebastián Córdova garantizaron este martes al América un triunfo por 2-1 sobre el Santos Laguna y la consolidación con 31 puntos en el liderato del torneo Apertura en la decimocuarta jornada. Las Águilas del América sumaron su sexta victoria en el estadio Azteca, en el que solo han permitido un empate. En el partido de hoy descontó de penalti el uruguayo Fernando Gorriarán y el chileno Diego Valdés dejó con diez jugadores al Santos Laguna, que con los mismos 16 puntos cayó al duodécimo puesto de la clasificación. Las Águilas dominaron el primer tiempo, pero el mal tino de sus futbolistas evitaron que se fueran con ventaja al descanso. En el minuto 29, Sebastián Córdova remató de media distancia y el balón pasó por encima del travesaño del guardameta Gibrán Lajud, quien al 44 negó con un oportuno achique un gol al colombiano Roger Martínez. En la segunda mitad, los pupilos del argentino Santiago Solari mantuvieron la presión. En el minuto 67 Salvador Reyes lanzó el balón desde la

izquierda al centro y Fidalgo marcó con un cabezazo. Después Reyes cometió una mano y le otorgó un penalti al Santos Laguna que Fernando Gorriarán, al 73, transformó en el 1-1 al engañar al cancerbero Guillermo Ochoa. Tres minutos después salió expulsado Valdés por un pisotón a Miguel Layún, quien desde la banda derecha al 87 metió un servicio que en el segundo poste donde apareció Córdova para rematar con la testa para el 2-1. En otro partido de la decimocuarta jornada, el uruguayo Christian Tabón y Dieter Villalpando marcaron los goles con los que el Puebla del argentino Nicolás Larcamón venció en casa por 2-0 al Mazatlán. Antes, el mexicano Erik Vera anotó un gol al minuto 34 para darle el triunfo al Querétaro por 1-0 sobre el Monterrey del técnico Javier Aguirre, que sufrió su tercera derrota al hilo. Más tarde, el campeón Cruz Azul del estratega peruano Juan Reynoso visitará al Atlas, con el objetivo de escalar al cuarto puesto que le aseguraría un lugar en los cuartos de final. El miércoles finalizará la decimocuarta jornada cuando el Toluca sea local ante el Necaxa, el León contra los Pumas UNAM, los Tigres UANL ante el Pachuca y el Tijuana con el Guadalajara.


20 DE O CTUB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Confirman Diputados Aumento Importante al Sector Salud Para 2022 *Tras la Aprobación de la Miscelánea Fiscal, se Discute en el Pleno El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la salud es un tema prioritario que se ha abordado con la mayor seriedad y muestra de esto es que en el Presupuesto de Egresos 2022 hay un aumento importante para este sector. Dijo que se propone ampliar alrededor del 30 por ciento el presupuesto en esta materia. Es una noticia que hay que celebrar, porque será para combatir el cáncer de mama y también otras tantas enfermedades que padece la población en general, indicó. En la inauguración de la Feria de Salud con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre de cada año), aseguró que “la Cámara está tomando con mucha seriedad y mucha responsabilidad el rubro de salud y es importante más dinero, más acciones y más prevención”. Precisó que en el presupuesto también se contempla aumentar el recurso en materia de vacunas. “Sabemos por qué; estamos saliendo y esperamos que así siga, de la pandemia de Covid-19, que va a la baja, pero hay que estar preparados”. Además, subrayó la necesidad de fortalecer las campañas para preservar la salud porque “no hay mejor medicina que la prevención y, en segundo lugar, hay que fortalecer la atención”. Destacó la realización de la feria impulsada por la Comisión de Salud y por la Dirección de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, porque es muestra de que es un tema relevante para la LXV Legislatura y que la Comisión respectiva estará a la altura del reto que enfrenta. En el evento estuvo el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona, así como integrantes de esa instancia legislativa.

Ayer por la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, por 260 votos a favor, 218 en contra y cero abstenciones, el dictamen de la Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2022 remitida por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre, como parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022. El dictamen con proyecto de decreto reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos. Luego de la votación en lo general, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, decretó un receso y citó para mañana martes 19 de octubre, a las 10:00 horas, para continuar con la discusión en lo particular del dictamen. Ley del Impuesto Sobre la Renta Se modifica la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer un parámetro que determine la ganancia cambiaria, así como el orden de prelación en el que se aplicarán los acreditamientos, introducir un supuesto adicional que configure la existencia de créditos respaldados, especificar que la autorización prevista se refiere al coeficiente de utilidad, y no así a la disminución de los pagos provisionales que derivan de la variación de dicho coeficiente, regular la acumulación de ingresos por la nuda propiedad y el usufructo de un bien, determinar la ganancia por la enajenación de la nuda propiedad y el usufructo de un bien.

También, regular las autorizaciones que otorga la autoridad fiscal para la enajenación de acciones a costo fiscal en los casos de reestructuración de sociedades constituidas en México pertenecientes a un mismo grupo, combatir el mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos, eliminar la excepción que en la actualidad considera para los pagos por concepto de asistencia técnica, transferencia de tecnología o regalías. Asimismo, establecer reglas para las gestiones de cobro para créditos incobrables, aclarar los elementos que forman parte del monto original de la inversión, fortalecer al sector financiero mediante la deducción de reservas técnicas, la declaración informativa del sector financiero y la actualización de la referencia a sociedades anónimas con concesión para actuar como bolsa de valores, incluir reglas sobre pérdidas fiscales, eliminar a personas físicas del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras. Ley del Impuesto al Valor Agregado La reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado establece que la enajenación de productos destinados a la alimentación humana y a la de animales tiene tasa de 0%; modificar el tratamiento impositivo a los productos de gestión menstrual; señalar los requisitos del acreditamiento del IVA. Facultar al SAT para que determine la forma en la que el contribuyente informará las obligaciones en periodo preoperativo; precisa las obligaciones de los residentes en el extranjero que proporcionan servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional; aclarar que el uso o goce temporal de bienes en territorio nacional siempre ha estado sujeto al pago del IVA, con independencia de la entrega material de los bienes que serán objeto del uso o goce temporal. Ley del IEPS Se enmienda la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para importar combustibles automotrices, determinar las definiciones relativas a bebidas alcohólicas (marbete electrónico y establecimiento), determinar las cuotas aplicables a combustibles automotrices, incluir reglas para el consumo de bebidas alcohólicas en el mismo lugar o establecimiento en el que se enajenen. Generar el Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas con los fabricantes de alcohol desnaturalizado, mieles incristalizables, cigarros y otros tabacos labrados; actualizar las cuotas aplicables a combustibles automotrices, y eliminar el tratamiento diferencial aplicable a la enajenación de automóviles blindados. Código Fiscal de la Federación Los cambios en el Código Fiscal de la Federación buscan señalar que la condición de residente en México no se perderá si la persona no acredita su cambio de residencia, o bien, si no presenta el aviso de cambio; eliminar la referencia a la recepción de declaraciones por instituciones bancarias. Dentro de las modificaciones planteadas por la Comisión dictaminadora se encuentra la realizada al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación y el Artículo Noveno del decreto en donde se establece que las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. Tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripció n se realizará b ajo el rubro: inscripción de p ersonas físicas s in actividad económica, con forme al Regla m ento de este Código, por lo que no adquiri rá n la obligación de presenta r declaraciones o paga r contribuciones.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Paquete Económico

El gobierno federal no termina por abandonar su animadversión a las organizaciones civiles existentes en el país, a las que desde el inicio de su gestión cerró la ayuda económica y espacios físicos que obligó a muchas de ellas a rehacerse para seguir manteniéndose. Ahora en la propuesta del paquete económico que se busca aprobar para el próximo año, se sabe que se ha prohibido a las empresas prestar ayuda económica a las organizaciones civiles, acción que les permitía aplicar la deducción en el pago de impuestos. En este sentido, el presidente Andrés López Obrador ha dicho que las empresas en México, no deben tener como fin apoyar con recursos económicos a grupos y organizaciones civiles, para después solicitar condonaciones en el pago de impuestos. Como quiera que sea, a mitad de la presente administración y a punto de ser aprobada por el Congreso de la Unión, estos grupos de asistencia, apoyo y respaldo a ciudadanos, vivirán un nuevo golpe.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “El compromiso de México es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y en particular las emisiones de carbono…” El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrar, luego de acordar con el enviado especial de Estados Unidos, John Kerry, trabajar de manera conjunta para enfrentar el cambio climático.


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3840 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.