9
25
México registra 332 muertes y 3.836 nuevos casos de la covid-19
Junto a la Federación, se trabaja para enaltecer la cultura y las artes de Chiapas
13
EU supera por primera vez las 100.000 muertes por sobredosis en un año
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3864 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Empresarios formales, con un repunte del 10 al 40 por ciento en Chiapas 8
DR. PEPE CRUZ
5
4
Chiapas aumentará cobertura de vacunación con nueva red de frío AYUNTAMIENTO
Entregan Medalla “Joaquín Miguel Gutiérrez” a Patrocinio González; atestigua Rutilio Escandón INVESTIGADORA
7
Educación con calidad impulsa la productividad laboral
MIGRACIÓN
5
Activistas advierten engaños a decenas de migrantes
6
Villaflores realiza la Instalación y Protesta del Comité Municipal de Salud JUAN ÓSCAR TRINIDAD
3
Presenta Poder Judicial avances en perspectiva de género dentro de Pacto Nacional
Editorial
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Migrantes viven un infierno para gozar del paraíso
Los migrantes tienen un solo objetivo, llegar a Estados Unidos para poder obtener un trabajo donde económicamente l e s v a y a m e j o r, p e r o p a r a p o d e r l o g r a r el sueño americano prácticamente tienen que cruzar el infierno; de verdad que duele pero es cierto, el paso por México que están teniendo, se le ha complicado tanto. Si bien el itinerario de los migrantes siempre es accidentado, en el caso de la avalancha de haitianos en el sur de Chiapas llegó a su límite. Llevan semanas resistiendo la intimidación de las autoridades migratorias, los embates de la Guardia Nacional y el rechazo de los lugareños. Arrancados de su territorio por la violencia y los fenómenos naturales, ellos y sus compañeros de ruta de otros países de la región e incluso de África, luchan por su sobrevivencia. Desd e Ta p a c h u l a p r á c t i c a m e n t e c o m i e n z a sus tormento. Los migrantes sobreviven en la precariedad. Muchos están a punt o d e c o l a p s a r, c a n s a d o s d e e s p e r a r. L o s agobian la discriminación y xenofobia de las autoridades, pero sobre todo el rechazo de la población local. Desde hace unos meses varias caravanas decidieron a avanzar para llegar a Estados Unidos y en su paso por otros estados siguen experimentado los malos tratos, pro ejemplo: Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que la contención migratoria que el Instituto Nacional de Migración realiza con apoyo de fuerzas federales y policiacas, vulneran las condiciones de las personas en movilidad humana hasta el extremo de ser víctimas de secuestro, asaltos, violaciones sexuales, incluso se exponen a ser asesinadas. Irineo Mujica Arzate, acompañante de la caravana mig r a n t e q u e a v a n z a h a c i a Ve r a c r u z , d i j o que tienen en su poder testimonios de personas que abandonaron el contingente para aceptar los ofrecimientos del INM “pero fueron engañados”. Como familias que fueron abandonadas en entidades que, incluso, no se encuentran en la ruta m i g r a t o r i a y, a d e m á s , s o n d e a l t a p e l i g r o -
sidad al concentrar cárteles del crimen organizado, que se ha documentado, tienen intereses en la población en movilidad. De verdad que es lamentable esta situación, muy lamentable. El México de los migrantes es, según testimonios dados a conocer hoy por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un país donde madres, esposas, hermanos y hermanas viven un calvario al buscar durante meses e incluso años “a sus seres queridos”; un territorio donde ocurren violaciones sexuales individuales y masivas; donde se perpetran secuestros con fines de extorsión y otros para explotar sexualmente a la víctima, y donde no se denuncian los ilícitos por miedo a “sufrir represalias de parte de la delincuencia organizada o de agentes estatales”. Los migrantes haitianos que se quedan en la frontera sur o en Ta p a c h u l a s o n l o s q u e n o t i e n e n d i n e r o para pagarle a las autoridades de mig r a c i ó n p a r a s a l i r, p o r q u e c o n d i n e r o entregan los papeles muy rápido. La comunidad haitiana que está en Ta p a c h u l a b u s c a r á l a m a n e r a d e s a l i r como lo ha hecho de los ochos países que ha cruzado para llegar a México, aunque esto les lleve algo de tiempo. Los indocumentados que han podido burlar a las autoridades mexicanas y llegaron a otras partes del territorio, pero que fueron detectados y regresad o s a Ta p a c h u l a , d e s c r i b e n q u e e s t a r en esa ciudad o salir de ella se ha convertido en un verdadero infierno. Lamentable lo que tienen que vivir y pasar estos migrantes, pero no les queda de otra. ¿Es injusto? Claro que lo es, es lamentable sus situación y deberíamos como población ser de corazón noble con ellos, pero realmente será difícil sobre todo si de ganar se trata, venden el agua con precios altos porque saben que por las necesidades que traen lo van comprar al costo que sea. Ojalá situación algún día se acabe y tengas un mejor panorama.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 18 de noviembre del 2021 · Año 11 · Nº 3864
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Deberíamos ser más humanos para tenderle la mano a los necesitados
Estado 18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 18 de noviembre del 2021
JUAN ÓSCAR TRINIDAD
Presenta Poder Judicial avances en perspectiva de género dentro de Pacto Nacional
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Desde el 2012, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se adicionó al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México, impulsado por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), se han realizado un total de 14 Sesiones Ordinarias para analizar los avances en este tema. Durante la Catorceava Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México, presentaron las acciones realizadas y funcionamiento conforme al plan de trabajo 2021 el Tribunal Superior de Justicia y
el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Administrativo, el Tribunal Electoral y la Junta de Conciliación y Arbitraje. Durante su mensaje como anfitrión, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, recordó a las y los presentes que lo más importante en el día a día es reconocer y aplicar la perspectiva de género en todos los ámbitos y materias en las que se desarrollen profesionalmente. “ Te n e m o s q u e s e g u i r a b o n a n d o en la procuración e impartición de justicia, la lucha de los Derechos Humanos, la igualdad y equidad de género, defender la dignidad humana y seguir empoderando a las mujeres desde cada órgano estatal y federal que sean impartidores de justicia”, exhortó Trinidad Palacios.
Como parte del orden del día, se presentaron los seguimientos de los Acuerdos, las memorias de las acciones realizadas y el funcionamiento conforme al plan de trabajo 2021 de dicho Comité por parte de los tres tribunales, de igual manera se afinaron los detalles para la Semana Naranja en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia C o n t r a l a M u j e r. De las acciones, avances y resultados presentados por el Tribunal Superior y el Consejo de la Judicatura, se destacan los rubros: agregar la perspectiva de género en los proyectos de planeación, reforma y modernización judicial y administrativa; efectuar evaluaciones de las implicaciones para mujeres y hombres de todas las funciones desarrolladas, a fin de impulsar una visión igualitaria de las personas y evitar la repro-
FOTO: CORTESIA
ducción de estereotipos de género; promover investigaciones sobre el impacto de género en el acceso de la justicia; agregar la perspectiva de género y la interculturalidad en los programas permanentes de formación judicial y centro de capacitación continua del personal jurisdiccional y administrativo; entre otros importantes ejes de acción. Cabe mencionar que este Pacto cobra gran relevancia porque contiene los lineamientos para propiciar una impartición de justicia libre de discriminación por razón de sexo o género, así como la generación de ambientes laborales libres de violencia al interior de los órganos jurisdiccionales. A la fecha, los once Apartados de la AMIJ y las 32 entidades federativas se han adherido al Pacto, por lo que en este Comité tienen representación todos los órganos de impartición de justicia del país.
4
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Chiapas aumentará cobertura de vacunación con nueva red de frío COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con la construcción de la Red de Cámaras Frías del estado, el programa de vacunación tendrá mayor cobertura y este servicio podrá acercarse en menor tiempo a la población infantil y adulta que vive en localidades dispersas, resaltó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. Al respecto, el funcionario estatal aplaudió que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas respaldará el proyecto de ampliar esta red, que actualmente opera con 10 cámaras frías para la conservación y almacenamiento de biológicos y medicamentos, y la cual incrementará su capacidad con la construcción de
cuatro cámaras de red de frío. Detalló que las cámaras frías en edificación se ubican en los municipios de San Cristóbal de Las Casas (Distrito de Salud II), Juárez (Distrito de Salud V), Tapachula (Distrito de Salud VII) y Tonalá (Distrito de
Salud VIII), ésta última sustituirá a la actual. En tanto, agregó, las cámaras frías que están en funcionamiento en la actualidad, reciben trabajos de rehabilitación y reconversión con tecnología de punta; éstas se localizan en
FOTO: CORTESIA
el almacén estatal de la Secretaría de Salud en Tuxtla Gutiérrez, en San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Ocosingo y Motozintla. El doctor Pepe Cruz recalcó que con la ampliación de
la red de frío, los servicios de salud del estado contarán con infraestructura sanitaria para garantizar la efectividad de las vacunas, ubicada estratégicamente en los 10 distritos de salud de la entidad. Asimismo, mencionó que además de la rehabilitación de las cámaras frías ya existentes, se colocaron cinco plantas de emergencia en Tapachula, Tonalá, Juárez, San Cristóbal de Las Casas y Motozintla. Finalmente, el secretario de Salud estatal refirió que disponer de una buena red de frío es importante para garantizar el adecuado almacenamiento de los biológicos, tal como lo marca la normatividad en la materia, a fin de asegurar su efectividad.
DIPUTADO FEDERAL
SALUD
Reconoce Llaven Abarca labor del Gobierno del Estado para atender el caso Chimalapas
Reportan 9 casos positivos de Covid-19 en seis municipios del estado
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e deral Jorge Llaven Abarca reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para atender el caso de Los Chimalapas, a través mesas de trabajo para escuchar todas las voces de las y los representantes de las comunidades involucradas, a fin de dar seguimiento y acompañamiento jurídico
y con sentido social. En entrevista, Llaven Abarca expresó que ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la problemática territorial que data desde hace 70 años con Oaxaca, celebró la pronta y responsable actuación de la administración estatal. “Reconozco el trabajo del Gobierno del Estado para escuchar todas las voces
FOTO: CORTESIA
de las y los representantes de las comunidades en mesas de trabajo, brindando acompañamiento no sólo jurídico, también con sentido social”, declaró. Finalmente, el diputado federal hizo hincapié en que las y los legisladores federales de la bancada de Chiapas, tienen toda la disponibilidad de coadyuvar en los trabajos de atención de las y los habitantes afectados.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entidad chiapaneca registró en las últimas horas nueve contagios de COVID-19 y cero fallecimientos, llegando al día 18 sin notificar defunciones por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud del estado. La positividad del virus en el último día se reportó en ocho municipios de la siguiente manera: La Libertad, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, dos casos cada uno; y Pichucalco, Reforma y San Fernando, un caso cada municipio. Las pruebas salieron positivas en personas de 10 años
de edad en adelante, cinco hombres y cuatro mujeres. Del total de pacientes, la tercera parte presenta datos de co-morbilidad: asma, diabetes, hipertensión, obesidad y/o tabaquismo. La dependencia estatal recuerda que, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos, dolor en el pecho, dificultad para respirar y malestar general, hay que comunicarse a las líneas COVID a nivel estatal o de cada Distrito de Salud para recibir orientación médica, y aislarse junto con las personas con quienes se haya tenido contacto.
FOTO: CORTESIA
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
MIGRACIÓN
Activistas advierten engaños a decenas de migrantes
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que la contención migratoria que el Instituto Nacional de Migración realiza con apoyo de fuerzas federales y policiacas, vulneran las condiciones de las personas en movilidad humana hasta el extremo de ser víctimas de secuestro, asaltos, violaciones sexuales, incluso se exponen a ser asesinadas. Irineo Mujica Arzate, acompañante de la caravana migrante que avanza hacia Veracruz, dijo que tienen en su poder testimonios de personas que abandonaron el contingente para aceptar los ofrecimientos del INM “pero fueron engañados”. Como familias que fueron abandonadas en entidades que, incluso, no se encuentran en la ruta migratoria y, además, son de alta peligrosidad al concentrar cárteles del
crimen organizado, que se ha documentado, tienen intereses en la población en movilidad. El defensor de los derechos humanos encaró a los agentes del grupo Beta que realizan la labor de convencimiento con los integrantes de la caravana, a quienes señaló de haber
desamparado a familias en el norte del país y en el estado de Guerrero, uno de los más peligrosos en México. “Los entregan al narco, los dejan abandonados para que los secuestren bajo el engaño de las tarjetas humanitarias”, agregó y dijo que esta misma
FOTO: EL SIE7E
tarjeta ha sido destruida por los propios agentes migratorios para dejar en la indefensión a los migrantes sujetos de protección internacional. Mujica Arzate relató que unas 400 personas aceptaron las supuestas visas humanitarias y más adelante el INM las rom-
pió; y es la comunidad LGBTTTIQ de los más atacados, pues tienen que esconderse luego que fueron violentados sus derechos humanos. “Han aterrorizado y lo que se están haciendo no solo es injusto, es inmoral. Estamos realmente preocupados porque en el afán de desmantelar la caravana han provocado daños irreversibles”. Por otro lado, el INM nuevamente dedicó un comunicado de prensa para desacreditar la labor del defensor de los derechos humanos a quien acusan de mentiroso y lo responsabilizan del riesgo físico y psicológico del contingente. Asimismo, de la exposición a delitos. Esto a pesar de que los propios migrantes denunciaron haber sido detenidos, incluso en los espacios destinados para la protección de la niñez que debería de estar en función bajo condiciones de protección y no de contención.
“BUEN FIN”
Empresarios formales, con un repunte del 10 al 40 por ciento en Chiapas CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. – De acuerdo con los datos preliminares de los empresarios formalmente establecidos, durante el Buen Fin, tuvieron un incremento del 10 al 40 por ciento en sus ventas, lo que repr e s e n t a u n a f r a n c a s recuperación de la economía en la entidad. En este sentido, Hugo Armando Porras Pérez vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Ca n a c o S e r y T u r ) d e Tu x t l a dio a conocer que, durante el Buen destacó la part i c i p a c i ó n 2 0 0 c o m ercios afiliados. “Los giros de joyería, abarrotes y restaurantes fueron los más beneficiados en este 2021. Los incrementos que se dieron en Chiapas fueron muy positivos con una media nacional del 10
por ciento sobre la edición 2020, lo que consolida a las empresas de la cámara como la mejor opción de compra para cada año”, destacó.
Expuso que a diferencia de otros años en este 2021 se notó un incremento en la compra de vuelos, lo que resulta normal pues la población
FOTO: EL SIE7E
está cansada de estar encerrada. “Están pensando en viajar debido al tiempo que hemos estado aislados. Tenemos que aprender a vivir de esta
manera, no podemos decir que la pandemia se terminó, incluso en algunos países europeos ha llegado la cuarta ola y están regresando al confinamiento, lo que da a entender que el autocuidado llegó para quedarse”, agregó. Por otra parte, dijo que, en todo momento, la Canaco, siempre ha recomendado para la población comprar estrictamente lo necesario, para no generar deudas innecesarias en la población. “Pedimos a la población en el cierre de año a consumir productos locales, en empresas chiapanecas, para beneficiar a los empresarios que son la principal fuente de empleos en la entidad”. Al mismo tiempo hizo un llamado a la población para que continúe con los cuidados en esta pandemia y evitar más contagios de Covid-19 en la población.
6
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUNTAMIENTO
Villaflores realiza la Instalación y Protesta del Comité Municipal de Salud ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth encabezó este miércoles la instalación del comité de salud municipal con la presencia de las dependencias que coadyuvan con acciones para garantizar la salud de la población. En su mensaje el alcalde Mariano Rosales dijo que Villaflores trabaja sumado a las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su esposa Rosalinda López Hernández realizando acciones concretas para apoyar a las instancias de salud en garantizar la salud de la población, agradeció asi mismo al secretario de salud José Manuel Cruz Castellanos. La finalidad del Comité de Salud Mu-
nicipal es conjuntar acciones y participar en el mejoramiento y vigilancia de los servicios de salud, promover mejores condiciones sanitarias, ambientales y de infraestructura que favorezcan la salud de la po-
blación, asi como promocionar el autocuidado de los problemas de salud más frecuentes, con asesoría de las autoridades educativas y sanitarias y la aplicación de programas de planificación familiar y de sa-
FOTO: CORTESÍA
lud en las comunidades rurales. El Comité de Salud Municipal también fomenta y apoya las campañas de prevención de enfermedades de todo tipo con la comunidad, organizar foros y realizar consultas, para
conocer, analizar y buscar soluciones a los problemas de salud pública general y local, fungiendo como instancia para promover la concertación entre la comunidad y el municipio en este rubro por mencionar algunas. Participaron en la reunión las regidoras de la comisión de salud Judith Minerva García Sarmiento y Alejandra Niño Pérez, Cuauhtémoc Francisco Zapata Cabrera jefe del Distrito de Salud número 4, Edgar Eduardo Larguer Cruz Delegado de Educación VI Frailesca, Leonel Alexander Gonzaléz Camas Delegado del DIF Regional, Jorge Luis Balderrabano Vázquez en representación de la Delegada de Gobierno y otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.
DIGNA OCHOA
RUBÉN ANTONIO ZUARTH
Lamenta Comité prevalencia de la desaparición forzada en México
Diputado priista exige atender de manera urgente el tema de los Chimalapas
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Comité Digna Ochoa con sede en los Altos de Chiapas, lamentó que, en la primera visita de Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, el gobierno de la cuarta transformación acepte la grave crisis humanitaria y derechos humanos como herencia del pasado sin reconocer que la situación permanece, incluso el nulo acceso a la justicia. “Como si fuera una cosa y herencia del pasado, y no que persiste. Tampoco se profundiza en este gobierno más allá de avances institucionales del Sistema Nacional de Búsqueda y de protocolos y mecanismos de búsqueda e identificación forense. Las 30 mil desapariciones en su gobierno lo evidencian”. Para la organización chiapaneca, el tema no debe remitirse a un contexto histórico y social denominado “la guerra sucia” y “la guerra contra el narcotráfico”.
“Mientras el gobierno oculta que se han usado las mismas estrategias de seguridad con el uso de las fuerzas armadas “ahora denominada: pacificación del país”, aseveró. El Comité Digna Ochoa dijo que hará llegar un informe detallado al Comité visitante de la ONU y presentará uno de los múltiples casos de desaparición forzada y ejecución sumaria cometido por policías municipales de Chiapas sucedido en el 2015. “A pesar de una recomendación de la CNDH a la Fiscalía y Ayuntamiento de Tila continúa en la impunidad y abandono total de las víctimas”, por ejemplo. De acuerdo con datos abier-
FOTO: CORTESÍA
tos, México ha reportado hasta noviembre de este 2021, un total de 94 mil desapariciones por lo que la delegación del Comité viajará a 12 estados de México para encontrarse con autoridades federales y estatales del 15 al 26 de noviembre. Durante esas acciones, reveló, mantendrán conversaciones con los funcionarios gubernamentales encargados de investigar y prevenir las desapariciones forzadas, y de localizar a las personas desaparecidas, así como con los responsables de establecer e implementar las políticas públicas relacionadas.
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - El diputado del Partido Revolucionario Institucional Rubén Antonio Zuarth Esquinca presentó este miércoles en el pleno de la LXVIII Legislatura, un punto de acuerdo para dar atención del caso de “Los Chimalapas”, en la que convoca a los Poderes Ejecutivo y Judicial en Chiapas, para crear junto con el Poder Legislativo, y la sociedad, una Comisión Especial para la Defensa Jurídica del Territorio Chiapaneco. “Ante este escenario y reclamo de quienes viven en ese territorio esta legislatura no puede pasar a la historia como indiferente ante la pérdida del territorio chiapaneco, “pasemos a la historia con valentía y determinación, pasemos a la historia levantando la voz por Chiapas, acudiendo a las instancias que sean necesarias, para defender a nuestro estado”. Recordó que “Los Chimalapas”, es un conflicto añejo, en el que se entrelazan circunstancias geográficas, políticas, sociales y culturales, que deben ser consideradas a profundidad en toda decisión. Expuso que se debe tomar en cuenta el derecho a la consulta que tienen todos los pueblos y comunidades. “Un derecho que no
puede ser pasado por alto, porque está protegido incluso por instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT”. “Es en dichos instrumentos que se estipula, promueve y protege el derecho a la consulta previa, libre e informada, como mecanismo para garantizar el respeto a las decisiones de los pueblos y comunidades”. “Estamos ante un tema en el que existen vías y alternativas jurídicas para dar la batalla legal, a nivel nacional o, incluso fuera de nuestras fronteras, en defensa del territorio chiapaneco. Y qué mejor manera de hacerlo, que, apelando a la unidad, entre las y los chiapanecos”, agregó. En este escenario exhortó a las y los diputados locales a trabajar en una estrategia jurídica conjunta, entre los tres Poderes del Estado, apoyada desde luego, por la sociedad, por juristas, por constitucionalistas, por expertos y expertas, por especialistas en derecho internacional, en derechos humanos, y en la defensa de la autonomía de los pueblos y comunidades.
FOTO: CORTESÍA
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
INVESTIGADORA
Educación con calidad impulsa la productividad laboral
ALEJANDRAOROZCO · ELSIE7E
Tuxtla.- Cuanto mejor preparada está una persona, mayor es su productividad, partiendo de que existe una fuerte relación entre el conocimiento, el salario percibido y los resultados alcanzados, considerando al factor motivación como un elemento muy importante, por lo tanto, no es de extrañar que algunas personas consideran a la educación como una forma de inversión, viéndola como un área de oportunidad para generar movilidad social. En este sentido, la docente e investigadora de la EBC Chiapas, Karina Alfonzo, después de analizar el estudio publicado por el INEGI denominado “Características Educativas de la Población”, apuntó que nuestro estado no sólo es la entidad de menor ingreso per cápita de México, sino también la que menos creció durante
la última década, por lo que, en consecuencia, la brecha que lo separa del resto del país ha venido ampliándose significativamente. “Los chiapanecos mejor preparados en las instituciones de educación superior buscan migrar a otros estados o incluso del país, con el objetivo
FOTO: EL SIE7E
de mejorar su calidad de vida y salario, pues la productividad en Chiapas está ligada al nivel educativo, y es que en la entidad, quienes han terminado estudios de posgrado, una licenciatura, carrera técnica y se consideran debidamente formados para el sector laboral, deciden migrar, porque pese a
la preparación las oportunidades laborales y los salarios siguen siendo poco atractivos, y en Chiapas el nivel de productividad es bajo, la diversidad productiva y la inversión privada son bajas, porque los retornos a la inversión son también muy bajos”, explicó. La investigadora de la EBC detalló que, de acuerdo con el INEGI, en 2020, en Chiapas el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más de edad, corresponde al 7.8, lo que equivale a casi segundo año de secundaria, a nivel nacional al 9.7 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. De este modo, dice que la productividad laboral en el estado está fuertemente relacionada
al nivel educativo, entendiendo que es una medida muy importante para las empresas, ya que se encuentra relacionado con el crecimiento y el desarrollo económico. Cabe destacar que dentro de los factores que influyen en la productividad, encontramos el salario, la motivación, los equipos y recursos que ocupan las personas en un trabajo diario, el entorno, el clima organizacional y la educación. La investigadora detalló que, de acuerdo a un artículo emitido por Forbes, los mexicanos trabajan 2 mil 246 horas al año, unas 480 horas por encima del promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), es decir, trabajamos más, pese a eso somos menos productivos y por consecuencia tenemos salarios más bajos en comparación a otras regiones similares de Latinoamérica.
CONFLICTO SOCIAL
TEOPISCA
Denuncian ataque armado en Santa Martha, Chenalhó
Piden libertad de comisariado ejidal con bloqueo carretero
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC- Comuneros de Santa Martha, Chenalhó, dieron a conocer al Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa que desde Aldama entraron a sus territorios, destruyeron cafetales y recibieron un ataque armado directo. En un comunicado, Digna Ochoa relata que entraron al territorio tumbando con machete alrededor de mil 800 matas de café. “Estamos hablando en total de una hectárea de cafetal”. Asimismo, detallan que también tumbaron árboles de frutas. Piden difundir en los diferentes medios de comunicación
y redes sociales la información, ya que presumen buscan despejar el área para tener visibilidad y “atacar a la población del sector Santa Marta, quiero decir gentes de Santa Martha fueron víctimas de violación de intimidación de hostigamiento víctimas de daños a la propiedad”. “Han incendiado cafetales reiteradas veces con el fin de que salgan la gente a sofocar serán víctimas de ataque de disparos o victimados a balazos, reprobamos enérgicamente sus actuaciones los de Aldama estamos hablando en la altura de abajo de la secundaria y aproximadamente 100 metros de distancias a la carretera llamada en la curva", finalizan.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Hilario Gómez, comisariado ejidal de Balhuitz, Tzajalá, Yashlumilja, municipio de Teopisca, fue detenido derivado de un problema agrario, por lo que habitantes de dichas comunidades pidieron su liberación con un bloqueo carretero a la altura de Rancho Nuevo. Uno de los voceros del grupo inconforme, dijo que todos los involucrados en el bloqueo son dueños de 900 hectáreas pero apareció un líder o cacique que se quiere adueñar de dichas
tierras, “son como siete personas que lo encabezan, la inconformidad es cómo es posible, aquí nadie está en contra de la ley, aquí la ley es ley, pero queremos la libertad de nuestro compañero detenido”. Los inconformes pidieron a la Fiscalía Indígena investigue el asunto a fondo, y aclararon que el ex presidente Abel Tovilla, hizo su parte en las mesas de diálogo y han tenido reuniones con las autoridades, siendo que en la última acta firma el difunto fiscal Gregorio, por lo que piden la liberación de su compañero interno en el Centro de Rein-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
serción Social para Sentenciados (Cerss) número 5, pero por la vía del diálogo. El problema data del 2012 y son más de 500 familias que podrían salir afectadas si no se le da solución, pero recuerda que son dueños desde 1940. “El bloqueo se levantará hasta que liberen nuestro compañero, ayer nos dijeron que bajaron a la oficina de la Fiscalía, no bajamos con armas, palos, no estamos con violencia, íbamos a hacerlo de forma más pacifica pero ya vimos que no nos atienden, entonces no queda de otra”.
8
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RECONOCIMIENTO
Entregan Medalla “Joaquín Miguel Gutiérrez” a Patrocinio González; atestigua Rutilio Escandón El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez otorgó esta presea como un reconocimiento a sus acciones a favor de la capital chiapaneca
FOTO: CORTESÍA
Patrocinio González subrayó que su meta fue gobernar Chiapas y destacó que hoy la entidad ha retomado cauces de legalidad, honorabilidad y vocación de servicio COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas asistió a la entrega de la Medalla “Joaquín Miguel Gutiérrez” que otorgó el A y u n t a m i e n t o d e Tu x t l a G u t i é r r e z al exgobernador José Patrocinio González Blanco Garrido, como un reconocimiento a sus acciones a favor de la capital chiapaneca. Luego de recibir esta presea, Patrocinio González agradeció la distinción y subrayó que su meta en la vida fue gobernar Chiapas, al tiempo de expresar su emoción por ver que la entidad ha retoma-
do cauces de legalidad, honorabilidad y vocación de servicio. “Hoy estamos en muy buenas manos de nuestros gobernantes y sabemos que lo que nos mueve es vocación de servicio y el deseo de que las cosas mejoren en el estado”. Durante este acto realizado en la plaza cívica del Palacio Mun i c i p a l , e l a l c a l d e d e Tu x t l a G u tiérrez, Carlos Morales Vázquez, señaló que esta medalla enaltece a González Blanco Garrido por sus obras y la herencia en la enseñanza, en la construcción de carreras políticas, por su compromiso con la ayuda humanitaria
y con el medio ambiente, y el fom e n t o a l r e s p e t o a l a L e y. La semblanza del homenajeado estuvo a cargo de Marco Antonio Besares Escobar quien destacó su trabajo político, su plan de transformación estructural y de vinculación con la Federación a favor de Chiapas, así como la modernización que hizo e n Tu xtla Gutiérrez, priorizando reservas ecológicas e impulsando la riqueza cultural. Se sumó Ramiro Culebro Sosa al resaltar que lo ha distinguido la disciplina, la lealtad polític a y h o n e s t i d a d intelectual.
A su vez, el director general del I n s t i t u t o Tu x t l e c o d e A r t e y C u l tura, Marco Antonio Orozco Zuarth, dijo que Patrocinio González proyectó a la ciudad como una metrópoli del sureste, con obras como los parques Joyyo Mayu, del Oriente, Fundamat y de la Marimba, el Libramiento Norte y el Boulevard Andrés Serra Rojas, la construcción de edificios donde actualmente se ubica el Poder Judicial y la Fiscalía General, el Polyforum y Centro de Convenciones, mercados, y la conexión de Chiapas través de la línea aérea Aviacsa.
México espera que cumbre con EU y Canadá se centre en vacunas y desarrollo
Washington.- México encara con “optimismo” su cumbre de este jueves con Estados Unidos y Canadá y confía en que se centre en temas como la producción de vacunas, la ayuda al desarrollo en Centroamérica y la integración económica. Así lo aseguró a su llegada a Washington este miércoles el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien afirmó que no están formalmente en la agenda de la cumbre
otros temas más espinosos, como la reforma energética mexicana, la relación con Cuba o el programa migratorio “Permanecer en México”. No obstante, no descartó que el presidente estadounidense, Joe Biden, pueda plantear igualmente esos temas en su encuentro bilateral en la Casa Blanca con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que será la primera reunión en persona entre ambos.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Jueves 18 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México registra 332 muertes y 3.836 nuevos casos de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México registró este miércoles 332 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 291.573 defunciones confirmadas, además de otros 3.836 casos para llegar hasta los 3.851.079 contagios detectados. México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de
contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.072.816 contagios. De esta cifra, 18.905 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. Además, desde el inicio de la
pandemia se han recuperado 3.214.630 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 17 % y del 14 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que el programa de vacuna-
ción, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 129,99 millones de dosis aplicadas, al sumar 118.760 durante la última jornada. Hasta ahora, 75,5 millones de personas tienen al menos una dosis y 65,5 millones han completado el esquema de vacunación, es decir el 52 % de sus 126 millones de habitantes. El Gobierno mexicano anunció este martes que vacunará contra la covid-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años aunque no tengan comorbilidades, des-
pués de meses de resistirse a inocular a menores de edad de forma generalizada. Este miércoles arribaron a México 588.510 dosis de Pfizer, con lo cual suman casi 39 millones de dosis recibidas por esta farmacéutica. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 166,19 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
PRESUPUESTOS
INE organizará consulta de revocación del mandato pese recortes LÍDER DE CÁRTEL JALISCO
Juez dicta prisión preventiva para esposa de “El Mencho” EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró este miércoles que organizará la consulta sobre la revocación del mandato del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los recortes de presupuesto que ha sufrido la institución. “Este Instituto está cumpliendo con todo lo que está en su esfera de responsabilidades para la adecuada realización del proceso de revocación de mandato”, expresó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante una sesión del organismo. La Cámara de Diputados aprobó un dictamen de presupuestos para 2022 que recorta 4.900 millones de pesos (240 millones de dólares) a los cerca de 24.600 millones (1.200 millones de dólares) que el INE había solicitado para el próximo año. Córdova criticó que “el boquete es de tales dimensiones que es muy complicado que pueda subsanarse o generar los recursos suficientes para que se pueda cumplir” con las obligaciones del ente electoral. Y anunció que acudirá ante la Suprema Corte para que decida si el INE puede organizar una consulta con menos mesas de votación de las previstas en la ley de revocación de mandato aprobada por el Congreso. “Si en algún momento la re-
vocación de mandato está en entredicho, no es responsabilidad de esta institución, sino de quien tiene la obligación de generarle a las instancias del Estado mexicano los recursos suficientes”, reprochó. Con el objetivo de fomentar la democracia directa, el presidente López Obrador impulsó una iniciativa aprobada en el Congreso para que a mitad de su mandato se convoque una consulta ciudadana para que los mexicanos decidan si debe seguir en el cargo o dimitir. Sin embargo, la coalición opositora “Va por México” presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley al considerar que el mandatario, cuyo mandato concluye en 2024 y tiene una aprobación ciudadana del 60 %, busca promocionarse con este ejercicio. El pasado 1 de agosto, México celebró su primera consulta ciudadana a nivel nacional, también impulsada por López Obrador, sobre enjuiciar por corrupción a los expresidentes del país, pero solo participó el 7,1 % del censo, muy lejos del umbral del 40 % necesario para que fuera vinculante. En ese ejercicio, el Gobierno acusó el INE de no ponerle suficiente empeño, mientras que la autoridad electoral alegó que la Cámara de Diputados no le otorgó el presupuesto solicitado para la consulta.
Ciudad de México.- Un juez federal mexicano dictó este miércoles prisión preventiva para Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho”, líder del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informaron medios locales. La esposa del “Mencho”, encerrada en una cárcel de mujeres del estado de Morelos, colindante con Ciudad de México, afrontará en prisión la acusación del delito de operación de recursos de procedencia ilícita que pesa en su contra. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el martes que Rosalinda González, presunta operadora financiera del CJNG, fue arrestada por miembros del Ejército y de la Fiscalía en Zapopan, occidental estado de Jalisco, de donde es originario el cartel.
Según el Gobierno mexicano, el arresto de la esposa del “Mencho” es “un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en el estado de Jalisco”. González ya había sido detenida en 2018 por presunto lavado de dinero, pero fue puesta en libertad condicional tras pagar una fianza de cerca de 1,5 millones de pesos (unos 72.000 dólares). Según informó su abogado Víctor Francisco Beltrán a medios locales, González fue arrestada de nuevo por no acudir a los juzgados a firmar el libro de procesados por haber recibido amenazas. Coincidiendo con la detención de González, dos marinos fueron secuestrados en Zapopan, pero las autoridades han descartado que estos hechos estén relacionado con el golpe al cartel.
“El Mencho”, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, lidera el cartel de mayor crecimiento, expansión y uno de los más violentos dentro del país. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos (1,44 millones de dólares). Con sede en la ciudad de Guadalajara, el grupo opera en al menos 24 de los 32 estados mexicanos y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo a Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta. El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bloqueado cerca de 2.000 cuentas bancarias relacionadas con el CJNG.
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
ECONOMÍA
Fitch ratifica la calificación de México pero advierte un “débil” crecimiento EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La agencia Fitch ratificó este miércoles la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”, aunque advirtió de “un débil crecimiento” al prever un aumento de 5,9 % del PIB este 2021, menor al pronóstico del Gobierno mexicano. “La calificación está constreñida por débil gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión, y las implicaciones en las finanzas del Gobierno por su estrategia para aliviar la carga fiscal de Pemex (Petróleos Mexicanos)”, indicó Fitch. Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México. Pero este año las han manteni-
do en el mismo nivel: Moody’s en Baa1, Fitch en BBB- y S&P en BBB, hasta ahora. “La calificación de México está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas robustas y estables, y un porcentaje de deuda/PIB estable”, resaltó Fitch en su reporte. Además de los casi 3,85 millones de casos y más de 291.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 causó una contracción de
8,2 % del producto interno bruto (PIB) de México en 2020. Aunque el Gobierno espera repuntar más de 6 % este 2021, Fitch pronosticó un 5,9 % para 2021 y un 2,8 % para 2022. La calificadora recordó la contracción trimestral de 0,2 % que afrontó el producto interno bruto (PIB) de julio a septiembre de este año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La agencia reconoció que la
vacunación en México “mitiga riesgos futuros de la pandemia”, con un 47 % de toda la población completamente vacunada. Sin embargo, advirtió que el crecimiento pospandemia a mediano plazo “continúa obstaculizado principalmente por la inquietud de los inversionistas por el ruido político, la débil calidad de la gobernanza y el bajo crecimiento de la productividad”. En particular, señaló la iniciativa de reforma eléctrica del presidente mexicano, Andrés Manuel
López Obrador, para limitar a 46 % la participación privada en la generación eléctrica. “Un patrón de intervención de política microeconómica en los mercados y una desconfianza en los entes reguladores autónomos continúan afectando el clima de inversión y la calidad de gobernanza de México, aunque el principal foco sigue siendo el sector energético”, indicó Fitch. Pese a las advertencias, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno presumió que la decisión de Fitch “destaca una deuda pública baja comparada con la de economías similares, finanzas públicas robustas y un marco de política macroeconómica sólido”. “Esta ratificación ayuda a preservar el acceso favorable para el sector público y privado a los mercados financieros internacionales y nacionales”, aseguró Hacienda en un comunicado posterior.
ESTADOS
Suman al menos 65 cuerpos hallados en una fosa de Veracruz EFE - EL SIE7E Veracruz.- Activistas mexicanos del Colectivo Solecito anunciaron este miércoles el hallazgo de 65 cuerpos y al menos 5.000 restos humanos en una fosa clandestina ubicada en una laguna del puerto pesquero de Alvarado, en el oriental estado de Veracruz, tras un trabajo intermitente de dos años. Desde comienzos de 2020 y a lo largo de 2021, en este cementerio clandestino en la zona conocida como El Arbolillo, brigadas conformadas por familiares de desaparecidos y autoridades del Gobierno estatal y federal han ido desenterrando a víctimas de la guerra entre cárteles de la droga y el Estado mexicano. Los activistas de Solecito, una de las organizaciones más importantes de búsqueda de personas desaparecidas en México, alertaron que si continúa la búsqueda de restos humanos en este cementerio clandestino se convertirá en un nuevo capítulo del horror en Veracruz. Esta entidad ocupa el primer lugar nacional por número de fosas clandestinas halladas, y en los últimos 20 años ha estado sumido en una espiral de violencia relacionada con la disputa entre carteles de la droga. La fundadora de la organización, Ángeles Díaz Gaona, recordó a medios que
en Veracruz lograron ubicar Colinas de Santa Fe cerca del puerto homónimo. Esta es considerada la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 300 cuerpos desenterrados y más de 22.000 restos humanos. DOS AÑOS DE LABORES Sin embargo, muy a su pesar, vislumbra que la fosa de El Arbolillo podría ser más grande. “Hasta ahora no ha sido así, pero si continuamos (con la búsqueda) es posible que sí sea mayor”, afirma a Efe la activista. La fosa de El Arbolillo fue descubierta en 2017. Sin embargo, el entonces fiscal general del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz (hoy prófugo de la justicia por diversos delitos), realizó trabajos de búsqueda por solo dos meses y cerró los trabajos en 2018. Por presión de organizaciones no gubernamentales, la zona fue reabierta para nuevas búsquedas por el Gobierno de Cuitláhuac García y la actual fiscal general del Estado, Veronica Hernández. “En Arbolillo tenemos trabajando desde finales de febrero a la fecha; el año pasado por la pandemia solo fueron cinco semanas”, recordó Díaz Gaona. Además de los 65 cuerpos completos y 5.000 huesos ubicados en la zona -de
siempre la máxima protección y respeto a los derechos, se ha atendido de manera cercana a las víctimas de estos hechos para garantizarles una pronta justicia. Los trabajos se efectúan en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, la Comisión Estatal de Búsqueda y las comisiones, tanto la nacional como la estatal, de derechos humanos de México.
víctimas que se estima fueron asesinadas entre 2011 y 2012 y arrojadas en la fosa- los colectivos han recopilado artículos personales, teléfonos móviles, tarjetas de débito, credenciales e incluso trabajos recepcionales de las víctimas. “Un cuerpo tiene 206 huesos, entonces para juntar 5.000 debiste haber dejado muchas parte de mucha gente”, describió la activista. La fiscal estatal, Verónica Hernández, quien reabrió la búsqueda en la fosa, ha realizado constantes recorridos de supervisión para constatar que los trabajos de excavación se logren con apego a los protocolos que marca la Ley. La funcionaria explicó que garantizando
TIERRA DE FOSAS De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, del primero de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2020, Veracruz ocupa el primer lugar en número de fosas clandestinas. En un reciente informe que recopila datos desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de junio de 2020 se tenían identificados 658 sitios con un total de 1.143 fosas y 1.682 cuerpos exhumados que representan el 25,4 % del total nacional. De estos, se habían identificado 712 cuerpos y se habían entregado 431 cuerpos a sus familiares. Los estados con mayor número de fosas clandestinas son Veracruz en primer lugar, seguido de Sinaloa, Colima, Guerrero y Sonora. México suma más de 94.500 personas desaparecidas y sin localizar.
12
PUBLICIDAD
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional Jueves 18 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
EU supera por primera vez las 100.000 muertes por sobredosis en un año EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos fueron superiores a 100.000 en el período de doce meses que finalizó en abril pasado, lo que constituye una cifra sin precedentes, según datos oficiales publicados este miércoles. De acuerdo con los datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), se estima que hubo
100.306 muertes por sobredosis en todo el país durante esos 12 meses, en comparación con las 78.056 reportadas durante el mismo período el año anterior, lo que supone un aumento del 28,5 %. Los opiáceos sintéticos, especialmente el fentanilo, continuaron siendo el motivo principal de fallecimientos por sobredosis, ya que causaron casi dos tercios (64 %) de todos esos decesos, lo que significa un incremento del 49 % comparado con el año anterior.
Los CDC indican que el fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la morfina y la heroína, y a menudo se vende ilegalmente por tener unos efectos similares a los de la heroína. Estas cifras muestran que las muertes por sobredosis de metanfetamina y otros psicoestimulantes también crecieron significativamente, un 48 % más en el año que terminó en abril de 2021 en comparación con el año anterior. Los fallecimientos por cocaína
y analgésicos recetados también subieron respecto al año anterior, pero no tan drásticamente. Tras conocer esos datos, el presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió en un comunicado a “hacer todo lo que esté al alcance para abordar las adicciones y poner fin a la epidemia de sobredosis por drogas”. “Estamos fortaleciendo la prevención, promoviendo la reducción de daños, ampliando el tratamiento y apoyando a las
personas en recuperación, así como reduciendo el suministro de sustancias nocivas en nuestras comunidades. Y no nos detendremos”, aseguró Biden. En esa nota, el mandatario subrayó que su Administración ha asignado 4.000 millones de dólares a través del Plan de Rescate Estadounidense -el paquete de estímulo de 1,9 billones aprobado por el Congreso en marzo pasado- para fortalecer y expandir los servicios para el trastorno por uso de sustancias y la salud mental.
Europa es el único continente donde aumentan las muertes por covid, según la OMS EFE ·EL SIE7E
Ginebra.- Europa reportó en la última semana un aumento del 5 % de muertes por covid-19, mientras que en el resto de continentes el número de decesos se mantuvo estable o disminuyó, según muestra el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En América los fallecimientos por esta causa descencieron un 3 %, en la región de Pacífico occidental -que incluye China-
un 5 % y en el Mediterráneo oriental un 14 %.
En el sur y este de Asia -que abarca India- las muertes en
el contexto de la pandemia aumentaron un 1 %, y un 3 % en África. A nivel global se registraron 50.000 muertes adicionales, según las notificaciones de todos los países que recibe la OMS, una cifra que se mantuvo estable. El número de contagios aumentó un 6 % a nivel global. Por regiones, el incremento fue del 8 % en Europa y en América, mientras que hubo un 33 % menos de casos notificados desde África.
El número de contagios en todo el mundo se eleva a 252 millones en 23 meses desde que el virus empezó a circular de forma intensa en China. En Europa, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes fue mucho más elevada (230) que en cualquier otra región. En América fue de 74 casos por cada 100.000 habitantes. Los países con más casos en la última semana fueron Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido y Turquía.
14 8
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
COMERCIO
Biden pide investigar si las petroleras están subiendo precios ilegalmente EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles a un organismo regulador estadounidense que investigue si los precios de la gasolina están subiendo en su país debido a una “conducta ilegal” de las grandes compañías de petróleo y gas. En una carta enviada a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay “pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas” en EE.UU. “Los precios de la gasolina en las gasolineras siguen siendo altos, a pesar de que los costes están bajando para las compañías de petróleo y gas. La Comisión Federal de Comercio tiene el poder de considerar si una conducta ilegal está pasando factura a las familias en las gasolineras”, escribió Biden. El presidente pidió a la FTC que
investigue ese tema “inmediatamente”, pero ese organismo regulador es independiente y no está obligado a seguir las solicitudes del mandatario, cuya carta llega en un contexto en el que la inflación en Estados Unidos se ha disparado a niveles inéditos en tres décadas. En agosto, la Casa Blanca ya había pedido a la FTC que supervisara el mercado de los carburantes en el país, para identificar posibles comportamientos ilícitos que pudieran explicar el auge de precios en la gasolina en un momento en el que estaba bajando el coste del barril de petróleo. Biden valoró en su carta que la comisión haya decidido “fortalecer la supervisión de las fusiones” de empresas energéticas que resultan en “menos opciones para los consumidores”, pero opinó que es necesario un examen más profundo de “qué está ocurriendo con los mercados del petróleo y el gas”. También pidió a la FTC, que tiene el poder de romper fusiones
entre grandes empresas, que use “todas sus herramientas” si descubre “cualquier negligencia” por parte de la industria. Argumentó que hay una “gran brecha entre el precio de la gasolina no refinada”, que ha bajado más del 5 % en el último mes, y “los precios de la gasolina en las gasolineras”, que han subido el 3 % en el mismo periodo, y que esa diferencia es mayor que la que había antes de la pandemia. Y consideró sospechoso que, en ese contexto, las dos mayores compañías de gas y petróleo en Estados Unidos -a las que no identificó por su nombre, pero que se trata de ExxonMobil y Chevron- “vayan en camino de casi duplicar sus ingresos netos respecto a 2019, el último año completo antes de la pandemia”. Los precios que pagan los consumidores de Estados Unidos por la gasolina aumentaron un 6,1 % el mes pasado y han subido un 49,6 % en un año, según un informe publicado la semana pasada por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
SENADO
Presidente chileno libra la destitución EFE - EL SIE7E
Santiago de Chile.- El presidente chileno, el derechista Sebastián Piñera, valoró este miércoles que el Senado rechazara el juicio político en su contra por la polémica venta de un megaproyecto minero en un paraíso fiscal y subrayó que la acusación
“nunca tuvo fundamento”. “Ayer el Senado rechazó una acusación constitucional basada en hechos falsos, suposiciones o meras conjeturas; sin ningún fundamento”, afirmó el mandatario, reconociendo además a los senadores que actuaron con “seriedad y responsabilidad”.
“La acusación constitucional ya es parte del pasado. Nunca tuvo fundamento”, enfatizó luego. El Senado de Chile rechazó este martes la acusación constitucional que buscaba destituir a Piñera después de que los senadores opositores no lograran reunir el quorum necesario
de dos tercios (29 votos del total de 43 escaños) para aprobarla. “Quiero reconocer a los senadores que actuaron con seriedad y responsabilidad”, dijo Piñera. La acusación contra el mandatario había sido aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados para iniciar un proceso que en la práctica es un juicio político en el que la Cámara alta actúa como jurado. Al margen de este juicio, transcurre una investigación judicial solicitada por el Ministerio Público aún abierta, que busca esclarecer posibles delitos tributarios y de cohecho en la misma operación financiera. Consultado por el avance de la arista judicial, Piñera señaló que en el país impera un “Estado de derecho” y un Poder Judicial independiente, señalando que “acusaciones similares fueron desestimadas por la Fiscalía y fueron sobreseídas”. Ambos procesos fueron motivados por las presuntas irre-
gularidades en la venta de la Minera Dominga por parte de una empresa de los hijos de Piñera en Islas Vírgenes Británicas, apenas nueve meses después de que asumiera el cargo para su primer mandato (2010-2014). Según reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el proyecto se vendió al empresario y amigo de la familia Carlos Alberto Délano por 152 millones de dólares, 138 de los cuales se concretaron en el paraíso fiscal. El rechazo de la acusación constitucional es el segundo intento fallido de juzgar políticamente a Piñera, tras el conato de noviembre de 2019 por las violaciones a los derechos humanos acreditadas por organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch en medio de las masivas protestas contra la desigualdad, las más graves desde el fin de la dictadura.
Deportes Jueves 18 de noviembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Vuelven a la competencia Anunciaron la tradicional Camino al Cielo para el 12 de diciembre próximo
Zizou reaviva interés
Corren penúltima fecha
La ACHM corre este fin de semana en Comitán la undécima fecha del estatal
P16
P16
Aunque hay temas que lo alejan, el rumor sigue cobrando fuerza.
P18
16 26
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TAEKWONDO
Cinthia Zenteno en proceso ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La artemarcialista chiapaneca, Cinthia Carolina Zenteno Durán hace historia al ganar la medalla de oro en el Campeonato Preselectivo Nacional de Tae Kwon Do de la categoría mayor femenil en el estado de Oaxaca y lograr el pase a integrarse dentro de los 16 mejores del país y que trabajarán en el proceso rumbo al Campeonato Mundial de Wushu, China del 2022. Para la taekwondoina Zenteno Duran, desde los 8 años que inició la práctica de este artemarcial coreano, soñaba algún día representar a México, logrando cristalizarlo primeramente en la categoría como la juvenil mayor (sub-20), para cual participó en el Campeonato Internacional de Tae Kwon Do President’s Cup 2019” en la Vegas, Estados Unidos, colocándose en los 4tos de final del certamen.
Dos años después, para este 2021, Carolina Zenteno Durán, consigue hacer historia para el tae kwon do chiapaneco, den-
tro del sector menos de 62 kilogramos femenil al adjudicarse la medalla de oro en la modalidad de combate libre, al
MOTOCROSS
tiempo de ser convocada por la Federación Mexicana dentro de los mejores 16 mejores del país, rumbo al proceso del
Campeonato Mundial en Wushu, China 2022. En entrevista a su regreso del campamento que sostuvo con los preseleccionados nacionales por una semana en el gimnasio “Ricardo Flores Magón” en Oaxaca, hizo una reseña del Preselectivo Nacional de la categoría mayor, donde calificó de complicado por la calidad y técnica de los competidores de fogueo internacional y mundial, al tiempo de señalar que los entrenamientos y concentración en cada uno de los combates fue el éxito del resultado. Resaltó que en los encuentros de semifinal donde se midió a la representante de Nuevo León y la final, ante la seleccionada de Baja California, fueron muy complejos, pues enfrentó a contendientes de experiencia internacional, pero que al final supo imponerse y llevarse la medalla de oro para Chiapas.
CARRERA
Corren penúltima fecha Vuelven a la competencia ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luego de un 2021 en el que se tuvieron que modificar algunas cuestiones que se pensaron en la conformación del calendario, pero que la pandemia y las condiciones en algunas sedes cambiaron el destino, es por eso que, llegar a la undécima fecha es resultado de la disposición de todos los involucrados, para poder correr este fin de semana en Comitán. La organización de este campeonato adelantó que, se espera una gran competencia en la pista del Polideportivo de Comitán de Domínguez, la Ciudad de las Flores, que tiene todo dispuesto para recibir a los pilotos que asistirán a buscar dominar una pista que se caracteriza por ser exigente, para los aventurados que asumen el reto de buscar la bandera a cuadros. “Esta fecha s importante, porque están en juego algunos títulos estatales, con la estadística cerrada entre los punteros que podrían asegurar el campeonato estatal con un buen resultado, mientras que los perseguidores saben que es una buena oportunidad para disminuir ventaja y en algunos casos, recuperar el primer puesto”, señaló René Constantino, Comisionado de Motocross de la ACHM. De la misma forma, el dirigente estableció que, después de correr el fin de semana en la Ciudad de las Flores, se alistarán para el cierre del campeona-
to, que visita de nueva cuenta la capital del estado, donde la pista La Bondad tiene todo listo para completar una temporada que, por segundo año, tuvo sus obstáculos, pero que tienen todo listo para cerrar con broche de oro. “No ha sido sencillo, pero cuando hay voluntad en todos, en pilotos, en sedes, en organizadores; el sacrificio al final termina trayendo satisfacción, porque no ha sido sencillo, pero se ha buscado de todas las maneras para no parar y eso demuestra que los crossistas son disciplinados y quieren a su deporte”, explicó. De esta forma, el 20 y 21 de noviembre, Comitán de Domínguez recibe la décimo primera cita del calendario del campeonato estatal de Motocross, a la espera de mantener el nivel de competencia en pista y que los mejores de esta fecha san premiados con la bandera a cuadros.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Para muchos, 23.5 kilómetros son un poco más de medio maratón; sin embargo, el próximo 12 de diciembre para otros tantos, se convierten en un reto importante en la tradicional Camino al Cielo, justa pedestre que disputa su edición 33 y que tiene todo listo para que los corredores asuman el reto de esta competencia. “Esta es la primer carrera post pandemia y las autoridades decidieron que así fuera. Ya contamos con todos los elementos para esta justa, en coordinación con las autoridades municipales. Estamos cumpliendo ya 33 años de realizarla y la trascendencia que tiene ahora, como fue evolucionando de manera positiva con su recorrido, que arrancará a las 7:00 horas del domingo 12 de diciembre, desde el Parque Central; son 23.5 kilómetros que van a contar todo para que los corredores cumplan el reto”, señaló Roberto Maza, organizador de esta justa.
Se detalló que, como en ediciones anteriores, se entregará una playera conmemorativa junto con la tradicional medalla que los que asumen este reto presumen, pues recorrer la distancia que en su mayoría es en pendiente, es lo que hace a esta justa una de las más especiales. “Contentos por retomar las actividades, son muchos años de esta carrera y que puedan disfrutar del parque de esa forma, corriendo, es también importante y nos ayuda a promover este espacio natural que es de los chiapanecos y que podemos retomar las actividades en nuestro espacio”, señaló Maresa Contreras, en representación de Roberto Escalante, Director de la Reserva Natural Cañón del Sumidero por la CONANP. Es así como se desarrolla éste, que s uno de los eventos más importantes de la actividad deportiva y que tiene registros abiertos para la edición 33 de esta tradicional carrera pedestre.
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
DISTINCIÓN
Melgar será reconocido ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El ciclista paralímpico Jaime Yeudiel Melgar Gallegos será reconocido con el Premio Estatal del Deporte IMSS 2021, galardón que entrega el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que el atleta chiapaneco recibirá esta condecoración este 18 de noviembre en el Teatro Juan Moisés Calleja en la Ciudad de México. El chiapaneco dijo que al inicio del campeonato que se realizó en Monterrey, Nuevo León, donde también contó con el apoyo del Indeporte, tuvo la oportunidad de ver acción en la categoría C4, justa en la que consiguió
finalizar en la cuarta posición; mientras que para la segunda fecha en Puebla, ahora registrado en el sector C3 se ubicó en el tercer lugar. Cabe mencionar que tras sufrir una grave lesión en una de sus rodillas, buscó una alternativa en el deporte para ejercitarse y con ello mantenerse fuerte físicamente y psicológicamente; con lo que en esta disciplina encontró una opción para comenzar a destacar como atleta de alto rendimiento. Indicó que está sorprendido el haber conseguido este reconocimiento que se les hace a los mejores deportistas de esta dependencia federal, con lo que para él es un orgullo el haber
CICLISMO
ganado esta distinción en el 2021; por lo que ahora lo compromete a mejorar sus resultados el siguiente año. Melgar Gallegos tuvo que enviar evidencias de sus participaciones que había tenido de octubre del 2020 a octubre del 2021, para que pudiera ser contendiente a este galardón; posteriormente le notificaron que había resultado uno de los triunfadores en esta edición. Por último, el atleta agradeció a su entrenador José Arango, quien fue el encargado de postularlo para que obtuviera este premio; además por apoyarlo en su preparación previo a cualquier competición nacional al que asistió en este proceso.
TIRO
Comienzan ciclo para el 2022 A superarse en Cali Colombia AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Con la mira puesta en el 2022 y comenzar con el proceso de clasificación a la próxima justa olímpica, el equipo de velocidad de ciclismo de pista, integrado por las pedalistas Jessica Salazar Valles y Luz Daniela Gaxiola González, arrancan con entrenamientos en Guadalajara, Jalisco, bajo los trabajos técnicos del entrenador Iván Ruiz Muñoz. En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ruiz Muñoz, dio a conocer el trabajo que tendrán sus pupilas en los siguientes meses de cara al próximo año, donde comenzarán con compromisos internacionales con las Copas de Naciones, antes Copas del Mundo, de la Unión Ciclista Internacional (UCI). “Para nosotros empieza a partir de marzo o abril; así que, la preparación no la hemos dejado del todo, pero en este momento se está haciendo una base aeróbica y entrenamientos específicos serán a partir de las siguientes semanas. Vamos con la mira puesta para iniciar el proceso olímpico a París 2024”, adelantó el entrenador nacional en ciclismo de pista y BMX. La temporada competitiva para las pedalistas nacionales dará inicio con las tres etapas del serial de Copas de Naciones, así como el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, calen-
dario que está por definir, en próximas fechas, la UCI, compromisos que aprovecharán para tener un mayor roce técnico y táctico. “Con esos eventos y todos los que podamos tomar como parte de la preparación, fogueo, internacional, porque ahora el roce es requerido con mayor atención, en cuestión de técnica y táctica; vamos a acomodarlas estratégicamente, una vez que la UCI presente la clasificación a París, para concentrar toda la preparación metodológica”, puntualizó.
A sus 18 años, Andrea Victoria Ibarra Miranda, es una promesa del tiro deportivo, con logros que van desde campeonatos nacionales hasta una medalla de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, el cual fue su punto de referencia para afrontar el nuevo reto en su carrera, que serán los Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la originaria de Hermosillo, Sonora, especialista en pistola de aire, compartió que después de tres años de aquel logro histórico que la situó como la primera mujer mexicana en subir al podio en una competencia olímpica, cuenta con más experiencia sobre cómo afrontar una justa de alto calibre. “Los Juegos Olímpicos de la Juventud significaron mucho para mí, me aportaron demasiado a mi carrera porque fue una competencia con atletas muy preparados y hubo un alto nivel, pero ahora Cali lo tomo con más concentración, experiencia y aprendizaje porque no debe influir qué atletas o países estén, solo debo enfocarme en lo que tengo que hacer y tirar”,
comentó. “Tengo que prepararme más para triunfar porque sí tengo la experiencia, pero todos vamos bien preparados y con los mismos objetivos, así que tengo que enfocarme, prepararme demasiado y concentrarme en mi tirada sin buscar puntuaciones, tirar y divertirme”, añadió. A nueve días de que arranque de manera oficial los Juegos Panamericanos Junior, Andrea Ibarra inició la recta final de su preparación al arribar el lunes a la Ciudad de México para ingresar al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), junto con su entrenador Aurelio Pérez, donde permanecerá una semana, pues el próximo lunes 22 de noviembre volará a la ciudad colombiana.
18 28
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Pedro Aquino se lesiona AGENCIAS · EL SIE7E
Las alarmas se encendieron en el Nido de Coapa por la lesión de Pedro Aquino durante el partido en el que la selección peruana derrotó a Venezuela por las eliminatorias de la CONMEBOL rumbo a Catar 2022. El mediocampista jugó 14 minutos y tuvo que salir del encuentro debido a una lesión muscular en la parte posterior del muslo izquierdo, zona del cuerpo que el jugador acababa de lesionarse hace algunas semanas y por lo cual América había decidido cuidarlo para que estuviera listo para el inicio de la liguilla. Fuentes cercanas al Club América contaron que hay mucha molestia del cuadro azulcrema por la lesión de
Aquino porque consideran que no estaba listo para regresar a jugar. La misma fuente afirmó que los azulcremas pidieron a la FPF no llevarse al jugador porque no estaba en condiciones físicas aptas para jugar en los próximos días. Para demostrar esto los directivos mexicanos presentaron varios estudios médicos que evidenciaban la lesión de “La Roca”. Sin embargo, los peruanos no accedieron a dar descanso a su jugador. Incluso al momento de hacer la petición el entrenador de la selección peruana Ricardo Gareca y su cuerpo técnico habrían tomado una actitud prepotente en contra de los directivos americanistas para hacerle ver al equipo mexicano que estaban en su derecho de convocar al medio-
campista, y que ellos serían los que iban a definir si el jugador estaba listo para participar y a partir de ahí tomar una decisión respecto a ese tema. América sabía que no podía negarse a soltar al jugador porque se trata de una Fecha FIFA y están obligados a liberar al futbolista, por lo que solicitaron a la federación peruana que después de realizar las pruebas médicas pertinentes el jugador regresará a México para seguir con su recuperación o, en el peor de los casos, el mediocampista azulcrema permaneciera con su selección para seguir con sus trabajos de rehabilitación, pero no tendría actividad en los duelos ante Bolivia y Venezuela.
NECAXA
INGLATERRA
Tendrían refuerzo brasileño
Zizou reaviva interés
AGENCIAS - EL SIE7E Necaxa, equipo que no clasificó a la fase final del Apertura 2021, ha comenzado a armar su plantilla de cara al Clausura 2022. Ángelo Araos, chileno de 24 años de edad, es el primer refuerzo de los rayos, así lo confirmó el Corinthians, equipo del que proviene el mediocampista. “El Sport Club Corinthians Paulista y el Club Necaxa, de México, llegaron a un acuerdo para la transferencia definitiva del centrocampista Araos. La negociación será para la venta del 50 por ciento de los derechos económicos del atleta. Hoy, el jugador fue liberado por la junta de fútbol de Corinthians para viajar a México y realizar exámenes médicos”, informó este lunes el conjunto brasileño. De acuerdo a información que se maneja en la prensa brasileña, Necaxa desembolsó un millón de dólares para hacerse de la mitad de la carta del futbolista que ya ha tenido experiencia con la selección de su país. En caso de que Ángelo Araos pase las pruebas médicas con el Necaxa, será su quinto equipo de su carrera. Araos debutó con el Antofagasta de su país en el 2015. Posteriormente, en el 2018 pasó a
la Universidad de Chile. Sin embargo, solo estuvo seis meses, pues a mediados de año firmó con el Corinthians por un préstamo de un año, pero en el 2019 hicieron válida la opción de compra. Corinthians, ya como dueño de la carta de Araos, lo prestó al Ponte Preta, conjunto en el que estuvo unos meses, por lo que volvió para el 2020. Araos, en la actual temporada, ha disputado 18 partidos con el Corinthians. Sin embargo, la actividad del centrocampista ha venido a la baja en los últimos compromisos de la Serie A, pues se ha quedado en el banquillo de suplentes o ni siquiera ha sido convocado.
AGENCIAS - EL SIE7E Después de tomar un pequeño respiro gracias a la última Fecha FIFA de 2021, Ole Gunnar Solskjaer vivirá nuevos días de gran tensión al frente del Manchester United. Y esto se debe, según información publicada por el Daily Record, por un cambio de postura de uno de sus posibles reemplazos: Zinedine Zidane. Según el rotativo británico, el francés ya se ha mostrado abierto y entusiasmado ante la posibilidad de comandar a los Red Devils. Esta nueva postura del francés, que semanas atrás estaba decidido a rechazar una eventual invitación, está ligada a una estrecha relación con Cristiano Ronaldo y Raphaël Varane. Los jugadores, que fueron dirigidos por ‘Zizou’ en el Real Madrid y que ahora defienden la camiseta del United, se mo-
verían para convencer al galo de aceptar el mando del equipo si despiden a Solskjaer. Aunque la postura del francés ha cambiado, dos factores siguen en contra de llevar a Zidane a Old Trafford. El primero es que el entrenador no domina el idioma inglés, lo que podría comprometer la comunicación al principio. Otro factor en contra sería la esposa de Zinedine, Véronique, que no estaría contenta ante la posibilidad de mudarse a Inglaterra, prefiriendo que el exjugador se tome más tiempo alejado del fútbol tras su agotadora segunda etapa en el Real Madrid. El trabajo de Solskjaer vive días de inestabilidad en Old Trafford tras las derrotas ante Liverpool y Manchester City, con el equipo siendo ampliamente dominado e incluso sufrió una derrota histórica por 5-0 ante el equipo de Jürgen Klopp.
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Cash, repite con galardón AGENCIAS · EL SIE7E
Kevin Cash, quien condujo a los Tampa Bay Rays a un récord de victorias y a su segundo título divisional seguido, fue nombrado el martes Mánager del Año de la Liga Americana por segunda temporada consecutiva, informó la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). El nativo de Tampa, Florida, se unió a Bobby Cox (2004 y 2005) como los únicos que han recibido el Mánager del Año en campañas consecutivas. Cash recibió 19 votos de primer lugar, tres de segundo y cinco de tercero para un total de 109. Le siguió Scott Servais con 71 y Dusty Baker con 33. En su séptima temporada al
NFL
frente de los Rays, Cash, de 43 años, lideró al club a una marca de 100-62 para conquistar la división por ocho juegos sobre los Boston Red Sox y los New York Yankees, con la quinta nómina más baja de Grandes Ligas y varias lesiones mayores. Después que el estelar lanzador abridor Tyler Glasnow fue a la lista de lesionados en junio (situación que posteriormente lo llevaría a ser operado del codo), Cash tuvo que modificar la distribución del trabajo en su staff. Mientras los abridores de los Rays promediaron menos de cinco entradas por aparición, el bullpen lideró MLB en entradas con la quinta mayor cantidad de outs de la historia.
NBA
Lamentan salida de Beckham El Rey vuelve el viernes AGENCIAS - EL SIE7E
Jarvis Landry admitió que le “dolió” ver a su amigo y compañero el receptor abierto Odell Beckham Jr. irse de Cleveland Browns a principios de este mes, y que aún no está seguro de por qué no funcionó entre los Browns y OBJ. “Definitivamente fue algo que dolió”, dijo Landry en su colecta de alimentos de Acción de Gracias en el área de Cleveland. “Todavía duele”. Odell Beckham esencialmente forzó su liberación cuando su padre compartió un video de 11 minutos en las redes sociales, horas antes de la fecha límite de cambios, de jugadas en las que el mariscal de campo de los Browns, Baker Mayfield, no pasó el balón a Beckham o falló cuando estaba abierto. Cleveland ganó su primer juego sin Beckham, quien desde entonces firmó con Los Angeles Rams. Pero el domingo, los Browns cayeron ante los New England Patriots, 45-7, bajando su marca a 5-5. En la derrota, los receptores abiertos de Cleveland terminaron con solo 42 yardas recibidas, la menor cantidad en un juego
desde 2016, según ESPN Datos. “Tampoco he podido atrapar tanto el balón”, comentó Landry, cuando se le preguntó sobre un esguince de rodilla izquierda que lo dejó fuera de cuatro juegos a principios de esta temporada. “Pero al final del día he podido [aprovechar al máximo] las oportunidades que se me dan. Sí, estoy luchando contra algunas cosas, pero los domingos siempre doy todo lo que tengo. Y eso nunca cambio”. Landry se refirió a Mayfield comoun “hombre duro” que está “haciendo todo lo necesario para asegurarse de que pueda estar con nosotros”, mientras lucha contra un desgarre en su hombro izquierdo desde la semana 2. Y mientras Landry admitió que esta temporada ha sido “frustrante” hasta ahora, dijo que los Browns aún pueden alcanzar su objetivo de regresar a los playoffs. “Solo estamos tratando de anotar [victorias], hacer que todos estén lo más saludables posible”, explicó. “Ahí es donde está la cabeza de todos. ... Solo tengo que encontrar una manera de darle la vuelta”.
AGENCIAS - EL SIE7E Existe optimismo de que la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, quien ha estado fuera dos semanas por una distensión abdominal, pueda regresar contra los Boston Celtics el viernes, dijeron fuentes a ESPN. James ha progresado en su regreso y el juego del viernes con los Celtics (7:30 PM, ESPN Deportes) se perfila como objetivo para que se reincorpore a la alineación de los Lakers. James, de 36 años, ha comenzado a reanudar los entrenamientos individuales en los últimos días, dijo el domingo el entrenador de los Lakers, Frank Vogel. James se ha perdido nueve juegos esta temporada, incluyendo dos por
un esguince de tobillo, y los Lakers están desesperados por recuperarlo. Los Lakers comienzan una gira de cinco juegos el miércoles en Milwaukee contra los Bucks. Los Lakers tienen marca de 8-7 y perdieron 121-103 el lunes ante los Chicago Bulls en el Staples Center. El alero de los New Orleans Pelicans, Zion Williamson, recibió autorización para participar en ejercicios de contacto, anunció el equipo, el último paso hacia su eventual regreso a la cancha. Williamson, que está en su tercer año, se ha perdido todos los partidos de esta temporada debido a una fractura en el pie derecho que sufrió en el verano. Había una esperanza inicial de que estaría disponible para el inicio de la temporada, pero eso no sucedió.
20
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NO ES LA SOLUCIÓN…
IMAGEN DEL DÍA
Por las alturas
La rusa Adelina Khalikova busca meterse pronto entre las mejores exponentes de esta disciplina a nivel mundial con buenos resultados. TENIS
Roger Federer y su estado físico AGENCIAS · EL SIE7E
Duras palabras de Roger Federer al medio suizo Le Matin. Duras para los fans y para el ambiente todo del tenis. Porque el suizo, a corazón abierto, fue a fondo y confirmó sin más que será difícil verlo de vuelta antes del verano europeo de 2022. Lo había confirmado Ivan Ljubicic, uno de sus coaches pero, verlo con muletas en la última Laver Cup de Boston fue un llamado de atención. Si bien muchos pensaban que iba a poder llegar a tiempo para el Abierto de Australia, las noticias no son para nada alentadoras. Su rodilla seguía molestándole, y por eso decidió operarse de nuevo para ganar calidad
de vida. Se sabía que su vuelta a las canchas no iba a ser al corto plazo, pero las fechas que empieza a manejar el suizo y que revela en la entrevista muestran el real alcance de la lesión que tiene en esa rodilla derecha: “No podré salir a correr hasta enero y no podré entrenar con pelo-
ta hasta marzo o abril. Me sorprendería muchísimo si llegase para jugar en Wimbledon (2022)”. Federer tiene claro que volverá. Es su voluntad y quiere despedirse en cancha y no a través de un comunicado o una conferencia de prensa: “No me importa si regreso en 2022 o 2023, con 40 o 41
años. La pregunta que me hago es si podré torturarme todos los días para mi regreso. Mi corazón, hoy, me dice que sí. Aunque sé que el final está cerca, me gustaría intentar jugar un par de partidos importantes más de nuevo”. Con solo 19 partidos jugados en dos temporadas, Federer persiste en su idea: “Nadie lo sabe, ni los propios médicos (si podrá pelear por los Slams el día de mañana). Yo, aún mantengo la esperanza. Mi mundo no colapsará si eso no vuelve a suceder, pero mi sueño ahora es poder volver. Creo en este tipo de milagros porque ya los he visto. Me gustaría volver a ver lo que puedo lograr como tenista profesional”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Quitar a Guillermo Ochoa como titular en la portería de la Selección Nacional… Pero sería un buen comienzo. La polémica y división de opiniones no permite quizá por un lado aceptar que el portero del América debe estar entre los mejores de esa posición en el futbol mexicano, pero esa misma situación no deja ver con claridad que los mejores años de jugador ya pasaron y en la actualidad, el equipo nacional debe buscar ya el relevo, ponerlo a jugar y que Ochoa acompañe, aporte experiencia y ayude a quien se va a quedar en esa posición. Ochoa juega por decreto y eso volvió a quedar en evidencia. Puedo aceptar que el del América ha tenido algunas actuaciones históricas, pero los errores puntuales cometidos en Edmonton son muy comunes en la carrera del tapatío, el primer gol es evidente pero en el segundo, un centro lejano a segundo poste, alto, en el que con facilidad puede salir, quedarse con el balón, que le rematan a media altura en sus barbas, un buen recorrido en diagonal al balón le hubiera evitado problemas. Es decir, no es que el primer gol no sea una mala intervención de Ochoa, pero si revisan, al portero se le han complicado siempre esos disparos, es sencillo recordar aquella goleada ante Chile en Copa América, por lo menos dos goles fueron de esa manufactura, disparos cruzados rasos que Ochoa dejó en el medio para que alguien llegara a empujar la pelota. Si de méritos y legado se trata, hay que desempolvar a Jorge Campos o a Oswaldo Sánchez para que le compitan, en la actualidad, a Guillermo Ochoa; a Hugo Sánchez para que pueda poner los cinco pichichis al servicio de la Selección Nacional, al fin. Hay más nombres, pera ya le toca a Gerardo Martino imponerse, dejar a un lado lo que le susurran al oído, las sugerencias porque ya estuvo bien de que el cheque mensual sea el que dirija tu destino, pensando n no complicarse con los que no juegan y convertirse en comparsa de los que sí. Es momento también de comenzar a pensar en dejar atrás esos “revanchismos” sin sentido y comenzar a traer a gente que, por sus características, puede aportar más y comenzar a darle un golpe de realidad a un grupo de jugadores que tienen secuestrada la selección nacional.
Código Rojo 18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 18 de noviembre de 2021
Intenta suicidarse desde un puente peatonal
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal lograron rescatar a un joven de 28 años que quiso cometer suicidio arrojándose desde lo alto de un puente peatonal del Libramiento Norte y entrada a la colonia Pomarrosa. El hecho fue registrado alrededor de las 19:55 horas, sobre el carril de Poniente a Oriente del Libramiento Norte. Elementos de la Policía Municipal y Estatal se constituyeron en el sitio luego de un aviso por parte del 911. Al constituirse, confirmaron el hecho y lograron amarrar al presunto suicida quien estaba
afuera de las mallas de seguridad del puente peatonal. Los oficiales lograron someterlo y amarrarlo a los barrotes y solicitaron el apoyo de las unidades de ataque urbano. En minutos, acudieron personal de Protección Civil Municipal los cuales realizaron los labores de rescate por casi media hora. Finalmente, fue descendido del puente que tiene una altura de casi 6 metros. El sujeto, fue ingresado a una patrulla de la Policía Estatal y trasladado ante las instancias correspondientes. Es necesario precisar que, el sujeto no quiso dar detalles del porqué pretendía cometer suicidio.
22
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Muere tras ser embestido por un colectivo AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un transporte colectivo embistió a un joven motorepartidor de tortillas en el tramo Tuxtla-La Angostura, lo que, le terminó costando la vida. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, cuando elementos policiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias en el kilómetro 5.5 de la Ribera Las Flechas del municipio de Chiapa de Corzo. Sobre la cinta rodante había un
joven tendido en un charco de sangre y metros atrás su “caballo de acero”. Pronto, el cuerpo de socorristas arribaron al carril de Poniente a Oriente y le brindaron atención prehospitalaria. Tras recibir la valoración, los socorristas informaron que, el masculino de 21 años ya no contaba con signos de vida. Y es que minutos antes, un transporte colectivo de la ruta Carranza-Tuxtla impactó al joven a bordo de una motocicleta de la marca Honda tipo Cargo 125 cc que quedó a varios me-
tros de distancia. Algunos curiosos lograron identificar a la persona quien en vida respondía al nombre de Juan Jairo y que se desempeñaba como repartidor de tortillas. Los oficiales mencionaron que, el transportista huyó a bordo de su unidad y tomando rumbo al Oriente. Al dar las 13:20 horas, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Obtiene FGE vinculación a proceso por violación agravada en Suchiate COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Alexander “N”, como probable responsable del delito de Violación Agravada, ilícito cometido en agravio de una menor de edad de identidad protegida, hechos ocurridos en el municipio de Suchiate. La fiscal del Ministerio Público, adscrita la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una carpeta de investigación, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la Fiscalía fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en contra de Alexander “N”, fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro
Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula. El hoy imputado fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a un mandamiento judicial emitido por un Juez de Control con sede en Tapachula.
Detiene a cuatro personas en cateo Dan 25 años de prisión a sujeto por homicidio a dos inmuebles en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales , cumplimentó órdenes de cateo en dos inmuebles del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Fiscales del Ministerio Público y elementos de la Policía Especializada y del Grupo Táctico, en cumplimiento a las órdenes de cateo giradas por el Juez de Control arribaron a los inmuebles ubicados en la colonia CCI del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Durante el mandamiento judicial en el primer domicilio se aseguraron seis bolsas de hierba seca con características de marihuana, con un peso aproximado de medio kilo cada una, así como material sólido con características de “cristal” y cocaína. En el lugar se detuvo en flagrancia a Juan Antonio “N”, Eneida “N” y Luis Manuel “N” por su probable participación en el delito Contra la Salud en su modalidad de posesión de marihuana, cocaína y “cristal”. En el segundo domicilio se aseguraron 11 bolsas con hierba seca con características de marihuana, tres bolsitas con polvo blanco, al parecer cocaína y 10 bolsitas con material sólido con características de “cristal” y la cantidad
de 980 pesos. En este lugar se detuvo en flagrancia a Nery “N” por su probable participación en el delito Contra la Salud en su modalidad de posesión de marihuana, cocaína y “cristal”. Los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo de los elementos de esta Fiscalía. La presunta droga, el dinero y las personas detenidas fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público a fin de llevar a cabo el análisis pericial correspondiente y determinar la situación jurídica de los detenidos.
calificado en Chenalhó COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Mateo “N” en el municipio de Chenalhó. Hace unas horas , el Juez de Enjuiciamiento de San Cristóbal de Las Casas, condenó a 25 años de prisión a Héctor “N”, como penalmente responsable del delito de Homicidio Calificado en agravio de Mateo “N”, ocurrido en la colonia Belisario Domínguez municipio de Chenalhó. El sentenciado cumpli-
rá su condena en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 05 de San Cristóbal de Las Casas, donde está recluido. Durante la audiencia de Juicio Oral, se acreditó que el 03 de septiembre de 2019, el agresor privó de la vida a la víctima cuando se dirigía a su casa, en la colonia Belisario Domínguez municipio de Chenalhó.
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
18 DE NOVIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
SALUD
El humo de leña causa el 35 % de los casos de cáncer de pulmón en México EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El humo de la combustión de leña en ambientes cerrados provoca el 35 % de los casos de cáncer de pulmón en México. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, aunque se puede prevenir en más del 80 % de los casos si se evita el tabaquismo y la exposición al humo de leña que se utiliza en muchas comunidades rurales de México. De acuerdo con la misma fuente, un 60 % de las muertes por cáncer de pulmón en México fue de hombres y es la quinta enfermedad más mortal en el país. Los signos y síntomas del cáncer de pulmón generalmente se presentan solo cuando la enfermedad está avanzada y pueden incluir, una tos que no se va, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, sin ser intencional, dolor en huesos y dolor de cabeza.
“Es sumamente importante mencionar que el cáncer de pulmón es prevenible en más del 80 % de los casos si se evita el tabaquismo y la exposición al humo de leña, pero
de presentarse, diagnosticarlo de manera certera y oportuna es clave para lograr una sobrevida relevante”, explica Max Saráchaga, director médico de Amgen México, empresa líder
en biotecnología. Los planes médicos de tratamiento para pacientes con cáncer de pulmón pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y/o tera-
pia blanco; pero algo primordial es que todos los pacientes soliciten a su médico una prueba de biomarcadores, según Saráchaga. Estas pruebas brindan información sobre la estructura y funcionamiento de las células, además de la evolución del tumor lo que ayuda a los médicos tratantes a predecir la respuesta de la enfermedad ante un tratamiento determinado. Este tipo de cáncer se divide en dos principales tipos, el de células pequeñas y el de células no pequeñas, siendo este último el más frecuente puesto que representa del 85 al 90 % de los casos. El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) está altamente asociado con el tabaquismo, tanto para aquellos consumidores directos como a los que están expuestos de manera “pasiva” al humo generado por estos y solamente el 5 % de los pacientes diagnosticados con la enfermedad nunca ha fumado.
MEDIO AMBIENTE
Expertos piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030 EFE - EL SIE7E
Berlín.- Reducir los desechos marinos entre un 50 % y un 90 % y desarrollar un sistema global de monitorización de alta tecnología son los dos objetivos esenciales que plantea un panel de expertos internacionales de la ONU para lograr unos océanos limpios para el año 2030. Así lo recoge el “Manifiesto para un Océano Limpio”, presentado por el Grupo Internacional de Expertos del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la ONU en una serie de conferencias que comienzan hoy y se prolongarán hasta el viernes patrocinadas por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania y por la UNESCO. El manifiesto, que recuerda que los océanos cubren el 71 % de la superficie de la Tierra, defiende aumentar la circularidad de la economía frente a la creciente industrialización de los océanos y promover la movilización para gestionar la contaminación marina de maneras que permitan el equilibrio entre
una “economía azul” rentable y un océano limpio. Los expertos identifican los principales contaminantes que amenazan los océanos: residuos y plásticos, aceites y vertidos químicos, fertilizantes y pesticidas, aguas residuales y desechos farmacéuticos, materiales radioactivos o especies invasoras, entre otros. El grupo, bajo la dirección de las expertas en biodiversidad Angelika Brandt
y Elva Escobar Briones, subraya que “este proceso debería llevarnos a definir y atraer apoyo financiero y de otros tipos para cumplir un conjunto de objetivos iniciales para 2025, seguidos de unos objetivos para el final de la Década del Océano en 2030”. “Para 2025 queremos identificar posibles caminos para saber qué soluciones son realizables. Para 2030 queremos alcanzar mejoras cuantificables en la monitorización y una clara reducción de emisiones y daños a través de un espectro de estrategias técnicas y de comportamiento”, señalan los expertos. Jesse Ausubel, director del Programa para el Medio Ambiente Humano de la Rockefeller University de Nueva York y autor principal del manifiesto, afirma que “queremos pasar en esta década de aumentar los problemas medioambientales de los océanos a disminuirlos”. Esta declaración se enmarca dentro de la “Década de los Océanos”, una iniciativa de la ONU presentada en enero de 2021 que se define como una “oportunidad única en la vida” para que actores
de todo el mundo se unan para generar conocimiento y fomentar alianzas para buscar soluciones científicas que promuevan el desarrollo sostenible de los ecosistemas marinos para 2030. Esta iniciativa, coordinada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, busca sentar las nuevas bases entre ciencia y política a fin de fortalecer la gestión sostenible de los océanos y las costas, fomentando la cooperación internacional para el desarrollo de la investigación científica y la aplicación de tecnologías innovadoras. En su presentación, el Secretario General de la ONU, António Guterres, recordó que si no se actúa ahora, para 2050 habrá más plásticos que peces en nuestros mares. La “Década de los Océanos” pretende dar respuesta a desafíos como la contaminación marina, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad o la alimentación y la pesca sostenible mediante innovaciones científicas para dar lugar a unos océanos más limpios, resistentes y seguros.
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
RUTILIO ESCANDÓN
Junto a la Federación, se trabaja para enaltecer la cultura y las artes de Chiapas
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7 E
Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l a C e r e m on i a de P re m i aci ó n d el XXXVII C on curso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de las Casas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá impulsando este tipo de iniciativas que fomentan, reconocen y enaltecen el trabajo de las artesanas y los artesanos chiapanecos, a fin de mantener viva la cultura de los pueblos de Chiapas. “ Te n g a n c o n f i a n z a e n q u e , j u n t o a la Federación, apoyaremos estas acciones que abonan al fortalecimiento de las artes y la cultura. Somos el estado más bonito y con l a m a y o r b e l l e z a d e M é x i c o y, s o bre todo, hemos demostrado que somos un pueblo de gente buena, trabajadora, honesta y muy comprometida en preservar sus tradiciones, no solo a través de sus manos con sus creaciones, sino con el pensamiento, corazón, alma y espíritu”, expresó.
Lue go de i na ug u r ar y re c o r re r la ex hi bi c ió n d e la s pi ez a s g an a do r a s en l as d i s ti nt a s c a te g or í a s , el m an dat ar io r ec o n oc i ó a las m u je r es y los h omb re s qu e h an a p or t a do s us conocim i e n t o s , ti e m p o , t a l e n t o e imag ina ci ón p ar a es te c o nc ur s o , y expl icó q u e , a h o r a m á s q u e n u n c a , s e p ri or iz a la a t en c ió n a l as c u lt u ra s y l as ar t e s , p u es s o n e le me n t os que c o ntr ib uy e n a la id en t id ad y al engrande c i m i e n to d e C h i a p a s y d e Mé x ic o a n t e e l m u nd o . Es c a ndón C a de n as r e s a lt ó e l r es pal do que e l p r es id e nt e de la R e púb li c a, A n d ré s M an u el L ó pe z Ob ra dor, b r ind a a C h iap a s a t ra v é s de l os p r o g r a m a s s o c i a l e s , e n t re ell os , los a po y o s a la s ar t e s an a s y l os a rte s an o s , p u es e l d e s eo es que nadi e s e q u e d e a t r á s n i a fu e r a de e s t os b en e fi c io s , a f in d e a c a bar c on l a d e s i g u a l d a d , g a r a n t i z a r el bi en c o m ún y c on t r ib ui r a un m e jor porve n i r p a r a t o d a s y to d o s , s i n dis ti nc i ó n . En r epr e s e n t a c i ó n d e l a d i r e c t o r a general d e l F o n d o N a c i o n a l p a r a el F ome nt o d e la s A rt e s a ní a s ( F o -
n a r t) , E m m a Ya ne s Ri z o , l a d i r e c t or a d e O pe r ac i ón y P ro y e c to s E s pe c ia le s pa r a A r te sa n ía s , El e n a V áz q u ez y de lo s S a nt os , fe l ic i tó a l as y lo s g an a do r e s , p or lo s añ o s q u e h a n d e di c ad o a e s ta a c t iv i d a d y p or ay u d ar a pr e s e r v a rl a, c o m p a r ti rl a y f o rt a le c er l a. A l de s t ac a r la la b or d e l G o b ie rn o d e C hi ap a s p o r c o nt ri b ui r e n e l a p oy o d ir e c t o y c er c a n o h a c i a l as y l os ar t e s an o s , la f u n cio n a ri a fe d e r a l e n fa t iz ó q u e C hi apa s e s u n re f e r en t e ar t e s an a l p o r lo q u e a p la u d ió la p a r ti c ip ac i ón de l o s p u e b lo s t s e l t a l , t o j o l a b a l , c h ol , la c a n dó n , t s o t s il y z oq u e, e in v it ó a l a s au t o r id a de s y s oc ie d ad a g e n er a r m a y o r in t e ré s e n la s c r e a c io n e s y e n l o q ue c ad a u n a q uie re d e c ir po r l a t é c n ic a y lo qu e re p re s e n ta a l i nt e r ior d e s u c o mu n id a d. E n s u pa r t ic ip ac i ón , l a g a n ad o r a d e l P r em io “ Fr a y B ar t o lo m é d e la s C as a s ” 2 02 1 , S a r a P ér ez H e rn á nd e z , o r igi na r ia d e C hi a p a d e Co rz o , e x pr e s ó s u g r at i tu d a l g o b e rn a d o r R u t ili o E s c a n dó n po r to m a r e n c u e nt a el t r a ba jo qu e re a l iz a n l a s y
FOTO: CORTESÍA
l o s a rte s a n o s d e C h i ap a s , a l ti e m p o d e m e nc i o n a r l a i mp o rt a n c ia d e q u e s e s ig a n p re s e rv a n d o es t a s m an i fe s t ac i o n e s a rt ís t ic a s . L a d ir e c to ra g e n er a l d e l In s ti tu t o C a s a d e la s A r t es a n í a s , M a r í a d e L o u rd e s R ui z P a s tr an a , re fi ri ó q u e , e n c a s i t r e s a ñ o s , e l F o n ar t h a d e s t i n a do a Ch i ap a s a l r e d e d or d e 7 m i ll o ne s d e p es o s p ar a c e rt á me n e s y fo m e n to a la p ro d u c c ió n a r t es a n a l , a l t ie m po d e p re c is ar q u e e s te c o nc u r s o b e ne f ic i ó a 6 3 ar te s a n a s y a r te s a n os c o n u na b o ls a d e p re m i o s q u e a s c i e n de a 5 9 0 m i l p e s o s , e n c a te g o rí as : te x ti l, al fa r e r ía , f ib r as v eg e ta l e s , t al l a e n m a d e ra , l ac a , m ás c a r as , e n tr e o tr a s . E n al t ec i ó e l e s fu e rz o y d e d i c a c i ó n d e l a ar te s a n a S a ra Pé re z H e r n á n de z , a c r ee d o r a a l p r e m i o “ Fr a y B a r t ol o m é d e l a s C a s a s ” ; d e C a nd e l a ri a V á z q ue z M or a le s , d e Venustiano Carranza, al obtener e l P re m io al Re s c a te A rte s a n a l; y t am b ié n d e J u a n a Vi c to ri a H e rn á n d e z G ó m e z , de S an J u a n C a n c u c , c o n d e c or a da c o n e l P re m io a l Us o d e Tin te s Na t ur a le s .
26
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RESOLUCIÓN
Ejidatarios de Chiapas hacen llamado a la paz y privilegian acuerdos REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de la resolución de este martes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al litigio limítrofe entre Chiapas y Oaxaca, el comisariado ejidal de la comunidad “Rafael Cal Y Mayor”, Eriberto Cruz Ramírez, hizo un llamado a la paz, privilegiar el diálogo y establecer mesas de trabajo para llegar acuerdos mutuos en la región. Aunque no estuvieron de acuerdo con la resolución de la Suprema Corte, Eriberto Cruz destacó que los ministros ponderaron el respeto a las posesiones de las tierras y a las resoluciones presidenciales, como lo marca la Ley, que los define como regímenes ejidales. “La decisión tomada por la Corte no tuvo fundamento legal para poder infundar una decisión como ésta, en un problema de más de 50 años”, enfatizó Cruz Ramírez, en representación de los ejidatarios de la zona noroeste de Chiapas, al tiempo de señalar que hubo muchas inconsistencias. Señalaron que ni los ministros ni las autoridades en su momento llegaron a las comunidades para hacer una
FOTO: CORTESÍA
consulta, cuyo planteamiento se tenía que hacer antes del veredicto, por lo que junto a las demás comunidades pondrán en la mesa si es necesario llevar el caso a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Dejaron en claro que no perdieron nada y lo más importante es la unión entre las comunidades, aunque lo más lamentable, dijo, es que los gobiernos anteriores no defendieron el territorio de Chiapas, por lo que podrían pedir juicio político contra exgobernadores. Finalmente, Eriberto Cruz pidió la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Secretaría de Gobernación, para que prevalezca la paz y se llegue a un buen acuerdo entre ambas entidades
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ASTRONOMÍA
Eclipse lunar será visible en Chiapas ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Desde los primeros minutos de este viernes, podremos apreciar un eclipse lunar parcial, es decir, el fenómeno no alcanzará el 100 por ciento de oscuridad, pero será el de mayor duración en los últimos años. “Estos fenómenos son naturales, se producen cuando coinciden en uno de los nodos, digamos en un solo plano, donde el sol, la tierra y la luna se alinean, es donde la tierra pasa frente al sol y proyecta su sombra sobre la superficie de nuestro satélite natural, en este año vamos a ver este eclipse parcial la madrugada del 19, es decir amaneciendo 19, en un 97 por ciento de oscurecimiento”, explicó Óscar Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá.
La fase penumbral o la sombra más tenue comenzará durante los primeros minutos del viernes, como a las 12:20, mientras que a la 1:30 empezará la fase umbral o la sombra más oscura, que terminará a las 3:30 y a las 6:30 volverá a iniciar la fase penumbral.
FOTO: INTERNET
El fenómeno será visible en todo América del Norte, desde Guatemala hasta Canadá, quienes estamos en Chiapas podremos ver su totalidad, por lo que es recomendable el uso de binoculares o telescopio, incluso a simple vista se podrá apreciar. El especialista recordó que
la luna tiene efecto sobre las ma r e a s l o s 3 6 5 d í a s d e l a ño , pu e s ig u a l q u e n u e s t r o p l a n et a la lu n a t i e n e una órbita e l í p t i c a y g e nera la marea alta cuando se acerca, mientras que en el apogeo o punto más lejano disminuye la fuerza de atracción gravitacional, pero lejos de e s t o , l o s e c l i p s e s n o ti e n en ot ro e fe c t o en p e r s o n as o p ro c e s o s . “ A l o s e c li p s es s e l es h a a t ri b u i d o m u c h os m i t os , d e q u e s i la s m u je r c it a s e s t á n e m b ar a z a da s , e s t á n e n e s p e ra de u n be b é , q u e s e d e b e n p o ne r u n li s t ó n o u n a p r e nd a e n c ol o r r o j a o un segurito, esos son m it o s , c i en t ífi c a me n te n o h a y n a d a c om p r o b a do q u e a f ec t e e l c r ec i m ie n to o e v o l u c i ó n d e l b eb é , d e l f et o , e s un fe n ó m e n o c o m p l e ta -
m e n te n a tu ra l , n o a f ec t a e l c o m p or ta mi e n to h u m an o , n o e s qu e h a y an h o mb re s l o b o s o qu e s e v u e lv a lo c a l a g e n te ”, p u n tu a li z ó . A d e má s , s e p r ev é u n a ll uv i a d e es t r e l la s o l e ón i d as , p o r lo q u e s on d o s e v e nt o s m u y i n t e r e s a n t e s l os q u e p o d re m os v e r s i as í l o p e r m it e n l a s c o nd i c io n e s c li m a to l óg i c a s y e l fr e n te f rí o q u e s e av e c i n a . Finalmente, recordó que aún hay cupo para el sexto campamento astronómico que se llevará a cabo este 27 de noviembre en el rancho Las Mariposas, cualquier informe o inscripciones se pueden hacer al 9611551581, donde se realizarán talleres de localización de constelaciones, observación con telescopio y prácticas de astrofotografía, entre otras actividades.
REPRESENTANTE LEGAL
MESA DE COORDINACIÓN
Piden a comunidades indígenas participar en consulta para revocación o ratificación de mandato
Gobernador reconoce al Consejo de Seguridad en Salud por su labor ante la pandemia
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - El representante legal de la Alianza Ciudadana para el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas Acidessech A.C. Ricardo Girón Girón hizo una invitación a las organizaciones sociales y a los representantes campesinos y de los diferentes partidos para participar en la consulta para la ratificación o revocación de mandato del presidente de la República. “En el caminar que hemos tenido por las comunidades de Chiapas hemos invitado a la población a participar en la consulta que es histórica”, expresó. En este tema la población tiene la libertad de participar y nadie debe ser forzado o condicionado para hacerlo. “Hemos invitado al ejercicio a pesar de que no pertenecemos a Morena, pero reconocemos la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador”, comentó. Recordó que, el Instituto Nacional Electoral necesita 3 millones de firmas para el 10 de diciembre del 2021 y de esta manera se pueda llevar a cabo este proceso que está programado para el 10 de abril del 2022.
“El llamado que hacemos, es para que la población se informe sobre el tema, participe en la consulta y posteriormente se sume a la ratificación o revocación de mandato pues se estaría dejando un precedente importante a nivel nacional, para que el día de mañana se eviten estallidos sociales”, agregó. Destacó la postura del presidente de la República al someterse a este ejercicio, lo cual se puede transformar en una herramienta valiosa para el pueblo que tendría la oportunidad de evaluar a sus gobernantes. De hacerse posible, comentó que, podría aplicarse a los funcionarios de diferentes niveles, incluso, los diputados, presidentes locales, etc. Incluso, dijo, esta herramienta otorgada a la población serviría para evitar conflictos y surgimiento de grupos armados como es el caso de Pantelhó y otros municipios en este 2021.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate a la pandemia, muestra de ello es que se han cumplido 18 días sin defunciones por Covid-19, sin embargo, insistió en el llamado a la población a vacunarse y no bajar la guardia ante esta enfermedad, pues el riesgo de contagio no ha desaparecido. "Vamos bien. Seguimos en color verde del Semáforo Epidemiológico, y llevamos 18 días sin defunciones por Covid-19, pero no podemos confiarnos, porque este virus es muy peligroso y contagioso, así que nos sigamos cuidando y cumpliendo con los protocolos que han establecido las y los expertos de la salud”, apuntó. El mandatario reconoció a las y los integrantes del Consejo de Seguridad en Salud,
así como a las autoridades federales, estatales y municipales, por el trabajo profesional, humano y comprometido que efectúan todos los días, a favor de la salvaguarda de la integridad, la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos, ante esta emergencia sanitaria. Enfatizó la importancia de continuar con las medidas de autocuidado e higiene, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, guardar sana distancia, usar cubrebocas y ex-
FOTO: CORTESÍA
tremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales. En ese marco, se informó sobre las condiciones meteorológicas pronosticadas para el estado, con la entrada del frente frío No. 9 que se espera en los próximos días, por lo que se reiteró el exhorto a estar atentos a las recomendaciones y protegerse ante las bajas temperaturas, sobre todo en las regiones Sierra Mariscal y Altos.
28
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUNTAMIENTO
Pronto se restablecerá servicio de agua potable en SCLC VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Luego de que la ciudadanía expresara su molestia ante la falta de suministro de agua potable, el director del Sapam, Federico Chávez Espinosa, a través de un comunicado justificó que la falta del vital líquido se debe a la infraestructura de la tubería y la falta de recursos para la operatividad del organismo. Justificó que desde el pasado 13 de noviembre, el suministro de agua potable se ha ido restableciendo paulatinamente en algunas colonias de la ciudad que habían sido afectadas por fallas en el sistema de bombeo, derivado de la falta de mantenimiento en el equipo y tuberías, que administraciones anteriores no realizaron. “Se espera que para este jueves quede al 100 por ciento el servicio, en la parte oriente de la ciudad, se afectaron dos bombas simultáneamente, una de ellas quedó restablecida el día sábado, por la tarde empezó el funcionamiento del equipo de bombeo de 30 HP y la instalación del equipo horizontal eléctrico de 15 HP en el sistema de bombeo Navajuelos”, dicta el comunicado. Asimismo, detallan que se restableció el abastecimiento del vital líquido en las co-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
lonias: Salsipuedes, 10 de Abril, San José El Recuerdo, Las Manzanillas, Bosques del Sol, La Paz, Plan de Ayala, Corral de Piedra, Ecosur, Campanario, Pedregal, Real del Monte y colonias aledañas. En lo que respecta al Pozo Santa María, que suministra a colonias que conforman la Zona Norte de esta ciudad, el servicio de agua potable se vio afectado debido a una falla importante en el equipo de bombeo sumergible. “A partir del sábado 13 de noviembre, se inició con el bombeo y suministro del vital líquido al 80 por ciento, y se espera que quede restablecido al 100 por ciento en el transcurso de la semana”. “Nos queda pendiente restablecer el problema de la escasez en la parte alta de los barrios de Guadalupe y El Cerrillo, una parte del centro de la ciudad y del Barrio de Mexicanos, éstas se surten directamente del bombeo del manantial de La Almolonga; esperamos que pronto ya quede reinstalado y se normalice el servicio de agua potable”, explicó.
“SIEMPRE AL LADO DE LA GENTE” Y “JUNTOS HACEMOS MÁS”
Voluntariados entregan juguetes a niños y niñas de San Fernando
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de acciones solidarias, el Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, que preside Lupita Gómez Casanova, en coordinación con el Voluntariado “Juntos hacemos más”, entregó juguetes a niños y niñas del ejido Monterrey en el municipio de San Fernando. Acompañada de Gabriela Salvatierra Pichardo, presidenta del Voluntariado “Juntos hacemos más”, y autoridades ejidales, Gómez Casanova expresó que se encuentran llevando a cabo diferentes actividades en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad. “Agradezco el recibimiento del ejido Monterrey, hoy venimos a entregar ju-
FOTO: CORTESIA
guetes a niños y niñas de la escuela Preescolar Juan de Dios Peza y de la Primaria Venustiano Carranza, es una pequeña acción solidaria que sin duda contribuirá a una sana convivencia de nuestra niñez que son el futuro de Chiapas”, declaró. Por su parte, Gabriela Salvatierra Pichardo, presidenta del Voluntariado “Juntos hacemos más”, mencionó que continuarán trabajando de la mano con el Voluntariado “Siempre al lado de la gente” para la construcción de un Chiapas más justo, solidario y equitativo Además en este marco se hizo entrega de una silla de ruedas y un bastón en beneficio de dos habitantes del ejido Monterrey.
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
La emisión de dióxido de azufre ha provocado niveles de gases "muy tóxicos" en algunas zonas, lo que obligó a evacuar a las 04:00 horas de la pasada madrugada a las personas que trabajan en las desaladoras instaladas para el riego de las cosechas en esa área de la isla.
Cambio apreciable en el volcán de La Palma: más sismos y más ceniza EFE · EL SIE7E
Santa Cruz de La Palma.- Los científicos que vigilan el volcán que lleva casi dos meses en erupción en la isla canaria de La Palma detectaron este miércoles un cambio apreciable en la erupción, con un aumento notable de la sismicidad a profundidades intermedias y una alta emisión de ceniza. Esas emisiones, unidas al comportamiento del viento en la zona, puede dificultar el tráfico aéreo en la isla a partir de mañana. La portavoz científica del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), que coordina las actuaciones relacionadas con la erupción, María José Blanco, explicó que también en las últimas 24 horas el tremor ha incrementado su amplitud y ha alcanzado un nivel medio. Uno de los aspectos que más preocupan en esta fase de la erup-
ción es la emisión de gases y la posible afección a la población. La emisión de dióxido de azufre ha provocado niveles de gases "muy tóxicos" en algunas zonas, lo que obligó a evacuar a las 04:00 horas de la pasada madrugada a las personas que trabajan en las desaladoras instaladas para el riego de las cosechas en esa área de la isla. Ayer el penacho arrojó entre 2.000 y 3.000 toneladas de dióxido de azufre que, si bien son valores altos, son inferiores a los de los pasados días y quedan lejos de las más de 50.000 toneladas registradas el 23 de septiembre. Por su parte la emisión difusa de dióxido de carbono asociada a la dorsal de Cumbre Vieja fluctuó entre las 2.200 y las 2.500 toneladas diarias, lo que según los científicos no supone un peligro para la población.
Sin embargo la calidad del aire en la vertiente oeste de La Palma es desfavorable o muy desfavorable en cuanto a la afección por dióxido de azufre y partículas en suspensión inferiores a 10 micras. Se prevé que el viento role a componente oeste hacia el final de la mañana del jueves, en un
FOTO: EFE
giro que provocará que la nube de cenizas y dióxido de azufre gire hacia el este y por lo tanto, a partir de la madrugada del jueves al viernes el escenario será desfavorable para la operatividad aeronáutica, principalmente en el aeropuerto de La Palma. Los científicos han advertido además de que probablemente
la próxima semana se aproximará a Canarias una borrasca atlántica, que producirá un incremento de la inestabilidad atmosférica en el área del centro eruptivo. Además la portavoz científica del Pevolca ha subrayado que se ha incrementado de manera notable la sismicidad a niveles intermedios, y se mantiene la localizada a más de 20 kilómetros de profundidad, y hoy el movimiento de mayor magnitud ha sido un seísmo de magnitud 4,7 mgLg registrado a 35 kilómetros y sentido con intensidad III-IV. Los últimos datos muestran que la superficie afectada por el magma es de 1.037 hectáreas, con un aumento en apenas 2,84 hectáreas desde ayer, y se mantiene la anchura máxima entre coladas en unos 3.200 metros.
INM
La caravana migrante descansa tras entrar al estado de Veracruz EFE
·
EL SIE7E
Veracruz.- La caravana de migrantes centroamericanos que se dirige a Estados Unidos descansó este miércoles tras cruzar disminuida y a paso lento la frontera del occidental estado mexicano de Veracruz, donde están custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad. Después de abandonar en la víspera el sureño estado de Oaxaca, los migrantes pasaron la noche en las comunidades de San Martín y Palo Dulce y fueron acompañados por la Guardia Nacional al centro del municipio de Jesús Carranza. Según el Gobierno veracruzano, poco más de 340 personas procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Haití permanecen en esta localidad después de que numerosos integrantes desistieran de la caravana, que llegó a congregar a 5.000 migrantes.
El motivo principal es que muchos de ellos han aceptado ofrecimientos de las autoridades de recibir tarjetas de visitantes por razones humanitarias y de residente permanente. El contingente que permanece en la caravana pretende proseguir su camino hacia la Sayula de Alemán, pero todavía no ha concretado cuándo. Autoridades estatales les ofrecieron apoyo médico a los migrantes, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) reiteró su propuesta de visas humanitarias para que permanezcan en México y renuncien a ir a Estados Unidos. Además, el municipio está resguardado por más de 400 elementos del Ejército, el INM, la Guardia Nacional y la Policía estatal. "Están protegidos de las inclemencias del clima, pasaron la noche ahí y hemos estado al pendiente, preservando los derechos humanos de los migrantes, cuidando la integri-
dad de ellos", dijo el director de Atención a Migrantes de Veracruz, Carlos Escalante. Al grupo de migrantes, que incluye hombres, mujeres y niños, se les ha prohibido subir en transportes de carga y se han instalado filtros migratorios en transportes de pasajeros.
FOTO: EFE
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió este miércoles al Gobierno mexicano atender y respetar los derechos de la caravana migrante. Veracruz es el tercer estado que pisan desde su salida el pasado 23 de octubre de la ciudad de Tapachula, fronte-
riza con Guatemala y en el estado de Chiapas, y su paso por Oaxaca. La caravana avanza mientras la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) "encontró" más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Este grupo se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas migrantes que partieron precisamente desde Tapachula. México ha detectado más de 190.000 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
30
18 D E N OV I EMBRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Más de la mitad de la población de América ha sido vacunada
EFE · EL SIE7E Washington.- Más de la mitad de la población del continente americano ha recibido la pauta completa de la vacunación contra la covid-19, informó este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, en sus siglas en inglés), Carissa Etienne. "Hoy hemos alcanzado un hito importante" dijo Etienne al referirse a este dato, y celebró que 3,5 millones de dosis más llegarán a la región esta semana. A pesar de esa noticia, la directora de la OPS subrayó las diferencias existentes entre países en el ritmo de vacunación y recordó que en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití "menos del 20 % de las personas" han sido completamente inmunizadas. Por otro lado, la OPS informó de que América sufrió 760.000 nuevos casos y 12.800 muertes en los últimos siete días, un 5 % y un 17 % menos que la semana anterior, respectivamente. Sin embargo, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que varias de las naciones más grandes del continente, como Estados Unidos, Brasil y Colombia, registraron un leve repunte en número de casos después de semanas de tendencia a la baja. Más allá de estas cifras, Etienne y Barbosa reclamaron a los gobiernos del continente americano que mejoren
FOTO: EFE
el control de la venta de antibióticos en sus respectivos países para evitar que su abuso antes de las vacaciones navideñas pueda provocar resistencia antimicrobiana entre la población. Etienne pidió a los dirigentes de las naciones americanas que creen programas para evitar el "uso excesivo e inadecuado" de antibióticos, ya que, según su explicación, las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo. La líder de la OPS argumentó que entre el 90 y el 100 % de los pacientes hospitalizados en la región por covid-19 recibieron un antibiótico como parte del tratamiento, mayoritariamente sin haber sido prescrito por ningún profesional médico. "En esta pandemia hemos visto aumentar el uso de antimicrobianos a niveles sin precedentes, con consecuencias potencialmente graves en los próximos años", subrayó Etienne, que apuntó a la venta de antibióticos por internet como la principal culpable de esta subida. En concreto, la OPS ha detectado en las últimas semanas un aumento "repentino" del número de pacientes hospitalizados con resistencia antimicrobiana, especialmente en países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala y Paraguay. Es por eso que Etienne instó a todos los países de la región a que se aseguren de que sus habitantes "no puedan comprar antimicrobianos de venta libre sin receta médica".
ALGO MÁS QUE PALABRAS EN CADA NIÑO NACE LA ILUSIÓN “Son esos seres en formación, símbolo de la eterna comunión entre el amor y la esperanza, los que nos ayudan a la realización natural del poema existencial, del que todos formamos parte y somos porción”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Tomemos buena nota de ello. No saltemos etapas, ni prolonguemos las Quizás nos convendría volver la vista, miserias. Dejemos de utilizar a sea esos ojos de niño que todos llevamos res indefensos como escudos o como dentro, cuando menos para propiciar ese mano de obra barata; algo que es cambio que hoy el mundo tanto necesita; tremendamente perjudicial para su máxime en una época hundida en la incer- desarrollo físico y mental. Reconoztidumbre y en la desesperación. No trun- co que me impresiona el sentimiento quemos el iris de la ilusión. Hay que bus- de miedo que nos atenaza frecuentecar tiempo para vivir y dialogar en familia. A mente y más, cuando esa siembra de esta ausencia, de deterioro en la escucha terror, se encamina hacia el mundo y de caricias verdaderas, hay que su- de la infancia, comenzando por la de marle la falta de referencia a princi- los niños por nacer. Esta sociedad pios éticos, a la protección frente a disgregadora y abortiva me saca de la violencia y la discriminación que quicio. Sus hechos de crueldad me tanto nos acorrala en el momento destruyen el alma. La naturaleza, por actual. Deberíamos, pues, entonar si misma, nos llama a la vida y a la otros tonos y timbres, más acordes sensatez, a tomar el sentido del escon ese espíritu de entendimiento, fuerzo como tarea viviente, así como que es el que verdaderamente nos el sentido de servicio, empezando injerta quietud en el alma. Desde por no debilitar la familia, que es lo luego, resguardémonos del conoci- que realmente nos engrandece. En miento que no enseña a reconocer- efecto, son esos seres en formación, se, que únicamente imprime títulos símbolo de la eterna comunión entre y honores de orgullo, que educa en el amor y la esperanza, los que nos la conveniencia y no en la solidaria ayudan a la realización natural del convivencia, que es lo que nos her- poema existencial, del que todos formana, y también de aquellos pedes- mamos parte y somos porción. tales que tampoco escuchan a los En consecuencia, pienso con grajóvenes ni a los mayores, ni a los ta admiración en esas gentes que que nada tienen, porque no pueden acogen y recogen a los niños, ante ser utilizados en este mercado mun- tantas injusticias sembradas por el dano de esclavos y poderosos. mundo; es, precisamente este espíEn cualquier caso, jamás trunque- ritu generoso el que nos transforma, mos la ilusión de ese niño que nos evitando las nefastas luchas de posonríe. Todos estamos llamados a der. De ahí, lo transcendente de la incentivar la clave del bienestar, a entrega, puesto que todos estamos impedir un conflicto, prevenir una obligados a luchar para que cada guerra o evitar el sufrimiento. He- persona, sea mayor o pequeño, puemos de saber, por consiguiente, que da ser una primavera de gozos y el futuro mejor se reconstruye entre alegrías. Por desgracia, multitud de todos, cada cual desde su radio de muchachos malviven, no van a cenacción, ofreciendo la mano tendida tro educativo alguno, carecen de y el abrazo permanente, la atención bienes esenciales o incluso se les y la estima hacia todo ser humano. comercializa como meros objetos, Personalmente, confieso, que me algo que verdaderamente ha de conmortifica saber que se requieren movernos. La situación es tan desmucho más esfuerzos en materia esperada en buena parte del mundo humanitaria, de paz y de desarrollo, que, a cambio de una dote, alguy que cada día son más los críos nas familias ofrecen a sus hijas a que no hallan vínculos, como tam- los veinte días de nacer a futuros bién me acongoja el gesto de amar- esposos. Olvidamos que lo que se gura que tantos chavales siembran les dé a los adolescentes, ellos lo a través de su mirada. Esto debería devolverán a la sociedad. Ojalá le hacernos repensar sobre nuestros transmitamos más sabidurías que horizontes, que han de ser más con- conocimientos, más tolerancia que juntos y sensibles, más de corazón fanatismo, más virtudes que vicios. a corazón, que es lo que realmente El porvenir nuestro está en sus maactiva otro renacer. nos, en esos niños que ahora van a Las entretelas permanecen bajo la escuela. Necesitamos, por tanto, ese espíritu infantil, por algo será. que nadie quede sin acudir.
18 D E N OV I EM B RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Vigilarán Diputados -PAN, Campaña del Gobierno en Favor de Reforma Eléctrica *Fundamental Asegurar el Apoyo y Protección a la Infancia en el País: PRI El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que sus integrantes estarán atentos a que la eventual campaña nacional anunciada por el titular del Ejecutivo Federal sobre su iniciativa de reforma eléctrica respete la Constitución. En conferencia de prensa virtual —acompañado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, y el coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería del Puerto—, Romero Herrera subrayó que estarán muy atentos a que no haya funcionarios públicos que violen lo establecido en el artículo 134 constitucional. “Ya lo resolvió la Suprema Corte: los partidos pueden o no meterse, muy bien, pero donde un funcionario público esté haciendo esas campañas, por supuesto, que habremos de actuar en consecuencia denunciando ese abuso y ese actuar inconstitucional”, externó. “El 134 constitucional dice perfectamente claro: si eres servidor público, tú tienes que estar completamente ajeno a campañas de promoción, aunque sean del Gobierno”, agregó. El líder parlamentario reiteró que la bancada del PAN no apoyará la reforma eléctrica que promueve el Ejecutivo Federal en los términos planteados; “lo hemos dicho desde el primer día, desde el primer minuto: así como viene esta reforma es imposible para el PAN votarla a favor”. “Es imposible avalarla, porque rompe con un esquema de libre competitividad, porque creemos que este país va a salir adelante con la concurrencia de un sector público y un sector privado, no se trata de avalar abusos de una parte sobre la otra, se trata de generar un esquema de equilibrio pero en concurrencia del sector público con el sector privado, y porque creemos que ésta es una reforma que echa abajo todos los esfuerzos que en términos de medioambientalismo se han alcanzado en este país”, externó. Asimismo, insistió en que la alianza legislativa “Va por México” (PAN, PRI y PRD) está resuelta a convocar a un ejercicio de Parlamento Abierto en torno a dicha propuesta presidencial, pero no en el formato “típico”, donde los especialistas hablan por horas sin debatir. “Nosotros, como Cámara de Diputadas y Diputados, vamos a invitar formalmente a los productores independientes de energía, a los titulares de las sociedades de abastecimiento, al sector privado que está considerando esta reforma como dañina e inmediatamente enfrente de ellos pensamos invitar a los especialistas técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, para que empiece el debate entre ellos”, comentó. El líder parlamentario también señaló que durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, el PAN, PRI y PRD sólo pretendían reasignar el 2.6 por ciento de los recursos considerados en el documento, para el sector salud y la reactivación económica, pero el “oficialismo se negó a escuchar”. “Lo que Morena no entiende es que habernos bateado no significa haber bateado a la oposición, eso es lo que creen en su soberbia y arrogancia, cuando a quienes realmente perjudicaron fueron a cientos de miles de mujeres y de hombres de las micro, pequeñas y medianas empresas que pudimos haber ayudado”. “Nosotros no nos vamos a cansar, vamos a seguir dando la lucha. Esta ocasión duró una semana y si en los próximos años habrá de durar 10 semanas o 100 días, nosotros estaremos listos para siempre dar el debate por la gente”, añadió.
En otro tema, Romero Herrera fue consultado sobre la renuncia de Gerardo Lozano Dubernard como auditor especial de cumplimiento financiero en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por estar en desacuerdo con el nuevo Reglamento Interior del organismo, y sobre ello dijo que llegará el momento de escuchar directamente de él sus motivos y razones.
En otro tema y luego de que la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados rechazaron todas las propuestas del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional para optimizar la distribución de los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, la diputada federal Cristina Ruiz Sandoval reiteró el compromiso de su bancada para seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, así como de las mujeres. La legisladora mexiquense aseguró en un comunicado que las y los diputados de la bancada seguirán buscando mecanismos para reparar la infraestructura escolar, a fin de tener espacios seguros y adecuados para la educación de la infancia mexicana, ya que, dijo, existen casi 10 mil escuelas con daños, robos, maleza, escombros, vidrios rotos, tras el cierre de estos centros educativos por el tema de la pandemia. Consideró necesario reincorporar un monto por 5 mil millones de pesos para el Programa de Mantenimiento de Infraestructura Educativa, pero como todas las reservas, fue rechazada por la fracción oficialista. “Aunque a Morena no le importa, porque los niños no votan, destacó, también es importante rescatar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, que permite a las mujeres salir a trabajar ya los niños les da beneficios adicionales con las clases extracurriculares”. Ruiz Sandoval aseveró que es urgente generar programas de apoyo para los 64 millones de mexicanas, tanto de las ciudades, como del campo y de comunidades indígenas. Enfatizó que el PRI trabajará siempre por ellas, sobre todo impulsando un sistema de salud con atención y prevención eficaz y responsable.
De salida les reportamos que la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se pospone para una próxima sesión la comparecencia del secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, ante el Pleno. Ello, añade el acuerdo, con la finalidad de garantizar que existan las mejores condiciones para el desarrollo de la comparecencia que sería el 18 de noviembre. Lo anterior, conforme al documento avalado el pasado 5 de octubre de 2021, relativo al calendario y formato de las comparecencias de funcionarios, ante el Pleno y comisiones, con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó del listado de integración del Grupo de Amistad México-Estado de Israel, que preside la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI). El vicepresidente es el diputado Carlos Augusto Pérez Hernández (Morena) y queda por definir una vicepresidencia.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Encuentro
Este día se llevará a cabo la reunión cumbre de los tres países de América del Nor te, de la cual se espera haya resultados impor tantes y de beneficio para nuestro país. Se sabe que los temas que abordarán los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá será migración, pandemia y medio ambiente, dejando de lado, al parecer la reforma a la industria eléctrica que ha propuesto el gobierno del presidente Andrés López Obrador, la cual afecta las inversiones extranjeras hechas en México con anterioridad. Desde cualquier ángulo que se le vea, el encuentro de los tres países es un buen mensaje para recobrar la confianza y se detone la inversión, luego de casi dos años de haber llegado la pandemia de salud pública que por momentos paralizó al mundo. El deseo de lograr resultados favorables incluso para millones de migrantes va en aumento. El problema del desplazamiento de olas humanas del sur hacia el nor te del continente requiere de una pronta atención, antes de que la situación sea insostenible para los gobiernos y los propios migrantes.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Morena regresara 200 millones al INE …” El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, al asegurar que estos recursos serán destinados a la compra de vacunas contra el COVID-19.
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3864 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO