19/01/22

Page 1

9

Variante ómicron dispara los casos en México y presiona el sistema de salud

30

13

Tonga, sumida en un “desastre sin precedentes” tras el tsunami

México debe impulsar una reforma fiscal para combatir pobreza, alerta Oxfam

WW W.S I E7ED E CH PA S.CO WWW.S I E7E DE C HI AI APA S.COMM

MIÉRCOLES 19 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3907 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

INE confirma firmas necesarias para consulta revocatoria 8

DR. PEPE CRUZ

10

3

Aumento de casos por cepa ómicron obliga a extremar medidas preventivas OBRAS PÚBLICAS

Invertimos para brindar espacios educativos dignos y de calidad: Rutilio Escandón CONAGUA

5

Alertan por condiciones climáticas en las siguientes horas

IGLESIA

6

Ofrecen misa por los 40 días de los migrantes fallecidos en accidente

4

Modernizamos el acceso principal de Juárez y construimos mercado público VILLAFLORES

7

Llama Llaven Abarca a defender la Reforma Eléctrica


Editorial

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Existe riesgos políticos en nuestro México

Ya casi estamos por terminar el primer mes de este año 2022, en el cual tenemos sin duda un caos político y social, dicha palabra se logra por la pandemia, prácticamente el gobierno le toca intensificar trabajos para al menos mantener algunas situaciones difíciles. La revocación de mandato y elecciones estatales, pandemia, seguridad pública, educación y salud, sistema de salud pública: más que nuevos retos, lo que observamos para 2022 es la inercia de conflictos ya existentes. Este año hay elecciones locales en seis estados (Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca), que de alguna manera van a coincidir con el polémico proceso de revocación de mandato promovido intensamente desde la Presidencia de la República. Este tema ha originado una nueva tensión entre el INE, órgano autónomo encargado de la organización de las elecciones, con márgenes presupuestales ínfimos y el gobierno federal, que busca por todos los medios posibles afectar la reputación del árbitro electoral. De continuar la fricción entre estas instituciones nos vamos acercando tangencialmente a un escenario de polarización e incertidumbre rumbo a los comicios 2024, donde es imprescindible mantener la confianza y solidez del árbitro, ya que sin duda será un proceso plagado de todo tipo de irregularidades, en medio de un contexto social y político complicado. Por si fuera poco, los partidos políticos, las autoridades de gobierno y electorales seguirán sufriendo los intentos de control y penetración por parte de grupos delictivos, donde Tamaulipas y Quintana Roo son particularmente vulnerables. Por tanto, en este proceso crucial para la salud democrática del país, los actores políticos clave generan mayor tensión a la rela-

ción en lugar de mostrar altura de miras y buscar la cooperación institucional. Y bueno quiero terminar hablando del quien llego al mundo para quedarse: Todavía a principios de 2021 escribíamos que la esperanza para menguar la pandemia en México se centraba en contar con una logística impecable para la oferta y distribución de las vacunas a un amplio porcentaje de la población en el menor tiempo posible. Si bien la estrategia de vacunación inició con buena velocidad, al poco tiempo fue bajando su efectividad y ritmo, al final de 2021 solo el 56% de la población contaba con esquema completo. La logística centralizadora del gobierno, con una lógica más burocrática y electoral, tomó demasiado tiempo y aún no se termina de vacunar a la población más joven, ahora más vulnerable frente a las nuevas variantes. Sabemos que el virus seguirá mutando y expandiéndose varios años má s , p o r l o q u e e l r e t o e s m a n t e n e r un a cier ta “n or ma lid ad” de activ idad es soci ales, económi cas y políticas c on el m enor n úm ero de casos, b uscan do r educi r su exp ansi ón. ¿Có mo ha re mo s pa ra nor m ali zar su pr ese ncia en nue s tra s vi das ? ¿Có mo l ogr ar em os ho mo lo gar pr otocol os, establ ecer m edi das pa ra e scuel as, neg ocio s, e mp re sas y go bier no sin q ue i mp li que tan to sacr i fici o económi co y humano? ¿De qué m aner a po dem os bl in dar a la po bla ción y que pued a segu ir con sus ac ti vida de s de m ane ra segur a? Esas debe rían ser las pr egu ntas que l os tom ad or es de deci sion es de bie ran re solv er. E l gr an r eto es r eg re sar a l a n or ma lid ad, con ten ien do lo s co nta gio s, atend ien do op ortun am ente y g ene ran do p ro to colo s pa ra toda s las ac ti vida des. ¿Se rá p o sible cuando no podemos ni usar una m a s carilla adecuadamente? Van dos años y aún no se ve la salida.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 19 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3907

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Este año tenemos una listas de riesgos que no saben si desaparecerán


Estado 19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Miércoles 19 de enero del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Aumento de casos por cepa ómicron obliga a extremar medidas preventivas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, informó que actualmente se registra un incremento de casos de COVID-19 en la entidad debido a la circulación de la variante ómicron, por lo que es necesario extremar las medidas sanitarias de prevención y de protección personal en los diferentes entornos. Al abordar la situación actual de la pandemia, el funcionario estatal señaló que la transmisión de la cepa ómicron es más rápida, sin embargo, los síntomas se presentan por menos días y con una gravedad menor. Entonces, subrayó, si bien hay un aumento considerable en el número de contagios, no es una situación que cause alarma porque hay un seguimiento oportuno de los casos. “Pero es necesario dejar muy claro que esto no nos puede hacer confiarnos en ningún momento; tenemos que mantener las medi-

das de precaución, y la población ha podido captar tantos mensajes informativos y preventivos, está muy sensibilizada de lo que tiene que hacer ante el COVID-19”, expresó. Además, agregó, el hecho de que la población esté vacunada se refleja en una mínima ocupación hospitalaria, y los pacientes que han requerido hospitalización es precisamente porque no se han aplicado la vacuna o presentan enfermedades adicionales que complican el cuadro. El doctor Pepe Cruz mencionó que el sistema de vigilancia epidemiológica se encuentra activo y el monitoreo a cargo del personal de epidemiología es permanente en los 10 distritos de salud del estado, a fin de conocer oportunamente el comportamiento del virus para tomar las medidas que sean necesarias en aras de garantizar el bienestar de la población. "Chiapas no está vulnerado ni la pandemia está fuera de control

debido a que las y los chiapanecos se han sumado de manera proactiva a las estrategias que se han implementado para contener la propagación del virus", enfatizó. En vísperas de cumplirse dos años en que se registró el primer caso de COVID-19 en la entidad,

FOTO: CORTESIA

manifestó que lo más importante durante una pandemia es medir su impacto a través del indicador de mortalidad, y en el caso de Chiapas suman 80 días sin la ocurrencia de defunciones a causa de esta enfermedad. El secretario de Salud indicó que en la nueva normalidad no

es conveniente detener las actividades económicas, cuando se puede recurrir al autocuidado de la salud en el entorno familiar, laboral y escolar, y ser promotores con la población; esto va a marcar la diferencia en esta etapa de la pandemia. Hizo un llamado a aplicarse la vacuna anticovid, con la seguridad de que el Gobierno de Chiapas cuenta con el abasto de biológicos para continuar con la protección en personas de todos los grupos de edad a partir de los 15 años, así como en adolescentes desde los 12 años con comorbilidades. “El antes y el después de la vacuna marcó una gran diferencia en el COVID-19", apuntó. Finalmente, el doctor Pepe Cruz reiteró el exhorto a no bajar la guardia y mantener los filtros sanitarios de manera habitual en el hogar, el centro de trabajo y la escuela, pues ello ha permitido una disminución importante en las infecciones respiratorias agudas.

SALUD

Se confirman 153 casos positivos de Covid-19 en el último día

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El informe diario sobre la transmisión de COVID-19 en la entidad arroja que en las últimas horas se registraron 153 casos nuevos en todos los grupos de edad y l a m a y o r í a d e e l l o s e n l a s c i u d a d e s d e Tu x t l a Gutiérrez, Chiapa de Corz o y Ta p a c h u l a , d a a c o n o cer la Secretaría de Salud de Chiapas. La distribución geográfica de los casos positivos detectados recientement e e s l a s i g u i e n t e : Tu x t l a Gutiérrez, 66; Chiapa de C o r z o , 2 4 ; Ta p a c h u l a , 2 3 ; San Cristóbal de Las Casas, nueve; Reforma, siete; Berriozábal, Pijijiapan

y To n a l á , c u a t r o c a d a u n o ; Comitán, tres; y los municipios de Arriaga, Coapilla, Huixtla, Juárez, Metapa de Domínguez, Ocozocoautla, Palenque, Pichucalco y Te c p a t á n , u n c o n t a g i o cada uno.

Las pruebas salieron positivas en menores de uno a 14 años de edad, adolescentes de 15 a 19 años y adultos de 20 años en adelante; 80 mujeres y 73 hombres. El 19 por ciento de los pacientes tiene padecimien-

tos adicionales: obesidad, hipertensión, tabaquismo, inmunosupresión, asma, diabetes y/o enfermedad cardiovascular. La dependencia estatal recuerda que en caso de presentar síntomas de CO-

FOTO: CORTESIA

VID-19, hay que aislarse por al menos siete días; vigilar los signos de alarma, como la oxigenación, frecuencia cardiaca y fiebre; continuar con las medidas básicas de prevención y ventilar los espacios cerrados.


4

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OBRAS PÚBLICAS

Modernizamos el acceso principal de Juárez y construimos mercado público

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la rehabilitación de más de dos kilómetros de vialidad y la construcción de un mercado público en el municipio de Juárez, el secretario de Obras Públicas (SOP) del Estado, Ángel Torres Culebro, expresó que este tipo de acciones no es más que justicia social, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en favor de las familias que por muchos años estuvieron en el olvido. Al hacer un recorrido por la zona de obra, el funcionario estatal precisó que el deseo del mandatario estatal es llevar progreso, desarrollo y bienes-

tar, a todos los municipios de Chiapas y eso, dijo, “es lo que estamos haciendo en este bello municipio de Juárez”. Detalló que, en coordinación con el Ayuntamiento

de Juárez, se pavimentarán más de dos kilómetros con concreto hidráulico que le darán una mejor imagen a la entrada principal de la cabecera municipal, porque

FOTO: CORTESIA

será una vialidad digna, segura e iluminada, en beneficio de las familias y de los que transiten por la zona. De acuerdo con la dependencia estatal, se atenderá

la Avenida Benito Juárez, entre Carretera Estación Juárez-Cunduacán y Calle Ganadera, carril de salida; así como la misma Avenida Benito Juárez, entre Calle Ganadera y Vías Férreas, carril de salida; además, desde la Glorieta Juárez a Calle Montebello, carril de acceso. Finalmente, durante su gira de supervisión por el norte de Chiapas, Ángel Torres constató el avance importante de la construcción de mercado público “Juan Sabines Gutiérrez”, en la cabecera municipal de Juárez, donde reiteró que así como este tipo de obras se está impulsando a lo largo y ancho de estado.

TRAS 25 MESES DE LUCHA

SAN CRISTÓBAL

Prometen autoridades pagar 10 mdp a socios del “Conejobús”

Alumnos toman instalaciones de la Normal Larrainzar

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Las secretarías General de Gobierno y de Movilidad y de Transporte se comprometieron este martes a hacer el pago del subsidio de 10 meses para el próximo 31 de enero, a los socios del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla, SA de CV, informó el representante legal de estos últimos, Servando Cruz Solís. Recordó que son 139 familias las que dependen de ese recurso proveniente de las rutas 1 y 2 de esta ciudad capital, “las cuales hoy son ocupadas por transportistas ajenos al ‘Conejobús’, quienes además ya tienen sus rutas propias”. Por ello, lamentó que a los verdaderos socios no les paguen sus subsidios, “si se hace este pago, quedarían 15 meses pendientes, porque (las autoridades) dicen que no hay suficiente dinero, que acaban de pagar los aguinaldos, y otros pretextos que han puesto”.

Aclaró que tendrán confianza en que les cumplan, sobre todo en la Secretaría de Movilidad y Transporte que, agregó, es la que tiene las obligaciones, sin embargo, insistió en que han transcurrido dos años y no han visto respuestas positivas. Refirió que han promovido dos juicios de amparo y un procedimiento conocido como medida preparatoria de juicio, “indudablemente todos estos temas han sido con el acompañamiento de los mismos socios, quienes están inconformes porque no se ha cumplido con lo pactado en el año 2009”, cuando se conformó la sociedad mercantil. Recordó que, tras un acuerdo, a cada socio le pagarían

FOTO: RUBÉN PÉREZ

un subsidio de 15 mil pesos mensuales, con un incremento anual, “una vez que ya les devuelvan sus rutas, ya no se tendrán que pagar esos subsidios; lo que no entiendo es por qué el gobierno no devuelve las rutas, devolver las placas, y ahí terminaría toda la carga para el gobierno en lo que representa ese pago de subsidios”. Servando Cruz externó que, en caso de que no les paguen el próximo 31 de enero, tendrán que continuar con los juicios, “de acuerdo con la ley, no es factible el embargo en contra de una institución, pero ya se darán los procedimientos que tendremos que seguir”.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

S C L C . - A lu mn o s d e l a e sc u e la N o rm a l " Ma n u e l L a r r a in z a r" t om a ro n l as in s t a la c io n e s d e es te i ns t it u to e d u c a ti v o , y a q ue d e s d e h a c e t i e m p o h a n p e di d o m e jo r a s e s tr u c tu ra l e s y l a s a u t or ida d e s e d u c at iv a s n o l e s h a n h ec h o c a s o , p e s e a qu e e s t a n or ma l h a s i do f o r m ad o r a d e d o c en t e s d e s de h a c e 6 0 a ñ o s . E n u n c o m un i c a d o, c i t a n q u e luc h a rá n po r s u s d e r e c h o s c o m o e s t u d ia n t e s , p e r o la s a ut o ri d ad e s e d u c a t i v a s l es h a n e ga d o u n a e d uc a c i ó n d i gn a y d e c a l id ad , "d e s d e h ac e ti e m p o s e h a v e n id o p id i e n do

la m e jo r a e s tr uc t u ra l p a ra nu e s t ra i ns t it u c ió n , s in e m ba r g o n o h e m o s v is t o n a d a c on c r e to " . "E s po r e s o q u e h o y d ec la r a m o s f o r m a l m e n t e u n a to m a d e i n s ta l a c io n e s po r t i em p o i n d e f i ni d o , h a s t a ob t en e r s o l u c io n e s a l o qu e no s aq u e j a c o m o e s tu d ia n te s , s a be m os qu e e l go b i e rn o s ie m pr e v a a p r o m e t e r c os a s q u e n un c a v a a c u mp l ir, s a b e mo s q ue el go b i e rn o s i e m p r e v a a ta c ar aq u e ll o s no r m a l is t as , no r ma l is t as q ue e s t a mo s c on s c i e n te s d e qu e t en e m o s de r ec h o s , d e re c h o s qu e v a m os h ac e r c u m p l ir y l o s v a m os h a c e r v a le r " , c on c l u y e ro n e l e s c ri to .

FOTO: CORTESIA


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONAGUA

Alertan por condiciones climáticas en las siguientes horas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que, para las próximas horas, se registrarán intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas sobre el sureste del país. Al respecto, Elías Morales Rodríguez, director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil en el estado, aseguró que, en las últimas 24 horas, no se han registrado afectaciones en Chiapas. Se estiman vientos fuertes, derivado de una vaguada polar que generará humedad, por ello pidió extremar precauciones a la población ubicada en zonas de riesgo. "Monóxido de carbono, más las condiciones climatológicas adversas a veces. Entonces complica mucho las enfermedades respiratorias. Es muy importante estar alertas y sobre todo hacer

acciones de prevención”, expuso. En este panorama las autoridades estatales hacen el llamado a la población para extremar precauciones, sobre todo en

los lugares de riesgo como orillas de ríos, laderas y zonas montañosas. Pidió también estar al pendiente de los reportes del clima en los

FOTO: EL SIE7E

diferentes medios de comunicación para estar prevenidos ante cualquier eventualidad. derivado de las lluvias generadas durante el paso del Frente Frío

22, autoridades de Protección Civil estatal, registraron afectaciones en los municipios de Tapilula, Solosuchiapa, Ixhuatán, Pantepec, Rayón, Pichucalco y Amatán. Protección Civil de Tapilula brindó atención en 14 viviendas del barrio Guadalupe afectadas por encharcamientos; se reportan pérdidas de enseres domésticos. En Solosuchiapa se realizó recorrido de verificación del río La Sierra, se encuentra al 100 por ciento de su capacidad. En Ixhuatán, se realizó la limpieza de un tramo carretero con afectaciones menores. En Pantepec, se realizó el retiro de material pétreo en el tramo carretero San Isidro - Laguna Chica. Mientras que, en Amatán se requirió maquinaria pesada para atender la afectación por deslizamiento y proceso de remoción en masa sobre el tramo carretero Amatan límites con el ejido Cerro Blanco-Tapijulapa, Tabasco.

REGIÓN TSELTAL-TSOTSIL

SNTE

A la alza la vacunación en comunidades

Docentes contagiados de Covid en Chiapas, una realidad sin números reales

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Comunidades de esta ciudad se han convencido de la efectividad de la vacuna contra el Covid-19, por lo que se encuentran avanzando, ya que se dieron cita en San Isidro Las Huertas, dónde habitantes de varios lugares se pusieron la vacuna, reportó personal médico de la Región Tseltal-Tsotsil del Distrito de Salud II. Y es que aplicaron 42 dosis de Pfizer y 10 de Astra Zeneca, dónde también dieron información sobre la importancia de las medidas sanitarias como lavado de manos, uso de cubre bocas y gel antibacterial, así como una sana alimentación. En un escrito, citan que el personal de salud adscrito a dicha comunidad se encuentran informando sobre la importancia

del autocuidado y sobre todo de aplicarse la vacuna contra el Covid-19, "poco a poco empiezan a comprender la importancia de la vacunación y se encuentran aceptando gradualmente, a pesar de la resistencia que aún existe". Asimismo, detallan que esta vacunación se dio previo acuerdo con las comunidades y por eso colocaron un módulo en San Isidro Las Huertas, que pertenece a la micro región de Corazón de María donde fueron vacunados hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores de varias comunidades. Finalmente, los trabajadores de la salud reconocieron la disponibilidad con la que cuentan en el Distrito II de Salud y la Secretaría de Salud, ya que la finalidad es lograr mayor cobertura en la aplicación del biológico en las comunidades más necesitadas de los Altos de Chiapas.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas, el magisterio ha expresado su preocupación por los contagios entre este sector, pues no existe un registro que arroje un número real de casos, los contagios han ocurrido incluso en aquellos docentes que ya habían sido vacunados. Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, expuso que hay un buen número de casos de maestros que se han contagiado de Covid, aún con el esquema de vacunación aplicado. Esto se ha registrado tanto en docentes como alumnado, y algunas escuelas han determinado aislar a estos casos positivos y continuar con las labores académicas, mientras que, otras escuelas prefieren empezar las clases presenciales hasta el 31 de enero, para disminuir contagios. Hasta hoy día, las autoridades educativas no han dado una cifra del número

de contagios en las 20 mil 532 escuelas que hay en el estado, ni el porcentaje de docentes infectados de una plantilla de más de 92 mil 814 profesores, y un millón 860 mil estudiantes de todos los niveles en Chiapas. El panorama en las escuelas es preocupante, no hay ni lo más mínimo, por lo menos medio litro ni un cuarto de alcohol, no hay nada pues, ni cubre bocas, nada, las escuelas no tienen agua, no tienen luz, carecen de energía eléctrica, agua potable, se está trabajando en esas condiciones. Recordó que, “en todo mo-

FOTO: EL SIE7E

mento se hizo un llamado a las autoridades para dotar de los insumos de limpieza a las escuelas y evitar esta situación”. En este contexto recordó que, los docentes de comunidades indígenas no dejaron de dar clases, pues en estos lugares no hay internet, televisión ni equipos celulares para que los alumnos puedan tomar clases. Ante ello, los maestros han cumplido con su trabajo, sin importar que su salud esté en riesgo, la pandemia agudizó las carencias del sistema educativo.


6

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

IGLESIA

Ofrecen misa por los 40 días de los migrantes fallecidos en accidente EFE · EL SIE7E

Tuxtla.- Cuarenta días después de que 56 extranjeros fallecieran en un trágico accidente de tránsito en el suroriental estado mexicano de Chiapas, este martes se celebró una misa en conmemoración de las víctimas en el estado mexicano de Chiapas (sureste). La misa se llevó a cabo en una calle contigua a la carretera en la que se registró el accidente, el pasado 9 de diciembre, a la que asistieron vecinos de las localidades de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. El párroco de la iglesia de la Señora del Refugio, Jorge Luis Sánchez, ofició la misa ante más de un centenar personas que se congregaron en un espacio al aire libre junto a la carretera. El religioso recordó que la mayoría

de estos migrantes "iban en camino a buscar una vida mejor", con base en su trabajo, y con el objetivo de mejorar las condiciones de sus familias en sus países de origen, pero la tragedia los alcanzó en este punto. Por ello, llamó a los Gobiernos centroamericanos y de los países que tienen el poder "a ser más solidarios con estas naciones o lugares donde hay más pobreza" y dijo que es necesario crear más recursos económicos y fuentes de trabajo.

FOTO: EFE

Señaló que "definitivamente debe de haber un mejor apoyo tanto en lo económico como en leyes que ayuden a los que tienen que salir de sus países en busca de un trabajo y una vida mejor". El sitio en el que murieron los migrantes se ha convertido en un espacio de oración donde se construyó un nicho en honor a la Virgen de Guadalupe y se programó que cada día 9 del mes se realicen misas, rosarios o al menos una oración para que la tragedia

no solo sea un recordatorio de muerte sino en honor a estas personas. Según la Fiscalía General de la República, hasta ahora se han entregado a sus familiares los cuerpos de 54 de los 56 migrantes que perdieron la vida y únicamente uno no ha sido identificado. El trágico accidente se registró el pasado 9 de diciembre en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado mexicano de Chiapas. En el tráiler viajaban escondidos más de 160 migrantes; la mayoría provenían de Guatemala, República Dominicana y El Salvador. Viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas formas de cruzar clandestinamente México que utilizan los migrantes tras pagar miles de dólares a sus coyotes o traficantes. Apenas el pasado domingo, el Insti-

tuto Nacional de Migración (INM) informó que un total de 359 migrantes centroamericanos que viajaban hacinados en un camión fueron detenidos en el estado mexicano de Veracruz. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Mientras que México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió un récord de 131.488 solicitudes de refugio en 2021.

MORENA

DENUNCIAN DERECHOHABIENTES

Participa Carlos Molina en asamblea informativa de la reforma eléctrica en Villaflores

Faltan medicamentos en el ISSSTE

REDACCIÓN · EL SIE7E Villaflores.- Como parte de la agenda política del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este martes, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia y simpatizantes de Villaflores. Desde este municipio de la región Frailesca, el también secretario de Producción de Morena participó en la asamblea informativa de la reforma eléctrica, donde

explicó a las y los asistentes sobre las ventajas de la reforma que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La consolidación de la reforma eléctrica, dijo, traerá beneficios en las tarifas eléctricas, además de bajar el precio del gas natural; así como lograr tasas de restitución de reservas probadas de petróleo y gas natural superiores al cien por ciento, por mencionar algunas. En esta asamblea informativa, que encabezó el diputado fe-

FOTO: CORTESÍA

deral Jorge Luis Llaven Abarca, se exhortó a la militancia y simpatizantes a no dejarse engañar por campañas que buscan llenar de temor, donde refieren el peor de los escenarios de pasar la propuesta de reforma eléctrica. Para finalizar, Carlos Molina pidió a las y los presentes seguir sumando y acuerpando el proyecto de la Cuarta Transformación del país, que prioriza a quienes menos tienen y que por años padecieron el olvido del mal gobierno.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de esta ciudad, denunciaron falta de medicamentos en la clínica de está ciudad, así como la falta de atención médica, aún cuando muchos acuden con síntomas del Covid-19. Al respecto, Julio Cesar, paciente entrevistado en el área Covid, señaló que durante varias horas espero turno para ser atendido, al igual que mucha gente que llegó con síntomas y por sentirse mal se retiraron sin atención médica. Por su parte, Martha, también entrevistada en el área Covid del Issste, comentó que ella tiene un resultado positivo y se encuentra esperando atención médica y les hagan valer su incapacidad "a muchos no los atendieron se fueron sin trata-

miento y otros están esperando hacerse una prueba, a mi solo me dieron tres días de incapacidad y vine por una revalidación porque todavía tengo síntomas". Eusebio comentó que tampoco fue atendido, pese a contar con un resultado positivo, "así ha estado todo el día, hay muchas personas que se van sin ser atendidos, hemos tratado de hablar con los directivos, pero no se encuentran, hemos tratado de ver al director y no lo hemos encontrado, para que proporcione una solución". "Llevamos horas y nos dicen que solo hay un médico y cada consulta tarda mucho, más de media hora, y en los cambios de turno se tardan más de una hora en reanudar las consultas, acá no tienen pruebas, ya venimos con una, solo hacen la de sangre y para el resultado hay que volver a venir a esperar", concluyó.

FOTO: CORTESÍA


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

VILLAFLORES

Llama Llaven Abarca a defender la Reforma Eléctrica

R ED A C CIÓN

·

E L SI E7 E

Vi l l af l ore s.- Al e ncabezar l a A sam ble a In fo rmat iva d e l a R e fo rma E l é ct ri c a e n e l m u n ic ipio d e Villafl ores, e l di p utad o fed e ra l Jor ge L l a ve n Aba rc a de sta có que e st a i n ic i at iv a qu e impul s a e l p r es id en te A n d ré s L ópe z O b ra dor e stá d iseñada p a r a p rivile gia r a los que me no s ti en e n y fo rt alec e el s i st e m a el é ctr i co na c io nal e n m at e ri a d e p ro du c c ió n y d i st ri b uc i ón . A com p añ a do de Mari ano R o sa l e s Z u ar th , p r es ide n te m un icipa l d e Villaf l ores; Valeria Santiago Barrien to s , d ip u ta da fe der al y C a r lo s M ol i n a Ve l as c o, de l e g ad o de l Co mi t é E jec uti v o N a cio n al d e Mo r ena en C h i ap a s ; L l ave n A ba rc a ex p re só qu e e s f un d ame nt al l a p a r ti ci p ac i ón ac tiv a de

la c i uda dan ía p a r a d ef e n der est a i nic iat i v a y l o g r a r en p ri me ra i ns t a nc i a la m a y or í a c ali f ic ad a d e 33 4 v o -

tos para su aprobación en la C á m ar a de D ip u t ad o s . “ E s t a m os re c o r ri en d o l os m u ni c ip io s p a r a da r a c o -

FOTO: CORTESÍA

n o c e r lo s b e n e f i c io s d e l a R e fo r m a E lé c t r i c a , qu e e s t á p e ns a d a e n l o s qu e m e n o s t ie n e n y q u e t i e ne

e n tre s us pr in c i p a le s o b j et iv o s re c o b ra r l a r ec to r í a de l e s t a d o d el s i s t e m a n a c io n a l e l éc t ri c o ; l as y l os c h ia p a n ec o s d eb e m os s u ma rn o s a e s to s f or o s d e a n ál i s is ” , de c l a ró . A e s t e i m po r t a n t e ev e n t o asistieron también Miguel Prado de los Santos, dip u t a d o f e d e r a l ; Ya m i l M e l gar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; los presidentes municipales Juan Manuel Utrilla Constantino, de Ya j a l ó n y R o b e r t o n y O r o z c o A g u i l a r, d e V i l l a c o r z o ; Sergio Patricio Hernández Cabrera, Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad de la Zona Tu x t l a ; a s í c o m o d i p u t a dos locales, sociedad civil, y líderes de sectores productivos.

SECRETARIO DE HACIENDA

ACIDESSECH

Aplica Hacienda descuentos en materia de bebidas alcohólicas

Campesinos sin producir maíz en Chiapas por falta de apoyos y bajos precios

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que así como se están haciendo descuentos en materia vehicular, durante enero, también se otorga el 40 por ciento de descuento de estímulo fiscal en las multas y recargos generados por el rezago en pago de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas para los contribuyentes que presenten adeudos fiscales, tengan o no requerimiento de pago en materia de bebidas alcohólicas. Asimismo, se hará un 25 por ciento de descuento a los contribuyentes sujetos a pago de derechos en materia de bebidas alcohólicas con respecto a las constancias de inscripción, establecidas en el ar-

tículo 24 de la mencionada Ley de Derechos. Javier Jiménez subrayó que este descuento será otorgado únicamente si los contribuyentes realizan el pago en una sola exhibición de ambos semestres del año 2022, y que además se encuentren al corriente en el pago de las citadas contribuciones hasta el ejercicio fiscal 2021. Por lo anterior, el funcionario estatal hizo un atento llamado a la población en general a aprovechar estos estímulos fiscales en este inicio de año, en cualquiera de las áreas de recaudación local ubicadas en Chiapas. Para consultar más información se puede llamar al teléfono 800 890 59 20 y visitar la página www. haciendachiapas.gob.mx

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas (ACIDESSECH), dijo que, uno de los principales males que aquejan a los campesinos es la falta de apoyos al campo y las repercusiones a la producción para asegurar la dignidad alimentaria de miles de campesinos. Esto ha tenido una seria repercusión en la población, pues actualmente se exporta una gran cantidad de maíz de otros países que es de dudosa calidad, pero es consumido por los habitantes de las comunidades indígenas. de acuerdo con la Secretaría de Economía Federal, de enero a octubre del 2021, se importaron 14.3 millones de toneladas de maíz en México. En comparación con 2020, hubo un incremento de 949 mil toneladas, en comparación con el mismo periodo. Aunque en Chiapas, la Se-

cretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informa que se han exportado productos como mango, papaya, mojarra, camarón y de más, no menciona exportaciones durante el 2021 de maíz. “Las importaciones son en un 95 por ciento de maíz amarillo para consumo industrial y pecuario y el 5 por ciento restante, es maíz blanco para consumo humano”, indicó Girón Girón. Los mismos campesinos refieren que el precio del grano está en cinco pesos el kilo, mientras que la tonelada tiene un costo de cinco a seis mil pesos. Ni siquiera es

FOTO: EL SIE7E

rentable para producirse. “No hay apoyo, no es rentable la producción de maíz, entonces hay mucha gente que ha perdido el interés. En Chiapas en la frailesca se hablaba de la mazorca de oro, muchos apoyos recibían, ahora todo eso se perdió y las consecuencias están a la vista”, concluyó. Comentó que, los presupuestos destinados al campo han mostrado un incremento, sin embargo, no aterrizan en tiempo y forma, por ello es muy común que la siembra ni las cosechas se den en el ciclo agrícola que se requiere.


8

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Invertimos para brinda dignos y de calidad INAUGURACIÓN DE OBRAS

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la inauguración de obras en la Escuela Primaria “César Cruz Soto”, en la Colonia Yu q u i s d e l m u n i c i p i o d e T u x t l a Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con esta infraestructura segura y digna se atiende el llamado del presidente de México, Andrés Manuel López O b r a d o r, d e u t i l i z a r e l r e c u r s o público en acciones que garan-

ticen el derecho humano a una educación integral y de calidad para todas y todos, sin ninguna distinción ni condición. Luego de realizar un recorrido para constatar las acciones realizadas, el mandatario celebró que hayan retornado a clases presenciales, al tiempo de precisar que la renovación de estos espacios facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta institución, la cual dignamente lleva el nombre de César Cruz

Soto, a quien recordó como un maestro y periodista activo que contribuyó en temas como la educación, la salud y el campo de Chiapas. Señaló que, con el respaldo de la Federación, en el estado se continuará invirtiendo en mayor infraestructura con el objetivo de brindar más oportunidades de inclusión en todos los espacios educativos a fin de que la matrícula crezca y dar más posibilidades a la niñez y la juventud,

por lo que convocó al alumnado y docentes a estar muy unidos, pues la educación representa la l i b e r t a d y l a s a l a s p a r a v o l a r, y el primer paso en el desarrollo y el progreso. “Quiero decirle a todo el pueblo de Chiapas que tenga confianza, n o l e v a m o s a f a l l a r, p o r q u e h o y pueblo y gobierno somos los mismos; queremos hacer justicia social y que todos podamos alcanz a r n u e s t r a s a s p i r a c i o n e s . H o y, aunque los protagónicos de la


Nacional Miércoles 19 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Variante ómicron dispara los casos en México y presiona el sistema de salud EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México suma ya dos semanas con récords de contagios de coronavirus por la variante ómicron y el sector salud comienza a resentir el alza de casos, mientras las autoridades minimizan la pandemia e impulsan la vacunación universal. “La gente ahora anda sin cubrebocas, ya andan en fiestas. Todo el Peñón (un barrio ubicado en el oriente de la Ciudad de México) fue una cosa muy fea. El día 6 de enero, Día de Reyes, (había) un gentío, todos sin cubrebocas y el Gobierno no hace nada”, dijo a Efe Remedios Montes Hernández. La mujer, que este martes acudió a aplicarse la dosis de refuerzo contra la covid-19, reconoció que actualmente la situación no parece tan complicada como hace un año. “Cuando estuvieron todos los muertos, salían hasta tres o cuatro al día y los enterraban en un rato (en su barrio)”, afirmó. Las declaraciones de Montes Hernández coinciden en gran parte con lo que las autoridades

de salud han señalado. Este martes, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud de México, Hugo López-Gatell, afirmó que “los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes”. No obstante, el sistema de salud empieza a verse amenazado por el alza en la ocupación hospitalaria y el aumento de contagios, que hasta ahora suman 49.343 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.434.758 casos, además de 320 muertes para llegar a 301.789 decesos totales, con lo que México es el quinto país en el mundo con más decesos por esta causa. MINIMIZAN EL PROBLEMA En diversas ocasiones, tanto López-Gatell como el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada dio por segunda vez positivo a covid-19, han minimizado el impacto de la variante ómicron.

El pasado 11 de enero, durante la conferencia de prensa matutina, el subsecretario aceptó que ómicron se está convirtiendo en la variante preponderante en México, pero dijo que era un cuadro clínico parecido al “catarro común” y con menor probabilidad de afectación pulmonar. Mientras que el jueves pasado, desde su confinamiento, López Obrador aseguró que “no van a aumentar las hospitalizaciones, hay hospitalizaciones, pero no están aumentando mucho”. Efe llevó a cabo un recorrido por varios hospitales de la Ciudad de México que atienden la pandemia y si bien no se vio caos en ellos, las cifras indican que al menos ya un 45 % de los hospitales capitalinos se encuentran saturados o a punto de estarlo, con tasas de ocupación del 90 % o más. Según datos de la Secretaría de Salud, en las primeras tres semanas de 2022, la hospitalización de camas generales se duplicó. Al 3 de enero, se registró una ocupación de 15 %, una semana después subió 6 puntos para ubicarse en 21

% y para este 17 de enero ya se encontraba en 31 %. En tanto que para las camas con ventilador, en el mismo periodo pasó de 11 % a 17 % este lunes. VACUNA AMINORA EL MIEDO Las autoridades también han resaltado que la variante ómicron ha tenido la peculiaridad de causar menos muertes y, en gran medida, han asegurado, es gracias a la vacunación. Actualmente, el número de defunciones es mucho menor que en el peor momento de la pandemia, hace un año. Sin embargo, en la última semana aumentaron en promedio un 33 %. “(Hay) más contagiados pero menos graves, es lo que se está viendo. Yo digo que es el trabajo de las vacunas, entonces sí hay que ponérsela”, dijo a Efe Carmelo Albañil Escalante, un comerciante que este martes acudió a la Ciudad Deportiva, en el oriente de la capital, a recibir su dosis anticovid de refuerzo. En ese sentido, López-Gatell aseguró este martes que 65 de cada 100 personas que están hospitalizadas en México por

covid-19 no están vacunadas. Un total de 46 millones de personas no han sido inoculadas aún en el país, entre ellos los menores de 14 años que han sido excluidos del derecho a la vacuna. En tanto, la población se muestra más consciente ante el aumento de casos, pues para muchos volver a un confinamiento no es opción. “Hay que trabajar, hace un año nos cerraron totalmente el negocio y pues sí nos las vimos duras, entonces ahora hay que trabajar mientras se pueda, ojalá no se agrave esto para que no cierren y sigamos trabajando”, dijo Albañil Escalante. Mientras que María Guadalupe Junez Méndez, quien también acudió a vacunarse este día, no quiere volver a tener un familiar con covid y por ello, a diferencia de autoridades como López Obrador, recomienda el uso de cubrebocas y medidas sanitarias. “Mi hijo tuvo el 75,3 % de cristalización de pulmones (debido a covid) y ahí está gracias a Dios, por eso es que llevamos rigurosamente el cuidado”, afirmó.


10 4

NACIONAL

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

REGISTRO FEDERAL

INE confirma firmas necesarias para consulta revocatoria EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano declaró este martes superada la meta de 2,75 millones de firmas, el 3 % del padrón electoral, para convocar a la primera consulta de revocación de mandato en la historia del país. “Se ha logrado ya rebasar este porcentaje del 3 % y tenemos ya registrados y verificados de manera ya definitiva más de 2 millones 845.634 ciudadanas y ciudadanos. Esto es un poco más del 100 % de la meta necesaria”, anunció René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores en conferencia. Las firmas también superaron el 3 % requerido en 21 entidades de un mínimo de 17 que obligaba la ley. Con estos datos, “ya se cumplió el requisito” para convocar en abril próximo a la primera votación que preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio, en 2024. El mandatario es el principal im-

pulsor del ejercicio, por lo que la mayor cantidad de firmas las entregó Que Siga la Democracia, organización afín a López Obrador que promueve la votación como una “ratificación”. Miranda comentó que en total se entregaron 3.290 cajas con cerca de 9,72 millones de firmas, de las que ya han analizado la autenticidad del 65 %.

Además, habrá una visita a 850 domicilios como muestra estadística para confirmar que los ciudadanos entregaron de forma voluntaria su credencial de elector. “Se sigue trabajando por supuesto en la información, hay la decisión del instituto de revisar la totalidad de la información recibida”, prometió el funcionario

del organismo autónomo. La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases. Además, el INE ha argumentado

que no puede realizar la consulta porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4.913 millones de pesos (242 millones de dólares) para 2022. Mientras que el Gobierno presentó la semana pasada al INE un “plan de austeridad” para que, según sus cálculos, ahorre 2.972 millones de pesos (más de 146 millones de dólares). Por ello, Miranda avisó que el INE aún debe esperar que la Secretaría de Hacienda responda a más tardar el 31 de enero su solicitud de una ampliación presupuestaria por 1.738 millones de pesos (unos 85 millones de dólares) para la consulta. Antes de ello, alegó, el organismo no puede determinar el número de casillas instaladas ni funcionarios que participarán en el ejercicio, que está programado por ahora para el 10 de abril. “Tenemos que esperar justamente a que la Secretaría de Hacienda defina de manera formal y oficial si va a destinar o no recursos, y la fecha en la cual serían proporcionados. Con este insumo fundamental ya la institución puede redefinir justamente el alcance que va a tener el ejercicio”, aseguró.

GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN

Gobierno acusa a Samuel García y a su esposa de “vulnerar derechos” de un bebé EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano acusó este martes al gobernador del norteño estado de Nuevo León, Samuel García, y a su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, de “vulnerar los derechos” de un bebé de acogida por extraerlo de un albergue y exhibirlo en sus redes el fin de semana. El Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) del Gobierno avisó que investiga el “supuesto proceso de adopción por un fin de semana” que realizaron el gobernador y su mujer del niño del Centro de Asistencia Social Capullos, un centro público de acogida para menores de edad. “Al mostrar en un video el rostro del niño de cinco meses de edad en las redes sociales del mencionado matrimonio y luego de que este fuera replicado por al-

gunos medios de comunicación, además de revelar su nombre y los problemas de salud que enfrenta, existe una clara vulneración de derechos”, denunció el SNDIF en un comunicado. La polémica comenzó el fin de semana, cuando Mariana Rodríguez, quien tiene 2,2 millones de seguidores en Instagram, se llevó al niño a su casa con un presunto permiso para pasar el fin de semana con él y mostrarlo en sus redes sociales. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) expresó su “profunda preocupación” por la “nula perspectiva de derechos de la niñez”, mientras que Save The Children denunció un posible delito de trata de personas. “Puede haberse cometido inclusive el delito de trata de personas por usar su imagen con fines políticos y mercantiles en las comunicaciones de sus redes sociales”, alertó Save The Children en

Twitter. Tras la controversia, el SNDIF informó que pidió información a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que “se determinarán las medidas que resulten procedentes”. “La Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF reprueba todo tipo de procesos adoptivos o de acogimiento familiar que atenten contra el principio convencional y constitucional del Interés Superior de

la Niñez”, manifestó. Además, anunció que la Secretaría de Gobernación (Segob) revisará “la actuación de algunos medios de comunicación en este caso para que se inicien los procedimientos administrativos correspondientes” por mostrar la identidad del bebé. García y Rodríguez, quienes han llamado la atención nacional por sus polémicas en redes sociales, han justificado el acto para concienciar sobre las condiciones en las que viven los niños en el sistema público del DIF. Una encuesta de la agencia Poligrama reveló este martes que casi dos terceras partes de la población de Nuevo León, el 64 %, aprobó que la pareja se haya llevado al niño unos días. De igual forma, 66 % consideró que el acto “ayuda a que la gente conozca la situación de los niños huérfanos y se sensibilice”.


19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DELITOS

México registra la menor cifra de secuestros desde diciembre de 2018 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México registró en diciembre de 2021 59 secuestros, la cifra más baja desde el inicio de la actual administración en diciembre de 2018, informó este martes la asociación civil Alto al Secuestro. “En diciembre se reporta el menor número de secuestros durante la presente administración”, informó este martes la ONG al dar su reporte mensual de datos, que incluye además un recuento desde finales de 2018 a la fecha. Durante el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre de 2018, la ONG contabilizó 4.305 secuestros, lo que significa cuatro secuestros al día en el país, 28 semanales y 116 mensuales. De esta cifra, 942 fueron localizados en medios de comunicación por la organización. Y de estos, 115 ya fueron integrados en carpetas de investigación en las Fiscalías estatales, pero 827 no se contabilizan en cifras oficiales, denunció el reporte.

Los estados con mayor número de secuestros en este periodo fueron Veracruz con 815, el Estado de México con 705, la Ciudad de México con 375, Puebla con 181 y Morelos con 171. Aunque la cifra es elevada, representa una disminución del 39,5 % frente al mismo periodo del mandato de Enrique Peña

Nieto (2012-2018), aunque un aumento del 67,4 % si se compara con el mismo lapso de la administración de Felipe Calderón (2006-2012). DISMINUCIÓN ANUAL Y MENSUAL El número de secuestros también disminuyó un 15,2 % en

2021 con respecto a 2020, según el informe mensual de la organización, ya que en 2020 habían contabilizado 1.204 y en 2021 fueron 1.020. En relación a noviembre de 2021, Alto al secuestro registró una disminución del 26,7 % en el número de víctimas que sufrieron este delito, ya que du-

rante noviembre hubo 116 víctimas mientras que en diciembre fueron 85. También decrecieron las carpetas de investigación iniciadas por secuestro: en diciembre fueron 59 mientras que en noviembre fueron 72. En tanto, el número de detenidos aumentó un 5,8 % mensualmente, al pasar de 120 presuntos responsables arrestados en noviembre a 127 en diciembre. De los 59 secuestros registrados en diciembre, 11 fueron en el Estado de México, siete en Veracruz, cinco en Chihuahua, cuatro en Quintana Roo y cuatro en Tamaulipas. México ha registrado los periodos más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Según datos preliminares del Gobierno federal divulgados el pasado jueves, México cerró 2021 con 33.410 homicidios dolosos, una reducción del 4,1 % frente a los 34.554 asesinatos de 2020.

VIOLENCIA

Asesinatos en zona indígena de Michoacán se elevan a 27 tras 5 nuevos homicidios EFE - EL SIE7E Morelia.- Presuntos sicarios asesinaron a tiros a cinco personas en una zona indígena del estado mexicano de Michoacán (oeste), donde en 90 días suman 27 homicidios, informaron este martes las autoridades estatales. La Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE) informó que investiga este múltiple crimen, descubierto la tarde del lunes en las inmediaciones del poblado purépecha de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio. Las víctimas son tres hombres y dos mujeres, que fueron torturados y asesinados con impactos de bala. Los cuerpos fueron abandonados a orillas de la carretera que une Tarecuato con la comunidad de La Trasquila. Estos homicidios se suman al asesinato de 22 personas más, perpetrados en diversos

hechos desde el pasado 1 de noviembre. El primer hecho violento ocurrió el 1 de noviembre del 2021 en una zona boscosa del predio denominado como Los Lavaderos, en Tarecuato, donde once indígenas purépechas -seis de ellos adolescentesfueron asesinados a balazos cuando recolectaban miel de abeja como parte de una tradición ancestral para colocar ofrendas durante la Noche de Muertos. Las 11 víctimas habrían sido confundidas por sicarios al servicio del narcotráfico, lo que motivó a la FGE a ofrecer una recompensa de 200.000 pesos mexicanos (unos 9.800 dólares) por información que llevara a la captura de Julio César Fajardo Bárcenas y José Herrera Nolasco “El Barquillo”, presuntos jefes de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) implicados en el múltiple homicidio.

En tanto, el 22 de noviembre, en la misma zona, fueron encontrados los cadáveres torturados, con impactos de bala y degollados de cinco hombres. Entre el 15 y 16 de diciembre y en la misma región fueron descubiertos los cuerpos de tres

hombres, baleados, atados de manos y en bolsas de plástico. Además, el 29 diciembre, en la carretera Tarecuato-La Trasquila se localizaron los cadáveres baleados de dos hombres y una mujer. En la región de Tangamanda-

pio, la FGE ha identificado una fuerte lucha a sangre y fuego entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), este último apoyado por su brazo armado autodenominado como Los Viagras.


12

PUBLICIDAD

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


tv

Pfizer asegura que pastillas anticovid también son eficaces contra ómicron

Nueva York.- La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra la covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2. Según un comunicado, los estudios sugieren que el tratamiento “tiene el potencial de mantener concentraciones de plasma muy superio-

res a la cantidad necesaria para evitar que ómicron se replique en las células”. Paxlovid, que ha obtenido una autorización de emergencia en Estados Unidos y otros países, reduce el riesgo de hospitalización o muerte en cerca de un 90 %, comparado con un placebo en pacientes de alto riesgo cuando son tratados en los cinco primeros días desde la aparición de los síntomas.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Miércoles 19 de enero de 2022

Tonga, sumida en un “desastre sin precedentes” tras el tsunami EFE · EL SIE7E Sídney.- Tras días de incertidumbre, el Gobierno de Tonga describió este martes como “un desastre sin precedentes” el tsunami y la erupción volcánica sufridos por este archipiélago del Pacífico Sur donde se ha confirmado la muerte de tres personas. En su primer comunicado oficial desde el desastre natural ocurrido el sábado, el Gobierno describe cómo la erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai provocó un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura que golpearon varias islas de las 169 de este archipiélago. Las tres víctimas mortales confirmadas son una británica, otra mujer de 65 años de la isla Mango y un hombre de 49 de la isla Nomuka. El comunicado gubernamental, que se demoró por el corte de las comunicaciones en el archipiélago, describe cómo la catástrofe provocó la destrucción de todas las casas en Mango, poblada por 36 personas, mientras que solo dos quedaron en pie en la isla Fonoifua, las dos más

afectadas junto a Nomuka. El Ejecutivo ha ordenado el despliegue de dos buques militares para llevar ayuda humanitaria a algunas de las zonas más afectadas en unas condiciones difíciles por la destrucción en las costas y la densa capa de ceniza que ha cubierto este territorio. AGUA CONTAMINADA Uno de los problemas más graves señalados por el Ejecutivo es la escasez de agua potable, que intenta subsanar con la colaboración de otras naciones, como Nueva Zelanda y Australia. Dos barcos de la Marina de Nueva Zelanda zarparon hoy cargados de ayuda humanitaria con destino a Tonga, a donde tienen previsto llegar este viernes, mientras que Australia tiene preparado otro navío con ayuda de emergencia, incluidos 250.000 litros de agua potable y una planta de desalinización con capacidad de producir 70.000 litros. Ambas naciones además tienen previsto enviar aviones C-130 Hércules con más suministro

una vez se haya podido limpiar la densa capa de ceniza volcánica que ensucia la pista de aterrizaje en la capital tongana. La Cruz Roja calcula que unas 80.000 personas, de los 105.000 habitantes del país, han sido afectadas por esta catástrofe natural, y los expertos no descartan que se produzcan otros incidentes de actividad volcánica. PAISAJE LUNAR Las imágenes aéreas tomadas este martes por vuelos de reconocimiento de las Fuerzas Aéreas de Nueva Zelanda mostraban un paisaje lunar, donde la ceniza cubre todo el terreno e importantes daños en los edificios asentados en la isla de Tongatapu, donde se encuentra la capital, Nuku’alofa. Otras islas como Uoleva y Uiha, además de Nomuka, muestran un escenario similar, con graves inundaciones y acumulación de ceniza, según imágenes del Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT). El país ha permanecido prácticamente incomunicado debido a que el cable submarino por

donde se conectan todas las comunicaciones telefónicas y de internet se ha roto a unos 37 kilómetros lejos de la costa. Según el Gobierno, las líneas telefónicas solo funcionan en las islas de Tongatapu y Eua, mientras que las dos compañías de telecomunicaciones tratan de restablecer el servicio en algunos puntos con tecnología por satélite, con prioridad para llamadas internacionales y correo electrónico. Un portavoz de la compañía responsable del cable submarino remarcó, en declaraciones a la emisora Radio New Zealand, la enorme dificultad de los trabajos de reparación ante la situación de incertidumbre por la actividad del volcán y que al menos tardará semanas hasta que pueda llegar hasta la zona el encargado para estas labores. “Esta erupción volcánica masiva resalta la importancia de las telecomunicaciones y el acceso a internet desde y hacia las naciones insulares del Pacífico”, apunta la investigadora Gemma Malungahu, de la Universidad Nacional de Australia, en un co-

municado al pedir un plan para establecer otros sistemas de comunicación en emergencia. EL VOLCÁN SUMERGIDO TRAS LA ERUPCIÓN La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai, que pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia y se apreció claramente desde el espacio, también provocó que el volcán desapareciera de la superficie marina. Las imágenes de UNOSAT revelan que a raíz de la erupción solo quedan dos pequeñas porciones de tierra sobre el nivel del mar, mientras que unos días antes estas dos porciones que sobreviven -parte del cono del volcán submarino- eran mucho más grandes y estaban unidas por una lengua de terreno de 1,2 kilómetros de ancho. La desaparición del volcán dificulta la tarea de los expertos para controlar su actividad submarina, con un amplio historial de erupciones y que convirtió la del sábado en una de las más violentas que se han registrado en los últimos treinta años en el planeta.


14 8

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

A DOS DÍAS DEL ANIVERSARIO DE BIDEN

EU lanza una campaña de test gratis de covid EFE · EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos abrió este martes la página web para que los ciudadanos soliciten pruebas gratis de covid-19 a domicilio un día antes de lo anunciado y cuando faltan dos jornadas para el primer aniversario del presidente Joe Biden en el poder. Las autoridades habilitaron el portal COVIDTests.gov, donde los estadounidenses pueden solicitar el envío de un máximo de cuatro pruebas de antígenos gratuitas por hogar, que ya ha recibido cerca de 800.000 visitas, según datos del propio Gobierno. La Casa Blanca informó la semana pasada que a partir del 19 de enero los estadounidenses podrían comenzar a solicitar las pruebas diagnósticas, pues el Gobierno firmó la compra de al menos 420 millones de un total de 500 millones de test prometidos para enero. Sin embargo, el Ejecutivo adelantó la fecha y habilitó la página web este martes, un día antes de que Biden ofrezca una rueda de prensa con motivo del primer aniversario de su toma de posesión, que se cumplirá el jueves 20 de enero. Está previsto que durante su discurso, Biden saque pecho de la gestión de su Gobierno contra la pandemia, a pesar de que las autoridades sanitarias han recibido varias críticas du-

rante las últimas semanas por sus confusas recomendaciones sobre los días de aislamiento y el uso de mascarilla ante la variable ómicron. La Administración promete que los envíos se harán en los siete y doce días posteriores al encargo. Estados Unidos es el país más

afectado por la pandemia con más de 67 millones de casos de covid-19 y más de 853.000 fallecimientos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins, y el avance de ómicron ha disparado la presión sobre los hospitales. Biden juró como presidente de Estados Unidos el 20 de enero

de 2020 tras ganar en noviembre las elecciones a Donald Trump, y tras unas semanas tumultuosas marcadas por el asalto violento al Capitolio protagonizado por partidarios del expresidente. El asalto al Congreso ha marcado buena parte de este primer año de Gobierno de Biden, en

el que el presidente ha conseguido sacar adelante ambiciosos planes económicos como el tercer rescate o su proyecto de infraestructuras, pero no ha conseguido materializar compromisos tan importantes como la regulación para garantizar el derecho al voto o la reforma policial, entre otros.

PROTECCIÓN FRONTERIZA

La CBP decomisa cocaína por 310.700 dólares en vehículo procedente de México EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- Oficiales de Operaciones Aduaneras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) hallaron 310.700 dólares en cocaína dentro de un vehículo procedente de México en el Puente Internacional de Hidalgo (Texas), informó este martes la agencia federal. “Nuestros oficiales de CBP evitaron que estos narcóticos llegaran a las calles estadounidenses gracias a su diligencia y a la utilización de todas las

herramientas y recursos disponibles”, dijo Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas. La agencia indicó en un comunicado que el 15 de enero los oficiales de CBP asignados al Puente Internacional de Hidalgo revisaron una camioneta conducida por un ciudadano mexicano de 32 años que llegaba de México. Un oficial envió el vehículo a una inspección adicional, que incluyó el uso de equipo de imágenes no intrusivas (NII) y

un grupo canino. Al inspeccionar el vehículo con más detenimiento, los oficiales descubrieron 15 paquetes ocultos de supuesta cocaína que pesaban en conjunto 40,30 libras (18,28 kilos). Los oficiales arrestaron al conductor y decomisaron los narcóticos, mientras el vehículo y el caso siguen siendo investigados por agentes con la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE-HSI) de Estados Unidos.


Deportes Miércoles 19 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Asisten 116 tenistas Al proafiliación que se disputó en el CNT, el primer torneo de la ATECH en 2022

Meré ya es refuerzo

El defensa español dejó el futbol alemán, para incorporarse a los de Coapa

P16

Quiere seguir pero…

P18

Rogelio López deja en el aire su continuidad en el serial principal del automovilismo este 2022

P17


16 26

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PRO AFILIACIÓN 2022

Asisten 116 tenistas ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E

Con la finalidad de afiliar a los jugadores chiapanecos a la Federación Mexicana de Tenis (FMT), la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), llevó a cabo el Torneo Estatal anual denominado “Pro Afiliación 2022” que se desarrolló del 14 al 16 de enero en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis (CNT) de esta ciudad capital. El vicepresidente de la ATECH, Héctor Manuel Sarmiento Castellanos, informó que este certamen, que se realiza cada año, reunió a un total de 116 tenistas en 13 categorías.

Reveló que, para este torneo participaron tenistas de las categorías de niños de 6 años a hasta adultos de 62 en ambas ramas, provenientes de los clubes de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y los anfitriones Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de señalar que por el tema de la pandemia se vio reducido el número de participantes respecto a otros años, pero a pesar lo consideró un buen evento. Enfatizó que este torneo de Pro Afiliación, es el primero de las actividades que organizará la ATECH, acorde al calendario de actividades que tienen listo para este 2022, e indicó que el siguiente certamen estatal

federado será a finales de enero en las categorías infantil y juvenil, para luego dar paso a lo demás, como el Selectivo Estatal de Juegos Nacionales CONADE 2020 que se hará en el mes de febrero. Cabe destacar que se premiaron al campeón y finalista de cada categoría, al término de cada participación, con el objetivo de evitar aglomeraciones y contagios por COVID 19. En los resultados generales, dentro de la categoría Tenis 10, Francisco Jiménez (Campeón) y María Bustos (Finalista); en la de Tenis 10 Mini, todos fueron campeones, Enrique Barreto, Andrea Esteban, Karime Cruz y Roberto González.

TAEKWONDO

Toma rumbo a Zapopan ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El chiapaneco y miembro de la escuela Vera’s Taekwondo, Josué Enrique Vera Rodríguez, se unirá a las filas del Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITSZ), donde los representará en lo deportivo y educativo, en lo que el concluye sus estudios universitarios y la especialización en cibernética y robótica. Vera Rodríguez debe reportar este próximo 30 de enero al ITSZ para comenzar su especialización, dentro de la carrera en Licenciatura en Electrónica, la cual comenzó aquí en el TEC Regional de Tuxtla Gutiérrez. Precisamente, habló en entrevista de cómo se dio este traslado a tierras tapatías. “Cuando inicie la escuela (universidad), yo quería estudiar en Nuevo León, pero a la hora del séptimo semestre, donde tomo la especialidad, no me gustaron las de acá y tampoco las de Nuevo León, es donde me recomendaron Zapopan y me gustó, que es cibernética y robótica, así que pedí mi traslado para allá”, menciona el chiapaneco. Ahora Josué podrá representar a esta institución dentro de la Universiada Nacional en la disciplina de taekwondo, aunque como el menciona, no será el único beneficio al estar él ahora en Jalisco, “prácticamente me abre otras

NASCAR

Quiere seguir pero… ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

puertas para ir a la Universiada Nacional, así también en la parte como entrenador, el poder en su momento llevar alumnos de aquí (Verás Taekwondo), para foguearse con los atletas de Guadalajara, porque sabemos que el estado de Jalisco es fuerte y así poder expandir la escuela de Vera’s”, explica. Para Josué la decisión tomada sabe que es para bien, más allá de separarse de la familia, pero es algo que sobrellevará, ya que cuenta con una experiencia mientras estuvo concentrado en el CNAR de la Ciudad de México hace 4 años, “la verdad afecta dejar la familia, pero creo ya tener algo de conocimiento cuando me fui al CNAR un tiempo, eso hace 4 años, y creo el taekwondo me ha preparado para eso, para la vida misma y así lo voy a tomar, como si esto fuera un combate e ir ganando cada round”.

El hidrocálido Rogelio López dijo que aunque es muy temprano para dar a conocer lo que hará en este 2022, y que el objetivo es continuar compitiendo en NASCAR Peak. “Estoy trabajando en todo los relacionado a patrocinadores y vamos a ver lo que ocurre, creo que el automovilismo es una magnífica vitrina para las marcas”, comentó. Rogelio dijo también que en 2021 tuvo un buen cierre de temporada y que eso ayuda: “Siempre he buscado dar resultados y eso ayuda mucho, sabemos que estamos en una época difícil, pero si se trabaja se puede conseguir”. El piloto Akron manifestó además que le parece bien el hecho que la organización haya decidido no hacer cambios fundamentales en la parte técnica: “Es bueno por la situación económica que se vive en el mundo y eso ayuda en el presu-

puesto de los equipos que participamos en el serial. Lo que sí es importante también es que se continúe manteniendo la competitividad de la categoría”. Se refirió al hecho en el sentido que tanto la Peak como la Challenge deberían unirse en una sola categoría porque son autos iguales y además los pilotos ya andan muy parejos: “El año pasado por ejemplo Noel León que corre en Challenge, llegó a ganar en la general y varios andan adelante”. Rogelio dijo además que no quería dejar pasar la oportunidad para hablar de Miguel Ángel Ham: “Fue una gran persona y fotógrafo, quiero hacerle llegar mis condolencias a toda su familia y es una gran pérdida para todos los que lo apreciábamos”. Regresando al tema deportivo concluyó expresando que será hasta fines de febrero cuando dará a conocer lo que realizará en este 2022 en lo que a su carrera deportiva se refiere.


19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

TIRO

Suspenden selectivos 2022 AGENCIAS - EL SIE7E

La cuarta ola de covid-19, que ha llevado al alza los contagios por la variante ómicron del virus SARS-CoV-2, en nuestro país, orilló la cancelación de eventos deportivos y, en esta ocasión, los selectivos nacionales de tiro olímpico (rifle, pistola y escopeta) que se realizarían del 26 al 30 de enero del presente año en San Luis Potosí y Acapulco, se han visto suspendidos debido a la emer-

gencia sanitaria. A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Tiro y Caza (FEMETI) anunció la postergación de dichos eventos que se tenían agendados como parte del arranque del programa anual de competencias 2022; sin embargo, por el momento, descartó adelantar alguna fecha para su futura celebración. “(Los eventos) quedan suspendidos debido a la situación sanitaria por la cuarta ola de co-

vid-19; por lo que una vez que la situación de salud lo permita, se estará reprogramando, lo cual se les hará de su conocimiento por medio de una circular”, detalló el organismo presidido por Jorge Peña Soberanis. Los eventos se realizarían en las instalaciones del Club Cinegético y de Tiro Halcones (rifle y pistola) y en el Club Caza, Tiro y Pesca de Acapulco (escopeta), este último contaría con la participación del tirador olímpico Jorge Martín Orozco Díaz.

HOMENAJE

NATACIÓN

Lotnal con billete conmemorativo

Federación tendrá cambios AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La Lotería Nacional para la Asistencia Pública rinde homenaje a los atletas medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, con la emisión de dos series de billetes, que se develaron este lunes en conferencia de prensa virtual; en representación de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), asistió Adolfo Fierro Rodríguez, subdirector del Deporte, así como Margarita González, directora general de la Lotería Nacional. “Es un gran honor poder participar con la Lotería Nacional en la emisión de estos billetes de lotería, que tienen las imágenes de los medallistas en Tokio 2020, mismos que son ejemplo para las juventudes, para los niños y para todos nosotros; son un gran ejemplo de fortaleza, de trabajo, de

constancia, de poder participar en una sociedad que hoy más que nunca nos pide que continuemos activos, sobre todo derivado de esta pandemia, que aún no nos deja”, declaró Adolfo Fierro Rodríguez. En representación de la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, el subdirector del Deporte agradeció a la Lotería Nacional por celebrar el acuerdo para hacer realidad estos billetes de lotería, en los que se difundirán por todo el país las imágenes de los atletas medallistas, como ejemplo para toda la sociedad mexicana “Son un gran orgullo y es un orgullo también la Lotería Nacional que siempre contribuye con la gente que más lo necesita, habla muy bien los montos que serán otorgados en estas dos emisiones de los billetes, es un monto muy considerable, muy bueno, por lo que les pedimos a todos que participen y los compren”, destacó.

El año empieza y la Federación Mexicana de Natación se reestructura, ya que el presidente Kiril Todorov dejó su cargo, luego de que el organismo desconoció el mandato del dirigente nacional. Ante esta situación, el organismo del deporte acuático decidió establecer a una Comisión Reorganizadora. De acuerdo a información de la periodista Beatriz Pereyra de la revista Proceso, la FINA organizará nuevas elecciones, en donde se definirá al nuevo presidente de la federación de natación. Cabe mencionar que dicha comisión se encarga de todas las competencias acuáticas que se realizan dentro del territorio nacional. “Con efecto inmediato, la Comisión Reorganizadora se encar-

gará de todas las operaciones diarias de la Federación Mexicana de Natación, realizará las debidas y necesarias reformas del estatuto, y organizará y llevará a cabo una nueva elección. Esto significa que ya no está reconocido como el presidente interino de la Federación Mexicana de Natación y todos los directivos y miembros deberán admitir inmediatamente”, escribió Brent Nowicki, director ejecutivo de la FINA. Por otro lado, la FINA explicó en una carta que Todorov no pudo resolver los distintos problemas que se presentaron en la federación y por ello, decidieron destituirlo de su cargo. Cabe recordar que el dirigente afronta un proceso por peculiado, del cual el juicio comenzará el próximo mes de marzo.


18 28

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Meré ya es refuerzo AGENCIAS · EL SIE7E

Hablar de Jorge Meré, el flamante refuerzo español del América, con 24 años y formado en el Real Sporting de Gijón, “es hablar de un perfil de defensa moderno, con una gran capacidad de anticipación y con muy buena lectura del juego”. Así se expresó Manolo Sánchez Murias, exjugador del Sporting de Gijón y actualmente responsable de las categorías inferiores de los sportinguistas. Añadió acerca de las características que distinguen a Jorge Meré: “Es inteligente, con gran personalidad, capaz de ser duro para los defensas rivales; con buen sentido del marcaje, con un gran criterio a la hora de sacar el balón jugando desde atrás”. Asimismo, explicó Sánchez Murias que Jorge Meré, “es un juegador muy competitivo, que se ha instalado también en el alto rendimiento del futbol europeo con el Colonia. Es un jugador con jerarquía en la línea defensiva, con capacidad de mando. Un jue-

gador muy completo, con mucho potencial”. Recordó que Jorge Meré ya fue un jugador importante en el primer equipo del Sporting de Gijón de Segunda División, incluso, en la Primera División: “Eso habla de su carácter competitivo, de su madurez, una característica suya muy interesante”. Dijo que el central nacido en Oviedo el 17 de abril de 1997, tiene una gran capacidad de esfuerzo, trabaja muy bien y es un jugador constante, “una característica que nosotros aquí entendemos, en nuestra cantera: Mareo. Lo entendemos como un requisito muy importante para llegar al futbol profesional”. Expresó, finalmente, que cuando se habla de la cantera del Sporting de Gijón, se habla también de la palabra ‘equipo’, “y Jorge es un jugador acostumbrado a jugar en equipo y acostumbrado al respeto, al orgullo de defender lo suyo, su equipo, el equipo de donde uno sale. Esto es algo que Jorge ha llevado a gala a los escenarios mayores”.

CHIVAS

FEMENIL

Le moverán al equipo

Kanu se estrenó en México

AGENCIAS · EL SIE7E Después de haber derrotado al Mazatlán en la jornada inaugural del torneo, Marcelo Michel Leaño pensó que era conveniente mantener la alineación para el partido ante Pachuca de la Jornada 2. Sin embargo, luego de la caída de Chivas en el Estadio Hidalgo, todo apunta a que finalmente el director técnico rojiblanco le abrirá la puerta a los elementos que quería como titulares desde la pretemporada. La primera zona a modificar será la defensa. Luego de la actuación de Gilberto Sepúlveda, colaborando en los dos goles del Pachuca, sería el primer elemento sacrificado para el duelo de la Jornada 3 ante Querétaro. En lugar del ‘Tiba’, Luis Olivas estaría tomando esa posición. Cabe recordar que durante la pretemporada, Olivas estaba considerado como titular, sin embargo dio positivo a COVID-19 antes del arranque del torneo. Dejó atrás el contagio y está listo para jugar. También en defensa, y en un caso similar al de Olivas, está Hiram Mier. El experimentado zaguero rojiblanco ha trabajado para ser la contraparte de Olivas como titulares, sin embargo el COVID-19 le impidió estar contra Mazatlán y ya en Pachuca salió a la banca. El ex de Rayados y Querétaro, estaría recu-

perando la titularidad este sábado ante los Gallos Blancos. Ya en otra zona del campo, y una vez que debutó en el torneo entrando unos minutos de cambio, Roberto Alvarado levanta la mano para ser titular el fin de semana. César Huerta recibió el espaldarazo de Michel Leaño tras el primer juego, tomando en cuenta que el ‘Piojo’ también había dado positivo a COVID-19 perdiéndose la jornada inaugural, sin embargo, el único refuerzo de Chivas está listo y a la orden de Marcelo, por lo que tomaría el lugar del ‘Chino’. Aunque la semana de trabajo recién inicia para el chiverío, el cuerpo técnico encabezado por Michel Leaño tiene claro quiénes fueron los elementos que se ganaron un lugar durante la pretemporada, por lo que la derrota ante Pachuca, tomando en cuenta los errores cometidos por algunos jugadores, generará cambios en la alineación de Chivas de cara a la tercer fecha del Clausura 2022.

AGENCIAS · EL SIE7E

La nigeriana Uchenna Kanu de Tigres UANL se estrenó este lunes como anotadora en la Liga Femenina del futbol mexicano en el empate a 1-1 de su equipo ante el Guadalajara en la jornada dos del Clausura 2022. Por el equipo visitante marcó Joseline Montoya. El Tigres dominó el primer tiempo al Chivas. Tuvo su primera llegada en el minuto tres con un centro de Lizbeth Ovalle que Stephany Mayor remató a las manos de la guardameta. En el 29, Kanu pateó de derecha dentro del área, pero la zaga desvió a tiro de esquina. Tigres insistió y a cuatro minutos del final del primer lapso Mayor se metió al área por la derecha y en mano a mano contra la portera disparó desviado. En el segundo tiempo la artillera ni-

geriana remató de cabeza un tiro de esquina, fue el 1-0 en el minuto 51. El 1-1 llegó en el 63; Joseline Montoya se desmarcó y cabeceó en el área el balón a la red al 63. También este lunes el Toluca y el Tijuana ofrecieron un emocionante choque que terminó 3-3. El Tijuana se fue al frente gracias a tiro de zurda de San Juana Muñoz al minuto siete; el local empató con disparo de medio campo de Rosalía Duron en el 24. Angelina Hix, estadounidense, empujó con la izquierda el 1-2 para al visitante en el minuto 31. En el segundo lapso Muñoz anotó de cabeza en el 54 su segundo tanto y el 1-3 para el Tijuana. El Toluca reaccionó y acortó con remate bombeado de Zaira Miranda en el 74. Duron completó su doblete a cuatro minutos del final con media vuelta de derecha para rescatar el empate a 3-3.


19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Tomateros acorta diferencia AGENCIAS · EL SIE7E Los Tomateros de Culiacán hicieron siete carreras en la primera entrada para vencer por 7-3 a los Charros de Jalisco y sumar su primer triunfo tras dos reveses en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico. Después de perder por 2-1 y 3-2 en los dos encuentros en casa de sus rivales en Guadalajara, los Tomateros le entraron por los ojos a los Charros y pronto pusieron el partido de un solo lado. Un triple de Jesús Fabela empujó un par de anotaciones, un sencillo de Joey Meneses, otras dos, y las demás fueron empujadas por imparables de Sebastián Elizalde, Víctor Mendoza y José Guadalupe Chávez, todo ante el lanzador abridor, Brennan Bernardino, quien permitió cinco carreras y el relevista Manuel Flores.

Jalisco descontó en el tercer acto por cuadrangular de Manny Rodríguez, única libertad que permitió el pitcher Manny Barreda, ganador, con dos hits y una carrera admitidos en seis entradas, en las que ponchó a seis rivales. Los relevistas de Jalisco cumplieron una destacada actuación; retiraron a 21 bateadores en fila, y aseguraron que el cuerpo de lanzadores no quedara castigado para los siguientes partidos, lo único destacado para el equipo dirigido por Roberto Vizcarra. En el octavo acto Charros descontó dos carreras con sencillo del cubano Dariel Álvarez y cuadrangular de su compatriota Félix Pérez que puso el marcador 7-3, pero a partir de ahí no pudieron hacer más nada. El campeón de la Liga del Pacífico representará a México en la Serie del Caribe, en República Dominicana del 28 de enero al 3 de febrero próximo.

NFL

NBA

Kansas apunta a Búfalo Lakers rompen mala racha AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Los Kansas City Chiefs tuvieron que improvisar con diversas estrategias a lo largo de la temporada, en vez de depender del quarterback Patrick Mahomes. Las defensivas rivales simplemente se rehusaron a que los superaran con los pases profundos. Se puede dar por hecho que los Chiefs se gozaron la oportunidad de soltar sus alas a la ofensiva el domingo ante Pittsburgh Steelers. Mahomes terminó lanzando para 404 yardas y cinco touchdowns, la mayoría en los tres últimos cuartos, y los Chiefs dieron la vuelta a un déficit de 7 puntos para arrasar por 42-21. Fue una actuación de antaño para la ofensiva de Kansas City.

“En los playoffs los equipos suelen ser un poco más agresivos”, explicó Mahomes. “Jugaron un poco más hacia el centro, especialmente hacia el final del segundo periodo y demostramos que siempre podemos ser explosivos”. La verdad es que los Chiefs (13-5) probablemente no necesitaron toda la espectacularidad ante los Steelers. Su defensa simplemente contuvo a Ben Roethlisberger, permitiendo que los Chiefs tomaran ventaja 35-7 y encaminarse al triunfo. Posiblemente lo necesitarán el domingo cuando enfrenten a unos igualmente potentes Buffalo Bills. Será la revancha del duelo por el título de la Conferencia Americana de la pasada temporada. Buffalo superó por 38-20 a los Chiefs esta temporada regular.

LeBron James encestó 25 tantos y Stanley Johnson tuvo 10 de sus 15 en el último cuarto para guiar a Los Ángeles Lakers a un triunfo el lunes por 101-95 sobre el Utah Jazz. Russell Westbrook aportó 15 puntos a la cuenta de los Lakers, que cortaron una seguidilla de tres derrotas y se recuperaron de una abultada derrota por 37 tantos ante los Denver Nuggets dos días antes. Mike Conley acabó con 20 puntos y Rudy Gobert firmó un doble-doble con 19 y 16 tableros para el Jazz. Johnson, que volvió a firmar otro contrato por 10 días antes en el día, encestó seis puntos consecutivos en el último cuarto. Igualó la pizarra 83-83 con un salto de 15 pies y anotó una bandeja tras un buen movimiento alrededor de Rudy Gobert para darle a los Lakers una ventaja de 89-87. Austin Reaves anotó en el rebote de su propio fallo para colocar a los Lakers cuatro arriba y Avery Bradley materializó un triple clave desde la esquina, a pase de Johnson, para el 95-89. Johnson

convirtió 7 de sus 9 lanzamientos y capturó siete tableros. Los suplentes de los Lakers contribuyeron al triunfo con 44 tantos. James totalizó además siete rebotes y otras tantas asistencias. Ante la crítica de Magic en redes sociales, Russell Westbrook respondió en conferencia de prensa post partido tras ser cuestionado al respecto. “Cada persona en el mundo tiene derecho a su opinión, independientemente de cuál sea. Puedes tomar la opinión y hacer algo, o tomarla y que entre por un oído y salga por el otro, o no responder. Magic puede tener su opinión, pero él no está aquí todos los días con nosotros, no está al tanto de lo que ocurre internamente mientras intentamos encontrar la manera de ser mejores”, expresó Russell.


20

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA MEDIDA ADELANTADA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Reforzando al equipo El Real Madrid anunció la contratación de la defensora danesa Sofie Svava, considerado como un gran movimiento.

TENIS

La figura de Nadal en Australia AGENCIAS · EL SIE7E Luego de vencer a Filip Krajinovic por 6-3, 6-4 y 7-5 y firmar su pase a la segunda ronda del Abierto de Australia, Diego Schwartzman (13º) habló en conferencia de prensa. Llenó de elogios al español Rafael Nadal, le quitó importancia a los calambres que sufrió al finalizar el partido y opinó sobre su próximo rival. El argentino, que alcanzó los 107 triunfos en canchas duras, dijo que terminó el encuentro acalambrado pero que no será un problema de cara el siguiente compromiso: “ Nosotros convivimos todos los días con dolores, y molestias pero uno no lo hace público. Muchas veces los nervios previo al partido hace que te sucedan estas cosas, no va a ser la primera ni la última. Pero la rutina va a ser la misma de siempre, tengo 48 horas para recuperarme”, afirmó.

Su contrincante de segunda ronda será el australiano Christopher O’Connell (175º), un tenista con poca experiencia y al que el porteño no tiene muy bien estudiado. “Me gusta cómo juega. No lo conozco demasiado pero lo vi por la tele. Tiene buena mano y un gran revés a una mano. Seguro él contará con el apoyo de la gente pero a mi me gustan los partidos a cinco sets”, enfatizó. En otro tramo de la rueda de prensa, haciendo referencia a los grandes candidatos a llevarse el trofeo en la edición 2022 del Abierto de Australia, el Peque hizo mención a lo que genera la presencia de Rafael Nadal. “Impone mucho respeto en el vestuario. Compartí vestuario con él estos días y lo vi con muchas ganas. Arrancó con ritmo y todavía no ha perdido un partido en Melbourne”, declaró Schwartzman sobre el español, que busca el 21º título de Grand Slam.

El grito homofóbico y la Federación Mexicana de Futbol van a tener un 2022 bastante activo, porque ya en el 2021, México tuvo que jugar a “puerta cerrada” por que la FIFA le aplicó sanción porque la afición jugó un papel deplorable, mientras FIFA le entregó un poder que no tiene. Sabido es que las entradas (lo que se paga por los boletos), no está ni cerca de ser el ingreso que hace marchar al equipo nacional, son los patrocinadores y los negocios que se hacen con los juegos fuera del país y ene se sentido, aun sin gente en el estadio, se cumplen los compromisos comerciales con la exposición el televisión (los derechos televisivos también suman) y es por ese camino por el que en Federación tomaron decisiones. Luego de recibir una nueva suspensión, la Femexfut decidió ir al TAS para tener una referencia más sobre el tema, pensando quizá en que FIFA pudiera notar que, sus medidas no están sumando a la erradicación del grito, sino todo lo contrario y así sucedió. El TAS le dio la razón a la Femexfut. Pero como de lo que se trata es de comenzar una lucha verdadera por quitarle un poder que FIFA le entregó a la afición, pues se ha decidido que se pude prescindir de la afición en el estadio y mantener la “puerta cerrada” para los dos siguientes compromisos, demostrando que no le están pegando en el bolsillo con el grito (como curiosamente se piensa) y que los únicos afectados van a ser los aficionados. Es un hecho que el ajedrez comenzó y que el movimiento lleva un trasfondo. El Azteca tiene por lo menos dos ciclos mundialistas sin el peso que llegó a tener, al contrario, en el vestidor se comenta que es una presión extra y han encontrado un momento que pondrá a prueba ese hecho. La afición tendrá que cumplir su papel desde la televisión y las tiendas, porque en los números, únicamente unos 100 mil tienen la posibilidad de estar en el Azteca y de esa cantidad, un 35% seguro eran producto de las cortesías que generan los patrocinadores. A ver cuál es el siguiente paso, pro es un hecho que la Femexfut está tomando el riesgo, FIFA debe notarlo y de alguna forma, las cosas volverían a la normalidad cuando lo que se castigue no sea necesariamente un grito.


Código Rojo 19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 19 de enero de 2022

Colisión vehicular deja dos heridos y un detenido

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Un accidente dejó dos personas lesionadas y una detenida en la colonia Los Manguitos. El hecho tuvo lugar alrededor de las 16:10 horas, sobre la avenida Coronel Virgilio Culebro y esquina con la calle Villaflores de la referida colonia. Agentes de Tránsito y Vialidad Muni-

cipal en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva arribaron al citado punto y detuvieron a una persona. En tanto, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues había dos personas malheridas. Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes atendieron a un masculino con una herida cortante de 4 centímetros he-

cho por una pedrada. Además, una dama con golpes en su anatomía y que, sentía dolor en la cabeza. Los socorristas valoraron a ambos y estos informaron que, se negaban a ser llevados en una unidad médica pues preferían interponer su denuncia ante un Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por otro lado, los oficiales mencionaron que, todo se debió a un accidente de tránsito suscitado en la Calzada al Sumidero y que, finalmente derivó en una persecución que terminó en la colonia Los Manguitos. Los involucrados, un taxista y un automovilista particular, sin embargo, la situación se salió de control luego de que, el ruletero solicitara ayuda de sus compañeros.


22

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Impactan a motorista en La Pencil

Pierde la vida en aparatosa volcadura OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Una persona perdió la vida tras volcarse el camión que conducía, a la altura del tramo Pijijiapan—Tonalá a la altura del puente San Isidro. Los hechos se registraron la tarde de ayer en donde la unidad

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con una probable fractura en el pie terminó un joven motociclista en la avenida Pencil y calle Tuxtla de la colonia Bienestar Social. El hecho fue registrado alrededor de las 11:55 horas, cuando un taxi con número 1675 quiso ganarle el paso a un joven identificado como Alexis “N”, el cual se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Del impacto, el motorista salió volando y se estrelló contra el pavimento. Al lugar, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Minutos después, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al joven y le colocaron un vendaje en el pie. Familiares resolvieron trasladar al herido a un no-

socomio particular para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el ruletero se hizo cargo de los daños y tras un acuerdo monetario ambos se retiraron del lugar.

Arrestan a mujer por homicidio de recién nacida en Yajalón COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Yajalón. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena, aprehendieron a Lizette “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado en agravio de su menor hija, una recién nacida no identificada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la hoy imputada privó de la vida a la menor, escondiendo su cuerpo en su domicilio por varios días, para luego abandonarlo en la vía pública, lugar donde fue hallado por un transeúnte y reportado a las autoridades municipales.

se salió de la cinta asfáltica. El camión de carga tenía placas del estado de Tabasco y en el interior se ubicó a una persona sin vida con el nombre de Joel “ N” de aproximadamente 37 años. Un equipo de periciales levantó el cuerpo de la persona fallecida.

La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de los Distritos Judiciales de Ocosingo y Yajalón, autoridad que definirá su situación Jurídica en las próximas horas.

Vinculan a proceso contra tercer objetivo prioritario en materia de secuestro COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo Vinculación a Proceso de Daniel “N”, Tercer Objetivo Prioritario en materia de Secuestro en Chiapas. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de la Causa dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Daniel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, en agravio de las víctimas de identidad reservada identificadas con las iniciales U.L.V. y C.E. A.G., de hechos ocurridos en el municipio de Yajalón. Asimismo el Juez de Control le impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva , quedando recluído en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 16 “El Encino”, donde

enfrentará el proceso penal y un plazo de investigación complementaria de dos meses. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 02 de agosto de 2017, el hoy imputado junto a otras personas privó de su libertad a las víctimas, exigiendo rescate por su liberación.


19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

19 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

SALUD

Revelan el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón en los niños AGENCIA ID · EL SIE7E

Londres.- Investigadores del King’s College de Londres han revelado por primera vez el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños, es decir, cómo el corazón se adapta a la obesidad y la demanda adicional que genera independientemente de otros factores como el crecimiento o desarrollo natural. El estudio, que se ha publicado en la revista ‘European Heart Journal-Cardiovascular Imaging’, ha analizado el ventrículo izquierdo. Los investigadores han encontrado que el corazón izquierdo adquiere una sección transversal circular y se inclina de la simetría vertical normal. Este segundo rasgo se ha demostrado previamente que está presente en pacientes con estenosis aórtica. En este sentido, e ha llevado a cabo una amplia recopilación de datos a lo largo de los años, desde la fase prenatal temprana hasta la infancia, para examinar

el desarrollo del sistema cardiovascular y los factores de riesgo cardiovascular tempranos. Los resultados tienen el potencial de ayudar a la detección de riesgos futuros individuales durante la edad adulta.

Los datos han incluido las exploraciones de imágenes CMR que estudian los corazones de 2631 niños de 10 años, con una distribución equilibrada de sexos (51,3 % niñas) del estudio Generation R, un estudio de co-

horte prospectivo basado en la población desde la vida fetal en adelante en los Países Bajos. «En el futuro, este patrón de remodelación podría informar los modelos de predicción de riesgo y generar una conciencia más

temprana sobre la importancia de adoptar un estilo de vida más saludable desde la infancia», ha comentado el investigador, Pablo Lamata. Próximamente, la investigación responderá si se trata de una respuesta adaptativa o desadaptativa y si esta firma de remodelación podría informar los modelos de predicción de riesgos. «La obesidad en los niños es, por supuesto, una preocupación importante, ya que puede afectar el desarrollo saludable. Con más información clínica sobre este impacto, los médicos podrán aconsejar mejor a los pacientes que sigan estilos de vida más saludables a una edad más temprana. Mirando más adelante, estos análisis pueden ayudar a informar sobre otros patrones de remodelación, relacionados con las opciones de estilo de vida, los factores ambientales y otros parámetros», ha concluido el investigador principal, Maciej Marciniak.

TECNOLOGÍA

‘Dragona’, la máquina que te imprime un libro mientras tomas un café AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Pídele a La Dragona el libro que desees, y ella te lo imprimirá en 7 minutos, mientras que tomas un café en el bar de al lado. Existe una librería en Sevilla que llama la atención por lo que ofrece: 30 mil títulos de casi 150 editoriales en el mundo, para que tengas el que desees, en 7 minutos, gracias a una impresora llamada La Dragona, que imprimirá tu ejemplar en lo que te tomas un café. Para el uso de Drakkaris, Lantia tiene un catálogo de 142 editoriales, tanto de sus propios sellos, como de grandes grupos como Planeta (Universo de Letras), Penguin Random House (Caligrama) y Zenda Aventuras, el proyecto editorial del escritor Arturo Pérez-Reverte. El grupo editorial Lantia Publishing asombró con un prototipo capaz de imprimir un ejemplar de 300 páginas en menos de diez minutos de similar calidad que un libro de imprenta. En su librería, La isla del papel, en Sevilla, te dan la posibilidad de escoger entre un gran número de ediciones, y lo mas novedoso, además del ahorro en espacio físico, es la comodidad de no anda buscando de librería en librería tu

ejemplar deseado. De acuerdo con medios locales, fue el CEO de Lantia, Enrique Parrilla, quien después de ver algo similar en Nueva York, llevó a España la nueva tecnología, en enero de 2020, iniciada apenas la pandemia.

Entre sus argumentos está acabar con lo ineficaz que a veces son los métodos de distribución tradicional y aprovechar las nuevas tecnologías, que al final logran que «Como una dragona que escupe libros» presentaron sus responsables, en la

Feria del Libro 2020 en Madrid, a la máquina instalada en la parte trasera de la librería sevillana Isla de Papel, la primera máquina en España capaz de imprimir un libro, con tapa blanda y encuadernación, tal como se encuentra en los estantes, en un tiempo estimado de entre cinco y ocho minutos. Datos de Drakkaris, La Dragona - El objetivo es que la pueda manipular cualquier librero. - La imprenta incorpora un software que impide que se puedan hacer copias no autorizadas por la editorial. - Para que sea rentable, la máquina debe imprimir en torno a 14 títulos al día. - El precio de venta al público de cada ejemplar debe corresponderse con el fijo que marca la ley para el libro. - Este sistema tiene mayor costo de impresión, pero menos de logística y distribución. - Lantia ofrece un catálogo de 30 mil referencias de 142 editoriales. - También se presenta como una alternativa a la autoedición y a sellos independientes. - La presentación oficial de La dragona fue en la Feria del Libro de Madrid, en mayo de 2020.


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ar espacios educativos d: Rutilio Escandón

política de bienestar de la Cuart a Tran sfo rm ac i ón de l a v i da p ú blica de México son las personas económicamente más débiles, gobernamos democráticamente para que todas y todos estemos bien”, enfatizó. En ese marco, Escandón Cadenas señaló que gracias al apoyo d e l p r e s i d e n t e L ó p e z O b r a d o r, e n Chiapas hay suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que llamó a las y los maestros a aplicarse la dosis de refuerzo, con

el propósito de que sigan cumpliendo en la educación de la niñez chiapaneca, dentro de las aulas. No obstante, insistió en el llamado a mantener las medidas de autocuidado y sana distancia para evitar más contagios y que este padecimiento escale. En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que con una inversión superior

a 3 millones 280 mil pesos, en esta escuela se construyeron seis aulas didácticas y se realizaron obras de mantenimiento a diferentes espacios educativos y d e c o n v i v e n c i a e s c o l a r, a l t i e m p o d e de staca r qu e en Tu x tl a G ut ié rrez, en tres años de gobierno, se han destinado más de 120 millones de pesos en la atención y el mejoramiento integral de 37 escuelas primarias. En representación de las y los estudiantes de la Escuela “Cé-

sar Cruz Soto”, Ángel Daniel Vázquez Hernández agradeció al gobernador Rutilio Escandón el trabajo que hace para garantizar el derecho al acceso a una educación digna y de calidad. A su vez, la directora Lucía del Carmen Hernández Ramírez expresó su satisfacción al atestiguar la transformación de esta primaria ubicada en la periferia de la capital, ya que anteriormente las clases se daban en aulas de madera y lámina.


26

ESTATAL PUBLICIDAD

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

RUTILIO ESCANDÓN

Evidencia médica confirma que la vacuna evita que COVID-19 se agrave y salva vidas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a las chiapanecas y los ch i a p a n e c o s a a c u d i r a l o s centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas, para aplicarse la vacuna contra el COVID-19, a fin de cuidar la salud y la vida, tanto propia como de los s e r e s q u e ridos, ante esta enfermedad tan peligrosa. Sostuvo que, de acuerdo con la evidencia médica, la vacuna contra el COVID-19 se ha convertido en un factor fundamental para evitar que el padecimiento se

agrave y salvar vidas, por lo que convocó de manera respetuosa a la población a aprovechar la oportunidad

FOTO: CORTESÍA

de vacunarse, especialmente ante la presencia de la cepa ómicron, que es altamente contagiosa.

“Seguimos insistiendo en que asistamos a ponernos este biológico, porque la evidencia médica ha demostrado que la vacuna previene, baja la intensidad de la enfermedad y cuida la salud y la vida. Hay que acudir a los módulos de vacunación, también pasan las y los trabajadores de la salud casa por casa, así que, por favor nos vacunemos. Recuerda que si te cuidas tú nos cuidamos todos”, apuntó. El mandatario enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el la-

vado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. Finalmente, Escandón Cadenas expresó la solidaridad de quienes integran la Mesa de Seguridad con el pueblo chiapaneco, y reiteró que, desde este espacio, donde todos los días se informa sobre los acontecimientos y problemáticas más relevantes de la entidad, se integran estrategias para cuidar y proteger la tranquilidad y bienestar del pueblo chiapaneco.

SEGURIDAD

ÁREA DE CONSERVACIÓN EN TONALÁ

Continúa combate al tráfico de productos forestales a través de operativos

Llevaron a cabo la reubicación y liberación de Cocodrilos a su hábitat

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con la finalidad de proseguir con la estrategia de combate al tráfico y comercialización de materias primas y productos forestales en la zona metropolitana, se llevaron a cabo 36 operativos forestales durante el mes de diciembre del 2021, que lograron la recuperación de madera aserrada y carbón vegetal. En los operativos se revisó un total de 34 vehículos que transportaban materia prima y productos forestales, de los cuales 25 trasladaban 121.874 m3 (ciento veintiún metros, ochocientos setenta y cuatro decímetros cúbicos) de madera aserrada en presentación de polines, tablas y barrotes y 03 vehículos con 36.207 m3 (treinta y seis metros, doscientos siete decímetros cúbicos) de madera en rollo, los cuales acreditaron su legal procedencia, por lo que continuaron su recorrido. No obstante, 6 vehículos no contaban con la documentación legal de transporte, 4 vehículos transportaban 3.122 m3 (tres metros, ciento veintidós decímetros cúbicos) de madera aserrada, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía Ambiental. Se detuvo también un vehículo

con 35.439 m3 (treinta y cinco metros, cuatrocientos treinta y nueve decímetros cúbicos) de madera motoaserrada, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y uno más con mil 218 kilogramos de carbón vegetal, que se halla a disposición de la Fiscalía Ambiental del Estado. En estos operativos, que se realizan mediante una colaboración coordinada, se contó con la participación de 505 elementos de dependencias como la Semahn, Profepa, Fiscalía Ambiental, SSyPC, Guardia Nacional, Guardia Nacional de Caminos, PAECH y Fiscalía Metropolitana. Estas acciones de protección forestal continuarán realizándose constantemente con base en los acuerdos de la Mesa de Operativos Forestales, con el objetivo de combatir la tala, tráfico y comercialización ilegal de productos maderables.

FOTO: CORTESÍA

OSIRIRS SALAZAR · EL SIE7E

Tonalá.- La organización Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna colaboró en conjunto con la PROFEPA y personal del Campamento Tortuguero de Tonalá, Chiapas a c a r g o d e la CONANP para el manejo, traslocación y reintegración en vida silvestre de dos ejemplares adultos de Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) que fueron capturados en la zona donde hay asentamientos humanos repres e n t a n d o u n r i esgo tanto para los ejemplares como para los habitantes. De acuerdo con la asociación civil, ambos ejemplares fueron contenidos de forma temporal en el campamento tortuguero de Puerto Arista, Tonalá hasta su manejo, acción que realizamos en coordinación con las autoridades de vida silvestre de la PROFEPA delegación Chiapas y la CONANP.

Posteriormente fueron trasladados a un área de conservación en la misma región donde fueron reintegrados a la naturaleza. C O M A F FA S a g r a d e c i ó a l p e r s o n a l d e l a P R O F E PA , CONANP por su colaboración para el manejo de los ejemplares y al personal del Centro Ecoturístico El Madresal por su valioso apoyo para el traslado acuático al sitio de liberación. La organización aclaró

FOTO: CORTESÍA

que la demanda de espacios para construcción de viviendas reduce el hábitat de la fauna silvestre, es una situación que lamentablemente seguirá existiendo, sin embargo, lo importante es poder crear alternativas de coexistencia y conservación de los recursos naturales para evitar interacciones negativas donde lamentablemente los más perjudicados son los animales silvestres.


28

ESTATAL

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SSYPC

Recibe CIEA “Villa Crisol” reacreditación de la Asociación de Correccionales de América COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, recibió la certificación de la Primera Reacreditación del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA) "Villa Crisol", ubicado en el municipio de Berriozábal, ante la Asociación de Correccionales de América. Durante la Conferencia ACA Winter Conference 2022 que se llevó a cabo en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Miguel Alarcón García, en representación de la comisaria gene-

ral Gabriela Zepeda Soto, recibió la distinción por cumplir con los estándares en materia de reinserción social. La primera acreditación del CIEA "Villa Crisol" se realizó en enero de 2019, mientras que del Centro Estatal Preventivo (CEP), número 01 “El Canelo” se efectuó en agosto de 2019 y se encuentra en proceso su segunda reacreditación, por lo cual en febrero recibirá la visita de asesores de la Embajada de los Estados Unidos de América a dicho centro. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESIA


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

METAVERSO

¿Por qué hay compañías que están gastando millones comprando terrenos virtuales?

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- La idea de gastar miles o incluso millones de dólares para comprar una «tierra» ficticia en un mundo virtual puede sonar absurda. Pero en los últimos meses hemos visto significativas inversiones en terrenos virtuales dentro del metaverso. La consultora Price Waterhouse Coopers se encuentra entre las últimas firmas en entrar en el mercado inmobiliario de The Sandbox, una de las plataformas de mundos virtuales en las que la gente puede socializar, jugar o acudir a conciertos. PwC pagó una suma que podría ser considerable, aunque la cantidad final no fue desvelada. Otra persona compró recientemente por US$450.000 una parcela de tierra en Snoopverse, un mundo virtual que el rapero Snoop Dogg está desarrollando dentro de The Sandbox. Mientras tanto, Metaverse Group, una empresa de bienes raíces enfocada en la economía del metaverso, compró supuestamente un terreno en Decentraland, otra plataforma virtual, por US$2,43 millones. Repasemos qué es el «metaverso», porque probablemente hayas escuchado mucho el término cuando Facebook cambió su marca a Meta en octubre de 2021. Otras compañías, como Nike y Microsoft, también han anunciado que se lanzarán a este espacio. El metaverso describe una visión de un mundo virtual 3D conectado, donde los mundos real y digital se integran utilizando tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). A este universo virtual se podrá acceder a través de dispositivos como gafas de realidad virtual o realidad aumentada y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Los usuarios se encontrarán y se comunicarán a través de avatares digitales, explorarán nuevas áreas y crearán contenido.

La idea es que el metaverso se desarrollará para convertirse en un espacio virtual colaborativo donde podamos socializar, jugar, trabajar y aprender. Ya existen varios metaversos, por ejemplo, en plataformas de juegos virtuales como The Sandbox y mundos virtuales como Decentraland. De la misma manera que un sitio web es parte de la red mundial 2D más amplia, los metaversos individuales formarán un metaverso conectado más grande. Es importante destacar que, como en el mundo real, es y será cada vez más posible comprar cosas en el metaverso, incluidas las propiedades inmobiliarias. El dinero del metaverso Las transacciones en el mundo virtual generalmente se realizan utilizando criptomonedas. Aparte de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) son el método principal para monetizar e intercambiar valor dentro del metaverso. Un NFT es un activo digital único. Aunque son principalmente elementos de arte digi t a l ( c o m o v i d e o s , i m á genes, música u objetos 3D), hay muchas cosas que pueden consid e r a r s e N F T, i n c l u i d a s l a s p r o p i e dades virtuales. En plataformas como OpenSea, donde la gente compra e intercambiar NFT, ahora hay terrenos o incluso casas virtuales. Para garantizar que los bienes raíces digitales tengan valor, la oferta es limitada, un concepto en economía llamado «valor de escasez». Por ejemplo, Decentraland se compone de 90.000 piezas o «parcelas» de tierra, cada una de aproximadamente 15,5 metros por 15,5 metros. Ya estamos viendo ejemplos en los que el valor de los inmuebles virtuales está aumentando. En junio de 2021, un fondo de inversión en bienes raíces digitales llamado Republic Realm supuesta-

mente gastó el equivalente a más de US$900.000 para comprar una parcela en Decentraland. Según DappRadar, un sitio web que rastrea los datos de ventas de NFT, fue la compra más cara de terrenos NFT en la historia de Decentraland. Sin embargo, como sabemos, en noviembre de 2021, el Grupo Metaverse compró su terreno en Decentraland por US$2,4 millones. El tamaño de esta compra fue en realidad más pequeño que el anterior: 116 parcelas de tierra en comparación con 259 compradas por Republic Realm. Pero no solo la plataforma Decentraland está registrando furor por las compras. En febrero de 2021, Axie Infinity (otro mundo de juegos virtuales) vendió nueve de sus parcelas de tierra por el equivalente a US$1,5 millones, un récord, dijo la compañía. Pero tan solo unos meses después, en noviembre de eses mismo año, vendió otra parcela por US$2,3 millones en noviembre de 2021. Aunque parece que los precios están subiendo es importante reconocer que la inversión inmobiliaria en el metaverso sigue siendo extremadamente especulativa. Nadie puede estar seguro de si este auge es la próxima gran inversión o la próxima gran burbuja. ¿Para qué compran? Dejando a un lado los incentivos financieros, es posible que se pregunte qué harán realmente las empresas y las personas con sus propiedades virtuales. Por ejemplo, la compra realizada por el Grupo Metaverse se llevó a cabo en el recinto de moda de Decentraland. Según el comprador, el espacio se utilizará para albergar eventos de moda digital y vender ropa virtual para avatares, otra área potencial de crecimiento en el metaverso. Aunque los inversores y las empre-

FOTO: CORTESÍA

sas dominan este espacio por ahora, no todos los bienes raíces del metaverso costarán millones. Pero, ¿qué podría ofrecerle ser propietario de un terreno virtual? Si com p r a u n a p r o p i e d a d f í s i c a en el mundo real, el resultado es t a n g i b l e : u n l u g a r p a r a v i v i r, p a r a tener seguridad, para recibir a familiares y amigos. Aunque las propiedades virtuales no proporcionan refugio físico, existen algunos paralelismos. Al comprar bienes raíces virtuales podría construir en ellos. O puede elegir una casa ya construida que le guste. Puede personalizarla con varios objetos ( digitales). Puede invitar a amigos y visitar los hogares virtuales de otras personas también. Esta visión aún es lejana. Pero aunque parece completamente absurdo, debemos recordar que hubo un tiempo en el que la gente tenía dudas sobre el potencial de internet y más tarde de las redes sociales. Los tecnólogos predicen que el metaverso madurará hasta convertirse en una economía en pleno funcionamiento en los próximos años, además de una experiencia digital sincrónica tan ligada a nuestras vidas como lo están ahora el correo electrónico y las redes sociales. Esta es una extraña fantasía hecha realidad para alguien que fue jugador en una vida anterior. Hace algunos años, una versión más joven de mi conciencia me decía que dejara de perder el tiempo jugando videojuegos. Que volviera a estudiar y a concentrarme en mi vida «real». En el fondo, siempre tuve el deseo de ver los juegos superpuestos con la vida real, al estilo Real Player One. Ahora siento que esta visión se acerca cada vez más.


30

19 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Según este documento regional, la riqueza de los milmillonarios en Latinoamérica aumentó en un 52 % desde el inicio de la pandemia de coronavirus, mientras que los pobres han estado más expuestos a las muertes por la covid-19.

México debe impulsar una reforma fiscal para combatir pobreza, alerta Oxfam EFE · EL SIE7E

CDMX.- México es un Estado "insuficiente en términos fiscales" y urge implementar cambios profundos en el manejo de las finanzas públicas para combatir la pobreza, advirtió este martes la ONG Oxfam. "Una reforma fiscal de fondo que limite los privilegios fiscales de los grandes contribuyentes, mejore la recaudación de impuestos como el predial, y grave el patrimonio y la riqueza es indispensable para reducir la pobreza y garantizar derechos básicos como la salud en un contexto de pandemia por covid-19", indicó la ONG en un comunicado. Esta conclusión forma parte del informe “Reforma Fiscal: punto de partida hacia la igualdad pospandemia en México”, presentado por Oxfam México, Fundar, Centro de Análisis, A. C., y el Centro de Investigación Económica y

Presupuestaria, A.C. (CIEP). "La pandemia por covid-19 ha provocado una crisis económica a nivel mundial, se calcula que 97 millones de personas viven con menos de 1,90 dólares al día y otros 163 millones viven con menos de 5,50 dólares al día desde el inicio de la pandemia", apuntó el texto. “Avanzar hacia sociedades más solidarias requiere invertir en los sistemas sanitarios para que puedan proporcionar servicios de calidad a toda la población”, destacó Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, según recoge el boletín.

Falta de ingreso Los ingresos que recauda México por impuestos equivalen al 13,1 % del producto interno bruto (PIB) del país y "esto no es suficiente para hacer frente a la demanda de servicios de salud y para atender el resto de los pro-

FOTO: EFE

blemas socioeconómicos" de la nación, que tiene un 43,9 % de la población en pobreza. En términos de recaudación, México está por debajo de otros países del mismo nivel de ingresos. En 2019, Brasil, Argentina y Sudáfrica recaudaron 33,1 %, 28,7 % y 26,2 % de su PIB, respectivamente, subrayó el documento, que calificó esto de "anomalía". “El bajo desempeño redistributivo de nuestro sistema tributario es consecuencia de la falta de voluntad política por gravar el patri-

monio de las personas más ricas del país", exhortó Iván Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal en Fundar. El Estado está obligado a combatir la desigualdad y a transformar las condiciones de vida de millones de personas que viven en pobreza en México a través de políticas de desarrollo social, indicó el texto. Pero eso no se logrará mientras el sistema tributario "siga permitiendo que quienes más tienen, paguen menos y mientras tengamos un espacio fiscal reducido para hacer política pública", agregó. "Sin fondos adicionales, no es posible financiar los servicios públicos de acceso al agua o al saneamiento, o a las guarderías y asilos, lo que sigue aumentando la carga de trabajo de las mujeres, que son las más afectadas por la pandemia", subrayó. A este panorama hay que sumar el envejecimiento de la población

y la caída en la fertilidad que cambiarán radicalmente la estructura laboral y provocarán mayor presión a las finanzas públicas. “Antes de que se nos termine el bono demográfico, debemos diseñar e implementar políticas que consideren este envejecimiento y que permitan, por un lado, incorporar a más mujeres y personas adultas mayores al mercado laboral y, por otro lado, hacer el gasto más eficiente y menos desigual”, añadió Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva de CIEP. Estas conclusiones son parecidas a las del informe "Las desigualdades matan", presentado este lunes también por Oxfam. Según este documento regional, la riqueza de los milmillonarios en Latinoamérica aumentó en un 52 % desde el inicio de la pandemia de coronavirus, mientras que los pobres han estado más expuestos a las muertes por la covid-19.

INM

Recuperan cuerpo de una menor migrante en el cauce del río Bravo EFE

·

EL SIE7E

CDMX.- El cuerpo de una menor de edad extranjera, probablemente de nacionalidad venezolana, fue recuperado en aguas del río Bravo, que divide a México y Estados Unidos, informó este martes el mexicano Instituto Nacional de Migración (INM) La menor intentó cruzar el río hacia Estados Unidos a través del municipio mexicano de Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila (norte). En un comunicado, el INM dijo que agentes del Grupo Beta —unidad del Instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes— recuperaron el cuerpo de la menor minutos antes de las 10.00 horas locales (16.00 GMT). Previamente, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dieron aviso a las autoridades mexicanas "sobre una niña desaparecida en ese

perímetro del arroyo entre ambas naciones, la cual portaba una chamarra (chaqueta) roja, pantalón azul de mezclilla (vaquero) y calcetas blancas". Tras el aviso, agentes del Grupo Beta Ciudad Acuña se dirigieron en un aerobote al sitio señalado, donde fue lo-

calizada la menor de edad sin signos vitales, ante lo cual fue trasladada a la orilla, ya en territorio mexicano. Hasta el lugar llegaron agentes de Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía

FOTO: EFE

del Estado de Coahuila para tomar conocimiento del caso e iniciar las indagatorias correspondientes. El INM lamentó el fallecimiento de la menor y refrendó su compromiso para salvaguardar a las personas en contexto de movili-

dad, sin menoscabo de su condición social, económica o política y con especial atención a quienes forman parte de los grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Mientras que México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió un récord de 131.488 solicitudes de refugio en 2021.


19 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*En Vigor, la Ley Federal de Protección del Patrimonio de los Pueblos Indígenas *La Economía Mexicana Crecerá por Debajo de Otras en América Latina: Diputados

Desde ayer martes entró en vigor el decreto que expide la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. La nueva legislación, conformada por 75 artículos y cinco preceptos transitorios, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ayer lunes en su edición vespertina. El ordenamiento tiene como objetivo reconocer y garantizar el derecho de propiedad de dichos pueblos y comunidades sobre los elementos que conforman su patrimonio cultural, sus conocimientos y expresiones culturales tradicionales, así como la propiedad intelectual colectiva respecto de dicho patrimonio. Asimismo, busca salvaguardar las manifestaciones culturales tradicionales ante el uso no consentido, la apropiación cultural o plagio de motivos y diseños de los pueblos originarios. Fija las sanciones por la apropiación indebida, uso, aprovechamiento, comercialización o reproducción del patrimonio cultural, conocimientos y expresiones culturales tradicionales, según corresponda, cuando no exista el consentimiento libre, previo e informado o se vulnere su patrimonio. Establece un conjunto de dispositivos normativos para conferir a los pueblos y comunidades el reconocimiento de la propiedad colectiva de las expresiones de su patrimonio cultural, tangible e intangible, así como la posibilidad de determinar el uso, aprovechamiento, comercialización o explotación por parte de terceros. Establece la construcción del Sistema de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como mecanismo de coordinación interinstitucional del Gobierno federal, conjuntamente con los pueblos y comunidades. El documento señala que en la aplicación de la Ley se respetará el derecho de libre determinación y autonomía, así como las formas de gobierno, instituciones, sistemas normativos, procedimientos y formas de solución de controversias. En los artículos transitorios se cita que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del Decreto corresponderán a las dependencias y entidades competentes y se realizarán con cargo a su presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal que corresponda. El Reglamento de la Ley será publicado por la autoridad correspondiente en un lapso de 180 días naturales.

E n o t r o t e m a , a y e r e l d i p u t a d o d e l PA N , Héctor Saúl Téllez afirmó que el 2022 representa un enorme reto para los países de América Latina para la recuperación y el crecimiento económico en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia de Covid 19; sin embargo, la economía mexicana será una de las de menor crecimiento por la pésima política que en la materia implementa el Gobierno Federal. El legislador señaló que de acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Comisión Económi-

ca para América Latina y el Caribe (CEPA L ) , e l c r e c i m i e n t o d e l P r o d u c t o I n t e r n o Bruto (PIB) por región ubica a México con un 3.2 por ciento, mientras a sus socios comerciales Estados Unidos y Canadá los ubica en 5.2 por ciento y 4.9 por ciento, respectivamente. Esta cifra, abundó, contrasta con la muy entusiasta y alegre del 4.1 por ciento que tiene proyectado el Gobierno Federal, la cual incluso difiere con el pronóstico del 3.2 por ciento del Banco de México. “En su informe anual Balance Preliminar de l a s E c o n o m í a s , l a C E PA L d e s t a c a q u e 2 0 0 2 será un año de grandes retos para el crecimiento, la generación de empleos y enfrentar los costos sociales de la pandemia; sin embargo, con la deficiencia del gobierno federal en el manejo de la política económica y la crisis sanitaria, el reto será aún mayor”, explicó. Costa Rica con un 3.5 por ciento, Honduras con 3.6 por ciento, Guatemala 4 por ciento, El Salvador 4.6 por ciento, República Dominicana con 5.5 por ciento y Panamá con 8.2 por ciento, son sólo algunos de los 20 países de América Latina que superan a México en las expectativas de crecimiento económico, abundó. “Esta situación se agrava con el crecimiento incontrolable de la inflación y como consecuencia el aumento en los precios de la canasta básica, lo que afecta directamente a las y los mexicanos que menos tienen”, señaló. A esto, agregó, hay que considerar que entre 2020 y 2021 se registró una fuga de 21 mil millones de dólares, lo que colocó a México en el nada honorable título del país líder en esta materia, consecuencia también de su pésima política económica “ To d o e s t o c o n f o r m a u n a t o r m e n t a p e r f e c t a con un gobierno que tiene nula capacidad para salir adelante, sin talento en el manejo de la política económica, lo que finalmente perjudica al bolsillo de quienes menos tienen”, concluyó Téllez Hernández.

Por cierto que ayer mismo entró en vigor otro decreto, el que reforma la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para incluir el respeto a los derechos humanos y el criterio de intercultur a l i d a d e n l a e d u c a c i ó n m i l i t a r. El documento modifica los artículos 4; 6, f r a c c i ó n I , y 11 , f r a c c i ó n V I I d e l a m e n c i o n a d a l e y, y f u e p u b l i c a d o e n e l D i a r i o O f i cial de la Federación (DOF) ayer lunes en su edición vespertina. El dictamen que dio origen al decreto fue aprobado por la Cámara de Diputados de la pasada LXIV Legislatura, el 6 de febrero de 2020, y posteriormente ratificado por el Senado de la actual LXV Legislatura, el 9 de diciembre de 2021. Dicho dictamen precisó que la interculturalidad en el marco de la educación es entendida como la formación de habilidades que posibilitan el encuentro con la otredad, sea en forma de cultura, género, estrato social o religión diferente de la propia. “El criterio de interculturalidad promueve la convivencia armónica en un marco de inclusión social y trata del respeto y el diálogo entre iguales”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Será Banamex Para Mexicanos

El gobierno del presidente Andrés López Obrador está más que animado, entusiasmado ante el anuncio hecho por Citi-Banamex, respecto a la venta de todas sus propiedades, car tera de clientes, nombre y espacios culturales por una sola razón: el monto económico que deberán pagar los interesados en impuestos. Al mismo tiempo, el propio presidente de México, ve con buenos ojos que empresarios, inversionistas, banqueros mexicanos adquieran la prestigiada firma con el fin de for talecer el sistema bancario que opera en nuestro país. No cabe duda que la joya de la corona es el patrimonio cultural que posee Citi-Banamex en nuestro país. Un acervo que se ha ido acumulando a lo largo de los últimos cien años y que en este momento representa un valor incalculable para nuestro país. Lo cier to e s q u e e n M éx i co y a h o r a d e q u e h a y “g a l l o s ” p a r a q u e d a r s e co n l a p r e s t i g i a d a f i r m a f i n a n c i e r a , h a y. S o l o e s cuestión de tiempo.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Debemos buscar la coexistencia pacífica y resultados beneficiosos para todos…” El presidente de China, Xi Jinpingn, en su discurso inaugural del Foro Económico Mundial, donde pidió una mayor cooperación mundial en la lucha contra el covid-19 y llamó a abandonar la mentalidad de guerra fría.


MIÉRCOLES 19 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3907 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.