01/02/22

Page 1

10

México y EU detallan su Entendimiento Bicentenario contra la inseguridad

29

13

EU aconseja a sus ciudadanos evitar los viajes a México, Brasil y Chile

México registra un desalentador crecimiento de 4,8 % del PIB en 2021

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

MARTES 01 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3918 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Se lleva a cabo la Primer Sesión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 8

DR. PEPE CRUZ

7

4

Supervisa Salud aplicación del protocolo de seguridad sanitaria en escuelas OBRAS PÚBLICAS

Rutilio Escandón instruye trabajo responsable y en unidad a integrantes del Gabinete Legal y Ampliado ONG

11

Un centenar de migrantes protestan contra las redadas en Tapachula

ACTIVISTA FEMINISTA

Chiapanecas, son blanco de ataques cibernéticos

5

27

Se impulsan obras integrales en beneficio de familias de Mitontic CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

25

Estamos transformando toda la infraestructura física educativa del estado: Rutilio Escandón


Editorial

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Valdrá la pena la inversión del Tren Maya?

Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el proyecto del Tren Maya, los mexicanos en su mayoría han estado en contra, principalmente porque la obra causaría afectaciones al medioambiente. Pero el presidente de México indicó que la construcción del Tren Maya, respeta el medio ambiente y los derechos de las comunidades, así como a los propietarios de las tierras por donde pasa, esto significa desarrollo para el país y justicia para el sureste. La inversión de dicho proyecto tiene un objetivo, como todo. El Tren Maya constituye una oportunidad para potenciar el desarrollo social, cultural y económico de la península de Yucatán. Se trata de un vehículo posibilitador de transformaciones en el entorno de la población, que permitirá mejorar las condiciones de vida de las personas. Los objetivos del proyecto del Tren Maya son los siguientes: Restaurar la conectividad biológica de áreas naturales para cuidar a los animales y la vegetación. Favorecer la conservación de los ecosistemas y los servicios ambientales. Rehabilitar los ecosistemas degradados, en especial en las Áreas Naturales Protegidas. Reducir la tala ilegal e implementar acciones que promuevan un uso responsable del suelo. Fomentar la producción agrícola y ganadera amigable con el ambiente para garantizar un mercado sustentable y sostenible. Generar una economía basada en el aprovechamiento responsable de recursos naturales e Impulsar actividades económicas que hagan un uso menos intensivo del suelo y de los recursos naturales. El proyecto consiste en la implementación de un nuevo servicio de transporte ferroviario que interconecte las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. Durante

la conferencia de prensa matutina del 24 de enero de 2022, Andrés Manuel López Obrador, informó que supervisaría las obras del Tren Maya en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En este último, dio a conocer las obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum, al ser de importancia y relevancia para ese estado, en el crecimiento económico y social. Las obras corresponden a una cartera de proyectos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) con una inversión de seis mil millones de pesos para concretar beneficios de conectividad vial para los habitantes del estado. Se modernizarán 11 kilómetros (Km) del Boulevard Luis Donaldo Colosio, incluye la mejora de bahías para el transporte urbano público, con paraderos y alumbrado. La cartera de proyectos también contempla la construcción d e l a avenida Chac Mool, de 1.5 km al norte del entronque del aeropuerto. Para Tu l u m , a n u n c i ó e l P a r q u e N a c i o n a l d e l J a g u a r, q u e p r e t e n d e d e t e n e r e l crecimiento urbano desmedido de la r egi ón y aledañas, así com o preserv ar el m ed io am bi ente. L ópez Obr ador en fatizó que el P ar que es par te de l as acci ones de r escate de terr enos, que ser vir án p ara cu ida r y pr oteger a la fauna . E n este c aso, el espaci o funcio nab a com o una pista de l a S ecr e tar ía d e M ar ina (S em ar ), ju nto se e n cuentr an otr os ter renos del Gobier no de ese E stado. En una pri mera etapa, in te gra ra n mi l hectár eas. P a r a c o n c r e t a r l a c o n e c t i v i d a d v i a l d e l Tr e n M a y a prácticamente se invierte 6 millones de pesos. Sin duda que hasta que el proyecto se encuentre terminado, y a r r a n q u e e l Tr e n M a y a s a b r e m o s s i valió la pena la inversión.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 01 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3918

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Al final esperemos que el objetivo de turismo, cultura y modernidad se cumpla


Estado 01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 01 de febrero del 2022

ONG

Un centenar de migrantes protestan contra las redadas en Tapachula

EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- Un centenar de migrantes protestó este lunes para denunciar el aumento de las redadas y detenciones por parte de las autoridades en el municipio mexi cano de Tapachula, en el surorien tal estado de Chiapas. Según denuncian las ONG, en las últimas horas se registró la detención de unos 30 migrantes a las afueras del albergue Jesús El Buen Pastor de Tapachula, fronterizo con Guatemala, un hecho que ocasionó las críticas de los activistas y de la población extranjera varada allí. Irineo Mujica, activista de Pueblo Sin Fronteras, añadió que si el Gobierno no actúa para atender a los indocumentados de manera inme diata, pronto saldrán nuevas cara vanas migrantes desde la región. Además, pidió el fin de actos que calificó de "represión" y "tortura" contra los caminantes.

A raíz de esta situación, este lunes salieron unos 100 extranjeros a las afueras del albergue para denunciar los operativos de agentes de migración y la falta de ayuda en los trámites para poder regularizar su situación y salir de e s t e m u n i c i p i o p a r a c o n t inuar su camino hacia el norte. En la clandestinidad La situación en Tapachula, denun ciaron migrantes y activistas, es como la de una "cárcel" donde se separa a las familias, que viven es condidas y con miedo. Por ejemplo, en otro albergue, co nocido como Belén, hay cientos de migrantes que están a la espera y viven prácticamente escondidos. "Están persiguiendo a las familias. Es inhumano lo que está haciendo el Instituto Nacional de Migración (INM)", expresó Mujica durante la protesta. Edwar Bello, migrante de Venezue la, aseguró este lunes que su úni -

co propósito es poder transitar por el territorio mexicano sin dañar a nada ni nadie. “Tengo tres meses de estar por México y no nos dan ningún permiso para trabajar o estar de manera le gal en territorio nacional”, lamentó. Indicó que llevaban más de una semana durmiendo a las afueras del albergue Jesús El Buen Pastor, pero este domingo se realizó esta redada, que consideró que fue para amedrentar a los migrantes previo a la rueda de prensa para denun ciar su situación de este lunes. Asimismo, el hondureño Jorge Martínez pidió a las autoridades fede rales atender con solidaridad a los migrantes. “Nosotros somos migrantes y estamos buscando el bienestar de nuestros hijos", remarcó. Ola migratoria A lo largo de 2021 partieron des de Tapachula varias caravanas m i -

FOTO: CORTESIA

grantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.


4

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Inicia Estrategia de refuerzo para población no vacunada contra Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de la Estrategia de refuerzo para la población no vacunada contra el COVID-19, que inició este lunes en Chiapas, en coordinación con el IMSS, las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, y el Gobierno del Estado, por lo que reiteró la voluntad y el compromiso de seguir sumando esfuerzos con la finalidad de que se realice conforme a lo establecido y tenga éxito. Acompañado del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),

Zoé Robledo Aburto, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha brindado a la entidad chiapaneca con el objetivo de contar con suficientes vacunas anticovid para la población de todos los municipios y comunida-

FOTO: CORTESIA

des, sin importar lo apartadas que se encuentren. Asimismo, Escandón Cadenas exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a que acudan a los distintos puntos de vacunación que se encuentran activos para aplicarse este biológico que les permitirá proteger no

sólo su salud, sino también la de sus seres queridos, al tiempo de señalar que está comprobado que la vacuna salva la vida, ya que evita que la enfermedad se agrave. Durante su exposición, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la Estrategia de refuerzo para la población no vacunada se enfoca a los esquemas primarios de la población no vacunada en 80 municipios con cobertura menor al 65 por ciento de la población mayor de 18 años y adolescentes de 15 a 17. El funcionario federal explicó que en Chiapas hay nueve procesos distintos de vacunación, entre la aplicación de los refuerzos y segundas dosis, desde las 48 sedes

que se mantienen activas, y detalló que a la fecha se han aplicado 4 millones 500 mil 12 dosis y se han visitado mil 202 localidades. “Estamos trabajando en equipo en esta parte que, sin duda, es un reto, pero estoy seguro de que juntos lo vamos a lograr”. Estuvieron presentes: el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Leobardo Ureña Bugarín; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; representantes del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, de Seguridad Pública, así como autoridades federales y estatales que participan en la Mesa de Seguridad.

DR. PEPE CRUZ

SALUD

Supervisa Salud aplicación del protocolo de seguridad sanitaria en escuelas

Se detectan 338 casos positivos de Covid-19 en las últimas horas

REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de asegurar el cuidado de la salud de la comunidad estudiantil ante el COVID-19, la Secretaría de Salud del estado lleva a cabo actividades de supervisión en las instituciones educativas públicas y privadas de los distintos niveles, para garantizar que cumplan con la aplicación del protocolo de seguridad sanitaria, dio a conocer el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal dijo que ante el regreso a clases de manera presencial en distintas escuelas, se han establecido estrategias para que el retorno escolar se desarrolle de forma segura y con responsabilidad, a fin de prevenir contagios por COVID-19. “Es muy importante el bienestar del alumnado, sobre todo quienes son vulnerables o de riesgo, así como generar conciencia en el autocuidado de la salud, de ahí la necesidad de evaluar

FOTO: CORTESIA

a las escuelas, para disminuir los riesgos sanitarios dentro de la comunidad educativa”, manifestó. De esta manera, el doctor Pepe Cruz señaló que brigadas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios supervisan la implementación de las medidas de seguridad sanitaria en aquellos planteles educativos que se encuentran en clases presenciales y de manera escalonada. Al respecto, detalló que la inspección consiste en evaluar las condiciones físico-sanitarias de las instalaciones, los depósitos de agua, la instalación de bebederos, los servicios sanitarios, el almacenamiento temporal de basura y

los servicios de alimentos. Además de la instalación de filtros sanitarios en cada acceso y la colocación de material impreso alusivo a las medidas preventivas y los signos y síntomas de COVID-19. Durante estas visitas de supervisión, los brigadistas de protección contra riesgos sanitarios recomiendan a las autoridades educativas mantener las medidas básicas de prevención en cualquier momento, independientemente del nivel de riesgo epidemiológico; aunado a las recomendaciones aprobadas por el comité de salud escolar. La nueva normalidad en el entorno escolar, como en otros espacios, obliga a aplicar una serie de acciones para mantener la sana distancia, fomentar las prácticas de higiene y limpieza, y la promoción de la salud dentro de la comunidad estudiantil, para lo cual es fundamental involucrar a todos los actores: directivos, personal docente, alumnado y padres de familia.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La entidad chiapaneca comienza la semana número 51 en semáforo verde con la notificación de 338 casos nuevos, que fueron detectados en 47 municipios del estado, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios recientes se registraron en los municipios siguientes: Tapachula, 70; Tuxtla Gutiérrez, 48; Yajalón, 19; Villaflores, 18; Palenque, 16; Comitán, 15; Tonalá y Villa Corzo, 12 cada uno; Ixtacomitán, 10; Huixtla, Pichucalco, Pijijiapan y San Cristóbal de Las Casas, nueve cada uno; Ocosingo y Reforma, siete cada uno; Ixhuatán, seis; Motozintla y Ocozocoautla, cinco cada uno; Arriaga, Chiapa de Corzo, Solosuchiapa y Tapilula, cuatro cada uno. Con tres casos identificados están los municipios de Cintalapa y Tuxtla Chico; con dos casos, Berriozábal, Cacahoatán, La Libertad, La Trinitaria, Las Margaritas, Mazatán y Villa Comaltitlán; y con un caso, Ángel Albino Corzo, Benemérito de las Américas, Frontera Comalapa, Huehue-

tán, Ixtapangajoya, Juárez, La Concordia, La Independencia, Mazapa de Madero, Ostuacán, Oxchuc, Suchiate, Tila, Tuzantán, Unión Juárez y Venustiano Carranza. Las pruebas salieron positivas en personas de 10 años de edad en adelante, 171 hombres (51 por ciento) y 167 mujeres (49 por ciento), de las cuales el 25 por ciento tiene padecimientos adicionales: obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, asma, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, inmunosupresión y/o VIH. La dependencia estatal informa que Chiapas cumple 93 días sin reportar fallecimientos por COVID-19.

FOTO: CORTESIA


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Chiapanecas, son blanco de ataques cibernéticos ACTIVISTA FEMINISTA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Lamentablemente las mujeres chiapanecas son blanco de ataques cibernéticos, ante la falta de investigación y castigo por este delito. Karen Dianne Padilla, activista feminista, expuso que en Chiapas existe una situación preocupante en contra de las mujeres ya que, en el caso de las denuncias por acoso cibernético no hay avances. Esto a pesar de que existe una policía cibernética, los avances son pocos para lograr erradicar cualquier

delito que se denuncia en redes sociales. Dianne Padilla, ha recibido constantes ataques, que van desde amenazas, acoso, y vienen desde perfiles falsos hasta de servidores públicos. Aunque ha presentado cinco denuncias a las autoridades correspondientes, no hay sanciones a estas personas. Lamentó la falta de atención de las autoridades, a las denuncias presentadas, especialmente cuando se trata de servidores públicos, que, lejos de ser sancionados escalan en puestos sin ningún tipo de

consecuencia por sus actos de ciber acoso. Expresó que: “Cuando las víctimas vamos y denunciamos, nos encontramos con lo de siempre, gente o poco sensible o a lo mejor muy

FOTO: EL SIE7E

sensible, pero a la vez no avanzan los temas”. En Chiapas, la violencia contra las mujeres se ha magnificado, en todas las formas ha mostrado un gran incremento.

De acuerdo con las cifras que arroja la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Chiapas, durante el 2020 se registraron 29 feminicidios, mientras que en 2021 fueron 48, casi el doble. En este 2022 se documentó el primer feminicidio ocurrido el pasado 12 de enero, en la colonia San Antonio del Monte, en San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2021 fueron asesinadas 3 mil 462 mujeres y niñas en México, de enero a noviembre del 2021.

SECRETARÍA DE HACIENDA

EXISTE FIRMA DE ACUERDO

En febrero, tendrá 40% de descuento en multas y recargos vehiculares

No cesan los ataques armados entre Chenalhó y Aldama

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En apoyo a la economía familiar, la Secretaría de Hacienda anunció que, durante el mes de febrero, continuará el 40 por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución en adeudos de Tenencia y Derechos por Servicio de Control Vehicular. Al respecto, su titular Javier Jiménez Jiménez, indicó que siendo sensibles ante la realidad que se vive, en donde el fenómeno de la pandemia ha impactado severamente, se decidió que este estímulo fiscal permanezca, y las y los contribuyentes aprovechen esta oportunidad que los mantendrá al corriente en sus pagos. Agregó que si todos cumplen con sus obligaciones fiscales, se podrá vivir en un entorno de más

desarrollo para el estado, donde se esté invirtiendo en lo que más se requiere, por lo que invitó a la población que presenta adeudos, a regularizarse a bajos costos. Javier Jiménez señaló que también se puede ingresar a la página www.haciendachiapas.gob.mx para efectuar el trámite sin salir de casa, donde también se aplica este descuento; o bien si no presenta ningún retraso, podrá realizar el pago del refrendo vehicular para obtener la tarjeta de circulación 2022. La Secretaría de Hacienda pone a disposición la línea telefónica gratuita 800 890 5920 o el chat en línea que permanece en la página electrónica oficial, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, para aclaración de dudas o atención más personalizada.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Habitantes del municipio de A l d a m a C h i a p as de n un c ia r on q u e los a t a q u e s a rm a d o s e n e s ta z o na l im í tr o f e c on e l m u nicipio de Chenalhó no se h an d et e ni do . Cabe recordar que hace apenas siete días sostuvieron una reunión que sostuvieron autoridades de la Secretaría General de Gobierno y representantes de Aldama y Chenalhó, y los ataques armados se siguen presentando. Mediante una denuncia pública, los habitantes de Aldama expresaron que: “El ambiente ahorita es muy preocupante, muy riesgoso y pues la gente ya no puede trabajar, caminar tranquilamente, ir nuevamente a sus terrenos a trabajar porque si los ven, les disparan, son atacados”. La controversia agraria entre los municipios de Aldama y Chenalhó, recibieron de los Bienes Comunales

FOTO: CORTESIA

de Manuel Utrilla, antes Santa Martha, las actas de asambleas que aprueban el deslinde de 32.5 hectár e a s a f a v or de 115 comuneros de Aldama. El 24 de enero, se hizo entrega de actas de asamblea, que deriva de la Firma de Acuerdo Definitivo signado en noviembre de 2020, para dar paso a la solución a la controversia agraria que mantienen ambos municipios desde hace más de cuarenta años, y que ha generado actos de violencia entre ellos. Los representantes de Aldama y Chenalhó se habían comprometido a continuar por el camino del diálogo

y los acuerdos; pero en la última semana se han dado hasta 25 ataques armados por día. El pasado 9 de enero de 2022 la CNDH lanzó una condena enérgica sobre los hechos de violencia con armas de fuego en contra de la comunidad de Aldama, así como un llamado al gobierno de Chiapas a garantizar la seguridad de sus habitantes. En un comunicado, expuso que: "Este organismo nacional reitera su preocupación por la situación de violencia que se vive en los límites de ambos municipios, al tiempo de exhortar al gobierno del estado de Chiapas a garantizar el derecho humano a la vida de las personas de las comunidades de Aldama y Chenalhó". En este espacio urgió a las autoridades correspondientes a realizar con imparcialidad las investigaciones que permitan ubicar y procesar a los probables responsables de estos hechos.


6

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Se niegan docentes de la prepa 2 al regreso a clases presenciales VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Directora de la Preparatoria del Estado número 2 de San Cristóbal, Ana Gabriela Torres Bonifaz, dio a conocer que el no querer regresar a clases presenciales, ha provocado la molestia de varios docentes que han pedido su destitución, así como señalamientos de malos manejo al interior de la institución e incrementó de las cuotas de inscripción. En entrevista explicó que hace aproximadamente un semestre, les pidió a los docentes que regresarán a las clases semipresenciales, lo que a algunos docentes no les pareció comenzaron e iniciaron enviando escritos a las autoridades de Secretaría de Educación, incluso enviando documentos la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), argu-

mentando que no contaban con las condiciones o el protocolo de regreso a clases. La directora de esta institución aseguró que como institución hicieron llegar una en cuenta a los padres de familia sobre su postura en el regreso a clases híbridas, a lo que más de un 60 por ciento se manifestaron a favor, “ a raíz de esto, pide a los docentes que regresemos, desafortunadamente se da esta situación, que algunos se inconforman” pero actualmente ante el contagio que se ha incrementado en el estado, este semestre han determinado iniciarlos de manera virtual, a espera de que se monitoree las condiciones si se modifica a semipresenciales. Dejó en claro que los docentes se les hizo la propuesta del retorno de manera semipresencial, es decir no importando si su cargo de horas es

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

de 5 o más, sólo acudirían una hora a dar tutorías o asesorías, lo que considera motivo al descontento de muchos maestros, y quienes ahora han mezclado el tema del cobro de inscripción, monto que se viene manejando desde tiempo atrás “no es un tema que haya implementado”. La encargada de la institución justificó que como preparatoria no cuentan con un apoyo gubernamental para los gastos que se generan en la institución, por lo que es del pago de los

padres de familia donde salen gastos para equipamiento del aula de cómputo, talleres, biblioteca, entre otros, que son justificables. “Tengo documentos donde se demuestra que ellos se manifestaron desde hace mucho tiempo se manifestaron en otra del regreso, ellos dicen en el documento que están toda la disposición, sin embargo a pesar que tenemos todo el protocolo sean negado”, dijo. Torres Bonifaz, mostró a los medios de comunicación algunas obras construidas en estos 8 años que ha fungido como directora, que se han hecho con el aporte de los padres de familia entre ellas espacios de talleres, compra de computadoras, techado de pasillos, adquisición de material bibliográfico, cámaras de seguridad, entre otros. Dejó en claro que es mentira se haya

incrementado la cuota de recuperación de los padres que se hace de manera anual, ya que es algo que se viene manteniendo desde años atrás, y que si existe diferencia con los estudiantes de la mañana, ya que fue un acuerdo, pero todo el recurso que llega a la institución, es invertido para mejorar los servicios educativos de los jóvenes. Finalmente anunció que este martes inicia el semestre de manera virtual, a espera de cómo se van dando los contagios COVID, pero la idea es regresar a semipresenciales, y enfatizó que ella no busca su permanencia en la Dirección de la institución, y prueba es que ella ya ha dejado su renuncia, que se hará valida a partir del mes de julio de este año, y serán las autoridades educativas quienes designen a otro de acuerda una convocatoria.

DÍA INTERNACIONAL DEL MAGO

DIGNA OCHOA

Recuerdan inicios de la magia en San Cristóbal

Liberan a migrante venezolano de la estación migratoria de SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- En el marco del Día Internacional del Mago, Víctor García y Ángel Santana Silva, dieron a conocer que los trucos de magia en esta ciudad se iniciaron cuando San Juan Bosco los utilizó como un método para el catecismo y los iniciadores. “Ellos fueron los que iniciaron la magia en la ciudad, yo inicié con el apoyo de mis hermanos y de Ángel Santana Silva quien me conectó con magos a nivel nacional, no representamos a un adivino pero siempre tenemos el espectáculo, es una puesta en escena, yo llevo en el ambiente de la magia más de 40 años, y uso animales como palomas, conejos, en alguna ocasión me presenté con un león, acá, en Tapachula y otros lugares de Chiapas”, dijeron. En entrevista, el reconocido ilusionista Sancristobalense Fernando Ayanegui Bur-

guete, conocido en el ámbito artístico como "Tiveki", señalaron que para ser un buen mago debe existir un gusto especial y practicar bastante, “sobre todo hacerlo con gusto con alegría, yo combino la música con el show de magia, es difícil dedicarse a los niños, son muy exigentes, no se dejan engañar, cuando detectan algo lo gritan, mientras que el adulto solo se ríe”. “Se tiene que invertir por lo menos en el equipo, así como en los viajes, hoteles, comida, estar fuera de casa, ahorita estamos viendo que la magia avanza en niveles que antes no habíamos visto; por ahora

FOTO: CORTESÍA

no hay asociación de magos lo hubo hasta principios de 2020, ahora estamos haciendo presentaciones pero con aforos restringidos, estamos tratando de evitar contagios”. Finalmente, dijo que hacen falta mujeres que practican la magia, aunque hay varias a nivel nacional, son pocas en comparación con los hombres, aunque hacen cosas espectaculares, “para quienes quisieran información de los cursos, congresos, reuniones de magos, hay reunión mensual en México por el Club de Magos, me pueden marcar al 967 676 78 36”.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa informó que un migrante venezolano que se encontraba detenido en la estación de esta ciudad del Instituto Nacional de Migración, fue puesto en libertad, luego de que se diera a conocer que se mantuvo incomunicado y se interpusiera una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Después de la queja interpuesta por Digna Ochoa, al considerar se estaban vulnerando los derechos del migrante en cuestión, se dio trámite a su salida voluntaria del país. “Ingresamos a las 11 horas y hablamos directamente con la Delegada quien nos manifestó tener conocimiento de la queja que interpusimos, ya que mantienen comunicación constante con la CNDH”. “Nos indicó que han estado atendiendo al migrante de nacionalidad venezolana, que le han proporcionado sus alimentos y libros. Que le ha informado directamente que pasadas las 12 horas será definida su situación, que se le ha permitido realizar otra llamada, que la resolución será liberarlo con una orden de salida voluntaria hacia Guate-

mala, y que se retrasó por ser fin de semana. Que solamente están en espera si hay alguna observación del Consulado de Venezuela”, citó el representante de Digna Ochoa, Luis Abarca. Horas más tarde, se confirmó la salida del migrante venezolano y Luis Abarca contó que tuvo contacto con la delegada del INM y justificó la falta de atención en su momento para el migrante e insistió en que no había materia suficiente para interponer la queja. “Cómo ha sucedido en Tuxtla Gutiérrez. Se nos acercó una chica hondureña con su pequeño y nos pidió apoyo sobre su situación. También platicamos en los tacos de afuera con una inmigrante cubana y le prestamos nuestro teléfono para hacer una llamada”, concluye Luis Abarca.

FOTO: CORTESÍA


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

PODER JUDICIAL

Se lleva a cabo la Primer Sesión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En seguimiento a las actividades proyectadas desde el Consejo de la Judicatura, que preside el magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, refrerentes a la conservación de la Certificación de la Norma de Igualdad Laboral y No discriminación y en apego a la implementación del Plan de Igualdad de Género y Derechos Humanos, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2022, del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de esta casa de la justicia. Respetando los protocolos de seguridad e higiene contra el Covid-19, en una sesión virtual se dieron cita las y los integrantes de las distintas áreas administrativas y jurisdiccionales que conforman el Comité, encabeza-

dos por las consejeras de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, con la finalidad de presentar el Plan de Trabajo 2022, en la Norma Mexicana NMX-R-025SCFI-2015, en Igualdad Laboral y No Discriminación.

FOTO: CORTESÍA

En su intervención, la consejera de la Judicatura y Ombudsperson del Poder Judicial Isela Martínez Flores, hizo hincapié en la relevancia de la capacitación de las y los servidores públicos, así como de la inclusión de acciones de corresponsabilidad

que fortalezcan el trabajo ético y transparente, en el marco de las competencias de los órganos jurisdiccionales y administrativos, para garantizar la prevalencia de los derechos laborales, así como de acceso a la justicia de las personas usuarias. De igual manera, en el desarrollo de la sesión se revisaron los Acuerdos de la minuta de la sesión anterior y se propuso realizar una Auditoría Interna de Seguimiento en el mes de marzo, a través de la Dirección de Contraloría así como una Auditoría de Vigilancia en la Norma Mexicana 025. Esto, para robustecer y mantener la certificación del Poder Judicial del Estado, en materia de igualdad laboral y no discriminación, favoreciendo el desarrollo integral de las y los trabajadores, mismo que se refleja en una

mejor impartición de justicia para la sociedad chiapaneca. Finalmente, la consejera Itzel Ballinas Barbosa hizo un llamado a la familia judicial, para atender las instrucciones del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios en continuar con las buenas prácticas, que generen un ambiente laboral óptimo, en especial ante los retos que imponen los trabajos dentro de la Nueva Normalidad, para que la impartición de justicia en Chiapas no se detenga. En esta Primera Sesión Ordinaria asistieron también de manera presencial, la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Silinia Aguilar Avendaño en su carácter de secretaria técnica del Comité, así como el oficial mayor Eutiquio Velasco García.

CONFLICTO SOCIAL

CÁMARA DE DIPUTADOS

Autoridades del Ejido de Tila se encuentran en alerta máxima

Participa Llaven Abarca en reunión ordinaria virtual para discutir la Reforma Eléctrica

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Desde que Moisés Álvarez Ramírez fue brutalmente golpeado fue hospitalizado y según las radiografías y ultrasonidos sufrió hemorragias internas y no presentó mejoras, además el ahora occiso era una persona discapacitada que no pudo correr por salvar su vida y Francisco Arturo Sánchez Martínez aprovechó el momento”. Lo anterior ha provocado que autoridades del Ejido Tila, se encuentran en alerta máxima, ya que su compañero Moisés Álvarez Ramírez falleció a causa de los golpes que recibió el pasado 19 de enero, por parte de Francisco Arturo Sánchez Martínez. En un escrito señalan que han pedido la intervención del Ministerio Público de Yajalón, para que se haga justicia. “Francisco Arturo Sánchez Martínez hijo del ex presidente municipal Arturo Sánchez

Sánchez y líder paramilitar del entonces Desarrollo Paz y Justicia que causaron muchas muertes en la zona baja de Tila, mutilaciones y desaparecidos que enlutaron a muchas familias; así como, a miles de desplazados por el conflicto generado en el año de 1996”. Asimismo, el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa informó que el grupo autónomo pertenecientes al CNI-EZLN han cerrado los accesos al poblado de Tila y bloqueado la carretera en la altura de la tijera de Jolpokitiok. “Están sumamente agresivos. Hay alerta máxima en los ejidatarios. Existe el temor fundado de una nueva agresión similar a los hechos ocurridos en septiembre de 2020. Autoridades ejidales y Ejidatarios reportan bloqueos con camionetas y piedras en el Hospital de Tila, en el Cobach, en la entrada de la zona alta y la tijera a Jolpokitiok”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca participó en una reunión ordinaria virtual en la Cámara de Diputados, a efecto de discutir o en su caso aprobar la Reforma Elé c t r i c a q u e i m p u l s a l a Federación. En su participación, Llaven Abarca mencionó la relevancia de

esta iniciativa que está diseñada en beneficiar al pueblo de Chiapas y México, a través de la recuperación de la rectoría del estado del sistema nacional eléctrico. “La Reforma Eléctrica la vamos a defender porque garantiza la producción y el suministro de la energía en todo el país, porque plantea la transición a las energías limpias y sobre

FOTO: CORTESÍA

todo favorece a los que menos tienen”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco señaló que los trabajos del segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXV Legis latura inic i a n e s t e 1 d e febrero, donde habrá de defender la agenda legislativa de 2022 que está diseñada en atender las principales necesidades de la ciudadanía.


8

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Rutilio Escandón instruye trabajo responsable y en unidad a integrantes del Gabinete Legal y Ampliado

FOTO: CORTESÍA

Anunció que se enviará un decreto al Congreso del Estado que busca evitar que se pongan nombres de funcionarios públicos o de familiares a las instituciones y obras que se realizan COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas fue puntual al instruir a sus colaboradoras y colaboradores mantenerse unidos y privilegiar el trabajo serio y respon s a b l e q u e r e s u e l v a l a s n e cesidades de Chiapas, rompiendo las malas prácticas, la corrupción y la impunidad. “El llamado es a comportarnos a la altura de las circunstancias de un gran pueblo y que actuemos de manera honesta a fin de que los recursos se inviertan en la gente”, dijo al tiempo de refrendar su petición de no utilizar a las instituciones públicas para elevar el ego, y anunciar que se enviará un decreto al Congreso del Estado que busca evitar que se pongan nombres de funcionarios públicos o de familiares a las instituciones y o b r a s q u e se realizan.

Al abordar temas primordiales en el bienestar del pueblo chiapaneco, resaltó que el Gobierno del Estado está muy sumado en la protección de la salud, con mayor urgencia ante el COVID-19, por lo que reiteró su respaldo a la nueva Estrategia de refuerzo hacia l a p o b l a c i ó n n o vacunada que encabeza el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo. “Es un esfuerzo conjunto para que nadie se quede afuera y nad ie se quede atrás”. En materia de seguridad, Escandón Cadenas destacó que la semana pasada, de lunes a domingo, no hubo ningún homicidio doloso en Chiapas, algo inédito en el estado; por ello, aseveró que no se bajará la guardia en el combate a la inseguridad para continuar consolidando un ambiente pacífico y de armonía que permita producir más y mejor. Desde Palacio de Gobierno, agradeció al pueblo de Chiapas por parti-

cipar en las acciones de prevención ante los frentes fríos, principalmente, reconoció a quienes integran los 8 mil 19 Comités Comunitarios de Protección C i v i l . “ A f o r t u n a d a m e n t e n o t e n e m o s n a d a q u e l a m e n t a r. Los llamados que hicimos a tiempo surtieron un efecto positivo, la gente se cuidó, acudió a nuestros refugios temporales y se pudo prevenir el riesgo”. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que con el objetivo de contribuir en la reducción de riesgos en inmuebles, Chiapas ya cuenta con 186 Unidades Internas de Protección Civil conformadas por 9 mil personas capacitadas en primeros auxilios, evacuación de i n m u e b l e s , p r e v e nción y combate de incendios; asimismo, apuntó que se intensificarán los esfuerzos institucionales ante el inicio de la temporada de estiaje. Respecto a la pandemia de CO-

VID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico y registra una gran desocupación hospitalaria, al tiempo de precisar que junto a la Federación, se refuerzan las acciones de vacunación, y abundar sobre las campañas que se realizan para fortalecer la prevención contra esta enfermedad. Finalmente, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez, dio a conocer que en torno a la primera reunión de trabajo del Pacto por las Juventudes Sur-Sureste, se acordó fortalecer la economía local y regional por medio de una tarjeta digital denominada “Juventudes”, la cual beneficiará a jóvenes de 12 a 29 años de edad, con descuentos en giros como alimentos, transporte, educación, entretenimiento, salud, hospedaje, hogar, deportes, belleza, papelería, tecnología y marketing.


Nacional Martes 01 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Cuarto periodista asesinado en México en las últimas tres semanas EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El asesinato a balazos este lunes del reportero Roberto Toledo, en el occidental estado de Michoacán, ha conmocionado una vez más al gremio periodístico de México y al país al tratarse del cuarto comunicador muerto en menos de un mes. “Hoy finalmente las amenazas se cumplen y uno de nuestros compañeros perdió la vida a manos de tres personas que llegaron y le dispararon de manera ruin, de manera cobarde. Nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas, nuestra única defensa es una pluma”, dijo a Efe Armando Linares, director de Monitor Michoacán, medio en el que trabajaba el periodista asesinado. Toledo fue atacado por tres sujetos armados en el estacionamiento del edificio donde se ubica Monitor Michoacán en el municipio de Zitácuaro. Los individuos le dispararon varias veces y él recibió dos impactos de bala en el abdomen, uno en el tórax, otro en un brazo y uno más en una clavícula. Poco después de los hechos, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dijo a través de Twitter que el Gobierno de México “condena el asesinato del periodista Roberto Toledo del portal Monitor Michoacán”. “Trabajaremos en conjunto con el gobierno estatal y municipal para

oriente de Michoacán que colinda con el Estado de México y donde autoridades federales y estatales han identificado una cruenta lucha entre bandas del narcotráfico. Estas organizaciones criminales son los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana (antigua), La Nueva Familia Michoacana (escisión de la primera), Los Caballeros Templarios (CT) y Los Correa.

esclarecer el caso; no permitiremos la impunidad. Defendamos la libertad de expresión y el derecho a la información”, continuó. VARIAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán no descarta ninguna línea de investigación en el asesinato de Toledo. La dependencia informó que ya realiza investigaciones para determinar si el homicidio del comunicador está relacionado con su actividad periodística o con la abogacía, ya que también era colaborador de

un despacho jurídico que compartía oficinas con el medio de comunicación. Aunque, según lo anterior, todavía no se confirma el vínculo del asesinato con la labor en prensa, el director de Monitor Michoacán atribuyó el suceso a que su medio se dedica a “exhibir corrupciones” de las autoridades y de los políticos. En medios locales, Linares dijo que en el portal informativo había recibido “amenazas para todo el equipo” y que estas comenzaron hace un año cuando el medio “exhibió” corrupción de un exalto cargo de la Fiscalía estatal.

Una fuente de la Fiscalía reveló a Efe que en la escena del crimen los asesinos dejaron dos pancartas en las que una organización del narcotráfico habría plasmado amenazas contra abogados que tratan casos de un grupo criminal rival. Linares exigió a la Fiscalía estatal llegar al fondo del caso y dejó en claro que Monitor Michoacán continuará con su trabajo. Decenas de periodistas de Michoacán también se han sumado a las exigencias de justicia y analizan realizar una protesta masiva en las principales ciudades del estado. Zitácuaro es un municipio del

CUATRO ASESINATOS EN ENERO Sin contar todavía este último caso, la ONG Artículo 19 contabiliza 148 periodistas asesinados por su labor desde el 2000 a la fecha, 28 de ellos durante el mandato de López Obrador, que arrancó en diciembre de 2018. Tras un crimen en diciembre de 2018 y 10 en 2019, el país registró 7 homicidios de comunicadores en 2020 y otros 7 en 2021. El asesinato de Toledo sucede menos de una semana después de una multitudinaria jornada de protestas en todo el país por los recientes asesinatos de periodistas en México, pues ya son cuatro informadores en lo que va de año. Antes de Toledo, fueron asesinados José Luis Gamboa en el puerto de Veracruz (Veracruz) el 10 de enero y Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana (Baja California) el 17 y el 23 de enero, respectivamente.

Ordenan juicio contra excomisionado de la Policía Federal EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- Un juez del estado mexicano de Sonora ordenó este lunes un juicio contra el excomisionado de la Policía Federal Facundo Rosas, cercano al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, por su presunta participación en caso de tráfico de armas conocido como “Rápido y Furioso”. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este día que el juez noveno de Distrito de la ciudad de Agua Prieta, Sonora, ordenó el juicio contra Facundo “R”, quien fue subsecretario de Seguridad Pública durante el Gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012).

La Fiscalía señalo que el delito que se le imputa “es por su participación en el caso conocido como ‘Rápido y Furioso’, en el cual se coludieron autoridades mexicanas y norteamericanas para introducir ilegalmente un gran número de armas de alto poder”. Esto para ser entregadas al cártel del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán, “las cuales fueron utilizadas y han seguido siendo utilizadas para diversos crímenes vinculados con el narcotráfico”. La institución recordó que Rosas ya contaba con una orden de aprehensión federal por esos delitos, la cual fue ejecutada con el apoyo de la Armada de México, con motivo de un delito del fuero común, presuntamente cometido por dicha persona, en la

Ciudad de México. El pasado jueves, Rosas fue internado en un penal de máxima seguridad tras ser detenido ese mismo día después de provocar un accidente vial en el que murió una mujer. En las imágenes filtradas a los medios, se observa cómo el vehículo de Rosas arrolló y

causó la muerte de la transeúnte. Rosas fue trasladado ante el Ministerio Público y, posteriormente, la Fiscalía capitalina lo entregó a la FGR al comprobarse que tenía pendiente una orden de detención por el caso de tráfico de armas. En un llamativo operativo, agentes de varios cuerpos de seguridad transportaron a Rosas por las calles de Ciudad de México hasta la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo). Rosas, de 56 años, es considerado uno de los hombres más cercanos del exsecretario de Seguridad mexicano García Luna, que se encuentra preso y pendiente de juicio en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.


10 4

NACIONAL

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ACCIONES

México y EU detallan su Entendimiento Bicentenario contra la inseguridad EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- México y Estados Unidos detallaron este lunes su plan de acción del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo que busca frenar la inseguridad en la región mediante 26 objetivos y 101 acciones que recogen prioridades como la salud pública, la reducción de delitos de alto impacto o el control fronterizo. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, señaló que este plan se da en un ambiente de respeto con el fin de mejorar el plan de seguridad binacional y dejar atrás la Iniciativa Mérida, implementada durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012). “Lo que hacemos el día de hoy es dar a conocer un plan de acción que es fruto del trabajo de varios meses porque dijimos que no bastaba con dar a conocer objetivos generales, sino tener un plan de acción conjunto que, desde mi punto de vista, no se había tenido con anterioridad”, precisó. En la mesa de trabajo, presencial y virtual, entre funcionarios de las administraciones de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, Ebrard destacó que el trabajo mostrará una voluntad política común basada en el “respeto” y la “reciprocidad”. “Hoy se aprueban las 101 acciones que ya están convenidas, es el día uno del Entendimiento Bicentenario”, subrayó el canciller, quien destacó que a partir de ahora se informará periódicamente de los avances a la ciudadanía. Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró el compromiso del Gobierno estadounidense de trabajar con México “mano a mano” en el tema de seguridad y en el desarrollo con acciones inmediatas en el marco de diálogo de alto nivel. Prueba de ello, recordó, fue el primer encuentro que se desarrolló en México en octubre del 2021 para anunciar el Entendimiento Bicentenario, en el que acudieron los titulares de la secretaría de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal general Merrick Garland. “Nunca se había visto esta comunicación a ese nivel”, afirmó

CRIMEN ORGANIZADO

Presuntos sicarios atacan con mina terrestre a Ejército en Michoacán EFE · EL SIE7E

el embajador. Esta mesa de trabajo, abierta a medios en su primera parte, se da en sintonía con lo dicho este lunes en rueda de prensa por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “Nosotros les vamos a dar más elementos sobre en qué consiste este programa, para ser transparentes se va a dar a conocer. Nada oculto, nada en lo oscurito”. LOS OBJETIVOS DEL PLAN El canciller mexicano señaló que la implementación de estas 101 acciones busca atender las “causas profundas” de la violencia y se basa en tres ejes: proteger a la ciudadanía, prevenir los delitos transfronterizos y perseguir a las redes criminales en ambas naciones. Para proteger a las poblaciones, ambos Gobiernos trabajarán -a partir de 26 objetivos que engloban este centenar de acciones- en promover una política de salud pública para atender trastornos por el uso de sustancias psicoactivas y sus daños asociados, así como fortalecer y mejorar la prevención de la violencia, promover los derechos humanos y reducir los homicidios y delitos de alto impacto. En cuanto a los delitos transfronterizos, se buscará implementar modos de transporte y comercio más seguros, así como reducir el tráfico ilícito de armas de fuego y desmantelar la capacidad de las organizaciones transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) y sus cadenas de suministro ilícitas. Además, el plan busca reducir la trata de personas y el tráfico de migrantes. En cuanto a la persecución de redes criminales, las acciones se enfocan en desmantelar a los financieros ilícitos, fortale-

cer la capacidad de los actores del sector de seguridad y la justicia para investigar y enjuiciar a la delincuencia organizada, aumentar la cooperación para hacer frente a las amenazas compartidas en el ciberespacio y aumentar la cooperación en materia de extradiciones. LA NUEVA VISIÓN TRAS EL FIN DE LA INICIATIVA MÉRIDA El Entendimiento Bicentenario, llamado así porque en 2022 se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas, reemplaza a la Iniciativa Mérida. Esta fue una estrategia -que firmada en 2007 y oficialmente en marcha desde el 2008- se basaba en un enfoque militar para combatir la inseguridad y que impulsaron los hoy expresidentes George W. Bush y Felipe Calderón. En ese sentido, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, resaltó que este nuevo plan debe caracterizarse por “el juego limpio” entre los países, que deben trabajar completamente coordinados y sin que ninguno vulnere la soberanía del otro. Al respecto, Uzra Zeya, subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, dijo que el Gobierno de Biden se ha comprometido a llevar a cabo acciones conjuntas para enfrentar estos problemas, a compartir información y a comunicar el esfuerzo conjunto en el ámbito de seguridad, salud y protección de la población. Este Entendimiento Bicentenario entra en acción mientras que México impulsa una histórica demanda ante una corte en Boston, Massachusetts, contra 11 empresas que fabrican armas en Estados Unidos.

Morelia.-Presuntos sicarios al servicio del narcotráfico atacaron este lunes con una mina terrestre un convoy del Ejército Mexicano, en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, oeste del país, una de las zonas más convulsivas del país. La XLIII Zona Militar, con sede en el municipio de Apatzingán –la principal población de la Tierra Caliente-, informó que la explosión ocurrió la mañana de estee lunes en un camino de terracería ubicada entre los municipios de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán. La mina detonó al paso de un vehículo táctico blindado y artillado, de manufactura mexicana y utilizado por el Ejército en operaciones de inteligencia y contra el crimen organizado, principalmente, para la captura de narcotraficantes. La explosión provocó severos daños en la estructura del automotor y dejó heridos a cuatro soldados, uno de ellos de gravedad. Personal del Ejército, experto en el manejo de explosivos, fue enviado a la zona para de-

terminar si hay indicios de la existencia de más minas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional encabezan el despliegue policial-militar por poblados de al menos seis municipios de la Tierra Caliente, los cuales han sido ocupados por grupos de sicarios al servicio de cuatro cárteles de la droga. Las organizaciones criminales que se disputan la región son los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y de La Nueva Familia Michoacana, cuyos sicarios mantienen una cruenta lucha por el control de la producción y tráfico de droga, así como de actividades ilícitas como el secuestro y las extorsiones a empresarios, agricultores y ganaderos. Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que no cesará el avance de las fuerzas policiales y militares para reabrir caminos y carreteras tomadas por los cárteles de la droga en la Tierra Caliente, donde se ha registrado en el último año el desplazamiento forzado de unos 10.000 pobladores.


01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

SALUD

México suma 12.521 nuevos casos y 198 muertes por covid-19 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México registró este lunes 12.521 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.942.590 casos, además de 198 muertes para totalizar 306.091 decesos, informó la Secretaría de Salud. Los 13.926 contagios del domingo y los 12.521 de este lunes son las cifras más bajas de nuevos casos en los últimos 15 días, luego de que México reportara jornadas por encima de los 40.000 casos. El 19 de enero anotó un récord histórico de 60.552, además de muertes diarias por encima de las 300. Sobre las cifras de este día, se debe tener en cuenta que en los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las ac-

manas.

tas de defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.200.228 contagios. De los contagios confirmados, hay 230.308 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 4,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado

4.070.755 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 47 % y la de terapia intensiva en un 29 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. Con la variante ómicron del coronavirus arrasando en México, el país permanece sin cerrar actividades pese a la saturación de los centros de pruebas gratuitas y que suma cifras récord de contagios en las últimas se-

PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 165,75 millones de dosis, al sumar 140.365 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 83,62 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una dosis. En tanto, 77,15 millones han completado su esquema de vacunación. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el pasado jueves que el país tiene reservas de 30 millones de vacunas contra la covid-19 para este 2022. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201,3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

SEMPRA

CFE firma acuerdo para proyectos de gas natural EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) firmó este lunes un acuerdo “no vinculante” con la compañía Sempra Infraestructura para el desarrollo de proyectos de gas natural. “La CFE y la empresa Sempra Infraestructura firmaron un Acuerdo de Entendimiento no vinculante para el desarrollo de importantes proyectos, como lo son (...) una terminal de licuefacción de Gas Natural en Topolobampo, Sinaloa (norte), una terminal de regasificación de gas natural licuado en La Paz, Baja California Sur, así como la reanudación de la operación del gasoducto Guaymas-El Oro”, detalló la Comisión en un comunicado.

La CFE compartió que el desarrollo conjunto de una terminal de licuefacción (cambio de estado gaseoso a líquido) de Gas Natural en Topolobampo permitirá a la Comisión “aprovechar los excedentes de gas natural y capacidad de transporte desde las cuencas de Texas (EE.UU.) hasta Topolobampo a fin de incrementar el suministro del combustible a las centrales de generación de la CFE en Baja California Sur”. Esto, detalló el comunicado, en apego al “compromiso” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de suministrar al país “con electricidad de bajo costo y combustibles menos contaminantes”. Por otra parte, el acuerdo también contempla que se reanude la actividad del gasoducto

Guaymas-El Oro, en el norteño estado de Sonora, tras un acuerdo entre la comunidad Yaqui y la CFE, dirigida por Manuel Bartlett. “(La reanudación) será a través de una propuesta de nueva ruta que deriva del entendimiento mutuo entre la comunidad Yaqui y la CFE, privilegiando el diálogo y el respeto”, indicó el comunicado de la Comisión.

Con esta nueva ruta, la CFE aseguró que se podrá abastecer de gas natural a mercados industriales, comerciales y residenciales de la región. “La CFE contribuye con el fortalecimiento de la Seguridad Energética del país, reiterando su compromiso con el pueblo de México, y Sempra Infraestructura confirma su entusiasmo de continuar trabajando

para desarrollar infraestructura energética en México”, terminó el documento. El anuncio se da en medio de la polémica por la reforma energética propuesta por López Obrador. El mandatario busca que se apruebe una reforma constitucional que limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica, eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría todos los contratos de autoabastecimiento, y priorizaría el despacho de las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados. La reforma, que deberá ser aprobada por dos tercios de los legisladores, ha causado una enorme controversia entre empresarios y analistas.


12

PUBLICIDAD

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional Martes 01 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

EU aconseja a sus ciudadanos evitar los viajes a México, Brasil y Chile EFE · EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos situó este lunes a México, Brasil, Chile y otros nueve países y territorios en la categoría 4 de transmisión del coronavirus, definida como de riesgo “muy alto”, ante lo que aconsejó a sus ciudadanos no viajar a esos países. Además de México, Chile y Brasil, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por

sus siglas en inglés) también metieron en esa clasificación a Ecuador, Paraguay, Filipinas, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Moldavia, Kosovo, Anguila y la Guayana Francesa. En el caso de México, el país norteamericano llevaba seis meses en la categoría de nivel 3 de riesgo “alto”, pero el avance del virus durante las últimas semanas lo han llevado a subir de categoría. El nivel 4 supone un aviso de

“no viajar” al país en cuestión y, si resulta imperativo llevar a cabo ese viaje, los CDC recomiendan estar completamente vacunado y alertan de que aun así se corre el riesgo de contagiarse de covid-19. Este mismo lunes, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó totalmente la vacuna anticovid de Moderna, que tenía hasta ahora autorización para uso de emergencia.

En un comunicado, el regulador estadounidense explicó que tras esta medida la vacuna pasará a ser comercializada bajo el nombre de Spikevax “para prevenir la covid-19 en individuos de 18 años y mayores”. El suero de Moderna fue aprobado para uso de emergencia en EE.UU. para los mayores de edad el 18 de diciembre de 2020, y es la segunda vacuna contra la covid que obtiene el visto bueno completo de la FDA

después de la de Pfizer. La comisionada saliente de la FDA, Janet Woodcock, destacó que la aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarse” entre la población. Según datos de los CDC, más de 211 millones de personas (63,8 % de la población) han recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que 87,8 millones (41,5 %) se han puesto la dosis de refuerzo.

Justin Trudeau contrae covid-19 y dice que se encuentra bien y trabajando EFE ·EL SIE7E Toronto.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reveló este lunes que contrajo la covid-19, tras obtener un resultado positivo en un test realizado esta mañana, pero que se encuentra bien y seguirá trabajando de forma remota “siguiendo las normas de salud pública”. Trudeau informó a través de su cuenta de Twitter del resultado positivo y solicitó a los canadienses que se vacunen y reciban la dosis de refuerzo contra la covid-19. El propio Trudeau tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 así como una dosis de refuerzo.

El positivo de Trudeau se produce cuando miles de personas se manifiestan en la capital canadiense desde el fin de semana para protestar contra las políticas y medidas adoptadas en Canadá para contener la pandemia. La presencia de elementos radicales del movimiento antivacunas y otros grupos extremistas provocó que Trudeau y su familia fueran trasladados de su residencia oficial a un lugar seguro no revelado en Ottawa. El pasado jueves, el primer ministro canadiense dijo que empezaba una cuarentena de cinco días, siguiendo la normas establecidas por las autoridades sanitarias, tras haber esta-

do en contacto cercano con una persona afectada por la enfermedad. “Me encuentro bien y estaré trabajando desde casa”, afirmó Trudeau, que también dijo que había realizado una prueba rápida que resultó negativa. Un día después, el viernes, el propio Trudeau reveló en una entrevista que uno de sus tres hijos había contraído la covid-19, lo que le había obligado a confinarse. Trudeau es el tercer miembro de su familia que contrae la enfermedad. Al inicio de la pandemia, la esposa del político canadiense, Sophie Grégoire, se enfermó de coronavirus y se recuperó con normalidad.


14 8

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONFINAMIENTO

Confinan todas las prisiones federales de EU por una pelea entre bandas EFE · EL SIE7E

Washington.- El sistema de prisiones federales de Estados Unidos decretó este lunes un confinamiento de todas sus instalaciones tras una pelea entre bandas rivales en un centro penitenciario de Texas que dejó dos reos muertos y otros dos heridos. Según publicó la prensa local, el altercado se produjo en la mañana del lunes en la prisión federal de Beaumont (Texas) y en ella participaron miembros de la banda MS-13. Ante el temor de que este tipo de altercados se reprodujesen en otras prisiones o de que hubiese represalias, el sistema federal de prisiones (compuesto por unos 120 centros en EE.UU.) optó por declarar un confinamiento. Cuando una prisión se confina, se cancelan todas las visitas y los presos permanecen en sus celdas prácticamente todo el tiempo, sin salidas a las zonas de ejercicio o

al resto de espacios comunes. Los dos reos fallecidos en la pelea del lunes son Andrew Pineda, de 34 años, y Guillermo Riojas, de 54. El pasado jueves tuvo lugar en el estado de Alabama la segunda ejecución del año de un preso en una prisión de EE.UU., después de que la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo se negara a suspender la implementación de la pena capital. Ese día, Matthew Reeves, un hombre negro de 43 años, falleció tras recibir la inyección letal en la prisión de Holman, en Alabama, sin pronunciar últimas palabras ni querer comer nada durante todo el día. Su defensa había intentado detener su ejecución al argumentar que padecía de discapacidad intelectual y que no le dieron la ayuda necesaria para decidir cuando en 2018 le entregaron documentos que le permitían cambiar el método por el que se le aplicaría la pena de muerte.

CAMPAÑA

Ucrania lanza mensaje de tranquilidad para evitar el desplome del turismo EFE - EL SIE7E Kiev.- “Mantenga la calma y visite Ucrania” es el mensaje que envía al mundo el sector turístico ucraniano a través de una campaña para atraer visitantes y rescatar el flujo de turistas, al negar la inminencia de una guerra con Rusia. “No hay razón para dejarse llevar por el pánico, la situación en la frontera con Ucrania está bajo control”, insiste la campaña. Según los promotores, “ahora es especialmente importante popularizar a Ucrania como un país atractivo, amistoso, fantástico y especial” para detener el alud de anulaciones que ha provocado la crisis entre Kiev y Moscú. CANCELACIONES MASIVAS Iván Liptsuga, representante de la Organización Nacional del Turismo de Ucrania, comentó a Efe que “los operadores que se dedican al turismo extranjero observan una cancelación masiva de reservas para los próximos meses”. “Todos están a la espera de qué sucederá, porque no hay nada definido y nadie sabe cómo se desarrollarán los acontecimientos”, indicó. Algo que no es una novedad, observa, ya que la presencia del conflicto armado no resuelto desde 2014 en el este del país ha hecho que “una serie de países recomiende a sus ciudadanos no viajar

a Ucrania, y en particular, a las zonas bajo ocupación extranjera”. Liptsuga bromeó que los ucranianos ya están acostumbrados al cabo de ocho años de conflicto “a una situación permanente de estrés e incertidumbre” en el turismo. La caída que se observa durante los últimos meses contrasta con la bonanza de 2021, un buen año para el turismo ucraniano, que ingresó al presupuesto del Estado 244 millones de grivnas (8,6 millones de dólares), lo que representa un incremento de un 86,8 % respecto a 2020, según informó la Agencia Estatal de Desarrollo del Turismo (DART). El año pasado visitaron Ucrania 4,2 millones de turistas extranjeros, un 26,3 % más que el año anterior. LA “INVASIÓN SAUDÍ” Liptsuga explicó que los cinco países que tributan el mayor número de turistas son Moldavia, Bielorrusia, Rusia, Polonia y Rumanía, pero se observó un incremento considerable de viajeros saudíes en 2021. En el hotel Kozatski, ubicado en el centro de Kiev, justo frente a la plaza (Maidán) donde en 2014 Ucrania selló su rumbo hacia Europa tras derrocar al presidente prorruso Víktor Yanukóvich, se observan por doquier inscripciones en árabe: en la entrada del elevador, en los menús y en los carteles de “prohibi-

do fumar” de las habitaciones. Tatiana, recepcionista del hotel, recuerda que vinieron muchos, en grupos, especialmente en verano, pero ahora, en temporada baja, el hotel solo está ocupado al tercio de su capacidad. “Pero todavía hay saudíes que vienen a ver la nieve”, sonríe, al recordar la bonanza del año pasado. LLAMAMIENTOS A LA CALMA Ahora, estos logros están en peligro debido al conflicto entre Kiev y Moscú, que ha concentrado alrededor de 130.000 militares en zonas cercanas a la frontera ucraniana, por lo que cada vez se escuchan más voces que llaman a la calma. “Estamos realmente convencidos de que no habrá un conflicto armado y la situación se estabilizará próximamen-

te”, declaró a la prensa local la presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos (AITO), María Yujnovets. Según ella, aunque “el mundo comprende que no habrá una invasión a Ucrania”, la actual situación ha llevado a muchos socios extranjeros a tomar “el máximo de precauciones para evitar devolver el dinero o hacer anulaciones, por lo que ofrecen menos a Ucrania como destino turístico”. El viernes pasado, el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo un llamado a poner freno al pánico creado a nivel internacional ante la posibilidad de una guerra, pues esto ha afectado ya a la economía del país. Arropada con estas declaraciones, en tonos amarillos y azules, como la bandera ucraniana, la campaña “Mantenga la calma y visite Ucrania” ha ofrecido, además de paz y seguridad, “entretenimiento para todos los gustos, lugares y atractivos únicos, paisajes inolvidables, eventos geniales y platos deliciosos”. En tanto, la AITO admite que el objetivo principal de esta campaña no es Europa, que según Yujnovets “es siempre ciudadosa y planifica todo racionalmente” y todavía no ha restablecido su propio turismo de los daños causado por la pandemia del coronavirus, sino Arabia Saudí, que en 2021 resultó ser “la panacea y la salvación” del turismo ucraniano.


Deportes Martes 01 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Atrapan el triunfo Avíos noqueó en cuatro entradas a Motorama para mantener el liderato de la competencia

Registros marchan bien Para el Maratón de Aguas Abiertas 100% Cañón que se nada en abril

P16

Ya son líderes

P16

Luego del triunfo en Zapotlanejo, Cafetaleros comanda la Liga Premier tras tres fechas disputadas

P16


16 26

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGA PREMIER

Ya son líderes ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas amaneció este lunes como líder general del Clausura 2022 en la Liga Premier, después de consumar goleada en Zapotlanejo, que coloca al conjunto “aromático” en el primer puesto de la tabla que enumera a todos los participantes de esta categoría. Los chiapanecos acumulan ocho unidades, producto de dos victorias y un empate, pero con la ventaja de sumar cuatro puntos en su última visita, que lo colocan en el sitio de honor, tras sumar ocho goles anotados y tres recibidos hasta el momento, que lo ponen un punto por arriba del segundo puesto de la tabla, Mazorqueros FC, quienes tienen los mismos números, pero sus dos victorias no han podido reportarle más que seis unidades y con el empate

de esta jornada, suman siete puntos con cinco goles anotados y tres recibidos. Ínter Playa del Carmen ocupa la tercera posición de la tabla con seis unidades y justo detrás con los mismos puntos están el Canamy, que viene de buenos resultados en este inicio del torneo. Coras ocupa el quinto puesto con cinco unidades y por detrás viene Cimarrones y Yalmakán, ambos con los mismos puntos. El octavo puesto, el último sitio que entrega boleto a la Liguilla, está ocupado hasta el momento por la UACH, pues las Garzas también han tenido un arranque promisorio, pero debe mantener el nivel para seguir de cerca la Liguilla. En lo que al grupo 2 respecta, Cafetaleros domina con sus ocho puntos, Ínter Playa le sigue de cerca con seis, mismos que tiene Canamy en el tercer puesto, mientras que Yalmakán

es cuarto. La lucha detrás la completan Escorpiones con cinco unidades y Montañeses, aunque solamente ha disputado un juego hasta el momento. Hasta el momento, únicamente un equipo no ha visto actividad en este torneo, se trata de Cañoneros, quienes ya acumulan tres jornadas sin tener la posibilidad de sumar unidades. Otra dato positivo es el de la tabla de goles, que luego de tres fechas tiene a dos jugadores de Cafetaleros en la parte alta, pues tanto Diego Gama y Abraham Vázquez suman 4 tantos, con números muy parecidos en minutos jugados, lo que destaca en este gran inicio de torneo para Cafetaleros, que ya es líder general del Clausura 2022 y quiere mantener el estatus el próximo fin de semana, cuando reciba al Ínter de Querétaro en el Víctor Manuel Reyna en punto de las 16:00 horas.

SOFTBOL

NATACIÓN

Avíos con autoridad

Registros marchan bien

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

En el que se esperaba fuera el duelo más atractivo de la jornada, solamente se pudieron ver cuatro entradas pues Avíos atacó temprano en el juego y se impuso sin complicaciones a Motorama, en el torneo femenil del softbol tuxtleco que este domingo citó a una buena cantidad de aficionados al campo infantil de Caña Hueca. Se citaron estas dos novenas, que llegaron a este duelo con el mismo standing en el inicio de la tercera vuelta y habiendo repartido triunfos en sus dos duelos anteriores, era vital el resultado de este duelo, pues tras la paridad en la estadística, el primer criterio de desempate s el dominio y fue así como saltaron al diamante para buscar la victoria. Pero pronto comenzó Avíos a cumplir su objetivo, pus tras colgar el primer cero, de la mano de Hazel Báez desde la placa, le tocó el turno al bat, donde Cinthya Urbano se despachó con un cuadrangular, con lo que las Rojinegras tomaron ventaja 4 a 0 después del primer episodio del juego, mientras lo intentaban del otro costado para mantenerse en la pelea, aunque con poca fortuna en su segundo intento, mientras el rival seguía haciendo daño y acumuló tres carreras más en el tercer episodio, y todo tras el segundo vuelacercas de Urbano, que volvió a recorrer las almohadillas sin complicaciones. Parecía que Motorama daba señales de vida tras anotar una en la parte baja del cuarto episodio, pero Báez ajustó de nueva

cuenta desde la placa y cerró con el menor daño; mientras, Avíos volvió al bat y comenzó un rally que dejó sin posibilidades al rival, quien no encontró respuestas pronto y no le quedó más que ver a su rival cerrar a tope ese cuarto episodio. Aunque hubo confusión, pues el marcador ya indicaba dominio en el diamante 12 carreras a 1, Avíos ya estaba listo para abrir el quinto episodio, pero el umpire principal decretó el triunfo de las Rojinegras, que aprovecharon todas sus opciones para terminar pronto este partido. De esta forma, Avíos llega a su octavo triunfo del torneo, a cambio de tres derrotas, para mantenerse en el primer sitio de la tabla, mientras Motorama se queda con siete triunfos y cuatro derrotas, a la espera de que la competencia haga oficiales los resultados y la tabla general de la competencia.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Se anunció que, en abril, se disputará la décima sexta edición del Maratón de Aguas Abiertas “cien por ciento Cañón” que realiza el club Orcas de Chiapas como proceso clasificatorio para los Juegos Nacionales de la Conade en la especialidad de aguas abiertas de la disciplina de natación que, tiene a Chiapas como sede de este certamen. El comité organizador dio a conocer que será en abril venidero cuando los diversos nadadores del estado y el país, podrán concentrar en este magnífico recinto en Chiapas para buscar las marcas para la edición 2022 de los Juegos Nacionales. Asimismo, este certamen ha demostrado un alto impacto a nivel nacional e internacional, por lo que también se espera que estén presentes diversos nadadores del mundo en lo que será la décima sexta fiesta de aguas abiertas que organiza el club Orcas de Chiapas. Las inscripciones para el certamen

han sido abiertas para quienes se interesan sumergir a las aguas del Río Grijalva en las distancias de 800 metros, 1,600 metros, así como de los 5 y 10 kilómetros como las pruebas máximas de este evento. Cabe destacar que, Chiapas ha sido la sede para este certamen que festejará rebasar una década y media de actividades en el majestuoso Cañón del Sumidero con este maratón que sigue demostrando el alto nivel competitivo para los nadadores en México. De esta manera, el evento espera reunir a un buen número de tritones y sirenas en las categorías infantiles, juveniles, adultos y master para cumplir con las distancias señaladas en los puntos como el Árbol de Navidad y demás sectores al interior del Cañón del Sumidero. La convocatoria fue abierta esta semana y los interesados podrán solicitar información sobre el registro y participación a este maratón a través del teléfono celular 961 191 2984 con Mario Maldonado.


01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

FÍSICO

Imparte curso en Yucatán AGENCIAS · EL SIE7E

A través de sus medios oficiales, la Asociación Chiapaneca de Físicoconstructivismo y Fitness, asistió a la ciudad de Mérida, Yucatán, con el objetivo de impartir un curso para capacitar a quienes están relacionados con los cuerpos perfectos y los lineamientos con los que deben competir quienes se dedican a sta actividad. “A solicitud de la Sra. Evangelina Cime Mezquita, Presidenta de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Yucatán, A.C., tuve la grata oportunidad de exponer el Cur-

NATACIÓN

CONADE apoyaría a Todorov AGENCIAS · EL SIE7E La Conade nos vuelve a confundir de grave manera. En el tema de los cambios que ha obligado la FINA en la Federación Mexicana de Natación, parece ponerse de lado de Kiril Todorov. Hay algo que no cuadra o que no se termina de entender por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte encabezada por Ana Gabriela Guevara. Y es que resulta increíble que después d que la FINA determinó que Kiril Todorov y su gente debían entregar la Federación Mexicana de Natación, la Conade se ha puesto de su lado. Eso quedó constatado en un documento firmado por el Subdirector del Deporte, Adolfo Fierro, en el que aseguran que el Consejo Deportivo de la FMN operante es el que encabeza Kiril Todorov.

Con eso la Conade, básicamente, echa por la borda lo establecido por la FINA, que nombró un Comite Estabilizador dirigido por el exnadador Javier Díaz. Increíble, sobre todo cuando en un cinismo total, Todorov anunció que defenderá su caso en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), claro, esto mientras también enfrenta un proceso por peculado ante la Fiscalía General de la República. Una de las principales preocupaciones en esta situación de la FINA vs Kiril Todorov, es lo que pueda suceder con los atletas, en el primer caso que se ha presentado, a los clavadistas tricolores. Por ahora, ya hay víctimas de esta situación, luego de que la federación internacional rechazó la solicitud de inscripción par la próxima serie Mundial de Clavados.

so de Actualización y Formación de Jueces Estatales y Regionales, en mi carácter de Coordinador de Jueces del Área del Sureste de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, A.C., que preside el Sr. Francisco Cabezas Gutiérrez”, expresó el dirigente. A este evento se inscribieron 21 personas de manera presencial y otras en línea, de los municipios de: Chemax, Progreso, Ticul, Tizimin y Valladolid, sin faltar por supuesto de Mérida, Yucatán, el cual se llevo a cabo los días sábado 15 y domingo 16 en las instalaciones del gimnasio Fitspot,

de Progreso, Yucatán. Es importante recalcar el inicio de actividades de la Asociación Yucateca, sobre un renglón muy importante, como es capacitar a quienes van a tener la responsabilidad de calificar los próximos Campeonatos que se realizaran durante todo el año 2022. De esta forma, la actividad chiapaneca en esta disciplina sigue sumando para que el Sureste pueda aumentar la participación en eventos importantes y que todos puedan tener la posibilidad de competir para mejorar el nivel y l trabajo que día a día se realiza en el gimnasio.

OLÍMPICOS

Bruna Moura pierde oportunidad en Beijing

AGENCIAS · EL SIE7E La esquiadora brasileña Bruna Moura se perderá las competiciones de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, luego de sufrir múltiples fracturas en un accidente automovilístico en Italia. El Comité Olímpico Brasileño informó el jueves que Moura, de 27 años, fue hospitalizada con fracturas en su pie, brazo, caderas y hombro. Ella viajaba a Alemania tras cumplir un periodo de entrenamiento en Austria. La prensa brasileña informó que el conductor del vehículo falleció en el accidente. Él no era miembro de la delegación olímpica brasileña. Moura dio positivo de coronavirus recientemente, y necesitaba una prueba negativa para garantizar su participación en Beijing. Su reemplazante, Eduarda Ribera, viajaría a Beijing el viernes. De esta manera, ‘Duda’ Ribera, de 17 años, será

la integrante más joven de la delegación brasileña. La ceremonia de inauguración para los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 será dentro de dos semanas. Eso significa que hay que fijarse en los uniformes nuevos de Team USA, cortesía de Ralph Lauren y ... ¿Kim Kardashian? Lo leyeron bien. Mientras Ralph Lauren -- quien ha sido el diseñador oficial de Team USA desde 2008 -- es responsable para los uniformes de las ceremonias de apertura y de clausura, la marca SKIMS de Kardashian está a cargo de las camisetas, la ropa interior, sujetadores deportivos, mallas, shorts, calcetines y pijamas. SKIMS colaboró con Team USA por primera vez para los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2021 y está repitiendo su colaboración para los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022. Your text to link... Más sobre eso más adelante, pero primero -- los entalles.


18 28

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Felicitan a los Rams AGENCIAS · EL SIE7E

Chivas felicitó a Los Angeles Rams por ganar la final de la Conferencia Nacional de la NFL y llegar al Super Bowl LVI. El conjunto de la Liga MX le mandó un mensaje de apoyo a través de sus redes sociales al equipo de la NFL. “Nunca rajarse e ir con los cuernos por delante es parte del ADN ¡Felicidades @VamosRams, por el #SBLVI!”, escribieron los rojiblancos en su perfil, donde compartieron la publicación de la cuenta de los Rams en español, en la que anunciaron que estarán en el Super Bowl. Los Angeles Rams ven-

v

cieron a San Francisco 49ers en la final de la Conferencia Nacional con marcador de 17-20, por lo que enfrentarán a Cincinnati Bengals, equipo que se proclamó campeón de la Conferencia Americana tras superar de manera sorpresiva en tiempo extra a Kansas City Chiefs por 27-24. Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals se enfrentarán en el Super Bowl LVI el próximo domingo 13 de febrero, en el SoFi Stadium, inmueble que es casa del conjunto que apoya Chivas para el duelo por el campeonato de la NFL. El momento de los dos equipos cornúpetas es opuesto. Los Rams se

metieron al Super Bowl luego de una racha de cuatro tres victorias. Comenzó en la Ronda de Comodines con un 11-34 sobre Arizona Cardinals; en la Ronda Divisional sufrió, pero venció 30-27 a Tampa Bay Bucccaneers y finalmente el 1720 ante San Francisco 49ers. Por su parte, Chivas ha comenzado el Clausura 2022 con muchas dudas. Abrió el certamen con un 3-0 sobre Mazatlán y posteriormente ha sumado dos duelos sin poder ganar. Perdió 2-1 ante Pachuca y su último enfrentamiento, antes de la Fecha FIFA, dividió unidades con Querétaro tras un 1-1.

CRUZ AZUL

INGLATERRA

Preocupados por Tabó

Everton confirma a Lampard

AGENCIAS · EL SIE7E La lesión de Christian Tabó está provocando algunos dolores de cabeza al cuerpo técnico de Cruz Azul, pero especialmente está despertando preocupación por su estado físico y la fecha en que pueda debutar con el equipo. El delantero uruguayo, quien fue anunciado como el primer refuerzo de La Máquina el 16 de diciembre pasado, sigue sin entrenar al parejo de sus compañeros por una lesión en la cara posterior del muslo izquierdo. No está claro si Tabó firmó con Cruz Azul por tres años ya estando lesionado o si se lastimó o resintió durante la pretemporada en Cancún, pero lo cierto es que a partir del 20 de diciembre, el atacante charrúa de 28 años no ha podido trabajar al 100 por ciento y no ha jugado un solo minuto en los partidos amistosos u oficiales de La Máquina. Fuentes dijeron que Christian Tabó podría jugar algunos minutos el próximo 7 de febrero en la Jornada 4 del Clausura 2022 contra León, en la reanudación de la Liga MX tras la Fecha FIFA, aunque para que eso suceda, el uruguayo tendría que comenzar a entrenar al parejo del equipo a partir de media semana, como muy tarde. Sin embargo, otros informantes piensan que la lesión es más seria de lo que todos supusieron desde un comienzo y que en realidad no hay una fecha específica para el regreso de Tabó.

Lo cierto es que Cruz Azul no ha comunicado nada oficialmente ni su departamento médico ha proporcionado un informe público, lo cual ha hecho que la afición comience a especular y a desesperarse por no haber visto un solo minuto al nuevo camiseta “11” de La Máquina.

AGENCIASN · EL SIE7E Everton hizo oficial este lunes la contratación de Frank Lampard como su nuevo entrenador, en sustitución del español Rafa Benítez, que fue despedido hace unos días. Lampard se embarca en su tercera aventura como técnico, tras haber pasado por Derby County, al que llevó a una final del ascenso a la Premier, y Chelsea, del que fue despedido tras año y medio en el cargo. El que fuera centrocampista de Chelsea y de la selección inglesa estaba sin trabajo desde enero de 2021 y en los últimos días había sonado como candidato al banquillo de los Toffees junto a nombres como Vitor Pereira, Roberto Martínez y Wayne Rooney. Firmó un contrato de dos años y medio, hasta junio de 2024 y su primer encuentro será el próximo 5 de febrero ante Brentford, en la cuarta ronda de la FA Cup. Lampard, de 43 años, fue finalmente el elegido para enderezar el rumbo

de Everton, que solo ganó uno de los últimos trece encuentros. El equipo se encuentra décimo sexto en la tabla, con 19 puntos, cuatro por encima de los puestos de descenso. “Es un gran honor para mí representar y dirigir a un club del tamaño y la tradición del Everton. Estoy con muchas ganas de empezar. El dueño, el presidente y la directiva me han transmitido su pasión y ambición”, dijo Lampard a los medios del club. “Mi primer mensaje a los jugadores es que tenemos que estar en esto juntos. Intentaremos hacer nuestro trabajo y sé que los aficionados estarán ahí para apoyarnos”, añadió el técnico inglés.


01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Predicciones del HOF EFE · EL SIE7E

Mientras el Salón de la Fama del Béisbol se prepara para consagrar a David Ortiz, además de los seis exjugadores elegidos el mes pasado, miremos hacia adelante para ver qué sucederá en las próximas tres elecciones de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA, por sus siglas en inglés). No se preocupen, no hemos escuchado el último de los debates del Salón de la Fama en torno a Barry Bonds, Roger Clemens, Curt Schilling y Sammy Sosa. Todos han visto expirar su período de 10 años en la boleta de los escritores, pero siempre hay una audiencia del comité para reconsiderar sus destinos. El comité de la era Today’s Game del Salón de la Fama se reunirá en diciembre para discutir los méritos de 10 candidatos que dejaron su huella

NFL

en 1988 o después, y los cuatro serán elegibles, aunque no garantizados, para ser incluidos en la boleta electoral (otro comité determinará quién continúa). Las reuniones del Comité Central de la Unión Soviética que siguieron a la muerte de Stalin probablemente fueron menos polémicas de lo que serán estas. Ichiro será una selección de primera votación, y aunque no es un miembro del Salón de la Fama del círculo interno, según el valor de su carrera, creo que tiene la oportunidad de ser una selección unánime. ¿Quién no querría votar por Ichiro? El caso más interesante es Sabathia. Comparémoslo con Andy Pettitte, su excompañero de equipo en los Yankees, y un jugador que ha tenido problemas para ganar una tracción importante (10.7% en 2022, y su total en realidad disminuyó desde 2021).

REGRESO

Rams son los favoritos Eriksen vuelve a la cancha AGENCIAS - EL SIE7E Las casas de apuestas ya tienen a su favorito para el Super Bowl LVI. Los Angeles Rams arrancan como favoritos por -4 para su duelo contra los Cincinnati Bengals el próximo domingo 13 de febrero. Esta es la segunda vez en la historia que un equipo juega el Super Bowl en su propio estadio con los Rams recibiendo el partido en el SoFi Stadium. Los Rams se ganaron su lugar tras vencer en casa a los San Francisco 49ers, 20-17, en el Juego por el Campeonato de la NFC, mientras los Bengals avanzaron luego de sorprender en tiempo extra a los Kansas City Chiefs, 27-24, en el Arrowhead Stadium. Este será un Super Bowl inédito y además hay pocos enfrentamientos entre ambas franquicias, con 14 duelos en su historia en los que Cincinnati tiene ventaja 8-6, aunque la última vez que se midie-

ron el triunfo fue para los Rams, 24-10, en el 2019. Lo interesante de este posible partido es el duelo entre maestro y alumno. A pesar de su juventud, el entrenador en jefe de los Rams, Sean McVay, tuvo bajo sus órdenes a Zac Taylor, coach de los Bengals, como entrenador de receptores abiertos asistente en el 2017 y entrenador de quarterbacks en el 2018, cuando llegaron al Super Bowl LIII. En su único enfrentamiento, Los Angeles era un equipo que venía de disputar el Super Bowl y Cincinnati estaba iniciando una reconstrucción antes de reclutar al quarterback Joe Burrow con la primera selección global en el draft del 2020. Los Bengals han desafiado a las líneas de apuesta esta temporada luego de arrancar el año con 125-1 para llegar al Super Bowl y se llegaron a poner en 150-1 para ganar el título luego de perder en la Semana 2 frente a los Chicago Bears.

AGENCIAS - EL SIE7E

El danés Christian Eriksen, que sufrió un paro cardíaco durante el partido ante Finlandia de la pasada Eurocopa, es nuevo jugador de Brentford, confirmó este lunes el club de la Premier League. El fichaje, que está sujeto a la autorización internacional, se ha producido “después de completar una evaluación médica”, y su duración es hasta el final de la presente temporada, informó Brentford en un comunicado. El internacional danés, de 29 años, comenzó su carrera en el Ajax, en el que ganó tres ligas, una Copa y una Supercopa, sobresalió luego en Tottenham y en Inter de Milan, con el que la pasada campaña fue campeón de liga. Se convirtió así mismo en factor diferencial y referente de la selección de Dinamarca, con la que ha participado en 109 partidos y ha marcado 36 goles hasta que sufrió el paro cardíaco en el Parken de Copenhague en la Eurocopa. Tras recuperarse del grave problema ha estado entrenándose con jóvenes del Ajax para recuperar su forma física. Brentford informó que Eriksen ha recibido recientemente su vacuna contra el covid-19, para cumplir con las normas de entrada al Reino Unido, y viajará al oeste de Londres en

los próximos días y no entrenará con Brentford esta semana. El técnico del Brentford, Thomas Frank, conoce bien a su nuevo futbolista, puesto que jugó bajo su batuta en la selección sub-17 danesa. “Estoy deseando volver a trabajar con Christian. Ha pasado un tiempo desde la última vez que lo entrené, y han pasado muchas cosas desde entonces. Christian tenía 16 años en ese momento y se ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la Premier League. También ha ganado trofeos por toda Europa y se ha convertido en la estrella de la selección danesa”, explicó el preparador.


20

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

LA POBRE GRAN NEXTGEN ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

La pértiga perfecta

Se combina con una gran atleta, como la española Clara Fernández que comienza a conquistar Europa y amenaza al mundo entro. BOXEO

Cuadras ya tiene rival AGENCIAS · EL SIE7E

El tailandés Srisaket Sor Rungvisai habría tenido problemas para viajar a territorio estadounidense, y no podrá combatir este sábado en Phoenix, Arizona, en contra de Carlos ‘Príncipe’ Cuadras por el campeonato vacante Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo. El mexicano enfrentaría a Jesse Rodríguez por el fajín, revelaron fuentes. De acuerdo con las fuentes, Rungvisai dio positivo a una prueba de Covid, y al estar programado Rodríguez en el respaldo de la velada por un título regional en la división de los Moscas, se pidió la oportunidad de que el nuevo

duelo entre Carlos y Jesse fuera por la faja vacante, lo cual habría sido aceptado por el organismo verde y oro. Cuadras y Rungvisai iban a enfrentarse por el cetro Supermosca CMB en un combate de revancha luego que el tricolor destronara al asiático en mayo de 2014 en una batalla realizada en territorio mexicano. El ganador de esta

nueva contienda debería enfrentarse al ganador de la pelea que iban a estelarizar Juan Francisco Estrada y Román González el próximo 5 de marzo, pero que también sufrió cambios por el Covid. El excampeón Cuadras, medallista de oro en los Panamericanos de 2007, ha estado entrenando desde hace meses en el Centro Ceremo-

nial Otomí y recibió con beneplácito la confirmación de la pelea con Rungvisai hace unos días, a pesar de que la pelea estelar, que iban a realizar Jessie Vargas y Liam Smith, tuvo que suspenderse debido a que el primero dio positivo por Covid. El evento se realizará en Phoenix, Arizona, y se espera información oficial por parte de los organizadores de la cartelera. Rodríguez, hermano del campeón mundial Supermosca Joshua Franco, hizo su debut profesional en suelo mexicano en 2017 y tiene actualmente una marca de 14-0 con 10 nocauts. Cuadras, excampeón de los Supermoscas, llegará con foja de 39-4-1 y 27 fueras de combate.

Después de ver cómo un tipo de 35 años, con un historial de lesiones variado y una cirugía reciente, venía de atrás con dos sets de desventaja y un serio problema en el tercero, encontrara el escenario perfecto para escribir una gesta más, que se entrelaza con la épica y la historia, encontrando recursos variados que enarbolan la importancia de una generación que ya es longeva, porque encontró en la disciplina y el entrenamiento la clave. Ahora entiendo a una NextGen, como le llaman a la nueva generación de tenistas llamados a tomar por asalto el liderazgo. Ya es entendible esa frustración que se expresa a cada paso en el que nombres como el de Mdvedev, Zverev, Thiem, Tistsipas, Shapovalov, Kyrgios, Cilic, Fognini y algunos otros más, van dejando. Quejas, insultos, malas palabras y aprovechando siempre para encontrar argumentos del por qué no pueden terminar de erradicar nombres que irrumpieron hace 18 años y que despidieron a Sampras, a Agassi; no es sencillo, pero la final del Abierto de Australia terminó por dejar en claro. El tenista actual, el millenial, no es mentalmente fuerte. Porque con dos sets de ventaja y un 0-40 en el 3-2, no hay manera de que el mismo Nadal pudiera perder esas ventajas; sin embargo, el español estaba enfrente y la otra amenaza no jugó Australia. Medvedev debió saberlo y saber que se hubiera convertido en ser el primer tenista en ganar su primer Grand Slam y ganar de inmediato el segundo, algo que nadie ha logrado, ni los que ya están más cerca de retirarse; sin embargo, el ruso prefirió ser el actor secundario. Va a ser muy triste cuando hagan falta los tres que encabezan la lista de máximos ganadores de torneos Grand Slam, seguramente veremos finales muy desabridas, será raro ver finales de cinco sets, de más de cinco horas de juego y de hitos que aparecieron en nuestra época. Se vendrán tiempos complicados para los seguidores del Tenis, que esperan las palabras de Nadal en la premiación de Australia, sea por algunos años más, aunque sepamos que en cualquier momento, este mismo año, puede venir al adiós.


Código Rojo 01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 01 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Disparan contra taller mecánico; hay un herido

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Una intensa movilización se registró durante la tarde de ayer en la colonia Pedregal San Antonio. El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales arribaron a la 1.ª Oriente y 19.ª Norte de la referida colonia. En el lugar, se informó que un taxi con cuatro personas se aparcaron frente al taller mecánico y abrieron fuego. Los proyectiles se alojaron en la pared del establecimiento y posteriormente, los agresores huyeron a bordo del transporte

público. Los trabajadores señalaron que uno de sus compañeros resultó con un rozón en el pie pero que, no era grave e incluso, no se requirió el apoyo de alguna unidad de emergencias. De inmediato, los uniformados implementaron una intensa movilización en la zona para dar con los responsables. Tras acordonar la zona, se solicitó la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento de las pesquisas. Presuntamente la situación se derivó por asuntos personales.


22

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Embisten a pareja a bordo de una motocicleta AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un veloz automóvil embistió a una pareja a bordo de una motocicleta luego de realizarles un corte de circulación en el bulevar Andrés Serra Rojas frente a plaza Polyforum.

El hecho fue registrado alrededor de las 17:55 horas, cuando una pareja se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Los oficiales de Tránsito y Via-

Cumplimentan orden de aprehensión por delito de violación COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de violación, en el municipio de Palenque. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Francisco Adrián “N”, en agravio de

Guadalupe del Carmen “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de violación en el municipio de Palenque. El imputado de acuerdo a la carpeta de investigación, abusó sexualmente a la víctima, en el ejido Nueva Esperanza segunda sección del municipio antes mencionado. La detención del inculpado se ejecutó en Palenque y fue puesto a disposición del Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien determinará su situación jurídica como presunto responsable del delito de violación.

lidad Municipal informó que, un automóvil de la marca Volkswagen les hizo corte de circulación justo en el retorno que comunica a plaza Polyforum. Ambos, salieron proyectados contra la cinta rodante. En tanto, el automovilista se

dio a la fuga y logró ser detenido en el crucero con Patria Nueva por un oficial de Tránsito Municipal. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales valoraron a ambos, sin embargo, únicamente tras-

Cae por delito de robo agravado en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Robo Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado que responde al nombre de José Alfredo “N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 03, con sede en Tapachula. El imputado “N” fue detenido por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la FGE el pasado 24 de enero de 2022, luego que ingresó a una vivienda ubicada en la Colonia 5 de Febrero donde sustrajo diversos objetos de valor.

ladaron a la dama pues presentaba una probable fractura en la pierna. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el ciclomotor al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Capturan a violador en Benemérito de las Américas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada, hechos ocurridos en el municipio de Benemérito de las Américas. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, girada por el Juez de Control Región tres de Ocosingo, en contra de Mario Ignacio “N”, como probable responsable del delito de Violación Equiparada, en agravio de una mujer de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 24 de enero de 2022, en el interior de un hospital ubicado en el municipio de Benemérito de las Américas, el hoy imputado abuso de la seguridad sexual de la víctima cuando ésta se encontraba en el área de radiografía. Dicha persona será presentada ante el Juez de Control Región Tres de Ocosingo quien será la autoridad que defina su situación Jurídica en las próximas horas.


01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano

23


24

01 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESPECIES

ARQUEOLOGÍA

El camuflaje del lagarto sigue una Hallan tesoro en antiguos regla matemática para sobrevivir naufragios con cientos de monedas AGENCIA ID- EL SIE7E de plata de hace 1800 años

Redacción Internacional.- La evolución de patrones de color de la piel del lagarto ocelado permite muchas ubicaciones diferentes de escamas verdes y negras, pero siempre conduce a un patrón óptimo para su supervivencia. Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha explicado, gracias a una ecuación matemática muy sencilla, la complejidad del sistema que genera los patrones laberínticos formados por las escamas verdes o negras en esta especie. Sus resultados se publican en la revista Physical Review Letters. Un sistema complejo está compuesto por varios elementos (a veces solo dos) cuyas interacciones locales conducen a propiedades globales que son difíciles de predecir. El resultado de un sistema complejo no será la suma de estos elementos tomados por separado ya que las interacciones entre ellos generarán un comportamiento inesperado del conjunto. El grupo de Michel Milinkovitch, Profesor del Departamento de Genética y Evolución, y Stanislav Smirnov, Profesor de la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNIGE, se ha interesado por la complejidad de la distribución de escamas de colores en la piel de lagartos ocelados. Las escamas individuales del lagarto ocelado (Timon lepidus) cambian de color (de verde a negro y viceversa) a lo largo de la vida del animal, formando gradualmente un patrón laberíntico complejo a medida que alcanza la edad adulta. Los investigadores de UNIGE habían demostrado previamente que los laberintos emergen en la superficie de la piel porque la red de escamas constituye el llamado «autómata celular». «Este es un sistema informático inventado en 1948 por el matemático John von Neumann en el que cada elemento cambia su estado de acuerdo con los estados de los elementos vecinos», explica en un comunicado Stanislav Smirnov. En el caso del lagarto ocelado, las escamas cambian de estado -verde o negro- dependiendo de los colores de sus vecinos según una regla matemática precisa. Milinkovitch había demostrado que este mecanismo de autómata celular surge de la superposición de, por un lado, la geometría de la piel (gruesa dentro de las escamas y mucho más delgada entre escamas) y, por otro lado, de las interacciones entre las células pigmentarias de la piel. Szabolcs Zakany, físico teórico en el laboratorio de Michel Milinkovitch, se asoció con los dos profesores para de-

AGENCIA ID · EL SIE7E

terminar si este cambio en el color de las escamas podría obedecer a una ley matemática aún más simple. Por lo tanto, los investigadores recurrieron al modelo Lenz-Ising desarrollado en la década de 1920 para describir el comportamiento de las partículas magnéticas que poseen magnetización espontánea. Las partículas pueden estar en dos estados diferentes (+1 o -1) e interactuar solo con sus primeros vecinos. «La elegancia del modelo de Lenz-Ising es que describe estas dinámicas usando una sola ecuación con solo dos parámetros: la energía de los vecinos alineados o desalineados, y la energía de un campo magnético externo que tiende a empujar todas las partículas hacia el + 1 o -1 estado», explica Szabolcs Zakany. Los tres científicos de UNIGE determinaron que este modelo puede describir con precisión el fenómeno del cambio de color de las escamas en el lagarto ocelado. Más precisamente, adaptaron el modelo de Lenz-Ising, generalmente organizado en una red cuadrada, a la red hexagonal de escamas de piel. A una energía media dada, el modelo de Lenz-Ising favorece la formación de todas las configuraciones de estado de partículas magnéticas correspondientes a esta misma energía. En el caso de la lagartija ocelada, el proceso de cambio de color favorece la formación de todas las distribuciones de escamas verdes y negras que cada vez dan como resultado un patrón laberíntico (y no en líneas, manchas, círculos o áreas de un solo color… ). «Estos patrones laberínticos, que proporcionan a los lagartos ocelados un camuflaje óptimo, han sido seleccionados en el curso de la evolución. Estos patrones son generados por un sistema complejo, que aún puede simplificarse como una sola ecuación, donde lo que importa no es la ubicación precisa de las escalas verde y negra, sino la apariencia general de los patrones finales», explica Michel Milinkovitch. Cada animal tendrá una ubicación precisa diferente de sus escamas verdes y negras, pero todos estos patrones alternativos tendrán una apariencia similar (es decir, una «energía» muy similar en el modelo de Lenz-Ising) dando a estos diferentes animales oportunidades equivalentes de supervivencia.

Redacción Internacional.- Un ancla de hierro rota, de cientos de años de antigüedad, es el testimonio de una tormenta que hizo naufragar a uno de dos antiguos naufragios —de mediados del siglo III y del siglo XIV— descubiertos en el mismo lugar frente a la costa de Cesarea, Israel. Los antiguos cargamentos contenían un tesoro preservado por el entorno de bajo oxígeno bajo el mar. Mientras realizaban un estudio submarino, los buzos de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel localizaron los restos de dos cascos naufragados esparcidos por el fondo marino en aguas poco profundas a unos 4 metros, encontrando docenas de grandes clavos de bronce, tubos de plomo de una bomba de achique, la mencionada ancla y un cable de sondeo para medir la profundidad del fondo marino. También se hallaron tesoros del cargamento del barco, entre ellos cientos de monedas romanas de plata y bronce de los siglos I a III; un gran tesoro de unas 560 monedas de dirham de plata de principios del siglo XIII, durante el periodo de los mamelucos; un águila de bronce que simbolizaba el dominio romano; una figura de pantomimus (artista romano) con una máscara cómica; varias campanas de bronce para ahuyentar a los espíritus malignos; así como varios recipientes de cerámica. “Las monedas son importantes para entender la economía de ese periodo”, dijo el Dr. Robert Kool, jefe del Departamento de Monedas de la Autoridad. “Sabemos mucho por los documentos, pero del material arqueológico tenemos muy pocos hallazgos”. Y lo que es aún más interesante, los arqueólogos encontraron una serie de raros objetos personales de los navegantes que fallecieron hace tanto tiempo, entre ellos una piedra preciosa roja (que habría estado incrustada en un “anillo de gema”), con una lira tallada (conocida en Israel como kinor David o “arpa de David”); cerca de ella se encontró un impresionante anillo de oro octogonal con una piedra preciosa verde grabada con un joven pastor que lleva un carnero u oveja sobre sus hombros. Se cree que este diseño

representa al “Buen Pastor”, uno de los primeros y más antiguos símbolos cristianos de Jesús, cuidando su rebaño de la humanidad. “Este anillo de oro único con la figura del ‘Buen Pastor’ nos da, posiblemente, una indicación de su propietario, un cristiano primitivo”, declaró la Autoridad en un comunicado de prensa. “El anillo fue descubierto cerca del puerto de Cesarea, un lugar de gran importancia en la tradición cristiana. Cesarea fue uno de los primeros centros del cristianismo y albergó una de las primeras comunidades cristianas”. Señalaron que fue allí donde el apóstol Pedro bautizó al centurión romano Cornelio, el primer caso de aceptación de un no judío en el redil cristiano, según la Biblia. En cuanto a la tormenta que asoló estos dos barcos —que datan de hace unos mil años—, es posible que estuvieran anclados en alta mar por miedo a las condiciones difíciles o al tiempo tormentoso, declaró la Autoridad, porque los marineros saben que amarrar en aguas poco profundas y abiertas fuera de un puerto puede ser peligroso o conducir al desastre. “El puerto es el lugar más peligroso para el barco”, dijo Jacob Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad. “Por eso tenemos en este pequeño sitio de anclaje muchos lugares en los que podemos encontrar muchos naufragios de diferentes épocas en el mismo sitio”. Las costas de Israel son “ricas en yacimientos y hallazgos que son bienes del patrimonio cultural nacional e internacional inmensamente importantes”, dijo el director de la Autoridad, Eli Eskozido, y añadió que los barcos también son “extremadamente vulnerables”, por lo que la Autoridad realiza exploraciones subacuáticas “para localizar, controlar y salvar cualquier antigüedad”. “Hay muchos tipos de actividades deportivas en las costas de Israel, como el buceo, el snorkel, la natación en aguas abiertas y la navegación, durante las cuales se descubren ocasionalmente antigüedades”, dijo Eskozido. “Hacemos un llamado a los buzos: si se encuentran con un hallazgo antiguo, tomen nota de su ubicación bajo el agua, déjenlo en el mar e infórmenos de inmediato. El descubrimiento y la documentación de artefactos en el lugar original del hallazgo tienen una enorme importancia arqueológica y, a veces, incluso un pequeño hallazgo conduce a un gran descubrimiento”.


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

Estamos transformando toda la infraestructura física educativa del estado: Rutilio Escandón

FOTO: CORTESÍA

El gobernador inauguró la construcción y rehabilitación de la infraestructura física educativa del Jardín de Niñas y Niños “Naciones Unidas”, en Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar la construcción y rehabilitación de la infraestructura física educat i v a d e l J a r d í n d e N i ñas y Niños “Naciones Unidas”, en e l m u n i c i p i o d e Tu x t l a G u t i é r r e z , el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que esta acción es muestra de que el presupuesto p ú b l i c o s e e s t á i nvirtiendo bien a favor del bienestar del pueblo, sobre todo porque se cumple con el derecho humano a la educación de la niñez y se abona al crecimiento y desarrollo de Chiapas. Luego de recorrer la obra y constatar que cuenta con instalaciones seguras, dignas y de calidad para las y los 230 alumnos y personal docente, una demanda que por más de 50 años no había sido atendida, el mandatario destacó el compromiso de su gobierno y el del presidente Andrés Manuel López Obrador, de impulsar acciones que brinden justicia social y faciliten el proceso

de enseñanza-aprendizaje, como se hizo en esta ocasión. “Me da gusto ver que, gracias al trabajo responsable de las instituciones, este plantel educativo quedó bien renovado. Ahora que tenemos la oportunidad de trabajar por el bien de Chiapas, estamos transformando toda la infraestructura física educativa del estado, de manera eficaz; esto es parte de la Cuarta Transformación que se está consolidando mediante la fuerza de la razón y de manera pacífica, a favor del progreso y porvenir de todos los pueblos”, afirmó. Luego de felicitar a las madres y padres de familia y al personal docente, porque decidieron iniciar clases presenciales, sin descuidar los protocolos de salud ante la pandemia, Escandón Cadenas exhortó a las niñas y niños del plantel a cuidar su escuela, aprender y jugar mucho; al tiempo de resaltar el trabajo comprometido del personal de salud y convocar a la ciudadanía a

aplicarse la vacuna anticovid, a fin de proteger la salud y salvar vidas. En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que se invirtieron más de 4.5 millones de pesos en la construcción de cinco aulas didácticas y una aula-cocina, y la rehabilitación de tres más, así como obras de exterior, redes eléctricas e hidráulica, entre otras acciones. Detalló que en Tuxtla Gutiérrez se han destinado 43 millones de pesos para construir y rehabilitar integralmente 23 jardines de niñas y niños. En nombre de las y los estudiantes, Grettel R u b í R i v e r a F l o r e s e I k e r Rafael Aguilar Landa le obsequiaron al gobernador un dibujo y agradecieron por lo realizado en s u p l a n t e l e s c o l a r. “ G r a c i a s p o r dejar más bonita nuestra escuela”, expresaron. A su vez, la secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domín-

guez Ochoa, destacó que con estas obras el plantel escolar reúne aún más las condiciones para que las maestras y los maestros trabajen y brinden atención cuidadosa y amorosa a las niñas y los niños, al tiempo de resaltar el compromiso que han asumido las y l o s d o c e n t e s , directivos y madres y padres de familia, al cumplir con los protoc o l o s d e s a l u d , l o q u e ha permitido un regreso a clases presenciales seguro y responsable. Finalmente, la directora del Jardín de Niñas y Niños “Naciones Unidas”, Ros a r i o d e l C a r m e n M e n d o z a Ramírez, agradeció la rehabilitación y construcción de los espacios educativos de este plantel e s c o l a r, q u e d u r a n t e m á s d e 5 0 años ha visto egresar a muchas generaciones de alumnos y alumnas. “Invertir en educación no es echar en saco roto, pues ahora los educandos pueden desarrollar sus habilidades en un contexto agradable, funcional y digno”.


26

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RECURSO A BENEFICIO

DIF recibe donativo para ayudar a pacientes con cáncer

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El DIF Chiapas, a través de su Voluntariado, recibió por parte de la Asociación de directores técnicos de México, una tonelada y media de tapitas de plástico, las cuales se traducirán en recursos para beneficiar a los pacientes del padrón del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza. Al respecto, la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, expresó su agradecimiento a todas las empresas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que se suman a las campañas que impulsa el Gobierno del Estado, encabezado por Rutilio Escandón. Así también agradeció la participación de los voluntariados, porque gracias al trabajo que realizan, más personas confían en el DIF y se acercan a realizar distintos dona-

tivos que significan una gran ayuda para los grupos en situación de vulnerabilidad y/o emergencia. En este sentido, la coordinadora del Voluntariado de Corazón del DIF Estatal, Adriana Margarita López Sánchez, agradeció la donación en especie, el tiempo y esfuerzo

FOTO: CORTESÍA

de las y los integrantes de la Asociación antes mencionada. Asimismo, enfatizó que la recolección de tapitas permite obtener ingresos para el fideicomiso y ayuda a cuidar el ambiente. “Los invitamos a que se acerquen al Voluntariado de Corazón para que conozcan las diversas campañas permanen-

tes que tenemos en beneficio de quienes más nos necesitan”. La coordinadora del Voluntariado del DIF Chiapas mencionó que en noviembre de 2021, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas también realizó un donativo en especie de una tonelada y media de tapitas. “Gracias a todas y todos los que confían en nosotros. Continuaremos trabajando e informando de nuestras actividades para que cada día podamos llevar apoyos a quienes más lo necesitan”. En su participación, el presidente de la Asociación de Directores Técnicos de México, Daniel Sánchez Aceituno, expresó que “estamos comprometidos no solamente con la educación, sino también estamos compro-

metidos en ser agentes de transformación social”. Es importante destacar que el Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas promueve campañas permanentes como Dona tu Cabello de Corazón y Dona Tapitas de Corazón, las cuales benefician a pacientes que están en la lucha contra el cáncer, con el objetivo apoyarlos a mejorar su autoestima durante el tratamiento médico. Quienes estén interesados en realizar su donativo de cabello o tapitas, así como las y los pacientes que deseen obtener una peluca oncológica artesanal o que le agreguen cabello al sombrero o gorro de su preferencia, es de suma importancia que obtengan una cita al número telefónico (961) 617 00 20, extensión 55013, en el horario de 9:30 a 15:00, de lunes a viernes o bien escribir a la cuenta de correo: voluntariadodecorazon@difchiapas.gob.mx.

EDUCACIÓN

SSYPC

CECyTE apegado al Nuevo Modelo Educativo

Implementan patrullajes para prevenir delito de abigeato en Chiapas

COMUNICADO

·

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A fin de inhibir y prevenir el delito de abigeato, así como para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las y los chiapanecos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través del Agrupamiento de Caballería, realiza patrullajes preventivos y disuasivos en ejidos, caminos de extravío y rancherías de Chiapas. Además, durante estos operativos que se derivan de los

acuerdos de la Mesa de Seguridad Estatal, los elementos de la SSyPC realizan recorridos diurnos y nocturnos en las zonas suburbanas con la finalidad de garantizar la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco. La Secretaría de Seguridad y Prote c c i ó n C i u d a d a n a r efrenda el compromiso de ga r a nt iz a r e l E s t a d o d e de r e c ho y la s e g u r i d ad e n to d a la e n ti da d , de a c u e rd o c on la s p o lí ti c a s p ú b li c a s de l g o b e rn a d or R u ti li o E sc an d ó n C a de n a s .

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) Plantel 14 Jesús María Garza, ubicado en el municipio de Villaflores, llevó acabo el Primer Concurso de Apuntes de la Asignatura de Álgebra, con el objetivo de que las y los estudiantes reciban una educación de calidad que les permita enfrentar los desafíos del siglo XXI. Esta actividad organizada

por la Academia de Matemáticas del plantel, busca fortalecer los conocimientos adquiridos en el aula y demostrar la capacidad y habilidad de las y los estudiantes. Lo anterior se realiza en seguimiento a las indicaciones de la Dirección General encabezada por Sandro Hernández Piñón, de formar profesionales con la capacidad de visualizar, innovar y saber desenvolverse ante situaciones complejas, y que los coloque en un marco competitivo.

El director del Plantel 14 Jesús María Garza, Óscar Alfredo Lee Borrego, apuntó que redoblan esfuerzos para brindar una educación de calidad basada en el Nuevo Modelo Educativo, de acuerdo con la relevancia que este sector tiene como potencial para el desarrollo personal y social. Agregó que continuarán realizando actividades que beneficien y amplíen los horizontes de las y los alumnos para que se posicionen a la vanguardia. FOTO: CORTESÍA


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

OBRAS PÚBLICAS

Se impulsan obras integrales en beneficio de familias de Mitontic COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el firme objetivo de contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano, principalmente de los pueblos y comunidades indígenas que por muchos años estuvieron en el olvido, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, impulsa la construcción de la vialidad principal con concreto hidráulico y el multideportivo que será de gran beneficio para las familias de Mitontic. En este sentido, Ángel Torres precisó que hoy, con el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se trabaja siguiendo las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo, cuyo objeti-

FOTO: CORTESÍA

vo es transformar la vida de las y los chiapanecos, a través de obras de infraestructura social que se traducen en desarrollo, progreso y bienestar en favor del pueblo de Chiapas.

De acuerdo con la dependencia estatal, se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de más de 230 metros lineales, de la Calle 16 de Septiembre, entre la Avenida Francisco Villa y Ca-

lle 8 de Mayo, así como la Calle 8 de Mayo, entre la 16 de Septiembre y Calle Benito Juárez, en la cabecera municipal, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.

Asimismo, se construye el espacio multideportivo en el lado sur y norte, con un presupuesto de más de 3.7 millones de pesos, un espacio de recreación y unión familiar que contará con cancha con pasto sintético, gradas, plazoleta, entre otras acciones que “son de justicia social en favor de familias que realmente lo necesitan”, expresó. Es importante mencionar que como testigo de los avances de las obras estuvieron presentes el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas de Chiapas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, así como la presidenta municipal, Maruca Méndez Méndez y el presidente por usos y costumbres, Fernando López López.

SEMAHN

VISITAS GUIADAS

Apoyo total a los aprovechamientos forestales autorizados

SNTE en Chiapas, fortalece los valores cívicos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Mediante el evento de Entrega del Refrendo de la Autorización para el Aprovechamiento de los Recursos Forestales correspondiente al ejercicio del Tercer Ciclo de Corta a los Bienes Comunales de Teopisca, se entregó a los productores de dicha comunidad, la autorización forestal a fin de que puedan realizar el aprovechamiento de los recursos forestales maderables del bosque de pino. En dicho evento, que contó con la participación de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, y otras dependencias del ramo, se destacó la particularidad de que la comunidad beneficiada aprovechará su bosque de manera consecutiva mínimo por otros 10 años, que ha sido trabajado durante 20 años con grandes beneficios colectivos. Bonifaz Alfonzo destacó que al manejar su bosque de manera ordenada, bajo un Programa de Manejo Forestal dirigido por un profesional forestal acreditado por ley,

han logrado protegerlo de los incendios, de las plagas, de la tala ilegal; se ha conservado y fomentado las áreas forestales para generar más y mejores servicios ambientales a favor de la sociedad, tanto rural como la urbana. Este aprovechamiento sustentable hace que las generaciones actuales y futuras se beneficien, al obtener recursos económicos tanto del reparto de utilidades como de las fuentes de empleo que se generan. La Semahn apuntó que esta comunidad es un ejemplo en el manejo forestal sustentable, que ha apoyado y lo seguirá haciendo, así como aquellas que cuenten con recursos forestales suficientes, ya sea con respaldo financiero, capacitación y asesoría permanente, con el fin de fomentar los aprovechamientos legales sustentables.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana arrancó el programa de visitas guiadas a los alumnos de distintos niveles de Chiapas a la Séptima Región Militar, con el objetivo de incentivar los valores cívicos en el alumnado del estado. Este programa se lleva a cabo mediante la colaboración la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de la Defensa Nacional se rescata los valores cívicos y éticos en las escuelas de distintos niveles del estado de Chiapas. La jornada de visitas guiadas con homenaje cívico en coordinación, llevado a cabo en la 7ª Región Militar en Tuxtla para estudiantes de la región centro poniente y oriente. En la visita realizada los menores de edad fueron motivados tanto por los representantes del magisterio, como por los mandos de las fuerzas castrenses del estado.

Rubén Solís Mis, secretario de organización 2, en representación del maestro Paulino Canul Pacab presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE expresó que con el fin de fomentar el respeto al lábaro patrio se ha dado inicio a esta actividad. Este trabajo escolar ha sido realizado desde hace varios años, como un mecanismo de fortalecer el patriotismo en las nuevas generaciones de chiapanecos. Dentro de estas acciones se ha llevado a cabo el mantenimiento de las escuelas en distintas regiones de Chiapas, y abanderamiento en las instituciones.

FOTO: CORTESÍA

“Las visitas guiadas, son para los alumnos del nivel básico, medio y medio superior a las instalaciones del campo militar. Es el inicio de esta actividad la cual se estará llevando a cabo los días jueves de cada semana”, expresó. El fortalecimiento de los lazos de hermandad entre los docentes y el Ejército, es algo fundamental, “en unidad podemos hacer mucho por la formación de los ciudadan o s d e l e s t a do, es por ello que, reiteramos nuestro compromiso y agradecimiento con la Sedena por este acompañamiento”.


ESTATALGENERAL 28 INTERÉS MUNDO ANIMAL

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Descubren el significado comunicativo de los silbidos de los

hipopótamos Los grandes paquidermos emiten sonidos de gran alcance que permiten el reconocimiento de cada individuo AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Los hipopótamos son animales bastante más sociales y comunicativos de lo que los humanos neófitos en etología creíamos hasta ahora. Los expertos en paquidermos saben desde hace años que el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis), las dos únicas especies actuales de la familia Hippopotamidae, emite llamadas sonaras (gruñidos o silbidos) que se pueden escuchar a largas distancias. En especial, es conocido el bocinazo sibilante (del inglés, wheeze honk) que emiten principalmente los machos dominantes. Para profundizar en este conocimiento, un equipo encabezado por la profesora Julie Thévenet, de la Universidad de Saint-Etienne (Francia), ha analizado a fondo el comportamiento de varios grupos de rinocerontes de la Maputo Special Reserve (Mozambique) partiendo de la base de que no es fácil estudiar sobre el terreno (zonas pantanosas de difícil acceso y arriesgada supervivencia -para los humanos-) a estos grandes animales (que son herbívoros pero muy agresivos con los vecinos y visitantes inoportunos).

Los resultados de la investigación, que se presentan en la revista Current Biology (24 de diciembre 2022), confirman que el bocinazo sibilante supone un elemento para «la cohesión social y la comunicación entre grupos» y que estos sonidos «señalan la identidad del emisor y, por lo tanto, facilitan decisiones de comportamiento por parte de los individuos receptores». Los autores han comprobado que, al reconocer los sonidos y a sus emisores, los receptores «responden de forma menos agresiva a las llamadas de un vecino en comparación con las de un extraño». Reconocer a los vecinos “Descubrimos que las vocalizaciones de un individuo extraño inducían una respuesta de comportamiento más fuerte que las producidas por individuos del mismo grupo o de un grupo vecino”, ha detallado Nicolas Mathevon, coautor del estudio y también profesor de la Universidad de Saint-Etienne, en una nota difundida por Cell Press, grupo editor de Current Biology. «Además de mostrar que los hipopótamos pueden identificar a sus congéneres en función de las firmas vocales, nuestro estudio destaca que los grupos de hipo-

pótamos son entidades territoriales que se comportan de forma menos agresiva con sus vecinos que con los extraños», destaca Mathevon. Los autores de esta investigación son expertos en bioacústica y, en concreto, en el estudio de cómo los animales intercambian información a través del sonido. Están especialmente interesados en las redes de comunicación, en las que varios individuos envían y reciben información a la vez. Los autores de esta investigación grabaron primero las voces o llamadas representativas de cada grupo de hipopótamos. Luego, los investigadores reprodujeron las grabaciones a todos los demás hipopótamos para ver cómo reaccionarían a las llamadas de su propio grupo (familiar) frente a otro grupo del mismo lago (vecino) o un grupo más distante (extraño). Los investigadores encontraron que los hipopótamos responden al escuchar una llamada reproducida respondiendo vocalmente, acercándose y/o rociando estiércol. Curiosamente, la respuesta varió dependiendo de si escuchaban hipopótamos que conocían o no. La intensidad general de la respuesta de los hipopótamos creció cuando escu-

FOTO: INTERNET

charon a un extraño. Los hipopótamos también eran más propensos a rociar estiércol, un comportamiento de marcado territorial, cuando escuchaban el sonido de un hipopótamo que no pertenecía a su grupo. Cuando los hipopótamos están en el agua, se ven bastante inactivos, ha explicado el profesor Mathevon. Pero estos resultados muestran que realmente están prestando mucha atención a su entorno. Cuando escucharon la llamada de otro hipopótamo desde la orilla, respondieron de inmediato. “Las respuestas a las señales de sonido que transmitimos fueron muy claras y no esperábamos eso”, indica este investigador. Estudios aplicados Los hallazgos ofrecen información útil sobre la comunicación de los hipopótamos y los grupos sociales. También tienen implicaciones importantes para la política de conservación, dicen los investigadores. Por ejemplo, explican, los animales a menudo se reubican para mantener las poblaciones locales en tamaños saludables. Pero los hallazgos sugieren que se necesitan precauciones antes de hacer ese tipo de movimiento.


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La economía mexicana padeció a lo largo de 2021 las olas de las variantes delta y ómicron, además de los cuellos de las cadenas de valor y escasez de insumos que afectaron a la industria, en particular al sector automotor.

México registra un desalentador crecimiento de 4,8 % del PIB en 2021

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana creció 4 , 8 % e n 2 0 2 1 , u n dato que decepciona por ser menor al 6 % que esperaba el Gobierno y que causa debate entre especialistas por una posible recesión tras la contracción en dos trimestres consecutivos. El producto interior bruto (PIB) de México decreció un 0,1 % trimestral entre octubre y diciembre, lo que se suma a la caída de 0,4 % de julio a septiembre, según los datos preliminares divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese al repunte económico en la primera mitad de 2021, los servicios cayeron un 0,7 % trimestral en el último periodo, con un crecimiento de apenas 0,4 % en la industria y de 0,3 % en la actividad agrícola, según las cifras desestacionalizadas del Inegi. En todo el año, con base en cifras originales, el país tuvo un crecimiento anual de 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4 %) y el agrícola (2,9 %). Este crecimiento ocurre después de la contracción histórica de 8,2 % del PIB causada en 2020 por la crisis de la covid-19, que ha dejado más de 4,9 millones de casos y 305.000

muertes en México, la quinta cifra más alta del mundo. "Aunque se escucha un crecimiento muy alto, no deja de ser un efecto rebote", advirtió a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base. “Estanflación” El Gobierno esperaba crecer 6 % anclado en el comercio exterior, en particular en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de un consumo motivado por la ausencia de restricciones por la pandemia y la vacunación. En contraste, las cifras muestran un decrecimiento de México en la segunda mitad del año aunado a la inflación general de 7,36 % de 2021, la más alta en 20 años, por lo que el país ha entrado en una "estanflación", algo que no ocurría desde la década de los 80, según Siller. "México no recuperará el nivel de PIB precrisis has t a 2 0 2 4 y e n t é r minos per cápita hasta el 2026. Inclusive se habla de que México ha caído en una estanflación, que es la combinación de estos dos eventos económicos, que es el est a n c a miento económico y una alta inflación", explicó. La economía mexicana padeció a lo largo de 2021 las olas de las variantes delta y ómicron, además de

los cuellos de las cadenas de valor y escasez de insumos que afectaron a la industria, en particular al sector automotor. Y también hay factores internos, matizó Siller, quien señaló que México está entre las 16 economías de las 50 más grandes del mundo que aún no terminan de recuperar su nivel prepandemia. "La caída del PIB en el último trimestre del año estuvo determinada por la crisis del coronavirus, pero también por otros factores como la alta inflación, la inseguridad en México y las políticas económicas que han generado incertidumbre", indicó. Analistas temen que México no aprovechó el crecimiento de su mayor socio comercial, Estados Unidos, que reportó un aumento de 5,7 % del PIB en 2021, el más alto desde 1984. "A pesar de haberse beneficiado de condiciones externas favorables, la economía de México mostró claros signos de debilidad en la segunda mitad del 2021, reportando un desempeño más débil que el observado en otros países de la región", comentó Renzo Merino, analista de Moody's, en una nota a medios. ¿Recesión? La contracción de México ha despertado un debate sobre una posible recesión.

FOTO: EFE

BBVA México reconoció que en el país no existe una definición sobre recesión, pero en Estados Unidos se define como dos caídas trimestrales consecutivas, como lo experimentado por la economía mexicana. R i c a r d o A g u i l a r, a n a l i s t a d e I n v e x , también advirtió en un análisis divulgado a medios de una "recesión técnica", aunque el subgobernador del Banco de México (Banxico) Jonathan Heath consideró que se requieren tres criterios que aún no se cumplen por completo: duración, profundidad y difusión. "Hay muchos economistas que se cuestionan si la economía mexicana entró en una nueva recesión por tener dos trimestres consecutivos de contracción secuencial. Ta m b i é n c a b e l a p o s i b i l i d a d d e que la recesión iniciada en 2019 o 2020 no hubiera concluido", añadió Julio A. Santaella, expresidente del Inegi. Mientras el debate persiste, el consenso es que a México le espera un año difícil. "Sin importar quién gano, las y los mexicanos perdimos: nuestra economía tiene un tamaño similar al que tenía en 2016", lamentó en un informe Brenda Flores, investigadora de análisis económico de la agrupación México ¿Cómo vamos?.


30

01 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La Fiscalía informó este lunes que en ese terreno se han recuperado hasta la fecha un total de nueve cadáveres, así como casquillos de armas de fuego, "prendas de vestir, zapatos, tenis, botas y fragmentos de tela".

Hallan nueve cuerpos en fosa clandestina usada por capo en Sinaloa EFE

·

EL SIE7E

Monterrey.- Al menos nueve cuerpos han aparecido en los últimos días en una fosa clandestina aparentemente utilizada por un capo del cártel de Sinaloa en el norteño estado mexicano de Nuevo León, según informaron este lunes las autoridades. "Desde el pasado día 26 de enero de 2022 se realiza la ejecución de la inspección a predio solicitada por un Agente del Ministerio Público Investigador adscrito a la Unidad de Investigación Especializada en Agrupación Delictuosa", precisó un comunicado de la Fiscalía estatal de Nuevo León. El terreno donde trabajan los peritos forenses se localiza en la colonia (barrio) Unión de Colonos Benito Juárez, en el municipio de Escobedo, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, capital de Nuevo León. "Al arribar al predio se efectuó una inspección por parte

de elementos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en donde se localizan áreas con tierra removida, procediendo a realizar excavaciones", añadió el texto oficial. La Fiscalía informó este lunes que en ese terreno se han recuperado hasta la fecha un total de nueve cadáveres, así como casquillos de armas de fuego, "prendas de vestir,

zapatos, tenis, botas y fragmentos de tela". El reporte oficial destacó que algunos de los cuerpos encontrados fueron asesinados con disparos de arma de fuego, otros asfixiados, y varios más con golpes que le causaron "contusión profunda de cráneo". El terreno se localiza junto a una cancha deportiva de

FOTO: EFE

fútbol y actualmente es resguardado por soldados de la Guardia Nacional, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y efectivos de la policía estatal. Las autoridades localizaron el terreno después de la captura el pasado 19 de enero de Alan "el Cano" Ervey, presunto líder del cártel de Sinaloa en la región, según informó la Fis-

calía General de Justicia de Nuevo León. Ervey, de 35 años, afronta órdenes de arresto por los delitos de secuestro y homicidio. Además, es señalado como presunto responsable de una ola de violencia que ha azotado en los últimos meses a Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México. La Fiscalía del Estado informó también del arresto este miércoles de siete de sus supuestos cómplices en los municipios de San Nicolás de los Garza y Apodaca, donde el operativo dejó un saldo de dos presuntos sicarios muertos. Las a ut o ri da d e s t am b ié n d ec o m is a r on u n n úm e r o n o p r e c is ad o d e d o sis de droga y armas. La violencia en la zona metropolitana de Monterrey se incrementó desde el año pasado debido a que el cártel de Sinaloa intenta recuperar su control en el estado de Nuevo León, que se disputa contra el cártel del Noreste (CDN) y al cártel del Golfo (CDG).

CRECIMIENTO POSITIVO

El sector agropecuario creció un 2,7 % en 2021 EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El sector primario mexicano, que incluye las actividades agropecuarias y pesqueras, creció un 2,7 % en 2021, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. "Por tercer año consecutivo, el sector primario de México registró un crecimiento positivo, al presentar un alza de 2,7 % anual al cierre de 2021, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)", informó la dependencia en un boletín. Señaló que en el último trimestre del año, el crecimiento de las actividades primarias fue del 0,3 % respecto al trimestre previo, pero se incrementaron 4,8 % en relación con el mismo periodo del 2020. "Este crecimiento demuestra la pertinencia de los grandes objetivos del Gobierno de México para el sector: el rescate del

campo como fuente de bienestar, con la ejecución de políticas públicas para un desarrollo equitativo, sustentado en el apoyo directo y sin intermediarios, a los productores de pequeña y mediana escala", precisó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos. El funcionario dijo que otro de los grandes objetivos es fortalecer la soberanía alimentaria mediante la reducción de la dependencia de importaciones de productos básicos como el maíz, frijol, leche, arroz, carne de cerdo, res y ave. Según los datos del organismo, en 2020, el peor año de la pandemia, el sector finalizó con un crecimiento de 2 % y fue el único que observó un comportamiento positivo, mientras que en 2019 las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca y acuicultura) tuvieron el mejor desempeño al aumentar 2 %, en comparación con otros rubros económicos.

FOTO: EFE

Del mismo modo, la dependencia señaló que hubo un alza de 8,3 % en la exportaciones agropecuarias y pesqueras en diciembre al sumar 1.859 millones de dólares. Mientras que en el periodo enero-diciembre de 2021, estas exportaciones aumentaron 7,6 % para totalizar 19.668 millones de dólares. Finalmente, precisó que los avances anuales más importantes se registraron en las ventas al exterior de aguacate (43,1 %), melón, sandía y papaya (35,8 %), café crudo en grano (25,1 %), fresas frescas (22,3 %) y jitomate (11.5 %). Este lunes, el Inegi informó que la economía mexicana creció 4,8 % en 2021, crecimiento que ocurre después de la contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) causada en 2020 por la crisis de la covid-19, que ha dejado más de 4,9 millones de casos y 305.000 muertes en México, la quinta cifra más alta del mundo.


01 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Define la Bancada del PRI en Cámara de Diputados, Agenda Legislativa *Se Reagrupan Diputados Panista Para Detener Acciones de Gobierno de Morena

El Grupo Parlamentario del PRI dio inicio esta mañana a su tercera Reunión Plenaria para definir los temas de su agenda legislativa, a fin de dar continuidad y fortalecer las propuestas realizadas en el primer año de trabajos de la LXV Legislatura. Lo anterior, a fin de trabajar por el bienestar y mejor calidad de vida de los mexicanos, en rubros económicos, políticos y sociales. En un comunicado, la bancada informó que, al inaugurar el evento con formato semipresencial en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, y con la presencia del presidente del partido, Alejandro Moreno, el coordinador del grupo parlamentario, el diputado Rubén Moreira Valdez, señaló la importancia de escuchar a los ponentes para analizar y entender mejor la situación actual de México, así como los tópicos que deben ser fortalecidos desde el Poder Legislativo. Entre los temas que revisan las y los 71 diputados federales priistas se encuentran perspectiva política, económica y social de México para el 2022, reforma eléctrica, reforma político-electoral y Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para después definir la agenda que regirá el trabajo legislativo en el Tercer Periodo de Sesiones, el cual comenzará mañana martes 1 de febrero. En la plenaria participan, con análisis desde diferentes perspectivas de los tópicos señalados Luis Carlos Ugalde, director de la empresa Integralia y ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE); Fernando Zendejas Reyes, ex subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía; el economista Jorge Alcocer Villanueva; e Ignacio Ramírez Fernández Del Castillo, coordinador de la Comisión de Derecho Familiar de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. Antes de la clausura, Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI, y Rubén Moreira Valdez, dirigirán un mensaje a las y los diputados del grupo parlamentario.

poderes.; un mayor equilibrio de pesos y contrapesos; e instrumentos y herramientas para una mejor representación. Para las y los diputados del PAN, el defender que el árbitro electoral siga siendo autónomo, independiente, fuerte y ciudadano, es una de las prioridades, así como trabajar para acabar con los actos intimidatorios y de violencia que vulneran la democracia mexicana. “Por ello, en Acción Nacional apostaremos a defender los valores democráticos, a defender el derecho de las y los mexicanos a elegir, opinar y vivir en libertad. Defenderemos que siempre existan equilibrios y contrapesos para garantizar un sistema democrático firme y fuerte“, aseguró Romero Herrera. Además, ante la inflación histórica que provoca que el dinero alcance cada vez menos y los múltiples indicadores de crisis económica, que a este gobierno parecen no importarle, en Acción Nacional concluyeron que esta crisis es resultado de un problema de fondo: cada vez se ahuyenta más la inversión y el empleo, debido al autoritarismo. “Con estos elementos daremos cabida a propuestas que nos permitan trabajar de fondo para recuperar el empleo y la economía familiar. Cuentan con nosotros para corregir el rumbo de México“, concluyó el líder parlamentario. A la reunión plenaria que se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se dieron cita el presidente nacional, Marko Cortés; la secretaria general, Cecilia Patrón; el coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería; Mauricio Vila, gobernador de Yucatán; Diego Sinhué Rodríguez, gobernador de Guanajuato; las y los diputados que conforman el grupo parlamentario, así como el presidente del INE, Lorenzo Córdova; y Macario Schettino, quienes ofrecieron las pláticas “Los retos de la democracia en México“ y “Cómo impulsar la economía mexicana desde el Congreso”, respectivamente.

En otro tema, habrá que apuntar que los días 26 y 27 de enero se llevó a cabo la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PAN para el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXV Legislatura. En ella las y los diputados del PAN concluyeron, entre otros temas, que es urgente actuar para defender a las y los mexicanos del autoritarismo que se vive en nuestro país por parte de los gobiernos morenistas. “Hoy todos los problemas son provocados por una sola persona que busca seguir concentrando el poder. Nosotros estaremos siempre a favor de fortalecer nuestra democracia“, señaló en un comunicado el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador de la bancada. El fortalecimiento a la democracia es uno de los principales ejes que forman parte de la Agenda Legislativa del GPPAN. Las distintas propuestas que presentarán e impulsarán con la totalidad del grupo parlamentario estará enfocadas, entre otros temas, en: Lucha contra la corrupción; resistencia al autoritarismo; defensa y la protección a órganos autónomos; una mejor interrelación entre

De salida les comentamos que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró como una buena noticia que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya anunciado giras por todo el país para para explicar las bondades de la iniciativa de reforma eléctrica. “Esta decisión, sin duda, fortalecerá al movimiento que ha emprendido la sociedad y los legisladores en varios estados del país, para dar a conocer los objetivos principales de la reforma eléctrica que se debate en la Cámara de Diputados”, señaló en un comunicado. Asimismo, hizo un amplio reconocimiento a las y los diputados federales de Morena que han llevado a cabo asambleas informativas en sus distritos, ya que esto ha permitido que, como nunca, la sociedad esté informada. Dijo que “tan sólo en este mes de enero concluimos con 162 asambleas informativas en 28 estados del país. Eso habla de la importancia que le estamos dando a este tema. Nosotros no vamos a actuar como la oposición, que en el año 2013 durante una madrugada y en 40 minutos aprobaron un atraco a la nación”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Río Revuelto

La clase política nacional se encuentra enfrentada al inicio de este año que se antoja, por decir lo menos, un candente 2022 el cual contempla no solo el ejercicio cívico de la revocación de mandato, sino las seis gubernaturas que estarán en juego. Al mismo tiempo, el gobierno del presidente Andrés López Obrador, se ha empeñado de inaugurar el aeropuer to del estado de México, “Felipe Angeles” una de las obras significativas de su administración, ante los enormes retos y desafíos de tiempo e inversión que significan la refinería Dos Bocas y la joya de la corona que sin duda es el Tren Maya. Por si algo faltará, éste año parece estar condenado a ser uno más en la lucha frontal que todos los mexicanos estamos dando a la pandemia de salud pública que cumple ya dos años de golpear la salud de millones de ciudadanos y de arrebatar la vida de decenas de miles de personas En medio de todo ello, la clase política mexicana se enfrenta abier tamente un día sí y el siguiente también. Todo, desde luego, en la lucha por el poder.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Por primera vez en la historia, México y Estados Unidos trabajan en forma conjunta…” El embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, al dar a conocer junto con el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard el plan de acción del Entendimiento Bicentenario, con el cual se pretende abatir la inseguridad y la violencia en ambos lados de la frontera norte.


MARTES 01 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3918 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.