24
28
Con canciones y fotografías seguidores dan último adiós a Vicente Fernández
70 años después, Atlas es Campeón de la Liga Mx
WW W.S I E7ED E CH S.CO MM W WW.S IE7E DE C HI AI APA PAS.CO
LUNES 13 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3885 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Una noche para el recuerdo, Cafetaleros es eliminado en Semifinales 16 8
DR. PEPE CRUZ
4
Intensifican acciones contra el dengue, no hay reporte de defunciones VILLAFLORES
Coloca Rutilio Escandón primera piedra de ampliación de rodaje y hangar de carga del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo” CMIC
5
Se han invertido 29 mil 134 millones de pesos en obra pública en Chiapas
A BENEFICIO DE LAS JUVENTUDES
3
Poder Judicial signa convenio de colaboración con FGE
6
Asiste alcalde a inauguración del Auditorio de la Ganadera Regional MUNICIPIOS
7
Reconocen líderes ejidatarios gestión del diputado Llaven Abarca
Editorial
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Podría la GN, el Ejército Mexicano e INM ser cómplices de los traficantes de personas
Derivado al accidente del trailer que transportaba migrantes, ahora la ciudadania, representantes de agrupaciones, activistas, y medio mundo piden justicia pero sobre todo urgen la investigación del chofer que maneja dicho trailer ya que a través de el se podría saber o conocer el o los verdaderos responsables de este acto, para empezar es obvio que hay personal de gobernó involucrado en este problema, personas que se dicen llamar justicia. Así que es necesario que las autoridades tanto federales como estatales realicen una investigación y capturen al chofer, pues repito que es el único que puede revelar la identidad de sus cómplices, es decir quién o quiénes son los criminales que lo contrataron para llevar a los centroamericanos al viaje de la muerte. El chofer es el único que sabe cómo logró llegar a la capital del estado de Chiapas y entrar como Pedro por su casa, es decir, como fue posible hacer el periplo sin ser detenidos o detectados por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, policías estatales y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) durante su paso por tres retenes, en donde todos los automovilistas son revisados a conciencia y si detectan alguna irregularidad, pues simplemente no pasan. Aquí no hay “gato encerrado”, simplemente un acto de corrupción y complicidad en los que pueden estar involucrados todos los cuerpos de seguridad que acabo de mencionar, pues está comprobado que ningún migrantes puede continuar su camino por territorio nacional, a menos que exista una orden de por medio que venga de “arriba”, es decir de las altas autoridades, que como se sabe éstas están infectadas por el cáncer de la corrupción, si no pregúntenselo al presidente López Obrador. El gobierno no debe ser tapadera de los malos funcionarios que obran bajo sus perversos intereses, porque la tragedia pudo haber sido evitada, si éstos hicieran su labor como es su obligación. Además estoy seguro que el o los gobiernos del
origen de los centroamericanos, entre ellos Guatemala deben de exigir resultados, y dar con los criminales que provocaron ese baño de sangre a familiares de los fallecidos. En lo que respecta a Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón dijo haber instruido a los responsables a dar puntual atención y auxilio a los lesionados, además de que se “determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley”. Ahora por parte de la federación, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que atraerá la investigación del percance. La Fiscalía adelantó que será la instancia que se encargará de dirigir la pesquisa “en donde perdieron la vida decenas de personas migrantes y otras más resultaron lesionadas”. Por lo pronto, se deben de investigar a todos los elementos de la GN, Ejército Mexicano e INM, pues se sospecha de estos actuaron en contubernio con los traficantes de humanos, se hicieron de la vista gorda y he ahí las consecuencias, un acto por donde se le quiera ver criminal. Yo se que no puede culpar a alguien solo con apuntarle con los dedos sino tener pruebas, lastimosamente se borraron ya que estos actos no son nuevos, sino lo contrario, siempre se ha practicado. Aun que no era necesario llegar hasta este limite para que el gobierno haga algo al respeto. Es lamentable que los destinados a cuidar la paz de Chiapas sean los que en realidad dejen entrar la delincuencia, los conflictos y problemas a Chiapas. La verdad que los migrantes fallecidos no se merecían tal trato, ellos iban en busca del sueño americano y en eso se quedo sueño, nada más, pero también podríamos decir o preguntar Y ¿sus gobiernos dónde están?. También los gobierno de Guatemala tiene que dar la cara, ya que los dejan a la deriva y pareciera que mejor para ellos si su gente migra, pues se ahorran un pesos de encima. De nuevo le pedimos al gobierno actúe con inteligencia y rapidez para así poder saber ¿cuál es la verdadera situación en este caso?.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 13 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3885
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Podrían dejar al descubierto la corrupción en el estado
Estado 13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de diciembre del 2021
MECANISMOS ALTERNATIVOS
Poder Judicial signa convenio de colaboración con FGE en beneficio de las juventudes COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios, realizó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado que dirige, Olaf Gómez Hernández, con el objetivo de establecer las bases de colaboración entre ambas instituciones, en beneficio de las juventudes de Chiapas en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. En este sentido, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Chiapas, Elisheba Goldhaber Pasillas comentó que serán el CEJA y el Centro Estatal para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra) de la Fiscalía General del Estado, que coordina Liliana Iveth López Gordillo, quienes trabajen de manera conjunta en
el fortalecimiento de los acuerdos reparatorios en materia de Justicia Para Adolescentes.
Algunas de estas acciones serán la implementación, desarrollo y coordinación de programas res-
FOTO: CORTESIA
taurativos e individuales, en el marco del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes,
programas de prevención y atención especializada, orientadas a personas usuarias de los servicios del CEJA, así como la difusión entre los miembros del CENTRA, en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Implementando programas culturales y deportivos; escolares y terapéuticos, abonando de esta manera a la educación en diferentes áreas y fortaleciendo a la reinserción social de las y los jóvenes y de los adultos jóvenes en conflicto con la ley. Estos trabajos se derivan gracias a que la casa de la justicia de Chiapas, como invitado permanente del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), corresponde ejecutar acciones que garanticen el ejercicio, respeto y protección de los derechos humanos de las personas adolescentes. Garantizando de esta manera, una justicia para todas y todos.
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Realiza Poder Judicial dos recuperaciones de menores en Comitán COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se consolida como un organismo que vela y garantiza el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. Es por ello que, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes para la recuperación de dos menores de edad, en el Distrito Judicial de Comitán. En el primer caso, derivado del juicio de Controversia del Orden Familiar promovido por Maribel N, madre de la menor de iniciales W.S.A.P. quien fue sustraída por el padre de nombre José N y María N, quienes fueron notificados para entregar a la menor en mención, ya que
no contaban con los derechos de Guardia y Custodia. Con apoyo de la Policía Ministerial del Distrito Fronterizo Sierra de esa ciudad, se iniciaron los procedi-
mientos para el requerimiento de la menor y entregarla a su madre quien ostenta los derechos de la Patria Potestad, con lo cual se concluyó el caso.
FOTO: CORTESIA
En asunto, la jueza segunda del Ramo Civil con sede en Comitán, resolvió la Controversia del Orden Familiar, donde Verónica N solicitó la recuperación de Guarda
y Custodia de su menor hijo de iniciales J.G.M.V. quien fue sustraído por Romeo N, por lo que se iniciaron las diligencias correspondientes logrando su recuperación. Es a s í q u e d e r i v a d o d e l o s procedimientos Jurídicos para la conclusión de la controversia, se logró la r e c u p e r a c i ó n d e l m e n o r, ejecutando la acción inmediata de su entrega a la progenitora quien ostenta la Patria Potestad, prior i z a n d o e l s ano desarrollo del menor. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas evidencia su compromiso con la niñez chiapaneca, ejecutando acciones en función de su bienestar y sano desarrollo, cumpliendo con uno de los principales ejes de gobernabilidad.
4
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Con acciones contundentes contra el dengue, Chiapas se mantiene sin defunciones COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de prevenir un aumento de casos de dengue a principios del próximo año, la Secretaría de Salud del estado ha intensificado las acciones de control del vector en el último trimestre, principalmente con el blindaje en la franja fronteriza entre Chiapas y Guatemala, donde hasta la fecha se ha realizado control larvario en más de 120 mil viviendas de 27 municipios, así como vigilancia entomológica en 15 localidades, dio a conocer el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal expuso que a más de un mes de haber iniciado las acciones integrales de nebulización,
control larvario y termonebulización en 27 municipios de cinco distritos de salud correspondientes a la zona fronteriza, se han realizado actividades de rociado en 3 mil 184 casas, se han nebulizado 27 mil 401 hectáreas y se han atendido 30 albergues del corredor migratorio. Señaló que este blindaje fronterizo se trabaja en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Huehuetán,
FOTO: CORTESIA
Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Villa Comaltitlán, Tuzantán, Suchiate, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Tapachula, Escuintla, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Frontera Corozal, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Maravilla Tenejapa, Ocosingo, Marqués de Comillas, Palenque y Benemérito de las Américas.
El doctor Pepe Cruz mencionó que debido a la circulación y entrada continua de caravanas migrantes a nuestro estado, se realiza además la vigilancia entomológica y entomovirológica en la frontera Chiapas-Guatemala para detectar la posible entrada de nuevos virus transmitidos por mosquitos, la cual se lleva a cabo en 15 localidades d e o c h o m u n i c i pios fronterizos. Asimismo, indicó que para beneficio de la población migrante se realizan actividades en 30 albergues habilitados en los distritos d e s a l u d d e Tu x t l a G u t i é r r e z , C o m i t á n , Vi l l a f l o r e s , P a l e n q u e , Ta p a c h u l a , To n a l á , O c o s i n g o y M o tozintla, donde se lleva a
cabo control larvario, dejando protegidos los depósitos permanentes que contienen agua, así como fumigación de manera intradomiciliaria en las instalaciones y alrededores. El secretario de Salud estatal dijo que hasta la semana epidemiológica número 47 se han registrado 223 casos de dengue en la entidad, sin reportarse ninguna defunción por este padecimiento. Puntualizó que las acciones contra el mosco transmisor del dengue son permanentes debido a que el vector se ha adaptado a todo tipo de clima, por ello las actividades de control se mantienen todo el año y sólo se refuerzan en los focos rojos para disminuir la propagación.
SALUD
TUXTLA
Acumula la entidad seis casos nuevos de Covid-19
Exigen habitantes castigo a culpables de muerte masiva de perros
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- De las pruebas de COVID-19 analizadas por el Laboratorio Esta ta l d e S a l ud Pú bl i ca e n l as últ ima s h or a s , se i s re su l tar on po si t i v as, e n p er son as de 15 a ño s de e d ad e n ad ela nt e. L a S e cre ta ría d e Salud d el e s ta do da a c ono c er q ue l os c on ta g io s re c ie n te s s e d i st ri bu ye n en lo s si g ui en te s mu nici pi os,
c o n un c as o c a d a un o: E l Parral, J uár ez, M o t o z i n t l a , Pal enq ue, Tapac h ul a y Tu x t l a Gu ti ér re z . L as pr ueba s s alie r o n p o s i t iv as e n c u at ro m u jer e s y d os ho mb re s . D e l t o t al d e p ac ie nt es , do s c u rs an c o n dat os de co- m o r b i l i d a d : uno con hi per t en s i ó n y o t r o c o n inmu nos u pre s ió n . R es p ec t o a la s d ef u nc i on e s p or COVI D -1 9, la d ep e n denci a est atal i n f o r ma q u e
FOTO: CORTESIA
C hi ap as s um a 4 3 dí a s s i n l a o c ur r e nc i a d e d e c es o s . L a S e c re t a rí a d e S a l u d r e c u er d a qu e a n te l a pr e s e n c ia d e s ín t o ma s de C OV I D - 19 , la a u to m e dic a ción no es recomendable, y a q u e el us o d e a nt ib ióticos, anticoagulantes u otros medicamentos debe s e r b aj o la s up e r v is ió n de p e rs o n a l m é d i c o , p o r l o que se debe acudir a la u n id ad de s a lud .
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Familias de la colonia Barrio Sabinito, ubicada al oriente de esta ciudad capital, demandaron el apoyo de las autoridades municipales para que investiguen la muerte de al menos cinco perros, ocurrida el jueves pasado por la noche en esa zona. Explicaron que la gente se dio cuenta del hecho el viernes por la mañana, pues varios canes aparecieron muertos, algunos incluso con espuma o sangre que les salía por la boca, por lo que consideraron que lo más seguro es que fueron envenenados. Lamentaron que haya personas que se dediquen a hacer este tipo de maldades, por lo que insistieron en que se tomen cartas en el asunto porque no es la primera vez que ocurre un hecho similar en esta ciudad tuxtleca. “Cuando salí a la calle, vi a mi cachorro tirado, pero pensé que es-
taba dormido, me acerqué y noté que de la trompita le salía espuma, y pues ahí me di cuenta que lo habían matado”, cuenta uno de los agraviados. Otro de los vecinos consideró que muchas veces los ladrones hacen eso para poder robar tranquilamente, es decir que eliminan a esas mascotas para que puedan entrar a las casas y hacer de las suyas sin problemas. Como se informó, en noviembre del año pasado, en la colonia Montecristo, al sur-poniente de Tuxtla, aparecieron muertos decenas de perros, entre callejeros y de casa, sin embargo, las autoridades no investigaron y el hecho pasó desapercibido. Solo los pobladores y afectados de ese lugar salieron a dar la cara ante los medios de comunicación tras el suceso, pues consideraron que les asesinaron a sus “chuchos” para que los rateros puedan robarles sin ser molestados.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CMIC
Se han invertido 29 mil 134 millones de pesos en obra pública en Chiapas CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez, al cierre de año reconoció el impulso que la obra pública ha tenido con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Chiapas, cuenta con un gobernador que impulsa políticas públicas que buscan garantizan bienestar para las y los chiapanecos, así como el crecimiento y desarrollo de la entidad”, destacó. López Vázquez reiteró la disposición del sector formal organizado, a fin de avanzar juntos en la construcción de más y mejores oportunidades para todos.
En este sentido, indicó que Cmic es un organismo de consulta, por lo que, dijo, es de suma importancia mantener una estrecha comunicación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para coadyuvar en
beneficio de la ciudadanía y del estado. Destacó que, durante su informe Rutilio Escandón Cadenas, indicó que con el propósito de contribuir al bienestar y reactivar la economía del estado, se
FOTO: EL SIE7E
han tomado importantes decisiones. Detalló que, se canalizaron 29 mil 134 millones de pesos a la inversión pública, principalmente en obras de infraestructura y mejoramiento de los sectores
carretero, educativo, productivo, de la salud y de desarrollo social; y en tres años, se han destinado 81 mil 427 millones de pesos. Los constructores de Chiapas reconocieron al papel del gobernador para el desarrollo de la obra pública. Destacó que, los avances en infraestructura e inversiones en diversos rubros son resultado de un plan de trabajo, que va de la mano con las políticas de bienestar de un gran líder n a c i o n a l , n u es tr o p re s i d e nt e A n d ré s M a n ue l L ó pe z O b ra d o r, q u i en d es de e l p ri n c ip i o d e s u m a n d a t o s e c om p r o m e t ió a im p u ls a r e l d e s ar ro l lo h u m a n o y e l c r ec i m i e n to ec on óm i c o d e C hi a p as .
ZOOMAT
ANTE GRAVES ANTECEDENTES
El Jaguar Yojk volverá pronto a su recinto
Representante campesino pide investigar accidente donde murieron migrantes
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Dentro de la colección animal bajo cuidado humano del Zoológico Miguel Álvarez del Toro existen ejemplares muy carismáticos y buscados dentro del recorrido, uno de ellos es Yojk, un jaguar negro de aproximadamente 15 años de edad. Este felino presentaba un otohematoma en la oreja izquierda, es decir, una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago de la oreja, por lo que fue atendido por el equipo médico del zoológico. La curadora de nutrición y salud animal del Zoomat, Ivón Ruiz explicó que al acumularse sangre que puede drenarse naturalmente, debe hacerse un dren quirúrgico, procedimiento realizado con todas las medidas necesarias para cuidar la salud de Yojk. El procedimiento se realizó pri-
mero con contención química y posteriormente con anestesia inhalada, como seguimiento se ha mantenido medicado con antibiótico, desinflamatorio y analgésico, además se aprovechó para llevar a cabo el calendario médico preventivo que incluye examen físico, muestras de sangre, radiografía de articulaciones, desparasitación y vacunas, comentó la curadora de nutrición y salud animal. El otohematoma no es una condición que ponga en riesgo al jaguar negro, pudo ser provocado por el mismo felino al rascarse, rompiendo los vasos dentro de la parte superior de la oreja, o bien por el golpe con alguna rama o piedra. Yojk se recupera satisfactoriamente, por lo que pronto estará de regreso en el recinto donde diariamente es fotografiado por los visitantes en los cristales que forman parte de su espacio.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas (Acidessech) Ricardo Girón Girón, hizo un llamado al pueblo de Chiapas a tender la mano al grupo de migrantes que sufrió el terrible accidente este jueves y permanecen convalecientes en el hospital. Expresó que: “Con profunda tristeza y dolor expreso mis más sinceras condolencias a nuestros hermanos de Guatemala a quienes perdieron la vida en busca de cumplir sus sueños por obtener una mejor vida para sus seres queridos. Hoy han quedado en el desamparo padres, madres hijos que ya no podrán ver a su ser amado”. Así también hizo un llamado a la sociedad en general para que en un ambiente responsable y respetuoso, se solicite a las autoridades correspondientes que cumplan en realizar de manera eficaz su trabajo.
“Lo acontecido el día de hoy pudo haberse evitado si los retenes de seguridad hubieran hecho de manera correcta su trabajo. Muchos políticos están dándose golpes de pecho por tan triste y lamentable suceso, personajes políticos que tienen o tuvieron la oportunidad de contribuir en tener una seguridad digna en el estado”, aseveró. Dijo que, no es novedad, sino un secreto a voces que Chiapas es el paso obligado de migrantes. Recordó que, el pasado 8 de marzo del 2019 para ser exactos pasó lo mismo en el tramo carretero Soyaló-Chicoasén a la altura del Río Bombana
donde lamentablemente perdieron la vida 23 Guatemaltecos y varios lesionados. Lamentó que, en esa ocasión las autoridades se comprometieron realizar una investigación hasta dar con los responsables. “Como ciudadanos esperamos que estos acontecimientos no se les dé un trato político, por el contrario pueda quizás ser el inicio de que se establezcan retenes que cumplan con objetividad su labor en beneficio de la sociedad, los reténes se ve claramente que no gozan de una completa independencia y que reciben órdenes de muy arriba”, insistió.
6
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Asiste Mariano Rosales Zuarth a inauguración del Auditorio de la Ganadera Regional ARTURO SOLIS
· EL SIE7E
Villaflores.- Este viernes el alcalde de Villaflores Ma riano Rosales Zuarth asistió a la inauguración del Auditorio Capitán Enrique Mahr Kanter, en las insta laciones de la Unión Ga nadera Regional en Tuxtla Gutiérrez, donde también se develó una placa. Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera Regional, por acuerdo y en nombre de las asociaciones gana deras de Chiapas entregó un reconocimiento al presi dente Mariano Rosales por su c o m p r o m i s o y p o r t o d o el incondicional apoyo al sector ganadero. "Mariano Rosales ha de-
mostrado con trabajo porqué quería ser presidente, hoy se ve un Villaflores próspero, en
orden, con mucha seguridad, además de los apoyos constantes al s e c t o r, p o r e s o y m a s l e
FOTO: CORTESÍA
reconocemos" dijo Mazariegos Zenteno. Por su parte el secretario del Consejo Directivo de la
Confederación de Asociaciones Ganaderas, Homero García, dijo que el alcalde Mariano Rosales tiene una gran empatía con los ganaderos y muestra de ello es el impulso que ha dado al sector, mencionó que ésto va a alentar a otros alcal des para empezar a dar apoyos. Carlos Mark Castañón, secretario de la Union Gana dera Regional de Chiapas, dijo que el reconocimiento que los ganaderos del es tado le hacen a Mariano Rosales es muy merecido ya que ha emprendido ac ciones y proyectos que han dado realce a la ganadería en Villaflores y sobre todo a los productores que aplauden sus acciones.
GESTIONES
COLECTIVO “MUDRA”
Piden mas escuelas en Chalchihuitán, de los municipios con menor índice de desarrollo
Buscan evitar el consumo de bebidas azucaradas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Gerónima Luna Sánchez, presidente municipal de Chalchihuitán se encuentra realizando gestiones para la clave de un preescolar y primaria, así como la construcción de los mismos, ya que en la cabecera municipal, no existe una institución, lo que ha provocado un rezago educativo, uno de los objetivos que busca su administración, abatir. En un escrito que le hizo llegar a Rosa Aidé Domínguez Ochoa, titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, solicitó su intervención para la creación de dos nuevos centros educativos para el centro de población, el primero de nivel preescolar y el segundo de nivel primaria”. “Debido al incremento de población y a una migración de familias hacia la cabecera municipal y por ende se incrementó la demanda de espacios educativos dignos en estos nive-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
les para el desarrollo de mi municipio, el cual está catalogado por el Coneval como uno de los municipios con menor índice de desarrollo humanos y en los indicadores (ODS) como de muy alta marginación”, suscribió. Reveló que actualmente en el nivel preescolar existen una lista de 55 niños en preescolar, de ellos 30 de 1ro, 14 de segundo y 11 de tercero, en tanto que nivel primaria son 167 quienes buscan ser atendidos, entre ellos 18 de 1ro, 40 de 2do, 41 de 3ro, 34 de 4tro, 24 de 5to y 10 de sexto. En este sentido, indicó que ha pedido al Director General del instituto de Infraestructura, Enoc Godrillo Arguello, su interven-
ción para la construcción de aulas dicóticas en la Escuela Secundaria Técnica número 84 de la cabecera municipal. De la misma forma ha pedido la construcción de un laboratorio taller, enmallado de la escuela primaria del estado de la cabecera municipal, así como la construcción de 2 aulas de la escuela secundaria Técnica número 152 de la comunidad Kanteal. Tras abordarlo, el alcalde Luna Sánchez,, pidió el respaldo para la construcción de 2 a u l a s d i d á c t i cas en la escuela Lázaro Cárdenas Benito Juárez en la comunidad Joltealal y una cancha de usos múltiples en la escuela de nivel media superior “CEMSAD” número 332 en Chiquinshulum. Por último, se comprometió a darle seguimiento a los temas solicitados, así como seguir tocando puertas para lograr mejores beneficios para este municipio.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con la finalidad promover y concientizar a la población a no consumir bebidas azucaradas y conservar los humedales, el Colectivo “Mudra” realizó este fin de semana una exposición de carteles denominado “Nos Roban el Agua”, del artista Deka Denz. “Todos en San Cristóbal tenemos problemas en nuestras colonias y barrios con el tema del agua, y los humedales es un tema importante para la ciudad, no es justo que se esté tomando el agua, y que los humedales estén desapareciendo y las compañías sigan vendiendo a pesar de afectar a la naturaleza” dijo Heidi Barraza, coordinadora de dicho colectivo. En entrevista señaló que la exposición se realizó en María Adelina Flores número 19 C, donde también tuvieron un conversatorio sobre el derecho humano al agua sin bebidas azucaradas, que fue impartido por colectivos que llevaron un poco más de información sobre estadísticas e historia y Deka Denz expuso la parte gráfica.
En este sentido, Deka Denz señaló que el objetivo es mostrar cuál es la problemática que está pasando en el pueblo, “la idea nació de hacer unos murales en contra de las empresas que sabemos están saqueando agua en el pueblo, de ahí se empezaron a juntar más personas y ahora le estamos dando digamos como un carácter más serio, invitamos a sobre qué está pasando en torno a esta situación”. “Estamos en el territorio donde más se consumen bebidas azucaradas, pero investigando nos enteramos que es el más estado con más publicidad dirigida hacia el consumo de esas bebidas, tiene publicidad en lenguas indígenas, esa es la parte complicada, porque hay mucha gente desinformada del tema, consumiendo en exceso no solo están perdiendo el agua sino afectando su salud”, abundó. Finalmente mencionó que la exposición fue una forma de hacer visual el problema, “la idea fue exponer el tema, generar opinión, muchos se llevaron información y es importante que la compartan en otros lados y que todos seamos conscientes de lo que estamos consumiendo”.
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MUNICIPIOS
Reconocen líderes ejidatarios gestión del diputado Llaven Abarca REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con líderes de ejidos de los municipios de Copainalá, Tecpatán y San Fernando, en la cual refrendó su compromiso de legislar pensando siempre en los que menos tienen. En su intervención, Llaven Abarca expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan un nueva política de atender de manera directa las necesidades del pueblo de Chiapas y México. “Hay una deuda histórica con la zona sureste del país, hoy la Federación y el Gobierno
del Estado trabajan para generar progreso y desarrollo a través de los proyectos del Tren Maya, Dos Bocas y el
Tren Interoceánico, y están impulsando programas sociales pensando en la mayoría no en la minoría”, declaró.
Finalmente, el diputado federal resaltó que desde la Cámara de Diputados continuará legislando a favor del
FOTO: CORTESÍA
pueblo de Chiapas y México, defendiendo los verdaderos intereses de los que menos tienen.
EDUCACIÓN
CANACO
Con éxito concluye Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes en ICHEJA
Otorgan reconocimiento a empresarios que sobrevivieron a la pandemia
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de dar continuidad a los procesos académicos de las personas mayores de 15 años en condición de rezago educativo, concluyó con éxito la Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes realizada por el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Al visitar las instalaciones de la plaza comunitaria Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez, el director del ICHEJA, Gustavo Gómez Ordóñez, reconoció el esfuerzo de las y los educandos por su dedicación y desempeño en cada una de las evaluaciones. En este marco, detalló que esta jornada se realizó en las 22 coordinaciones de zona, así como en los más de 600 sedes y las 33 plazas comunitarias ubicadas en todo el estado. Asimismo, mencionó que los exámenes se presentaron en las modalidades: escrito y en línea. Luego de hacer entrega de certificados a las personas que culminaron su nivel secundaria en la pasada Jorna-
da de Acreditación efectuada en el mes octubre, Gómez Ordóñez felicitó a jóvenes y adultos que culminaron sus estudios básicos en el ICHEJA, al tiempo de exhortarlos a que continúen superándose día a día. Esta Jornada se llevó a cabo bajo el estricto cuidado sanitario, estableciendo los protocolos de salud, permitiendo el ingreso a las instalaciones con el uso correcto de cubrebocas y el uso de gel antibacterial en manos, así como el limitado acceso de 10 personas en tiempos alternados durante el examen, sanitización del equipo y mobiliario de las sedes. Al finalizar, el director del ICHEJA motivó al personal de la plaza comunitaria Patria Nueva a continuar redoblando esfuerzos para combatir el analfabetismo, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESÍA
CARLOS LUNA
· EL SIE7E
Tu x t l a . - L a C á m a r a N a cional de Comercio, Serv i c i o s y Tu r i s m o d e Tu xtla Gutiérrez (Canaco Servytur), reconoció a empresarias, empresarios y servidores públicos que han sido participes de las estrategias que encaminan a la capital a la reactivación económica, aún en la pandemia del COVID-19. Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de Canaco Tu x t l a e x p u s o q u e : “ H o y, e n C a n a c o Tu x t l a , j u s t a mente, queremos reconocer esas acciones que nos han permitido seguir de pie y siempre estar dispuestos a cumplir con nuestra labor de invertir y generar empleos para abonar al desarrollo de nuestra capital”. Agregó que: Este año, también nos ha dejado en claro que trabajar en unidad, en conjunto siempre permitirá obtener resul-
tados positivos, salir adelante y avanzar con la reactivación económica que demanda nuestro sector y la sociedad en general”. P o r e l l o , C a n a c o Tu x t l a otorgó un merecido reconocimiento a empresarias y empresarios que han mejorado y abonado al desarrollo económico, creando fuentes de empleo y manteniendo la excelencia empresarial, de igual manera, se reconoció al secretario de E c o n o m í a y d e l Tr a b a j o , Carlos Alberto Salazar Estrada, por las estrategias realizadas para el impulso a la reactivación económica y al president e m u n i c i p a l d e Te c p a t á n ,
FOTO: CORTESÍA
Jorge Guzmán López, por su participación en el “Festival Coyatoc”, y fortalecer el espíritu de cultura y fomento al comercio local. En ese mismo contexto el Comité Ejecutivo y Consejo Directivo del organismo hizo entrega de un reconocimiento a su presidente, Rafael Sánchez Zebadúa, por su gestión y trabajo durante el 2019-2021. Carlos Salazar destacó que el sector empresarial “ha sido un gran aliado en este gobierno, lo que buscamos en Chiapas es sumar y necesitamos del esfuerzo de la iniciativa privada”.
8
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
Coloca Rutilio Escandón primera piedra de ampliación de rodaje y hangar de carga del Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas encabezó la colocación de la primera piedra de la ampliación y prolongación de Rodaje Charlie a plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, en su primera etapa, donde destacó que con dicha infraestructura esta terminal aeroportuaria, la que más ha crecido en poco tiempo en el país, no sólo tendrá un nuevo rostro, sino que se posiciona a Chiapas como un punto estratégico para la comercialización e intercambio comercial. El mandatario afirmó que, pese a la pandemia por el COVID-19, en Chiapas no se bajó la guardia en n i n g ú n s e n ti d o, a l contrario, se re d o bl ar o n l os esf ue rz os a fi n d e no p e r de r e l á nim o de hacer que se p o si b i l i te n me j or es ex p ec t at iv a s p a r a el p ue b l o, co mo es t a obr a qu e l e da rá co nt i nu i d ad al pr og re s o y a l d esa rr ol l o d e l a e nt ida d, y q ue e s pa r t e d e l as ba s es q ue s e es tá n c im en ta n do en ben ef ic i o de las presentes y futuras generaciones. “Cualquier infraestructura que impacte al estado, también es justicia social, porque ayuda a todas y a todos, sin ninguna distinción. Y esta obra funcional e integral, que contará con los servicios normativos, espacios dignos y los adelantos tecnológicos, dará las
facilidades a la gente para que puedan comercializar sus productos”, afirmó al refrendar su compromiso de estar supervisando de manera permanente que esta obra quede lista el próximo año. Al informar que también se proyecta la construcción de una terminal multimodal de corto recorrido para pasajeros y carga, con el propósito de lograr una mayor eficiencia en el traslado hacia el Aeropuerto, y que a finales de este año se iniciará la construcción del puente a desnivel sobre el Libramiento Norte y la inauguración del ubicado sobre el Bulevar Andrés Serra Rojas y Libramiento Sur en 2022, Escandón Cadenas agradeció el respaldo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y convocó a la unidad con el fin de seguir trabajando por la movilidad y modernidad de Chiapas. A su vez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos To r r e s C u l e b r o , e x p r e s ó q u e e s t e i m p o r t a n t e p r o y e c t o t r a e r á d e s arr ol lo y p r og r es o a C h ia p as , a t r a v és de l a at r a c c ió n d e i nv e r s io n es , derr ama e c o n ó m i c a y g e n e r a c i ó n de empl e o s , p o r l o q u e , d i j o , s e trabajará m a ñ a n a , t a r d e y n o c h e , c omo y a s e e s t á h ac i en d o, pa r a que e s te h a ng a r, p l a t a f o r m a y r o daje, sea muy pronto una realidad. Al destacar el cumplimiento normativo del Programa Maestro de Desarrollo y la importante inver-
sión del Gobierno del Estado para diseñar y desarrollar un sistema de infraestructura integral estratégico, el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, expresó que con ello esta terminal se posiciona como un aeropuerto certificado y el tercero más importante del sur sureste en cuanto a la afluencia de pasajeros, con la capacidad de dar la misma calidad de servicio que cualquier aeropuerto del mundo. Añadió que el proyecto se complementará con un parque logístico y centro de consolidación para terminación y empaque, con lo que se impulsará considerablemente el desarrollo económico y social del estado, con el noble objetivo de beneficiar a productores, agricultores, artesanos, comerciantes y a empresarios. E l s e c r e t a r i o d e M o v i l i d a d y Tr a n s porte, Aquiles Espinosa García, destacó la relevancia de esta obra que, en conjunto con otras que se han desarrollado en la ampliación de dicho complejo, mejorará la movilidad de las personas y sus bienes, pero sobre todo se tendrá un aeropuerto a la altura de cualquier otra ciudad importante del país, considerando que desde su creación se incrementó su capacidad de atención, pasando de 650 mil a un millón y medio de pasa-
FOTO: CORTESÍA
jeros en el 2019, lo que implicó extender sus espacios en el 2020. Asistieron: el magistrado presid e n t e d e l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia del Estado, Juan Óscar Tr i n i d a d P a l a c i o s ; p o r p a r t e d e l Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, María de l o s Á n g e l e s Tr e j o H u e r t a ; e l p r e sidente de la Junta de Coordinac i ó n P o l í t i c a , A a r ó n Ya m i l M e l g a r B r a v o ; l a s d i p u t a d a s P a o l a Vi l l a m o n t e P é r e z , M a r t h a Ve r ó n i c a A l cázar Cordero, Flor de María Esp o n d a To r r e s y e l d i p u t a d o F e l i p e Granda Pastrana; los titulares de las secretarías de Economía y del Tr a b a j o , C a r l o s A l b e r t o S a l a z a r Estrada; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez. Asimismo, el empresario chiapaneco Marden Camacho Rincón; el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; el capitán Esteban Jesús Peña Maldonado, representante de la XIV Zona Naval; el inspector Octavio Palma Dorantes, comandante del XX Batallón de la Guardia Nacional; el coronel Arturo Aparicio Galeana, en representación de la XXXI Zona Militar; así como personal del Aeropuerto, alumnas y alumnos de la Escuela de Aviación e integrantes de colegios, asociaciones y organismos empresariales.
Nacional Lunes 13 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Caravana migrante llega a la Ciudad de México entre enfrentamientos EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Unos 500 centroamericanos de la caravana migrante que salió de Chiapas (sureste) hace más de un mes y medio llegaron este domingo a la Ciudad de México, donde tuvieron enfrentamientos con la policía pero lograron subirse a autobuses en dirección a la Basilica de Guadalupe. “Nos encontramos a bordo de autobuses que se dirigen a la basílica de Guadalupe. Lamentable el número de heridos, nadie debería de luchar tan duro para poder procesar su fe”, explicó el activista Irineo Mujica, quien no precisó el número de heridos en los enfrentamientos. Añadió que “la violencia no es la solución”. Después de un largo camino, los centroamericanos lograron llegar a la capital con la intención de visitar la Basílica de Guadalupe, donde se celebró este domingo el Día de la Virgen, patrona de México, para
luego ir al Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, para exigir que se regularice su situación en el país. Sin embargo, tan pronto pisaron territorio de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas les propusieron no acudir a dichos lugares, sino acudir a
pasar la noche en el Deportivo Santa Martha Acatitla, en el suroriente de la ciudad. Allí, según declaró a medios el secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, se preparó un espacio en el que podrían descansar un total de 1.000 personas. Además, se comprometió a
proporcionarles a los migrantes -que pretenden continuar su camino hacia su destino final, Estados Unidos- alimentos, atención médica, pruebas de covid-19 y vacunas contra el coronavirus. Los migrantes se negaron y trataron de continuar su ruta
caminando hacia la basílica a falta de que las autoridades les proporcionen transporte. Pero se toparon con un reten con varias decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cerrándoles el paso por lo que se dio un enfrentamiento en el que los migrantes golpearon los escudos de los agentes con palos y piedras. Aun así, pronto cesó el enfrentamiento y por el momento los migrantes continuaron caminando. Finalmente, según comunicó Mujica, se dirigen al templo en autobuses. Mientras la región sufre una crisis migratoria sin precedentes, las autoridades mexicanas interceptaron a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años. Además, 123.000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, otro récord absoluto, pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones.
10 4
NACIONAL
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
RELIGIÓN
México recupera con fervor las celebraciones de la Virgen de Guadalupe EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México volvió a celebrar este domingo con fervor y decenas de miles de peregrinos el Día de la Virgen de Guadalupe después de que el año pasado la Basílica en su honor de la Ciudad de México permaneciese cerrada por la pandemia de covid-19. “Pedí a la Virgen protección para todo México, América y el mundo entero, y para que ya termine la calamidad de esta enfermedad contagiosa para que podamos hacer libremente nuestras actividades si es la voluntad de Dios y de María Santísima”, declaró a Efe Alma Coronado, una peregrina que viene cada año a agradecerle a la Guadalupana. La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531 cuando la leyenda cuenta que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica. Desde el miércoles y hasta la mañana de este domingo, la Basílica de Guadalupe recibió a un casi 2 millones de visitantes, que este año tuvieron que seguir medidas sanitarias como la utilización de cubrebocas en todo momento y la utilización de gel desinfectante. En años anteriores se reportaron al final de los festejos alrededor de 10 millones de visitantes.
te dedicaba habitualmente canciones a la Virgen de Guadalupe en sus conciertos y era un ferviente devoto. En la zona de la Basílica, muchos recordaron al cantante y consideraron que la Guadalupana y Fernández, último gran exponente de la música ranchera, son dos de los símbolos más representativos de México.
MEDIDAS SANITARIAS En el interior del templo, los visitantes solo pudieron permanecer 10 minutos, y ningún peregrino pudo pernoctar en la explanada frente a la basílica, aunque finalmente este domingo se permitió acceder a la explanada durante un tiempo más prolongado y también al interior del templo Las autoridades eclesiásticas pidieron a los visitantes que respetasen dichas normas y los animaron a seguir a través de redes sociales las tres misas que se realizaron en la basílica, ya que no estuvo permitido presenciarlas. Para muchos, después de que en 2020 vivieran la tristeza de no poder visitar a la Virgen de
Guadalupe, unos pocos minutos fueron suficientes y el esfuerzo de caminar o viajar en autobús desde cualquier lugar mereció la pena. “Hace un año estuvo cerrado y ahora está mejor, para mi está mejor. Está alegre aquí y hace un año estaba triste”, relató a Efe la devota Dimetila Rojas. Mientras tanto, varios cientos de migrantes centroamericanos se acercan en caravana a la Ciudad de México y se prevé que lleguen en las próximas horas a la Basílica. “Les deseamos lo mejor, vienen a la casa de toda la gente. Nosotros queremos que la gente venga pero para hacer el bien, no el mal”, relató a Efe Óscar Vargas, un hombre que acude
cada 12 de diciembre desde hace 20 años, cuando tuvo a sus hijas. VICENTE FERNÁNDEZ Coincidiendo con este día tan relevante para los mexicanos, falleció esta mañana el cantante Vicente Fernández después de cuatro meses ingresado en un hospital privado de Guadalajara, en su natal estado de Jalisco. La versión de Chente Fernández, como se le conocía, de “Las Mañanitas”, que tradicionalmente se le cantan a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre y también en las celebraciones de cumpleaños, es una de las más reconocidas en todo el país. Además, el cantan-
EL SÍMBOLO DE MÉXICO El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó el sabado desde la norteña Tijuana que “el pueblo de México es guadalupano” y consideró a la Virgen de Guadalupe como uno de los principales símbolos del país. Por su parte, la iglesia Católica en un editorial de su semanario “Desde la Fe”, agradeció a los peregrinos haber respetado las medidas sanitarias. “Ha sido difícil modificar en los dos últimos años estas celebraciones que nos han acompañado desde hace mucho tiempo, pero a la vez, estas acciones han resaltado la capacidad de organización de la Iglesia en México, así como la sensibilidad y el respeto de los fieles católicos, que han asumido ejemplarmente las restricciones que se han instruido”, expusieron en dicha publicación. El Gobierno de la Ciudad de México informó que participaron en el operativo “Bienvenido Peregrino” más de 9.000 servidores públicos.
SECTUR
El Turismo Religioso deja una derrama de 20 mil millones de pesos AGENCIAS - EL SIE7E México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que las celebraciones del 12 de diciembre representan la reactivación del Turismo Religioso en nuestro país. Precisó que las autoridades locales y eclesiásticas estiman que en este 2021 el total de peregrinos a la Basílica de Guadalupe será de alrededor de cuatro millones 500 mil. Asimismo, indicó que el sector eclesiástico calcula que 40 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones,
visitando los 10 principales santuario de México: 1. Virgen de Guadalupe, Ciudad de México. 2. Virgen de la Inmaculada Concepción de San Juan de los Lagos, Jalisco. 3. Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Jalisco. 4. Señor de Chalma, Estado de México. 5. Virgen de Nuestra Señora de Juquila, Oaxaca. 6. Virgen de Zapopan, Jalisco. 7. Santo Niño de Atocha, Zacatecas. 8. Cristo Rey, Guanajuato. 9. Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco.
10. San Miguel del Milagro, Tlaxcala. El secretario Torruco Marqués agregó que el Turismo Religioso en México genera una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos cada año, generando por este motivo, a nivel internacional, un flujo de viajeros provenientes, principalmente, de Estados Unidos, Colombia, España, Brasil, Argentina, Filipinas, Italia y Bolivia. De acuerdo con datos a 2019, previos a la pandemia del Covid- 19, de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y The World Religious Travel Association (WRTA), a nivel global
existe un desplazamiento anual de entre 300 y 330 millones de turistas que visitan los enclaves religiosos más importantes del mundo, sumando 600 millones de viajes religiosos nacionales e internacionales, con un gasto aproximado de 18 mil a 20 mil millones de dólares. “La OMT calcula que alrededor del 20 por ciento del turismo mundial tiene como motivo de viaje el Turismo Religioso y Espiritual”, dijo. El titular de la Secretaría de Turismo puntualizó que este segmento de viajeros tiene una gama de actividades que van desde la peregrinación a múl-
tiples santuarios Marianos, pasando por misas, sacramentos y retiros. Estas actividades se entrelazan con visitas a Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con un claro enfoque turístico de Gastronomía y Cultural.
13 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
SALUD
Reportan 52 nuevas muertes y otros 855 contagios de covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este domingo de que el país registró 52 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 296.672 decesos totales y 855 nuevos contagios para un total de 3.918.216. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.141.481 contagios. De la cifra de casos, hay 19.160 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.273.260 personas. La ocupación media de camas
generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. Apenas el martes, México comenzó finalmente a vacunar con dosis de refuerzo contra la covid-19 a todos los mayores de 60 años, pero las autoridades no prevén por ahora vacunas de refuerzo para el resto de población. La campaña de dosis de refuerzo llega luego de que el pasado fin de semana se detectara el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en el país. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 137,17 millones de dosis, al sumar 340.364 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 80,39 millones de adultos en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población
mayor de edad. De ese total, el 82 % (66,15 millones) ha completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre
de 2020 han llegado a México 185,9 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa
Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. Desde hace una semana México arrancó la vacunación universal de adolescentes.
PROGRAMA INTEGRAL
Contempla IMSS la salud mental como componente fundamental a pandemia de Covid-19 AGENCIAS - EL SIE7E
México.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que ante los impactos que ha generado la emergencia sanitaria por Covid-19, como estrés, dolor, angustia y desesperación, la institución actuó y consideró a “la salud mental como un componente fundamental de la respuesta a la pandemia”, para ello se liberó el Programa Integral de Salud Mental 2021-2024. En el marco del Congreso Internacional de Salud Mental, el director del IMSS explicó que este Programa cuenta con tres objetivos: sistematizar la atención y la promoción a la salud mental en los Tres Niveles de atención, ampliar los servicios para cubrir la brecha entre oferta y demanda, y garantizar el acceso equitativo a los tratamientos que ofrece el Seguro Social.
Subrayó que a cuatro meses de haber implementado este mecanismo se ha logrado atender con calidad a quien lo requiera, para ello se capacitó a 11 mil 605 trabajadores con el curso en línea sobre la estrategia en salud mental, y se actualizaron los lineamientos clínicos de diagnóstico y manejo de los principales trastornos mentales en medicina familiar y en psicología.
“También se prestó atención en medio de la pandemia con la puesta en marcha de la Consulta Digital en Salud Mental en 55 unidades médicas hospitalarias de Segundo Nivel con personal de psiquiatría y psicología y otras herramientas como la orientación médica telefónica”, mencionó. Zoé Robledo destacó que el Seguro Social cuenta con 3 mil 634 Módulos ins-
talados para la promoción de la salud y prevenir enfermedades a través de PrevenIMSS. Además, en siete unidades se realizan pruebas piloto de tamizaje de trastornos mentales, mediante la aplicación del instrumento PHQ-TP que permite detectar algún padecimiento de esta índole. Por su parte, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, expuso que en el IMSS se tienen grandes desafíos debido al incremento de la patología mental asociada a la pandemia por Covid-19, así como a las secuelas de esta enfermedad cuyos síntomas pueden estar asociados a la afectación de la salud mental. “Debemos hacer acciones urgentes, campañas informativas para la población derechohabiente, profesionalización del personal de salud, capacitación y vinculación sectorial nacional e internacional”, manifestó.
12
PUBLICIDAD
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
El papa pide la renovación de la Iglesia y la sociedad en América Latina Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió la conversión y la renovación de la Iglesia católica y de la sociedad en América Latina, con motivo del saludo que dirigió a los fieles del continente presentes en la Plaza de San Pedro y que momentos
antes había rezado el rosario para honrar a la Virgen de Guadalupe. “Les felicito a ustedes, que con este gesto, desde Alaska hasta la Patagonia, festejan a Santa María de Guadalupe”, dijo el papa en español, tras el rezo del Ángelus.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de diciembre de 2021
Sigue búsqueda de sobrevivientes en EU tras devastadores tornados EFE · EL SIE7E Mayfield.- Las autoridades estadounidenses se agarran todavía a que se produzca un “milagro” y se encuentre con vida a las personas que se teme estén bajo los escombros de la fabrica de velas de Mayfield (Kentucky) destrozada por un tornado en la noche del viernes, suceso sobre el que hay un baile de cifras. Cerca de 40 horas después de que el edificio colapsara al paso de un tornado de categoría F3 en la escala de Fujita, con un máximo de 5 y que clasifica estos fenómenos por la destrucción que dejan a su paso, autoridades estatales, locales y federales confían en el éxito de las todavía “tareas de rescate”. Y todo a pesar de que desde el sábado no se ha localizado con vida a ningún sobreviviente de los que cerca de 110 que trabajaban en el turno de noche en esta fábrica situada a las afueras de la pequeña localidad de Mayfield, con cerca de 10.000 habitantes. Y el “milagro” que pedía el go-
bernador, Andy Beshear, podría venir en forma de novedades por parte de la empresa propietaria de la fábrica, que aseguró este domingo que la cifra confirmada de muertos es de ocho trabajadores y que otros tantos estarían desaparecidos, cifras muy inferiores a las que manejan las autoridades. En declaraciones recogidas por WPSD Local 6, Bob Ferguson, portavoz de la empresa Mayfield Consumer Products, indicó que 8 personas han muerto y que 93 personas del centenar que estaban trabajando en la fábrica en el momento del colapso están localizadas y a salvo, mientras que Beshear había indicado que solo 40 habían sobrevivido. De esta forma solo quedarían por localizar menos de una decena de personas. Sin embargo, durante una conferencia de prensa este domingo por la tarde, el gobernador reiteró sus afirmaciones previas en las que aseguró que solo 40 estaban localizados, por lo que quedaban cerca de 70 desaparecidos.
Beshear indicó, sin precisar, que no habían podido confirmar informaciones de la empresa sobre las cifras. “Todavía estamos recibiendo información sobre la fábrica de velas. El propietario ha estado en contacto y cree que tiene información diferente. Estamos tratando de verificarla”, dijo Beshear. “Rezo para que tal vez las estimaciones originales de los que hemos perdido estén equivocadas”. Horas antes de la conferencia de prensa, el gobernador indicó a CNN que la cifra total de muertos en su estado por los diferentes tornados que tocaron tierra el viernes ronda ya los 80 y que espera que supere el centenar. MILES DE CASAS DESTROZADAS Miles de personas perdieron sus casas, cerca de 50.000 continúan sin electricidad y las telecomunicaciones siguen sufriendo severos problemas, lo que dificulta la tarea de localización de personas cuyos familiares
han dado por desaparecidos. En la misma conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que viajó hasta Kentucky este domingo para mostrar apoyo dijo que el Gobierno federal está entregando agua, comida y dando albergue a afectados. Mayorkas aseguró que el Gobierno federal hará lo que “sea necesario” y harán lo que esté en “su poder” para ayudar a las autoridades locales y a los equipos de rescate. El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó este sábado la declaración de emergencia en Kentucky, lo que permite enviar más fondos y personal a la zona. En Kentucky están desplegados 300 soldados de la Guardia Nacional, indicó el gobernador, que destacó que los militares buscan casa por casa y dan “certeza” a los sobrevivientes de la noche del viernes. MAYFIELD, EL EPICENTRO DEL DRAMA Mayfield fue la ciudad más gol-
peada por la oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país, donde dejaron un saldo de seis muertos en Illinois, cuatro en Tennessee, dos en Arkansas y dos en Missouri, según las autoridades locales. Por esta pequeña localidad, donde hoy cientos de personas salieron a las calles para iniciar lo antes posible las tareas de recuperación, pasó el tornado que se mantuvo sobre tierra durante más kilómetros, con más de 220 millas (350 kilómetros), desde que hay registros en todo EE.UU. Tanto es así que medios locales se hicieron eco de que una vieja fotografía de una familia de Kentucky apareció a más de 150 millas (240 kilómetros), en el estado de Indiana, tras el paso del tornado. Y tal fue la fuerza del gran tornado que Beshear explicó que no es que solo arrancase los tejados de los edificios, sino que los hizo “explotar”, sin importar si eran de madera, cemento o acero.
14 8
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
NORMA VIGENTE
Exigencia de carné de vacunas en Perú logra “avance significativo” en campaña EFE · EL SIE7E Lima.- La obligatoriedad de presentar el carné de vacunación contra la covid-19 para ingresar a espacios cerrados, una norma vigente en Perú desde el último viernes, está alentando la campaña de inmunización, que desde entonces avanza de “manera significativa”, logrando recortar la brecha de los rezagados. Así lo aseguró en declaraciones a la emisora RPP la directora de inmunizaciones del ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, quien se mostró confiada en que el país suramericano alcanzará este domingo la cifra de 20 millones de personas protegidas con la pauta completa de vacunación, lo que representaría el 72 % de la población objetivo. Jiménez aseguró que, desde que entró en vigor el pasado 10 de diciembre la disposición que exige presentar el carné de vacunación para entrar a centros comerciales, restaurantes y galerías, entre otros, más gente “está yendo a los centros de vacunación, se está poniendo a derecho en el autocuidado y la recepción de la vacuna”. “Muchas de las personas que
“por identificar” y casi un millón más pendiente de recibir la segunda dosis de la vacuna.
están asistiendo (a los puntos de inmunización) habían estado consideradas dentro de nuestras estadísticas como personas que estaban pasadas al bloque de rezagados. Cuando vemos la cuenta de cuánto estamos vacunando ahora, estos días después de asumirse la medida, estamos avanzando de manera significativa”, indicó
la funcionaria. La directora de inmunizaciones del Minsa precisó que, a la fecha, aún existe en el país una brecha de 358.000 rezagados mayores de 50 años que no han recibido su primera o segunda dosis contra la covid-19. “En ese momento, el corte de 50 (años) a más, tenemos vacunados en primera dosis al 87
EUROPA
% y en segunda dosis vamos en 82 %. Sin embargo, el grupo con mayor brecha es de 50 a 59 años, que sigue siendo población económicamente activa y ahí tenemos 187.000 personas que debemos seguir buscando”, aseveró. Jiménez agregó que en la población entre 18 y 40 años aún hay 1,9 millones de personas
UN 71 % DE INMUNIZADOS Hasta la fecha, más de 19,9 millones de personas han sido inoculados en Perú con la pauta completa de vacunación, lo que equivale al 71 % de su población objetivo, formada por 28.024.250 personas mayores de 12 años. Con la primera dosis hay más de 23,4 millones de personas, el 83,4 % de la población, por lo que en total se superaron las 43,3 millones de dosis aplicadas. Así, el país suramericano se acerca a su meta de finalizar 2021 con el 80 % de su población objetivo inmunizada, tal y como anunció el último lunes el titular de la cartera de Salud, Hernando Cevallos. Desde que llegó en marzo de 2020 la covid-19, Perú ha sido uno de los países más afectados a nivel global por la pandemia, al contabilizar más de 2,2 millones de casos sintomáticos confirmados y más de 200.000 fallecidos, lo que le hace tener la tasa de mortalidad más alta del mundo por esta enfermedad.
El Reino Unido eleva su nivel de alerta por la rápida expansión de la ómicron EFE - EL SIE7E Londres.- El Reino Unido elevó este domingo su nivel de alerta por la covid al 4 -sobre un total de cinco- como consecuencia de la rápida expansión de ómicron en el país, después de que hoy se haya registrado un récord de nuevos casos diarios de la variante, 1.239. El nivel de alerta 4 implica que existe ya una gran presión sobre el sistema nacional de salud (NHS) y está cerca de llegar a su límite de capacidad, que supondría el nivel 5 y ya se alcanzó al comienzo de este año. Los 1.239 positivos por ómicron anunciados este domingo son casi el doble que el anterior registro más alto, y elevan el total hasta 3.137. Los responsables médicos de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido han recomendado al Gobierno que se eleve la alerta, ya que ómicron se transmite mucho
más rápido que la anterior variante predominante en el país, la delta. Ya hay algunos pacientes contagiados con la nueva variante del virus que han sido hospitalizados en el Reino Unido, según informó hoy el ministro de Educación, Nadim Zahawi. El primer ministro británico, Boris Johnson, va a dirigirse a la nación esta noche en un mensaje en el que, según los medios, podría realizar anuncios respecto a la campaña para administrar dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid, que según los primeros indicios resultan bastante eficaces frente a ómicron. Johnson ya anunció esta semana la entrada en vigor de nuevas restricciones, como la generalización del uso de mascarillas en lugares públicos cerrados, la exigencia de certificados covid para entrar en clubes nocturnos o espectáculos o la recomendación de teletrabajar siempre que sea posible.
Deportes Lunes 13 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Caen en penales El Reyna vibró con un espectacular duelo de vuelta en semifinales, que llegó hasta los penales
Harán reajuste económico Para buscar que no puedan propiciarse situaciones que indiquen mal uso de recursos
P16
El Madrid da golpe en la mesa
P17
Venció al Atlético en el derby, abriendo un abismo de distancia desde el liderato.
P18
16 26
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
MOO DUK KWAN
Se consolidan en formación ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Ex alumnos que integraron parte de las primeras generaciones de cintas negras formados por el extinto profesor José Luis Mendoza Vázquez (+) a través de la primera escuela Moo Duk Kwan en Tuxtla Gutiérrez, fundada por el Máster Dai Won Moon introductor en México del Taekwondo, de manera unificados buscan consolidar la excelencia de esta disciplina coreana. En el marco de los 50 años del inicio de la promoción en Chiapas del Taekwondo, integrados en un Comité de Fundadores y alumnos directos del pionero de este deporte a partir de 1971, sostuvieron en el hotel Vista Inn en Tuxtla Gutiérrez su primera reunión de trabajo, en donde acordaron diseñar un proyecto que pondrán en marcha a partir del 2022. Los profesores de Moo Duk
Kwan: Octavio Valseca Morales, Héctor de la O Santana y Alfonso Nieto Grajales y de Oriente Internacional: Jorge González Ríos, sin distinción de escudos y de escuelas dieron a conocer el ambicioso proyecto para el 2022.
En compañía de Juanita Mendoza Vázquez, hermana del profesor José Luis y de entrenadores asistentes que recibieron también las enseñanzas del profesor José Luis Mendoza Vázquez, los antes mencionados, explicaron cada uno sus
NATACIÓN
vivencias e historias cuando se matricularon como alumnos y luego cintas negras en la escuela naciente ubicada en la 1a sur entre 1a poniente y calle central y posteriormente en la 10a poniente sur, doyang que fue el más significativo para Moo Duk
Kwan en Chiapas. Entre los proyectos de esta consolidación de ideas, está el de organizar anualmente y de manera permanente un Festival de Taekwondo denominado “ Profesor José Luis Mendoza Vázquez” (+), Premio a la Excelencia a las y los competidores de las diferentes agrupaciones, así como a los entrenadores; y reconocer a los medios de comunicación su aporte en la difusión del taekwondo. Además, buscan la unificación y la fraternidad de todos aquellos alumnos cintas negras y ahora entrenadores que recibieron las enseñanzas del profesor José Luis Mendoza Vázquez (+) y para aquellos que practican esta disciplina y que deseen ser parte de este proyecto que no busca otros fines, sino reconocer al primer maestro de taekwondo que sentó las bases de este deporte en la capital del estado.
SEMIFINALES
Disputan un gran torneo Una noche para el recuerdo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con gran entusiasmo y determinación, medio centenar de nadadores se reunieron en el Centro de Entrenamiento de El Delfín de Chiapas para protagonizar el XXII Torneo de Natación Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá”, el cual vivió emotivos y espectaculares momentos. Para esta competencia, que no había podido efectuarse desde el 2019, El Delfín mantuvo el formato empleado durante la época actual, entregando medallas de participación a todos los nadadores, sin establecer primeros, segundos o terceros lugares, reconociendo por igual el esfuerzo de todos los inscritos. Y ello no restó emoción al certamen, en el cual se dieron actuaciones sobresalientes como la de José Octavio Pérez Rosales, quien registró el mejor tiempo de la distancia de 50 metros, cronometrando 33.18 segundos y superando por apenas unas décimas a Ricardo Hernández Velasco (33.41), en un final de fotografía. En la rama femenil, Hanna Solís León obtuvo la mejor marca de los
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
50 metros Pecho, con tiempo de 39.22 segundos, en otra prueba de alarido y que levantó al público de sus asientos, pues vino de atrás para ganar su heat. En lo que se refiere a la prueba de 25 metros Pecho, Ana Cáceres Nangusé obtuvo el mejor registro por la rama femenil, con 26.04 segundos, mientras que por los varones fue para Eduardo Rodríguez García, con 31.51 segundos, ambos dentro de la categoría de 7-8 años. Al término de las acciones en la alberca, Ernesto Gómez Pananá, primer campeón nacional de la natación por Chiapas, fue el encargado de entregar las medallas de participación a todos los nadadores, a quienes felicitó por su gran esfuerzo y deseos de superación y disciplina.
Cafetaleros de Chiapas Ínter Playa del Carmen disputaron la final adelantada en una serie que concluyó en una dramática serie de penales, en la que el equipo de casa falló en la primera opción de cinco y el visitante no perdió el chance de meterse a la final del Apertura 2021 en la Liga Premier, después de que la vuelta finalizara con triunfo de tres goles a uno para emparejar el global y forzar la tanda de penales para definir al finalista de esta competición. Después de 45 minutos, en el que los de casa estuvieron buscando por todas las vías, tratando de encontrar abrir el ostión, pero no hubo forma, había que reducir todo a 45 minutos. Y para mala fortuna, el visitante aprovechó una confusión para anotar el primero de la noche, con el que ponía la loza todavía más pesada para el “aromático” que no dudó en continuar y cuando parecía que podía terminarse la eliminatoria, apareció un pase a profundidad que Alan Acosta alcanzó para quitarse al portero y meter el primero, había esperanza y Cafetaleros iría por ello. Llegó otra buena jugada que Acosta y Vázquez que habilitaron a Valanta, el panameño metió un fierrazo para anotar el segundo y poner todo en perspectiva, pues con un gol más todo se iba a penales y ese era el objetivo primeros del conjunto de casa. Una jugada por derecha de Meneses terminó en un gran centro que cerró Vargas a segundo poste, pero el remate fue picado y salió por encima del larguero, otro aviso de
los de casa que seguían insistiendo con el gol que aumentara la expectativa y que con la guía de una afición que no dejó de alentar en todo momento, Abraham Vázquez no alcanzó un centro que llegó a las manos del portero, en el intento, Vázquez terminó dentro de la portería y Lomelí, portero visitante, no se percató, quiso poner la pelota en jugo desde el suelo, pero el delantero lo tomó por sorpresa, le robó la pelota y logró el tercer gol. El Reyna estalló eufórico, porque el marcador empatado en el global, marcaba penales. No hubo tiempo para más, había que definir a un ganador tras el empate y Daniel Jiménez abrió la tanta por el Ínter, el capitán no falló y el del gafete por Cafetaleros no pudo encontrar la mejor ejecución, Lomelí, el villano en los 90 minutos, se convertía en el héroe; después, Ínter no falló y se llevó el boleto a la final. Cafetaleros tendrá reunión este lunes para romper filas y comenzar a pensar ya en el próximo torneo, en el que se deberá volver con una mejor versión.
13 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
ONU
Culmina labor para equidad AGENCIAS · EL SIE7E
Uno de los programas más importantes que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a favor de los derechos de las mujeres con el fin de poner un alto a la violencia, es impulsado también por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que por segunda ocasión, desarrolló actividades durante 16 días para fomentar y sumarse al programa del organismo internacional; del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se trataron retos que enfrentan las mujeres y niñas para continuar activas en el deporte en tiempos de post pandemia. Durante este lapso, la CONADE continuó con los esfuerzos para lograr la igualdad sustantiva en las políticas públicas para “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, tal cual lo establece el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el programa de la Unidad de Género y No Discriminación en la CONADE,
como parte de las actividades complementarias y transversales en el ámbito deportivo. Estos días de activismo forman parte de una campaña interna-
cional que se organiza anualmente; fue impulsada por un grupo de activistas en la inauguración del Women´s Global Leadership Institute, en 1991, y es
DISPUTA
en 2008 como apoyo a esta iniciativa, que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, presentó la campaña: “ÚNETE de aquí al 2030 para poner fin a
la violencia contra las mujeres”. Esta iniciativa celebró su 30 aniversario en 2021, con el tema: “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!, llamado necesario que surgió de acuerdo con las últimas estimaciones que revelaron que una de cada tres mujeres de 15 años o más, en todo el mundo, han sufrido violencia física o sexual, lo cual indica que los niveles de violencia contra las mujeres y niñas en gran medida no han cambiado durante la última década, cifra que no refleja el impacto de la pandemia del covid-19. Sin duda el confinamiento ha exacerbado todos los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y las niñas, lo cual refuerza muchas de las causas fundamentales como los estereotipos de género y las normas sociales nocivas que no permiten continuar avanzando en la generación de espacios y programas a favor de una cultura de paz.
AUTOMOVILISMO
Harán reajuste económico Cierra Rovelo con pódium AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
La Conade devolverá los 20 millones de pesos que eran para la construcción del centro hípico en el CNAR ante la salida de la equitación del pentatlón moderno para Los Ángeles 2028, ahora tendrán que analizar en qué podrían usarlo para que nuevamente les autoricen el monto. “Ante la situación, la latente cancelación del caballo en el pentatlón hemos decidimos cancelarlo. En los próximos días tendremos reunión con la gente de Hacienda para ver qué replanteamiento se puede hacer alrededor de ese recurso que ya estaba aprobado y que iba a empezar la obra en estos días”, dijo Ana Guevara, directora de Conade en entrevista exclusiva con Marca Claro. Los pentatletas utilizan las instalaciones de la Sedena para entrenar la equitación, pero ante la decisión de la UIPM de sacar esta disciplina están a la espera de conocer el deporte que ingresará, aunque se rumora que será el BMX. “No tiene sentido tener una instalación que late a que como puede subsistir, no, hacer un gasto, una erogación innecesaria”. La Conade iniciará remodelaciones en
Contento con el tercer lugar general obtenido durante la última fecha de la NASCAR PEAK México Series 2021, disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, se mostró el piloto capitalino, Rubén Rovelo. El volante del auto marcado con el número 28 se dijo contento con su accionar durante los 12 compromisos del año y agradeció el apoyo de afición, patrocinadores y equipo. “Obviamente buscamos la victoria, queríamos terminar con el récord de 27 victorias, hicimos todo lo posible, arrancamos 26 y llegamos a la punta, nos sancionaron, no hay que poner pretextos, hay que trabajar”, señaló Rovelo Vázquez. “Le agradezco a mi equipo y patrocinadores por el excelente esfuerzo que hicieron, para 2022 prometemos por ellos hacer una gran temporada”, indicó el capitalino, quien registró 1:03.512 minutos en su mejor giro de 73 que dio al circuito poblano de 2.590 kilómetros de longitud. El monarca de la campaña 2020 obtuvo las banderas a cuadros en la
los próximos días en el CNAR como en el velódromo para buscar la certificación de la UCI, además de tener lista las instalaciones en el área de gimnasia artística para el nuevo ciclo olímpico. “Que sea apto para poder tener eventos en la Ciudad de México, sobre todo para que tenga utilidad con el equipo nacional, está en la mira el gimnasio de gimnasia desde que nació el CNAR no se ha vuelto a cambiar el equipo, ya es obsoleto, no le sirve al equipo”. “El detallado sería solamente lo único ya muy minucioso, equipamiento de atletismo, equipamiento de algunas instalaciones en específico, esgrima podría ser otro deporte, pero vamos a ir valorando”, concluyó.
segunda fecha del año en Querétaro; en la séptima en Monterrey, así como en la novena en San Luis Potosí, donde consiguió su victoria 26 dentro de los Stock, logrando empatar el récord de más victorias en el serial. Por otra parte, felicitó a Noel León por el gran año que tuvo en la NASCAR Challenge y deseó que siga por este camino para pronto verlo en las grandes competencias del automovilismo mundial. “Deseo felicitarlo, es el mejor coequipero que he tenido, es muy completo, tiene un gran futuro, me hubiera encantado a su edad tener el talento que él tiene, estoy seguro que lo va a aprovechar y pronto lo veremos en las grandes categorías”, expresó Rubén, quien agradeció el apoyo de sus seguidores en todo momento.
18 28
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ESPAÑA
El Madrid da golpe en la mesa AGENCIAS · EL SIE7E
El Real Madrid se adjudicó el derbi ante el Atlético de Madrid (2-0), un resultado que le sirve para defender la importante ventaja sobre sus perseguidores y dejar notablemente alejado a su eterno rival, abocado a remontar nada menos que trece puntos (tiene un partido menos) si quiere revalidar el título de LaLiga Santander. Dos asistencias de Vinicius Junior culminadas por el francés Karim Benzema y por Marco Asensio, una en cada periodo, desequilibraron un duelo de máxima rivalidad por momentos anodino, soso, en el que dio la sensación de que ambos equipos optaron por medir sus fuerzas y por las precauciones. El choque entre el líder y el campeón confirmó la tenden-
cia tremendamente positiva del conjunto del italiano Carlo Ancelotti, que sumó su décima victoria seguida (7 en liga y 3 en la Liga de Campeones), cuya ventaja sigue siendo de ocho puntos sobre el Sevilla y nueve respecto al Betis, mientras que el Atlético se descuelga a 13 y el Barcelona nada menos que a 18. Benzema, que tras perderse los anteriores partidos por lesión llegó con lo justo al derbi, fue titular. Solo estuvo en el campo los primeros 45 minutos, pero le bastaron para, a pase de Vinicius, enganchar una volea imparable (m.16). Con el marcador a favor, el Real Madrid se dedicó a manejar el ritmo del partido ante un Atlético al que le faltó más empuje y que creó peligro principalmente a balón parado. Pero se encontró
con el meta belga Thibaut Courtois, muy inspirado de nuevo. Diego Pablo Simeone movió el banquillo en el descanso. La entrada del portugués Joao Felix pareció darle otro aire, pero no se tradujo nada más que en algún susto y en otra rápida acción, entre Luka Jovic, Vinicius y Marco Asensio firmaron la sentencia (m.57) aunque aún faltaba más de media hora. El magisterio de Luka Modric y las paradas de Courtois hicieron el resto. El Betis del chileno Manuel Pellegrini gustó y se gustó ante un rival directo como la Real Sociedad, al que condenó un error del meta Álex Remiro. Mientras el conjunto sevillano sigue en la cresta de la ola con su cuarto triunfo seguido, el equipo vasco sumó su cuarto partido sin ganar y su tercera derrota seguida.
INGLATERRA
ITALIA
El Chelsea salva los platos
El Ínter al liderato
AGENCIAS - EL SIE7E Un penal transformado por el italiano Jorginho en el tiempo añadido frenó la mejoría del Leeds y dio el triunfo en Stamford Bridge al Chelsea (3-2) que se mantiene en la pelea por el liderato de la Premier que ostenta el Manchester City. El conjunto de Thomas Tuchel no mejoró respecto al del miércoles, en la UEFA Champions League, cuando empató contra el Zenit San Petersburgo. Aún no ha logrado la solidez del curso pasado que le llevó al éxito en Europa o este inicio de curso al dominio en la competición inglesa que perdió hace unas jornadas. Se topó en Londres con el Leeds de Bielsa que ha mejorado y que pretende distanciarse de la amenaza de descenso. Tomó ventaja el cuadro visitante con el gol de Raphinha a la media hora, de penal, tras una falta cometida por Marcos Alonso. Encontró el alivio, sin embargo, el cuadro local poco antes del descanso. Una gran jugada de Marcos Alonso terminó con un centro de Mason Mount que superó a Illan Meslier. En la segunda parte se mantuvo el equilibrio hasta que el VAR detectó una
AGENCIAS - EL SIE7E
infracción del Leeds en su área que comprobó el árbitro y que supuso un nuevo penal que transformó Jorginho. No se resignó el Leeds que aprovechó la inestabilidad del Chelsea para crear ocasiones. En una de ellas, un pase de Tyler Roberts a Joe Gelhardt acabó en la red de la portería del Chelsea, al que de nuevo se le escapaba el triunfo. Pero en el tiempo añadido, una falta innecesaria de Mateusz Klich fue sancionada por el árbitro que comprobó su decisión en el monitor del videoarbitraje. Al final, indicó el punto de los once metros donde no falló Jorginho, que anotó su segundo gol y selló el triunfo del Chelsea.
El argentino Lautaro Martínez, con un doblete, y el chileno Alexis Sánchez y el turco Hakan Calhanoglu, con un gol cada uno, le dieron este domingo al Inter de Milán un contundente triunfo por 4-0 contra Cagliari y le entregaron el liderato en solitario en la Serie A. El equipo de Simone Inzaghi aprovechó los tropiezos del Milan, que no pasó del 1-1 en el campo de Udinese, y de Napoli, que cayó 0-1 ante el Empoli, y se hizo con un punto de ventaja sobre el cuadro milanista, tres más que el Atalanta, tercero, y cuatro más que el conjunto napolitano. Lautaro rompió la igualdad con un gran cabezazo en la primera mitad y, tras desperdiciar un penal, atajado por el portero Alessio Cragno, selló su doblete en el minuto 68 al rematar una asistencia de Nicoló Barella. Anteriormente, Alexis Sánchez, con una gran volea que supuso su segundo gol de la temporada, y el turco Hakan Calhanoglu, con otro golazo desde fuera del área, había encarrilado el triunfo. Acelera el Inter, vigente campeón, en una temporada en la que el equilibrio en la lucha por el título es máximo.
Alexis Sánchez volvió a “maravillar” con la camiseta del Inter de Milán y lo hizo con un golazo en la paliza por 4-0 del vigente campeón sobre Cagliari, en el marco de la fecha 17 de la Serie A, para quedar como único líder. El ariete chileno fue titular, jugó todo el compromiso y anotó el 2-0 parcial del Nerazzurro, con una volea tan espléndida y como letal, que dejó sin chances al meta Cragno, figura de su elenco a pesar de la goleada. En el cierre del primer tiempo, el Niño Maravilla había avisado en un mano a mano que tapó el arquero visitante.
13 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Peña guía a Tomateros AGENCIAS · EL SIE7E
El astro veterano Ramiro Peña sacudió un jonrón con las bases llenas en la segunda entrada para borrar una desventaja de cuatro carreras, y los Tomateros de Culiacán vencieron el sábado 9-6 a los Águilas de Mexicali, líderes en la segunda vuelta, en la Liga Mexicana del Pacífico. Joey Meneses disparó un jonrón solitario, mientras que Emmanuel Ávila y Francisco Lugo conectaron dos imparables con sendas carreras producidas. Sasagi Sánchez (3-0) ganó el encuentro con un relevo de un episodio en blanco, al recetar dos ponches. Perdió Isaac Jiménez (2-3), tras permitir dos anotaciones en apenas dos tercios de entrada. En Mazatlán, una brillante aper-
tura de Édgar Torres guio a los Venados a doblegar por 5-1 a los Sultanes de Monterrey. Torres (5-1) lanzó seis dominantes entradas en blanco de apenas cuatro imparables con tres abanicados para llevarse el triunfo. Cristian Castillo (2-5) sufrió la derrota tras permitir tres carreras y siete hits en cuatro innings y un tercio. El jugador de los Tigres de Detroit Isaac Paredes bateó de 2-1 con dos carreras producidas, Ricky Álvarez pegó un doble remolcador de una carrera y Leo Germán se fue de 3-2 con dos anotadas. En Hermosillo, Agustín Murillo bateó de 3-3 con dos dobles y tres carreras producidas y Amadeo Zazueta conectó de 4-2 con un doble y tres remolcadas para guiar a los Charros de Jalisco a una victoria
por 8-1 sobre los Naranjeros. Irwin Delgado (2-1) cubrió cinco capítulos con pelota de sólo una carrera y cuatro hits. Recetó cuatro ponches para ganar el encuentro. El derrotado fue Elian Leyva (62), tras permitir tres anotaciones y siete incogibles en cinco episodios. En Ciudad Obregón, Víctor Mendoza bateó un sencillo remolcador en la parte baja de la décima entrada para dejar regados en el terreno a los Cañeros de Los Mochis, y los Yaquis se impusieron por 3-2. Jorge Sauceda (2-0) retiró un capítulo en blanco como relevista para ganar el encuentro. Lo perdió Marcos Machado (2-2), tras permitir la carrera de la diferencia sin sacar outs en su relevo.
MARISCAL DE CAMPO
NBA
Rodgers jugará lesionado Cunde COVID en Bulls AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Se espera que la lesión en el dedo del pie del mariscal de campo de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, dure el resto de la temporada, dijeron las fuentes a ESPN. Un informante deslizó a ESPN que los médicos no pueden adormecer por completo el dedo meñique izquierdo fracturado porque Rodgers tiene que sentir su pie para lanzar; de lo contrario no sentiría cuando se planta Si Rodgers hubiera elegido operarse durante la temporada, la cirugía habría requerido que se colocara un alfiler en el dedo del pie, y el tres veces MVP de la liga no puede jugar con el alfiler. Por lo tanto, Rodgers retrasará su decisión de someterse a la cirugía hasta después de la temporada, si es que es necesario en ese momento. “Tengo que ver cómo reacciona el domin-
go cuando vuelva a jugar”, señaló Rodgers el miércoles. “Pero esto fue muy, muy positivo, el momento de sanar y no hacer nada por ahora durante 10 días. Eso ha sido muy, muy útil. Así que esperamos poder llegar al otro lado de esto”. Rodgers ingresa el domingo con 2,878 yardas aéreas y ha lanzado 23 pases de anotación contra solo cuatro intercepciones esta temporada. Joe Brady, quien fue despedido el domingo pasado como coordinador ofensivo de los Carolina Panthers, ya ha tenido noticias de varios equipos de la NFL, dijo una fuente a ESPN. Brady prefiere seguir entrenando en la NFL, y la expectativa es que se quede en la liga la próxima temporada, según las fuentes. Brady podría volver a entrenar en la universidad, donde su carrera despegó como coordinador de juegos aéreos en LSU durante la temporada del campeonato nacional de los Tigres 2019.
La estrella de los Chicago Bulls, Zach LaVine, y el alero suplente Troy Brown Jr ingresaron a los protocolos de salubridad, con lo que Chicago cuenta con nueve jugadores para enfrentar el martes a los Detroit Pistons. El equipo confirmó el domingo que LaVine y Brown se unen a su líder anotador DeMar DeRozan, Matt Thomas, Coby White, Javonte Green, Derrick Jones Jr, Ayo Dosunmu y el recién adquirido Stanley Johnson. Por esto los Bulls cuentan sólo con nueve jugadores disponibles. Los equipos necesitan ocho para poder jugar. El próximo compromiso de Chicago es el martes ante Detroit en casa. LaVine y Brown jugaron el sábado en la derrota ante el Miami Heat.
Los Bulls, que están al alza, son terceros en la Conferencia Este, detrás de Brooklyn Nets y Milwaukee Bucks, con una foja de 17-10. LaVine, quien fue elegido a su primer Juego de Estrellas la temporada pasada y se colgó medalla de oro con la selección estadounidense en los Juegos Olímpicos, quedó séptimo de la NBA en anotadores por partido con 26 puntos por encuentro. Promedia 5,3 rebotes y 4,2 asistencias. Brown promedia 4,3 puntos en 18 juegos. Los jugadores que ingresan a los protocolos de salud y seguridad deben quedar fuera al menos 10 días o tener dos resultados negativos en las pruebas de COVID-19 en un periodo de 24 horas para poder regresar a las actividades deportivas.
20
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
SÍ, ES GLOBALIZACIÓN… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Dominando el balón La venezolana Sonia María O’Neill que sabe detener los embates de las rivales y conquistar corazones por todo el mundo.
MLS
New York tiene qué festejar AGENCIAS · EL SIE7E
En un increíble empate a ocho minutos del silbatazo final y tras 30 minutos de tiempo extra en los que se mantuvo el empate por 1-1, Alexander Callens anotó el gol con el que New York City FC venció a Portland Timbers en tanda de penales para alzarse campéon de la Major League Soccer por primera vez en su historia. Los neoyorquinos se quedaron a ocho segundos de levantar el trofeo del circuito estadounidense en el tiempo reglamentario, sufieron más de lo necesario, pero se adjudicaron la copa desde el manchón penal, imponiéndose por 4-2, con una buena actuación del arquero Sean Johnson. La final de la Major League Soccer tuvo presencia mexicana en la figura del defensa José Carlos Van Rankin, quien ofreció un buen partido, como fue la
constante de su temporada en la MLS, y vio una tarjeta amarilla al minuto 59; así como del auxiliar técnico Efraín Juárez, quien estalló en llanto una vez conquistado el título. El juego arrancó con acciones en la media cancha, con ambos equipos buscando abrir los espacios aunque sin crear verdaderas ocasiones de peligro, y con entradas fuertes en los dos lados del terreno de juego. El primer
tiempo fue subiendo las revoluciones en busca de pegar primero; los locales fueron los primeros en crear ocasiones reales de peligro, aunque les faltó contundencia delante del arco rival. Sean Johnson se convirtió en el héroe de New York City FC y fue designado MVP de la final de la Major League Soccer después de que su equipo venciera por 4-2, en tanda de penales a Portland Timbers. Johnson hizo dos atajadas tempranas en la ronda de penalties, primero ante Felipe Mora y luego ante Diego Valeri, para la victoria por 4-2, y luego de que el tiempo reglamentario y el tiempo extra concluyeron con el marcador empatado por 1-1. El título de la temporada 2021 de la MLS se disputó en Providence Park, donde a lo largo del juego, Johnson también fue protagonista del duelo con oportunas atajadas.
El otro día se hablaba de cómo Chivas y América están volviendo a las viejas prácticas, esas que les ha costado mucho entender, alejan aficionados, desencantan pasiones y más porque no se considera esa parte del futbol “romántico”, el de una sola playera, el de los títulos con más mérito. Sí, se entiende que es parte del futbol globalizado, del futbol que se va encaminando hacia el poderío económico y con el que se puede acceder pronto a los títulos. Es jugar con ventaja, eso es lógico, el dinero te ayuda a conseguir talento de diversas formas, o bien eligiendo a los mejores jugadores para comprarlos, o consiguiendo la mejor estructura para formarlos, los buscan donde hay talento, los pules y después, únicamente hay que buscar a unos pocos para tener una ideología pues, aunque al final son fórmulas que pueden resultar por alguna época, con la combinación de todos los factores. Pero hay cosas que no entran en esta ecuación, hay temas que han mantenido proyectos “puros”, que siguen buscando mantener la identidad y ahí entra Chivas, por ejemplo. Jugar con mexicanos únicamente plantea un reto, como se triplica en casos como el del Athletic de Bilbao; ¿dinero?, puede ser que haya pero deben saber administrarlo como corresponde, hay ocasiones en las que se puede invertir de manera correcta y en otras, hay maneras de despilfarrar como lo hace Chivas. Los tapatíos tienen una gran cantera, escuelas por todo el país y últimamente han puesto los ojos en Estados Unidos, una nueva vía para el talentoso mexicano que no pasa por el tradicional viciado proceso de detección de talentos. En fin, cuando hablamos del futbol globalizado, se entrega todavía más mérito a quienes de una forma más austera, que llegan en mejor forma y con buena perspectiva, respetando la ideología y la tradición, es la única forma d trascender en la historia.
Código Rojo 13 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 13 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Perro localiza una osamenta en San José Chapultepec
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-En las últimas horas del sábado, un canino localizó lo que se presume unos restos humanos en el fraccionamiento Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez, este hecho movilizó a las autoridades policiales en toda la zona. El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas, en el edificio D del andador Pretiles entre Real de Agua y Real de Mina del mencionado lugar. Según la versión de Magali Guadalupe “N”, dejó salir a su mascota, un canino cruza de dálmata y labrador para que se desestresara como lo hace de costumbre, sin embargo, al paso de los minutos el can regre-
só al domicilio, llevando entre sus colmillos un hueso, al percatarse la dama la forma de este, dio aviso a las autoridades ya que luego de una consulta con un conocido médico forense, indicó que era parte de un cráneo humano. Al arribo de las autoridades, estos acordonaron la zona para realizaras las primeras averiguaciones. Una hora después, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentaron para las diligencias correspondientes y trasladar los presuntos restos para las primeras investigaciones ya que, no pudieron confirmar esto en el lugar.
22
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se ahorcó en su domicilio A la cárcel presunto AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una dama decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose al interior de su domicilio en una colonia al surponiente de Tuxtla Gutiérrez, autoridades se movilizaron ante lo ocurrido. Lo anterior ocurrió alrededor de las 23:00 horas en la colonia La Laguna camino a Rancho Viejo de la capital chiapaneca. De acuerdo con la versión de los familiares, la hoy occisa identificada como María Carmelita “N” de 28 años de edad arribo a su vivienda en aparente estado de ebriedad, ingresó a su cuarto y comenzó a rezar, posteriormente se quedó en silencio y fue en ese momento en el que el padre de la fémina, se percató que estaba colgada de una viga de madera con una venda, solicitando el apoyo de las autoridades. Al lugar se presentaron las distintas corporaciones policíacas para tomar conocimiento, solicitando la unidad médica de manera protocolaria, siendo paramédicos de Protección Civil Municipal quienes tras la valoración certificaron el deceso. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron para las diligencias de ley y posteriormente trasladaron el cuerpo al anfiteatro del SEMEFO para la necropsia correspondiente, hasta el momento se desconoce las causas que llevaron a la mujer al suicidio.
Caen presuntos defraudadores en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Dos sujetos fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos, por el delito de timación, el pasado fin de semana, cuando con el cuento del cheque falso, intentaron engañar a una pareja al sur de la ciudad de San Cristóbal En rápida acción por parte de elementos de Tránsito y Policía Municipal, lograron la detención de Raúl “N” de 45 años y de Marisol “N” de 40 años, originarios de la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente, y quienes tras ser señalados por los presuntos afectados fueron llevados a los separos preventivos. De acuerdo con el informe policial, alrededor del mediodía de este sábado se recibió llamado de emergencia, a través
del 911, sobre un hecho de tránsito ocurrido sobre la Calle Eloy Cavazos, en la colonia Altejar, al sur de la ciudad, por lo que de inmediato se trasladaron varias unidades para brindar el apoyo. Al arribar al lugar, los elementos municipales se percataron de la presencia de un numeroso grupo de personas, quienes tenían retenidas a
las dos personas imputadas, los cuales eran señaladas de timar con un cheque falso a una persona del sexo masculino, a la altura de la Prolongación Insurgentes, por lo que se procedió a su detención y traslado a la Fiscalía de Distrito Altos por el delito de timación, a fin de que el ministerio público determine su situación jurídica.
pederasta
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un sujeto quien dijo llamarse Timoteo “N N”, de 31 años de edad, fue puesto a disposición del ministerio público de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de identidad resguardada. Fueron elementos de la Policía Municipal quiénes intervinieron luego de una llamada de emergencia en el Barrio La Garita, en donde la denunciante explicó que había salido de su domicilio a realizar diversas compras, dejando a su menor hija en compañía de su padrastro, quien la agredió físicamente durante su ausencia, por lo que solicitó el apoyo de la policía municipal, a través del 911. Al arribar al domicilio, los elementos detuvie-
ron a Timoteo “N N”, quien fue trasladado a la Unidad de Atención a la Violencia en contra de la Mujer y la Familia de la FGE, donde fue puesto a disposición de ministerio público por el delito de pederastia, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica.
Cumplimenta orden de aprehensión por robo con violencia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, en el municipio de Catazajá. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Osiel “N”, en agravio de
Eleodoro “ N “ El pasado 25 de noviembre del presente año, el indiciado sustrajo un motor fuera de borda en el municipio de Playas de Catazajá, Chiapas. Ante la liberación de la orden de aprehensión y ejecución, el imputado fue detenido en el municipio de Palenque y presentado ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien determinará su situación jurídica por el delito de robo ejecutado con violencia y Agravado.
13 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
13 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
EL CHARRO DE MÉXICO
Con canciones y fotografías seguidores dan último adiós a Vicente Fernández EFE - EL SIE7E México.- Con fotos, pancartas y canciones los seguidores de Vicente Fernández se despidieron del cantante que falleció este domingo tras una estancia hospitalaria de cuatro meses en la que estuvo conectado a un respirador artificial. Fernández falleció en una fecha emblemática para los mexicanos: la celebración de la Virgen de Guadalupe, a la que declaró su devoción, tras un grave deterioro de su salud desde hace dos semanas. Ídolo de multitudes e ícono de la música popular mexicana, los restos de Fernández salieron esta mañana del hospital privado a bordo de una carroza fúnebre. Horas antes sus seguidores llegaron a las puertas del nosocomio para corear canciones como “Mujeres divinas”, “Volver, volver” y despedirse de la última gran figura popular de la canción ranchera. Tras conocerse la noticia del deceso de su padre, Gerardo y Vicente Fernández junior dejaron el hospital sin detenerse a hablar con los medios de comunicación. El cuerpo de Fernández permaneció unas horas en una funeraria local y luego fue trasladado hasta la arena que lleva su nombre. “Nadie va a poder ocupar su lugar, no hay nadie como él, quién sabe cuándo habrá uno como él”, dijo a Efe Martín Monroy, del grupo Mariachi Nacional, en la plaza Garibaldi de Ciudad de México en la que se concentraban seguidores del cantante para expresar su pesar. PERSONALIDADES Y POLÍTICOS “Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”, publicó en Twitter el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, estado natal de Fernández, también lamentó el fallecimiento de su paisano con una imagen en la que aparecen ambos y dijo que “México y Jalisco están de luto”.
“La leyenda que con su talento le dio voz a los sentimientos de millones en todo el mundo nos deja como uno de los íconos más grandes de la música y mexicanidad. Q. E. P. D. Vicente Fernández, nuestro Charro de Huentitán. No dejaremos de aplaudir”, escribió el gobernador. La cuenta oficial de la Secretaria de Cultura lamentó también el fallecimiento. “El cantante de música ranchera y actor mexicano con una trayectoria en los escenarios de más de 50 años, en los que grabó más de 100 álbumes y filmó más de 30 películas. Su poderosa voz seguirá resonando”, publicaron en Twitter. Uno de los artistas cuya carrera impulsó Fernández, Cristian Castro, hijo de la célebre actriz Verónica Castro, público una imagen de ambos con traje charro sobre un escenario y le dijo adiós a quien denominó “capitán” y lo consideró amigo, además de “familia” de su padre y de su madre”. “Estoy con el corazón roto. Don Chente conmigo fue un ángel toda la vida. Él me quiso mucho y yo a él. Siempre que iba a Guadalajara venía a mis conciertos y lo único que me consuela el alma en este momento es que cada vez que nos veíamos le decía lo importante que era para mí. Todo mi amor y fuerza para su familia y todos los que sufrimos esta gran pérdida”, escribió el puertorriqueño Ricky Martin en su cuenta de Instagram. Yuri dijo: “Con el alma entristecida hasta el fondo, lamentamos la partida de la institución más grande de la música mexicana para el mundo... Dios me dio el privilegio de compartir el escenario junto a esta gran leyenda... Gracias Vicente Fernández por el legado inigualable de su música. Hasta siempre nuestro Charro de Huentintán”. Incluso el boxeador Julio César Chávez compartió una fotografía en la que aparecen ambos abrazados. “Ya estás con Dios, mi querido viejo. Te fuiste el día de la Virgen de Guadalupe, me queda ese orgullo tan grande de que me dijiste que yo era el único al que pudiste cantarle el himno en una pelea. Te quiero y gracias por tanto en paz descanse Don Vicente Fernández”, escri-
bió Chávez en Instagram. HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE El epicentro del homenaje popular fue el auditorio que lleva su nombre y en donde miles de personas esperaron por horas a que abrieran las puertas. Con coronas de flores, fotografías y camisetas con la imagen de Fernández, sus seguidores viajaron desde lejos para asistir al homenaje en el que el féretro permanecerá expuesto durante toda la tarde del domingo y la madrugada del lunes. Marco Antonio González es originario de Tamazula (Jalisco) y uno de los cantantes que se unió al coro popular que hacía menos pesada la espera afuera de la arena VFG, ubicada a unos pasos del Rancho “Los 3 potrillos”, hogar de la familia Fernández. Contó a Efe que admira al cantante por su sencillez y porque era un hombre que labró su éxito desde abajo. “Estoy aquí por Vicente Fernández, estoy aquí porque él se lo merece, porque queremos a don Vicente, lo amamos, su música está aquí, sus canciones “cortavenas” las traemos aquí (en el corazón), nadie va a alcanzar la voz y el talento de Chente, nadie”, aseguró. “¡Chente, Chente!” coreaban en las gradas de la arena los más de 7.000 asistentes que llenaron de algarabía y buen ambiente los minutos previos al homenaje. El ataúd negro entró en medio de aplausos mientras sonaba la reconocida cancion “El Rey”. Vicente Fernández volvía al escenario rodeado de sus canciones y de su gente, esta vez para decirle adiós. Y sonó entonces “México lindo y querido” mientras tres de sus nietos y sus tres hijos hacían la guardia de honor. El Mariachi Azteca fue el encargado de abrir el maratón de música ranchera en el que grupos de mariachi y amigos del artista recordaron la música que le diera a Fernández el cariño de su público durante 60 años de carrera. El féretro estará expuesto a los seguidores hasta el mediodía del lunes cuando se realice una misa privada con la familia de cuerpo presente en el lugar que esta vez lo vio “Volver, volver”.
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
ENAPROC-CHIAPAS
Entrega Rutilio Escandón aeronave para prácticas de vuelo real a estudiantes de aviación
C O M U NICA DO
·
E L SIE7E
Tu x t l a . - Con la m isión de s e gu i r im p ulsa n do una e du c a ci ón de cal i da d, el g ob er n a do r Rut i li o Es c an d ón h i z o l a e nt re ga of i c ial d e u n a a e ro na ve p ar a l as p rá ct i cas de vu elo real de e st ud i a nt es d e l a L i c en c ia t ur a e n Pilo to Avia dor de la Es cu el a Na ci o na l de Pr o t ec ci ó n Ci vi l Ca mp u s C hia -
pa s (Enap ro c -C h ia pa s ) . El mandatario explicó que, gracias a la generación de nuevas economías y ahorros presupuestales, se logró adquirir esta aeronave en la que las y los alumnos comenzaron sus prácticas con la compañía de un instructor, en espacio aéreo chiapaneco. D e es t a man er a, di jo , r e f or z ar án los c on oc i mi en t o s t eór i cos adquir id o s e n a u l a
y poniendo en práctica los protocolos aprendidos en el aula de simuladores, instalada en la Enaproc-Chiapas. E n e s e m a rc o , e l go b er n a d or E s c an d ón C a d en a s im p us o c h a rr e t er a s a l a lu m n a d o d e l a L i c e n c i a t u ra e n P il ot o Av ia do r c om o s í m bo lo d e l ini c io d e s u fa s e d e v u elo s r ea le s . C a be r ec or d ar q ue la c ar r er a d e P il ot o Av ia d or ti e-
ne c o m o o bj e ti v o fo rm a r p r o f e s i o na l e s c o n u n a lt o c om p r om is o s o c ia l p ar a e l ej er c ici o de p i lo t o av i a d or c o n e nf o qu e e n p r o t e c c ió n c i v i l , c o n c on o c i m i e nt o s , ha b ilid a d es , a c t it ud e s , a p ti t ud e s y v o c a c ió n p ar a l a c on d uc c i ó n d e ae r o na v e s ba jo l os pr o c ed i m i e n to s n o r m a t iv o s d e a e r o n á u t i c a , a b o n a n d o a l d e s ar r o l lo d e la p o bl a c ió n .
FOTO: CORTESÍA
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas reconoce los avances que se tiene en Chiapas, bajo la visión del gobernador Rutilio Escandón para el desarrollo de la aeronáutica lo que a permitido consolidar la Licenciatura en Piloto Aviador y la Dirección de Rescate Aéreo traduciéndose en bienestar de la población.
LIGA PREMIER
Asiste Gobernador al partido de vuelta entre Cafetaleros de Chiapas vs Inter Playa de Quintana Roo
C O M U NICA DO
·
E L SIE7E
Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R ut i l i o E sca n dó n C ade nas a si st i ó al p a rtid o de vuelt a d e fu tbo l e nt re Ca fet al er os d e C hi ap a s F C co n t ra In t er Pl a y a de l Car men , de l e st a do d e Q uin ta na R oo, c o r re sp on d i en te a la s s e m i f i na l es d el To rneo de
Apert ur a 2021 d e l a L i g a Pre mi er, ef ec t u ad o e n la s i nst alaciones d e l E s ta d i o Zo que “Ví c to r Man u el R e yna”, en l a ci uda d d e Tu x t l a Gut ié rr ez . En es e mar c o, e l m a n da t ar io e s t at al d es eó é x it o s al eq ui po c h iap a ne c o y r ef rendó su c o m p r o m i s o de s e gui r imp ul s an d o e l
deporte e invirtiendo en e l fo r t al ec i mi en t o a la in f r ae s t r uc t u r a d ep o rt i v a y c e nt r o s d e r e c r ea c ió n e n t od o s l os r in c on e s d e l a e nt id a d, a f in de f om e n ta r e n l as niñ a s , lo s n iñ os y jó v e ne s un a v id a s a lu da b le. “El deporte como estilo de vida nos ayuda a estar saludables y nos brinda
fe li c i d a d ; n o s a l e j a d e l círculo que hace daño, como el sedentarismo, los vicios y la violencia”, manifestó al destacar el trabajo que realizan las y los promotores deportivos, quienes inculcan una nueva cultura que abone al fortalecimiento del tejido social y al cui-
FOTO: CORTESÍA
dado integral de la salud de las y los chiapanecos. Ca b e me n c i on a r qu e l a a l i n ea c i ó n c hi a p a ne c a l le g ó a es t a in s t an c i a d es p u é s d e s u p e ra r a C o ra s F C , d e Te p i c , N a y a r i t , e n c u a r t o s d e f in a l, e n d o n d e s e u b ic ó c o m o e l m e jo r eq u i po d e l G r up o 2 , c o n 35 pu n t o s en la te m p o ra d a r eg u l a r.
26
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ACCIONES CONJUNTAS
Agradece Gobierno de Chiapas esfuerzo de la Unión Europea, ACNUR, OIT y STyPS por remodelación de Unidad Regional del SNE en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Gobierno del Estado, por conducto del secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, destacó el esfuerzo internacional conjunto realizado por la Delegación de la Unión Europea en México, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), para llevar a cabo la remodelación de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo en Tapachula. En el marco de la presentación de los planes del proyecto, el funcionario subrayó la importancia del apoyo internacional, mediante el cual se destinará un monto de cuatro millones de pesos como parte del Convenio Marco de Colaboración signado entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) el pasado 7 de octubre del presente, con vigencia al 30 de noviembre del 2024. Al respecto, Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en representación de la titular de la STyPS, Luisa María Alcalde Luján, explicó que del Convenio Marco se derivó un acuerdo específico para la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno de Chiapas, con el objetivo de integrar laboralmente a las personas con necesidades de protección internacional, beneficiando con este proyecto a la primer Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo, ubicado en Tapachula, en la cual se han atendido en este 2021 a 2 mil 171 buscadores de empleo. El funcionario federal resaltó la participación estrecha y coordinada entre la Federación, a través de la STyPS y el Gobierno del Estado de Chiapas mediante la SEyT para promover y
coordinar la participación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo para la prestación de los servicios de vinculación laboral en beneficio de los buscadores y empleadores que requieran capital humano, en particular, en favor de aquellas personas que tienen especial interés para la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR. De igual modo, el titular de la SEyT, Carlos Alberto Salazar Estrada, aseveró que con el nuevo modelo de atención a implementarse se pretende duplicar la atención de buscadores de empleo, toda vez que se contará con consejeros, quienes laborarán en el diseño del sistema Unifila, estimando atender en 2022 a un total de 5 mil 684 buscadores de empleo, hasta alcanzar una capacidad de atención en un año de alrededor de 10 mil 500 personas para el 2025, brindando atención a personas en calidad de refugiadas para vincularlas a un empleo digno. Cabe señalar que la remodelación de la Unidad Regional del SNE en Tapachula forma parte de las estrategias del proyecto conjunto entre ambas agencias de la ONU “Promoción del Empleo y la Protección Social en el marco integral de respuesta a los Refugiados en América Central y México”, financiado por la Unión Europea y cuyo objetivo principal es fortalecer las capacidades del SNE en México, a través de apoyo integral a las Oficinas de Enlace en el sur del país para mejorar el acceso a mecanismos de vinculación laboral a población refugiada, solicitante de asilo y la población de la propia comunidad local. Dicha obra incluirá adaptaciones de las instalaciones en la planta baja del inmueble ubicado en Boulevard Gustavo Díaz Ordaz No 11, Colonia Cedros de Érika, con una superficie de 485 metros cuadrados, con la cual Tapachula contará con una oficina del Servicio Nacional de Empleo moderna y capacitada para invitar a más personas a buscar sus servicios y a establecerse en un trabajo digno. Durante el evento realizado en dichas
oficinas de Tapachula, se contó con la presencia de Marath Baruch, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; Kristin Riis Halvorsen, jefa de la Sub-oficina de ACNUR en Tuxtla Gutiérrez; Pedro Américo Furtado, director de Oficina de la OIT para México y Cuba; y el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot. De igual modo, la delegación de Embajadores y representantes de Estados Miembros de la Unión Europea estuvo
FOTO: CORTESÍA
encabezada por el Embajador Gautier Mignot, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en México. También incluyó a Peter Tempel, Embajador de Alemania; Elisabeth Kehrer, Embajadora de Austria; Johan Verkammen, Embajador de Bélgica; Päivi Pohjanheimo, Embajadora de Finlandia; Gunnar Alfen, Embajador de Suecia; Jerome Audin, Consejero de la Embajada de Francia; Tommaso Coniglio, Consejero de la Embajada de Italia, y funcionarios de la Delegación de la Unión Europea en México.
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
La aventura de ser mamá
Los últimos días
ESTATAL COLUMNA
27
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO
LA OCASIÓN PROPICIA (Es el momento para vivir con profundidad, aquello que nos calma y nos colma, el valor y el significado del nacimiento de Cristo. Nos convoca a unirnos y nos evoca a reunirnos, alrededor del luminoso verso creativo y su nítida inspiración. Encendido el corazón, la vida no se apaga). VÍCTOR CORCOBA HERRERO
ALEJANDRA OROZCO
·
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
EL SIE7E
Tuxtla.- Cada vez estamos más cerca del nacimiento de Renata... ya llegamos a las 36 semanas, y el doctor no calcula que llegue a las 38, porque ya pesa 3.100 kilos, y eso es más de lo que Elisa pesó al nacer: Renata viene bien grandota, y gracias a Dios no va a ser parto natural. Cada día siento la panza más grande, me siento más agitada y cansada, pero también emociona da de volver a conocer al amor de mi vida y de que nuestra familia crezca, aunque sé que eso conlle va mayores re t o s y d i f i c u l t a d e s . Por ejemplo, esta semana Elisa se nos enfermó cañón, nunca le había dado tan dura la gripe y tos como ahora, que la tuvimos dos noches con fiebre, de las cuales una no dormimos porque se levantaba con la tos, y nos partió el alma verla tan desanimada y enfermita, aunque se recuperó bastante rápido. La noche que no dormimos, me hizo pensar que cuando tengamos a las dos, va a ser inevitable que una no contagie a la otra, por lo que necesitaremos el doble de paciencia, temple y fuerza para no quebrarnos, y así poder atenderlas a las dos. To d o v a a c a m b i a r m u c h í s i m o . . . pienso que no me va a rendir el día, que de verdad nos harán falta manos para poder con las d o s , q u e n o v o y a p o d e r r e g r esar al trabajo sin que se me rompa el corazón, ni siquiera sé todavía cómo le haremos para cuidarlas, porque en definitiva mi mamá o mi suegra no van a poder ayudarnos con las dos al mismo tiempo.
Son muchas cosas las que me pre ocupan... pero también las que me emocionan, como la reacción de Elisa cuando vea a su hermana, el hecho de que ya seamos cuatro, y el volver a ser mamá en sí, además estoy tranquila de que esté crecien do tan bien y de verla tan cacheto na en los ultrasonidos. Aunque ya tenemos la mayoría de las cosas, nos falta meterlas a la maleta, definir bien el hospital y otros detalles de última hora que ya deben quedar listos esta sema na, pues el viernes ya estaríamos programando la fecha exacta de la cesárea, que tentativamente hasta ahora será para el 20 de diciembre. Por otro lado, estos son también mis últimos días con Elisa a solas, son sus últimas semanas siendo hija única, está por enfrentar un cambio radical en su vida y no quiero que lo resienta, aunque sería imposible... pero nadie te prepara para ser papá o mamá, y menos por segunda vez, así que tendremos que improvisar sobre la marcha y hacer nuestro mejor esfuerzo. También son mis últimos días con esta gran panza, que llegó a sor prenderme con su tamaño, pero que también disfruto mucho acariciar, sentir a Renata moverse y sentir ese brillo que da el embarazo, co sas que pesan más que el dolor de cintura, el agotamiento o el no po der dormir boca abajo. Quizá este sea mi último embarazo, aunque nos encantaría tener una familia de al menos cuatro hijos, sabemos que la situación es difícil y quizá nos quedemos solo con dos, así que estoy tratando de aprovechar al máximo esta etapa y gra barme bien en la mente cada una de estas sensaciones y recuerdos.
·
EL SIE7E
I .- T I E M P O D E A L E G R Í A C O N T I N U A El Niño está cerca, viene en camino, nada lo detiene y todo se conmueve. El universo sonríe pétalos de fuego, y la tierra se ennoblece de visiones, porque algo glorioso nos envuelve. La espera suena al son de confianza, nos pone en posición de la estrella, y nos dispone a vernos y a mirarnos, a contemplarnos en esa observancia: de corazón a corazón y de cercanía. Un recién nacido nos entusiasma, nos acaricia el alma y nos enternece, nos agrupa y nos reagrupa de vida, nos llama y nos envuelve de cariño, pues por amor vino a nosotros Dios. I I .- M O M E N T O D E B Ú S Q U E D A P E R M A N E N T E Lo espiritual se aclara y esclarece, con la encarnación de la inocencia, y con la mística del verbo celestial; que nos revela el perdón con la luz, con la gracia de la verdad y bondad. No dejaremos de explorar cada día, buscaremos el modo de hallarnos, nos reencontraremos en la túnica del tiempo y del espacio buceando, el modo y la manera de abrazarnos. Nuestra ilusión deriva de la certeza, de que el Señor nos trae la palabra, viene a vivificarnos como espíritu; se aloja entre nosotros con la cruz, y germina en nosotros con la aurora. I I I .- I N S TA N T E D E T E R N U R A D E S I N T E R E S A D A El efectivo regocijo nace del afecto, del gran afecto de la ternura efectiva, que está unida a lo más hondo del ser; pues es un don en donación naciente, que mora y enamora en vivo presente. L a f u e r t e p r e s e n c i a í n t i m a e i n t e r i o r, de ese Creador que nos resplandece, con la venida a nuestras habitaciones, ha de tutelar los andares aquí abajo, velando la estima y vigilando el pan. Porque el querer de un niño es dulce, t a n d u l c e c o m o l a m i r a d a d e u n a f l o r, que se enreda bajo el sueño de la paz, y se mezcla entre el verde esperanza, con el azul celeste y el oleaje terrenal.
28
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
Última hora
Atlas, dirigido por el argentino Diego Cocca, ganó 1-0, empató la final 3-3 y en la serie de penaltis se impuso 4-3 con dos atajadas de Vargas y un gol decisivo del argentino Julio Furch.
70 años después, Atlas es Campeón de la Liga Mx
EFE · EL SIE7E Guadalajara.- El guardameta colombiano Camilo Vargas resurgió de sus cenizas y con dos penaltis detenidos le dio este domingo al Atlas el título del Apertura del fútbol mexicano, su primer cetro en 70 años, ante el León. Atlas, dirigido por el argentino Diego Cocca, ganó 1-0, empató la final 3-3 y en la serie de penaltis se impuso 4-3 con dos atajadas de Vargas y un gol decisivo del argentino Julio Furch. Vargas, con dos errores en los dos últimos partidos, se confirmó como el mejor portero del campeonato al detener remates de Fernando Navarro y Luis Montes para darle a su equipo un triunfo de 4-3 en el desempate. El Atlas, necesitado de ganar luego de
haber perdido el partido de ida por 3-2, salió a presionar, pero no pudo reflejar su dominio en la pizarra por la mala puntería del colombiano Julián Quiñones, quien dejó ir dos oportunidades claras de gol. En el minuto 6 Luis Reyes se escapó por la banda izquierda y le puso una asistencia al sudamericano, que dejó ir la posibilidad de dar ventaja a su equipo. En el 28 Quiñones apareció por la derecha en un pase largo de Camilo Vargas y a la salida del portero Rodolfo Cota disparó suave por encima. Fue una buena alternativa, mas la pelota dio en el palo. Para la segunda mitad el Atlas mantuvo la actitud ofensiva y en el minuto 46 hilvanó una buena combinación; Quiñones pisó el área, aunque Cota se adelantó y secó el ataque del colombiano. Cota detuvo un remate de Aldo Rocha en
el 55, pero segundos después, en un tiro de esquina, aceptó un balón rebanado por Jeremy Márquez y de cabeza, por fin le dio el gol al Atlas que empató la serie 3-3. En el 70 Quiñones se cayó al suelo, pidió el cambio por lesión y salió de la cancha con un ataque de llanto, la imagen más desgarradora del partido, a falta de 20 minutos. Atlas cometió la madre de todas las fallas en el 81. Brayan Trejo, quien sustituyó a Quiñones, hizo una genial jugada en el área y le puso un pase a Édgar Zaldívar, quien a un metro de la puerta, con espacio suficiente y el portero vencido, remató por un lado. En el 89 Zaldívar estuvo a punto de salvar su error con un remate bien colocado, pero Cota la despejó y se confirmó como lo mejor del León.
FOTO: MEXSPORT
El argentino Emmanuel Gigliotti sufrió su segunda amonestación, fue expulsado por juego violento y dejó al León con un hombre menos en la cancha en la última acción del partido. Con un jugador menos, el León no solo se plantó bien atrás, sino que tuvo la acción de gol más clara en la prórroga. En el minuto 109, el cuadro de Holan creó peligro con Elías Hernández, detenido por una oportunidad salida del guardameta colombiano Camilo Vargas, quien llevaba 109 minutos sin ser exigido. En los penaltis Jesús Angulo, Édgar Zaldívar, Brayan Trejo y Julio Furch convirtieron por el Atlas y Aldo Rocha falló, mientras por León anotaron Elías Hernández, el ecuatoriano Ángel Mena y el colombiano William Tesillo, pero Navarro y Montes fueron víctimas de Camilo Vargas.)
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Este estudio, que sigue los parámetros de medición de la OMS, calculó que, para el 15 de noviembre, el 36 % de la población había recibido el esquema completo de vacunación, mientras que 46,20 % tenía al menos la primera dosis.
La desconfianza marca el avance de la vacunación contra Covid-19 en Venezuela EFE · EL SIE7E Caracas.- Los centros de vacunación contra Covid-19 en Venezuela están vacíos ocho meses después de que se empezara a administrar el fármaco, un escenario que expertos atribuyen a la desconfianza en el sistema, mientras el Gobierno lo achaca a que el 80 % de la población ya fue inmunizada, frente al 34,3 % que computa la Organización Mundial de la Salud (OMS). La falta de claridad en torno a la vacunación con datos contradictorios entre los propios funcionarios, los tipos de medicamentos administrados, la centralización en las grandes ciudades del país y el número de personas vacunadas incide negativamente en la confianza de los ciudadanos. Desde el mes de septiembre, las autoridades han ofrecido porcentajes, pero no han detallado con claridad si se trata de un cómputo que toma en cuenta a quienes tienen una sola dosis o las dos requeridas. La excepción la hizo el 11 de octubre la viceministra de Salud, Marisela Bermúdez, quien aclaró que el país había llegado al 50 % de ciudadanos con una sola, misma cifra de la que hablaba
entonces el presidente Nicolás Maduro, quien se refería a "personas inmunizadas", para lo que sería necesario que tuvieran la pauta completa, ya que, de lo contrario, no contaban con tal inmunización. Frente a las dudas, el médico infectólogo y profesor del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela Julio Castro explicó a Efe que la del Ejecutivo puede ser una cifra que considere solo a la población adulta y obvie el total de la ciudadanía. En todo caso, los datos están incompletos, mientras la población sigue reclamando más claridad. Desinformación y desconocimiento "En el mundo entero, y quizá la pandemia lo ha demostrado con creces, si tú no tienes una campaña persistente, sistemática, de información a la gente sobre la vacuna, la gente pues no se va a vacunar. Y eso es lo peor que nos puede pasar a todos", comentó Castro. A su juicio, ese ha sido el problema en Venezuela, donde la vacunación comenzó a mediados de febrero pasado con la aplicación de las primeras 100.000 dosis provenientes de Rusia, pero sin información precisa
en torno a las jornadas y espacios habilitados para tal fin. Ahora, cuando al país han llegado distintos lotes de Sputnik, Sinovac -a través del mecanismo Covax-, de la china Sinopharm, e incluso de la cubana Abdala, y el Gobierno asegura tener "suficientes" vacunas para inmunizar al 100 % de la población, son los ciudadanos los que no priorizan la inmunización. "La vacunación tiene un problema de confianza y no ahora. La vacunación de sarampión, difteria, fiebre amarilla requiere una actitud de confianza de la población sobre la vacunación y si tu como Estado no generas esa confianza (...) va el que está muy motivado, pero el que tiene dudas no va", aclaró Castro. Esa falta de información ha llevado a especialistas a organizar encuestas
FOTO: EFE
para conocer las cifras reales, como el monitor de vacunas de la Encuesta Nacional de Hospitales que dirige Castro. Este estudio, que sigue los parámetros de medición de la OMS, calculó que, para el 15 de noviembre, el 36 % de la población había recibido el esquema completo de vacunación, mientras que 46,20 % tenía al menos la primera dosis. Estas cifras se acercan más a las de la OMS, que habla de 9,898.706 personas vacunadas con la pauta completa, lo que equivale a 34,3 % de la población. No es prioridad Jean Carlos Sánchez, de 39 años, recibió la primera dosis la segunda semana de noviembre, cuando se tomó el tiempo de acudir a un centro de vacunación
en Caracas, pese a que ya antes había suministro suficiente. Sánchez dijo a Efe que su horario de trabajo le había impedido acudir antes a alguno de los centros dispuestos para la inmunización. Similar es el caso de Nelsys Mercado, quien se vacunó recientemente, porque decidió retomar su trabajo en el área de servicio doméstico. "Tenía año y pico que no salía de mi casa por la pandemia, pero decidí trabajar y me vacuné para cuidar mi salud", explicó a Efe Mercado, de 62 años. La asistencia a los espacios dispuestos para vacunación en hoteles, escuelas y centros de salud se ha reducido, por lo que algunos han cambiado los horarios de atención a periodos más cortos de tiempo, según confirman quienes trabajan en ellos. "Aquí trabajamos como en los centros de votación, el centro se cierra si no hay personas en fila para vacunarse", dijo a Efe un funcionario militar que resguardaba el principal centro de vacunación de Caracas, ubicado en un hotel estatal del centro de la ciudad. Venezuela suma, según datos del Ejecutivo, 437.113 casos de covid-19 y 5.229 personas fallecidas a causa del virus.
CHIAPA DE CORZO
Rezan en el Día de la Virgen por migrantes fallecidos en accidente en México EFE · EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- En medio de las festividades del Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México, habitantes de Chiapa de Corzo ofrecieron rezos y oraciones en memoria de los 55 migrantes muertos y más de 111 heridos en el accidente del pasado jueves en dicho municipio, en el sureño estado de Chiapas. Habitantes de diferentes partes de Chiapa de Corzo y ciudadanos guatemaltecos acudieron al lugar con velas en mano, ramos de flores, incienso y agua bendita, y dedicaron un rosario para el "eterno descanso de las almas" de los fallecidos. Anahí Sánchez, habitante de Chiapa de Corzo y comerciante, lamentó lo ocurrido y exigió a las autoridades acabar con la corrupción y el tráfico de personas en las fronteras que perjudica a tan-
tos que buscan "mejorar su economía" para el bienestar de sus familias. "Es que fue una cosa horrible, horrible, horrible. Una película de terror, una película sangrienta. Nunca en mi vida pensé ver algo así; siempre hay accidentes pero nunca de esa magnitud", expresó la mujer a Efe a punto del llanto. "Si investigaran antes de hablar comprobarían que pasaron por la caseta de cobro y el retén de migración, entonces ¿cómo es posible que no los vieron?", añadió la mujer, refiriéndose a que las autoridades deberían haber averiguado antes del accidente que en el camión viajaban migrantes indocumentados. A este encuentro se sumaron artistas plásticos, quienes realizan un mural de más de 15 metros en el lugar donde quedaron esparcidos los cuerpos sin vida el pasado jueves.
FOTO: EFE
El mural plasma un ojo humano, mismo que refleja el caminar de un hombre por el río Grijalva, donde se encuentra el Cañón del Sumidero -paisaje emblemático que se sitúa cerca de la zona-. A un lado, grandes letras dicen: "Chiapas está de luto". El artista Iván Gutiérrez comentó a Efe que "es un pequeño homenaje para todos ellos que buscaban una mejor vida y desa-
fortunadamente pues aquí ellos perdieron todos los sueños que tenían, de todo corazón es lo que podemos ofrecer". Han pasado cuatro días del fatal accidente y la Secretaria de Salud de Chiapas dio conocer que, de las 111 personas lesionadas, 25 han sido dadas de alta, 30 se encuentran con pronóstico reservado y el resto presenta un diagnóstico con gravedad.
Según medios locales, hasta el momento ningún cuerpo ha sido entregado a las familias o repatriado a su país de origen. El viernes pasado el canciller mexicano Marcelo Ebrard anunció junto a países de Centroamérica y por propuesta de Guatemala, la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de personas responsables del accidente en Chiapas. El mismo día, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó el accidente a que "no se han atendido las causas de la migración" como él ha pedido a Estados Unidos y a la Organización de las Naciones Unidas. La región vive una crisis migratoria sin precedentes. Las autoridades mexicanas interceptaron a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.
30
13 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Harnaaz Sandhu de La India, nueva Miss Universo
EFE
·
EL SIE7E
Eilat.- La india Harnaaz Sandhu fue coronada hoy como la nueva Miss Universo, en lo que repre senta la tercera vez que su país obtiene el primer puesto en esta competición, que celebró hoy su septuagésima edición en la ciudad israelí de Eilat. La india destrona así a la mexi cana Andrea Meza, tras imponerse hoy por sobre la paragua ya Nadia Ferreira, que terminó segunda, y la sudafricana Lalela Mswane, que se ubicó tercera. La gala de hoy tuvo lugar en el estadio Universe Arena, cons truido para la ocasión y que es tuvo lejos de llenarse, debido a la prohibición al ingreso de turistas decretada hace dos se manas por Israel para frenar el avance de la variante ómicron del coronavirus. Sandhu, de 21 años y oriunda de la ciudad india de Chandi garh, es una conocida actriz en su país y una activista por los derechos de la mujer, sobre todo en lo que refiere a acceso a la educación. Durante la ceremonia, en la pre gunta final previo a su coronación, la joven envió un mensaje a las jóvenes de todo el mundo: "Sepan que son únicas y que
FOTO: EFE
eso e s l o q u e l a s h a c e h e r m o sas. Dejen de compararse con otras y hablemos de otras cosas más importantes que están pasando en el mundo". La victoria hoy de la representante de India ubica al país asiático en el primer puesto del certamen por primera vez desde el año 2000, cuando el país obtuvo su segundo título tras un primer triunfo en 1994. Esta última jornada del certamen comenzó con las participantes vestida con deslumbrantes vestidos de lentejuelas e incluyó el característico desfile en traje de baño y un segundo con vestidos de noche. Las representantes latinoameri canas tuvieron, como de costumbre, una participación destacada, y tres de ellas -Colombia, Puerto Rico y Paraguay- se ubicaron entre las diez finalistas. Los espectáculos musicales estu vieron a cargo de la israelí Noa Kirel, la estadounidense JoJo y un grupo de músicos locales lide rados por Harel Skaat, mientras que el presentador del certamen fue nuevamente Steve Harvey. Con la celebración de la septua gésima edición de Miss Universo en Eilat, Israel se sumó a la ex tensa lista de países que ha albergado el concurso de belleza.
ALGO MÁS QUE PALABRAS ¡CUÁNTO MAL PODRÍA SER EVITADO! “Rompemos vínculos, sin crear esperanza alguna de caminantes, tomando el pedestal de la soberbia como impulso, la ingratitud y la envidia como vitalidad; y, en realidad, todo esto nos enferma de desánimo, hasta dejarnos marchitos de dolor”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Multiplicamos los deseos, pero nos falta el ejercicio de la voluntad. Reproducimos nuestros afanes y desvelos, pero tampoco activamos el espíritu creativo. Andamos necesitados de sosiego y apenas buscamos tiempo para alimentar de poemas el alma, que es lo que en verdad nos tranquiliza el corazón, llenándonos de paz interior. Deberíamos despojarnos, por tanto, de este corrupto ambiente, que nos ha hecho perder hasta nuestra propia conciencia; dejándonos sin aliento para continuar el abecedario de las pulsaciones y proseguir caminos nuevos. Como tantas veces he dicho: ¡Nos falta corazón y nos sobra coraza! Así no podemos innovar, dado que los cimientos existenciales son más poéticos que poderosos. Por desgracia, nos puede el instinto dominador antes que la mano tendida. Rompemos vínculos, sin crear esperanza alguna de caminantes, tomando el pedestal de la soberbia como impulso, la ingratitud y la envidia como vitalidad; y, en realidad, todo esto nos enferma de desánimo, hasta dejarnos marchitos de dolor. La situación es bien clara, de agobio permanente y de necedad continua. Ciertamente, aumentan los muertos en vida, porque han dejado de ser algo digno, afectados por el grave virus de la indiferencia y la exclusión. ¡Cuánto mal podría ser evitado! El estigma social y la falta de cuidado entre semejantes continúan siendo los principales obstáculos, sobre todo en la búsqueda de asistencia para el germen de la desesperación, lo que pone de relieve la necesidad de campañas que nos conciencien en la escucha de la mente y en la sintonía entre similares. La intoxicación social es tan fuerte que además todo se confunde. La falsedad gobierna al mundo. Cada día son más las personas que no se aguantan ni ellas mismas. Así pues, vivir, que es un depender y un compartir como especie pensante, se ha convertido en un triste morar de piedra en piedra. No acertamos a labrar horizonte alguno, nos endiosamos antes. Por otra parte, somos incapaces de implantar una convivencia armónica y de herma-
narnos, fallamos en los principios y valores, en la recta razón que ha de ser y en el deber responsable. Por si fuera poco, caminamos ausentes e individualistas, levantando barreras y sembrando veneno. Fruto de todo este aluvión de penurias son las múltiples contiendas que nos acorralan, ante el tremendo reinado de la malicia humana, que todo lo desequilibra, hasta el extremo que nuestra propio hábitat, nos avisa continuamente del propio malestar de las hazañas humanas. Quizás tengamos que tomar otras vías más auténticas, como esas gentes que trabajan en los lugares más remotos y peligrosos para servir a las personas más vulnerables del mundo. Estaría bien que fuesen nuestro referente y supiéramos rodearnos de lenguajes más interiores que exteriores. Envolvernos de místicas que nos vivifiquen por dentro, después del esfuerzo de batallar con las cruces que nos lanzamos unos contra otros, puede ser una buena terapia. De ahí, lo importante que es repensar sobre el trayecto andado y ver la manera de entonar un nuevo pulso regenerador, como expresión de amor, lo que nos invita a enraizar nuestros pasos en el buen decir y mejor obrar. Precisamente, es la vida la que nos rejuvenece y nos da savia de continuidad. Desde luego, no es humano destruirnos. Tal vez será saludable hacer recuento de lo vivido para comenzar a no enfrentarse a uno mismo y vivir con plenitud y dignidad, reconocerse parte del universo y compartir el diario de asombros que el camino nos ofrece. Proseguir amortajando nuestro propio andar es inaceptable. Cuerpo y espíritu o itinerarios y horizontes, forman parte de la atmósfera armónica que requerimos y que hemos de trabajar, cada cual desde su misión viviente, para estar en un equilibrio natural y experimentar esa consideración entre identidades diversas. En consecuencia, desfallecer en vida es lo peor que nos puede pasar como raza. Al fin y al cabo, todos necesitamos de una viva compañía, al menos para poder abrir los ojos y disfrutar del singular concierto de los días, siempre cargado de estímulos que nos renacen. El inolvidable rebrote de latidos, afines a la belleza y a la bondad, son los que nos hacen mejorar en todo, también en salud mental.
13 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Se Prohibirán Cartas de Antecedente no Penales Para Ingreso a Empleos *Combate a la Corrupción, Necesario Para Fortalecer la Democracia: Senadores
La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó, por unanimidad, una reforma que prohíbe a los patrones o a sus representantes solicitar o exigir la presentación de cartas de no antecedentes penales para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, salvo en los supuestos establecidos por los ordenamientos legales. El proyecto, avalado por este órgano legislativo que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, modifica las fracciones I y XVII, y adiciona la fracción XVII Bis al artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo. Con ello, se establece expresamente que queda prohibido “solicitar o exigir la presentación de cartas de no antecedentes penales para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, salvo en los supuestos establecidos por el artículo 27 fracción IV de la Ley Nacional de Ejecución Penal”. Además, se prohíbe a patrones o a sus representantes realizar cualquier acto tendiente a ejercer control sobre el sindicato al que pertenezcan sus trabajadores. Así como “negarse a aceptar trabajadores por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, antecedentes penales o cualquier otro criterio que pueda dar lugar a un acto discriminatorio”. En su intervención, el senador César Arnulfo Cravioto Romero, quien presentó la iniciativa, llamó a que haya una efectiva reinserción social para quienes han cumplido una sentencia penal y consideró que solicitar cartas de antecedentes penales es un acto discriminatorio y se crean barreras para que ese sector de la población pueda encontrar empleo. Las y los senadores integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social reconocieron los alcances de la reforma al reinsertar a la vida laboral a quienes cumplieron una condena. En la misma sesión de trabajo, aprobaron reformar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con la que se obliga a los titulares de las dependencias integrar los expedientes de los trabajadores y remitir los informes que se le soliciten para el trámite de las prestaciones sociales, dentro de los términos establecidos. Asimismo, prohíbe discriminar por razón de origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o antecedentes penales para el ingreso, permanencia o ascenso de los trabajadores. De igual forma, y a propuesta del presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión, Napoleón Gómez Urrutia, se aprobó el proyecto por el que se declara el 20 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Democracia Sindical”. En ese sentido, “la Secretaría de Trabajo y Previsión Social deberá realizar los trabajos pertinentes para difundir los avances y los retos en materia de democratización sindical en México.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la rendición de cuentas y el combate a la corrupción deben ser adoptados como procesos normales en el ejercicio público, ya que es innegable que fortalecen a la democracia. Ricardo Monreal afirmó que el desafío en esta materia es la articulación de todas las instancias involucradas en el combate a la corrupción, para que esta “maquinaria” funcione de manera sincronizada y erradique “la oscuridad” en el servicio público, y en el ejercicio de dinero público y privado. “Ya es tiempo de que el reloj de la anticorrupción y la transparencia le marquen la hora cero a todos los servidores públicos y empresas privadas”, expresó el legislador en el foro que organizó el Senado en el marco de la conmemoración del “Día Internacional Contra la Corrupción”. Explicó que el Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional de Fiscalización representan un avance en la construcción de la estrategia, para combatir un fenómeno que ha dañado profundamente la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. Sin embargo, acotó el senador, falta articular a todas las instancias involucradas, “lo que implica desmontar la favela administrativa edificada durante décadas”, pues los distintos lenguajes de los organismos encargados de la fiscalización y el control “han servido para beneficiar a los funcionarios corruptos”. Dijo que es preciso garantizar que el derecho al acceso de la información se convierta en una rutina democrática, tan
sencilla como que la gente pregunte y los gobiernos respondan. “El objetivo -manifestó Monreal Ávila-, es sobrio en su descripción, pero enorme en su trascendencia para nuestro país”. Si antes la legitimidad gubernamental la daba el voto, ahora se requiere, además de ganar en las urnas, fortalecer mecanismos de gobierno abierto, a fin de que la ciudadanía pueda revisar el quehacer público para mantener su confianza. Ricardo Monreal destacó que el Senado aprobó diversas propuestas para reforzar el combate a la corrupción, como la reforma constitucional sobre extinción de dominio y los cambios para poner a disposición de toda la ciudadanía la totalidad de sentencias emitidas por el Poder Judicial. Aunque estos esfuerzos representan un avance en la construcción de un andamiaje legal eficaz para combatir la corrupción y una postura más activa del Legislativo, aún hay pendientes en la agenda que se deben solventar, como construir mejores mecanismos de rendición de cuentas, reconoció. Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, aseguró que, ante la corrupción y la impunidad, es fundamental asumir un compromiso moral y ético, que permita contribuir a la construcción de una democracia deliberativa, mediante el debate informado y una actitud crítica, propositiva y responsable. Se debe, asentó, crear conciencia y promover mensajes que resalten la importancia de prevenir y luchar contra esta transgresión al desarrollo nacional, que “nos hace perder la tranquilidad y el bienestar”. La senadora refirió que, para contrarrestar este mal, se han expedido, elaborado y formulado muchas leyes, reformas y remedios, pero es necesario “ser molestamente incorruptible, porque la honestidad va dejando en evidencia la perversión de lo que se corrompe, despide ese olor contrario al desagradable olor de la corrupción”. Contra la normalidad de lo corrupto, insistió la legisladora, se tiene que imponer una nueva normalidad de lo honesto. Sánchez Cordero consideró que, como cualquier enfermedad, la corrupción se arraiga, enraíza, disemina, daña de manera diferente a los organismos que toca, los deja inermes y, si encuentra un campo fértil, se expande y, para combatirla, debe ser denunciada, hecha pública, porque sin esa puesta a la luz, vive soterrada, tolerada en la cotidianeidad y solapada en el ánimo popular. En este sentido, destacó que la ruta emprendida en los últimos años por las instituciones del Estado mexicano, indudablemente buscan una transformación cultural, así como un cambio que redefina e impulse el ánimo del combate a la impunidad. “En esa ruta se centra en los valores sociales, sobre todo a través de los principios constitucionales de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honestidad”. La autonomía e independencia de todas las instituciones que aquí confluyen, sobre todo, las que aplican en derecho penal y el derecho administrativo sancionador, indicó, son elementos fundamentales para la aplicación de esos principios constitucionales. En tanto, el presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, Juan Zepeda, expresó que la democracia es la pluralidad de voces y debe haber disensos y debate, por lo que “celebro la valiente decisión que tomó el INAI para controvertir el acuerdo emitido por el Ejecutivo federal”. Cuando hay ese tipo de controversias, lo mejor es someternos al máximo órgano de control constitucional, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “y no nos debe dar miedo, ni temor”. Por su parte, el senador Ernesto Pérez Astorga, de Morena, hizo un llamado para no regularizar este flagelo como una herencia cultural. “No debemos tolerar sus abusos ni soportar sus excesos; por ello debemos trabajar unidos, continuar con las relaciones de coordinación y colaboración, para poder aniquilar esta indignante práctica”. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, las Drogas y el Delito en México, Kristian Hölge, se pronunció por formar una alianza anticorrupción desde los ámbitos público, privado y social, “porque no basta con prevenir y perseguir estos hechos, sino que es necesaria la reparación del daño”. Por su parte, el magistrado de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Julio Ángel Sabines Chesterking, afirmó que el combate a la corrupción es parte vital del derecho humano a un buen gobierno, por lo que “hoy como nunca antes, el poder político debe rendir cuentas ante los ciudadanos”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Sueños Políticos
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno aprovechó el marco de la asamblea nacional del tricolor -así se le llama al Partido Revolucionario Institucional- para hacer saber a la militancia de ese partido su deseo de ser el abanderado a la presidencia de la República en el 2024. Moreno Cárdenas, ex gobernador de Campeche, decidió no esperar más tiempo para hacer saber su interés de ser él y nadie más quien represente al PRI n la lucha por la candidatura anhelada, luego de desacreditar la figura de Luis Donaldo Colosio hijo, quien en una encuesta resiente publicada por el diario REFORMA, coloca a éste último como una revelación muy importante en las preferencias de los ciudadanos. Colosio Riojas es militante del partido Movimiento Ciudadano y, ante tal sorpresa, el dirigente del PRI hizo menos dicha encuesta al señalar y preguntar ¿quién es Luis Donaldo Colosio. ¿Quién conoce al joven Colosio? Una lluvia de críticas recibió en respuesta Alejandro Moreno quien no aguantó más y decidió hacer público su interés de ser él, el abanderado. Hay otro pequeño problema en las aspiraciones del dirigente del PRI. Habrá que esperar qué respuesta le da el PAN y el PRD, sobre todo si hay interés de ir juntos en las elecciones presidenciales del 2024.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Hay pesar por la muerte de Vicente Fernández, símbolo de la música ranchera en México.” Presidente de México, Andrés López Obrador, al manifestar sus condolencias a familiares, amigos y fans del reconocido cantante.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3885 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO