9
13
29
México arranca vacunación contra la influenza en grupos vulnerables
Centroamérica, muy vulnerable a la crisis climática, busca unida ayuda en la COP26
La temperatura de las ciudades aumenta el doble de rápido
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3853 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
El Presupuesto Federal 2022 garantizará el bienestar del pueblo de México: Llaven Abarca
8
JUSTICIA ALTERNATIVA
4
4
Poder Judicial en continuo fortalecimiento de la cultura de la paz PUENTE LARGO
Chiapas registra 48 horas sin delitos de alto impacto: Rutilio Escandón ECONOMÍA
5
Emiten recomendaciones para evitar sobreendeudamiento
CLIMA
7
Chiapas debe afrontar 49 frentes fríos en la temporada invernal
6
Abatur reporta 70% de afluencia durante puente en SCLC RUTILIO ESCANDÓN
3
Registra Chiapas cuarto día sin defunciones por Covid-19
Editorial
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En este Buen Fin, seamos prudentes
Una de las cosas que más debemos cuidar en esta temporada y por lo que ha venido dejando las consecuencias de la pandemia es la economía. Estamos llegando a la temporada donde como familias mexicanas llegan el aguinaldo y bonos extras de trabajo o sencillamente es temporada alta para las ventas, y es ahí donde se aprovecha a comprar las necesidades de la casa ay familia pero precisamente por eso les escribo mi estimado lector, para que en este año al menos seamos un poco prudentes porque después se vendrán meses difíciles y más vale haber comprado y guardado lo necesario. Primeramente se viene el Buen Fin, y es ahí donde no debemos caer en la mercadotecnia y perder el sentido común de la economía. Así que no olvidemos la prudencia de compras, sobre todo aquellas que son a crédito, ya que tan solo el año pasado, del total de operaciones, el 46 por ciento fue a través de esta modalidad. El año pasado hubo ventas de 110 mil millones de pesos, de las cuales el 63 por ciento se operó a través de tarjetas de crédito y débito, con un importe aproximado de 69 mil 200 millones de pesos, a nivel nacional. Las compras con tarjetas de crédito se vieron impulsadas por las ofertas y promociones que realizaron diferentes emisores en términos de beneficios adicionales, tales como meses sin intereses, generación de puntos, millas, premios o descuentos, entre otros. La verdad es que nos bombadean con sport, con mensajes a través de redes sociales y nos incitan en comprar productos que con muchas probabilidad no son de nuestra necesidad. Y es que son muy curiosas las reacciones que suscita el Buen Fin: están los que lo esperan ansiosamente para dejarse ir con los meses sin intereses y tomar cualquier oferta, así la requieran o no, los que lo usan para expresar su queja política, ”la economía está mal por culpa del gobierno” o los que temen por las pobres víctimas de los descuentos que van a endeudarse hasta que tengan tataranietos. También existen los que sí planearon sus compras y van a ir a El Buen Fin por lo que ya habían considerado, y a los que de plano les da exactamente igual y no piensan ni acercarse porque para
ellos es un fin de semana cualquiera. En México casi todo el mundo tiene una postura frente al Buen Fin, pero la duda generalizada es: ¿El Buen Fin realmente conviene? Depende. El Buen Fin conviene sí: Tienes algo que comprar y lo encuentras más barato en el Buen fin que en otras temporadas del año. O Comparaste precios para ir al lugar más barato. Por muy Buen fin que sea, muchas veces es más caro comprar electrodomésticos en una tienda departamental o grandes almacenes que en ciertos supermercados, tiendas de electrónica o de línea blanca más populares o por internet. Así también, sí usas los meses sin intereses a plazos razonables. Y no: seguir pagando el abrigo o pantalla plana que compraste hace tres ediciones del Buen Fin no es un plazo razonable. Los artículos deben tener una vida útil mayor al periodo de pago. Todo lo que vayas a comprar con tarjeta lo liquidas en la fecha de pago, en lugar de eternizarte con el pago mínimo y anular el descuento obtenido con el costo de los intereses. Ya tienes tu lista de regalos de Navidad y piensas adelantar algunos a menores precios. Sería bueno huir del Buen Fin si eres una comprador(a) compulsiv@ y te da por arrasar con todo lo que tenga etiquetas de " menos de un 10% de descuento", "2x1", "Rebaja sobre rebaja", etcétera. Otro consejo, sí ya vienes cargando enormes deudas, no hay que seguir echando leña al fuego, además: ¡Espérate! Todavía faltan los gastos de fin de año. Tampoco te conviene si, eres de los típicos que en las rebajas acaba gastando más que el precio de contado, porque en lugar de comprar una camiseta al 50% ¡te llevas la misma en tres colores!. Tus compras pueden esperar a enero. Aunque hay descuentos, en muchos casos los de “Adiós a las mercancías” de comienzo de año suelen ser más agresivos, así que si no te urge y sólo encontraste meses sin intereses o pequeños descuentos mejor espérate al grande. Recordémoos que no es obligatorio ir a El Buen Fin. Si ya tienes algo planeado, está bien, pero si no, tampoco es como que pasen lista y sea una obligación asistir.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 04 de noviembre del 2021 · Año 11 · Nº 3853
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES El Buen Fin puede lacerar nuestra economía si así lo queremos
Estado 04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 04 de noviembre del 2021
RUTILIO ESCANDÓN
Registra Chiapas cuarto día sin defunciones por Covid-19
FOTO: CORTESIA
Sostuvo que el riesgo de contagio por esta enfermedad se mantiene latente; insistió en el llamado a vacunarse y continuar con las medidas preventivas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se han cumplido cuatro días consecutivos sin defunciones por COVID-19 en la entidad, sin embargo, e l ri es g o d e c o n ta gi o p or es t a enf er me d a d se ma n ti e ne l at e nt e, p or lo q ue i n si st i ó e n e l l l a ma do r es p et uos o a l a s c hi a pa n eca s y l os c hi apa nec o s a va c u na rse y co nt in uar c on l as me di da s d e h ig i e ne y au to c uid ado . “De acuerdo con el indicador de las
instancias de salud, Chiapas registra el cuarto día consecutivo sin presentar defunciones por coronavirus. Esto significa que vamos bien en las acciones de control y combate a la pandemia, no obstante, hay que fortalecer las medidas preventivas. Recuerda que si te cuidas tú, nos cuidamos todas y todos”, apuntó. El mandatario sostuvo que gracias a las inversiones y gestiones de la Federación, Chiapas cuenta con suficientes vacunas, por ello pidió acudir a cualquiera de los centros
de vacunación que se encuentran activos o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios para aplicarse el biológico, pues de esa manera se protege la salud y vida tanto propia como de los seres queridos, ante este padecimiento tan peligroso e infeccioso. Destacó que Chiapas se mantiene en color ve r d e d el Se má f o ro Ep i d e m iol óg ic o , p e r o e so n o s i gn i fi c a q u e n o h a y a r i e s g o d e c o n t r ae r e s t e v ir u s , p o r lo t a n to , di j o, e s m u y i m po r t an t e no b aj a r la g u a r -
d i a y r ef o rz a r c o n la s re c o m en d a c i o n es d e l a s y l os e x p e r t o s d e l a s a l u d, e s p e c i al m e n t e e l l av a d o de m an o s , n o t o c a r s e l a c a r a, g ua r da r s a n a di s ta n c i a , u s ar c u br e bo c a s y e x tr e m a r pr e c a uc i o n e s a l r e a li zar actividades esenciales. Finalmente, el gobernador reconoció el trabajo profesional y humano que efectúa el personal de salud junto a las autoridades federales, estatales y municipales, para avanzar en la protección de la salud de la población chiapaneca.
4
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUSTICIA ALTERNATIVA
Poder Judicial en continuo fortalecimiento de la cultura de la paz COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla. - El Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente J u a n Ó s c a r Tr i n i d a d P a l a cios, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), impartió el curso sobre Justicia Alternativa a personal de la Coordinación del Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra). Esto con la finalidad de fortalecer la relación interinstitucional entre ambas dependencias, así como, el capacitar sobre las acciones y herramientas del CEJA como alternativa jurí-
dica en la solución de conflictos, mismas que abonan al fomento de
la cultura de la paz en la entidad. La directora del CEJA,
FOTO: CORTESIA
Elisheba Goldhaber Pasillas, afirmó que estos trabajos forman parte de
las capacitaciones que impulsa la Comisión de la Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura en coordinación con la dirección a su cargo. Raúl Zarate López y Hermann Ruschke Gómez fueron los especialistas en materia de Justicia Alternativa que impartieron de manera presencial este curso que se realizó en las instalaciones de la Coordinación en Tuxtla Gutiérrez. Con estos trabajos la casa de la Justicia refrenda su compromiso con la actualización en la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los chiapanecos.
DIPUTADO FEDERAL
CONGRESO
El Presupuesto Federal 2022 garantizará el bienestar del pueblo de México: Llaven Abarca
Reconoce Javier Jiménez importancia de la Comisión de Planeación
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e deral Jorge Llaven Abarca participó en la reunión de la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia, en la cual se analiza el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022 con la finalidad de emitir una opinión de los recursos previstos para garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y México
e n m a t e r i a d e j u sticia. En entrevista, Llaven Abarca expresó que junto con sus compañeras y compañeros diputados está trabajando para esc u c h a r, e x p o n e r y a r g u mentar ante el Pleno una opinión favorable del proyecto que impulsa el presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r. “Las y los integrantes de la Comisión de Justicia estamos leyendo y analizando el Presupuesto d e
FOTO: CORTESIA
Egresos de la Federación 2022, la próxima semana habremos de v o t a r y a p r o b a r, e s u n presupuesto con sentido humanista y soc i a l q u e v a m o s a d efender”, declaró. Finalmente, el diputado federal señaló que este proyecto atiende las principales necesidades del pueblo de Chiapas y México en materia de justicia, privilegiando a los que menos tienen.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, se congratuló por la instalación de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, en el Congreso del Estado, la cual es presidida por la diputada Faride Abud García. Puntualizó que la primera puerta que tocan las y los ciudadanos a fin de dar a conocer sus necesidades, es la autoridad municipal, y es donde el Congreso del Estado también puede apoyar y ser su voz para que el Plan de Desarrollo Estatal se cumpla, al impulsar acciones que disminuyan los índices de rezago social y pobreza, con el objetivo de que miles de familias mejoren su calidad de vida, siendo esto una prioridad del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. En su carácter de coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Chiapas, (Coplade), Jiménez Jiménez detalló que este órgano colegiado es el responsable
de llevar a cabo la consulta, concertación y coordinación de acciones y recursos entre los sectores público, social y privado, al promover la participación de éstos en el desarrollo sustentable y solidario, tal como lo dispone la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas. "En Chiapas estamos integrando un grupo en conjunto con los subcomités sectoriales y grupos de trabajo para transformar el desarrollo económico y social, en el que se incluya la participación ciudadana en las acciones de gobierno hacia una mayor y mejor transparencia de los recursos públicos", concluyó el titular de Hacienda.
FOTO: CORTESIA
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ECONOMÍA
Emiten recomendaciones para evitar sobreendeudamiento ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Cada año, durante el mes de noviembre se realiza el Buen Fin, mediante el cual muchas empresas ofrecen gran variedad de productos a diversos precios, así como bienes y servicios con el objetivo de apoyar la economía familiar, así como incentivar la economía local y nacional. Por eso, el docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) campus Chiapas, René Cruz Montalvo, nos brinda una serie de recomendaciones a contemplar antes de decidir invertir durante este 10 al 16 de noviembre. En este sentido, el docente destacó que antes de cualquier
otra recomendación es indispensable analizar qué capacidad de endeudamiento existe para la familia, establecer un presupuesto y también considerar la capacidad de pago mensual para tomar promociones de meses sin intereses. Cruz Montalvo, propone además consumir productos de comercios y empresas locales que permitan que el dinero circule en el estado, pese a que algunas empresas harán convenios con entidades bancarias para meses sin intereses, propone conocer las direcciones fiscales de dichos establecimientos para saber si son de la ciudad y del estado. Asimismo, destacó que para esta edición del Buen Fin, se
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
estima un importante crecimiento de las compras en línea o mediante plataformas, por lo que dijo será un factor a considerarse toda vez que algunas empresas no cuentan con este esquema de ventas, y valdría la pena afiliarse a alguna plataforma para que las ventas le resulten positivas, además sugiere a los consumidores verificar que
dichas plataformas, cuenten con domicilios físicos y fiscales que garanticen una comprar segura y evitar caer en un fraude. Dentro de las recomendaciones, Cruz Montalvo exhorta a los consumidores a comprar en sitios web reconocidos y con buena reputación, evitar enlaces de correos y anuncios de dudosa procedencia, leer cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico, analizar las medidas de seguridad en la transacción, es decir, cerciorarse que el sitio sea seguro y utilizar un solo instrumento de pago en línea. Finalmente, el docente de la EBC dijo que en caso de fraude,
no respeto de precios o violaciones a la ley, es indispensable acudir a la PROFECO, así como en caso de mal uso de datos personales y cuentas acudir a la CONDUSEF. Cabe resaltar que el Buen Fin es un esfuerzo público-privado que busca impulsar la economía, fomentar el consumo y llevar beneficios a las familias mexicanas, para reactivar la economía promoviendo el consumo interno para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, por ello, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez destacó que el sector empresarial espera una derrama económica para este año de más de 239 millones de pesos a nivel nacional.
SALUD
DECLARACIÓN
Notifica la entidad 14 casos positivos de Covid-19 en las últimas horas
En la mañanera, AMLO asegura que se hará justicia por periodista asesinado en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 en las últimas horas registra 14 contagios nuevos en la entidad, sin que se hayan reportado fallecimientos, con lo que el indicador de mortalidad cumple cuatro días sin variaciones, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos recientes se presentaron en los seis municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, cinco; Tapachula, cuatro; Huixtla, dos; y Ocozocoautla, Tonalá y Venustiano Carranza, un caso cada uno. Las pruebas positivas recayeron en nueve mujeres
y cinco hombres, mayores de 25 años, a excepción de un menor de edad. La mayor parte de los p a c i e n t e s , esto es, el 57 p o r c i e n t o , c u rs a c on enf e r m ed a de s a dic i on ale s : d ia be t e s , h i per tensión, in s u f i c i e n c i a r en al y / u obe s ida d . L a de pen den c ia es t a t al en f at iz a q ue a pe s a r d e ob s e rv a rs e un a t end e nc i a a la b aja en l a inc ide n c ia d e c a s o s d e C OVI D -1 9 y q ue e l e s ta do s e ma nti en e e n s e máf or o v er de co n u n n iv el d e ri e s g o ba jo desde hace 37 semanas, la aplicación de las medidas preventivas y los filtros sanitarios debe continuar para el control de la pandemia.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Este miércoles durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México atraerá el caso, para realizar las investigaciones por el asesinato del periodista Fredy López Arévalo, en San Cristóbal de Las Casas. El mandatario expresó que: “Vamos a investigar y a atender el caso para que no haya impunidad en lo que corresponde a este periodista de San Cristóbal de las Casas y también en el caso de Guerrero y de todos los casos, vamos a que Rosa Isela nos dé un informe de esto lo más pronto posible y todo nuestro apoyo, nuestro cariño a los familiares de los periodistas que pierden la vida”. Gabriela, esposa del comunicador, indicó en un mensaje que, teme por su vida y la de sus hijas. En el mismo citó: “A mi esposo lo mataron de la
manera más cobarde, en la oscuridad y por la espalda, él no se merecía eso”. En las últimas publicaciones el director de la revista Desde Jovel, criticó a la ex presidenta municipal de San Cristóbal, Jerónima Toledo; a Miguel Ángel de los Santos, Jesús Carmona, y Eleazar Jerez Rosales, esposo de Valeria Santiago, actual lideresa del PVEM en Chiapas. A Narciso Ruiz, líder de vendedores ambulantes. El presidente, dijo que ya no están permitidos los actos de corrupción y quien resulte responsable p a g a r á p o r e s t e c r i m en, "sea quien sea".
FOTO: CORTESIA
“No hay impunidad para nadie, en estos casos, si se investiga y se da con los responsables, se castiga, sea quien sea”, expuso. En este mismo espacio envió un mensaje solidario a la familia del comunicador originario de Yajalón quien fue ultimado de un tiro, el pasado jueves, en la puerta de su domicilio y frente a su familia. Por este caso, la CNDH emitió un llamado para parar la violencia contra periodistas y asegura que es responsabilidad de los estados procurar la seguridad para las y los comunicadores.
6
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PUENTE LARGO
Abatur reporta 70% de afluencia durante puente en SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Jorge Hernández González, de la Asociación de Bares Turísticos (Abatur) de esta ciudad, dio a conocer que según un cálculo realizado, durante el fin de semana largo, en los establecimientos afiliados, reportaron un 70 por ciento de afluencia, esto gracias a que el semáforo epidemiológico sigue en verde. “Tuvimos una buena afluencia turística desde el día viernes, se mezcló el puente del Día de Muertos y el Cervantino, la fusión de ambos eventos hizo que aumentará la afluencia turística. Calculamos un aumento a diferencia del año pasado de un 30 por ciento, los días que mejor nos fue estuvimos a un 70 por ciento”, dijo. Aclaró que continúan con las medidas de protocolo anti-Covid que emite Secretaría de Salud, e incluso las
autoridades de Protección Civil, Salud, Servicios Públicos hicieron las supervisiones correspondientes para que todo esté en orden, pero se cumple con la expectativa y consideramos un cierre en saldo blanco. Reveló que son 49 integrantes de la Abatur, quienes son supervisados por las auto-
ridades correspondientes, “pero parte del reglamento de per t e ne ce r a Aba t u r e s m a nt e ne r t od a l a d oc um e n tación e instalaciones en o r de n , c u m pl ir c o n t o d os los protocolos de salud p ar a s e gu ir m a nt e ni en d o e l s e m áf o r o e n v e r d e” . A s e g ur ó qu e es t á n c o n s c ie n t es de e v it a r q u e lo s
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
c o ns u mi do r es s e e n fe r m en de C o v id , y a q ue d e l o c o nt r a rio p u d ie r a c a mb i ar e l s emá fo r o e p id e m i o ló g i c o , q u e c au s a r í a e l c i e r r e c o mo el a ñ o p a s a d o, e n e l q ue s e v ie r on af e c ta d o s y c e rr a d os 4 m e s e s . “La ventaja es que ya se están vacunando, el Gobierno del Estado coordinó la vacu-
n a p a ra to d o s lo s e mp l e a d os q ue n o s d e d ic am o s a l s e c to r t u rí s ti c o, q u e n o s d ed i c a mo s a a t en d e r al t u r i s m o , q u e s e le s a p li c a r a u na pr im e r a y l a m ay o r í a y a t i e n en l a s e g u nd a d o s i s , e s m u y i m p o rt a nt e q u e s e s ig a ll e v a nd o t o d o a l p i e d e la le t ra ”, a b u nd ó . He r n án d e z G o nz á l e z a d e la n t ó q ue la Se c re t a ría de Sa l u d e m i ti rá un a c on sta n c i a a l o s n e go c i o s q u e e s tá n 1 00 p o r c i e n to v a c u n ad o s y q u e c o n e s t o lo g ra re m os t e ne r a lo s c o me n s a le s c o n m á s c on f ia n z a . Supuso que en este puente un 70 por ciento fue turismo nacional y un 30 extranjero, lo que los motiva y esperan que en el mes de diciembre por las festividades decembrinas y de fin de año, logren un repunte y sobre todo porque el gobierno federal, estatal y municipal, están trabajando de la mano con los empresarios.
CONFLICTO POLÍTICO
“En Emiliano Zapata me amenazan y ahora quieren violentarme”: Diana Orantes RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que desde hace varias semanas ha sido objeto de amena zas y hostigamiento, Diana Orantes, quien aspira a ser presidenta municipal de Emiliano Zapata, denunció que la situación se agravó este miércoles, cuando desde una vivienda, con megáfono, se incitaba a la población a saquearle su propiedad y agredirla físicamente. Como se sabe, en esta demarcación localizada a casi una hora de la capital chiapaneca y colindante con Venustiano Carran za, se decidió que fuera un Concejo Municipal el que, durante el tiempo que marca la ley (tres meses), gobierne antes de que se celebren las elecciones ex traordinarias. En ese sentido, Orantes, coordinadora en esa loca -
FOTO: RUBÉN PÉREZ
lidad del Frente Nacional en contra de la Violencia de Género, afirmó que hay grupos que están empeci nados en amenazarla por su lucha para que el men cionado Concejo no se que -
dara todo el trienio, como lo aprobó en su momento el Congreso del estado. “Es preocupante, me han amenazado en redes so ciales, me dicen groserías, de todo, e incluso a mi hijo
hace poco le lanzaron una botella en la cabeza; pero lo que ya preocupa, y mu cho, es que este miércoles invitaran al pueblo a acudir a mi propiedad y que me agredieran”, refirió.
Señaló de forma directa a varios personajes que es tarían involucrados en estas amenazas, entre éstas a Alejandra Román Granados y Óscar de Coss Ruiz, secretaria municipal y presidente concejal, de mane ra respectiva. Aclaró que cuenta con las evidencias suficientes para “desenmascarar” a cada una de las personas que la han hostigado, pues se trata, dijo, de violencia po lítica en razón de género. “Sabemos quiénes están detrás de cada cuenta falsa desde donde me han atacado”, agregó. Tras hablarlo con sus representantes legales, Diana Orantes reafirmó que por supuesto acudirá ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar estos hechos, “y voy a regresar a donde vivió, no me van a amedrentar, porque hay gente que me respalda”.
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CLIMA
Chiapas debe afrontar 49 frentes fríos en la temporada invernal CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua indicó que para la temporada invernal falta el paso de 49 frentes fríos. De acuerdo con el pronóstico del clima que emite la Comisión Nacional del Agua, en esta temporada invernal, se estiman 56 frentes fríos, de los que, actualmente ya se han registrado siete. Para Chiapas, se esperan tormentas puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, vientos frescos del norte que podrán dejar disminución de temperatura y algunas lluvias en la porción norte del estado.
“Los frentes frío s h a s t a e l momento se han mantenido dentro de los pronosticados a nivel mensual, se pronosticaron 56 sistemas frontales en el periodo de septiembre a mayo, pero no todos los frentes fríos a f e c t a n a l e s t a d o d e C hiapas”, expuso. Se prevé un ambiente fresco por la mañana con bancos
FOTO: EL SIE7E
de niebla y bajas temperaturas en zonas serranas de Chiapas, de cálido a caluroso durante la tarde, cielo de medio nublado a nublado, con baja probabilidad de tormentas eléctricas y posible caída de posible granizo en zonas de lluvia. Es por ello que, se exhorta a la población a mantenerse informada y atenta
a las indicaciones de Protección Civil. Estos fenómenos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 km/h, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan. Los frentes fríos se caracterizan por presentar fuertes vientos, cielos nublados y precipitaciones si la humedad es suficiente. Incluso, algunos frentes fríos pueden producir nevadas en las zonas altas, si se presentan temperaturas muy bajas con presencia de humedad. Las autoridades sanitarias
y de protección de riesgos, señalan que durante esta temporada es importante tener una buena higiene y aseo personal: lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común. Usar ropa abrigadora: guantes, gorro, bufanda, calcetines, chamarra. Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire: cubrir nariz y boca. Consumir vitamina C y D: alimentos y complementos, vacunarse contra la influenza.
COMISIÓN DE HACIENDA
PROTESTA
Aprueban lineamientos de Ley de Ingresos y Egresos de los municipios
Familias desalojadas exigen retorno a colonia La Fortuna
COMUNCIADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, aprobó los lineamientos para la Ley de Egresos e Ingresos del año fiscal 2022 para los 123 Ayuntamientos, mencionó el presidente de dicha comisión Felipe Granda Pastrana, al término de la reunión. Amplió el legislador que, todos los presidentes municipales tienen que seguir estos lineamientos, para que así puedan conocer cómo van a armar su Ley de Egresos, aseguró también que hay en este momento algunas adecuaciones y por eso mismo se ha dado esta reunión. Granda Pastrana subrayó que todo el proceso es para poner más orden y que haya un riguroso ejercicio de sus gastos, es decir que no sean superfluos, que lo que se tenga que destinar sea realmente para el beneficio de la sociedad, y cada uno de los Ayuntamientos conoce cuáles son esas. También anotó que se está viendo la planeación y que es la base para poder partir desde ahí, por eso los lineamientos son los que marcarán los
rubros que cada uno considere, ejemplificó el tema de alumbrado, nómina, servicios públicos, salud, agua, entre otros que corresponden a su actividad. Así mismo, informó que lo anterior ya está definido en la Secretaría de Hacienda y según los rubros que hay con sus fondos para sus gastos fijos y demás, por eso la intención del Congreso y de la Comisión en particular, es indicarles cómo poder utilizar esos recursos a favor de la ciudadanía. Asistieron a la reunión, los legisladores: Fabiola Ricci Diestel, Rubén Zuarth Esquinca, Flor de María Esponda Torres, Elizabeth Escobedo Morales y Yolanda del Rosario Correa González, quienes hicieron sus aportaciones, y coincidieron en la necesidad de poder reafirmar el compromiso sobre un gasto responsable, racional y transparente.
FOTO: CORTESÍA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Cerca de 300 familias se manifestaron este miércoles frente al Palacio de Gobierno, para demandar a las autoridades los atiendan y les permitan regresar al predio La Fortuna, de donde en el año 2019 los desalojaron de forma, según ellos, injusta. Verónica Maza Santos, representante legal de los afectados, recordó que incluso fueron detenidos 17 personas sin un debido procedimiento, es decir les inventaron un delito, pero ya están en libertad, dijo, gracias a la intervención del gobernador Rutilio Escandón. De hecho, refirió que buscan que se aclare la situación, que haya reparación del daño y, sobre todo, que cerca de mil 500 personas retornen a las 15 hectáreas que ocupaba esa zona, ubicada en la parte norte-poniente de esta ciudad capital. “Porque muchos tuvieron que
rentar en otros lados, o viven en domicilios de parientes, porque hablamos que se trata de gente pobre”, refirió la abogada, quien además puntualizó que ellos cuentan con los documentos legales que los amparan como propietarios, luego de recibir la donación, en 1997, por parte de Tomás Vázquez Símuta, ya fallecido. Tras dejar en claro que ya se tienen las demandas para la restitución de las tierras, desmintió que ese predio sea propiedad del Ayuntamiento, como se ha argumentado, “hubo impunidad en el desalojo, fue una arbitrariedad”. También pidió que se responsabilice a los funcionarios que tuvieron que ver con ese he-
FOTO: RUBÉN PÉREZ
cho considerado por ellos como fuera del marco legal, como el caso de Serafín Culebro, entre otros servidores públicos. En la actualidad, dijo Orquídea Ramos Martínez, una de las afectadas, en La Fortuna no hay nada, ni un proyecto diferente, e incluso luce enmontado y con algunas viviendas destruidas, “por eso pedimos que nos permitan vivir ahí, donde mi familia y yo teníamos una casita de cartón”. “Somos gente humilde, necesitamos dónde vivir; si no quieren darlo así, pues pagamos por nuestra tierra, pero que nos dejen vivir”, externó la mujer de la tercera edad.
8
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Chiapas registra 48 horas sin delitos de alto impacto: Rutilio Escandón El gobernador destacó el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en el estado
FOTO: CORTESÍA
Desde las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales se refuerzan las estrategias y los protocolos de prevención y combate al delito COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas 48 horas, correspondientes del día lunes a la mañana de este miércoles, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente en homicidio doloso, secuestro y feminicidio. En este sentido, el mandatario destacó que lo anterior es gracias a las acciones conjuntas e interinstitucionales que se impulsan para combatir y
prevenir el delito, y garantizar la seguridad de la población, situando nuevamente a la entidad como una de las más pacíficas del país. Escandón Cadenas indicó que el hecho de que en los primeros días de este mes de noviembre no se registraron este tipo de delitos de alto impacto, demuestra el trabajo coordinado que desempeñan las corporaciones federales, estatales y municipales, así como la participación ciudadana. Subrayó que en conjunto se conforma un solo frente para
defender y proteger la integridad de las chiapanecas y los chiapanecos en todo el territorio, mediante las Mesas de Seguridad, donde diariamente se atienden los temas más urgentes, al tiempo que se refuerzan las estrategias y protocolos a favor de la tranquilidad y bienestar de la población. “En Chiapas tenemos claro que privilegiar la seguridad es el camino hacia el progreso, porque si hay seguridad, hay confianza en las instituciones y el estado se vuelve aún más atractivo a las inversiones, lo
que genera empleo y una mejor calidad de vida para las y los chiapanecos”, expresó al manifestar que la suma de voluntades y el fortalecimiento y dignificación policial han permitido obtener este tipo de resultados. Finalmente, el gobernador refrendó su compromiso de seguir reforzando los operativos preventivos y disuasivos en la lucha contra la delincuencia, así como invertir lo necesario para fortalecer en equipamiento e infraestructura, en materia de seguridad.
Nacional Jueves 04 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México arranca vacunación contra la influenza en grupos vulnerables EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Una vez se ha dado casi por terminada la vacunación anticovid, México arrancó este miércoles la inmunización a nivel nacional contra la influenza estacional, con la cual se espera tener vacunada al 70 % de la población de mayor riesgo antes del 31 de diciembre y culminar el 31 de marzo de 2022. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo en conferencia de prensa que a pesar de que
existe una disminución en los casos de influenza, la vacunación se implementará prioritariamente en los grupos de la población de mayor riesgo que son los niños y adultos mayores de 60 años y más. “Las personas de 60 años de edad y más, pero también los mayores de seis meses y hasta cinco años de vida” deben vacunarse de manera prioritaria, afirmó. Aunque destacó que es importante que, independientemente de la edad, las personas que tienen comorbilidades, también deben
vacunarse, así como las mujeres embarazadas. Resaltó que se buscarán aplicar más de 32,3 millones de dosis a la población e todo el territorio nacional, con la meta de alcanzar un 70 % de inmunización a finales de diciembre. Esta campaña inicia mientras está por terminar la vacunación contra el coronavirus, que suma ya 3,8 millones de contagios y 288.733 defunciones en el país, pues según autoridades se ha inmunizado al 83 % de la población adulta contra la covid-19
con al menos una dosis. Al hablar de la dos enfermedades, el funcionario dijo que “sí se pueden poner las dos vacunas, contra influenza y la covid-19, al mismo tiempo y a la misma persona”. E incluso las mujeres embarazadas pueden tener la confianza de aplicársela sin preocupación, aseveró. VACUNAN A PERSONAL DE SALUD Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública de Ciudad de México,
señaló a Efe que la vacunación se hará de forma escalonada y en esta primera semana “el primer grupo es el personal de salud que están en mayor riesgo en cuanto a la influenza”. Posteriormente se contempla aplicar el biológico a menores de cinco años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años y personas de entre 5 y 59 años con comorbilidades. Indicó que en la capital mexicana se espera aplicar 2,55 millones de dosis en más de 300 centros de salud y hospitales de la entidad.
Van 154 nuevas muertes y 2.660 nuevos contagios por covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 154 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 288.887 defunciones confirmadas, además de otros 2.660 casos para llegar hasta los 3.814.453 contagios detectados. Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Jo-
hns Hopkins. Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de la covid-19 acumulaba tres meses de descenso y el pasado viernes dijo que cumplió con su
objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis anticovid a toda la población adulta que así lo deseó. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.034.495 contagios. De la cifra oficial total, 22.670 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,6 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.178.751 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 20 % y del 16 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional. Desde el 1 hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).
10 4
NACIONAL
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
EXDIRECTOR DE PEMEX
Emilio Lozoya entra en prisión tras romperse su pacto con la Fiscalía EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El caso del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, acusado de recibir sobornos de Odebrecht, tuvo este miércoles un brusco giro de guión al entrar en prisión preventiva después de que la Fiscalía diera por roto el polémico acuerdo que lo había mantenido lejos de la cárcel durante un año. A petición del Ministerio Público, el juez Artemio Zúñiga lo encerró en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México a la espera del juicio, cuya fecha podría decidirse en una audiencia programada para el próximo 3 de diciembre. INESPERADO GIRO DE GUIÓN Lozoya, director de la petrolera estatal durante el Gobierno de Enrique Peña Neto (20122018), fue capturado el año pasado en España y extraditado a México, donde cerró un polémico acuerdo con la Fiscalía para no pisar la cárcel a cambio de inculpar a decenas de políticos, incluido al mismo expresidente Peña Nieto. Tras aterrizar en México tomó declaración desde el hospital por una supuesta anemia, quedó en libertad con un brazalete geolocalizador y hasta ahora había participado en todas las audiencias por videoconferencia. Pero este miércoles el juez le
obligó a acudir de forma presencial en el Reclusorio Norte, donde llegó en camioneta junto a sus abogados y su madre, también vinculada al caso, y rehusó dar declaraciones a los muchos medios concentrados en la puerta. En el interior, el Ministerio Público dio la sorpresa al pedir prisión preventiva al considerar que el acusado ya no cumple con el criterio de oportunidad, una figura similar a la de testigo protegido, y que tiene recursos para huir del país. Este sorpresivo giro de guión llega después de que Lozoya fuera captado el mes pasado comiendo con amigos en un lujoso restaurante asiático de la capital, lo que provocó enorme indignación en el país e incluso fue condenado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Según la prensa local, estas polémicas imágenes generaron un enfado mayúsculo del fiscal general, Alejandro Gertz Manero. La petición de cárcel fue apoyada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno federal y por la actual dirección de Pemex, que participan como acusación en el caso. Además de Odebrecht, Lozoya tiene otro proceso abierto por la presunta compra a sobreprecio de un planta inservible de fertilizantes cuando dirigía la petrolera estatal. El coordinador del partido Morena en el Senado mexicano,
Ricardo Monreal Ávila, señaló este miércoles que se le ha dedicado demasiado tiempo al proceso penal contra Lozoya, pero “la justicia no puede mantenerse en una tardanza indefinida” y el juez de control debe proceder contra quien resulte responsable. “Me parece demasiado tiempo el que se ha destinado a este proceso, sin que haya todavía claridad sobre los elementos de responsabilidad de los presuntos culpables”, dijo a medios. Además, señaló que es momento de revisar la figura jurídica de testigo protegido, de la cual goza Lozoya, para que “sea más eficaz y contundente”. CAUSA ABIERTA CONTRA LA ÉLITE El caso de Lozoya generó un auténtico terremoto en México porque, a fin de librar la cár-
cel, inculpó a Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda y Exteriores Luis Videgaray, a quienes acusó de haber usado los sobornos de Odebrecht para la campaña electoral de 2012 y para comprar el voto a favor de la oposición a la reforma energética de 2013. Apenas el mes pasado, la Fiscalía sostenía que Lozoya había aportado “diversas pruebas” que le han permitido “judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones de Odebrecht”. Hasta ahora el único que estaba entre rejas por este asunto era el exsenador Jorge Luis Lavalle, del Partido Acción Nacional (PAN), en prisión preventiva desde abril. Además, el Ministerio Público acusa al excandidato presidencial del PAN Ricardo Anya de
haberse embolsado 6,8 millones de pesos (336.000 dólares) por su voto a favor de la reforma. Anaya, quien se encuentra fuera de México, ha denunciado una persecución en su contra del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque quiere repetir como candidato de la derecha en 2024. Este día, el presidente del PAN, Marko Cortés, señaló que con la detención de Lozoya se debe llegar a fondo en el caso Odebrecht y castigar la corrupción. Además, calificó como una buena señal del Poder Judicial la prisión preventiva dictada en contra del ex director de Pemex y dijo que “si los excesos (de Lozoya) no hubieran sido exhibidos por los medios de comunicación, Lozoya seguiría cenando en los mejores restaurantes del país”, apuntó. Según algunas filtraciones, la Fiscalía también prepara acusaciones contra el expresidente Peña Nieto, quien vive en España, y contra el exministro Videgaray, que da clases en Estados Unidos. Hasta ahora, la única de la Administración de Peña Nieto en la cárcel era la exsecretaria de Desarrollo Rosario Robles, quien lleva dos años en prisión preventiva por un caso de desvío de fondos. La Fiscalía había justificado el trato diferencial con Lozoya porque el exdirector de Pemex colaboraba con la justicia y la exsecretaria no.
EJECUTIVO FEDERAL
López Obrador condena a la Guardia Nacional por disparar contra migrantes EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó este miércoles el actuar de la Guardia Nacional en el suroriental estado de Chiapas por disparar contra un vehículo en el que viajaban migrantes y dejar un muerto y varios heridos. El mandatario calificó el suceso de “un hecho muy lamentable” en su rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional. “Ya di instrucciones para que se ponga a disposición a estos elementos de la Guardia Nacional del Ministerio Público”, agregó López Obrador. El mandatario habló de “dos migrantes” fallecidos, si bien hasta el momento la Guardia
Nacional ha informado de un solo migrante, de origen cubano, muerto en el suceso. “Sí, no se detuvieron. Pero (los migrantes) no hicieron más que salir rápido sin detenerse. De frente estaba la patrulla de la Guardia Nacional. No dispararon, no agredieron, y los de la Guardia Nacional dispararon. Y esto no se debe hacer. Hay otras formas de detener a quienes están violando las leyes”, consideró el mandatario. La Guardia Nacional de México admitió este lunes que agentes de la institución dispararon contra un vehículo en el que viajaban migrantes, provocando varios heridos y un muerto. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (ONU-DH) lamentó este martes la muerte del migrante cubano y las lesiones a otros indocumentados por disparos de la Guardia Nacional, y pidió una investigación “pronta y efectiva”. Una caravana conformada por miles de migrantes -en su mayoría centroamericanos y haitianos- avanza estos días por Chiapas con el fin de llegar a la Ciudad de México y regularizar su situación en el país para posteriormente avanzar a la frontera norte. La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año, con un flujo histórico de más 190.000 indocumentados detectados en México de enero a septiembre, el triple de 2020.
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
DROGAS
11 5
PROTESTAS
Incautado en Bulgaria Familiares de mujeres asesinadas un cargamento récord reclaman justicia en su “Día de Muertas” de metanfetamina desde México EFE - EL SIE7E
Bulgaria.-Las autoridades búlgaras han anunciado que han interceptado en el aeropuerto de Sofía un cargamento de 450 litros de metanfetamina en estado líquido procedente de México, el segundo mayor alijo de este tipo en el mundo, que se estima tendría un valor de 20 millones de euros. La droga estaba escondida en 450 botellas que llegaron por avión como parte de un cargamento de extracto de vainilla procedente de México, explicó hoy a los medios Stefan Bakalov, director del departamento de lucha contra el narcotráfico de la Agencia Aduanas. La droga habría tenido un valor de 20 millones de euros de haberse llegado a vender en la calle. Bakalov señaló que la droga fue interceptada el pasado 28 de octubre y que el anunció se ha producido después de arrestar al destinatario del envío, cuya identidad no reveló. El funcionario señaló que este
es el segundo mayor alijo de metanfetamina líquida detectada en el mundo, tras uno de 540 litros decomisado en Australia hace seis meses. Bakalov indicó que se ha detectado que desde hace un año y medio los carteles mexicanos de la droga están tratando de expandir su negocio hacia otros continentes y ya no se limitan a traficar hacia Estados Unidos. También explicó que la metamfetamina líquida es mucho más fácil de transportar y esconder, tiene una pureza mayor y se puede consumir directamente. La Policía ha abierto una investigación sobre posibles cómplices del detenido, que puede recibir una pena de hasta diez años de cárcel y 100 mil euros de multa, si es encontrado culpable de narcotráfico. Las incautaciones de droga desde Latinoamérica no son habituales en Bulgaria, que si es parte de la ruta de tráfico de estupefacientes desde Oriente Medio y Asia hacia Europa Occidental.
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Familias de víctimas de feminicidio y de desaparecidas conmemoraron este miércoles su propio “Día de Muertas” con una protesta en la Ciudad de México para exigir justicia por las miles de mujeres violentadas y asesinadas en el país. “Queremos que de verdad las autoridades actúen, que no se queden (los casos) en ese lugar oscuro como las dejaron a ellas. Buscamos justicia y verdad para cada una de nuestras muertas”, dijo a Efe Consuelo Martínez, madre de Victoria Pamela, asesinada en 2017 por su entonces pareja. Con cruces moradas, varios cientos de personas caminaron por el emblemático Paseo de la Reforma. Cada una con un caso concreto: algunos crímenes resueltos con sentencia firme -los menos-, otros en proceso con el feminicida detenido, y la mayoría con escasos avances. “Cada cruz es un caso, un dolor. Por eso buscamos justicia y verdad”, añadió la mujer, quien forma parte de Voces de la Ausencia, la organización convocante de la marcha. Voces de la Ausencia instauró este día como “Día de las Muertas” el 3 de noviembre, consecutivo al importante Día de Muertos en México, para recordar a todas las mujeres que son asesinadas o desaparecen cada día. ESPIRAL DE VIOLENCIA MACHISTA México afronta una crisis de violencia machista con el ase-
sinato de más de 10 mujeres al día, de acuerdo con ONU Mujeres y organizaciones civiles, ya sea por homicidios dolosos y feminicidios, el crimen de dar muerte de una mujer por razones de género. Según los datos oficiales más recientes, entre enero y septiembre de 2021 se registraron un total de 762 asesinatos de mujeres clasificados como feminicidios. Solo en agosto pasado hubo 108 casos, la cifra más alta registrada en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El movimiento feminista ha ido creciendo en sus distintas vertientes y las madres y familiares de víctimas han unido fuerzas y creado distintas organizaciones como Voces de la Ausencia para que sus exigencias tengan más probabilidades de ser escuchadas por las autoridades. Cintia Ramírez, tía de Dulce Lilián, asesinada en agosto de 2019, explicó que la marcha tuvo como objetivo instar al Gobierno, a las Fiscalías y a todas las autoridades a hacer justicia por todas las chicas asesinadas. El asesino de Dulce Lilián, quien era su esposo, permanece prófugo de la justicia y por el momento no hay avances en su búsqueda. “La principal exigencia es pedir al Gobierno que nos escuche, que detengan a personas que están prófugas y que se haga justicia. No van a devolvernos a nuestras muertas pero al menos que nos den algo de paz y tranquilidad”,
compartió Ramírez con Efe. UNIDAD ANTE LA DESESPERANZA Durante la marcha, que siguió el recorrido sin mayores altercados, se vivieron momentos de emoción entre las madres, quienes se abrazaron e incluso rompieron a llorar. Para ellas, la unidad es muy importante y permanecer juntas en la lucha es un incentivo para no rendirse. “Nosotras nos apoyamos, estamos aquí por la misma lucha: nuestras hijas asesinadas. (...) Le diría a las madres de víctimas de feminicidio que están solas que busquen ayuda”, declaró Nayeli Aquino, madre de Naela Daniela, asesinada en agosto de 2019 y cuyo caso no tiene apenas ningún avance. Los familiares también agradecieron el esfuerzo de Frida Guerrera, activista fundadora de la organización y quien, aseguraron, les da fuerzas para continuar en la lucha cuando sienten que ya no pueden más. En la caminata también estuvieron presentes numerosos niños que quedaron huérfanos después del feminicidio de sus madres. Ellos son también grandes olvidados, aseguraron durante la marcha. Los familiares caminaron portando las cruces y pancartas con los rostros de las mujeres asesinadas o desaparecidas desde el Zócalo capitalino, donde se encuentra el Palacio Nacional, hasta el Monumento a la Madre, donde hoy una “antimonumenta” erigida por las mismas activistas recuerda a las mujeres víctimas de la violencia en el país.
12
PUBLICIDAD
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
El papa pide apoyo y ayuda psicológica para quienes sufren de depresión Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió apoyo, además del “imprescindible acompañamiento psicológico”, para aquellas personas que sufren depresión o agotamiento extremo, mental o físico, en el video-mensaje sobre las intenciones de oración para el mes de noviembre, que fue publicado. “La sobrecarga de
trabajo, el estrés laboral, hacen que muchas personas experimenten un agotamiento extremo, un agotamiento mental, emocional, afectivo y físico. La tristeza, la apatía, el cansancio espiritual terminan por dominar la vida de las personas que se ven desbordadas por el ritmo de la vida actual”, advirtió Francisco.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 04 de noviembre de 2021
Centroamérica, muy vulnerable a la crisis climática, busca unida ayuda en la COP26 EFE · EL SIE7E Ciudad de Panamá.- Tres de los países con mayor riesgo a la crisis climática están en Centroamérica, que busca unida en la COP26 más ayuda para el combate y adaptación a los embates cada vez más extremos del clima, que están empeorando la ya de por sí grave situación de pobreza y hambre en la región. Guatemala, Honduras y Nicaragua están en un listado de EE.UU. que identificó a 11 países y 2 regiones del mundo, que corresponden a su esfera de interés geoestratégica, con mayor riesgo y menos capacidad de adaptación a la crisis climática. En esa lista también está Haití, de donde decenas de miles de personas huyen de los estragos dejados por terremotos, huracanes y la violencia, y atraviesan Centroamérica para llegar a EE.UU. Pero en Centroamérica la crisis climática también afecta con fuerza a El Salvador y tiene diversos niveles de impacto en Panamá y Costa Rica, países
estos reconocidos por ser “carbono negativo”, el primero, y por su ambiciosa política de descarbonización, el segundo. En ese contexto, Centroamérica llega con una “postura unificada” a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), “para que este año las peticiones lleguen con más fuerza a la comunidad internacional”, anunció el Gobierno de Guatemala. Guatemala ostenta la presidencia temporal de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), un ente del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que integran Belice, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. “Lo que queremos es luchar en equipo (...) para lograr en bloque lo más que podemos en recursos”, dijo a Efe el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, quien recordó que hay un compromiso de parte de las naciones ricas de “100.000 millones de dólares (anuales) para financiamiento climático a
los países que menos tienen”. La CCAD propondrá además que la COP26 apruebe una declaración para que Centroamérica sea declarada “como una de las regiones más vulnerables al cambio climático”, afirmó el titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Mario Rojas Espino. Los países del SICA solo aportan “un 0,35 % de las emisiones globales” de gases de efecto invernadero, lo que “contrasta con su vulnerabilidad”, argumentó Rojas. DEFORESTACIÓN Y AGUA CONTAMINADA En Centroamérica, entre el 50 % y el 60 % de la población está afectada por niveles de pobreza. Una parte de ellos vive en áreas rurales y solo come lo que produce, generalmente maíz y frijol, en lo se llama agricultura de subsistencia, que históricamente se ha llevado a cabo con malas prácticas, que incluyen la deforestación, cuyas consecuencias se han agravado con la crisis climática.
“En Centroamérica hay unos niveles de deforestación muy altos”, lo que ha contribuido a “que los fenómenos climáticos extremos se conviertan en desastres (...) eso afecta (a su vez) mucho los niveles de pobreza y desnutrición”, declaró a Efe la directora regional Adjunta del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para América Latina y el Caribe, Piedad Martín. Guatemala ha perdido casi una cuarta parte de sus bosques desde que se inició el siglo XXI, y más del 25 % de sus 38 cuencas hidrográficas contaminadas, y Honduras, un país de 112.492 kilómetros cuadrados, pierde cada año entre 60.000 y 80.000 hectáreas de sus bosques. El Salvador tiene solo un 3 % de bosque natural intacto, con suelos arruinados por prácticas agrícolas inadecuadas y con más del 90 % de las aguas superficiales contaminadas. MÁS POBREZA, HAMBRE Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS Personas muertas en deslaves, arrastradas por ríos o por ham-
bre. Cultivos arrasados, ríos secos, lluvias torrenciales, migración. Ese es el paisaje que ha dejado en los últimos años la crisis climática en Centroamérica. Hay una gran necesidad en la región de “fortalecer más las capacidades de los Gobiernos y de otros actores en el territorio, para ayudar a tener sistemas de alerta temprana y a responder a los desastres de una manera más contundente”, afirmó Martín. Se calcula que “entre 30.000 a 44.000 millones de dólares es el impacto en daños económicos por huracanes en América Central y el Caribe en solo 4 años”, detalló la funcionaria de la ONU. Los Gobiernos centroamericanos se han unido para decir en los espacios globales que tienen una necesidad real de financiación para enfrentar la crisis climática, lo que ya ha dado frutos: el Fondo Verde del Clima aprobó una donación de más de 170 millones de dólares a través de un gran proyecto para los países del Corredor Seco, afirmó Martín.
14 8
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONTROL Y PREVENCIÓN
Biden anima a los padres en EU a aparcar el escepticismo y vacunar a sus hijos EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alentó este miércoles a vacunar contra la covid-19 a todos los niños estadounidenses de entre 5 y 11 años, pese al escepticismo de algunos padres sobre esa medida, recién autorizada en el país. Biden celebró como “un enorme paso adelante” la decisión de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de autorizar este martes el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech entre los menores de entre 5 y 11 años. “La semana que viene, tendremos suficientes vacunas y suficientes lugares (para administrarlas), y los padres podrán programar citas para poner la primera vacuna a sus hijos”, dijo Biden en una comparecencia en la Casa Blanca. El mandatario prometió que el Gobierno estadounidense tiene “suministros suficientes” para vacunar a “absolutamente todos” los niños de esas edades en Estados Unidos, y afirmó que esas dosis estarán disponibles en 20.000 clínicas pediátricas y
farmacias del país a partir del 8 de noviembre. “Esta vacuna es segura y eficaz, así que vacunen a sus hijos, para protegerles a ellos, proteger a otros y detener la propagación (de la covid-19), para ayudarnos a acabar con esta pandemia”, recalcó el presidente. Biden trataba así de convencer
a los padres que no tienen claro si quieren vacunar a sus hijos más pequeños, en un país donde solo el 68 % de la población mayor de 12 años -autorizada para recibir las vacunas- está inmunizada con la pauta completa, según los CDC. El 30 % de los padres de niños de entre 5 y 11 años en Estados Unidos se niegan a ponerles la
vacuna, mientras que otro tercio de los progenitores de menores de esas edades son escépticos y prefieren “esperar un poco” antes de hacerlo, según un estudio publicado la semana pasada. Solo el 27 % de quienes tienen hijos de ese rango de edad están deseosos de ponerles la vacuna en cuanto esté disponible, de acuerdo con ese estudio, de-
sarrollado por la Kaiser Family Foundation. La directora de los CDC, Rochelle Walensky, quiso enviar este miércoles un mensaje de tranquilidad a los padres de niños de esas edades, argumentando que la vacuna es efectiva en un 91 % y que sus efectos secundarios son “leves, limitados y similares a los observados en adultos”. “El efecto secundario más común fue dolor en el brazo”, subrayó Walensky en una rueda de prensa. De acuerdo con datos de los CDC, desde el comienzo de la pandemia se han registrado 1,9 millones de casos de covid-19 entre menores de entre 5 y 11 años, 8.300 hospitalizaciones y 94 muertes. A ellos se suman 2.316 casos de niños de esas edades que han sufrido un síndrome inflamatorio multisistémico, que supone la inflamación de varios órganos y que es una complicación derivada de la covid-19. Unos 28 millones de niños tendrán la oportunidad de ponerse la vacuna de Pfizer/BioNTech, que en su caso será de 10 miligramos, un tercio de la dosis de los adultos.
OPS
América cumple dos meses seguidos de descensos de casos de covid-19 EFE - EL SIE7E Washington.- América ha registrado dos meses seguidos de descensos semanales en el número de casos del coronavirus, en un momento en el que casi la mitad de la población de la región ha recibido la pauta completa de vacunación. Así lo anunció el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, en la rueda de prensa semanal del organismo con sede en Washington D.C. “Esta es la octava semana consecutiva con una caída en los casos generales en la región”, dijo Barbosa después de informar que, en los últimos siete días, el continente sufrió 745.000 nuevos casos y más de 18.000 muertes. Hace dos meses, América registraba 1,5 millones de infec-
ciones y más de 22.000 muertes semanales. En sus declaraciones, el médico brasileño explicó que los casos, las muertes y las hospitalizaciones descendieron en los tres países de América del Norte; mientras que los casos bajaron en toda América Central, después de que el brote de las últimas semanas en Belice haya sido controlado. La situación también ha mejorado en América del Sur, salvo algunas excepciones que la OPS “está siguiendo muy de cerca”, aunque Barbosa no dio detalles al respecto. “La caída en el número de casos y muertes demuestra que el enfoque actual está funcionando y que es esencial que todos nosotros mantengamos la marcha hasta que todos estemos vacunados y protegidos contra el virus”, subrayó el sub-
director de la OPS. En este sentido, aseguró que la inmensa mayoría de las personas hospitalizadas en las últimas semanas no han sido vacunadas. Según las cifras de la OPS, el 46 % de los habitantes de América Latina y el Caribe ha recibido su pauta completa de la vacuna contra el coronavirus. No obstante, en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití “menos del 20 % de las personas” han sido completamente inmunizadas. Por el contrario, 32 países de la región han inoculado a más del 40 % de la población, la meta marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para finales de año. “La desigualdad vacunal sigue siendo el obstáculo más importante en nuestra región”, dijo al respecto.
Deportes Jueves 04 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Balance positivo Cafetaleros acumula 25 unidades hasta el momento y espera acercarse a la calificación
Sánchez buscará continuidad Sabe que el evento junior es una gran oportunidad de encontrar competitividad
P16
Liverpool sin piedad
P17
Derrotó al Atlético por segundo duelo consecutivo, ahora en Anfield Road
P18
16 26
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Balance positivo para Chiapas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con el torneo entrando a su recta final en la fase regular, Cafetaleros de Chiapas está muy cerca de asegurar su boleto a la Fase Final del Apertura 2021 en la Liga Premier, con ocho duelos disputados hasta el momento y cuatro restantes en el calendario. Siete triunfos y un empate es el balance del conjunto chiapaneco hasta el momento, destacando que, en dos ocasiones ha sumado cuatro unidades, para alcanzar los 25 puntos que los ubican en la primera posición de la tabla general, a seis puntos de su más cercano perseguidor, Mazorqueros FC, que suma 19 unidades. La tabla general está dominada por el Grupo 1, pues en los primeros 11 de la general, únicamente tres equipos pertenecen al grupo 2, donde destaca el líder general de la competencia. A Cafetaleros de Chiapas le restan cuatro duelos por disputar
en la fase regular, siendo Lobos ULMx el próximo, este sábado 6 de octubre a las 15:30 horas en el coloso de Tuxtla Gutiérrez, en el encuentro correspondiente a
la novena jornada de la competencia, que representa el penúltimo compromiso como local en el torneo. Una estadística importante para
BASQUETBOL
la categoría es el cociente, donde la efectividad de puntos acumulados en juegos disputados, coloca al “aromático” en la primer posición, con un cociente
de 3.1250, por encima del promedio habitual, que tendrían que ser tres puntos por juego, a pesar de ya tener un empate, haber sumado cuatro unidades en dos ocasiones, hace que con 25 puntos en ocho encuentros, el cociente sea superior al promedio de puntos por juego. El Apertura 2021 ha dejado hasta el momento, números positivos para la escuadra chiapaneca, que deberá mantener el paso para cumplir con el primer objetivo en la proyección de este torneo, calificar a la Fase Final, en la mejor posición posible, y encarar dicha instancia con las ventajas necesarias para alcanzar los máximos honores. No es tarea menor, pero el camino es el correcto hasta el momento. El equipo cierra su preparación previo al juego del próximo sábado, con un entrenamiento vespertino este jueves y el viernes por la mañana, cerrará la semana dejando únicamente el encuentro ante Lobos, para seguir avanzando en el torneo regular de la Liga Premier.
MUAY THAI
Guayos domina la máster 50 Son los mejores en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La “Quinteta” de Guayaos de Jiquipilas se ciñó la corona de monarca en el Campeonato Estatal de Básquetbol de la categoría Máster 50 años y Más del sector varonil, organizador por la Liga Chiapaneca de Veteranos “Profr. Jorge Chanona Aguilera” de Ocozocoautla Certamen que se desarrolló en la duela del auditorio municipal “Profr. Jorge Chanona Aguilera”, para la cual reunió a 11 selecciones como Guayos de Jiquipilas, Ocozocoautla, Chimbombos de Suchiapa, Suicobach, Balún Canan, Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez, Deportivo Amigos, Acalá, Cintalapa, Villacorzo, Villaflores y Tapachula. De acuerdo a los datos emitidos por el presidente de la liga de Ocozocoautla, Roberto Martínez Zambrano, dio a conocer que el equipo de Guayos de Jiquipilas, demostró calidad, técnica y juego, en el juego final por el título de campeón se impuso categóricamente al representativo local de Coita por pizarra de 55-45. Para el tercero y cuarto lugar, el equipo de los Chimbombos de Suchiapa doblega al seleccionado de Suicobach por marcador cerrado de 57-55. En la ceremonia de premiación se entregaron trofeos con la forma de la cabeza de Mahoma, representativo del Carnaval Zoque Coiteco, Cam-
peón, Guayos de Jiquipilas, Subcampeón, Coita, 3° lugar, Chimbombos de Suchiapa y en el 4° lugar el seleccionado de Suicobach; para el campeón de tiro libre, fue para Rubén Aguilar Bolívar del equipo de Villaflores y el trofeo de tiro de tres puntos, correspondió a Roberto Carlos Domínguez del equipo de Tuxtla. En entrevista al cierre de la ceremonia de premiación, el presidente de la Liga Chiapaneca de Veteranos de Ocozocoautla, Roberto Martínez Zambrano, dijo satisfecho al cumplirse los objetivos de registro de un buen número de equipos, donde se dieron grandes encuentros y muchas emociones. Así mismo reveló que ya hay cinco solicitudes y sedes para hacer este torneo, en el mes de mayo para el 2022, en las sedes Jiquipilas, Acala, Cintalapa y Concordia, es este último es un preferente candidato para organizarlo con un auditorio remodelado, así como Ocozocoautla.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con muchas emociones, alto nivel competitivo y excelente afluencia de peleadores de varios estados de la República Mexicana, se llevó a cabo el IX Campeonato Internacional de Muay Thai denominado “Copa Tailandia 2021”, por la Extreme Figth Academy (EFA) Chiapas. Señaló que para estas competencias se tuvo la representación Mauricio Jaime Mandujano, Coordinador de Vinculación, acompañado del Kru Luciano Vargas Sánchez, Presidente de la Federación Mexicana de Muay Thai, así también del Kru Eduardo Serrano, secretario de esta federación y Bernice Gaytán como invitada especial quien fue nombrada por el WBC (consejo mundial de boxeo) Héroe de la Humanidad por su labor altruista. Después de casi ocho horas de competencias, donde se premiaron a los tres primeros lugares con medallas y trofeos, el comité organizador dio a conocer tras la contabilización de medallas de oro ganadas por escuela, para la premiación del trofeo de la “Copa Tailandia 2021”, donde se impuso la escuela Extreme Figth Academy (EFA) Chiapas, dirigida por el Kru Adán Castillejos Gallegos con 8 preseas doradas, seguida en el segundo peldaño las escuelas “Imperium Figth” de Villaflores y “Especial Force” de Villacorzo, dirigidas por los entrenadores Víctor Manuel Pereira Razo y Je-
sús Amador Gómez respectivamente, y el tercer lugar fue para la escuela de la Ciudad de México con 4 galardones. De esta manera Castillejos Gallegos, reveló la Federación Mexicana de Muay Thai, le comunicó que los artemarcialistas chiapanecos, Martín Herrera Hernández (Ligth) y Sirley Roque Sánchez (Welter) en la categoría amateurs, serán convocados a la Preselección Nacional para las concentraciones y trabajos para conformar a la Selección de México rumbo al Campeonato Mundial en Tailandia 2022.
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
PANAMERICANO
Sánchez buscará continuidad AGENCIAS · EL SIE7E Los Juegos Panamericanos Juveniles, que se desarrollarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre, se instalaron en las metas de la clavadista María José Sánchez Moreno desde inicios de este año, luego de que, en septiembre de 2020, se hizo oficial que Cali-Valle albergará la primera edición de la justa Sub-23 más importante del continente al reunir a representantes de 41 países. Tras quedar cerca de disputar los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la clavadista de 16 años, originaria de la Ciudad de México, destacó que “todas las competencias son igual de importantes”, por lo que su preparación, dijo, no tuvo grandes
cambios respecto a la clasificación para el evento nipón, pues aunque ahora competirá en una categoría juvenil, la exigencia y rutina es la misma. “Cali dará muchas oportunidades, es un buen motivante para las nuevas generaciones; estoy muy feliz, emocionada, porque era un objetivo que me había planteado desde inicios de año, es un orgullo representar nuevamente a mi país en un evento internacional y en la primera edición de estos Juegos Panamericanos Junior”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Todas esas competencias son igual de importantes, unos Juegos Olímpicos son el mayor sueño de cual-
EVENTO
quier atleta, pero a final de cuentas esos eventos nos hacen ir paso a paso; la preparación, en este caso, es la misma porque son cinco clavados como si fuera una competencia de primera fuerza y son competencias a las que ya he ido, simplemente es hacer lo que sé hacer”, dijo. Con casi 10 años de experiencia en la disciplina, tiempo en el que se ha adjudicado medallas de Campeonatos y Series Mundiales, María José Sánchez apunta a disputar unos Juegos Olímpicos, y aunque, sabe que “todo es poco a poco”, aseguró que Cali-Valle 2021 significa un estímulo importante al otorgar boleto directo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
MLS
Se alistan para Estambul “Chofis” quiere quedarse AGENCIAS · EL SIE7E
La selección nacional de para taekwondo inició este miércoles una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación al Campeonato Mundial, que se realizará el 11 y 12 de diciembre, en Estambul, Turquía. El equipo está integrado por cinco atletas: Juan Diego García López, campeón de Juegos Paralímpicos Tokio 2020, quien competirá en -70 kilogramos; Alberto López Torres, en -63 kg; Luis Mario Nájera Vleeschower, en -80 kg y las medallistas internacionales Claudia Romero Rodríguez en -47 kg y Jessica Berenice García Quijano en -52 kg, quienes trabajan bajo las instrucciones de la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña y la preparadora física Martha Elizabeth Maya Ruíz. “Vamos a entrenar aquí en CONADE del 3 de noviembre al 6 de diciembre, fecha en que nos vamos al Mundial, para competir el 11 y 12 de diciembre”, informó la entrenadora
Jannet Alegría, quien recientemente fue designada como Premio Nacional de Deportes 2021. Alegría Peña detalló que para conformar a la selección que competirá en esta justa del orbe se hicieron pruebas físicas, a cargo de la preparadora Martha Amayo. “Estuvimos analizando a los atletas, ya que tenemos algunos competidores nuevos y otros con sobrepeso y tuvimos que definir quienes estaban en las mejores condiciones para asistir al certamen, porque originalmente se llevaría a cabo en abril de 2022 y nos avisaron apenas hace dos semanas que sería en diciembre”, explicó. La entrenadora compartió que, en esta ocasión, el campeón de Tokio 2020 y actual campeón mundial, Juan Diego García se presentará en la división -70 kg.
AGENCIAS · EL SIE7E El mediocampista del San José Earthquakes, Eduardo López, aseguró que, pese a que existieron dudas tras su llegada a la MLS, asumió el reto con responsabilidad y compromiso para responder solo en la cancha. “Es como cualquier jugador que llega a una nueva liga, siempre hay dudas de si se adaptará bien o no. La gente no pensó que yo lo haría en mi caso, y esos son los tipos de retos que me gustan. Nosotros siempre tenemos que demostrar con acciones, no con palabras. Las palabras las lleva el viento. He pasado por experiencias únicas viviendo aquí”, reconoció. Respecto a su futuro, Chofis López enfatizó en que le gustaría continuar en la MLS. “Estoy muy agradecido y feliz de estar
aquí. No me gusta pensar demasiado sobre el futuro. Me encantaría que mi futuro estuviera aquí, pero vamos a esperar lo que está por venir. Ya sea aquí o en cualquier otro lugar, siempre estaré a su disposición, y hoy me siento más maduro en términos futbolísticos. así que espero mejorar el año que viene “, concluyó. El canterano del Guadalajara ha aumentado su valor en el mercado, después de marcar 12 anotaciones y realizar tres asistencias en la temporada 2021 con el equipo de San José. Actualmente, el equipo de San José es quien tiene mayor ventaja sobre el futuro del jugador, ya que tiene dos opciones en la mesa: la primera es pagar la ficha del futbolista y quedarse con él de forma definitiva; la segunda es extender el préstamo hasta junio de 2022.
18 28
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
MALECK
Audiencia este jueves AGENCIAS · EL SIE7E
Se realizará una nueva audiencia, el próximo 4 de noviembre, para la apelación interpuesta en contra a la sentencia dictada a favor del futbolista Joao Maleck, en el caso donde María Fernanda Peña, falleció junto a su esposo Alejandro ‘C’, en el accidente vial en el que estuvo involucrado el jugador. A través de un comunicado emitido por los familiares de María Fernanda Peña dieron a conocer que la Décima Sala del STJJ ya fijó fecha y hora para la realización de la Audiencia en la apelación interpuesta en el caso del futbolista Joao Maleck, misma que se llevará a cabo este jueves 4 de noviembre a las 12 horas en la Sala Penal Magistrados. Al realizarse esta audiencia, los familiares buscan que el futbolista reciba una sanción mayor, esto con la finalidad de que para el jugador del conjunto de Coras FC se dicte una nueva sentencia,
CHAMPIONS
Liverpool sin piedad AGENCIAS - EL SIE7E Ni rastro de la heroicidad rojiblanca de hace año y medio. El Liverpool se cobró una venganza cómoda y sin apretar (2-0) ante un Atlético miedoso, descoordinado atrás, que se quedó con diez con 60 minutos por delante y al que Anfield y un rival de la entidad de los ‘Reds’ le quedó demasiado grande. Fue un encuentro desastroso en defensa para los de Diego Simeone, que nunca estuvieron enchufados y que tuvieron que dar hasta gracias de que el marcador no fuera una derrota histórica, porque con 2-0 ya en el marcador, los rojiblancos jugaron más de 60 minutos con un hombre menos por una expulsión infantil de Felipe, que clavó los tacos a Jota y desobedeció al árbitro. Frente a un Atlético temeroso del partido que tenía por delante, se erigió un Liverpool aún dolido con lo ocurrido en este estadio hace 18 meses. Con la intención de cobrarse todo lo que paró Oblak aquel día. Con la misma intensidad con la que ahogaron al Atlético en el Metropolitano y que les sirvió para decantar el partido muy rápido. La noche de la eliminación hace año y medio, el Liverpool tiró centro tras centro sin premio, esta vez, el primero fue para dentro. Trent Alexander-Arnold, catalizador de los ataques del Liverpool y estrella de 20 minutos magistrales, castigando una vez más la banda de Yannick Carrasco, levantó
la testa y puso un centro medido para que Jota, libre de marca, solo completamente, la empujase de cabeza a un metro de Oblak. El gol no sirvió para despertar al Atlético, imbuido en una pasividad pasmosa. Eso, contra un Liverpool, elevado por su afición y ávido de pasión, es mortal. Otra vez Alexander-Arnold, otra vez la banda derecha y otro centro certero. Pudo ser un chut, pudo no salir lo que esperaba el lateral inglés, pero Mané, más listo que todos, se adelantó a la defensa, pilló a contrapié a Oblak y firmó el segundo tranquilamente con la zurda.
después del accidente del pasado 24 junio del 2019. “La sentencia que se le dicte nuevamente por parte de los tres Magistrados “Federico Hernández Corona” “José Luis Gutiérrez Miranda” “Antonio Fierros Ramírez” podría ser EJEMPLAR y marcar un precedente en la historia de la Justicia en nuestro Estado, será sin duda una fecha que quedará marcada debido a las continuas arbitrariedades que han estado presentes a lo largo de estos 2 años y 4 meses desde que sucedió el asesinato de los dos jóvenes recién casados María Fernanda Peña Álvarez-Ugena y Alejandro Castro Martínez por el futbolista Joao Maleck, quien, como ya es del conocimiento público tiene ACREDITADAS dos AGRAVANTES (alcohol y velocidad) con lo cual se busca se le dicte una sentencia TRANSPARENTE Y JUSTA acorde al crimen que cometió”, se lee en el comunicado.
ALEMANIA
PSG se estanca en Champions
AGENCIAS - EL SIE7E El RB Leipzig empató 2-2 ante el PSG gracias a un penalti marcado por Dominique Szoloszbai en el minuto 90 lo que no le alcanza para evitar su eliminación de la Liga de Campeones. El Leipzig tuvo un comienzo excelente que le hubiera podido dar para más en el duelo ante el PSG. Ya en la jugada del saque de centro terminó generando la primera situación de área que terminó con un remate de André Silva al cuerpo de Donnarruma desde un ángulo cerrado. La presión alta del Leipzig maniató al PSG en los primeros minutos. En el minuto 6 el sueco Emile Forsberg remató desde buena posición pero sin fuerza y sin colocación lo le permitió a Donnarruma parar sin problemas. En el 8 Christopher Nkunku abrió el marcador para el Leipzig con un remate de cabeza a centro de André Silva desde la
izquierda. La jugada surgió de la presión del Leipzig que había llevado a Angel María a hacer un pase hacia atrás que interceptó Silva El dominio inicial del Leipzig hubiera podido dar más frutos y el segundo gol no llegó ante todo porque en el minuto 12 Donarruma paró un penalti lanzado por André Silva, que había sido derribado en el área por Danilp Pereira cuando se disponía a rematar. El PSG, tras el penalti fallado por Silva, mejoró un poco y empezó a entrar al partido teniendo un poco más de posesión. Nkunku, sin embargo, tuvo una buena ocasión en el 17 cuando remató por encima desde buena posición. El PSG no había logrado llegar a puerta cuando encontró el empate en una jugada que se inició con un gran pase de Neymar al área que recibió Mbappé cuyo centro fue aprovechado por Wijnaldum para marcar desde corta distancia en el minuto 21.
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Posey anunciaría el retiro AGENCIAS · EL SIE7E
El receptor de los San Francisco Giants, Buster Posey, anunciará su retiro del béisbol el jueves, según un reporte de The Athletic. Posey, de 34 años, ha jugado toda su carrera de 12 años en San Francisco, ayudando al equipo a ganar tres títulos de Serie Mundial, en 2010, 2012 y 2014. Es el único jugador de los Giants que jugó en los tres equipos ganadores de títulos. . Los Giants dijeron el mes pasado que ejercerían la opción de club de $22 millones de Posey para la temporada 2022 siempre que el receptor veterano quisiera seguir jugando después de un año estelar. Posey insinuó durante los pla-
yoffs que podría haber terminado, y dijo que estaba listo para pasar más tiempo en familia con cuatro niños pequeños en casa. “Definitivamente voy a tomarme un tiempo con mi esposa, hablar con ella, ser padre a tiempo completo de cuatro hijos por primera vez en mucho tiempo”, dijo Posey. “Sí, es tomármelo suave y ver cómo progresan las cosas”. Posey optó por no participar en la campaña 2020 acortada por el coronavirus para cuidar a las gemelas adoptadas, nacidas prematuramente. Él y su esposa, Kristen, también tienen mellizos, Lee y Addison, que acaban de cumplir 10 años. Posey, cuyo contrato incluye una compra de salida de $3
NFL
millones, ayudó a llevar a los Giants a un récord de franquicia de 107 victorias y su primer título del Oeste de la Liga Nacional desde 2012 al jugar regularmente en la recta final mientras demostró su salud y durabilidad durante su duodécima temporada en las Grandes Ligas. Bateó .304 con 18 jonrones y 56 carreras impulsadas, mostrando que su cadera derecha reparada quirúrgicamente finalmente había recuperado toda su fuerza tres años después de la operación. Posey sería uno de los seis jugadores en la era divisional en alcanzar .300 o más en su última temporada de Grandes Ligas, según la investigación de ESPN Stats & Information.
NBA
Cleveland es un polvorín Smart enciende el fuego AGENCIAS · EL SIE7E
Odell Beckham Jr. podría haber disputado su partido final con los Cleveland Browns, al tiempo que los representantes de Beckham están en charlas con la directiva que encabeza el gerente general, Andrew Berry, respecto a los siguientes pasos para el receptor abierto. A Beckham se le pidió no asistir a la práctica del miércoles, un día después de que su padre publicó comentarios en redes sociales atacando al quarterback de los Browns, Baker Mayfield. El head coach Kevin Stefanski dijo el miércoles por la tarde que no había hablado con Beckham en las pasadas 24 horas. Cuando se le preguntó si se estaba preparando para jugar sin Beckham el domingo en contra de los Cincinnati Bengals, o si Beckham ya no era miembro del equipo, Stefanski respondió: “Solo les diría hoy que ha sido excusado y veremos hacia dónde va esto”. Beckham está bajo contrato por dos temporadas más, pero no le resta dinero garantizado a su contrato. Le queda un bono de 1 millón de dólares de plantilla que debe pagarse en el primer día de campamento de entrenamiento en cada una de esas dos temporadas. Los Browns se ahorrarían 15 millones de dólares bajo su tope salarial si lo canjearan o liberaran durante el receso de campaña. El martes, Odell Beckham Sr. publicó un video en Instagram destacando las ocasiones en que Mayfield no lanzó el ovoide a Beckham cuando estuvo descubierto. Beckham Sr. respondió con
tres palomitas verdes en la sección de comentarios de una publicación que decía que Mayfield estaba “odiando a Odell o simplemente no deseaba que brillara”. Beckham Sr. también respondió con un “#grandeshechos” a una publicación que describió a Mayfield como “mediocre”. Mayfield, cuya disponibilidad normal de los miércoles fue pospuesta, todavía no ha comentado. Beckham tuvo una recepción para 6 yardas en la derrota del domingo por 15-10 ante los Pittsburgh Steelers. Mayfield buscó a Beckham nuevamente hacia la recta final del partido, pero el receptor abierto buscó el ovoide con un solo brazo y no pudo completar la recepción.
AGENCIAS · EL SIE7E
Marcus Smart llamó la atención de Jayson Tatum y Jaylen Brown después de que los Boston Celtics perdieran su tercer juego consecutivo el lunes por la noche, diciendo que el estelar dúo necesita involucrar más a sus compañeros de equipo. “Todos los equipos saben que estamos tratando de ir a Jayson y Jaylen”, dijo Smart después de la derrota por 128-114 ante los Chicago Bulls. “Cada equipo está programado y estudiado para detener a Jayson y Jaylen. Y aun así, esos muchachos no pasan la pelota. No quieren pasar el balón”. Brown y Tatum se combinaron para obtener 48 puntos, pero tuvieron problemas al final de un juego que vio a los Bulls recuperarse de un déficit de 19 puntos en la segunda mitad. Tatum anotó dos puntos en tiros de 1 de 8 en el último cuarto, mientras que Brown no anotó en solo dos tiros. “Eso es algo que van a aprender”, dijo Smart. “Todavía están aprendiendo. Estamos orgullosos del progreso que están logrando, pero tendrán que dar un paso más y encontrar formas no solo de crear para ellos mismos, sino de crear para otros en este equipo para abrir el corte para ellos más adelante en el juego”. “Es algo que les hemos estado pidiendo que hagan, y están aprendiendo. Solo tenemos que seguir ayudando a esos muchachos a hacer eso para ayu-
dar a nuestro equipo”, sostuvo. Los Celtics lideraban 94-75 cuando quedaban unos tres minutos en el tercer cuarto y todavía tenían una ventaja de 103-89 entrando en el cuarto. Pero Chicago anotó los primeros 12 puntos en el cuarto para reducir el déficit a dos puntos, 103-101, con poco más de 8 minutos para el final. Ayo Dosunmu, una selección de segunda ronda del draft que tuvo su primer juego de anotación de dos dígitos con 14 puntos, conectó un triple con 6:53 por jugar para poner a los Bulls arriba 106-105. Los Celtics recuperaron brevemente la ventaja antes de que Chicago anotara 18 de los siguientes 20 puntos.
20
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
PA S O LO M E J O R…
IMAGEN DEL DÍA
Saltando vallas
La bielorrusa Elvira Herman va conquistando marcas para llegar a colocarse entre las mejores del planeta y lleva muy buen paso. TENIS
Djokovic sigue consiguiendo marcas AGENCIAS · EL SIE7E Cuando parecía que ya no había nada más y todo estaba hecho, Novak Djokovic vuelve a escribir una vez más, a puño y raqueta, su nombre en la historia del tenis. Luego de vencer a Marton Fucsovics por 6-2, 4-6 y 6-3 en el Masters 1000 de París, el serbio se convirtió en el tenista con más victorias siendo número 1 del mundo. Son 418 triunfos los que alcanzó el nueve veces campeón del Australian Open, superando a Roger Federer que posee una menos. Además hay que recordar que no es el único récord que puede lograr este año. Si los resultados son los esperados durante estas últimas semanas, Djokovic se puede llegar a convertir en el jugador con más temporadas finalizando en la cima del escalafón mundial.
Por el momento esta igualado con Pete Sampras en seis ocasiones y el único que le puede arrebatar el sueño es Daniil Medvedev. El número uno del mundo, Novak Djokovic, debió trabajar para vencer 6-2, 4-6 y 6-3 a Marton Fucsovics y conseguir el pase a los octavos de final en el Masters 1000 de París. 51 días después de su último encuentro, la final del US Open, el serbio avanzó de ronda y comentó sus sensaciones en conferencia de prensa. Lejos de su mejor nivel pero con la tranquilidad de la victoria, Nole aseguró: “Estuve casi dos meses sin competir. Trabajé muy duro para llegar en condiciones y se sintió genial estar nuevamente en la pista. Tenía en claro que no iba a ser fácil, fue una gran pelea. Comencé muy bien el partido, con algunos puntos de quiebre al comienzo del segundo set pero no pude convertirlos y luego él sacó provecho”, dijo.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Que la Serie Mundial de beisbol no la hayan ganado los Astros de Houston es lo mejor que le pudo pasar a las Grandes Ligas, ¿por qué?, es sencillo, nos ahorraron la necesidad de comenzar un escrutinio intenso para encontrar cualquier detalle que se pudiera parecer a la trampa. Nadie puede asegurar que pase, pero desde el 2017 hay una sombra muy turbia sobre el equipo de Houston, eso si no lo va a poder evitar nadie. Seguro no falta el que dirá ¿y Atlanta qué?, claro, los Braves consiguieron ganar la serie y lo mejor del tema es que, nunca fueron favoritos para llegar al trofeo principal del Rey de los Deportes y eso que antes de llegar a la pausa del Juego de las Estrellas, Atlanta estabaAC por debajo de los .500 en el standing y además, perdieron a uno de sus principales referentes, Ronald Acuña Jr, con lo que, aunque parecía una desgracia, parece que eso terminó de acomodarles las ideas, ajustaron y a partir de ahí, se colocaron como el mejor equipo, con la mejor racha y consiguiendo el gallardete, con una marca que les evitó el comodín y después comenzó a ponerlos ante rivales importantes, como los Brewers y Dodgers después; al final, había que jugar a la pelota. Hablar de los Braves me trae recuerdos de aquella triple amenaza en la rotación de lanzadores que Atlanta tuvo en los 90, con Maddux, Glavine y Smoltz, que dominaran aquellos tiempos en la Liga Nacional y que pudieran alcanzar una Serie Mundial, ganando jugando a la pelota chica, con el librito y el poderío de los peloteros a la hora buena. No existe novena que, quizá, pudiera merecerlo más cuando no se parte como favorito y se trabaja a tope para cambiar el rumbo de una temporada. Además, Atlanta es de los equipos que, por la zona en la que juegan, han decidido mantener el mote y no caer en la tentación, como sucedió con Cleveland y su famoso apodo. Es cierto que, si cuentas con el apoyo de aquellos a los que “ofendes”, seguro habrá uno que otro susceptible que opine, pero hay que hablar de la tradición deportiva y de la forma en la que se representa a una zona geográfica. Atlanta bien ahí, que el Tomahawk chop viva para siempre. Pero volvamos al tema principal, los Astros y esa fea forma en la que ensuciaron este deporte, sacando ventaja de manera ilegal. El beisbol se trata precisamente de eso, de encontrar el lanzamiento que viene, anticiparse al pitcher en este duelo entre quienes están en la lomita y quienes sostienen el bar en el plato; cualquier intervención de otro tipo para “ayudar” al que batea, es trampa. Comprobado, con castigos y acuerdos inviolables de discreción para no conocer detalles de lo que sucedió en 2017. Es por eso que Astros puede ganar, el beisbol es así, pro cada vez que pierda habrá un respiro de alivio para quienes aman este deporte.
Código Rojo 04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 04 de noviembre de 2021
Vuelca taxi en Las Granjas
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador del volante resultó malherido durante una aparatosa volcadura suscitada en la colonia Las Granjas, dejando además, daños materiales valuados por miles de pesos. El hecho fue registrado alrededor de las 09:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la calle Durango y esquina con la avenida Chihuahua de la citada colonia.
Los elementos policiales acotaron que, un taxi de la marca Volkswagen tipo Gol, con número económico 1029 y placas de circulación 87-75-BHH del Estado de Chiapas, circulaba presuntamente a exceso de velocidad cuando perdió el control y chocó contra un automóvil particular de la marca Volkswagen tipo Vento. El taxista, salió proyectado contra el acotamiento y finalmente volcó sobre la cinta rodante. Debido a la espectacular volcadura, el chófer del transporte público resultó malherido.
En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron al masculino y lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir atención médica y descartar lesiones internas. Debido a que no se llegó a un arreglo, los vehículos fueron remolcados al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma. Al cabo de una hora y media, la vialidad fue restablecida nuevamente.
22
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se estrella contra un árbol y termina malherida AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- El exceso de velocidad aunado a una mala maniobra hizo que una dama a bordo de un vehículo particular se estrellara contra un árbol sobre la vía Tuxtla-Suchiapa a 400 metros del ejido El Jobo. El hecho fue registrado alrededor de las 15:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado punto y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron a una dama de nombre María de Lourdes “N” de 31 años de edad. Esta, presentaba diversas lesiones en sus extremidades y una
herida de casi 15 centímetros en la cabeza. Los socorristas lograron detener la hemorragia y tras colocarle un vendaje compreso fue ingresada a la ambulancia para ser llevada a un nosocomio y recibir asistencia médica profesional. En tanto, su vehículo Suzuki y con láminas de circulación del
Tractocamión derriba poste de línea de teléfono en La Gloria
Estado de Chiapas fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno. El exceso de velocidad hizo que la conductora perdiera el control de su unidad particular y se saliera de la cinta rodante para luego, impactarse contra un árbol.
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - Un tractocamión derribó un poste de teléfono al maniobrar sin precaución cuando circulaba en el Circuito Las Flores y Esquina Circuito Las Flores Norte de la Colonia La Gloria de Tuxtla. De acuerdo con los reportes oficiales, este hecho ocurrió cerca de las 22:10 horas de
FGE rescata a dos víctimas de Secuestro Virtual en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, logró el rescate de dos víctimas del delito de Secuestro Virtual, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas , elementos de la Fiscalía Antisecuestro rescataron a dos víctimas del sexo masculino que se encontraban en un hotel del centro de Tuxtla Gutiérrez , quienes se encontraban engañados bajo el supuesto que estaban vigilados por un grupo criminal. De acuerdo a la carpeta de investigación el pasado 1 de noviembre dos personas del sexo masculino de identidad resguardada, se hospedaron en un hotel de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde recibieron llamadas telefónicas de una
persona del sexo masculino quien les indicó no salir de su habitación, en tanto solicitaban rescate a sus familias. A través de trabajos de inteligencia, se identificó que las llamadas telefónicas se originaban del penal de Altamira, en Tamaulipas, por lo que se desplegó operativo para lograr el rescate de las víctimas quienes se localizaron sanas y a salvo. La Fiscalía Antisecuestro inició las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades en contra de quienes o quienes resulten responsables del delito de Secuestro Virtual.
este martes cuando el chofer identificado como Salvador, de la unidad marca Internacional, tipo tractor, modelo 2021, color blanco con amarillo y placas 18AN9T del servicio público federal se estrelló por una mala maniobra. Al lugar arribaron elementos de tránsito para tomar conocimiento del hecho y trasladar la unidad junto con el conductor para responder por lo ocurrido.
Obtiene FGE vinculación a proceso por Robo con Violencia agravado en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino por el delito de Robo con violencia
agravado, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración, fijando a los imputados que responden al nombre de Armando “N” y José Luis
“N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 03 con sede en Tapachula. De acuerdo con la carpeta de investigación, en el año 2017 los hoy vinculados a proceso despojaron a los agraviados (dos personas del sexo masculino) de dinero en efectivo, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula.
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
04 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
NASA
Astronautas cosechan chiles en el espacio AGENCIA ID - EL SIE7E
EMOCIONES
La ciencia del miedo:
¿por qué nos gusta tanto asustarnos? AGENCIA ID - EL SIE7E
Redacción Internacional.- El miedo es una de las que podríamos llamar emociones primarias y resulta de la percepción de algún peligro a nuestro alrededor. Tener miedo es algo natural y es un mecanismo que la evolución nos dio para tener una ventaja: si tenemos miedo nuestro cuerpo activa la respuesta de lucha o huida, que nos prepara para enfrentarnos o escapar de una situación que nos pone en peligro. Así que parte de nuestra supervivencia como especie se la debemos al miedo: mientras no nos paralice nos ayuda actuar para defendernos o ponernos a salvo. Aunque en general se considera que la reacción que nos provoca el miedo es desagradable, también es cierto que los seres humanos a veces buscamos esa emoción, por ejemplo leyendo una historia de miedo o viendo una película de terror. Esto puede llevar a preguntarnos si realmente los seres humanos disfrutamos asustarnos en cierta medida. El cerebro y el miedo Nuestro sistema nervioso central y específicamente el cerebro, están encargados de procesar e interpretar los estímulos que recibimos del exterior, y reaccionar en consecuencia. En el caso del miedo, la reacción inicia en la amígdala: una región del cerebro encargada justamente de procesar las emociones, tanto las positivas, como las negativas. En el caso de recibir alguna
señal externa relacionada con el miedo, como por ejemplo la presencia de un depredador, la amígdala reacciona enviando señales a todo el cuerpo, que disparan reacciones que nos pueden hacer más eficientes frente al peligro. Las pupilas se dilatan para recibir más luz, la respiración se vuelve más rápida y profunda, para tener más disponibilidad de oxígeno, el corazón se acelera para bombear más sangre, sobre todo a las extremidades, por si tenemos que luchar o huir. Y los órganos que no son indispensables para actuar, como los intestinos, disminuyen su funcionamiento. ¿Cómo sabe nuestro cerebro qué estamos frente a un peligro? Durante nuestra vida la amígdala almacena cierto “aprendizaje emocional”, pero en esto también interviene otra región del cerebro. El hipocampo ayuda a percibir otros estímulos, además del que se percibe como origen del miedo. Podríamos decir que ayuda a racionalizar la emoción, para saber qué tan real es el peligro que enfrentamos. El hipocampo da contexto a las emociones. Sustos que dan gusto Cuando vemos una película de terror, nuestra amígdala reaccionará a los estímulos del miedo, pero el hipocampo analizará la situación y nos hará saber que estamos más seguros de lo que parece. De ese modo, aunque nuestro cuerpo reacciona con miedo, no nos sentimos tan estresados como en una situación de peligro real, lo que hace más lleva-
dera la experiencia de ver una historia de terror. Por otro lado, esta respuesta de lucha o huida que se deriva del miedo, activa las mismas regiones cerebrales que el sistema de recompensa del cerebro, relacionado con sensaciones placenteras o de felicidad. Esto da mucho más sentido al hecho de que haya personas que realmente disfruten asustarse. Sin embargo no todo mundo disfruta las películas de terror, ni de todos los géneros, y eso tiene mucho que ver con el aprendizaje sobre las experiencias del miedo que hemos tenido en nuestra vida y qué tanto nuestro cerebro puede contextualizar una historia como algo que no es real. Por ejemplo, si alguien considera que no es biológicamente posible que existan los zombis podrá disfrutar de una película de ese género, pues su cerebro le dará ese contexto. Sin embargo, historias que nos parezcan más reales tienen el poder de aterrorizarnos y no las disfrutaremos. Así que ya saben: si verán una película de terror este Halloween, elijan alguna que realmente puedan disfrutar.
EE.UU.- La NASA no pretende abandonar el espacio en el futuro inmediato. Todo lo contrario, en los siguientes años tienen una pauta de programación en la que siguen el objetivo de enviar misiones tripuladas hacia la Luna (Artemis) y hacia Marte (en la década del 2030). Por lo tanto, para poder encarar este tipo de misiones, los astronautas deben contar con todos los elementos necesarios para la supervivencia. Y que además, la estadía sea realmente óptima, placentera y lo más parecida posible a la vida que conocemos en la Tierra. Entonces, la NASA desarrolla una serie de proyectos para cosechar de alimentos propios en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés). En estos pequeños sembradíos, la agencia espacial estadounidense analiza el comportamiento de diferentes semillas ante el entorno espacial. Dicho entorno está sujeto a radiación solar y microgravedad. Algunos vegetales han crecido de manera óptima y consumibles para los humanos que se alojan en la Estación Espacial Internacional. Uno de estos, fueron los chiles picantes, pimentones, morroncitos o ajíes, con los que los astronautas disfrutaron de una jornada orbital de tacos. Tacos espaciales “Después de la cosecha, probamos el chile rojo y verde. Luego completamos encuestas (¡tengo que tener los da-
tos!). Finalmente, hice mis mejores tacos espaciales hasta ahora: fajita de res, tomates y alcachofas rehidratados”, escribió en su cuenta de Twitter la astronauta Megan McArthur. El posteo lo acompañó de tres imágenes en las que aparece ella, un suculento taco que da hambre con solo mirarlo y un grupo de chiles verdes. Estos vegetales específicos pertenecen al proyecto Plant Habitat-04 (PH-04). La NASA explica en su portal que bajo este estudio cosecharon chiles por primera vez en la ISS. Los pimientos crecieron durante unos cuatro meses antes de que los astronautas los cosechen. La tripulación de la misión espacial comió algunos, tal como lo hizo McArthur y enviará posteriormente otro a la superficie terrestre para un análisis detallado. Este experimento con plantas será uno de los más complejos hasta la fecha en la estación debido a los largos tiempos de germinación y crecimiento. El estudio se sumará al conocimiento de la NASA sobre el cultivo de cultivos alimentarios para misiones espaciales de larga duración. “En preparación para las misiones de Artemisa a la Luna y más allá, los investigadores están desarrollando formas de sustentar a los exploradores para misiones a destinos más allá de la órbita terrestre baja, incluido Marte, misiones que pueden durar meses o incluso años y tienen oportunidades limitadas para misiones de reabastecimiento”, escribió la NASA en su portal.
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
25
INVESTIGACIÓN
La ciencia no solo se comparte en inglés: la conservación habla todas las lenguas AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Actualmente más del 25 % de las especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción. Para revertir este siniestro escenario la ciencia cumple un rol fundamental. Consideremos el caso del oso negro asiático (Ursus thibetanus), una especie considerada vulnerable según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Este animal habita principalmente en zonas montañosas de los bosques de Asia. Su distribución abarca unos 18 países que van desde Irán a Rusia y Japón. En esta región se han empleado múltiples esfuerzos para su conservación. Sin embargo, esta riqueza de experiencias está documentada de manera relativamente dispersa, disponible en informes técnicos, tesis de grado, formato de reportes de congreso y publicaciones en revistas científicas. El hábitat del oso negro asiático cubre más de diez regiones lingüísticas: birmano, coreano, inglés y nepalí, entre otras. Allí, los esfuerzos de conservación son documentados en la lengua local. La conservación basada en evidencia es un protocolo metodológico de revisión sistemática (compilación, evaluación, depu-
ración y promoción) de conocimiento científico sobre acciones aplicadas por otros investigadores para la conservación de especies y ecosistemas. Sin embargo, hay una falsa creencia de que cualquier conocimiento científico importante y útil está disponible en inglés y que la cantidad de estudios en lenguas no inglesas está decreciendo. Pero, ¿provee realmente el inglés acceso suficiente a los conocimientos importantes para la conservación de la biodiversidad? Y, por otro lado, ¿es cierto que la cantidad de estudios en lenguas no inglesas es cada vez menor? En ese sentido, el proyecto translatE excava el potencial enterrado de la evidencia disponible en lenguas distintas al inglés para la conservación de la biodiversidad. A través de una investigación basada en una revisión sistemática de 419 679 artículos revisados por pares y publicados en 16 lenguas, la iniciativa pone en evidencia el obstáculo que pueden representar las barreras lingüísticas para la difusión del conocimiento científico Conservación de la biodiversidad en 16 lenguas Nuestro estudio ha examinado un aspecto inexplorado de la ciencia: la disponibilidad de evidencia científica en lenguas no inglesas para la conservación de la biodiversidad.
FOTO: INTERNET
La investigación ha caminado de la mano del proyecto Conservation Evidence, el cual ha recopilado estudios en inglés (revisados por pares) que comprueban la eficacia de acciones para la conservación de la biodiversidad. Nosotros hemos aplicado los mismos criterios de selección que el proyecto mencionado, pero para identificar estudios en lenguas no inglesas que también documenten evidencia sobre la eficacia de estas acciones. Después de tres años de trabajo, hemos encontrado resultados sorprendentes. Identificamos 1 234 estudios relevantes publicados en lenguas no inglesas comparado con los 4 412 estudios en lengua inglesa identificados y almacenados en la base de datos de Conservation Evidence. Estamos hablando de un equivalente a casi un tercio de los estudios disponibles en inglés. Resulta todavía más sorprendente comprobar que las publicaciones de estudios relevantes en seis lenguas no inglesas han aumentado de forma progresiva y consistente: en alemán, francés, japonés, ruso, y chino simplifica-
do. Estos resultados ponen en duda nuestro supuesto inicial de que todo el conocimiento importante estaba disponible en inglés y que ya casi nadie publicaba en otros idiomas. Los estudios en lengua no inglesa proporcionan evidencia única de regiones donde los estudios en inglés son escasos, como América Latina, Rusia y Asia Oriental. Asimismo, muchos estudios en lengua no inglesa se refieren a especies con pocos o ningún estudio relevante en lengua inglesa. Incluyen entre un 12 y un 25 % más de área geográfica en sus trabajos y entre un 5 y un 32 % más especies. Fomentar la investigación culturalmente diversa Nuestras conclusiones muestran que la “torre de Babel” sigue existiendo en la ciencia y, muy preocupantemente, en la conservación. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la comunidad científica es la poca diversidad cultural y lingüística de sus publicaciones y, por ende, la poca comprensión por parte del público para entenderlas. Apremia superar las barreras lingüísticas para maximizar la evidencia local disponible en diferentes partes del mundo que hoy está muy desaprovechada. Desde la época de los fundadores de la genética moderna en 1800 el conocimiento disponible
en lenguas no inglesas ha sido prácticamente ignorado. Gregor Mendel acuñó los conceptos genéticos del “carácter (gen) dominante y recesivo”, y luego de varios años de realizar experimentos con guisantes publicó sus resultados en alemán. Su contemporáneo inglés, Charles Darwin, nunca leyó las publicaciones de Mendel y creó su famosa teoría de la evolución unos años más tarde. Este caso refleja un patrón histórico por el que la academia algunas veces nos separa del trabajo colaborativo e inclusivo. Esto hace que investigadores de diferentes culturas y perfiles demográficos sean excluidos y menospreciados con relativa frecuencia. Urge incluir a hablantes nativos de diferentes lenguas, los cuales tienen el potencial de aportar perspectivas distintas y conocimientos locales de diferentes partes del mundo. En este estudio trabajamos con 62 colaboradores nativos de 17 idiomas. Creemos que esto pone de manifiesto la importancia de fomentar un mundo académico culturalmente diverso. Necesitamos desesperadamente la experiencia y los conocimientos de personas de todo el mundo a la hora de abordar el desgarrador declive de la biodiversidad y tomar las mejores decisiones para proteger la vida en nuestro planeta.
ESTUDIO
Científicos logran comprobar que la diabetes tipo 2 sí se puede revertir AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Un nuevo estudio en Escocia, publicado en la revista PLOS Medicine, ha encontrado que la diabetes tipo 2 se puede remitir en una de cada 20 personas. “Esto es más alto de lo esperado e indica la necesidad de pautas actualizadas para ayudar a los médicos a reconocer y respaldar a estos individuos”, reconoció Mireille Captieux, de la Universidad de Edimburgo, investigadora principal. Según la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), la remisión de la diabetes tipo 2 es un período en el que los niveles de azúcar en la
sangre se normalizan sin la necesidad de tomar fármacos. “Se dice que la remisión es total si el nivel de glucemia en sangre es inferior a 100 mg/dl y la hemoglobina glucosilada está por debajo del 5,8%”, se describe en un documento. La prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) es una muestra de sangre que mide el promedio de glucosa durante los últimos tres meses de vida. Los que sufren de diabetes tipo 2 superan la valla del 6,5%. A diferencia de la diabetes tipo 1, caracterizada por un sistema inmunitario que ataca a las células que producen insulina en el páncreas, los pacientes del tipo 2 todavía la generan, pero sin distribuirla
correctamente, de acuerdo a la web especializada Healthline. Sin contar con la cirugía bariátrica, por ejemplo, el bypass gástrico o la extirpación del 80% del estómago, u otros métodos invasivos, el fenómeno de la remisión podría ser común.
FOTO: CORTESÍA
En el año 2019, conforme al registro nacional escocés de diabetes, 7.710 (5%) de 162.316 pacientes mayores de 30 años de diabetes tipo 2 entraron en remisión tras haber decaído sus niveles de hemoglobina glucosilada. Aquellas personas coinci-
dían en su reporte de pérdida de peso y lecturas de glucosa más saludables en el diagnóstico. “Es importante reconocer que la remisión de la diabetes puede no ser permanente”, se escribió en el artículo. Por esta razón, se pretende observar mejor a las personas con esa capacidad de recuperación. La Federación Internacional de Diabetes, a través del reporte de prevalencia IDF Diabetes Atlas 2019, calculó que de 460 millones de personas que la padecen en el mundo (datos de ese año) pasaremos a tener 700 millones adicionales para el 2045. Se debe priorizar, entonces, el cuidado de la azúcar en la sangre.
26
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Para prevenir discapacidad en la niñez es fundamental el tamiz metabólico neonatal COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- A fin de detectar posibles enfermedades en el recién nacido y empezar el tratamiento oportuno para asegurar un desarrollo saludable, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, invitó a padres y madres de familia a realizar, entre el tercer y quinto día de vida de su bebé, el estudio de tamiz metabólico neonatal en el centro de salud u hospital más cercano, el cual es gratuito. El funcionario estatal señaló que este estudio tiene como principal objetivo detectar oportunamente alguna enfermedad o deficiencia metabólica, antes de que se manifieste, para proporcionar tratamiento adecuado, limitando el daño y sus consecuencias, tales como dis-
capacidad intelectual y retraso en el crecimiento y desarrollo. La prueba consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido y recolectarla en un papel filtro especial, para su análisis; de manera oportuna se pueden detectar el hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística y deficiencia de glucosa seis fosfato deshidrogenasa. El tamiz metabólico neonatal se realiza en los 449 centros de salud, 28 centros de salud con servicios ampliados y 14 centros de salud con hospitalización, así como en los 39 hospitales generales y básicos comunitarios, siguiendo las siguientes recomendaciones: llevar al recién nacido alimentado, regresar a la unidad médica por
FOTO: CORTESÍA
el resultado, someterse a una prueba diagnóstica confirmatoria si el resultado es sospechoso y seguir las indicaciones del personal de salud. El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, explicó en qué consisten cada una de las enfermedades. El hipotiroidismo congénito es que los recién nacidos afectados no tienen suficiente hormona tiroidea y pueden presentar retraso men-
MESA DE SEGURIDAD
Saldo blanco en Operativo Día de Muertos 2021
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, encabezó la Mesa de Seguridad Estatal en Palacio de Gobierno, en la cual destacó que derivado de la coordinación de autoridades de los tres niveles de gobierno, Chiapas registró saldo blanco en el Operativo “Día de Muertos” 2021. En este marco interinstitucional, Zepeda Soto reconoció el resultado de las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas, que se diseñan con la finalidad de continuar garantizando la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco. Indicó que durante el Operativo “Día de Muertos”, que inició el 29 de octubre y concluyó a las 24:00 horas de este martes 2 de noviembre y que encabezó la Secreta-
ría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se reportó saldo blanco: “En coordinación con los ayuntamientos, autoridades federales y estatales se implementaron patrullajes preventivos y disuasivos en panteones, sitios turísticos, mercados y espacios públicos para inhibir cualquier comisión de delito, obteniendo un resultado positivo, reconozco la participación de la ciudadanía para mantener la paz y el orden en Chiapas”, declaró. Además, la comisaria general
FOTO: CORTESÍA
resaltó las acciones implementadas en materia de protección civil y salud pública, en la cual se instalaron módulos en puntos estratégicos para fortalecer la estrategia de prevención de contagios por COVID-19. Finalmente, refrendó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
tal, por lo que si se detecta a tiempo, el bebé puede ser tratado con hormona tiroidea que le permita un desarrollo normal. La hiperplasia suprarrenal congénita es un conjunto de padecimientos que involucran una deficiencia de ciertas hormonas producidas por las glándulas adrenales; esto puede afectar el desarrollo de los genitales y causar la muerte; el tratamiento es de por vida. Mientras que la galactosemia es un padecimiento donde los recién nacidos no tienen la enzima que convierte la galactosa en glucosa y como resultado es necesario suspender todos los lácteos de la dieta del bebé y la lactancia materna, ya que si no se hace esto, la acumulación de
la galactosa en los tejidos provocan ceguera y retraso mental. La fenilcetonuria es un padecimiento donde no pueden procesar un aminoácido y esto puede causar retraso mental, en este caso necesitan dieta especial durante toda la vida. La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria que afecta a los aparatos digestivos y respiratorios; produce alteraciones en moco, sudor, saliva y enzimas que producen la digestión de los alimentos. Por último, la deficiencia de glucosa seis fosfato deshidrogenasa es un trastorno en el cual los glóbulos rojos se descomponen cuando el cuerpo se expone a ciertos fármacos o al estrés de una infección; es hereditario, lo cual significa que pasa de padres a hijos.
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CMIC
Constructores chiapanecos apuestan a la capacitación CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, que dirige, Rogelio López Vázquez y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte), a través de su director general, Sandro Hernández Piñón, llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración para el fortalecimiento en materia de capacitación entre ambas instancias. López Vázquez destacó la disponibilidad y el compromiso del titular del Cecyte Chiapas, para celebrar alianza, con la cual, dijo, se trabajará de manera
coordinada con el sector formal de la construcción y la dependencia estatal, en el impulso de capacitación a través de cursos y talleres. El líder de los constructores formalmente organizados en la entidad, dio a conocer que la CMIC tiene representación a nivel nacional y cuenta con 44 delegaciones en todo el país, que agrupan a más de 12 mil
FOTO: CORTESÍA
empresarios de la construcción. En este sentido, informó que en Chiapas la Delegación de Cmic, tiene oficinas de representación en Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de buscar mejores oportunidades para las y los afiliados a este organismo empresarial. López Vázquez mencionó que, con el firme compromiso de
fortalecer la profesionalización, Cámara cuenta con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) y el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), a través de los cuales se abona al crecimiento y progreso de las empresas. En su mensaje, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte), Sandro Hernández Piñón, felicitó al presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Rogelio López Vázquez, por su compromiso y alianza para la realización del convenio de colaboración, a fin de establecer
acciones de coordinación interinstitucional en temas de investigación, capacitación, asesorías, intercambio académico y difusión de la cultura de la industria de la construcción, para el mejor desempeño de profesionistas. “Este convenio de colaboración permite coadyuvar en diferentes actividades que son parte esencial y en las que hoy el señor gobernador del estado, el Doctor Rutilio Escandón Cadenas nos pide, un trabajo en equipo, un trabajo fortalecido, donde todos los actores que tengan que ver con el impulso a la capacitación y el crecimiento institucional siempre todo sea con ellos”, puntualizó.
HOSPITAL “PASCACIO GAMBOA”
RATIFICACIÓN
Abren área de extracción de leche materna en Clínica Covid-19
Continuará funciones coordinadora en la Prevención del Delito
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.-En continuidad a los trabajos para fomentar la lactancia materna exclusiva en el recién nacido, la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19 del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, adecuó un área de extracción de leche materna a fin de que las madres lactantes alimenten a sus bebés. El director de la unidad hospitalaria, José Manuel Chávez Reyes, destacó que por iniciativa de Susana Tondopó Ramírez y Mariza Marín Mancillas, personal adscrito a las áreas de Enfermería y Nutrición, respectivamente, se emprendió el proyecto “Fortalecimiento de la lactancia materna frente a la pandemia de COVID-19”, considerando que cumple con los criterios para la mejora continua de los servicios de salud que se ofrecen en el nosocomio. Subrayó que el Hospital “Pascacio Gamboa” promueve al 100 por ciento la lactancia materna exclusiva del recién nacido, por lo que
c o n es t a á re a d e ex t r a c c i ón e n la Cl ín i c a de E n f er meda des R e s pir a t or i as se f aci lit a di cho p r o c e s o a a que lla s madr es qu e s e en c u ent r an en el á r ea d e t er ap ia i nt ens i v a y ne c e s it a n a li me nt ar a s u b e b é. Si la madre presenta síntomas por COVID-19 puede alimentar a su bebé bajo las medidas necesarias de higiene, que son: lavado de manos o uso de gel a base de alcohol y utilización del cubrebocas, para prevenir el contagio al menor o al personal de salud. La lactancia materna exclusiva fortalece la salud del recién nacido, previene múltiples enfermedades, tanto diarreicas como respiratorias; mientras que en la madre evita padecimientos como el cáncer de mama.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Quien fuera encargada de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito, Gloribeth Domínguez, será ratificada como titular del área en Sesión Extraordinaria de Cabildo, y en una entrevista dijo que ahora con el comienzo de las clases presenciales asistirán a las escuelas, ya que la niñez, la juventud y las mujeres son prioridad en las actividades que buscan prevenir conductas indebidas. “El proyecto para la Administración 2021-2024 en esta materia, será principalmente dirigido a la niñez, juventud y las mujeres, a través de diferentes actividades, las actividades serán constantes, ya daremos a conocer dónde vamos a estar, estaremos en escuelas, con colectivos de mujeres, el plan para lo que resta del año tenemos pláticas con mujeres, niños, principalmente en las escuelas donde ya van a comenzar clases”.
Señaló que la importancia de llevar información preventiva radica en que por la pandemia ciertas conductas indebidas se agudizaron, ya que el aislamiento llevó a problemas familiares, principalmente la violencia hacia los niños, la juventud y las mujeres. Asimismo, dijo que el objetivo es también hacer conocer sus derechos, sobre todo a la población vulnerable y a las mujeres para prevenir la violencia y darles todo el apoyo que necesitan. “Vamos a estar en coordinación con el DIF estatal y municipal, para atender a los niño y adultos mayores, realizar actividades con ellos,
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
también con las personas con discapacidad, a veces no se tiene la voluntad de apoyarlos, pero venimos con esa intención”. Finalmente, comentó que la Coordinación de Prevención del Delito se encuentra en las instalaciones de la Policía Municipal, así como en redes sociales en la página de Facebook Prevención del Delito San Cristóbal y el número telefónico donde pueden dar atención es el 967 04 04, “ahí los canalizan y con gusto los vamos a atender, además de que vamos a visitar barrios y colonias para prevenir robos a casa-habitación, asaltos, entre otros ílicitos”.
28
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SEIGEN
Instancias Municipales de las Mujeres tienen gran valor y responsabilidad en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En sus instalaciones de La Albarrada, en San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), convocó al Encuentro de Buenas Prácticas en Seguridad Ciudadana y Construcción de la Paz con Perspectiva de Género en el que participaron presidentas municipales, síndicas, regidoras, titulares y ex titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres de 33 ayuntamientos, así como funcionariado de seis dependencias estatales. Este encuentro tuvo el objetivo de recabar las experiencias a nivel municipal y estatal, desde el 2018 hasta la fecha, por lo que se realizaron mesas de trabajo por regiones, donde se identificaron experiencias exitosas que son replicables en otros municipios, toman-
do en cuenta los contextos fronterizo, indígena y metropolitano. La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola, señaló que es fundamental que cada municipio esté equipado con todas las herramientas de protección de los derechos de las mujeres y niñas desde el inicio de las administraciones, sin perder un solo día. “El objetivo es trabajar de forma compartida por un Chiapas más justo e igualitario. Es valioso para sus municipios estar reunidas a fin de poder reforzar el trabajo coordinado”. Expresó que se debe impulsar que todos los municipios cuenten con su Instancia Municipal, ya que es un mecanismo importante al incorporar la perspectiva de género, “para llevar a cabo acciones que impulsen la autonomía económica de las mujeres, el derecho a servicios de salud y educación de
FOTO: CORTESIA
calidad, la prevención del embarazo adolescente, cerrar las brechas de desigualdad, es decir, tienen ustedes en sus manos una gran responsabilidad”. Mandiola añadió que los municipios también deben contar con el Consejo de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y el Consejo para Garantizar el Derecho a una Vida Libre de Violencia a las Mujeres. “Todo lo que está en las leyes lo debemos llevar a la práctica, y es lo que estamos
haciendo. Estas herramientas les van a servir para tener una hoja de ruta, y poder aterrizar acciones sustantivas referentes a la protección de la vida y seguridad de mujeres y niñas”. La secretaria de Igualdad de Género destacó que estas nuevas administraciones están iniciando con el pie derecho. “Nos enfrentamos a muchos obstáculos, pero no hay nada que nosotras no podamos derribar si nos lo proponemos. Van a cumplir su trabajo de manera seria y responsable, y estoy segura de que van a marcar la diferencia. En esta tarea no están solas, en la Seigen estamos para hacer equipo, apoyarlas, respaldarlas, asesorarlas y brindarles los elementos a fin de que puedan cumplir exitosamente esta labor, con base en las mejores prácticas”. María Mandiola aseveró que en to-
das las dependencias, existe la voluntad y el compromiso de trabajar coordinadamente por la igualdad, y avanzar muy cerca con los municipios. “Es una instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien nos enfatiza que la vocación de su administración es federalista, municipalista y humanista”. Por último, la titular de la Seigen compartió la labor realizada a través de la Estrategia 25 por 25 que se impulsa en el marco de la Mesa Estatal y las Mesas Regionales de Seguridad, donde los tres órdenes de gobierno se coordinan para lograr mejores resultados. “Estas mesas pueden ayudar a encontrar soluciones a nuestras problemáticas; yo las invito a fortalecer esta estrategia, y trabajar en la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas, y por eso contamos con las Instancias Municipales de las Mujeres”.
OBRAS PÚBLICAS
ALCALDE MUNICIPAL
Avanzan trabajos de alumbrado en carretera de acceso al Aeropuerto Internacional
Gobierno de Arriaga listo para recibir a la caravana migrante
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al supervisar las acciones de alumbrado público que se realizan en la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, constató el avance de los trabajos con los que se le brindará seguridad al turismo nacional y extranjero, así como a las familias de la localidad. En este marco, Ángel Torres destacó que están a punto de concluir la primera etapa de la instalación de 414 luminarias solares de alta tecnología, con lo que se tendrá una imagen urbana maravillosa y justa a la puerta de entrada, vía aérea a Chiapas, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Dijo que será un circuito iluminado del entronque del Nuevo Libramiento Sur hacia el camino de acceso al Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, sin embargo, añadió, viene una segunda etapa con la que se iluminará
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla.- La Presidenta Municipal de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos, regidores, directivos, médicos y miembros de la Mesa de Seguridad Regional sostuvieron este miércoles una reunión para organizar el recibimiento de la caravana migrante. Las autoridades arriaguenses han dispuesto de un módulo de salud, renta de baños portátiles, comida y agua para beber y bañarse,
todo el corredor, cuyo objetivo es brindar certeza y seguridad a las y los ciudadanos que transiten por esta vialidad. Es importante señalar que el alumbrado público con lámparas solares es un tema relevante en la agenda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien es un hombre responsable, honesto y humano, que siempre está pendiente del progreso y bienestar de las y los chiapanecos.
a fin de ofrecer ayuda humanitaria a los más de mil centroamericanos que desde hace 12 días se encuentran en territorio chiapaneco. La objetivo es que las personas en tránsito puedan tener un lugar d ó nd e p e r n o c t a r y d e s c a ns a r d e l a s e x te nu a n te s c am i na t as . El G o b ie r no M un i c ip a l de s ti nó p a ra e l lo e l Au d i to ri o de l a Un i d ad D e p or t i v a d e Ar ri a ga , p ar a d a rl es p rote c c i ón , s o b r e t od o a h or a en te m p o ra d a d e v i e n to .
FOTO: CORTESIA
Luego de reconocer el trabajo en equipo que efectúa la Secretaría de Obras Públicas del Estado, el funcionario estatal explicó que el alumbrado de esta carretera es fundamental porque es la presentación de la imagen urbana de Chiapas a viajantes nacionales y extranjeros, pero principalmente, es un acto de justicia social a las familias de la región.
FOTO: CORTESIA
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
Las comunidades más afectadas por esta crisis climática serán las de menores ingresos, establecidas en zonas urbanas con pocos espacios verdes y escasas posibilidades económicas para adaptarse a los cambios.
La temperatura de las ciudades aumenta el doble de rápido EFE
·
EL SIE7E
Nairobi.- Las temperaturas de las ciudades de todo el planeta están aumentando el doble de rápido que el promedio mundial debido a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, anunció hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). "Con las poblaciones en crecimiento sobre todo en los trópicos y una rápida urbanización, el impacto de la emergencia climática está notándose de una manera más aguda en las ciudades", explicó un informe del PNUMA publicado este miércoles titulado 'Batiendo el calor: manual de refrigeración urbana sostenible'.
Para 2100, las temperaturas de las urbes de todo el planeta pueden aumentar una media de hasta 4,4 grados centígrados, más del doble que el límite fijado en el Acuerdo de París, según un equipo internacional de investigadores que participó en este informe. Las comunidades más afec-
tadas por esta crisis climática serán las de menores ingresos, establecidas en zonas urbanas con pocos espacios verdes y escasas posibilidades económicas para adaptarse a los cambios. Además, para soportar el aumento de las temperaturas, muchas personas de clase
FOTO: EFE
media-baja tienen como una opción instalar aparatos de aire acondicionado en sus hogares -en los países desarrollados, 2.300 millones de personas comprarán próximamente este tipo de máquinas-, un escenario que PNUMA considera "insostenible" mediambientalmente.
"Estas prácticas de refrigeración suelen consumir mucha energía y dependen en buena medida de la electricidad generada por combustibles fósiles, agravando todavía más el problema del calor residual y las emisiones de gases contaminantes al entorno urbano", subrayó el PNUMA. "El calentamiento de las ciudades se producirá a menos que haya reducciones inmediatas y a gran escala en las emisiones de los gases de efecto invernadero", advirtió el PNUMA. Para reducir las consecuencias de la crisis climática, el PNUMA también propuso a las autoridades de las ciudades una planificación urbana que tenga en cuenta la importancia de las zonas verdes y poner en marcha programas masivos de sensibilización, entre otras medidas.
TONALÁ
La caravana migrante registra nacimiento de un bebé en el sureste de México EFE · EL SIE7E Pijijiapan.- La caravana con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, que camina desde hace más de diez días por el sureste de México, registró el martes el nacimiento de su primer bebé en su paso por el estado mexicano de Chiapas, informó este miércoles familiares. Se trata de Kevin Alfred, quien nació a los ocho meses, mediante una cesárea practicada a su madre Chrismene en un hospital de la ciudad de Tonalá, Chiapas. Kevin nació con un peso de 3,1 kilogramos y sin complicaciones, de esta manera se convirtió en el ciudadano mexicano, de madre haitiana, quien tras dar luz, se recupera, con los dolores propios del parto, en una vivienda en el municipio de Pijijiapan. Jaqueline, quien dijo ser familiar de Chrismene, contó a medios que la madre "está contenta porque su bebé nació sano" y aseguró que se quedarán en Pi-
jijiapna por su convalecencia y porque no puede caminar. También contó que durante su travesía Chrismene perdió a su esposo en Panamá y a pesar de su embarazo decidió seguir su viaje hacia México, donde decidió unirse a la caravana en la que viajan unas 60 mujeres embarazadas. La madre, de 27 años, tuvo al bebé en el hospital regional de Tonalá, debido a que en Mapastepec le negaron la atención. "Las autoridades mexicanas querían regresarla hasta Tapachula, sin embargo, no quiso y debido a ello fue dirigida al hospital regional de Tonalá donde dio a luz", denuncio Irineo Mujica, quien acompaña a los miembros de este éxodo migratorio. Mujica indicó que la madre y dos personas tienen una resolución positiva por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y al ser madre de un menor mexicano, el Estado mexicano la protege, por lo que dijo que el Instituto Nacional de
Migración (INM), "debería otorgarles sus tarjetas de visa permanente hasta en el lugar donde se encuentran para no seguir en la caravana". Según la Constitución mexicana, son mexicanos por nacimiento los nacidos en el territorio del país, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. Este miércoles, la caravana migrante decidió tomarse un descanso en el municipio de Pijijiapan y evaluar un posible cambio de ruta. Para este jueves, el grupo -conformado por unas 4.000 personas, en su mayoría centroamericanos y haitianos- espera
FOTO: EFE
retomar el camino y llegar desde Pijijiapan hasta la comunidad de Gustavo López Gutiérrez, a 26 kilómetros de distancia. La caravana tenía previsto avanzar hacia el sureño estado de Oaxaca por la costa de Chiapas, y posteriormente avanzar hasta la Ciudad de México -todavía a casi 1.000 kilómetros- para regularizar ahí su estancia en el país. Pero ahora evalúa cambiar su ruta y llegar hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del suroriental estado de Chiapas, tras haber caminado unos 130 kilómetros en 12 días desde Tapachula hasta Pijijiapan.
La caravana avanza en medio del dolor que ha ocasionado la muerte por disparos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, quien viajaba en un vehículo junto con otras personas, el pasado fin de semana. "Ya di instrucciones para que se ponga a disposición a estos elementos de la Guardia Nacional ante el Ministerio Público", dijo este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien condenó el hecho. Este grupo -que lleva más de diez días de camino- se puso en marcha luego de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas de migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala. Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas.
30
04 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora El Supremo de EU, entre el derecho a portar armas y la seguridad pública
Implicaciones en varios estados Este caso puede tener implicaciones en otros siete estados con leyes similares: California, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island. El primero en intervenir en la audiencia ante el Supremo fue el abogado de los denunciantes, Paul Clement, quien fue procurador general de EE.UU. (2005-2008) durante el mandato del presidente republicano George W. Bush. Clement defendió lo que describió como el "derecho fundamental constitucional" a llevar armas de fuego en la calle. El letrado afirmó que, con su legislación, que data de hace 108 años, Nueva York ha hecho que portar un arma de fuego en público sea un privilegio para aquellos que pueden demostrar "una necesidad atípica" de llevarla. "Así no es como funcionan los derechos constitucionales", dijo Clement, quien subrayó que la historia de EE.UU. confirma el derecho recogido por la Segunda Enmienda de la Constitución "a llevar armas de fuego fuera de casa en defensa propia". Por eso, instó al Supremo, de mayoría conservadora, a derogar la ley de Nueva York, porque "hace que sea un delito" que ciudadanos ejerzan ese derecho. Buena parte de las preguntas de los magistrados del Supremo a Clement se centraron en la seguridad pública. El presidente del tribunal, el conservador John Roberts, planteó una cuestión al abogado de los demandantes sobre qué lugares públicos en el estado de Nueva York deberían vetar portar armas sin violar la Segunda Enmienda y puso como ejemplo los campus universitarios, sitios donde se sirva alcohol o estadios de fútbol americano. Clement respondió citando dos "principios generales": el primero sería restringir el acceso a lugares, como se hace con edificios gubernamentales o es-
SÉ LA FORTALEZA DE TU VIDA
“Ahora, cuando más de un centenar de países se han comprometido en salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030, se me ocurre pensar en esas inútiles contiendas que nos sorprenden aún cada día, de las que el medio
EFE · EL SIE7E Washington.- El Tribunal Supremo de EE.UU. escuchó este miércoles los argumentos orales en el primer caso de calado sobre armas de fuego que examina en trece años, donde tendrá que decidir entre amparar un derecho, el de portar armamento, recogido en la Segunda Enmienda de la Constitución o velar por la seguridad pública. A evaluación de la máxima instancia judicial estadounidense se somete una demanda interpuesta por dos particulares, Robert Nash y Brandon Koch, y la Asociación de Rifles y Pistolas del Estado de Nueva York, una filial de la Asociación Nacional del Rifle. Los denunciantes han demandado al estado de Nueva York por prohibir portar armas de fuego en público, pese a que permite a sus residentes llevarlas ocultas en la calle con una autorización especial si alegan una "causa adecuada" que demuestre una necesidad concreta de autodefensa. Uno de los particulares que han interpuesto la demanda recibió permiso para tener consigo un arma de fuego en el camino a su trabajo, y ambos lograron licencias para llevarlas para cazar y practicar tiro, pero se les negó portarlas fuera de sus casas en general en defensa propia.
ALGO MÁS QUE PALABRAS ambiente suele ser con frecuencia el gran mártir arrinconado”.
FOTO: EFE cuelas, en los que no todo el mundo puede entrar "con o sin una arma de fuego si eres un adulto que no tiene nada que ver con el colegio". El segundo principio para el abogado es que las restricciones en lugares "sensibles" y a portar armas sean diferentes, porque "una restricción a un sitio sensible no va a limitar la habilidad de llevar una arma sin mostrarla, sino que van a establecer que este es un sitio donde no se permite ningún armamento". ¿Es times square un lugar sensible? A ese respecto, la jueza conservadora Amy Conney Barrett, nominada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), preguntó si Times Square en la ciudad de Nueva York podría considerarse "un lugar sensible" donde el Gobierno podría vetar llevar una arma oculta. En ese punto Clement indicó que no portar armamento en público durante la Nochevieja en Times Square podría ser "una restricción en tiempo, lugar y forma", pero no porque este lugar sea "sensible", sino porque puede haber sitios en los que puntualmente haya un veto por sus características. Después de Clement intervino la procuradora general de Nueva York, Barbara Underwood, quien al inicio de su alocución defendió las regulaciones de estado, que, a su juicio, "se ajustan bien a la tradición de legislar" cuándo se pueden llevar armas en público. "Nueva York no es un caso atípico en la medida en que el estado restringe la capacidad de portar armas de fuego en público", apuntó Underwood. El juez conservador Clarence Thomas preguntó a la procuradora general del estado si esas restricciones son realmente necesarias en áreas menos pobladas fuera de la ciudad de Nueva York. "Una cosa es hablar de Manhattan o el campus de NYU (siglas en inglés de la Universidad de Nueva York), otra cosa es hablar del norte rural del estado de Nueva York", indicó Thomas, ante lo que Underwood aseguró que las licencias para portar armas están disponibles en ese tipo de áreas no urbanas. Junto a Underwood también intervino el viceprocurador general principal de EE.UU., Brian Fletcher, en representación del Gobierno del presidente Joe Biden, quien destacó que desde hace siglos los legisladores han protegido al público con la aprobación de leyes razonables. No se espera que el Supremo tome una decisión sobre esta demanda hasta el próximo verano. Un fallo favorable podría suponer más armas en las calles de Nueva York, una de las ciudades más grandes del país. La última vez que la corte se pronunció en un caso importante sobre armas de fuego fue hace trece años, cuando el tribunal, con el apoyo de cinco jueces frente a cuatro, falló que la Segunda Enmienda protege el derecho del individuo a tener y portar armas en casa en defensa propia en la causa Distrito de Columbia contra Heller.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E a t m ó s f e r a d e f a l s e d a d e s q u e n o s gobiernan, no se generan nada C a da c ua l de s d e s u in t er io r es t á m á s q u e t o r t u r a s . lla m ad o a s e r e l p uls o de l a v id a , A ho r a, c u an d o m á s d e u n c e nt e n ar la h e r oí n a d e s u e x iste n c i a , n o e l d e p a í s e s s e h a n c o m p r o m e t i d o e n s ac r if i c ad o . N u nc a e s ta rd e pa r a s a lv a r l o s b o s q u e s y a c a ba r c o n la re p on e r s e, p a ra d ia lo g ar d e ig u a l d e fo re s t ac i ó n e n 2 0 3 0, s e me o c ua i gu a l, pa r a c om p re n d e r y e n - rr e pe n s a r e n e s a s in ú ti l e s c on t ie n te n de r c o n v i v o an h e l o q u e no s d a s q ue no s s o r p r e n de n a ú n c a d a pe r t en e c em o s y q u e t a m p o c o p o - d í a , de la s q u e e l m e d io a m bi e n t e d e m o s t r a n s i t a r e x c l u y é n d o n o s , s u e le s e r c o n f r e c u e nc ia e l g r an p u e s t o q u e t o d o s , a b s o l u t a - m á r ti r a rri n c o na d o . P oz o s d e a g u a m e n t e t o d o s , s o m o s n e c e s a r i o s c o n ta mi n a da , c u lt iv o s d e s tr oz a d o s e i m p r e s c i n d i b l e s p a r a l a c o n - y q u em a d os , b os qu e s ta l a d os , s u e q u i s t a d e e s e m u n d o a r m ó n i c o l os e n v e ne n a d o s p o r e l o d io y l a d e l q u e t e n e m o s q u e f o r m a r p a r - v e n ga n z a , a n im a le s s a c r i f i c a d o s , t e . Q u i z á s d e b a m o s a v i v a r o t r o s to d o s e ha da d o p o r v á li d o p a ra o b l e n g u a j e s m á s é t i c o s , a s e g u - te n e r u n a v e n ta j a m i li ta r. L o d e c ía r a n d o u n a p a z j u s t a y d u r a d e r a , A lb e rt Ca m us : “E l qu e m at a o t o r s i e n d o f e c u n d o s e n b i e n e s t a r tu r a s ó l o c o n o c e un a s o m b ra e n s u i n t e r n o y e n a v a n c e hu m a ní s t i c o . v i c to ri a : n o p u e d e s en t ir s e in o c e n Lo p e or es c a er e n la a ut o c o mp la - te . N e c e s it a, p u e s , c re a r l a c u l pa b i c en c ia , s in h ab e r p a s a do d e la s l id a d e n l a v íc t im a ”. bu e na s in te n c io ne s a l a r ea l i da d , E n to d o c a s o, n o s o n l as fu e rz a s lo qu e n os ex i ge r e sp o n s a b il id a d c i eg a s d e l a n a tu ra l ez a , s i no lo s y pr in c ip io s . s e r e s h u m a n o s , l o qu e a v e c e s c o n In d ud a bl em e n te , n o s ha c e f a lt a u n a p as ió n s a l v a je , a c ar re a n s u f ri ac t iv a r u na n ue v a e s té ti c a , s u s - m i e n to s i n en a rr a b le s , e l i n fo rt u n io te n t a d a s o b r e h o r i z o n t e s m o r a le s , y l a d es tru c c i ó n to ta l . P o r es o , e s qu e no s un iv e r s a lic en y r ec o n - v i ta l h a c e r ju s t ic i a , no p a ra v e n du z c a n ha c ia o t ro s e s pa c i o s m á s g a r s e , s i n o p a r a e l c u m pl i m i e nt o lib r es y d on a nt e s . E n c o n s e c ue n - d e e s t a e x i g en c i a de c e n te q u e p r o c ia , h e m os d e en t e nd e r e s t a n u e - c l am a e l b ie n s o br e e l m a l . D o n d e v a h er o ic id a d, c o mo a l g o q u e no s h a y p o c a i m p a r c i a l i d a d e s u n r i e s tr a s c ie n de y pu r if ic a e n l a m ís t ic a g o t e n e r j u i c i o ; y, c u a n d o e s t e f a l ba t al la do r a d e los d ía s . L o i m p o r - t a , l a t e m e r i d a d n o s g o b i e r n a . D e ta n t e e s n o d e s f a l l e c e r y e s t a r a h í a h í , l o s u s t a n c i a l q u e e s a c t i v a r s ie mp r e , c o m o es e f a ro d e c u l tu ra e l c o r a j e c í v i c o e n t o d o m o m e n t o , qu e t od o lo a b r az a y to d o lo es p e - j u s t a m e n t e p o r e l h e c h o d e c o n t r i ra , p ar a t r an q uil id ad d e lo s c a mi - b u i r h u m a n a m e n t e a d i g n i f i c a r n o s no s y d e s u s m or a do r e s , h a c ie n d o l a v i d a . Ú n ic a m en t e, e l s e r v er d a u n a s o l a f a m i l i a y d e l m u n do u n d e r a m e n t e j us t o , l le v a c o ns i g o la ún ic o p aí s . S o b ra n las f ro n te r as y v i rtu d d e la f o rta l e z a . lo s fr e n te s ; y, s in e m b ar g o, e s c a- P ue d e q u e a nd e m os n ec e s i ta d o s s e a n l o s a b r a z o s y l os l a t i d os q u e d e a c t os s u b l im e s , e s c ue s t ió n d e s e d a n d e c o r az ó n a c or a z ó n. p o ne r e n t us i a s mo e n l a v id a , d e n o La hu m an id a d s ie m p re h a c o n ta - c e s a r e n l a ba t al l a d e l a l ma , q u e e s bi liz a do s us v í c t im as d e g u e rr a e n re a l id a d a q u e ll o p o r l o q u e c a m i en t é r m in os de mu er to s y he r i - n a m o s , s e n ti m o s y p e n s a mo s . D e s do s , de pu e blo s de s tru i d o s , d e g ra c i ad a m en t e, h a y mu c h o s c au c e s m ed io s d e v i da a rr u i na d o s ; p e ro p e rd id o s , h un d i d os en la a p a ri e n s e h a o l v i d a d o d e h a c e r p r o p ó s it o c i a, in c a p a c e s d e r e e nc o n t r a r s e de r e c t if ic a c ió n y p r o y e c to c o n c i - c o n s ig o m i s m o , c u a nd o e n r e a l id a d lia do r. D e s d e lu e go , te n em o s q u e n u es t ro s a tr ib u to s s o n e l m o v i m i e n c am b ia r n ue s t r a c a rta d e n a tu ra - to , la s e n s a c ió n d e s en t ir n os p a r te l e z a , c o n l a p r o e z a de l d e be r de d e la p o e s ía q ue n u e s tr o s oj o s d iv i te n d e r n o s l a ma n o u n o s a ot r o s . s a n má s a ll á d e l a c o rp o re i d ad y e l Ú n ic a me n t e a s í , h a ci é n do n o s v a - s e n ti rn o s ac o m p añ a d o s pa r a p o d e r le r y d á nd o no s v a lo r m ut u a m e n te , s o n re ír u n i do s a e s e ár b o l v iv i e n po d re m o s p r op ic i ar e s e c a mb io t e c om o r am a s e n c a m i n o . S e a m o s , c ir c un s t a nc i al a n iv e l g lo b a l, b a - p u es , e s e v i en t o q ue t o d o lo e l ev a y ñ a d o c o n s u d o r e s y c a n s a n c io , l o tr as c i e n d e. Q u e la s a le g rí as s o n p e r o n u n c a c o n s a n g r e y lá g r i m a s . a b ec e d a ri o s a rb ó re o s q u e n o s e n L o q u e e s tá c l a r o q ue b a j o e s t a to n a n y ai re s qu e to n if ic a n .
04 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*El Poder Legislativo se Pronuncia por Construir Acuerdos a Favor del País *Pedirán Diputados el Mismo Presupuesto Para Salud y Atención a la Niñez El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el diálogo, el entendimiento y la cordialidad son elementos fundamentales para la construcción de los temas de relevancia nacional. Al reunirse con la Mesa Directiva que encabeza el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Enoch Castellanos Férez, el diputado destacó que una de las principales rutas es generar consensos dentro del parlamento, pero es igual de importante hacerlo hacia afuera con todos los demás sectores sociales. Indicó que “para mí es muy importante el acercamiento y el diálogo con los empresarios porque estoy convencido de que generan riqueza y empleo, contribuyen al gasto nacional y forman parte de la sociedad”. En el encuentro, en el que también participaron integrantes de la Comisión de Enlace Legislativo de la Canacintra, el diputado Gutiérrez Luna agregó que “es imperante escucharlos para recabar sus impresiones, conocer sus necesidades, inquietudes y visión, y así tener una retroalimentación y comunicación permanente”. Paquete Económico Ante representantes de las diferentes ramas empresariales afiliadas a la Canacintra, entre ellas: la automotriz, tabacalera, alimentos, bebidas, economía verde y médica, el diputado se refirió al Paquete Económico el cual aseguró que es “equilibrado en virtud de que contempla el impulso de la política social, seguridad y fomento a la inversión”. Mencionó que están incluidos todos los sectores en la medida de lo posible y destacó la inversión en infraestructura, apoyo a la clase media y la simplificación en el pago de impuestos. Un tema relevante, explicó, es el régimen de confianza, porque beneficiará a empresas medianas o pequeñas, que son las que reactivarán al sector. “Se trata de que más paguen menos impuestos y que sea menos complicado, lo que ayuda a la idea de los que están en el ámbito informal accedan a este régimen”. Reforma eléctrica El presidente de la Mesa Directiva también habló sob re la R eform a Eléctr ica y recal có que la ind ust ria e léctri ca es un tema de seguridad nac ion al e n el cual la rectoría d el Estado deb e s er f undam ental . “Así sucede en muchos lugares del mundo, participa de manera importante el sector privado en la generación de electricidad, pero bajo la rectoría del Estado”, indicó. Proyectos de inversión En torno a proyectos de inversión, el diputado presidente destacó el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Sobre el Corredor Interoceánico, consideró que será el proyecto más importante del sexenio porque insertará a México como jugador global en el comercio marítimo mundial. “Hoy las rutas marítimas están saturadas y este corredor abrirá una nueva ruta, sobre todo para comercializar productos de Asia con la costa Oeste de Estados Unidos o con Europa”, comentó. Del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el diputado Gutiérrez Luna calificó ese proyecto como impresionante y de clase mundial. “Es una reali-
dad que está ahí y que se va a inaugurar en marzo próximo”. Esa terminal aérea, estimó, insertará a México en una dinámica aeroportuaria como la que opera en muchos lugares del mundo. Además, se hizo un buen un ejercicio financiero que no sobrepasó el presupuesto y permitió escalar en la tecnología de la obra.
En otro tema, las diputadas del PRI Ana Lilia Herrera Anzaldo, Norma Angélica Aceves García y Yolanda de la Torre Valdez, integrantes de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, se pronunciaron por asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 los mismos recursos que se etiquetaron en 2021 para los rubros de salud y atención y protección de las niñas, niños y adolescentes. En un comunicado, relativo a su participación en la primera reunión extraordinaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, las legisladoras apuntaron que hay nuevas reducciones presupuestales a diversos rubros relacionados con el sector salud y con programas para la niñez en el proyecto de PEF 2022 que envió el Ejecutivo Federal. La diputada Herrera Anzaldo, presidenta de dicho órgano legislativo, adelantó que las y los diputados del PRI recomendarán que los programas de atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, Registro e Identificación de Población y el programa de abasto social de leche, reciban mínimamente los mismos recursos asignados en el este 2021. La diputada Aceves García advirtió que sin una adecuada planeación presupuestal que se enfoque en los derechos de la infancia será difícil avalar el gasto asignado a la atención de este sector de la población en el PEF 2022. Manifestó que el simple aumento de recursos económicos no puede celebrarse como un logro si el destino de los mismos no está focalizado en las demandas más relevantes de la sociedad. Invitó a los integrantes de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia a reflexionar si la vida y la salud, principales derechos humanos, están debidamente protegidos en el PEF, dado que se proyectan recortes en diversos programas de atención a la niñez. Reconoció que existe una partida presupuestal de 28 mil millones de pesos, aproximadamente, para la vacunación de este sector de la población, pero ese recurso debe estar debidamente comprometido y no usar con otras multas. “Necesitamos trabajar por las próximas generaciones, y no por las próximas elecciones”, advirtió. La diputada De la Torre Valdez expuso que la bancada priista propone una acción directa en tres aspectos fundamentales: el fortalecimiento de las procuradurías estatales de protección de niñas, niños y adolescentes; el programa seguro médico del IMSS y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Indicó que se trata de resaltar el destino y la importancia de la asignación y los recursos para cumplir con la protección y restitución de los derechos de la infancia y la adolescencia.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Detenido
El ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya escuchó del juez de la causa, dictarle la prisión preventiva justificada, luego de seis horas de comparecer, sin poder presentar prueba alguna de las denuncias hechas en contra de 17 personas, en el caso odebrech. Tras 15 meses de alegatos y solicitudes de emplazamientos para poder reunir pruebas de sus dichos, finalmente el polémico ex funcionario comenzó a vivir su juicio en la cárcel. Hasta el cierre de esta edición, se supo que Emilio Loyoza pasaría la noche en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Con ello, el caso más emblemático de corrupción que la presente administración investiga, ha iniciado formalmente el seguimiento del caso, mismo que tendrá 20 días más de plazo para poder presentar las pruebas que pudieran ayudar al descargo de responsabilidad en este caso. Para ello, deberemos esperar solo un poco más…
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Infecciones y muertes por Covid-19 siguen a la baja en América Latina…” El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, al señalar que gran número de hospitalizados actualmente corresponde a personas no vacunadas contra el Covid-19.
JUEVES 04 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3853 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO