2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Atrapado y confundido Desde su rancho ubicado en los límites de Chiapas y Tabasco, el excandidato a la Presidencia de la República y dirigente del futuro partido político Morena, Andrés Manuel López Obrador, se dedicó el pasado fin de semana a tuitear y tuitear… Montado en las nuevas formas de comunicación que permiten estar en contacto con cientos de miles de personas al mismo tiempo, el experredista, fiel a su actitud y forma de ver las cosas que suceden en el país, sostuvo, acusó y descalificó todo programa y anuncio del Gobierno Federal. Lo lamentable de todo esto es que ni su casa de descanso le trae la serenidad y madurez política que todo personaje público debe asimilar para poder proponer cosas buenas para el país.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Casinos, la ruleta de la corrupción y la impunidad. *En la mira el senador panista Roberto Gil Zuarth. *El asunto ya está en manos de Gobernación y PGR.
U
na vez más saltaron a la luz pública los excesos, la corrupción, tráfico de influencias, dádivas, sobornos, colusión de servidores públicos y conflicto de intereses relacionados con el tema de los permisionarios y operadores de casinos. Esta situación nos obliga a opinar sobre el asunto, que ya golpeó a funcionarios, legisladores y permisionarios, casineros e incluso a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, máximo órgano de legalidad del país. Resulta indignante la simple sospecha de que la autoridad encargada para guardar la ley en la materia (Secretaría de Gobernación), durante el sexenio pasado haya sido el caldo de cultivo y parte de las negociaciones −contrario a derecho− para favorecer intereses particulares y francamente delictivos. Además, en los distintos medios de comunicación y redes sociales se han venido ventilado acusaciones muy serias contra funcionarios, exfuncionarios y legisladores, por ello se deben de deslindar responsabilidades, sean de tipo civil, penal o administrativas. Los vínculos en esa red delictiva con funcionarios se hace cada vez más evidente. Desde hace más de un año se publicaban y filtraban acusaciones contra funcionarios de Gobernación, hechos o conductas probablemente delictivas y nunca fueron investigadas por ninguna autoridad. Ahora muchos nombres salen a relucir, como el caso del senador Roberto Gil Zuarth y exsecretario particular de Felipe Calderón, así como del magistrado Alberto Gelacio Pérez Dayán que ponen su nombre en entredicho. Todos ellos vinculados, todos ellos sometidos a un círculo en los que nosotros creemos que deben investigarse. Al parecer algunos personajes aludidos se aprovecharon de la cer-
canía con el círculo más allegado a la Presidencia de la República para después separarse de sus funciones en Gobernación como asesores, constituir una empresa dedicada a la gestión irregular de asuntos relacionados con el sector casinero, que desembocó en el desproporcionado enriquecimiento de estos personajes y los convirtió en propietarios de casinos. Se habla también de la intervención directa de exfuncionarios del Gobierno Federal a favor de la instalación de casinos y centros de apuesta, donde su operación va en contra del ordenamiento jurídico llegando incluso al ofrecimiento de importantes cantidades de dinero para ello. Pese a lo complejo de este asunto se establecen relaciones con diversos actos de la administración de Felipe Calderón, como el otorgamiento de los permisos de operación a 94 casinos el día 30 de noviembre de 2012, minutos antes de que concluyera la gestión. El asunto llegó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde se aprobó un punto de acuerdo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación investigue el expediente de los permisos. Además de que la PGR indague para esclarecer la posible existencia de una red de tráfico de influencias. Se desechó el exhorto que le hicieron los legisladores al ministro Pérez Dayán, en el sentido de que se excusara su participación. La señora Thalía Vázquez Alatorre, exesposa de Juan Iván Peña Neder −quien se desempeñó como coordinador de asesores del exsecretario de Gobierno, Abraham González, en la administración pasada−, fue la que abrió la caja de pandora y acusó al panista de recibir dinero para cabildear la apertura de casinos en Querétaro. El senador Gil Zuarth se defendió hasta con los dientes ante los
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
legisladores y propuso revisar la legalidad jurídica de cada uno de los permisos que hoy están vigentes en nuestros país, por ello pidió una investigación para conocer quiénes son los propietarios, operadores, las redes de protección política y que contenga además si alguno de esos permisos fue producto de algún acto de corrupción. Desde tribuna, dijo: “desde temprana hora, desde el primer momento en que esas imputaciones fueron realizadas, todas ellas sin ningún elemento probatorio que me incriminase o me involucre, he salido a dar la cara, a dar paso a cada una de esas acusaciones”. Envió una carta al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente Francisco Arroyo, donde autoriza al Congreso para que cualquiera de las comisiones que realice una investigación tenga pleno acceso a sus cuentas bancarias. Aquí, en sus declaraciones del senador panista, cabe la máxima de los abogados mexicanos: “aclaración no pedida, acusación manifiesta”. Pero bueno, el tema de los casinos ya está en manos de la autoridad, en manos del supersecretario Miguel Ángel Osorio Chong y del procurador Jesús Murillo Karam, quienes serán las piezas claves para poder esclarecer el tráfico de influencias de la apertura de casinos en la administración de Felipe Calderón. Si hay voluntad política de los priistas seguramente habrá resultados inimaginables, pero si le dan largas al asunto, pues nuevamente los mexicanos nos quedaremos, una vez más, en los buenos deseos y la buena voluntad política. El tema de los casinos es un negocio supermillonario, pero es también la ruleta de la corrupción, impunidad, ambición y poder, y solo la gente cercana al presidente de la república puede hacer ese tipo de negocios.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “El PAN está en el peor de sus mundos…” Gustavo Madero, dirigente nacional de Acción Nacional, al reconocer la derrota electoral y la desbandada de militantes de su partido.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
•22012013
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
Mi ciudad DEBIDO A LOS REPENTINOS CAMBIOS CLIMÁTICOS QUE SE HAN REGISTRADO
Repuntan enfermedades respiratorias en la capital Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días han incrementado en un 25 por ciento el índice de enfermedades respiratorias entre la población de la capital chiapaneca, señaló Amanda Castillejos Ruiz, neumóloga especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital chiapaneca. Con la llegada de los frentes fríos a la entidad, varios han sido los repentinos cambios climáticos que se han registrado, alcanzando en un solo día temperaturas inferiores a los 13 grados centígrados y mayores a los 25. De esta forma, la especialista señaló que la cantidad de enfermos con enfermedades respiratorias por semana se ha elevado entre un 20 y un 25 por ciento, lo que –dijo− refleja un porcentaje similar aproximado al número de personas que visitan el resto de los nosocomios capi-
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
talinos. Comentó que lo que preocupante es que, aunque discretamente, también se ha elevado la cantidad de casos relacionados son sinusitis, que en caso de no
tratarse correctamente podría presentar cuadros crónicos en las vías respiratorias. En este sentido, Amanda Castillejos lanzó un llamado a la población de Tuxtla Gutiérrez para
evitar exponer a cambios bruscos de temperatura a niños y ancianos debido a que este sector es considerado el de mayor riesgo durante la época invernal. “Se van a seguir presentando
altibajos en los índices de temperatura y lo mejor es que la población mantenga las medidas preventivas para evitar que las cifras de enfermedades se siga incrementando”, dijo.
Denuncian situación insalubre en paso a desnivel del centro HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
Comerciantes, empresarios y automovilistas denunciaron la insalubre situación que prevalece en la zona e inmediaciones del paso a desnivel ubicado en la 1ª Norte, entre 3ª Poniente y 1ª Oriente, debido al abundante derrame de aguas negras y los fétidos olores que se desprenden del lugar. A decir de los comerciantes en la zona el problema ya tiene más de 15 días y ha generado grave molestia entre la clientela y los peatones que transitan por el lugar debido a los fuertes olores que se desprenden durante gran parte
del día. Carlos Vázquez, empleado de un empresa en la zona, señaló que la situación se ha vuelto insoportable, pues debido a las condiciones del propio paso a desnivel el agua negra de ha acumulado de manera abundante sin que pueda desfogarse por algún sitio. “Como es un sitio más bajo que el resto de la calle el agua pestilente se ha acumulado ahí durante casi todo el día expulsando olores insoportables. Lo que pedimos es que se componga lo antes posible porque ya lleva así casi 20 días y no se ha hecho nada. Sin embargo, estamos siendo afectados”, expresó.
Los restauranteros de la zona señalaron que las mayores molestias se dan durante el medio día cuando el calor y la evaporación del agua intensifican los fétidos aromas que emanan del paso a desnivel, por lo que aseguraron que las ventas en este perímetro se han disminuido de manera considerable durante los últimos días. “La gente ya no quiere pasar a comer porque el olor es muy fuerte. Lo que estamos pidiendo es solo que se arregle la fuga y se limpie el lugar. No puede ser que se continúe de esta manera”, puntualizaron.
“Como es un sitio más bajo que el resto de la calle
el agua pestilente se ha acumulado ahí durante casi todo el día expulsando olores insoportables. Lo que pedimos es que se componga lo antes posible porque ya lleva así casi 20 días y no se ha hecho nada”.
ESTATAL
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
VIALIDAD
Inviable retorno de parquímetros al centro, opina urbanista
PODRÍA REPRESENTAR UN RIESGO de aguidizar el conflicto vial en la zona.
Con la remodelación del primer cuadro urbano de la capital chiapaneca, el retorno del sistema de parquímetros en el centro de la capital chiapaneca ya no es viable y podría representar un riesgo de agudizar el conflicto vial en la zona, señaló Ángel Ibarra Cameras, urbanista y especialista del Colegio Nacional de Arquitectos. El especialista señaló que la iniciativa del gobierno municipal para regresar este esquema de cobro por estacionarse en las vialidades de la zona centro ya no resulta un tema factible debido a las nuevas características del pri-
mer cuadro de la ciudad. “Las calles fueron reducidas y se hicieron aún más angostas de lo que eran. Si se permite que los automóviles se estacionen en uno de los costados se va a dificultar aún más el paso de los vehículos de mayor tamaño, pues se convierten en calles y avenidas donde maniobrar para desarticular un conflicto vial se haría un tema de mayor dificultad”, expresó. Ibarra Cameras sostuvo que por el contrario de la colocación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, lo que debe implementarse es un esquema de financiamiento a dueños de predios en el centro de Tuxtla para la construcción de grandes
Piden bomberos una tercera estación en Tuxtla
Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado ofreció trabajar para gestionar los recursos necesarios. TANIA BROISSIN EL SIE7E
FOTO: internet
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
EMERGENCIAS
estacionamientos públicos que minimicen la problemática. “La solución no es colocar mas parquímetros. Esto corresponde a un tema más recaudatorio que dé solución a un problema urbano. El problema de fondo se resuelve con estacionamientos de mayor capacidad donde los vehículos puedan ser acomodados sin afectar la circulación a las calles, manteniendo las calles despejadas”, acotó. Finalmente, detalló que los modelos de estacionamientos públicos de las grandes ciudades son verticales, por lo que el uso de predios sin estructuras verticales es considerado ya un desperdicio de espacio en materia urbanística.
Estado ofreció trabajar para gestionar los recursos necesarios, porque el proyecto ha sido calificado como una obra prioritaria. Espera el Patronato de BomDestacó como importante beros de Tuxtla Gutiérrez que que se cuente con esta tercera este 2013 se construya la terceestación porque de esta manera ra estación de bomberos y dar se brindará un buen respuesta pronta a las demandas de la El presidente de servicio. Dentro de las taciudadanía, solicidel Patronato reas que lleva a cabo tó el presidente del adelantó que el Heroico Cuerpo Patronato, Rodulfo Gálvez Gómez. ya hay gestión de Bomberos, no se a brindar la Agregó que con de recursos en reduce ayuda a los ciudaello se permitirá al Cuerpo de Bombe- el Congreso del danos en casos de ros disminuir con- Estado y es po- incendios a casa habitación o en pastizasiderablemente los tiempos de respues- sible que con el les, sino además, se ta a los llamados de apoyo de los le- incluyen el de rescade personas, inunauxilio y no crear falgisladores este te daciones, derrame ta de servicio. proyecto aterri- de combustibles, por El presidente de del Patronato adece a mediados mencionar algunas otras. lantó que ya hay de este año. De acuerdo a la gestión de recursos época del año corresen el Congreso del ponde la incidencia Estado y es posible en el número de servicios y tipos que con el apoyo de los legislade emergencia. Por ejemplo, con dores este proyecto aterrice a la llegada de las fiestas decembrimediados de este año. nas los accidentes son más recuAnunció que la Comisión de rrentes. Protección Civil del Congreso del
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
4
Desabasto de agua en centro
histórico de San Cristóbal P10
Estado
SE DARÁ A CONOCER EN LAS PRÓXIMAS HORAS, ADELANTA CEDH
Anunciarán resultados preliminares genéticos de cadáveres de migrantes En las próximas horas se tendrán los resultados preliminares genéticos de los cadáveres exhumados de la fosa común en el panteón de Tapachula el año pasado, sostuvo José Rafael Navas Pérez, consejero presidente de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Migrantes en Chiapas. Asimismo, aseguró que este año continuará el proyecto para identificar a migrantes desaparecidos y trabajarán en panteón de la ciudad de Arriaga. El año pasado se logró la exhumación de 72 restos de hombres, mujeres y tres perinatos, de los cuales se conocerán los primeros resultados preliminares genéticos. Precisó que el informe de caso por caso se obtendrá en febrero próximo, con lo que se podría tener identificados cuántos de los cadáveres exhumados se trataban de personas de El Salvador, Honduras o Guatemala, para lo cual inclusive se tendrá que cruzar información con estos tres países de
FOTO: internet
ASICH I El sie7e
Centroamérica. Expuso que para continuar con esta actividad ya han tenido la primera reunión con los miembros del banco forense, integrado por un equipo argentino de antropología forense y han acordado un calendario para continuar con las exhumaciones, inclusive en el municipio de Tapachula otra vez.
Adelantó que durante los meses de agosto, septiembre y octubre se realizarán las excavaciones de tumbas para realizar las exhumaciones, para lo cual se apoyarán con la Procuraduría General de Justicia del Estado para tener todas las facilidades para las exhumaciones de fosas comunes existentes. Reveló que en diciembre del
año pasado se realizó la toma de muestra de sangre a familiares chiapanecos que tienen reportados desaparecidos, con lo cual se establece el banco chiapaneco, porque con el equipo argentino de antropología forense se han detectado cadáveres de chiapanecos en el exterior, específicamente en el territorio de Arizona.
El año pasado se logró la exhumación
de 72 restos de hombres, mujeres y tres perinatos, de los cuales se conocerán los primeros resultados preliminares genéticos.
REDACCIÓN I El sie7e
El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres informa que se mantienen activos mil 082 refugios temporales en el estado, debido a la presencia de los diversos frentes fríos que han afectado de manera directa a la población. Luis Manuel García Moreno, encargado del Instituto de Pro-
tección Civil, destacó que en el estado hay un total de 644 comunidades por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, mismas que son vulnerables en esta temporada invernal debido al descenso de las temperaturas. El director del Instituto de Protección Civil, detalló que los trabajos en los albergues que se activan son permanentes y con la atención debida a la población que requiera de esta ayuda,
pues se les proporciona comida caliente, baños para su aseo personal, un lugar cálido donde pernoctar, así como cobertores para su protección. García Moreno señaló que se trabaja coordinadamente con dependencias estatales y municipales como el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Secretaría de Desarrollo Social para dar la atención adecuada a la población que pu-
FOTO: internet
Se mantienen activos refugios temporales diera verse afectada. El encargado de Protección Civil pidió a la población no dejar anafres encendidos en la habitación, debido a que estos producen bióxido de carbono que son dañinos para la salud. Por ello recomendó buscar otras alternativas para mantener calor en el hogar, como cerrar bien puertas y ventanas, utilizar suéteres o cobertores gruesos y tomar bebidas calientes.
6
ESTATAL
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
A 50 DÍAS DE GOBIERNO FEDERAL
Comienza en Chiapas “Cruzada Nacional contra el Hambre”
El gobernador Manuel Velasco Coello y sus homólogos fueron partícipes de la firma de acuerdos
Desde Las Margaritas, tierra de tojolabales en Chiapas, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y sus homólogos de todo el país, acompañaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para dar inicio a la Cruzada Nacional contra el Hambre que beneficiará a las mexicanas y los mexicanos que padecen pobreza extrema y carencia alimentaria. En Chiapas, tierra donde comienza la patria, desde el municipio Las Margaritas y ante más de 35 mil asistentes, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los objetivos, las bondades, acciones y elementos que representa esta Cruzada para la mejora de la nutrición y alimentación, esfuerzo que durará los 6 años de gobierno Cabe mencionar que esta Cruzada, en su primera etapa atenderá a 7.4 millones de ciudadanos de 400 municipios de todo el país. En ese tenor, el gobernador Manuel Velasco Coello y sus homólogos fueron partícipes de la firma de acuerdos integrales entre gobernantes que establece objetivos claros, metas precisas y el inicio de un esfuerzo emblemático para erradicar los rezagos que lastiman a millones de mexicanos. Ante esto, el presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que una de sus primeras decisiones fue instruir la puesta en marcha de esta Cruzada para sumar esfuerzos a favor de los que viven en condición de pobreza, de tal manera que para comenzar a hacer frente este reto, es necesario establecer prioridades. “La Cruzada Nacional contra el Hambre atenderá en primer orden a los 7.4 millones de mexicanos que padecen una doble condición de pobreza extrema y de carencia alimentaria severa, esta es, sin duda una de las iniciativas de mayor contenido social del gobierno de la república, es también la mayor obligación ética que tenemos con toda la sociedad”, acotó. Además, subrayó, esta cruzada es una estrategia social de nueva generación que incrementará la inclusión productiva de sus beneficiarios, puesto que los que hoy reciben un apoyo en el futuro
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E
tendrán la capacidad de salir de la pobreza a partir del fortalecimiento de sus ingresos como productivos. Peña Nieto destacó también la importancia del trabajo colaborativo de los gobernadores del país, del jefe del gobierno del distrito federal y de los presidentes municipales, porque combatir la pobreza demanda mayor coordinación de todos para evitar esfuerzos dispersos y que no logren revertir la condición de pobreza que se vive en varias regiones del país. Por su parte, el gobernador del estado Manuel Velasco, señaló que el mayor reto es combatir la pobreza extrema y enfrentar el problema del hambre como una emergencia nacional, sumando todas las voluntades, unificando a todos los órdenes de gobierno, alineando todos los programas gubernamentales y movilizando todas las conciencias. “Tenemos la gran oportunidad de corregir los desequilibrios sociales que históricamente han existido, con el liderazgo del presidente de la República enfocaremos todos los esfuerzos para alinear todas las políticas públicas que nos permitan alcanzar ese
sueño; desde la alfabetización, desayunos escolares, cocinas comunitarias, los programas de agricultura familiar, la generación de ingresos, la creación de empleos, el incremento a la producción sustentable, la generación de una cultura de alimentación saludable, la creación de bancos de alimentos y el fortalecimiento de la redes de protección social”, expresó. ´ Apuntó también que en el sur del país se encuentra el 14 por ciento de la población con más carencia alimentaria; tan sólo en Chiapas el 30 por ciento de la población no cuenta con los ingresos necesarios para adquirir la canasta básica, es decir, más de un millón y medio de chiapanecos está en la pobreza alimentaria. “Tenemos cinco de los 10 municipios del país que registran los índices más altos de desnutrición y más del cincuenta por ciento de la población del estado vive en localidades menores de 2 mil 500 habitantes, ocasionando que la dispersión poblacional se vuelva un problema estructural que dificulta tener la atención de las necesidades básicas en las comunidades más vulnerables”, precisó. Velasco Coello enfatizó que en
Chiapas y el Sur de México, “estamos listos para enfrentar este enorme reto institucional que significa la cruzada nacional contra el hambre, sobre todo porque contamos con la mayor diversidad cultural del país, un enorme potencial productivo en recursos naturales y lo más importante un pueblo trabajador que está comprometido con la patria”. En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, calificó a la cruzada como una estrategia de política pública para combatir el hambre y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable del país. Mencionó que es una estrategia de carácter amplio con enfoque multidimensional que promueve un modelo de atención integral que va mucho más allá del existencialismo y que tiene en los hombres y las mujeres sus sujetos fundamentales. “La cruzada contra el hambre considera dos aspectos fundamentales, la producción y el acceso a los alimentos, que no es tan sólo una entrega de despensas, sino una estrategia que aspira
cambios estructurales, a transformaciones de fondo”, acotó. Agregó que esta Cruzada Nacional contra el Hambre está considerada también como una estrategia integral pues los mexicanos y mexicanas a quienes está dirigida presentan más de tres y hasta seis carencias sociales. En su respectiva participación, el gobernador del estado de Chihuahua y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), César Duarte Jáquez, recalcó que esta cruzada y el modelo de coordinación y colaboración sobre el cual se construye, es n mensaje de que el desarrollo social se está reformando radicalmente y es también un claro mensaje de que no vamos a conformarnos con la buena gestión de la macroeconomía. Añadió que el potencial económico de nuestro país es alentador, la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación son inversiones de mediano y largo plazo que aseguran un porvenir cierto. “Hoy gobernar debe ser hacer justicia, y hacer justicia no es posible en la distancia, en la lejanía o el progreso de la riqueza improductiva”, enfatizó. Así también destacó el cumplimiento de los compromisos del presidente de la República a 50 días de su mandato. “Nos alienta, señor presidente, que a 50 días de haber asumido su mandato como presidente de la República estemos constatando el cumplimiento de uno de sus compromisos más trascendentes y humanistas, como es la lucha contra el hambre y el arranque de una nueva dinámica nacional de construir acuerdos para mover a México.” En esta gira presidencial, estuvieron presentes la presidenta del sistema DIF nacional, Angélica Rivera de Peña; la presidenta del sistema DIF estatal, señora Lety Coello de Velasco; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado de la Federación y del estado de Chiapas, gobernadores de diversas entidades, senadores, diputados federales y locales, invitados especiales y alcaldes y habitantes de los 122 municipios del estado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
ESTATAL
7
TRADICIÓN
Recurren indígenas al “chug” y fogones contra el frío
FOTO: internet
Echan mano de recursos tradicionales para enfrentarse a fuertes fríos que registran en comunidades a más de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar.
NOTIMEX EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- La población de los Altos de Chiapas se protege del intenso frío con recursos con los que tradicionalmente ha contado, como el “chug”, los anafres y leña de “madera maciza”. El supervisor regional de Protección Civil, Víctor Amezcua Vázquez, señaló que el pueblo echa mano de los recursos tradicionales para enfrentarse a los fuertes fríos que hasta el momento se registran en comunidades a más de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar. “Se utilizan los anafres con carbón vegetal y los fogones con leña maciza”, detalló el funcionario. Sin embargo, advirtió que en ocasiones esos recursos se convierten en un enemigo porque
muchos no toman precauciones para ventilar las habitaciones y no ser víctimas de muerte por asfixia por inhalación de monóxido de carbono. En las comunidades también se utiliza el “chug”, una prenda que los indígenas, sobre todo de la etnia tsotsil, confeccionan con lana pura de borrego que convierten en una especie de túnica, de mangas largas, a media pierna, que usan los varones para soportar el frío. Esa prenda no solo es un recurso eficaz para no sentir frío, sino también es una pieza distintiva de una cultura, como la de los indígenas chamulas, quienes hacen del “chug” un distintivo de su cultura y un motivo para mostrar cierto poder, continuó. Ello, refirió, debido a que se elabora a base de lana pura de borrego y su costo se eleva hasta en
cinco mil pesos, según la calidad. El “chug” es de lana blanca y se porta con una faja de cuero curtido amarrada a la cintura y su complemento es un pañuelo blanco que se amarra a la cabeza, cuyas esquinas se adornan con una borla de color rojo y arriba se usa el “pixol”, o sea un sombrero blanco. Las indígenas no utilizan “chug”, pero elaboran las naguas de lana pura y también son de color negro o blanco. Sin embargo, en ellas no solo es para combatir el frío, sino que es una prenda cotidiana distintiva de su cultura y muchas de ellas, quienes emigran a destinos turísticos calurosos, la siguen portando, aún en Cancún, Veracruz y otros lugares. “El uso de anafres es bastante riesgoso, pero entre los indígenas es muy utilizando, aunque ello cause muchos problemas, ya
que cuentan con los recursos a la mano porque ellos mismos producen el carbón vegetal”, añadió Amezcua Vázquez. Recordó que el 19 de enero se produjo una muerte por inhalación de monóxido de carbono que no está directamente relacionada con el frío, pues se reportó a las 14:30 horas con una temperatura de 20 grados. “Fue la señora Reynalda Pérez Hernández, de 16 años, oriunda del municipio de Las Margaritas, a
quien se le encontró en una habitación cerrada preparando sus alimentos en un anafre”, puntualizó. El funcionario de Protección Civil refirió que en diciembre pasado se registró la temperatura más baja en esta ciudad a causa del frente frío número 16, cuando los termómetros marcaron un grado. Aclaró que “no hemos tenido temperaturas bajo cero y esperamos que la gente siga tomando sus precauciones para no tener hechos que lamentar”.
10
ESTATAL
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POBLACIÓN
Religiones en Chiapas son parte de tradiciones turísticas
Realizarán congreso denominado “Día de la hermandad y libertad religiosa” para promover tolerancia. TANIA BROISSIN EL SIE7E Promueve la Secretaría de Turismo un congreso religioso denominado “Día de la hermandad y libertad religiosa”, donde se busca rescatar la promoción del patrimonio cultural de las regiones con tradición turística espiritual, aseguró el subsecretario de Promoción Turística, Eliseo Maheda López. Se espera la visita de más de 300 mil personas del estado, lo que puede registrar una derrama económica importante para Tuxtla Gutiérrez y con ello el respeto a profesar una religión. El representante agregó que la intención primordial es atender a todos los turistas religiosos sobre la diversidad con la que cuenta el estado, así darles a conocer en qué consiste y cuántas son. “Debemos de reconocer el trabajo que se ha enfocado al tema religioso, también damos las gracias al impulso y la promoción
que el gobernador Manuel Velasco Coello ha realizado a nivel nacional e internacional con el fin de proyectar a Chiapas como uno de los mejores destinos turísticos”. Según datos del Censo 2010, en el estado de Chiapas el 58.3 % de las personas declararon profesar la religión católica; este resul-
tado ubica a Chiapas en el último lugar respecto a las cifras por entidad federativa en números relativos, es decir, la población de Chiapas es proporcionalmente la menos católica del país. Por último, Maheda López destacó que entre los jóvenes se muestra el mayor número de personas que declararon no tener
religión, así como el mayor peso específico de las otras religiones, por lo que este sector es decisivo tanto en la conformación de los creyentes y no creyentes. En la reunión estuvieron el pastor José Luis Vouchot; coordinador general del evento y director del Ministerio Personal de la Unión de Chiapas; Albert Vázquez
Murillo, director de Asuntos Legales de la Misión Oeste en Chiapas; y Salomón Maya Ramírez; quienes pidieron que se respaldaran todas las acciones religiosas que se emprenden en Chiapas, sin importar la religión que sea.
“
Por último, Maheda López destacó que entre los jóvenes se muestra el mayor número de personas que declararon no tener religión, así como el mayor peso específico de las otras religiones, por lo que este sector es decisivo tanto en la conformación de los creyentes y no creyentes.
fotos: CORTESÍA
PROYECTO DE SECTORIZACIÓN
Desabasto de agua en centro histórico de San Cristóbal ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Debido a los constantes problemas que se han registrado en los últimos días en la ciudad por la falta de agua potable, sobre todo en la zona del centro histórico, trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sitrasapam), revelaron que se debe a la falta de conclusión del proyecto de sectorización. En un escrito enviado al presidente municipal de esta ciudad, Francisco Martínez Pedrero, le hicieron saber que “el proyecto de sectorización para eficientes el suministro del vital líquido es importante y necesario, pero que hoy en día esto no se ha concluido al 100 %, siendo de suma importancia darle seguimiento adecuado y formal a la mayor brevedad posible para su total terminación”. Denunciaron que además de la falta del vital líquido se han regis-
trado problemas como la tardanza de los trabajos en calles, falta de recibos para cobranza, descuentos en pagos, crecimiento excesivo en trabajadores del área administrativa y falta de capacidad del director para asumir sus responsabilidades, lo que “genera un mal servicio a los usuarios”, acusaron. Revelaron que los nuevos directivos han realizado modificaciones a los horarios de suministro, así como la intención de generar ahorros de dinero apagando los equipos de bombeo en La Almolonga, ha provocado una caída de presión en la red que ha derivado en graves problemas de falta de agua, “que lejos de resolver un problema de abasto, se ha generado un problema serio de tipo social”. “Respecto al padrón de usuarios del área comercial, este ha presentado graves anomalías con respecto al programa (SCAR); el sistema dejó de dar la opción del 20 % de descuento para el pago anual. Se buscó la manera para
poder realizar dicho descuento, únicamente daba el descuento del 15 % directamente al momento de marcar los meses por adelantado”, agregaron. Le hace saber al edil que hasta el momento no se han impreso los recibos del presente mes, debido a que el actual director general dio instrucciones “verbales” de que se realizara hasta el día 15 de enero del presente año, pero hasta la fecha no se ha hecho.
fotos: alberto hernández
“Lo anterior a creado un grave problema con la ciudadanía que ha estado en espera del recibo para realizar el pago correspondiente y a su vez ha entorpecido el trabajo de los notificadores”, afirman. Lamentaron que en reuniones sostenidas con representantes de colonias, el director del SAPAM, Francisco Alfredo Macal Castillo, “ha mal informado a la ciudadanía”, mencionando que los problemas de falta de agua y pésima atención
a los usuarios se deben al mal trabajo que realizan los trabajadores de este organismo operador. En el escrito indican que Macal Castillo no ha tenido comunicación formal con la base trabajadora, lo que ha ocasionado serios problemas de coordinación para la apatía observada, “evadiendo su responsabilidad ante la falta de capacidad”. “Nos ha enviado a que nos atienda el contador público Carlos Alberto Malpica Rincón, subdirector administrativo, quien no tiene la autoridad legal ni carácter para resolver los múltiples problemas que nos aquejan”, aseguran. Por todo lo expresado, piden al munícipe una reunión con carácter de urgente con todos los trabajadores sindicalizados de este organismo operador, con el objeto de que “se nos escuche de viva voz, con el fin de aclarar toda la situación que ha generado molestia y descontento, porque esto podría derivar en problema mayor”, advirtieron.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
ESTATAL
11
ORGANIZACIONES
Transparencia en programas para afrontar pobreza: COAPI JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
La idea de atender y enfrentar a la pobreza y el hambre desde varios frentes es muy interesante, lo ideal sería que también se establezcan mecanismos de vigilancia y transparencia que eviten viejos vicios y la corrupción, señaló Víctor Manuel Pérez López, líder estatal de la Confederación de Organizaciones Agrícolas Populares e Independientes (COAPI). Dijo que las intenciones son buenas, pero deben existir mecanismos y recursos legales que permitan que el proceso y desarrollo de los programas realmente lleguen y ayuden a una mejor calidad de vida de las familias más pobres del país. Por ello, dijo que también se debe trabajar en erradi-
car viejos vicios que nacen y siguen vigentes desde las propias oficinas de las dependencias que generan el impulso social. Asimismo, celebró que haya la intención por parte de los gobiernos de los tres niveles a dejar a un lado las soluciones paliativas para poner en marcha políticas públicas que afronten de raíz la problemática que afecta a cientos y miles de familias en el territorio nacional y estatal. Enfatizó que debido a que en las medidas para proporcionar seguridad alimentaria se pretende incluir medidas integrales como atender las deficiencias y carencias del campo, es necesario que las directrices a seguir surjan a partir de las necesidades que de viva voz manifiesten los productores, para que resulten efectivas y sustanciales.
foto: internet
Dijo que las intenciones son buenas, pero deben existir mecanismos y recursos legales que permitan que el proceso y desarrollo de los programas realmente lleguen y ayuden a una mejor calidad de vida de las familias más pobres del país.
Piden mecanismos y recursos legales que permitan que el proceso y desarrollo de los programas realmente lleguen y ayuden a una mejor calidad de vida de las familias más pobres del país.
12
ESTATAL
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNACH
Impartirá diplomados y cursos en tecnologías de la información
BELISARIO DOMÍNGUEZ
Impulsan iniciativa para innovar el escudo de Chiapas
La Universidad Virtual, sede Tapachula, ofrece capacitación a la comunidad universitaria y sociedad en general.
JESÚS SANTIAGO EL SIE7E
FOTO: cortesía
Tapachula.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Coordinación General de Universidad Virtual y el Departamento de Tecnologías de Información, invita a participar en los diplomados y cursos de capacitación en Tecnologías de la Información que se llevarán a cabo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) del Campus IV. El encargado del Departamento de Tecnologías de la Información, de la Coordinación General de Universidad Virtual, Campus Tapachula, Rubén Garay Manzos, dijo que estos diplomados y cursos se desarrollan con el propósito de capacitar y preparar a toda la comunidad universitaria y al público en general para adquirir nuevas habilidades de forma continua y responder a las necesidades del mercado laboral. Por ello, dijo, es importante que los profesionistas universitarios, alumnos y la sociedad fortalezcan sus conocimientos en las estrategias tecnológicas que les brinden mejoras en sus competencias laborales; en este sentido, la Universidad Virtual diseña y desarrolla estos diplomados y cursos cumpliendo así con el compromiso institucional alineado al Proyecto Académico 2010-2014, Genera-
FOTO: inernet
REDACCIÓN EL SIE7E
ción y Gestión para la Innovación, del rector Jaime Valls Esponda. Los diplomados que se impartirán son “Herramientas de cómputo” y “Mantenimiento y configuración de Pc´S”, los cuales constarán de 120 horas, y se darán los días sábados de 8:00 a 14:00 horas a partir del 9 de febrero. Los cursos de capacitación son Corel Draw X4, Desarrollo Web PHP y MySQL, Microsoft Office Ex-
cel, Flash y Photoshop, iniciarán a partir del 11 de febrero y tendrán una duración de 30 horas. Para mayor información dirigirse a la Coordinación General de Universidad Virtual en Tapachula, ubicada en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), en Pista Principal Esquina Pista Secundaria, colonia Solidaridad 2000, teléfono (962) 62 81133, o al correo sedeuv.tapachula@unach.mx.
Con motivo al 150 aniversario del natalicio y el centenario del fallecimiento de don Belisario Domínguez Palencia, diversos sectores de la sociedad se sumaron a la propuesta enviada por el ciudadano Mario Rebollo Armengol, quien envió esta iniciativa propia para innovar por un lado al escudo de Chiapas con esta leyenda y luego enriquecer la serie de acontecimientos declarados en su honor. De inmediato la propuesta que mantiene en su poder el gobernador Manuel Velasco Coello y desde luego puesta a su consideración, análisis y posible aprobación, acaparó de inmediato el entusiasmo de algunos sectores de la pobla-
ción; entre ellos y como primero, el de los comunicadores, para después agrupar a profesionales y abogados que la han adoptado como suya también, por su contenido y de un alto valor agregado al escudo de Chiapas. La célebre frase “Libre por la palabra libre”, que expresará el heroico prócer don Belisario Domínguez sin duda traerá consigo un realce, un significado y distinción importante para la entidad, además de brindar inmortalidad, han señalado distintas expresiones y voces de opinión de la sociedad. Sumándose quizás como el más importante a los múltiples homenajes al ser declarado en el Senado de la República el 2013 como el año de don Belisario Domínguez Palencia.
RESISTENCIA Y DURABILIDAD
TANIA BROISSIN EL SIE7E Sustituir la grava y arena por el bloc elaborados con escombros de construcción ayuda a que las casas o edificios tengan mayor resistencia a los sismos e inclusive a los terremotos, aseguró Raúl González Herrera, coordinador de la maestría y doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable de la Universidad De Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Indicó que esta elaboración ayudaría a reducir las incidencias
que se registran en el estado, además que ya se realizaron las primeras pruebas en diversos centros comerciales. Comentó que la etapa experimental ha arrojado buenos resultados; se demostró resistencia, compresión de la pieza y el comportamiento que va a tener fuerzas horizontales. “La resistencia son más altas que de los blocks comerciales artesanales que se venden en Tuxtla, no se trata de escombros mágicos, la explicación del experto es que la clave está en el cuidado de
la fabricación y el contenido del cemento”. Agregó que el block es de baja calidad cuando buscan abaratar el costo, el uso de poco cemento, lo que genera que se desprendan partículas y que resulten piezas frágiles. En cuanto al block elaborados con escombro es triturado; se separan para tener ciertos tamaños de partículas, se mezclan con la cantidad de cemento y agua y con ello se obtiene una mezcla que se introduce en un molde. “Una vez realizado este proceso se compacta dentro de este
FOTO: internet
Especialista recomienda construir con bloc de escombros
molde, pero se mantiene con humedad para que no se pierda la humedad interna y después de una semana se dejan al secado y es analizado para saber si ya se pueden utilizar”.
En cuanto a la difusión que se ha dado a este bloc es nulo, ya que tiene poco tiempo que fue elaborado y presentado por una estudiante de la Unicach en semestres pasados.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
ESTATAL
13
14
ESTATAL
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ZONA ARQUEOLÓGICA
Voluntarios realizan trabajos de limpieza en Iglesia Vieja
Participan sie7e comunidades con mano de obra para embellecer este destino turístico.
DELEGACIÓN
PROGRAMAS DE ESTUDIO
FOTO: ASICH
Se exploran alternativas para tratamiento de las lenguas originarias
ASICH EL SIE7E La Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Educación estatal, a través de la Dirección de Educación Indígena y la Universidad Intercultural de Chiapas, que funge como institución coordinadora, han iniciado el proyecto de investigación de prácticas sociales del lenguaje para la elaboración de programas de estudio en las lenguas tseltal, tsotsil, chol y tojolabal de educación primaria indígena en la entidad. El objetivo es investigar, identificar y sistematizar las prácticas sociales de dichas lenguas en el nivel de educación primaria indígena en Chiapas, que será la base para la elaboración de los Programas de Estudios. Este esfuerzo se suma al de muchos profesores e intelectuales indígenas que durante décadas
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- Habitantes de las diferentes comunidades, en coordinación con personal del ayuntamiento local y del INAH realizan operativos de limpieza en el centro ceremonial Iglesia Vieja, además de utilizar mecanismos para acondicionar el acceso a ese emblemático lugar, reveló Ricardo López Vasallo, cronista de esta cabecera municipal. Detalló que se solicitó a cada comunidad el apoyo y estos a su vez están mandando grupos de hombres dispuestos a participar de forma voluntaria en la campaña de limpieza de maleza en el sitio, con la finalidad que se vea limpio y se puedan apreciar todos los basamentos. Agregó que las comunidades participantes son Cabeza de Toro, con 19 voluntarios; El Congreso, con 13;
Calzada Huachipilin; El Guayabo; Esmeralda, El Naranjo y La Joyita; cada una con 15 voluntarios; entre otras más que esperan se vayan sumando a este trabajo. “Sin duda alguna es digno reconocer el trabajo de estas personas y el liderazgo de Manaco (alcalde Manuel Narcía Coutiño), porque a otras administraciones les costaba mucho dinero hacer esta actividad y ahora vemos con alegría que son muchas personas las que se suman a esta actividad de limpieza”. Por último, López Vasallo solicitó la colaboración de todos los visitantes a éste para que viajen acompañados de sus familiares y cuando consuman sus alimentos por favor levanten su basura para evitar que este hermoso lugar se contamine y siga dando ese espectáculo que todos merecen al sacar sus fotografías de un lugar limpio y con un excelente clima de tranquilidad, afirmó.
han planteado la necesidad de una educación indígena que efectivamente tenga como contenidos educativos los valores de las culturas indígenas, a fin de ser una instancia donde se pueda reforzar el sistema de su pensamiento, que en muchos pueblos se encuentran cada vez más fragmentadas. Lo anterior, dado que la Dirección General de Educación Indígena decidió desarrollar una nueva propuesta para el tratamiento de las lenguas originarias, con un nuevo enfoque educativo que consiste en impulsar el reconocimiento de los valores culturales y lingüísticos dentro del proceso de educación básica, toda vez que el sistema de educación indígena hasta ahora consistía en el uso de las lenguas indígenas en forma asistemática, con una propuesta de trabajo que terminaba siempre subordinando a los idiomas originarios por el castellano.
Nuevo subdelegado de Pesca en Tapachula
FOTO: ASICH
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
ASICH EL SIE7E Tapachula.- Ante representantes de diferentes cooperativas pesqueras se dio posesión al nuevo subdelegado de Pesca en esta región, Carlos Manuel Arreola López, en sustitución de José Méndez Lau. En el evento que se realizó en las instalaciones de la Delegación de Pesca en esta ciudad, donde estuvo presente la subsecretaria de esa dependencia, Judith Torres Vera, quien hizo la toma de protesta del nuevo funcionario. La funcionaria estatal hizo el llamado a los representantes de las diversas cooperativas pesqueras a trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, donde se
buscará mayor apoyo a este importante sector. Torres Vera dijo que se apoyará a los pescadores con el fin de recuperar la producción pesquera con importantes proyectos, ya que para el gobernador Manuel Velasco Coello es una de sus prioridades fortalecer el sector pesquero. En el acto estuvieron presentes pescadores del cabildo de Puerto Madero y Laguna de Pozuelos que está en la ranchería Barra de Cahoacán y otras más. Se hizo hincapié en que José Méndez Lau realizó un excelente trabajo durante el tiempo que se desempeñó como subdelegado de esa dependencia en esta ciudad, por lo mismo recibió un reconocimiento verbal.
El Sie7e de Chiapas
REUNIÓN
Reconocen déficit de policías en Tapachula
“La seguridad es tarea de todos los ciudadanos”, sostiene el presidente del Consejo de Organizaciones Productivas A.C.
FOTO: TRIBUNA
participación que ellos han tenido y, sobre todo, exhortarlos a fomentar entre sus empleados y clientes la importancia que tiene la cultura de la denuncia”. Por otra parte, el Alfredo Aisa Coneza, presidente de COPAC, reconoció la labor que ha venido desempeñando la Secretaría de Seguridad Pública, ya que pese a las carencias han redoblado esfuerzos para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía. Asimismo, agradeció la apertura que esta dependencia ha mostrado con el sector empresarial para plasmar las denuncias y recomendaciones para poder ser más efectivos en la prevención y detención de los delincuentes. “Con lo que hoy se tiene y dis-
pone estamos haciendo una serie de propuestas que creemos que debemos hacerle del conocimiento al secretario para sumar voluntades y tener mayor disponibilidad porque la seguridad es una responsabilidad de todos los ciudadanos y no solo de las corporaciones”, puntualizó Aisa Coneza. Cabe mencionar que la COPAC está conformada por cámaras, colegios, organismos productivos, productores avícolas, productores agrícolas y asociaciones civiles. Para finalizar, exhortó a la ciudadanía a no quedarse callados y denunciar marcando al 066 o al 089 para la denuncia anónima y al 62 6 65 38 para hacer más efectivo el trabajo en materia de seguridad pública.
ESTATAL
15
INDIGENTES
Ofrece Sedem refugio temporal de invierno TRIBUNA EL SIE7E
TRIBUNA EL SIE7E Tapachula.- El secretario de Seguridad Pública, Carlos Gilberto Rosales Amaya, sostuvo un acercamiento con el Consejo de Organizaciones Productivas A.C, (COPAC), para escuchar las inquietudes en materia de seguridad. En ese sentido, el encargado de la seguridad en el municipio dijo que la participación de la ciudadanía es de suma importancia para lograr avances en materia de seguridad, “ya que son los ciudadanos quienes ponen del conocimiento a la dependencia de los puntos más preocupantes y vulnerables a los actos delictivos, lo que coadyuva a una mayor efectividad en la funcionalidad de los elementos”. Pese a los avances que se han tenido en comparación con pasadas administraciones, dijo hace falta mucho por hacer, sobre todo por el déficit de personal policiaco, derivado de la austeridad con la que se rige esta administración; sin embargo, ya están trabajando en programas para eficientar aún más el trabajo con las herramientas y elementos con los que se cuenta. “Venimos atender algunas demandas del sector empresarial en cuanto al tema de seguridad pública y darles a conocer los trabajos y avances en estos primeros 100 días de gobierno y hacerles notar que es muy importante la
22 de enero 2013
San Cristóbal de Las Casas.- El Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) Porfirio Encino Hernández, La Albarrada, perteneciente a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem), abrió los espacios de albergues para brindar refugio y protección a personas indigentes que se encuentran en esta ciudad durante la época de invierno, como lo ha venido haciendo desde el 2001. En los últimos dos meses del 2012 y principios de este 2013 se han atendido a un total de 325 personas, de las cuales 287 han sido hombres, 33 mujeres y cinco niños, quienes han recibido atención médica consistente en una revisión para conocer su estado de salud y en caso de que necesiten tratamiento médico se les envía al Hospital de Las Culturas. A las y los indigentes también
se les brinda protección con la presencia de un miembro de la Policía Municipal que está al pendiente de cualquier necesidad que se presente. Asimismo, se les proporciona alimentos. El Cedeco Porfirio Encino Hernández, La Albarrada ha sido un importante espacio para el albergue de quienes lo han necesitado, principalmente en casos de contingencia como lo sucedido en el año 2010 cuando la ciudad sufrió una inundación en la zona sur-poniente, afectando a varios barrios y colonias. Es por ello que cada año Protección Civil Municipal solicita que se instale en este centro el refugio temporal de invierno, donde son trasladados cada noche las personas que por diferentes circunstancias tienen como hogar la calle. Este servicio de atención a personas indigentes tiene una duración de cinco meses, de noviembre a marzo, con el objetivo de cubrir toda la temporada invernal.
FOTO: TRIBUNA
www.sie7edechiapas.com.mx
DE FORMA GRATUITA
ASICH EL SIE7E Comitán, Chiapas.- La organización Protección y Defensa Animal y Ambiental, A.C. intensificará la campaña de esterilización de perros y gatos para controlar la proliferación de estos animalitos y evitar su exterminio que en muchos casos se da de manera indiscriminada. Para ello cuenta con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y la cooperación del Ayuntamiento de Comitán, que encabeza el alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, quien se ha
solidarizado con la causa proteccionista de animales. El organismo confirmó que la campaña masiva de esterilización de perros y gatos se efectuará del 28 enero al 3 de febrero próximo, para lo cual se ha desarrollado una campaña amplia de difusión para lograr los objetivos deseados. La meta inmediata de este procedimiento comprende 250 cirugías para igual número de animales y que de hacerse por la vía privada alcanzaría un costo de hasta 125 mil pesos. Sin embargo, con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck de la Ciudad de México y la coordinación de
Prodefaya, se reducirán los costos hasta en un 60 por ciento. Como se sabe la Ley de Protección de la Fauna en Chiapas que va de la mano con la Ley General de Equilibrio Ecológico, publicada el 4 de julio de 1995 por el Gobierno del Estado, de allí la reglamentación para crear las Sociedades Protectoras de Animales. De igual modo las leyes antes expuestas son el derivado de la conclusión de las autoridades competentes, quienes sostienen que el problema de la proliferación canina no se resuelve con el exterminio, sino con la esterilización.
FOTO: ASICH
Campaña masiva de esterilización de perros y gatos en Comitán
16
ESTATAL
22 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Se accidenta lancha
durante Combate Naval. P19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
2 22:15
VEHÍCULOS
HORAS
Choca primo de alcalde Exceso de velocidad y falta de precaución. P19
18
código
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ARRIAGA-TONALÁ
Dos lesionados en aparatosa volcadura
Justo al llegar al rancho Rosita. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Solo daños materiales y dos personas lesionadas fue el resultado de una aparatosa volcadura en el tramo carretero Arriaga- Tonalá, justo a la altura del rancho Rosita. Esto fue al filo de las 18:00 horas del pasado sábado, por un vehículo marca Ford Pick Up color rojo, con placas de circulación DB-04220 del estado de Chiapas, conducido por Fernando Cortez Ruiz de 25 años de edad, originario de Mapastepec, y en el cual viajaban otras 13 personas, quienes al parecer habían salido de Oaxaca con destino a Mapastepec. Transeúntes que presenciaron el accidentes revelaron que el percance se produjo debido a que la llanta trasera del vehículo se amarró y se desprendió, lo que origi-
nó que el conductor de la unidad perdiera el control del automóvil y terminara volcado. A bordo del vehículo viajaban Luis Cortez García, Edali Ruiz Ríos, Gabriela Ruiz Ríos, Jovita Ríos López, Gabriel Cortez Ríos, Isael Vázquez Ruiz, Jared García Ramírez, Bella Fanny García Ruiz, Alexis Velásquez Ruiz, Luis Eduardo Cortez Ruiz, Elizabeth Flores Hernández, todos oriundo de Mapastepec; afortunadamente estos resultaron ilesos. Mientras que Sara Ruiz Ríos sufrió fractura de la clavícula derecha y Gabriela Ruiz Ríos resultó con escoriaciones y golpes contusos. Las lesionadas fueron trasladadas al hospital Juan C. Corzo por elementos de la Cruz Roja. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, quienes ordenaron el levantamiento del vehículo al corralón de la ciudad de Arriaga.
COMITÁN
Provoca choque y se da a la fuga JUAN OREL EL SIE7E
El conductor de un vehículo que minutos antes había provocado un percance, huyó del lugar cuando fue apoyado por integrantes de una organización social que acudieron al lugar, bajo el argumento de que fueron amenazados por una persona. En un hecho registrado alrededor de las 19:25 horas del pasado domingo, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de un camioneta Chevrolet tipo Van, color dorado y con placas de circulación DC-67-746 del estado de Chiapas, quien circulaba sobre la periferia, provocó un percance al chocar contra una camioneta de lujo, destruyéndole el retrovisor. Inmediatamente los afectados se bajaron a solicitar el pago de los daños, ya que dijeron ser del municipio de Ocosingo y solamente estaban de paso en esta ciudad, siendo el vehículo una camioneta Chevrolet Suburban color gris, con placas de circulación DPN-10-83 del estado de Chiapas. Pero astutamente el conductor responsable, quien es integrante de la organización social OPI-EZ, solicitó el apoyo de sus correli-
gionarios, quienes acudieron de inmediato, armados con palos y garrotes, liderados por Santiago Calvo, por lo que se refugió prácticamente en las faldas de las mujeres que acudieron en su apoyo. En un principio aceptaron la responsabilidad e intentaron llegar a un convenio para resarcir los daños, pero después, bajo el argumento de que habían sido amenazados por una persona, además de que su compañero no tenía los recursos para pagar los daños, encubrieron al conductor para que se retirara del lugar. Por lo que cobardemente huyó este sujeto, que por poco atropella
a las personas afectadas, que indignadas solicitaban el apoyo de la Policía Municipal y detuvieran al responsable. “No puede ser que actúen de esta manera y las autoridades no hagan nada al respecto, nosotros venimos de paseo; así ni ganas da de regresar a esta ciudad”, mencionaba la agraviada. Agentes de Vialidad que acudieron al lugar se vieron superados en números por los integrantes de la organización social, pero aun ante el temor de ser agredidos, entablaron conversación para llegar a un convenio, pero resultó negativo. Inclusive algunos integrantes de esta organización, que con el valor que les da un garrote en la mano, lanzaban amenazas contra los medios de comunicación que acudieron a cubrir el percance. “Si Zapata volviera a revivir segurito se vuelve a morir de la vergüenza, ya que los líderes actuales han desprestigiado la lucha que elevó su nombre como un luchador social a favor de los más necesitados; además nuestras autoridades no hacen nada, vemos que van a encarcelar a los garabateros, pero con las organizaciones sociales no hacen nada, miedo le tienen”, argumentó un testigo que vio lo sucedido y quien omitió datos personales.
TUXTLA
Recibe joven cachazo en asalto REDACCIÓN EL SIE7E
Con un cachazo en la cabeza resultó un joven tras oponerse a un asalto y huir sobre la Décima Oriente y Primera Sur, a la medianoche del pasado domingo, según informaron fuentes oficiales. De acuerdo a información recopilada con las autoridades, un hombre −quien se negó a proporcionar sus datos− regresaba de Chiapa de Corzo cuando fue abordado por dos sujetos armados, quienes intentaron asaltarlo en la dirección citada. La víctima se opuso al atraco e intentó a huir, pero antes de ello los hampones le alcanzaron a dar un cachazo, lo cual le provocó una
herida; al verlo ensangrentado los agresores huyeron. De inmediato el agraviado pidió auxilio al número de emergencia (066) y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios y le vendaron la cabeza. En tanto, agentes de la Policía Municipal que también acudieron al lugar de los hechos implementaron un operativo de búsqueda en varias cuadras a la redonda sin encontrar pista de los ladrones. Fue así como tiempo después de recibir la atención prehospitalaria, el herido fue llevado al hospital de la benemérita institución para continuar con la revisión detallada de la herida y determinar si necesitará o no puntos de sutura.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
código
19
COMITÁN
Choca primo de alcalde
Conducía a exceso de velocidad y con falta de precaución su vehículo de lujo. JUAN OREL EL SIE7E Con miles de pesos en daños materiales se saldó un accidente vial provocado por un joven conductor, que no respetó los señalamientos y quien además conducía presuntamente a exceso de velocidad y con falta de precaución; el responsable resultó ser primo del edil comiteco. El incidente se suscitó cuando el reloj marcaba alrededor de las 22:15 horas del pasado domingo, sobre la 5ª Calle Norte Poniente esquina con la 6ª Avenida Poniente Norte, barrio de Santa Cecilia, de esta ciudad. La colisión fue provocada por la falta de precaución, presuntamente por el exceso de velocidad, además del nulo respeto de los señalamientos viales por Carlos de Jesús Bermúdez Díaz, quien conducía un vehículo Honda Civic color rojo, con placas de circulación DRN-80-57 del estado de Chiapas. Quien circulaba sobre la 6ª Avenida con dirección al norte, pero al llegar al cruce con la calle no respetó el alto indicado, pasándose la prefe-
v
rencia vial y provocando la colisión con el vehículo Chevrolet Corsa, con placas DPD-41-35 de Chiapas. Debido al impacto ambos vehículos quedaron con dirección al poniente sobre la calle, yéndose a impactar a un poste de teléfonos el vehículo conducido por el primo del edil, que salió con mayores daños en la carrocería. Rápidamente acudieron familiares en apoyo del joven conductor responsable del percance, además llegaron inmediatamente agentes de Vialidad Municipal, quienes llevaron a cabo los peritajes correspondientes. Los vehículos fueron ingresados al corralón, en espera de que el seguro del vehículo de lujo responda por los daños y se haga cargo de los gastos generados en el incidente; se espera que el responsable sea infraccionado por ocasionar el incidente y por cometer faltas al reglamento de tránsito, ya que esa fue la encomienda del presidente municipal, de no dar privilegios a nadie y de no condonar multas a nadie, así fuera su familia.
CHIAPA DE CORZO
Se accidenta lancha durante Combate Naval HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Cuatro personas con hipotermia y otras más con crisis nerviosa fue el saldo arrojado tras el choque de una lancha ocupada por 10 personas tras el espectáculo del Combate Naval realizado este lunes en las aguas de río Grijalva, en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. De acuerdo a versiones del personal de Protección Civil, fue alrededor de la 21:48 horas cuando una lancha Cooperativa Nandiumé S.C.L., identificada como Lanchas Verdes en el embarcadero de Chiapa de Corzo, impactó con un troncó que flotaba en
las aguas del Grijalva. La embarcación estaba abordada por 10 personas que habían pagado el servicio para disfrutar del denominado Combate Naval, quienes tras el impacto fueron arrojadas al río, generando varios minutos de pánico y terror entre los turistas debido a lo frío de las aguas y a escasa visibilidad provocada por la noche. En accidente se registró frente al barrio Santa Elena, a un costado de la isla Manao que colinda con ese sector del malecón, por lo que de inmediato acudieron personal de la Capitanía de Puertos, Protección Civil estatal y Municipal, entre otras autoridades.
Como resultado de este incidente suscitado en plenas celebraciones del Combate Naval, cuatro personas fueron trasladadas a nosocomios por presentar cuadros de hipotermia, mientras el resto de las personas afectadas fueron atendidas en el lugar con algunos casos de crisis nerviosa, sin daños de gravedad. Cabe precisar que desde el mes de febrero de 2010 no se había presentado un nuevo accidente de este tipo en Chiapa de Corzo. En ese entonces fue la misma cooperativa Namduimé quien se vio involucrada en un percance cuando chocó la altura de la empresa la Mosca, en un lugar denominado Covadonga, provocando que 22 turistas fueran arrojados unos al agua y otros a tierra firme.
20
código
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PREVENCIÓN
CONFLICTO DE TIERRAS
Elabora Unach planes de Integrantes del FUDPI contingencia contra sismos piden libertad de su líder y deslizamientos en Yajalón TRIBUNA EL SIE7E
Alumnos y maestros realizan investigación en la licenciatura en Seguridad de Poblaciones ante desastres.
TRIBUNA EL SIE7E A fin de resguardar el bienestar de los habitantes del municipio de Yajalón, estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas desarrollaron planes de contingencia que pueden ser aplicados en caso de sismos y deslizamiento de tierra. Estos estudios tomaron como parámetros los hechos ocurridos en el año 2010, cuando la presencia de la tormenta tropical Matthew provocó daños materiales a calles y viviendas, además de afectaciones al servicio eléctrico y el sistema de agua potable del citado municipio. En este sentido, la coordinadora
de la Unidad de Vinculación Docente de la Unach, Reyna del Carmen Alfaro Pérez, informó que estos planes fueron elaborados por estudiantes del tercer semestre y académicos de la licenciatura en Seguridad de Poblaciones ante Desastres. “Se elaboraron dos planes, uno en caso de sismo y otro en caso de deslizamiento de laderas o tierra, el objetivo es presentarlos ante las autoridades competentes para que ellos a su vez analicen la información, estos documentos están sustentados con la normatividad nacional y estatal, que rigen las leyes de protección civil”, precisó. Por su parte, Miguel Ángel Campo, quien formó parte de este proyecto, comentó: “Mi rol como estudiante es poner en práctica lo
que aprendimos en el semestre, ya que llevamos una materia que se llama Protección Civil y nos dieron la metodología para hacer un plan de contingencia”. En la actualidad, la licenciatura en Seguridad de Poblaciones está cobrando relevancia, tema en el cual la Unach es pionera, tomando en cuenta que es la primera institución en implementarla a nivel Latinoamérica. La licenciatura que se oferta a través del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (Cemesad) se enfoca además a la formación de universitarios gestores de los recursos para realizar actividades previas de atención y recuperación ante desastres.
La liberación de Mariano Jiménez Gómez, líder del Frente Único por la Dignidad de los Pueblos Indígenas, piden integrantes de la citada organización social procedentes de San Cristóbal de Las Casas, al tiempo de demandar solución a la problemática de la posesión del predio de las instalaciones del Instituto Nacional Indígena de la gélida ciudad y que se frene la amenaza de desalojo con la fuerza pública, ya que temen por la integridad física de los niños y ancianos que habitan el lugar. Los 348 posesionarios expresan su malestar debido a que Noé Castañón León, secretario general de Gobierno, únicamente se ha valido de engaños y artimañas para amedrentar a la gente indígena, quienes únicamente quieren un pedazo de tierra para poder vivir, ya no se diga de manera decorosa, sino más bien bajo una sombra propia que dé certidumbre a la familia. Por ser gentes de escasos recursos se nos pisotea los derechos y no se nos quiere atender debidamente, al contrario, lo que se recibe por parte del flamante funcionario Noé Castañón León son pisotones y amenazas de que salgamos por las buenas o de lo contrario nos enviará a Seguridad Pública. Lamentablemente Mariano Jiménez Gómez, bajo engaño del funcionario Ángel Gabriel Pérez Morales, asesor de la Secretaría de Gobierno, fue citado a Palacio de Gobierno, según para que se atendiera el problema que prevalece, pero la sorpresa fue que en lugar de brindar la atención personas vestidas de civil lo detuvieron sin ninguna orden de aprehensión, hecho ocurrido el pasado 3 de enero del 2013. Con este suceso demuestra la debilidad de negociación por parte del secretario de Gobierno y la falta de sensibilidad para dar salida al problema, debido a que los terrenos se encontraban en total abandono sirviendo de nido de malvivientes y malandrines que se daban cita en el lugar generando inseguridad a la ciudadanía coleta. Pedro Girón Jiménez, Juan Jesús Pérez Vázquez, Remigio Santiz Gómez, Juan Jiménez Gómez, Lucía Girón Gómez, Martín Gómez Santiz, Pascual Gómez Patisthán, María Elodia Arias Ruiz, Crecencio Navarro Gómez, Benjamín Gómez Pérez, Juana María Velasco Jiménez, representantes de los 348 posesionarios, explicaron que el pasado 9 de marzo de 2009 tomaron posesión del predio de las instalaciones de lo que fue el INI y que se encontraban en total abandono. Inmediatamente el 6 de mayo del 2009 el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, los mandó a llamar y solo hizo promesas para luego sostener otra negociación el 10 de mayo del 2009 en donde se comprometió a realizar la reubicación de la gente en el predio Molino de Los Arcos. De acuerdo al oficio SGG/CA040116/2011 con fecha 5 de agosto del 2011 se les notificó que el lugar no era factible para viviendas debido a la cercanía del río Amarillo. “El 18 de junio del 2012 se volvió a tomar los terrenos del INI y de nueva cuenta Noé Castañón vuelve a llamar a la gente, pero esta vez con agresividad dijo que era mejor despejar el lugar caso contrario utilizaría la fuerza pública y nos metería a la cárcel.
Pwww.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
nacional
MULTA IFE A SEIS PARTIDOS
21
El Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación las sanciones para el PAN, PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza por las faltas en las que incurrieron en el Proceso Electoral Federal 2011-2012. El Consejo General del IFE publicó la Síntesis de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen de la revisión de los informes de precampaña de los ingresos y gastos de los precandidatos, la cual señala que los montos se calcularon en días de salario mínimo diario general vigente para el Distrito Federal. P23
Nacional
FOTO: INTERNET
Llama EPN a mover gobiernos y presupuestos para abatir hambre
EL JEFE DEL EJECUTIVO EXPLICÓ QUE ESTA CRUZADA HABRÁ DE MOVER A LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO. NOTIMEX I El sie7e
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que se establecerán prioridades en beneficio de 7.4 millones de mexicanos que padecen pobreza extrema y carencia alimentaria severa, por lo que llamó a todos los órdenes de gobierno, sus programas y presupuestos para atender a los mexicanos con mayores necesidades en ese rubro. En el acto en el que firmó el decreto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el mandatario señaló que se deben dirigir hacia un mismo objetivo los esfuerzos de los sectores público y privado
y hacer un frente común contra el hambre, pues la alimentación es un derecho humano que no se ha materializado plenamente entre todos los mexicanos. La medida no es de carácter asistencialista, sino de inclusión y bienestar social, “es un cambio de programas para el combate a la pobreza”, sostuvo en el acto en el que participaron también el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), César Duarte Jáquez. Acompañado por los mandata-
rios estatales, a excepción de los gobernadores de Guerrero y Jalisco, el jefe del Ejecutivo explicó que esta cruzada habrá de mover a los tres órdenes de gobierno, sus programas y sus presupuestos para atender a los 400 municipios más pobres del país, con carencia de alimentaria y de servicios básicos. Peña Nieto detalló que se trata de una estrategia de nueva generación, ya que quienes hoy reciban el apoyo, en el futuro tendrán la capacidad de salir de la pobreza a partir del fortalecimiento de sus ingresos. El presidente explicó que la cruzada tiene los ejes de orientación
focalizada, que busca concretar los esfuerzos en las localidades más críticas de los 400 municipios de alta incidencia de pobreza extrema y carencia alimentaria, reportados por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así como el de corresponsabilidad de todas las dependencias federales y gobiernos locales, para evitar la dispersión y duplicidad de esfuerzos, por lo que se habrán de alinear todos los programas sociales a nivel federal, estatal y municipal. Otro de los ejes de esta cruzada
es la estrategia social que fortalece las capacidades productivas de las zonas de mayor marginación y pobreza, y el cuarto eje de energía comunitaria y social de todos los mexicanos. En ese sentido, sostuvo que los beneficiarios dejarán ser sujetos pasivos para convertirse en activos, y con ello contribuir a la transformación de sus familias. Afirmó que la cruzada será un esfuerzo permanente de su gobierno, pero cada año en algún mes se llevarán a cabo acciones para sensibilizar a la sociedad sobre esta cruda realidad, que a su decir es inaceptable que en pleno Siglo XXI.
22
nacional
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PARTIDOS POLÍTICOS
Elaborarán PRI, PAN y PRD agenda
común para avanzar en temas torales Pretenden eliminar asuntos que solo quitan tiempo por no haber consenso. sar iniciativas y dictámenes que tengan más consenso. Aureoles Conejo indicó que ello permitirá sacar adelante los temas incluidos en el Pacto por México, aunque aclaró que ese mecanismo no sustituirá las agendas de los grupos legislativos. “Necesitamos revisar qué temas vienen en el calendario del pacto, porque es una prioridad y vamos a respetar el acuerdo de los partidos políticos y el gobierno, pero no podemos dejar en segundo o tercer plano las iniciativas de los diputados”, indicó. Expuso que sí son importantes las iniciativas del Pacto por México, pero no pueden estar por encima de las iniciativas que presenten los diputados. “No queremos ser oficialía de partes”. Finalmente, reiteró que muchos de los temas que están en el Pacto se van a revisar, ya que no se aprobarán en automático, y se revisarán con los demás diputados federales.
NOTIMEX EL SIE7E Los líderes en la Cámara de Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones; de Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal; y del PRD, Silvano Aureoles, se reunieron para elaborar una agenda común que se presentará en el segundo el periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero. En entrevista, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que para que ese periodo sea más productivo, se acordó crear una comisión integrada por legisladores de los tres partidos políticos. Dicha comisión se encargarán de revisar la agenda en la que se incluirán temas en los que coincidan las bancadas de esas tres fuerzas políticas representadas en San Lázaro, para eliminar asuntos que solamente quitan tiempo e impul-
FOTO: NOTIMEX
SENADO
Piden incluir migración y política exterior en Pacto por México
Lamentan que temas como la protección de menores migrantes mexicanos que viajan no esté contemplado en el acuerdo. NOTIMEX EL SIE7E La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas Barrón, llamó al Consejo Rector del Pacto por México a incluir los temas de migración y política exterior en su agenda de acciones. En rueda de prensa, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que la política exterior es vital para el desarrollo político, económico, turístico y social del país, por lo que debe ser parte de la agenda de dicho pacto. Lamentó que temas como la
FOTO: NOTIMEX
protección de menores migrantes mexicanos, que viajan sin la compañía de adultos hacia la frontera con Estados Unidos y que están expuestos a bandas de trata de personas, no esté contemplado en el acuerdo, lo mismo que un plan de protección integral para los paisanos que residen en el extranjero. La legisladora panista refirió que cada año son repatriados a México unos 15 mil menores de edad, la mayor parte de ellos mexicanos y centroamericanos, que cruzaron solos la frontera norte. En este contexto, consideró necesario integrar al Pacto por México programas instituciona-
les en temas como las remesas, que envían los mexicanos que trabajan en Estados Unidos y que siguen siendo la segunda fuente de divisas para el país. Asimismo, un sistema de protección integral para más de 12 millones de connacionales que viven en el extranjero e impulsar la “diplomacia pública”, que definió como aprovechar la revolución de la información y llevarla al ámbito de la protección consular. Para ello, Cuevas Barrón dio a conocer que enviará una carta al Consejo Rector del Pacto por México para solicitarle que incluya la política exterior y la migración en su agenda.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de enero 2013
nacional
23
RELACIONES INTERNACIONALES POR FALTAS EN PROCESO ELECTORAL
Resalta embajador Wayne progreso conjunto de México y EU
DESTACÓ que la seguridad y el bienestar futuro de su país están vinculados de manera inevitable con el país mexicano. NOTIMEX EL SIE7E El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, aseguró que la relación entre ambos países se ha consolidado positivamente, a fin de asegurar que el progreso logrado en conjunto continúe en el futuro. Durante una recepción ofrecida en su residencia con motivo de la segunda toma de protesta de Barack Obama como mandatario estadounidense, destacó que la seguridad y el bienestar futuro de su país están vinculados de manera inevitable con México. “Tanto el presidente Barack Obama como el presidente Enrique Peña Nieto, así como miembros de sus respectivos gabinetes, han compartido un cambio significativo en los meses recientes”, señaló. El embajador Wayne también subrayó la estrecha e importante naturaleza de la relación México-Estados Unidos, que comparten, dijo, “múltiples intereses, valores y objetivos, así como vitales nexos personales”. Estos hacen que “la relación entre Estados Unidos y México sea única. No sólo compartimos un continente fértil, sino que nuestras dos economías y sociedades están indispensablemente interconectadas”, añadió. Luego de atestiguar la ceremonia inaugural y el discurso del pre-
Publica IFE multas para seis partidos
Los montos se calcularon en días de salario mínimo diario general vigente para el Distrito Federal. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
sidente Obama mediante un enlace en vivo en varias pantallas, Wayne afirmó que los actos de hoy en Washington representan la continuidad de la democracia estadounidense, a lo largo de 238 años y 44 presidentes. Además, subrayó la importancia de que “nuestro primer presidente afroamericano tomará protesta al cargo por segunda ocasión el día que conmemoramos a Martin Luther King, y cuando celebramos el 150 Aniversario de nuestra Proclamación de Emancipación”. Wayne y sus invitados vieron las ceremonias inaugurales, incluyendo la toma de posesión pública, y el mensaje presidencial que fueron transmitidos en vivo desde la fachada occidental del Capitolio.
El Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación las sanciones para el PAN, PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza por las faltas en las que incurrieron en el Proceso Electoral Federal 2011-2012. El Consejo General del IFE publicó la Síntesis de la Resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen de la revisión de los informes de precampaña de los ingresos y gastos de los precandidatos, la cual señala que los montos se calcularon en días de salario mínimo diario general vigente para el Distrito Federal. Para el Partido Acción Nacional (PAN) indicó una multa por 186 mil 990 pesos por faltas formales, al omitir documentación soporte y registro contable, presentar informe de precampaña fuera de los plazos fijados, entre otras; y por faltas sustanciales, de dos mil 56 pesos, pues recibió aportaciones de personas no identificadas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se hizo acreedor a una sanción de seis mil 233 pesos, debido a que presentó el in-
FOTO: NOTIMEX
forme de precampaña en forma extemporánea. El de la Revolución Democrática (PRD) deberá pagar por falta formal más de 296 mil pesos; por faltas sustanciales dos multas, una de 162 mil y otra de cinco mil 173; así como la reducción de 2.09 por ciento sobre la ministración mensual que corresponde por concepto de financiamiento público hasta llegar a cuatro millones 720 mil 646.30. En tanto, el Partido del Trabajo (PT) tiene una multa de 255 mil 241 pesos debido a que presentó un mal registro contable y por no coincidir lo reportado en ellos, entre otros; y sustancial de 1.96 por ciento de reducción de ministración hasta llegar a dos
millones 318 mil 806 pesos, por omitir reportar el gasto en anuncios espectaculares. Movimiento Ciudadano pagará una sanción de 447 mil 529 pesos, debido a que no presentó escritos dirigidos a aportantes con el acuse de recibo, solicitando que respondieran a los oficios de la autoridad, entre otras; y por falta sustancial de 84 mil 893.46 pesos. Nueva Alianza, debido a que no presentó copia del cheque que carece de la leyenda “para abono en cuenta del beneficiario” y omitió contratar directamente los servicios por concepto de espectaculares, entre otras, se hizo acreedor a una multa de 115 mil 310 pesos.
INSTITUTO POLÍTICO
Inicia etapa municipal de la 21 Asamblea del PRI
INICIÓ en dos mil 456 municipios del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal. NOTIMEX EL SIE7E La etapa municipal de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI inició en dos mil 456 municipios del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal, informó el instituto político. De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI el 11 de enero pasado, los comités directivos estatales y del Distrito Federal convocarán a asambleas municipales y delegacionales, como instancias de deliberación y elección de representantes para efectuarse del 21 de enero
al 10 de febrero. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que a ni-
FOTO: internet
vel estatal el periodo de trabajos será del 1 al 15 de febrero. Los días 1, 2 y 3 de marzo, en
la Ciudad de México, la Asamblea Nacional Ordinaria aprobará un dictamen general, luego
de analizar en sesión plenaria los resolutivos generales. En la 21 asamblea participarán más de 132 mil simpatizantes y militantes de dos mil 456 municipios del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal, que este lunes inician tareas de deliberación y elección de los cuatro mil 148 delegados que definirán el futuro de los Documentos Básicos y del Plan de Acción. El PRI agregó que está listo para acudir a su cita con la militancia y emprender los trabajos de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria a partir de este lunes y hasta el domingo 3 de marzo.
24
nacional
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CYBERACTIVISMO
Anonymous amenaza, afirma tener datos de 25 mil militares
ES EL segundo “ataque” que el colectivo realiza a la página de Sedena. AGENCIAS EL SIE7E El grupo de cyberactivismo conocido como Anonymous asegura que posee información clasificada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que obtuvo tras hackear es sitio web de la dependencia hace unos días. Entre los datos que el grupo dice tener y que amaga con publicar se encuentran bases de datos con nombres de 25 mil 758 militares al servicio de la dependencia federal. También afirman que poseen 27 mil 313 registros de
becas a hijos de elementos de la milicia y otra base de datos de 77 mil 849 retirados pensionistas. El miércoles 16 Anonymous mantuvo fuera de línea el sitio web de la Sedena y parcialmente el de la Secretaría de Marina. Ante ello, ambas dependencias señalaron que la información que manejan sus portales web es de carácter público y que sus sistemas funcionaban con normalidad. Ese fue el segundo “ataque” que el colectivo realiza a la página de Sedena; el primero lo hizo el 15 de septiembre de 2011.
El miércoles 16 Anonymous mantuvo fuera de línea el sitio web de la Sedena y parcialmente el de la Secretaría de Marina.
FOTO: INTERNET
NO. 03 MARTES 22 DE ENERO DE 2013
22012013 •
1
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Jaguares
respira Con gol de Franco Arizala, Jaguares rescató su primer punto ante Rayados de Monterrey en el Víctor Manuel Reyna. P3
CLAUSURA
2a.diviSIÓn
América, Tigres y Xolos comandan la estadística del CL13. P8
Liverpool podría estar interesado en Guillermo Ochoa. P15
2
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Tachones
WOMAN TOUCH
por delante
•22012013
Estimado Edgar Andrade Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
E
s un hecho que todos los aficionados te dábamos por perdido desde el descanso anterior, pues los rumores de que varios equipos estaban detrás de tus servicios fue un secreto a voces del que, en su mayoría de forma lastimosa, nos quejábamos todos. Las palabras de tu técnico, quien afirmaba que tu calidad estaba por encima del resto en el mercado y que, de salir, iban a buscar a alguien como tú, con tus características y condiciones, pues ponían en duda esa posibilidad; sin embargo, cuando se anunció que permanecías en el equipo, es un hecho que todo el mundo aplaudió la decisión, que por un lado representaba el esfuerzo del equipo por mantener a un referente y por el otro, de las buenas intenciones de ti parte, por permanecer en este proyecto… Pero hasta ahora has quedado a deber. Gran parte del buen funcionamiento de Jaguares en su andar los dos torneos anteriores por lo menos, en los que las lesiones te han respetado un poco, se ha basado en el balance al atacar por ambas bandas, con la cancha abierta, contigo por derecha y Jorge Rodríguez por izquierda; pero, hasta ahora, únicamente es la banda izquierda la que, por momentos, da señales de vida y eres tú el que está quedando a deber luego de tres fechas disputadas. Eres tú, Edgar, el encargado de ponerse el equipo al hombro, que por el simple estatus de Seleccionado nacional que ostentas, te obliga a dar el extra, a sacar el mejor provecho a tus compañeros, pero todo parece indicar que tu mente está en lo que pudo haber sido, con tu figura vistiendo otra playera… Quizá. Otro detalle es que, como pasa en la mayoría de los jugadores de futbol, al casarse suelen tener un bajón de nivel, o bien cuando son padres por primera vez, no te culpo, es un proceso de la vida que todos aspiramos a lograr, pero debes encontrar la fórmula para que esto te disminuya en lo menos posible, no culpo a tu esposa, te culpo a ti, tú eres el futbolista profesional. El viernes asistí al estadio con la firme intención de ver el ataque felino como el torneo anterior, pero la desagradable sorpresa fue que, si, las piezas están intactas, salvo Córdoba que sigue en Argentina jugando el Premundial sub 20 con Colombia; pero, el resto sigue intacto, aunque sin funcionar como se espera lo haga por el beneficio del equipo. Ojalá y pueda ser pasajero y el próximo domingo podamos verte, ante Atlante, en tu mejor nivel, luego entonces, volveremos felices al estadio para ver a nuestro seleccionado nacional dar su mejor rendimiento. Gracias por la atención.
Arizala
La gente, de forma inconsciente, reclamó a Franco Arizala en la cancha el viernes y cuando entró, el colombiano hizo el gol del empate y ya todo el mundo lo pide de titular. Ojalá y pudieran analizar las siguientes acciones, jaguares pudo ganar si Arizala toma mejores decisiones con la pelota, no está mal de repente cederle algo de protagonismo al compañero y que el equipo luzca como tal. Cruz no lo pone de titular porque no pasa la pelota y cuando consiga hacerlo, seguro lo será aquí y en cualquier equipo de México.. he dicho!
El Reyna no cambia cada juego
Pues las bellezas aparecen por todos lados, desde las que gustan de vestir marcas para atraer las miradas, como las fieles seguidores del equipo en la tribuna. Un deleite los juegos en Chiapas. Woman Touch es para ti, si asistes al Estadio y quieres estar en estas páginas, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com
22012013 •
3
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
1 1
VÍCTOR MANUEL REYNA
Parecía
que la mala racha seguiría, pero el ingreso Franco Arizala puso el empate a un gol en una noche de contrastes.
AGENCIAS I GOLAZO
Jaguares consiguió por fin su primer gol del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX y obtuvo su primer punto, pero se mantiene rezagado en el certamen, luego de empatar 1-1 frente al Monterrey, en el estadio Víctor Manuel Reyna. En partido con el cual se puso en marcha la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, el colombiano Franco Faustino Arizala rompió el ayuno de los chiapanecos, en el certamen al empatar a los 78 minutos, para dejar en 258 minutos la racha sin gol de su escuadra para sumar su primera unidad. Aldo de Nigris, marcó por Rayados el primer tanto del encuentro en el minuto 15 y con el resultado llegaron a cuatro unidades, al tiempo de alargar a siete la serie de partidos sin perder contra los chiapanecos, aunque los cuatro anteriores eran triunfos. Con el regreso del atacante chileno Humberto “Chupete” Suazo a la alineación titular, tras salir de la lesión que lo tuvo fuera de acción, los regios se pararon mejor en el campo, empezaron a generar algunas aproximaciones hasta que abrieron el marcador. En una doble combinación entre Suazo y Aldo de Nigris que inició afuera del área, el andino escapó por la derecha y ya en la zona penal devolvió a la llegada del espigado atacante mexicano, quien punteó para anticipar a la férrea barrida del zaguero argentino Miguel Angel Martínez para el 0-1 a los 15 minutos. Por tercer juego al hilo, los de naranja se pusieron abajo en el marcador y seguían sin su primer gol a favor en el certamen. Y no sólo eso, su rival jugaba mejor y ellos parecían no reaccionar, aunque de manera paulatina empezaron a nivelar el duelo. Estuvieron cerca de anotar en el 22’, cuando el colombiano Luis Gabriel Rey peinó un balón en el área por el punto penal, pero Jonathan Orozco retrocedió bien y desvió a una mano por encima. Y en el 32’, el argentino Martínez ganó a su compatriota José Ma-
Alineaciones
Suma Jaguares Fue injusto el marcador, Víctor Vucetich; DT Rayados ría Basanta un remate por arriba, pero lo mandó a un lado. Con algunos apremios los anfitriones mantuvieron la mínima desventaja en la primera mitad. Los visitantes perdieron para el complemento al autor del gol por un golpe en la pierna izquierda, ante lo cual el técnico Víctor Manuel Vucetich mandó a Jesús Zavala para buscar mayor control del esférico, movimiento que encontró la contraparte con el ingreso de Jorge Kalú Gastélum por los de casa a los 46’. En el 49’ estuvo cerca el gol de los felinos, cuando Luis Guadalupe Loroña controló un balón en el área, fue perseguido por el portero Orozco, retrocedió para Edgar Andrade, quien eludió a un rival y sacó tiro raso potente que el arquero desvió con la pierna derecha en plena área penal, aunque había dos zagueros bajo el arco.
Rayados fue echado para atrás por los anfitriones, aunque siguió con opciones, cuando el chileno Suazo punteó en el área tras una pared con el argentino Neri Cardozo que fue rechazo por el portero felino, el balón salió hacía el ecuatoriano Walter Ayoví en la media luna, quien controló con el pecho y tiró al arco vacío, abierto a la izquierda en el 53’. Jaguares buscaba generar peligro pero sin hallar la manera de superar a la buena línea defensiva de los visitantes, ello sin dejar de pasar algunos sustos en su retaguardia. José Guadalupe Cruz, estratega de los anfitriones, mandó al campo desde el 46’ a Jorge Kalú Gastélum para fortalecer su media, y al colombiano Franco Faustino Arizala para que le ayudara a su compatriota Luis Gabriel Rey adelante. Ya muy avanzado el encuen-
tro, Jaguares acabó con su ayuno de goles en el certamen con una destacada acción individual del colombiano Arizala, quien recibió un balón largo por derecha, eludió con par de recortes a Darvín Chávez, y luego cruzó su tiro al ángulo derecho, un golazo para el 1-1 a los 78 minutos. Suazo puso los pelos de punta a todos los chiapanecos en el 86’, con un punterazo dentro del área, que dio en la red por fuera, en la última opción clara para que alguno de los dos ganara el partido. El silbante internacional Marco Antonio Rodríguez Moreno, en su regreso a la actividad, se mostró serio todo el juego. Ya en tiempo de reposición mostró la única tarjeta del partido, de color rojo al uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez, de los felinos, al minuto 91.
Jaguares Edgar Hernández Miguel Martínez Gerardo Espinoza Leitón Jiménez George Corral Luis Esqueda Armando Zamorano Luis Loroña Edgar Andrade Jorge Rodríguez Luis Gabriel Rey. DT: José Guadalupe Cruz
Monterrey Jonathan Orozco Severo Meza José Basanta Hiram Mier Ricardo Osorio Darvín Chávez Walter Ayoví Neri Cardozo Edgar Solís Humberto Suazo Aldo de Nigris DT: Víctor Vucetich
4
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Con la goleada ante Atlante,
•22012013
ESTADIO AZTECA
los de Coapa son el mejor equipo luego de tres jornadas disputadas. Ganaron, golearon y gustaron.
AGENCIAS I GOLAZO
Sin esforzarse y a medio gas, América se impuso 4-0 al Atlante para lograr su tercer triunfo consecutivo, mantener el invicto y seguir en la cima de la clasificación general del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. En partido disputado en el Estadio Azteca y correspondiente a la fecha tres, los goles del triunfo americanista, que suma cuatro en fila incluido el de la Copa MX, fueron de Jesús Molina, en el minuto 10, Raúl Jiménez en dos ocasiones (30 y 37) y del ecuatoriano Christian Benítez (79). La victoria le permite al conjunto de Coapa llegar a nueve unidades e instalarse en la cima de la clasificación general, en espera del resultado de Tigres, y mantiene el paso perfecto en la Liga, mientras Atlante sumó su tercer descalabro consecutivo y, por ende, no suma en el certamen. El conjunto “azulcrema” no tuvo oposición en el terreno de juego y, salvo un disparo lejano de Joaquín Larrivey que requirió la estirada de Moisés Muñoz, la escuadra “atlantista” no tuvo mucho qué ofrecer en el primer tiempo. Después de eso, América se apropió del encuentro, comenzó a tener llegadas sobre la meta de Jorge Villalpando y aprovechó las facilidades en la marca que dio Atlante en su cuadro bajo, el cual comenzó a “hacer agua” y empezó a recibir las anotaciones del conjunto local. En el minuto 10, América abrió el marcador por conducto de Jesús Molina en un certero remate con la cabeza en el corazón del área “atlantista”, a centro metido por la izquierda por el argentino Rubens Sambueza. El dominio americanista se hacía cada vez más evidente y aunque falló algunas otras llegadas, en el minuto 27 llevó un contragolpe que estuvo a punto de terminar en el 2-0. Sin embargo, luego que por el centro Sambueza abrió hacia la izquierda al ecuatoriano Christian Benítez, éste sacó disparo que impactó en el poste izquierdo de la meta “azulgrana”. Fue hasta el minuto 30 que Águilas hizo efectivo su dominio y el toque al que sometió al cuadro bajo visitante, pues entre Benítez y Sambueza dieron una cátedra para que el segundo terminara cediendo a Raúl Jiménez, quien, sin marca, venció a Villalpando para el 2-0. Con Atlante perdido en la mar-
De las pocas que generó América en este lapso una la tuvo el ecuatoriano Benítez en el minuto 60, a centro de Rubens Sambueza, y su remate lo sacó con ciertos apuros el arquero “atlantista”. Sin embargo, fue hasta el minuto 79 que Benítez logró hacerse presente en el marcador luego que el propio Sambueza recuperó una pelota por izquierda y centró a donde Chucho controló y acomodó, para sacar derechazo y vencer a Villalpando para el 4-0. El trabajo del silbante Fernando Guerrero fue aceptable y por América amonestó al argentino Rubens Sambueza y Francisco Rodríguez, por Atlante mostró cartón preventivo a Luis Venegas, José Guerrero y al argentino Joaquín Larrivey.
Alineaciones
Sin esforzarse y a medio gas
América vuela al liderato general 4 0 Vs.
ca y en el terreno de juego, y con sus constantes fallas en marco enemigo, América consiguió el 3-0 en jugada similar a la del 2-0 para que el mismo Jiménez concluyera con su segundo de la tar-
de los pases tejidos entre Benítez y Sambueza, para lo que ya era una goleada con la que se fueron al descanso. Para la segunda parte, el conjunto azulcrema bajó el ritmo y
Atlante comenzó a tener llegada, pero falto de idea para plantarse ante Moisés Muñoz, salvo la que tuvo el argentino Cristian Maidana, quien frente al marco voló su disparo.
América Moisés Muñoz Miguel Layún Francisco Rodríguez Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Diego Reyes Jesús Molina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Christian Benítez Raúl Jiménez DT Miguel Herrera
Atlante Jorge Villalpando José Guerrero Luis Venegas Erick Pimentel José A. Castro Cristian Maidana Israel Martínez Esteban Paredes Oscar Vera Francisco Uscanga Joaquín Larrivey DT, Ricardo Lavolpe
22012013 •
5
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO EL VOLCÁN
Tigres mantiene la marcha perfecta
1 0 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Alineaciones
Tigres Enrique Palos Israel Jiménez Hugo Ayala Juninho Jorge Torres Nilo Carlos Salcido Francisco Torres Danilo Verón, Damián Álvarez Lucas Lobos Emanuel Villa DT Ricardo Ferretti
Atlas Miguel Pinto Sergio Ponce Leandro Cufre Facundo Erpen Gregorio Torres Ricardo Bocanegra Luis Robles Isaac Brizuela Rodrigo Millar Matías Vuoso Omar Bravo DT Tomás Boy
Tigres de la UANL ligó su tercera victoria en el Torneo Clausura 2013, al derrotar 1-0 a Rojinegros del Atlas, en el partido disputado este sábado en el Estadio Universitario, dentro de la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. El gol del encuentro fue conseguido por el argentino Emanuel Villa a los 37 minutos. Con este resultado los felinos llegaron a nueve unidades y los jaliscienses se quedaron con cuatro. El cuadro anfitrión salió en busca de imponer su condición de local desde los primeros minutos y se adueñó de las acciones, ante unos Rojinegros que estuvieron bien ubicados en el sector defensivo. Los de casa generaron algunas llegadas en los primeros minutos, pero todo quedó en sustos para el guardameta Miguel Pinto, mientras los visitantes trataron de responder, pero no lograron poner en apuros la cabaña rival. A los nueve minutos Damián Álvarez recibió la pelota fuera del área y sacó disparo, pero el “cancerbero” rojinegro recostó sobre su lado derecho y detuvo el esférico. Atlas tuvo un tiro libre en tres cuartos de cancha, el cual cobró Gregorio Torres, pero el guardameta Enrique Palos estuvo atento para desviar la pelota a tiro de esquina. Posterior a ello, pocos fueron los arribos a ambas cabañas y fue hasta los 32 cuando Francisco “Gringo” Torres sacó un potente tiro de fuera del área, que se fue por encima del travesaño. El cuadro visitante buscó mejorar su desempeño, trató de equilibrar las acciones en el medio campo, pero a los 37 minutos los anfitriones abrieron el marcador, luego que Danilo Verón “Danilinho” envió centro a “Tito” Villa, quien tomó la pelota, tiró y la mandó al fondo de las redes para el 1-0, con lo cual se fueron al descanso con la ventaja. En la parte complementaria el encuentro bajó de ritmo considerablemente; a los 49 minutos Álvarez tuvo una opción de gol cuando recibió pase en los linderos del área, pero su disparo fue flojo y quedó en las manos de Pinto. Después de eso, la lucha se dio en el medio campo, ninguno de los dos cuadros tuvo claridad y por momentos el cotejo cayó en un ritmo somnoliento. Hacia la recta final los de casa trataron de ampliar la ventaja, pero no pudieron generar más arribos inquietantes y finalmente se llevaron el triunfo por la ventaja mínima. El árbitro del encuentro fue Paul Delgadillo, quien amonestó a Leandro Cufré, Gregorio Torres y Facundo Erpen, por Atlas.
NOU CAMP
Toluca les quita lo “fiera”
1 2 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Esmeraldas de León no sabe ganar en este inicio de torneo y esta vez perdió 1-2 con el Toluca en partido de la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, disputado en el estadio Nou Camp. Las anotaciones del triunfo de Diablos Rojos fueron del paraguayo Édgar Benítez en el minuto 17 y del brasileño Lucas Silva en el 77’; por León el uruguayo Matías Britos empató de manera momentánea en el minuto 37. El triunfo le permite al cuadro mexiquense arribar a cinco unidades en la clasificación general y ya está en los primeros lugares, mientras que el conjunto leonés se estancó en un punto en los últimos lugares de la tabla. La urgencia de sumar llevó a los dos equipos a buscar el triunfo, pero el cuadro escarlata fue el más interesado en ir por un futbol práctico, mientras que el local salió al terreno de juego un tanto precavido y nervioso. Apenas corría el minuto dos cuando Diablos Rojos mandó un primer aviso de lo que sería este cotejo y corrió a cargo de Carlos Esquivel, quien trató de sorprender al arquero Christian Martínez, el cual desvió a tiro de esquina por lo alto. Al cuadro esmeralda le costó trabajo llegar con peligro sobre el marco de Alfredo Talavera; Toluca hizo el 1-0 cuando por derecha Esquivel sacó centró a segundo poste por donde apareció Benítez y con la cabeza picó su remate y anotó. Tras la anotación, León se fue al frente pero usó los centros al área como recurso y en uno de esos logró el 1-1 en el minuto 37 por conducto de Britos, quien remató magistral con la zurda el centro enviado por derecha por el colombiano Eisner Loboa. En la segunda parte el técnico de esmeraldas, Gustavo Matosas, hizo algunos cambios y su equipo se vio más ofensivo al grado de que le anularon un gol legítimo a Britos, quien en el área chica remató de media tijera un servicio enviado por derecha en el minuto 47. León fue incesante en sus ataques, pero se descuidó en la defensa y Toluca le hizo el 2-1 en el minuto 77, cuando Gerardo Rodríguez bajó el balón con la cabeza a la llegada de Lucas Silva, quien metió el balón pegado al poste izquierdo de la meta de Martínez. La respuesta esmeralda no se hizo esperar en llegada por izquierda de Matías Britos, quien ante la salida de Talavera sacó disparo cruzado, pero para su mala fortuna el balón pegó en el poste derecho y regresó para que la zaga despejara. El silbante Luis Santander llevó bien las acciones del partido, pero se equivocó en el gol anulado al León, por el que amonestó al uruguayo Sebastián Maz, Carlos Rojas y Rafael Márquez, mientras que por Diablos mostró cartón preventivo a Xavier Báez y al panameño Luis Tejada.
“Así de crudo y real es,
no se puede perdonar. Me preocupa no ganar, creo que está faltando algo en el funcionamiento, pero hay que tener paciencia”: Gustavo Matosas. DT León.
Alineaciones
Tijuana Cirilo Saucedo Edgar Castillo Javier Gandolfi Pablo Aguilar Fernando Arce Fidel Martínez Joe Corona Cristian Pellerano Juan C. Núñez Alfredo Moreno Duvier Riascos DT: Antonio Mohamed
León Christian Martínez Óscar Mascorro Rafael Márquez Jonny Magallón Jorge Zatarain Eisner Loboa Juan Vázquez Carlos Peña Nery Castillo Luis Montes Sebastián Maz DT: Gustavo Matosas
6
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
CIUDAD UNIVERSITARIA
Alineaciones
PUMAS Alejandro Palacios Efraín Velarde Darío Verón Antonio García Luis Fuentes Martín Romagnoli Javier Cortés Jehu Chiapas David Cabrera Robin Ramírez Eduardo Herrera DT, Antonio Torres Servín
Tijuana Cirilo Saucedo Edgar Castillo Javier Gandolfi Pablo Aguilar Juan C. Núñez Fernando Arce Cristian Pellerano Diego Olsina Fidel Martínez Alfredo Moreno Richard Ruíz DT, Antonio Mohamed
El campeón
pone en evidencia a Pumas Xolos no le pierde el paso a los líderes AGENCIAS I GOLAZO
“Siempre hay presión más en Pumas,
yo lo sabía desde que me dijeron y no de ahorita es de toda la vida. Tenemos que seguir trabajando y esperar un buen resultado”, Antonio Torres Servín, DT Pumas
•22012013
Pumas de la UNAM no camina en este inicio de campeonato y ya suma cuatro partidos en fila sin ganar, incluido el de la Copa MX, al caer esta tarde 1-2 en el Estadio Olímpico Universitario con el campeón Xolos de Tijuana, que mantiene paso perfecto. En duelo de la fecha tres del Torneo Clausura 2012 de la Liga MX, las anotaciones fueron de Richard Ruíz, al minuto 28, y de Fernando Arce, al 66, con lo que Xolos sumó su tercer triunfo consecutivo que lo mantiene en los primeros lugares de la tabla. Por Pumas descontó Javier Cortés, en el 83. Con la victoria, la escuadra fronteriza llegó a nueve unidades para mantenerse en los primeros lugares de la tabla general, con América y Tigres de la UANL, mientras que Pumas apenas suma un punto en este pobre arranque del torneo. Los primeros 15 minutos fue-
1 2 Vs.
ron de mutuo estudio entre ambos conjuntos y fue hasta entonces que se vio un aviso de peligro, cuando por izquierda Jehu Chiapas sacó centro que se fue cerrando y que obligó a Cirilo Saucedo a estirarse por todo lo alto para evitar la anotación. El encuentro no levantaba aunque los equipos trataron de brindarse, incluso en el minuto 18 le fue anulado un gol a la visita luego que el paraguayo Pablo Aguilar fue pillado en fuera de lugar tras la prolongación con la cabeza de Alfredo Moreno. Pumas respondió aunque de manera muy floja, sin embargo, Efraín Velarde sacó centro retrasado para el guaraní Robín
Ramírez, quien estuvo de inicio, pero su media vuelta pasó cerca del poste izquierdo de la meta de Saucedo. Xolos ya tenía estudiado al cuadro universitario y lo atacó en descolgadas que llevó Alfredo Moreno, quien por el centro filtró hacia Richard Ruiz, que venció por abajo y a la derecha a Alejandro Palacios para el 1-0, al 28, con el que se fueron al descanso. Para la segunda parte las cosas no cambiaron en el desarrollo del encuentro, y salvo un remate de Efraín Velarde que se fue por encima de la meta de Saucedo y otro similar de Fidel Martínez por parte de Xolos, las emociones escasearon.
La desesperación del conjunto universitario hizo mella en sus jugadores y David Cabrera cometió una falta afuera del área grande, tras la cual se salvó de la segunda amarilla, misma que cobró de manera magistral Fernando Arce para hacer inútil la estirada de Palacios y poner el 2-0, al 66. Por momentos la zaga universitaria dio ciertas facilidades en su afán de impulsar a sus compañeros de ataque y en una de esas dejaron solo al ecuatoriano Fidel Martínez, quien no pudo vencer al arquero puma pese a que éste rechazó el balón en dos ocasiones, al 69. Parecía que Xolos se iba tranquilo con un 2-0 a su favor, pero al minuto 83 apareció Javier Cortés, quien fuera del área sacó disparo raso a la base del poste derecho de la meta de Cirilo para hacer el 2-1. Los dirigidos por Antonio Torres Servín reaccionaron con su anotación y se lanzaron con todo en busca del empate que salvara su mala actuación, pero Xolos se plantó bien en zona defensiva y aguantó al final para regresar a casa con las tres unidades y mantener su paso perfecto. El trabajo del silbante Miguel Ángel Chacón fue regular. Por Pumas amonestó a David Cabrera y Eduardo Herrera, mientras que por Xolos hizo lo propio con Fernando Arce.
Tranquilos, son tres puntos importantes para nosotros, pero tenemos que estar tranquilos, seguir sumando y seguir trabajando para mejorar. Nosotros no queremos demostrar nada, como no ponen nada en la prensa por eso hablo poquito”, Antonio Mohamed, DT Xolos.
22012013 •
7
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO ALFONSO LASTRAS
ESTADIO HURACÁN
Gallos sigue sumando por la salvación Vs.
1 1
“Me quedo muy contento
muy tranquilo, no satisfecho porque merecíamos más que este empate, pero sí con el esfuerzo que hicieron los jugadores”, Gabriel Caballero, DT Pachuca.
Alineaciones
Pachuca Rodolfo Cota Daniel Arreola Néstor Vidrio Paulo da Silva Oscar Rojas Jorge Hernández Avilés Hurtado Héctor Herrera Christian Suárez Ángel Reyna Abraham Carreño DT, Gabriel Caballero
Querétaro Sergio García Dionicio Escalante Mario Osuna Christian Pérez Oswaldo Henríquez Diego de la Torre Gonzalo Pineda Julio C. Nava Antonio Gallardo Wilberto Cosme Luis A. Landín DT, Sergio Bueno
AGENCIAS I GOLAZO
Querétaro puso contra las redes al Pachuca en el propio Estadio Hidalgo, pero al final no logró aprovechar la superioridad numérica que tuvo desde el minuto 12 y solo empató 1-1, aunque continúa invicto y ya dejó el sótano de la tabla de porcentajes. En choque de la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, Abraham Carreño marcó el gol de Tuzos en el 19, mientras Luis Ángel Landín anotó en el minuto seis por Gallos Blancos. Esta igualada permitió a los hidalguenses sumar cuatro unidades para seguir en décimo lugar general, mientras los “plumíferos” continuaron invictos y totalizaron cinco para colocarse en quinto sitio. En la tabla de porcentajes para evitar el descenso, el cuadro queretano dejó en el sótano al Atlas (0.9545), que perdió 0-1 ante Tigres, al llegar a 0.9659, con 85 puntos en 88 partidos. Complicado empezó el juego para los anfitriones, porque se vieron rápido abajo en el marcador, además que jugaron con diez elementos desde los 12 minutos, al ser expulsado el zaguero central paraguayo Paulo César da Silva, aunque se salvó de que el silbante le marcara pena máxima, pues la falta sobre Antonio Gallardo fue dentro del área. La pifia del juez central dio vida a los Tuzos, quienes entraron al partido con un gol del joven Abraham Carreño, quien recibió un pase largo, eludió a dos zagueros dentro del área con recorte al centro y luego soltó zurdazo potente a la izquierda para vencer al arquero “plumífero”, al 19. Luego de alcanzar la igualada, el conjunto dirigido por Gabriel Caballero se ordenó bien atrás y controló los avances de los visitantes, quienes buscaron retomar la ventaja pero sin cometer yerros que costaran daño. Hacia el final del primer lapso, la situación numérica se emparejó en el campo, cuando el zaguero Dionicio Escalante se ganó su segunda preventiva, por lo que los queretanos se quedaron también con diez. Esto permitió retomar la iniciativa a los dirigidos por Caballero, por quienes Ángel Reyna tomó la batuta de los avances, pero no concretaron alguna de sus oportunidades. Gallos prefirió no correr riesgos y salir con el punto que tenían en la bolsa, se defendió sin dar muchos espacios y ya no atacó mucho, para conseguir su objetivo, que al final le resultó positivo, pues su rival en la lucha por la permanencia, Atlas, perdió 0-1 en el estadio Universitario ante Tigres, en juego que se disputó en el mismo horario. La visita acabó con nueve elementos, cuando su refuerzo, el peruano Juan Carlos Mariño, quien ingresó de relevo a los 62 minutos, se fue a las regaderas por recibir doble preventiva casi al final del juego (89).
Monarcas sorprende a reales en su propio palacio
1 2 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Morelia se sobrepuso a la expulsión de Joel Huiqui en el primer tercio del juego y vino de atrás en el marcador para vencer a San Luis 2-1 de visita, en juego de la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Moisés Velasco adelantó a Reales en el minuto 19, pero los de casa no lograron mantener la ventaja pese a que desde el 29 tuvieron superioridad numérica por la expulsión del defensa central Joel Huiqui. Los zagueros Enrique Pérez (40) y Rodrigo Salinas, éste de pena máxima (56’), marcaron por Monarcas. El resultado dejó a los potosinos en el decimoquinto puesto de la clasificación general con solo una unidad y sigue sin alejarse de la amenaza de entrar a la lucha por el no descenso, en tanto los michoacanos saltaron hasta el noveno puesto al llegar a cuatro puntos. La escuadra sanluisina quiso ganar por vez primera en el certamen y buscó el marco defendido por el argentino Federico Vilar con dinámica y velocidad de sus elementos, aunque los michoacanos respondieron con la misma fórmula con los ecuatorianos Joao Rojas y Jefferson Montero, aunque éste dejó el juego antes de lo previsto. Moisés Velasco adelantó a los de casa en el minuto 19 para tomar cierto control del partido. La afición que acudió al Estadio Alfonso Lastras Ramírez se sintió más tranquila cuando los visitantes se quedaron con 10 elementos, por la expulsión por doble preventiva para Huiqui al 29’. Monarcas dio alcance poco antes de irse al descanso por conducto del defensa Enrique Pérez, quien empujó el esférico tras una serie de rebotes frente a la portería, sin que el portero Óscar Pérez pudiera evitarlo. Otro elemento de la zaga visitante concretó la voltereta desde los 11 pasos: Rodrigo Salinas convirtió por segunda vez en el certamen por esta vía, para encaminar a su equipo a su primer triunfo del Clausura 2013. No obstante que por los potosinos ingresaron el refuerzo argentino Mauro Matos, en su debut en el balompié mexicano y el joven Francisco Acuña, ambos elementos de ataque para buscar el empate, los de casa sucumbieron por segundo partido al hilo. El silbante del encuentro fue Miguel Ángel Flores. Expulsó por acumulación de preventivas a Joel Huiqui, de los michoacanos, en el minuto 29. También amonestó a Orlando Rincón (32’) y Ricardo Jiménez (55’), de los anfitriones, así como a Francisco Torres (1’) y Sergio Santana (30’), de la escuadra visitante.
Sin ser delantero,
Rodrigo Salinas ya tiene dos goles y está en la lista de los mejores en ese rubro.
Alineaciones
San Luis Óscar Pérez Omar Esparza Javier Mustafá Ricardo Jiménez Orlando Rincón Moisés Velasco Isaí Arredondo Luis Mendoza Guillermo Rojas Jherson Córdoba Santiago Tréllez DT Eduardo Fentanes
Morelia Federico Vilar Rodrigo Salinas Enrique Pérez Joel Huiqui Uriel Álvarez José M. Cárdenas Francisco Torres Christian Valdez Joao Rojas Jefferson Montero Sergio Santana DT Rubén Omar Romano
10
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•22012013
estadio Cuauhtémoc
La Franja vence al Santos versión Caixinha 2 1
Primera derrota del portugués Caixinha en el futbol mexicano, ante un viejo lobo de mar como Lapuente.
Vs.
Puebla suma su primera victoria en el Torneo Alineaciones
El conjunto dirigido
por Manuel Lapuente lució buen futbol y obtuvo un merecido triunfo esta jornada ante un rival complicado.
Puebla Alexandro Álvarez Michael Orozco Jonathan Lacerda Jesús Chávez Jaime Durán Segundo Castillo Diego de Buen Luis Noriega William Paredes Matías Alustiza Félix Borja DT, Manuel Lapuente
Santos Oswaldo Sánchez Iván Estrada Aarón Galindo Felipe Baloy Osmar Mares Juan P. Rodríguez Marc Crosas Gerardo Lugo Darwin Quintero Hérculez Gómez Oribe Peralta DT, Pedro Miguel Faría
AGENCIAS I GOLAZO
El gol de Luis Miguel Noriega al minuto 91 dio a Puebla su primera victoria en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX por 2-1, sobre un Santos Laguna al que no derrotaba en la cancha del Estadio Cuauhtémoc desde hace ocho años. El ecuatoriano Félix Borja inauguró el marcador al minuto 32, y Noriega marcó el gane en el 91, siendo ambos goles un amargo regalo para el arquero Osvaldo Sánchez, quien este domingo jugó su encuentro 650. Oribe Peralta descontó al minuto 56. Para el conjunto de la Franja es un alivio la victoria por el tema del descenso, pues se aleja de los sotaneros Atlas y Querétaro, mientras que en la clasificación general llegó a cuatro puntos, mismos con los que cuenta Guerreros. Sin ser un brillante primer tiempo, Guerreros fue más combativo al tener un mejor porcentaje en la posesión del balón y circular el esférico en terreno de los de casa, que se defendieron con orden.
La más clara de gol para los verdiblancos llegó al minuto 27, cuando el colombiano Carlos Darwin Quintero le dio pase al campeón olímpico Oribe Peralta, quien realizó disparo potente y raso, pero en el fondo se tendió el arquero Alexandro Álvarez para hacer la gran desviada. Pronto se dio un despeje en el área poblana y el esférico llegó al argentino Matías Alustiza, quien imprimió velocidad entre dos toques con el ecuatoriano Félix
Borja, quien a la salida de Osvaldo Sánchez tocó por abajo para poner a Puebla adelante 1-0 sobre el cuadro santista, al minuto 32. Luego del descanso y la desventaja, Guerreros inició con todo el segundo periodo. Quintero tocó desde su banda derecha para el “Cepillo” Peralta, quien eludió la salida del guardameta y disparó, pero el recién ingresado Efraín Dimayuga llegó vertiginoso por primer palo con pierna salvadora, al minuto 46. En tiro de esquina por derecha el defensa uruguayo Jonathan Lacerda quedó de frente a su arco en el despeje incómodo con la cabeza.
Entonces, el esférico votó en el césped, luego pegó en el travesaño, y en el rebote quedó a favor de Oribe Peralta, quien hizo remate, todavía el balón dio en la pierna del arquero y agarró un efecto extraño rumbo a la portería para el 1-1 al minuto 56. Después fue el conjunto de la Franja el que ejerció ofensiva con disparo rodado sin tanta potencia de Luis Miguel Noriega, que Sánchez se quedó al minuto 70, y un remate a bocajarro del estadounidense DaMarcus Beasley, pero apenas por arriba del travesaño, al minuto 72. Cuando parecía que Puebla dejaba escapar el triunfo, llegó un tiro libre por derecha, y en el área se elevó Luis Miguel Noriega para dar sólido remate con la cabeza que anidó por el primer palo. Así dio a Puebla la primera victoria al mando de esta nueva etapa del técnico Manuel Lapuente. El árbitro Antony Zanjuampa condujo el encuentro de forma acertada, amonestó por Puebla a Williams Paredes (minuto 71) y Jaime Durán (89), mientras que por el cuadro visitante fueron: Juan Pablo Rodríguez (67) y el panameño Felipe Baloy (90).
22012013 •
11
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
ESTADIO OMNILIFE
Alineaciones
Guadalajara Luis Michel Sergio Pérez Héctor Reynoso Kristian Álvarez Miguel Ponce Jorge Enríquez Luis Pérez Jesús Sánchez Giovanni Hernández Marco Fabián Rafael Márquez. DT Benjamín Galindo
Cruz Azul Jesús Corona Gerardo Flores Luis Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Israel Castro Javier Aquino Christian Domínguez Javier Orozco Mariano Pavone. DT Guillermo Vázquez
Chivas tuvo superioridad
en la cancha con dos expulsiones del rival, pero no pudo aprovechar y cedió un empate en su casa.
Rescata La Máquina un punto en Guadalajara “Chuletita” Orozco, abrió la cuenta a los 30 por la Máquina. AGENCIAS I GOLAZO
Con dos bajas por expulsión en la recta final del partido, la segunda injusta, Cruz Azul logró sacar un empate 1-1 para mantener su invicto, en su visita ante el Guadalajara, que no pudo aprovechar esa superioridad y sigue sin ganar. En partido con el cual concluyó la fecha tres del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, en el Estadio Omnilife, Rafael Márquez Lugo, de regreso a la actividad tras estar fuera por lesión, anotó el gol de Chivas en bella acción a los 40 minutos, para darle la igualada a su escuadra porque Javier “Chuletita” Orozco, abrió la cuenta a los 30 por la Máquina. Con esta igualada, que alargó a sie7e la serie de partidos de que los celestes no le ganan a los rojibancos de visita, los tapatíos apenas llegaron a dos puntos, mientras que los celestes sumaron cinco y siguen sin derrota, aunque perdieron por expulsión a Gerardo Flores y al debutante argentino Nicolás Bertolo y por lesión a Javier Orozco. Benjamín Galindo usó a sus mejores elementos para el partido, colocó a los recién salidos de lesión, Héctor Reynoso en la zaga
1 1 Vs.
central y a Rafael Márquez Lugo en el ataque, para buscar el primer triunfo. Por momentos se daban chispazos, como un pase del argentino Hugo Mariano Pavone, que apenas desvió Javier “Chuletita” Orozco, para que el esférico se fuera a un costado (19’) o la escapada por el centro de Marco Fabián, que no acabó en gol por el acertado cruce del zaguero colombiano Luis Amaranto Perea, casi en el punto penal (22’). A partir de dichas acciones empezaron a calentar motores ambos cuadros, los rojiblancos con pases filtrados que exigieron el escalonamiento de la defensiva celeste. Una jugada de riñones de Gerardo Flores, quien peleó un balón por el corredor del área con Marco Fabián, puso un servicio
preciso para que Javier Orozco ganara por alto a Kristian Álvarez para batir a Michel y que las gradas se pintaran de azul con el 0-1, su tercer gol del torneo. Orozco no completó por segunda vez al hilo un juego, pues en el 36 tuvo un choque con Patricio Araujo, quien había ingresado de relevo y el golpe en el tobillo derecho le impidió seguir y abrió el camino al debut del volante argentino Nicolás Bertolo. Calientito estuvo el final del primer tiempo por la escuadra rojiblanca, pues a los 40 minutos llegó la igualada con un gran gol de Rafael Márquez Lugo, quien controló con el pecho en el área y sin dejar caer el balón soltó escopetazo que sorprendió al guardameta celeste Jesús Corona, abajo junto al poste izquierdo. Un golazo.
Y al 42’ Corona salvó su meta de la voltereta, cuando Marco Fabián, quien puso el servicio del gol, tuvo un remate frente al arco pero sin la fuerza necesaria el arquero rechazó y Julio César Domínguez alejó. El partido se complicó para La Máquina en el complemento, porque en el minuto 82 se fue expulsado el lateral derecho Gerardo Flores por falta sobre Luis Morales, y al 85’ también recibió su segunda preventiva el argentino Nicolás Bertolo, en acción donde Ponce se barrió en el área y pareció pena máxima que el silbante no decretó y dejó con nueve a la visita. Guadalajara se fue con todo en el cierre en busca de aprovechar la superioridad numérica, mientras Cruz Azul debió modificar atrás para no dar ventajas a la escuadra tapatía y vivió con angustia los minutos finales, aunque los de casa no pusieron en problemas a Jesús Corona. Francisco Chacón Ramírez fue el juez central del partido. Su trabajo tuvo una doble mancha porque en la acción donde expulsó al argentino Bertolo el zaguero Migue Ponce cometió falta y era pena máxima.
12
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•22012013
CRUZ AZUL
LEÓN
Orozco es baja por un juego, por lo menos
PUEBLA
Agrada a Lapuente que se haga valer la casa
Alistan debut en Copa Libertadores de América
AGENCIAS I GOLAZO
5
REDACCIÓN I GOLAZO
En medio de una mala racha en la Liga MX del futbol mexicano, Esmeraldas de León recibirá este martes al Deportes Iquique de Chile, en el juego de ida de la repesca por un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores. La escuadra mexicana deberá mejorar para este encuentro, y su técnico, el uruguayo Gustavo Matosas, tendrá que echar mano de lo mejor que tiene para tratar de sacar el resultado que le sea favorable para ir a la vuelta con una ventaja. Sin embargo, el conjunto leonés no las tiene todas consigo en el torneo casero, ya que hasta el momento suma un empate y dos derrotas, y su futbol explosivo que mostró en el torneo pasado en su ascenso a la Primera División se ha perdido. Entonces, en esta serie no deberá cometer ningún error, por el contrario, deberá tratar de volver a ese futbol práctico y espectacular que mostró el torneo pasado si no quiere dejar pasar la oportunidad de estar en una Copa Libertadores por primera vez en su historia. Por lo que toca al Deportes Iquique, que
LOS DATOS
Luego del triunfo por 2-1 sobre Santos Laguna y sustancial rendimiento de su plantel, el técnico Manuel Lapuente dijo ayer que Puebla “hace respetar la casa; está por mejorar mucho y el próximo sábado va hacer todo por ganar de visita a Cruz Azul”. El experimentado estratega está agradecido con sus jugadores que han exhibido una gran evolución en conjunto, en los tres partidos que van del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, de la primera División del futbol mexicano. “Los muchachos se lo ganaron, realmente cumplieron con el objetivo, respetaron la casa, respetaron la camiseta y la hicieron respetar. La actitud fue lo que más me gusto”, expresó en conferencia de prensa el experimentado timonel, tras el triunfo en la cancha del Estadio Cuauhtémoc. Ante la evolución de su plantel, afirmó: “todavía nos falta mucho, no es mi idea, es la idea de todos, de los jugadores también, es cómo se van sintiendo conforme vayamos jugando. Todavía nos falta mucho, mucho, ni pensar todavía hasta dónde podemos llegar”. Ahora se enfoca a lo que viene, al decir, “nos faltan dos partidos, el del miércoles y el del sábado, contra Cruz Azul. Qué bueno que nos toca ahora, no quiere decir que hay equipos débiles y les debemos ganar, ni pensarlo, simplemente viene Cruz Azul y se acabó y vamos hacer el intento ganarle en su cancha y jugar un futbol que merezca la pena”, señaló.
Títulos de Primera División tiene el conjunto esmeralda; hace seis meses regresó a Primera División. también busca estar por primera vez en la justa continental, tendrá que poner lo mejor de su baraja futbolística, incluidos los refuerzos que contrató para encarar el Clausura 2013. Entre ellos están Manuel Villalobos, Edson Puch, Fernando Manríquez, Emanuel Vargas, Nicolás Ortiz, Cristian Díaz y Cristian Grabinski, quienes se están adaptando al sistema del técnico Cristian Díaz, quien se hizo cargo del equipo apenas en noviembre pasado. La escuadra andina sostuvo un encuentro amistoso contra el Audax Italiano, con el que empató sin goles, en cotejo disputado el jueves pasado en el estadio Tierra de Campeones, con lo que espera llegar en buen ritmo para su duelo contra León.
León se mide al Deportivo Iquique en la repesca para ingresar a la fase de grupos de la justa continental.
AGENCIAS I GOLAZO
Pese al pronóstico optimista del Chuletita, el cuerpo médico de Cruz Azul informó que la lesión del atacante es un esguince de segundo grado, por lo que su recuperación sería de dos a tres semanas, por lo que Orozco no podrá jugar ante el Puebla. Por su parte, Javier “Chuletita” Orozco afirmó que está feliz por los tres goles que lleva en la temporada y añadió que la lesión que sufrió en el tobillo derecho no la siente tan grave, por lo que espera estar recuperado pronto. “Voy a tratar de recuperarme lo más pronto posible para seguir jugando”, dijo Orozco en La Noria donde acudió a recibir terapia en la zona lesionada. Por segundo partido consecutivo, el Chuletita abandonó el juego: la jornada anterior ante San Luis sufrió un golpe en la cabeza y el partido pasado ante Chivas pisó mal y se lesionó el tobillo. “Van dos semanas que tengo que salir por todo esto que me ha pasado pero hay que seguir adelante, lo importante es que estoy jugando de titular, tengo minutos, y eso me motiva demasiado para seguir jugando”, afirmó. Orozco anotó el gol de Cruz Azul en el empate a un tanto ante Chivas. En debut del torneo había metido dos goles ante Morelia. “Uno siempre trata de hacer su trabajo, lo que le corresponde, uno está para hacer las cosas bien para el equipo, tuve la fortuna de marcar y eso es muy importante”, aseguró.
22012013 •
13
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
JAGUARES
Elementos como Franco Arizala
admiten que demostraron buenas cosas en el empate ante uno de los mejores planteles del torneo.
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Tras empatar a un gol contra Rayados de Monterrey y sumar su primer punto del Clausura 2013, el ariete colombiano de Jaguares, Franco Arizala, valoró por sobre todas las cosas la reacción y el pundonor mostrado por sus compañeros. “A pesar de estar abajo en el marcador seguimos con las mismas ganas de buscar el resultado, de ir al frente y al final un punto que para nosotros es importante”, aseguró el playera “20” de los felinos, quien por cierto fue el autor del gol de la igualada. Para Franco, la actuación que Jaguares tuvo en el segundo tiempo es de destacarse y por ello tuvieron el reconocimiento de su afición. “Nos fuimos con todo al frente, necesitábamos empatar el partido y no nos dio para ganar, pero un punto sirve para nuestros objetivos”. “Creo que de a poco vamos mejorando, es un punto importante que se le aporta al equipo y ahora a pensar en el próximo partido que hay que trabajarlo de buena manera y buscar un marcador positivo”, agregó. Finalmente, el delantero dijo que si bien le ha tocado en esta oportunidad salir del banco para aportar, siempre se prepara para estar a las órdenes del técnico cuando éste le necesite, ya sea entrando de cambio o como titular. “He estado en el banco pero
Rescata la entrega y reacción ante Rayados Arizala, valoró por sobre todas las cosas la reacción y el pundonor mostrado por sus compañeros. siempre estoy preparado para jugar, es decisión del Profe si me pone o no”, apuntó. Luego del empate obtenido la víspera ante “Rayados” de Monterrey, la plantilla completa de Jaguares de Chiapas reportó la mañana de este sábado a las instalaciones del Estadio Zoque, para efectuar trabajo regenerativo y en general, iniciar la pre-
paración hacia el duelo de Copa MX contra Cruz Azul Hidalgo del próximo miércoles. Los jugadores que tuvieron más minutos de juego en el partido de anoche cumplieron con un trabajo ligero bajo la supervisión del preparador físico, Arturo Corona, mientras que el resto del plantel se ejercitó por más tiempo.
Elementos como Édgar Hernández, Miguel Martínez, Leiton Jiménez, George Corral, Luis Esqueda, Jorge Rodríguez, Edgar Andrade, Elgabry Rangel, Luis Gabriel Rey y Luis Loroña, entrenaron por aparte, trotando alrededor del campo y efectuando trabajo de gimnasio. Por su parte, el resto del plantel efectuó de manera adicional
trabajos de potencia, velocidad y futbol en espacios reducidos durante una hora más y bajo la supervisión del “Profe” Cruz. Tras la práctica del sábado, el equipo felino descansará unas horas para reportarse a entrenar nuevamente el domingo por la mañana, entrenamiento que será a puerta cerrada.
14
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
•22012013
SEGUNDA DIVISIÓN CALENDARIO COMPLETO GUERREROS ATLÉTICO CHIAPAS J1 VIERNES 25 ENERO Centro Universitario del Fútbol Vs. Atlético Chiapas J2 SÁBADO 2 FEBRERO Atlético Chiapas Vs. Cañoneros de Campeche
Guerreros buscará el protagonismo REDACCIÓN I GOLAZO
Una plantilla que peleará de tú a tú y será protagonista del Clausura 2013 de la Segunda División LNT, es la que ha conformado Daniel Mora, estratega de Guerreros del Atlético Chiapas. La llegada de hombres con experiencia en el futbol profesional y de jóvenes con talento, más la base que debutó el semestre pasado logrando acceder a la
Liguilla en la categoría, hacen soñar a propios y extraños. Nada sorprenderá al Atlético en este 2013, que para este segundo torneo conoce muy bien a los rivales con los que jugará. La directiva que encabeza Gabriel Orantes Costanzo, como el cuerpo técnico que comanda Daniel Mora y los propios jugadores, coinciden en que este torneo será la consolidación del
conjunto chiapaneco. Así, el Atlético Chiapas debutará en el torneo visitando al Centro Universitario del Fútbol en Pachuca, Hidalgo, este 25 de enero. En casa lo hará el 2 de febrero ante Cañoneros de Campeche. El calendario de la Segunda División Liga Nuevos Talentos comprende de 13 jornadas y culminará, en su etapa regular el 13 de abril, cuando Guerreros reciban a Titanes.
J3 VIERNES 8 FEBRERO América Coapa Vs. Atlético Chiapas J4 SÁBADO 16 FEBRERO Atlético Chiapas Vs. Pumas Naucalpan J5 SÁBADO 23 FEBRERO Deportivo Nuevo Chimalhuacán Vs. Atlético Chiapas J6 SÁBADO 2 MARZO Atlético Chiapas Vs. Lobos Prepa
J7 6 Y 7 MARZO (DOBLE) Atlético Chiapas Vs. Cuautla
J8 DOMINGO 10 MARZO Zacatepec 1948 Vs. Atlético Chiapas J9 SÁBADO 16 MARZO Atlético Chiapas Vs. Universidad Autónoma de Hidalgo J10 SÁBADO 23 MARZO Atlante Tabasco Vs. Atlético Chiapas J11 SÁBADO 30 MARZO Atlético Chiapas Vs. F.C. Bavaria Tultitlán J12 SÁBADO 6 ABRIL Pioneros de Cancún Vs. Atlético Chiapas
J13 SÁBADO 13 ABRIL Atlético Chiapas Vs. Titanes
22012013 •
15
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
FRANCIA
EUROPA
Le sale novia inglesa a “Paco Memo” AGENCIAS I GOLAZO
AGENCIAS I GOLAZO
LOS DATOS
El atacante Carlos Vela fue el jugador más destacado de este fin de semana entre los futbolistas mexicanos que militan en Europa, al ser pieza importante para que la Real Sociedad venciera 3-2 al Barcelona. Vela Garrido, quien de nueva cuenta fue titular en el cotejo del sábado pasado, se convirtió en un dolor de cabeza para los defensas del Barcelona, incluso propició que Gerard Piqué fuera expulsado, además de que asistió el primer gol del cuadro vasco, que remontó de un 0-2 a 3-2 para quitarle el invicto a los “culés”. El quintanarroense actuó 84 minutos y acumuló su cuarta asistencia del torneo en la Liga de España, y aunque no anotó al Barcelona sigue como el máximo goleador de su escuadra con un total de ocho dianas. Con el Barça no estuvo presente Jonathan dos Santos. Por su parte, el delantero Giovani dos Santos vivió felicidad y tristeza con el Mallorca, debido a que por fin se estrenó como goleador con el cuadro balear aunque éste cayó 3-2 frente al Espanyol y se ubicó en la zona de descenso en la Liga. “Gio” jugó todos los minutos. Con los Periquitos, Héctor Moreno disputó todo el cotejo y no tuvo su mejor accionar, incluso un error ocasionó el tanto de su compatriota Giovani, aunque después y para su fortuna ganó su escuadra para que el timonel Javier Aguirre poco a poco cumpla con su objetivo de alejar al Espanyol de la zona de descenso. Andrés Guardado tuvo un día para el olvido junto con el resto de sus compañeros del Valencia ya que fue goleado 5-0 por Real Madrid. El “Principito” de nuevo actuó como lateral por izquierda durante todo el choque. También en España, pero en la Segunda División, el jalisciense Ulises Dávila y el tabasqueño Aníbal Zurdo consiguieron la victoria con el Sabadell por 4-1 al Girona, para acercarse así a la zona por la pelea al ascenso. Elñ delantero de la Real Sociedad participó en el triunfo de su equipo ante el todopoderoso Barcelona este fin de semana
Carlos Vela
Destaca en la “legión europea” Dávila, como ha sido habitual, participó los 90 minutos, no así Aníbal Zurdo, quien se quedó en el banco de suplentes. Otro elemento que se quedó con las ganas de jugar fue Javier “Chicharito” Hernández, quien por segunda vez consecutiva en la Liga Premier no fue utilizado por el Manchester United, y apreció desde el banquillo el empate de su equipo 1-1 ante Tottenham.
Liverpool, uno de los clubes históricos del futbol inglés, podría ser el próximo destino del portero mexicano Guillermo Ochoa, quien se desempeña y tiene contrato vigente con Ajaccio, de la Liga de Francia. Medios franceses e ingleses dieron a conocer que los “reds”, dirigidos por el norirlandés Brendan Rodgers, buscarán al guardameta jalisciense para hacerse cargo de la meta, toda vez que la salida del español Pepe Reina también está cerca. “Le 10 Sport” informó que el verano próximo se haría la negociación a cambio de cinco millones de libras esterlinas (casi ocho millones de dólares). Pero la cifra podría ser mayor según las exigencias del Ajaccio, que le extenderá el contrato al mexicano hasta 2014, cuando el mismo estaba por concluir en junio próximo, con el objetivo de sacarle mayor provecho económico a la negociación. Además de las buenas actuaciones que ha tenido el seleccionado tricolor con el modesto club francés, Liverpool quiere a “Memo” Ochoa ante el posible retorno de Pepe Reina al Barcelona, luego que el actual portero culé, Víctor Valdés, dejará al equipo este verano o el próximo. Ochoa, mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, aunque no jugó, disputa su segunda temporada en el futbol europeo, donde por ahora ha dejado grata impresión, pues en su primer año logró la permanencia con los “osos” y en la campaña actual busca lo mismo con un equipo que no da para más.
En Francia, el portero Guillermo Ochoa fue titular con el Ajaccio, como de costumbre, y aunque tuvo una que otra atajada, el cuadro de Córcega empató ante Valencia a pesar de tener un hombre más, un mal resultado como local y más cuando una semana antes le había empatado de visitante al líder París Saint Germain.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
EDITOR Alberto Castrejón
DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
16
NO. 03 MARTES 22 DE ENERO DE 2013
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas
Emanuel Villa
22012013 •
www.sie7edechiapas.com.mx
MEDITACIÓN EN EL PENTÁGONO
El Sie7e de Chiapas
22 DE ENERO 2013
internacional
41
El Pentágono comenzó a impartir clases de meditación budista a militares de la base naval de Camp Pendleton, en San Diego, para confrontar un creciente índice de suicidios entre veteranos de la guerra en Irak y Afganistán. La base, la mayor fuerza bélica estadounidense en la costa del Pacífico, informó que integra un programa que incluye entre los infantes de marina la práctica de la“atención plena”. Dicha práctica consiste básicamente en tener la mente ocupada en el momento presente y reducir la tendencia a pensar en el pasado o el futuro. P43
Internacional El presidente Barack Obama tomó la protesta para un segundo y último mandato de cuatro años, en un acto multitudinario en el Capitolio ante más de medio millón de personas reunidas a lo largo del llamado Paseo Nacional. Ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Roberts, Obama juró apoyar y defender la Constitución de Estados Unidos. Antes lo había hecho el vicepresidente Joe Biden ante la magistrada puertorriqueña Sonia Sotomayor. Obama, el presidente número 44 de Estados Unidos, señaló en su mensaje que un país grande como Estados Unidos debe cuidar a los vulnerables y proteger a la gente. “Ahora más que nunca debemos hacer estas cosas juntos, como una nación, un pueblo”, enfatizó. Obama, quien llega a su segundo mandato con una popularidad de 55 por ciento, ofreció hacer todo posible para reducir el costo de la salud y el tamaño del déficit, y destacó la importancia de dar la bienvenida a los inmigrantes. Muchos latinos asistieron a la ceremonia de toma de posesión del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un día frío y nublado para ser testigos de la historia. “Esta es una parte de la historia de la que queríamos ser testigos”, dijo a Notimex la hispana April Pallanes, de Texas, quien estaba acompañada de su esposo Rick Pallanes, veterano de las guerras de Irak y Afganistán. “Obama llegó a hacer historia, y venimos porque probablemente no haya otro presidente negro en el futuro, quién sabe”, afirmó el salvadoreño Rolando Alas, quien llegó de Los Ángeles, California.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I El sie7E
Tomó la protesta para un segundo y último mandato de cuatro años.
Obama, cuatro años más “Los que venimos lo hacemos con mucho optimismo”,
dijo por su parte el hondureño Byron Bonilla, trabajador de la construcción, mientras hacía fila cerca de la Avenida Pensilvania, para las inspecciones de rigor.
“Esta es una historia que se está haciendo ahorita, que un presidente negro repita dos veces la presidencia”, anotó. Su esposa Lidia Alas dijo que vio la limusina de Obama cuando pasó por la avenida Pensilvania proveniente de la Casa Blanca para juramentar frente al Capitolio, que es la sede del Congreso. “Por aquí pasó, lo filmé, aquí tengo mi video, si quiere se lo vendo”, dijo bromeando Alas, quien señaló que sintió “orgullo” cuando el mandatario volteó a mirar “porque iba para este lado” en la avenida Pensilvania donde esperaban para el tradicional Desfile por la tarde.
La boliviana Isabel Zeballos dijo que “quizás es la última vez que vamos a ver” a un presidente afroestadounidense asumir la presidencia. Su hijo Joel, de 17 años, nacido en Estados Unidos, indicó que se siente orgulloso pero señaló que espera que “más cosas cambien”. “Sé que el cambio no es tan rápido pero quiero ver más progreso en estos cuatro años que vienen, porque ahora se ve casi todo lo mismo de los cuatro años pasados”, indicó “Espero que tenga más poder para hacer cambios grandes en la educación, este es mi último año de ‘high school’ (preparato-
ria), estamos preocupados con los costos para la universidad, no quiero que mi mamá se endeude mucho ni tampoco yo quiero estar endeudado”, agregó. “Los que venimos lo hacemos con mucho optimismo”, dijo por su parte el hondureño Byron Bonilla, trabajador de la construcción, mientras hacía fila cerca de la Avenida Pensilvania, para las inspecciones de rigor. El vendedor ecuatoriano Juan Gerardo, dijo que es la segunda vez que viene a una toma de posesión y lamentó las pocas ventas que hizo de bufandas, gorras, botones, banderas y otros recuerdos.
42 internacional
22 DE ENERO 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TRIBUNAL DE MILÁN
ACTIVIDAD LABORAL
El exprimer ministro italiano es acusado de concusión y prostitución de menor.
Se estima que el número de personas que buscan trabajo rebasará los 210 millones en los próximos cinco años.
Dictarán sentencia contra Preocupa a OIT futuro de Silvio Berlusconi después millones de desempleados en el mundo de elecciones
El Tribunal de Milán rechazó el pedido de los abogados de Silvio Berlusconi de suspender temporalmente el llamado “proceso Ruby”, aunque estableció que la sentencia se conocerá después de las elecciones de febrero próximo. En particular, los abogados
Niccoló Ghedini y Piero Longo habían solicitado posponer el juicio para después de los comicios del 24 y 25 de febrero, bajo el argumento de que ellos mismos son candidatos al Parlamento por el conservador Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) de Il Cavaliere. La semana pasada los letrados habían pedido la suspensión del proceso, en el que el
FOTOS: INTERNET
Los magistrados propusieron a la fiscalía un “momento de reflexión” y pidieron posponer su requisitoria para el próximo 4 de marzo, pero la fiscal Ilda Boccassini rechazó esa posibilidad.
exprimer ministro italiano es acusado de concusión y prostitución de menor, porque el propio Berlusconi está ocupado con la campaña electoral, aunque los magistrados también rechazaron esa solicitud. Ghedini recordó que en 2001, 2006 y 2008 el Tribunal de Milán aceptó suspender los juicios contra Berlusconi debido a la campaña electoral y dijo que no hacerlo significaba permitir a la fiscalía influenciar el voto. Confirmó que en los próximos 30 días estará ocupado en la campaña electoral y que, por lo tanto, le será difícil conciliar su compromiso político con su papel de abogado. Los magistrados propusieron a la fiscalía un “momento de reflexión” y pidieron posponer su requisitoria para el próximo 4 de marzo, pero la fiscal Ilda Boccassini rechazó esa posibilidad. De cualquier manera el Tribunal estableció la última audiencia del juicio para el próximo 11 de marzo, cuando se espera que sea dictada la sentencia. Asimismo, convocó a una audiencia para el lunes próximo, cuando comparecerá la madre de la marroquí Karima El Mahroug, alias Ruby, mientras no serán citados ni el actor George Cloooney, ni el futbolista Cristiano Ronaldo, que habían sido incluidos en la lista de testigos de la defensa. Clooney presuntamente habría participado en una cena en casa de Berlusconi para pedir apoyo a su campaña por Darfur, mientras Cristiano Ronaldo fue incluido porque Ruby declaró que había mantenido relaciones con él. Sin embargo, la corte consideró superflua su presencia en el proceso en el que Berlusconi es acusado de haber pagado por sexo a Ruby cuando ella era menor de edad y de haber presionado en mayo de 2010 a la policía de Milán para que liberara a la chica, que había sido detenida por robo.
NOTIMEX EL SIE7E El número de desempleados en el mundo llegó a 197 millones, reveló un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual subrayó que en 2012 la cantidad de personas sin trabajo aumentó 4.2 millones. El director general de la OIT, Guy Ryder, al presentar el informe en rueda de prensa en Ginebra, advirtió que el desempleo mundial aumentó tras dos años consecutivos de disminución, y “podría aumentar aún más en 2013”, por lo que se manifestó “pesimista a mediano plazo”. Las previsiones de la OIT indican que la recuperación económica mundial no tendrá la fuerza suficiente para reducir el desempleo con rapidez, y se estima que el número de personas que buscan trabajo rebasará los 210 millones en los próximos cinco años. La tasa actual de desempleo es de 5.9 por ciento, indicó Ryder, quien subrayó que en el aumento del fenómeno, se observa una marcada diferencia regional. Precisó que una cuarta parte de este incremento tuvo lugar en las economías desarrolladas, mientras que tres cuartas partes obedecen al efecto secundario sobre otras regiones, en especial en Asia Oriental, Asia Meridional y el África Subsahariana. “La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, y las inadecuadas políticas que se han implementado para lidiar con
ello, han debilitado la demanda agregada, frenando así las inversiones y la contratación”, sostuvo Ryder. “Esto ha prolongado la crisis del mercado laboral en varios países, reduciendo la creación de empleos y aumentando la duración del desempleo, aún en algunos países que antes tenían tasas de desempleo bajas y mercados de trabajo dinámicos”, señaló. “Además, muchos de los nuevos puestos de trabajo requieren de competencias que las personas que buscan trabajo no tienen”, agregó Ryder, quien recomendó a los gobiernos intensificar esfuerzos para apoyar actividades que aumenten las competencias y la recapacitación. La situación del mercado laboral es desalentadora en especial para los jóvenes, pues casi 74 millones de personas de 15 a 24 años están desempleadas en el mundo, una tasa de 12.6 por ciento, cita el informe. “Alrededor de 35 por ciento de los jóvenes desempleados en las economías avanzadas han estado sin empleo durante seis meses o más. Como consecuencia, un número creciente de ellos pierde la motivación y se retira del mercado laboral”, indicó. “Experimentar periodos de desempleo tan largos o abandonar el mercado de trabajo al comienzo de la carrera profesional perjudica las perspectivas a largo plazo. Erosiona las competencias profesionales y sociales e impide a los jóvenes acumular experiencia laboral”, añadió.
FOTO: internet
notimex EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Arrestan a capo de la mafia napolitana ES ACUSADO de intento de extorsión agravado por el método mafioso y es hijo del súper capo Francesco Schiavone. NOTIMEX EL SIE7E
acusado de intento de extorsión agravado por el método mafioso y es hijo del súper capo Francesco Schiavone, alias Sandokán, arrestado en 1998. Según medios locales, el hombre fue capturado durante la madrugada de este lunes tras una persecución en automóvil por el centro de Aversa. El mafioso, quien estaba desarmado, había sido detectado dentro de un centro nocturno al lado de otras dos personas y el titular del local. Al ser transferido a un cuartel de Casal di Principe, en la localidad de Caserta, Schiavone, saludó a decenas de fotógrafos y camarógrafos que lo esperaban. El hombre está acusado de intento de extorsión contra un empresario al que habría pedido una “cuota” de 10 mil euros a cambio de seguridad. Pero el industrial lo denunció y colaboró con las fuerzas del orden para su detención. Además de su padre, en la cárcel se encuentran otros tres de sus hermanos igualmente imputados por mafia.
FOTO: INTERNET
Carmine Schiavone, considerado el “regente” del clan de los Casalesi de la Camorra, la mafia napolitana, fue detenido en la meridional localidad de Aversa, informó el cuerpo de carabineros local. En un comunicado, la dependencia indicó que Schiavone es
internacional
43
PENTÁGONO
Enseñan meditación a militares de EU para prevenir suicidios DICHA práctica consiste básicamente en tener la mente ocupada en el momento presente. NOTIMEX EL SIE7E El Pentágono comenzó a impartir clases de meditación budista a militares de la base naval de Camp Pendleton, en San Diego, para confrontar un creciente índice de suicidios entre veteranos de la guerra en Irak y Afganistán. La base, la mayor fuerza bélica estadounidense en la costa del Pacífico, informó que integra un programa que incluye entre los infantes de marina la práctica de la “atención plena”. Dicha práctica consiste básicamente en tener la mente ocupada en el momento presente y reducir la tendencia a pensar en el pasado o el futuro. “Más tropas murieron por suicidio que por combates en Afganistán en 2012”, según un reporte nacional que dieron a conocer altos mandos la semana pasada. El brigadier general Stephen
FOTO: INTERNET
CLAN DE LOS CASALESI
22 DE ENERO 2013
Xenakis dijo a la estación de radio KQED esta semana que entre las tropas que vuelven hay una “creciente tendencia desde hace unos años a quitarse la vida y a morir en otros accidentes y esto es sólo la punta del iceberg”. Entre los efectivos que vuelven a Estados Unidos también hay un creciente número de soldados que buscan ayuda por condiciones postraumáticas, según ese reporte citado por Xenakis.
Camp Pendleton inicia por su parte un primer curso de atención plena a los primeros 80 militares de la base. Los soldados aprenderán a tener su atención entre su respiración y en todo cuanto hagan a lo largo del día, para reducir la tendencia a la depresión por pensar en asuntos del pasado o la ansiedad por pensar en asuntos del futuro, ambos fuera del ahora o momento presente.
ECONOMÍA EUROPEA
Inicia misión del FMI visita a Italia
EL OBJETIVO es evaluar la situación de los bancos del país de la bota.
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribó a Milán, Italia, con el objetivo de evaluar la situación de los bancos del país de la bota, confirmaron portavoces de la Asociación Bancaria Italiana (ABI). Precisaron que en las próximas dos semanas los miembros del organismo con sede en Washington mantendrán encuentros con los principales institutos de crédito, con la finalidad de analizar su estado, en particular en lo que se refiere a los créditos otorgados. Pero según los portavoces de la ABI, la visita no
representa ninguna “campaña de alarma” sobre el estado de salud del sistema bancario italiano, sino de una cita programada desde hace tiempo y que permitirá preparar un reporte sobre la estabilidad financiera del país.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Dicho reporte es obligatorio para 25 naciones en los que los bancos tienen relevancia sistémica. La visita de dos semanas concluirá en Roma en la sede del Banco de Italia y tendrá una se-
gunda parte tras las elecciones generales del 24 y 25 de febrero próximo. Sin embargo, medios locales resaltaron que la misión tiene lugar en el segundo año de recesión de la economía italiana y en un momento en el que el deterioro de la calidad del crédito es considerado un elemento crítico para los inversionistas. En noviembre pasado el presidente de la ABI, Giuseppe Mussari, reconoció que si la evaluación del FMI fuese negativa resultaría afectado el costo de la deuda pública. El temor de la ABI es que el FMI pida una nueva inyección de capitales a los bancos luego de que la autoridad bancaria europea (Eba) les impuso la recolección de 15 mil millones de euros para reforzar el capital y hacer
frente a la depreciación de los títulos de Estado en portafolio. En septiembre pasado la ABI criticó un reporte del Fondo sobre la cantidad de los créditos en sufrimiento en varios países en el que se hizo una fotografía negativa de los institutos de crédito italianos. Según los datos de la Asociación, los créditos en sufrimiento en el país de la bota alcanzaron en noviembre pasado el pico de 121 mil 800 millones de euros. Pero aparentemente al FMI le preocupa sobre todo el grado de cobertura de los sufrimientos, es decir, las provisiones que los bancos deben considerar en su balance para hacer frente a los riesgos crediticios.
44
ECONOMÍA
22 DE ENERO 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
FORO ECONÓMICO “MÁS DIGITAL”
Parte de las actividades del Foro Económico Mundial, a realizarse del 22 al 27 de este mes en Davos, Suiza, incluirán un renovado sitio web donde se ofrecerán transmisiones en vivo de los principales eventos de esta asamblea, informes, entrevistas y resúmenes de los puntos más importantes. En un comunicado, el comité organizador calificó esta edición como“la más digital hasta el momento”, toda vez que se transmitirán en vivo los principales eventos de la reunión y podrá seguirse la información por Facebook, Twitter y Webcast. El sitio incluirá cuatro canales de video con webcasts en vivo continuos desde Davos, en el que presentará entrevistas exclusivas con los participantes más destacados. La página de eventos incluirá un cronograma completo de las transmisiones, así como los hashtags que los usuarios de Twitter pueden utilizar para participar de la conversación durante las sesiones.
Economía
Dólar Compra $12.6728 venta $12.6828
Destina Sagarpa 330 mdp para promover productos mexicanos La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destinará este año más de 330 millones de pesos para impulsar la promoción comercial de productos agroalimentarios y pesqueros en México y el extranjero. De acuerdo con la instrucción del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Sagarpa creó una estrategia para mejorar los ingresos de los productores mexicanos e incrementar su presencia en los mercados internacionales. Con ello, la Sagarpa respalda a los productores mexicanos interesados en ingresar a nuevos mercados y se generan las condiciones para expandir la presencia de los alimentos de nuestro país en el extranjero. Entre las acciones se encuentra el realizar campañas de promoción de alimentos de los sectores pecuario, agrícola, pesquero y acuícola en centros de consumo del país y otras naciones. El objetivo de estas acciones es inducir un enlace comercial entre los productores y los procesadores de productos primarios nacionales con las prin-
FOTO: INTERNET
JUAN RAMÍREZ I El sie7e
La Secretaría respalda a los productores mexicanos. cipales cadenas de tiendas distribuidoras, restaurantes y hoteles en el país y en el extranjero. Esto como parte del impulso a la imagen de calidad, diversidad e inocuidad que tienen los productos mexicanos a nivel internacional. Además, se efectuarán misiones comerciales y se apoyará la asistencia de productores a las exposiciones y ferias alimentarias más importantes de México y el mundo, a fin de impulsar la
apertura de nuevos mercados y un acercamiento entre los agroempresarios mexicanos y los compradores internacionales. Durante 2013, con el apoyo de la Sagarpa, los productores mexicanos asistirán a ferias como: el Produce Marketing Association (PMA) -que se llevará a cabo en Nueva Orleans, EU, y es una de las más importantes en materia de frutas y hortalizas- y el Summer Fancy Food Expo, de Nueva York, -exhibición multisectorial
de agroalimentos, reconocida a nivel internacional. En este tipo de eventos se ofertarán productos frescos como aguacate, limón, mango y jitomate; procesados gourmet y orgánicos como mole, mermeladas, naranja, salsas, condimentos; y se ofertará carne de cerdo, res, pollo, pescados y mariscos, entre otros alimentos mexicanos. En a Centroamérica la Sagarpa acompañará a los agroempresarios para realizar encuentros de
negocio y ofertar sus productos en exposiciones como Alimentaria Guatemala, Expoalimentaria Perú y Sial Brasil. En Canadá, asistirán a la CPMA, exposición de frutas y hortalizas y al CRFA Show, eventos que representan una importante oportunidad para consolidar la presencia de los productos mexicanos en el mercado norteamericano. En Nuremberg, Alemania, se realizará una de las exposiciones de productos orgánicos, frescos y procesados más importante en el ámbito internacional, Biofach Europa, en la cual los productos mexicanos son reconocidos por su calidad e innocuidad, y gozan de la preferencia de los compradores internacionales. En Japón se llevará a cabo la exposición Foodex -el evento más importante para la región Asia-Pacífico- y Japan Meat Industry, con estas participaciones se busca que los productores mexicanos tengan la oportunidad de aumentar su presencia en esta región. Por otro lado, en México se apoyará la asistencia de 160 productores a ANTAD 2013, la exposición multisectorial más importante del país, donde los asistentes podrán establecer relaciones comerciales con compradores de México y extranjeros, interesados en consumir los alimentos que el país produce.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMERCIO
22 DE ENERO 2013
ECONOMÍA
45
CMIC
Urge industria Deben estados cerca de tequilera a cinco mil mdp a constructores normar “bebidas genéricas”
HA PROVOCADO el retraso de hasta dos años en el pago de obra a las Mipymes. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera destacó la urgencia de crear una norma específica para las bebidas “genéricas” de agavácea (licores, destilados, aguardientes y elixires), a fin de minimizar la competencia desleal. Asimismo, pidió reforzar las acciones de verificación por parte de las autoridades correspondientes para regular y vigilar la producción de bebidas genéricas de agavácea. El organismo empresarial del sector dijo que en la actualidad trabaja intensamente con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a fin de encontrar mejores estrategias para enfrentar la problemática. Refiere que a partir de abril del año pasado, cuando la Profeco implementó nuevos modelos de verificación, “se reconoció que las bebidas alcohólicas requieren de un programa permanente de verificación”. Por ello, en el corto plazo, la Cámara espera los resultados
de tales verificaciones, como las que se llevaron a cabo en diciembre pasado por parte de la Profeco, cuando se destruyeron bebidas espirituosas de dudosa procedencia. Las bebidas genéricas de agavácea representan hoy 18 por ciento del mercado de bebidas espirituosas en el país, advierte. “Las lagunas en la normatividad y la falta de verificación son aprovechadas por algunos productores de bebidas genéricas de agaváceas para elaborar sus productos con alcohol, agua y sabor de agavácea, lo que es un engaño para los consumidores”, cita un estudio de la Cámara. Sostiene que si los productos genéricos fueran elaborados mayoritariamente con azúcares provenientes de agaváceas, consumirían 1.7 kilogramos de agavácea por cada litro de bebida genérica de agave producida a 28 por ciento de alcohol. Hoy no existe información que garantice que muchas de las bebidas genéricas consuman realmente agavácea para su elaboración, señala.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
El endeudamiento de algunos estados del país ha provocado el retraso de hasta dos años en el pago de obra a las micro y pequeñas empresas (Mipymes), deuda que asciende a aproximadamente cinco mil millones de pesos. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate, dijo que aún no hay un registró de cuántas empresas han sido afectadas por esta situación, pero 93 por ciento de los afiliados a este organismo son Mipymes. En conferencia de prensa, comentó que hay “estados que por temas de subejercicio presupuestal no le están pagando a nuestras empresas. Si no apoyamos a estas compañías pagándoles estamos en riego de que cierren comercios de la construcción y se provoque el desempleo”. Reiteró que la situación es “gra-
ve”, ya que existe el riesgo de provocar el cierre de dos mil microempresas, provocando la pérdida de empleos y un crecimiento más lento. “Seguiríamos avanzando, pero nuevamente con candados”. Actualmente los constructores reciben un pago 120 días después de haber iniciado los trabajos, cuando lo más conveniente es que sea los primeros 30 días. El dirigente de la CMIC explicó que para resarcir este problema es necesario que se realicen modificaciones a la Ley de Obra Pública, en
donde se debe de reglamentar el pago, a la par que la industria realice compromisos para llegar a cabo los proyectos. “Si la Ley de Obra Pública con sus modificaciones no va de la mano con la de Responsabilidades de Funcionarios Públicos, nuevamente vamos a crear candados”. En este sentido, adelantó que en la primera semana de febrero, la CMIC se reunirá con los integrantes de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados para analizar cambios a dicha ley.
ASISTENCIA PRIVADA
Lanza Fundación Dondé primera tarjeta de crédito prendaria NOTIMEX EL SIE7E Fundación Dondé, Institución de Asistencia Privada, lanzó al mercado la primera tarjeta ligada a un préstamo prendario y de la cual espera colocar por lo menos 200 mil plásticos entre la población no bancarizada del país. El director general de Fundación Dondé, Gerardo Ponce de León Olivier, refirió que este plástico Tarjeta Dinero a la Mano es totalmente distinta a la de un banco, ya que solo depende del valor de la prenda en resguardo, es decir, que la línea de crédito es con base al valor con el que fue tasada el objeto a empeñar. Destacó que para obtenerla no es necesario comprobar ingresos ni contra con un historial crediticio, justamente porque la línea de crédito está respaldada por el producto que se empeñó, el cual puede ser una joya de oro, relojes y diamantes.
“A diferencia de las tarjetas de crédito bancarias, con la Tarjeta Dinero a la Mano no es posible endeudarse ni vivir el proceso de acosos de la cobranza dado a que la línea de préstamo está topada al monto de la prenda en resguardo”, manifestó. Ponce de León Olivier precisó que el cliente puede usar el préstamo mediante esta tarjeta en comercios
FOTO: INTERNET
Representan hoy 18 por ciento del mercado de bebidas espirituosas en el país.
o cajeros electrónicos y después, hacer abonos o pagos a cuenta de acuerdo a sus necesidades, solo se paga el interés de 0.2 por ciento diaria, por el monto y tiempo usado. Esta institución también firmó alianzas con algunas empresas para beneficiar a sus tarjetahabientes con descuentos como Farmacias del Ahorro, Chedraui, Farmacias Benavides, Farmacias ABC, Construrama y cualquier sucursales de la Fundación, además de aceptarse a nivel nacional al contar con el respaldo de MasterCard, anotó. También informó que esta tarjeta se liga gratis y automáticamente al celular para hacer operaciones, como mandar un mensaje SMS, enviar dinero a otras tarjetas, pagar luz, teléfono, cable, internet, entre otros, consultar saldos y estados de cuenta. Los tarjetahabientes, agregó, también podrán disponer de efectivo a través del cajero automático de cualquier banco pagando la comisión correspondiente.
46
AL CIERRE
22 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora FICREA
NAYARIT
Necesario que negocios de emprendedores dejen de ser changarros
Hallan petrograbados de la cultura Aztatlán en Tepic Que habrían sido tallados entre los años 850 y 1350 a.C. Notimex EL SIE7E
“En la mitad oriental se concentran diseños relacionados con la fertilidad-fecundidad: nubes de lluvia, caracoles seccionados y vulvas femeninas; mientras, en la sección occidental, aparecen de forma recurrente representaciones de cráneos de perfil, cuyo frente en todos los casos apunta hacia el oriente, precisamente hacia la salida del Sol”, abundó. La iconografía, expuso, está vinculada a la tradición pictórica de los grupos del complejo cultural Aztatlán, que hacia 850-900 d.C. y hasta 1350 d.C., estuvieron asentados principalmente en las tierras bajas costeras del norte de Nayarit y el sur de Sinaloa, siendo ésta su zona nuclear. Refirió que en el panel también es posible reconocer dos estilos pictóricos claramente diferenciados dentro de la iconografía aztatlán: el de las representaciones realistas o figurativas, de trazos curvos, y los diseños esquemáticos, que se distinguen por líneas angulares rígidas.
Los primeros son distintivos de la llamada fase Cerritos, que va de 900 a 1100 d.C., mientras los segundos se han registrado sobre todo en cerámica y manifestaciones gráfico-rupestres de la etapa Ixcuintla, que abarca los dos siglos subsecuentes, de 1100 a 1350 d.C. “Lo anterior sugiere que el uso ritual del mural como espacio sacralizado se mantuvo a lo largo de las dos principales fases de ocupación del complejo cultural Aztatlán, abarcando un periodo de por lo menos 450 años, que coincidiría con el apogeo económico, político y comercial de las sociedades asentadas en las fértiles tierras bajas inundables del septentrión costero mesoamericano”, precisó el experto. Mencionó que un elemento a investigar es si dicho panel tuvo la función de marcador astronómico, dado que el plano vertical sobre el que fueron plasmados los diseños se halla orientado sobre un eje oriente-poniente.
El Instituto Nacional del Emprendedor jugará un papel importante en la capacitación del pequeño emprendedor, para que cuente con un plan de negocios claramente definido y se promuevan los elementos legales para que el sector financiero apoye su crecimiento, consideró el director general de la Sociedad Financiera FICREA, Sergio Ortiz Valencia. En su opinión, ya es tiempo que los pequeños empresarios se profesionalicen y se preparen para que sus negocios dejen de ser “changarros” y sus esfuerzos los traduzcan en verdaderas historias de éxito en beneficio de la economía mexicana. Sostuvo que el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (Pymes) en México ha quedado sólo en la buena voluntad y no se ha logrado concretar un apoyo real y coordinado que detone un crecimiento explosivo en ese sector, no obstante que siete de cada diez empleos se generan precisamente en ese sector de la economía formal. Ortiz Valencia destacó en un comunicado que en México mucha gente se hace empresaria porque no tiene trabajo o no lo encuentra y cuando se le cierran las puertas se incorporan a la economía informal.
Las Pymes necesitan programas de capacitación y no solo de recursos, que hasta ahora le han sido negados por la banca tradicional que exige altas garantías para extenderles créditos, tan necesarios para su desarrollo, anotó. Los países que no tienen un sector fuerte de Pymes no van a ningun lado, señaló el directico, al poner como ejemplo a Estados Unidos, donde pequeños y medianos empresarios han permitido el desfogue de su economía en crisis. Resaltó que el gobierno federal está mostrando ahora buena disposición de apoyar el desarrollo de este sector con la creación del Instituto Nacional del Emprendedor “y es de esperarse que ahora sí se pase de una buena intención a una acción contundente”, apuntó.
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: internet
En el área conocida como Cantil de las Ánimas, en Tepic, Nayarit, fue localizado un panel de petroglifos con una antigüedad estimada de más de mil años y cuya lectura podría desvelar datos sobre la cultura Aztatlán, informó ayer el INAH. En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología en Historia (INAH) informó que arqueólogos de la institución descubrieron los petrograbados que habrían sido tallados entre los años 850 y 1350 a.C., es decir, con una antigüedad superior hasta los mil años. Los bajorrelieves simbólicos descubiertos en el sitio mencionado, cercano a la población de Jesús María Cortés, adjudicados en principio a grupos del complejo cultural Aztatlán, desarrollado en el occidente del país, se ubican en una zona prácticamente inédita para la arqueología de la región. Se ubican en una zona montañosa del altiplano meridional nayarita y cubren una superficie de casi cuatro metros de largo por dos de ancho, cuyo frente se encuentra orientado hacia el sur. El arqueólogo Mauricio Garduño Ambriz informó que todos los diseños se distribuyen a lo largo de una banda horizontal, dispuesta sobre rocas volcánicas que forman un cantil de aproximadamente 10 metros de altura sobre su talud. El contenido simbólico de las representaciones, detalló el investigador del Centro INAH Nayarit, parece dividir la composición del panel de petrograbados en dos partes.
Es tiempo que los pequeños empresarios se profesionalicen.
OPTIMISMO
Reconoce OIT dinamismo económico de México
Notimex EL SIE7E El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, expresó ayer que a pesar de la situación complicada a nivel global, en México “se vive un clima de optimismo” gracias a su dinamismo económico. “Tanto la reforma laboral y el programa expuesto por el nuevo
presidente (Enrique Peña Nieto) demuestran que México está en un momento dinámico en cuanto a su estrategia económica”, dijo Ryder a Notimex, al presentar el informe Tendencias Mundiales del Empleo 2013. “Los cambios estructurales” que se viven a nivel mundial “le dan a México un nuevo lugar en la división internacional del trabajo”, señaló el funcionario, quien en di-
ciembre pasado estuvo presente en la toma de posesión del presidente Peña Nieto. “México se presenta hoy como un país muy competitivo en cuanto al sector industrial, además de su gran capacidad exportadora”, resaltó. “Tenemos la intención de trabajar estrechamente con los mexicanos para aprovechar las grandes oportunidades que el país ofrece”,
anunció el director del organismo laboral de Naciones Unidas (ONU). El informe presentado este martes señala el deterioro de los mercados de trabajo a nivel mundial, lo que ha orillado a 197 millones de personas al desempleo, en especial a los jóvenes, el cual aumentará a unos 210 millones de personas en los próximos cinco años. Asimismo, la OIT analiza la pro-
pagación de la recesión en Europa hacia los países en desarrollo, y critica la incoherencia entre las políticas monetarias y las fiscales adoptadas en diferentes países. También cuestiona el enfoque poco sistemático hacia el sector financiero y los problemas de la deuda soberana en particular en la zona euro, lo que provoca incertidumbre en las perspectivas mundiales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONSTERNACIÓN
Alimentan “poderes externos” guerra en Siria: Brahimi y Ban Ki-moon
Expresaron profunda decepción y angustia por los espantosos niveles de muerte y destrucción. Notimex EL SIE7E
cia para financiar el fondo de ayuda humanitaria para este país, a celebrarse en Kuwait en los próximos días. También se discutieron las posiciones de muchos de los jugadores clave dentro de Siria, la región y la comunidad internacional, aunque en el comunicado no se dieron mayores detalles. El gobierno de Arabia Saudita y de Catar han provisto de armas a los rebeldes, de acuerdo con varios reportes internacionales que no han sido desmentidos, en tanto que el gobierno de Siria también ha de-
nunciado que Turquía y Francia dan asistencia a “grupos terroristas”. Por su parte, Rusia es el principal proveedor de armas del gobierno de Siria, en tanto que Irán ha dado apoyo militar al gobierno del presidente Bashar al-Assad, según reportes de medios de comunicación. Tras 22 meses de conflicto, 60 mil personas han perdido la vida en Siria y cuatro millones requieren de asistencia humanitaria para sobrevivir. Asimismo, de acuerdo con la ONU, 650 mil sirios han abandonado el país para escapar de la violencia.
PRESIDENTE VENEZOLANO
Da instrucciones Chávez sobre participación en cumbre de la Celac “Muy contento porque se sigue avanzando en el sueño bolivariano”, expresó el ministro Jaua en su cuenta de twitter.
FOTO: NOTIMEX
Notimex EL SIE7E El presidente Hugo Chávez giró ayer en La Habana instrucciones sobre la participación de Venezuela en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) este fin de semana en Chile, informó su canciller Elías Jaua. “Tomó (Chávez) decisiones sobre nuestra participación en la Cumbre de la CELAC. Muy contento porque se sigue avanzando en el sueño bolivariano”, expresó el ministro en un mensaje de su cuenta de la red social Twitter, @JauaMiranda. Jaua, quien ayer llegó a Cuba
Garantizar seguridad alimentaria, meta de Cruzada contra el Hambre: Robles
PREVÉ también eliminar desnutrición y reducir pérdidas de cosechas.
para analizar con el mandatario temas de Estado, en un primer comunicado escribió: “Compatriotas, saliendo de la reunión con nuestro presidente Comandante Hugo Chávez. Compartimos bromas y reímos”. El canciller precisó que pudo ofrecer al jefe de Estado detalles sobre la gran movilización que el miércoles realizará el oficialismo, en defensa de la Constitución Bolivariana y la democracia venezolana. “Le conté detalles de la movilización del 10 E. Me pidió transmitiera al pueblo y a la Fuerza Armada, las gracias por tanta lealtad”, comentó en un segundo tuit.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseveró que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia integral con la que se combatirá la incidencia de la pobreza y “contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional de la población vulnerable”. “Va más allá del asistencialismo” pues no es “una jornada de entrega de despensas, sino una estrategia de política pública” de carácter amplio, con un enfoque multidimensional, que promueve un modelo de atención integral. Este programa, precisó, está sustentado en cinco objetivos: cero hambre a partir de una alimentación adecuada, eliminación de la desnutrición aguda, reducción de las pérdidas de la cosecha, aumento a la producción de alimentos e impulso a la participación comunitaria y la movilización popular. Ante el presidente, Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera, el gabinete legal y ampliado, así como la mayoría de los gobernadores, la funcionaria explicó que el primer año la cruzada abarcará 400 municipios y atenderá a 7.4 millones de personas en extrema pobreza. En el Sistema Nacional contra el Hambre estarán aglutinados más de 70 programas sociales de la administración federal, además de que será creado el Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre, con el fin de establecer puentes de diálogo y construir acuerdos entre los sectores público, privado y social. La titular de la Secretaría de De-
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
47
DESCUBRIMIENTO
Notimex EL SIE7E
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el representante especial conjunto para Siria, Lakhdar Brahimi, denunciaron ayer que el conflicto en Siria es alimentado por armas provistas al gobierno y a los rebeldes por “podernos externos”. “Ambos expresaron profunda decepción y angustia por los espantosos niveles de muerte y destrucción llevados a cabo tanto por el gobierno como por la oposición, alimentados por la provisión de armas externas”, indicó un comunicado emitido por la oficina de Ban. Tras una reunión privada, los funcionarios expresaron su “consternación ante la falta de una postura internacional unificada” que conduzca a una transición, como fue delineada en los acuerdos de Ginebra de junio pasado a fin de terminar “con el desesperado sufrimiento” en Siria. En la reunión estuvieron otros altos funcionarios de la ONU, que abordaron aspectos diplomáticos, de seguridad y de derechos humanos en Siria, así como la conferen-
AL CIERRE
22 de enero 2013
sarrollo Social (Sedesol) aseveró que se actuará con transparencia, “abiertos a la mirada de los ciudadanos y atentos a sus voces”, y que esta Cruzada será medida con resultados, pues “una política pública que no es evaluada corre el riesgo de convertirse en demagogia”. Su éxito “dependerá de la suma de voluntades, de la capacidad de articular acuerdos en el marco de nuestra compleja pluralidad, de la decisión de poner a México por delante y de ser generosos con este gran país al que todo debemos”, abundó. Esta Cruzada es un esfuerzo que durará todo el sexenio, una estrategia para dirigir los esfuerzos en favor de los que menos poseen, de los que sufren hambre y viven en condiciones indignas, a fin de garantiza una mejor calidad de vida, insistió. Robles Berlanga añadió que el programa es compatible con los Objetivos del Milenio y con la estrategia Hambre Cero, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para desarrollarlo como es necesario se promoverá el diálogo con mandatarios estatales, el jefe de gobierno capitalino, presidentes municipales y jefes delegacionales con la meta de firmar acuerdos integrales en los que se definan las estrategias que serán aplicadas en cada entidad. También se establecerán reuniones con los gobernantes y las organizaciones civiles para establecer brigadas de trabajo, a fin de colaborar “con un granito de maíz” a que los mexicanos sientan la mano solidaria.