9
13
México rebasa los 5 millones de contagios de covid-19
La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar
30
México vence a Panamá y pone un pie en el Mundial de Catar
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM
JUEVES 03 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3920 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Arranca Campaña de descacharramiento en Villaflores 8
DR. PEPE CRUZ
6
3
Se fortalecerán los sistemas de información estadística para mejorar la atención en salud INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Rutilio Escandón encabeza presentación de Jóvenes Construyendo el Futuro y anuncia aumento en becas OBRAS PÚBLICAS
5
Se impulsan obras integrales en beneficio de familias de la Costa y Soconusco
LLAVEN ABARCA
4
Se ampliarán fechas para Foros Ciudadanos sobre Reforma Eléctrica
25
Inaugura Rutilio Escandón obras en Jardín de Niñas y Niños en SCLC INM
7
Detienen a migrantes que organizaban caravana en Tapachula
Editorial
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Trump no quedó en el pasado
Estados Unidos y el mundo ya sabe lo que implicó que Donald Tr u m p s e e n c o n t r a r a a l f r e n t e d e l país más poderoso del mundo. Más allá del personaje, las fuerzas que emergen sin pudor en la sociedad estadounidense son muy preocup a n t e s . Tr u m p n o q u e d ó e n e l p a sado, como tampoco las fuerzas antidemocráticas que permiten su vigencia. No es muy complicado, solo hay que unir las piezas y tomar algo de distancia para ver el panorama claro. En días recientes ocurrieron situaciones que son un buen termómetro de lo que podría e s t a r p o r v e n i r. E l c o n s e j o e d u c a t i v o d e u n m u n i c i p i o d e Te n n e s s e e removió del programa escolar la novela gráfica Maus, ganadora del p r e m i o P u l i t z e r, q u e r e l a t a d e m a nera pedagógica el Holocausto. El argumento es que utiliza un “lenguaje tosco” y aparece el dibujo de una mujer desnuda. Se trata de la censura a uno de los materiales educativos más importantes y de gran difusión de los horrores del Holocausto. Un senador republicano de Indiana cuestionó la enseñanza del profesorado de estar cruzando límites al tener una posición sobre el nazismo y el fascismo en las aulas y llamó a ser “imparciales” ante estos movimientos. Por ú l t i m o , D o n a l d Tr u m p a f i r m ó q u e de ser reelecto otorgaría el perdón a aquellos que participaron en la insurrección y asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Se trata de una intención comparable a lo realizado por Adolf Hitler quien dedico su libro Mi lucha a sus compañeros muertos durante el intento de Golpe de Estado de 1923 y al memorial que erigió ya en el poder a l o s a s e s i n o s d e Wa l t e r R a t h e n a u
con la inscripción “combatientes de avanzada”. No es exageración. En un mensaje a la Asamblea General de la ONU a inicios de 2019 el Secretario General de ese organismo, António Guterres, comentó que las “alarmas siguen sonando y enfrentamos un mundo en problemas… hay polarización social y política… la gente pierde esperanza en los políticos tradicionales” y terminó haciendo un llamado claro: “la paz, la justicia, la dignidad humana, la tolerancia y la solidaridad están bajo ataque, se está llevando a cabo una batalla ideológica y de manera más preocupante escuchamos los terribles ecos de odio de un pasado que se mueven hacia el mainstream. No debemos olvidar las lecciones de los años 30 del siglo XX”. Nuestro tiempo debe verse en el espejo de hace cien años. A esto se suman los embates republicanos por minar la democracia ante una debilidad y fractura de su contraparte en el Partido Demócrata. Estados Unidos no debe repetir el error alemán de permitir el ascenso de un personaje que amenaza abiertamente a la democracia. Hace unos años que escribieron sobre el fallido juicio a Hitler de 1924 y el, hasta a h o r a , n o j u i c i o a D o n a l d Tr u m p . Tr u m p y l a s f u e r z a s s o c i a l e s q u e adquieren fuerza podrían regresar a la Casa Blanca poniendo en serio riesgo a la democracia norteamericana. Solo es necesario mirar integralmente todo aquello que se presenta sin rubor en la sociedad y clase política. Estados Unidos no debe repetir el error alemán de permitir el ascenso de un personaje que amenaza abiertamente a la democracia.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 03 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3920
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Existe una amenaza para Estados Unidos que repercute en sus países vecinos
Estado 03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 03 de febrero del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Se fortalecerán los sistemas de información estadística para mejorar la atención en salud REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de optimizar la medición de indicadores en los temas prioritarios de salud y que esto contribuya a trazar estrategias efectivas para el abordaje de las enfermedades prevalentes en la entidad, el secretario del ramo en Chiapas, doctor Pepe Cruz, anunció que se fortalecerán las plataformas de información estadística a través del Sistema Nacional de Información Básica en materia de Salud (Sinba). Al encabezar la primera reunión con coordinadores de planeación y desarrollo de los 10 distritos de salud, el funcionario estatal señaló que los sistemas de información sustentan la toma de decisiones con base en el proceso de atención y la prestación de servicios, incluyendo los daños a la salud (morbilidad y mortalidad), nacimientos, población y cobertura, además de los recursos humanos, materiales, financieros y de infraestructura.
De ahí, dijo, la importancia de conocer la productividad y capacidad resolutiva de los centros de salud y hospitales de la entidad, para garantizar mayor calidad en la oferta de servicios. El titular de la dependencia estatal enfatizó que la reunión de trabajo es para actualizar a los coordinadores sobre el manejo de las plataformas de información estadística, con las que se medirán indicadores como vacuna-
ción, planificación familiar, muerte materna, paludismo, cáncer de mama y cáncer cervicouterino. Mencionó que los coordinadores de planeación y desarrollo son los encargados de subir toda la información a las plataformas para alimentar los cinco subsistemas que maneja la Secretaría de Salud estatal, con los cuales se mide y evalúa la productividad diaria de cada unidad médica, y que además permiten conocer sus necesidades.
FOTO: CORTESIA
El doctor Pepe Cruz detalló que el Sinba es la plataforma general de la cual se desglosan cinco subsistemas, que son el Sistema de egresos, urgencias y lesiones, Sistema de nacimientos, Subsistema de prestación de servicios, Subsistema de información de equipamiento, recursos humanos e infraestructura para la atención de la salud y la Clave única de establecimientos de salud. En esta primera reunión se esta-
blecieron los lineamientos para instalar la Comisión de la Primera Infancia del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que cada coordinador de planeación y desarrollo sea un enlace con los municipios para coadyuvar en la tarea de mejorar los estándares de vida de la población infantil. El secretario de Salud puntualizó que a partir de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 se ha analizado la importancia que juega la calidad en la prestación de servicios, por lo que se trabaja en consolidar un equipo de trabajo que pueda afrontar cualquier contingencia y garantizar el bienestar de la población chiapaneca. En este evento estuvieron presentes la directora de Planeación y Desarrollo, Alejandra Martínez Meneses; el director de Atención Médica, Francisco Arturo Mariscal Ochoa; y la jefa de la Unidad de Gestión de Calidad, Norma Esther Sánchez Pérez.
SALUD
En las últimas horas, reportan 338 casos de Covid-19 en la entidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal informa la notificación de 338 contagios de COVID-19 en las últimas horas, los cuales se identificaron en 40 municipios de la entidad. La distribución geográfica de los casos positivos recientes es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez, 134; Tapachula, 51; Comitán, 26; Arriaga, 13; San Cristóbal de Las Casas, 11; Mezcalapa y Palenque, nueve; Huixtla, ocho; Villaflores, siete; Pichucalco y Tonalá, seis cada uno; Chiapa de Corzo, cinco; Cacahoatán, Las Margaritas, Ocosingo y Tuxtla Chico, cuatro cada
uno; Bochil, Pijijiapan, Reforma y Ocozocoautla, tres cada uno. Con dos contagios detectados están los municipios de Altamirano, Berriozábal, Juárez, Motozintla y Jitotol; y con un caso, Acala, Ama-
tán, Chicomuselo, Cintalapa, Huixtán, Ixtacomitán, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa, Oxchuc, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Suchiapa, Tapilula, Tuzantán y Zinacantán. Se trata de personas de los
diferentes grupos de edad, entre ellos siete menores; 195 mujeres y 143 hombres. El 24 por ciento de los pacientes presenta factores de riesgo: hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, asma, enfermedad
FOTO: CORTESIA
cardiovascular, inmunosupresión, insuficiencia renal y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La dependencia estatal comunica que el indicador de mortalidad por COVID-19 no reporta cambios desde hace 95 días.
4
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECRETARÍA DE HACIENDA
Febrero inicia con 40% de descuento en impuesto vehicular
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda en el estado de Chiapas in f o r m ó para beneficio de la población continúan los descuentos en los impuestos vehiculares. En este mes de febrero es del 40% Ya I n i c i ó e l m e s d e f e b r e ro, y con ello, los descuentos de los pagos por impuestos vehiculares continúan, hasta marzo, detalló Javier Jiménez. Este mes inicia con un descuento del 40 por ciento, en multas y recargos en los pagos de demora por tenencia y por derechos en servicio de control vehicular, mientras que las personas que se encuentran al corriente en sus pagos únicamente pagarán el refrendo vehicular, que es una cifra inferior.
La cuesta de enero fue muy difícil para la ciudadanía, especialmente en tiempos de pandemia y la recesión económica que se vive en Chiapas, sin
FOTO: EL SIE7E
embargo, se espera una recaudación en este 2022, de todos los impuestos de un monto de cuatro mil millones de pesos. En este sentido dio a co-
nocer que: “Año con año venimos haciendo estos descuentos con toda la intención de que se propicie ciertos beneficios, toda vez que sabemos que venimos de una etapa compleja”. Destacó que, esta dinámica se implementa para apoyar a la economía de las cabezas de familia, la cual se ha visto golpeada por el panorama económico actual. “Invitamos a las y los contribuyentes que presenten adeudos fiscales, a regularizarse a bajos costos, para que acudan a las oficinas hacendarias de la entidad a realizar su pago con el beneficio de un 40 por ciento de descuento”, señaló. El titular de Hacienda afir-
mó que de enero a marzo de este 2022 se estará aplicando este descuento, y agradeció a quienes han acudido al llamado de cubrir los pagos pendientes y ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales. Con el fin de facilitar los pagos y evitar las aglomeraciones en las oficinas recaudadoras, también se puede ingresar a la página http:// w w w. h a c i e n d a c h i a p a s . g o b . mx donde podrán efectuar todo el trámite y beneficiarse con este descuento que ayuda a la economía de las familias chiapanecas. Las y los contribuyentes que tengan alguna duda, o quieran recibir asesoría, deberán comunicarse al 800 890 5920, o a través del chat en línea que permanece en la página electrónica oficial, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.
LLAVEN ABARCA
SECTOR VULNERABLE
Se ampliarán fechas para Foros Ciudadanos sobre Reforma Eléctrica
Docentes jubilados blanco perfecto de la pandemia en Chiapas
R E D A CCI ÓN
·
E L SIE7 E
Tu x t l a . - E n e n t r e v i s t a , e l d i p u t ado federal Jorge L l a v e n Abarca mencionó q u e te ndrá una pa r tic ip a c ió n act i va en l os Fo r o s d e l Parlamento Abierto e n d e f ensa de l a R e fo r ma El é c tr i ca, así como e n la s As a m bl eas I nf or ma tiv a s e n l o s municipios para dar a c o n o cer a l as y l os c h ia p a n e cos los benef icios de e s ta ini ci at i va que imp u l s a e l presi dent e An d r é s M a n u e l López Obra d o r. En e s t e sent i do, e l le g is l a d o r chiapaneco indicó q u e en l a Cámara d e Di p u ta d os se acord ó e s te m ié r c o l es ampl i ar e l p e r i o d o para la rea lización d e lo s f oros ci ud a d a n o s e n lo s est ados a f in d e in f o r m a r sobre esta reforma c o n s ti t uci onal . L l a v e n Abarca expresó q u e e n el marco d e l Se g u n d o P eri odo de Se s io n e s O rdi nari as d e l Pr i m e r Año de Ejercicio de la L XV Legi sl at ura d e la C á m a ra de Diputados, se
lle v a n a c a b o fo r os de aná lis is y d e b a te d e es t a R e fo r ma Co n s titu cional, en el c u a l s e d a n c ita es pec ialis tas, empresarios , p o l í t i c o s , activista y soc i e d a d c i v i l , e s to c o n e l o b je t iv o de es c u c h a r to d a s la s v oc es . “Seguiremos trabajando y p a r tic ip a n d o de m ane r a a c tiv a e n lo s For os del Parlamento Abi e r t o s o b r e la Re fo r ma Elé c t r ic a y t am bién estaremos v i s i t a n d o lo s mu n ic ip io s par a r eali z a r la s As a mb leas I nf or m a -
FOTO: CORTESIA
tivas y ahí dar a conocer los benef ic ios de es t a iniciativa que tiene como pr ior idad r ec uper ar la r ec t or í a del s is t em a nac ional eléc t r ic o” , dec lar ó. Finalm ent e, el legis lador c hiapanec o llam ó a la c iu dadanía a sumarse a la def ens a de es t a inic iat iv a que fortalecerá la Cuarta Tr a n s f o r m a c i ó n d e l p u eblo de C hiapas y M éx ic o y c ont r ibuir á a gener ar m e jor es es c enar ios de des a r r ollo ec onóm ic o.
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - 4 0 d o c e n t e s c h i a panecos fallecen cada mes a causa de la pandemia, informó Rigoberto Orantes López, secretario general de la Delegación D4-1 de Pensionados y Jubilados del Sindicato N a c i o n a l d e Tr a b a j a d o r e s d e l a E d u c a c i ó n s i e n d o el sector más vulnerable. Los docentes jubilados tienen actualmente graves carencias y desatención por el sistema de salud, los adultos mayores son el blanco perfecto de la Covid-19. Son integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunciaron diversos pendientes por las autoridades educativas, en materia de adeudos de seguros de vida y escasez de medicamentos en el ISSTECH. Alrededor de 40 ex docentes pierden la vida al mes, detalló Orantes López, quien explicó que se han vacunado, pero ni ha sido suficiente para enfrentar al COVID-19. Lamentó que: “Las bajas de
jubilados aproximadamente de 40 maestros fallecidos mensualmente, es un promedio grande la verdad, por eso, les hemos dicho que se vacunen porque ahorita con tantas mutaciones que tiene el virus, es alto el contagio, que se cuiden”. Recordaron que, en diferentes ocasiones han denunciado las irregularidades que padecen por la falta de medicinas, de pagos y descuentos a las jubilaciones, afectando sus pocos ingresos mensuales. “No es posible que hayamos dado toda una vida al servicio de la educación y ahora seamos tratados de esta manera, no tenemos buenos ingresos para acudir con doctores particulares, las citas son tardadas, las pensiones han bajado y nadie hace nada”, expresó.
FOTO: CORTESIA
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
OBRAS PÚBLICAS
Se impulsan obras integrales en beneficio de familias de la Costa y Soconusco REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el firme objetivo de contribuir al creci miento del índice de desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de los habi tantes de los municipios de Tonalá, Frontera Hidalgo y Tapachula, la S e c r e t a ría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel To r r e s , i m p u l s a l a c o n s trucción de vialidades con concreto hidráulico, merc a d o s p ú b l i c o s y e l G imna sio “Aremi Fuentes”. En ese sentido, Ángel To rres precisó que hoy, con el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se traba ja siguiendo las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo, cuyo obje tivo es transformar la vida de las y los chiapanecos, a través de obras de infraes tructura social que se traducen en desarrollo, pro greso y bienestar en favor
del pueblo de Chiapas. De acuerdo con Ángel To rres, se realiza la pavi -
mentación con concreto hi dráulico y la instalación de alumbrado público en la lo -
FOTO: CORTESIA
calidad La Flor, en el muni cipio de Frontera Hidalgo, con una inversión de más
de 9.5 millones de pesos. Asimismo, se construye el Gimnasio “Aremi Fuentes” en la cabecera municipal de Tonalá, con una inversión mayor a 8 millones de pesos, el cual contará con todo lo necesario porque fue la misma campeona olímpica que ha supervisado todo el desarrollo del proyecto. Mientras que, en la localidad de Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, se construye el Mercado Público “San Benito”, en donde se invierten más de 9.5 millones de pesos. “Son acciones que no son más que justicia social en favor de familias que real mente lo necesitan”, expre só Ángel Torres. Es importante mencionar que como testigos de los avances de las obras estuvieron presentes en cada una de las supervisiones, la presidenta y presidentes municipales.
CMIC
Es prioridad para constructores desarrollar viviendas de calidad en Chiapas CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C o n e l f i r m e c o m promiso de coadyuvar en la construcción de infraestructura de calidad, en el sector vivienda, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación estatal, Rogelio López Vázquez sostuvo una reunión de trabajo con el director general de l a P r o m o t o r a d e Vi v i e n d a Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, en el que ambos sectores se comprometieron a desarrollar viviendas de calidad. Durante el encuentro, López Vázquez refrendó el compromiso del sector formal de la construcción para el impulso de obras de calidad y con profesionales especializados en materia de vivienda. El presidente de la CMIC Chiapas, agradeció la disposición del funcionario estatal por el recibimiento
a las instalaciones de Provich, en donde, dijo, coincidieron en la importancia de colaborar de manera conjunta para el progreso y desarrollo de Chiapas. En este sentido, acordaron programar próximas mesas de trabajo con la Comisión Mixta CMIC-Provich, para la presentación de propuestas y proyectos
que contribuyan al bienestar de las familias chiapanecas. Ambos coincidieron en que, la suma de esfuerzos para dar a la población chiapaneca es un tema prioritario. Los constructores han refrendado y compartido la responsabilidad del Estado en la protección y
garantía de los Derechos Humanos de las personas y comunidades afectadas por los sismos de 2017 y 2018, así como el desarrol l o de viviendas aptas para un estado como Chiapas. Los cuales están alineados a las Directrices hacia el PND 2019-2024, específicamente a la Directriz 3: Desarrollo Económico e Incluyente.
FOTO: CORTESIA
Su objetivo es impulsar proyectos y acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura física educativa, infraestructura de salud, así como la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.
6
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUNTAMIENTO
Arranca Campaña de descacharramiento en Villaflores ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Tuxtla.- El alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, y del jefe del Distrito de Salud número 4 Cuauhtémoc Francisco Zapata Cabrera, dio el bandareazo de la campaña de descacharramiento frente a palacio municipal. Mariano Rosales destacó la importancia de estas acciones que tienen como objetivo concientizar a la población de identificar y eliminar criaderos de vectores, los cuales permitan prevenir la aparición de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. A pesar de la pandemia, reconoció el trabajo que hace el per-
sonal de salud: "Una gran labor primero como seres humanos, han entregado su vida y hoy en esta campaña de descacharramiento, celebramos que estén con ese entusiasmo y solamente juntos, pueblo y gobierno, podemos salir adelante para que los villaflorenses tengamos una
mejor calidad de vida", resaltó Rosales Zuarth a tiempo de invitar a la ciudadanía a poner un granito de arena para contribuir en esta campaña sacando todos los cacharros de sus domicilios. Así mismo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por tener los ojos en
FOTO: CORTESÍA
Villaflores y reconoció el esfuerzo y sobre todo el trabajo que ha hecho en Chiapas para erradicar todas la campañas como la de vacunación contra el COVID 19 a través de la Secretaría de Salud. En su participación Cuauhtémoc Francisco Zapata Cabrera agra-
deció el apoyo incondicional que ha tenido el sector de salud del Ayuntamiento que preside Mariano Rosales y destacó el buen trabajo que se ha hecho durante los últimos cuatro años en Villaflores, mismos que dijo ha dado buenos resultados porque la incidencia de los casos ha ido a la baja, aunque advirtió que ni hay que bajar la guardia. Posteriormente se llevó a cabo el banderazo del arranque del descacharramiento con unidades del Ayuntamiento y del Distrito de Salud, así como los brigadistas que pasarán a los domicilios a apoyar a la población, con estás acciones el gobierno de Mariano Rosales refrenda su compromiso por la salud de todas y todos los villaflorenses.
ECONOMÍA LOCAL
SSYPC
En el Día de la Candelaria, participa Berriozábal en el festival del tamal
Acompaña Zepeda Soto al gobernador en Mesa de Seguridad en SCLC
LUCIA TREJO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- A las 13:00 horas de la tarde, una a una, las mujeres comenzaron a llegar al parque c e n t r a l de ese municipio. Cargaban grandes ollas, con la esperanza de vender los tamales que con ent u s i a s m o p r e p a r a r o n por la madrugada.
Los visitante fueron sorprendidos, pues comenzaron a ofrecerles tamales tradicionales y especiales de chipilín con pollo, queso, mole, cambray, picte, bola, patashete con chicharrón, jabalí, venado, pato, codorniz y conejo. Al compás de la marimba, la gente compraba tamales, champurrado, atole agrio,
FOTO: CORTESÍA
de cacahuate, chocolate y atole agrio. La alegría de las mujeres era visible, pues antes de las 4:00 de la tarde, los tamales se terminaron. Ante el éxito del Festival del Tamal, las autoridades municipales de Berriozábal confirmaron que cada dos de febrero, convocarán para repetirlo.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La comisaria general Gabriela Zepeda Soto acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Mesa de Seguridad Estatal y Regional que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, en la cual dio cuenta de las acciones y operativos que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para garantizar la paz y el orden en todo el territorio chiapaneco. En su intervención, Zepeda Soto expuso la incidencia delictiva general y de alto impacto, destacando el resultado de las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas que impulsa el mandatario estatal. En ese sentido, informó que en coordinación con instituciones federales, estatales y municipa-
les se llevan a cabo operativos preventivos y disuasivos para garantizar la seguridad y la paz en la región Altos. “Estamos trabajando autoridades de los tres niveles de gobierno como uno solo en las Mesas de Seguridad para atender y responder a las necesidades de la ciudadanía, y la seguridad es una prioridad en la agenda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que continuaremos redoblando esfuerzos para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país”, declaró. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESÍA
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
INM
Detienen a migrantes que organizaban caravana en Tapachula EFE
·
EL SIE7E
Tapachula.- Decenas de migrantes fueron detenidos en las últimas horas por agentes de seguridad mexicanos en el municipio de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas. Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), acompañados de miembros de la Guardia Nacional, desplegaron este lunes en la noche redadas para detener a migrantes en varios parques y hoteles de Tapachula. El operativo -conformado por unas seis camionetas de migración y unidades de la Guardia Nacional- patrulló las calles y las zonas adyacentes a un mercado municipal. Los agentes federales llevaron a cabo estas redadas horas antes de que los migrantes se reunieran este martes con el fin de organizarse en nuevas caravanas para salir de la
localidad, lugar en el que muchos de ellos llevan semanas y meses varados. Aunque no hay una cifra exacta del número de detenidos, en uno de los hoteles registrados se llevaron a unas 40 personas,
según constataron los medios locales. Los migrantes interceptados, en su mayoría centroamericanos, haitianos y cubanos, fueron llevados a la estación migratoria, donde se determinará su situación jurídica.
FOTO: EFE
Desde comienzos de semana, los migrantes varados en esta ciudad han exigido mediante marchas al INM que se frenen las redadas y les brinden la atención para poder regularizar su situación y proseguir su ruta hacia el norte.
OLA MIGRATORIA A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.
CONFLICTO SOCIAL
SAN CRISTÓBAL
Incrementa retenidos en Altamirano, suman 34
Ambientalistas se preocupan por deterioro de cuerpos de agua en la ciudad
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con la retención de 7 personas allegados al síndico concejal Gabriel Montoya Oseguera en la comunidad Puerto Rico, suman 34 retenidos en el municipio de Altamirano, siendo que los primeros 27 indígenas, están en aquella comunidad desde el 29 de diciembre del 2021. De acuerdo a la información, fueron integrantes de la Alianza de Comunidades en defensa de la democracia y justicia de Altamirano quienes retuvieron este miércoles a las 7 personas y la consigna es que, se celebren elecciones extraordinarias con la participación de todo el pueblo, desconociendo la imposición del concejo municipal. Las personas detenidas forman parte del grupo de choque del concejo municipal, mismos que en días pasado agredieron a los habitantes de la región tojolabal y en respuesta, se organizaron para declararse en resistencia logrando convencer a la mayoría de las comunidades de Altamirano En el último comunicado que dieron a conocer los inconfor-
mes, dijeron estar a la espera de la respuesta de las autoridades competentes; sin embargo, la paciencia se les está agotando por la tardanza como manejan la problemática Los retenidos suplican la intervención del gobierno del estado para ser liberados, se deslindan y responsabilizan a Gabriel Montoya, pues ya son amenazados con cambiarlos de lugar y aplicarles otros tipos de castigos que, podría suscitarse un Pantelhó Es importante destacar que Gabriel Montoya ha reconocido que el grupo paramilitar está bajos sus órdenes y lo creó para amedrentar a sus adversarios bajo el argumento que están encargados de la seguridad del municipio, pues en cualquier momento podría estallar un enfrentamiento
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Varios colectivos ambientalistas y consejos vecinales y de barrios de esta ciudad, sostuvieron una manifestación a las afueras de la Unidad Administrativa Municipal, donde manifestaron su preocupación por la grave situación y deterioro por la que atraviesan los cuerpos de agua de la ciudad. “Hoy estamos viviendo una catástrofe ambiental, en varias colonias hay escasez de agua, en otras con la lluvia se inundan, otras sufren deslizamientos de tierra. Y todo porque la autoridad no ha respetado a la naturaleza, a la madre tierra”, sentencian. Y es que aseguran los humedales de montaña María Eugenia y la Kisst son reservas ecológicas y sitios Ramsar, “se encuentran en un grave riesgo, amplias zonas de estos cuerpos de agua han sido rellenadas e invadidas ya desaparecieron los lagos y lagunas, que cubrían hace más de 100 años el Valle de Jovel y el verdor de los
cerros se han convertido en paisajes marcianos, grises, carentes de vida”. “Hoy. Nosotras, nosotros les decimos que la mejor inversión que podemos hacer es conservar lo que tenemos, respetar la naturaleza, la madre tierra, los humedales y darle esperanza y vida a nuestros hijos de que tengan la posibilidad de ver y vivir en un valle con agua, con bosque, y frenar el basurero gris en el que se está convirtiendo esta hermosa ciudad”, agregaron. Asimismo, pidieron a las autoridades que verdaderamente realicen acciones, “lo ambiental más que un problema presupuestal, es un asunto de
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
sobrevivencia, de corazón, de inteligencia, de visión de futuro, de amor verdadero por San Cristóbal de las Casas y por la vida en el Valle de Jovel”. “También demandamos que cesen las agresiones contra los defensores del medio ambiente. Salvemos los humedales, salvemos al Valle de Jovel”, concluyen el Consejo General de la Zona Sur y de los humedales, Concejo General de la Zona Norte, Consejo Ciudadano de Seguridad, Escuela Ciclismo Hermanos Corzo, Unidos por San Cristóbal, Sistema de Agua Chupactic y barrio originario Cuxtitali.
8
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Rutilio Escandón encabeza presentación de Jóvenes Construyendo el Futuro y anuncia aumento en becas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la presentación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde anunció que las becas incrementaron a 5 mil 258 pesos mensuales para el ejercicio 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su reconocimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por apoyar a la juventud chiapaneca y alentar su progreso. Junto al delegado estatal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario expresó su satisfacción porque con estas acciones se brinda la oportunidad de que las juventudes estén cada vez más aptas para el trabajo y lo demuestren en talleres, empresas, instituciones e incluso, abran sus propios negocios.
“Mi obligación ética y moral es apoyarles y estamos con todo para que este incentivo llegue a las juventudes, porque es una gran satisfacción ver que ahora cuentan con los instrumentos que da la capacitación a través de sus tutores”, apuntó al hacer un llamado a aprovechar estos beneficios y no permitir que nadie les exija algo a cambio de supuestas gestiones, ya que son recursos públicos enviados por el Gobierno de México. Lueg o d e c o n o c e r a l g u n o s d e l o s trabajos que aprenden en talleres de tejidos y bordados en Larráinz a r, a g r a d e c i ó a l a s i n s t i t u c i o n e s q u e b r i n d a n e s t a o p o r t u n i d a d y, principalmente, al sector empresarial, así como a propietarias y propietarios de talleres y comercios que han abierto las puertas a más jóvenes, para que sigan aprendiendo, aportando al desarrollo de México y de Chiapas, y
fortaleciendo a sus familias, a fin de que puedan salir adelante. Al destacar que, a partir de enero, el beneficio del programa pasó de 4 mil 310 a 5 mil 258 pesos mensuales, Aguilar Castillejos informó que en la zona Altos se destinará una inversión superior a los 20 millones de pesos en becas a favor de un total de mil 973 jóvenes, quienes también podrán acceder a créditos para micronegocios, a través de la Financiera Nacional de Desarrollo. En representación de las personas beneficiadas, María Luisa Díaz Pérez, originaria del municipio de La r r áinz ar, apunt ó que e s te p ro g ra ma permite que la juventud adquiera ex per ienc ia labor al y u n a re s p o n sabilidad, además de generar un benef ic io ec onóm ic o, p o r e l l o a g ra deció al presidente López Obrador que c oloc a a la juv entu d c o m o u n a pr ior idad, as í c om o a l g o b e rn a dor R ut ilio E s c andón C a d e n a s y
FOTO: CORTESÍA
al delegado José Antonio Aguilar C a s ti l l e j o s a l s e r p i e z a s c l a v e e n l a g e s ti ó n y s e g u i mi e n to d e e s to s p ro g ra m a s i n te g ra l e s . El diputado local del Distrito XXII, con sede en Chamula, Cuauhtémoc Hernández Gómez, reconoció el avance de est e p r o g r a m a y s u b r a yó que es un reflejo del compromiso de las autoridades con las juventudes del país, al brindarles nuevas oportunidades de desarrollo y ampliarles las expectativas de vida, de forma integral y sin distinción alguna. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, se sumó a este agradecimiento por crear y dar seguim i ento a estas acciones en las que se voltea a ver a la juventud y se abona a la economía familiar. Señaló que estos apoyos llegan directamente a jóvenes que al terminar sus estudios profesionales tienen deseos de salir adelante.
Nacional 03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Jueves 03 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México rebasa los 5 millones de contagios de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este miércoles 42.181 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 5.027.870 casos, además de 573 muertes para totalizar 307.493 decesos, informó la Secretaría de Salud. El número de muertes reportado este día es el más alto de la cuarta ola de la pandemia en el país. La cifra anterior se registró el 26 de enero con 532 Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.291.119 contagios. De los contagios confirmados, hay 219.881 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 4,2 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.165.270 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 45 % y la de terapia inten-
siva en un 30 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron. El martes, el Gobierno mexicano aseguró que “ya pasó el punto máximo” de la actual cuarta ola de covid-19, la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una “fase de descenso”. “Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de covid-19 en México, dominada por la variante ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso”, declaró Hugo López-Gatell, funcionario encargado de la pandemia en el país. Aunque reconoció que “la mortalidad todavía sigue en una tendencia al alza” y lo atribuyó a las personas que no están vacunadas. El martes las autoridades sanitarias reportaron 829 muertes, la cifra más alta reportada durante cuarta ola de la pandemia en el país. Precisamente respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.
Ciudad de México llega a acuerdos con 80 % de afectados por colapso del metro EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de Ciudad de México y el Grupo CICSA, del magnate Carlos Slim, han llegado a acuerdos reparatorios con 80 % de los heridos y familiares de las víctimas del accidente de la línea 12 del metro que dejó 26 muertos en mayo de 2021, reveló este miércoles la fiscal capitalina, Ernestina Godoy. “Lograr acuerdos reparatorios con el 80 % de las personas que sufrieron lesiones y los familiares de quienes fallecieron, representa un avance sustantivo para las familias que ahora cuentan con herramientas y recursos para afrontar una situación dolorosamente inesperada”, dijo en un mensaje a medios. El anuncio ocurre nueve meses después de que el pasado 3 de mayo, se derrumbó
un puente elevado de la línea en la alcaldía Tláhuac, en el sur de la capital, por lo que el vagón cayó sobre la carretera, quedó encallado en forma de “V” y dejó 26 muertos y un centenar de heridos. CICSA, que construyó el tramo en cuestión, ha negado ser responsable de la tragedia, pero en octubre anunció un “acuerdo repa-
ratorio” con el Gobierno capitalino para rehabilitar la línea 12 y ahora ha prometido resarcir a las víctimas. “Reconocemos la voluntad expresa de CICSA para que conociendo el estado procesal en el que se encuentra el caso, se han ofrecido a atender los daños causados a las víctimas, así como la disposición de la mayoría de las personas afectadas por aceptar el acuerdo”, indicó Godoy. Esta negociación, añadió la fiscal, “con voluntad de todas las partes, abrevió la resolución de un juicio, largo y desgastante, que finalmente desembocaría en ordenar la reparación del daño”. En la prensa mexicana ha trascendido que los acuerdos van de 400.000 pesos (casi 19.475 de dólares) a los 6 millones de pesos (más de 292.000 dólares) con tal de
renunciar al derecho a demandar a la empresa del Grupo Carso. Pero la funcionaria no precisó la información con el argumento que sus “contenidos no pueden ser revelados por ministerio de Ley”. Los acuerdos han levantado expectativa por involucrar a la empresa de Slim, el hombre más rico de México. Tanto el peritaje de la Fiscalía como un informe independiente encargado por el Gobierno de Ciudad de México a una empresa noruega concluyeron que el accidente se debió a una “falla estructural” de la construcción, en el periodo de 2006 a 2012. Pero la Fiscalía solo ha acusado formalmente a 10 personas de homicidio doloso, lesiones y daño a la propiedad por el derrumbe.
10 4
NACIONAL
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
EJECUTIVO FEDERAL
López Obrador niega que el país esté en recesión EFE - EL SIE7E Ciudad de México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que el país esté en recesión pese a la contracción de los últimos dos trimestres que dejaron el crecimiento económico en el 4,8 % para 2021, por debajo del 6 % que esperaba el Gobierno. “La economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se creó más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria. Sus declaraciones se producen después de revelarse que el producto interno bruto (PIB) de México creció 4,8 % en 2021, según cifras originales preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Economistas han advertido de una “recesión técnica” porque México decreció un 0,1 % trimestral entre octubre y diciembre, lo que se suma a la caída de 0,4 % de julio a septiembre, con lo que hila dos trimestres negativos. Pero López Obrador aseguró
que “su fórmula no aplica” porque, según él, México tenía una tendencia de crecimiento hasta la aparición de la variante ómicron de la covid-19. “Yo estoy satisfecho porque se sigue creciendo. Vamos saliendo de la crisis, afortunadamente tenemos ya indicadores de que la nueva variante de covid está perdiendo fuerza porque eso
fue lo que nos impidió llegar al 6 % del crecimiento”, manifestó el mandatario. Aunque el sector privado espera un crecimiento de 2,27 % para 2022, según reveló este martes la encuesta del Banco de México (Banxico), el mandatario aseveró que la economía crecerá 5 % este año, en 2023 y 2024. Aunque luego matizó que su
meta es lograr un crecimiento promedio anual de 2 % durante todo su sexenio. “Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien”, manifestó. Por otro lado, el presidente pidió que “no solo debe verse el dato del crecimiento” porque su Gobierno “tiene que pensar también en el bienestar”.
El mandatario criticó que durante los 36 años de lo que él denomina “periodo neoliberal” hubo crecimiento económico, pero con desigualdad, según gráficas del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que exhibió en su conferencia. “Ya también cambiar ese enfoque tecnocrático que no tiene que ver necesariamente con el bienestar de la gente, con el bienestar del pueblo”, comentó. También defendió su gestión de la pandemia en México, que acumula casi 5 millones de casos y cerca de 307.000 muertes de covid-19, la quinta cifra más alta del mundo en números absolutos. El presidente aseguró que México ocupa el noveno lugar del mundo en vacunas aplicadas y el 24 en fallecimientos per cápita. “Puede ser que por el covid tengamos menos crecimiento, pero más igualdad. Ahora le está llegando más a los pobres que antes. Estamos viviendo en un país menos desigual que cuando se aplicaba la política neoliberal, pero además también estamos creciendo”, afirmó.
CCE
Empresarios denuncian que hay 150 proyectos de energía detenidos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexicano denunció este miércoles que hay 150 proyectos de energía limpia detenidos con un valor de 40.000 millones de dólares ante la incertidumbre de la política energética que impulsa el Gobierno. “El sector privado está comprometido con México y con asegurar que las y los mexicanos tengamos suficiente energía barata y limpia. Hay más de 150 proyectos a futuro que equivalen a más de 40.000 millones de dólares de inversión que están ahora detenidos, y que el país necesita”, declaró Carlos Salazar, presidente del CCE. El líder de la cúpula empresarial participó en el foro “Impactos económicos y financieros para la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y la hacienda pública de las reformas eléc-
tricas” dentro del parlamento abierto del Congreso mexicano para discutir la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador. La propuesta de reforma, enviada en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a CFE, empresa del Estado. Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados. “Que todos los mexicanos tengan acceso a suficiente energía barata y limpia. Queremos una Comisión Federal de Electricidad fuerte, vigorosa, eficiente, productiva y competitiva, pero esta propuesta de reforma no logra lo que el presidente quiere para México”, opinó Salazar en el Congreso. En el foro, Miguel Reyes, di-
rector de CFE Energía, respondió que la empresa del Estado “subsidia”, según él, a los generadores privados con 490.000 millones de pesos (más de 23.780 millones de dólares). También alegó que los privados producen 82 % de su energía con fuentes fósiles y son responsables del 52 % de las emisiones nacionales de dióxido carbono en el sector eléctrico. En cambio, el presidente del CCE aseveró que la CFE no ha hecho inversiones necesarias pese a recaudar 46.000 millones de pesos (más de 2.230 millones de dólares) tan solo de la tarifa de transmisión en 2021. Asimismo, reprochó que la reforma pretende regresar a México “a un modelo que ya está rebasado”, pues la población mexicana casi se ha triplicado en las últimas décadas y la economía ha crecido al menos
ocho veces. Sobre las denuncias del Gobierno, que ha acusado a las empresas de “operar ilegalmente”, Salazar contestó que “no se requiere una reforma constitucional para aplicar la ley”. “Un sistema eléctrico eficiente,
que combine bien la rectoría del Estado con el mercado y la inversión privada, requiere de una regulación firme, pero justa e independiente, que impida abusos y resarza pérdidas injustificadas a los participantes”, concluyó.
NACIONAL
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ESTADOS
Investigan agresión a un periodista en Quintana Roo EFE - EL SIE7E
Cancún.- Las autoridades mexicanas investigan el intento de homicidio de un reportero registrado en un barrio popular del municipio de Isla Mujeres y en donde participaron dos hombres, uno de los cuales está detenido, informó este miércoles la Fiscalía General del suroriental estado de Quintana Roo. “La Fiscalía informa que inició la carpeta de investigación relacionada a los hechos ocurridos la noche de este martes en Isla Mujeres en donde, -de acuerdo a los primeros actos de investigación- dos sujetos intentaron privar de la vida a un comunicador”, apuntó la dependencia en Twitter. De acuerdo con mensajes difundidos en redes sociales del organismo, el reportero, Netzahualcoyotl Cordero García, logró pedir ayuda a sus vecinos y salió ileso de la agresión. Este reportero de la fuente policíaca, propietario del portal independiente CG Noticias, reveló a través de grupos de Whatsapp y a medios que un hombre armado se presentó en su casa en dos ocasiones. En la primera amenazó con una pistola a un familiar y mientras este se comunicaba con elementos de la Guardia Nacional para solicitar apoyo, el presunto criminal regresó de nuevo a su domicilio. “Estoy bien gracias a Dios, mi familia está bien, pero sí, definitivamente fue un atentado hacia mi persona directamente”, agregó en declaraciones a compañeros de la prensa. El comunicador aprovechó el momento de confusión del delincuente al no poder disparar el arma para enfrentarlo y con ayuda de un grupo de vecinos que acudieron en su ayuda lograron someterlo a golpes. Esta tarde la Fiscalía de Quintana Roo confirmó a Efe que esta persona, el presunto criminal, se encuentra detenida en el hospital general de Cancún, mientras que otro sujeto involucrado en el suceso se dio a la fuga. Este caso se suma a la agresión contra dos reporteros este 1 de febrero en la Ciudad de México mientras cubrían un ataque armado con dos personas fallecidas ocurrido horas antes en la alcaldía de Azcapotzalco. De acuerdo con los primeros reportes, mientras los reporteros realizaban su labor en dicho punto, familiares y vecinos de la zona comenzaron con las agresiones verbales y después físicas, según informaron las autoridades locales. CUATRO ASESINATOS EN ENERO Enero se convirtió en un mes trágico para el gremio periodístico con el asesinato de cuatro colegas. Los periodistas muertos fueron José Luis Gamboa en el puerto de Veracruz (Veracruz) el 10 de enero; Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana (Baja California) el 17 y el 23 de enero, y Roberto Toledo el pasado 31 de enero en Zitácuaro (Michoacán). Sin contar todavía este último caso, la ONG Artículo 19 contabiliza 148 periodistas asesinados por su labor desde el 2000 a la fecha, 28 de ellos durante el mandato de López Obrador, que arrancó en diciembre de 2018. Tras un crimen en diciembre de 2018 y 10 en 2019, el país registró 7 homicidios de comunicadores en 2020 y otros 7 en 2021.
VIOLENCIA
Asesinan a otros cuatro hombres en zona indígena de Michoacán EFE - EL SIE7E
Morelia.- Presuntos sicarios mataron a balazos a cuatro hombres en una zona indígena del estado mexicano de Michoacán (oeste), donde 24 horas antes otros cuatro hombres fueron asesinados de la misma manera. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó este miércoles que investiga la posibilidad de que ambos hechos estén relacionados entre sí, pues existen indicios que apuntan a ello. Los cuatro cadáveres fueron encontrados este día a la orilla de un camino de terracería que une los poblados de La Yácata y el de Tacátzcuaro, en el municipio indígena purépecha de Tingüindín. Las víctimas presentan huellas de tortura e impactos de bala en diversas partes del cuerpo, principalmente en el tórax y la cabeza. Una de ellas portaba vestimenta tipo “táctica”. Los cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecen los cuerpos de los otros cuatro hombres que la ma-
ñana del martes fueron asesinados a balazos en el mismo lugar. En la región de Tingüindín operan diversos cárteles de droga que se disputan a sangre y fuego el control de la producción de la droga sintética conocida como “cristal”. Estas organizaciones criminales son los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de La Nueva Familia Michoacana, de Los Caballeros Templarios y de Los Reyes, las cuales se enfrentan por el control de actividades ilícitas en la región. Agentes del Ejército Mexicano, de
la Guardia Nacional y de la Policía Michoacán, desplegaron un operativo de búsqueda de los presuntos sicarios, el cual permitió descubrir y destruir un “narcocampamento” en el predio denominado como “El Cenador”, en lo alto de una montaña del poblado de Tacátzcuaro. En el campamento, autoridades encontraron casas de campaña, vestimentas tácticas y residuos de droga, que hacen presumir a las autoridades que los sicarios huyeron de ahí minutos antes de arribo de los soldados y policiales.
12
PUBLICIDAD
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de febrero de 2022
La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar EFE · EL SIE7E Washington.- Más de la mitad de la población de los países con menores ingresos en el continente americano sigue sin haberse vacunado, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en un 54 % el porcentaje de personas de estos países que no tiene aún ni una sola dosis. En su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, celebró este miércoles que un 63 % de la población de
América ya está plenamente vacunada, una de las tasas más altas del mundo, pero advirtió que la inoculación sigue siendo muy desigual según los países y también según los recursos económicos. En este sentido, apuntó que una de cada cuatro personas no ha recibido aún ni una sola dosis de protección, y mientras hay 14 países con un 70 % de la población inmunizada, otros tantos de la región no han logrado proteger aún al 40 % de sus habitantes. Añadió que si se miran los datos de los países más pobres el
porcentaje de personas sin una sola dosis se eleva al 54 %. Además, advirtió que hay “puntos ciegos graves” por la falta de información que aportan algunos países e instó a todos a ofrecer todos los registros posibles, porque sin las cifras reales no se pueden ver las proporciones de grupos de riesgo, cruciales para diseñar las campañas de vacunación específicas y poder salvar vidas. Según los datos facilitados, las infecciones en América siguen en aumento como también lo están las hospitalizaciones, aunque según Etienne este
crecimiento se está desacelerando en las zonas en las que se extendió antes de la variante ómicron. Según explicó, la semana pasada hubo más de 7 millones de nuevos casos de covid-19 y más de 34.000 muertes. La mayoría de los nuevos casos se registraron en América del Norte, con más de 4 millones de infecciones nuevas. Sigue habiendo además repuntes en otras zonas y Chile y Brasil registraron récords de contagios. Además, las muertes aumentaron por cuarta semana consecutiva en todas las subre-
giones, un 33 %. En el Caribe, incluso, se han duplicado en Cuba, en Bahamas y en Antigua y Barbuda. Estos datos, recalcó, apuntan a la necesidad de seguir manteniendo todas las medidas de lucha contra la pandemia y seguir extendiendo la vacunación, aún, reiteró, muy desigual. En cualquier caso celebró el aumento en la vacunación gracias, dijo, a los esfuerzos “muy reñidos” que están haciendo todos los países y al apoyo generoso de donantes entre los que citó Estados Unidos, Canadá y España.
Vacunas en niños entre seis meses y cinco años en EU podrían comenzar a fin de mes EFE · EL SIE7E Washington.- El Gobierno estadounidense señaló este miércoles que espera tener pronto “una buena señal de la eficacia” de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para niños de entre 6 meses y 5 años de edad, por lo que indicó que podrían estar listas para ser administradas a finales de febrero. Así lo afirmó en rueda de prensa Jeff Zients, el coordinador jefe del equipo de respuesta a la pandemia de la Casa Blanca, al apuntar que se está trabajando ya para que puedan ser distribuidas por el país “entre 5 y 11 días” después de que los reguladores ofrezcan su visto bueno, algo previsto para mediados de mes. Las farmacéuticas estadounidense Pfizer y su socia BioNTech solicitaron este martes
la autorización de emergencia en Estados Unidos de su vacuna contra la covid-19 para niños de entre 6 meses y 5 años; de aprobarse, sería la primera para esta franja de edad. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. (FDA) convocó para el 15 de febrero la reunión de su comité asesor para revisar los datos aportados por las farmacéuticas sobre la seguridad y la eficacia de dos dosis de tres microgramos en los niños de este rango de edad, como parte de una serie de tres dosis. “Estamos anticipando que recibiremos una buena señal de eficacia que permita el uso de las vacunas en niños de menos de 5 años”, señaló Anthony Fauci, epidemiólogo jefe de la Casa Blanca, en la misma conferencia.
No obstante, Fauci remarcó que este suero diseñado especialmente para esa franja de edad está siendo revisado “con mucho cuidado” por los reguladores, por lo que es necesario esperar a su recomendación. Según los datos de la Casa Blanca, actualmente hay 18 millones de niños y niñas en Estados Unidos entre esas edades que podrían recibir el suero. El pasado octubre, la FDA autorizó la vacuna de estas farmacéuticas para niños de entre 5 y 11 años y, recientemente, dio luz verde a una dosis de refuerzo para los menores de entre 15 y 15 años. Pese a ello, los expertos se han mostrado sorprendidos por el bajo nivel de vacunación entre menores en EE.UU., que apenas llega al 30 % entre los niños de entre 5 y 11 años.
“Sabemos que muchos padres están ansiosos por conseguir la protección de la vacuna para sus hijos. Sabemos que otros tienen preguntas. Así que estamos trabajando para que todos los padres tengan acceso a los datos y la información necesaria para tomar la decisión correcta”, subrayó Zients. EE.UU. es el país más golpeado por la pandemia de covid-19, con más de 75 millones de casos y 890.000 fallecidos.
14 8
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ALIADOS
EU desplegará 3.000 soldados en países del este de Europa por la amenaza rusa EFE - EL SIE7E Washington.- EE.UU. anunció este miércoles el despliegue “en los próximos días” de 3.000 soldados en Rumanía, Polonia y Alemania para reforzar las defensas de sus aliados ante un posible ataque ruso contra Ucrania, que ya no considera “inminente”. Por orden del presidente estadounidense, Joe Biden, unos 1.000 militares serán enviados a Rumanía y 2.000 a Polonia y Alemania. “La situación actual exige que reforcemos la postura disuasiva y defensiva en el flanco este de la OTAN”, afirmó el portavoz del Pentágono, John Kirby, en una rueda de prensa. Kirby opinó que es importante mandar “una señal clara” al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y al mundo de que a EE.UU. le importa la OTAN. “Vamos a dejar claro que vamos estar preparados para defender a nuestros aliados de la OTAN si es necesario”, dijo el portavoz. La tensión se ha disparado en el último mes por la concentración de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania. EL ATAQUE YA NO ES “INMINENTE” PARA EE.UU. Moscú ha repetido en varias ocasiones que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington lleva alertando desde hace días de un ataque “inminente”, aunque este miércoles reculó y optó por hablar de una posible agresión rusa “en cualquier momento”. Ante este panorama, EE.UU. reubicará en Rumanía a 1.000 soldados que actualmente están destacados en Alemania: en concreto, se trata de un escuadrón de ataque y una unidad de caballería, equipada con vehículos blindados de combate. Ambos están diseñados para desplegarse en corto plazo y moverse rápido. Estas fuerzas se sumarán a los 900 militares de EE.UU. que están ya en suelo rumano en el marco de su rotación habitual. En paralelo, unos 2.000 uniformados viajarán en los próximos días desde EE.UU. a Europa, en su mayoría a Polonia, aunque algunos irán a Alemania. A territorio polaco se dirigirán 1.700 efectivos de la División 82 aerotransportada, que mandará un equipo de combate de infantería, mientras que unos 300 integrantes del Cuerpo 18 aerotransportado se desplazarán a Alemania. Estos grupos “están entrenados y equipados para una serie de misiones para disuadir de la agresión y reafirmar nuestro compromiso con los aliados”, indicó Kirby. UN DESPLIEGUE QUE SERÁ TEMPORAL El Pentágono puntualizó que estas serán
DROGAS
Cocaína adulterada deja al menos 17 muertos en Argentina EFE - EL SIE7E
misiones “temporales” y que esas fuerzas, bajo mando estadounidense y no de la OTAN, no van a ir a luchar a Ucrania. Aparte de esos efectivos, EE.UU. mantiene a 8.500 soldados en su territorio en “alerta elevada”, listos para ser movilizados cuando sea necesario en el este europeo. En caso de un despliegue, esos 8.500 uniformados estarían bajo el paraguas de la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Mientras, dentro de Ucrania, EE.UU. tiene más de 150 asesores castrenses e instructores en una misión rotatoria que lleva años en marcha y que opera en la zona de Lviv, en el oeste del país y lejos de lo que sería el frente de guerra si estallara un conflicto. Kirby señaló que por el momento no hay cambios en lo que respecta a este pequeño contingente, integrado por efectivos de operaciones especiales, en su mayoría “boinas verdes”, y por instructores del equipo de combate de la brigada de infantería de la Guardia Nacional de Florida. MÁS DE 4.000 SOLDADOS EN EL ESTE DE EUROPA El despliegue anunciado este miércoles se suma a los 4.160 militares que EE.UU. tiene ya destacados en los países bálticos -Lituania, Estonia y Letonia- y en Polonia, en el marco de su rotación habitual. Unos 100 uniformados estadounidenses están en Lituania, 4.000 en Polonia, y 60 en Letonia y Estonia. El Departamento de Defensa de EE.UU. apuntó el martes que esos números pueden fluctuar dependiendo de las operaciones y las maniobras que se estén llevando a cabo, y que esas fuerzas tienen un carácter defensivo. Psaki remarcó que, desde el inicio de esta crisis, Biden ha dejado claro que su país iba a hacer “ajustes” de sus fuerzas si Rusia optaba por el camino de la escalada, “lo que claramente ha hecho”, y no descartó que el presidente pueda ordenar nuevos cambios en esa postura militar si Moscú da más pasos agresivos. Sin embargo, la Casa Blanca reculó este miércoles y explicó que ha dejado de utilizar el adjetivo “inminente” a la hora de hablar de una posible invasión rusa de Ucrania, porque eso manda “una señal errónea”. Aun así, Psaki advirtió que Putin puede atacar “en cualquier momento”.
Buenos Aires.- Al menos 17 personas han muerto y más de 50 permanecen hospitalizadas, bajo diversos estados de gravedad, después de consumir cocaína presuntamente adulterada en una zona de la periferia de Buenos Aires, informaron este miércoles fuentes oficiales argentinas. El número de muertos ascendió en las últimas horas de 9 a 17 tras confirmarse más decesos en los hospitales de la zona oeste y norte del conurbano bonaerense. “Actualmente hay 56 personas internadas, de las cuales 26 están con asistencia respiratoria mecánica (ARM) en los sanatorios de los partidos de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham”, enumeraron fuentes oficiales. Según indicaron, se “amplía constantemente” la cifra de internados por supuesto consumo de estupefacientes adulterados y hasta han reportado casos de individuos fallecidos en sus domicilios o en la vía pública, aunque de momento no se ha logrado identificar la cantidad exacta. En declaraciones al canal noticioso TN, el fiscal general a cargo de la investigación en el departamento bonaerense de San Martín, Marcelo Lapargo, afirmó que hasta ahora desconocen con qué sustancia está adulterada. “Este hecho es absolutamente excepcional, no tenemos ningún antecedente, lo cual lleva a pensar que alguien la ha incluido (la otra sustancia) intencionalmente. No es un error en el procesamiento del material, o no parece serlo”, aseveró Lapargo. La Policía de la provincia de Buenos Aires desplegó desde el mediodía operativos en la localidad Tres de Febrero, al noroeste de la capital, en el que han detenido a diez personas y confiscado varios envoltorios que eran similares a los encontrados en las primeras víctimas. De acuerdo con fuentes policiales citadas por medios locales, uno de los intoxicados admitió que había comprado la droga en las inmediaciones de “Puerta 8”, una villa de emergencia situada en Tres de Febrero y en donde se están realizando los operativos policiales. Desde ese mismo lugar, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, aseguró que las muertes se pueden deber a un proceso de “estirado” de la cocaína,
que consiste en añadir otros componentes como almidón o talco para extender los efectos narcóticos, y de momento no se descarta que se trate de otro tipo de droga. “Capaz que del análisis surge que no es cocaína, sino que es talco con algún anestésico para generar esa falsa sensación de que uno está drogado”, afirmó Berni al canal TN. ALERTA POR CONSUMO El Gobierno de la Provincia de Buenos Aries emitió un comunicado inédito de alerta respecto al consumo de cocaína. “Acudir a un establecimiento de salud de inmediato si presenta dificultad para respirar en aumento o tendencia al sueño en caso de haber ingerido cocaína en las últimas 24 horas”, asevera una misiva del Ministerio de Salud. “Reforzar el acompañamiento a cualquier persona usuaria de drogas que requiera atención médica sin juzgar ni estigmatizar”, agregaron. En ese sentido, el titular de Seguridad bonaerense pidió que aquellos “que compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla” VENDEDORES DETENIDOS Hasta ahora, la Policía de la provincia de Buenos Aires ha detenido a diez personas en “Puerta 8”, todas ellas relacionadas a la presunta venta del estupefaciente adulterado, en donde se han realizado más de 20 allanamientos con más de 1.500 agentes movilizados en todo el territorio. Los investigadores manejan distintas hipótesis al respecto y el fiscal Lapargo consideró que se podría tratar de una “venganza” entre narcotraficantes. “Puede ser un ajuste de cuentas, pero es conjetural. Digo que esto es absolutamente excepcional, no es algo que suceda habitualmente para que pueda compararlo con otro caso y decirle ‘esto es lo que pasa en un ajuste de cuentas entre bandas’, porque no tenemos antecedentes”, expresó. Mientras las autoridades avanzan en la identificación de la sustancia y en su confiscación, el fiscal Lapargo también se sumó al llamamiento para no consumirla si se está en posesión de ella. “Nuestra angustia hoy es poderlo comunicar de tal manera que los que estén en posesión de este veneno sepan que no lo tienen que consumir, que pare esta oleada de daño a la salud”, exclamó.
Deportes Jueves 03 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Medallas en Cuernavaca
P16
Equipo chiapaneco trajo buenos resultados del evento para Clasificados
FINA define calendario Qu tiene como evento principal al Mundial de julio en Fukuoka
Recadito a Peláez
P17
Cruz Azul invirtió en ocho refuerzos lo que el ex directivo en un solo jugador
P18
16 26
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
KARATE
Medallas en Cuernavaca
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con resultados positivos arribaron competidores chiapanecos tras su participación en el Campeonato Nacional de Clasificados, No Clasificados, Para-Karate y Grados Kyu que convocó la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines, efectuado del 27 al 30 de enero del presente en la sede de Cuernavaca, Morelos, recibiendo a más de 450 competidores de 24 diferentes entidades de la República Mexicana y que servirá como preselectivo y selectivo a otros eventos federados. Lo anterior fue ratificado por el titular de la Asociación Deportiva y Tradicio-
nal de Karate Do del Estado de Chiapas (ADTKDECH), Sensei Gilberto Hernández Maza, quien agradeció el apoyo incondicional de la directora general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Tania Robles Velázquez, para poder estar presente en este evento de ranking nacional, al tiempo de resaltar que fue un resultado positivo de los seleccionados chiapanecos que intervinieron en un certamen nacional preselectivo y selectivo, tras dos años de pandemia. De esta manera el también entrenador de la Selección Chiapas de Karate Do, indicó que en su persona participó en el Seminario Nacional de Entrenadores y Examinadores, que fue
impartido por sinodales de la Federación Mexiacana de Karate Do y Artes Marciales Afines, que encabeza Oscar Godínez Balvás, con el objetivo de elevar el nivel técnico competitivo de acuerdo programas de capacitación. En los resultados de las competencias de los seleccionados chiapanecos, que se realizó en las instalaciones en la “Unidad Deportiva Revolución”, de Cuernavaca, Morelos, dentro de la categoría adultos cintas negras, Gonzalo González Camacho en la modalidad de kumite, se cuelga la medalla de plata en la categoría Open y en el sector -75 kg, se agenciaría el metal de bronce, logrando sumar sus primeros puntos del ranking nacional.
NASCAR
HO SP listos para correr ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luis Ruiz, Director General del HO Speed Racing, hizo saber que se ha integrado un poderoso equipo para la temporada 2022 de NASCAR México que iniciará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en abril de este año. “Lo principal es que continuamos con el patrocinio de Monster Energy con quienes estamos desde 2007, Quaker State desde hace 6 años, Freightliner 5 años y Restonic 4. Esto habla que somos un equipo muy profesional porque marcas tan importantes como esas están con nosotros por mucho tiempo”, comentó. Hizo saber que todos los pilotos que correrán este año serán dados a conocer muy posiblemente la próxima semana aunque adelantó los nombres de los que estarán en NASCAR Truck que son Rodrigo de Colombres, Diego Ortiz y uno de Aguascalientes que se incorpora este año llamado Emiliano Tagosam. “En relación a NASCAR México se confirma a Manuel Gutiérrez, además que se ve la posibilidad que siga Hugo Oliveras quien participó en la final de Puebla en 2021 y se sintió muy bien por lo que no sería nada raro verlo nuevamente al volante de un NASCAR este año y si no pronto se anunciará quien se incorpora. En Challenge se anuncia a Giancarlo Vecchi y uno que ya corrió y regresa”.
RALLY
Guerra a la pista ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Luis Ruiz opinó también que le pareció muy bien que la organización haya decidido recorrer el inicio al mes de abril, porque eso servirá también para que haya un mayor control de los rebrotes: “Hay que tomar en cuenta que para todos es muy importante contar con público en los autódromos, los aficionados, la organización, equipos y patrocinadores. Además es importante destacar que NASCAR México ha sabido manejar muy bien todo lo relacionado al tema salud, entonces no habría problema”.
El piloto mexicano obtuvo el título de Campeón de Campeones de Race of Champions tras triunfar en casa en 2019, año en el que el Foro Sol de la Ciudad de México fue anfitrión de la gran competencia que vio reunidos a pilotos de todo el mundo. Ahora en ROC SNOW+ICE, edición que se llevará a cabo este 5 y 6 de febrero en Pite Havsbad, Suecia y que Guerra describe como “espectacular”, buscará refrendarlo. Además, junto al piloto brasileño Helio Castroneves pelearán para coronarse en la Copa de Naciones. Tras ser invitado por tercera ocasión a participar en Race of Champions (ROC), Guerra se enfrentará a los mejores pilotos del mundo de distintas disciplinas del automovilismo como lo son Fórmula 1, Rally, Rally Cross, Fórmula E, entre otras, con expectativas de ir a ganar el título de nuevo. “Las expectativas que tenemos de la carrera son muy claras, es que queremos ir a volver a ganar el título. Sabemos que no es fácil por la cantidad de pilotos tan experimentados que hay en esta edición, con tantos campeonatos al mismo tiempo. Y bueno, la expectativa siempre es ir a ganar,” declaró el mexicano. La contienda en ROC SNOW+ICE 2022 verá enfrentamientos entre personalidades reconocidas mundialmente como lo son Sebastian Vettel, Valtteri Bottas, Sébastien Loeb, Travis Pastrana, Mika Hakkinen Petter Solberg y su hijo Oliver Solberg, éste último
siendo el primer contrincante del piloto mexicano tras el sorteo hecho previo a la competencia. En este sorteo pudimos ver que se dividieron a los pilotos de pista y los que compiten en “off-road”, hecho que le pareció interesante al piloto representantede Escudería Telmex, Heimgard, Guanajuato y TechMahindra.
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
SÚPER COPA
Domínguez está de vuelta AGENCIAS · EL SIE7E El internacional Mario Domínguez anunció que continuará en la temporada 2022, defendiendo los colores de Alessandros Racing en la categoría GTM Pro 1 de Súper Copa y que seguirá haciendo mancuerna con Jaime Guzmán. “No solamente vamos a continuar sino que también vamos por el campeonato, me llevo muy bien con Jaime como quien he logrado una gran amistad, además de ser un gran piloto”, expresó. Habló en relación a que en el 2021 podrían haber disputado el máximo galardón: “Al comienzo de la temporada estábamos para ello, pero después de la mitad, problemas mecánicos y accidentes, nos relegaron”. Dijo que la GTM es una gran ca-
tegoría que otorga la posibilidad a todos los pilotos mexicanos de participar en la misma y con la incorporación de la Pro 3, hay parrillas muy buenas, además de ser bastante competitiva. No podía dejar de hablar del tema de los patrocinios: “En los países donde existe un gran automovilismo es donde las marcas importantes se fijan en el mismo y en algunos casos con patrocinios más importantes de los que se le otorgan a deportes como el futbol”. Fue claro al manifestar que en México hay la capacidad para tener un automovilismo de primer nivel pero que se requiere de mayor apoyo, además de las marcas, sobre todo de los medios de comunicación: “Algunos hablan solamente de los seriales que hay afuera de México y eso no ayuda en nada”.
NATACIÓN
VOLEIBOL
FINA define calendario Ya hay programa AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La Federación Internacional de Natación (FINA) anunció este martes las nuevas fechas para el 19º Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, reprogramado para realizarse del 14 al 30 de julio de 2023, debido a la situación actual de la pandemia de covid-19, por la variante ómicron. El Mundial en Japón estaba programado inicialmente del 13 al 29 de mayo de este año, sin embargo, tras una estrecha consulta con las principales partes interesadas del Comité Organizador de Fukuoka 2022, todas las partes han acordado reprogramar la competencia del 14 al 30 de julio de 2023 para garantizar un evento seguro y exitoso para todos los involucrados. Por otra parte, se informó que el 20º Campeonato Mundial FINA en Doha, Qatar, originalmente programado para
noviembre de 2023, se llevará a cabo en enero de 2024. “La FINA está en constante diálogo con atletas y entrenadores con respecto al próximo calendario internacional de competiciones acuáticas, con el objetivo de minimizar el impacto en la preparación y el rendimiento de los atletas, al tiempo que reconoce los impactos actuales en la salud de la variante covid-19 de Ómicron”, señaló el organismo internacional. “Estas decisiones se han tomado en el mejor interés de todos los involucrados. La FINA continuará priorizando el bienestar de los participantes de la competencia y tomará decisiones lo antes posible dadas las circunstancias, con el fin de proporcionar una medida de certeza a los atletas acuáticos y a quienes los apoyan”, dijo el presidente de la FINA, Husain Al-Musallam.
La Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) presentó este miércoles el Programa 2022 de Voleibol de Playa, que reúne a los mejores exponentes del país con el objetivo de dar un oportuno seguimiento a la preparación de las parejas varoniles y femeniles para los próximos compromisos rumbo a París 2024, y el cual cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Jesús Perales Navarro, presidente de la FMVB, recalcó, en conferencia de prensa, que se tiene visualizado el proyecto, en primera instancia, para los Juegos Olímpicos de la capital francesa, pero también será una proyección hacia Los Ángeles 2028, habiendo un compromiso de todas las partes para el cumplimiento de las metas trazadas. “El voleibol de playa es una actividad, dentro de nuestra federación, que de manera constante se ha mantenido en la participación olímpica y ha tenido grandes resultados centroamericanos y panamericanos, de tal manera que representa un activo muy importante para la Federación y es por eso que hoy emprendemos el replanteamiento de lo que es el trabajo del voleibol de
playa en México”, aseguró Perales Navarro. “Estamos pensando en París, de manera mediática e inmediata, pero también es a largo plazo tomando en cuenta que este ciclo se va a ir muy rápido y tener que estar viendo ya hacia Los Ángeles, desde ahora, que pareciera que está lejos, pero en el trabajo, en la distribución de competencias que determinan el ciclo olímpico son constantes y exactas”, agregó.
18 28
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CRUZ AZUL
Recadito a Peláez AGENCIAS - EL SIE7E
El mercado de invierno ha cerrado en la Liga MX y tanto los analistas como los aficionados consideran que Cruz Azul es el equipo que mejor se ha reforzado en esta ventana de transferencias. Sin embargo, esa etiqueta podría subir un escalón más si se considera que el club cementero invirtió en ocho futbolistas la misma cantidad que pagó en diciembre de 2018 a Chivas por Orbelín Pineda, quien justamente salió como jugador libre en esta ventana de transferencias al no renovar su contrato con La Máquina.
La drástica reducción de presupuesto de la Cooperativa La Cruz Azul hacia el club respecto a la era de Guillermo Álvarez Cuevas, prófugo de la justicia mexicana desde que un juez federal le girara una orden de aprehensión el 29 de julio de 2020, así como el fuerte impacto económico por la pandemia, obligaron a la actual directiva celeste a llevar a cabo una reingeniería financiera y deportiva en todos los niveles. Fuentes consultadas por ESPN aseguran que la instrucción de reducir el número de jugadores de la plantilla y la nómina vino del presidente del Consejo de Administra-
ción de la Cooperativa, Víctor Manuel Velázquez, quien se encontró con sueldos y condiciones absurdas en muchos contratos firmados en la era de ‘Billy’ Álvarez. Fue entonces que el área deportiva hizo su trabajo, con el presidente ejecutivo Álvaro Dávila, el director deportivo Héctor Lara y una nueva oficina de inteligencia deportiva con analistas y visores para conseguir refuerzos y colocar a muchos de los jugadores que ya querían salir del equipo o bien que no aceptaban la condiciones de renovación propuestas ante la nueva realidad económica y administrativa del club.
CHIVAS
URUGUAY
Macías listo para jugar Debut con esperanza AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
José Juan Macías regresará a jugar a Chivas, según fuentes del equipo rojiblanco, y jugará con el N°7, en el Clausura 2022. El atacante buscará recuperar su mejor forma, en busca de conseguir un lugar para la Copa del Mundo. En el Rebaño esperan a José Juan Macías la próxima semana y a la Liga MX ya se le envió la petición para cambiar de número, por lo que en lugar del 32, jugará con el 7 en el Clausura 2022. Macías ya había hablado con Amaury Vergara, propietario de Chivas, y Ricardo Peláez, directivo, para que le dieran tiempo y pudiera continuar con su carrera en el balompié de Europa. Debido a que no hubo oportunidades para el atacante mexicano, eligió regresar a la Liga MX, en lugar de experimentar en la MLS. Además de Chivas, los directivos rojiblancos estaban informados del interés de tres equipos mexicanos por el ex atacante del Getafe, pero José Juan Macías les aclaró que su único interés en la Liga MX es el equipo rojiblanco. Se espera que regrese la próxima semana a México para ponerse a las órdenes de Michel Leaño y competir por ganarse un lugar en el equipo rojiblanco. La delantera era una de las posiciones que se intentó reforzar y se consigue el objetivo con el retorno del canterano. Macías se fue al Getafe de España, a préstamo por un año, con opción a
Dos triunfos consecutivos de la selección de Uruguay en el momento más delicado de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022 dejan a la Celeste en la cuarta posición de la tabla, lo que supone el mejor debut para el técnico, Diego Alonso, que está cerca de firmar la clasificación para la gran cita. El nuevo seleccionador uruguayo hizo gala de su apodo, ‘Tornado’, y ofreció una nueva cara de este combinado que, tras 16 años, contaba en el banquillo con una persona diferente a Óscar Washington Tabárez, cesado en noviembre pasado, cuando la Celeste había encadenado un empate y cuatro derrotas consecutivas. Con una victoria por 0-1 ante Paraguay pero, sobre todo, con una goleada avasalladora (4-1) frente a Venezuela, Uruguay volvió a tener sueños de Mundial a falta de dos jornadas para culminar la serie. Pese a los pocos días de entrenamiento, este Uruguay de Alonso empieza a mostrar sus características: presión en todas las líneas, juego rápido por las bandas y una defensa parada lejos de su guardameta. Tal vez lo mejor de esta doble jornada para la Celeste fue que se reencontró con lo que parecía haber perdido: el gol. Luis Suárez -tanto ante Paraguay como ante Venezuela-, Edinson Cavani, Giorgian de Arrascaeta y Rodrigo Bentancur fueron los goleadores de este equipo que llevaba cinco partidos sin ganar y un solo gol. Lejos quedaron ya las duras goleadas
compra, pero debido a las lesiones y cambios de técnico, no pudo tener regularidad en el balompié europeo. Buscó hasta el último momento la posibilidad de continuar su carrera en el Viejo Continente, pero no encontró una opción que le beneficiara. José Juan Macías se reencuentra con Chivas, con el objetivo de recuperar el prestigio que lo llevó a Europa y poder ser tomado en cuenta por la Selección Mexicana.
ante Argentina por 3-0 y Brasil por 4-1 y ahora la Celeste sabe que depende únicamente de sí para volver a la cita mundialista. Si bien el entrenador asegura que el mérito de las victorias es 100 % de los futbolistas, el ‘Tornado’ tuvo en Facundo Pellistri al gran acierto de esta doble fecha.
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Cierre patronal sin avance AGENCIAS - EL SIE7E Las negociaciones para poner fin a la paralización laboral en las Grandes Ligas no registran avances tras una contenciosa reunión que duró casi 90 minutos. Los jugadores presentaron una propuesta con dos cambios: reducir el plan para destinar el fondo de reserva para pagarle a los jugadores que no son elegibles al arbitraje salarial, de $105 a $100 millones de dólares, y recortar el número de peloteros afectados por la manipulación del tiempo de servicio. Los dueños responderán al sindicato, posiblemente esta semana. Pero resulta evidente que será muy complicado que los entrenamientos de primavera inicien a tiempo, el 16 de febrero. En una señal del estancamiento, la asociación de jugadores ha comenzado a distribuir a los jugadores el dinero de un fondo reservado para el paro patronal.
El primer día de la temporada está programado para el 31 de marzo y tendrían que llegar a un acuerdo a finales de febrero o principios de marzo para comenzar a tiempo. Esto le daría tiempo a los jugadores de cumplir con los protocolos de COVID-19 y tres semanas de entrenamiento y duelos de exhibición. Minor League Baseball anunció el martes que está lanzando un programa de divulgación centrado en la comunidad negra llamado “The Nine”, que está diseñado para honrar y celebrar el impacto histórico de los pioneros del béisbol negro y los líderes de los derechos civiles. The Nine recibe su nombre en honor al número que usó Jackie Robinson durante su única temporada jugando en las ligas menores (MiLB) con los Triple-A Montreal Royals en 1946. Brindará nueva programación nacional y eventos especiales en una campaña destinada a reforzar los esfuerzos en las comunidades negras.
NBA
NFL
Rams presumen uniformes Warrios con muchas bajas AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Los Angeles Rams presentaron el uniforme que utilizarán el Super Bowl LVI ante Cincinnati Bengals en el SoFi Stadium de Inglewood, California, en el que destaca el jersey blanco con pantaloncillos en amarillo, combinación que utilizaron dos veces a lo largo de la temporada, en la Semana 1 y 9. En el debut de la franquicia de la temporada, Rams venció 34-14 a Chicago Bears utilizando una indumentaria con los mismos tonos, mientras que en la Semana 9 tropezaron 2816 frente a Tennessee Titans. Bengals, local administrativo del Super Bowl, asistirán a la cita del 13 de febrero con jersey negro y fundas blancas con vivos en anaranjado, al igual que las calcetas. Cabe mencionar que Rams portará el parche conmemorativo del evento en el costado derecho del pecho, mientras que Bengals lo utilizará en el flanco opuesto. En la historia de ambas franquicias,
Rams ha conseguido dos títulos de la NFL (1945, 1951) y un Super Bowl. Son la única franquicia de la NFL que ha sido campeona representando a tres ciudades diferentes. Por su parte, para Bengals se trata del primer viaje al Super Bowl desde la temporada de 1988, y tercero en la historia de la franquicia.
Los Golden State Warriors no contarán con más de la mitad de su plantilla activa, incluido Stephen Curry, cuando se enfrenten a los San Antonio Spurs el martes en el segundo partido consecutivo. Después de cifrar 40 puntos contra los Houston Rockets el lunes, Curry figura como fuera debido a un dolor en el dedo del pie izquierdo. Golden State tampoco contará con Andrew Wiggins (dolor en la rodilla izquierda), Otto Porter Jr. (manejo de lesiones en el pie izquierdo) y Nemanja Bjelica (espasmos en la espalda). Esos cuatro jugadores se unen a varios otros que ya se esperaba que se perdieran el partido del martes. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, dijo el lunes que Thompson no jugaría contra los Spurs, siguiendo su plan de descansarlo de manera consecutiva cuando regrese de su paréntesis de dos años y medio. Andre Iguodala (manejo de lesiones en la cadera izquierda) se perderá su séptimo juego consecutivo, mientras que Draymond Green (recuperación de una lesión en el disco lumbar) se perderá su 15° partido consecutivo (incluido el 9 de enero, cuando jugó solo siete segundos del primer juego de Thompson). James Wiseman (recuperación de una lesión en la rodilla derecha) no juega desde la temporada pasada y no hay fecha para su regreso. Los Warriors dijeron que Green está
dando pasos positivos en su recuperación de una lesión en el disco “izquierdo L5-S1” y que será reevaluado antes del Juego de Estrellas. Green, de 31 años, ha tenido una temporada de resurgimiento para los Warriors, promediando 7.9 puntos, 7.6 rebotes y 7.4 asistencias mientras acierta un 53.7% desde el campo, las cifra más alta de su carrera. Los Warriors se quedarán con un solo titular regular, Kevon Looney, quien jugará junto a los elegidos de lotería Jonathan Kuminga y Moses Moody, los jugadores de rol Gary Payton II, Juan Toscano-Anderson y Damion Lee, y los jugadores de dos vías Chris Chiozza y Quinndary Weatherspoon. Jordan Poole también estará activo.
20
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
SE VIENE UNA BUENA… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Aportando a la causa La jugadora Nikkole Teja, aterrizó en Aguascalientes, juega en el Necaxa y desde ayer, ha conseguido que el mundo voltee con ese equipo. BOXEO
Listas para el primer combate AGENCIAS · EL SIE7E Las campeonas Amanda Serrano y Katie Taylor tuvieron el miércoles su primer frente a frente rumbo a la esperada pelea unificatoria entre ambas, que se llevará a cabo el 30 de abril en el Madison Square Garden. Taylor (20-0, 6 KO’s), de Irlanda, estará exponiendo todas sus correas ante la única campeona mundial de siete divisiones y actual campeona unificada de las 126 libras, Serrano (42-1-1, 30 KO’s), de Puerto Rico. Este pleito marcará la primera pelea estelar femenina en la meca del boxeo. “Es el tiempo perfecto para ambas”, dijo Serrano en de-
claraciones suministradas. “Estoy feliz de compartir en el cuadrilátero con Taylor, porque es una gran campeona y solo falta demostrar quien es la mejor libra por libra”, agregó. Taylor, por su parte, aseguró que desde que se convirtió en profesional, siempre tuvo dos nombres en mente: Delfine Persoon y Serrano. “Esta es una pelea que quería desde hace tiempo y siento que es increíble lo lejos que ha llegado el boxeo femenino”, sostuvo Taylor. “Es el combate más grande del boxeo femenino. Es un privilegio estar aquí. Esto es historia ahora mismo. (El resultado) definirá nuestro legado”, concluyó.
Tal parece que, cuando se trata de asociaciones deportivas, el sentido común no existe y lo importante parece buscar que el término vitalicio sea algo normal, que no pase nada y cuando va a pasar, echar mano de los artilugios posibles normalizando obviar lo que realmente importa, los deportistas y cumplir con el objetivo principal de un organismo de este tipo, promover, desarrollar y difundir su disciplina. Pero, imaginen que cuando se trata de que, por fin, se va a terminar una época de oscurantismo, en la que, por ejemplo, instituyeron en una agrupación de este tipo, que el presidente tendría un sueldo, cuando en los mismos lineamientos, pues ya deben ir dándose cuenta que las cosas no habrán funcionado. Pero cuando se inició una oleada de intenciones para buscar darle un giro, o por lo menos refrescar un organismo que, aunque cambió de forma, en el fondo sigue con el complicado lastre de varios años de observar cómo cada vez había menos equipos de equipado, que debía ser la modalidad primordial del organismo y ver cómo esa modalidad comenzaba a ceder paso al Tocho Bandera, más práctico, con mayor rentabilidad y con un escenario que seguía convertido en un tema complejo, el Samuel León Brindis que salvo por la pintura que le pusieron, el estado en el que se encontraba es deplorable. Bueno, pues ha sido complicado, porque en es mismo lapso, entre menos se supiera de futbol americano, mejor, nada como no tener que andar lidiando con reporteros que preguntan y actuar a conveniencia, como van entre sombras hasta el momento. La idea de que en redes sociales puede cubrir se todo reduce el objetivo de manera drástica, primero porque las personas mayores no soportan cuando escuchan que alguien habla sobre alguna información y la respuesta es “está en Facebook”, en fin, esa creencia también va limitada porque, si no se establecen las estrategias correctas, si únicamente tienes más un un poco arriba de tres mil 500 seguidores, tu mercado está todavía más limitado, pero es eso lo que no han logrado entender. ACHFA ya tiene algunas décadas, OEFA en un ano ya se acerca a la mitad de penetación en redes que ACHFA acumula. No hay algo que puede convencer más que la transparencia y claridad con las que difundas tus actividades y todo lo relacionado con tu función al frente de un organismo como ACHFA, pero es ahí donde el sentido común a desaparecido.
Código Rojo 03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de febrero de 2022
Fuerte choque entre autobús y volteo deja 11 heridos
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Al menos 11 pasajeros resultaron malheridos durante un accidente de tránsito suscitado sobre la carretera Panamericana a la altura de la colonia Plan de Ayala. De acuerdo con los reportes obtenidos en el lugar de los hechos, el hecho fue registrado alrededor de las 09:30 horas, cuando un autobús de la ruta Tuxtla-Berriózabal, de la marca Mercedes Benz,
modelo 2011, placas de circulación 57-HA5-k del Servicio Público Federal, número económico 200 y conducido por Ramiro de Jesús “N” de 31 años de edad se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la citada vialidad. Sin embargo, en ese momento, un tracto camión tipo Volteo de 14 metros, modelo 2004, láminas de circulación 991-DW-5 del Servicio Público Federal y maniobrado por José Amilcar “N” de 50 se incorporaba al área de carga y
descarga de una conocida cementera, por lo que, comenzó a disminuir su velocidad y el transporte público no logró frenar y se suscitó la colisión. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias pues había 11 pasajeros heridos. Entre estos fueron identificados, Luz del Alba “N” de 53 años de edad, Guillermo Versahi “N” (23), María del Rocío “N” (49), Karla Briseth “N” (23), María
Idalia “N” (72), María del Carmen “N” (26), Samantha Montserrat “N” (26), María del Rosario “N” (25) y José Raúl “N” (53), quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil Municipal y personal de Bomberos. Cuatro de ellos fueron trasladados a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
22
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Aparatoso accidente de tránsito deja tres lesionados
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito en la 9.ª Norte y 7.ª Poniente. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando dos vehículos entre ellos un transporte público en modalidad de taxi protagonizaron una colisión vehicular. Como saldo de este accidente, una persona resultó malherida en la escena. De inmediato, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal activaron las alarmas y pronto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron un grupo de paramédicos voluntarios del grupo GAECH quienes le brindaron
la atención prehospitalaria al chófer del taxi. Tras la valoración, los socorristas informaron que, este no ameritaba ser llevado a un nosocomio por lo que, permaneció en la escena. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar la vialidad finalmente en la zona.
Aprehenden a sujeto por robo a banco COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos a la Fiscalía de Distrito Altos, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Jesús Antonio “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Robo a Institución Financiera, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. La mañana de este 02 de febrero del presente año, elementos de la Fiscalía Especializada, ejecutaron a la orden de aprehensión obsequiada por el Juez de Control, Región Dos del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, en contra del referido imputado, por el delito cometido en agravio de Banco Azteca, Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple, acontecido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en el año 2014. El imputado fue puesto a disposición de Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, para que sea esa autoridad Judicial quien resuelva su situación jurídica.
Detienen a presunto violador en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Liniquer Yoshimar “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Violación Equiparada y Agravada, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control, Región Dos del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, en contra del referido imputado, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada y Agravada, cometido en agravio de una mujer de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la madrugada del pasado 13 de enero del presente
año, el hoy imputado abuso de la seguridad sexual de la víctima, cuando se encontraba al interior del domicilio del hoy detenido, ubicado en la colonia 31 de Marzo, municipio de San Cristóbal de Las Casas. El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control, Región Dos del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Obtiene FGE sentencia condenatoria por delito de abigeato COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, logró sentencia condenatoria de 10 años de prisión y reparación del daño en contra de una persona del sexo masculino por el delito de abigeato en agravio de Natividad “N”, en el municipio de Reforma. En audiencia de juicio oral, la fiscal del Ministerio Público acreditó plenamente que el hoy sentenciado Antonio “N”, el pasado 09 de noviembre del año 2020 en compañía de dos personas más sustrajo dos semovientes tras amedrentar a los propietarios con armas de fuego en el Rancho “El Sacrificio”, ubicado en la colonia Aldama, municipio de Reforma. Luego que la Fiscalía
acreditó plenamente la responsabilidad penal del sentenciado de referencia, se solicitó la pena al Juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Pichucalco, que dictó sentencia condenatoria de 10 años de prisión preventiva y 30 día de multas como reparación del daño, por el delito de abigeato.
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
03 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TECNOLOGÍA
Construyen dron inspirado en un diseño de helicóptero de Da Vinci
AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Los drones tienen un gran potencial para mejorar la vida de los seres humanos. Desde la atención médica hasta la agricultura, los drones pueden generar mejores resultados si se usan de manera proactiva. Asimismo, sus diseños y formas son variadas, aunque similares en algunos puntos. Sin embargo, seguramente nadie se había planteado inspirarse en planos de muchos años atrás para implementarlos en la tecnología actual hasta que un equipo de
ingenieros decidió probar el diseño del helicóptero de Leonardo da Vinci. El diseño de un helicóptero para una sola persona propulsado con un «tornillo aéreo» fue esbozado por Leonardo da Vinci a fines de la década de 1480. El conocido italiano fue pintor, ingeniero y científico entre muchas cosas. El «giro carmesí» de Leonardo da Vinci En 2019, el diseño de da Vinci fue utilizado por un equipo de ingenieros de la Universidad de Maryland para un concurso de
diseño. Uno de los miembros del equipo, Austin Prete, decidió seguir persiguiéndolo; llamándolo «Crimson Spin». El dron cuadricóptero no tripulado de Prete utiliza el diseño de tornillo de da Vinci y para sorpesa de todos, funciona. Prete compartió el primer video del vuelo de la aeronave en la conferencia Transformative Vertical Flight 2022 en San José, California, la semana pasada. «Me sorprendió absolutamente que funcionara», dijo Prete de acuerdo a declaraciones para el medio norteamericano Cnet. Aunque el dron construido por
Prete es bastante pequeño, podría escalarse a un avión de tamaño gigante capaz de transportar seres humanos. —Si da Vinci viviera en la época actual Para crédito de da Vinci, no tenía acceso a los materiales necesarios para construir un dron sólido como hoy en día. El aluminio, el plástico, las baterías y otras estructuras modernas ayudaron a materializar el diseño de una manera que simplemente no era posible en la época de da Vinci. Por supuesto, la informática
está también involucrada. Los investigadores utilizaron prototipos de diseño y simulaciones para ver si el diseño se mantendría en un entorno de la vida real. La tecnología actual de cuadricópteros también ayudó a que el diseño fuera práctico, debido a que estos son dirigidos por cambios sutiles en la velocidad de la hélice, lo que permite que el dron se incline de una forma u otra. Habría sido mucho más complejo intentar construir un diseño de un solo eje como un helicóptero convencional, dijo Prete.
Crean una chaqueta para sentir en la piel los golpes o disparos de un videojuego AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- Sentir los disparos de un arma en el pecho, el golpe de un balón en el abdomen o un abrazo mientras disfrutas de un videojuego es ahora posible debido a la creación de una chaqueta que permite al jugador percibir en su piel las sensaciones de los personajes que maneja en el mundo virtual. La prenda, creada por la empresa emergente española OWO Game, añade un plus al mundo de los videojuegos y permite una experiencia inmersiva gracias a un especie de electrodos colocados en la parte trasera y delantera del torso que ofrecen diferentes sensaciones según el tipo de estímulo que se está recibiendo. La idea de la empresa española OWO Game hace más inmersiva la experiencia con los videojuegos El objetivo de esta revolucionaria vestimenta es “convertir el mundo virtual en real añadiendo el sentido del tacto”, según ha explicado a Efe el director general de la empresa, José Fuertes, que con su idea pretendía
“convertir en el avatar del videojuego o en el protagonista de la película” a las personas que la posean. Además, a esta chaqueta háptica –vinculada al tacto- se le pueden añadir gafas de Realidad Virtual (VR) y palancas de mando para jugar a videojuegos. Puede ser utilizada en diversos dispositivos como televisores, ordenador y teléfonos móviles y puede usarse también para “sentir” una película o las vibraciones de una canción. “Si estas en el metaverso –un universo virtual- vas a poder sentir un abrazo, una caricia, la lluvia o el viento”, detalla Fuertes, que garantiza emociones más intensas en un videojuego o filme, cuando se puede sen-
tir que te agarran del brazo, un disparo, el retroceso de un arma, la herida de una daga o una caída libre. Si estás en el metaverso vas a poder sentir un abrazo, una caricia, la lluvia o el viento» José FuertesDirector General de OWO Game La experiencia es realista hasta el punto de que si te dispara un francotirador desde un tejado sientes como la bala te atraviesa por la zona lumbar, mientras que si te clavan una navaja sientes la sensación de un desgarro en la piel y la posterior caída de sangre por la herida, por ejemplo. La empresa con sede en Málaga, que ha invertido 1,2 mi-
llones de euros, asegura estar en fase de lanzamiento y en conversaciones con empresas tecnológicas como Microsoft, HTC o Vodafone para vender el producto a nivel mundial. Se prevé que a finales de año pueda estar en el mercado con un precio inferior a 400 euros. Se prevé que la chaqueta esté en el mercado a finales de año por menos de 400 euros Estados Unidos y Japón son los países en los que esta prenda ha despertado más interés. En el primero de estos, OWO Game ha sido galardonado en 2022 en la Feria de Electrónica de Consumo (en inglés CES) de Las Vegas (Nevada, EE.UU) con un Premio a la Innovación por la Asociación Tecnológica Ame-
ricana. Para experimentar con esta prenda, la empresa emergente ha creado un juego en el que se debe disparar a drones y ha adaptado a su tecnología el tráiler de películas como “Avatar”, “La guerra de las galaxias” o “Ready player one”, así como conocidos videojuegos como “Fortnite”. Para colocarse la chaqueta por primera vez se ha prestado el emprendedor Javier Molina, que trabaja en el mismo edificio. Este, muy sorprendido, ha señalado que esta tecnología “te mete bastante en el juego” y que sentir disparos por la espalda o el ataque de una espada láser es “una experiencia sorprendente” que te mantiene activo.
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Inaugura Rutilio Escandón obras en Jardín de Niñas y Niños en SCLC
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción y rehabilitación de infraestructura en el Jardín d e N i ñ a s y N i ñ o s , en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, donde expresó que su gobierno trabaja de manera comprometida para brindar espacios educativos dignos y seguros, que contribuyan a que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean exitosos. “Estamos muy contentos porque se cumple con la educación, invertimos en obras y se está pagando a las maestras y maestros las deudas que nos dejaron otras administraciones; esto demuestra que somos un gobierno responsable y que nuestro compromiso es sacar adelante las necesidades de la educación de nuestra querida entidad, porque estamos convencidos de que los pue-
blos progresan cuando tiene una educación de calidad”, apuntó. El mandatario destacó que, tras muchos años de gestiones, en este plantel se mejoraron integralmente sus aulas didácticas, servicios sanitarios y otros espacios, al tiempo de precisar que, mediante una suma de esfuerzos y recursos entre los gobiernos Estatal y Municipal, las obras continuarán, con el objetivo de que estudiantes, docentes, personal directivo, madres y padres de familia gocen de una escuela moderna y funcional. Al refrendar su compromiso de seguir invirtiendo en los rubros de educación, cultura, turismo, salud, vialidades y bienestar de San Cristóbal de Las Casas, agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de las becas escolares y demás programas sociales, lo que se refleja en mejores
condiciones de vida, especialmente, de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que con una inversión de 2.4 millones de pesos se construyeron tres aulas didácticas, un módulo sanitario completo y una cisterna; así como la rehabilitación de tres aulas más. Resaltó que en este municipio, se han destinado casi 115 millones de pesos para la restauración de 39 planteles educativos de nivel básico. A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó que estas acciones son resultado del trabajo interinstitucional y responden a las necesidades educativas prioritarias. “Cuentan con una escuela segura, renovada y con el mobiliario adecuado para que la ni-
FOTO: CORTESÍA
ñez de este preescolar retorne a sus clases presenciales y continúen desarrollando sus habilidades en conjunto con sus maestras y maestros”. La docente del Jardín de Niñas y Niños, Blanca Luz Gordillo Aguilar, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por l a i n v e r s i ó n e n m a t e r i a de educación y el apoyo en la construcción de estos espacios, donde l a s n i ñ a s y n i ñ o s p o d rá n c o n v i v i r y c o n s tru i r e x p e ri e n c i a s q u e a y u d e n a s u fo rm a c i ó n e n u n a mb i e n te d i g n o y a g ra d a b l e . En ta n to , e l a l c a l d e d e Sa n C ri s tó b a l d e L a s C a s a s , Ma ri a n o D ía z O c h o a , s e c o m p ro me ti ó a c o o rd i n a rs e c o n l a s e c re ta ri a d e Ed u c a ción y con el director del Inifech p a ra s e g u i r i n v i rti e n d o e n l a i n fraestructura educativa. Asimismo, s e ñ a l ó q u e s e tra b a j a e n e l m e j o ra m i e n to d e l a i l u m i n a c i ó n d e l a c o l o n i a L a g o s d e Ma ría Eu g e n i a , d o n d e s e e n c u e n tra e s te c e n tro e s c o l a r.
26
ESTATAL
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
RUTILIO ESCANDÓN
Llaman a mantener medidas preventivas ante frente frío 27 y COVID-19 COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, en San Cristobal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que este miércoles ingresó a Chiapas el frente frío 27, que provocará bajas temperaturas, intensas lluvias y fuertes vientos en las regiones Norte, Selva, Istmo-Costa y Soconusco, por lo que exhortó a la población a atender las recomendaciones de protección civil y en caso de situaciones de riesgo trasladarse a los refugios temporales. “El llamado es a cuidarnos, alejarnos de las montañas, porque con la tierra mojada están latentes los derrumbes, y evitar estar en las márgenes de los ríos porque se pueden desbordar. También pedimos a habitantes de las regiones Istmo-Costa y Soconusco prevenir, porque este fenómeno se estacionará viernes y sábado, y provocará fuertes vientos, oleajes e incendios forestales. Nos pongamos a salvo,
ahí están los refugios temporales, donde te esperamos con mucho cariño para atenderte a ti y tu familia”, apuntó. Respecto a la pandemia, el mandatario sostuvo que Chiapas va bien en el combate al COVID-19, muestra de ello es que la entidad registra más de tres meses sin defunciones por coronavirus y más de un año de permanencia en color verde del Semáforo Epidemiológico, con baja tasa de contagios y una alta desocupación hospitalaria; sin embargo, reiteró la importancia de vacunarse y mantener las medidas preventivas para avanzar en la erradicación de este padecimiento. Subrayó que, de acuerdo con las evidencias médicas, la vacuna anticovid evita que la enfermedad se agrave y que las personas sean hospitalizadas, por lo que se ha comprobado que salva vidas, por ello reiteró la convocatoria a las personas de 15 años en adelante a aplicarse el biológico, y a la población mayor de 40 años el refuerzo. “Invitamos de manera respetuosa
y cariñosa a las chiapanecas y los chiapanecos a que nos vacunemos, eso nos ayudará a cuidar la salud y vida, tanto propia como de los seres queridos, ante esta enfermedad”. Escandón Cadenas destacó que, gracias al Gobierno de la República, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Chiapas cuenta con
FOTO: CORTESÍA
suficientes vacunas para hacer frente a la pandemia, por lo tanto, pidió aprovechar la oportunidad de protegerse, al tiempo de solicitar a la población no dejarse engañar por vivales, pues este medicamento únicamente es manejado por las instituciones públicas y se aplica de manera universal y gratuita.
Finalmente, el gobernador destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Claudia Ruiz Coutiño; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; y el delegado de Programas Integrales para el Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos.
TRANSPORTE
Reconsiderar aumento de tarifas pedirá Congreso a Concesionarias de Autopistas CONGRESO · EL SIE7E Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas -para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que en el ámbito de su competencia solicite a la empresa concesionaria de Autopistas del Sureste, Sociedad Anónima de Capital Variable, revisar y reconsiderar los aumentos de tarifa de peaje en los tramos carreteros que tienen concesionados en el estado de Chiapas. Atendiendo de esta manera, la propuesta presentada por el diputado José Antonio Aguilar el integrante de la LXVIII Legislatura. En el desahogo de los puntos del día, fue aprobado por unanimi-
FOTO: CORTESÍA
dad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el ayuntamiento de Tapachula, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, tres superficies de terreno dividido en 10 lotes para enajenarlos -vía donación- a fa-
vor del igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento, regulación y regularización de la tenencia de la tierra. Dichos predios se ubican en los asentamientos humanos denominados: “Los Amores” “Revolucionaria Campesina” y
“Unión de Aseadores del calzado”, respectivamente. Como parte de los trabajos del día, fueron turnados a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen-, las siguientes disposiciones: Punto de acuerdo por el cual la Sexagésima Octava Legisla-
tura del Congreso del Estado de Chiapas exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud Federal, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Federal, Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, respetando el marco científico y clínico permitido consideren dentro del esquema Nacional de vacunación a los niños y niñas de 5 a 11 años de edad para la prevención de la enfermedad del COVID-19, a causa del virus SARS COV2, presentado por la diputada Leticia albores Luis integrante de esta LXVIII Legislatura. Oficio del ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno denominado “El Muray” para enajenarlo -vía donación- a favor de 147 beneficiarios.
28
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
INVESTIGACIÓN
Para llegar a Marte, los astronautas deberán hibernar como osos AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- La hibernación humana reduciría considerablemente los recursos y el espacio necesarios para una tripulación en viaje a Marte: además, el método podría hacer viables otros viajes de larga duración hacia el espacio profundo. Una investigación dirigida por la ESA sugiere que la hibernación humana va más allá del ámbito de la ciencia ficción y puede convertirse en una técnica revolucionaria para los viajes espaciales. Según los científicos, reducir la t a s a metabólica de una t r i p u l a ción en ruta a Marte a l 2 5 % del est ado n o r ma l d i s m i n uiría drásticamente l a c a n t i dad de sumin is tr o s y e l ta maño del háb ita t, h a c i e n d o más f act i bl e la e x p l o r a c i ón espacial de larga duración. El letargo durante la hibernación es un estado inducido que reduce la tasa metabólica de un organismo: este estado de «animación suspendida» es un mecanismo común en los animales que desean conservar energía, como por ejemplo hacen los osos durante el invierno. Según una nota de prensa, la técnica podría facilitar los viajes hacia el espacio profundo, la próxima frontera que deberá atravesar la exploración espacial. En un estudio publicado en la revista Neuroscience & Biobehavioral Reviews, el grupo de investigadores dirigido por Alexander Choukér y Jennifer Ngo-Anh concluye que el letargo de los miembros de la tripulación puede reducir la carga útil con respecto al oxígeno, los alimentos y el agua, pero al mismo tiempo requerirá monitoreo asistido por Inteligencia Artificial (IA) para evitar cualquier tipo de efecto secundario sobre los integrantes de la tripulación. Beneficios económicos y psicológicos Se sabe que viajar al espacio exterior impone tensiones físicas y mentales extremas al organismo humano. Frente a esto, se requieren nuevos conocimientos sobre el control
neuronal del letargo y sobre el metabolismo humano para que la hibernación de los astronautas sea efectiva y segura. Sin embargo, los beneficios de la técnica parecen justificar cualquier esfuerzo: a las ventajas económicas y operativas se sumarían las emocionales y psicológicas. Es que cualquier espacio compartido por seres vivos supone la existencia de diferentes niveles de estrés. Según los científicos, la hibernación minimizaría el aburrimiento, la soledad y los niveles de agresión vinculados al confinamiento en una nave espacial. Para desarrollar esta técnica en profundidad, los investigadores han puesto sus ojos en la naturaleza, buscando el mejor “modelo” para aplicar en los seres humanos. Se ha comprobado que los animales hibernan para sobrevivir a períodos de frío y escasez de alimentos o agua, reduciendo su ritmo cardíaco, respiración y otras funciones vitales a una fracción de lo requerido durante su vida normal. Al mismo tiempo, su temperatura corporal disminuye hasta ubicarse cerca de los valores de la temperatura ambiente. Los reptiles, por ejemplo, han demostrado ser muy eficaces al desarrollar esta estrategia de supervivencia. Sin embargo, los osos parecen ser el modelo a seguir para la hibernación humana en el espacio. Esto se debe a que poseen una masa corporal similar a la nuestra y reducen su temperatura corporal solo en unos pocos grados. Esta condición marca un límite seguro para los humanos, ya que una mayor reducción térmica podría incrementar el peligro de severas consecuencias en la salud de la tripulación. Al igual que los osos, los astronautas necesitan sumar grasa corporal adicional antes de caer en el “sueño” que caracterizará al proceso de hibernación. Cabinas adaptadas Según los científicos, será necesario contar con cápsulas de concha blanda con configuraciones ajustadas para una hibernación cómo-
da. Esto incluy e u n a m b i e n te tranquilo con luces bajas, una t em per at ur a de alr ede dor de 10 gr ados C els ius y elev ada hum edad. Los as t r onaut as s e m ov er í an m uy poc o y us ar í an r opa es pe c ial par a ev it ar el s obrecalentamiento. Además, los sensores portátiles medirían constantemente su postura, temperatura y frecuencia cardíaca. Con la tripulación en reposo durante largos períodos, la
Inteligencia Artificial entrará en juego durante posibles anomalías y emergencias. Un punto crucial es que cada cápsula deberá estar rodeada de recipientes de agua que actúen como escudo contra la radiación. De esta forma, la hibernación ayudará a proteger a las personas de los efectos nocivos de la radiación durante los viajes al espacio profundo. Al alejarse del campo magnético de la Tierra, el daño causado
por partículas de alta energía puede provocar la muerte celular, enfermedades a causa de la radiación o cáncer. Teniendo e n c u e n t a t o d o s e s to s a s p e c to s , l o s i n v e s ti g a d o re s c re e n q u e re d ucir la tasa metabólica en e l m a rc o d e l o s p ro c e s o s d e h i b e rn a c i ó n s e c o n v e rti rá en un punto de inflexión p a ra l o s v i a j e s e s p a c i a l e s c o n t r i p u l a c i ó n h u m a n a y, a d e m á s , re v o l u c i o n a rá e l c a mp o d e l a me d i c i n a .
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora EFE · EL SIE7E Tepatitlán.- Carmen Serratos administra los dólares que uno de sus hermanos envía cada mes desde Estados Unidos con tal de comprar un terreno y ayudar a su madre, un objetivo que comparten muchos migrantes y sus familias en Jalisco, el estado mexicano líder en recepción de remesas. Como vivo ejemplo de la importancia que tienen las remesas para millones de hogares mexicanos, Serratos contó este miércoles a Efe que sus cuatro hermanos varones emigraron a Estados Unidos desde hace más de tres décadas. Ellos forman parte de los más de 38 millones de personas de origen mexicano que se estima que hoy viven en Estados Unidos. Emigrar es una práctica común en Tepatitlán, una pequeña ciudad conocida por su producción ganadera, además de ser el corazón de los Altos de Jalisco, una región en la que ir a trabajar al país vecino del norte es casi una tradición. Remesas récord Pese a la crisis económica derivada de la pandemia a nivel mundial, México sumó en 2021 un total de 51.594 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representa un aumento del 27 % respecto a 2020, cuando también se logró otro máximo. Y el occidental estado de Jalisco recibió en 2021 el 10,1 % del total
Datos del Anuario de Migración y Remesas 2021 del Consejo Nacional de Población indican que México es el tercer país receptor de remesas en el mundo después de la India y China.
Las remesas, un remedio contra la pobreza para millones de hogares mexicanos de remesas enviadas al país, según los datos más recientes del Banco de México, que sitúan a Michoacán (9,7 %) y a Guanajuato (8,4 %) en segundo y en tercer lugar. Las remesas, que proceden principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas para el país después de las exportaciones automotrices. Consciente de ello, y del sostén que supone para unos 10 millones de familias, el presidente Andrés Manuel López Obrador acostumbra a llamar a los migrantes "héroes". Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 43,9 % de la población está en situación de pobreza, es decir, unos 55,7 millones de mexicanos. Datos del Anuario de Migración y Remesas 2021 del Consejo Nacional de Población indican que México es el tercer país receptor de remesas en el mundo después de la India y China. Los dólares enviados por los migrantes, que acumulan ocho años consecutivos al alza, alcanzaron una proporción del 4 % del producto interior bruto (PIB) de México este 2021, según destacó este
29
pero el dinero de allá sí rinde más. Si ellos no nos ayudaran sería más difícil salir adelante", reconoció Carmen. FOTO: EFE
martes Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, en Twitter.
Todo por la familia Desde varias ciudades de Estados Unidos, los hermanos Serratos hacen su parte para ayudar a su madre y a una hermana que se dedica a cuidarla. Carmen es quien administra el dinero de Ricardo, el menor, que con unos 350 dólares al mes ayuda a la familia y termina de pagar un terreno que compró para cuando él se decida volver de Texas. “Se fue para allá, como todos los que quieren salir adelante. Para tener algo porque aquí ganaba muy poco”, dijo la mujer de su hermano, cerrajero de oficio. Serratos, que se dedica a cuidar a los hijos de amigas y vecinas, afirmó que sin el dinero que les mandan, las cuatro hermanas que quedan en Tepatitlán no podrían solventar los gastos que implica la enfermedad de su mamá y mucho menos darle las comodidades que hoy en día pueden ofrecerle. “Nosotras también la ayudamos,
Migración temporal Óscar Lomelí Hernández, encargado de Promoción Económica de Tepatitlán, explicó a Efe que en esta ciudad la migración a Estados Unidos ha dejado de ser un proyecto de vida, a diferencia de antaño. Ahora, los ciudadanos van a trabajar a ese país de manera temporal para solventar deudas, adquirir propiedades o para reunir dinero para montar una pequeña empresa. “En estos últimos años se ha detonado un poquito la llamada inversión migrante. Hay migrantes que tienen restaurantes y empiezan a generar una derrama económica (con su negocio) administrado por familiares”, dijo el funcionario. Sobrevivir en pandemia Las ingentes remesas recibidas en 2020, así como este 2021, sorprendieron incluso a los expertos, pues en un principio se estimó que, debido a la debilidad económica en todo el mundo, se perderían empleos y, por ende, caería el volumen de envíos.
Jesús Muñoz y María de Jesús Lara son esposos desde hace casi 58 años y hace casi cuatro décadas que su hijo y una de sus hijas migraron a Estados Unidos. Aunque el periodo más duro de aislamiento por la pandemia fue difícil, ambos pudieron sobrevivir gracias al apoyo de sus hijos, quienes no dejaron de enviar dinero pese a las complejas circunstancias. “Fue igual, no fue más ni menos, la pandemia en ese sentido no la resentimos porque ellos están al pendiente y siempre nos están mandando dinero”, afirmó la pareja. Hoy, con el dinero que su prole envía pueden comprar medicamentos y comida. Sin ese apoyo no habrían sobrevivido a la época en la que él se quedó sin trabajo. “A veces nos mandan más, a veces menos. Nunca hacemos un presupuesto, pero ahorita utilizamos las remesas para nuestras enfermedades, para comer. Dependemos de nuestra familia”, reconoció Muñoz. La otra parte de su manutención está a cargo de los otros tres hijos que quedan en México. Hace un mes, la pareja septuagenaria estrenó una pequeña casa solo para ellos que fue comprada con los dólares que vienen de Estados Unidos. Dejaron el campo para vivir en la ciudad y que su familia pudiera estar cerca por si alguno de ellos enferma, mientras siguen gozando de una vejez digna gracias al apoyo de sus hijos.
INM
Agentes hallan a 65 migrantes en casa de seguridad en Puebla EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 65 migrantes de Guatemala, Nicaragua y Ecuador, entre ellos 16 menores, fueron hallados este miércoles en una casa de seguridad de la comunidad de Tepanco de López, al sureste del estado de Puebla, centro de México, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, informó que la localización de las personas migrantes derivó de las labores de inteligencia en las que intervinieron agentes del INM, y de la policía estatal y municipal. Esto como parte de la estrategia nacional para atender el flujo migratorio y combate al tráfico de personas.
El INM precisó que 61 personas provienen de Guatemala, entre ellas 16 niñas y niños, así como 45 mujeres y hombres adultos. De los cuatro restantes, tres son originarios de Nicaragua, y una Ecuador que al momento de su hallazgo no contaban con estancia regular en territorio
mexicano y buscaban llegar a la frontera con Estados Unidos. Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos in-
FOTO: EFE
gresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una
parada intermedia en su travesía hacia EE.UU. Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.
30
03 D E F E B RERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora RUMBO AL MUNDIAL
México vence a Panamá y pone un pie en el Mundial de Catar
EFE
·
EL SIE7E
México.- La selección mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a Panamá, en un partido en el que sufrió de más, y puso un pie en el Mundial de Catar 2022, al fortalecer su posición en el tercer lugar de las eliminatorias. Con un penalti convertido por Raúl Jiménez, del Wolverhampton d e l a Li ga P r emie r, lo s me x i c a n o s deci di eron la v ic to r ia , a n te un ri val que o fr e c ió u n a r e s i s te n ci a t enaz. A f a l ta de tres jornadas, México s u m a 21 punt os, lo s mis mo s d e E s t a dos Unidos, segundo lugar, c u a tr o menos que e l líd e r Ca n a d á , c uat ro sobre Pa n a má y c in c o a r ri ba de Cost a Ric a . L a s el ecci ón de Pa n a má s a lió s i n c o mpl ej os ant e u n Mé x ic o e n m a l moment o; aun q u e e l c u a d r o l o c a l t uvo l a pose s ió n d e la p el o ta 53-47, l os c e n tr o a me r ic a n o s c rearon l as j u g adas de gol más claras. México volvió a carecer de buen tino de tres cuartos de cancha hacia adelante, con un bajo ren-
FOTO: EFE
dimiento de Jiménez, quien mejoró en la segunda mitad. Panamá estuvo cerca de abrir el marcador en una jugada de tiro libre en el minuto 12, en la que el guardameta Guillermo Ochoa y el centrocampista Héctor Herrera, salvaron a México. En el 39 César Yanis disparó de larga distancia y estuvo a centímetros de darle el gol a Panamá con un golpe de zurda. México se vio mejor acoplado en el inicio de la primera mitad, pero careció de puntería. En el 73 los mexicanos movieron la pelota por el área y estuvieron cerca de convertir por intermed i o d e A l e x i s Ve g a , q u i e n d i s paró por fuera. México terminó con la angustia en el 80; después de un derribo de Diego Laínez en el área, R a ú l J i m é n e z c o n virtió el penalti para el 1-0. En el resto de la eliminatoria, México recibirá a Estados Unidos, visitará a Honduras y recibirá a El Salvador, mientras Panamá recibirá a Honduras, visitará a Estados Unidos y recibirá a Canadá.
TODO PARECE NEGARSE O INVERTIRSE “Frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como humanos”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E De un tiempo a esta parte, nos invade la partícula del desconsuelo, con la implicación de que todo se desmorona y deshumaniza. Parece como si nos estuvieran poniendo a prueba, con un aluvión de dificultades sin precedentes. Se desestabilizan los proyectos de vida, se rompen las alianzas, se invierten significantes y significados, se pone en boga la negación, se acuchilla con la mirada y el corazón se endurece como un peñasco, tras ser triturado a deshora, desorientado y descaminado. En consecuencia, retornan las batallas, mediante el lenguaje más deslenguado y despavorido, hasta el extremo que estamos experimentado dolorosamente un deshacernos de nosotros mismos, truncando vínculos y desechando sonrisas, en medio de una euforia tecnológica sin alma. El contagio es tan desesperante como desconcertante, lo que nos exige buscar otra orientación para nuevos andares más poéticos que poderosos. Nos apremia bajarnos del pedestal y ponernos a desenmascararnos en profundidad y con sentido responsable. Quizás esta sea la primera de las tareas que debamos llevar a buen término, al menos para huir de la depreciación del linaje del que todos formamos parte, como latido indispensable que somos, para conjugar el buen ser con el saber estar viviente. Sea como fuere, jamás le pongamos grilletes a la esperanza, descorchemos sus anhelos y convidémonos para sintonizar con la moralidad de sensaciones donantes. Nos merecemos un despertar existencial más lúcido y gozoso para crecer como humanos y no como borregos. La cuestión es despegar, estar en disposición de que se comprendan mejor los valores comunes, para generar una mayor conciencia sobre los modos y maneras de vivir. Sin duda, hay que fraternizarse, propiciando el bien colectivo a través del respeto mutuo y de la consideración hacia todo lo humano, si en verdad queremos un entorno que favorezca la paz. La cuestión está en saber ser y en hacer lo que se debe, no en deshacerse y en desmoronarse. No hay mejor valor que aprender a valorarse y a quererse. Por eso, frente a la incertidumbre que nos descuartiza y la división que nos atemoriza, nuestro comportamiento ha de ser de certeza y de preservación de los diversos ambientes, tanto naturales como
humanos. Está visto que todas las culturas tienen que mejorar sus prácticas. Si hay algo que tenemos que devaluar son, precisamente, las fronteras y los frentes generados, que nos enturbian la convivencia, con riadas de desconfianza. Estimo fundamental, mejorar los aires con el arreglo pacífico de los conflictos. Por desgracia, en el mundo se continúan adoptando actitudes inhumanas, cometiendo actos de intolerancia y delitos de odio, contra determinadas personas con el único motivo de pertenencia a una etnia, creencia, género o su orientación sexual. La carga de inmoralidades nos enfrenta como jamás y la agitación social se embadurna de intereses corruptos, en demasiadas ocasiones, lo que nos deja sin palabras. Indudablemente, este cúmulo de talante deshumanizador nos desquicia por completo. El pueblo en su conjunto, con los responsables políticos a su cargo, debe empezar de inmediato a desarrollar un proceder positivo y transparente, para abordar la multitud de desafíos que nos ahogan. Unidos hemos de crear, un consenso social en torno a una estrategia solidaria, para aliviar los tormentos a los más vulnerables. De una vez por todas, dejémonos de engañar y abstengámonos de provocaciones, privilegiemos la vía de la concordia. La cultura del abrazo, a golpe de corazón, debe gobernar todos los abecedarios terrestres, respetando los principios humanitarios de neutralidad e independencia. Por desdicha, nos hemos acostumbrado a negar todo aquello que no entendemos, así como a invertir situaciones a nuestro antojo, sin reponer el sentido común. Toca transformarse, ir a contracorriente muchas veces ante el cúmulo de valores que están degenerados o enviciados, si en verdad queremos evolucionar hacia otros horizontes más tolerantes y solidarios. Todo parece negársele a los últimos como siempre, mientras los poderosos se hacen cada vez más pudientes. A poco que nos observemos, concluiremos que los débiles continúan sin recursos para defenderse. Esta es la triste realidad a la que nos estamos acomodando en todos los rincones del planeta, cuando es necesario indignarse, porque al fin las injusticias más pronto que tarde nos pasarán factura a toda la especie. Necesitamos, efectivamente, un espíritu de comunión humana y un cuerpo de unión vinculante, en la que se apueste por la auténtica existencia y por la naturaleza adyacente, sin exclusiones de ningún tipo.
03 D E FEBRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Participa el CCE en el Foro Sobre la Reforma Eléctrica de la Cámara de Diputados *El Dictamen Sobre la Reforma Eléctrica, Debe ser Después de las Elecciones
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, afirmó que el costo de las tarifas es más barato cuando la iniciativa privada produce la electricidad, porque tienen tecnologías modernas y menos cargas administrativas. Lo he dicho muchas veces, es porque tienen tecnologías modernas, y porque tienen menos cargas administrativas. Hoy, producir electricidad en nuestro país por el lado privado, es más barato”, dijo en declaraciones a la prensa, luego de participar en el Parlamento Abierto sobre la reforma constitucional en materia eléctrica. Abundó que la inversión en el sector se ha hecho por la iniciativa privada, en toda la industria renovable que se ha dado en México, que hoy representa el 16.5 por ciento del total de la capacidad instalada para producir electricidad, 99 por ciento ha sido por el lado privado. “Estamos enfrente de una transición energética y tecnológica importante; necesitamos grandes recursos financieros”, comentó. Aseveró que se busca denostar a las empresas privadas al exponer cifras “de que no paga”, pero se ha demostrado en este debate que en su mayoría sí lo hace, y sólo existe una excepción para estimular el crecimiento de las energías renovables, representan el 3.5 por ciento de toda electricidad que se distribuye en el país”. Al concluir, el empresario señaló que la Junta de Coordinación Política ha promovido un diálogo entre los diferentes actores involucrados en la reforma, a fin de poner los diversos puntos de vista sobre la mesa.
Sobre el mismo tema, ayer el diputado Luis Espinoza Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, aseguró que la dictaminación de la reforma eléctrica no podría darse en el marco de las próximas elecciones; de lo contrario, dijo, se entenderá que se creó una bandera electorera para convencer a las y los mexicanos. “Si de verdad quieren que la discutamos en serio para ver si se puede construir algo, el debate debe darse después de las elecciones de junio”, indicó en declaraciones a la prensa, al término de la sesión de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica. Espinoza Cházaro dijo que se debería continuar el debate, porque “no hemos avanzado mucho”. Afirmó que los foros han dejado claro que hay dos posiciones muy encontradas, “no veo si quiera puntos de coincidencia y, efectivamente, veo un blanco y negro. “Parece que Morena no entiende que no tiene los votos suficientes para la reforma constitucional. No veo la apertura de decir ‘bueno veamos en dónde sí podemos ponernos de acuerdo’. Por otro lado, las posiciones de quienes no están de acuerdo se han venido endureciendo, no veo los grises de la coyuntura, negociación, construcción entre todos”, agregó. El líder parlamentario aseveró que si continúan así los foros y las posiciones “no habrá la reforma eléctrica que propone el Presidente, porque simplemente no tienen los votos”. Comentó que en los foros de la reforma eléctrica “de lo que escuchamos hoy a lo que escuchamos el primer día no se ven muestras de que haya coyuntura o acercamiento de posiciones respecto de lo que cada quien está planteando”.
Espinoza Cházaro abundó que “si hubiera excesos, subrayo, no me consta que los haya, es muy fácil descalificar, como suelen hacerlo algunos funcionarios y llamar mentiroso y rateros, pero no lo están probando. “Si tienen esos elementos los funcionarios del Gobierno Federal que hagan las denuncias correspondientes, no necesitan una modificación al marco constitucional, que vayan a la Fiscalía General de la República y denuncien estas irregularidades”, agregó. Espinoza Cházaro señaló que a las y los legi s ladores “nos corresponde defender el medio ambiente y esta reforma no tiene energías limpias ni renovables”, así como “defender a la gente, queremos recibos más baratos para la gente; con un monopolio en ningún país bajan las tarifas. “Si el Gobierno Federal está dispuesto, cuando menos con el PRD, discutir estos temas, los podemos discutir, pero vienen y en vez de extender la mano y buscar posiciones de encuentro, vienen a ofender; así es difícil, no sólo en la política, sino en la vida, que haya un entendimiento con base en faltas de respeto”, concluyó.
En contraposición a lo anunciado por la fracción del PRD, ayer el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, estimó que a partir del 25 de febrero comenzará la ruta para la dictaminación de la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo federal, en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía. En declaraciones a la prensa, comentó que los foros de Parlamento Abierto sobre dicha propuesta se han ampliado una semana más, por lo que estarán finalizando el 22 o 24 de febrero, para inmediatamente comenzar con la ruta de dictaminación. Cuestionado sobre si en la reunión que sostendrá mañana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, éste podría hacer observaciones de preocupación por la iniciativa de reforma eléctrica, el coordinador de los diputados de Morena respondió que no. “Nosotros no estamos atentando contra la inversión privada, al contrario, se les da el 46 por ciento. Se ha desvirtuado que nosotros, con la iniciativa, atentando contra la inversión privada y la participación de capital privado en la generación de energía y en general en la industria eléctrica. Al contrario, nosotros damos la bienvenida, pero tenemos que cuidar, como cualquier país del mundo lo hace, por asuntos de soberanía y de seguridad, que tengamos el control de los flujos de energía eléctrica”, manifestó. Asimismo, apuntó que en la reunión del embajador de Estados Unidos con el presidente de la Cámara de Diputados estará presente el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), y posteriormente éste se reunirá con los representantes de los grupos parlamentarios para informarles sobre dicho encuentro. En otro tema, Mier Velazco fue cuestionado sobre si en este periodo ordinario de sesiones se prevé llevar al Pleno una reforma político electoral, a lo que respondió que los grupos parlamentarios ya están trabajando en ello.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Variable
Luego de que el INEGI diera a conocer que el crecimiento económico de México seguirá estancado, al no prever un repunte en la actividad productiva para los próximos meses, el presidente Andrés López Obrador aprovechó su conferencia mañanera para descar tar el repor te dado a conocer por ese organismo. Sonriente y confiado, seguro de sí, el mandatario mexicano indicó incluso que el crecimiento de la economía para éste 2 0 2 2 será de u n 5 po r ciento y b a jo su s pr o pio s da to s, adelantó q u e d i c h o p o r ce n t a j e t a m b i é n s e a l c a n z a r á e n el 2 0 2 3 y 2 0 2 4 . Bajo la ur g encia de env ia r u n mensa je de co nf ia nza y se guridad e n la m a r ch a y a v a nce del pa ís, el g o b ier no federal parece e s p e r a r s e s u p e r e e l p r i n c i p a l p r o b l e m a q u e h a provocado el est a nca miento de la eco no m ía : la pa ndemia . De no ap a r ece r u n a n u ev a v a r i a n te d e l Cov i d - 1 9 e n l a s próximas s e m a n a s y m e s e s , e s t a r í a m o s e n c a m i n o d e u n a posible rec u p e r a c i ó n r e a l . D e n o s e r a s í , l a i n ce r t i d u m b r e con ti n uará .
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Estaban esperando, como zopilotes, que la pandemia se saliera de control…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender la estrategía del gobierno federal para enfrentar el covid-19 y reiterar su apoyo al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
JUEVES 03 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3920 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM