9
30
México añade 20.872 casos de covid-19 y 98 muertes por covid-19
Matan a una periodista en Tijuana, la tercera asesinada en enero
16-17
Resumen de la Jornada 3 del Clausura 2022
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM
LUNES 24 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3911 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Resumen de los PLAYOFFS 2022 de la NFL 8-25
VILLAFLORES
24
4
Mariano Rosales y Maria Mandiola encabezan Estrategia 25 X 25 TRANSPORTE
En SCLC, inaugura Rutilio Escandón restauración del Templo del Barrio Santa Lucía LLAVEN ABARCA
7
Nuestro compromiso es caminar y escuchar todas las voces por el bien de Chiapas
TUXTLA
5
Campañas rápidas para detectar VIH-Sida se llevaran a cabo una vez por semana
6
Podría incrementar 5 pesos el pasaje de SCLC-Tuxtla DR. PEPE CRUZ Y 24 ALCALDES
3
Ratifican compromiso con trabajo coordinado por la Salud en Chiapas
Editorial
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En el tema migratorio ¿Trump o Biden, igual o peor?
Sobre el tema migratorio la verdad es que se habla mucho pero acá la clave de apoyo para los migrantes esta en Estados Unidos y sí recordamos en la época de Donald Trump, dijo y afirmo que afirmó que la migración ilegal es injusta, peligrosa e insostenible y reiteró que su país defenderá sus fronteras devolviendo a quienes intenten vulnerarlas. También consideró que el futuro y los grandes valores de la humanidad son de los patriotas, no de los mundialistas. Sabemos que Trump se plantó siempre en no apoyar a los migrantes e incluso llamo a los países receptores de migrantes y los llamó a trabajar juntos para acabar con el tráfico de personas. También tuvo palabras para los defensores de los derechos de los migrantes:“Hoy tengo un mensaje para los activistas en pro de las fronteras abiertas que dicen abogar por la justicia social: sus políticas no son justas, son crueles y perversas. Están empoderando a las organizaciones criminales que abusan de hombres, mujeres y niños inocentes, cuando socavan la seguridad de las fronteras, también socavan los derechos humanos y la dignidad”, esas fueron sus palabras en su momento. Que cuando el se retira de su cargo parecía que tendríamos una mano amiga con Biden pero un año después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomara posesión de su cargo con la promesa de construir un sistema migratorio justo, seguro y humano, su administración, en cambio, ha continuado o ampliado algunas de las políticas más perjudiciales de la era Trump que impiden a las personas buscar asilo en la frontera sur de Estados Unidos, aseveró hoy Médicos Sin Fronteras. El gobierno de Biden ha realizado cerca de un millón de expulsiones bajo el Título 42 durante el año pasado, incluyendo a decenas de miles de personas vulnerables rechazadas sin el debido proceso. Tras el restablecimiento de los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) en diciembre, la administración Biden comenzó a enviar a las personas
solicitantes de asilo a zonas peligrosas de México para que esperen sus audiencias de asilo. La traición del presidente Biden a sus compromisos pone en riesgo las vidas y la salud de las personas, dijo la organización médico humanitaria internacional, que desde 2012 trata a las personas en movimiento a lo largo de la ruta migratoria a través de Centroamérica y México hacia Estados Unidos. Realmente el presidente Biden ha incumplido sus promesas de gestionar la migración de una manera que trate a las personas de manera justa y humana. Las personas que buscan asilo son enviadas de regreso a México o a sus países de origen para enfrentarse de nuevo a los mismos peligros de los que huyeron. MSF y numerosos expertos médicos han señalado en repetidas ocasiones que no existe una justificación legítima de salud pública para rechazar a las personas vulnerables y enviarlas de vuelta al peligro. La administración de Biden ha expulsado a unas 16,000 personas haitianas en virtud del Título 42, ignorando el hecho de que su país de origen experimenta una agitación política masiva y una de las peores situaciones de violencia en décadas. El president e Biden t ení a t oda la r az ón c uando dijo que “ P er m anec er en M éx ic o” es peligr os o e inhu m a n o y d e b e t e r m i n a r. “ E s i n d i g n a n t e q u e la administración haya ampliado el alcance de esta cruel política”. La gente continúa languidec iendo en c am pam ent os im pr ov i s ados en es per a de s us audienc ias de in m i g r a c i ó n o s i n u n c a m i n o c l a r o a s e g u i r. Por ahora le han reiterado el llamado a la administración de Biden para que cumpla sus promesas de construir un sistema de inm igr ac ión y as ilo hum ano que pr ot eja las v idas y la s alud de las per s onas obligadas a abandonar sus hogares. No hay excusa par a s eguir hac iendo m al us o de la or den del Tí t ulo 42 par a r ec haz ar a las y los s olicitantes de asilo y bloquear su derecho a buscar protección; esta administración debe r es c indir es t a or den de inm ediat o.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 24 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3911
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES No hay una política migratoria segura y humana
Estado 24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 24 de enero del 2022
DR. PEPE CRUZ Y 24 ALCALDES
Ratifican compromiso con trabajo coordinado por la Salud en Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al tomar protesta a integrantes de las redes de Municipios por la Salud de las regiones Metropolitana, Valles Zoque, Mezcalapa y De los Llanos, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, convocó a las y los presidentes municipales a sumar esfuerzos para que en la etapa de consolidación del gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, la entidad siga despuntando en el mejoramiento de indicadores que inciden en el bienestar de la población. Tras firmar como testigo de honor el acta de instalación de estas redes regionales, el funcionario estatal pidió a las y los ediles trabajar de la mano en la consolidación de tres ejes de salud que impactan significativamente en el mejoramiento de las condiciones de las y los chiapanecos: infraestructura, personal de salud y salud pública. En materia de infraestructura en salud detalló que
el objetivo es que las mil 090 unidades médicas que existen en el estado, desde la casa de salud hasta el hospital general, funcionen adecuadamente, tanto en instalaciones físicas como en abasto de medicamentos, pues hay algunas que no reciben trabajos de mantenimiento ni rehabilitación desde hace 18 años. Respecto a la plantilla laboral mencionó que es prioridad del Gobierno de Chiapas garantizar que las unidades de salud ubicadas en zonas rurales (donde comúnmente atiende un coordinador comunitario) cuenten con un médico y una enfermera. Dijo que en estos dos ejes es importante la participación de la autoridad municipal para levantar un censo de las necesidades en las localidades de su demarcación. En cuanto al rubro de salud pública, el doctor Pepe Cruz expuso que Chiapas debe seguir despuntando en el mejoramiento de indicadores, tales como la disminución de mortalidad ma-
terna y dengue, reducción del cáncer en la mujer (mamario y de cuello uterino) y erradicación del paludismo; avances en los que ha sido sustancial la coordinación con los ayuntamientos. “Ya iniciamos los últimos tres años del gobierno de Rutilio Escandón, es cuando deben de ser más contundentes las acciones para transformar la realidad de nuestro estado y que la población sienta dichos cambios; en los tres primeros años se sentaron las bases
FOTO: CORTESIA
y en esta parte tenemos que consolidar los avances”, subrayó el secretario de Salud. Tomaron protesta como presidentes de las redes regionales de Municipios por la Salud: el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Orsoe Morales Vázquez, por la red regional Metropolitana; el edil de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, por la red regional Valles Zoque; el presidente municipal de Tecpatán, Jorge Guzmán López, por la red
regional Mezcalapa; y la alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, por la red regional De los Llanos. En nombre de las redes regionales constituidas, cuyos municipios son cubiertos por el Distrito de Salud número I, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, aseguró que se impulsará el trabajo conjunto entre los ayuntamientos, la coordinación interinstitucional con los otros niveles de gobierno y la participación de la comunidad, para cumplir el propósito de generar estilos de vida saludables. “La prevención juega un papel importante y es ahí donde tenemos que sumar esfuerzos todos los gobiernos, particularmente los que estamos más cercanos a la población, para fomentar la cultura del cuidado de la salud… No podemos dejar de reconocer el trabajo del doctor Pepe Cruz, que ha hecho posible que se haga una realidad el avance en materia de prevención”, destacó el edil.
SALUD
En las últimas horas, reportan 320 casos positivos de Covid-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó en las últimas horas 320 pruebas positivas a COVID-19 en 35 municipios de la entidad. La positividad del virus en el último día se reportó de la siguiente manera: 118 contagios en Tuxtla Gutiérrez; 55, Tapachula; 37, Chiapa de Corzo; 18, Comitán; 15, Reforma; 12, San Cristóbal
de Las Casas; 10, Tonalá; siete, Juárez; seis, Arriaga; cinco en Bochil y Palenque; cuatro en Huixtla y Villaflores; dos en Pichucalco y Venustiano Carranza. Con un caso están los municipios de Acala, Ángel Albino Corzo, Berriozábal, Cacahoatán, Catazajá, Chilón, Cintalapa, Huehuetán, Ixtapangajoya, La Libertad, Larráinzar, Las Rosas, Mitontic, Ocozocoautla, Sabanilla, Solosuchiapa, Soyaló,
FOTO: CORTESIA
Tecpatán, Tila y Tuxtla Chico. Las muestras positivas recayeron en 160 hombres e igual número en mujeres, de 10 años de edad en adelante. El 32.5 por ciento de los pacientes cursa con padecimientos adicionales: obesidad, hipertensión, diabetes, inmunosupresión, tabaquismo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal y/o enfermedad cardiovascular.
4
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Mariano Rosales y Maria Mandiola encabezan Estrategia 25 X 25 ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Villaflores.- La secretaria de Igualdad de Género del Gobierno Estatal María Mandiola Totoricaguena realizó la Agenda por la Igualdad en los Municipios y la Estrategia 25 x25 para dar continuidad a las acciones de prevención y sanción que permitan garantizar el acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia. El alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla dieron la bienvenida a la secretaria y al personal de las instancias de la mujer, procuradoras, psicólogas, agobadas y trabajadoras sociales y otros funcionarios que conforman la Mesa de Seguridad de la Región Frailesca y dijo que Villaflores está sumado
a las todas las políticas y actividades para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. Agregó que de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas,
Villaflores desde hace cuatro años ha trabajado de manera firme y coordinada para reducir la violencia y realizar medidas de prevención en las comuni-
INFORME
Aseguradoras presentan demora para resolver reclamos en seguros de vida CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En un informe, la delegación en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, derivado de una evaluación nacional, dio a conocer que las aseguradoras que ofertan el seguro de vida con el mayor número de reclamaciones en relación a cada 100 mil de sus riesgos asegurados fueron: MetLife México con 21; Seguros Argos con 16; HSBC con 10 reclamaciones. El promedio del sector es de 5 reclamaciones por cada 100 mil riesgos asegurados en el tercer trimestre; este índice para el segundo trimestre fue de 6. Detalló que, a nivel nacional presentó la evaluación al tercer trimestre de 2021 de la actividad del sector asegurador en el producto seguro de vida, respecto del número de reclamaciones para cada institución y la forma de atenderlas. La información arrojada
es de 10 aseguradoras con mayor número de reclamaciones, y también las más representativas del producto en el mercado. Al contratar un seguro de vida, no solo se protege a los seres queridos, también es una forma de invertir para proteger el patrimonio de la familia. Se identificó que MetLife México y HSBC Seguros disminuyeron su Índice de Reclamación, en comparación con el segundo trimestre; y por otro lado, Seguros Argos lo incrementó. La resolución favorable promedio del sector asegurador en el seguro de vida fue 25%, destacando Citibanamex Seguros con 39%, MetLife México con 38% y Zurich Santander con 32%.
FOTO: INTERNET
Respecto del segundo trimestre, Citibanamex Seguros y MetLife México disminuyeron su resolución favorable y Zurich Santander la aumentó ligeramente. En cuanto al tiempo que tardan las aseguradoras en resolver tus reclamaciones en el seguro de vida, al tercer trimestre de 2021 el promedio del sector se ubicó en 20 días hábiles, menor al del segundo trimestre que fue de 23. Las aseguradoras que menos tiempo tomaron en resolver las quejas fueron: Seguros BBVA con 11 días; AXA Seguros con 12 días y GNP con 14 días. Seguros Monterrey y GNP aumentaron el tiempo que tardan en dar respuesta.
FOTO: CORTESIA
dades rurales y colonias de la cabecera municipal. María Mandiola dijo que entre las acciones a realizar están patrullajes en lugares de alta incidencia, recu-
peración de espacios públicos, difusión sobre prevención de violencia, servicios de protección y acceso a justicia, creación de comités de vigilancia vecinal, platicas preventivas a grupos de mujeres sobre derechos humanos y prevención, capacitación en talleres, canalizacion de casos de violencia para atención psicológica, jurídica y de trabajo social, así como la creación de modulos de atención donde no exista. Estuvieron presentes la presidente consejal de El Parral Nadya Ruth tipacamu Ramírez, Anayeli Padilla Urbina presidente del DIF Villacorzo procuradoras, psicólogas, agobadas, agentes de las Células de Reacción Inmediata para la Atención de la Violencia entre otras personalidades.
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TUXTLA
Campañas rápidas para detectar VIH-Sida se llevaran a cabo una vez por semana RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - F a n n y S á n c h e z Vi llalobos, encargada de la aplicación de las pruebas rápidas en el Departamento de Atención de las Inf e c c i o n e s d e Tr a n s m i s i ó n Sexual (ITS) de la Secretaría de Salud Municipal, informó que las campañas para detectar casos de VIH-Sida se llevarán a efecto una vez por semana, es decir cada miércoles, en esta ciudad capital. De hecho, recordó que el pasado martes efectuaron la primera acción de este tipo para beneficiar entre 80 a 100 personas, con horario de 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Entre algunos datos, resal-
tó que las mujeres adultas y los jóvenes han sido los más interesados en que les realicen las pruebas rápidas de VIH-Sida y sífilis durante cada campaña que se efectúa. Mencionó que cada vez es más notoria la cultura de
FOTO: RUBÉN PÉREZ
checarse, y por ende los resultados son mejores o más halagüeños, “podemos hablar de un saldo blanco, porque, si hablamos de personas reactivas en VIH-Sida, es poco”. El año pasado, recordó
que llevaban a efecto dos campañas mensuales, sobre todo en el centro de esta ciudad capital, con el mismo número de pruebas rápidas por cada una, es decir con un máximo de 100. “De hecho, en 2021 solo detectamos 12 casos positivos, lo que es bajo”. La también asesora en psicología dijo que acudían a algunas instituciones u o t r o s p a r q u e s d e Tu x t l a , con el fin de beneficiar a la mayor cantidad de población posible. Por ello, aclaró que es importante acudir a este tipo de beneficios, porque una prueba de e s t e t i p o a una persona le costaría entre 600 a 800 pesos, solo de VIH-Sida, “y no-
sotros hacemos también la de sífilis, que está c asi igual en costo”. Quienes resultan reactivas en las pruebas, detalló Fanny Sánchez, son enviadas a instancias como el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT), donde le realizan una prueba confirmatoria de “western blot”, y con ello empiecen a recibir un tratamiento tanto de medicamentos retrovirales como asesoría psicológica. Destacó que, para este año, las pruebas las efectuarán sobre todo en el Parque Central, donde estarán cada miércoles, con el mismo horario establecido.
COAPILLA
FUNDACIÓN RED SALUD
Van contra el transporte irregular en la zona Norte de Chiapas
Lanzan programa para apoyar a sectores vulnerados por la pandemia
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Como una respuesta a las denuncias de la población, este fin de semana se llevó a cabo operativos para verificar la operatividad de las diferentes unidades de mototaxis que brindan el servicio en el municipio de Coapilla Chiapas. De manera gradual y como una respuesta a esta problemática, el personal de la secretaria movilidad y trasporte encabezando por el delegado de la región han iniciado inició el operativo de revisión contra el transporte en modalidad de moto-taxis o conocido ecotaxis locales, y con la intención de que las motos respeten los acuerdos. Está acción se realizó contra las unidades de transporte en su modalidad de mototaxi, luego de diversas denuncias y quejas de la ciudadanía que utiliza este medio de trasporte. Dentro de estos señalamientos está el que, circulan a exceso de velocidad, no respetan los precios convenidos, no respetan los señalamientos de tránsito, se meten en sentido contrario, el acenso y descenso de pasaje lo hacen a media calle obstruyendo el tráfico.
Las autoridades realizaron el proceso de verificación de motos y conductores que están empadronados en el municipio, evitando así, la proliferación del transporte pirata. Dentro de las acciones de las autoridades, también revisaron el estado de la unidad que se encuentre en buen estado, quitar los polarizados, verificaron que los conductores sean mayores de edad y que tengan licencia de manejo. Cabe recordar que, el pasado 13 de enero, un grupo de transportistas concesionados realizaron un bloqueo en el tramo Tapalapa-Pantepec para pedir las autoridades atender el tema del transporte irregular el cual ha proliferado en esta zona de Chiapas. En esa ocasión los inconformes por cuenta propia montaron un operativo para atrapar a las unidades irregularidades ante la opacidad de las autoridades de transporte.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA
· EL SIE7E
Tuxtla.- Este sábado 22 de enero, Vanessa Traconis Quevedo, presidenta en Chiapas de la Fundación Red Salud dio el arranque oficial en Tuxtla el programa “Parque Saludable” en beneficio de la población vulnerada por la pandemia. Precisó que, el brote de COVID-19, no sólo es una crisis sanitaria mundial, sino que también económica, ya que está afectando al comercio y a la economía a nivel mundial. Su impacto está aumentando y promete seguir sintiéndose tanto a corto como a largo plazo. “El Pacto Mundial de Naciones Unidas, como mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo, hace un llamamiento a los dirigentes de todos los sectores de todo el mundo para que se unan en apoyo de las comunidades y empresas afectadas por este brote”, dijo. De esta forma, Red Salud y el Banco Farmacéutico ex-
presaron su solidaridad en este difícil momento con la población mundial, demostrando que el trabajo colaborativo marcará una diferencia en la salud pública. “Queremos extender un agradecimiento a la Unión de Concesionarios del Convivencia Infantil, por la disponibilidad de integrarse al Observatorio de la Pobreza Farmacéutica y desarrollar el programa “Parque Saludable”, sumarse a esta iniciativa de impacto local, nacional o internacional que contribuye al aumento de la sensibilización colectiva sobre el COVID-19 y la salud pública, la cual,
FOTO: CORTESIA
establecerá un precedente en Chiapas que atender la salud y promover espacios saludables de manera colaborativa es una respuesta para hacer frente a esta crisis sanitaria”, expresó. Dijo que de manera conjunta seguirán estableciendo planes de trabajo en las donaciones para sensibilizar a la población en la limpieza y desinfección de los espacios. “Búscanos, conócenos y Afília-T sin costo, para sumar esfuerzos en pro de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19”, comentó.
6
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CECAM
A la alza agresiones a caninos en la vía pública de San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Miguel Ángel Aguirre, del Centro Canino Municipal (CECAM) dio a conocer que los ataque de perros en la vía pública se han incrementado en esta ciudad, siendo los focos rojos la zona de la Avenida La Almolonga, el Barrio del Cerrillo y la parte baja del Cerrito de San Cristóbal, por lo que se encuentra trabajando para reducir riesgos. “Pareciera que es un cuento de nunca acabar, pero se tiene que ir avanzando en la medida de las posibilidades y conforme se puede hacer, aquí el detalle es que tenemos que ir identificando e ir atendiendo, hay cuestiones más de fondo, si de repente aparece un perro que es agresivo y
de repente muerde a una persona y se queja y lo denuncia, muchas veces el perro ya no está porque tiene dueño y ya está en su casa” dijo en entrevista.
FOTO: EL SIE7E
Explicó que los ataque se incrementan en determinados momentos y aunque la mayoría de los perros tienen dueño, los que se encuentran en la vía pública
es porque reciben alimentos y se sienten parte de dicho espacio, cuando creen que hay una amenaza es cuando atacan, por lo que quienes alimenten a perros en la calle deben ser más responsables. Y es que explicó que los perros actúan donde hay gente que los alimenta, “se sienten dueños de ese espacio, y por eso agreden, ese es uno de los factores, pero si nosotros revisamos las estadísticas, valdría la pena checar que de cada 10 agredidos, la mayor parte de quienes tienen un propietario”. Detalló que en la parte baja del Cerrito de San Cristóbal se trata de dos hembras con crías y por la zona ha sido difícil capturarlas, en La Almolonga
han aparecido perros nuevos que alguien está alimentando y tampoco los han encontrado al igual que en la Plazuela del Cerrillo, por lo que recomendó a quienes los alimentan ponerles más atención. “No tenemos el cuidado de darle seguimiento a los perros que alimentamos en la vía pública, , no solo se trata de darles de comer, sino ver que no causen problemas y retirarlos a tiempo para evitar que causen problemas, queremos manejarlos como perros comunitarios pero en realidad están causando problemas, lo primero es no abandonar a los perros, de un año para acá han optado por sacarlos en la calle y terminan mal, agredidos o envenenados”, concluyó.
TRANSPORTE
ATENCIÓN URGENTE
Podría incrementar 5 pesos el pasaje de SCLC-Tuxtla
Coadyuva PC en repatriación médica de tres personas lesionadas en accidente carretero
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Debido al inoportuno incremento de la cuota en distintas carreteras, principalmente la que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal, Andrés Ruiz presidente del Consejo de Administración de la Terminal de Transferencia de la capital chiapaneca, dio a conocer que concesionados de diferentes organizaciones, que cubren incluso varias rutas foráneas, se encuentran analizando la posibilidad de incrementar el pasaje hasta 5 pesos. “Creemos que es inoportuno el incremento, es una carretera en remodelación. tiene muchos tramos que están en reparación, su trayecto está interrumpido en dos o tres tramos, eso lo vuelve peligroso, sobre todo por los vehículos pesados que bajan y se han quedado sin frenos, esperemos que no pase a más, son cosas que se tendrían que considerar
y creo yo cuando se debe pensar en la actualización de las tarifas”, dijo. En entrevista, explicó que prácticamente están cobrando 1.90 pesos el kilómetro, lo cual les parece un desequilibrio, aunque se encuentran en la mejor disposición de aguantar los precios del transporte hasta donde puedan, “a lo mejor va haber una pequeña actualización de costos de unos 5 pesos que es lo que hemos comentado”. “Pero esperamos también que las personas que tienen la concesión en ese tramo, recapaciten y cuando esté listo el proyecto incremente. El incremento de nosotros puede
FOTO: CORTESÍA
ser a finales de este mes o mediados del próximo, además los bloqueos están a la orden del día, por las interrupciones que tenemos en el tramo, se lleva más de una hora, hasta hora y media, y si hay bloqueos nos quedamos parados”, añadió. “De por sí esa carretera es peligrosa y con esto sabemos de varios accidentes, cuestiones de alcances, creemos que debe haber una mejor atención, información para el usuario, para decir en qué tramos están los trabajos de reparación para quienes no conocen la carretera, falta más cuidado, atención, señalizaciones”, concluyó.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.-La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas coadyuvó con autoridades federales para concretar la repatriación médica de tres personas migrantes originarias de Guatemala que resultaron lesionadas durante el accidente carretero del 9 de diciembre de 2021 en la carretera Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, las secretarías estatales de Salud, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como Cruz Roja, implementaron un operativo para el traslado de dos personas en ambulancias de la Secretaría de Protección Civil desde el Hospital Básico Comunitario de Cintalapa
hasta la frontera de la entidad con la ciudad de Tecún Umán, Guatemala. En una tercera unidad viajaron familiares, así como el Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos(CEDH), para verificar que todo el proceso se realizará apegado a derechos humanos. Mediante las aeronaves oficiales de la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil se realizó el traslado de un tercer lesionado. Con esta acción humanitaria, se cumple la instrucción brindada del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de brindar apoyo a los migrantes involucrados en el lamentable accidente carretero, así como para sus familiares.
FOTO: CORTESÍA
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Nuestro compromiso es caminar y escuchar todas las voces por el bien de Chiapas REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de una intensa gira de trabajo en las regiones Costa y Soconusco llevando el mensaje de los beneficios de la Reforma Eléctrica y los temas de la agenda legislativa 2022, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reiteró su compromiso de continuar caminando al lado de todos los sectores de la sociedad para construir un mejor Chiapas. En este marco, Llaven Abarca agradeció el recibimiento de empresarios, comerciantes, sectores productivos, hombres y mujeres del campo y sociedad civil; y el interés de sumarse a la defensa de las iniciativas que
impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el bienestar y el desarrollo del pueblo de México. “Recorrimos los municipios de Tapachula, Huixtla, Ma-
pastepec, Tonalá y Arriaga informando a la ciudadanía de los temas prioritarios de la agenda legislativa 2022 como la Reforma Eléctrica, la Reforma Electoral y la Reforma Constitucional en
materia de Seguridad Pública, iniciativas que habremos de defender en la Ciudad de México”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco refrendó su compromiso de continuar
FOTO: CORTESÍA
caminando y escuchando todas las voces de la ciudadanía para impulsar y gestionar proyectos que garanticen más educación, más salud y más bienestar al pueblo de Chiapas y México.
MILITANTES DE MORENA
MEDIO AMBIENTE
INE piedrita en el zapato para la revocación de mandato de AMLO
Promete autoridad municipal rescatar ANP´s de San Cristóbal
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La presidenta nacional de la Asociación Civil “Que Siga la Democracia”, Gabriela Jiménez Godoy encabezó una asamblea regional con militantes de Morena, quiénes continúan trabajando el tema de la Revocación de Mandato a realizarse el 10 de Abril de 2022, y quien adelantó mantienen un recorrido en Chiapas, incluyendo la zona costa. “Vamos a recorrer toda la costa, iniciamos por Tapachula y vamos a terminar en Palenque para hacer asambleas informativas y poder informar a la ciudadanía la importancia de la revocación de mandato el próximo 10 de abril para que pueda seguir el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Entrevistada al finalizar el evento protocolario afirmó que es el Ins-
tituto Nacional Electoral (INE) quienes les ha puesto trabas, incluso afirmándoles que no se realizaría la jornada del próxima 10 de abril, pero se han dedicado a recabar firmas. “nos dimos a la sorpresa, el INE nos pedía 1.8 millones de firmas que es lo que pide la ley para llevar a cabo el ejercicio, nosotros teníamos una meta de 3.5 millones, pero entregamos 11 millones, y nos da muchísimo gusto la participación de la Ciudadanía a este ejercicio democrático tan importante en el país”, abundó. Jiménez Godoy, invitó a la población a que se informen sobre el ejercicio de la revocación de mandato, ya que será la última vez en que vean a AMLO en un boleta, y este ejercicio dejará un ejemplo para los próximos gobernantes del país.
FOTO: CORTESÍA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de años de omisión de las autoridades estatales y municipales, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas se comprometió a realizar campañas para evitar la destrucción de Áreas Naturales Protegidas (ANP), como los humedales de montaña. Aunque estas actividades debieron ser permanentes, considerando la pérdida del 90 por ciento de los humedales en el Valle de Jovel, la actual administración municipal planea echarlas a andar a la par de la creación de una nueva Carta Urbana para regir el cambio de uso de suelo, pues desde 2015 no se actualiza. “La campaña que está desplegando Desarrollo Urbano y Ecología es de reconocimiento para que la población conozca cuáles son los polígonos de los humedales, que los notarios no puedan escriturar en Áreas Naturales Protegidas,
que las inmobiliarias no venden terrenos dentro de las mismas y para que no se dejen engañar pues muchas veces extranjeros compran los terrenos y luego vienen los problemas”, dijo la directora de Ecología, Jade Biniza Cantú Luna. Explicó que en muchos casos la vende de terrenos en las zonas de conservación son fraudulentas, pues existe desconocimiento del comprador sobre la historia del área y terminan en conflictos, “pero ahorita sí se van a hacer estas campañas”, aseguró. En la adquisición de terrenos la información es crucial, por ello instó a posibles compradores o interesados en invertir en un terreno en la ciudad turística, acudir previamente a la Direc-
FOTO: CORTESÍA
ción de Desarrollo Urbano y Ecología municipal. “Para que nosotros podamos orientarlos sobre si se puede construir en ellos, porque no solo son los humedales los que están riesgo, son áreas naturales protegidas y bosques. Sobre todo, estas áreas que se encuentran en conservación, ya que para que puedan construir se tienen que llevar un proceso de permisos”. La intención es evitar el deterioro de las Áreas Naturales Protegidas y continuar con la conservación de especies endémicas como el popoyote. Por ello Cantú Luna recordó la importancia del equilibrio ecológico a partir de las acciones y conciencia de la propia ciudadanía.
8
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA
En SCLC, inaugura Rutilio del Templo del Ba
El gobernador indicó que con una inversión superior a los 7 mdp se repararon los COMUNICADO
·
EL SIE7E
SCLC.- Como parte d e l a s a c c i o n e s de reconstrucción de inmuebles históricos afectados por el sismo de septiembre del 2017, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las obras de rehabilit a c i ó n a l Te m p l o d e l B a r r i o S a n ta Lucía, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde subrayó la importancia de generar este tipo de acciones que digni-
fica y preserva la infraestructura cultural y turística de la entidad. Luego de recorrer y constatar la conclusión de estos trabajos, en los que se destinó una inversión de más de 7 millones 624 mil 219 pesos, el mandatario estatal indicó que, en congruencia con las políticas públicas que impulsa el Gobierno Federal, en Chiapas se trabaja de forma honesta, eficiente y transparente para que el recurso público se ejerza en lo más elemental, como el resca-
te de estos monumentos históricos, haciendo justicia social no sólo en la reconstrucción sino también con los apoyos sociales a favor de la gente que más lo necesita. “Estamos trabajando muy unidos y de manera comprometida los tres niveles de gobierno para que estos espacios, que representan una mezcla de la cultura ancestral de los pueblos originarios, estén bien construidos. Y este templo, que también es un centro turístico admira-
do por nuestros visitantes locales, nacionales e internacionales quedó muy digno y con una infraestructura sólida y segura”, señaló al confirmar que para este año se redoblarán los esfuerzos para culminar con los trabajos de la Catedral y el Templo Santo Domingo. Escandón Cadenas puntualizó que, a la par de estas acciones, el Gobierno del Estado concluyó con la reconstrucción de 3 mil 160 casas afectadas por dicho sismo; y para
Piden regular el costo de pruebas de Covid-19 México.- Al considerar que el precio de las pruebas en México es alto en comparación con otros países, de aproximadamente dos mil pesos las pruebas PCR, y 600 pesos los test de antígenos, la fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados llamó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Secretaría de Economía, a regular los precios máximos
de las pruebas de detección de Covid-19. “Es urgente implementar medidas que eviten prácticas comerciales abusivas en la comercialización. De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, la Secretaría de Economía tiene la facultad de fijar los precios de bienes cuando no haya condiciones de competencia efectiva”, señaló MC a través de un comunicado.
Nacional Lunes 24 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 20.872 casos de covid-19 y 98 muertes por covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este domingo 20.872 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.667.829 casos, además de 98 muertes para totalizar 303.183 decesos, informó la Secretaría de Salud. En la última semana, México ha reportado sus cifras más altas de contagios, con un récord histórico de 60.552 el miércoles y 51.368 el sábado, además de muertes diarias por encima de las 300. Con estas cifras, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más
decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.919.101 contagios. De esta cantidad, hay 338.056 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen más del 7 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.704.448 personas. La ocupación media de camas
generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 41 % y la de terapia intensiva en un 25 %. Esto a pesar de que el encargado de la gestión de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, argumentó el martes que los casos de la covid-19 provocados por la variante ómicron en México son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la
pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. A partir del próximo lunes y hasta el 6 de febrero, 12 de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico verde (riesgo bajo de contagios), 10 en amarillo (riesgo medio), entre ellos Ciudad de México; nueve en naranja (riesgo alto) y uno en rojo, Aguascalientes, por máximo riesgo. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado 160,48 millones de dosis, al sumar 606.953 durante la última jornada.
El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 83,3 millones en el país han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una dosis. En tanto, 76,5 millones han completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México casi 201,3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
El cuerpo de un bebé hallado en una cárcel fue robado de un panteón de Ciudad de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El cadáver de un bebé que apareció en una cárcel del estado de Puebla, en el centro del país, fue robado de un panteón de Ciudad de México, informó este sábado el fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal. Tras el hallazgo del bebé de tres meses, el 10 de enero pasado, en la basura del Centro Penitenciario de Puebla, la Fiscalía General del Estado contactó a los padres que denunciaron la exhumación ilegal del cuerpo de su hijo en la capital mexicana. “El resultado obtenido de la prueba genética el día de hoy, es que existe correspondencia entre el cuerpo del menor hallado en el contenedor de basura del Centro Penitenciario de Puebla y el de las dos personas entrevistadas, es decir, los que se ostentaron como padre y madre”, declaró en un vídeo el fiscal. “Esto es, el menor inhuma-
do y luego exhumado en la Ciudad de México es el mismo que fue encontrado en el Centro Penitenciario de Puebla”, enfatizó. El fiscal también avisó que “ya
se ha identificado a la persona que depositó el cuerpo del menor en el contenedor de basura del Centro Penitenciario”. El caso ha sacudido a México desde la semana pasada, cuan-
do la asociación civil Reinserta denunció el hallazgo del bebé en el penal. Según explicó la ONG, un interno que trabajaba en los contenedores de material de plástico
reciclable, conocido como PET, encontró el cuerpo del bebé cubierto con cal y dentro de una bolsa. El hecho también ha levantado polémica porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se negó a investigar el caso, mientras que el gobernador de Puebla, el oficialista Miguel Barbosa, advirtió a periodistas y activistas de que “tengan cuidado” al indagar la historia. El fiscal de Puebla no aclaró aún cuáles fueron las motivaciones detrás del crimen aunque ahondó en que la autopsia arrojó que el bebé “conservaba todos sus órganos en su lugar y que presentaba una herida quirúrgica de 7 centímetros con sus puntos de sutura originales”. “Nuestra investigación se encuentra en la fase final, por lo que en breve determinaremos las responsabilidades que en materia penal puedan atribuirse a quienes transportaron el cuerpo del menor en territorio del estado de Puebla”, prometió.
INM
Autoridades interceptan a más de 3.000 migrantes en 48 horas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno mexicano interceptó a más de 3.000 migrantes en tan solo un lapso de 48 horas, incluyendo a 334 indocumentados hacinados en un tráiler en el municipio de Alvarado, Veracruz, en el sureste.
“En las últimas 48 horas, el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación ha llevado a cabo rescates masivos que han permitido localizar y auxiliar a más de 3.000 personas migrantes de diferentes nacionalidades con estancia irregular”, informó este domingo el organismo en un boletín.
El INM también destacó la disolución de “un contingente de 319 personas extranjeras en caravana” que partieron de Tapachula, Chiapas, en la frontera con Guatemala, rumbo a Estados Unidos. Asimismo, las autoridades migratorias interceptaron a 65 migrantes hacinados en la caja seca de un tráiler en la carrete-
ra 57 Matehuala-Monterrey, en el noreste del país. Mientras que, de forma similar, ubicaron a 54 indocumentados en un autobús en Acayucan, Veracruz, en el sureste del país. Cerca de ahí, en La Venta, Tabasco, tres operativos distintos dieron con 24 migrantes que iban en tráileres. El organismo también recordó que descubrió este sábado a 28 nicaragüenses en una ambulancia pirata que partió de Oaxaca, estado del sur del país, donde pretendía pertenecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Y en el punto de control Caitf Huixtla, Chiapas, fueron identificadas, en dos acciones por separadas, 15 personas migrantes que viajaban ocultas en la cabina de un tráiler y en una camioneta con vidrios polarizados”, añadió. Este tipo de traslados no cesan pese a que se cumple más de un mes y medio del accidente de un tráiler en Chiapas en el que murieron 56 migrantes y cerca de 100 resultaron heridos. Los hechos reflejan el flujo mi-
gratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México interceptó a más de 252.000 personas indocumentadas de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, cifras no vistas en cerca de 15 años, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Las autoridades mexicanas han recibido críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para contener a los migrantes. “Estas tareas se realizan en todas las rutas carreteras del país, con el apoyo coordinados de otras instancias del Gobierno de México, con la finalidad de mantener una migración segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos humanos”, sostuvo este domingo el INM.
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DESACUERDO
La Iglesia critica fallo del Tribunal Electoral contra sus ministros
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana criticó este domingo el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declaró culpables a varios ministros de culto por proselitismo, incluyendo al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar. “La Iglesia católica es respetuosa de las disposiciones del poder civil, pues este existe con la finalidad de conservar el orden y procurar el bien común; sin embargo, en esta ocasión, no se está de acuerdo con los criterios que manifiesta en su sentencia el TEPJF”, indicó en su editorial del semanario “Desde la fe”. La institución se refirió al fallo que esta semana “encontró culpables a algunos ministros de culto” de la Iglesia católica por “haber impactado con sus dichos personales en el proceso electoral federal del año pasado”, cuando México renovó la Cámara de Dipu-
tados y 15 gubernaturas. El máximo tribunal ordenó a la Secretaría de Gobernación sancionar a los ministros, incluyendo a Aguiar y al arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, quien advirtió de que “si ganan los que están en el poder se viene la dictadura, vamos a quedar muy pobres, como está Venezuela, como está Cuba”. A pesar de que en México la Constitución prohíbe en su artículo 130 que los líderes religiosos “realicen proselitismo”, la Iglesia católica argumentó este domingo que “los ministros juzgados se expresaron desde su ámbito personal”. “Señalaron puntos de mejora social a tener en cuenta a la hora de que los fieles decidieran su voto, en total ejercicio de la libertad de expresión y del ejercicio ciudadano al que tienen derecho”, defendió el editorial. La Iglesia de México, el segundo país con más católicos del mundo, ha teni-
do desencuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La institución religiosa criticó el año pasado a “legisladoras federales del partido en el Gobierno” porque “se han empecinado en promover una agenda muy cargada de ideología”. Además, se difundieron vídeos en los que sacerdotes promovieron el voto para el ultraconservador Partido Encuentro Solidario (PES), que abiertamente hizo campaña contra el aborto, los derechos de la comunidad LGBT y lo que llama “una agenda de género”. En el editorial “Desde la fe”, la institución católica insistió ahora en que “es labor de la Iglesia llevar el Evangelio a todas las personas”. “En esa misión sagrada, se exhorta a todos a cambiar de vida para bien, también a todo gobernante y político, sin hacer diferencia por colores partidistas”, sostuvo.
NACIONAL
11 5
COMUNIDAD INDÍGENA
Habitantes de Sierra de Chihuahua reclaman por abandono del Gobierno EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- En el olvido por parte del Gobierno mexicano, sin suficiente cosecha para satisfacer sus necesidades alimentarias y con ausencia de servicios médicos, esa es la realidad que afronta la comunidad indígena de Guachochi, en el sur del norteño estado de Chihuahua. Es el caso de Rosalba Loya García, habitante de esta región, quien refiere que no cuentan con agua y para tener el vital líquido, lo traen de otras poblaciones cercanas en galones, en burro o bien a través de la lluvia. “La gente de la ciudad no sabe que la gente de la comunidad indígena siempre padece hambre, tenemos carencias de salud, educación, hacen falta maestros bilingües que enseñen a los niños en su idioma: el tarahumara”, dijo a Efe. Incluso, ante los casos que se han registrado de la covid-19 en la zona, los pobladores beben diferentes tés medicinales que ellos se elaboran. “No salimos cuando alguien se pone enfermo, nos aislamos y el hambre la aguantamos con el pinole que hacemos, aguantamos todo un día”, contó la mujer. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que mide la pobreza en México, la zona serrana de Chihuahua tiene el mayor índice de rezago social. Otro caso es el de Fermín David Calzadillas, quien habló con Efe sobre las necesidades de la comunidad. “Son necesarias la educación y la salud, además hay mucha necesidad
en la sierra. A mucha gente se le heló su cosecha, por eso nos vemos en la necesidad de emigrar a las ciudades, para buscar alimentos”, dijo Fermín. Sobre los apoyos que el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, otorga a las regiones sur del país dijo que “está bien” pero que a muchas regiones del norte las tienen en el abandono. Otro habitante de la comunidad, José Espino Romero, señaló que uno de los problemas más graves que padecen en el sector es la carencia de agua y atención médica. “Para que nos vea un doctor tenemos que recorrer 60 Kilómetros y nos cobran 300 pesos (unos 14,6 dólares) por adulto, como somos rarámuris no tenemos dinero y no hay forma de pagar por eso”, señaló a Efe. Además, el Coneval señaló que las comunidades de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Balleza presentan estancamiento en variables de educación, de acceso a servicios de salud, servicios básicos en la vivienda, de calidad y espacios en la misma. Precisamente Guadalupe y Calvo ocupa el lugar número 21 entre los municipios con más rezago social en el país. Las cifras del Coneval indican que al menos un 15 % de los infantes de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Balleza, no tienen acceso a educación primaria o secundaria. Y más de 10 municipios de la zona serrana de la entidad presentan rezago en temas variables de educación, de acceso a servicios de salud, de servicios básicos en la vivienda, de calidad y espacios en la misma, y de activos en el hogar.
12
PUBLICIDAD
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Continúa la ola de violencia por armas en Nueva York con otros dos heridos
Nueva York.- La violencia no da tregua a Nueva York con un nuevo incidente ocurrido a primeras horas de este domingo que resultó con un hombre y una adolescente de 16 años de edad heridos de bala que batallan por su vida en un hospital del condado de Brooklyn. Otra menor de 17 años resultó con un rasguño en su rostro, según reportan hoy medios locales.
Los tres viajaban en un vehículo que chocó contra un automóvil luego de que alguien les disparara. Al llegar al lugar, la Policía encontró a un hombre de 35 años con múltiples heridas de bala en su cuerpo y la menor de 16 años con una en la parte posterior de su cabeza, y están en estado crítico en un hospital de Brooklyn.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 24 de enero de 2022
Los antivacunas de EU reclaman la “libertad médica” EFE · EL SIE7E Washington.- La misma semana en que se celebró en Estados Unidos el Día de Martin Luther King, miles de personas contrarias a los mandatos de vacunas y de llevar mascarillas en EE.UU. emularon al defensor de los derechos de los negros con una gran manifestación este domingo en Washington para reclamar “libertad médica”. Provenientes de todos los rincones del país y arengados por las voces más destacadas del mundo antivacunas en EE.UU. (incluido Robert F. Kennedy Jr., sobrino del presidente John F. Kennedy e hijo del senador Robert Kennedy), los manifestantes se citaron en el céntrico National Mall de la capital estadounidense. Desde el memorial de George Washington marcharon a lado
y lado de la piscina reflectante hasta llegar al monumento a Abraham Lincoln, donde tuvieron lugar los discursos de los organizadores, muchos de ellos doctores. Ese monumento es el mismo enfrente del cual en 1963 el reverendo Martin Luther King pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño” a favor de las libertades de los negros, y tanto los organizadores de la marcha como los propios manifestantes no dudaron este domingo en establecer paralelismos entre las dos causas. “El reverendo King dijo que una persona tiene la responsabilidad moral de luchar contra las leyes injustas. Parece ser que a King no le iban los mandatos”, ironizó el comediante JP Sears ante los miles de concentrados antes de dar paso a las intervenciones de los doctores.
Entre los manifestantes, tanto jóvenes como mayores y llegados de puntos tan lejanos a Washington como Arizona y Texas, las referencias y citas a King también fueron habituales, como por ejemplo en un cartel en que se leía una cita del histórico activista: “La injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia en todas partes”. “Por supuesto que el reverendo King se habría opuesto a los mandatos. Los mandatos son fascismo y créeme, al reverendo King no le gustaba nada de nada el fascismo”, dijo a Efe la mujer que portaba el cartel, que pidió ser identificada únicamente por su nombre de pila, Anne. Al margen de las referencias a King, entre los símbolos que portaban los manifestantes destacaban las apelaciones constantes a la libertad, especialmente a la “libertad médica”;
las peticiones a no experimentar con humanos y mensajes de corte más directamente político como banderas de apoyo a Donald Trump o contrarias al presidente Joe Biden. “Yo no soy antivacunas. Yo lo que soy es antimandatos. Lo que yo digo es que cada uno debe poder elegir lo que quiere: vacunarse o no; llevar mascarilla o no”, dijo a Efe Nadia Zoltan, una mujer mayor con el pelo ya grisáceo que se desplazó a Washington desde Pensilvania junto a su marido y a sus dos hermanas. “Que te echen de tu trabajo por no vacunarte es una tiranía, eso no tiene otro nombre. Y Estados Unidos no puede ser una tiranía”, zanjó Zoltan. Entre los asistentes se respiraba un cierto aire de victoria por las recientes decisiones judiciales contrarias a los mandatos
de vacunación de Biden, como la del Tribunal Supremo del pasado 13 de enero que dejó sin efecto la obligación de vacunarse o de presentar semanalmente resultados negativos de tests de covid-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más. Más recientemente, el pasado viernes un juez federal de Texas bloqueó otra orden de Biden que obligaba a los empleados del Gobierno federal a vacunarse. “Paso a paso hasta la victoria final”, respondió con una sonrisa al ser preguntado sobre esta cuestión Janer Kadin, un vecino de la cercana Maryland que acudió a la manifestación con una bandera en que podía leerse “Let’s Go Brandon”, un eslogan que se ha popularizado entre la derecha estadounidense para insultar al presidente Biden.
14 8
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
MANIFESTANTES
Protestan por el derrame de refinería operada por Repsol en Perú EFE · EL SIE7E
Lima.- Alrededor de mil personas protestaron este domingo en los exteriores de la refinería de La Pampilla, operada por la empresa española Repsol, contra el derrame de crudo que se ha extendido por el mar y las playas en la costa central de Perú. Los manifestantes de diversos colectivos civiles y organizaciones ambientalistas marcharon por las calles del distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao, vecina a Lima, hasta llegar a la refinería, donde ondearon una extensa bandera del Perú. “¡Repsol escucha, el pueblo te repudia!” y “¡Repsol escucha, fuera del país!” fueron algunas de las arengas que gritaban los asistentes, según pudo comprobar Efe en el lugar. De acuerdo a la última medición realizada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la extensión del área afectada en la playa y litoral es de 180 hectáreas, y en el mar de 713 hectáreas. Inicialmente, Repsol minimizó el derrame de crudo ocurrido cuando un buque descargaba petróleo en la refinería, al estimar que se trató de unos siete galones, y lo ha atribuido a un oleaje anómalo, a raíz de la erupción volcánica en Tonga, sucedida el pasado 15. Sin embargo, las pesquisas posteriores de varias entidades oficiales, incluido el OEFA, confirmaron que el derrame fue mucho mayor y exigieron a la empresa un plan de limpieza urgente para revertir la contaminación ambiental. EXIGEN REVISAR CONTRATOS Una de las representantes del colectivo “Ciudadanos Recuperando Ventanilla” presentes en la marcha, Sandra Alfaro, se quejó de que la refinería de La Pampilla “nos engañó diciendo que eran siete galones, luego fueron más de 6.000 (galones) que han contaminado todo nuestro litoral”. “Esto es un castigo para Ventanilla de parte de esta transnacional española, que quiere abusar de nuestro distrito”, declaró Alfaro a Efe. Según la activista, este suceso se puede convertir en “un as bajo la manga porque tenemos que rescindir estos contratos porque no tienen un plan de contingencia y, si lo tuvieron, no lo aplicaron”. A su vez, el representante del
Frente de Defensa de Lucha por los Humedales de Ventanilla, Eduardo Advíncula, dijo a Efe que estaban presentes en la marcha para “hacerle recordar a estos señores empresarios que tienen que asumir su responsabilidad, (porque) ya la Marina de Guerra y el Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) desmintieron la tesis de que ha sido por oleaje anómalo”. Advíncula remarcó que “los gobernantes tienen que ser duros, esto es el ecocidio más grande de la historia del Perú, que ha trascendido en el mundo”. “Creo que La Pampilla tiene que reconocer que se equivocó y decir que vamos a resarcir e invertir en recuperar esto, que se ha perdido producto de un accidente”, añadió. CONSECUENCIAS EN PESCADORES Y TURISMO En la manifestación también hubo grupo políticos como el movimiento izquierdista Nuevo Perú, de la excandidata presidencial Verónika Mendoza, para manifestar al Gobierno de Pedro Castillo su rechazo al modelo económico neoliberal. “Estamos acá por las consecuencias de 30 años de neoliberalismo cuya lógica es la acumulación de ganancias por encima del medio ambiente, por encima de respetar los derechos de las personas, de los trabajadores, sobre todo ahora con este derrame que ha ocasionado un impacto brutal en la fauna y en los pescadores”, dijo a Efe el dirigente de Nuevo Perú, Jorge Escalante. “Se está exigiendo una indemnización para los sectores aledaños y también creo que es necesario exigir una revisión de los contratos para evitar este tipo de situaciones nuevamente”, añadió el militante izquierdista. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, estimó que las pérdidas para el turismo en esos balnearios serán de 200 millones de soles (52 millones de dólares), mientras que el titular del Ambiente, Rubén Ramírez, aseguró que “se está fiscalizando, observando el cumplimiento de cada medida que se ha dado” en la mitigación del vertido. Ramírez dijo al canal TVPerú que la empresa Repsol ya ha sido denunciada ante la fiscalía y que “si es posible, recurriremos a un tribunal internacional”.
VATICANO
El papa otorga por primera vez a mujeres el ministerio de lector y catequista EFE - EL SIE7E
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco otorgó a varios hombres y también mujeres los ministerios de catequistas y lectores por primera vez, en un rito nuevo en la basílica de San Pedro tras cambiar el Código de Derecho Canónico. Esta ceremonia, por la III Jornada la Palabra de Dios, es una novedad y su rito fue preparado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Los nuevos lectores -dos hombres y seis mujeres- y catequistas -cinco hombres y tres mujeres-, llegados de varias partes del mundo como Perú o Brasil, se sentaron frente al altar papal y fueron llamados por su nombre para recibir el mandato. Después el papa entregó una Biblia a cada uno de los nuevos lectores, arrodillados ante él: “Recibe el libro de las Santas escrituras y transmite fielmente la palabra de Dios para que germine y fructifere en el corazón de los hombres”, les emplazó. Los catequistas recibieron una cruz como la pastoral de Pablo VI y Juan Pablo II, papas viajeros, subrayando el “carácter misionero” de su servicio: “Recibe esta señal de nuestra fe, cátedra de la verdad y de la caridad de Cristo, y anúncialo con la
vida, la acción y la palabra”, les instó el papa. Son los hombres y mujeres que ayudan en las misas o realizan un servicio en el altar, como ministras o dispensadoras de la eucaristía, algo en realidad bastante frecuente en las diócesis de medio mundo pero que Francisco ha institucionalizado y abierto a las mujeres por escrito, de forma oficial. El pontífice publicó en enero de 2021 el “motu proprio” “Spiritus domini” para modificar el Código de Derecho Canónico y abrir los ministerios de lector y acólito a las mujeres. Francisco derogaba así lo ordenado por su antecesor Pablo VI, que en 1972 mantuvo el acceso a estos ministerios solo a los hombres, pues consideraba estos servicios eclesiásticos como una antesala a un eventual acceso
a las órdenes sagradas o sacerdocio. La nueva formulación del canon 230 elimina la especificación de sexo masculino y reza: “Los laicos de una edad y unos dones determinados por decreto de la Conferencia Episcopal podrán ser empleados permanentemente, mediante el rito litúrgico establecido, en los ministerios de lectores y acólitos”. En su homilía, Francisco, ante los nuevos lectores y catequistas, explicó que Dios “no es un tirano que se encierra en el cielo, sino un Padre que sigue nuestros pasos”. “No es un dios neutral e indiferente, sino el Espíritu amante del hombre, que nos defiende, nos aconseja, toma partido a nuestro favor, se involucra y se compromete con nuestro dolor”, afirmó. Francisco abogó por “unir el culto a Dios y el cuidado del hombre” porque las Escrituras no sirven, dijo, para “mimarnos en una espiritualidad angélica” sino “para salir al encuentro de los demás y acercarnos a sus heridas”. En este sentido recordó el fenómeno migratorio del Mediterráneo: “Cuánto dolor sentimos al ver a nuestros hermanos y hermanas morir en el mar porque no les permiten desembarcar. Y esto, ¡algunos en nombre de Dios!”, lamentó.
Deportes Lunes 24 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Juegan el selectivo A partir del viernes, arranca el estatal 2022 de tenis en el Club Deportivo Tuxtla
Un empate importante
Cafetaleros se enfrentó a las circunstancias adversas, pero suma un buen punto en Playa del Carmen
P18
El Madrid sufre en casa
P18
Los merengues se fueron abajo en el marcador y apenas les alcanzó para empatar el compensación
P19
16 26
24 D E E N E R O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 03
Gol de Gignac en reposición terminó con el liderato de los universitarios
Tigres se impone al líder AGENCIAS · EL SIE7E
Pumas pecó de temeroso e ineficaz, y es que pese a que la Cantera le hizo frente a la cartera de Tigres, no pudieron aguantar la victoria y al final les remontaron 1-2 con un penal de último minuto, además que tuvieron a Nahuel Guzmán como su figura y salvador. Como marcó el guión, los dirigidos por Miguel Herrera fueron superiores desde el silbatazo inicial, pero el mal momento que atraviesa el equipo no los deja ser efectivos de cara a la meta de Alfredo Talavera, quien sufrió el acecho de los regios. Sin embargo, la Cantera felina hizo frente de la mano de Andrés Lillini, y es que el estratega auriazul hizo magia y con un planteamiento diferente, provocado por las ausencias que te-
nía, sorprendió a la zaga visitante. Jerónimo Rodríguez abrió el marcador. El canterano puma hizo su primer gol en Liga MX luego que dejó atrás, por velocidad, a tres zagueros de Tigres tras un pase de primer nivel de Favio Álvarez. El ‘Patón’ nada pudo hacer en el achique y ‘Jero’ hizo el primero para los de casa. En tanto, Tigres no entendió lo que pasó y se mostraron desconcentrados, como si el sol de Ciudad Universitaria los hubiese mareado, y entonces Pumas aprovechó el ánimo a favor. Jerónimo Rodríguez tuvo el 2-0, pero Nahuel atajó abajo. Rogeiro también disparó de lejos y el ‘Patón’ una vez más atajó con un lance. En el complemento, Pumas se echó para atrás. Aguantaron un plantel que por nómina es muy poderoso y acabaron pagando. Si bien el ‘Pio-
TABLA GENERAL Pos. Equipo JJ 1.- C. Azul 3 2.- Atlas 3 3.- Pumas 3 4.- Tuzos 3 5.- Juárez 3 6.- Toluca 3 7.- Rayados 3 8.- León 3 9.- Chivas 3 10.- Puebla 2 11.- Tigres 3 12.- Gallos 3 13.- Santos 2 14. América 2 15.- Xolos 2 16.Mazatlán 2 17.- S. Luis 3 18.-Necaxa 2
JG 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
jo’ Herrera sufrió en la banca por cómo se dio el juego, las individualidades, la suerte y la insistencia de los suyos le regalaron una victoria. Primero, fue Nicolás ‘Diente’ López quien empató el juego luego que le quedó un rebote en el área chica. El uruguayo festejó con mesura mientras los Pumas no daban crédito a lo que les pasó. Por si no faltaba drama, un penal en tiempo de compensación le regaló a Tigres la ventaja. André-Pierre Gignac marcó el gol de la victoria y selló los tres puntos. La marcación no estuvo exenta de polémica, pero luego de revisar el VAR, el silbante confirmó su decisión. Al final, Pumas pagó caro sus pecados. Entre la ineficacia y el echarse para atrás, se dejaron remontar ante unos Tigres que mostraron mucha más garra que buen futbol.
TABLA DE GOLEO JE 1 1 0 0 0 0 2 2 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0
JP 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 2 3 2
GF 5 4 9 5 3 5 6 4 5 3 3 2 2 1 1 1 0 1
GC 2 1 3 3 2 7 2 3 3 1 4 4 4 3 3 5 4 6
Dif. 3 3 6 2 1 -2 4 1 2 2 -1 -2 -2 -2 -2 -4 -4 -5
Pts 7 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 2 1 1 1 0 0 0
Pos. Jugador 1.- R de Oliveira 2.- C. Rodríguez 3.- N. Ibáñez 4.- D. Rolan 5.- L. Fernández
Equipo Goles Pumas 3 C. Azul 2 Tuzos 2 FC Juárez 2 Toluca 2
TABLA PORCENTUAL Pos. Equipo
Pts/JJ
%
13.- Gallos
106/89
1.1910
14.- Mazatlán
102/88
1.1591
15.- Necaxa
100/88
1.1364
16.- Juárez
95/89
1.0674
17.- Xolos
91/88
1.0341
18.- S. Luis
20/20
1.0000
ó s
24 D E E N E R O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
17 27
D E PO RT E S
JORNADA 04
RESULTADOS
Necaxa vs. Tuzos Estadio Victoria Sábado 5 de febrero 17:00 horas
0
1
1
2
1
1
2
1
0
2
2
2
1
2
1
4
América vs. San Luis Estadio Azteca Sábado 5 de febrero 19:00 horas FC Juárez vs. Chivas Estadio Benito Juárez Sábado 5 de febrero 21:00 horas Xolos vs. Pumas Estadio Caliente Sábado 5 de febrero 21:06 horas Gallos vs. Puebla Estadio Corregidora Domingo 6 de febrero 16:00 horas Atlas vs. Santos Estadio Jalisco Domingo 6 de febrero18:00 horas Tigres vs. Mazatlán FC Estadio Universitario Domingo 6 de febrero 20:00 horas León vs. Cruz Azul Estadio Nou Camp Lunes 7 de febrero 21:05 horas Toluca vs Rayados Estadio Nemesio Diez Miércoles 6 de abril 19:00 horas
POSPUESTO
18 28
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
Un empate importante ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Cafetaleros de Chiapas consiguió un justo premio a la paciencia, al esfuerzo y solidaridad en la cancha, al volver a casa con un punto en la bolsa ante el Ínter Playa del Carmen, en el duelo correspondiente a la jornada dos del Clausura 2022 de la Liga Premier. Los de Miguel Ángel Casanova saltaron a la cancha pensando en conseguir el resultado, sabedores de que las condiciones del terreno de juego no eran las óptimas, pero había que medirse a un rival importante, después de esperar un día para jugar este compromiso. Hubo esfuerzo, porque el equipo chiapaneco se ha caracterizado por eso, en cada partido
v
TENIS
Juegan el selectivo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luego del Proafiliación, con el que arrancó oficialmente la actividad del Tenis en Chiapas, todo está listo para el Estatal Chiapas 2022, que arrancará el 28 de enero próximo y que busca elegir a los mejores para continuar con el proceso de Juegos Nacionales CONADE, en el que Chiapas buscará volver a subir al pódium de ganadores. El torneo está convocado por la ATECH, en coordinación con la FMT y, al ser proceso rumbo Nacionales CONADE, debería ser una obligación del organismo estatal en coordinación con el Indeporte, organizar este evento; sin embargo, todo aquel que busque participar en este torneo, deberá cubrir el costo de 475 pesos. De la misma forma, se especifica en la convocatoria que solamente se pueden realizar vía Federación Mexicana de Tenis, realizando el depósito bancario y registrando datos a través del website de la FMT (http://fmt.org.mx/es/Tournament/UserTournaments), para dejar todo listo e ingresar al sorteo, pues el 25 de enero se cierran las inscripciones y será también la fecha límite para cancelar participación. Con diferencia de dos años en cada categoría, se juega desde los 10 hasta los 18 años, en ambas ramas y el torneo se disputa en la modalidad de singles y dobles. El Club sede será el Club Deportivo Tuxtla, donde el viernes comienza la actividad en singles y el
la tarea es tener la pelota y buscar la portería rival, pero había complicaciones por el estado de una cancha, imposibilitando ver la mejor versión del “aromático”. El duelo estaba centrado en ver quien cometía menos errores, lo que impedía junto a la cancha, que se pudiera poner a correr el balón a ras de campo. Hubo opciones de gol, pero Peláez por un costado y Lomelí por el otro, intervinieron para evitar cualquier desaguisado en la portería. Hubo intensidad en ambos lados, lo que terminó siendo un riesgo porque el juez central intentó controlar los momentos, pero quizá perdió el balance entre los conjuntos y en la complementaria olvidó que había dejado jugar, expulsó a Báez y complicó todo, porque el defen-
sor había controlado a la principal amenaza de los locales; sin embargo, con muchos tiempo por delante, la zaga fue solidaria, se realizaron movimientos para ajustar y a pesar de que defendió la mayoría de los 30 minutos restantes tras la expulsión, se dio el lujo de desperdiciar un par de opciones, con lo que se decretó el empate sin goles en este compromiso. Cafetaleros suma cuatro puntos después de este valioso empate en Playa del Carmen, para mantenerse entre los mejores en el arranque del torneo. El conjunto chiapaneco regresa a casa y comenzará la preparación para otro encuentro de visita, pues el calendario marca visita a Zapotlanejo, para medirse al ZAP el siguiente fin de semana.
TDP
UDS luce en preparación
sábado los dobles, aunque será el domingo cuando se realicen las finales y se conozcan a quienes serán los ganadores y representantes de Chiapas en los Juegos Nacionales CONADE 2022. Se entregarán trofeos a los ganadores y finalistas en singles, mientras que en dobles habrá medallas para los ganadores. El segundo torneo de tenis en Chiapas, es quizá el de mayor relevancia, pues los jóvenes que han tenido proceso en este deporte, serán los que se puedan quedar con los sitios de honor; mientras, esta es una buena oportunidad para la ATECH y demostrar que su proyecto de academia ya puede ir dando resultados.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El reinicio de actividades de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) está a la vuelta de la esquina, y la Universidad del Sureste (UDS) FC viajó a San Cristóbal de Las Casas para continuar con sus trabajos de pretemporada. En el citado pueblo mágico, los estudiantes de Comitán tuvieron un partido de práctica ante los Pollos, actuales campeones de la liga municipal, obteniendo un resultado positivo de 5-2. Moisés “cabañitas” Villatoro, actual líder de goleo del grupo dos continúa encendido, y en este compromiso se hizo
presente con un hat-trick; Miller Ruiz colaboró con doblete, mientras que por los locales, Diego González y Gabriel Aguilar, acortaron distancias. El partido estuvo compuesto por tres tiempos de 30 minutos, lo que permitió al estratega Marco Aurelio Valverde mover todas sus piezas, al tiempo de observar mejor a sus refuerzos de cara a la segunda vuelta del torneo. Una vez concluido el examen, UDS FC regresó a Comitán, y con base en el calendario de trabajo, podrá encarar un par de partidos más, con rivales y fechas por definir, antes de su debut ante Canoeros el próximo cinco de febrero en Acala.
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
ESPAÑA
El Madrid sufre en casa AGENCIAS · EL SIE7E El Real Madrid no pudo brindar una victoria a Paco Gento, su presidente de honor, fallecido el pasado martes a los 88 años y homenajeado en los prolegómenos del partido, aunque rescató un punto, tras verse 0-2 abajo frente al Elche en el minuto 76, gracias a un gol del brasileño Éder Militao en el 93. El conjunto blanco mantiene la distancia en el liderato de la Liga respecto al Sevilla y continúa invicto en su feudo en la competición doméstica. Ya avisó el italiano Carlo Ancelotti de que iba a ser un partido complicado y
INGLATERRA
de que sus jugadores deberían “estar motivados” para sacar los tres puntos, aunque lo que les faltó fue puntería. Sin una gran circulación de balón, pero con ocasiones continuas que no terminaron en gol. La más clara, un penalti errado por el francés Karim Benzema en el minuto 33 de partido. Cambió su lado de seguridad desde los once metros. Lo lanzó a su derecha y quiso ajustar tanto su disparo que el balón se marchó por encima del travesaño. Sorpresa en la grada. El galo no había fallado ningún penalti con la camiseta del Real Madrid (16) y se rompió así, además, la me-
jor racha de penas máximas anotadas de forma consecutiva por parte del conjunto blanco (34). Los de Ancelotti cargaron el juego por la banda derecha, pero Lucas Vázquez sigue sin estar fino en los centros y el mayor peligro llegó en uno suyo que se envenenó y tocó en el travesaño. Y el Real Madrid creyó hasta el final. En el minuto 93, el brasileño Eder Militao remató de cabeza un centro de su compatriota Vinicius para certificar un empate que, a priori, sabría a poco, pero que con 0-2 abajo en el minuto 76 tuvo sabor dulce para el conjunto blanco ante un incrédulo Elche.
ALEMANIA
Chelsea gana el derby El Dortmund sigue en lucha AGENCIAS - EL SIE7E Recibió, frenó, se perfiló y creó una curva perfecta a la escuadra. Hakim Ziyech ni lo celebró. Se giró al banquillo y pensó: “No ha estado mal”. Uno de los grandes goles de la temporada para abrir la victoria de Chelsea contra Tottenham Hotspur que da vida a los ‘Blues’ (2-0). Los de Thomas Tuchel se guardan una última bala en la pelea por el título, aunque lo tienen prácticamente imposible con 10 puntos de distancia frente a Manchester City, gracias a un triunfo sólido ante un Tottenham que amenazaba con atacar los puestos de Champions League. Pero un golazo de Ziyech, que ya tiene cara de titular en este equipo, y un cabezazo de Thiago Silva, sentenció a los Spurs, que salieron a buscar la contra y no encontraron premio. Antonio Conte sacrificó la defensa de cinco para presionar con dos laterales reconvertidos a extremos como Ryan Sessegnon y Matt Doherty, pero Chelsea no cayó en la trampa. Es más, el irlandés rozó la expulsión en los primeros minutos tras un pisotón que revisó el VAR y que no enten-
dió como roja. Al Chelsea le costó, eso sí, necesitó una primera parte de centros inertes para dar con la tecla. Hasta veinte despejes contabilizó la defensa Spurs en la primera mitad, muchos de ellos en centros que buscan a un desacertado Romelu Lukaku, que no marca en Premier League desde hace casi un mes. La defensa del Tottenham funcionaba, pero ante la obra maestra de Ziyech no hay antídoto posible. Con el público aún volviendo a sentarse tras el descanso, el marroquí recogió la pelota en la frontal y construyó una curva exquisita a la escuadra. Lloris solo pudo seguir su trayectoria con la mirada. Golazo que Ziyech, como ante el Brighton entre semana no celebró.
AGENCIAS - EL SIE7E El Borussia Dortmund se impuso este sábado a domicilio (2-3) al Hoffenheim y se situó tres puntos por debajo del Bayern, que este domingo se enfrentará al Hertha. Un beneficiario de la victoria del Dortmund fue el Union Berlín, que, con una victoria por 2-1 ante el Borussia Mönchengladbach, se metió en las casillas de la Liga de Campeones. También el Friburgo ganó posiciones y avanzó al quinto puesto tras derrotar por 2-0 al Stuttgart. El Bayer Leverkusen se afianzó en el tercer lugar al golear al Augsburgo por 5-1 con un triplete de Mousa de Diaby. Los otros dos goles los marcaron Kerem Bellarabi y el argentino Lucas Alario. Raphael Guerreiro, Jude Bellingham y Malen se asociaron en el área antes del centro de este último a Haaland, que sólo tuvo que empujar la pelota. Después el Hoffenheim llevó la inicia-
tiva. Tuvo más posesión, estuvo más atento en la recuperación de la pelota y tuvo más llegada. En el minuto 11, el meta del Dortmund, Gregor Kobel, desvió contra un poste un cabezazo de Georgino Rutter. En el 22 Richards cabeceó al larguero y en el 41 Manuel Akanki se atravesó en un centro de Rutter que esperaba Andrej Kramaric para definir a puerta vacía. El delantero noruego Erling Haaland dejó el campo lesionado cuando su equipo, el Borussia Dortmund, estaba con ventaja (1-2) en el partido que disputa ante el Hoffenheim. Haaland, autor del primer gol del Dortmund, se sentó en el césped y pidió el cambio tras llevarse una mano a la zona de los abductores, lo que hace pensar en una lesión muscular. El segundo gol del Dortmund lo marcó Marco Reus después de que el Hoffenheim hubiera logrado el empate por medio de Andréj Kramaric.
20
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
LA FÓRMULA EQUIVOCADA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Veterana polaca
La triple saltadora Anna Jagaciak fue protagonista en su época y ahora disfruta de sus logros entre sus miles de seguidores en redes. TENIS
Se abre posibilidad para Djokovic AGENCIAS · EL SIE7E Todo parece volver atrás y las conjeturas de que Novak Djokovic no podría jugar Roland Garros quedaron olvidadas. Según trascendió, una nueva legislación aprobada por el parlamento de Francia y abalada por el Consejo Constitucional le permitirá entrar al país a todas aquellas personas que hayan tenido Covid-19 en los últimos 6 meses. El serbio aplicaría. Es que el N°1 del mundo certificó haber cursado la enfermedad a partir del 16 de diciembre de 2021, por lo que los cálculos le abrirían las puertas para disputar el Grand Slam parisino, que se jugará desde el 22 de mayo hasta el 5 de junio. “A partir de este lunes en Francia para acceder a las instalaciones deportivas, los deportistas profe-
sionales tendrán que mostrar el pase súper verde. Para eso será necesario estar vacunado o curado a más de 11 días desde la positividad y menos de seis meses de haberlo tenido”, informó el medio La Gazzetta dello Sport. Asimismo, indicaron que “con un certificado de recuperación, el serbio podrá beneficiarse del mismo tratamiento que un vacunado. Excepto por disposiciones específicas que el ejecutivo podría aprobar en los decretos de implementación, Djokovic no tendrá problemas en Roland Garros en mayo”. Una buena para Nole, que hasta último momento estuvo en vilo en Australia y finalmente se quedó sin la posibilidad de defender la corona e ir en búsqueda de su Grand Slam N°21. En Roland Garros parece que sí podrá hacerlo.
Todo a punta a que en el América ya se dieron cuenta que la fórmula del Solarismo y algunos directivos en el América no va a funcionar más, porque solamente hay un punto de seis posibles y su principal bastión, el Estadio Azteca, se vio profanado esta semana. Y es justo aquí donde, a la par de la idea futbolística, debe entrar el directivo a ponerle el pecho a las balas, porque nunca se entrega el trofeo de campeón en la jornada tres. El Solarismo había encontrado un nicho en el futbol mexicano, dos torneos en los que sumaron más puntos que nadie pero que no les sirvió de nada, es decir, reconocen ya que no hay que llegar primero, sino que deben saber llegar y a partir de ahí sacar una idea que le permita llegar al objetivo que es el título. Si Solari no está pensando de esta forma, será quien encabece la lista de los que abandonarán el equipo y los que deben iniciar ya el movimiento que los regenere, es el grupo de dueños. ¿Qué fórmula podrá tener contentos a los americanistas?, me parece que es complicado, pero no imposible. Un DT que tenga filosofía o uno que tenga futbol. Se trata de señalar la idea que buscan y quieren representar; después, los jugadores. América tiene, por ejemplo, a Valdés y Dos Santos como sus refuerzos, el primero vine de un equipo donde ya demostró su nivel, pero está lejos de decirse un Americanista solo por besar el escudo. En la cancha es diferente. El caso de Dos Santos, pues si, hijo de un “americanista” que podría ser de los que “sientan” la playera, no hay que dejar de lado su edad. Para Dos Santos, América significa su proyecto de retiro. Nadie critica que venga de la MLS y vaya que si en los últimos años se señaló a esa liga por ser un cementerio, ahora se van invirtiendo los papeles. No creo que sea momento como para echar por tierra el trabajo, porque apenas van tres fechas y América, como el resto de equipos, pueden corregir lo necesario y con tres triunfos seguidos, pelear arriba por avanzar a la Liguilla. Insistimos que no se entregan trofeos en estas instancias del torneo y hay que tener paciencia, si sale, habrá recompensa con un trofeo más, si falla, reconocer los errores y no volver a cometerlos.
Código Rojo 24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 24 de enero de 2022
Balean a ladrón durante un intento de robo
AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Un malhechor baleado y tres detenidos fue el saldo de un intento de robo a una farmacia Guadalajara, ubicada en la carretera Panamericana y calle privada Los Amates, en la colonia Plan de Ayala. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 04:10 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales hirieron a un presunto facineroso, detuvieron a tres y una unidad motriz asegurada. En este sentido, trascendió que, minu-
tos antes, cuatro sujetos que viajaban a bordo de una camioneta de la marca Nissan, tipo Estaquitas, en color gris, con engomado CW0649C del Estado de Chiapas detuvieron su marcha frente a la farmacia. En seguida, descendieron e irrumpieron al negocio, intentando cometer el atraco, sin embargo, curiosos observaron lo que se desarrollaba al interior de la farmacia. Fue cuando los elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron cartas en el asunto. Derivado de las acciones, un malhe-
chor de nombre Miguel Ángel “N”, originario de Tapachula, quien intentaba darse a la fuga fue herido en el glúteo. Posteriormente, se logró detener a tres maleantes más. E líder de la banda se le conoce con el pseudónimo de “El Ingeniero”. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes presentaron sus servicios y trasladaron al masculino lesionado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Los tres amantes de lo ajeno restan-
tes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) ) para continuar con las diligencias correspondientes. La unidad en la que viajaban estas personas fue remitida de igual forma a esta dependencia. Una hora más tarde, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencia correspondientes y además diversas entrevistas a los empleados para obtener información relevante sobre la mecánica de los hechos, además de, el levantamiento de pesquisas.
22
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Impactan a familia a bordo de una motocicleta AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Dos personas resultaron heridas durante un accidente de tránsito suscitado sobre una de las calles de la colonia Linda Vista Shanká. El hecho fue registrado alrededor de las 15:10 horas, cuando Gerardo Pérez Martínez se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación 29BLD2
del Estado de Chiapas. Sin embargo al llegar a la intersección de la avenida 18 de Marzo y calle 1ro de Mayo fue embestido por una camioneta de la marca Nissan, tipo Pickup, en color blanco, modelo 1987, laminas de circulación CX 9184-A del Estado de Chiapas y maniobrado por Victorico “N”. Dos personas de nombres Deysi Fabiani “N” de 25 y el menor
Arrestan a presunto homicida en Chiapa de Corzo
Erick “N” de año y medio. Ambos fueron valorados por paramédicos de Protección Civil Municipal y tras recibir asistencia prehospitalaria informaron que no ameritaban ser llevados a un nosocomio. Una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad finalmente en la zona.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio, hechos ocurridos en el municipio de Chiapa de Corzo. Elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Distrito Centro, cumplimentaron orden de aprehensión ob-
Sentenciado a 12 años de prisión por delito de violación agravada en Suchiate COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en contra de Rogelio “N”, por el delito de Violación Agravada, hecho ocurrido en el municipio de Suchiate en el año 2014. De acuerdo con la causa penal, el sen-
tenciado agredió sexualmente a una menor de edad al interior de una vivienda. Por este hecho, el Órgano Jurisdiccional impuso la pena de 12 años de prisión en contra de Rogelio “N”, además lo condenó al pago de la reparación del daño. El sentenciado, continuará recluido en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, donde compurgará la pena que le fue impuesta.
sequiada por el Juez de Control Región Uno, en contra de Elías “N’, como presunto responsable del homicidio de quien en vida respondiera al nombre de Darinel “N”, suscitado en la colonia Ampliación Julio César Ruiz Ferro, del municipio de Chiapa de Corzo, el pasado 13 de diciembre del 2021. El detenido será puesto a disposición del Juzgado de Control Región Uno, autoridad que definirá su situación Jurídica en las próximas horas.
Vinculan a proceso a mujer por homicidio calificado COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo del órgano jurisdiccional, vinculación a proceso en contra de Elvira “N” por el delito de Homicidio calificado, cometido en agravio de tres personas de origen extranjero en el municipio de Tapachula. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a Elvira “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. De acuerdo a la carpeta de investigación, la imputada en su carácter de autora intelectual del delito de homicidio calificado en agravio de los migrantes que en vida respondían a los nombres
de Oscar Javier “N”, Melvin Abel “N”, ambos de nacionalidad nicaragüense y Martin Edgardo “N”, originario de Honduras, hechos acontecidos el 1 de agosto de 2021, en el Municipio de Tapachula, Chiapas. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó el plazo de un mes para realizar las investigaciones complementarias.
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
24 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Bengals sorprende a Titans
Los Chiefs avanzan por cuarto año al hilo a la final de la AFC AGENCIA · EL SIE7E Los Kansas City Chiefs vencieron este domingo por 42-36 a los Buffalo Bills en tiempo extra y arribaron por cuarto año consecutivo a la final de la Conferencia Americana de la NFL en la que se medirán a los Cincinnati Bengals. Los Chiefs perdieron la de 2019 ante los Patriots; luego ganaron el título de la AFC en 2020 a los Titans y en 2021 a los Bills; ahora su rival serán los Bengals. El duelo entre los pasadores de las dos mejores ofensivas de la NFL en los playoffs de esta tem-
porada; Buffalo número uno, y Kansas City, dos; no defraudó. Por los Chiefs Patrick Mahomes, 26 años, cuarto con más yardas en la liga, 4.839; pasó para 378 y tres anotaciones. Con los Bills Josh Allen, 25 años; octavo en yardas en el año, 4.407; acumuló 329 yardas por aire, cuatro TD. Josh Allen contó con 60 segundos en su última ofensiva, suficientes para cruzar el campo y mandar un pase de TD a Gabriel Davis que dio otro vuelco al marcador 36-33 a favor de los Bills. Con sólo 13 segundos Patrick
Los Rams eliminan a los Buccaneers EFE · EL SIE7E Los Angeles Rams eliminaron este domingo a los campeones del Super Bowl LV, los Tampa Bay Buccaneers, con marcador de 30-27 y jugarán la final de la Conferencia Nacional de la NFL ante los San Francisco 49ers. Los Rams, monarcas del Oeste, regresan al duelo por el título de la NFC luego del que jugaron en 2019 ante los New Orleans Saints. Los Buccaneers, segunda mejor ofensiva de la liga y dueños del Sur de la Nacional se atascaron en su intento de llegar por segundo año consecutivo a disputar el campeonato de la NFC a pesar de ser liderados por Tom Brady, máximo ganador de Super Bowls en la NFL. Con Los Angeles, Matthew Stafford, el pasador más interceptado en la temporada con 17, ejecutó de manera sobresaliente en el duelo que terminó con 366 yardas, dos pases de anotación, un TD por tierra y sin intercepciones. Su rival Brady, de 44 años, el mariscal de campo con más
anotaciones en la campaña con 43, acabó el partido con 329 yardas, un TD, una intercepción y fue capturado tres veces. En el último periodo Brady conectó con Mike Evans para acercarse 27-20 y empataron 27-27 con otra anotación por tierra de Fournette. En la última ofensiva del duelo Stafford conectó un pase de 44 yardas con Kupp que dejó el balón listo para que el pateador Matt Gay anotara el gol de campo de la victoria 30-27.
EFE· EL SIE7E
Mahomes arrastró a la defensiva rival de su yarda 25 a la 30 del oponente. Desde ahí su pateador Harrison Butker conectó un gol de campo de 49 yardas que igualó el choque, 36-36, y
lo mandó a tiempo extra. En la primera ofensiva del periodo extra el portador del Jersey 15 del equipo local conectó con su ala cerrada Travis Kelce para llevarse una dramática vic-
Los 49ers a la final de la NFC EFE · EL SIE7E Los San Francisco 49ers derrotaron este sábado por cuarta vez al hilo en duelos de playoffs al pasador Aaron Rodgers y sus Green Bay Packers con marcador de 13-10 y avanzaron a la final de la Conferencia Nacional de la NFL. Rodgers, de 38 años, nunca ha podido vencer a San Francisco en un duelo de eliminación. Fracasó en el duelo divisional de 2012, en la ronda de comodines de 2013, en el partido por el campeonato de la NFC de 2019 y ahora en la fase divisional. Los 49ers, último sembrado entre los equipos de la Nacional, echaron a los Packers, campeones del Norte y mejor equipo de la Conferencia; ahora disputarán el título de la NFC ante el ganador de los Rams y los Buccaners que juegan este domingo. San Francisco sufrió con la sensación térmica de hasta menos 17 grados Celsius bajo cero que se presentó en el duelo celebrado en el hogar de Packers, el Lambeau Field, ubicado en Green Bay, Wisconsin. Sus receptores no completaron ninguno de los pases enviados por
su pasador Jimmy Garoppolo durante el primer cuarto. En el último periodo los Packers ampliaron la ventaja sólo con un gol de campo 10-3, gracias a que la defensiva de San Francisco capturó a Rodgers cuando amenazaba con sumar otro TD para su equipo. La incapacidad para ganar una yarda en cuarta oportunidad de la ofensiva de los 49ers dentro de la yarda 21 rival la suplieron sus equipos especiales cuando bloquearon una patada que recuperó Talanoa Hufanga, quien llevó el balón a las diagonales y logró el 10-10. Los Packers fueron obligados a patear luego de que Rodgers sufrió su quinta captura y en la última ofensiva Garoppolo consiguió poner en distancia al pateador Robbie Gould, quien con cuatro segundos en el reloj anotó el gol de campo de la victoria; 13-10.
Los Cincinnati Bengals eliminaron este sábado a los Tennessee Titans con marcador de 19-16 en la ronda divisional y clasificaron a la final de la Conferencia Americana, a la que no llegaban desde hace 33 años. La ocasión más reciente en que los Bengals arribaron al duelo por el título de la AFC fue en los playoffs de 1989 correspondientes a la temporada 1988, la misma que ganaron 21-10 a los Buffalo Bills. Cincinnati, monarca del Norte, venció a Tennessee, campeón del Sur y mejor equipo de la Americana durante la temporada, y ahora se medirá en la final al ganador de este domingo entre Chiefs y Bills. El pasador de los Titans Ryan Tannehill terminó el partido con 220 yardas, un envío de anotación y tres intercepciones. Los errores en la ofensiva de Tennessee se prolongaron con una tercera intercepción, un error que Burrow aprovechó para con 20 segundos llevar el balón a zona de gol de campo. Con tres segundos en el reloj el pateador Evan McPherson conectó su cuarto gol de campo del partido y dio el triunfo a su equipo 19-16 con una patada de 52 yardas.
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
o Escandón restauración arrio Santa Lucía
s daños que este sufrió este inmueble histórico durante el pasado sismo del 2017 este año, informó, la Federación dejará listas el resto de las viviendas, a fin de que los más de 22 mil hogares queden totalmente restablecidos y que las y los afectados accedan a una vivienda digna, la cual “es un derecho humano consagrado en la Carta Magna y es muestra de que cuando se rompe con el círculo de la corrupción, el dinero es bien invertido en beneficio de la gente”. Al destacar que la rehabilitación de inmuebles tiene un valor extraordi-
nario en la historia del estado, la subsecretaria de Obras Públicas del Estado, Claudia Baca Esquinca, informó que la inversión ejecutada en este templo son recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo que p e r m i t i ó r e p a r a r el techumbre, bóvedas y cúpulas, así como la colocación de artesón y pintura en general. Reiteró el compromiso de continuar con la
restauración de bienes históricos de interés cultural. Al recordar que el Templo de Santa Lucía fue uno de los más dañados tras el temblor de septiembre del 2017, el alcalde Mariano Díaz Ochoa destacó que con esta restauración se vislumbra un monumento hermoso, gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que reiteró su voluntad de trabajar a lado del
gobierno, del pueblo sancristobalense y del Barrio de Santa Lucía. Durante su intervención, el presbítero Víctor Manuel Anguiano Herná n dez, párroco de la iglesia de San F ra n c i s c o , e x te rn ó s u a g ra d e c i m i e n to a l o s tre s ó rd e n e s d e g o b i e rn o p o r h a b e r p u e s to l o s o j o s e n e l Te mp l o d e Sa n ta L u c ía , u n i c o n o m á s q u e , j u n to a o tro s e d i fi c i o s h i s tó ri c o s , l o g ra q u e Sa n C ri s tó b a l de Las Casas siga siendo excelentemente un pueblo mágico.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
GOBIERNO
Con diálogo se avanza en la solución de la controversia agraria entre Aldama y Chenalhó COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Autoridades estatales y federales que conforman la mesa de atención y seguimiento de la controversia agraria entre los municip i o s d e A l d a m a y Chenalhó, recibieron de los Bienes Comunales de Manuel Utrilla, antes Santa Martha, las actas de asambleas que aprueban el deslinde de 32.5 hectár e a s a f a v o r d e 11 5 c o m u neros de Aldama. La entrega de dichas actas constituye un hecho histórico que deriva de la Firma de Acuerdo Definitivo signado en noviembre de 2020, y es un paso muy importante para la solución a la controversia a g r a r i a que mantienen ambos municipios desde hace más de cuarenta años, y que ha generado actos de violencia entre ellos, destacó la Secretaría General
FOTO: CORTESÍA
de Gobierno (SGG), quien encabeza esta mesa. Durante una reunión de trabajo celebrada en la Sala de Titulares de la SGG, los representantes de Aldama y Chenalhó se comprometieron a continuar por el
camino del diálogo y los acuerdos; afirmaron que establecerán reuniones informativas con los habitantes de las comunidades a fin de abonar a un clima de paz y tranquilidad en la zona. Toda la documentación pre-
sentada por el comisariado de los Bienes Comunales de Manuel Utrilla o Santa Martha, será enviada al Registro Agrario Nacional (RAN) para que sea esta instancia quien, de acuerdo a sus atribuciones, determi-
ne lo procedente. Se acordó establecer junto con la Fiscalía de Justicia Indígena, una mesa para dar seg u i m i e n t o a l o s e v e n tos suscitados los días 09 y 10 de enero del 2021 en la zona limítrofe entre ambos municipios, y una reunión con autoridades de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica a efecto de reiniciar las obras que fueron suspendidas por las constantes agresiones. En el encuentro se contó con la presencia de representantes de la SGG, RAN, Procuraduría Agraria, Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
28
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Cuando la crianza no es tan positiva
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO NACER DEL VERBO AL VERSO (Todo viene de la pureza a la que se ha de volver, tras despojarse de la maleza buscada y reconstruir el reino de la luz ahora desasistido. Pongamos en acción el espíritu de cercanía, con la libertad precisa y la familiaridad necesaria, sustentada y sostenida por el abrazo permanente, que es lo que nos da fortaleza para el camino). VÍCTOR CORCOBA HERRERO
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Desde que nació Elisa, empecé a informarme y leer sobre embarazo, posparto, los primeros meses, alimentación complementaria y todo lo demás, también llegué a leer el término de crianza positiva, y decidí que lo iba a implementar para ella. Es una herramienta para considerar a nuestros hijos como individuos, dándoles cierta autonomía en el proceso y respetándolos como personas, un punto medio entre la rigidez y la permisividad, bajarte al nivel del niño o niña para tratar de que te entienda. Según psicólogos, pedagogos y especialistas, esto quiere decir que se deben poner límites sin recurrir a amenazas, castigos, gritos y mucho menos golpes, rompiendo con el modelo con el que seguramente fueron criados nuestros padres, quienes a su vez llegaron a usar la chancla o la “nalgada a tiempo” con nosotros, y pensamos que eso nos ayudó a educarnos y ser personas de bien. Por ejemplo, en vez de decir “no hagas eso”, proponen alternativas positivas, en vez de “no toques eso” pedirles que pongan las manos atrás u ofrecerles una alternativa, si no se quieren bañar ofrecerles si quieres meter una pelota o un juguete, orillándolos a hacer lo que deben sin imponerles una orden. Pero por supuesto que todo eso se lee mucho más fácil de lo que en verdad es. Por supuesto que quedé como tonta cuando Elisa empezó a entrar en esta bonita etapa de rebeldía, que lleva mi paciencia al límite unas 838 veces en un solo día, y me siento de todo, menos positiva. Elisa está a menos de dos meses de cumplir dos años, los terribles dos años. Además, le están saliendo colmillos y muelas, y por si fuera poco acaba de nacer su hermana, así que está lo que le sigue de rebelde, berrinchuda y sensible. Entre sus regresiones, está volviendo a aventar las cosas, ya sea juguetes, el control de la tele, teléfonos o lo que tenga en la mano, está muy selectiva con la comida, la escupe, se guarda el agua en la boca y también la saca, y está agarrando la maña de pegar, ya sea a nosotros o a quien se le atravie-
se, hasta lo ha intentado con su hermana. Por cualquier cosa llora, todo lo pide a gritos, su respuesta a todo es “no”, se priva en gritos o llantos, sale corriendo, se trepa a brincar a los sillones, y eso es todos los días, a cada rato, por lo que parece más una delincuente que esa niña tan linda e inteligente a la que estábamos acostumbrados. Hay que entenderla, lo sé, está pasando por cambios difíciles en su vida y aún no puede controlar sus emociones, sin contar que esta chica para entender aunque lo intente, y que está por llegar a esa edad difícil que incluso consideran como una adolescencia, la transición entre bebé y niña grande. Y bueno... toda la teoría de la crianza positiva se va al caño cuando estás tratando de que coma y te lo escupe todo, o cuando te suelta un manotazo en la cara, o se trepa a un sillón más rápido que un rayo; en ese momento el instinto y la costumbre te llevan a gritar, lo primero que sale de tu boca es el “no”, la amenaza o el castigo, y la intención se queda en solo eso. De por sí reconozco que soy poco paciente... entonces ha sido muy difícil no comportarme así, menos cuando estoy tratando de lidiar con ella mientras le doy pecho a Renata (que últimamente se la vive pegada a mí unas 20 horas al día), o cuando no he dormido y la veo portarse así. Lo peor es que de inmediato me arrepiento del grito, de la reacción o de la amenaza, pues veo la confusión en su carita y recuerdo que solo es una niña, mi niña chiquita, que la mamá soy yo y que yo debo controlarme, porque ella aún no sabe cómo hacerlo. “Si quieres calma, dale calma”, dice la crianza positiva... pero los reto a sonreír y hacer como que no les lleva el demonio ante uno de esos berrinches que taladran los oídos y agotan la paciencia, sobre todo porque nuestra generación apenas está rompiendo ese modelo antiguo del que fuimos parte y que apenas pretendemos cambiar. Ya no sabemos si regañarla, si los castigos sean efectivos a esta edad, si debemos ignorarla... a estas alturas ya no sabemos nada... es difícil, es pesado, nos gana la impaciencia, pero estamos tratando de hacer lo mejor que podemos y confiamos en que será solo una etapa, sabíamos que llevarse tan poquito entre ellas al principio sería un reto, pero vale totalmente la pena.
·
EL SIE7E
I .- L I B E R T A D C O N E L E S P Í R I T U A l s o n d e l v i e n t o b a i l a e l m a r, al son del mar el cielo se mece; pues todo oscila entre alientos, que se disuelven en nosotros, p a r a d a r n o s v i d a y p o d e r v i v i r. Dejémonos que el soplo entre, que el espíritu nos humedezca; seamos dóciles a la llamada, volvamos a los aires del bien, y c u i d e m o s l a l i b e r t a d d e s e r. Abrámonos al palpitar divino, hay que germinar de nuevo, gestarse en lo que nos revive, c o l m a r n o s d e r a z o n e s y v a l o r, hasta vaciarnos de maldades. I I .- F A M I L I A R I D A D C O N LO A R M Ó N I C O Con la palabra nos crecemos, bajo su mística nos fundimos; en su esencia nos cultivamos, vertiendo sueños en el diario de cada día, llenando anhelos. No deshabitemos la confianza, que nos une y que nos reúne; e s l o q u e n o s h a c e c o n t i n u a r, dando lo mejor de uno mismo, con el pan que nos hermana. Hemos de poner alma en todo, como síntesis de conformidad, entre el decir y el mejor obrar; y a q u e t o d o e s l o q u e h a d e s e r, la sinfonía del poema de Dios. I I I .- C E R C A N Í A C O N LA G E N T E El prójimo ha de estar próximo, ha de verse y sentirse cercano, y no cercado por las miserias, que nos fragmentan por dentro, dejándonos sin piedad ni ternura. Dios para acercarse a nosotros, se abaja en Jesús y nos redime, se despoja y se hace uno más; acorta trechos y alarga el paso, riega las llagas y seca lágrimas. Retornemos a la mansedumbre, sin decaer en la mano tendida; pues extender los latidos alienta, a que todos nos oigamos bien, con la bondad como abecedario.
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
“La cuarta dosis aumenta tres veces o más la protección ante la enfermedad grave” entre la población de más de 60 años, aseguró Sanidad, en base a datos de unos 400.000 israelíes vacunados con esta cuarta inyección y 600.000 ciudadanos que solo recibieron tres dosis de refuerzo.
La cuarta dosis triplica protección ante casos graves para mayores de 60 años EFE
·
EL SIE7E
Jerusalén.- La cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 es "muy efectiva" para los mayores de 60 años, a los que "protege tres veces más" ante contagios graves que a personas del mismo grupo de edad vacunadas con tres inyecciones, según un estudio preliminar difundido hoy por el Ministerio de Sanidad israelí. "La cuarta dosis aumenta tres veces o más la protección ante la enfermedad grave" entre la población de más de 60 años, aseguró Sanidad, en base a datos de unos 400.000 israelíes vacunados con esta cuarta inyección y 600.000 ciudadanos que solo recibieron tres dosis de refuerzo. La investigación, de tipo preliminar y realizada por
expertos del Ministerio de Sanidad, el Instituto de Ciencias Weizmann, Technion, la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Centro Médico Sheba, se basó en la comparación "con respecto a individuos vacunados con tres dosis" y tras haber pasado 4 meses des-
de su última inoculación. A su vez, según los investigadores, la cuarta dosis duplica también la protección ante el contagio entre los mayores de 60 años. E l es t udio de hoy s e di f unde poc os dí as des pués de ot r a inv es t igac ión pr e liminar del Centro Médico
FOTO: EFE
S heba i s ra e l í, q u e a s e g u ró que la cuarta dosis es solo "parcialmente efectiva" ante la variante ómicron. Esta cepa ha llevado a Israel a padecer ahora su quinta ola de contagios, con máximos de morbilidad desde el inicio de la pandemia. El país llegó a registrar más
de 71.000 nuevos positivos diarios esta semana, otro récord de casos que se produce mientras hay 732 ingresados en condición grave en los hospitales y más de 442.000 personas infectadas con el virus a día de hoy. A pesar de esta situación, Israel sigue sin severas restricciones y busca mantener su economía en pleno funcionamiento, ha reabierto sus fronteras a visitantes extranjeros vacunados y ha reducido la cuarentena por COVID-19 a solo cinco días. Algunos expertos han afirmado que, debido a la alta propagación de la ómicron, la mejor solución para sortear la nueva ola es que estos contagios masivos permitan la inmunidad de rebaño, ya que la variante provoca síntomas leves y pocos casos graves.
INFORME
Ómicron es la variante dominante en las metrópolis indias EFE
·
EL SIE7E
Nueva Delhi.- La variante ómicron se encuentra en fase de transmisión comunitaria en la India y se ha convertido en la dominante en varias metrópolis del país donde los contagios por covid experimentaron una importante subida en cuestión de semanas, informó este domingo el Gobierno indio. Un último informe elaborado por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), dependiente del Minist eri o de Ci encia y Te c n o l o g í a i n d i o , a d v i r t i ó q u e ó m icron "está ahora en t r a n s m isi ón comunita r ia y s e h a v uel t o domi na n te e n m ú ltip l es áreas me tr o p o l i ta n a s , donde l os n u e v o s c a s os han ido aumentando exponencialmente". El documento señaló además que el sublinaje de ómi-
cron, conocido como BA.2, se ha detectado en una "fracción sustancial" de la India durante este periodo. Si bien la mayoría de los casos por ómicron han sido hasta el momento "asintomáticos o leves", INSACOG remarcó que "las hospitalizaciones y los casos de UCI han aumentado en la ola actual" en el país asiático. La propagación de ómicron, que se detectó por primera vez el pasado dos de diciembre en l a I n d i a , j u s t i f i caría el fuerte aumento de casos por covid que lleva experimentando la nación desde hace varias seman a s e n m e t r ó p o l i s c o mo Nueva Delhi o Bombay, capital del estado occidental de Maharashtra. En tan solo un mes, la India pasó de notificar menos de 10.000 casos diarios a los poco más de 333.000 que ha reportado en las últimas 24
horas, elevando el total desde el inicio de la pandemia a las 39,2 millones. El rápido auge de ómicron inquieta a las autoridades indias, pese a que el director del Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR), Balram Bhargava,
FOTO: EFE
señaló que los datos iniciales recogidos por otros países sugieren que esta variante es menos virulenta y requiere menos hospitalizaciones. A su vez, se notificaron 525 muertes por covid-19 que en términos absolutos suponen
un total de 489.409 desde que se empezó a detectar la presencia del virus en el país, manteniéndose así como la segunda nación en el mundo más afectada, solo por detrás de Estados Unidos. Maharashtra, que sigue siendo la región más afectada por la pandemia, notificó 46.393 nuevos positivos en la pasada jornada, seguido de los estados sureños de Kerala, con 45.136; y Karnataka, con casi 42.5000 contagios. Por su parte, la capital india parece mostrar signos de recuperación tras varias jornadas percibiendo una tendencia al alza en las cifras de contagios, con 11.486 positivos y 45 muertos, y mantienen las restricciones como el toque de queda nocturno y el cierre de servicios no esenciales durante los fines de semana.
30
24 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora ¿LIBERTAD DE PRENSA?
Matan a una periodista en Tijuana, la tercera asesinada en enero
EFE
·
EL SIE7E
Tijuana.- La periodista Lourdes Maldonado se convirtió este domingo en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana, ciudad fronteriza con California, y la tercera en todo el país tan solo en enero. De acuerdo a los primeros informes policiacos, fue después de las 18.40 (00.40 GMT) de este domingo cuando Lourdes Maldonado llegaba a su casa en el fraccionamiento Santa Fe, al interior de la privada Chalco, en un vehículo tipo sedán. Vecinos de la periodista primero reportaron un estruendo de cohetes, pero al salir encontraron a la comunicadora herida de bala en el asiento del piloto, por lo que pidieron la presencia de las autoridades. Los primeros en llegar a la escena del crimen fueron elementos de la policía municipal y posteriormente paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes declararon sin vida a Maldonado. También llegaron elementos de la Guardia Nacional para resguardar la zona. Lourdes Maldonado pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no fue permanente. Su ingreso a dicho programa fue por temor a un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Incluso, Maldonado acudió en marzo de 2019 a la conferencia diaria
FOTO: EFE
del presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad de México, donde denunció que su vida estaba en peligro en medio del pleito con Bonilla, entonces senador con licencia. "Vengo también aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida, porque se trata de un pleito que tengo seis años con él", manifestó ante el mandatario. El pasado jueves, Maldonado había hecho pública su victoria sobre la demanda laboral interpuesta en contra de la empresa Primer Sistema de Noticias (PSN) propiedad del exgobernador Bonilla. Ella es la segunda periodista asesinada en Tijuana en este 2022, después del fotoperiodista Margarito Martínez, quien el 17 de enero fue atacado a tiros cuando subía a su vehículo en su casa en el barrio Camino Verde. Además, el 10 de enero asesinaron en Veracruz, estado del oriente de México, al periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política. El sábado, Maldonado había tomado el micrófono para expresar sus condolencias por la muerte de Martínez, en una vigilia realizada por periodistas organizados en el Monumento a México de Tijuana. Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos sie7e periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma "en el más mortífero del mundo para la prensa". México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.
OTRO ESCENARIO ES POSIBLE “La persona no puede convertirse en un modelo más de negocio”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E tinuamos presos de nuestros deseos de tener y gozar, más que de crecer y de ser El cambio comienza por nosotros mis- libres; puesto que, nada parece importarmos. Hay que centrarse en la lucha dia- nos si violamos nuestra propia existencia, ria, de caminantes unidos, para darnos actuando con torpeza y desatino invariala esperanza de reconstruir algo, que blemente. Ante esta triste realidad, debenos renueve y nos ponga en disposición ríamos interrogarnos más de lo habitual, de estar vivos; lo que conlleva no dejar- si en verdad queremos cambiar la oriense seducir por el aluvión de falsedades tación que hemos tomado, donde lo que que nos cortan las alas, dejándonos de- manda hoy en día son las economías más rrotados en nuestras propias miserias pudientes; o sea, don dinero, hasta el punhumanas. En demasiadas ocasiones, to de ser borregos, ya que todo se termina el seductor parte de nuestro ámbito in- haciendo según sus dictados. terno, volviéndonos pasivos y cobardes, Nunca me ha gustado que el lenguaje del aunque el peligro sea fuerte y amenace capital active sus propios caminos y olvicon destruirnos totalmente. Tenemos de a otros caminantes que han optado por que despertar cuánto antes. De ningún despojarse de lo mundano. La persona no modo, podemos fracasar como especie puede convertirse en un modelo más de pensante. Urge tomar el timón de la ac- negocio. ¿Habrá necedad mayor, qué la ción, ante la evidencia del fracaso de la de estar vendidos al ciberespacio? Desde gobernanza global, cultivar la escucha luego, precisamos marcos normativos que en el tiempo de las turbaciones, pero promuevan una cultura de respeto, diálogo activar también el coraje para destronar y amistad. Los derechos humanos y el esla incertidumbre que soportan nuestros tado de derecho suelen hallarse bajo conpasos y poder desterrar el virus de la flicto y el corazón humano ya no soporta desconfianza entre análogos. más desconsideración. La inhumanidad Indudablemente, nuestra hoja de ser- que nos rige suele dejarnos sin aire, envevicio ha de basarse en la autocrítica y nenados y divididos, hambrientos de cuien la puesta conjunta del sentido co- dados y de compartir solidario. Sea como mún, como escenario de rehabilitación fuere, el hacer nos espera, es expresión en este mundo de esclavos, donde los de uno mismo con los demás. La cuestión poderosos han jugado con nosotros a de ocuparse y de preocuparse nos incumsu capricho, previo contaminarlo todo de be a todos, porque ciudadanía es un térnefastas apariencias. Jamás debemos mino que nos fraterniza, que nos otorga el permitirnos ser ingenuos. Hoy el mundo derecho de pertenencia y la obligación a es un mundo de hipocresía permanente, no discriminar, sino a dignificarnos en coen el que brilla el acaparamiento del po- munión y en comunidad. der para dominar, en vez de la disposi- En consecuencia, en ese otro escenario ción para servir. Sólo hay que adentrarse tiene que ser posible el abrazo como proen los pedestales de los sistemas políti- moción de la dignidad y de los conveniencos, económicos y financieros, movidos tes movimientos del individuo, la atención por abecedarios moralmente corruptos, hacia el bien colectivo, la prudencia y la que benefician a los ricos y perjudican moderación para un rumbo sistémico. Nos a los pobres. Así no se puede caminar hace falta gestionar mejor el espíritu coohacia el celeste estado armónico, con el perante, cuando menos para prevenir conque soñamos, que no es otro que hacer flictos, proteger indefensos y consolidar tronco y sentirse rama. Al fin y al cabo, la concordia entre la diversidad, contribusomos ese árbol genealógico en marcha, yendo al entendimiento mutuo, de acuerdo necesitados unos de los otros, para ese a sus propias pautas creativas. No cedaencuentro con la autenticidad, que es lo mos, entonces, a la tentación de dejarnos que nos da consistencia. adormecer o de desviar la mirada. Tome Sin embargo, con la manifiesta irrespon- cada cual su compromiso responsable y sabilidad en la que nos movemos y la represente la acogida indisoluble, sin más falta de transparencia de nuestros actos, brújula que la ubicación de servir y entredifícilmente vamos a propiciar esa evolu- garse, que es lo que nos piden las innatas ción vital, de un ser esencialmente rela- y lúcidas entretelas. Dejemos, pues, de cional, a pesar de la capacidad tecnoló- ser nuestro peor enemigo y tomemos en gica y los conocimientos adquiridos. Por consideración, de que nada de lo que le si fuera poco el tormento, estamos tan ocurra a cualquier ser humano, habite en escasos de tiempo para repensar, que el lugar que habite y sea como sea, nos nadamos en la confusión; sin memoria, debe resultar ajeno. Pongamos este esceentendimiento y voluntad. De esta for- nario de moda, ¡claro que sí! Hagámoslo, ma, no podemos enmendar nada. Con- en representación perpetua e integral.
24 D E EN E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Se Debe Garantizar la Reinserción Social de las Personas Privadas de su Libertad *Proponen Diputados Fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción
En medio de la violencia que se vive a lo largo y ancho del país, el grupo parlamentario de MC presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, con el objetivo de garantizar la reinserción social y la salud mental de las personas privadas de su libertad. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, establece que es derecho de esas personas recibir asistencia médica preventiva y de tratamiento para el cuidado de la salud física y emocional. Además, también será su derecho recibir un trato digno del personal penitenciario sin diferencias fundadas en prejuicios por condiciones de salud física, emocional o mental. Precisa que en cada centro penitenciario tendrá que haber cuando menos tres médicos y dos psicólogos quienes serán responsables de cuidar la salud emocional de las personas recluidas. A su vez, se establece que la autoridad penitenciaria deberá celebrar convenios de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, la Secretaría de Educación Pública, así como instituciones educativas privadas y públicas. Ello, indica la propuesta, para ampliar la oferta educativa y su calidad durante la ejecución de la pena, así como después del cumplimiento de la misma, a fin de garantizar el derecho a la reinserción social efectiva contemplado en el artículo 18 de la Constitución Política. Respecto del ámbito del trabajo, las personas privadas de su libertad, una vez obtenida ésta, podrán solicitar su involucramiento gratuito en la capacitación laboral, con el objeto de restituir sus derechos y garantizar su reinserción social. Dicho empleo, añade, se entenderá como una actividad lícita que podrán realizar una vez obtenida su libertad y que podrá ser bajo la modalidad de la gestión gubernamental para ampliar la oferta laboral, así como la promoción de los productos, servicios o actividades que realiza la persona reclusa o la que ya obtuvo su libertad. En cuanto a servicios postpenales, indica que la autoridad deberá instaurar centros de atención integral e incluir programas de apoyo psicológico. Estos servicios, precisa, serán gratuitos. En la exposición de motivos, la iniciativa señala que, de acuerdo con el Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2021 del Inegi, al cierre de 2020 la cifra de personas privadas de la libertad a nivel nacional fue de 211 mil 169, de las cuales 92.3 por ciento (194 mil 841) se registró en los centros estatales y 7.7 por ciento (16 mil 328) en los centros federales. Por otro lado, el Instituto de Reinserción Social en la Ciudad de México asegura que sólo 5 por ciento de las personas que son puestas en libertad consiguen un empleo, de las cuales el 20 por ciento son comerciantes informales y 75 por ciento no encuentra trabajo. A su vez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha apuntado que la salud de las personas privadas de su libertad tiene especial importancia dado que las condiciones de confinamiento pueden tener un efecto perjudicial sobre el estado mental de las mismas, y en ese sentido la autoridad es responsable de prestar atención médica y disponer de las medidas preventivas que promuevan el bienestar físico y psicológico de las personas internas. Por tal motivo, concluye que es evidente la obligación del Estado mexicano de brindar un tratamiento penitenciario que garantice los derechos humanos, incluyendo la salud.
E otro tema, la banacada del Partido del Trabajo a través del diputado Benjamín Robles Montoya (PT) presentó una iniciativa que reforma el artículo 113 de la Constitución Política, a fin de incorporar a los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al Consejo Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). La propuesta, suscrita también por la diputada Maribel Martínez Ruiz y turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, indica que las personas titulares de la UIF y el SAT tendrán el carácter de invitadas permanentes a las sesiones del Comité Coordinador. La iniciativa tiene por objeto atender las recomendaciones formuladas por Transparencia Mexicana para incorporar ambas instancias como una medida de ajuste y fortalecimiento de la institución nacional especializada en el combate a la corrupción. Considera que esta recomendación debe ser tomada en cuenta dada la necesidad de que el Comité Coordinador del SNA cuente con la información financiera y fiscal necesaria para el combate a la corrupción a través de los organismos especializados en la materia. Menciona que la Unidad de Inteligencia Financiera ha desempeñado una labor sumamente relevante en el combate a los delitos fiscales que tanto daño generaban al erario. Enfatiza que la UIF combate verdaderamente la corrupción, el lavado de dinero y, por supuesto, la evasión y elusión fiscal “que generaban grandes pérdidas a las arcas públicas con la complacencia de servidores públicos corruptos”. “Estimamos que la presencia de la UIF y el SAT en calidad de invitados permanentes en las sesiones del Comité Coordinador del SNA contribuirá a la instrumentación eficaz de acciones y políticas que atiendan a estrategias de, por ejemplo, evasión fiscal o uso ilegal de instrumentos financieros”, agrega.
De salida les informos que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó el avance de los foros del Parlamento Abierto sobre la propuesta de reforma a la industria eléctrica, en los que, aseguró, se han expresado con total libertad las posturas a favor y en contra de la iniciativa. Resaltó la apertura de este órgano legislativo para escuchar las inquietudes y planteamientos de los interesados en el tema que, sin duda, es trascendental para el desarrollo del país, porque dará un marco de certidumbre a fin de garantizar condiciones equitativas e impulsar la competencia entre particulares, quienes obtendrán ganancias justas. Señaló la importancia de escuchar y analizar todas las opiniones, ya que las y los ponentes conocen de primera mano el estado que guarda esa industria que, por su relevancia, es un asunto de seguridad nacional. El objetivo, subrayó, es construir un sector eléctrico apegado a los principios de honestidad, soberanía y autodeterminación. Precisó que en la primera semana de este ejercicio democrático participaron más de 40 invitados de diversos ámbitos, tales como los mandatarios de los estados de Hidalgo, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Sonora y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México; además, acudió el director general e integrantes de la Comisión Federal de Electricidad.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Benditas Remesas
Para el actual gobierno federal, las remesas enviadas por los trabajadores mexicanos a sus familias radicas en nuestro país, representan y significan un punto de apoyo para detener y aplazar las protestas sociales por la creciente inflación que afecta muy directamente la economía de las familias mexicanas. Sin el dinero enviado por los mexicanos que laboran fuera del país, la inconformidad por la desigualdad y pobreza aquí, se hubiera conver tido en constantes manifestaciones. De ahí la importancia de la ayuda que casi 30 millones de mexicanos patentizan para con sus familias al hacerles llegar dinero ganado con su esfuerzo en la Unión Americana. Nadie ha puesto en entredicho la impor tancia de esta ayuda económica permanente por par te de cientos de miles de mexicanos que se han visto obligados a dejar sus lugares de origen para ir en busca de un empleo seguro y remunerable. Lo lamentable del fenómeno migratorio de una mano de obra calificada o no, es el hecho de que gobiernos van y gobiernos vienen y ninguno, hasta ahora, ha logrado rever tir esta situación para retener y hacer producir en nuestro país a mexicanos con talento, decididos a laborar bajo condiciones salariales justas.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “ Ya tengo testamento político; si falto tiene que garantizarse la gobernabilidad ” Presidente Andrés López Obrador, durante su mensaje tras salir del Hospital Central Militar.
LUNES 24 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3911 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM