11
13
25
La temporada de huracanes concluye en México como la quinta más activa
Panel de la FDA avala píldora anticovid de la farmacéutica Merck
Anuncia Gobernador construcción del doble paso a desnivel sobre el Libramiento Norte
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MIÉRCOLES 01 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3875 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Reconoce Yamil Melgar trabajo honesto, transparente, austero y responsable de Rutilio Escandón 4
8
MOVILIDAD DE PRODUCTOS
5
Transportista de carga salen adelante pese a la pandemia GABRIELA ZEPEDA SOTO 7
Asiste Rutilio Escandón a entrega de nombramientos a juezas y jueces otorgados por el Poder Judicial A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN
3
Realiza PJE conversatorio sobre Justicia Laboral en Chiapas
COORDINADOR EMPRESARIAL
5
Recuperación económica del sector empresarial está al 70%
Fortalecen SSyPC y FBI colaboración en materia de seguridad en Chiapas AVANCE DE VACUNACIÓN 27
Dr. Pepe Cruz reconoce a vacunadores y vacunadoras contra influenza
Editorial
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Descanse en paz José Patrocinio González Garrido
Hace unos 12 días, si recordamos el alcalde de Tuxtla Gutiérrez Carlos Morales Vázquez, acompañado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, entregó la medalla de honor al mérito ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez” al exgobernador de Chiapas José Patrocinio González Garrido (PRI). La semblanza del homenajeado estuvo a cargo de Marco Antonio Besares Escobar quien destacó su trabajo político, su plan de transformación estructural y de vinculación con la Federación a favor de Chiapas, así como la modernización que hizo en Tuxtla Gutiérrez, priorizando reservas ecológicas e impulsando la riqueza cultural. Se sumó Ramiro Culebro Sosa al resaltar que lo ha distinguido la disciplina, la lealtad política y honestidad intelectual. A su vez, el director general del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Marco Antonio Orozco Zuarth, dijo que Patrocinio González proyectó a la ciudad como una metrópoli del sureste, con obras como los parques Joyyo Mayu, del Oriente, Fundamat y de la Marimba, el Libramiento Norte y el Boulevard Andrés Serra Rojas, la construcción de edificios donde actualmente se ubica el Poder Judicial y la Fiscalía General, el Polyforum y Centro de Convenciones, mercados, y la conexión de Chiapas través de la línea aérea Aviacsa. Pero ¿porqué recordar esto nuevamente?, desafortunadamente, ayer el ex gobernador falleció la madrugada de este martes, a los 87 años de edad, debido a la enfermedad de cáncer que padecía, según confirmaron amistades cercanas a la familia. Comentaron que, debido a los padecimientos de la enfermedad, González Garrido pasó sus últimos meses cerca de su familia. En 1967 se convirtió en diputado
federal y fue gobernador de Chiapas entre 1988 y 1993; posteriormente, fue secretario de Gobernación de la gestión de Carlos Salinas de Gortari de enero de 1993 a enero de 1994. Durante su gubernatura en Chiapas, destacó la emisión de iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental. Cabe precisar que el también abogado y economista fue Director del Eco Parque Aluxes situado en el municipio de Palenque, lugar que se dedica a la protección de la flora y fauna nativas, así como los ejemplares que han sido declarados como en peligro de extinción. A pesar de que con seguridad le entregaron la medalla González Garrido, ha existido critica sobre ello, ciudadanos, políticos en su momento reprobaron tal decisión. Y es que desató reacciones entre diferentes sectores de la población debido a lo controversial del homenajeado. Mencionan, sobre los hombros de González Garrido pesan graves acusaciones respecto a los asesinatos de tres periodistas y al menos 11 personas homosexuales durante la década de los 90 que nunca fueron aclarados a cabalidad. Retirado de la vida pública y política desde ese 1994, José Patrocinio González Blanco Garrido, se refugió en su casa de Palenque, donde creó un parque zoológico llamado Aluxe, muy cerca de la zona arqueológica de Palenque. Lamentable noticia, pareciera que solo estaba esperando su último evento en público, que precisamente fue el pasado 18 de noviembre, cuando el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el gobernador chiapaneco, le entregaron la Medalla Joaquín Miguel Gutiérrez, por su aporte en la modernización de la capital del estado durante su sexenio. Pareciera que solo eso estaba esperando.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 01 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3875
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Cuando mueras ¿cómo quieres que te recuerden?
Estado 01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 01 de diciembre del 2021
CONMEMORACIÓN
Realiza PJE conversatorio sobre Justicia Laboral a un año de su implementación en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l a s a c t i v i dades del Foro de Justicia Laboral que realiza el Poder Judicial del Estado, en conmemoración del primer año de la implementación de la Reforma Laboral en Chiapas, se realizó el conservatorio virtual denominado Buenas Prácticas en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral. En este conversatorio dirigido a barras, colegios, asociaciones, juezas, jueces, magistradas, magistrados, servidores públicos y demás personas interesadas en este importante tema, los cuatro ponentes disertaron temas concernientes a las diferentes etapas y procedimientos en Materia Laboral, los cuales fueron retroalimentados por sus conocimientos prácticos en esta materia. En el desarrollo de esta actividad virtual, la moderación estuvo a cargo de la jueza especializada en Materia Laboral, Región II
del Poder Judicial del Estado de Chiapas, María Aurora Ruiz Ovalle, quien en la bienvenida agradeció al magistrado presidente J u a n Ó s c a r Tr i n i d a d P a l a c i o s ; l a s consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa y del dir e c t o r d e I n s t i tuto de Formación, Pr of es i o na liz a c ió n y C a r r er a J u d i c ia l, Ped r o F ar r o Á lv a r ez ; p or s u es f uer z o p a r a p ro m o v er y r e a liz a r est e con v e rs a t o ri o y s o b r e t o d o , por l ogr a r q u e l a t r a ns i c ió n d e es t e sistema laboral fuera un éxito. “México ha sido el parteaguas para poder implementar los derechos sociales, ya que ha sido el primer país a nivel mundial en implementarlo en 1917, como se sabe históricamente desde 1856, 1857, 1859 y también en 1873, se ha buscado que los derechos fundamentales se establecieran en una Constitución y se logra con Ve n u s t i a n o C a r r a n z a , e s t a b l e c e r por primera vez el respeto a los derechos fundamentales de los
trabajadores y que hoy en día a raíz de la reforma de la nueva implementación, viene a ser un Nuevo Sistema de Justicia Laboral”, recordó la jueza María Aurora Ruiz Ovalle. Los ponentes disertaron un tema de gran relevancia en este conservatorio, y estos temas estuv i e r o n a c a r g o d e l j u e z d e l Tr i b u nal Laboral, Región II, del Poder J u d i c i a l d e Ta b a s c o , F r a n c i s c o Paul Alvarado; la jueza en materia Laboral del Poder Judicial de Zacatecas, Susana del Hoyo Gonz á l e z ; e l j u e z d e l P r i m e r Tr i b u n a l Laboral de la Región Judicial de To l u c a d e l P o d e r J u d i c i a l d e l E s tado de México; Bernardo Javier Cortes López; y por último, por la j u e z a d e l S e g u n d o Tr i b u n a l L a boral de la Región 1, Centro, del P o d e r J u d i c i a l d e Ta b a s c o . Los temas desarrollados y analizados fueron Facultades del juez laboral en la etapa escrita en el procedimiento ordinario, Buenas Prácticas en el Desarrollo de la
FOTO: CORTESIA
Etapa Escrita en el Procedimiento Especial, Buenas Prácticas en el desarrollo de la Audiencia Prelim i n a r, B u e n a s P r á c t i c a s e n e l D e sarrollo de la Audiencia de Juicio (el protocolo en pandemia, trabaj a d o r, v í c t i m a d e d i s c r i m i n a c i ó n o acoso), entre otros. G r a c i a s a l a s h e r r a m i e n t a s t e c n ol ó gi c a s , s e l o g ró fa c i li ta r es ta a c t iv i d a d q u e j u n to a l a s y lo s j ue c e s l a bo r a le s d e Ch i ap a s , Z a c a t e c a s , To l u c a y Ta b a s c o , l o s c u a l e s m e d i an t e r e un i ó n e n p la t af o r m a d e Z o o m p u d ie r on l le v a r a c a b o e s te c o n s e rv a to r io q ue fu e re tr an s m it i d o e n F a c eb o o k L i v e , d o n d e má s de 160 usuarios pudieron presenciarlos y manifestar sus dudas. Con estos conversatorios especializados, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magist r a d o p r e s i d e n t e J u a n Ó s c a r Tr i nidad Palacios, fortalece a las y los servidores judiciales quienes son los encargados de impartir día a día una mejor justicia para todas y todos.
4
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CAÑÓN DEL SUMIDERO
Gobernador atestigua récord mundial del equilibrista Alexander Schulz COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó el evento "Highline Cañón del Sumidero 2021”, donde Alexander Schultz, campeón mundial de equilibrio rompió dos nuevos récords: el cruce de highline más largo del mundo y el más alto del mundo, al recorrer con los ojos vendados una distancia de mil 700 metros de esta maravilla natural, sobre una cuerda floja a 800 metros de altura. Luego de que el atleta originario de Alemania atravesara la línea de mil 300 metros, el mandatario chiapaneco hizo el anuncio de que se había roto el récord y continuó
atestiguando dicha hazaña, para recibirlo a su llegada. Previo a esta aventura, que se realizó gracias a la coordinación de las las secretarías de Turismo federal y estatal, Escandón Cadenas sostuvo comunicación con
el poseedor de múltiples récords mundiales, y le deseó éxito: “Me da mucho gusto que estés en Chiapas, un estado bellísimo con gran cultura, con la más grande reserva de ecosistemas, medio ambiente envidiable
FOTO: CORTESIA
y naturaleza a flor de piel. Sé que saldrás muy bien de ese desafío”. Por su parte, Alexander Schulz expresó su satisfacción de estar en la entidad y agradeció a los Gobiernos de México y de Chiapas el apo-
yo y la oportunidad de lograr este gran desafío. En un mensaje en sus redes sociales, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, mencionó que traer a este campeón mundial para romper el récord en Chiapas es un logro más en la promoción turística, ya que el estado y sus atractivos serán vistos en millones de hogares. Además del reto en el Cañón del Sumidero, el alemán ya rompió el récord de highline urbano más alto y largo del mundo en la Ciudad de México; en el estado de Sonora, atravesó el Cerro Tetakawi por encima de un avión acrobático; en Monte Yasur, cruzó sobre uno de los volcanes más activos del mundo.
DIPUTADO FEDERAL
CONGRESO
Reconoce Llaven Abarca política de seguridad pública del Gobierno Federal
Reconoce Yamil Melgar trabajo honesto, transparente, austero y responsable de Rutilio Escandón
REDACIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n s u p a r t i c i p a ción en la Comparecencia de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríg u e z Ve l á z q u e z , e l d i p u tado federal Jorge Llaven destacó que la política de abrazos nos balazos ha permitido generar mejores oportunidades de desarrollo y bienestar a jóvenes, hombres y mujeres del pueblo de México.
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, Llaven Abarca reconoció los resultados de la Federación en materia de seguridad, a través de una estrategia frontal para prevenir y combatir conductas delictivas, que por años han afectado al país. “La secretaria Rosa Icela Rodríguez debe sentirse orgullosa de la política abrazos no balazos, la cual significa prevención, acabar con la desigualdad, mejores oportunida-
FOTO: CORTESIA
des para estudiar y obtener un empleo, acabar con la corrupción, pero sobre todo es amar a México y a la Cuarta Transformación”, declaró Llaven Abarca. Finalmente, el diputado federal expresó que desde la Cámara de Diputados seguirá coadyuvando y abonando para fortalecer las estrategias en materia de seguridad que garanticen la paz del pueblo de Chiapas y México.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, exhortó a los presidentes municipales de Chiapas, a que sigan el ejemplo del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, en te n e r un presupuesto honesto, responsable, austero y t r ansparente. Al hacer u s o d e l a t r i b u na, el legislador señaló t a m b i é n s u m a r s e a l a propuesta de la Diputada Paola Villamonte Pérez, en el sentido de cumplir con entrega-recepción de Cuentas
Públicas a los ayuntamientos. “Porque de esta manera, al cumplir con las cuentas públicas de manera correcta y oportuna, las administraciones municipales, serán transparentes, honestas, socialmente responsables e incluyentes”, comentó MELGAR en tribuna. Además, aseguró: La austeridad no implica opacidad, mucho menos ineficiencia, es decir, ha quedado muy claro que el Gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas, a pesar de ser austero, se están haciendo bien las cosas, y de una manera responsable SE HACE MÁS CON MENOS.
FOTO: CORTESIA
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
COORDINADOR EMPRESARIAL
Recuperación económica del sector empresarial está al 70% en comparación del 2019 CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Arturo Marí Domínguez presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, expresó que los integrantes de este organismo han mantenido su disposición para mantener un trabajo en unidad interna y con los otros sectores públicos y privados que conforman la sociedad para alcanzar la recuperación económica en Chiapas. Comentó que: “A pesar de que es el segundo año que estamos en pandemia, hemos logrado algunas metas y hasta cierto punto estabilizar en lo posible, el ciclo económico que ha permitido sostener la actividad económica remunerada” El representante empresarial destacó la dinámica que se
ha mantenido en conjunto con las autoridades, lo que ha permitido la inversión tanto en obras públicas, como en la generación de empleos en Chiapas. Muestra de ello, dijo, es la obra del paso a desnivel en
el Libramiento Sur de Tuxtla en donde las empresas afiliadas a este organismo empresarial tuvieron una importante participación. Desde el panorama económico actual, consideró que, el desarrollo económico está
FOTO: CORTESIA
condicionado por factores externos como la inflación, la pandemia con la nueva cepa que puede derivar en una cuarta ola de contagios y a nivel local persisten otros fenómenos como los conflictos sociales. En este punto comentó que,
los bloqueos carreteros han causado serias afectaciones a la actividad productiva y por ende frenan la recuperación económica. Detallo que, en comparación con el 2019 en este 2021 hubo una recuperación del 70 por ciento en cuanto a ventas, hablando de las diferentes empresas que convergen en el CCE. “El sector empresarial está redoblando esfuerzos, obviamente existen temas como la inflación a nivel internacional y eso causa afectaciones en todo el mundo, esperamos que todo tome su curso en los siguientes meses, pero también lo que preocupa es que se puede venir una cuarta ola de contagios de Covid-19, por eso todos tenemos que poner de nuestra parte”, comentó.
CCE
MOVILIDAD DE PRODUCTOS
Si se aprobara el “decretazo”, el piso tendría que ser parejo
Transportista de carga salen adelante pese a la pandemia
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- En cuanto a la propuesta del gobierno federal sobre el llamado “decretazo” para la licitación en materia de obra pública, Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, manifestó que, aunque aún no está aprobada, sin duda prevalecerá la razón. Comentó que hay que ser cautos porque una cosa es la propuesta y otra es que ya se lleve a la práctica, “solo hay que buscar que todo el piso sea parejo, y que no se entre en una dinámica de que algunos sí, y otros no (en referencia a las empresas constructoras que sean beneficiadas en su momento)”. Refirió que se tiene que definir de manera legal el asunto, y solo se tendrá que actuar de la misma manera para que todo se efectúe con transparencia. Entre otras cuestiones, externó que, para que se mantenga la paz social y se continúe con la reactivación en materia económica al menos en Chiapas, es necesario que las autoridades actúen de la manera más expedita posible cuando hay algunos
problemas como en las cuestiones migratorias. Explicó que lo más importante es establecer las mesas de diálogo, y de esa forma solucionar cada problema que esté a punto de estallar, “nosotros tenemos comunicación con las autoridades, nos informan cuando hay alguna situación como bloqueo de carreteras, y ya se toman las medidas necesarias”. Mencionó que sin duda hay otros temas que les preocupan, como una posible cuarta ola por el covid-19 y la nueva cepa, así como la inflación que se vive no solo en México sino en todo el mundo. “Por fortuna se han creado estrategias, las autoridades han apoyado, el sector empresarial ha hecho lo propio, y tenemos que seguir en la misma sintonía, no bajar la guardia, y sobre todo evitar los gastos innecesarios, sobre todo en este fin de año”.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje en Chiapas destacó que, en este 2021 el azúcar fue el producto local que mayor movilidad por volumen tuvo a nivel nacional. En segundo lugar, está el frijol de soya con 9-10 mil toneladas por año, sin embargo, no se compara con el primer producto ya que, el Ingenio Pujiltic, es el segundo a nivel nacional con mayor producción. Chiapas es un estado agroindustrial, cuenta con una importante producción en el campo, como los productos arriba citados, además del maíz y el sorgo. Agregó que, los transportistas chiapanecos han participado en desembarques a nivel nacional e internacional en los puertos de Salina Cruz, Veracruz, Coatzacoalcos, y Puerto Chiapas en menor medida.
En estos momentos se está moviendo a otros estados el frijol de soya desde la zona Costa del estado, con una importante participación de los transportistas chiapanecos. Destacó que, a pesar de no ser el mejor año, este 2021 están cerrando con números importantes, pese a que el aumento en el costo de los combustibles y las casetas de peaje aumentaron considerablemente. “Algo que sí tenemos que decir es que la caseta de cobro Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, es la segunda que más subió a nivel
FOTO: EL SIE7E
nacional, claro que nos trae afectaciones a nosotros los transportistas, pero hemos salido adelante”, comentó. Ot r o as p e c t o q u e h a n te n i do q u e a te n d e r l o s t r a ns p o r t is t a s es e l da ñ o q u e c a u s a a l a s u n i d ad e s e l m a l e s t a do d e a l gu n a s c a r r et e r a s e s t a le s s o b r e t o d o e n l a z on a N o r t e, d o nd e p r e v al e c e n l os d e rr u m b e s y ba c h e s . Por ello, hizo el llamado a las autoridades correspondientes para atender este tema, que está directamente ligado con el transporte de mercancía y por ende la economía de la entidad.
6
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Mariano Rosales encabeza segunda aves de traspatio a mujeres en la zona de La Garza ARTURO SOLIS
·
EL SIE7E
Villaflores.- En el domo del parque Tiburcio Fernández Ruiz del ejido Jesús M Garza el presidente del Ayuntamiento de Villaflores Mariano Rosales Zuarth encabezó la segunda entrega de las 100 mil aves de traspatio para 10 mil mujeres del municipio de Villaflores. El alcalde Mariano Rosales en compañía de la síndico y regidores reafirmó el compromiso de seguir trabajando en apoyo a las mujeres que diariamente trabajan por sus familias, dijo que gracias al apoyo incansable del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y y su esposa
Rosalinda López Hernández Villaflores es otro. A nombre de las mujeres campesinas de esa zona de La Garza Ana Silvia
Gumeta Fonseca agradeció la entrega de pollitas ponedoras que viene a dar un alivio a la economía de las familias des-
FOTO: ARTURO SOLIS
pués de la pandemia. En entrevista mujeres campesinas coinciden en que los apoyos hechos llegar al campo ppr parye del al-
calde Rosales y el Ayuntamiento que encabeza, han sido de suma importancia para el desarrollo de las comunidades. No se habia visto una entrega de apoyos para la gente del campo Villaflorense en los últimos 30 años, por lo que agradecen todos los insumos agrícolas para los hombres y aves de traspatio para las mujeres entre otros apoyos que han llegado de manera directa y transparente. Se hizo la entrega este martes de 17000 aves de postura en beneficio de 1700 mujeres campesinas de Jesús M Garza, Benito Juárez, rancherias Las Tunas, El Triunfo y San Antolín.
CMIC
DENUNCIA CIUDADANA
Constructores chiapanecos, aliados en el combate a la violencia contra la mujer
Niegan vacuna anticovid-19 a joven que tenía ficha de registro
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez y la vicepresidenta de Desarrollo Empresarial de CMIC Nacional, Anakaren Gómez Zuart, firmaron convenio de colaboración con autoridades municipales para la Ejecución de Acciones de Igualdad y Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta firma, se dio en el marco de la instalación de la reinstalación del Consejo Consultivo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en el cual participan como integrantes del mismo, la Coordinadora de Empresarias de Construcción de CMIC Chiapas, Georgina Meza Funez y la Coordinadora de Equidad de Género de este organismo, Silvia Becerra Reyes. El dirigente de la Cmic Chiapas, afirmó que la Cámara
FOTO: CARLOS LUNA
Mexicana de la Industria de la Construcción tiene un fuerte compromiso para impulsar acciones de prevención y de cero tolerancias ante cualquier manifestación de violencia hacia las mujeres. López Vázquez aseguró que en CMIC durante el último año se ha caminado haciendo sinergia con los tres órdenes de gobierno, y al día de hoy las instalaciones de Cámara, han sido certificadas por el Ayuntamiento Tuxtleco, como un espacio seguro, libre de violencia para las mujeres. Asimismo, resaltó que, desde el pasado mes de julio, con la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica y el Colegio Chiapaneco de
Ingenieros Civiles Siglo XXI, se puso en marcha una capacitación sin precedentes, en oficios no tradicionales relacionados con la construcción, dirigido a mujeres rurales e indígenas, donde los primeros grupos ya egresaron en San Juan Chamula y Zinacantán. Por su parte, la vicepresidenta de Desarrollo Empresarial de Cmic Nacional, Anakaren Gómez Zuart, afirmó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción está sumada con todas sus delegaciones y oficinas de representación en el país, para combatir la violencia hacia las mujeres e impulsar la igualdad de oportunidades.
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Pese a que registró a su hija para que recibiera la vacuna contra el covid-19, una madre de familia denunció que servidores de la Nación, instalados en el macrocentro del Parque Recreativo Caña Hueca, en esta ciudad capital, le impidieron ingresar con el pretexto de que aún no cumplía la edad requerida. La denunciante argumentó que, durante el registro, el cual hizo en línea, se especifica que los jóvenes que aún cumplirán los 15 años, incluso hasta el 15 de enero del próximo año, pueden recibir el biológico sin ningún problema, “y mi hija los cumple este 19 de diciembre venidero”. “Me siento muy molesta, ya que acudí a Caña Hueca para proteger a mi hija, la cual cumple 15 años el 19 de diciembre; anteriormente la registré en la página de mi vacuna.com en donde claramente dice que los niños que cumplan los 15 al 15 de enero de 2022 pueden y deben vacunarse, ¡pero no!, en Caña Hueca te dicen que les vale lo que diga la página de gobierno de México y que ellos no vacunan si no ha cumplido al día de hoy los 15”, explicó.
Lamentó que la trataran con una mala actitud de dos trabajadores, “no se vale que uno investigue, se informe por medios gubernamentales y que acá hagan lo que quieran; previamente también llamé al 01800 y concuerdan con que la deberían vacunar. Hacen perder el tiempo y las clases escolares”. Lo más triste, reveló, es que ambas personas le decían que no les importara que las grabara con su teléfono celular, e inclusive la retaban a que llamara de nueva cuenta al número oficial para corroborar si el procedimiento que efectuó estaba correcto. Solicitó de nueva cuenta a las autoridades o al personal encargado de permitir la vacunación, a que sean más accesibles y tomen en cuenta el esfuerzo y la preocupación de la sociedad por aplicarse la vacuna que los puede salvar de la muerte.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
GABRIELA ZEPEDA SOTO
Fortalecen SSyPC y FBI colaboración en materia de seguridad en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, sostuvo una reunión de trabajo con los agregados jurídicos adjun tos del Buró Federal de In vestigaciones (FBI por sus siglas en inglés), James Rubin, en México y Jaime Magallón, en El Salvador, Inspector Jefe Ronald Mauricio Segura, del Centro Antipandillas Transnacional de El Salvador y Clarisa Rivera, de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, en la cual refrendó su
compromiso de fortalecer la colaboración y los mecanismos de intercambio de información con las instituciones y agencias internacionales
con la finalidad de garantizar la seguridad en Chiapas. Durante su intervención, Zepeda Soto expresó que tal y como lo ha instruido el
FOTO: CORTESÍA
gobernador Rutilio Escan dón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coadyuva con los gobiernos de Estados
Unidos y centroamericanos en las estrategias enfocadas en disminuir la incidencia delictiva de pandillas, que tienen presencia en la frontera con Centroamérica. Detalló que es fundamen tal trabajar en coordinación para intercambiar información del desplazamiento, organización y operación de los grupos de pandillas y así establecer acciones en materia de prevención y combate de conductas delictivas. A esta importante reunión asistieron los directores de la SSyPC, Marco Antonio Burguete Ramos, de la Policía Estatal Preventiva; y Roberto Jair Hernández Terán, de la Policía Estatal Fronteriza.
MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SALUD
REGIDORA PRESIDENTA
Siguen irregularidades en tratamientos para niños con cáncer
Insisten en denunciar profanaciones de tumbas en Panteón de SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El presidente del Movimiento Nacional por la Salud “Papás de Niños con Cáncer”, Israel Rivas Bastida, calculó que hay entre 23 y 30 mil menores en todo el país, con algún problema de tumor, por lo que preocupa que desde el 2018 a la fecha, los niños no han recibido atención profesional, ni provisión de medicamentos por parte de las autoridades de salud. En entrevista vía telefónica, comentó que derivado de esa situación, en un lapso de tres años, han fallecido alrededor de 3 mil niños, por lo que señaló que los culpables directos de esta situación son Hugo López Gatell, sub secretario de Prevención y Promoción a la Salud y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Tristemente se cumplen tres años de que estamos padeciendo este terrible calvario de no tener los medicamentos en tiempo y forma para nuestros niños, eso conlleva a situaciones delicadas como recaídas, y la muerte de más de tres mil menores que no debieron haber muerto con sus medicamentos,
esto nos duele mucho porque el Gobierno Federal hace promesas que no se cumplen”. Señaló que han interpuesto una serie de denuncias ante la Fiscalía General de la República ante esta situación, para que varios funcionarios rindan cuentas, “hay omisión, genocidio porque uno de los elementos de este delito es la intencionalidad, es decir, que exista en el fondo querer matar a muchas personas, porque el Gobierno Federal se da cuenta que no da resultados sus políticas públicas e insisten en ella”. “Han insistido en cometer el mismo error, cuando saben que están muriendo niños inocentes, por eso creemos que hay una intención de que se mueran, de cometer este acto ilícito, nosotros queremos ver tras las rejas a los responsables de esta tragedia humana”, finalizó.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La regidora presidenta de la Comisión de Seguridad, Karen Ballinas Hernández, dio a conocer que va insistir al Cabildo de esta ciudad, hacer las denuncias penales correspondientes por la profanación de tumbas que se dieron en la Administración anterior en el Panteón Municipal. En entrevista, recordó que con anterioridad el actual administrador del Panteón compareció en Cabildo y según su tarjeta informativa “efectivamente habían situaciones complicadas, profanaciones de tumbas, solicité se iniciara un procedimiento, porque efectivamente hay profanación”. “Creo hace falta solicitar en Cabildo, de manera sustentada jurídica, para que la consejera haga las denuncias correspondientes, con la tarjeta del director del Panteón tiene elementos para hacer la denuncia y que la autoridad competente defina la situación”.
Sobre el incidente ocurrido el fin de semana a las afueras de la Policía Municipal, justificó que se trata de un hecho aislado, pero las agresiones vienen de malas prácticas anteriores, por lo que no será fácil poner orden entre algunas organizaciones, “llevamos muy poco tiempo con las riendas de la Comisión de Seguridad”. “El sábado sí tuvimos un pequeño problema afuera de la Policía Municipal, estamos haciendo ajustes dentro de la corporación, hay muy pocos elementos operativos, para lo que es la ciudad, estamos generando nuevas acciones operativas, nos ha servido de manera disuasiva en algunas
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
situaciones, sabemos que los hechos siguen ocurriendo pero estamos trabajando en ello”. Por último, dijo que no hubo bajas ni despidos en la Policía, simplemente algunos desertaron y se abrieron unas vacantes cuando el anterior director se fue, “tenemos una convocatoria para buscar los mejores perfiles para los elementos operativos, hay espacio para 23, actualmente hay 214 elementos. No es suficiente pero tenemos un trabajo de coordinación interinstitucional, la semana próxima daremos a conocer lo que se hará en las fechas decembrinas”.
8
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUSTICIA
Asiste Rutilio Escandón a entrega de nombramientos a juezas y jueces otorgados por el Poder Judicial El gobernador sostuvo que es momento de trabajar unidos para garantizar una justicia rápida, eficiente y con rostro humano, en beneficio de las y los chiapanecas
FOTO: CORTESÍA
Les exhortó a desempeñarse con honestidad, imparcialidad y respeto a la igualdad de género, los derechos humanos y la pluriculturalidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la entrega de nombramientos a 98 juezas y jueces municipales; de Paz y Conciliación; y de Paz y Conciliación Indígena, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es momento de romper los mitos de que los tres Poderes del Estado tienen que estar separados y cambiar por una nueva forma de trabajar en estrecha coordinación y cooperación, para avanzar hacia una justicia rápida, eficiente y con rostro humano, en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos, sin distinción. Desde la sede del Poder Judicial del Estado de Chiapas, el mandatario exhortó a las juezas y los jueces que recibieron esta investidura a realizar su labor con gran responsabilidad, honestidad, imparcialidad, transparencia y respeto a la igualdad de género, las garantías y los derechos humanos, con el pleno reconocimiento de que hay una relación pluricultural y, sobre todo, sin salirse de los señalamientos enmarcados en la Constitución Política, tanto de México como de Chiapas.
“Sabemos que impartir justicia en Chiapas es una tarea especial, en la que tenemos que un i r c a p ac i d a des, at rib u t o s y l a b u e n a f e , p a r a es t ar a co rd e a la c o ns t r u c c ió n d e un e nt orno jur í d ic o q ue re s p et e l as c os t umbr e s d e los pu e bl os . A ho r a má s q ue n u nc a , e n nu e s t r a e n t i dad y en n u es t r o p aí s s e t o m a en c uen ta a t o da s y t o d os ; p o r lo t anto , es t oy s e g ur o d e q u e la s y l os ac r edi t ad os e n e s ta t ar e a a f a v o r de l a j us ti c ia , v a n a da r lo m ejo r d e s us c o no c im ie nt o s p r of e s io n ale s al re s ol v er lo s as u n to s de s u c o m pe te nc i a” , a pu n tó . Subr ayó q u e e s t e n o m b ra m i e n to ot orgado p o r e l P o d e r J u d i c i a l , a pr opu es ta d e la s a lc al de s a s y los alc ald es , b r in da a la s ju ez a s y j ue ces at ri b u c i o n e s , p e r o t a m b i é n l a obl ig ac ió n ét ic a y m o r al d e s e g ui r s e c apa ci ta n do , p or lo qu e le s c o n vocó a r e f o r z a r s u p r e p a r a c i ó n e n ma te ri a jur i s dic c ion a l y e n m ed io s a l t e rn a t ivos para la solución de conflictos, en respeto a la equidad de género, protección de las niñas y mujeres, y toma de decisiones con perspectiva de género.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, dio a conocer que además de los nombramientos, las juezas y los jueces municipales, de Paz y Conciliación, y de Paz y Conciliación Indígena recibirán también la capacitación correspondiente sobre los procedimientos legales en asuntos de tipo mercantil, civil y laboral. En este sentido, los exhortó a vigilar que los procesos se desarrollen en congruencia y conciliación, y conforme a procedimientos legales. En su intervención, el juez de Paz y Conciliación Indígena del municipio de Tenejapa, Efraín López Méndez, reiteró su compromiso de atender cada asunto con transparencia y sin distinción, aplicando los usos y costumbres y respetando las normas jurídicas, con el único fin de que los pueblos vivan en paz y armonía. En tanto, la jueza de Paz y Conciliación del municipio de Marqués de Comillas, María Barragán Mendoza, resaltó que los órganos de justicia deben ser incluyentes y aplicar la
ley sin favoritismo alguno, por lo que manifestó su beneplácito por este nombramiento y la capacitación que recibieron sobre justicia alternativa, donde se les explicó que empleando los mecanismos de la mediación y conciliación es posible solucionar cualquier tipo de controversia o conflicto. “Hoy hemos recibido este nombramiento que significa responsabilidad, entrega y compromiso con la ciudadanía, donde estamos obligados a responder actuando siempre con legalida d y h o n e s t i d a d , p r o tegiendo a los más vulnerables y uniendo fuerzas por el bien común”, expresó. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal, junto a consejeras y consejeros de la Judicatura, juezas, jueces, magistradas, magistrados, personal jurídico y administrativo del Poder Judicial, así como legisladoras y legisladores, guardó un minuto de silencio y expresó sus condolencias por el s e n s i b le fallecimiento del exgobernador de Chiapas, José Patrocinio González-Blanco Garrido.
AMLO estudia aplicar “pronto” una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que su Gobierno está estudiando aplicar “lo más pronto” posible una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para adultos mayores y maestros. “No se ha anunciado porque hubo mucha alarma con la nueva variante. Quisimos actuar con prudencia para
no influir miedo, pero sí es parte del plan que se tiene, lo más pronto”, dijo López Obrador en su rueda de prensa matutina. El mandatario recordó que ya comenzó la inmunización de adolescentes y dijo que habrá “un refuerzo para adultos mayores” y también para los maestros que recibieron la vacuna chino de CanSino, que solo requiere de una dosis.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Miércoles 01 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 296 nuevas muertes y 3.307 nuevos casos por coronavirus EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó 296 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 294.246 decesos, y 3.307 nuevos contagios, para un total de 3.887.873, según informó este martes la Secretaría de Salud. Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico entre julio y agosto. Las autoridades sanitarias reco-
nocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.110.454 contagios. De la cifra de casos, hay 20.906 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.245.219 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en 16 % y el uso de camas de terapia intensiva en 13 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
Desde el lunes y hasta el 14 de diciembre, 27 de los 32 estados del país entraron en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios) y cinco en color amarillo (riesgo medio), ninguno en naranja (riesgo alto) ni en rojo (máximo riesgo). Ante el reciente reconocimiento de ómicron como una variante “de preocupación” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias mexicanas indicaron que se encuentran actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. “Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. No
es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres, como suele pasar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes. En la misma rueda de prensa, el estratega mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, dio “por hecho” que ómicron llegará a México y al resto de países del mundo, pero consideró que la efectividad de las vacunas “sigue siendo vigente”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, se han aplicado más de 132,6 millones de dosis, al sumar 213.915 durante la última jornada.
Hasta ahora, 76,8 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 85 % del total de la población mayor de edad. De ese total, el 85 % (65,03 millones) ha recibido el esquema completo. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 175,23 millones de vacunas de diversas farmacéuticas, como las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. El lunes inició en varios estados la vacunación a menores de edad de entre 15 y 17 años sin comorbilidades, anteriormente se inoculó con la vacuna a niños y jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades.
10 4
NACIONAL
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
López-Gatell da “por hecho” que ómicron llegará a México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades sanitarias mexicanas dieron este martes “por hecho” que la nueva variante ómicron del coronavirus llegará a México pero sostuvieron que la efectividad de las vacunas “sigue siendo vigente”. “Podemos prácticamente garantizar que ómicron terminará siendo una de las variables predominantes en el mundo. Desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho, igual que llegará a los demás países”, dijo en rueda de prensa el estratega mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell. El epidemiólogo explicó que esta variante detectada en Sudáfrica ya se encuentra en los cinco continentes, por lo tanto “medidas como cancelaciones de viajes o cierres de fronteras que dañan gravemente el bienestar de los pueblos no tienen sustento científico”. López-Gatell insistió en que cerrar fronteras “no es una medida que pueda detener la propagación de esta variante ni de otra”. “La variante ómicron no ha demostrado ser ni más virulenta ni necesariamente más transferible. No se ha identificado que cause una enfermedad más grave y la efectividad de las vacunas sigue siendo vigente”, aseguró sobre la información científica disponible hasta ahora. El subsecretario de Salud subrayó que la “gran preocupación” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se debe a una mayor virulencia de la variante sino a la “desigual distribución de vacunas en el mundo”. La nueva variante del coronavirus se sigue extendiendo por el mundo pese a un nuevo cierre de fronteras cada vez más generalizado, una situación ante la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió no entrar en “pánico”. En la víspera, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó nuevas restricciones por esta variante y minimizó el asunto: “no hay elementos para preocuparnos”, dijo. México, que acumula 294.000 muertos confirmados de covid-19 y 3,9 millones de contagios, no ha aplicado confinamientos obligatorios ni ha cerrado sus fronteras durante toda la pandemia. De sus 126 millones de habitantes, 76,6 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis de la vacuna y 64,92 millones han completado el esquema de vacunación. Además, ahora el país se encuentra por primera vez vacunando a sus adolescentes.
ESTADOS
Sube a cinco la cifra de muertos por la explosión de un gasoducto en Puebla EFE - EL SIE7E Puebla.- La cifra de muertos por la explosión de un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) el pasado 31 de octubre en el estado mexicano de Puebla aumentó en las últimas horas a cinco tras el fallecimiento de un hombre de 43 años. Las autoridades locales informaron que el fallecido, de nombre Pedro, estuvo 10 días intubado a causa de la gravedad en sus quemaduras, ya que tenía el 43 % del cuerpo afectado. Este fallecimiento se registró 20 días después de la notificación de una cuarta víctima mortal, y tras estar en tratamiento todo este tiempo en una unidad de quemaduras de un centro médico. En conferencia de prensa, José Antonio Martínez García, secretario de Salud del central estado de Puebla,
detalló que el deceso se reportó la madrugada de este martes. En este sentido refirió que se dieron de alta dos pacientes del mismo suceso. Estos fueron dos varones, Édgar, de 19 años -con 24 % de quemaduras en su cuerpo-, y Carlos, de 23 años y con quemaduras en el 27 % de su cuerpo.
Con esto se mantienen hospitalizados cuatro pacientes, de los cuales un infante está grave en la Unidad de Quemados del Hospital del Niño Poblano y tres delicados. En la madrugada del domingo 31 de octubre se registraron tres explosiones de gran magnitud en el municipio de San Pablo Xochimehuacan, en Puebla, ocasionadas por
una toma clandestina para robar combustible. Estas deflagraciones afectaron a 17 personas y dejaron graves destrozos en más de 50 viviendas. Durante los hechos se evacuaron a 2.000 personas. Esta no es la primera ocasión en la que el robo de hidrocarburo ocasiona graves accidentes en México. El 18 de enero de 2019, el municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado mexicano de Hidalgo, acaparó la atención internacional debido a la explosión en un oleoducto de Pemex, que dejó 137 muertos y decenas de heridos. La explosión se produjo cuando centenares de vecinos aprovechaban una fuga en un oleoducto para sustraer gasolina, justo después de que el presidente hubiera declarado el combate frontal contra esta práctica, conocida en México como huachicol.
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
CONAGUA
La temporada de huracanes concluye en México como la quinta más activa EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La temporada de huracanes concluyó en México como la quinta más activa de los últimos 50 años con un total de 40 ciclones con nombre, informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno. De los fenómenos registrados, hubo 24 tormentas tropicales, una tormenta subtropical y 15 huracanes, de los que nueve fueron de categoría 1 o 2, así como seis mayores, es decir, de categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson, detalló la Conagua. “Fueron ocho los ciclones con efectos importantes en el país. De ellos, solo seis impactaron: cinco en el Océano Pacífico y uno en el Atlántico”, expuso el organismo en un comunicado. La Conagua recordó que las temporadas del Pacífico y el Atlántico se adelantaron en tiempo récord. Aunque el inicio oficial de la temporada del Pacífico es el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés surgió el 9 de mayo, mientras que la tormenta Ana
apareció el 22 de mayo en el Atlántico pese a que su temporada comienza el 1 de junio. En total, en el Pacífico hubo 19 ciclones tropicales con nombre. “De ellos, 11 fueron tormentas tropicales: Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Guillermo, Ignacio, Jimena, Kevin, Marty, Sandra y Terry; seis huracanes de ca-
tegoría 1 o 2: Enrique, Hilda, Nora, Olaf, Pamela y Rick, y dos huracanes mayores (de categoría superior a 3): Felicia y Linda”, indicó Conagua. Mientras que en el Atlántico ocurrieron 21 sistemas con nombre. Hubo 13 tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred, Julian, Kate, Mindy, Odet-
te, Peter, Rose, Victor y Wanda; la tormenta subtropical Teresa; tres huracanes de categoría 1 o 2: Elsa, Henri y Nicholas, y cuatro huracanes mayores: Grace, Ida, Larry y Sam. “Además, del 15 de mayo al 30 de noviembre de este año, la mayor cantidad de lluvia se ha concentrado en los estados del
Pacífico mexicano, desde Guerrero hasta el sur de Sinaloa”, observó el organismo. En el Atlántico, el huracán más devastador fue Grace, que en agosto dejó un total de once muertos, ocho en el estado de Veracruz y tres en Puebla. Mientras que en el Pacífico estuvo Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, y causó la muerte de un menor de edad en el estado de Jalisco y siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero. En esa región, Dolores tocó tierra a mediados de junio y dejó tres muertos por tormentas eléctricas. Pese a estos daños, la Conagua destacó el alivio que trajeron las tormentas la sequía de “moderada a excepcional” que afectaba al 75 % del territorio mexicano antes de la temporada. “Las lluvias ocasionadas por la presencia de ondas tropicales y ciclones en territorio nacional han contribuido a la reducción de la sequía en gran parte del país. La mayor recuperación se observó en las regiones noroeste, norte y noreste de la República Mexicana”, mencionó.
ESTUDIO
Unesco advierte que el país retrocedió en la mayoría de áreas educativas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió este martes que México retrocedió en los “logros de aprendizaje” en la mayoría de las áreas evaluadas en el del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019. Los resultados de dicho estudio revelan que México retrocedió con respecto al anterior estudio de 2013. Aun así, sigue siendo uno de los países con mejores resultados de la región. “México obtuvo resultados más altos que el promedio regional en las pruebas del estudio ERCE 2019 en todas las áreas evaluadas. Sin embargo, retrocedió en relación con los resultados alcanzados en la evaluación TERCE 2013”, detalló el organismo en un comunicado.
Esto, dijeron, con excepción de Lectura en tercer grado, donde no se presentaron cambios. Por otra parte, el estudio reveló diferencias de género en favor de las niñas y adolescentes, quienes obtuvieron mejores resultados en Lectura y Ciencias. El estudio analizó el desempeño de 160.000 mil estudiantes de tercer y sexto grado de primaria de estos 16 países de la región. En México participaron en el estudio un total de 9.411 niños y niñas (4.587 de tercer grado
y 4.824 de sexto grado). Las pruebas se realizaron el año 2019 y evaluaron a las áreas curriculares de Lectura, Escritura y Matemática, y en sexto grado se midió, además, el área de Ciencias. En tercer grado, en Lectura, los estudiantes obtuvieron el promedio de 713 puntos frente a los 697 del año 2013. Además, México presenta una menor proporción de estudiantes en nivel I (hay cuatro niveles, el I es el menor resultado). En sexto grado en el mismo
área, el alumnado obtuvo 726 puntos, cuando el promedio regional se encuentra en 696 puntos, y también presentó una menor proporción de estudiantes en el nivel I que el promedio regional, aunque con respecto a 2013 se observo un aumento en este sector. En Matemática, en tercer grado los niños alcanzaron 722 puntos, puntaje superior al promedio regional (698 puntos), pero con respecto a 2013 aumentó la proporción de estudiantes en el nivel I. En sexto grado en Matemáticas, el alumnado obtuvo 758 puntos, superior al promedio regional (696 puntos) y la variación con respecto a 2020 no hubo grandes cambios. En Ciencias en sexto grado los alumnos obtuvieron 726, más que el resto de la región, y no se registraron grandes variaciones con respect a 2013.
Sobre de las diferencias entre niños y niñas, México presentó brechas significativas a favor de las niñas en Lectura y en Ciencias -en sexto y en tercero-, algo que también sucedió en el resto la región. El coordinador del Laboratorio LLECE (Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación), Carlos Henríquez, dijo que “A la luz de los resultados del estudio ERCE 2019, México tiene el desafío urgente de implementar un plan de desarrollo del sistema educativo y fortalecer la institucionalidad. Además, añadió, el país debe reconocer la importancia de “la igualdad de género y la diversidad cultural y propiciar oportunidades de educativas para que todas y todos los estudiantes cuenten con los aprendizajes fundamentales para su desarrollo”.
12
PUBLICIDAD
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional Miércoles 01 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Brasil confirma dos casos de la cepa ómicron, los primeros en América Latina EFE · EL SIE7E Sao Paulo.- Brasil detectó este martes los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus en el país, que suponen además los primeros contagios en Latinoamérica con este linaje del SARS-CoV-2 que ha vuelto a poner en alerta al mundo. Los dos positivos corresponden a un hombre, de 41 años, y una mujer, de 37, que residen en Sudáfrica, país dónde fue descubierta la nueva variante, y estaban de visita en Brasil, según informó el Gobierno de Sao Paulo. La pareja desembarcó el pasado día 23 en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en la
zona metropolitana de la capital paulista, pero cuando preparaban su regreso a Sudáfrica dieron positivo en covid-19. El Hospital Albert Einstein, una de las clínicas privadas más reputadas de Latinoamérica, realizó entonces la secuenciación genética de ambas muestras y constató, de forma preliminar, que se trataban de infecciones con la variante ómicron, cuyo potencial está siendo investigado por la comunidad científica internacional. Las autoridades sanitarias de Sao Paulo ratificaron poco después el diagnóstico a través del Instituto Adolfo Lutz. Además, Sao Paulo investiga otro posible caso de contagio
con ómicron de un pasajero que estuvo en Sudáfrica y dio igualmente positivo para el coronavirus, que ya ha matado en Brasil a casi 615.000 personas e infectado a más de 22 millones. Asimismo, las autoridades brasileñas investigan otros posibles infectados con la nueva variante en viajeros llegados recientemente desde países de África, uno en el estado de Minas Gerais (sureste) y otro en el Distrito Federal de Brasilia. BRASIL, DE NUEVO PUERTA DE ENTRADA Brasil, uno de los países del mundo más castigados por la covid-19, fue también la puerta
de entrada del coronavirus en Latinoamérica, con el primer caso registrado el 26 de febrero de 2020, y también fue el lugar de origen de la “variante de preocupación” conocida como gamma o P.1, surgida en el estado de Amazonas (norte). Ahora, en un intento por evitar una nueva ola, el Gobierno de Brasil suspendió desde el lunes pasado los vuelos procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Esuatini (antigua Suazilandia), Lesoto, Namibia y Zimbabue, y estudia extender esa medida a Angola, Malaui, Mozambique y Zambia. No obstante, los primeros casos de ómicron en el país son de pasajeros que llegaron a Brasil antes de que se anunciara esa
restricción, que también han adoptado otros países con objeto de evitar la diseminación del nuevo linaje en sus territorios. MUCHOS INTERROGANTES Sobre la variante ómicron aún se sabe poco. Por el momento, cerca de una veintena de países han registrado al menos un caso. Los primeros en América se notificaron en Canadá. Se sospecha que puede ser más contagiosa a tenor del alto número de mutaciones (30) que tiene en la espícula (spike), que el virus usa para infectar las células humanas, pero se desconoce si provoca cuadros graves y si reduce la efectividad de las vacunas actuales.
Panel de la FDA avala píldora anticovid de la farmacéutica Merck EFE ·EL SIE7E Washington.- Un comité asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) recomendó este martes la aprobación para uso de emergencia de la píldora contra la covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como MSD. Después de casi ocho horas de reunión, los integrantes del conocido como Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de la FDA dieron luz verde a la recomendación en una votación ajustada con 13 votos a favor y 10 en contra. Merck apuntó la semana pasada que su pastilla reduce el riesgo de muerte y hospitalización en un 30 %, un porcentaje menor al 50 % inicialmente anunciado, pero los expertos de la FDA concluyeron
que los resultados por ahora son positivos y debe autorizarse su uso de emergencia. En concreto, consideraron que la pastilla debe administrarse a los adultos que estén experimentando síntomas leves o moderados de la covid-19 y que tengan mayores riesgos de ser hospitalizados o morir debido a su edad o enfermedades previas, incluyendo asma y obesidad. No obstante, los expertos advirtieron que la pastilla podría provocar defectos en el feto si se toma durante el embarazo, por
lo que pidieron a la FDA que tenga ese factor en cuenta. El voto del comité no es vinculante y, ahora, le toca a la FDA evaluar la efectividad de la pastilla para que más tarde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) emitan lo que sería la decisión definitiva. De aprobarse, la píldora de Merck podría convertirse en el primer medicamento que los estadounidenses pueden tomar de manera oral en sus casas para tratar la covid-19. Esa píldora conocida como lagevrio o molnupiravir ya fue autorizada en Reino Unido. Una de las intervenciones más esperadas ante el comité fue la de la vicepresidenta del departamento de enfermedades infecciosas e investigación de vacunas de Merck, Daria Hazuda, quien
afirmó que la píldora debería en principio ser igualmente efectiva contra cualquier nueva variante del virus. En concreto, Hazuda intervino ante los expertos del comité para explicar cómo funciona exactamente esa píldora. Con unas diapositivas, Hazuda detalló cómo el fármaco ataca una enzima que el virus de la covid-19 utiliza para hacer copias de sí mismo, por lo que se previene su multiplicación y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, con lo que reduce la gravedad de la enfermedad. En ese contexto, explicó que la píldora tendría una “actividad similar contra cualquier nueva variante” y, basándose en los datos disponibles, consideró que ese fármaco tiene un “perfil favorable de residencia”, por lo que seguiría reduciendo las tasas de ingresos hospitalarios y muertes.
14 8
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ACUERDO DE PAZ
EU retira oficialmente a las FARC EFE · EL SIE7E Washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997, al asegurar que “ya no existe como organización unificada”. “Tras el Acuerdo de Paz con el gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente. Ya no existen como una organización unificada que esté involucrada en terrorismo, en actividades terroristas, o tenga la capacidad o intención de hacerlo”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. La decisión se produce poco
después del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el extinto grupo guerrillero y el Gobierno de Juan Manuel Santos (20102018). El departamento de Estado aclaró, no obstante, que la decisión no elimina cargos en EE. UU. por narcotráfico y otros crímenes que existan o puedan surgir en el futuro contra exmiembros de las FARC. Blinken remarcó que con esta decisión se busca reforzar la capacidad de Washington de “apoyar mejor la implementación de los acuerdos de 2016, incluido en el trabajo con combatientes desmovilizados”. Asimismo, el comunicado señaló que ha incluido en la lista de organizaciones terrorista
a dos grupos asociados: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y al grupo Segunda Marquetalia. Y a los líderes de esos grupos: Luciano Marín Arango, Hernán Dario Velásquez Saldarriaga, Henry Castellanos Garzón, Nestor Gregorio Vera Fernández, Miguel Santanilla Botache, y Euclides España Caicedo. Las FARC fueron incluidas en esa lista estadounidense de organizaciones terroristas en 1997. Como resultado, sus integrantes tuvieron prohibida la entrada a Estados Unidos, y vieron restringido su acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar, entre otras acciones punitivas.
TIROTEO
ESPOSA DE “EL CHAPO”
Un estudiante de 15 años mata a tres compañeros de un instituto en EU
Emma Coronel es condenada a 3 años de cárcel en EU EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Washington.- Un estudiante de quince años mató este martes a tres compañeros de su instituto en un tiroteo ocurrido en este centro escolar de la localidad de Oxford, en el estado de Michigan (EE. UU.). El ayudante del sheriff del condado de Oakland, Mike McCabe, confirmó los tres fallecimientos en una comparecencia ante los medios concentrados junto al instituto en el que se produjo este suceso, y por el que ha sido detenido el presunto autor. Según los datos facilitados por McCabe, parece que los fallecidos son estudiantes, y el sospechoso es otro escolar de este centro, de quince años, que portaba un arma “semiautomática” que ha sido confiscada. Además hay otros seis heridos, entre
ellos un profesor, que han sido trasladados a centros hospitalarios. En su comparecencia de prensa, que pudo seguirse en redes sociales, el ayudante del sheriff explicó que el suceso duró sólo unos minutos cuando los agentes llegaron ante las llamadas de alerta de que había un tirador en el instituto. En poco minutos, “cinco”, según el representante policial, los agentes lograron reducir y detener al chico, que no obstante ya había disparado sobre múltiples víctimas. El tirador no resultó herido y “se rindió sin problemas”. Por el momento no ha dado ninguna razón por la que cometió el crimen y ha pedido un abogado, según el ayudante del sherrif. McCabe destacó por otra parte la rapidez con la que los responsables del instituto y los alumnos supieron reaccionar para evitar una tragedia mayor, siguien-
Nueva York.- La esposa de Joaquín “el Chapo” Guzmán, Emma Coronel Aispuro, fue condenada este martes a tres años de cárcel por un tribunal estadounidense en Washington, tras haber admitido el pasado junio que colaboró en el imperio de drogas de su marido y declararse culpable de tres delitos. Además de los 36 meses de cárcel (de los que se le reducirán los que ha cumplido desde su arresto en febrero pasado), fue condenada a cuatro años más de residencia vigilada y a pagar 300 dólares de multa, en lugar de los 1,5 millones de dólares que sugirió la Fiscalía. La Fiscalía también había sugerido al juez que se le impusiera una sentencia de cuatro años de prisión y cinco más de libertad vigilada. Emma Coronel Aispuro, de 31 años, fue encontrada culpable de conspirar para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana. Coronel, que asistió cada día al juicio de su marido en 2019 en Nueva York vestida con lujosos accesorios, escuchó su sentencia luego de haber perdido perdón y asegurar que se siente “avergonzada” por sus actos. También pidió al juez que no fuera duro al sentenciarla. “Sé que para usted puede resultar difícil ignorar que soy la esposa de Guzmán y tal vez se sienta en la obligación de ser más duro, pero le ruego que no lo haga”, dijo Coronel en español. Al reconocer su culpabilidad el pasado junio en un acuerdo con el Gobierno de Es-
tados Unidos, Coronel evitó el juicio y una sentencia que podría haber llegado hasta los diez años de cárcel. La mexicana aseguró además al juez que está “sufriendo” por el daño que ha hecho a su familia y le pidió que le permita estar con sus hijas “que ya están creciendo sin uno de sus papás”. “Por eso le pido que no crezcan sin su mamá”, dijo Coronel, en referencia a la sentencia a cadena perpetura impuesta a Guzmán Loera, líder del cartel de Sinaloa. Coronel, madre de dos gemelas de su relación con Guzmán Loera, fue arrestada el pasado febrero en el aeropuerto Dulles de Virginia y desde entonces ha permanecido presa sin fianza. Al dictar la sentencia, el juez indicó que Coronel no tiene antecedentes criminales y también que otras condenas que ha impuesto a otros miembros del Cartel de Sinaloa, acusados de traficar más cantidad de droga, fueron igualmente por debajo de lo recomendado por la Fiscalía. Una vez que Coronel esté en libertad supervisada deberá entregar una muestra de ADN, ordenó además el juez.
Deportes Miércoles 01 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Inicia el camino al título Este miércoles, Cafetaleros de Chiapas juega la ida de cuartos de final en Nayarit
Niños a competir
En el patinódromo del Indeporte, comienzan a competir los más pequeños
P16
Aclaran salida de Almada
P16
Desavenincias con jugadores, tanto en salidas como en permanencias, no gustaron al DT
P18
16 26
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Disputan sexta fecha ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
Luego de un primer torneo atractivo, que contó con buna participación, la Liga El Jobo ya tiene en marcha su segunda justa, que el fin de semana disputó su sexta fecha y que tuvo compromisos importantes, que van dejando muestra de lo que se va dando entre quienes buscan ser protagonistas de la competencia. Buen duelo sostuvieron Deportivo Cuauhtémoc ante Boca Junior, pues los dos equipos se brindaron en la cancha, intercambiaron la delantera en el marcador hasta pactar un empate a tres goles en esta ocasión, en el duelo que abrió las acciones. Dieron paso a otro buen duelo, el que sostuvieron Estudiantes vs Red Bull, quienes se brindaron en la cancha durante los 90 minutos, dejando buenas jugadas y aprovechando las distracciones del rival, quedándose con la victoria Estudiantes al don de cuatro goles a tres
n este buen encuentro. Tocó el turno al campeón, Mamales FC 40 y 20, que sigue encendido en la cancha y en esta ocasión se enfrentó al River Plate, un compromiso que vio a Mamales dominar l duelo y encontrar los goles con los que cumplieron el trámite en esta ocasión, en la que se llevaron el triunfo con marcador de cuatro goles a uno. Atractivo el juego del campeón. Jobo Jr fue el encargado de cerrar la actividad, con el duelo ante San Miguel y a pesar de que en la cancha las cosas fueron parejas, los de casa aprovecharon de mejor forma las fallas del rival para convertir goles y terminar con el triunfo al son de cuatro goles a uno, cerrando así la actividad de este fin de semana en El Jobo. Transmisiones Rincón fue el equipo que no vio actividad esta semana y estará a la espera de la programación de la séptima fecha para volver a la actividad, en este segundo torneo de la Liga Libre de El Jobo.
LIGUILLA
PATINAJE
Inicia el camino al título
Niños a competir
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luego de un inesperado cambio de planes, Cafetaleros de Chiapas arranca este miércoles el camino al título del Apertura 2021 de la Liga Premier, con Coras FC de rival en compromiso de ida de cuartos de final que se disputa a las 20:30 horas en el estadio Santa Teresita, en Tepic , Nayarit. Aunque el plantel ya había tomado rumbo a Chetumal, la modificación marcó transportación aérea hasta la nueva sede del juego de ida de los cuartos de final, que se tomó con agrado y que deberá ser un buen duelo, aunque no será definitivo en esta serie a 180 minutos que se pone en marcha la noche de este miércoles. Miguel Ángel Casanova enlistó a los que, considera, serán los que más se apegan a la estrategia con la que habrá de jugar este duelo; el estratega chiapaneco ya conoce los recovecos de esta etapa, pues no hay que olvidar que llegó a semifinales de la Serie B hace unos tres años con Ocelotes de la UNACH y tuvo una serie cerrada; además, el torneo pasado en octavos de final tuvo una buena serie, pero se quedó a un gol de avanzar. Llegó el momento de dar el siguiente paso y este miércoles dar el primer golpe en esta serie. No hay lesionados en el plantel, viajaron los que están mejor y listos para estar en la cancha.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Del rival, Coras FC accedió a la Liguilla en la última jornada, después de golear a Tritones en Vallarta y alcanzar el octavo puesto de los cocientes, con lo que se ganó el derecho de estar en la fase final del torneo. Destaca en el plantel nayarita la presencia João Maleck, que en el ataque es fundamental para los del Pacífico mexicano, que buscarán hacer valer la localía y evitar que los del “aromático” sigan con la buena racha que tienen en este torneo cuando juegan en calidad de visitantes, que solamente han recibido un gol en la fase regular y que tienen la opción de seguir en ese tenor, para convalidar las intenciones en la vuelta. El silbatazo de escuchará en punto de las 20:30 horas y el balón comenzará a rodar en esta sede, para abrir la serie de cuartos de final entre Coras FC y Cafetaleros de Chiapas, iniciando así el camino al título en un torneo en el que los chiapanecos han tenido como lema #VamosXElAscenso y el camino inicia este miércoles.
Con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, la Asociación de Patines efectuó la tercera edición del Open Kids, evento que se llevó a cabo los días 26 y 27 de noviembre en el Patinodromo del Indeporte, donde se contó con la participación de 70 atletas de los diferentes clubes de Tuxtla Gutiérrez. El presidente del organismo, David Pascual Ortiz Farrera, agradeció el respaldo del Indeporte y su directora general, Tania Robles Velázquez, por dar las facilidades para que esta tercera edición pudiera realizarse, al tiempo de mencionar que asistieron varios competidores de iniciación hasta la categoría infantil menor, quienes intentan destacar en esta disciplina a temprana edad. Indicó que es importante que este deporte continúe promocionándose, con la finalidad de captar más talento el cual beneficiará para conformar una buena selección; y así tener la oportunidad de seguir trascendiendo en los diversos campeonatos que se realizan cada año. Ortiz Farrera destacó que este evento es de recreación para las y los alumnos de cada una de las instituciones, por lo que ayudará a
que estos atletas tengan mayor fogueo; con lo que se pretende que los entrenadores tengan la visión de efectuar un excelente proceso con cada uno de estos deportistas. Entre algunos de los resultados que se presentaron, se encuentran, en la prueba de los 200 metros crono categoría iniciación femenil el club Shikaras se quedó con los tres primeros lugares, 1ª lugar Romina Lagunas, 2ª Frida Sofía Domínguez y el 3ª lugar para Olivia Abigail.
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FIREBALL
Consiguen destacar en Veracruz ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E La delegación de Chiapas logra el título de monarca nacional de Selecciones y el subcampeonato de clubes, dentro de las competencias del Campeonato Nacional de la disciplina de Fireball Extreme 2021, que se dio del 26 al 28 de noviembre en las instalaciones de la arena “Sport Way” en la sed de Boca del Río Veracruz. Certamen organizado por la Federación Internacional y Federación Mexicana de Fireball Extreme y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde se dieron cita las selecciones estatales y clubes participantes de los diferentes estados que conforman la República Mexiacana. Lo anterior fue informado vía telefónica, por Francisco Miguel Vázquez Pascacio, delegado de la Federación Internacional de
Fireball Extreme en Chiapas y director técnico del Equipo Sharks Chiapas y de la Selección Chiapas, quien dijo que se sienten muy contentos, muy emocionados por los logros conseguidos en el certamen nacional
en el estado de Veracruz, donde enfrentaron a los mejores de México, en partidos muy complicados y reñidos, pero al final lograron ser los mejores. Dentro de los encuentros de Selecciones Estatales, Chia-
NASCAR
pas demostró a pesar de ser un organismo nuevo, pues no ha cumplido un año de iniciar estas actividades de promoción y desarrollo en el estado y dentro de la Federación Mexicana, esta demostrando que hay talento y
calidad de los jugadores. En estas competencias, la Selección Chiapas paso por encima de los equipos llamados grandes, para ceñirse la corona de campeón nacional de la categoría libre, venciendo en el último juego al representante local de Veracruz, así mismo llegaron a la final de manera invicta al derrotar a los rivales de Michoacán y Querétaro. Por lo que respecta a las competencias del Nacional de Clubes, el equipo de Shark Chiapas junto al equipo local de Capitanes de Boca del Río, fueron los mejores, al llegar a la gran final, donde el representativo chiapaneco, fue una “piedra en el zapato” de los veracruzanos que a duras penas y con un marcador cerrado y en los últimos minutos lograron el triunfo de 52-51, para llevarse la corona de campeón mientras los nuestros se conformaron con el subcampeonato nacional.
CICLISMO
Rovelo por buen cierre Alcanzan oro en la pista AGENCIAS · EL SIE7E
Con tres victorias en la temporada y el quinto lugar de la tabla, llegará el piloto Rubén Rovelo a la fecha doble y final de NASCAR PEAK México Series en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc a intentar cerrar con dos triunfos adicionales a su cuenta. El piloto del auto marcado con el número 28 GrupoEmpresarialTransportesSalazar-TJLogistics-PCQ-Demifox-Lorcast-LaFlorDeCordoba está ubicado en el quinto lugar de NASCAR PEAK México Series 2021, con 320 unidades, aún con la posibilidad matemática pero en situación complicada para obtener el bicampeonato de la categoría. Por lo que buscará hacer su trabajo, “ganar o ganar” para tener un gran cierre de campeonato. En el compromiso inaugural en Chiapas, Rovelo Vázquez batalló con la configuración de su auto y se fue hasta el lugar 23 general y 13 de la categoría estelar. Después de ese arranque tropezado, el monarca del Campeonato 2020 obtuvo la bandera a cuadros en la segunda fecha del año en Querétaro. En tanto, en la tercera fecha, disputada en Puebla, el capitalino finalizó en el décimo puesto de su categoría. En el cuarto desafío de 2021, en el Óvalo Aguascalientes México, el inte-
AGENCIAS · EL SIE7E
grante de JV Motorsport se quedó a un paso del podio, al finalizar en cuarto sitio. Mientras en la quinta y sexta fechas del año, en el Súper Óvalo Potosino y en el Autódromo de Querétaro, concluyó en el lugar nueve y once, de manera respectiva. Para las tres siguientes fechas, Rovelo encadenó 3 podios seguidos: en la séptima fecha en Monterrey conquistó el lugar más alto; para la fecha ocho en Aguascalientes subió al segundo sitio y nuevamente en San Luis Potosí llegó a los más alto. Con la buena racha de las últimas carreras, Rubén recortó distancia respecto a los líderes del campeonato. Desafortunadamente para sus aspiraciones al título en la última fecha celebrada en el Trióvalo de Guadalajara un contacto con la barda en las últimas vueltas lo desplazó hasta la posición 11 cuando rodaba en el Top 3 de la carrera.
Las seleccionadas por México, Yareli Acevedo Mendoza y Victoria Velasco Fuentes, hicieron vibrar el velódromo Alcides Nieto Patiño, tras colgarse la medalla de oro en la prueba madison del ciclismo de pista en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. “Faltaba la de oro en ciclismo”, compartió Acevedo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con la que nuestro país ascendió a 24 metales aureos en la justa continental. “Ambas somos muy buenas ciclistas, veníamos muy bien en la prueba y al final se dieron las cosas, hemos trabajado mucho para esto; sabemos que habrá cosas que tenemos que mejorar y esperamos llegar de la mejor manera a futuras competencias”, añadió.
La pareja mexicana se impuso ante siete rivales en un reñida competencia en la que se hicieron de 33 puntos, revasando, apenas por un punto, a Colombia, mientras que Chile fue tercero con 25 unidades. Al respecto, Victoria Velasco refirió a la CONADE que, en este tipo de competencias, la paciencia es clave para alcanzar el éxito, pese a la presencia de los nervios. “Estamos muy felices, habíamos trabajado para esto y estamos muy contentas de hacerlo juntas; estábamos un poco nerviosas porque íbamos empatadas, pero sabíamos que íbamos a agarrar más ritmo. Ser pacientes es la clave porque éramos tres parejas en pista peleando por el primer puesto, pero lo bueno es que al final se dio todo como lo esperábamos”, concluyó la campeona.
18 28
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SANTOS
Aclaran salida de Almada AGENCIAS · EL SIE7E
Lo que en el verano era una relación casi perfecta, poco a poco se fue desgastando hasta derivar en la salida de Guillermo Almada como director técnico del Santos Laguna. Tras poco más de dos años de trabajo y llegar a la final del Guardianes 2021 donde cayeron ante Cruz Azul, la directiva santista y el entrenador acordaron renovar el vínculo laboral de manera indeterminado, sin embargo, el idilio solo duró seis meses más. De acuerdo a fuentes consultadas , a lo largo del semestre se presentaron distintos factores que provocaron el desgaste
paulatino de la relación que no pudieron subsanarse al momento de hacer el análisis del torneo y planear a futuro. El uruguayo pedía la conservación del plantel y contratar al menos un refuerzo por línea para encarar las dos competencias del próximo semestre, sin embargo la directiva no garantizó la permanencia de la base del equipo ya que esperan ofertas por los extranjeros Mateus Doria, Fernando Gorriarán y Diego Valdés, e incluso por el mexicano Eduardo Aguirre. Otro punto de conflicto fue la situación del neerlandés Alessio da Cruz, quien fue separado del plantel por indisciplina y Alma-
da esperaba que el futbolista no continuara en el plantel, no obstante, al tener todavía el compromiso de préstamo por un año más, se decidió la permanencia del atacante, algo que no agradó al entrenador. La posibilidad de convertirse en el director técnico de la selección uruguaya también fue un factor que influyó para que Almada no estuviera convencido de continuar, en distintas ocasiones manifestó su ilusión de dirigir a la celeste y ante la salida de Óscar Washington Tavarez y ser uno de los candidatos a tomar el puesto, prefirió quedar libre, pese a que esta situación estaba estipulada en su contrato desde el inicio.
TIGRES
PUMAS
Solucionan sus asuntos Corozo reconoce presión AGENCIAS - EL SIE7E
Miguel Herrera, entrenador de Tigres, aclaró el tema del altercado que Carlos Salcedo y Leonardo Fernández tuvieron en un entrenamiento previo al duelo de los cuartos de final ante Santos, mismo que asegura es parte del futbol. Sin embargo, externó que se olvidó con el gol del ‘Titán’ ante los guerreros, pues ‘Leo’ de inmediato corrió para celebrar con el zaguero. “Es parte de un proceso de un torneo, de la exigencia de un entrenamiento, el estar contentos y enojados, tener tipos bailando y festejando. Leo no escatimó en correr para abrazar a Salcedo y festejar el gol juntos, son momentos que se viven en los planteles. Afortunadamente todos tiran para el mismo lado, buscan la misma determinación, comprometidos con el éxito y es parte de ese proceso. No me espanta y no es la primera vez que me pasa estas calenturas. No me ha tocado estar en un área de trabajo donde haya trancazos, siempre son molestias, nos calmamos para que el equipo no se rompa, y lo otro también es parte de disfrutar la cosas, por el gozo de ser futbolistas. Hoy nos debemos a la profesión y respondemos, no me gusta quitarles la alegría”, externó el ‘Piojo’ previo al duelo de la ida de las semifinales ante León. Herrera habló sobre el hecho de que es el único entrenador mexicano que
AGENCIAS - EL SIE7E
se mantiene en la pelea por el campeonato del Apertura 2021 contra tres estrategas argentinos. Sin embargo, externó que siempre le ha motiva estar en Liguillas sin importar a los rivales que puede tener en el otro banquillo. “Me motiva estar en la liguilla siempre, sea quien esté, a veces me toca enfrentan mexicanos de calidad y me da gusto, pero orgullo representar a mi país sería en la selección, esta es una liga y puede haber extranjeros y mexicanos de calidad, me toca estar aquí y estoy contento del trabajo que hacen los muchachos, no yo solo”. El ‘Piojo’ también externó que tuvo una conversación con Raymundo Fulgencio, quien salió expulsado en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Santos, luego de burlarse de los jugadores del conjunto de Torreón durante el festejo del gol de Carlos Salcedo.
Washington Corozo consiguió dos de los tres goles que dejaron fuera de la liguilla al América, en los cuartos de final. El delantero de los Pumas agradece el apoyo de su afición, aunque aclara que “fueron muy duros” con el equipo, cuando “estábamos en malos resultados”. “Cuando estábamos en malos resultados, creo que fueron muy duros, pero eso nos ayudó a cada uno, para poder salir adelante y demostrar de qué estaba hecho Pumas”, comentó Washington Corozo, atacante de los Pumas. Los universitarios tuvieron una campaña irregular en el Apertura 2021 y accedieron a los cuartos de final por la vía del repechaje, eso provocó que hubiera críticas de su afición en contra del equipo. “La verdad de jugar con la gente, con público, es una motivación extra, aunque fueron un poco duros con nosotros, es como toda afición, siempre será dura”, agregó el ecuatoriano Washington Corozo. Andrés Lillini, técnico de los Pumas, confesó que utilizó una táctica que probó en el juego amistoso contra el Atlante, que tuvo lugar en la fecha FIFA de noviembre, para
vencer al América de Santiago Solari y dejar a las Águilas fuera de la Liguilla. “Pumas le ganó al América, no fue Lillini a Solari. La verdad que Santiago me lleva muchos años luz en esto. Tuvimos poco tiempo para entrenar, sólo paré el equipo un ratito, el día previo al partido, porque habíamos jugado dos días antes, convencí a (Washington) Corozo de algo que habíamos hecho contra Atlante, de jugar por dentro. Pensé que nos iba a funcionar, nos salió bien”, comentó Andrés Lillini
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
El “Mago” ya tiene equipo AGENCIAS · EL SIE7E Los Detroit Tigers acordaron un contrato de seis años y $140 millones con el campocorto agente libre puertorriqueño Javier Báez, dijo una fuente a Buster Olney de ESPN. El acuerdo también incluye una opción para cancelar el contrato, le dijo la fuente a Olney. Sería el segundo contrato de agente libre más grande en la historia de la franquicia de los Tigres (Prince Fielder firmó un contrato de nueve años y $214 millones con Detroit en enero de 2012). Si bien se ponchó 184 veces la temporada pasada, el máximo de la liga, Báez terminó bateando .265 con 31 jonrones, 87 carreras impulsadas y 18 robos. También traería una defensa de guante de oro a Detroit. Los Chicago Cubs seleccionaron a Báez en la primera ronda del draft de 2011. El dos veces All-Star de la Liga Nacional estuvo cerca de
firmar una extensión a largo plazo con Chicago antes de la temporada 2020, pero la pandemia de COVID-19 suspendió las negociaciones. Esas conversaciones contractuales nunca se reanudaron y los Cachorros cambiaron a Báez a los New York Mets en julio pasado. Es un hecho que aún tienen muchos aspectos que resolver en el terreno de juego, pero gastar 567 millones de dólares el fin de semana en la contratación de cuatro agentes libres de primer nivel siempre será un buen paso para comenzar a construir de manera seria. Los Texas Rangers gastaron y contrataron más talento del que se pueda recordar incluyendo las mejores épocas de la organización entre 2010 y 2011 o de manera combinada en el equipo completo durante las últimas cinco temporadas perdedoras.
NFL
NBA
Asesinan a ex corredor de Rams
Recomiendan reforzar vacunas
AGENCIAS - EL SIE7E El ex jugador de Los Angeles Rams, Otis Anderson Jr., falleció en un hospital luego de recibir un disparo en Jacksonville, Florida. De acuerdo a un reporte de NBC, Anderson habría sido asesinado por su padre, quien abrió fuego contra el ex jugador. La WTLV-TV informó que la madre de Anderson, Denise, también recibió un disparo. El padre del ex jugador, Otis Anderson Sr. , fue arrestado este martes por la mañana y enfrenta dos cargos por homicidio e segundo grado, de acuerdo a la WTLV-TV. A nivel colegial, Anderson jugó con jugó cuatro años como corredor y receptor en Central Florida, donde acumuló 358 acarreos para 2,182 yardas y 17 touchdowns, además de 91 recepciones para 1,025 yardas y nueve anotaciones. En el 2021, Anderson fue firmado por los Rams como agente libre no reclutado en el draft, sin embargo, fue cortado durante el campamento de entrenamiento. Los Rams recontrataron a Anderson para su equipo de prácticas al principio de la temporada, pero nunca fue activado.
AGENCIAS - EL SIE7E
A través de redes sociales los Rams lamentaron la muerte de Anderson, señalando que “Era un joven prometedor con un futuro brillante. Nuestras sinceras condolencias con su familia durante ese momento tan difícil”. Por otra parte, el ex corredor de la NFL, Ottis Anderson lamentó igualmente el fallecimiento de Anderson Jr. y aclaró que no estaba relacionado con el jugador, asegurando que su teléfono no ha dejado de sonar y que “No soy el padre del joven que jugó para UCF y fue asesinado por su padre. Solo tengo hijas. Es una situación trágica y estoy rezando, como todos ustedes deberían hacerlo, por su madre y el resto de su familia”.
La NBA ha completado un estudio con especialistas en enfermedades infecciosas y fabricantes de pruebas sobre los resultados de las pruebas de anticuerpos de pretemporada de 2,300 jugadores y personal, citando evidencia adicional de la necesidad de dosis de refuerzo de vacunas Covid-19 para el personal de la Liga, según una copia del estudio. hallazgos obtenidos por ESPN. El estudio de la NBA encontró que las vacunas Moderna y Pfizer crearon niveles más altos de anticuerpos en comparación con Johnson y Johnson y detalló la disminución de anticuerpos con el tiempo. La NBA quería comprender la efectividad de diferentes vacunas y lo que los diferentes niveles de anticuerpos podrían significar para el riesgo de infección. La NBA tiene conocimiento de 34 casos de jugadores o personal completamente vacunados que se infectaron con un caso revolucionario de Covid-19 hasta el 19 de noviembre, incluidos 31 que tenían niveles detectables de anticuerpos
significativamente más bajos que los observados en la población de prueba restante, según el reporte. Tres de las 34 infecciones ocurrieron con niveles de anticuerpos “no detectados”, según el estudio. La NBA tiene una tasa de vacunación del 97 por ciento entre sus jugadores, dijo la Liga. La NBA está utilizando los hallazgos del informe para alentar a los jugadores elegibles a seguir la recomendación anterior de la NBA / NBPA de recibir una vacuna de refuerzo, y se espera que los médicos del equipo usen estos resultados para educar a los jugadores sobre la importancia de la protección de vacunación adicional. De las 2.388 personas examinadas en la pretemporada, 75 produjeron resultados “no detectados”, incluido el 11 por ciento de los cuales habían recibido la vacuna Johnson and Johnson.
20
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
QUIZÁ LA QUE MENOS
IMAGEN DEL DÍA
Dominando la media La suiza Lia Wälti ha conquistado el medio campo jugando para el Arsenal y con su selección va consiguiendo dominar.
REDES
Estudio crea preocupación AGENCIAS · EL SIE7E Aproximadamente tres de cada 20 atletas de pista y campo cuyas páginas de redes sociales fueron monitoreadas en un estudio en los Juegos Olímpicos de Tokio fueron sujetos a comentarios abusivos, y las mujeres fueron objetivos en más del 85% de esos posts, según los resultados revelados el jueves por el regulador global del deporte. World Athletics reveló las observaciones recopiladas de más de 240,000 comentarios de Twitter relacionados a 161 atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio este año. De ellos, se determinó que 132 eran abusivos y el 65% de ellos eran “seriamente abusivos”, según los estándares establecidos en el estudio. Veintitres de los 161 atletas cuyas cuentas fueron monitoreadas fueron blancos del abuso, y 16 de esos 23 fueron mujeres.
“Esta investigación es alarmante de tantas maneras, pero lo que me causa mayor impresión es que el abuso está dirigido a individuos que celebran y comparten sus actuaciones y talento como una forma de inspirar y motivar a la gente”, dijo el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, en un comunicado de prensa. El estudio halló que el 63% del abuso identificado estaba dirigido a solo dos atletas, quienes eran negras y mujeres, y que las dos categorías de abuso más
comunes eran de naturaleza sexista (29%) y/o racista (26%). Atletas estadounidenses fueron blanco del 89% del abuso racista, pese a que representaban solamente el 23% de los atletas estudiados. “Más y más evidencia indica que esto va motivado por un aumento enorme en el prejuicio contra la raza, el género y el estatus social”, dijo Max Siegel, el presidente de USA Track & Field, en el comunicado. “Básicamente, este tipo de comportamiento es deplorable y completamente inaceptable”. El estudio viene después del lanzamiento de la Política de protección de World Athletics, la cual la federación describió como implementar “un proceso de proteger a las personas vulnerables, los niños y los adultos del acoso, el abuso y la explotación [y] crear un entorno seguro y acogedor, donde todos los involucrados sean respetados y valorados”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Aunque los más fieles seguidores de Messi, principalmente barcelonistas, se congratularon por el séptimo Balón de Oro que le fue entregado a Messi este lunes, no cabe duda que, el número de seguidores a los que les pareció que no había argumento para entregárselo y eso es síntoma de lo que le comentábamos ayer en este espacio. No sé si este año France Football repitió el esquema de elección, porque se supone que para estos premios son periodistas de varios países los que eligen, pero es inexplicable que, en un mundo actual tan global, en el que se han dividido las opiniones por los colores, en los que se han dejado a un lado los argumentos por la pasión y la empatía, se pueda arriesgar una distinción a juicios sin valor y menos si el criterio de un periodista entra en juego. ¿Quién fue el mejor futbolista del 2021?, evidentemente que deberían existir parámetros para conocer a quién se le puede dar la distinción y si es por el asunto de los famosos títulos, el primer valor es saber qué torneo tiene mayor grado de dificultad, porque ya de nivel no existe comparación, ¿la Copa América o la Eurocopa?, y ya veremos que nos quedaríamos con cualquiera de los dos y a ver a partir de ese logro, quién tiene otros más y hay un jugador que en trofeos está un poco por encima, con una Champions y una Recopa Europea, Jorginho, el del Chelsea. Está bien si dicen que a Jorginho no lo conoce nadie y que los trofeos no pueden ser el parámetro. Si hablan de logros individuales no hay quien pueda estar por encima de Lewandowski; el polaco tiene más méritos que nadie, juega en un equipo Top y no se puede negar que, por segundo año es el referente; es más, el “guiño” de Messi a Robert en la misma entrega es una especie de consolación “te lo merecías el año pasado”, pero, ¿qué tal si el año pasado nos hubiera invadido la nostalgia periodística y hubiera sido Messi el elegido?, no, no fue algo de grandeza lo de Messi sobre Lewandowski con el trofeo en las manos, era un discurso que buscaba desviar un poco la tensión por el Balón de Oro más inmerecido por el argentino, junto con el de 2010; sin embargo, noten cuando los fervientes seguidores defienden lo que, a todas luces, habla de la poca seriedad que tiene el Balón de Oro en la actualidad. Una verdadera pena.
Código Rojo 01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 01 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Discute con su esposa y la apuñala
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Violencia familiar se registró durante la mañana de ayer en la colonia Los Manguitos, ocasionando que un sujeto apuñalara en 9 ocasiones a su esposa y finalmente degollara en la colonia Los Manguitos. De acuerdo con la información de la Policía Municipal, fue alrededor de las 9:00 de la mañana que recibieron el reporte de una violencia familiar dentro de una vivienda. De inmediato, las corporaciones de seguridad pública y además, oficiales de la Policía Estatal quienes se sumaron minutos después, acudieron
sobre la avenida Tapachula y al percatarse que una mujer, de 37 años de edad, se estaba desangrando pidieron de emergencia una ambulancia. Los uniformados acotaron que el agresor se dio a la fuga, sin embargo, antes de hacerlo, casi degüella a su esposa. Pronto, arribaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos los cuales valoraron a la fémina y mencionaron que tenía la piel pálida y fría con sangrado abundante en parte de espalda, tórax, rostro y brazos. Al no haber ambulancias disponibles, la fémina trasladada de urgencia por UNEVIG al Hospital General Gilberto Gómez Maza.
22
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Localizan cadáver putrefacto de un velador
Logra FGE vincular a proceso a presunto pederasta en Villa Corzo COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-En estado de descomposición fue como localizaron el cuerpo de un velador durante la mañana de ayer en la colonia ampliación Nueva Jerusalén. El hallazgo fue hecho alrededor de las unidades 12:10 horas, sobre el bulevar Cielo y calle Betania de la referida colonia. Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al citado punto e informaron que, una persona de nombre Roberto “N” de 57 años de oficio alba-
ñil y encargado de la obra en construcción acudió hacer sus labores y al tocar en repetidas ocasiones la puerta, al no abrirle, brincó la barda.
Al ingresar al domicilio, observó al velador tendido en el suelo y en avanzado estado de descomposición. El ahora fallecido respondía en vida al nombre de Miguel “N” de 51 años. Los oficiales acordonaron el acceso principal y solicitaron el apoyo de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada, en el municipio de Villa Corzo. El pasado 27 de septiembre de 2020, en la colonia Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo, Chiapas, el imputado Róger “N”, abuso de la seguridad sexual de la menor de edad de identidad reservada con iniciales S.Y.V.S, de 13 años de edad. El pasado 23 de noviembre de 2021, elementos de la Policía Especializada ejecutaron la orden de aprehensión antes mencionada y lograron la detención de Róger “N”. En audiencia inicial de
formulación de imputación y solicitud de vinculación a proceso en contra del imputado, éste solicitó al órgano jurisdiccional la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se le resuelva su situación jurídica. Por lo que en las últimas horas , el Juez procedió a dictar auto de vinculación a proceso en contra de Róger “N”, por su probable autoría en la comisión del delito de Pederastia. En consecuencia, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado, y se autorizó el plazo de investigación complementaria de un mes.
Localizan 8 mil cartuchos y Logra FGE sentencia armas en tramo Tuxtla-Coita de 8 años a homicida COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de Chiapas, inició carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por la probable comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego asegurar dos armas y casi ocho mil cartuchos de grueso calibre. De acuerdo a la información, el Ministerio Público Federal (MPF) inició carpeta de investigación, luego de recibir una llamada anónima en la
que aseguraban que sobre la carretera Ocozocoutla-Tuxtla Gutiérrez, se encontraban siete cajas de cartón con armas adentro. El MPF hizo del conocimiento a elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscritos a la subsede en Villaflores, Chiapas, para cumplimentar la investigación, por lo que se trasladaron a las inmediaciones de la Carretera 190D Chiapas, kilómetro 188, Ocozocoautla–Tuxtla Gutiérrez. En el lugar, dentro de la maleza, observaron siete cajas de cartón de color café, mismas que se encontraban emplayadas; al realizar la revisión correspondiente, aseguraron un
arma de fuego calibre 5.45 X 39 mm, un arma de fuego marca Smith & Wesson y siete mil 170 cartuchos calibre 7.62X39. Además, 561 cartuchos calibre .752 N, 190 cartuchos calibre .223, 31 cartuchos calibre 50, así como, 45 cargadores 7.62 x 39, cinco cargadores .223, un cargador de disco, lo que arrojó un total de dos armas de fuego, siete mil 952 cartuchos de diversos calibres, 50 cargadores de diferentes calibres y un cargador de disco. Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación, para deslindar probables responsabilidades.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena logró sentencia condenatoria de 8 años de prisión, por el delito de homicidio. El ministerio Público acreditó que el sentenciado Salvador “N”, el pasado 25 de diciembre del año 2018 estranguló con sus manos a quien en vida respondía al nombre de Roberto “N”, en el camino de extravío que comunica a las comunidades Las Ollas y Pathuitz de San Juan Chamula. Por lo anterior, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 8 años de prisión y el pago de la reparación del daño. El ahora sentenciado cumplirá su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5 con sede en San Cristóbal de Las Casas, donde
se encuentra recluido desde el 20 de Octubre de 2020. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
01 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
SALUD
REDES SOCIALES
Los 5 antibióticos Twitter anuncia la salida más buscados en internet de su máximo ejecutivo y fundador, Jack Dorsey por los mexicanos AGENCIA ID - EL SIE7E
AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- La resistencia a los antimicrobianos (RAM) representa una amenaza para la salud pública y para el desarrollo de las naciones, por lo que se requiere que todos los sectores del gobierno y la sociedad lleven a cabo medidas de control de los antibióticos, coincidieron personas expertas nacionales e internacionales al participar en el foro virtual: “Acción contra la resistencia antimicrobiana en tiempos de pandemia”. En el encuentro, organizado por el Consejo de Salubridad General (CSG), como parte de las actividades de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre, el secretario del CSG, José Ignacio Santos Preciado, destacó que, en 2018, nuestro país estableció la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana. Al respecto, la subdirectora técnica del Comité del CSG y de la Junta Ejecutiva, Irma Aguilar Delfín, detalló que entre las atribuciones de este organismo se encuentra la clasificación de antibióticos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS) que cumple el compromiso de acción mundial establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esta materia. Detalló que con el uso de la herramienta AwARe-CNIS será posible contar con datos de consumo de antimicrobianos en las instituciones públicas de salud y describió el caso de éxito de la Dirección General de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina, que ha mantenido el uso de antibióticos de la categoría “Acceso” en los niveles que recomienda la OMS como objetivos para el 2023. La directora del Centro de Investigación Sobre Enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Celia Alpuche Aranda, sostuvo que, para contribuir a mitigar la resistencia antimicrobiana es necesario contar con información microbiológica y sobre el uso de estos fármacos en el ámbito comunitario y en la atención de la
salud humana y animal. También se deben establecer programas de acción y control con base en evidencia científica disponible. Mexicanos buscan información sobre algunos antibióticos El investigador del INSP, Federico Zumaya Estrada, dijo que en nuestro país se incrementó el uso indiscriminado de antibióticos en México durante la pandemia de COVID-19, lo que puede impactar en aumento de la resistencia bacteriana. En este sentido, Zumaya Estrada indicó que las personas hicieron búsquedas en internet para obtener información sobre cinco antibióticos: azitromicina, claritromicina, moxifloxacino, ceftriaxona y levofloxacino. Las consultas aumentaron o disminuyeron al mismo tiempo que los casos de COVID-19 en México. A su vez, el titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Coronavirus y coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), Samuel Ponce de León Rosales, señaló que en el mundo está creciendo la resistencia a los antibióticos, a las cefalosporinas de tercera generación y a medicamentos esenciales para tratar neumonía y enfermedades nosocomiales que son la última opción de tratamiento. En la actualidad, la mitad de los casos ya no responden a estos medicamentos. Puntualizó que la resistencia a los antibióticos aumentará la mortalidad, los costos de tratamiento y las intervenciones médicas serán más caras y menos accesibles.
EE.UU.- Twitter anunció este lunes la salida de su máximo ejecutivo y fundador, Jack Dorsey, que será sustituido por el actual jefe tecnológico de la empresa, Parag Agrawal. «He decidido dejar Twitter porque creo que la compañía está lista para continuar sin sus fundadores», dijo en un comunicado Dorsey tras varias horas de especulaciones que generaron notables movimientos en bolsa. El índice Nasdaq suspendió la cotización de Twitter poco después de la apertura de la sesión en Wall Street, donde las acciones se llegaron a disparar un 10 por ciento en las operaciones previas a la espera de la noticia. Dorsey, que permanecerá en la junta directiva hasta que expire su mandato en la reunión de accionistas de 2022, recibió halagos de la dirección por su “liderazgo visionario y dedicación incansable” a la empresa, a la que ha dado “un giro en el momento más crítico”, según la nota. El empresario creó la plataforma en 2006 con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y conocidos, pero con los años se ha erigido en un foro de actualidad caracterizado por la inmediatez de la información, lo que plantea importantes retos. El enigmático ejecutivo, conocido por su estilo de vida bohemio y su defensa de las criptomonedas, fue
apartado del puesto de máxima responsabilidad a petición de la junta directiva en 2008 por dividir su tiempo entre demasiadas actividades, y no logró recuperar el mando hasta 2015. Durante esa pausa, en 2009, fundó la firma de pagos digitales Square, en la que ejerce de consejero delegado. El año pasado, Dorsey vio de nuevo amenazado su cargo por la firma de inversiones Elliott Management, que lanzó una campaña para que fuera reemplazado después de anunciar que se mudaría a África y compaginaría desde allí su trabajo en Twitter y Square. Twitter, con una capitalización de mercado de 37.600 millones de dólares, ha perdido cerca de un 10 % de su valor desde el comienzo de este año tras encadenar tres trimestres de pérdidas que ascienden a 403 millones acumulados. Pese a los resultados trimestrales negativos, la red social del pájaro azul divulgó en su último informe que tenía 211 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 13 % más que en el tercer trimestre de 2021. La plataforma, que planea alcanzar los 315 millones de usuarios activos diarios a finales de 2023 y duplicar sus resultados para entonces, dijo este lunes que mantiene esas metas y que no espera cambios en sus previsiones para este ejercicio.
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
OBRAS PÚBLICAS
Anuncia Rutilio Escandón la construcción del doble paso a desnivel vehicular sobre el Libramiento Norte
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró a sus colaboradoras y colaboradores la instrucción de vigilar todas las áreas de sus instituciones a fin de que no haya fuga de recursos, así como a mantenerse unidos para cumplir los objetivos a favor del pueblo chiapaneco y concluir bien este tercer año de trabajo. “Si no cuidamos a la gente que trabaja con nosotros y dejamos pasar las cosas, quien encabece la institución es responsable y me responsabilizan a mí; por eso tenemos que actuar. Evitemos quedar mal con el pueblo y hagamos las cosas bien para seguir creciendo. En un estado tan necesitado, si permitimos que se dilapiden los recursos públicos, es un pecado social, porque Chiapas necesita de todas y todos”, expresó. El jefe del Ejecutivo estatal señaló que, a mitad de camino, ya se ven los resultados, pues el dinero está
alcanzando y no se ha recurrido a créditos o empréstitos que sumen a la deuda que dejaron gobernantes pasados, sin que se vea en qué lo invirtieron, por el contrario, hoy se pagan deudas y se invierte en distintos rubros en todos los municipios de la entidad. Muestra de ello, dijo, es el recién inaugurado paso a desnivel en el Libramiento Sur y 11 Poniente en Tuxtla Gutiérrez, así como el que se construye en el Libramiento Sur y el bulevar Andrés Serra Rojas, que estará listo a principios del 2022. En este sentido, anunció el próximo inicio de obra en el Libramiento Norte y el cruce de Juan Crispín y Laguitos, que mejorará la fluidez en el tráfico en la salida a la Ciudad de México. Respecto al COVID-19, Escandón Cadenas destacó que hoy Chiapas está mejor que en las dos olas anteriores, y en cuanto a los efectos de la tercera ola, solamente se registra la ocupación de casi el uno por ciento en los hospitales; sin embargo, recalcó la importancia de no bajar
la guardia y seguir cuidándose, pues en algunos países ya sufren la cuarta ola o ya se encuentra la variante ómicron. Al referirse a la hazaña de Alexander Schulz, quien rompió el récord mundial al cruzar el Cañón del Sumidero sobre una cuerda floja, el mandatario aseguró que se pone al estado en los ojos del mundo para que en otros países sepan que existe Chiapas con bellezas extraordinarias y gran cultura, a fin de atraer turismo e inversiones. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, presentó el proyecto de construcción del doble paso a desnivel vehicular sobre el Libramiento Norte, el cual se ubicará en el cruce con los bulevares Juan Crispín y Laguitos, y tendrá una longitud de mil 554.903 metros. Esta obra, precisó, es parte de la modernización de la capital chiapaneca y se espera que en este mismo año se ponga la primera piedra, lo que permitirá transformar la imagen
FOTO: CORTESÍA
de la zona metropolitana junto a los pasos a desnivel sobre el Libramiento Sur y otros proyectos que se tienen contemplados para el 2022. Tras informar avances de la investigación científica sobre ómicron, y subrayar que México mantiene monitoreo ante esta cepa de COVID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos apuntó que Chiapas continúa con la tasa más baja en casos y defunciones, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional, gracias al abordaje de la pandemia a través de las brigadas de vigilancia y vacunación domiciliaria, aunado a las campañas preventivas. Agregó que, de acuerdo al último reporte, Chiapas se ubica en el primer lugar en e l a v a n c e d e l a v a c u n a ción contra la influenza, al tiempo de convocar a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse contra esta enfermedad y también contra el COVID-19, y mantener las medidas preventivas de autocuidado e higiene, sobre todo, en esta temporada invernal.
26
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMISIÓN DE SEGURIDAD
Clausuran por segunda ocasión expendio de gas LP irregular VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Karen Ballinas Hernández, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad, aclaró que por segunda ocasión y por acuerdo de cabildo, fue clausurado un expendio de venta de gas LP ubicado frente al Hospital de Las Culturas, la cual no cuenta con las condiciones de acuerdo a la Dirección de Ecología, Desarrollo Urbano, Protección Civil y seguridad pública de acuerdo a dictámenes. “Tenemos un riesgo latente tener esta gasera en este lugar, venimos después que se colocaron los sellos , vino un grupo de una organización a abrir de manera arbitraria las instalaciones, nos acercamos con un grupo de policías, dialogamos con ellos, en el primer intento no nos permitieron, y a l momento de armar nuestro operativo se acercaron a querer dialogar, y están consientes que están en un lugar donde no tienen permisos y es un riesgo porque tenemos al frente al Hospital de Las Culturas”, dijo. En entrevista, dejó en claro que la obligación de este ayuntamiento es salvaguardar la integridad de los habitantes de San Cristóbal, y no se oponen al servicio que presta, si no al lugar donde
FOTO: CORTESÍA
lo prestan y desde el 7 de octubre se cerró el espacio y ofreció espacios “no estamos negados a que presten servicio, pero no en este lugar”. Ballinas Hernández, aseguró que van a entablar un diálogo con el propietario y de reincidir con la apertura del negocio se verán obligados a aplicar el estado de derecho. En un comunicado del pasado 7 de octubre, se dijo que en el lugar se encontraba un tanque salchicha de 5 mil litros para gas LP, donde expertos en la materia detectaron fugas de gas en mangueras y en otros sitios de dicho tanque, por lo que Elementos de Protección Civil Municipal iniciaron con el procedimiento adecuado para evitar algún siniestro que pudiera desencadenar un terrible desenlace.
PROYECTOS A BENEFICIOS
Encabeza Lupita Gómez reunión de trabajo con presidentas de DIF municipales
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, sostuvo una reunión de trabajo con presidentas de DIF municipales del Distrito VI con la finalidad de establecer acuerdos y analizar proyectos en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad. Gómez Casanova expresó que sum a n d o e s f u e r z o s s e l o g r a ron mejores resultados a favor de los que menos tienen, por lo que reconoció el compromiso de cada una de las asistentes para
FOTO: CORTESÍA
impulsar acciones solidarias en sus municipios. “Agradezco a las presidentas de los DIF municipales el interés de trabajar en unidad con el Voluntariado para llevar a cabo proyectos dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad, unidas obtendremos mejores resultados”, declaró. A este importante evento asistieron las titulares de los DIF, Ana Laura Osorio León, de Ocozocoautla; María Isabel Zuart Kerlegand, de Tuxtla; Romina Consospó Macías, de Chiapa de Corzo; Alondra Viridiana Fonseca López, de Totolapa; y Marena Madrigal Vila, de Chiapilla.
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
AVANCE DE VACUNACIÓN
Dr. Pepe Cruz reconoce a vacunadores y vacunadoras contra influenza
COMUINICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - G r a c i a s a l a c o rresponsabilidad entre sociedad y gobierno, así como a las estrategias de módulos permanentes en unidades médicas y las brigadas casa por casa, Chiapas tiene un avance del 69 por ciento en cobertura de vacunación contra la influenza, por lo cual el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, hizo un reconocimiento al personal que ha venido trabajando para garantizar la protección de la población contra esta enfermedad. En el marco de la sesión ordinaria del Comité para la Seguridad en Salud, el funcionario estatal pidió redoblar los esfuerzos para que de manera uniforme todo el sector salud, incluyendo a IMSS Bienestar y Ordinario e ISSSTE, avance de manera más acelerada en la cobertura estatal de vacu-
nación contra la influenza estacional, para así alcanzar las metas interinstitucionales. El doctor Pepe Cruz señaló que la dependencia a su cargo, a través de las unidades médicas de los 10 distritos de salud y las mil 138 brigadas de la estrategia casa por
casa, desde el inicio de la campaña hasta la fecha ha aplicando 530 mil 396 dosis en los grupos vulnerables. Detalló que los grupos en riesgo son las personas con inmunosupresión, insuficiencia renal, enfermedades cardiacas o p u l m o n a r e s , c á n c e r, c a r -
FOTO: CORTESÍA
diopatías, obesidad mórbida, diabetes mellitus, VIH, embarazadas, personal médico, población de 60 años y más, y menores de cinco años de edad. El secretario de Salud resaltó que la meta es vacunar contra la influenza al 100 por ciento de la población antes del 31 de di-
ciembre, debido a que las infecciones respiratorias agudas, principalmente el COVID-19 e influenza, aumentan por las bajas temperaturas y la exposición a los cambios bruscos, y con la aplicación del biológico se previenen contagios, hospitalizaciones y casos graves de la enfermedad. P o r l o a n t e r i o r, i n v i t ó a la población a que acuda a los módulos de vacunación ubicados en centros de salud y hospitales de todo el estado, o bien, a participar activamente con las brigadas casa por casa que recorren las colonias de las principales cabeceras municipales, para que les apliquen la dosis, y a q ue si se vacunaron de enero a marzo de este mismo año, también pueden aplicarse el biológico, pues cada campaña combate diferentes cepas de influen z a , que son las que están circulando en el mundo.
RUTILIO ESCANDÓN
Inicia vacunación contra COVID-19 a personas de 15 a 17 años COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, este lunes 29 de noviembre, inició la aplicación de la vacuna anti COVID-19 a adolescentes de 15 a 17 años en la entidad, por lo tanto, exhortó a las madres y los padres de familia a motivar y llevar a sus hijas e hijos, en este rango de edad, a los centros de vacunación, para proteger la salud y la vida ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. “Las chiapanecas y los chiapanecos de 15 años en adelante, sin distinción, tienen acceso a este importante biológico, por lo que pido de manera respetuosa y cariñosa que acudan a vacunarse, pues tenemos suficientes vacunas contra el COVID-19 en Chiapas. Recuerda que la vacuna es gratuita y univer-
sal, y todas y todos tenemos acceso a este medicamento porque la salud es un derecho humano”, apuntó. El gobernador expresó su agradecimiento a las diferentes instituciones del Gobierno de México que encabeza
el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por garantizar el abastecimiento permanente de vacunas anticovid, lo que ha permitido avanzar en el proceso de inmunización y fortalecer la salvaguarda
FOTO: CORTESÍA
de la integridad y la vida del pueblo de Chiapas. En ese marco, el mandatario hizo un reconocimiento al atleta y pionero de las caminatas highline, Alexander Schulz, por romper otro récord en su historial deporti-
vo, en el emblemático Cañón del Sumidero, considerado una de las bellezas más importantes del mundo por sus riquezas en flora y fauna. Dio a conocer que el atleta alemán logró cruzar el majestuoso Cañón del Sumidero, mediante una caminata de equilibrio sobre una cuerda floja, lo que representa un récord mundial en la categoría highline urbano, hazaña deportiva que pone a Chiapas en los ojos del mundo. Subrayó que su gobierno promueve este tipo de actividades de talla internacional, con el propósito de promocionar las bellezas naturales de Chiapas ante México y el mundo, ya que eso trae consigo beneficios en materia de turismo, economía y bienestar a los pueblos y comunidades rurales. “Muchas felicidades al pueblo de Chiapas, ¡viva el Cañón del Sumidero!, ¡viva México!”.
28
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMISIÓN DE VIGILANCIA
Exhorta Paola Villamonte a los Ayuntamientos a rendir cuentas con transparencia COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Los presidentes municipales debe tener actualizada la información y documentación del ejercicio público, -como la cuenta pú b l i c a - , p a r a que la ciudadanía conozca en qué se gastan los recursos, sostuvo la diputada Paola Villamonte Pérez presidenta de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado. De tal forma, -subrayó la diputada por MORENA- deben realizar la presentación ante la Auditoría Superior del Est a d o y, p o r e n d e , a n t e e l Congreso del Estado, de los informes mensuales, el informe de avance de gestión financiera y la Cuenta pública, conforme a lo establecido en la Constitución Política de Chiapas, la Ley de Pre-
supuesto, Contabilidad, y Gasto Público Municipal; la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas y la Normatividad Hacendaria Municipal. Ya q u e d e n o h a c e r l o -enfatizó- los servidores públicos pueden incurrir en responsabilidades administrativas y legales. Por ese motivo, exhortó
a los funcionarios a mantener actualizados sus archivos, inventarios, registros, controles información y documentación de los bienes, ingresos y egresos, expedientes de obra pública y o proyectos, tener un corte de los recursos financieros, así como el avance mensual de cuenta, para estar en condiciones de presen-
FOTO: CORTESIA
tar en tiempo y forma y cumplir con la obligación constitucional de informar a la ciudadanía. “Como legisladores y legisladoras debemos trabajar en unidad con los ayuntamientos a fin de impulsar proyectos, programas y cuentas claras, que permitan alcanzar el bien común, la justicia social, la honestidad,
pero sobre todo la lealtad al pueblo y combatir el lastre de la corrupción y la impunidad”, sostuvo Villamonte Pérez. Finalizó diciendo que todos los sectores -desde el ámbito de su competencia- debemos sumarnos a la construcción de nuevas políticas públicas que demandan la transparencia de recursos, la rendición de cuentas, así como el combate a la corrupción, ejes prioritarios para la administración que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el doctor Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado de Chiapas, quienes demandan el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, que atiendan a los criterios de racionalidad, honestidad y transparencia.
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Ante las críticas por parte de algunas ONG y colectivos indígenas de la zona, Fonatur presentó la estrategia medioambiental del proyecto Tren Maya, entre los que destacan el avance de estudios y autorizaciones ambientales, pasos de fauna e inversión en la conservación de áreas naturales protegidas, entre otros.
Las obras del Tren Maya avanzan por el sureste de México pese a los retos EFE · EL SIE7E
Palenque.- La construcción del Tren Maya, obra insigne del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, avanza por el empobrecido sureste de México en medio de retos como la preservación del medioambiente y la protección de ruinas arqueológicas, y pese a algunos retrasos. El Tren Maya, que debería estar listo para finales de 2023, es un proyecto prioritario del mandatario con una inversión de alrededor de 200.000 millones de pesos (unos 9.300 millones de dólares) para construir cerca de 1.554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La obra no ha estado exenta de algunas polémicas pese a que el órgano encargado de coordinar las obras, Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), da una atención diaria al tema. Arqueología entre rieles Las obras del Tren Maya y su proyecto general han abierto una nueva etapa de investigación arqueológica en la zona, colmada de ruinas mayas de inestimable valor cultural e histórico. Los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto más de 16.000 de monumentos arqueológicos, que hoy están investigando y catalogando. A pie de vía donde se ubica el comienzo del tramo 1, en Palenque, los arqueólogos trabajan, como ejemplo de la grandeza de lo descubierto, en un basamento piramidal de 30 metros de largo por 16 de ancho y 5 metros de alto. Por el momento se han identificado tres etapas constructivas, pero estiman que hay más estructuras, de grandes dimensiones, todavía por desvelar. Ileana Echauri, coordinadora del salvamento arqueológico del tramo 1, explicó a medios durante un reciente recorrido por la zona que lo encontrado exhibe la forma de vida de las antiguas sociedades mayas y la oportunidad de documentar a nivel científico y arqueológico la cosmovisión y tradición de la región. “Hemos localizado alrededor de 171 entierros donde los antiguos mayas solían inhumar a sus ancestros con sus ofrendas y vasijas muy hermosas. Ello nos da una visión de lo importante que era para ellos enterrar a sus muertos”, explicó Echauri. Para Salvador Llamas, arqueólogo responsable de los trabajos de excavación, la presencia de obsidiana, jade y cerámica demuestra que esta fue una zona de comercio y comunicación importante a través del río Usumacinta con zonas del centro de México, la península de Yucatán y Guatemala. Estos hallazgos arqueológicos se han logrado registrar, de manera rápida y precisa, gracias al uso de la tecnología Light Detection And Ranging (LIDAR, por sus siglas en inglés), que emite pulsos láser que generan un modelo del terreno representado por una nube de puntos georreferenciados (3D). La estrategia ambiental Ante las críticas por parte de algunas ONG y colectivos indígenas de la zona, Fonatur presentó la estrategia medioambiental del proyecto Tren Maya, entre los
que destacan el avance de estudios y autorizaciones ambientales, pasos de fauna e inversión en la conservación de áreas naturales protegidas, entre otros. En un reciente evento, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, reiteró la importancia que tiene para Tren Maya la responsabilidad con el medioambiente, y destacó que el proyecto contem-
pla 18 programas de mitigación ambiental. Señaló que con el Tren Maya se corrigen muchas de las irresponsabilidades que se tuvieron en administraciones anteriores, donde se realizaron obras carreteras sin tener una conciencia ambiental. Además, dijo que un reciente acuerdo que busca proteger las megaobras impulsadas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ha sido muy criticado, no los exime de cumplir con los permisos y requisitos ambientales. Y prometió transparencia en el avance del proyecto, que lleva un retraso de unos cinco meses debido a "inercias burocráticas de administraciones anteriores".
“Nuestro compromiso es ser transparentes. El tiempo es lo que más nos interesa, pero para acabarla bien, tenemos que ser transparentes. (...) Ya no puede haber prepotencia en la obra”, aseguró durante su informe. El funcionario estimó que en un periodo de 12 meses deberán quedar concluidos y autorizados los permisos como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el tramo cuatro de la obra. Además, unas 400 viviendas fabricadas con innovadora arquitectura bioclimática que recicla viejos rieles y durmientes de ferrocarriles, se entregarán en 2022 a familias que habitaban sobre el derecho de vía donde se construye el Tren Maya.
CUARTOS DE FINAL VUELTA VS
cafetaleros coras sab | 04 de diciembre | 7 pm estadio vmr
¡COMPRA TUS BOLETOS
$80.00 $40.00 $50.00 $25.00
30
01 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Las cifras son del informe Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021, una publicación conjunta de la FAO con otras entidades como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) o el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El hambre, la otra pandemia de América Latina EFE · EL SIE7E
Santiago de Chile.- En América Latina, el hambre se ha convertido en una "pandemia" paralela a la de la covid-19, al alcanzar en 2020 a casi 60 millones de personas en la región, un 30 % más que el año anterior y la mayor cifra de los últimos 20 años, según alertó la FAO este martes. Más de 59,7 millones de personas padecieron hambre el año pasado, un 9,1 % de la población total de la región, según indicó el último informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que se traduce en 13,8 millones más que en 2019. Este panorama convierte a Latinoamérica en la región que más empeoró del mundo en términos de inseguridad alimentaria en 2020 e implica seis años consecutivos de incremento de hambre. "Debemos decirlo fuerte y claro: América Latina y el Caribe enfrenta una situación crítica en términos de su seguridad alimentaria. Ha habido un aumento de casi el 70 % en el
que a hombres (32,2 %) y que la región "está perdiendo la batalla contra la obesidad", que ha experimentado aumentos "significativos" y afecta a uno de cada cuatro adultos (106 millones de personas en total).
hambre entre 2014 y 2020", señaló Julio Berdegué, representante regional de la FAO.
La batalla de la malnutrición Haití, Venezuela y Nicaragua son los países con mayor prevalencia de hambre con un 46,8 %, 27,4 % y 19,3 % respectivamente, alertó la FAO, seguidos por Guatemala (16,8 %) y Honduras (13,5 %). El resto de países registraron una prevalencia inferior al 10 % y menor al 2,5 % en el caso de Brasil, Cuba y Uruguay, agregó la institución. Las cifras son del informe Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021, una publicación conjunta de la FAO con otras entidades como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) o el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). También participaron el Programa
FOTO: EFE
Mundial de Alimentos (WFP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La pandemia, la gota que colmó el vaso Según apunta el reporte, este panorama "podría explicarse en parte por los efectos de la covid-19", que deja 46,5 millones de contagios totales y 1,5 millones de fallecidos, además de una contracción del 6,8 % del PIB en 2020 -la mayor en 120 años-. Con récord de muertes, extensas cuarentenas o escasez de equipamiento y atención médica, América Latina, la región más desigual del
mundo, fue una de las más afectadas en términos sanitarios y económicos por la crisis sanitaria, que elevó la pobreza al 33,7 %. En 2020, 267 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria, es decir, 60 millones de personas más que en 2019 "no tuvieron acceso físico o económico a comida en cantidad o calidad suficiente para su salud y desarrollo". "La pandemia ha agravado la situación", reconoció Rossana Polastri, directora regional del FIDA, sin embargo el hambre "lleva en aumento desde 2014." "Debemos corregir las vulnerabilidades profundas de nuestros sistemas alimentarios y hacerlos más inclusivos y sostenibles para que brinden bienestar a nuestras sociedades", agregó. El reporte también señala que el fenómeno de la inseguridad alimentaria afectó más a mujeres (41,8 %)
El sobrepeso, la mayor preocupación entre los niños Entre los menores, el sobrepeso también ha ido en aumento desde hace 20 años, y en 2020, 3,9 millones de niños -el 7,5 % de los menores de cinco años- padeció esta condición, casi 2 puntos porcentuales por encima del promedio mundial. "Con los servicios interrumpidos por la covid-19 y los medios de vida devastados, las familias tienen más dificultades para poner alimentos saludables en la mesa, lo que deja a muchos niños con hambre y a otros con sobrepeso", dijo Jean Gough, director regional de Unicef. En tanto, el retraso del crecimiento en los niños mostró mejoría, con una caída de la prevalencia del 18 % al 11,3 % en 20 años y la desnutrición aguda en menores de edad fue del 1,3 %, significativamente más baja que el promedio mundial del 6,7 %.
PANDEMIA
La desinformación como efecto colateral del Covid-19 EFE · EL SIE7E
Guadalajara.- La desinformación ha sido un daño colateral de la pandemia por la covid-19 al fomentar la manipulación y el odio, según coincidieron este martes varios periodistas en el Foro Internacional de Televisión Tvmorfosis 2021 dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En la mesa de diálogo Factchecking "inmunización" frente a la infodemia el director de la agencia de noticias EFE en México, Emilio Sánchez Carlos, aseguró que esencial disponer de sistemas de verificación porque la desinformación deliberada ha adquirido "cotas cada vez mas peligrosas y dañinas para la democracia". Sánchez explicó los esfuerzos de la agencia EFE con la plataforma EFEVerifica que tiene la tarea de contrastar, investigar y verificar todo tipo de temas controvertidos, no solo los rela-
cionados con la pandemia de la covid-19 sino asuntos de toda índole. Esta página está abierta para los medios de comunicación y también para el público en general para luchar contra los bulos y falsedades que se difunden diariamente por redes sociales u otros medios. "No solo tenemos que informar de los hechos con objetividad y credibilidad, ahora también es nuestra misión afrontar las falsedades y la desinformación", agregó. La directora general de Verificado MX, Daniela Mendoza Luna, señaló que desde el inicio de la pandemia la necesidad de saber y entender qué estaba pasando hizo que las personas buscaran información en donde se pudiera y han estado expuestas a lo que no necesariamente es correcto o verificado. "En este momento histórico en el que somos consumidores y también productores de conteni-
FOTO: EFE
dos es cuando nos encontramos más indefensos porque estamos en un momento de temor, con la necesidad de protegernos y no podemos conseguirlo del todo porque existe muchísima desinformación que se deriva de lo poco que conocemos", indicó. Añadió que la desinformación apela a las emociones más básicas como son el temor y el desagrado, eso ha propiciado que los contenidos que las personas reciben y que satisfacen su necesidad de saber, fueran rápidamente compartidos. Desde Verificado ha habido un esfuerzo por combatir este pro-
blema con la consulta a especialistas para dar explicaciones y elementos de comprensión e impulsando el periodismo de ciencia "que ahora es más necesario que nunca", indicó. Jenaro Villamil Rodríguez, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, recalcó que la infodemia durante la pandemia ha explotado el sentimiento de odio primero hacia los chinos y después a las sociedades en donde se han generado mutaciones del virus al igual que a los gobernantes. Este sentimiento "no es una consecuencia menor" y es "un caldo de cultivo" para conflictos sociales y para que las plataformas digitales se aprovechen de ello y logren potenciar su poder publicitario. "La sustancia del tema es que en una situación pandémica lo importante es protegernos a nosotros y a los demás por voluntad y por la vida, no por un asunto de orientación ideológica
o de militancia en alguna causa, pero esto no ha sido fácil y no va a ser fácil" de combatir, explicó Rafael Cabrera Hernández responsable de la verificación de datos de la agencia de Associated Press recalcó que ante un ambiente informativo viciado las autoridades gubernamentales tienen la responsabilidad de ayudar a combatir la infodemia para ayudar a proteger a los ciudadanos. "Hay muchas responsabilidades y todos somos parte, como personas y no solo como periodistas debemos entender que sí está la libertad de expresión que es inherente al ser humano y debemos también pensar en la responsabilidad de informar y de compartir, todos somos generadores de contenido", afirmó. El Foro Internacional de Televisión TvMorfosis 2021 es transmitido por la red de televisión públicas de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
01 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Ante Nueva Cepa de Covid-19, Cambios en Comparecencias de Funcionarios *Ante el Rezago en Impartición de Justicia, Urge al País, Impulsar Impartición de Justicia Digital
Ante la incertidumbre que ha generado la nueva cepa del Covid-19, el Congreso de la Ciudad de México informó modificaciones en el calendario de comparecencias de las personas titulares de las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, que se efectuarán como parte de la Glosa del Tercer Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. El diputado Héctor Díaz Polanco, presidente de la Mesa Directiva, puntualizó que, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, comparecerá el viernes 3 de diciembre, de 13 a 15 horas, ante la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social. Asimismo, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, comparecerá el miércoles 8 de diciembre, de 15 a 17 horas, ante las Comisiones Unidas de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Deporte y de Juventud. Ambas comparecencias forman parte del ciclo de comparecencias que las y los titulares del gabinete del Gobierno de la Ciudad de México efectúan en el Congreso local en el marco de la glosa del tercer informe de gestión de la Jefa de Gobierno capitalina. Por otra parte, ayer las y los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local coincidieron en la necesidad de avanzar en los procesos para la impartición de justicia digital desde el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En mesa de trabajo con el titular del TSJCDMX, magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, la diputada Valentina Batres Guadarrama, presidenta de la comisión e integrante del grupo parlamentario de MORENA, expresó que toda la información vertida en esta reunión se considerará para el análisis y la elaboración del paquete económico 2022. La diputada Daniela Álvarez Camacho, de la asociación parlamentaria Ciudadana, reconoció que el poder judicial no detuvo su funcionamiento durante la pandemia e implementó alternativas de justicia digital. Asimismo, requirió dotar de condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad en los inmuebles del TSJ Por la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, la diputada Elizabeth Mateos Hernández destacó la labor del personal encargado de la administración de justicia durante la pandemia, y cuestionó sobre los avances en la digitalización de sus expedientes; mientras la diputada Xóchitl Bravo Espinosa pidió acciones para garantizar los derechos de las mujeres. El diputado Jesús Sesma Suárez, de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, ofreció el apoyo de esta agrupación para resolver el problema del déficit presupuestal que se arrastra desde hace varios años en la institución, y avanzar en materia de la tutela de los derechos humanos. El diputado Jorge Gaviño Ambriz, del grupo parlamentario del PRD, aseguró que es necesario incrementar los recursos del poder judicial para alcanzar las metas de la justicia digital, y la justicia pronta y expedita. El diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), reconoció los esfuerzos realizados para la instalación de la Sala Constitucional y los juzgados de tutela. La diputada Mónica Fernández César, del grupo parlamentario del PRI, resaltó los más de 60 proyectos planteados por el TSJ para mejorar la impartición de justicia en la capital, y su preocupación por la situación deficitaria que se tiene actualmente. El diputado Aníbal Cáñez Morales, del grupo parlamentario del PAN, coincidió en la necesidad de incrementar el presupuesto de esta instancia; y el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) resaltó el incremento de la carga laboral durante la emergencia sanitaria e insistió en la necesidad de fortalecer el presupuesto y la impartición de justicia mediante el esquema digital. El diputado Octavio Rivero Villaseñor, del grupo parlamentario de MORENA, expresó que la emergencia sanitaria evidenció la necesidad de adelantar en la impartición de la justicia digital. "El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México debe hacer eco y replicar los avances logrados a nivel federal, trabajando a favor de la ciudadanía y una justicia no sólo más pronta y expedita, sino con un sentido más humanista, empático y con perspectiva de género". Finalmente, el diputado Fernando Mercado Guaida (MORENA) requirió mayor información sobre el déficit presupuestario del Tribunal Superior de Justicia, así como del proceso de digitalización que se inició y los recursos necesarios para concluirlo. En su intervención, el magistrado presidente Rafael Guerra precisó que, para el año 2022 el Tribunal Superior de Justicia contó con un presupuesto de 5 mil 910.5 millones de pesos, de
los cuales el 81 por ciento se utilizó en servicios personales, y el resto para la operación mínima indispensable de 22 inmuebles, en los que laboran 10 mil 863 trabajadores. Aseguró que año con año el presupuesto del TSJ ha tenido un déficit de origen, y que, desde el 2018, el presupuesto asignado es básicamente el mismo, sin incrementos, por lo que actualmente hay un déficit real de mil 833.6 millones de pesos. Guerra Álvarez destacó que en 2021 se implementaron cinco juzgados de tutela de derechos humanos, y que para 2022 se proyectó la creación de otros tres, en cumplimiento a lo mandatado por la Constitución de la Ciudad de México. En esta mesa de trabajo, el titular del TSJCDMX solicitó para 2022 un presupuesto de 14 mil 110.5 millones de pesos, a fin de cubrir el déficit presupuestal antes mencionado.
De salida les informamos que el establecimiento de evaluaciones a las políticas públicas de movilidad y transporte, de seguridad ciudadana, de medio ambiente, de acceso al agua, de desarrollo económico, cultural, y fomento turístico, permitirán contar con más y mejores herramientas en beneficio de las personas habitantes de la ciudad, aseguró la diputada Valentina Batres Guadarrama (MORENA), en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local. Durante la mesa de trabajo con la titular del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa CDMX), Araceli Damián González, como parte de la conformación del paquete económico 2022, la legisladora señaló que ya no sólo se trata de evaluar la ejecución de programas sociales, sino de la amplía política social que se implementa en la ciudad. Asimismo, expresó que el incremento solicitado para el órgano autónomo es comprensible, por lo que se comprometió a que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analizará de manera muy seria y comprometida el presupuesto de los organismos autónomos, sujetándose a las previsiones de ingreso de la hacienda pública y orientando el gasto al cumplimiento efectivo de los derechos. En su turno, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD), consideró oportuno tomarle la palabra a la titular del Evalúa CDMX, para que muchas de las evaluaciones se conviertan en iniciativas y así abonar en el trabajo legislativo. Dijo que con la pandemia, la desigualdad y la pobreza aumentó considerablemente, por lo que pidió que dicho organismo autónomo enfoque su trabajo en la evaluación de los programas específicos para combatir la desigualdad, en general, pero específicamente después de la pandemia. En ese sentido, advirtió que los ciudadanos exigen un Consejo implacable, objetivo e independiente. El diputado Jonathan Colmenares Rentería (PRI), solicitó información sobre los beneficios que tendría para el Consejo un incremento del presupuesto para el próximo año, así como las iniciativas estratégicas que llevaría a cabo el organismo para poder mejorar sus tareas y facultades. Se mostró complacido por la autonomía e independencia que se está logrando en Evalúa CDMX. Para la legisladora del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, la evaluación de los programas sociales debe hacerse de manera cercana para que den los resultados deseados, y así evitar un mal uso, además de verificar que realmente resuelvan las necesidades de la comunidad. Asimismo, manifestó su preocupación por la autonomía del Consejo, para evitar intromisiones de otros entes de gobierno. En su intervención, la titular de Evalúa CDMX, Araceli Damián González, aseguró que, desde que inició su gestión empezó la evaluación de programas estratégicos que tiene la administración de la capital, y puso de ejemplo el análisis que se hizo del programa ‘Mejor Escuela’; además de evaluar la política alimentaria, así como el de ‘Niños Talento’, del cual aumentaba las desigualdades y no promovía la integración entre los menores. Señaló que hay una complejidad provocada, no sólo por la pandemia, sino por la violencia que se vive en el país, sobre todo en torno a las mujeres. En ese sentido, dijo que se sometió a evaluación la alerta de género, además de realizar evaluaciones en las alcaldías, en materia legislativa. Araceli Damián destacó el proceso de reconversión en el organismo, que implica nuevas atribuciones para evaluar asuntos en materia de seguridad, ambiente, movilidad, desarrollo urbano y económico, por lo que solicitó un presupuesto de 38.7 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2022. Lamentó que desde su creación, el Consejo ha sufrido importantes recortes presupuestales. En ese sentido, dijo que el recurso servirá para acciones de capacitación, fortalecer áreas de evaluación y para generalizar el sistema de mediciones.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Celebración
Pese a los riesgos que representan las reuniones masivas de personas, este día el presidente Andrés López Obrador llamó a sus simpatizantes a concentrarse en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar los primeros tres años de su administración. La amenaza que aun representa la pandemia del Covid-19 en todas sus modalidades, parece no preocupar mucho al mandatario mexicano quien no se detuvo en ningún momento a lo largo de los últimos 8 días para invitar a los militantes de MORENA a reunirse y conmemorar la mitad de su gobierno. La nueva variante del Covid-19 representada a través de Omicron podría significar un riesgo grave para las miles de personas que podrían llegar al zócalo capitalino. Lamentablemente las precauciones y protocolos se están haciendo a un lado y en estos momentos habría que pensar dos veces asistir o no a esa concentración.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Se debe corregir el rumbo…” El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, al calificar de catastrófico el paso de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República y llamar a delinear una ruta para salir de este mal momento.
MIÉRCOLES 01 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3875 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO