5
9
Arrestos de menores migrantes en México aumentaron 402 % en 2021
Confirma Chiapas primer caso de Covid-19 por variante ómicron
WW W.S I E7ED E CH S.CO MM W WW.S IE7E DE C HI AI APA PAS.CO
VIERNES 07 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3897 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
En Pijijiapan, Rutilio Escandón entrega patrullas, uniformes y equipamiento a la Policía Municipal 25
8
OBRAS PÚBLICAS
7
Se impulsa el deporte en la región Sierra Mariscal de Chiapas PATRONATO Y ORGANIZADORES
En Tonalá, Rutilio Escandón inaugura obras en la Escuela Primaria “Unión y Progreso” COPARMEX
7
Reportan incremento de casos Covid-19 en laboratorios particulares
ABATUR
6
Anuncian celebración de la feria del Señor de Esquipulas Villaflores 2022
6
En diciembre incremento las cancelaciones del turismo por problemas en Oxchuc
DIPUTADO FEDERAL
4
Hoy en Chiapas se hace más con menos: Llaven Abarca
Editorial
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Por un 2022 con salud, educación y economía
Este año 2022 debería pintar como un año de reacomodo y mejoras en todos los sectores, primordialmente en salud aunque la situación pinta distinto. En este año, las escuelas vuelven a retomar las clases presenciales, en la mayoría de los estados de México, esta situación se vuelve un poco preocupante por el tema que regresamos de unas vacaciones prácticamente abierta, donde el 85% de las personas de cada estado salieron local, nacional e internacional a turistear y eso puedo contraer consecuencias aunque esperemos no sea así, de todas maneras es necesario entrar alerta. Al menos en Chiapas, el Laboratorio Estatal de Salud Pública reportó 12 pruebas positivas de Covid-19 en las últimas horas; casos que se concentran en tres municipios del estado. La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos recientes se detectaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con nueve; Tapachula, dos; y Palenque un contagio. Así también, el secretario de Salud de el doctor Pepe Cruz, dio a conocer que se ha confirmado el primer caso de Covid-19 por variante ómicron en la entidad, en una persona del sexo masculino, de 31 años de edad, con residencia en la capital chiapaneca, quien tiene antecedente de haber efectuado un viaje al extranjero, presentando sintomatología el pasado mes de diciembre: dolor de cabeza, de articulaciones y de garganta; fiebre, vómito, escalofrío y malestar general. El paciente no requirió hospitalización; actualmente, se encuentra asintomático. Pero son estas situaciones en las que no debemos confiarnos. En Sinaloa por ejemplo, ante el incremento de contagios de Covid-19 que se ha observado en la última semana, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado acordaron que a partir del pasado miércoles 05 de enero hasta el 17 de enero del 2022 las clases en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) retomarán el esquema a distancia. Honestamente eso ya no queremos para Chiapas, pero para eso necesitamos compromiso de nosotros mismos. Las consecuencias
ya las sabemos, primeramente se viene abajo la economía, con ello los empleos, el turismo, las empresas, los negocios en fin. Pero también principal como la educación, porque lo que quiere México es salir de este rezago educativo en el que llevamos hundidos por años. Y es que la evidencia más reciente muestra que durante la pandemia los mexicanos perdieron, en promedio, aprendizajes equivalentes a dos años de escolaridad. Por lo menos 628 mil jóvenes han interrumpido sus estudios, lo que implica una caída por debajo del nivel de 2008 en el porcentaje de jóvenes que asisten a la escuela. Alumnos con menos aprendizajes significan futuros trabajadores con menos habilidades, lo que puede reducir sus ingresos en un 8% anual durante su vida laboral. Entonces, el objetivo central de la respuesta educativa a la pandemia debe ser recuperar las habilidades de los estudiantes para evitar que las pérdidas de aprendizaje los condenen a empleos precarios cuando se incorporen al mercado de trabajo. Es necesario, generar y publicar datos sobre el abandono escolar, la pérdida de aprendizajes y el bienestar de los alumnos tras la pandemia. Estos datos deberían obtenerse de pruebas estandarizadas y ser la brújula para que autoridades, directores y maestros diseñen planes para disminuir el rezago educativo. Y aprovechar las atribuciones en educación que tienen los estados para diseñar e implementar acciones locales para reincorporar a los alumnos y compensar el rezago académico, por ejemplo a través de programas de tutorías. Estas acciones deben basarse en los resultados diagnósticos y el contexto de cada región. Pero al final todo depende de cada uno de nosotros. Estimados lectores con el gusto de siempre volvemos a brindarles información veraz y oportuna; así como desearle un año 2022 lleno de éxito. Esta casa editorial, arranca y siempre con la disposición de servirle con la información impresa, ya que somos “El medio de todas las voces” y el compromiso es con cada uno de ustedes.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 07 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3897
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lo mínimo que queremos es tener un año libre de pandemia
Estado 07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Viernes 07 de enero del 2022
RUTILIO ESCANDÓN
Exhortan a la población a vacunarse y mantener medidas preventivas ante Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas insistió en el llamado a la población a vacunarse y mantener las medidas preventivas, sobre todo ante las afectaciones que está provo cando la cuarta ola de con tagios que se registra en varios países del mundo y en algunos de estados de México, especialmente por la presencia de la nueva variante ómicron, que es altamente contagiosa. El mandatario destacó que, gracias al apoyo del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Chiapas cuenta con sufi cientes vacunas contra el COVID-19, por lo que pidió a todas y todos aprovechar esta oportunidad de cuidar la salud tanto propia como de
FOTO: CORTESIA
los seres queridos, ante esta enfermedad tan peligrosa. “La vacuna es la respues ta para prevenir que este padecimiento se agrave y salvar la vida, así que acudamos a cualquiera de los centros de vacunación, donde se encuentran las autoridades federales, estatales y municipa les haciendo causa común al cuidar a todas y todos los chiapanecos del CO VID-19", expresó. Finalmente, Escandón Cadenas reiteró la importancia de no b a j a r l a g u a r d i a y continuar atendiendo las recomendaciones de las y los expertos de la salud, como el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.
SALUD
Suman 12 casos positivos de Covid-19 en las últimas horas; sin decesos COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública reportó 12 pruebas positivas de COVID-19 en las últimas horas; casos que se concentran en tres municipios del estado. La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos recientes se detectaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con nueve; Tapachula, dos; y Palenque un contagio. Las muestras salieron positivas en siete mujeres y cinco hombres, de 15 a 64 años de edad. Del total de pacientes, cuatro de ellos cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, obesidad, inmuno-
supresión y/o tabaquismo. La dependencia estatal informa que la entidad cumple 68 días sin fallecimien-
tos al no notificarse en las últimas horas. Asimismo, reitera que para evitar contagios de CO-
VID-19 hay que mantener las medidas de higiene en los diferentes entornos (casa, trabajo, escuela,
FOTO: CORTESIA
lugares públicos) y de manera habitual: lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.
4
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
Hoy en Chiapas se hace más con menos: Llaven Abarca COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó el encendido de la luminaria número 36 mil que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en compañía del presidente municipal Carlos Morales Vázquez, en la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que hoy en Chiapas se atienden las necesidades de las y los chiapanecos a través de un gasto público honesto, responsable y transparente. Llaven Abarca expresó que el mandatario estatal impulsa políticas públicas enfocadas en el mejoramiento de los servicios públicos, garantizando con ello la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas. “Hoy se hace más con menos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está invirtiendo el recurso público
de manera transparente y honesta para atender las verdaderas necesidades de la población, transformando a Chiapas con justicia social”, declaró. Finalmente, el diputado fe-
ACCIDENTE MIGRANTES República Dominicana recibe los últimos cinco cuerpos de migrantes fallecidos en Chiapas EFE · EL SIE7E Santo Domingo.- República Dominicana recibió este jueves los últimos cinco cuerpos de un total de once nacionales fallecidos en el accidente de camión ocurrido el 9 de diciembre pasado en Chiapas, México, cuando transportaba a decenas de migrantes irregulares y en el que fallecieron 56 de sus ocupantes. Se trata de los restos mortales de Raymin Brito Figuero, Wáscar Pérez Vargas, Luis Alfredo Brito Báez, Ramón Benito Almonte Espinal y Luis Emilia Roa Chala. Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto de Migración mexicanos aterrizaron la noche de este jueves en el aeropuerto militar de San
Isidro, al oriente de Santo Domingo, para hacer entrega de los féretros, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano. De los 16 dominicanos que viajaban en el tráiler, 11 fallecieron, mientras que otros tres se encuentran hospitalizados y dos permanecen desaparecidos. Seis cadáveres ya habían sido repatriados desde el 25 de diciembre pasado en diferentes vuelos. En el accidente murieron 56 personas y más de un centenar resultaron heridas, decenas de ellas permanecen en estado de gravedad. La mayoría de los migrantes eran oriundos de Centroamérica, y su propósito era llegar a la frontera con Estados Unidos.
FOTO: CORTESIA
deral expresó que desde la Cámara de Diputados continuará impulsando proyectos integrales que beneficien a todos los sectores, privilegiando siempre a los que menos tienen.
FOTO: EFE
SECTOR EMPRESARIAL
MORENA
El diálogo es condición del desarrollo y la paz social: SGG
El bienestar de la niñez y los pueblos indígenas, prioridad en la agenda del 2022
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno encabezó una reunión con representantes del sector empresarial en la entidad, estando presentes también autoridades del sector turismo y de seguridad pública; en el encuentro se analizaron distintos temas relacionados con el desarrollo económico y la seguridad pública. La secretaria Cecilia Flores Pérez reconoció la disposición al diálogo y la capacidad de colaboración que muestran los prestadores de servicios, a quienes consideró grandes aliados de este gobierno en beneficio de Chiapas, qui enes p ri v i l e gi a n l a co muni c a c i ón e fe ct iv a y l a c o ady u v an c i a en la bú sq ueda de s ol u c i on e s, p o rq ue e s t a b l e ce r es tra te g ia s c o nju n -
t as es la mej or op c ió n p a r a lo gr ar l os ob jet iv o s . Du ra nt e la r eu ni ón , la s e c r et ar ia anu nc ió la in s t a lación en f echas p r ó x i ma s , de una bas e de o p er a c io ne s c on f uer z as d e t ar e a s conjuntas entre corporaciones estatales y federales, con el que se reforzará la seguridad en el tramo Ocosingo y se implementará el de Frontera Comalapa. Por su parte, Katyna de la Vega Grajales, titular de turismo en Chiapas agregó
FOTO: CORTESIA
que el trabajo conjunto de las instancias involucradas será el parteaguas para generar la seguridad de las y los turistas que visiten la entidad. En su participación, Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa d e S e g u r i d a d d e Tu r i s m o e n l a e n t i d a d , r e i t e r ó la disposición del sector para trabajar en coordinación con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en el estado.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, exhortó a la militancia, así como a los legisladores y actores políticos, a sumar esfuerzos en beneficio de la niñez chiapaneca y de los pueblos indígenas, sectores prioritarios para el partido. En ese sentido, Molina recordó que dentro de los estatutos de Morena se prioriza la empatía, así como la ayuda al prójimo, valores que se deben ver reflejados en el trabajo que realizan los comités de defensa de la Cuarta Transformación, así como en las propuestas de iniciativas que las y los legisladores de este instituto político presenten.
“El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nos lo ha dejado muy claro, nosotros venimos a ayudar, no a servirnos del poder, por ello los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad son prioridad para este gobierno”, agregó Carlos Molina. Para finalizar, el también como secretario de Producción de Morena, aseguró que hoy su plan de trabajo se basa en seguir recorriendo el estado, creando canales de comunicación con quienes se quieran sumar al proyecto de la Cuarta Transformación. “Hoy tenemos la oportunidad de concretar un cambio en nuestro estado, hoy debemos escuchar y atender a sectores tan importantes como la niñez y los pueblos indígenas, mi compromiso está con ellos”, finalizó.
FOTO: CORTESIA
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
DR. PEPE CRUZ
Confirma Chiapas primer caso de Covid-19 por variante ómicron COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que se ha confirmado el primer caso de COVID-19 por variante ómicron en la entidad, de acuerdo con el análisis realizado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de la Secretaría de Salud federal. Al respecto, el funcionario estatal explicó que las muestras analizadas por el Laboratorio de Salud Pública del estado cuyo resultado es positivo, son enviadas a la Ciudad de México para que el Indre determine si corresponden a alguna de las variantes de COVID-19 que han empezado a circular en el país.
De esta manera, se confirmó el primer caso de la cepa ómicron en una persona del sexo masculino, de 31 años de edad, con residencia en la capital chiapaneca, quien tiene antecedente de haber efectuado un viaje al extranjero, presentando sintomatología el pasado mes de
FOTO: CORTESIA
diciembre: dolor de cabeza, de articulaciones y de garganta; fiebre, vómito, escalofrío y malestar general. El paciente no requirió hospitalización; actualmente, se encuentra asintomático. Al identificarse la circulación de la variante ómicron en la entidad, el doctor Pepe Cruz enfa-
tizó que es necesario continuar con las medidas sanitarias, no confiarse ni bajar la guardia en aplicar las recomendaciones, las cuales se deben de hacer de forma rutinaria para crear el hábito de la prevención. En este sentido, recordó que ante la sospecha de presentar COVID-19, la persona debe mantenerse en aislamiento para evitar la propagación del virus, incluso usar cubreboca dentro de casa; notificar a quienes fueron sus contactos en los últimos tres días y comunicarse a las líneas telefónicas 800 772 2020 y 800 822 8627. Abundó que a través de las líneas telefónicas COVID, la dependencia a su cargo lleva el registro de casos, así como
el control y seguimiento de los pacientes, ya que se activa una brigada médica de atención domiciliaria. El secretario de Salud hizo un llamado a quienes en últimas fechas viajaron al extranjero o al interior del país, o bien, recibieron la visita de personas procedentes de otros estados o fuera de la República Mexicana, para que estén pendientes de su salud, a fin de detectar de manera oportuna la aparición de síntomas de COVID-19. Finalmente, reiteró que el uso de cubreboca, el lavado frecuente de manos, la sana distancia, el estornudo de etiqueta, evitar lugares concurridos y la vacuna anticovid, son acciones que protegen contra el contagio del virus.
DEL 40% DE DESCUENTO
RUBÉN ZUARTH ESQUINCA
Hacienda continúa con descuento en refrendo vehicular
Podrían rectificar tema de consejo municipal de Oxchuc
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Javier Jiménez, secretario de Hacienda del Estado hizo el llamado a la población qu e m a n t i e ne adeudos del refrendo vehicular a que acudan a realizar sus pagos, en este mes se mantendrá un descuento del 40 por c i e n t o de descuento. El titular de esta dependencia indicó que también se ha habilitado una página con el fin de facilitar los pagos y evitar las aglomeraciones en las oficinas recaudadoras, se puede ingresar a la página www.haciendachiapas. gob.mx donde podrán efectuar todo el trámite en línea.
Para este año, se espera una recaudación de aproximadamente cuatro mil 126 millones de pesos, entre diferentes impuestos, aunque el refrendo es un pago menor que pagar una tenencia vehicular, aún hay ciudadanos que adeudan varios refrendos, por ello, exhortó a cumplir con estas obligaciones fiscales. “Al cierre del año anterior, empezamos en el mes de octubre con el 60 por ciento, en noviembre con el 50 por ciento y en diciembre con el 40 por ciento del 2021, y para enero a marzo de este 2022 seguimos con ese descuento del 40 por ciento”, expresó.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Rubén Zuarth Esquinca, diputado del PRI consideró que, el Concejo Municipal de Oxchuc podría disolverse ante las protestas que se han realizado en este municipio indígena. El resultado de la elección a mano alzada del 15 de diciembre se encuentra en la cancha del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. En las últimas horas, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, atendió a 15 representantes comunitarios del municipio de Oxchuc, en una mesa de diálogo sostenida junto con diputados del Congreso del Estado y funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) a fin
de generar condiciones que abonen a la gobernabilidad, la paz social y el diálogo. Se espera que esta situación se resuelva, ante una fallida elección a mano alzada por el sistema normativo, que terminó en zafarrancho, sin que dicho proceso concluyera. “Se hizo al vapor, no se hizo un análisis social y político para dar una solución de fondo, deberían de estar allá en Oxchuc construyendo acuerdos por la paz social”. El secretario ejecutivo del IEPC, Manuel Jiménez Dorantes, aclaró a los habitantes de Oxchuc, que las impugnaciones interpuestas por los dos
FOTO: CORTESIA
candidatos en la sala regional de Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fueron remitidas al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), mismo que emitirá el fallo correspondiente. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María de los Ángeles Trejo Huerta, aseguró que el Concejo Municipal nombrado el pasado 31 de diciembre del 2021, es provisional, en tanto concluya el proceso electivo con base en los sistemas normativos internos y lo que determine el TEECH.
6
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PATRONATO Y ORGANIZADORES
Anuncian celebración de la feria del Señor de Esquipulas Villaflores 2022 ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Tuxtla.- En conferencia de prensa desde la Parroquia del Señor de Esquipulas se informaron las actividades de la feria en honor al Señor de Esquipulas -que se llevará a cabo del 7 al 16 de enero- entre actividades litúrgicas, culturales, artísticas, comerciales, deportivas y agropecuarias. Se inicia el día 7 con el anuncio de la feria y la procesión del Santo Patrono de Esquipulas por las calles de la ciudad, las familias, empresas e instituciones ofrecerán enramos y se oficiarán las misas en la parroquia. Del 8 al 16 los eventos culturales se realizarán en el Teatro del Pueblo frente a la parroquia. Dando inicio el día 12 con la participación de La Academia de
Baile "Stilos Coreográficos", La Coronación de la Reina Maria Fernanda Macías Hernández y la presentación de la Guelaguetza del estado de Oaxaca. El día 13 participará la Marimba Orquesta Municipal de Villaflores y la Guelaguetza de Oaxaca. El día 14 la Marimba Orquesta Municipal de Villaflores, el grupo Folklórico de San Cristóbal de las Casas, la Academia de Baile "The Big Bance".
FOTO: CORTESÍA
El día 15 se presentan: la Marimba de la Casa de la Cultura, La Sinfónica de la Séptima Región Militar, "Fuerza Elegante" Grupo Norteño, y Grupo Versátil "Kompás Latino". Para ir culminando las actividades, el día 16 de enero estará el Grupo Folklórico del Ayuntamiento de Villaflores Na'ambá Yacaimé y la Banda del Patrón. Durante la feria habrán eventos deportivos como:
-Torneo Estatal de Voleibol los días 15 y 16 de enero en la categoría libre varonil y femenil, y se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Oriente. -Cuadrangular de fútbol será el día 15 de enero a las 10 de la mañana en el Campo Deportivo Miguel Tamayo Guzmán en las categorías sub 16, sub 17 y sub 18 ramas varonil. -Circuito Municipal de Ciclismo del Señor de Esquipulas 2022, a ejecutarse dentro de las instalaciones de la explanada de la expo feria en el libramiento norte, en las ramas femenil y varonil juvenil -menores de 19 años- y femenil libre, master varonil -40 años- y libre varonil de -20 a 40 años-. Además, la cabalgata que se realizará al cierre de la feria el día 16 de enero saliendo del
Lienzo Charro el Rosario de Villacorzo y termina en Laguitos Park adelante del El Porvenir y carreras de caballos. El dia 15 de enero se realizará en el nuevo de la Rial Academia de la Lengua Frailescana la Comida Anual a partir de las 3 de la tarde amenizará la Marimba Orquesta Reyna Fraylescana y el Show de Enrique Virrueta y su Fiesta California, la venta de boletos será en la Notaria Pública 113 ubicada en 3a sur entre 3a y 4a oriente de Villaflores y a los teléfonos 9611341828, 9656972682 y 9651381113. Del 12 al 16 de enero se hará la feria de gallos con compromisos y torneos en las instalaciones del salón Valle Diamante en 3a Norte y segunda oriente de Villaflores.
ABATUR
EDUCACIÓN
En diciembre incremento las cancelaciones del turismo por problemas en Oxchuc
Alumnos de la “Jacinto Canek” volverán a clases
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Jorge Hernández González, presidente de la Asociación de Bares Turísticos de San Cristóbal (Abatur) aseguró que desde diciembre del año pasado se han venido dando cancelaciones, consecuencia de la inestabilidad política que se mantiene en el municipio de Oxchuc, y hay temor de más afectaciones por las agresiones a los turistas de origen Ruso. “Lamentable la situación, es algo que venimos viviendo de hace muchos años, el que las autoridades no accionen y reacciones de manera inmediata, ha pasado que estos grupos esté haciendo este tipo de acciones que afectan al turismo en General, tuvimos cancelaciones al final del año por este tipo de cosas, ya venimos muy golpeados por el tema del Covid, por el rebrote y con esto nos viene afectar muchísimo”, dijo. En entrevista, espera que del gobernador del estado tome
Cristóbal, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y otros municipios que son visitados, si afecta porque las noticias hablan en general de Chiapas, “pero esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, de inmediato”. Hernández González expuso que el turista que viaja a Tuxtla hace la ruta a San Cristóbal y después a Palenque, FOTO: VANESA RODRÍGUEZ y al truncar esa ruta, optan acciones inmediatas y se con- por otras rutas, afectando la trole este tipo de acciones, ya visita a Chiapas. que de lo contrario, “nos afec- “Al final del año se dieron tará mucho más, nos queda- cancelaciones por esta simos con una temporada baja, tuación, cuando empezó el y con esto nos complica, es conflicto, afortunadamente mucho peor, aparte de la ima- fue temporada regular, muy gen de Chiapas, que de por si diferente a las dos últimas esta golpeado”. que hemos tenido con la parExplicó que la afectación al te del COVID, la mayoría de turismo es general, ya que el personas ya vacunadas, la turismo nacional que quiera misma gente te exige los proviajar en los puentes vacacio- tocolos de salud, y nosotros nales, difícilmente vendrá por con todo el reglamento, la la mala imagen que se está gente se adecuo y afortunacreando, “es la gente que viaja damente tuvimos un 70 por y nos empezó a cancelar, que ciento promedio en la parte dice: en Chiapas hay muchos restaurantera, y la última seconflictos y por eso no viajan”. mana un 80 de ocupación, Aseguró que a pesar de que que es bastante buena al 20 Oxchuc está retirado de San por ciento de otros años”.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Alumnos de la escuela normal bilingüe “Jacinto Canek” volverán a clases presenciales en los primeros días de febrero, informó una comisión de estudiantes, luego de dos años de haber sido expulsados de Zinacantán. Los estudiantes dieron a conocer que se encuentran limpiando las instalaciones para el retorno a clases presenciales. “El regreso se acordó a través de una mesa de trabajo realizada en el mes de diciembre de 2021, en donde se establecieron ciertos acuerdos a fin de avanzar en el tema de nuestro retorno en conjunto con el mu-
nicipio de Zinacantán, donde se firmó un documento denominado pacto comunitario". Una de las voceras de los normalistas, indicó que en el acuerdo se establecieron los lineamientos necesarios que permitirán la sana convivencia con el pueblo de Zinacantán. “Con la firma del pacto comunitario, se dio el acceso a las instalaciones, por lo que la comunidad estudiantil empezó las labores de limpieza dentro de las instalaciones”. Los alumnos de la “Jacinto Canek”, dejaron de recibir clases en sus instalaciones desde el mes de agosto de 2019 y son unos 350 estudiantes que volverán a clases presenciales.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
OBRAS PÚBLICAS
Se impulsa el deporte en la región Sierra Mariscal de Chiapas REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Con una inversión superior a los nueve millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Ángel Torres Culebro, realiza acciones de ampliación en la Unidad Deportiva de Motozintla y la construcción del Multideportivo de Amatenango de la Frontera, en beneficio de más de 23 mil habitantes de estas localidades. En este marco, Ángel Torres detalló que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es impulsar el deporte en las comunidades y pueblos originarios, principalmente a través de la construcción, rehabilitación y modernización de los espacios deportivos, tal
como lo establece el Plan Estatal del Desarrollo. “El objetivo es ejecutar obras bien planeadas que impacten y transformen la vida de las y los
chiapanecos, fundamentalmente de las niñas, niños y jóvenes, quienes son el presente y futuro de nuestra querida entidad”, expresó el funcionario estatal.
FOTO: CORTESÍA
Explicó que la ampliación de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal de Motozintla consiste en la construcción de campos de fútbol, área de atletismo,
andadores, alumbrado, área administrativa, protección perimetral, entre otras acciones importantes. Por otro lado, añadió el funcionario estatal, se construye la segunda etapa de un Multideportivo en Amatenango de la Frontera, con el firme objetivo de ofrecer un espacio seguro y digno en donde las familias puedan realizar actividades deportivas y de esparcimiento. En gira de trabajo por la zona fronteriza, el secretario de Obras Públicas del Estado refrendó el compromiso de seguir trabajando y redoblando esfuerzos, porque Chiapas, dijo, es parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
COPARMEX
PROTESTA
Reportan incremento de casos Covid-19 en laboratorios particulares
Aumenta desesperación de familiares de desaparecidos por “El Machete”
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Manuel Pardo Pastrana presidente de la Coparmex Chiapas expuso que existe reporte de incremento de casos covid por los laboratorios particulares. Desde 250 a cinco mil pesos, cobran los laboratorios privados que realizan pruebas para detectar el virus SARS-CoV2, que causa la Covid-19. Pardo Pastrana, expuso que los establecimientos agremiados a este organismo empresarial, aseguran que en un comparativo entre octubre, noviembre, diciembre y los primeros días de enero, hay un incremento de pruebas cuyos resultados son positivos. Aunque hasta el momento, no se han detectado largas filas en la compra y renta de tanques de oxígeno, o pacientes que se desvanecen en las calles a unos pasos
de los hospitales, -como ocurrió en 2020- la población debe mantener los cuidados, para evitar hospitales llenos y abarrotamientos en laboratorios a causa de una cuarta ola de Covid, que, especialistas han dicho es inminente. De acuerdo con cifras del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se registraron en enero: 1 de enero 8 casos positivos, 2 de enero 6, casos positivos, 3 de enero 9 casos positivos, 4 de enero 6 casos positivos. “Sí están incrementados los casos de positivos en laboratorios privados en Tuxtla Gutiérrez por lo menos, la mayoría no se ha hecho estudios de qué tipo de variante es, la gran mayoría, el 99 por ciento no hemos hecho los estudios de qué variante es pero sí es Covid, sale positivo a Covid y sí hay un incremento sustancial”, expresó.
FOTO: EL SIE7E
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Familiares de los 21 desaparecidos por el grupo autodefensa “El Machete”, municipio de Pantelhó, arribaron este jueves al Palacio de Gobierno para exigir una respuesta positiva a sus demandas. En una breve conferencia de prensa, argumentaron que ya están cansados de establecer mesas de diálogo con las autoridades porque, según ellos, no perciben interés para que haya avances en el tema, por lo que se quedarán en plantón indefinido. Giovanni, uno de los inconformes, advirtió que no se moverán del centro de Tuxtla Gutiérrez hasta que les den el apoyo que requieren, e incluso amagó con tomar la caseta de cobro de la autopista hacia San Cristóbal de Las Casas porque ya no tienen recursos para subsistir. En todo este tiempo, insistió en que los traen con las mesas de diálogo y no ha pasado nada, “también te-
nemos pensado ir a la Ciudad de México para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque aquí se hacen…”. De hecho, mencionó que uno de los principales responsables de la desaparición de sus familiares es Pedro Cortez, nombrado como el actual presidente concejal de Pantelhó, “está en funciones, cuando él sabe qué sucedió, es el principal secuestrador”. Por su parte, Concepción Ramos Cancino aseveró que otro de los personajes que
FOTO: CORTESÍA
presuntamente estaría involucrado en estos hechos es el padre Marcelo Pérez Pérez, “ya estamos aburridos, estamos hartos, ya no queremos una mesa de diálogo, y por eso ya no nos vamos a mover”. Por un instante, el ambiente se tornó ríspido debido a que en la parte trasera del Palacio de Gobierno se colocó una valla de policías estatales, para impedirles el paso a los manifestantes, quienes externaron su molestia e incluso los encararon.
8
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
En Tonalá, Rutilio Escandón inaugura obras en la Escuela Primaria “Unión y Progreso” El gobernador entregó seis aulas didácticas y módulos sanitarios, con un monto de inversión de 3.09 mdp; en este municipio están en proceso 12 escuelas más
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la reconstrucción de espacios en la Escuela Primaria “Unión y Progres o ” , e n C a b e z a d e To r o , To n a l á , junto a niñas y niños de este plantel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que las escuelas son el mejor lugar p a r a e s t u d i a r, a p r e n d e r y e n n o blecer el espíritu, por ello, se impulsan acciones que ofrezcan estancias educativas dignas en todo el estado. Luego de desear un feliz Día de Reyes a la niñez chiapaneca, el mandatario aseguró que junto al presidente Andrés Manuel López O b r a d o r, s e c o n j u n t a n e s f u e r z o s para brindarles un mejor Chiapas y un mejor país, al tiempo de reconocer que la educación es la llave que abre cualquier puerta hacia el progreso y el desarrollo de las personas y los pueblos. “La educación es un factor muy importante porque mientras me-
jor grado tengamos en este proceso de enseñanza-aprendizaje, tendremos mayores ingresos, y eso, junto a la salud, es lo que determina este fortalecimiento del índice de desarrollo humano. Por eso quiero decirles que n o l e v a m o s a p a r a r, s e g u i m o s arreglando otras escuelas de To n a l á , t e n e m o s e n p r o c e s o 1 2 y vamos a ir arreglando más, igual que en todos los municipios”, expresó. Escandón Cadenas agregó que en los primeros tres años del G o b i e r n o E s t a t a l , e n To n a l á s e han invertido 324 millones de pesos, además de los apoyos sociales que entrega el Gobierno de la República a las niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores o con alguna discapacidad, entre otros, los cuales forman parte de la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del país. A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Fí-
sica Educativa de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, dio a conocer que la rehabilitación de seis aulas didácticas y módulos sanitarios de este plantel, que se realizó en dos etapas con un monto de inversión de 3.09 millones de pesos, es parte de las acciones que se ejecutan en esta zona, donde se invierten más de 30 millones de pesos. Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, celebró que en esta zona se registrara el 100 por ciento de escuelas abiertas y un 60 por ciento retornaran a actividades presenciales, por lo que reconoció el compromiso de docentes, madres y padres de familia para que la niñez y juventud hagan uso del derecho a la educación. Asimismo, señaló que seguirán dotando de paquetes de limpieza con la finalidad de proteger la integridad del alumnado. En tanto, el director de la Escuela Primaria “Unión y Pro-
FOTO: CORTESÍA
greso”, Miguel Ángel Ordóñez, resaltó que durante 50 años no se había ejecutado ninguna obra como la que hoy se entrega y manifestó su satisfacción al constatar la renovación integral de las estancias. “Gracias por fortalecer nuestra escuela, esto permitirá a docentes y estudiantes tener espacios adecuados para mejorar la calidad del proceso educativo”. F i n a l m e n t e , e l a l c a l d e d e To nalá, Natividad de los Santos Miranda, destacó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de atender las necesidades prioritarias de las localidades del municipio, ya que, aunado al mejoramiento de la infraestructura educativa en planteles escolares, también se han realizado obras de agua potable y acciones en materia de salud, seguridad, a fin de brindar un mayor bienestar y una mejor calidad de vida a la población.
Más de 80 mil menores de edad se han contagiado de covid
México.- Hasta el 12 de diciembre de 2021, un total de 82 mil 234 niñas, niños y adolescentes mexicanos resultaron contagiados de COVID-19, de los cuales 812 murieron, asegura el Reporte Anual de 2021, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Destaca que la exclusión
de niñas, niños y adolescentes de la política de vacunación anticovid, la caída en vacunación contra enfermedades del esquema básico o la falta de abasto en los medicamentos contra el cáncer “marcaron las diversas maneras en las que resultaron desprotegidos”.
Nacional Viernes 07 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Arrestos de menores migrantes en México aumentaron 402 % en 2021 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Las detenciones de menores migrantes aumentaron un 402,5 % interanual en México en 2021, según detalló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) este jueves en la presentación de su balance anual. De acuerdo con datos oficiales recopilados por la Redim, de enero a octubre de 2021 las autoridades mexicanas detuvieron a 48.707 niños y adolescentes migrantes en el territorio. “Esto representó un aumento de 402,5 % con respecto a la cantidad de niñas, niños y adolescentes migrantes detenidas en el mismo periodo del año anterior (9.692 casos en total)”, indicó el informe. Además 8.181 personas en el mismo rango de edad y en el mismo periodo fueron deportadas por el Estado mexicano,
principalmente a Guatemala, Honduras y El Salvador. Esta cifra representa un aumento del 12 % frente a los datos del 2020. Además, un total de 19.793 menores fueron repatriados de Estados Unidos a México, lo que implica un aumento del 105,4 % con respecto a 2020. La Redim, que es una coalición de 77 organizaciones de la sociedad civil mexicana que desarrollan programas a favor de niños, niñas y adolescentes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad, presentó este jueves en una conferencia de prensa en línea su balance “Discriminación y violencia contra la niñez durante la sindemia”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una sindemia se da cuando dos o más epidemias coexisten en un mismo espacio y al mismo tiempo interactuando entre sí.
PREOCUPACIONES Y RECOMENDACIONES Durante la presentación, Tania Ramírez, directora ejecutiva de la organización, presentó los datos más relevantes del balance y las recomendaciones de políticas públicas que entregaron este día en Palacio Nacional. Además de los datos sobre menores migrantes, la Redim mostró preocupación ante otros temas como la pandemia, la pobreza, las desapariciones o la pobreza. Ramírez consideró que es necesario “ampliar la conversación publica de su inclusión (de los menores) en el programa de vacunación”. Por el momento, a pesar de las polémicas, en México solamente están recibiendo la vacuna anticovid los menores entre 15 y 17 años, además de aquellos que presentan comorbilidades. Un total de 82.234 niños se contagiaron de coronavirus.
Y relacionado con esto, se presentaron datos que la Redim consideró “muy preocupantes” sobre la orfandad derivada de la covid-19. México es el país con más niños y adolescentes que enfrentaron la muerte de uno o de ambos padres por el coronavirus, un total de 178.000. También ocupa el primer lugar en número de menores que perdieron a sus cuidadores primarios o secundarios, con 275.800, ambos datos según un cálculo de la revista científica The Lancet, ya que no hay una contabilización oficial. “Esta omisión dolosa deja a los niños en situación de vulnerabilidad ante la pobreza, el trabajo infantil, la violencia sexual, el abandono escolar y el embarazo temprano”, consideró Ramírez. Por otra parte, entre enero y noviembre de 2021 hubo 994 homicidios dolosos y 1.246 homicidios culposos cuyas víctimas
fueron menores de edad. De estos, 728 fueron homicidios con arma de fuego. De todos estos datos y otros, la Redim emitió seis recomendaciones, empezando por “reorientar la atención y contención del covid-19 al enfoque sindémico basado en derechos humanos” y siguiendo con “fortalecer el estado a través de la gobernabilidad democrática, la construcción de ciudadanía y la prioridad del interés superior de la niñez”. La tercera recomendación recuerda la necesidad de incrementar la inversión en el gasto público en frenar el impacto de la pandemia y la cuarta insiste en crear “mecanismos institucionales de participación ciudadana” desde la niñez. También instaron a las autoridades a fortalecer el sistema de salud pública y por último a reducir el impacto de la crisis alimentaria y estimular el retorno a una diera saludable.
10 4
NACIONAL
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Abandonan camioneta con 10 cuerpos en plaza de Zacatecas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Una camioneta con 10 cadáveres fue abandonada este jueves frente al Palacio de Gobierno del norteño estado mexicano de Zacatecas, situado en la plaza central de la capital del mismo nombre. “A las 5.30 de la mañana (11.30 GMT) me informan de una camioneta gris que vinieron a dejar aquí, frente al Palacio de Gobierno, con cuerpos aparentemente golpeados y lesionados”, dijo el gobernador de Zacatecas, David Monreal, en un mensaje publicado en redes sociales. Aunque no detalló el número de cuerpos hallados, el funcionario confirmó el hecho tras realizar un recorrido por la plaza principal de la capital del estado, llamada también Zacatecas. Además, precisó que el vehículo fue abandonado a un lado del monumental árbol de Navidad. Horas más tarde, Monreal dijo
que su Gobierno había “logrado la captura de los presuntos responsables vinculados a los hechos que se presentaron hoy en la capital del Estado, aunque no podemos detallar la información para no afectar el proceso”, señaló en un video. Ante ello dijo que instruyó a las autoridades competentes “para que en coordinación con la Fiscalía del Estado, comuniquen los avances de manera cons-
tante a la sociedad zacatecana, este tipo de hechos obedecen a la reacción del resultado del operativo Zacatecas 2, que ha arrojado una baja en el comportamiento del delito, particularmente en homicidios y secuestros”. En una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que en la madrugada de este jueves el sistema de emer-
gencias 911 recibió una comunicación respecto a que frente al Palacio de Gobierno se observó una camioneta Mazda CX3. “Del auto descendió un hombre que se dirigió hacia el callejón de Las Campanas, dejando la unidad abandonada, por lo cual se solicitó apoyo de las autoridades en el lugar”, precisó. Afirmó que desde el primer momento se generaron las alertas correspondientes para dar con los responsables “y evitar la impunidad” y refirió que la SSCPse coordinará con el ejecutivo estatal, la Mesa de Paz y la Fiscalía General del estado, para colaborar en el caso. Además, aseguró que desde el año pasado se reforzó la presencia de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la entidad “lo cual ha traído una mejora en la seguridad y la reducción de homicidios”. En su mensaje, Monreal reiteró que el reto nacional es el de la inseguridad, y precisó que “es un tema pendiente en nuestro
país y consecuentemente en nuestro estado”. Recordó que desde noviembre pasado, se implementó el Plan Zacatecas por el Gobierno federal el cual, dijo, ha dado buenos resultados ya que en diciembre disminuyeron todos los índices del delito. “Poco a poco vamos a ir recuperando nuestra paz, lo he dicho,(...) lo que recibimos fue una herencia maldita, el tema de la seguridad es el tema de temas y sigo diciendo que la seguridad dejó de ser un tema de Estado para ser un asunto de todos”, lamentó. Según datos preliminares del Gobierno federal divulgados este jueves, México cerró 2021 con 33.410 homicidios dolosos, una reducción del 4,1 % frente a los 34.554 asesinatos de 2020. El estado de Zacatecas vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados.
PRESIDENTE
López Obrador pide a Felipe Calderón explicar caso de exsecretario de seguridad EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves al expresidente Felipe Calderón (2006-2012) una explicación sobre su exministro de seguridad pública, Genaro García Luna, quien se encuentra detenido en Estados Unidos acusado de nexos con el narcotráfico. “Nos debe (Felipe) Calderón esa explicación independientemente de lo legal”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional. López Obrador consideró que no es suficiente con que Calderón diga que no sabía nada sobre las acciones de su exsecretario, pues es necesario saber qué sucedió. “(Que explique) ¿Cómo cono-
ciste a ese señor? ¿Por qué lo nombraste? ¿No te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?”, cuestionó. Y recordó que existen testimonios de que Calderón fue informado de las acciones de García Luna, como el del general Tomás Ángeles Dauahare, quien presuntamente habría advertido al exmandatario. “Pero como si nada hubiese pasado, siguen dándose baños de pureza porque esa es la característica del conservadurismo, es un prototipo, entonces son de las cosas que tenemos que ir resolviendo”, indicó. López Obrador aseveró que en su Gobierno ya no hay lugar para la impunidad y reiteró que no se darán por vencidos
cuando se trata de luchar por la Justicia. Por su parte, Mario Delgado, presidente del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), apoyó la petición de López Obrador. “El pueblo de México sigue
esperando una explicación de Felipe Calderón sobre los actos de su narcosecretario García Luna, preso por proteger a un grupo de la delincuencia organizada”, escribió en su cuenta de Twitter. García Luna, que fue secre-
tario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), se encuentra detenido en una cárcel de Brooklyn (Nueva York) a la espera de su juicio ante una corte federal de Estados Unidos. El exsecretario fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas (Texas, EE.UU.), acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, mientras era el encargado de la seguridad nacional de México. De acuerdo con el Gobierno estadounidense, lo anterior habría permitido el envío de toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos. En agosto pasado, un tribunal de Nueva York retrasó hasta el 26 de octubre la vista previa del juicio del exsecretario.
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
SALUD
Sigue aumento de casos diarios en México, con 25 mil 821 infecciones
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó que el país reportó este jueves 25.821 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.055.095 de casos además de 128 muertes para llegar a 299.933 decesos totales. La cifra de contagios reportados son la mayor cantidad de casos confirmados en un día desde el 18 de agosto de 2021 cuando México registró un récord histórico de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, misma jornada en la que alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940, con las que superó los 250.000 decesos. Además, con esa cantidad de contagios rebasó los picos máximos de la primera (9.866) y segunda ola (22.339). Con esos datos, México se mantiene como el quinto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia y es el decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 451.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.286.172 de contagios. De la cifra de casos, hay 103.806 activos, que han presentado síntomas durante los
últimos 14 días y suponen el 2,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.325.558 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 19 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %. El martes, el Gobierno mexicano mantuvo la defensa de su gestión de la pandemia y descartó una cuarta ola justo cuando el país está a punto de llegar a los 300.000 muertos y tras días registrando cifras de contagios no vistas en meses. “La situación de hospitalización es especial porque esta variante (ómicron) nos permite ver más contagios pero con un camino médico de consecuencias muy por debajo que las anteriores”, destacó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, en conferencia. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, aún cuando ha demostrado ser más contagiosa, ómicron no está llevando a que haya más hospitalizaciones por coronavirus en el país. México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el 3 de diciembre y desde entonces suman más de 40 casos confirmados por los gobiernos estatales de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Sinaloa. Pero según datos de la plataforma Gisaid (por su nombre en inglés (Global Iniciative on Sharing All Influenza Data) ya
hay 254 casos de contagios de ómicron. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado 150,18 millones de dosis, al sumar 450.935 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De sus 126 millones de habitantes, 82,15 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna. En tanto, 73,34 millones ha completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 198,52 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac. También el martes, el Gobierno mexicano dijo que el país espera contar con la vacuna cubana Abdala contra la covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.
11 5
ECONOMÍA
Banxico admite incremento en la expectativa de inflación para 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) admitió este jueves que las expectativas de inflación para 2022 ya se encuentran por encima de la meta del 3 % y que el alza de precios ya no parece un fenómeno transitorio. “Todos (los integrantes del Banxico) señalaron que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron nuevamente al alza, especialmente los de 2022”, según reveló este jueves la minuta del banco central sobre su última reunión de 2021. Por lo que algunos miembros de la junta comentaron que “el fenómeno de reajuste en precios relativos y los argumentos sobre la transitoriedad de las presiones inflacionarias ya no parecen apropiados para explicar la situación actual”, indicó el documento. La minuta corresponde a la reunión del pasado 16 de diciembre, cuando el banco central elevó la tasa de interés al 5,5 %, un aumento de 50 puntos base y el quinto incremento consecutivo del objetivo. El anuncio de política monetaria fue la última participación del actual gobernador, Alejandro Díaz de León, quien dejó el cargo el 31 de diciembre. En noviembre, México registró su dato inflacionario más alto en los últimos 20 años al llegar al 7,37 % interanual, mientras que la subyacente creció un 5,67 %. “La mayoría indicó que el balance de riesgos con respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se ha vuelto a deteriorar y se mantiene al alza”, según se destaca en la minuta. Sin embargo, los integrantes del Banxico coincidieron en que las presiones en el alza de precios siguen siendo principalmente externas debido a “los cuellos de botella en la producción, por la recomposición del gasto hacia mercancías,
por los elevados precios de alimentos y energéticos, y por la recuperación de algunos servicios”. Como ya sucedió en las decisiones pasadas, el subgobernador Gerardo Esquivel fue el único que no votó a favor del alza en las tasas. “Debe evitarse una visión cortoplacista que reaccione mecánicamente con incrementos de tasas ante cualquier choque”, criticó Esquivel, según se recoge en el documento. CRECIMIENTO “FRÁGIL” E “INCOMPLETO” En 2020, el producto interno bruto (PIB) sufrió su peor caída desde los años treinta al desplomarse en 8,2 %, mientras que para 2021 se prevé un alza de alrededor del 6 %. “La recuperación sigue siendo frágil, incompleta y heterogénea entre sectores”, señaló el banco central en su minuta. No obstante, la mayoría de los integrantes del Banxico destacó que en octubre hubo una reactivación en la actividad económica. Además, el organismo autónomo destacó que el mercado laboral continúa en su recuperación pero aún presenta “afectaciones respecto de los niveles previos a la pandemia”. Según los datos proporcionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de este jueves, los empleos han recuperado el nivel previo a la crisis sanitaria y llegaron a los 20,6 millones de personas inscritas en la seguridad social.
12
PUBLICIDAD
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
EE.UU. registra récord diario de hospitalización de menores por covid-19 Washington.- Alrededor de 1.000 menores fueron hospitalizados el miércoles en Estados Unidos a consecuencia de la covid-19, una cifra récord de ingresos diarios de pacientes infantiles desde el inicio de la pandemia. Los datos del Departamento de Sanidad y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) dados a conocer este jueves revelan que 951 menores fueron
hospitalizados el miércoles en todo el país tras casi triplicarse el número de ingresos infantiles en las últimas dos semanas a consecuencia de la variante ómicron. El anterior récord de ingresos infantiles se había alcanzado durante el pico de la ola causada por la variante delta, en el verano de 2021, cuando casi 400 menores fueron hospitalizados en un día.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Viernes 07 de enero de 2022
La ola global de contagios por ómicron sigue desbocada pero es mucho menos letal EFE · EL SIE7E Ginebra.- La ola de contagios de COVID asociada al auge de la variante ómicron continúa creciendo a un ritmo nunca antes visto en la pandemia, con un aumento del 70 % de los casos en el mundo la semana pasada, aunque al mismo tiempo las muertes siguen bajando, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). La semana pasada se registraron 41.000 muertes por COVID en el planeta, un 10 % menos que en los siete días anteriores, y se trata de la cuarta semana consecutiva de descensos en ese indicador, pese a que en regiones como América los contagios se duplicaron en el periodo estudiado, de acuerdo con el último informe epidemiológico. Las cifras invitan a confiar en que la pandemia evolucione a formas menos letales, aunque el director general de la OMS,
Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en su primera rueda de prensa de 2022 en que sigue siendo prematuro concluir que la variante ómicron sea una nueva etapa más ligera del coronavirus. “Aparenta ser menos grave que la delta, especialmente en personas vacunadas, pero no hay que categorizarla como ‘leve’, porque también está causando hospitalizaciones y está matando”, advirtió el experto etíope, tras recordar que muchos sistemas sanitarios en el mundo están saturados en el actual “tsunami de contagios”. ¿ÓMICRON SERÁ LA ÚLTIMA VARIANTE? El director del organismo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, añadió en la misma rueda de prensa que la creciente opinión de que la variante ómicron podría ser la última de la pandemia, ya que podría
inmunizar a ese importante porcentaje de la población que se está contagiando, es excesivamente optimista. “Es hacerse ilusiones, porque también hubo altos niveles de transmisión con anteriores variantes”, advirtió el experto irlandés, quien recordó que otras previsiones similares acabaron resultando erróneas, como la de que la “versión delta” iba a ser el culmen de la evolución del coronavirus. “Este virus sigue teniendo mucha energía, y mientras millones de personas sigan sin estar vacunadas todavía hay muchas oportunidades para que se expanda y genere nuevas variantes”, señaló, mientras que la jefa de la unidad anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, opinó que es “muy poco probable que ómicron sea la última variante”. Los expertos de la OMS insistieron en que sigue siendo crucial extender la vacunación, pese a
que las vacunas hayan perdido su poder de neutralización ante la variante ómicron y muchas personas vacunadas se estén contagiado de COVID-19 en la actual oleada de casos. Las vacunas “siguen siendo muy efectivas para evitar formas graves de la enfermedad y reducir los fallecimientos” frente a todas las variantes conocidas del coronavirus causante de la COVID-19, aseguró Van Kerkhove. CAUTO OPTIMISMO ANTE 2022 PESE AL TSUNAMI INICIAL En el año que comienza, insiste la OMS, puede lograrse poner fin a la fase aguda de la pandemia, pese a los records diarios de contagios actuales, que ya han superado la barrera de los dos millones de nuevos casos globales por jornada. Con el fin de acabar con esa fase aguda, Tedros insistió en
que el objetivo debe ser conseguir que el 70 % de la población de todos los países esté vacunada, aunque advirtió de que al actual ritmo más de un centenar de territorios no alcanzarán esa meta, de la misma forma que a finales del 2021 no se logró el objetivo del 40 %. “La desigualdad en las vacunas mata personas, destruye trabajos y perjudica la recuperación económica global”, afirmó Tedros, quien lamentó que “algunos países estén ya dando a sus ciudadanos una cuarta dosis mientras otros no tienen suministros suficientes para inmunizar a sus trabajadores sanitarios y grupos de riesgo”. “Distribuir vacunas y más vacunas de refuerzo en un pequeño número de países no acabará con la pandemia mientras otros miles de millones de personas sigan completamente desprotegidas”, alertó el máximo responsable de la OMS.
14 8
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CENTROAMÉRICA
En Guatemala, prevén llegada de nueva caravana migrante la próxima semana EFE · EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- El Gobierno de Guatemala estableció este jueves una serie de protocolos ante la posible llegada de una caravana migrante procedente de Honduras el próximo 15 de enero. El Instituto Guatemalteco de Migración indicó a periodistas que los protocolos fueron definidos durante una “reunión interinstitucional” con la participación de más de quince entidades estatales. La reunión había sido convocada el miércoles después de que el Instituto Guatemalteco de Migración conociera la posible formación de la caravana por declaraciones divulgadas en Honduras por Itsmania Platero, defensora de derechos humanos del vecino país. Los protocolos establecidos este jueves incluyen “puestos de control sobre la ruta migratoria” en “puntos estratégicos” para detectar a quienes intenten ingresar a Guatemala sin
los requisitos requeridos por la ley, entre ellos una prueba contra la covid-19. La reunión de este jueves contó con la participación de varias agencias en Guatemala de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre ellas la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La última caravana migrante masiva se registró en enero de 2021 con la participación de alrededor de 9.000 hondureños, quienes fueron bloqueados y disueltos en la
frontera guatemalteca por las fuerzas de seguridad locales. Sin embargo, unos 3.000 hondureños sí lograron avanzar por Guatemala y se colaron hasta México en pequeños grupos, con el objetivo de llegar a Estados Unidos en busca del “sueño americano”. El bloqueo por parte de las fuerzas de seguridad de Guatemala fue decisión del Gobierno que preside Alejandro Giammattei, para no dejar avanzar a quienes carecieran de documentos de identidad y una prueba negativa de la covid-19. La decisión forma parte de la política migratoria ordenada por Giammattei, ya que en 2018 y 2019 las caravanas de migrantes pudieron avanzar sin contratiempos por el territorio guatemalteco. Los hondureños intentan llegar a Estados Unidos, cruzando México, en busca de mejores condiciones de vida, y así huir de la pobreza y violencia que azotan a la nación centroamericana.
ENFRENTAMIENTOS
Rusia y sus aliados despliegan tropas para sofocar los disturbios en Kazajistán EFE - EL SIE7E Moscú.- Rusia y sus aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar exsoviética, han iniciado el despliegue de sus tropas en Kazajistán para sofocar los disturbios que sacuden el país desde hace varios días, donde los enfrentamientos entre el Ejército y los manifestantes han ocasionado “decenas de muertos”. “En correspondencia a la decisión del Consejo de seguridad colectiva de la OTSC aprobado el 6 de enero, fue enviado a Kazajistán por un período de tiempo limitado un contingente de paz (...) con el fin de estabilizar y normalizar la situación”, informó la OTSC, citada por Interfax. La principal misión de estas fuerzas, según esta alianza, será “la protección de importantes objetivos estatales y militares, apoyo a los agentes del orden de Kazajistán para
estabilizar la situación y propiciar su retorno al marco de la legalidad”. El primer contingente en llegar a Kazajistán fue el ruso, compuesto por unidades de Tropas Aerotransportadas, que según la OTSC, “ya cumplen las misiones designadas”. Los intensos enfrentamientos en Almaty se mantuvieron a lo largo de toda la noche, con un saldo de “decenas” de manifestantes muertos, según informó hoy la portavoz de la policía de la ciudad, Saltanat Azirbek, que se refirió a una “operación antiterrorista”. “Decenas de atacantes fueron liquidados. Establecemos sus identidades”, indicó, sin especificar el número exacto, dijo la portavoz policial citada por Interfaz-Kazajstán. La representante de la policía indicó que grupos de manifestantes armados intentaron tomar durante la noche tres edificios administrativos, el departamento de la policía de Al-
maty, así como varias unidades regionales de la policía, pero que las fuerzas del orden lo impidieron. Según los medios locales, en la ciudad se escuchan ráfagas de ametralladoras y en las redes sociales los usuarios informan que tanto la policía y los militares como los manifestantes están armados. El canal de televisión estatal Jabar 24 informó, citando al Ministerio del Interior, que la “operación antiterrorista” se ve dificultada “ya que los terroristas utilizan civiles, incluyendo mujeres, para cubrirse”.
“La entidad asegura que los agentes del orden hacen todo lo posible para garantizar la seguridad de la población”, indicó el canal. Además, Jabar 24 denunció que los manifestantes armados rodearon dos hospitales en Almaty e impiden el paso de ambulancias con pacientes que requieren de tratamiento y personal médico. La víspera las autoridades informaron sobre la muerte de al menos diez uniformados durante los disturbios y los combates para expulsar a los
manifestantes del aeropuerto de Almaty. El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev solicitó en la noche del miércoles ayuda a la OTSC para poner fin a los disturbios masivos, a los que calificó de “amenaza terrorista”. El presidente señaló que “unas bandas terroristas” habían protagonizado disturbios en varias ciudades kazajas, y particularmente en Almaty, la mayor ciudad del país, donde los manifestantes tomaron varios edificios gubernamentales, incluyendo la alcaldía, la residencia del presidente y el aeropuerto. Las manifestaciones se desataron el pasado 2 de enero en respuesta al incremento de los precios del gas licuado, el principal combustible automotriz utilizado en esta nación centroasiática, pero derivaron en disturbios este martes y miércoles, con la toma de sedes administrativas y graves actos de vandalismo.
Deportes Viernes 07 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Va en buen camino El ciclismo chiapaneco despuntó de manera importante y van por más y mejores cosas
El Laurel a seguir dominando El mejor equipo chiapaneco en la actualidad, busca extender su dominio en esta disciplina
P16
Llegan cortos de piernas
P16
Santiago Solari no ve a sus Águilas a tope para el inicio del torneo Clausura 2022
P18
16 26
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CICLISMO
Asociación va en buen camino ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
El ciclismo chiapaneco ha dejado en claro que todo lo producido en el 2021 ha sido puesto para los procesos en los cuales se verán el 2022 con miras a los nuevos retos que se tienen y que, con los nuevos puntos de ranking, buscarán proyectar a los mejores chiapanecos en las competencias estatales y nacionales. Una de las agrupaciones deportivas que más avanzó en el 2021, a pesar de la limitante pandémica que tuvo este curso, fue el ciclismo y el trabajo que priorizó el orden y la propagación de la actividad pedalística, destacando con presencia inusitada en comptencias nacionals y promtiendo que solamente pueden mejorar. La Asociación Chiapaneca de Ciclismo a cargo de Mario Maldonado Romero, expresó en su portal oficial de Facebook, que
bajo los resultados obtenidos por los ciclistas locales en los pasados eventos como el Estatal XCO, el Estatal MTB y el Estatal de Ruta, sumaron puntos para los chiapanecos que buscarán seguir representando a Chiapas en las máximas justas del país y el estado. El gremio rector, indicó que faltará ver los procesos administrativos con algunos de los ciclistas para continuar con las nuevas categorías a las que estarán siendo participe, de poder conseguir el puntaje adecuado en los procesos clasificatorios para poder mantener su estancia como los mejores exponentes de Chiapas. De esta manera, la Asociación Chiapaneca de Ciclismo espera pronto tener el regreso a las pistas y de volver a conseguir un buen número de representantes para el estado en lo que pueden ser justa de mucha relevancia a nivel nacional.
AMERICANO
CHARRERÍA
Van por las infantiles
El Laurel a seguir dominando
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA) Chiapas, dio a conocer su primera convocatoria para el 2022, será en la categoría infantil como este organismo ponga en marcha los trabajos para este año en las diversas sedes de la capital chiapaneca y el estado para cumplir con el calendario de actividades. De acuerdo a lo que se dio a conocer a finales del 2021, el organismo tiene el objetivo de poner en marcha diversos campeones con las diversas categorías que tendrá activa este año para seguir promoviendo el futbol americano en Tuxtla Gutiérrez. Por ello, será este mes de marzo cuando el kickoff se haga oficial para el sector Under10 y 12, esto con una modalidad de ocho contra ocho para cumplir con los propósitos de esta institución que quiere seguir trabajando para el beneficio de los jóvenes chiapanecos. Dentro de la convocatoria oficial que dio a conocer OEFA, se destaca que serán los nacidos de 2011 a 2014 quienes tengan la oportunidad de integrarse a cada uno de los equipos que buscan participar para esta temporada infantil, por lo que, los registros serán el día 5 de febrero
y cerrarán con la junta previa el 15 del mismo mes. Se destacó que esta temporada entregara premio de campeón y subcampeón, así como a los jugadores más valiosos para enaltecer el talento chiapaneco que esperan esté presente en el mes de marzo en los diversos emparrillados de la ciudad. Se añadió que, para esta temporada, el organismo estará regido por las reglas NCAA y el interno de la OEFA Chiapas, por lo que será importante la asistencia a la junta previa programad apara el 8 y 15 de febrero. De esta manera, OEFA Chiapas hizo extensa la invitación para todos los clubes y escuelas que quieran sumarse a la participación dentro de este torneo, además de señalar estar al pendiente de las actividades por la apertura de torneo durante el año en las diversas categorías.
ALBERTO CASTREJÓN ·EL SIE7E Rancho El Laurel se reporta listo para encargar el 2022 con algunos cambios que logren apuntalar al equipo para superar lo hecho el año pasado donde lograron más de seis títulos, ganadores de las finales de las dos fases del Estatal Charro y mucho más. El escuadrón comandado por Manuel y Manolo Bermúdez realizaron cambios en algunas posiciones, principalmente en piales, terna en el ruedo y manganas a pie. Hay que destacar que los objetivos este año, de acuerdo a la información proporcionada por el capitán del equipo, Jorge Solís Soto, es participar en el Circuito Excelencia, Campeonato Millonario y el Fiesta Charra del Sureste, buscando obviamente el pase al Campeonato Nacional 2022 y hacer un buen papel en las dos fases de los Estatales. Para estar bien preparados, se unen al equipo Refugio Carranza, ex de Puente de Camotlán, Tequila Don Roberto, Montaña Negra, entre otros. Es multicampeón nacional en la suerte de los piales, se estrenó con Rancho El Laurel en el Torneo Navideño 2021 que se realizó en Comitán de
Domínguez, Chiapas. Además se suma Mario Madera, campeón nacional “AA” en el 2018 con el Triángulo De Los Arenas, él se encargará del segundo lazo de la terna en el ruedo y las manganas a pie. Agrega Rancho El Laurel a Rodrigo Blancas en el jineteo de toro y paso de la muerte, elemento que ha defendido los colores de Rancho El Edén, Ganaderos de Veracruz, entre otros conjuntos a nivel nacional. De tal manera que la alineación del equipo comiteco queda la siguiente manera: Manuel Bermúdez Albores se encargará de la cala de caballo. Cuco Carranza en la suerte de las manos ligeras, los piales.
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
JUDO
Ruvalcaba buscará protagonismo AGENCIAS - EL SIE7E La ganadora de la medalla de bronce en la categoría -70 Kg del judo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, quiere ser protagonista en la edición de París 2024, por lo que retomó este miércoles su trabajo físico, en su ciudad natal, Guadalajara, Jalisco, esto como parte del arranque de un nuevo ciclo hacia la máxima justa del deporte adaptado. La judoca mexicana, que cuenta en su palmarés con una presea de plata en Beijing 2008, la presea de oro en Río 2016 y el metal de bronce de Tokio 2020, venció al covid-19
MARCHA
y sus secuelas, para conquistar su tercer podio paralímpico, resultado que la motiva rumbo a los que serían sus quintos Juegos Paralímpicos. “La medalla de bronce, la verdad estuvo complicada, porque me enfermé de covid dos semanas antes de viajar, esa medalla ha sido uno de los logros más difíciles en mi carrera deportiva, porque mentalmente la vida me puso muchas pruebas donde definitivamente estuve resistiendo y aguantando hasta el último día para salir negativa y poder viajar a la competencia y afortunadamente se pudo dar”, destacó la bicampeona parapanamericana, en entrevista con la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE). “La verdad agradezco mucho a la gente que estuvo detrás de este proceso y como vieron, esta presea se la dediqué a mi entrenador Agustín Cruz, quien falleció en marzo pasado y quien fue mi iniciador en el deporte del judo”, dijo. Antes, en el cierre de la clasificación a los Juegos de Tokio, la mexicana conquistó la medalla de oro en el Grand Prix Mundial Warwick, Gran Bretaña, 2021, último evento de calificación, hazaña con la que sumó los puntos necesarios para ubicarse como la segunda mejor del ranking de su categoría y asegurar su boleto a la justa nipona.Championship.
PARANATACIÓN
A figurar en el mundo Buscan calificar a París AGENCIAS · EL SIE7E Luego de la actividad realizada en 2021, la marcha mexicana 20 kilómetros, tanto varonil como femenil, destacó en los primeros lugares del ranking mundial de la World Athletics (WA), máximo órgano rector del atletismo internacional, con dos referentes: Alegna Aryday González Muñoz y Andrés Eduardo Olivas Núñez. Tras la última actualización de la WA, la originaria de Ojinaga, Chihuahua, con 23 años recién cumplidos, se encuentra ubicada en la cuarta posición del listado, de entre un total de 127 exponentes, con un puntaje de mil 244. Alegna González, pupila del entrenador Ignacio Zamudio y que en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 finalizó en un destacado quinto lugar, se ubica en el ranking mundial solo por debajo de la italiana Antonella Palmisano (mil 311), medallista de oro en la pasada justa de verano, la española María Pérez (mil 293) y la colombiana Sandra Lorena Arenas (mil 256). Por su parte, las también mexicanas Sofía Ramos se encuentra en el lugar 53 con mil 76 puntos, mientras que Ilse Guerrero y Valeria Ortuño marchan en las posiciones 60 y 62, respectivamente.
En la rama varonil, compuesta de 112 exponentes, Andrés Olivas, que en Tokio 2020 experimentó su primera competencia olímpica, se adueñó de la sexta posición del ranking mundial con un puntaje de mil 232 que lo destaca, además, como el mejor andarín del continente al ubicarse solo por debajo del español Álvaro Martín (mil 304), el italiano Massimo Stano (mil 295), el español Diego García (mil 294), el sueco Perseo Karlstrom (mil 271) y el turco Salih Korkmaz (mil 254).
AGENCIAS · EL SIE7E La región de Madeira, Portugal, será el escenario en donde los tritones y sirenas nacionales disputarán las primeras plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024, en el marco del Campeonato Mundial de Para Natación, que se realizará del 8 al 20 junio 2022. El certamen, con el que arrancará la clasificación en el nuevo ciclo paralímpico, que se acortó debido a la pandemia del covid-19, otorgará los primeros pases directos por país, a los ganadores de oro y plata mundial, es decir, no serán boletos nominales, sino cupos para las naciones ganadoras. Todos los resultados que se obtengan en el Mundial de Portugal 2022 empezarán a sumar para la cantidad de plazas que México pueda obtener para participar en París 2024, por lo que el objetivo para la selección será ganar medallas o estar ubicados en los primeros lugares.
La justa de Madeira, que convocará a los mejores del orbe, adicionalmente de otorgar plazas a los dos primeros sitios, concederá .75 por ciento de plaza a quienes se ubiquen entre el tercero y el quinto peldaño. De igual forma, quienes se coloquen del sexto sitio al 16 obtendrán un porcentaje, por lo que el objetivo es asistir con la mayor cantidad de nadadores de calidad, que puedan ubicarse entre los mejores 12 lugares del orbe, para que México pueda acceder a una mayor cantidad de plazas paralímpicas. La meta final es llevar a un equipo más consolidado a París 2024 y asistir como lo hacen países potencia, con más de 20 nadadores que puedan acceder a un mayor abanico de oportunidades de medalla y lograr mejores resultados, para lo cual será determinante el trabajo de apoyo técnico al desarrollo de los nadadores y su participación en las justas internacionales relevantes.
18 28
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Llegan cortos de piernas AGENCIAS · EL SIE7E El técnico del América, Santiago Solari, dio a conocer que Jonathan dos Santos y Diego Valdés no estarán en la convocatoria para el juego de este viernes en contra de Puebla, partido que significará el primer compromiso de las Águilas en el Clausura 2022. En conferencia de prensa, el técnico argentino anunció que “ninguno está en condiciones de participar todavía”, por lo que se mantendrán trabajando en la capital del país. Estas ausencias se suman a las que tiene el equipo emplumado y que son siete ausencias para el partido de la jornada 1, por lo que reconoció que “estamos desabastecidos de piernas y debemos suplirlo con ganas”. “Estamos contentos e ilusionados con el año que empieza. Estamos desabastecidos de piernas en el inicio de año y tenemos que cubrirlo con ganas, ilusión y competitividad. Hay cinco bajas deportivas y no estarán este
semestre y tenemos siete bajas por motivos de salud, por lo que son muchos los jugadores. Tenemos a Valdés y Jonathan, pero ninguno en condiciones de participar todavía. Lo afrontaremos con ilusión, alegría y para compensar con competitividad, pero no es el comienzo más cómodo para nosotros”, declaró. Solari pidió paciencia en el armado del equipo para afrontar el torneo y señaló que su rol es aconsejar y señalar cualidades que pueden ayudarle en el desarrollo de su estilo de juego, pero la decisión final recae en la directiva. “Nos armamos de paciencia en el armado del equipo. Queremos lo mejor y como entrenador debo aconsejar o de señalar carencias o virtudes y después me exceden en el ámbito de competencia y la buena relación con presidente y comisión deportiva. Queremos lo mejor para el club, aunque las cosas no son sencillas y son más difíciles de lo que queremos”, finalizó.
PUMAS
ESPAÑA
Cunde covid en CU
Dos lesionados en Barcelona
AGENCIAS - EL SIE7E
Los juegos de Pumas en la jornada uno y dos del Clausura 2022 se aplazarán debido a los siete contagios por Covid 19 que se reportaron en los Diablos Rojos del Toluca. “En el proceso, en el que se realizaron 125 pruebas a 25 jugadores del primer equipo de Toluca entre el 30 de diciembre y el 6 de enero, se detectaron 7 casos positivos activos”, informó la Liga MX. El juego entre Toluca y Pumas, que se jugará en el Estadio Olímpico Universitario, se aplazó para el lunes 10 de enero, y eso afecta la programación del compromiso entre los universitarios y Querétaro, que ahora se disputará el viernes 14 de enero y no el 13 de enero, como se tenía programado originalmente. “Por lo tanto, con base en los acuerdos de reprogramación de partidos, la LIGA BBVA MX en conjunto con los Clubes, determinó aplazar el encuentro Pumas vs. Toluca sólo un día dentro de la misma Jornada 1. El juego se disputará ahora el lunes 10 de enero a las 21:00 hrs. en el Estadio Olímpi-
co Universitario”. En los Diablos Rojos del Toluca, el rival con el que debuta Pumas en el Clausura 2022, reportó siete casos positivos por Covid 19, lo que provoca que el juego se posponga un día, después de realizarse las pruebas para detectar el coronavirus a todos los integrantes de los escarlatas. La reprogramación del juego entre Toluca y Pumas afecta el juego entre los universitarios y los Gallos de Querétaro, que inicialmente se tenía programado para el jueves 13 de enero y ahora se disputará el 14 del mismo mes. Con estos dos juegos reprogramados, suman tres partidos que son cambiados de fecha por contagios de Covid 19, después que hace unas horas se informó que el partido entre Santos y Tigres no se podría disputar por el número de contagios dentro de la plantilla de los regios.
AGENCIAS - EL SIE7E Ronald Araújo será intervenido de “una fractura en el segundo y el tercero metacarpiano de la mano derecha”, reveló un informe médico del Barcelona este jueves, y estará de baja, a falta de confirmación, entre cuatro y seis semanas, por lo que no estará a disposición de Xavi Hernández para la Supercopa de España y se perderá al menos los próximos seis partidos oficiales, confiándose que pudiera regresar en la ida de la eliminatoria de la Europa League frente al Napoli, prevista el 17 de febrero. La lesión del central uruguayo fue la peor noticia que dejó el partido de Copa del miércoles en Linares, donde también tuvo que lamentar el equipo azulgrana una elongación en el sóleo de la pierna izquierda de Frenkie de Jong, quien apenas pudo permanecer en el campo 28 minutos antes de retirarse y ser sustituido por el joven Álvaro Sanz. El caso del mediocampista neerlandés es mucho menos grave, y aunque ya está descartado para el partido del sábado en Granada, su presencia el miércoles de la próxima semana en la semifinal de la Supercopa de España frente al Real Madrid está muy en el aire. Araújo será operado “el viernes por el doctor Xavier Mir bajo la supervisión
de los servicios médicos del club”, especificó el comunicado del Barcelona, que se remitió al final de la intervención antes de dar más detalles de la recuperación del futbolista a través de “un nuevo comunicado”. El uruguayo, de 22 años y convertido en uno de los centrales de mayor solvencia, sino el que más de la plantilla azulgrana, no está disfrutando de una temporada tranquila en cuanto a sus problemas físicos ya que el 12 de octubre, durante el partido entre la selección charrúa y Argentina sufrió una lesión en los isquiotibiales del muslo derecho que le mantuvo de baja durante casi tres semanas y provocó que se perdiera cinco partidos con el Barça.
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Serie del Caribe en riesgo AGENCIAS · EL SIE7E
El Ministro de Salud Pública de la República Dominicana, Daniel Rivera, aseguró durante este martes que la ocurrencia de la Serie del Caribe que se celebrará en el país a finales del mes de enero, no se encuentra en peligro, pero sus protocolos dependerán del comportamiento del COVID-19 durante las próximas semanas. Con un aumento significativo de los contagios como consecuencia de la variante Omicrón del COVID-19, las autoridades de salud de la República Dominicana han colocado en alerta epidemiológica a la capital del país, así como a la provincia Santiago. Durante esta semana, Al informar sobre la detección de 5,201 nuevos casos del virus en el país, el Ministro afirmó que la manera en la que se dé la celebración del evento dependerá del comportamiento de la pan-
demia en los próximos días. “Estamos evaluando y preparando en caso de que si o no ocurra. Va a depender de cómo
se comporte la pandemia”, precisó Rivera. Sin embargo, se mostró optimista sobre la celebración del even-
to, indicando que se mantiene en constante comunicación con Vitelio Mejía, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de
NFL
la República Dominicana (LIDOM), con respecto a los protocolos de salud que se tendrían en caso de que el evento se lleve a cabo. “Activamente estamos discutiendo con la LIDOM el programa y vamos a evaluar dependiendo de cómo estén las condiciones nosotros daremos las resoluciones que llevarían. Vamos a ver el comportamiento (del virus). El protocolo que se está revisando de la Serie del Caribe va depender de cómo va el comportamiento de los casos de ómicron por los países que vienen. Ellos también tienen pandemia en sus propios países”, dijo Rivera. La Serie del Caribe Santo Domingo 2022 está programada para iniciar el día 28 de enero y terminar el tres de febrero. Además de la República Dominicana, país anfitrión, están invitados Puerto Rico, Panamá, Colombia, Venezuela y México.
NBA
Es oficial baja de Brown El suplicio de Williamson AGENCIAS - EL SIE7E Cuatro días después que el receptor abierto Antonio Brown se quitó el casco y saliera del campo durante el partido contra los New York Jets, los Tampa Bay Buccaneers terminaron su contrato, con efecto inmediato, anunció el equipo este jueves. “Si bien Antonio recibió tratamiento en su tobillo y fue colocado en el reporte de lesionados la semana previa al último partido del domingo, recibió autorización médica para jugar por nuestro equipo médico antes del inicio del partido y en ningún momento durante el partido le indicó a nuestro personal médico que no podía jugar. “Hemos intentado, en múltiples ocasiones a lo largo de esta semana, programar una evaluación de un ortopedista externo, sin embargo, Antonio no ha cumplido. Mantener la salud y bienestar de nuestros jugadores es de gran importancia para nuestra organización”. Brown y su abogado Sean Burstyn indicaron el miércoles que le indicó a los Buccaneers que estaba muy lastimado para seguir jugando con un tobillo lesionado, mientras el entrenador en jefe Bruce Arians negó tener
conocimiento de la naturaleza de sus acciones, ni dijo que Brown se comunicó con él o el cuerpo médico que su tobillo lo estaba molestando. Un oficial de los Buccaneers, sin embargo, dijo a ESPN que Brown estaba agitado al medio tiempo del partido del domingo contra los Jets por no recibir los balones en su dirección que estaba esperando y que tuvo que tranquilizarlo. El abogado de Brown dijo que la lesión en el tobillo del receptor, y no los balones en su dirección, eran la fuente de la frustración de Brown.
AGENCIAS EL SIE7E
El ala-pívot de los New Orleans Pelicans, Zion Williamson, continuará su rehabilitación lejos del equipo mientras intenta regresar de una fractura en el pie, anunció dicho conjunto el miércoles. Si bien los Pelicans no anunciaron la ubicación, las fuentes le dijeron a Adrian Wojnarowski, que Williamson está haciendo su rehabilitación en Portland, Oregon. En un comunicado emitido por los Pelicans, Williamson hizo sus primeros comentarios sobre la lesión desde que el equipo anunció a fines de septiembre que la ex primera selección general del draft estaba lesionado. “Como pueden imaginar, este ha sido un proceso muy difícil para mí”, dijo Williamson. “Sé que hay trabajo por hacer en mi recuperación antes de que pueda regresar con seguridad a la cancha, pero continuaré dedicando el tiempo necesario para poder volver con mi equipo y representar a los fanáticos de los Pelicans y a la ciudad al más alto nivel”. “El baloncesto significa todo para mí,
y estoy agradecido por la organización de los Pelicans y por todos los que me han rodeado de amor y apoyo a lo largo de este viaje: mi familia, amigos, compañeros de equipo, entrenadores, personal, fanáticos y todos los que me apoyaron”, sostuvo. Los Pelicans y Williamson acordaron mutuamente que se fuera a donde quisiera, añadieron las fuentes, y los Pelicans incluso organizaron el transporte de Williamson fuera de Nueva Orleans. “Desde que notificamos a todos el 16 de diciembre de su última imagenología, nuestro equipo médico decidió volver a ajustar su rehabilitación a solo actividades parciales de soporte de peso. Continúa por ese camino”, dijo el vicepresidente ejecutivo de operaciones de baloncesto de los Pelicans, David Griffin.
20
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NUEVAS REGLAS, NUEVOS AFICIONADOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Una veterana top
En el tenis mundial, es la italiana Camila Giorgi que tiene varios trofeos en su haber y es Salón de la Fama de nuestra gustada sección. AUTOMOVILISMO
O’Ward tendrá más agenda en F1 AGENCIAS · EL SIE7E
El mexicano Pato O´Ward podría dar un paso adelante en 2022 en su objetivo por llegar a la Fórmula 1, pues el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, reconoció que las sesiones libres para novatos podrían estar en la agenda del piloto. El directivo expresó que el regiomontano podría combinar sus actividades entre la IndyCar Series y el campeonato estadounidense, donde finalizó tercero en la temporada 2021 y en la cual peleó por el título hasta la última carrera. Brown reconoció que Pato O’Ward no solo estuvo en las pruebas libres de Abu Dabi como parte de la apuesta que el mexicano ganó al obtener su primer triunfo en el equipo Arrow, sino también para observar su capacidad en un bólido de la máxima categoría. “Creo que cada vez que pones a un piloto en tu auto de Fórmula 1, solo obtienes tan pocos días de prueba y tan
pocos días de novato que solo vas a poner a alguien que lo convierte en una prueba significativa”, dijo Brown al portal Racer.com. “Así que fue una pequeña recompensa, pero solo lo pondríamos en el coche para entender también lo capaz que es de conducir un coche de Fórmula 1”, añadió Zak Brown. Zak mencionó que Pato O´Ward hizo todo el trabajo que esperaban y lo ca-
lificó que “extremadamente rápido” a bordo del MCL35M. “Hizo todo lo que queríamos que hiciera y esperábamos que hiciera. Fue extremadamente rápido y valiente, pero eso no nos sorprendió. Entonces, estábamos más mirando para ver cómo se adapta. ¿Cómo está su retroalimentación? Y todo eso, para su primera carrera en el coche de Fórmula 1, fue muy fuerte”, dijo Zak.
De cómo en los medios se intenta suavizar el tuit de Amaury Vergara, de cómo se busca minimizar que el momento del conjunto rojiblanco es quizá de los peores de la historia y de cómo, justo antes de comenzar el torneo, no sabe si la situación le va a funcionar de nueva cuenta, con más bajas que altas y un proyecto que ya no encuentra la forma de tapar las fugas y de cómo no ayudan en nada la aparición de los dirigentes. Dicen en los medios que hay aficionados de memoria corta que se sintieron en contra de ese famoso tuit y que si hay jugadores que no están a la altura de Chivas y sí, se sabe que específicamente se busca hacer referencia a los que podían volver, pero que por determinada situación no lo hicieron. El simple hecho de poner la mira en los jugadores ya es una situación ventajosa, porque cuando el torneo pasado iba a finalizar, todo el mundo señaló lo mal que se gestionaba en Chivas con Peláez y el tema de Leaño y sus números. Luego entonces, si el equipo más popular del país sabe dónde está el problema ¿por qué no buscar a Jaime Lozano y comenzar un proyecto con él? Eso era quizá la forma de paliar de mejor forma el mal momento que se atraviesa, porque curiosamente, Lozano hizo que en la selección Olímpica, jugadores como Angulo, Antuna y Vega despuntaran y lucieran en gran nivel y quizá, la presencia del DT pudo ayudar a que esos jugadores se mantuvieran; sin embargo, se decidió lo contrario y con ello se habla de una “renovación” porque hay jugadores que no están a la altura de Chivas; pero, ¿cuál es la altura de la que hablan?, ¿quién la establece?, en fin que, cuando se trata de “justificar” el momento, no importa también obviar lo que Chivas significa dentro de su historia, porque es evidente que los dirigentes también van pisoteando esa historia con sus decisiones, que no siempre están basadas en lo deportivo. Que Pizarro encabezó un reclamo que no se cumplió en aquella Concachampions, que no a veces se dice que el jugador debe pelear por sus derechos. Curioso que aquel momento también tuvo como ingrediente a José Luis Higuera, uno de los personajes que más pudo echar por tierra a Chivas y su historia, que desencadenó el final de una de las últimas mejores etapas en lo deportivo, que trajeron trofeos; hoy, se habla de la prosapia de Chivas desde una perspectiva nueva, que pocos conocen y que desestima la opinión de quien puede sentir más a Chivas que sus propios dueños.
Código Rojo 07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 07 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Vuelca en el Libramiento Norte
AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Una dama terminó mal herida luego de una aparatosa volcadura en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, la víctima fue trasladada a una institución médica de urgencia. El percance se registró minutos antes de las 11:00 horas del jueves sobre el sentido de poniente a oriente de la mencionada vía a la altura del mirador “Los Amorosos” de ésta ciudad capital. De acuerdo con información oficial, el exceso de velocidad provocó que la conductora de un vehículo marca Jeep tipo Grand Cherooke color blanca con placas de circulación del estado perdiera el control, subiendo al camellón central e impactando contra un árbol del mismo, girando en varias ocasiones hasta quedar en sus cuatro ruedas; derivado de esto, la fémina resultó lesionada ante el percance, quedando mal herida en el lugar. Esto movilizó a las autoridades de vialidad quienes de inmediato arribaron para tomar conocimiento y solicitar la unidad médica para socorrer a la mujer. Minutos después paramédicos de Protección Civil Municipal se presentaron para la valoración de la víctima, siendo trasladada de manera urgente a un hospital para recibir apoyo médico correspondiente. La unidad fue remolcadas a un corralón por una grúa para realizar las indagatorias tras la orden de los efectivos.
22
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se ahorca de un árbol en lote baldío AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un sujeto se quitó la vida ahorcándose de un árbol entre la maleza de una colonia al oriente de Tuxtla Gutiérrez, movilizando a las autoridades. El hallazgo se registró alrededor de las 16:30 horas en un lote baldío ubicado a un costado de la colonia Castillo Tielmans de está ciudad capital. El hoy occiso, un sujeto de aproximadamente 35 años de edad, el cual se internó entre la ma-
leza de un predio, sin embargo no volvió a salir de esta, siendo los transeúntes quienes se percataron del cuerpo suspendido del objeto fijo, dando aviso a las autoridades de lo ocurrido. Elementos de la Policía Estatal arribaron para tomar conocimiento, corroborando la información y solicitando la unidad médica para la valoración por protocolo. Paramédicos de Protección Civil Municipal se presentaron para lo ya mencionado, indicando que no se podía
Identifican dos cuerpos; eran los presuntos homicidas del periodista Freddy López
hacer nada, ya que no contaba con signos vitales. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales acudieron para las diligencias correspondientes y posteriormente trasladaron el cadáver al anfiteatro del SEMEFO para la necropsia de ley. La persona fallecida se encuentra en calidad de desconocida, además de que dejó una carta póstuma indicando “no me juzguen por mis actos” la cual fue encontrada en el mismo lugar. COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, logró la identificación de los cuerpos sin vida de los presuntos responsables del Homicidio del periodista Freddy López Arévalo, perpetrado el pasado 28 de octubre del 2021, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El reconocimiento de ambos cuerpos fue realizado por familiares de los occisos, en la ciudad de Comitán de Domínguez.
Hallan osamenta en un auto en Chenalhó
Localizan a dos menores de edad con reportes de personas ausentes COMUNICADO · EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un vehículo Tsuru color blanco que se encontraba estacionado desde hace dos días en el barrio de Guadalupe Osiluchum en el municipio de Chenalhó, llamó la atención de los habitantes y al hacer una inspección encontraron un cráneo humano. Tras el hallazgo llamaron al Ministerio Público, para que hicieran el peritaje correspondiente y se abra una investigación de este caso. Los vecinos del lugar, dijeron que al parecer el cráneo pertenece a una niña aproximadamente de 5 o 6 años de edad, aunque es información extraoficial y habrá que esperar la información oficial de las autoridades.
La FGE ha proporcionado información de manera puntual a la Fiscalía General de la República (FGR), quien conoce de este asunto, respecto de las líneas de investigación realizadas por el personal policial y ministerial adscrito a las fiscalías contra Homicidio y Feminicidio y Fronterizo Sierra. Los cuerpos de Jonathan “N” alias “El Moco” y Eder Ezequiel “N” alias “El Norteño” fueron hallados el pasado 30 de diciembre de 2021, en el municipio de Frontera Comalapa, al interior de la cajuela de un vehículo.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, logró la localización de dos menores de edad de identidad reservada en el municipio de Comitán, ambas fueran reportadas por familiares como personas ausentes. Las menores de edad, de 15 y 16 años, fueron reportadas como desaparecidas el pasado 4 de enero de 2022, en el tramo carretero Chamic – Comitán, por lo que se implementó la alerta ¿Has visto a? La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a los regis-
tros de atención bajo el estatus de personas ausentes e implementó, de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente. Durante los trabajos de búsqueda, personal ministerial y elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía Fronterizo Sierra, obtuvieron resultados positivos al ubicar a las menores sanas y salvas en el municipio de Comitán de Domínguez. Familiares de las menores reconocieron la oportuna intervención de la FGE a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, al localizarlas en poco tiempo.
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
07 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Descubren una nueva vía para regular los niveles de azúcar en sangre independientemente de la insulina AGENCIA ID - EL SIE7E EE.UU.- Científicos del Instituto Salk, en Estados Unidos, han descubierto una molécula producida en el tejido graso, que, al igual que la insulina, también regula potente y rápidamente la glucosa en sangre. Su hallazgo podría conducir al desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento de la diabetes y también sienta las bases de nuevas y prometedoras vías de investigación sobre el metabolismo, según publican en la revista ‘Cell Metabolism’. El descubrimiento de la insulina hace 100 años abrió una puerta que llevaría a la vida y a la esperanza a millones de personas con diabetes. Desde entonces, la insulina, producida en el páncreas, ha sido considerada el principal medio para tratar las condiciones caracterizadas por un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, como la diabetes. Ahora, el nuevo estudio muestra que una hormona llamada FGF1 regula la glucosa en sangre inhibiendo la descomposición de las grasas (lipólisis). Al igual que la insulina, el FGF1 controla la glucosa en sangre inhibiendo la lipólisis, pero las dos hormonas lo hacen de forma diferente. Esta diferencia podría permitir que el
FGF1 se utilizara para reducir de forma segura y satisfactoria la glucosa en sangre en personas con resistencia a la insulina. «Encontrar una segunda hormona que suprime la lipólisis y reduce la glucosa es un avance científico –afirma el coautor y profesor Ronald Evans, titular de la Cátedra March of Dimes de Biología Molecular y del Desarrollo–. Hemos identificado un nuevo actor en la regulación de la lipólisis de las grasas que nos ayudará a entender cómo se gestionan las reservas de energía en el organismo». A comer, las grasas ricas en energía y la glucosa entran en el torrente sanguíneo. Normalmente, la insulina transporta estos nutrientes a las células de los músculos y el tejido adiposo, donde se utilizan inmediatamente o se almacenan para un uso posterior. En las personas con resistencia a la insulina, la glucosa no se elimina eficazmente de la sangre, y una mayor lipólisis aumenta los niveles de ácidos grasos. Estos ácidos grasos adicionales aceleran la producción de glucosa en el hígado, lo que agrava los niveles de glucosa ya elevados. Además, los ácidos grasos se acumulan en los órganos, agravando la resistencia a la insulina,
característica de la diabetes y la obesidad. Anteriormente, el laboratorio ya había demostrado que la inyección de FGF1 reducía drásticamente la glucemia en ratones y que el tratamiento crónico con FGF1 aliviaba la resistencia a la insulina, pero su funcionamiento seguía siendo un misterio. En el estudio actual, el equipo investigó los mecanismos que subyacen a estos fenómenos y cómo estaban relacionados. En primer lugar, demostraron que el FGF1 suprime la lipólisis, al igual que la insulina. A continuación, demostraron que el FGF1 regula la producción de glucosa en el hígado, al igual que la insulina. Estas similitudes llevaron al grupo
a preguntarse si el FGF1 y la insulina utilizan las mismas vías de señalización (comunicación) para regular la glucosa en sangre. Ya se sabía que la insulina suprime la lipólisis a través de la PDE3B, una enzima que inicia una vía de señalización, así que el equipo probó toda una serie de enzimas similares, con la PDE3B a la cabeza de su lista. Se sorprendieron al descubrir que el FGF1 utiliza una vía diferente, la PDE4. «Este mecanismo es básicamente un segundo bucle, con todas las ventajas de una vía paralela. En la resistencia a la insulina, la señalización de la insulina está deteriorada. Sin embargo, con una cascada de señalización
diferente, si una no funciona, la otra puede hacerlo. De este modo, se sigue controlando la lipólisis y la regulación de la glucemia», afirma el primer autor, Gencer Sancar, investigador postdoctoral del laboratorio de Evans. El hallazgo de la vía de la PDE4 abre nuevas oportunidades para el descubrimiento de fármacos y la investigación básica centrada en la glucemia elevada (hiperglucemia) y la resistencia a la insulina. Los científicos están deseosos de investigar la posibilidad de modificar el FGF1 para mejorar la actividad de la PDE4. Otra vía es dirigirse a múltiples puntos de la vía de señalización antes de que se active la PDE4. «La capacidad única del FGF1 para inducir una reducción sostenida de la glucosa en ratones diabéticos resistentes a la insulina es una vía terapéutica prometedora para los pacientes diabéticos. Esperamos que la comprensión de esta vía conduzca a mejores tratamientos para los pacientes diabéticos –subraya el coautor Michael Downes, científico principal del laboratorio de Evans–. Ahora que tenemos una nueva vía, podemos averiguar su papel en la homeostasis energética del organismo y cómo manipularla».
ESPECIES
Qué es el achoque, el primo más cercano del ajolote mexicano AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- México siempre se ha considerado como un país diverso en sus ecosistemas naturales, ya que en él habita una amplia vegetación e infinidad de animales. Incluso, algunos son endémicos, como el ajolote y su primo más cercano del que poco se conoce, el achoque. ¿Qué es? El ajolote es una especie endémica en peligro de extinción que vive en los canales de Xochimilco, pero debido a su situación se han realizado campañas de concientización para su cuidado y protección. No obstante, hay otra especie que también se muestra vulnerable y del que poco se ha hablado, el achoque. La especie achoque es considerada como el primo más cercano al ajolote mexicano debido a sus simili-
tudes y características que comparten. En relación a esto, expertos explican qué es y lo importante que es proteger de este animal. ¿Qué es el achoque? El achoque es una especie endémica de México al igual que su primo ajolote; sin embargo, este habita en el lago de Pátzcuaro, Michoacán. Entre sus nombres se ubican Achoque, achójki y ajolote de Pátzcuaro, según lo señala el Instituto Nacional de Pesca . Expertos señalan que desde tiempos prehispánicos, el achoque era utilizado como fuente de alimento porque proporcionaba un alto contenido energético, además de que funcionaba como medicina alternativa para tratamientos de asma y otras enfermedades de vías respiratorias.
¿Cómo es el achoque? El achoque es similar al ajolote de Xochimilco, su cabeza es plana y más ancha que el tronco. Cuenta con aletas caudales y pocas branquias que le permiten permanecer cierto tiempo dentro del agua. Normalmente, el color de este anfibio es marrón claro a marrón más oscuro y puede llegar a medir más de 122 mm, cabe mencionar que no hay diferencia de longitud corporal entre los sexos. Comúnmente se alimenta de plancton, crustáceos, insectos, moluscos, peces pequeños, gusanos y renacuajos. Por otra parte, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) explica que el achoque es capaz de regenerar cualquier parte de su cuerpo, dado que se convierte en uno de los únicos vertebrados que recuperan sus músculos y órganos rápidamente.
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
SEGURIDAD
En Pijijiapan, Rutilio Escandón entrega patrullas, uniformes y equipamiento a la Policía Municipal
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Pijijiapan.- Durante la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para el fortalecimiento y dignificación de la labor policial en el municipio de Pijijiapan, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que las y los policías son servidores públicos de al t a r e s p o n s a b i l i d a d , p o r ello su gobierno seguirá invirtiendo en brindarles las herramientas y los instrumentos adecuados a fin de que puedan realizar un trabajo a la altura de lo que merece el pueblo de Chiapas, con profesionalismo y gallardía. “Me da mucho gusto ver a la Policía uniformada, porque son mujeres y hombres que hacen un trabajo importante, que incluso arriesgan su vida al atender la seguridad y cuidar la integridad de la población. Vamos a seguir apoyando a las y los policías para que cada vez estén mejor preparados y capacitados, pues además de combatir la delincuencia,
deben actuar con respeto a los derechos humanos y privilegiar el cuidado de la niñas y mujeres”, apuntó. Luego de constatar el funcionamiento de la nueva red de cámaras del Centro de Monitoreo y Videovigilancia de Pijijiapan, el mandatario destacó que c o n l a c o n s o l i d a c i ó n d e l proyecto Escudo Urbano C5 se ha logrado aumentar hasta en 768 por ciento el número de cámaras de alta tecnología, las cuales operan de manera eficiente en el territorio estatal, con el objetivo de cuidar lo más preciado que tienen las y los habitantes, que es la integridad y el patrimonio. En este marco, Escandón Cadenas resaltó que gracias a la iniciativa impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar como un solo sistema de seguridad, en Chiapas el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, fiscalías e instituciones federales y estatales de
seguridad y procuración de justicia, permite a la entidad gozar de bienestar y paz, muestra de ello es que el estado se ubica en primer lugar nacional con menos incidencia delictiva. El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, reconoció el comp r o m i s o d e l Ay u n t a m i e n t o a l i n v e r tir el 51 por ciento del Fortamun en la seguridad, y detalló que este municipio se beneficia con dos patrullas, uniformes y becas de cap a c i t ación. Destacó que el Centro de Monitoreo y Videovigilancia entró en funciones con una inversión de más de 3 millones 400 mil pesos. Asimismo, anunció la entrega de una Unidad Especializada de Género, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón. “En esta ruta de la dignificación policial, seguiremos sin descanso para equipar y capacitar a este sector que por mucho tiempo estuvo en el olvido”.
FOTO: CORTESÍA
En nombre de las y los policías beneficiados, la oficial Juana María Chongo reconoció el compromiso de las autoridades por la entrega de este equipamiento que será muy útil en la salvaguarda de la integridad de la población. “Como elemento de la Policía Municipal debo decir que esta labor la realizamos con amor y dedicación, por lo que nos comprometemos a que Pijijiapan sea un mejor municipio en materia de seguridad”. Finalmente, el alcalde Carlos Alberto Albores Lima informó que gracias a los ahorros presupuestales, y con el respaldo del Gobierno del Estado, se ha logrado reactivar la economía y la producción y comercialización pesquera, de café y cacao en este municipio, así como también la rehabilitación de caminos rurales, entre otras acciones. En materia de seguridad pública, dijo, se ha disminuido la incidencia delictiva y se ha invertido en la modernización del C4 con equipamiento de alta tecnología y cámaras de videovigilancia.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CONGRESO
En Chiapas no existirán nuevos impuestos: Felipe Granda
COMUNICADO
· EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de la aprobación de un impuesto cedular del 5% sobre los ingresos por arrendamiento, Felipe Granda Pastrana, Diputado presidente de la comisión de hacienda del H. Congreso del Estado, afirmó que este es un derecho aprobado y vigente en otras entidades desde el 2019 y que la cámara local tenía la obligatoriedad de autorizarlo para alinear la estrategia de recaudación estatal con la federal. Pese a ello, y por iniciativa del gobernador del estado, Dr. Rutilio Escandón Cadenas, las y los legisladores locales que integran la Comisión de Hacienda se encuentran a la espera de recibir la iniciativa para dero-
gar este decreto y que dicho impuesto quede sin efecto a la brevedad posible. “Hemos platicado y consensuado con el ejecutivo estatal los mecanismos para derogar este decreto que impacta directamente los ingresos de las y los
FOTO: CORTESÍA
chiapanecos, así como las medidas que se pudieran adoptar para subsanar la ausencia de este apercibimiento” - puntualizó Felipe Granda. De igual forma, Granda Pastrana dijo que el Gobernador Rutilio Escandón es un hombre
austero y congruente con los valores y principios de la cuarta transformación, sensible a las necesidades del pueblo, cualidades que han sido un distintivo de su administración. “En esta LXVIII Legislatura estamos convencidos y somos aliados de la política económica implementada por el presidente López Obrador y que, en congruencia con el ejecutivo federal, adopta y hace propia el gobernador del estado, en dónde se tiene como prioridad el progreso y bienestar de las y los chiapanecos, por lo cual y en apoyo a la economía familiar, se derogará y eliminará esta propuesta una vez que recibamos la iniciativa por parte del Ejecutivo Estatal” – afirmó el Diputado Granda Pastrana.
En este mismo sentido, Felipe Granda destacó la madurez política con que Escandón Cadenas conduce su gobierno, en dónde se prioriza la prosperidad del pueblo por encima de la recaudación y que antes de elevar o crear nuevos impuestos, se ponderan medidas de austeridad adicionales a las ya existentes. Finalmente, el diputado Granda dijo que las nuevas medidas de austeridad que podría implementar el gobierno del estado, no comprometen los recursos destinados a la inversión en obra pública y reconversión hospitalaria, rubros que abonan a elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos y en los cuales se enfatizó al aprobar el Presupuesto de Egresos 2022.
SOCONUSCO
CENTRO CULTURAL DEL CARMEN
Temen por la presencia de felinos en zonas habitadas de Acapetahua
Anuncian concierto Tarahumara en SCLC
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Acapetahua.- Pobladores del municipio de Acapetahua, en la región Soconusco de Chiapas, alertaron a las autoridades para que se haga algo con respecto a la presencia constante de felinos en zonas habitadas o urbanas, debido a que podría ocurrir un hecho trágico. Este jueves, comenzó a circular un video en donde se observa cómo un puma merodea en el área de un palmar, mientras trabajadores lo observan e incluso lo graban con sus teléfonos celulares. De hecho, ellos mismos solicitaron que instancias como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) intervengan para analizar la situación y hacer algo al respecto, debido a que es constante ver a infantes jugar en diferentes sitios, por lo que su vida estaría en peligro en caso de ser atacados por un animal de este tipo. Declararon que ya es cotidiano presenciar este tipo de eventos, y cada vez son más constante, por ello insistie-
ron en que urge la presencia de expertos en manejo de fauna silvestre para echar andar acciones que favorezcan no solo a la sociedad, sino a la misma naturaleza. En cuanto al video, cuya duración es de alrededor de 30 segundos, se nota cómo el puma color café camina, sigilosamente, luego da un pequeño salto y sigue su camino hasta perderse entre los mismos palmares. De acuerdo con quienes reportaron el hecho, registrado hace como dos días, en esa zona de los palmares hay varias poblaciones cercanas, por lo que estarían en riesgo cientos de familias, e incluso las mismas especies animales que serían asesinadas al representar un peligro.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ· EL SIE7E
SCLC.- Este sábado a la una de la tarde, dentro del Jardín del Arte que se realiza en el Centro Cultural del Carmen, se presentará la catautora Paola Tásai, quien trae una producción musical con 10 temas de la lengua Rarámuri. En entrevista, detalló que compartirá los versos de Lolita Batista en una de las lenguas originarias de Chihuahua, lo cual es una manera de promover, difundir y apoyar en la dignificación de las lenguas indígenas principalmente de Chihuahua y del país en general. “Se están perdiendo por esta urgencia global de homogenizar la cultura y sobre todo con la lengua dominante que es el inglés, por cuestiones económicas que se entiende, pero es importante retomar nuestras raíces, en México hay 68 lenguas indígenas con más de 360 variantes,
hay una riqueza enorme que hay que preservar”. Agregó que en Chiapas hay muchas lenguas indígenas, “en todo el Sur del país una diversidad enorme en Chihuahua son cuatro lenguas las que son del estado, tengo entendidos que en Chiapas son más de 16, hay un reto enorme para conservarlas y darle el valor que merecen”. Sobre los temas que tratan las canciones que presentará, dijo que tienen que ver con la poesía de Lolita Batista, que es de conexión con la naturaleza, de protesta, “ella era muy crítica con la vulneración histórica que han tenido los
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
pueblos originarios en México y en el mundo, y bueno varios temas, hay canciones de denuncia hacia la tala de bosques, la invasión a los pueblos originarios”. Finalmente, dijo que tiene la fortuna de contar con el apoyo del Gobierno de Chihuahua, principalmente por la Secretaría de Cultura del Estado, “me han apoyado mucho, hay gente maravillosa trabajando ahí, han valorado el esfuerzo que hago, es muy bonito, les invito a las autoridades de Chiapas que volteen a ver a su gente, a los jóvenes artistas, a los nuevos creadores”.
28
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
HUEHUETÁN
Inaugura Rutilio Escandón construcción del Jardín de Niños “Ignacio Chávez”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Huehuetán.- En respuesta a una petición hecha por el personal docente y las madres y padres de familia del municipio de Huehuetán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del Jardín de Niños “Ignacio Chávez”, en donde destacó que con estas acciones se constata el compromiso de la Cuarta Transformación de otorgar a las niñas, niños y jóvenes espacios educativos dignos, seguros y en las condiciones estructurales adecuadas para la impartición de las actividades escolares. Luego de recorrer y verificar la obra, en la que se ejerció una inversión de más de un millón 818 mil pesos, el mandatario manifestó su entusiasmo de ver concretada esta infraestructura que, dijo, permitirá facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y dará a las niñas y los niños la posibilidad de ser, en un futuro, grandes representantes de Chiapas, tal como lo fue el doctor Ignacio Chávez, quien puso en alto el nombre de su país por sus conocimientos y humanismo. “La educación es la llave maestra que abre todas las puertas para el crecimiento del índice de desarrollo humano en todas las regiones, pero también para el fortalecimiento personal de las aspiraciones de las
ciudadanas y los ciudadanos en el futuro; por ello, seguiremos invirtiendo el recurso público de manera integral y con transparencia para llevar justicia social a todas y todos, sin distinción”, afirmó. En otro momento, Escandón Cadenas anunció que, como parte de los compromisos con la educación, se logró obtener la clave de registro del nuevo plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas) para este municipio, a fin de que las y los jóvenes tengan la oportunidad no sólo de cursar el bachillerato sino obtener un título que los certificará como técnicos calificados para incursionar al mercado laboral. Derivado de ello, informó que, a partir del próximo lunes iniciarán las clases y el estudiantado será beneficiado con la Beca Benito Juárez. “No hay mejor política que el trabajo a favor de la gente y que cuida los intereses prioritarios con honestidad y sin corrupción. Por eso, los recursos públicos nos han alcanzado, pues a pesar de estar pagando deudas heredadas no hemos endeudado a Chiapas ni siquiera con un peso y se han hecho obras que el pueblo necesita en los 125 municipios”, enfatizó al afirmar que todo ello es parte de la Cuarta Transformación que, sin confrontaciones ni violencia, se está
consolidando en Chiapas para lograr la paz, el desarrollo y progreso. A su vez, el director general de Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello detalló que en el Jardín de Niñas y Niños “Ignacio Chávez” se construyeron tres aulas didácticas y sanitarios, así como obras de mejoramiento integral, con lo cual se hace justicia a la niñez de Huehuetán. Respecto al plantel del Cecyte, informó que se evalúa el proyecto que contempla, en una primera etapa, la construcción de dos aulas didácticas, biblioteca, sanitario, plaza cívica, entre otros espacios. Al entregar la clave de creación del plantel 47 del Cecyte, el director general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Sandro Hernández Piñón, destacó que este acto es histórico porque tras 30 años de gestión hoy es una realidad, al tiempo de explicar que se impartirán las carreras técnicas de Programación y de Sistemas de Producción Agrícola, lo que permitirá a las y los egresados insertarse al terreno laboral y continuar con sus estudios universitarios. Tras apuntar que la niñez es la principal beneficiada cuando se atiende la infraestructura educativa, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domín-
FOTO: CORTESIA
guez Ochoa, expresó que estudiantes y docentes de este jardín, hoy cuentan con este espacio funcional y seguro, por lo que convocó a las y los maestros a continuar con ese trabajo con amor hacia la niñez, y pidió ser cuidadosos de los protocolos sanitarios en el regreso a clases presenciales. Domínguez Ochoa agregó que se está fortaleciendo la educación media superior, a fin evitar la deserción escolar; en este sentido, destacó que ahora a través del Cecyte Chiapas se amplía la oferta educativa en este nivel para las y los jóvenes de la región del Soconusco. En tanto, el presidente de Huehuetán, José Manuel Ángel Villalobos, mencionó que hoy se hace justicia al empeño que han puesto las y los docentes en la formación de niñas y niños en esta institución, por lo que reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón con el tema educativo, así como con el desarrollo de este municipio. Al evento asistieron: la diputada local Faride Abud García; el presidente de l P a t r o n a t o P r o - F u n d a c i ó n d e la Escuela Preparatoria Estación Huehuetán, Miguel Antonio Ramón Castro; así como niñas, niños, p e r s o n a l d o c e n t e y administrativo, madres y padres de familia e invitados especiales.
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron ya es reconocida como comunitaria, es decir entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior.
Brasil reporta una muerte por ómicron, que puede ser la primera en Latinoamérica EFE · EL SIE7E
Río de Janeiro.- Brasil reportó este jueves su primera víctima fatal por ómicron, un anciano residente en un municipio del centro del país que pese a contar con las tres dosis de la vacuna no consiguió vencer a la nueva variante de la covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales. El hombre de 68 años, que también puede ser la primera víctima de la nueva variante del coronavirus en Latinoamérica, ya que hasta ahora ningún otro país ha notificado datos de muertes por ómicron, falleció en Aparecida de Goiania, un municipio del estado de Goiás, en el centro de Brasil, donde la nueva variante ya es responsable por el 93,5 % de los casos. De acuerdo con la alcaldía del municipio, la víctima había recibido las dos dosis reglamentarias del esquema de vacunación y una tercera de refuerzo, pero padecía
varias comorbilidades, como hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica. Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron ya es reconocida como comunitaria, es
decir entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior. "Perdimos a un paciente vacunado que tenía problemas de salud crónicos, que son factores de riesgo importantes para la covid-19. Desafortunadamente, no resistió. Una vida perdida entre miles sal-
FOTO: EFE
vadas por la inmunización", dijo el secretario de salud del municipio, Alessandro Magalhaes. La confirmación de la primera muerte por la ómicron en Brasil ocurre diez días después de que se hubiera declarado la transmisión comunitaria en la ciudad.
Pese a que la vacunación ayuda en la mayoría de los casos a prevenir el agravamiento de los casos, a evitar hospitalizaciones y a disminuir los riesgos de muerte por la enfermedad y sus variantes, los expertos han señalado reiteradamente que la inmunización contra la covid-19 no garantiza el contagio o recontagio del virus. Con casi 620.000 víctimas fatales y unos 22,3 millones de contagios, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de positivos, detrás del país norteamericano e India. Hasta el momento, el gigante suramericano acumula 265 casos confirmados por la nueva variante y 520 más en fase de análisis, según las cifras del Ministerio de Salud, que se consideran desfasadas debido a que estudios indican que el 92,6 % de los positivos por covid-19 analizados en el país son causados por la ómicron.
PANDEMIA
Perú lamenta “triste récord” de ser el país del mundo con más huérfanos por Covid-19 EFE · EL SIE7E Lima.- Perú tiene el "triste récord" de ser el país del mundo con mayor cantidad de niños en orfandad por la pandemia, lamentó este jueves la ministra de la Mujer, Anahí Durand, en referencia a los más de 98.000 niños del país que han perdido a su padre, madre o cuidador. Durand se refirió así en declaraciones a la emisora RPP a los efectos de la enfermedad en el país, donde ya se declaró la llegada de la tercera ola de la pandemia. Perú encabeza la lista mundial de huérfanos con una tasa de 10,2 menores en estado de orfandad por cada 1.000. Las cifras, que no se actualizan desde agosto, representan a unos 73.000 huérfanos de padre y cerca de 20.000 de la madre. En ese sentido, en una posterior comparecencia oficial, Durand mostró el interés del Gobierno de aumentar hasta 80.000 las pensiones que reciben estos
FOTO: EFE
niños, que hasta la fecha han recibido 17.500 familias que se encargan de su cuidado. Esta ayuda estatal otorga 200 soles (50 dólares) y un acompañamiento psicológico y educativo para los niños y niñas que han sufrido esta pérdida.
Según comentó la ministra, uno de los principales problemas que tiene la población del país para acceder a estas pensiones es que durante la primera y segunda ola del virus muchas personas murieron en sus hogares y no obtuvieron el certificado de haber fallecido a causa de covid.
Toque de queda Ante el incremento de casos de covid en el país, la Presidencia del Consejo de Ministros acordó nuevas medidas que incluyen ampliar a partir del viernes 7 de enero el toque de queda vigente en Lima y otras 24 provincias del país, que será de las 11 de la
noche hasta las 4 de la mañana. Precisamente, hoy se conoció que tres personas se contagiaron de la llamada "flurona" (covid-19 e influenza al mismo tiempo), en la región selvática de Amazonas, en el norte de Perú, y una de ellas falleció pues no estaba vacunada y era octogenaria. Actualmente, Perú está en alerta epidemiológica por una tercera ola de contagios del covid-19, acelerada por la variante ómicron, y en las últimas horas reportó 4.877 casos y 18 fallecidos, en tanto que el número de hospitalizados se elevó a 3.796 personas. El investigador César Munayco, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del ministerio de Salud, ha explicado que esa cartera confía en que en Perú no habrá un escenario con incremento "explosivo" de casos, que puede saturar los hospitales y ocasionar un mayor número de fallecidos.
30
07 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora JORNADA 1
El argentino Ibáñez le da el triunfo al Pachuca en el inicio del Clausura 2022
EFE
·
EL SIE7E
San Luis Potosí.- El argentino Nicolás Ibáñez convirtió un par de goles este jueves para decidir la victoria de los Tuzos de Pachuca, 0-2 en casa del San Luis, en el inicio del Clausura 2022 del fútbol mexicano. El primer tiempo transcurrió con predominio de la ofensiva, con los dos equipos en busca de gol, aunque con poca contundencia. San Luis dejó ir la posibilidad de tomar ventaja cuando el argenti no Germán Berterame desperdi ció un buen pase de su compatriota Rubens Sambueza, en el minuto 27, y tres minutos más tarde llegó con peligro con el uruguayo Facundo Waller. Pachuca, que empezó mejor, es tuvo cerca d e l g o l c o n u n d i s paro al travesaño del ecuatoriano Romario Ibarra, en el 28, y v o l v i ó a c r e a r p e l i g r o c o n un remate de Erick Sánchez, desviado por el guardameta Marcelo Barovero. Los Tuzos empezaron mejor la segunda mitad, en el arranque Ibarra falló a pase del argentino Ibáñez, quien en el 60 sacó provecho del desorden de la defen sa y convirtió de pierna derecha
FOTO: EFE
a pase de Víctor Guzmán. Ibáñez convirtió un penalti en la última jugada del duelo y confirmó la victoria del cuadro visitante. El Clausura continuará este viernes con el debut del América del entrenador argentino Santiago Solari en casa del Puebla de su compatriota Nicolás Larcamón y el del Necaxa en el estadio del Juárez FC. Este sábado el Monterrey del técnico Javier Aguirre recibirá al Querétaro y Cruz Azul al Tijua na, el domingo Mazatlán visitará a las Chivas de Guadalajara y el lunes Toluca a los Pumas UNAM. El Santos Laguna-Tigres se jugará el miércoles 12 de enero y el León-Atlas, el miércoles 19. En la segunda jornada, el San Luis visitará al campeón Atlas, el sábado 15, un día antes de que el Pachuca reciba al Guadalajara. La fase regular del Clausura se extenderá hasta el 1 de mayo cuando q u e d a r á n d e f i n i d o s l o s cuatro clasificados directos a los cuartos de finales y los ocupantes de los lugares del quinto al duodécimo, que disputarán una repesca por los otros cuatro lugares en la fase d e l o s o c ho mejores.
TEMAS CENTRALES
Balance político electoral de 2021 MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E Continuamos con el balance político electoral de 2021. En la elección más grande de la historia, los partidos optaron por participar en alianzas formando dos grandes bloques. Por un lado, Morena y sus aliados el PVEM y el PT, repitieron su alianza Junto Haremos Historia, aunque no con el mismo éxito de tres años atrás. En el otro extremo, el PAN, el PRI y el PRD formaron la coalición Va por México, que mereció severas críticas de parte del partido del gobierno, que la llegó a calificar de “alianza vergonzosa”. Pero la alianza funcionó y les sirvió, más algunos que a otros, para mantenerse en la pelea. Movimiento Ciudadano decidió participar solo y los tres partidos debutantes, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, por ley tuvieron que hacerlo también solos, aunque no perdieron oportunidad de mostrar su identificación con Morena que nada pudo hacer para salvarlos de su desastre electoral. En un ambiente complicado por la polarización del discurso oficial, ataques y críticas a la autoridad electoral por parte de Morena y sus aliados, acusándola de actuar con parcialidad en favor del “PRIAN”, y los riesgos que significaba la presencia de una pandemia que no se veía ceder y que obligaba a tomar medidas preventivas, para evitar contagios, la jornada electoral se desarrolló con una alta participación ciudadana. Sin embargo, habría que señalar que la violencia hizo también presencia durante el proceso electoral. En un informe publicado por la empresa Etellekt Consultores (Cuarto Informe de Violencia Política en México 21), se destacaba que, entre septiembre 2020 y abril de 2021, 282 aspirantes y candidatos habían sido agredidos. 17, habían renunciado ante las amenazas recibidas y 31 habían perdido la vida, en atentados mortales. La violencia se había ensañado en contra de los candidatos de oposición. De los militantes fallecidos, casi el doble pertenecía a la Alianza va por México sobre los de la alianza de Morena y socios. Algunos reportajes señalaron que, durante la jornada electoral, en ciertos estados, el crimen organizado había intervenido abiertamente en apoyo de los can-
didatos de la alianza Juntos Haremos Historia. Ante las amenazas existentes, no hubo denuncias formales, por lo que tampoco se abrieron carpetas de investigación. La joya de la corona en esos comicios fue la renovación de la Cámara de Diputados federal, al estar en juego la conformación de fuerzas en la Cámara Baja. Para Morena el objetivo era conservar, junto con sus aliados, la mayoría calificada que durante tres años le había permitido legislar al viejo estilo del carro completo, aplastando a las oposiciones e imponiendo su mayoría sin necesidad de debatir ni negociar la aprobación de las iniciativas de Palacio. Para la oposición, por su parte, el reto era lograr una votación que les permitiera dejar de ser convidados de piedra en el Congreso y poder obligar al debate y la discusión de los proyectos de ley y tener una Cámara de Diputados más equilibrada. Morena no logró su propósito y perdió, junto con sus aliados, la mayoría a la calificada, aunque conservó la absoluta. La oposición, por su parte, sólo logró algo de su objetivo. Algo que provocó molestia y reclamos de parte del partido en el poder, fue el tema de la sobrerrepresentación que Morena había aprovechado en la Legislatura anterior, conseguida a través de maniobras más allá de la ley. E n e s t a oc a s i ó n e l I N E f u e e s c ru p u lo s o pa r a e v i ta r q u e a l go p ro h ib i d o p or l a le y, v o lv i e ra a o c u rr ir, l o q u e , mu y a s u p e s a r, Mo re n a tu v o q u e a c a ta r. H as t a a q uí e s t e b a l an c e p o l í t ic o e le c t or a l d e l a ño 2 0 21 . H a b ría q u e a g r e g ar, s i n e m b a r g o , u n a m en c i ó n a l b a n de r a z o d e a rra n q u e d e l j u e g o d e l a s uc e s i ó n p re s i d e nc i a l q u e d io el p r o pi o P ri me r M a n d a ta ri o . El re s i d en t e d e Pa l a c io N a c io n a l, p o r r a z o n e s qu e q ue d a n en e l m is t e r i o , d e c id i ó, a me d ia d o s d e l a ñ o p a s a d o, qu e e r a m o m en t o d e h ab l a r d e l a s u c e s i ón p re s i de n c i a l y d e s ta p ó , pr i me ro a d os c a n di d a to s , y l u ego a otros cuatro, cuando faltan todavía poco más de dos años para los tiempos electorales de 2024. Las corcholatas, como él las denominó, al menos dos, han ido tomando muy en serio su papel de aspirantes, lo que, inevitablemente, interfiere en el desempeño de sus funciones, no necesariamente para bien, pues estará siempre en su mente su proyecto futuro, sobre el cumplimiento de sus responsabilidades oficiales. A ver como resulta esta estrategia.
07 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Comisión Especial Veracruz, Documenta más Abusos de Poder en esa Entidad *Propone Senado Crear la Fiscalía Especializada en Delitos Amb
El encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, no es un hecho aislado a los casos de abusos de autoridad y violación de derechos humanos que se viven en Veracruz, aseguró el senador Dante Delgado. En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Especial para investigar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, informó que se están documentando lo distintos casos de esta situación “preocupante” que vive el estado. “En el caso de José Manuel del Río es importante hoy destacar que no es un hecho aislado. Hay múltiples violaciones que deben tener cauce legal y político,” reiteró el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano. El legislador subrayó que no existe ninguna prueba que compruebe que el funcionario sea el autor intelectual del crimen que se le imputa, hecho que reconoció el propio Juez de Control, Francisco Reyes Contreras. Esto es delicado, resaltó, especialmente cuando se supone que el magistrado conoce el Estado de derecho y sabe que hay responsabilidad en el abuso de la autoridad. En ese mismo tema, el senador Eduardo Ramírez, de Morena, informó que se comunicó vía telefónica con del Río Virgen el día de ayer. Comunicó que lo notó “echado para adelante” y con el “buen sentido del humor que siempre le ha caracterizado”. Por ello, Dante Delgado refrendó el compromiso del Senado para investigar todos los casos de abuso de autoridad y violación a los derechos humanos en Veracruz, por lo que aseguró que esta Comisión “está instalada de forma permanente y sesionará de acuerdo con los avances que se vayan obteniendo”. En ese sentido, recordó que este grupo de trabajo autorizó abrir un portal para recibir y documentar las quejas sobre abusos de autoridad en la entidad, las cuales serán investigadas debidamente. Hasta el momento, informó, han recibido “más de una docena” de denuncias relevantes. Insistió que, en la investigación de la Comisión, “todos los casos serán documentados”. No habrá un solo caso en el que se haga apreciaciones subjetivas ni dichos, sino efectivamente comprobados y comprobables, sostuvo.
En aras de otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho y que contribuya a combatir los delitos ambientales y su disminución, el senador Raúl Paz Alonzo, del Grupo Parlamentario del PAN, propuso una iniciativa con el objetivo de impulsar la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales. Dicho órgano tendrá como fines la investigación de los ilícitos relacionados y el esclarecimiento de los hechos; la prevención del delito; procurar que no exista impunidad; así como promover, proteger, respetar y garantizar los derechos ambientales de verdad, la reparación integral del daño y de no repetición de las víctimas. El fiscal ambiental deberá ejercer sus funciones con independencia y autonomía, libre de cualquier tipo de coacción o interferencia en su actuar, sostiene la propuesta. En el ejercicio de sus funciones se conducirá conforme al criterio de objetividad, con base en el cual dirigirá la investigación de los hechos y circunstancias que prueben, eximan o atenúen la responsabilidad de las personas imputadas, detalla. Además, la Fiscalía propuesta deberá contar con el personal policial, técnico, pericial, y en general, el relativo a la operación sustantiva, asignados de forma directa para el cumplimiento de los fines de la función fiscal y del Plan de Persecución Penal, de conformidad con el Servicio Profesional de Carrera. El titular de la Fiscalía General de la República designará a la persona titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales con base a sus méritos y capacidades para ejercer el cargo y con un perfil previamente establecido, establece el documento. El Senado, por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, podrá objetar dicha designación o remoción en un plazo máximo de veinte días hábiles, para dichos efectos, el fiscal general enviará una comunicación donde expondrá las razones que sustentan la designación o la remoción de la persona titular de dicha Fiscalía. Por ello, explica el senador Paz Alonzo, dicha institución deberá estar dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica, de gestión y
presupuestal, y estar a cargo de un Fiscal, quien establecerá una política criminal y un plan de trabajo acorde a las necesidades del país. Asimismo, agrega, deberá contar con un modelo de investigación orientado a la realidad y será el encargado de su conducción y desempeño, de conformidad con la normatividad aplicable y será superior jerárquico de todo el personal integrante de la misma. La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el quinto párrafo del Apartado A del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, Segunda.
En otro tema y luego de las reformas que aprobó el Congreso de la Unión para avanzar en los principios de la democracia sindical, el senador Daniel Gutiérrez Castorena consideró indispensable reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer un plazo máximo en el cargo de dirigentes sindicales. Recordó que en septiembre de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los cambios que sientan las bases para “un renovado sindicalismo”, pero la legislación no precisó el tiempo que pueden durar en el cargo los líderes de los sindicatos, por lo que, en la práctica, permite la perpetuación de dirigencias y violenta de manera flagrante el derecho de votar y ser votado de las y los trabajadores. No basta con establecer un procedimiento de voto personal, libre, directo y secreto; se requiere, asentó el legislador de Morena, que la Ley sea más determinante para impedir que haya dirigentes más allá de periodos razonables. Se necesitan, explicó Gutiérrez Castorena, acciones más eficaces y puntuales para el desarrollo de una cultura democrática, igualitaria, de movilidad sindical y de renovación generacional. En este contexto, el senador presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y establecer que “el máximo dirigente sindical no podrá sumar con tal carácter, más de 10 años activos, sea en forma consecutiva o interrumpida”. El proyecto, que se analizará en las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, también sugiere que, en casos específicos, se tiene que observar el principio de paridad de género. Gutiérrez Castorena consideró importante incorporar el concepto de igualdad de género para que las trabajadoras puedan ejercer sus derechos de democracia sindical y asumir cargos como dirigentes. Además, planteó que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral pueda recibir quejas y denuncias sobre presuntas irregularidades en los procesos de elección sindical y, en caso de evidencias debidamente sustentadas y graves, disponer la reposición de la elección bajo su vigilancia.
De salida les informamos que el Senado de la República impulsa acciones para garantizar un medio ambiente sano y el respeto a los derechos de los animales, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. En un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador de la mayoría parlamentaria aseguró que las y los senadores cumplen con su deber legislativo de crear mejores leyes para ampliar las obligaciones y ordenar las acciones del Estado en materia medioambiental. Recordó que entre los instrumentos legislativos aprobados se encuentran la Ley General de Economía Circular, la cual busca garantizar el derecho de todas las personas a vivir en un medio ambiente sano. Asimismo, destacó que se reconoció a los animales como seres conscientes y sintientes, cuyos derechos merecen ser protegidos, por lo que se impulsaron acciones legislativas en materia de combate a cualquier tipo de maltrato hacia estos seres vivos. Esta reforma, acotó, recoge la preocupación de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y activistas de los derechos de los animales; “el Senado de la República refrenda su compromiso de garantizar los derechos ambientales y de los animales”, enfatizó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Desafíos
Otro de los compromisos no cumplidos por el actual gobierno es, hasta el momento, el de la seguridad pública que no logra reflejarse en el día a día del país y se manifiesta en la violencia y robos cotidianos que aumentan conforme se reducen en el país las oportunidades escolares y laborales. Pese a los programas sociales del actual gobierno, la inseguridad pública no sólo ha crecido en todo el país, sino en buena medida refleja algo grave y ello es que en el 90 por ciento de los actos delictivos participan jóvenes entre 20 y 35 años de edad. Las autoridades que tienen el compromiso de combatir dicha inseguridad pública, han carecido de la mínima iniciativa de proponer programas, planes y acciones que atiendan los factores principales que detonan la inseguridad pública en el país. De poco o nada han servido los llamados del Presidente Andrés Manuel López Obrador para disminuir la inseguridad pública. El mandatario asegura que esta situación de urgencia, va a la baja debido a la presencia de la Guardia Nacional, cosa que no es así.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Ante la violencia manifiesta, debemos encomendarnos a Dios” David Monreal, gobernador de Zacatecas, luego de que el crimen organizado dejó frente a palacio de gobierno, una camioneta con 10 cuerpos sin vida, la madrugada del jueves.
VIERNES 07 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3897 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO