29
9
Las tragedias viales en México reflejan la incapacidad para controlar la migración
México suma 44.293 nuevos casos, cifra más alta de la pandemia
13
Variante ómicron deja casi vacías las estanterías en supermercados de EU
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
SÁBADO 15 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3904 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
En Chiapas se trabaja de manera interinstitucional la prevención de incendios 8
DR. PEPE CRUZ
27
3
Chiapas inicia el año con 88% de abasto de medicamentos CONAGUA
En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura obras en Escuela Primaria “Octavio Paz Lozano” de Real del Bosque SECTOR PRODUCTIVO
6
Gobierno y empresariado turístico dialogan sobre seguridad y desarrollo
FINANZAS
5
Se espera una desaceleración económica para este año
5
Chiapas le espera un fin de semana frío SALUD
7
Aumenta el consumo de bebidas azucaradas entre indígenas
Editorial
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Para los partidos políticos no existe la democracia
To d o s l o s p a r t i d o s p o l í t i c o s y a n o r e q u i e ren de los ciudadanos para sufragar sus actividades ordinarias pues en el Artículo 41 constitucional un mecanismo que año con año crece o en su defecto, elección federal tras elección federal crece en función del listado nominal o el padrón electoral que va aumentando por una consecuencia demográfica. A partir de ese momento, pues tanto los partidos políticos y sus dirigentes le hacen el feo al ciudadano, pues se convierten en simplemente mantenidos del gobierno. Antes, me han platicado que los partidos políticos le buscaban para hacerse de recursos, rifando autos, casas y demás baratijas p a r a s o b r e v i v i r. E s t o e r a a n i v e l n a c i o n a l , entonces los militantes deambulaban por las calles, plazas comerciales, mercados públicos y demás vendiendo boletos para su rifa. Aquí podemos resumir que los partidos han sido exitosos al asegurar su trabajo como parte de la maquinaria gubernamental, pero han que han fracasado miserablemente en su respaldo al poder de los ciudadanos. Debemos entender que los partidos debieran ser fuertes en las democracias, sin embargo, decimos y repetimos que hoy más que nunca es común decir que existe un divorcio con los ciudadanos, que por ello, son perjudiciales para la democracia, por lo que debier a n d e s a p a r e c e n . C u e s t i ó n d e a n a l i z a r. En el entendido que los partidos perjudican la democracia, razón por la que deben desaparecer y ser sustituidos por otras opciones que bien pudieran ser los partidos de masas pues se dice que son l a s o r ganizaciones del futuro, luego de la crisis en que se encuentran, deben ser sustituidos por movimientos y otras formas, aunque éstos en su afán de sobrevivencia se han transformado y revitalizado para su conveniencia, pero que a la vez están degenerando en una reprobable democracia.
En este momento su desaparición es difícil pero no imposible si vemos los intereses que existen de por medio y que ya son parte de la maquinaria gubernament a l , n e c e s a r i o s p a r a s u b s i s t i r e n e l p o d e r. Con cálculos definitivos basados en los resultados de la elección federal del año p a s a d o , t e n e m o s q u e e l P a r t i d o d e l Tr a b a jo (PT) se llevará 406 millones de pesos. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), se llevará a su bolsa 424 millones d e p e s o s . E l P a r t i d o Ve r d e E c o l o g i s t a d e México (PVEM), cuya cualidad es la impudicia, integrada por un grupo de políticos, una caterva de rufianes que se confabula p a r a d e l i n q u i r, s e l l e v a r á 5 0 4 m i l l o n e s . El Partido Movimiento Ciudadano (MC), propiedad de Dante Delgado, se llevará 574 millones. A todos estos se les conoce como la “chiquillada” o “satélites” del p a r t i d o e n e l p o d e r. Ahora vienen los conocidos como los tres grandes: el Partido Revolucionarios Institucional (PRI), se lleva mil 54 millones. E l P a r t i d o A c c i ó n N a c i o n a l ( PA N ) , s e l l e va mil 75 millones. En tanto que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, propied a d d e L ó p e z O b r a d o r, s e l l e v a a s u s b o l sillos mil 783 millones de pesos. Esta es la razón por la cual los partidos políticos no quieren dejar pasar esta oportunidad de seguir comiendo lo que es del pueblo. Q u e q u i e r e d e c i r l o a n t e r i o r, q u e l o s ciudadanos, e l p u e b l o y a n o e s d e i nterés de esos partidos pues financieramente tienen sus problemas solucionados, pues amen de las prerrogativas oficiales que reciben para sus campañas electorales, se sabe que no contentos con ellos, en el caso de Morena, son financiados con dinero sucio, del narco, de la delincuencia organizada.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 15 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3904
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Sencillamente, este es el mejor negocio de los partidos políticos
Estado 15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 15 de enero del 2022
DR. PEPE CRUZ
Chiapas inicia el año con 88% de abasto de medicamentos COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Las más de mil unidades médicas que integran la red de servicios de la Secretaría de Salud del estado inician el año con un 88 por ciento de abasto de medicamentos esenciales, gracias al mecanismo de trabajo de los equipos gerenciales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que se encuentran distribuidos en los 10 distritos sanitarios de Chiapas, destacó el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz. Al respecto, mencionó que con este porcentaje de abastecimiento se abona a que la población usuaria pueda tener sus recetas surtidas en los más de 44 hospitales y más de mil centros de salud que funcionan en la entidad. Expuso que con el surtimiento y el reabastecimiento mensual de medicamentos y material de curación se garantiza en gran medida la entrega de insumos a
la población chiapaneca, lo que se refleja en la receta prescrita y surtida en la farmacia de cada unidad médica, satisfaciendo así al usuario de los servicios de salud, acortando el tiempo de surtimiento. “En tres años se han distribuido 80 millones 93 mil 390 medica-
mentos, con un total de mil 496 claves en todas las unidades médicas, logrando el indicador de recetas surtidas por arriba del 90 por ciento”, remarcó el doctor Pepe Cruz. Señaló que gracias a los equipos gerenciales se ha logrado el control de la cadena de abasto
FOTO: CORTESIA
en el primer nivel de atención, lo que garantiza la prestación gratuita de servicios y medicamentos asociados, además de la supervisión integral de unidades médicas y el control laboral del personal médico y paramédico con el que cuenta la unidad de salud.
El doctor Pepe Cruz mencionó que la entrega de más de mil claves de medicamentos en las unidades médicas de primer y segundo nivel, del último trimestre de 2021 y el primer semestre del 2022, se ha hecho a través de las Oficinas de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y el Insabi de manera sectorial, beneficiando así a la población usuaria de servicios de salud del estado de Chiapas. Puntualizó que la Secretaría de Salud ha realizado de manera periódica el abasto y distribución de medicamentos y material de curación, a través de cinco almacenes regionales, para los 44 hospitales y más de mil centros de salud. Para fortalecer este mecanismo de trabajo en el 2022, la distribución se hará directamente desde un macrocentro que se encuentra en la capital chiapaneca, el cual cuenta con la mejor tecnología para este fin.
OBRAS PÚBLICAS
Se impulsa intercambio comercial y se detona la economía en Copainalá COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al supervisar la construcción de la Terminal de Corto Recorrido en la cabecera municipal de Copainalá, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, precisó que con este proyecto se busca impulsar el intercambio comercial, detonar la economía de la Región Mezcalapa, pero, además, dijo, se resuelve el congestionamiento vial, se mejora la imagen urbana y el transporte de pasaje. Sostuvo que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es construir obras que impacten y transformen la vida de las y los chiapanecos,
por lo que, agregó, “eso es lo que estamos haciendo, planear y ejecutar proyectos que traigan desarrollo, progreso y
bienestar al pueblo de Chiapas”. La Terminal de Corto Recorrido tendrá andenes, plataforma, dren pluvial y un acceso digno,
FOTO: CORTESIA
a través del mejoramiento de la vialidad principal, en cumplimiento a la petición que hicieron los vecinos al gobernador Rutilio
Escandón, informó, al tiempo de adelantar que la obra podría estar lista en unos 30 días. Es importante indicar que en esta terminal confluirá el transporte proveniente del municipio de Mezcalapa, Tecpatán, Coapilla, Tapalapa, entre otros, con lo que se mejorará la vida comercial y social de la región, mediante un acceso directo a este lugar. Finalmente, el funcionario estatal expuso que se trabaja también en mercados, unidades deportivas, parques y vialidades de otros municipios, cuyas obras son ejecutadas por empresas chiapanecas para generar empleos y que la inversión se quede en Chiapas.
4
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN
Rutilio Escandón se reúne con el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez, sostuvieron una reunión donde se dieron a conocer avances en el plan de trabajo para lo que será la reconversión de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En este encuentro, en el que también estuvieron la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y el rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, el mandatario estatal resaltó el esfuerzo conjunto, así como el respaldo de la Federación, a fin de fortalecer la educación superior en el estado, que brinde
FOTO: CORTESIA
mayores oportunidades a la juventud chiapaneca. “Avanzamos juntos hacia una educación más actualizada que garantice el apoyo necesario para que las y los jóvenes tengan instrumentos que permitan edificar un mejor destino, pues, tanto para el Gobierno Federal como para el Estatal, impulsar la educación es fundamental, ya que es el centro del progre-
so y avance de los pueblos, y a nivel personal, ennoblece el espíritu y nos permite ir hacia adelante, en busca del bien común”, expresó. Por su parte, Luciano Concheiro reconoció el interés del gobernador Rutilio Escandón por la educación de la niñez y la juventud, al tiempo de informar que dicha casa de estudios cambiará su nombre a Universidad
de Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas, la cual también contará con un bachillerato en ciencias y artes, que será el segundo en su tipo en México. “Este renacimiento de la Universidad será central para Chiapas. Es una universidad con autonomía que incluirá un bachillerato en ciencias y artes, el primero está en la Ciudad de México, y aquí en Chiapas,
donde hay gran capacidad artística, con toda la fuerza que tiene para las ciencias y para el despliegue de las humanidades, contaremos con este segundo gran bachillerato del país”, puntualizó. El subsecretario de Educación Superior de la SEP precisó que este bachillerato no será solamente para jóvenes que irán a la Universidad de Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas, también para quienes vayan a otras instituciones de educación superior. “Estamos muy contentos con la acogida que el gobernador dio originalmente a este proyecto y por la proyección que se le fue dando. Las y los chiapanecos podrán estar muy orgullosos de tener un gobernador tan preocupado por la educación”, finalizó.
LLAVEN ABARCA
SALUD
Gobernador, gran aliado de la educación en Chiapas
Se acumulan 29 casos positivos de COVID-19 en la entidad
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a la entrega de la obra “Construcción de Infraestructura Física Educativa en la Escuela Primaria Octavio Paz Lozano” de Tuxtla Gutiérrez, reconociendo la visión del mandatario estatal de invertir y fortalecer la educación en Chiapas, garantizando con ello el desarrollo de niños, niñas y jóvenes.
En este marc o , L l a v e n Ab ar c a e x pr esó q u e la educaci ón es la b a s e p a r a c o n t i n u a r consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación, resaltando que hoy a través de un gasto responsable se han construido y rehabilitado más institucio n e s e d u c a t i v a s . “ El g obe rn ado r R ut il io E s c an dón C ade na s e s u n al iad o d e la edu c a c ió n d e nu es t ro s n iña s, niñ a s y jóvenes, con su v i s i ó n s e
FOTO: CORTESIA
fo r t al ec e l a i nf r a es t r u c t u ra educativa, generando m ejo r e s o po r t un id ad e s d e d e s a r r o l l o y p r o g re s o pa r a t o do s ” , de c la r ó. Fi na lm e nt e , e l d ip ut a do federal refrendó su compromiso de seguir trabajando desde la Cámara de Diputados para que los recursos que se e t i q u e t a r o n e n e l Pre su pu e s t o d e E g r es o s 20 2 2 s ig an t r a ns f o r m an d o a l pu e bl o d e C h ia p as .
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública notificó 29 muestras positivas a COVID-19 en las últimas horas, en personas de los diferentes grupos de edad, a partir de los 10 años. La Secretaría de Salud estatal informa que los casos recientes se reportaron en los siguientes nueve municipios: Tuxtla Gutiérrez, con 18; Palenque, cuatro; y con un contagio aparecen Catazajá, Chamula, Chenalhó, Las Rosas, San Cristóbal de Las Casas, San
J u a n C a n c u c y Te n e j a p a . Se trata de 21 mujeres y ocho hombres, de los cuales, nueve pacientes presentan enfermedades adicionales: hipertensión, diabetes, obesidad y/o asma. La secretaría de Salud comunica que Chiapas llega a 76 días sin la ocurrencia de decesos por COVID-19. El proceso de vacunación anticovid continúa, y es importante que la población se proteja, ya que la vacuna logra una efectividad de hasta 96 por ciento en la prevención de los casos graves de esta enfermedad.
FOTO: CORTESIA
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAGUA
Chiapas le espera un fin de semana frío C AR L O S L UNA
·
E L SI E7E
Tu xt l a. - El Me te oról ogo d el O r ga nism o de Cuenca F r o nt e ra S u r, de la Co m i si ón N acio n al d el Agua (C o na gu a ) Os ca r Rasc ón i n f o rm ó qu e , d u ra nte el f in d e sem an a , al g u na s r egi o n es d e l e st ad o al c anz ar án l o s 6 gra d os ce nt íg rad os . E st o por e l in gr eso de un n ue vo si s te ma fr o nt al el c u a l s e tien e pr ev is t o par a e l s á ba d o e n l a no che . P or e ste n ue vo si stema s e v a a te ne r n u ev ament e v i e n t os fre sco s del nort e c o n ve l oc i da de s d e 60 a 70 k m / h e n g ra n p ar te del Es t a do de Chi a pa s. H a br á un a d ism in u ci ón de t e m p er atu ra m áxima, c on u n a m bie nte te mp l ado a f r es co d ur an te el dí a do m i ng o, la s sig u ient es 3 n oc he s el am b i en te v a a
segui r siendo f rí o e n g r a n p ar te d el Es ta do . Sin embar go , e n l a s z o nas montañosas que son la Región Bosques, Altos, Tu l i j á , R e g i ó n d e M e s e t a
Comiteca y en la Sierra de Chiapas, las temperaturas podrían situarse inferiores a los 6° Celsius pudiendo alcanzarse mínimas de 2°, un ambiente
FOTO: EL SIE7E
que pasará de frío a muy frío para la región. Pero subrayó que “el ambiente seguirá muy caluroso en la zona costera, sobre todo en el Soconus-
co, con valores de 35 a 39° Celsius” El po t en c i a l d e l l uv i a a s oc ia d a a l nu e v o s is t em a f r on t al v a a s er s uf ic i e n t e p ar a q u e o c u rra n ll u v ia s m u y f u e r t es , p u n t u a l es e in t en s a s , p ri n c ip a l m e n te e n la s r e gi ones de la zona norte del estado y selva, sobre todo el día domingo. El especialista advirtió que este sistema frontal podría ser de corta duración y en los primeros días de la siguiente semana ya podríamos observar un ligero incremento en los valores de tiempo. A n t e e l lo , r e c om e n dó a la población a seguir el estado del tiempo en los medios de comunicación para prevenir cualquier contingencia derivado de las bajas temperaturas o lluvias que pueda ocasionar el sistema.
VIOLENCIA
FINANZAS
Piden aplicar la ley a desestabilizadores en Oxchuc
Se espera una desaceleración económica para este año
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de que le incendiaran su casa el pasado 12 Óscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, lamentó que el grupo de Hugo Gómez Sántiz, candidato a la alcaldía de este municipio, continúe con los hechos de violencia en esa región. Recordó que ese día estaba reunido en una asamblea comunitaria, cuando un grupo de personas comenzó a detonar armas de fuego y cohetones para amedrentarlos, “hicimos esa asamblea porque pretendíamos hacer un llamado a la Secretaría General de Gobierno” para que intervenga en la problemática. De hecho, responsabilizó a Hugo Gómez de todos los hechos violentos que se han registrado en el pueblo, “él y sus allegados identificados como: José Luis Gómez López, Javier Sántiz, Javier Gómez Méndez, Sergio López Méndez, quienes son los orquestadores de toda violencia en Oxchuc”. Lamentó que el libre tránsito
en ese sector sea casi imposible debido a que el grupo armado, bajo el mando de Gómez, ha secuestrado las carreteras, “están plantados también en el Palacio Municipal, por eso hacemos la denuncia correspondiente”. Aseveró que no es posible que esas personas continúen generando un clima hostil en la región, pues además de su casa, también quemaron otra propiedad en el barrio Crucero, “pedimos que los gobiernos del estado y el federal tomen cartas en el asunto”. El denunciante manifestó que es momento de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aplique la ley y lleve a efecto la captura de quienes han desestabilizado la población, todo por la lucha por el poder.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.Néstor Gabriel López, especialista chiapaneco en temas financieros, consideró que para este 2022 habrá una desaceleración en la economía mexicana, pese a que el año pasado el aumento fue positivo. Recordó que en el 2021 hubo un aumento de 6.2 puntos porcentuales a pesar de la pandemia por el covid-19, es decir, detalló, solo una tercera parte de la economía latinoamericana se desarrollaría en esos términos para este nuevo periodo. “La verdad es que sí está complicado el inicio de 2022, más aún a la luz de la nueva variante del Covid (Ómicron), aunque lo cierto es que, y lo digo de forma personal, no se siente tanta incertidumbre como en el inicio del año pasado”, rememoró. Aclaró que de alguna manera ya se ha asimilado, por parte de la población y del sector empresarial, cómo manejar
el tema de la pandemia, “recordemos que también se vino el tema de la inflación, y México quedó mal parado”. De hecho, argumentó que “la salida de City Banamex no es una buena lectura, pues varios clientes que tienen que ver con fondos financieros, han retirado fondos extranjeros, dinero de México, y esto es menor que la acumulación del efectivo, lo que puede encarecer un poco por la tasa de interés, la cual subiría, y también el dinero se encarecería”, explicó. En entrevista, subrayó que algunos fondos internacionales
FOTO: EL SIE7E
han retirado sus fondos de nuestro país, donde se carece de clientes que se dediquen a esos ámbitos. “Está complicado, pues muchos atribuyen que la salida de City Banamex es una estrategia, que ¿quién la comprará?, pero lo cierto, sin duda, es que no es una buena lectura para el mercado que se den esos comportamientos”, apuntó el especialista, quien se cuestionó: “La pregunta que queda en aire es: ¿quién y bajo qué términos comprará la cartera de clientes de consumo que tenía este banco?”
6
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECTOR PRODUCTIVO
Gobierno y empresariado turístico dialogan sobre seguridad y desarrollo COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, encabezó este viernes una reunión emergente con integrantes del sector empresarial de Chiapas, en la que se analizaron diversos temas que afectan a este sector productivo. Flores Pérez aseguró que desde la Secretaría General de Gobierno (SGG) y con las instituciones de seguridad y justicia, se genera el seguimiento de los conflictos sociales que se han registrado en las últimas semanas, destacando el tema poselectoral del municipio de Oxchuc. Recalcó que las atribuciones de la SGG son el diálogo, la conciliación y la generación de
acuerdos, apoyada con las distintas dependencias de gobierno, por lo que quedó aclarado que el uso de la fuerza pública debe ser valorado y en su caso implemen-
FOTO: CORTESÍA
tado a través de las instancias facultadas para la administración y procuración de justicia. Ante el empresariado, precisó que la situación sociopolí-
tica del estado ha exigido una profunda toma de conciencia y un cambio radical en las estrategias de atención por parte de quienes laboran en esta dependencia, erradicando las viejas prácticas que vulneraban los derechos humanos de las y los ciudadanos, o generaban otros efectos colaterales y escenarios de difícil o imposible reparación, lo cual de ninguna manera se contrapone con la aplicación de la ley y del Estado de derecho. Durante el encuentro, las y los empresarios enunciaron las afectaciones económicas del sector turístico agravadas por la pandemia de la COVID-19; no obstante, ofrecieron su apoyo para implementar estrategias que contribuyan a la
recuperación económica y reactivación del empleo. Tras escuchar los comentarios de los representantes de las cámaras y asociaciones de empresarios, se acordó establecer en próximas fechas una reunión con diversas dependencias estatales y federales involucradas, para juntas, valorar escenarios inmediatos y acciones conjuntas de gobierno y sociedad. En el encuentro también estuvieron presentes las y los titulares de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y del Trabajo y Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y diputados locales.
OPEZ
AYUDA HUMANITARIA
Transportistas de la Zona Norte combaten por cuenta propia el pirataje
Ante bajas temperaturas PC regala cobijas en Hospitales
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este viernes, Gustavo Hernández, integrante de la OPEZ dio a conocer que, los transportistas concesionados han comenzado una serie de acciones radicales para combatir el transporte irregular en la zona Norte de Chiapas el cual ha crecido al amparo de las autoridades. Como una medida desesperada, este viernes, montaron un bloqueo en el tramo Tapalapa- Pantepec para pedir las autoridades atender el tema del transporte irregular En la zona Norte el problema del pirataje se agudizó desde hace cinco años, y a pesar de que el acuerdo fue realizar operativos permanentes. Señalaron que, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado aseguró que a más tardar el operativo se estaría realizando el cinco de enero, pero no ocurrió", expresó Gustavo Hernández, integrante de la OPEZ. Ante ello se organizaron para realizar presión y hacer
el llamado a las autoridades correspondientes y el tema sea tratado con la seriedad que lo amerita. “Nosotros llevamos años viviendo de esta actividad, nos hemos dedicado toda la vida al transporte y ahora con la llegada de tanto irregular nuestro ingreso familiar se está viendo afectado severamente”, agregó. "Es t e bl oqu eo e s u na a d vert enci a, en ca s o d e q u e no no s h aga n ca s o s e gu i -
FOTO: CORTESÍA
r em o s r e al iz a nd o m o v i lizaciones en este punto de l e s t a do , h ar e m os m ás bl oq u eo s " , in d ic ó . Además, continuarán con la retención de unidades irregulares para evitar afectaciones a los concesionados. Los transportistas responsabilizaron directamente a las autoridades de transporte en el estado por la falta de acción para detener esta situación que puede derivar en un enfrentamiento.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El titular de Protección Civil Municipal, Lucio Molina Hernández, dio a conocer que ante las bajas temperaturas que predominan en la Región se encuentran repartiendo cobijas a las afueras de los distintos hospitales que hay en la ciudad. “Debido al frente frío número 21 que ahorita tenemos en San Cristóbal de Las Casas, las temperaturas están descendiendo, esto implica que vamos a tener norte y bajas temperaturas en la ciudad, por lo que estamos realizando recorridos en los diferentes hospitales para que podamos ayudar con cobijas a las personas que están esperando algún familiar y de esta manera poder pernoctar de una manera más segura”, afirmó. Destacó que se están realizando recorridos a los diferentes hospitales que hay en la ciudad, “estamos ayudando a pasar una noche menos fría, afuera de los hospitales estamos haciendo nuestros censos y tenemos alrededor de entre 150 y 200 personas en los tres hospitales de San Cristóbal: Hospital de las
Culturas, Hospital de la Mujer y Clínica de Campo”. Indicó que durante esta época se presentan masas polares que transportan aire frío, comienzan los fuertes vientos, cielo nublado, precipitaciones, “tenemos lluvia, llovizna y lluvias con granizo, esta temporada se va a extender aproximadamente hasta mediados del mes de marzo. Cuando sucede esto, estamos más propensos a contraer enfermedades respiratorias como: gripe. Influenza, bronquitis entre otras". “Los grupos más vulnerables son las mujeres embarazadas en cualquier fase de su gestación; niños de 6 meses a 5 años y personas mayores a 65 años”, finalizó.
FOTO: CORTESÍA
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SALUD
Aumenta el consumo de bebidas azucaradas entre indígenas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - La encargada del Departamento de Enfermedades Trasmisibles y no Trasmisibles de l a S e c r e taría de Salud, Elena Moreno, dio a conocer que en las comunidades indígenas de Chiapas se han d i s parado los casos de diabetes mellitus. Dentro de los factores está el que la población desde una edad temprana consume bebidas azucaradas. De acuerdo con la evidencia de las autoridades sanitarias, son los mismos padres de familia los que desde bebés comienzan a dar en pequeñas porciones refrescos, lo que trae
una serie de consecuencias negativas. En los muni c i p i o s c o n alt a pobl aci ón i n d í g e n a de Amatenango , A l d a m a , C hal chi hui t án, Chamula, C hanal , Chenalh ó , H u i x t á n ,
M it on t ic , O x c h u c , P a n t el hó, Zinacantán, San Juan Cancuc, se han realizado capacitaciones para dar a conocer a la población la i n fo r m a c i ó n p a r a d e t e c ta r c as os d e d ia be t e s .
FOTO: EL SIE7E
Actualmente, existen a nivel nacional una cifra de más de un millón de pacientes con diabetes, de los cuales, 32 mil corresponden a Chiapas, de los cuales, en el último registro se detec-
taron, 12 mil 259 activos y esta disminución se debe a que dejaron de ir por la pandemia Covid-19. La diabetes ha tenido un incre m e n t o e x p o n e n c i a l e n e l m u n d o , a nivel nacional y en el estado, sobre todo en los Altos de Chiapas, en los últimos 20 años, la mortalidad por este padecimiento aumentó en 219 por ciento. De acuerdo al último reporte trimestral de la Dirección de Vi g i l a n c i a Epidemiológica de Enferm e d a d e s n o Tr a n s m i s i bles, de la Secretaría de S a l u d , C h i a p a s ocupó el cuarto lugar respecto al re gistro hospitalario de dia betes mellitus tipo 2 con 901 casos.
ATENCIÓN CIUDADANA
CONFLICTO SOCIAL
Instalan módulo Profeco en San Cristóbal
Liberan a retenido en Oxchuc
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Omar Ramos Díaz, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en San Cristóbal, dio a conocer que se ha activado un módulo de atención, dónde la ciudadanía podrá acudir en caso tenga una queja que interponer por alguna inconformidad con alguna empresa o prestador de servicios. En entrevista, explicó que de dicho módulo dijo que la función de Profeco en la ciudad consistirá exclusivamente en conciliaciones inmediatas, asesoría gratuita, información y atención de consultas a los consumidores. Asimismo, comentó que intervendrán en la difusión de los distintos servicios que ofrece la procuraduría, lo anterior, de acuerdo al convenio firmado entre el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, y la Profeco. Ramos Díaz mencionó que se tiene el propósito de promover y proteger los derechos del consumidor, así como procurar la equidad y seguridad jurídica de las relaciones
entre proveedor y consumidor del municipio. Dio a conocer, que para presentar alguna queja, en caso de ser persona física, los requisitos son: recibos, notas, facturas o contratos, pólizas de garantía; identificación oficial: INE, cartilla, cédula profesional, pasaporte; razón social y domicilio completo del proveedor; si no es el titular, presentar carta poder debidamente llenada y acompañada de las copias de identificación oficial. "En caso de ser persona moral, los requisitos son: acta constitutiva o poder notarial en original y copia; en caso de existir otro proveedor, presentar una copia más; RFC de la empresa; constancia expedida por la autoridad correspondiente que se acredite como microempresa o micro industrias", concluyó.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores del municipio de Oxchuc, entregaron al párroco de la Iglesia de Santo Toman en Oxchuc, a un sujeto de nombre José Alberto López Gómez, quien fue retenido el pasado miércoles, y quien tras ser golpeado, le decomisaron un arma de fuego y cartuchos, confesando pertenecer a un grupo organizado denominado “lucha y libre”. Fue la mañana de este viernes que una comisión de personas que mantienen el control en la presidencia municipal y se sabe son seguidores de quien dice ser presidente concejal, Hugo Gómez Sántiz, entregaron a los religiosos al sujeto dejando demostrado la disposición política que tiene con la Secretaria General de Gobierno. El sujeto fue entregado en manos del párroco de Oxchuc a la fiscalía de Justicia indígena, y estos a su vez a sus familiares en la comunidad de Buen a
Vista, sano y salvo, esto además tras la intervención derivado de denunciados echas por familiares quienes reclaman justicia y castigo a tales vejaciones. “El ya confesó, de que fue enviado por Alfredo y Enrique quien iba entrar como presidente, pero como no sabíamos como mesa, de repente se va trasladar a San Cristóbal, son ordenes del presidente, pero ya platico con la gente, con todo lo que dijo, él ya sabrá que
FOTO: CORTESÍA
va decir”, se escucha en uno de los videos. Una persona que se presenta como sacerdote y enviado “por el padre Miguel” le hacen del conocimiento, de que esperan que la justicia o las leyes del gobierno cumplan, porque lo que hizo este amigo, es algo que no es correcto, la gente que esta aquí no esta por gusto, sino porque esta reclamando algo un derecho de lo que paso el 15 de diciembre”.
8
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
En Tuxtla, Rutilio Escandón inaugura obras en Escuela Primaria “Octavio Paz Lozano” de Real del Bosque
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - D e r i v a d o d e l a s a c c i o n e s que se impulsan para el mejoramiento de los planteles escolares de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de cinco aulas didácticas en la Escuela Primara “Octavio Paz Lozano”, del municipio de Tu x t l a G u t i é r r e z , d o n d e r e i t e r ó s u compromiso de seguir redoblando esfuerzos en la rehabilitación de más centros educativos, con el único fin de otorgar espacios funcionales, dignos y seguros al personal docente y a la niñez y juventud de la entidad. Luego de recorrer las instalaciones entregadas en este plantel, ubicado en la Colonia Real del Bosque, el mandatario manifestó que para su gobierno es satisfactorio atender las necesidades más apremiantes de los distintos plan-
teles educativos, a fin de garantizar que las y los niños estudien, jueguen y se diviertan en centros escolares seguros, y que, al mismo tiempo, faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Chiapas y México tienen un gobierno que está pendiente de la educación y de otorgar a la niñez y a la juventud la posibilidad de aprender de manera sólida los conocimientos que imparten sus maestras y maestros en mejores espacios y con las herramientas adecuadas”, apuntó al convocar a las y los alumnos a estudiar y respetar a sus docentes y a las madres y padres de familia, a quienes reconoció por su labor al formarlos con toda la actitud y responsabilidad para que, en un futuro, sean ciudadanos y profesionistas de bien que pongan en alto al estado y al país. P o r s u p a r t e , K i m b e r l y To l e d o
Morales, alumna de sexto grado, expresó, en nombre de sus compañeras y compañeros, su agradecimiento por el apoyo brindado a su escuela, lo que beneficiará en gran medida a las niñas y niños que habitan en Real del Bosque. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que con una inversión superior a 5 millones de pesos se construyeron cinco aulas didácticas, un mód u l o s a n i t a r i o y o b r a s d e e x t e r i o r, lo que permitirá mejorar la calidad en la enseñanza y la convivencia e s c o l a r, s o b r e t o d o a n t e e l a u m e n to de la matrícula, que pasó de 550 a 660 alumnos. Detalló que en Tu x t l a G u t i é r r e z s e h a n d e s t i n a d o más de 244 millones de pesos al mejoramiento y construcción de planteles de educación básica. A su vez, la secretaria de Edu-
FOTO: CORTESÍA
cación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó que mediante un diagnóstico, se detectó la necesidad de construcción en esta escuela, y hoy se da cumplimiento a la demanda de infraestructura. Asimismo, resaltó la urgencia de que las niñas y niños regresen a las aulas, atendiendo los protocolos sanitarios para evitar riesgos, pero con todo el compromiso de recuperar los contenidos de aprendizaje. Finalmente, el director de la Escuela Primaria “Octavio Paz Loz a n o ” , F e r n a n d o Te l l e z d e J e s ú s , agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas por hacer realidad el fortalecimiento de este plantel e s c o l a r, e l c u a l b e n e f i c i a r á a l a s y los estudiantes, docentes, directivos y padres de familia. “Las palabras sobran cuando nacen del corazón y se pueden corroborar con hechos”.
