9
13
30
Covid fue la principal causa de muerte en México entre enero y junio de 2021
América se aproxima a los 2,5 millones de muertos por el coronavirus
EE.UU. deja de usar dos tratamientos de covid-19 por no servir contra ómicron
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
MARTES 25 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3912 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Chiapas sin repuntar en turismos de negocios, es el sector más golpeado por la pandemia 7 8-25
ALERTA LA OIM
5
Niños son utilizados como “polleros” RUTILIO ESCANDÓN
En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón inaugura pavimentación y rehabilitación integral de Calle 21 de Octubre DIPUTADO FEDERAL
4
Revisamos la Agenda Legislativa desde la CDMX: Llaven Abarca
BLOQUEAN LIBRAMIENTO SUR
5
Desesperados colonos de Tuxtla por falta de agua
4
Inicia vacunación de refuerzo contra Covid-19 a mayores de 40 años DR. PEPE CRUZ
3
Con prevención, disminuyen las intoxicaciones por monóxido de carbono
Editorial
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¡Alto a la violencia y asesinato de periodistas!
La triste realidad de un país que mata a activistas, periodistas y todo lo que vaya en contra de las injusticias y verdades de México. Y si, hablo por la muerte de otra periodista que se suma a la lista de asesinados porque la realidad es que no existe la libertad de prensa. Incluso Chiapas nuestro estado no está libre del asesinato a periodistas, el más reciente Fredy López Arévalo, que fue asesinado en San Cristóbal de las Casas. El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, que se suma en este 2022 a los de José Luis Gamboa y Margarito Martínez, retrata la vulnerabilidad de los informadores en México. Nuestro país, aunque no está en guerra, es el más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo. México encabeza la lista indignante de 66 periodistas asesinados de 2017 a 2021, seguido por Afganistán con 53 y La India con 40. ¿Por qué son asesinados tantos periodistas en nuestro país? Primero, porque estamos inmersos en la violencia, y segundo, por la sensación de impunidad que tienen los grupos delincuenciales, quienes casi siempre son los autores de estos homicidios. En las cifras de periodistas asesinados, que suelen ser contradictorias dependiendo de la dependencia o el organismo que las proporcione, se observa un incremento en este siglo en el número de informadores que han muerto violentamente. Según la Secretaría de Gobernación fueron asesinados 43 periodistas de diciembre de 2018 al 13 de julio de 2021. A esa cifra habría que agregar los seis periodistas asesinados en el segundo semestre del año pasado y los tres de este 2 0 2 1 . E s d e c i r, e s t a m o s h a b l a n d o d e 52 periodistas muertos violentamen-
te en el gobierno de Morena. Para el Comité de Protección de Periodistas ( C P J ) l a c i f r a e s m e n o r, a u n q u e m a yor si se compara en el mismo periodo con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: 32 informadores han perdido la vida de manera violenta durante esta administración. Esperemos que esta cifra roja no se incremente, pero es lamentable que el gobierno de Andrés Manuel López O b r a d o r, s e g ú n c i f r a s o f i c i a l e s , s e a el más sangriento para los periodistas mexicanos. Hemos fallado como sociedad, pero también ha fallado el Estado, principalmente el Estado, en no garantizar un ejercicio pleno y seguro para el desempeño de los periodistas. Chiapas, que se había mantenido alejado de estas cifras, entró en esa lista con el asesinato de Fredy López Arévalo, en octubre del año pasado. Estos crímenes, que deberían preocuparnos porque atentan contra lo más sagrado en Estado democrático, que es la libertad de expresión, generalmente no son resueltos. La impunidad subyace en la mayoría de los casos. Los hijos del periodista Fredy López Arévalo han denunciado en varias ocasiones los nulos avances en la investigación para esclarecer el asesinato del periodista chiapaneco. Recientemente se informó que los dos sicarios que atentaron contra la vida de Fredy fueron asesinados a inicios de este año en Frontera Comalapa. Cuando un periodista es asesinado, y sobre todo cuando la cifra es espantosamente alta como sucede en nuestro país, nadie puede sentirse tranquilo, porque si a alguien se había respetado era a los periodistas. Ahora vemos que son sus primeras víctimas en esta guerra sin fin.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 25 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3912
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Y siempre lo vamos a repetir: No se mata la verdad matando a periodistas
Estado 25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 25 de enero del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Con prevención, disminuyen las intoxicaciones por monóxido de carbono
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que en los últimos dos años han disminuido considerablemente las intoxicaciones por monóxido de carbono en la entidad, derivado de la implementación de medidas preventivas, por lo que es importante seguir las recomendaciones sanitarias para evitar este tipo de riesgos, principalmente en las regiones que son más vulnerables por las bajas temperaturas. Señaló que la dependencia a su cargo mantiene vigilancia epidemiológica en esta temporada invernal y ante el pronóstico de frentes fríos, debido a que es una época donde
incrementan este tipo de intoxicaciones por el uso de anafres, fogones, hornillos u otro sistema de calentamiento en espacios cerrados. El funcionario estatal recalcó que de acuerdo con el monitoreo epidemiológico y reportes de agentes rurales y comités locales y municipales de salud, al menos en la región Altos Tsotsil-Tseltal, integrada por 18 municipios con población indígena, no se han reportado casos de intoxicación por monóxido de carbono en los últimos dos años. Dijo que esto es resultado de la participación de los pueblos originarios, así como del trabajo que lleva a cabo la dependencia a su cargo para informar a las comunidades
FOTO: CORTESIA
sobre las medidas de prevención; actividad que se realiza en las lenguas maternas tsotsil y tseltal para garantizar que el mensaje llegue a la población de la zona.
El monóxido de carbono es un gas sin olor ni color que al inhalarse puede causar la muerte. Los síntomas más comunes de intoxicación son dolor de cabeza, mareos,
debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión. Para evitar la intoxicación por monóxido de carbono se recomienda no utilizar anafres, hornillos, braseros u otro mecanismo de calefacción dentro de casa. En caso de emplear estas fuentes de calor, hay que mantener ventiladas las habitaciones para disminuir los riesgos. El llamado a la población es a ser responsables con el uso de estos artefactos en espacios cerrados y si existe la sospecha de una intoxicación por monóxido de carbono, acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna y evitar auto medicarse.
SALUD
Se reportan 325 contagios de Covid-19 en el último día COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal informa que Chiapas empieza la semana número 50 en semáforo verde con la notificación de 325 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, sin decesos confirmados desde hace 86 días. Los casos nuevos se detectaron en los siguientes 3 3 m u n i c i p i o s : Tu x t l a G u t i é r r e z c o n 1 4 0 ; Ta p a c h u la, 52; Chiapa de Corzo, 38; Comitán, 23; Reforma, 17; San Cristóbal de Las C a s a s , 11 ; P a l e n q u e , c i n c o ; To n a l á , c u a t r o ; A r r i a ga, Huixtla, Ocozocoautla y Villaflores, tres cada uno; Bochil y Jiquipilas, dos cada uno. Los municipios de Acacoyagua, Ángel Albino Corzo, Cacahoatán, Cataza-
FOTO: CORTESIA
já, Cintalapa, Copainalá, Escuintla, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, I x t a c o m i t á n , L a Tr i n i t a r i a , Mapastepec, Mazatán, O c o s i n g o , S u c h i a t e , Ta p a l a p a , Tu x t l a C h i c o , Ve n u s -
tiano Carranza y Villa Corzo reportaron un contagio. Se trata de 186 mujeres y 139 hombres, de un año de edad en adelante, de los cuales el 23 por ciento presenta datos de co-morbilidad: obesidad,
diabetes, inmunosupresión, hipertensión, tabaquismo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal y/o enfermedad cardiovascular. La dependencia estatal re-
cue r d a q u e s i s e t i e n e n s í nt o m a s d e C O V ID -1 9 , el u s o d e an t ib i ót i c os , a n ti c o a g ul a n te s u o t ro s me d i c a m e n to s n o e s re c o m e n d a b le s i n l a s up e r v is i ó n d e p e rs o n a l m é d ic o .
4
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Inicia vacunación de refuerzo contra Covid-19 a mayores de 40 años
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que este domingo inició la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 a mayores de 40 años, por lo que convocó a la población en este rango de edad, a recibirla dentro de cualquiera de las estrategias activas para su aplicación, como son los puntos de vacunación, los hospitales o las brigadas que recorren las casas y negocios. “Si te pusieron la vacuna de una sola dosis es el refuerzo, si te pusieron vacunas dobles, es la tercera dosis, así que, acude a todos los centros que están abier-
tos, hoy tenemos 55, pero, además, se vacuna en los hospitales, casa por casa o negocio por negocio. Por lo que, de 15 años en adelante continúan las primeras dosis, y de 40 años y más, la de refuerzo”, apuntó. Luego de señalar que en los últimos días Chiapas se
FOTO: CORTESIA
ha mantenido sin defunciones por esta enfer m e d a d , Escandón Cadenas refirió que la cepa ómicron tiene un efecto disminuido en su intensidad, gracias a este biológico, según las evidencias médicas, por ello, recalcó, es importante aplicárselo.
“La vacuna está salvando vidas, vamos a usar este derecho humano a la salud; tenemos suficientes vacunas, son gratuitas y universales. El derecho a tener este medicamento que cuida la salud, salva la vida y previene la enfermedad del COVID-19 es para todas y todos”, expresó. Desde la Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario destacó el comportamiento de la población chiapaneca al atender las recomendaciones frente al frente frío número 23, ya que, a pesar de las lluvias y el mal tiempo, no hay situaciones que se lamenten. “Quiero reconocer al pueblo
de Chiapas porque ante los avisos del frente frío número 23 que se estacionó en el territorio, sobre todo en el norte del estado, y las fuertes oleadas y vientos en la costa chiapaneca, no tenemos nada qué lamentar. Gracias por escuchar estos avisos preventivos para que acudieran a los albergues y protegieran la vida de todas y todos sus seres queridos”, finalizó. Cabe mencionar que en el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador y demás autoridades que la integran, conocen desde las primeras horas las problemáticas que aquejan a la entidad, también respecto a la pandemia y los fenómenos naturales no deseados.
DIPUTADO FEDERAL
SSYPC
Revisamos la Agenda Legislativa desde la CDMX: Llaven Abarca
Programa Parque Seguro fortalece la proximidad ciudadana
R E D ACCIÓN
·
E L SI E7 E
Tu x t l a.- Pre vio al i nici o d e l S eg un d o P e ri od o Or d i n ar io de S e si o nes d el P ri m e r A ñ o de l a LXV Legislatura, el diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en la cual se abordó la Agenda Legislativa 2022, destacando la defensa de la Reforma Eléctrica que será trascendental para el pueblo de Chiapas y Mé x ico. En en tr evis ta, Llaven A b ar ca m e nci o n ó q ue las y l os di p ut ad o s fede ra les s e re un ie ro n co n el ti t ular d e l a S ecr et ar ía de Go b e r nació n , Ad án Augusto L ó pe z He rn á nd e z, p ar a f o r t al ece r l os tr a b ajo s y d a r pu ntua l s eg ui mi ento a l de sa rro l l o l e gi s la ti v o a f i n d e con so l i da r la C uar t a Tr a n s f o r m a c i ó n q u e e n c ab e za el pr esi d e nt e Andr és L ó pe z O br ad o r.
“Asistí a la Reunión Plenaria para abordar los temas prioritarios del próximo periodo de sesiones, destacando la Reforma Eléctrica, así como las iniciativas en materia político-electoral y de seguridad pública; estos próximos tres años serán fundamentales para consolidar el proyecto de nación y vamos a trabajar y defender los intereses de las y los mexicanos”, puntualizó. A est a impor t an t e r e u n i ó n
FOTO: CORTESIA
a s i s ti e r o n Ma r i o D e l g a d o C a rr i llo , p r e s ide n t e n a cional de Morena; Ignacio M ier Ve la z c o, c oo r di na d or de la bancada de Morena; A d án A ug u s t o L óp e z H erná n de z , s ec r e t ar i o d e G o b e r n a c i ó n ; M a r c e l o E b r a rd Casaubón, secretario de Relaciones E x t e ri o r e s ; M an u el B ar t le t t D ía z , t it u la r d e l a C o m is ió n Fe d e ral de Electricidad, Pablo G ó m e z Á l v a r e z , t i tu l a r d e la Unidad de Inteligencia Fi na n c ier a , en t r e o t ro s .
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Por acuerdo de Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó el Programa Parque Seguro en la colonia Ladera de la Loma en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia de prevención del delito y el rescate de espacios públicos para promover la sana convivencia, informó la comisaria general Gabriela Zepeda Soto. La titular de la SSyPC detalló que elementos de Fuerza Ciudadana realizaron labores de reforestación, limpieza, y mantenimiento del parque, así como pláticas in-
formativas para fortalecer la cultura de la denuncia a través del número de emergencia 911 y el 089 de denuncia anónima, beneficiando a 3 mil 790 personas. “En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estamos impulsando acciones y programas sociales enfocados en disminuir la incidencial delictiva en Chiapas, tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; y con el Programa Parque Seguro logramos una mayor proximidad y se fortalece la confianza con la ciudadanía”, declaró. Finalmente, refrendó el compromiso de la SSyPC de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESIA
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
BLOQUEAN LIBRAMIENTO SUR
Desesperados colonos de Tuxtla por falta de agua
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- “Desde hace un mes no nos dan agua, ¡no es posible!, he tenido que comprar ya como cinco pipas, ¡no se vale!, para eso pagamos un recibo mensual”, advirtió Antonieta Vázquez Monterrosa, habitante de una de cuatro colonias de Tuxtla que, desde hace casi un mes, no recibe el suministro. Este martes, representantes de la Xamaipac Popular, Burocrática, Penipak y Borges se manifestaron a la altura de la 12ª Sur Poniente, debido a que maquinaria que efectúa una obra en la zona, quebró una tubería y eso provocó que se quedaran sin el mencionado servicio.
Además, protestaron ante la ineficiencia del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) que, hasta el momento, no les ha solucionado esa situación, por lo que se tienen que verse en la necesidad de com-
FOTO: RUBÉN PÉREZ
prar el agua en pipas, lo que les resulta demasiado costoso. Incluso, se manifestaron por al menos 20 minutos a la altura del Libramiento Sur, pero tras un altercado con un taxista, quien los amenazó con un arma blanca,
decidieron retirarse, aunque dejaron en claro que continuarán con sus acciones de protesta. Por ello, Antonieta Vázquez, en representación de los colonos de la Xamaipac Popular, demandó que se agilicen los trabajos y que además les den el agua, “no queremos buscar culpables, queremos soluciones, porque la gente ya está aburrida”. Afirmó que por cada servicio de pipa pagan entre 350 y 400 pesos, cuando debería ser el SMAPA u otra instancia municipal que les brinde ese recurso de otra forma, mientras se soluciona el problema. “El Ayuntamiento no se hace responsable, la constructora
tampoco se hace responsable, nadie se hace responsable… entonces si no tenemos el apoyo de nuestras autoridades, ¿con quién vamos a buscar ese apoyo? La gente está enojada”, dijo. Mencionó que lo que les dijeron es que los trabajos de una red sanitaria continuarán durante dos o tres meses más, por lo que aseveró que ya no están dispuestos a pagar más pipas, mucho menos los recibos que les llegan de forma mensual. Aclaró que, ahora con la obra del puente del Libramiento Sur, las calles de ese sector quedaron destrozadas, y ahora se ven en problemas con la obra que abarca cerca de 10 cuadras.
PREVENCIÓN
ALERTA LA OIM
Congreso se suma a campaña: “Manos Limpias, Abrazando la Salud”
Niños son utilizados como “polleros”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de prevenir los contagios por Covid-19 y siguiendo los protocolos sanitarios, el Congreso del Estado se suma a la campaña: “Manos Limpias, Abrazando la Salud”, estrategia impulsada por el secretario de salud del estado José Manuel Cruz Castellanos, señaló la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María De los Ángeles Trejo Huerta. La estrategia de prevención, subrayó la legisladora, establece que el lavado de manos es el primer paso básico para evitar la propagación del Covid-19 y a su vez, un correcto lavado de las mismas sería un gran aliado para evitar el contagio. Esta campaña que estará vigente con intensidad hasta el 18 de febrero de 2022 también pretende generar conciencia con los trabajadores del Congreso, para que a través de su aprendizaje estos
lo repliquen en otros espacios de la sociedad. La Presidenta María De los Ángeles Trejo Huerta, reiteró que en esta sexagésima Octava Legislatura, la salud de los trabajadores y sus familias, es una prioridad. Con este tipo de acciones estamos seguros que lograremos espacios más limpios y seguros. RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó que, una de las tendencias reportadas en los últimos tiempos, es la participación de menores de edad en la facilitación del tráfico de personas migrantes. Comentó que esto implica el reclutamiento y la participación de residentes de comunidades fronterizas, incluidas las de Chiapas y Guatemala, en las actividades a cambio de una compensación económica. Asimismo, la OIM señaló FOTO: CORTESIA
que esta dinámica fue reportada hace algunos años por el propio Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y atrae en su mayoría a hombres adolescentes, pues la participación de mujeres es limitada, quienes laboran como reclutadores, guardias, vigías, guías, choferes y señuelos, como parte de grupos establecidos, o prestándoles sus servicios de manera individual. Explicó que la participación de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el tráfico de indocumentados implica graves riesgos a su seguridad personal y a la de sus fa-
FOTO: EL SIE7E
milias, pues enfrentan las demandas de empleadores, el acoso de autoridades de ambos lados de la frontera, y el estigma de participar en una actividad criminal. De igual manera, explicó que los NNA que participan en el tráfico con frecuencia enfrentan obligaciones domésticas. “Estudios llevados a cabo con su apoyo, reflejan que sus ingresos son destinados a cubrir gastos de supervivencia como alimentación, vestido y vivienda de sus familias; algunos son padres o madres adolescentes que necesitan proveer por sus familias”.
6
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMITÁN
Egresadas de la UNICH presentan catálogo macromicetos
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Las egresadas Karina Hernández Torres de la licenciatura en Desarrollo Sustentable y Brenda Hernández Morales de la Licenciatura en Lengua y Cultura, presentaron el catálogo que contiene Análisis de población de macromicetos y conocimientos tradicionales de la Floresta municipio de Comitán de Domínguez. Karina Hernández, explicó que el Catálogo es parte del trabajo de titulación de licenciatura, y consiste en dar a conocer que los macromiceto son especies de hongos que tienen una estructura que se puede observar a simple vista y que producen esporas, tales como las setas o las trufas, sobre todo en la comunidad donde abundan y la gran mayoría de la población lo comercializa. Detalló que el proyecto que comenzaron a trabajar en el 2018,
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
contiene fotografías de hongos, donde se identifica cuales son comestibles y cuales son venenosos, ya que durante los recorridos se acompañaron de personas de avanzada edad que los identifican “muy bien” así como de personas que lo comercializan y han aprendido a identificarlos. Apuntó que los pobladores de
la Floresta han identificado incluso los lugares en los que se encuentran los hongos venenosos, comestibles y no comestibles, y por eso la importancia de distribuir el catálogo, el cual por el momento será entregado a la comunidad y posteriormente con algunas partes interesadas, y una copia para la Universidad Intercultural (en la biblioteca) “y
esperamos en un futuro hacer la y traducción a la lengua Tseltal que es la que hablan en la comunidad, sobre todo para la población adulta”. “Es importante esta información porque la comunidad diferencia 10 tipos de hongos comestibles, eso permite que uno como lector pueda diferenciar, en el catálogo está el nombre científico, el nombre en Tseltal y el nombre común no reconocido más que por la comunidad”, indicó. Durante la exposición del trabajo, Brenda Hernández señaló que en la comunidad, en total se encontraron 35 especies pertenecientes a nueve órdenes los cuales son Agaricales, Russulales, Cortinariales, Boletales, Hypocreales, Cantharellales, Sebacinales, Pezizales, Polyporales.
“Cabe mencionar que, el cambio de actividades sociales, ha influido en el conocimiento micológico local y su transmisión, existen diferentes factores que impiden que estos conocimientos lleguen a profundizar o en ocasiones llegan a estropear el camino del aprendizaje”, dijo. Consideraron necesario fortalecer esta dinámica de enriquecimiento cultural a través de la difusión de información adecuada donde se reflejen los beneficios y riesgos que implica el consumo de hongos silvestres "construido a través de sus propios conocimientos. Así mismo, la documentación y devolución de materiales que recopilen información cultural ayudarán a conservar estos conocimientos, para mantener la memoria histórica de aquellas comunidades que deseen compartir con sus habitantes y con la sociedad en general para no llegar a una pérdida total de saberes”.
SAN CRISTÓBAL
PC SCLC
Anuncian acciones en pro del medio ambiente
A la alza el número de fallecidos de personas miembros del escuadrón de la muerte
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Dentro del marco del Día Mundial de los Humedales y por el primer aniversario luctuoso de Hugo Isaac Robles Guillén Joaquín García Pérez, representante del Consejo General de la Zona Norte, anunció que para el mes de febrero se llevarán a cabo varias actividades. “El 13 de febrero haremos varias actividades porque queremos se haga conciencia en esta parte de los humedales, ya nos dimos cuenta hace un año la tercera parte de la ciudad se inundó, y destruir esos espacios es muy probable que en el futuro se inunde la mitad de la ciudad, ya empezamos a tener problemas serios en el abastecimiento de agua, es una queja permanente de la gente” dijo en entrevista. Explicó tienen varios temas pendientes para la Zona Norte, como la educación, salud, agua, medio ambiente, seguridad, “pero queremos
partir el 13 de febrero, una fecha tentativa muy importante para nosotros porque el 2 es Día Mundial de Los Humedales, un tema interesante para nosotros por todos los temas que está pasando la ciudad es necesario conservar el agua”. Señaló que si los ciudadanos no toman conciencia, no podrán asumir la responsabilidad, ya que es tarea de todos cuidar los espacios que nos quedan, “el 13 varias tendremos varias acciones una de ellas una campaña de limpieza, avenidas, ríos, el manantial de La Hormiga. Vamos a participar 26 colo-
FOTO: CORTESÍA
nias, también hay algunas en el Barrio de San Ramón una fracción de ellos se van a sumar a esta acción, hacemos llamado a toda la ciudad a que participe”. Finalmente, dijo que ese mismo día 13 de febrero honrarán la memoria del periodista Hugo Robles Guillén, “es el primer aniversario de su partida, nos hace mucha falta, es necesaria la prensa crítica, que forme, oriente, eduque, nos hace falta eso y a Hugo nadie lo va remplazar, fue un gran maestro siempre sin ofender a nadie promovió la unidad”.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- En menos de 15 días mueren 5 personas por problemas con el consumo de alcohol y las bajas temperaturas, a pesar de los Operativos que mantienen elementos de Protección Civil de San Cristóbal y de los operativos nocturnos que realizan por diversas partes de la ciudad. Sebastián “J. L.” de 42 años, fue localizado en la Colonia Explanada del Carmen y José “G”, fue localizado en la Colonia Del Valle colindante con la colonia Insurgentes, personas que a decir de los vecinos, ingerían bebidas alcohólicas en la calle, y eran personas que se quedaban a pernoctar sobre las banquetas. La semana pasada fueron localizadas una persona más en la Colonia Primero de Enero, solo por citar los últimos tres casos, donde se ha visto involucrado el consumo de alcohol, presentando congestión alcohólica o hipotermia. En entrevistas e información pasada, el director de dicha dependencia, Lucio Molina, comentó que realizan recorri-
dos para detectar a personas en situación de calle, trabajo que hacen en conjunto con la delegación San Cristóbal de la Cruz Roja Mexicana. "Las personas encontradas en la calle, son trasladadas al refugio temporal ubicado en la Kisst, lugar en donde se les proporciona cobijas y alimentos, además de practicarles un rápido diagnóstico clínico para conocer su estado de salud", había dicho. Entre las zonas que tienen detectado se encuentran con más frecuencia las personas son en El Barrio de El Cerrillo, las afueras del Mercado José Castillo Tiélemans, El Barrio de San Ramón “por los carriles de carreras de caballo. Y si acceden, los hemos podido llevar al refugio temporal donde les brindamos un poco de café y pan”.
FOTO: CORTESÍA
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
PANDEMIA
Chiapas sin repuntar en turismos de negocios
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- A diferencia de otros estados cercanos como Tabasco y Oaxaca, el estado de Chiapas no repunta en cuanto al turismo de negocios y convenciones, por la falta de promoción y por la pandemia de Covid-19 que mantiene en la lona a este sector, el más golpeado hasta el momento. Rafael Pérez, representante de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios, lamentó que incluso, en el cierre del 2021 no les fue nada bien, los pocos eventos no alcanzaron para un
repunte, mucho menos para la recuperación económica que tanto anhelan. El representante consideró que viendo este panorama el segmento de congresos y convenciones podría normalizarse hasta el 2024. Comentó que, al seguir la contingencia sanitaria los eventos fueron llevados a otros estados o se celebraron en el centro del país. En Chiapas el papel de las autoridades es ta t a le s n o h a s i do la de imp u ls a r e s t e t ip o de ev ent os , l o q ue h a g ene ra do qu e lo s em p r es a r io s estén a la deriva. En 2021 en Chiapas hubo
muy pocos, el primero fue convocado por constructores del sureste, una expo de fiestas y bodas, pero no fue suficiente para mejorar sus-
FOTO: CARLOS LUNA
tancialmente la situación económica de los empresarios. Para este 2022, los empresarios no se tienen programados eventos de esta na-
turaleza, “lamentablemente la pandemia, en esta nueva oleada ha cambiado los planes, algunos estados están retrocediendo en el semáforo epidemiológico”. Este así como otros factores, harán imposible una recuperación de los congresos y convenciones para la entidad, además de los incrementos de los productos, servicios. “Es un verdadero problema, cuando nos ponemos a competir contra otros estados como Oaxaca y Tabasco, quedamos atrás pues no tienen el problema de los bloqueos”, expresó.
AGENTES RURALES
FGE
Chalchihuitán se mantiene en paz y tranquilidad
Imparten curso-taller sobre Violencia de Género
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Agentes rurales de comunidades y barrios del municipio de Chalchihuitan, aseguraron en un documento que se encuentran trabajando en total paz social y desmintieron que vayan a hacer movilizaciones para exigir la liberación del ex síndico Hermelindo García Núñez. Afirman ser ajenos de una posible manifestación, ya que el ex síndico se encuentra enfrentando un proceso legal, junto con otros ex funcionarios municipales en la causa penal 64/2019, por los delitos de peculado, abuso de autoridad y malversación de recursos públicos. “Reiteramos nuestro compromiso para coadyuvar con
las autoridades de todos los niveles a efecto de que se mantenga la paz social en la región de los Altos y no se comprometa a nuestro pueblo de Chalchihuitán en actos vandálicos que nada tienen que ver con su estabilidad social, y si con la debida impartición de justicia al no ceder a este tipo de presiones para pretender la liberación de un procesado”, aseguran. Finalmente, aseguran que a Hermelindo García también se le ha integrado ante la Fiscalía Anticorrupción, el 26 de agosto del 2019 la carpeta de investigación número 0163101-1301-2019, por parte de la Auditoria Superior del Estado, por desvió de recursos federales por la cantidad de más de 5 millones de pesos.
FOTO: CORTESÍA
TRIBUNA · EL SIE7E Tu x tl a . - E n s e g u i mi e n t o a la s ac c i on e s d e p re v e n ción y erradicación de la violencia de género, la F is c a lí a G e ne r a l d e l E s t a d o , a t r a v é s d e l In s t i t u to d e I nv e s t ig ac ión y P r o f e sionalización, dio inicio al curso-taller “Violencia de Género”, dirigido a personal de las diferentes direcciones y fiscal í a s d e D i s t r i t o y M a t e r ia de la FGE. E l o b jet iv o es qu e e l pe rs o n al d e la F is c a lí a Ge -
n e r a l d e l E s t a d o , t en g a c on o c imi e n to d e la s p a u ta s bá s ic a s q u e r ig e n s u ac tu a r, co n el p r o p ós i t o d e im pl em en t ar l a p e rs p e c ti v a d e g é n e r o e n l a in t eg r a c ió n de la s in v e s t ig a c io n e s , y ga r an t i z ar e l d e b id o p r oc e s o y re s pe t o a l os d e re c h o s hu m an os d e l as v íc t im a s e im pu t a d os . E n e s t e ta l le r s e p re v é a d e má s , br in d a r a la s y lo s p a r ti c ip an te s l a s h er ra m i e n ta s b á s i c a s p ar a la p r e v e n c ió n d e l a Vi o le n c ia d e G én e r o en e l e n to r no fa m i li a r y s o c ial , r e f or z a r y a c t u a li z a r
FOTO: CORTESÍA
l o s c o no c i m i e n to s s o br e e l m a r c o l e g a l d e p ro te c c i ó n a l a s m u je re s . E s t e t a l le r s e d e s a r r o l l ar á d u ra n t e l os d ía s 2 4, 25 y 2 6 de e n er o d e l p re s e n te a ñ o , e n b e ne f ic i o d e s er v i d o re s p ú b li c o s . C o n e s t a s a c c i o ne s , l a F i s c a lí a G e n er a l d e l E s t a do , re f re n da s u c om p ro miso con l a s y l o s c h i a panecos de combatir y erradicar la violencia de género y garantizar a las mujeres y niñas un acceso pronto y expedito a la justicia.
8
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
En Chiapa de Corzo, Rutilio Esca y rehabilitación integral
El gobernador sostuvo que esta obra, además de embellecer la imagen urbana, contribuye al mejoramiento de la conectividad social, turística y comercial COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la inauguración de la pavimentación con con creto hidráulico y rehabilitación in tegral de la Calle 21 de Octubre, de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno trabaja con lealtad al pueblo, por eso los recursos pú blicos alcanzan para realizar este tipo de obras que, además de em bellecer la imagen urbana, contri-
buyen a la seguridad, al bienestar y al mejoramiento de la conectividad social, turística y comercial entre localidades y otros municipios. “Es satisfactorio constatar que la instrucción de arreglar esta calle fue cumplida, porque aunado a la pavimentación se realizaron las banquetas, el drenaje y la instala ción de luminarias, todo acorde a un pueblo mágico. Vamos a seguir invirtiendo a favor de Chiapa de Corzo y de todo Chiapas, porque
ahora el presupuesto lo cuidamos y lo invertimos de manera trans parente. Nuestro deseo es que las obras abonen al crecimiento del ín dice de desarrollo humano, y que las disfruten las presentes y futu ras generaciones”, apuntó. Destacó que en Chiapas no se per mite el saqueo de los recursos públicos, lo que ha permitido hacer economías y generar ahorros ins titucionales que se invierten en la atención de las necesidades más
sensibles de la población, así como en el impulso de proyectos de infraestructura vial, de restauración de templos, monumentos históricos y espacios culturales, entre otros rubros prioritarios, tanto en Chiapa de Corzo como en los otros municipios. Luego de resaltar que estas obras tienen un alto impacto social porque privilegian la contratación de empresas locales, favoreciendo la creación de empleos dignos
México añade 17.938 contagios y 118 muertes por covid-19 Ciudad de México.- México registró este lunes 17.938 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.685.767 casos, además de 118 muertes para totalizar 303.301 decesos, informó la Secretaría de Salud. En la pasada semana, México reportó sus cifras más altas de
contagios, con un récord histórico de 60.552 el miércoles y 51.368 el sábado, además de muertes diarias por encima de las 300. Sobre las cifras de este día, hay que tener en cuenta que los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.
Nacional Martes 25 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Covid fue la principal causa de muerte en México entre enero y junio de 2021 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La covid-19 fue la principal causa de muerte en México en el primer semestre de 2021, al acumular 145.159 decesos, según un informe divulgado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los datos, basados en registros administrativos de defunciones y actas de defunción, los fallecimientos por coronavirus superaron las muertes por enfermedades del corazón (113.899) y la diabetes (74.418), según esta investigación preliminar. En tanto, la cifra de fallecidos por homicidio quedó en 16.972.
El Inegi contabilizó las defunciones en las semanas epidemiológicas 1 hasta la 25 de 2021. De acuerdo con las cifras divulgadas, en ese periodo se registraron un total de 579.596 defunciones. Y fue enero el mes que presentó más muertes al acumular el 28,1 % del total de los decesos ocurridos durante los primeros seis meses del año pasado, seguido por febrero (19,9 %) y marzo (16,1 %). Además, en ese periodo, se registraron 110.312 muertes más que en el mismo lapso del 2020. Para el periodo de enero a junio, el 58,1 % (337.100) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41,8 %
(242.156) a mujeres, y en 340 casos no se especificó el sexo. “El grupo interinstitucional de la Secretaría de Salud había reportado 566.707 defunciones por todas las causas hasta la semana epidemiológica 26 de 2021, por debajo de las 579.596 referidas por el Inegi en ese primer semestre del año”, señaló en Twitter el expresidente del Inegi, Julio Santaella. EXCESO DE MORTALIDAD EN PANDEMIA Según puntualizó el Inegi, para estimar el exceso de mortalidad derivado de la pandemia se consideró la información obtenida en el periodo 2015-2019, basada en los canales endémicos
y las semanas epidemiológicas, con la cual se esperaban un total de 1.116.482 defunciones. Por lo que las defunciones ocurridas de enero de 2020 a junio de 2021 suman 1.649.031, es decir, la cifra definitiva de exceso de mortalidad sería de 532.549 equivalente a un 47,7 % más. DIFERENCIAS ENTRE DATOS OFICIALES El subregistro de casos y muertos de covid ha sido admitido por el propio Gobierno de México desde el principio de la pandemia, si bien se desconoce la magnitud del mismo. La cifra de 145.159 casos es superior a los más de 106.000
fallecidos que informó la Secretaría de Salud en ese mismo periodo. Con base en estas cifras, el número de muertes sería superior en cerca del 37 % frente a los publicado entonces oficialmente. Aunque es habitual que más muertes o casos se sumen posteriormente, una vez se acreditan y confirman. Según la página dedicada al “exceso de mortalidad” de la Secretaría de Salud de México, desde el comienzo de la pandemia hasta el 3 de enero de 2022 hubo 455.576 muertos en el país asociados a la covid-19. Si bien los datos oficiales que se publican a diario dan hoy constancia de alrededor de 303.000.
10 4
NACIONAL
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
FISCALÍA DE PUEBLA
Un total de 19 personas detenidas por el robo de cadáver de un bebé EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 19 personas fueron detenidas por su relación con el caso del cadáver de un bebé que fue hallado en la basura de una cárcel después de ser robado de un cementerio de la Ciudad de México, informó este lunes la Fiscalía General del estado de Puebla. En un comunicado, la Fiscalía del céntrico estado de Puebla dijo que tras las investigaciones que ha desarrollado, la institución solicitó, obtuvo y “cumplió órdenes de aprehensión en contra de personal del Centro de Reinserción Social (Cereso, penitenciaria) de San Miguel -en la ciudad de Puebla capital-, incluyendo niveles directivos”. Además, la institución precisó que los delitos por los que se investiga a las 19 personas son abuso de autoridad o incumplimiento de un deber, infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones y encubrimiento. La Fiscalía indicó que continuará con la investigación hasta
esclarecer en su totalidad los hechos por los que inició diligencias el pasado 10 de enero. El caso de Tadeo, nacido el 4 de octubre de 2021, estremece a México desde hace dos semanas, cuando un reo encontró el cuerpo del bebé cubierto con
cal y dentro de una bolsa en los contenedores de plástico reciclable. El bebé, que había sido enterrado en un cementerio de la zona de Iztapalapa, en el suroriente de la Ciudad de México, presentaba una herida en el abdomen por lo que una de las
hipótesis iniciales era que su cuerpo se había utilizado para transportar droga. Después se aclaró que la herida correspondía a una operación que se le practicó al menor de edad, quien murió el 5 de enero por problemas intestinales en la
Ciudad de México. Sus padres se enteraron del hecho por los reportes de la prensa, que señalaron que el bebé portaba un brazalete en su muñeca izquierda con sus apellidos. El caso ha despertado un escrutinio contra el Gobierno federal porque los gobernantes de Puebla, Ciudad de México y la alcaldía Iztapalapa pertenecen todos al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionado por la prensa sobre el asunto, respondió que el caso es un “fruto podrido de la descomposición social, son hechos lamentables que no deberían suceder y tienen que ver con el pasado reciente”, en referencia a los “gobiernos neoliberales”. El hecho también ha levantado polémica porque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se negó a investigar el caso, mientras que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, advirtió a periodistas y activistas de que “tengan cuidado” al indagar la historia.
VIOLENCIA
La SIP repudia el asesinato de un tercer periodista en México este año EFE - EL SIE7E Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió este lunes el asesinato de Lourdes Maldonado, el tercer periodista asesinado en México este año y urgió la atención inmediata de las autoridades para resolver el crimen. La reportera y conductora, quien estaba acogida al programa de protección y seguridad de periodistas del gobierno federal, fue asesinada este domingo en Tijuana (Baja California) por un hombre armado cuando llegaba a su domicilio. Desde agosto de 2021 Maldonado transmitía por Radio Sintoniza Sin Fronteras y abordaba noticias locales a través de redes sociales, donde dirigía el programa “Brebaje”. “Cada asesinato de un colega refleja la gravedad de la violencia contra los periodistas en el país”, señaló en un comunicado Jorge Canahuati, presidente
de la SIP. La organización, con sede en Miami, expresó alarma por el asesinato de periodistas en México y manifestó su solidaridad y condolencias a los familiares de la periodista. En 2019 durante una conferencia de prensa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Maldonado dijo que había recibido amenazas de muerte relacionadas con un conflicto legal que mantenía contra el exgobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdéz, en cuya empresa de medios, Primer Sistema de Noticias (PSN), trabajó por seis años, recordó la SIP. Agregó que a raíz de aquel litigio, Maldonado estaba inscrita desde hace casi un año en el protocolo de protección a periodistas del gobierno federal y contaba con un botón de pánico en el teléfono celular. La semana pasada compartió públicamente que había ganado la demanda contra el
exgobernador. Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, lamentó que los crímenes contra periodistas en México “son un problema acuciante, que requiere atención urgente y condenas ejemplares para frenar el flagelo de la impunidad”. Canahuati y Jornet reiteraron su
crítica a la ineficacia del programa de protección, “sobre todo cuando, como en este caso, se trata de una periodista que públicamente había expresado que temía por su vida”. Maldonado tenía más de 50 años de experiencia, según la SIP. Trabajó entre otros medios para la Organización Editorial Mexi-
cana (OEM), en los periódicos La Prensa, El Sol de Tijuana y Esto, de Tijuana, y en Televisa. El pasado 17 de enero fue asesinado también en Tijuana el fotoperiodista Margarito Martínez y el 10 de ese mes fue ultimado en Veracruz el periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, recordó la SIP.
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
ESTADOS
Samuel García y esposa no tenían permiso legal para resguardar a bebé EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El gobernador del estado mexicano de Nuevo León (norte), Samuel García, y su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, no tenían autorización legal en el caso del bebé de un albergue que llevaron a su casa durante un fin de semana y mostraron en sus redes, informó este lunes el Gobierno. En un comunicado, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), del gubernamental Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), informó que tampoco existe un proceso de adopción en curso que involucre al niño, ni a la familia integrada por García Sepúlveda y Rodríguez Cantú. Además, indicó que “la Procuraduría de Protección y el Director del Centro de Atención Integral al Menor y la Familia, ambos del estado de Nuevo León, otorgaron el permiso para que el niño quedara bajo resguardo del matrimonio” durante un fin de semana como “medida especial”. Sin embargo, “no se proporcionó evidencia que acredite que la medida antes señalada se emitió con las formalidades que exige la ley, como lo es que se encuentre por escrito, debidamente fundada y motivada, así como apegada al interés superior del niño”. EL SNDIF señaló que bajo un supuesto “permiso de convivencia familiar”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo León habría permitido el egreso de un niño que se encuentra bajo los cuidados del Centro de Asistencia Social (público) “Capullos”. Al respecto, la Procuraduría de Protección de Nuevo León señaló que desde hace tres meses el niño “recibe visita
diaria por parte de Mariana Rodríguez Cantú”, sin aclarar o justificar las razones de dichas convivencias. Y argumentó que se autorizó la salida del niño bajo la responsabilidad de Rodríguez Cantú, por representar para él una “figura significativa”. En cuanto a la vulneración del derecho a la intimidad del niño, la Procuraduría de Protección de Nuevo León estimó que el hecho de que la imagen y datos personales del niño hayan sido expuestos de manera masiva no configura una violación al derecho de intimidad. Y sostuvo que la afectación al derecho de identidad únicamente puede realizarse por medios de comunicación, “pues son estos los que han difundido información sobre el niño tomando las imágenes” de las redes sociales de Rodríguez Cantú. La polémica se dio hace dos fines de semana, cuando Mariana Rodríguez Cantú, quien tiene 2,2 millones de seguidores en Instagram, se llevó al niño a su casa con un supuesto permiso para pasar el fin de semana con él y mostrarlo en sus redes sociales. Tras la acción, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) expresó su “profunda preocupación” por la “nula perspectiva de derechos de la niñez”, mientras que Save The Children denunció un posible delito de trata de personas. Tras la controversia, el SNDIF pidió información a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que “se determinarán las medidas que resulten procedentes”. García y Rodríguez, quienes han llamado la atención nacional por sus polémicas en redes sociales, justificaron el acto para concienciar sobre las condiciones en las que viven los niños en el sistema público del SNDIF.
DELITOS
Juez vincula a proceso a presunto agresor de activista trans
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un juez mexicano vinculó a proceso este lunes al presunto agresor de la activista trans y trabajadora sexual Natalia Lane, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Al hombre de 28 años se le adjudica la probable participación en los delitos de feminicidio y homicidio en grado de tentativa. “La FGJCDMX informa que los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público permitieron que un juez de control dictara auto de vinculación a proceso contra un hombre por su probable participación en los delitos de feminicidio y homicidio, ambos en grado de tentativa, ocurridos el pasado 16 de enero, en la alcaldía Benito Juárez”, informó la Fiscalía en redes sociales. El imputado fue detenido hace dos días por elementos de la Fiscalía capitalina en la alcaldía Gustavo A. Madero, en el noreste de la ciudad, por su probable participación en la agresión. La defensora de los derechos humanos
de las mujeres trans y trabajadoras sexuales fue acuchillada en la madrugada del 16 de enero en un ataque que dejó lesionadas también a otras dos personas que acudieron a auxiliarla. La víctima fue encontrada con lesiones de arma punzocortante en el interior de una de las habitaciones del hotel, donde también estaban las dos personas que acudieron a socorrerla. Lane difundió ese día un video a través de redes sociales en el que se ven su rostro y su cuerpo ensangrentados. También pidió ayuda y dijo que la acuchillaron en la nuca, en la cara y en la mano. En 2021 fueron asesinados extrajudicialmente 25 defensores de derechos humanos y del medioambiente, todos ellos ejecutados por motivos políticos, según datos de la organización civil Comité Cerezo México publicados el pasado 5 enero. Además, en México cada mes se registran más de seis asesinatos de odio contra personas LGBT, de los que más de la mitad son de mujeres trans, según ha documentado la organización Letra Ese.
12
PUBLICIDAD
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
La OMS publicará en febrero el plan de transición de pandemia a “fase de control”
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará a finales de febrero un nuevo plan de respuesta a la covid-19 que planteará una transición a cuyo término se pondrá fin a la actual gestión de la enfermedad como una pandemia, anunció este lunes el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan. El objetivo final será pasar a una fase en la que haya un “control sostenido” de
la enfermedad, de manera similar a como se hace con otros problemas respiratorios como la gripe, indicó Ryan. “Para terminar la emergencia internacional por la covid en 2022 hay aún muchas cosas que hacer, como reducir la infección descontrolada, especialmente en poblaciones vulnerables, y reducir el riesgo de que surjan nuevas variantes”, subrayó el experto irlandés.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 25 de enero de 2022
América se aproxima a los 2,5 millones de muertos por el coronavirus EFE · EL SIE7E Redacción América.- América se aproxima este lunes a los 2,5 millones de muertos por el coronavirus y a los 128 millones de casos, en momentos en los que las autoridades sanitarias mundiales analizan poner fin al tratamiento de la enfermedad como una pandemia. Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el continente hay 2.471.381 fallecimientos como consecuencia de la covid-19. En cuanto a los casos, el reporte señala que la cifra llegó a 127.975.395 contagiados. EL VIRUS SIGUE PRESENTE En Brasil y Colombia, dos de los países más afectados por el virus en esta región, la pandemia está lejos de terminar. Así lo demuestra el registro de 135.080 nuevos casos el domingo en Brasil, con lo que superó los 24 millones de contagios desde el inicio de la pandemia alcanzando, además, un promedio récord de casi 150.000 infecciones por día. Según el Ministerio de Salud,
el gigante suramericano registró también 296 nuevas muertes por covid, que elevan hasta 623.097 el total de víctimas y hasta 24.044.255 el de contagios. Igualmente, Colombia reportó este domingo 217 fallecidos, pasando de los 200 por primera vez desde agosto, mientras los casos diarios parecen mantenerse estables por debajo de los 30.000 diarios, aunque las pruebas también se han reducido. Se trata de la cifra más alta de fallecidos desde el 3 de agosto, cuando el país estaba saliendo de la tercera ola de covid-19 y se notificaron 268 fallecidos. EN BOLIVIA Y ECUADOR HAY MENOS CASOS En contraste, Bolivia reportó este lunes un descenso del 21 % en los contagios en los últimos siete días, lo que supone la primera vez en 16 semanas seguidas que se presenta una disminución de enfermos en medio de una persistente cuarta ola. En el informe semanal de la situación de la pandemia, el ministro de Salud, Jeyson Auza,
detalló que en el último periodo se han reportado 61.158 contagios, 16.080 menos que los precedentes siete días en los que se registraron 88.238 positivos. El país acumula 20.630 fallecidos y 813.609 casos confirmados desde marzo de 2020. Las buenas noticias también se dan en Ecuador, en donde el Comité de Operaciones de Emergencia decidió pasar a Quito de alerta epidemiológica roja a naranja para la semana del 24 al 31 de enero, basado en la disminución de contagios. De acuerdo con el secretario municipal de Salud, Francisco Viteri, hasta la semana tres la capital registró 1.473 casos “lo que evidencia un decrecimiento” y se reportó un fallecido a causa del virus. Quito acumula 217.823 casos del virus mientras que la semana anterior arrancó con 203.973. REGRESO A CLASES Un paso más hacia la “nueva normalidad” dio hoy Colombia con el regreso a clases presenciales en los colegios de siete millones de niños. La ministra de Educación, Ma-
ría Victoria Angulo, reiteró el llamado a padres, docentes, directivos e instituciones para seguir trabajando en equipo por la presencialidad, la vacunación y una educación de calidad. “Las Secretarías de Educación han dado respuesta positiva al regreso a clases de manera presencial”, aseguró la funcionaria tras reiterar que el Gobierno ha invertido una millonaria suma para adecuar los espacios de aprendizaje. Del mismo modo, Argentina lanzó la Campaña Nacional de Vacunación de la covid-19 “para la presencialidad plena y segura en las escuelas”, de cara al inicio del nuevo curso dentro de unas semanas y después de dos años en los que la pandemia dejó a miles de niños sin clases durante meses y provocó el abandono escolar de miles de escolares. “La prioridad es que este año haya escolaridad y presencialidad para todos y todas los jóvenes argentinos. Que todos vuelvan al colegio, que todas vuelvan al colegio”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández.
La otra cara de la moneda sobre la reanudación de clases presenciales la presenta la ciudad costera ecuatoriana de Guayaquil, en donde se generó una pugna entre autoridades nacionales, que apoyan la medida, y las locales, que se oponen. Así, mientras la ministra de Educación, María Brown, asistió a la reanudación de clases en un colegio, las autoridades de esa ciudad llegaron a clausurarla pues su alcaldesa, Cynthia Viteri, había prohibido el retorno a las aulas por 30 días más. De acuerdo con el Comité de Operaciones de Emergencia, los contagios empezaron a descender y por ello se decidió el cambio en ciudades como Quito y Guayaquil de semáforo rojo a amarillo, lo que permite el retorno voluntario de los estudiantes a las aulas. Sin embargo, Viteri fue enfática en que los menores no volverían a las instituciones educativas por 30 días y amenazó con sanciones que podrían llegar hasta la clausura de los establecimientos que incumplan con la orden de su despacho.
14 8
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONFLICTOS
EU pone en alerta a 8.500 soldados por la escalada de la tensión con Rusia EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos ha puesto en “alerta elevada” a 8.500 soldados ante un posible despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia sobre Ucrania y pidió este lunes a sus ciudadanos que salgan “ya” de suelo ucraniano. El Pentágono subió el tono ante Moscú y advirtió de que ha colocado en alerta “elevada” a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión con Moscú por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa. El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, explicó en una rueda de prensa que con esta medida esas unidades militares, la mayoría terrestres, estarán en menos tiempo listas en caso de que Rusia decida avanzar hacia Ucrania. “No las estamos desplegando ahora, no estamos diciendo que la diplomacia ha muerto”, incidió Kirby, quien agregó que al estar en “alerta elevada” se recorta el tiempo de preparación para desplegarse de diez a cinco días. El portavoz hizo hincapié en que el grueso de las tropas estadounidenses se desplegaría en países del este de Europa dentro de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF, por sus siglas en inglés), por lo que se activarían únicamente si la alianza atlántica lo solicita. DEPENDE DE LA OTAN ACTIVAR LAS FUERZAS Kirby explicó que depende de la OTAN activar esa fuerza multinacional, que consta de efectivos terrestres, aéreos y marítimos, y que cuenta con unos 40.000 militares de distintos países. No obstante, el portavoz del Pentágono no descartó un posible despliegue de EE.UU. “unilateral” fuera de la NRF, aunque insistió que en ese caso siempre sería en coordinación y tras consultas con los aliados. Preguntado sobre en qué lugares se produciría el despliegue estadounidense, Kirby no ofreció detalles y se limitó a decir que sería en naciones aliadas del flanco este de la OTAN. Y detalló que el contingente estadounidense estaría integrado por brigadas de combate, que contarían con el respaldo de equipos logísticos, médicos y de la aviación, entre otros. La Casa Blanca confirmó este lunes que había abordado con sus aliados europeos un posible despliegue de tropas estadounidenses en el este de Europa. “Hemos estado consultando con nuestros aliados y detallando los planes para todos los escenarios. Siempre hemos dicho que reforzaríamos a nuestros aliados en el flanco este y lo hemos estado discutiendo con nuestros socios
DERRAME DE CRUDO
Repsol retiró 9.000 metros cúbicos de arena afectada por crudo en Perú EFE - EL SIE7E
durante las últimas semanas”, expresó la portavoz del Gobierno, Jen Psaki, en una rueda de prensa. Pese a este aumento de la retórica desde EE.UU., los ministros de Exteriores de la UE no aprecian todavía un riesgo de “ataque inminente” a Ucrania tras conversar con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. “No, no creo que haya nada nuevo que pueda incrementar el sentimiento de miedo sobre un ataque inminente”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término del Consejo de ministros comunitarios de Exteriores, al que Blinken se unió por videoconferencia. De hecho, los miembros de la UE no van a seguir de momento la medida adoptada por Washington de retirar a personal no esencial de su Embajada en Kiev, y ello pese a que la Casa Blanca pidió este lunes a los estadounidenses en Ucrania que “salgan ya” del país. “Estamos convencidos de que es hora de marcharse”, aseguró Psaki, quien aseguró que su Gobierno no va a llevar a cabo una evacuación, como la que hizo en Afganistán. El Departamento de Estado ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en la capital ucraniana y autorizó la marcha del personal no esencial ante la “amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia”. EEUU ASEGURA QUE NO TIENE DIFERENCIAS CON SOCIOS Ante la disparidad de criterios, el Departamento de Estado aseguró este lunes que no tiene “diferencias” con sus socios europeos y aseguró que responderá “esta semana por escrito” a las exigencias de seguridad solicitadas por Rusia. Blinken y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, se reunieron el viernes en Ginebra y tras ese encuentro Moscú espera que esta semana EE.UU. y la OTAN respondan por escrito a su demanda de garantías de seguridad, que incluyen, entre otros, poner freno a una mayor expansión de OTAN y el cese de toda cooperación militar con la antiguas repúblicas soviéticas.
Lima.- La petrolera española Repsol informó este lunes que ha retirado 9.000 metros cúbicos de arena afectada por el derrame de crudo frente a la costa central de Perú y que actualmente cuenta con más de 2.000 personas trabajando en la limpieza del mar y el litoral de Lima y la vecina provincia del Callao. La compañía, que opera la refinería de La Pampilla en el Callao, precisó que, hasta la fecha, ha logrado retirar más de 9.000 metros cúbicos de arena comprometida en unos 1.800 contenedores. El pasado día 15 se produjo un derrame de crudo en el mar de un buque que descargaba petróleo en las tuberías de la refinería, que con el paso de los días se ha extendido a más de 1,8 kilómetros cuadrados de costa y 7,1 kilómetros cuadrados de mar. Repsol agregó, en una nota de prensa, que la arena comprometida “es acarreada a la refinería para su tratamiento de remediación, para luego ser devuelta a las playas”. La empresa destacó que unos 300 efectivos de las fuerzas armadas de Perú se han sumado a las labores de limpieza, a quienes ha proveído de alimentación y equipos de protección personal. “De esta manera, ya contamos actualmente con más de 2.000 personas que vienen participando en la limpieza del mar y litoral peruano, labor que, de acuerdo al cronograma enviado a las autoridades, estima culminar a fines de febrero”, señaló. Repsol explicó que cuentan con 71 unidades de maquinaria pesada y 9 skimmers (equipos de limpieza marina), 25 embarcaciones mayores, 30 embarcaciones menores, 9 tanques flotantes y más de 3.570 metros de barrera de contención, instalada entre las playas Cave-
ro y Faro Chancay. La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, declaró el domingo que la empresa no había sido diligente en su respuesta al desastre ambiental generado por el derrame y que tampoco contaba con un plan de contingencia, pues fue el gobierno el que les facilitó los primeros equipos para recoger el crudo del mar. Al día de hoy, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, continúa ejecutando las labores de supervisión y evaluación ambiental en las zonas afectadas por el derrame, mientras monitorea el cumplimiento de las medidas administrativas dictadas a la Refinería La Pampilla. Además, este lunes llegó a Lima una misión de expertos en desastres ambientales de las Naciones Unidas para brindar asistencia técnica al Gobierno sobre el derrame de 6.000 barriles de petróleo ocurrido la semana pasada. Los expertos asesorarán a las autoridades en la gestión y coordinación a la respuesta a este desastre ecológico, además de realizar un planteamiento de acciones efectivas para reducir el riesgo de futuros incidentes similares. Esta asistencia llega poco después de que el Gobierno peruano solicitara apoyo técnico a Naciones Unidas y asesoramiento también en el establecimiento del monto de la indemnización que se les exigirá a los responsables del trágico derrame, según detalló Vásquez. La misión estará dirigida por la Oficina de Coordinación Residente de ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU, por sus siglas en inglés), conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
Deportes Martes 25 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Duelo de líderes Fue para Avíos por segunda ocasión consecutiva y marcha líder en el torneo femenil
Líderes del grupo 2
Cafetaleros arranca la semana con el primer puesto del grupo y pensando en el ZAP
P16
Caixinha pide tranquilidad
P16
Tras la goleada ante Necaxa, el portugués afirmó que habrá satisfacciones
P18
16 26
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Líderes del grupo 2 ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
Luego de disputar su segundo encuentro del Clausura 2022 en la Liga Premier, Cafetaleros de Chiapas inició la semana ubicado en el primer puesto del grupo 2, después igualar sin goles en Playa del Carmen, los del “aromático” supieron volver a casa con un punto valioso, que los coloca como líderes del sector. Cuatro unidades para los de Miguel Ángel Casanova que ya están palpando su siguiente compromiso en este torneo, en el que viajarán a Zapotlanejo en Jalisco, tratando de continuar en el tenor de mantenerse pelando arriba y sumar puntos para conseguir el objetivo. Un triunfo y un empate que han ido exhibiendo lo que se debe apuntalar, pensando en un resultado positivo que permita conseguir una posición que otorgue
ventajas para cuando el momento de tener ventaja lo permita y llegar al objetivo de este equipo para este ciclo futbolístico.
La tabla del grupo tiene a Cafetaleros como primer puesto, seguido de Yalmakán, conjunto que tiene los mismos resultados
SOFTBOL
que los chiapanecos, aunque únicamente han anotado un gol y el que amenaza esa posición, es Montañeses, que con un
juego tiene tres puntos y es el tercero en la tabla; después, el Sporting Canamy, que tiene dos empates y uno de ellos con punto extra en penales. Dongu arrancó bien, con un triunfo y una derrota, en el quinto puesto con tres unidades y después, en sexto sitio, Ínter Playa del Carmen, que en dos partidos no ha podido anotar, tiene dos empates sin goles y dos puntos, seguido muy de cerca por La Piedad, que suma un empate en un juego mientras que vienen detrás Lobos, ZAP, Cañoneros, Ínter de Querétaro, Leviatán y Escorpiones. A destacar que Cañoneros e Ínter todavía no ven actividad en este torneo. Este martes, Cafetaleros de Chiapas tendrá entrenamiento vespertino, pensando en su próximo rival y en buscar los puntos que lo mantengan en el primer puesto del sector, además de mejorar el cuarto sitio de la tabla general.
WUSHU
Aplican la misma dosis Celebran Congreso Nacional ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La Liga Municipal de Softbol Femenil disputó una fecha importante dentro de su torneo municipal, pues se vieron las caras dos novenas que han llamado la atención y que, desde el primer juego se convirtieron en favoritas para pelear por el título de este torneo. Se trata de Avíos vs Reales, dos equipos que hasta el momento habían dividido triunfos, que se ubican en la parte alta de la tabla de posiciones y que se veían las caras por tercera ocasión para dirimir quién se queda con el dominio en la tabla. Y el juego fue como se esperaba, porque desde el principio, Kenia Dorantes tomó la responsabilidad y despachó a las rivales, colgando el primer cero; por el otro lado, Hazel Báez buscaba recuperarse de la derrota en el duelo anterior, pero comenzó viendo como se le llenó la casa y aunque parecía que salía, entraron dos carreras que pusieron al frente a Reales. Descontó Avíos en el tercer episodio, después de un elevado con el que puso a corredora en la intermadia, un sencillo que avanzó a la corredora a la antesala
y con jugadoras en las esquinas, Dilery Arreola impulsó el descuento, pero hasta ahí se quedó el intento. Duelo de pitcheo en las siguientes entradas hasta llegar al sexto episodio, donde Avíos arrancó colocando corredoras en las almohadillas y con dos outs, base intencional a Marian González que después llegó a segunda y quedó todo listo, un atrasado al jardín derecho que no pudieron fildear, pegó en la malla y acarreó dos carreras, Avíos tomaba la ventaja y se queda a seis outs del triunfo. Los primeros tres sin complicaciones y para cerrar el juego, tres chocolates consecutivos para sellar el triunfo de Avíos, tres carreras a dos, en un atractivo duelo en la Liga Municipal de Softbol Femenil, que arrancó formalmente su tercera vuelta de competencia.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con 19 representantes de los estados de la República Mexicana, reunidos para dar a conocer el panorama actual de la disciplina y destacar el calendario 2022 de esta arte marcial que busca proyectar a más mexicanos en este deporte, la Federación Mexicana de Wushu Kung Fu AC realizó en Chiapas su Congreso Nacional. Y se eligió a Chiapas como la sede de su primer evento de este tipo, mismo que abrió puertas a las nuevas asociaciones como la de Querétaro y Chihuahua que estuvieron presentes en este certamen. Tres días de actividades se tuvieron para las asociaciones donde se instaló dicho congreso en la capital chiapaneca para después, dar paso a los trabajos de ponencias con el enfoque psicológico y de liderazgo en el deporte. Además, se detalló los informes de la
Federación Mexicana de Wushu Kung Fu AC., que se encuentra a cargo de Abraham Hernández García, quien destacó que el trabajo en conjunto ha sido bueno y que se espera para este 2022, mejores resultados para los estados que buscarán tener un evento nacional. Asimismo, se informó que los procesos continúan siendo de regularización para algunas asociaciones y para otras, se les otorga la bienvenida a esta federación que tiene el objetivo de poder masificar el wushu en el país y de velar por los intereses deportivos de los atletas. A la par, se destacó que para este 2022 se vienen interesantes eventos, por lo que el calendario tendrá la oportunidad de abrir puertas a diversas sedes en la geografía mexicana apegadas a los procesos epidémicos que marque la nación por el tema de la pandemia.
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
CONADE
Agradecen apoyo de LotNal AGENCIAS - EL SIE7E Tras la emisión de dos series de billetes que rinden homenaje a los medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró este viernes el Sorteo Superior No. 2710, el cual contó con la presencia de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien agradeció el reconocimiento que se le brindó a los destacados atletas nacionales de manera colaborativa. Durante el evento, que se celebró de manera virtual, Guevara Espinoza destacó que este acontecimiento también resalta y difunde valores, pues detrás de cada deportista, existe una historia de perseverancia, lucha
y tenacidad. “Desde la CONADE agradecemos a la Lotería Nacional el entusiasmo de reconocer a nuestro mejor talento deportivo con la emisión de estos billetes y la celebración de este sorteo, que lleva un mensaje
de identidad nacional y nos motiva a participar fomentando los valores y la cultura física y al mismo tiempo apoyamos el noble valor de la asistencia pública, siempre será para que México siga ganando”, aseguró.
PARALÍMPICO
Manita de gato al CEPAMEX AGENCIAS · EL SIE7E El Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), centro nacional de alto rendimiento para los atletas de deporte adaptado, inició desde diciembre pasado una rehabilitación a fondo de las dos villas que albergan a los deportistas en sus concentraciones, a través del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE). Inaugurado oficialmente el 23 de octubre de 1997, el CEPAMEX, que está emplazado en 6 mil metros de terreno y pertenece a la Subdirección de Calidad para el Deporte, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ha sido desde su creación el lugar de preparación para un gran número de los medallistas mexicanos en Juegos Parapanamericanos, Juegos Paralímpicos y campeonatos mundiales. “Estamos muy contentos porque es la primera vez desde la creación del CEPAMEX, que se le va a dar una rehabilitación, no ha existido antes ninguna otra administración, que le haya puesto tanta atención a este centro; siempre se habla de apoyar a los atletas del deporte adaptado, pero nunca se concreta y esta es la primera administración que los va a honrar de esa manera, teniendo para ellos instalaciones óptimas, mejoradas y sobre todo adecuadas a sus necesidades”, señaló Cynthia Maribel Leyva Roa, directora del Centro Nacional de Desarrollo de
Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y encargada de la supervisión de los proyectos de EFIDEPORTE. Los trabajos que se realizan son dos proyectos, que están rehabilitando las dos villas que hospedan a los deportistas; la Villa 1, en la que hay 16 habitaciones y la Villa 2, en la que hay 24, con la finalidad de que todas las habitaciones estén al cien por ciento para su uso continuo. También destacó algunos de los problemas que presentaban las habitaciones: goteras, humedad, falta de ventilación y poca iluminación, entre otros aspectos. “Las instalaciones contarán además con una mejor accesibilidad, porque debido a los años de uso, había problemas como el que las puertas ya no funcionaban adecuadamente, además que el elevador instalado en la Villa 2 ya no servía”.
“Cada cachito que hoy participó en este sorteo es un testimonio de vida, una historia de constancia y también de perseverancia ante la adversidad y de triunfo; es destacar a nuestros medallistas olímpicos y paralímpicos, quienes además de com-
petir, enfrentaron desafíos y las consecuencias ocasionadas por la pandemia, siendo un reto que exigió más de lo normal que un deportista enfrenta”, agregó. Asimismo, la directora general enfatizó que estos billetes de lotería conmemorativos, que quedarán para el recuerdo, también son un motivo de apoyo al talento mexicano y de inspiración a la sociedad. “Con este billete de Lotería se inmortaliza una vez más el hecho, sino también de guardarlo como un recuerdo de ser parte de esta gran institución, reconociendo la perseverancia y la tenacidad de cada deportista que empeña para poder lograr lo mejor para nuestro país y que se conforma a través de mucha gente que está detrás de ellos como entrenadores, equipo multidisciplinario y familiares”, comentó.
RÉCORD
Bate marca aérea
AGENCIAS · EL SIE7E La piloto belgabritánica Zara Rutherford, de 19 años, batió el jueves el récord mundial como la mujer más joven en dar la vuelta al mundo en un vuelo en solitario, al aterrizar su avioneta en el oeste de Bélgica 155 días después de despegar. Rutherford pasará a aparecer en el libro Guinness World Records tras batir la marca que estableció la aviadora Shaesta Waiz en 2017, a los 30 años. El récord total seguirá fuera del alcance de Rutherford, dado que el británico Travis Ludlow rebajó la marca el año pasado al conseguirlo con 18 años. El vuelo de Rutherford en su avión ultraligero Shark debía tomar tres meses, pero el mal tiempo implacable y problemas de visas la mantuvieron en tierra, en ocasiones durante semanas, lo que alargó su aventura por casi dos meses.
El tiempo del jueves en el aeropuerto de Kortrijk de lluvia, llovizna, sol e incluso un arcoíris ejemplificó el clima cambiante y frecuentemente malo que ella ha enfrentado a menudo. Después de ser escoltada por una formación de cuatro aviones en una enorme V a través de gran parte de Bélgica, hizo un sobrevuelo del aeropuerto antes de finalmente aterrizar. Luego de saludar a la multitud jubilosa, abrazó a sus padres y se cubrió con la bandera del Reino Unido y la bandera tricolor belga. “El invierno en Europa supone muchos desafíos”, dijo, después de que el tiempo le impidiera volar durante varios días en el último tramo del viaje. Durante su recorrido sufrió temperaturas de -35 grados Celsius (-31 grados Fahrenheit) en Siberia y de 32 grados Celsius (90 Fahrenheit) en Indonesia. La niebla, el humo de incendios forestales e inclusos los tifones también causaron retrasos.
18 28
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
Caixinha pide tranquilidad AGENCIAS · EL SIE7E Pedro Caixinha, entrenador de Santos, se responsabilizó por la caída de los Guerreros de 1-4 ante Necaxa en la tercera jornada del Clausura 2022. Sin embargo, el técnico portugués aseguró que serán pocas veces las que se vivirán episodios tristes en Torreón, pues promete que al final disfrutarán de más momentos de alegría. “Hay que asumir todo como principal líder del vestidor, en términos técnicos. Asumir todo esto, es muy difícil estar justificando. Necaxa se llevó muy bien el partido, después de ganar el partido 4-1 no hay mucha justificación, pero hay que decir que hay mucha energía de parte nuestra para llevar las cosas adelante, no vamos a desistir para nada y sabemos que al final estaremos celebrando juntos con esta gran afición. Es una gran afición que siente las
v
RAYADOS
Apelan expulsión de Medina AGENCIAS · EL SIE7E La Comisión Disciplinaria informó que la apelación que hizo Rayados de Monterrey por la expulsión al zaguero central Stefan Medina no procedió, por lo que el defensa fue suspendido un partido. “En relación a la Solicitud de Investigación por un posible Error manifiesto del Árbitro, presentada por el Club Rayados de Monterrey, una vez llevada a cabo la investigación vinculada con la expulsión del jugador John Stefan Medina Ramírez [...] se determina que No Procede dicha solicitud interpuesta por el Club Rayados de Monterrey, por lo que el jugador no podrá participar en la siguiente Jornada del certamen con su
equipo”, informó la Disciplinaria, en el reporte que hace cada semana. Stefan Medina fue expulsado por una falta, que provocó un penal a favor del Cruz Azul, a pesar que el árbitro César Arturo Ramos no lo había marcado desde un inicio. Fue el VAR el que avisó al silbante y, después de ver la repetición, este decidió expulsar al zaguero de los Rayados. Monterrey quiso apelar la tarjeta roja, para que el jugador estuviera disponible en la reanudación de la Liga MX, pausada por la fecha FIFA, pero el reclamo no prosperó y el jugador se va un juego suspendido. Según el reporte, Stefan Medina fue expulsado por “juego brusco grave”, por lo que es castigado con un partido de suspensión.
cosas, hoy nos tocó sentir muy bien sus sentimientos y estamos acá para trabajar para ellos. Hoy estamos todos tristes, a la par de ellos, pero seguramente vamos a estar disfrutando muchos más momentos de alegría que momentos como hoy”, externó el técnico de Santos en conferencia de prensa. “Los partidos tienen sus historias, el juego tiene sus imponderables. Es un juego de aciertos y errores y este partido ha tenido cosas muy raras a lo largo de la semana en su preparación. La expulsión cuando el equipo estaba haciendo las cosas bien, intentando superar la rival. Cuando vienen dos situaciones a balón parado, la primera termina en gol, la segunda no, y el rival te hace el tanto del empate justo terminando el primer tiempo, y esas son cosas que muchas veces te cambian un partido”, señaló Caixinha.
ESPAÑA
Guardado un año más
AGENCIASN · EL SIE7E Andrés Guardado ha renovado contrato con el Real Betis. El mexicano ha extendido su relación con el conjunto español hasta finalizar la temporada 2022/2023, de acuerdo a información publicada por ABC de Sevilla. El contrato de Guardado con el Real Betis terminaba en el verano del 2022. Sin embargo, el medio español detalla que el mexicano y el equipo sevillano han acordado una extensión hasta el 2023, negociación que, de acuerdo a lo reportado, no fue complicada porque siempre hubo voluntad de las dos partes. En caso de que Guardado se mantenga hasta el 2023 con el Real Betis, podría sumar, como mínimo, seis años con el conjunto verdiblanco, club al que llegó en el 2017 luego de su paso por el PSV Eindhoven de Holanda. La 2021/2022 es la quinta temporada de Guardado en el conjunto sevillano,
con el que suma un total de 10,267 minutos en los 152 partidos que ha disputado, en los que registra tres anotaciones, además de que ha colaborado con 16 asistencias. Guardado, de 35 años de edad, se mantiene como parte fundamental en el esquema de Manuel Pellegrini, pues en lo que va de la actual temporada, el mexicano ha disputado 23 duelos, 19 de LaLiga, uno de la Copa del Rey y tres de la Europa League. De momento, el Real Betis está en zona de Champions League, pues marcha en la tercera posición de LaLiga con 40 unidades, a seis de Sevilla, el segundo lugar, y cuatro arriba del Atlético de Madrid, ubicado en el cuarto peldaño. En la Europa League, el conjunto español se clasificó a los octavos de final, instancia en la que enfrentarán al Zenit, luego de que quedaron en segundo lugar de su grupo con 10 unidades, por debajo de las 13 que hizo el Bayer Leverkusen, líder del sector.
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Avancen en reuniones AGENCIAS · EL SIE7E
Las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores de MLB planean reunirse nuevamente el martes, después de que una sesión de negociación del lunes condujo al primer avance entre las partes desde que la liga estableció el cierre patronal el 2 de diciembre, dijeron fuentes En la reunión cara a cara, que duró aproximadamente dos horas, el sindicato ofreció una propuesta amplia en la que abandonó su solicitud de agencia libre basada en la edad y redujo significativamente la cantidad de ingresos compartidos, en que le pidió a la liga que canalizara hacia los equipos de mercado pequeño, según las fuentes. El día antes del cierre patronal, MLB le había pedido al sindicato que eliminara tres elementos
de su lista de deseos: cambiar el período de reserva de seis años antes de la agencia libre, reducir la elegibilidad de arbitraje a dos años y ajustar el reparto
de ingresos. Cuando MLBPA se negó a hacerlo, las negociaciones terminaron y la liga implementó el cierre patronal, el primer paro laboral del deporte en
NFL
más de un cuarto de siglo. Durante la reunión del lunes, el sindicato rechazó tres propuestas de MLB de la primera reunión posterior al cierre patronal
entre las partes hace 11 días, dijeron las fuentes. MLB ofreció un sistema de salario basado en una fórmula para los jugadores con entre dos y tres años de servicio, una recompensa de selección de draft por el éxito de los jugadores que comenzaron en rosters del Día Inaugural y un ligero ajuste a una lotería de draft en la que todos los equipos que no están en los playoffs sean elegibles para recibir una selección de los tres primeros. Los jugadores se mantuvieron firmes en varias de sus posiciones el lunes, dijeron las fuentes, incluido el aumento del salario mínimo de $570,500 al año a $775,000, el aumento del umbral de impuestos de saldo competitivo de $210 millones a $245 millones y la institución de una lotería de draft entre los equipos que no son de playoffs para las primeras ocho selecciones.
BASQUETBOL
Brown insinúa su futuro Lee anota 61 en NCAA AGENCIAS - EL SIE7E En una aparición en el “I Am Athlete Podcast”, Antonio Brown declaró que el siguiente quarterback con el que quiere jugar es Lamar Jackson, de los Baltimore Ravens. En el episodio N° 16 del podcast, el ex receptor abierto de la NFL, Brandon Marshall, le pregunta directamente a Brown quién es “el siguiente quarterback en la fila” después de Tom Brady. Inmediatamente, Brown responde con, “Lamar Jackson”. Marshall reitera la pregunta, “¿Es el quarterback para el que quieres jugar?”, con Brown contestando, “Action Jackson”. “Démosle a Lamar Jackson sus flores. Un saludo a Lamar Jackson, así es. Lamar Jackson no solamente es un gran quarterback. No solamente lanzando el ovoide, la dinámica de él jugando”.
Jackson no tardó en ofrecer su respuesta en redes sociales, con un emoji. Las declaraciones de Brown fueron dadas a conocer un día después de que el propio Brown hiciera circular en redes sociales una imagen de él, retocada, burlándose de la derrota de su más reciente equipo, los Tampa Bay Buccaneers, en playoffs. Brown salió intempestivamente del partido de la Semana 17 frente a los New York Jets, cuando durante el segundo tiempo, se retiró el casco, las hombreras y el jersey, y abandonó al equipo. A los días, los Buccaneers --equipo con el que Brown conquistó el Super Bowl LV--, lo dejaron libre. Antes de la campaña del 2020, y antes de firmar con los Bucs, Brown entrenó con Jackson y con el receptor abierto de los Ravens, Marquise Brown, quien es primero de Antonio Brown.
AGENCIAS - EL SIE7E La pívot de Kansas State, Ayoka Lee, dijo que pensaba que sería solo otro domingo. En cambio, se colocó en el libro de récords de básquetbol femenino al anotar 61 puntos. Lee anotó casi tantos puntos ella misma como Oklahoma como equipo, con las Wildcats venciendo a las Sooners, 94-65, en Bramlage Coliseum en Manhattan, Kansas. Oklahoma (16-3 en general, 5-2 en el Big 12) ingresó al juego en segundo lugar en la División I con 88.3 puntos por juego. Pero la racha de 15-0 de Kansas State al comienzo del juego, con 12 puntos de Lee, mostró que todo iría bien para las Wildcats. Lee ingresó el domingo empatada en
el tercer lugar de la División I con 23.6 puntos por partido. Tuvo juegos de 43 y 38 puntos (dos veces) a principios de esta temporada. “No llegué esperando romper un récord”, expresó Lee. “Creo que [fue] simplemente apegarnos a nuestro plan de juego, ejecutar lo que necesitábamos para ejecutar, y nuestras guardias lo hicieron increíble”, agregó. El antiguo récord femenino de DI de 60 puntos lo ostentaba la centro de Long Beach State, Cindy Brown (establecido en 1987), y la escolta de Minnesota, Rachel Banham (2016). Lee es elegible para el draft junior de la WNBA, ya que jugó una temporada con la camiseta roja debido a una lesión y cumple 22 años este año calendario.
20
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
NO ES DE ODIOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
A un paso del mundo
La croata Klara Mrčela todavía no es profesional, pero en la NCAA va marcando pauta para verla pronto en el circuito femenil. TENIS
Medvedev avanza en Australia AGENCIAS · EL SIE7E Daniil Medvedev (2°) no dio lugar a las sorpresas en el Abierto de Australia. Es que el ruso, luego de tres horas y treinta minutos de juego, eliminó a Maxime Cressy (70°) y ya es uno de los ocho mejores del torneo. Y también avanzó, sufriendo en cinco sets, Stefanos Tsitsipas (4°) frente a Taylor Fritz (22°). El marcador final dictó un 6-2, 7-6 (4), 6-7 (4) y 7-5 a favor del nacido en Moscú. El estadounidense, durante el encuentro, hizo gala de su “saque y volea” para incomodar el número dos del mundo y forzar un cuarto set y hasta estar a punto de llegar a una quinta manga.
Debido a esta victoria, Medvedev accedió por segunda vez en su carrera a los cuartos de final del Abierto de Australia. La última ocasión se dio en 2021 cuando fue finalista. Su próximo rival será el ca-
nadiense Félix Auger-Aliassime (9°), quien derrotó al croata Marin Cilic (27° y exTop 10). Ante el canadiense, el ruso tiene un un historial de tres victorias contra cero derrotas. Más tarde, en el cierre de la
jornada en las canchas duras de Melbourne Park el que sufrió demasiado fue Tsitsipas, exsemifinalista de ese certamen y cuya mejor tarea en un Grand Slam la cumplió en Roland Garros 2021, al trepar hasta la final. El griego se impuso a Fritz, tras recuperarse de una desventaja de 1-2 en sets ante el estadounidense. El marcador fue de 4-6, 6-4, 4-6, 6-3 y 6-4, en un partido durísimo, donde volvió a mostrarse irregular. El rival de Tsitsipas en cuartos de final será el sólido y potente italiano Jannick Sinner (10°), quien superó al local Alex De Miñaur (42°) por 7-6 (3), 6-3 y 6-4 para dar otro firme paso en Australia.
Que dos de los más prestigiosos narradores del futbol mexicano hayan reculado en redes sociales después de expresar su opinión, ha dividido opiniones de nueva cuenta. Lo primero que se confirma es que el América es de Televisa y no deben existir críticas. En el caso de Paco Villa, ya habían dado esbozos de lo que sucede cuando criticó durante una transmisión a Sebastián Córdova, algo que terminó en una reprimenda de la institución televisiva, a su empleado (no es un secreto, pasa en todos lados), el asunto no es que pase, porque se debe entender que hay instituciones que tienen ese poder, el respaldo y que el mundo debe sujetarse si dependen de dicha empresa. Es increíble pensar que pueda ser distinto y no hay que hacer hincapié en el tema de la Libertad de Expresión, porque en el futbol, principalmente, a la gente no le gusta porque es pasional y si no hablas bien de su equipo, eres enemigo y así se va deformando una situación que en imposible enmarcar en la libertad de emitir lo que uno piensa. Para eso están los espacios como éste, en el que uno tiene esa libertad. Pero aquí hay una situación que es más para reflexionar y dirigiendo específicamente a Villa y Bermúdez, quienes fueron los “reprendidos” por su empresa. Primero, hay un tema inherente para quienes trabajan en Televisa y ellos lo saben; es decir, no se les puede pedir que ejerzan Libertad de Expresión trabajando en una empresa que históricamente ha limitado ese tema. Hablar del América con la verdad en Televisa no está permitido y lo obviaron. Después, la equivocación que cometieron con su declaración y corrección pertinente, de nueva cuenta se desnuda que en Televisa existe la línea para poner siempre al América o a sus jugadores en la palestra aunque se aleje todo a la realidad y eso mismo hace que al aficionado no le llegue la realidad. A mi me preocupa más que Villa y Bermúdez se hayan sometido, que no hayan defendido su postura y que normalicen “disculparse” con quien, a todas luces, echó a andar la maquinaria para “borrar” críticas ante un momento en el que América no puede defenderse con lo que debe. Y para colmo, perdieron en casa.
Código Rojo 25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 25 de enero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Recibe un disparo tras sostener una riña
AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Tras una discusión sentimental, un joven recibió un disparo en la pelvis justo en la entrada de su casa en la colonia Alfonso Guillén, ubicado a un costado de Los Pájaros, quedando en un charco de sangre en la sala. El hecho fue registrado alrededor de las 21:20 horas, cuando Alexander de 31 años regresaba de jugar un partido de fútbol en la colonia Los Pájaros y además, en presunto estado de ebriedad. Sin embargo, al arribar Alexander a su domicilio, ubicado en la calle Halcón y avenida Egipto de la colonia Alfonso Guillén, se encontró con un individuo y ambos terminaron envueltos en una riña. Finalmente, el agresor sacó un arma de fuego y la accionó en una ocasión. El proyectil ingresó por la pelvis y finalmente en el glúteo derecho de Alexander. El agresor se dio a la fuga corriendo del sitio y tomando rumbo desconocido. Elementos policiales municipales y estatales se constituyeron en el lugar y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino y lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, Alexander denunció que, el agresor es pareja sentimental de su esposa.
22
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Asaltan farmacia en el Libramiento Sur
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un solitario ladrón ingresó a una Farmacia del Ahorro, ubicada en el Libramiento Sur y Calle Central y a punta de pistola se llevó dinero en efectivo. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:20 horas, cuando el amante de lo ajeno se hizo pasar como cliente y al ver que, ya no había más personas sacó un arma hechiza y amagó
al personal. El hampón se llevó dinero en efectivo y posteriormente emprendió la huida corriendo. Pronto, el personal del establecimiento marcó al 911 y en minutos, arribaron elementos policiales municipales y estatales. Estos recabaron datos e implementaron una intensa movilización en la zona para dar con el responsable. En tanto, otros oficiales toma-
Desmiente FGE muerte de Luis N” alías “El Timi” COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, da a conocer que es errónea la información difundida en redes sociales sobre la muerte de una persona del sexo masculino, a causa de una riña en la vía pública del municipio de Chiapa de Corzo. Diversos medios digitales difundieron la noticia sobre la muerte
ron datos al interior del establecimiento e informaron que, el monto no quiso precisarlo el gerente en turno. Al cabo de una hora, las fuerzas del orden mencionaron que, el hampón los habia logrado burlar con mucho éxito. Finalmente, los oficiales le indicaron al gerente que, acudiera ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer su querella sobre lo sucedido.
Vinculan a proceso a Líder e integrante de la banda de abigeato “Chuyipa”
Localizan a menor con reporte de persona ausente en Ocosingo COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de líder e integrante de banda de abigeos denominado “Chuyipa”, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque, Chiapas. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a David “N” y Geovanny de Jesús y/o Geo-
de Luis N” alías “El Timi”, durante una riña callejera en el Barrio Santa Elena, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, el 22 de enero del presente año. Personal de esta Fiscalía realizó las investigaciones correspondientes, corroborando que es falsa la información que circula en redes sociales. Luis “N” alías “El Timi” se encuentra con vida en su domicilio ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo.
vanny de Jesús “N”, por su presunta responsabilidad en el delito abigeato agravado. Esta vinculación se relaciona con los presuntos responsable de haber sustraído 4 semovientes de una parcela ejidal innominada, ubicada en el Ejido San Antonio del municipio de Palenque, Chiapas, el pasado 30 de octubre del 2021, tras amedrentar a los empleados con armas de fuego. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva, y fijó el plazo de 2 meses para realizar las investigaciones complementarias.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, localizó a una menor de edad con reporte de persona ausente en el municipio de Ocosingo. En denuncia presentada ante la Fiscalía de Distrito Selva, Rosita “N” reportó la desaparición de su hermana de iniciales A. A. L. De inmediato se inició con el Registro de Atención. Elementos de la Policía Especializada dieron cumplimiento a la orden de lo-
calización, búsqueda y presentación de la menor de edad, este 23 de enero del 2022. La menor de iniciales A. A. L. manifestó que se salió de su domicilio de forma voluntaria. Fue valorada por personal calificado y se encontró en buenas condiciones de salud. El fiscal del Ministerio Público practicó las diligencias de ley y procedió a la entrega de la menor A. A. L. a su hermana, misma que agradeció la oportuna intervención de la Fiscalía General del Estado para recuperar a su hermana.
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
D E PO RT E S
25 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CON RESPALDO DEL INDEPORTE
Realizan el 2° Open de Velocidad Chiapas 2022 de patines - La Asociación de Patines Sobre Ruedas, agradeció el respaldo de Tania Robles Velázquez titular del Instituto del deporte, para llevar a cabo este evento de preparación al clasificatorio nacional. - El Club Cuba Training y Shikaras hace el 1-2 al ganar los trofeos por equipo, ante la participación de 140 atletas de 11 clubes de Chiapas y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) COMUNICADO EL SIE7E Con un excelente nivel técnico se llevó a cabo el “2° Open de Velocidad Chiapas 2022” de patines sobre ruedas, organizado por la Asociación de Patines Sobre Ruedas y el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), con el aval de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), efectuado del 21 al 23 de enero del presente. El titular de la Asociación de Patines Sobre Ruedas del Estado de Chiapas, agradeció el respaldo y apoyo de la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, para llevar a bien estas actividades del certamen de preparación rumbo al proceso para conformar a la Selección Chiapas, para su intervención en el Nacional Selectivo de Inter asociaciones que se hará en el mes de marzo en Guadalajara, Jalisco, y los Juegos Nacionales CONADE 2022 con sede en Baja California en el mes de julio. De esta manera indicó que estas actividades se desarrollaron en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, como la pista asfáltica del estadio zoque “Víctor Manuel Reyna” y el ovalo de la pista de velocidad, para la cual se dieron cita un total de 140 atletas provenientes de 11 clubes de Chiapas y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México en las categorías de iniciación, micro, mini, infantil, juvenil menor, mayor y junior en ambas ramas. Enfatizó que, para estas competencias, se instaló un riguroso cerco sanitario, con el uso de
gel, cubre bocas, sanitización, sana distancia; así también los atletas, entrenadores y familiares de otros estados, presentaron su prueba de antígenos con resultados negativos, para mayor protección de todos. Al término de las competencias se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, prueba y rama con medallas. Al final del evento se premió a los mejores patinadores del certamen de cada categoría y rama con regalos sorpresa. Por lo que respecta a los tres primeros lugares por equipo, quienes se les entregó trofeos alusivos al evento, e campeón fue el Club Cuba Training Chiapas con 722 puntos, seguido del Club Shikaras Chiapas con 759 puntos y el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) con 432 tantos.
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
andón inaugura pavimentación l de Calle 21 de Octubre
Destacó que en Chiapas no se permite el saqueo de los recursos públicos, por eso se puede atender las necesidades de la población e impulsar obras de alto impacto social para las y los habitantes de las comunidades, además de permitir que el dinero se quede en la entidad, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López O b r a d o r, b r i n d a a C h i a p a s a t r a vés de los programas sociales, lo que se refleja en una mejor calid a d d e v i d a d e l a s c h i a p a n ecas y los chiapanecos. En su intervención, el subsecreta rio de Desarrollo Urbano de la Se -
cretaría de Obras Públicas, Juan Manuel Velasco Arias, informó que como parte de las acciones para que la movilidad sea accesible, sostenible e incluyente, se destinó una inversión de 8 millones 900 mil 256 pesos en la pavimentación con concreto hidráulico de esta impor tante vialidad, en la que también se consideraron 420 metros cua drados de banqueta, 319 metros de ciclovía, red sanitaria, 65 tomas domiciliarias y 32 luminarias.
En nombre de la población beneficiada, Carlos Alberto Santiago Cor tés agradeció al gobernador Rutilio Escandón por trabajar a favor del progreso, haciendo realidad las necesidades más urgentes, como la pavimentación de esta importan te vialidad, lo que embellecerá aún más a esta ciudad colonial y contri buirá a una gran derrama económi ca, logrando que las y los visitan tes se lleven una buena impresión y se sientan más seguros.
Finalmente, el alcalde Leonardo Cuesta Ramos puntualizó que la pavimentación de una de las calles principales de la cabecera munici pal responde a una demanda añeja y que, gracias a la suma de esfuer zos con el Gobierno de Chiapas, este tipo de acciones no sólo me joran las condiciones de vida, sino también la imagen urbana e impul san el desarrollo de Chiapa de Corzo, uno de los principales destinos turísticos del estado.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
TRINIDAD PALACIOS
Difunde Poder Judicial Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Robusteciendo las acciones que permitan prevenir, erradicar y sancionar la violencia en contra de las niñas y mujeres dentro del territorio chiapaneco, el Poder Judicial del Estado, que preside Jua n Ó s c a r Tr i n i d a d P a l a c i o s , a t e n d i ó la invitación de la enlace operativa de la Coordinación de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, Candelaria Rodríguez Sosa, para la presentación del Observatorio de Sentencias con P e rspectiva de Género. Con la representación de la consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores, quien acudió
FOTO: CORTESÍA
al programa radiofónico; Ni más ni menos Mujeres, conducido por Candelaria Rodríguez, para realizar la presentación de este nuevo
micrositio, como un proyecto generado desde las comisiones de Transparencia y Carrera Judicial, en coordinación con la Dirección
de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica. Martínez Flores destacó, que en este portal se publicarán periódicamente aque-
llas resoluciones definitivas que hayan considerado las desventajas estructurales en que se encuentran las mujeres o los diversos grupos vulnerables, para su resolución, convirtiéndose en una herramienta de consulta que contribuya a la construcción de un modelo de justicia transparente, desde la perspectiva de Igualdad y No Discriminación. Finalmente, añadió que con este ejercicio se legitima el quehacer jurisdiccional de las y los jueces del estado, como un avance en materia de justicia abierta y proactiva, siendo de fácil acceso para toda la población, al encontrarse publicado en la página oficial de esta casa de la justicia.
APOYO ALTRUISTA
Se activa la Medina Señal en Pijijiapan y entregan una silla de ruedas
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Medina Cigarroa & Abogados, bajo el liderazgo del Dr.Je s u s M e d i n a Cigarroa activó l a M e d i na Señal al apoyar de manera altruista con una silla de ruedas a la señora Maria Paz A r g ü e l l o , o r i g i n a r i a de Nuevo Milenio Pijijiapan Chiapas. Como una muestra para apoyar a los grupos vulnerables, la abogada, Maria Itzel Solis Chavarría, en representación
d e s u e s p o s o , e l D r. J e s ú s Medina Cigarroa, visitó el domicilio de la humilde mujer para atender el llamado que se le hiciera a t r a v és de la "Medina Señal". Y destacó que es muy satisfactorio apoyar a personas que necesitan apoyo, sobre todo cuando están en una situación de vulnerabilidad. “En Medina Cigarroa & abogados siempre estaremos para servir de manera humanista. Solo pedimos activen la Medina Señal y con gusto vamos”, expuso Solís Chavarría.
FOTO: CORTESÍA
María Paz Argüello, beneficiada con la silla de ruedas, agradeció al Dr Jesus Medina Cigarroa por su generosidad para apoyar a los grupos necesitados. Reveló qu e h a b í a n a c u dido a otras instancias gubernamentales, sin encontrar repuesta. “Un acto de generosidad puede cambiar la vida de muchas personas”, afirm a e l D r. J e s u s M e d i n a Cigarroa, quien agradece al ingeniero Damiamo P o u mian quien se unificó a esta gran causa .
28
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
HALLAZGO
Machu Picchu: con drones y láseres descubren compleja red de canales de piedra AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Perú.- Una compleja y única red de canales de piedra fue descubierta en el sitio arqueológico de Chachabamba, que forma parte del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, ícono del turismo peruano, según un estudio publicado en la revista académica Journal of Archaeological Science. Chachabamba, ubicado en la margen izquierda del río Vilcanota (km 104 de la vía férrea Cusco-Hidroeléctrica), está cubierto en gran parte por una espesa vegetación y los arqueólogos debieron utilizar drones equipados con láseres especiales para perforar el follaje. Tras los estudios, determinaron que las estructuras tenían una función estrictamente ceremonial y que los incas construyeron sistemas de agua para legitimar su dominación. La investigación fue dirigida por la subdirectora de Organización y Desarrollo del Centro de Estudios Andinos de
la Universidad de Varsovia, Dominika Sieczkowska, y participaron científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wroclaw en Polonia y especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco. El estudio publicado en la edición de enero de Journal of Archaeological Science, da cuenta que alrededor de una docena de pequeñas estructuras fueron identificadas a menos de cinco millas de los principales restos de la ciudad inca del siglo XV, en las afueras de Chachabamba. Escaneo lidar Los científicos utilizaron un tipo de tecnología de detección remota conocida como detección y rango de luz o lidar, que hace rebotar pulsos de láser en las superficies para detectar características y mapear sus contornos, recoge Infobae. El escaneo lidar, una herramienta relativamente nueva en arqueología, se está convirtiendo en una forma esen-
cial para que los científicos estudien áreas que alguna vez fueron inaccesibles. Los descubrimientos en el parque arqueológico nacional de Machu Picchu, que incluyen partes de un sistema de agua que atravesaba el área, están brindando nuevos conocimientos sobre la civilización inca y el papel de los complejos ceremoniales. Uso del agua “Solo personas muy privilegiadas podían llegar a Machu Picchu, porque era un lugar muy especial”, sostuvo Sieczkowska y afirmó: “Cuando ibas allí, tenías que parar en Chachabamba para tomar un baño espiritual, para estar
FOTO: INTERNET
limpio y puro para llegar a Machu Picchu”. En su artículo «Las ‘phaqchas’ de Chachabamba (parque arqueológico nacional de Machu Picchu, Perú)», Sieczkowska refiere que las intervenciones en parte del sistema hidráulico han evidenciado que las catorce estructuras para el manejo del agua habrían tenido como función exclusiva los baños rituales de purificación relacionados con el rol ceremonial del sitio. Desde los primeros trabajos científicos, en 1941, el monumento arqueológico ha sido descrito como un lugar relacionado con aspectos ceremoniales, señala. «Actualmente, el respaldo científico para considerar este monumento como
un lugar de culto es mayor, por el motivo, entre otros, del uso del agua, posiblemente relacionado con ceremonias de purificación o abluciones». «Por el momento, sabemos que el sitio parece haber cumplido solamente con el papel ceremonial, donde la huaca y los baños desempeñaban una función clave en el paisaje religioso de la región en consagración del apu Salkantay y/o de la llaqta [ciudadela] de Machu Picchu», explica. Sieczkowska sostiene que, hasta ahora, las investigaciones han permitido establecer que Chachabamba era el sitio de mayor importancia entre los satélites de la llaqta de Machu Picchu. Los estudios fueron hechos por el Programa de Investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias en el santuario histórico de Machu Picchu con la colaboración del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia (CEAC) como parte del memorándum de entendimiento entre la DDC del Cusco y el CEAC.
ARQUEOLOGÍA
Arqueólogos descubren dos enormes estatuas de un faraón AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Un equipo de investigadores germano-egipcios, dirigido por el arqueólogo Hourig Sourouzian, descubrió los artefactos semi sumergidos en agua durante la restauración del templo funerario del faraón y los Colosos de Memnón, dos estatuas monumentales a su semejanza. Las esculturas miden alrededor de 8 metros (26 pies) de alto y probablemente representen al antiguo gobernante vestido con un tocado en forma de mangosta, una barba real y un collar ancho. Una restauración de la piedra caliza reveló la inscripción «el amado de Amon-Ra» en el pecho de la esfinge, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. También se hallaron en el
sitio tres estatuas casi intactas de la diosa Sekhmet, la defensora con forma de león del dios Sol Ra, y los restos de una gran sala hipóstila. Todavía son legibles en sus paredes de
piedra arenisca una serie de imágenes que representan el jubileo real, o heb-sed, un antiguo festival egipcio que reconocía y renovaba el derecho del rey a gobernar. El festival se celebraba
FOTO: CORTESIA
tradicionalmente en el trigésimo año del reinado del faraón, aunque la mayoría moría antes de la ocasión. Amenhotep III, que gobernó entre 1390 y 1353 a.C. en la dinastía XVIII, fue uno de
los pocos que sobrevivieron para organizar la fiesta, y los eruditos creen que su heb-sed fue el más elaborado de la historia. En un comunicado, Sourouzian destacó la importancia del descubrimiento, ya que estas representaciones pétreas del faraón confirman la ubicación del inicio del camino de la procesión, un sitio crítico para ceremonias y festividades. El reinado mayormente pacífico de Amenhotep III estuvo marcado por un prolífico programa de construcción en Tebas (actualmente Lúxor), la capital del antiguo imperio egipcio. Esto incluía los Colosos de Memnón, un complejo palaciego en Ma l k a t a y u n puerto artificial que unía la ciudad con el Nilo. Ta m b i é n o r d e n ó l a c o n s trucción de un gran templo en Soleb, Nubia.
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Entre los acusados detenidos por las autoridades federales también se encuentran Marco Santillán Jr., de 29 años, quien es hijo de Santillán Valencia y fue arrestado en Oregón; Michael Díaz, de 33 años, y Luis De Arcos, de 51 años.
Acusan en EU a 6 sospechosos de contrabando de armas para el CJNG EFE
·
EL SIE7E
Los Ángeles.- Un jurado federal aprobó una acusación contra seis sospechosos de planear el contrabando de una gran cantidad de armas y municiones desde Estados Unidos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México, indicó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La acusación de 23 cargos presentada en una corte federal de Los Ángeles permitió el arresto de cuatro de los acusados en el operativo "Semper Infidelis", en el que participaron varias agencias federales. Kristi Johnson, subdirectora de la Oficina en Los Ángeles de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) explicó en un comunicado que “los acusados en este caso sacaron de contrabando armas sofistica-
das de Estados Unidos a uno de los cárteles más violentos de México, cuyos miembros tienen como objetivo no solo a las pandillas rivales sino también a ciudadanos mexicanos inocentes y a las fuerzas mexicanas del orden público”. Los seis sospechosos están acusados de conspirar para violar las regulaciones que “restringen la exportación de artículos que podrían hacer una contribución significativa al potencial militar de otras naciones o que podrían ser perjudiciales para la política exterior o la seguridad nacional de Estados Unidos”. Cinco de los sospechosos también están acusados de varios cargos de intento de contrabando. Marco Antonio Santillán Valencia, de 51 años, es el presunto líder de la organización que obtuvo y suministró ar-
mas, repuestos de armas de fuego y municiones al CJNG. El hombre, detenido en Whittier, una ciudad del condado de Los Ángeles, supuestamente usó las ganancias de la venta de narcóticos para comprar rifles de asalto, cientos de miles de cartuchos para rifles de asalto y numerosas piezas y accesorios de ametralladoras, algunos de los
FOTO: EFE
cuales fueron introducidos de contrabando en México, en su mayoría desde el comienzo de la pandemia de covid-19, detalló el Departamento de Justicia. Entre los acusados detenidos por las autoridades federales también se encuentran Marco Santillán Jr., de 29 años, quien es hijo de Santillán Valencia y fue arrestado en Oregón; Mi-
chael Díaz, de 33 años, y Luis De Arcos, de 51 años. También fueron acusados Anthony Marmolejo Aguilar, de 30 años, que se encuentra detenido por cargos estatales en Carolina del Norte y aún no ha sido puesto bajo custodia federal, y Rafael Magallón Castillo, de 34 años, que se encuentra prófugo. “Este caso muestra un plan para proporcionar armas de fuego de grado militar a una importante organización narcotraficante que comete actos de violencia atroces en México para promover su objetivo de inundar a Estados Unidos con narcóticos peligrosos y mortales”, advirtió la fiscal federal Tracy L. Wilkison. El supuesto líder de la organización, Santillán Valencia, y su hijo también están acusados de conspiración de lavado de dinero.
MINISTERIO FEDERAL DE SALUD
Canadá autoriza uso de drogas psicodélicas para tratar ciertas enfermedades mentales AGENCIA ID · EL SIE7E Canadá.- Canadá ha dado un paso significativo en la lucha contra distintos padecimientos mentales, un combate donde buena parte de las esperanzas están puestas en los psicodélicos. El Ministerio Federal de Salud hizo una modificación al reglamento de alimentos y drogas, permitiendo que los médicos del país puedan solicitar el uso de estas sustancias (psilocibina, MDMA, LSD, entre otras) en el tratamiento de ciertos pacientes. Las autoridades han creado para tal fin el Programa de Acceso Especial, de acuerdo a lo publicado en la gaceta oficial el pasado 5 de enero. Con esta decisión, Ottawa reconoce que “la evidencia científica respalda los beneficios terapéuticos” de estas drogas para tratar problemas de salud mental. Asimismo, el documento señala que las opciones actuales de tratamiento para diversos padecimientos de este tipo son “limitadas, relativamente ineficaces y/o van
acompañadas de efectos secundarios negativos”. El ministerio llegó a estas conclusiones tras abrir una serie de consultas en diciembre de 2020 con investigadores, organizaciones y médicos, así como con un grupo de individuos aquejados por alguna de estas dolencias o con familiares en esta situación. Diversos estudios han dado muestra en años recientes de los beneficios médicos de los psicodélicos, tras décadas de cerrazón de los Gobiernos para emplearlos en investigaciones. Expertos del Imperial College de Londres constataron que la psilocibina (principal psicoactivo de los hongos alucinógenos), combinada con sesiones de psicoterapia, ayudaba a personas con depresión severa que no habían respondido positivamente a varios antidepresivos. Científicos estadounidenses y canadienses publicaron un artículo en Nature Medicine donde mostraron que la prescripción de MDMA (droga conocida popularmente como éxtasis), y acompa-
ñada también de psicoterapia, alivió drásticamente los síntomas de individuos aquejados de trastorno de estrés postraumático. Otras investigaciones han mostrado beneficios en casos de ansiedad, estrés y dependencia al alcohol. En Canadá, la autorización para el empleo de estas sustancias estaba reservada únicamente para ensayos clínicos y solicitudes personales de pacientes en fase terminal (55 aprobadas hasta hoy). La nueva disposición permite a los profesionales de la salud dirigirse al ministerio –a través del Programa de Acceso Especialpara pedir el uso de estas drogas, siempre y cuando sean para per-
FOTO: CORTESÍA
sonas con “enfermedades graves o potencialmente mortales en los que los tratamientos convencionales han fracasado, no son adecuados o no están disponibles”. Ronan Levy, director ejecutivo de Field Trip, una red de clínicas con sede en Toronto que ha probado ya tratamientos con ketamina, expresó en un comunicado: “Aunque estas modificaciones no proporcionan todavía un acceso médico generalizado a las terapias con psicodélicos, se trata de un avance alentador y celebramos que el ministerio de Salud de Canadá sea un claro líder en este sentido”. Por su parte, TheraPsil, organización sin fines de lucro de
Columbia Británica enfocada en la psilocibina de uso terapéutico, se pronunció de forma similar al decir que es un paso en la dirección correcta, pero las restricciones continuarán limitando a muchas personas que requieren de estos tratamientos. El Ministerio de Salud de Canadá permite desde 2021 a un puñado de compañías (como Cybin, Psygen y Numinus) producir psilocibina con fines de investigación. El pasado 17 de enero, Pysgen obtuvo una licencia para fabricar LSD, MDMA, DMT y mescalina con el mismo propósito. Estas y otras firmas sostienen contactos con el ministerio a modo de obtener una licencia de distribución para el Programa de Acceso Especial. De acuerdo a Bridge Market Research, el mercado global de tratamientos a base de drogas psicodélicas podría rondar los 7.600 millones de dólares estadounidenses en 2028. Sin embargo, este escenario dependerá de los cambios en regulaciones nacionales o regionales.
30
25 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
La FDA recordó que hay varias terapias autorizadas en Estados Unidos que sí se espera que funcionen contra la variante ómicron en el caso de los pacientes que tienen riesgo de desarrollar una enfermedad grave, y citó entre ellas Paxlovid, sotrovimab, Veklury (remdesivir) y molnupiravir.
EE.UU. deja de usar dos tratamientos de covid-19 por no servir contra ómicron EFE
·
EL SIE7E
Washington.- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos retiró este lunes dos terapias de anticuerpo monoclonal de la lista de tratamientos aprobados contra la covid-19 en el país, al asegurar que no son eficaces contra la variante ómicron. La FDA informó en un comunicado de que eliminó por ahora su autorización para el uso de las terapias bamlanivimab y etesevimab -que se administran juntas, de la farmacéutica Eli Lilly- y de REGEN-COV, compuesta por casirivimab e imdevimab, de Regeneron. "Los datos muestran que es muy improbable que estos tratamientos se activen contra la variante ómicron, que está circulando a una fre-
cuencia muy alta en Estados Unidos", afirmó en la nota la directora del Centro para la Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Patrizia Cavazzoni. Por tanto, a partir de ahora, esos medicamentos "ya no están autorizados para su uso en ningún estado, territorio o jurisdicción de EE.UU.", continuó. "En el futuro, si es probable que los pacientes en ciertas regiones geográficas queden infectados o expuestos a una variante que sea susceptible a estos tratamientos, entonces se podría autorizar el uso de estos tratamientos en esas regiones", agregó Cavazzoni. La variante ómicron representa más del 99 % d e lo s c as os de c o v id- 1 9 e n E s t ado s Un ido s , s e g ún d a to s de los C ent r os d e C o n tr o l y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Eliminar por ahora la autorización de esas terapias "evita exponer a los pacientes a efectos secundarios, como reacciones en el lugar de la inyección o reacciones alérgicas que pueden ser potencialmente graves, de tratamientos de los que no se espera que supongan un beneficio" para los pacientes
FOTO: EFE
contagiados de ómicron, explicó la doctora. La FDA recordó que hay varias terapias autorizadas en Estados Unidos que sí se espera que funcionen contra la variante ómicron en el caso de los pacientes que tienen riesgo de desarrollar una enfermedad grave, y citó entre ellas Paxlovid,
sotrovimab, Veklury (remdesivir) y molnupiravir. La agencia siguió la recomendación de un comité de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), que la semana pasada desaconsejaron el uso de las terapias de Eli Lilly y Regeneron por considerar que tenían un efecto "notablemente reducido" contra ómicron. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, ignoró la semana pasada esas conclusiones de los NIH y dijo que quería seguir administrando esos tratamientos en su estado, algo que ahora no podrá hacer. En un comunicado, DeSantis condenó la decisión de la FDA y dijo que ha provocado que se cancelen más de 2.000 citas para recibir ese tratamiento solo este martes 25.
SECTOR MOTOR
Industria automotriz señala"desventajas" de la reforma eléctrica EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La reforma eléctrica debe atender las "áreas de oportunidad existentes" sin por ello afectar al sector productivo con sus "desventajas", pidió este lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “La industria automotriz está interesada en contar con un sistema eléctrico nacional transparente, eficiente, competitivo y progresivamente más sustentable. Estamos seguros de que todos los actores involucrados tienen el mismo interés. (...) Por lo que creemos que se encontrará la manera de atender las áreas de oportunidad del sector eléctrico sin afectar otros sectores industriales”, compartió José Zozaya, presidente de la AMIA, y recoge un comunicado. Zozaya reconoció que el sistema eléctrico nacional y su marco normativo tienen áreas de mejora que podrían solucionarse modificando la legislación secundaria.
Pero a su vez, compartió "las desventajas que tendría la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal". Ello debido a los efectos negativos que esta puede traer para la planta productiva de la industria automotriz mexicana y los compromisos internacionales suscritos por México en acuerdos como el tratado e n t re M é x i c o , Estados Unidos y C a n a d á (T- MEC) o el A c u e r d o d e Par ís , señaló el boletín. PREOCUPACIONES EN EL SECTOR MOTOR Las empresas afiliadas a la AMIA enumeraron algunas de sus principales preocupaciones sobre la reforma eléctrica, que propone que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere por los menos un 54 % de la energía, y las empresas privadas el porcentaje restante. "Vemos con preocupación que pudiera no haber financiamiento disponible, ni infraestructura ni generación de energía eléctrica
limpia que permitan atender el incremento en la demanda en el futuro cercano, tanto por la inercia económica existente como por los compromisos planteados con anterioridad", indicó la AMIA. La asociación consideró que, por la "capacidad limitada de fuentes renovables" con las que cuenta la
FOTO: EFE
CFE, para alcanzar dicha proporción en la generación de electricidad se tendrían que usar combustibles fósiles. "Lo cual podría incrementar el costo de la electricidad hasta en un 31 %", estimó. Asimismo, en caso de limitar la modalidad de autoabastecimien-
to, habrá una parte significativa de la demanda de electricidad que tendría que cubrir inmediatamente la CFE y "su capacidad para lograrlo se verá retada", advirtió la AMIA, representante de uno de los sectores que más aportan a la economía nacional. Finalmente, advirtió de los problemas internos y también externos de no producir utilizando energía renovables. "Al no promover energías renovables, nuestras exportaciones podrían estar sujetas a represalias comerciales, como impuestos al carbono a manufacturas, haciendo menos atractivo a México como destino de inversiones y afectando la generación de empleos", agregó. La reforma eléctrica -que todavía debe aprobarse en el Legislativo- es una propuesta que busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado, criticada por tener algunas plantas obsoletas.
25 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Ante Asesinato de Comunicadores, Pedirán Comparecencia de Vocero *Polémico 5to Foro del Parlamento Abierto Sobre Reforma Eléctrica
El diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN) condenó los asesinatos de la periodista Lourdes Maldonado y del fotoperiodista Margarito Esquivel, ocurridos en Tijuana, Baja California, así como del periodista José Luis Gamboa, de Veracruz, todos ellos ultimados en los últimos días. “Los asesinatos ocurridos en Baja California y Veracruz en contra de tres periodistas son atentados contra la libertad y el derecho a la información de toda la sociedad. Es lamentable el escenario de violencia que se vive desde Tijuana hasta Quintana Roo para la prensa, que se acompaña de ataques y estigmatización cada mañana desde Palacio Nacional”, dijo. A través de un comunicado, Mendoza Acevedo anunció que se pedirá la comparecencia de Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia y de los integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que rindan cuentas de las acciones que están llevando a cabo, pues en lo que va del año han asesinado a tres periodistas en el país. “Jesús Ramírez fue encomendado por el Presidente para atender el caso denunciado por la periodista Lourdes Maldonado en una conferencia matutina en Palacio Nacional, y la Junta de Gobierno es la máxima instancia del Mecanismo y principal órgano en la toma de decisiones para prevenir y proteger a los periodistas, y hasta ahora sus inacciones dejaron durante 2021 siete periodistas asesinados en México y 47 en los últimos cinco años, de acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras.” El legislador recordó que la periodista Lourdes Maldonado denunció públicamente y en la conferencia del Presidente las amenazas en su contra y señaló directamente al ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. Dijo que la organización Reporteros Sin Fronteras coloca a México en el puesto 143 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han documentado al menos 46 asesinatos de periodistas y 68 defensores de los derechos humanos han sido asesinados en el país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación. La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas está integrada por representantes de las secretarías de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Relaciones Exteriores, así como de la Fiscalía General de la República y Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otros.
Ayer en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el Foro 5º del Parlamento Abierto en torno al análisis de la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo Federal, denominado “Creación de la CFE y electrificación nacional, nacionalización de la Industria Eléctrica, liberalización de la generación y comercialización eléctrica; participación del sector privado en la Industria Eléctrica”. La jornada de ayer lunes inició con el tema “El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional”, con la participación de especialistas. El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), resaltó que se trata de un tema sumamente interesante, con visiones amplias y distintas. Calificó este ejercicio
como positivo y constructivo; “va a ser de mucha utilidad para las tres comisiones que vamos a intervenir en el dictamen y, por supuesto, posteriormente, en caso de llegar al Pleno, para los 500 diputadas y diputados que integramos la Cámara de Diputados”. Explicó que “el día de hoy agradecemos la presencia de seis ponentes; en el formato establecido se determinó que son tres que hablarán con elementos en contra y tres a favor”. Propuesta debe ser rechazada; causaría grave daño Francisco José Barnés de Castro, ex rector de la UNAM y socio director de Cifra2 Consultores, firma especializada en energía y medio ambiente, afirmó que la reforma propuesta por el Ejecutivo debe ser rechazada en todos sus términos por el grave daño que causaría al sector eléctrico, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a las finanzas públicas, a la confianza de los inversionistas y a la economía nacional. “La mayoría de los reclamos atendibles que en su momento ha planteado la CFE pueden y deben ser atendidos a través de modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica”. Señaló que es mucho más restrictiva para el sector privado, cancela el derecho de los usuarios calificados de contratar y recibir electricidad de otras fuentes de suministro diferentes a la CFE, a las inversiones existentes en más de 800 centrales eléctricas se les impone un cambio radical en su modelo de negocio, lo cual es violatorio de los acuerdos internacionales suscritos por nuestro país, y cancela todos los permisos de generación y los contratos de la CFE con el sector privado. Se trata de reordenar el mercado eléctrico nacional Humberto Morales Moreno, coordinador del Centro de Investigación de Historia Económica y Social Centro de Estudios Estratégicos, refirió que la CFE tiene que salir a comprar energía de una gran cantidad de empresas privadas a las que se les otorgaron permisos de manera “irresponsable y que han especulado con los contratos concesión; entonces, por esa razón me parece que, históricamente hablando, no se trata de regresar al pasado, se trata de reordenar el mercado eléctrico nacional, poner orden”. Aclaró que no se trata de excluir a la iniciativa privada ni a los inversionistas privados; “se trata simplemente de poner orden en el mercado eléctrico y entender que el mejor despacho es el que se calcula sobre los costos totales y no sobre los costos marginales porque de esa manera vamos a saber realmente quiénes son competitivos en el mercado con respecto a la CFE y no tener distorsión del mercado creado por los monopolios privados”. La reforma, expropiación de facto Óscar Moreno Silva, abogado o especializado en infraestructura y proyectos de energía, calificó como preocupante que en los transitorios se cancelen los permisos de generación el día que entre en vigor la reforma, ya que tiene una afectación grave a inversionistas, pues es una expropiación de facto, debido a que estos permisos habían sido otorgados mediante proceso de ley. Señaló que el hecho de que la CFE sea la única que pueda adquirir y abastecer energía eléctrica la convierte en un monopolio que limita a particulares. “Si se considera que hay errores en la legislación pasada hay que buscar alternativas que protejan a la Comisión y respete los derechos de los particulares. No se puede tener autoritarismo sin una justificación clara”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¡ Justicia !
E l as e sina to de l a p er io dis t a Lo u rdes M a l dona do, en T iju an a la t a r de del do m ing o, m ues t r a el r ies go e im pu nid ad a la q u e s e e n fr e n t a n l o s co m un i c a d or e s e n c u a l q ui e r e ntid ad d e n u e s t r o p a í s , a u n y p es e a r ec i b i r e l r e s gu a r d o d e l go b ier n o federa l . Las am en a z a s c u mp l i d a s e n co n t r a d e l o s com un i c a do r e s po r par te n o s o l o d e l c r i m e n o r g a n i z a d o, s i n o de g r u p os o pe rs on as r el a cio na da s co n del itos da do s a co n ocer pú bl i c ame n te , se h a n mul t ipl ic a do du r a n te l o s úl t imo s mes es , lo qu e ha co l o c a d o a n ue s t r o p a í s co mo un o d e l os p a í s es co n mayor r ies go en des empeña r profes ion a l mente el pe riod ismo. Algo de b en h a cer y a lo s t res n iv eles de g ob ier n o en M éx ico, tod a vez q ue el gr ito y exig en c ia de jus t ic ia h a co m en zad o a c r ecer, n o s ó l o po r l a in seg uri da d pú bl ic a y pe lig ro laten tes en to da s l a s en t ida d del pa ís , s in o po r los ataq ues di r ec tos en cont r a de p rofes io na l es de l a com u nicació n qu e s ó l o b us c a n i n for m a r d e l a me j or m a n er a a la socieda d en su conju nto.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Hay presidente para largo…” La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al celebrar el buen estado de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el fin de semana se realizó a un cateterismo cardiaco.
MARTES 25 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3912 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO