27/01/22

Page 1

Exigen eliminar programa “Quédate en México”

25

7

5

Garantiza Poder Judicial condiciones para la protección de los Datos Personales

Reconoce Gobernador apoyo del presidente AMLO a quienes producen en el campo chiapaneco

WWW WW.SI IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM

JUEVES 27 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3914 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Familias afectadas por deslizamiento de ladera en Tuxtla, serán reubicadas en El Jobo 8

DR. PEPE CRUZ

5

3

Hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, claves para prevenir contagios por Covid-19

DIPUTADO FEDERAL

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón beneficia con espacios educativos a la niñez del ejido Emiliano Zapata I NACIONAL

9

México añade 48.627 contagios y 532 muertes por covid-19

INTERNACIONAL

13

Ómicron comienza a retroceder en EU pese a que siguen subiendo las muertes

4

La Reforma Eléctrica sí le conviene al pueblo: Llaven Abarca MUNICIPIOS BENEFICIADOS

6

Gobierno de Villaflores instala luminarias en ejidos rurales


Editorial

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En Oxchuc, imposición de presidente municipal los ha llevado a una ola de terror

El Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, conformado por 133 comunidades, denunciaron la violación a sus derechos colectivos y a la libre determinación, por parte del grupo armado “María Tulukes”, quienes han dejado como evidencia la falta de voluntad para realizar el trabajo de armonizar sus leyes. Así pues, el frente comunitario manifestó que no dará un paso atrás en la construcción de paz ante la violencia que hay en Oxchuc, debido al grupo armado que es dirigido por Hugo Gómez Santiz. Además, los acuerdos de la asamblea fue el respeto a sus lineamientos internos en el proceso de elección. Por ello, reconocieron a Enrique Gómez López como su presidente electo. Así mismo, exigieron a las instituciones electorales la entrega inmediata del acta de mayoría. Al igual, la congelación de la cuenta al consejo impuesto a través de Roberto Santiz Gómez, quien no los representa. Al tribunal electoral, le solicitaron que respete el acuerdo de las comunidades y la máxima autoridad que es la asamblea. Debido a que las 133 comunidades han caminado por la vía del dialogo y paz. Y, exigieron al grupo María Tulukes que cese la violencia y recuerden sus valores comunitarios. Por otro lado, el pasado 12 de enero, reprobaron y lamentaron los actos de violencia del grupo armado, quienes, desde el 15 de diciembre de 2021, ha seguido una ola de terrror al querer imponer como presidente municipal a Gómez Santiz. Indicaron que los seguidores han retenido camiones y, privaron de la libertad a personas nacionales y extranjeras que solo vienen a conocer el Estado. Ese mismo día, las 133 comunidades convocaron a una asamblea pacifica a la que asistieron más de 90 comunidades en respaldo de Gómez López, pero no les fue posible terminarla, pues alrededor de las 13:45 horas, las intimidaciones y amenazas terminaron por cumplirse, con cohetes y ráfagas de disparos de balas de alto calibre y de uso exclusivo del ejército mexicano. Una persona murió y un grupo civil armado irrumpió, luego de que indígenas de Oxchuc se liaron a golpes, tras la votación a mano alzada, donde

el Órgano Electoral Comunitario del municipio de Oxchuc (OECMO) declaró triunfador a Enrique Gómez López, como el nuevo presidente municipal del único municipio indígena regido bajo un sistema normativo interno en el estado. Cabe recordar, que este proceso electivo surgió como resultado del ejercicio a la libre determinación y autogobierno, establecido en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresado a través de la consulta indígena, donde, la Asamblea General comunitaria es el máximo órgano quien determina la forma de realizar su proceso de renovación de autoridades municipales. Es así como el 13 abril de 2019, se llevó a cabo la primera elección de autoridades municipales en el municipio de Oxchuc, bajo el Sistema Normativo Interno propio, con la modalidad de mano alzada, mediante la celebración de la asamblea única en la plaza central de la cabecera municipal en la que participó la ciudadanía del municipio tzeltal. La Asamblea General determinó renovar su Ayuntamiento el día 15 de diciembre de 2021, a través de votación a mano alzada en la plaza central del municipio. Para esta elección asistieron alrededor de 14 mil personas provenientes de 129 comunidades y 23 barrios, de un total de 142 localidades y 25 barrios que la Asamblea General reconoce conforman el municipio de Oxchuc. Luego de celebrar la asamblea en la plaza central y elegir a mano alzada entre dos candidatos propuestos, Hugo Gómez Santiz de la localidad San Cristobalito y Enrique Gómez López de Benito Juárez, esa tarde los seguidores del primero rechazaron su derrota acusaron al órgano electoral comunitario de favorecer el proceso para el triunfo del segundo. Fue así como empezaron los gritos de rechazo. Posterior a ello, volaron piedras, botellas, sillas, cohetones y otros artefactos, donde los seguidores de Gómez Santiz corretearon y echaron de la plaza a los seguidores de Gómez López. Tras la reyerta varias personas resultaron heridas, pero una más resultó muerta, su nombre Pedro Santiz López, originario de la comunidad Ts´ununilja.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 27 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3914

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Denuncian violación a sus derechos colectivos y a la libre determinación


Estado 27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 27 de enero del 2022

SALUD

Se registran 348 casos nuevos de Covid-19 en el estado

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El estado de Chiapas reportó 348 casos de COVID-19 en las últimas horas, el 53 por ciento de ellos se detectó en personas del sexo femenino, comunica la Secretaría de Salud estatal. Los contagios nuevos se distribuyen de la siguien te manera: Tuxtla Gutié rrez con 75; Tapachula, 58; Chiapa de Corzo, 37; Palenque, 26; Huixtla, 24; San Cristóbal de Las Casas, 22; Villaflores, 16; Comitán, 13; Reforma, nueve; Mapastepec, seis; Benemérito de las Américas, Mazatán y Ocozocoautla, cinco cada uno; El Bosque, Suchiate y Tonalá, tres cada uno. Los municipios de Caca hoatán, Escuintla, Ixta-

FOTO: CORTESIA

pangajoya, Las Margari tas, Ocosingo, Pichucalco, Sabanilla, San Fernando y Villa Corzo, dos cada uno; y Acapetahua, Aldama, Amatenango del Valle, Be rriozábal, Bochil, Catazajá, Chapultenango, Chicoa-

sén, Cintalapa, Copainalá, Francisco León, Frontera Hidalgo, Juárez, Maravilla Tenejapa, Motozintla, Socoltenango, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza, Villa Comaltitlán y Yajalón, un caso cada uno.

Las pruebas positivas re cay e r o n e n p e r s o n a s d e los diferentes grupos de edad, 184 mujeres y 164 hombres, entre ellos un bebé. Del total de pacientes, 241 no cursan con co-morbilidades, pero el

resto presenta obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, asma, insuficiencia renal, inmunosupresión, enfermedad cardiovascular y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

DR. PEPE CRUZ

Hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, claves para prevenir contagios por Covid-19 COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Debido a que en la época invernal aumenta el riesgo de propagación por COVID-19, tener un estilo de vida saludable y buenos hábitos alimenticios es de suma importancia para prevenir contagios, por ello se deben seguir las recomendaciones de nutrición, actividad física y cuidados generales, señaló el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Nacional del Profesional de la Nutrición, personal dedicado al cuidado de la salud a través de la alimentación, el titular de la dependencia estatal indicó que para reforzar el sistema inmunológico es importante tener un plan de alimentación saludable que cumpla con las siguientes características: que sea completo, es decir, que contenga todos los nutrimentos, como hidratos

de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales. Además, que sea equilibrado, esto es, que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí, junto con las vitaminas; inocuo, que no cause daños a la salud; suficiente, que cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los niños, que crezcan y se desarrollen de manera correcta. También, que sea adecuado, que esté acorde con los gustos y la cultura de quien consume, y ajustado a sus recursos económicos; variado, que incluya diferentes alimentos de cada grupo y limite los refinados. Asimismo, es importante el consumo de leguminosas, debe ser de una a dos raciones al día, ya sea en el desayuno o en la comida de preferencia, ya que en la noche hay más posibili-

FOTO: CORTESIA

dad que pueda provocar alteraciones gastrointestinales, como distención abdominal o flatulencia; son buena fuente de fibra dietética y proteína vegetal. La leche se recomienda consumir de una a dos tazas al día, dividido en dos tomas; a partir de los dos años de edad es recomendado el consumo de leche semidescremada o vegetal. En cuanto al consumo de carnes, mínimo un filete del tamaño de la mano; las frutas son la principal fuente de vitaminas y se deben consumir de dos a tres al día, dependiendo los requerimientos de cada persona; las verdu-

ras, se deben consumir 400 gramos al día como mínimo; mientras que hay que limitar el consumo de grasas de origen animal que son consideradas saturadas y aumentar el consumo de grasas vegetales como aguacate y semillas, también se recomienda el consumo de pescados. El doctor Pepe Cruz mencionó que, aunado a una buena alimentación, es importante mantenerse hidratado al consumir litro y medio o dos litros y medio de agua al día, lo cual tendrá beneficios en los sistemas circulatorio, cardiovascular y digestivo; además de consumir infusiones, tés naturales, agua de jamaica, limón y pepino sin azúcar. Para mantener el sistema inmune sano se recomienda asegurar el consumo de vitamina C con la ingesta de frutas como guayaba, naranja, mandarina, fresa, kiwi, uva, limón, lima y toronja, y de ser necesario suplemen-

tos con vitamina C en efervescentes; también suplementar con vitamina E, que es un potente antioxidante. Realizar activación física de 150 minutos de ejercicio cardiovascular a la semana como correr, caminar, andar en bicicleta y bailar, distribuido en cinco sesiones de 30 minutos; descansar correctamente y dormir entre seis a ocho horas por día, para evitar fatiga, ansiedad y aumento de peso. Por último, se deben tener horarios de alimentación establecidos, nunca irse de casa sin haber ingerido algún alimento, el desayuno es la comida del día más importante y no debe omitirse; además, realizar el desayuno a las 8:00 de la mañana, comida a las 2:00 de la tarde y cena a las 8:00 de la noche; no debe haber más de seis horas entre cada tiempo de comida, así como evitar alimentos ricos en azúcares como refrescos embotellados, panes refinados y dulces.


4

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

La Reforma Eléctrica sí le conviene al pueblo: Llaven Abarca

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca encabezó la Asamblea Informativa de la Reforma Eléctrica en el municipio de Mezcalapa, en la cual expuso la realidad del sistema eléctrico nacional y los beneficios de esta iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que privilegia a los que menos tienen. Acompañado por José Tilo Alcudia Hernández, presidente municipal de Mezcalapa y de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Antonio Rubio Montejo; Llaven Abarca dio a conocer ante representantes de sectores

FOTO: CORTESIA

productivos, líderes sociales y comerciantes que esta reforma está diseñada para fortalecer la producción y

distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y contra los subsidios a empresas privadas y monopolios.

“El gobernador Rutilio Escandón Cadenas expuso en la Ciudad de México que en Chiapas sí apoyamos la

Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obra d o r p o r que está pensada para beneficiar a los que menos tienen, porque apoya las energías limpias y sí acepta la inversión de particulares”, declaró. Finalmente, el diputado federal apuntó que recuperando la rectoría del sistema eléctrico nacional, el pueblo de Chiapas y de México tendrán mejores escenarios de desarrollo económico. A esta importante reunión también asistieron los diputados locales Agustín Ruiz Mendoza y Jorge Man u e l P u l i d o L ó pez, entre otros líderes sociales y productivos.

CONGRESO

“UNIDAS POR LA SANGRE”

Exhortan a los Ayuntamientos a impulsar políticas de igualdad de género

Buscan ayuda, para llevar a mujeres reclusas en Chiapas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado de Chiapas, exhortó a los Ayuntamientos para que contemplen dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2021- 2024, políticas públicas que promuevan la igualdad de género y el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, así como crear un área para fomentar y vigilar la equidad e integrar la comisión de equidad de género en los cabildos. Lo anterior, durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, donde se aprobó la propuesta presentada por las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y Planeación para el Desarrollo, encabezadas por Elizabeth Escobedo Morales y Faride Abud García, respectivamente, así como por los diputados: Paola Villamonte Pérez, Sonia Catalina Álvarez, Carolina Zuarth

FOTO: CORTESIA

Ramos, Felipe Granda Pastrana, Zoily Nango Molina, Rubén Zuarth Esquinca y Citlaly de León Villard. En el desahogo de los puntos del orden del día, se declaró la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Gabriel López Gómez del Ayuntamiento de Amatenango del Valle, quien ocupaba el cargo de segundo regidor, por lo que se nombró al primer suplente Domingo López López, para que asuma el cargo. De la misma forma, se aprobó la renuncia presentada por Rosemberg López Roblero, para separarse del cargo de regidor de plurinominal por el Partido Chiapas Unido (PCHU), del municipio de Bella Vista Chiapas, por

lo que se nombró a Miguel Ángel Pérez Morales quien asumirá el cargo anterior. Así mismo, se aprobó la licencia presentada por Rosángeles Estrada Estrada, para separarse del cargo de regidora plurinominal por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) del Ayuntamiento de Coapilla, Chiapas, por lo que se nombró en su lugar a María Elizabeth Díaz Díaz. Finalmente, fue turnado a las Comisiones unidas de Pueblos y Comunidades Indígenas y Culturas Populares, para su análisis y dictamen, el punto de acuerdo por el que se exhorta de manera respetuosa al Congreso de la Unión, para considerar y revisar de manera minuciosa la propuesta que prevé que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, sea fusionada por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, en atención a la propuesta que presentó la diputada local, María Roselia Jiménez Pérez.

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Jacivi Gómez, presidenta de la Fundación Unidas por la Sangre expuso que en las cárceles de Chiapas hay 140 mujeres recluidas las cuales necesitan productos para cuidado personal pero también para atender a sus hijos y por ello hizo el llamado a sumar esfuerzos a favor de este sector vulnerable. La Fundación Unidas por la Sangre, brinda apoyos a mujeres privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social de Cintalapa, San Cristóbal y Tapachula, en donde 140 mujeres permanecen internas acompañadas de 14 infantes de cero a cuatro años. Este sector es vulnerable, invisibilizado para la mayoría, sin embargo, tiene todas las necesidades de las mujeres, principalmente de higiene personal y para los menores de edad, leche, así como otros artículos. Este grupo de mujeres voluntarias reúne artículos de higiene personal, toallas sanitarias, ropa para los pequeños, y juguetes, que son

entregados en los penales de estos tres municipios. En tiempos de pandemia, las visitas se restringieron y únicamente hacen entrega de los apoyos en las puertas de los penales. Aun cuando la federación destina recursos para los penales de Chiapas, sus reclusas y reclusos tienen que cubrir las compras de estos artículos siendo un derecho humano. Lamentó que, las prisiones tienen una partida presupuestal y deberían de cumplir con ello, “sin embargo, no sabemos, siempre hay situaciones dentro de los ceresos, que requieren atención”. Ante ello hacen un llamado a la población a sumarse a esta iniciativa para reunir estos insumos, artículos y productos para poder ser entregados a la brevedad. A los interesados pueden contactar a la página de Facebook de Unidas por la Sangre.

FOTO: CORTESIA


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

RIESGO PARA MIGRANTES

RUBÉN PÉREZ

·

Exigen eliminar programa “Quédate en México”

EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que representa un riesgo para la vida de las personas migrantes, organizaciones de la sociedad civil mexicanas solicitaron, ante el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, poner fin al Programa “Quédate en México”. Entre el 7 de diciembre de 2021 y el 4 de enero de 2022 las autoridades migratorias retornaron a más de 217 personas provenientes de Centro y Sudamérica, según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. “Significa un riesgo para la vida de las personas que buscan protección internacional al violar su derecho al debido proceso, al principio de no devolución y a la seguridad, además de ir en contra de la legislación nacional e internacional”.

“Quédate en México” regresó después de que los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador acordaron la reactivación del plan dentro del MPP (Protocolos de Protección al Migrante, por sus siglas en inglés), que obliga a miles de solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en México el trámite. Asimismo, fue reinstalado el 2 de diciembre de 2021 y cinco

FOTO: EL SIE7E

después regresó a las primeras personas a través de Ciudad Juárez, Chihuahua, según Human Rights First. Tras el anuncio, diferentes organizaciones en ambas fronteras del país, se pronunciaron en contra, pues se intensificaron las persecuciones, detenciones y devoluciones de personas en movilidad humana con necesidades de protección internacional.

Incluso en Tapachula, activistas y defensores de los derechos humanos documentaron a migrantes deportados desde Estados Unidos, abandonados en la frontera de México con Guatemala, por otro “programa” bajo el Título 42. “El gobierno mexicano no puede seguir coadyuvando en políticas que violan el derecho a la protección de las personas y que representan ir en contra de nuestra Constitución y compromisos internacionales”. Las organizaciones reiteraron que no pueden permitir que el Estado mexicano siga coludido con el gobierno estadounidense para poner en riesgo la integridad de las familias que buscan protección.

“No hay forma de que este programa tenga un enfoque de derechos humanos ni de protección”, por el contrario, cuentan con documentación sobre las diversas violencias a las que se exponen en consecuencia: como secuestro, extorsión y violaciones sin que el Estado mexicano garantice su acceso a la justicia. El amparo 1887/2021 fue promovido en la Ciudad de México el pasado 30 de diciembre por Asylum Access México, Sin Fronteras IAP, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), la Clínica Jurídica para Refugiados Alaíde Foppa de la Universidad Iberoamericana, la Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM y el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi).

MESA DE SEGURIDAD

PROVICH

Registra Chiapas 72 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

Familias afectadas por deslizamiento de ladera en Tuxtla, serán reubicadas en El Jobo

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas 72 horas correspondientes del día domingo a la mañana de este miércoles, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los día encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. En esta reunión se expuso la incidencia delictiva y el resultado de los operativos interinstitucionales que se llevan a cabo para garantizar la seguridad y la paz en la frontera con Guatemala, así como en los límites con los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En este marco interinstitucional se informó que en las últimas 72 horas se registró saldo blanco

en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio; cifra que se deriva de la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales para prevenir y combatir conductas delictivas en todo el territorio chiapaneco. Asimismo, se dio cuenta de los avances de la estrategia de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 a mayores de 49 años, que se están aplicando en los centros de vacunación y hospitales, además de las brigadas que recorren casas y negocios. Finalmente, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su Gobierno para garantizar el Estado de derecho, la seguridad y el orden en todo el territorio chiapaneco.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), informó que trabaja en conjunto con los tres órdenes de gobierno, para garantizar todos los servicios necesarios en las 42 casas que está construyendo en la localidad de El Jobo, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, en donde serán reubicadas familias que resultaron afectadas por un fenómeno natural ocurrido el 12 de septiembre del 2013, obra que realizan manos chiapanecas. Esta afectación ocurrió cuando se presentó un deslizamiento de ladera en este punto de la ciudad afectando a decenas de familias que desde ese tiempo n o h a n t e n i d o u n a vivienda, perdieron su patrimonio. Freddy Escobar Sánchez director de la Provich, recorrió el predio “El Porvenir” para solventar los servicios de agua y luz eléctrica.

Estas acciones son en beneficio de las familias chiapanecas, así como la atención a problemáticas añejas como la vivida por las familias que habitaban en la Colonia 6 de Junio. “La instrucción del gobernador Rutilio Escandón fue devolverles a estas familias una vivienda digna y segura, pero sobre todo la certeza de un patrimonio que perdieron hace nueve años. Estas obras de vivienda ya poseen avances significativos y con el apoyo de otras instituciones, pronto contarán con los servicios necesarios para habitarlas”, su-

FOTO: CORTESIA

brayó el director general de la Provich. Finalmente, dio a conocer que estas acciones no generan ningún costo para las familias beneficiadas y se contribuye a la reactivación económica de la localidad, debido a que se contrata mano de obra local y los materiales de construcción son comprados en el municipio, además de trabajar con empresas chiapanecas. Desde el 2013 estás familias habían reclamado a las autoridades resolver este tema y casi 8 años después, podrán tener su vivienda.


6

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MUNICIPIOS BENEFICIADOS

Gobierno de Villaflores instala luminarias en ejidos rurales

ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Villaflores.- Los ejidos 30 de noviembre y Guadalupe Victoria fueron beneficia dos con la instalación de lámparas led que fueron adquiridas a principios de año por el Ayuntamiento de Villaflores, mismas que se instalaron en las calles principales, en el parque y en la cancha de 30 de No viembre. Según los propios habitantes hacía años que las autoridades no aten dían este rubro, desde la llegada de Hoy en el go bierno de la llegada de Ma riano Rosales Zuarth a la presidencia municipal se

han atendido las necesidades de las comunidades ejidales y más aún las mas

apartadas. El comisariado ejidal de Guadalupe Victo ria Marco Antonio Serrano

FOTO: CORTESÍA

Nangüelú dijo que se instalaron 30 lámparas en su ejido, en las principales ca -

lles y en el parque mismas que dan certeza de seguridad a las familias del ejido. En el ejido 30 de Noviembre fueron atendidas las demandas de los ciudada nos, se iluminaron las prin cipales calles, el parque y la cancha del lugar donde los niños y jóvenes hacen deporte y las familias salen a convivir por las tardes y noches. Cabe destacar que la instalación de estas luminarias es parte del trabajo que se hace en Villaflores para garantizar la seguridad de las mujeres y niñas, asi como el de atender las demandas de los ejidos como lo prometió en campaña.

CEDEM

EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIA

Herbolaria aún sigue siendo una solución para las enfermedades

Lanza Unich cursos y talleres gratuitos para jóvenes coletos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Florinda Jiménez, del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (CEDEM) dio a conocer que preparadas a base plantas de la Región de Los Altos son efectivas contra enfermedades crónicas como la diabetes, el colesterol, los triglicéridos, entre otros padecimientos como los estomacales y los respiratorios, por lo que son las más buscadas. “El eucalipto lo usamos para la tos, el laurel para la presión alta, la hoja de aguacate nos sirve para limpiar después del parte, el romero también es bueno para las defensas bajas, es como una vitamina, tenemos varios tipos de medicina preparadas de plantas, para el colesterol, triglicérido, inflamación del estómago, del intestino, también para dolores, la salmonelosis, tifoidea, nervios, cólicos, insomnio, vías respiratorias, ácido úrico, pomadas repe-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

lentes de mosquitos, barros y manchas, colitis, gastritis, reumas, golpes, tenemos varios hay micro dosis, jarabe, loción, gel, pomada”, explicó. En entrevista, contó que las gotas y son hechas con hierbas de Los Altos de Chiapas, con las que también se pueden hervir para tomar como un té, “por ejemplo el chiquiburro sirve para alergias de la piel, San Martín para las apuraciones de parto, otros que sirven para caída de matriz, las varices, hay plantas calientes para reumas, el ajenjo sirve para dolor de estómago, diarrea”. Señaló que no solo llegan personas indígenas, sino incluso de diferentes munici-

pios de Chiapas y también extranjeros que creen en la efectividad de las plantas medicinales, “hay unos que cuestan cuarenta pesos, los goteros 75, pomadas 45 y así varía un poco el precio, lo que más pide la gente es para el triglicérido, colesterol y también para la diabetes o presión alta, o para los nervios”. Florinda Jiménez dejó ver que para las enfermedades respiratorias ha funcionado una mezcla de hierbas que se hace té y la base es eucalipto y ajo, así como hierbas calientes. Finalmente apuntó que además en el museo pueden encontrar información sobre cómo se curaban antes, “cómo rezaban en los cerros, en las cuevas, cómo nacen los niños, antes no había doctores, se explica en el museo, esperamos que nos visiten es interesante no perder la tradición estamos en Calzada Salomón González Blanco, número 10, Colonia Morelos”.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Talleres y cursos como de Stop Motion, música tradicional, ejecución y producción musical, ajedrez, teatro, vóleibol, básquetbol, fútbol, ciclismo de montaña, baile: bachata, salsa y merengue, y guitarra, es la oferta que la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) ha lanzado para los jóvenes coletos interesados en desarrollar alguna actividad. La Unich informó que esto se instauró a través de la Coordinación de Extensión y Difusión Universitaria, por lo que invitan a inscribirse, ya que se impartirán de manera gratuita y presencial o virtual, contando con todas las medidas preventivas para evitar contagios Covid, ya que se mantienen instalados filtros sanitarios y desinfección. “Los talleres van dirigidos a estudiantes de la Unich, personal académico y administrativo de esta institución, y a estudiantes de educación media superior (preparatorias, Cobach, CBTIS, CECYT, ECA, etcétera) de manera presencial en las instalaciones de

esta institución, u pueden inscribirse presencial o en línea de acuerdo a las convocatorias difundidas en la página de Facebook de la Unich. Los talleres inician el 31 de enero y tienen una duración de 50 horas distribuidas en 10 semanas, concluyendo el 8 de abril de este 2022, y serán impartidos por personal profesional en el tema dentro de las instalaciones de la Unich en la Sede Central y Unidades Académicas de Yajalón, Las Margaritas y Oxchuc. “Para más información pueden hacer comentarios en las publicaciones o al correo extensión @unich.edu.mx, o al 967 631 6152, extensión 112, o bien los números que aparecen en cada una de las convocatorias publicadas, cerrándose el registro el sábado 29 de enero”, cita la Unich en un comunicado.

FOTO: CORTESÍA


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Garantiza Poder Judicial condiciones para la protección de los Datos Personales COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Protección de los Datos Personales el próximo 28 de enero de 2022, el Poder Judicial del Estado a través de la Comisión de Transparencia del Consejo de la Judicatura, continúa robusteciendo los mecanismos que se han establecido desde el año 2019, así como los protocolos respectivos para garantizar la protección de los datos personales a que toda persona usuaria de la justicia tiene derecho. Es así, que las personas justiciables pueden contar con las condiciones para la salvaguarda de la información que se vierte en todos los procesos jurisdicciona-

les y para lo cual las y los juzgadores, al inicio de los juicios de la materia que corresponda, hacen del conocimiento de las partes sobre el tratamiento de que será objeto la información confidencial que es necesaria para el desarrollo de las etapas procesales. De igual forma, tanto en los distintos órganos jurisdiccionales, como en las áreas administrativas, se lleva a cabo la Actualización Integral de los Avisos de Privacidad, con el objetivo de cumplir cabalmente con la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y establecer desde el inicio, la cadena de custodia respectiva que asegure una adecuada y pertinente captación, protección, tratamiento y almacenamiento de los datos perso-

FOTO: CORTESÍA

nales e información confidencial, cumpliendo así con los Principios y Deberes para la Protección de los Datos Personales, establecidos en la ley de la materia. La actualización integral de los avisos de privacidad va acompañada de un Programa de Capacitación y constituye la base para el desarrollo del Documento de Seguridad, el cual engloba entre varios aspectos, el análisis de la seguridad física de la información

confidencial y datos personales, la sistematización para lograr un almacenaje seguro y operable y la delimitación del personal responsable para contar con las condiciones óptimas para el tratamiento de la información. Asimismo, el Poder Judicial del Estado ha consolidado un proceso de revisión y protección de los datos personales en los contenidos de las sentencias y resoluciones, logrando de esa forma, que toda la sociedad pueda conocer las Versiones Públicas con la plena seguridad de que los datos personales y sensibles se encuentran debidamente salvaguardados. De igual modo, toda la información de las obligaciones de transparencia comunes es sometida a un escrutinio, dando como resultado que la información de índole

administrativa también cuente con la protección de ley de los datos personales. Cabe destacar, que el Día Internacional del Derecho a la Protección de los Datos Personales, es celebrado en conmemoración de la firma del Convenio 108 del Consejo Europeo para la Protección de las Personas, con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, y tiene como finalidad el de generar conciencia en organismos internacionales, autoridades de protección de datos y principalmente entre la sociedad, sobre la importancia de proteger, promover y difundir su derecho a la privacidad, como un derecho humano consagrado en la legislación mexicana y en diversos instrumentos internacionales.

OBRAS DESTINADAS

REDIM

Pide Coparmex, hacer buen uso del recurso destinado para Chiapas en este 2022

Gobierno debe apoyar a quienes no puedan acudir a la escuela por falta de dinero

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas, Manuel Pardo Pastrana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas, hizo un llamado a las autoridades para canalizar recursos a obras destinadas al mejoramiento de calles y drenajes. Destacó que, el presupuesto para Chiapas de este 2022, tuvo un incremento del cinco por ciento, en 2021 recibió 96 mil 399.7 millones de pesos, mientras que en este 2022 pasó a más de 104 mil 500 millones de pesos. Para Obras Públicas se destinó un presupuesto superior a dos mil millones de pesos, y al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chiapas, expuso que el monto debió de ser tres veces más. Ante ello, pidió que el presupuesto de este ejercicio se enfoque en mejoras de calles en mal estado, sistemas de agua potable, drenajes, parques, escuelas, hospitales tal como ocurrió en 2010, que, se destinó el presupuesto para mejorar la infraestructura del Estado, a un año de la pandemia por influenza H1N1.

Precisó que: “Obras Públicas trae un presupuesto de dos mil millones cuando debería de tener un presupuesto mínimo de tres veces para poder generar el empleo, existe una estadística de que cuando a Chiapas le va bien invierte en infraestructura”. Sobre el presupuesto, destacó la importancia de tener un buen manejo del mismo para ejercer acciones que beneficien a todos los sectores. En este mismo espacio, Pardo Pastrana hizo un llamado a las autoridades estatales para aplicar el estado de derecho en el estado de Chiapas y no tolerar más acciones radicales que desde hace años está en conflictos y afectan a toda la sociedad. Expresó concretamente en el caso de los bloqueos que prevalecen en algunos puntos de Chiapas como es el caso del tramo Ocozocoautla.-Arriaga, el cual lleva bloqueado tres días por conflictos de tierras, urgiendo a las autoridades a dar una solución pacífica.

FOTO: EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) solicitó al gobierno mexicano ayudar a ir a la escuela a quienes, por falta de dinero, no puedan ir consecuencia de la crisis económica por la pandemia del covid-19. Explicó que “la pobreza y los efectos de la pandemia marcaron la vida de niños, niñas y adolescentes en 2021. Fue un año en el que la niñez mexicana fue impactada negativamente en el ejercicio de todos sus derechos humanos, especialmente en su derecho a la salud, a pesar de encontrase en un contexto de emergencia sanitaria mundial”. Durante la presentación del balance de 2021, se dio a conocer un p l i e g o p e t i t o r io el ab o ra d o p o r m e no r e s d e e d ad p er t e ne c ie nt e s al Grupo de Participación de la Redim, que discutieron d u ra n t e m e s e s p ar a dar un enfoque de derechos humanos.

“Pensado en las infancias trabajadoras y migrantes y el cual está dirigido al Estado mexicano, a las autoridades y la sociedad para que tomen en cuenta el derecho a la participación que se le debe garantizar a la niñez en los temas que les preocupan y afectan”, explicó. Los menores que realizaron el escrito pidieron que se tome en cuenta a la niñez trabajadora y migrante en la toma de decisiones que sea para su bienestar, de su hogar, de su educación y de lo que ellos y ellas realmente necesitan, “también que se les ayude a ir a la escuela, a quienes por falta de dinero no pueden ir”. En otro de los puntos, exi-

FOTO: CORTESÍA

gieron trato con respeto a las personas indígenas, “que se les entienda y que no sean malas o malos con ellas y ellos. Que ya no haya más pobreza. Crear mecanismos de observación para que no sean violentados los derechos”. Para abonar a una vida digna, consideraron necesario un salario justo a las madres y padres de familia o quien sea la base económica de la familia, para que niñas, niños y adolescentes no tengan que trabajar, comentó Karen, de 12 años de edad e integrante del grupo de Participación, quien leyó el petitorio en nombre de sus compañeros y compañeras.


8

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón beneficia con espacios educativos a la niñez del ejido Emiliano Zapata I

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - E n e l mu nic ipio de Chiapa C o r zo, e l g o be rn ad or R ut il io Es c an d ón Cad e na s inauguró obras de i n fr ae s tru ctu ra e du cat i v a en la Es c ue l a P r im a ri a “F ra n c is c o I. Ma de r o ” y e n e l Ja rd ín de N iñ as y N iñ os “ Es th er Cou ti ñ o Oro z c o” , ubi c a d o s e n e l e ji d o E mi l i a n o Z a p a t a I , donde expresó que es satisfactorio constatar que estos planteles escolares cuentan con espacios dignos, funcionales y seguros, lo que permitirá que el proceso de enseñanza-aprendizaje se realice de forma adecuada y con mayor motivación. “ N o s da mu ch a a l eg r ía e s ta r aq uí y v er i fi c ar qu e a mb as es c uel as que d a r on mu y bo n i ta s, c on i nf ra es tr u c tur a s fí si ca s e duc a ti v as f un c i o na l es , l i mp i as y s e gur as ; es t o b e ne fi c i ar á a q ue l as y l os maes tr o s y t ra ba j a do re s d e la ed uc a c i ón s e p ue d an s en ti r bien en es ta mi s i ó n d e la en se ña nza, y también p e r m i ti rá q ue e l a p r endi z aj e de las

y los al u mn o s s e l l e v e a c a b o d e forma ef i c a z ” , a p u n t ó a l s u b ra y a r que l as o b r a s v a n a c o n t i n u a r e n ot ras ár e a s d e l a s e s c u e l a s h a s t a log ra r el m ej or a m ie nt o i nt e g ra l. De s ta c ó qu e la c o ns tr u c c ió n d e la s aul as-co c i n a s e n a m b o s p l a n t e l e s , inc ent iv a l a p a r ti c ip ac ió n s o lid ar ia de l as m ad r es y los pa d re s d e fami li a en la p r ep a ra c ió n d e lo s a li me nt os qu e s e br in d an a s u s h ij as e hi jo s , y e x pl ic ó qu e c on e s t as acci ones s e f o r t a l e c e e l P r o g r a m a “Bar r igui ta l len a , c o ra z ó n c on t e n to de r egr e s o a c a s a” , m e d ia nt e e l c ual s e o to r g an má s de 2 m ill on e s de r ac ion e s d e de s a y un o s a es tu dia nt es d e l a en t id ad , y c om i da s e n mu ni c ipi o s de al ta m ar g in ac ión . En es t e m ar c o , e l m an d at a r io r e conoció a las y los maestros porque, pese a las dificultades que ha representado la pandemia de COVID-19, siguen trabajando para sacar adelante la educación de Chiapas, al tiempo de reiterar el llamado al personal docente y directivo, estudiantes, madres

y padres de familia a no bajar la guardia y mantener las recomendaciones preventivas de sana distancia, autocuidado e higiene, a fin de garantizar una convivencia escolar segura. E n s u i nt e r v en c ió n , e l d i re c to r g e n e r al d el I ns t it u t o d e la I n fr ae s t ru c t u r a Fí s ic a E du c a t iv a d e C h ia p a s ( I n i f e c h ) , E n o c G o r d il lo A r g ü e ll o , i nf o r mó q ue e n a m bas i ns t it u c io n e s s e de s t in ó u na in ve rs i ó n d e 6 .3 m il lo ne s d e p e s os en l a c o n s tru c c i ón d e a u la s - c oc i na y r e h ab i li ta c i ón de a ul as d id ác t ic a s , s e rv i c io s s a n i t a r i o s , b a r d a s , a c c es os y o b r a e x t e ri or. D et a lló q ue en tr e s a ñ o s d e e s t a a d mi n i s tr a c i ó n , e n C hi a p a d e C o r z o s e h a n ej er ci do 63 m il l o n e s d e p e s o s e n b e n e f i c io d e 2 5 p la n te le s d e e du c a c ió n b á s ic a . A s u v e z , e l d i re c t or de l J a r dí n d e N i ñ a s y N i ñ o s “ E st h e r C ou t iñ o O r o z c o ”, J u an d e J es ú s H e rn á n de z M o r al es , e x pr e s ó s u a g ra d e c im ie n t o p or es t a s o br a s y e n fa t iz ó qu e e s t a ac c ión e s h is t ó r ica , y a q ue e s l a p r im er a v ez q u e u n go b e rn a d o r

FOTO: CORTESÍA

v i s it a s u c o l o ni a ; a d e m á s , r es a l tó e l c o m p ro mi s o d e l p e rs o n a l d o c e n t e, q u e c o nt i nú a c o n s u q u e h ac e r e d u c a ti v o b a j o lo s p ro t oc o l o s s a n i ta ri o s e s ta b l e c id o s p o r e l s e c to r s a l u d a nt e l a p a nd e m ia . E n r e p r e s e nt a c ió n d e l a c o m u n i d ad e s tu d i a nt il d e l a Pr im a ri a “ F ra n c i s c o I . M ad e r o” , l a a l u m n a Da n ia P a ol a M o r a l e s O r d ó ñ e z , a g r a d e c ió l a p r e s en c i a de l m a n d at a ri o e s t at a l y el im pu l s o q u e d a a e s t as a c c io n e s q u e , di j o , s e r án d e g ra n a y u d a p a ra s a c ar ad e l an t e s u s es tu d io s e n u n l u g ar m á s s e g u ro y bo n i to . Tr a s r e f r e n d a r s u v o l u n t a d d e s um ar s e a l tra b a j o qu e r e al i z a n lo s G ob i e rn o s F e de r al y E s ta ta l , e l a l c a l d e d e C h ia p a d e Co r z o, L eo n a r d o Cu e s ta R a mo s , r ef ir ió q u e c o n l a s m e jo r as e n a m b o s pl a n t e l es , l a s n iñ a s y ni ñ o s ti e n en u n e s p a c i o d ig n o pa r a ab s o r be r lo s c o n o c i m i e n to s b á s ic o s q u e l o s c o n v er t ir án e n e l f u tu ro de C hi a p as , pu e s e s t á n en lo s pr im e r o s p a s o s d e s u f or ma c i ó n y c o n es t a ob r a s e c o n t ri bu i rá a u n m e j o r a p r en d i z a je .


Nacional Jueves 27 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade 48.627 contagios y 532 muertes por covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este miércoles 48.627 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.779.296 casos, además de 532 muertes para totalizar 304.308 decesos, informó la Secretaría de Salud. El número de muertes reportado este día es el más alto de la cuarta ola de la pandemia en el país. En la pasada semana, México reportó sus cifras más altas de con-

tagios, con un récord histórico de 60.552 el miércoles y 51.368 el sábado, además de muertes diarias por encima de las 300. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de

defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.034.237 contagios. De los contagios confirmados, hay 296.349 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 5,8 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.853.156 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos

se sitúa en un 45 % y la de terapia intensiva en un 28 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. Con la variante ómicron del coro-

navirus arrasando en México, el país permanece sin cerrar actividades pese a la saturación de los centros de pruebas gratuitas y que suma cifras récord de contagios en las últimos semanas. Pero a pesar de las cifras, el martes el zar contra la pandemia en México, Hugo López-Gatell, afirmó que “ya se empieza a ver un cambio en la tendencia y esto reduce desde luego la cantidad o el porcentaje de casos estimados que son activos”.

López Obrador no considera necesario vacunar a menores de 5 a 11 años EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles que vacunar a menores de 5 a 11 años no es necesario porque así lo sugieren los expertos de salud de su Gobierno, contradiciendo la última directriz de la OMS. “Tenemos que ver si eso fue lo que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque yo tengo la información de los responsables del sector salud de nuestro país que sostienen incluso lo opuesto”, apuntó el mandatario desde el Palacio Nacional.

El presidente dijo que el Ejecutivo aplica “exactamente” las prioridades que la OMS ha establecido para la inmunización. “Lo que usted (la periodista) plantea no tiene, según mi información, sustento. No lo dijo la OMS, pero vamos a aclararlo”, agregó el

mandatario. Aunque luego aseguró que, de ser verdad, se escuchará a la OMS: “Vamos a hacer lo que ellos nos recomiendan”. El viernes pasado, el comité asesor de expertos de la OMS recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años. La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 microgramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE (el comité de expertos), que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prio-

ridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas. El Ministerio de Salud indicó luego en un comunicado que México atiende recomendaciones de la OMS en la vacunación contra la covid-19 Dijo que, aun cuando “la hoja de ruta de priorización del organismo internacional no es vinculante, sus ejes rectores están plasmados en la Política Nacional de Vacunación de México”. La cartera recordó que el plan de vacunación “establece grupos de muy alta prioridad, alta prioridad, prioridad media, muy baja prioridad” y que la política de vacuna-

ción “se revisa periódicamente” para contemplar los cambios en el curso de la epidemia Además, precisó que el grupo de menor riesgo para vacunación con esquema primario es el de niños y adolescentes sanos y que “la aplicación de dosis de refuerzo aún no está considerada para este grupo”. El ministerio agregó que la OMS en la hoja de ruta ha señalado que “las niñas, los niños y adolescentes sanos pertenecen al grupo de uso de menor prioridad debido a su riesgo relativamente bajo de enfermedad grave, hospitalización y muerte”.


10 4

NACIONAL

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SOBORNOS

Juez ordena que exjefe de Pemex siga en prisión por caso Odebrecht EFE- EL SIE7E

ESTADOS

Agentes detienen a 198 migrantes en dos autobuses en Oaxaca EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas informaron este miércoles de la detención de 198 migrantes que iban hacinados en dos autobuses turísticos, incluso en el área de equipaje, en Puerto Escondido, en el sureño estado de Oaxaca. El Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) respondieron a una denuncia anónima sobre el traslado de los migrantes de Centroamérica y Cuba. “Se trata de mujeres y hombres adultos solos, menores de edad no acompañados y un núcleo familiar que fueron ubicados, algunos de ellos, en los espacios destinados para el equipaje acondicionado con colchonetas, y otros más, en los asientos del transporte de pasajeros”, informó el INM. Entre los migrantes, había 150 hombres adultos de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba, según precisó el INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob). El resto, de Guatemala, eran 19 mujeres adultas que viajaban solas, 27 menores de edad no acompañados y una madre con su hijo.

Aunque el hecho se reveló este miércoles, la captura ocurrió el martes a las 19.00 horas (01.00 GMT) en la carretera federal número 200 de Santa María Huatulco a Acapulco, Guerrero. “Las personas extranjeras comentaron que llevaban varios días en el monte y que su traslado desde la frontera de México-Guatemala había sido a pie por diferentes brechas, algunos en vehículos y otros a bordo de lanchas”, ahondó el INM. Las autoridades trasladaron a los adultos a las oficinas migratorias para “el proceso administrativo correspondiente”, mientras que los menores de edad quedaron “bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)” en Oaxaca. Los chóferes y los autobuses “quedaron a disposición del Ministerio Púbico (MP) con sede en Huatulco”. Este operativo ocurre después de el INM interceptó a más de 3.000 migrantes el fin de semana en tan solo un lapso de 48 horas, incluyendo a 334 indocumentados hacinados en un tráiler en el municipio de Alvarado, Veracruz, en el sureste. Los hechos reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección

Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México interceptó a más de 252.000 personas indocumentadas de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, cifras no vistas en cerca de 15 años, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Segob. “El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos” aseveró este miércoles la dependencia del Gobierno mexicano, que ha afrontado críticas por su trato a los migrantes.

Ciudad de México.- Un juez mexicano ordenó este miércoles, pese a una revisión, que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya permanezca en prisión preventiva para afrontar su proceso como principal implicado en el país de los sobornos de Odebrecht. El juez del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde Lozoya está preso desde noviembre, falló que el acusado continúe ahí su proceso a pesar de que una magistrada le ordenó el martes revisar la medida de prisión preventiva. “Toda vez que no han variado de manera objetiva las condiciones que sirvieron de base para fijar las medidas cautelares anteriormente impuestas, continúa en prisión preventiva justificada”, consideró la resolución del juez José Artemio Zúñiga. Con esta decisión, el exdirector de Pemex (2012-2016) permanecerá en prisión aunque también este miércoles un tribunal negó un amparo del Gobierno contra su liberación por el caso separado de la presunta compra fraudulenta de una planta chatarra de fertilizantes, Agronitrogenados. Las autoridades detuvieron a Lozoya a inicios de 2020 en España, y fue extraditado como testigo protegido de la Fiscalía a cambio de inculpar a otros políticos, pero el pasado noviembre ingresó en prisión preventiva tras protagonizar un escándalo por cenar en un restaurante de lujo. Antes, llevó su proceso en libertad por el “criterio de oportunidad” con la condición de denunciar una red de corrupción que abarcaba al expresidente Enrique Peña Nieto y a políticos del Partido Acción Nacional (PAN), opositor del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. La magistrada que pidió revisar el caso este martes ordenó al juez no considerar la “actitud procesal” de Lozoya, es decir, su comportamiento en libertad, mientras que la defensa del exfuncionario argumentó que el acusado cumplió con su acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR). En la audiencia de revisión, que fue virtual por los contagios de covid-19, estuvieron representantes de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno y Pemex. El juez exhortó “a la defensa se abstengan de continuar presentando escritos solicitando la inmediata libertad, puesto que esa cuestión se encuentra decidida legalmente”. Lozoya está acusado de recibir presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña electoral y la presidencia de Peña Nieto. La FGR pidió este mes una condena de hasta 39 años de prisión para Lozoya por asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho. Antes de esta audiencia, el exjefe de Pemex solicitó un amparo contra futuras órdenes de aprehensión.


27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

DERECHOS HUMANOS

México tiene 495 periodistas adscritos a Mecanismo de protección del Gobierno EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Al menos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) son los que actualmente están protegidos por Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, informó este miércoles la dependencia. En un comunicado, el titular de la Unidad de Derechos Humanos y responsable del Mecanismo, Enrique Irazoque, señaló que la protección a personas periodistas y defensoras de derechos humanos es obligación de Estado y Los tres niveles de Gobierno (municipal, estatal y federal) “tienen obligaciones y responsabilidades específicas para atender el tema”. Recordó que al inicio de esta Administración, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, el Mecanismo contaba con 758 personas y a la fecha hay 1.508 personas beneficiarias, entre ellos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) y 1.023 personas defensoras de derechos humanos (551 mujeres y 472 hombres). Dijo que la mayoría de los periodistas beneficiarios del Mecanismo son de Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz. Mientras que las personas defensoras de derechos humanos incorporadas al Mecanismo se concentran en siete entidades: Cuidad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. “La impunidad superior al 90 % en los casos de agresiones, es el gran problema en la agenda nacional de derechos humanos”, expuso en la nota Irazoque. Por otra parte, señaló que de diciembre de 2018 a la fecha se tiene contabilizados 52 asesinatos contra periodistas y 97 contra personas defensoras de derechos humanos. Precisó que el 57 % de las agresiones

a periodistas se concentra en seis entidades: Estado de México, Guerrero, Michoacán, Sonora, Oaxaca y Veracruz; mientras que el 64 % de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos se centra en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz. El funcionario dijo que “de los homicidios registrados, solo siete periodistas y dos personas defensoras se encontraban incorporados al Mecanismo”. Señaló que entre el 40 y el 45 % de las agresiones que recibe el gremio periodístico “provienen de autoridades locales y municipales, y el otro porcentaje lo representan las agresiones y amenazas procedentes del crimen organizado”. Recordó que a 10 año de creación del Mecanismo “pareciera que las autoridades estatales y locales no están cumpliendo con sus responsabilidades, ya que lo que surgió como un Mecanismo extraordinario, se convirtió la ventanilla única de atención o la única política pública para defender el tema”. El martes, miles de periodistas de todo México se manifestaron para exigir justicia por los recientes asesinatos a informadores y el fin de la violencia contra el gremio en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la profesión. La protesta nacional se dio como respuesta al asesinato más reciente, el de la periodista Lourdes Maldonado, quien fue tiroteada junto a su casa en la ciudad de Tijuana y era beneficiaria del programa de Protección para Periodistas de Baja California tras un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda). Además, había acudido en marzo de 2019 a la habitual conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por temor a que pudieran asesinarla en cualquier momento.

JUICIO

Mujer de Cancún no embarazada obtiene un amparo para acceder al aborto

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Una mujer residente en Cancún, en el estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, y que no está embarazada obtuvo un amparo federal que reconoce su derecho de acceder al aborto cuando lo requiera, sin ser criminalizada, informó este miércoles la ONG Gobernanza MX. “La mujer que promovió el juicio no está embarazada ni sujeta a una investigación por el delito de aborto; la sentencia la protege para que cuando ella lo requiera pueda acceder libremente al aborto sin ser criminalizada”, señaló la organización. La ONG detalló que, el pasado 3 de enero, el Juzgado Tercero de Distrito otorgó un amparo en favor de una mujer en contra de la regulación del delito de aborto y señaló que esta decisión abre la puerta a otras mujeres para ejercer ese derecho por la vía jurídica. La sentencia se dictó a favor de la demandante, pero es “un precedente importante que puede ayudar a otras mujeres a lograr el reconocimiento de sus derechos a la autonomía reproductiva y el libre desarrollo de la personalidad”, indicó la ONG. También dijo que el efecto de la sentencia es que las reglas del delito de aborto voluntario “no le pueden ser aplicadas a la demandante. Con ello se le reconoce su derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo como parte de su proyecto de vida y sin temor a ser criminalizada”. Gobernanza MX señaló que a partir de las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN), la juez federal reconoció “la inconstitucionalidad de la regulación del delito de aborto en Quintana Roo y con ello pone en evidencia la necesidad de que el Congreso del estado armonice la legislación estatal para despenalizar el aborto”. Agregó que el amparo federal brinda la posibilidad a las mujeres de Quintana Roo a “acceder al aborto voluntario por la vía jurídica” y dijo que, junto con otras organizaciones del país, “seguirá impulsando estrategias para que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar puedan acceder a ese derecho”. Esto, dijo, ante la reiterada negativa del Congreso del estado para discutir y dictaminar sobre las iniciativas para despenalizar el aborto; así como a armonizar la legislación local con base en los criterios de SCJN, que declaró inconstitucional la criminalización de la interrupción del embarazo. La organización dijo que seguirá el rumbo a través de estrategias jurídicas que involucran una solicitud a la SCJN para que intervenga, “a fin de evaluar la legislación en el Estado” ya que se requiere garantizar el acceso efectivo a la justicia para todas las mujeres y personas gestantes. Baja California, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo y Ciudad de México son los cinco de los 32 estados mexicanos que permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas sin importar la causa. El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila, lo que sienta un histórico precedente para los tribunales del resto del país.


12

PUBLICIDAD

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Corea del Norte lanza misiles balísticos hacia el mar de Japón Seúl.- Corea del Norte disparó dos misiles aparentemente balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, en lo que constituye el sexto test de este tipo de Pionyang en lo que va de año. El Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur informó de que el lanzamiento se produjo hacia las 8 hora

local (23.00 GMT del miércoles) desde la zona de Hamhung, en la costa oriental de Corea del Norte. El lanzamiento tiene lugar después de que el pasado martes el régimen disparara otros dos proyectiles aparentemente de crucero desde el interior del país, y tras otros test realizados en semanas anteriores que incluyeron misiles balísticos e hipersónicos.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 27 de enero de 2022

Ómicron comienza a retroceder en EU pese a que siguen subiendo las muertes EFE · EL SIE7E Washington.- EE.UU. ha registrado durante los últimos días el primer descenso de contagios y hospitalizaciones desde que comenzó la ola de ómicron en diciembre, pero las muertes siguen en aumento y la Casa Blanca hizo este miércoles un llamamiento a no bajar la guardia y a vacunarse. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el promedio de casos diarios de covid-19 de los últimos siete días es de 692.400, un 6 % menos que la semana anterior, y el de ingresos hospitalarios de 19.800, un 8 % menos. Es la primera vez que se registra un retroceso en Estados Unidos, el país del mundo con más contagios de covid-19 (72,3 millones) y muertes (más de 873.000) por la pandemia, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins,

mientras la variable ómicron del coronavirus sigue marcando récords en el resto del continente americano. Pero este decrecimiento no se ha traducido todavía en el número de muertes, puesto que el promedio de la última semana en EE.UU. fue de 2.200 decesos diarios, un 21 % mayor que la semana previa, indican los CDC. Los científicos que asesoran al presidente Joe Biden siempre han pronosticado que ómicron tendría un avance explosivo, pero también un rápido descenso, tal y como ocurrió en Sudáfrica. No obstante, para la Casa Blanca todavía es muy pronto para cantar victoria, ya que ómicron es mucho más contagiosa que las anteriores variantes y, si bien suele causar una enfermedad menos grave, su gran expansión ha llenado los hospitales del país a niveles nunca vistos durante toda la pandemia. “Mucha gente está cansada,

pero nuestros hospitales todavía afrontan problemas de ocupación. Han sido dos años muy largos pero hay que seguir las recomendaciones que sabemos que funcionan: llevar mascarilla, vacunarse y recibir dosis de refuerzo”, pidió en una rueda de prensa la directora de los CDC, Rochelle Walensky. La vacunación preocupa especialmente a las autoridades sanitarias en un país donde el combate a la pandemia se ha politizado tanto que buena parte de la población no confía en las medidas de prevención. Los datos de los CDC apuntan que el 63,5 % de la población estadounidense ha recibido la pauta completa de la vacuna y solo el 40,3 % de los completamente vacunados se han puesto la dosis de refuerzo, que está disponible para mayores de 12 años. La existencia de vacunas disponibles es tan grande que Estados Unidos anunció este miér-

coles que ha donado hasta el momento 400 millones de dosis a 112 países, de las 1.100 que ha prometido entregar a varias naciones a lo largo de un año. En ese sentido, Walensky subrayó que las personas vacunadas con una dosis de refuerzo tienen 68 veces menos posibilidades de morir por covid-19 que las que no están inmunizadas. De hecho, las cifras de muertes durante la ola de ómicron se han mantenido en los mismos niveles que en la ola causada por la variable delta de verano pasado, a pesar de que el número de contagios ha sido ahora cinco veces mayor. El equipo de repuesta a la pandemia del Gobierno estadounidense cree que tarde o temprano “todo el mundo” sufrirá la covid-19, pero confía en que las vacunas ayuden a convivir con el virus, como ya ocurre con el de la gripe. El principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, expli-

có que el objetivo es que el nivel de gravedad de la covid-19 “sea suficientemente bajo para que el funcionamiento de la sociedad sea relativamente normal”. Para afrontar la reciente ola de contagios, la mayor desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de Estados Unidos ha ampliado los grupos de edad que pueden recibir la dosis de refuerzo, ha habilitado una web para pedir tests gratis y ha anunciado el reparto de 400 millones de mascarillas y la compra de 20 millones de pastillas antivirales. Pero también ha recibido críticas por las directrices sanitarias, a veces confusas y contradictorias. Ante la falta de personal en los hospitales, los CDC recomendaron a finales de diciembre levantar la cuarentena de los enfermos asintomáticos a los cinco días sin necesidad de una prueba negativa, lo que fue criticado por asociaciones de médicos.


14 8

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

DECRETO

Biden ordena tratar como delito el acoso sexual en las Fuerzas Armadas EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este miércoles un decreto para que el acoso sexual en el seno de las Fuerzas Armadas se trate como un delito en la justicia militar, una reforma espoleada por el caso de la soldado Vanessa Guillén, asesinada en 2020 tras denunciar abusos en una base de Texas. La orden ejecutiva de Biden también fortalece la respuesta de la justicia militar ante casos de violencia machista e implementa cambios para “criminalizar la emisión o difusión negligente de imágenes visuales íntimas”, explicó la Casa Blanca en un comunicado. El decreto pone en marcha algunas de las medidas aprobadas en la ley “Yo soy Vanessa Guillén”, que se ratificó a finales del año pasado en el Congreso estadounidense dentro del presupuesto anual de defensa. Guillén tenía 20 años en abril de 2020, cuando desapareció de la base Fort Hood de Texas, después de haber denunciado a su familia que sufría acoso sexual. Sus restos descuartizados y

quemados fueron hallados en junio de ese año a unos 32 kilómetros de la base, donde murió la misma noche de su desaparición. De acuerdo con las investigaciones, la joven de ascendencia mexicana fue asesinada por el también soldado Aaron David Robinson, quien al enterarse del hallazgo de los restos esca-

pó de Fort Hood y posteriormente se suicidó cuando la Policía intentaba detenerlo en Kileen (Texas). El Ejército de Estados Unidos reconoció a finales de ese año que, al investigar el caso de Guillén, había identificado “graves fallas en los mecanismos para atender las denuncias de acoso y abuso sexual, y un cli-

ma que tolera esos abusos”. El asesinato de Guillén “catalizó la atención nacional al problema de la violencia sexual en nuestras Fuerzas Armadas y ayudó a impulsar una reforma bipartidista de la justicia militar”, dijo este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. Una de cada cuatro mujeres y

uno de cada 16 hombres que trabajan como militares o para el Departamento de Defensa estadounidense experimentan acoso sexual en algún momento de su carrera, según un estudio del año pasado del centro de investigación Rand Corporation. La ley que lleva el nombre de Guillén saca de la cadena de mando la evaluación de las denuncias de abusos sexuales, que serán revisadas por oficinas independientes y no por los comandantes de cada rama militar, como ocurría hasta ahora. Será la justicia militar quien decida las penas que podrían imponerse como consecuencia del acoso sexual, y esos mismos tribunales también determinarán si la situación cambia ahora que empieza a considerarse como un delito, afirmó a Efe un portavoz de la Casa Blanca. Mayra Guillén, hermana de Vanessa, celebró este miércoles la firma del decreto de Biden, al celebrar que el legado de la soldado “continúa viviendo, para hacer no solo al mundo un mejor lugar, sino específicamente a las Fuerzas Armadas”, en declaraciones a la cadena NewsNation.

AFECTACIONES

Repsol puede enfrentar multas de hasta 4,6 millones de dólares por el derrame EFE · EL SIE7E Lima.- La empresa Repsol puede enfrentar multas de hasta 18 millones de soles (4,6 millones de dólares) en caso de incumplir cada una de las tareas que las autoridades peruanas le han impuesto para limpiar el derrame de crudo en la costa central de Perú, según informaron las autoridades peruanas en rueda de prensa. La presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría, explicó que han iniciado un requerimiento de multa “porque la empresa no ha cumplido con la primera medida impuesta”, cual fue la identificación de la zona afectada el pasado día 15. Alegría dijo que el cumplimiento

de esa primera medida venció ayer, martes, y que hoy miércoles vencía la segunda medida referida a la conservación, custodia y rescate de la fauna afectada en las zonas reservadas a las que llegó el hidrocarburo por el mar. “Mañana realizaremos la verificación de campo y si la empresa no ha cumplido, iniciaremos el requerimiento para imponer la multa coercitiva”, expresó. La representante del OEFA, adscrito al ministerio del Ambiente, precisó que “las multas van hasta 4.000 Unidades Impositivas Tributarias, que equivalen hasta 18 millones de soles (4,6 millones de dólares), sólo por este incumplimiento”. En ese sentido, Alegría detalló que los procesos sancionadores

y sus respectivas multas serán para cada uno de los incumplimientos a las acciones impuestas a la empresa. “Los plazos son cortos debido a la urgencia de dar un tratamiento adecuado”, agregó. Por su parte, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, declaró que la respuesta de la empresa “se enmarca en un comporta-

miento de resistencia” porque “se le ha dado un módulo de trabajo que no lo está cumpliendo”. Ramírez subrayó que “estamos siendo inflexibles en cuanto a las multas y sanciones” e incluso evalúan con el procurador del ministerio medidas “de tipo coercitivo para que los miembros del directorio estén presentes en el proceso penal” que está planteando el Estado peruano por los daños ambientales. “Vamos a tener que actuar con mano dura, este daño es a todos los peruanos y a todo el mundo”, dijo el ministro del Ambiente. Asimismo, Ramírez señaló que “se va a pedir el impedimento de salida (del país) o una medida mayor, eso lo estamos evaluando”, contra los investigados en este caso.

Repsol ha asegurado, por su parte, que está “colaborando estrechamente” con la sociedad civil y las autoridades peruanas “para avanzar lo más rápidamente posible en la remediación de las áreas afectadas por el derrame de petróleo”. Igualmente, la petrolera negó este miércoles que se haya producido un nuevo derrame de crudo en el mar del Callao, afectado el pasado 15 de enero por el vertido de unos 6.000 barriles de crudo de la refinería La Pampilla. Repsol sostuvo que durante los trabajos que se realizaron el martes en la infraestructura ubicada a 18 metros bajo la superficie del mar del Callao “se generó un afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero”.


Deportes Jueves 27 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

El Open cumple Los dirigentes de Jiu Jitsu hicieron el balance del evento que se realizó el pasado fin de semana

Espera que Jamaica se vuelque al ataque sobre México

En sus dos recientes encuentros el Tri cayó ante Estados Unidos y Canadá, lo que le costó bajar de la primera posición a la tercera

P16

Cesan a Marcelo Méndez

P17

Los potosinos ya trabajan en el sucesor de su ahora ex entrenador

P18


16 26

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

JIU JITSU

El Open Chiapas cumple ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Con el objetivo de buscar los puntos del ranking nacional y la conformación de la Selección Chiapas, el Instituto del Deporte del Estado (Indeporte) y la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu (Achjj), con el aval de la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu (Femexjiujitsu), realizaron el pasado 22 de enero, el Campeonato “Open Chiapas 2022” de Jiu-Jitsu brasileño. El presidente de la Achjj, Javier Manuel Ley Torres, este certamen marcial que proporciona puntos para el ranking nacional, y que fue parte del proceso selectivo para conformar la Selección Chiapas, que tendrá la oportunidad de participar en los eventos nacionales federados. Ley Torres, también entrenador

CHARRERÍA

de la Selección Nacional de México, indicó que fue un buen primer evento oficial avalado por la Femexjiujitsu, donde se logró la promoción, difusión y práctica de la disciplina marcial en el estado de Chiapas, al tiempo de señalar que este certamen también proporcionó 300 puntos al ranking nacional, con miras a integrarse al equipo de México en las diferentes categorías. Subrayo que para esta primera edición del “Open Chiapas 2022” se reunieron un total de 140 atletas de los estados de Colima, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, así como de los diferentes clubes de Chiapas, como Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla, Cintalapa, Tapachula, Villa Corzo y Villaflores.

Agradeció la confianza del presidente de la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu, Adolfo Trejo Castorena, para realizar este evento que es el arranque de las actividades federadas, así como al director nacional de Jiu-Jitsu Brasileño, Tomas Salgado Guzmán, que estuvo sancionando el evento. Enfatizó que en este certamen se detectaron atletas de los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo, que conformarán a la Selección Chiapas, al tiempo de revelar que se tendrá otro filtro clasificatorio para quedar bien conformado el representativo chiapaneco para su participación en los eventos federados, como el Campeonato Nacional de la especialidad a desarrollarse el mes de mayo en sede por confirmar.

EFA

Ocosingo recibe la fiesta Esperan un 2022 muy activo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Asociación de Charros Dorados de La Selva, celebrará la segunda edición de la Fiesta Dorada en su lienzo ubicado en el municipio selvático chiapaneco, Ocosingo del 28 al 30 de enero. La agrupación que tiene poco menos de tres años de creación celebrará su aniversario con esta segunda edición de la Fiesta Dorada; recordemos que en el 2021 la pandemia impidió realizar esta celebración. De esta manera Dorados de la Selva ha girado la invitación para realizar un torneo en categoría “AA” donde diferentes equipos respondieron al llamado, además contemplan la realización de una charreada de gala con la presencia de escuadrones en el sector “AAA”, así como actividades culturales. La fiesta arranca el viernes 28 de enero a las 12:00 horas con la charreada de Charros de Yajalón, líder del Circuito

Charro Ruta del Café, Charros de Tecpatán, Rancho San Luis y el equipo anfitrión, Dorados de la Selva. Durante esta fiesta se presentará la Escaramuza Estrellas del Dorado en categoría Caballito de Palo, Infantil y Libre; a las 18:00 horas se realizará el evento cultural con bailes folclóricos y concurso de canto. Para el sábado 29 de enero estarán Charros de La Chiapaneca de Tuxtla, Rancho Capilla de Guadalupe de Comitán y Charros Santo Domingo de Palenque. A las 16:00 horas aparece Rancho La Palma de Campeche, Ganaderos de Carranza y Charros de Las Margaritas. Domingo 30 tiene contemplada la final con las tres mejores puntuaciones a las 11:00 horas y a las 15:30 la Charreada de Gala con la presencia de Rancho La Alborada, campeones estatales, Consorcio Marín de Tabasco y un equipo más por confirmar.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Extreme Fight Academy (EFA) en Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que este año será intenso con la preparación de algunos eventos que tendrán de nuevo presencia de artemarcialistas de la geografía chiapaneca y visita de otros estados del país en eventos como el open Tuxtla y la Copa Chiapas de la especialidad. Adán Castillejos Gallegos, Director General de EFA, dio a conocer a Diario de Chiapas que el 2021 fue de mucho trabajo pese a que aún la pandemia persiste en el mundo, siempre con el cuidado para todos los involucrados y destacó, que hasta estas instancias en su academia no se ha registrado un contagio por Coronavirus. Asimismo, resultó que este año será mucha actividad en las artes marciales: “Estuvimos trabajando arduamente en los primeros meses (2021), ahora volverá el Circuito EFA con escuelas de Jiquipilas, San Fernando, Arriaga, Tapachula, Cintapal,pa, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, incluyendo a

Mérida, Yucatán.” “Hacemos dos circuitos en el año, se enfrentan en Muay Thai, Kick Boxing, Jiu Jitsu Brasileño, se preparan para marzo. Posteriormente, Joaquín Marcelo, un gran exponente del Jeet Kun Do estará con nosotros, también Bryan Kinsho de Kick Boxing, nuevamente estará nuestro maestro desde Estados Unidos, Joe Moreira estará en EFA, vienen eventos como Open Tuxtla, la Copa Chiapas JJB y la Liga Sureste Mexicana” aseguró. A la par, destacó que los seminarios continuarán estando presente en esta academia y para ello también enfocan a las artes marciales como el Lameco Eskrima y Krav Maga. EFA espera cumplir con sus pronósticos de este 2022, por lo que los trabajos internos comenzaron para los alumnos de cara al circuito a celebrarse en marzo próximo. Asimismo, el director general de la academia destacó que quienes busquen regularizarse a la Asociación de Muay Thai y Kick Boxing también son bienvenidos para seguir unificando las artes marciales y el deporte de contacto.


27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

No deja el mundo virtual ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Como preámbulo de lo que será una nueva temporada NASCAR México, los pilotos continúan su preparación dentro de diferentes categorías iRacing enfrentándose a exponentes de talla internacional, tal es el caso del representante de CANEL´S Alex de Alba Jr. quien con su auto #14 se encuentra participando en la eNASCAR International así como en el campeonato Logitech Grand Prix. Dentro de eNASCAR International el evento muestra una combinación uniforme de excelentes pilotos representantes de la NASCAR Whelen Euro Series, NASCAR Peak México Series, NASCAR Pinty’s Series y pilotos selectos de la clase Drive for Diversity 2022 de NASCAR.

Aquí Alex de Alba Junior #14 CANEL´S se enfrenta a pilotos de Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Bélgica, Israel, Portugal, Ucrania, Alemania, India, Suiza, Reino Unido y sobre

todo a la mejor plantilla profesional iRacing de México. Disputadas tres fechas de cinco en que consta este pequeño calendario eNASCAR International, Alex se encuentra ubicado

entre los mejores. Las fechas a disputar son el 29 de enero en Daytona RC con 30 vueltas y la final el 5 de febrero en el óvalo de Phoenix a 60 vueltas. El otro campeonato en el que

participa Alex de Alba Jr #14 CANEL´S los martes por la noche es “Logitech Grand Prix 2122” evento diferente a eNASCAR International puesto que aquí se mide a Sim Racers que buscar adjudicarse el premio mayor de un Test en el Equipo Canel´s Racing/Team GP a bordo de una Truck México Series. Diez rondas transcurridas del “Logitech Grand Prix 21-22” mantienen a Alex de Alba como líder en la categoría Pro Drivers restando dos fechas por disputar, en la pasada la Fecha 10 dentro de la Pista Dover Internacional Speedway el pasado 25 de enero Alex finalizó en la segunda posición detrás de su compañero en el CANEL´S/ LOGITECH G/LABORATORIOS Rubén García Jr consiguiendo así el primer uno y dos en esta categoría.

GERARDO MARTINO

MARCHA

Espera que Jamaica se vuelque al ataque sobre México

Buscan sitio en Mundial

AGENCIAS · EL SIE7E El seleccionador de fútbol de México, Gerardo Martino, espera que la formación de Jamaica se vuelque al ataque sobre el Tri este jueves, por la urgencia que tiene de sumar puntos para tratar de alcanzar una plaza en el Mundial de Catar. “Es su última oportunidad para acercarse a la clasificación, seguro va a haber una propuesta físicamente mucho más agresiva de lo que vimos cuando jugamos en México”, dijo el entrenador argentino al analizar el partido de la novena jornada del octogonal final de las eliminatorias de la Concacaf que jugarán en el Independence Park. En el primer enfrentamiento, en septiembre pasado, la selección mexicana se impuso a la jamaiquina por 2-1 en el Estadio Azteca. Luego de ocho fechas, la selección mexicana ocupa el tercer puesto, que da derecho al último cupo directo que tiene la Concacaf para el Mundial. Los de Martino tienen 14 unidades, las mismas que suma la selección de Panamá, a la que superan por diferencia de goles. Jamaica es sexto con siete puntos. En sus dos recientes encuentros México cayó ante Estados Unidos y Canadá, lo que le costó bajar de la primera posición a la tercera. Tras la visita a Jamaica, el Tri recibirá

a Costa Rica y luego a Panamá. “Nadie desconoce la situación en la que nos hemos metido por las dos derrotas, pero de la misma manera en que nos pusimos en una situación incómoda, por ese par de derrotas que nos hicieron mucho daño. Estamos conscientes de que podemos salir”, dijo el exseleccionador de Argentina y Paraguay. Martino no podrá contar con el central César Montes, que ha dado positivo para la covid-19, ni con dos sus delanteros: el del Wolverhampton inglés Raúl Jiménez, quien presenta una lesión en la pantorrilla; así como Hirving Lozano, del Napoles italiano, quien está suspendido. A pesar de las bajas, Martino afirmó que tiene a los hombres necesarios para contrarrestarlas. “Siempre pesan las ausencias y en ningún caso son bien recibidas, pero siempre hemos tratado de salir adelante, y lo haremos porque no es la selección de tres futbolistas, sino de México”, concluyó.

AGENCIAS · EL SIE7E A cinco semanas de que se dispute el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, en Muscate, Omán, 125 atletas mexicanos competirán en el Circuito Nacional de Caminata que se disputará el próximo sábado 29 de enero en Coatzacoalcos, Veracruz, el cual fungirá de selectivo nacional al otorgar cuatro plazas al magno evento en Medio Oriente. El Circuito Nacional de Caminata, que celebrará su quinta edición y está avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), reunirá a la élite de la disciplina en las categorías 20 y 35 kilómetros libre varonil y femenil, 10 kilómetros juvenil varonil y femenil, 5 kilómetros juvenil Sub-16 varonil y femenil, así como másters y veteranos. Entre las atletas que figuran, en 20 kilómetros, se encuentran Alegna Aryday González Muñoz, quinto lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020; Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez, Valeria Ortuño Martínez, Alejandra Ortega Solís y

María Guadalupe Sánchez Magaña. En la rama varonil se enlista a Noel Alí Chama Almazán, Julio César Salazar Enríquez, Carlos Sánchez Cantera, Brandon Segura Zepeda, Saúl Mena Gómez, César Córdova Fernández, Emiliano Zamudio Ruiz, José Antonio Olivares Alejandrez, entre otros. Algunos de los marchistas que verán acción en el circuito de 35 kilómetros son Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, Mariela Sánchez Terán, José Leyver Ojeda Blas, Ever Jair Palma Olivares, José Luis Doctor Morales, Luis Amauri Bustamante Francos, entre otros. El Comité Organizador de la competencia, que tendrá como sede el Malecón Costero, anunció que las cuatro plazas para el Mundial en Omán, que se desarrollará del 4 al 5 de marzo del presente año, se otorgarán a los atletas en 20 kilómetros (un hombre y una mujer) que cruce la meta realizando la marca mínima de 1:24:00 (varonil) y 1:35:00 (femenil), mientras que en 35 kilómetros (un hombre y una mujer) será en tiempo de 2:38:00 (varonil) y 2:58:00 (femenil).


18 28

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SAN LUIS

Cesan a Marcelo Méndez AGENCIAS · EL SIE7E

Tras un torneo como director técnico del Atlético de San Luis, Marcelo Méndez fue destituido del cargo como DT del equipo rojiblanco. El entrenador uruguayo sostuvo una plática con la directiva potosina previo al encuentro en contra de FC Juárez, para plantear la continuidad del proyecto y tras el mal resultado ya no continuará con el club. Tras la derrota de los potosinos en contra del equipo fron-

v

FUTBOL

Meza busca oportunidad AGENCIAS · EL SIE7E Enrique Meza tiene más de dos años sin dirigir en primera división luego de que salió del Veracruz en 2019 y, en entrevista, indicó que, aunque no está desesperado, aún tiene la ilusión de volver a los banquillos de balompié nacional. “La verdad es que estoy bien, me gustaría trabajar por supuesto pero no ha habido ningún acercamiento, ningún ofrecimiento ni nada que se le parezca. No sabemos qué es lo que pueda pasar pero dejar el fútbol así de golpe no es nada fácil porque ha sido una constante en mi vida. Primero está Dios, luego mi familia y después el futbol que me ha generado muchos amigos. “La verdad es que el futbol me gusta mucho y hasta el día de hoy todavía lo sigo viendo como cuando era un niño, he sido muy feliz dentro del futbol, te debo decir que en la mesa en mi casa

siempre se está hablando de futbol, siempre es un tema recurrente para todos nosotros y la verdad es que ha sido muy grato trabajar en él durante tanto tiempo”. En su análisis sobre la falta de oportunidades que ha experimentado en los últimos años, Enrique Meza encuentra como común denominador la gran cantidad de extranjeros en los banquillos nacionales, pero, a pesar de ello, no critica los intereses que tienen los dueños de los equipos. “Yo creo que todo mundo estamos con ganas de hacer las cosas pero los dueños intentan bajar los costos, quizá prefieren trabajar con gente de fuera pensando que resulten muy buenos y no dudo que realmente puedan resultar muy buenos pero el futbol mexicano no es simple, el futbol mexicano es muy difícil porque se corre mucho, el jugador mexicano es diferente pero no dudo que ellos lo puedan manejar”, expresó Enrique Meza.

terizo, los altos mandos del Atlético de San Luis determinaron cesar a Marcelo Méndez de su cargo. El estratega charrúa acumuló 10 encuentros sin conocer la derrota, además de seis partidos sin ganar en casa, de forma consecutiva, situación que volvió a meter a los tuneros en peligro para pagar la multa como castigo al descenso. La directiva potosina tiene tres posibles candidatos para el puesto, pero, de momento, se han reservado los nombres

Atlético de San Luis tiene tres opciones para reemplazar en el banquillo a Marcelo Méndez, quien fue cesado esta mañana como estratega del conjunto rojiblanco, y el conjunto potosino espera nombrar a su sucesor en las próximas horas. Diversas fuentes señalaron a ESPN Digital que, por ahora, tienen el radar a dos directores técnicos de México y un extranjero, pero de momento se ha manejado con mucha confidencialidad los nombres.

AMÉRICA

Apuntan al arbitraje

AGENCIASN · EL SIE7E El presidente del América, Santiago Baños, criticó el trabajo arbitral de la Comisión de Árbitros liderado por Arturo Brizio, esto debido a las decisiones que han tomado en contra del equipo azulcrema a lo largo de los últimos torneos. En conferencia de prensa, habló del hecho que Arturo Brizio calificara como una “decisión correcta” la expulsión de Federico Viñas en el pasado compromiso que disputaron en contra de Atlas y también del trabajo en el partido que disputaron en contra de Puebla. “Hay un documento que dice que fuimos los más perjudicados y ahora en dos jornadas nos han perjudicado. Hay jugadas polémicas que no nos han beneficiado. La jugada de Roger (Martínez) que desemboca en su amonestación, el sábado pasado hay dos jugadas

que pudieron haber sido revisadas en el VAR como penales, la expulsión y yo sigo pensando que no merecía la tarjeta roja (Viñas), pero todo es decisión correcta para el señor Brizio”, dijo. “Hay dos penales (en jornada 2) que pudieron haber sido señalados”, añadió Santiago Baños. El directivo de las Águilas pidió un mejor desempeño del cuerpo arbitral para que el cuadro de Coapa no siga siendo afectado por las malas decisiones de los uniformados. “Seguiremos trabajando en lo que corresponde y esperamos que en ese reporte no seamos el equipo más perjudicado. No queremos poner el arbitraje de excusa y ganar con todo lo que está en el camino y seguiremos en ese camino que es jugar y ganar los partidos dentro de la cancha”, finalizó Santiago Baños.


27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Refuerzos de lujo AGENCIAS · EL SIE7E En la entrada de la galería de placas del Salón de la Fama del Béisbol, hay un letrero colgado para ayudar a guiar a los visitantes del museo a través de lo que están a punto de ver. El primer párrafo habla de cómo los jugadores están en el Salón por “sus logros en el juego”. El siguiente párrafo dice que otras áreas del museo “abordan la totalidad de sus carreras”. El párrafo final lo une todo: “La misión del Museo y Salón de la Fama del Béisbol Nacional es preservar la historia, que es lo que buscamos hacer en todo el Museo”. Si de hecho esa es la misión del Salón, hoy es nada menos que un fracaso abyecto. Barry Bonds, posiblemente el me-

jor bateador en la historia del béisbol, indiscutiblemente digno de ser exaltado, es casi seguro que no alcanzará el umbral del 75% en su último año en la boleta de escritores. Durante los últimos nueve años, al menos un tercio de los escritores de béisbol que adjudican tales asuntos han encontrado que el uso de drogas para mejorar el rendimiento por parte de Bonds es descalificador, y no se espera que la revelación de la votación del martes brinde un juicio diferente. Él no es el único, pero el rechazo de Bonds, en particular, personifica cómo todas estas décadas después, el béisbol todavía está arruinando el tema de las sustancias para mejorar el rendimiento (PEDs, por sus siglas en inglés), valorando un referéndum moral perezoso y

NFL

antihistórico sobre la preservación de la historia. Es difícil señalar qué es lo más frustrante. Quizás es que ya hay jugadores en el Salón acusados de usar PEDs. O que el comisionado cuyo mandato abarcó la totalidad de la era de los esteroides, Bud Selig, ya está consagrado con su placa. O que generaciones de jugadores antes de Bonds, incluidos varios miembros del Salón de la Fama, tomaban anfetaminas como parte de su rutina previa al juego. O que otros homenajeados con representaciones de bronce incluyen múltiples racistas, abusadores domésticos e incluso un jugador que el año pasado renunció a la junta directiva del Salón después de que una mujer presentara acusaciones creíbles de conducta sexual inapropiada.

NBA

Gronk aguarda para decidir No traspasarán a Harden AGENCIAS - EL SIE7E El ala cerrada de los Tampa Bay Buccaneers, Rob Gronkowski, dijo el miércoles que, pese a que necesitará tiempo para ponderar un regreso para la temporada que viene, si tuviera que tomar una decisión inmediata, no regresaría a jugar en la NFL en el 2022. “Si me dijeran, ‘Rob, debes decidir ahora, justo en este segundo, si vas a jugar el año que viene’, yo diría que no. Han pasado dos días después de que terminó la temporada. Diría que, ‘No, no voy a jugar’”, expresó un animado Gronkowski a TMZ Sports. “Debes darle algo de tiempo, debes descansar para ver cómo va todo, ver cómo resulta todo, cómo me siento. Quiero sanar por completo, ver dónde está mi cabeza a partir de allí”. Gronkowski, quien jugó a cambio de un par de contratos de un año en las dos temporadas más recientes, dijo el lunes, durante su última disponibilidad con medios para los Bucs de la campaña, que necesitaría de tres a cinco semanas para relajarse y evaluar cómo se siente antes de tomar una decisión. Hizo eco a ese sentir en la entrevista, que tuvo un tono lúdico en general, mostrando buen humor. “Si tuviera que responder ahora, sería un no”, señaló Gronkowski. “Pero nunca se sabe. En tres se-

manas, ¡podría ser un sí!”. Cuando se le preguntó si hubiera respondido del mismo modo en años previos, al día posterior al fin de temporada, Gronkowski echó a reír y dijo, “Sí, probablemente”. En términos de salud, Gronkowski reveló el lunes que no sufre lesiones graves. pero “golpes y moretones menores”. Se perdió cinco encuentros durante la campaña regular por fractura en las costillas y un pulmón perforado. También reveló el lunes que no descartaría un regreso, incluso si el quarterback Tom Brady no retorna. Pero, nunca ha jugado con otro quarterback en su carrera de 11 años, y es natural asumir que Gronkowski esperará a ver lo que decide Brady.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Brooklyn Nets no escucharán las propuestas de fecha límite de canjes para el guardia All-NBA James Harden, una decisión arraigada en las repetidas insistencias de Harden a los propietarios y gerentes de que está comprometido a quedarse y ganar un campeonato con la franquicia, dijeron las fuentes a ESPN. El propietario de los Nets, Joe Tsai, y el gerente general, Sean Marks, están animados no solo por la postura interna constante de Harden, sino también por la creencia pública y privada compartida entre las superestrellas Harden, Kevin Durant y Kyrie Irving de que los tres hacen de los Nets un equipo imparable cuando juegan juntos. Una vez que Durant regrese a la alineación en febrero por un esguince en el MCL, la expectativa es que los Nets tengan una amplia ventana para demostrarlo nuevamente esta temporada. Irving todavía está limitado por un mandato de la ciudad de Nueva York que prohíbe que los jugadores no vacunados se presenten en casa. Los planes de los Philadelphia 76ers para una posible búsqueda de Harden este verano no han sido un secreto

en ninguna parte de la liga, pero los Sixers aún tienen que hacerle una oferta comercial a los Nets antes de la fecha límite del 10 de febrero, dijeron las fuentes. Los Nets no planean involucrar a ningún equipo, incluidos los Sixers, que podrían intentar acercarsde a ‘La Barba’ antes de su posible agencia libre este verano, dijeron las fuentes. Harden, de 32 años, no firmó una extensión en esta pretemporada, aplazando la decisión hasta el verano de 2022. Para quedarse con los Nets en un contrato a largo plazo, Harden podría optar por su contrato de $47.4 millones para 2022-23 y firmar una extensión de cuatro años y $223 millones al comienzo de la agencia libre. Harden ganaría $61.7 millones en el último año del contrato, convirtiéndose en el primer jugador en superar los $60 millones en una sola temporada.


20

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

DURO CONTRA BRIZIO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Atacando el green

La china Muni He es parte de la gira de la LPGA, con su corta edad, lista para estar entre las mejores exponentes del mundo. TENIS

Kyrgios provoca a compatriota AGENCIAS · EL SIE7E Polémica en puerta. El neozelandés Michael Venus afirmó que el australiano Nick Kyrgios “es un imbécil absoluto y tiene la madurez de un niño de 10 años”, después de perder en los cuartos de final del Abierto de Austalia de dobles junto a su compañero alemán Tim Puetz ante el propio tenista australiano y el también local Thanasi Kokkinakis. “Siempre tendrá aficionados y él siempre lo hará de una manera para que le favorezcan, pero, al fin y al cabo, es un imbécil absoluto”, agregó en una entrevista al canal de televisión neozelandés 1News. “En el lado de la madurez, tú puedes ver por qué nunca cumplió con sus expectativas y la gente nunca lo verá así. Siendo generoso, tie-

ne la madurez de un niño de diez años”, añadió. “Es increíble, él puede reventar la pelota y pegarle a un niño y después, solo porque le da la raqueta al niño, la gente dice que es un buen tipo”, agregó tras perder en el set definitivo. Kyrgios, quien todavía no ha respondida a las duras críticas del veterano tenista ‘kiwi’, disputará este jueves el partido de semifinales junto a su amigo Kokkinakis frente al español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos, en un choque que fue trasladado a la pista central Rod Laver Arena. “Vamos a mover a los Special Ks (en alusión a Kyrgios y Kokkinakis) de la Kia Arena a la Rod Laver”, desveló el director del torneo Craig Tiley al canal de televisión local Nine Network.

Santiago Baños no tuvo un ápice de precaución cuando se le ocurrió tirar un fuerte dardo al mandamás del arbitraje diciendo que únicamente le gusta hablar de los “aciertos” del arbitraje, algo que a todas luces, tiene como objetivo esconder los fallos, que cada vez son más y con un alto índice de incidencia. Pero bien, en estas palabras van algunos detalles que no hay que dejar pasar y si bien todo es una teoría del complot, las últimas señales que se han presentado en el seno de las Águilas, dejan entrever que, los tiempos del oscurantismo pueden aparecer en cualquier momento. De inicio, la forma en la que alinearon a los reporteros rebeldes, puede ser que les haya recordado la forma en la que se pueden manejar y que, quizá, les hace falta en estos tiempos convulsos, en los que han surgido nuevos grupos de poder (Pachuca y Orlegui), pero que Televisa no había buscado cómo enseñar el músculo. Puede ser que estén de vuelta. Pero las palabras de Baños vuelven a dejar en claro que, ahora están apuntando a otro sitio y que tienen un objetivo claro, porque todos aquellos que afirman que al América no le ayudan, son los mismos que señalan que al América le perjudican los silbantes, no puede pasar en ambas direcciones y si sucede, entonces habrá que normalizar y detallándole el tema a Baños, que pedir más apertura al Presidente de la Comisión, es como decirle que no deben existir polémicas con el América. Después se hablará de la Disciplinaria (aunque ya el arbitraje hizo chico favor de no realizar el reporte que se debía y eso evitó una sanción a Solari que le correspondía), pensando en aquel problema de la alineación indebida y que, si llega a pasar algo con las tarjetas, se pueda manejar de manera más tranquila. En fin que América comienza a echar mano de todo lo que está a su alcance para que vuelva a la palestra, en Coapa no soportan estar en segundo plano, pues lo que hacen no ha servido para mantener el estatus. Se habla más de Chivas con todo y sus problemas, que del más ganador del futbol mexicano y en eso van a comenzar a mover las cosas que tienen al alcance.


Código Rojo 27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 27 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Lo apuñalan en la Albania Baja

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Con una herida en la parte de atrás de la cabeza terminó un sujeto luego de ser herido por arma blanca tras sostener una riña en la colonia Albania Baja. El reporte fue proporcionado alrededor de las 15:20 horas, cuando William “N” de 48 años pidió ayuda a los vecinos de la avenida Los Cocos y 4.ª Norte de la referida colonia. Pronto, arribaron elementos policiales municipales y estatales quienes atendieron el auxilio. Pronto, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal motorizados los cuales valoraron al masculino. Este, presentaba una lesión atrás de la oreja hecha presuntamente por una arma blanca. Pronto, los socorristas valoraron a la persona y tras brindarle la atención prehospitalaria informaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio. Por otro lado, los oficiales acotaron que, la situación se produjo por una riña, sin embargo, los agresores se dieron a la huida tomando rumbo desconocido. Finalmente, William le dio los detalles a las fuerzas del orden y se retiró de la escena caminando y con un vendaje compreso cubriendo parte de su cabeza. Sin poder hacer más al respecto, los oficiales abordaron sus unidades y se retiraron de la escena, dejando la escena sin ninguna novedad.


22

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Derrapa motorepartidor Embestido por en la 5a Norte una camioneta OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tonalá. - Con fuertes golpes en su cráneo y en su anatomía resultó un motociclista Daniel “N”, de 24 años de edad, en la calle Dr. Antonio Castro Zambrano y avenida rayón en pleno centro de la ciudad. Los hechos se suscitaron alrededor de las 09:00 horas. Las unidades involucradas fueron una camioneta y la motocicleta,

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con diversas lesiones en ambas piernas resultó un motorepartidor de tortillas sobre la 5.ª Norte y 2.ª Poniente. El hecho fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron sobre el carril de Poniente a Oriente de la 5.ª Norte. En seguida, los oficiales confirmaron lo sucedido y solicita-

ron el apoyo de una unidad de emergencias. Minutos después, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron el auxilio y valoraron a la persona. Por otro lado, los oficiales acotaron que, el motorista perdió el control al frenar de manera sorpresiva, así que, perdió el control del manubrio y terminó en el asfalto. El joven mencionó que, se dedica a repartir tortillas, sin em-

donde presuntamente el responsable fue la camioneta, no respeto la preferencia, señalaron testigos. Fueron elementos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron la atención médica y trasladaron al herido al nosocomio. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de Tránsito del Estado para dar fe de los hechos.

bargo, se dirigía a su casa al momento de sufrir el accidente. Tras ser valorado, los paramédicos mencionaron que, no era necesario trasladar a la persona a un nosocomio, por lo que, permaneció en el lugar. Los uniformados finalizaron puntualizando que, el vehículo iba a ser arrastrado por un familiar para evitar que fuera remitido al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma.

Capturan a sujeto por secuestro Arrestan a hombre por pederastia en Mapastepec COMUNICADO · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito Pederastia cometido en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, en el municipio de Mapastepec. El día lunes 12 de abril del año 2021, la vÍctima sufrió abuso sexual cuando el agresor le colocó un arma blanca en el cuello tras ingresarla a su vivienda en la colonia El Milenio, municipio de Mapastepec, Chiapas. Con las pruebas suficientes se solicitó, ante el órgano jurisdiccional, la orden de aprehensión, misma que fue librada. Este 26 de enero de 2022, agentes de la Policía Especializada dieron cumplimiento al mandamiento judicial, logrando la aprehensión de Roberto “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región 02, de Tapachula.

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, ejecutó orden de aprehensión en contra de Hermilo “N”, identificado como el Décimo Objetivo Prioritario del 2022, por su presunta responsabilidad en el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro. Gracias a las tareas de inteligencia e investigación, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron orden de aprehensión obsequiada por el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa de Figueroa, en contra del imputado, como probable partícipe de los hechos que pudieran constituir el delito de Privación Ilegal de la Libertad, cometido en agravio de un menor de edad de identidad reservada. El imputado será puesto a disposición del Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo , Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa de Figueroa, en las próximas horas. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 29 de enero de 2008, Hermilo “N” junto a otro sujeto, privó de su libertad a la víctima, quién se encontraba bajo el cuidado de dos empleadas

domésticas en el interior de su domicilio particular, ubicado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. El menor de edad fue llevado a una casa de seguridad y fue liberado tras enterarse los plagiarios que era buscado por la policía.


27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

27 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

MEDIO AMBIENTE

5 DATO S F A S C I N A N T E S sobre las plantas que quizás no conocías AGENCIA ID - EL SIE7E 1. Las planta «hablan» entre ellas Claro que las plantas no tienen cuerdas vocales, por lo que no pueden hablar como nosotros. Pero sí usan señales químicas y electrónicas para coordinar las respuestas a su entorno. Cuando las células de las plantas se dañan, como la hierba cortada por una cortadora de césped, liberan fragmentos de proteínas que pueden ser detectados por las plantas circundantes. Es como un sistema de vigilancia vecinal: cuando se daña una planta, se notifica a las demás que hay peligro cerca. Esto puede desencadenar una respuesta inmune u otras defensas. De manera similar, las plantas pueden detectar polinizadores en su vecindad y liberar químicos para atraerlos. Estas señales hacen que las plantas sean comunicadores muy complejos. 2. Las plantas pueden moverse En su libro seminal «El poder del movimiento en las plantas», publicado en 1880, Charles Darwin describió la capacidad de las plantas para alejarse o acercarse a la luz. Los científicos llaman a esto fototropismo. Ahora se sabe que los movimientos de las plantas no solo están guiados por la luz, sino también por el agua, los nutrientes y en respuesta al pastoreo de los animales y la competencia de otras plantas. Las plantas pueden parecer congeladas en su lugar, destinadas a permanecer donde germinan sus semillas. Pero, de hecho, las plantas ajustan constantemente sus hojas, raíces y tallos para mejorar sus posibilidades de supervivencia. Por ejemplo, las partes de los tallos que quedan en la sombra se alargan para asegurar que la planta crezca hacia la luz en un proceso mediado por hormonas. Las raíces muestran el efecto contrario, haciendo que crezcan lejos de la luz. En algunos casos extremos, las plantas pueden incluso moverse a través de un bosque entero. Las enredaderas nómadas crecen hacia arriba desde la parte inferior del tronco de un árbol y

luego se desprenden del suelo. Posteriormente echan raíces aéreas y vuelven a descender, lo que les permite moverse entre los árboles. 3. Las plantas pueden crecer en el espacio Cruzar el espacio y vivir en otro planeta es algo que la humanidad lleva mucho tiempo imaginando, pero aún no se ha encontrado otro con el mismo medioambiente de la Tierra. Sabemos que las plantas son expertas en modificar entornos para adaptarse a las necesidades de una vida más compleja. Cuando los primeros bosques comenzaron a realizar la fotosíntesis, oxigenaron la atmósfera de la Tierra y extrajeron CO2, lo que hizo que el planeta fuera más habitable. ¿Podría el cultivo de plantas en planetas lejanos hacerlos más adecuados a nuestras necesidades? Durante la carrera espacial entre la URSS y Estados Unidos en las décadas de 1950 y 1960, los científicos estudiaron cómo crecen y se desarrollan las plantas en el espacio. Hasta ahora, los expertos han cultivado 17 especies diferentes en cámaras especializadas, incluidas las de

maíz, trigo, tomates y lechuga. Siguen existiendo grandes desafíos para el crecimiento de las plantas de la Tierra fuera de nuestra atmósfera, incluida la radiación durante los vuelos espaciales y las diferencias en los movimientos de gas en el espacio en comparación con la Tierra. Si crees que es difícil mantener viva una planta en casa, intenta hacerlo en el espacio. Transformar un planeta para que sea habitable para la vida humana sigue siendo difícil, pero todo lo progresado con la ciencia de las plantas en los últimos años lo hace un objetivo alcanzable. Podríamos incluso llegar a verlo. 4. Una de cada 10 plantas crece sobre otra planta Con decenas de metros de altura, son algunos de los organismos más altos del planeta. Las secuoyas, por ejemplo, pueden alcanzar hasta los 10 metros de altura. Los científicos comenzaron a estudiar las altas copas de los árboles entrenando monos o empleando a escaladores expertos para recolectar muestras. Algunos incluso usaron escopetas para derribar muestras.

No fue sino hasta la década de 1980 que la investigación del dosel se convirtió en una disciplina científica por derecho propio, tomando prestada del alpinismo la técnica de la escalada con cuerdas. Más adelante, los científicos empezaron a echar mano de grúas, globos y drones. Pero ¿por qué arriesgar la vida para trepar a un árbol? ¿Qué pasa allí? Se estima que hasta el 80% de las especies viven toda su vida en el dosel forestal o arbóreo (el hábitat que conforman las copas). Y una de cada 10 de todas las especies conocidas de plantas vasculares, especies que utilizan vasos en forma de venas para transportar agua y nutrientes por todo el cuerpo, crecen encima de otras plantas. Se llaman epífitas y no son parásitos, sino que utilizan su anfitrión como soporte físico. Esto les da una ventaja sobre las plantas que crecen en el sotobosque, donde la luz es escasa. La mayoría de las orquídeas crecen en los árboles y un solo árbol puede albergar hasta 50 especies de epífitas. A menudo,

estas epífitas producen más hojas que su árbol huésped. 5. Las plantas pueden indicar cambios globales Los organismos son muy sensibles a los cambios en su entorno y las plantas en particular se han utilizado para detectar estos cambios durante siglos. Cuando en el otoño las hojas comienzan a cambiar de color, suelen anunciar con ello la llegada de meses más fríos y oscuros. Ciertas especies de helechos son particularmente vulnerables a los cambios en su clima local. Los transparentes crecen en las regiones sombreadas de los bosques tropicales, generalmente cerca de las bases de los árboles o sobre rocas húmedas. Dependen del agua y de las bajas temperaturas, y son buenos indicadores de la sequía que se avecina y del aumento de las temperaturas. Desde la década de 1980, la temperatura media global ha ido aumentando como resultado directo de la quema de combustibles fósiles como el carbón, que fue depositado por las plantas hace millones de años durante la formación temprana de los bosques.


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

OPERATIVO DE VERIFICACIÓN

Reconoce Gobernador apoyo del presidente AMLO a quienes producen en el campo chiapaneco C O M U NI CA DO

·

E L SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R ut i l i o Es ca n dó n Ca d en as y e l d el e ga do e sta ta l de Pro g r am a s I nt eg ra l es de De sa rr ol l o en Ch iap a s, José A n t o n i o Ag u ila r Ca sti llejos, a nu n ci ar on q ue es t e 26 d e e n er o i ni ci ó e l Oper a t i v o d e Ve ri f i cac i ón d e los Ben e f i ci a ri o s de l Pr og ra m a de P ro d uc ci ón pa ra e l Bi e ne sta r, co n e l pr op ós i t o de da rl e c on ti n ui dad y e f e c t i v i d ad a los a p oyos en su s cul tiv os. Al r es p ect o, e l man dat a r io ex pr es ó s u a gr ad ec i m i en t o al p re si d en te de l a R ep ú bl ic a, A n d ré s Manue l L óp e z Obr ad or, p o r es ta r p en d i en te d e l as y l os p ro d uc t or es d el c am po c h ia p an e co , a fi n d e q ue p ue d an r ec i b ir l os b e n ef ic i os r e sp ect ivo s, s ob re t odo, p ar a cu ltivo s b á sico s como e l m aí z, f ri j o l , ca ña de az ú ca r, en tr e otro s. “ D e ac ue rd o co n l a s i ns t r u cci o ne s de l pr esident e L óp e z Ob ra d or, e s t amos

t r abajando en c o n j u n to , y t ienen todo e l a p o y o d e Gob ier no de l E s ta d o, p or que en est a adm i n i s t r a c i ó n t anto f ederal co m o e s t a t a l , l o qu e c ar ac t er iz a e s q ue t r aba jamos j un t o s p or e l b ien es t ar de las y lo s c h ia p ane c os ” , en fa tiz ó . Por su parte, J o s é A n t o n i o Agui la r C as t il le jo s inf o r m ó q ue es t a v e ri f ic ac ió n d ir i g ida a las per so na s be n e f ic iar ia s del Pr og r am a P ro -

d u c c i ó n p a r a e l B i e n e s t a r, s e lle v a r á a c a b o de l 2 6 d e e n e r o a l 8 d e f e b r e ro e n 2 34 s e d es en t o do e l t e rritorio chiapaneco, por lo q ue pid ió a la s y lo s p ro d uc t o r es q u e s e ac e r qu e n a di s ti nt o s c e nt r o s in te g r a d or e s c o n la s s er v id o ra s y s e rv ido r e s d e la n a c ió n. E x p lic ó qu e e n d ic h o s m ó d ulo s le s d ar á n la in f o rm a c ió n y lle na r á n e l f o r m at o c o rr e s p o n d i e n t e , l l e v a n d o

c on s ig o id e n ti fi c a c ió n o fi c ia l, C l a v e Ún i c a d e Re g i s t ro d e P o b l a c ió n ( C UR P ) , c o m p r o b a n t e d e d o m i c i li o , l a c o n s t a n c i a de p o s e s ió n d e l p r ed i o y u n c r o q u is d e u b i c a c i ón . E s t e t r á m it e , di jo, e s to t a lm en t e gr a tu i t o y s e rv i rá p ar a v er if ic a r e l c u l t i v o al q u e p e r t e ne c e di c ho te rre n o . “Es muy importante que asistan y no se dejen engañar por ningún vivales.

FOTO: CORTESÍA

Esta acción no es para que se les quite apoyo, al contrario, es para que sea más ágil; no se cobra ni un peso por la gestión o por el llenado. Agradezco al gobernador y a su equipo el esfuerzo conjunto a fin de poder llevar a cabo esta gran verificación que será de mucho beneficio a las y los productores”, finalizó el funcionario federal.

PREVENCIÓN

Exhorta Rutilio Escandón a vacunarse y mantener medidas preventivas contra Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de destacar que, derivado del esfuerzo conjunto, Chiapas va b ien en el c om b at e, c o nt ro l y m i ti g a ci ón d e l a p an demia de C ov id- 19 , e l g ob ernador R u t i l i o E sca nd ó n Ca den as in f o r m ó qu e l a vac una c ió n a p e r so na s d e 1 5 añ os e n ad e l a n t e y la ap licación de l a do sis de re fuerzo a la po bl ació n ma yo r de 40 añ o s ava nz an de manera un i v e r s a l y gr at ui t a en e l t e rritorio estatal. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario sostuvo que gracias al respaldo del Gobierno Federal, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la entidad tiene suficientes vacunas para proteger a la población ante esta enfermedad, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a

FOTO: CORTESÍA

los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, a fin de aplicarse este biológico. “De acuerdo con las evidencias médicas, la vacuna contra el Covid-19 ayuda

a prevenir, reduce los síntomas y evita que el padecimiento se agrave, pero lo más importante es que salva la vida. Así que, por favor, aprovechemos para vacunarnos y proteger la salud y la vida, tanto pro-

pia como de nuestros seres queridos”, apuntó. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especial-

mente el lavado constante de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.


26

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FIRMA DE CONVENIO

Gobiernos de Chiapas y Tabasco suman esfuerzos para fortalecer la sanidad pecuaria en la región

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo las acciones encaminadas a regular, proteger y fomentar la actividad pecuaria entre los estados de Chiapas y Tabasco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca del Gobierno del Estado de Tabasco (Sedafop) firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional. La firma del convenio tiene la finalidad de lograr la realización de acciones encaminadas a regular, proteger y fomentar l a a c t i v i d a d pecuaria entre estas entidades, como parte de los trabajos de coordinación

en el proyecto de región epidemiológica conjunta, con miras a una regional i z a c i ó n Ta b a s c o - Chiapas (Región Istmo). Durante el evento, realizado en las instalaciones de la

FOTO: CORTESÍA

SAGyP, se destacó la coordinación entre los gobiernos de los estados a través de los titulares de la SAGyP, Zaynia Andrea Gil Vázquez y de Sedafop, Jorge Suárez Vela, quienes han dado pun-

tual atención al tema de sanidad pecuaria, con prioridad a la movilización de animales, productos y subproductos entre ambos estados. Cabe destacar que con este documento jurídico se implementarán acciones de control en dicha movilización, tomando en cuenta que ambos estados comparten un punto de verificación interno (PVI), denominado “Medellín”, el cual se ubica en los límites de ambas entidades, mismo que será coordinado de manera conjunta para salvaguardar la sanidad pecuaria en la región. En la firma del acuerdo de colaboración participaron José Antonio Hernández Hernández, subsecretario de Agricultura y

Ganadería de la SAGyP; Arturo Caraveo Márquez, subsecretario de Ganadería de la Sedafop; los presidentes de los Comités de Fomento y Protección Pecuaria de los e s t a do s d e Ta ba s c o y C h ia p a s , A d á n A n t on i o M er o d io H e rn á n d ez y Tit o G e rm a n d e C o s s Tov i l la , r e s p ec t i v a m e nt e . Ta m b i é n a t e s t i g u a r o n l a f ir ma N oé M ad a ín C a s tañ e d a To rre s , d i r e c t o r d e F o m en t o y D e s ar ro l lo G a n a d e ro ; P e d ro Es c o b a r Al b o r es , c o or d in a d o r e j ec u t i v o d e l F O FA E ; Ra ú l A nt o n io S e rr a no G u t ié r re z , d i re c to r d e Re g u la c i ó n P e c u ar ia ; R e n é C an o Ca s ti l lo , j ef e de Movilización animal de la Sedafop y Noé Magdaleno San Juan Reyes, gerente del CFPP de Chiapas.

ZONA 014

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Catedráticos denuncian Hostigamiento Laboral por parte del supervisor Agustín Ramírez Suriano

Inicia Icatech recorrido de Aulas Móviles

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E

Tonalá.- Por malos tratos de hostigamiento laboral, descuentos injustificados, represalias, críticas destructivas al trabajo de directores, piden la destitución del supervisor de la zona escolar 014, perteneciente a la jefatura 08 con cabecera en Tonalá. Este medio día catedráticos se desplazaron desde el municipio de Pijijiapan a Tonalá, con la finalidad de manifestarse en la jefatura de sector para hacer entrega de documentos de pruebas del hostigamiento laboral referente a la violación de los derechos humanos. Los maestros de la zona escolar 014 del sistema estatal se dirigen a la Maestra Rosa Aide Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación en Chiapas, María de Lourdes Alfaro Gordillo, directora de educación básica y María del Carmen Orantes Penagos, jefa del departamento de educación primaria, se les

Tuxtla.- Con la finalidad de brindar conocimientos de utilidad en el trabajo a la población, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), iniciará en el mes de febrero el recorrido de las Aulas Móviles por toda la geografía chiapaneca. “Llevaremos la capacitación para el trabajo a todos los rincones de la entidad, a fin de que la sociedad no tenga la necesidad de trasladarse a la ciudad a adquirir los conocimientos, y de esta manera cumpliremos con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón, de acercar los servicios que se prestan a la población más vulnerable”, indicó la titular del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes.

hizo de su conocimiento de una denuncia el día 11 de enero 2022 donde exponen sus quejas y demandas. Tenemos conocimiento que las autoridades educativas le quieren d a r c a r p e t a z o a esta denuncia y proteger al profesor Agustín Ramírez Suriano, quien es una persona que nos quier e v i o l e n t a r n u e s t r o s derechos laborales. Todos unidos y en una sola voz, expresamos nuestras inconformidades que no toman las necesidades y demandas de los maestros de grupo y directivos, quienes estamos siendo dañados por el supervisor Agustín Ramírez Suriano, quien al tener conocimiento de la entrega de estos documen-

FOTO: CORTESÍA

tos, está maltratando a los maestros, amedrentando, hostigando y acosando a los que firmamos dicho documento. Reprobamos que el supervisor, nos amenaza con llamarnos a altas horas de la noche, ha visitado las escuelas amenazando a los catedráticos. Por lo que piden, sea removido de la supervisión de la zona escolar 014, con la firme intención de que la autoridades educativas y gubernamentales, tomen cartas en el asunto y podamos solucionar esto de la mejor manera posible, no seguir dañando nuestros derechos laborales y afectando nuestro trabajo con la niñez.

Las Aulas Móviles se encuentran equipadas y acondicionadas con todos los requerimientos para un óptimo funcionamiento y a través de ellas se impartirán las especialidades de Estética, Elaboración de alimentos y Corte y confección. Las Aulas Móviles visitarán próximamente los municipios de Villa Corzo, Tonalá, Suchiapa y Tapachula, con personal altamente capacitado, para impartir conocimiento con validez oficial emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Finalmente, Astudillo Reyes invitó a la ciudadanía a acercarse a estas unidades que pronto estarán en los municipios, donde se les puede brindar la información sobres éstos y los más de 700 cursos que se imparten en el Icatech.

FOTO: CORTESÍA


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

PROTECCIÓN CIVIL

Continúa capacitación en materia de prevención y combate a incendios COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de la Estrategia para la Prevención y Combate de Incendios forestales, pastizales y urbanos, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), se llevó a cabo un curso de capacitación sobre acciones de reducción de riesgos para la Temporada de Estiaje, dirigido a secretarios de Protección Civil y síndicos de los ayuntamientos de las regiones Metropolitana, Valles Zoque, Istmo-Costa, De los Llanos y Frailesca. El curso estuvo a cargo del director de Atención a Emergencias y Capacitación de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla

FOTO: CORTESÍA

Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, quien compartió las estrategias que implementa su municipio, mismas que se han visto fortalecidas con la participación interinstitucional, en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil. Dentro de los temas abordados se encuentran: Gobernanza del

Riesgo, Identificación de zonas vulnerables y reincidentes en presencia de incendios, Procesos de aplicación de la NOM015 SEMARNAT/SAGARPA-2007, Implementación de quemas controladas como método de reducción de riesgos, Asesoría a ejidatarios para las buenas

prácticas en el uso adecuado del fuego. Además de la estrategia de notificación a dueños de predios urbanos que no realizan limpieza, así como la preparación del personal combatiente y campaña de difusión. El ponente destacó que mantienen como planteamiento trabajar coordinadamente con agentes y comisariados ejidales. Así como la capacitación a Comités Comunitarios de Protección Civil en manejo del fuego. Durante su intervención, el secretario de Protección Civil de Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, recordó que, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas da seguimiento a la estrategia

de prevención y combate. “Nuestro gobernador está atento de las acciones de prevención y combate a incendios que se hacen en cada región y municipio. Nos ha exhortado a dar mejores resultados a la ciudadanía”, señaló. Recordó que en la capacitación se encontraban presentes los municipios que históricamente han presentado más incendios, ante ello, reconoció el interés de los ayuntamientos de trabajar de manera interinstitucional. La Enaproc Chiapas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades para el mejoramiento continuo de las acciones que se realizan en el sector público en la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno.

PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

SIPINNA

CECyTE fortalece conocimiento de estudiantes en alianza con la Conafor y Semarnat

Llama SGG a sumar esfuerzos para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Estudiantes de la carrera Técnico Forestal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Plantel 42 Sonora, ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, participaron en la actividad “Corta Fuego”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento en la materia. La finalidad de la actividad es enriquecer la experiencia académica y educativa de las y los estudiantes, a fin de identificar las herramientas manuales, así como el equipo especial para el combate a incendios forestales. Al respecto, el director del plantel, Emidio Isaías Vázquez Roblero, destacó el arduo trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del CECyTE Chiapas

a cargo de Sandro Hernández Piñón, por impulsar la ciencia y tecnología en el desarrollo del estudio y de habilidades del conocimiento general de las y los estudiantes, con una educación de calidad. Agregó que estas competencias profesionales permitirán a las y los alumnos contribuir en la solución de problemas que afectan a la conservación, y en el aprovechamiento de los recursos forestales del entorno. Además, aprenderán actividades de prevención y control de incendios forestales. Cabe destacar que en la actividad también se contó con la participación del personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este miércoles, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, participó de manera virtual en la reunión del grupo de trabajo para la atención de la situación de la venta de niñas con fines de matrimonio forzado o unión temprana en México, que depende del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Durante su intervención,

la encargada de la política interna del estado puntualizó que ni en Chiapas, ni en ningún punto de la geografía mexicana se puede permitir este tipo de práctica; por eso se debe trabajar conjuntamente, gobierno y sociedad, para combatir y erradicar esa práctica que violenta los derechos de las menores de edad. Flores Pérez precisó que en todo el país existe total obligación de los gobiernos y sociedad civil de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, sobre

FOTO: CORTESÍA

todo cuando son vulnerables a la venta con fines de matrimonio forzado. Este tipo de situaciones deben visibilizarse y desnormalizarse, por eso vamos a intensificar esfuerzos para combatirla d e ma n e ra ef e c ti v a , p u e s to d a s la s n i ñ as , n iñ o s y a d ol e s c e n te s s o n ti tu l a r e s d e d e r e c h o s y b a jo e s a p re mi s a n i n gú n us o ni c o s tu m b r e p u e d e a s u m i r le s c o m o p r op i e da d de lo s p a dr e s , m a d re s , n i de l E s ta d o , c o n c lu y ó la s e c re t a ri a g e n er a l d e G o b i er no.


28

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RIQUEZA NATURAL

ZooMAT, pionero en educación ambiental

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Desde su inicio en 1942, la propuesta de don Miguel Álvarez del Toro al crear el Zoológico de Tuxtla Gutiérrez fue fomentar en la población el orgullo por la riqueza natural de Chiapas, más que exhibir animales silvestres. Con esta premisa, el ZooMAT inició la difusión de información sobre medio ambiente, sus afectaciones y cuidado, convirtiéndose en un pionero de lo que hoy se conoce como educación ambiental.

Al principio fueron carteles, posteriormente recorridos, charlas y talleres a grupos escolares, siempre utilizando material didáctico construido con las propias manos de los educadores ambientales. Con el tiempo se construyeron proyectos exitosos como el Área de Atención Escolar y el Curso de Verano del ZooMAT. En la actualidad, se promueve la educación ambiental con diversas técnicas, herramientas y estrategias que permiten atender a grupos escolares desde el nivel preescolar

hasta universitario, además de plásticas, mesas de contacto y visitas guiadas a los visitantes. Entre los programas educativos ambientales del ZooMAT están las a s e s o r í a s , cursos de capacitación, eventos ambientales, recorridos guiados, pláticas

FOTO: CORTESIA

especializadas, talleres de manualidades enfocados a consumo responsable, así como atención escolar y los cursos de verano, que han estado v i g e n tes durante décadas. Educar para conservar ha sido la premisa que ha acompañado al Zoológico

“Miguel Álvarez del Toro” desde sus inicios, lo cual motiva a cada trabajador a ser desde su labor un educador ambiental, por esta razón los mantenedores, guías, biólogos, médicos veterinarios, personal administrativo, de mantenimiento y todo aquel que sea parte del ZooMAT comparte con los visitantes información útil para conocer mejor a la fauna bajo resguardo humano y la vegetación presente en la Reserva El Zapotal. El Zoológico Regional “Miguel Álvarez d e l To r o ” h a refrendado a través de los años su papel de pionero en educación ambiental, con el compromiso de reinventarse cada día, convirtiéndose en un semillero de educadores ambientales, gestores de cambio, creadores de la conciencia ambiental que se necesita para cuidar de nuestra casa, la Tierra, y nuestros compañeros, la flora y la fauna.

PROTESTA

SECRETARIA DE HACIENDA

A pesar del mal estado en infraestructura, no atienden demandas en la Normal Larrinzar

Con estrategias definidas, se promueve la recaudación fiscal: Javier Jiménez

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E

SCLC.- A 15 días de haber tomado las instalaciones de la Escuela Normal “Manuel Larraínzar”, los estudiantes manifestaron en una conferencia d e p r e n s a que sus peticiones no han sido atendidas, y es que la infraestructura del edificio se encuentra en pésimas condiciones como las aulas y los sanitarios, lo cual vienen demandando desde hace dos años sin recibir respuesta de la Secretaría de Educación, por lo que seguirán r e a l i z a n d o acciones. Los voceros estudiantiles que cursan la licenciatura en educación primaria dijeron que sus demandas no han sido cumplidas, y es que aseguran que por las lluvias se ha dañado varias partes de la escuela, por lo que se necesita una rehabilitación desde hace cuatro años y no han tenido ninguna respuesta. “Son cuatro las aulas dañadas, ahora se suman los sanitarios, ya que actual-

Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda espera recaudar en el presente año, cerca de cuatro mil 200 millones de pesos, anunció en entrevista, su titular Javier Jiménez Jiménez. Agregó que esta recaudación se hará a través de diversos rubros, como la expedición de licencias de conducir, con la que se pretende obtener 138 millones de pesos; por la expedición y canje de placas percibirán alrededor de 215 millones de pesos; mientras que por el refrendo vehicular del servicio público o privado se alcanzarán los 250 millones de pesos. Además de las obligaciones fiscales y pagos de derechos que se hacen por medio de organismos públicos estatales como el Regis-

mente estamos en algunas clases prese n c i a l e s y ú n ic a me nt e te nem os u n s a n i t ar io para 280 p e r s o n a s , no s ot r os bu s c amo s el a po y o pa ra q ue v e ng a n a h a c e r l a r eh abi li ta c ió n d e lo s s a lon es , t ampoc o t e ne m o s ap oy o d e la di re c c i ón ” . As imis mo , dij o qu e l os d i r ec t iv os n o en tr eg a n c u en t as c l ar as de las f in a nz a s de l a e s c uel a y a s e g ur a n qu e le s c obr an un a in s c r ip c i ón d e c ua tr o m il p e s os por s emest re, l o c u a l s e no s hac e un a bu s o, “n o e s t amos en c o nt ra d e v o lv e r nos una norma l i n d í g e n a ,

FOTO: CORTESIA

sino que nos ayuden con el costo de la inscripción y a q u e m uc h o s n o t e n e m o s e s a c a nt i da d” . “ E l p ar o es to t a lm en t e i nd e fi ni do ha s t a ob t en e r respuestas fa v o r a b l e s , t u v im o s u n a m es a d e d iá l og o p er o n ad a m ás no s d ie r on l ar g a s , n os o t r os n o s v a mo s a m a nt e ne r a q uí h as t a q u e v e a mo s una r e s p ue s t a p o s it i va, tenemos el apoyo de otras escuelas normales, n o s v a mo s a m a nt e ne r en resistencias hasta que d e c id am o s t o do s l os c om p a ñe r o s ”, c o nc luy e ron.

tro Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, el Registro Público de la Propiedad, entre otros. El responsable del órgano hacendario señaló que las estrategias implementadas en pro de la recaudación, como son los descuentos, la ampliación de términos, reducciones de pagos, han generado resultados positivos para la hacienda estatal, por lo que exhortó a la sociedad a seguir cumpliendo con sus contribuciones fiscales, que ayudan mucho a la entidad. “Esta recaudación permitirá encauzar programas y proyectos hacia la atención de necesidades prioritarias y apremiantes de nuestro estado, enfocando nuestros esfuerzos a los grupos más vulnerables, como lo señala el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas”, finalizó Javier Jiménez.

FOTO: CORTESIA


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

El Caribe mexicano lleva meses registrando ataques de grupos armados en las zonas turísticas. En octubre de 2021, por ejemplo, un tiroteo en un restaurante del balneario de Tulum uno de los sitios más de moda de la región, dejó dos turistas extranjeras muertas y otros tres heridos.

Investigan asesinato de un argentino gerente de un local en la Riviera Maya EFE · EL SIE7E

Cancún.- Las autoridades mexicanas investigan el asesinato a balazos del argentino Federico Mazzoni ocurrido en un popular establecimiento del balneario mexicano de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, según confirmaron este miércoles a Efe autoridades locales. En entrevista telefónica con Efe, el fiscal general del estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, informó que están a la espera de la llegada de los familiares de la víctima, asesinada el martes, y aseguró que ya están en contacto con la Embajada de Argentina en México. “No se han presentado los familiares todavía, estamos a la espera de que lleguen pero ya estamos en pláticas con el consulado y estamos muy al pendiente de este caso”, indicó. Montes de Oca explicó que, de

acuerdo con las primeras investigaciones, dos personas llegaron caminando al popular Mamita's Beach Club y entablaron una plática con el hoy asesinado, que era gerente del lugar, poco antes de que cerrara. Según medios locales, el empresario Mazzoni era oriundo de Córdoba (Argentina) y llevaba dos décadas en México. Era residente de Playa del Carmen, trabajaba en ese mismo local desde hacía años y tenía fama de ser muy trabajador. Cronología y posible móvil “Con ayuda de las cámaras se estableció que ingresan dos sujetos al establecimiento, hablan por un breve tiempo con la víctima, lo llevan al baño donde lo privan de la vida y posteriormente huyen en una moto acuática”, explicó el funcionario. “Llegaron caminando, no tenemos evidencia de que hayan

FOTO: EFE

llegado por otro medio, el lugar ya estaba cerrando. Y como se puede ver en algunos vídeos que están circulando los dos huyen en una moto acuática con mucha dificultad por el mal tiempo”, agregó. El fiscal de Quintana Roo dijo a Efe que hasta el momento la principal línea de investigación es el "narcomenudeo" (tráfico a pequeña escala) y aseguró que no hay antecedentes de extorsiones ni denuncias previas en este local. “Hemos estado en contacto con el empleador, con el jefe de la víctima y con otros gerentes y no hay registros de ninguna carpeta de investigación relacionada con el lugar”, aseveró.

Caso de los canadienses El pasado viernes, un tiroteo ocurrido al interior de un hotel ubicado en Playa del Carmen dejó dos canadienses muertos y un herido. Sobre este caso, Montes de Oca informó este miércoles que ya iniciaron los trámites para entregar los cuerpos de los dos hombres que perdieron la vida en el Hotel Xcaret de la Riviera Maya. “Llegó la familia de uno de ellos y ya iniciaron los trámites para llevarse a Canadá los dos cuerpos. Una vez que la fiscalía realizó todos los trámites forenses los cuerpos fueron liberados", apuntó. En cuanto a las dos personas detenidas en Playa del Carmen por su posible relación con el homicidio, un hombre de nacionalidad mexicana y una mujer canadiense, detalló que el próximo sábado se definirá si se fija la prisión preventiva o no.

De acuerdo con información emitida por la fiscalía, autoridades civiles y militares de México, en coordinación con organismos internacionales, mantienen la búsqueda de más personas involucrada en este crimen. Según el fiscal, el crimen fue por deudas relacionadas con actividades ilícitas. Violencia en el Caribe El Caribe mexicano lleva meses registrando ataques de grupos armados en las zonas turísticas. En octubre de 2021, por ejemplo, un tiroteo en un restaurante del balneario de Tulum -uno de los sitios más de moda de la región - dejó dos turistas extranjeras muertas y otros tres heridos. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Quintana Roo registró en 2021 un total de 651 homicidios dolosos.

SEGUNDA FASE

Moderna inicia los ensayos clínicos de la vacuna contra la variante ómicron EFE

·

EL SIE7E

N u e v a Yo r k . - L a f a r m a c é u tica Moderna anunció este miércoles que ha comenzado los ensayos clínicos en la segunda fase de su estudio de una dosis de refuerzo de su vacuna específica para combatir la variante ómicron de la covid-19. En un comunicado, Moderna explicó que la segunda fase del estudio incluirá, por una parte, a unos 300 participantes que ya recibieron dos dosis de la v a c u n a y, p o r o t r a p a r t e , a otros 300 sujetos con la pauta completa y una dosis de refuerzo. Por otra parte, sobre la efectividad de la actual vacuna, Moderna indicó que según un estudio la neutralización de ómicron seis meses después de la tercera dosis de 50

microgramos de la vacuna mRNA-1273 disminuyó, pero permaneció detectable en todos los participantes en la prueba. "Nos tranquiliza la persistencia de anticuerpos contra ómicron seis meses después del refuerzo de 50 microgramos de ARNm1273 actualmente autorizado", subrayó el máximo ejecutivo de la farmacéutica, Stéphane Bancel, que destacó la importancia de un refuerzo dirigido específicamente al ómicron por la amenaza a largo plazo demostrada por la variante de evadir las defensas inmunitarias. Según los datos publicados por la revista The New England Journal of Medicine, 29 días después de recibir la dosis de refuerzo de Moderna contra la covid, se registró un declive de hasta 6,3 veces de la

neutralización de la variante ómicron con respecto a su capacidad máxima, aunque los anticuerpos

FOTO: EFE

seguían siendo detectados en todos los participantes. Esta neutralización sólo disminuía 2,3 veces cuan-

do se trataba de la cepa original del virus. Las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron el martes el comienzo de una prueba clínica de una vacuna modificada contra la covid-19 que podría proteger contra la variante ómicron del coronavirus. El comunica d o d e e s t a s dos firmas indica que se esperan que los resultados iniciales del estudio, que incluirá a 1.420 voluntarios con edades entre 18 y 55 años, estén disponibles en la primera mitad de este año. "Seguimos manteniendo un diálogo abierto con las autoridades sanitarias acerca de una vacuna actualizada y datos continuos de la vacuna disponible actualmente, incluido lo que las autoridades requieran", señaló Pfizer en un mensaje.


30

27 D E E N ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora TIJUANA

Dan el último adiós a la periodista Lourdes Maldonado entre clamores de paz

EFE

·

EL SIE7E

Tijuana.- Familiares, colegas y amigos dieron este miércoles el último adiós, entre clamores de paz, a la periodista mexicana Lourdes Maldonado, asesinada el domingo pasado en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos. La noche de este miércoles, compañeros, colegas y familiares se reunieron en una funeraria de la Zona Urbana del Río Tijuana, en donde dieron el último adiós a Maldonado. Hugo Maldonado, hermano de Lubby, como le decían de cariño, expresó su agradecimiento a los medios y la sociedad, que los han apoyado en las protestas contra la violencia, al tiempo que pidió a los periodistas cuidarse. "Es una desgracia, no para la familia sino para todo México, para mucha gente, para ustedes que hoy se matan trabajando para que algún pendejo haga este tipo de cosas, quiero agradecerle a todos ustedes y decirles, cuídense, que en cualquier momento puede sucederles algo así", expresó entre lágrimas. Lourdes Maldonado, tiroteada el pasado domingo junto a su casa, fue incluida en el programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no era permanente. Su ingreso a dicho programa fue por temor a un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda). Maldonado acudió, incluso, en marzo de 2019 a la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México, donde denunció que su vida estaba en peligro en

FOTO: EFE

medio del pleito con Bonilla, entonces senador con licencia. Carlos Maldonado, también hermano de Lourdes, dijo que no se irá de Tijuana por miedo a represalias, sino que se quedará y perdonará a quienes cometieron el crimen. "Nosotros lo que queremos es paz, le dejamos la responsabilidad a las leyes, que hagan su trabajo y Dios que haga su trabajo si puede recibir a mi hermana y perdone a las personas que mataron a mi hermana como nosotros los perdonamos", dijo. "Ojalá que esto se escuche en todo el mundo y empiece a haber paz, yo amo Tijuana y no me voy a ir de aquí, doy la bendición para Tijuana, para que siga adelante porque no hay que dejarnos", añadió Una semana atrás, en esa misma funeraria había sido velado el cuerpo del también periodista Margarito Martínez Esquivel. Ambos casos causaron tristeza y molestia entre los reporteros, quienes el martes organizaron una protesta naci o n a l p a r a p e d i r e l f i n d e la v i ole nc ia y d e l as a g re s io n es c ont r a la pr e ns a . Con Ma ldo na d o y M a r tí n e z E s qu iv el s on c in c o lo s pe r io di s t as a s e s in ados e n M éx i c o e n lo s pr im e ro s d ía s de l 2 02 2 . Seg ún l a o r ga n iz ac ión R ep o r te ro s Sin F r on t e ra s ( R S F ) , a l m enos s i et e p er io d is t as f ue r o n as e sinados en M é x i c o e n 2 021, lo que lo transforma "en el más mortífero del mundo para la prensa". México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF. Tijuana actualmente sufre de la violencia que genera el crimen organizado y más de 110 homicidios se han registrado en esta parte de la frontera en lo que va del año, aún con la llegada de 2.000 integrantes de la Guardia Nacional.

CONFRONTACIONES RENCOROSAS “Apunto mi receta, la de caminar entre los latidos puros del verso, para regenerarnos. Sin duda, es el bálsamo que nos restablece las entretelas, haciéndonos más auténticos; y, por ende, mejores personas”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E colectivo que tenemos que avivar entre todos, como se nos indica en el dereNo hay mejor propósito de continuidad cho internacional humanitario. existencial que salir de uno mismo, de Por desgracia, son millones de persoesos callejones oscuros de intransi- nas inocentes las que sufren, de algún gencia y odio, que a veces coleccio- modo, multitud de conflictos, con senamos sin darnos cuenta, para verse cuelas graves de discapacidades de en los demás y comprendernos. Real- por vida y traumas psicológicos. Indumente no es fácil captar la dificultad dablemente, no hay mejor avance que de ser dueño de uno mismo para po- sembrar quietud. Este es el camino de der entendernos. Son tantas las mani- la coherencia, de la generosa contempulaciones perversas y las crueldades plación que nos cambia hasta los andavertidas, que reconozco nos cueste res, arrancándonos toda contrariedad y levantarnos, ya no digo ponernos en hasta la actitud de los lamentos. Tenecamino. La desorientación, además, mos que dejarnos acompañar de otros nos vuelve cobardes. Sin duda, ante sones conciliadores; puesto que, auneste cúmulo de sin razones que nos que los Estados deban demostrar la voenvuelven, sólo cabe que prevalezca luntad política de investigar y enjuiciar la prudencia para resolver las intran- en la mayor medida posible las invasioquilidades. En todo caso, dejemos de nes y pugnas, el ser humano está llatensar cuerdas inútiles, que nos ahor- mado a dejarse respirar por un espíritu can a todos como linaje. positivo de esperanza y clemencia. Establezcamos un espíritu de luces Apunto mi receta, la de caminar entre confluentes e instituyamos el inge- los latidos puros del verso, para regenio de la inspiración, para reconstruir nerarnos. Sin duda, es el bálsamo que lenguajes que nos hermanen. Tal vez nos restablece las entretelas, haciénsea nuestro primer deber. Luego, des- donos más auténticos; y, por ende, pués, quizás deberíamos hacer me- mejores personas. Sea como fuere, moria, pasar revista a tantos horrores tenemos necesidad de ganar confianfranqueados, tomar conciencia del za en nosotros; porque, ante todo, la absurdo de las contiendas, que jamás paz en los corazones se restituye deconducen a ninguna parte, nada más poniendo los artefactos de la enemisque al brío destructivo del caos. La tad, de la revancha y de toda forma de mayor desdicha es que no aprenda- egocentrismo e ingratitud. mos la lección, que continuemos mar- Precisamente, en 2022, el tema que tirizándonos, normalizando incluso la guía la memoria y la educación de las confrontación alimentada de rencor. Naciones Unidas sobre el Holocausto Despojémonos de todo resentimiento, es: Memoria, Dignidad y Justicia. Nos arranquemos una nueva época, sea- parece una conmemoración justa, pormos libres y responsables para volver que el mismo acto de recordar, nos a empezar de nuevo. Fuera armas e aporta dignidad y justicia a quienes intervenciones militares. Tomemos el los autores del Holocausto pretendían espíritu de la concordia, con talan- aniquilar. En consecuencia, tanto prote de mano extendida, para resol- teger el registro histórico como recorver los problemas. Innovemos con dar a las víctimas, son aspectos vitales diplomacia, dejémonos querer, se- para reclamar entereza después de los guramente entonces descubriremos atroces crímenes. Dicho esto, también el poco amor que nos tenemos, que conviene inmortalizar, que absolviendo es lo que verdaderamente nos hace y enmendando es como se sana nuescrecer como personas, armonizán- tro interior y se reaviva el buen ánimo. donos con la creación. En el fondo, pues, todos tenemos la De nada sirven los progresos, ya sean responsabilidad de hacer lo humanacientíficos o tecnológicos, si luego so- mente posible para desmontar al bramos incapaces de simpatizar entre no- vucón y crear las condiciones de una sotros, a la hora de jugar en el estadio paz justa y duradera. Evidentemente, de la vida, la hazaña del reencuentro necesitamos unidad, precisamos ir entre diversos. Desde luego, esto re- hacia adelante, fusionados y dándoquiere dar lo mejor de sí y evitar la nos aliento unos a otros. Por otra parcontraposición vengativa. Pienso que te, detesto que nos acostumbremos a esta es la línea de marcaje, el respeto las confrontaciones irreconciliables al análogo, que puede ser adversario y aprecio a esas gentes que lo dan nuestro, pero que ha de conjugarse todo, para no volver a ceder jamás a en equipo con las fuerzas cooperan- la tentación de la selva y del salvajistes y colaborativas hacia ese bien mo entre humanos.


27 D E ENE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Demandan Diputados, Acciones de Protección Inmediata Para Comunicadores *Presentan Encuesta Sobre los Efectos Covid, Entre Niños y Adolescentes

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados condenaron la violencia en contra del gremio periodístico y demandó acciones inmediatas para dar protección a quienes hoy se encuentran amenazados por cumplir con su labor informativa. En un comunicado, la bancada priista, encabezada por el diputado Rubén Moreira Valdez, exigió el pronto esclarecimiento y el debido proceso judicial en contra de quienes resulten culpables por los asesinatos de los reporteros Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Baja California, así como el de José Luis Gamboa, en Veracruz. “No podemos permitir que los casos de homicidios en contra de los profesionales de la comunicación sigan acumulándose. Es necesario dar solución inmediata a este problema de seguridad, activar los protocolos con los que cuentan los Gobiernos federal y estatales para contrarrestar esta situación, de manera certera y oportuna”, señalaron. Indicaron que el derecho a la libertad de expresión debe ser un compromiso primordial del Estado mexicano. Por ello, “exhortamos a las autoridades competentes a realizar su tarea y sin freno actuar en contra de los criminales que hoy no solo atentan contra los periodistas, sino también contra todos los mexicanos, al callar voces que nos mantienen informados. “Las y los diputados federales del PRI reiteramos nuestro compromiso para seguir impulsando iniciativas que aporten a la seguridad y tranquilidad de todos los mexicanos, por lo que nos sumamos al grito del gremio periodístico que dice ‘Ni uno más’ y a realizar las acciones legislativas necesarias para detener la lastimosa cuenta de un comunicador asesinado por semana, como ha sucedido en este trágico inicio de año”, concluyeron.

En otro tema, la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), realizó el foro Diálogos por la infancia. Presentación de la Encuesta Nacional Encovid19. Los efectos de la Covid-l9 en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes durante la pandemia. En el evento se dieron a conocer los resultados obtenidos en diferentes levantamientos entre 2020 y 2021 sobre las afectaciones a la infancia y la adolescencia en el contexto de la pandemia, para apuntar a medidas y acciones que atiendan los aspectos prioritarios de los impactos en los hogares. La diputada Herrera Anzaldo explicó que este ejercicio permitió conocer el impacto de la pandemia en un sector fundamental de la población que son las niñas, niños y adolescentes. “El reto es traducir los resultados en la agenda legislativa y en el presupuesto”. Enfatizó que este es un fenómeno sin precedentes donde la política es fundamental debido a que la pandemia deja más vulnerable a nuestra niñez y adolescencia, sin acceso a derechos fundamentales y a un cuadro básico de vacunación, no solo contra el Covid-19. Destacó que es fundamental contar con un Sistema Nacional de Cuidados, se requieren estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, especialmente porque una de cada tres mujeres está al frente de un hogar y necesita de este sistema. Catalina Gómez, jefa de política social del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), expli-

có que la encuesta fue desarrollada para conocer el impacto de la pandemia en hogares con niñas y niños, de manera conjunta entre la Unicef y el Centro de Investigación de la Universidad Iberoamericana. “Los datos los empezamos a recolectar en mayo de 2020 y el más reciente en octubre de 2021, los cuales son de representatividad nacional y tienen un valor importantísimo porque permiten monitorear la evolución de las afectaciones”. Al presentar los resultados de la Encovid19 Infancia, Graciela Teruel, directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, precisó que esta fue realizada de manera telefónica y contiene resultados de año y medio. Resaltó las afectaciones a la salud mental y señaló que a lo largo de la pandemia uno de cada tres mexicanos presentó síntomas de ansiedad, lo cual fue constante y aumentó en los hogares con niñas, niños y/o adolescentes, ya que además de problemas de ingresos, deben hacerse cargo de sus hijos, quienes estuvieron dentro de los hogares con todas las tensiones. “Aunque no hay indicadores de ansiedad en los menores, había comportamientos como pesadillas frecuentes, dejar de comer, subir de peso, dolor de cabeza, tristeza y falta de ánimo, lo que pone el foco rojo pues pueden empezar a presentar problemas de salud mental”, añadió.

Informó que el ocho por ciento de los hogares con integrantes de 4 a 17 años reportó que algún menor no se inscribió a la escuela; el 50 por ciento de quienes abandonaron la escuela tiene entre 24 y 17 años, de ellos 53 por ciento son hombres. Puntualiza que el 44 por ciento abandonó la primaria, 19 por ciento la secundaria y el 26 por ciento el nivel de preparatoria. “Es grave porque qué haremos con quienes no regresaron a estudiar”. Sin embargo, el 98 por ciento de estudiantes de preescolar, 93 por ciento de primaria, 94 por ciento de secundaria y 93 por ciento de preparatoria, se encuentran emocionados o contentos por el regreso a clases. La diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena), explicó que la niñez vive condiciones de vulnerabilidad y una etapa crítica en tiempos de pandemia porque esta situación agudizó las adversidades en las que se encontraba el país antes de la emergencia sanitaria. Señaló que es importante afinar y sacar la ley porque el sistema de cuidados tiene que ser transversal, inclusivo y, sobre todo, atender la salud mental de la población, especialmente de la niñez. Laura Barrera Fortoul, diputada del PRI, indicó que se necesitan presupuestos adaptados a las necesidades que se requieren en el país para atender los problemas que vino a sumar la pandemia. Se debe procurar atender la pérdida de empleos y la deserción escolar. “Los niños no deben de trabajar; se debe aprobar la iniciativa del ingreso básico universal para atender esta problemática”. de Política Social de la Unicef, realizó las siguientes recomendaciones en torno a los resultados de la encuesta: es importante que se extiendan los mecanismos de apoyos a las familias y de quienes están en los sectores más afectados como son las madres y padres de familia que trabajan de manera informal.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Ejercicio

Lu ego d e q ue po r te r ce r dí a co ns ec ut i vo el Pr e si den te And ré s Ló p ez Ob r a d or, s a l e d e Pa l a c i o N a c i o n a l p o r l a s tard e s y l l eg a a l d e p or t i v o d e l S i n di c a to d e Tr a n v i a r i os d e la C DM X , pa r a r ea l iza r ejerc ici o li g ero, a h o ra s a bem o s q u e la in s t r ucci ó n p a r a mejor su s a l ud es r ea l iza r es fuer zo fí si co mo der a do. E l manda t a r i o v i s i tó a y e r e s e d ep o r t i v o, a co m p a ñ a d o d e su hijo m en or. A l gun a s g r á fi c a s d a d a s a co n o ce r e n r e d e s soc iale s, s e o b s e r va que e l ma n d a t a r i o s ó l o c a m i n ó p o r un b reve tie m p o. E s t a v ez , co m o el l u n e s y m a r tes , n o tom ó el b at para g ol pea r l a pel ot a . Parece ser que López O bra do r a c a t a la ins t r ucción médic a , lu ego de q ue e l p a s a d o fi n d e s e ma n a f ue s o m e t i d o a un c ate te rism o, a n te un a s úb i t a m o l e s t i a qu e h a br í a p u es to e n riesgo su v ida . Al primer mandatario se le ha visto bien en sus conferencias mañaneras. Tiene buen semblante. Esperamos siga así.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “No hay motivo para el pánico…” El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de que su secretario de Seguridad Nacional y Defensa, Oleksiy Danilov, señalará que el movimiento de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana no significa una inminente ofensiva contra su país.


JUEVES 27 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3914 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.