18/12/21

Page 1

11

30

13

El sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5,59 % para 2021

México devuelve a Cuba a 77 migrantes que intentaban llegar a EU

Las deportaciones al norte de Centroamérica se disparan un 32,1% en 2021

WW W.S I E7ED E CH S.CO MM W WW.S IE7E DE C HI AI APA PAS.CO

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3890 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

La migración no es algo nuevo, siempre ha existido 8

PANTELHÓ

27

7

Auguran familias recuperar a 21 secuestrados por “El Machete” DIPUTADO FEDERAL

Chiapas cumple 48 días sin registrar defunciones por Covid-19: Rutilio Escandón DERECHOS

3

Migrantes protestan en Tapachula para exigir documentos y transporte

CONANP

5

Recomiendan a turistas mesura durante visitas a ANP`s de Chiapas

13

Vamos a defender la Reforma Eléctrica y recuperar el patrimonio nacional: Llaven Abarca

DR. PEPE CRUZ

4

Se ha otorgado más de 36 mil atenciones médicas a población migrante


Editorial

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Pemex va por la recuperación económica

Pemex se encuentra ante una deuda que pesa pero el compromiso del actual gobierno fue salir de dicha deuda y aunque no es ni a sido un trabajo fácil creo que vamos por buen camino, al menos eso auguran. Y es que a tres años de la actual administración no se ha logrado revertir la tendencia negativa de la situación financiera y operativa de Petróleos Mexicanos (Pemex). El anuncio de la revisión del Plan de Negocios es una oportunidad para repensar la estrategia de la empresa en un entorno global de recuperación económica de cara al fin del sexenio. La petrolera del Estado ha enfrentado un entorno convulso desde marzo de 2020, consecuencia de la pandemia de covid-19 y el cierre de buena parte de la economía mundial, así como del alto nivel de endeudamiento que ya arrastraba la empresa. Sin embargo, 2022 presenta un panorama alentador para la recuperación de los mercados internacionales de hidrocarburos, a pesar del riesgo de la variable ómicron. El 6 de diciembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una serie de medidas para fortalecer la situación de Pemex, entre ellas la reducción de su carga fiscal –Derechos por Utilidad Compartida– de 54 a 40% (incluido en la Ley de Ingresos 2022) y una inyección de capital por 3 mil 500 millones de dólares.Además, se anunció una reformulación de su Plan de Negocios, probablemente la medida más relevante. Actualmente la deuda de Pemex asciende a aproximadamente 113 mil millones de dólares. La aportación de capital de 3 mil 500 millones de dólares anunciada por SHCP para amortizar la deuda de la empresa será una buena noticia si y solo si se acompaña de un Plan de Negocios viable y de un cambio profundo de su estructura corporativa. El Plan de Negocios es el documento rector del cual se deriva la estrategia comercial Pemex, de ahí la importancia de plasmar una visión para la petrolera que vaya más allá de proyectos sexenales y atienda los cambios estructurales que requiere la empresa para garantizar su viabilidad, reducir el riesgo para las finanzas públicas del

país y capitalizar la recuperación de los mercados. El nuevo documento tendrá como objetivo “fortalecer la posición financiera de Pemex en el mediano y largo plazo, así como preparar a la Empresa para los retos que enfrentará el sector en los siguientes años” mediante mecanismos para coinvertir con el sector público en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos y cambios en la estructura corporativa de la empresa. A reserva que se publiquen detalles del nuevo plan, cabe preguntarse si limitar las asociaciones para invertir al sector público y dejar de lado a otras empresas es la forma más eficiente para incrementar la plataforma de producción de Pemex, especialmente en un contexto donde la empresa no cuenta con las capacidades técnicas para explotar los yacimientos de alta complejidad. De igual forma, se omiten detalles sobre la nueva estructura corporativa de la empresa. Crear una nueva filial para comercializar combustibles en territorio nacional sin obligaciones de transparencia, como se anunció en días recientes, no es una reestructura que resuelva los verdaderos nudos gordianos de la empresa como su gobernanza corporativa, su toma de decisiones de inversión o sus relaciones laborales. Un cambio profundo en Pemex implicaría replantear la composición misma de su Consejo de Administración al aumentar el número de consejeros independientes, despolitizar los mecanismos de toma de decisiones de la empresa, implementar verdadera democracia en el sindicato.En términos generales, apostar por una visión de Pemex como negocio, no como paraestatal. Únicamente en 2021, el Gobierno Federal habrá transferido a Pemex un total de 238 mil 600 millones de pesos (11 mil 200 millones de dólares) para mejorar su posición financiera y para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Estos recursos serán paliativos de no estar acompañados de una reforma profunda a la petrolera. No son necesarios cambios constitucionales para llevarla a cabo, solo se requieren modificaciones menores al marco legal y regulatorio existente, acompañado de voluntad política.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 18 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3890

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Deuda tiene plazo hasta el 2024 no se si se logre


Estado 18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 18 de diciembre del 2021

DERECHOS

Migrantes protestan en Tapachula para exigir documentos y transporte

EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- Cientos de migrantes protestaron este viernes en Chiapas, en el sureste de México, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les proporcione autobuses y acelere el trámite de sus documentos tras días o meses de espera. Un grupo de extranjeros, en su mayoría de Centroamérica, pero también de Venezuela, Cuba, Colombia y Haití, marcharon unos 500 metros hasta las oficinas migratorias en Tapachula, a donde llegaron de manera pacífica para hablar con el encargado de regularización. Tras varios minutos de espera, un agente de migración afirmó que este viernes entregaron oficios de salida a migrantes que estaban enlistados para trasladarlos a otros estados.

Yeni, una migrante venezolana que marchó este viernes, contó a Efe que solo piden documentos para seguir su camino. "Nosotras decidimos caminar hasta migración y venimos a exigir nuestros derechos porque tenemos dos meses durmiendo en un parque y a ellos no les importa, por eso estamos marchando", expuso. Como m e d i d a d e p r o t e s t a , l o s i n conformes se quedarán a dormir frente a las oficinas migratorias para que las autoridades mexicanas los escuchen. De lo contrario, advirtieron de que formarían una caravana, como las que han surgido en los últimos meses con miles de migrantes. En tanto, en el municipio de Mapastepec un grupo de unos 150 haitianos bloqueó la carretera durante

horas en un acto de protesta, lo que provocó confrontaciones con habitantes y transportistas. Los c h o f e r e s y c i u d a d a n o s d e s a l o jaron a los migrantes con golpes de piedras y palos para liberar el tramo carretero. E n Ta p a c h u l a , l o s h a b i t a n t e s c o n vocaron a una "resistencia civil" para evitar que los migrantes sigan cerrando las calles para exigir autobuses. Las protestas son un reflejo de la presión migratoria que padece México, donde las autoridades han interceptado a 228.115 migrantes y han deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años. Asimismo, 123.000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, otro récord

FOTO: EFE

absoluto, pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones. Autoridades del INM en Tapachula han entregado documentos a migrantes para que puedan salir de esa ciudad, que los activistas llaman "la gran cárcel migratoria" y continúen con su trámite administrativo para obtener una visa por razones humanitarias en otros estados. Funcionarios anunciaron que el próximo lunes volverán a entregar documentos de acuerdo con los listados que tienen. E n t a n t o , u n os 2. 0 0 0 m i gr a n t e s , e n t r e h a it ia n o s , c en t r o a m e r i c a n o s , v e n e z o la n o s y c u b an o s , s e m a n ti e n e n en u n c am p am e n t o en e s p e r a d e d o c u me n to s . En ese lugar, hay equipos antimontines de la Guardia Nacional que resguardan el perímetro de la zona.


4

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Se ha otorgado más de 36 mil atenciones médicas a población migrante COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de los servicios de salud que se brindan a grupos vulnerables, durante 2021 se otorgaron 36 mil 125 atenciones médicas a niñas, niños, mujeres y hombres en tránsito por territorio chiapaneco, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, en el marco del Día Internacional del Migrante. Al respecto, mencionó que en este sector poblacional, los padecimientos más frecuentes son las infecciones respiratorias agudas, motivo por el cual se otorgaron 6 mil 868 atenciones. Mientras que en materia de prevención se brindaron 6 mil 224 consultas.

Asimismo, señaló que ante la pandemia por COVID-19, para mitigar los contagios, se aplicaron 2 mil 890 vacunas de dosis única (Cansino) en personas migrantes, en los rangos de edad específicos en el plan de vacunación.

A de m ás , s e h an s u m in is t r a d o m i l 3 5 4 d o s i s c o n tr a la in f lu en z a . El doctor Pepe Cruz indicó que se ha brindado atención médica a 2 mil 183 mujeres embarazadas para garantizar la salud del binomio

FOTO: CORTESIA

madre-hijo; en caso de nacimientos por parto o cesárea, se brinda la asistencia hospitalaria necesaria a fin de salvaguardar la vida de ambos. Al recién nacido se le aplican las vacunas de acuerdo con la cartilla de vacunación y a

la madre se le ofertan métodos de planificación familiar. También refirió que se han realizado 110 diagnósticos de VIH en la población migrante y se ha otorgado atención médica y tratamiento retroviral gratuito a más de 200 personas transexuales. El secretario de Salud puntualizó que Chiapas es un estado de flujo migratorio; actividad que se concentra en el Distrito de Salud número VII, el cual cuenta con módulos de atención para población migrante en los municipios de Escuintla, Huixtla, Mapastepec, Acacoyagua, Tapachula y Suchiate, donde se ofrecen servicios médicos de manera gratuita, oportuna e igualitaria a este sector poblacional.

CONGRESO

SEGURIDAD

Se ha impulsado el desarrollo sustentable de los pueblos indígenas: Ramírez Guzmán

Fortalecen labor policial en Pichucalco

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En lo que va de la presente administración se ha impulsado la producción sustentable, se ha respetado la pluriculturalidad y preservación de la identidad, en concordancia con el respeto a los derechos de los pueblos originarios, señaló Emilio Ramón Ramírez Guzmán, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas durante la Glosa por el Tercer Informe de gobierno ante los integrantes de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso de Chiapas. El titular de la dependencia compareciente, mencionó que en el Gobi e r n o d e R u tilio Escandón Cadenas se suman esfuerzos entre t o d o s l o s s e c t o r e s para que se genere el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas. Ante el presidente de la Comisión, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez y las diputadas integrantes de di-

cho órgano parlamentario: Leticia Méndez Intzin, Cecilia López Sánchez, Roselia Jiménez Pérez, Petrona de la Cruz Cruz, Verónica Alcázar Cordero y María Luiza López Sánchez, el funcionario estatal expuso el trabajo desarrollado en 2021. Informó que se ha privilegiado el desarrollo sustentable, capacitando a las comunidades para aprovechar los recursos naturales, pero con un enfoque de conservación. Así no solo se aprovecha las tierras en materia agrícola, y ganadera, sino también se educa a las futuras generaciones a cuidar el medio ambiente. En materia de respeto al trabajo de los artesanos, los cuales han sido sometidos a constantes abusos, se han creado diversas iniciativas-dijo- para

FOTO: CORTESIA

cuidar el trabajo de los productores, sobre todo de las mujeres indígenas, quienes han traspasado fronteras con sus artesanías. Los pueblos indígenas presentan hoy un avance sustancial en obras, y proyectos, lo que ha permitido dotar de infraestructura y servicios a las comunidades, sostuvo Ramírez Guzmán ante los cuestionamientos de los representantes populares. Asimismo, sostuvo que se ha fortalecido la procuración y acceso a la justicia y se han creado proyectos productivos sustentables, para mejores condiciones de desarrollo y estabilidad entre los pueblos y comunidades indígenas, revirtiendo los índices de marginación y pobreza.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Porque la seguridad de las familias chiapanecas es una prioridad para el Gobierno del Estado, el secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, entregó una patrulla tipo pick up, uniformes y becas de capacitación a elementos de la Policía Municipal de Pichucalco. Al hacer uso de la palabra, Aguilar Rivera comentó que “estamos convencidos de que los mejores policías se merecen el mejor equipamiento, es por ello que no se han escatimado esfuerzos para que nuestros policías cuenten con las herramientas necesarias en el desempeño de su función”. Por su parte, el presidente municipal, Andrés Carballo Córdova, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el apoyo y la seguridad que le brinda a las familias de Pichucalco. “Para nosotros es un día muy

importante porque esta entrega significa el fortalecimiento de la seguridad en nuestro municipio, sobre todo, en el tema de la prevención. Esto viene a reforzar las actividades diarias de nuestros policías, para continuar dando un mejor servicio de atención a la ciudadanía”, manifestó el alcalde. Cabe mencionar que se hizo entrega de una patrulla tipo pick up, 40 paquetes de uniformes completos, equipo táctico y 18 becas de capacitación, lo que sin duda fortalecerá la labor de la Policía en Pichucalco y sus alrededores. Finalmente, Aguilar Rivera destacó que esta entrega representa el 45.31por ciento del Fondo IV invertido en materia de Seguridad Pública para Pichucalco, al mismo tiempo, exhortó al presidente municipal y a los elementos de seguridad pública a redoblar los esfuerzos y no bajar la guardia, pues las familias de Pichucalco merecen una seguridad preventiva ejemplar.

FOTO: CORTESIA


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONANP

Recomiendan a turistas VVVVmesura durante visitas a ANP`s de Chiapas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) exhortó a los visitantes que arribarán a Chiapas durante las vacaciones decembrinas, a respetar los sitios que visiten como los parques nacionales Cañón del Sumidero y Palenque, entre otros, pues con ello se abonará también a evitar contagios por covid-19. Refirieron que, pese a que en el mismo periodo del año pasado registraron una caída en afluencia de hasta el 70 por ciento (llegaron cerca de 326 mil paseantes), para esta ocasión se espera una recuperación significativa. Por lo regular, dijo, entre los parques nacionales de Palen-

FOTO: CORTESIA

que y el Cañón del Sumidero, además de los Lagos de Montebello, la afluencia regular, en estas épocas, es de casi 600 mil visitantes. Por ello, insistieron en que los turistas tomen las medidas ne-

cesarias de salud, como el uso del cubrebocas, para evitar contagios, “y también decirles que hay empresas prestadoras de servicios turísticos autorizadas”. Ana Molina, consultora de la Conanp, advirtió que, por par-

te de las ANP’s que hay en la entidad chiapaneca, está todo listo para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros, desde este sábado hasta el 2 de enero del próximo año. “Aparte, para entrar a esos sitios tienen que otorgar cuotas que sirven para la conservación, las cuales van desde los 50 hasta los 90 pesos, pero es un recurso que sirve de mucho; también hay que estar preparados, porque a veces las comunidades diseminadas en esas ANP’s cobran alguna cuota, pero es simbólica”, apuntó. Alicia Berdugo, encargada del área de autorizaciones y permisos de la Conanp, argumentó que los paseantes deben inclinarse por solicitar el servicio de más de 250 empresas de servi-

cios turísticos registradas ante la Comisión y otras instancias, porque ello les garantizará un recorrido seguro, ya sea por agua o tierra, o en visitas guiadas. Ejemplificó el caso del Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde todas las embarcaciones que prestan el servicio de recorridos están empadronadas y cuentan con pólizas de seguro, lo que le da más garantías a los usuarios. Entre otras cuestiones, resaltó que también es importante el cuidado que esas compañías ofrecen a estos espacios naturales, pues tratan de hacer todo lo posible para que no haya contaminación, “y eso lo vemos con el manejo de los residuos o aguas negras que se generan”.

EMPRESARIOS

TUXTLA

Canaco implementa estrategias para que comercios sigan adelante

Enfrentamiento interrumpe comparecencia de la Sedespi

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Los empresarios formalmente e s t a b l e c i d o s s o n los que generan y mantienen la economía del estado, por ello la Cámara Nacional de Comercio imp l e m e n t a d i f e r e n t e s e s t r ategias para que las empresas continúen de pie. Tras la grave crisis que ha golpeado a los comerciantes, de manera gradual alcanzar una recuperación. Han dado a conocer que, se ha tenido un importante repunte en este 2021 de manera paulatina. Y por ello han tenido que implementar estrategias que se enfocan a mantener los costos de productos, buscar nuevos proveedores, cuidar la utilidad y atención al cliente, promociones especiales y reducir costos operativos, para afrontar la inflación reflejada durante el último mes del 2021. Rafael Sánchez Zebadúa presidente de la cámara dijo que, es necesario seguir impulsando y consumiendo en los comercios locales durante todos los meses del año.

Las expectativas en ventas que los comercios tienen para estas fiestas decembrinas, es del 52 por ciento, ya que los comerciantes no creen tener un repunte económico durante estos días. Los giros comerciales que creen tener resultados negativos son farmacias, tecnología y restaurantes, los cuales consideran que esto, es debido al aumento de precios de productos y alimentos en los últimos meses. En el 48% de las empresas que esperan aumentar sus ventas, se encuentran principalmente papelerías y electrodomésticos, los cuales planean tener un incremento del 40 por ciento, esto debido a la demanda que tienen los consumidores con respecto a este tipo de productos durante el mes de diciembre.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes sería el segundo día de comparecencias en el Congreso del Estado sin embargo, una trifulca entre policías y ambulantes ocasionó que esto se detuviera. En este proceso, rendía su informe el secretario del Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, pero fue suspendida. En el momento en el que se realizaba la etapa de preguntas y respuestas, los disturbios alcanzaron el edificio, por lo que suspendieron la sesión y abandonaron el recinto Legislativo. Trabajadoras y trabajadores fueron desalojados por la ruta de evacuación en el estacionamiento del Poder Legislativo, antes de quedar atrapados como ha ocurrido en otras ocasiones. Los vendedores ambulantes lanzaron piedras contra los uniformados y algunas alcanzaron los cristales del

edificio. Para la tarde se realizaría la comparecencia de la Secretaría de Educación, sin embargo, se cambió para el lunes y se suspendieron todas las comparecencias en el resto del viernes. Los vendedores ambulantes, se enfrentaron a la policía con un saldo de un elemento herido, varios destrozos en la vía pública y al menos cinco detenidos dejó la trifulca. Sobre el saldo del enfrentamiento ocurrido en el centro de Tuxtla este viernes cerca de las 11:45 de la mañana se dio a conocer que, hubo tres policías heridos y cinco ambulantes detenidos. De acuerdo con testigos de este hecho los elementos de la Policía implementaron un

FOTO: CORTESIA

operativo de desalojo en contra del ambulantaje pero se salió de control. Los ambulantes acusaron que, los policías y fiscales agredieron a mujeres y a niños sobre la Segunda Sur, entre Calle Central y Segunda Poniente. Los informales se organizaron y confrontaron a la Policía con piedras y palos, quienes salieron corriendo sobre la Segunda Sur rumbo a la plancha central. En la persecución un elemento fue alcanzado y golpeado, resultando con una herida en la cabeza. Ante los medios de comunicación los ambulantes acusaron a los policías y fiscales por actitudes abusivas.


6

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

Vamos a defender la Reforma Eléctrica y recuperar el patrimonio nacional: Llaven Abarca COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sos tuvo una reunión de trabajo con el diputado local y presidente de la Comisión de Energéticos del Honorable Congreso del Estado, Agustín Ruiz Mendoza, destacando que llevará a cabo una gira informativa por diferentes municipios de Chiapas para promover y defender la Reforma Eléctrica. En este marco, Llaven Abarca mencionó que su mando esfuerzos se logrará recuperar la soberanía y la rectoría del Estado en materia energética. “Vamos a recorrer los muni cipios para que la ciudada -

nía conozca los beneficios de la Reforma Eléctrica que impulsa el presiden te Andrés Manuel López

Obrador, vamos a defender este proyecto y vamos a re cuperar nuestro patrimonio nacional”, declaró.

Finalmente, el diputado local, Agustín Ruiz Mendoza, reconoció el compromiso de Llaven Abarca de abo -

FOTO: CORTESÍA

nar a la transformación del pueblo de Chiapas y Méxi co, siempre pensando en los que menos tienen.

EDUCACIÓN

JUSTICIA

Cobach firma convenio de colaboración con Ayuntamiento de Chilón

Ejecuta FGE orden de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia en Ocozocoautla

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), que encabeza Jorge Luis Escandón Hernández, y el alcalde de Chilón, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, firmaron un convenio de colaboración para establecer trabajos de coordinación que permitan mejorar la calidad de infraestructura física educativa en beneficio de la comunidad estudiantil de ese municipio. El titular del Cobach des-

tacó que persiste una gran necesidad de espacios educativos dignos, por ello la importancia de gestionar acciones que lleven al crecimiento y mejoramiento de las condiciones de los planteles y favorecer de esta manera el desarrollo educativo de las y los estudiantes. En su intervención, Jiménez Trujillo, alcalde de Chilón, refrendó el apoyo y compromiso que su administración tiene a favor de la educación, en especial en temas de inversión de infraestruc-

FOTO: CORTESÍA

tura física y de esta forma, fortalecer los vínculos de cooperación y trabajo entre ambas instituciones a favor de los jóvenes estudiantes para seguir impulsando a Chilón como uno de los municipios con mayor crecimiento educativo. La firma de este convenio se llevó a cabo en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chilón y estuvieron presentes personal del ayuntamiento, mientras que por el Cobach, coordinadores de Zona y cuerpo directivo.

TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, dio cump l i m i e n t o a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su p r o b a b l e r e s p o n s a bilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia, hechos ocurridos en el municipio de Ocozocuautla. Elementos de la Policía Ministerial ejecutaron el mandamiento judicial, ordenado por el Juez de Control, en contra de Víctor Manuel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia, en

agravio de una persona del sexo masculino, acontecido en el municipio de Ocozocoautla el pasado 23 de mayo del presente año. El imputado fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 14 El Amate, con sede en el municipio de Cintalapa de Figueroa, poniéndolo a disposición del Juez de Control, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

FOTO: CORTESÍA


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PANTELHÓ

Auguran familias recuperar a 21 secuestrados por “El Machete” RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- A casi cinco meses de la desaparición de 21 personas al parecer por parte de integrantes del grupo autodefensa “El Machete” del municipio de Pantelhó, sus familiares se manifestaron de nueva cuenta en esta ciudad e incluso bloquearon la Avenida Central y 1ª Oriente como forma de presión para que los atiendan. Mientras un grupo ingresó a la Comisión Estatal de derechos Humanos (CEDH), Roberto Aguilar, quien tiene tres parientes secuestrados, externó que aún tiene la fe de que sus familiares están convida. Lo que les da un poco de esperanza, aceptó, es que en Pan-

telhó ya está nombrado un Concejo Municipal, encabezado por Pedro Cortez, lo que permitiría que entreguen a los 21 desaparecidos desde el pasado 26 de julio. “No tenemos ningún interés político, solo pedimos que nos los regresen”. Cuestionado sobre el descu-

brimiento, hace unas semanas, de osamentas en una cueva de esa localidad, el entrevistado respondió: “La verdad desconozco eso”. Por su parte, mencionó que solo les queda esperar que el Concejo Municipal se calme y les devuelva a esas personas,

FOTO: RUBÉN PÉREZ

entre ellas su hermano Leovigildo Ramos Cancino, “en la CEDH nos dijeron que habrá una reunión próxima para exigir que ya nos los devuelvan; seguiremos en la lucha”. Comentó que, si “El Machete” quería que quedara el Concejo, lo cual ya se logró, también

debería devolver a esas 21 personas, “no tenemos señales de nada, solo confiamos en Dios, seguimos en las mismas; se terminará el año, y nosotros queremos estar con ellos”. Aunque si en todo caso obtuvieran una respuesta positiva, dijo que ya no pueden retornar a Pantelhó porque están amenazados de muerte, “somos más de 100 personas desplazadas, lo que es lamentable; nos mantenemos en San Cristóbal de Las Casas”. De acuerdo con ella, los únicos desplazados son los familiares de los desaparecidos, pues quienes también se mantenían en esa condición ya regresaron al pueblo a hacer su “vida normal”.

INGENIEROS TOPÓGRAFOS

DIRECTOR

Ingenieros trabajan en la actualización del reglamento de obra pública de Tuxtla

Invitan a conocer el Museo de Curiosidades de SCLC

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos participó en la última reunión del año con la Comisión de Directores Responsables y Corresponsables de Obra, conformada por organismos de profesionales vinculados a la infraestructura de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal. Durante el evento, el presidente del colegiado, Víctor Manuel de la Cruz López, destacó la importancia de los trabajos más recientes, encaminados a concretar un nuevo listado para la revisión de proyectos, mismo que es obligatorio durante la realización de trámites de construcción. Refrendó su beneplácito ante el quehacer conjunto mantenido entre los colegios y la dependencia, ya que los trabajos emanados de esta comisión de DROyC, han sido luego del consenso y la opinión de los especialistas en las ramas de ingeniería civil, eléctrica, topográfica y de arquitectura, a través de sus figuras facultadas, es decir, los Directores Responsables y Corresponsables de Obra, como los especialistas certificados encargados de que se cumplan las normas

técnicas durante una construcción, así como de supervisar las diferentes etapas de la obra. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Hermilo Bedrán, recordó que se ha mantenido un trabajo constante entre la dependencia y los colegios de profesionales, realizando esta última reunión en apego a los artículos 127 fracción XXIII del Reglamento de la Administración Pública Municipal, así como 72 y 73 del Reglamento de Construcción Vigente. Asimismo, enfatizó algunos de los pormenores relativos a la próxima autorización de un nuevo Reglamento de Construcción que busca actualizarse para seguir dando respuesta a las necesidades de la capital chiapaneca, en donde se plasman las opiniones especializadas del área técnica profesional participante

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Es un museo pequeño, pero bastante interesante tiene una radiografía social de la ciudad, una museografía interactiva para la gente, porque hubieron muchas personas que nos ayudaron para realizarla, con datos curiosos y anécdotas históricas que permite a los visitantes turísticos establecer un lazo muy estrecho con la historia de San Cristóbal”, dijo Miguel Ángel Muñoz Luna, Director del Museo de Historia y Curiosidades de San Cristóbal. En entrevista invitó a la población en general y a los visitantes y turistas que lleguen a esta ciudad en la temporada vacacional decembrina a conocer la historia de forma gratuita, ya que este museo pese a ser privado no cobra la entrada, ya que fue una de las voluntades de Jan de Vos, que fue impulsor de este proyecto. Contó que en el museo se puede observar el por qué

los coletos, la historia de la ciudad, los nombres que ha tenido, la historia del escudo de armas “y tenemos varias cosas como la primera bicicleta, el primer aparato de televisión, el primer partido de fútbol, algunas otras anécdotas que van mostrando a los turistas”. “Se puede observar cómo fue evolucionando con todos los cambios sociales pese a su aislamiento, recordemos que aquí hasta la llegada de la Carretera Panamericana todo era una aventura, una incógnita si la gente llegaría a su destino o regresaría, pero con la carretera se abren las puertas y nos empezamos a ver influenciados por otras cosas del resto del país”, abundó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Muñoz Luna dijo que los principales atractivos son los billetes del Banco de Chiapas y las reliquias papales que se usaron durante la visita del Papa Francisco en 2016, además de cámaras fotográficas, un fonógrafo que todavía funciona, los planos más antiguos de la ciudad. “Tenemos la oportunidad de que accedan a la cultura sin costo, fue una de las voluntades de Jan de Vos que fue uno de los impulsores de este museo, acordamos que tiene que ser gratuito porque la historia la construimos entre todos, está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde”, finalizó.


8

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Chiapas cumple 48 días sin registrar defunciones por Covid-19: Rutilio Escandón El gobernador sostuvo que, gracias a la unidad entre pueblo y gobierno, la entidad va bien en el combate a la pandemia

FOTO: CORTESÍA

Resaltó que el estado se mantiene en semáforo verde, con la tasa más baja en casos y defunciones, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, a la labor del personal de salud y el respaldo de las autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas va bien en el combate al COVID-19, muestra de ello es que se han cumplido 48 días sin fallecimientos por esta enfermedad, se mantiene en semáforo verde, con la tasa más baja en casos y defunciones, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional. “Somos la entidad con menos

defunciones de todo el país, con mucha diferencia con el segund o l u g a r, l a s C l í n i c a s C O V I D - 1 9 están casi vacías; esto se debe a que nos cuidamos todas y todos, y a que se ha hecho un gran esfuerzo para que la población se vacune”, aseguró el mandatario desde la Mesa de Seguridad. En este sentido, agradeció a las y los trabajadores de la salud por realizar un trabajo honesto, humano y con amor al prójimo; asimismo, a las servidoras y servidores públicos que están al pendiente en coadyuvar en esta misión contra el COVID-19 y todas en las que se les requiere. “Agradezco a las heroínas y a

los héroes de capas blancas que son las doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros, a las y los camilleros, laboratoristas, a quienes hacen el aseo en las clínicas, a todo el personal de salud. Así como al pueblo uniformado, representado por el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, y a la Mesa Seguridad por auxiliar y atender las tareas en el cuidado de la salud, la integridad y el bienestar de la gente”, apuntó. En su mensaje, Escandón Cadenas manifestó nuevamente su reconocimiento a quienes integran el Consejo de Seguridad en Salud por su labor decidida

a favor del pueblo chiapaneco: “Llueva truene o relampaguee, están sesionando y haciendo recuento de los asuntos de la salud para prevenir y atender cualquier contingencia, y salvaguardar la vida, que es el tesoro, la mayor prerrogativa que tenemos las personas”. Finalmente, reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas de autocuidado e higiene, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos.


INE da 279 millones de dólares en financiación a partidos Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este viernes los montos de financiación pública a las actividades y gastos de campaña de los partidos políticos para 2022, que ascienden a 5.821 millones de pesos (unos 279,4 millones de dólares). En un comunicado, el ente electoral detalló la distribución de este presupuesto entre los siete partidos naciona-

les, en el que al oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda) le corresponderá la tercera parte del total para el siguiente año. El monto asignado se distribuye entre los partidos en un 70 % de acuerdo con el porcentaje obtenido en la elección de diputados, por el principio de mayoría relativa, y el otro 30 % de forma igualitaria.

Nacional Sábado 18 de diciembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

México reporta 211 nuevas muertes y otros 2.750 contagios de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este viernes que el país registró 211 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 297.567 decesos totales y 2.750 nuevos contagios para un total de 3.930.015. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias re-

conocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.153.462 contagios. De la cifra de casos, hay 18.756 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.283.899 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %. Respecto a las defunciones,

Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de covid-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja. Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia

en el país. Dijo que a pesar de que México confirmó la llegada de la variante ómicron el 3 de diciembre, se mantiene un descenso en los contagios desde el pico de la tercera ola que se alcanzó entre julio y agosto. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 140,76 millones de dosis, al sumar 941.396 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 81,79 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 %

del total de la población mayor de edad. De ese total, el 81 % (66,65 millones) ha completado su esquema de vacunación. Este viernes, México recibió 224.640 dosis de la vacuna Pficer-BioNTech y 985.500 dosis de la vacuna AstraZeneca. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 192,99 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac. Hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.


10 4

NACIONAL

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

POR FALTA DE RECURSOS

INE acuerda aplazar consulta revocatoria de López Obrador SEGURIDAD

Arrestan en Canadá a general acusado de robo de combustibles EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México, el ente autónomo encargado de la organización de las elecciones, aprobó este viernes posponer ella consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, por falta de recursos para realizarla. Los consejeros aprobaron el proyecto del titular del organismo, Lorenzo Córdova, en una votación dividida de 6 votos a favor y 5 en contra, que se traducirá en la suspensión de la contratación de capacitadores de funcionarios para las más de 161.000 colegios electorales que se tenían previsto instalar para la jornada. El partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), del presidente López Obrador, dijo que impugnará la medida ante el Tribunal Electoral, ante una acción que el mandatario mexicano calificó como “tácticas dilatorias” durante su conferencia de prensa matutina. La revocación de mandato, incluida en la Constitución en una reforma de hace dos años, es una de las principales propuestas del presidente López Obrador y ha sido criticada por la oposición por utilizarla como una ratificación y no una revocación de mandato, además de limitar el presupuesto del INE para poder llevarla a cabo. En su intervención, Córdova insistió en que el instituto no cuenta con presupuesto suficiente para realizar la con-

sulta, después de que el Congreso, con mayoría del oficialista Morena, aprobara un recorte de 4.913 millones de pesos (unos 235.000 dólares) al ente electoral. Según Córdova, después de que el INE hiciera caso al dictamen del Supremo, se consiguió una bolsa de 1.503 millones de pesos (71,9 millones de dólares), pero afirmó que aún se requieren recursos por más de 3.830 millones (183,7 millones de dólares). “Todo parece indicar que el presidente de la República quiere que se haga la revocación de mandato, todo parece indicar que la ciudadanía también . Si es así, el INE también lo quiere, pero quiere hacerlo conforme a la ley”, señaló el consejero presidente. El acuerdo no significa que el proceso quede cancelado, ni que se suspenda el proceso de validación de las firmas, sino que el instituto esperará a que la Suprema Corte se posicione sobre, lo que a criterio de los consejeros, es un déficit de presupuesto para poder afrontar la jornada. El INE presentó el 7 de diciembre una controversia constitucional ante el alto tribunal contra el recorte presupuestario, pero los magistrados resolvieron que el instituto reajustara sus fondos ya aprobados por el Congreso. Sin embargo, la Corte dejó en claro que no puede atender la queja del organismo hasta que se confirme que se realizará la consulta, que, de acuerdo con la Constitución mexicana, necesita el 3 % del censo electoral, distribuidas en al menos 17 Estados del país.

Ciudad de México.- Las autoridades canadienses arrestaron este viernes al general mexicano Eduardo León Trauwitz, quien fue responsable de seguridad de Pemex en el Gobierno anterior y está acusado de robo de combustibles, conocido en México como “huachicol”, informó la Fiscalía General mexicana. “A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el señor Eduardo “L” acaba de ser detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición”, anunció el Ministerio Público en un breve comunicado. La Fiscalía recordó que Trauwitz está acusado por ser presuntamente “el protector del huachicol dentro de Pemex” durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) junto a un grupo de cómplices ya procesados que “encubrieron y protegieron” esta práctica desde el interior de la petrolera estatal mexicana. México pidió la extradición del general el 12 de noviembre de 2019, lo cual “permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, afirmó la Fiscalía.

En 2019, un juez federal ordenó someter a proceso a tres militares empleados de Pemex como sospechosos de colaborar con grupos criminales en el robo de hidrocarburos. Resultaron imputados José Carlos Sánchez, detenido en Cadereyta, estado de Nuevo León; Oziel Aldana, arrestado en Ciudad de México, y Ramón Márquez, aprehendido en Tampico, Tamaulipas. Los imputados eran subordinados del general Eduardo León Trauwitz, quien encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles. De acuerdo con las pesquisas de la FGR, este grupo de militares y otras personas en Pemex colaboraban con grupos delictivos para que se sustrajera ilegalmente combustible de los ductos de la petrolera estatal. Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder a finales de 2018 desplegó a militares en los ductos de Pemex para frenar el robo de combustibles. El Gobierno de México sostiene que el robo de combustible provocaba pérdidas de 65.000 millones de pesos anuales (unos 3.400 millones de dólares) en todo el país.


18 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ECONOMÍA

El sector privado baja previsión de crecimiento de México a 5,59 % para 2021 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El sector privado redujo al 5,59 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2021 y elevó a 7,63 % el de la inflación, reveló este viernes la encuesta mensual de diciembre del Banco de México (Banxico) a especialistas. Esta es la tercera caída consecutiva de la estimación de crecimiento económico para este año, tras el pronóstico de 5,65 % de noviembre y el de 6 % de octubre, según la media de las proyecciones de 37 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 8 y el 13 de diciembre. De esta manera, el sector privado mantiene que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8,2 % de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión. Pero prevé que lo hará por de-

bajo de la meta oficial de 6 % que espera la Secretaría de Hacienda. Los analistas consultados en el estudio mantuvieron igual que el mes anterior las perspectivas del PIB para 2022 en 2,79 %. El sondeo del banco central también reflejó una nueva subida en la previsión de la inflación general para el cierre de 2021, que ahora esperan se sitúe en 7,63 % frente al 7,20 % que esperaban en noviembre y el 6,60 % estimado en octubre. Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de mantenerla cercana al 3 % anual. La encuesta se publica un día después de que Banxico aumentó por quinta vez consecutiva la tasa de interés, ahora a 5,5 %, ante la creciente inflación, que alcanzó una tasa general interanual en noviembre de 7,37 %, la más alta en 20 años. Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 4,22 %, una cifra superior

al 4,12 % proyectado por los especialistas un mes antes. Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20,97 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,89 pesos por dólar. Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 21,51 unidades por dólar, dato superior a los 21,32 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 4.489 millones de dólares para este año a otro de 8.047 millones de dólares. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) bajó ligeramente hasta los 28.355 millones de dólares desde una proyección previa de 28.401 millones de dólares para este año.

COMERCIO

Canadá y México discuten un plan contra el incentivo de EU a vehículos eléctricos EFE - EL SIE7E

Toronto.- Responsables de los gobiernos de Canadá y México trataron este viernes un plan común contra los incentivos anunciados por Estados Unidos para la venta de vehículos eléctricos, que Ottawa considera son lesivos e incumplen el tratado comercial de los tres países. La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier Carrillo, mantuvieron una conversación telefónica en la que trataron este asunto, según informó en un comunicado el Ministerio de Comercio Internacional de Canadá. Durante la llamada, la ministra canadiense expresó sus “profundas preocupaciones” sobre la

propuesta política de incentivos para la compra en Estados Unidos de vehículos eléctricos, uno de los puntos clave de la Administración del presidente Joe Biden para luchar contra el cambio climático e impulsar la economía local. La propuesta de Biden, incluida en el proyecto de ley “Build Back Better” (“Reconstruir mejor”), es ofrecer a los consumidores estadounidenses un crédito fiscal de hasta 12.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos producidos en plantas de Estados Unidos. Ottawa considera que esta provisión viola el acuerdo comercial T-MEC en vigor entre México, Estados Unidos y Canadá. Ng señaló en su conversación con Clouthier que “los pasos que Canadá ha dado para defender

su sector del automóvil y a sus trabajadores, incluidas las opciones de represalias” en el caso de que Estados Unidos “siga con medidas discriminatorias”. La ministra Clouthier declaró este viernes a la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que México quiere coordinarse con Canadá para presentar un plan común contra la iniciativa de Biden ante el temor que los incentivos fiscales destruyan puestos de trabajos en el sector automovilístico de Canadá y México. Clouthier también dijo que los dos países están analizando las represalias económicas que pueden adoptar contra Estados Unidos y señaló que “de ninguna forma que no se produzcan consecuencias” en respuesta a la medida.


12

PUBLICIDAD

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Sábado 18 de diciembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Las deportaciones al norte de Centroamérica se disparan un 32,1% en 2021 EFE · EL SIE7E San Salvador.- Las deportaciones acumuladas hasta noviembre al Triángulo Norte de Centroamérica se dispararon un 32,1 % y llegaron a 112.226, impulsadas principalmente por los retornos desde México, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultados este viernes por Efe. El informe de la OIM, que retoma cifras de instancias ofi-

ciales, indica que las deportaciones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos solo en noviembre llegaron a 12.332, el tercer mes con más casos en 2021. La cifra total de personas deportadas al Triángulo Norte de Centroamérica se elevó un 32,1 % entre enero y noviembre de 2021, pasando de 84.952 en el mismo lapso de 2020 a 112.226 en la actualidad. En el período analizado, las repatriaciones desde Estados

Unidos sumaron 25.045 frente a los 41.050 de 2020, mientras que los retornos desde México pasaron de 43.320 en 2020 a 86.334, una alza del 99,3 %. Los niños y adolescentes deportados en estos 11 meses sumaron 20.724, de los que 15.073 fueron retornados desde México y representan el 72,7 %. Los salvadoreños retornados sumaron 7.124, los guatemaltecos 58.462 y los hondureños 46.640. Los datos alojados en el por-

tal de la Iniciativa de Gestión de Información de Movilidad Humana en el Triángulo Norte (NTMI), de la OIM, indican que El Salvador registró una baja del 30 % en las deportaciones, mientras que Guatemala y Honduras vieron incrementados los casos en 39 % y 42,6 %, respectivamente. El jueves, por segundo día consecutivo, un grupo de migrantes centroamericanos realizó bloqueos totales en la zona sur de Tapachula, en el sureño

estado mexicano de Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) el envío de autobuses que los ayude a movilizarse a otras regiones del país en su camino hacia Estados Unidos. Cada año, más de 500.000 personas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.

Ómicron será la variante predominante en EU en las próximas semanas EFE ·EL SIE7E Washington.- Ómicron será la variante del coronavirus predominante en las próximas semanas en Estados Unidos, auguró este viernes la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky. La responsable sanitaria señaló en la rueda de prensa del equipo de trabajo de la Casa Blanca contra la pandemia que “pese a que delta sigue circulando de forma amplia por EE.UU., ómicron está aumentando rápidamente”. Por ello, “esperamos que se convierta en la cepa predominante en EE.UU., como ha pasado en otros países, en las próximas semanas”, dijo Walensky.

La directora de los CDC subrayó que ómicron ha sido detectada hasta ahora en 39 estados del país y en 75 naciones en todo el mundo. Agregó que en EE.UU. se están viendo contagios de ómicron tanto en personas inmunizadas completamente contra la covid-10 como en aquellas que han recibido la dosis de refuerzo, pero destacó que estos casos “son más leves o asintomáticos debido la protección de la vacuna”. De acuerdo con datos de los CDC, los contagios y hospitalizaciones por la covid en EE.UU. han aumentado en la última semana. La media diaria de los últimos siete días ha sido de 119.500 casos y de 7.800 admisiones hospitalarias, lo que

supone un aumento del 4 % en comparación con la semana anterior. Respecto a los fallecimientos, el promedio diario en ese mismo periodo fue de 1.200, lo que equivale a un incremento del 8 % frente a la semana anterior.

Ante este repunte en general, el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, indicó que el país afronta actualmente “un aumento muy importante de delta”, al tiempo que espera una subida de la incidencia de ómicron. Y alertó que las personas no vacunadas están en “riesgo alto” de una covid grave, que acabe en el hospital. “Los vacunados completamente están mucho mejor (...) pero la protección óptima es estar completamente inmunizado más la vacuna de refuerzo”, aconsejó. En resumen, apuntó, “es vital que se vacunen y si ustedes están vacunados es vital para una protección óptima recibir la dosis de refuerzo”.


14 8

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SALUD

América supera las 1.400 millones de vacunas aplicadas EFE · EL SIE7E

1.- VACUNACIÓN AVANZA PERO EL VIRUS NO SE DETIENE La vacunación ha avanzado en América hasta alcanzar los 1.410 millones de preparados inyectados, según los más recientes datos de la Organización Panamericana de la Salud. El organismo internacional precisó que, a la fecha, 607 millones de personas han completado su esquema de vacunación. En el continente, 693 millones de pobladores tienen actualmente una dosis y 570 millones han recibido las dos dosis de las diferentes vacunas autorizadas. Además, 33 millones de personas fueron inoculadas con vacunas monodosis. Aunque los números son alentadores, el virus parece no detenerse. Así queda demostrado al conocerse que hoy hay 98 millones de casos de covid-19 y 2,3 millones de muertos en esta región, y que el número de contagiados está aumentando nuevamente en Estados Unidos, Canadá, Panamá, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

3.- POLÉMICA EN BRASIL POR INMUNIZACIÓN DE NIÑOS La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador sanitario) autorizó esta semana el uso de la vacuna del laboratorio Pfizer con niños de entre 5 y 11 años. Pese al visto bueno del regulador, el Ministerio de Salud hasta ahora no ha anunciado cuándo comenzará a vacunarlos ni si tiene dosis suficientes de Pfizer para incluirlos en la campaña de inmunización o tendrá que adquirir más vacunas. “No hay ningún relato adverso grave, de preocupación, ni relatos relacionados a casos muy graves o de mortalidad por el uso de la vacuna en comparación con el placebo”, afirmó el gerente general de Medicinas y Productos Biológicos de Anvisa, Gustavo Mendes. En respuesta, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos frente a la gravedad de la pandemia, arremetió este jueves contra los técnicos sanitarios que aprobaron dicha vacuna y pidió que sus nombres sean divulgados. “Yo pedí, extraoficialmente, el nombre de las personas que aprobaron la vacuna para niños a partir de 5 anos, queremos divulgar el nombre de esas personas para que todo el mundo tome conocimiento de quiénes son esas personas y, obviamente, formen su juicio”, declaró Bolsonaro. Brasil, el segundo país con más muertes y el tercero con más contagios de covid-19 globalmente, acumula 22.204.941 casos y 617.395 decesos.

2.- EE.UU. PREFIERE A PFIZER Y MODERNA, PERO... Un comité asesor de los Centros de Control y Prevención (CDC, en inglés) cambió este jueves su recomendación de las vacunas contra la covid-19 para dejar claro que las dosis de Pfizer y de Moderna son preferibles sobre las de Johnson&Johnson (Janssen). Los asesores apoyaron una recomendación en la que se señala que “las vacunas de ARN mensajero se prefieren a la vacuna de Janssen para los mayores de 18 años” tras escuchar nuevos datos que indican que un síndrome poco habitual de coágulos de sangre es más común entre las personas que han recibido recientemente esa inyección. Sin embargo, este viernes Pfizer dijo que por el contrario sus vacunas de doble dosis no estaban resultando efectivas en los estudios realizados para niños con edades entre 2 y 5 años y que probará ahora añadir una tercera dosis para aumentar esa efectividad.

4.- SIGUEN LAS DONACIONES EN LATINOAMÉRICA La cooperación entre los países latinoamericanos continúa para tratar de que aquellos de ingresos medios o bajos puedan vacunar al mayor número de personas. De este modo, se conoció que Argentina donará un millón de vacunas AstraZenaca a Bolivia, una cantidad que la convierte en la mayor donación de dosis entre países de Suramérica desde que se declaró la pandemia. Asimismo, el jueves el Ministerio de Salud Pública de Ecuador recibió un millón de vacunas de AstraZeneca donadas por el Gobierno de México a través de una iniciativa de cooperación solidaria conjunta con Argentina. De acuerdo con el ministerio, hasta el momento en Ecuador se han aplicado 26,4 millones de vacunas, de las que 13,5 millones corresponden a primeras dosis, 12,1 millones a segundas aplicaciones y más de 750.000 a dosis de refuerzo.

Bogotá.- América alcanzó las 1.410 millones de vacunas aplicadas desde que comenzó el proceso de inoculación en el continente, en donde, sin embargo, este año han aumentado los casos de coronavirus hasta sumar 98 millones este viernes. Esta y otras noticias son las claves de la vacunación la presente semana en América:

DESASTRES NATURALES

Al menos 5 muertos y 148.000 desplazados por el tifón en Filipinas EFE - EL SIE7E Bangkok.- Al menos 5 personas murieron y más de 148.500 fueron desplazadas debido al paso del tifón Rai por la zona central de Filipinas, donde ha dejado graves inundaciones, informó este sábado la agencia de gestión de desastres filipina. En su último informe, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC, sigla en inglés) señaló que de los desplazados solo 1.102 se encuentran en centros de evacuación, mientras que hay 75 localidades sin electricidad. El tifón, que tocó tierra el jueves con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, se ha debilitado algo, con vientos de hasta 185 km/h mientras sale de Filipinas hacia el mar de China Meridional, según la agencia de meteorología PAGASA. El corte de carreteras y las inundaciones están dificultando las tareas de los equipos de rescate en islas como la de Siargao, que ha quedado prácticamente inundada. El Gobernador de la isla, Francisco Matugas, dijo ayer que la “toda la isla ha quedado devastada”, según un comunicado recogido por los medios locales. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anunció que visitará durante el fin de se-

mana las zonas afectadas. El embate del tifón, conocido como Odette en el país y el decimoquinto en llegar a Filipinas este año, ha pasado por un total de nueve islas donde ha destruido las comunicaciones en algunas áreas y arrancando los techos y provocado daños en numerosos edificios. Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan -el mayor que ha tocado tierra-, que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7.000 personas y dejando a 200.000 familias sin hogar. Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.


Deportes Sábado 18 de diciembre de 2021

www.sie7edechiapas.com

Abre registro Los corredores van asegurando su sitio en el evento del próximo 31 de diciembre

Aficionados se manifiestan

Guevara se autoevalúa

En redes sociales, tras la falta de movimientos en el equipo que sigue sin novedades

Para la dirigente, su gestión al frente de la dependencia ha sido muy positiva

P18

P17

P17


16 26

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ACTIVIDAD

Con sus espacios listos para recibir a los que buscan actividades deportivas ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E En el marco de la Segunda Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de su Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, realizó una serie de actividades, donde destacan: un Acuatlón, cuadrangular de futbol soccer y voleibol, así como una rodada ciclista, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Jiménez de la Mora, informó

que estas actividades deportivas y recreativas se realizaron con alumnos de la dirección de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, la gran mayoría menores de edad. Destacó que con estas acciones, el IMSS en Chiapas promueve la promoción de la salud, la cultura física, la práctica deportiva y el desarrollo cultural, además de promover y difundir la recuperación de los servicios de prestaciones sociales entre la ciudadanía. Enfatizó en la importancia de que la población se reactive a través de los servicios que brinda la Jefatura, e invitó a participar a niños, adultos y personas

LUCHA

de la tercera edad, ya que “es vital hacer conciencia en el autocuidado de la salud y de paso fomentar la integración familiar”, destacó Jiménez de la Mora. Detalló que la Jefatura, a través de la dirección de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, entregó medallas a las y los ganadores de los tres primeros lugares de las diferentes actividades deportivas. Para finalizar, el titular de la Jefatura invitó a la derechohabiencia a inscribirse a los cursos y talleres que oferta la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, en Tuxtla Gutiérrez, y los Centros de Seguridad Social en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas.

TAEKWONDO

Listos para la contienda Aplican evaluación en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E De nueva cuenta en el Centro Deportivo Roma se verá caer una cabellera, este sábado se disputa la lucha estelar en la apuesta que realizaron Máximo y New Fire Jr., ambos herederos de una dinastía en el pancracio y que esperar limar asperezas en esta batalla. Como se anunció en noviembre pasado, estos gladiadores pondrían en juego la cabellera tras haber nacido una rivalidad en quienes hoy se convierten en unas auténticas figuras de la lucha libre mexicana y chiapaneca. New Fire Jr., apoyado por lo de casa, buscará hacer efectivo este sábado por la noche su buen juego de cuerdas, llaves y castigos que ha heredado de un gran de la lucha libre, Fuego Nuevo. Mientras que, Máximo, hijo de una de las grandes leyendas de la lucha libre

y perteneciente a la nueva generación de los Alvarado, quiere demostrar que trae mucha madera por delante. Estos dos luchadores serán los protagonistas de esta espectacular batalla que se vivirá hoy desde las 21:15 horas en el Centro Deportivo Roma para definir quién de los dos se quedará con su cabellera y quién ganará la del rival. Cabe destacar que, con esta actividad, el Centro Deportivo Roma cerrará sus puertas al 2021, previo a esta presentación ayer se tuvo una actividad del boxeo con el cual también se despidió este año. Esperando que, para finales de enero los trabajos para la promotora Tury-Jiménez&asociados se ponga de nuevo a circular en el estado con la diversidad de presentaciones para el respetable en el “coloso” de la novena poniente.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do (IOITKD) se vestirá de gala al celebrar su examen anual de Cintas Negras y Grados Mayores, que realizará este sábado 18 de diciembre del presente ante la presencia de 75 aspirantes de las diferentes escuelas agremiadas a esta institución que serán evaluados. Sera el director nacional de IOITKD, Profr. Williams de León Molina, CN 6° Dan, que estará encabezando el grupo de sinodales, acompañado de los también sinodales para esta evaluación los profesores, Walter Humberto Díaz Cano, CN 7° Dan, también fungirá como sinodal, acompañado de los profesores Walter Díaz Cano, CN 7° Dan, Oscar Román López Roblero, CN 6° Dan, Allan Daniel López Laynez, CN 5° Dan, Juan Fernando Borraz Ballinas, CN 5° Dan, Roberto López Roblero, CN 5° Dan y Martín López Roblero, CN 5° Dan. Para la cual, De León Molina, dijo que esta valoración será una graduación muy simbólica e histórica, pues será un gran número de aspirantes a los grados de cintas negras 1er dan, así como grados mayores del 2° al 5° dan, en las categorías infantiles, juveniles y adultos en la rama varonil y femenil. Destacó que estarán presente aspirantes de las escuelas pertenecientes a esta agrupación, provenientes de Tapachula, Comitán de Domínguez, San

Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Ciudad de México y todas las escuelas donde el escudo del Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do este presente, será parte de esta graduación Aseveró que este evento es muy importante para IOITKD, pues a 8 años de su creación, “Habla del crecimiento con una base sólida que se tiene nuestra institución, con gente de renombre en el estado, siendo por ello una de las mejores instituciones a nivel estatal y nacional”. Así mismo subrayo que este examen, será un evento en el cual será de alto nivel técnico, por el trabajo que se ha venido haciendo con anterioridad, unificando criterios y trabajo técnico que vendrá dar un examen ejemplar. Enfatizó que al término de las evaluaciones que se realizarán a partir de las 11:00 horas en las instalaciones del Hotel “Marriot” de esta ciudad capital, se tendrá una cena de gala con todos los graduados y familiares en convivencia para celebrar todos los éxitos que ha tenido Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do.


18 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CARRERA

Abre registro San Silvestre ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con la presencia de corredores desde temprana hora en los diferentes puntos de venta, este jueves 16 de diciembre se abrieron las inscripciones para la sexta edición de la Carrera San Silvestre Tuxtla “La última y nos vamos”, a celebrarse el próximo 31 de diciembre en las principales calles de esta capital. El comité organizador reportó la apertura de registros para las distancias de 5 y 10 kilómetros, de acuerdo a lo anunciado esta semana, invitando a la comunidad runner a garantizar su espacio en la popular carrera, que contará con aforo máximo de 500 inscritos y estrictos protocolos sanitarios. Los registros se abrieron en tres puntos de venta en Tuxtla Gutiérrez: Cacao Nativa Poniente (Boulevard Belisario Domínguez 1718 Poniente) en horario de 7:30 AM a 10:00 PM; Negrito de mi Corazón (Boulevard San Cristóbal, Plaza Moctezuma 192, Colonia Moctezuma) en horario de 9:00 AM a 8:00 PM y; Parque Recreativo Caña Hueca (circuito de 500 metros, pista tartán con el Grupo de

BOXEO

entrenamiento GORUN) en dos horarios: de 5:00 a 8:00 AM y de 6:00 a 8:00 PM. Mientras que en San Cristóbal de las Casas también se cuenta con un punto de inscripción ubicado en el Hotel Gran Barrio (Calle 16 de septiembre 40, Barrio de Mexicanos) en horario de 9:00 AM a 7:00 PM. El costo de inscripción es de $340.00 pesos y los competidores inscritos tendrán derecho a playera conmemorativa, número de competidor, abastecimiento de hidratación durante la ruta, servicios médicos, seguridad vial, pulsera de participación (indispensable para poder correr en el evento) y medalla una vez terminada su prueba. Por otra parte, el comité organizador recuerda que se estableció un Reglamento COVID para este año, el cual establece que todos deberán de estar vacunados, presentando el día de entrega de kits su QR de vacunación completa y así se les pondrá una pulsera especial de identificación, la cual deberán portar el día del evento para poder participar; asimismo, se aclara que por esta ocasión no se contará con la categoría infantil para la competencia.

CONADE

“Canito” es el monarca Guevara se autoevalúa ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Por decisión unánime, el peleador regiomontano, Alejandro “Canito” Espinoza, se impuso al tijuanense Misael “Chuy” Gracia, para adjudicarse el cinturón continental vacante de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en combate de Round Zero Fight Night presentado por Sardimex, Atunsito, Cervezas Modelo en la Mixteca, TURE LEX, Aislantes y Empaques, Presto, Grupo Java, AGAPSA, Cluny, Plaza del Carmen y C Transportation, celebrado en el anexo del Gimnasio Nuevo León Unido. Con esta victoria, Espinoza sumó su éxito número 18 en su carrera y recuperó ante sus coterráneos el cinturón verde del CMB que no había podido obtener en octubre pasado, al caer por decisión unánime ante el panameño Félix Montenegro. En los tres primeros episodios, “Canito” Espinoza, quien portó pantaloncillo azul con vivos en color blanco, mostró más contundencia en sus golpes que su rival, con repetidas combinaciones de volados y uppercuts marcó la diferencia, pese a que en este lapso del pleito ya sangraba por la nariz. Por su parte, Gracia, quien sufrió su segundo revés de su carrera profesional, aguantaba los embates del pugilista local, quien con el apoyo de los aficionados se llenaba de fortaleza y enjundia.

A la mitad del combate estelar, de la función montada por Round Zero Fight Night, Alejandro siguió dominando las acciones y por ende, las tarjetas de los jueces, con el ojo derecho casi cerrado por una cortada en el mismo y tras perder su protector bucal en el séptimo asalto. Mientras que Misael, quien vistió un pantaloncillo rojo con vivos en color negro, siguió defendiéndose de los embates del regiomontano, con una serie de volados que hacían retroceder a su rival. En el round nueve, el tijuanense sabedor de que estaba abajo en las tarjetas de los jueces salió a buscar el nocaut, mientras que “Canito” puso en marcha la estrategia y sobre llevó el asalto. Al final los tres jueces favorecieron al pugilista local y el tercero sobre la superficie, Sergio Hernández, levantó el brazo a Espinoza de 27 años de edad.

AGENCIAS · EL SIE7E A tres años del inicio de su gestión en la Conade, Ana Guevara está contenta con los resultados en su administración pese a que la pandemia les afectó en Tokyo 2020 y ya solo espera desmentir las acusaciones por el supuesto desvío de recursos. “Vamos a llegar a la mitad bien, estamos a días de que finalmente se termine la situación legal de todo lo que se dijo, que no se ha comprobado absolutamente nada. “La primera apuesta de esta administración fue Lima un excelente resultado, y eso nos ilusionó mucho con el tema de Tokio, pero el 2020 fue un año complicadísimo”, declaró Guevara. Guevara reconoció que en este período hubo polémicas por el tema de becas, la desaparición del Fodepar, por los procesos de selección para conformar a la delegación olímpica, pero ella sigue fir-

me en trabajar por el deporte mexicano. “Si pensaron que iba a flaquear o que iba a dar dos pasos atrás, todo lo contrario, he de aprender, de entender y razonar muchas cosas. “Errores de papel existen en todos lados, pero eso no es igual a corrupción, no es igual a daño patrimonial. Errores de papel donde quiera hay, pero acreditarlo a esos delitos o a esos hechos todavía le restaba camino”, agregó. En tanto, la directora de la Conade, compartió las mejoras que se realizarán para seguir impulsando y fortaleciendo al deporte mexicano. “Empezar a ver el sub 23 y parte de los juveniles, hacer el censo nacional de cuántos atletas están en el proceso de ser atletas de alto rendimiento, establecer el programa de descubrimiento de talentos y empezar a trabajar con una sinergia de colaboración mucho más estrechas con los Institutos del deporte”.


18 28

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Aficionados se manifiestan AGENCIAS · EL SIE7E Ante la falta de movimientos en el actual mercado de fichajes, la afición de Chivas inició una campaña en contra de la directiva del equipo, debido a su molestia por la ausencia de nuevos jugadores para cara el Clausura 2022. A través de un comunicado que circula en redes sociales, la afición del Guadalajara amenazó a la directiva con no adquirir ningún producto o servicio del equipo, en caso de que la dirigencia no obtenga refuerzos de calidad de cara a la siguiente campaña. “La afición de Chivas no está dispuesta a adquirir ningún producto o ser-

vicio proveniente de la institución, si la directiva no presenta refuerzos de calidad. No es culpa de la afición y de la gran historia del club la mala dirección deportiva”, se lee en el comunicado. Ricardo Peláez firmó como director deportivo de Chivas en octubre del 2019 y de cara al Clausura 2020, el directivo presentó ocho refuerzos: Alexis Peña, Cristian Calderón, Jesús Angulo, José Juan Macías, Uriel Antuna, José Madueña, Víctor Guzmán y José Juan Vázquez. Después de la millonaria inversión por parte de la directiva realizada hace casi dos años, Ricardo Peláez no ha presentado fichajes, sino canteranos

que han regresado a la institución, tras concluir su cesión con otros clubes. En marzo del 2020, meses después de su presentación como director deportivo, Ricardo Peláez advirtió que como la inversión realizada no se repetiría durante su gestión con el Guadalajara. “Estoy muy ilusionado con este inicio de torneo; yo no diría que los convencí, creo que nos convencimos todos de que lo mejor era invertir en el momento adecuado. Esta inversión no se va a volver a repetir por lo menos en lo que me toque estar. Tenemos que producir jugadores, vienen muy buenos talentos, los estamos incorporando”, enfatizó.

FEMENIL

AMÉRICA

Se va pilar de Chivas

Valdés quiere dejar huella

AGENCIAS - EL SIE7E

Tania Morales dejó de ser jugadora de las Chivas. Luego de 20 años en el club, los Rojiblancos anunciaron la baja de quien es una de sus máximas figuras y quien levantara el trofeo de campeonas de la primera Liga MX Femenil. “Con el corazón siempre rojiblanco. Gracias, histórica. Gracias, capi. Gracias, Tania Morales”, anunciaron en redes sociales y en un comunicado recapitularon la historia de la mediocampista mexicana. Por su parte, Morales, quien casi llega a los 100 partidos disputados con el cuadro tapatío, dejó en claro que la institución rojiblanca es su segundo hogar y que le dieron el mejor día de su vida gracias a que ganó un campeonato. “Chivas ha sido parte de mi vida desde que era una adolescente y me he sen-

tido como en mi casa, es mi familia y mi sangre, por eso mi entrega al equipo siempre fue total; aquí he vivido los mejores años de mi vida, he encontrado a las amistades más entrañables y por supuesto que pasé el mejor día de mi vida: la Final en el Estadio Akron, fue un sueño hecho realidad gracias al club”, dijo al club. Tania Morales jugó 95 partidos, sumó 7 mil 433 minutos, además que hizo 19 goles y dio 15 asistencias. En su paso por la plantilla se consagró como la referente y voz de mando, pues de inmediato fue capitana. En el Apertura 2017, Morales debutó con el primer equipo tapatío, mismo que a la postre levantó el título y en el cual hizo historia, ya que, además, en la Ida de las semifinales encaminó a su equipo a una voltereta en el primer Clásico Nacional de la historia ante el América, ya que hizo el primer gol olímpico de la Liga MX Femenil.

AGENCIAS - EL SIE7E En los 105 años de vida del Club América decenas de futbolistas chilenos han vestido la camiseta azulcrema y varios de ellos han dejado una huella histórica en las páginas de la institución. Figuras como Carlos Reinoso, Osvaldo Castro, Roberto Hodge, Miguel Ángel Gamboa, Iván Zamorano y Ricardo Rojas se han convertido en miembros históricos de la institución y han dejado muy alto el nombre de Chile en el futbol mexicano. En el 2022, Diego Valdés tendrá la oportunidad de seguir con la tradición exitosa de los jugadores chilenos en el Club América, y para eso, deberá jugar un rol estelar en la ofensiva del cuadro que dirige el argentino Santiago Solari, quien está ilusionado con el poder goleador del mediocampista desde su posición de enganche y espera que sea de gran ayuda en el terreno de juego. “Me ilusiona mucho llegar acá, creo que ya todos sabemos la importancia que tiene el club, yo estoy muy ilusionado que nos vaya bien como grupo y ahora me entero con mi gente que trabajo y con mi representante que me avisan que hay una opción de venir acá, la tomé de la mejor manera, obviamente, estoy feliz

de estar acá. “Creo que representaré a este equipo de la mejor manera, me voy a preparar para eso y tengo que estar al 100% para así también entregarme al máximo en la cancha y trataré de entregarle a mis compañeros la confianza en mí mismo”, expresó. Diego Valdés surgió en el Audax Italiano de Chile y marcó 21 goles en 120 partidos disputados. El mediocampista andino arribó a México con el extinto Monarcas Morelia en el 2016 y de inmediato se convirtió en un elemento crucial para el cuadro michoacano, plantilla en la que jugó 98 partidos oficiales en los que marcó 13 goles y generó 14 asistencias, aunque nunca pudo levantar un título de liga con los morelianos.


18 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Niega Tatis accidente en moto AGENCIAS · EL SIE7E

La pasada semana el rumor de que Fernando Tatis Jr. sufrió un accidente en una motocicleta preocupó a los fanáticos del béisbol dominicano, a pesar de que también fuese reportado que sus heridas fueron menores y que solo tuvo que ir al hospital para confirmar que todo estaba bien. Dicho reporte fue inicialmente desmentido por su padre, el dirigente de Estrellas Orientales, Fernando Tatis, quien indicó que todo se trató de una caída menor mientras realizaba turismo interno en la República Dominicana. “Él está bien, en perfectas condiciones. No ha tenido que ir a ninguna parte y está aquí en el país (República Dominicana)… no es nada del otro mundo, una caída simple, se raspó un poco la rodilla y las manos, ya listo”, comentó el padre del estelar pelotero a la prensa dominicana, al momento de desmentir

NFL

los reportes del supuesto accidente en motocicleta. En sus declaraciones, confirmó que todo ocurrió en San Pedro de Macorís durante el pasado domingo 5 de diciembre y que, a consecuencia de encontrarse fuera de la ciudad capital, no tuvo oportunidad de llegar a tiempo para participar en el “Día de Leyendas” del béisbol dominicano, situación que ante el reporte del accidente y la ausencia injustificada (en ese momento) del pelotero, levantó más preocupaciones. Tatis Jr. habló sobre el hecho públicamente por primera vez desde que ocurrió, durante una actividad para fanáticos organizada por el Banco de Reservas de la República Dominicana, institución de la cual el pelotero es figura publicitaria. Al ser cuestionado sobre el supuesto accidente, Fernando Tatis Jr. mantuvo sus respuestas cortas e inició diciendo, simplemente, “no”.

NBA

Josh Allen espera jugar Más casos a protocolo AGENCIAS - EL SIE7E Se espera que el mariscal de campo de los Buffalo Bills, Josh Allen, comience el partido del domingo contra los Carolina Panthers pese a un esguince en el pie izquierdo sufrido durante la derrota de la semana pasada ante los Tampa Bay Buccaneers, informó el viernes el entrenador Sean McDermott. “(El equipo médico) se siente cómodo con la situación (de Allen) y continúa en la dirección correcta”, señaló McDermott. “Y luego, lo que vi con mis propios ojos en la práctica de ayer, parece que él es capaz de ejecutar la descripción del trabajo que acompaña a la posición de mariscal de campo”. McDermott habló por primera vez del estado de Allen en su aparición radial semanal en WGR en Buffalo. Se espera que el mariscal de campo participe de lleno en la práctica del viernes. Estuvo limitado el miércoles y en la práctica del jueves. Allen no faltó ni un minuto en la derrota en tiempo extra en Tampa después de lesionarse en el último cuarto y no se ha perdido un inicio debido a una lesión desde su año de novato. Otros jugadores ofensivos informaron que Allen “luce bien” en la práctica del jueves. El mariscal de campo suplente Mitchell Trubisky tomó

algunas de las jugadas en la práctica esta semana. Sin embargo, la ofensiva de los Bills puede no tener otro titular clave. El tackle izquierdo Dion Dawkins dio positivo por COVID-19 el viernes por la mañana, según McDermott. Dawkins está completamente vacunado y fue hospitalizado durante cuatro días mientras se enfrentaba al virus al comienzo del campo de entrenamiento. La prueba positiva se produjo dentro del período de dos semanas después de su segunda dosis de la vacuna. Dawkins tenía dificultad para respirar, escalofríos, tos y deshidratación cuando contrajo el virus en julio. Perdió alrededor de 16 libras. “Eso es lo primero, el primer lugar al que va su mente, ¿verdad? Cómo lo manejará esta persona”, reflexionó McDermott. “En este caso, (Dawkins) lo ha tenido antes y ciertamente ha tenido algunos desafíos. Por lo tanto, haremos todo lo posible para apoyarlo y asegurarnos de que esté lo más saludable posible o pueda estar tan bien como sea posible lo antes posible”.

AGENCIAS - EL SIE7E El escolta de los Golden State Warriors, Jordan Poole, y los hombres grandes de los Boston Celtics, Al Horford y Grant Williams, ingresaron a los protocolos de salud y seguridad COVID-19 de la NBA antes del juego del viernes por la noche entre los dos equipos. Además de los anuncios del viernes por la mañana, los Celtics dijeron el jueves por la noche que el alero Jabari Parker había entrado en los protocolos. Ambos equipos cancelaron sus prácticas de tiro el viernes por la mañana antes del juego y luego anunciaron sus respectivas entradas en los protocolos, a medida que aumenta la actividad durante los últimos días. Según el último informe de lesiones de la liga a las 10:30 a.m. del viernes, los 16 equipos que jugaron el viernes por la noche tenían un total de 20 jugadores en los protocolos. Poole, de 22 años, está teniendo una

temporada de consagración para los Warriors, con un promedio de 17.9 puntos por juego, el más alto de su carrera, como titular en los 28 juegos que Golden State ha jugado esta temporada mientras esperan el regreso de Klay Thompson de una lesión. Horford, quien dio positivo por COVID-19 en octubre, está promediando 12.2 puntos y 7.8 rebotes esta temporada para Boston, que lo adquirió del Oklahoma City Thunder este verano a cambio de Kemba Walker y la selección número 16 en el draft de la NBA de julio. Es la segunda etapa de Horford con Boston, después de haber firmado con los Celtics como agente libre en 2016 y pasar tres temporadas con el equipo antes de firmar con los Philadelphia 76ers en 2019. Williams se ha convertido en un miembro constante de la rotación de Boston esta temporada, promediando cifras máximas de su carrera de 7.5 puntos y 45.3% de tiros desde 3 puntos en más de tres intentos por juego.


20

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

EL MEJOR DE CONCACAF ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Disfrutando la vida

La gimnasta y ahora amante del surf Lauriane Lamperim que sigue sin alejarse del deporte, la pasión que mueve a todo el mundo. FÓRMULA UNO

Jo Ramírez analiza a Checo AGENCIAS · EL SIE7E Sergio Pérez ganó uno o dos años más con Red Bull tras el duelo que sostuvo con Lewis Hamilton en el Gran Premio de Abu Dhabi y que le permitió a Max Verstappen reducir la distancia con el británico y seguir en la pelea por el título, consideró Jo Ramírez. El mexicano, quien se retiró de la Fórmula 1 en 2001 tras 40 años de trabajar en la categoría, 17 de ellos con McLaren, destacó la labor de Checo en su primera temporada con la escudería Red Bull, sobre todo en la carrera final del calendario. “Checo es muy bueno para rebasar y muy bueno para no dejarse pasar y le hizo ganar

unos ocho segundos a Max Verstappen (en Abu Dhabi)... como él lo dijo después: ‘Checo es una leyenda’. Por lo menos, Sergio se ganó uno o dos años más con Red Bull. “Lo hizo bastante bien. Al principio (de la temporada) le costó mucho trabajo adaptarse al coche, pero es que

Verstappen es una ‘bestia’, cualquiera que va correr con él le va a tomar tiempo. Pero cuando se adaptó anduvo bien. De todos los demás pilotos que Max ha tenido como coequiperos, yo creo que sin duda él ha sido el mejor”. Para Jo Ramírez, el piloto mexicano de Red Bull ha madurado dentro y fuera de las

pistas. se le nota, dijo, en sus declaraciones durante las entrevistas. Seguro y ecuánime, sin perder el piso. “Checo ha hecho al cien por ciento lo que Red Bull quería que hiciera. Le faltó un poquito en unas carreras y no ganaron el (Campeonato) de Constructores, pero el de Pilotos es el más importante.

Dicen que Francisco Guillermo Ochoa no es total responsable de no haber jugado en un equipo top de Europa, que su equipo en México para aquellos tiempos (el América), también tuvo que ver y señalan directamente a Michel Bauer de no haber encontrado el mejor momento para “liberar” a quien consideraban su mejor activo. Trascendió que a Ochoa le faltó paciencia, después de sus años en el Ajaccio francés, el portero estaba listo para buscar otro equipo; sin embargo, no consideró que estaba cerca de conseguir el pasaporte comunitario, con lo que dejaría de ocupar plaza de extranjero y podría aspirar sin complicaciones a jugar en un equipo importante. Le ganaron las prisas pues y para colmo, sé atravesó el mundial de Brasil 2014, en el que tuvo un par de buenas atajadas ante Brasil y no pudo ser pilar ante Holanda. Durante el mundial, a alguien se le ocurrió que era buena idea inflar el globo y hacerlo volar, después de aquel juego de Brasil contra los locales, se habló de que el Barcelona “había preguntado”, que el Liverpool lo tenía “en agenda”, que los visores de algunos otros equipos top estaban atentos y entregando reportes muy positivos de Ochoa y se esperaba quen cuando el Mundial concluyera, Ochoa sería presentado con un equipo top… pero nos quedamos esperando. El gran salto de Ochoa fue del Ajaccio al Málaga de España, donde para su mala fortuna, en el primer duelo de preparación exhibió su peor falencia, dos centros en los que no pudo salir de manera correcta y uno de ellos terminó en gol; su puesto que debía ser seguro, terminó en manos de Kameni y Ochoa apenas y jugó. A partir de ahí comenzó su suplicio. Pero llegó el momento de comenzar a destacar lo que pudo ser con Ochoa, porque hay mucho movimiento en esa posición en distintas selecciones y se trata de “destacar” lo que el portero “sacrificó” por culpa de alguien más. La competencia no es sencilla, Jurado no solo levanta la mano, está pidiendo a gritos comenzar a jugar cada semana y su sitio en la transición de la Selección Mayor. Se va quedando en el pasado la dupla Corona – Ochoa como los principales aspirantes, uno nuevo entra en la ecuación y no hay manera de pensar que debe ser diferente.


Código Rojo 18 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 18 de diciembre de 2021

Enfrentamiento entre ambulantes y policías deja tres heridos

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Tres uniformados heridos y nueve ambulantes detenidos fue el reporte de un enfrentamiento suscitado en el corazón de ma ciudad capital. Información preliminar dio cuenta de un

operativo implementado para desalojar a un grupo de vendedores ambulantes sobre la 2.ª Sur y Calle Central. Sin embargo, la situación se salió de control y los ambulantes armados de valor se enfrentaron con palos y piedras en contra de las fuerzas del orden.

Al ser rebasado en número, los uniformados se replegaron y tres elementos fueron alcanzados por proyectiles (piedras). De manera extraoficial se habla de un uniformado herido por arma blanca, aunque no ha sido confirmado por las

instancias correspondientes. Tras varios minutos de agresiones, los efectivos de seguridad detuvieron a 9 personas, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía Metropolitana en donde enfrentarán los cargos por los disturbios.


22

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se le atravesó un poste

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Durante la madrugada del viernes se registró un accidente de tránsito que dejó como saldo múltiples daños materiales, el responsable abandonó la unidad. Esto se registró cerca de las 06:00 horas, sobre el sentido de Sur a Norte de la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Nueva Reforma. Según fuentes oficiales, la falta de precaución y el exceso de velocidad provocaron que el conductor de un colectivo de la ruta 90-27 realizara una mala maniobra y terminará estrellándose contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) y quedando literalmente sobre la acera del lugar; fueron los transeúntes y automovilistas quienes dieron aviso a las autoridades. Tras el impacto, el chófer dejó abandonada la unidad.

Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se presentó para tomar conocimiento, indicando que afortunadamente no se registraron personas lesionadas, únicamente los daños materiales. Luego del peritaje, el colectivo fue remolcado a un corralón por una grúa para realizar las indagatorias correspondientes tras la orden de los efectivos de vialidad.

Vinculación a proceso a implicado en delito de violación en Huixtla COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Osbely “N”, como probable responsable del delito de Violación, ilícito cometido en agravio de persona del sexo femenino menor de edad de identidad protegida. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 07, con sede en Huixtla. Osbely “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a un mandamiento judicial emitido por un Juez de Control

50 años de prisión por Secuestro en Chamula

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro obtuvo Sentencia Condenatoria de 50 años de prisión en contra de René “N”, por el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Chamula en el año 2020. Con los argumentos y pruebas presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado, por lo que el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial San Cristóbal

Capturan a sujeto por robo en Ocozocoautla COMUNICADO · EL SIE7E

con sede en Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la libertad sexual de la menor hecho ocurrido en el municipio de Huixtla.

de Las Casas, dictó fallo condenatorio en contra de René “N”, por el delito de Secuestro Agravado cometido en agravio de la víctima de identidad reservada, identificado con iniciales A.H.G., imponiendo al acusado 50 años de prisión y cuatro mil días multa, por la reparación del daño. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 12 de marzo de 2020, en el barrio San Juan, municipio de Chamula, el hoy imputado junto a otras personas privó de la libertad a la víctima, quien fue liberado tres días después.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia, hechos ocurridos en el municipio de Ocozocuautla. Elementos de la Policía Ministerial ejecutaron el mandamiento judicial, ordenado por el Juez de Control, en contra de Víctor Manuel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia, en agravio de una persona del sexo masculino, acontecido en el municipio de Ocozocoautla el pasado 23 de mayo del presente año. El imputado fue recluido en

el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 14 El Amate, con sede en el municipio de Cintalapa de Figueroa, poniéndolo a disposición del Juez de Control, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.


18 DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

18 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ARTESANOS

Esferas de Chignahuapan, tradición mexicana que decora la Navidad del mundo EFE - EL SIE7E Puebla.- Aunando tradición e innovación, las esferas artesanales del municipio mexicano de Chignahuapan son hoy un elemento fundamental para adornar los árboles de Navidad e iluminar los hogares y los locales comerciales de todo México e incluso del mundo. Con una tradición de más de un siglo de historia, en este pintoresco municipio ubicado en central el estado de Puebla cientos de familias trabajan a lo largo del año para tenerlo todo listo para las fiestas decembrinas, ya que esta época les brinda su principal sustento económico. Brillantes o mates, y de todos los colores, tamaños y formas, estas esferas van a gusto del consumidor y brindan alegría y júbilo. COMPRAS Y MÁS COMPRAS Las calles de este pueblo parecen ríos de gente a partir de la segunda quincena de noviembre, cuando los transeúntes abarrotan las calles para recorrer cientos de negocios donde se ofrecen diferentes productos. Estos van desde la esfera tradicional, redonda y de diversos colores, a las más decoradas o rellenas de algún material como paja, plumas u hojas de maíz.

Las hay incluso más sorprendentes: como aquellas con forma de personajes de caricaturas (dibujos animados) o las que son como un globo aerostático con luz en su interior. UN PROCESO MUY CUIDADO En entrevista con Efe, Juana Solano Cruz, encargada de producción en el taller Esferas Campanita compartió que tiene 25 años dedicándose a la elaboración de esferas, sintiéndose orgullosa de llevar alegría a los hogares nacionales e internacionales con su trabajo. “Es muy bonito saber que nuestras piezas se van muy lejos y que alegran los corazones de miles y miles de mexicanos y, por qué no, hasta de extranjeros. Y es satisfactorio decir ‘esa

pieza la hicimos nosotros y ya la vi en tal lado’. Una se queda con un sabor de boca excelente”, agregó. Indicó que el taller siempre está innovando, y como ejemplo de ello destaca la esfera con forma de Virgen de Guadalupe, una edición limitada elaborada con hojas de oro y otros materiales que fue colocada en 2010 en el Vaticano. Para su fabricación de esta original pieza, los artesanos emplearon más de 14 horas, rememoró la artesana. UNA ELABORACIÓN ARTÍSTICA Buscando la perfección, cada una de las piezas son elaboradas de manera manual, lo que hace las hace todavía más es-

peciales para los compradores El primer paso es el fundamental para que todo el trabajo salga bien, ya que los artesanos calientan a temperaturas de más de 360 grados varillas de vidrio especial que van manipulando e inflando con la boca para darles la figura deseada. Posteriormente se le da un color plateado a cada esfera, ya que son transparentes, para que con este proceso pueda mejorar la calidad de la pintura o de la decoración. El siguiente paso es aplicar la pintura, dando el color base para luego ser llevadas al área de decoración donde son pintadas con imágenes de muñecos de nieve, flores de Nochebuena y tantos otros motivos navideños.

Como último paso son llevadas al área de terminados, en donde colocan del casquillo para que puedan ser colgadas. Alejandra, decoradora de esferas, aseguró a Efe que elaborar cada pieza le brinda emoción porque a pesar de dedicarse a esta actividad por más de 10 años le sigue emocionando plasmar sus ideas en los cristales. “Cuando te gusta el trabajo, lo haces con emoción y sientes una satisfacción en poder hacerlo”, relató. Mientras que Javier González Hernández, pintor de esferas, afirmó que para él su labor, más que un trabajo, es una afición, porque disfruta elaborando cada pieza y este oficio es hoy una parte importante de su vida.


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

CRISIS MIGRATORIA

La migración, una lacerante herida en las venas abiertas de América Latina

EFE · EL SIE7E Bogotá.- La migración sigue siendo una lacerante herida en muchos países de América Latina, donde este año 14 millones de personas han visto cómo sus sueños se estrellaban contra un muro de discriminación, marginalidad y, en algunos casos, incluso la muerte de quienes en medio de la desesperación se lanzaron a la aventura de buscar un futuro más prometedor. Aunque el flujo migratorio en América, uno de los más grandes del mundo, se remonta a hace seis décadas y ha supuesto hasta ahora la movilización de unos 40 millones de personas, ha sido más recientemente cuando el fenómeno se ha transformado en una realidad masiva y mediática, pasando a ocupar un lugar en la agenda política, económica y social de la región. "En los últimos años la migración en América ha empezado a dejar de ser invisible para convertirse en un escenario similar al que tienen los migrantes africanos o sirios en Europa", explica a Efe Germán Casas, presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) para América Latina. Sin embargo, las diferencias con esas zonas del planeta son abismales, porque en África y Oriente Medio, los migrantes salen de países de ingresos bajos y llegan a otros de rentas altas, en Europa. Por el contrario, en América Latina el viaje consiste en transitar de un escenario de pobreza a otro más o menos similar, porque sólo unos pocos logran llegar a Estados Unidos o Canadá. Casas, que conoce de cerca el problema que viven las comunidades en Haití, Honduras, México y Colombia, asegura que "Latinoamérica se ha convertido en un inmenso corredor lleno de migrantes cuyo común denominador es que huyen de la violencia". Aquí los migrantes escapan de las amenazas de la guerrilla o los paramilitares en Colombia, de la delincuencia común en Venezuela, de las pandillas en Centroamérica o del narcotráfico en México, pero también dejan atrás su país para escapar de un enemigo en común: la miseria. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el mundo hay actualmente 281 millones de migrantes in-

FOTO: EFE

ternacionales, lo que equivale al 3,6 % de la población. De esos, 59 millones (21 % del total) están en América del Norte y 14,8 millones (5 %) en América Latina y el Caribe. En busca del sueño americano Las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia en 2020 y gran parte de 2021 alteraron estos flujos migratorios, principalmente en lo relativo a la emisión de visas y las condiciones laborales de los trabajadores latinoamericanos. Este año, con la vacunación en marcha y la consecuente reactivación económica, el flujo de migrantes hacia Estados Unidos volvió a dispararse, especialmente tras el anuncio del Departamento de Trabajo en agosto pasado de que hacían falta diez millones de empleados. La declaración puso en marcha nuevamente las caravanas de migrantes a lo largo del triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) en dirección a México para desde allí dar el salto y hacer realidad el "sueño americano". Las cifras así lo evidencian: entre enero y octubre de 2021 México detuvo a 228.115 migrantes y deportó a otros 82.627, cifras que no se registraban desde hace quince años. Además, 123.000 personas solicitaron refugio en los primeros once meses de 2021, muy por encima de las 40.000 peticiones que se presentaban habitualmente cada año. La reciente reanudación del programa "Quédate en México", que obliga a los extranjeros a esperar mientras un tribunal estadounidense evalúa la solicitud de asilo, ha generado una honda preocupación debido a que esta iniciativa, impulsada en su día por el presidente Donald Trump, ha dejado varadas durante meses a más de 70.000 personas en la peligrosa franja fronteriza. El sentimiento de frustración se extendió entre los 95.000 nicaragüenses que abandonaron su país para escapar de la crisis política y la miseria, y 49.000 hondureños deportados desde México, Estados Unidos y otros lugares de Centroamérica. El sueño también quedó truncado para las 9.000 personas procedentes de Honduras en dirección a Estados Unidos que en enero pasado ingresaron irregularmente en Gua-

temala, donde fueron reprimidas por la policía y detenidas. El drama de la migración haitiana y venezolana "Un dolor similar viven los haitianos que, angustiados por las pocas oportunidades económicas que ofrece su nación, han optado por desplazarse a Brasil o Chile, en donde, sin embargo, no se han sentido bienvenidos", comenta a Efe Donna Cabrera, especialista en migración de la Pontificia Universidad Javeriana, en Colombia. Con la mirada puesta en Estados Unidos, miles de migrantes suramericanos transitan por la región hasta que llegan al Tapón del Darién, un inhóspito enclave fronterizo entre Colombia y Panamá donde se concentra un gran número de venezolanos, cubanos, africanos, ecuatorianos y colombianos en ruta hacia Estados Unidos. Y a pesar del peligro de una zona donde abundan los animales salvajes y las crecidas de los ríos, las lanchas se adentran a medianoche en el mar, atestadas de personas a las que les sobran sueños y les faltan chalecos salvavidas, expuestas a los caprichos y la crueldad de los traficantes de personas que les sacan el poco dinero que llevan encima y las someten a todo tipo de abusos y vejaciones. Los números dan cuenta de este drama: las autoridades colombianas calculan que en los diez primeros meses de este año, unas 90.000 personas intentaron atravesar esta selva, y al menos medio centenar de ellas murió. Junto con Haití, Venezuela es el país que proporcionalmente registra el mayor número de migrantes. La Encuesta de Condiciones de Vida 2021 de la Universidad Católica Andrés Bello calcula que la población "se redujo a 28,7 millones", porque "poco más de cuatro millones" se marcharon del país entre 2015 y 2020. La aparente mejora económica provocada por la dolarización de facto no ha detenido este flujo, si bien el Gobierno asegura que en 2021 muchos migrantes han regresado, después de haber perdido el trabajo en los países donde residían, a causa de la pandemia. A falta de estadísticas oficiales, la Plataforma de Coordinación para Refugiados y

Migrantes de Venezuela (R4V), dependiente de Naciones Unidas, tiene registrados 6.038.937 migrantes venezolanos en todo el mundo, de los cuales, 4.992.664 están en Latinoamérica y el Caribe, en tanto que la Organización de Estados Americanos (OEA) advierte de que la migración venezolana puede llegar a los siete millones de personas a inicios de 2022, superando así el éxodo de Siria, considerado el mayor del mundo, con 6,7 millones de refugiados. A pesar de los esfuerzos de República Dominicana, Curazao, Colombia, Perú, Chile y EE.UU. por regularizar o conceder un estatus temporal a estas personas, "un asunto pendiente de los países de América y de los organismos de cooperación regional es poder garantizarles los derechos a los venezolanos", sostiene la especialista Donna Cabrera. Una verdad incómoda Los migrantes son personas abandonadas, víctimas de la estigmatización, traumatizadas porque han sufrido violaciones, persecuciones, amenazas, extorsiones, robos o secuestros, y que en ocasiones pierden la vida durante su viaje, como le sucedió el pasado día 9 a más de medio centenar de migrantes centroamericanos que viajaban hacinados en un camión que volcó en una carretera del sureste de México. "Es triste saber que muchas de estas personas en sus países tenían una casa, un trabajo, una familia, pero ahora llegan a otro lugar y son señalados y catalogados como usurpadores", señala Germán Casas. A la sociedad le cuesta entender que la crisis migratoria ha sido constante en América, y que si ahora son los centroamericanos, venezolanos y haitianos, tiempo atrás fueron los mexicanos, colombianos, ecuatorianos y peruanos los que intentaron atravesar la frontera que separaba la miseria de la prosperidad. "Es imposible dejar de pensar que uno podría estar en la situación de un migrante, pasar de una vida tranquila a tener que huir y dejarlo todo para convertirse en una persona errante, sin patria, sin familia, sin nada", reflexiona el presidente de Médicos Sin Fronteras.


26

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) realizaron este 16 de diciembre la entrega del premio a la Mejor Tesis de Doctorado 2021, de la Cátedra Jan De Vos, siendo el Joel Pérez Mendoza, egresado del Doctorado en Historia de El Colegio de México, quién obtuvo el premio con la tesis titulada “Salimos porque nos quisieron matar. Vida, organización y sobrevivencia de los refugiados guatemaltecos en Chiapas, México. 1981-1999”. Asimismo se entregaron dos menciones honoríficas a las tesis “Creatividad en los márgenes del Estado: Apropiación de los títeres Petul-Xun en los Altos de Chiapas”, de Susana Ayala Reyes (CINVESTAV) y “Estudio hermenéutico fenomenológico sobre la reconstrucción del significado de la universidad desde la experiencia de estudiantes LGBT”, de Arturo Gerardo Ruiz Útrilla (ECOSUR)En su intervención, María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR, mencionó

ECOSUR

Entregan premio Jan de Vos 2021 a la mejor tesis de doctorado

FOTO: CORTESÍA

que este premio se entrega al cumplirse 10 años del fallecimiento de Jan De Vos y a 50 años de su llegada a Latinoamérica y 49 a Chiapas. Destacó que Jan De Vos pudo palpar de cerca las carencias, sueños y limitaciones de las comunidades

campesinas, por lo que seguramente le daría mucha emoción saber que la tesis premiada en esta ocasión trata el sensible tema de la migración guatemalteca, pero también estaría consternado por la situación que se está viviendo en estos momentos en las fronteras

con las caravanas de migrantes y sus condiciones por el paso en el territorio mexicano. Señaló que “la guerra civil guatemalteca, tema de estudio de la tesis premiada, expulsó cerca de 40 mil personas guatemaltecas distribuidas en las comunidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sin embargo, la migración actual ha sobrepasado con creces este número, tan solo en 2020 los guatemaltecos migrantes en nuestro país llegaron a ser más de 56 mil personas sin contemplar el gran número de haitianos, hondureños, salvadoreños y de otras nacionalidades”, por lo que invitó al personal académico de CIESAS y ECOSUR a seguir motivando a estudiantes de los programas de doctorado a desarrollar tesis que derivan en programas de trabajo orientados a resolver o aportar políticas públicas que de alguna manera atiendan

esta alarmante situación que puede seguir aumentando al no tener acciones en un corto plazo. Carlos Macías Richard, director del CIESAS, expresó que una manera de rendir homenaje a Jan De Vos es a través de la Cátedra que lleva su nombre, la cual fue creada en agosto de 2012 por el CIESAS y ECOSUR y que los ejes temáticos de la misma giran alrededor de la historia, las problemáticas contemporáneas, los problemas ambientales, problemas de salud y sustentabilidad en la región sur sureste de México y Centroamérica. Asimismo, recordó que la Cátedra incluye dos actividades: el Premio Jan De Vos a la mejor tesis de doctorado y la estancia de investigación. Respecto al concurso desarrollado este año, señaló que se recibieron 10 tesis y en el proceso de evaluación se recibieron 25 dictámenes de especialistas de 17 instancias academias nacionales e internacionales. El Comité institucional 2021 de la Cátedra estuvo integrado por Edith Kauffer, Mónica Carrasco, investigadora del CIESAS, y por Fernando Limón e Iván Porras, investigadores de ECOSUR.

TONALÁ

FABIOLA RICCI

Plaga de zancudos, piden plan de Reconoce Diputada trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública en Chiapas fumigación de jurisdicción sanitaria VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

SCLC.- La diputada local del V Distrito de San Cristóbal y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, reconoció el arduo trabajo de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) así como el desempeño a de la Unidad Canina y Equipamiento de caballería. Durante un recorrido que les hiciera, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del estado de Chiapas, acompañado de integrantes de la comisión que presiden, constató el funcionamiento de la dependencia responsable además de la captación de información integral para la toma de decisiones en materias de Seguridad Pública, Urgencias Médicas, Protección Civil y Servicios Municipales, mediante un centro de monitoreo y video vigilancia, bases de información y

Tonalá.- En redes sociales y en distintas colonias de Tonalá se han retirado reportes de una agresiva plaga de zancudos, lo cual podría derivar en el incremento de casos de dengue o chinkunguya. Ante esta situación, solicitan al distrito VIII de salud

a que desplieguen un operativo de fumigación y abatización. Lamentaron que en la más reciente actividad de descacharramiento no pasaron por muchas colonias. Entre las colonias en don de s e h a n d a do re p o rte s de s t a c an S a n F r a n c i s c o , Sa n S e ba s t iá n , z on a c e n tro y S a n Ra m ó n.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

aplicaciones informáticas de inteligencia, sistemas de telecomunicación. Destacó el compromiso de los trabajadores a cargo de la administración y operación del Sistema de Atención a Llamadas de Emergencias 9-1-1, Sistema de Denuncia Anónima 089 y la Red Estatal de Telecomunicaciones. Ricci Diestel reconoció el trabajo que se desempeña a través de la Unidad Canina y equino en aras de fortalecer las estrategias y operativos para disuadir la posible comisión de hechos

delictuosos y contribuir al orden y paz social. Es de mencionar que la unidad canina de la SSyPC fue creada en el año 2014 como auxiliar para la detección de cualquier tipo de drogas como marihuana, cocaína, personas, explosivos y papel moneda con el fin de mejorar y reforzar las condiciones operativas con nuevos elementos que permitan enfrentar a la delincuencia de la mejor manera, así como disuadir la posible comisión de hechos delictuosos y contribuir al orden y la paz social. FOTO: EL SIE7E


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

HISTORIA

La migración no es algo nuevo, siempre ha existido

MARIO AQUINO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - S e c r e e n o r m a l v e r g r u pos de centroamericanos pasar el territorio mexicano en busca del sueño americano, considerándolos migrantes y en algunos casos formando cierto rechazo hacia ellos pero ¿sabias que todas las civilizaciones fueron migrantes? Existen varias teorias por las cuales surge el poblamiento de América, una de las ellas funge en la explicación donde los primeros pobladores vienen de Asia, gracias a su paso en el Estrecho de Bering aproximadamente hace 30,000 años, en ese periodo se origino la ultima glaciación, formando largos caminos debido a la congelación haciendo posible atravesar desde el actual Siberia hasta Alaska, extendiéndose pequeños grupos de casa hasta ocupar el continente americano. Otra de las propuestas hechas se menciona del arribo proveniente de Europa a travez de la península escandinava, esto se explica debido a que durante la ultima etapa de la glaciación, en el paleolítico s u p e r i o r, g e n t e q u e p r o v e n í a d e l actual continente europeo atraviesa los bloques de hielo formados en el atlántico septentrional y se ayudaron con grandes canoas para poder llegar al norte de América. No se ignora la idea sobre la dependencia vikinga con Erick el Rojo y Thorfinn Karlsenfni en 986 d.C. cuando establecieron sus colonias en Groenlandia. Poniéndonos a reflexionar todos hemos formado parte de una migración para llegar a nuestro destino actual, debemos asumir que el humano va caminando por este globo terráqueo a lo que mejor

le convenga, como menciona Florenciano Magallón: “Una pos i c i ó n e c l é c t i c a , e s d e c i r, a c e p tar un aloctonismo racial del hombre como ser físico, pero acompañado de un autoctonismo parcial, pues gran parte de la cultura se desarrolló en nuestro propio continente”. Entre otras teorías se menciona sobre la invasión proveniente de malasia dada en lo años 2500 a.C, de igual forma se descarto una idea que decía Florentino Ameghino donde afirma que el hombre a p a r e c i ó e n l a P a t a g o n i a . Ta m b i é n se tenia la idea que emigraciones australianas penetraron por la Antártida en los años 8000 a.C; Esto tiene que ver con la traslación que hubo del nomadismo a un sedentarismo siendo uno de los cambios más importantes que hubo en la historia humana. Las migraciones surgen por las necesidad que empieza a tener el ser humano, debido a la excaves de recursos primarios la supervivencia, cambios de clima que afectaban el desarrollo en la población, aunque estos vivían principalmente de la caza y recolección de animales, es por ello que necesitan estar en constante movimiento, pero ¿Qué pasa a partir que se comienza a sedentarizar? Los cambios más importantes que se comienzan a ver son las formas de vida, se comienzan a construir viviendas, de igual forma la elaboración de instrumentos de trabajo y utensilios para sus actividades cotidianas, se inicia un sistema de agricultura en el cual se basaría su economía. Actualmente estos procesos migratorios se siguen percibiendo, pero con la limitante que hoy nos regimos como

naciones creyendo que cualquier individuo que no haya nacido ahí es extranjero que necesita un p e r m i s o p a r a e n t r a r, s i m p l e m e n te la persona busca una mejor calidad de vida, dejando guiar

FOTO: CORTESÍA

por un instinto natural de emigración, como menciona la band a L e d Z e p p e l i n “ Ve n i m o s d e l a tierra del hielo y la nieve, del sol de medianoche, donde fluyen las fuentes termales”.


28

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Entrega Patronato de la Facultad de Negocios de la UNACH equipos de cómputo TRIBUNA

·

EL SIE7E

Ta p a c h u l a . - L a F a c u l t a d de Negocios de la UNACH r e c i b i ó 11 e q u i p o s d e cómputo, en calidad de donación por parte del Patronato de la Facultad de Negocios, que preside O c t a v i o M a r í n d e l a To r r e , mismos que serán en beneficio de los estudiantes de la licenciatura en Contaduría e Ingeniería en D e s a r r o l l o y Te c n o l o g í a s de Software. El hacer uso de la palabra, la directora de la Facultad de Negocios del Campus IV de la UNACH, Carmen Carolina Ortega Hernández, expresó su agradecimiento, pues este hecho beneficia la

actualización de los equipos de cómputo con tecnología de punta, acorde a las nuevas tendencias, ofreciendo alto rendimiento en los procesamientos. “Agradezco en nombre del rector de la UNACH, C a r l o s F. N a t a r é n N a n d a yapa, el espíritu generoso del Patronato de la Facultad de Negocios, a la vez que refrendo el compromiso para continuar impulsando el desarrollo académico de docentes y estudiantes, fortaleciendo sus capacidades y habilidades en el desempeño de sus actividades en el ejercicio de su profesión”, mencionó. En representación del presidente del Patronato de

la Facultad de Negocios, O c t a v i o M a r í n d e l a To rre, estuvieron Benjamín

FOTO: CORTESIA

de Jesús Aguilar Villegas y Guillermo Meneses Curling, quienes expresaron

palabras de reconocimiento a la Facultad de Negocios en atención al compromiso y esfuerzo que siempre la ha distinguido, por vigilar que los laboratorios cuenten con equipos acordes a los avances tecnológicos. Durante esta entrega estuvieron t a m b i é n p r e sentes el director de la empresa Computadoras d e l S u r, E r n e s t o N a v a r r o D´Amiano; la secretaria académica de la Facultad de Negocios, Elba Mónica Solórzano Ruíz; el secretario Administrativo, Rogelio López Dávila, y el coordinador d e Te c n o l o g í a s y C e n t r o s d e C ó m p u t o , Te r e so García Fabián.

PLAN DE SEGURIDAD

FGE

Realizan campaña de descacharrización en Terán

Obtiene 50 años de prisión por Secuestro en Chamula

TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del Plan de Seguridad Integral que se implementa en Tuxtla Gutiérrez, para cuidar de la salud de los capitalinos, este viernes inició la Campaña de Descacharramiento en Terán y colonias aledañas, en donde personal de salud del Ayuntamiento y del Distrito Sanitario número 1 visitarán casa por casa para sensibilizar a los habitantes y retirar recipientes y cacharros que pudieran ser incubadores de mosquitos. En este sentido, durante el arranque, el edil capitalino, Carlos Morales Vázquez, agradeció todo el apoyo que brinda la Secretaría de Salud de Estado y el Distrito Sanitario número 1, para hacer de estas campañas, acciones exitosas. Asimismo, reconoció el trabajo que hace el personal de Salud Municipal, Protec-

ción Civil, Desarrollo Social y Educación, y las Agencias Municipales, en quienes dijo recae una importante responsabilidad de generar una nueva cultura de cuidado de la salud de los tuxtlecos. De la misma manera, destacó la participaci ón d e l a s o c i e d ad a tr av és de lo s c o mi té s ci udadanos, pu e s a s e g u r ó q ue la c ol ab or ac ión c i ud a dana es f undam e n t a l p a r a const r uir una m e j o r c i u d a d p ar a to dos . C arlos Moral es V á z q u e z , a pun tó que af o r t un a da mente Tuxt la Gu t i é rr e z , h a disminui do en l a a p a ri c i ó n d e e nf er medad es c a u s ad a s p or mo s qui t os t r a ns mi s o r es , gr ac i as a l a i m pl em e n t ac i ón de c a mpa ñ as d e e li -

FOTO: CORTESIA

m in ac i ón de c a c ha r r os y f oc o s d e in c u ba c ió n . En su intervención, Brenda Guadalupe López Paniagua, Jefa de Distrito Sanitario número 1, manifestó que durante las acciones se acompañan del personal de Atención de Dengue, para realizar encuestas entomológicas para ver cantidad y densidad de huevecillos y larvas. Finalmente, Guadalupe Alfaro Zebadúa, destacó que adicional a la campaña se certificó el mercado de Terán como Mercado seguro, toda vez que, los locatarios han completado su esquema de vacunación y siguen las medidas sanitarias recomendadas para visitantes y empleados.

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La F i s c a l í a G e n e ral del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro obtuvo Sentencia Condenatoria de 50 años de prisión en contra de René "N", por el delito de Secuestro Agravado, h e c h o s o c u r ridos en el municipio de Chamula en el año 2020. Con los argumentos y pruebas presentados por el Fis cal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del impu tado, por lo que el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial San Cristóbal de Las Casas, dictó fallo condenatorio en contra de René "N", por el delito de Secuestro Agra vado cometido en agravio de la víctima de identidad reservada, identificado con iniciales A.H.G., imponiendo al acusado 50 años de prisión y cuatro mil días multa, por la reparación del daño. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado

12 de marzo de 2020, en el barrio San Juan, municipio de Chamula, el hoy imputa do junto a otras personas privó de la libertad a la víctima, quien fue liberado tres días después. La F i s c a l í a G e n e r a l d e l Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

FOTO: CORTESIA


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

TECNOLOGÍAS

Las laptops baratas y con mejor desempeño del 2021

AG E NCIA ID

·

EL SI E7 E

C D M X. - A c tua l m en te hay muc h os m o de l os d e l ap to ps bar at as en e l m e r cad o co n gr an de s e s pec i f ic a c i on e s qu e , si b i e n t ie nen un p re c i o n o mu y e xc esiv o, c uentan con u n de s em p eñ o q ue no t i ene nada q u e e n v i d i ar le a l a s d e alt a ga ma . La s l ap t op s b a r a ta s pueden usar s e s e gú n l o q u e el u s ua ri o n ec e s i te , y a s ea p ar a l a c as a , pa ra l as c l as es o p a ra tr ab a j ar e n la of i c ina . En Cop pe l s e p u e d e n c o n s e g u i r muchas laptops baratas que ayudarán a realizar las tareas más esenciales del día a día, tanto en la casa como en el trabajo o las clases. Hay muchas laptops baratas y buenas que no necesitan un precio muy abultado o muchos descuentos para considerarse accesibles y en dónde las funciones no tienen prácticamente diferencias con los dispositivos más llamativos y costosos. Es t od o cu e sti ó n de saber hall ar l a m ej or r el a ci ó n ca li da d- pr ec io en c ua n to a mo d el o s se re fi er e.

FOTO: INTERNET

Los mo d el o s co n me jo r r el ació n calid ad - p re cio D el l I nsp iro n 1 5 Es t e mode lo e s un o de lo s m e jo re s en c ua nt o a r el ac i ón d e c a lid ad y pr ec i o s e r ef ie r e . Logra u n e q u i l i b r i o c a s i p e r fe c t o , una p ot e n c ia g e ne r a l y gr a n n iv e l de ef ic i e nc i a. C on s u C P U I n te l de novena g e n e r a c i ó n y d e h a s t a 1 2 GB de r am , p u ed e r e al iz ar m úl ti ple s t are a s s in t ild ar s e n i p er d er v el oc id a d. El mode lo es t á n da r v ie ne c o n u n a Nv i di a G TX 10 5 0 de 3 G B p a ra j ue gos de n i v e l b á s i c o , p e r o t a mb i é n hay u na op c ió n p ar a u na nu e v a ge ner ac i ón 1 65 0 , qu e p ue d e r e p ro d u c ir c as i cu a lq uie r c o s a , s i s e m od i fi c a la c on f ig ur a c ió n l o s u f ic ie nt e . No es la computadora portátil más liviana, un poco más de kilo y medio, pero tiene un excelente teclado resistente a derrames, conectividad Wi-Fi 5 y Bluetooth completo, además de una cámara web de 720 píxeles montada en la parte superior para videoconferencias.

D e ll G 1 5 Es d e eso s m od e lo s d e l a p t o p g a m e r ba r a ta q ue s e p ued e c o n s e gu i r a c t u alm e n t e e n e l m er c ad o . S í b i e n l a s c o m p u t ad o r as pa r a j ue g o po r t át il es s u ele n s e r c ar a s e s t a e s u n a s e c c i ó n p or l a c u a l s e p u ed e n o b te n er e s pe c i fi c a c io n e s b á s ic a s pe r o d e g r a n c a li d a d . E nt r e s u s m u c ho s p r o s , c u e n t a c o n u n C P U I n t e l C o r e i 5 de 1 0 a g e ne r a c ión , t a r jet a g r á fi c a N v id i a G e F or c e 1 65 0 , 8 G B de R A M, y S S D de 25 6 G B , c o n o p c i on e s p ar a C P U s m ás r á pi do s , g rá f ic a s má s p o d e r o s a s , a l m a c e n a m ie n t o e x t r a y m á s r áp id o. E l t e c l a d o e s s o r p r e nd e n t e m en t e b u e n o y o fr e c e i l u m i n ac i ó n na r an j a y, e n g e n e r a l , h a y m e n o s s a c r i f ic i os d e lo es p e r ad o p ar a ma n te n e r e l p r ec io b a jo en u na m á q u i na d e j ue g o t a n c a pa z . Le novo I D EA PA D D 330 -1 0IG L Esta laptop combina dos aspectos llamativos para quienes les gustan las opciones más innovadoras: ofrece lo mejor de laptops en conjunto con los beneficios de una tablet.

¡Es así! Simplemente debes desconectar el teclado y se activará la función tablet con pantalla táctil para que puedas usarla como más te guste. Su gran ventaja no solo es la volatilidad de uso, sino también su excelente experiencia de visualización. Con esta laptop puedes disfrutar de tus servicios de streaming favoritos en línea y ver los videos en alta calidad gracias a su pantalla HD de 10.1” multitouch, IPS y de 300 nits. Asimismo, es fundamental resaltar s u p ro c e s a d or In te l Ce l er o n , q ue e n c o n ju n t o c on s u RA M d e 4 G B , v a n a b r in d a rt e u n re n d im ie n to ú n i c o y d e a lt a f lu i de z . ¿ Q u i er e s t a m b ié n g ua r da r f o t o s , v i d e os y p ro g ra m as ? ¡ No ti e n es d e q u é p r e o c up a r t e ! S u d is c o s ó l id o d e 6 4 G B t e p e r m it ir á g u a r d a r t od o a q u e ll o q u e d e s ea s y m ás . A h o r a q u e c o n o c e s d i s t i n t o s m od e lo s d e l a p to p s b a ra t as y c o n e l m ej o r d e s e m p e ñ o , ¡ s ol o r e s t a q u e e l ij a s a q u e ll a q u e m á s t e g u s te y s e a d a p te a tu s n e c e s i da d e s ! In g re s a a l s i ti o we b d e C o pp e l pa r a c o n o c e r a l d e t al l e s u s p r ec i o s y l as d i s ti n ta s p ro m o c io n e s v i g en t e s .


30

18 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El Gobierno cubano atribuye el aumento al incumplimiento de Estados Unidos de entregar 20.000 visas anuales, la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 -que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en EE.UU. al año y un día de permanecer en ese país-, y el reforzamiento del embargo.

México devuelve a Cuba a 77 migrantes que intentaban llegar a EU EFE · EL SIE7E La Habana.- Un grupo de 77 migrantes cubanos fueron devueltos a su país tras ser detenidos por las autoridades de México cuando intentaban llegar de forma irregular a EE.UU., informaron este viernes medios locales. La Agencia Cubana de Noticias (ACN) precisó que se trata de 52 hombres y 25 mujeres, devueltos en cumplimiento con los acuerdos migratorios entre Cuba y México. Unos se fueron legalmente y otros de manera ilegal por vía marítima, y ahora los llevarán a sus lugares de origen luego de realizarles pruebas PCR, precisó ACN, que cita al segundo jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, el coronel Lázaro Delgado. El funcionario sostuvo que es la cuarta operación de este tipo en el año desde México, y que en todo

el año han devuelto desde Bahamas, Islas Caimán, EE.UU., República Dominicana y Panamá un total de 1.441 migrantes cubanos. La cifra, añadió, es superior a la reportada en 2020 cuando

recibieron 142 personas. El Gobierno cubano atribuye el aumento al incumplimiento de Estados Unidos de entregar 20.000 visas anuales, la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966

FOTO: EFE

-que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en EE.UU. al año y un día de permanecer en ese país-, y el reforzamiento del embargo. La suspensión del procesamiento

y otorgamiento de visas de inmigrante y de no inmigrante en el Consulado estadounidense en La Habana y el traslado de estos trámites a terceros países ha fomentado asimismo las salidas ilegales, según el Gobierno cubano. EE.UU. redujo al mínimo la actividad y el personal de su Embajada en La Habana y desvió los servicios consulares a terceros países después de que en 2017 casi una treintena de sus diplomáticos sufriera unos misteriosos "incidentes de salud" cuyos motivos aún no han sido aclarados. NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. Efe espera poder recuperar en los próximos días su capacidad informativa en la isla.

OMS

Latinoamericanos preocupados por la falta de seguridad en carreteras EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El 53 % de los latinoamericanos está preocupado por la seguridad del transporte y de las carreteras cuando viajan fuera de su comunidad por el elevado número de accidentes, según una encuesta difundida este viernes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 24 segundos, una persona en todo el mundo muere en una colisión vial, mientras que en América Latina más de 1,3 millones de personas mueren al año por este tipo de accidentes, asegura un informe del Fondo Mundial para la Seguridad Vial. La encuesta realizada por la empresa 3M encontró que un 43 % de los encuestados en Latinoamérica tiene un familiar o un amigo cercano que ha muerto o ha resultado gravemente herido en un accidente automovilístico y el 36 % de ellos ha ocurrido en los últimos 18 meses.

"Los resultados de nuestra encuesta global reafirman que mejorar la seguridad vial y las condiciones del transporte en América Latina deben seguir siendo una prioridad máxima, especialmente a medida que aumenta el número de colisiones de tráfico en muchos países," comentó Víctor Cabrera, director del grupo de la división de Seguridad Vial de 3M Latinoamérica. "Como la gran mayoría de nosotros planeamos viajar más de lo que hemos hecho desde el comienzo de la pandemia, en 3M nuestra misión de ayudar a que las familias regresen a casa de manera segura nunca ha sido más importante", agregó Cabrera, quien es también director de la campaña Global de Zonas de Escuelas. La encuesta indica que 5 de cada 10 latinoamericanos consideran que las muertes por accidentes de tránsito aumentaron durante el 2020.

Al mismo tiempo, el 45 % dice que ha estado conduciendo más cuidadosamente desde que comenzó la pandemia, mostrando una segmentación entre los encuestados que autoevalúan su conducción y las percepciones de los demás en la carretera.

FOTO: EFE

La mayoría de latinoamericanos muestra también su preocupación por el comportamiento de otros conductores y los problemas de visibilidad. Las cinco preocupaciones principales en Latinoamérica son los conductores que envían mensajes de texto o hablan

por teléfono mientras conducen (78%), la negligencia de otros conductores (70%), carreteras con curvas o curvas cerradas (57%), visibilidad nocturna (56%) y las dificultades para ver las señales y las marcas viales (51%). Asimismo, los latinoamericanos creen que sus comunidades deberían hacer más para ayudar a las personas a acceder de manera segura a una variedad de opciones de transporte. El 46% de los encuestados en la región cree que el acceso al transporte es un problema en su comunidad y el 74% piensa que se debería hacer más para permitir que vehículos, bicicletas y peatones coexistan de manera segura en las calles. Por otro lado, otro punto de preocupación para el 64% de los encuestados se centra en llevar y traer a sus hijos de la escuela de manera segura.


18 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Se Pronuncian Senadores de la República por Impulsar la Práctica del Deporte *Proponen Reforzar el Descuento en el Peaje por Temporada Vacacional

En México, una cantidad significativa de deportistas practic an e l b o x a ma t eu r, en s u m a y o rí a, d e ma nera info r m a l ; s i n e m b a r g o , i n c u rs i o n a r e n e s t a disciplina e s c o s t os o, p o r l o q u e mu c h o s a t l e t a s desisten de s u en t r e n a mi e n to , e x p us o el s e n a dor Alej a n dr o A r me n t a M i e r. El legisla d or d e Mo r en a p i d i ó a l a ti tu l a r d e l a C o m is ión N a c io n a l de Cu lt u ra F ís i c a y D e p o rt e (C ONA D E ), An a Gab r ie la Gu e v a ra , q u e i n c e n t i v e , p ro m ueva y di s e ñe p r og r a m a s , a po y o s y b e c a s p a r a fomentar es t e d e p or t e . Armenta Mier destacó que esta disciplina deportiva es considerada como peligrosa; por ello, es necesario que la población cuente con amplia información sobre ella e, incluso, debe ser vigilada por las autoridades deportivas, para que los entrenamientos se desarrollen de forma óptima y ordenada. En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Juventud y Deporte, el senador refirió que México se ubica en el segundo sitio con el mayor número de campeones mundiales; además, es el tercer país con más peleas de título mundial, sólo por debajo de Estados Unidos y Japón. Agregó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte es la institución encargada de desarrollar e implementar políticas que fomenten la incorporación masiva de la población a actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan el desarrollo social y humano. En este contexto y por la imperiosa necesidad de reforzar al box amateur en todos los ámbitos posibles, Armenta Mier solicitó que la CONADE impulse a este deporte y diseñe estrategias para su práctica.

Por otra parte y con el propósito de incentivar la llegada de más turistas al estado de Guerrero, el senador Manuel Añorve Baños propuso a las autoridades federales aplicar un descuento de 50 por ciento en el cobro del peaje. Ese tipo de estímulos repercutirá positivamente en la cadena productiva de la entidad, por ende, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los acapulqueños y, en general, de los guerrerenses, afirmó el legislador del PRI. “En especial, en estos años atípicos por la pandemia, en los que de por sí la economía ha sido devastada, particularmente la de las zonas turísticas como Acapulco, Taxco o Zihuatanejo”, señaló. Añorve Baños destacó que 76 por ciento del Producto Interno Bruto del estado corresponde a las actividades económicas terciarias, ya que en los periodos vacacionales normales arriban a la entidad más de un millón de visitantes a las playas de Acapulco. Sin embargo, lamentó que, sumado a las afectaciones por la crisis sanitaria, se eliminó la promoción turística de la región. Ante ello, llamó a exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a que implementen un descuento de 50 por ciento en las tarifas de peaje, correspondientes a la Autopista del Sol, Ciudad de México-Acapulco, durante el periodo vacacional de Invierno 2021-2022.

Este sábado, el Senado de la República rendirá homenaje a las y los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, en ceremonia solemne que se llevará a cabo el sábado, 18 de diciembre, “Día de las y los migrantes”. El acto será encabezado por el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, y estará acompañado por el senador suplente Heriberto Galindo Quiñones. Como invitado especial estará Antonio Villaraigosa, quien fuera Alcalde de Los Ángeles, California, durante ocho años, y quien es hijo y nieto de migrantes mexicanos. Está ceremonia dará inicio a las a las 11:00 horas y ahí será develada una inscripción, en letras doradas y en el muro del Patio del Federalismo, como reconocimiento perenne a nuestros paisanos.

El senador Heriberto Galindo Quiñones, defensor de las causas de las y los migrantes y que ha promovido iniciativas correspondientes al reconocimiento y al homenaje a nuestros migrantes, presentará el libro “Drama y Odisea de la Migración Mexicana”, escrito con el apoyo del especialista en migrantes y académico Emilio Coral García. El exalcalde Antonio Villaraigosa hará uso de la palabra para expresar sus sentimientos y su orgullo de ser de origen mexicano. La ceremonia culminará con la entonación del Himno Nacional Mexicano.

De salida les informamos que integrantes de la Comisión Permanente expresaron sus puntos de vista sobre los tres años de esta administración y los retos en materia de educación o salud, entre otros tópicos de interés nacional. Eduardo Ramírez, dijo que independientemente del debate acalorado, con respeto y argumentos se pueden construir los acuerdos en beneficio de la nación, en medio de la diversidad y la pluralidad que se expresa en el Congreso. La democracia se construye con las distintas visiones y posiciones que representamos, en el diario de los debates se quedan nuestros pensamientos y sentimientos sobre el país; por eso quiero hacer un reconocimiento a todos los miembros de la XLIV Legislatura, que se puede equiparar con los grandes acontecimientos en la historia de México. Eduardo Ramírez exhortó a los diputados y diputadas federales que fueron reelectos para que continúen la transformación de México y pidió que, aquellos que se incorporan a la vida de la sociedad civil, sirvan al país desde sus trincheras. Recordó que en la XLIV Legislatura se aprobaron diversas reformas constitucionales, como la de extinción de dominio, la incorporación de tres delitos graves, la cancelación de la facultad que tenía el Ejecutivo Federal para condonar impuestos, la revocación de mandato y la consulta popular. Además de la incorporación de los programas sociales a la Constitución, para asegurar los apoyas a adultos mayores, a jóvenes y discapacitados, así como el consenso para la creación de la Guardia Nacional. Eduardo Ramírez agradeció a las y los integrantes de la Mesa Directiva por su desempeño, “me dejó un aprendizaje que, sin duda, nutre mi vida parlamentaria. En muchas de las ocasiones me hubiera gustado debatir, pero fui el encargado de la conducción de los debates y mi obligación y mi responsabilidad siempre es escuchar las expresiones políticas”. César Cravioto Romero, senador de Morena, aseguró que la próxima Legislatura será histórica, pues continuará con la transformación del país, un mandato que la ciudadanía le dio a su movimiento en 2018 y que se refrendó en 2021. “Los diputados y los senadores de Morena seremos combativos para continuar con la transformación del país”, asentó. Subrayó que las y los integrantes de la mayoría legislativa no dudarán en impulsar las reformas necesarias para que el cambio de las instituciones, que encabeza el Presidente de la República, se haga realidad. En ese sentido, calificó como fundamental la reforma en materia electoral, pues urge remover de estos organismos a los funcionarios que son cuotas partidistas. El diputado Rubén Cayetano García, del mismo partido, deseó éxito a las y los miembros de la LXV Legislatura, para que concluyan los cambios legales emprendidos en la actual administración federal, e instó a eliminar a los legisladores plurinominales y en aprobar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Julen Rementería del Puerto, senador de Acción Nacional, dijo que a tres años de esta administración el proyecto fracasó y no hay nada destacable en economía, salud y mucho menos en materia de seguridad. Hay cuatro millones de pobres más que al inicio de este gobierno, aseguró. “Se presentaron ante la población como transformadores de este país y lo único que han hecho es repartir culpas, dividiendo al país como si fueran dos bandos, cuando todos somos mexicanos y queremos lo mejor para México”, expresó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Confrontación

Está más que cantada la disputa jurídica entre el gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral, debido a la posibilidad de realizar o cancelar la consulta de revocación de mandato propuesto por el presidente Andrés López Obrador. Mientras que el mandatario federal asegura que por ley debe llevarse a cabo la señalada consulta, las autoridades del INE argumentan que carecen de presupuesto económico para llevar a cabo dicho ejercicio democrático. Ante ello, ya fue planteada la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tome cartas en el asunto y sean los magistrados quienes, tras analizar la situación resuelvan si se lleva a cabo o no. De última hora ha entrado al quite la fracción de los senadores de MORENA, quienes adelantaron que propondrán llevar a juicio político al presidente del INE Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama, también del INE por intentar aplazar la renovación de mandato. El tema dará aun mucho más.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “La única protección real es aplicarse la vacuna…” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al pronosticar un invierno de enfermedad grave y de muerte para quienes no hayan recibido la inyección anticovid.


SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3890 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.