13
9
Fiesta deportiva en la Sección 11 del STFRM en Irapuato, Guanajuato
La erupción del Semeru deja al menos 13 muertos en Indonesia
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
LUNES 06 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3879 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
La aventura de ser mamá 8-25
28
DIPUTADO FEDERAL
6
Refrenda Llaven Abarca compromiso de abonar a la Cuarta Transformación “CIUDAD SALUD”
Entrega Rutilio Escandón el nuevo Mercado Público Municipal “Kubimo” al pueblo de Ocotepec IEPC
5
Congreso tiene que emitir convocatoria para elecciones extraordinarias antes del martes
JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
3
Abona Poder Judicial al fortalecimiento de Ayuntamientos en materia de Justicia Laboral
4
Dr. Pepe Cruz reconoce a equipo multidisciplinario de salud por exitoso trasplante de riñón
ZEPEDA SOTO
7
Exhortan a mandos policiacos a redoblar esfuerzos para la seguridad en cierre de 2021
Editorial
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
No debemos confiarnos de la nueva variante ómicron
Cuando parece que todo vuelve a la calma o mejor aun cuando pareciera que volvemos a nuestra de vida de antes, aparece la variante ómicron, por lo que se vuelven a encender las alarmas y el pánico en las personas, aunque no hay quien falte y diga que es falso y ya todo lo están inventando. Esta nueva iteración del coronavirus, identificada por primera vez en Botsuana y Sudáfrica, ha despertado la preocupación de científicos y funcionarios de salud pública debido a un número inusualmente elevado de mutaciones que tienen el potencial de hacer que el virus sea más transmisible y menos susceptible a las vacunas existentes. La Organización Mundial de la Salud la ha descrito como “variante preocupante” y el lunes advirtió que los riesgos globales que plantea son “muy elevados”, a pesar de lo que los funcionarios describieron como una vorágine de incertidumbres. Hasta ahora se han identificado casos en 20 países, entre ellos el Reino Unido, Italia, Bélgica y los Países Bajos. El miércoles funcionarios estadounidenses dieron a conocer que ya se había detectado ómicron en un pasajero que volvió de Sudáfrica a California y en un hombre de Minnesota que había pasado una temporada en Nueva York. La verdad es que poso se sabe o se puede decir a qué velocidad viajará la variante ómicron por el mundo y en cada país. La primera persona que dio positivo por la variante regresó a San Francisco desde Sudáfrica el 22 de noviembre y dio positivo el 29 de noviembre, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Ciertos es que debemos preocuparnos al menos es casi imposible que no levante pánico, incluso en algunos países ya han comenzado con las restricciones y varios países han prohibido los vuelos procedentes del sur de África; otros como Israel, Japón y Marruecos han dejado de admitir por completo el ingreso de viajeros extranjeros. No obstante, los expertos en salud pública han pedido cautela, señalando que todavía no hay pruebas sólidas de que ómicron sea más peligrosa que variantes anteriores, como la delta, que superó con rapidez a sus predecesoras en Estados Unidos y otros países. La variante ómi-
cron se ha detectado en al menos 20 países desde su surgimiento y cada vez más naciones notifican casos con una combinación inusual de mutaciones que pueden permitir que se extienda más rápido, por lo que se clasifica como una variante de preocupación altamente transmisible, aunque sus riesgos reales aún no se comprenden. La evidencia preliminar sugiere que plantea un mayor riesgo de que las personas que ya han tenido COVID-19 puedan contraerlo nuevamente, dijo la OMS. En México creo que ante esta nueva noticia las cosas han transcurrido con total calma, siendo pasivos. Pero de verdad que no lo deberíamos de tomar así, y en México las cosas no cambian porque lo que dicen las personas es que de nueva cuenta se trata de una mentira para volver a un confinamiento mundial, u otros que dicen que igualmente lo están tirando en el aire. Si la variante ómicron del coronavirus es lo suficientemente diferente de la cepa original, es posible que las vacunas existentes no sean tan efectivas como lo han sido hasta ahora. Si es así, es probable que las empresas necesiten actualizar sus vacunas para combatir mejor a ómicron. ¿Por qué las vacunas podrían necesitar una actualización? Básicamente, la pregunta se trata de si un virus ha cambiado lo suficiente como para que los anticuerpos creados por la vacuna original ya no puedan reconocer y defenderse de la nueva variante mutada. Los coronavirus usan proteínas de espiga para unirse a los receptores ACE-2 en la superficie de las células humanas e infectarlas. Todas las vacunas de ARNm contra la covid-19 funcionan dando instrucciones en forma de ARNm para que las células produzcan una versión inofensiva de la proteína de espiga. Esta proteína luego induce al cuerpo humano a producir anticuerpos. Si una persona se expone alguna vez al coronavirus, estos anticuerpos se unen a la proteína de espiga y, por lo tanto, interfieren en su capacidad para infectar las células de esa persona. Recuerden que entre los síntomas inusuales, según los expertos en salud, se encuentra la fatiga extrema y el pulso alto, que pueden ir acompañados por los síntomas ya conocidos de las cepas anteriores.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 06 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3879
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Esto no se acaba hasta que se acaba y parece que las pandemias no llegan a su fin
Estado 06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 06 de diciembre del 2021
JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
Abona Poder Judicial al fortalecimiento de Ayuntamientos en materia de Justicia Laboral
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7 E
Tu x t l a . - E L P o d e r J u d i c i a l d e l E sta d o d e Chi a p as, q ue en c abe z a e l ma gi st ra d o p re si d ent e J uan Ós c ar Tr i n i d a d P a l a c i o s , f u e s e d e d e l a C a pa c i ta ci ó n p a r a e l F o r t a l e c i miento de las Funciones Jurídico-Administrativas de los Ayuntamientos, posterior a la entrega de nombramientos a las y los nuevos Jueces Municipales, de Paz y Conciliación y de Paz y Conciliación Indígena; quienes se dieron c i t a p r o v e n i e n t e s d e t od os l os mu n i ci pi o s q u e i nt eg ra n a la en ti dad c hi ap a ne ca . D i c h a c ap a cita ció n se l levó a cabo e n el v est íb ul o d e l ed if ic i o A, en p re sen ci a de l a s co ns ej er as d e la
jud ic a tu ra , I s el a d e J es ú s M a r tí nez y Ma r í a I t z e l B a llin a s B ar b o sa y est u v o a c a r g o d e l c o n s e j e r o de la J udic a t u ra de l P o d er J ud ic i al del Es ta do d e M é x ic o y m a es t r o en Just ici a L a b o r a l , L u i s G e r a r d o d e la Peña G u t iér r e z ; q u ie n d es ar r o lló te ma s enc a m in ad o s al D e re c h o La bor al Bur oc rá t ic o y s u a p lic a c ió n a los Ay unt a m ie nt o s . En s u eje c u c ió n, e l c on s e jer o P e ñ a Gu ti ér r ez ; inc e n t iv ó a las y lo s J uec es q ue r ec i bie r o n s u n u ev o enc a rg o, a ej er c e r s us f u nc i on e s bas a dos en el c on o c im ie nt o de la s normas q u e r e g u l a n l a r e l a c i ó n d e tr ab ajo e nt r e el E s t ad o y s u s c ol a borador e s , e n s u m e n s a j e a s e g u r ó que : “El D e r ec h o s in p o de r e s in fért il , la p i e d r a d e t o q u e d e l E s t a d o
d e D er e c h o es la C on s t it u c ió n , la f u e nt e l eg it im a do r a d e l a a c t ua c i ó n d e la a u to r id ad . L os tr a b aj a d or e s a l s e r v ic io d el E s t a do s e c o n s ti tu y e n e n í n t im os c o la bo ra d o re s d e l e je r c ic io d e la f un c ió n p ú b l ic a , d e l e je r c ic io d e l p o de r ; p a r a q ue l o s g o be r n ad os p ue d an v i v ir s u s d e re c h o s en s o c ied a d” . A l c o n c lu ir la c ap ac it a c ió n , la c o n s e je r a d e la ju d ic a tu ra , Is e l a d e J e s ú s M ar t í ne z , en r ep re s e n ta c i ó n d e l m a g i s t r a d o p r e si de n t e, J u a n Ó s c a r Tri ni da d P a la ci o s ; ag r ad e c i ó al c o ns eje r o L ui s Ge r a rd o d e la P eñ a G u t ié rr e z , p o r s u a c o m p a ñ a m ie n t o d ur a n te la im p l e me n ta c i ó n d e l S i s t em a d e J us t ici a L a b o ra l y e n J u s ti c i a B u r o c r á ti c a , a s í m is m o s e dir ig ió a los J u ec e s M u ni c i pa l e s
FOTO: CORTESIA
d e P a z y c o n c i li a c ió n y d e Pa z y C o nc il ia c i ó n I n dí g en a , p a ra m ot i v a rl o s a d e s e mp e ñ a r s u s fu n c io n e s J u rí d ic o - Ad m in i s tra t iv o s , c o n p l e n o c o n oc i m i e n t o d e s u s f u n c io n e s , a t r ib u c i o ne s y c o m p e t e n c ia s , p a r a g a ra n ti z a r e l e je r c ic i o d e un s e rv i c i o p ú b li c o e fi c i en t e. C o n e s t a s c a p a c it ac io n e s e l P o d e r J u d i c ia l d el E s ta d o d e C hi a p a s , f or t al e c e y e n c a m i n a l a b ue n a a c tu a c i ó n d e l a a ut o r i d ad , b a s ad o s e n l a c a p a c it a c ió n c o n t i n u a d e l qu e h a c e r j u ríd i c o , d e t o do s l o s o rg a n i s m o s e in s t it uc i o n e s , pa r a q u e e je r z an u n s e rv i c io p ú b li c o i nc l u y e nt e , c o n a p e g o ir re s t ri c to d e l o s D e re c h o s H u ma n o s y e n s u c a s o a p e ga d o s a l os us o s y c o s t um b re s d e la s c o m un i d a de s in d íg e n a s .
4
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
“CIUDAD SALUD”
Dr. Pepe Cruz reconoce a equipo multidisciplinario de salud por exitoso trasplante de riñón COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tapachula.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, reconoció y fe licitó al equipo médico mul tidisciplinario del Hospital Regional de Alta Especiali dad “Ciudad Salud” por haber realizado con éxito el primer trasplante de riñón durante la pandemia por COVID-19, lo que sin duda es una aportación para que Chiapas figure a nivel nacional en materia de dona ción y trasplantes. El funcionario estatal mani festó que no hay acto más altruista que salvar la vida de una persona, y en esta ocasión el procedimien to se hizo entre hermanos chiapanecos; se realizó la donación en vida de un ri -
ñón, que fue trasplantado exitosamente al receptor. Señaló que este primer trasplante renal efectuado en el presente año, se practicó en un paciente masculino de 35 años de edad, procedente del muni cipio de El Porvenir, con un diagnóstico de enfermedad
FOTO: CORTESIA
renal crónica etapa cinco. Detalló que el éxito del trasplante se debió a que el paciente receptor es tuvo durante siete meses en protocolos, monitoreo y análisis clínicos para poder ser candidato al trasplante, así como estudios de com patibilidad del órgano con
su donante y las nuevas medidas y pruebas médi cas para descartar el coro navirus. El doctor Pepe Cruz reconoció la labor altruista y el acto de amor del donador vivo, de 40 años de edad, quien resultó ser altamente compartible con el paciente receptor, dando resultados favorables para la realiza ción de ambas intervencio nes quirúrgicas. Comentó que actualmente ambos pacientes se encuentran estables, bajo observación médica y tra tamiento, para posteriormente analizar los casos y establecer una fecha de alta para que los dos hermanos sigan el tratamien to a domicilio con revisión médica subsecuente.
Por último, el secretario de Salud exhortó a la población chiapaneca a hacer conciencia sobre la impor tancia de ser donadores voluntarios y expresar la voluntad a familiares, ya que sin donaciones no se pueden realizar trasplantes en el estado y sin este acto de valentía y amor no se pueden salvar vidas. La Secretaría de Salud del estado, a través del Centro Estatal de Trasplantes, mantiene sus actividades ante la nueva normalidad, apegándose a los protocolos de seguridad sanitaria para mitigar los contagios por el coronavirus, así como la procuración de órganos en los hospitales con licencia para llevar a cabo la procuración de órganos y/o trasplantes.
CONTRATOS TEMPORALES
SALUD
Pese a labor en la pandemia, médicos chiapanecos no han sido reconocidos
Reportan seis casos positivos de Covis-19 en las últimas horas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Jaime Gutiérrez Gómez, presidente del Colegio Médico de México expresó que, se deben analizar varios aspectos en cuanto a las prestaciones laborales del gremio médico, ya que merecen ser bien remunerados y sin embargo muchos de los que fueron contratados fue de manera temporal. “Sería justo hacer las gestiones correspondientes en cada estado de la República, para poder otorgar una plaza de base a aquellos trabajadores de la salud que han laborado bajo contrato temporal por varios meses de pandemia, dándoles certeza laboral acorde al esfuerzo que han hecho”, expresó. Dijo que se mantendrán con constante comunicación con las instituciones del sector salud, del nivel municipal, estatal y federal; además destacó que tienen un lugar en el Consejo de Salubridad General (a nivel federal) desde hace varios años.
Han tenido la oportunidad de participar en propuestas y reformas de ley que los atañen, con el objetivo de buscar mantener una integridad dentro de su ejercer de la vida pública, cumpliendo con su compromiso social y el juramento que realizan de salvar vidas. Gutiérrez Gómez, refirió que en el caso de Chiapas luego de tantos meses en semáforo epidemiológico verde, hay confianza en el trabajo de las autoridades de salud sobre el combate a la pandemia, sin embargo, haciendo un comparativo con el modelo de cálculo federal sobre los contagios, pareciera que no
FOTO: CORTESIA
coincide el panorama que reportan por la realidad. Apuntó que la anterior dirigencia del Colegio Médico de México se ha manifestado públicamente para solicitar, que las autoridades sanitarias de cada estado del país entreguen números reales sobre los contagios de coronavirus, para que la población sepa cuál es la realidad, ya que con ocultar no se ganará mucho. “Se han visto los esfuerzos para cubrir la atención a los enfermos y, desde hace varios meses, la vacunación, que es primordial para combatir la pandemia”, expresó.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se reportaron seis casos y cero defunciones por COVID-19. La positividad del virus se presentó recientemente en los cinc o m u n i c i p i o s s i g u ie nte s : Tu x t la G ut i é rrez con dos contagios y C o m i t á n , M o t o z i n t l a , Pichucalco y Villa Corzo, un caso cada uno. Las pruebas salieron positivas en cinco hombres y una mujer, dos de ellos menores
de edad y el resto en el rango de 30 a 54 años. Del total de pacientes, solamente uno cursa con factores de riesgo, en este caso diabetes. La dependencia estatal reitera que ante síntomas por COVID-19 como fiebre, tos, dolor muscular y dificultad para respirar, se debe acudir de inmediato a la unidad méd i c a m á s c e r c a n a ; e insiste en que a pesar de estar vacunado contra esta enfermedad, hay que continuar con la práctica de las medidas sanitarias en todo momento.
FOTO: CORTESIA
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
IEPC
Congreso tiene que emitir convocatoria para elecciones extraordinarias antes del martes
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Oswaldo Chacón Rojas, consejero presiden te del Instituto de Eleccio nes y Participación Ciudadana (IEPC), informó que antes del martes el Congreso local tendrá que emi tir la convocatoria para que se efectúen las elecciones extraordinarias en seis mu nicipios de Chiapas. Frontera Comalapa, El Parral, Venustiano Carranza, Siltepec, Honduras de la Sierra y Emiliano Zapata, fueron las localidades don de no hubo votaciones el pasado 6 de junio por actos de violencia o la falta de condiciones para insta lar las casillas, rememoró. Incluso dijo que este falló del Tribunal Electoral del
Estado obliga o comprome te a los diputados chiapa necos a emitir la menciona da convocatoria, y que de esa manera se establezca la logística, como el inicio del proceso electoral.
FOTO: INTERNET
“Una vez que se apruebe todo, ya nos notificarán y tendríamos que aprobar el calendario completo, y dar a conocer los plazos que necesita el IEPC y el INE en materia de logística,
operativa, para todo ese proceso”, reconoció. Refirió que para poder or ganizar estas nuevas elec ciones necesitarían alrede dor de dos meses, para que entre marzo o abril se ce lebren en esas localidades. “También trabajaremos los presupuestos para esas elecciones, pero antes se tiene que turnar al Congreso, para que ahí lo contem plen en el Presupuesto de Egresos que tiene que estar aprobado, a más tardar, el 31 de diciembre”. Tras destacar que para que se puedan efectuar tienen que haber condiciones de seguridad, Chacón men cionó que hay instancias de gobierno que tienen esa responsabilidad, por lo que se espera que se haga la
labor con una serie de actividades y ejercicios que las puedan generar. Desca r t ó q u e e s t a s e l e c ciones extraordinarias se puedan empatar con la Consulta Nacional sobre la revocación de mandato, la cual establece que la jornada para llevar esta actividad no puede c o i n c i d i r c o n p r o c e s o s fe derales, ni locales. Sin embargo, hay algunas dudas sobre esta convocatoria, pues la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Ángeles Trejo Huerta, advirtió la semana pasada que aún esta ban en espera de lo que les indicara el Tribunal Electo ral, lo que al parecer evidenció su desconocimiento sobre el tema.
PROPIETARIO
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Desmienten relleno a humedales en San Cristóbal
Cambio de dirigencia de la Sección 7 será cuando haya condiciones por la pandemia
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Ricardo Díaz Ochoa, propietario de 14 mil metros cuadrados que se ubican dentro del polígono de Área Natural Protegida por ser zona de Humedales, desmintió que se encuentre rellenando el terreno, ya que está en espera de llegar a un acuerdo con las autoridades federales, para que le permitan construir viviendas en únicamente 4 mil metros cuadrados, cumpliendo con todas las normas ambientales. "La propuesta que tengo es que nos permitan construir en cuatro mil metros y el resto que sea para la conservación ambiental; hay un déficit de viviendas en la ciudad, si el agua se está acabando es porque hay un desorden y hay construcciones en los cerros, ahí es donde no hay que construir porque de ahí baja el agua que alimenta a los Humedales", justificó ante la presencia de Julio Pinto funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Durante el recorrido se constató que en algunas zonas, principalmente en la entrada del terreno hay graba y arena,
a lo que Díaz Ochoa comentó que el material lleva ahí varios años y es falsa la versión que sostienen algunos ambientalistas que acusan se encuentran rellenando los Humedales. Mientras se realizaba el recorrido, acudió un grupo de ambientalistas para solicitar dar a conocer su versión que radica en que no van a negociar, ya que la ley es muy clara y no se permite hacer construcciones en Humedales, sin embargo considerarán la opción en una asamblea y posteriormente darán a conocer si aceptan entablar una mesa de diálogo. Por su parte, Julio Pinto dijo que se tomará en cuenta todas las propuestas, dónde la prioridad será cuidar los Humedales, pero también se respetará a los legítimos dueños de los predios que se encuentran en Humedales.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El Comité Ejecutivo Nacional dio a conocer que, existe certeza jurídica para aplazar la elección del dirigente de la Sección 7 del SNTE ante el panorama actual de la pandemia por Covid-19. De acuerdo con la circular, el Consejo Nacional del SNTE señala que durante la LIII sesión extraordinaria se asentaron en el acta los acuerdos y resolutivos correspondientes, mismos que de acuerdo con los procedimientos legales se deberá depositar, en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para la emisión de la Toma de Nota respectiva. Con esta resolución se da certeza jurídica respecto a que continúa vigente y en funciones el actual Comité Ejecutivo y demás Órganos de Gobierno de la sección 7, en tanto se convoque a la elección de la nueva directiva sindical cuando existan las condiciones sanitarias y de programación, dentro de las demás Directivas Sindicales
FOTO: INTERNET
Seccional que han concluido su periodo estatutario. El pasado 28 de octubre sesionó el Consejo Nacional del SNTE tratando entre otros temas, lo relacionado con el periodo de gestión del Comité Ejecutivo de la sección 7 y sus órganos de gobierno seccional, informando a la plenaria que habían vencido su periodo de gestión estatutaria en el mes de octubre. Toda vez que no se pudo emitir la convocatoria respectiva de renovación del Comité Ejecutivo Seccional, a través de las Asambleas Delegacionales Ejecutivas con motivo de la pandemia y evitando con ello la propagación del virus Covid-19. Solicitaron a la soberanía del
Consejo Nacional autorizar al Comité Ejecutivo Nacional para prorrogar el periodo de gestión; así como la posterior emisión de la convocatoria para la celebración de las asambleas delegacionales electivas; dicha solicitud fue aprobada por unanimidad por los integrantes del Consejo Nacional, Órgano competente para ello. En el marco de la conmemoración de sus 42 años de fundación, la CNTE liderada por la sección 7, se reunió en Asamblea Estatal Permanente para hacer una valoración de la coyuntura actual, y trazar las orientaciones político-organizativas para el movimiento magisterial y popular de Chiapas.
6
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
Refrenda Llaven Abarca compromiso de abonar a la Cuarta Transformación de México REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca refrendó su compromiso para legislar de acuerdo con la mística de la Cuarta Transformación que privilegia a los que menos tienen, destacando además las actividades legislativas que llevó a cabo esta semana a favor de la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores. Llaven Abarca mencionó que votó a favor de iniciativas que fortalecen las políticas públicas que impulsa la Federación para garantizar una mejor calidad de vida y bienestar de grupos en situación de vulnerabilidad. “En el Pleno de Cámara de Diputados aprobamos la creación de albergues y estancias para adultos mayores, así como el
dictamen para que el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), sea presidida por el titular de la Se-
cretaría de Bienestar para una mejor atención a este sector de la población”, declaró. Asimismo, aseveró que al cumplirse tres años del proyecto de la
Cuarta Transformación se están consolidando las políticas públicas enfocadas en garantizar el bienestar del pueblo de México. Finalmente, el diputado federal
FOTO: CORTESÍA
resaltó que desde su curul seguirá levantando la voz para cerrar las brechas de desigualdad y contribuir a la justicia social de las y los mexicanos.
FGE
22 MIL PESOS EN PREMIOS
Se triplica captura de Objetivos Prioritarios en Materia de Secuestro durante 2021
Se realiza concurso de piñatas y nacimientos tradicionales en SCLC
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la undécima reunión plenaria con fiscales de distrito y materia, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, destacó el incremento histórico alcanzado en 2021, en la captura de Objetivos Prioritarios en Materia de Secuestro en Chiapas, la cual se elevó 245 por ciento más, respecto a lo alcanzado en 2019 y 176 por ciento más, en comparación con lo obtenido en 2020. Y es que en lo que va del presente año, la Fiscalía General del Estado ha logrado la aprehensión de 69 Objetivos Prioritarios en Materia de Secuestro Chiapas, 3.45 veces más que en 2019, donde se capturaron a 20 personas por el delito de Secuestro y 2.76 veces más que en 2020, cuando se detuvieron a 25 personas por este ilícito. Durante la última plenaria del año, Gómez Hernández destacó estos logros, reconociendo la labor de la Fiscalía Antisecuestro y las fiscalías de distrito y materia que coadyuvaron para alcan-
zar estos resultados, exhortándolos a seguir trabajando y redoblando esfuerzos para avanzar en materia de procuración de justicia. El fiscal general aseveró que para inicios del próximo año todas las fiscalías que integran la FGE deberán laborar bajo el nuevo modelo de gestión con el que se prevé la impartición de una justicia de manera más eficiente, expedita y humana, en favor del justiciable. Referente al cumplimiento de mandamientos judiciales, el encargado de procurar justicia en el estado, destacó el incremento del 65 por ciento en la obtención de vinculaciones a proceso durante este 2021, respecto al año inmediato anterior y el
FOTO: CORTESÍA
incremento de cuatro veces más sentencias condenatorias durante este año, en comparación con el 2020. Reiteró que gracias al trabajo coordinado entre instituciones de seguridad, de los tres órdenes de gobierno, Chiapas continúa siendo la segunda entidad del país con menor incidencia delictiva y segundo lugar nacional con menor tasa de delitos de alto impacto. Finalmente, Gómez Hernández subrayó que durante este cierre de año no se bajará la guardia, por el contrario, se redoblarán esfuerzos con todas las instituciones que integran el gabinete de seguridad para garantizar paz y tranquilidad para las familias chiapanecas.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Un total de 22 mil pesos fue lo que se repartió en premios en los concursos de piñatas y nacimientos tradicionales, que se realizó este fin de semana en los corredores del Centro Cultural de El Carmen. La Dirección de Cultura y Recreación Municipal dio a conocer que la finalidad de este tipo de concursos es preservar las tradiciones y fomentar la creatividad en niños, niñas y jóvenes. El total de los participantes fue de 26 en la categoría de piñatas y 5 en nacimientos, con un total de 22 mil pesos en efectivo para los tres primeros lugares de ambos concursos. "Los trabajos presentados por los participantes fueron admirados por los presentes, que fueron
calificados por el jurado que determinó que por su creatividad y originalidad en su elaboración de acuerdo a las bases presentadas en la convocatoria, en piñatas el primer lugar fue para Maricela Villafuerte Santiz con la piñata elaborada de un Reno de cuerpo completo, el segundo lugar fue para, Silvia Guadalupe. Gómez Moreno, con la piñata Estrella colorida gigante, y el tercer lugar lo obtuvo, Laura Paola Cruz Guillen, con la piñata Esfera gigante colonial", citan en un comunicado. "En el concurso de nacimientos los primeros lugares fueron las siguientes personas: Primer lugar para la Señora Agustina Cancino Aguilar, el segundo lugar se lo adjudicó el Maestro Ricardo Juan Hernández López, y la Señora Heidi Virginia Bautista López, quedó en tercer lugar", finalizan.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ZEPEDA SOTO
Exhortan a mandos policiacos a redoblar esfuerzos para la seguridad en cierre de 2021 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La comisaria general Gabriela Zepeda Soto sostuvo una reunión de trabajo con comandantes de sector de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en la cual reconoció el trabajo que realizan todos los días para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos. En este marco, Zepeda Soto expresó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realiza un puntual seguimiento de las acciones que lleva a cabo esta institución de seguridad para salvaguardar y proteger a la ciudadanía.
FOTO: CORTESÍA
“Se reconoce el gran trabajo que realizan los cuerpos policiales que integramos la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la seguridad es un reto grande, pero con la experiencia y el compromiso de todos vamos a sacar adelante esta encomienda”, declaró. Finalmente, la comisaria general exhortó a los mandos policíacos a redoblar esfuerzos en el cierre de 2021 para continuar brindando resultados positivos a favor de las y los chiapanecos. A esta importante reunión asistieron Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva.
ACTIVIDADES CULTURALES
SELLOS DE CONFIANZA EN NEGOCIOS
Teatro Emilio Rabasa revive en este 2021
Piden Salud Municipal no confiarse ante Covid-19
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Tania Broisín de La Cruz, directora del teatro de la ciudad comentó que, desde el mes de abril se ha reactivado las actividades culturales de manera gradual y el cierre de año será con diferentes puestas en escena. Dijo que este 2021, ha sido complicado en relación al 2020 en cuanto al recurso porque, las inscripciones de eventos que traen los empresarios no han sido fluidas, por las medidas sanitarias que se han implementado y no permiten un aforo lleno. Todas las actividades que se han tenido en este espacio han sido cien por ciento del Coneculta y el teatro, es decir todo cultural. “Para el mantenimiento de este espacio se han implementado acciones para subsanar algunos gastos como la compra de focos, la limpieza y otros aspectos que surgen en diferentes momentos”, expresó. “Estamos contentos por la reactivación de los eventos culturales de las y los creadores, tenemos esa encomienda de la
directora general del Coneculta la doctora Matza Maranto Zepeda, que es la de reactivar los espacios con actividades con eventos en su mayoría con entrada libre”, agregó. En el último mes del año se tendrán diferentes actividades como es un show navideño de Fabián Estrada, actividades para niñas y niños el día sábado 11 en el pórtico del teatro con un concierto de música. También se presentará la orquesta sinfónica de Chiapas, “estaremos cerrando con muchas actividades culturales el teatro Emilio Rabasa y generando espacios para los creadores, para más y nuevos públicos que acá se realizan”. Comentó que, en breve comenzarán los talleres para menores de edad, dentro de las actividades están danza, pintura y música los cuales son impartidos por maestro de gran experiencia.
FOTO: CORTESÍA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la presencia en México de otra variante del covid-19, Guadalupe Alfaro Zebadúa, secretaria de Salud Municipal, recomendó no bajar la guardia y protegerse con el uso del cubrebocas, lo que será fundamental para no enfermarse o poner en riesgo la vida. “Ya todos lo sabemos, es más de un año, pero hay que recalcarlo, y por eso visitaremos establecimientos que fueron denunciados por no respetar las normas, o visitaremos establecimientos cercanos a mercados que tienen una mayor cantidad de clientes”, puntualizó. De hecho, comentó que también aplicarán un sello de “negocio seguro y vacunado” para que la gente identifique y se sienta segura al comprar en los mismos, “también en estos negocios se les pide que usen cubrebocas, pues caso contrario se les levanta
un acta y tienen que realizarlo, pues serían sancionados”. Reconoció a aquellos negocios que se han solidarizado y que incluso su personal se ha vacunado contra el virus, “esperamos que todos esos puedan tener el sello, y son protocolos que utilizaremos”. Sobre algunos espacios que se han reactivado como el Parque Jardín de la Marimba o el Centro de Convivencia Infantil donde cada día se ve más cantidad de visitantes, respondió que se llevan a efecto los protocolos sanitarios que, incluso, supervisan de forma constante. Sin embargo, recalcó que “tenemos ya la cuarta ola, todos queremos y debemos de llegar
FOTO: EL SIE7E
juntos este fin de año, por eso les decimos que eviten los lugares aglomerados, que mantengan su sana distancia”. Si la gente desea comprar algunos regalos, la funcionaria sugirió hacerlo días o semanas antes de las fechas como el 24 o 31 de diciembre, “por favor, evitemos las compras de último minuto, porque ahí se originan los problemas”. Recordó que por eso comenzaron a trabajar en coordinación con las autoridades eclesiásticas para evitar aglomeraciones por las festividades o peregrinaciones que año con año se hacen en honor a la Virgen de Guadalupe.
8
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
REGIÓN DE MEZCALAPA
Entrega Rutilio Escandón e Municipal "Kubimo" a
Informó que en este municipio de la Región de Mezcalapa se han COMUNICADO
·
EL SIE7E
Ocotepec.- Al inaugurar la cons trucción del Mercado Público Mu nicipal "Kubimo", de Ocotepec, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró que su gobierno continuará realizando inversiones a favor de la población de toda la entidad, como se ha hecho en casi
tres años de su administración, en los que se ha combatido la corrup ción y se trabaja con compromiso y lealtad al pueblo. Luego de recorrer las instalacio nes de este nuevo centro para co mercializar los productos no sólo de Ocotepec, sino de la Región de Mezcalapa, el mandatario señaló que en este municipio se han in -
vertido 165.5 millones de pesos, con resultados a la vista, pues, entre otras acciones, hoy se entrega el mercado que era una añeja petición, se arregló la carretera de Ocotepec-Coapilla y se está cons truyendo la primera etapa de la Unidad Deportiva. Aseguró que sólo cuando se camina con la gente, se pueden conocer las
verdaderas necesidades: “Actuamos con justicia porque nos comprometimos con el pueblo a trabajar para sacar adelante sus proyectos más importantes, dimos la palabra y la palabra vale; por eso, estamos hoy inaugurando y constatando si este mercado quedó bien hecho”. Aunado a estos beneficios, Escan dón Cadenas subrayó los apoyos
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Lunes 06 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Fiesta deportiva en la Sección 11 del STFRM en Irapuato, Guanajuato
FOTO: MIGUEL BARBA
MIGUEL BARBA ·EL SIE7E Irapuato.-Este sábado se llevó a cabo el encuentro deportivo de fútbol y lucha libre en la Sección 11 del STFRM, evento presidido por el líder nacional del Sindicato Ferrocarrilero, Don Víctor Flores Morales y Secretarios Generales de las distintas secciones. Respaldaron la unidad, lealtad y compromiso en torno a la dirigencia del STFRM y en torno a los trabajadores. Con actividades deportivas y una ceremonia litúrgica, la Sección 11 del Sindicato Ferrocarrilero llevo a cabo su tradicional posada, ganando los anfitriones el duelo de futbol a su similar de la Sección 15 de la Ciudad de México con un amplio marcador de 5 goles contra 0, para luego disfrutar de una función de Lucha Libre con la presencia de grandes figuras del “pancracio nacional”. Miguel Ángel Razo Vargas, líder de la sección 11, tuvo como invitado de honor a Víctor F. Flores Morales, dirigente nacional, además de otros secretarios generales que se dieron cita en
Irapuato para disfrutar de este gran evento. Asistieron Francisco Grajales Palacios, Sabino Monroy y Manuel Nava quienes constataron la gran unidad que se vive al interior del Sindicato Ferrocarrilero. Las instalaciones de la Democracia Sindical fueron la sede de este evento, mismo que se puso en marcha con un juego de futbol en el que se enfrentaron los equipos de la Sección 11 y la Sección 15, afrontando un partido en el que lo anfitriones fueron superiores. Desde los primeros minutos impusieron un mejor futbol que no tardo en verse reflejado en el marcador, logrando un primer
gol del que no pudo recuperarse el cuadro rival a pesar de su esfuerzo, creciendo la diferencia con el paso de los minutos. Hizo todo lo posible el equipo de la Sección 15 por acortar distancias en el marcador, pero no hubo fortuna para ellos, la Sección 11 mantuvo el control de las acciones para finalmente quedarse con el triunfo al son de 5 goles contra 0, siendo entregados los trofeos de forma inmediata. Luego del futbol, los asistentes pasaron al área destinada para llevar a cabo la Misa de Acción de Gracias y al concluir, vino el gran evento de lucha libre en el que se contó con un cartel de
primer nivel que disfrutaron todos los trabajadores del gremio rielero y sus familias. En la lucha estelar el triunfo fue para Diva Salvaje. Holkan y Kraneo, quienes en tres caídas vencieron a una terna complicada como Tyson La Bestia, Virus y Rey Bucanero, al finalizar su actuación, los gladiadores se dirigieron a Víctor Flores para
agradecer el apoyo que les ha brindado a muchos a través de Vanguardia Deportiva. No era todo, estaba lista la comida para todos los asistentes, así como se dispuso un área con juegos mecánicos para todos los niños, festejando en grande con su posada los integrantes de la Sección 11 del Sindicato Ferrocarrilero.
10 4
NACIONAL
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México reporta 48 nuevas muertes y 970 nuevos contagios de covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este domingo que el país registró 48 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 295.202 decesos totales y 970 nuevos contagios para un total de 3.901.263. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que tuvo su pico entre julio y agosto. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.124.072 contagios. De la cifra de casos, hay 21.067
activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 %
y el uso de camas de terapia intensiva en un 13 %. El viernes México detectó el primer caso en el país de la variante ómicron del coronavirus en una persona provenien-
te de Sudáfrica que ingresó en un hospital con síntomas de covid-19. El estratega del Gobierno mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a
la calma ante la llegada de ómicron al país y aseguró que no es una variante “más agresiva”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, se han aplicado más de 134,4 millones de dosis, al sumar 277.261 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 78,3 millones de adultos tienen alguna dosis de la vacuna y 65,4 millones han completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 182 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. La semana pasada arrancó la vacunación universal de adolescentes y se espera que en los próximos días inicie la inoculación de dosis de refuerzo para adultos mayores.
PRESIDENTE
México comenzará el martes a aplicar dosis de refuerzo para adultos mayores EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este sábado que el próximo martes 7 de diciembre comenzará la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 entre los adultos mayores del país. “Es muy probable que comenvcemos con la vacuna de refuerzo para adultos mayores a partir del martes próximo, todo esto por el invierno, porque siempre con pandemia o sin pandemia en el invierno la gente mayor padece más. Entonces vamos a iniciar la vacuna de refuerzo el martes próximo para adultos mayores de 65 años”, dijo en rueda de prensa en la ciudad de Toluca.
El mandatario aseguró que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el zar del Gobierno contra la covid-19, Hugo López-Gatell, están elaborando el plan para las dosis de refuerzo. López Obrador dijo que por ahora no se utilizarán dosis de la vacuna Pfizer para aplicar los refuerzos ya que el Gobierno las está guardando para los jóvenes. El Gobierno de México dio por concluida en octubre su meta de vacunar a todos los adultos que lo quisieran y recientemente arrancó la campaña de vacunación de adolescentes, pero hasta ahora no se había planteado la aplicación de dosis de refuerzo. En lo que va de pandemia, el país acumula 3,9 millones de contagios confirmados y
295.000 decesos, la cuarta cifra más alta después de Estados Unidos, Brasil y la India. México detectó el viernes el primer caso de la variable ómicron en el país. Se trata de un empresario de 51 años, vacunado con Pfizer y originario de Sudáfrica, donde probablemente se infectó de la variable ómicron del coronavirus. Este hombre llegó a México el pasado 21 de noviembre y seis días después comenzó a tener síntomas leves de covid-19 como tos, malestar general y febrícula. El pasado lunes ingresó en un hospital privado de Ciudad de México, donde se encuentra estable y en aislamiento voluntario para no propagar la nueva variante.
06 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
LÍNEA 12
Fiscalía acusa a 10 personas por el derrumbe del metro de Ciudad de México ESTADOS
Veracruz vive una violenta jornada con diez asesinatos
EFE - EL SIE7E Ciudad de Méxic.- La Fiscalía de la Ciudad de México acusó formalmente ante el juez a 10 personas de homicidio doloso, lesiones y daño a la propiedad por el derrumbe de la Línea 12 del metro capitalino que dejó 26 muertos y un centenar de heridos en mayo pasado. “Los amplios, exhaustivos y profesionales trabajos ministeriales y periciales nos permitieron imputar a servidores públicos, personas físicas y representantes legales, como probables responsables de los hechos, por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todas culposas”, anunció el portavoz de la Fiscalía, Ulises Lara. La audiencia tuvo lugar el pasado viernes y de las diez personas citadas ante el juez, acudieron nueve, pero el Ministerio Público local no reveló su identidad. El pasado octubre trascendió que la Fiscalía de Ciudad de
México había presentado las primeras 10 denuncias contra presuntos responsables del accidente, entre los que destaca Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro que planteó la construcción de la línea. Además, la empresa CICSA, constructora del magnate Carlos Slim que construyó el tramo elevado en 2012, anunció un “acuerdo reparatorio” con el Gobierno de la Ciudad de México para rehabilitar la línea, si bien negó haber sido responsable de su derrumbe. El portavoz de la Fiscalía reveló que también hay “reuniones” entre las partes para cerrar un acuerdo de reparación con las víctimas y sus familias. Asimismo, puntualizó que el Ministerio Público capitalino no ha solicitado al juez órdenes de arresto contra ninguno de los acusados. La nueva fecha de audiencia fue fijada por el juez para marzo de 2022, aunque la Fiscalía pedirá que se avance para que “el
acceso a la justicia sea pronto y expedito”. La investigación del Ministerio Público local consta de 59 tomos y más de 30.000 hojas. La tragedia ocurrió el pasado 3 de mayo, cuando se derrumbó un puente elevado de la Línea 12, en la alcaldía Tláhuac de la capital mexicana, por lo que el vagón cayó sobre la carretera y quedó encallado en forma de “V”, dejando 26 muertos y un centenar de heridos. Un informe independiente encargado por el Gobierno de la Ciudad de México a una empresa noruega concluyó que el accidente se debió a una “falla estructural” de la construcción. La tragedia del metro ha causado un sismo político porque salpica al canciller Marcelo Ebrard, que era el alcalde capitalino cuando se construyó el metro, y a la actual alcaldesa, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Diez personas fueron asesinadas violentamente, cuatro de ellas descuartizadas, en las últimas 48 horas en el oriental estado mexicano de Veracruz. Fuentes policiales dieron cuenta de crímenes en distintas regiones del estado, que desde hace más de una década está sumido en violencia relacionada con la disputa de bandas del narcotráfico. Los hechos han ocurrido desde el viernes, sábado y las primeras horas del domingo en los municipios de Atoyac, Yanga, Omealca, Sayula de Alemán, Minatitlán y Coatzacoalcos. El sábado se reportaron nueve asesinatos, cuatro de ellos conmocionaron a la sociedad al hallarse restos de tres hombres y una mujer descuartizados en el municipio de Atoyac, zona montañosa central de Veracruz. Los restos humanos fueron abandonados sobre la carretera Córdoba-Paso del Macho, donde fue dejado un narcomensaje con amenazas a jefes policiales de la zona. En Yanga se reportó el asesinato a tiros de una mujer de 25 años de edad; en Sayula de Alemán fueron abandonados dos cuerpos en un camino rural; en Minatitlán asesi-
naron a tiros, en dos hechos distintos, a dos sujetos; en tanto en mealca, el dueño de un bar fue secuestrado y, luego, su cuerpo sin vida abandonado en la vía pública. En los últimos tres años, el Gobierno local reportó la detención de 60 jefes de plaza, zonas controladas por el narcotráfico, y 2.700 miembros de grupos delictivos. La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que tan solo este año suman 33 jefes de plaza y 467 miembros de grupos delictivos capturados. Entre las capturas registradas más importantes se encuentra la del ahora exdiputado local de Oaxaca conocido como “El Gato”, quien se consideraba un generador de violencia en la zona limítrofe de Veracruz y Oaxaca. De acuerdo con la organización civil Causa en Común, Veracruz ocupó en lo que va de año, la quinta posición nacional con el mayor número de casos de atrocidades registradas con 142 casos. De enero a agosto, se han registrado, al menos, 3.655 atrocidades y 4.824 víctimas. Los dos primeros años de presidencia de Andrés Manuel López Obrador fueron los más violentos desde que hay registros en México, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020.
12
PUBLICIDAD
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
EU prevé permitir viajes desde Sudáfrica en “un periodo razonable de tiempo” Washington.- El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, señaló este domingo que espera que EE.UU. revise sus restricciones de viaje desde Sudáfrica y otros países africanos dentro de “un periodo razonable de tiempo”. La prohibición de viaje impuesta por Washington hace una semana ha sido criticada dura-
mente, incluso desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), por “penalizar” a esos países tras detectar la nueva variante de covid-19, ómicron. Fauci reconoció en una entrevista con la cadena CNN que esta medida se tomó para “ganar tiempo” en un momento en el que apenas se conocían detalles de la variante.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 06 de diciembre de 2021
La erupción del Semeru deja al menos 13 muertos en Indonesia EFE · EL SIE7E Yakarta.- Los equipos indonesios de emergencia evalúan este domingo la situación en las poblaciones próximas al volcán Semeru, en la isla de Java, cuya erupción la víspera provocó una enorme avalancha de ceniza candente que ha dejado al menos 13 muertos y casi un centenar de heridos con quemaduras. La ceniza acumulada alcanza casi el techo de algunas casas en el poblado de Kebon, con un aspecto de paisaje lunar y donde efectivos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) buscan hoy posibles supervivientes atrapados en los edificios parcialmente derruidos, según muestra un vídeo compartido por las autoridades. Las labores de búsqueda y rescate se efectúan en once poblaciones asentadas en la ladera del monte Semeru, con 3.676 metros del altura el más alto del país, aunque se han visto dificultadas por la fuerte lluvia que
ha embarrado algunas zonas y la baja calidad del aire. Además un puente clave que conectaba dos de los principales pueblos de la región ha quedado destruido. Conforme al último recuento provisional de víctimas, 13 personas han perdido la vida y 98 resultaron heridas con quemaduras de diversa consideración, entre ellas dos embarazadas, y son tratadas en hospitales de la provincia. Las autoridades han evitado, como suelen hacer en algunas ocasiones cuando suceden desastres naturales, precisar una cifra de desaparecidos, aunque esta mañana indicaron que fueron evacuados con vida una decena de mineros que habían quedado atrapados a raíz de la erupción. UN TSUNAMI DE CENIZA La enorme erupción del volcán ocurrió a plena luz del día del sábado alrededor de las 15.30 hora local (8.30 GMT) y provocó un enorme tsunami de ceniza
que eclipsó el sol y sumió en una profunda oscuridad momentáneamente las poblaciones anexas al monte. En un vídeo publicado en las redes sociales por testigos de la explosión se aprecia como una serie de vecinos de la población de Lumajang huyen a toda prisa mientras a sus espadas avanza la gigantesca nube de humo y ceniza procedente del Semeru. El BNPB ha establecido un radio de exclusión de 5 kilómetros alrededor del cráter e indicó que más de 900 residentes han sido trasladados hasta centros de evacuación. Las autoridades además apuntaron que todavía tratan de estimar el alcance de los daños materiales. El servicio de vulcanología de Indonesia mantiene en el nivel 2 (sobre un máximo de 4) el riesgo en la zona y emitió una alerta de vuelo para los aviones que circulen por la región. Según los expertos la ceniza expulsada podría alcanzar los 15.000 metros de altura, por encima de la altitud crucero de la
mayoría de aeronaves y que solidificada podría causar daños en los motores. El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica con 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud. La última erupción significativa del Semeru, uno de los volca-
nes más activos del país, se produjo en enero de este año sin que se registraran víctimas, mientras que otra en diciembre de 2020 obligó a evacuar a miles de personas. Este domingo, además, un terremoto de magnitud 6 y a una profundidad de 174 kilómetros sacudió las aguas al norte de las islas Molucas, a más de 2.000 kilómetros al noreste del Semeru, sin causar daños.
14 8
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CENTROAMÉRICA
Cifra de migrantes irregulares estacionados en Panamá registra un leve descenso BROTE
Regresa a EU tras viaje por el Caribe un crucero con casos de covid-19 EFE - EL SIE7E
EFE · EL SIE7E Ciudad de Panamá.- La cifra de migrantes que alberga Panamá a la espera de seguir su tránsito hacia Norteamérica suman a la fecha unos 900, de cerca de 125.000 que han entrado este año al país centroamericano usando la peligrosa ruta de la selva del Darién, dijeron este domingo fuentes oficiales al señalar un leve descenso. De acuerdo con datos brindados a la cadena Telemetro sobre esta “leve disminución” por Oriel Ortega, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), “hay menos de 400 personas (migrantes irregulares) en el Darién en los tres campamentos (Estaciones de Recepción Migratoria, ERM) donde se mueven”. Y en el albergue de Gualaca en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, “hay casi 500”, indicó Ortega. Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes. Ortega señaló que ahora mismo normalmente hacen un traslado de entre 150 a 200 migrantes desde los campamentos en el Darién hacia el de Gualaca, donde aguardan seguir su tránsito a Norteamérica. Anteriormente, el Senafront trasladaba hacia Chiriquí “entre 500 y hasta 600” migrantes, aseguró el funcionario. El Senafront cuenta desde abril pasado con una Unidad de Fronteriza de Humanitaria en Darién para atender a los migrantes, integrada por 150 agentes. A través de un acuerdo bilateral alcanzado entre Panamá y Costa Rica, el flujo controlado de migrantes se ha mantenido de forma regularizada entre sus fronteras. Esta ola migratoria la componen en
su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos. Santiago Paz, jefe de la Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo a Efe en noviembre pasado que grupos de migrantes han empezado a tomar otra ruta por el Pacífico para llegar a Panamá evitando la selva del Darién, su frontera natural con Colombia, aunque esta alternativa también presenta un “riesgo considerable”. MIGRACIÓN IRREGULAR VERSUS MIGRACIÓN REGULAR “Panamá se ha gastado en estos dos últimos años casi más de 50 millones de dólares en atender este tema de la migración irregular, porque quieren confundirla con la migración regular al país (en la que) por lo general (las personas) se quedan en Panamá”, dijo este domingo a la cadena Telemetro la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine. Estos migrantes irregulares, según explicó Gozaine, “no quieren quedarse en Panamá, país de tránsito para ellos, nada más, estos migrantes irregulares lo quieren es llegar hacia el Norte”. Gozaine destacó que este año, a diferencia de crisis anteriores de oleadas migratorias, han entrado a Panamá 125.000 migrantes que “necesitan ir hacia el Norte, porque la economía de los países donde residían como Brasil, Ecuador y Chile “cambió” por la pandemia. La jefa de Migración destacó, citando datos oficiales, que de los 125.000 migrantes irregulares que han transitado por Panamá este año “el 20 % son niños, y de ese 20 %, el 80 % es menor de 5 años”.
Miami.- Un crucero de la compañía Norwegian en el que se presentaron una decena de casos de covid-19 durante el viaje regresó este domingo a Nueva Orleans (EE.UU.), donde antes de desembarcar todas las personas a bordo fueron sometidas a pruebas. No se informó si se detectaron otros casos en esas pruebas, pero todo el que diera positivo al test tenía solo dos opciones: irse a su casa en su propio vehículo y confinarse allí o aislarse en instalaciones provistas por las autoridades para ello, informaron medios de Nueva Orleans. El Norwegian Breakaway atracó esta mañana en el puerto de Nueva Orleans, de donde había partido el 28 de noviembre con más de 3.200 personas a bordo para un crucero por el Caribe, concretamente por México, Belice y Honduras. Un portavoz de Norwegian Cruise Line dijo al canal televisivo WWLTV que la compañía, que requiere tanto a pasajeros como tripulantes que estén plenamente vacunados para poder abordar sus barcos, impuso una cuarentena y otras medidas de aislamiento a las personas afectadas por el brote durante el viaje y rastreó sus contactos para determinar el origen del contagio y prevenir otros. Todos los casos de covid-19 detectados a bordo eran asintomáticos y se presentaron tanto entre el pasaje como la tripulación, de acuerdo con el portavoz contactado por el canal, que no dio detalles sobre los afectados. El portavoz aseguró en un mensaje por escrito al canal que antes de desembarcar se iban a hacer pruebas de covid-19 a todas las personas a bordo y a informarles de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para personas expuestas al virus. “Nos tomamos este asunto muy en serio y continuaremos trabajando en estrecha colaboración con los CDC, la oficina del gobernador John Bel Edwards, el Departamento de Salud de Luisiana y la ciudad y el puerto de Nueva Orleans”, escribió el portavoz de la línea de cruceros. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermeda-
des (CDC) de EE.UU. recibieron de las navieras que operan en el país notificaciones de 1.359 casos de covid-19, uno de ellos mortal, entre el 26 de junio y el 21 de octubre, en cumplimiento de la llamada Ordenanza de Condiciones para la Navegación (CSO). Los CDC subrayaron que ha habido varios casos de pasajeros con síntomas que no lo comunican a las compañías de cruceros durante el embarque o rehusaron hacerlo estando en el barco. En el caso de la persona fallecida, que los CDC no identificaron, la agencia federal manifestó que estaba completamente vacunada y había dado negativa en una prueba tres días antes de embarcar. En octubre pasado, los CDC ampliaron hasta el próximo 15 de enero las condiciones para viajar en cruceros establecidas durante la pandemia de la covid-19 desde puertos del país, que vencían el pasado 1 de noviembre. La entidad federal subrayó que pretenden “hacer la transición a un programa voluntario, en coordinación con los operadores de cruceros y otras partes interesadas, para ayudar a la industria de cruceros a detectar, mitigar y controlar la propagación de la covid-19 a bordo de los cruceros”. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que representa al 95 % de las compañías con cruceros oceánicos, señaló que los protocolos de la industria de cruceros, que reanudó en el país a mediados del año, “son únicos en su enfoque para monitorear, detectar y responder a casos potenciales de la covid-19”. Recordó que la industria de cruceros en el país “ayuda a mantener casi 450.000 empleos estadounidenses y reactiva las economías locales en lugares como Alaska, California, Florida, Texas, Nueva York y muchos otros estados”.
Deportes Lunes 06 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Semifinales históricas
P16 Cafetaleros aguantó el embate de Coras FC y consiguió el pase a semifinales del Apertura 2021 en la Liga Premier
Cervantes el mejor coleador
En el inicio del Torneo Decembrino que ya tuvo a los primeros equipos en acción
Es la reina del medio fondo
P16
Anahí Álvarez dominó de principio a fin los 5 mil en los Panamericanos Junior
P17
16 26
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHARRERÍA
Cervantes el mejor coleador ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Manuel Cervantes se proclamó campeón del Coleadero que se realizó en el marco del Torneo Decembrino 2021 que este viernes arrancó actividades en el lienzo Unión de Charros de la Capital, que se encuentra en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Cervantes González logró la mejor puntuación tras sus tres oportunidades con 31 puntos. Aarón de la Cruz se quedó con el premio de segundo lugar, en tanto que Enrique Bastar alcanzó el tercer peldaño de este Coleadero que se efectuó la noche del viernes. Charros de La Chiapaneca, que funge como organizador junto a las Asociaciones Regionales y Coyotes de Chiapas, iniciaron con el pie dere-
cho al consumar 267 unidades en este certamen que corresponde a la categoría “AA”. Hernán Penagos Ríos de este mismo equipo, fue condecorado como el Mejor Charro del Día gracias a los más de 80 puntos que consiguió en colas y dos manganas a pie. En la misma charreada, Gallos de Tuxtla se quedó con 165 unidades, escuadrón comandado por Edgar Velázquez. Para la segunda competencia del día Ganadería FEREDUCAM logró la mejor puntuación de la charreada con 250, Charros de Tecpatán no tuvo la suerte deseada al quedar con modestos 192 tantos y Rancho San José, conformado por amigos, cerró con 178. Sancionan este certamen Oscar Guizar y Patrocinio Ramos, en la locución y transmisión Iván Agüero de A Galope Tendido.
NATACIÓN
LIGUILLA
Destacan en Veracruz Semifinales históricas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Positivo arranque de competencia registró la selección de El Delfín de Chiapas en la Copa AMDETNA Veracruz-Sur, al sumar 3 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce en la primera sesión de pruebas efectuadas en la alberca Leyes de Reforma, en tierras jarochas. Guiados por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, los integrantes del club chiapaneco asistieron al evento organizado por la Asociación Mexicana de Entrenadores y Técnicos de Natación (AMDETNA), logrando subir al podio en la categoría “13-14 años”, donde destacó la participación de Andrea Cruz Padilla con tres preseas: oro en 400 Libres, y platas en 100 Libres y 100 Dorso. Por su parte, Dara Ramos Anzueto obtuvo oro en 100 Dorso y bronce en 200 Mariposa, en tanto que Aranza Hernández González ganó oro en 50 Pecho y bronce en 100 Libres. Por los varones, destacó Miguel Ángel Cáceres Nangusé, con dos preseas de plata en las pruebas de 50 Pecho y 200 Mariposa, mientras que Diego Vázquez Moreno fue plata en 100 Libres y bronce en 100 Dorso, en tanto que Kevin Yahel Gómez López sumó un bronce en 200 Mariposa. En lo que respecta a la categoría 11-12 años, El Delfín también registró excelentes participaciones, aclarando que
Todo el mundo sabía que había que sufrir un poco para conseguir agrandar la historia del futbol en el Víctor Manuel Reyna, que se trataba de llegar a esa instancia en la que la afición toma de la mano al equipo y lo lleva a la siguiente ronda. Cafetaleros de Chiapas es semifinalista del Apertura 2021 de la Liga Premier, luego de empatar a tres goles la vuelta y ganar con global de cinco a tres en cuartos de final. El “Aromático” arrancó bien el juego y se puso en ventaja a los 21 minutos, cuando Coras FC se acomodaba, Poncho Rodríguez cobró una falta que Abraham Vázquez remató solo para abrir el marcador y hacer explotar a un Reyna que tuvo una gran entrada este sábado. Coras sabía que no había ya mucho que perder y se fue al frente a vender cara la derrota, cumpliendo su cometido con un centro desde la derecha que Celada remató para vencer a Bryan Meza y emparejar los cartones, todavía era una loza pesada, pero el visitante quería intentarlo. Se escaparon los 45 minutos de la primera parte y el marcador seguía con empate a un gol, pero había que quemar las naves para el visitante y el de casa sabía que había de soportar el vendaval; sin embargo, Alan Acosta se combinó con Abraham Vázquez y el delantero había definido con una vaselina sobre la salida del portero, pero el balón pegó en el poste y Valanta llegó como
para los infantiles se premiará a los 15 mejores exponentes por sumatoria de puntos. Con dos primeros lugares figuró Ximena Garay Solís en 100 Libres y 100 Dorso, mientras que Elsa Albores Bautista logró el primer puesto en 200 Mariposa y segundos lugares en 100 Libres y 100 Dorso, en tanto que Valentina Espinosa Guzmán ganó el 50 Pecho. Rodrigo Escobar Cruz resultó ganador del 100 Libres y sumó un tercero en 100 Dorso, en tanto que Hannah Martínez Cifuentes, fue segundo en 50 Pecho y tercero en 100 Dorso. Finalmente, Ian de la Rosa Cruz obtuvo segundo lugar en 50 Pecho y fue tercero en 100 Libres, mientras que María Fernanda Vidal González sumó par de terceros lugares en 100 Libres y 100 Dorso. Las acciones de la Copa AMDETNA Veracruz-Sur continúan este sábado con una doble sesión y concluirá el domingo con sesión única por la mañana.
una tromba a empujar el balón a la red. De nuevo con la ventaja, Cafetaleros se sintió cómodo en la cancha, aunque Coras no había dicho la última palabra aún. Volvió a empatar Coras, con una proyección al área de João Maleck que había cortado Meneses, pero el balón quedó ahí, a merced de Celada que definió bien para empatar. El visitante quería y pensaba que podía, volvió a buscar la pelota. Bryan Meza tuvo que abandonar la cancha después de un encontronazo en el segundo gol, lo que obligó a una modificación, hubo nervios de inicio y una infracción en el área que se marcó como penal, Coras creció en ilusión porque Maleck cobró a lo “Panenka” para tener la ventaja y comenzar a soñar con una remontada, pero Miguel Casanova no pensaba permitirlo. Justo antes de las modificaciones, Valanta cobró un tiro libre que pegó en el poste, el balón quedó vivo y una barrida sobre Acosta también fue sentenciada como penal, el capitán Víctor Torres tomó la responsabilidad al 86 y engañó al portero para empatar los cartones y con ello la tranquilidad, porque s ajustó, se manejó el juego y llegó el silbatazo del central; el duelo finalizó empatado a tres goles, cinco a tres el global y Cafetaleros consigue escribir historia en el futbol chiapaneco, al avanzar a semifinales en el Víctor Manuel Reyna, que podrá revivir el próximo fin de semana lo sucedido en éste, en el que pudo tener una gran comunión con su afición.
06 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
ATLETISMO
Es la reina del medio fondo AGENCIAS · EL SIE7E Una de las figuras mexicanas en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, es sin duda Anahí Álvarez Corral, quien no se guardó nada en el atletismo de la justa continental y conquistó este viernes la medalla de oro en la prueba de los 5 mil metros planos, con tiempo de 15:52.80 minutos, en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia. Este logro revalidó su pase directo a los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023, pues a sus 20 años, arrasó en las pruebas que tuvo frente a ella. Ayer se coronó en los mil 500 metros; logró otro oro en el triatlón in-
dividual y una plata en relevo mixto, es decir, brilló en dos disciplinas. Con la alegría que la caracteriza, la duranguense compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su sentir tras lograr su segundo oro en atletismo. “Las cosas se dieron como queríamos, porque desde hace un año mi entrenador y yo, lo planteamos, primero era clasificar a estos Juegos y después buscar medallas”, dijo. La multicampeona panamericana juvenil, dejó atrás a la brasileña María Lucineida Da Silva, quien se quedó con el segundo lugar y una marca de 16:39.77 minutos y completó el podio la colombiana Lau-
ra Manuela Espinosa, quien contabilizó 16:53.74 minutos. Álvarez Corral le sacó casi un minuto a la exponente de plata, por lo que fue muy superior en la pista. “No me di cuenta de la distancia, pero cuando sonó la campana estaba a punto de romper con los 16 minutos y era lo que quería intentar”, comentó. También habló del nivel continental y aseguró que seguirá trabajando para dar más resultados a México en el futuro; reveló cuál ha sido la clave para llegar a tantos éxitos deportivos en Cali-Valle 2021. “Estoy feliz de que sí se pudo, lo principal es que lo que hagas te tiene que gustar y con disciplina y constancia todo se puede lograr”, puntualizó.
NADO
REMO
Con una rutina perfecta Cierran con gran jornada AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E México cerró su jornada de este viernes con un tercer lugar en el medallero general, luego de que el equipo femenil de natación artística alcanzara la gloria en la modalidad rutina libre en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021; esta presea significó la número 38 de oro para nuestro país, por encima de Estados Unidos. “Hicimos nuestra mejor versión”, destacó el equipo, conformado por ocho integrantes, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras dominar la prueba con un total de 83.5667 puntos, por encima de Estados Unidos (82.5333) y el anfitrión Colombia (75.7000). “Estamos muy contentas de nadar en esta alberca, es muy bonita y la porra de Colombia nos recibió con los brazos abiertos, veníamos con una meta muy puesta y la teníamos clara desde
que supimos de estos Juegos Panamericanos Junior, trabajamos muy duro y luchamos hasta el final”, destacó Itzamary González. “Todo el esfuerzo de vio reflejado en la rutina y logramos subir a lo más alto del podio, sabíamos que veníamos contra rivales bastante fuertes, nadamos con el corazón y el resultado se nos dio”, agregó. La pandemia del covid-19 significó un reto en su trabajo como equipo, pero pese a las dificultades, destacaron, y salieron avantes, por lo que esta medalla representa fortaleza y unión; tienen la mirada para lograr más metas y con su clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se han mantenido como un conjunto muy unido. “Hemos sabido llevar las dificultades; somos un equipo muy unido, y el tiempo que tuvimos para entrenar lo aprovechamos al máximo”, comentó Verónica Aranda.
La selección nacional de remo cerró con broche de oro, en la final femenil W2x en el último día de competencias de la disciplina, que se llevaron a cabo en el Lago Calima, El Darién, en el marco de los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021. La dupla conformada por Aylin Maryah Ibarra Madueña y Mildred Belén Mercado Palacios, se coronó con un tiempo de 07:05.63, en W2x la última competencia de remo que se realizó en la justa continental juvenil. Uruguay ocupó el segun-
do sitio con 07:15.02 y Colombia ganó bronce con 07:31.77. El equipo varonil, integrado por Adolfo Peralta, Hugo Alejandro Reyes, Jordy Luis Gutiérrez y Tomás Xavier Manzanillo, conquistó el metal de plata, al cronometrar 05:56.08. El sitio de honor fue para Uruguay, con un tiempo de 05:50.77 y el tercer lugar correspondió a Perú con 06:02.05. Con estas preseas, México concluyó en el tercer lugar del medallero general, tras conquistar una insignia de oro, seis metales de plata y un bronce, para un total de ocho medallas.
18 28
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LIGA MX
Una vuelta muy accidentada AGENCIAS · EL SIE7E El partido entre León y Tigres se apoderó de las tendencias en las redes sociales, entre ellas apareció Miguel Herrera y André-Pierre Gignac, pues los usuarios criticaron al ‘Piojo’ por la postura que tomó al final del partido, además de que sacó al francés a 15 minutos del silbatazo final. Tigres ganaba en 2-3 en el marcador global al 74’, momento en el que ‘Piojo’ Herrera sacó a André-Pierre Gignac y a Juan Pablo Vigón para darle entrada a Raymundo Fulgencio y a Da-
vid Ayala. “El Piojo Herrera comete un error al sacar en el minuto 80 a dos de sus mejores atacantes, Gignac y Quiñones pensando que podía aguantar el partido atrás. Eso permitió que el León se fuera con todo al ataque”, escribió José Ramón Fernández en sus redes sociales. “Tigres cometió errores que le costaron... Miguel Herrera se echó para atrás muy temprano y además sacó al mejor jugador de la Liga MX. TERRIBLE PECADO DEL PIOJO”, fue el posteo de Sergio Dipp Apenas 10 minutos después de
los últimos ajustes que realizó el ‘Piojo’ Herrera, cayó el 3-3 que le dio el pase a León a la gran final del Apertura 2021. Sin embargo, el tanto del empate desencadenó un conato de bronca que dejó a cuatro expulsados: Luis Quiñones, Osvaldo Rodríguez, además de dos integrantes de los cuerpos técnicos, uno de León y otro de Tigres. Durante el conato de bronca, Luis Quiñones y Osvaldo Rodríguez se agarraron a golpes, por lo que fueron expulsados, además de que de inmediato se posicionaron entre las tendencias de las redes sociales.
ESPAÑA
INGLATERRA
El Rayo cerca de Champions Reviven Tottenham y United AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Radamel Falcao García volvió a jugar con Rayo Vallecano en la victoria 1-0 con Espanyol en La Liga. El colombiano ingresó al minuto 74’ de partido. La entrada de Falcao se dio cuando el marcador estaba a favor de su equipo, gracias al gol en contra de Cabrera que puso en ventaja al Rayo Vallecano, por lo que los minutos que estuvo en cancha no fueron de gran aporte ofensivo para el equipo, pero sí fue una pieza más que contribuyó a mantener el marcador final. Al minuto 83’ Falcao se salvó de ver la tarjeta amarilla por una falta en el área rival contra un defensor, una disputa sin balón que todo el banquillo del Espanyol protestó. La última participación de Falcao con su club fue ante Real Madrid el pasado
6 de noviembre, un encuentro en el que jugó 12 minutos, anotó gol y se lesionó. Desde aquella fecha, ha pasado un mes en el que el delantero no tuvo acción ni con su club ni con la Selección Colombia. Falcao suma cinco goles en nueve partidos con Rayo Vallecano. La victoria deja al equipo del ‘Tigre’ con 27 puntos en la sexta casilla de la tabla de posiciones y a dos puntos de clasificación directa a la UEFA Champions League. El Barça no consiguió este sábado en el Camp Nou marcar ningún tanto en la derrota ante el Betis (0-1) y así agravó la falta de gol que le está penalizando en este principio de curso, que se ve reflejada en que el conjunto azulgrana tan solo haya marcado en el primer tiempo de uno de los últimos nueve partidos entre Liga y Liga de Campeones.
Tottenham derrotó a Norwich por 3-0 y Dávinson Sánchez se reportó con gol en la fecha 15 de la Premier League. El colombiano se hizo fuerte en casa y supo aprovechar la oportunidad dada por Antonio Conte en la defensa de los ‘Spurs’. Sánchez jugó como defensor derecho en la línea de tres planteada por el equipo de Londres. La anotación del colombiano se dio al minuto 67 con un gran remate de pierna derecha luego de un rebote que quedó en el área, el cual no desaprovechó el colombiano. De esta forma, Dávinson colocaba el 2-0 del partido que ya ganaba Tottenham con gol de Lucas Moura. El 3-0 fue autoría de Son al minuto 77 luego de una gran asistencia de Davies que también formó parte de la defensa
junto al colombiano. Sánchez tuvo una calificación de 8.5 en el juego con 39 pases precisos, 7 duelos ganados, 1 intercepción y 8 recuperaciones, lo que aportó a la solidez defensiva del equipo que no recibió gol. Tottenham es quinto con 25 puntos en la tabla de posiciones y en la próxima fecha visitará a Brighton. Un golazo de Fred dio comienzo a la era de Ralf Rangnick en el Manchester United con victoria ante el Crystal Palace (1-0). El brasileño se sacó un zapatazo a la escuadra para convertir el dominio y buen juego de los ‘Diablos Rojos’ en tres puntos optimistas para el futuro. El técnico alemán, en su primer partido en el cargo, motivó al equipo a presionar, a jugar mucho en campo del Palace y a sentirse dominador del partido, algo de lo que ha carecido el United en los últimos años.
06 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Se retira leyenda japonesa AGENCIAS · EL SIE7E Daisuke Matsuzaka cerró su carrera de béisbol profesional de 23 años el sábado en una ceremonia que incluyó una aparición sorpresa de Ichiro Suzuki. Matsuzaka, quien se enfrentó a un solo bateador esta temporada para los Saitama Seibu Lions, emitiendo un boleto gratis en una aparición en octubre, les dijo a los fanáticos en el MetLife Dome de Seibu que estaba feliz de dejar el deporte en sus términos. “Estoy contento de haber podido seguir jugando béisbol hasta que al final ya no pude lanzar normalmente”, dijo Matsuzaka, según Kyodo News . Se reprodujo un video de Suzuki, que terminó con la aparición sorpresa del exjardinero de los Seattle Mariners lo que sorprendió a Matsuzaka en el campo y
le dio un ramo de flores. “No me lo imaginaba. Fue una locura”, dijo Matsuzaka, según
Kyodo News. “Al principio pude aguantar, y luego vinieron las lágrimas y estaba acabado.
NFL
Vuelve a cruzar las diagonales
“Me sorprendió y me alegró mucho que, al final, Ichiro-san viniera a verme. Estoy feliz de
NBA
James y los protocolos AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Adrian Peterson ya está empatado en el décimo sitio en la lista histórica de touchdowns anotados en la historia de la NFL con el legendario Jim Brown, después de anotar su primero con los Seattle Seahawks en el duelo de la Semana 13 ante los San Francisco 49ers este domingo. Se trató del primer encuentro de Peterson para Seattle en la campaña. una donde ya había aparecido con los Tennessee Titans, anotando un touchdown en este 2021. Peterson descontó con anotación en acarreo de 1 yarda al 5:35 del segundo periodo, poniendo el marcador momentáneamente en 17-14, a favor de San Francisco. Su primer touchdown con el uniforme de Seattle lo deja con 126 de por vida, misma cantidad que sumó en la NFL el miembro del Salón de la Fama, Brown.
La anotación rompió el empate que tenía Peterson en 125 con el también miembro del Salón de la Fama, Walter Payton, por el sitio N° 11 en la historia de la liga. Peterson es, además, el líder en activo en touchdowns de por vida en la NFL. Los jugadores que suman más viajes a las diagonales que él están todos retirados. Un futuro miembro del Salón de la Fama, Peterson disputa su temporada N° 15 en la liga, después de arribar como recluta de primera ronda a los Minnesota Vikings en el 2007. séptimo global, procedente de Oklahoma. A lo largo de su carrera, ha vestido los jerseys de los Arizona Cardinals, New Orleans Saints, Washington Football Team y Detroit Lions, también. San Francisco llegó a su visita a Seattle con marca de 6-5, mientras que los Seahawks comenzaron el partido con registro de apenas 3-8.
haber podido llegar tan lejos”. Suzuki y Matsuzaka se enfrentaron tanto en Japón como en las Grandes Ligas durante sus carreras. También fueron compañeros de equipo con la selección japonesa que ganó los títulos del Clásico Mundial de Béisbol en 2006 y 2009. Matsuzaka, de 41 años, tuvo foja de 56-43 con efectividad de 4.45 en 132 aperturas de MLB en su carrera con los Boston Red Sox y los New York Mets de 2007 a 2014. Ganó un título de Serie Mundial en su temporada de novato con los Medias Rojas en 2007. Comenzó y terminó su carrera con los Lions, lanzando para ellos desde 1999 hasta 2006 y las últimas dos temporadas. También jugó para Fukuoka SoftBank Hawks y Chunichi Dragons después de regresar a Japón en 2015.
LeBron James regresó a la duela de Staples Center el viernes, en la derrota de LA Lakers ante LA Clippers, luego de perderse un partido por protocolos de seguridad de salud de NBA debido a falso positivo a COVID-19 en una de las pruebas. LeBron no estuvo contento con el manejo de la situación por parte de la liga y habló luego de su reaparición en la cancha. “Fuera de ir anoche al juego de mis hijos, estoy confundido, frustrado, enojado. No he podido hacer nada. Estuve sentado en la casa sin poder hacer nada desde el lunes por la noche, hasta que me autorizaron regresar alrededor de las cuatro de la tarde del jueves. Toqué un balón hasta el viernes por la mañana”, compartió un molesto LeBron James tras la derrota 119-115 frente al rival de ciudad. “Considero que todo esto se manejó de manera muy pobre”, dijo. “Me molestó que la primera prueba salió negativa, la segunda positiva. Siempre que se arroja un positivo, usualmente te hacen otra prueba para estar seguros. A mí no me hicieron eso y me molestó que no hubiera otra prueba, sino que de inmediato hicieron que buscara regresar a casa desde Sacramento. Me dejaron solo, nadie podía viajar conmigo, sin seguridad, ni nada, para aislarme”, agregó. LeBron James ha tenido un complicado arranque de temporada con Lakers,
entre lesiones, un partido de suspensión y otro de protocolos de COVID-19, que no le han permitido encontrar una regularidad con el equipo. James ha participado en 12 de los 24 juegos que han disputado los angelinos hasta ahora y no ha podido jugar más de tres partidos consecutivos. “Antes de ir a Sacramento estábamos entrando en un buen ritmo en ofensiva y defensiva como equipo, pero en lo personal, ha sido muy frustrante que entre la lesión de ingle o de abdomen y ahora lidiar con el falso positivo perderme un juego que no me permitió mantener el ritmo que empezaba encontrar, ha sido un arranque de temporada muy complicado para mí”, dijo LeBron quien aportó 23 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias en su reaparición.
20
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
UNA CRISIS COMPLEJA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Saltando a la fama
La rusa Polina Knoroz va aumentando su historial en el Salto con Pértiga y con 22 años, amenaza con el trono mundial. GOLF
Libró la amputación Woods AGENCIAS · EL SIE7E
Tiger Woods admitió que, tras su grave accidente de coche del pasado febrero, “nunca” volverá a ser el golfista de antes y señaló que ya no podrá dedicarse al deporte profesional al cien por ciento. “Creo que algo realista para mí es jugar en el PGA Tour algún día, pero nunca a tiempo completo, nunca más (...). Pero sí escoger y elegir algunos torneos al año”, dijo en una entrevista con la revista Golf Digest. “Así es como creo que voy a jugar al golf de ahora en adelante. Es una realidad desafortunada, pero es mi realidad, la entiendo y la acepto”,
añadió. Considerado como uno de los mejores golfistas de todos los tiempos, Woods sufrió un accidente de coche el pasado 23 de febrero en Los Ángeles (EE.UU.) que le dejó importantes secuelas físicas, sobre todo en la pierna derecha, de las que todavía se está recuperando. El golfista apuntó que la am-
putación fue un escenario posible después de su accidente. “Hubo un momento en el que, no diría que al cincuenta por ciento, pero estuvo jodidamente cerca de ahí si iba a salir del hospital solo con una pierna”, contó. Aunque es muy conocido por ser un feroz competidor y un deportista tremendamen-
te ambicioso, Woods, de 45 años, pareció en paz con la posibilidad de que no pueda regresar a su mejor nivel ni a jugar a tiempo completo. “No tengo que competir y jugar contra los mejores jugadores del mundo para tener una gran vida”, indicó. “Tras mi operación de espalda en 2017 fue como si tuviera que escalar el Everest una vez más. Tenía que hacerlo y lo hice. Esta vez no creo que tenga ya el cuerpo para escalarlo y está bien. Puedo participar del golf y, si mi pierna está lo suficientemente bien, quizá pueda jugar un torneo aquí o allá. Pero subir arriba de la montaña de nuevo no creo que sea una expectativa realista para mí”, argumentó.
La avalancha arrancó como un tema administrativo, como un asunto en el que, todo se solucionaba con dos movimientos, cambiar al Presidente y retener a Messi, con lo que el panorama de adversidad se volcaría de manera positiva; sin embargo, cambiaron Presidente y de la nada, lo que se esperaba sobre Messi fue imposible porque el tema económico tenía a un proyecto exitoso al borde del abismo. Ya el tema económico parecía un problema, pero de la nada fue una avalancha que se vino encima del conjunto catalán, que se quedó con muchos problemas y sigue sin encontrar rumbo y dónde cree que se refleja todo eso… sí, en lo deportivo. El Barcelona está en una semana que va a colapsar su mundo, porque después de una jornada más en LaLiga, con otra dolorosa derrota ante el Betis, los blaugranas ven un abismo entre ellos y el líder, el Real Madrid, que para mala fortuna de los catalanes, en el lado merengue quizá no hay mucho de espectáculo, pero encontraron cómo seguir deportivamente a salvo y con dinero para conseguir sus objetivos. Pero esta semana, el Barcelona puede sufrir otro duro golpe, hay que meterse al Alliance Arena y tratar de sobrevivir en Champions y la tarea es ganar al Bayern; de no sumar, si el Benfica no suma, el Barcelona entraría a octavos; sin embargo, una derrota en Alemania y si el Benfica suma, el Barcelona se quedaría en la fase de grupos, algo que no sucedía desde hace muchos años y que no solo tiene impacto deportivo, en lo económico el conjunto que dirige Xavi Hernández dejará de percibir algunos millones que justo hoy son tan necesarios en las arcas catalanas. Hay otro frente en el que se está cocinando otro fin de época y es en Madrid, con el Atlético, que sigue viviendo un drama en Champions y aunque dicen que es un equipo que sabe sufrir, a los aficionados les ha cambiado el chip, quieren más de este equipo y Diego Pablo Simeone no le encuentra el modo a un equipo que camina al borde del abismo y, aunque en la Liga tiene posibilidades, el desastre se avecina, de nuevo, en la Champions.
Código Rojo 06 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 06 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Vuelca Jeep en el Libramiento Sur
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Cuantiosos daños materiales fue lo que dejó como saldo la volcadura de una lujosa unidad durante la madrugada en el Libramiento Sur de la capital chiapaneca, el responsable se dio abandonó el vehículo. Esto ocurrió alrededor de las 02:00 de la madrugada sobre la dicha vía a la altura de la carretera a Villaflores en Tuxtla Gutiérrez. El exceso de velocidad provocó que el conductor de un vehículo marca
Jeep tipo Wrangler color rojo perdiera el control, impactando contra el concreto de la la acera, por lo que uno de los neumáticos de desprendió del mismo, quedando con los neumáticos al aire. Esto hizo que los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribará para tomar conocimiento de lo sucedido, percatándose de que el responsable abandonó la unidad en el sitio. Estos mismo dieron la orden para que el vehículo fuera remolcado a un corralón para realizar las indagatorias correspondientes.
22
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Capturan a presunto Golpean a joven pederasta en el estado en la zona de bares de Oaxaca COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Sobre un charco de sangre fue encontrado un hombre durante la mañana del pasado domingo sobre la zona de bares de Tuxtla Gutiérrez, paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital. Esto ocurrió alrededor de las 06:00 horas, sobre la 15a calle Poniente y 2a avenida Norte. Fueron los transeúntes quienes dieron parte a las autoridades debido a la presencia de un individuo ensangrentado sobre la acera, con marcas de golpes, por lo que de inmediato los elementos de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento de lo sucedido, se presume que fue golpeado por sujetos desconocidos. Los efectivos solicitaron la unidad médica para
el auxilio del individuo, siendo paramédicos de bomberos quienes al realizar la valoración, trasladaron al sujeto mal herido a un hospital.
Al bote tres años por abuso sexual COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE)a través de la Fiscalía de Distrito Selva logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 3 años y 4 meses de prisión por el delito de abuso sexual. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado. El Juzgado Primero Penal región 3 del municipio de Catazajá dictó sentencia condenatoria de 3 años y 4 meses de prisión, por el delito de abuso sexual en contra de Jesús Guillermo “N”. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 14 de agosto del presente año, el imputado arribó a la casa de la víctima e intentó besarla a la fuerza, ubicada en la colonia Montes Azules del municipio de Palenque.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Pederastia cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada en el municipio de Tonalá, Chiapas. La detención se realizó en el Estado de Oaxaca. El 16 de noviembre del año 2016, la abuela de la menor de edad de identidad reservada de iniciales I. G. H. E, de 11 años de edad, denunció la violación reiterada de que fue víctima su nieta por parte de Víctor Manuel “N”, durante los meses de mayo a octubre del año 2016. Tras conocer la denuncia en su contra, el imputado huyó de Chiapas. Mediante trabajos de inteligencia se logró ubicar a Víctor Manuel “N” en el Estado de Oaxaca. El Fiscal del Mi-
nisterio Público solicitó ante el Juez de Control Región 1, Distrito Tonalá, la orden de aprehensión en contra de Víctor Manuel” N”, por el delito de Pederastia, siendo autorizada. Este día fue ejecutado el mandamiento judicial, en el Estado de Oaxaca, por elementos de la Policía Especializada en coordinación con los elementos de la Policía Especializada del Estado de Oaxaca. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control quien resolverá su situación jurídica.
Logra FGE sentencia condenatoria por delito de secuestro COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE)a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa logró que el Juez dictara sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra Carlos “N” por el delito de Privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 3 de septiembre del
año 2005, la víctima menor de edad se encontraba a bordo de una camioneta particular en la colonia Nuevo Milenio del municipio de Pijijiapan, lugar donde fue forzado a subir a otro vehículo tras ser amedrentado con armas de fuego por un grupo de personas con el rostro cubierto.
06 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
06 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ARTE
Niño prodigio de origen mexicano
causa sensación pintando en vivo en Miami EFE - EL SIE7E
Miami.- El niño prodigio de la pintura Andrés Valencia, de solo 10 años, pintó este sábado un cuadro en vivo junto al conocido artista caribeño Bradley Theodore en la feria Art Miami y rodeado de personas deseosas de conocerlo y de captarlo en vídeo. Con su inocencia infantil intacta, Andrés, que es de origen mexicano y habla un perfecto español, no dudo en responder “sí” cuando Efe le preguntó si él solo lo hubiera pintado mejor. El niño residente en San Diego (California) estuvo acompañado de sus padres, Guadalupe, abogado, y Elsa, diseñadora de joyas, ambos mexicanos, que no ocultaron su orgullo por el talento de su hijo frente a los visitantes de Art Miami, una de las ferias satelitales de Art Basel Miami. Según dijo Andrés a Efe, no se puso nervioso al pintar delante de tanta gente. La aglomeración de periodistas y público en torno al espacio de la galería Chase Contemporary, donde tuvo lugar el evento y donde Andrés Valencia ha expuesto sus obras, todas ellas vendidas antes del cierre de Art Miami, obligó a poner un cordón de seguridad. El niño, que, según dijo su madre a Efe, es muy bien estudiante pero “le gusta demasiado el arte” y no rinde todo lo que podría, trazó con un carboncillo uno de sus característicos rostros cubistas y luego difuminó con un dedo enguantado las líneas. En cuestión de un minuto el lienzo colocado a la altura de Andrés dejó de estar en blanco. A continuación Bradley Theodore, natural de Turcos y Caicos, rellenó con pintura acrílica de vivos colores los distintos fragmentos que componían la cara que dibujó Andrés. Tuvo que hacerlo sentado, pues es un hombre alto y el cuadro estaba a la altura del niño de 10 años. LA SENSACIÓN DE 2021 Ambos artistas se saludaron al terminar la obra rodeados de cámaras de vídeo y teléfonos. Andrés Valencia se ha convertido en la sensación de Art Miami y en general de la Miami Art Week. Por el espacio de Chase Contemporary han desfilado famosos como la actriz colombiana Sofía Vergara, que compró uno de los cuadros de Andrés, cuyos precios iban entre los 5.000 y los 25.000 dólares, y el actor Channing Tatum, además de artistas plásticos. Nick Korniloff, director ejecutivo de
Art Miami, contó a Efe que cuando estaba organizando la feria de este año, la primera desde el parón obligado por la pandemia, y la galería Chase Contemporary le propuso a Andrés Valencia, no dudó en aceptarlo como artista. “Cuando vi las fotografías y vídeos quedé totalmente impactado, no podía ser real que esos cuadros fueran de un niño de tan corta edad”, dijo. El director ejecutivo de Art Miami recordó que su obligación es velar por que “la calidad de las obras exhibidas sea alta y los artistas respetados” para subrayar después que la producción de Andrés Valencia cumple perfectamente con esos requisitos. Korniloff usó palabras como “extraordinario”, “prodigio” y “único” para referirse al arte de este pintor infantil de San Diego (California) y cuando se le preguntó cómo es Andrés respondió: “es un niño normal, un niño bello, con gran personalidad y creatividad”. Aunque la galería Chase Contemporary organizó hace dos semanas en Nueva York una gran exposición del arte de Valencia, “estos días son los más importantes” para él como artista, agregó. Una parte de los beneficios que le corresponden a Art Miami por las ventas de las obras de Andrés irá a parar a una fundación creada en nombre de un hijastro de Korniloff que desapareció en el mar cuando tenía 15 años, según contó el director ejecutivo a Efe. Pamela Cohen, esposa de Korniloff y madre del desaparecido Perry J. Cohen, explicó a Efe que cuando conoció a Valencia se dio cuenta de que había similitudes con su hijo. “Ambos tienen almas antiguas”, subrayó. En la web de Chase Contemporary se incluye una biografía del niño en la que se menciona que nació en 2011 y su arte está influido por George Condo, su pintor favorito, Picasso y el cubismo, entre otros. Según este texto, el niño usa una escalera y una mezcla de óleo y acrílico para crear obras de gran tamaño, vivo colorido y figuras humanas con el rostro fragmentado. Sus maestros en el programa Visual and Performing Arts (VAPA) de la escuela pública a la que asiste en San Diego se dieron cuenta del talento de Andrés enseguida. En casa, el niño empezó a copiar algunas de las obras de arte que su padre colecciona y ahora trabaja a diario en un estudio casero, pero además suele ver con frecuencia vídeos sobre arte y artistas para completar su formación.
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
el nuevo Mercado Público al pueblo de Ocotepec
n invertido 165.5 mdp en los casi tres años del Gobierno Estatal sociales que entrega el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien beneficia a las personas adultas mayores, con discapacidad, estudiantes, familias del campo, entre otros. “Hoy alcanza el dinero porque no se roba, tenemos autoridades legítimas”, sostuvo. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Cu -
lebro, resaltó la palabra cumplida del gobernador quien, personalmente, entrega este mercado que hace justicia social a Ocotepec. “Ponemos voluntad y el corazón por delante, y la instrucción es abonar a través de acciones y la suma de las instituciones para traer progreso y bienestar. Cuiden el mercado que es de ustedes”. En voz de las personas beneficia -
das con el Mercado "Kubimo", Yanet Altunar Morales, expresó su agradecimiento por esta obra que, aseguró, es un gran apoyo para mejorar la economía de las y los locatarios y sus familias. Tras agradecer las distintas obras para este municipio que se encuen tra entre los de más alta margina ción, el alcalde Marcos Ramírez
Valle dijo que el mercado es un sueño hecho realidad, pues signi fica la detonación de la economía municipal y gran apoyo a quienes día a día, traen sus productos de diversas comunidades. Asimismo, resaltó la construcción de la Unidad Deportiva, la rehabilitación del camino de Ocotepec-Coapilla y otros caminos rurales.
26
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Culpan al comandante Mondragón de la PEP por retenidos en Molino los Arcos VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Saúl Martínez Gómez, uno de los retenidos en la Comunidad Molino Los Arcos (parte baja) el pasado viernes, señaló al comandante de plaza de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en San Cristóbal, Javier Cornelio Mondragón, de la retención de él y 4 de sus compañeros, quiénes fueron vejadas y agredidos físicamente. “Quiero denunciar al comandante Mondragón de la Seguridad Pública Estatal, ya que prácticamente él nos entregó en la Reserva, sabía perfectamente que su obligación era darnos seguridad y nos dejó a la buena de Dios, lo que nos pasará allá, cuando se iba retirar le pedí que llamara más refuerzos y dijo que no habían que ellos se retiraron, entonces si hay algo que denunciar es denunciarlo a él directamente”, dijo. Entrevistado después de haber sido puesto en libertad, tras más de 14 horas de haber sido retenido, entre ellos Cándido Valentín Mijangos Ruiz; Josué Ricardo Mijangos Díaz; Francisco Isidoro López Martínez y Juan Ico, agradeció el apoyo del barrio de Cuxtitali, además de dejar en claro que en unidad por la defensa de la reserva, llegarán hasta las últimas consecuencias “con el proceso de amparo que precisamente ese era el trabajo, el peritaje que entraron a hacer en la reserva en materia ambiental
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
a nivel federal, que venían dos peritos y una actuaria”. Explicó que las actuarias no fueron retenidas por ser mujeres, pero que a ellos los golpearon y raparon, además de haber sido amenazados de que si denunciaban corrían peligro, pero apuntó que harán lo que tengan que hacer por la defensa del agua y del medio ambiente, “ya lo habíamos vivido en una ocasión pero esta vez fue más dura la situación”. Martínez Gómez señaló además a la Delegada de Gobierno en esta zona, Angélica María Domínguez Velasco, quien a pesar de conocer la situación que mantenía Molino Los Arcos, no accionó nada y permitió la retención de ellos “si hay alguien a quien juzgar, también es a usted”.
COSTA
Con buena participación eligen al nuevo agente municipal en Cabeza de Toro OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Con buena participación de los habitantes, en total calma y trasparencia se llevó a cabo hoy domingo las votaciones para elegir el nuevo agente municipal de Cabeza de Toro donde resultó ganador con 660 votos Miguel Ángel Vázquez López “ ( El Torito). 527 votaron fue para Jaime Arreola, mientras que Jaime Ramos obtuvo 523 votos. El proceso se desarrolló en completa calma y orden, aseguraron autoridades municipales de esta cabecera que se mantuvieron hasta el final de la contienda. Como si se tratara de elecciones de alcalde la fiesta cívica se vivió con una buena afluencia de votantes hacia sus candidatos , siendo tres aspirantes a ocupar la agencia municipal sin embargo solo Miguel Angel Vazquez López, sera lquien dirigirá los des-
tinos de ese lugar en el periodo 2022 -2024. En entrevista el nuevo agente municipal subrayo que tomara posesión el día primero de enero del 2022. En ese mismo contexto sostuvo que gestionara programas que garanticen el progreso del ejido , añade que su administración tiene como unas de sus prioridades los temas de salud, educación , cultura y seguridad dijo tener todas las ganas de trabajar en beneficio de la población .En ese mismo tenor instó a los demás contendientes se sumen a su plan de trabajo, considero que elecciones fueron una fiesta democrática donde los compromisos es con los habitantes , tocare puertas en las diversas dependencias para traer beneficios , preciso . Finalmente remarco cuidar los recursos financieros y aplicarlos de acuerdo a las necesidades de la población.
FOTO: CORTESÍA
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
INICIATIVA
Seigen y Congreso suman esfuerzos por las mujeres chiapanecas COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En las instalaciones del Congreso del Estado de Chiapas, María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género, presentó el Proyecto de Iniciativa con Perspectiva de Género para reformar y adicionar la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Pública de Chiapas. Por lo que se llevó a cabo la 1a Mesa de Trabajo para implementar políticas públicas en materia de igualdad de género, con la participación de las diputadas María de los Ángeles Trejo, Elizabeth Escobedo, Floralma Gómez , Cecilia López , Carolina Zuarth, Zoily Linaloe Esperanza Nango Molina, Sonia Catalina Álvarez, Isabel de León Villard, Leticia Albores, María Reyes y Leticia Méndez. Es importante
señalar que estas mesas de trabajo legislativo serán permanentes. María Mandiola explicó que la propuesta de reformas y adiciones, trabajada de manera conjunta con la Consejería Jurídica, tiene el objetivo de fortalecer los mecanismos para el adelanto de las mujeres, sobre todo en el ámbito del gobierno municipal, fortaleciendo las políticas y acciones de gobierno para que sean ejercidas con perspectiva de género, y con respeto a la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, incluyendo la conformación paritaria de la administración pública municipal. Detalló que para avanzar en la igualdad, es fundamental instalar en los Ayuntamientos las Comisiones de Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia; además de hacer obligatorio que
FOTO: CORTESÍA
los municipios faltantes instalen su Instancia Municipal de la Mujer (IMM); y la elaboración e implementación del Plan Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, entre otros. En este sentido, la titular de la Seigen agradeció a las diputadas de la LXVIII legislatura local por su compromiso en la implementación de políticas públicas en materia de Igualdad de Género. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María de los Ángeles Trejo agradeció el trabajo coordinado que la Seigen
realiza con la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, “estamos viendo la gran necesidad de impulsar el trabajo legislativo con perspectiva de género, especialmente, durante estos tiempos de pandemia que han incrementado la violencia hacia las mujeres”. La diputada Cecilia López destacó el compromiso de María Mandiola en la Seigen, “quiero reconocerla y felicitarla porque es una mujer responsable con las mujeres indígenas y no indígenas, ha demostrado su gran compromiso con Chiapas”. Cabe recordar que estas mesas de trabajo se derivan de los Acuerdos generados durante la presentación del Bloque de Unidad Legislativa en agosto de este año, un encuentro con diputadas locales de todas las fuerzas políticas de Chiapas convocado por la Seigen
con el objetivo de impulsar una agenda conjunta en favor de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en Chiapas. María Mandiola aseveró que es importante llegar a cada municipio a través de las Instancias Municipales de la Mujer, para hacer valer la igualdad de género, “desde lo local se debe impulsar y velar por los derechos de las mujeres. Esto sentará un precedente, en el sentido de que están colocando en el centro una agenda legislativa con perspectiva de género”. Por último, reiteró la importancia del “trabajo en equipo, en corresponsabilidad, para lograr el tema que nos une, que es velar porque la infancia, las mujeres, las adolescentes puedan ejercer a plenitud sus derechos y tengan una vida libre de violencia”.
REFORMA
TUXTLA
Icatech firma convenios de colaboración con municipios de la Zona Norte
Provich construye 42 viviendas para reubicar a familias de la colonia 6 de Junio
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de impulsar la capacitación para la formación en el trabajo, propiciando un mejor nivel de vida, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), llevó a cabo la "Instalación del Comité de Capacitación de la Región VIII Norte y Firmas de Convenios de Colaboración Interinstitucionales”, en el municipio de Reforma. Con la presencia de los presidentes municipales de Pichucalco, Ixhuatán, Ixtacomitán, Juárez, Ixtapangajoya y Reforma, y las directoras de los DIF municipales, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Icatech, enfatizó que “estamos sumando esfuerzos con todos ustedes para llevar la capacitación, esta herramienta tan valiosa a cada uno de nuestros municipios, tal
como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón” “Queremos cambiar vidas en cada una de las personas que se capacitan, porque les vamos a enseñar un oficio y el día de mañana esas personas serán emprendedoras y pueden hacer su propio negocio, generando con ello, ingresos en beneficio de sus familias”, recalcó. "Les exhorto a caminar de la mano, fortaleciendo a toda nuestra gente con la capacitación, y por ello, en los siguientes meses estará presente el Aula Móvil de la especialidad “Belleza”, capacitación a la zona norte de la entidad". En dicho evento se contó también con la presencia de la directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez, del Diputado Local del Distrito XII Pichucalco, Agustín Ruíz Mendoza y el Delegado Regional del Sistema DIF Chiapas, Rubén Silva Silva.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- A casi una década del movimiento de ladera ocurrido en la Colonia 6 de Junio, de Tuxtla Gutiérrez, la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), trabaja en la construcción de 42 casas para reubicar al mismo número de familias que resultaron afectadas por el fenómeno natural ocurrido el 12 de septiembre del 2013. Las viviendas se están construyendo en el Predio “El Porvenir” de la localidad El Jobo, ubicado en la capital chiapaneca, con la inversión del Gobierno del Estado y la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha resuelto dar respuesta y pronta atención a demandas añejas durante su administración. En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, llevó a cabo un recorrido de supervisión de obra para constatar el avance físico del 33 por ciento de las 42 viviendas, subrayando que
FOTO: CORTESÍA
pronto las familias reubicadas podrán gozar de un patrimonio digno y seguro. “El Ejecutivo del Estado nos encargó atender de manera puntual problemáticas añejas sin resolver, tal es el caso de la reubicación de quienes habitaban en la Colonia 6 de Junio, la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 2017 y el otorgamiento de seguridad patrimonial a través
de escrituras públicas”, subrayó Escobar Sánchez. Finalmente, el titular de la Provich agregó que estas obras de vivienda contribuyen a la reactivación económica de la localidad de El Jobo, señalando que para ejecutar los trabajos se contrató a una empresa chiapaneca, generando 205 empleos directos en una primera etapa.
28
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Mamá de tiempo completo
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA VENIDA DE LA LUZ AL MUNDO (Cualquier instante es bueno para imaginar e imaginarse; lo transcendente es disfrutarlo, antes de que el ocaso nos adormezca.) MIGUEL BARBA
ALEJANDRA OROZCO
·
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
EL SIE7E
Tu x t l a . - D u r a n t e e s t a s e m a n a , a l fin he estado descansado del trabajo, algo que me hacía mucha falta, porque a pesar de que tengo horarios flexibles y ya estaba haciendo cosas menos intensas a las que acostumbro, es un gran alivio ya no tener que preocuparme por mandar o redactar notas y poder estar todo el día con Elisa, y Renata. Y es que en los últimos días laborales ya había estado agitándome más de la cuenta y hasta subir y bajar del carro me dejaba sin aire, no es broma que cada día siento más grande mi panza y despierto pensando que ya falta poco, aunque todavía tenemos unos días de ventaja. En mi última cita con el ginecólogo, me dijo que todavía estamos muy bien de líquido amniótico, espacio y placenta, aunque Renata está creciendo bastante y ya pesa casi lo mismo que pesó E l i s a a l n a c e r, R e n a t a y a p e s a aproximadamente dos kilos 800 gramos, y le falta dar el último estirón en estas semanas, por lo que es muy probable que rebase los tres kilos. Ta m b i é n E l i s a t u v o c i t a c o n e l p e diatra esta semana, y una de mis aflicciones más grandes ya se disipó: subió muy bien de peso, de los 500 gramos que esperábamos ganar en estos dos meses, subió 800, por lo que ya está dentro de los percentiles aunque seguirá con vitaminas y suplementos, y volverá a consulta en tres meses, o sea cuando cumpla dos años. El pediatra también nos advirtió que cuando nazca Renata, puede haber algunos retrocesos en Elisa, y que debemos de prestarle más atención de lo normal, porque Renata mientras tenga sus
cuidados estará bien, pero Elisa se puede sentir si le quitamos la atención y cariño a los que ya está acostumbrada. Me ha sentado bien el descanso, aunque teniendo a una toddler tan demandante y chipi como Elisa, no se puede descansar a pierna tendida, la patroncita se sigue levantando a hacer al menos una toma nocturna, a las 8 o antes ya está p i d i e n d o g a l l e t a o p a n y j u g a r, y d e a h í t o d o e l d í a q u i e r e b a i l a r, brincar y nos trae en friega, pero estamos disfrutando mucho estos días en familia, antes de que otro integrante llegue. Ya e s t a s e m a n a v o y a a r r e g l a r nuestra maleta para el hospital, y definiremos en dónde será el parto, otra buena noticia es que Renata ya se desenredó, pero será cesárea por recomendación de mi doctor y por mis antecedentes, esperemos que nos deje programarlo y no se nos adelante, aunque también es muy probable que para navidad ya la tengamos con nosotros. Prepararme para ser mamá por segunda vez, ha sido menos estresante -o tal vez me estoy confiando demasiado-, porque ya sé qué v a a p a s a r, q u é v o y a n e c e s i t a r y qué no, aunque también está siendo igual o más emocionante, ver la ropita de Elisa, recordar lo que sentí al conocerla y saber que tendré la bendición de volverlo a vivir me pone la piel chinita, y sé que será una experiencia diferente. Por otro lado, también me preocupa pasar la noche sin Elisa, que aún me busca a media noche, no quiero que sufra ni pase una noche de angustia, y muero por verla acercarse a su hermana, verla, besarla y convertirse en hermana m a y o r, s i n d u d a e s t á p o r c o m e n z a r una muy buena etapa de nuestra vida: seremos cuatro.
·
EL SIE7E
I .- A D V I E N T O D E E S P E R A N Z A To d o s e r s u e ñ a c o n l a e s p e r a s o ñ a d a , con el anhelo armónico del itinerario, con la aspiración animosa del abrazo, con el ansia de querer y oírse querido, con el empeño de un mundo radiante. Porque Jesús está cerca de nosotros, nosotros también próximos a Cristo. El Señor se ha hecho porción nuestra; forma parte de nuestro vivo aliento, conforma mansedumbre y humildad. Despojarse de las vicisitudes diarias, es un modo de ramificarse y elevarse, una manera de restablecer la alianza, de encontrarse y de hacerse familia, en coalición y en comunión con Dios. I I .- E S T R E L LA D E E S P E R A N Z A Mientras prosigue la buena estrella, iluminando los pasos sobre la ruta, nos disponemos a celebrar la venida, de alguien que nos insta a recibirlo, y a llevarlo en las intimas entretelas. Al proclamar a María como Madre, Madre del verbo que se hace Niño, se impregna de naturaleza humana l o q u e e s d i v i n o ; y, l o q u e a l u m b r a y no deslumbra, es la viviente luz. Bajo el espíritu maternal, se enaltece la expresión liberadora de cadenas, el momento en los que se enternece y estremece el rescate de toda alma, que ella misma porta sobre sí la pena. I I I .- G O Z O S O S D E E S P E R A N Z A La tristeza no tiene cabida en los días, en los que se nos anuncia la venida, de lo que será la fuente de nuestra vida. Ahí está la riqueza de un corazón puro, que nos redime, nos recrea y revive. Está bien moverse crecidos de afanes, desvelos que florecen como estímulo, persuasión que nos restaura gozosos; el más perfecto don de la integridad, el buen tiempo de la mística interna. Repostemos con el albor de la espera, y con la ilusión de ese rostro de amor; h a g a m o s p r o p ó s i t o d e d e j a r n o s a m a r, para crecer en la escucha del gemido, y poder llegar a tiempo de venerarnos.
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Última hora Las nuevas restricciones para los no inmunizados aumentan la vacunación en Italia En las últimas 24 horas, se han registrado en Italia 16.632 nuevos contagios y 75 muertos, mientras la propagación del virus también está provocando un incremento de la presión hospitalaria y actualmente hay 5.428 hospitalizados en todo el país, de los que 732 están en unidades de cuidados intensivos.
EFE · EL SIE7E
Roma.- La entrada en vigor mañana del certificado sanitario reforzado, que restringe aún más las actividades y lugares de acceso a los no vacunados, junto a nuevas medidas para reforzar los controles del pase anti-Covid, han impulsado la vacunación en Italia, en particular de las terceras dosis o de recuerdo. A día de hoy, en Italia se han suministrado 98,4 millones de vacunas, de las cuales 8,4 millones corresponden a estas terceras dosis, lo que supone que el 40,93 por ciento de la población ya tiene la de refuerzo, mientras que la cifra de inmunizados con pauta completa supera los 45,7 millones o un 84,75 %, a la espera de que la próxima semana comience la vacunación de los menores de 5 a 11 años. Es probable incluso que en el primer semestre del próximo
año se vacune a los niños de 0 a 5 años, aseguró hoy el presidente de la Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) y miembro del Comité Técnico Científico que supervisa la pandemia,Giorgio Palù. "Moderna y Pfizer ya están experimentando con niños, pero creo que será cuestión de unos meses. No soy un adivino, pero es probable", dijo al
ser preguntado sobre si la vacuna para los más pequeños estaría disponible en el primer semestre de 2022 en declaraciones a Sky Tg24. En las últimas 24 horas, se han registrado en Italia 16.632 nuevos contagios y 75 muertos, mientras la propagación del virus también está provocando un incremento de la presión hospitalaria y actualmente hay 5.428
FOTO: EFE
hospitalizados en todo el país, de los que 732 están en unidades de cuidados intensivos. Ante esta situación, mañana entra en vigor el certificado sanitario reforzado, que irá acompañado de mayores controles, también en los autobuses y el metro, además de en áreas de gran actividad comercial, y el uso de la mascarilla será obligatorio en zonas concurridas,
en particular en las grandes ciudades y en vista de las compras navideñas. El nuevo certificado, en poder de los ciudadanos vacunados y de quienes hayan superado la enfermedad, será necesario para acceder al interior de bares, restaurantes, locales de ocio, cines y teatros, mientras que se mantendrá el normal, que también incluye a los poseedores de una prueba de antígenos negativa, para trabajar, acceder al transporte público y transitar por las zonas comerciales. La policía nacional, los carabineros (policía militarizada) y el personal de los organismos de gestión del transporte público local se encargarán de pedir el certificado sanitario a los viajeros de autobuses y quien no disponga de él se enfrentará a multas de entre 400 y 1.000 euros, según las nuevas disposiciones adoptada ante la llegada de la Navidad.
ANTE NUEVA VARIANTE ÓMICRON
Reino Unido endurece los viajes aunque los expertos lo ven “demasiado tarde” EFE · EL SIE7E Londres.- El Reino Unido ha decidido endurecer las restricciones a los viajes para tratar de limitar la importación de la nueva variante ómicron del coronavirus, si bien algunos expertos alertan de que las limitaciones llegan "demasiado tarde", cuando la transmisión comunitaria ya ha comenzado en el país. "Es como cerrar la puerta del establo cuando el caballo ha salido desbocado", afirmó en la BBC el epidemiólogo Mark Woolhouse, miembro del grupo asesor del Gobierno sobre pandemias, que consideró que las nuevas barreras no supondrán "una diferencia sustancial en la evolución de una oleada de ómicron, si va a haber una". A partir del martes, las viajeros que lleguen al Reino Unido tendrán que haber pasado un test de covid-19 previo a su vuelo, una medida que el Gobierno había retirado en octubre, y otra prueba PCR a los dos días de su llegada. El Ejecutivo agregará además a Nigeria a su lista roja, que ya in-
cluye a Sudáfrica y otros países de su entorno. Solo podrán entrar al país desde esos destinos los ciudadanos británicos, irlandeses y personas con permiso de residencia, que deberán mantener una cuarentena de diez días en un hotel a su llegada. Golpe para la industria turística El consejero delegado de la patronal del sector de los viajes Business Travel Association (BTA), Clive Wratten, lamentó que la reintroducción de test casi sin previo aviso "asesta un martillazo" al sector. "La salud pública es una prioridad, pero va a haber empresas que quiebren, viajeros que queden atrapados y medios de vida devastados por la falta de planes coherentes por parte del Gobierno", afirmó. Tim Alderslade, consejero delegado de Airlines UK, que representa a grupos aéreos británicos, criticó por su parte que el Ejecutivo esté tomando medidas contra la variante ómicron antes de tener los
sobre si se ha hecho demasiado o demasiado poco".
FOTO: EFE
"datos completos" sobre su peligrosidad. "No tenemos evidencias clínicas", esgrimió Alderslade. El ministro de Justicia, Dominic Raab, se encargó de defender la posición del Gobierno en los programas políticos del domingo en las principales cadenas de televisión británicas. "Sé que esto va a suponer una barrera para la industria de los viajes, pero hemos dado enormes pasos hacia adelante en este país. Debemos tomar medidas dirigidas de manera forense a impedir que la nueva variante eche raíces en este país y genere un mayor problema", dijo Raab. Sobre la posibilidad de que las restricciones lleguen demasiado tarde, el ministro consideró que siempre habrá "críticas
Incremento de casos Hasta ahora se han confirmado unos 160 casos de ómicron en el Reino Unido y la variante se está extendiendo "bastante rápido", según Woolhouse. La llegada de la nueva variante coincide con un incremento general de los contagios en al país, que al final de la última semana registró más de 50.000 casos durante dos jornadas consecutivas. Los niveles de transmisión han igualado el punto álgido del pasado julio, cuando la interacción social durante la Eurocopa de fútbol disparó los contagios. Salvar las navidades El Gobierno ha vuelto a imponer el uso de mascarillas en tiendas y el transporte público, pero descarta por ahora hacerlas obligatorias en la hostelería y defiende que la población debe mantener su vida social como hasta ahora. El mensaje oficial del Ejecutivo es
que las fiestas navideñas de empresas y otros eventos sociales se deben mantener, aunque la industria ha advertido de que en los últimos días se han multiplicado las cancelaciones. Con todo, Raab admitió hoy que el Ministerio de Justicia no organizará una celebración navideña este año, igual que hizo esta semana el secretario de Estado de Ciencia, Investigación e Innovación, George Freeman. También ha contradicho la línea oficial del Gobierno la jefa de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), que ha recomendado limitar las interacciones sociales "cuando no sean particularmente necesarias". El profesor de Estadística de la Universidad de Oxford David Spiegelhalter sostuvo hoy en la cadena Sky News que si bien al Ejecutivo "le encantaría no tener que interrumpir las Navidades", después de Año Nuevo "habrá muchas dificultades y eso puede significar medidas aún más duras".
30
06 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora LIGUILLA
El Atlas regresa a la final del fútbol mexicano, tras más de 22 años
LA REALIDAD NOS SUPERA “Sólo hay que ver esa multitud de ciudadanos desplazados, en busca de un rayo de esperanza”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E
EFE
·
EL SIE7E
Guadalajara.- Los Rojinegros del Atlas regresaron a una final del fútbol mexicano después de más 22 años, a pesar de ser superados este domingo 0-1 por los Pumas UNAM en la semifinal del torneo Apertura 2021. Atlas, ganador 0-1 el jueves en casa de los Pumas, dominó en s u e s t a d i o , p e r o c a r e c i ó d e c ontundencia y en la segunda mitad el argentino Juan Dinenno aprovechó de un error del guardameta colombiano Camilo Vargas y le dio el triunfo a su equipo. Con la s e r i e 1 - 1 , A t l a s , d i r i gido por el argentino Diego Cocca, accedió a la final por mejor posición en la tabla en l a f a s e r e g u l a r. Como sucedió el pasado jueves e n e l p a r t i d o d e i d a , q u e g a naron en casa de sus rivales, el Atlas fue mejor; dominó con apariciones por las bandas y mantuvo la defensa invulnerable. Si bien Atlas confirmó la seguridad de su zaga, en el ataque el argentino Julio Furch y el colombiano Julián Quiñones se combinaron bien y se acercaron de manera repetida al área defendida por el guardameta Alf r e d o Ta l a v e r a . F u r c h , Q u i ñ o n e s y J a i r o To r r e s crearon peligro, pero no pud i e r o n c o n v e r t i r, m i e n t r a s l o s Pumas aparecieron apenas en el minuto 41, cuando el brasileño Diogo de Oliveira piso el área y remató por fuera. En la segunda mitad Quiño-
FOTO: EFE
nes aceptó un balón de Furch y dejó ir la oportunidad de abrir el m a r c a d o r, e n e l 5 8 ; e l c o l o m b i a no sufrió una lesión de tobillo y después de 10 minutos abandonó la cancha. De repente Atlas cayó en desconcentraciones, regaló un tiro d e e s q u i n a y e n e l 7 7 Va r g a s , t a l vez el mejor guardameta de la temporada, dejó un balón rebotado que recuperó Dinenno para meter el balón en la red y anotar el 0-1 que empató la serie. Furch llegó solo a puerta y disparó mal, en el 78, lo cual aumentó la tensión del partido porque si bien con la serie 1-1 el Atlas tenía el pase a la final, los Pumas estaban a un gol de la clasificac i ó n c o n 1 2 m i n u t o s p o r j u g a r. Los Pumas se crecieron y en el 82 crearon peligro con un remate p o r f u e r a d e l e c u a t o r i a n o Wa s hington Corozo. La polémica se adueñó del partido. El peruano Anderson Santamaría derribó a Dinenno en el área y el árbitro no decretó el penalti. El argentino se recuperó de una hemorragia nasal, pero fue expulsado en el tiempo de reposición al pegarle un golpe en el rostro de Jesús Angulo, en un intento de chilena. Con un hombre menos en la cancha, los Pumas fueron por el milagro. Atlas se plantó bien y preservó el marcador con el que pasó a la final que disputará con e l L e ó n , q u e e l i m i n ó a l o s Ti g r e s UANL, también por mejor posición en la tabla de la fase regul a r, d e s p u é s d e u n 3 - 3 .
A la luz de esta realidad que vivimos actualmente, donde hay una falta de avances en liderazgo, gobernanza y financiación a los más desvalidos, quiero agradecer la labor de esas gentes comprometidas con la verdad, totalmente entregadas a los ojos de la vida, con la energía necesaria para embellecer los instantes, lo que contribuye al sosiego, que es lo que nos hace repensar y ver los frutos de renovación interior que necesitamos. Por cierto, suelen ser ciudadanos humildes y sencillos, que nos los encontramos en cualquier esquina, dispuestos a aprender y a reprenderse ellos mismos, que resisten y acompañan los andares colectivos, con un único sentimiento de alegría. Sin apenas pensarlo ó tal vez sí, ahí está su labor donante, haciendo más llevaderos estos tiempos turbulentos y desafiantes, que nos vienen triturando el corazón, dejándonos sin fuerzas para el camino y totalmente deshumanizados. Reconozco, que me gustan esas gentes, casi siempre desconocidas, preparadas a darlo todo a cambio de nada. Acostumbran a no desfallecer jamás. Los deseos de un mundo mejor para todos es su gran desvelo. Apuestan por el diálogo de servicio y sumisión, no de ordeno y mando. Están en guardia continuamente, como los auténticos cultivadores de sueños. Nadie les conoce ni le reconoce nada; pero están ahí, entre nosotros, para fomentar la confianza y la buena voluntad entre los pueblos. Más pronto que tarde tenemos que regresar al amor, a ese amar verdadero que lo entiende todo y lo conjuga etéreo para combatir el discurso de odio y venganza, que a diario nos servimos como veneno. Tomemos otro propósito, el instante lo demanda. Despojémonos de todo rencor, hagamos el corazón y activemos la clemencia como cultura. Confieso que no me gusta este marco dominador y confuso que nos deja sin aliento para poder continuar el camino. Urge, por consiguiente, reflexionar sobre la complejidad de la época, lo que nos requiere un mayor esfuerzo, sobre todo a la hora de conseguir soluciones políticas, con la proclamación de los Estados sociales y democráticos de derecho, donde ha de primar la prioridad de la persona sobre todo lo demás, la ética sobre el mundo de la relación y la conciencia sobre la materia. No tienen sentido, pues, otros lenguajes utilizados. Los diversos conflictos entre análogos, las variadas crisis socioeconómicas y climáticas, las enfermedades de todo tipo
y la falta de porvenir, van a continuar empujando a más gente a depender de la ayuda de emergencia y a necesitar protección de todo tipo. Activemos la cultura de la escucha y de la mano extendida. Está visto que cada día son más las personas que precisan asistencia básica para poder seguir viviendo. Sólo hay que ver esa multitud de ciudadanos desplazados, en busca de un rayo de esperanza. Quizás nos falte también ser más creativos para penetrar en tantas realidades injustas que nos dejan sin alma. Deberíamos tomar otras visiones y otros abecedarios más sublimes, cuando menos para hacer nuestro el designio de quietud y desarrollo de justicia y solidaridad, de transformación y mejora global. La continuidad del linaje activa precisamente ese vínculo fraterno, tan ecuánime como ineludible. En efecto, pensemos en lo esencial que es el valor del compromiso de todos frente a todos, para que prospere el ansiado bienestar colectivo, que de entrada por si mismo conlleva la victoria, sobre la miseria y sobre cualquier forma de degradación humana. Jamás nos abandonemos a la suerte, la gloria se corona con el trabajo constante y en conjunto, por mucha omnipresencia que tenga la inteligencia artificial. Además si la expansión tecnológica causará desigualdades mayores, no podríamos considerarla progreso alguno, puesto que conduciría a una fuerte regresión; a una forma de barbarie, la fortaleza del poseer y dominar. Por desgracia, los avances tecnológicos se concentran cada vez más en un mundo privilegiado, donde la estupidez nos está volviendo maniáticos en ocasiones. Mientras una persona sea víctima de un sistema, en la que no se le valore como tal y dignifique, con las libertades que son esenciales para una vida plenamente humana, tendremos que continuar mejorando esa nube que ciertamente está interconectada y entonces la tecnología digital puede ser beneficiosa, pero también puede ser nociva para los derechos humanos. Al fin, algo es algo, y ya se ha producido el primer acuerdo mundial sobre la moral a considerar, definiendo principios comunes que guiarán y garantizarán un desarrollo saludable de esta tecnología, a la que hoy por hoy le falta inclusión y latido que nos hermane. Al fin y al cabo, todos necesitamos alimentar en nosotros cierta vena de sentido común para que se haga soportable la realidad, que muchas veces nos supera, con el aluvión de incertidumbres y de caminantes corruptos.
06 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*En Puerta, Modificaciones al Código Fiscal Para el 2022, Aseguran Diputados *La Democracia, Pilar Para el Desarrollo de la Sociedad; Analizarán Necesidades
Para explicar las propuestas de reformas al Código Fiscal de la Ciudad de México, el procurador fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas, Salvador Juárez Galicia, se reunió en mesa de trabajo con las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso capitalino. Precisó que se conservan y amplían los beneficios a los grupos vulnerables, y no se generan nuevos delitos fiscales ni se incrementan las penas previstas. Informó que entre las principales modificaciones propuestas al Código Fiscal, se regula el pago del impuesto al 5 por ciento a los servicios de hospedaje, se establece que quienes tengan su domicilio fiscal en la capital deberán realizar aquí el pago de la tenencia vehicular, se confirma el impuesto a los espectáculos públicos que se realicen en la Ciudad de México y se transmitan en vivo por plataformas digitales, y se define un impuesto del 2 por ciento sobre el cobro total a la entrega de productos a través de plataformas digitales. La diputada Valentina Batres Guadarrama, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante del grupo parlamentario de MORENA, explicó que esta mesa de trabajo presencial se efectuó como parte del proceso de análisis y aprobación del Paquete Económico 2022 de la Ciudad de México. Por su parte, el diputado Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Hacienda y parte del grupo parlamentario de MORENA, agradeció a las personas contribuyentes de la capital el cumplimiento de sus obligaciones, que permitió salir adelante en la pandemia; puntualizó la importancia de centrar la política fiscal en garantizar el cumplimiento de las aportaciones, priorizando resarcir el daño y no encarcelar a quienes incumplan. La diputada Daniela Álvarez Camacho, de la asociación parlamentaria Ciudadana, coincidió en la importancia de cambiar el enfoque hacia los delitos fiscales, transitando de un esquema que priva de la libertad a quienes los cometen, a uno que sigue la huella del dinero y busca la reparación del daño a la hacienda pública. Por la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, la diputada Elizabeth Mateos Hernández consideró acertado el impuesto al 2 por ciento a los productos que se entregan por aplicaciones, pero externó su preocupación de que éste afecte a las personas repartidoras; mientras que la diputada Xóchitl Bravo Espinosa puntualizó que este impuesto va dirigido sólo a las grandes empresas que manejan estas aplicaciones. El diputado Martín Padilla Sánchez, de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad, expresó su apoyo a esta propuesta para una recaudación más justa y equitativa, “quien gane más, que pague más”; y ofreció contribuir desde el Congreso local a garantizar los derechos de la población. A nombre del grupo parlamentario del PRD, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, consideró alarmante la posibilidad de utilizar el derecho penal para el cobro de impuesto; sugirió homologar la tenencia vehicular con la que se paga en otras entidades, consideró anticonstitucional el impuesto al reparto de productos por aplicaciones y propuso legislar a favor de las condiciones laborales de los repartidores; y la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena insistió en la necesidad de mantener los apoyos a los sectores menos favorecidos y propuso condonar las contribuciones a los trabajadores, en vía pública, durante la pandemia y dar subsidios en el pago de agua a los mercados. El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco, del grupo parlamentario del PRI, argumentó que la inflación y el nuevo impuesto a los productos que se entregan por aplicaciones afectará al consumidor, con precios mayores; y la diputada Mónica Fernández César (PRI) insistió en buscar alternativas para mejorar la recaudación fiscal sin perseguir a los deudores, sino con respeto pleno a sus derechos humanos. Por el grupo parlamentario del PAN, el diputado Aníbal Cáñez Morales, señaló que la Ciudad de México tiene la mayor tasa de desempleo del país (6.9 por ciento) y estimó que el impuesto a la entrega por aplicaciones y a la transmisión de espectáculos castigan la innovación; y la diputada Gabriela Salido Magos pidió una mayor reflexión sobre el posible uso de emplear el derecho penal para el incumplimiento fiscal. El diputado Fernando Mercado Guaida, del grupo parlamentario de MORENA, reconoció que las reformas propuestas mejoran la recaudación y la adaptan a la realidad actual; consideró adecuado y perfectible el impuesto a la entrega de productos y al hospedaje por aplicaciones.
En su ponencia, el titular de la Procuraduría Fiscal de la Ciudad de México, Salvador Juárez Galicia, explicó el contenido y los alcances de la iniciativa de decreto por el que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México para 2022, con la que se buscan robustecer las finanzas públicas al mejorar la re-
caudación de las contribuciones, en forma más equitativa. Asimismo, reconoció la importancia de continuar el impulso al uso de las herramientas digitales como medida de austeridad, ahorro, y estrategia para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Destacó que en esta propuesta de reformas al Código Fiscal se conservan y amplían los beneficios a los grupos vulnerables, se incrementan los recursos para programas sociales, y se fortalece la cultura tributaria, sin generar nuevos delitos fiscales ni incrementar las penas previstas, privilegiando la reparación del daño sobre la privación de la libertad para los evasores. “Nuestras directrices de esta reforma son no generar nuevos delitos, ni aumentar las penas, se enfoca a grandes defraudadores, y no a contribuyentes de sectores vulnerables; se privilegia la reparación del daño sobre las penas privativas de la libertad. A nosotros lo que nos interesa es tener la posibilidad de un escenario de recaudación; no nos interesa tener a los contribuyentes en la cárcel”, indicó. Entre las principales modificaciones propuestas, se regula el pago del impuesto al 5 por ciento a los servicios de hospedaje, se establece que quienes tengan su domicilio fiscal en la Ciudad de México tendrán que realizar en ésta el pago de la tenencia vehicular, se precisa el impuesto para los espectáculos públicos que se realicen en la Ciudad de México y se transmitan en vivo por plataformas digitales, y se define un impuesto del 2 por ciento sobre el cobro total a la entrega de productos a través de plataformas digitales, por el uso y aprovechamiento de la infraestructura urbana.
En otro tema, las y los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en que la democracia es un factor elemental para el desarrollo de la sociedad, por lo que se pronunciaron por analizar las necesidades presupuestales para el correcto desempeño del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). Durante la mesa de trabajo con del comisionado presidente interino del TECDMX, Armando Ambriz, para la instrumentación del Paquete Económico 2022, el diputado Royfid Torres González (AP Ciudadana), se mostró preocupado por el déficit que afectará la operación del Tribunal y que pudiera detener la instrucción de no mover, o modificar en nada el presupuesto enviado al Congreso local para el próximo año, por lo que se pronunció a favor de abrir un debate profundo al respecto. En ese marco, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (AP Mujeres Demócratas), dijo que está garantizado el recurso para que las instituciones y órganos autónomos operen, por lo que le manifestó su respaldo por aprobar un presupuesto adecuado, dada la relevancia de su labor y el rezago histórico en la materia. El diputado Martín Padilla Sánchez (AP Alianza Verde Juntos por la Ciudad), sugirió al servidor público implementar las acciones para que la ciudadanía conozca sus tareas y solicite sus servicios, además de promover la participación ciudadana en toda la capital. Sobre la capacitación y profesionalización, dijo que es un tema de gran relevancia que se debe aplicar al interior del Tribunal, además de continuar con la implementación de medidas para combatir la corrupción. En su oportunidad, la diputada Lourdes Paz Reyes (PT), dijo que el presupuesto solicitado no se ajusta al incremento del techo presupuestal establecido, por lo que recomendó tomar las medidas de austeridad necesarias para el buen funcionamiento del Tribunal; consideró necesario conocer más detalles sobre los alcances y proyectos de dicho órgano autónomo. Durante su participación, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD), consideró que llegó tarde la propuesta del TECDMX pues ya se recibió el proyecto presupuestal del Ejecutivo local, cuya instrucción es mantenerlo tal cual, por lo que será insuficiente el recurso para dicho órgano. Añadió que el Congreso de la Ciudad de México impuso cargas al Tribunal que implican recursos, pero no se le da el presupuesto para cumplirlos. El diputado Ernesto Alarcón Jiménez, del PRI, dijo que la política del gobierno no debe impactar a órganos autónomos. Dijo entender las necesidades presupuestales del organismo, pero manifestó su preocupación por la diferencia de 155 millones que presenta la propuesta del gobierno local. El legislador Aníbal Cáñez Morales (PAN), pidió conocer detalles sobre la vinculación con organismos nacionales e internacionales y los resultados, además de los logros que ha tenido el organismo en materia de corrupción y cómo impactó ello en las ponencias. El diputado Fernando Mercado Guaida (MORENA), se manifestó por buscar la manera de cumplir los objetivos del Tribunal, por lo que se pronunció a favor de analizar la propuesta de presupuesto, pero cuestionó la solicitud de un incremento de recursos, en un año donde no hay elecciones.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Colosio, Avanza
Durante la Cuarta Convención Democrática del partido Movimiento Ciudadano, celebrada el sábado en la Ciudad de México, el Presidente Municipal de Monterrey, NL, Luis Donaldo Colosio Riojas fue recibido en medio de gritos de “¡ Colosio, Colosio, Colosio”! en un abierto respaldo a su inminente candidatura a la Presidencia de la República para el 2024. El joven político, de profesión abogado, egresado del tecnológico de Monterrey y de imagen fresca y proceder prudente agradeció el recibimiento y respaldo de los delegados asistentes al encuentro nacional de los emecistas, quienes ya lo ven como su más firme prospecto para lo que viene el año 2024. Colosio Riojas, de sencillo y humilde trato, asimiló muy bien el lugar que las encuestas le han dado en la competencia de las preferencias hasta hoy publicadas, las cuales son encabezadas por el hoy canciller Marcelo ebrar y la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum quienes aventajas al joven político con apenas 4 puntos. A decir de los militantes del partido Movimiento Ciudadano, en esta como en otras carreras políticas, “caballo que alcanza gana” y, aunque es muy prematuro adelantar vísperas, Luis Donaldo respondió a todo aquel que le preguntó sobre el futuro inmediato que está muy ocupado en su actual responsabilidad como edil de Monterrey, la principal ciudad industrial y económica de México.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La sociedad mexicana tiene grandes expectativas en torno a Movimiento Ciudadano” Luis Donaldo Colosio Riojas, Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, y a quien las encuestas lo han colocado como un firme candidato a la Presidencia de la República en 2024.
LUNES 06 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3879 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO