5
3
7
Nueva caravana migrantes sale de Tapachula con rumbo a Estados Unidos
Lanzan campaña “Manos limpias, abrazando la salud”
Congreso elimina impuesto cedular del 5% por arrendamiento
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM
VIERNES 21 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3909 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Doce sismos del México prehispánico registrados en un códice azteca 8-25
ESTADO DE DERECHO
24
4
Buscan IP y organizaciones cerrar filas para activar economía de Chiapas CNTE
Tras 33 años de espera, se cumple al pueblo de Cintalapa con entrega de mercado público: Rutilio Escandón NACIONAL
9
México vive otro año violento pese al leve descenso de asesinatos en 2021
INTERNACIONAL
13
Derrame de petróleo en una refinería causa un desastre ambiental en Perú
5
Suspender clases es necesario para evitar contagios de Ómicron DELEGACIÓN CHIAPAS
7
Créditos de Infonavit no se verán afectados por incremento al salario
Editorial
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Y cómo pretenden sacar a México del rezago educativo?
Todos en México tenemos derecho a la educación, así como derechos de aprender, pero a México le hace falta herramientas para cumplirlo. Primeramente en México el 70% no tienen las condiciones para recibir educación. Es fácil decir derecho a la educación o derecho a aprender pero cumplirlo, sobre todo en esta pandemia que sencillamente dejo al descubierto la creencia y poca importancia de la educación en México. Para garantizar el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes en México faltan muchas cosas por hacer: las autoridades deben establecer protocolos detallados, acondicionar las escuelas que no tienen agua, entregar cubrebocas seguros para estudiantes y docentes, iniciar el proceso de vacunación de menores de 15 años, priorizar los aprendizajes fundamentales, matemáticas y lectura, realizar pruebas diagnósticas para saber cómo está cada estudiante, adoptar rutas de acción para temas socioemocionales y formar a las y los docentes para que puedan implementarlas, entre otros retos, en este momento de regreso a la presencialidad. Ante un desafío tan grande, pareciera que familias y docentes se quedan maniatados para contribuir al aprendizaje. Hay conciencia de que el aprendizaje a través de la televisión no funciona, pero no existen herramientas suficientes para apoyar a las y los estudiantes mientras los problemas sistémicos se resuelven. A pesar de esfuerzos históricos y del compromiso de mexicanas y mexicanos por hacer de la educación y el conocimiento los canales hacia una mejor calidad de vida, el nivel de desarrollo alcanzado dista mucho de nuestras aspiraciones. México presenta enormes rezagos en materia educativa que impiden la construcción de una sociedad más justa, democrática, incluyente y próspera. Si bien el sistema educativo mexicano se ha expandido, padece desde tiempo atrás el flagelo de la inequidad y la baja calidad. El Estado
no ha garantizado el derecho a una educación de calidad a todos los mexicanos. Realmente la educación está desligada de un proyecto de desarrollo del país que procure el bienestar de toda la población. La hechura de políticas educativas no toma en cuenta el conocimiento generado, ni las experiencias exitosas que se gestan en el seno de la sociedad. La reforma educativa propuesta este sexenio no atiende los principales problemas pedagógicos, curriculares y de formación docente. Falta configurar un modelo educativo. Sumemos lo que decía la principio de la educación a distancia; ya que la situación actual de la educación en México ha sido un parteaguas para reinventar los modelos educativos del país. El sistema educativo cuenta con 3 métodos probados: tradicional, de telesecundaria y en línea. Si bien, métodos como el de telesecundaria sirvieron para resolver el problema durante esta cuarentena, pues de esa forma están impartiendo las lecciones a los alumnos de educación primaria y secundaria, el problema aún no está resuelto porque el simple hecho de ver la televisión no garantiza que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios. Así mismo, las clases en línea para nivel medio y superior apenas comienzan a ser aprovechadas. El reto aquí es dotar de las herramientas indispensables a fin de que estudiantes y profesores le saquen el máximo beneficio a la educación a distancia. Por ende, se requieren de aptitudes digitales junto a constantes capacitaciones en torno a plataformas educativas como bibliotecas digitales o salas de chat en comunidad y la preparación óptima de las clases con recursos digitales. Y si hablamos de las condiciones de una escuela, la verdad esta demás, hay comunidades que ni siquiera cuentan con agua, ante esta pandemia el no tener agua es sinónimo de contagio seguro; bueno hay quienes no tienen ni aula, en fin este es nuestro México.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 21 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3909
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES No vemos opción e interés para hacer más por la educación
Estado 21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 21 de enero del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Lanzan campaña “Manos limpias, abrazando la salud” para prevenir contagios por Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para afianzar la cultura de la higiene de manos, ya que éstas son un escudo protector contra las enfermedades infectocontagiosas, como el COVID-19, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, encabezó el lanzamiento de la campaña “Manos limpias, abrazando la salud”, encaminada a fomentar esta práctica entre el personal médico y la población en general. La implementación de esta iniciativa está avalada por la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, cuyo titular, Ricardo Cortés Alcalá, felicitó a las autoridades estatales por emprender acciones a favor de la salud de la población, ya que algo tan simple como lavarse bien las manos puede prevenir múltiples infeccio-
nes respiratorias y enfermedades diarreicas, además de evitar la propagación de contagios por COVID-19. “A dos años de haber iniciado la pandemia, la ciencia ha demostrado que la vacunación, aunado al lavado de manos y uso correcto de cubreboca, son las mejores estrategias de salud pública y son la clave para diseminar los contagios por esta enfermedad”, apuntó Cortés Alcalá durante su intervención vía videoconferencia en la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Por su parte, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que la campaña “Manos limpias, abrazando la salud”, impulsada por el Área de Promoción de la Salud, tiene el objetivo de fortalecer la sensibilización en el personal de salud y población en general sobre la importancia del lavado o la higiene de manos en los
diferentes entornos: laboral, familiar y escolar. Esta jornada se emprendió debido a que las manos son un vehículo de transmisión de diversos microorganismos. Por ejemplo, cuando una persona tiene gripa, estornuda o tose, lanzando al ambiente hasta tres mil gotas de secreciones en las que puede haber diversos tipos de gérmenes, los cuales pueden sobrevivir hasta 30
FOTO: CORTESIA
horas en superficies u objetos, dependiendo el material del que estén hechos y el tipo de microorganismo. El doctor Pepe Cruz señaló que esta campaña se intensificará del 18 de enero al 18 de febrero, en una primera etapa; posteriormente, quedará permanente. El lavado de manos es fundamental: antes y después de atender a alguien que esté enfermo; antes, durante y d e s p u é s d e
p re p a ra r a l i m e n to s ; a n te s d e c o m e r; a n te s y d e s p u é s d e tra ta r h e ri d a s o c o rta d u ras; después de ir al baño; d e s p u é s d e s o n a rs e l a n a riz, toser o estornudar; d e s p u é s d e t o c a r, d a r l e d e c o m e r, l i m p i a r j a u l a s y h e ces de un animal; después de usar transporte público; d e s p u é s d e to c a r l a b a s u ra y s i ti e n e s l a s m a n s o v i s i b l e m e n te s u c i a s . Pu n tu a l i z ó q u e e n e s ta c a m p a ñ a p a rti c i p a n l a C á ma ra N a c i o n a l d e C o me r c i o , S e r v i c i o s y Tu r i s m o ; Cámara Na c i o n a l d e l a Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas; Red Chiapaneca de Municipios por la Salud; Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Sostenibles; Secretaría de Educación y personal de hospitales y centros de salud.
SALUD
Se detectan 230 casos de Covid-19 en el último día COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 señala que en las últimas horas se detectaron 230 contagios en personas de todos los grupos de edad, de las cuales el 21 por ciento presenta factores de riesgo, informa la Secreta ría de Salud estatal. Los casos recientes se re gistraron en los siguien tes 31 municipios: Tuxtla Gutiérrez, 100; Chiapa de Corzo, 38; Tapachula, 32; Reforma, nueve; Palenque y Tonalá, cinco cada uno; Arriaga, San Cristóbal de Las Casas y Villaflores, cuatro cada uno; Tecpatán, tres;
Berriozábal, Comitán, Tuzantán, Venustiano Carranza y Villa Corzo, dos cada uno. Los municipios de Aldama,
Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Ca tazajá, Cintalapa, Copainalá, Escuintla, Huehue-
FOTO: CORTESIA
tán, Juárez, La Libertad, Ocozocoautla, Pichucalco, Suchiapa, Tapalapa, Tuxtla Chico y Zinacantán apare -
cen con un contagio. Se trata de 139 mujeres y 91 hombres, de los cuales 48 cursan con obesidad, hipertensión, tabaquismo, asma, diabetes y/o enfer medad pulmonar obstructiva crónica. La dependencia estatal co munica que de acuerdo con lo establecido en el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológi ca y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, en caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enferme dad para solicitar atención médica de ser necesario
4
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SEMAHN
Plantas chiapanecas, grandes aliadas contra afecciones respiratorias
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental, expone a la población chiapaneca la importancia de conocer las propiedades curativas de las plantas. La dependencia dio a conocer que ofrece periódicamente cursos sobre huertos urbanos biointensivos, con la finalidad de que la población en general conozca las propiedades y beneficios de las plantas, además de que sepa cultivarlas en su traspatio, jardín o incluso azoteas. La Oficina de Etnobotánica imparte el Taller de Medicina Tradicional, es donde enseñan a preparar jabones, tinturas y pomadas a partir de ingredientes naturales de la región, de forma sustentable y respetuosa con el medio ambiente, así como el establecimiento de huertos urbanos, los cuales pueden ayudar a tener plantas disponibles en el hogar, sobre todo las de valor medicinal. Es de mencionar que existe una variedad de plantas me-
dicinales que pueden ayudar a fortalecer el sistema respiratorio, las cuales previenen enfermedades que afectan las vías respiratorias por sus propiedades. Muchas de ellas, que pueden estar en el jardín y patio, son de uso común en la cocina y también se encuentran en tianguis y mercados, como el Oreganón, Orozuz, Zacate de Limón, Vaporub, Bugambilia, Morro, Flor de Sauco, entre otras. Hay algunas que además se usan comúnmente como condimentos, como el Tomillo, Ajo, Eucalipto, Cebolla, Orégano y Canela. Entre sus propiedades y formas de preparación, se encuentran las siguientes recomendaciones: al consumir constantemente el fruto de la guayaba (Psidium guajava), ayuda a elevar las defensas por su alto contenido de vitamina C; el tomillo (Thymus vulgaris) tiene un claro efecto expectorante y antiséptico, que ayuda a combatir las infecciones respiratorias y a expulsar la mucosidad. También contribuye a calmar la tos y a combatir la congestión nasal, se usa en tizana.
FOTO: EL SIE7E
El Oreganón (Origanum vulgaris) como planta medicinal goza de alta estimación, pues es reconocida por su utilidad en casos de tos crónica, bronquitis, asma y otras afecciones respiratorias, ayuda a la expulsión de flemas, tiene efectos expectorantes, antitusígeno, antiséptico y sedante; la hoja soasada se pone en un recipiente, se le agrega miel y se deja reposar para consumirla después. El ajo (Allium sativum) reduce la tos, flemas y disminuye la sequedad de la garganta y además limpia los pulmones, el ajo es la penicilina natural pues solo al consumirlo en crudo nos ayuda a fortalecer los sistemas respiratorio, circulatorio e inmune. El Eucalipto (Eucalyptus globulus) ayuda a eliminar la mucosidad y alivia la inflamación de garganta y cura infeccio-
nes en vías respiratorias; este se puede consumir preparando una infusión con 10 gr. de hoja de Eucalipto en un litro de agua, dejar hervir, retirar y aspirar el vapor que suelta, descongestiona las vías respiratorias, de esa infusión puede tomar una taza endulzada con miel de abeja. La Cebolla (Allium cepa) ayuda a combatir la gripa, la tos, el asma y eliminar flemas, se puede consumir cruda o realizar un jarabe, el cual se prepara cortando dos cebollas grandes en rebanadas, se colocan en un tazón, se cubre con miel y se deja reposar un día, después se consume a cucharadas. En el caso de la Canela (Cinnamomum zeylanicum) ayuda con los síntomas de la gripa, los resfriados y alivia el cuerpo cortado. La flor del sauco (Sambucus canadensis) es antitusígeno y expectorante en infusión y el Orozuz (Phyla scaberrima) suaviza la garganta inflamada y cura la tos. El Morro (Crescentia alata) ayuda a problemas respiratorios, bronquitis y asma. En el caso del Zacate limón (Cymbopogon citratus) tiene pro-
piedades expectorantes, mejorando el funcionamiento de las vías respiratorias. Por ello, es un buen remedio para combatir los síntomas de la gripe y la tos. Puedes tomar el zacate limón en infusión para conseguir un mayor efecto descongestionante. La planta del vaporub (Plectranthus oloroso) es descongestionante al inhalar el cocimiento de las hojas por medio de vaporizaciones, esto ayuda a despejar los conductos nasales y las vías respiratorias. La Bugambilia (Bougainvillea glabra) se utiliza en casos de afecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis, gripa y tosferina. Para su tratamiento son empleadas las flores y brácteas, así como su preparación en tizana, el cual se administra por vía oral. Por último, la Miel de abeja alivia la tos y es antimicrobiana. De igual forma se puede utilizar endulzando los diferentes tipos de infusiones. “Es así como tenemos grandes aliados para la salud en la propia naturaleza, que de forma sencilla y natural fortalece tanto el sistema respiratorio como la salud en general”, detalló.
ESTADO DE DERECHO
Buscan IP y organizaciones cerrar filas para activar economía de Chiapas RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Integrantes de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios de Chiapas (Ueppch) celebraron este jueves una reunión con empresarios de todos los sectores de la entidad para cerrar filas entorno a temas de interés como seguridad, salud, economía, entre otros. Durante el encuentro, al cual asistieron personajes de diferentes municipios como Frontera Comalapa, Chicomuselo, Ixtacomitán, o de algunas cámaras empresariales en sus diferentes ramos como turismo, ganadería, transporte, restaurantes, entre otros, también se abordaron temas de inversión en los productos
del campo y su transformación e industrialización. Ernesto León, presidente
de la Ueppch, afirmó que se trata además de analizar las acciones futuras que
FOTO: RUBÉN PÉREZ
emprederán en conjunto con las autoridades no solo del estado, sino de la Fede-
ración, en busca de impulsar aún más el desarrollo del estado. “Los mensajes fueron, en su gran mayoría, de unidad y solidaridad, lo que sin duda agradecemos por el gran compromiso y el conocimiento aportado en cada tema, y también en la petición general de lograr que en Chiapas impere la paz y la tranquilidad en todos sus rincones”, especificó. Es decir, insistió en que se espera que se garantice al 100 por ciento el Estado de derecho, certeza jurídica, el libre tránsito de personas y mercancía, así como la de profundizar en las acciones que hagan de Chiapas un mejor lugar para vivir e invertir, “que generen empleos y riqueza”.
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
INM
Nueva caravana migrantes sale de Tapachula con rumbo a Estados Unidos EFE
·
EL SIE7E
CDMX.- Una nueva caravana, la primera de 2022, integrada por unos 500 migrantes, partió este jueves desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, frontera con Guatemala, con rumbo a Estados Unidos. La caravana salió la noche de este jueves desde las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), donde no obtuvieron una respuesta a sus trámites para recibir los documentos que les permitieran el libre tránsito por el país y así salir de Tapachula. Este grupo de migrantes está integrado en su mayoría por centroamericanos pero tam-
bién hay personas de Venezuela, Colombia, Haití y de países africanos que tomaron la decisión de caminar a partir de esta noche con destino a Estados Unidos. El medio millar de personas lo componen niños, niñas, mujeres y hombres y su primer objetivo es obtener una visa o un documento de manera temporal para viajar en transporte público de manera legal por México para llegara la frontera con EE.UU. Los migrantes iniciaron su camino sobre el libramiento sur de Tapachula, vía que conduce a la Ciudad de México y señalaron que van hacia el norte en busca de un mejor futuro y señalaron que las autoridades migratorias
FOTO: EFE
no atendieron sus peticiones. Algunos migrantes dijeron a Efe que los habían mandado a la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), para iniciar su trámite, pero ellos saben que la cita es paso podrían tardar hasta tres meses. En su partida, los migrantes pidieron ayuda de los organizaciones de Derechos Humanos y de migrantes ya que
caminan sin acompañamiento y sin agua ni alimentos. La mayoría de este grupo de personas marcharon este jueves por la ciudad mexicana de Tapachula, para pedirle al Gobierno mexicano libre tránsito y documentos que regularicen su situación. Esta es la primera caravana del 2022 que sale de Tapachula, una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región. A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de migrantes, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord
hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.
CNTE
SEGURIDAD MUNICIPAL
Suspender clases es necesario para evitar contagios de Ómicron
Implementan cámaras de vigilancia en escuelas de Tuxtla para evitar que sean vandalizadas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la llegada de la variante Ómicron a la entidad, Javier Saavedra Carrasco integrante de la coordinación Nacional de la Sección 7 de la CNTE expuso que, los docentes y directivos deben proteger al alumnado con el cierre de escuelas. Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 que se han registrado en la población, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ha pedido a las autoridades educativas, que se tomen las medidas necesarias para evitar la proliferación de la variante Ómicron en las aulas. Integrantes de la Coordinadora se quejaron de la falta de atención de las autoridades educativas y sanitarias, al grado que -solo en la región metropolitana- hay cinco escuelas con maestros o alumnos contagiados, y siguen en clases presenciales, únicamente han enviado a resguardarse al paciente
Covid, pero no se rompe la cadena de contagio. Explicaron que no puede dejarse toda la responsabilidad a los padres de familia, cuya economía no da para comprar cubrebocas o gel antibacterial, y hasta el momento, las autoridades no han dado una cifra de número de casos positivos en maestros o alumnos. Es por ello que comentó: “Decirles a los padres de familia que en cuanto haya un indicio de contagio o síntomas de los niños o de los maestros, que permitan que se retiren, que se cierran las aulas y que se cierra la escuela, temporalmente. Si no va a seguir replicando los contagios y va a ser un cuento de nunca acabar”. Cabe destacar que, tras varios meses de un número bajo de contagios hasta diciembre, en este mes de enero el número de casos ha rebasado los 200 contagiados por día, sin embargo, en 82 días no se han registrado decesos.
FOTO: EL SIE7E
REPORTE CIUDADNO · EL SIE7E Tuxtla.- Para evitar actos vandálicos en las escuelas públicas de la capital chiapaneca, las autoridades han llevado a cabo la instalación de cámaras de vigilancia. Jorge Alexis Zuarth Córdoba, secretario de seguridad municipal dio a conocer que, aunado a estas acciones, para atender las denuncias que se presentan en diferentes colonias calificadas como focos rojos
de Tuxtla Gutiérrez, autoridades de seguridad pública, aseguran que se colocarán cerca de 100 cámaras de video vigilancia. Informó que, el delito que más se reporta a la línea de auxilio del 911 es el de violencia de género, seguido de accidentes de tránsito, por ello, implementarán este circuito para vigilar a través del CAVIP, en coordinación con más de 400 grupos de WhatsApp. A inicios del 2018, funcionaban en un 30 por ciento las
FOTO: EL SIE7E
cámaras de video vigilancia en Tuxtla Gutiérrez, actualmente, se encuentran en funciones al 100 por ciento las cámaras instaladas en las principales calles de la capital chiapaneca. Expresó que: “Hemos implementado 100 cámaras en escuelas, que habían sido en su momento vandalizadas o incluso entraban a robar computadoras y equipamiento que tenían al interior, con estas 100 evitamos que pudieran seguir estos robos”.
6
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Familiares de Yonny Ronay Chacón González, joven mestizo, estudiante de Ingeniería Mecánica Automotriz, pidieron al J u e z penal responsable del juicio oral a efectuarse este día 21 de enero de 2022, tome en cuenta las pruebas que acreditan “es inocente y le otorgue la libert a d i n m ediata”. “Como consecuencia de la privación arbitraria e ilegal de la libertad y tortura el Estado mexicano repare todo el daño que ha causado tanto a él como a sus familiares. Investigar exhaustivamente las violaciones a derechos humanos cometidas en el presente caso”, citaron en un comunicado. Recordaron que Yonny fue detenido “de manera arbitraria” el día 13 de marzo 2019 y durante tres días fue torturado junto a otras dos personas por elementos de la Fiscalía de Alto Impacto
Piden la liberación de Yonny Ronay Chacón (FAI) de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGECH); “primero fue torturado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y después en Villaflores”. “Los actos de tortura que v i v i ó Yo n n y R o n a y c o n sistieron en insultos, amenazas intimidatorias, sometimiento a posturas
corporales incómodas, desnudez forzada, vendaje de ojos, golpes con puños, manos abiertas, pies y planchas “de manera” en las piernas, el rostro y cabeza; asfixia con agua, asfixia con una bolsa con sustancia picante, toques eléctricos y tortura psicológica”, suscriben.
FOTO: CORTESÍA
Explican que el pasado 14 de marzo del 2019, se expuso en medios de comunicación como parte de una banda criminal con armas de grueso calibre y no obstante, en la noche del día 15 de marzo “se le concedió su libertad, ya que la Fiscalía de Alto Impacto alegó que a Yonny Ronay solamente se
la había encontrado una navaja multiusos”. Añaden que la noche de su liberación, frente a su familia, Yonny Ronay fue detenido de nueva cuenta a solicitud de la Fiscalía de Distrito Frailesca, acusándolo de homicidio y robo; “La orden de aprehensión había sido solicitada el mismo 15 de marzo de 2019, fue trasladado al municipio de Villaflores, mientras tanto, durante el trayecto fue nuevamente torturado. Desde entonces está privado ilegalmente de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 08 de la Ciudad de Villaflores”. Por último, desmienten la afirmación del gobierno federal, quienes señalan que la tortura ya está erradicada en nuestro país. “Manifestamos nuestra preocupación de que este tipo de violaciones graves a los derechos humanos se siga dando en el actual sistema penal acusatorio”.
FAMILIARES
MORENA
Propietarios de taquería, son quienes se han hecho responsables de Rolando Sántiz
Destaca Carlos Molina la importante labor de las asambleas informativas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Los padres de Rolando Sántiz Gómez, víctima de lesiones severas tras un choque de la madrugada del pasado 16 de enero en pleno Centro de San Cristóbal, afirmaron que los patrones o dueños del negocio que resultó afectado también, entre ellas Virginia Castillo Beltrán se ha hecho cargo de los gastos que hasta ahora han ejecutado para la salud de quien se encontraba trabajando en
un puesto de tacos. Fuera de grabaciones, padre y hermano de Rolando y quienes omitieron su identidad, afirmaron que se ha causado un daño moral a la dueña del bar “La Abuelita”, lo cual no es justo, ya que se encuentra apoyando en todo momento y exigen a la Fiscalía General del Estado haga justicia con el responsable del accidente. Indicaron que quien realizó una declaración contraria ante medios de comunicación, no es familiar de ellos y desde que Rolando
FOTO: CORTESÍA
salió de un hospital privado, no se volvió a aparecer y es Virginia Castillo quien se encuentra apoyando y haciendo los trámit e s l e g a l e s p a r a que el responsable del accidente se haga responsable de todos l o s g a s t o s q ue esto ha generado. Sobre la situación de Rolando, dijeron que pronto será operado y para quienes gusten apoyar económicamente para la causa pueden hacerlo al número de cuenta 4169160432897099.
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte del trabajo político encomendado a las y los integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se prioriza el derecho a la información a través de las asambleas informativas, de esta manera se combate la desinformación o el engaño que actores políticos, contrarios al proyecto de nación, divulgan para confundir y dividir. En entrevista, el secretario de Producción de Morena, Carlos Molina, destacó la importancia que han tenido las asambleas informativas en temas transcendentales de la Cuarta Transformación como la Revocación de Mandato, el análisis de la Reforma Energética, así como el Desarrollo de las Obras Públi-
cas impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, Carlos Molina precisó que la Cuarta Transformación tiene sus bases en valores como no mentir, no robar, ni engañar a las familias mexicanas, y argumentó que, como militantes tienen la responsabilidad de informar a la ciudadanía sobre los avances en los diferentes temas, y evitar que intereses mezquinos confundan a la población. El también representante del CEN de Morena en Chiapas aseguró que seguirá recorriendo cada zona o región del estado para informar sobre los diferentes logros que tenga el proyecto de nación, así como sus constantes reuniones con cada comité, además de sumar con las y los integrantes de la actual legislatura local.
FOTO: CORTESÍA
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DELEGACIÓN CHIAPAS
Créditos de Infonavit no se verán afectados por incremento al salario
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este jueves la delegación en Chiapas del Infonavit dio a conocer que, el pago mensual de los créditos vigentes denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) no será afectado por el incremento de 22% al salario mínimo, ni por el aumento de 7.3% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2022. Con el objetivo de reducir el impacto de estos incrementos en la economía de las y los acreditados, el Consejo de Administración del Instituto, en un ejercicio de tripartismo colaborativo, aprobó un mecanismo de ajuste para este año a tra-
vés del cual se aplicará un incremento de 4.99% a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en VSM, evitando así la repercusión de la inflación sobre este. Dicho mecanismo, aprobado por unanimidad en la sesión extraordinaria 861 del Consejo de Administración del 19 de enero de 2022, permitirá actualizar la tasa con
FOTO: EL SIE7E
respecto al promedio de los incrementos observados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante los últimos cinco años. En este sentido, los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento de 4.99% y no de 7.36% y 22%, conforme a los aumentos acordados en los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). Para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, las y los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), llamar a Infonatel (800-008-3900) o acudir a su Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano. Es importante r e c o r d a r q u e el Infonavit cuenta con distintas soluciones de pago en caso de que las y los acreditados enfrenten dificultades para pagar su crédito, las cuales pueden ser consultadas en la página infonavitfacil.mx. Adicionalmente, el Instituto mantiene el programa
Responsabilidad Compart i d a, que permi te c o n v e rti r l o s c ré d i to s d e n o mi n a d o s en VSM a pesos, con lo que la mensualidad hipotecaria d e j a d e re g i s tra r i n c re me nto s a n u a l e s . De igual forma, el Instituto l a n z a rá e n m a y o u n p ro g ra ma q u e p e rmi ti rá , a to d o s los acreditados que así lo d e s e e n , c o n v e rti r a p e s o s l o s fi n a n c i a mi e n to s ta s a dos en VSM. El desarrollo de esta solución financiera, que busca apoyar la economía d e l a s y l o s tra b a j a d o re s d e Mé x i c o , re s p o n d e a l c o m p ro mi s o d e l In fo n a v i t d e p o n e r a l o s tra b a j a d o re s , s u s n e c e s i d a d e s y b i e n e s t a r en el centro de todas sus acciones.
APROBACIÓN
ZEPEDA SOTO
Por iniciativa del gobernador, Congreso elimina impuesto cedular del 5% por arrendamiento
SSyPC y Ayuntamiento de Ixhuatán trabajan en coordinación a favor de la seguridad
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Por iniciativa del gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó por unanimidad derogar diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública, con lo que se elimina el impuesto cedular del 5 por ciento por arrendamiento. Las y los diputados, congruente con los principios de la Cuarta Transformación y con plena responsabilidad social, coincidieron con el jefe del Poder Ejecutivo Estatal para desechar dicho impuesto acorde a la
filosofía del actual Gobierno que encabeza Escandón Cadenas. Y es que la iniciativa impulsada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas responde a los principios de austeridad y transparencia. Por lo anterior, queda en claro que en Chiapas no habrá nuevos impuestos. Cabe destacar que con esta medida, el Congreso del Estado suma esfuerzos con el Ejecutivo Estatal priorizando el beneficio de las y los chiapanecos, ya que antes de elevar o crear nuevos impuestos, se ponderan medidas de austeridad adicionales a las ya existentes
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La comisaria general Gabriela Zepeda Soto sostuvo reunión de trabajo con el presidente municipal de Ixhuatán, Horacio Domínguez Castellanos, en la cual refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de trabajar en coordinación con los Ayuntamientos para reforzar los operativos disuasivos y preventivos con la finalidad de garantizar la paz y la tranquilidad de las y los chiapanecos. Zepeda Soto indicó que por
instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, esta institución de seguridad impulsa operativos interinstitucionales con fuerzas federales, estatales y municipales para fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas en todo el territorio chiapaneco. “En unidad se garantiza la seguridad en Chiapas, es por ello que estamos sumando esfuerzos todas las instituciones y corporaciones para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país”, declaró. Finalmente, Zepeda Soto re-
FOTO: CORTESÍA
frendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En su intervención, el presidente municipal de Ixhuatán, Horacio Domínguez Castellanos, agradeció y reconoció la voluntad de la comisaria general para sumar esfuerzos en las acciones encaminadas en disminuir la incidencia delictiva en la región Norte.
8
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
“CHIAPAS DE CORAZÓN”
Tras 33 años de espera, se cu con entrega de mercado p
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Cintalapa.- Al inaugurar la rehabilitación del Mercado Público “Chiapas de Corazón”, en la Colonia Urbana Norte de Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que, en un acto de justicia social, se entregan instalaciones dignas para las y los locatarios y usuarios, luego de solicitarlo por 33 años y de retomar un trabajo que quedó abandonado en 2015.
El mandatario mencionó que recorre el estado para verificar que se cumple la encomienda de ejecutar obras de calidad, como en esta ocasión, que tras ver las condiciones en las que se encontraba este centro de abasto, instruyó su rehabilitación y la de la calle de acceso, la cual se pavimentó con concreto hidráulico, además de arreglar el drenaje y banquetas, y colocar alumbrado solar. “Necesitaban con urgencia de ese lugar para poder comercializar,
ofertar y comprar sus productos; por eso, hoy quiero decirles que todos los recursos que tengamos se invertirán con eficacia, porque el dinero público es del pueblo y los gobernantes tenemos la responsabilidad de administrarlo bien”, dijo al precisar que a tres años de su gobierno se han destinado a Cintalapa 250 millones de pesos. En su recorrido por las nuevas instalaciones, Escandón Cadenas saludó a las y los locatarios y felicitó
al artista chiapaneco Antonio Caloca, quien pintó murales para dar identidad al Mercado Público “Chiapas de Corazón”. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, explicó que se rehabilitaron dos naves con 185 locales, e l e s t a c i o n a m i e n to y el servicio sanitario, y se pavimentaron con concreto hidráulico 300 metros cuadrados, lo que brindará seguridad y una mejor movilidad a quienes venden y acu-
Nacional Viernes 21 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México vive otro año violento pese al leve descenso de asesinatos en 2021 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México vivió en 2021 otro año violento con 33.308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país y lo tiñeron de rojo pese al ligero descenso de casos frente al año anterior. Según los datos oficiales presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33.308 homicidios dolosos el pasado año, un 3,6 % a los 34.554 asesinatos de 2020. “Desde el Gabinete de Seguridad hemos demostrado que cumplimos con nuestro deber en todos los casos y contra todos los delincuentes”, apuntó este jueves en conferencia de prensa la secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez. En su primer informe de seguridad de 2022, Rodríguez hizo un recuento de los casos de homicidio doloso desde el inicio de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que en 2018 se registraron 33.739 asesinatos y para 2019 el número aumentó hasta los 34.690 casos, mientras que en 2020 bajó a 34.554 (-0,4 % interanual) y finalmente en 2021 se sumaron 33.308 casos (-3,6 %).
La funcionaria presumió que este es el resultado de un trabajo coordinado en el que participan todas las instancias de seguridad en México y que ha habido una “tendencia a la baja” de este delito. Pero en entrevista con Efe, Alejandro Hope, especialista en seguridad, señaló que, si bien es “bueno” que se haya tenido una reducción en los homicidios en 2021, lo cierto es que es una disminución “muy marginal” pues los asesinatos en México “siguen siendo un número monstruoso”. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Pero no todos los delitos más graves han ido a la baja a nivel anual. México registró 1.004 feminicidios en 2021 y 978 feminicidios en 2020, lo que implica un alza interanual del 2,66 %. Y es también superior a los 973 casos reportados en 2019, el primer año completo de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia. Un dato elevado pero que además es visto con reservas por expertos y ONG, que han alertado de un auge de la violencia familiar -con un récord de denuncias por este delito de
23.909 el pasado mayo- debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus. También aumentaron las violaciones en un 28,1 % entre 2020 y 2021, con 21.189 casos, otro reflejo de la brutal violencia machista. INSEGURIDAD Y MASACRES Según las cifras presentadas hoy por el Gobierno mexicano, entre agosto y diciembre de 2021 se ha observado una disminución de 1,3 % en la incidencia de homicidio doloso en los 50 municipios considerados prioritarios por sus niveles de delincuencia, en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 65,8 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro. Además, varias matanzas reflejan la persistente violencia. Por ejemplo, en el municipio fronterizo de Reynosa (Tamaulipas) un grupo armado asesinó al azar a una quincena de civiles en junio pasado, en una aparente lucha por territorio entre miembros del
Cártel del Golfo. En agosto, 16 hombres fueron asesinados en un día en la ciudad de Uruapan, en el occidental estado mexicano de Michoacán, por la disputa entre cárteles. Y en septiembre, se encontraron diez cadáveres dentro de una vivienda de Zacatecas, en el norte del país, y dos meses después aparecieron otros diez cuerpos colgando de un puente en esta misma región. UN 2022 INCIERTO Este 2022 también inició con matanzas. Tan solo en el Día de Reyes, una camioneta con 10 cuerpos fue abandonada frente al Palacio de Gobierno del norteño estado mexicano de Zacatecas. Mientras que en el oriental estado de Veracruz, entre el 7 y el 8 de enero, al menos 15 personas fueron asesinadas en distintos actos violentos. Javier Oliva, investigador en asuntos de seguridad y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), precisó a Efe que esto responde a que, actualmente, existe una ausencia de metodología concreta y clara sobre las estrategias que se toman para reducir los homicidios.
Aunado a ello, la mínima reducción en el número de homicidios “también evidencia la impunidad con la que pueden operar y actuar las organizaciones delictivas en el país y son ejemplo del nivel de desafío y capacidad que tienen estos grupos”, apuntó el experto. En ese sentido, Hope destacó que la presencia de cuerpos como la Guardia Nacional tampoco ha sido clave para reducir la incidencia en la violencia en México. Y lamentó que no exista un programa o mecanismo de transformación del Gobierno y de los estados del país para atacar la problemática. Para Oliva, la escalada de violencia que se ha vivido en los últimos años en el país se mantendrá en gran parte del territorio este 2022, principalmente por la expansión de organizaciones criminales por el territorio. “Todo parece indicar que la inseguridad va a continuar”, afirmó. Para Hope, el panorama sigue siendo desalentador, pues afirmó que el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador se distingue por “su falta de flexibilidad intelectual y de capacidad para rectificar”.
10 4
NACIONAL
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México registra 50.373 nuevos casos, la segunda cifra más alta de la pandemia EFE - EL SIE7E Ciudad de México,.- México registró este jueves 50.373 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.545.683 casos, además de 278 muertes para llegar a 302.390 decesos totales, informó la Secretaría de Salud. El miércoles se reportaron 60.552, la cifra más alta de contagios diarios de la pandemia. Apenas el martes, el país había sumado 49.343 nuevos contagios, cifra máxima, y venía de un semana con jornadas de más de 40.000 contagios A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.797.085 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 342.788 activos, que han presentado síntomas du-
rante los últimos 14 días y suponen el 7,1 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.583.463 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 38 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 22 %. El encargado de la gestión de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el martes
que los casos de la covid-19 provocados por la variante ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones. “Los casos son 10 veces mayor que las hospitalizaciones y defunciones, es muy sustancial la diferencia entre los casos que crecen rápidamente y las hospitalizaciones y muertes”, dijo. Añadió que, si bien es una variante que se propaga rápidamen-
te, las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la
pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado 157,88 millones de dosis, al sumar 720.356 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De sus 126 millones de habitantes, 83 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna. En tanto, 76,2 millones ha completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201,3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. Hace dos semanas, el Gobierno mexicano dijo que espera contar con la vacuna cubana Abdala contra la covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
El Gobierno de México regula autos ilícitos de EU con un polémico decreto EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano regularizó millones de “autos chocolate”, como se conoce a los vehículos que ingresan de forma irregular desde Estados Unidos, con un polémico decreto que sorprendió a la industria automotriz. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el inesperado decreto en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) tachó de “lamentable” y “sorpresiva” su publicación. “El compromiso expresado por el propio presidente fue para entablar un diálogo con el sector automotor, fue una sorpresa el decreto y no se cumplió con lo comprometido”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en declaraciones a Enfoque Noticias y
otros programas de radio. La polémica de “autos chocolate” inició en 2019, cuando el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso legalizarlos para recaudar 50.000 millones de pesos adicionales (casi 2.445 millones de dólares). Las cámaras del sector automotor, como AMDA, han cuestionado estas cifras y han advertido de una caída mayor al 30 % en las ventas nacionales. El presidente López Obrador anunció en octubre pasado la regularización de estos vehículos, con el argumento de ayudar a la gente pobre y combatir la inseguridad, en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Pero el decreto recién publicado extiende los beneficios a Baja California Sur, Durango, Michoacán y Nayarit, entidades que no colindan con Estados Unidos.
El Gobierno estimó que existen “2 millones de vehículos de procedencia extranjera de manera irregular” en el país, que ahora se inscribirán en el Registro Público Vehicular con la condición de que el dueño pague 2.500 pesos (poco más de 120 dólares). “Es menester registrar y controlar la estancia y circulación en el país de todos los vehículos, permitiendo así su rastreabilidad como instrumento auxiliar de las actividades en materia de seguridad
pública de los tres ámbitos de Gobierno”, argumentó el texto del DOF. Pese a los argumentos del Gobierno, la AMDA lo consideró “un decreto para fomentar la regularización del contrabando automotriz”. En particular, el sector lamenta que el decreto ocurra después de que la industria automotriz, principal componente del producto interno bruto (PIB) industrial mexicano, se contrajo un 2 % en 2021 por los cuellos de botella en la importación de semiconductores y una exportación que no llega a los niveles esperados. “Mal y de malas la publicación del decreto que, lejos de promover el empleo y la inversión, premian la ilegalidad y la informalidad”, expresó en Twitter Arturo Rangel, vicepresidente del sector automotor de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ADQUISICIÓN
Pemex concreta la compra de la refinería Deer Park en EU EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este jueves la compra total de la refinería de Deer Park ubicada en Texas (EE.UU.) al adquirir la parte accionaria de Shell por casi 600 millones de dólares. “El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, acompañado de directivos de Pemex y de Shell Oil Company, informó que se cerró con éxito la compra total de la refinería de Deer Park, ubicada en Houston”, notificó Pemex en un comunicado en conjunto con el Gobierno federal. La petrolera estatal explicó que “al adquirirse el 50,005 % de la participación accionaria de Shell” será el “Estado mexicano quien tendrá la propiedad total de esta instalación”. De esta manera, y a partir del 20 de enero, esta refinería en territorio estadounidense queda “bajo el control de Pemex”. Al concluir la operación y en presencia del ingeniero Romero Oropeza, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Administración de Deer Park. Como se tenía previsto, la adquisición se concretó luego de que el pasado 22 de diciembre se informó que el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (Cfius, por sus siglas en inglés) autorizó la operación de compra-venta al no haber identificado riesgos en materia de competencia ni de seguridad nacional para Estados Unidos, agregó el boletín. La transacción financiera se concluyó en los “términos pactados” y anunciados en el mes de mayo pasado: el valor de la operación por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares, equivalente al 50 % de la participación de Shell en la deuda de la sociedad. “Adicionalmente se liquidó la deuda remanente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50 % de la partici-
NACIONAL
11 5
AGENDA BILATERAL
México y EU buscan estrechar lazos a través de la cooperación energética
pación de Pemex. Los recursos para la operación fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)”, apuntó el texto. DEER PARK Y PEMEX En 1993, Pemex adquirió el 49,995 % de acciones de la refinería Deer Park e inició su sociedad con Shell Oil Company. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las negociaciones para adquirir Deer Park iniciaron desde mediados de 2020, cuando comenzó la crisis por la pandemia que afectó al sector petrolero. El 24 de mayo de 2021 se anunció el acuerdo para comprar a Shell sus acciones de Deer Park. Deer Park tiene capacidad de procesamiento de crudo de 340.000 barriles por día y “puede procesar crudo pesado y ligero sin generar combustóleo”, aseguró Pemex. Produce alrededor de 110.000 barriles por día (Mbpd) de gasolina, 90 Mbpd de diésel y 25 Mbpd de turbosina, además de otros productos. “Con esta refinería, junto con las que integran el sistema nacional de refinación, se producirán los combustibles que requiere México para alcanzar la autosuficiencia energética”, aseguró el comunicado. VISITA DE LA SECRETARÍA DE ENEGÍA DE EE.UU. El anuncio se produce cuando la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, realiza una visita de dos días de trabajo a México para tratar temas bilaterales en este rubro, impulsar las energías limpias y evaluar la polémica reforma energética que busca aprobar el Ejecutivo mexicano. López Obrador habló este jueves sobre Deer Park y agradeció a los Estados Unidos por “autorizar el que México comprara la refinería de la empresa Shell que está ubicada en Texas”.
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México y Estados Unidos buscan estrechar lazos a través de la cooperación energética en plena polémica sobre la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, y su homóloga estadounidense, Jennifer Granholm, se reunieron este jueves y coincidieron en que, gracias al respeto mutuo, “se avanza en la cooperación energética entre México y Estados Unidos”. Granholm también se reunió con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional para explorar maneras de avanzar en una agenda bilateral de energía limpia. “Tuve una cordial conversación con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. Tratamos asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones; prevaleció el respeto, el entendimiento y la voluntad de cooperación para el desarrollo”, apuntó el mandatario mexicano en un mensaje en Twitter. En el encuentro participaron por México la secretaria de Energía y la de Economía, Tatiana Clouthier, y los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. También asistieron el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana, Roberto Velasco; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; la directora del Consejo de Seguridad Nacional para América del Norte, Isabela Rioja-Scott, y el director general para Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía de EE.UU., Andrew Light. JORNADA DE REUNIONES Sobre la reunión entre Granholm y Nahle , la Secretaría de Energía indicó que se abordaron las políticas energéticas de cada país, las cuales coadyuvan para la buena relación que existe entre ambas naciones en temas
de hidrocarburos, gas y electricidad. Según el comunicado, explicaron que la integración de América del Norte, con Canadá, Estados Unidos y México, fortalece no solo a estas naciones, sino a todos los países que integran el continente americano. Asimismo, precisaron que la energía es un suministro básico y coincidieron en que “tanto Estados Unidos como México deben tener autoabastecimiento y reforzar los lazos de cooperación hacia países hermanos”. En su visita de dos días a México, según la Embajada estadounidense, Granholm expresará a los políticos y ciudadanos mexicanos el compromiso del Gobierno de EE.UU. con las inversiones en energía limpia y con el aumento de la diversidad en el sector energético internacional. Además, su viaje tiene como objetivo tratar la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y el acceso a fuentes de energía más sostenibles y baratas que beneficien tanto a Estados Unidos como a México y mejoren la competitividad norteamericana. La visita se produce mientras crece la presión de empresarios y legisladores estadounidenses por la reforma de López Obrador que busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado. La reforma también eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría contratos previos y daría prioridad a las plantas fósiles de la CFE sobre las renovables de privados, por lo que los críticos denuncian que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Antes del encuentro con el presidente López Obrador, Granholm se reunió con el canciller Marcelo Ebrard y con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. “México tiene una envidiable y asombrosa serie de recursos limpios de los que queremos hablar”, expuso Granholm.
12
PUBLICIDAD
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Tonga va saliendo del aislamiento y recibe la primera ayuda humanitaria Sídney.- Los primeros aviones con ayuda humanitaria llegaron este jueves a Tonga mientras el país va saliendo de la incomunicación con la difusión de imágenes y testimonios tras la poderosa erupción del volcán submarino y el consiguiente tsunami que azotaron la nación polinesia el pasado fin de semana. El primer avión en llegar fue un Hercules C-130 del Ejército de Nueva Zelanda que aterrizó a las 16 horas
(3:00 GMT) en el aeropuerto de Tongatapu de Nukualofa, la capital del archipiélago, tras partir de la ciudad neozelandesa de Auckland. El vuelo en el que se transportaron contenedores de agua, generadores de energía, equipos de comunicación y otros productos de primera necesidad es el primer envío de ayuda humanitaria que ha llegado a Tonga desde el desastre natural del sábado.
Internacional Viernes 21 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Derrame de petróleo en una refinería causa un desastre ambiental en Perú EFE · EL SIE7E Lima.- El área afectada por el derrame de petróleo ocurrido el sábado pasado en una refinería operada por Repsol en Perú ya supera los 2,9 kilómetros cuadrados de mar y costa, informó este jueves el organismo público a cargo de la supervisión y fiscalización ambiental de este desastre ecológico. A través de un comunicado divulgado en las redes sociales, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), adscrito al Ministerio del Ambiente, detalló que la extensión de la zona afectada para la franja de playa y litoral es de 1,74 kilómetros cuadrados, mientras que para el mar es de 1,18 kilómetros cuadrados. En total, se estima que el daño ambiental del derrame, que alcanzó los 6.000 barriles de petroleo, suma hasta la fecha 2.926.916,7 metros cuadrados, una cifra abismalmente superior a los 18.000 metros cuadrados que se habían reportado inicialmente. El OEFA calcula que son 17 las playas afectadas con hidrocarburos, las cuales se extienden a lo largo de unos 50 kilómetros del litoral peruano, desde la Refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla en la provincia del Callao, hasta la playa Peralvillo, en el municipio
de Chancay. Por otro lado, el organismo informó que exigió a la refinería la entrega para este mismo jueves de un reporte sobre el avance de la ejecución de las actividades que debe cumplir según las medidas administrativas que dictó el propio OEFA y que dan hasta 10 días a la empresa para limpiar las zonas afectadas por hidrocarburos. De no cumplir con estos plazos, la empresa deberá asumir una multa de hasta 460.000 soles (unos 119.600 dólares). De forma paralela, y según se desprenda de las investigaciones iniciadas a nivel del Ejecutivo y la Fiscalía por presunta contaminación ambiental, la compañía afronta una posible sanción económica que podría alcanzar los 138 millones de soles (unos 36 millones de dólares), según adelantó en la víspera el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez. EMERGENCIA CLIMÁTICA DE INTERÉS NACIONAL En ese contexto crítico en materia ambiental para el Perú, el presidente Pedro Castillo firmó este jueves un decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática y obliga al Estado a asumir “compromisos concretos” para reducir la emisión de gases de efecto in-
vernadero y mitigar los efectos del cambio climático. “Esta norma es una apuesta por un país más justo y más solidario, donde el daño ambiental que causan las empresas tiene que ser frenado”, declaró Castillo desde la playa Cavero, una de las más afectadas. El mandatario acudió a esta zona del distrito de Ventanilla acompañado del titular del Ambiente y de la primera ministra, Mirtha Vásquez, quien anunció que el Gobierno logró un acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas para enviar al país un equipo de “expertos en desastres ambientales para asumir la labor de asesoramiento gratuito al Estado peruano”. Asimismo, la primera ministra reveló que, entre los compromisos asumidos por Repsol, figura la entrega de canastas de productos básicos para las familias que viven en las zonas afectadas por el derrame, así como la contratación de pescadores artesanales para que realicen las labores de limpieza. El Gobierno peruano, que calificó el derrame como “el peor desastre ecológico” en los últimos años, pidió la víspera a Repsol que actúe de forma urgente en la remediación de este desastre natural
y cuestionó que la empresa haya minimizado el suceso en un inicio, cuando informó de solo 0,16 barriles derramados. En medio de las críticas y pedidos de sanción, la compañía emitió este jueves un comunicado en el que se deslindó de responsabilidades y aseguró que el derrame de crudo “fue ocasionado por un fenómeno marítimo imprevisible por la compañía”. En la misma línea se expresó el miércoles la gerente de comunicaciones y relaciones institucionales de Repsol Perú, Tine Van Den Wall Bake, quien negó que la empresa haya ocasionado el desastre ecológico y mencionó el silencio de la Marina de Guerra, que no lanzó alerta de tsunami tras la erupción volcánica cerca de la isla de Tonga.
14 8
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
REQUERIMIENTO
EU exigirá la vacuna anticovid a quienes entren desde México o Canadá por tierra o ferry EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos exigirá a partir del próximo sábado la vacunación completa contra la covid-19 a los extranjeros que quieran entrar al país por tierra o por ferry desde México o Canadá, según un comunicado publicado este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El requerimiento será para todos aquellos viajeros no nacionales que quieran cruzar la frontera con México o Canadá desde cualquiera de sus pasos terrestres o a través de las terminales de ferry entre Estados Unidos y estos países. Los viajeros, tanto los considerados esenciales como los que no lo sean, tendrán que llevar consigo una prueba de su vacunación completa.
En el caso de estos viajeros no será necesario presentar un test negativo de covid-19, como sí ocurre con los que entran en el país por vía aérea. La norma no es necesaria para los nacidos en EE.UU., los que tengan la ciudadanía o sean residentes permanentes. En diciembre, EE.UU. comenzó a exigir para los viajeros, tanto estadounidenses como extranjeros, que entran en su territorio desde el aire un test de covid negativo hecho no antes del día previo al viaje, ante el avance de ómicron. Desde noviembre, cuando el Gobierno levantó las restricciones al turismo internacional, el país pide a los visitantes que lleguen en avión que presenten una prueba de haber recibido la pauta completa de vacunación.
MINISTERIO DE SALUD
Brasil tiene el segundo mayor número de casos de covid desde inicio de pandemia EFE - EL SIE7E Sao Paulo.- Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo, contabilizó en las últimas 24 horas 168.495 nuevos casos de coronavirus, lo que supone la se-
gunda mayor marca de infecciones en un día desde el inicio de la pandemia, informaron este jueves fuentes oficiales. El gigante suramericano mantuvo así el alto nivel de transmisión del SARS-CoV-2, impulsado por la variante ómicron,
observado en las últimas semanas, y se anotó la segunda mayor marca de casos conocidos desde el inicio de la crisis sanitaria, en febrero de 2020, según los datos más recientes divulgados por el Ministerio de Salud.
La víspera, el país rompió por primera vez la barrera de las 200.000 nuevas infecciones en un solo día al registrar un récord de 204.854 contagios en las 24 horas anteriores, en medio de una virulenta nueva ola de la pandemia en la que la ómicron ya responde por cerca del 90 % de los nuevos casos. Así las cosas, Brasil acumula ahora un total de 23.585.243 casos confirmados de la covid-19, lo que lo confirma como el tercero país con más infectados por el coronavirus en el mundo, detrás de Estados Unidos e India. En las últimas 24 horas, el país también contabilizó 350 nuevas muertes asociadas al patógeno, lo que elevó el total de fallecidos hasta los 622.205 y confirma a esta nación de 213 millones de habitantes como la segunda con más víctimas mortales, después de Estados Unidos. El fuerte salto en el ritmo de contagio aumentó el promedio de nuevos casos diarios en los últimos siete días hasta los 110.047, casi el doble de la media de 61.141 infecciones
por día registrada hace una semana. Por su parte, el número de muertes diarias igualmente experimenta una leve subida con respecto a los niveles anteriores a la aparición de la ómicron, aunque se sitúa muy por debajo de los más de 3.000 óbitos diarios anotados en el pico de la segunda ola, en abril de 2021. Así, el promedio de decesos en los últimos siete días se ubicó hoy en 237 diarios, frente a las 129 por día medido hace una semana. Antes de la llegada de la ómicron, Brasil había conseguido reducir los números de muertes y de casos por covid a sus mínimos en 20 meses, ya que en diciembre pasado las cifras estaban casi en los mismos niveles que en el inicio de la pandemia. Esa reducción fue atribuida al avance de la campaña de la vacunación, que permitió que unos 148,8 millones de brasileños, o el 69,9 % de la población, ya hayan completado el ciclo de inmunización, es decir, han recibido dos dosis o la vacuna de dosis única.
Deportes Viernes 21 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Ante el Ínter Cafetaleros disputa duelo de la J2 en la Liga Premier, réplica de la semifinal pasada
Inician el trabajo
Equipo juvenil de TKD inició su trabajo en el CNAR pensando en cumplir proceso
P16
Problema con Boca
P17
Álvaro Dávila señaló que Boca ha tenido mal proceder con Pol Fernández y su contrato
P18
16 26
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LIGA PREMIER
Toca visitar al Ínter ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
Luego del debut con triunfo en el Clausura 2022 de la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas juega este viernes, su compromiso correspondiente a la jornada dos del torneo y que se marca en el calendario como visita a Playa del Carmen, para revivir la semifinal del torneo pasado y con el objetivo de mantener el buen inicio en la competencia. Los dirigidos por Miguel Ángel Casanova realizaron entrenamiento matutino el jueves y tomaron las maletas para partir con rumbo al Caribe Mexicano, donde este viernes a las 15:00 horas de aquella paradisiaca ciudad, 14:00 horas de Tuxtla Gutiérrez, en el estadio de la Unidad Deportiva Mario Villanueva. Mientras Cafetaleros llega a este compromiso después de
ganar en casa, el rival igualó sin goles ante Yalmakán FC en su encuentro correspondiente a la primera jornada, un resultado
inesperado para el equipo que más goles consiguió el torneo anterior. Los del “aromático” sumaron
tres unidades y de inmediato se colocaron como primer lugar del grupo 2 de la Serie A en la Liga Premier, mientras que el actual
subcampeón de la categoría marcha en el séptimo puesto y buscará ascender en esa tabla; por su parte, en la tabla general del torneo, Cafetaleros marcha en el tercer sitio, estadística que comanda Coras, único equipo que sumó cuatro unidades en la primera jornada, seguido por Montañeses, que sumó tres, pero no recibió gol y anotó tres a cambio. Cabe destacar que, este duelo estaba programado originalmente para el lunes 24 de enero, pero un asunto de logística entre los equipos obligó a que se dispute este viernes con el Ínter Playa del Carmen como local; además, el grupo 2 es el que menos problemas a presentado con el COVID, pues en el sector uno se suspendieron ya tres duelos de la segunda jornada y hay equipos que deberán esperar un poco más para debutar en este torneo.
TOCHO
ATLETISMO
Habrá monarca este viernes
Afina su preparación
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La gran final de la categoría U15 del Torneo Infantil UNDER de la Liga UNIFLAG se disputará este viernes 21 de enero a las 18:00 horas en el campo sintético de Ciudad Universitaria de la UNICACH. Los protagonistas del duelo de campeonato se definirán una hora antes, cuando se enfrenten en duelo de semifinales BSC vs Dinasty y Foldcats vs Atlas. BSC terminó la temporada con marca invicta, adjudicándose el primer lugar de la clasificación. En segundo lugar se ubicó Atlas, con un buen cierre de campaña regular, acumulando un récord de cinco victorias por tres derrotas. En el tercer puesto quedó Foldcats, con la misma marca, pero con menor average de puntos; finalmente, Dinasty ocupó el cuarto sitio con marca de dos victorias por seis descalabros. Los jugadores a seguir en estos duelos son Luis Ángel Urbina de BSC, quien fue el líder anotador, con 22 touchdowns. Atlas tiene en sus filas al quarterback con más envíos de anotación en la figura de Gabriel Camacho, quien lanzó para 13 TD’s. En la parte defensiva, BSC tiene al jugador con más intercepciones, Fredy May, con 8 robos. Por su parte, Foldcats tiene a la mejor rusher en Rocío López, quien acumuló 7 capturas de mariscal de campo.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Sin duda, el nivel de estos jóvenes jugadores brindará un buen espectáculo este viernes por la tarde, con grandes jugadas y emociones, en busca de obtener el Trofeo Mazda Chiapas que los acredita como campeones de la categoría U15 de la Liga UNIFLAG.
Para alcanzar una perfecta oxigenación previo al Selectivo Nacional Non Stop de las 24 Horas en Islas Mujeres,Quintana Roo, el ultramaratonista chiapaneco, Oscar de los Santos “4 Pilas 100K”, realizó este miércoles un Entrenamiento de Altura con un promedio de 8 horas de recorridos en la Trotapista del SEDEM, en San Cristóbal de las Casas. A una semana para asistir al Selectivo Nacional que otorgará clasificaciones al Continental de Sao Paulo, Brasil 2022 y el Mundial de Taipeí, Taiwán 2023, “4 Pilas 100K”, inició su entrenamiento a las 8 de la mañana por todo el circuito de la Trotapista y más adelante al filo de las 12 del día sumó sus primeras 4 horas de las 8 contempladas en su plan de entrenamiento. Luego de completar sus primeras 4 horas, tuvo un descanso de 30 minutos para su hidratación y relajamiento correspondiente y después continuar con su entrenamiento hasta completar las 8 horas previstas con un promedio en la sumatoria general de vueltas con un total de 85 kilómetros. Dijo que esa distinción que tuvieron con él, es una forma de motivarlo para continuar con su programa de entrenamientos a una semana de asistir al Se-
lectivo Nacional y que el SEDEM y la ciudad de San Cristóbal de las Casas, son dos lugares perfectos para buscar una mayor oxigenación, ya que la ciudad está a una altura de 2,200 metros sobre el nivel del mar. Oscar de los Santos que se mostró motivado para buscar en este año el tricampeonato nacional de las 24 Horas, dijo que su tercera etapa de su plan de entrenamientos lo continuará este viernes y hasta el siguiente miércoles en las montañas del municipio de Motozintla.
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TAEKWONDO
Juveniles inician el camino AGENCIAS - EL SIE7E La disciplina de taekwondo se prepara para un 2022 en el que sus selecciones de mayores, juveniles y de cadetes, enfrentarán distintas competencias fundamentales de cara al nuevo ciclo olímpico, por ello, ya alistan lo que será este largo camino, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Los eventos principales para la disciplina en el año en curso serán: el XXV Campeonato Mundial, que originalmente sería en China, y el Campeonato Panamericano de la especialidad, en la categoría de mayores, así como la serie de cuatro Grand Prix, que se llevarán
COVID
a cabo de junio a diciembre. Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, jefe de entrenadores de la Federación Mexicana de Taekwondo, destacó en entrevista con la Comisión nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que la primera concentración del año para el equipo, que se realiza esta semana en el CNAR, será un primer filtro rumbo a estos certámenes. “Tenemos a 20 atletas concentrados, son los ganadores del Preselectivo de Oaxaca 2021 y los ganadores de oro del Campeonato Panamericano 2021; éste es el primer filtro para el desarrollo del equipo rumbo al Campeonato Mundial y Campeonato Panamericano de la especialidad; estarán
una semana y después se trasladarán a un campamento internacional en Mérida, Yucatán”, informó. El entrenador explicó que este año están programados cuatro Grand Prix: el primero se llevaría a cabo del 3 al 5 de junio en Roma, Italia; el segundo del 2 al 4 de septiembre en París, Francia; el tercero del 21 al 23 de octubre en Manchester, Inglaterra y, por último, en diciembre se llevaría a cabo el Grand Prix Final en Wuxi, China. “Los Grand Prix son de suma importancia, ya que cada uno da hasta 60 puntos y el Final dará 100 puntos (en el ranking internacional)”, resaltó el entrenador, ganador del Premio Nacional de Deportes 2019.
HALTEROFILIA
El reto de la recuperación Fuentes a la competencia AGENCIAS · EL SIE7E Las secuelas del coronavirus pueden afectar el regreso de los deportistas a la actividad física y competencias. Especialistas médicos de Conade y clínicas privadas aplican sus métodos de tratamiento. Yered Badillo, atleta número uno del ranking nacional de nado con aleta, lleva una cadena asegurada alrededor de su bicicleta que no puede remover. Olvidó la contraseña, producto de las secuelas que dejó a su sistema nervioso el Covid-19 y que también afecta a su velocidad de reacción. El deportista de 31 años charló con El Economista sobre su proceso de rehabilitación progresiva tras padecer coronavirus (SARSCoV-2), enfermedad que también han pasado atletas como la medallista olímpica Paola Espinosa, la pentatleta Mariana Arceo, la golfista Gabriela López, los taekwondines Bryan Salazar y Fabiola Villegas, entre otros. La primera sensación de Yered tras salir del aislamiento fue de frustración al subir y bajar unas escaleras: “Sentí que me deshacía, tanto muscular como aeróbicamente no podía. Estaba entre molesto y frustrado porque además acababa de competir en la mejor forma en la que había estado en los últimos años”, relata quien en 2019
AGENCIAS · EL SIE7E
ganó la medalla de oro en la prueba de 4x2000m en aguas abiertas y seis de plata (1500m superficie, 4x200m superficie, 400m superficie, 4x50m superficie mixto, 200m superficie, 800m superficie) en el Campeonato Panamericano de Santa Marta, Colombia. Los médicos le dieron un par de días más de descanso y le enviaron algunos ejercicios sencillos de respiración y de fortalecimiento muscular para tratar de recuperarse poco a poco de los cuatro kilos de masa muscular que había perdido por la falta de actividad y de la misma enfermedad, tales como soplar a través de un popote, inflar un globo o extensión de piernas sin peso sentado en una silla; además de realizarse estudios como radiografías del tórax, electrocardiogramas, ecocardiogramas, exámenes sanguíneos y de orina.
Luego del mejor año de su carrera deportiva, la chiapaneca Aremi Fuentes comenzó ya a trabajar en el ciclo que deberá colocarla en París 2024 y para cumplir con los primeros pasos, ya trabaja bajo las órdenes de su entrenador, José Manuel Zayas, que desde esta semana ya trabaja en el Centro de Alto Rendimiento de Levantamiento de Pesas de Mexicali, n Baja California. Con atletas en su mayoría jóvenes, quienes también se someterán a control técnico y estarán acompañados de los más experimentados, encabezados por la oriunda de Tonalá. “La verdad que es un año muy fuerte, tenemos tres competencias importantes en el calendario; la primera inicia a principios de marzo, el cual será el campeonato internacional Manuel Suárez y a mediados de año tenemos el Campeonato Panamericano en Colombia, y para finalizar tenemos el Campeonato del Mundo en China a finales de octubre y principios de noviembre”, señaló la chiapaneca, quien también adelantó que espera mejores tiempos en el estado al que representa en la actualidad, tras los cambios ralizados en el stado fronterizo del norte.
“El evento de Manuel Suárez es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos, entonces es un año que arranca intenso y obviamente tengo un equipo que me ha rodeado desde hace años y confío plenamente en ellos.”. reafirmó la chiapaneca. El control técnico en el que estará Fuentes Zavala, será este sábado a partir de las 8:00 horas y la medallista olímpica está lista, después de realizarse tratamientos médicos en las articulaciones, con lo que busca prevenir lesiones y tener un ciclo en el que pretende superar lo conseguido en Tokio.
18 28
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CRUZ AZUL
Molestos con Boca Juniors AGENCIAS · EL SIE7E
Álvaro Dávila aclaró cuál es la postura de Cruz Azul ante los dimes y diretes de una eventual llegada de Guillermo ‘Pol’ Fernández al Boca Juniors y señaló que esperan al jugador de vuelta en los entrenamientos de la Máquina Celeste el 24 de enero. “Toda esta transferencia hacia Boca Juniors es algo que ha nacido allá, con ustedes”, manifestó el presidente de Cruz Azul ante los micrófonos. “La única referencia que tenemos nosotros es que ‘Pol’ Fernández nos pidió un permiso, sobre todo al técnico, de ausentarse por un problema familiar. No específicó de qué tipo. Se le dio un permiso especial apoyándolo, porque como él lo planteó, era un drama familiar bastante intenso”.
v
Expresó Álvaro Dávila: “Hasta ahí es nuestro conocimiento de la situación. Después, empezamos a recibir noticias desde Argentina de que estaba negociando con Boca... La verdad, Boca no ha hecho ninguna oferta oficial formal; ha hablado con alguno de nuestros directivos para decir que hay cierto interés, pero hasta ahí. Y bueno, nosotros estamos esperando el regreso de ‘Pol’ para el 24”. Álvaro Dávila se mostró desconcertado por el proceder de su homóloga xeneize: “Me extraña que Boca, siendo un club de ese tamaño, con ese prestigio y con esa seriedad, no se haya mostrado de una manera oficial-formal y seria”. Asimismo, indicó el directivo: “Yo quise hacer está llamada con ustedes para dejar claro cuál es nuestra postura”.
ESPAÑA
DESEO
Charly se fija en Europa Acumulando desencantos AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Carlos Rodríguez, mediocampista de Cruz Azul, aseguró que su llegada a la ‘Máquina’ puede ser la oportunidad que espera para llegar al futbol europeo y se dijo feliz de vivir el trayecto rumbo a la Copa del Mundo Catar 2022, vitrina importante para materializar su objetivo. “Como yo, mis compañeros de selección tenemos el sueño e ilusión de ir a Europa. El venir acá me abre más fácil las puertas de ir a Europa y fue un tema importante de mi llegada”, dijo este jueves en conferencia de prensa. “Es un año muy importante. Estoy feliz de vivir el trayecto a un Mundial y con muchas ganas y saber que puede ser la puerta para ir a Europa”, agregó el juvenil mexicano. Si bien Rodríguez fue consciente y aseguró que hay factores que influyen para que un jugador llegue a Europa, manifestó que con base en lo que haga en el equipo celeste podrá ganarse un lugar tanto en selección como para un traspaso posterior al Viejo Continente. “No te diré que es solo cuestión de una cosa, sino muchas, es el momento que vivo, que la institución y el club interesado apueste todo por ti. Obvio hay muchas opciones de fichajes, no eres el único y lo que tenemos que hacer como jugadores es mostrar nuestro
mejor nivel”. “Es muy importante para mí. Estoy consciente que tengo que estar en mi mejor nivel, dar todo por el club y es aquí donde uno se gana los llamados a selección”, dijo el mediocampista. Por otra parte, con dos goles en dos jornadas, además de la oportunidad de medirse ante su exequipo en esta fecha, Monterrey, ‘Charly’ Rodríguez reconoció lo sentimental que será el partido, además de ser la ocasión perfecta para que su familia lo vea con su nuevo equipo. “Va a ser un partido bonito para mí. Mi primera vez que voy a jugar portando otra camiseta en ese estadio. Me fui tranquilo por lo que hice y di para esa institución y la manera en cómo me reciban, no va a cambiar el cariño por el club del que salí y estoy feliz de ir a jugar allá y que vaya mi familia, que no han podido venir y que me vean con la playera del Cruz Azul, es algo lindo”, confesó.
El Barcelona dijo adiós a la Copa en San Mamés, eliminado por el Athletic en un partido enorme y que decidió en la prórroga Muniain de penalti, muy protestado por los jugadores azulgranas por el brazo de Jordi Alba, después de que en el último suspiro Pedri evitase la derrota que ya celebraban los leones, tocados pero no hundidos en su ánimo después de abrazar su pase tras el 2-1 de Íñigo Martínez y que acabaron encontrando el premio en ese tiempo suplementario. Fue, al final, una noche de pesadilla, otra, para el conjunto azulgrana, lastimado en el ánimo por ese penalti que le condenó después de sobrevivir al límite y que sufrió las lesiones de Ansu y Pedri, que no salen de una para entrar en otra y dejan, otra vez, muy disminuido a un equipo tocado en el ánimo y que en una semana ha dejado escapar Supercopa y Copa del Rey... después del batacazo en la Champions y ya solamente luchando por entrar en puestos de Champions. Hoy la Europa League es secundaria. Y la depresión enorme. Mal de inicio, horrible, el Barça apenas nunca tuvo el juego controlado. Lo hizo durante varios minutos en la segunda mitad pero no pudo nunca hacerse fuerte contra la fortaleza de
un Athletic que jugó como si le fuera la vida. Y que acabó encontrando el premio que buscó con desesperación. El gol, golazo, en frío de Muniain cuando apenas se habían cumplidos dos minutos de partido congeló el ánimo del Barça y catapultó la ambición de un Athletic que prácticamente le atropelló en un comienzo abrasador, encontrando en la banda de Jordi Alba una autopista por la que el joven Nico Williams corría sin cesar desde que inicció la jugada del 1-0, retratando al veterano lateral catalán. Muniain cazó una rosca fenomenal aprovechando la lentitud primero de Alba al centro de Nico y la descolocación de los centrales, sorprendiendo a Ter Stegen en el que era primer remate a puerta y que colocaba, de entrada, al Barça ante el peor escenario.
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
TENIS
Cerca del regreso AGENCIAS · EL SIE7E
El mundo del tenis y el deporte argentino ansían más que nunca volver a ver a Juan Martín del Potro adentro de una cancha. El ex número 3 del mundo atraviesa la última etapa de su recuperación y su pretemporada crece en intensidad con un objetivo más que claro: reaparecer en el Argentina Open. El 19 de junio de 2019, en Queen´s, La Torre de Tandil disputó su último partido en el circuito ATP. En el final de su partido ante Denis Shapovalov, que a la postre terminaría ganando, se cayó y agravó la lesión en la rodilla derecha que había sufrido en el Masters de Shanghai (octubre 2018.). En estos 2 años y siete meses, Del
Potro pasó por cuatro cirugías (la más reciente en marzo de 2021), un tratamiento con células madre en Brasil y varias alternativas en medio de un gran incertidumbre. Desde su última operación con el cirujano Jorge Chahla, 10 meses atrás, la mejoría ha sido progresiva y muy alentadora en el último tiempo. A comienzos del 2022, el campeón del US Open 2009 inició una pretemporada que tuvo como primera parada su Tandil natal, más precisamente en el Club UNCAS. Allí pasó ocho días junto a Marcelo Gómez, su formador. Luego viajó a Buenos Aires para entrenarse en el Tenis Club Argentino. En ambos lugares, según pudo saber Página 12, mostró un crecimiento magnífico; sus golpes
NFL
se mantienen realmente intactos. También es acompañado, como parte fundamental de su equipo de trabajo, el preparador físico Leonardo Jorge y el fisioterapeuta Bernardo Kuszej. Tras varias prácticas con Juan Ignacio Londero (entrenado por Toni Pastorino y campeón del Córdoba Open 2019), en los que respondió muy bien, aumentó la intensidad y readaptó su físico -está cerca del peso ideal- Del Potro tomará una decisión. Los dolores van y vienen, el contacto con Chahla continúa, pero a la fecha es “más un sí que un no”, según cita el medio Página 12. El Argentina Open, torneo que no disputa desde 2006, ya tiene una invitación asegurada para él.
NBA
San Francisco completo James es el más votado AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Después de tres sustos por lesiones la semana pasada, los San Francisco 49ers probablemente tendrán a los tres jugadores clave disponibles para el partido de la Ronda Divisional de la NFC del sábado por la noche contra los Green Bay Packers. Ni el apoyador Fred Warner ni el quarterback Jimmy Garoppolo aparecieron en el reporte de lesiones de este jueves y el ala defensiva Nick Bosa está cerca de volver, recibiendo la etiqueta de cuestionable. Eso significa que el esguince de tobillo de Warner se siente mejor y Garoppolo jugará a pesar de esguinces en el hombro derecho y el pulgar. Bosa dio otro paso para aprobar el protocolo de conmociones cerebrales, sin embargo, el entrenador en jefe Kyle Shanahan expresó optimismo en que eso sucederá. “Se ve bien”, declaró Shanahan este jueves. Durante la semana, los Niners expresaron confianza que los tres jugadores podrían estar disponibles para jugar en Green Bay, pero el estado de Bosa era el más incierto debido a la naturaleza impredecible de las lesiones en la cabeza. Bosa sufrió la lesión en el segun-
do cuarto de la victoria del domingo contra los Dallas Cowboys cuando su compañero D.J. Jones lo golpeó accidentalmente en el casco con su rodilla mientras perseguían al quarterback Dak Prescott. Los Niners jugaron el resto de ese partido sin Bosa. Pudo practicar de forma limitada el miércoles y el jueves, una señal que ha ido en la dirección correcta. “Ha estado bien pasando el protocolo de la NFL”, indicó el coordinador defensivo DeMeco Ryans. “Definitivamente lo necesito allá afuera”. La lesión de Garoppolo fue una adición sorpresiva el lunes cuando Shanahan anunció que sufrió un “leve” esguince en el hombro derecho en el partido contra Dallas. Eso se sumó al ligamento roto en su pulgar derecho con el que ya estaba lidiando.
El alero de Los Angeles Lakers, LeBron James, dejó atrás al base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, y tomó la delantera entre todos los jugadores de la NBA en la votación del Juego de Estrellas antes del cierre de las urnas el sábado a la medianoche ET. James, que perseguía a Curry en las dos primeras rondas de votación, obtuvo 6.8 millones de votos en la tercera ronda de votación, que se dio a conocer el jueves por la tarde. Curry, por su parte, fue segundo entre todos los jugadores con poco más de 6 millones de votos. Al pasar a Curry, James está en línea para ser capitán de uno de los dos equipos All-Star por quinto año consecutivo, desde la introducción en 2018 del nuevo sistema que hace que el jugador con más votos en cada conferencia se convierta en capitán. Por segundo año consecutivo, es probable que lo acompañe
en ese papel la estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, quien tiene una ventaja de 380,000 votos sobre la estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, por el primer puesto entre los jugadores de la Conferencia Este. Si bien el voto de los aficionados es lo único que determina quién será el capitán de cada equipo, el resto de titulares se determinan en base a una fórmula que incluye el voto de los aficionados, que representa el 50% del total, así como la votación de los medios y jugadores, que cuenta cada una con un 25%. Junto a James en la línea frontal está Nikola Jokic, el actual Jugador Más Valioso de la NBA, y el alero de los Warriors, Andrew Wiggins, quien nunca antes ha participado en un Juego de Estrellas. Wiggins es seguido por el alero de los LA Clippers Paul George, el ala-pívot de los Lakers Anthony Davis y el ala-pívot de los Warriors Draymond Green.
20
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
GANARÁ POR RESISTENCIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Descendiendo bien
Tahnée Seagrave practica en downhill y muchas veces, la indumentaria hace que su belleza pase desapercibida para sus fieles seguidores. TENIS
Figuras fuera de la cancha en Australia AGENCIAS · EL SIE7E Crossover es una palabra de origen inglés que motiva la “fusión”. Es una palabra muy usada por los angloparlantes y grafica el curioso, pero no menos agradable, ida y vuelta entre dos protagonistas del mundo tenis: Andy Murray y Naomi Osaka.
No se conocía mayor relación entre dos protagonistas de los importantes en el Abierto de Australia pero, las redes sociales, hicieron lo suyo. El británico arrancó diciendo, tras la excelsa actuación de la japonesa ante Madison Brengle: “¿Existe alguien que pueda golpear la bola de manera más limpia desde la línea de fondo que Nao-
mi Osaka?”. A lo que la japonesa no dudó en contestar al terminar su partido: “¿Hay alguien que pueda ponerse el corazón en un puño y pelear tan duramente como lo hace Andy Murray?”. Van apenas unas horas de acción en Melbourne. ¿Será el primero de más capítulos?. Cristian Garin (19° del mundo) venció por 6-7 (1), 7-6 (4), 2-6, 6-2 y 6-2 al español Pedro Martínez (61°) en un partido de 4 horas y 37 minutos. Alcanzó su mejor marca en Melbourne y sueña con más. El chileno de 25 años quedó a un paso de llegar a la segunda semana, su mejor actuación histórica en un Grand Slam: en Roland Garros 2021 y en Wimbledon 2021 llegó a los octavos de final. Su rival en tercera ronda será Gael Monfils. El francés vapuleó a Alexander Bublik por 6-1, 6-0 y 6-4 en hora y media de juego. Con el francés se enfrentó en la ATP Cup de 2020 y fue victoria de la Pantera en sets corridos.
To d o a p u n t a b a a q u e , s e g ú n l os exper tos qu anal i zan a de tal l e l as estadísti cas, o se ba san en l a gr an exper i enci a de l a r i ca hi stor i a del futbol español como para advertir que puede pasar tal o cual cosa y en este caso, después de que el Madr i d fi nal i zar a pr i mer o y con al go de ventaj a en l a tabl a de posi ci ones. Decían que Barcelona y Atlético de Madrid iban a apretar el paso y estarían cerca después de disipar la Champions y que se puedan liberar de alguna presión, mientras al Madrid se la iban a juntar las circunstancias; es más, los de Madrid que volvieron a ver cómo todo el equipo a su alrededor movió piezas y los de la capital española hicieron lo mínimo, se pensó que habría problemas para los merengues. Hay también quien afirmó que, a partir de la Súper Copa, equipos como el Barcelona iban a pasar ya por encima del Madrid y que ahí se daría el inicio de una remontada que podía a los equipos más cerca del líder; sin embargo, Sevilla que es el más cercano perseguidor de los líderes, empató en duelo pendiente (que lo colocaría a dos puntos, finalmente los deja a cuatro), decían que, a partir de ahí, los andaluces dependerían de sí mismo, sin embargo, tras el empate de hoy ya no hay más. Aunque el Real Madrid va a jugar el fin de semana, ya con 21 juegos disputados los tres de arriba, el Madrid lleva cuatro de ventaja sobre el Sevilla, 12 al tercer puesto y a partir de ahí, un abismo. El Atlético de Madrid es cuarto y con 20 partidos está a 16 puntos, el quinto sitio es la Real Sociedad y hasta el sexto puesto, a 17, está el Barcelona, que puede aspirar al cuarto sitio para cuando se emparejen los números. El Sevilla tiene un duro compromiso el sábado ante un enrachado Celta de Vigo (que podría debutar Orbelín Pineda), y el domingo, el Real Madrid vuelve a la liga estrenando la Súper Copa de España, ante un Elche en el lugar 15 a 27 puntos del líder. No hay mañana para los equipos en España, el de la capital española podría en algunas fechas, decretar la Liga.
Código Rojo 21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Viernes 21 de enero de 2022
Accidente cobra una vida en El Jobo AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Una persona muerta y otra malherida dejaron como saldo, una aparatoso accidente carretero sobre la vía Jobo-Suchiapa a la altura del kilómetro 8. El reporte fue hecho alrededor de las 16:45 horas, cuando un automóvil de la marca Ford tipo Ikon, en color gris, placas de circulación
DSV-9075 del Estado de Chiapas y conducido por Marco Arturo “N” se desplazaba sobre la citada vialidad, cuando de manera sorpresiva, invadió el carril contrario. Esto ocasionó que, Marco “N” terminara estrellándose de manera frontal contra un automotor de la marca Volkswagen tipo Vento, en color azul, láminas de qcirculación DSD-1025 del Estado de Chiapas y
maniobrado por Luis Antonio “N”. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, personal del Heróico Cuerpo de Bomberos y Tránsito y Vialidad Municipal, los cuales rescataron de entre los fierros retorcidos a Marco “N” el cual ya no contaba con signos de vida. En tanto, Luis Antonio “N” fue llevado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para
recibir asistencia médica profesional y en donde, informaron los galenos que su estado de salud era crítico. Una hora más tarde, acudieron personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
22
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Localizan muerto a un adulto mayor en su vivienda REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - Un hombre de 66 años de edad fue localizado muerto este jueves al interior de su domicilio localizado en la Colonia 27 de Febrero en Tuxtla. De acuerdo a los reportes ofi-
ciales fue un amigo del hoy extinto quien al llegar a visitarlo y llamar a la puerta no respondió, por lo que ingresó al lugar, donde lo encontró sentado, sin signos vitales. Fue así como dio aviso a los números de emergencias. Paramédicos de PC Municipal
realizaron la valoración y diagnosticaron que ya había muerto. Elementos de la Policía acordonaron el área para que los peritos de la FGE realizaran las diligencias, posteriormente levantaron el cuerpo y fue llevado al Semefo donde se practicaría la necropsia de ley.
“Abuelita” estafa a mujer en el centro de Tuxtla REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla. - Una “abuelita” delincuente estafó este jueves por la mañana a una joven mujer en el centro de Tuxtla Gutiérrez, con un pagaré. De acuerdo con los reportes policíacos, la víctima identificada como Guadalupe de 29 años de edad originaria de Tapachula había acudido a una sucursal bancaria localizada en la primera poniente a retirar un dinero. Al salir fue interceptada por una mujer de la tercera edad quien clamó su ayuda para cambiar un pagaré en una
sucursal bancaria localizada sobre la Avenida Central y 3a Poniente. La mujer adulta pidió de garantía que la mujer le dejara sus pertenencias a lo que accedió y dejó una bolsa con 4 mil pesos, y su teléfono celular. Una desagradable sorpresa se llevó cuando al ingresar al banco le dijeron que el papel era un pagaré sin ningún valor. De inmediato regresó a donde había dejado a la abuelita, pero ya no estaba. Tras llamar a los números de emergencias, los policías montaron un operativo de búsqueda, pero todo fue en vano.
Ataca perro a su dueña en la Francisco I. Madero AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- A punto de perder la vida estuvo madre e hija luego de ser atacadas por su propia mascota en la colonia Francisco I. Madero. El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, sobre la 1.ª Oriente entren2a y 3.ª Sur de la citada colonia. Autoridades policiales municipales y estatales arribaron y hallaron a una dama de 24 años con diversas lesiones en sus extremidades y una menor con crisis nerviosa. Esta señaló que, minutos antes, salió a su patio trasero para cortar unos limones. Sin embargo, fue en ese momento que, su perro pitbull se abalanzó sobre de ella y para evitar que su pequeña hija resultara gravemente herida le dijo que corriera a la casa. La fémina, terminó con heridas en el brazo, tobillo, cuello, rodillas y manos. Para fortuna de la mujer, logró escapar y pedir ayuda a los nú-
meros de emergencias. En minutos, arribaron voluntarios del grupo Gaech y paramédicos de Protección Civil Municipal Municipal quienes le brindaron los servicios prehospitalarios a la víctima, sin embargo, pidieron no ser trasladadas a un nosocomio. Sin poder hacer más al respecto, las fuerzas del orden les dieron indicaciones a las dos personas y se retiraron del sitio.
Condenan a sujeto a 25 años de prisión por homicidio en Chicomuselo
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado en contra de dos personas del sexo masculino, por hechos ocurridos en 2015, en el municipio de Chicomuselo, en agravio de persona
del sexo masculino. El Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Motozintla, analizó las pruebas desahogadas en juicio, mismas que resultaron suficientes para determinar que Elvin “N” y Denis “N” son penalmente responsables del delito que se les acusa; además, se condenó al pago de la reparación del daño. De acuerdo con la Fiscalía de Chiapas, estableció que el tres de octubre
de 2015, en el poblado de Chicomuselo, los hoy sentenciados infirieron lesiones a la víctima (persona del sexo masculino) que a la postre le privó de la vida, siendo la causa de muerte shock hipovolémico. Por lo anterior, Elvin “N” y Denis “N” permanecerán recluidos en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgarán la pena dictada en su contra.
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
21 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ANTROPOLOGÍA
Doce sismos del México prehispánico registrados en un códice azteca AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- La titánica fuerza de los sismos más devastadores en la historia de México han dejado grietas irreparables no solo en el terreno, también en el corazón de toda la nación. Por esto, los sismos en México se han convertido en tema de estudio permanente. El Instituto de Geofísica de la UNAM junto con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social realizaron un estudio con el objetivo de entender mejor el fenómeno de los sismos en México. Para esto, analizaron a fondo el Códice Telleriano – Remensis, que contiene rituales, calendarios e historia de la cultura azteca. El códice reveló a los investigadores nuevos datos y detalles que les llevaron a descubrir los primeros registros de sismos en México. Lo que también les convierte en el primer registro de terremotos ocurridos en América. El Códice Telleriano – Remensis data del siglo XVI y contiene la primera evidencia de sismos en
México y América. Está escrito en 5 folios de papel europeo de 32 x 22 centímetros y es una de las pocas muestras de pintura azteca original. El códice es una serie de dibujos, figuras, símbolos y colores realizados por tlacuilos o tlahcuilos: hombres y mujeres azteca con una habilidad única en la pintura. Historias de Tenochtitlán en el Códice Telleriano – Remensis El anexo histórico del códice va desde la migración que llevó a los aztecas a fundar Tenochtitlán y termina en la conquista española. En cuanto a la interpretación
de jeroglíficos, el códice da pocos detalles sobre los sismos ocurridos en México en aquella época. Por suerte, el anexo histórico contiene apuntes, crónicas e informes que ayudaron a los investigadores a fechar los eventos sísmicos. “No es sorprendente que existan registros prehispánicos que describen terremotos por dos razones. Los terremotos son frecuentes en este país y, en segundo lugar, los sismos tenían un profundo significado en la visión cosmológica de los habitantes originales de lo que hoy es México”. Gerardo Suárez de la UNAM
Los primeros sismos registrados en México y América Los sismos eran eventos divinos con un significado profundo en la cosmovisión de las culturas originarias de México. Los tlacuilos identificaron los sismos en México con el siguiente jeroglífico: El rectángulo amarillo es es el símbolo de la tierra o Tlalli, para los nahuas. Encima, el símbolo que representa el movimiento, también conocido como Ollín en su lengua original, el náhuatl. El ojo abierto en el centro del ollín significa que el sismo pasó de día, si estuviera cerrado, pasó de noche. Analizando un sismos ocurrido en 1507 Como ya sabemos, los códices no dan la ubicación exacta ni la magnitud de los terremotos que tienen registrados. Ha sido gracias a datos históricos, algunos incluídos en otra parte del códice, que la UNAM junto con el CIESAS han podido fechar los sismos y calcular su magnitud. ¿Cómo llegaron a esta conclusión? También existen otros có-
dices que contienen información de lo que pasaba en otros lugares del México prehispánico. Estos datos pueden coincidir e incluso complementar información histórica y relevante para la investigación. Tomemos en cuenta el siguiente sismo, registrado en México en el año de 1507: El Códice nos muestra que un sismo ocurrió en el año 1507. La figura conectada al símbolo de terremoto señala que este coincidió con un eclipse lunar. El dibujo siguiente representa un templo en llamas y el último de los símbolos son soldados que se ahogan. Gracias a las anotaciones y registros históricos, los investigadores pudieron concluir que el sismo pudo referirse a uno ocurrido cerca de la brecha sísmica de Guerrero, zona donde no se han producido terremotos en al menos 120 años. Se sabe que dicho terremoto dejó, efectivamente, un templo dañado y 1,800 soldados muertos en un río. El fue publicado por la revista Seismological Research Letters en 2021.
TECNOLOGÍA
UNAM creó su primer quirófano virtual para estudiantes de medicina en pandemia AGENCIA ID · EL SIE7E El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el primer simulador laparoscópico inmersivo para estudiantes de medicina. Las y los futuros doctores de la Máxima Casa de Estudios podrán continuar con su entrenamiento quirúrgico a pesar de la pandemia por COVID-19 que desde marzo de 2020 ha limitado dichas prácticas. Fernando Pérez Escamirosa, integrante del Grupo de Sistemas Inteligentes del ICAT y responsable del proyecto, aseguró que ahora los residentes podrán regresar a los quirófanos aunque las cirugías hayan sido canceladas en gran medida para evitar contagios por el virus SARS-CoV-2. De acuerdo con Escamirosa, esta herramienta ya se encuentra habilitada para la simulación de una colecistectomía o extracción de vesícula, pero puede adaptarse a otros procedimientos quirúrgicos. La programación duró caso todo un año, pero fue posible gracias al ingeniero en computación, Eduardo Ruiz, quien lo mo-
deló en 3D para que fuera como uno real. Todo inició, describieron, como un quirófano para realizar algunas pequeñas tareas de corte o transferencia. “Estuvimos en el quirófano, se tomaron medidas y fotos de todos los aparatos. Se utilizaron técnicas de fotogrametría para aplicar texturas, que fuera un escenario que te envolviera, que sintieras realmente que estás dentro del quirófano”, detalló Ruiz. Además, el simulador cuenta con un escenario real en el que incluso pueden integrarse las distracciones a las que se enfrenta un cirujano: sonido de monitores, la voz de la enfermera o un teléfono timbrando, entre otros. Por ahora, el simulador consta de unas gafas 3D, así como dos sensores para la manipulación del instrumental médico, y ya se puso en marcha en el área de cirugía del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Actualmente, son 35 alumnos del área de cirugía laparoscópica en dicho nosocomio los que utilizan el simulados. Esto, de acuerdo con los responsables, permite que continúen sus prácticas sin tener el riesgo
con estos procedimientos sin utilizar muchos recursos o incluso estar frente a un paciente”, declaró. Entre los planes a futuro de los responsables del proyecto, destaca ampliar la capacidad del mismo para que sea utilizado por más personas, así se podrá lograr que cirujano y anestesiólogo interactúen al mismo tiempo.
de contagiarse. “Necesitaban ser preentrenados y este simulador es una buena herramienta para hacerlo”, explicó el jefe de cirugía endoscópica del Hospital Infantil, Ricardo Ordorica Flores. David Medina Álvarez, estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM, describió la herramienta como amigable con el usuario y, sobre todo, con personas de la Medicina que no están muy familiarizadas con el entorno de la Ingeniería o de la Computación. “Recomiendo el uso de este tipo de herramientas y de entrenadores, porque permiten a una persona tener un primer contacto
Regreso a clases presenciales en la UNAM A través de un boletín, la Universas informó sobre el futuro de las clases presenciales en sus planteles, y determinó que las actividades que ya se encontraban habilitadas en la modalidad presencial se continúen llevando a cabo de esta forma asimismo, se deberán respetar los aforos autorizados y las medidas establecidas, tales como el uso de cubrebocas. Además, informó que se evaluará la situación sanitaria imperante para el 24 de enero y será ese día cuando dé a conocer a toda la comunidad universitaria las medidas adicionales que tomará ante el inicio del semestre 2022-2.
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
umple al pueblo de Cintalapa público: Rutilio Escandón
den a dicho centro de abasto. El presidente del Comité de Locatarios del Mercado Público “Chiapas de Corazón”, Mauro Rafae l V á z quez Roque, sostuvo que la lucha iniciada desde 1989, hoy tuvo resultados, y destacó que, con este acto, el gobierno demuestra con acciones su interés de resolver las necesidades de la población y los retrasos que dejaron otras administraciones. “Pasaron muchos años, incluso hace cinco años se
puso la primera piedra, pero la obra quedó inconclusa. Ahora es un lugar lleno de vida, alegría y s u s t e n t o p a r a l a s f a m i l i a s”. Durante esta visita a Cintalapa, Escandón Cadenas hizo entrega de uniformes y patrullas a la Policía Municipal, y refrendó su apoyo a las mujeres y hombres que se dedican a cuidar la seguridad de los municipios, al tiempo de afirmar que continuará invirtiendo a favor de la paz y tranquilidad de Chiapas.
Al respecto, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Segur i dad P úbl i c a, Se rg i o Al e jandro Aguilar Rivera, subrayó que, en una m ez c la de r ec u rs o s c o n e l Ay u n t a m i e n t o , s e e n t r e g a r o n 4 0 paquet es de unif or m e s y e q u i p a m ient o de alt o niv el tecnológico, dos patrullas y 11 becas de capacitación. Señaló que en esta localidad disminuyó en un 14 por ciento la in c i d e n c i a d e l i c t i v a g e n e r a l y 2 3 en delit os de alt o im p a c to .
F i n a l me n te , e l a l c a l d e d e C i n ta l a p a , Ern e s to C ru z D ía z , a g ra d e c i ó al Gobierno del Estado por esta rehabilitación, pues además de q u e e s u n e s ta b l e c i m i e n to d e i n te rc a m b i o d e s e rv i c i o s y d e s a rro l l o e c o n ó mi c o , e s ta o b ra e s d e g ra n b e n e fi c i o p a ra q u e p ro d u c to re s y pequeños comerciantes exhiban s u s p ro d u c to s c o n o rd e n , h i g i e n e y seguridad. Asimismo, reiteró su v o l u n ta d d e m a n te n e r e s te tra b a j o conjunto por el bien de Cintalapa.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
RUTILIO ESCANDÓN
Frente frío 23 provocará fuertes lluvias en Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 23 provocará fuertes lluvias y bajas temperaturas en el territorio estatal, especialmente en las regiones Norte, Selva y Maya, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones, atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de las márgenes de los ríos y las montañas, y ante situaciones de riesgo trasladarse a los refugios temporales. “Convocamos a las y los habitantes de estas regiones a que se preparen y estén alertas, por-
que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, este viernes se presentará dicho fenómeno que puede representar un peligro para las familias. Recuerda que, debido a las pasadas lluvias, la tierra aún está mojada, así que hay que hacerse a un
FOTO: CORTESÍA
lado ante el riesgo de presentarse algún deslave, también hay que alejarse de los ríos porque pueden elevar su nivel por las precipitaciones que se avecinan”, apuntó. Respecto a la pandemia, el mandatario precisó que en la en-
tidad se ha duplicado el número de contagios de COVID-19, sin embargo los pacientes son ambulatorios y se encuentran estables en sus hogares, y explicó que ha disminuido el número de personas hospitalizadas en las Clínicas de Atención Respiratoria, por lo tanto, dijo que esto es una muestra de que gracias a la vacuna, el virus ha tenido un efecto menos fuerte e intenso en las personas que se han enfermado, y ayuda a que no se agrave su salud. En este sentido, insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a mantener las medidas preventivas de sana distancia, autocuidado e higiene,
y acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse este biológico, a fin de proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos, sobre todo ante la presencia de la nueva cepa ómicron, que es altamente contagiosa. Finalmente, el gobernador subrayó que, gracias al respaldo del Gobierno Federal, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, las cuales se aplican de manera universal y gratuita. “Por favor, acude a vacunarte, porque de esta manera te proteges, cuidas a tus familiares y nos cuidamos todos".
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
SUSTENTABILIDAD
Sin gastos extras, Hacienda moderniza sus aplicaciones informáticas
Sistemas de producción agrícola, la nueva oferta educativa del CECyTE
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al continuar con el programa de modernización y desarrollo tecnológico en la administración pública e s ta ta l, l a S ecret ar ía d e H a c i e n da i nnovó 15 s is te m a s y apl i caci ones in fo r m á ti c a s con desa r r o llo s p r o p i o s , modernos y fu n c i o n a l e s que responden a l a s n e cesi dades de la ciudadanía, explicó su titular, Javier Jiménez Jiménez. Agregó que, con la puesta en marcha de la Suite Integral de Recursos Humanos (SIREH), los procesos se automatizaron realizando una gestión mejor y mayor intercambio de información y colaboración, con una visión más clara sobre los recursos humanos, además de la actualización de datos. Javier Jiménez detalló que al actualizar estos sistemas se da un enorme avance tecnológico, ya que desde 1986 no se modernizaban, siendo obsoletos para las necesidades del tiempo actual, pero gracias al trabajo del propio personal de la dependencia, que es experto en desarrollo
informático, se aprovecharon las ventajas, como los servicios administrativos inteligentes, sin generar costos adicionales. La SIREH se forma con un software integrado por diferentes módulos, acoplando en mayor grado las diferentes áreas que conforman la Coordinación General de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda, mediante la transversalidad de la información entre los mismos: empleados, organización y presupuestos, gestión y documentos. Con estas acciones, Hacienda del Estado tiene ahora servicios administrados inteligentes, con acceso permanente y completa seguridad, lo que permite agilizar todas sus funciones.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de promover el desarrollo con un enfoque de sustentabilidad, emplear técnicas agrícolas para la producción y operar proyectos de desarrollo integral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) contará con la especialidad técnica en Sistemas de producción agrícola. De acuerdo con el plan de estudios, permitirá a las y los estudiantes realizar actividades que promuevan el desarrollo bajo un enfoque de sustentabilidad, así como emplear técnicas agrícolas para la producción y operar proyectos de desarrollo integral. En este sentido, el titular del colegio, Sandro Hernández Piñón, detalló que la nueva oferta académica será impartida en el plantel número 47 de Estación Huehuetán, ubicado en dicho municipio. Destacó que el CECyT 47, que es de nueva creación,
FOTO: CORTESÍA
responde a las necesidades de la sociedad, y abonará a que las y los jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios de Educación Media Superior y así mejorar su condición de vida. "La ampliación de la oferta educativa es muestra del compromiso del gobernador Rutilio Escandón de elevar los estándares de calidad del nivel medio superior, sobre todo en materia de educación científi-
ca y tecnológica", manifestó. Es importante mencionar que en el CECyTE Chiapas, cuya matrícula asciende a 18 mil alumnos concentrados principalmente en las regiones Norte, Centro y Costa del estado, las y los estudiantes tienen la posibilidad de cursar una de las 26 carreras técnicas que se imparten, con las que pueden comenzar a trabajar o continuar sus estudios superiores.
28
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INSABI
Deficiente servicio el que ofrece el Hospital de Las Culturas de SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- A pesar de que a inicios de la Administración Federal se anunció la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con lo que supuestamente mejoraría el servicio y sería gratuito, a diferencia del Seguro Popular, tras un sondeo, varias personas consideraron que en el Hospital de Las Culturas de San Cristóbal, la atención es deficiente y existe falta de medicamentos constantemente. Irene Hernández Zúñiga, aseguró que hay negligencia en el hospital “porque lo mismo hacen con los estudios, no los entregan, yo ya estuve hospitalizada y me
hicieron lo mismo tuve que salir a buscar particulares porque aquí hay puro pasante, la gente que le está pagando el gobierno no está”. En tanto, Nayhelli Sánchez, quien cuenta con un familiar internado por derrame cerebral y es originaria de Zinacantán, dijo que algunas enfermeras los tratan bien, “pero hay algunas que no, tenemos que comprar medicamentos, mi familiar tuvo un derrame cerebral, hemos comprado medicamentos ya perdí la cuenta de cuánto gastamos, estamos desde hace un mes”. Berenice Hernández Casillo contó su experiencia, ya que tiene internado a su papá desde el día sábado 15 de
FOTO: CORTESIA
enero, quien sufrió un fuerte accidente que le dejó múltiples lesiones, “desafortunadamente desde el primer día no vimos la atención que necesitaba, únicamente lo estuvieron tranquilizando y nosotros tenemos que comprar los medicamentos, porque nos dijeron claro que no hay nada de medicamentos”. “Mi papá estuvo a punto de morir, tuvimos que intervenir
ASTUDILLO REYES
Siembra Icatech la semilla de la capacitación para el bienestar del pueblo COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Al realizar la instalación del Comité de Capacitación de la Región Soconusco y Firmas de Convenios de Colaboración Interinstitucionales, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), recalcó que de esta manera se está sembrando la semilla de la capacitación para el bienestar de las y los chiapanecos. Desde la Perla del Soconusco y teniendo como marco el Teatro de la Ciudad, la titular del Icatech destacó que es instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el llevar a todos los rincones de la entidad la capacitación para el trabajo, en la cual se utilizan las Aulas Móviles completamente equipadas, con la finalidad de que las personas puedan acudir a capacitarse sin la necesidad de trasladarse desde grandes distancias. “Llegamos a capacitar a los
municipios más alejados, ahorita ya no hay pretexto para que la gente se pueda capacitar, llevamos las herramientas del crecimiento, del aprendizaje y el bienestar, porque la persona que se capacita tiene bienestar y un crecimiento, a través de las aulas de capacitación llevamos esperanza del cambio”, dijo Astudillo Reyes. Por su parte la anfitriona del evento, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció el compromiso y voluntad del Icatech para atender las necesidades de la población, y detalló que de esta manera seguirá trabajando en favor de la población vulnerable.
FOTO: CORTESIA
Durante el evento, se llevó a cabo la presentación de historias de éxito de personas que han sido capacitadas en algunos de los más de 700 cursos de los que cuenta el instituto, y que se han convertido en personas emprendedoras, que ahora aportan recursos a sus hogares y tienen un mejor futuro. En dicho evento, se contó con la presencia de la titular del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez, así como presidentes municipales y directoras de los DIF municipales de la región Soconusco, además de invitados especiales.
de forma particular, porque nos ponen trabas que lo van a enviar a Tapachula, no nos respondían, para el día lunes ya casi a mediodía nos dijeron que no habían hecho la solicitud, que no habían formatos, luego fuimos a trabajo social, ahí nos mandan con los doctores, los doctores se desentienden y son puras vueltas las que nos hacen dar, nos dicen puras mentiras”. Relató que fue hasta que llegó un médico particular que recibieron apoyo del director para que operen al paciente, “y el neurólogo especialista pasó a ver a mi papá, dijo que lo iban a operar porque era de urgencia, pero al otro día el señor salió de vacaciones y no hay otro doctor que
lo releve y no hay nadie, ya se quedó sin atención”. Por el contrario, Lorenzo Antonio, también de Zinacantán, señaló que su paciente sí ha recibido medicamentos y los atendieron desde el primer día, “los medicamentos nos han costado 85 pesos cada uno, no hemos gastado mucho, pero no sabemos hasta cuándo vamos a estar acá”. Y finalmente, María Lourdes que es del municipio El Bosque, dijo que tiene a un familiar en pediatría y ha sido bien atendido, pero es necesario que haya un albergue, porque se encuentran al aire libre y apenas improvisaron unas carpas para guarecerse del frío.
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Las cifras son un reflejo del impacto de la pandemia de la covid-19, que además de casi 4,5 millones de contagios y más de 302.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, provocó en México una contracción de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020.
El desempleo en México cae al menor nivel de la pandemia pero con precariedad EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- La tasa mexicana de desempleo cayó al 3,5 % en diciembre de 2021, su menor nivel desde marzo de 2020, cuando la pandemia llegó al país, pero con mayor informalidad y precariedad, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice de desempleo, con base en cifras originales, fue inferior al 3,8 % del mismo mes en 2020, a pesar del retorno de más de 4 millones de personas a la fuerza laboral. "En diciembre 2021, la población económicamente activa fue de 59 millones, equivalente a 59,5 % de la población de 15 años y más. Esta cifra fue 4,3 millones mayor a la de diciembre 2020", destacó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, en Twitter. La recuperación informal El menor desempleo ocurrió mientras el número de trabajadores informales en diciembre de 2021 ascendió a 32,2 millones, el 56,5 % del total,
una proporción superior en 0,8 puntos porcentuales a la de un año antes. Por ello, "se recuperó la economía, pero de una manera altamente informal", advirtió Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Si lo vemos simple y llanamente, sí hubo recuperación del empleo. Si ya empezamos a entrar al detalle de las cifras, diría que estamos regresando a nuestra tendencia original de una economía altamente informal”, consideró en entrevista con Efe. Además, el economista apuntó que la proporción de trabajadores que ganan un salario mínimo o menos subió 0,9 puntos porcentuales en un año hasta representar el 24 %, casi un cuarto del total de empleos. En contraste, el porcentaje de ocupados con ingresos superiores a 5 salarios mínimos decreció 0,3 puntos hasta 2,3 % del total. “Es decir, tenemos a más gente ganando menos y a menos gente ga-
FOTO: EFE
nando más. Esto sin duda es parte de lo que tiene que ver con el que nos volvemos altamente informales", expuso el académico. Optimismo oficial Las cifras son un reflejo del impacto de la pandemia de la covid-19, que además de casi 4,5 millones de contagios y más de 302.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, provocó en México una contracción de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020. Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su optimismo por un crecimiento cercano al 6 % en 2021 pese a una desaceleración en la segunda mitad del año por el
azote de las variantes delta y ómicron. "Nosotros estamos optimistas y pensamos que ya se pasó lo peor y que vamos a seguir creciendo y que se van a seguir creando empleos", sostuvo en su conferencia del martes. El mandatario se ha afianzado a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó la creación de 846.416 empleos formales en 2021, un 4,3 % mayor al 2020, con 20,62 millones de trabajadores afiliados, por encima del nivel prepandemia. En tanto, la presidenta del Inegi resaltó una disminución anual de 1,7 millones de personas subocupadas en diciembre pasado, hasta representar el 10 % del total. "En el último mes del 2021, hubo 5,7 millones de personas subocupadas, que son aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas", expuso Márquez. Pero cautela privada A pesar del panorama oficial, la tasa de desempleo extendida se ubica en
14,36 % al considerar a la "población disponible" que mide el Inegi, es decir, aquella que no busca trabajo de forma activa, pero aceptaría una oferta, expuso Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base. "La población disponible aún sigue alta (7,48 millones) relativa a su nivel prepandemia (5,90 millones)", comentó en un análisis compartido a Efe. Además, señaló que aún hay 12 % de trabajadores afectados por la pandemia del total de 21,73 millones observados en mayo de 2020. Mientras que el profesor Lezama lamentó la desigualdad de género en la recuperación, pues el Inegi reporta una tasa de participación económica de 44,6 % en las mujeres frente a 76,2 % en los hombres. “Las mujeres no han terminado de acceder al empleo, prácticamente desde que empezó la pandemia hasta hoy han sido las más golpeadas en torno a los ingresos y la participación económica en el mercado laboral”, concluyó.
NUEVAS HERRAMIENTAS
La digitalización obliga al sector salud a reinventarse EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- El proceso de digitalización en marcha obliga al sector salud a reinventarse con nuevas herramientas para mantener una conexión permanente con los pacientes, aseguró este jueves el director Médico de Asofarma, Arturo Vázquez Leduc. Un ejemplo de ello es la trascendencia de la comunicación con los pacientes a través de la web para recordarles la importancia del diagnóstico oportuno como es el caso de la prevención del cáncer colorrectal mediante una colonoscopia. El cáncer colorrectal ocupa en México el tercer lugar en frecuencia y el cuarto en mortalidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se diagnostican cerca de 15.000 nuevos ca-
sos y se estima que el 90% de los casos podrían ser curables con un diagnóstico oportuno mediante la colonoscopia y estudios de escrutinio temprano como búsqueda de sangre oculta en heces. En etapas tempranas este cáncer no tiene síntomas y en etapas avanzadas se presenta con dolor abdominal, cambio en las evacuaciones como estreñimiento y/o diarrea, sangre en las evacuaciones, pérdida de apetito, cansancio y debilidad. En los últimos 30 años el cáncer colorrectal ha aumentado 2,7 veces en México, de acuerdo a un estudio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste). Con el propósito de evitar que está cifra aumente, el sitio laprevencionempiezaadentro.com ofrece al
paciente un listado de especialistas de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (AMEG), así como un panorama actual del padecimiento y consejos para prevenirlo. "La colonoscopia es un procedimiento que permite la detección oportuna de lesiones premalignas
FOTO: EFE
del cáncer colorrectal, con sensibilidad y especificidad del 98.2%", destacó el doctor Vázquez Leduc, director medico de la empresa farmacéutica, Asofarma. "La importancia de la colonoscopia reside en que es un m é t o d o d e p r e v e n c i ó n del cáncer colorrectal porque permite encontrar y
extirpar pólipos antes de q u e s e c o n v i e rtan en cáncer", agregó. A partir de los 50 años aumenta el riesgo de padecer cáncer colorrectal y es necesario realizarse pruebas periódicas, además de que otro factor a considerar es el antecedente familiar que está presente hasta en 20% de los casos. También se recomienda elevar el consumo de verduras y fibra, moderar el consumo de grasas y carne roja y realizar actividad física. Según un estudio de investigadores del Servicio de Oncología del Centro Médico 20 de Noviembre del Issste, una disminución de defunciones por cáncer colorrectal en mujeres se ha relacionado con una dieta con mayor contenido de fibra, más actividad física y menos consumo de alcohol y tabaco.
30
21 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
TEMAS CENTRALES
Última hora JORNADA 3
Juárez FC venció por La temprana carrera presidencial la mínima a San Luis MIGUEL TIRADO RASSO
EFE
·
EL SIE7E
San Luis Potosí.- El brasileño Anderson Leite definió este jueves el triunfo del Juárez FC por 0-1 sobre el San Luis en el inicio de la tercera jornada del torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano. El resultado subió al Juárez al cuarto lugar de la clasificación con seis puntos, en tanto el San Luis del entrenador uruguayo Marcelo Méndez, que sufrió la expulsión de Javier Güemez al minuto 45+5, se mantuvo en el penúltimo puesto sin unidades. El primer tiempo destacó por constantes interrupciones pro vocadas por 15 faltas y lesiones de tres futbolistas que salieron de cambio, Ricardo Chávez, del San Luis al minuto 21, y por el Juárez el colombiano Fabián Castillo, al 33, y el guardameta Hugo González, al 41. Juárez estuvo cerca de abrir el marcador al 27 con un contragolpe que terminó con un disparo de Cándido Ramírez que rozó el poste derecho del cancerbero argentino Marcelo Barovero y el San Luis también dejó ir una oportunidad al 28 cuando el uruguayo Abel Hernández remató un balón que detuvo González.
FOTO: EFE
En el descuento del primer tiem po, Güemez recibió una tarjeta roja por cometer un penalti al ar gentino Matías García, quien falló el tiro de castigo que atajó Barovero. A pesar de jugar con un futbolista menos, el San Luis fue el conjun to que más propuso en ataque en la segunda mitad ante un Juárez conservador. Sin embargo, el San Luis fue impreciso al finalizar las jugadas. Los locales echaron a perder su buen segundo tiempo con otro penalti a Juárez, ahora cometido por una mano de Bilbao. El tiro de castigo lo hizo efectivo Anderson Leite con el 0-1 al 82. La tercera jornada se reanudará el viernes con la visita del Tolu ca al Mazatlán FC. El sábado, el Guadalajara recibirá al Queréta ro, el León al Pachuca, el América del técnico argentino Santiago Solari al campeón Atlas y el Monterrey del estratega Javier Aguirre al Cruz Azul. El domingo, los Pumas UNAM serán anfitriones de los Tigres UANL y el Santos Laguna del Necaxa. A la jornada le restará el duelo Puebla-Tijuana, pospuesto en fe cha por confirmar por casos de la covid-19 en el cuadro fronterizo.
·
EL SIE7E que, aunque está más allá de su ámbito de competencia, le da presencia En la madrugadora carrera presi- mediática. dencial, no hay tiempo que perder. Por su parte, el presidente de la Junta Al menos así lo ven algunos de los de Coordinación Política del Senado, destapados oficiales, corcholatas Ricardo Monreal, aunque no como se les denominó desde Palacio, y corcholata oficial, pero sí como aspialguno más, que lucha por su inclu- rante confeso, se sumaría a las crítisión, aunque no la tiene fácil. Tener cas morenistas en contra del árbitro los reflectores encima, no tanto por electoral, calificando de arriesgada las responsabilidades d e s u s m u y y cerrada la decisión de postergar el i m p o r t a n t e s c a r g o s p ú b l i c o s q u e proceso de Revocación, además de des em peñan, s ino po r s u s e x p e c - señalar que el INE se habría extrat at iv as f ut ur is t as , los h a i n d u c i d o limitado en sus facultades. Conciliaa a c t u a r m á s p r e o c u p a d o s por la dor el senador, al mismo tiempo que aprobación de su jefe, que de la ciu- afirmaba que el INE tiene recursos de dadanía a la que protestaron servir sobra, los convocaba a entablar diáal asumir sus puestos. logo con la Secretaría de Hacienda Cada quién con su estrategia, pro- para que los ayude “con un poco… curando cumplir con sus responsa- y sacar adelante el ejercicio.” Algo bilidades, pero siempre con la mente que quizás no resulte tan políticaen su proyecto político que los des- mente correcto para la ortodoxia de cubre en declaraciones, entrevistas Morena que, desde hace un buen y actitudes, porque para la 4T, la rato le declaró la guerra al INE y a lealtad a ciegas es una exigencia. sus consejeros. Pero, así las juega el Así vemos q u e , c a d a v e z c o n m a - senador Monreal. y o r f r e c u e n c i a , l a j e f a d e G o b i e r - Y es que, el también Coordinador de n o d e l a c a p i t a l d e l a R e p ú b l i c a , la bancada de Morena en el Senado, C l a u d i a S h e i n b a u m , h a c e c o m e n - transita por un camino cada vez más t a r i o s s o b r e t e m a s a j e n o s a s u s sinuoso en esta larga competencia t a r e a s , e s o s í , p o l í t i c a m e n t e c o - política. Sus bonos decayeron ante r r e c t o s p a r a l a 4 T, c o m o c u a n d o , el fuego amigo que le cargó la rese n u n a c o n f e r e n c i a d e p r e n s a , ponsabilidad de las derrotas electos e s u m ó a l a s c r í t i c a s e n c o n t r a rales en la Ciudad de México en los e l I n s t i t u t o N a c i o n a l E l e c t o r a l comicios del año pasado. “Haiga sido ( I N E ) , e n e l d e b a t e s o b r e l a f a l t a como haiga sido”, la posición política d e r e c u r s o s p a r a r e a l i z a r l a R e - de Monreal se ve alejada de Palacio v o c a c i ó n d e M a n d a t o , a c u s a n d o Nacional, y en el actual estilo de goa l p r e s i d e n t e c o n s e j e r o d e l I n s - bernar, para efectos futuros, no es t i t u t o , L o r e n z o C ó r d o v a , d e u t i l i - buen pronóstico. z a r l o s r e c u r s o s p ú b l i c o s p a r a s u El senador representa una pieza neb e n e f i c i o . E s o s í , s i n a p o r t a r m á s cesaria para sacar adelante los campruebas que sus dichos. bios legislativos que interesan a la E l s e c r e t a r i o d e R e l a c i o n e s E x - 4T. No es una tarea fácil, que requiet e r i o r e s , M a r c e l o E b r a r d , t a m b i é n re experiencia, sensibilidad y habilil e e n t r ó a l a a n d a n a d a c o n t r a e l dad política, cualidades que las tiene I N E . S u c r í t i c a l a e n d e r e z ó c o n t r a el senador Monreal. Quizás por eso e l I n s t i t u t o c u a n d o l a a u t o r i d a d y porque se ve rezagado en la come l e c t o r a l h i z o p ú b l i c o s u a c u e r - petencia, el senador ha decidido ser d o p a r a p o s p o n e r e l p r o c e s o d e firme en sus posicionamientos, declaR e v o c a c i ó n de Mandato, califican- rándose abiertamente en contra de la do esa decisión de cálculo político aplicación de la encuesta como méque a nadie conviene e invitándolos todo para la selección del candidato a recapacitar. Más recientemente y, presidencial, e inconforme con la suquizás pensando que sus ideas pu- cesión adelantada, que considera un dieran tener alguna resonancia más error, por las pugnas políticas inespeallá de la Cancillería, tuiteó que en radas que ha generado al interior de el caso de la venta de la institución Morena. Dos decisiones tomadas en bancaria Citybanamex, su patrimo- Palacio, desde donde se han encarnio cultural “debería pasar a propie- gado de que quede muy claro que esa dad nacional para su preservación.” es la ruta y no hay de otra. Habrá que Una ocurrencia más que propuesta, ver cuánto resiste Monreal.
21 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Alertan Empresario de la Industria Eléctrica Sobre la Propuesta de Reforma *Concluye el Foro IV del Parlamento Abierto en Torno a Reforma Eléctrica
El director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar, Nelson Delgado, afirmó que la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo federal pretende cancelar de manera definitiva la emisión de certificados de energía limpia. “Este mecanismo está suspendido a partir de la actual administración, lo único que estaría haciendo la inici a t i v a s e r í a t e r m i n a r d e cancelar un mecanismo que actualmente no está en funcionamiento”, dijo en declaraciones a la prensa, luego de participar en e l c u a r t o f o r o d e P a r l a m e n t o A b i erto sobre la reforma eléctrica. Los certificados de energías limpias son títulos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que acreditan la producción de un monto determinado de energía eléctrica con alguna de las tecnologías que marca la Ley de la Industria Eléctrica. Nelson Delgado señaló que dichos certificados fueron creados para que México cumpliera con sus metas internacionales contra el cambio climático, y una de ellas era que para 2024 debería tener el 35 por ciento de su generación de energía a partir de fuentes limpias, “y eso es lo que no vamos a conseguir, en gran parte, porque estamos viviendo tres años de suspensión e incertidumbre regulatoria en el sector”. Finalmente, comentó que dichos títulos tienen un precio, “y en los últimos tres años se han hecho modificaciones que han hecho prácticamente inservible ese mecanismo, porque el precio es prácticamente cero, además de que suspendieron los mecanismos que permitían respaldar las nuevas inversiones ancladas a este incentivo”.
Ayer en Cámara de Diputados continuó el Foro 4 del Parlamento Abierto, denominado “Mecanismos de transferencia a la iniciativa privada, Certificados de energías limpias; Energías limpias: inversión privada y CFE”, en torno al análisis de la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo Federal. Intervenciones de ponentes Jorge Toro González, licenciado en física matemática por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), aseguró que la meta de generación de energía eléctrica ya se ha sobrepasado; sin embargo, los certificados de energía limpia tienen un efecto negativo para la CFE pues ésta eroga alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en promedio que va a industrias extranjeras. “En Estados Unidos las carteras de energías renovables insistieron que estuvieran en la ley y no fueron aceptados, mientras que en México sí”. Agregó que 6 mil 500 millones de pesos se han erogado dentro de las subastas y además hay un bono para los emisores de energía del 51 por ciento que en realidad es un subsidio, por lo que advirtió que de seguir igual la CFE tendrá que destinar una importante cantidad de recursos en los próximos 20 años. Aclaró que la reforma no rechaza las energías limpias, sin o q u e g r a n p a r t e d e l a r e s p o n sabilidad de la reducción de emisiones se plantea al sector energético, pero no es así, ya que se debe incluir a otros sectores como e l d e t r a n s p o r t e s e n d o n d e prácticamente no hay medidas. Nelson Delgado, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex),
explicó que no se está en una transición energética gratuitamente, sino ante una necesidad de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. “Nos estamos quedando sin tiempo, las acciones que no se tomen antes de 2030 harán imposible las medidas de mitigación en las siguientes décadas”. Dijo que para cumplir con las metas de generación limpia, en 2024 en México se requerirían inversiones adicionales del orden de 10 mil millones de dólares. Las políticas climáticas de México son, consideró, “altamente insuficientes” para limitar las emisiones hacia 2030 y contrarias con los compromisos del Acuerdo de París. Dijo que si efectivamente se están reduciendo en los últimos tres años las emisiones de gases la pregunta es si con esta reforma seguirá. “Nuestra conclusión es que se detiene, pues si se diera preferencia a las centrales de generación de la CFE los costos de producción crecerían en 52 por ciento”. Miguel López López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, comentó que la reforma tiene que eliminar la transferencia de recursos de la Comisión hacia los privados, quienes intervienen en tres figuras en el sector eléctrico: productores independientes, autoabasto y mercado eléctrico mayorista. Lo anterior, dijo, es sumamente dañino para la CFE, ya que se utilizan estas figuras de manera fraudulenta porque encubren los llamados socios de “papel” que despojan de sus recursos a la Comisión. Reiteró que es falso que los productores independientes sean más baratos que la CFE. Elevar la transición energética al rango constitucional es de suma importancia para el país. “De todo lo que se inyecta a la red de energías limpias el 55 por ciento lo inyecta la Comisión”. Diego Rasilla González, experto y asesor energético, estimó que la iniciativa de reforma eléctrica debe ser una herramienta para el desarrollo del país e impactará a todas y todos los mexicanos, no solo en lo económico, sino en lo ambiental y en la salud. Consideró que México requiere de una matriz de generación con un objetivo social a largo plazo, como la reducción del cambio climático. Debemos fortalecer a la CFE siempre y cuando sea al lado de operadores y órganos independientes y con un trabajo estrecho que trace una hoja de ruta hacia la transición energética. Recomendó buscar el uso de las energías solares y eólicas. Al responder una pregunta a través de redes sociales en torno a si la CFE puede llevar por sí sola la transición energética, Jorge Toro González indicó que no se está en contra de las energías limpias. Nelson Delgado dijo que ningún país puede solo con la transición eléctrica y a menos que la CFE multiplique por cuatro sus recursos no puede encabezarla. Miguel López López comentó que la CFE sí cuenta con inversiones, ya que ha modernizado 16 hidroeléctricas y va a aportar cerca de 305 megawatts que es el equivalente a 10 parques eólicos. “Se invierte en energía renovable y limpia”. Diego Rasilla González consideró que la CFE no puede sola con la transición; se debe fortalecer con el complemento de la industria privada en materia de inversiones. “Es complicado que un país pueda subsistir solo con una empresa eléctrica, se necesita apoyo”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Refinería
Petróleos Mexicanos, la empresa más grande e impor tante del país está de plácemes al formalizar ayer el gobierno mexicano la adquisición de la petrolera estadounidense Deer Park, con el que la actual administración federal pretender atender la demanda de refinación de petróleo crudo. El gobierno del presidente Andrés López Obrador le apuesta a que nuestro país cuente con la infraestructura petrolera más amplia, a fin de reducir la impor tación de gasolinas y gas y, de ser posible expor tar productos refinados que aun tienen mucha demanda en el mercado internacional. Aun y en contra de que la tendencia en torno al desarrollo de las nuevas tecnologías generadores de energías limpias, ha entrado en una etapa de desarrollo, el actual gobierno de México calcula que habrá tiempo suficiente para aprovechar los recursos energéticos tradicionales y trabajar para reducir al mínimo la compra de gasolinas y gas. La apuesta no termina por ser respaldada por el sector privado de México, debido a lo cual ha insistido en que lo mejor de todo esto es haber rescatado a Petróleos Mexicanos de la situación financiera en la que se encuentra.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Será una reunión interesante, en donde participaremos tanto diputados como senadores…” El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, al celebrar la reunión que los legisladores tendrán este viernes con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm.
VIERNES 21 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3909 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM