21/12/22

Page 1

INFORME 29 ATENCIÓN INTEGRAL 27 Ponen en marcha la Clínica de Adicciones y Salud Social en El Jobo MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4188· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 3 7 13 7 Tania Robles comparece ante el Congreso tras su cuarto año de administración Exhortan a los Ayuntamientos a cumplir con ley de transparencia Cena navideña costará 15 por ciento más que el año pasado Reconoce AMLO a integrantes de cámaras de Diputados y Senadores En Morena se trabaja en favor de nuestra unidad 8 CONGRESO TRADICIONES 5 7 Se reactivan hospitales en la plataforma del Cenatra para trasplantar córneas DR. PEPE CRUZ 4 Encabeza Rutilio Escandón entrega de medallas y estímulos por antigüedad al personal del sector salud Estados Unidos incautó fentanilo También en Guerrero quieren que Adán Augusto 9 Reprobable la expulsión del embajador mexicano en Perú

La herida sigue abierta

El día 22 de diciembre de 1997 se situó la llamada Matanza de Acteal, siendo esta una incursión paramilitar en la localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, así que este jueves, recordaremos la masacre de Acteal, un asunto que no deriva de un enfrentamiento solo de poder entre los paramilitares y la sociedad, sino que he de recordar la gota que derramó el agua del vaso, pues nada inició por que sí o por gusto entre indígenas y gobierno. Lo último que ocurrió y de acuerdo a las notas periodísticas fue un cerro que todos querían, pues se había descubierto un banco de arena y grava, el monto económico a ganar era alto, por eso mismo se aprovechó la ocasión para esperar el momento que fue ese 22 de diciembre para asesinarlos. No es correcto expresar la forma, pero si válido porque, este hecho no tuvo ni aplicación de la ley ni justicia; quienes acudimos el 23 a muy temprana hora, nos dimos cuenta que en una cueva donde se habían refugiado algunos de ellos, entre las que se ven mujeres, fueron sacadas de ahí arrastradas, pues se veía señas de sus pies en el lodo. A unos 10 metros unas tablas con un pequeño molino, ahí se aprovechó para subir a una de las mujeres y con gran odio, la asesinaron no sin antes abrir su vientre y asesinar también a su bebé que seguramente nacería en el siguiente año, no hubo temor de Dios ni nada que impidiera tanta saña en estos que fueron denominados como paramilitares. Hay que decir que

el indígena sigue teniendo mucho rencor en su corazón, no importa si es contra los blancos, es contra todos, lo que no se entiende porque no han dejado esa beligerancia maya (según la película), y optado por ser mejores ciudadanos, aunque no todos, pero la mayoría sigue siendo violento a más no poder. La muerte de 46 indígenas, tiene que recordarse, porque es momento de saber qué hacer para que en efecto, no se repita y sí empezar a trabajar en la conciencia de ellos, a través de sus doctrinas religiosas, de los maestros y hasta del gobierno federal y estatal, es urgente cambiar la idiosincrasia de este sector. No más matanzas hacia ellos, ni de ellos hacia otros; la vida hay que privilegiarlas, nunca más actos como los ocurridos por los españoles y que el propio Fray Bartolomé relata, pero tampoco de los actuales. La masacre es un efecto directo de la política genocida elaborada por el Estado e implementada por el Ejército mexicano y grupos paramilitares en Chiapas, tal y como se señala en el Plan de Campaña Chiapas 94’. Los sucesos en Acteal son una herida que se mantiene abierta para las víctimas, sobrevivientes, sus familias y para todas las personas que nos indignamos y persistimos en su lucha que es nuestra. Como sabemos ese día siempre se recuerda con cantos, rezos, cruces y veladoras en manos, una forma de recordar la memoria de sus seres queridos y también recordar que hace falta la justicia ante lo ocurrido hace 25 años.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 21 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4188 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Justicia ylibertad siguen pidiendo los indigenas de Acteal

Miércoles 21 de diciembre del 2022 www.sie7edechiapas.com

AMLO agradece a integrantes de cámaras de Diputados y Senadores por su labor

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo en Palacio Nacional una reunión con legisladores federales, donde reconoció su esfuerzo por consolidar reformas a favor del pueblo de México. “Es un acto de reconocimiento que implica a mujeres y hombres como ustedes, legisladores que hacen valer un concepto fundamental: la lealtad. (…) La lealtad más importante es la que se profesa al pueblo y al proyecto de transformación en beneficio del pueblo”, subrayó.

El mandatario explicó que el proyecto de la Cuarta Transformación determinó mantener la misma Constitución de 1917 a través de una estrategia eficaz: realizar reformas basadas en principios y valores para favorecer a la gente.

Por ello, destacó el actuar de mujeres y hombres desde el Poder Legislativo, especialmente por la reforma al artículo 28 de la Constitución que prohíbe la condonación de impuestos a grandes empresas.

Ahora todos tienen que pagar impuestos y, ¿qué nos ha significado? Que tenemos una recaudación fuerte, una Hacienda Pública fuerte y no necesitamos aumentar impuestos ni gasolinazos ni pedir créditos o endeudar al país”

Andrés Manuel López Obrador Además, puntualizó los beneficios de elevar a rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores y a personas

con discapacidad, así como las becas a estudiantes en todo el país. “Esos programas que ya se convirtieron en derechos deben tener siempre el presupuesto suficiente; no debe ser, de un año a otro, menor el presupuesto destinado a garantizar estos derechos sociales importantes. Vamos hacia un auténtico Estado de Bienestar”, enfatizó. Agradeció a los integrantes de las cámaras

de Diputados y de Senadores por su labor. Ustedes han actuado de manera ejemplar en ese sentido, han actuado como mujeres y hombres leales al pueblo. Deben sentirse orgullosas y orgullosos porque lo que han hecho y seguirán haciendo es en beneficio de los demás, de la gente, de los mexicanos y, en especial, de la gente más necesitada, eso es lo fundamental”, dijo Andrés Manuel López

MORENA

También en Guerrero quieren que Adán Augusto sea candidato presidencial

CDMX.- La organización civil Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), que aglutina a políticos, funcionarios y simpatizantes, externaron su respaldo para que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sea candidato de Morena a la presidencia de la República rumbo a las elecciones del 2024.

A través de una reunión regional, la regidora de Tlapa, Cecilia Gómez Navarrete, junto con los diputados Antonio Helguera Jiménez y María Flores Maldonado, así como Silvestre Arizmen -

di Torres, representante del MT en Guerrero, así como políticos y simpatizantes, manifestaron que Adán Augusto “no solo será candidato será presidente de la República”.

Dijeron que López Hernández es la mejor propuesta para ser candidato de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Asimismo, es un hombre con gran experiencia política, de todas las confianzas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo, dijeron, tiene el mismo pensamiento político de ayudar a quienes menos tienen y erradicar la corrupción del país.

Coincidieron en que comenzarán un recorrido por todas las regiones de la entidad, a fin de formar estructuras en el norte, centro, costa chica, montaña, tierra caliente, entre otras zonas, para impulsarlo y fortalecerlo como candidato presidencial.

Al comentar que harán una reunión masiva el próximo 14 de enero del 2023, en la que estarán presentes 19 municipios, los presentes sostuvieron que Adán Augusto “no sé arredra y tiene la mano firme que necesita el país para seguir con el proyecto de la Cuarta Transformación que hoy dirige el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Adán Augusto López Hernández ha tenido el mismo trato de respaldo en los estados de Nuevo León, Michoacán, Chiapas, Oa -

xaca, Tabasco, Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua, Veracruz, por mencionar algunas entidades federativas.

Estado
Políticos, funcionarios y simpatizantes, externaron su respaldo
*
para que el titular de Segob sea sucesor de la Cuarta Transformación

Se reactivan hospitales en la plataforma del Cenatra para trasplantar córneas

Tuxtla.- Bajo el compromiso de mejorar y salvar vidas, Chiapas se pone a la vanguardia al consolidar la cultura de la donación y trasplante de órganos y tejidos con la reactivación en la plataforma del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de los cinco hospitales encargados de trasplantes de córneas en el estado, donde se registraron en días pasados dos nuevos trasplantes de ese tejido, devolviéndole la vista a dos chiapanecos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El doctor Pepe Cruz reconoció el trabajo y dedicación de los médicos oftalmólogos que hacen esta labor en los hospitales, ya que abonan a mejorar la calidad de vida de los pacientes, devolviéndoles la vista para reincorporarse a la sociedad.

El Centro Estatal de Trasplantes ha logrado reactivar la plataforma del Cenatra en los cinco hospitales que cuentan con licencia sanitaria para trasplantes de córnea en el estado, que son: Lasik Vision Center de Chiapas, Clínica Of -

talmológica Arboledas, Clínica Guadalupe, Oftálmica Arrazola e Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas.

El secretario de Salud del estado detalló que como parte de este nuevo manejo institucional, se registraron dos trasplantes de córnea más en pacientes masculinos, uno de 47 años, del municipio de Socoltenango, y el otro de 74 años, de Berriozábal.

Explicó que el trasplante de córnea o queratoplastia es una técnica quirúrgica que consiste en sustituir el tejido dañado por el de un donante sano, que permite recuperar la transparencia del ojo y, con ello, la función visual; la córnea es un tejido transparente y curvo localizado en la parte anterior del ojo, que actúa como lente para enfocar las imágenes de la retina.

Puntualizó que en Chiapas se seguirá trabajando a favor de la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante para mejorar y salvar más vidas, ya que es una de las encomiendas de la actual administración, trabajar a favor de la salud de las y los chiapanecos.

MARIANO RÓSALES

Arranca la Colecta Anual de la Cruz Roja 2022 en Villaflores

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- Dio inicio la colecta anual de la Cruz Roja 2022 en el parque central Benito Juárez de Villaflores, bajo el lema “Una sola vez no basta, por favor dona”, en donde el alcalde Mariano Rosales acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla y el presidente de la Cruz Roja de Villaflores Roberto Grajales Bolán, dieron el abanderazo de arranque.

En su participación Mariano Rosales dijo que como villaflorenses estamos comprometidos a seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de nuestro pueblo y agregó: “Nos da mucho gusto participar en la colecta de esta institución de asistencia social delegación Villaflores”, Rosales hizo la invitación para que la sociedad sea consciente y haga su donativo, ya que nadie está exento de necesitar la ayuda y servicios de esta institución, por lo que dijo es importante participar en la colecta.

Felicitó a Grajales Bolán porque dijo, desde hace muchos años encabeza los trabajos de la Cruz Roja y agregó que no debemos dejarlos solos, porque ellos acuden cada vez que alguien necesita de sus servicios.

Roberto Grajales Bolán presidente de la Cruz Roja Villaflores agradeció a Mariano Rosales por su apoyo, ya que dijo la institución ha tenido siempre su respaldo, invitó a los ciudadanos a que participen en la colecta a

beneficio de la institución ya que es a través de los donativos ellos pueden ayudar a la sociedad en brindar auxilio y salvar vidas. Al final el alcalde Mariano Rosales y su esposa Margarita Sarmiento dieron los primeros donativos y exhortaron a los invitados, funcionarios municipales, ciudadanos, empresarios e instituciones a ser generosos y donar a la Cruz Roja, para que puedan seguir con su labor altruista a quién lo necesite.

SAN CRISTÓBAL

SCLC.- Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de Chiapas, emitió una serie de recomendaciones para evitar incidentes en esta temporada vacacional, como quemaduras, intoxicaciones por monóxido de carbono e incendios.

Primeramente habló sobre la pirotecnia que son artefactos peligros que pueden causar lesiones sobre todo a menores de edad, “puede causar mutilaciones, quemaduras de primer, segundo, tercer grado dependiendo la cantidad de pólvora que se manipule, el llamado principal es a los padres de familia que tengan cuidado que no manipulen este tipo de artefactos y si lo hacen que estén pendientes”.

“Es un efecto colateral para las personas que padecen autismo, está comprobado que el ruido genera problemas y altera los nervios, es una situación que no se visibiliza, por otro lado las mascotas que se asustan con los ruidos de las detonaciones y también se contamina al medio ambiente”, agregó.

Por otra parte, señaló que también hay que evitar la inhalación de monóxido de carbono que se da principalmente en Los Altos de Chiapas y en las zonas monta-

ñosas, donde por las bajas temperaturas ingresan anafres a los hogares donde no hay ventilación, y puede haber asfixia y un paro respiratorio.

“Es importante también verificar la instalación del Gas LP, en la noche es difícil de detectar una fuga, además el gas con baja temperatura baja es más pesado que el aire, es importante que consulten con personal especializado que conozca de instalaciones y usen material de buena calidad”.

Asimismo, hizo énfasis en las instalaciones eléctricas, ya que el material que cubre las tomas de corriente puede estar deteriorado o ser de mala calidad y esto puede provocar un incendio, “desafortunadamente también las veladoras causan un incendio, todas estas tradiciones requieren medidas de prevención, hay que mucho cuidado a nombre de los bomberos chiapanecos”.

“Agregaría que manejen con precaución, la carretera que va a Tuxtla Gutiérrez se ha vuelto peligrosa, para que sigan las recomendaciones, se está renovando, ampliando carriles, salgan con tiempo, verifiquen sus vehículos y se eviten accidentes; tenemos una estadística de no menos 5 accidentes al mes, al menos el 80 por ciento ha cobrado vidas”, finalizó.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Llama bomberos de Chiapas evitar percances en temporada vacacional
Para un mayor control y supervisión de los trasplantes de córnea en los cinco hospitales que cuentan con licencia sanitaria

CONGRESO

Exhortan a los Ayuntamientos a cumplir con ley de transparencia

Tuxtla.- El Congreso del Estado exhorta al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Chiapas, a verificar de forma periódica, que los Ayuntamientos y los Concejos Municipales del estado, cumplan con sus respectivas obligaciones en materia de transparencia.

Lo anterior, al aprobar el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura el dictamen que presentó la Comisión de Transparencia e Información Pública, relativo a dicho punto de acuerdo por el que se emite el exhorto antes señalado.

En la sesión ordinarias presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se exhortó a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales a cumplir y mantener actualizadas las obligaciones de transparencia, con el propósito de garantizar la transparencia y el derecho de acceso a la información pública a la ciudadanía.

La legisladora Karina del Río Zenteno, mencionó que es obligación de los Ayuntamientos cumplir con la publicación de las acciones de transparencia, no hay necesidad que un ciudadano lo solicite, esto debe de publicarse por derecho.

Más adelante se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda,

relativo a la iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los 124 municipios del estado de Chiapas, para que por conducto de funcionarios legalmente facultados gestionen y contraten con cualquier institución de crédito integrante del sistema financiero mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado.

Ahí mismo se explicó que puede ser uno o varios financiamientos, hasta por el monto, para el destino, plazos, términos, condiciones y características que en este se establecen; para que afecten como fuente de pago del o los financiamientos que contraten, un porcentaje del derecho a recibir y los flujos de recursos que individualmente les correspondan del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y de las demarcaciones territoriales para que celebren o se adhieran a los mecanismos de pago de los créditos que contraten.

El diputado Felipe Granda Pastrana, anotó que lo que realmente se hará, es anticipar los fondos, para que de esta manera avancen en sus obras, aunque para el legislador, solo hay interés de unos 5 Ayuntamientos.

También se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Recursos Hidráulicos, relativo al punto de acuerdo mediante el cual, respetuosamente, se exhorta

RUTILIO ESCANDÓN

a la dirección general del Organismo de Cuenca Frontera Sur en Chiapas de la CONAGUA, con sede en Tuxtla Gutiérrez y a la CONAGUA, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las acciones necesaria para que a la brevedad solucionen el problema existente con el puente colgante que conecta al cantón Mulatal con las localidades de Xochicalco Nuevo y Xochicalco Viejo, toda vez que se encuentran incomunicados los pobladores del cantón a causa de la caída por la crecida del río.

La diputada Alejandra Martínez Coutiño, pidió el apoyo de sus compañeros para que se aprobara dicho dictamen, ya que se tiene un avance sobre este tema con los funcionarios. Finalmente se dio lectura del oficio del ayun-

tamiento de Siltepec, por medio del cual informa de la renuncia presentada por el regidor de representación proporcional por el partido MORENA Bersain Alfredo Roblero Ramírez, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio.

También el presidente de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar, habló sobre decreto para contratación de financiamiento, explicó de que se trata el tema, para que los presidentes municipales tengan una contextualización para que sepan cómo actuar para financiar obras y acciones sociales básicas en beneficio de la población en pobreza extrema, rubros como electrificación, agua, alcantarillado, salud y educación.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, a pesar de las dificultades que ha representado la pandemia de COVID-19 y gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas está creciendo en materia económica, muestra de ello es que se ha recuperado, incluso superado, el número de empleos formales generados, en comparación con el gobierno anterior, y también es la entidad que más ha logrado disminuir la pobreza laboral a nivel nacional.

Asimismo, subrayó que se ha elevado la perspectiva de la actividad turística, pues el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, registra hasta el momento el arribo de un millón y medio de visitantes, y se calcula que esta cifra crezca al cierre de 2022 a más de un millón 565 mil pasajeros, lo que significa un importante éxito para la entidad, pues se ha superado el número de visitantes que arribaron en 2019, que era considerado el mejor año, con más de un millón 497 mil visitantes.

“Estos datos oficiales son un indicativo

de que estamos creciendo en economía, generación de empleos y turismo, sin embargo, no bajaremos la guardia y trabajaremos para que esto sea una constante, pues además de fortalecer los sectores económicos, se abona al bienestar de la población. Sigamos unidos, demostrando que somos un gran pueblo y grandes anfitriones, porque si nos mantenemos por este camino, no hay duda de que Chiapas tiene un mejor futuro”, apuntó. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse y reforzar las medidas preventivas contra el COVID-19 y la

influenza, especialmente ante la continuidad de los frentes fríos y el arribo de la temporada invernal que provocan bajas temperaturas y en consecuencia el aumento de enfermedades respiratorias.

“El llamado respetuoso a la población es a seguirnos cuidando y no caer en excesos de confianza, sobre todo en esta temporada que se caracteriza por las bajas temperaturas, y las enfermedades respiratorias, y que con la presencia del COVID-19 y la influenza se vuelven más peligrosas. Hay que tomar todas las precauciones porque son padecimientos muy infecciosos que ponen en riesgo la salud, incluso la vida”, concluyó.

PREVENCIÓN DE DEUDAS

Economistas piden a población no endeudarse

LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Especialistas en el tema de economía exhortan a la población a no sobre endeudarse en el fin de año, pues el panorama para el 2023 no es para nada alentador, pues se prevé que los intereses tengan un incremento considerable.

Los economistas hicieron el llamado a la población a realizar un presupuesto de sus gastos en estas fiestas decembrinas, para evitar adquirir productos innecesarios y prevenir endeudarse.

Rene Cruz Montalvo, economista de la Escuela Bancaria y Comercial, hizo énfasis en este tema para evitar dolores de cabeza y graves problemas financieros.

En algunos casos, el aguinaldo ya se terminó y ahora para la cuesta de enero podrían hasta empeñar sus pertenencias adquiridas a

meses sin intereses. Las compras de último momento generan mayores gastos porque son adquisiciones sin ninguna planeación, por ello, pidieron también pagar deudas para que la cuesta de enero que viene no sea tan pesada. Comentó que: “Hagan un presupuesto de lo que efectivamente van a gastar como familia durante estas fiestas donde incluyan lo que estamos acostumbrados a comprar, como mexicanos y como chiapanecos”. Expuso que: “La población es imprudente en cuanto a las compras de fin de año, y no piensan más allá, por eso se derivan graves problemas, con las deudas y hasta legales”.

Pero todo ello se puede evitar, tomando estas precauciones, y entendiendo que, es mejor estar limitado que, con grandes deudas al comienzo del siguiente año.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Chiapas sigue creciendo en materia económica, generación de empleos y turismo
CARLOS

Ponen “lupa” a tortura en pueblos originarios

Tuxtla.- A través del estudio “¡Pues es tortura!”, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), con sede en Chiapas, buscan visibilizar la discriminación, el racismo y la exclusión que sufren los pueblos originarios en América Latina. Explicaron que esto se da en un contexto político y social “convulso” que viola los derechos y propicia victimización individual y colectiva, por medio de la tortura, penas crueles, inhumanas o degradantes.

La documentación, según detallaron ambas organizaciones, muestra que en los últimos años se multiplicaron los intentos en todo el continente de controlar la tierra, el territorio y a la propia población indígena en pro de la implementación de megaproyectos de desarrollo turístico, hidroeléctricos o extractivos y en detrimento de sus derechos fundamentales.

“La tortura generalmente aparece ligada a otras formas de violencia, como la desaparición forzada, las ejecuciones extraju -

diciales, la detención arbitraria y la violencia sexual con base en el género, para mencionar algunas”.

Por ello, refirieron, el estudio da cuenta que el despojo de tierras y bienes puede representar tortura o malos tratos y señala a autoridades estatales y grupos criminales armados como responsables.

Estas estrategias, agregaron, provocan desplazamientos, violencia, intimidación y uso excesivo de la fuerza. Las mujeres también se enfrentan a altos índices de violencia sexual, a la que se le agrega la tortura que el agresor o los agresores efectúan en el contexto de la detención a través de golpes en partes sensibles del cuerpo de las mujeres, manoseos, desnudez forzada y violencia sexual.

La investigación explica que en Guatemala se forjó un modelo que racializó al sujeto “indio”, despojándolo de su condición de sujeto de derecho, el cual debía ser “civilizado o civilizada” para su integración a la sociedad en general y para ser considerado “ciudadano” o “ciudadana”.

En México se repite el mismo patrón con un limitado reconoci -

miento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas, particularmente en lo relativo a la autonomía y libre determinación, y para que el despojo de los territorios ancestrales se lleve a cabo, la militarización juega un papel fundamental, revelaron el

“Frayba” y la OMCT.

Por ello, explicaron, las recomendaciones parten de este racismo que se propaga desde el poder, ante la urgencia de que se aplique el marco internacional y nacional de prevención y erradicación de la tortura.

“Es necesario tipificar a nivel nacional la tortura y los malos tratos de acuerdo con los estándares internacionales y particularmente incluyendo el motivo de la discriminación como uno de los propósitos básicos de la definición de tortura”.

FOSICH Organizaciones chiapanecas se pronuncian contra golpe de estado en Perú

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Arturo Díaz González, del Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (Fosich), expresó que: “Estamos indignados por la abusiva e ilegal detención del profesor Pedro Castillo, presidente constitucional de la hermana república de Perú y por el golpe de estado que desde el poder legislativo se venía fraguando en contra del presidente electo por el pueblo, pretendiendo declarar la vacantía por una presunta incapacidad moral del presidente para gobernar sus país”.

Dijo en conferencia de prensa realizada en el centro de Tuxtla que, son actos injustos y perversos llevados a cabo por los conservadores ultraderechistas peruanos y extranjeros, quienes todo lo ven desde la lógica de la ganancia, del dinero, de sus intereses económicos que desde luego no son los intereses de la sociedad.

Ante estos atropellos a la sobe -

ranía popular manifestada en las urnas y ahora ante el cobarde encarcelamiento del presidente legal y legítimo como lo es y debe seguir siendo el profesor Pedro Castillo, hacemos público nuestro pronunciamiento solidario en defensa del pueblo libre y heroico de Perú, en defensa de su soberanía popular.

“Ante esto, las Organizaciones Sociales que asumimos la responsabilidad histórica de pronunciarnos a favor del pueblo peruano, expresamos nuestro más profundo rechazo al golpe de Estado perpetrado por apátridas legisladores peruanos, ejecutado por el Ejército y financiado por los oligarcas y manifestamos nuestro total respaldo y solidaridad a la lucha iniciada por el pueblo peruano en el rescate de su soberanía popular y sus libertades democráticas”, puntualizó.

Así mismo el Fosich exigió un Alto a la represión al pueblo peruano, desatada por el régimen impuesto de Dina Baluarte, que

ya ha costado varias decenas de muertos y muchísimos heridos y encarcelados con la intención de acabar con la oposición popular que de manera creciente exige su salida.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este martes se registró la “Planilla de Unidad”, encabezada por Ana Karen Gómez Zuarth, arrancando así el proceso de renovación de la dirección de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Esta planilla es encabezada por la ingeniera Ana Karen Gómez Zuarth y la contadora Sofía Nereyda Zúñiga Pérez, quienes han decidido ir en unida para trabajar en favor de los constructores.

“El día de hoy nos hemos dado cita en nuestra casa, la Cámara Mexicana de la Industria de La Construcción Delegación Chiapas, para anunciar y realizar el registro formal de la planilla de unidad que conformamos”, destacó .

Agregó que: “Somos dos empresarias chiapanecas comprometidas con nuestro gremio, con la familia y con nuestra sociedad, acompañadas de afiliadas y afiliados a CMIC que comulgamos con un mismo propósito, que es

el de fortalecer a nuestra delegación en Chiapas convirtiéndola en un órgano de constante capacitación profesional a nuestros agremiados”.

Destacó que la labor de las hoy candidatas será también el de crear alianzas con los tres niveles de gobierno y con los sectores privados para abonar al desarrollo de la infraestructura del estado de Chiapas.

Dijo que, son tiempos de cambio donde la unidad, equidad e igualdad de oportunidades para todos los empresarios se asuma con responsabilidad y abonar con su profesionalismo, energía y voluntad a la transformación de la obra pública.

“A todas y todos los afiliados que conformamos la CMIC Chiapas, hacemos un llamado para las reglas de la contienda, y reiteramos hoy dos mujeres nos unimos al frente de un proyecto que busca sin distingo alguno apoyar a sus agremiados y fortalecer nuestro sector de la industria de la construcción”, destacó.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
DESPOJO DE TIERRAS
“PLANILLA DE UNIDAD”
Se registra la primera planilla para la renovación de la CMIC

Cena navideña costará 15 por ciento más que el año pasado TRADICIONES

Tuxtla.- Estamos en la semana final ante la celebración de Nochebuena y Navidad, y en los mercados ya se ve la presencia de gente comprando ingredientes, adornos y lo que haga falta para esta celebración familiar, que busca sobrevivir aún a pesar de la inflación, la crisis económica y el alza en los precios de casi todo.

Hicimos un sondeo en el mercado San Juan, al oriente de la capital chiapaneca, donde la gente coincidió en que cada vez gastan más en la cena de Navidad o Año Nuevo, y que incluso, esperan que los gastos asciendan el doble comparado con 2021, por lo que buscan opciones más económicas. Una de las encuestadas, comentó que a estas alturas, en su familia aún no saben qué van a cenar, dijo que probablemente pavo o pollo relleno, aunque en menor proporción ya que los gastos están ascendiendo y casi todo está más caro; otra ama de casa, dijo que siempre hacen pozole u otro platillo mexicano, pero que al final optarían por lo que saliera ligeramente más económico. De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se prevé que la cena navideña para ocho a 10 personas tenga un valor aproximado entre los 2 mil 500 y 5 mil pesos, ya sea que se elija pavo, pierna o alguna otra carne típica de estas fechas como platillo principal, sin contar los complementos o acompañamientos como

pasta o ensalada, esto representa un 15 por ciento más de lo que se gastó el año pasado.

El Índice también indica que la carne, lácteos, verduras y el pan son los productos que más han encarecido su valor, entre el 10 y el 30 por ciento dependiendo de cada uno, por eso muchas familias están optando por recetas más económicas o menores proporciones de comida, es decir, este año quizá la cena se haga justa y no haya ni recalentado para el día siguiente.

Ni El Niño Dios nos salva

En este mercado, una de las personas con más antigüedad es doña María Concepción Argueta Vargas, lleva más de 40 años dedicándose a la venta de ropa, pero también de figuras religiosas y su vestimenta, como la de Niño Dios, es la última que queda de las que gestionaron el mercado en 1980, y también hace restauraciones de estas imágenes.

“La venta está muy baja, como ningún otro año, tratamos de darlo lo más barato posible, incluso sacrificando las ganancias con tal de vender, tenemos niños de 15 hasta 90 pesos, y es que como ya no hay gente mayor se ha perdido el interés en esta tradición, antes para estas fechas ya estaba lleno de señoras vistiendo sus niños, comprando, y ya se está modernizando todo”, señaló.

LLAVEN ABARCA

Sin embargo, ya hay quienes llegan a encargar la vestimenta para el niño Dios: le piden de todo, desde San Juditas, San Juan Diego, hasta de Parachico, y ropita bonita también, manejan ropa fina de fábrica y también más económica, desde 30 hasta los 250 pesos según el tamaño y el acabado; muchas personas la encargan desde ahorita, pero siguen en esta actividad hasta que se levanta a los niñitos del pesebre el 2 de febrero en el Día de la Candelaria, como marca la tradición. Doña Conchita viste cada año a unos cien niños Dios, pero antes no se daban abasto,

ahora la afluencia y las ventas han bajado… a esto se dedica ella sola, aunque los fines de semana la ayuda su hija, y quiere seguir en esto hasta que el cuerpo aguante, según nos dice.

“Me gusta, lo hago porque me gusta, es que todo tiene su encanto, restaurar te relaja, te distrae, ir armando un niño que te traen hecho pedacitos, una Virgen, una imagen te relaja, te distrae”, finalizó, invitando a que la visiten en el Mercado San Juan local 16 de 8 a 4, aunque en estas fechas está ahí hasta las 5, 6 o hasta las 8 de la noche, dependiendo de la cantidad de trabajo que tenga.

El magisterio es un gran aliado de la Cuarta Transformación

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo reunión de trabajo con líderes del magisterio, en la cual destacó que son pilares fundamentales para consolidar la Cuarta Transformación del pueblo de México.

En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que las y los docentes son aliados de la Federación, ya que hoy se impulsan políticas públicas

para dignificar su labor, así como en materia de infraestructura educativa en beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan programas y estrategias de justicia social al magisterio, atendiendo de fondo sus principales necesidades para el desarrollo de los pueblos”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca reconoció el gran aporte de las y los docentes

como motor principal de la Cuarta Transformación: “Un pueblo con educación es un pueblo libre, es por ello que tenemos el compromiso de fortalecer la agenda legislativa a favor del sector educativo y brindarles las herramientas necesarias”.

Por su parte, los líderes del magisterio reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados para defender y respaldar iniciativas que den certeza laboral a las y los docentes.

En Morena se trabaja en favor de nuestra unidad

los valores que hoy se priorizan, además de la atención y los beneficios que se han logrado para los grupos vulnerables.

“Acá, en este movimiento, todas y todos somos iguales, y jalamos parejo, caminamos a ras de suelo, escuchamos atentos las necesidades del pueblo, porque nosotros, los que hoy estamos al frente, salimos de ahí, del pueblo… aquí todos somos iguales y respetuosos de los estatutos, por ello la unidad que nos destaca”, expresó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, destacó el importante trabajo que se lleva a cabo en favor de la unidad, resultados que ubican a la entidad como un importante bastión.

En entrevista, el líder político comentó que hoy por hoy se trabaja de forma cercana con cada uno de los comités municipales, informando sobre el objetivo principal que persigue Morena, así como

En este espacio, mencionó también el importante trabajo que hoy se hace a través del instituto de formación política, preparando a las mujeres y hombres que formarán parte del relevo generacional, que permitirá la consolidación del movimiento social que es Morena. Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena invitó a la militancia y simpatizantes de esta nueva forma de gobierno a permanecer en unidad, reforzando los lazos de empatía y lealtad, que permitieron la construcción de un movimiento que hoy es la primera fuerza política de México, llevando justicia social a quienes menos tienen.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS MOLINA

Encabeza Rutilio Escandón entrega de medallas y estímulos por antigüedad al personal del sector salud

Tuxtla.- Al encabezar la entrega de medallas, estímulos y reconocimientos por antigüedad al personal de base, regularizado, formalizado, homologado y de confianza del Instituto de Salud, que cumplen 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 años de servicio, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los galardonados e hizo patente la vocación, el compromiso y la gran labor que las heroínas y los héroes de batas blancas han aportado para cuidar de la salud de las y los chiapanecos, y contribuir en la contención de enfermedades graves, como la pandemia de COVID-19.

“Las y los trabadores del sector salud han ayudado al pueblo de Chiapas, sin distinción ni condición, y sin pedir nada a cambio; han caminado casa por casa, tanto en las zonas urbanas como rurales, desde los lugares cercanos como en los más lejanos, bajo el sol, la lluvia, cruzando arroyos, a caballo, pero con la decisión y el suficiente aliento para servir a los demás y salvar la vida de la gente. Muchas gracias a todas y todos por esa labor humana”, manifestó. Mencionó que este estímulo representa un mérito a la vocación, esfuerzo, trabajo y lealtad de estos servidores públicos por el bienestar y la salud de la gente, así como un ejemplo a seguir por las futuras generaciones y razón suficiente para disfrutar y feste -

jarlo con la familia, quienes también han sido parte de esa responsabilidad que, día y noche, han mostrado a lo largo de estos años al servir y poner sus conocimientos al servicio de la gente que más lo necesita, “por eso aplaudo esa contribución que han dado a la salud de Chiapas”. Luego de resaltar que, ante la pandemia de COVID-19, el mayor respaldo fue la voluntad, el trabajo y la responsabilidad de las y los trabajadores del sector salud, aunado a la instalación de clínicas especializadas y la dotación suficiente de medicamentos, equipos e insumos, Escandón Cadenas destacó la fortaleza y el comportamiento responsable y resiliente del pueblo, así como el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para que a Chiapas no le faltara nada en materia de salud.

“Vamos a seguir trabajando e invirtiendo el recurso público con el mismo ímpetu, con la misma fortaleza, y decisión; en Chiapas hay dirección, hay brújula y la nave siempre llega a su destino porque en las y los trabajadores hay una gran tripulación. Tengan confianza, no les vamos a fallar”, enfatizó al reiterar el llamado a seguir practicando la fraternidad, el amor al prójimo y el bien para sacar adelante el desarrollo y porvenir del pueblo.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que, en esta ocasión, se benefician 819 trabajadoras y trabajadores de la salud, quie -

nes durante sus años de servicio han demostrado ser profesionales responsables y dedicados en cada una de sus trincheras laborales. “Éste es un merecido reconocimiento por su vocación y labor humana al estar frente a un sinnúmero de batallas, con la única misión de salvaguardar la vida de la gente; nunca más una injusticia social a un trabajador”. La diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Verónica Alcázar Cordero, reconoció el respaldo que este gobierno le ha dado al sector salud y aplaudió la labor humana y responsable que las trabajadoras y los trabajadores de este rubro realizan a favor del cuidado y protección de la integridad de la ciudadanía. “Ha sido un año extraordinario

para la salud en el estado, por lo que seguiremos abonando a que Chiapas siga creciendo”.

A su vez, Rodrigo Salvador Ramos Lepe, galardonado por 50 años de servicio, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por este reconocimiento a muchos años de esfuerzo, dedicación y vo -

cación a esta noble profesión de la salud. Asimismo, resaltó los apoyos que se brindan en materia de infraestructura, abasto de medicamentos e insumos, y personal suficiente en unidades médicas, entre otros, pues son acciones, dijo, que fortalecen la atención a la población.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
RECONOCIMIENTO
•El gobernador benefició a 819 trabajadoras y trabajadores de salud que cumplen 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 años de servicio •Hizo patente
la vocación y compromiso de las y los héroes de batas blancas, al cuidar de la salud de la gente y contribuir en la contención de enfermedades graves, como el COVID-19

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, calificó como una decisión infundada y reprobable la expulsión de Perú del embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy y aseguró que México “no variará su posición”. En un mensaje desde su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno mexicano defendió que la conducta del diplomático mexicano “ha estado apegada a derecho y al principio de no intervención”. “Me informa Pablo Monroy Embajador en Lima que el Gobierno de

Perú le ha fijado 72 horas para salir del país. Encuentro esa decisión infundada y reprobable. La conducta de nuestro embajador ha estado apegada a derecho y al principio de no intervención. México no variará su posición”, publicó en sus redes sociales. Este martes, el Gobierno peruano declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país andino. Esto, en respuesta a la “injerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” mexicanas.

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Detienen a hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas detuvieron la madrugada de este martes a Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, identificado como hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, Oseguera Cervantes fue detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga,

Jalisco.

La Sedena señaló que Antonio “N”, es presunto operador logístico y quien llevaba a cabo actividades de lavado de dinero de un grupo delictivo originario de Jalisco y con presencia en territorio nacional.

“Asimismo, se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos; de igual forma, es considerado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América como presunto integrante de citada organización delictiva y encargado de las actividades de

blanqueo de capital y narcotráfico internacional”, precisó la dependencia.

Durante la detención, precisó la Sedena, se decomisaron seis armas cortas, un arma larga, un paquete con posible cocaína, dos vehículos y nueve cargadores.

“El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar las características, tipo, cantidad de droga y armamento, que permitan determinar su situación legal”, señaló la dependencia.

Según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Oseguera Cervantes se encuentra temporalmente “en traslado”.

De acuerdo con la base de datos de la SSPC, la detención del hermano de “El Mencho” se registró a las 05.20 hora local (11.20 GMT).

El hermano de “El Mencho” fue designado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como cabecilla de ese cártel local del cual también forman parte “Los Cuinis”, encabezado por su cuñado, Abigael González Valencia.

Antonio Oseguera es identifi -

cado como un operador financiero del cártel que su hermano encabeza, y es acusado de trabajar directamente bajo las órdenes de El Mencho.

En diciembre de 2015 ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena. Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.

e infundada expulsión del embajador mexicano en Perú: Ebrard
Reprobable
Miércoles 21 de diciembre de 2022

Presencia de Guardia Nacional de EU en la frontera intimida a migrantes CRISIS MIGRATORIA

Ciudad Juárez.- El Gobierno de Texas desplegó a lo largo del borde del Río Bravo aproximadamente 400 elementos de la Guardia Nacional estadounidense, intimidando con esto a los migrantes que se ubican del otro lado del río, en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, un día después de que el Tribunal Supremo anunciara que se mantiene de momento el Título 42, una norma sanitaria que permite la expulsión de la mayoría de migrantes. La llegada de los agentes tiene el fin de detener el flujo migratorio después de que del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos diera a conocer que seguirá vigente el Título 42, por el que las personas que intenten entrar en territorio estadounidense ilegalmente seguirán siendo expulsadas a México.

Desde temprana hora, en la mexicana Ciudad Juárez, a lo largo donde usualmente se entregaban los migrantes para solicitar asilo había alambres

de púas y los elementos de la Guardia Nacional de Texas llegaron con vehículos Hammer. Una imagen impresionante e intimidante para los migrantes. Incluso los elementos militares, bajaron más cerca a la zona federal, un hecho que no

se había presentado en esta frontera.

Este pasado fin de semana, Oscar Leeser, alcalde demócrata de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, declaró el estado de emergencia debido a la llegada masiva de migrantes a la

ESTADOS

ciudad cruzando la frontera con México, esto como resultado de una crisis humanitaria.

Uno de los migrantes presentes en el lugar, el venezolano Luis Fernando Espinoza, declaró a EFE “Es algo racista lo que hace el Gobierno de Estados

Unidos de militarizar la frontera. Uno quiere cruzar, cumplir su sueño de darle un mejor futuro a su familia”.

El Título 42, impuesto por el gobierno del expresidente Donald Trump como norma sanitaria durante la pandemia y mantenido por la actual administración, permite la devolución inmediata de la mayor parte de migrantes que buscan solicitar asilo en la frontera.

A mediados de noviembre, un juez federal en Washington D.C. ordenó al gobierno de EE.UU. poner fin al Título 42, y la norma se iba a levantar mañana. Pero los fiscales de 19 estados reclamaron este lunes al Supremo que la mantenga, y el alto tribunal decidió dejarla de momento. En los próximos días, los jueces deben decidir si permiten o no que se congele la medida mientras un tribunal de menor instancia decide el caso. Desde que entró en vigencia en 2020, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2.7 millones de personas, según datos del International Rescue Comittee.

Policías asesinan a un hombre con uso excesivo de la fuerza en Veracruz

Veracruz. – Dos policías fueron detenidos este martes en el sureño estado mexicano de Veracruz por asesinar a un hombre por uso excesivo de la fuerza cuando intentaban detenerlo, informaron fuentes policiales.

Los hechos ocurrieron el lunes pasado, en el exclusivo Club de Golf, una zona de la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, donde el conductor de un tráiler, en aparente estado de ebriedad, entró con su camión y provocó desmanes.

Al llamamiento de auxilio de los ciudadanos acudieron efectivos de la Policía Municipal del municipio veracruzano de Emiliano Zapata, quienes, en su intento por someter al agresivo conductor, hicieron uso excesivo de la fuerza y asesinaron al hombre.

La víctima fue identificada como Moisés “N”, empleado de la empresa de transportes RGC con sede en Monterrey, Nuevo León, un estado del norte de México.

Los dos oficiales Miguel Ángel “N” y Lutgardo “N”, fueron retenidos mientras se iniciaban las investigaciones.

La autopsia realizada a la víctima determinó que hubo exceso de la fuerza, por lo que un juez ordenó su detención por el presunto delito de homicidio doloso y los policías fueron aprehendidos este martes.

Durante el mes de noviembre, Veracruz también se vio envuelta en un escándalo por la detención de mandos policiales involucrados en la desaparición y posterior asesinato del director de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Veracruz, Juan Alan Cuetero Meza “El Archi”.

Por el caso, fueron detenidos el delegado de la SSP en la zona turística de Veracruz-Boca del Río, Ricardo de Jesús “N” y el exdirector de Operaciones y quien era el subdirector de la Academia Estatal de Policías, Alan “N”.

Durante el presente año, Veracruz ocupa la quinta posición con el mayor número de policías asesinados en cumplimiento del deber en todo el territorio mexicano.

La organización civil Causa en Común documentó que Veracruz es una de las entidades más peligrosas para los elementos policiacos estatales y municipales en el ejercicio de sus funciones.

Los estados con más policías asesinados son Zacatecas (con 55 crímenes), Guanajuato (47), Michoacán (24), Guerrero (24), y Veracruz (23), ocupando la quinta posición nacional.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

Los homicidios caen 7,3 % en México en los primeros 11 meses de 2022 DELITOS

Ciudad de México- El Gobierno de México informó este martes que el país acumula 28.449 homicidios dolosos en lo que va de 2022, una reducción interanual del 7,3 % en comparación con los del mismo periodo del año anterior.

Solo en noviembre hubo 2.350 homicidios, lo que representa “el mes de noviembre con menos homicidios dolosos en los últimos 6 años”, expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esto representa una disminución del 10,5 % frente a los 2.597 del mismo mes de 2021 y una reducción de 18,13 % frente a noviembre pasado, cuando hubo 2.776 asesinatos.

El funcionario detalló que del total de homicidios registrados en el país, el 48,9 % se registraron en los seis estados con mayor incidencia: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua. No obstante, precisó que a pesar de la alta concentración, se observó una baja en la incidencia de homicidios en esas seis entidades.

En Guanajuato, dijo, se redujo de 293 a 267 homicidios; en

Baja California bajó de 242 a 219 el mes pasado; en el Estado de México se registraron 38 homicidios menos en noviembre para ubicarse en 193; en Michoacán se mantiene una tendencia a la baja consistente, pues se cometieron solamente 160, cuando hace unos meses eran 272.

La SSPC afirmó que ha habido una disminución de 23,8 % de feminicidios, asesinatos tipificados por violencia machista o de género, con relación a diciembre de 2018. Mejía dijo que en este delito “se sigue intensificando la persecución criminal”. En tanto, señaló que en el secuestro la baja acumulada

INVERSIÓN

en esta Administración alcanza el 69 %.

Mejía recalcó que la incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción desde el inicio de la Administración de 30,1 %, destacando una baja de 19,2 % en los delitos fiscales en el periodo enero-noviembre de 2022 con el mismo periodo del año

pasado; en delitos contra la salud una baja de 15,1 % y de los delitos financieros de 18,4 %. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

Tesla podría anunciar en próximos días una nueva fábrica en Nuevo León

Ciudad de México.- La empresa de autos Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, podría anunciar en próximos días el establecimiento de una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en la zona industrial de Santa Catarina, en el estado mexicano de Nuevo León, según una publicación de Bloomberg News. Musk visitó Nuevo León el pasado octubre, cuando se reunió con autoridades del gobierno del Estado, entre ellas el secretario de Economía, Iván Rivas. En esas fechas, Musk fue fotografiado junto a Emmanuel Loo, subsecretario de Economía de Nuevo León y Mariana Rodríguez, esposa del gobernador estatal, Samuel García.

De acuerdo con información del periódico Reforma, algunas fuentes que conocen el tema revelaron que la primera visita, de las dos que tienen detectadas, fue antes de mayo para revisar diferen -

tes opciones de terrenos.

En esa primera reunión con autoridades estatales, Musk evaluó algunas opciones para establecer la nueva planta y, según las fuentes, la que más le gustó fue Santa Catarina. Otra fuente dijo que Tesla contempla

una inversión en diversas fases en Nuevo León que podría rebasar los 10.000 millones de dólares, y por ello tendría la necesidad de comprar un terreno mayor, ya que paulatinamente irá agregando diversas fases productivas. Musk es un empresario, inversionista

reconocido por ser fundador, consejero, delegado e ingeniero jefe de SpaceX, director general y arquitecto de productos de Tesla Inc, fundador de The Boring Company y cofundador de Neuralink y OpenAl.

De acuerdo con algunos medios, una de las principales características que Musk ve en México para construir una fábrica de producción de Tesla es las reservas de litio en el país.

De acuerdo con información del Mineral Commodity Summaries del Servicio Geológico de Estados Unidos, México está en el top 10 global en cuanto a capital natural de litio, con 1,7 millones de toneladas de reservas potenciales. Es por ello que una fábrica de Tesla en el país luce como un excelente negocio para la compañía, ya que el litio es un material fundamental para la construcción de las baterías en los autos eléctricos, así como en más productos de la compañía.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 21 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Al menos 2 muertos y 11 heridos por terremoto de magnitud 6,4 en California

Los Ángeles.- Al menos dos personas han muerto y otras once han resultado heridas por un terremoto de magnitud 6,4 en la costa norte de California, informaron este martes las autoridades locales.

La Oficina del Sheriff del Condado de Humboldt (California),

a unos 250 kilómetros al norte de San Francisco, explicó en un comunicado que los dos fallecidos perdieron la vida “como resultado de las emergencias médicas” ocurridas durante o después del sismo.

Por el momento, unos 70.000 usuarios siguen sin red eléctrica en ese condado, aunque las compañías que ofrecen suminis -

tro están trabajando para reanudar el servicio, agregó la nota.

La Oficina del Sheriff indicó que se están evaluando los daños, algunos de ellos “estructurales significativos”, en instalaciones como las líneas de agua y gas en la zona de Rio Dell.

Las autoridades también han detectado “daños moderados” en propiedades en

Eel River Valley.

El temblor se registró a las 02.34 hora local (10.34 GMT), tuvo una profundidad de 16,1 kilómetros y fue seguido de numerosas réplicas, una de las cuales alcanzó una magnitud de 4,6, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).

La patrulla de carreteras de

California ha recibido avisos de que las sacudidas han ocasionado grietas en un puente de acceso a Ferndale, apuntaron los medios locales.

No se ha registrado, hasta el momento, ninguna alerta de tsunami asociada con el terremoto, dijo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

EU incautó fentanilo “suficiente para matar a todos los estadounidenses”

EFE · EL SIE7E

Washington.- La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, en inglés) requisó en este año 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, “suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses”, dijo este martes la directora del organismo, Anne Milgram, en un comunicado. Es el doble de la cantidad incautada en 2021, cuando más de 100.000 personas murieron en el país por sobredosis, recoge el medio The Washington Post. En concreto, en lo que va de 2022 la DEA ha decomisado más de 4.500 kilogramos de la droga, un opioide sintético, similar

a la morfina pero mucho más potente, que está relacionado con la mayoría de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos.

En su nota de este martes, Milgram detalló que “la principal prioridad” de la DEA es acabar con los cárteles mexicanos de Jalisco y Sinaloa, los principales responsables del tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU., muchos traficantes utilizan fentanilo en la fabricación de otros estupefacientes, ya que se necesita mucha menos cantidad para producir la sensación de estar colocado, por lo que el proceso es más barato.

DE OPRESIÓN

Los talibanes ordenan el veto de las mujeres en las universidades de Afganistán

Kabul.- Las mujeres no podrán asistir a las universidades en Afganistán, según una orden publicada este martes por el Gobierno de los talibanes, en un nuevo movimiento de opresión del régimen fundamentalista, que ya prohibió hace un año la educación secundaria de niñas.

La decisión emitida por el ministro de Educación Superior de los talibanes, Shaikh Nida Muhammad Nadim, fue tomada tras una reunión del gabinete del Gobierno de los islamistas, según una misiva oficial publicada por medios afganos.

La carta dirigida a las autoridades de las universidades del sector público y privado instruye a los centros a prohibir todo tipo de educación para mujeres “con efecto inmediato y hasta nuevo aviso”.

La decisión de hoy está precedida de la prohibición a la educación secundaria femenina impuesta desde que los talibanes llegaron al poder en agosto del año pasado.

Sin embargo, los islamistas habían prometido en varias oca -

siones que permitirían la educación de las jóvenes una vez que encontraran un modelo de enseñanza que se adecuara a la sharía o ley islámica.

A los largo de casi año y medio, estas restricciones se sumaron a otras en un continuo retroceso de los derechos humanos para

las mujeres, como la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del burka o la obligación de ir acompañadas de un familiar masculino en trayectos largos.

“Me invade la ira, la desesperanza, una sensación de impotencia y culpa. Ningún paso

adelante y un retroceso tan inmenso para Afganistán en los últimos 16 meses. Tenemos que encontrar formas nuevas y creativas de mantener la luz encendida, para que la lucha continúe”, publicó en Twitter la activista afgana Shaharzad Akbar.

CUMBRE DE LÍDERES

Hace escasamente dos meses que miles de jóvenes de todo el país presentaron las pruebas para los ingresos a las universidades, lo que suponía para miles chicas una de las últimas oportunidades para acceder a la educación superior.

Entre ellas se encuentra Fatima Amiri, una joven de la perseguida minoría chií hazara, que perdió uno de sus ojos en un ataque suicida en un centro educativo de Kabul y que aún con las heridas de aquel atentado presentó las pruebas de ingreso y logró un puesto en una de las principales instituciones de Kabul.

Estudiar informática “era mi sueño”, contó Amiri a EFE cuando se conocieron los resultados de admisión.

Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

Biden y Trudeau confirman su viaje a México en enero

Washington/Toronto.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajarán a México el 9 y 10 de enero para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmaron este martes la Casa Blanca y el Gobierno canadiense.

Se trata del primer viaje de Biden a México y a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una llamada con periodistas que Biden asistirá a Cumbre de Líderes de América del Norte, conocida como “la cumbre de los tres amigos”.

En ese foro, “intentaremos construir un progreso desde la última vez con iniciativas concretas que abordarán los desa -

fíos climáticos y medioambientales, que ayudarán a aumentar la competitividad de Norteamérica, proteger la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos y responder de forma conjunta a la migración irregular en la región”, enumeró el portavoz. Respecto al tema migratorio, Kirby adelantó que espera que en la cumbre “esos tres líderes hablen de formas de fortalecer la cooperación.

Anoche, el Tribunal Supremo de EE.UU. decidió paralizar el fin del Título 42, una norma sanitaria por la que Washington expulsa de manera expedita a los indocumentados que llegan a la frontera con México con el pretexto de la pandemia, en respuesta a una demanda interpuesta por 19 de los 50 estados del país.

Kirby indicó que Biden “cree que una de las maneras más efectivas de abordar la presión en la frontera es hacerlo internacionalmente con los socios en La -

tinoamérica para intentar frenar y desviar los flujos de migrantes que vienen, en particular de Centroamérica”.

El portavoz agregó que EE.UU. se está coordinando de “forma activa” con el Gobierno de México sobre este asunto: “Como pueden imaginar hay una operación anticontrabando, estamos trabajando con México ahora”. Paralelamente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también anunció su participación en la cumbre, donde quiere fortalecer las cadenas de suministro de vehículos eléctricos en Norteamérica y abordar las crisis climática y migratoria, informó su oficina en un comunicado.

“Espero reunirme con mis homólogos de América del Norte para discutir un camino común hacia una economía integrad, más limpia, más inclusiva y más competitiva. Juntos, podemos crear una América del Norte más fuerte y construir un

futuro mejor”, expresó el propio Trudeau.

López Obrador ya había anticipado la asistencia de Biden y Trudeau a la cumbre, e incluso había ofrecido detalles sobre la visita del presidente de EE.UU., pero la Casa Blanca no lo ha confirmado hasta este martes.

La última Cumbre de Líderes de América del Norte ocurrió en noviembre de 2021 en Washington, donde los tres responsables norteamericanos abordaron la pandemia de covid-19, la

migración y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

López Obrador ya ha adelantado que presentará a Biden un plan de sustitución de importaciones para Norteamérica en la reunión del próximo enero.

La cumbre trilateral se organizaba normalmente de forma anual, aunque el año pasado se celebró por primera vez desde 2016, después de cuatro años paralizada durante el mandato de Donald Trump (2017-2021).

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14
14
INTERNACIONAL
MOVIMIENTO

Destacan en el acuatlón

Lo

P17 P18 P16
Nadadores de El Delfín tuvieron buena participación en la justa tuxtleca
Retienen Beltrán el cetro EL peleador consiguió la victoria ante Roura en una contienda de impacto
ven en Italia Aunque sin citar alguna fuente confiable, hablan de Ochoa en el Salernitana

Destacan en el acuatlón

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con una cosecha de 5 campeonatos individuales y un tercer lugar por relevos, representantes de El Delfín de Chiapas lograron destacadas actuaciones en competencias de Acuatlón celebradas el pasado fin de semana en Tuxtla Gutiérrez.

En el marco del Tercer Acuatlón Marlines, en el cual tomaron parte competidores del club anfitrión, así como de Go Go Sport, Alpha Swimmers del Estado de México y Viper Garage de Tabasco, Ana Paola Cáceres Nangusé, brilló al conseguir el campeonato de la categoría 9-10 años, completando su prueba de 1,000 metros de carreras y 150 metros de nado, en

un tiempo de 07 minutos, 45 segundos y 12 centésimas.

De igual forma, en la categoría 13-15 años, los representantes de El Delfín sumaron los títulos de ambas ramas, en la femenil

con Dasha Espinosa Córdova (21 minutos, 22 segundos y 19 centésimas) y en la varonil para Miguel Ángel Cáceres Nangusé (18 minutos, 19 segundos y 47 centésimas); ambos completa -

ron 2 kilómetros acumulados de carrera y 750 metros de nado. Entre tanto, Regina Ramos Borges se agenció el título de la categoría 16-19 años, consistente también en 2 kilómetros acumu -

lados de carrera y 750 metros de nado, con marca de 28 minutos, 06 segundos y 58 centésimas, mientras que la dupla conformada por Patricia Guadalupe Pérez López y Rausel Díaz Pérez, se colocó en el tercer lugar del Relevo Mixto, luego de completar la misma distancia en 26 minutos, 28 segundos y 45 centésimas.

Finalmente, y en el marco del Acuatlón Campo Traviesa R&B, la representante de El Delfín de Chiapas, Diana Araceli Rojas Morales, se quedó con el campeonato de la categoría Juvenil Mayor Femenil (16-18 años), con tiempo de 39 minutos y 50 segundos, completando un kilómetro de nado y 4 kilómetros más de carrera pedestre.

TAEKWONDO REUNIÓN

Aplican evaluaciones OI Consejo estatal en marcha

Se realizó el Examen de Cintas Negras y Grados Kups que aplicó Oriente Internacional de Tae Kwon Do, encabezado por el director nacional Sabomnim Jorge Francisco González Ríos, CN 7°, quien evaluó a 20 aspirantes a cintas negras y 37 a cambio de cintas y grados kups de los municipios de San Cristóbal de las Casas, San Fernando, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Reforma. Certamen marcial que se desarrolló en los “Tatamis” de la escuela de Oriente Internacional de Tae Kwon Do “Polaris” de Tuxtla Gutiérrez, este sábado por la tarde noche, para la cual aspirantes de los grados kups en las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas demostraron sus habilidades y destrezas de lo aprendido durante varios meses de entrenamientos, que consistió en básicos, defensas, pateo, formas, combate libre y rompimientos.

Después de varias horas de valoraciones, se dio paso al examen de los grados de cintas negras y avanzados, donde los taekwondoines desde las categorías infantil hasta adultos expusieron lo aprendido durante muchos años de práctica desde lo más sencillo hasta lo más elaborado, como el pateo, defensa personal, formas, combate libre y rompimientos, para la cual padres de familia, parientes y amigos se dieron cita a esta evaluación.

Cabe destacar también estuvieron presente las sinodales cintas negras, Mario Alberto Espinoza, Enrique Vera Alvarez, Pablo Jacome Vicente, Francisco Magloni Montalvo, Natividad Vázquez, José

En entrevista con el Profr. Jorge Francisco González Ríos, que tras su ruta de exámenes en las escuelas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, que se dio a principio del mes de noviembre y finalizó este mes de diciembre por los municipios de Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Villaflores, Carranza, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Reforma, San Fernando, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, el resultado fue muy positivo para los planes y proyectos de promoción y desarrollo de esta agrupación.

Así mismo resaltó que fu un año de recuperación y un año de renacimiento, pues tras la pandemia donde fueron severamente afectados, por ser un deporte de practica física y ahora poder hacerlo nuevamente, es un gran logro para todos, al tiempo de resaltar que debemos se seguir cuidándonos y buscar tener una nueva mentalidad de cuidado de higiene, de protección y de muchos ánimos para seguir adelante.

Subrayo que el nombre de “Tigre de Agua” que lleva esta generación de Cintas Negras y Avanzados, es por la influencia mística oriental, así mismo enfatizó que el tae kwon do es un estilo de vida, una forma de ver la vida con amor, es vivir sano, pensar sano y espíritu familiar.

Finalmente dijo que con estas evaluaciones cierran sus actividades técnico del este 2002, pero que los atletas que representa a Oriente Internacional de Tae Kwon Do, seguirán trabajando en sus respectivas preparaciones de cara a los eventos selectivos estatales, regionales, nacionales e internacionales del 2023.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La directora general del Instituto de Deporte de Estado de Chiapas y Presidenta del Consejo del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, Tania Robles Velázquez, acompañada de los vocales del Consejo, presidió este lunes la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, que se desarrolló en la sala de juntas del propio Instituto del Deporte.

La rectora de deporte en el estado, Tania Robles Velázquez, dio la bienvenida a todas y todos los miembros del Consejo Estatal, señalando que han sido meses de esfuerzo, pero también cariño que se le puso a los trabajos realizados en el estado de Chiapas, además agradeció a cada uno de los miembros de este Consejo estatal y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el apoyo incondicional para seguir trabajando.

“Les agradezco su interés y asistencia para estar en esta tarea que nos obliga a seguir planteando los pasos de los siguientes meses, tener los acercamientos oportunos, generar agendas de trabajo y plantear los diferentes escenarios que se han venido presentando en cada deporte”, compartió.

“si bien este año hemos tomado cada vez más la oportunidad de avanzar y poder tener más actividad, ahora nos toca emprender y operar y, en esta sesión de trabajo, vemos las

herramientas para utilizarlas y que las decisiones se vuelvan más precisas, ampliar los horizontes en pro del deporte”, agregó la titular del Instituto del Deporte.

Entre los diversos temas que se abordaron en esta Primera Sesión Ordinaria, se tomaron los siguientes acuerdos, Reglamento de la Villa Juvenil “Aremi Fuentes Zavala”, Ley de Cultura Física y Deporte del Estado e Instalación de la Comisión Especial Local contra la Violencia en el Deporte del Estado de Chiapas.

Entre los asistentes a la reunión, se encontraron; Norma Lilia Ledesma Servín, jefa del departamento de Educación Física del estado en representación de la secretaria de educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; Alonso Cansino Solís en representación de Rodolfo Moguel Palacios encargado del despacho de la Secretaria de Bienestar; Ricardo Cruz Escobar en representación de Javier Jiménez Jiménez secretario de Hacienda; Marcela Domínguez Meraz, representante del DIF Estatal y José Antonio Zenteno Santiago, Presidente de la Asociación Estatal del Club de Tiro y Casa.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 v
Román Vázquez, Pablo Iván Espinoza, Omar Alexandr Molina Ocaña.
NATACIÓN
DEPORTES

Retienen Beltrán el cetro

AGENCIAS - EL SIE7E

Por decisión unánime, el artemarcialista michoacano, Marco “Psycho” Beltrán, retuvo el cetro mundial de peso gallo de LUX Fight League, al vencer al poblano José Roura, en el combate coestelar de LUX 029 presentado por AMISTAD, que se llevó a cabo en el Frontón México de la capital del país.

Beltrán García sumó así su cuarta defensa con éxito del cinturón de las 135 libras y su victoria número 18 en su carrera profesional, a cambio de siete reveses.

En tanto, Roura Nieto acumuló su tercera derrota en el ámbito de paga, donde ha ganado seis combates.

La pelea inició con un profundo estudio de parte de ambos contendientes, siendo el poblano quien conectó los mejores golpes en la humanidad del monarca, el cual llevó a la lona

a su rival para buscar la finalización.

En los siguientes dos episodios, “Psycho” Beltrán continuó dominando la batalla, buscando acabar el mismo antes de la decisión de las tarjetas de los jueces.

En el cuarto asalto, el oriundo de Tlatlauquitepec, Puebla, llevó al piso al michoacano buscando aplicarle una sumisión, sin embargo, el campeón salió del enredo y le contestó con una guillotina.

Los tres jueces vieron ganar a Beltrán y por ende, el presidente de LUX Fight League, Joe Mendoza, colocó a continuación el cinturón de peso gallo al experimentado artemarcialista de 36 años de edad.

“Ciudad de México miren quién tiene el cinturón, fue difícil pelear con un hueso fracturado por el equipo de Diego Lopes, quienes me golpearon previo a la pelea”, denunció el michoacano, quien vistió pantaloncillo en color negro y dorado.

NASCAR ECUESTRE Cosío cierra el 2022 Nicolás Pizarro está listo

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de participar en la última etapa de la Mayor League Show Jumping en California y en la calificativa a la Copa del Mundo en Texas, el jinete mexicano y olímpico en Londres 2012, Nicolás Pizarro, consideró que el resultado en este último concurso del año le dio la oportunidad de sumar los primeros puntos para competir en la Copa del Mundo que se realizará el próximo año.

y desde luego llegar a culminar en el certamen mundial.

Pizarro verá acción del 25 al 29 de enero del 2023, esto en la séptima etapa del circuito clasificatorio en Puebla, México, y luego acudir a Ocala, Florida del 15 al 19 de marzo, para buscar los últimos puntos a la Copa del Mundo la cual se disputará del 4 al 6 de abril en Omaha, Nebraska (Estados Unidos).

Nascar México dio el cerrojazo final a la temporada 2022 en el Autódromo Miguel E. Abed, en la que Jake Cosío, piloto del auto #51 aprovechó para lucirse ante a la afición y recorrer los últimos kilómetros de año.

En las sesiones previas a la competencia, el Chevron Havoline Racing Team realizó un espectacular trabajo en el auto #51, haciendo una gran mezcla entre balance y puesta a punta, lo que provocó que Jake pudiera aprovechar al cien por ciento el auto en la sesión de clasificación.

“La verdad es que en la qualy me sentí bastante rápido, lo demostraron los tiempos, fuimos de los más rápidos en pista, con un muy buen balance”. Tras una espectacular sesión de clasificación, Jake logró situarse dentro de los mejores tiempos de la categoría, lo que le daba una gran oportunidad de cerrar el año con un gran resultado de cara a la última carrera de la temporada. Ya para la carrera y con buenas sen -

saciones en el auto del Chevron Havoline Racing Team, el desempeño fue bastante bueno, logrando avanzar varias posiciones durante el inicio de la competencia, sin embargo, un problema en el auto relegó al piloto capitalino varias posiciones en la recta final de la carrera.

“Tuvimos pérdida de potencia y no sabemos si fue unidad de potencia o chasís, pero no teníamos ese poder para avanzar. Llegamos a 12 y estuvimos entre los diez primeros, pero al final la pista requiere bastante recta y no tuvimos esa virtud, perdimos un poco las posiciones”.

Tras esto, el piloto de Chevron Havoline / Metaxchange finalizó la carrera en la séptima posición de la categoría, con un sabor agridulce tras el buen ritmo mostrado en las sesiones previas.

“Me quedo con un mal sabor de boca, teníamos un buen chasis, hace muchos años no se nos daba esa pista, pero en esta ocasión estuvimos sólidos e íbamos bastante rápido, estuvimos mucho más cerca de la punta, merecíamos mucho más”

“Estoy contento porque quedé sexto en la calificativa al Gran Premio y luego en la final terminé en el octavo puesto, que a su vez es clasificatoria a la Copa del Mundo de próximo año”, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Comentó que de esta manera será a finales de enero del 2023 cuando busque la segunda parte del puntaje para la clasificación al certamen internacional para iniciar la temporada 2023

Indicó que el objetivo para la siguiente campaña es mejorar los resultados para seguir entre los mejores 30 jinetes del mundo y desde luego apuntar una mejor perspectiva para el proceso olímpico a París 2024.

En clasificatoria al Gran Premio, el binomio Pizarro- Pia Contra se quedó en el sexto puesto con 66.75 y 36.28 en ambos de manera limpia y ya en la final, realizó un recorrido interesante a pesar de las cuatro penalizaciones en un tiempo de 75.99 segundos para un octavo puesto.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
v
AGENCIAS - EL SIE7E
MMA

Sin definir tema Ochoa

AGENCIAS - EL SIE7E

El estratega del América, Fernando Ortiz, aseguró que siguen a la espera sobre la situación del guardameta Guillermo Ochoa, quien sigue sin renovar contrato con el conjunto de Coapa. “Estamos a la espera, esa es la única respuesta correspondiente a la situación de Memo, todo lo demás que se habla son suposiciones, pero no hay nada cierto hasta que no sepamos cuál será la decisión del mes”, expresó.

Guillermo Ochoa se mantiene sin renovar contrato con el cuadro capitalino, por lo que Oscar Jiménez es quien ha estado con el equipo y prueba de ello es que este día actuó en el encuentro contra Toluca, dentro de la Copa Por México. Respecto a las versiones de que Luis Ángel Malagón pudiera sumarse al equipo, Ortiz manifestó que los medios de comunicación mencionan nombres y que él ni siquiera ha dicho nada al respecto.

“Ustedes están poniendo nombres y yo todavía ni he pronunciado nada, se los dije la primera vez que me lo preguntaron, hay un plan b, hay un plan c, hoy está Óscar, lo está haciendo de maravilla, sabe Óscar lo que yo pienso de él en lo deportivo y después se verá”, añadió. El técnico aseveró todo lo que se menciona son suposiciones y que tiene depositada su confianza en el portero Óscar Jiménez, quien desde su punto de vista ha hecho un buen trabajo en la cabaña del América.

Sobre el desempeño de su equipo en el cotejo ante los Diablos Rojos, a los que derrotaron 2-0 que les significó su primera victoria dentro de la Copa Por México, Fernando Ortiz resaltó el trabajo en el equipo.

“Acá el que se desvía un poquito del camino y no trabaja en equipo, no va a tener su oportunidad de estar dentro de la plantilla”, concluyó tras el cotejo efectuado en el estadio Nemesio Díez.

OFERTA TOLUCA

Lo ven en Italia Llega buen refuerzo

Guillermo Ochoa se encuentra en pláticas avanzadas para regresar a Europa, aseguraron este martes diversos medios italianos.

De acuerdo a la prensa de Italia, Ochoa tiene una oferta para unirse a las filas del Salernitana de la Serie A.

Ochoa, quien recientemente acudió con la Selección Mexicana a su quinta Copa Mundial de Qatar 2022, es jugador libre una vez que acabó su contrato con el América y puede negociar con el club de su elección.

De acuerdo con los reportes, Salernitana ofrece a Guillermo Ochoa un contrato por seis meses, es decir de enero a junio del 2023. Sin embargo, el portero de la Selección Mexicana tendría la opción de extender su vínculo con la institución hasta el 2024.

La principal razón por la que Salernitana ve viable el posible fichaje de Guillermo Ochoa es debido a que no tendría costo para el club ya que el portero sigue sin renovar su contrato con América.

ESPN pudo saber días atrás que América accedió a renovar al cinco veces mundialista por dos años más, sin embargo, en el tema económico el portero veterano tendrá una reducción salarial. En el tema deportivo, Fernando Ortiz, tendría también una fecha límite para

esperar al guardameta, así lo expresó el propio entrenador de las Águilas: “Sé lo mismo, está cerca de renovar con el club, este viernes tenemos día libre y luego nos volvemos a juntar ya con Néstor y Henry. Cuento con Guillermo en lo deportivo, pero está en una negociación y hay que darle un tiempo, sin embargo, hay un límite de tiempo porque me tengo que asegurar de tener un Plan B si Memo no arregla”, señaló Ortiz en días pasados.

AGENCIAS - EL SIE7E

Maximiliano Araújo se unió a Leonardo Fernández para formar una dupla uruguaya que potenciará el ataque del Toluca en el torneo Clausura 2023 mexicano, que comenzará en enero. Araújo, quien jugó el pasado Preolímpico Sudamericano con Uruguay, dejó al Puebla, con el que llegó al fútbol mexicano en enero de 2020, y firmó por el Toluca, que este lunes lo anunció en sus redes sociales como nuevo refuerzo con un ingenioso video en el que participa su compatriota y nuevo compañero.

En el cuadro poblano, el surgido de Montevideo Wanderers destacó como uno de los prospectos sudamericanos más importantes del país, por su desequilibrio por la banda izquierda, por donde jugó como lateral, extremo e interior.

En 83 partidos con el Puebla, el oriundo de Montevideo anotó ocho goles y dio seis asistencias, además de mostrarse como un elemento con facilidad para pisar el área rival.

Maxi Araújo, de 22 años, fue pretendido por varios clubes mexicanos y al final fichó por el Toluca, que el torneo pasado terminó como subcampeón de la liga.

El Toluca, el tercer equipo con más títulos

en México con 10, sumó con el uruguayo a su tercera firma el mercado de fichajes previo al Clausura 2023. Carlos Orrantia fue la primera contratación de los Diablos Rojos del entrenador mexicano Ignacio Ambriz, exestratega del Huesca español, mientras que luego se sumó Brian García.

El Toluca cuenta con una poderosa base de jugadores sudamericanos: el principal es Leo Fernández, quien fue el jugador que más pases para gol puso en el Apertura 2022 con siete.

Además de Fernández y Araújo, Ambriz tiene en su plantilla al guardameta brasileño Tiago Volpi, a los chilenos Valber Huerta, Jean Meneses y Claudio Baeza, a los colombianos Andrés Mosquera y Brayan Angulo, al ecuatoriano Jordan Sierra, al paraguayo Carlos González y al brasileño Camilo Sanvezzo.

Los Diablos Rojos de Ambriz debutarán en el Clausura 2023 el próximo 7 de enero al visitar al Atlas.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
AMÉRICA

BEISBOL

A repuntar en LA

Noah Syndergaard espera tener el mismo éxito con un contrato de un año con Los Ángeles Dodgers que Tyler Anderson y Andrew Heaney.

“Siento que todo lo que tocan se convierte en oro”, indicó Syndergaard en conferencia telefónica el lunes. “Definitivamente quiero estar en esa categoría”.

Anderson y Heaney firmaron la temporada pasada con los Dodgers y convirtieron esa experiencia en contratos multianuales con otros equipos en el receso de campaña.

Anderson recibió $39 millones de dólares por tres años con Los Ángeles Angels tras terminar 15-5 con Dodgers y quinto

en la Liga Nacional con efectividad de 2.57.

Heaney firmó por dos años y $25 millones con los Texas Rangers tras verse limitado a 14 aperturas con el campeón del Oeste de la Liga Nacional por lesiones de hombro, pero terminó 4-4 y un máximo de carrera de 3.10 ERA.

Syndergaard acordó por un año y $13 millones con los Dodgers. Puede ganar $1.5 millones adicionales en bonos por actuación: 500.000 por lanzar 130, 150 y 175 entradas, respectivamente. El derecho dijo que hubo interés de otros equipos, pero los Dodgers estaban en la cima de su lista. Syndergaard indicó que siempre le ha gustado lanzar en el estadio de los Dodgers y que sus tres aperturas ahí la tempo -

rada anterior fueron sus mejores del año.

“Siento que mi actuación siempre se ha elevado jugando ahí. Tengo toda la confianza que podrá ayudarme a volver a mi viejo yo”.

Syndergaard se sometió a una cirugía Tommy John en marzo 2020 antes de que la temporada se retrasara por la pandemia. Un retroceso por lesión aplazó su retorno en el 2021 antes de que tuviera dos actuaciones como relevista con los New York Mets casi al final de la campaña. Terminó 10-10 con 4.28 ERA con los Angels y Philadelphia Phillies la temporada pasada. El lanzador de 30 años fue enviado a los campeones de la Liga Nacional en el límite de canjes a principios de agosto.

NFL WNBA

Hurts enciende alarmas Griner agradecida y lista

AGENCIAS - EL SIE7E

Brittney Griner, quien fue liberada de una prisión rusa la semana pasada en un dramático intercambio de prisioneros de alto nivel, dijo el viernes que estaba “agradecida” de estar de regreso en los Estados Unidos y planifica volver a la cancha de baloncesto con el Phoenix Mercury de la WNBA esta temporada.

presidente del equipo, Vince Kozar, y su compañera de equipo, Diana Taurasi, estuvieron entre los que la sorprendieron en la pista de San Antonio, dijo una fuente a TJ Quinn de ESPN.

El quarterback de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, sufrió un esguince en el hombro derecho en contra de los Chicago Bears, informaron fuentes de la liga a ESPN, dejando en duda su disponibilidad para el partido del próximo sábado frente a los Dallas Cowboys. No es considerada una lesión a largo plazo, de acuerdo a una fuente. En caso de que Hurts no pueda jugar en Nochebuena, el veterano Gardner Minshew iniciará el partido. Cualquier tiempo que se pierda Hurts tendrá que ver con fortalecer y tener la funcionalidad al 100 por ciento en el hombro, a largo plazo, de acuerdo a la fuente. La lesión ocurrió al final del tercer periodo del domingo pasado en contra de Chicago, cuando Hurts fue azotado contra el suelo por el liniero defensivo Trevis Gipson tras un acarreo de 3 yardas. Hurts se mantuvo en el suelo por unos momentos después del golpe, pero siguió jugando y terminó el partido, Lanzó para 315 yardas con dos

intercepciones y corrió para 61 yardas con tres anotaciones en la victoria de Philadelphia por 25-20.

“No fue la primera ocasión en que me tardé en levantarme, y no será la última”, explicó Hurts. “Sí jugué un partido muy físico, y hacía bastante frío. Entonces, contentos de poder encontrar la victoria y al final, encontrar el camino”. Hurts lideró al equipo con 17 acarreos el domingo. Los Bears registraron 13 golpes al quarterback sobre él, el tercer total más alto de la Semana 15, de acuerdo a ESPN Stats & Information. Sus 184 contactos de defensivos son la tercera mayor cantidad en la liga, solamente por detrás de Justin Fields de los Bears (202) y Daniel Jones de los New York Giants (186).

“Ese fue parte de nuestro plan de juego en contra de la defensiva que estábamos enfrentando”, ofreció el head coach Nick Sirianni. “No es necesariamente centrado en el quarterback, pero estás leyendo cosas sobre el campo de juego por la puerta trasera, justo como Fields logró algunas, también”.

“¡Se siente tan bien estar en casa!”, publicó Griner en Instagram el viernes en su primera declaración pública desde que fue liberada. “Los últimos 10 meses han sido una batalla a cada paso. Escarbé profundamente para mantener mi fe y fue el amor de tantos de ustedes lo que me ayudó a seguir adelante. Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos por su ayuda.

“... También quiero dejar una cosa muy clara: tengo la intención de jugar baloncesto para el Phoenix Mercury de la WNBA esta temporada, y al hacerlo, espero poder decir ‘gracias’ en persona a aquellos de ustedes que abogaron por mí”.

Griner se ha estado hospedando en un hotel en Fort Sam Houston en San Antonio, reuniéndose con miembros de su familia y decidiendo qué hacer con su libertad.

El gerente general de Mercury, Jim Pitman, el

La agente Lindsay Kagawa Colas le dijo a ESPN a principios de esta semana que Griner trabajará para llamar la atención sobre otros estadounidenses que se consideran detenidos injustamente en otros países, en particular Paul Whelan, el ex marino estadounidense que ha estado en una prisión rusa durante cuatro años por cargos de espionaje.

“Presidente Biden, me trajo a casa y sé que está comprometido a traer a Paul Whelan y a todos los estadounidenses a casa también”, dijo Griner en su publicación el viernes. “Usaré mi plataforma para hacer todo lo que pueda para ayudarlos. También animo a todos los que jugaron un papel en traerme a casa a continuar con sus esfuerzos para traer a todos los estadounidenses a casa. Cada familia merece estar completa”.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v

Brazadas de impacto

-

TENIS

Ljubicic con una dura tarea

Ivan Ljubicic fue (junto a Severin Luthi) el útlimo entrenador de la carrera de Roger Federer. Con Su Majestad ya retirado, el croata ya encontró un nuevo desafío: la Federación Francesa de Tenis.

Ljubicic desarrollará talento joven en la FFT: “Intentaré concientizar a los jóvenes de que realmente pueden hacerlo, de que pueden ser ambiciosos, de que pueden tener metas altas. Este sentimiento se ha perdido quizás en los últimos diez o quince años en Francia. Hay un enorme potencial en el país. Cuando veo la clasificación mundial de los chicos franceses, no me lo puedo creer. Algo va mal. No tengo ni idea de por qué. Va a ser mi trabajo analizar y desarrollar algunas ideas”, le dijo el croata a LÉquipe.

Ljubicic trabajó con Federer desde 2015 y fue clave en ese gran regreso en el Abierto de Australia 2017 (final ante Rafael Nadal). Como jugador, el croata llegó a ser 3° del mundo y ganó 10 títulos.

Rafael Nadal anunció la semana pasada que el miembro más antiguo de su cuerpo de entrenadores, Francis Roig, iba a tomar otro camino profesional. Quedaban Carlos Moyá y Marc López aunque ahora volverá a ser un trío de entrenadores. “Hola a todos. Quiero comunicaros la incorporación de Gusta -

vo Marcaccio al equipo técnico. Gustavo lleva trabajando en la @rafanadalacademy desde abril de 2021 y entiendo que es una buena incorporación al equipo. Seguro que nos ayudará mucho para seguir el camino. Bienvenido Gustavo!”, subió el manacorí este lunes a su cuenta de Instagram. Marcaccio venía trabajando en la Academia y principalmente con Jaume Munar (actual 58° ATP). Recientemente fue subcapitán del equipo argentino de Copa Davis, con Gastón Gaudio a la cabeza.

LA COLUMNA ESTÁN MUY OBLIGADOS

Después de ver cómo un tipo de 35 años, con un historial de lesiones variado y una cirugía reciente, venía de atrás con dos sets de desventaja y un serio problema en el tercero, encontrara el escenario perfecto para escribir una gesta más, que se entrelaza con la épica y la historia, encontrando recursos variados que enarbolan la importancia de una generación que ya es longeva, porque encontró en la disciplina y el entrenamiento la clave. Ahora entiendo a una NextGen, como le llaman a la nueva generación de tenistas llamados a tomar por asalto el liderazgo. Ya es entendible esa frustración que se expresa a cada paso en el que nombres como el de Mdvedev, Zverev, Thiem, Tistsipas, Shapovalov, Kyrgios, Cilic, Fognini y algunos otros más, van dejando. Quejas, insultos, malas palabras y aprovechando siempre para encontrar argumentos del por qué no pueden terminar de erradicar nombres que irrumpieron hace 18 años y que despidieron a Sampras, a Agassi; no es sencillo, pero la final del Abierto de Australia terminó por dejar en claro. El tenista actual, el millenial, no es mentalmente fuerte.

Porque con dos sets de ventaja y un 0-40 en el 3-2, no hay manera de que el mismo Nadal pudiera perder esas ventajas; sin embargo, el español estaba enfrente y la otra amenaza no jugó Australia. Medvedev debió saberlo y saber que se hubiera convertido en ser el primer tenista en ganar su primer Grand Slam y ganar de inmediato el segundo, algo que nadie ha logrado, ni los que ya están más cerca de retirarse; sin embargo, el ruso prefirió ser el actor secundario.

Va a ser muy triste cuando hagan falta los tres que encabezan la lista de máximos ganadores de torneos Grand Slam, seguramente veremos finales muy desabridas, será raro ver finales de cinco sets, de más de cinco horas de juego y de hitos que aparecieron en nuestra época. Se vendrán tiempos complicados para los seguidores del Tenis, que esperan las palabras de Nadal en la premiación de Australia, sea por algunos años más, aunque sepamos que en cualquier momento, este mismo año, puede venir al adiós.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Las que conseguía la britá
nica Keri-Anne Payne, que dominó aguas abiertas por muchos años y está entre las tops del deporte.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Miércoles 21 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Combi y taxi protagonizan accidente vial

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- En únicamente daños materiales dejaron como saldo un accidente de tránsito, suscitado sobre la 7.ª Sur y 2.ª Oriente de la zona centro.

El hecho fue registrado alrededor de las 15:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, dos transportes públicos protagonizaron un percance automovilístico.

Los involucrados, un taxi de la marca Nissan, tipo March, con número económico 3490 y placas de circulación del Estado de Chiapas.

Además, un transporte público en modalidad de colectivo, con número económico 5615 y engomado del Estado de Chiapas.

Los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Las aseguradoras de ambos transportistas lograron llegar a un acuerdo económico y armonioso para evitar que las unidades fueran remitidas al corralón en turno.

Corte de circulación deja aparatosa colisión

Tuxtla.- Un presunto corte de circulación dejaron como saldo, daños materiales valuados por miles de pesos sobre la 3.ª avenida Norte y 11.ª calle Poniente del barrio Guadalupe.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos de Tránsito y

Vialidad Municipal informó que, una unidad motriz, de la marca Nissan, tipo V-Drive, modelo 2022, en color blanco, láminas de circulación del Estado de Jalisco y conducido por Edgar “N”, se desplazaba sobre la citada vialidad.

Sin embargo, este automóvil fue impactado por un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Aveo, modelo 2016, láminas de circu -

lación del Estado de Chiapas y tripulado por Gilberto “N”.

En el lugar, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Cae sujeto por homicidio en grado de tentativa en Acacoyagua

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, ejecutó orden de aprehensión por el delito de Homicidio en grado de tentativa, en contra de nacional mexicano, ilícito cometido en agravio de migrante de nacionalidad salvadoreña, de hechos acontecidos en el municipio de Acacoyagua, Chiapas. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, ejecutaron la orden de aprehensión girada por el Juez de Control, Región Dos, Tapachula, en contra de Ismael “N”, de nacionalidad mexi -

cana, por el delito de Homicidio en grado de tentativa, cometido en agravio de la migrante Juana “N”, de nacionalidad salvadoreña, de hechos acontecidos en el Ejido Husisil, municipio de Acacoyagua, Chiapas. La detención del inculpado se realizó en el municipio de Mapastepec, Chiapas.

Detienen a cuatro implicados en robo con violencia

Tuxtla.- En el marco de los operativos preventivos y disuasivos que se llevan a cabo en todo el territorio estatal, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a Everardo “N”, Raymundo “N”, Salvador “N” y Eleonay “N” implicados en el delito de robo ejecutado con violencia en el tramo carretero Malpasito-Ocozocoautla.

Los elementos realizaban patrullajes cuando a la altura del kilómetro 118 del mencionado tramo carretero se percataron de un tráiler con la caja abierta, así como de tres vehículos tipo camionetas y un camión de cinco toneladas retirándose del lugar cargados de alimento para pez tilapia, así como una persona del sexo masculino que pedía auxilio.

Esta última persona refirió ser el conductor del tráiler que transportaba 32 toneladas de alimento para tilapia y que momentos antes fue interceptado por las personas

mencionadas, por lo que de manera inmediata los policías estatales implementaron un operativo de búsqueda, logrando localizar y detener a los delincuentes, y recuperar la mercancía.

Asimismo, se logró el aseguramiento de los siguientes vehículos: Una camioneta Ford F-15 cabina gris y caja seca de color blanca sin placas de circulación con 30 bultos de alimento; una camioneta marca RAM 4000 Hervy Duty de 4

toneladas cabina blanca con plataforma de color café; un vehículo Nissan tipo Frontier cabina y media de color verde y redilas de madera con 21 bultos de alimento. Además, se aseguró un arma de fuego tipo escuadra calibre 45. Los detenidos, los vehículos asegurados, el tráiler, la mercancía y el arma de fuego fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Prisión preventiva para migrante hondureña por pederastia

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo vinculación a proceso penal, por el delito de Pederastia, en contra de migrante hondureño, ilícito cometido en agravio de una niña de nacionalidad salvadoreña en el municipio de Tapachula, Chiapas.

El Juez de Control Región Dos, Tapachula resolvió vincular a

proceso penal en contra de José Armando “N”, de nacionalidad hondureña, por el delito de Pederastia cometido en agravio de la niña de identidad protegida de iniciales: C.A.V.H., de 8 años de nacionalidad salvadoreña, de hechos acontecidos en el municipio de Tapachula, Chiapas.

El juez dictó como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Triple amenaza de virus respiratorios ataca a los niños de Latinoamérica EXPERTOS

Los niños latinoamericanos enfrentan en la actualidad una triple amenaza de virus respiratorios, de los cuales el sincitial está atacando con fuerza a los bebés de pocos días de nacidos, por lo que los expertos urgen a extremar las medidas preventivas y evitar exponer a los menores a aglomeraciones. Los expertos han llamado al fenómeno como una “tripledemia” conformada por el virus sincitial respiratorio (VSR), la covid-19 y la gripe estacional, lo cual está causando un aumento de las hospitalizaciones de menores e incluso ha provocado en algún momento de este año la saturación de servicios hospitalarios en varios o picos elevados de casos.

Los dos primeros años de la pandemia de la covid-19, en los que se cerraron centros educativos en la región latinoamericana, obligó a los padres de familia a mantener a los niños en casa y a limitar su interacción social.

NO DESARROLLARON DEFENSAS

Esta medida, si bien es cierto

tenía como fin la protección de los menores y sus familias, también causó que los niños no estuvieran expuestos a otros virus y no desarrollarán las defensas respectivas.

La neumóloga pediatra del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, Lydiana Ávila, dijo a EFE que esta situación ha provocado que la cantidad de niños susceptibles al virus sincitial sea mayor.

“El virus sincitial es un virus que en todos los países tiene épocas en las que circula y afecta a los niños menores de 2 años.

A los 4 años ya el 90 % de la población pediátrica tiene anticuerpos contra el virus sincitial, que los adquiere en sus primeros años cuando sufre la infec -

ción o cuando la madre pasa los anticuerpos a los bebés en el útero o mediante la lactancia materna”, explicó Ávila.

La especialista detalló que de 100 niños que se enferman por virus sincitial hay 5 que generalmente se internan en un hospital.

“Sin embargo, este año hemos visto algo atípico y los datos los vamos a sacar de forma retrospectiva porque hay una mayor cantidad de susceptibles que no se enfermaron en 2020 y 2021”, comentó Ávila.

En noviembre pasado la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, alertó sobre la “triple amenaza” de virus respiratorios en la región e insistió en la im -

PUEBLA

portancia de las medidas preventivas y la vacunación. Más de 100.000 menores de cinco años fallecieron en 2019 por infecciones respiratorias asociadas a este virus en todo el mundo, el 97 % en países de ingresos medios o bajos, según datos oficiales.

LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO

La tripledemia que afecta a la región latinoamericana puede ser enfrentada por los padres de familia retomando las medidas preventivas que se aplicaron contra la covid-19.

La directora de la fundación Fiquires de Colombia, Martha Herrera, explicó a EFE la importancia de las medidas preventivas y de que la población haga conciencia del riesgo que corren los niños de pocos meses de nacidos de desarrollar una enfermedad grave a causa del virus sincitial respiratorio.

“Las maternas deben lavarse las manos a toda hora y también que donde hay niños recién nacidos o prematuros evitar las visitas hasta que los niños tengan 6 meses y el uso de tapabocas constante para protección de los menores”, aseveró.

Herrera comentó que los menores de 5 años están padeciendo dificultades respiratorias de forma agresiva, incluso con ingresos en unidades de cuidados intensivos en toda la región.

PROMOVER CAMPAÑAS DE ALTO IMPACTO

Herrera hizo un llamado a los Gobiernos de Latinoamérica a unirse para promover campañas de alto impacto como las que se realizaron contra la covid-19, con relación al virus sincitial. En cuanto al tratamiento, la neumóloga Ávila dijo que no existe una cura ni una vacuna contra el virus sincitial respiratorio, pero sí hay un tratamiento con anticuerpo monoclonal para proteger a los lactantes, aunque su aplicación depende de las políticas sanitarias de cada país. El anticuerpo monoclonal nirsevimab (Beyfortus, AstraZeneca) tiene el único anticuerpo aprobado por la EMA para ayudar a proteger a los lactantes de alto riesgo contra el virus, mientras que la FDA ha aprobado el Synagis (palivizumab) de AstraZeneca, el único anticuerpo monoclonal aprobado por esta agencia para la prevención del VSR severo.

Esferas artesanales elaboradas marcan la magia navideña

Puebla.- La magia navideña se marca en las esferas elaboradas de manera artesanal en el municipio de Chignahuapan, que se ubica en el central estado mexicano de Puebla, las cuales llegan a todo México.

En la actualidad han marcado la pauta para decidir entre cientos de diseños cómo se busca arreglar el árbol de navidad, la oficina o las paredes de los hogares, entre otros lugares, debido a que pueden ser personalizadas o elegir entre sus personajes favoritos, colores o diseños tradicionales.

Las decoraciones pueden llevar dibujos de campanas, muñecos de nieve o algún objeto al interior como plumas, paja o semillas que representan la abundancia.

Las esferas son elaboradas de cristal soplado, como su nombre lo dice, los artesanos manipulan una varilla vidrio con fuego de 400 grados centígrados, que ayuda a ablandar el material y con la boca le puedan soplar hasta alcanzar el tamaño requerido, para posteriormente

ser pintadas con un color base o decoradas. La artesana Alberta Karmona compartió con EFE que desde hace 22 años elabora estas esferas de cristal, con la técnica original, debido a que se quedó sola con sus hijos y tuvo que buscar el sustento y sacar los recursos necesarios para vivir el día a día.

Refirió que inició sola con un taller establecido, donde las elaboraba paso a paso, ya que no tenía quien la apoyara, por lo que pensaba los diseños y los ensayaba hasta que salieran como los había imaginado, por lo que se siente orgullosa de que ahora tengan una empresa establecida.

Detalló que actualmente sus hijos la apoyan, por lo que pueden hacer el proceso de una manera más rápida.

Ella realiza el “globeo” o manipulación del cristal, su hija quien ahora es licenciada en mercadotecnia, le ayuda con el decorado y con las redes sociales, mientras que sus otros hijos la ayudan a empacar, a pintar y otras labores necesarias para tener el producto terminado. Los diseños, dijo, son propios pero tam -

bién muchos de la gente que se los pide, ya que buscan complacer a sus clientes. “Nos gusta ver cómo nos piden esferas con el logo de sus empresas o negocios, nos han pedido diseño especial para que sean invitación para un evento social o cómo recuerdos de fiestas de 15 años, primera comunión, bautizo, entre otros, que hacen que nuestros retos sean ma -

yores cada día”, comentó. Reveló que la elaboración de esferas que llevan un diseño especial, fotografía de alguien o textos pueden tardar hasta una semana en hacerse, pues se hacen por lo general seis cajas de 30 piezas, es decir 180 esferas, pero si el diseño es sencillo se pueden elaborar hasta 1.500 esferas.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

RUTILIO ESCANDÓN

Los recursos públicos se destinan en obras prioritarias y atención al pueblo

Tuxtla.- En la reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas está dejando atrás el rezago y el abandono que prevaleció durante muchos años en materia de obra pública, y gracias al trabajo honesto y al combate a la corrupción se han consolidado proyectos en materia de salud, educación, carreteras, vialidades, vivienda, agua potable, servicios públicos y deporte, entre otros rubros, aunado a los apoyos a la población más vulnerable, a la juventud y sectores productivos.

“Somos un gobierno que cuida y destina los recursos públicos en proyectos prioritarios y de alto impacto social, como es la infraestructura hospitalaria, la construcción de puentes viales, el mejoramiento integral de espa-

cios educativos, la modernización de plantas de tratamiento de agua potable, construcción de mercados públicos, así como otras obras que abonan al bienestar, a la economía y al crecimiento del índice de desarrollo humano. No nos vamos a detener y seguiremos trabajando con fortaleza y de frente al pueblo”, apuntó.

Al precisar que los grandes resultados de este gobierno son posibles porque se privilegia una política humanitaria, que antepone el bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos, el mandatario sostuvo que hoy no se pierde el tiempo en politiquerías y se evitan los gastos superficiales, por eso el presupuesto alcanza para pagar deudas heredadas por las pasadas administraciones, sin dejar de atender las necesidades más sensibles de la población.

Escandón Cadenas felicitó a las y los servidores públicos por su

labor a favor de Chiapas, y convocó a hacer causa común a fin de velar por que los recursos de las instituciones cumplan con los objetivos establecidos y las normas jurídicas. “Tenemos la gran oportunidad de dirigir los destinos de nuestra querida entidad, por lo tanto, debemos dar lo mejor de nosotros para lograr un Chiapas más justo, igualitario y próspero; esto nos dará la satisfacción de haber cumplido con nuestra misión”. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que Chiapas va bien en el combate al COVID-19, muestra de ello es que se mantiene con la tasa más baja de contagios y registra más de 10 meses sin defunciones; respecto a la vacunación contra la influenza, detalló que se lleva una cobertura del 88 por ciento, siendo Chiapas el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de personas vacunadas contra esta enfermedad. Asimismo, dio a conocer que la temporada decembrina es una época en la que el uso de la pólvora en fuegos artificiales representa un problema, pues provoca accidentes y quemaduras graves, por ello pidió hacer caso a las recomendaciones preventivas y evitar el mal uso de estos artefactos, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de accidente.

En este marco, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, realizó la presenta-

ción del proyecto de construcción del paso a desnivel, que se ubicará en el Libramiento Norte, a la altura de Torre Chiapas, al tiempo de señalar que será una obra de gran trascendencia pues contribuirá a la movilidad, a la economía y al mejoramiento de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez y de la Región Metropolitana.

A su vez, el director de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita, informó que esta terminal aérea se ha consolidado como un espacio seguro, confiable y atractivo, al resaltar que hasta este 18 diciembre de 2022 se alcanzó un millón 528 mil pasajeros, y se espera terminar el año con un millón 590 mil viajeros, cifras que demuestran la confianza del turismo en el estado y que la recuperación económica es una realidad.

Finalmente, la directora general del Instituto de la Juventud del estado, Getsemaní Moreno Martínez, explicó que Chiapas fue sede del Segundo Encuentro Nacional de Titulares de la Juventud, donde se reconoció el proyecto de Tarjeta Digital Juventudes, por ser innovador y primordial en materia económica. Además, resaltó la realización del “Concurso Nacional de Oratoria Dr. Belisario Domínguez Palencia. Libres por la Palabra Libre”, logros que, dijo, son posibles gracias al respaldo del Gobierno del Estado.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•El gobernador encabezó la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, donde se informó sobre los avances de las acciones que llevan a cabo en beneficio de Chiapas

Hay compromiso de reconectar luz y agua en Campo Los Toros

SCLC.- Integrantes de las Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, informaron que después de una reunión que sostuvieron con autoridades del municipio de Chenalhó, entre ellos el presidente Abraham Cruz Gómez, se comprometieron a reconectar el agua y la luz, a los pobladores de la comunidad Campo Los Toros a más tardar el próximo 23 de diciembre del presente año.

“Les informamos la plática con el presidente municipal de Chenalhó y el agente y patronato de agua y luz eléctrica de la comunidad Campo los Toros, realizado en la presidencia; dichas autoridades se comprometieron a reconectar el servicio de agua y luz eléctrica este 23 de diciembre de 2022”, citan en un escrito.

De acuerdo a escritos enviados por miembros de Las Abejas de Acteal, el pasado 15 de diciembre les fue cortado el servicio de agua y energía eléctrica, y después de varios días fueron atendidos por las autoridades municipales. Algunas fuentes de la comunidad Campo Los Toros, indican que el corte de dichos servicios, se debió a que las familias no quisieron colaborar en las actividades comunales que se realizan para el cuidado del agua, por lo que en una asamblea, por mayoría determina-

ron las acciones, que nada tienen que ver con ser integrantes de Las Abejas de Acteal.

Los integrantes de Las Abejas, pidieron estar atentos porque siguen pendientes de resolver los casos de corte de agua y luz a las familias de Las Abejas de Bach´en “asi como el caso de nuestro compañero Francisco de la colonia Puebla y del conflicto en la comunidad Nuevo Yibeljoj”.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
AUTORIDADES DE CHENALHÓ

Ponen en marcha la Clínica de Adicciones y Salud Social en El Jobo ATENCIÓN INTEGRAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Clínica de Adicciones y Salud Social (CASS), un espacio integral que atenderá todo tipo de adicciones como el alcoholismo y la drogadicción, fue inaugurada este lunes por la tarde-noche en la colonia El Jobo, de esta capital tuxtleca. Como parte del arranque y ante la presencia de integrantes de Alcohólicos Anónimos (AA), Narcóticos Anónimos (NA) y de anexos y albergues, Patrick Robert de Bréon, cónsul honorario de Francia en Chiapas y Tabasco, externó que, en el marco de la cooperación internacional, el consulado y su embajada tratan de tener una estrecha amistad con instancias como la Fiscalía u otro tipo de organizaciones, como en este caso en la entidad chiapaneca.

La CASS, detalló durante la inauguración, es un centro de suma importancia e indispensable porque atiende, de forma adecuada, a quienes son víctimas de algún vicio.

Expuso, de hecho, que el país galo siempre ha apoyado este tipo de proyectos, “por eso creamos estos lazos de amistad con los gobiernos, y eso permite este acercamiento”, y de esa forma apoyar desde el aspecto logístico hasta económico o material.

Para él, afirmó, el consumo de estupefacientes o bebidas embriagantes no es exclusivo de un

solo territorio, y prueba de ello, puntualizó, es que es un mal internacional.

“En Francia también hay un sistema para cobijar a esas personas, quienes son desintoxicadas, y se les da un seguimiento médico, hasta que logran desintoxicarse bien; son pacientes que sufren mucho”.

Por su lado, Román Castillejos López, director de la CASS en El Jobo, afirmó que el objetivo de este sitio es que quienes han caído en un vicio puedan recomponer sus vidas, puedan volver con sus familias y, sobre todo, sean tomados en cuenta en sus

trabajos o centros escolares. Agregó que los tiempos actuales son muy difíciles, de ahí la importancia de buscar alternativas para evitar que las infancias, así como los jóvenes y adultos caigan en ese tipo de “flagelos”. Manifestó que las adicciones van en aumento en la sociedad, pues esas personas que se dedican a comercializar estupefacientes, buscan diferentes maneras para que sus productos sean adquiridos.

ATENCIÓN DE PRIMERA

Según el terapeuta profesional, la CASS brindará dos tipos de acciones o modalidades: una ba -

sada en la desintoxicación, cuya duración puede ser de 15 días, un mes o hasta mes y medio, mientras que hay otra de tres, seis o nueve meses o un año o más tiempo, si se requiere.

“Se empieza a trabajar con las diferentes clínicas y grupos que ya existen, como una especie de red, y así dar a conocer lo que ofrecemos”, refirió el entrevistado, quien puntualizó que el tratamiento es personal y subjetivo.

Castillejos, quien ha trabajado el tema de las adicciones desde hace 25 años e incluso ha sido en nueve ocasiones director del

Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra), aclaró que la CASS tendrá la capacidad de albergar hasta una decena de jóvenes (mujeres) en la planta baja, mientras que otro grupo de varones permanecerá en primer piso, “es una clínica mixta, entonces se juntarán en momentos para las actividades”. Quien desee formar parte de esta clínica, el costo mensual para recibir el tratamiento es de 9 mil pesos, costo que abarca una serie de servicios como el sicológico, médico, deportes, yoga, “por eso es una clínica integral”.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

Descubren una nueva “guardería” de tiburones martillo en las Islas Galápagos PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

CDMX.- Un nuevo criadero de tiburones martillo (Sphyrna lewini) fue descubierto en las Islas Galápagos (Ecuador) y se suma a otras dos «guarderías» de ejemplares de menos de un año de esta especie en peligro crítico de extinción halladas anteriormente en el archipiélago ecuatoriano. Así lo informó este viernes en un comunicado el Parque Nacional Galápagos (PNG), cuyos investigadores, junto a los del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y los de la Universidad San Francisco de Quito, realizaron un viaje de varios meses por diferentes islas del archipiélago de Galápagos. En esa expedición indentificaron este enclave en la isla Isabela, donde los tiburones martillo habían encontrado un espacio para el desarrollo de sus crías gracias a sus condiciones, que les ofrecen refugio y protección.

Eduardo Espinoza, guardaparque del Parque Nacional Galápagos, señaló que «es muy importante el hallazgo de estas nuevas áreas de crianza, especialmente para el tiburón martillo, porque es una especie icónica para Galápagos, pero que está en peligro crítico de extinción».

«De allí, que su conservación en el archipiélago es una esperanza para el mundo y con esta información logramos incluir estas guarderías en el listado de áreas importantes para la conservación de tiburones, que es una nueva categoría de protección de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)», añadió.

Mensualmente, los investi -

gadores visitan estos sitios para vigilar la abundancia de los tiburones juveniles en las zonas de crianza, tomar sus datos biológicos y determinar la posible edad de los individuos, con un riguroso protocolo para salvaguardar el bienestar de los tiburones y garantizar la seguridad de los técnicos.

Los guardaparques colocan marcas para dar seguimiento y determinar los patrones de migración que pudieran seguir estas especies y su interrelación con otras áreas.

Estas actividades son parte del Programa de Monitoreo de Tiburones en la Reserva Marina de Galápagos, ejecutadas por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, que implementa un proyecto para identificar y caracterizar zonas de reproducción y crianza de tiburón martillo y tiburón punta negra (Carcharhinus limbatus).

Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo financiero de las organizaciones Galápagos Conservancy, Save our Seas y la cooperación de la Universidad San Francisco de Quito.

Ubicadas unos 1.000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, las Galápagos son consideradas un laboratorio natural, el mismo que permitió al científico inglés Charles Darwin, en el siglo XIX, desarrollar su teoría sobre la selección natural de las especies.

Este archipiélago, formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, fue declarado como patrimonio natural de la humanidad de la Unesco y es considerada una de las reservas insulares mejor conservadas del planeta.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

INFORME

Tania Robles comparece ante el Congreso tras su cuarto año de administración

como carreras pedestres, clases de zumba, torneos de fútbol, básquetbol y voleibol, con la asistencia de 19 mil 250 chiapanecas y chiapanecos de diferentes edades.

En la Semana Nacional del Deporte y Activación Física, se efectuaron 122 actividades con la participación de más de 12 mil 472 personas en 26 municipios, en actividades de fútbol soccer, carreras pedestres, béisbol, voleibol y básquetbol.

Por otra parte, en conjunto con la Comisión Nacional del Deporte (Conade), y la colaboración de la Federación Mexicana de Fútbol, se realizó el curso de capacitación del programa Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), Jugamos todos y Futbolímetro, en las instalaciones del Instituto del Deporte, en beneficio de 200 participantes (profesores de educación primaria y secundaria, entrenadores de clubes, ligas deportivas y directores del deporte municipal), provenientes de diferentes municipios del estado.

524 mil 675.55 pesos de equipamiento deportivo especializado.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inauguró en Tonalá, el Gimnasio de Halterofilia “Aremi Fuentes Zavala”, el cual cuenta con plataformas de competencia y de entrenamiento, además de múltiples estaciones de preparación física para el desarrollo de la capacidad de fuerza, por lo que podrán estar atendiendo simultáneamente hasta 30 atletas por cada sesión de entrenamiento. Por otra parte, buscando recuperar espacios que fueron afectados por el terremoto del 2017, se logró la asignación de recursos pertenecientes al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) para la rehabilitación y equipamiento del Gimnasio Polifuncional y el Auditorio Belisario Domínguez del Instituto del Deporte, con una inversión de 6 millones 291 mil 942.78 pesos rehabilitación que deberá finalizar a mediados de 2023.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al comparecer ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, la titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Robles Velázquez, sostuvo que “a pesar de lo limitado de los recursos económicos en cuanto a los presupuestos, se han tenido logros y avances significativos en el deporte y ahí radica la importancia de redoblar esfuerzos implementando acciones y políticas encaminadas a fomentar entre la población un estilo de vida más activo y saludable”. En compañía del presidente de dicha Comisión, el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, quien encabezó la sesión solemne, Tania Robles resumió el trabajo realizado durante el año al frente de la institución deportiva, refiriéndose a temas como el de Cultura Física, Desarrollo del Deporte, Deporte Social, Infraestructura Deportiva y Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte. Asimismo, destacó lo concerniente a la participación de Chiapas en este año en los reciente Juegos Nacionales Conade, Juegos Nacionales Populares, Encuentro Deportivo Nacional Indígena, así como los Para-nacionales y la presencia de atletas

en competencias internacionales.

La titular del Indeporte informó que, en eventos de Cultura Física el estado de Chiapas tuvo una destacada actuación en el Día del Desafío, con la participación de más de 12 mil chiapanecos entre niñas, niños, jóvenes y personas adultas de 20 municipios.

Igualmente con la colaboración de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se organizó en el municipio de San Cristóbal de Las Casas la Primera sesión ordinaria del Consejo Directivo y Primera Sesión Ordinaria del Pleno del SINADE, teniendo como eje rector la educación y aprendizaje contra el dopaje a través de una plataforma mundial, que será utilizada de manera obligatoria por deportistas, entrenadores, médicos y autoridades que constituyen el SINADE, antes de su participación en cualquier campeonato deportivo estatal, nacional o internacional en territorio mexicano o fuera del país.

A esta reunión asistieron autoridades federales, estatales, municipales, civiles y militares. Con estas acciones, se benefició a 200 personas, (40 mujeres y 160 hombres). Detalló que, en el marco del Programa Estatal de Activación Física, se realizaron de manera conjunta con los Ayuntamientos y Asociaciones Deportivas, distintos eventos

Del mismo modo, el estado de Chiapas participó en los Juegos Nacionales Populares en Oaxtepec, Morelos, en donde este año lograron 12 medallas, de las cuales fueron 5 de oro, en las disciplinas de Artes Marciales de Raíces Chinas, Fútbol 6x6 y Boxeo. Robles Velázquez subrayó la presencia de Chiapas en los Juegos Nacionales Conade, efectuada en las sedes de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Jalisco, en donde con 154 atletas se acreditaron 65 medallas, de las cuales 12 fueron de oro, 22 de plata y 31 de bronce, en las disciplinas de Natación, Luchas Asociadas, Levantamiento de Pesas, Judo, Patines Sobre Ruedas, Atletismo, Boxeo, Taekwondo, Tenis de Mesa, Ajedrez, Tenis y Tiro Deportivo.

La dirigente del deporte en la entidad reconoció a las y los atletas paralímpicos que participaron en los Paranacionales Conade en Hermosillo Sonora, conformando la delegación chiapaneca 48 competidores en las disciplinas de Boccia, Paratletismo, Paranatación, Parapowerlifting, Paratenis de mesa y Basquetbol Sobre Silla de Ruedas, acaparando 8 oros, 7 platas y 3 bronces para un total de 18 preseas.

De igual forma, señaló que, a lo largo del año, el Indeporte ha apoyado a diferentes deportistas para sus participaciones nacionales e internacionales. Además Con el objetivo de coadyuvar a que las Asociaciones Deportivas Estatales cumplan puntualmente con sus obligaciones estatutarias y normativas en beneficio de sus afiliados, el Instituto del Deporte ha brindado 74 acciones, dividiéndolas en dos áreas específicas: Normativa y Técnica. En materia de Infraestructura, hemos buscado remodelar, construir y rehabilitar espacios en beneficio de las y los deportistas, por tanto, con una inversión de 3 millones

Gracias a las gestiones realizadas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se logró la donación de aparatos de acondicionamiento físico, así como accesorios que ya se encuentran instalados en el Gimnasio de Fuerza para uso de las y los deportistas que a diario entrenan en nuestras instalaciones.

Lo anterior forma parte central de los trabajos instruidos por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en el sentido de desarrollar proyectos que fomenten las actividades deportivas, promover principios fundamentales a favor de la sociedad chiapaneca y que hoy se ven reflejados en el equipamiento de este gimnasio. Esta donación es muestra de la buena relación que hay entre la Conade que encabeza Ana Gabriela Guevara y el Indeporte, siendo las y los beneficiados atletas chiapanecos que representan al estado, pero que en un futuro pueden vestir los colores de México.

Se resalta que fueron 52 aparatos deportivos de acondicionamiento físico, además de 42 accesorios que pertenecían a la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED). Entre estos aparatos que ya se encuentran instalados en el Gimnasio de Fuerza del Indeporte figuran: abductor, hombros con peso integrado, cuádriceps, bíceps, tejedora para pantorrilla, barras olímpicas, rack para mancuernas, mancuernas y discos (diferentes pesos), entre otros.

Con esta comparecencia, Tania Valeria Robles atendió el requerimiento realizado por el Congreso del Estado de Chiapas, por conducto de la Comisión de Juventud y Deporte, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; además de dar cumplimiento al artículo 14, Fracción XI del Reglamento Interior del propio Instituto del Deporte del Estado de Chiapas.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
* Temas como Cultura Física, Desarrollo del Deporte, Deporte Social, Infraestructura Deportiva y Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte sobresalen en esta comparecencia

Última hora

Tapachula, gran olla de presión ante llegada de miles de migrantes

Tapachula.- Tapachula, ciudad fronteriza del sureño estado mexicano de Chiapas, es una gran olla de presión que está a punto de reventar porque hay miles de migrantes que están varados en la frontera sur de México y no hay ningún método factible para salir rápido de donde se encuentran atrapados los extranjeros.

Para los migrantes, la única forma para poder transitar es acudir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la cual tarda 3 meses en completar el proceso, posteriormente acuden a las oficinas de migracion para solicitar una visa por razones humanitarias que les lleva un mes para su expedición. Con esto se acumulan miles de migrantes y es imposible tener a miles de migrantes en Tapachula.

Con esto se acumulan miles de migrantes y es imposible tener a miles de migrantes en Tapachula. Ahora están dando la Forma Migratoria Múltiple (FMM), para tratar de dar una salida, ya que están convirtiendo al estado de Chiapas, en una gran estación migratoria.

Uno de los miles de casos es el de Yamilet Medina, quien huyó de Honduras con sus cuatro hijos de 15, 12, 10 y 2 años, ya que fue amena-

zada por las pandillas y vivía en situación permanente de inseguridad. Su situación es crítica: fue asaltada con armas de fuego y tuvo que salir con lo que tenía puesto para buscar refugio en México.

La centroamericana detalló que pensaban que, en territorio mexicano, le otorgarían refugio para protegerse de los pandilleros, sin embargo, se ha topado con la negativa y no le han dado la oportunidad de poder presentar su caso ante la Comar.

La mujer, desesperada y con lágrimas en sus ojos, explicó que estar en Tapachula es duro y difícil, porque sus hijos le piden comida y no tiene cómo solucionar sus problemas.

Junto a sus cuatro hijos, salió en la última caravana de migrantes con destino a Estados Unidos, debido a que no calificó para poder obtener la FMM.

Sin embargo, les sorprendió un operativo de migración y la Guardia Nacional, pero logró huir, perdiendo todos sus papeles y tuvo que regresar de nuevo a Tapachula, donde permanece en situación de calle.

“Nosotros pedimos a las autoridades mexicanas que nos ayuden a avanzar, porque está en peligro mi vida y la de mis hijos, nosotros estamos en la ciudad de Tapachula, deambulando,

sin dinero y sin lo necesario para permanecer en esta ciudad”.

Los indocumentados que no pueden salir de la entidad, únicamente pueden estar en Arriaga, Escuintla, Pijijiapan y San Cristóbal de las Casas.

“Lo que están haciendo ahora es, con la Forma Migratoria Múltiple, los agarran y ya no los traen a la estación migratoria Siglo XXI, los van dejando en los pueblos, distribuyendo a los migrantes

en los pueblos en Tonalá, Pijijiapan y Arriaga, es decir, en toda la costa de Chiapas”, explicó José Gildardo Galdámez, presidente del Colegio Nacional de Abogados de Inmigración y derechos humanos A.C.

En Tapachula se encuentran con dicha estación migratoria, la más grande de todo el mundo, ya que recibe a migrantes georgianos, asiáticos, de Centroamérica y el resto de Latinoamérica y de todo el mundo.

SMN

Autoridades recomiendan a la población abrigarse ante heladas

Ciudad de México.-Autoridades mexicanas recomendaron a la población vestir ropa abrigada y brindar especial atención a grupo vulnerables como los menores de edad y adultos mayores, pues alertaron de bajas temperaturas con heladas para este miércoles en distintas regiones de México por la entrada del invierno.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén heladas en el 75 % del territorio mexicano con temperaturas mínimas de hasta -10 grados Celsius.

“Debido a las bajas temperaturas pronosticadas para la mañana y la noche en distintas regiones de México (este miércoles), se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura”, indicaron las autoridades mexicanas.

El Servicio Meteorológico detalló que el frente frío 18 recorrerá el sureste mexicano y la masa de aire frío que impulsa generará un ambiente frío con heladas en al menos 25 estados mexicanos.A este fenómeno se sumará un evento de norte con rachas de hasta 90 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en menor escala en toda la costa del sureste, desde Veracruz, y hasta el noreste en Chihuahua y Sonora.

En este contexto, las autoridades mexicanas informaron de que este miércoles también se registra el comienzo del solsticio de invierno en punto de las 15:48 horas, tiempo del centro de México, en el Hemisferio Norte, con lo que comienza la última estación del año.

De acuerdo con el reporte del SMN de la Conagua, habrá temperaturas desde el amanecer de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en regiones de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí,

Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo de entre 0 y 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.

Las autoridades meteorológicas también proyectaron lluvias “puntuales muy fuertes” en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, “fuertes” en zonas de Campeche y Oaxaca.

Además, intervalos de chubascos en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias aisladas en Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosí.

“Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 18, que recorrerá lentamente la Península de Yucatán, mientras que su masa de aire modificará sus características térmicas”, detallaron las autoridades mexicanas.

Para el final del día, el Servicio Meteorológico mexicano pronosticó que ambos sistemas se disipen en el Golfo de México y dejen de generar efectos en el territorio mexicano.

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
La centroamericana detalló que pensaban que, en territorio mexicano, le otorgarían refugio para protegerse de los pandilleros, sin embargo, se ha topado con la negativa y no le han dado la oportunidad de poder presentar su caso ante la Comar.

Selva política Rugidos

*Vive el Congreso Federal, una Tragedia Legislativa, Aseguran Diputados del PRI *Solicitan Legisladores de MC a la CIDH, Proteger la Democracia en México

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado federal Xavier González Zirión (PRI) aseveró que “la mayoría que Morena y sus aliados tienen en el Poder Legislativo, nos ha llevado a vivir una tragedia legislativa; no es que haya un Congreso roto, sino que son los diputados de la llamada 4T quienes lo están, porque actualmente el Presidente les dice ‘bailen así, y así bailan’. Al referirse a los resultados del primer periodo de sesiones del segundo año de la LXV Legislatura, el legislador dijo que las y los ciudadanos son los que pueden cambiar el esquema en las próximas elecciones, en que dejen de tener la mayoría de las curules; entonces habrá discusión y una real división de poderes. “El balance que se puede hacer al periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados que apenas terminó, es lamentable, está mucho peor que hace cinco años”, indicó en un comunicado. Hay degradación del Poder Legislativo, pero por la mayoría de Morena; “cuando ellos dejen de tener ese control, habrá discusiones reales, y no como hoy sucede, que hay un grupo de la 4T que ataca sistemáticamente y parte de la oposición que responde siempre igual. Eso no es debate, es sólo insultarse y así ha pasado en año y medio”, relató. Para González Zirión, “cuando esto deje de suceder habrá profesionalismo en el Legislativo y una división real de poderes. Y no como ahora, que todo es a la ocurrencia de alguien, todo es con falta de profesionalismo”. Dijo que así pasó con la reforma electoral que, sin leer las 750 hojas que la contenían, fue aprobada; pero nadie analizó si tenían problemas de inconstitucionalidad, si una ley se contraponía con otra, “y ahí todo va a ojo de buen cubero. Todo va siempre así”, dijo. Por eso podemos decir que la mayoría de las leyes que aprueba Morena son controversiales y van a acabar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al referirse a las leyes aprobadas en el periodo de septiembre a diciembre, agregó que “éstas nunca tienen un respaldo presupuestal, por lo que francamente no hay un apoyo real, que tenga un efecto real en la gente”. Lo único que tiene ese respaldo son los programas del presidente Andrés Manuel López Obrador, las obras el Tren Maya y la Refinería en Dos Bocas, que desafortunadamente “nadie de ellos analiza, pues si lo hicieran, verían que nos van a acarrear un desastre; sólo van a traer pérdidas económicas en la operación”, sentenció el legislador federal de la Ciudad de México.

Por otra parte, ayer el Grupo Parlamentario de MC solicitó formalmente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que pida la suspensión de manera urgente del procedimiento legislativo de la reforma electoral legal y se pronuncie por la gravedad de su

aprobación. En un comunicado, la bancada aseguró que “esta reforma impulsada por Morena y sus aliados vulnera el derecho a la democracia contenido en la Carta Democrática Interamericana a la que México está inscrito, así como derechos políticos y electorales. De publicarse en el Diario Oficial de la Federación se debilitaría al Instituto Nacional Electoral a tan sólo unos meses de la organización de las elecciones locales y a menos de un año del inicio del proceso electoral de 2024”. Agregó que la CIDH ya ha pronunciado su preocupación por reformas electorales regresivas que ponen en riesgo la democracia, como fue en el caso de Nicaragua en mayo de 2021, cuando alertó por el cierre de espacios democráticos y llamó a garantizar elecciones libres y justas. “La reforma electoral que está por culminar su proceso en el Senado, no sólo es la imposición del partido mayoritario, se trata de un proceso repleto de anomalías legislativas e inconstitucionales, que de entrar en vigor afectaría la garantía de elementos imprescindibles para el avance democrático en México. En Movimiento Ciudadano no sólo vamos a rechazar que se afecte el funcionamiento del árbitro electoral, agotaremos todas las instancias nacionales e internacionales para evitar este retroceso”, concluyó el grupo parlamentario.

De salida les informamos que la diputada Janine Patricia Quijano Tapia (PVEM) anunció que el próximo año impulsará los programas “Jornadas de Salud” y “Atención Médica a Municipios”, así como la inauguración de un consultorio médico gratuito, con el objetivo de brindar atención médica a las comunidades más alejadas del estado de Yucatán. “Lamentablemente, un gran porcentaje de la población yucateca carece de servicios médicos, en especial aquellas personas que laboran por su cuenta y al momento de tener un padecimiento dejan de percibir ingresos por sus enfermedades”, apuntó en un comunicado la también integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables Por ello, el próximo año se tiene contemplado arrancar el programa “Jornadas de la Salud”, donde se ofrecerán consultas médicas generales gratuitas, así como servicios odontológicos, ultrasonidos, electrocardiogramas, pruebas de optometría y se regalarán lentes, además de una campaña para gestionar aparatos auditivos. Asimismo, la diputada anunció que en febrero comenzará el programa “Atención Médica a Municipios”, en el que participarán 47 médicos, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes durante la primera fase del programa atenderán de forma gratuita a los ciudadanos de los municipios de Uayma, Conkal, Sinanché, Dzilam de Bravo, Tekit, Tetiz, Dzan,

Jaque Mate

La figura del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno retomó el ambiente de la polémica, los señalamientos y advertencias veladas, luego de que ayer fraguara y consumara su permanencia en la dirigencia del tricolor hasta el 2024.

Como se sabe, Moreno Cárdenas fue electo para liderear al PRI por 4 años, periodo que concluye en agosto de 2003. Sin embargo con el apoyo de los delegados al Consejo Político Nacional de ese partido, puso a consideración ampliar el periodo de gestión, la cual le fue aprobada.

Las reacciones de muchos priistas en el país, no se han hecho esperar y, mientras algunos militantes y simpatizantes renuncian y se alejan, otros priistas distinguidos han anunciado que interpondrán demanda por la ilegal maniobra.

Lo cierto de todo ello es que esta maniobra interna en pos de mantener la dirigencia nacional hasta el 2024, una vez que haya terminado ya el proceso electoral, parece ser que será la puntilla a la endeble unidad priistas que aun se presumía en algunas entidades.

EL CARTÓN

La frase del día

va a ojo de buen cubero. Todo va siempre así” Entre riñas, insultos, descontentos, acusaciones sin fundamentos y un sin fin de desacuerdos termina un año legislativo para el olvido en la LXV Legislatura.

“Y

21 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
ahí todo
EDITORIAL
21 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4188· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
MIÉRCOLES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.