11
La inflación se desacelera pero sigue en niveles históricos
25
13
Chile, el primer país de Latinoamérica en vacunar a animales contra el covid
Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal del Deporte 2021
WW W.S I E7ED E CH S.CO MM W WW.S IE7E DE C HI AI APA PAS.CO
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3895 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Desea Rutilio Escandón amor, paz y unidad a las familias chiapanecas en esta Navidad 8
ANTE FESTIVIDADES
27
3
Exhorta Dr. Pepe Cruz a prevenir accidentes viales por consumo de alcohol CIDH
Rutilio Escandón coloca primera piedra para construcción del doble paso a desnivel en Libramiento Norte Poniente INSTITUTO DE BOMBEROS 5
Preocupan las quemas de pastizales en Chiapas
SEMAHN
7
Se afectan 50 mil plantas con extracción de flor por fiestas tradicionales cada año
4
Visitarán a Aldama, Chenalhó y Chalchihuitán para confirmar cumplimiento de recomendaciones
CANCILLERÍA DOMINICANA
6
Suben a 11 los dominicanos muertos en un accidente de migrantes
Editorial
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Nos vemos en el próximo años 2022; hemos tenido un mejor cierre de año
A pesar de la crisis que hemos tenido a causa de la pandemia del Covid-19, este 2021 ha mejorado, no del todo pero como dijeran en mi pueblo “ahí la llevamos”. En salud, cerramos con la variante ómicron, que se está “propagando a la velocidad de un rayo” en Europa y probablemente se convierta en la cepa dominante en Francia a principios del próximo año, al menos eso advirtió el primer ministro de Francia Jean Castex al anunciar nuevas restricciones para los viajeros de Reino Unido. Mientras tanto en México, hasta el 20 de diciembre se han detectado 23 casos de la variante ómicron, todos con síntomas leves, aseguró el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. Las personas infectadas con esta nueva secuencia genética del coronavirus se encuentran concentradas en la Ciudad de México, con 16 casos; en el Estado de México, con seis muestras positivas y uno más en Tamaulipas; el 70 por ciento de las personas contagiadas con esta nueva variante no contaban con ninguna vacuna contra el Covid-19, por lo que es necesario que todos contemos con el esquema completo de vacunación, esto es u juego ni invento del gobierno, es real y debemos como mínimo ser obedientes al llamado de prevención y salud. En el sector financiero, la plaza bursátil mexicana ha rendido más que la bolsa de Brasil que está en terreno negativo y se encuentra en niveles casi similares al Dow Jones. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, se perfila para cerrar con el mejor rendimiento desde el 2012, al posicionarse en las 51,238.02 unidades, con un alza de 16.27% en lo que va de este 2021, frente al avance visto de 17.88% hace nueve años. El repunte del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es consecuencia de una corrección significativa tras la volatilidad que registró en el 2020 por la pandemia. Ahora que el balance económico, tanto del país como el de las empresas, se han vuelto a estabilizar, hay mejor panorama para el índice. Un segundo elemento que ha contribuido son las valuaciones atractivas. Los especialistas consideran que para el 2022 son bajas
las probabilidades de que la Bolsa de valores alcance rendimientos de doble dígito, ante las presiones inflacionarias, por las políticas más restrictivas de los principales bancos centrales y por alzas en las tasas de interés. Los estados mexicanos con altas concentraciones de turismo probablemente volverán a tener tasas de ocupación hotelera prepandémicas en 2022, con base en la recuperación de las tasas de ocupación hotelera en 2021, el creciente alcance de las vacunas y el levantamiento de las restricciones para viajar a México desde otros países. “El turismo se recuperará de manera desigual hasta 2024, pero la región ofrece sólidas perspectivas comerciales”, Moody’s refirió que la participación del turismo en el PIB de México se contrajo 26.3 por ciento en el cuarto trimestre de 2020, con el mayor daсo en los estados altamente dependientes del turismo, lo que provocó fuertes caídas en las tasas de ocupación hotelera y el empleo. Las tasas de ocupación hotelera y el empleo han mejorado en los estados dependientes del turismo, pero aún no a niveles prepandémicos. Prácticamente vamos por buen camino, pero sí es importante, mantenerse preventivos ante la pandemia que sigue vigente y en ataque; honestamente nosotros somos pieza clave para que todo mejore y se recupere por completo. En este inicio de año también se espera que en México, principalmente en algunos estado como Chiapas se regrese en enero a clases presenciales, ya se dio el decreto pero algunas escuelas en acuerdo con los padres de familia lo han dejado para este inicio de año. Esperemos que así sea, para el bien de nuestros niños, niñas, y jóvenes y evitar seguir incrementando el rezago educativo. Para terminar en esta casa editorial les deseamos una Feliz Navidad y Prospero años nuevo, así mismo agradecerle su preferencia. Estimado lector, nos vemos el próximo año 2022 con la veracidad, verdad y toda la información y noticias de todo lo que sucede en el estado, nacional e internacional. Felices fiestas Chiapas.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 24 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3895
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Gracias por ser parte de esta casa editorial ¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!
Estado 24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Viernes 24 de diciembre del 2021
ANTE FESTIVIDADES
Exhorta Dr. Pepe Cruz a prevenir accidentes viales por consumo de alcohol COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En vísperas de las festividades navideñas y de fin de año, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, exhortó a la población chiapaneca a prevenir los accidentes viales e intoxicaciones por la ingesta excesiva de alcohol. Señaló que de acuerdo con el registro del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, en esta temporada se reportan aproximadamente 750 accidentes viales, de los cuales más de 200 incidentes están relacionados con la ingesta de alcohol u otras drogas. Con base en esta estadística, mencionó que el alcohol es una droga que, incluso en pequeñas dosis, influye negativamente en la conducción al perturbar las aptitudes de las
personas, pues afecta principalmente el cerebro y la vista. Indicó que el consumo de alcohol disminuye la agilidad mental y la coordinación motora, y ello implica que se reduce el campo visual, disminuye la capacidad de reacción y provoca pérdida de reflejos; produce un falso es-
tado de euforia y excesiva confianza; apreciación errónea de las distancias y las velocidades; aumenta la agresividad e irritabilidad; reduce la percepción de señales de tránsito, luces de los semáforos o de otros vehículos; y aumenta la sensibilidad a los deslumbramientos.
FOTO: CORTESIA
El secretario de Salud apuntó que la ingesta de alcohol es uno de los principales factores de riesgo que incide en la ocurrencia de accidentes de tránsito, sobre todo en esta época del año donde el consumo aumenta al doble. Bajo este contexto, recalcó que durante las fiestas de fin de año
es necesario tomar las medidas preventivas para evitar accidentes de tránsito, como son: no ingerir bebidas alcohólicas si se va a conducir y no manejar cansado; en caso de consumir alcohol, asignar a un conductor para manejar o bien usar el transporte público. El doctor Pepe Cruz puntualizó que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, pone a disposición de la población la Línea de la Vida 800 9112000 para información y ayuda voluntaria para tratar los problemas de alcoholismo u otras adicciones. También refirió que en caso de presentar alguna intoxicación por ingesta de alcohol u otras sustancias nocivas a la salud, se debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica inmediata y no auto medicarse.
SALUD
Registra el estado sie7e contagios de Covid-19 en las últimas horas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entidad chiapaneca registró siete casos de COVID-19, sin defunciones, en las últimas horas, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los casos nuevos se reportaron en los cinco municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con tres; y Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Palenque y Suchiate, un contagio cada uno. Las pruebas positivas recayeron en personas mayores de 25 años de edad, cinco mujeres y dos hombres, de las cuales tres cursan con factores de riesgo: asma, diabetes, hipertensión y/u obesidad. La dependencia estatal comunica que Chiapas cumple 54 días sin decesos por COVID-19.
Asimismo, recuerda que el proceso de vacunación anticovid continúa, aplicando la primera dosis a personas mayores de 18 años de
edad y completando esquemas con la segunda dosis. Además de inocular a embarazadas de 18 años y más, a partir del tercer mes de
gestación; adolescentes de 12 a 15 años con comorbilidades; jóvenes de 15 años en adelante; y el refuerzo a personas adultas mayores.
FOTO: CORTESIA
Se pueden consultar fecha de atención y ubicación de los módulos de vacunación en la página web www.vacunacionchiapas.gob.mx.
4
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CIDH
Visitarán a Aldama, Chenalhó y Chalchihuitán para confirmar cumplimiento de recomendaciones
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizarán una visita a los municipios de Aldama, Chalchihuitán y Chenalhó, con la finalidad de verificar la situación de las personas beneficiarias de las medidas cautelares otorgadas mediante la resolución 15/2018 del 24 de febrero de 2018 (MC-882-17) y resolución 35/2021 del 23 de abril de 2021 (MC-284-18). “Desde hace 3 años, 9 meses y 20 días la CIDH solicitó al Estado mexicano la adopción de medidas cautelares para garantizar la vida e integridad personal de los habitantes de
FOTO: CORTESIA
9 comunidades colindantes del municipio de Chalchihuitán y una de Chenalhó. En la misma zona y desde 236 días,
la CIDH nuevamente otorgó medidas cautelares a los habitantes de 12 comunidades del municipio de Aldama co-
lindantes con la comunidad Santa Martha del municipio de Chenalhó, frente a las constantes agresiones de un grupo armado de corte paramilitar”, indica en un comunicado. Señala que la CIDH ha evidenciado que a la fecha las investigaciones ministeriales no cuentan con elementos que permitan indicar que se ha logrado el desarme y desarticulación de las personas pertenecientes a los grupos armados que operan en las zonas afectadas, pese a las acciones implementadas como el programa de canje de armas y las actividades de inteligencia. “Esto permite que persistan los ciclos de violencia incluyendo disparos y agresiones de armas de fuego que atenta contra la vida de las personas.
La CIDH lamentó las muertes ocasionadas como resultado de los actos de violencia en las comunidades de estos municipios”, cita el Frayba. Por lo anterior, la CIDH ha decidido mantener las medidas cautelares a favor de 22 comunidades indígenas de Chiapas, requiriendo al Estado mexicano la adopción de medidas urgentes de seguridad para proteger la vida y la integridad personal de los habitantes. “El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y los beneficiarios de estas medidas cautelares, solicitamos al Estado mexicano su disposición para que la CIDH efectúe la visita in situ a las comunidades de Aldama, Chenalhó y Chalchihuitán”, concluye el comunicado.
DIPUTADO FEDERAL
BOMBEROS
Convive Llaven Abarca con amigos y amigas en cierre de año
Piden supervisar a los menores en el manejo de pirotecnia
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- En un ambiente de fraternidad y camaradería, el diputado federal Jorge Llaven Abarca convivió con amigos y amigas diputados locales y federales, así como presidentes municipales y líderes sociales, en el cierre del año 2021, refrendando
todos su compromiso de buscar siempre el bien común del pueblo de Chiapas. Llaven Abarca agradeció los buenos deseos y las muestras de afecto y amistad, que ha cosechado durante su trayectoria laboral en distintos espacios públicos. “Me siento muy contento por la amistad que me
FOTO: CORTESIA
han brindado todos, me motiva a seguir abonando para que a Chiapas le vaya bien, siempre fiel al proyecto de la Cuart a Tr a n s f o r m a c i ó n q u e encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, declaró.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Comandante Marco Antonio Sánchez Guerrero, Director General del Instituto de Bomberos de Chiapas invitó a la población en General, extremar precauciones con el uso de la pirotecnia en este 24 y en las festividades de fin de año, “ya que no son juegos pirotécnicos” y es un material peligroso por la mezcla con el aluminio. “El llamado respetuoso a los papás que cuiden a los pequeñitos, la recomendación principal es que no adquieran este tipo de artefactos, pero si así lo hicieran, que se manipulen bajo la supervisión de un adulto o propiamente un adulto”, dijo. Aseguró que de acuerdo a los antecedentes, ha habido niños con mutilaciones o pérdidas de extremidades por la explosión, producto de la mala manipulación, “y por eso pedimos a los padres cuiden a los niños”. “Sepan que los bomberos estamos preocupados y por eso hacemos este llamado y buscamos tener un saldo blanco”, enfatizó.
De la misma forma, pidió a quienes vayan a manejar o salir de viaje, revisen su vehículo como frenos y llantas, y evitar un accidente, “además de evitar manejar cansados o en estado de ebriedad”. Sánchez Guerrero exhortó a respetar las indicaciones en las carreteras, y sobre el tramo San Cristóbal a Chiapa de Corzo, extremar precauciones, ya que existen remodelaciones y hay varias reducciones de los carriles. Agradeció a la población en General que ha confiado y colaborado en las actividades durante el año, y a nombre de las y los bomberos de Chiapas, pidió no bajar la guardia por la pandemia que atravesamos, “síganos en nuestras redes sociales y desearles una Feliz Navidad y prospero año nuevo”.
FOTO: CORTESIA
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
INSTITUTO DE BOMBEROS
Preocupan las quemas de pastizales en Chiapas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- En lo que va de este mes, solo en Tuxtla Gutiérrez se han registrado alrededor de 38 incendios de pastizales, lo que es preocupante, advirtió Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos del estado. Como a partir de enero empezará la temporada de estiaje, explicó que el instituto a su cargo se prepara en el tema para la pronta atención de ese tipo de eventos, sobre todo en las áreas rurales de difícil acceso. Refirió que todo esto “nos obliga a hacer un programa de aten-
ción, de difusión y concientización con la ciudadanía, lo que en realidad abona para que este tipo de siniestros se reduzcan en gran medida”. De acuerdo con él, una de las regiones más afectadas por las quemas de pastizales es la Metropolitana, sobre todo en la capital del estado, más Cintalapa y Villaflores. “Hemos recibido llamadas de personas que se sienten afec-
FOTO: CORTESIA
tados, sobre todo entre quienes sufren asma, o son de la tercera edad, o que han tenido secuelas por el covid, el inhalar este tipo de humos y vapores les provoca ciertos daños”, aseveró. Mencionó que, por tal motivo, esto no solo impacta al medio ambiente sino a la misma salud de la población, “hemos visto que hay cuestiones que se tienen que frenar, como tirar
cristales en esas zonas, por el efecto lupa, lo que genera muchos incendios”. Además, refirió que hay gente inconsciente que lanza sus colillas de cigarros a los pastizales, “pero ya hemos platicado con la Conafor (Comisión Nacional Forestal) para poder hacer algunas actividades, lo mismo ocurre con el Instituto de Protección Civil, pero sabemos que somos más los que estamos inmersos; no solo nos ocupa la parte reactiva”. De hecho, especificó que lanzarán una campaña de autoprotección y prevención de incendios, “por eso creo que tenemos que
llegar a los hogares, porque recordemos que de un pequeño incendio de pastizales puede pasar a uno forestal, y eso ya lo hemos vivido en la capital”. Como una gran parte de personas están de vacaciones, recomendó que aquellos que hagan fogatas en algunos espacios naturales, lo hagan de forma responsable, “sabemos que la maleza en estos tiempos se seca mucho y rápido se puede incendiar, por eso el llamado a ser conscientes del llamado cambio climático, y ya vimos que hemos tenido altas temperaturas en esta época de frío, lo que no se esperaba”.
CMIC
MERCADO “20 DE NOVIEMBRE”
Van por el impulso de la infraestructura educativa en Chiapas
Aumenta la venta de “nacimientos” o pesebres
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con el compromiso de coadyuvar en materia de infraestructura educativa de calidad, empresarias afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación estatal, sostuvieron este jueves una reunión de trabajo con el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello. La Coordinadora de Empresarias de la Construcción de la Cmic en Chiapas, Georgina Meza Funez agradeció al titular de la dependencia estatal por el recibimiento en las instalaciones del Inifech, al tiempo de hacer un reconocimiento por su labor y apertura con las empresarias formales de la construcción en la entidad.
En su participación, el presidente de este organismo empresarial, Rogelio López Vázquez destacó que en Cmic se encuentran profesionales de la construcción, que impulsan proyectos para la realización de obras de calidad, en beneficio de la población chiapaneca. Por su parte, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, destacó la participación de las mujeres en la ejecución de la obra pública. En su intervención, las empresarias de la construcción agradecieron el espacio otorgado por el director general del Inifech para dialogar y externaron su disposición para coadyuvar en la construcción de infraestructura educativa de calidad para los estudiantes chiapanecos.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace 36 años, Dagoberto Villalobos Aguilar ha aprovechado la época decembrina para ofrecer, en el conocido Mercado “20 de Noviembre” o Mercado de Las Flores de esta ciudad capital, sus tradicionales “nacimientos” o pesebres, aunque sabe que en los últimos tiempos la situación ha sido complicada, sobre todo por la pandemia. No obstante esas dificultades, él no puede dejar un oficio tan importante que aprendió de su padre Rafael Villalobos Cunjamá y de su mamá Dolores Aguilar, quienes por muchos años ofrecieron los mismos productos. Por ello, y a pesar de que las ventas no han sido las anheladas, no puede dejar de ofrecer no solo nacimientos, sino musgo, heno u otros artículos navideños necesarios para adornar los mismos. Quien se acerque a este in-
FOTO: CORTESIA
mueble podrá hallar “nacimientos” a partir de los 100 pesos, lo que dependerá del tamaño. “Nosotros le ganamos entre el 20 o 30 por ciento, y ahorita quiero decir que las ventas se han compuesto un poco, comparado con el año pasado”. Por ello, en su puesto las personas hallarán de otros tamaños y precios, como de 300, 500 y hasta más grandes que rebasan los mil pesos. De hecho, aprovecha para recordar que en diciembre pasado le quedaron más de 30 pesebres, lo que les “pegó” en su economía. Sin embargo, ese rezago ya lo pudieron sacar a prin-
cipios de este mes, por lo que la recuperación va en crecimiento. “Nos deja para la comidita, eso es lo bueno, y esperamos que nos vaya mejor”, augura. Lo que también le ayuda en gran medida, dice, es que les ofrece sus productos a empresas de transportes u otras que, en estas fechas, le encargan sus productos. “Antes me dedicaba a la florería, luego me enfoqué en la ‘juncia’ y el festón, para fiestas, y ahora también las casitas o pesebres”, insiste Dagoberto Villalobos, quien se alegra porque este año “revivió” la época, no como el año pasado “que estuvo muy triste”. De lo que está convencido, dice, es que de este negocio dependen no solo él, sino sus hijos y nietos, por lo que ya es parte incluso de una tradición familiar. “Acá los esperamos, estamos desde las 7 de la mañana hasta 10 de la noche”.
6
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CANCILLERÍA DOMINICANA
Suben a 11 los dominicanos muertos en un accidente de migrantes EFE
·
EL SIE7E
Santo Domingo.- Al menos 11 d o m i n i c a n o s f a l l e c i e r o n en el accidente del 9 de diciembre pasado de un camión en una carretera del estado de Chiapas, sureste de México, en el que perdieron la vida más de 50 personas, informó este jueves la Cancillería dominicana. Otros dos dominicanos están desaparecidos y tres están heridos, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores, que supone cinco víctimas mortales más que en el bal a n c e a n t e r i o r. En la nota, la Cancillería informó que los primeros
restos mortales de los migrantes fallecidos llegarán al país el viernes y un segundo vuelo está previsto para el próximo martes. E n e l d í a d e h o y, f a m i l i a r e s de las víctimas acudieron
a la Cancillería para mantener una reunión virtual con representantes del Ministerio Público mexicano para hablar de los detalles del traslado de los restos mortales de sus parientes.
FOTO: EFE
Los gastos de la repatriación serán costeados por los Gobiernos de México y República Dominicana, agregó el comunicado. Según el reporte de la Fiscalía de Chiapas, el
tráiler chocó con la el muro de un puente peatonal, tras el impacto la caja quedó sin el techo para luego volcarse hacia un costado y a consecuencia del choque decenas de migrantes murieron en el instante. México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interc e p t a d o a 2 2 8 . 11 5 p e r s o nas y deportado a otras 82.627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años. Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108.195 peticiones.
HISTORIADOR
POLITÉCNICA DE CHIAPAS
La primera celebración navideña en San Cristóbal se dio en 1545
Nuevo rector impulsa el compromiso con las y los jóvenes
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El historiador Miguel Ángel Muñoz Luna, dio a conocer que la primera celebración navideña en esta ciudad se dio oficialmente en 1545, año en el que llegaron los dominicos a esta ciudad fundada el 31 de marzo de 1528. La misa fue en el templo de San Cristóbal Mártir, lo que hoy es Catedral y la cena fue en la casa que se encuentra frente a lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo. "La ciudad se funda el 31 de marzo de 1528, sin embargo para diciembre Diego de Mazariegos ya no estaba en la ciudad y son los dos sacerdotes que vinieron con él hacen la primera misa decembrina en la ciudad en la ermita de la virgen de la Anunciación, lo que hoy es Catedral y no hubo más porque la comida era muy escasa y no habían tantas mujeres, había más levantamiento de casas que festejos", contó. En entrevista, dijo que la primera cena que se tiene
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
documentada, según Manuel Bartolomé Trens en su libro Bosquejos Históricos de San Cristóbal, se celebra en 1545 que con gallinas de patio, gallipavos, hortalizas, frutas, mazapanes, dulces, curtidos. "Tuvo lugar en el ex convento de Santo Domingo, sin embargo en ese año fue la llegada de los dominicos, pero no fue ahí, porque no estaba construido y de acuerdo a los documentos históricos se da testimonio de que el primer convento o el primer lugar de albergue de los dominicos es la casa que está situada enfrente del templo de Santo Domingo, para que los frailes
tuvieran un espacio, ahí celebra Fray Bartolomé la primera cena en compañía de dos frailes importantes y la misa fue en el templo que ya era de San Cristóbal Martir que ya se llamaba así desde 1537 y es lo que hoy es Navidad". Muñoz Luna asegura que la navidad mexicana ha ido cambiando con una mezcla de tradiciones y ejemplificó las posadas que se remontan a una confusión religiosa entre los siglos XVI y XVII por parte de los indios convertidos y los mestizos jesuitas". "Porque en el periodo del antiguo panteón mexica se hacían celebraciones con los nacimientos de Huitzilopochtli, se hacían del 12 al 16 de diciembre y a veces hasta el 24 se celebraba el nacimiento de Huitzilopochtli que era parte del equinoccio de invierno y son los jesuitas los que que solicitan al Papa hacer un nacimiento de Jesús en esas mismas fechas y ahí surgen las posadas", finalizó.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El trabajo en equipo que fortalezca a las y los alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), es una de las encomiendas que hoy tiene la institución, enfatizó el rector Antonio Magdiel Velázquez Méndez en una reunión con los directivos de las distintas carreras que se ofertan. Subrayó el compromiso de comprender el alto valor de formar jóvenes creativos y no asistidos, aquellos jóvenes que piden hoy ser escuchados, subrayó que “al entender y sentir esa comunicación, será la mayor publicidad de que las cosas se están haciendo bien con compromiso y lealtad”.
Agregó que estos son los valores que necesitan acompañar a las nuevas tecnologías. Así mismo resaltó que hoy más que nunca la universidad requiere convenios reales y de mejora que potencialicen polos de desarrollo regionalizados tangibles. Cada uno de los directores académicos de la UPChiapas expusieron la realidad que viven en los retos actuales de enseñanza aprendizaje y se sumaron comprometidos para fincar alianzas en procesos permanentes de trabajo colaborativo, para reforzar la matrícula con los jóvenes que viven en toda la geografía chiapaneca, así como aquellos de otras partes del país y el mundo.
FOTO: CORTESÍA
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SEMAHN
Se afectan 50 mil plantas con extracción de flor por fiestas tradicionales cada año CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con la Semahn Chiapas de manera anual se afectan al menos 50 mil plantas por las fiestas tradicionales de la temporada como es la del “Niño Florero”. Esta festividad cuya procesión comienza cuando se dirigen a los Altos de Chiapas a recolectar bromelias en floración que servirán de adorno en los “nacimientos” en Chiapa de Corzo, Villa de Acala, San Lucas, Chiapilla, Venustiano Carranza y Totolapa. Los floreros, como se les conoce a los recolectores de esta flor, van en aumento año con año. Comenzaron siendo 20 o 30 personas y en la actualidad son más de 500 los que realizan esta procesión. Se calcula que cada grupo extrae aproximadamente 25 mil flores que equivalen a igual número de plantas; en total son 50 mil plantas afectadas anualmente. La festividad del niño florero impacta directamente a la especie Tillandsia guatemalensis, que es llamada como la flor
del niño, sin embargo, también otras especies de bromelias son colectadas por los floreros tales como: Tillandsia imperialis o flor de mazorca, que se encuentra citada en la NOM059 como una especie en peligro de extinción y la Tillandsia eizii, denominada
flor de trenza, la cual, aunque no es parte de la norma oficial mexicana, cuenta con poblaciones muy reducidas. En ese marco, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) exhorta a la población en general a continuar con sus festividades
FOTO: CORTESÍA
religiosas sin olvidar que las flores son un recurso natural que de no cuidarlo puede extinguirse, poniendo en riesgo también a las tradiciones. La tradición de la flor del niño la comenzaron principalmente jóvenes de entre 15 y 20 años, lo que les servía para
dar fuerza al cuerpo y espíritu, ya que los preparaba para la edad adulta y los fortalecía espiritualmente al convivir con todos los que participaban. A partir de la conquista española esta tradición tomó un sentido religioso, ya que los Dominicos lo apegaron al nacimiento del Niño Jesús. Cabe mencionar que existen otras festividades que utilizan diversas especies de flores, por ejemplo la festividad de San Caralampio, en la que se utilizan varios centenares de flores de bromelias como Jijilnichin o palpalek (Tojolabal); la festividad de la Santa Cruz, que utiliza hojas de espadaña (Dioon merolae); en la fiesta de las virgencitas de Copoya se emplean diversas especies en la elaboración de ramilletes o joyonaqué (arreglos florales) como flor de mayo (Plumeria rubra), Palenque (Crinum amabilis), chuy (Tradescantia zebrina), bugambilia (Bouganvillea spectabilis), entre otras.
MIGRANTES
Vuelven a Guatemala 10 menores de edad sobrevivientes al accidente en Chiapas EFE · EL SIE7E
Ciudad de Guatemala.- La Cancillería de Guatemala informó que este jueves retornaron a Guatemala 10 menores de edad no acompañados sobrevivientes del accidente del pasado 9 de diciembre en Tuxtla, Chiapas (sureste de México), en el que 56 migrantes murieron y más de 100 resultaron heridos. Los 10 menores ingresaron en la frontera de Tecún Umán, a 255 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Guatemala, por la vía terrestre a territorio guatemalteco, en donde fueron recibidos por personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y del Refugio de la Niñez, una organización no gubernamental. Casi todos ellos están recuperados en su totalidad, salvo dos, que retornaron dentro de una ambulancia hacia la capital del país centroamericano. Los niños, niñas y adolescentes retornados "entrarán a un proceso de unificación
FOTO: EFE
familiar que lo lleva la PGN", precisó la Cancillería en una nota de prensa. La cartera de exteriores también indicó que hasta el momento "se han identificado plenamente a 19 guatemaltecos entre los fallecidos", en-
tre los que se encuentran los cuatro cuerpos repatriados el pasado sábado. Además, agregó que hay 101 guatemaltecos más identificados que están heridos del accidente del 9 de diciembre. Según las autoridades mexica-
nas, el tráiler donde se transportaban los migrantes escondidos, que iba a exceso de velocidad, volcó en una curva, lo cual provocó que la caja en la que viajaban las personas se desprendiera. Posteriormente, el contenedor
chocó con la pared del muro de un puente peatonal y tras el impacto se quedó sin el techo y a consecuencia del choque varios migrantes murieron en el instante. La Secretaría de Salud mexicana confirmó que, de 114 migrantes lesionados en el accidente, 56 han sido dados de alta y 51 personas continúan en recuperación en distintas unidades de salud de la red hospitalaria. La población migrante que permanece hospitalizada proviene de Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Honduras y Colombia. México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interceptado a 228.115 personas y deportado a otras 82.627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años. Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108.195 peticiones.
8
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
Rutilio Escandón coloca primera piedra para construcción del doble paso a desnivel en Libramiento Norte Poniente
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular en la zona poniente norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó la primera piedra para la construcción del doble paso a desnivel vehicular del Libramiento Norte Poniente en las intersecciones con el Bulevar Juan Crispín y Bulevar Los Laguitos, donde subrayó que esta obra integral representa justicia social e impactará positivamente en la economía de la entidad. Luego de conocer las especificaciones técnicas de esta obra, el mandatario enfatizó que el mejoramiento de la imagen urbana de los municipios es posible gracias al combate a la corrupción y a que el presupuesto público no se malgasta, sino que se invierte de forma responsable y con lealtad al pueblo en obras de calidad y a bajo costo, que son construi-
das por empresas y mano de obra local, las cuales cuentan con la capacidad y talento garantizado. “Esta infraestructura no sólo va a ser la obra más grande respecto a pasos a desnivel de todo el estado, sino que va a detonar aún más el desarrollo y progreso de Chiapas, a través de su capital, Tuxtla Gutiérrez”, manifestó al refrendar su compromiso de seguir invirtiendo en más acciones que materialicen los sueños de las y los chiapanecos, den bienestar y favorezcan el porvenir de los pueblos, tal como se ha visto plasmado con la construcción de los pasos a desnivel sobre el Libramiento Sur y la rehabilitación de vialidades. En otro momento, Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado de manera permanente para que a lo largo de estos tres años se estén logrando importantes avances en materia de infraestructura deportiva, vial, edu-
cativa, de salud y recreativa, con el objetivo de favorecer el presente y futuro de las familias chiapanecas, sobre todo de quienes viven en zonas alejadas. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, explicó que este doble paso a desnivel que comprende los cruceros de Los Laguitos y de Juan Crispín, tiene una longitud de mil 554 metros, al tiempo de precisar que la licitación es estatal, con lo que se cumple la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de que, para generar desarrollo y progreso, la obra pública la ejecuten las y los empresarios chiapanecos. “Esto es trabajar con honestidad y compromiso, con alma, corazón y vida para transformar y cambiar la historia de nuestra querida entidad, a través de hechos. Ya no más fantasías, no más obras fantasmas, ni elefantes blancos. Hoy, somos un gobierno que construye realidades,
FOTO: CORTESÍA
y con ello se cumple el sueño de un mejor Chiapas”, apuntó. A su vez, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Rogelio López Vázquez, agradeció al Gobierno del Estado por tomar en cuenta a las empresas chiapanecas para sumarse a estas acciones que abonan a mejorar las condiciones de vida de la población, y refrendó la voluntad de las y los empresarios a entregar obras bien hechas. En su intervención, el alcalde Carlos Morales Vázquez destacó que el inicio de estos trabajos responde a un reclamo añejo de la ciudadanía y genera oportunidades económicas para empresas y trabajadores de toda la entidad; con ello, dijo, el Gobierno de Rutilio Escandón está demostrando que sí se pueden hacer las cosas cuando hay un proyecto de gobierno que prioriza las necesidades más importantes, haciendo a un lado gastos innecesarios.
México promete centro de identificación humana ante crisis de desaparecidos Ciudad de México.- El Gobierno mexicano prometió este jueves crear un Centro Nacional de Identificación Humana al reconocer una crisis de más de 95.000 personas desaparecidas y 52.000 cuerpos sin identificar en fosas comunes y en morgues del Estado. Tan solo en las cámaras frigoríficas o planchas estatales hay 9.400 cuerpos sin identificar, indicó Alejandro Encinas, subsecre-
tario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. “La creación de un Centro Nacional de Identificación Humana para poder atender el rezago en esta materia que existe para establecer mecanismos de identificación masiva, se están haciendo ya los primeros ejercicios”, anunció el subsecretario.
Nacional Viernes 24 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 149 nuevas muertes y 3.363 contagios de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este jueves que el país registró 149 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 298.508 decesos totales y 3.363 nuevos contagios para un total de 3.943.764. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.164.578 contagios. De la cifra de casos, hay 19.612 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.295.433 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de
terapia intensiva en un 11 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 148 millones de dosis, al sumar 343.201 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 81,9 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 %
del total de la población mayor de edad. De ese total, el 89 % (72,6 millones) ha completado su esquema de vacunación. El pasado 29 de noviembre se inició en el país la vacunación a menores sin comorbilidades de entre 15 y 17 años. Este jueves, México recibió 585.000 millones dosis de la vacuna Pfizer. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 196,32 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.
10 4
NACIONAL
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
RESOLUCIÓN
INE retoma los trabajos para consulta de revocación EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este jueves que retomó los trabajos para la consulta de revocación en la que se decidirán si el presidente Andrés Manuel López Obrador debe seguir en el cargo después de que el Supremo mexicano ordenase reactivar los preparativos. “El INE recibió la determinación adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que mandata continuar con el proceso de Revocación de Mandato con el presupuesto existente e informa que acatará la decisión en sus términos”, compartió la institución en un comunicado. La Suprema Corte ordenó el jueves al INE retomar los preparativos de la consulta, prevista para abril del próximo año, después de que el organismo hubiera suspendido algunos procedimientos por considerar insuficiente el presupuesto otorgado por el Congreso.
El INE aseguró que se mantendrá “atento a la resolución de fondo” que realice la Suprema Corte respecto del recurso de inconstitucionalidad que in-
terpuso el 7 de diciembre por “insuficiencia presupuestal” ya que la determinación del alto tribunal tiene carácter provisional “y no resuelve el fondo
del asunto”. Señaló que la organización la consulta requeriría una versión de 3.830 millones pesos (unos 185,5 millones
de inde de
dólares). La Cámara de Diputados resolvió, entre otros aspectos, aplicar un recorte por 4.913 millones de pesos (unos 233,5 millones de dólares) al presupuesto originalmente solicitado por el INE “Lo que dejó al Instituto sin los recursos necesarios para llevar a cabo el ejercicio de participación ciudadana”, recalcó el Instituto. Asimismo, indicó que el organismo electoral cuenta con menos de la mitad del dinero necesario para realizar la consulta. Este jueves, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una denuncia penal en contra de los seis consejeros del INE que votaron a favor de suspender temporalmente algunos procedimientos para la convocatoria de la consulta. En la denuncia se acusa a los consejeros de hechos que podrían tipificarse como delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos.
COMUNICACIONES
Gobierno de México promete llevar internet a 4,8 millones de personas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este jueves el Programa de Cobertura Social 2021-2022 (PCS) con el que pretende llevar internet a 7.537 localidades sin cobertura en las que viven 4,8 millones de personas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el plan en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para “reducir la brecha digital”, “lograr cobertura universal” y definir zonas de atención prioritaria. “El PCS 2021-2022 busca ser un insumo que permita impulsar la reducción de la brecha digital mediante la expansión de la conectividad a internet hasta los lugares más remotos del país alentando su desarrollo a través del acceso a la información y la comunicación”, indicó la publicación del DOF. El presidente Andrés Manuel
López Obrador, quien ha criticado a las empresas de telecomunicaciones por desatender las zonas rurales, había prometido alcanzar la cobertura universal en 2021 con su programa “Internet para Todos”, aunque después pospuso la meta hasta 2023. El SICT citó que en el país, de 126 millones de habitantes,
hay 84,1 millones de usuarios de internet, de los que 70,8 millones son urbanos, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías 2020 (Endutih 2020). Esto significa que solo 60,6 % de los hogares mexicanos tienen acceso a internet. “El acceso a las tecnologías de la información, incluido
internet, es considerado un derecho que el Estado debe garantizar, según lo establece nuestra Constitución”, expresó la SICT. La secretaría identificó más de 77.000 localidades sin cobertura en la que viven 8,3 millones de personas, pero su plan se centrará por ahora en poco más de la mitad de esa canti-
dad de población. El Gobierno no detalló cuál será el presupuesto que destinará para conectar a esas comunidades aisladas. Por ahora, el PCS enunció como sus objetivos específicos determinar las localidades de atención prioritaria de cobertura social. También se propuso validar la cobertura del servicio de internet con base en acciones de incremento de cobertura y penetración. Por último, prometió identificar los sectores de la población que realizan gastos mayores al 2 % de su ingreso mensual familiar en el servicio de internet para diseñar medidas que aumenten la asequibilidad del servicio. “El PCS 2021-2022 hace una invitación para que actores públicos y privados generen ofertas de servicios que permitan a las áreas con cobertura incrementar su uso y ampliar su cobertura de acceso”, concluyó.
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
ECONOMÍA
11 5
INEGI
La inflación se desacelera La tasa de desempleo cae pero sigue en niveles históricos al 3,7 % en noviembre EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La inflación mexicana sorprendió a analistas este jueves al situarse en un 7,45 % interanual en la primera quincena de diciembre, lo que implica una desaceleración aunque se mantiene en su nivel más alto de las últimas dos décadas. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0,10 % frente a la quincena inmediata anterior, “el menor incremento quincenal para dicho periodo en la historia del índice”, informó Julio A. Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En noviembre pasado, México registró una tasa de inflación general del 7,37 %, el mayor incremento de precios desde 2001. La inflación registrada esta primera quincena de diciembre es mayor a ese dato, pero menor al 7,7 % anual que se reportó solo dentro del periodo de la segunda quincena de noviembre. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, formada por 176 productos y servicios, presentó una reducción quincenal del -0,05 % aunque un crecimiento anual de 8,26 %. ¿UN RESPIRO? La inflación del periodo estuvo por debajo del consenso de 7,7 % que esperaban los analistas privados, afirmó Alejandro Saldaña, economista en jefe del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) en un análisis enviado a Efe. El dato podría implicar que “la inflación se moderará en 2022 y podría cerrar dentro del rango
de tolerancia del Banco de México (Banxico)” del 3 %, observó Saldaña. “Menores presiones en el componente no subyacente (frutas y verduras, energéticos) incidieron en que la inflación anual se moderara por primera vez en cuatro lecturas”, destacó el analista. El incremento quincenal de 0,10 % “sorprendió a la baja por primera vez en mucho tiempo ante la expectativa de 0,34 %”, resaltó Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, en sus redes sociales. El subgobernador citó datos del Inegi sobre que el componente no subyacente decreció -1,29 % en la última quincena, pero el subyacente aumentó en 0,59 %, el mayor incremento para este periodo desde 1998. “Disminuye el componente más volátil de la inflación, mientras que el componente subyacente sigue al alza. Aunque la inflación general logra desacelerarse en el margen, no es buena noticia, ya que persiste el meollo del problema”, apuntó Heath. INFLACIÓN HISTÓRICA Analistas expresaron su preocupación por el aumento anual del 5,87 % del índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios. Este índice subió por séptimo mes consecutivo y se ubicó en su mayor nivel desde la segunda quincena de octubre del 2001, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económica del Banco Base. “El dato no fue tan positivo para
el componente subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el largo plazo”, comentó Siller. El Banco de México, que ha aumentado las tasas de interés cinco veces consecutivas, ha previsto que la inflación general promedie un 7,1 % en el último trimestre de 2021, lo que implicaría una tasa de 7,7 % para todo 2021. Dentro del componente subyacente, el precio de las mercancías subió un 7,26 % anual en la primera quincena de diciembre, con un incremento de 7,89 % en las de alimentos, bebidas y tabaco. Mientras que en el no subyacente, los productos agropecuarios se han encarecido un 16,30 % interanual, con una subida de 23,04 % en frutas y verduras. En tanto, los precios de los energéticos se han incrementado un 12,47 %. Aunque Banxico eliminó la palabra “transitoria” para referirse a la inflación en su última decisión de política monetaria de la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en esperar que sea temporal y en señalar que es un fenómeno “importado” de Estados Unidos. En particular, el mandatario ha argumentado que su Gobierno podría controlar el precio de los combustibles y la electricidad. “El precio de los combustibles no va a aumentar en términos reales, no va a aumentar. Y sí salimos porque no hay corrupción, porque hay planeación, porque hay eficiencia, nada más por no permitir la corrupción ahorramos mucho”, aseguró este miércoles.
Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México bajó al 3,7 % de la población económicamente activa (PEA) en noviembre de 2021, una cifra inferior al 4,4 % del mismo mes en 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La población desocupada se estableció en 2,1 millones de personas e implicó una tasa de 3,7 % de la PEA. Respecto a noviembre de 2020 la población desocupada descendió en 252.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 0,7 puntos”, indicó el Inegi en un comunicado. En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), se registró una caída de 0,5 % frente a octubre, hasta ubicarse en 3,8 %. La PEA es de 58,6 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59,6 %. Dicha población es superior en 3,7 millones respecto a la de noviembre de 2020, año en el que la pandemia forzó la salida de hasta más de 12 millones de personas del mercado laboral. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para más horas de trabajo de las que su ocupación actual le permite, representó el 10,5 % del total de la ocupada, un nivel inferior al 15,8 % del mismo mes de 2020. POR SECTORES E INFORMALIDAD La ocupación informal en noviembre de 2021 ascendió a 31,4 millones de personas y situó la tasa en el 55,6 %, cifra inferior en 0,5 puntos porcentuales comparada con el mismo mes de 2020. La población ocupada por sector se distribuyó de la si-
guiente manera: en los servicios el 43 % del total; en el comercio el 16,8 %; en la manufactura el 16,8 %; en las actividades agropecuarias el 11,7 %; en la construcción el 7,5 %. Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0,7 % de la población activa, mientras que otro 0,7 % no especificó su actividad. Del total de ocupados, el 67,2 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 23,4 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Por su parte, el 5,2 % son patrones o empleadores y finalmente el 4,3 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en noviembre fue de 22,4 millones y la masculina de 34 millones, con una tasa de participación económica de 48,1 % en las mujeres en edad de trabajar y de 74,1 % en los hombres. Además de más de 3,9 millones de contagios y casi 300.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, y este año se prevé un repunte del 6 %. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana ha creado 1,15 millones de empleos formales en lo que va del año y tiene hoy más de 20,9 millones de puestos, con lo que ya superó el nivel de trabajo formal previo a la pandemia.
12
PUBLICIDAD
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional Viernes 24 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Chile, el primer país de Latinoamérica en vacunar a animales contra el covid EFE · EL SIE7E Santiago de Chile.- Diez animales del Buin Zoo, en Santiago de Chile, se convirtieron en los primeros de Latinoamérica en ser inmunizados contra la covid-19 con una vacuna experimental desarrollada por el laboratorio veterinario Zoetis. Tres leones, tres tigres, tres pumas y un orangután recibieron la primera dosis de la vacuna el pasado 13 de diciembre y recibirán la segunda en unas se-
manas, informó este jueves el zoológico más grande de Chile. La selección de las especies se hizo de acuerdo a “la evidencia internacional de los ejemplares más susceptibles al contagio” y ninguno de los animales mostró reacciones adversas, explicó la institución, que estuvo durante meses cerrada por culpa de las restricciones sanitarias para contener la pandemia. “Es un gran orgullo ser el primer zoológico de Latinoamérica que participa de este estudio
y que ya cuenta con algunos de sus animales protegidos contra el virus”, afirmó el director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga. Los animales no fueron anestesiados para recibir sus respectivas dosis, sino que fueron entrenados para ser inoculados voluntariamente. La vacuna aplicada en Buin, que pasó todos los controles sanitarios chilenos para ser aplicada y es de uso exclusivo para animales, es la misma que se utilizó en el Zoológico de
San Diego, en Estados Unidos, que inmunizó a sus nueve primeros simios el pasado marzo. “El virus es el mismo que en las vacunas humanas, sin embargo, las vacunas para animales varían en el carrier (transportador) que es usado. La combinación única entre el antígeno y el carrier asegura la seguridad y eficacia”, indicó Cristian Dunivicher, gerente técnico del Laboratorio Zoetis. Chile, donde la pandemia está controlada desde hace meses
pese a la llegada de la contagiosa variante ómicron, fue también el primer país de la región en iniciar la vacunación en humanos hace un año y actualmente el 91 % de la población objetivo está inoculada con dos dosis. Hasta el momento, más de 10,5 millones de personas tienen la dosis de refuerzo y las autoridades sanitarias anunciaron este jueves que aplicarán una cuarta inyección a partir de la segunda quincena de febrero.
Canadá niega libertad bajo fianza a mexicano acusado de robo de combustible EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Un tribunal canadiense le negó este jueves la solicitud de libertad a Eduardo León Trauwitz, general mexicano acusado de robo de combustible, en su juicio de extradición, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) de México. “La Corte encontró que el alto riesgo de fuga, la gravedad de los probables delitos cometidos en México y el daño patrimonial ocasionado al Estado Mexicano, son elementos suficientes para mantenerlo encarcelado durante su proceso de extradición”, detalló la Fiscalía en un comunicado. El tribunal que tomó la decisión fue la Corte Suprema de la Provincia de Co-
lumbia Británica con sede en Vancouver, Canadá. “Los apoyos que el Gobierno de Canadá ha brindado a México, son un ejemplo de solidaridad internacional frente al delito y la impunidad”, terminó el comunicado de la FGR. El pasado 17 de diciembre autoridades canadienses arrestaron al general Trauwitz, quien fue responsable de seguridad de Pemex en el Gobierno anterior y está acusado de robo de combustibles, conocido en México como “huachicol”. “A solicitud de la FGR, el señor Eduardo “L” acaba de ser detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición”, anunció entonces el Ministerio Público en un breve comunicado.
Trauwitz está acusado por ser presuntamente “el protector del huachicol dentro de Pemex” durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) junto a un grupo de cómplices ya procesados que “encubrieron y protegieron” esta práctica desde el interior de la petrolera estatal mexicana.
México pidió la extradición del general el 12 de noviembre de 2019, lo cual “permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, afirmó la Fiscalía. En 2019, un juez federal ordenó someter a proceso a tres militares empleados de Pemex como sospechosos de colaborar con grupos criminales en el robo de hidrocarburos, quienes posteriormente fueron detenidos. Los imputados eran subordinados del general Eduardo León Trauwitz, quien encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles.
14 8
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ESPAÑA
Volcán en La Palma en calma a dos días de que se declare el fin de su erupción EFE · EL SIE7E Santa Cruz de La Palma.- El volcán de la isla española de La Palma ofrece este jueves un día más de calma, a falta de dos en el cómputo de diez jornadas establecido por los científicos para dar oficialmente por terminada la erupción, que comenzó el 19 de septiembre pasado. Según el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en Canarias (Pevolca), los parámetros observables en superficie y los medibles instrumentalmente siguen corroborando los signos de agotamiento del proceso eruptivo. Tan solo se mantiene la elevación del terreno que se produjo el 19 de diciembre en la estación más cercana a los centros eruptivos, la cual ha revertido parcialmente, mientras que en el resto no se observan deformaciones significativas que puedan asociarse a actividad volcánica. También la actividad sísmica está en niveles muy bajos en
todas las profundidades y continúa sin observarse tremor, con niveles de ruido sísmico próximos al periodo preeruptivo. En cuanto a la emisión de dióxido de azufre en la zona eruptiva, sigue como en días pasado en rango bajo. En esa línea, la calidad del aire se mantiene en niveles buenos o razonablemente buenos tanto en cuanto a dióxido de azufre como en partículas inferiores a diez micras (PM-10). No obstante, el Pevolca pide a las personas que se acercan a la zona sur de la erupción para limpiar viviendas que tengan la precaución de ventilar las casas antes de entrar, pues pueden acumularse gases nocivos para la salud, y alerta de que en ningún caso debe accederse a lugares situados bajo el nivel del suelo, como garajes o sótanos. La situación en La Palma ha permitido que se inicie el plan de emergencia para la reconstrucción del sistema de electrificación, después de que las coladas hayan destrozado 130 kilómetros de líneas eléctricas,
85 torres de media tensión, 1.500 postes de madera de baja tensión y 19 centros de distribución.
Y es que en estos tres meses de erupción la lava emanada del volcán de Cumbre Vieja, cuyo cono se eleva a 1.122 metros
sobre el nivel del mar, ha afectado a más de 1.240 hectáreas y ha obligado a la evacuación de miles de personas.
CENTROAMÉRICA
Guatemala exige a viajeros vacunación completa y prueba negativa de covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- Guatemala exige a los viajeros que deseen ingresar al país centroamericano durante las fiestas de fin de año que tengan el esquema completo de vacunación y una prueba negativa de la covid-19, informaron este jueves las autoridades. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) explicó en un comunicado que, como parte de la prevención del coronavirus, se actualizaron los lineamientos de viajes internacionales hacia y desde Guatemala. Las autoridades sanitarias precisaron que ahora los viajeros que quieran ingresar a Guatemala deben presentar el carné o una constancia del esquema completo de vacunación contra la covid-19, y que la última va-
cuna debe ser, por lo menos, dos semanas de haber sido administrada. Además, los visitantes deben presentar un comprobante de prueba negativa del virus no mayor a tres días previos al
chequeo en las aerolíneas, aunque este requisito no aplica para menores de 10 años. Anteriormente, las autoridades guatemaltecas solamente solicitaban una prueba de vacunación para garantizar el ingreso
al país centroamericano, o un test negativo al coronavirus en caso de que el turista no estuviera inmunizado. De acuerdo con la cartera de Salud, si el viajero no cuenta con el comprobante de la prue-
ba se la puede hacer en uno de los laboratorios autorizados por el MSPAS a su arribo a las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la capital guatemalteca. Si la prueba resulta positiva, no se permitirá el ingreso al país del viajero, excepto que sea guatemalteco o que tenga residencia permanente en Guatemala, añadieron las autoridades. La disposición se puso en vigencia como medida de prevención debido a la expansión de la variante omicrón de la covid-19. Hasta la última actualización de datos el pasado 21 de diciembre, Guatemala registra 16.085 decesos a causa de SARS-CoV-2 y 624.544 casos de contagio durante la pandemia. Ambas son las cifras más altas de Centroamérica.
Deportes Viernes 24 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Listo el 2022 OEFA se reunió, delineó su calendario y buscarán consolidarse como organismo
Suman seis preseas Delegación chiapaneca que tomó parte en la Copa FEMPAR en Michoacán
P16
García levanta la mano
P16
El estratega ha buscado oportunidades en Liga MX y dice ser el apto para Chivas
P18
16 26
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMERICANO
Tienen listo el 2022 ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
Tuxtla. La Organización Estatal de Football Americano de Chiapas (OEFA Chiapas) celebró su primera reunión de asamblea ordinaria en la que definieron el calendario de actividades para el año 2022. En esta junta se determinaron fechas, categorías, denominaciones, límites de edad y peso para las categorías menores, así como el esquema en el que se programarán sus temporadas. De inicio se contempla que el 5 de marzo entren en acción las categorías U10 y U12, con elegibilidad para los nacidos en los años 2013-2014 y 2011-2012, respectivamente. Para el 7 de mayo se planea que entren en competencia las categorías U14 y U16, con elegibilidad para los nacidos en los años 2009-2010 y 2007-2008, respectivamente. Además de los sectores infantiles, la OEFA Chiapas tiene delineado el calendario 2022 con campeonatos para las categorías Femenil Libre (julio), Juvenil Femenil (septiembre) y Juvenil Varonil
PATINAJE
(octubre), así como el lanzamiento de la categoría Colegial (agosto), en la que únicamente podrán tomar parte estudiantes de nivel superior. De igual forma se acordó efectuar campeonatos estatales de flag football desde categorías infantiles (U10, U12, U14, U16), Juvenil y Libre, en ambas ramas, a lo largo del año, respetando siempre que no se sobrepongan con las competencias de football americano de las mismas categorías. La reunión también tuvo como propósito analizar lo realizado en el primer campeonato realizado por esta organización, destacando los favorables resultados en cuanto a participación, nivel de juego y logística. Así mismo, se detectaron áreas de oportunidad para llevar a cabo mejores competencias cada vez. Entre las mejoras a implementar resaltan implementar registros más detallados de los juegos que permitan llevar estadísticas a nivel equipo y por posición, para poder otorgar reconocimientos a los jugadores más destacados de cada temporada.
MOTOCICLISMO
Suman seis preseas Realizan labor altruista ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con un buen resultado concluyó la Delegación Chiapas de Patines Sobre Ruedas, en su participación dentro de las competencias nacionales “Copa Femepar de Patinaje de Velocidad y Artístico 2021”, al conseguir un total de 6 medallas en la categoría mini y juvenil única en la sede de Morelia, Michoacán. El evento se desarrolló del 16 al 19 de diciembre, clasificatorio para conformación y/o integración de Preselecciones Nacionales con miras a eventos internacionales, convocado por la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Michoacán (CECUFID), reuniendo a más de 500 atletas de las categorías micro, mini, infantil, juvenil única y mayor única en ambas ramas. En entrevista con el titular de la Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, David Ortiz Farrera, destacó que fue una excelente participación por parte de los patinadores chiapanecos, al estar compitiendo junto a atletas experimentados de selección nacional de México, así como la de experiencias internacionales y mundiales. Reveló que este evento forma parte del proceso selectivo y ranking nacional, rumbo a los eventos de Juegos Nacionales CONADE al igual que competencias internacionales, en los cuales se desta-
can Juegos Mundiales y Selectivo Panamericanos. Entre los patinadores chiapanecos que se adjudicaron medallas están: el oro correspondió a Mateo Sánchez Jiménez, dentro de las competencias de los 50 metros simultáneos de la categoría mini; las preseas de plata fueron a través de María Fernanda Zebadúa Gómez en la categoría juvenil única, dentro de los 200 metros contra meta y 100 metros carriles. Así mismo, esta categoría juvenil única, Abril Allanar Mandujano, se cuelga la plata en la prueba de los 5 kilómetros eliminación; por su parte el relevo chiapaneco, conformado por María Fernanda Cebadura Gómez, Abril Allanar Mandujano y Ekaterina Ramos Jimena, en la prueba de los 3X3600 metros de la juvenil única, se llevan la plata. Y finalmente en la prueba de 300 metros sprint, Mateo Sánchez Jiménez, se lleva el bronce.
ALBERTO CASTREJÓN ·EL SIE7E Con la cercanía de los festejos de la Navidad, la fecha más importante del año, el Club de Motociclismo “Skrulls de Fierro” Chiapas, hicieron el papel de Santa Claus el pasado domingo 19 de diciembre, realizando una rodada por varios puntos de esta ciudad capital, para regalar juguetes a niños y niñas de escasos recursos, como parte de las actividades que vienes realizando durante tres años de creación de esta agrupación. Para el arranque dominical vespertina de la rodada motorizada, los integrantes se reunieron en la casa club ubicada al oriente sur de esta capital, para seguir sobre la 9ª sur oriente, entregando los juguetes a los niños y niñas que agradecían con una sonrisa y cara de felicidad, para luego trasladarse al crucero de la “Diana Cazadora”, Hospital Pediátrico, Parque de la Marimba y cerrando con la entrega en el Parque Bicentenario ante Morelos. En entrevista con el presidente y fundador del Motoclub “Skrulls de Fierro” Chiapas, Alberto Altuzar (a) el Padrino, indicó que estas actividades que realizaron es llevar un poco de felicidad a los niños al entregarles un juguete, como un obsequio de una fecha tan importante como es Navidad. Enfatizó que con esto contribuyen un poco con la Sociedad, realizando una
labor altruista que efectúan dos veces al año, la primera se hace en los festejos del “Día del Niño” y la segunda en estas fechas de Navidad, al tiempo de indicar que, para esta causa, invitaron a otros motoclubes de esta ciudad, así como de fuera que se unieron a esta noble causa. Agradeció el respaldo de los Motoclubes de los Estados Unidos “Skrulls de Fierro” Mother Chapter West Palm Beach, “La leyenda del Motocross en Chiapas, Benjamín Marín Corzo”, “Escuadrón 14”, “Espartanos”, “Ángeles Biker´s” Chiapas, “Independientes los Mezas”, Ingeniero Francisco Mancilla entre otros, quienes se sumaron a esta obra y que en sus nombres se entregaron los juguetes, al tiempo de convocar a todos los motoclubes del estado de Chiapas y fuera a sumarse para lograr cosas mejores en beneficio de la comunidad.
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
El año de Noel León ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El 5 de diciembre pasado, en el circuito del Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, las imágenes de sus triunfos, títulos, festejos y maniobras se multiplicarán en su memoria y quedarán grabadas para siempre en el regiomontano Noel León campeón de NASCAR Challenge, que más allá de los resultados demostró que el automovilismo mexicano puede producir grandes pilotos. Once carreras, 7 victorias, 9 top five y 11 top ten. La estadística pinta a un piloto de elite, al que parece la emoción no lo invade y aunque tiene 16
años, se ve como todo un veterano en la categoría. Las cualidades del volante regiomontano se manifestaron a lo largo de la temporada 2021 de NASCAR Challenge, no solamente al adjudicarse el campeonato de la categoría, sino que también pasará a la historia por ser el primero en conseguir dos triunfos generales ya que tiene en su haber dos primeros lugares, recordando que su clase y la Peak corren juntas. “Me siento muy feliz por logrado este año, ganamos muchas carreras, logramos el campeonato, y así sumamos otro más en el año. Le agradezco a Alessandros Racing por haber-
RALLY
me dado un carro ganador, por apoyarme todo el año y este título se lo dedico a todos en el equipo a mi familia y a todos los patrocinadores que nos acompañaron este año”, dijo Noel León en el cierre de la temporada. El futuro de Noel no está definido, pero todo parece indicar que se inclina más a lo internacional, aunque sería muy bueno tenerlo en la Peak durante 2022, donde sin lugar a dudas estaría disputando el máximo galardón de la misma. Un Noel que cerró el año recibiendo el reconocimiento por parte de la FIA por el título que obtuvo este 2021 dentro de la F4 US Championship.
CONADE
Guerra corre en Suecia Llevan tour a Tlaxcala AGENCIAS · EL SIE7E Benito Guerra ha sido invitado por tercera ocasión a participar en Race of Champions (ROC), la magna competencia automovilística que reúne a los mejores pilotos del mundo de diferentes disciplinas como Fórmula 1, Rally, Rally Cross, Fórmula E, entre otras. Guerra defenderá su título de Campeón de Campeones, el cual obtuvo en 2019 al triunfar en casa, en el Foro Sol de la Ciudad de México. La edición de Race of Champions 2022 tendrá lugar en Pite Havsbad, Suecia, el 5 y 6 de febrero. Benito Guerra enfrentará a diferentes pilotos y leyendas como Sebastian Vettel, Sébastien Loeb, Petter Solberg y su hijo Oliver, Travis Pastrna y otras personalidades como Valtteri Bottas, Mattias Ekström y Mika Hakkinen. Al respecto, el mexicano declaró que no será una tarea fácil, sin embargo, hará su máximo esfuerzo para conquistar el título de nueva cuenta: “Estoy muy emocionado de ser parte de esta competencia de nuevo. Por supuesto que será una batalla difícil contra los mejores pilotos del mundo, pero haré mi mayor esfuerzo para conservar mi título. Todo el apoyo que he recibido de mis patrocinadores, mis seguidores en México, mis amigos y familia me moti-
van para triunfar”. El mexicano representante de Heimgard, Telmex, Guanajuato y Tech Mahindra, se encuentra entrenando con su equipo para hacer un gran trabajo. Para obtener la victoria, la adaptación a los autos será fundamental, pues los pilotos deberán manejar vehículos que no han probado anteriormente. En esta versión de ROC se presentarán coches eléctricos como el SUV de Rally Cross FC1-X. Próximamente, Benito Guerra anunciará más detalles acerca de su participación y entrenamiento para Race of Champions.
AGENCIAS · EL SIE7E La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, en compañía de la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la directora del Instituto del Deporte (INDET), Madai Pérez Carrillo, encabezó la presentación del Tour Mundial de Voleibol de Playa “Challenge México 2022”, evento con el que iniciará el proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. En conferencia de prensa, realizada en el patio central del Palacio de Gobierno de esta entidad, la titular de la CONADE dio a conocer los pormenores del circuito internacional, que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo y que otorgará los primeros puntos en el ranking de clasificación olímpica, además, repartirá premios en efectivo.
“Serán cuatro días de intensa actividad, donde la gente pueda venir a disfrutar y ver a 48 parejas, 24 hombres y 24 mujeres, compitiendo en el más alto nivel deportivo, será un espectáculo que vale la pena disfrutarlo y que estoy segura será bastante exitoso”, detalló Guevara Espinoza. Destacó que este evento será de gran nivel al igual que las otras ocho sedes: Sídney, Rio de Janeiro, Ciudad del Cabo, Ostrava (República Checa), Roma, Hamburgo, Nanjing y Gstaad; además, dijo, que Tlaxcala permitirá mostrar mucho más de lo que significa México, ya que este estado alberga una riqueza histórica y cultural. “Estará a la altura de las otras grandes sedes que tendrá este evento internacional; que permitirá disfrutar a toda la población, pero, además los ojos del mundo estarán aquí, en Tlaxcala, el cual permitirá mostrar mucho más de lo que es nuestro país”, aseguró.
18 28
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ENTRENADOR
García levanta la mano AGENCIAS · EL SIE7E Sebastián Córdova fue relacionado con clubes de Alemania y España al finalizar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que ganó una medalla de bronce con la Selección Mexicana Sub-23. Un torneo después, el mediocampista deja al América y se marcha a los Tigres, uno de los equipos, junto a Monterrey, en donde las jóvenes promesas mexicanas han visto frustradas las posibilidades de ir a Europa. En la lista de jugadores con posibilidad a Europa que dio Pavel Pardo, embajador de la Bundesliga, hace unos meses, figuraban Sebastián Córdova y Erick Aguirre, los dos fueron los últimos fichajes de Tigres y Rayados, respectivamente, los equipos de Nuevo León que se interpusieron en su posibilidad de ir al Viejo Continente, debido a que se dificulta por el alto precio de sus transferencias. La lista de jugadores mexicanos con proyección a Europa, que acaban jugando en algún equipo
de Nuevo León, aumenta si se toman en cuenta los últimos cinco años. Por Tigres han pasado Jürgen Damm, ahora en el Atlanta de la MLS, y se le suma Sebastián Córdova, ex del América, además de los retornos del Viejo Continente de Diego Reyes y Carlos Salcedo. En Monterrey la lista es más amplia, porque se toman en cuenta a Rodolfo Pizarro, que estuvo del 2018 al 2020 con los Rayados, y en vez de irse a Europa, se fue a la MLS; Jesús Gallardo, una de las últimas joyas de la cantera de Pumas, Ponchito González, que salió del Atlas, y Jonathan González, quien fue hasta peleado por las selecciones de México y Estados Unidos. A la lista de Rayados se le agrega a Erick Aguirre, que en el 2014 fue considerado entre las promesas más importantes del mundo por The Guardian, y desde el 2021 reside en Nuevo León, junto con los casos de los canteranos César Montes, que renovó con los regios por cuatro años, y Charly Rodríguez, que ya fue a Europa, pero no ha podido regresar al Viejo Continente.
TIGRES
INGLATERRA
Presumen la grandeza
Más duelos postergados
AGENCIAS - EL SIE7E
El mediocentro Sebastián Córdova reveló que prefirió a Tigres sobre Chivas porque considera que el club felino “es más grande”, tiene una mejor afición y siempre pelean Liguillas, contrario al caso del Rebaño, equipo al que calificó como “un reto” por el desempeño que han mostrado en los últimos torneos. “Estaban las dos opciones y dije: ‘quiero Tigres’, porque el club es más grande (que Chivas), la afición es mejor y acá siempre pelean Liguilla; llegar a Chivas era un reto de tratar de clasificar por como han estado en los últimos torneos y acá es buscar el campeonato”, dijo en entrevista para A Nivel de Cancha de Televisa. El exdorsal ‘10’ del América apuntó que durante el 2022 desea salir campeón y piensa que Tigres es una nueva oportunidad para “hacer las cosas bien” y buscar un título, objetivo en común que tiene con su nuevo club. “Este año quiero un campeonato y hacer las cosas bien, se dio esta oportunidad (de firmar con Tigres); nos agarramos la mano, nos acoplamos y vamos a buscar
eso”, agregó. Previo a la oficialización de Sebastián Córdova con Tigres, el centrocampista estuvo en la órbita de Chivas, que negoció con América un posible intercambio por Uriel Antuna, pero el rojiblanco no aceptó una reducción de sueldo para vestirse con la camiseta azulcrema, no estaba convencido de mudarse a la Ciudad de México y la protesta en redes sociales bajo la etiqueta ‘#AntunaNoFirmes’ fue factor para frenar el trueque. Jesús Dueñas se quedará en Tigres después de haber visto de la mejor manera una nueva oferta del equipo felino.Tras semanas de incertidumbre con ofertas a los felinos y el interés de FC Juárez, el elemento mexicano optó por mantenerse en su actual equipo, por lo cual estaría renovando por dos años tras la última oferta recibida. Dueñas no entrenó durante la mañana del miércoles ya que realizó pruebas físicas y médicas en el edificio de Medina del Deporte en el Hospital Universitario de Nuevo León. Se espera que el elemento nacido en Michoacán pueda reportar este jueves en el entrenamiento del equipo que dirige Miguel Herrera.
AGENCIAS - EL SIE7E El choque del Liverpool contra el Leeds United en Anfield el domingo se pospuso debido a un brote de coronavirus en la escuadra visitante, anunciaron los clubes. Otro partido del Boxing Day de la Premier League entre Watford y Wolverhampton Wanderers también se pospuso debido a que la variante Omicron envuelve a la máxima categoría de Inglaterra. Leeds dijo en un comunicado el jueves: “Estamos decepcionados de confirmar que nuestro partido del Boxing Day con el Liverpool se pospuso luego de cinco nuevos casos positivos de COVID dentro del equipo y el personal del primer equipo.
“Todos los casos que hemos experimentado son asintomáticos y creemos que se debe a nuestra alta absorción de vacunas. Los casos positivos, combinados con nuestros problemas de lesiones bien documentados, significa que no tendríamos suficientes jugadores reconocidos del primer equipo para enfrentar a la Premier, requisito de la liga para el partido”. Liverpool agregó en un comunicado: “Podemos confirmar que nuestro encuentro con el Leeds United en Anfield el 26 de diciembre ha sido pospuesto. “El encuentro del Boxing Day se reprogramará después de que la Premier League dictaminó que no podía seguir adelante debido a la cantidad de casos positivos de COVID-19 dentro del equipo de Leeds”.
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Las lesiones sin noticias AGENCIAS · EL SIE7E El cierre patronal de las Grandes Ligas ha dejado a los New York Yankees sin saber cómo DJ LeMahieu, Aaron Hicks, Jameson Taillon y Darren O’Day están progresando después de sus respectivas cirugías. Hicks, en rehabilitación de una operación del 26 de mayo para reparar un tendón de la muñeca izquierda, bateó .265 (13 en 49) en 12 juegos con los Leones del Escogido de la Liga de Invierno de la Dominicana a fines de noviembre y principios de diciembre. Logró un jonrón, nueve carreras impulsadas, cuatro bases por bolas, 10 ponches y dos robos. LeMahieu se sometió a una cirugía de hernia deportiva el 12 de octubre, a Taillon le operaron el tendón del tobillo derecho el 28 de octubre y O’Day se sometió a una cirugía de tendón de la corva izquierdo el 21 de julio,
el mismo día que el jardinero Tim Locastro se sometió a una cirugía para reparar un desgarro del ligamento cruzado anterior derecho. “No tengo ningún contacto con
ellos, así que no lo sé”, dijo el miércoles el manager Aaron Boone durante una conferencia telefónica para hablar sobre su renovado y ampliado cuerpo técnico. MLB les dijo a los equi-
pos que no contactaran a los jugadores en los rosters de 40 hombres y borró todas las imágenes de esos jugadores de los sitios web. El cierre patronal del béisbol co-
menzó cuando expiró el convenio colectivo de trabajo el 1 de diciembre. Boone no espera que el equipo evalúe a los jugadores hasta que finalice el paro laboral. No está claro si los entrenamientos de primavera comenzarán según lo programado el 16 de febrero. “Tratamos de poner a nuestros muchachos en la mejor posición en cuanto a nuestros entrenadores en ese momento para tener esas conversaciones y poner planes en marcha mientras nos dirigíamos al 1 de diciembre”, dijo Boone. “Ojalá les hayan preparado programas y cosas que puedan seguir y que estén en una buena posición una vez que todo esté resuelto, pero no hemos tenido contacto. Obviamente, no es ideal que no podamos tener ese contacto y saber cómo están todos, pero deberíamos tener una idea decente en esos primeros días de lo que estamos tratando”.
NFL
NBA
Raiders en competencia
Johnson vuelve a escena
AGENCIAS - EL SIE7E La defensiva no pudo mantener una ventaja en el último cuarto contra un quarterback del tercer equipo. El ataque sólo pudo conseguir una anotación en contra de una defensiva a la que le faltaban varios titulares. “¡Sólo gana, baby!”, solía decir el difunto dueño de los Raiders, Al Davis. Y un partido que resumió ese lema como pocos fue el del lunes por la noche, una victoria por 16-14 sobre los Cleveland Browns, mermados por el COVID-19. “Estoy muy emocionado por los muchachos”, dijo Rich Bisaccia, entrenador interino de Las Vegas Raiders. “Ganar un partido de ese modo y jugar con el esfuerzo con que lo hicieron, hasta el final amargo, incluso cuando parecía probable que el resultado fuera desfavorable... ¡Bien hecho por nuestros jugadores”. Los Raiders (7-7) no hicieron muchas cosas bien, pero hicieron lo necesario para mantenerse en la pelea por un lugar en los playoffs de la Conferencia Americana. Las cosas se complicaron cuando Nick Mullens lanzó un pase de anotación de 6 yardas en cuarto down a Harrison Bryant con 3:45 por jugar para dar a los Browns su primera ventaja del partido, por 14-13. La situación se puso más complicada cuando un pase largo de Derek Carr a Zay Jones fue interceptado en la siguien-
AGENCIAS - EL SIE7E
El escolta agente libre Joe Johnson regresará a la NBA después de una ausencia de tres años y a sus 40 primaveras, ya que firmará un contrato de 10 días con los Boston Celtics, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski. Se espera que Johnson juegue en el partido del miércoles contra los Cleveland Cavaliers, dijeron las fuentes. Jugó por última vez en las finales de la Conferencia Oeste de 2018 para los Houston Rockets. Los Celtics han tenido siete jugadores en los protocolos de salud y seguridad de la NBA esta semana. Se vieron obligados a firmar al veterano de 15 años C.J. Miles a un contrato de 10 días para completar su roster para la derrota del lunes ante los 76ers de Filadelfia.
te serie ofensiva. Pero Johnathan Hankins detuvo a Nick Chubb sin ganancia de yardas en tercera y 3 para darle otra oportunidad a Carr de conseguir su remontada N° 23 en el cuarto periodo. Dos pases largos a Jones hicieron el resto, incluido uno de 15 yardas para que Daniel Carlson pudiera intentar un gol de campo de 48 yardas en la última jugada, a fin de darle la victoria a los Raiders.
El acuerdo reúne a Johnson con el equipo que lo seleccionó en el 2001. Jugó media temporada para los Celtics en 2001-02 antes de ser canjeado a los Phoenix Suns esa temporada. Johnson es siete veces All-Star y ha promediado 16 puntos en 1,276 juegos en su carrera para los Suns, Atlanta Hawks, Brooklyn Nets, Miami Heat, Utah Jazz y Rockets. Un veterano de nueve años en la NBA, Stephenson tiene promedios de 8.6 puntos, 4.2 rebotes y 2.9 asistencias en 508 juegos, habiendo jugado para varios equipos, incluidos los Indiana Pacers, quienes lo seleccionaron en la segunda ronda del draft de la NBA de 2010. Hill había estado jugando para el Birmingham Squadron, filial de la G League de los Pelicans y promediaba 16.9 puntos y 6.1 rebotes en 12 juegos.
20
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NO TENEMOS DIRIGENTE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Brazada a brazada
La brasileña Fernanda Andrade espera llegar pronto a sus objetivos en la natación internacional, logrando grandes resultados. TENIS
Dudan en Australia con Nole AGENCIAS · EL SIE7E Si bien el Abierto de Australia daba por hecho la presencia de Novak Djokovic, el entorno del N°1 del mundo volvió a dejar dudas. “A ellos les toca decidir si quieren dejar entrar a Novak o no. Si deciden no hacerlo, deben respaldar esa decisión”, afirmó su padre Srdjan. “Ha ganado nueve veces y él quiere jugarlo, pero tienen que darle permiso. Novak hará lo que él piensa que es mejor para él, nadie va a forzarlo o imponerle una opinión”. Si algo caracteriza a Srdjan es su forma de hablar sin guardarse pensamientos. Y lo reflejó nuevamente en el medio serbio K1 TV. “¿Qué pasa si al final no juega el Abierto de Australia? Nos tocará esperar a Roland Garros para conseguir el 21º título de Grand Slam. Hasta que se retire, Nole va a ganar al-
gunos títulos de Grand Slam más, creo que 4 o 5. Al menos conseguirá dos títulos más en Wimbledon y algunos más en otros torneos. Lo tengo muy claro... ¿lo dudas? No hay que ser un experto, pero Novak va a jugar durante 2 o 3 tres años más y eso será suficiente” El Abierto de Australia sigue confirmado invitaciones para la edición 2022. Esta vez, fue el turno para Andy Murray. El escocés competirá entonces en el cuadro principal de single desde el 17 al 30 de enero en Melbourne Park, donde fue finalista en cinco ocasiones: 2010, 2011, 2013, 2015, 2016. Ya estaban asegurados, entre las mujeres, wild cards para Sam Stosur, Daria Gavrilova (ahora Saville) , Maddison Inglis y Storm Sanders. Pronto habrá más anuncios de invitaciones (restan otras cuatro en el caso de WTA). Jo Wilfried Tsonga es uno de los que está a la espera.
Y tampoco quien le eche la mano, a pesar de que en este 2021 se anunció una “reingeniería” en ADEMEBA, no esperaron mucho para que la palabra pasara de moda y volvieran a las viejas usansas del deporte ráfaga; esas que han mantenido la crisis cada vez más interna, cada vez más profunda y con nuevos personajes en una agrupación que luce “poderío” únicamente en el escritorio. Se dice que no hay quién les eche la mano porque hasta en los medios se leyó l otro día un “el basquetbol tiene que ser masivo”, pero uno lee y no existe dicha declaración y si es resultado de un análisis, pues bueno, aplica la “no me ayuda compadre” El basqutbol tiene más de un lustro que perdió su penetración en lo más recóndito de la sociedad, es sencillo, recorra las canchas de las colonias tuxtlecas (solo como ejemplo) y vea cuántos niños hay tirando a canasta. Mejor dicho, cuantas canchas están aptas para por lo menos tirar a canasta. Se habla de la nueva forma de hacer baquetbol, porque la fórmula anterior no era tan lucrativa quizá. Los municipios no recuerdan que, como se fue planteando a principios d este sexenio, vía Comités Municipales, deben crear sus ligas municipales de los deportes que puedan y de esa forma comenzar con orden, porque luego hay municipios con cinco o seis ligas y nadie sabe cómo funciona y lo peor, como tienen colores, no se puede jugar donde sea si no se pasa por un amague de castigo. Vamos, el deporte del municipio es quien debe poner orden, pero en la actualidad, lo más sencillo es que alguien rente el espacio público y convierta una cancha pública en un club, cobre inscripción y después trabaje sin regulación. Cuando interviene el dinero, todo se descompone. Pero luego de las actividades realizadas el pasado fin de semana, que sirvieron para meterse una lanita, no se hagan tontos, no piensa ADEMEBA en permitir que alguien lo exhiba y acaban de comenzar a enviar mensajes entre ese grupo de entrenadores para coartar un evento gratuito y que le puede dejar más a los basquetbolistas. Claro, no va a permitir la agrupación qu su granja de basquetbolistas puda descubrir que hay más cosas y quizá mucho mejores que lo que logran los dirigentes “oficiales” en Chiapas. Por cierto, vamos despidiendo el 2021 porque no nos leemos hasta el próximo año y ya sabe, aquí estará este espacio que no da lugar a situaciones en las que el afectado sea el deportista, porque ningún dirigente está por encima de la ilusión de quien busca el mejor entorno posible para ser un buen deportista.
Código Rojo 24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Viernes 24 de diciembre de 2021
Accidente carretero deja seis heridos
AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Un aparatoso accidente carretero se registró durante la noche del miércoles en el tramo Tuxtla-La Angostura dejando un saldo de seis heridos y daños materiales valuados por miles de pesos. El hecho fue registrado al filo de las 21:00 horas, a la altura de la Ribera Las Flechas del municipio de Chiapa de Corzo frente a un conocido restaurante. Autoridades policiales informaron que, una unidad de la marca Chevrolet tipo Blazer y una SUV Toyota de color gris se vieron envueltas en un aparatoso accidente. Curiosos mencionaron que, la unidad gris, se despla-
zaba rumbo al Oriente, cuando de manera sorpresiva, la furgoneta en color negro salía de una calle de este lugar para incorporarse a la carretera sin precaución. La colisión fue inmediata y los ocupantes de ambos automotores quedaron atrapados entre los fierros retorcidos. Tras llamar a los números de emergencias, arribaron rescatistas de Bomberos, Protección Civil Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales auxiliaron a los heridos y los trasladaron a un nosocomio en la ciudad capital. Derivado de los hechos antes descritos, se interrumpió la circulación en este tramo carretero hasta que las unidades fueron retiradas por una grúa con plata-
forma y llevadas a un corralón en turno. De acuerdo con la información proporcionada los lesionados fueron identificados como, Marcel Abiut Morales Castro de 32 años de edad con domicilio ciudad de México, que iba a bordo de la Toyota Avanza en color gris, con placas 47RC4 de turismo. Marta Julieta Gutiérrez Santana de 45, del estado de México, Flor de Abril Cervantes franco de 27, de la ciudad de México Y Omar farrera Toledo de 21, con domicilio en la Colonia El Refugio abordo de la Blazer de color negra con placas GZR-260-C. Los heridos fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 5 de Mayo y del ISSSTE.
22
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Logra FGE sentencia Derribó 14 postes condenatoria de 30 años por Feminicidio en Santa Ana COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 30 años de prisión y reparación del daño en contra de José Antonio “N” y Agustín “N”, por el delito de feminicidio. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se
AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Un tráiler propiedad de una empresa privada terminó derribando 14 postes de telefonía y un bloqueo total en la calzada Cerro del Jolote y esquina con la avenida Del Rosario de la citada colonia. El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, sobre la citada vialidad. Agentes de Tránsito y Viali-
dad Municipal informó que, el tráiler de la marca Kenworth y con láminas de circulación del Estado de México se incorporó en una vía primaria y esto hizo que, unos cables de telefonía se atoraran en la caja y fueran arrancadas de tajo. 14 postes de telefonía fueron partidos en dos y algunos troncos se estrellaron en varios carros aparcados. Los portones de un negocio
también sufrieron graves daños. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, la vialidad iba a ser bloqueada por dos horas. Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la pesada unidad y también los postes afectados. Personal de telefonía se encargó de retirar todos los cables para evitar un nuevo accidente.
Pierde el control y vuelca en SCLC
Aprehenden a sujeto por robo con violencia COMUNICADO · EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una dama que perdió el control de su vehículo marca Chevrolet, tipo chevy con placas DSV-380-C, quien dijo llamarse Mayra “N” de 34 años de edad, puso en riesgo a sus tres hijos al volcarse sobre el boulevard Juan Sabines de San Cristóbal. Los hechos se suscitaron alrededor de las 19:00 horas
del miércoles, dejando como saldo cuatro lesionados, entre ellos dos menores de edad, accidente frente a las instalaciones de la policía municipal, al parecer una dama perdió el control y tras chocar en uno de los camellones volcó. De acuerdo a lo expresado por la conductora, conducía al Barrio de San Ramón cuando perdió el control del vehículo terminando volcando sobre la vía de poniente a oriente.
acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado, por lo que la representación social solicitó la penalidad máxima. En audiencia de juicio Oral, el Juez de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión y multa equivalente a 375 días de salario mínimo vigente en el estado en la época de los hechos en contra del imputado, equivalente a 519 mil 60 pesos con 80 centavos.
Entre los lesionados se encuentran tres menores de 6, 11 y 18 años respectivamente, hijos de la conductora, quienes resultaron con lesiones y que para su valoración fueron llevados a un nosocomio. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, además de una grupo que remolcó la unidad al corralón para lo correspondiente, aunque no hubo otras unidades involucradas.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de tentativa de robo ejecutado con violencia y agravado, en el municipio de Palenque. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de José Ángel “N”, en agravio de la empresa Hari Masa S.A. de C.V., por hechos ocurridos, en el municipio de Palenque, Chiapas. El pasado 17 de marzo del año 2020, el indiciado junto con tres sujetos más intentaron robar el vehículo marca Nissan NP300 de color blanco y placas de circulación VM64430 del Estado de Tabasco, no logrando su cometido. En consecuencia, este pasado
21 de diciembre del 2021 fue ejecutada la orden de aprehensión en contra del imputado en el municipio de Palenque y presentado ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien determinará su situación jurídica por el delito de tentativa de robo ejecutado ejecutado con violencia y Agravado.
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
24 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
El reto: despertar en los más pequeños la pasión por la ciencia AGENCIA ID - EL SIE7E
Redacción Internacional.- Despertar entre los más jóvenes la pasión y el interés por ciertas profesiones, se ha convertido en todo un reto. A cada uno le pica la curiosidad por cosas muy distintas, hay quienes encaminaron sus pasos hacia unas aficiones muy concretas desde bien pequeños, hay a quienes les cuesta decantarse por una rama de estudios u otra pero, lo que han demostrado numerosos estudios es que la ciencia y la tecnología no ocupan los primeros puestos entre las preferencias de adolescentes y jóvenes. El ritmo vertiginoso al que avanza la tecnología en la sociedad en la que vivimos plantea un futuro en el que «se necesitarán más profesionales en estos campos a corto plazo y no habrá suficientes para cubrir esas necesidades», indica Aitziber Lasa, de la Fundación Elhuyar, e impulsora del ‘Diagnóstico STEAM – (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)’, un estudio para conocer la percepción sobre estas disciplinas entre los jóvenes de diferentes puntos de Bizkaia. En las diferentes encuestas que ha realizado esta entidad, los resultados se repiten: El cono-
cimiento de la actividad STEAM es bajo. El alumnado no muestra un especial interés por trabajar en ciencia y tecnología. En el estudio que se realizó en Bilbao participaron más de mil jóvenes de entre 14 y 16 años y una vez más las desigualdades de género y los estereotipos salieron a la luz. Las chicas se decantan por profesiones relacionadas principalmente con la enseñanza y las ciencias de la salud, mientras que ellos sí mencionan temas relacionados con la tecnología. «Son las niñas quienes, aunque en la escuela, son buenas en estas asignaturas pero aun así se sienten menos capaces, tienen una visión muy estereotipada y una percepción de que somos
las mujeres quienes lo tenemos más difícil, y eso lógicamente es un desánimo», comentó Lasa – el 46,9% de los chicos piensa que trabajará en este sector, el 29% de las chicas-. A la hora de preguntar a los jóvenes cómo se imaginan o cómo visualizan a los profesionales STEAM, muchos de ellos les ven como personas trabajadoras, rápidas, inteligentes, con mucha paciencia y curiosidad. En la opinión de algunos, para trabajar en estos puestos es necesario seguir un largo, exigente y difícil proceso de aprendizaje. «Lo que hace que, al imaginar un arduo camino, opten por otro tipo de estudios». Los datos están claros, pero
ahora, ¿Cómo lograr que a los pequeños les pique el gusanillo y les apetezca descubrir más sobre ciencia? La experta señala dos vías. La primera, buscar referentes reales. «Normalizar la cantidad de perfiles diversos que existen y acercar a mujeres que trabajan en estos ámbitos a las chicas, y poner en valor su trabajo. Esto tiene mucha influencia». Por otro lado, Lasa hace referencia a un concepto que ha surgido recientemente, el capital científico, que mide el compromiso de cada persona con la ciencia. La responsable del estudio lanza varias preguntas: «¿Qué cantidad de ciencia rodea a los críos?, ¿Qué vemos en la tele?, ¿De qué hablamos a la hora de comer?, ¿Qué libros o cuentos se leen?…». En esta línea, sitúa a las familias como uno de los motores principales para contribuir a ese interés por la ciencia y la tecnología y adentrarnos en ese maravilloso mundo juntos. «Los progenitores son referentes y modelos a seguir para sus hijos en muchos aspectos, pues en este también». Además de todo el trabajo que atañe a profesores y centros escolares, es necesario sacar la ciencia fuera de las aulas. «Aporta muchos be-
neficios». Que los pequeños puedan sentir, tocar, escuchar, experimentar… y encima si puede ser en familia, mucho mejor. «Hay muchas opciones, desde visitas a museos, a ferias de la ciencia o incluso salidas al campo», dicen desde la Fundación Elhuyar y proponen una serie de pasos para comenzar a abrir esa puerta a las STEAM: 1. Establecer las bases para el aprendizaje y el inicio del interés con menores edades. «A medida que aumenta la edad tendemos a descartar áreas que no nos gustan». 2. Implicar a padres, tutores, cuidadores y familia. «La educación STEAM no sólo debe impulsarse desde la escuela, sino que el contexto y las actividades extraescolares tienen una gran influencia en los jóvenes y sobre todo en las niñas. En consecuencia, todos los agentes deben actuar activamente». 3. Corregir los prejuicios: presentando enfoques lo más reales y plurales posibles. 4. Fomentar el diálogo entre padres e hijos: «sus creencias y expectativas tienen una gran influencia en la elección del estudio por parte de los jóvenes, especialmente en el caso de las chicas»
La ciencia confirma que los traumas se heredan AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Existen muchas historias sobre problemas que se heredan de generación en generación. Pero, de acuerdo con un estudio científico, incluso los traumas se heredan. Así es, un hecho terrible que marcó a un ser vivo puede llegar por la vía genética a su descendencia. Si bien, esto suena como algo salido de teorías psicológicas trasnochadas, todo indica que incluso los problemas más graves se transmiten a nuestros hijos. A continuación te explicamos lo que se sabe sobre el tema. Los traumas se heredan De acuerdo con la investigación, realizada por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Emory y la Universidad de Zúrich, los traumas pueden generar cambios en los cerebros. Mismos que pueden transmitirse a la descendencia, y generar cambios que se heredan de generación en generación. Para llegar a esta conclusión, los expertos usaron ratones, buscando encontrar repercusiones de los traumas en la descendencia
de sus sujetos de prueba. Sorprendentemente descubrieron que cierto tipo de grandes traumas sí deja cambios en el cerebro, y pueden transmitirse a las crías de ratones. Los investigadores creen que, aunque las pruebas se realizaron con ratones, los resultados no serían muy diferentes si el experimento se hubiera llevado a cabo con humanos. Así nos cambian los traumas Los resultados del estudio muestran que nuestra personalidad, filias y fobias podría ser producto de eventos traumáticos vividos por generaciones anteriores de nuestra familia. Así que, hechos terribles que experimentaron nuestros padres o abuelos, e incluso
más atrás en nuestra genealogía. son responsables de parte de nuestro carácter. En la hipótesis presentada, se afirma que las pruebas realizadas a los roedores comprobaron que, cuando estos fueron entrenados para sentir desagrado por un olor a través de técnicas o experiencias traumáticas, pasaban su aversión a su descendencia. “Descubrimos que el estrés traumático en la vida temprana alteraba el microARN (miARN) del ratón macho”. Es decir, los resultados de la investigación indican que los eventos traumáticos afectan la genética del ratón y transmite comportamientos a su prole. ¿Son el origen de nuestros problemas? En sus conclusiones, el grupo de investigadores afirmó que su investigación puede significar un avance para entender mejor el origen de las fobias y de ciertos desórdenes neuropsiquiátricos. Además, en el mismo sentido, un equipo de investigadores del Hospital Monte Sinaí (Estados Unidos), llegó a resultados similares en otro estudio. En este caso se analizó a hijos de personas que fueron recluidos en campos de concen-
tración durante la Segunda Guerra Mundial. Se usó como grupo de contraste a descendientes de judíos que no pasaron por los campos de concentración. Descubrieron que los descendientes de personas que vivieron en campos de concentración tenían un porcentaje altísimo de sufrir desórdenes vinculados al estrés. “Es la primera evidencia en humanos -de la que tenemos conocimiento- de una marca epigenética en la descendencia basada en la exposición de los padres, antes de la concepción”, se puede leer en las conclusiones. Es sorprendente que estos estudios coincidan con el planteamiento de la teoría psicoanalítica formulada por Alejandro Jodorowsky hace décadas. Jodorowsky afirmaba que determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse, por lo que para que un individuo tome consciencia de ellos y se pueda desvincular de los mismos, es necesario que estudie su árbol genealógico. Por lo pronto, ambas investigaciones no se han centrado en el inconsciente, sino en cambios del ARN y la predisposición a ciertas enfermedades.
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
CEREMONIA
Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal del Deporte 2021
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - A l e n c a b e z a r l a c e r e m o nia de entrega del Premio Estatal del Deporte (PED) 2021, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció los grandes logros obtenidos por las y los atletas chiapanecos en las diferentes competencias deportivas a nivel nacional e internacional, lo que ha permitido poner en alto el nombre de Chiapas y de México ante el mundo, y reiteró la voluntad y compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal, de seguir apoyando al deporte chiapaneco. Junto a la directora general del Instituto del Deporte del Estado de C h i a p a s ( I n d e p o r t e ) , Ta n i a Va l e r i a R o b l e s Ve l á z q u e z , e l m a n d a t a r i o otorgó el PED 2021, que consiste en una medalla, develación de sus nombres en una placa conmemorativa y un estímulo económico, a l a t l e t a d e Ti r o D e p o r t i v o , J o s u é Fernando Meneses Ballinas, y en
la categoría de Entrenador a Jos u é A l e j a n d r o M e n e s e s G a r i b a y, t a m b i é n d e Ti r o D e p o r t i v o . En este marco, en el que también entregó estímulos a las y los medallistas de los Juegos Nacionales, Paranacionales y de Primera Fuerza, Escandón Cadenas sostuvo que se aligerará el paso a fin de fortalecer la infraestructura deportiva en la entidad, así como garantizar el apoyo a las y los atletas, al tiempo de felicitar a las madres, padres y familiares porque siempre ponen el corazón para que las y los deportistas puedan ser cada día mejores y no detengan el deseo de cumplir sus sueños. “ Ti e n e n e n e l p r e s i d e n t e A n d r é s Manuel López Obrador y en mi gobierno a aliados del deporte, por eso empujaremos hacia la misma dirección, con el objetivo de sacar adelante nuestras aspiraciones, expectativas y vocación deportiva. Apoyaremos al deporte porque
también deseamos tener niñas, niños, jóvenes y adultos sanos integralmente, ya que el deporte no sólo da fuerza física sino ennoblece el espíritu para tener mayor comprensión, fraternidad y amor al prójimo, en la búsqueda del bien común”, apuntó. E n s u i n t e r v e n c i ó n , Ta n i a R o b l e s destacó que este acto es fundamental porque distingue el esfuerzo, perseverancia, dedicación y los resultados que hacen a la dupla galardonada acreedora al máximo reconocimiento deportivo estatal, así como a atletas que obtuvieron destacados logros en distintas competencias. Además, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por las inversiones en materia de infraestructura y por ser un aliado de las causas más sensibles del deporte. Ahora más que nunca, en Chiapas se motiva a las y los deportistas, con inversiones en instalaciones dignas para entrenar y prepararse
FOTO: CORTESÍA
integralmente, con convenios que brindan mayor acceso a la educación, lo que ha permitido generar más y mejores oportunidades a fin de que la migración de talentos deportivos a otros estados no sea una necesidad, aseveró. Por su parte, el ganador del Premio Estatal del Deporte y seleccionado nacional de Tiro Deportivo, Josué Fernando Meneses Ballinas, expresó su gratitud al respaldo otorgado por s u p a d r e y e n t r e n a d o r, y a l a s autoridades, al tiempo de manifestar su satisfacción al recibir e s t a d i s t i n c i ó n , l a c u a l, dijo, refleja el esfuerzo y las competencias realizadas a lo largo de su experiencia deportiva. “He aprendido que no sólo se trata de luchar y esforzarse para ser bueno en algo, sino que es importante luchar y fijarse una meta para ser el mejor; esa es la gran enseñanza que me ha dejado el deporte”, señaló.
26
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VANESA RODRÍOGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Luego de la denuncia que realizaran en contra de la Caja Popular Don San Juan Bosco, por la falta de pago de un seguro de vida, Araceli Cecilia Díaz Reyes dio a conocer que ella también atraviesa por una situación familiar, ya que la caja popular se niega a pagarle el seguro que dejó su concubino bajo argumentos que jurídicamente no tienen ninguna validez. En un escrito, la afectada asegura que como estos dos casos hay más personas que tienen este mismo problema, ya que el apoderado legal de la Caja Don Bosco, José Antonio López Flores se encontraría haciendo fraude, ya que según información que su abogado ha solicitado a Condusef se encuentran utilizando documentos de manera interna y fraudulenta sin que tenga conocimiento las autoridades reguladoras como Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. "Quiero denunciar las gran-
SAN CRISTÓBAL
Existen más afectados en la Caja Popular San Juan Bosco
des irregularidades y en específico el fraude que está cometiendo la caja popular con los socios y los que somos beneficiarios, poniendo excusas argumentando que, porque el socio fallecido no ahorro, no procede el seguro y beneficios y eso es ilegal y fraudulento, ya que como ellos mismos lo manifiestan, los socios pagan el seguro para la obtención de los mismos, ya que nos descuentan
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
directamente de los ahorros y en particular a mi difunto concubino", cita la denuncia. Díaz Reyes no se explica qué le hacen al dinero que descuentan de los ahorros de los que no tramitan el seguro, "¿o será posible que cobran el seguro y se lo quedan ellos, o que hacen?También denuncié ante la Condusef y se encuentra en trámite federal, pero es importante que sepan los socios que a través
DIPUTADO FEDERAL
Reconoce Llaven Abarca respaldo del gobernador a deportistas
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- E n e l m a r c o d e la Entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 y Estímulos a Medallistas de los Juegos Nacionales, Paranacionales y Primera Fuerza, que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cade-
nas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca mencionó que a través del deporte se construye una sociedad más sana y libre de adicciones. En entrevista, Llaven Abarca reconoció la visión del mandatario estatal de invertir y apostarle al deporte como herramienta
para impulsar el desarrollo de la juventud. “Nuestros j ó v e n e s s o n el presente, hoy hay un gobierno que atiende sus necesidades y desde la Cámara de Diputados defenderemos los proyectos que beneficien a las y los jóvenes de Chiapas”, declaró.
de Condusef se pudo obtener documentos en los cuales se acredita la responsabilidad penal en mi agravio y en agravio de la colectividad de socios, ya que lo que están haciendo los consejos de administración y vigilancia de la Caja Popular y José Antonio Flores López inducen al error y con múltiples vicios del consentimiento, ya que ellos astutamente lo mantienen sin el alcance de las autoridades y nunca han querido exhibir la póliza y contrato de adhesión del seguro o seguros contratados para saber sus costos y las condiciones a las que estamos contratados". "Nosotros tendríamos que acatarnos a las condiciones de la aseguradora y no a las condiciones internas fraudulentas de la Cooperativa,
lo digo porque cuento con los documentos para sostener lo que digo, ya que ellos mismos presentaron la documentación ante Condusef y que ahora está en mi poder, y es vergonzoso que nosotros como beneficiarios tengamos que acudir a una autoridad para obtener un seguro que ya fue pagado por nuestros difunto", asevera la denuncia. Finalmente, advirtió que se encuentra en proceso la denuncia penal correspondiente contra la Caja Popular Don Bosco y para quienes pasen por una situación similar, dejó el número de su abogado Carlos Aguilar que es el 967 118 54 36, "ya que hay más personas que tienen un caso similar, por lo que, se hará la denuncia para que rindan cuentas los directivos y el representante legal de la Caja Popular sobre los seguros por ser nuestro derecho, así como de otros temas como los contratos de adhesión de los préstamos, ya que se cuenta con elementos suficientes para acreditar el fraude.
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
MENSAJE
Desea Rutilio Escandón amor, paz y unidad a las familias chiapanecas en esta Navidad
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió a las y los habitantes de Chiapas un mensaje de unidad, solidaridad y amor, y les deseó una Navidad llena de paz, armonía y esperanza, al tiempo de reiterar su voluntad y compromiso de seguir trabajando con lealtad y honestidad para lograr bienestar, desarrollo y progreso. “Deseamos que esta Navidad sirva para reflexio nar, estar junto a nuestros seres queridos, y que la pasemos en armonía con nuestra bella naturaleza, así también estar cerca de nuestros semejantes y
demostrar el amor por el prójimo; que en estos días el latido de las niñas y los niños, de los jóvenes, de las personas adultas sea por Chiapas, de corazón. Muchas felicidades y un abrazo fraternal a todas y
FOTO: CORTESÍA
todos los chiapanecos, fe liz Navidad", expresó. Respecto a la pandemia de COVID-19, el mandatario destacó que gracias a que el pueblo se cuida y es re siliente; a la labor del per sonal de salud, tanto en los
hospitales como en las bri gadas de salud; y el auxilio de las autoridades federa les, estatales y municipa les, Chiapas va bien en el control y combate al coronavirus, muestra de ello es que la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico y registra la tasa más baja en casos y defunciones a nivel nacional. Precisó que en el mundo está presente la cuarta ola de contagios de este virus, debido a la nueva cepa ómicron, que es al tamente infecciosa, por lo que insistió en el llamado a la población de 15 años en adelante a vacunarse, y a las personas adultas ma yores de 60 años aplicarse
las vacunas de refuerzo, a fin de protegerse ante esta enfermedad. En ese senti do, agradeció el respaldo de la Federación, para que Chiapas cuente con suficientes vacunas contra el COVID-19, las cuales se aplican de manera univer sal y gratuita. Finalmente, el gobernador enfatizó la importancia de no bajar l a g u a r d i a y t o m a r en cuenta las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
INFORME DE ACTIVIDADES
PERIODO 2022-2023
Celebra Inifech Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno
Toman protesta a nuevo consejo directivo del Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) celebró la Cuarta Sesión Ordinaria de Junta de Gobierno del ejercicio fiscal 2021, en la que presentó el avance físico - financiero del presupuesto de egresos con corte a septiembre de este año, además del informe de actividades relevantes de la Dirección General. Durante la sesión ordinaria, se presentaron diversos acuerdos de carácter aprobatorio, entre ellos el informe de actividades de octubre al 15 de diciembre del director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, en el que dio a conocer la construcción de 794 espacios escolares, de los cuales 436 son aulas, nueve laboratorios, dos talleres, 143 anexos y 204 módulos de servicios sanitarios; además de rehabilitar 581 espacios en 370 planteles de 101 municipios, en beneficio a 86 mil 465 alumnos. “En educación básica construimos 432 aulas, ocho laboratorios, dos talleres, 138 anexos y 198 módulos de servicios sanitarios y además rehabilitamos 551 espacios físicos en 356 planteles
de 100 municipios; mientras que en el nivel de educación media superior construimos doce espacios educativos y rehabilitamos dos espacios físicos en 5 planteles de los municipios de Acala, Arriaga, Cintalapa, Ocozocoautla de Espinosa y San Cristóbal de Las Casas”. En su intervención, el titular del Inifech destacó que “en el nivel de educación superior, en la Universidad Intercultural de Chiapas, se construyeron dos edificios, cuatro módulos de servicios sanitarios, así como la rehabilitación de 28 espacios físicos en nueve planteles de los municipios de Tapachula, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Suchiapa, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, con una inversión de 141 millones 821 mil 556 pesos, en beneficio de 24 mil 642 alumnos”. Por su parte, el secretario técnico de la Junta de Gobierno, Alejandro Magdaleno Ramos, en representación del Inifech, expuso para su aprobación la situación financiera, presupuestal, administrativa y del programa sustantivo correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, así como el calendario de sesiones ordinarias del próximo 2022.
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas se tomó la protesta de ley al X Consejo Directivo del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, el cual tendrá a su cargo la administración del mismo para el periodo 2022-2023. El presidente de la Federación Mexicana de Colegios de ingenieros Civiles (FEMCIC), Óscar Augusto Coello Huerta, encabezó esta ceremonia en la capital chiapaneca. “Nuestra profesión tiene una contundente referencia social con las obras que construimos, donde se generan siempre mejores condiciones de vida para la sociedad a la cual nos debemos, las y los ingenieros civiles no sólo afrontamos los retos de diseño y constr u c c i ó n , sino que acercamos la infraestructura a las personas, lo que hace que los esfuerzos de gobiernos y particulares pue-
FOTO: CARLOS LUNA
dan concretarse para una vida mejor”, expresó. En este espacio reconoció el trabajo realizado por el Consejo saliente, cuyo presidente, Humberto Damas, se integra a los trabajos de la FEMCIC en calidad de consejero. Asimismo, hizo entrega al presidente electo, Hugo Adrián Martínez, de la corbata y PIN distintivos de la FEMCIC, organismo que aglutina a 60 organismos homólogos de todo el país. En su oportunidad, el presidente del IX Consejo Directivo del CCHIC Siglo XXI, Humberto Atila Damas Damas, reconoció el trabajo realizado por cada uno de los integrantes durante los últimos dos años, así como
la confianza depositada en ellos por parte del gremio en pleno, enfatizando que el trabajo se realizó con la visión de aportar al desarrollo del estado, de su profesión y particularmente, de todos los asociados. Por su parte, el presidente del próximo X Consejo Directivo, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, tras rendir protesta de manera conjunta con los nueve integrantes del mismo, enfatizó su compromiso de fomentar la colaboración de los miembros en actividades profesionales que coadyuven en la solución de problemas de la comunidad y del estado, buscando que la ingeniería civil se ejerza con los más altos estándares morales para merecer la confianza de la sociedad. “Como X Consejo Directivo, buscamos promover políticas gremiales que ayuden a fortalecer la unidad y lograr el objetivo de impulsar el desarrollo del estado y de nuestro país”, finalizó.
28
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONVOCA
Encabeza Gobernador salutación a diputadas y diputados del Congreso
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante un encuentro de salutación con diputadas y diputados que conforman la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a caminar juntos para empujar hacia la misma dirección, con el propósito de contribuir en la búsqueda del bienestar, la prosperidad y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades de Chiapas. “Hay que estar unidos, sin importar la ideología o partido político, porque lo fundamental es contribuir para que Chiapas pueda salir adelante, por lo que pongamos nuestro granito de arena para ayudar a nuestro estado. Juntos, las autoridades y los tres Poderes del Estado, hagamos historia y seamos parte de esta Cuarta Transformación. Es nuestra oportunidad y estamos en el momento de marcar la diferencia y de distinguirnos por ser
un gobierno que está dejando bases fuertes para un mejor Chiapas y México”, apuntó. Subrayó que hoy Chiapas tiene un gobierno honesto, responsable y leal, muestra de ello es que con el mismo presupuesto, y sin adquirir un solo peso de nueva deuda, se están pagando adeudos heredados; está alcanzando para combatir la pandemia, el dengue y la muerte materno-infantil; equipar y abastecer los hospitales de medicamentos e insumos, atender la seguridad, y realizar obras en materia vial, de salud, educación y carreteras, aunado al mejoramiento de los servicios públicos, a fin de brindar justicia social al pueblo de Chiapas. En este marco, insistió en la importancia de dejar atrás las malas prácticas, cambiar la politiquería por una política verdadera que privilegie el diálogo, la fraternidad y la búsqueda del bien común de todas y todos, sin distinción, y vigilar que los recursos públicos
FOTO: CORTESIA
se destinen en la atención de las necesidades más sensibles para sacar adelante las aspiraciones de las y los chiapanecos. Asimismo, deseó a las y los legisladores que esta Navidad sea motivo de reflexión, paz y unidad familiar. En su intervención, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo
Huerta, felicitó al mandatario chiapaneco por los visibles avances durante estos primeros tres años de gestión, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar de manera conjunta y sin diferencias partidistas, a favor del desarrollo de Chiapas. A su vez, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Aaron Yamil Melgar
Bravo, destacó las políticas públicas que la actual administración impulsa, a fin de continuar con la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del país. En ese sentido, exhortó a las y los integrantes de la actual legislatura a mantener la unidad, el trabajo serio y responsable para dar buenos resultados. En tanto, las y los diputados Sonia Catalina Álvarez, del Partido del Trabajo; Elizabeth Escobedo Morales, de Mover a Chiapas; Carolina Zuarth Ramos, de Chiapas Unido; Jorge Manuel Pulido López, del PVEM y Rubén Zuarth Esquinca, del PRI, expresaron sus deseos para el 2022 y manifestaron su respaldo a esta administración. Asimismo, resaltaron los esfuerzos que este gobierno ha hecho para disminuir los rezagos, fomentar el respeto y el diálogo, emprender una nueva ruta de honestidad y trazar alianzas estratégicas a favor del porvenir de la entidad
PUERTO ARISTA
Semahn realiza segundo registro de desove de Tortuga Laúd COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través del proyecto de Protección y Conservación de la Tortuga Marina en Chiapas, realizó en Puerto Arista la colecta de huevos de un nido de Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), el segundo registro de desove de la especie en esta temporada de anidación que inició en octubre y se extiende hasta febrero o marzo, teniendo su mayor pico en diciembre y enero. La colecta se logró gracias a los recorridos nocturnos en playa para la búsqueda de nidos que realiza personal del campamento en Puerto Arista, que después de colectar los huevos, los reubicaron en el corral de incubación que se prepara para las especies de tortugas marinas que llegan a desovar a nuestras playas. Éste es el segundo registro de
la temporada con tortuga presente; el primero fue registrado en noviembre de este año, después de 3 años sin que una hembra de Tortuga Laúd desovara en la costa chiapaneca. Los registros y protección de los huevos permiten incrementar no sólo el conocimiento de
esta especie, sino que además constituyen un acontecimiento relevante debido a que el arribo de ellas no es frecuente. Cabe mencionar que la Conanp efectuó un registro hace algunos días de un nido de esta misma especie, por lo que con los hallazgos de las
FOTO: CORTESIA
dos instancias son tres los registros de desove de Tortuga Laúd en Chiapas en 2021. De acuerdo con información de la Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre, las playas de Chiapas están consideradas como sitio no frecuente de anidación de la Tortuga Laúd.
Además, esta especie se encuentra en Peligro de Extinción de acuerdo con la NO M - 0 5 9 - S E M A RNAT- 2 01 0 y es considerada por la IUCN como vulnerable, por lo que cuando se detecta la llegada de un ejemplar de esta especie a la costa de Chiapas, se considera un suceso importante. Dentro de los trabajos de conservación, la actividad que hace el personal de la Semahn en los campamentos tortugueros es fundamental, ya que se realizan recorridos en las playas para la colecta de nidos y su posterior reubicación a los corrales de incubación, los cuales son resguardados a fin de que una vez que eclosionen, las crías sean liberadas en el mar. Con estas acciones se salvaguardan las especies en peligro de extinción en las costas del estado, con el objetivo de conservar y proteger la biodiversidad.
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora EFE · EL SIE7E CDMX.- Los cuatro hijos de Joaquín Guzmán, conocidos como los "chapitos", se han convertido en objetivos prioritarios de las autoridades de Estados Unidos al ofrecer 20 millones de dólares por información que permita su captura. La organización de los cuatro "Chapitos" cuenta con al menos 5.000 hombres armados y controla el trasiego de drogas en la zona norte de Sinaloa, el poniente de Sonora y la totalidad de los estados de Nayarit, Chihuahua y Baja California Sur, según la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana. Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López han sido identificados por el Gobierno estadounidense como "prolíficos narcotraficantes" dentro del Cártel de Sinaloa. Todos, según las autoridades estadounidenses, "son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está vinculado a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas". Sin embargo, los narcotraficantes, a excepción de Ovidio Guzmán, no cuentan con órdenes de aprehensión en México y a pesar de tras la detención de su padre, "el
Todos, según las autoridades estadounidenses, "son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está vinculado a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas”.
Los "Chapitos", prolíficos narcotraficantes buscados por EU
Chapo", los hermanos han seguido llevando el negocio. De acuerdo con las fichas emitidas por Estados Unidos, Jesús Alfredo "Alfredillo" tiene 36 años y es uno de los dos "Chapitos", junto con Iván Archivaldo, hijos del capo y su primera esposa, María Alejandrina Salazar. "Alfredillo" es uno de los 10 delincuentes más buscados por la agencia antidrogas de EE.UU. (DEA, en inglés) desde 2018 y es señalado por conspiración para poseer sustancias controladas con intención de distribuirlas, importarlas y exportarlas. En tanto, Iván Archivaldo de 38 años, es descrito como un miembro de "alto nivel" del Cartel de Sinaloa y junto con Jesús Alfredo daban una asistencia significativa a su padre, incluyendo la coordinación de la transportación de narcóticos de Centro y Suramérica a México, así como la transportación, distribución y venta de narcóticos en Estados Unidos. Para todo ello, utilizan tácticas como la adquisición de armas, corrupción de autoridades, amenazas, secuestro, e intimidación a autoridades y miembros de organizaciones rivales.
29
FOTO: EFE
Ambos hermanos han expandido el negocio y sofisticado los laboratorios de fentanilo en Culiacán, Sinaloa. Además, han ampliado las operaciones de traslado de la droga utilizando transportación marítima y túneles en cruces fronterizos. Estados Unidos recordó que el 2 de abril de 201, ambos hermanos fueron procesados por un Gran Jurado Federal en el Distrito de Columbia, por conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y 1.000 kilogramos de marihuana. Productores de metanfetaminas Por su parte, Ovidio y Joaquín Guzmán López, de 38 y 35 años, respectivamente, de acuerdo con las fichas, también son parte importante del Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses sostienen que empezaron su carrera en
las drogas tras la muerte de su hermano, Édgar Guzmán López, enfocándose en invertir grandes cantidades de dinero para adquirir marihuana en México y cocaína en Colombia. También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina en Argentina y organizaron el contrabando de este producto cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina. Actualmente se encargan de supervisar 11 laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, los cuales producen entre 3.000 y 5.000 toneladas al mes. Estas drogas son vendidas a otros miembros de Sinaloa y a distribuidores de Estados Unidos y Canadá. De Ovidio, se asegura que ha ordenado el asesinato de informantes, traficantes de drogas y un cantante mexicano que se negó a actuar en su boda. Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, exlíder del cartel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2017 y condenado a cadena perpetua el 17 de julio de 2019 en un Tribunal Federal de Nueva York.
Actualmente cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado. De acuerdo con la orden ejecutiva firmada el pasado 15 de diciembre por el presidente Joe Biden, Estados Unidos pagaría hasta 5 millones de dólares a quien aporte información confiable que pueda dar con el paradero y la detención de cada uno de los hijos del Chapo. Tras el anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que si los herederos de el Chapo están en territorio mexicano, "a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite ninguna fuerza extranjera que actúe en esta materia y en ninguna otra en nuestro territorio". Aunque el Ejercito mexicano ha aumentado significativamente los decomisos de fentanilo y de metanfetaminas, durante los tres años del Gobierno de López Obrador no se han registrado detenciones de los principales capos que controlan el narcotráfico. En total, según el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, se han detenido a 1.078 "objeticos prioritarios" que incluyen a cinco líderes de organizaciones delictivas del Cártel de Santa Rosa de Lima, de Los Rojos, La Empresa, el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
OMS
Ómicron provoca un descenso del 20 % en el tráfico aéreo europeo EFE · EL SIE7E Bruselas.- El tráfico aéreo de pasajeros en Europa disminuyó un 20 % en el periodo de tres semanas desde que Sudáfrica informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aparición de la variante ómicron del coronavirus, según las estimaciones del Consejo Internacional de Aeropuertos en Europa (ACI Europe) publicadas este jueves. ACI Europe subrayó en un comunicado que entre las semanas 47 y 49 de este 2021 (desde el 22 de noviembre hasta el 12 de diciembre) el tráfico aéreo de pasajeros en Europa descendió un 20 %, lo que consideró un impacto “inmediato y sustancial” de ómicron. Sudáfrica informó a la OMS sobre la aparición de la variante el 24 de noviembre. Se trata de una estimación preliminar basada en datos de cuarenta aeropuertos en veinticinco países europeos, e incluye tanto los grandes aeropuertos como los pequeños aeródromos regionales.
El factor de carga en los vuelos desde y a los aeropuertos europeos decreció desde el 66 % en la semana 46 del año al 54 % en la semana 49. No obstante, ACI Europe reconoció que del 13 al 19 de diciembre se detectó un incremento del 9 % en el tráfico aéreo de pasajeros en Europa con respecto al periodo que va del 6 al 12 del mes. El factor de carga aumentó en dos puntos porcentuales, hasta el 56 %. “No es una sorpresa que las prohibiciones de vuelos al sur de África y las restricciones de viaje poco uniformes impuestas por muchos gobiernos en otros mercados, también dentro de Europa, hayan tenido un impacto directo en los niveles de tráfico en las últimas semanas”, declaró el director general de ACI Europe, Olivier Jankovec. Indicó que los viajes de negocios han sido los primeros en verse afectados y que ahora le siguen los desplazamientos por ocio. Jankovec aseguró que, según los datos de la semana pasada, solo
los trayectos para visitar a familiares “se mantienen de alguna manera por ahora”, en plena temporada navideña. “Más allá de la temporada de vacaciones, no hay duda de que ómicron afectará al tráfico de pasajeros en el primer trimestre de 2022. Pero la medida en que necesitemos revisar nuestras expectativas dependerá principalmente de si los gobiernos
FOTO: EFE
siguen o no con sus reacciones irreflexivas”, dijo. En el conjunto de noviembre, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos bajó un 35,2 % frente al mismo mes de 2019, antes de la pandemia, una leve mejora frente al retroceso del 36,7 % anotado en octubre. Los aeropuertos de la Unión Europea siguieron mejorando sus cifras frente a meses anteriores,
pero a un ritmo lento, según ACI Europe, que informó de una caída del 38,1 % en noviembre frente al mismo mes de 2019, tras registrar una disminución del 41,2 % en octubre. En el resto de Europa, los aeropuertos vieron empeorar las cifras de tráfico de pasajeros con una bajada del 19 % en noviembre de 2021 frente al mismo periodo de 2019, en contraste con el retroceso del 17,4 % de octubre. Estambul permaneció como el aeropuerto más transitado del Viejo Continente, mientras que el de Londres-Heathrow alcanzó el quinto puesto por primera vez desde mayo de 2020. En segunda posición se situó París-Charles de Gaulle, seguido de Madrid y Ámsterdam. El tráfico de mercancías en noviembre se situó un 8,5 % por encima de los niveles previos a la pandemia en Europa, con niveles positivos en el club comunitario (10,5 % más) y negativos en el resto de Europa (4,3 % menos).
30
24 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
La más estricta actualmente es Cataluña, con una fuerte presión hospitalaria y donde este viernes ha entrado en vigor el toque de queda nocturno entre la 1 y las 6, la limitación de reuniones a un máximo de 10 personas, el cierre de discotecas y la reducción de aforos (al 70 % en cines, teatros, espectáculos y ceremonias religiosas y al 50 % en el interior de bares y restaurantes).
España comienza la Navidad con mascarilla en exteriores y récord de contagios EFE · EL SIE7E
Madrid.- La Navidad comienza con un nuevo récord de contagios por coronavirus en España tras la llegada de la variante ómicron y con la vuelta de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores en todo el país, mientras algunas comunidades autónomas endurecen sus medidas para tratar de atajar esta sexta ola. Precisamente este viernes 24 de diciembre, día de Nochebuena, entra en vigor el real decreto que impone el uso de la mascarilla al aire libre, hasta ahora sólo obligatorio en aquellos casos en los que no fuera posible mantener la distancia de seguridad. A partir de ahora, en cambio, los mayores de seis años tendrán que ponerse la mascarilla al salir de casa y sólo se la podrán quitar en la naturaleza o para practicar deporte individual, con la excepción por ejemplo de aquellas personas con algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso.
Además, la utilización de la mascarilla sigue siendo obligatoria en espacios cerrados de uso público y en todos los medios de transporte, salvo en los vehículos donde sólo viajen personas que convivan en el mismo domicilio. La vuelta de la mascarilla en exteriores y el impulso a la vacunación son las medidas adoptadas por el Gobierno ante el incremento de contagios en esta sexta ola, tras la llegada de la variante ómicron y coincidiendo con el inicio de las fiestas de Navidad. España registró el jueves por tercer día consecutivo un nuevo máximo de contagios por coronavirus con 72.912 positivos, tras aumentar en 127 puntos la incidencia hasta los 911 casos. Sin embargo, el Ejecutivo defiende que la situación no es la de marzo de 2020 ni la de las Navidades del año pasado, por lo que apuesta por la mascarilla y por la vacunación para controlar la nueva ola, dejando en manos de las comunidades autónomas la posibilidad de implantar medidas más duras en función de la situación de cada territorio.
FOTO: EFE
Entre las comunidades con mayor incidencia está Madrid, que este jueves ha alcanzado una cifra récord en toda la pandemia con un total de 20.195 nuevos positivos, y que sin embargo es una de las pocas que no contempla implantar nuevas medidas, al confiar en la vacunación y la responsabilidad individual. La más estricta actualmente es Cataluña, con una fuerte presión hospitalaria y donde este viernes ha entrado en vigor el toque de queda nocturno entre la 1 y las 6, la limitación de reuniones a un máximo de 10 personas, el cierre de discotecas y la reducción de aforos (al 70 % en cines, teatros, espectáculos y ceremonias religiosas y al 50 % en el interior de bares y restaurantes). Cataluña mantiene además la exigencia del pasaporte covid, implantado
por el momento en otras diez comunidades: Galicia, Baleares, Aragón, Navarra, País Vasco, Murcia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Canarias y Andalucía. A todas ellas se sumará pronto Asturias, que pedirá el pasaporte covid a partir de la semana que viene para acceder a locales de hostelería, centros sociosanitarios o gimnasios tras conseguir recientemente el aval de la Justicia. Murcia es junto con Cataluña la otra comunidad con más restricciones, al decretar desde este viernes el cierre de la actividad no esencial a la una de la madrugada y la limitación del número de comensales por mesa en la hostelería, con un máximo de 10 personas en el interior y 12 en el exterior. Por otro lado, las pistas de baile tendrán que cerrar en Murcia durante la Navidad, estará prohibido el consumo de bebidas de pie en los locales de ocio nocturno y habrá limitaciones de aforo, que serán por ejemplo del 50 % en recintos culturales como cines y teatros.
Canarias limita a un máximo de diez el número de personas que pueden reunirse en el ámbito privado y familiar, pero por el momento sólo en Nochebuena y en Navidad y en las islas que estén en nivel 2 y 3 de alerta (Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma y La Gomera). Además, el Gobierno canario ha recortado el horario de los establecimientos de ocio y restauración, que tendrán que cerrar entre la una y las tres de la madrugada, en función del nivel de alerta de cada isla. Galicia mantiene en ocho el límite de personas por mesa y la prohibición de celebrar cócteles y actos de recepción con aperitivo y público de pie en la hostelería, mientras que en Extremadura no están permitidas las visitas a los pacientes hospitalizados. Por su parte, Castilla y León y Castilla-La Mancha son junto a Madrid las otras comunidades que no han implantado el pasaporte covid ni han decretado otro tipo de medidas excepcionales para unas fiestas que por segundo año estarán marcadas por la pandemia.
POLICÍA
Al menos cuatro heridos en tiroteo del centro comercial en Estados Unidos
EFE · EL SIE7E Washington.- Al menos cuatro personas resultaron heridas en un presunto intercambio de disparos en un centro comercial en la localidad de Oak Brook (Illinois, EE.UU.), que obligó al cierre de un centro comer-
cial en donde al menos dos personas fueron detenidas, informó la Policía. Un portavoz de la Policía de Oak Brook confirmó a Efe que en el incidente, del que no suministró detalles, cuatro personas sufrieron heridas. Además, indicó que los agen-
tes están inspeccionando el lugar para asegurarse de que no haya más atacantes o víctimas. Señaló que al menos dos presunt o s s o s p e c h o s o s e s t aba n b a jo c u s t od ia d e la s au t o ri da d es . Un oficial de la Policía dijo a la cadena Fox que el incidente se
originó cuando dos personas que se conocían se dispararon entre sí, y que "posiblemente" tres transeúntes fueron alcanzados directa o indirectamente por las balas. Confirmó que las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital de la zona y
FOTO: EFE
que las heridas no ponen en riesgo sus vidas. El tiroteo se presume tuvo lugar en uno de los pasillo del centro comercial, donde se puso en marcha un fuerte operativo para inspeccionar "tienda por tienda", agregó el funcionario policial.
24 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Acciones Jurídicas en Defensa de sus Facultades, Llevan a Cabo Diputados * Concubinas Podrían Exigir Derechos Alimentarios a sus ex Parejas, Proponen
La Cámara de Diputados presentó este miércoles una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República por la probable comisión de delitos de coalición de servidores públicos y abuso de autoridad por parte de algunos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE). También entregó una queja ante el Órgano Interno de Control del INE por probables irregularidades y faltas administrativas en las que supuestamente incurrieron algunos servidores públicos del organismo nacional autónomo. De esta forma y por instrucciones del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados continuó con el despliegue de acciones jurídicas en defensa de sus facultades y del marco legal. Este miércoles 22 de diciembre de 2021, personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados entregó la denuncia respectiva en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Fiscalía General de la República. De igual forma, hizo lo propio en las instalaciones del INE, donde la queja quedó radicada en el área del Órgano Interno de Control.
En otro tema, con el propósito de que la persona concubina pueda exigir los derechos alimentarios a quien fue su pareja, aun cuando éste se encuentre unido en matrimonio civil con otra persona o con otro estado civil similar que establezca la ley, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano impulsa reformas al Código Civil Federal. Las y los diputados que suscriben la iniciativa, proponen adicionar un segundo y un tercer párrafo al artículo 302 del Código Civil Federal. El documento se remitió a la Comisión de Justicia para dictamen. La iniciativa busca establecer que la persona concubina, una vez que haya presentado los medios probatorios que indiquen la existencia del concubinato pueda e x i g i r l o s d e r e c h o s a l i m e n t a r i o s . Este derecho podrá modificarse o extinguirse mediante sentencia dictada por el juez de la causa, que determine la disolución de procedencia d e a l i m e n t o s p a r a l a p e r s o n a c o n c u b ina o, en su caso, del menor o menores. El documento destaca que el Inegi refiere que entre 2000 y 2020 el porcentaje de la población casada disminuyó 11 por ciento, y en el mismo periodo aumentó en 9 por ciento el número de personas en unión libre. Por lo anterior, es necesario transitar hacia la protección jurídica de todas las personas que se deciden por cualquiera de los tipos de uniones familiares. La diversidad de familias que hoy existe en México y en el mundo amerita la revisión crítica y objetiva del rígido modelo familiar que se encuentra establecido en la normatividad mexicana, subraya. Durante las últimas décadas, el derecho de nuestro país ha tenido cambios importantes en beneficio de las relaciones familiares, lo cual se ha logrado gracias a la influencia de los derechos humanos, mismos que han asumido una función fundamental para dejar de lado normas que únicamente protegen un modelo único de familia o de aquellas que niegan autonomía a determinadas personas. En este contexto, la bancada de MC planteó la necesidad de generar cambios en esta área jurídica que permita observar de manera más clara la relación intrínseca entre el derecho constitucional y el familiar, donde prevalece el pleno reconocimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y el desarrollo del derecho a la igualdad. La figura del concubinato en nuestro país existe desde hace muchos años, pero no siempre fue bien vista por una sociedad tradicionalista acostumbrada a ver un tipo de familia común, formada por cónyuges y las y los hijos resultado de dicho matrimonio. No obstante, con el paso del tiempo se han acoplado los prec e p t o s q u e m o d i f i c a n l a c o n c e p c i ó n t r a dicional de la familia, por lo que también ha sido necesario adecuar nuestro marco jurídico, refiere la propuesta.
Por cierto, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación a garantizar el respeto de los derechos humanos de los connacionales que regresan de Estados Unidos a México en temporada decembrina e impedir extorsiones de autoridades aduaneras. El documento, turnado a la Comisión de Gobernación y Población, señala que la Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo acciones que garanticen a los paisanos que regresan a México en fin de año, el respeto pleno a sus derechos humanos y que impidan las extorsiones por parte de las autoridades aduaneras, migración, de caminos o de la Guardia Nacional. Prieto Gómez refiere que en este fin de año se prevé la llegada a México de tres millones 800 mil connacionales provenientes de Estados Unidos y Canadá, quienes se enfrentan a situaciones de riesgo por corrupción y extorsiones por parte de las autoridades, que cuestan a cada paisano o familia que regresa, mil 500 dólares, es decir, alrededor de 30 mil pesos. La derrama económica por actos de corrupción para los funcionarios federales, estatales, municipales y el crimen organizado, se estima en alrededor de 4 mil 500 millones de dólares, sólo en el mes de diciembre, menciona el legislador. Comentó que, de acuerdo con experiencias de los propios migrantes, cuando determinan viajar a México deben traer un extra de entre mil 200 dólares para el pago de extorsiones y cuotas legales, para volver a sus lugares de origen en México. El diputado Mauricio Prieto Gómez sostuvo que las autoridades migratorias, de derechos humanos y las diputadas y diputados que integran esta soberanía, reconocen que persisten el robo, la extorsión y el secuestro, como los principales delitos que sufren los migrantes que vuelven a su lugar de origen, a pasar las fiestas de fin de año, por lo que urge tomar medidas tanto para mejorar el programa Héroes Paisanos, como para garantizar la seguridad en las carreteras nacionales. De salida y no sin antes desearles unas fiestas decembrinas acompañas de salud y de sus familias, asi como un mejor 2022, no debemos olvidar que el año por llegar será el “Año de Ricardo Flores Magón”. Recuerden que en sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 477 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, declarar al año 2022 como "Año de Ricardo Flores Magón". La iniciativa con proyecto de decreto suscrita por el legislador Gerardo Fernández Noroña (PT) se consideró de urgente resolución y se le dispensaron todos los trámites. El documento, que se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales, establece que, durante el año 2022, en toda la documentación oficial de la Federación se inscribirá la leyenda: "2022, año de Ricardo Flores Magón". Asimismo, el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los poderes Legislativo, Judicial federales y los Órganos Públicos Autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor de Ricardo Flores Magón en favor de la patria. En la exposición de motivos, la iniciativa recuerda que el 15 de mayo de 1892, Ricardo Flores Magón fue encarcelado por primera vez por tomar parte en las manifestaciones estudiantiles contra la tercera reelección de Porfirio Díaz, encabezó una férrea batalla contra la dictadura de Díaz, y los tres hermanos compartieron un mensaje trascendental sobre la lucha que el pueblo debía realizar en busca de sus libertades. Agrega que desde el inicio de su camino revolucionario fue víctima de persecución, por lo que abandonó sus estudios y declaró la guerra a la dictadura. Desde los 20 años dio inicio su permanente batalla contra la explotación y las injusticias, batalla que perduró hasta su último suspiro de vida, en la que siempre fue identificado como un crítico y observador de la realidad.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Amenaza a la 4T
Reveladoras declaraciones y advertencias hizo el empresario argentino, Carlos Ahumada en contra de los dirigentes de la 4T, y de funcionarios del gobierno del presidente Andrés López Obrador a quienes pidió dejarlo en paz, superar lo sucedido a principios del presente siglo y respetar el “pacto de silencio” al que llegó con el mandatario mexicano. En entrevista con el noticiero de Radio Fórmula que conduce el periodista Ciro Gómez Leyva, el empresario radicado en Argentina respondió así a lo dado a conocer por la Fiscalía de Justicia de la CDMX, respecto a que buscará sea extraditado para obligarlo a comparecer ante las autoridades mexicanas por delitos que no fueron aclarados. Carlos Ahumada citó tres nombres de funcionarios del gabinete legal de la actual administración, de quienes dijo tener videos y grabaciones que no los dará a conocer por respecto al pacto de silencio que el presidente López Obrador en el año 2017 le pidió respetar. Sin embargo, advirtió en vivo y a nivel nacional que más le vale al actual gobierno no molestarlo, pues de lo contrario revelaría videos reveladores en contra de funcionarios de primer nivel del gobierno federal. ¿A quién se le ocurrió se volviera a leer el capítulo más negro que ha tenido la 4T? ¿Fue la Jefa de Gobierno de la CDMX o la Fiscal de la capital del país? Vaya error. Si las nuevas generaciones no sabían lo que sucedió, hoy podrían saberlo.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Somos un país exitoso en la aplicación de vacunas anticovid…” El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al señalar que en un solo año se logró obtener 200 millones de dosis y, en 2022, se continuará con la adquisición de vacunas para mantener protegida a la población.
VIERNES 24 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3895 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO