29/01/22

Page 1

13

9

Biden dice que pronto moverá las tropas estadounidenses al este de Europa

Gobierno defiende su plan de vacunación que no contempla a niños

27

Sumamos esfuerzos con el gobierno del presidente AMLO para el bienestar de la niñez: Rutilio Escandón

WWWW.SI WW.SIE7E E7EDE DECCHI HAIAPA PAS.CO S.COMM

SÁBADO 29 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3916 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Acaba con éxito en Cuba una prueba para frenar al mosquito del dengue y zika 8-25

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

24

5

Se registra otro incendio en el Cañón del Sumidero DR. PEPE CRUZ

Anuncian Rutilio Escandón y Zoé Robledo Plan de refuerzo para la población no vacunada en Chiapas TRINIDAD PALACIOS

7

Poder Judicial en constante diálogo con litigantes

ESPERAN REPUNTE

5

Empresarios con reservas para Semana Santa; conflictos y bloqueos prevalecen

3

Este año la meta es mantener la acreditación del 100 por ciento de las unidades de salud

SSYPC

Encabeza Zepeda Soto Mesa de Seguridad Estatal

4


Editorial

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La violencia, como un acto común en la humanidad

La verdad que vivimos en un mundo cruel, lleno de violencia, muertes, bandalismo, odio, corrupción, donde incluso los niños que deberían estudiar y jugar ahora buscan trabajo o los o b l i g a n a t r a b a j a r p a r a p o d e r c o m e r. La verdad que como humanidad estamos haciendo nada para disminuir estas cifras de violencia. ¿Por qué somos insensibles ante hechos tan atroces? Ha sido una pregunta que ha rondado por mi cabeza durante las últimas semanas y que, adelanto, aún intento darle una explicación. Es inadmisible que aparezca el cadáver de un bebé en un bote de basura y que éste haya sido exhumado clandestinamente con el fin de utilizar su cuerpo para ingresar drogas a un centro penitenciario. Que hayan sido asesinados tres periodistas en tan solo las primeras semanas del 2022 y que a pesar de haber pedido ayuda al mismo presidente en cadena nacional, como lo es el caso Lourdes Maldonado, no se le hubiera dado la importancia debida. A diario ocurren feminicidios y crímenes de odio en contra de la comunidad L G B T Q + c o m o e l d e Ta n i a y N o h e m y, a quienes las encontraron desmembradas y abandonadas en bolsas de basura en una carretera en Juárez, Chihuahua, y nadie hace nada.En este contexto es necesario cuestionarnos como sociedad cómo es que hemos llegado a un nivel de insensibilidad en donde parecería que no existe cifra o tragedia que nos duela lo suficiente para tener empatía con las miles de víctimas cuyos nombres y denuncias se acumulan en carpetas de investigación sin resolución y que solo se empolvan en los archivos de concentración de las instituciones de impartición de justicia. Es indispensable

contar con aproximaciones sociológicas y antropológicas que nos permitan comprender cómo es que la sociedad mexicana ha normalizado la violencia. Acá algunas pistas para entender qué nos ha llevado como sociedad el asumir una actitud de indiferencia y/o de negación ante las atrocidades que acontecen en nuestro país. La primera de ellas es la minimización de las violencias por parte de las autoridades, al declarar que se está reduciendo la violencia en el país. O cuando afirman que un feminicidio, un asesinato o un ataque armado “son eventos aislados”, “o cuestiones del narcotráfico”, sin que se avance en la investigación d e l o s h e c h o s . Ta m b i é n l o s “ o t r o s d a tos” del presidente que siempre van a la baja y la estrategia de abrazos y no balazos para combatir el crimen considerada “la mejor solución”. Y si el presidente y las autoridades no reconocen los problemas ni su responsabilidad, ¿por qué la sociedad debería de preocuparse?. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, el 65.8% de la población mayor de edad considera que es inseguro vivir en su ciudad, mientras el 32.6% de los mexicanos considera que la situación de violencia continuará igual y un 26.5% que emp e o r a r á en los próximos meses. También está la impunidad y falta de confianza en las instituciones impartidoras de justicia. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, el 93% de los delitos no son denunciados, ya que la población considera que es una pérdida de tiempo y desconfía en las autoridades. Entonces ¿cómo alzar la voz para exigir justicia, si ésta no es accesible para la m a y o r í a ? .

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 29 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3916

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La violencia representa en sí mismo un reto social mayúsculo


Estado 29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 29 de enero del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Este año la meta es mantener la acreditación del 100 por ciento de las unidades de salud COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de mantener acreditadas el 100 por ciento de las unidades médicas ante la Secretaría de Salud federal, este año se proyecta obtener la acreditación de 327 establecimientos, los cuales deberán cumplir con los estándares de calidad, capacidad y seguridad en la atención, a través del trato digno y satisfacción del usuario, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, al encabezar la primera Reunión Estatal de la Red de Gestores de Calidad. Ante las y los 50 gestores de calidad que se desempeñan en los 12 hospitales generales, tres hospitales materno-infantil, 24 básicos comunitarios y el Hospital Psiquiátrico “San Agustín”, el funcionario estatal expuso que

este grupo de trabajadores de la salud se encarga de desarrollar políticas de mejora continua, dar seguimiento a los indicadores de calidad en las unidades y facilitar las herramientas de calidad y reingeniería de procesos. Señaló que en la actual administración se logró acreditar el 100 por ciento de las unidades médicas en 2019, por lo que Chiapas cuenta con un total de 566 establecimientos con modelo de acreditación. Sin embargo, como la acreditación tiene una vigencia de cinco años, este 2022 tienen que ser reacreditados 206 establecimientos, que sumados a los 121 que se agregan a este proceso, son un total de 327 unidades las que serán evaluadas tanto en infraestructura, recurso humano, procesos y prestación de servicios.

FOTO: CORTESIA

El doctor Pepe Cruz mencionó que con estas acciones se da cumplimiento a las directrices del Plan Estatal de Desarrollo de Gobierno del Estado en cuanto a evaluar continuamente la prestación de servicios y tomar las medidas necesarias para garantizar seguridad y calidad a la población usuaria.

Detalló que para mantener un equilibrio en las evaluaciones continuas de la prestación de servicios de las unidades médicas, se cuenta con un aval ciudadano, que cuenta como la participación social y ordenada de una persona o institución, que es designada o voluntaria, que trabaja en pro de la pobla-

ción. A nivel estatal se cuenta con 400 avales ciudadanos. Agregó que los gestores de calidad son importantes para optimizar la calidad de los servicios, apegados a guías de práctica clínica que incluyen la estandarización en el manejo y prescripción de diferentes enfermedades, como lo marca la normativa de la Secretaría de Salud federal. Finalmente, la titular de la Unidad de Gestión de la Calidad, Norma Esther Sánchez Pérez, manifestó que el reto de acreditar 327 unidades médicas en el presente año incluye 13 semanas de evaluación externa a cargo de la Dirección General de Calidad de Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal; trabajos que iniciarán en febrero próximo.

SALUD

Chiapas llega a 3 meses sin registrar defunciones por Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que este viernes la entidad cumple tres meses sin reportar decesos a causa del COVID-19, por lo que reitera el exhorto a la población a continuar con las medidas sanitarias de prevención y a completar esquemas de vacunación, que es el mecanismo de protección más eficiente. Con relación a la incidencia diaria, informa que se confirmaron 332 casos nuevos en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con 156; Tapachula, 57; Chiapa de Corzo, 26; Tonalá, 15; San Cristóbal de Las Casas, nueve; Arriaga, siete; Bochil y Comitán, seis; Benemérito de las Américas, Huixtla, Palenque y Reforma, cuatro cada uno; Villaflores, tres; Ángel Albino

FOTO: CORTESIA

Corzo, Berriozábal, Cintalapa, Ocozocoautla, Pichucalco y Tzimol dos cada uno. Los municipios que aparecen con un contagio son: Acapetahua, Bella Vista, Catazajá, Chalchihuitán, Chanal, Che n a l h ó , F r o n tera Comalapa, Huixtán, Ixtacomitán, Juárez, Lar r á i n z a r, L a s R o s a s , M a zatán, Montecristo de Guerrero, Ocosingo, Pijij i a p a n , S a l t o d e A g u a , Ti l a y Vi l l a C o m a l t i t l á n . Las pruebas salieron positivas en 198 mujeres y 134 hombres, a partir de un año de edad hasta el grupo de 60 años y más. Del total de pacientes, 246 no tienen ningún dato de co-morbilidad, pero el resto presenta hipertensión, diabetes, obesidad, inmunosupresión, tabaquismo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e/o insuficiencia renal.


4

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SSYPC

Encabeza Zepeda Soto Mesa de Seguridad Estatal

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto encabezó la Mesa de Seguridad Estatal en Palacio de Gobierno, en la cual informó del resultado de las acciones y estra tegias enfocadas en garan tizar la salud, el bienestar y la tranquilidad de las y los chiapanecos. En su intervención, Zepeda Soto expuso la incidencia delictiva general y de alto impacto, así como de los operativos interinstitucio nales que se implementan en la franja fronteriza con Guatemala, así como en los límites con los estados de Tabasco, Veracruz y Oa xaca con finalidad de inhi bir la comisión de delitos. En los últimos cinco días

correspondientes del do mingo hasta la noche de este jueves, Chiapas re gistró saldo blanco en el delito de homicidio doloso,

informó la Mesa de Seguri dad Estatal. En este marco interinstitucional se expuso y analizó la incidencia delicitiva de

FOTO: CORTESIA

todas las regiones de la entidad, des t a c a n d o e l r e sultado de los operativos disuasivos implementad os p ar a p re v e n ir y com-

b a t ir c o n du c t a s d e li c ti v a s . Además, se dio cuenta de los avances del proceso de vacunación contra el CO VID-19 a mayores de 40 años que se realiza en todo el territorio chiapaneco, a través de los centros de vacunación y brigadas en negocios y viviendas. En este marco, Zepeda Soto reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de im pulsar estrategias enfoca das en garantizar la salud, el bienestar y la seguridad de las y los chiapanecos. Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de Derecho y la se guridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del mandatario estatal.

DIPUTADA

OPERATIVO DE VERIFICACIÓN

Participa Verónica Alcázar en reunión de red de municipios por la salud

Suspenden bares en San Cristóbal

REDACCIÓN · EL SIE7E

SCLC.- La diputada Verónica Alcázar Cordero participó activamente en la Primera Reunión de la Red de Municipios por la Salud del distrito de salud 2, de la región Tzeltal-Tzotzil, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “El Carmen” de la ciudad de San Cristóbal De Las Casas, Chiapas. Al hacer uso de la palabra, la legisladora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia en el Congreso del Estado, sostuvo que este tipo de acciones tienen el objetivo de implementar políticas públicas sanitarias y acciones de prevención, que servirán para impactar en mayor calidad de vida para las y los habitantes y sus comunidades. Alcázar Cordero destacó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos en implementar políticas públicas para la atención integral de la salud. Asimismo,

subrayó la importancia de la aportación de las instituciones y de la sociedad, para reforzar las acciones de prevención de enfermedades y otros riesgos epidemiológicos ante escenarios como la actual pandemia por COVID-19. En su participación, la legisladora reconoció también el trabajo del Jefe de Distrito de Salud 2, Octavio Alberto Coutiño Niño por realizar estos trabajos que acercan y fortalecen los municipios en materia de salud y la atención que tiene para su distrito. Como parte de las actividades en esta Primera Reunión, se realizó la presentación de la

FOTO: CORTESIA

estrategia : “Manos limpias abrazando la salud”, así también, se dieron a conocer las actividades sobre “La Erradicación del Paludismo y la presentación de casas maternas del distrito”, y “Avances en la Integración de Comités Municipales de Salud y Plan de Trabajo Municipal”, a cargo del doctor Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe del Distrito de Salud 2. El evento, al que concurrió personal médico de la Región Tzeltal-Tzotzil, fue clausurado por el presidente municipal de San Cristóbal De las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos del Gru po Interinstitucional, con formado por las direccio nes de Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Servicios Públicos Munici pales, llevaron a cabo ope rativo de verificación en bares y cantinas, mediante el cual se suspendieron ac tividades en los bares de nominados "El Coliseo" y "La Escondida", ubicados en el Barrio de María Au xiliadora. Durante esta acción, personal de Servicios Públi cos Municipales y de Pro tección Civil realizaron la inspección física de ambos establecimientos, en donde se detectaron distintas fal tas a los reglamentos para

la prestación de servicios, por lo que se procedió a la colocación de sellos de suspensión de actividades. Asimismo, personal de Tránsito Municipal infraccionó al conductor de una motocicleta por falta de casco y placa, quien pre suntamente arribó al lugar para defender a uno de los establecimientos. Tras concluir estas diligencias, se informó que los operativos de verificación continuarán de ma nera aleatoria, por lo que se advirtió que quienes no cumplan las disposiciones vigentes se harán acreedo res a las sanciones corres pondientes, que van desde la suspensión de actividades hasta la clausura defi nitiva, según sea el caso.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ESPERAN REPUNTE

Empresarios con reservas para Semana Santa; conflictos y bloqueos prevalecen CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes, los empresarios hoteleros dieron a conocer que, les afecta más la problemática de Oxchuc que la pandemia por Covid-19 y la propagación de la variante Ómicron, y es que, el sector se ha ido recuperando en los últimos meses de la crisis que dejó la emergencia sanitaria en 2020. Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, consideró que este sector espera la temporada vacacional de Semana Santa para tener un buen repunte. El representante de los hoteleros dijo que: “No solamente el problema de Oxchuc, sino también el problema que se está dando en Chamic, que es Fron-

tera Comalapa con la desaparición de personas”. Destacó que, tomaron las medidas necesarias para enfrentar el virus SARS-CoV2, y la crisis ha sido difícil de superar, especialmente cuando no hubo apoyo

de las autoridades, sin embargo, las manifestaciones que se realizan en Oxchuc y otros municipios en conflicto dejan más pérdidas que la pandemia. Por ello dijo que: “Esperan que en el próximo periodo va-

FOTO: EL SIE7E

cacional de Semana Santa se levanten del bache, con cinco puntos porcentuales, pero con los conflictos sociales que siguen sin resolverse, no hay buenas expectativas”. Diferentes sectores han ex-

presaron que, para continuar con el proceso de recuperación económica es necesario que en este 2022 no se registren más bloqueos carreteros, pues lamentablemente para Chiapas se han presentado ocasiones donde existen hasta ocho bloqueos simultáneos. En este momento una de las principales preocupaciones, es el tema de los seis municipios donde habrá elecciones extraordinarias -Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa y El Parral-, existe el nombramiento de concejos municipales, pero la población no los ha dejado gobernar. Ante ello, han pedido a las autoridades garantizar el libre tránsito en las carreteras de Chiapas.

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

Se registra otro incendio en el Cañón del Sumidero

Resultados del ejercicio de revocación de mandato se dará el 31 de enero

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este viernes se registró un fuerte incendio de pastizales en las faldas del Cañón del Sumidero, y aunque no se ubicó en el polígono de esta reserva, las autoridades de la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, pidieron a la población evitar realizar quemas sin supervisión para evitar que se salgan de control y terminen en incendios forestales. José Velázquez Martínez, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Conanp informó que, ctualmente se mantienen dos incendios activos en Chiapas. Según los reportes de la Comisión Nacional Forestal, uno de ellos se encuentra en el área Natural Protegida “La Encrucijada”, con un 70 por ciento de control y una afectación de tres hectáreas, mientras que, en La Concordia, en el predio San Rafael, se ha avanzado en un 40 por ciento de su liquidación, ahí la afectación es de 10 hectáreas. En las últimas horas, se han liquidado cuatro incendios, en Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Berriozábal, con una afectación de casi dos hectáreas. Hasta el último reporte de la Conafor, Chiapas va a la cabeza con más superficie afectada de

382 hectáreas a nivel nacional. Expresó que: “La gente y le echa lumbre pero entonces tratamos de, inclusive la primera semana, hicimos una quema controlada apoyándonos con ellos, ok, vamos a quemar pero de manera controlada”. Cabe recordar que, Chiapas está a la cabeza a nivel nacional en los estados con mayor superficie afectada por incendios forestales, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de la Comisión Nacional Forestal del 1 al 20 de enero. De acuerdo con esta tabla nacional, en territorio chiapaneco se han documentado tres incendios forestales, con una superficie de 382 hectáreas afectadas en las áreas naturales protegidas de La Encrucijada, La Sepultura y Cañón del Sumidero. Se trata de quemas relacionadas con la agricultura y que se salen de control, por ello, a partir de la estrategia implementada por los tres niveles de gobierno, se busca capacitar a comuneros con el fin de prevenir incendios forestales.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- René Miranda James, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, dio a conocer que en próximas fechas se dará a conocer los resultados con las actividades para la revocación de mandato. El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que del 21 al 25 de enero se realizó la visita a los 850 domicilios que formaban parte de la muestra estadística representativa, para verificar la veracidad de los apoyos ciudadanos para el ejercicio de Revocación de Mandato del presidente de la República. El instituto informó que se localizó en su domicilio a 645 personas, mismas que respondieron a la entrevista y 205 no fueron localizados. Se realiza este ejercicio de verificación por mandato de la Ley Federal de Revocación de Mandato, aunque la propia Ley no determina que los resultados de este estudio estadístico sean vinculantes.

La realización de la Revocación de Mandato no depende de los resultados obtenidos en el ejercicio muestral, por lo que su organización está firme y continúa de acuerdo con el plan aprobado por el Consejo General del INE. El 31 de enero el Consejo General conocerá el informe final de las actividades relativas a la revisión de las firmas de apoyo y el próximo 4 de febrero se emitirá la convocatoria f o r mal para la realización del ejercicio de Revocación de Mandato. Expuso que: “Se logró rebasar el 3.29 por ciento

FOTO: INTERNET

de l a l i s t a n o m i n a l d e electores, con la dispersión geográfica necesaria en 24 estados de la República”. Tr a s u n p r o c e s o m u y l a r go el INE informó este miércoles 18 de enero que fue superada la meta del porcentaje de firmas requeridas del padrón electoral para llevar a cabo la Revocación de Mandato, misma que aún se encuentra a la espera de la fecha exacta en que se llevará a cabo en México y será el Instituto el encargado de informar el día de su realización.


6

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ACUSA LÍDER SINDICAL

Director del Icheja violenta los derechos de los trabajadores RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), de la Sección 07 delegación Chiapas, denunciaron que el director del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Gustavo Gómez Ordóñez no respeta los acuerdos tomados en torno al Contrato Colectivo de Trabajo. Además de que no le interesa resolver las demandas planteadas en un pliego petitorio, en la última reunión que sostuvieron el funcionario se fue porque tenía que entregar juguetes en un evento con infantes, por lo que los dejó “tirados”

en una mesa donde estaban también otros funcionarios de gobierno que fungieron como mediadores, evidenciaron en conferencia de prensa. Martín Pérez Jiménez, secretario general del Comité Directivo Seccional del SNTEA,

FOTO: CORTESÍA

manifestó que en reiteradas ocasiones han buscado el diálogo para la resolución de la problemática, e incluso, dijo, han sido pacientes, “pero ya no vamos a soportar más”. Externó que más de 400 trabajadores sindicalizados son

afectados por esta cerrazón, e incluso la mayor parte de ellos sufren hostigamiento laboral por parte del propio director general u otros funcionarios del Icheja. Aclaró que si Gustavo Gómez no puede con el cargo, que renuncie, “porque no tiene ganas de escuchar a los empleados, es omiso a nuestras peticiones, y ya en una asamblea general se acordó que ya no se permitirán más atropellos de su parte”. Una de las demandas pendientes dentro del Contrato Colectivo de Trabajo, ejemplificó el líder sindical, es que el Icheja no ha querido cumplir con el pago de prestaciones, denominadas “Puntualidad

Mensual, Puntualidad Semestral, Puntualidad Anual y Notas Buenas”, correspondientes al año pasado. “Pero eso no es todo, a este señor no le ha importado la salud de la base trabajadora, y prueba de ello es que hay muchos contagiados en las oficinas, pero aún así hace llegar a todos”, denunció. De hecho, mencionó que él mismo no respeta las medidas sanitarias, “algunos funcionarios que son de su confianza, resultaron afectados de ese virus, pero eso no es lo peor, porque ocultaron en un principio esa información, y así llegaban al Icheja, sin importarles que podrían contagiar a los demás”.

SAN CRISTÓBAL

ECONOMÍA

Presentan proyecto ecoturístico para el aprovechamiento sustentable de El Cerrito

Canaco y Fonacot firman con convenio de colaboración

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLCI.- Consistente en la creación de senderos interpretativos, con atractivos naturales mediante unidades reproductoras de orquídeas, bromelias, catacess y plantas ornamentales endémicas de la ciudad, Belisario Magno López y Carlos Tello Pinto presentaron ante las autoridades municipales el proyecto ecoturístico para la conservación y aprovechamiento sustentable en

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

El Cerrito de San Cristóbal. "El objetivo principal será impulsar actividades recreativas deportivas, culturales y la integración familiar para toda la comunidad sancristobalense", indicaron los también integrantes de Acción Ciudadana para un Buen Gobierno.J Durante la proyección, explicaron que el proyecto también contempla un área de implementos físicos y juegos psicomotrices para niños, área para observación sideral y talleres cul-

tur a l e s , a s í c o m o u n f o r o de exposiciones comerciales y culturales. Asimismo, presentaron la propuesta de la construcción de un puente emblemático que conecte los SEDEM y el Cerrito de San Cristóbal; "embellecimiento de camellones con esculturas y paisajismo urbano, con el objetivo que este puente sea una estructura por la que sea reconocida a nivel nacional e internacional nuestra ciudad".

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Sergio Alejandro Flores López, presidente del consejo directivo de Canaco dio a conocer que con la finalidad de impulsar la economía de la localidad y respaldar las necesidades de financiamiento en las mejores condiciones crediticias para la fuerza laboral de esta ciudad, la Canaco y Fonacot firmaron con convenio de colaboración. "Este convenio busca acciones estratégicas para vigorizar entre las empresas agremiadas a la Canaco-Servytur su afiliación al instituto y por ende la difusión de los

productos financieros de Fonacot", dijo. En este sentido, el director en Chiapas de Fonacot, Enrique Gutiérrez Vázquez, , dijo que el objetivo del convenio es que la cámara empresarial participante coadyuve en la difusión de que los miembros de este sector cumplan con su afiliación al instituto Fonacot tal y como lo establece la ley federal del trabajo. Asimismo, se comprometió a brindar pláticas y conferencias relativas a la educación financiera, orientación y beneficios del crédito, dirigidas al personal de los centros de trabajo y empresas agremiadas a la cámara de comercio.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

TRINIDAD PALACIOS

COMUNICADO

·

Poder Judicial en constante diálogo con litigantes

EL SIE7E

Tuxtla.- El Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, han mantenido constante diálogo con diversos sectores de nuestra entidad, conservando así, la política de puertas abiertas que ha instruido su titular y que ha reforzado el pleno del Consejo a través de sus Comisiones. Es por ello, que las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, sostuvieron una r eun ión c o n u n g ru po or gani zado d e a b o ga do s i n d ep endi en t e s, d e d i ver so s mu ni c ip ios d e n u est ro e sta do , c on e l o bj et i vo e scu ch a r s us op i n i o ne s y a l a v ez, c onv e r -

s a r s ob re la a c tiv i da d ju r is d ic c i ona l que rea liz a e s t a c a s a de l a jus t i c ia . Respetando rigurosamente los protocolos de seguridad sanitaria implementados por esta institución, la reunión se llevó a cabo en la Sala de Presidentes, donde

las consejeras escucharon con atención los planteamientos y sugerencias de los abogados Carloman Reyes Gumeta, Carlos Jiménez Remigio, Jorge de Jesús Zamorano Castillo, Víctor Ovando Vázquez, José Luis López Álvarez, y

FOTO: CORTESÍA

Gera r d o P é r e z M a r r o q u í n ; quienes reiteraron, en un afán propositivo, su disposición para abonar a la tarea de impartición de justicia, sobre todo, en el contexto actual por el que atraviesa nuestra entidad con la contingencia mun-

dial que ha representado el Covid-19. Durante su intervención, las consejeras destacaron que el trabajo articulado con los operadores del sistema genera sinergias positivas que suman al quehacer jurisdiccional y refrendaron su compromiso por continuar trabajando por la mejora constante del servicio público que presta esta casa de la justicia. Con estas reuniones donde se prevalece el diálogo, el Poder Judicial del Estado a través del Consejo de la Judicatura, continúa refrendando su política de puertas abiertas para todos los sectores, cercana a la gente y sensible a las necesidades de las y los justiciables, para seguir impartiendo una justicia más accesible para todas y todos.

MESA DE SEGURIDAD

REFORMA ELÉCTRICA

Suma Chiapas cinco días de saldo blanco en el delito de homicidio doloso

Chiapas es prioridad en la agenda del presidente AMLO: Llaven Abarca

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En los últimos cinco días correspondientes del domingo hasta la noche de este jueves, Chiapas registró saldo blanco en el delito de homicidio doloso, informó la Mesa de Seguri dad Estatal. En este marco interinstitucional se expuso y analizó la incidencia delicitiva de todas las regiones de la entidad, destacando el re sultado de los operativos disuasivos implementados para prevenir y combatir

conductas delictivas. Asimismo, se informó que en los últimos cinco días correspondientes del domingo hasta la noche de este jueves se registró saldo blanco en el delito de homicidio doloso; cifra que se deriva de la coordinación de autoridades de los tres niveles de gobierno y del fortalecimiento de las estrategias que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar el o r den y la paz en todo el territorio chiapaneco.

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca mencionó que Chiapas es una prioridad en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador y la aprobación de la Reforma Eléctrica fortalecerá las políticas públicas encaminadas en garantizar el bienestar y el desarrollo de las familias chiapanecas. Llaven Abarca expresó que FOTO: CORTESÍA

hay un gran compromiso y responsabilidad de las y los diputados federales de respaldar la Cuarta Transformación del pueblo de México. “La agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador está marcada con una visión de apoyar a los que menos tienen y Chiapas es una prioridad y tiene además un papel trascendental en la Reforma Eléctrica con sus cuatro presas hidroeléctricas y con la modernización

FOTO: CORTESÍA

de estas habrá mayores oportunidades de desarrollo”, declaró. Finalmente, el diputado federal indicó que esta iniciativa propuesta por la Federación le apuesta a la transición a las energías limpias y en un corto plazo a tarifas más j u s t a s , p o r l o q u e e x ho r tó a la c iu d a da n ía a pa r ti c ip a r d e ma n e ra a c ti v a e n l a s A s a mb le a s In f or ma ti v a s d e l a Re fo r m a El é c tri c a .


8

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VACUNACIÓN

Anuncian Rutilio Escandó refuerzo para la población

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7E

Tu x t l a . - Du ra nte la pr esent aci ón d e l i n fo r me de a va nces de la Es tr a te g ia d e Vac un a ci ón c on tr a el CO V ID - 1 9 e n di f er en te s s e c to re s de la p o bl ac i ó n e n Chi a p a s , el gobe rn a d o r R u t i l i o E sca nd ó n C ade nas y el d i re ct o r g en e ra l d el In s t it ut o Me x i c an o de l S eg ur o S oci al (I MSS) , Z oé R o b l e do A bu rt o , anu nc i ar on el P l a n de r ef ue rz o pa ra la pob la c ión n o v acu n a da , en mi l 8 16 loc a li da d e s de 7 7 m u nicip ios del est ado, c on l a co or din a ción ent r e el I MSS, l a s s e c re ta ría s d e la D ef en s a N a c i o na l (S ed en a ) y de Mar i na ( Se ma r) , y el Go b ie rn o de Ch iap as .

El mandat a r io de s t a c ó q u e t r a ba ja r c omo u n s o lo s is t em a d e s a lu d ha per mit ido a v a nz a r e n el pr o c e s o de inmu niz a c i ón d e l as y l os c h ia p an e cos, mue s t r a d e e l l o e s q u e e n j u l i o la enti da d t e n í a u n 1 8 p o r c i e n t o d e personas v a c u n a d a s y, d e a c u e r d o c on el ú lt im o r ep o rt e , a ho r a r eg is tra más d e l 7 0 p o r c i e n t o ; p o r e s o , enf at iz ó qu e es t e an u nc i o e s de gran imp o r t a n c i a e n l a p r o t e c c i ó n de la s a lu d de la p o bla c ió n r e z a gad a y log r a r el 10 0 p or c i en t o de c obe rt ur a. “Gr ac i as al e s f ue r z o c on ju n to e s tamos a v a n z a n d o , p e r o n o b a s t a , tenemos q u e h a c e r r e a l e l d e r e c h o human o a la s a lud , p or ell o, d e be-

m o s t r ab a ja r p a r a l leg a r h a s ta l a s c o m u ni da d es m ás le j an a s . C h ia p a s ti en e l a c a r ac te rí s ti c a d e s e r m u y d is p e r s o, po r e so s e ha i mp l e m e n t a d o e s te p l a n , q u e c o n l a p a r ti c ip ac ió n de t od o s s e r á e fi c a z y c u m p l i r e m o s c o n e l o b je t i v o d e q u e n ad ie s e qu e de af ue r a n i at rá s , c o n v er d ad e r a in c lu s ión ” , ap u n tó . L u eg o d e r e it e ra r s u a p o y o a e s t a e s t r at e g ia d e la Fe d e ra c i ón d e a t e nd e r y ga r an t iz a r la v a c u n a c i ón a t od a s y t od o s s in d is t in c i ó n , E s c a n d ó n C a d e n a s r ec o n o c i ó la v i s ió n hu m a na d e l p re s i d e nt e An d r é s M a n u e l L ó p e z O br a d or, q u i e n s e ad e la nt ó e n l a a d qu i s i c ió n d e l a s v a c u n a s c o n tr a e l C O V I D- 1 9,

l o q u e h a p e rm it id o q u e M é x ic o y C h ia p a s c u e n te n c o n s u f ic i e n te s b i ol ó g ic o s p a ra p ro te g e r l a s a l u d y l a v i d a la po b l a c ió n . E l g o b e r n a d or s ub r a y ó q u e c on t ar c o n e l a b as t e c im ie n t o d e v ac un a s y e l fo r ta le c i mi e n to d e l os es q u e m a s d e v a c un a c i ó n s e h a r e fl ej a d o e n la d i s m i n uc i ó n e n l a ta s a de de f u nc i o n e s p or CO VI D- 1 9 e n Ch i a p as , al c u m pl i rs e 89 d ía s s i n f a ll e c im ie n t os y p r e s e n t a r u n a d e s o c u pa c i ó n h o s p it a la ri a d e l 97 po r c ie n t o; d e e s ta f or m a , i n s is t ió e n el ll a m a d o a v a c u n a rs e , pa r a ev it ar q u e la e n f er me d a d s e a g ra v e . E l t i tu la r de l IM SS , Zo é R o bl e d o, d e s ta c ó q u e la e s tr a te g ia d e re d o -


México suma 45.115 contagios y 437 muertes por covid-19

Ciudad de México.- México registró este viernes 45.115 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.873.561 casos, además de 437 muertes para totalizar 305.240 decesos, informó la Secretaría de Salud. La pasada semana, México reportó sus cifras más altas de contagios, con un récord histórico de 60.552 el 19 de enero,

además de muertes diarias por encima de las 300. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Nacional Sábado 29 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Gobierno defiende su plan de vacunación que no contempla a niños EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano defendió este viernes su plan de vacunación, que por el momento sigue sin contemplar la inmunización contra la covid-19 a menores de 5 a 14 años, pese a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al respecto. “Cada niño, cada niña es importantísima, no hay duda, y la infancia es la etapa de la vida que merece mayores protecciones. Sin embargo, la probabilidad de que una persona menor de edad tenga una complicación por covid o fallezca” es “muy baja”, argumentó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, durante la rueda de prensa matu-

tina desde el Palacio Nacional. El funcionario mencionó el mapa para priorizar el uso de vacunas de la OMS, actualizado en enero de 2022, en donde se menciona que el uso de vacunas tiene que adecuarse a las condiciones epidemiológicas de cada país y a los recursos que se tienen. No obstante, señaló, que la OMS emite recomendaciones, “no mandatos obligatorios o vinculantes”. La semana pasada, el comité asesor de expertos de la OMS recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años. La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 micro-

gramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE (el comité de expertos), que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prioridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas. EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN López-Gatell recordó que en México la vacunación considera tres ejes: la edad, las comorbilidades -como diabetes y obesidad- y el uso de la vacuna como un mecanismo para normalizar las actividades sociales mediante la protección de comunidades específicas, como los trabajadores de la educación y de salud. Señaló que aunque “todas las

personas son importantes” se deben usar “óptimamente” las vacunas por lo que “hay que empezar a proteger a quienes tienen mayor peligro”. Por ello, defendió, se han establecido cuatro grupos de priorización. El de máxima son las personas mayores, personal de salud y personas con inmunosupresión. El de alta prioridad incluye a adultos con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal educativo y otro personal esencial. Y los de prioridad media son el resto de los adultos saludables y niños, niñas y adolescentes con comorbilidades. En última instancia, en prioridad baja, se sitúan los niños, niñas y adolescentes saludables. Y dijo que antes de implemen-

tar una estrategia para vacunar a niñas, niños y adolescentes “hay que alcanzar cobertura alta de esquemas y refuerzos. (...) Es inconfundible la recomendación de la OMS”, sostuvo. México suma 4,82 millones de casos y 304.803 decesos, siendo el quinto país del mundo por números absolutos de muertos. El país se encuentra actualmente aplicando dosis de refuerzo en la población adulta y también inocula a menores de edad con comorbilidades y a adolescentes. López-Gatell insistió este viernes que la pandemia del coronavirus en México “está en desaceleración”. “Se desacelera la pandemia. Todavía no está en reducción pero está en desaceleración”, afirmó.


10 4

NACIONAL

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CONSULTA

INE detectó un millón de firmas irregulares para revocación de mandato EFE- EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este viernes que detectó casi un millón de firmas con inconsistencias durante el proceso de validación para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre las inconsistencias detectadas se registraron 693.209 en papel y otras 296.980 se sumaron en la aplicación, esto para un total 990.189 firmas con irregularidades como, entre otras: duplicado, defunción, pérdida de vigencia, bajas del padrón electoral, identificaciones con fotografía no valida y fotocopias. En su reporte final de firmas captadas en formato físico y aplicación, el INE precisó que se recibieron 11,14 millones de firmas, de las cuales se validaron 3,45 millones. Además, el Instituto señaló que de conformidad con lo establecido en los artículos 35, fracción IX párrafo 1 de la Constitución mexicana y 7 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, “se alcanzó el umbral de firmas de apoyo requerido por la normatividad en comento, incluyendo la dispersión del 3 % de la Lista Nominal en al menos 17 entidades federativas”. Según el reporte del INE, la mayoría de las firmas se generaron en los estados gobernadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente López Obrador. El pasado 18 de enero, el INE declaró superada la meta de 2,75 millones de firmas, el 3 % del padrón electoral, para convocar a la primera consulta de revocación de mandato en la historia del país. También dijo que las firmas superaron el 3 % requerido en 21 entidades de un mínimo de 17 que obligaba la ley. Con estos datos, “ya se cumplió el requisito” para convocar en abril próximo a la primera votación que preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso Andrés Manuel López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio, en 2024. El mandatario es el principal impulsor del ejercicio, por lo que la mayor cantidad de firmas las entregó Que Siga la Democracia, organización afín a López Obrador que promueve la votación como una “ratificación”. El INE también expuso que en total se entregaron 3.247 cajas con cerca de 9,75 millones de firmas. La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases. Además, el INE ha argumentado que no puede realizar la consulta porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4.913 millones de pesos (242 millones de dólares) para 2022. Mientras que el Gobierno presentó la semana pasada al INE un “plan de austeridad” para que, según sus cálculos, ahorre 2.972 millones de pesos (más de 146 millones de dólares).

RELACIONES EXTERIORES

España acepta a Quirino Ordaz como nuevo embajador de México EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno español dio el beneplácito para que el político Quirino Ordaz sea el nuevo embajador de México en España, según confirmó este viernes el Ejecutivo mexicano. “Les comparto, por instrucciones del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Go-

bernación para los efectos de ley”, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Twitter. El canciller compartió en redes un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España donde se notifica que se aceptó a Ordaz como embajador en el país. El ministerio “saluda atentamente a la Embajada de México y tiene a honra poner en su conocimiento que el Gobierno de España ha concedido su beneplácito

a favor del excelentísimo Sr. Quirino Ordaz Coopel como nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos ante el Reino de España”, apunta el documento, fechado el 27 de enero. López Obrador anunció en septiembre de 2021 que propondría al entonces gobernador del noroccidental estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), como nuevo embajador de México en España. La propuesta llegó luego de una polémica por el cese en agosto pasado del ensayista Jorge F. Hernández como agregado cultural de la Embajada en Madrid por dichos considerados como “muy ofensivos y misóginos” contra la entonces embajadora mexicana, María Carmen Oñate. No obstante, la aceptación de Quirino Ordaz como em-

bajador de México en España no se formalizó hasta este 27 de enero, lo que hizo sospechar que la relación entre ambos países se había enfriado. “Va bien, es un proceso, tarda, pero no ha habido ninguna notificación del Gobierno de España de que no acepten a Quirino Ordaz como embajador. Yo creo que ya en unos días más se va a dar el beneplácito, no hay ningún motivo para que no se acepte”, dijo el mandatario el pasado 19 de enero. Agregó que, pese a que sus adversarios quisieran que hubiese un conflicto con el Gobierno español, las relaciones entre ambas naciones “están bien”. Aunque aceptó que existen discrepancias, especialmente porque España no aceptó ofrecer una disculpa por la conquista para así “reiniciar” una nueva “etapa” en la relación bilateral.


29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ESTADOS

Asesinan a balazos a una activista en Morelos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La activista mexicana Ana Luisa Garduño fue asesinada a tiros en el municipio de Temixco, en el central estado de Morelos, informaron este viernes autoridades estatales. “El Gobierno del Estado condena el artero y cobarde homicidio en contra de Ana Luisa ‘N’, representante del Colectivo Ana Karen Vive A.C. y Frente de Victimas del Estado de Morelos, suscitado la noche de ayer (jueves) en el municipio de Temixco”, señaló en un comunicado el gobierno estatal. De acuerdo con reportes de medios locales, Ana Luisa Garduño, de 51 años, fue asesinada en su negocio, el bar Apolo XI, por un hombre que le disparó en tres ocasiones. La mujer era madre de Ana Karen Huicochea Garduño, quien fue asesinada presuntamente por su novio en diciembre de 2012, cuando tenía 17 años. En honor a su hija, Garduño

creó el Colectivo Ana Karen Vive A.C., y Frente de Victimas del Estado de Morelos, asociaciones que representan a familiares de personas desapare-

cidas, según destacan medios locales. Colaboró activamente en la exhumación de cuerpos en las fosas irregulares en los munici-

pios morelenses de Tetelcingo y Jojutla, además de la identificación genética, traslado e inhumación de cuerpos que se encontraban en los Servicios

Médicos Forenses de la entidad. Tras la pérdida de su hija, decidió estudiar la licenciatura en Derecho y se graduó el año pasado pues su idea era encontrar justicia. Apenas en julio de 2021, Garduño había denunciado que nueve años después del asesinato de su hija, la Fiscalía General del Estado no había encontrado al culpable. Tras el crimen, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lamentó “profundamente el asesinato de la activista” y aseguró que trabajan “en llevar ante la justicia a los responsables de tan aberrante hecho”. De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, entre diciembre de 2018 a octubre de 2021 se han registrado 96 homicidios de personas defensoras de derechos humanos. Seis estados -Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Veracruz y Michoacán- concentran el 66 % de los homicidios de defensores de derechos humanos en ese periodo.

SSC

Matan a dos policías durante un operativo antidrogas en Ciudad de México EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Dos policías murieron, así como dos presuntos delincuentes, durante un operativo antidrogas en la alcaldía de Azcapotzalco de la Ciudad de México, informaron este viernes las autoridades locales. “Dos policías repelieron una agresión y perdieron la vida, así como dos delincuentes armados” durante un operativo “en un domicilio en Azcapotzalco en el que se distribuían drogas”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en Twitter. El cuerpo policial explicó que este operativo derivó de “una investigación por un doble homicidio ocurrido el 18 de enero en Lindavista”. “En seguimiento a un homicidio ocurrido el 18 de enero de 2022, en la colonia Lindavista, lamentablemente perdimos a dos compañeros en el cumplimiento

del deber. Todo el apoyo y respaldo a sus familias. Es una gran pérdida para la SSC”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en Twitter. En un boletín emitido posteriormente,

la SSC de la capital del país detalló que durante el enfrentamiento un tercer policía quedó herido y ya fue llevado al hospital para su “pronta atención médica”. En el inmueble se decomisaron “bolsas

grandes con aparente marihuana a granel, pastillas psicotrópicas embaladas en bolsas y papel aluminio, así como armas de fuego”, agregó. “La zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes”, subrayó el texto. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33.308 homicidios dolosos el pasado año, un 3,6 % a los 34.554 asesinatos de 2020. La capital mexicana registró el pasado año un total de 1.005 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales. El Gobierno de México ha detectado operaciones de más de una decena de organizaciones criminales en la capital, en cuyo centro destacan los enfrentamientos entre las rivales Unión Tepito y Fuerza Anti-Unión como origen de buena parte de los homicidios que ocurren en la urbe.


12

PUBLICIDAD

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Al menos 10 heridos en el derrumbe de un puente de Pittsburgh Washington.- Al menos 10 personas sufrieron heridas en el derrumbe del puente Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.) ocurrido la mañana de este jueves, horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitara esa ciudad para hablar, precisamente, de su plan de infraestructuras. El jefe de Bomberos de Pittsburgh, Darryl Jones, dijo a los medios que tres de las 10

personas heridas fueron trasladadas a un hospital y que ninguna de ellas mostraba lesiones que amenazaran su vida. La Oficina de Seguridad Pública (OPS) de Pittsburgh, 395 kilómetros al noroeste de Washington, informó del derrumbe del puente que conecta la Avenida Forbes con el Parque Frick, y advirtió al público de que evite el área.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 29 de enero de 2022

Biden dice que pronto moverá las tropas estadounidenses al este de Europa EFE · EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes que “en el corto plazo” moverá tropas estadounidenses al este de Europa debido a la crisis en Ucrania, aunque aseguró que no serán “demasiadas”. El mandatario se pronunció así días después de que el Pentágono anunciara que había puesto en “alerta elevada” a 8.500 militares, que actualmente se encuentran en territorio estadounidense, para un posible despliegue en países aliados

del este europeo. “Moveré tropas estadounidenses al este de Europa y los países de la OTAN en el corto plazo. No (serán) demasiadas”, dijo Biden en declaraciones a la prensa al aterrizar en las afueras de Washington después de visitar Pittsburgh (Pensilvania). Biden no dio más detalles al respecto, y sus comentarios llegaron horas después de que el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Mark Milley, rogara “encarecidamente a Rusia retirarse y a buscar una resolución a través de la diplomacia”.

La tensión ha aumentado entre Rusia, EE.UU. y sus aliados por la movilización de 100.000 militares rusos en la frontera con Ucrania, lo que ha suscitado el temor ante un posible ataque ruso al territorio ucraniano, que Washington considera que puede ser “inminente”. El Pentágono ha reiterado que no va enviar tropas a suelo ucraniano y ha insistido en que, de desplegarse, el grueso de los soldados que tiene en “alerta elevada” lo harían dentro de la OTAN; y tampoco ha descartado utilizar a los militares que ya

tiene desplegados en bases en Europa. Entre los 8.500 que se encuentran en alerta en territorio estadounidense hay equipos de combate y unidades de infantería, incluida la División 82 Aerotransportada y el Cuerpo 18 Aerotransportado de las Fuerzas Armadas estadounidenses, informó esta semana el Pentágono. La primera pertenece a la Infantería y está especializada en operaciones de asalto con paracaídas. El Departamento de Defensa la suele emplear para responder a crisis en cualquier

parte del mundo en un intervalo de tiempo de 18 horas. La segunda es capaz de desplegarse de forma rápida por aire, tierra o mar, también en situaciones de urgencia. También están en alerta “elevada” la División 101 Aerotransportada, una unidad de Infantería ligera especializada en operaciones de asalto por aire, y la IV División de Infantería, con fuerzas de combate. Esta última cuenta, entre otros, con tres equipos de combate, una brigada de aviación de combate y una división de artillería.


14 8

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

Colombia aprueba píldora anticovid e inquietud por niños en Perú EFE · EL SIE7E

REPSOL

Redacción América.- Colombia autorizó este viernes el uso de una píldora anticovid de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme, mientras que en Perú creció la preocupación por el aumento del contagio en los niños y Canadá sigue con atención la marcha de un convoy antivacunas en medio del avance de la variante ómicron. Esos diferentes escenarios se presentan en momentos en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 364,1 millones de contagios y 5,6 millones de muertes en el planeta. América registra 132,4 millones de casos y 2,4 millones de muertes, frente a 138,8 millones de casos positivos y 1,7 millones de fallecimientos en Europa. Estas noticias y otras más componen las claves de la covid-19 de hoy en América:

Crudo derramado en el mar en Perú fue el doble de lo informado

AUTORIZAN USO DE PÍLDORA ANTIICOVID EN COLOMBIA La agencia que regula los medicamentos en Colombia autorizó el uso del molnupiravir, una píldora de Merck Sharp & Dohme para tratar el coronavirus en pacientes con un grado de la enfermedad de leve a moderado. Según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, la píldora solo podrá ser suministrada bajo fórmula médica a personas mayores con enfermedad leve a moderada y que no hayan sido vacunadas. Los pacientes no pueden haber presentado la enfermedad previamente y deben tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid-19 grave tales como obesidad, ser mayores de 60 años y sufrir una enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica o cáncer activo. AUMENTO EXPONENCIAL DE COVID EN NIÑOS PERUANOS Las autoridades sanitarias de Perú dieron hoy una voz de alarma ante el aumento de los contagios en los niños, al punto de que este mes las hospitalizaciones de menores de edad crecieron casi un 50 %. La inquietud del Seguro Social de Salud (EsSalud) fue hecha un día después de que el ministro de Salud, Hernando Cevallos, advirtiera que los contagios de menores “se han incrementado de manera exponencial”. “Los casos pediátricos se han incrementado de manera exponencial. Hay que recordar que a finales de 2021 eran 200 casos por día y ahora son 2.500 casos pediátricos”, declaró Cevallos. Las hospitalizaciones pasaron de 599 en diciembre a 856 en lo que va de enero, según EsSalud, aunque en la actualidad 311 niños permanecen ingresados, de los cuales 15 están en unidades de cuidados intensivos y siete fallecieron por complicaciones. AVANZA EN CANADÁ EL CONVOY ANTIVACUNAS La capital de Canadá, Ottawa, empezó a recibir los primeros vehículos del llamado “Convoy de la libertad”, formado por manifestantes antivacunas que rechazan las medidas de las autoridades de ese país para combatir la covid-19. El principal grupo de manifestantes, compuesto por varios centenares de vehículos, partió en la

EFE - EL SIE7E

mañana de hoy de la localidad de Kingston y algunos empezaron a llegar a Ottawa poco antes de las 13.00 hora local (18.00 GMT). Otros grupos de manifestantes procedentes del este del país se unirán al convoy principal en la capital canadiense. Las autoridades pusieron barreras frente al Parlamento en Ottawa para controlar a los manifestantes, mientras que el jefe de Policía de la ciudad, Peter Sloly, advirtió que las fuerzas de seguridad están listas para cualquier contingencia y que no tolerarán la violencia. CHILE ROMPE EL RÉCORD DE 25.000 CONTAGIOS EN UN DÍA Chile rompió hoy la barrera de los 25.000 nuevos casos diarios y se anotó otro récord por tercer día consecutivo, con 26.727 nuevas infecciones detectadas en las últimas 24 horas. La región Metropolitana, que alberga la capital y donde viven 8 de los 19 millones de habitantes del país, batió también su propio récord, con 10.774 nuevos casos, el mayor dato de toda la pandemia. Los nuevos contagios aumentaron así a nivel nacional 76 % y 285 %, comparado con los últimos 7 y 14 días, respectivamente, indicó el Ministerio de Salud. AUTOTEST PARA DETECTAR LA COVID EN BRASIL Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia, aprobó la venta y uso de autotest para la detección de la covid-19, en momentos en que el material de prueba escasea y la ómicron provoca tasas récord de contagios. La utilización de los autotest fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), que atendió una demanda presentada por el Ministerio de Salud a inicios de este año, cuando se agudizó la escalada de la ómicron y se desbordó el número de infecciones registrado cada día. La decisión de Anvisa, sin embargo, no tendrá efecto inmediato, pues las empresas que producen los autotest deberán presentar los documentos y experiencias que avalan la efectividad de las pruebas, que serán analizadas una a una por los técnicos de esa agencia reguladora. Otra condición establecida por la Anvisa es que el resultado positivo de un autotest solo podrá ser considerado como un nuevo contagio en los balances oficiales una vez que sea confirmado por medio de pruebas de laboratorio. Brasil sumó hoy 799 nuevas muertes por la covid-19, la cifra más alta desde septiembre pasado, y encadenó su tercer récord consecutivo de contagios en un día, con 269.968.

Lima.- La empresa española Repsol admitió este viernes que la cantidad de petróleo derramado en el mar de Perú durante la descarga de un buque petrolero a la Refinería La Pampilla el pasado 15 de enero alcanza los 10.396 barriles (1,65 millones de litros) de crudo. La cifra es levemente inferior a los 11.900 barriles (1,9 millones de litros) estimados más temprano por el Ministerio del Ambiente pero notablemente superior a los 6.000 barriles que la compañía había señalado en días anteriores a las autoridades peruanas. La nueva estimación por parte de Repsol es producto de calcular la cantidad faltante del cerca de millón de barriles que el buque italiano Mare Doricum transfería en el momento del accidente a la Refinería La Pampilla, ubicada en Ventanilla, municipio que se encuentra en el Callao, la portuaria región aledaña a Lima. No obstante, la empresa señaló que la cantidad exacta del derrame solo se podrá confirmar una vez que reciba el volumen de crudo que aún queda en los tanques del barco, quien permanece fondeado en la bahía del Callao con una orden de inmovilización bajo fianza de 150 millones de soles (unos 39 millones de dólares). Repsol también aseguró que el 35 % del petróleo derramado ya ha sido recuperado mediante las labores de limpieza del mar y de las playas, según las “mejores estimaciones” de la empresa. La compañía aseveró que su único objetivo es remediar las consecuencias ambientales del derrame y, para ello, ha desplegado “todos los recursos humanos y técnicos necesarios”, lo que supone más de 2.000 personas en playas y decenas de embarcaciones en alta mar. La catástrofe medioambiental ha afectado aproximadamente 100 kilómetros de costa, mientras que el área que abarca la mancha de crudo es de aproximadamente 11,9 kilómetros entre el mar y las playas, según reportó este viernes

el Ministerio de Ambiente en una conferencia de prensa. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha señalado que Repsol ha incumplido los plazos de la primera serie de medidas dictadas para limpiar el desastre ambiental, por lo que advirtió que la empresa se expone a millonarias multas. Mientras, el director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Martínez-Cuesta, ha quedado impedido de abandonar el país por 18 meses junto a otros tres gerentes y responsables de la empresa, a solicitud de la Fiscalía, que busca determinar a los responsables del desastre. Las causas del accidente son aún confusas, pues el derrame se produjo en el momento que arribó a las costas peruanas un tsunami de pequeñas proporciones causado por una erupción volcánica en Tonga que elevó de manera inusitada el nivel del mar y provocó el que agua se adentrase varios metros en tierra. En ese momento no había decretada ninguna alerta de tsunami por parte de las autoridades peruanas como sí la había en otros países de la costa del Pacífico, incluidos sus vecinos Chile y Ecuador. Esta condición anormal del mar produjo supuestamente la rotura de una amarra del buque, pero se desconoce hasta el momento dónde se produjo la fuga y por cuánto tiempo se vertió crudo al océano hasta que pudo detenerse el bombeo. En un primer momento, Repsol reportó la situación a las autoridades peruanas como un incidente menor en el que se habían derramado 0,16 barriles (25 litros), por lo que la auténtica magnitud del desastre solo se supo públicamente al día siguiente, cuando una marea negra comenzó a manchar las playas de Ventanilla.


Deportes Sábado 29 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Anhelan sumar el título Charros de Jalisco intentarán una complicada misión: ganar la Serie del Caribe

Habrá campeón mixto

Este sábado, se disputa la final entre dos conjuntos que buscarán el título n la LMTB

P19

Pol Fernández confirma salida

P16

El volante deja Cruz Azul para volver a Boca Juniors, en buenos términos, afirmó

P18


16 26

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Se encaminan al playoff ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Con tres compromisos en el diamante infantil de Caña Hueca, uno de ellos muy atractivo, el próximo domingo se realiza una jornada más de la temporada regular del Torneo Femenil Municipal, que se pondrá en marcha a partir de las 9:00 horas y en la que se busca que la lucha por los primeros puestos se intensifique. En el primer turno, tocará a la novena de Reales buscar enderezar el camino, porque tendrá enfrente a un equipo que se juega una d sus últimas cartas para buscar la posibilidad de dar alcance a los de arriba,

como es el caso de Guerreras, en el que promete ser un duelo importante y que deberá ser intenso durante su desarrollo. El playball se canta a las 9:00 horas de este domingo. Para las 11:00 horas, novenas que tienen el mismo standing hasta el momento, deberán verse las caras de nueva cuenta y con la intención de salir victoriosas; se trata del duelo entre Avíos vs Motorama, que ha dividido victorias y que buscarán quedarse con el sitio de honor de la estadística en esta jornada. Duelo de poder a poder en el diamante infantil de Caña Hueca. La actividad se cierra con un tercer encuentro, en el que Gue-

TOCHO

rreras repite en la cancha, pero en esta ocasión debe medirse a Ámbar, para buscar seguir en su lucha por meterse a la pelea por el cuarto sitio, pero deberá ganar sí o sí este domingo. El encuentro arranca a las 13:00 horas y es el encargado de ponerle el cerrojo a una competencia que va elevando el nivel en cada jornada. Al menos dos de los tres equipos que están parejos en la e estadística, verán actividad este domingo y se verán a la cara entre ellos, con la opción de que, quien resulte ganador, amanecerá el lunes próximo en el primer puesto de la estadística. Águilas no verá actividad en esta ocasión.

NASCAR

Habrá campeón mixto Con las pilas puestas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Luego de librar de buena forma sus respectivas semifinales, este sábado, la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla Gutiérrez programó la gran final de la décima temporada de su torneo Mixto, que dará el kickoff a las 19:00 horas en el emparrillado de Caña Hueca y con pronóstico reservado entre dos grandes conjuntos. Power Box fue quien aseguró su presencia en la final primero, pero no fue sencillo, porque tuvo que medirse a DC, trenzándose en un duelo de poder a poder, pero que terminó a favor de Power Box tras ejecutar bien en ofensiva y hacer las jugadas claves cuando fue necesario, para imponer condiciones ante un rival bastante complicado. En el segundo turno, era de esperarse que el encuentro entre Fededome y Lumberjacks tuviera muchas emociones, pero los “Leñadores” consiguieron las jugadas importantes en los momentos vitales, mientras Fededome vio como se esfumó el tiempo y se quedó sin posibilidades, hasta que cayó derrotado, Lumberjacks conseguía su boleto a la final. De esta forma, con Power Box y Lumberjacks listos, la Liga

Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla Gutiérrez informó que, la noche de este sábado, ambos equipos deberán medirse para luchar por el campeonato de esta décima temporada, final a la que arribaron los mejores conjuntos, con el objetivo de quedarse con los máximos honores. La liga ya dio a conocer que están abiertas las inscripciones para el undécimo torneo de esta categoría, que de nueva cuenta contará con los mismos equipos protagonistas y que ya están listos, aunque todavía no se conozca al campeón de la categoría, final que se juega este sábado en Caña Hueca.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con más de 38 años de trayectoria, el ingeniero Fidalgo tuvo sus inicios en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde cursó sus estudios de ingeniería mecánica y comenzó trabajar en su tiempo libre en el automovilismo deportivo al lado de Filiberto Jiménez, dijo que el objetivo de este 2022 es quedarse con el máximo galardón de NASCAR México. “Estamos viendo cómo se va a integrar el equipo, tenemos a dos pilotos de primer nivel como Rubén García Jr. y Alex de Alba, pero estudiamos si este último se va también a NASCAR México o sigue en la Challenge. En mi opinión personal creo que sería mejor unificar las dos categorías”, expresó. Hablo que trabajan en la firma con los patrocinadores: “La inflación ya nos alcanzó, las piezas de los autos aumentaron en aproximadamente un 25% y no solamente eso hay que pensar en hoteles, viáticos y todo lo que tiene que ver con una carrera, de allí que seguimos en negociaciones con las marcas”. Fidalgo hizo notar que desde que ini-

ció NASCAR ha participado en el serial obteniendo muchos galardones con el Team GP y que ello es fruto del profesionalismo con el que se maneja el equipo. Consultado sobre si se debe continuar realizando carreras con público, dijo: “Creo que sí, el año pasado la gente que asistía a los autódromos comentaba que era necesario volver a tener algún tipo de entretenimiento. Además hay que tener en cuenta que las carreras son al aire libre y eso ayuda mucho”. “Ha sido un camino largo y a veces difícil pero muy satisfactorio, ver coronado el esfuerzo de todo el equipo con una victoria o con el campeonato es algo sin igual, por eso que el objetivo de esta temporada en nuevamente el máximo galardón”, concluyó.


29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

REMO

Muñoz ya tiene calendario AGENCIAS · EL SIE7E

El seleccionado nacional de para remo Michel Muñoz Malagón, retomó hace unos días sus entrenamientos en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco, Ciudad de México, con tres certámenes internacionales en la mira, dos Copas del Mundo y el Campeonato Mundial 2022 de la disciplina. “Súper contento de volver a la pista a entrenar y dar siempre el cien por ciento en cada práctica como siempre y enfocados a las próximas competencias que tendremos este año; tenemos la primera Copa del Mundo en Italia, del 13 al 15 de mayo, esa será nuestra primera competencia y a finales de mayo será la segunda Copa, en Belgrado y en septiembre

será el Mundial en República Checa, así que estamos súper enfocados al trabajo previo sobre la pista y la preparación física, para dar lo mejor en cada competencia”, compartió Michel Muñoz en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El especialista en la categoría PR1 M1x, quien logró una plaza histórica para el país, al ser el primer mexicano en calificar en la disciplina de para remo a unos Juegos Paralímpicos, cerró el 2021 con una medalla de plata en el Campeonato Sudamericano. “Si, afortunadamente tuvimos la oportunidad de ser invitados en diciembre al Sudamericano en Paraguay y obtuvimos un buen resultado, porque quedé en segundo lugar, con medalla de plata y muy satisfecho por

ATLETISMO

el trabajo”, dijo. Por otra parte, señaló que su participación en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 lo dejó satisfecho porque concretó su mejor marca personal. “El 2021 fue para mí un año atípico, porque el no poder competir con público, el no poder entrenar al cien por ciento en las instalaciones (debido a la pandemia de covid-19), creo que sí afectó mi rendimiento personal y ahora quiero enfocarme mucho a tener una mejor preparación, pero la verdad es que estar en Tokio, haber calificado y llevar la bandera de México hasta el otro lado del mundo, dar lo mejor de mí y haber quedado noveno del mundo no fue fácil, así que yo quedé con un buen sabor de boca, porque logré bajar mi tiempo personal”.

MMA

Tonatiu López inicia gira Gómez ya es finalista AGENCIAS · EL SIE7E El 2022 arranca con bastante actividad para el atleta Jesús Tonatiu López Álvarez, especialista en 800 metros planos y semifinalista en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pues este jueves emprendió el camino a Estados Unidos, donde realizará una gira que componen tres competencias como parte del inicio de su temporada. El velocista sonorense arrancará con estos eventos bajo techo como parte de su preparación y en busca de dar la marca (1:46.70) que solicita la World Athletics para el Campeonato Mundial de Atletismo Indoor, que se celebrará en Belgrado, Serbia del 18 al 20 de marzo. La primera competencia del pupilo del entrenador Conrado Soto, será el próximo sábado 29 de enero en los Millrose Games en Nueva York, certamen que verá su 114 edición y que es considerado uno de los principales circuitos

de atletismo bajo techo del mundo, y que para el mexicano representa su regreso a esta modalidad tras casi cinco años de ausencia. Posteriormente, Tonatiu López volará a la ciudad de Winston-Salem en Carolina del Norte, donde continuará la acción en circuito techado el sábado 5 de febrero en el Camel City Elite, certamen que cuenta con casi 10 años de existencia, para finalmente hacerse presente el domingo 13 de febrero en Alabama, donde concluirá su gira. Este inicio de actividad en 2022, pauta un recorrido de competencias que el joven atleta olímpico desarrollará al tener en la mira los dos mundiales que se avecinan para el atletismo en este año; el Campeonato Indoor en Serbia y el Campeonato Mundial de Primera Fuerza, que se celebrará del 15 al 24 de julio en Eugene, Oregon, evento que por primera vez se efectuará en territorio estadounidense.

AGENCIAS · EL SIE7E La mexicana Valeria Gómez Frausto, avanzó a la gran final del Mundial de Artes Marciales Mixtas, al superar a Ayaulym Ulan de Kazakhstan por decisión unánime en la categoría Jr Strawweight 52.2 kg (115 lbs), con lo que disputará la medalla de oro contra de la rusa Iuliia Utiaganova, en Abu Dabi, Emiratos Árabes. La delegación nacional está integrada por 18 seleccionados y son provenientes de Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y Chiapas; este contingente está dirigido por el coach Daniel Solórzano, quien ha llevado con pasos firmes al representa-

tivo azteca. Gómez Frausto, al igual que el resto de los seleccionados, estuvieron concentrados en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), previo al Mundial, evento donde han logrado destacar de manera internacional. El presidente de la Federación Mexicana de esta especialidad, Ubaldo Marroquín Rodríguez, ha calificado los resultados conseguidos hasta el momento como positivos, por todo el esfuerzo de los jóvenes en busca de poner el nombre de México en todo lo alto. El directivo también subrayó que este 2022 será un gran año, una vez protocolizados por la CONADE. “Con este Mundial iniciamos nuestro calendario oficial de competencias”.


18 28

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CRUZ AZUL

Pol Fernández confirma salida AGENCIAS · EL SIE7E

Guillermo Fernández consumó este jueves su salida de Cruz Azul, club del que dijo irse en buenos términos e incluso dejar una suma económica importante en tiempos de pandemia. ‘Pol’ Fernandez pone fin así a su segunda era en Cruz Azul para ir a Boca Juniors a su tercera etapa con el club del que surgió deportivamente. “Hoy pude estar con Héctor Lara (director deportivo de Cruz Azul), al cual agradezco su predisposición. Él ha sido muy sincero, yo he sido muy sincero con él. Creo que a veces las cosas se malinterpretan o se sacan de contexto, él puede dar fe de que yo siempre fui frontal hacia la directiva, él ha estado en contacto con-

v

migo mucho tiempo y hoy puedo decir que he terminado muy bien mi relación con el club. Estoy muy contento de haber logrado el objetivo por el cual me trajeron aquí, que era salir campeón de Liga, que hacía mucho tiempo no lo lograban, fui parte de ese plantel y estoy muy agradecido con eso, estoy muy satisfecho también de haber aportado para lograr ese título y les deseo lo mejor, ojalá que con el plantel nuevo que tienen puedan superar a aquel plantel 2021 que fue muy bueno y logró cosas importantes”, expresó Fernández en una entrevista por Instagram Live con TyC Sports Argentina. El volante de 30 años repitió en varias ocasiones que se va agradecido con Cruz Azul y que Boca paga su

transferencia. Fuentes confirmaron que la negociación se cierra por 2 millones de dólares, mismos que el club xeneize pagará en plazos durante el 2022. “Ellos sabían que me quedaban seis meses de contrato y mi idea no era irme libre sino que el club reciba algo por mi salida. Creo que hicieron una buena negociación, yo estoy dejando un ingreso económico importante para el club, eso me pone contento, ellos en todo momento supieron de mi deseo de volver a Argentina y también de que el club reciba algo, entonces creo que todas las partes están contentas, más allá de que se dijeron otras cosas hoy llegamos a buen puerto y estoy muy contento de poder regresar al país”, mencionó.

FEMENIL

SELECCIÓN

Rodríguez se queda en Jamaica Espejo prefiere el trabajo AGENCIAS · EL SIE7E Osvaldo Rodríguez, seleccionado mexicano, no viajará de Jamaica a México hasta que arroje un resultado negativo en una prueba de Covid-19, por lo que no regresará con el resto de la delegación Tricolor. El defensa de la selección mexicana no pudo participar en el juego entre Jamaica y México, debido a que salió positivo en una prueba no concluyente. Ante eso, se aisló al futbolista que juega en el León. Debido a que la prueba no era concluyente, el viernes se le aplicará una nueva prueba y regresará a México en caso de tener un resultado negativo. El resto de la delegación mexicana que fue a Jamaica, en donde el Tricolor venció por 2-1, ya viaja de regreso. En el caso de Jorge Sánchez, el defen-

sa lateral regresa a México para que se le hagan exámenes y se conozca la gravedad de su lesión, que le impidió continuar en el partido ante Jamaica. México volvió de Jamaica unas horas después de concluir el partido, en el que ganaron 2-1, en un vuelo chárter que se contrató para tener un mayor control sanitario y evitar algún brote de Covid-19. En el Centro de Alto Rendiemiento, César Montes espera al equipo mexicano, debido a que también dio positivo por Covid-19 y no pudo hacer el viaje a Jamaica. Además de Jorge Sánchez, César Montes y Osvaldo Rodríguez, el equipo mexicano también espera la recuperación de Raúl Jiménez, que llegó lesionado a la concentración del Tricolor, y está atento a la evolución de Edson Álvarez, que no pudo participar contra Jamaica, por unas molestias.

AGENCIASN · EL SIE7E Tras la sanción de tres partidos que recibió Craig Harrington, director técnico del América Femenil por insultar a las jugadoras de Monterrey durante el encuentro de la tercera jornada en el estadio Azteca, Eva Espejo, estratega de Rayadas, explicó el propósito de la denuncia que hizo en la conferencia de prensa posterior al partido, en la cual condenó la forma de actuar del estratega inglés. “Quiero puntualizar las cosas. Lo que intenté hacer es simplemente poner un límite. Para mí es claro e importante saber cómo tienen que tratar a las jugadoras, al menos a las mías” comentó Espejo este jueves, al terminar el duelo ante Mazatlán, en el cual Rayadas goleó 4-0 al equipo sinaloense. Espejo señaló que actitudes como las del técnico inglés de las Águilas no favorecen a la cultura del futbol femenil en México. “Quiero decir que también me importa cuidar la cultura del futbol femenil, siempre he confiado en las autoridades, en la Liga, en los valores de los clubes y bueno, no queda más que agradecer el apoyo que recibí de todas las instituciones, que recibieron también mis jugadoras y lo siguiente es agradecer a todas las mujeres que estuvieron involucradas en esto”,agregó al estratega de Rayadas.

En el aspecto deportivo, Monterrey consiguió su tercera victoria consecutiva, racha que lo coloca, por el momento, en la cima de la clasificación general, con un partido pendiente ante Querétaro, encuentro de la Jornada 1, el cual fue reprogramado por el brote de Covid-19 que sufrieron las campeonas de la Liga MX Femenil, previo al inicio del Clausura 2022. “Nosotros hemos mantenido los pies en la tierra, en este torneo tenemos todavía más ambiciones y eso nos mantiene con la perspectiva en lo que queremos lograr, trabajamos mucho con el tema de no confiarnos. Hay muchísimas cosas donde todavía tenemos oportunidad, todos los días un poco más para seguir cumpliendo nuestros objetivos. Este equipo es muy exigente consigo mismo, es un equipo que se autogestiona muy bien y que tiene muy claro que no se puede relajar, si se quieren cumplir todos los objetivos que se han trazado”. concluyó Eva Espejo, entrenadora de Rayadas.


29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Anhelan sumar el título AGENCIAS · EL SIE7E Los Charros de Jalisco, su manager Roberto Vizcarra y México tienen una misma misión que cumplir en la Serie del Caribe 2022 en Santo Domingo: regresar a sus vitrinas el título que el país azteca ganó por última vez en 2016 de forma invicta en el mismo escenario donde arrancará este viernes 28 de enero. México es el país que más títulos ha ganado desde 2011, pero se ha quedado en la orilla en las últimas cinco ediciones, en que Tomateros de Culiacán falló tres veces y Águilas de Mexicali y Charros una vez cada uno, después de que Venados de Mazatlán se alzara con el título con marca de 6-0 en 2016 en República Dominicana. Desde que Yaquis de Ciudad Obregón fue campeón en 2011, México se ha llevado cuatro

campeonatos, seguido por tres de República Dominicana, dos de Puerto Rico, uno de Cuba y

otro de Panamá. En las anteriores 20 Series del Caribe, de 2002 a la fecha,

México es el segundo país con más títulos con seis, solo detrás de República Dominicana

NFL

que tiene ocho. Después están Puerto Rico y Venezuela con dos cada uno y cierran Panamá y Cuba con uno cada uno. El manager Vizcarra tendrá su tercera participación, teniendo su mejor participación en 2017 con los Águilas de Mexicali, cuando llegó al Juego Final y perdió 1-0 en 10 episodios ante Criollos de Caguas en Culiacán, México. Los Charros están por segunda ocasión, de nuevo bajo el mando de Vizcarra, y se fueron con marca de 2-2 en la serie realizada en Panamá, Panamá, en 2019 perdiendo los primeros dos partidos y ganando los últimos dos. México tiene nueve títulos en su historia, en que cinco equipos se los han repartido, Naranjeros de Hermosillo (2), Tomateros de Culiacán (2), Venados de Mazatlán (2), Yaquis de Ciudad Obregón (2) y Águilas de Mexicali (1).

NBA

Patrick Mahomes sin dramas Hará análisis en televisión AGENCIAS - EL SIE7E Patrick Mahomes nunca evidenció pánico el domingo, mientras estaba en la banca observando cómo los Buffalo Bills anotaban un touchdown para retomar la ventaja a 13 segundos de que concluyera el último cuarto de su partido en la Ronda Divisional de la Conferencia Americana. ¿Trece segundos con la oportunidad de detener el reloj? No estaba preocupado. Ahora todos saben qué ocurrió: Mahomes envió un pase rápido a Tyreek Hill y pidió tiempo fuera, encontró a Travis Kelce corriendo cerca de la banda y detuvo el reloj. Los Chiefs avanzaron 44 yardas con suficiente tiempo antes de encomendar a Harrison Butker un gol de campo de 49 yardas que llevó el duelo a tiempo extra. Kansas City ganó en el volado antes de la prórroga y eligió recibir el balón para atacar primero. Mahomes los hizo avanzar y triunfar. “Creo que hubo un par de situaciones”, declaró Mahomes. “Primero que nada, he estado en esta situación anteriormente. He disputado algunos partidos

importantes, he tenido que remontar y permitir que mis compañeros hicieran el trabajo. Sé lo que es salir y encontrar la forma de ganar”. Muchos quarterbacks tienen experiencia. Todos dedican muchas horas a estudiar el video y a entrenar. Aún así, pocos pueden avanzar por el campo con 13 segundos en el reloj y lograr lo que hizo Mahomes con tanta tranquilidad. Sólo hay que ver lo que sucedió una semana antes, cuando el quarterback de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, avanzó en el último minuto buscando el touchdown del triunfo frente a los San Francisco 49ers. Prescott optó por un acarreo en medio del caos, cuando faltaban 14 segundos, y llegó a la yarda 24 de los 49ers, pero el tiempo se agotó antes de que Dallas pudiera azotar el balón.

AGENCIAS - EL SIE7E

Draymond Green entrará en la televisión. La estrella de los Golden State Warriors recibió un acuerdo exclusivo de varios años para unirse a Turner Sports como jugador activo, listo para hacer apariciones en el programa “Inside the NBA” de la cadena, entre otras oportunidades de contenido con Turner Sports y Bleacher Report. Entonces, esto significa que Green se sentará junto al equipo de estudio de Ernie Johnson, Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith como analista cuando su horario lo permita, mientras trabaja de forma remota para contribuir a varios otros programas y proyectos especiales durante la temporada. TNT hizo el anuncio el jueves. “He tenido una experiencia increíble trabajando con Turner Sports en los últimos años y creo firmemente en la forma en que entretienen y se conectan genuinamente con los fanáticos en todos los niveles”, dijo Green, actualmente fuera de juego por una lesión. “El anuncio de hoy ayuda a formalizar nuestra relación y no podría estar más orgulloso de ser oficialmente parte de la familia TNT”.

Faltan sólo unas semanas para el AllStar Game de la NBA 2022, y el jueves por la noche la NBA reveló a los 10 jugadores votados como titulares junto con los dos capitanes del juego que seleccionarán a sus equipos para el enfrentamiento final en Cleveland el 2 de febrero. Según la última revelación de la votación de los fanáticos, la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, había superado a la figura de los Golden State Warriors, Stephen Curry, como el líder en la obtención de votos en la Conferencia Oeste, lo que colocaba al ‘Rey’ en la línea para ser capitán por quinto año consecutivo. Curry, mientras tanto, estuvo en una reñida carrera con Luka Doncic de los Dallas Mavericks y Ja Morant de los Memphis Grizzlies para ser titular en la posición de base.


20

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

EL MUNDIAL EN DOS JUEGOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Con gran estrella

La alera Alana Walker que se abre paso en el voleibol y tiene la particularidad de ser hija del ex NBA Antoine Walker. TENIS

Nadal vuelve a la final de Australia AGENCIAS · EL SIE7E Luego de haber estado seis meses fuera de competencia por una operación, Rafael Nadal volvió más vivo que

nunca y jugará una nueva final de Grand Slam. El español venció en un partidazo a Matteo Berrettini por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 y quedó a un sólo paso de conquis-

tar su título Majors número 21, siendo esta la cifra más alta en la historia. El duelo comenzó con una clara superioridad del ex número 1 del mundo, dominando de principio a fin los dos primeros sets y con una estrategia clara y efectiva: Atacar el revés del italiano. En el tercero las cosas se dieron vuelta. Berrettini sacó a lucir su potente derecha y en 48 minutos de juego, el actual siete del mundo se llevó el set por 6-3 y puso el partido 1-2. Pero no por nada la fiera es indomable. Con su garra y lucha, el manacorí puso su experiencia sobre la cancha y un error no forzado de su rival le dio el acceso a su sexta final del Australian Open (1-4 en el global.

La única conquista: 2009 vs Federer). No todos logran lo que el español hizo desde comienzos de temporada. Su regreso fue mejor del esperado: 10 partidos con una efectividad del 100%, sin conocer la derrota, con un título bajo sus brazos (Melbourne Summer Set) y quizás dos a partir del domingo. A sus 35 años, Rafael Nadal logra su victoria número 500 sobre cancha dura, uniéndose al selecto grupo de André Agassi (592), Novak Djokovic (634) y Roger Federer (783) en superar esta cifra. Además como si fuera poco, se convirtió en el cuarto jugador más longevo en alcanzar una final de Grand Slam (Ken Rosewall lo hizo a los 36 y 37 años).

¿Qué esperan Peláez y Chivas para anunciar la renovación de Alexis Vega?, después del juego del Tri en Jamaica no queda duda que es el jugador mexicano con mejor nivel en ataque y su aporte (que en Chivas también ha sido evidente), de inmediato hace que no se explique por qué dejan la posibilidad de que el delantero pueda salir. La Selección Nacional esquivó una bala importante, de esas que amenazaban con dejarlo mal herido y más después del triunfo de Costa Rica, que se acercó al repechaje y detuvo el camino de Panamá, a quien México ya le saca tres puntos de ventaja y todavía tienen una cita el 2 de febrero en el Azteca. Primero, México debe ganar este fin de semana en el mismo escenario, ante Costa Rica con lo que mantendría a raya a los Ticos y Panamá seguiría a tres puntos y con Jamaica como el entrometido, porque mientras Panamá y los Ticos se miden a México, ambos tendrán que hacerlo con Jamaica de la misma forma en esta fecha. Dos triunfos en los próximos dos de local (aún le quedan dos más en el Azteca), harían que México estuviera virtualmente calificado y dejaría todo para que en marzo intenten cobrar revancha ante Estados Unidos, que dicho sea de paso, se mantiene en el segundo puesto y buscará el fin de semana quitarle el invicto a Canadá y asumir el primer puesto. Por otro lado y volviendo al tema individual, es un hecho que los seguidores de La Máquina que piensan que Uriel Antuna no jugaba porque era Chivas el equipo que lo maniató y que, peor, después del gol que anotó el fin de semana (obsérvenlo bien), habían conseguido ya su mejor versión, pues en Selección se vio bastante mal y los jamaicanos dieron con una clave, al volante lo asusta la fuerza excesiva. De todas formas, a mis estimados seguidores azules, suerte con Antuna. En fin que, como le platicamos amable y distinguido lector, el Tri ya casi está sellando pasaporte a Catar con dos juegos en casa por disputar en este lapso y con todas las ventajas para no tener complicaciones, únicamente resta por esperar a que el futbol aparezca en la cancha, como un colectivo, como un equipo asociado, porque esperábamos al “tata” Martino que dirigió a Paraguay, pero nos estamos topando con el que dirigió al Barcelona de Messi.


Código Rojo 29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 29 de enero de 2022

Pierde el control de su vehículo y arrolla a cangurito

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Una jovencita de 18 años tras circular presuntamente a exceso de velocidad terminó perdiendo el control de su unidad en el bulevar Belisario Domínguez a doscientos metros de la exfuente Mactumatzá, estrellándose contra un poste de concreto y pasándole encima a un vendedor de dulces y cigarrillos. Informes policiales informaron que, el hecho fue registrado alrededor de las 17:30 horas, cuando una ca-

mioneta particular de la marca Mazda, tipo CX-3 y con láminas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Itzel “N” de 18 años, circulaba de Oriente a Poniente sobre el bulevar Belisario Domínguez. Sin embargo, de manera sorpresiva, el automotor perdió el control y se estrelló contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE), además de un recipiente de basura y finalmente contra un vendedor de dulces el cual caminaba sobre el lugar al momento del percance.

El trabajador fue identificado como Antonio “N”, el cual fluctuaba en los 28. Automovilistas informaron que, la conductora circulaba presuntamente a exceso de velocidad, cuando una de sus llantas se estrellaron contra uno de los bolardos o delineadores de la ciclovía. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron al lesionado, el cual fue trasladado de urgencia a un nosocomio particular en donde su estado de salud es reportado como grave.


22

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Aseguran vehículo con reporte de robo

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una unidad motriz particular fue hallada abandonada en el bulevar del Fraccionamiento Rinconada del Sol, el cual se presume estuvo involucrado en un asalto, dos horas antes. De acuerdo con datos preliminares, el hecho fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales arribaron a la 7.ª Poniente y 5.ª Norte del citado fraccionamiento.

Los uniformados mencionaron que la unidad era un automóvil de la marca Nissan tipo Versa, en color blanco, el cual, tras verificar en la base de datos, se informó que contaba con reporte re robo. Además, se mencionó que, el automotor coincidía con las características de una unidad involucrada en un robo durante el transcurso de la mañana. En este sentido, se informó que, el robo se suscitó en el Libramiento Sur, cuando dos hom-

bres y una mujer asaltaron una tienda y escaparon en la unidad. Durante las averiguaciones, los oficiales acotaron que, tras hacer la revisión de la unidad, encontraron una pistola calibre 9 milímetros. Al dar las 17:10 horas, arribaron personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes realizaron las diligencias y posteriormente el carro fue llevado al corralón con el apoyo de una grúa con plataforma.

Aprehende FGE a presunto Ecocida COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Ecocidio cometido en el municipio de Jitotol, en agravio del patrimonio ecológico del estado de Chiapas. Durante las últimas horas, elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Altos, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión obsequiada por el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Bochil, en contra de Miguel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Ecocidio, la cual fue ejecutada vía reclusión. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pa-

sado10 de abril de 2011, Miguel “N”, junto a otro sujetos, taló 12 árboles del predio denominado Santa Lucía, ubicado en el municipio de Jitotol, donde construyeron casas sin autorización del propietario. El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control, autoridad que definirá su situación Jurídica en las próximas horas.

Repartidor se impactan contra taxista Detenido por feminicidio en grado de tentativa en Palenque COMUNICADO · EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá. - La falta de precaución y exceso de velocidad de un repartidor de una taqueria originó que se estrellara contra un taxista en la rotonda de la Sirena. Lo hechos se suscitaron sobre la avenida Hidalgo. Según versiones el taxista del sitio San Fran-

cisco unidad 158, se incorporó para dar vuelta sobre la rotonda y detrás venía la motocicleta con dos jóvenes a bordo y se fueron a impactar detrás de la unidad. Las dos personas cayeron por el fuerte golpe, sufriendo lesiones en su anatomía, posteriormente fueron atendidos por los elementos de emergencia.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo la Legal Detención y Vinculación a Proceso Penal en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa, en agravio de una mujer, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. El Juez de Control Región Tres, en el municipio de Catazajá, resolvió decretar la Legal Detención y Vinculación a Proceso en contra de Domingo “N”, como probable responsable del delito Feminicidio en Grado de Tentativa, cometido en agravio de Roxana “N”; asimismo valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público y las proporcionadas por la defensa del imputado, compro-

bando su presunta responsabilidad, dictando como medida, prisión preventiva y un plazo de dos meses de investigación complementaria. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 31 de octubre de 2021, en el Fraccionamiento Linda Vista Segunda Sección, del municipio de Ocosingo, el hoy imputado trató de privar de la vida a la víctima, ocasionándole diversas lesiones su anatomía con arma blanca.


29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

29 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ENFERMEDADES

Acaba con éxito en Cuba una prueba para frenar al mosquito del dengue y zika AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Cuba con casi 1,3 millones de mosquitos logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie Aedes aegypti, transmisora de enfermedades como el dengue y el zika, informó este martes la prensa oficial de la isla. Esta prueba, llevada a cabo en 2020, forma parte de unos ensayos de la OIEA que se han aplicado en otras naciones, como Brasil y México durante 2021. La técnica empleada se le conoce como “insecto estéril” y consiste en liberar machos del mosquito sin capacidad de reproducción para que copulen con hembras salvajes, y así reducir la tasa de natalidad de su población. Para esterilizarlos pero que mantengan su condición de

“sexualmente competitivos”, explica la OIEA, los insectos son irradiados con rayos gamma o rayos X. “Esta tecnología se ha utilizado con éxito durante más de 50 años en todo el mundo para el manejo de diversas plagas de insectos de interés agropecuario”, destacó el periódico Granma, órgano oficial de comunicación del Partido Comunista

de Cuba (PCC, único legal en el país). El estudio, que también contó con la cooperación de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se realizó entre los meses de abril y agosto de 2020, en el poblado de El Cano, al suroeste de La Habana. De acuerdo con el organismo de Naciones Unidas (ONU),

ahora se hará una nueva prueba en un área más grande, sin especificar dónde y cuándo. En 2019, Cuba ya había realizado un par de experimentos con la misma técnica. Los estudios del programa de la OIEA forman parte de un esfuerzo para combatir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, cuyos virus son transmitidos por las hembras

AERONÁUTICA

del mosquito Aedes aegypti. NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. Efe confía en que el Gobierno cubano le permita recuperar su capacidad informativa lo antes posible.

NASA: un millón de dólares a la mejor idea para alimentar a los astronautas AGENCIA ID · EL SIE7E

EE.UU.- La Administración Nacional de Aeronáutica, Nasa, ofrece una cuantiosa suma a la persona que logre encontrar la idea más innovadora para alimentar a los astronautas en Marte. Debido al auge que tuvo el turismo espacial en el año 2021, la posibilidad de viajar al espacio se vuelve cada vez más real. Sin embargo, existen factores como la alimentación que aún son problemas sin resolver. Es más, según ha informado la Nasa, uno de los constantes conflictos que tienen los astronautas en sus misiones es la alimentación. Además, muchas de ellas deben ser interrumpidas o más cortas para que los alimentos no pierdan el valor nutricional. ¿De qué trata el concurso? Para resolver el problema de la alimentación, la compañía aeronáutica decidió comenzar el Deep Space Challenge, un desafío en el que el ganador obtendrá un millón de dólares (casi 4 mil millones de pesos). El que se lleve el premio será la perso-

na con la idea más innovadora. ¿Qué gana la Nasa?, la agencia podrá realizar misiones más complejas, duraderas y a territorios más lejanos de ser necesario sin poner en peligro la vida de los astronautas.

¿Cómo participar? Entrar en el desafío es realmente fácil. Lo primero que deberán hacer los aspirantes es diseñar, construir y demostrar un prototipo que funcione como tecnología de producción de alimentos. En la página principal del Deep Space Challenge, se podrán registrar, leer las reglas y condiciones. Luego la Nasa se comunicará con cada equipo para seguir con el proceso de participación. Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la Nasa, explicó que “ampliar los límites de la tecnología alimentaria mantendrá saludables a los futuros exploradores e incluso podría ayudar a alimentar a las personas aquí en casa”. Cronograma del desafío Según han informado en el portal oficial del Deep Space Challenge, el 28 de fe-

brero se cierra el registro para las personas que quieran participar. Del 28 al 30 de mayo, la Nasa realizará la presentación y evaluación de los informes. Del 1 al 31 de agosto se valorarán los planes de prueba previa del equipo y el 16 de diciembre se revisarán los informes de prueba y videos de los proyectos. En enero del 2023 se determinan los finalistas, en febrero los elegidos presentaran el prototipo y en finalmente en marzo se escogerá al ganador del reto.


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ón y Zoé Robledo Plan de n no vacunada en Chiapas

b l a r l o s e sfu er zo s par a i nmunizar a l a p ob l ació n no va cunada, es una i n st ru cc i ó n pr es i de n c ia l, e n lo c u al s e con t a rá c on un may or número de b ri g ad as y l a co or dina c ió n e nt re el IMSS, S ed e na , S e m a r y G o b i e r no de Chiapas, y será específica hacia 77 municipios del estado, identificados con una cobertura menor del 65 por ciento en población mayor de 18 años, enfoc a d a e n m i l 8 1 6 l o c a l i d a d e s qu e ti e ne n e n tre d os mi l y do s mil 5 00 h a bi t an t es. “ L a po bla ció n ob jet ivo en est e c om po ne nte d e va c unac ión es de 9 1 3 m il pe rs on a s, qu e r epr es e n ta n el 8 4 p o r ci e nto de l uni v er s o

no v ac un a do . E s un a f as e i nic ial y de s pué s ir í am o s p or e l o t r o p o r c ent aj e”, r e s alt ó a l p r ec is ar qu e s e pret ende i n i c i a r e s t e 3 1 d e e n e r o en 10 r eg io ne s . El fu nc ion a r io f ed e r al a fi rm ó q u e en l a en t ida d c h ia p an e c a s e lle v a un to ta l d e n ue v e p r o c es o s de v a c una c ió n : r e f ue r z o , t e r c er a d o s is del per s on a l d e s a lu d y e du c a t iv o , primeras d o s i s d e j ó v e n e s d e 1 5 a 17 a ños y s e gu n da s d os i s , “e s o s e est á cub r i e n d o , s e e s t á h a c i e n d o muy bien y lo seguimos haciendo en la coordinación plena con todas las instituciones”. Asimismo, detalló que de tres millones 624 mil chiapanecos, se

ha vacunado a dos millones 544 mil, y ya es poco más de un millón la población que falta de inmunizar en esquemas primarios. “En Chiapas se calcula a partir del 100 por ciento de la población, porque así ha sido la instrucción del presidente”. Zoé Robledo indicó que en Chiapas el mayor número de personas vive en poblaciones fuera de cabecera municipal, donde se ha vacunado a 908 mil personas; en poblaciones de más de dos mil habitantes, la cobertura es de 99 por ciento; y entre mil a dos mil habitantes, de 96 por ciento, gracias a estrategias como la vacunación

casa por casa, y que se enfocará en localidades de 200 a 500 habitantes, donde vive medio millón de chiapanecas y chiapanecos. Estuvieron presentes: el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos; el coordinador de Estrategia Operativa de la Pol í t i c a N a c i o n a l d e Va c u n a c i ó n y titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín; el comandante de la 14ª Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, José Manuel Guido Romero y el c o m a n d a n t e d e l a 3 0 Z o n a M i l i t a r, Cristóbal Lozano Mosqueda.


26 ESTATAL CONFLICTO ENTRE PARTICULARES

Aclaran presunta invasión de predio en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ

·

EL SIE7E

SCLC.- Tras el reporte de una supuesta invasión, la Policía Municipal dio a conocer que se trató de un conflicto entre particulares el cual debe dirimir por la vía civil ante la autoridad competente, a fin de que se determine la situación jurídica del bien inmueble. En un comunicado, dio a conocer que la mañana de este viernes, a través del 911 se reportó la presencia de un grupo de personas que se encontraban realizando trabajos de construcción en el interior de un predio ubicado en el tramo carretero que conduce a la comunidad Las Peras, a la altura del Centro de Especies Menores de Chiapas. Aseguran que desde que se tuvo conocimiento de este hecho, acudieron al lugar del reporte, donde se encontraba un aproximado de 10 personas realizando trabajos de delimitación dentro de un predio, por lo que se brindó atención a la parte agraviada, a fin de que presentara la denuncia correspondiente ante el ministerio público.

FOTO: CORTESÍA

“Como medida preventiva, se realizó dispositivo en el lugar con apoyo de elementos de la corporación y unidades del operativo Escudo San Cristóbal, haciendo acto de presencia, derivado de ello, las personas que permanecían en el predio se retiraron del mismo, ubicándose al otro lado de la carretera, a quienes se les hizo la invitación a esperar la determinación jurídica de la autoridad competente”, suscriben.

PIJIJIAPAN

A balazos reciben a policías en operativo de desalojo O SIRI S S A L A Z AR

·

EL SI E7E

R e st it uye n 4 7 9 he c tá re as a l e ji do El E sf ue rzo de l Ca mpes i no y su a n ex o Nue va Es p er anz a , en el m u n i ci p io d e P i j i j i ap an. Pi j i j i ap a n. A b a l az o s fu er on r e ci b i d os l o s p o l i cías del ope ra ti vo de sp le g ad o p ar a r es t it ui r 4 79 he ct á re as al ej i do El Es fu er z o de l Ca mp e si no y s u a nex o Nue va E spe ra n za, e n el munici pio de Pi j i j i ap a n. S ei s p er s o nas fu er on de te ni da s. La m a ña n a d e a y er ju ev e s , 3 79 ef e c tivo s po l i ci a le s y s er v id or es pú b l i co s de l a F is c al í a Gene ra l de l Esta d o, P o l i c í a Es t at al Pr e ve nt i va , Polic ía Espec ial izada, Po l i c ía M u ni ci p al, Pro te c c ió n C i v i l d el E s ta do , Sec r et ar ia Ge ne ra l de Gob i er no y C omi s ión N a ci o na l de Der e c hos H uman os ar r i ba ro n p re di o inv ad ido . Al o bs er var l a p re s en c ia po li c ia ca e n e l l ug a r, i nv as o re s d e los pr e d i o s ci ta do s i n te nt ar on impe di r el ac ce so d e lo s e lemen to s po li c ia co s, b l oq u ean do e l ac c e s o

FOTO: CORTESÍA

pr i nc ip al . C o lo c a ro n á r bo le s , r a mas y tab la s c o n c la v o s . Lo s p oli cí as av a n z a ro n y e n to n c es un as 2 0 p er s o n as l an z a ro n c oh e t one s y d i s p a ra r o n c o n a rm a s d e f ueg o. 14 ag r es or e s h uy e r on e n t re el mont e p er o f u er o n d e t e n i d a s s ei s p ers o n as d e n om b r e M a r io "N ", Bulm ar o " N " , M a r io " N " , F a ust in o "N" , V í c t o r " N " y P e dr o "N " . La Fis c alí a G e ne r a l d e l E s ta d o hi z o f or ma l e nt r e ga y s e le d io p o s es ión re a l y m a t er i al d e 47 9 he c t ár eas al C o mi s ar ia d o E jid a l M a r ga ri t o Ca r m on a M uñ iz ac om p añ a do de s u c om it iv a y eji da t a ri os .

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ENTREGA DE APOYO

Sumamos esfuerzos con el gobierno del presidente AMLO para el bienestar de la niñez: Rutilio Escandón El gobernador entregó tarjetas del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras a mujeres de 15 municipios

FOTO: CORTESÍA

Reiteró el respaldo de las instituciones estatales para que todos los apoyos sociales que impulsa el Gobierno de México lleguen a su destino COMUNICADO · EL SIE7E l i d a d e s m á s a l e j a d a s d e l a e n t i - a la salud y a la educación de la cumplir cuatro años; una vez que Tu x t l a . - A l e n t r e g a r t a r j e t a s a b e neficiarias del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y N i ñ o s , H i j o s d e M a d r e s Tr a b a j a d o ras, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el respaldo de las instituciones estatales a fin de que todos los apoyos sociales que destina el Gobierno de México, que encabeza el presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, lleguen a quien más lo requiere. “El Gobierno del Estado está muy sumado y seguirá dando todo su apoyo para que se cumplan estos beneficio s y s e m a t e r i a l i c e n de forma rápida, llegando a las manos de todas las personas que lo reciben, en las ciudades más grandes hasta en las loca-

dad”, expresó. Luego de mencionar que ahora la mayor parte del presupuesto se distribuye entre la población más necesitada, el mandatario señaló que estas tarjetas facilitan el acceso al recurso a las m a d r e s d e f a m i l i a , p u e s podrán retirarlo en el banco cada dos meses y así contar con un apoyo a favor de sus hijas e hijos. Asimismo, destacó que este programa también es para padres solos, y es desde que nacen las niñas y niños, hasta los cuatro años; sin embargo, a partir de que asistan al preescolar podrán contar con la beca en educación básica: “Este apoyo va acompañado de la responsabilidad que tenemos los gobernantes de dar protección

niñez, pues si se conjugan esos dos factores, incrementa el índice de desarrollo humano”. En tanto, el delegado estatal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, afirmó que este apoyo es de mucho beneficio para las mujeres que no tienen con quien dejar a sus hijas e hij o s a l m o m e n t o d e i r a t r a b a j a r, y con este recurso pueden decidir a dónde llevarlos, si a una guarder í a o c o n a l g ú n f a m i l i a r. Tr a s p r e c i s a r q u e e x i s t e g r a n coordinación con la Secretaría de Igualdad de Género, explicó que durante 2022 se amplió el rango de edad, ya que ahora atiende a los infantes desde el momento en que nacen hasta un día antes de

cumplan los cinco años y entren a l p r e e s c o l a r, p o n d r á n o b t e n e r l a Beca “Benito Juárez” de Educación Básica, que en Chiapas llega a millón y medio de familias, con el objetivo de que no abandonen sus estudios. La secretaria de Igualdad de G é n e r o , M a r í a M a n d i o l a To t o r i caguena, refirió que la suma de esfuerzos federales y estatales a favor de las mujeres que todos los días luchan por sacar adelante a sus hijas e hijos, refleja el compromiso de ambos gobiernos con un desarrollo igualitario e incluyente, de la mano de las mujeres, que ayude a cerrar las brechas de género, “porque la fuerza de las mujeres es motor para seguir transformando a Chiapas”.


28

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DÍA DEL PROFESIONAL DE LA NUTRICIÓN

Salud reconoce el trabajo del personal de nutrición durante la pandemia

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día del Profesional de la Nutrición, que se celebra el 27 de enero de cada año, la Secretaría de Salud del estado reconoció el valioso trabajo que realizan las y los nutriólogos en la prevención del COVID-19 y el fortalecimiento del sistema inmune de la población chiapaneca durante la pandemia. La dependencia estatal cuenta con una plantilla de 130 nutriólogas y nutriólogos, quienes están adscritos en hospitales generales, hospitales básicos comunitarios, centros de salud y en las clínicas de enfermedades respiratorias.

El profesional de la nutrición juega un papel importante en la prevención, atención y tratamiento a los pacientes con COVID-19, por lo que actualmente se cuenta con especialistas en diabetes, enfermedades renales, pediatría, entre otras especialidades del área. En ese sentido, el director estatal de Atención Médica, Francisco Arturo Ma-

FOTO: CORTESIA

riscal Ochoa, reconoció la importancia de la capacitación continua al personal de nutrición, ya que se encarga de generar nuevos y buenos hábitos alimenticios para mejorar la salud de las y los chiapanecos, así como de prevenir las enfermedades que ponen en riesgo la salud, como la obesidad, la hipertensión y diabetes.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Subdirección de Educación y Enseñanza en Salud, llevó a cabo el ciclo de conferencias denominado “El Día del Nutriólogo 2022. Inclusión Social”, dirigido a personal de nutrición, médico y de enfermería, que participó de manera presencial y virtual. En el evento académico se abordaron los temas de Nutrición para personas trans en los sistemas de salud pública, Atención clínica y nutricional en la diabetes gestacional, Prescripción del ejercicio físico en población con síndrome metabólico, Manejo nutricional de la diabetes, entre otros.

En este marco, la directora estatal de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, hizo entrega de un reconocimiento a la vicepresidenta del Colegio de Nutriólogos de Chiapas, Erika Judith López Zúñiga, por el compromiso y trabajo que ha realizado en la formación y actualización de los especialistas de la nutrición. En el acto inaugural estuvieron presentes la subdirectora de Educación y Enseñanza en Salud, Auria Cecilia Roque Leyva; la titular de la Unidad de Gestión de la Calidad, Norma Esther Sánchez Pérez; y la responsable estatal de Nutrición del primer nivel de atención, María Elena Montesinos Álvarez.

EDUCACIÓN

MODALIDAD DE HONORARIOS

CECyTE forma líderes emprendedores

Otorga UNACH seguro de vida a docentes de asignatura y personal de honorarios TRIBUNA · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) Plantel 40 Las Águilas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, llevó acabo el “Foro Regional de Planteles Zona Metropolitana”, con el objetivo de promover la cultura emprendedora en las y los estudiantes. La finalidad de estas actividades es que las y los alumnos puedan demostrar y desarrollar habilidades emprendedoras, a través de las

experiencias transformadoras de crear y liderar sus propias empresas. Lo anterior, como parte de las instrucciones del director general, Sandro Hernández Piñón, de trabajar en acciones que estimulen los conocimientos de las y los estudiantes para que continúen caminando a la vanguardia y hacia la superación contante. Al respecto, la directora del centro educativo 40, Amanda Díaz Coutiño, explicó que este evento tiene el objetivo de empoderar a los jóvenes para que se conviertan en

FOTO: CORTESIA

agentes de cambio de sus propias comunidades, en el entorno de los planteles del subsistema, a través del desarrollo de proyectos productivos de impacto ambiental, económico y social. El Cecyte Chiapas continuará laborando con el propósito de asegurar una sólida preparación académica del alumnado, a fin de que cuenten con las bases para adaptarse al cambio y desarrollo tecnológico, y sean personas competitivas y capaces de contribuir a la solución de problemas sociales.

Tuxtla.-Por vez primera, el personal docente de asignatura, así como los trabajadores y trabajadoras contratados bajo la modalidad de honorarios asimilados al salario de la Universidad Autónoma de Chiapas, contarán con un seguro de vida. De esta manera, alrededor de mil trabajadores y trabajadoras por honorarios y docentes de asignatura de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, tendrán un seguro de vida por la cantidad de 300 mil pesos, esto en caso de fallecimiento. Cabe destacar que el recurso asignado para este seguro de vida que entró en vigor a partir del primero de enero del presente año, no generará deuda

o un gasto que afecte las finanzas universitarias. Este hecho, reafirma el compromiso de la institución con el personal, sin importar la condición contractual, sobre todo en estos tiempos de pandemia por el Covid-19, cuando es de vital importancia contar con el respaldo económico de su fuente de trabajo, en caso de muerte. La actual Administración Central de la UNACH, además de procurar la salud de su personal, también ha logrado con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, reducir en más del 90% la deuda histórica que se tenía con distintas instancias federales, al tiempo que se consolida la calidad de los programas educativos y se amplía la cobertura y matricula de la institución.

FOTO: CORTESIA


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

El Clausura se reanudará tras concluir la fecha FIFA con la cuarta jornada que se iniciará el 5 de febrero con la visita del Pachuca al Necaxa, del San Luis al América del técnico argentino Santiago Solari, del Guadalajara al Juárez FC y de los Pumas UNAM al Tijuana

Puebla vence al Tijuana se coloca en primer lugar EFE · EL SIE7E

Puebla.- El Puebla del entrenador argentino Nicolás Larcamón venció este viernes por 3-1 al Tijuana para subir al primer lugar del torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano al llegar a sie7e puntos. En un partido pendiente de la tercera jornada, el argentino Lisandro López adelantó al Tijuana, tras lo cual cayeron los goles del Puebla obra de George Corral, el uruguayo Maximiliano Araújo y el venezolano Fernando Aristeguieta. El Puebla se apoderó de los minutos iniciales de la primera parte, pero el guardameta Gil Alcalá salvó el marco del Tijuana al detener un par de remates del uruguayo Emanuel Gularte en el minuto 3 y en el 6.

La insistencia le otorgó al Puebla un penalti en el 23 por una falta de Lisandro López sobre Gularte, sin embargo el tiro de castigo fue fallado por Diego de Buen, quien cobró al poste derecho de Alcalá. Tijuana creció en la parte final de la primera mitad y en el 36 abrió el marcador. El argentino David Bar-

bona cobró un tiro de esquina por izquierda con el que López, con la cabeza, convirtió el 0-1. La segunda parte comenzó con un penalti de Alcalá sobre Jordi Cortizo que Corral hizo efectivo en el 1-1 en el minuto 57 con un remate potente al poste derecho del portero. Después de la igua-

FOTO: EFE

lada, el encuentro bajó en intensidad con los equipos sin claridad en el ataque, hasta que el Puebla sentenció el encuentro. En el minuto 80, Ángel Robles realizó un tiro que provocó que Alcalá, al atajarlo, dejara el balón en el área chica para que Araújo decretara el 2-1.

Fernando Aristeguieta definió el juego en el 88 con un disparo desde media distancia que entró por el poste izquierdo de Alcalá para poner el 3-1. El Clausura se reanudará tras concluir la fecha FIFA con la cuarta jornada que se iniciará el 5 de febrero con la visita del Pachuca al Necaxa, del San Luis al América del técnico argentino Santiago Solari, del Guadalajara al Juárez FC y de los Pumas UNAM al Tijuana. El 6 de febrero el Querétaro recibirá al Puebla, el campeón Atlas al Santos Laguna y los Tigres UANL al Mazatlán FC. El 7 se llevará a cabo el duelo León-Cruz Azul. A la jornada le quedará pendiente el Toluca-Monterrey, que se disputará el 6 de abril porque los Rayados jugarán desde el 5 de febrero el Mundial de Clubes.

INVESTIGACIÓN DE CONDUCTA

Crean mecanismo que rastrea ideas suicidas en publicaciones de Facebook y Twitter AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- En una labor que combina las disciplinas de psicología y lingüística, un equipo multidisciplinario de la UNAM desarrolla un proyecto para detectar posibles ideas suicidas en publicaciones de usuarios de plataformas como Twitter y Facebook. La investigación es conducida por el titular del grupo de ingeniería lingüística del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Sierra, y por la académica del posgrado de la Facultad de Psicología Patricia Andrade, con la finalidad de identificar la discusión y la promoción del suicidio. «Es necesario conocer las dinámicas de su expresión que son propias de estos entornos virtuales y utilizar métodos como el análisis del lenguaje, a fin de desarrollar herramientas de detección que contribuyan a la labor preventiva», apuntó el

universitario, de acuerdo con un comunicado de la UNAM. Con el proyecto se busca identificar características lingüísticas que puedan procesarse para detectar riesgos y, luego, hipotéticamente distinguir a personas que tengan pulsiones de atentar contra su persona, agregó la universidad. Mediante un conteo comparativo de grupos anónimos de usuarios de Facebook y Twitter, se identificó una diferencia lingüística entre quienes señalan presuntos riesgos y quienes hablan de cualesquiera otros temas, abundó. «Usuarios en riesgo hablan de sí mismos, siempre en primera persona, no utilizan el plural ni el ‘nosotros’ o ‘ustedes’», destacó el coordinador del equipo de ingeniería lingüística. Frases y palabras que pueden detonar alertas son algunas como «yo me siento así», «yo estoy pensando», «¿por qué me sucede esto a mí?», «me ha pasado», «llorar», «deses-

FOTO: CORTESÍA

peración», «soledad», «frustración», «deprimido» y «pesimista», apuntó la UNAM. Los estudiosos involucrados también llamaron la atención sobre categorías de palabras que denotan ansiedad, angustia, tristeza, muerte, vinculadas al yo, a la individualidad.

«Sí existen diferencias lingüísticas significativas que son señal de riesgo de suicidio», esclareció Gerardo Sierra. Aunque los resultados son inéditos y contundentes, se requiere continuar con investigaciones que amplíen los datos, pues por ahora el caso se en-

cuentra en una primera aproximación al fenómeno, detalló el especialista. Como un siguiente paso, el universitario mencionó el desarrollo de un software que hiciera una búsqueda continua y automatizada de posibles términos de riesgo, pues de otra forma se requiere un análisis humano de una cantidad inmensa de tuits y publicaciones de Facebook, lo que además requiere autorizaciones. «El desarrollo paulatino de estos métodos generará aplicaciones que servirán para identificar los posibles casos urgentes que requieren atención psicológica», distinguió la UNAM. «Asimismo, serán de ayuda para los profesionales de la salud en el diseño de programas de prevención basados en información clara y específica acerca de los pensamientos ye mociones que las personas experimenten», abundó.


30

29 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Entre las 140 personas transgénero asesinadas en 2021, 135 eran travestis y mujeres, lo que confirma la situación de "alta vulnerabilidad a la muerte violenta y prematura" entre esa población.

Brasil, el país con la mayor tasa de asesinatos de personas trans en el mundo EFE · EL SIE7E

Sao Paulo.- Brasil registró 140 asesinatos de personas trans en 2021, una cifra que supone una caída del 20 % frente a los 175 contabilizados en 2020, pero que mantiene al gigante suramericano como el país donde más mueren transgéneros, transexuales y travestis en el mundo, según un estudio divulgado este viernes. De acuerdo con el Mapa de los Asesinatos de Travestis y Transexuales en Brasil, publicado por la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra), en 2021 cuatro de cada diez asesinatos de personas trans fueron registrados en Brasil. Además, hubo al menos otros 79 intentos de homicidios de personas transgénero, aunque la propia Antra reconoce las "limitaciones" de mapear esa clase de información. Asimismo, pese a que los asesinatos en 2021 bajaron con

respecto a 2020, la cifra permanece por encima del promedio de 123,8 homicidios al año registrado desde 2008, cuando la entidad empezó a contabilizar ese tipo de violencia. "Exponer esa realidad es importante para que sirva de base de enfrentamiento en espacios que discuten las violaciones de derechos humanos de nuestra comunidad", señala el informe. Entre los factores apuntados como impulsores de la violencia extrema contra la población trans, Antra destaca el prejuicio, la falta de políticas públicas consistentes por parte de las autoridades y la impunidad de los agresores. Entre las 140 personas transgénero asesinadas en 2021, 135 eran travestis y mujeres, lo que confirma la situación de "alta vulnerabilidad a la muerte violenta y prematura" entre esa población. Ello debido a que "están más expuestas a la discriminación

y violencia motivadas por el discurso de odio e incentivo a la aniquilación de sus existencias, por el lugar inhumano y abominables que han sido puestas", denuncia el estudio. De acuerdo con Antra, por lo menos un 78 % de los homicidios en 2021 fueron perpetrados contra travestis y mujeres trans que trabajaban como profesiones del sexo y, por ello, son más vulnera-

FOTO: EFE

bles a la "violencia directa". Ya el promedio de edad entre las personas trans que perdieron sus vidas fue de 29,3 años, mientras que la víctima más joven tenía tan solo 13 años, lo que confirma el preocupante y reciente nivel de muertes cada vez más prematuras entre esa población. Así, Antra detectó que el perfil de los que más mueren por la violencia transfóbica en Brasil son

travestis o mujeres trans, negras, pobres y periféricas que trabajan con la prostitución en las calles y "son percibidas dentro de una estética travesti socialmente construida". Al igual que años anteriores, la esperanza de vida de una persona trans en el gigante sudamericano es de 35 años. La Antra destacó, además, que los números podrían ser mayores, ya que los estados y el Gobierno federal "insisten en una política de mantenimiento de subnotificación sistemática para negar la violencia específica contra esa población". Pese a la falta de datos, "Brasil viene pasando por un proceso de recrudecimiento con respecto a la forma cómo trata travestis, mujeres transexuales, hombres trans, personas transmasculinas y demás personas trans", completa el informe.

ANTE INCREMENTO DE VIOLENCIA

FBI, DEA y Policía Montada de Canadá apoyarán la seguridad de Caribe mexicano EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Elementos de la DEA y el FBI de los Estados Unidos, así como de la Policía Montada de Canadá, viajarán en unas dos semanas al suroriental estado de Quintana Roo para apoyar en labores de análisis y seguridad, informó este viernes el gobernador estatal, Carlos Joaquín González. “En dos semanas estaremos teniendo la visita de instituciones internacionales de Estados Unidos y Canadá que vendrán a trabajar con nosotros en materia de revisión, de intercambio de información y mejora para tratar de evitar situaciones" de inseguridad, señaló en entrevista con Radio Fórmula. En diálogo con esta emisora, Carlos Joaquín reconoció que los destinos turísticos de Quintana Roo se han convertido en un punto de atracción para muchos delincuentes y

habló del incremento de armas de fuego. “Las condiciones se prestan para eso, un aeropuerto en el que recibimos muchísimas personas que vienen de distintas partes del mundo, que tienen diferentes intereses y que provoca precisamente que se convierta en un lugar muy apetitoso en determinados momentos para ese tipo de acciones”, agregó. Calificó los recientes sucesos de "extremadamente llamativos" y externó su preocupación por el incremento de armas en manos de los grupos delictivos, un hecho que calificó de "difícil y preocupante" al no conocer por dónde se introducen estas armas. Además, dijo, trabajan con organizaciones empresariales para establecer una línea de acción de 10 puntos para incrementar la seguridad en establecimientos privados y así darles mayor confianza a los turistas.

En días pasados, Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Quintana Roo tras la actividad delictiva registrada en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. VIOLENCIA EN EL CARIBE Hace una semana, un tiroteo ocurrido al interior de

FOTO: EFE

un hotel ubicado en Playa del Carmen, de la prestigiosa cadena Xcaret, dejó dos canadienses muertos y un herido. Mientras que esta semana se produjo la muerte a balazos del argentino Federico Mazzoni, quien era gerente de

un popular establecimiento de Playa del Carmen, el Mamita's Beach Club. “En todos los casos tenemos responsables, tenemos detenidos, tenemos casos resueltos, en el caso de Mamita's, que está en proceso de investigación, se tiene detenidos ya a los posibles culpables, se trabaja muy intensamente en poder tenerlos”, afirmó. El Caribe mexicano lleva meses registrando ataques de grupos armados en las zonas turísticas. En octubre de 2021, por ejemplo, un tiroteo en un restaurante del balneario de Tulum —uno de los sitios más de moda de la región— dejó dos turistas extranjeras muertas y otros tres heridos. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Quintana Roo registró en 2021 un total de 651 homicidios dolosos.


29 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*El Martes 1 de Febrero, Sesión de Congreso General; Citan a Diputados y Senadores *El PRD Lleva a Cabo su Reunión Plenaria en Cancún; Acuerdan Agenda

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convoca a las y los integrantes de la LXV Legislatura a la Sesión de Congreso General, que tendrá verificativo el martes 1 de febrero del año en curso, a las 11:00 horas, en el recinto de San Lázaro. Lo anterior de conformidad con los artículos 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4, numeral 1; 5, numeral 2; 6; y 23, numeral 1, incisos a) y b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe recordar que a la Sesión de Congreso General deben acudir, además de las y los 500 diputados, las 128 senadoras y senadores del país, que juntos conforman el Congreso de la Unión. De esta forma dará inicio el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, es decir, el tiempo en el que las y los legisladores discuten, analizan y aprueban leyes, cambios a las existentes e incluso reforman a la Constitución.

Ayer viernes iniciaron los trabajos de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PRD, encabezados por su coordinador en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, donde habrá de ser definida la agenda a impulsar en el Segundo Período Ordinario del Primer año de la LXV Legislatura, que inicia el próximo martes 1 de febrero. En el marco de la reunión plenaria de la bancada que se lleva a cabo en Benito Juárez, Quintana Roo, a la cual asistieron el gobernador de la entidad y los liderazgos nacional y local del PRD, Espinoza Cházaro saludó la altura de miras de las y los diputados de esta bancada para dar el debate siempre del lado correcto de la historia, pese a intentos por eliminar al partido fundado hace casi 33 años bajo una ideología de izquierda. “Nosotros sí tenemos calidad moral para decir: Somos un partido de izquierda, socialdemócrata que, frente a los gobiernos autoritarios, en el pasado y en el presente, hemos dado la lucha”, expresó. “Con 16 integrantes hemos ganado debates, hemos sido el fiel de la balanza en la coalición ‘Va Por México’, que integramos PRD-PAN y PRI, y nuestra voz se escucha desde la máxima tribuna con toda convicción y lealtad”, recalcó el líder parlamentario. Ante la dirigencia nacional y estatal del PRD que encabezan Jesús Zambrano y Leobardo Rojas, respectivamente, así como la secretaria General del PRD, Adriana Díaz; Espinoza Cházaro se dirigió al primer invitado de esta Plenaria, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), a quien dijo: “No me dejará mentir que fue el PRD quien, en 1996, pugnó por la autonomía del órgano electoral y lo decimos fuerte y claro: ¡Nosotros pusimos los muertos! ¡Nosotros pusimos las muertes de la democracia de este país y eso ningún presidente -ni siquiera Andrés Manuel López Obrador que salió de las filas del PRD- nos lo va a escatimar!” El coordinador parlamentario añadió que hay líderes históricos como Jesús Zambrano y Jesús Ortega que, con convicción democrática, se quedaron en el PRD a dar la lucha histórica que hoy nos tiene aquí.

De igual manera, reconoció al gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín González al señalar que, desde una industria limpia como es el turismo, puede impulsarse el desarrollo sustentable de nuestro país (que figura una de las banderas impulsadas por el PRD desde la Cámara de Diputados y una condición invariable para aprobar las reformas en materia eléctrica planteadas por el Ejecutivo). “Cuando nos cuestionaron por qué veníamos a Quintana Roo, contesté que ojalá hubiera más estados como éste, pues mientras el Presidente de la República pretende que sigamos quemando combustibles fósiles, nosotros, desde el PRD decimos: sí a la ecología y sí al turismo”, concluyó.

De salida les informamos que ante los casi 50 mil casos diarios de Covid-19 y los más de 500 decesos al día, que se han dado en México durante las últimas semanas por este virus, la diputada Frinné Azuara Yarzábal (PRI) exigió que se dé una explicación clara de las medidas sanitarias que están llevando a cabo las autoridades de salud para proteger a la población mexicana. Por ello, informó que su bancada llamará a comparecer, nuevamente, al doctor Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia para enfrentar la pandemia. "Es importante, señaló, que explique las acciones que la Secretaría de Salud (SS) ha llevado a cabo desde la llegada de la variante ómicron, para proteger a los trabajadores de la salud y a la población en general", subrayó en un comunicado. Acusó que el discurso oficial de la Secretaría de Salud es muy optimista, a pesar de los más de 300 mil fallecimientos que se reportan de manera oficial, sin contar las diferencias que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha reportado en el incremento de defunciones, situando incluso al Covid-19 como la primera causa de muerte en el país en la primera mitad del 2021. Además, la también secretaria de la Comisión de Salud urgió al gobierno federal a “establecer medidas preventivas más enérgicas y efectivas para asegurar la aplicación de los indicadores que correspondan al semáforo epidemiológico y, de esa forma, reducir el riesgo de contagios, hospitalizaciones y muertes a los que toda la población está altamente expuesta, incluyendo a los niños y niñas que aún no han sido vacunados, decisión del gobierno que todavía no entendemos”. “Si seguimos sin hacer obligatorio el uso del cubrebocas y sin aplicar con estricto rigor toda la estrategia del semáforo epidemiológico, no podremos tomar las mejores decisiones para disminuir el riesgo de contagios”, enfatizó. Azuara Yarzábal precisó que la semana pasada se reportaron las cifras más altas de contagios de toda la pandemia en México, alcanzando récords históricos de 60 mil 532, el miércoles, y 51 mil 368, el sábado. “No es casual q u e e s t a a l t a i n c i d e n c i a d e l a mortalidad en las semanas de mayor contagio por Covid-19 coincida con el constante desabasto de medicamentos en los hospitales del sector público, debido a la ineficiencia e ineficacia en la compra de estos insumos”, destacó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Alzas

Luego de la “cuesta de enero” que significa un alza de precios sin control, inicia febrero y no hay autoridad alguna que detenga el incremento en los costos de los bienes y servicios en todo el país. Alimentos y servicios continúan ajustando cada día al alza sus precios y pese a la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor, ésta no termina por implementar un programa que detenga firmemente el alza sin control de los precios. Los tres niveles de gobierno se han desentendido del tema y, lamentablemente, han dejado a su suer te a los consumidores y familias de trabajadores las cuales sin duda, han dejado de llevar productos de primera necesidad a la mesa de sus hogares. Ante ello solo nos queda rezar y pedir que los comerciantes detengan el alza de precios y se apiaden de nosotros.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “ No es un tema de partidos, ni colores, mi nombramiento como embajador de México en España”. Quirino Ordaz, ex gobernador de Sinaloa y próximo diplomático


SÁBADO 29 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3916 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.