Nacional Sábado 15 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México suma 44.293 nuevos casos, cifra más alta de la pandemia EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó que el país registró este viernes 44.293 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.302.069 casos, además de 195 muertes para llegar a 301,107 decesos totales. Los más de 44.000 contagios representan la cifra más alta de casos, además de que el martes, el miércoles y el jueves se reportaron 33.626, 44.187 y 43.523 casos, respectivamente.
A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 451.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.547.861 contagios.
De la cifra de casos confirmados, hay 301.107 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.396.946 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 28 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 16 %. Apenas el martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la
gestión de la pandemia en México, pidió a las personas que han estado en contacto con un positivo en covid-19 que no se hagan una prueba y se limiten al aislamiento. “Hacerse la prueba no va a modificar nuestra decisión de aislarnos para proteger a otras personas de contagiarse, en lugar de correr al quiosco para hacerse una prueba lo que hay que hacer es quedarse en casa”, dijo el funcionario. En los últimos días se han visto en México largas filas de per-
sonas que buscan -a veces sin éxito- realizarse un test en centros públicos y privados. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria y ha descartado una cuarta ola de la covid-19. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
Autorizan medicamento de Pfizer para uso de emergencia para el covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano aprobó este viernes el uso de emergencia del medicamento oral paxlovid, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, como tratamiento contra la covid-19. “El medicamento (...) en presentación tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones”, explicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México en un comunicado.
La Cofepris aseguró que para su uso se necesitará una prescripción médica “considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento”. De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos. Paxlovid es el segundo medicamento aprobado por el Gobierno en una semana. El pasado 8 de enero, también se avaló el uso de emergencia del molnupiravir, de la farmacéutica Merck.
“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, destacó Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris. Según la información proporcionada, paxlovid ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido y Corea. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún estudia la posibilidad de otorgar una licencia europea a la pastilla como tratamiento para pacientes mayores de 12 años con covid de leve a moderado.
10 4
NACIONAL
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Miedo y caos reinan en Ciudad Juárez ante oleada de violencia EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- La mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, vive una oleada de violencia que ha generado miedo y caos debido a varios ataques armados perpetrados por el crimen organizado en las últimas horas. Este viernes se registró un ataque armado en una tienda del norte de la ciudad. Pocos minutos después del tiroteo, llegaron miembros de la Secretaria de Seguridad Pública municipal, policía estatal y militares, para dar auxilio al único herido que se reportó. El afectado trabaja como guardia de una empresa de traslado de valores y recibió varios impactos de bala, por lo que actualmente su estado de salud es “delicado”. Esto se suma a los hechos del jueves, cuando integrantes del crimen organizado incendiaron cinco unidades de transporte de personal, cuatro vehículos particulares, un establecimiento comercial y un inmueble abandona-
do que funcionaba anteriormente como estación de Policía. “Nosotros lo estamos atribuyendo a los actos que hemos realizado, a las acciones que hemos realizado en los últimos
meses aquí en Ciudad Juárez, a las detenciones”, señaló en conferencia de prensa Roberto Fierro, fiscal del norteño estado de Chihuahua, donde se ubica Ciudad Juárez.
Aunque los ataques se produjeron horas después de que integrantes de la Guardia Nacional entraran a Ciudad Juárez, las autoridades negaron que esto haya sido un detonante.
Tres personas fueron detenidas como presuntas responsables de los hechos del jueves. Por su parte, empresarios pidieron respuestas inmediatas ante la ola de violencia. “Se debe pedir una respuesta ante las formas del por qué siguen pasando estas cosas, considero que es necesario trabajar en conjunto con las autoridades de los tres niveles, a fin de sumarse a este esfuerzo levantando la voz y exigiendo”, dijo en conferencia Jesús Manuel Salayandia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. México ha registrado los periodos más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Según datos preliminares del Gobierno federal divulgados el pasado jueves, México cerró 2021 con 33.410 homicidios dolosos, una reducción del 4,1 % frente a los 34.554 asesinatos de 2020.
NARCOTRÁFICO
Sentencian a 60 años de prisión a líder de cártel Santa Rosa de Lima EFE - EL SIE7E
Guanajuato.- El líder del Cártel Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, alias el “Marro”, fue sentenciado este viernes a 60 años de cárcel por el delito de secuestro agravado, informaron autoridades del estado mexicano de Guanajuato (centro). “Un tribunal de juicio oral del Poder Judicial del estado de Guanajuato, con sustento en pruebas presentadas por el Ministerio Público, lo encontró culpable a él y a sus coautores por el delito de secuestro”, indicó la Fiscalía General del estado en un mensaje en redes sociales. Durante muchos años, Yépez Ortiz fue uno de los principales generadores de violencia en el estado de Guanajuato, ubicado en la región central de México. Al frente del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), libró una vio-
lenta disputa principalmente contra el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del territorio para el robo de hidrocarburo, narcotráfico y extorsionar a comer-
ciantes. El 2 de agosto del 2020, en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue detenido junto con otros cinco integrantes de su grupo criminal
en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, ubicado en el centro de Guanajuato. Durante el operativo, también fue rescatada una mujer que tenían secuestrada y que a la
postre derivó en la sentencia dictada este viernes: 60 años de cárcel y el pago de una multa por 347.520 pesos mexicanos (17.100 dólares, aproximadamente). Además, el juez le negó el beneficio de la condena condicional y tampoco podrá conmutar la pena privativa de la libertad. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, celebró la sentencia en sus redes sociales. “En Guanajuato contamos con instituciones fuertes para garantizar justicia con todo el peso de la ley a quien la infringe”, aseguró en su cuenta de Twitter. Desde el 2018, Guanajuato es la entidad más violenta de México. De enero a noviembre del 2021 sumó 3.239 víctimas de homicidio doloso, y, de acuerdo con la Fiscalía local, el 90 por ciento de los casos tienen algún nexo con el crimen organizado.
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
COFEPRIS
Decomisan 380.000 productos de Kellogg por mal etiquetado EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas decomisaron en dos operativos un total de 380.149 piezas de productos de Kellogg como medida “precautoria” por incumplir una norma de etiquetado, informó este viernes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Estos productos fueron identificados ya que presentan irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia”, explicó la Cofepris, que realizó el operativo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en un comunicado. De acuerdo con la regulación nacional, la información nutricio-
nal debe aparecer con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”. Las dos acciones, que fueron las primeras del año entre ambas instituciones, derivó de visitas de verificación a nivel nacional después de haber detectado “incumplimientos en el etiquetado” de algunos productos de la empresa Kellogg Company México. En la primera acción fueron decomisadas 9.082 piezas de 75 puntos de venta “donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren”. En la segunda, realizada en el centro de distribución de la empresa ubicada en el central estado de Querétaro también se identificaron incumplimientos
en los etiquetados, por lo que se inmovilizaron 371.067 piezas. Algunos de los productos fueron hojuelas de maíz, empanizador granulado, cereal de arroz inflado con vitaminas y hierro, Special K original cereal de trigo,
maíz, arroz, avena y salvado de trigo con almendras o cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con frutos rojos, vitaminas y minerales, sabor arándanos y moras con grano entero.
Hasta el momento, la empresa no se ha pronunciado ni emitido ninguna información al respecto. En octubre de 2020 entró en vigor en México el etiquetado frontal para alimentos y bebidas procesados, una medida que las autoridades mexicanas fijaron como parte de las acciones para prevenir el aumento de casos de sobrepeso y obesidad en el país. De acuerdo con la ley, los productos industrializados y bebidas azucaradas deben rotularse con un etiquetado de advertencia o con las características nutricionales en las que el producto supera el valor establecido. Estas deben contener un símbolo octagonal de fondo negro y borde blanco que diga “Alto en”, seguido de la característica que se tenga que destacar ya sea grasas, saturadas, sodio y azúcares, entre otras.
ARQUEOLOGÍA
Gobierno de México ha recuperado 5.744 piezas patrimoniales del extranjero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano ha recuperado del extranjero 5.744 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, expuso este viernes Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural. Tan solo en 2021, el Gobierno consiguió la repatriación de 600 piezas arqueológicas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Australia e Italia, ahondó Núñez en la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México. “Los bienes culturales y arqueológicos son propiedad de la nación, inalienable e imprescriptible, cuya exportación se encuentra prohibida desde 1827. La comercialización de estas piezas constituye un delito, pues fomenta y contribuye con el tráfico ilícito y la delincuencia trasnacional”, afirmó. Con el presidente López Obrador, desde diciembre de 2018,
el Gobierno de México ha arreciado sus reclamos de objetos históricos en el extranjero. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. “En lo que va de este Gobierno se ha recuperado como nunca una intensa cantidad de bienes culturales, como nunca. Más de 5.500 bienes culturales recuperados en tres años, no había ocurrido en los 83 años de existencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, afirmó Diego Prieto, director del INAH. El director del INAH aseveró que México ha sido recíproco al regresar piezas a países como Perú, Bolivia, Nigeria y España. Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las
que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. “Ya en las casas subastadoras ya nos tienen miedo, ya cuando entramos están monitoreando, no saben qué se va a hacer, pero realmente este tema de miedo ha tenido impacto en las restituciones”, declaró Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia. Una parte de las piezas re-
cuperadas se exhiben en la exposición “La Grandeza de México”, que está desde el 27 de septiembre y hasta el 24 abril en el Museo Nacional de Antropología de Historia y en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con estos esfuerzos, México se considera como “uno de los precursores” de la recuperación de patrimonio, por lo que
la estrategia tendrá “un efecto expansivo” a otros países, comentó el canciller Marcelo Ebrard. “¿En esencia qué es? Cuestionar los derechos asociados a la conquista, al uso de la fuerza en las comunidades y en la convivencia internacional porque el 90 % de los museos que ustedes van a visitar en Europa, son fruto de conquista o invasiones”, manifestó.
12
PUBLICIDAD
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Sábado 15 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Variante ómicron deja casi vacías las estanterías en supermercados de EU EFE · EL SIE7E Washington.- Ni fruta ni carne ni productos de limpieza: las estanterías vuelven a estar vacías en algunos supermercados de Estados Unidos por culpa de ómicron, que está causando numerosas bajas de personal, que coincide con nuevos problemas en la cadena de suministros. “No he encontrado todo lo que he venido a comprar; algunas estanterías estaban vacías, quería ‘kleenex’ y algunas cosas para limpiar, pero no había”, lamentaba este viernes
Anne, una vecina de 50 años de Washington DC, en declaraciones a Efe en la puerta de un supermercado. Dentro del local parecía que había pasado un huracán por la sección de fruta y verdura, y encontrar carne de ternera o pollo era una quimera, aunque sí que había papel higiénico, que brilló por su ausencia al inicio de la pandemia. A unos pocos kilómetros, en otro supermercado del centro de la capital estadounidense las estanterías estaban repletas de productos.
PROBLEMAS QUE VIENEN DE ANTES Desde la Asociación de Marcas de Consumo (Consumer Brands Association), que representa a nivel nacional a compañías de alimentos embalados, bebidas y de productos para el hogar y de cuidado personal, la vicepresidenta de Investigación y Comunicación, Katie Denis, explicó a Efe que estos problemas vienen de antes. En ese sentido, recordó que la industria de los bienes empaquetados ha afrontado a lo largo de la pandemia dificultades en
la cadena de suministros, lo que ha hecho que esta se debilite y “no ha dejado margen para que el sistema maneje disrupciones, como las tormentas invernales o la variante ómicron”. “Eso ahora se muestra en estantes escasamente abastecidos para los consumidores”, indicó Denis, quien puntualizó que lo que ocurre en la actualidad es “una escasez de mano de obra, no una escasez de comida”. En sus contactos con ejecutivos de la industria, su asociación ha podido saber que las compañías se están resintiendo de un
alto absentismo laboral debido a ómicron, lo que coincide con los esfuerzos para hacer nuevas contrataciones y cubrir 118.000 vacantes en el sector de los productos de consumo empaquetados. “Desafortunadamente, solo hemos añadido 1.600 trabajos el mes pasado”, señaló Denis. Y es que a ómicron se ha sumado, aparte de las tormentas invernales, lo que se ha venido a llamar “la gran dimisión”, el abandono voluntario por parte de muchos trabajadores de sus puestos de trabajo durante la pandemia.
EU enviará test rápidos gratuitos a los hogares a partir del 19 de enero EFE ·EL SIE7E Washington.- A partir del próximo 19 de enero los estadounidenses podrán solicitar el envío gratuito a sus casas de test rápidos de covid-19, en medio del alza de contagios por la variante ómicron en el país, informó este viernes la Casa Blanca. Las peticiones se podrán realizar a través de la página web COVIDTests.gov, con un máximo de cuatro por hogar. No obstante, un funcionario de la Casa Blanca explicó en lla-
mada telefónica que los test tardarían en llegar a los hogares entre 7 y 12 días. El anuncio de 500 millones de test disponibles por parte de la Administración del presidente, Joe Biden, coincide con el momento en que EE.UU. registra números récord de casos y hospitalizaciones por ómicron, que ya es la variante prevalente del coronavirus en el país. En muchas regiones, se ha reportado escasez de este tipo de test, lo que ha dificultado contener la nueva ola de contagios.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) recomienda que los ciudadanos realicen este tipo de pruebas en casa cuando experimenten alguno de los síntomas de covid-19, como fiebre o problemas respiratorios, o cinco días después de una potencial exposición al virus. EE.UU. es el país más afectado por la pandemia con más de 64 millones de casos de covid-19 y más de 845.000 fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.
14 8
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PROYECTILES
Corea del Norte dice que volvió a lanzar sus últimos misiles desde un tren EFE · EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte confirmó este sábado el lanzamiento en la víspera de dos misiles guiados desde un tren, en el que supone el segundo test desde una plataforma ferroviaria para el régimen y su tercer disparo de proyectiles de este año. El último test de misiles norcoreano, el tercero que realiza en nueve días, tenía como objetivo “verificar y juzgar la competencia” de la preparación de la unidad y los dispositivos, según el informe publicado por la agencia estatal de noticias KCNA. Es el segundo lanzamiento norcoreano conocido desde un tren, tras el realizado el pasado septiembre, y se produjo pocas horas después de que Pionyang amenazara con responder de manera “más fuerte” a las sanciones aprobadas esta semana por Estados Unidos contra ciudadanos norcoreanos vinculados a su programa de armas. “El regimiento recibió una misión de potencia de fuego con poca antelación del Estado Mayor en la mañana del viernes antes de moverse rápidamente al campo de tiro, y golpeó con precisión el objetivo establecido en el mar del Este (como denomina Corea al mar de Japón) con dos misiles guiados tácticos”, detalló KCNA. La unidad “demostró una alta maniobrabilidad” en su preparación a la hora de entrar en acción “y la tasa de aciertos en el simulacro fue muy apreciada”, añadió el citado medio. El régimen norcoreano está analizando cómo establecer “un sistema operativo de misiles transportados por trenes en todo el país” y busca formas para perfeccionar dicho sistema, indicó. El ejército surcoreano detectó los lanzamientos de la víspera, que estima que se produjeron desde las cercanías de Uiju, provincia de Pyonyan del Norte (noroeste), junto a la frontera con China. Los proyectiles volaron unos 430 kilómetros a una altitud de 36 km, según sus análisis. El lanzamiento desde el tren, que fue supervisado por altos cargos de la milicia norcoreana sin que se informara de la presencia del líder Kim Jong-un, pone de relieve el empeño de Pionyang de diversificar sus plataformas de lanzamiento con la aparente intención de dificultar la detección de sus misiles. Ésta fue la tercera prueba de misiles de Corea del Norte en lo que va de año, después de que los días 5 y 11 disparara lo que asegura que son misiles hipersónicos. Seúl y Tokio, cuyos sistemas de radar tuvieron problemas para establecer en un primer momento los patrones de vuelo de esos proyectiles, han insistido en sus análisis que se trata de misiles balísticos que muestran una gran capacidad de maniobra.
PANDEMIA
Brasil lanza la campaña para la vacunación infantil contra covid EFE - EL SIE7E
San Paulo.- El estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, lanzó este viernes la campaña de vacunación anticovid para los niños de entre 5 y 11 años, en medio del poco entusiasmo por el proceso demostrado por el presidente Jair Bolsonaro. El lanzamiento se hizo en un hospital de esta ciudad y estuvo encabezado por el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, elegido como candidato presencial de un grupo socialdemócrata con vistas a las elecciones del próximo 2 de octubre y posible rival del jefe de Estado en las urnas. “Es un momento histórico para Brasil”, afirmó Doria, que se presentó con una camiseta negra y la leyenda “#VacinaJá”, el lema de la campaña que busca convencer a los brasileños para que se vacunen ante la extensión de la pandemia de coronavirus. Según Doria, el primer menor que recibió la vacuna en Brasil fue el indígena Davi Seremramiwe, de 8 años, con movilidad limitada y que se encontraba en la ciudad de Sao Paulo para un tratamiento médico. Ante las cámaras, Davi, sentado en una silla, cubierto con una mascarilla y con su nombre impreso colocado en el pecho, aguantó con valentía el pin-
chazo, posó para los fotógrafos y fue reemplazado por otros niños, algunos en sillas de ruedas, que también fueron vacunados. El padre del menor, Jurandir Siridiwe, un cacique indígena, estaba conectado a distancia para seguir el acto desde el estado de Mato Grosso y se mostró muy feliz de que su hijo haya sido el primero en vacunarse en Sao Paulo. “El estado de Sao Paulo parece el primer mundo”, dijo. El acto de hoy, de carácter simbólico, es previo al comienzo formal de la vacunación infantil en Sao Paulo, prevista para el lunes. Las vacunas han sido distribuidas en los últimos días en los distintos estados y en algunas localidades de Brasil ya ha comenzado el proceso. Aunque el Ministerio de Salud es el encargado de la distribución de las vacunas infantiles, el proceso no ha contado con el entusiasmo de Bolsonaro, que desde un principio se negó a que la vacunación
fuera obligatoria en las escuelas. De hecho, el gobernante ya dejó claro que su hija de 11 años no será vacunada. “Mi hija no se va a vacunar. Que quede bien claro”, aseveró Bolsonaro el 27 de diciembre pasado. Él mismo tampoco se ha vacunado y asegura que será el último brasileño que lo haga. El Gobierno de Bolsonaro decretó el 30 de diciembre la imposibilidad de que las escuelas exijan a sus alumnos estar vacunados contra la covid, a pesar de las recomendaciones hechas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Esa recomendación dio paso a una consulta pública para que cualquier brasileño se manifestara, lo que atrasó el proceso de vacunación infantil, que ya se estaba haciendo por otros países mucho menos impactados por la pandemia de coronavirus. En el acto de hoy, Doria calificó como un “acto inhumano” el hecho de que el Gobierno retrasara la vacunación infantil “por principios ideológicos”. “Es un Gobierno inhumano”, recalcó Doria, muy enfático. Las autoridades de Sao Paulo esperan completar entre semanas la vacunación de niños entre 5 y 11 años, que suman 4,3 millones, aunque se han quejado de que el Gobierno no está poniendo a disposición el suficiente número de inmunizantes para ser utilizado.
Deportes Sábado 15 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Arranca la competencia Este sábado, el balón vuelve a rodar en el Víctor Manuel Reyna con Cafetaleros como protagonista
Cuatro a Beijing 2022
Donovan Carrillo y Sarah Schleper portarán el Lábaro Patrio en los Olímpicos de invierno
P16
Previenen los contagios
P17
Viajarán a Pachuca por vía terrestre, para evitar los aeropuertos y el COVID
P18
16 26
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Arranca la competencia ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Después de aquellos penales, en una noche de mucha intensidad, en el que terminó el Apertura 2021 para el “aromático”, finalmente este sábado la actividad regresa al Víctor Manuel Reyna, cuando el conjunto de casa, Cafetaleros de Chiapas, recibe a Escorpiones FC en duelo correspondiente a la jornada uno del Clausura 2022 de la Liga Premier, en punto de las 16:00 horas. El conjunto chiapaneco tiene la consigna de sumar los primeros puntos en disputa y repetir lo que consiguió temprano el torneo anterior, calificar a la Liguilla en la mejor posición posible y para iniciar con el pie derecho hay que buscar ganar ante Escorpiones FC, un conjunto que llegará a Tuxtla con más tiempo de preparación a buscar salir sin mucho daño. Los movimientos en los dos equipos se dieron en la pausa invernal, en Cafetaleros renovaron totalmente la portería, mientras que los de Cuernavaca también buscaron
TAEKWONDO
elementos que pudieran elevar el nivel en esa posición, algo que deberán mostrar desde este duelo, pues Cafetaleros de nuevo se ubicó entre las mejores ofensivas de la competencia y es el primer equipo que rebasa los 100 goles anotados en este nuevo formato de la Liga Premier. Para esta ocasión, los dirigidos por Miguel Ángel Casanova deberán resolver pronto el acertijo que plantea Escorpiones, quienes buscarán cobrar revancha de la primera ocasión en la que se vieron las caras en la categoría, que finalizó con triunfo de los chiapanecos en Cuernavaca, con tanto de Gabriel Báez en los últimos instantes del cotejo, que se disputó sobre una pertinaz lluvia. Para esta ocasión, se informó que únicamente se abrirá la tribuna de sombra para los aficionados que decidan asistir este sábado al coloso de Tuxtla Gutiérrez, que tendrá boletos a la venta con un costo de 50 pesos y que tendrá acceso gratis para niños de entre 5 y 12 años, para disfrutar del arranque del Clausura 2022 en la Liga Premier.
NASCAR
Participa en el Mundial Serán protagonistas de nuevo
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El taekwondo chiapaneco sigue aportando atletas a la Selección de México, es el caso del atleta Luis Mario Nájera Vleeschower, que vistió los colores de México en el pasado IX Campeonato Mundial de Parataekwondo celebrado del de Estambul, Turquía los días 11 y 12 de diciembre del 2021. En entrevista con el artemarcialista oriundo del municipio de Venustiano Carranza, al termino de sus entrenamientos con el Preseleccionado Estatal de Chiapas de reciente fin de semana en esta ciudad capital, indicó que su novel participación en este certamen mundialista en Turquía, fue parte del proceso de aprendizaje, que le dejo mucha experiencia pues enfrentó a los mejores del mundo, por lo que seguirá trabajando con más entusiasmo para fortalecerse mental y físicamente, para realizar mejor las cosas en próximas competencias Indicó que es un orgullo representar a su municipio de Venustiano Carranza, al estado de Chiapas y México en este tipo de evento, cabe destacar que el también medallista de bronce Parapanamericano, ha tenido un largo proceso de entrenamientos y concentraciones con el equipo nacional de México, para seguir trabajando en busca de consolidarse como uno de los mejores del país. De esta manera enfatizó que el
estar parado en los “Tatamis” en las competencias del Campeonato Mundial de Parataekwondo en Estambul, Turquía, “Fue un sueño hecho realidad, que ha costado mucho trabajo, sacrificio y disciplina”, con esto el taekwondoin chiapaneco, hace historia en Chiapas, al ser el primero de estar en la Selección de México del Parataekwondo, así mismo de estar en el Proceso de Clasificación para los Juegos Paralímpicos de París, Francia del 2024. Resaltó para lograr un lugar en el Equipo de México, estuvo en constante entrenamiento en su lugar de origen con su entrenador Profr. Virgilio de Jesús Velasco Ozuna; CN 1° Dan, así como participando en los diferentes eventos federados con el aval de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, para la cual intervino en tres “Campeonatos Abiertos Internacionales” y un Campeonato Parapanamericano, donde logró excelentes resultados que lo llevó a ser llamado al equipo mexicano.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Rubén García Jr. manifestó que en este 2022 el Team GP, continuará siendo el equipo a vencer en NASCAR Peak México Series. “Quiero seguir en el equipo y ahora se está trabajando respecto a qué marcas se unen a Canel´s para la temporada y cuáles de las que ya estaban continúan”, aclaró Rubén. Sobre porqué opina que seguirán siendo el equipo a vencer dijo que en los últimos años se llevaron tres campeonatos e igual número de subcampeonatos, lo cual habla por sí solo. “El año pasado me quedé muy cerca y eso me duele, tuve dos carreras malas una en San Luis Potosí y la otra que fue la de Guadalajara que fue vital porque
perdí el liderato general. Allí tenía muchas posibilidades de sacar ventaja, porque incluso después que solucionaron el problema eléctrico, seguía siendo el más rápido sobre la pista”, aclaró. El piloto Canel´s considera también que en un principio no estuvo de acuerdo en que corran juntas la Peak con la Challenge, pero que ahora considera que debe de seguir así aunque en una sola categoría: “Son los mismos autos y además el nivel de las dos categorías ya se emparejó bastante”. Está totalmente de acuerdo que no se repitan plazas como es el objetivo en un principio: “Sabemos que ello obedeció a la pandemia, pero todos los que formamos parte del serial ya aprendimos a manejar las situaciones sanitarias, entonces viajar y cuidarnos ya sabemos cómo”.
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TRACTOCAMIONES
Quiere ganar carreras AGENCIAS - EL SIE7E
Santiago Tovar que retuvo el año pasado la corona que había conquistado en 2020, dentro de los Tractocamiones Freightliner, dijo que le quedó la espina de no haber ganado ni una carrera, pero que ser campeón es excelente. “Haber retenido el máximo galardón indica que fui el piloto más constante de la temporada y eso es muy válido. Otra cosa a tener en cuenta es que la categoría se ha emparejado mucho y ya no hay las hegemonías de antes”, dijo Tovar de Shell-Rimula. Se refirió a que pilotos como Juan Cantú que no había ganado, el año pasado subió a la parte más alta del podio, al igual que César Jiménez que hacía mucho tiempo que no lo
MÉXICO
hacía: “También no puedo dejar de mencionar que “Majo” Rodríguez anduvo peleando los primeros lugares en algunas carreras y eso es importante para la categoría”. Sobre como planteó la final dijo que sabía que con quedar delante de Michel Jourdain Jr. tenía asegurado el campeonato: “Al principio me preocupe porque Michel se fue adelante con una diferencia considerable, pero afortunadamente pude recuperarme y rebasarlo”. El piloto Shell-Rimula habló también de cómo vislumbra la temporada 2022: “Será muy difícil si quiero volver a ser campeón, aunque no imposible, como lo manifesté hay varios pilotos que pueden lograrlo y estoy seguro que la competitividad será mucho mayor en esta temporada”.
VELA
Cuatro a Beijing 2022 Avanzan a Copa Mundial AGENCIAS · EL SIE7E Todo está listo para los Juegos Olímpicos de Beijing 2022. A falta de poco más de tres semanas para la inauguración, la delegación que representará a México en la justa afina los últimos detalles previo a su viaje. Se pudo saber que el abanderamiento se llevará a cabo el próximo martes 25 de enero, en las instalaciones del Palacio Nacional, en una ceremonia que contará con la presencia de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade. Serán la esquiadora Sarah Schleper y el patinador Donovan Carrillo los encargados de portar el lábaro patrio, un momento que suele ser sumamente especial para los deportistas, cuando se les encomienda la tarea de defender los colores de la bandera mexicana con orgullo y responsabilidad, allá por donde vayan. La justa olímpica, la cual, como es natural, estuvo marcada por las restricciones de la pandemia, se realizará del 4 al 20 de febrero enBeijing . La capital china se convertirá en la primera ciudad en albergar las dos ediciones de los Juegos Olímpicos, toda vez que en el 2008 dio lugar a la fiesta veraniega. Para esta ocasión, México tiene aseguradas cuatro plazas, sin embargo, en los próximos días aún podría caer alguna más. El patinador tapatío Donovan Ca-
rrillo es uno de los que más expectativas han generado. El país no contaba con un representante en el patinaje artístico desde los Juegos Olímpicos de Albertville, en 1992. Sarah Schleper competirá en esquí alpino. La experimentada atleta, nacida en los Estados Unidos, defenderá por segunda ocasión los colores de México en unos Juegos Olímpicos, instancia en la que ha participado seis veces. Schleper buscará decir adiós por la puerta grande. En esa misma disciplina, Rodolfo Dickson tendrá participación en la rama varonil. Jonathan Soto completa la delegación. El mexicano competirá en la prueba de esquí de fondo tras lograr su boleto en la Copa Mundial de Esquí Cross Country. AGENCIAS · EL SIE7E México competirá por primera vez en la Copa Mundial de Naciones de la Star Sailors League (SSL), el circuito global de navegación impulsado por atletas olímpicos, y en la que verán acción los 56 primeros lugares de su ranking, por lo que nuestro país apartó su plaza tras ubicarse en el sitio 44 con 10 mil 664 puntos. La también denominada Copa Oro se disputará en dos fases: la primera será la serie de clasificación, en la cual participarán los equipos ubicados en los lugares del 25 al 56 del listado competitivo, divididos en seis grupos; el representativo tricolor se encuentra
instalado en la quinta sesión con países como Bermudas, Canadá y Guatemala; se peleará del 28 de junio al 2 de julio en el Lago Nauchatel en Suiza. Posteriormente, los dos mejores de cada grupo pasarán a las series finales (32avos., 16avos., octavos, cuartos, semifinales y final) que tendrán lugar del 28 de octubre y al 20 de noviembre, y a la que se clasificaron directamente los 24 primeros equipos del ranking. Sin embargo, las ocho potencias náuticas Gran Bretaña, España, Australia, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Italia y Dinamarca, accedieron hasta los Cuartos de Final por posición general.
18 28
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHIVAS
Previenen los contagios AGENCIAS · EL SIE7E El entrenador de Chivas, Marcelo Michel Leaño reconoció que, ante el repunte importante de contagios en México, determinaron viajar este viernes en camión a Pachuca, con la finalidad de no exponer al plantel en avión al igual que para evitar las cancelaciones de vuelos. “Ser conscientes de estar en casa el mayor tiempo posible, no estar expuestos al virus. Es un reto importante porque hay cancelaciones de vuelo y por eso nosotros viajaremos desde hoy a Pachuca en camión. Es un esfuerzo adicional que los jugadores deben hacer. Les quitaremos un día de estar en familia, pero son las medidas que debemos tomar”, reconoció. De igual manera, el técnico de Chivas reveló que los elementos que estuvieron contagiados, estu-
vieron haciendo trabajo por separado durante su aislamiento, por lo que ahora entrenan al parejo del equipo y por lo que después de no haber presentado secuelas, han sido considerados para el duelo de este domingo. “Como parte del protocolo de salud, entrenaron individualmente en otra cancha, fueron monitoreados y ayudó mucho a que no perdieran mucho. La persona y salud es lo más importante. No hemos notado ninguna variación, han entrenado a la par. Hemos estado cerca de ellos. En este caso no tenemos ninguna secuela, tenemos que ir caso a caso, porque la pandemia exige eso y cada ser humano responde diferente al COVID, gracias a dios contamos con ellos y estarán dentro de la convocatoria”, agregó. Ante las bajas que se pueden presentar en su plantel a lo largo de
las jornadas, el estratega enfatizó en que no será una excusa la posible ausencia de elementos ya que todos los equipos pasan por lo mismo, motivo por el que este tipo de situación serán revertidas poniendo a jugar a elementos de cantera. “Tenemos plantel completo y sabemos que estamos expuestos que en cualquier momento haya una baja por Covid, pero hay un gran plantel y si tenemos alguna baja, hay la calidad suficiente para contrarrestar esto. Tuve una plática con la gente de la cantera del Manchester City y mencionaron que ante esta problemática en cualquier momento habría oportunidad para los jóvenes. Es un momento de mucho cuidado, no lo usaremos como excusa, debemos de aprender a vivir con esto, porque todos los equipos pasan por esto”, concluyó.
ESPAÑA
ESTADIO
Siembra dudas constructora Jesús Corona usará el 9 AGENCIAS · EL SIE7E
La empresa “Juego de Pelota INC” se ha involucrado en tres proyectos de construcción de estadios en el mundo, pero hasta ahora no ha concretado ninguno. El último inmueble con el que se le relacionó fue el de los Tigres, recién anunciado, y los otros dos que aún no ha empezado a edificar son el Estadio Sostenible de Yucatán y la Nuova Arena di Verona en Italia, pese a que fueron anunciados hace al menos dos años. “Juego de Pelota INC” es una compañía creada en Delaware, Estados Unidos, un lugar que es considerado un paraíso fiscal, y con sede en Nueva York. La empresa está a nombre de César Octavio Esparza Portillo y él fue uno de los principales participantes en la presentación del nuevo estadio de Tigres, que se espera esté construido para el 2025. Según César Esparza, el estadio de Tigres será sustentable y será hecho con inversión privada, además que
tendrá espacios para emprendedores, pero no se dio la fecha de arranque del proyecto. Un discurso similar tuvo su compañía en la presentación del Estadio Sostenible de Yucatán, el nueve de septiembre del 2020, aunque esa edificación aún no ha arrancado y apenas obtuvo la “Licencia de uso de suelo”, según los documentos. En el caso de la Arena di Verona, en Italia, el proyecto fue anunciado en el 2019 y también prometía un estadio sustentable, sólo hecho con inversión privada. Tampoco se ha concretado y las autoridades, como el consejero comunal de la entidad, Michel Bertucco, han puesto en duda que se realice el proyecto, según la prensa local. En el caso del estadio de Verona, lo que está en pie es una página de internet con la leyenda “Prossimamente” y acompañado de un texto que hace referencia a Romeo y Julieta, el portal tiene los derechos reservados para “Juego de Pelota INC”.
AGENCIAS · EL SIE7E Jesús Corona está listo para iniciar oficialmente su etapa como nuevo jugador del Sevilla, llegó a suelo español el jueves por la noche (local), donde incluso posó con la camiseta del Sevilla, revelando el número que ocupará: el ‘9’. Tecatito pasó los exámenes médicos para sellar su contrato que, según reportes, será por tres años y medio con el conjunto andaluz y, estaría listo para ponerse de inmediato a las órdenes del técnico Julen Lopetegui. Fuentes aseguraron que el traspaso se cerró en €3.5m más variables. Como se informó desde el pasado martes, los españoles pusieron la suficiente plata en la mesa para llevarse al mexicano que terminaba contrato con Porto en el verano de 2022, los Dragones no tuvieron otra opción que dejar salir al sonorense para no quedarse con las manos vacías en junio cuando Corona se podía marchar gratis de la institución. Tecatito comenzará a trabajar lo más pronto posible con Sevilla para intentar debutar con los andaluces a más tardar el próximo fin de semana, Corona tiene la ventaja de que no ocupa plaza de extranjero en la plantilla sevillana y no hay inconveniente alguno para ser inscrito
de inmediato en la Liga Española y pueda comenzar a jugar con su nuevo club. Cabe destacar que Corona tiene la ventaja de que conoce muy bien al técnico Julen Lopetegui y fue pedido expreso del técnico español, Jesús Manuel y el estratega ibérico compartieron varias temporadas en el Porto y conoce perfectamente las condiciones de Corona, además el mexicano tiene la ventaja de que puede jugar como extremo, interior o lateral por el costado derecho, polivalencia que será de gran ayuda para los españoles. Se espera que este viernes se haga la presentación oficial de Jesús Manuel Corona como jugador del Sevilla y que el hombre surgido en los Rayados de Monterrey esté presente en el Benito Villamarín el próximo sábado cuando los nervionenses se midan al Betis por la Copa del Rey.
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Se aclara el panorama AGENCIAS · EL SIE7E
Los Astronautas de Los Santos del béisbol panameño son los que más cerca están de la Serie del Caribe, cuya edición del 2022 está programada para celebrarse en Santo Domingo, capital de República Dominicana, del 28 de enero al 3 de febrero. La pequeña Serie Mundial latinoamericana enfrenta anualmente a los equipos campeones de los torneos de pelota invernal caribeña de Colombia, México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y República Dominicana. El torneo regresará al estadio Quisqueya Juan Marichal por primera vez desde el 2016. Los Astronautas vencieron 4-1 a los Federales de Chiriquí, el miércoles, en el inicio de la serie final de la Liga Panameña de Béisbol (Probeis), pactada a un máximo de cinco encuentros. Todos los partidos se jugarán en el estadio Rod Carew de Ciudad Panamá. La final de la Liga Profesional de Béisbol
de Colombia (LPB), un 7-4 entre los Vaqueros de Montería y los Caimanes de Barranquilla, comenzará el sábado en el estadio Edgar Rentería de Barranquilla, que será sede única del playoff.
NFL
Colts buscarían opciones AGENCIAS - EL SIE7E El gerente general de los Colts, Chris Ballard, no se compromete completamente con Carson Wentz como mariscal de campo titular para la temporada 2022. Ballard hizo esos comentarios durante su conferencia de prensa de fin de temporada pocos días después de que los Colts no llegaran a los playoffs y Wentz diera dos de sus peores actuaciones al final de la temporada. Los comentarios de Ballard llaman la atención considerando que los Colts cedieron selecciones de primera y tercera ronda en el próximo draft para adquirir a Wentz de los Philadelphia Eagles la pasada temporada baja. “Cuando tomamos la decisión, después de que Philip [Rivers] se retirara y tomamos la decisión de hacer un movimiento con Carson, en ese momento nos sentimos bien al respecto y sigo sin arrepentirme de la decisión”, explicó el jueves. “Sentado aquí hoy, solo para que sepan, no haré ningún comentario sobre quién estará aquí el próximo año y quién no estará
aquí. Eso no es justo para ningún jugador”. Cuando adquirieron a Wentz, la selección general número 2 en el draft de 2016, los Colts esperaban detener los constantes cambios de mariscal de campo desde que Andrew Luck se retirara en agosto de 2019. Wentz reemplazó a Rivers, quien reemplazó a Jacoby Brissett después la temporada 2019. “Me gustaría dejar de usar curitas”, ilustró Ballard. “Me gustaría que Carson sea la respuesta a largo plazo o encontrar a alguien que esté aquí durante los próximos 10 a 12 años. A veces no funciona de esa manera. Puedo soñar con eso, desearlo, hacer todo lo que pueda para encontrar la solución, pero haces lo mejor con lo que puedes hacer en el momento”.
El sábado también iniciarán las hostilidades entre los Tomateros de Culiacán y los Charros de Jalisco para definir el campeón de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP). Los dos primeros choques de
la final se jugarán en el Estadio Panamericano de Zapopan, casa de los Charros, y los tres siguientes en el Estadio Tomateros. Culiacán, que ganó los torneos 2019-20 y 2020-21, avanzó a la final por tercera temporada consecutiva para ir en búsqueda del primer tricampeonato de su historia. Solamente los Naranjeros de Hermosillo (16) ostentan más títulos que Culiacán (13) en la pelota invernal azteca. Jalisco disputa una final por tercera ocasión desde que regresó a la LMP en el 2014. Los Charros ganaron el campeonato del torneo 2018-19. En la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico (LBPRC), los Indios de Mayagüez eliminaron a los Gigantes de Carolina en semifinales para meterse a su tercera serie final al hilo. En la misma enfrentarán al ganador de la semifinal entre los Criollos de Caguas y los Cangrejeros de Santurce. Los campeones de Caguas dominan 3-2.
TENIS
Que siempre sí AGENCIAS - EL SIE7E
El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, canceló por segunda vez el visado del tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, lo que da paso a su deportación. “Hoy he ejercido mi poder bajo la sección 133C(3) de la Ley de Inmigración para cancelar el visado del Sr. Novak Djokovic basado en razones sanitarias y del mantenimiento del orden por ser de interés público”, señaló el ministro en un escueto comunicado al remarcar que examinó “cuidadosamente” la información proporcionada por las partes. Djokovic viajó el 5 de enero a Melbourne con una exención médica que le permitía jugar en el Abierto de Australia sin estar vacunado, aunque después las autoridades de Aduanas le cancelaron el visado y lo detuvieron hasta que el lunes un fallo judicial le dio la razón del tenista. Se prevé que los abogados del serbio de 34 años recurran en los tribunales esta decisión. Djokovic había declarado que no había viajado en los últimos 14 días previos, pero lo cierto es que se había desplazado de Serbia a España, mientras que en su país de origen concedió una entrevista a un medio francés sabiendo que era positivo de la covid-19. El número uno mundial entró la víspera al sorteo del Abierto de Australia, que
arranca el lunes, para jugar su primer encuentro contra su compatriota Miomir Kecmanovic, aunque se desconoce el impacto de una nueva batalla judicial en el desarrollo del torneo, así como la reacción del público de Australia, en donde la mayoría está vacunado, contra el tenista. ´”El Gobierno de (Scott) Morrison está firmemente comprometido con la protección de las fronteras de Australia, especialmente en relación con la pandemia de COVID-19”, dijo Hawke al justificar la medida adoptada después de que el Tribunal del Circuito Federal ordenara la puesta en libertad del tenista el pasado lunes.
20
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
POCOS TOMAN CONSCIENCIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Un revés de primera
De la británica Scarlett Hutchinson que comienza su andar en el circuito femenil y que también va agrandando su legión de seguidores. JUEGOS
Detectarán covid en el aire AGENCIAS · EL SIE7E
Un grupo de expertos chinos desarrolló un sistema de detección de virus en aerosoles que activa alarmas si halla coronavirus en el aire de una estancia y que se usará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, explicó hoy la organización del evento.
En una rueda de prensa, el Comité Organizador explicó que garantizará la “seguridad” de los JJ. OO. con avances tecnológicos que también se aplicarán a la desinfección, la cual incluirá técnicas de nanofiltrado para los sistemas de tratamiento de aguas y de refrigeración de las sedes de los Juegos. En el caso del Centro de Wukesong,
que acogerá las competiciones de hockey sobre hielo, se emplearán robots con espráis desinfectantes. El objetivo de Pekín es prevenir que los Juegos, que comenzarán el próximo 4 de febrero, sean el origen de un rebrote del virus en China, cuyas autoridades han hecho de la política de tolerancia cero contra la covid uno de sus principales orgullos. Pese a las estrictas medidas de prevención, ya se han detectado tres casos de covid entre los atletas que se encuentran en la capital china para participar en los eventos de prueba o en la propia cita olímpica. Pekín será la primera ciudad de la historia en acoger unos Juegos de verano y otros de invierno, aunque en los de 2022 la ciudad sólo será sede de las pruebas sobre hielo, mientras que las competiciones sobre nieve tendrán lugar en Yanqing y Zhangjiakou, al norte de la capital.
Quizá pocos lo dimensionan, a lo mejor no se han percatado del todo porque no le han prestado el interés necesario pero, las posibilidades de que Chiapas vuelva a tener futbol de Liga de Expansión creció en los últimos 15 días, con el ingreso a la Liguilla de Cafetaleros de Chiapas, que justo hace un año dejaba la franquicia de Ascenso MX para competir de manera más formal en la Liga Premier, mientras el equipo de categoría mayor se iba a Cancún. Hubo dudas, claro, las normales porque cuando pasan cosas alejadas de la cancha, pro relacionadas de manera directa, la gente tiene que toma decisiones y muchas veces pueden parecer injustas, un poco más en el fondo son necesarias porque nunca hay que olvidar que el futbol es un negocio, cuando se trata salvar inversiones o de buscar mejores panoramas; hay veces que puede doler, pero los colores no siempre se priorizan. Pero un año después, Cancún Fc lucha por consolidar su proyecto económico para alcanzar la certificación y forzar que vuelva el ascenso deportivo a la Liga MX; no ha sido un año fácil por la pandemia y la imposibilidad de trabajar con el principal material que tiene el futbol, la afición. Pero en Chiapas, las cosas no fueron menos complicadas, ha sido un año muy difícil y encima de eso, de alguna manera se consiguió realizar un proyecto que desde su concepción tenía el objetivo de entrar a la Liguilla y ver si deportivamente podían volver a la categoría superior. El primer objetivo ya se cumplió y el fin de semana arranca la Liguilla… Tan lejos y tan cerca. Pero nadie va a poder negar que, mantener el proyecto en Chiapas no fue fácil, había que conseguir muchas cosas que dependen del tema económico y que un año después se alcance un objetivo, parece demostrar que algo se hizo bien; ahora, en Liguilla habrá que sacar ese extra que pudo guardarse hasta esta instancia y que habrá de ser la guía. No es sencillo, pero ya están donde querían. A quién hay que felicitar, a quien haya tenido la intención de mantener futbol en tierras chiapanecas pensando en que, de alguna manera, se podía conseguir algo importante; los números ahí están, la Liguilla está por comenzar y de aquí en adelante, todo puede suceder.
Código Rojo 15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 15 de enero de 2022
Le dan un balazo mientras dormía
AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Una bala perdida atravesó un techo de lámina e hirió en la pierna a un joven mientras dormía en la colonia Jardines del Pedregal Cuarta Sección. El hecho fue registrado alrededor de las 01:20 horas, cuando elementos policiales arribaron a la privada Turquesa de la manzana 54 y esquina con la calle Niños Héroes de la citada colonia. Los oficiales mencionaron que, el joven de nombre Manuel “N” de 37 años aproximadamente, se encontraba durmiendo en su
cuarto, cuando una bala atravesó el techo de láminas. El proyectil, se alojó en la pierna de la persona y este pidió ayuda con sus familiares. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes auxiliaron a la persona, sin embargo, este se rehusó a ser llevado a un nosocomio. Los socorristas, les dieron indicaciones a los familiares y posteriormente se retiraron del sitio. Los oficiales no pudieron hacer nada al respecto y tras recabar suficientes datos, se retiraron de la zona.
22
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Cantoneros dan golpe a promotora AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Fue durante la madrugada, cuando amantes de lo ajeno sustrajeron objetos de valor al interior de unas oficinas de una promotora en la colonia El Retiro. El hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, sobre la avenida Perú y esquina con la calle Costa Rica de la referida zona. Los oficiales, mencionaron que, al interior del inmueble. Grupo Promotora Aries Supervisión de Carreteras y marcado con el número 524, se habían llevado objetos de valor. Autoridades policiales municipales y estatales se entrevistaron con Marcos “N” de 51 años aproximadamente, quien narró que, una noche antes, salió de su oficina de manera habitual, sin embargo, al regresar temprano, se percató que las puertas estaban violadas. Sin embargo, la víctima acotó que, no daría detalles a los uniformados, hasta que se pre-
Obtiene FGE vinculación a proceso contra presunto homicida de italiano COMUNICADO · EL SIE7E
sentara la Fiscalía General del Estado (FGE). Los uniformados mencionaron
que, presuntamente los amantes de lo ajeno sustrajeron aparatos de cómputo.
Dan 12 años de prisión a sujeto por delito de violación en Cacahoatán
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo Vinculación a Proceso en contra de José Guillermo “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado en agravio de una persona del sexo masculino, de nacionalidad italiana, quien en vida respondiera al nombre de Michelle Colosio, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El fiscal del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una carpeta de investigación, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la Fiscalía fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en contra de José Guillermo “N” fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y plazo de investigación complementaria de 60 días.
Cumplimenta FGE orden de aprehensión por homicidio COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en contra de Brigadier “N”, por el delito de Violación Equiparada Agravada, hecho ocurrido en el municipio de Cacahoatán en el año 2013. De acuerdo con la causa penal, el
sentenciado agredió sexualmente a una menor de edad al interior de una vivienda.Por este hecho, el Órgano Jurisdiccional impuso la pena de 12 años de prisión en contra de Brigadier “N”, además lo condenó al pago de la reparación del daño. El sentenciado, continuará recluido en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, donde compurgará la pena que le fue impuesta.
De acuerdo a las investigaciones, el pasado 11 de julio de 2021, el hoy imputado citó a la víctima en la colonia El Relicario, con el pretexto de la venta de una bicicleta, lugar donde le realizó seis disparos con arma de fuego, los cuales momentos más tarde le provocaron la muerte luego de ser trasladado a un hospital público de San Cristóbal de Las Casas.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de homicidio calificado, en el municipio de Pichucalco. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Julián Alberto “N”, por su presunta responsabilidad en el homicidio de quien en vida respondía al nombre de Jesús Enrique Gordillo Rivera, en el Fraccionamiento San Ángel del municipio de Pichucalco. De acuerdo a la carpeta de investigación, el hoy occiso fue encontrado sin vida al interior de un domicilio en la calle San Ga-
briel del Fraccionamiento San Ángel del municipio de Pichucalco, el pasado 31 de diciembre del año 2021. Este 13 de enero del 2022, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de
Distrito Norte, ejecutaron la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue puesto a disposición del ministerio público para determinar su situación jurídica como presunto responsable del delito de homicidio.
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
15 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CAMBIO CLIMÁTICO
La Antártida: un viaje al fin del mundo para entender el mundo del futuro EFE - EL SIE7E Isla Rey Jorge.- Conocida en el imaginario colectivo como “el fin del mundo”, la Antártida es a día de hoy el termómetro de la Tierra: un vasto territorio helado en el que los científicos investigan los efectos que produce el cambio climático y que tendrán consecuencias por todo el planeta. A pesar de su lejanía, que obliga a los visitantes de la Isla Rey Jorge, la más cercana a Chile, a viajar dos horas en avión desde la austral ciudad de Punta Arenas y a celebrar la navidad en verano bajo un cielo casi perpetuamente iluminado, la influencia del “continente blanco” abarca fenómenos naturales en otras parte del globo que ni siquiera alcanzamos a imaginar. “La temperatura del mar del Norte en Europa, el florecimiento de los cerezos en Japón o los aluviones en el norte de Chile” están marcados por procesos antárticos, explicó a Efe el director del Instituto Antártico Chileno (Inach), Marcelo Leppe. La Antártida, detalló, “tiene un poderoso rol regulador del clima del planeta, no solo por el albedo -la capacidad de reflejar la radiación solar-, sino también porque la corriente marina que la circunda produce una serie de interacciones en los mares de todo el mundo, lo que a su vez produce una relación océano-atmósfera muy interesante que condiciona parte importante del clima global”, detalló Leppe.”. LA ENTRADA AL FIN DEL MUNDO Para entender estos procesos, miles de investigadores visitan cada año sus heladas aguas y nevadas laderas negras, salpicadas del color rojizo de la piedra volcánica y el tenue verde de los líquenes, con proyectos que analizan desde la radiación y los niveles de nutrientes de las aguas hasta la manera en que la vida se abre paso en un contexto tan extremo. Un paisaje de una bruta e inmensa hermosura que sirve como preámbulo al continente, ya que la Isla Rey Jorge es la isla más grande del archipiélago Shetland del Sur, el punto más cercano al continente americano. Allí se encuentran dos bases chilenas: una militar, la base Presidente Eduardo Frei Montalva, y una administrada por el Inach, la Profesor Julio Escudero. Uno de los principales puntos de investigación del país, donde conviven científicos, operarios logísticos, personal técnico y estudiantes de diversas áreas.
EL REINO HELADO DE LOS MICROORGANISMOS Uno de ellos es el oceanógrafo español Juan Höfer, profesor en la escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien busca en las aguas costeras antárticas plancton, unos pequeños organismos capaces de florecer en las heladas aguas del verano gracias a la luz del sol. “Las micro-algas que forman parte del plancton son lo que llamamos fitoplancton, que capturaran grandes cantidades de Co2 provenientes tanto de la atmósfera como del océano y ayudan a reducir la cantidad de Co2 en el aire que es una de las causas del calentamiento global”, indicó Höfer a Efe. Entre sus trabajos, el biólogo ha podido observar el impacto que tiene el derretimiento de los glaciares por culpa del cambio climático, un cambio sustancial en nuestra realidad planetaria ya que son los encargados de “devolver el 90% de la radiación que nos llega a la Tierra de vuelta a la atmósfera” lo que evita que nos calentemos tan rápidamente. “A medida que los glaciares retroceden, la Tierra o el mar que se expone capta mucha más energía y eso hace que se calienten más. Además, al derretirse, el agua dulce entra al océano y cambia su dinámica (?) Por eso es importante entender cómo estas micro-algas nos ayudan o no a frenar el cambio climático””, concluyó. Toda de una demostración de cómo en medio de la inmensidad de Antártida la vida se abre paso, incluso a escalas aún más microscópicas, como es el caso de la investigadora del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, Léa Cabrol, quien estudia la distribución de las bacterias por los océanos australes. “Las bacterias son microrganismos que producen y consumen metano y el metano es uno de los gases de efecto invernadero más potentes. Las estudiamos aquí porque los polos son las zonas donde se dan mas cambios de temperatura y, por lo tanto, son las primeras zonas que van a responder a los efectos del cambio global”, detalló a Efe. Pero no todo es tan sencillo como parece: para poder llevar a cabo sus investigaciones los científicos dependen de las llamadas “ventanas”, periodos de buen tiempo para salir a terreno que duran horas en el mejor de los casos y que en ocasiones tardan días en darse.
Una responsabilidad que depende en última instancia de Francisco Santa Cruz, el jefe de la base Escudero e investigador de Inach, quien explicó que a pesar de las dificultades la oportunidad que tiene la ciencia de obtener información es “única” porque está recolectada en “el corazón del mundo” y “sensor del cambio climático”. UN OASIS DE PAZ Y CIENCIA Existen un total de 42 bases permanentes en el territorio antártico, pertenecientes a 21 países, todas ellas reguladas por tratados internacionales que han creado un oasis nunca antes visto en la historia, en el que reina el respeto por la biodiversidad y la cooperación entre potencias mundiales. Lo que lo convierte, a ojos de Leppe, en el “triunfo diplomático más grande de la historia” ya que ha sido el único con capacidad para “dedicar por completo un continente para los conceptos más altruistas: la paz y la ciencia”. Una victoria humana que puede servirnos de baluarte para enfrentar uno de los grandes retos que tenemos como especie: habitar un planeta que se encuentra en una nueva era climática en la que el promedio mundial de CO2 supera las 400 partes por millón, una realidad nunca antes vista, ya que solo existen datos similares en épocas anteriores a la existencia de los seres humanos. “Todo esto que estamos viviendo para nosotros es nuevo. Podemos encontrar muchos vestigios en la historia natural, incluso en los
hielos de Antártica, que cuentan una turbulenta historia climática del pasado, pero nuestra capacidad para responder a esos cambios es lo que está en entre dicho”, indicó Leppe. ANTÁRTIDA EN EL NUEVO CHILE De cara a enfrentar estas problemáticas mundiales, organismos como las Naciones Unidas han intentando sentar las bases para acuerdos mundiales a través de cumbres como la COP, de cara a limitar las emisiones de gases de efecto invernadero o eliminar el uso de prácticas contaminantes. Aún así, estos acuerdos encuentran sus límites naturales en las fronteras de los Estados. En este sentido, Chile se encuentra en un momento de grandes transiciones, con la reciente elección Gabriel Boric como presidente, un joven político de izquierdas con un fuerte mensaje ecologista, y en pleno proceso de redacción de la que puede ser la nueva Constitución del país. Una oportunidad que el director del Inach destacó que debe servir para “otorgar un rol central a la Antártida”, ya que se hace necesaria “la comprensión de lo que ocurre en ese territorio” y “cuáles pueden ser sus influencias tanto en Chile como en el continente sudamericano y al revés”. “La Antártida te toca y finalmente te quedas contagiado con una de las pandemias más bonitas del mundo: creer que la humanidad sí se puede poner de acuerdo para asegurar la existencia futura de cosas que van mucho más allá de lo económico”, concluyó Leppe.
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
PRIMERA REUNIÓN DEL 2022
Convoca Gobernador a su Gabinete a cumplir con rendición de cuentas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la primera reunión del 2022 con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a sus colaboradoras y colaboradores a trabajar de manera honesta, responsable y con orden, y cumplir con la rendición de cuentas, a fin de estar a la altura de las circunstancias para estar al frente de las instituciones, atender las necesidades más urgentes de la población y avanzar en el bienestar y progreso de Chiapas. “No es cosa menor tener la responsabilidad de dirigir todas las acciones que se destinen en beneficio de la colectividad. Sigamos trabajando con el firme propósito de dar satisfacción al pueblo de Chiapas, para que éste pueda disfrutar de un buen trabajo, de la buena
labor de auténticas servidoras y auténticos servidores públicos, así que no hay pretexto y cumplamos con el pueblo que nos da la confianza y es a quien nos debemos”, apuntó al destacar la importancia de establecer alianzas interinstitucionales a favor de la gente. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que Chiapas va bien y da pasos firmes en materia de salud, muestra de ello es que ante la pandemia se mantiene la tasa más baja en casos y defunciones por COVID-19, y la mayor desocupación hospitalaria a nivel nacional, y explicó que gracias al combate a enfermedades como el dengue, en 2021 no se registró ningún fallecimiento por este vector; y respecto a la muerte materno-infantil, resaltó que se pasó del primero al lugar 25 con menos casos del país.
Luego de rendir un aplauso y reconocer el trabajo que realizan las heroínas y los héroes de batas b l a n c a s a l c u id ar la s alu d d e la p o bl a c ió n an t e l a p an d em ia , E s candón Cadenas insistió en e l l lam a d o a a c u di r a c ua l q u ier a d e lo s 6 8 c en t r os d e v ac un a c ión q u e s e en c u e n t r a n a c t i v o s o re c i b i r a la s b r ig ad a s d om i c ilia r ia s p a ra a p lic a r s e e s te bio ló g i c o q ue , d e ac u e r do c o n la s evidencias médicas, está s ie n do la d if er e n c ia al ev i -
FOTO: CORTESÍA
t ar q u e la e n fe r me d a d e sc a le y s a lv a r v id a s . En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó de la situación epidemiológica que ha registrado el estado en la pandemia de COVID-19 y detalló que, pese la cuarta ola por la variante ómicron, Chiapas continúa en semáforo verde y con un 99 por ciento de desocupación hospitalaria; asimismo, dijo, se encuentran activas las campañas preventivas,
de contención emocional y de vacunación. El funcionario estatal dio a conocer que, a la fecha, más de 2.5 millones de chiapanecas y chiapanecos han sido vacunados por lo menos con la primera dosis y se avanza en la inmunización de refuerzo a las personas adultas mayores, y al personal de los sectores de salud y de educación. Finalmente, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, llamó a las y los titulares de las distintas dependencias de la administración pública estatal, a redoblar esfuerzos y solicitar a sus administrativos que cierren el ejercicio fiscal 2021 con orden y disciplina financiera, y entregar buenas cuentas, con el objetivo de cumplir con los tiempos establecidos en la normativa correspondiente y seguir anteponiendo a Chiapas en cada una de las acciones.
MESA DE SEGURIDAD
Rutilio Escandón agradece al Consejo de Seguridad en Salud el trabajo a favor del pueblo chiapaneco COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l a Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el trabajo profesional y humano que realiza el personal de salud, tanto en las clínicas como en las brigadas domiciliarias, y agradec i ó a las y los integrantes del Consejo de Seguridad en Salud, el desempeño comprometido que llevan a cabo todos los días a favor de la salvaguarda de la integridad, la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos, ante la pandemia. “Gracias a todas y a todos los trabajadores de la salud por cuidar la vida de las y los ciudadanos, sin ninguna distinción, en las clínicas y a través de los recorridos casa por casa; también nuestra gratitud
al trabajo puntual y serio del Consejo de Seguridad en Salud, que diariamente
está muy pendiente para atender de manera pormenorizada al COVID-19.
FOTO: CORTESÍA
Muchas gracias de todo corazón y un abrazo muy fuerte", expresó.
El mandatario destacó la importancia de la vacuna contra el COVID-19 para evitar que la enfermedad se agrave y salvar vidas, por lo que insistió en el llamado respetuoso a la población de 15 años en adelante a vacunarse, y a las personas adultas mayores de 60 años y a las trabajadoras y los trabajadores del sector educativo público y privado a que se apliquen la dosis de refuerzo, a fin de proteger la salud contra este virus tan peligroso e infeccioso. Asimismo, pidió no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
REUNIÓN DE TRABAJO
En Chiapas se trabaja de manera interinstitucional la prevención de incendios
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Estrategia para la Prevención y Combate de Incendios 2022, presentada recientemente por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, autoridades estatales y federales sostuvieron una reunión de trabajo para estrechar la coordinación interinstitucional, y atender eficaz y eficientemente la problemática generada ante las quemas agropecuarias y los incendios durante la temporada de sequía y estiaje. A través del Comité para el Manejo del Fuego, integrado por la Secretaría de Protección Civil (SPC); Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn); Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp); Fiscalía General del Estado (FGE); Comisión
Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp), se analizan e implementan las acciones o actividades físicas, culturales y legales para prevenir incendios forestales, urbanos o de pastizales. Durante la reunión de trabajo, la titular de Semahn, María del Rosario Bonifaz
FOTO: CORTESÍA
Alfonzo, enfatizó que el objetivo principal que se ha establecido de manera interinstitucional y con los diferentes órdenes de gobierno, es crear conciencia sobre el uso responsable del fuego. En ese t e n o r, e l t i t u l a r de la Fiscalía Ambiental de la FGE, Vicente Molina Zenteno, recalcó que trabajan intensamente en
las actividades de prevención legal, así como para atender las denunc i a s correspondientes. Por su parte, la titular de Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, resaltó que la dependencia a su cargo trabaja en ofrecer alternativas a las y los productores agropecuarios para realizar sus actividades sin el uso de fuego, así como en la capacitación en los diferentes municipios. En tanto que el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal en Chiapas, Juan Antonio Sandoval Flores, reiteró que la suma de recursos y esfuerzos mediante distintas instancias, ha dado buenos resultados.
Por su parte, el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico de la Conamp, Adrián Méndez Barrera, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para reducir los impactos negati v o s , a tr a v é s d e l a c o o r d i nación interinstitucional, la participación social, la p r e v e n c i ó n y e l c o mb a te d e i nc e n d io s . En s u mo m e n to , e l s ec r e ta ri o d e Pr o te c c i ón C i v il , Lu i s M a n u e l G a r c í a M o r e n o , d i jo q ue e n Ch i a p as s e t r a b aj a c o n a c c i on e s c e r t e r a s p a r a q u e l a a d m i nistración que encabeza el gobernador Rutilio Escandón deje huella positiva e histórica sobre la disminución de incendios y de sus efectos negativos. Las dependencias estatales y federales reiteran su compromiso ético y moral de salvaguardar la vida, el entorno y el medio ambiente de Chiapas.
SECTOR TURÍSTICO
BENEFICIOS
Piden empresarios, mano dura en Oxchuc
En este 2022, continúan y se fortalecen las actividades de “Bienestar en tu Comunidad”
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- “Reprobamos y hacemos un llamado a las autoridades para que realicen las acciones necesarias para resguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos”, citan empresarios la Asociación de Hoteles de esta ciudad en un comunicado de prensa. Lo anterior tras los últimos acontecimientos en Oxchuc que han golpeado al sector turístico en general, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para restablecer el orden en ese municipio. Hacen un llamado a las autoridades a mantenerse firmes en el fortalecimiento del Estado
de Derecho y gobernabilidad, para que puedan frenar los actos violentos que están sucediendo en San Cristóbal de Las Casas y en las carreteras federales. Asimismo, agrega que no permitirán que el vandalismo se confunda con las libertades de expresión y manifestación, y tampoco que la tolerancia se convierta en una burla hacia la autoridad y el ejercicio legítimo de sus facultades y obligaciones que, entre otras prioridades, incluyen garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por último, reiteró mantener el Estado de derecho en la entidad, así como garantizar el libre tránsito en las ciudades y carreteras de Chiapas.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Bienestar invita a la población en general a recibir los diversos beneficios que otorgan las actividades en torno al Programa “Bienestar en tu Comunidad”, esquema de apoyo que se fortalece y continúa en este 2022. Al respecto, la titular de la dependencia, Adriana Grajales Gómez, puntualizó que este tipo de acciones se enfocan en brindar atención e impulso a las familias chia-
panecas en determinados rubros, las cuales son gratuitas. Precisó que la Secretaría de Bienestar en Chiapas ha redoblado esfuerzos para capitalizar proyectos con sentido social, encomienda principal del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de apoyar a los que menos tienen. “En este 2022 vamos a darle continuidad a las actividades que se derivan del Programa ‘Bienestar en tu Comunidad’, el cual ha sido pensado, planeado y ejecutado para el sector chiapaneco
FOTO: CORTESÍA
más vulnerable. De esta manera, los exhortamos a que sean parte de sus distintos beneficios”, indicó. Cabe informar que los servicios proporcionados por dicho esquema se ofrecen en los módulos establecidos, tales como vacunación para mascotas, corte de c ab e l lo , d o na c i ó n d e á rb o l es , s a lu d bu c a l , e n tr e o t ro s , e n h o ra r io de 9 d e l a m añ a n a a 2 d e la ta r d e l o s d í a s j u e v e s en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar.
28
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
ATR
Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón AGENCIA ID · EL SIE7E
CDMX.- Ante la falta de estudios de laboratorio necesarios e interpretaciones inadecuadas que han derivado en falsos diagnósticos de Acidosis Tubular Renal tipo 1 o distal (ATR), investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron el primer estudio genético de esta enfermedad, y para ello analizaron y determinaron los genes y sus mutaciones que la producen en la población infantil mexicana. Este padecimiento se presenta, durante el primer año de vida manifestándose a través de deshidratación, debilidad muscular por la disminución de potasio en la sangre, además de retraso en el crecimiento por la acidosis metabólica hiperclorémica, falta de apetito, estreñimiento y vómito. La doctora Laura Escobar Pérez, investigadora adscrita al Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, explicó que se interesó en estudiar esta
enfermedad renal cuando encontró un canal iónico que permite al riñón excretar amonio a través de la orina y, esto regular el pH de la sangre, es decir su acidez. “Al identificar este canal iónico comenzamos a buscar pacientes diagnosticados con ATR distal para investigar su genética. Para nuestra sorpresa, encontramos que cientos de niños fueron diagnosticados erróneamente en distintos hospitales de México. En nueve pacientes con ATR distal identificamos las mutaciones en dos genes descritos previamente en la población turca y árabe; tres mutaciones resultaron nuevas y encontramos una en el gen ATP6V0A4, que puede catalogarse como fundadora, es decir, propia del mexicano”, explicó. Es importante señalar que los niños con ATR distal no eliminan la carga ácida en forma de amonio, adquirida de las proteínas consumidas y que el metabolismo transforma en ácidos, y al no poder el riñón expulsar esta carga
FOTO: INTERNET
ácida, reacciona con el bicarbonato presente en la sangre y propicia su disminución. Asimismo, los niños con este padecimiento pierden calcio en la orina y tienen depósitos de sales de calcio en sus riñones; desarrollan sordera nerviosa en la infancia o en la adolescencia y crecen a una velocidad menor debido a la disminución en la producción de la hormona del crecimiento debido a la acidosis metabólica de origen renal.
Así, con el resultado de este primer análisis genético de las familias con ATR distal, se puede anticipar el tratamiento en edad temprana; además, el grupo de investigadores universitarios ha apoyado a más cientos de familias con diagnósticos clínicos erróneos y orientado a aquellos que sí padecen ATR distal. Escenario de la tubulopatía La especialista señaló que la Acidosis Tubular Renal (ATR) distal
está considerada como una de las siete mil enfermedades raras registradas en el mundo. En México no existen cifras oficiales que detallen esta enfermedad; sin embargo, tras dicha investigación, en los últimos tres años se registraron nueve casos de ATR, cuatro de ellos viven en la Ciudad de México y el resto en diferentes estados del país. Por ello, para no confundir los problemas de crecimiento de los niños con una enfermedad rara del riñón, el grupo de investigación ofrece cursos dirigidos a las familias y profesionales de la salud. “El estudio de las enfermedades raras es fascinante porque nos permite descifrar los mecanismos moleculares que explican cómo funcionan los órganos, en este caso el riñón. Queremos concientizar a la sociedad de que debemos contribuir al estudio de estos padecimientos poco frecuentes. Nuestro objetivo es ayudar en la salud de las familias mexicanas”.
ESTUDIO
Algunos dinosaurios eran tan rápidos como Usain Bolt AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- En un estudio publicado en , señalan que dinosaurios alcanzaron velocidades similares a las de Usain Bolt. La especie lleva por nombre terópodo y era un animal carnívoro que corría sobre dos patas. Sus pies tenían tres dedos con garras afiladas, similares a algunos dinosaurios como los velociraptores. Usando huellas fosilizadas que quedaron en la tierra en La Rioja, España, los investigadores pudieron identificar las velocidades de carrera de dos dinosaurios diferentes. La investigación salió a inicios de diciembre de 2021 en la revista Scientific Reports. El terópodo que hizo el par de huellas más grande, que llamaron La Torre 6A-14, corría entre 23,3 y 37,2 kilómetros por hora. Esta es una de las velocidades de carrera de terópodos más rápidas calculadas, según el estudio.
Cretácico Inferior, señala Navarro-Lorbés, que fue hace entre 145 y 100,5 millones de años. Durante ese tiempo, hubo un sistema de lagos en el área que experimentó cambios en el nivel del agua, agregó. Durante los períodos de bajo nivel del agua, los dinosaurios podían caminar y correr sobre estos depósitos del lago, imprimiendo sus pasos en el lodo.
El dueño de las huellas más pequeñas, que llamaron La Torre 6B-1, superó al otro terópodo a velocidades entre 31,7 y 44,6 kilómetros por hora. Usain Bolt, el ser humano más rápido del mundo, corrió hasta 43,9 kilómetros por hora durante una carre-
ra de 100 metros en 2011; esto indica que el terópodo podría ir solo un poco más rápido que él. Huellas capturadas en el lodo del lago Los investigadores tenían cinco huellas para analizar de La
FOTO: CORTESIA
Torre 6A-14 y siete de La Torre 6B-1. Las huellas de dinosaurios que corren rápidamente son difíciles de encontrar, dijo el coautor del estudio Pablo Navarro-Lorbés, de la Universidad de La Rioja, España. Los terópodos probablemente vivieron durante el período
Pablo Navarro-Lorbés, Universidad de La Rioja, España Lo s ci e n tí fi cos ut i li za ro n u n a fó rm u la p a ra d et e rmi n a r q u é ta n rá p id o c o rrí a n l o s te r óp o d o s ; e s l a re la c i ó n e n tr e l a a lt ur a d e l s a l t o d e l a ni m al , q ue e nc o n t r a r on a l m e d i r la lo n g it u d d e l a h u e ll a , y la l o ng i t u d d e l a z a n c a da , q u e es la d i s ta n c i a e n tre do s h ue l la s s u c e s i v a s h ec h a s p o r e l m is m o p i e, i n d ic ó .
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Según documentos del Gobierno, entre 2014 y julio de 2019 se identificaron las muertes de 1.270 de estos flujos de migrantes en Estados Unidos, la mayoría en la frontera con México, otros 662 en territorio mexicano y 66 en el norte de Centroamérica, lo que supone que un promedio de 30 mueren mensualmente en su tránsito al país vecino.
Las tragedias viales en México reflejan la incapacidad para controlar la migración
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México,.- Las decenas de migrantes muertos en accidentes viales en los últimos años en México y los miles interceptados cuando viajaban hacinados en remolques visibilizan la imposibilidad de controlar el flujo migratorio y reflejan el peligro que entraña la ruta migratoria hacia Estados Unidos. En diciembre pasado un total de 56 migrantes fallecieron al volcar el camión en el que viajaban hacinados en una carretera del sureño estado mexicano de Chiapas. Mientras que esta semana, cuando aún continúan las labores de repatriación de cadáveres de este trágico accidente vial, otros 38 migrantes resultaron lesionados en un accidente en Veracruz, en el oriente de México. Estos casos reflejan la tragedia que esconde la ola migratoria que azota México y que se ha cobrado multitud de vidas en los últimos años. Solo desde finales de 2018 a la fecha, cuando comenzaron las caravanas migrantes, se contabilizan decenas de fallecidos en accidente parecidos. "El paso por las carreteras se ha vuelto muy peligroso para los migrantes, pero el riesgo es igual que quedarse en sus países con violencia, grupos
de maras (pandillas), inseguridad y sin empleo", dijo este viernes a Efe Eduardo González, profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey y especialista en migración. Est os so n s o l o a l g u n o s m o t i v o s p o r los que m u c h os m i gr a nt e s , s eg ú n Go nz á lez , d ej an a tr á s s u s r ea li da des y pon e n e n r ie s g o s u s v id as par a ll eg ar a E s t a d os U n id os , a me nud o ad q uir i en do d e ud as es t r a to s fé ri c a s e i nc l us o p e rd ie n do la v id a en e l c am in o . "Buscan rutas seguras o menos peligrosas y por ello se ven obligados a trasladarse en tráilers o cabinas falsas. O en rutas más alejadas, donde suelen ser víctimas no solo de polleros (traficantes de personas) sino del crimen organizado", lamentó. No es algo nuevo México es una ruta casi indispensable para los migrantes que buscan alcanzar desde Centroamérica el llamado sueño americano. Actualmente, la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
Aunque los indocumentados también han utilizado desde hace décadas vías marítimas y el ferrocarril, como el tren conocido como La Bestia, el cruce ilegal del territorio mexicano por carretera, un procedimiento que se emplea en el 86 % de los casos, "se hace evidente" cuando se produce un accidente", afirmó Leticia Calderón, doctora en Ciencias Sociales y experta en migración. "Está documentado. Lo han sabido otros gobiernos y lo sabe el Gobierno actual. Esto habla de corrupción desde el propio Estado", comentó. Lo grave, dijo, es que muchos migrantes han encontrado la muerte en su intento por buscar una mejor vida. Según documentos del Gobierno, entre 2014 y julio de 2019 se identificaron las muertes de 1.270 de estos flujos de migrantes en Estados Unidos, la mayoría en la frontera con México, otros 662 e n t e r ri to r io m e x i c a no y 6 6 e n e l n o rt e d e C e n tr oa m é ri c a, l o q u e s u p o n e q u e u n p r o m e di o d e 3 0 m u e re n m e ns u a lm en t e e n s u trá n s i to a l pa í s v ec ino . P er o la O r ga n iz ac ión In t e rn a c io n a l pa r a l as M ig r ac ion e s ( O I M), c i f r ó en al m e n os 3 . 57 5 l a s m ue r te s o c u r ri da s e n l a f r o nt e r a e nt re Mé x i c o y E s t a d o s U n i d o s , u n n úm e r o s u p er io r al de l G ob ie rn o .
FOTO: EFE
Doble discurso Para Eduardo González, el aumento de la migración es resultado de un doble discurso del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien "por un lado, busca cumplir con el acuerdo con el expresidente (de EEUU) Donald Trump y, por el otro, da libertad a que los migrantes sigan avanzando hacia Estados Unidos". En diciembre pasado, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que entre 2019 y 2021 efectuó 502 "rescates masivos" en los que se auxilió a 42.692 extranjeros de diferentes nacionalidades. Para Ana Saiz, directora de la ONG Sin Fronteras, estos flujos migratorios se mantendrán mientras las economías de los países se sigan beneficiando de l a s r em e s as , y r e c o r d ó qu e "s e h a n c e rr a do v ía s re g u la r es de m ig r a c ió n " , c o m o la e x i g en c i a de u n a v is a a l o s v en e z o l an o s p a ra es t a r e n M é x ic o . . La a c ti v i s ta re c a l c ó qu e l a s po l í ti c as m ig ra t or ia s h a n e s ta d o s us t e n t a d a s h as t a a h or a e n e l m ie d o , la d is c r im in a c i ó n y n o ti en e n e n c ue n ta lo s d e re c h o s h u m a n o s , y as e g u r ó qu e p e s e a la s t r a g e d ia s , la s au t o ri da d e s re a c c io n a n c u a n d o ha y u n a c c id e n te , pe r o "n o v e mo s qu é h a y de t r á s d e l d e li t o " .
30
15 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Además del adolescente, otros dos migrantes fallecidos en el accidente en el sureste de México fueron sepultados este viernes en la aldea El Boquerón de Quiché: Alicia Huarcas, de 16 años, y Pedro Ximún, de 33.
Migrante guatemalteco de 13 años fallecido en Chiapas quería aprender inglés EFE · EL SIE7E
Joyabaj.- Los restos de Wilson Ramos, un migrante guatemalteco de 13 años, fueron enterrados este viernes en un poblado en el noroeste del país, tras perder la vida el pasado 9 de diciembre en un accidente de tránsito en México donde murieron otras 55 personas. "Se fue porque quería estudiar y aprender muchos idiomas. Soñaba con hablar inglés", contó a Efe la hermana de Wilson, Karina Ramos, en el departamento de Quiché, unos 250 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Guatemala. El cuerpo de Ramos y de otros 19 guatemaltecos fueron repa-
triados el jueves procedentes de México, y este mismo viernes la familia sepultó sus restos en la aldea El Boquerón, del municipio de Joyabaj, en Quiché. "No te vayas a ir, ¿para qué te vas a ir?", le insistieron sus familiares a Ramos antes de su partida en diciembre, según el relato de su hermana, de 20 años, sin que pudieran evitar el viaje. La hermana del adolescente, que el 1 de enero habría cumplido
FOTO: EFE
14 años, detalló que en Estados Unidos estaban esperando varios familiares a Wilson. "Ya nos cansamos de la tristeza. Hasta queremos llorar pero ya no nos salen las lágrimas. Lo vamos a superar pero nos vamos a tardar", contó la familiar. Otras dos despedidas Además del adolescente, otros dos migrantes fallecidos en el
accidente en el sureste de México fueron sepultados este viernes en la aldea El Boquerón de Quiché: Alicia Huarcas, de 16 años, y Pedro Ximún, de 33. El accidente se produjo en una carretera del estado de Chiapas, en el sureste de México, cuando un tráiler que transportaba migrantes impactó contra el muro de un puente peatonal, debido presuntamente a que el conductor perdió el control por viajar con exceso de velocidad. En total han sido repatriados desde México los cuerpos de 38 guatemaltecos fallecidos en el accidente, contando los de este jueves. Las autoridades mexicanas confirmaron 56 muertes por la co-
lisión y casi 120 heridos, en su mayoría guatemaltecos, aunque también de El Salvador y República Dominicana. Los más de 150 migrantes que se transportaban en el camión tenían como objetivo cruzar México para llegar a Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida. Cada año más de 500.000 personas de Guatemala, El Salvador y Honduras toman precisamente la misma decisión de migrar a EE.UU. de manera irregular para alejarse de la violencia y la pobreza que azotan la región, de acuerdo con cálculos oficiales y de expertos en el tema. Esteban Biba
SEGUNDA JORNADA
FÚTBOL
Los Pumas derrotan al Querétaro y se afianzan en el liderato del Clausura
Monterrey golea 4-0 y se coloca en segundo lugar de la tabla
EFE
·
EL SIE7E
Querétaro.- Los Pumas UNAM del entrenador argentino Andrés Lillini derrotaron este viernes por 1-3 a los Gallos Blancos de Querétaro para afianzarse en el liderato del torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano. En el inicio de la segunda jornada del Clausura, Leonel López, Marco García y el brasileño Rogério De Oliveira convirtieron por los felinos y Ángel Sepúlveda por el Querétaro. Los Gallos abrieron el marcador en su primer tiro del partido. En el minuto 4, el argentino Leonardo Sequeira, desde la banda derecha, metió un centro al área que Sepúlveda cabeceó para el 1-0. Pumas no dejó que el tanto tempranero lo desconcentrara y fue por el empate que estuvo cerca de llegar en el minuto 13, con un zurdazo de Marco García, y en el 14, con un cabezazo de Arturo Ortiz, ambos
FOTO: EFE
detenidos por el guardameta uruguayo Washington Aguerre. La insistencia felina se transformó en gol en el 16. El brasileño Higor Meritao asistió a Leonel López, quien burló a su marcador para convertir cerca de la media luna el 1-1 al poste izquierdo de Aguerre. El cuadro universitario siguió en busca de aumentar su ventaja, algo que obtuvo en el 45. Marco García colocó una pelota en el ángulo derecho de Aguerre para marcar el 1-2. El Pumas salió desde los primero minutos de la segunda mitad con la intención de firmar el triunfo. Saucedo, en el 51, y Rogério De Oliveira, en el 54, realizaron tiros que pasaron cerca de la meta de Aguerre. El buen momento de los fe-
linos no se detuvo incluso por la expulsión de Mozo en el 65 por una falta a Jorge Hernández, ya que tres minutos después marcaron un tanto más. Una mala salida del Querétaro le permitió a Sebastián Saucedo filtrar un pase a Rogério, quien definió en el minuto 68 el 1-3 ante la salida de Aguerre. Más tarde, los Rayados de Monterrey del técnico Javier Aguirre visitarán al Necaxa con la confianza de obtener su primer triunfo del torneo. El sábado, el campeón Atlas debutará en el Clausura al recibir al San Luis. Después, los Tigres UANL recibirán al Puebla, el Cruz Azul al Juárez FC y el Tijuana al León. La jornada continuará el domingo con la visita del Santos Laguna al Toluca y el Pachuca al Guadalajara. A la segunda fecha le restará el duelo Mazatlán FC-América, aplazado para el 16 de febrero por mantenimiento al estadio mazatleco.
EFE · EL SIE7E Aguascalientes.- El argentino Maxiliano Meza anotó un gol y dio una asistencia para liderar este viernes la goleada del Monterrey del entrenador Javier Aguirre por 0-4 sobre el Necaxa en la segunda jornada del torneo Clausura 2022 mexicano. Además de Meza, por los Rayados de Monterrey, que sumaron su primer triunfo del certamen, marcaron Rogelio Funes Mori, el colombiano Duván Vergara y Jesús Gallardo. El resultado mandó al Monterrey al segundo lugar con cuatro puntos, mientras que el Necaxa es decimoséptimo aún sin unidades. Los Rayados comenzaron el partido con un par de tiros peligrosos de Funes Mori, en el minuto 1, y de Arturo González, en el 2, que presagiaron la goleada. En el 4, Meza realizó un desborde por la banda derecha y metió un trazo que en el otro poste Rogelio Funes Mori transformó en el 0-1. El Monterrey no bajó la intensidad y el asedio a la portería defendida por Edgar Hernández rindió frutos en el 23 cuando Meza condujo el balón, recortó a
un defensa y colocó la pelota al poste izquierdo del guardameta para el 0-2. Vergara cerró la cuota de goles en el primer tiempo al anotar en el 43. Luis Romo, desde la derecha, cruzó una pelota en el área que el colombiano firmó en el 0-3. Ante el inexistente ataque del Necaxa, los Rayados redondearon su buen momento ofensivo con otra diana. En el 67, Gallardo logró el 0-4 con un disparo de media distancia que entró por el poste izquierdo de Hernández. Dos horas antes, los Pumas UNAM vencieron a domicilio por 1-3 al Querétaro, con goles de Leonel López, Marco García y el brasileño Rogério De Oliveira, para afianzarse como los líderes del Clausura. La segunda jornada se reanudará el sábado con el debut del campeón Atlas al recibir al San Luis. Después, los Tigres UANL serán anfitriones del Puebla, el Cruz Azul del Juárez FC y el Tijuana del León. El domingo, el Santos Laguna visitará al Toluca y las Chivas del Guadalajara al Pachuca. A la jornada le restará el duelo Mazatlán FC-América, aplazado para el 16 de febrero.
15 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Buscan Diputados Tipificar Como Delito el Abandono de Animales Domésticos *Lista, Iniciativa Para Brindar Mayor Protección a Mujeres Víctimas de Violencia
Tuxtla.- Con el propósito de tipificar como delito el abandono de animales domésticos, especialmente perros y gatos, el diputado Hiram Hernández Zetina (PRI) impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y castigar a las personas que incurran en esta conducta. Propone adicionar el artículo 420 Bis 1 a ese ordenamiento jurídico, a fin de imponer la pena de dos a ocho años de prisión y el equivalente de trescientos a dos mil días multa a quien, por su propia voluntad, de forma deliberada e intencional, abandone o libere a perros o gatos en la vía pública, asentamientos urbanos, caminos o zonas pobladas. Asimismo, agregar el artículo 420 Bis 2 para fijar la pena de dos a diez años de prisión y el equivalente de trescientos a tres mil días multa a quien, por su propia voluntad, de forma deliberada e intencional, abandone o libere a perros o gatos en zonas despobladas, reservas ecológicas o en el medio natural. El legislador por Chihuahua destacó que el abandono de animales de compañía en el país se ha convertido en un enorme problema y aunque actualmente no se cuenta con un recuento preciso de cuántos ejemplares se encuentran en esta situación, existen estimaciones que en México hay alrededor de 50 millones de perros callejeros. Esta tendencia, añadió, que se agrava a causa de la crisis generada por la pandemia de Covid-19 al calcularse que el abandono de mascotas en el país se increme n t ó 1 5 p o r c i e n t o . E s t i m a c i o n e s d e l a Asociació n C i v i l d e D e fe n s o rí a A n i m a l r e fi e re n que existe n c e r c a d e q u i n i e n t o s m i l e j e m p l a r es e n esta cond ic i ón c a d a añ o . La i nic iat iv a , q ue s e t u r n ó a l a C o m i s i ó n d e J u s ti cia, para d ic t a me n , s u b r a y a l a ne c e s i d a d d e ti p i fi car esa c o nd u c t a a t r a v é s d e r e fo rz a r e l ma r c o ju rídic o d e p r o te c c ió n al me d i o a m b i e n te , p r o c u r ándola i n hi bi r la a l c o n s i de r a rs e , a demás un comportamiento cruel e inhumano. Refiere que el abandono masivo de mascotas en nuestro país implica un severo daño ecológico y un peligro sanitario, ya que las poblaciones de gatos y perros ferales en ecosistemas salvajes, se convierten en agentes invasores que, para sobrevivir, se dedican a la casa de especies endémicas y protegidas, además de ser agentes transmisores de enfermedades entre la población. El impacto en el equilibrio ecológico que pueden causar las especies invasoras incluye cambios en la estructura y composición de las comunidades de animales silvestres, en la reducción de la diversidad genética, la transmisión de enfermedades que afecten a la salud humana, la flora y fauna silvestres e incluso la extinción de especies nativas y la aparición de cambios en el funcionamiento de los ecosistemas, es decir una auténtica degradación ecológica, advierte. Puntualiza que en diferentes zonas del país este problema tiene un alto impacto, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha verificado que el 88 por ciento de las 24 extinciones confirmadas de vertebrados terrestres en México han ocurrido a causa de degradación del hábitat, generada por la competencia y depredación por parte de mamíferos invasores.
En otro tema, ayer la diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN) pr o p u s o r e f o r m a s a d i v e r s o s a r t í c u l o s d e las leyes generales de Acceso de las Mujeres a u n a Vi d a L i b r e d e Vi o l e n c i a , y a l a d e V í c t i m a s , con el objetivo de brindar mayor protección a las mujeres víctimas de violencia. Expuso que las víctimas de delitos o de violaciones de derechos que atenten contra la vida, la libertad o la integridad, así como de desplazamiento inter-
no, r ec i bi r á n, m áx i m a pr ote c c i ón , ay u da m éd i c a y p si col óg i ca e spe cia l i zada de em er g en ci a en l os t é r m i n os d e la l ey. S e ñal a q ue l a s ó r de ne s d e pr ote cci ón te nd r án la d u r a ci ón q ue sea n ece sar i a has ta qu e ce se l a si t u aci ó n de r i esg o pa r a l a ví cti m a y d eb er á n ex pe d i r se de manera inm ediata en el m omento que se t e ng a co no ci m i en to d e l os hech os q ue l as g en e r a n. D e spué s de l a i m pl a nta ci ón d e l as ór de nes d e p r ot ecci ón l a aut or i d ad qu e l a em it i ó m a nt en dr á c o nta cto d ir ecto y co nsta nt e con la mujer víctima de violencia cada 12 horas. Agrega que las órdenes de protección administrativas o de naturaleza jurisdiccional, podrán consistir en la utilización de dispositivos electrónicos o herramientas tecnológicas que permitan brindar seguridad a las mujeres, o niñas, en situación de violencia, así como a las víctimas indirectas y testigos. Entre estas herramientas, pueden proporcionar un teléfono móvil con contacto directo para brindar auxilio policial, un dispositivo en forma de reloj o dije, llamado “Pulso de Vida”, que contará con un botón de pánico, un geolocalizador y un micrófono para estar en comunicación con la policía. El documento, remitido a las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Justicia, refiere que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que la violencia familiar alcanzó en 2020 un récord de más de 200 mil carpetas de investigación en todo el país y en ese mismo año se cometieron casi mil feminicidios. Sostiene que “no se puede seguir invisibilizando lo evidente, la violencia que a diario enfrentan las mujeres existe y debe combatirse”. Resalta que la violencia no debe formar parte de la vida de ninguna mujer ni de nadie, pero sí deben contar con seguridad y protección que el Estado mexicano tiene obligación de otorgar y el Poder Legislativo de reforzar y fortalecer los ordenamientos jurídicos en la materia por el bien de todas las mexicanas y mexicanos.
De salida les informamos que el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó ayer viernes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el informe que da contestación a la Acción de Inconstitucionalidad 173/2021, promovida por diversos diputados, que reclaman la invalidez de la Ley Orgánica de la Armada de México, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2021. La respuesta hace valer los siguientes argumentos: El artículo 2, inciso XI, de la Ley Orgánica de la Armada de México es constitucional, al no vulnerar los principios de legalidad y salvaguarda federal. Por lo que se refiere al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Armada de México, es acorde al régimen constitucional de participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. En relación a la Acción de Inconstitucionalidad 1/96, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucionalmente posible que el ejército, fuerza aérea y armada puedan actuar en apoyo a las autoridades civiles en tareas diversas de seguridad pública de conformidad con el orden jurídico previsto en la Constitución Federal, en las leyes que de ella emanen y en los tratados que estén de acuerdo con la misma. También resolvió la Acción de Inconstitucionalidad 6/2018 y sus acumuladas, referente a la invalidez de la Ley de Seguridad Nacional, en donde determinó que de una interpretación armónica de los artículos 21, 89 y 129 constitucionales, se puede reconocer que hay ciertos casos en que las fuerzas armadas pueden intervenir en seguridad pública.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Fórmula Mágica
¿Usted le cree al presidente? Yo tampoco. Y es que el mandatario mexicano, volvió a recurrir a los usos y costumbres en la atención y cuidado que tenían años atrás las personas, cuando enfrentaban o padecían alguna enfermedad y la familia recurría a cuidados caseros. Durante su último mensaje, desde su oficina en Palacio Nacional, Andrés López Obrador minimizó los efectos y riesgos de la cepa Ómicron del Covid-19, al asegurar que con un poco de “ VicVaporub”, ungüento que auxilia a destapar las vías respiratorias, untado constantemente se supera el malestar. Desde luego que ello no es cier to. Como nos han indicado las autoridades médicas, los cuidados durante el aislamiento para quien es positivo durante esta ultima ola de contagio depende del consumo del medicamento conocido como paracetamol. Además, será determinante tener las dos o tres vacunas que han permitido frenar parcialmente la pandemia. El presidente de México debe cambiar su mensaje y enviarlos con más contenido verídico.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Ni modo que vayamos a reducir o detener la entrega de pensiones a los adultos mayores…” El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al reiterar que no hay presupuesto para dar recursos adicionales al INE para la realización de la consulta de revocación de mandato.
SÁBADO 15 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3904 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO