06/01/22

Page 1

9

14

7

México suma 20.626 nuevos casos y 94 nuevas muertes por coronavirus

Italia impone la vacunación obligatoria para mayores de 50 años

Reafirma Poder Judicial compromiso en Justicia Penal para Adolescentes

JUEVES 06 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3896 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Prioriza Ángel Torres rehabilitación integral de Unidad Deportiva en Escuintla 8

MUNICIPIOS INDÍGENAS

3

5

Piden aplicar el Estado de derecho a pobladores violentos de Oxchuc DESDE VILLAFLORES

Trabajamos para cumplir el derecho de acceso a la educación: Escandón DOCTOR PEPE CRUZ

27

Chiapas refrenda compromiso con la OPS/ OMS a favor de la salud de la adolescencia

NEUMÓLOGO

5

Nuevas variantes del Covid-19 prenden las alarmas

6

Gobernador Rutilio Escandón anuncia aumento en pensión de adultos mayores DIPUTADO FEDERAL

3

Continúa Llaven Abarca con entrega de juguetes en Emiliano Zapata y Chiapilla


Editorial

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Economía, migración y vacunación los tres pendientes para 2022

México enfrenta el nuevo año 2022 con varios retos en materia económica, migratoria y de salud. Uno de los puntos más destacados y que preocupan a la sociedad mexicana es el incremento de los precios que llegó a su punto más alto en 20 años durante 2021 al alcanzar el 7,3 % anual en noviembre, este crecimiento, como ha sucedido en el resto del mundo, se debe a los cuellos de botella en las cadenas de suministro. El alza en los precios de bienes y servicios ha rebasado por mucho el límite objetivo del banco central que lo situaba en 4 %, por lo que el Banco de México ha respondido con incrementos en las tasas de interés de referencia, que actualmente se encuentra en 5,5 %. Sin duda el 2021 fue un año de retrocesos en el tema migratorio en nuestro país pues inició y terminó con tragedias que involucran a personas migrantes. Algunos de los casos más trágicos fueron la masacre de Camargo, en el norteño estado de Tamaulipas ocurrida el pasado 22 de enero, en la cual 19 migrantes murieron; así como el accidente de un tráiler del pasado 9 de diciembre en Chiapas, que cobró la vida de 56 indocumentados y dejó decenas de lesionados. Asimismo, el año que está por concluir batió todos los récords en materia migratoria y así se vio reflejado en datos como el de las solicitantes de asilo, que llegaron a 123.187, además del de detenciones de inmigrantes, que hasta octubre superaron las 228.115 personas, se trata de cifras que no se habían visto en 15 años.

La continuación del polémico programa “Quédate en México”, que obliga a las personas que buscan refugio en Estados Unidos a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos, y la constante presencia de la Guardia Nacional en la frontera con Centroamérica continuarán marcando la agenda. Si hablamos sobre el tema de la vacunación contra el covid-19, México arrancó la vacunación el 24 de diciembre de 2020, sin embargo, eso no se ha reflejado en su campaña para inocular a la población, que apenas llega al 56 % en dosis completas, lejos de naciones como Uruguay, Chile, Ecuador y Cuba. El avance de la variante ómicron ha encendido todas las alarmas entre los expertos en salud, quienes piden que se avance en las inoculaciones de refuerzo, que apenas se iniciaron a inicios de diciembre entre los más de 12 millones de mayores de 60 años. Finamente en materia de ingresos turísticos pese a que nunca se impusieron restricciones en las llegadas de turistas foráneos, 2020 y 2021 han significado un golpe para las finanzas del país, que en condiciones normales suele acumular hasta un 8 % del valor de su PIB en ingresos turísticos. El Gobierno espera que 2022 sea un año en donde se puedan volver a ver las cifras de 2019, una expectativa que coincide con la agencia de calificación de riesgos estadounidense Moody’s, que ha informado que los próximos 12 meses se asemejarán a lo registrado antes de la pandemia.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2016-052414191000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 06 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3896 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Sin duda el 2021 fue un año de retrocesos en el tema migratorio en nuestro país pues inició y terminó con tragedias


Estado 06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 06 de enero del 2022

DIPUTADO FEDERAL

Continúa Llaven Abarca con entrega de juguetes en Emiliano Zapata y Chiapilla OBRAS PÚBLICAS

Prioriza Ángel Torres rehabilitación integral de Unidad Deportiva en Escuintla

REDACCIÓN - EL SIE7E Tuxtla.- Son héroes vestidos de Tuxtla.- En un ambiente festivo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó a su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, a la entrega de juguetes a niños y niñas de los municipios de Emiliano Zapata y Chiapilla, refrendando su compromiso de impulsar

siempre acciones y proyectos integrales que beneficien a los que menos tienen. Llaven Abarca destacó que a través de la suma de esfuerzos del Voluntariado y sociedad civil se hizo posible la Caravana Compartiendo Sonrisas, que está llegando a colonias y comunidades en situación de vulnerabilidad en Chiapas. “Estamos trabajando por el bienestar de las familias chiapanecas, vamos a continuar

impulsando proyectos desde la Cámara de Diputados que garanticen mejores escenarios de desarrollo y progreso”, declaró. Por su parte, la presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente” agradeció a la ciudadanía por unirse a esta acción solidaria que se realizó en coordinación con el Voluntariado de Corazón que preside Rosalinda López Hernández en beneficio de grupos vulnerables.

REDACCIÓN - EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de las líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Obras Públicas del Estado impulsa la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva “Salomón González Blanco”, en el municipio de Escuintla. En este sentido, el titular de la dependencia estatal, Ángel Torres Culebro, expresó que en esta obra se invierte un presupuesto superior a los seis millones de pesos, en beneficio de más de nueve mil habitantes de la cabecera municipal y de comunidades aledañas. “Ésta es una obra que está construyendo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para las familias de Escuintla. De igual manera, se trabaja en unidades deportivas de

Mapastepec, Solosuchiapa, Nicolás Ruiz, entre otros municipios, porque el Ejecutivo estatal es un hombre que prioriza espacios deportivos dignos en favor de las familias chiapanecas”, expresó. Detalló que la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva de Escuintla consiste en trabajos en el estacionamiento, alumbrado general, área de recreación y ejercitación, así como andadores, módulo de acceso, vestidores, canchas, trotapista, protección perimetral, entre otras acciones. Al hacer una supervisión por la obra, el titular de la dependencia reiteró el compromiso de seguir redoblando esfuerzos a través de un trabajo en unidad con las instituciones, ayuntamientos y el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, para lograr la consolidación del bienestar y desarrollo del pueblo de Chiapas.


4

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

NIEGAN VIÁTICOS

Denuncia paciente “trabas” del IMSS para tratar problema de cáncer RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E Tuxtla.- Por tercera vez, Claudia Gómez Ruiz, trabajadora de la Secretaría de Educación del estado, denunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahora le niega los viáticos para viajar en avión al Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México para tratar su problema de cáncer de ovario. Hace año y medio, recordó, fue sometida a una cirugía porque le diagnosticaron un tumor de casi 20 kilogramos, “tengo como 80 puntos en lo que comprende mi estómago y en la parte baja de mi vientre; estar sentada, para mí, es un martirio”. Sin embargo, comentó que cuando acudió a dejar su hoja de traslado, fue maltratada por el jefe de área de Traslados del Hospital General número 2 del “5 de Mayo” de esta ciudad, debido a que la vez pasada no pudo viajar con su acompañan-

te, es decir su hija de 13 años de edad, porque ésta se quebró el pie. “Esa persona me gritó delante de mucha gente; luego, el pasado 4 de enero, fui a recoger mis viáticos para viajar, pero me dicen que no estaba auto-

rizado, y me dan una hoja sin firmar”, explicó. Entre otros detalles, comentó que le sugirieron que se dirigiera al área de Medicina Interna del mismo nosocomio, donde uno de los encargados le advirtió que no cuentan con presu-

puesto para un viaje en avión, solo por vía terrestre. “Le expliqué que no podía trasladarme así, porque me sometieron a una operación de los intestinos, me quitaron apéndice, el bazo, vesícula, prácticamente me vaciaron, y si estoy viva es

por obra de Dios”, detalló. Comentó que hay una consigna en su contra solo por haber denunciado “todo lo mal que hacen, cómo aumentan los pasajes, inflan los costos, y tengo videos, mensajes… abusan de su autoridad, y solo vengo a pelear por mi vida, y porque tengo una hija que me necesita”. Aclaró que ella tiene que estar el lunes 11 de enero en la Ciudad de México, pero para ello requiere de ese boleto de avión, “y si pierdo esos estudios, no sabré cómo va mi situación”. Si no le dan una respuesta positiva, la denunciante afirmó que buscará cómo llegar a las autoridades federales para exponerles su caso. “Antes el director era Efraín Gamboa, y ahora no sé a quién dirigirme, no me quieren dar la cara… el cáncer avanza; porque conmigo también hubo negligencia médica, me dijeron que era un mioma, pero resultó que tenía ese tumor gigante”.

ARTE

INSTITUCIONES

Centro Cultural del Carmen reactivará sus talleres

Exhortan a representantes de Oxchuc a privilegiar el diálogo y la civilidad

VANENSA RODRIGUEZ - EL SIE7E SCLC.- Emilio Gómez Ozuna invitó a los artistas a presentar sus propuestas y trabajos, ya que a partir del 10 de enero, 23 talleres artísticos y culturales se reactivarán en el Centro Cultural del Carmen y el fin de semana tendrá actividades el Jardín de Arte. En entrevista, el Director del centro Cultural, dijo que ahora cuentan con talleres por las mañanas y los más buscados son los de pintura, piano, bajo eléctrico, también tenemos laudería, violín, canto, guitarra clásica y popular, serigrafía, gimnasia rítmica, tallado de madera, composición de narrativa en tsotsil, composición musical, elaboración de diferentes artesanías y este fin de semana reactivamos el Jardín del Arte". "Los talleres regulares son todo el año y al final hacemos una muestra de los trabajos, los costos son prácticamente de recuperación para el tema de materiales, es un promedio de 300 pesos mensual por cada taller y tienen un promedio de 8 sesiones al mes, vendrían siendo dos sesiones a la semana, vendría siendo un costo de recuperación". Asimismo, dijo que para los talleres están

seleccionando a los maestros que tienen buena trayectoria, que tienen un perfil, algunos con licenciatura, maestría, que están buscando al centro cultural como una fuente de empleo y que el mismo centro cultural esté vivo. Finalmente, comentó que en este mes de enero tendrán presentaciones de libros de diversos autores, por lo que piensan activar el salón número 6 del Centro Cultural para que sea exclusivo para dar a conocer el trabajo de escritores chiapanecos y de otros lugares del país.

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, atendió junto con diputados de la LXVIII Legislatura Local y funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a 15 representantes comunitarios del municipio de Oxchuc, a fin de generar condiciones que abonen a la gobernabilidad, la paz social y el diálogo. Flores Pérez reiteró que el Gobierno del Estado es respetuoso de la resolución emitida por el Congreso del Estado y de las decisiones del Órgano Electoral Comunitario e hizo un llamado para respetar los tiempos que los órganos electorales determinen para la resolución, y en tanto ello ocurre, no afectar los derechos de la población. Por su parte, el secretario ejecutivo del IEPC, Manuel Jiménez Dorantes, aclaró a la comisión comunitaria de Oxchuc, que las impugnaciones inter-

puestas por los dos candidatos en la sala regional de Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fueron remitidas al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), mismo que emitirá el fallo correspondiente. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María de los Ángeles Trejo Huerta, aseguró que el Concejo Municipal nombrado el pasado 31 de diciembre del 2021, es provisional, en tanto concluya el proceso electivo con base en los sistemas normativos internos y lo que determine el TEECH. Las instituciones participantes exhortaron a los contendientes del pasado proceso a realizar los encuentros necesarios para construir una base de acuerdos que permita al municipio retornar a la paz y la gobernabilidad.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

NEUMÓLOGO

Nuevas variantes del Covid-19 prenden las alarmas CARLOS LUNA - EL SIE7E Tuxtla.- Fernando Guillén Ortega, neumólogo chiapaneco expuso que las nuevas variantes de Covid-19 representan un verdadero riesgo para la población, por ello, es necesario continuar con las medidas sanitarias. Recientemente se descubrió una nueva variante que ha sido identificada desde hace unas semanas por investigadores franceses, derivada de otra cepa, cuyos primeros casos se habían detectado en la República del Congo en septiembre. Fue nombrada UHI, por las siglas en inglés del Instituto Hospitalario Universitario de Marsella. Este Instituto, comunicó en su cuenta de Twitter el origen de la nueva variante, aunque espe-

cialistas en la materia, aseguran que son muy pocos casos detectados para empezar a hacer comparaciones con la variante Ómicron. Apenas se han registrado 12 casos de esta nueva cepa, localizados por científicos en la localidad Forcalquier, en el departamento de Alpes de Alta Provenza, en la región de Marsella asociados con viajes a Camerún. El especialista comentó que: "Al ser algo tan nuevo, necesita un tiempo para conocer el comportamiento, incluso si puede desplazar a la cepa de Ómicron que se está convirtiendo en la dominante". En este contexto, Francisco Alvarado Nazar, delegado de la Cruz Roja en Chiapas, indicó que se han registrado incrementos de atenciones a personas

con problemas respiratorios en los últimos días. Esto podría representar un repunte de casos positivos de COVID-19 y enfermedades respiratorias como influenza. Aunque las llamadas han sido calificadas como emergencias, no se han dado traslados tan elevados como los primeros meses de la pandemia en 2020, sin embargo, hizo el llamado a la población a no confiarse y evitar reuniones y continuar con el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Afortunadamente, una buena porción de la población ya se ha aplicado la vacuna anti Covid, por ello, no hay repunte de hospitalizaciones, el uso de la cápsula de traslado para pacientes Covid ha sido nulo, y los pacientes graves o intubados tampoco han incrementado.

TRANSPORTISTAS

MUNICIPIOS INDÍGENAS

Continúan señalamientos por ataques en bloqueo de Oxchuc

Piden aplicar el Estado de derecho a pobladores violentos de Oxchuc

CARLOS LUNA - EL SIE7E Tuxtla. - Este miércoles los habitantes de Oxchuc que mantienen un bloqueo carretero realizaron acciones radicales, robando pertenencias, hasta combustible a los viajeros. Los transportistas han denunciado una serie de abusos por parte de estos pobladores, al grado que, les roban gasolina si no pueden pagar la cuota de 200 pesos para cruzar el bloqueo. De acuerdo con los empresarios la situación es crítica: “No es-

tán pasando camiones ni nada porque ya saben que están propensos a que los secuestren. Señalaron que, también ese carro de turismo extranjero que, iba en camino lo detuvieron y lo llevaron al parque central. Carlos Enrique Díaz Córdova, presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas A.C, hizo un llamado a las autoridades de turismo y al ejecutivo estatal para hacer valer el estado de derecho y hacer valer la ley respecto a este caso. Lamentó que, esta agre-

sión por no someterse a los que los pobladores de Oxchuc quieren, representa una mancha para Chiapas, a nivel local, nacional e internacional. “Nos pone como foco rojo, dando una mala imagen, a pesar de que las mismas autoridades han realizado un gran esfuerzo para poner en alto a la entidad como destino turístico. Se han tenido muchas agresiones y no se toman cartas en el asunto. La población, los empresarios somos presa de estos grupos, no podemos seguir así”, insistió.

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E Tuxtla.- Automovilistas particulares y del transporte público exigieron a las autoridades actuar en contra de los grupos de pobladores que bloquean el tramo carretero a la altura del municipio indígena de Oxchuc, debido a que les ha generado pérdidas no solo de tiempo sino económicas. Explicaron que no es posible que tengan que pagar por transitar en esa vía terrestre, sobre todo ser amenazados por habitantes que, a base de insultos, pretenden sacar provecho de un acto que, en Chiapas, se considera ilícito. Lo que más ha molestado, dijeron, es que estas personas, en caso de no obtener una remuneración económica por parte de los conductores o choferes, han optado por extraer gasolina a las “unidades”, principalmente a los camiones pesados o tráileres. Otro hecho que indignó fue el caso de una pareja de turistas rusa que transitaba por esa zona. Sin embargo, los mismos pobladores, enojados porque no les querían dar dinero, la golpearon. De hecho, la Fiscalía de Distrito Altos inició el pasado lunes el registro

de atención por el delito de daños y lesiones contra quienes resulten responsables del ataque. De acuerdo con la autoridad, los manifestantes bajaron a la mujer, de nombre Denis, del vehículo en el que viajaba por haberse negado a pagar una cuota. Incluso, ellos le golpearon el auto. Aunque esta región se ha caracterizado por los constantes bloqueos y hechos de violencia, la situación se complicó aún más luego de que en las pasadas elecciones de diciembre, un grupo armado irrumpiera en la cabecera municipal e incluso matara a un hombre e hiriera a más personas. Ante estos hechos, la sociedad que circula por esa ruta reiteró el llamado a aplicar el Estado de derecho, y encarcelar a quienes han entorpecido la tranquilidad de quienes viajan por ahí.


6

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DESDE VILLAFLORES

Gobernador Rutilio Escandón anuncia aumento en pensión de adultos mayores

ARTURO SOLIS - EL SIE7E Villaflores.- En su reciente visita a Villaflores el gobernador Rutilio Escandón anunció de manera oficial que el monto del apoyo a las personas mayores de 65 años será a partir de enero de 3850 pesos bimestrales. Desde el domo de la colonia Santa Catarina el mandatario

estatal dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido la voluntad de apoyar a este grupo de personas desde antes de llegar a la presidencia y tiene la meta de en 2024 se pagarán 6000 pesos por adulto mayor. Por su parte el alcalde Mariano Rosales agradeció al presidente Andrés Manuel López

Obrador todo el apoyo que da a la gente que más lo necesita y al gobernador Rutilio Escandón por estar siempre atento a las demandas de los chiapanecos, dijo que su gobierno trabaja haciendo sinergia con ambos mandatarios, para hacer llegar bienestar a los ciudadanos y a mejorar su calidad de vida.

Finalmente, Mariano Rosales Zuarth enfatizó que estos beneficios, que han ido en aumento, se reflejan en una mejor calidad de vida, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir trabajando junto a los Gobiernos Federal y Estatal, a favor del bienestar de las familias de Villaflores. El delegado federal de los pro-

gramas de bienestar José Antonio Aguilar Castillejos mencionó que se han entregado apoyos por un monto de 458 millones 120 mil 946 pesos hasta 2021 y agregó que el estado de Chiapas es uno de los más beneficiados con el programa ya que se ha logrado canalizar recursos que otros estados del país no aprovechan.

JUCOPO

MEDIO AMBIENTE

Entregan Grupos Parlamentarios Agenda Legislativa 2022-2024: Yamil Melgar

Instalan Centro Regional del Manejo del Fuego en SCLC VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Octava Legislatura entregaron al diputado Yamil Melgar Bravo presidente de la Junta de Coordinación Política, su Agenda Legislativa 2022-2024. Documento que habrá de regir los trabajos del Poder Legislativo. Al respecto, el diputado Melgar Bravo sostuvo que cada una de las agendas tienen como prioridad la atención a las demandas ciudadanas. A través de los representantes populares y en este caso de los Grupos Parlamentarios que integran la JUCOPO, surgirán nuevas iniciativas, reformas y leyes que emanen del sentir del pueblo Chiapaneco. Cabe destacar que los Grupos Parla-

mentarios del Partido Verde Ecologista de México, Partido Podemos Mover a Chiapas, Partido Chiapas Unido, Partido del Trabajo; Partido Movimiento Regeneración Nacional y Partido Revolucionario Institucional, darán continuidad y buscará fortalecer los temas relacionados al desarrollo social y, económico; así como a salud, educación, empleo, derechos sexuales, igualdad de género, ecología, seguridad e infraestructura entre otros. Los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura -recalcó el líder parlamentario- hemos manifestado que trabajaremos en unidad, anteponiendo siempre el interés ciudadano por encima de los intereses personales, poniendo en práctica la igualdad sustantiva y la democracia participativa.

SCLC.- Jade Cantú Luna, Directora de Medio Ambiente y Ecología Municipal, dio a conocer que se reinstaló el Centro Regional del Manejo de Fuego, en el que trabajarán coordinadamente con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), Delegación Regional Zona Altos de Protección Civil, y Protección Civil Municipal. En entrevista explicó que de esta manera se busca prevenir incendios forestales y disminuirlos al mínimo evitando la perdida de área forestal en la región. "Esto forma parte de las acciones preventivas en esta temporada de estiaje, la Brigada Contra Incendios Forestales

y Contingencia Ambiental a su cargo, realizará, la rehabilitación y apertura de brechas contra fuego en diferentes puntos de la ciudad identificadas como zonas de riesgo", dijo. Asimismo, agregó que el municipio es el primer respondiente en los incendios, pero al instalar el consejo "tenemos un representante de cada institución, entonces cuando llega la alerta de un incendio, los representantes institucionales toman la decisión de quién será el primer contacto y de esa manera podemos atacar eficientemente los incendios porque no se dan uno a la vez, pueden darse simultáneamente varios, lo que ocasiona que nos limiten el trabajo, de esta manera nos permite ser organizados en la forma de actuar e intervenir en los incendios”.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CONVENIO

Reafirma Poder Judicial compromiso en Justicia Penal para Adolescentes VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, ha implementado acciones que permitan reforzar el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, esto como parte del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), donde le corresponde ejecutar acciones a efecto de garantizar el ejercicio, respeto y protección de los derechos humanos de la persona adolescente. Bajo este contexto, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración institucional entre el Poder Judicial y el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas que dirige Tania Valeria Robles Velázquez, en el cual ambas instituciones establecieron que trabajarán conjuntamente para la implementación, desarrollo y coordinación de programas de capacitación en el marco del

Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Este convenio, establece que la casa de la justicia a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), capacite a personal del Instituto del Deporte, en materia de Mecanismos Alterna-

tivos de Solución de Conflictos, de tal manera que puedan reconocer la mediación y la conciliación, su desarrollo, operación y finalidad; así como los principios de imparcialidad, probidad, equidad, voluntariedad, libertad de elegir, flexibilidad, economía

y confidencialidad, que les permitan intervenir y gestionar los conflictos interpersonales que se susciten entre integrantes de ese Instituto. Además, se implementarán, coordinarán y ejecutarán programas restaurativos e indivi-

duales en el marco del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, dirigidos a personas adolescentes o jóvenes, sujetas al sistema integral en conflicto con la ley; entre otras importantes actividades. Cabe destacar que, estas acciones fortalecidas por la directora del CEJA, Elisheba Golhaber Pasillas, permiten a las personas adolescentes o adultas jóvenes sujetas al Sistema Integral Penal de Justicia para Adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley, responsabilizarse de sus acciones, garantizar la no repetición del acto (reparación integral del daño) y su reintegración a la comunidad mediante la construcción de un proyecto de vida alejado del delito. Con esto, el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, demuestran que en este 2022, seguirán ponderándose los Derechos Humanos y la aplicación de una justicia accesible para todas y todos.

SSYPC

HACIENDA

Encabeza Zepeda Soto reunión en C5 de Reforma

Subasta pública generó buenos resultados en la entidad

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La comisaria general Gabriela Zepeda Soto encabezó una reunión de trabajo con mandos policiacos y personal de Escudo Urbano C5 en el municipio de Reforma, en la cual los exhortó a trabajar de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el orden en Chiapas. En su intervención, Zepeda Soto expresó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha instruido fortalecer las estrategias en materia de seguridad en la región Norte con la finalidad de continuar disminuyendo la incidencia delictiva. “Derivado de la coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales se han logrado resultados contundentes en las acciones interinstitucionales enfocadas en prevenir y com-

batir conductas delictivas, y en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tenemos el firme compromiso de sumar esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas”, declaró. Asimismo, la comisaria general exhortó a los mandos policiacos y personal de Escudo Urbano C5 a trabajar de manera coordinada y directa con las autoridades de

los tres niveles de gobierno para brindar una atención oportuna y eficiente a la ciudadanía a través del número de emergencia 911. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Gran Subasta Pública de bienes muebles dados de baja del Poder Ejecutivo, que se efectuó en noviembre del año pasado, arrojó resultados positivos, al obtener recursos económicos por más de 16 millones de pesos, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Explicó que, en esta primera subasta organizada por la actual administración, a través de la Secretaría de Hacienda y el Instituto del Patrimonio, se ofertaron 432 lotes, de los cuales, se lograron vender

414, correspondientes a vehículos, maquinaria pesada y equipo informático. El funcionario estatal agregó que dicho proceso no representó ningún gasto dentro del presupuesto, y es un mecanismo válido que se realizó apegado a los principios de honestidad, transparencia, rendición de cuentas y racionalidad. Javier Jiménez señaló la buena participación que hubo tanto en modalidad presencial como en línea; y afirmó que la recaudación de este recurso servirá para aplicarlo en acciones que hagan falta en la entidad


8

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ALFABETIZACIÓN

Trabajamos para cumplir el derecho de acceso a la educación: Escandón • Reconoció la importancia de sumar esfuerzos y voluntades entre todas las autoridades para abatir el rezago en materia educativa COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Durante la integración del Comité de Coordinación Estatal por el Movimiento Nacional de Alfabetización, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la educación es fundamental para la dignidad de las personas, así como en el progreso, bienestar y crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos, por lo que reconoció la importancia de sumar esfuerzos y voluntades entre todas las instituciones a fin de abatir el rezago en materia educativa. Subrayó que el deseo de este gobierno es garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la educación, muestra de ello son las acciones que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediante la entrega de becas a estudiantes de diferentes niveles académicos, el establecimiento de las Universidades “Benito Juárez”, la inversión para fortalecer la infraestructura educativa, y los esquemas educativos que benefician a las personas que, por alguna razón, no pudieron iniciar o concluir sus estudios. “En Chiapas seguimos el ejemplo del presidente López Obrador, y trabajamos alineados a las políticas nacionales. Nosotros estamos compactados en las distintas iniciativas que buscan apoyar a la población sin distinción. Hay que seguir unidos y convencidos de que si crecen los de abajo y se les da la oportunidad de acceder a un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje, crecemos y nos va bien a todas y todos, porque un pueblo educado va a tener un mejor destino y futuro”, apuntó. Desde el Auditorio “Rosario

Castellanos” de Palacio de Gobierno, el mandatario tomó la protesta a las y los integrantes que participan en esta cruzada a favor de la alfabetización y los convocó a hacer causa común, ir más allá de las metas planteadas y poner el ejemplo de que con vocación, sensibilidad y compromiso se pueden alcanzar grandes objetivos, con la meta de dejar atrás el analfabetismo y contribuir al gran movimiento de la revolución de las conciencias. En su intervención, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Gustavo Gómez Ordóñez, explicó que este comité

tiene la finalidad de integrar a estudiantes de educación media superior con el propósito de que participen voluntariamente como promotores y asesores en los procesos de promoción, inscripción, acreditación y certificación de personas jóvenes y adultas en condiciones de rezago educativo. Detalló que, a la fecha, se cuenta con la participación de 430 planteles educativos del Cobach, Cecyte Chiapas, Conalep, DGTi, DGTa y de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), con 8 mil 534 estudiantes que contribuirán en la meta de sacar del rezago a 120 mil personas, del 2022 al 2024,

es decir, 40 mil por año. Gómez Ordoñez precisó que a partir de que los distintos subsistemas inicien clases, arrancará esta campaña de alfabetización. Al señalar que en la tarea de alfabetizar es fundamental fortalecer las estrategias operativas en cuanto a los procedimientos académicos y administrativos, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó la importancia de este acuerdo y expuso que con ello se busca reorientar el servicio social a un enfoque humanístico, incluyente y que sirva realmente a la sociedad, con el ánimo de que las y los estudiantes realicen su labor con compromiso social y

no sólo como un trámite meramente administrativo. Asistieron: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; el director general del Colegio de Bachilleres, Jorge Luis Escandón Hernández; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; así como las y los integrantes del Comité de Coordinación Estatal para el Movimiento Nacional de Alfabetización.


López Obrador confía en los agentes 06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS de la DEA presentes en México

Ciudad de México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que confía en los agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos que están en el país y dijo que respetan la soberanía mexicana. “Si me preguntas si confiamos diría que sí, en que no van a cometerse actos ilegales, ilícitos que afecten nuestra soberanía”, precisó el man-

datario durante su conferencia de prensa matutina. López Obrador respondió esto luego de que el martes el periódico Milenio publicara una nota en la que denuncia el supuesto fracaso de las acciones de la DEA para evitar que el narcotráfico mexicano siga reclutando a agentes mexicanos. “No tenemos información de que estén haciendo actividades sin informar al Gobierno de México”, aseveró.

Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 06 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México suma 20.626 nuevos casos y 94 nuevas muertes por coronavirus EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó que el país registró este miércoles 20.626 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.029.274 casos además de 94 muertes para llegar a 299.805 decesos totales. Los más de 20.000 contagios reportados son la mayor cantidad de casos confirmados en un día, desde finales de agosto y son casi cuatro veces los casos reportados hace una semana (5.289). Con esas cifras, México se mantiene como el quinto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia y es el decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad

Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 451.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.258.836 e contagios. De la cifra de casos, hay 80.510 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 1,9 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.321.943 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 17 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %. El martes, el Gobierno mexicano mantuvo la defensa de su gestión de la pandemia y descartó una cuarta ola justo cuando el país está a punto de llegar a los

300.000 muertos y tras días registrando cifras de contagios no vistas en meses. “La situación de hospitalización es especial porque esta variante (ómicron) nos permite ver más contagios pero con un camino médico de consecuencias muy por debajo que las anteriores”, destacó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, en conferencia. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, aún cuando ha demostrado ser más contagiosa, ómicron no está llevando a que haya más hospitalizaciones por coronavirus en el país. México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el 3 de diciembre y desde entonces suman más de 40 casos confirmados por los gobiernos estatales de Ciudad de México, Estado de México,

Nuevo León y Sinaloa. Pero según datos de la plataforma Gisaid (por su nombre en inglés (Global Iniciative on Sharing All Influenza Data) ya hay 254 casos de contagios de ómicron. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado 149,57 millones de dosis, al sumar 191.455 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma

que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De sus 126 millones de habitantes, 82,11 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna. En tanto, 72,97 millones ha completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 198,52 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac. También el martes, el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer, dijo que el país espera contar con la vacuna cubana Abdala contra la covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.


10 4

NACIONAL

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DENUNCIA

Revelan que solicitantes de asilo de “Quédate en México” carecen de abogados EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes denunciaron que los solicitantes de asilo enfrentan actualmente grandes obstáculos para conseguir representación legal en Estados Unidos y defender sus casos bajo la política “Quédate en México” a pesar de las promesas hechas por el Gobierno Biden. Las quejas se dieron después de dos días de audiencias en una corte de inmigración en El Paso, en Texas, donde los primeros solicitantes de asilo presentaron sus casos tras ser remitidos al programa “Quédate en México”, que les obliga a regresar al país vecino mientras se resuelve su pedido de protección en EE.UU. Yael Schacher, de Refugees International, dijo a la organización informativa El Paso Matters que “la gran mayoría de las personas (en las audiencias del lunes y martes en El Paso) no están representadas”. La activista aseguró que de los 82 solicitantes de asilo que se presentaron en los dos días solo cinco tenían representación legal. Schacher advirtió que la poca representación significa que “la

mayoría de las personas (solicitantes de asilo) completarán solos sus propias solicitudes de asilo o con una ayuda mínima, y se representarán a sí mismas”. Desde antes de que los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), designación formal del programa “Quédate en México”, se reanudaran el pasado 6 de diciembre por orden judicial, los activistas habían advertido al Gobierno del presidente, Joe Biden, sobre los obstáculos que enfrentarían los solicitantes de asilo para conseguir ayuda legal. El vaticinio se hacía bajo la experiencia de la primera implementación de MPP entre enero

de 2019 y enero de 2021, cuando casi el 95 % de los cerca de 70.000 solicitantes de asilo bajo este programa no pudieron encontrar un abogado. En respuesta a esta preocupación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró en diciembre pasado que aquellos procesados en MPP tendrán “oportunidades significativas” para acceder a información y asesoría o representación legal. Todas las personas inscritas en MPP también tendrán acceso a teléfonos (y, cuando sea posible, videoconexión) para hacer llamadas gratuitas con un abogado en un entorno confidencial, señaló el Gobierno.

Al respecto, el consejero de política del Consejo Estadounidense de Inmigración (AIC), Aaron Reichlin Melnik, recordó que los inmigrantes puestos bajo MPP entre enero de 2019 y enero de 2021 enfrentaron enormes dificultades para presentar sus casos debido a que había pocos abogados en los EE.UU. que pudieran brindar asistencia legal a los migrantes que estaban en México. En un mensaje en su cuenta de Twitter este miércoles, Melnik aseguró que la nueva implementación de MPP tienen los mismos problemas de la primera etapa. “Es casi imposible que los inmigrantes obtengan abogados estadounidenses en México”. En ese sentido, Robyn Barnard, abogada de la organización Human Rights First, advirtió que estos problemas de representación son inherentes al mismo programa, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México, lejos de los tribunales que llevan sus casos en EE.UU. y de sus posibles abogados. La segunda etapa de MPP comenzó a implementarse desde este lunes en el puerto de entrada de San Diego, California, y Tijuana, México. Según reportes de activistas, este miércoles

fueron regresados al país vecino los primeros solicitantes de asilo. En este sector las organizaciones proinmigrantes habían amenazado con no servir de enlace entre el Gobierno de EE.UU. y los solicitantes como una medida para presionar a la Casa Blanca en su plan de reanudar MPP. La semana pasada el Gobierno Biden pidió a al Tribunal Supremo que revise un fallo que mantuvo en vigor el programa “Quédate en México” tras una demanda de los estados de Texas y Misuri. La Administración pidió que se revise la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que el pasado 13 de diciembre rechazó la solicitud del Ejecutivo de bloquear una orden de un juez federal que dio la razón a los dos estados conservadores en su demanda en contra de la decisión de Biden de acabar con ese programa a primeros de año pasado. Además, el Gobierno solicitó al Supremo que escuche los argumentos de esta demanda en el presente periodo, al advertir que retrasar su revisión hasta el próximo término pospondría su resolución “hasta algún momento en 2023”.

CORRUPCIÓN

Fiscalía pide 39 años de cárcel para exdirector de Pemex EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México pidió una condena de hasta 39 años de prisión para el exdirector de Pemex Emilio Lozoya por asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho, según confirmaron este miércoles a Efe fuentes judiciales. El escrito de acusación fue presentado ante un juez del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, y en un plazo máximo de cinco días se debe informar a la defensa, que a su vez procederá con el “descargo de pruebas”, agregó la fuente. La FGR consideró que debido al nivel jérarquico que tuvo Lozoya dentro del Gobierno mexicano cuando dirigía la estatal Pemex (2012-2016), se debe imponer la pena máxima que la ley contempla por los tres delitos que se le imputan. Esta petición de la FGR se produce tras

año y medio de proceso y fallidas negociaciones para llegar, hasta el momento, a un acuerdo reparatorio. Además, según medios locales, la FGR también pidió una pena de 25 años por dos delitos, entre estos asociación de-

lictiva, para su madre, Gilda Margarita Austin. Lozoya fue arrestado a comienzos de 2020 en España y extraditado a México como testigo protegido de la Fiscalía a cambio de inculpar a otros políticos,

pero el pasado 3 de noviembre ingresó en prisión preventiva a petición del Ministerio Público tras haber sido captado cenando en un restaurante de lujo. El que fuera director de la petrolera estatal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) está acusado de recibir 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que habrían servido para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética de Peña Nieto. También se le acusa por haber ordenado como director de Pemex la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos. Por el caso Agronitrogenados, el magnate Alonso Ancira se comprometió a pagar 50 millones de dólares en un primer desembolso como acuerdo de reparación.


NACIONAL

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

IMSS

México crea 846.416 empleos formales en 2021, un 4,3 % más que en 2020 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana creó 846.416 empleos formales en 2021, un 4,3 % mayor al 2020, siendo este el incremento más grande en toda la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó este miércoles el organismo. “En 2021 se registró un aumento de 846.416 puestos, lo que implica el incremento más alto en toda la historia del Instituto y es equivalente a una tasa anual de 4,3 %”, presumió el organismo en un comunicado. El instituto detalló que cerró 2021 con 20.620.148 trabajadores afiliados al seguro social, con una caída de 312.902 empleos en diciembre, lo que equivale una disminución de 1,5 % mensual. Sin embargo, precisó que la disminución de menos de 313.000 puestos es el segundo dato más favorable en términos absolutos desde 2016 y en términos relativos desde el 2015. Además, dijo que pese a la disminución observada en diciembre, el número de puestos de trabajo se mantiene por arriba del nivel previo al inicio de la pandemia. La cifra llega después de los más de 165.463 empleos creados en noviembre, con lo que alcanzó una cifra histórica de más de 20,93 millones de puestos. Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1,2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555.000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280.000 en diciembre. El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11 %, el extractivo con 8,1 %, y el de construcción con 7 %. “Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo (en el sureste) y Baja California Sur (en el noroeste) con aumentos anuales por arriba del 12 %”, agregó. El instituto también resaltó un incremento anual nominal de 7,5 % en el salario promedio, que alcanzó los 438,6 pesos diarios (unos 21,48 dólares). “Es el segundo aumento más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos 10 años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6 %”, sostuvo. El organismo también reportó 1,05 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 5,3 %. La crisis por covid-19 suma ya más de 4 millones de casos y 299.711 muertes por covid-19, la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos, y además provocó una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 56 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desempleo en México bajó al 3,7 % de la población económicamente activa (PEA) en noviembre de 2021, una cifra inferior al 4,4 % del mismo mes en 2020 y similar a los niveles prepandemia.

FINANZAS

Hacienda coloca dos bonos por 5.800 millones de dólares EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México informó este martes que llevó a cabo una colocación de dos nuevos bonos de referencia en el mercado de dólares a plazos de 12 y 30 años, por un monto total de 5.800 millones de dólares. Precisó que la emisión alcanzó una demanda total de 10.400 millones de dólares, equivalente a 2,5 veces el monto total emitido y contó con la participación de 240 inversionistas globales. En un comunicado, la dependencia dijo que además se realizó el refinanciamiento de deuda externa por 2.300 millones de dólares que redujo en 70 % la presión financiera para 2023. De acuerdo con la SHCP, el bono a 12 años pagará un cupón de 3,5 %, el tercer cupón más bajo para bonos denominados en dólares, mientras que el bono a 30 años pagará un cupón de 4,4 %. El monto total de la operación fue de 5.800 millones de dólares y se integró de la siguiente manera: primero 600 millones serán para recomprar anticipadamente un bono con cupón de 4% que originalmente vencía en octubre de 2023. De esta manera, el Gobierno federal reduce al mínimo posible los vencimientos de bonos denominados en moneda extranjera programados para 2023. En segundo, 1.700 millones corresponden a intercambios de bonos a lo largo de la curva por las nuevas

referencias con el objetivo de brindar mayor liquidez y reducir el costo promedio de la deuda. La dependencia señaló que se brindó a los inversionistas la oportunidad de intercambiar sus bonos: con vencimiento entre 2025 y 2032 por el nuevo bono a 12 años, o con vencimiento entre 2044 y 2051 por el nuevo bono a 30 años. Mientras que el tercero es 3.500 millones para cubrir necesidades de financiamiento (1.600 millones en el bono a 12 años y 1.900 millones en el bono a 30 años). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que con estas operaciones el Gobierno federal logra un avance del 57,3 % en su programa de financiamiento externo programado para 2022.


12

PUBLICIDAD

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

9612945549 9611218707

@hotelvillamurano #villamurano @villamurano @hvillamurano

Puerto Arista, Tonalá Chiapas. Boulevard César A. Lara #6

reserva@villamurano.com.mx www.hotelvillamurano.com.mx


Internacional

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 06 de enero de 2022

EU aconseja dosis de refuerzo para menores de 12 a 17 años EFE · EL SIE7E Washington.- Un comité científico que asesora a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aprobó este miércoles una recomendación para que se administre la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 a los menores de entre 12 y 17 años. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés), un órgano inde-

pendiente de los CDC, apoyó con 13 votos a favor y uno en contra ampliar la recomendación de la dosis de refuerzo a los adolescentes de esas edades. Ahora la recomendación debe ser firmada por la directora de los CDC, Rochelle Walensky, para que se haga oficial. En el texto aprobado, ACIP aconseja que la dosis adicional de la vacuna de Pfizer sea administrada a los cinco meses de haber recibido la pauta

completa. Hace dos días, la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) dio luz verde a la vacuna de refuerzo de Pfizer para los menores de entre 12 y 15 años. La medida coincide con el aumento de los casos de covid en el país a consecuencia de la variante ómicron y el regreso de millones de estudiantes a las aulas tras las vacaciones navideñas. Precisamente hoy, la Casa

Blanca insistió en que los alumnos deben regresar a la educación presencial en los colegios, pese al incremento de los contagios y la resistencia de los profesores en lugares como Chicago, donde este miércoles se suspendieron las clases en persona. Según datos del diario The Washington Post, la mayoría de los colegios en EE.UU. volvieron a la educación presencial el lunes o pretenden hacerlo a lo largo de esta semana, aun-

que hay excepciones en Cleveland (Ohio), Atlanta (Georgia) o Newark (Nueva Jersey). Alrededor de 5 millones de adolescentes entre 12 y 15 años son candidatos para recibir la dosis de refuerzo, al haber cumplido el periodo mínimo de cinco meses desde que recibieron la pauta completa. De los 16,7 millones de adolescentes que hay en Estados Unidos, unos 8,6 millones están completamente inmunizados.

Trece muertos, sie7e de ellos niños, en el incendio de un edificio en Filadelfia EFE · EL SIE7E Washington.- Trece personas, siete de ellos menores de edad, fallecieron este miércoles en un incendio en un edificio de tres pisos en el barrio de Fairmount de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.), informaron los bomberos. El comisario asistente del Departamento de Bomberos de Filadelfia, Craig Murphy, explicó en una rueda de prensa que los servicios de emergencias recibieron la alerta a las 06.38 hora local (11.38 hora GMT) y cuando llegaron al lugar se encontraron con un “fuego intenso” que tardaron una hora en controlar. “Es un día muy, muy triste. Llevo 35 años en el cuerpo y este es probablemente uno de los peores fuegos con los que jamás me

he encontrado”, dijo Murphy, visiblemente emocionado. El incendio se declaró por motivos que todavía se investigan en un edificio residencial adosado propiedad de la Autoridad de Vivienda de Filadelfia, responsable de proveer hogares a las personas con pocos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. El edificio contaba con seis detectores de humo, pero ninguno de ellos funcionaba correctamente, según indicaron los bomberos. Pese a haber sido una casa unifamiliar en sus orígenes, en la década de 1950 el edificio de tres plantas se rehabilitó en dos apartamentos distintos. Al margen de los 13 fallecidos, otras 10 personas lograron evacuar el edificio con vida.


14 8

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

DECRETO

Italia impone la vacunación obligatoria para mayores de 50 años CENTROAMÉRICA

Guatemala reduce plazo de espera para la tercera dosis contra la covid-19 EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Roma.- El Consejo de Ministros de Italia aprobó por decreto ley la vacunación obligatoria contra el coronavirus para mayores de 50 años, una medida que busca aliviar la presión hospitalaria y controlar los contagios para proteger a la población. Así lo confirmaron hoy fuentes de la Jefatura del Gobierno, que indicaron que los empleados públicos y privados tendrán que mostrar desde el 15 de febrero su certificado sanitario reforzado (que se obtiene solo cuando se está vacunado o se ha pasado la enfermedad), para acceder a sus puestos de trabajo. El resto de personas mayores de 50 años, aunque no trabajen, también tendrán que vacunarse. El Consejo de Ministros extendió igualmente la obligación de vacunación al personal universitario, con independencia de su edad, equiparándolo así al personal escolar, que ya lo tiene que hacer desde mediados de diciembre, y aprobó las directrices sobre cuarentenas en los colegios, para garantizar las clases presenciales desde el 10 de enero con seguridad. El primer ministro, Mario Draghi, señaló en la reu-

nión con los ministros la necesidad de que la población se inmunice para controlar la pandemia, según las fuentes. “Las medidas de hoy quieren preservar el buen funcionamiento de los hospitales y, al mismo tiempo, mantener abiertas las escuelas y las empresas. Queremos frenar el crecimiento de la curva de contagios y empujar a los italianos que aún no se han vacunado a que lo hagan”, dijo Draghi. “Actuamos sobre los grupos de edad que corren mayor riesgo de ser ingresados para reducir la presión hospitalaria y salvar vidas”, añadió. La semana pasada, el Gobierno decidió que este pasaporte sanitario reforzado va a ser obligatorio desde el 10 de enero para acceder a los medios de transporte, además de a hoteles, ceremonias o festivales; mientras que por ahora se pide en el ocio y la restauración. Draghi quería ampliar su utilización a más actividades, como el acceso a los bancos, servicios públicos, de cuidado personal como peluquerías o centros de estética, y tiendas y centros comerciales, pero fue posible este miércoles por la reticencias de algunas fuerzas de la coalición gubernamental, como la ultraderechista

Liga, que lo interpretaba como una vacunación obligatoria enmascarada para todo el mundo, según los medios italianos. El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, dijo por su parte que las decisiones tomadas buscan reducir el número de no vacunados lo máximo posible porque “es lo que provoca la saturación de los sistemas hospitalarios”, pues “dos tercios de los hospitalizados en ucis y el 50 % de los pacientes en salas ordinarias no están vacunados”. Italia registró hoy un nuevo récord de contagios, con 190.000 casos en las últimas 24 horas, y el número total se sitúa ya en los 6,7 millones desde febrero del 2020. El número de muertos ha sido de 231, lo que eleva la cifra total a 138.276. En cuanto a la campaña de vacunación, el 89,13 % de la población de más de doce años ya tiene al menos una dosis y el 86,07 % ha completado el ciclo, mientras que la de refuerzo se ha inoculado al 67,67 % de la población que puede recibirla. El 10,98 % de los niños de entre 5 y 11 años también tienen ya al menos una dosis, pero solo el 0,01 % de este colectivo tiene la pauta completa.

Ciudad de Guatemala.- El Gobierno de Guatemala decidió este miércoles reducir el plazo de espera de la población para poder vacunarse con la tercera dosis contra el SARS-CoV-2, ante la inminente llegada de la variante omicrón al país centroamericano. El Ministerio de Salud guatemalteco informó en un comunicado de prensa que a partir de este jueves podrán recibir la tercera dosis todas aquellas personas que fueron vacunadas con la segunda dosis hace tres meses como mínimo. Originalmente en diciembre, al abrir la tercera dosis para la población en general, las autoridades sanitarias exigían seis meses como mínimo desde que había sido inyectada la segunda dosis. La decisión tiene como objetivo, según el ministro de Salud, Francisco Coma, poder “muy rápidamente proteger a un buen porcentaje de la población” ante “el crecimiento en el número de casos” positivos recientes. Guatemala contabilizó este mismo miércoles un total de 1.919 nuevos casos positivos de la enfermedad, una de las cifras más altas de contagios diarios en un solo día en las últimas semanas. Precisamente el mes de diciembre

fue uno de los más bajos en cuanto a casos positivos y decesos por la enfermedad desde que se detectara el primer caso en Guatemala el 13 de marzo de 2020. Sin embargo, en los primeros días de 2022 los números de contagios han ido creciendo gradualmente. De igual forma, las autoridades sanitarias reportaron tres muertes en las últimas 24 horas, por lo que la nación centroamericana suma en total 16.114 fallecidos por el coronavirus y 631.730 casos positivos durante la pandemia. La variante omicrón aún no ha sido detectada de manera oficial en Guatemala, a la espera de los resultados de unas pruebas enviadas a Panamá, ya que el Ministerio de Salud local no cuenta con la tecnología necesaria para confirmar su presencia en el territorio. Pese a ello, la cartera sanitaria no descarta que dicha variante, más contagiosa que las anteriores, ya se encuentre en Guatemala. A la fecha, 4,7 millones de guatemaltecos, de los 16,3 millones que viven en el país, ya se han vacunado con dos dosis contra la covid-19. Otras 1,9 millones de personas cuentan con al menos una dosis de inmunización, mientras que la tercera dosis, la de refuerzo, ha sido inyectada a 94.675 personas.


Deportes Jueves 06 de enero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

En honor a La Candelaria

P16

Tendrán competición de primer nivel a finales de enero en Cintalapa

Superan los 100 goles

Cafetaleros consiguió esa marca desde el nuevo formato de la Liga Premier

Vinicius el de más valor

P16

Estudio arrojó que el atacante del Real Madrid es el de mayor valor en la actualidad

P18


16 26

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHARRERIA

En honor a La Candelaria ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cintalapa de Figueroa, un municipio con historia y tradición, rinde honor a la virgen milagrosa con el deporte más mexicano; el lienzo de la Expo Ganadera será sede del Torneo Virgen De La Candelaria 2022 a desarrollarse del 30 de enero al 06 de febrero. Serán ocho días de intensa actividad con competencias en las categorías “AA” y “AAA”, participando escuadrones de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, principalmente. La nueva administración del lienzo de la Expo Ganadera, encabezado por Hugo Meza y Oscar Armando Guizar Aguilar, así como la Asociación de Charros Rancho San Judas Tadeo que comanda Francisco Moguel, dieron a conocer que el certamen tendrá música en vivo y un gran ambiente. Para ello giraron la invitación a diver-

sos equipos y al día de hoy, son pocos los lugares que quedan vacíos, lo que habla del interés de los conjuntos en hacer charrería en la ciudad que es considerada como cuna de este deporte en el estado. Año con año se organiza esta competencia, la cual tiene gran poder de convocatoria y este año no será la excepción. Serán tres días de clasificación para “AA” del domingo 30 de enero al martes 01 de febrero, ya que el miércoles 02 se realizará la final a medio día y una charreada de gala por la tarde. La justa “AAA” arrancará el jueves 03 de febrero, donde las seis mejores puntuaciones entrarán a dos finales a disputarse el domingo 06 a las 11:30 y 16:00 horas, respectivamente. Contarán con Comisión Deportiva, jueces, quienes serán apoyados del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido, además amenizarán locutores durante los ocho días de actividades.

LIGA PREMIER

PATINAJE

Superan los 100 goles

Van por un gran año

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Luego de año y medio con la nueva imagen y concepto de la Liga Premier en el futbol profesional mexicano, las estadísticas se van acumulando y de entre las más importantes, destaca una en la que los del “aromático” han conseguido destacar, que es en la producción ofensiva, donde en año y medio se alcanzó una marca. La misma Liga Premier notificó la distinción, pues en lo que va de la incursión de Cafetaleros de Chiapas jugando en el Víctor Manuel Reyna, en Liga Premier, superó los 100 goles, deteniendo la cuenta hasta el momento en 103, siendo el único que logra ese número y que fue notificado por la competencia. Ya en el torneo pasado, que fue en formato largo y liguilla, los chiapanecos fueron los más destacados con 63 tantos, incluyendo al campeón de goleo; después, en el Apertura 2021 se consiguieron 31 en temporada regular, más 9 en Liguilla, para un total de 103 goles en total. Otro número destacado es el que consiguió en el Apertura 2021, tras no tener dependencia de un solo elemento que monopoliza los goles, pues el mejor anotador del equipo chiapaneco en esta competición fue Jacob Morales,

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

quien acumuló siete tantos y lo sorprendente de este número es la efectividad, pues el tuxtleco anotaba cada 57 minutos, el mejor rendimiento en toda la competencia. Diego Gama sumó cinco anotaciones, Abraham Vázquez tuvo cuatro, mismos que Víctor Torres, mientras que Diego Valanta sumó 3, siendo los más destacados. Víctor Torres fue quien disputó todos los minutos del torneo, seguido de Gabriel Báez y José Juan Guillén, quienes le siguieron en ese rubro. Cafetaleros de Chiapas también fue uno de los equipos más disciplinados, pues sumó 23 tarjetas amarillas y únicamente una expulsión en el Apertura 2021, completando así un torneo del que se acumulan números positivos para ser superados en el Clausura 2022, en un torneo programado para arrancar a mediados de enero en la capital chiapaneca.

Luego de un 2021 atípico, el Club de Patinaje “Cuba Training” logró destacados resultados a nivel nacional e internacional, por lo que en este 2022 el objetivo será continuar consolidando este proyecto que cumplirá su octavo aniversario. El director técnico y entrenador, Ernesto Herrera Martínez, informó que pese a la pandemia, las y los patinadores chiapanecos se hicieron presente en el pódium, colocando el nombre de Chiapas en alto. En ese sentido, resaltó que en los Juegos Nacionales Conade aportaron nueve medallas (un oro, tres platas y cinco bronces), 18 preseas (dos oros, ocho platas y ocho bronces) en la Copa Interasociaciones, así como 12 medallas (cinco oros, cuatro platas y tres bronces) en el Campeonato Nacional, destacando además la participación de la seleccionada nacional Berenice Molina Villafuerte en el Mundial de Patinaje de Velocidad que se realizó en Ibague, Colombia. “Fue un año complicado pero se lograron impor-

tantes resultados para Chiapas, vamos a seguir trabajando, el Club Cuba Training ha levantado la mano por el estado y seguiremos formando talentos con el respaldo de los padres de familias, y el cuerpo de entrenadores”, puntualizó Herrera Martínez.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

TENIS DE MESA

Bárcenas obtuvo éxitos AGENCIAS · EL SIE7E

Tras un activo 2021, que incluyó eventos nacionales e internacionales, cerrando con broche de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, la tenimesista Clio Yohanam Bárcenas Escalona, calificó el año pasado como el más exitoso de su carrera deportiva al subir al podio en al menos seis certámenes que disputó, tanto en la modalidad individual como en dobles y por equipos. “Si tuviera que ponerle una calificación al 2021, para mí, es un 100”, destacó la originaria de Quinta Roo, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras haber visto actividad en competencias de su disciplina entre los que destacaron los Centroamericanos Juveniles y Mayores, Nacionales CONADE, Panamericano Juvenil, Campeonato Nacional de Primera Fuerza, el Abierto Internacional

y en la primera edición del certamen continental juvenil en tierras colombianas. “En este cierre de año me siento muy feliz, orgullosa de los re-

sultados que tuvimos porque el 2021 ha sido mi mejor año en el tenis de mesa, ya que todos los torneos en los que participamos hubo resultados muy positivos y

PARANATACIÓN

en todas las categorías obtuve mínimo una medalla, donde la mayoría fueron de oro por eso despido el año contenta, liberada, con el sentimiento de que

cumplí con lo que tenía que hacer, pero a seguir porque en el 2022 será más fuerte”, destacó Bárcenas. Pese a que la pandemia por covid-19 persistió el año pasado, la joven de 19 años reconoció que no esperaba tan buenos resultados por las restricciones y obstáculos que la situación sanitaria derivó; sin embargo, sabe que su esfuerzo y constancia la posicionan hoy en un lugar privilegiado en su deporte, que la hacen soñar con una clasificación a Juegos Olímpicos. “Con todo lo que se originó por el covid-19, la verdad, no esperada estos resultados tan buenos, pero sé que se ve reflejado porque desde el primer día de la pandemia no paré, no me desanimé y en realidad no hubo descansos y ahora veo que valió la pena el hacer ese esfuerzo, quizá no entré en la mesa, pero sí físico y ejercicios de sombras y eso funcionó bastante”, detalló.

CONADE

Comienzan la preparación Hay reducción en becas AGENCIAS · EL SIE7E Las instalaciones de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), recibirán a partir del próximo 17 de enero, a alrededor de 35 para nadadores quienes serán evaluados con mira a las próximas justas continentales: los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2022, que se realizarán en Colombia, en noviembre de este año y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Entre los convocados se encuentran Ángel Camacho, quien con 16 años conquistó una presea de bronce en Tokio 2020 y Juan José Gutiérrez, ganador de bronce de Lima 2019, entre otros medallistas internacionales. A la concentración fue citado un grupo de nuevos talentos deportivos, integrado por alrededor de 15 nadadores de silla de ruedas, 10 de parálisis cerebral y 10 deportistas especiales, quienes en un 80 por ciento fueron detectados por sus buenos resultados en los Paranacionales CONADE 2021 y el otro 20 por ciento son atletas que ya se tenían ubicados, pero que no habían sido evaluados. En la evaluación se dará prioridad a los nadadores menores de 18 años, quienes este año tendrán su primer compromiso

AGENCIAS · EL SIE7E

internacional del ciclo, los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2022, que están programados para llevarse a cabo en el mes de noviembre, en Colombia. A la evaluación y concentración también fueron convocados los entrenadores estatales. El grupo de para atletas también será contemplado en su preparación a los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, con miras a lograr su clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Los atletas de alto rendimiento tendrán un nuevo tabulador para acceder a las becas que da la CONADE, las cuáles irán desde los mil 700 pesos hasta los 75 mil mensuales, dependiendo los resultados y la competencia en la que participe cada deportista. Las becas se entregarán según los resultados que se obtengan en competencias como son Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de la Juventud, Campeonatos Mundiales, Campeonato Mundial Juvenil (Última categoría), Juegos Panamericanos, Juegos Panamericanos de la Juventud y Juegos Centroamericanos y del Caribe. La beca de 75 mil pesos se dará a los deportistas que hayan ganado medalla en Juegos Olímpicos y esa dependerá de una propuesta de la Dirección General de Conade. En la actualidad, a esa solo tendrían acceso Paola Espinoza, María Espinoza o Germán Sánchez “Aquellos deportistas que hayan obtenido medallas en una o más ediciones de Juegos Olímpicos, excepcionalmente a propuesta de la Dirección General de la CONADE y bajo análisis de la SCD, podrá otorgarse el monto de hasta $75,000.00 (setenta

y cinco mil pesos 00/100 M.N)”, según las reglas de operación, que ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Además que se le dará una beca de 30 mil pesos a los que clasifiquen a los Juegos Olímpicos y ese monto se modificará, dependiendo del resultado que obtengan en la competencia. Los atletas que denunciaron reducciones en su beca, después de Tokio 2020, no tendrán aumentos por ahora, debido a que eso dependerá de la obtención de un resultado destacado en una competencia del ciclo olímpico rumbo a París 2024.


18 28

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Briseño acepta críticas AGENCIAS - EL SIE7E

El defensor central de Chivas, Antonio Briseño, consideró que no son desmedidos los comentarios y la exigencia hacia el equipo además de la directiva, ya que aseguró se debe a la grandeza del club, por lo que tendrán que responder a la exigencia que tiene el Guadalajara. “No, para nada son desmedidos. Esos comentarios pasan porque somos el equipo más grande de México y debemos corresponder a la exigencia. Es parte de, porque Chivas es el más grande. Tratar de responder a tal exigencia”, señaló. Ante las críticas para Amaury Vergara y la gestión del equipo, el ‘Pollo’ Briseño le restó responsabilidad al actual propietario de Chivas y la directiva, al enfatizar en que ahora todo recae en los jugadores y ellos serán los encargados de revertir los malos resultados.

“La afición está en todo su derecho de opinar. Los que debemos revertir somos jugadores y cuerpo técnico. Jugando bien y dando resultados. Todo eso recae sobre los jugadores. Los directivos confiaron en nosotros y dentro del campo debemos responder nosotros. La bolita está de nuestro lado y la única forma de agradecer es dentro de la cancha”, agregó. Ahora con el proceso de Marcelo Michel Leaño desde el trabajo de pretemporada, el zaguero Rojiblanco enfatizó en que su actual estratega y su cuerpo técnico los han hecho mejorar, por lo que ahora tendrán un estilo propositivo y avasallador, que se verá reflejado desde la primera jornada. “El entrenador y sus auxiliares nos han hecho una mejor versión a todos. Con el nuevo estilo de juego que tenemos, propositivo, avasallador, con pelota, saber los momentos del partido, creo que hemos mejorado.

PANDEMIA

REAL MADRID

Con el enemigo cerca Vinicius el de más valor AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E A unas cuantas horas del iniciar el Clausura 2022, el COVID-19 vuelve a impactar entre todas las categorías del futbol mexicano. En días anteriores, la Liga MX confirmó la presencia de 93 casos positivos a Coronavirus entre la Primera División, la Liga MX Femenil, Liga de Expansión MX y las Categorías Inferiores. Sin embargo, en la semana previa al inicio del campeonato, se han reportado un total de 135 casos de SARS-Cov 2, cifra que supera a los 100 casos que se registraron durante las primeras dos jornadas del Guard1anes Clausura 2021. A los 93 casos que reportó la Liga MX se deben de sumar los siete positivos de Tigres, equipo que hasta el momento presenta el mayor número de contagios. Con cinco positivos se encuentran Toluca y Rayados. En tanto en Atlético de San Luis se contabilizan

cuatro contagiados, dos de ellos jugadores. León es otro de los equipos que reportó casos de Covid-19 al anunciar dos positivos dentro de su plantel. Mientras que América cuenta con el caso de Federico Viñas. En la Liga MX Femenil, además de los 16 casos que presentó Rayadas tras obtener el campeonato, este martes Pumas reportó tres nuevos positivos. En tanto en la Liga de Expansión MX se reprogramó el segundo partido de la primera fecha del torneo, al tener ocho casos de Coronavirus en Correcaminos. Además, Tepatitlán anunció cinco casos dentro del equipo. Pese a que al inicio del Guard1anes Clausura 2021 sólo se reportaron 12 casos de Covid-19 en la Primera División, el número total de positivos en las primeras cuatro jornadas del torneo alcanzó un total de 108 jugadores, entre Liga MX, Liga MX Femenil, Liga de Expansión y Categorías Inferiores.

Según un nuevo informe semestral del CIES Football Observatory, Vinícius Júnior es el jugador con mayor valor de mercado en el futbol en la actualidad: 188.6 millones de dólares. Vinicius Junior definitivamente está viviendo un nuevo momento en su carrera. Protagonista con la camiseta del Real Madrid esta temporada al mando de Carlo Ancelotti, el brasileño figura ahora en la cima de la lista de jugadores más caros del futbol mundial, según un nuevo informe semestral del Observatorio de Fútbol CIES. El informe utiliza un algoritmo para estimar los valores de las posibles negociaciones e ignora las cláusulas de rescisión previstas en los contratos de los jugadores, y trabaja solo con atletas de las cinco mejores ligas de Europa (Inglaterra, Alemania, Francia, España e Italia). Según un estudio del Observatorio de Futbol CIES (Centro Internacional de Estudios Deportivos), Vinicius Jr. tiene un valor de mercado estimado de 188.6 millones de dólares. La joya del Real Madrid superó a Phil Foden del Manchester City (172.97 millones de dólares) y Erling Haaland del Borussia Dortmund (161.5 millones de dólares) en el informe.

Considerado el principal astro brasileño del futbol europeo esta temporada, Vinicius Jr. se ha disparado en valor de mercado en comparación con otros compatriotas. El estudio del primer semestre de 2022 muestra que Gabriel Jesús, en el puesto 28, es el que más se acerca a la joven estrella del Real Madrid. De cara a una temporada baja y todavía recuperándose de una lesión de ligamentos en su tobillo izquierdo a finales de noviembre, Neymar aparece solo en el puesto 83 en el informe del Observatorio de Futbol CIES, con un valor de mercado estimado de 63.6 millones de dólares.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Tomateros toma la ventaja AGENCIAS - EL SIE7E Manny Bañuelos cumplió con una sólida apertura y los vigentes bicampeones de la Liga Mexicana del Pacífico, los Tomateros de Culiacán, arrancaron su semifinal al mejor de siete con una victoria por 4-2 sobre los Algodoneros de Guasave el martes por la noche. Bañuelos (1-0) cubrió seis capítulos en los que concedió dos carreras y seis imparables con seis ponches para ganar el encuentro, mientras que el revés fue al registro de Rafael Córdova (0-1) tras tolerar una anotación en su relevo de un tercio de entrada. Ramiro Peña bateó de 4-2 con dos

remolcadas y Jesús Fabela, que entró a batear de emergente en la séptima entrada, se fue de 2-2 con una producida para encabezar el ataque de los Tomateros. En Jalisco, el exjugador de la MLB, Christian Villanueva, bateó de 4-3 con un jonrón y tres carreras producidas, Amadeo Zazueta remolcó dos anotaciones con un doble y los Charros doblegaron por 7-4 a los Sultanes de Monterrey en el arranque de su serie. Alexandro Tovalin (1-0) retiró un episodio y un tercio sin permitir carreras para ganar el encuentro, y lo perdió Linder Castro (0-1) luego de admitir un par de anotaciones en un tercio de entrada.

NBA

NFL

Ya tienen nueva imagen Morant, el futuro está aquí AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El Washington Football Team informó que el próximo 2 de febrero será cuando se dé a conocer el nuevo logo e imagen del equipo. Después de dos temporadas con la franquicia empleando el nombre actual, uno que se eligió de manera transitoria --pero que ha sido considerado para mantenerse como el nombre final--, la franquicia propiedad de Dan Snyder conocerá finalmente su nueva identidad. Washington hizo el anuncio empleando un video en redes sociales, donde se rinde tributo a algunos de los más grandes personajes que han pasado por las filas de la organización, incluyendo algunos jugadores actuales. El equipo comenzó a competir en la NFL con el nombre de Boston Braves en 1932, aunque ese nombre duró apenas una temporada. A partir de 1933, emplearon Boston Redskins, y después de mudarse a la capital de los Estados Unidos en 1937, Washington Redskins. En el 2020 dejaron atrás el viejo nombre racista y discriminatorio contra grupos indígenas en los Estados Unidos para adoptar Washington

Football Team, a pesar de que Snyder había manifestado en múltiples ocasiones en el pasado que nunca cambiaría el nombre a su equipo. En tiempos recientes, la franquicia se ha visto envuelta en toda clase de polémicas, desde acusaciones por una cultura laboral tóxica, discriminatoria y de acoso, pasando por disputas entre los socios minoritarios con Snyder, hasta el episodio más reciente, donde un barandal se colapsó el pasado domingo a la conclusión de su partido contra los Philadelphia Eagles. Contrario a lo que informó el equipo, los fanáticos que cayeron al nivel de campo en el incidente negaron que el equipo hubiera ofrecido asistencia médica. Washington fue el último equipo en integrar a jugadores afroamericanos a su plantilla, en 1962. Washington se metió a la postemporada gracias a que obtuvo un título divisional en el 2020 bajo su nuevo nombre, aunque lo consiguió con una marca perdedora de 7-9. En la actual campaña, El club está matemáticamente eliminado de los playoffs con un registro de 6-10, marchando tercero en su sector.

A LeBron James le pidieron que describiera al electrizante base de los Memphis Grizzlies, Ja Morant. Le bastó con una sola palabra: “Espectacular”. Durante esa velada, Morant -segunda selección del draft de 2019-le ganó el duelo directo al ‘Rey’, liderando a los Memphis Grizzlies con 41 puntos a una victoria sobre Los Angeles Lakers. El armador de 22 años encabeza la llamada camada de jóvenes bases, que aspiran a quedarse con la NBA. ¿Qué otros tres le acompañan? De nuestro listado, a dos de ellos los hemos seguido de cerca durante el último par de años. Se sientan en su propia mesa, misma que ya va reservando una silla Morant. Los otros dos en camino. Pero, iniciemos dando un poco de contexto de por qué Morant se va poco a poco consolidando como un fenómeno. Morant acumula tres partidos consecutivos con al menos 30 tantos, empatado en la racha más larga en la historia franquicia. Además, por novena ocasión este torneo, llega a la primera mitad de sus respectivos

partidos con al menos 20 unidades. Solo Jayson Tatum y Zach LaVine tienen más esta temporada. En general, Morant registra los mejores promedios de su carrera en puntos (24.7), tiros de campo (.485), porcentaje de triples (.400), rebotes (5.7) y robos (1.5). Igualmente, suma 6.6 asistencias por cotejo. Tiene a los Grizzlies en el cuarto puesto de la siempre difícil Conferencia Oeste, con marca de 23-14. A finales de diciembre, se convirtió junto a Desmond Bane en la primera dupla de guardias en la historia de Memphis en anotar cada uno, como mínimo, 30 puntos -ambos- en un compromiso.


20

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

DE NUEVO A LA CARGA

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Recorriendo la pista Con promisoria carrera, la tamaulipeca Dania Aguillón pide paso en nuestra sección para ser la imagen del día en esta edición MMA

El 2022 viene con todo AGENCIAS · EL SIE7E

Los próximos 12 meses podrían ser de los más interesantes en la historia de las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). Conor McGregor está listo para regresar de fractura en la pierna. Jon Jones, que no ha peleado desde febrero de 2020, finalmente podría obtener una oportunidad por el título de peso pesado. Kamaru Usman se está acercando al récord de Anderson Silva de 16 victorias consecutivas en UFC. Mientras tanto, Nate Díaz va y viene en las redes sociales con Dustin Poirier, y la próxima vez que Díaz pelee podría ser su última pelea en UFC. Francis Ngannou defiende su título de peso pesado de UFC contra su excompañero de entrenamiento Ciryl Gane en UFC 270 el 22 de enero, y podría ser su última

pelea en UFC. A McGregor le quedan dos peleas en su contrato con UFC. Jake Paul y el presidente de UFC, Dana White, están intercambiando videos en las redes sociales. Sí, 2022 podría ser el año de mayor interés periodístico en las MMA. Si el final de 2021 y los primeros días de enero

son una indicación, las cosas podrían salirse de los rieles rápidamente. Con eso en mente, hicimos algunas predicciones audaces que podrían concretarse antes de 2023. Algunos dirán que esto no es demasiado atrevido. Pero todavía parecerá bastante increíble hasta que realmente suceda, solo porque este tipo de cosas no han sido una amenaza para UFC en más de una década. Nunca antes había comenzado un año en el que varias estrellas importantes de UFC aparecían en la agencia libre. A McGregor le quedan dos peleas en su contrato. Díaz tiene una. Ngannou podría ser agente libre si pierde ante Gane en UFC 270. Existe la posibilidad de que uno de ellos, o incluso más de uno, pueda dejar UFC en 2022. Ngannou casi ha dicho que boxeará algún día, y ese día podría ser más temprano que tarde.

Que si Chivas es para jugadores mexicanos, pero no todos los jugadores mexicanos son para Chivas, no es algo nuevo ni han encontrado la principal razón por la que Chivas vive una de sus crisis deportivas más grandes de la gran e ilustre historia. Parece que, en ocasiones, hablamos de cualquier equipo y no del de mayor historia, tradición y popularidad. No deben esperar nadie, por ejemplo, que alguien de América o Atlas lo comprenda y deje de usar la tradición del Guadalajara como para hacer escarnio; por ejemplo, con el tema de usar únicamente jugadores mexicanos. Es un hecho que es lo que hace a Chivas un equipo diferente y que si al principio de su historia fue formado por franceses y belgas, después de 110 años de historia no hay forma de cambiar o de encontrar ese “detalle” que crean suficiente para echar por tierra el arraigo que ha conseguido. Pero en ese tenor, hay ocasiones que a su actual dueño y secuaces (Vicepresidente Deportivo y Entrenador), les sale lo atlista o americanista al sacar declaraciones como las que hizo Amaury Vergara hace unos días. “No todos los jugadores mexicanos son para Chivas”, para quien se dirija esa declaración o para dejarla como un paradigma, no es provocado por algo que ellos mismos han realizado. A Antuna y Mayorga los repatrió Peláez con la venia de Vergara y si el tema va porque Pizarro no “sacrificó” para estar, no hay que olvidar que entre el jugador y los Vergara ya existía un problema que relató José Luis Higuera… ¿y quién se encargó de abrirle la puerta del futbol y de Chivas a Higuera?, los Vergara, es así de sencillo. Con esta regla de tres, ciertamente hay talentosos jugadores mexicanos que en Chivas “revientan”, pero es menester de quienes toman decisiones, elegir a los que sí están hechos para vestir la Rojiblanca y que después, cuando las cosas no marchan, salir a tirarles con esas frases que, ajustados a la lírica mexicana encajan perfectamente en que, “Lo que Amaury dice de los jugadores, dice más de Amaury que de los jugadores”


Código Rojo 06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 06 de enero de 2022

Lo machetean en riña en La Potinaspak

AGENCIAS · EL SIE7E La mañana del miércoles un hombre fue macheteado luego de sostener una riña en la colonia Potinaspak de Tuxtla Gutiérrez, la víctima fue valorada en el lugar. Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas sobre la calle Sospó y avenida Pomarrosa de la mencionada colonia al norponiente de la capital del estado. El lesionado, sostuvo una riña al calor de los tragos contra su agresor, el cual asestó un machetazo en el

cráneo del hombre, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Esto alertó a los colonos quienes dieron aviso a las autoridades para solicitar el apoyo, fue así que elementos de las distintas corporaciones arribaron para pedir el apoyo prehospitalario. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para la valoración, sin embargo, la lesión no comprometían su estado de salud, utilizando vendas para detener la hemorragia, sin ser trasladado a un hospital.


22

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se electrocuta empleado de Totalplay AGENCIAS · EL SIE7E Con fracturas fue como terminó un sujeto luego de caer de una altura de cuatro metros tras electrocutarse la mañana del miércoles en la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez, paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital.

Los hechos ocurrieron cerca de las 12:00 horas de sobre la calzada Andrés Serra Rojas a la altura del Libramiento Sur de ésta ciudad capital. Se trataba de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, empleado de la empresa Totalplay el cual se encontraba realizando la

instalación de internet, sin embargo, tras un descuido, recibió una fuerte descarga eléctrica al tocar uno de los cables de alta tensión. Tras esto, el hombre colapsó de una altura aproximada a los cuatro metros de altura sobre la escalera en la que se encontraba, quedando

tendido sobre la acera del lugar. Los efectivos arribaron de inmediato para corroborar dicha información, solicitando la unidad médica para socorrer al hombre, que se encontraba inconsciente tras precipitarse. Paramédicos del Escuadrón

de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) fueron los encargados de la valoración, indicando que tras la caída la víctima presentaba fracturas en ambas extremidades, además de diversas quemaduras, siendo trasladado a un hospital para su atención médica correspondiente.

V

Se incendia vivienda en SCLC

Cae sujeto por robo con violencia a negocio en San Ramón VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Daños materiales en una vivienda, ya que el fuego consumió dos habitaciones y la cocina, piezas construidas de concreto madera y lámina, fue el saldo de un incendio la noche del pasado martes al norte de la ciudad. Y es que por segunda ocasión en esta semana se re-

gistró un incendio en esta ciudad. Ahora habría sido un cargador de teléfono celular conectado lo que causó las llamas que por fortuna no hubo personas lesionadas. El siniestro se registró en la calle Girasol número 5 esquina con avenida Siempre Viva, del Fraccionamiento Buena Esperanza en la zona Norte de San Cristóbal de las Casas. La casa es propiedad de

Jorge Augusto Guillén Urbina de 80 años y el fuego se originó por la sobre carga de un regulador de corriente. Agentes de la Policía Mnicipal resguardaron el área e iniciaron la sofocación del fuego con extinguidores en tanto llegaban al lugar integrantes del cuerpo de bomberos San Cristóbal y el de protección civil los cuales lograron sofocar el fuego.

SCLC.- Como resultado de patrullajes de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Municipal lograron la detención de Efraín “N N”, la madrugada de este miércoles, luego de que fue sorprendido afuera de una estética ubicada en el Barrio de San Ramón, donde rompió candados y forzó la cortina para poder ingresar. Los hechos se registraron aproximadamente a las 02:50 horas, durante recorrido habitual del personal de la corporación, quienes se percataron a la distancia de que una persona del sexo masculino, vestida de negro, intentaba levantar la cortina del citado establecimiento, quien al notar la presencia de los policías intentó darse a la fuga, sin embargo, fue detenido metros adelante. Al momento de la inspección física, el imputado portaba una barreta de uña y una mochila con diversas herramientas en su interior, por lo que fue trasladado

a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fue puesto a disposición del ministerio público por el delito de robo con violencia agravado en grado de tentativa, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica. Al momento de estos hechos, policías municipales intentaron localizar al propietario (s) de este establecimiento, sin obtener respuesta, por lo que pide que presenten cuanto antes la denuncia correspondiente para fortalecer la carpeta de investigación y la autoridad pueda actuar con mayor contundencia.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TRADICIONES

Salud y convivencia, las peticiones de los niños mexicanos a los Reyes Magos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los niños mexicanos que estos días visitan la Romería de Ciudad de México lo tienen claro: este año a los Reyes Magos, además de los tradicionales regalos, les piden mucha salud para todos su familiares y desean, que de una vez por todas, desaparezca el coronavirus. “Yo solamente les pido que me dé salud y a mi familia. (...) Que mi familia esté bien todo este año para que yo conviva más con ellos”, dice este miércoles a Efe Judith Evelyn, una niña de 10 años que acudió junto a sus padres a la llamada Romería de Reyes Magos, un espacio navideño con comida, juguetes y actividades para los más pequeños. Y Judith une los dos deseos más mencionados por los pequeños en esta feria, a la que cientos de personas acuden felices después de una larga y complicada época en la que muchos niños no pudieron visitar a sus abuelos, hablar con sus compañeros del colegio o jugar con sus primos. “(Lo que hago) con mis primos es jugar y con mi familia estar juntos”, cuenta Jimena, de 8 años, quien tímidamente comparte que su familia, por fin, puede volver a estar junta. Desde que llegó el coronavirus a México a fines de febrero de 2020, las actividades familiares se vieron reducidas ante el creciente aumento de casos y

o bicicletas son algunos de los regalos más codiciados. Pero los niños terminan sus frases mirando a su alrededor y deseando que la covid-19 no les arruine el 2022 y puedan divertirse junto a sus seres queridos. “¡Que se cuiden mucho y que no les dé el bicho!”, pide a los Reyes Magos Grecia, de 8 años, que camina junto a sus hermanos y su madre en busca de una fotografía con los reyes que quedará para el recuerdo. “Les pido a los Reyes que se vaya el covid”, complementa su hermano Gael, de 9 años. Mientras que su hermana Alexis, de apenas 7, desea la pronta recuperación de su tía, quien padece una enfermedad de corazón. “Y que sigamos felices”, remacha.

fallecidos. Y aunque México se ha caracterizado por no imponer medidas muy restrictivas, los menores, acostumbrados a la intensa vida en familia que rige el país, tuvieron que cambiar sus hábitos y dejar de ver a muchos de sus allegados. Ahora, y a pesar de la llegada de la variante ómicron al país -donde se notificó el primer caso el pasado 3 de diciembre- los niños pueden revivir un poquito de las Navidades de antaño. Y el ejemplo es la Romería de Reyes Magos, que este año se realiza en la explanada frente al emblemático Monumento a la

Revolución. Mientras que hace un año, los comerciantes protestaron por la cancelación de la romería, que para muchos es uno de los ingresos más significativos del año. SUS MAJESTADES, EN DIVERSOS ESCENARIOS Pero en 2022 la feria ha recuperado su esencia y cuenta hoy con más de una veintena de cubículos donde están presentes unos atentos Melchor, Gaspar y Baltasar. Cada uno de estos espacios -en los que los niños pueden entregar la carta a su rey favorito-

está decorado de manera diferente. Algunos con el tradicional pesebre y otros, más atrevidos, con personajes de moda como los surgidos de “Pokémon” o “Frozen”. En todos ellos hay este día largas filas con familias que aguardan para cumplir con los deseos de los más pequeños. Por fin, los pequeños pudieron reunirse con Sus Majestades, en quienes confían sus máximos anhelos y ante quienes aseguran “haber sido buenos” durante el año para que les entreguen sus juguetes más deseados. Muñecos, cocinas de juguete, coches teledirigidos, patinetes

SIN BAJAR LA GUARDIA Con luces de neón, juegos de feria de todo tipo, un tobogán gigante y un poco de frío, al visitar esto sitio parecería -en un primer momento- que la pandemia nunca hubiera pasado por México, que hoy suma casi 300.000 muertos y es el quinto país del mundo por número absolutos de decesos. Pero adultos e infantes la tienen en mente: todos se echan gel antibacterial en las manos y nadie camina sin su mascarilla. “Para México pido salud, para mi familia buena suerte y para mí un carro de control remoto que se mueve con la mano”, resume a la perfección Kevin, de 9 años.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ALUMBRADO PÚBLICO

Encabeza Gobernador encendido de la luminaria número 36 mil en Tuxtla Gutiérrez • El gobernador subrayó la importancia de que las colonias y barrios de la capital estén completamente iluminadas, a fin de que la gente pueda caminar de forma segura COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Durante la integración del Comité de Coordinación Estatal por el Movimiento Nacional de Alfabetización, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la educación es fundamental para la dignidad de las personas, así como en el progreso, bienestar y crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos, por lo que reconoció la importancia de sumar esfuerzos y voluntades entre todas las instituciones a fin de abatir el rezago en materia educativa. Subrayó que el deseo de este gobierno es garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la educación, muestra de ello son las acciones que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediante la entrega de becas a estudiantes de diferentes niveles académicos, el establecimiento de las Universidades “Benito Juárez”, la inversión para fortalecer la infraestructura educativa, y los esquemas educativos que benefician a las personas que, por alguna razón, no pudieron iniciar o concluir sus estudios. “En Chiapas seguimos el ejemplo del presidente López Obrador, y trabajamos alineados a las políticas nacionales. No-

sotros estamos compactados en las distintas iniciativas que buscan apoyar a la población sin distinción. Hay que seguir unidos y convencidos de que si crecen los de abajo y se les da la oportunidad de acceder a un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje, crecemos y nos va bien a todas y todos, porque un pueblo educado va a tener un mejor destino y futuro”, apuntó. Desde el Auditorio “Rosario Castellanos” de Palacio de Gobierno, el mandatario tomó la protesta a las y los integrantes que participan en esta cruzada a favor de la alfabetización y los convocó a hacer causa común, ir más allá de las metas planteadas y poner el ejemplo de que con vocación, sensibilidad y compromiso se pueden

alcanzar grandes objetivos, con la meta de dejar atrás el analfabetismo y contribuir al gran movimiento de la revolución de las conciencias. En su intervención, el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Gustavo Gómez Ordóñez, explicó que este comité tiene la finalidad de integrar a estudiantes de educación media superior con el propósito de que participen voluntariamente como promotores y asesores en los procesos de promoción, inscripción, acreditación y certificación de personas jóvenes y adultas en condiciones de rezago educativo. Detalló que, a la fecha, se cuenta con la participación de 430 planteles educativos del Cobach, Cecyte Chiapas, Conalep,

DGTi, DGTa y de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), con 8 mil 534 estudiantes que contribuirán en la meta de sacar del rezago a 120 mil personas, del 2022 al 2024, es decir, 40 mil por año. Gómez Ordoñez precisó que a partir de que los distintos subsistemas inicien clases, arrancará esta campaña de alfabetización. Al señalar que en la tarea de alfabetizar es fundamental fortalecer las estrategias operativas en cuanto a los procedimientos académicos y administrativos, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, resaltó la importancia de este acuerdo y expuso que con ello se busca reorientar el servicio social a un enfoque humanístico, incluyente y que sirva realmente a la

sociedad, con el ánimo de que las y los estudiantes realicen su labor con compromiso social y no sólo como un trámite meramente administrativo. Asistieron: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; el director general del Colegio de Bachilleres, Jorge Luis Escandón Hernández; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; así como las y los integrantes del Comité de Coordinación Estatal para el Movimiento Nacional de Alfabetización.


26

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LABOR HUMANITARIA

Enfermeras del ISSTECH, ángeles que cuidan a sus pacientes COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Este 6 de enero se celebra el Día de la Enfermera en México y como cada año, se honra y se conmemora la labor humanitaria que realizan las y los profesionales de la enfermería en todo el país. Se estima que actualmente hay 300 mil enfermeras en el sistema de salud mexicano y 209 de ellas se encuentran día y noche cumpliendo su labor en el Hospital de Especialidades Vida Mejor (HEVM) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). “La enfermera o enfermero debe tener calidad humana, brindar buena atención, sentir empatía con el paciente y, sobre todo, ponerse en el lugar del enfermo. La mayoría de las personas en enfermería brinda esa atención y los pacientes se van felices y agradecidos. La enfermera o enfermero termina siendo parte de la familia del paciente porque lo cuida y

está pendiente de todo”, aseguró Martha Patricia Cáceres Márquez, jefa del Área de Enfermería del Hospital de Especialidades Vida Mejor. Cáceres Márquez dio a conocer que en el HEVM están estructurados en seis turnos: matutino, vespertino, nocturno a, b y c y fin de semana. “Tengo a cargo un aproximado de 200 enfermeras, 54 en la

mañana, 39 en la tarde, 26 en nocturnos, 33 en la guardia sábados y domingos, y 30 de contrato, para llegar al total de 209”, informó. Destacó que el 90 por ciento de las y los enfermeros del Hospital Vida Mejor cuenta con una especialidad. “Hemos tenido una grata experiencia con las y los pacientes en los últimos años, gracias al personal altamente especializado. El hospital cumple con uno de los requisitos para ser de especialidad, ya que el 90 por ciento del personal de enfermería cuenta con un grado máximo de estudios y eso ha dado la pauta de que enfermería se ha superado poco a poco”, añadió. Resaltó que las enfermeras y enfermeros son la base pionera de un hospital, ya que son ellas quienes hacen las curaciones necesarias para salvar la vida a un paciente y es inconcebible que un hospital no cuente con un plantel vasto. “Son ellos los que están 24 horas al pie de un área hospitalaria. Estamos en constante

supervisión para brindarle calidad a los pacientes”. Finalmente, Martha Patricia Cáceres Márquez dejó el mensaje a las y los afiliados del ISSTECH, que acudan con confianza para poner su salud en manos de las enfermeras. “Siéntanse seguros, damos la atención de calidad a nuestros pacientes y siempre estamos pendientes de que así se realice. Vengan con confianza, acudan al hospital, contamos con personal capacitado, ya que están en buenas manos”. El Día de la Enfermera en México se celebra el 6 de enero. Desde 1931 el doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, eligió esta fecha porque calificó a las enfermeras como un “regalo de Reyes” para los pacientes, pero a nivel mundial la fecha es el 12 de mayo, al ser el día del nacimiento de Florence Nightingale, enfermera considerada la creadora de la enfermería moderna.

ESTRUCTURA DE ESTRATEGIAS

SEMAHN

Conservar el medio ambiente debe ser una prioridad: Grajales Gómez

Prevención de ilícitos forestales contribuye a la conservación de los recursos naturales

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.-El cuidado del entorno ha sido uno de los ejes principales en esta administración, por lo que la Secretaría de Bienestar ha puesto en marcha diversas acciones que contribuyen a preservar la riqueza natural que distingue a Chiapas a nivel nacional e internacional por poseer una gran variedad de flora y fauna. De esta forma, en el marco de la réplica del Día del Medio Ambiente que se conmemora el día 5 de cada mes, la titular de Bienestar en Chiapas, Adriana Grajales Gómez, destacó la importancia de concientizar a las personas de distintas edades para seguir trabajando y reforzando las estrategias que incidan en la conservación de la naturaleza. Precisó que ante el tema de los conflictos ambientales que se visualizan a nivel mundial, unir esfuerzos y ejecutar más esquemas de esta índole, debería ser un objetivo permanente en los tres órdenes de gobierno. “Que el propósito de este año sea construir un sitio en el que todas las niñas, niños y futuras generaciones tengan un lugar donde crecer sanos, libres y en un entorno natural. Hago un exhorto a todas y todos a aportar un granito de arena para preservar lo más valioso que tenemos como seres humanos: la naturaleza”, indicó. Grajales Gómez resaltó la labor del go-

bernador Rutilio Escandón Cadenas, quien, durante su administración, ha dado prioridad a este tema e impulsado proyectos que han servido para que se cumpla con los retos y metas planteadas. “En este ámbito quiero enaltecer el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que ha sido un gran líder durante estos tres años, atendiendo, sin distingo, las necesidades de quienes más lo requieren. Les reitero mis buenos deseos para este 2022 y los invito a no bajar la guardia ante la lucha contra la pandemia”, concluyó.

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de sensibilizar, organizar y capacitar a la población, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), lleva a cabo talleres y cursos en materia de Prevención de Ilícitos Forestales, a fin de empoderar a los propietarios y legítimos poseedores de los recursos forestales. Dichos cursos sirven también para capacitar a elementos de las dependencias militares y de seguridad en el conocimiento y manejo de documentación oficial de transporte de productos forestales. Durante 2021 se realizaron 81 talleres en diferentes regiones socioeconómicas del estado a dueños y legítimos poseedores de recursos forestales, con la participación de mil 431 personas, de las cuales 193 son mujeres y mil 235 hombres. En el desarrollo de los talleres se dio a conocer la importancia de los servicios

ambientales que los bosques y selvas proporcionan, así como el impacto de los incendios forestales y el cambio de uso del suelo, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y su Reglamento como instrumentos reguladores para fomentar la conservación, protección, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales. En el mismo periodo se han realizado siete cursos de capacitación sobre manejo de documentación oficial de transporte, ubicación de productos forestales maderables e informe policial homologado dirigido a las dependencias militares y de seguridad, que incluyeron a 193 elementos de los cuales 33 fueron mujeres y 160 hombres. Con estas acciones se contribuye a alcanzar el objetivo del proyecto de Inspección y Vigilancia Forestal, que es la protección y conservación de los Recursos Forestales, un problema de Seguridad Nacional tanto para el Gobierno Federal y como el Estatal.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ESTATAL

27

DOCTOR PEPE CRUZ

Chiapas refrenda compromiso con la OPS/ OMS a favor de la salud de la adolescencia COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, Dr. Pepe Cruz, refrendó su compromiso con la asesora de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Eliette Valladares Cardoza, de trabajar de la mano para afianzar el programa “Familias Fuertes”, siendo Chiapas el primer estado donde se implementó a nivel nacional, para fortalecer los lazos familiares y así prevenir conductas de riesgo en la adolescencia. En sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el doctor Pepe Cruz expuso que la familia es el ente que contribuye en el desarrollo integral de las personas, por ello el programa “Familias Fuertes” ha tenido un gran impacto en los siete municipios donde se ha implementado, ya que se ha logrado prevenir el consumo de alcohol

y tabaco, así como conductas que ponen en riesgo a las y los adolescentes. Señaló que es una estrategia interinstitucional entre la Secretaría de Salud, DIF e institutos del Agua y de la Juventud, la cual se efectúa en los municipios de Ángel Albino Corzo, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Copainalá; así como en Mitontic, siendo la primera población indígena tsotsil, y Chanal como población indígena tseltal; sumando un total de 281 familias y100 facilitadores capacitados. Explicó que el programa “Familias Fuertes” es una intervención con padres e hijos adolescentes de 10 a 14 años de edad, cuyo propósito es fortalecer la comunicación para prevenir la aparición de conductas de riesgo que pueden derivar en el consumo de alcohol, tabaco y drogas, suicidio, homicidio, violencia,

embarazos no planeados y accidentes. Desde sus inicios, el programa estuvo a cargo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y ahora dependerá de la Dirección de Salud Mental y Adicciones. Por su parte, la asesora de la

ALTERNATIVA

OPS/OMS, Eliette Valladares, destacó que gracias al liderazgo del mandatario estatal, Rutilio Escandón Cadenas, se han impulsado diversos programas que redundan en el beneficio de la salud de la población, y un ejemplo de esto es la es-

trategia “Familias Fuertes”, la cual pretende fortalecer las redes familiares, a través de la capacitación para formar facilitadores, en cada una de las regiones y municipios, para así abarcar un mayor número de familias. Concluyó que debido a que la OMS analizó numerosos estudios con el fin de identificar las intervenciones más efectivas para intervenir en los factores de riesgo y de protección de los comportamientos que influencian la salud de la adolescencia, las evidencias arrojaron que el rol de la familia y de la relación de los adolescentes con un adulto son un factor crítico para su desarrollo saludable. La especialista aprovechó el espacio para despedirse y agradecer todo el apoyo brindado por Chiapas, ya que ahora desempeñará un nuevo cargo en el país de Guatemala.

OBRAS

construcción de la barda Sectur y empresarios buscan soluciones Supervisan perimetral en el Cecyte Chiapas ante problemática social en Oxchuc COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Turismo del estado y representantes del sector empresarial turístico sostuvieron una reunión para plantear posibles soluciones y alternativas con la finalidad de contribuir a la seguridad de las y los turistas que visitan Chiapas, derivado de la problemática social en el municipio de Oxchuc. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Chiapas, Arturo

Marí Domínguez, el vicepresidente general de Canado Servytur, Hugo Porras Pérez, y el coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del Sector Empresarial, Sismondi Esparza Flores, señalaron que los problemas sociales afectan la actividad económica y turística, sin embargo, esto no ocurre en todo el estado, sino en una región a la que hay que poner atención. Por su parte, la titular de Turismo en Chiapas, Katyna de

la Vega Grajales, aseguró que se analizarán todas las soluciones y se vinculará con las dependencias encargadas de vigilar estos problemas sociales, trabajando siempre de la mano con el sector empresarial. Cabe destacar que en próximos días, se tendrá una reunión con la Secretaría General de Gobierno teniendo como objetivo aterrizar las propuestas y buscar soluciones óptimas a estos añejos problemas sociales.

Tuxtla.- El director general del del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, y el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (inifech), Enoc Gordillo Argüello, supervisaron la construcción de la barda perimetral y baños de la Sala de Medios "Carmen Vázquez Hernández. Hernández Piñón destacó que la construcción de la barda perimetral no sólo es respuesta a una demanda, sino un acto de justicia social, ya que brindará seguridad y salvaguardará los bienes y el patrimonio de la institución. "Impulsaremos más y mejores obras para el colegio, pues la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es brindar todas las facilidades a las y los jóvenes a fin de que alcancen sus sueños de convertirse en grandes profesionistas”, expresó. Destacó el respaldo que el gobernador da al colegio y a la juventud en ge-

neral, mediante un trabajo que ha sido ejemplo de honestidad. Igualmente, invitó a las y los administrativos a desempeñarse en el deber de vocación en pro de la educación, ya que da la verdadera importancia de poder servir a la enseñanza. En su intervención, el jefe del Departamento de Mantenimiento e Infraestructura Física del CECyTE Chiapas, Daniel Gómez Asturias, agregó que la construcción de una barda perimetral de protección y de un módulo de baño dará un mejor servicio a la Sala de Medios. Esta obra forma parte del convenio de colaboración que ambas instituciones acordaron con la finalidad de establecer acciones para la ejecución del proyecto "Construcción y rehabilitación de las oficinas centrales del Cecyte Chiapas".


28

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

QUÍMICA

Un catalizador elimina CO2 de las fábricas para crear productos útiles

AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- El CO2 que se emite a la atmósfera se puede recolectar de las chimeneas de las fábricas y usarse para producir químicos comercialmente valiosos gracias a un compuesto novedoso. Publicado en el Journal of Materials Chemistry A, el estudio muestra que un nuevo marco organometálico (MOF), cargado con un químico industrial común, óxido de propileno, puede catalizar la producción de carbonatos cíclicos mientras se depura el CO2 de los gases de combustión de las fábricas. El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, resulta de la quema de combustibles fósiles y es una de las principales causas del cambio climático. Los carbonatos cíclicos son una clase de compuestos con gran interés industrial, lo que significa que los hallazgos son un impulso para las iniciativas de economía verde porque muestran que productos útiles como electrolitos de batería y precursores farmacéuticos pueden derivarse del mismo proceso implementado para limpiar las emisiones de las instalaciones de fabricación. El nuevo MOF a base de lantánidos también se puede utilizar para catalizar la producción cíclica de carbonato a partir de biogás, una mezcla de dióxido de carbono, metano y otros gases que surgen de la descomposición de materia orgánica. Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química sin sufrir ningún cambio químico permanente, y los lantánidos son un

grupo de metales blandos de color blanco plateado cuyas aplicaciones van desde gafas de visión nocturna hasta pedernales para encendedores de cigarrillos. Los ejemplos de lantánidos incluyen cerio, europio y gadolinio. «Hemos dado un gran paso hacia la solución de un desafío crucial asociado con la esperada economía circular del carbono mediante el desarrollo de un catalizador eficaz», dijo en un comunicado el investigador de química Kyriakos Stylianou de la Facultad de Ciencias de OSU (Oregon State University), quien dirigió el estudio. «Una clave para eso es comprender las interacciones moleculares entre los sitios activos en los MOF con moléculas potencialmente reactivas». Un MOF es un híbrido inorgánico-orgánico, un material poroso cristalino formado por iones metálicos cargados positivamente rodeados por moléculas orgánicas «enlazadoras», en este caso metales lantánidos y enlazadores tetracarboxilato. Los iones metálicos forman nodos que unen los brazos de los enlazadores para formar una estructura repetitiva que parece una jaula; la estructura tiene poros de tamaño nanométrico que adsorben gases, similar a una esponja. Los MOF se pueden diseñar con una variedad de componentes, que determinan las propiedades del MOF. Los materiales a base de lantánidos son generalmente estables debido al tamaño relativamente grande de los iones de lantánidos, dijo Stylianou, y eso también es cierto con los MOF de lantánidos, donde los

metales ácidos forman enlaces fuertes con los enlazadores, manteniendo los MOF estables en agua y a altas temperaturas; eso es importante porque los gases de combustión y el biogás son calientes y ricos en humedad. Los MOF de lantánidos también son selectivos para el dióxido de carbono, lo que significa que no les molesta la presencia de otros gases contenidos por las emisiones industriales y el biogás. «Observamos que dentro de los poros, el óxido de propileno puede unirse directamente a los centros de cerio y activar interacciones para la cicloadición de dióxido de carbono», dijo Stylianou. «Utilizando nuestros MOF, estables después de múltiples ciclos de captura y conversión de dióxido de carbono, describimos la fijación de dióxido de carbono en el anillo epoxi del óxido de propileno para la producción de carbonatos cíclicos». Los carbonatos cíclicos tienen una amplia gama de aplicaciones industriales, que incluyen como disolventes polares, precursores de materiales de policarbonato como lentes para anteojos y discos digitales, electrolitos en baterías de litio y precursores para productos farmacéuticos. «Estos son hallazgos muy interesantes», dijo Stylianou. «Y poder utilizar directamente el dióxido de carbono de fuentes impuras ahorra el coste y la energía de separarlo antes de que pueda utilizarse para producir carbonatos cíclicos, lo que será una bendición para la economía verde».

INVESTIGADORES DE LA UNAM

Descubren proceso por el que el VPH provoca cáncer cervicouterino AGENCIA ID - EL SIE7E

CDMX.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron el proceso por el cual el Virus del Papiloma Humano (VPH) produce cáncer cervicouterino. A través de un comunicado, la UNAM detalló que de acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer en México durante 2020 se registraron 9 mil 400 casos de mujeres con cáncer cervicouterino y más de 4 mil muertes por este motivo. Alertó que se trata de un tipo de tumor relacionado con el VPH que para 2040 podría cobrar la vida de hasta 13 mil 900 mujeres en nuestro país. El investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), Alejandro Manuel García Carrancá, y un equipo de expertos del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), identificaron el mecanismo mediante el cual el virus incide, de manera sustancial, en la carcinogénesis, es decir, el proceso por el que se produce el cáncer. La causa es un grupo de virus considerados de alto riesgo que forman la familia VPH, de la cual se conocen 221 variantes y de los cuales las 16 y 18 son las responsables de 70 por ciento de los casos registrados por lo que el trabajo, presentado recientemente en la revista PNAS, “revela mecanismos fundamentales que no son muy conocidos hasta ahora y que pueden ser nuevos blancos para tratamiento o terapéutica de tumores relacionados con VPH”. El investigador en la Unidad de Investigación Biomédica en Cáncer, del IIBm en el INCAN, precisó que los papilomavirus son los más viejos en el planeta y afectan a las personas al menos una vez en su vida. El más popular es el 16 que ha sido encontrado en más de la

mitad de los tumores y, aunque en edades tempranas, parece permanecer dormido en las células; cuando despierta, la situación se complica, alertó el universitario. En 1985, cuando realizó su doctorado en el laboratorio de Moshe Yaniv en Francia, García Carrancá colaboró con Francoise Thierry en el estudio del 18, al regresar a México documentó cómo la proteína 53 (P53), el agente más importante para el desarrollo de los tumores, se expresa. Mediante trabajos posteriores, en colaboración con el INCAN, encontró que las enzimas llamadas E6 y E7 son clave en este proceso, porque descomponen la maquinaria celular al permitir a las células que trabajen de por vida, es decir, sin morir. El investigador García Carrancá, detalló que la manera en que se traducen los tumores no es la común; los virus utilizan ciertos elementos que la célula tiene, pero no emplea, y le permite a los virus sobrevivir de manera permanente. Identificar este mecanismo hace posible que estos segmentos sean blanco de tratamientos que eviten que el VPH descomponga la maquinaria celular. Al pensar en el VPH como un ingeniero mecánico es posible decir que éste toma engranes o piezas que la célula no utiliza, y los emplea a su conveniencia. En este proceso, añadió el virólogo, la edad, también es fundamental, pues la mayoría de las afectadas tiene 40 años o más. Un nuevo reto para el equipo de investigadores es descubrir las moléculas capaces de poner freno a la estructura celular. Con el doctorante Carlos César Patiño Morales se revisa el efecto de la curcumina como mecanismo para bloquear a la enzima 6 y volver a estabilizar a la proteína 53.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Tras las Navidades, los mexicanos han vuelto a ver cómo los casos comienzan a incremen-

CASOS EN AUMENTO

Largas filas de mexicanos para realizarse pruebas covid en clínicas privadas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Claudia Rodríguez espera impacientemente, bajo los intensos rayos del sol, en una fila que da la vuelta a la calle para hacerse una prueba covid en un laboratorio privado de Ciudad de México. Rodríguez intentó que le aplicaran el test desde hace dos días, cuando comenzó a presentar síntomas, pero nunca llegó a tiempo para alcanzar uno de los 50 turnos que dan en la sanidad pública a partir de las 9.00 horas. Después de mucha frustración, acudió el mediodía de este miércoles a un lugar privado en donde gastará 500 pesos (unos 24 dólares), "porque ya no queda de otra" y porque conseguir las pruebas gratuitas del Gobierno local "es un viacrucis". La mujer, de 53 años, no ha podido faltar a su trabajo pese a que sospecha que está infectada, y como muchos, necesita su prueba en mano para pedir incapacidad. El caso de Rodríguez no está aislado, imágenes de filas interminables en toda la capital, en

cuya área metropolitana viven más de 20 millones de personas, se ven por doquier. Los datos justifican las escenas que se han visto en las últimas horas, el martes México registró 15.000 contagios diarios, la cifra más alta en cuatro meses. FILAS INTERMINABLES Tras las Navidades, los mexicanos han vuelto a ver cómo los casos comienzan a incrementarse sin control. Para muchos vecinos de Ciudad de México, las pruebas gratuitas de la sanidad pública son su única opción para saber si están infectados. Sin embargo, la demanda ha rebasado la capacidad de atención de los centros de salud. Hasta el lunes, las autoridades capitalinas realizaban un promedio de 10.000 test diarios pero pronto decidieron duplicarlas e instalaron ocho nuevos módulos en centros comerciales. Cerca de las 8 de la mañana, en una clínica pública en el centro de la ciudad, Ana Laura Soriano espera junto con una amiga que se sienta sobre una cubeta

convertida en silla para esperar su ficha. Ambas están formadas desde antes de las 6 de la madrugada para alcanzar uno de los 100 turnos de ese día. Ante la alta demanda el Gobierno capitalino decidió aumentar la capacidad de atención en cada clínica. "Justo nos acaban de dar ficha, nos tocó la número 44, menos mal que madrugamos para que alcanzáramos", contó a Efe mientras se escuchan varios estornudos más adelante. Prácticamente al lado de la puerta de entrada, a punto de

ser atendidos por los sanitarios, las personas relatan que han esperado desde las 5.30 de la madrugada. FARMACIAS Y CLÍNICAS PRIVADAS No toda la gente corre con la misma suerte que Soriano y pasa a uno de los módulos en centros comerciales que instalaron las autoridades de salud de Ciudad de México, pero la historia se repite. Cuando el reloj marca las 12.00, una hora después de que, en teoría, los sanitarios de los mó-

dulos comienzan a pasar a la gente para hacer las pruebas, Karime Luna derrocha impotencia y frustración. "Son escasas las personas que alcanzan, hay gente aquí desde muy temprano, yo he intentado ya en siete lugares y no he logrado un turno", se quejó. Luna tiene síntomas claros de covid, como tos, pero no puede faltar a su trabajo sin su resultado positivo, aunque es optimista: "No creo que sea (el virus)". Pero la gente que, como Luna, no logra conseguir una ficha termina en las farmacias. En estos sitios una PCR puede costar más de 3.000 pesos (145 dólares), un precio inasumible para millones de mexicanos. Carlos Alejandro Frías, de 69 años, espera junto con su familia en otra larga fila afuera de una farmacia que, a su vez, se entrelaza con otra fila en otra farmacia a tan solo unos metros. "Yo no sé por qué pero siempre falla la organización (...) porque vas al seguro (la seguridad social) y también hay filas, es el pan de todos los días en la ciudad", se quejó.

MIGRACIÓN

Honduras recibió 52.968 deportados en 2021, un 44,8 % más que en 2020 EFE - EL SIE7E Tegucigalpa.- Un total de 52.968 hondureños que fueron detenidos cuando intentaban viajar ilegalmente a Estados Unidos fueron deportados a su país en 2021, un 44,8 % más respecto al 2020, informó este miércoles una fuente oficial en Tegucigalpa. Las cifras oficiales consultadas por Efe dan cuenta de que el año pasado fueron deportados 16.380 hondureños más que las 36.588 personas retornadas en 2020. Estados Unidos, donde viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, deportó en 2021 a 10.527 nacionales, muchos de ellos niños y adolescen-

tes, algunos no acompañados. Las autoridades migratorias de México retornaron a Honduras, por vía aérea, a 8.170 migrantes hondureños indocumentados. Otros 33.604 hondureños fueron deportados también por las autoridades mexicanas vía terrestre, mientras que 666 fueron repatriadas desde países de Centroamérica, según el informe del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras. Una mujer hondureña fue deportada el año pasado desde Europa, señala el documento el Observatorio Consular. Un total de 18.717 hondureños retornaron a su país vía aérea, mientras que 34.251 lo hicieron por tierra, según el Instituto Nacional de Migración. Los deportados por México re-

presentan el 84,5 % del total de casos, mientras que las deportaciones desde EE.UU. equivalen al 19,9 %. Del total de deportados, 45.050 eran adultos, es decir 38.045 hombres y 7.005 mujeres. Los menores de edad retornados en todo 2021 sumaron 7.918 y representan el 15 % del total. Los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos, lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares o por la violencia que sufre el país. Desde octubre de 2018 han salido varias caravanas con miles de centroamericanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos. Los hondureños retornados son

atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país. Los que viven en el exterior,

principalmente en EE.UU. y España, envían remesas familiares, las que al año superan los 4.000 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.


30

06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora ISLA LA PALMA

A tres semanas del final de la erupción, volcán de Cumbre Vieja continúa emanando gases EFE - EL SIE7E La Palma.- Cada día, la unidad del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 8 de la Guardia Civil se encarga de realizar la medición de los gases nocivos que emanan del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma y que no han cesado tres semanas después de la última erupción, a mitad de diciembre, antes de que en Navidad se diera oficialmente por apagado. La medición se realiza en varios puntos asignados por el comité director del Plan por Riesgo de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) y EFE ha acompañado a los miembros de la unidad GRS de la Guardia Civil en una de las jornadas de análisis. Uno de estos puntos es el barrio pesquero de La Bombilla, en el término municipal de Los Llanos de Aridane, por lo que los agentes acuden equipados con equipos de protección individual que incluyen máscara de gas y bombona de aire, además de hasta tres dispositivos distintos de medición de gases. Estos equipos de medición son capaces de detectar tanto gases tóxicos como explosivos, monitorizan la posición constantemente mediante GPS e incluso emiten una alarma si detectan una caída por parte del usuario. Los más preocupantes son gases como el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2), gases incoloros e inodoros que se acumulan en las zonas bajas de las casas, pero también se detectan otros como dióxido de sulfuro y metano. El motivo de la aparición de estas emanaciones aún no está definido aunque existen distintas hipótesis, explicó el brigada Esteban, de la unidad GRS8 de la Guardia Civil, en de-

claraciones a EFE. “Los geólogos lo están estudiando y según nos cuentan puede estar influenciado por las mareas, que empujan los gases desde el subsuelo a la superficie, o por la existencia de tubos volcánicos que se interconectan y expulsan los gases por esta zona”, detalló. Las mediciones se repiten por la mañana y por la tarde cada día haciendo un barrido por las calles de La Bombilla con especial hincapié en las ventanas de las casas y algunos puntos más conflictivos en los que los medidores casi siempre “pitan” por alta concentración de gases, en las viviendas más cercanas a la ladera. “La cota más baja del área de exclusión es la más problemática”, comentó el brigada Esteban, por lo que tanto la Unidad Militar de Emergencias (UME) como la Guardia Civil se reparten el terreno a cubrir para asegurar que el acceso de regantes y vecinos de la zona sea posible. Los efectivos de la Guardia Civil no saben cuánto tiempo continuarán realizando las mediciones, pero aseguran que estarán mientras sea necesario. “No quiero irme sin que la misión haya terminado”, comentó uno de los agentes, que considera que esta es “una de las partes más gratificantes” de su trabajo. El GRS8 es una unidad al servicio de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, con sede en Tenerife y está considerado como un grupo de élite dentro del cuerpo. Su función principal es la de garantizar el orden público cuando se viven situaciones catalogadas como delicadas. Algunos miembros de este grupo también estuvieron en El Hierro durante la erupción del volcán submarino de Tagoro.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

APRENDER A REPRENDERNOS Cada cual desde su tarea, está¡ llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad VÍCTOR CORCOBA HERRERO EL SIE7E Aglutinamos lenguajes, agrupamos semánticas y hasta tenemos una necesidad imperiosa de activar el intelecto, con un raciocinio de estímulo constante, aunque nos falte tiempo para reflexionar y para aprender a reprendernos cuando caigamos en la confusión. En realidad, nos hemos convertido en autómatas del tiempo y no vemos más allá de los escenarios virtuales. Son los grandes dominadores de nuestras andanzas. Lo cierto es que caminamos a sus órdenes, bajo el paradigma de lo tecnocrático, obviando cualquier momento para la meditación, que es lo que conlleva una mayor autoconciencia crítica, y nos hace despertar. Los puentes no los tiene tan sólo la conexión digital, tampoco nos une; es el silencio unas veces, otras el diálogo, y la escucha de una mirada lo que nos conmueve e insta a querernos y a respetarnos. Pensemos que somos seres de interiorización, con necesidad de conocernos y de reconocernos, lo que nos llama a examinar lo que hay dentro de cada cual, para poder tomar el camino del discernimiento tras los aportes de la sabiduría humana. Únicamente la sensatez sabe penetrar en los pliegues más oscuros de la incertidumbre y tener en cuenta todos sus matices, para que brote con otra luz la novedad de lo que nos circunda. Cada cual desde su tarea, está llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad. La lógica es no desfallecer, levantarse de toda cada y proseguir con el abecedario de servicio y donación, que es lo que en verdad nos embellece. Así , pues, el trabajo es mucho y la constancia ha de ser permanente. No hay mejor recuperación, que cultivarse en reprobarnos, con un espíritu revitalizador, basado en el compromiso y en la reconciliación entre análogos. Lo importante es contribuir a unirse y a reunirse para avanzar contiguos, con la esperanza puesta en lo que solidariamente podemos conseguir como familia humana. Que no decaigan los impulsos que todos llevamos internamente. Hágase todo por amor verdadero, es la manera de hacer lo que se debe, el bien. Para esto, sin duda, hace falta estar más vivos y ser más humanos. Fuera tristezas, lo importante es encontrarse, rehacerse y hacerse valer, aunque tengamos que gritar ¡basta!, porque lo

que no se puede omitir en todo desarrollo es la visión espiritual del individuo. Por eso, cuesta entender que la crisis humanitaria que padecemos ahora, se agudice aún más entre nosotros, y el olvido internacional también penetre en las instituciones. Hemos de transformar la dinámica y construir un nuevo estilo de vida, donde crezca el respeto y se desarrolle la conversación reposada o la discusión apasionada, pero siempre con el cuidado de salvaguardar la consideración y la mayor parte posible de libertad. Por eso, hoy más que nunca son necesarias las labores comunitarias para poner fin a tantas esclavitudes y violencias. Todo ha de centrarse en la ciudadana y el llamamiento ha de ser mundial para no dejar a nadie atrás. Esta es nuestra gran asignatura pendiente. El reto no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que amonestarse y ver la manera de forjar un futuro laboral digno que resuelva las injusticias que la pandemia ha dejado al descubierto, junto con otros desafíos imposibles de postergar, como es la transición climática, digital y demográfica. Tenemos que ser, por tanto, más coherentes con las políticas sociales y universalizar derechos que son esenciales para poder aproximarnos unos a otros. Las ansiedades son numerosas, pero no hay que ceder al derrotismo, lo fundamental es que aprendamos la necesidad de relacionarnos, de buscárnoslas unidos ante las evidentes urgencias del instante que vivimos, sobre todo abriendo fronteras y parando frentes inútiles. No olvidemos que es vital compartir ideas para configurar ese mundo fraterno, que ha de hacerse realidad más pronto que tarde, por nuestra propia continuidad como linaje. Las cuestiones relacionadas con ese ánimo cooperante y colaborador han de estar siempre en nuestras preocupaciones diarias. De ahí , la exigencia de recriminarnos cuando esa dimensión incondicional de entrega y apertura no exista, o se haya quedado solo en palabras. Los sueños se construyen con el corazón de cada ser humano, puesto que cada pulsación viviente es única, pero ha de estar dispuesto ese latido a conjugar el enérgico poema interminable de la existencia. No le pongamos grilletes al alba. Dejemos que amanezca para todos, pues las sombras de un mundo cerrado, donde sus moradores además se encierran entre sí , produciéndose el todo contra todos, verdaderamente nos destruye. Reprendámonos, antes de que sea demasiado tarde.


06 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Abierto Enfrentamiento del Gobernador de Veracruz con el Senado de la República *Urge dar Apoyo al Sector Turístico, Generador de Inversiones y Empleos “¡Golpistas!” llamó el gobernador de Veracruz, Cluitláhuac García a los Senadores de la República quienes ante la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, las y los coordinadores parlamentarios, que integran a este órgano de gobierno del Senado de la República, rechazaron el abuso de poder, así como el uso selectivo de la justicia y de las instituciones públicas de Veracruz, con fines de persecución política. Ayer la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, también llamó al gobernador, pero sobre todo al Poder Judicial de la entidad, para que se conduzcan con apego a la ley. Ante la poca claridad de la información ofrecida por las autoridades estatales, los coordinadores parlamentarios solicitaron al Poder Judicial de Veracruz que esclarezca a cabalidad los motivos de la detención y los elementos de prueba con los que cuenta, para que se actúe en todo momento conforme a derecho y no se preste a la fabricación de delitos y persecución política. Además, se integró una Comisión Especial para que, desde el Senado, se determine la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en el estado, que recabará información sobre hechos y actos arbitrarios realizados por las autoridades de aquel lugar, que tengan privados de su libertad a ciudadanos inocentes. Dicha Comisión estará conformada por las y los senadores Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano; Eduardo Ramírez, de Morena; Julen Rementería del Puerto, del PAN; Beatriz Paredes Rangel, del PRI; Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM; Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD; y Sasil de León Villard, del Partido Encuentro Social. Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política reconocieron en el maestro Juan Manuel del Río Virgen a un profesional, una persona con probidad y prestigio, no sólo como servidor público, sino como académico, y como una persona cercana con la gente, en particular a su municipio Papantla, Veracruz. El secretario técnico de este órgano de dirección del Senado, asentaron, se ha conducido con honradez y rectitud en el desempeño de su encargo, por lo que confiaron en su pronta liberación y en la resolución definitiva del caso. En un pronunciamiento al que le dio lectura el senador Ricardo Monreal, en conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios manifestaron su preocupación y rechazo sobre lo que “a todas luces parece un uso faccioso de las instituciones” de Veracruz, con fines de persecución política. “Nos preocupa la descomposición de la vida pública en el estado, así como el probable abuso de poder en el que está inmersa la entidad. Hacemos un llamado respetuoso, para que se recomponga el Estado de Derecho y las instituciones de dicha entidad, así como para evitar la politización de la justicia”. Es de conocimiento público, explicó Monreal Ávila, que la Comisión Nacional de Candidaturas de Movimiento Ciudadano, ante el cobarde homicidio de su candidato a Presidente Municipal de Cazones de Herrera, Remigio Tovar, se vio obligada a sustituirlo a menos de 48 horas de la elección, aprobando la candidatura de Omar Ramírez. “Por lo que no constan hechos, pruebas o declaraciones que vinculen de alguna manera al maestro Del Río Virgen con delito alguno, resultando absurdo que por este motivo pretendan vincularlo con esta causa criminal”. Señaló que la carpeta de investigación dio paso a una aprehensión infundada, la cual fue solicitada por escrito, con lo que se incurrió en otra irregularidad, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que las órdenes de aprehensión deben de ser solicitadas en audiencia ante el juez de control, por lo que ésta carece de validez. Se trata, asentó el coordinador parlamentario de Morena, de una orden de captura ilegal, que no cuenta con fundamentación y motivación, pues no existe prueba alguna que lo relacione de manera directa o indirecta con los hechos que se le imputan, lo que deja en total indefensión a Del Río Virgen, en contravención con las garantías del artículo 16 constitucional. Como este caso, agregó, existen otros más, por lo que surgen las inconformidades por detenciones arbitrarias. “Desde el Senado de la República rechazamos el abuso de poder, el uso selectivo de la justicia y el uso de las instituciones públicas con fines de persecución, vengan de donde vengan. En un Estado de Derecho y en una democracia, como la que todas las fuerzas políticas defendemos, no puede haber cabida o espacio a ningún tipo de prácticas facciosas ni de uso autoritario del poder público”, expresó el senador.

En su oportunidad, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que no permitirán que José Manuel del Río Virgen permanezca injusta e ilegalmente detenido. “Porque el propio Senado fue vulnerado, si tenían alguna información, había que haberse presentado una solicitud de comparecencia al presunto inculpado; ejercicios que no se hicieron por lo artificial del proceso”. Por ello, reiteró, es un preso político más del gobernador de Veracruz; el gobierno de esta entidad “ocupa de manera facciosa a la Fiscalía General, para violar permanentemente el Estado de Derecho”. Desde la Comisión Especial, dijo, se investigarán todos los casos de abuso de poder, de persecución y violación al debido proceso y al Estado de Derecho, que se han realizado en la entidad. Al finalizar la conferencia, Ricardo Monreal dio a conocer que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, “también he acudido a instancias políticas para intentar abrir, mediante el diálogo, la posibilidad de la solución” del caso y que en este sentido ha conversado con el Secretario de Gobernación. En otro tema, ayer el senador José Erandi Bermúdez Méndez hizo un llamado a la Secretaría de Turismo para que ponga en marcha mecanismos de promoción y difusión turística en todo el país, particularmente para incrementar el número de visitantes extranjeros. Bermúdez Méndez, legislador del PAN, expuso que el turismo internacional ha mejorado, pero aún se encuentra lejos de tener los niveles que se presentaron antes de la emergencia sanitaria, por lo que pidió a esta dependencia reactivar la inversión en este sector. Entre enero y agosto de este año, México captó una derrama por turismo internacional de poco más de 11 mil millones de dólares, cifra aun por debajo a las registradas en el mismo periodo de hace un par de años”. Destacó que en México se dejaron de recibir más de 20 millones de turistas extranjeros en 2020, lo que representa una caída de 46 por ciento de visitas respecto a 2019 y una pérdida económica de alrededor de 13 mil millones de dólares. Y hasta agosto de 2021, la pandemia había dejado a el turismo mexicano una pérdida de, por lo menos, 92 mil millones de pesos, lo que equivale “a construir otro aeropuerto de Santa Lucía e, incluso, un poco más, pues esta obra tiene un costo estimado de 75 mil millones de pesos, por lo que al gobierno le sobrarían más 17 mil millones de pesos”. En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Turismo, el senador subrayó que, de acuerdo con la encuesta de Viajeros Internacionales del INEGI, en agosto de 2020, al país llegaron, 2.7 millones de pasajeros, pero a pesar de la derrama económica que dejaron, el ingreso de viajeros internacionales a los destinos nacionales tuvo una caída de 22.2 por ciento con respecto al mismo mes del 2019. En cuanto a la ocupación hotelera, en los primeros siete meses de 2021, ninguna de las principales ciudades turísticas del país registró más del 58 por ciento de ocupación, lo que significa que cuatro de cada 10 habitaciones estuvieron vacías. La promoción y difusión turística no sólo es para incentivar el turismo extranjero o local, también es para impulsar la inversión en México, por ello es de vital importancia que se realicen acciones para activar este sector porque es indispensable para la economía mexicana, concluyó el senador del PAN. De salida les informamos que actualmente, existen diversas enfermedades que, de seguir en aumento, podrían ocasionar otra pandemia, tal es el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH), que representa una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, advirtió el senador Ricardo Velázquez Meza. El legislador de Morena estimó que en México siete de cada 10 mexicanos, sexualmente activos, son portadores de algún tipo del VPH, por lo que solicitó a la Secretaría de Salud que ponga en marcha campañas y programas contra este virus, que puede causar cáncer y tumores en mujeres y hombres. Velázquez Meza destacó que estudios realizados por diversas instituciones, en varios países, arrojaron que una de cada 10 mujeres, de entre 30 y 60 años, se encuentra en alto riesgo oncológico por el Virus del Papiloma Humano, y que la prevalencia en la población masculina es en general más elevada y no decrece significativamente con la edad. El cáncer más importante causado por el VPH es el del cuello uterino, pero también se le atribuyen tumores de vulva y vagina, de pene y escroto, de canal anal, de amígdala y orofaringe en ambos sexos.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¡Pánico!

Nuevamente ayer la línea de internet que agrupa a las redes sociales falló a nivel nacional y puso a prueba la paciencia y prudencia de millones de personas en el país, quienes dependen del buen funcionamiento de las mismas para poder llevar a cabo las tareas cotidianas por sencillas que estas sean. Meta (antes Fecebook), WhatApp, Instagram, Messenger, Zoom y Telegram por citar las principales se vieron suspendidas por más de dos horas provocando con ello un momento de incertidumbre, al no saber cómo reaccionar para conducirnos en nuestras tareas cotidianas. El momento que millones de personas vivieron ayer por la caída de la señal que oportunamente dio a conocer Teléfonos de México, mostró la necesidad de contar con un plan o mecanismo de emergencia que permita comunicarnos aun sin estas valiosas herramientas tan necesarias e indispensables como son ahora las redes sociales. Es de todos sabido que muchas personas no logran contener el momento de saberse incomunicadas, ante una eventual falla de las comunicaciones vía internet, alterándose su estado anímico que podría terminar en manifestaciones de violencia.

EL CARTÓN

La frase del día

“Sí sabía que eran criminales…” El diputado perredista Francisco Javier Huacus, luego de darse a conocer una fotografía del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, donde aparece con tres integrantes del crimen organizado.


JUEVES 06 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3896 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.