13/11/21

Page 1

11

13

26

Se crean 172.668 empleos formales en octubre y supera nivel prepandemia

América: 1.275 millones de dosis administradas con un aumento de contagios

Chiapas, sin registrar decesos por COVID-19 durante 13 días consecutivos

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3861 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Amenazan a presidenta de la Junta de Conciliación V en Comitán 8

EN ESTE 2021

4

5

Autoridades entregaron recurso millonario a normales de Chiapas MORENA

Chiapas y Unión Europea estrechan lazos de cooperación a favor del desarrollo: Rutilio Escandón DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

3

Diabetes, segunda causa de mortalidad en Chiapas

SECTOR EMPRESARIAL

5

Reportan afectaciones por bloqueos carreteros

6

Velasco Molina toma protesta a 15 Comités de Defensa de la 4T CINTALAPA

6

Surge sexto grupo de autodefensas indígenas en Chiapas


Editorial

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PIN parental lo tenia olvidado

¿Alguien se acuerda del PIN parental? Lo pregunto porque ciertamente lo acabo de leer y recordé de ello. Sino se acuerda haremos memoria sobre ello. El PIN Parental es una iniciativa creada en España por el partido ultraconservador VOX y tropicalizada e impulsada en México por agrupacion e s p o l í t i c a s c o m o e l P E S y e l PA N , la cual busca que las primarias, secundarias y preparatorias notifiquen a los padres sobre si sus hijos recibirán clases de educación sexual, reproductiva, de género o sobre cualquier otro asunto “ética o moralmente controvertido” como feminismo o diversidad L G B T, p a r a q u e é s t o s d e n s u a v a l o , en caso de que tales asuntos les sean incómodos o no se ajusten a sus “principios y valores”, los alumnos sean retirados del salón antes de que los profesores comiencen a abordar tales temas. Entonces acá en México, el PIN parental pretendía ser un “veto” otorgado a las madres y padres de familia sobre los contenidos educativos impartidos a sus hijas e hijos, particularmente aquellos que consideraran atentaban en contra de sus convicciones éticas, morales y/o religiosas, tales como la educación sexual. En los hechos, únicamente fue aprobado en la Ley de Educación del estado de Aguascalientes (LEA), pero en varios otros estados se contempló su implementación en la presentación de distintas iniciativas legislativas. Junto con diversos actores de la sociedad civil y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en Mexicanos Primero hicimos un llamado para que el PIN parental fuera expulsado de las leyes de Aguascalientes y no se aprobara en otros estados. En ese sentido, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA), la Comisión Nacional de Derechos Humanos

(CNDH) y diversos diputados integrantes del Congreso del mismo estado promovieron demandas de Acción de Inconstitucionalidad en contra del PIN parental. Asimismo, un colectivo de organizaciones encabezado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) presentó una demanda de amparo en contra de la LEA. A todo esto, ¿en qué quedaron estas acciones legales y qué pasó con el PIN parental?. Empezamos con el juicio de amparo promovido por GIRE y sus organizaciones aliadas, ya que fue el primero en tener una resolución d e f i n i t i v a . Tr a s h a b e r l o g r a d o u n a suspensión provisional y definitiva, en noviembre del año pasado, el Juez Primero de Distrito en Aguascalientes declaró inconstitucional el artículo de la LEA que contenía el PIN parental. L o a n t e r i o r, a l c o n s i d e r a r q u e e l P I N parental es a todas luces contrario al derecho a la educación, el cual contempla la educación sexual, y el derecho a la salud de NNA, puesto que la educación sexual permite gozar de ese derecho en su plenitud. No cabe duda de que la labor de exigencia desarrollada por la sociedad civil, acompañada de esfuerzos legales contundentes, ha demostrado rendir frutos a favor de los derechos de las personas. En este caso, gracias a la activación del Poder Judicial, la intervención de la CEDHA y CNDH, y la gran presión ejercida desde varias trincheras en contra del PIN parental, al final prevaleció el resguardo y defensa de los derechos de NNA. Esta gran victoria se une a varios otros precedentes que permiten a organizaciones como Mexicanos Primero, a través de su brazo jurídico Aprender Primero, seguir labrando el camino en tribunales a favor de un ejercicio más pleno y efectivo del derecho a una educación integral de niñas, niños y adolescentes.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 13 de noviembre del 2021 · Año 11 · Nº 3861

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Al final se logro no al PIN parental


Estado 13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 13 de noviembre del 2021

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Diabetes, segunda causa de mortalidad en Chiapas

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el estado de Chiapas, el crecimiento de la diabetes ha sido notable en los últimos años; de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en 2013 la diabetes ocupaba el lugar 13 entre las 20 principales causas de enfermedad en la entidad y en 2018 alcanzó la posición 11, con un incremento del 27 por ciento en los casos. Actualmente, la diabetes afecta al 7.8 por ciento de la población chiapaneca de 20 y más años, mientras que como causa de mortalidad, la diabetes ocupa el segundo lugar en Chiapas, con una tasa de 10.8 defunciones por cada 10 mil habitantes. El crecimiento de la diabetes se ha dado de manera paralela al de la obesidad, que en México afecta a tres de cada cuatro personas mayor a 20 años; el 90 por ciento de los casos de diabetes mellitus se relacionan con sobrepeso y obesidad. En el marco del Trend Foro de Expertos en Tuxtla Gutiérrez, especialistas hicieron énfasis en que si bien la diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura, sí es posible controlarla con el tratamiento médico adecuado y cambios en el estilo

de vida que incluyan la realización de actividad física y una dieta equilibrada. De acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes, la diabetes mellitus afectó a 463 millones de personas en 2019 y se espera que para 2030 esta cifra se dispare a 578 millones. En México, existen 8.6 millones de personas diagnosticadas con diabetes, se calcula que un número igual no sabe que padece la enfermedad y 7 de cada 10 no alcanzan sus metas de control. El Dr. Enrique Morales, especialista en Medicina Interna y Cardiología e Investigador Principal en estudios clínicos del área del Cardiometabolismo, compartió con los médicos chiapanecos sus conocimientos y experiencia con la molécula IDegLira, que ha demostrado una mayor eficacia para que los pacientes logren sus metas de control, que es segura para el corazón y con el beneficio adicional de no aumentar el peso del paciente. Gracias a ello, es posible lograr un control integral de la diabetes. Este es un tratamiento dual de aplicación diaria dentro de una pluma precargada, que puede ser suministrada independientemente de los alimentos, en cualquier hora del día; la simplicidad de su aplicación ha demostrado favorecer la adherencia al tratamiento.

Asimismo, el especialista en Medicina Interna y Cardiología dio a conocer que la insulina degludec es un análogo de insulina basal de nueva generación y acción ultra prolongada, que reduce el riesgo de eventos de hipoglucemia; por otro lado, el GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), es una hormona que estimula la liberación de insulina por el páncreas y disminuye los niveles de glucosa en sangre, además de que reduce el riesgo cardiovascular y favorece la pérdida de peso. Al igual que el control de la diabetes, la reducción del riesgo cardiovascular es de importancia significativa para los pacientes, ya que el riesgo de enfermedad y mortalidad cardiovascular es 2 a 6 veces más alto en personas con diabetes. De hecho, los eventos cardiovasculares son la principal causa de muerte en personas con diabetes tipo 2, con el 58 por ciento de los fallecimientos. “El enfoque puramente glucocéntrico tiene impacto clínico en la reducción de eventos microvasculares que se manifiestan en lesiones oculares, renales y de los nervios, pero poco o ningún impacto en las complicaciones macrovasculares como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. Por este motivo, es vital que el tratamiento integral de la diabetes incluya la reducción

FOTO: EL SIE7E

del riesgo cardiovascular”, señaló. Cabe mencionar que el perfil de eficacia y seguridad de IDegLira está soportado de manera robusta por el Programa de Estudios Clínicos DUAL de fase 3a y 3b, en los que comparan IDegLira, vs sus componentes individuales (DUAL I y II) y otros tratamientos para la diabetes tipo 2, como los análogos de GLP-1 exenatida o liraglutida (DUAL III), sulfonilureas (DUAL IV), insulina glargina U100 (DUAL V), metformina ± pioglitazona (DUAL VI), terapia con insulina basal (DUAL VII), así como su durabilidad controlando la glucosa vs Glargina U100 (Dual VIII), mostrando una evidencia superior. El nuevo tratamiento de Novo Nordisk brinda una alternativa eficaz para el control integral de la diabetes a médicos, pacientes y sistemas de salud de Chiapas. Cuando no recibe el tratamiento adecuado, la diabetes causa complicaciones de salud graves, como infarto del corazón, ceguera, falla renal, amputación de las extremidades inferiores y muerte prematura. Se ha estimado que la esperanza de vida de individuos con diabetes se reduce entre 5 y 10 años y que los costos de atención de esta enfermedad y sus complicaciones equivalen al 14 por ciento del gasto en salud en México.


4

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INTIMIDACIÓN

Amenazan a presidenta de la Junta de Conciliación V en Comitán RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Angélica Itzel Bolaños Muñoz, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje número 5 con sede en Comitán de Domínguez, denunció que el abogado José Pablo Natarén Sandoval y Osvaldo Sandoval Quezada, excandidato a la Presidencia de ese municipio, la amenazaron el pasado 10 de noviembre. En una conferencia de prensa celebrada en esta ciudad tuxtleca, evidenció que el litigante llegó a esa instancia de forma altanera, debido a que argumenta que se han “manoseado” los documentos del caso de su cliente, según él, despedido de forma injusta por su patrón.

Explicó que incluso esa persona le intentó romper algunas hojas del expediente judicial, y luego la siguió y amedrentó hasta su oficina, donde le intentó pegar un puñetazo. Incluso, recordó que Natarén y

FOTO: RUBÉN PÉREZ

su primo, el exaspirante al mencionado cargo de elección popular la amenazaron de muerte y le advirtieron en reiteradas ocasiones que se cuidara “porque sabían dónde vivo, que me harían daño a mí y a mis hijas e hijo”. Aclaró que está muy asustada

porque desde ese día, Sandoval Quezada circula de forma frecuente por su casa con la intención de intimidarla, “por eso ese mismo día acudí ante la Fiscalía de Distrito Fronteriza-Sierra para presentar mi denuncia por amenazas de muerte y violencia política en razón de género”. Incluso, comentó que se dirigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de esa zona, donde le dijeron que su queja será remitida a la misma instancia pero en la capital chiapaneca, “no se vale, solo porque se sienten con tantito poder, creen que pueden abusar y hacer lo que quieran”. Recordó que el abogado se enojó aún más porque solicitó que se difiriera la diligencia, sin embargo, ella le argumentó

que eso no se podía y que así estaba contemplado en la Ley Federal del Trabajo, “actué de forma honesta, transparente, y no pueden decir que hay algo turbio porque ellos cuentas con copias de todo”. Criticó que en la Junta de Conciliación no haya elementos policiacos para resguardar la integridad de quienes laboran ahí, “pero, en mi caso, ya cuento con medidas cautelares, aunque tengo miedo de que esas personas nos hagan algo”. Rememoró que desde que tomó el cargo, en el año 2019, nunca había vivido una situación similar, y mucho menos que ahora la intenten difamar a través de algunos periodistas de la región donde radica y labora, “no estoy actuando mal, hice lo que tenía que hacer”.

SAN CRISTÓBAL

SALUD

Disminuyen llamadas falsas a la Cruz Roja

Hay 10 casos positivos y cero decesos de Covid-19 en las últimas horas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Las llamadas falsas a la Cruz Roja han disminuído considerablemente, lo cual no significa que no existan, sino que ahora las recibe la línea de emergencia 911, informó Víctor Hugo Constantino Trujillo, administrador de la delegación en esta ciudad de la Cruz Roja Mexicana. "Han bajado las llamadas falsas directamente a Cruz Roja, porque todo se ha canalizado al número de emergencia 911, pero sigue habiendo esas llamadas de alerta en donde realmente los pacientes no existen o nos ponen en riesgo en algún momento". Asimismo, invitó a la ciudadanía hacer conciencia, sobre todo a los menores de edad, "porque una ambulancia está para la atención del paciente, el tiempo de respuesta es de cinco minutos, pero va depender

de la activación de las ambulancias a veces se juntan las emergencias, eso hace que tardemos un poco más". Constantino Trujillo comentó que cuentan con 70 personas, t o d a s e l l a s d i s t r ibuidas en dif ere n t e s á r e a s , "son 30 para l a a t e n c i ó n pr e ho s pi ta lar i a, s on pe r sonas que es t á n d a n d o

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 indica que en las últimas horas la entidad notificó una decena de casos en personas mayores de edad y llega a 13 días sin reportar fallecimientos, comunica la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos nuevos se distribuyen en los ochos municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, dos cada uno; y Comitán, Palenque, Pijijiapan, Reforma, San Cristóbal de Las Casas y Venustiano Carranza, un contagio cada uno. Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública salieron positivas en

siete mujeres y tres hombres de 25 años de edad en adelante, de los cuales la mitad presenta comorbilidades: diabetes, hipertensión, obesidad e/o insuficiencia renal. Como medidas de protección y de prevención de contagios de COVID-19, la dependencia estatal recuerda que es importante lavarse las manos con frecuencia o usar desinfectante a base de alcohol; utilizar cubreboca; mantener sana distancia; evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; cubrirse boca y nariz con el codo o con un pañuelo de papel al toser o estornudar; y permanecer en casa si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

atención en ambulancias, los demás están en ayuda as i s te n c ia l q ue h ac e n la bo r es h u m an it a ri as " . Finalmente, comentó que en p r om e d io at ie n de n e n tr e 5 y 7 p e r s o n a s d i a ri o , " e s d i f e re n t e , v a r i a d o , l a m ay o r í a d e e llo s s o n c a s os c lí ni c os , ac c i de n te s m uy p oc o s " .

FOTO: CORTESIA


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SECTOR EMPRESARIAL

Reportan afectaciones por bloqueos carreteros

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El sector empresarial de esta ciudad ha reportado pérdidas económicas en los últimos días, luego de que se presentará una serie de bloqueos carreteros, principalmente el suscitado en Oxchuc, según declararon durante un sondeo. Los sondeados consideraron importante que las autoridades den soluciones a las diversas demandas que existen, y que de ser necesario pueden ellos participar en las mediaciones que abonen a las soluciones. Miguel Ángel Corzo Macal, organizador de Congresos y Con-

venciones en San Cristóbal, dijo que los bloqueos afectan de manera directa e indirecta a toda la población, en mercancías que se trasladan de un lugar a otro, “y en ocasiones las más lamentables atentan contra la vida de las personas que van a ser intervenidas en hospitales

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

o lugares donde van a buscar auxilio para su salud”. “Hablar de bloqueos es hablar de una cultura de resistencias, de lucha, de protesta de algunos insatisfechos por tomas de decisiones que se realizan en diferentes hábitos de la sociedad, tanto en lo político como en lo

económico, o por las pugnas entre territorios que buscan ciertos grupos. El bloqueo carretero ya se ha vuelto una costumbre en Chiapas, un modelo de presión”, dijo. Corzo Macal dejó en claro que actualmente quizá no afecte al sector turístico porque todo está parado, pero en el tránsito de la población que necesita viajar a diario sí. Por su parte, el empresario Julio César Martínez Orantes, aseguró que cualquier actividad que entorpezca el libre tránsito a San Cristóbal afecta, ya que es el epicentro del desarrollo turístico de Chiapas y es de aquí de donde se distribuyen a los visi-

tantes, así como otras actividades económicas. “Esto se traduce en una derrama económica a esos destinos, el hecho que desde San Cristóbal se emanan los vehículos de turismo significa que lleva economía, y al llegar economía, hay dinero que se queda en la ciudad, esto es una imagen que repercute en el mundo, porque San Cristóbal es un destino conocido en gran parte del mundo, y es triste que quienes destinan tiempo, dinero, esfuerzo en conocer nuestro estado, se lleven un sin sabor al llegar a una visita obligada y atravesar por el peregrinar”, concluyó.

CLIMA

EN ESTE 2021

Ingresa frente frio número 8 en Chiapas

Autoridades entregaron recurso millonario a normales de Chiapas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que, este viernes ingresará otro frente frío, lo que traerá cambios drásticos en la temperatura en diferentes regiones de Chiapas. Este nuevo sistema frontal, el octavo de la temporada invernal, que pronostica un total de 56 eventos de frentes frío arrojará lluvias en la porción norte de Chiapas y heladas al amanecer en las regiones montañosas. El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, estima que este viernes, sábado y domingo, se registrarán vientos fuertes. Las lluvias muy fuertes serán para las regiones Mezcalapa, Bosques, tulijá y Maya Tulijá y Selva. Prácticamente el fin de semana se mantendrán condiciones de vientos del norte, con ligera disminución de la temperatura máxima, con ambiente frío para las noches. Mientras que en la región Altos y Sierra, el termómetro bajará a cero y

ocho grados Celsius. El especialista detalló que: “Sería el Frente Frío número ocho, que recorrerá el golfo de México, con una masa de aire frío que, en el sureste mexicano, nos va a propiciar vientos moderados a fuertes del norte”. Cabe recordar que, en la zona Altos del estado ya se presentaron las primeras heladas de la temporada, es por ello que pidieron a la población a tomar precauciones. Dentro de las principales recomendaciones está, que en las zonas donde baja más la temperatura, las familias no deben meter anafres o mantener fogatas adentro de los dormitorios para evitar intoxicaciones. Mientras que, en las zonas urbanizadas el exhorto es para que la población se mantenga abrigada y evitar enfermedades respiratorias.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- La Subsecretaría de Educación Federalizada, informó que durante la presente administración, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación dan a conocer que durante la presente administración las escuelas normales se han visto beneficiadas con un recurso millonario Las 19 escuelas normales de Chiapas, reciben cerca de 58 millones de pesos en gasto corriente, entre normales estatales y federales. Para Chiapas, todos los años están presupuestados para Normales Federales un aproximado de 26 millones de pesos. En infraestructura adicional sólo en 2021, se otorgó un importe aproximado de 32 millones de pesos. Las autoridades han dado permanente atención a la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”. Durante el presente año, dicha institución, ha recibido un total de cuatro millones

539 mil 800 pesos; sin que exista a la fecha pendiente alguno sobre el particular para cubrir las necesidades de la escuela, cumpliendo así con los compromisos firmados en minutas de gobiernos anteriores y beneficiando a 487 alumnos. De igual manera, y debido al aumento de matrícula, por conceptos como alimentos, uniformes y otros apoyos, el presupuesto anual otorgado ha aumentado de forma proporcional; en 2021 dicho monto es de 35 millones 569 mil pesos, recurso que se libera de forma mensual y que no ha sido reducido en ninguna de sus partidas. De manera histórica, los gobiernos federal y estatal han

FOTO: INTERNET

iniciado los trabajos para la construcción de dormitorios por un monto de 30 millones de pesos, así como obras por más de cinco millones de pesos para la rehabilitación de espacios necesarios para el desarrollo de las áreas sustantivas y para que los alumnos que tienen la necesidad de albergarse ahí, lo hagan de forma gratuita. Adicionalmente y de forma individual, cada alumno de dicha institución recibe la cantidad de 73 mil 58 pesos en diversos apoyos, además de la Beca “Benito Juárez” por un monto de cuatro mil 400 pesos bimestrales y otros estímulos por diversos conceptos.


6

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CINTALAPA

Surge sexto grupo de autodefensas indígenas en Chiapas EFE

·

EL SIE7E

Cintalapa.- Indígenas chiapanecos en defensa de la tierra, originarios del municipio de Cintalapa, se declararon este viernes como autodefensas, con lo que suman ya seis grupos de este tipo en Chiapas. El grupo denominado “Pueblos Autónomos en Defensa de sus Tierras”, ubicado en la zona de los Chimalapas, surge luego de que 18 comunidades que habitan en los límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca, resultaran afectadas por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que favorece a Oaxaca con 160.000 hectáreas de tierras. Ante esta situación, este día hicieron su aparición pública con el rostro cubierto y portando fusiles, garrotes y palos, como el sexto grupo de

autodefensas conformados en esta entidad. Desde el auditorio central de la comunidad Rafael Calimayor, uno de los 18 ejidos afectados por el despojo de tierras, manifestaron que hoy más que nunca están unidos para defender su territorio. "Somos gente de paz, no queremos hechos lamentables y hoy nos declaramos como pueblos autónomos",

FOTO: EFE

dijo uno de los comuneros. Asimismo, exigieron la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que apoye esta lucha en defensa de su territorio y las hectáreas en pugna sean devueltas a Chiapas. "Decimos al presidente de la República que en ningún momento vamos a desistir en esta lucha ya comenzada" , advirtieron.

Este conflicto territorial comenzó en 1967 y se recrudeció en el 2011, cuando se creó el nuevo municipio Belisario Domínguez, en Chiapas, por lo que Oaxaca intervino argumentado que le habían invadido el territorio de los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa. El pleno de la SCJN resolvió que ambos estados tienen un plazo no mayor a seis meses para realizar modificaciones a sus constituciones locales y leyes, que deberán apegarse a los puntos limítrofes reconocidos. También, en el caso de Chiapas, el espacio territorial del municipio de Belisario Domínguez deberá ser modificado para que sea congruente con la nueva línea limítrofe.

Además, se instruye a que ambos poderes ejecutivos y los poderes municipales en conflicto, deroguen los instrumentos normativos vigentes que se contrapongan a la sentencia aprobada, respetando obligaciones y derechos adquiridos con anticipación, garantizando la continuidad de los servicios públicos para la población. Las denominadas "autodefensas" existen en los estados de Michoacán y Guerrero, donde nacieron en 2013 a raíz de la amenaza del crimen organizado al igual que en el central estado de Morelos. En diversas ocasiones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su rechazo a estos grupos argumentando que es el Estado el responsable de la seguridad, además de que estos grupos son aprovechados por "maleantes" para infiltrarse.

DIPUTADO FEDERAL

MORENA

Vamos a sumar esfuerzos por el bien de Chiapas: Llaven Abarca

Velasco Molina toma protesta a 15 Comités de Defensa de la 4T

REDACCION

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca saludó a alcaldes y líderes de diferentes regiones d e C hi a p as, co n qui ene s tr ab a ja rá d e l a mano p ar a fo rt a l ece r l a s po l ít ic as pú b l i ca s q ue i m pu l san la Fe d er a c i ón y e l E sta do .

En ent r ev is ta , L lav e n A b a r c a e x pr es ó qu e e s f u nd amen ta l c a mina r c o n lo s Ayuntamientos para aten d er l as nec es id a de s de la s y l os c hi apa nec o s y c on t i n uar g ene ra ndo bie n estar a toda la población. “Vamos a caminar de la mano con las y los presidentes municipales para tocar

R E D A CC IÓ N

·

E L SI E 7E

Tu x t l a . - C o m o p a r t e d e l a ag e nd a d e tra b a jo d e l s e c r e t a r i o d e P r o d u c c ió n de M o re n a , Ca r lo s M o l i na Ve la s c o , e s t e v i e rn e s t om ó p ro te s t a, e n l a c a p it a l de l es ta d o , a 1 5 C o m i té s de D e fe ns a d e la Cu a rt a Tr a n s fo r m a c ió n . E n e s ta r e u n ió n , d o nd e s e di er o n c it a m o r e ni s ta s y s i m p a t i z an t e s d e l p ar t i d o , M oli na Ve l a s c o l e s a gr a de c ió s u l e al ta d y c o m pr o m is o c o n l a C u ar ta Tr an s f o r m a ció n ; e n e s e s e n t i d o e x h o r tó a q u e c o n t i n úe n c o n d u c i é n do s e d e f o r m a ho n es t a y t ra n s p ar e n te . E n e sta i mp o rt a nt e r e u -

nión, el también representante del CEN de Morena en Chiapas destacó que el principal objetivo del cambio es hacer justicia a las familias que más lo necesitan. P o r e ll o , M o l in a Ve l a s c o p i d ió el a p o y o e n l a p ró x i m a r ev o c a c i ó n d e m a n d a t o , q u e s e pr e v é l le v a r a c a b o e n e l 2 0 22 , d o nd e s e d e c id i rá e l fu t u ro d e l p r e s id e nt e d e la Re p ú b li c a , An d ré s M a n ue l L ó p e z O b r a do r. F i n a lm en t e , a b or d ó el te m a d e l a d e fe n s a d e la s o b e ra n í a e lé c t r ic a, t a n n e c e s a r i a p a r a e l p a ís , d o n d e q u ie n e s m e no s t i en e n t er m i n an p a g a n do m á s , m a nt e n ie n d o l a i n ju s t ic i a s o c i al .

FOTO: CORTESÍA

puertas y juntos gestionar programas y proyectos que beneficien al pueblo de Chiapas”, declaró. Fi n a l m e n t e , mencionó que desde la Cámara de Diputados está velando por los intereses de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen. FOTO: CORTESÍA


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes de la organización “Familias Unidas contra la tortura y en defensa de los derechos humanos” denunciaron de manera pública que, han visto una serie de abusos de autoridad, detenciones ilegales, fabricación de culpables y violaciones a derechos humanos por parte de funcionarios del estado, lo que tiene a sus parientes “injustamente presos”. En un documento que envió el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), argumentaron que lo único que buscan es lograr la justicia, la libertad incondicional y la reparación integral de todos los daños que el Estado mexicano “nos ha causado”. En Chiapas, agregaron, la tortura y fabricación de culpables es una práctica constante, en la que se busca criminalizar a la población vulnerable para fines políticos, de seguridad y de resultados eficientes simulando justicia. En el municipio de Villaflores, ejemplificaron, se percibe día

ESTATAL

FAMILIAS UNIDAS

Familias denuncian alza en casos de tortura en Chiapas

con día un clima de simulación de justicia, fabricación de culpables y detenciones obtenidas con violaciones a derechos humanos de identidad, integridad y acceso a una defensa adecuada realizada por autoridades. Entre éstas, señalaron a integrantes de la Fiscalía Distrito Fraylesca, la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa conocida comúnmente

FOTO: EL SIE7E

como "Fiscalía del OXXO", la comandancia de Policía Especializada región Fraylesca, y en complicidad el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento región Villaflores. “Las fiscalías en esta región se han encargado de integrar expedientes penales con informes viciados, testigos, declaraciones obtenidas con identificaciones de personas no involucradas y cateos ilegales”, refutaron.

En la administración de justicia, condenaron, es evidente la complicidad por parte de jueces de Control y Enjuiciamiento con fiscalías en Chiapas, “ya que ellos no excluyen datos de prueba obtenidos con violaciones a derechos humanos, admiten indagaciones de las fiscalías sin un análisis y con valor probatorio fehaciente”. Desde el año 2015 a lo que va del 2021, recordaron que su agrupación está conformada por al menos 10 familias víctimas y sobrevivientes en la región de Villaflores de prácticas ilícitas por parte dependencias del Estado mexicano. “Estas prácticas han generado impactos intrafamiliares, aunado de las múltiples secuelas y un acceso a la reparación integral de los daños, nulo, obsoleto y re-

7

tardado”, puntualizaron. Algunos de sus familiares privados de libertad, no han tenido derecho a ser informados prontamente de las razones de su detención y de los cargos formulados en su contra, sobre sus derechos y garantías; a disponer de un traductor e intérprete durante el proceso, y a comunicarse con su familia, evidenciaron. “No han tenido derecho a ser oídas y juzgadas con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, para ejercer funciones judiciales, o a ser puestas en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso; a recurrir del fallo ante juez o tribunal superior; y a no ser juzgadas dos veces por los mismos hechos, en el marco de un debido proceso legal y conforme al derecho internacional de los derechos humanos como establece el Principio V, sobre el Debido proceso legal en los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas”, resaltaron.

MESA DE SEGURIDAD

CEREMONIA TRADICIOCIONAL

Registra Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

La casa de los pueblos indígenas recibe a embajadas miembros de la Unión Europea

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas 24 horas correspondientes del día jueves a la mañana de este viernes, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, informó la Mesa de Seguridad Estatal. En esta reunión interins t i tu ci on a l , q u e to d os l o s d ía s e nc ab e z a e l g ob er na dor R ut i l i o Esca n dó n Cadenas , se e xpu s o l a i nci d e nc i a d e l i ct i va , d e sta ca nd o e l r e su lt a d o d e l as es trat egi as e nf oc ada s en g a ra n ti zar l a s e guridad y el bienestar de las y los chiapanecos. En este marco se informó

que en las últimas 24 horas se registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, por lo que las autoridades federales, estatales y municipales acordaron redoblar esfuerzos en materia de prevención y combate de conductas delictivas. Fina l m e n t e , s e r e f r e n d ó e l compromiso de las instituciones de Gobierno de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con una ceremonia tradicional indígena, el secretario para e l D e s a rrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, dio la bienvenida a las jefaturas de misión de los Estados Miembros de la Unión Europea. Durante su estancia en la casa de los pueblos indígenas, los representantes de las embajadas apreciaron FOTO: CORTESÍA

el extraordinario trabajo de las artesanas chiapanecas, y tuvieron la oportunidad de disfrutar los sabores tradicionales de la gastronomía chiapaneca. Por parte de las embajadas, asistieron representantes de países como Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Irlanda, Países Bajos, República Checa, Suecia, quienes estarán en la entidad del 11 al 13 de noviembre, con una agenda

FOTO: CORTESÍA

de visitas turísticas y reuniones de trabajo. Cabe destacar que en esta reunión de intercambio cultural, estuvieron presentes 18 municipios indígenas, entre éstos: Aldama, Chanal, Huixtán, La Independencia, Larráinzar, Mazapa de Madero, Ocotepec, Oxchuc, Santiago El Pinar, San Juan Cancuc, Tenejapa, Zinacantán, quienes atendieron a los invitados especiales vistiendo el traje regional de cada región.


8

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Chiapas y Unión Europ cooperación a favor del de

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - E n u n a c t o i n é d i t o , p o r r eu n i r a e m ba j ad o ra s y e mb aj ador es d e d i s tintos p a íse s europeos en u n a e ntida d d e M éx ico, se reali zó e n C hi a pa s el E nc u ent r o de Tra b a j o c on J ef es d e Mis i ón de los E st a do s Mi e mb ro s de l a U ni ón Eu r o p ea , en cab e za do po r el gobe rn a d o r R u t i l i o E sca nd ó n C ade nas y el e m ba j ado r de la Unión Eur opea en Mé xi co , Ga ut i er Mi g nout . L u eg o d e q u e i nt eg ra nt es de l Ga b i ne t e es ta ta l ex pu s i er an l as a c c i o ne s q ue se i m pu ls an par a s ac ar a d el a n te lo s d esa fíos que enf rent a

la entidad, el mandatario aseguró que, a raíz de este encuentro, habrá más participación entre Chiapas y la Unión Europea (UE) porque tienen gran coincidencia en la atención de principios como democracia, respeto a los derechos humanos, igualdad de género, cuidado del ambiente, economía y producción de alimentos sanos y orgánicos. “Cuenten con que Chiapas hará un esfuerzo aún mayor para contribuir y fortalecer las relaciones entre México y la Unión Europea, a fin de que tengamos grandes acercamientos para proporcionar

desarrollo mutuo. A pesar de que somos una entidad económicamente débil, eso no nos detiene para cumplir nuestras responsab i l i d a d e s y p r o p o n e r i n ic i a ti v a s p a r a a lc a n z ar e l p r o gr e s o ”, d i j o a n t e la s y lo s d ip lo m át ic o s . A l r e s a lt ar qu e e n m at e ri a m i g ra to r ia s e a c t ú a p a ra a te n d er h u ma n a m e n te a l as p e rs o n as mi g ra n te s y r e s c a ta r la s d e t ra f ic an t e s , Es c a n d ó n C a d en a s s ub r a y ó q u e e l Pl a n E s t at a l de D es a r r ol lo e s t á al i ne a d o a l q u e e n c a b e z a e l p r e s i de n t e d e l a R ep ú bli c a, A n dr é s Ma n u e l L ó pe z O b r a d o r, p a r a a v a n z a r h a c ia l a C ua r t a Tr a ns f o r m ac i ó n d e la v i d a

p ú b li c a d e M é x i c o c o n c o m p r o m is o y le a l ta d a l p u eb l o . P o r s u p a rt e , el em b a ja d o r d e l a U n ió n E ur o p ea m en c i o n ó q u e l ue g o d e v ar io s a ñ os d e n o re a li z a r e s te tipo de encuentros en México, decidieron hacerlo en Chiapas porque es un estado que combina problemáticas del México actual, como la migración y la inclusión social, y al mismo tiempo tiene muchas riquezas naturales, humanas y gran potencial en la relación con la UE, la cual está presente en distintas áreas. Gautier Mignout destacó que hay tres vertientes en las que exis-


Nacional Sábado 13 de noviembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México ubica a 31 de 32 estados del país en riesgo bajo frente al covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades de salud de México informaron este viernes que del 15 al 28 de noviembre 31 de los 32 estados que integran el país estarán en el color verde (riesgo bajo) del semáforo de riesgo epidemiológico frente a la covid-19. Así pues, solo una entidad estará en color naranja (riesgo alto) y cero en rojo (máximo riesgo). La medida sanitaria tendrá una vigencia de dos se-

manas. Entre las regiones que estarán en verde se encuentran la Ciudad de México -el foco de la pandemia- y Estado de México. La capital mexicana suma ya un mes en semáforo verde, lo cual no ocurría desde mediados de junio. Las otras 31 entidades en verde son Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo,

Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, la única entidad en color naranja es el estado de Baja California. El semáforo epidemiológico de cuatro fases arrancó el 1 junio de 2020 para autorizar la reapertura de las actividades económicas y sociales en cada uno de los 32 estados, depen-

diendo del nivel de riesgo ante la pandemia. Este viernes, la Secretaría de Salud México reportó 232 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 290.872 defunciones, además de otros 3.353 nuevos casos para llegar hasta los 3.841.661 contagios. Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 129,47 millones de dosis aplicadas al su-

mar 263.484 durante la última jornada. Hasta ahora, 75,3 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 84 % del total de la población adulta. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado al país 162,94 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

El país añade 242 muertes y 3.353 casos de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este viernes 242 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 290.872 defunciones confirmadas, además de otros 3.353 casos para llegar hasta los 3.841.661 contagios detectados. México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento

de la Universidad Johns Hopkins. El Gobierno federal actualizó el semáforo de riesgo epidémico de covid-19, que por primera vez mostró a 31 de las 32 entidades en verde, por peligro “bajo”, y solo a Baja California en naranja, por peligro medio. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.062.762 contagios. De la cifra oficial total, 22.874

son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,6 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.202.777 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 17 % y del 15 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.


10 4

NACIONAL

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

PRESIDENTE

AMLO confía en que la elevada inflación sea “transitoria” EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó este viernes el aumento de la inflación al impacto de la pandemia de la covid-19 en las cadenas de valor mundiales y confió en que sea “transitoria”. “Se encareció el acero, el transporte marítimo y todo esto está calentando la economía y de ahí que la inflación que parece que sea transitoria. Ya están tomando medidas en el Banco de México”, expresó López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el noroccidental estado de Sonora.

La tasa de inflación general mexicana subió en octubre hasta el 6,24 % interanual, su mayor nivel desde finales de 2017, un fenómeno que afecta en particular a los energéticos y productos agropecuarios. López Obrador dijo que la inflación “está creciendo” por “problemas en el mundo por la pandemia que afectan a las actividades productivas y hay más demanda que oferta de productos”. “Está sucediendo en Estados Unidos y en México. Si se quiere comprar un electrodoméstico de Estados Unidos en México, hay que esperar. No hay producción, faltan chips. Hay que

estar, aunque parezca mentira, en listas de espera para adquirir un automóvil”, relató el mandatario. El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 5 %, lo que representa el cuarto aumento consecutivo de 25 puntos base del objetivo en medio de la inflación más alta desde 2017. La inflación, meses de caída de consumo y la escasez de insumos por la disrupción de las cadenas de valor amenazan las rebajas del llamado “Buen fin”, la apuesta del Gobierno mexicano para incentivar las compras y reactivar la economía.

BLANQUEO DE CAPITALES

INM emite alerta migratoria para exdirector de Pemex Carlos Treviño EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno mexicano emitió este viernes una alerta migratoria para Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusado de blanqueo de capitales y asociación delictuosa. En un comunicado, el organismo informó que la alerta fue emitida a solicitud de la Interpol, que apenas el jueves giró una ficha roja para la búsqueda y detención en más de 190 países de Treviño, cuya última ubicación conocida es Houston, Estados Unidos, y que se emitió a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). “Lo anterior, con el propósito de informar de manera inmediata sobre su ingreso o salida de territorio nacional por cualquiera de los puntos destinados al tránsito internacional -aéreos, marítimos y terrestres-, en virtud que dicha persona cuenta

con una orden de aprehensión vigente”, puntualizó el INM. La semana pasada, un juez mexicano ordenó el arresto de Treviño, quien dirigió la petrolera del Estado de 2017 a 2018, en la última etapa de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). El exfuncionario, acusado de recibir 4 millones de pesos (unos 200.000 dólares) en sobornos, no se presentó el 7 de septiembre a comparecer ante la justicia por los delitos de blanqueo de capitales y asociación para delinquir, lo que motivó la orden de arresto. Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex (2012-2016) y en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México por el mismo caso, acusó en agosto a Treviño de haber sido parte de los sobornos en relación a la planta Etileno XXI, dentro del supuesto esquema de corrupción de Odebrecht. El Ministerio Público judicializó una carpeta de investigación

en la que señala a Treviño de presuntamente recibir 4 millones de pesos (unos 200.000 dólares) en septiembre de 2014 en su domicilio en el Estado de México. Presuntamente, el dinero se entregó para que continuase el contrato de suministro de etano entre Pemex Gas y Petroquímica Básica y Braskem, filial petroquímica de Odebrecht. Treviño ha negado todas las acusaciones y envió al juez una carta en la que alegó falta de seguridad jurídica para un juicio justo. Además, su defensa aseguró a medios locales que al exdirector de Pemex no le consta dicha orden de aprehensión y que está en Houston, Texas. La ficha roja de Interpol y la alerta migratoria se emiten mientras Lozoya afronta dos órdenes de prisión preventiva, una dictada la semana pasada por la trama de sobornos de Odebrecht y otra este miércoles por la compra de la planta

chatarra de Agronitrogenados. Lozoya se había acogido en un principio al “criterio de oportunidad” de la FGR para evitar la cárcel a cambio de denunciar a Treviño, Peña Nieto y otros altos funcionarios y políticos del sexenio anterior implicados en la red de sobornos. Sin embargo, el Ministerio

Público cambió la semana pasada de criterio y solicitó su encarcelamiento preventivo después de que se viralizaron, el 9 de octubre, imágenes de Lozoya en un lujoso restaurante de Ciudad de México, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “inmoral”.


13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

IMSS

Se crean 172.668 empleos formales en octubre y supera nivel prepandemia EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana recobró 172.668 empleos formales en octubre, con lo que ya superó el nivel de trabajo previo a la pandemia, según afirmó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con este aumento, el IMSS registra un total de 20.767.587 puestos formales, una cifra que ya rebasa los 20,61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la covid-19 en el país. Los empleos creados representan un avance mensual del 0,8 % y uno anual de 4,3 %, añadió el IMSS. La cifra llega además después de los 174.096 empleos creados en septiembre, el mayor incremento para un mes igual desde que hay registro. “Es la primera ocasión en toda la historia en la que se tiene por segundo mes consecutivo la creación de más de 170.000 puestos”, destacó el instituto. Con estos datos, México ha recobrado 993.855 empleos formales en los primeros 10 meses de 2021. Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1,2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555.000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280.000 en diciembre. Además de más de 3,8 millones de casos y más de 290.000 muertes por covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis provocó una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desempleo en México se situó en 4 % de la población económicamente activa (PEA) en el primer semestre de 2021, similar a los niveles precovid, aunque cerca de 1 millón de personas no se habían reincorporado a la fuerza laboral. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 10,4 %, el extractivo con 8,2 %, y el de y construcción con 6,6 %. “Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco (en el sureste) y Baja California Sur (en el noroeste) con crecimientos anuales por arriba del 12 %”, agregó. El instituto también resaltó un incremento anual nominal de 7,5 % en el salario promedio, que alcanzó los 432 pesos diarios (casi 21 dólares). “Es el segundo aumento más alto registrado para un mes de octubre de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6,0 %”, presumió el IMSS. El organismo también reportó casi 1,1 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 4,9 %.

INEGI

La actividad turística repunta un 53,2 % en el segundo trimestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La actividad turística de México repuntó un 53,2 % en el segundo trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, que estuvo fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre abril y junio pasados, el consumo de los turistas extranjeros se disparó un 659,9 % y el gasto del turismo nacional un 41,1 % interanual, explicó la institución en un comunicado. De esta manera, el consumo turístico interior (gasto interno y gasto receptivo) registró un alza del 62,8 % interanual.

Por su parte, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más contribuye al producto interior bruto (PIB) turístico, avanzó un 52,3 % interanual en el segundo trimestre de 2021, mientras que los bienes tuvieron un aumento del 58,2 %. En la comparación entre trimestres consecutivos, el PIB turístico del periodo abril-junio de 2021 subió un 9,2 % frente al lapso de enero-marzo, en cifras desestacionalizadas. Esta subida trimestral fue resultado del aumento de los servicios del 9,5 % y de los bienes del 8,1 %. Mientras que el gasto de los extranjeros (consumo receptivo) creció un 56,5 % y el consumo interno un 3,2 %. De esta manera, el consumo turís-

tico interior registró un alza de 8,5 %. La pandemia de coronavirus empezó en México a finales de febrero de 2020 y el 1 de junio del mismo año comenzó en el país la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales. La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del PIB nacional, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario mexicano de Turismo. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. EL país se consolidó en 2019 como uno de los 10 más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual. El PIB mexicano se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932 y se estima un repunte para 2021 superior al 6 %.


12

PUBLICIDAD

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Intensas lluvias dejan al menos 40 muertos en Sri Lanka y la India

Colombo/Nueva Delhi.- Al menos 40 personas han muerto en Sri Lanka y en el sur de la India a causa de las intensas lluvias que azotan ambas regiones desde hace dos semanas y que han causado además graves daños en los campos agrícolas y en las infraestructuras, informaron fuentes

oficiales. Según el Centro de Gestión de Desastres (DMC) de Sri Lanka, en el país al menos 26 personas murieron y más de 200.000 resultaron afectadas por las precipitaciones durante las últimas dos semanas, la mayoría debido a deslizamientos de tierra y ahogamientos.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 13 de noviembre de 2021

América: 1.275 millones de dosis administradas con un aumento de contagios EFE · EL SIE7E Redacción América.- América, que ya completa 1.275.704.560 millones de dosis aplicadas contra la covid-19, centra la mirada de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al evidenciar cómo a pesar de los esfuerzos por la vacunación los contagios están volviendo a subir. “Las infecciones por coronavirus están aumentando en algunos países de Latinoamérica y el ritmo de vacunación no es el que queríamos”, dijo la directora de la OPS Carissa Etienne, en conferencia de prensa virtual el pasado miércoles. Afirmó que si bien la gente está cansada de la pandemia, que ha superado en el mundo las 5 millones de muertes,

y América Latina acumula un tercio de ellas -alrededor de 2,3 millones de decesos y más de 92 millones de contagios-, esto “aún no ha terminado y no es el momento de relajar medidas”. En el continente, según datos del organismo, ya se registran 553 millones de esquemas completos de vacunación, mientras que 673 millones corresponden a primera dosis administrada y de segunda dosis 518 millones. TERCERA DOSIS, EL OBSTÁCULO PARA PAÍSES POBRES La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la tercera dosis de la vacuna contra la covid que se está inoculando en varios países está haciendo más difícil el acceso a las dos

primeras dosis en los países pobres. El organismo reveló que cada día se administran seis veces más dosis de refuerzo que dosis iniciales. “Esto es un escándalo que debe parar ahora. La gran mayoría de países están listos para vacunar, pero necesitan las dosis”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. A este llamado se aunó la OPS al señalar que la región de las Américas enfrenta una crisis inminente en torno a la vacunación sistemática por lo que se debe prestar atención constante para mantener la inmunización y los programas de salud esenciales. “La región enfrenta una crisis

inminente en torno a la vacunación sistemática y se debe prestar atención continua como una prioridad para mantener y fortalecer la inmunización y otros programas de salud esenciales”, dijo Etienne. El primer país en autorizar la tercera dosis de la vacuna fue República Dominicana, seguido de Chile en mayores de 55 años, y en Uruguay a aquellos que recibieron Sinovac, Colombia en mayores de 70 años y EE.UU. de Pfizer y Moderna, para personas inmunodeprimidas. PUBLICAR PLAN DE VACUNACIÓN PARA NIÑOS EN VENEZUELA La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) pidió a las autoridades de los ministerios de Salud y de Educación hacer

público el plan de vacunación contra la covid-19 para los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria que comenzaron a ser inmunizados hace pocos días. “Señores ministros de Salud y Educación (Carlos Alvarado y Yelitze Santaella), exigimos que en presentación pública informen al país sobre los planes de vacunación de la población escolarizados y de secundaria ahora que iniciaron las clases. Los padres deben ser informados”, indicó MUV en su cuenta de Twitter. En otro mensaje, solicitó al Gobierno reconsiderar su decisión de aplicar las vacunas cubanas Soberana 02 o la Abdala a los mayores de dos años que comenzaron a ser inmunizados el lunes con estos fármacos.


14 8

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESPAÑA

La lava del volcán de La Palma encuentra su salida al mar sin más daños EFE - EL SIE7E

Santa Cruz de La Palma.- La lava que mana desde hace 55 días del volcán de Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma está encontrando su salida hacia el mar, donde ha creado un nuevo delta, sin originar nuevos daños importantes a su paso. La lava de una de las coladas llegó el pasado miércoles a la zona de la playa de Los Guirres, donde entró en contacto con el océano Atlántico y comenzó a formar un segundo delta (o fajana como se denomina en Canarias). En las últimas horas, la lava ha sepultado casi toda la playa, un local de hostelería y ha ido ampliando la superficie ganada al mar. El director técnico del Plan Especial de Protección ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), que coordina todas las actuaciones relacionadas con la erupción, Miguel Ángel Morcuende, señaló que la mayor parte de los ríos de lava están estables y discurriendo a través de las coladas primigenias. Ello ayuda a que no se produzcan más daños, porque “toda la energía está encontrando salida” y no se ha incrementado la altura de las coladas ni estas están encontrando diques que las hagan desbordarse, lo que sí generaría problemas.

Pese a ello, la colada número 2 sí está recibiendo una pequeña alimentación que la ha llevado a unirse a la primigenia, la que formó el primer delta lávico el 29 de septiembre y lo está “haciendo crecer”. Otra da las coladas, la número 9, se está moviendo, aún con un aporte mínimo pero perceptible, señaló el experto, y lo deseable sería que no encontrase dificultades para alcanzar lo antes posible el mar sin “esponjamientos” que puedan

causar daños en haciendas o cultivos. Si finalmente alcanza la costa podría formarse un tercer delta lávico. Preguntado por si se pueden dar por “muertas” el resto de coladas, Morcuende indicó que no se puede realizar tal afirmación, ya que todo depende “de la topografía del cono” y en particular, de por dónde se producen las zonas de evacuación del magma, porque si no “cabalgan” encima de las coladas ya existentes “tendríamos pro-

blemas”. Esta posibilidad puede ocurrir si el cono del volcán se rompe de nuevo. En las últimas horas se ha producido un descenso en la sismicidad de niveles intermedios y, en cuanto a la de gran profundidad, se han registrado siete eventos a lo largo de este viernes, en un nivel descendente tras alcanzar su máximo hace dos días, aunque los científicos insisten en que “no vale mirar a corto plazo, sino mirar las tendencias a largo plazo”.

Tanto la sismicidad como la emisión de dióxido de azufre (SO2) del volcán muestran valores a la baja tras el repunte registrado hace dos días, mientras que la deformación más cercana a la emisión registra una disminución vertical que se ha ido frenando en las últimas horas. La altura del penacho de ceniza y gases ha alcanzado hoy los 2.900 metros y el viento soplará de este a norte, lo que hará girar la nube de cenizas al sur-suroeste y no se descarta que llegue ceniza fina a la vecina isla de El Hierro. Ello también provocará que en las próximas 36-48 horas haya un escenario favorable para la operatividad en los aeropuertos. La emisión de dióxido de azufre asociada al penacho oscila entre las 7.000 y las 21.000 toneladas, lejos de las más de 50.000 que se registraron el 23 de septiembre, y la emisión difusa de dióxido de carbono asociada a la dorsal de Cumbre Vieja se aproxima a las 1.850 toneladas diarias. La calidad del aire es este viernes razonablemente buena y solo en algunas zonas se recomienda permanecer en interiores y usar mascarilla FFP2 en caso de salir al exterior. Tras 61 días de emergencia y 55 de erupción, la superficie arrasada por la lava es de 1.009 hectáreas .

NORMATIVA

Corte Suprema de Brasil permite el despido de empleados no vacunados EFE - EL SIE7E Brasilia.- El magistrado Luis Barroso, de la Corte Suprema de Brasil, suspendió este viernes todos los efectos de una normativa dictada por el Gobierno de Jair Bolsonaro que impedía a las empresas despedir a empleados que no se hayan vacunado contra la covid-19. Según esa normativa, exigir la vacunación supone una “práctica discriminatoria” equivalente a otras relativas a raza, edad, sexo o deficiencias, y no podría ser motivo de despido, aún más cuando el Gobierno no ha implantado la obligatoriedad de la inmunización. Sin embargo, de acuerdo con

la decisión cautelar del juez Barroso, una persona no vacunada “puede ser una amenaza para la salud de otros trabajadores”, representar “riesgos para el ambiente laboral y comprometer la salud de las personas que interactúan con empresas”. En su decisión, el magistrado puntualizó que “el país y el mundo enfrentan una pandemia de graves proporciones” y que “la covid-19 se ha mostrado altamente contagiosa y es responsable, en Brasil, por una impresionante cifra que supera los 600.000 muertos”. En ese marco, subrayó que decisiones anteriores de la Corte Suprema ya han establecido que “los derechos individuales

deben ceder frente al interés de la colectividad como un todo, en el sentido de la protección del derecho a la vida y la salud”. El Ministerio del Trabajo, responsable de la normativa, adelantó que pretende apelar ante el pleno del Supremo, alegando que aquellos ciudadanos que no han querido vacunarse contra el coronavirus “no pueden ser tratados por el resto de la sociedad como una especie de ‘leprosos’, que no pueden convivir en ambientes de trabajo”. El presidente Bolsonaro, líder de una negacionista ultraderecha, es uno de los mandatarios más escépticos frente a la gravedad de la covid-19, que ha llegado a tildar de “gripeci-

ta”, y también ha mostrado una enorme desconfianza en las vacunas. Recientemente, Bolsonaro llegó al extremo de asegurar que aquellas personas que han tomado las dos dosis de alguna

vacuna se enfrentan ahora a un mayor riesgo de contraer sida, una afirmación que desató una ola de indignación y fue desmentida por todas las asociaciones médicas y científicas del país.


Deportes Sabado 13 de noviembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Gana el choque de líderes Cafetaleros se metió a la Piedad para sumar tres puntos que consolidan el liderato general

UDS a sumar en casa

Vuelven las evaluaciones Después de casi una década, judokas chiapanecos tendrán evaluación en casa

P16

P16

Los comitecos deben sumar en su duelo ante Deportivo Antequera

P18


16 26

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Gana el choque de líderes ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Uno de los duelos marcados en el calendario de Cafetaleros de Chiapas como de alto riesgo, era el de este jueves, en el que los del “aromático” tenían que meterse al Juan N. López para medirse a Reboceros, equipos que desde el inicio fueron señalados como favoritos en el sector dos, pero que finalmente se vieron las caras en el terreno de juego. No fue nada sencillo para Cafetaleros, que después de una larga travesía para arribar a la sede de este compromiso, había que lidiar con la presión porque sus perseguidores habían ganado y no le quedaba más que salir a sumar los puntos. Miguel Casanova volvió a la alineación que había utilizado en sus últimos triunfos en este torneo, con un equipo que buscará en cualquier cancha, tomar la iniciativa y pensar en conseguir goles, de nuevo con Jesús Var-

gas y Roberto Meneses como una constante amenaza y en esta ocasión, para realizar un poco más de sacrificio, pues el rival no era cualquier cosa y se necesitó de ser solidarios para recuperar el balón. Fueron 45 minutos de mucho desgaste los primeros, porque el conjunto chiapaneco no cedió y el de casa esperaba su oportunidad, en ambos casos no hubo manera de encontrar

éxito ante la portería rival y había que ir al descanso igualados sin goles. No le movió Casanova Díaz a su equipo, pensando en mantener la estrategia, pues la tarea era arruinar el festejo por el 70 aniversario de los Reboceros. Mover la pelota y trabajar las opciones fue la tónica del visitante, mientras La Piedad pensaba en controlar el juego, sin esperar la forma en la que se

vería en desventaja. Rompió Cafetaleros una jugada en defensa, cuando corría el minuto 20 de la parte complementaria; no pudo el “aromático” armar un ataque y prefirió rearmarse, poniendo el balón en pies de Víctor Torres, el “culichi” levantó la vista para buscar destino a la pelota y alistó la pierna zurda, el guardameta quiso anticipar algún pase, pero no se imaginó que el misil que despegó desde tres cuartos de cancha, llevaba dirección de portería, intentó corregir, pro ya era tarde, el milimétrico disparo se incrustó en la portería, Cafetaleros conseguía la ventaja y había que cerrar el trámite. Pero Reboceros no tiró la toalla, porque al 25 tuvo una inmejorable oportunidad de empatar el juego desde los once pasos, tras un penal sentenciado, el local podía igualar cartones y todo se redujo a una batalla entre Humberto Guzmán y Bryan Meza, el de-

lantero quería igualar en el liderato de goleo a Alejandro Calderón, mientras Meza tenía el objetivo de mantener la valla invicta, como lo ha realizado en todos los duelos de visita en este torneo. El zurdo cobró a la derecha de Meza, que se lanzó de forma atinada para mantener la ventaja. Movió sus piezas Casanova, encontró solidez y jugó con la desesperación del local, que no encontró alguna situación clara y a pesar de tener todo a favor, no supo descifrar a una zaga que se mantuvo, siendo vital para que Cafetaleros siga líder en el grupo dos y en la tabla general. Con el triunfo, Cafetaleros de Chiapas arriba a 28 unidades y emprendió la vuelta a casa, para alistar su duelo del próximo domingo, ante el Deportivo Dongú, para amarrar de manera definitiva el primer lugar del grupo 2 y seguir en la batalla por mantener el liderato general del Apertura 2021 en la Liga Premier.

JUDO

NASCAR

Vuelven las evaluaciones

Más líder que nunca

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Después de 5 años de no realizar una evaluación en la capital del país y 9 años en el estado de Chiapas, aspirantes chiapanecos pertenecientes a la Alianza de Judocas Chiapanecos “Loto Blanco” AC de los grados de cintas (1° kyu) a negra y Cintas Negras y Mayores (1° y 3° Dan), serán evaluados por la Federacion Mexicana de Judo para este 14 y 21 de noviembre en las instalaciones del Indeporte. Lo anterior fue informado en entrevista por el Profr. Edgar Ashley Díaz Martínez, secretario de la Alianza de Judocas Chiapanecos “Loto Blanco” AC, quien dio a conocer que se tendrá la presencia del Sinodal del Sensei Eduardo Zarate, CN 8° Dan, Comisionado Nacional de Grados de la Federación Mexiacana de Judo. Reveló que para el día 14 de noviembre del presente, en las instalaciones del gimnasio del Instituto del Deporte a

partir de las 10:00 de la mañana, se realizará la evaluación de los grados de cintas cafés (1° kyu) a cintas negras, donde un total de 6 atletas estarán exponiendo los aprendido por varios años de práctica, lista encabezada por Ariana del Carmen de la Cruz Clemente, Jessica Monserrat Gómez Cruz, María Fernanda Cruz Bolón, Daniela Elizabeth Rosado López, Juan Antonio Gómez Santiago y Ernesto Lazos Esteban. Agregó que, para el 21 de noviembre, tocará el turno para el examen de los agrados de cintas negras y grados mayores (1° y 3° Dan) que se dará en las mismas instalaciones deportivas, donde un promedio de 11 aspirantes a cambio de grados estará siendo evaluados, para cinta negra 1° Dan registran, Itzel Guadalupe Pecha Tapia, Ramiro Tapia Esteban, Carlo Antonio Gil Zúñiga, Carlos Francisco Mejía Molina, Ángel David Trujillo Martínez, Jonathan Vázquez Liévano , Eduardo Martín Morgado Toledo,

Gerardo González Marcial, mientras que para los grados de CN 2° Da, lo harán Luis Alberto Damas Martínez y Daniel Antonio Esteban Morales y para CN 3° Da, Edgar Aslhey Díaz Martínez El judoca instructor Edgar Ashley Díaz Martínez, reveló que es la primera vez que propician para que se realices esta evaluación nacional en el estado, ya que en ocasiones anteriores se efectuada en los estados de Yucatán o Veracruz, para la cual espera la presencia de aspirantes de los estados de Yucatán, Tabasco, Jalisco y como anfitrión Chiapas. Enfatizó que, dentro del crecimiento de los grados en la disciplina de judo en Chiapas, se había tenido un rezago, hasta el 2012, donde se tuvo tres cintas negras; para el 2016, se sumaron 2 más y para este 2021, se espera logra un mayor número de cinturones negros, para mayor expansión, promoción y desarrolló del judo en la geografía chiapaneca.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La décima fecha de la NASCAR Challenge se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Trióvalo Internacional de Cajititlán, Jalisco, cita donde el piloto de Alessandros Racing, Noel León, pretende subirse al podio y cosechar una buena cantidad de puntos que lo afiancen en el liderato de la categoría. Actualmente el competidor del equipo Alessandros Racing, patrocinado por Grupo Andrade, Marketing & Advertising, Fipresta, Deluxe Model, Zani-Cov, Ace Publicidad, SYMETRY, Grupo Espinosa y Brigthphone, gracias a sus cinco victorias en la temporada, tiene la batuta de la categoría con 317 puntos, con una ventaja de un solo punto con respecto a su más cercano contrincante por el título de este año el potosino Alex de Alba. Aunque la brecha se cerró de manera importante, las expectativas de León son grandes para lograr otra victoria el próximo fin de semana. El campeonato se complicó momentáneamente para el volante regiomontano en la fecha 9 que

se corrió en San Luis Potosí, luego de que no pudo llegar a tiempo para tomar la bandera verde. Noel en ese mismo domingo consiguió el título de la F4 US, durante el Gran Premio de Estados Unidos, y al culminar su visita al podio, tomó un vuelo a territorio nacional y por tan sólo unos minutos no pudo correr. Sin embargo, eso no dañó su lugar en la tabla general ya que se su ventaja era los suficiente para mantenerse al frente. Ahora la meta es volver a poner terreno de por medio a falta de tres fechas por disputarse. “Lamentablemente no pude correr en la fecha 9, había muchas posibilidades de subirnos al podio y aumentar la ventaja en la tabla general. Pero eso no nos distrae y nuestra meta es conseguir la victoria en Guadalajara para mantenernos en la cima. El auto se encuentra bien y yo estoy muy motivado. Cada carrera que hagamos hasta el final de temporada es importante, sumar es esencial y aunque perdimos la carrera pasada, esto no me quita el sueño, al contrario, me motiva para hacer mi mejor esfuerzo” dijo Noel.


13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

MUNICIPAL

Siguen rindiendo homenaje ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E En la continuación de la IV Jornada Deportiva “Profesor Alfredo Ovilla Martínez” (+), jugadores de la época dorada del futbol chiapaneco recordaron con un homenaje Post Mortem al maestro Salvador Anzueto Rosales (+), que incluyó a la vez un partido de futbol de veteranos, entre las Leyendas del Club Deportivo Municipal y Leyendas del Santa Fe. La cancha del estadio “Flor del Sospó” –que el pasado 1 de noviembre cumplió 49 años de inaugurado– fue el escenario del homenaje póstumo al “profe” Anzueto, evento al cual se dieron cita su esposa, profesora Amanda Moguel Rodríguez, así como sus hijas Rocío, Mónica, Lily, además de nietos, familiares cercanos e invitados. Luego del partido entre el CD Municipal y el ganador Santa Fe

(con marcador de 2 goles por 1), encuentro dirigido por el profesor Miguel Casanova Velasco, se realizó en la propia cancha el homenaje póstumo, en donde el profesor Luis Humberto Maza Suárez, recordó parte del que-

hacer educativo y deportivo de Anzueto Rosales. Posteriormente, el director del Instituto del Deporte tuxtleco (INDETUX), Jaime Natarén Pimentel, entregó el reconocimiento Post Mortem “Profesor Salvador

Anzueto Rosales” a su esposa, profesora Amanda Moguel Rodríguez. De igual forma, el ex árbitro Ricardo Guillermo Gutiérrez, por parte del Club Deportivo Municipal, en compañía de Gabriel

Anza, presidente de la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez, entregaron la Copa “profesor Salvador Anzueto Rosales” al capitán del equipo Santa Fe, Paco Mora, quien enseguida de manera cordial donó el galardón a la familia Anzueto Rosales como un reconocimiento especial al “profe” Anzueto a 40 días de su fallecimiento. A nombre de la familia del homenajeado, Mónica Anzueto Moguel, reiteró el agradecimiento a los organizadores del evento, el Club Deportivo Municipal, por recordar a su padre de esta manera tan emotiva y significativa. En este homenaje póstumo se brindó también un minuto de aplausos a la memoria del profesor Alfredo Ovilla Martínez (+), quién fuera fundador y entrenador del Club Deportivo Municipal hace más de cinco décadas, al cumplirse el 83 aniversario de su nacimiento.

LÍDER

BOXEO

De Alba a confirmarse

Gallardo pretende medallas

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Es momento de un regreso muy esperado por el Sidral Aga Racing Team, tras poco más de dos años, el equipo tapatío volverá a competir en NASCAR PEAK México Series con el regreso del campeonato al Trióvalo de Cajititlán los días 13 y 14 de noviembre con una lucha intensa por el liderato y dos nuevos rostros que se suman a la alineación para esta competencia. Dos años han pasado desde la última carrera de NASCAR PEAK en Guadalajara y haciendo más especial la carrera de casa que tendrá público en las tribunas bajo todas las medidas dictadas por las autoridades, teniendo un programa que contempla calificación el día sábado, mientras la competencia pactada a 130 giros o 100 minutos, se realizará el domingo 14 en punto de las 2 pm. Salvador de Alba Jr. llega a este compromiso empatado en el liderato con el auto #48 Sidral Aga/ Red Cola/ Valero México sumando 365 unidades al igual que Rubén García Jr., por lo que esta será una gran oportunidad para dar un paso pensando en el título al ser una pista que conoce a la perfección y en la que ya ha salido victorioso.

“Estamos en momentos cruciales de la temporada pensando en el título, empatados en el liderato y con la carrera de casa en puerta. Habrá que concentrarnos en hacer un buen trabajo para buscar la victoria, dándole lo que merece al equipo y a los aficionados que han estado esperando este regreso”, comentó Salvador. Además, también en la categoría PEAK se dará el regreso de Enrique Baca, integrándose para esta carrera al equipo jalisciense para tomar el volante del auto #42 Sidral Aga/ Grupo SurtidoraSapisa/ Gasolineras Grupo Jurado, con el que querrá tener una carrera importante en su debut.

AGENCIAS · EL SIE7E Para el pugilista juvenil Yair Benjamín Gallardo Lozano, de la categoría 81 kg, los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, el certamen juvenil más importante de América, representan su primer evento oficial internacional, con el cual iniciará una nueva etapa en su carrera deportiva tras 10 años de estar ligado al boxeo, disciplina en la que incursionó por el impulso de su padre, Benjamín Gallardo. “Veíamos las peleas juntos con mi abuelo; mi gran inspiración es mi papá, desde chico me inculcó que me supiera defender, me propuso entrar a boxeo y se convirtió en un gran gusto”, compartió el atleta de 18 años en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Comenta que debido a su motivación y fuerte preparación busca hacer algo destacado para México y su deporte. “Es mi primer evento internacional, tenemos todas las posibilidades de ganar una medalla de oro, lograr algo importante, y eso me hace sentir muy orgullo de mí, de mi familia que piensa lo mismo, me dicen que le eche ganas, que yo puedo”.

Desde hace tres meses, Yair Gallardo, originario de Delicias, Chihuahua, se encuentra concentrado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), junto a los otros 11 pugilistas que conforman el combinado nacional de box, que verán acción en la justa colombiana a partir del 26 de noviembre, una experiencia que calificó como “única”. “Con este tiempo entrenando aquí me siento muy bien, con mucha condición, fuerte y motivado para ir a ganar. Mi trabajo ha mejorado y la emoción me invade, tengo pocos nervios, pero sí mucha más emoción porque confío en que puedo lograrlo”, agregó. “Es una buena manera de darnos más a conocer”, comentó el joven boxeador, que también se ha coronado como campeón nacional, pues destacó que los grandes sueños, del tamaño de unos Juegos Olímpicos, inician con pasos pequeños, pero certeros.


18 28

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TDP

UDS a sumar en casa EFE · EL SIE7E El Centro de Formación UDS volverá a cobrar vida este sábado, cuando la Universidad del Sureste (UDS) FC, reciba a Deportivo Antequera en punto de las 14:30 horas, como parte de la fecha 8 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Luego de sortear dos compromisos fuera de casa y cumplir la jornada de descanso que marca el calendario, los dirigidos por Marco Aurelio Valverde regresan a sus terrenos donde buscarán sumar otros tres puntos que le permitan acercarse a puestos de liguilla.

El rival en turno, Antequera, es una de las nuevas franquicias que llegaron para esta temporada a la tercera división, y fueron incrustados en el grupo dos junto a los “estudiantes” de Comitán , por lo que será la primera vez que se vean las caras en el terreno de juego. Sin embargo, para este compromiso, los dos equipos llegan en condiciones muy similares, pues ambos arrastran un empate de su último compromiso y en la definición por penales también se llevaron el punto adicional, por lo que será un resultado de pronóstico reservado. En las estadísticas también es-

tán muy parejos, los del vecino estado de Oaxaca se ubican en el sexto peldaño del grupo con nueve puntos, y UDS FC marcha como escolta en la novena posición con siete unidades, por lo que mantener los puntos en casa será imperativo. Para este compromiso, UDS FC podría saltar al campo de la siguiente manteca: Fabián Jiménez en la portería; Yair Méndez, José Cruz, Alan Gallegos, Oswaldo López y Edson de León en zona de seguridad; Edgar Ballinas, Erick Chantiri, y Daniel Macal en el medio campo y al frente Juan Pérez acompañando a Moisés Villatoro.

FUTBOL

TUZOS

Advierte Segob a la Liga MX

Se quedan sin Garcés

AGENCIAS - EL SIE7E La Secretaría de Gobernación llamó la atención a la Liga MX y a la Federación Mexicana de Futbol por las expresiones homofóbicas que se han escuchado durante y después de los partidos de futbol, tras las declaraciones de Ricardo Tuca Ferretti y las multas contra la Selección Mexicana, impuestas por FIFA debido el grito discriminatorio. “La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llama a todas las personas involucradas en el mundo del futbol para que este deporte sea un espacio de acción conjunta contra la discriminación, ya que su impacto y alcance representa una poderosa oportunidad para generar un cambio en la sociedad a favor de la igualdad en México”, informó la Secretaría de Gobernación, al respecto de los últimos sucesos discriminatorios en el futbol mexicano. Fuentes han informado que el Consejo Nacional para Prevenir la Discri-

minación (Conapred) sigue de cerca las sanciones que se le impondrán a Ricardo Tuca Ferretti, después de que fue captado haciendo algunas expresiones discriminatorias en una conferencia de prensa posterior al juego entre Tigres y los Bravos de Juárez. “El consejo realiza esfuerzos conjuntos con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX, en contra de las diversas expresiones, actitudes, conductas y prácticas de discriminación que se expresen por cualquier condición, particularmente la identidad de género, el origen étnico o nacional, el tono de piel, el sexo y la orientación sexual que atentan contra el principio de igualdad y no discriminación y, por lo tanto, contra la dignidad de las personas”. Además de las expresiones de Ricardo Tuca Ferretti, la FIFA impuso un veto de dos partidos a la Selección Mexicana por los gritos discriminatorios que se escucharon en los partidos entre Canadá y Honduras. LA FMF ya inició el proceso de apelación, para intentar reducir el castigo a un juego.

AGENCIAS - EL SIE7E Pachuca anunció la salida de Marco Garcés quien, después de casi una década en la cúpula del equipo hidalguense, dejó el cargo de director deportivo tras los malos resultados que ha acumulado la institución en los últimos torneos. A través de un comunicado el club anunció que Garcés dejará a los Tuzos y agradeció “profundamente su entrega y profesionalismo durante estos nueve años de gestión”. Entre los logros que tuvo Garcés se encuentran el título de Liga MX, Concacaf Liga de Campeones, tercer lugar en Mundial de Clubes 2017 y dos subcampeonatos de Liga MX y Copa MX. Marco Garcés estuvo al frente del proyecto del equipo que consoldió a varias figuras surgidas de sus fuerzas básicas, tales como Hirving Lozano, Osvaldo Ro-

dríguez, Erick Gutiérrez, Kevin Álvarez, entre otros. También se encargó de las transferencias de varios jugadores que migraron al extranjero como Enner Valencia. Esta es la segunda salida que se da dentro del equipo después del cese de Paulo Pezzolano, quien no logró llevar a los Tuzos a la repesca del Apertura 2021. El Gobierno de Nuevo León anunció que habrá un incremento de aforo a los estadios de Tigres y Rayados al 90 por ciento, por lo cual los partidos de liguilla del Torneo Apertura 2021 que se disputen en el Universtiario y el BBVA tendrán permiso para esa capacidad. Mediante un comunicado, las autoridades estatales dieron a conocer que el semáforo por los contagios de COVID-19 pasó a verde y por ello se autorizó el incremento del aforo, el cual estaba al 70 por ciento.


13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Esperan a Kershaw AGENCIAS · EL SIE7E

La decisión de Los Angeles Dodgers de no presentar una oferta calificada a Clayton Kershaw no es una indicación de que el equipo esté predispuesto a dejarlo irse. Parece todo lo contrario. “Hemos dejado muy claro que, si Kershaw quiere regresar, siempre tendrá un lugar”, dijo el martes el presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers, Andrew Friedman, desde el sitio de las reuniones de gerentes generales. Los Dodgers extendieron las ofertas de clasificación al cam-

pocorto Corey Seager y al utility Chris Taylor el domingo, un método que recompensa a los equipos con una compensación por selección del draft si esos jugadores firman en otro lugar. Los jugadores tienen hasta mediados de la próxima semana para decidir si aceptan la oferta, que les pagará $18,4 millones para la temporada 2022, o la rechazan. Kershaw, tres veces ganador del premio Cy Young y posiblemente el mejor jugador en la historia de los Dodgers, no recibió una, en gran parte debido a la incertidumbre que rodea la salud de su brazo izquierdo. Kershaw, de 33 años, se per-

NFL

dió más de dos meses por una inflamación del codo / antebrazo que apareció alrededor del receso del Juego de Estrellas. Regresó a mediados de septiembre, pero salió de su apertura del 1 de octubre con una recurrencia del mismo problema y no estuvo disponible durante la postemporada. El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo entonces que el ligamento colateral cubital de Kershaw es estructuralmente sólido y que no requiere cirugía de Tommy John, pero parece que todavía existe el temor de que pueda estar lidiando con una lesión de largo plazo.

LAKERS

Newton da esperanzas Primera gran actuación AGENCIAS - EL SIE7E Un aficionado con una gran sonrisa y vistiendo un jersey negro con el N° 1 de Cam Newton estaba en la entrada del Bank of America Stadium este jueves menos de una hora después que se hiciera oficial la noticia del regreso del mariscal de campo a los Carolina Panthers. El sonido de los autos tocando sus bocinas resonó en el cercano paso elevado de Morehead Street junto a él. Mientras las nubes de lluvia cubrían la ciudad, la noticia de que “Superman” había regresado al equipo que llevó al Super Bowl 50 en el 2015 fue como un rayo de sol, a juzgar por la reacción de los aficionados. Newton fue, y sigue siendo, el jugador más icónico en la historia de la franquicia que nació en 1995. La primera selección global del draft del 2011 electrizó a Carolina con sus habilidades físicas y estilo excéntrico por siete años antes que las lesiones lo redujeran a un simple humano en sus últimas dos temporadas. A los 32 años de edad, no será Superman de nuevo. Sin embargo, es un jugador humilde que quiere

volver a demostrar su valor. Y era la mejor opción para un equipo de Carolina (4-5) que todavía tiene aspiraciones de llegar a los playoffs en la segunda campaña bajo las órdenes del entrenador en jefe Matt Rhule, uno de los que tomó la decisión de cortar a Newton en la primavera del 2020. El contrato --por hasta 10 millones de dólares el resto del año, 4.5 millones totalmente garantizados además de un bono de plantilla de 1.5 millones-- demuestra que este es un movimiento en serio y no solo una forma de recuperar a los aficionados que estaban molestos cuando Newton fue cortado.

AGENCIAS EL SIE7E

Russell Westbrook y Malik Monk se combinaron para 52 puntos en el triunfo de Los Angeles Lakers 117120 frente a Miami Heat, el miércoles por la noche en la duela de Staples Center. El partido tuvo que definirse en tiempo extra; es el tercer juego que se define así en lo que va de la temporada para los angelinos, que han ganado los tres partidos por esta vía. “Fue una gran lucha, tenemos muchas bajas, nos seguimos adaptando y conociendo, nos enfrentamos a un gran equipo (Miami) que muchos dicen son el mejor en el Este. Nuestra defensa compitió y estuvo a la altura del enfrentamiento, sobretodo en la segunda mitad. Sacamos un importante triunfo”, compartió el coach de los angelinos, Frank Vogel. Russell Westbrook de a poco va encontrando su ritmo como jugador de Lakers. La adaptación no ha sido sencilla, pero en el duelo frente a Miami, de acuerdo con la respuesta de los presentes, la nueva estrella tuvo su mejor actuación portando el uniforme púrpura y oro. Westbrook finalizó con

triple-doble de 25 puntos, 12 rebotes y 14 asistencias; es su tercer triple-doble en lo que va de la campaña. “Es increíble la respuesta de la gente. Cuando estás ya cansando, se acerca el final en el último cuarto, estás bien concentrando y de repente, voltear a tu alrededor y ver a todos de pie, apoyando, eso es algo que como jugador aprecio, valoro y trato de dejar todo en la duela cada vez”, compartió Russell Westbrook, quien está en su primera temporada con los angelinos en su año 14 como profesional. Malik Monk, quien, al igual que Russell, se sumó a los angelinos para esta temporada, tuvo una noche espectacular encestando 27 unidades viniendo desde la banca, la mayor cantidad de puntos que ha concretado con Lakers hasta ahora. Fue el máximo anotador de la noche, con 10 de 13 tiros de campo y 4 de 7 en triples.


20

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

A VECES SE PIERDE…

IMAGEN DEL DÍA

Hungría representada La natación de ese país, en la figura de Zsuzsanna Jakabos, que estuvo en tres citas olímpicas dejando huella de su gran capacidad.

BOXEO

Benavidez quiere al Canelo AGENCIAS · EL SIE7E

La etiqueta de boxeador más evitado no es solo una insignia de honor, también es una prueba insondable de paciencia para la persona que la lleva. Ese estatus se gana, si realmente puedes ganar algo que no quieres, en virtud de algunos atributos diferentes. El peleador debe ser inmensamente talentoso y, por lo general, posee un rasgo estilístico que lo hace increíblemente difícil de defender. El ex campeón Paul Williams era un peso welter de 6 pies 2 pulgadas que personificaba el término. Solía lanzar 1,000 golpes por pelea y los disparaba desde ángulos in-

cómodos, un puñado para cualquier oponente. Pero la etiqueta no se gana simplemente por los rasgos físicos. El ingrediente final está relacionado con el balance entre riesgo y recompensa para un campeón o boxeador de alto perfil. Y ese es el desafío que enfrenta David Benavidez después de ser despojado dos veces de su título de peso supermediano. Si Benavidez hubiera conservado ese cinturón, se habría interpuesto en el camino del astro mexicano Canelo Álvarez para convertirse en el campeón indiscutido de peso supermediano y seguramente habría peleado con la estrella más grande del boxeo. En cambio, una semana des-

pués de que Álvarez logró esa hazaña tras noquear a Caleb Plant, Benavidez (240, 21 KOs) se conformará con un enfrentamiento contra

el reemplazo tardío Kyrone Davis el sábado en la ciudad natal del ex campeón en Phoenix, Arizona (Showtime, 9 pm ET).

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando escucho a gente decir que “extraña el futbol de Liga MX”, o en otros casos que “extrañan a Jaguares”, uno cae en la cuenta de lo errada que es esa observación. Extrañar el futbol, cuando alrededor tienes opciones en categorías inferiores, echa por tierra cualquier sentimentalismo y esos asuntos de “extrañar” Ya lo hemos dicho en demasiadas ocasiones, no se puede extrañar el futbol como expresión física, porque alrededor hay opciones, a partir de ahí se puede decir que extrañan la primera división, la Liga MX y es ahí donde se puede comenzar a entender ese sentimiento. No hay manera de entender a un “aficionado”, fuera del concepto de la palabra: “Que practica por placer una actividad, generalmente deportiva o artística, sin recibir habitualmente dinero a cambio” y es justo en esa última parte cuando el “aficionado” chiapaneco no encaja, en el “sin recibir nada a cambio” y en Chiapas, la época de los poblanos (los últimos cuatro años de Jaguares), no hubo quien le pusiera cerebro a no quitarle el valor al boleto, porque imaginen que contaban con todo lo necesario para “solventar” los gastos más importantes, pero no alcanzaron a dimensionar, fue un despilfarro en el que esa afición s mal acostumbró a que, en cualquier lado podía encontrar un boleto gratuito. Tener esa herramienta en la que un equipo tiene cero dependencia de la taquilla, acarrea como consecuencia que los equipos puedan crear dinámicas que no necesariamente sea repartir boletos a mansalva, sin ningún beneficio más que el ver lleno el estadio; la tribuna se llenaba en los duelos principales, pero cuando se necesitó de la afición para “apretar” al rival, al árbitro, el estadio lució a media entrada como máximo; el trabajo de mercadotecnia fue pésimo y eso propició que Jaguares se convirtiera en un tema de ocasión. Increíble que había afición que compraba un bono y después se enteraba que regalaban boletos por todos lados y lo peor, hubo una ocasión en que los abonados pagaron, vino el Papa y de la nada, tres de los juegos que pagaron no pudieron disfrutarlos y no les compensaron nada. Así se manejaban, y seguro eso es lo que “extrañan” Hablar de futbol en Chiapas es quizá un tema complejo, pero dejar de reconocer a los proyectos que están tratando de hacer algo diferente desde otras perspectivas, añorando la Liga MX habla de que el arraigo que se buscaba no se consiguió como debía y eso es evidente.


Código Rojo 13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 13 de noviembre de 2021

Asaltan negocio y se llevan 160 mil pesos AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres sujetos portando armas de fuego amagaron y despojaron a un empresario de 160 mil pesos en efectivo en el Libramiento Sur y 2.ª Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 16:35 horas, cuando las fuerzas del orden fueron avisadas por la Dirección Estatal de

Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5). Al constituirse confirmaron lo sucedido y señalaron que, minutos antes, dos trabajadores de la empresa ALISUR arribaron al establecimiento y justo cuando se disponían a ingresar fueron interceptados por tres sujetos portando armas de fuego. Estos, amagaron a us víctimas y las despojaron de 160 mil pesos.

El dinero, había sido retirado en dos sucursales bancarias (una en plaza Polyforum y la segunda en Plaza del Sol). Tras asestar el golpe, los hampones huyeron con dirección hacia el Oriente de la ciudad capital. Por su parte, las fuerzas de seguridad pública se movilizaron en la zona para tratar de dar con los facinerosos, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.


22

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Localizan cadáver putrefacto en un arroyo del Cerro de Guadalupe AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue localizado en un arroyo del Sabinal, situado en los márgenes del Cerro de Guadalupe. El hallazgo fue hecho alrededor

de las 17:45 horas, cuando vecinos de la citada colonia marcaron al 911. En seguida, se constituyeron elementos de la Policía Municipal y Estatal los cuales confirmaron lo sucedido y solicitaron a la Dirección Estatal de Coor-

dinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), el apoyo de las unidades de ataque rápido de Protección Civil Municipal para hacer el rescate del cadáver. Al dar las 19:10 horas, los rescatistas lograron hacer los tra-

bajos y el cuerpo fue entregado al personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente trasladar los restos al anfiteatro.

Cabe precisar que, la vestimenta del cuerpo pertenecía a la de un hombre y además, no había podido ser localizado por alguna persona, por lo que, se espera de que algún familiar o conocido reclame los restos para brindarle una cristiana sepultura.

Caen dos sujetos por transportar Detienen a dos personas material forestal ilegal por violación a Ley General de Población en Chiapa de Corzo COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del operativo interinstitucional contra el transporte ilegal de recursos forestales maderables, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), detuvieron a dos personas que transportaban material forestal ilegal, en el municipio de Cintalapa. Elementos de la Policía Estatal Pre-

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 25 migrantes centroamericanos en el municipio de Chiapa de Corzo, logrando además la detención de dos personas por el delito de violación a la Ley General de Población. Durante patrullajes disuasivos en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a Felipe y/o José “N” y Marcelino “N”, quienes transportaban de manera hacinada a 25 personas originarias de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras, entre ellos 11 menores de edad. Los migrantes rescatados fueron auxi-

liados y posteriormente trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Tuxtla Gutiérrez para su atención, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

ventiva en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, en el tramo carretero Cintalapa-Sayula detuvieron a Jorge “N” y Juan “N”, quienes no comprobaron la transportación de 90 costales de carbón a bordo de un vehículo 3 toneladas, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.


13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

13 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INNOVACIÓN

Desarrollan brillantina sostenible, biodegradable y vegetal a partir de celulosa CIENCIA

AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- La brillantina convencional usada en cosmética y manualidades es un problema por estar hecha de materiales tóxicos e insostenibles, con lo que contribuye a la contaminación por plásticos. Ahora, investigadores de la Universidad de Cambridge han encontrado una forma de fabricar brillantina sostenible, no tóxica, vegetal y biodegradable a partir de celulosa, el principal componente de las paredes celulares de plantas, frutas y verduras, y que es tan brillante como la original, según publican en la revista ‘Nature Materials’. Esta brillantina está hecha de nanocristales de celulosa, que pueden curvar la luz de tal manera que crean colores vivos mediante un proceso llamado color estructural. El mismo fenómeno produce algunos de los colores más brillantes de la naturaleza -como los de las alas de las mariposas y las plumas de los pavos reales- y da lugar a tonalidades que no se desvanecen, ni siquiera después de un siglo. Gracias a las técnicas de autoensamblaje que permiten a la celulosa producir películas de colores intensos, los investigadores afirman que sus materiales podrían utilizarse para sustituir a las partículas de brillantina de plástico y a los diminutos pigmentos de efecto mineral que se utilizan ampliamente en los cosméticos. En Europa, la industria cosmética utiliza unas 5.500 toneladas de microplásticos al año. Las películas de nanocristales de celulosa preparadas por el equipo pueden fabricarse a escala mediante procesos de bo-

binado como los utilizados para fabricar papel a partir de pulpa de madera, y es la primera vez que estos materiales se fabrican a escala industrial. «Los pigmentos convencionales, como la brillatina cotidiana, no se producen de forma sostenible –explica la profesora Silvia Vignolini, del Departamento de Química Yusuf Hamied de Cambridge, autora principal del artículo–. Llegan al suelo, al océano y contribuyen a un nivel general de contaminación. Las consumidoras están empezando a darse cuenta de que, aunque estos cosméticos son divertidos, también tienen daños reales para el medio ambiente». El grupo de investigación de Vignolini lleva muchos años extrayendo celulosa de la pulpa de madera y transformándola en materiales brillantes y coloridos, que podrían utilizarse para sustituir a los pigmentos tóxicos empleados en numerosos productos de consumo, como pinturas y cosméticos. «El reto ha sido cómo controlar las condiciones para poder gestionar simultáneamente todas las interacciones físico-químicas, desde la nanoescala hasta varios metros, para poder producir estos materiales a escala», explica el primer autor, Benjamin Droguet, también del Departamento de Química. Al optimizar cuidadosamente la solución de celulosa y los parámetros de recubrimiento, el equipo de investigación pudo controlar totalmente el proceso de autoensamblaje, de modo que el material pudiera fabricarse en una máquina de rollo a rollo. Su proceso es compatible con las máquinas existentes a escala industrial.

Utilizando materiales de celulosa disponibles en el mercado, transformados en una suspensión líquida adecuada en pocos pasos, el equipo demostró la deposición y el secado continuos de la suspensión que contiene celulosa en una máquina comercial de rollo a rollo. Después de producir las películas de celulosa a gran escala, los investigadores las molieron en partículas del tamaño utilizado para hacer brillos o pigmentos de efecto. Las partículas resultantes son biodegradables, no contienen plástico y no son tóxicas. La demostración del proceso de fabricación en un equipo comercial es un paso importante para que el nuevo material esté disponible fuera del laboratorio. Además, el proceso consume mucha menos energía que los métodos convencionales. Cuando no utilizan polímeros sintéticos, las empresas suelen emplear mica y dióxido de titanio combinados en un pigmento de efecto. Sin embargo, el dióxido de titanio ha sido prohibido recientemente en la UE para su aplicación en alimentos debido a sus posibles efectos cancerígenos, mientras que la extracción de mica suele realizarse en países en desarrollo que pueden recurrir a prácticas de explotación, incluido el trabajo infantil. «Tradicionalmente, los minerales de los pigmentos de efecto tienen que calentarse a temperaturas de hasta 800ºC para formar partículas de pigmento. Si se tiene en cuenta la cantidad de pigmentos minerales de efecto que se produce en todo el mundo, se comprende que su uso es perjudicial para el planeta», afirma Droguet.

Descubren una importante respuesta protectora del corazón AGENCIA ID - EL SIE7E

Redacción Internacional.Científicos del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang, en Australia, han descubierto una importante respuesta protectora en el corazón que podría limitar el daño producido tras un ataque cardíaco. La nueva investigación, publicada en la revista ‘Cell Stem Cell’, ha descubierto que esta respuesta reactiva puede evitar parte de la cicatrización excesiva -o fibrosis cardíaca- que se produce por la falta de oxígeno. El autor principal, el profesor Richard Harvey, del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang de Sidney, afirma que este estudio aporta un nuevo punto de vista sobre lo que ocurre con las células del corazón tras un infarto. «Nuestras vías genéticas detectan la falta de oxígeno, o hipoxia, tras un infarto y organizan una respuesta protectora –explica–. Si la respuesta protectora se bloquea, las sustancias químicas reactivas llamadas oxidantes se acumulan en las células del corazón, incluso en las células musculares que laten». «El estudio ha demostrado que los oxidantes también se acumulan en los fibroblastos del corazón, un importante tipo de célula cardíaca que desempeña un papel esencial en la curación del corazón tras un infarto», añade el profesor Harvey. El estudio revela que la acumulación de oxidantes hace que los fibroblastos cardíacos aumenten su número, y un nú-

mero excesivo de fibroblastos provoca una cicatrización excesiva. Este grueso tejido cicatrizal puede limitar la capacidad de funcionamiento del corazón y aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, así como de muerte súbita. Los infartos de miocardio son una causa importante de muerte en todo el mundo, a pesar de lo cual en la actualidad existen pocos fármacos para prevenir o reparar eficazmente los daños cicatriciales que pueden producirse tras un evento de este tipo. El doctor Vaibhao Janbandhu, también del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang y parte del equipo de investigación, dice que se espera que los hallazgos fomenten la producción de terapias para hacer precisamente eso. «Es de esperar que lo que hemos descubierto conduzca a la búsqueda de antioxidantes sintéticos que puedan dirigirse específicamente a distintos tipos de células del corazón tras un infarto, incluidos los fibroblastos, para limitar e incluso reparar algunos de los daños –subraya–. Este estudio indica que se necesita toda una nueva generación de fármacos -antioxidantes- que puedan adaptarse a las respuestas de células concretas». «La fibrosis no sólo afecta al corazón, sino que también se observa en otras lesiones y enfermedades, por lo que es de esperar que este trabajo pueda traducirse en una ayuda para otras afecciones también», destaca el doctor Janbandhu.


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

pea estrechan lazos de esarrollo: Rutilio Escandón

ten grandes oportunidades para fortalecer relaciones: la primera, apuntó, es el turismo, pues con la salida progresiva de la pandemia, habrá una dinámica fuerte de viajes internacionales y Chiapas está muy bien posicionado para recibir aún más flujo de turismo europeo; la segunda, son sus riq u e z a s n a t u r a l e s , m i s m a s qu e b u sc a n a yu da r a p re s er v ar. L a t e r ce ra , ag re g ó, es l a a gr ic ul t u r a , a l t e n er u n p o si cion amien to per fe c ta m en te a l i ne a do c o n l o q ue e s p e r an l o s con su mid ores europeos, q u e cad a v ez m ás est án buscando p ro du c to s q u e no c ont ri buyen a la

def or es t ac ió n , q ue r e s pe t en e l m e dio amb i e n t e y, p a rt i c u l a r m e n t e , or gán ic o s . E n e s t e m a r c o, c o n fi r mó la p re s e nc ia de l a U n ión E u ropea en e l F e s t iv a l d e l C a fé qu e s e re ali z ar á p r óx im a m e nt e . Para l og ra r e x p l o t a r e s t a s á r e a s , pun tu ali zó el di plo m á ti c o, e s f u n damen tal a p os t a r le a u n m o de lo de des a rr ollo s o s te n ib le y de p r es e r v ac i ón d e l a na t ur a le z a , ma n t en e r un bue n niv el d e s e gu r id ad y p r o gr es ar e n p r o bl em á t ic a s de in c lu sión soci a l y d e r e c h o s h u m a n o s : “Es t amos d is p ue s t o s a a po y a r le s y, s obr e to do , e s t am o s a s u l ad o en el t ema m ig r at o r io , r e c on o c em o s

s u c om p le jid a d, pu e de n c o nt a r c o n n u es t r o ac o m pa ñ am i e nt o ”. L a s e m b a j a d o r a s d e F i n la n d ia , P ai v i P oja im o , y de I rl an d a , Ma i v i Von Heini, así como los embajado r e s d e R ep ú bli c a C he c a , D e n e K u banek; Países Bajos, Wilfrid Mor; I t a lia , L uig i de C h ia r a; F r an c i a , Ye r o m i E u d in , y A l em a ni a , P et e r Tem p e l; d e H un g r ía , Z o lt á n N é me th ; d e S u e c i a , G u n n a r A l d e n ; d e A u s t r ia , E lis a be t h K e r er ; d e B é lg i c a , Yo j a n Ve r k a m e n c o i n c i d i e r o n e n q u e e s t e e n c ue n t ro le s p er m it ir á en t en d e r m e jo r la s it ua c ió n d e C h ia p a s y l a s o p o r t u n i d a d e s d e c o o p er a c ió n . P ri nc i pa lm e nt e , r e c o no c i e ro n , l o

r ea l i z ad o e n e l m a n e jo d e l a p a n d e m i a y lo s s e r v ic i o s c o m u n it a ri os q u e s e h a n h e c h o a fa v o r d e l a p o b l ac ió n m ig r an t e. C a be m e n c io n a r q ue e n s u p re s e n t ac i ó n , e l s e c r et a ri o d e Sa l u d , J o s é M an u e l C ru z C a s te l la n o s e x p l ic ó l a s a c c i o n es d e p re v e n c ió n , a te n c i ó n y c u i d a do de s a lu d , a fi n d e a b o n ar a l c u mp l im ie n t o d e la Ag e n d a 2 0 30 , y e nf a t i z ó qu e c o m o a c t o h u m a n i ta ri o s e o to rg a at e nc i ó n a la s a l u d d e l a s y l os m ig ra n te s . R e s p e c to a la p a nd e mi a , s o s tu v o q u e C h ia p a s r eg i s tr a l a m e n o r ta s a d e c a s o s , d ef u n c io n e s y la m a y o r d e s o c u p a c ió n h o s p it a la r ia d e l p a ís .


26

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Chiapas, sin registrar decesos por COVID-19 durante 13 días consecutivos COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de informar que se han cumplido 13 días sin defunciones por COVID-19 en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en algunos países de Europa se está presentando la cuarta ola de contagios de coronavirus, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse y reforzar las medidas preventivas, especialmente en esta temporada, que están próximas las celebraciones de fin de año. “Vamos bien en el combate a la pandemia, pero no bajemos la guardia, porque en Europa ya se registra una cuarta ola de contagios de COVID-19, por lo tanto, ahora que se acercan los festejos navideños, no comprome-

FOTO: CORTESÍA

tamos nuestra sana distancia y sigamos los protocolos de las y los expertos de la salud. Evitemos que en Chiapas aumenten los casos de contagio, porque es un virus que hace mucho daño. Vamos juntos a proteger la salud", apuntó.

Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario reconoció el desempeño profesional, comprometido y humano que realizan diariamente las y los integrantes del Consejo de Seguridad en Salud que, aunado al respaldo de las

autoridades federales, estatales y municipales, trabajan a favor de la salvaguarda de la salud y la vida del pueblo de Chiapas, ante la pandemia de COVID-19. Destacó que la entidad cuenta con suficientes vacunas antico-

vid, por lo que pidió a las personas aprovechar esta oportunidad y acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse este biológico, porque es la mejor forma de proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos. En otro momento, Escandón Cadenas precisó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, el frente frío número 8 provocará bajas temperaturas y fuertes vientos en algunas regiones de la entidad, sobre todo en las zonas montañosas, por ello exhortó a la población a cuidarse y atender las recomendaciones de protección civil, a fin de evitar afectaciones a la salud, especialmente enfermedades respiratorias.

EDUCACIÓN

DÍA NACIONAL DEL LIBRO

Egresada de la UNICH participa Festival Internacional de Cine Documental

Incrementa hábito de la lectura en la niñez coleta

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El cortometraje Koltavenej, realizado por la chiapaneca Concepción Suárez Aguilar, se encuentra participando en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, España. La egresada de la Sexta Generación de la Licenciatura en Comunicación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), realizó un trabajo de investigación sobre el caso de tortura y sentencia por el injusto apresamiento de una mujer maya tsotsil. Entrevistada vía telefónica desde previ o a l a g a l a d e la 63 edición del ZINEBI, dijo sentirse contenta de que su cortometraje haya sido seleccionado en este festival, sobre todo porque elige a un país para retratar a mujeres e n c ada edición y este año que le tocó a México, Koltavanej fue elegido. Detalló que Koltavanej se

SCLC.- El hábito de la lectura en la niñez ha incrementado en los últimos años, debido al consumo de comics japoneses que son extraídos de la televisión, normalmente son series que pasan a ser un libro impreso y son los favoritos de los niños a nivel nacional y también en Latinoamérica, señaló Carlos Sánchez, vendedor ambulante de libros. Entrevistado en el marco del Día Nacional del Libro que se conmemora este 12 de noviembre, comentó que los grandes lectores de la ciudad son los niños, “están leyendo desde los 3, 4 años hasta los 13, son un buen ejemplo, la lectura es un ejercicio mental, se llevan los comics que hablan sobre valores de trabajo, cooperación, cosas que en México no se ven”. “El niño aprende jugando una serie de cosas que se implementa en esos comics, son de los favoritos en todo México y Latinoamérica, además les inculcan en casa la lectura, así hay más asociaciones neuronales, al cerebro hay que darle trabajo siempre, hay que esforzarnos, tenemos que saber de qué estamos hechos, tiene mucha

realizó en aproximadamente año y un mes “y busca retratar diversas formas de violencia de género que vivimos las mujeres indígenas en Chiapas, además que se trata de un festival que nos conecta con la interculturalidad, en el país Vasco existe una larga tradición de lucha por reivindicar el respeto y reconocimiento oficial de su lengua originaria que es Euskera, ellos han logrado esa batalla”. “Cuando realicé Koltavanej aún era estudiante, conté con el apoyo decidido de la Gabriela López Suárez y del profesor Antonio Pulido

FOTO: CORTESÍA

que me permitieron cubrir trabajos de materia con diferentes partes del proceso de construcción de la investigación y narrativa de koltavanej”, concluyó. Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, arranca este viernes 12 de noviembre su 63ª edición, que se prolongará hasta el día 19 de n o v i e m b re , y e n t o ta l, s e p r og r am a r o n 12 3 pe lí c u la s , d e e n t r e l as c u al es 4 5 s o n d e p r od u c c ió n v a s c a ( 34 c o r t o m et r a je s , y 11 la r go m e t r a j e s ), y má s d e l a m i t a d , e s t r en o s es t a t al es .

relación con la educación”. Carlos Sánchez señaló que en la actualidad es difícil ser librero, “más si es uno informal siempre tengo que estar luchando con los vecinos, con la ley, apegado al reglamento; si se plática con ellos les hago saber sobre la necesidad que tengo de trabajar”. Cuestionado sobre los libreros en la ciudad, reconoció que hay pocos, “aunque se han ido multiplicando porque ahora se pone cualquiera, en cualquier lugar, ahora cualquiera se mete de librero, pero es una responsabilidad que implica saber orientar a las personas que vienen a consultar algo, proporcionar información verídica, que en realidad le ayude”. “Los libros son como la comida natural, en el caso de la cultura del conocimiento no hay como un libro, porque se relaciona con muchas facultades del hombre y la tecnología merma algunas de esas facultades como la capacidad de memoria, interpretación, concentración, no se niega la importancia de la tecnología pero no hay nada como un libro. Tenemos todos los géneros, los jóvenes consumen muchas novelas; después de los 30 ya se interesan por la sociología, historia”, concluyó.


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ALERTA

Importante concientizar sobre daños a la salud por uso de vapeadores COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Comisión Nacional contra las Adicciones por el riesgo de usar vapeadores y cigarros electrónicos, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, hizo un llamado a madres y padres de familia para concientizar a las juventudes sobre los graves daños que ocasionan estos tipos de productos a la salud individual y de terceros. El funcionario estatal subrayó que en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se han impulsado estrategias para combatir el consumo de tabaco, por lo que el 12 de agosto de 2019, Chiapas fue el primer estado

del país que restringió el uso de cigarros electrónicos en espacios públicos cerrados, como parte de la promulgación del Decreto 194 que modifica la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco en la entidad. Asimismo, indicó que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se realizan acciones de fomento sanitario en los diferentes establecimientos, donde se brindan pláticas para evitar el consumo de los cigarros electrónicos; principalmente en los municipios de mayor densidad poblacional como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. El doctor Pepe Cruz abundó que también la Dirección de Salud Mental y Adicciones, a través de los 10 distritos de salud, lleva

FOTO: CORTESÍA

a cabo diversas actividades de prevención y sensibilización para disminuir el consumo del tabaco, con pláticas a jóvenes, madres y padres de familia y personal de diversas instituciones. La Secretaría de Salud cuenta con ocho Centros Comunitarios de Salud Integral (antes llamados CAPA), ubicados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán Palenque, Tonalá, Frontera Comalapa y dos en Tapachula,

donde se brinda intervención breve motivacional para fumadores, que es un modelo para dejar esta adicción. Además, se cuenta con la Línea de la Vida 800 911 2000, para recibir mayor información. Mencionó que la Organización Mundial de la Salud ha identificado que estos productos electrónicos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel y plomo, así como altas concentraciones de nicotina, por lo que su consumo tiene efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro en niños, niñas, adolescentes y fetos en formación. Además, el consumo de estos vapeadores causa tres principales tipos de daños a la salud, que son: daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar (enfermedad pulmonar obstructiva crónica,

asma y cáncer); daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea (arterioesclerosis, infartos al corazón); y daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteran el nivel reproductivo (disfunción eréctil, abortos). El secretario de Salud puntualizó que si bien los vapeadores se promueven como alternativas para dejar de fumar, su eficacia no ha sido comprobada para estos fines; en cambio, estos dispositivos están influyendo negativamente en el control de la epidemia de tabaquismo, perpetuando la adicción a la misma, y al tiempo desincentivando el abandono del consumo de tabaco y promoviendo el uso simultáneo de dispositivos electrónicos y productos de tabaco combustibles.

CONGRESO

SAGYP

Asiste Secretaria de Bienestar a la instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

Anuncian pasarela de modas del 1er. Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La secretaria de Bienestar de Chiapas, Adriana Grajales Gómez, asistió a la instalación de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Chiapas, donde aseguró que las y los legisladores harán un trabajo destacable a favor de las y los chiapanecos que más lo necesitan. De esta forma, luego de que las y los diputados precisaran los objetivos de esta Comisión, la titular de Bienestar expresó su beneplácito y puntualizó que la dependencia a su cargo se suma a las estrategias definidas que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. “Estoy segura que desde la actual Legislatura Local se va a trabajar de forma adecuada para atender las necesidades y priori-

zar las acciones que impulsen el desarrollo y se genere un escenario de igualdad de oportunidades, objetivos que ha afianzado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, indicó. La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables quedó integrada por la diputada Paola Villamontes Pérez, como presidenta; la diputada Floralma Gómez Santiz, vicepresidenta; la diputada Flor de María Esponda Torres, como secretaria; y como vocales las diputadas y diputados: Mario Humberto Vázquez López, Citlali Isabel de León Villard, Leticia Méndez Intzin y Cecilia López Sánchez. En esta instalación se contó con la asistencia de la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), Deliamaria González Flandez.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, anunció la pasarela de modas del Primer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, que se llevará a cabo el viernes 26 de noviembre, en el marco de las actividades de este magno evento. En este sentido, la titular de la SAGyP destacó que el Primer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón”, se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en las instalaciones del City Café, para coadyuvar al desarrollo de la caficultura, al crecimiento comercial y turístico de la entidad, y al posicionamiento del grano aromático. Como parte de las actividades contempladas por este proyecto, se realizará la pasarela de modas con la participación de diseñadores y artesanos chiapanecos de textiles, quienes expondrán sus creaciones inspiradas en la grandeza del grano aromático. Destacó que esta pasarela contará con la presencia de marcas, diseñadores y artesanos de textiles chiapanecos como: Raúl Avendaño de Villaflores, dedicado al diseño y fabricación de camisas y guayaberas artesanales. Así también, participará la marca “Sakubel” de Luz Del Alba González, indígena

tsotsil originaria de Zinacantán, artesana que plasma diseños innovadores mezclados con el trabajo de telar de cintura. Desde el municipio de Venustiano Carranza se contará con la participación de la marca de “Nichim Jolobil”, con más de 50 años en la elaboración de piezas únicas. Desde el municipio de San Cristóbal de Las Casas se sumará la diseñadora Paola Moguel, quien presentará diseños contemporáneos de prendas estilizadas con detalles y telares artesanales. Asimismo, desde el Paraje Juxtón del municipio de Aldama “El Tejedor” y su marca “K´uxul Pox´” Alberto López. El cierre de la pasarela estará a cargo del diseñador Arturo Cáceres de Simojovel, quien presentará la colección de joyas llamada ETONOLOGY, colección inspirada en los granos de café y las manos indígenas de Chiapas “El gobierno que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, también

FOTO: CORTESÍA

busca empoderar el trabajo de las y los artesanos del estado, al igual que los talentos creativos como son las y los diseñadores chiapanecos, que han destacado por el arte y elaboración de textiles en el plano nacional e internacional, con piezas en donde el trabajo a detalle y la cosmovisión de cada prenda con identidad única se presentarán este próximo Primer Festival Internacional de Café “Chiapas de Corazón”, puntualizó. Finalmente, remarcó que el Primer Festival Internacional del Café "Chiapas de Corazón", contempla el desarrollo de actividades culturales, artísticas, de vinculación comercial y de intercambio de experiencias; por lo que reiteró la invitación al público en general para que asistan a este magno evento y a la pasarela de moda que se realizará el próximo viernes 26 de noviembre a las 17:00 horas, en donde se expondrá una amplia gama de diseños.


28

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

TRANSTORNO DEL SUEÑO

Cómo detectar que vivimos con un

sonámbulo

AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- En torno a un 30% de los niños viven episodios de sonambulismo, un trastorno del sueño que mejora con la edad, y que generalmente no necesita tratamiento, más allá de los cuidados que los padres o familiares puedan proporcionar a la estancia donde se encuentra el sonámbulo, de cara a evitar accidentes. Así lo detalla el doctor Juan José Poza, presidente del comité científico de la Sociedad Española del Sueño (SES) y especialista en Neurología del Centro Médico Guna de San Sebastián, durante una entrevista con Infosalus, un experto y referente nacional en la materia. Según describe, el sonambulismo consiste en una alteración en los mecanismos del despertar, que tiene lugar sobre todo en la fase de sueño profundo: «La persona sonámbula tiene que tener algún estímulo por el que despertarse. Pero no se despierta del todo, se queda enganchado en una situación en la que está entre dormido y despierto, y por eso hacen comportamientos que parece que están despiertos pero, en cambio, se encuentran en un estado de conciencia disminuido, porque en realidad parte del cerebro sigue dormido». Se detecta por la historia clínica, generalmente, por lo que cuentan los familiares que conviven con el sonámbulo porque el paciente se suele enterar por otros, no son conscientes del despertar, y no suelen tener recuerdo del episodio, aclara el miembro de la SES. El tipo de comportamientos que realizan los sonámbulos, según prosigue el doctor Poza, es variado, y suelen predominar las

actitudes de huida o de búsqueda. «A veces se incorporan en la cama y se puede entender lo que dicen al hablar. Miran por la habitación, se pueden levantar y mirar por debajo de la cama. Siempre se dan esas sensaciones de buscar o de escapar porque cuando se les despierta cuentan que tienen una ensoñación elaborada, con un argumento como de una película, y una sensación de que hay alguien en la habitación, o bien que la estancia se estrecha, o que hay bichos, por ejemplo. De ahí esa sensación de búsqueda y de huida», detalla. Dice que, a veces, los episodios de sonambulismo cuentan con un componente emocional, de miedo, e incluso de irritación, y ellos se pueden comportar un poco de manera brusca. «También pueden darse contenidos de ansiedad, de ganas de comer, aunque en realidad esto es variable. Lo que sí predominan en los sonámbulos son las sensaciones de búsqueda y de huida», remarca. Otra de las características de los sonámbulos, según añade, es que como estos episodios tienen lugar en la transición sobre todo del sueño profundo a la vigilia, suelen tener lugar en la primera mitad de la noche. En los niños, según indica, suelen producirse cuando los padres se van a la cama. Los niños se encuentran en la fase de sueño profundo pero oyen algún ruido de los padres en ese momento, o bien de la mascota que va por la habitación, y es cuando se produce el episodio, aclara el neurólogo. El sonambulismo, según indica, es más frecuente en individuos que gozan de fases de sueño profundo más largas, y en etapas como la infancia o la adolescencia. «Los

episodios pueden empezar en la infancia y disminuyen en frecuencia e intensidad a medida que nos hacemos mayores, pero en un 25% de los casos pueden persistir en la fase adulta», apostilla el doctor del Centro Médico Guna. Cuáles son sus causas En cuanto a las causas de este trastorno del sueño, el especialista en Neurología apunta a la base genética, normalmente se da en personas que cuentan con antecedentes familiares, por ejemplo, en niños cuyos padres tuvieron también sonambulismo. Aparte, dice que hay una serie de factores facilitadores, como la edad, las personas que están privadas de sueño, o inmersas en periodos de estrés. Asimismo, indica que hay fármacos que lo pueden acentuar, sobre todo los relacionados con el dormir. «A lo mejor una persona fue sonámbula en una época de su vida y vuelve a presentar episodios ya en edad más avanzada ante la toma de un fármaco para dormir. El alcohol y la cafeína también son facilitadores de episodios de sonambulismo», agrega. Normalmente, señala que para que tenga lugar un episodio es necesario un desencadenante, un estímulo que provocaría el despertar, aunque realmente están en un estado en el que están en parte dormidos. Cómo tratarlos En última instancia, el presidente del comité científico de la Sociedad Española del Sueño quiere dejar claro que es una leyenda urbana el que si se despierta a un sonámbulo se puede morir. Reconoce que suele costar despertar a los sonámbulos porque están en fase de sueño

FOTO: CORTESIA

profundo. Entonces, cuando se detecta que una persona vive un episodio hay que intentar tranquilizarle, porque aunque están en estado de conciencia disminuida sí están receptivos a estímulos, como una voz que conocen y que les tranquiliza, y que les llevan a la cama. «No hay que tener con ellos comportamientos bruscos porque muchas veces están asustados y si perciben brusquedad pueden reaccionar apartando, o intentando separarse por esa situación de miedo. Hay que acercarse, tranquilizarles con un tono tranquilo y esto suele ayudar a reconducir la situación y a que se vuelvan a la cama», agrega. Sugiere igualmente el doctor Poza que conviene tomar medidas preventivas para evitar accidentes, como que la ventana y las persianas de la casa y del cuarto del sonámbulo estén cerradas porque se puede confundir y pensar que la ventana es la puerta y caerse; aparte de intentar evitar cualquier obstáculo en la habitación. En cuanto al tratamiento, el neurólogo indica que por regla general no son precisos los fármacos, si bien en el caso de que se trate de episodios muy frecuentes, o en el caso de jóvenes en quienes persiste desde la infancia el trastorno y viven episodios más bruscos, violentos, sí se les puede poner mediación que disminuya la frecuencia y la intensidad de los mismos. Después es aconsejable el actuar sobre los factores facilitadores, intentar tener un ritmo de sueño, evitar el alcohol antes de dormir, así como el café porque fragmenta el sueño. «Llevar medidas normales de higiene de sueño y evitar los accidentes y en caso de episodios más violentos o de temporadas peores, la toma de algo de medicación», sentencia el doctor Poza, de Centro Médico Guna.


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) "encontró" más de 1,5 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Caravana migrante se enfrenta a la Guardia Nacional y avanza el sur de México EFE · EL SIE7E

La Ventosa.- Integrantes de la caravana migrante tuvieron este viernes un nuevo enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional, luego de que las autoridades intentaran frenar su paso en camiones en su recorrido en el sur de México, que ya suma 20 días. Los migrantes, que han recorrido más de 340 kilómetros de los estados de Chiapas y Oaxaca, decidieron no caminar más y en el trayecto cambiaron de estrategia y se subieron a tractocamiones para avanzar unos 22 kilómetros desde Santiago Niltepec hasta La Venta. No obstante, al saber que los camiones se dirigían a la carretera transístmica hacia Veracruz, decidieron cambiar la ruta y avanzar hacia el municipio de Matías Romero. Los efectivos bloquearon la carretera y trataron de detener el

paso del primero de tres tráileres que iba a la vanguardia, lo que provocó que un grupo de ellos descendiera de la plataforma y alcanzara una patrulla a la que golpearon. Ante esto, un grupo de la Guardia Nacional avanzó para tratar de cerrarles el paso en la entrada a La Ventosa donde hubo discusiones que terminaron

enfrentando a los migrantes con los efectivos de seguridad. Tras el incidente, que no pasó a mayores debido a la intervención del activista Irineo Mujica que calmó a sus compañeros, los efectivos decidieron abrirles el paso. "Necesitamos que nos abran paso, los niños no van a aguantar, sean más humanos, sean

FOTO: EFE

más humanos, los niños no van a aguantar, lo que quieren es matarlos, quieren matarlos con el frente frío, eso no es humano, eso no es la Guardia Nacional", condenó Mujica. La caravana llegó esta noche a Matías Romero y está a una hora de salir del estado de Oaxaca para ingresar a Veracruz. Este incidente se suma al de la

semana pasada cuando se produjo un choque con la Guardia Nacional entre migrantes y agentes, con varios detenidos y también elementos de seguridad heridos. En días recientes, un total de 800 migrantes de la caravana han regularizado su situación en el país a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y, a raíz de ello, han abandonado el contingente. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) "encontró" más de 1,5 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Además, México ha detectado más de 190.000 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

MENSAJE

Francisco: La Unesco es un "interlocutor privilegiado" al servicio de la paz EFE

·

EL SIE7E

Roma.- El papa Francisco reconoció hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como un “interlocutor privilegiado de la Santa Sede en el servicio común de la paz y a la solidaridad de los pueblos". En un mensaje de felicitación con motivo del 75 aniversario de la Unesco, el pontífice celebró también la trayectoria y el trabajo de la organización "en el desarrollo integral de la persona y en la tutela del patrimonio cultural de la Humanidad”. "De corazón expreso mis felicitaciones por el 75 aniversario de esta Agencia de las Naciones Unidas, con quien la Iglesia tiene una relación p ri v i l e gi a da . De he c ho, la Ig l es i a es tá a l se rvic io d el E van g elio , y el Ev angeli o e s el me n saj e m á s hu ma ni z ad o r q u e c on o ce l a his to -

r ia", di jo e l pon t íf i c e. Es un "mensaje de vida, de libertad, de esperanza, que ha inspirado en todas las épocas y en todos los luga-

res innumerables iniciativas educativas y ha animado el crecimiento científico y cultural de la familia humana". "Por esto la Unesco es un

FOTO: EFE

interlocutor privilegiado de la Santa Sede en el servicio común a la paz y a la solidaridad de los pueblos, al desarrollo integral de la

persona humana y a la tutela del patrimonio cultural de la Humanidad", añadió. Jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo se han reunido este viernes en París para celebrar el aniversario de la Unesco y reivindicar la vigencia de su gestión, en un momento en el que el multilateralismo y las organizaciones internacionales se están cuestionando. Durante el acto se han recordado asimismo las mayores co n t r i b u c i o n e s q u e ha hecho la organización, que tiene hoy 193 estados miembro, a la protección de las sociedades y sus culturas. La directora general de la Unesco, Audrey Azoul a y, r e e l e g i d a e l p a s a d o martes para un segundo mandato, defendió la relevancia de la visión de la organización y remarcó q u e s u objetivo es "anclar la Unesco en el siglo XXI".


30

13 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Ahora México tendrá que volver al camino del triunfo cuando el martes se enfrente a la selección de Canadá, tercera en la clasificación, si no quiere complicarse su marcha en el octogonal.

EU vence con claridad a México y comparten el liderato en la Concacaf EFE · EL SIE7E

Cincinnati.- La selección de fútbol de Estados Unidos venció este viernes por 2-0 a la de México en el séptimo partido del octogonal de la Concacaf al Mundial de Catar 2022 y ambos equipos comparten ahora el liderato de la clasificación provisional con 14 puntos. Después de una primera parte en la que hubo poco fútbol, mayor control del balón por parte de México, y escasas oportunidades de gol, que hizo que se llegase el descanso con el empate a 0 en el marcador, en la segunda parte, Estados Unidos fue el mejor equipo sobre el terreno de juego gracias a la presencia del delantero del Chelsea Christian Pulisic. El mismo que salió al minuto 69 de la segunda parte y a los 74 marcaba de cabeza un centro que le puso Timothy Weah para

romper una vez más por alto a la defensa de México. El 1-0 cayó como una jarro de agua fría en el ánimo y fútbol de los jugadores de México, que no supieron reaccionar, ni tampoco el entrenador argentino Gerardo "Tata" Martino, que dirige al "Tri" hizo los cambios que le hubiesen dado vida al equipo. Si los hizo el entrenador de Estados Unidos Gregg Berhalter y tuvo su fruto con el segundo gol, que llegó al minuto 85 por mediación del mediocampista, que culminó una penetración del ataque del equipo de las Barras y las Estrellas al quedarle el balón rebotado dentro del área y sólo fusiló al arquero Memo Ochoa. De esta manera, Estados Unidos sentenciaba el partido y el gran triunfo que le ponía prácticamente con un boleto en el Mundial de Catar 2022, pero sobre todo mantenía la

supremacía por tercer partido consecutivo frente a México después de haberle ganado este verano en las finales de la Liga de Naciones de la Concacaf y de la Copa Oro. Pero esta vez el triunfo fue más contundente y con mejor fútbol y a pesar que México llegó al partido con sus mejores hombres en el ataque tras la incorporación del delantero

FOTO: EFE

Raúl Jiménez, que nunca pudo superar a la mejor defensa de Estados Unidos. Berhalter, con un gran centro de campo, superó en la estrategia a Martino, que nunca pudo conseguir que "El Tricolor" se quitase la presión de los jugadores estadounidenses y pudiesen crear su mejor fútbol. Cierto que tuvo mayor posesión de balón, pero una vez más la

eficacia del gol estuvo de parte del equipo de las Barras y las Estrellas y la cabeza de Pulisic hizo la diferencia. Ahora México tendrá que volver al camino del triunfo cuando el martes se enfrente a la selección de Canadá, tercera en la clasificación, si no quiere complicarse su marcha en el octogonal. Mientras que Estados Unidos jugará de visitante frente a Jamaica y un triunfo lo dejaría ya prácticamente clasificado para Catar 2022, después que en Cincinnati, donde la selección hizo su debut, jugó el mejor partido en lo que va del octogonal en territorio estadounidense. Por el contrario, México, que tiene a Estados Unidos como si fuese su casa, siguió sin encontrar el camino del gol y eso le costó por primera vez en su historia sufrir la tercera derrota consecutiva ante el equipo de las Barras y las Estrellas.

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

México debe aumentar en 60 % su producción de alimentos para 2050 EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción mexicana de alimentos debe aumentar en 60 % rumbo a 2050 en medio del crecimiento de la población y la crisis climática, advirtió este viernes Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). "Tenemos que aumentar la producción de alimentos en al menos un 60 % o más hacia el 2050 para atender esa creciente demanda de la población y debemos hacerlo de una manera eficiente y sustentable", expresó el líder empresarial del ramo. Cortina Gallardo hizo estas declaraciones al clausurar el Foro Global Agroalimentario de México, que reunió desde el miércoles a 36 conferencistas de 17 países de cuatro continentes en un evento híbrido en Irapuato, Guanajuato, en el centro del país.

El representante del gremio manifestó que "el cambio climático es un fenómeno que está enviando señales continuas de alerta", por lo que exhortó a atenderlo "de manera inmediata". "La escasez de recursos naturales, la degradación de los suelos, las recientes sequías y la falta de agua son factores que necesariamente hacen que nos replanteemos la manera de armonizar nuestra producción para garantizar y cubrir las necesidades actuales de alimentación y futuras", expuso. La importancia del sector agroalimentario para México radica en que aporta el 9,24 % de la economía nacional y el 9,5 % de las exportaciones del país, según el CNA. El campo mexicano aporta más de 40.000 millones de dólares en exportaciones cada año, lo que ha colocado a México como el décimo productor de alimentos en el

mundo, de acuerdo con el organismo empresarial. Pero el campo afronta, al igual que el mundo, una "triple crisis", consideró Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

FOTO: EFE

El líder del organismo regional ahondó que estos retos son la desaceleración de la economía, la crisis ambiental y la pandemia de covid-19, con cerca de un tercio de las muertes globales ocurridas en América.

"Es fundamental una mayor sostenibilidad ambiental, todo esto para producir, insisto, alimentos sanos, abundantes, en armonía con el medio ambiente y en algunos casos para producir en lugares que hasta hace poco nos parecían realmente imposibles", declaró en su intervención. Otero destacó el consenso regional mostrado en la Cumbre de Naciones Unidades sobre los Sistemas Alimentarios, que se desarrolló en septiembre pasado en Nueva York. Aun así, urgió acciones concretas para que América Latina y el Caribe avancen hacia "una agricultura inteligente 4.0". "Hace falta una cantidad de recursos importantes, de recursos financieros, para llevar a la práctica todos estos acuerdos generales con los cuales hemos venido avanzando", concluyó.


13 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*”Si no hay Diálogo Para Aprobar el PEF; Tampoco Habrá Para las Reformas que Vienen” *Piden más Recursos Para Hijos de Mujeres, Víctimas de Feminicidio Coordinadores de las bancadas del PAN, PRI y PRD, que integran la alianza “Va por México”, señalaron que no retirarán ninguna de las mil 500 reservas que presentaron al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, por lo que darán el debate en el Pleno el tiempo que sea necesario, hasta agotarlas todas. En rueda de prensa conjunta, aclararon que “sin afán de venganza”, si Morena mantiene su “cerrazón” a escuchar sus propuestas y construir acuerdos, la oposición no tendrá apertura para el diálogo y construcción de acuerdos en las reformas constitucionales que pretenden impulsar durante la LXV Legislatura. El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero Herrera, aseveró que su bancada no desistirá de ninguna reserva y está dispuesta a continuar el debate los días que sean necesarios. “La coalición ‘Va por México’ está firme y resuelta a dar el debate todo el tiempo que se ocupe, así dure 10 días o 10 meses”, externó. Aclaró que no están tratando de hacer una “chicanada” legislativa, ya que “por cada reserva lo que hay es una expresión que representa a millones de mujeres y de hombres de este país”. Reiteró que todas las propuestas de modificación al dictamen del PEF son una petición de la sociedad a que sean consideradas sus necesidades, por eso ninguna se bajará, y aclaró, compactar su presentación o inscribirlas en el Diario de los Debates no es renunciar a ellas. Asimismo, pidió que se realicen sesiones formales presenciales, pues el reglamento para la contingencia sanitaria por el Covid-19 es ya “ridículo”, toda vez que ya regresaron a la normalidad muchas actividades e incluso, “se realizó la Fórmula 1, las y los niños han vuelto a las aulas”. Consideró que es “un esquema que usa y abusa el oficialismo, seguimos teniendo sesiones semipresenciales”, acusó el líder parlamentario.

El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira Valdez, destacó que la postura de su partido es romper el círculo pernicioso de la polarización del país que promueve Morena; “queremos diálogo, discusión, debate, seguiremos trabajando hasta que se agoten las reservas”. Desde el PRI se plantea que México sea una federación en toda la extensión de la palabra, “en donde los estados tengan autonomía y soberanía y los municipios tengan la capacidad de administrar la riqueza que se generan”. “Hasta este momento hay oídos sordos de la mayoría oficial, hay cerrazón, falta un buen número de reservas, son más de mil 500 por parte de esta coalición. Nosotros no bajamos reservas, bajar reservas significa convalidar un presupuesto que no estamos de acuerdo, bajar reservas significa hacerle fácil el trabajo a la mayoría oficial”, aseveró en la rueda de prensa conjunta. Insistió en que los recursos no los tiene el Gobierno Federal “por arte de magia, los tiene porque en los estados y los municipios hay actividades económicas de muchos tipos, que generan impuestos”. Manifestó que erróneamente se nos ha hecho creer que en México los estados y municipios son improductivos; sin embargo, lo que pasa es que “las leyes fiscales de este país hacen más fácil a la federación cobrar impuestos y se traen al centro, hay un expolio de estados y municipios y luego se le regresa muy poco”.

El líder parlamentario enfatizó que la oposición no desistirá de discutir todas las reservas al PEF, incluidas las de la mayoría oficialista, que son solo para elogiar al Gobierno Federal. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, Moreira Valdez dijo que, si el bloque oficialista tiene cerrazón, el opositor “tiene resistencia”, no lo vamos a permitir, porque a “todo México están dañando”. Respecto de los recursos del INE, sostuvo que votarán en contra del recorte; sin embargo, reconoció que deben hacer un ejercicio de austeridad y explicar el dinero que está en fideicomisos del instituto.

El coordinador de la bancada del PRD, Luis Espinosa Cházaro, señaló que este presupuesto sólo tiene tres conceptos: obras ‘faraónicas’, programas sociales sin reglas de operación y el gasto el Gobierno Federal, “todo lo demás no le interesa Morena y, por lo tanto, no vamos a bajar una sola reserva una sola, vamos a discutir, vamos a evidenciarlos y vamos a desenmascararlos”. Subrayó que del presupuesto alterno que presentó la alianza “Va por México” propone redireccionar el 3.0% del total del gasto, “tendríamos recursos para todos los municipios, para las medicinas de los niños con cáncer, podríamos apoyar a las mujeres, pueblos mágicos y no afectaría la vida del Gobierno Federal ni las finanzas públicas”. “No somos ingenuos, sabemos que votarán en contra las mil 674 reservas que vienen, porque incluso cuando suben diputados de Morena las votan en contra; de ese es el tamaño de la cerrazón y de la sinrazón”, apuntó.

De salida les informamos que la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho (PRI) informó que presentó una reserva al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 para que se destinen recursos para la atención de niñas, niños y jóvenes, hijos de mujeres víctimas de feminicidio o de desaparición. En conferencia de prensa, sostuvo que se estima que en México existen cerca de 5 mil menores en esta situación, quienes han sido invisibilizados en todos los sentidos, pues no hay un registro que permita saber quiénes son, dónde están y cuál su situación legal. Estas niñas, niños y jóvenes requieren de un apoyo económico para continuar con su vida, para su alimentación, sus estudios y su manutención en general, porque muchos de ellos se quedan al cuidado de los abuelos, quienes pierden a una hija por este delito, también pierden hasta la cabeza para hacerse cargo de los nietos. Vargas Camacho expuso que estos menores sufren no sólo la pérdida de la madre, en muchas ocasiones, también la del padre, pues de cada 10 feminicidios que ocurren en México, ocho son perpetrados por la pareja de la mujer, ocasionando que el papá vaya a la cárcel y se queden solos. Además, viven una incertidumbre en cuanto a su estatus legal y sin recursos para continuar con su vida, “está a su suerte y en la orfandad completamente”. Confió en que Morena sea sensible y acceda a donar un porcentaje del presupuesto contemplado para sus “grandes obras” a este tema de justicia y humanidad tan importante.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Presupuesto en Juego

La decisión de la bancada de MORENA y sus partidos que le apoyan (PT y PVEM) en la Cámara de Diputados, de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, sin que se le cambie una sola coma, haciendo a un lado a los partidos de oposición, podría marcar el destino final de las reformas constitucionales que busca el presidente Andrés López Obrador. Durante la discusión del PEF y pese haber presentado el proyecto de un presupuesto alterno y más de 2 mil reservas, los partidos de oposición no han podido avanzar en ningún renglón, para avanzar en la atención de los sectores que ellos consideran importantes en estos momentos. Los posicionamientos de las fracciones partidistas fueron y regresaron una y ora vez, sin lograr convencer a la mayoría de MORENA, PT y Partido Verde adelantando que los recursos que el gobierno del presidente López Obrador quiere para sus programas sociales. La respuesta más seria fue la que la oposición en su conjunto dejó planteada ayer. “No quieren diálogo para mejorar el reparto del presupuesto, tampoco lo habrá cuando el mandatario busque las reformas constitucionales”.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Estoy bien y de buenas…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al anunciar que este sábado entrará en “retiro familia” para celebrar con los suyos sus 68 años de edad.


SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3861 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.