3
5
Migrantes protestan al Call Center ha atendido más de grito de “queremos visas” 87 mil llamadas por Covid-19
Chiapas, a media tabla a nivel nacional en venta de coches nuevos
5
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MIÉRCOLES 09 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3924 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Llama Llaven Abarca a seguir recomendaciones de PC ante frente frío 8
SAN CRISTÓBAL
7
6
Instalan guardias en mercado para evitar desalojo IEPC
Gobierno de Chiapas inaugura clases presenciales del semestre 2022-B del Cobach NACIONAL
9
México añade 6.343 nuevos casos y 132 muertes por covid-19
INTERNACIONAL
13
Las protestas de antivacunas y grupos radicales se extienden por Canadá
7
Por elecciones extraordinarias, partidos recibirán recurso millonario COMPAÑÍA NATILUS
28
El nuevo avión sin piloto que consume la mitad y transporta un 60% más
Editorial
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Existe los derechos humanos para el adulto mayor?
Los derechos humanos son prerrogativas que corresponden a todos los seres humanos, sin distinción alguna, cuyo ejercicio es indispensable para el desarrollo de la vida. Son inseparables del ser y estar en la vida. En contraste con la visión individualista de los derechos, los derechos humanos pertenecen tanto a la persona como pertenecen a la colectividad. Son ejercicios colectivos. No se pueden ejercer plenamente en soledad y tampoco se vulneran unilateralmente. Están establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con 30 derechos muy claros-, en otros convenios internacionales firmados por México, y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Capítulo I, con 29 artículos y una serie de derechos descritos en forma indirecta y rebuscada -lo siento, pero es verdad. Luego han sido organizados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 55 derechos, o grupos de derechos. Algunos particularizan aspectos relevantes para segmentos de población, como la seguridad jurídica en las detenciones ante la autoridad judicial, o el grupo de los derechos de los migrantes, o de las niñas, niños y adolescentes, o de las personas adultas mayores. No todos los adultos mayores son vulnerables, ni todas las mujeres, o lo infantes, o las personas indígenas, o las personas con identidades distintas. Aunque las condiciones sociales en México son más favorables para un sexo que para el otro, para algunas identidades que para otras, y para unos grupos sociales que para otros, asumir a las muje-
res, por ser mujeres, o a los mayores, por ser mayores, como vulnerables, es extender la etiqueta de la discriminación. Aunque sea en el campo de las buenas intenciones. La referencia genérica de los llamados grupos vulnerables es conc e p t u a l m e n t e t o t a l i z a d o r a . Ta m b i é n es una forma de reducir la realidad, pero metiendo todo en un ovillo. Al emplear el término de vulnerabilidad, debemos asegurarnos que nos refiramos a personas o a un segmento de población, claramente identificado y diferenciado, que presenten condiciones concretas de c a r e n c i a s o c i a l . E s d e c i r, c u a n d o n o ejerzan uno o varios de sus derechos. Se reconocen en nuestro país iv desde los ordenamientos internacionales firmados por México, que según la reforma constitucional de d e r e c h o s h u m a n o s d e 2 0 11 e s t á n a l mismo nivel que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El ejercicio de los derechos sociales es crítico para la vivencia del bienestar objetivo y subjetivo de la población. Pero a diferencia de otros grupos de edad, cuando las personas adultas mayores tienen carencia de derechos sociales lo viven en condiciones más agudas que como se vive la pobreza en otras edades. Porque hay factores asociados, como la falta de figuras que cuiden desinteresadamente y sin límite de tiempo -como los padres-; la disminución de habilidades y las afectaciones a la salud por la edad; la incertidumbre por la proximidad al final de la vida, y en algunos casos, el alejamiento de la familia, el maltrato o el abuso económico y sobre sus pertenencias.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 09 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3924
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Los derechos humanos se ejercen, conjuntamente, pero las carencias también.
Estado 09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 09 de febrero del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
SALUD
Call Center ha atendido más de 87 mil llamadas por Covid-19 REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las estrategias para abordar el Covid-19, la Secretaría de Salud de Chiapas puso en marcha desde 2020 el call center con dos líneas telefónicas y las 10 lineas distritales, como primer filtro para detectar casos sospechosos y dar atención oportuna, recibiendo hasta la fecha un acumulado de 87 mil 240 llamadas. En ese sentido, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, mencionó que las líneas telefónicas 800 822 8627 y 800 772 2020, con cobertura estatal, se pusieron en marcha el 17 de marzo de 2020 y hasta hoy continúan brindando atención de forma
gratuita las 24 horas, los 365 días del año. “El call center es una estrategia que ha dado buenos resultados, ya que gracias a ello hemos podido focalizar y agilizar la atención de las brigadas especiales, las cuales brindan valoración y tra-
tamiento oportuno”, destacó el titular de la dependencia estatal. Señaló que este servicio telefónico fue creado principalmente para atender a la población que no cuenta con ninguna derechohabiencia, por lo que las encargadas de contestar las llamadas realizan
FOTO: CORTESIA
un cuestionario a los usuarios para determinar si son casos sospechosos y candidatos para que acuda una brigada especial de salud para que sean valorados. El doctor Pepe Cruz comentó que desde marzo de 2020 a la fecha se han recibido un total de 87 mil
240 llamadas por COVID-19, así como 16 mil 165 llamadas respecto a dudas, referencias y preguntas por la vacunación anticovid. Además, durante la pandemia se han recibido 169 llamadas de otros estados de la República Mexicana como Baja California, Michoacán, Sinaloa, Querétaro, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz, a quienes se les ha brindado la orientación necesaria en cuanto a la enfermedad o vacunación. Puntualizó que estas dos líneas telefónicas y las diez distritales, quedan a disposición de la población chiapaneca para que se comuniquen y resuelvan sus dudas y preguntas con respecto a la enfermedad de Covid-19 y el proceso de vacunación.
INFORME DIARIO
Se confirman 253 casos positivos de Covid-19 en el último día COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El informe diario sobre el comportamiento de la pandemia por COVID-19 en Chiapas señala que en las últimas horas se notificaron 253 casos nuevos en 49 municipios, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los casos recientes se detectaron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con 66; Tapachula, 34; Palenque, 12; Comitán y San Cristóbal de Las Casas, 11 cada uno; Pichucalco, 10; Ocosingo, nueve; Huixtla y Villaflores, ocho cada uno; Arriaga y Motozintla, siete cada uno; Tonalá, seis; Chiapa de Corzo, Juárez y Tuxtla Chico, cinco cada uno; Socoltenango, cuatro; Cintalapa y Reforma, tres cada uno. Con dos casos identificados aparecen Chalchihuitán,
Chenalhó, Chiapilla, Copainalá, Mazapa de Madero, Pijijiapan, Teopisca y Yajalón; y con un contagio, Acala, Altamirano, Bochil, Catazajá, Coapilla, El Bosque, El Parral, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huehuetán,
Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, La Concordia, Oxchuc, Rincón Chamula San Pedro, San Fernando, San Lucas, Simojovel, Suchiapa, Tecpatán, Tila y Villa Corzo. Las pruebas salieron positivas en personas de los dife-
rentes grupos de edad, entre ellas dos bebés y nueve menores de uno a 14 años. Del total de pacientes, 164 no cursan con ninguna comorbilidad, mientras que el resto tiene hipertensión, obesidad, diabetes, asma, taba-
FOTO: CORTESIA
quismo, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La dependencia estatal da a conocer que Chiapas llega a 101 días sin registrar defunciones por Covid-19.
4
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAGYP
Campo chiapaneco, de los más afectados por las lluvias CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) Zaynia Andrea Gil Vázquez, dio a conocer que, las afectaciones por las lluvias del frente frío número 28 también se ha presentado en los campos y los cultivos del estado de Chiapas. Precisó que, las lluvias y vientos de hasta 90 kilómetros que trajo consigo el Frente Frío, dejó severas afectaciones en los campos chiapanecos, lamentablemente, las autoridades del sector no cuentan con un balance de daños. Chiapas, el primer estado que cuenta con una mesa estatal
agroclimática, en esta mesa agroclimática, se encuentran autoridades de los tres niveles de gobierno como Inifap, Sader Sagyp, Semahn, Semarnat, Conanp. La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca,
el estado de Chiapas contaba con un seguro catastrófico, pero lamentablemente porque hacían mal uso de él, este seguro no llegaba a las verdaderas manos cuando pasaban este tipo de afectaciones. Agregó que: “Estamos junto
FOTO: EL SIE7E
con Protección Civil, haciendo el barrido, el diagnóstico, pedimos también a los productores que si tienen daños en sus parcelas que se acerquen para poder ayudarles en este diagnóstico, por el momento no cuento con el dato”.
El año pasado las organizaciones campesinas reportaron que, las zonas más afectadas por las lluvias fueron: Norte, Centro, Altos. La siembra dañada corresponde a plantas de café Maíz, frijol y sorgo En tanto, los seguros por daños catastróficos son un tema que prácticamente desaparecieron desde que inició el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y aunado a esto los recortes para el campo han sido un duro golpe para los productores chiapanecos. La pandemia por COVID-19 también es un tema que ha dejado fuertes pérdidas al campo y ahora con las lluvias que no han parado la situación en el campo se ha complicado más.
EDUCACIÓN
MORENA
CECyTE forma a jóvenes en programación de sistemas mecatrónicos
Exhorta Carlos Molina a defender la soberanía eléctrica
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el fin de profesionalizar a jóvenes para diagnosticar, mantener y programar sistemas mecatrónicos que apoyen en la reconversión de procesos de manufactura, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) ofrece la carrera técnica en Mecatrónica. Esta especialidad técnica ofrece competencias profesionales que permiten realizar tareas de diagnóstico, instalación, reconversión y mantenimiento, a sistemas mecatrónicos, detectar anomalías en procesos de producción automatizados. Asimismo, podrán desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en gene-
ral, todo con apego al cuidado del medioambiente. Algunos de los módulos que se observan en el plan de estudios son: Diagnostica el estado de circuitos eléctricos, electrónicos y elementos mecánicos midiendo las variables de componentes en sistemas mecatrónicos; Implementa los elementos mecánicos en un sistema mecatrónico; Programa sistemas mecatrónicos y verifica su funcionamiento; Reconvierte procesos de manufactura y mantiene sistemas mecatrónicos. Dicha especialidad se ofrece en los planteles: 01 de San
FOTO: CORTESIA
Cristóbal de Las Casas, 41 Las Águilas y 34 Real del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, así como el 14 de Jesús María Garza, en Villaflores. Es importante mencionar que en el CECyTE Chiapas, cuya matrícula asciende a 18 mil alumnos concentrados principalmente en las regiones Norte, Centro y Costa del estado, las y los estudiantes tienen la posibilidad de cursar una de las 26 carreras técnicas que se imparten, con las que pueden comenzar a trabajar o continuar sus estudios superiores.
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El representante del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, invitó a la ciudadanía, así como a las y los militantes guindas a defender la soberanía eléctrica del país, y así dar continuidad a la Cuarta Transformación. En entrevista, Carlos Molina señaló que es momento de redoblar esfuerzos para que el proyecto de nación, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, siga avanzando, por ello es necesario que la iniciativa de la reforma eléctrica sea validada.
En ese mismo sentido, el también secretario de Producción de Morena recordó que la promoción de la reforma eléctrica busca mantener a bajo costo el servicio, así como los de producción, para lograr más y mejores beneficios para las familias mexicanas. Finalmente, Carlos Molina confió en que la realización de los Foros de Parlamento Abierto logrará despejar las dudas o controversias que han presentado diferentes sectores, “hoy es necesario que trabajemos en combatir la campaña de desinformación que han desplegado con la información correcta y así evitar confusiones”.
FOTO: CORTESIA
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TAPACHULA
Migrantes protestan al grito de "queremos visas"
EFE · EL SIE7E
Tapachula.- Unos 300 migrantes salieron este martes de nuevo a las calles del municipio mexicano de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, para pedir al Instituto Nacional de Migración (INM) que liberen a los extranjeros arrestados en días recientes en redadas y para exigir permisos para poder transitar por el país. Con la consigna de "¡queremos visas, queremos visas!", la movilización se realizó de manera pacífica y arrancó desde un parque público donde un grupo de migrantes lleva seis días de ayuno para presionar a las autoridades migratorias. El migrante de Honduras Miguel Fuentes señaló a Efe que han protestado por la "represión y el encierro" de las autoridades de migración, que no les permiten avanzar por territorio
mexicano pese a llevar semanas e incluso meses varados en Tapachula, municipio fronterizo con Guatemala. Al grito de "corrupción es migración, corrupción es migración", centenares de extranjeros exigieron a las autoridades que les brinden libre tránsito o les otor-
FOTO: EFE
guen una visa humanitaria para poder avanzar. Los migrantes llevan alrededor de ocho días manifestándose a través de marchas, protestas y ayunos voluntarios en demanda de documentos para dejar esta ciudad y contra las redadas. El migrante guatemalteco Jona-
than fuentes indicó que decidió marchar encadenado con otras 20 personas más porque consideran que están siendo "esclavizados" en Tapachula, y lo único que buscan es la "libertad". "No venimos a quedarnos aquí. Queremos seguir adelante por un mejor futuro para darle lo mejor a nuestras familias. Aquí no tenemos trabajo o algún apoyo", apuntó el joven. Durante la marcha, un hombre y una mujer migrantes se desmayaron luego de caminar cerca de media ahora en medio de altas temperaturas superiores a los 36 grados centígrados. Los extranjeros llegaron hasta la estación migratoria Siglo XXI, donde dijeron que el objetivo de la marcha es también que se liberen a las
personas arrestadas en días recientes en redadas, que se contabilizan por decenas. Este recinto fue resguardado por decenas de cuerpos de seguridad. OLA MIGRATORIA La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.
IMPOSICIÓN E IRREGULARIDADES
ECONOMÍA
Promotores educativos Protestan en el Conafe de Tuxtla
Chiapas, a media tabla a nivel nacional en venta de coches nuevos
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Promotores educativos de la zona 47 del municipio de Chenalhó se manifestaron este martes en las instalaciones del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe) en esta ciudad, ante la imposición de autoridades y otras irregularidades que han sufrido. Manuel Gómez, uno de los inconformes, recordó que han intentado dialogar con los agentes educativos, desde hace varios meses, “pero la situación empeoró con una compañera y un supervisor, pues nunca hubo una investigación, ni soluciones a ese problema”. Luego, dijo, despidieron al supervisor y a un coordinador, y les impusieron a otras personas para que ocuparan esos cargos, por lo que la problemática en lugar de solucionarse, empeoró. Lo que demandan ahora, agregó, es que reinstalen a los agentes educativos que estaban antes, “porque como equipo hemos trabajado bien, el problema se deriva cuando nos imponen personas; por eso queremos una solución”. Entre otras peticiones, comen-
tó que requieren de teléfonos móviles, “y también nos mandan un recurso de 3 mil 800 pesos, pero de inmediato nos retiran el depósito, nos lo quitan; ni siquiera el equipo de telefonía nos envían”. Lo más ilógico, reveló, es que les envían también un formato que tienen que llenar para justificar la entrega del celular y del dinero, cuando no les dan nada. “Por eso pedimos que se investigue dónde fueron a parar esos teléfonos”, expuso. Refirió que incluso se han realizado despidos injustificados de compañeros, “pero los despiden sin avisarles con más tiempo, y luego dejan en el desamparo a los niños”. Por su parte, Filiberto Gómez Gomez, otro de los inconformes, exigió una atención inmediata por parte del Conafe, pues argumentó que de hecho hay como 21 comunidades afectadas por esta situación.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- De enero a octubre del año pasado, en Chiapas se vendieron 16 mil 002 automóviles nuevos, lo que colocó a esta entidad en el sitio 16, es decir casi a media tabla a nivel nacional. En un análisis efectuado por el Fomento Económico de Chiapas, AC, con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, se destacó que en el año 2020 la entidad quedó en el puesto 17 en cuanto a comercialización de coches “recién salidos de fábrica”, con más de 17 mil 110 “unidades” vendidas. Recordó que en el año 2020 se vendieron 948 mil 147 vehículos en todo México, mientras que de enero a octubre del año pasado la cifra alcanzó 833 mil 698 en todo el territorio mexicano; aún faltaría contabilizar los meses de noviembre y diciembre. Asimismo, en Chiapas, del año 2006 al pasado se regis-
tra una caída en el rubro de -33.48 por ciento; a nivel nacional, los números también salen en rojo: -38.32 puntos porcentuales en ese mismo lapso comparativo. En los primeros lugares en ventas aparecen: Ciudad de México (más de 129 mil autos vendidos), Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Querétaro y Michoacán, revela el estudio. Por debajo de Chiapas están: San Luis Potosí, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca,
FOTO: EL SIE7E
Tabasco, Morelos, Aguascalientes, Hidalgo, Guerrero, Durango, Colima, Nayarit, Baja California Sur, Campeche, Zacatecas y Tlaxcala. No obstante, en un comparativo del periodo de enero a octubre de 2020 con el mismo lapso de 2021, es el año pasado el más productivo, pues el estado vendió cerca de 3 mil coches más. De enero a octubre del año pasado, la Ciudad de México comercializó 133 mil 642 coches, el Estado de México 95 mil 204, Nuevo León 73 mil 038, Jalisco 66 mil 561, Puebla 36 mil 145, entre otros.
6
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Instalan guardias en mercado para evitar desalojo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Ante el temor de ser desalojados del Mercado José Castillo Tielémans, locatarios iniciaron la noche del pasado lunes, guardias nocturnas, acciones que continuarán por las amenazas que les han hecho llegar por la remoción del inmueble y reconstrucción de un nuevo mercado. De acuerdo a lo comentado por los locatarios, hay un grupo de comerciantes “que no son de la nave principal” algunos adheridos a la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) que preside Narciso Ruiz Sántiz, que se han aliado al presidente de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa, para la reconstrucción, sin la autorización de todos, “por lo que hemos decidido montar guardias”. Aseguran que el temor de ser
desalojados obedece ya que en el 2010, el mismo Mariano Díaz, intentó con elementos policiacos, desalojarlos y obligarlos a irse al Mercado de la Zona Norte “Chiapas Solidario”, y aunque en ese entonces Narciso Ruiz, se negó “se ha vendido y ahora está apoyando para que nos saquen del mercado”. Argumentan los comerciantes que viven al día y de ser sacados del mercado no existe ningún espacio donde ellos puedan vender sus productos, “aparte que no se está respetando el proyecto original y todos los que vendemos en las partes de afuera, estaríamos sin espacio, y los de adentros les están reduciendo”. Rosa Aureliana Estrada García,
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
quien dijo ser Secretaria General de la Unión de Sindicatos de Locatarios del Mercado José Castillo Tielémans (USLO), responsabilizó al presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa, y al dirigente de la Almetrach, Narciso Ruiz Sántiz, de lo que pueda suceder en esta central de abasto, ya que a pesar de la
negativa de los comerciantes, buscan realizar trabajos de reconstrucción. “Ahora que quieren relocalizar el mercado, en 51 años quieren poner su granito de arena, para qué, para quede en bien el señor Mariano Díaz Ochoa, que es el primero que responsabilizó si le llega a pasar algo al mercado como punto uno, como punto responsabilizo al señor Narciso Ruiz Sántiz, porque es un vándalo, tiene tantas demandas y nunca han procedido”, dijo en conferencia de prensa. Cuestionó a Mariano Díaz Ochoa, del porqué protege a Narciso Ruiz, “qué tratos tienen para que nos linchen, y yo dije el viernes pasado que representó 400 personas de mi
sindicato, aparte los jóvenes y personas independientes que se unieron conmigo”. Explicó que lo que ella ha argumentado en intervenciones con el presidente de San Cristóbal, es comprar el mercado para los ciudadanos, y que este dejará de ser administrado por el municipio, y con esto ellos como comerciantes hicieran trabajos de remodelación, “porque a donde se va todo lo que recaudan, por qué pelean tanto el mercado, ¿porque tiene mucho dinero?”. “Responsabilizo al ingeniero Mariano Díaz Ochoa por lo que le pueda pasar el mercado, y responsabilizo, y si hay líderes corruptos, que se abstengan porque vamos a seguir la lucha, no me quería meter pero ellos me metieron , ahora que me aguanten, no me molesta que me alcen falsos pero con pruebas, porque no soy un líder vendido como los otros que hay”, refirió.
CONFLICTO SOCIAL
“ABUSOS DE IMPUNIDAD”
Escuela Preparatoria Militarizada de Latente enfrentamiento en de Altamirano Chiapas protesta en Palacio Nacional el municipio · VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Un grupo de alumnos, maestros y personal de la Escuela Preparatoria Militarizada de Chiapas llevaron su protesta a las afueras del Palacio Nacional, ante la falta de respuesta de las autoridades del estado de Chiapas, Mediante un escrito informaron que llevan meses pidiendo atención a los casos de abuso e imposición de los que han sido objeto por parte de las autoridades educativas de la entidad. Es por ello que, desde este martes están buscando ser recibidos por el presidente de la República para buscar solución a la problemática. Precisaron que piden la continuidad laboral del director como del personal docente, apoyo real hacia la escuela para poder contar con instalaciones las cuales llevan solicitando desde hace más de 6 años. Lamentaron que, en diferentes ocasiones han sido enga-
ñados por las autoridades, y hasta el momento, no cuentan con instalaciones propias, las clases las han tenido que tomar sentados en el suelo. Así mismo señalaron que pretenden despedir a los maestros por órdenes de Prócula Concepción Zea, quien ostenta un cargo en la Secretaría de Educación. De esta institución, han egresado cuatro generaciones y está por egresar la quinta generación, son alumnos que han destacado en su formación profesional. Los maestros, sentenciaron que no se moverán de la explanada del Palacio Nacional hasta que sean atendidos.
FOTO: CORTESÍA
El personal ha dado a conocer que son cinco generaciones las que han egresado, el personal no tiene basificación y urge, lamentablemente la Dirección de Educación Media Superior ha amenazado con trasladar el plantel a la capital, a la vez, ha acusado al personal docente de no tener el perfil, lo que es totalmente falso y lo han podido comprobar. Suman 22 docentes y 200 alumnos con los que cuenta la institución fundada en el 2015, y no tienen instalaciones propias, tampoco no hay condiciones dignas para los jóvenes que buscan un futuro mejor.
SCLC.- Pobladores de la comunidad La Mendoza, del municipio de Altamirano han alertado a las autoridades por la presencia de un grupo armado que mantiene a la altura el crucero Comitán-Altamirano a la altura del desvío La Mendoza cercano a Chanal. De acuerdo a versiones de los pobladores, desde la tarde del pasado fin de semana, se ha presentado un grupo armado fuertemente armado, quienes por algunos momentos hacen disparos contra vehículos en circulación, que se supone son allegados al actual concejo municipal. La tarde del pasado lunes, una menor que viajaba en compañía de sus mamá recibió una bala perdida tras un enfrentamiento
en el crucero conocido como La Mendoza entre el grupo de seguidores del Concejo Municipal, contra un grupo autónomo contrario. La menor Nery Guadalupe Espinoza Vázquez, se encuentra muy grave y delicada en el Hospital de aquel municipio donde es atendida, su mamá manifestó viaja ya que es maestra en aquel municipio. Este martes ha vertido la información de la retención del chófer de la empresa Lala, y que un niño fue herido al ser alcanzado por una bala que se impactó en el auto que viajaba con su familia. A pesar de ser un tramo carretero vigilado por la policía estatal y militares, el único retén de la policía estatal se encuentra en Altamirano Chiapas, quienes no cumplen con la función de salvaguardar la integridad de los viajantes. con su trabajo.
FOTO: CORTESÍA
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
IEPC
Por elecciones extraordinarias, partidos recibirán recurso millonario
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, Oswaldo Chacón Rojas consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que, en las elecciones extraordinarias recibirán 12 millones de pesos mensuales. El proceso electoral extraordinario que se celebra en Chiapas el tres de abril del presente, en los municipios de Venustiano Carranza, Siltepec, Honduras de la Sierra, Siltepec, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, contará con una bolsa de 12 millones mensuales, para los 12 partidos políticos que participan en este proceso electoral. En esta elección extraordinaria, no hubo registros de candidaturas independientes, que también recibirían un monto para hacer campañas políticas. En tanto, el recurso que se destina para los parti-
dos este 2021, es de más de 149 millones de pesos. El consejero presidente del IEPC, hizo el llamado a estos seis municipios donde se ha
desatado la violencia en las últimas administraciones, a que permitan que se lleve a cabo este proceso electoral extraordinario.
FOTO: CORTESÍA
Expresó que: “Hago un llamado, a los distintos grupos sociales y políticos de estos seis municipios a que permitan el desarrollo de las elec-
ciones, las elecciones son la única vía el único mecanismo, a través del cual la ciudadanía participa en la decisión de quiénes nos van a gobernar”. P r e c is ó q ue e s t e r e c u r s o s e d is t ri b u ir á d e l a s ig u i en te m a ne r a : El PAN recibirá 507 mil 583 pesos, PRI 1 millón 71 mil 261 pesos, el PRD 185 mil 594 pesos, PT 735 mil 720 pesos, PVEM un millón 545 mil 730 pesos, Movimiento Ciudadano 185 mil 594 pesos, Partido Chiapas Unido 1 millón 237 mil 588 pesos, Morena 2 millones 516 mil 388 pesos, Mover a Chiapas 1 millón 77 mil 311 pesos, Nueva Alianza 371 mil 188 pesos, Partido Popular Chiapaneco, 371 mil 188 pesos, Fuerza por México 185 mil 594 pesos, PES 1 millón 431 mil 329 pesos, Redes Sociales Progresistas 1 millón 46 mil 111 pesos. Todo ello hace 12 millones 468 mil 186 pesos.
FRENTE FRÍO NO. 28
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Continúa habilitado refugio temporal para personas en situación de calle
Llama Llaven Abarca a seguir recomendaciones de PC ante frente frío
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ante el Frente Frío número 28, la Dirección de Protección Civil Municipal, dio a conocer una serie de recomendaciones ya que en total se tiene pronosticado sean 57, lo cual hará que haya bajas temperaturas hasta mediados de marzo, por lo que continuarán haciendo recorridos nocturnos para invitar a personas en situación de calle hagan uso del refugio temporal que tienen en la Kisst. “Estamos realizando nuestros recorridos invernales desde el mes de diciembre, salimos todos los días en coordinación con la Policía Municipal, Tránsito y con el apoyo también de la Cruz Roja estamos recorriendo diferentes puntos que nosotros tenemos detectados donde hay personas vulnerables en situación de calle y se les invita a que pasen al refugio temporal para que pasen una noche segura” dijo al respecto, Lucio Molina Hernández, director de la institución, Reveló que los últimos datos con los que cuenta, han
usado el refugio un total de 63 personas, por lo que invitó a la ciudadanía en general a reportar al 911 en caso de detectar a una persona que podría correr un riesgo ante las bajas temperaturas. “Invitamos también a la población a que evitemos el uso de anafres dentro de nuestros domicilios sabemos que esta temporada de frío y lo que necesitamos es resguardar calor, si es la única forma que tenemos que sea en un lugar abierto, que haya ventilación para evitar intoxicaciones por dióxido de carbono”, abundó. Finalmente, Molina Hernández invitó a usar el número de emergencia 911 donde pueden hacer reportes “y los invitamos a que hagan uso de la línea de emergencia de una forma responsable”.
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla. El diputado federal Jorge Llav e n A b a r c a llamó a la ciudadanía a informarse y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante el frente frío número 28 que prevalece en el estado de Chiapas, a fin FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
de prevenir riesgos que puedan afectar la integridad y el patrimonio de la población. E n e s te m a r c o , L l a v en A b ar c a e x p re s ó q u e e s m u y im p or t a n t e to m a r la s p re c a u c i o n e s n ec e s a r ia s p a r a e v it ar c ua l q ui e r c o nt in g e n c ia qu e p on g a e n r ie s g o l a in t eg r ida d fí s ic a d e l a p o -
FOTO: CORTESÍA
b la c i ó n, p o r c o n s e c u e nc i a d e la s b a j a s te m p e r at u ra s y l a s f ue r te s l l uv i a s . Finalmente, el legislador chiapaneco pidió a la ciudadanía estar muy atenta a las recomendaciones de Protección Civil para procurar la salud y el bienestar de todas y todos.
8
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EDUCACIÓN
Gobierno de Chiapas inaugura clases presenciales del semestre 2022-B del Cobach El Colegio de Bachilleres dio cumplimiento a los protocolos del Plan de Prevención y Resiliencia Escolar, implementados por las secretarías de Salud y de Protección Civil
FOTO: CORTESÍA
Permitirá a estudiantes, personal docente y administrativo, así como a padres y madres de familia, tener un retorno a las aulas de forma responsable ante la nueva normalidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) dio inicio al semestre escolar 2022-B en sus 338 planteles, en cumplimiento a las disposiciones, estrategias y recomendaciones establ ec i das en los p ro to co l o s d el P l an de Pr ev e nc i ón y R esi l i e nci a E sc olar, qu e imp le me nt a n l as s ec re ta rí as de Sal ud y d e Pr ot e cci ó n Ci vi l , c o n e l o bj et iv o d e g ar a nt iz ar a e stu di ant es , per s o n a l do ce n te y a dminist rat ivo, así c om o a p ad re s y m adr es de f ami li a, u n r e t o rn o se gu ro y re s pon s abl e a c l a se s p re se nc i al e s a nt e la nue v a n o r m a l id a d. E n e st e ma rc o, e l gob er nad or Ru ti l i o Esca n dó n Ca d ena s f el ic it ó a l a c o m un ida d c ob a chense por que e st e reg re so a l a s a ula s demue s tr a qu e to d os l o s c ent r os e s c ol ar es d e l su b si st em a e du c at iv o, a demás d e cu mp l i r co n el g r an c ompr omis o
de a te nd e r y br i nd a r e d uc a c ió n de cal idad a l a j u v e n t u d c h i a p a n e c a , es t án c er t if ic a d os c o m o es c u e la s re s il ie nt es , lo q ue s ig nif ic a qu e c uen ta n c on la c a pa c id a d d e s al ir ade lan te a nt e c ua lq ui er f en ó me n o no deseado, tal y como sucede con la pandemia de Covid-19. Destacó que es fundamental continuar con la reactivación integral de los sectores sociales, productivos y económicos de Chiapas, y explicó que la educación representa un rubro especial, por ello se han diseñado y consolidado acciones interinstitucionales prioritarias a favor del cuidado de la salud, lo que permitirá a los planteles del Cobach regresar a clases presenciales de manera adecuada, a fin de evitar la demora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, Chiapas necesita de la fuerza, inteligencia y
tal e n t o d e l a j u v e n tu d , p o r e l lo l a salud y la educación constituyen f a c t o r e s e l e m e n ta l e s p a r a q u e p u ed a n s a li r a d el an t e, c u mp li r s u s s u e ño s p ro f e s io na le s y p o n e r e n a lt o a s u s pu e bl os y c o mu n i da d e s e n lo s ám b it o s s oc i al , e c o n ó mi c o y p o lí t ic o , al t iem p o d e p re c i s a r q u e e s t o s e r e f le jar á e n l a c on s t ru c c i ó n d e u na s o c ie da d d on d e s e p ri v il e g i a la fraternidad, la convivencia pacífica y el amor al prójimo. La Dirección General del Cobach especificó que en este inicio de clases retornan a las aulas de forma presencial 87 mil 743 estudiantes y cerca de 7 mil trabajadoras y trabajadores, docentes y administrativos, en 338 planteles, donde se mantiene una estrecha colaboración con las secretarías de Salud y de Protección Civil, en el establecimiento de protocolos de higiene y seguridad. La Secretaría de Educación informó que en este inicio de semestre, es-
tudiantes del Colegio de Bachilleres harán el abordaje de nuevos contenidos de aprendizaje, de forma presencial, con la certeza de que se tienen que reforzar los planes académicos y redoblar los esfuerzos para contribuir en la formación de los alumnos, quienes durante las clases virtuales, a causa de la pandemia, contaron con el apoyo y compromiso tanto de las madres y padres de familia, como del personal docente. A su vez, la Secretaría de Protección Civil detalló que en el marco del Programa Escuelas Resilientes, se diseñaron planes de p r e v e n c ió n y re s i li e n c ia e s c ol a r, p o r l o q u e t o d o s lo s p la n t el e s de l Co b a c h c ue n t an c o n es t e pl a n q u e c o ns i d e r a la i n te g ri d ad f ís i c a de l a s p er s o n as e n e l i n te ri o r de lo s i n m u e b le s y en l a p er if e r i a de l a s in s t al a c i on e s . P o r e ll o , s e e nt r e g a r o n al C ob a c h c e rt i fi c ad o s v a li d a do s e n p re v e n c i ó n y r e s il ie n c i a .
Nacional 09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Miércoles 09 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 6.343 nuevos casos y 132 muertes por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este martes 6.343 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 5.167.110 casos, además de 132 muertes para totalizar 309.884 decesos, informó la Secretaría de Salud. La cifra de contagios reportas este día es la más baja de la cuarta ola pero se da luego de un día feriado en México y se une a los reporte de domingo y lunes cuando las cifras bajan debido al procesamiento de información luego de que en días
anteriores a este fin de semana se dieron jornadas con más 30.000 y 40.000 casos. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula
en realidad 5.433.651 contagios. De los contagios confirmados, hay 134.394 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.374.580 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 38 % y la de terapia intensiva en un 25 %. Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la cri-
sis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron. Este martes, el Gobierno mexicano reafirmó este que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de la variante ómicron. “Ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola covid va a la baja”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de
la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país. En la conferencia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.
López-Gatell reafirma que la cuarta ola de covid-19 “va a la baja” EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano afirmó este martes que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de la variante ómicron. “Ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola covid va a la baja”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país. México, que acumula más de 5,1 millones de casos confirmados y casi 310.000 muertes de covid-19, la quin-
ta cifra más alta del mundo, afronta la cuarta ola de contagios desde finales de diciembre pasado con un récord de 60.552 casos el 19 de enero. Pero López-Gatell afirmó que el país
entró hace dos semanas en una fase de estabilización y la semana pasada en una de reducción. Entre los principales indicadores, destacó que los casos activos ya son menos de 157.000, menos del 3 % del total. También señaló que la ocupación hospitalaria se ha reducido a un 40 % de las camas generales y 26 % de las camas con ventilador (para pacientes críticos). Confió en que esta semana las muertes también entrarán en una fase de “estabilidad” y que “muy probablemente en la siguiente semana ya entren también en reducción”. El subsecretario expuso que la mortalidad ha sido 72 % menor que la segunda ola de contagios que ocurrió hace un año, cuando se produjo el mayor núme-
ro de muertes de toda la pandemia. En la conferencia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia. El mandatario aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. El subsecretario López-Gatell exhibió que se han aplicado casi 170 millones de dosis a cerca de 84 millones de personas, de las que 77,6 millones ya cuentan con el esquema completo. El país ha recibido 202,5 millones de dosis de diversos fármacos y espera un lote de 18 millones del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló el canciller, Marcelo Ebrard.
10 4
NACIONAL
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
MEDIDA CAUTELAR
INE llama a López Obrador a no hablar de la consulta de revocación del mandato EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La autoridad electoral mexicana informó este martes que dictó una medida cautelar contra el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, para que se ajuste a los principios de imparcialidad y neutralidad en la consulta de revocación del mandato presidencial que se llevará cabo el 10 de abril. En un comunicado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que la medida es una tutela preventiva -protección contra el peligro de una conducta ilícita o probablemente ilícita- para que López Obrador “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre la revocación de mandato”. Así como de revisar, ajustar, adecuar, modificar o actualizar sus estrategias, programas o políticas públicas, “con la intención de que su actuar se en-
cuentre dentro de los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, sin interferir en el proceso de revocación de mandato. La medida surgió de una denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) “por la presunta indebida utilización de recursos públicos y la ilegal promoción del proceso de revocación de mandato, ante las manifestaciones del
mandatario mexicano en su conferencia matutina del 2 de febrero de 2022. La Comisión del INE declaró procedente dictar la tutela preventiva al advertir, desde una perspectiva preliminar, que los hechos denunciados “son posiblemente ilícitos, ya que durante la conferencia del presidente “se posicionó respecto al proceso de revocación de mandato”. Además, exhortó a los servido-
res públicos de todos los niveles de Gobierno a cumplir la restricción de promover la consulta, conforme a la Ley. Apenas el pasado viernes, el INE aprobó la convocatoria para llevar a cabo la consulta sobre la revocación del mandato presidencial, primer ejercicio de su tipo en la historia del país. Ese día el INE recordó que durante el tiempo que comprende el proceso, desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación, “deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de Gobierno”. El lunes, ante el inicio de la veda por la consulta, el presidente mexicano dijo que su Gobierno consultará al Poder Judicial para que le aclare qué puede informar y qué no. Además, dijo que necesita saber qué puede hacer para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), programada para el próximo 21
de marzo. “Necesitamos preguntar qué puedo hacer el 21 de marzo porque se va a inaugurar el aeropuerto, entonces puede ser que se inaugure sin que yo hable o que no se transmita nada”, expuso. Durante el proceso, el INE suspendió algunos procedimientos para la organización de la consulta al considerar que el Congreso, dominado por el oficialismo, no le otorgó suficiente presupuesto para su convocatoria. Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México rechazó otorgar más recursos al INE para organizar la consulta sobre la revocación de mandato presidencial. La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el propio presidente Andrés Manuel López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases.
ESTADOS
El actor Roberto Palazuelos aspira a gobernar Quintana Roo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El actor Roberto Palazuelos, precandidato del partido Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado mexicano de Quintana Roo, se encuentra en medio de la polémica tras confesar que participó hace años en dos homicidios y tener nexos con el crimen organizado. Dichas declaraciones fueron parte de una entrevista que el ahora aspirante a gobernador de Quintana Roo otorgó al presentador mexicano Yordi Rosado, en la que el también actor explicó que se encontraba en la entonces delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, cuando fue junto con otras dos personas a ver a un amigo, quien era dueño de varios estacionamientos. “Yo traía una 380 (una pistola) con una portación de la Secretaría de la Defensa, que es el calibre que puedes portar; traía un teniente del Ejército con una 9 milímetros de uso exclusivo (del Ejército) y otro amigo colombiano ‘mafiosón’, con otra nueve más chueca que él”, dice en su relato. Contó que cuando se acercaron al lugar, él y sus acompañantes fueron atacados por unos asaltantes y, al contar con conocimiento jurídico, sabía que si asesinaba a alguno de los agresores, sería en legítima defensa.
“Matamos al gordo, matamos a otro güey (hombre)”, se le escucha decir, mientras el entrevistador le cuestiona si mató a alguien. “Todos, ahí todo el mundo les dio a todos”, afirma Palazuelos en el video, cuya fecha es de octubre de 2020, pero que se ha vuelto viral estos días y en el que habla también de su adicción pasada al “perico” (cocaína). Días antes de que se viralizara esta entrevista, Palazuelos —que además es empresario— había causado polémica por amenazar con un “ajuste de cuentas” a quienes han criticado sus intenciones de contender por la gubernatura de Quintana Roo, el turístico estado del Caribe mexicano. En una reciente entrevista para el programa de televisión “De primera mano”, el actor aseguró tener anotados los nombres de todas las personas que lo están difamando y con quienes ajustaría cuentas cuando sea gobernador. “A mí ninguna guerra sucia me va a parar y todas esas gentes que están difamándome, que están haciendo cosas, yo estoy apuntando”, indicó el empresario y hotelero. Esto, luego de que se diera a conocer en redes sociales un video en el que una exempleada suya asegura que Palazuelos reciclaba comida en sus hoteles para evitar un aumento de gastos. El ahora político aseguró en esa misma
entrevista que la señora en cuestión lo demandó laboralmente hace ocho años, pero el juicio no prosperó y “quedó como muy herida”. Sin embargo, el pasado 4 de febrero, el político emitió un comunicado en sus redes sociales el que aclaró a qué se refería con el “ajuste de cuentas” contra sus críticos y reconocía un “error” en su declaración sobre este asunto. “Siendo o no gobernador, tengo derecho legítimo por la vía civil para interponer una demanda civil en contra de quien me difame o calumnie”, aseguró y lamentó que se haya malinterpretado lo que dijo. OTRAS POLÉMICAS Esta no es la primera vez que el actor se ve envuelto en la polémica. En febrero de
2020, el también conocido como Diamante Negro fue criticado por un video que circuló en redes sociales en el que se aprecia que elementos de la Guardia Nacional lo escoltan en las calles de la ciudad de Progreso, en Yucatán. Sin embargo, el actor aclaró que la Guardia Nacional estuvo apoyando a la Policía municipal a guardar el orden en un recorrido de carros alegóricos en el que él participaba. Palazuelos también fue acusado de misógino y racista. En 2019, el actor estrenó un ‘reality show’ para MTV y Netflix, en donde dio varias declaraciones polémicas, entre ellas, una donde aconseja a su hijo Roberto casarse con una mujer bonita “para cuidar la raza”. En el mismo programa, el actor dijo que las mujeres que no creen en Dios y no quieren tener hijos solo sirven de forma sexual. Ese mismo año, en una entrevista Palazuelos expresó su admiración por el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, de quien dijo tenía “una mente brillante” y lo comparó con el mago Houdini por sus capacidades para escaparse. Ante la polémica, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano guarda por el momento silencio, pero algunos militantes del partido han alzado la voz para pedir que se le retire la precandidatura al polémico actor.
NACIONAL
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SECTOR ENERGÉTICO
EU expresa preocupación por reforma energética EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Embajada de Estados Unidos mostró este martes su preocupación por la polémica reforma eléctrica, ya que, dijo, promueve el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes. La reforma constitucional en materia energética del mandatario mexicano, que busca fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido también criticada por empresarios y ambientalistas de relegar las energías limpias. “El Gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México”, indicó en un comunicado la Embajada de Estados Unidos. Agregó que su preocupación sobre la reforma es por “promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”. Además, la Embajada de EE.UU. advirtió que escuchará “los puntos de vista del Gobierno mexicano en una gama de asuntos energéticos, mientras consultamos con empresas estadounidenses del sector privado para entender mejor como lograr nuestros objetivos energéticos y climáticos”. Este martes, López Obrador, previo a la visita del enviado presidencial estadounidense para el Clima, John Kerry, que llegó hoy al país, dijo que ambas naciones buscan trabajar de “manera coordinada” en temas medioambientales, pese a la polémica reforma energética. “Vamos a platicar con el señor Kerry. Él es muy respetuoso y vamos a buscar formas de trabajar de manera
coordinada. Nos importa mucho utilizar el agua, el sol, el viento. Hay facilidades para la inversión, lo único es que queremos fortalecer a la CFE”, dijo durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional. La cancillería de México anunció el lunes en un comunicado la visita de Kerry, la cual, precisó, dará seguimiento “al continuo diálogo diplomático que posiciona el combate al cambio climático como una de las prioridades en política exterior para la región norteamericana”. López Obrador adelantó que hablaría con Kerry de su propuesta de reforma constitucional en materia energética. Afirmó que el Gobierno de Estados Unidos ha sido “muy respetuoso” de la soberanía del país y mencionó que tiene una buena relación con Kerry, con quien ya recorrió el sureste del país a finales del pasado año. “Es cosa de llegar a acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar sino recibir créditos a tasas bajas como cobran los intereses en Estados Unidos, y esto sería una inversión en favor del medioambiente”, apuntó. La visita de Kerry se produce tras el viaje el 21 de enero de la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien expresó las “preocupaciones” de Washington por el “potencial impacto negativo” de la reforma eléctrica que impulsa el presidente. La propuesta de reforma, enviada al Legislativo en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado. Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.
ZEE
México combate incursión ilegal de barcos en área de pesca estadounidense
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este martes que reforzará las acciones para prevenir que barcos del país pesquen ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estados Unidos en el Golfo de México. “El Gobierno de México refuerza las acciones para adoptar y mantener una solución de fondo y efectiva a la incursión de embarcaciones menores a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Estados Unidos en el Golfo de México y, con ello, lograr la certificación positiva a favor de la actividad productiva pesquera nacional”, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un comunicado. De acuerdo con el boletín, el Gobierno de México ha fortalecido las tareas interinstitucionales de “concientización, ordenamiento, inspección y vigilancia en la zona”, con el apoyo de varias de sus instituciones como la Sader, la Secretaría de Marina o la Guardia Nacional. “Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de este asunto, se han retomado y fortalecido las acciones de coordinación interinstitucional en las tareas descritas en la región de Playa Bagdad, Tamaulipas”, apuntó el texto. El pasado 27 de enero, personal de las dependencias federales realizó reuniones con autoridades del Sector Naval, Capitanía de Puerto y sociedades pesqueras de Tamaulipas con la finalidad de establecer “acciones e iniciativas tendientes a la solución” en este tema. “Igualmente, se han impartido pláticas de prevención a pescadores, verificación documental a cooperativas y permisionarios e inspección a las instalaciones de una
empresa exportadora y las de una cooperativa pesquera de la zona”, agregó el comunicado. La Sader destacó que esta es la primera fase que se implementa “para dar una solución definitiva a la problemática” y destacó la “abierta disposición” de los pescadores para realizar medidas coordinadas para resolver el problema. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció a finales de enero que las embarcaciones pesqueras mexicanas no podrían entrar en sus puertos en el Golfo de México debido a la pesca ilegal en aguas estadounidenses y a la captura incidental de tortugas marinas, una medida que entró en vigor este 7 de febrero. En agosto de 2021, NOAA ya advirtió que el país latinoamericano incurría en actividades de pesca ilegal al haber detectado embarcaciones pescando en sus aguas sin permiso. La prohibición se deriva, según explicó a Efe la ONG Oceana, de la detección de barcos en el Golfo de México pescando de manera ilegal huachinango, una especie de gran interés que incluso se exporta a Estados Unidos. Esta no es la única problemática pesquera que involucra a ambas naciones. En abril del año pasado, Estados Unidos prohibió a México exportar su camarón a ese mercado tras detectar que los barcos no usaban correctamente no usaban correctamente los llamados dispositivos excluidores de tortugas marinas (DET) para evitar la pesca de este animal. En octubre de ese mismo año, seis meses después, se levantó la sanción y México recuperó de nuevo la certificación.
12
PUBLICIDAD
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de febrero de 2022
Las protestas de antivacunas y grupos radicales se extienden por Canadá EFE · EL SIE7E
Ottawa.- Tras once días de protestas del movimiento antivacunas, que bloquea con camiones pesados el centro de Ottawa y el principal punto fronterizo con Estados Unidos, los manifestantes aseguran que no abandonarán su movilización hasta que caiga el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau. Recorrer las calles del centro de la capital canadiense, junto a la explanada a orillas del río Ottawa sobre la que se asienta el edificio del Parlamento, el famoso hotel Fairmont Chateau Laurier o la antigua estación de ferrocarril de la ciudad, hoy reconvertida temporalmente en sede del Senado, es como pasear por el escenario de una película apocalíptica. Algunas de las avenidas más
grandes y normalmente concurridas de la capital canadiense están desiertas, sin tráfico de vehículos ni de transeúntes. Según se acerca uno al centro neurálgico de la ciudad, empiezan a aparecer los bloqueos, los coches de Policía y los grandes camiones. Grupos de personas se arremolinan en torno a algunas de las cabinas de los camiones que están en marcha para mantener la calefacción en funcionamiento. Es pleno invierno en Canadá y las temperaturas han caído a -24°C durante las últimas noches. Los camiones están adornados con todo tipo de mensajes. Y banderas, muchas banderas, de Canadá, de Quebec, y alguna que otra de Estados Unidos. Algunos de los mensajes pegados a las carrocerías son cartas infantiles en las que se
agradece a los camioneros que estén ocupando el centro de Ottawa para preservar las “libertades” que el Gobierno canadiense se ha apropiado. Pero muchos de los carteles que se ven sobre los camiones reflejan un sencillo mensaje: “Fuck Trudeau” (“Jódete, Trudeau”). El primer ministro concentra gran parte de la ira de los manifestantes, a pesar de que son los Gobiernos provinciales los que tienen la responsabilidad de imponer las restricciones que tanto irritan al movimiento antivacunas y a grupos radicales de extrema derecha que dominan las protestas. Derreck, que prefiere no dar su apellido, lleva plantado desde el primer día, el 29 de enero, cuando el autodenominado “Convoy de la Libertad” atrajo a unos 3.000 camiones y entre
10.000 y 15.000 personas, participando en las protestas con una bandera que recuerda a los soldados canadienses que han muerto en combate. “Los Gobiernos de todo el mundo nos han fallado y finalmente les estamos denunciando y recuperando nuestras libertades. Sea cual sea el costo, vamos a luchar por lo que nuestros soldados dieron sus vidas. Vamos a recuperarlo de las manos de este Gobierno corrupto. Y de todos los Gobiernos del mundo”, explica este martes a Efe frente al Parlamento canadiense. Aunque la protesta se inició hace once días para denunciar la obligación de vacunarse que tienen los camioneros que cruzan la frontera a Estados Unidos, rápidamente se puso como objetivo “derribar” el Gobierno de Trudeau.
El manifiesto que circula por internet de uno de los grupos que ha organizado la protesta señala que el objetivo es la sustitución del Gobierno por otro no elegido en las urnas sino designado a dedo por el Senado, la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce de jefa de Estado, y una junta de los manifestantes. Y aunque la propuesta es tan insensata como algunas de las conspiraciones que exhiben para rechazar las vacunas, las protestas de Ottawa están empezando a ser observadas con interés por grupos radicales en otros países. En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, el empresario Elon Musk y políticos republicanos han aplaudido de forma pública, y defendido a los organizadores de la protesta.
Los españoles podrán salir a la calle sin mascarilla desde el próximo jueves EFE · EL SIE7E
Madrid.- Los españoles podrán salir a la calle sin mascarilla a partir de próximo jueves, según aprobó este martes el Gobierno, en vista de que la sexta ola de coronavirus está en descenso desde hace días. No obstante, se tendrá que usar en eventos multitudinarios en los que se esté de pie o, si se está sentado, no se pueda mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros. Cuando haya aglomeraciones en la calle, será los distintos gobiernos regionales los que decidan qué instrucción dan a los ciudadanos. También los niños podrán jugar en los pa-
tios de los colegios sin el cubreboca durante los recreos, aunque estén juntos, un alivio para los más pequeños. “Esta vez sí, los niños y niñas podrán estar jugando en el patio del colegio, en los recreos, sin mascarillas”, anunció hoy la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que dio luz verde al fin de esta restricción.
CON EL ROSTRO AL DESCUBIERTO España, que ha tenido una de las normativas más restrictivas durante lo más grave de la pandemia, “liberó” a los ciudadanos del uso de la mascarilla el pasado mes de
junio, tras 400 días, cuando la incidencia quedó reducida a menos de 100 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Sin embargo, la explosión de una sexta ola, que se inició en octubre, hizo que el Gobierno volviera a imponer el uso del cubreboca en el mes de diciembre, a las puertas de la Navidad, cuando la incidencia de la pandemia estaba disparada y además, se sucedían las reuniones de amigos y familiares con motivo de las fiestas. Ya entonces el gobierno dijo que esa medida, criticada por algunos sectores como ineficaz, sería por el tiempo mínimo indispensable para tratar de contener el auge de casos por el avance de la variante ómicron.
Desde el próximo jueves se podrá salir a la calle con la cara descubierta, incluso en calles donde haya aglomeraciones, cosa que no ocurría el pasado verano, que sí había que llevar mascarilla en ese supuesto. Nada cambia en espacios cerrados, según recordó hoy el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa, donde es obligatorio su uso, así que habrá que llevarla en el transporte público, en tiendas, museos, bibliotercas, centros escolares, sanitarios.... Aunque España cuenta con la ventaja de su alta cobertura vacunal, “la prudencia debe seguir primando en estas circunstancias”, dijo Rodríguez al ser preguntada por el uso de las mascarillas en interiores.
14 8
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
VATICANO
Benedicto XVI pide perdón por los abusos y errores bajo su responsabilidad EFE - EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El papa emérito Benedicto XVI pidió perdón y expresó su dolor por los abusos y errores ocurridos durante sus mandatos en los distintos cargos que ha tenido. El papa emérito ha realizado esta declaración en una carta publicada tras la divulgación de un informe sobre los abusos sexuales a menores en Alemania, en el que se afirmaba que estuvo al corriente de cuatro casos de curas pederastas cuando era arzobispo de Múnich. “Una vez más sólo puedo expresar a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón. He tenido una gran responsabilidad en la Iglesia Católica”, subraya Benedicto XVI. Joseph Ratzinger, de 94 años, añade en la misiva que “tanto más grande es mi dolor por los abusos y errores que han ocurrido durante el tiempo de mi mandato en los respectivos lugares” y asegura que es necesario, por parte del clero, “el momento de la confesión”.
Asimismo añade: “Roguemos públicamente al Dios vivo que perdone nuestras culpas, nuestras grandes y grandísimas culpas”. “En todos mis encuentros, especialmente durante mis numerosos viajes apostólicos con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, he mirado a los ojos las consecuencias de una culpa muy grande y he aprendido a comprender que nosotros mismos nos vemos arrastrados a esta gran culpa cuando la descui-
damos o cuando no lo afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad, como ha ocurrido y ocurre con demasiada frecuencia”, admite. A pesar de su petición de perdón, Benedicto XVI niega en un documento publicado también hoy por sus colaboradores cualquier acusación y conocimiento de los hechos que se narran en el informe divulgado en Alemania. En su carta, Ratzinger empieza defendiendo el “gigantesco” trabajo en la redacción del do-
cumento de respuesta a la investigación que entregó en su momento a los investigadores y explica que “se produjo un descuido” sobre su participación en el Ordinariato (reunión de obispado de Munich y Freising) del 15 de enero de 1980. En aquella reunión, según la investigación, se trató el traslado de un sacerdote acusado de abusos a menores, Peter H., quien después volvió a cometer abusos en la archidiócesis de Múnich, lo que motivó que fuera trasladado de nuevo.
En un principio, Benedicto XVI aseguró que él no había participado en esa reunión, pero después se retractó de esta declaración y explicó que se había tratado de un error. “Este error, que desgraciadamente se ha producido, no ha sido intencionado y espero que sea disculpable”, escribe el papa emérito, quien añade que le ha “sorprendido profundamente” que el descuido haya hecho dudar de su veracidad y que incluso le hayan presentado “como un mentiroso”, al tiempo que destacó haber recibido numerosas cartas de apoyo y las oraciones del papa Francisco. Benedicto XVI concluye la carta diciendo: “Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida. Aunque mirando hacia atrás en mi larga vida puedo tener muchos motivos de temor y miedo, sin embargo, tengo un estado de ánimo alegre porque confío firmemente en que el Señor no sólo es el juez justo, sino también el amigo y hermano que ya ha sufrido él mismo mis carencias y es, por tanto, como juez, al mismo tiempo mi abogado”.
TRAGEDIA
Ascienden a 14 los fallecidos por deslizamiento de tierra en Colombia EFE - EL SIE7E Bogotá.- El número de fallecidos por un deslizamiento de tierra causado por las lluvias que afectan a la ciudad colombiana de Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), ascendió a 14 personas, según informaron este martes las autoridades. La Defensoría del Pueblo señaló que su oficina regional en Risaralda reportó que “son 14 los fallecidos en este derrumbe” y que “tres de ellos son niños”. Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó en Twitter lo sucedido y dijo que la tragedia dejó además “35 lesionadas y pérdidas materiales”. La tragedia ocurrió la madrugada de hoy debido al aguacero que ocasionó un deslizamiento que arrolló varias viviendas del barrio La Esneda, de Pereira. Duque, que expresó sus con-
dolencias a las familias de los fallecidos, solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) “estar en alistamiento para intervenir cuando se requiera”. Por su lado, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, detalló que ante el peligro de que el talud siga cediendo fueron evacuadas 15 viviendas, al tiempo
que pidió a las personas que continúan en el sector salir de allí porque “aún es zona de riesgo”. Las autoridades aseguran que se desconoce aún el número de desaparecidos. Los lugareños dijeron a medios locales que varias viviendas fueron sepultadas porque se desprendió un talud y que
algunas construcciones fueron arrastradas hasta el río Otún, que atraviesa Pereira y está actualmente desbordado. El alcalde recordó que hace unos 25 años ocurrió una tragedia similar en la zona, que sufre crecientes del río en temporada de lluvias. “La ribera del río Otún ha sido invadida muchas veces y aun-
que la hemos desalojado para que las familias no vivan es riesgo, mucha gente regresa. Ahora estamos concentrados en recuperar los cuerpos y encontrar más sobrevivientes y después pensaremos en la reubicación”, agregó el burgomaestre, citado por el diario El Tiempo. La emergencia fue inicialmente atendida por los bomberos de Dosquebradas, población cercana a Pereira, y luego se sumaron la Cruz Roja y la Dirección de Gestión del Riesgo de Risaralda, entre otros. El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, fue hasta el lugar del deslizamiento para hablar con los damnificados, que temen volver a sus viviendas porque las lluvias no cesan y pidieron que el Gobierno les ayude con alimentos, útiles de aseo, colchonetas y ropa porque lo perdieron todo en la tragedia.
Deportes Miércoles 09 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Avanzan sie7e al Nacional
P16
Sie7e elementos de El Delfín consiguieron marcas para estar en Nacionales CONADE
Quiere el título
El regio Abraham Calderón se fija la meta más importante para el 2022
Cesan a Pablo Guede
P17
El segundo entrenador que deja su cargo en este torneo tras no poder levantar a los hidrocálidos
P18
16 26
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
BASQUETBOL
CUBCH realiza congreso ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Asociación de Clubes Unidos Por el Baloncesto Chiapanecos (CUBHC) celebró el fin de semana su primer Congreso Estatal, con la finalidad de poner sobre la mesa el balance del 2021 y de planificar las actividades de este año. Un total de 30 agremiados estuvieron presente en las instalaciones de un conocido Hotel en el lado oriente la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez para dar parte de las actividades de la mesa directiva de esta asociación que tiene la finalidad de promover el basquetbol en Chiapas. Nelly Chacón, Presidenta del gremio, externó que el crecimiento de la asociación ha sido a pasos agigantados, que son
más los clubes de Chiapas que se suman a trabajar por el beneficio del deportista y el balonces-
to tuxtleco. “Iniciamos con diez clubes y ahorita aproximadamente somos
NATACIÓN
30. Tenemos un balance y hay un aprendizaje, tenemos que superar mucho de lo que hicimos el
año pasado. Ahorita arrancamos en febrero con estatales e ir a la Olimpiada Federal” Tras haber realizado un par de eventos en el año de la creación de este gremio, se puso sobre la mesa los resultados para analizar y mejorar la organización y logística de los futuros certámenes. Asimismo, se detalló que este año será mucho trabajo por las etapas clasificatorias que tienen para la Olimpiada Federada y de la segunda edición de los Juegos Nacionales de la CONADE. A su vez, Nelly Chacón indicó que este gremio tiene las puertas abiertas para quienes deseen sumarse a trabajar para el bien del deporte ráfaga en nuestro estado, detallando que la aceptación por los propios jugadores y su proyección a planos nacionales ha sido bien aceptada.
TAEKWONDO
Avanzan sie7e al Nacional Realizan selectivo estatal ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con siete atletas logrando las marcas tope, la selección de El Delfín de Chiapas completó una exitosa participación dentro del Selectivo Estatal de la Anech efectuado el pasado fin de semana en la UD “Panchón Contreras” del IMSS de esta capital. La Entrenadora en Jefe de la selección del club, profesora Amanda Moguel Rodríguez, dio a conocer que para este certamen se consiguieron pases para cuatro representantes de la categoría 11-12 años, dos más de la división 13-14 años y uno de la 1516 años, quienes se suman a los atletas Duilio Espinosa Guzmán (15-16), Aranza Hernández González (13-14), Miguel Ángel Cáceres Nangusé (1314 años) y Diego Vázquez Moreno (13-14), quienes ya contaban con las marcas en otros eventos oficiales.
Los nadadores que en el selectivo estatal alcanzaron las marcas mínimas para el próximo Nacional Arena Grand Prix Junior son: José Octavio Pérez Rosales (15-16 años), en los eventos de 50 y 100 Dorso, 50 Mariposa y 50 Libres; Quiana Tovilla Santiago (1314 años) en 100 y 200 Pecho; Ximena Garay Solís (11-12 años), en 100 y 50 Mariposa, 50, 100 y 200 Dorso, 50 y 100Libres; Elsa Genoveva Albores Bautista en 50, 100 y 200Mariposa; Ian de la Rosa Cruz en 50 y 100 Mariposa; Rodrigo Escobar Cruz en 50 y 100 libres, además del 50 Mariposa y; Andrea Cruz Padilla en el 200 Mariposa. Tras lograr sus respectivos pases, los atletas de El Delfín de Chiapas continuarán preparación rumbo al Nacional Arena Grand Prix Junior, programado para celebrarse del 3 al 6 de marzo en Cancún, Quintana Roo.
Con la participación de más de 150 artemarcialistas se llevó a cabo el Campeonato Abierto y Selectivo Estatal de Taekwondo que realizó la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) en la Unidad Deportiva de Berriozábal. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, presidente de la ADECH, expresó que se tuvo una gran respuesta en el evento que contempló las modalidades de combate y formas y en el que se dieron cita artemarcialistas de Tapachula, Huixtla, Tonalá, Arriaga, Ocosingo, Jiquipilas, Comitán, Tuxtla, San Cristóbal de Las Casas, Berriozábal, Ocozocoautla, Mapastepec y Cintalapa. “Muy contentos por la respuesta del selectivo y el abierto, serán alrededor de
70 artemarcialistas que representarán a Chiapas en el Campeonato Nacional dentro de las categorías Sub 12, Sub 15 y Adultos a celebrarse el 4, 5 y 6 de marzo en Puebla, es un evento preclasificatorio para el certamen a disputarse en Río de Janeiro, hay un intensa agenda y seguimos trabajando”, declaró Abarca Cabrera. Asimismo, indicó que previo al Nacional realizarán concentraciones para afinar los últimos detalles de cara a este evento, donde buscarán ubicarse dentro de los primeros lugares del medallero. Finalmente, el presidente de ADECH agradeció el respaldo de los padres de familia, entrenadores y atletas para que se efectuará este certamen, que tuvo un cambio de sede de última hora por cuestiones técnicas.
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
Quiere el título ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Abraham Calderón de Commscope-Telcel fue claro al expresar que para 2022 no hay otro objetivo que ser campeón en NASCAR México y es lo que saldrá a buscar desde la primera fecha que se correrá en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Somos un equipo a vencer y aunque el año pasado nos quedamos con el tercer puesto general no estoy contento. Podríamos haber aspirado a más, pero por una u otra cosa no se puedo”, dijo el regiomontano. Calderón hizo saber que el equipo ya trabaja en los chasises, puesta a punto y en el desarrollo de motores: “Como lo dije al comienzo queremos el campeonato y para ello hay que trabajar y no dejar ningún detalle que se pueda escapar”. Consultado sobre el nuevo sistema de rearranque, comentó que le parece muy bueno porque hay pilotos que le gusta más más rodar por la parte interna y otros por afuera y antes los nones se formaban por
dentro, los pares por afuera y ahora pueden elegir: “Además NASCAR México siempre busca estar en muchas cosas iguales a lo que hace NASCAR Estados Unidos y ellos utilizan este formato”. Sobre el sistema de puntuación que se implementó en 2021 dijo que no permite perder unidades importantes porque después cuesta mucho recuperarlas: “Creo que para no tener sorpresas hay que ser muy constante y mejor es ganar la mayor cantidad de carreras posibles a lo largo del año”. Pasando al tema de público agregó que considera que ya se aprendió a manejar el tema pandemia en lo que a medidas de prevención se refiere y que además ya hay un buen número de gente con las respectivas dosis de vacunas: “Yo creo que podremos ver autódromo llenos como se puede observar en los campeonatos de diferentes países del mundo, además el automovilismo tiene la ventaja que los aforos son al aire libre”.
REMO
PATINAJE
Alistan las competencias Carrillo recibe apoyo AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La dupla de para remo, conformada por Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra y Héctor Arriaga Chávez, que compite en la prueba PR2 mixto par de remos cortos, reinicio sus entrenamientos en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, de Cuemanco, con tres certámenes internacionales en mira: la Regata Internacional de Para Remo en Italia, la Copa del Mundo en Belgrado y en septiembre el Campeonato del Mundo de la disciplina, en República Checa. “Nos estamos preparando para la toma de tiempos que será en el mes de marzo, para ser seleccionados primero a la Regata Internacional de Para Remo en Italia, después habrá una Copa del Mundo y en septiembre sería el Campeonato del Mundo”, compartió Brittany Gutiérrez, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), después de finalizar su sesión matutina en el agua. La dupla, que tiene poco tiempo entrenando en esta prueba, logró buenos resulta-
dos al cerrar el 2021 con la medalla de oro del Campeonato Sudamericano, que se realizó en diciembre pasado, en Paraguay. “En el Sudamericano obtuvimos el primer lugar, le sacamos como minuto y medio a los contrincantes, los dejamos muy atrás”, recordó la originaria de la Ciudad de México, quien nació con múltiples malformaciones congénitas, por lo que a los nueve años le amputaron la pierna derecha. Héctor Arriaga, también reveló detalles del día en que ganaron el oro. “Entras a remar y es tanta la concentración que no oía cuando me hablaban. Cuando llegamos en primer lugar quedé en shock, me hablaba la entrenadora y yo, tardé en reaccionar; me cayó el veinte hasta que estuvimos de regreso en el hotel”. La pareja que inició una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi, destacó que esta medalla de oro es una motivación de cara al arranque del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Después de una participación histórica, el patinador mexicano Donovan Carrillo, se convirtió en el primer mexicano en clasificar a la final de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno. El mexicano, originario de Zapopan, Jalisco, aseguró su lugar entre los mejores 24 patinadores de la jornada, después de conseguir una calificación de 79.69 puntos, motivo por el que generó diferentes reacciones en figuras y personalidades del deporte en México, tras su sobresaliente actuación. El medallista olímpico en Londres 2012, Iván García, reconoció el gran trabajo del patinador mexicano, y envió sus buenos deseos de cara a la final del miércoles. “Excelente actuación @DonovanDCarr que orgullo, MUCHAS FELICIDADES #contodoenlafinal”, externó a través de su cuenta de Twitter. Por su parte, el ex clavadista mexicano Fernando Platas fue otro de las figuras del deporte mexicano que reaccionó con elogios para Donovan Carrillo parafraseando la
primera declaración del patinador mexicano. “Los sueños se hacen realidad!!’ @ DonovanDCarr que manera de hacer un debut olímpico grande Donovan”, señaló el medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. La doble medallista olímpica, Paola Espinosa, fue otra de los deportistas mexicanos que mostraron su apoyo para Donovan Carrillo, luego de compartir dos vídeos donde se muestra al patinador mexicano, durante su presentación, donde colocó: ¡VivaMéxico!
18 28
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
NECAXA
Cesan a Pablo Guede AGENCIAS - EL SIE7E
Necaxa anunció el cese de Pablo Guede tras la derrota 1-3 contra Pachuca en la cuarta jornada del Clausura 2022. Los Rayos dieron a conocer a través de sus redes sociales la salida del estratega argentino, quien solo estuvo 10 partidos en el banquillo del conjunto de Aguascalientes. Guede llegó a la dirección técnica de Necaxa para la décimo segunda fecha del Apertura 2021 y se presentó con un empate sin goles ante Tigres, pero al final del certamen no alcanzó para que los Rayos se lograran colar a la fase final, pues culminaron en la décimo cuarta posición con 20 unidades. El conjunto de Aguascalientes comenzó el Clausura 2022 con dos derrotas, 2-1 ante Juárez y 0-4 con Monterrey. Para la tercera jornada aprovecharon que Santos jugó 71 minutos con un hombre menos para vencer 1-3 a los guerreros, pero volvió a caer para la cuarta fecha con marcador de 1-3 ante Pachuca, en lo
que fue el último partido de Guede. El entrenador argentino estuvo 10 partidos en el banquillo del Necaxa, en los que ganaron tres compromisos, empataron dos y perdieron cinco, con 10 goles a favor por 16 tantos en contra. Los Rayos son el tercer equipo que Guede dirige en el futbol mexicano. Llegó por la puerta de Morelia, equipo que dirigió entre Apertura 2019 y Clausura 2020 y antes de tomar las riendas del equipo de Aguascalientes, estuvo en el banquillo de Tijuana, en el Apertura 2020 y Clausura 2021. Actualmente, Necaxa marcha en la décimo cuarta posición con tres unidles, además de que es, junto con Santos, la peor defensiva del Clausura 2022, pues ambas escuadras han recibido 10 anotaciones. El próximo partido de los Rayos será el sábado 12 de febrero, día en el que visitarán el Estadio Azteca para jugar ante Cruz Azul, uno de los equipos que ocupan la parte alta de la tabla general con 10 unidades, misma cosecha que tiene Puebla y Atlas.
CRUZ AZUL
FEMENIL
Reynoso se engancha
Rayadas con paso de campeón
AGENCIAS - EL SIE7E
Juan Reynoso, técnico del Cruz Azul, descartó que su equipo sea “ratonero” y explicó que su equipo aprendió a adaptarse a las “situaciones” que hay en el juego.. “Quién dice que es ratonero, quien tiene la autoridad o la receta secreta, para decir qué es ser ratonero. Me interesa decirle a la gente que uno trabaja las distintas facetas del juego, intentamos adaptarnos a los distintos momentos del juego, eso es hoy el futbol. En esa verdad mal entendida, terminamos confundiendo a la gente. El Atlético de Madrid gana contragolpeando, con la calidad de sus jugadores. Es mucho de lo que hacemos nosotros y los rivales. Creo que es una falta de respeto decir que un equipo es ratonero. Ojalá alguien me diga en una pizarra qué es ser ratonero”, comentó Juan Reynoso, técnico del Cruz Azul. La Máquina Celeste tomó la ventaja sobre León, con gol de Uriel Antuna y después se concentró en neutralizar al equipo esmeralda. El entrenador del León, Ariel Holan, reclamó que el árbitro ni siquiera revisó una falta dentro del área, a favor de los esmeraldas, que se pudo marcar como penal. “Para mí había penal, me hubiera que-
dado conforme al menos con que la revisaran. Para mí fue penal, no creo que con eso se ofenda nadie, no me agarro de eso para pontificarme”, comentó Ariel Holan, técnico del León. El entrenador comentó que en el primer tiempo se revisaron dos jugadas dentro del área, a favor del Cruz Azul, mientras que no se consideró ir al VAR para verificar si había un penal que pudo beneficiar al León. “Los árbitros son seres humanos y se pueden equivocar. Lo único que te digo es lo que ya repetí varias veces, el VAR se creó para que haya justicia, hubo dos jugadas que se revisaron automáticamente y creo que la del León merecía al menos ser revisada”.
AGENCIAS - EL SIE7E
La venezolana Valeria del Campo anotó este lunes su primer gol en la liga femenina del futbol mexicano en la goleada del Monterrey 5-2 sobre Pumas UNAM en la sexta jornada del Clausura 2022. Del Campo, quien juega como defensa, cumple su segundo certamen con las Rayadas con las que fue campeona en el Apertura 2021. El Monterrey logró su quinto triunfo al hilo y es líder del certamen en el que tiene pendiente el duelo de la fecha uno ante el Querétaro. En la jornada también destacó la actuación de la española Beatriz Parra en el ataque del San Luis, sucursal del Atlético de Madrid, en el empate 2-2 ante el Toluca del domingo.
Parra marcó un gol, suma dos en el Clausura, y jugó los 90 minutos; su compatriota, la defensa Marta Perarnau, capitana del San Luis, salió al 75. En otro partido Tigres UANL superó el viernes, como visitante, 2-4 al Mazatlán FC, duelo en el que la estadounidense Mia Renee Fishel se estrenó como goleadora de las felinas con un doblete. Por el equipo visitante la uruguaya María Cuadrado anotó su primer tanto en México, fue sustituida al 61. También el viernes, el Querétaro empató 2-2 ante el Guadalajara. La guardameta colombiana, Vanessa Córdoba, completó 450 minutos en cinco partidos con el Querétaro. El sábado, el América que dirige el inglés Craig Harrington venció 1-3 en la casa del Cruz Azul.
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
NFL
Brady no cierra la puerta AGENCIAS - EL SIE7E Tom Brady está “feliz” con su decisión de retirarse y espera “hacer otras cosas además de jugar” fútbol americano, pero también indicó “nunca digas nunca” cuando se le preguntó sobre un posible regreso a la NFL la próxima temporada. “Simplemente voy a tomar las cosas como vienen. Creo que esa es la mejor manera de decirlo y no creo nada, ya saben, nunca digas nunca”, señaló Brady a Jim Gray en su podcast “Let’s Go!” el lunes. “Al mismo tiempo, sé que... me siento muy bien con mi decisión. No sé cómo me sentiré dentro de seis meses. “Trato de tomar la mejor decisión posible en este momento, lo que hice la semana pasada. Y, de nuevo, creo que no estoy tratando de revertir el rumbo. Definitivamente no estoy buscando hacer eso. Pero al mismo tiempo, creo que debes ser realista que nunca sabes qué retos habrá en la vida. Amé jugar. Espero hacer otras cosas además de jugar. Eso es lo
más honesto que puedo ser contigo”. Los comentarios de Brady, quien todavía estaría bajo contrato con los Bucs si decide regresar en el 2022, se produjeron seis días después que anunció su retiro. También llegaron en el primer aniversario de su victoria en el Super Bowl con los Tampa Bay Buccaneers. Brady, de 44 años de edad, dijo que su decisión de retirarse después de 22 temporadas en la NFL no se debió a la edad o una lesión. Se sometió a cirugía para reparar un desgarre de ligamento medial colateral en su rodilla izquierda la temporada baja pasada, una lesión con la que jugó durante toda su primera temporada con los Bucs en el 2020. Regresó en el 2021 para producir una de las mejores temporadas de su carrera, liderando la NFL en intentos de pase, pases completos, yardas aéreas y pases de touchdown al tiempo que los Bucs ganaron el título de la NFC Sur. Tampa Bay, sembrado N° 2 de la NFC, perdió ante Los Angeles Rams en la Ronda Divisional de los playoffs.
NBA
TENIS
McCollum es cambiado
Emparejan los costos
AGENCIAS · EL SIE7E Los Portland Trail Blazers acordaron cambiar a CJ McCollum, Larry Nance Jr. y Tony Snell a los New Orleans Pelicans, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Los Pelicans están enviando a Josh Hart, Tomas Satoransky, Nickeil Alexander-Walker, Didi Louzada, una futura selección de primera ronda y dos futuras selecciones de segunda ronda a los Blazers, dicen las fuentes a Wojnarowski. El canje rompe el dúo de McCollum y Damian Lillard en el perímetro de Portland, y pone fin a una era para la franquicia. Los Blazers llegaron a los playoffs cada temporada desde que el equipo seleccionó a McCollum en 2013, un año después de seleccionar a Lillard. A pesar del éxito durante la temporada regular, la gloria en la postemporada ha eludido a Portland. El equipo avanzó a las finales de conferencia solo una vez y sufrió cinco eliminaciones en la primera ronda. McCollum promedia 20.5 puntos esta temporada, la séptima temporada consecutiva en la que promedia al menos 20 puntos por partido. Se perdió un lapso de 17 juegos durante seis semanas esta temporada luego de sufrir un pulmón colapsado el 4 de diciembre. El escolta de los Brooklyn Nets, James Harden, no jugará contra los Boston Celtics el martes por la noche
AGENCIAS · EL SIE7E
debido a una lesión en el tendón de la corva izquierda, le dijo a ESPN después de la práctica de tiro del martes; será el tercer juego consecutivo que Harden se pierde debido a la lesión y aún no está claro cuándo podrá regresar a la cancha. Harden declinó comentar sobre cualquier cosa que no sea su estatus de juego mientras salía del Barclays Center después del recorrido matutino de los Nets. El nombre de Harden continúa sonando en rumores de cambio, a medida que se acerca la fecha límite del jueves a las 3 ET, pero el entrenador de los Nets, Steve Nash, dejó en claro antes del partido del domingo contra los Utah Jazz que los Nets no cambiarían a Harden.
El torneo de Wimbledon pondrá las entradas para la final masculina y femenina al mismo precio por primera vez desde que se tiene registro de ello. Según el periódico The Times, el precio de una entrada para la final masculina será de 240 libras, mismo importe que para la femenina. De este modo se termina con las diferencias de años anteriores, ya que en la última edición, en 2021, el precio de la final de hombres fue de 240 libras, entre Novak Djokovic y Matteo Berrettini, mientras que la femenina, entre Ashleigh Barty y Karolina Pliskova, descendió hasta las 200 libras. Conviene recordar que Wimbledon fue el último de los cuatro Grand Slams en instaurar el mismo premio para el ganador masculino y femenino. Mientras que el US Open lo hizo en 1974, tras las quejas de Billie Jean King, Australia, en 2001, y Roland Garros en 2006, Wim-
bledon no lo impuso hasta la edición de 2007, cuando triunfaron Roger Federer y Venus Williams. La pandemia del Covid-19 interrumpió el circuito tenístico durante cinco meses. Desde mediados de marzo hasta la mitad de agosto el deporte no tuvo torneos. La puerta de regreso la abrió el Masters 1000 de Cincinnati con Novak Djokovic coronándose campeón frente al canadiense Milos Raonic. A partir de esa vuelva hasta ahora, contando los torneos ATP 250 de Córdoba y Montpellier, el número uno del ranking mundial se erigió como el rey del deporte blanco. Es que, estadísticamente en dos de los tres rubros más importantes, es superior al resto de sus rivales. Si bien el que más partidos ha ganado desde aquel momento hasta ahora es Daniil Medvedev (2°) con 92 triunfos sobre 113 encuentros, el que más porcentaje de victorias tiene es Novak. En este rubro lidera con un 86.7% superando a Rafael Nadal (84.7%) y al propio ruso (81.4%).
20
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
EL MALDITO DINERO... ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Sudamericana top
Aunque las marcas van en crecimiento n la velocidad, la argentina Flor Lamboglia se apunta para figurar pronto en el atletismo. AUTOMOVILISMO
Reaparece Hamilton en sus redes AGENCIAS · EL SIE7E En medio de los rumores sobre su futuro, el piloto británico Lewis Hamilton reapareció públicamente, al menos virtualmente. Leiws Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula 1 dejó en redes sociales un escueto pero simbólico mensaje: “Estuve ausente. Regresé”, es el breve texto acompañado de una foto de Hamilton en el Gran Cañón en Estados Unidos. Es un mensaje poderoso en un momento de incertidumbre pues, desde que perdió el campeonato de pilotos contra Max Verstappen de manera controvertida, su futuro con el equipo Mercedes no ha quedado claro –lo único se sabía era que estaba considerando abandonar la categoría, luego de la manera tan controvertida en que perdió el mundial en la última carrera del año, y eso de boca de
Toto Wolff, no se había una declaración del piloto-. “Todos nos vimos sacudidos por fuertes emociones y Lewis sobre todo. Era el ganador del Campeonato del Mundo hasta la última vuelta, y luego te lo quitan todo de un segundo. Por supuesto que pierdes la fe, porque no puedes comprender lo que acaba de suceder.”, reflexionó Wolff en una entrevista para ‘Motorsport-total.com’ de Alemania, en diciembre del año pasado.
Este mensaje podría ser interpretado como una declaración de intenciones, aunque habrá que esperar a que oficialmente Hamilton emita un comunicado al respecto. Una fecha inicial para saber qué pasara con Lewis, es febrero 18, cuando Mercedes lance su auto 2022. En caso de que esa fecha no se tenga seguridad sobre el 2022 del múltiple campeón del mundo, el 23 del mismo mes comenzará la pretemporada en Cataluña, España. Es importante para los pilotos no perder un solo minuto de las pruebas de precampaña, pues el serial está en medio de un cambio técnico en los autos (llantas y de paquete aerodinámico) importante, por lo que tener sensaciones con el coche es indispensable para preparar la temporada, Hamilton tendría que estar en el Mercedes para entonces, o al menos debería haber mayor información.
Claro que el dinero facilita mucho las cosas en el futbol, te permite planear desde otra perspectiva, te da margen de equivocarte y corregir de inmediato y tener soluciones a mano; con dinero en el futbol no sufres… o sí. Para nadie es un secreto que en México hay tres entrenadores que rosan un salario desorbitado (o desorbitado en general), porque los equipos quieren una combinación que les pueda redituar en todos los rubros. No, Larcamón de Puebla no está pero ni cerca de ese selecto grupo del que hablamos, Cocca de Atlas tampoco; es más, ni Juan Reynoso lo ha conseguido, los dos técnicos campeones en el último año y el que está de moda en México, son de ese trío que domina las nóminas. Javier Aguirre es el que más cobra, sin necesidad de manejar cifras y eso porque Rayados quería un golpe mediático en el banquillo, sin dejar de mencionar que, entre la añoranza por Víctor Manuel Vucetich y ver que su vecino tuvo en Ferretti a un DT histórico, los de Monterrey querían algo parecido, costara lo que fuera y así lo hizo, empeñó mucho para tener a Aguirre, que lógico, no se ofreció, lo fueron a buscar, podía pedir lo que fuera. Mucho dinero para lo poco que se ha conseguido en poco más de un semestre. Después, se trata de Miguel Herrera y Santiago Solari; en el primer caso, el “Piojo” va en lucha por borrar la huella que dejó el Tuca, no es tarea menor, pero hay que aplicarse y estar a la altura con el dinero invertido, hoy el balance está lejos de lo esperado, pero se supone que en algún momento habrá que volver a analizar si la inversión valió la pena. Con Ferretti se desquitó hasta el último centavo, porque el Tuca construyó la sala de trofeos en San Nicolás. El otro caso es Solari y ahí si ya es necesario entrarle al tema. Más puntos en un año calendario, pero eliminación consecutiva en Liguilla, es decir, América no ha conseguido nada con el argentino, salvo esos torneos con muchos puntos, pero sin respaldo en lo futbolístico. A Solari se le está terminando el crédito porque sus números no van acorde a su salario y si ha tenido problemas con los refuerzos, pues eso ya es tema del entrenador y sus decisiones, porque cuando cae el depósito no se preguntan si la falta de un volante por derecha les perjudica. En fin, el dinero en el futbol debería facilitar las cosas, pero estamos en una época en la que los equipos con dinero se han vuelto despilfarradores.
Código Rojo 09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de febrero de 2022
Se clavó un cuchillo en el estómago
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tras sostener una discusión con su esposo, una dama se dirigió a la cocina, tomó un cuchillo y se lo clavó en el estómago, en la colonia Bienestar Social. El hecho fue registrado alrededor de las 12:33 horas, sobre la avenida Francisco I. Madero entre las calles
calle 12 de Octubre y Santa María de la citada colonia. De acuerdo con información obtenida, elementos de la Policía Municipal y Estatal se constituyeron en el sitio y entrevistaron a Francisco “N” de 30 años aproximadamente quien informó que, minutos antes, sostuvo una discusión con su esposa identificada como Concepción “N” de 31 años. Tras la acalorada discusión, la fémina tomó un cuchillo cebollero y se o clavó en el abdomen.
Francisco, corrió a ayudarla y sacó el objeto punzocortante, originando una intensa hemorragia. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron asistencia prehospitalaria y tras estabilizarla, la trasladaron de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Luego de recabar los datos suficientes, las fuerzas del orden se retiraron del sitio.
22
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
fallece Chocan taxistas Futbolista cuando jugaba un partido en Pijijiapan en zona centro OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Pijijiapan.- Un jugador de fútbol falleció tras disputar un partido en el campo de del barrio 3 de junio. El joven de apenas 30 años de edad respondía al nombre de Víctor Manuel “N”. La versión de quienes estaban
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un presunto semaforazo ocasionó que, dos transportes públicos terminaran colisionando en la zona centro. El reporte fue proporcionado alrededor de las 8:30 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la Avenida Central y 2.ª Oriente de la colonia centro. En el lugar, se informó que, las unidades involucradas eran,
un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru, con número económico 1114, modelo 2012, placas de circulación 8483-BHH del Estado de Chiapas y conducido por Rudi Daniel “N” y un transporte público de la marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 3077, modelo 2016, láminas de circulación 8449-BHF del Estado de Chiapas y maniobrado por Alejandro “N”. Los uniformados mencionaron que, no se reportaron personas
lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad la zona. Ambos chóferes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.
Detienen a sujeto que abusó sexualmente de una menor COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó orden de aprehensión en contra de Héctor Alonso “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Chiapa de Corzo. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Centro, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del referido imputado, por su presunta responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, cometido en agravio de una menor de edad, de identidad resguardada. Acorde a las investigaciones, el pasado 27 de junio de 2021, en el municipio de Chiapa de Corzo, aprovechándose de su parentesco, el detenido subió con engaños a su vehículo a la menor víctima y presuntamente abusó de su seguridad sexual.
en el campo de futbol señala que el deportista se desvaneció justo cuando estaba en en el campo de fútbol. Al lugar acudieron autoridades policiacas y personal de emergencias quienes confirmaron el deceso, el cuerpo fue reconocido por sus familiares.
Aseguran 18 kilos de marihuana en carretera de Arriaga AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguraron 18 kilos de hierba seca con las características de la marihuana en el municipio de Arriaga. Los dos paquetes eran transportados en una caja de cartón al interior de un autobús proveniente de Oaxaca y con destino Tapachula, sobre el tramo carretero Tapanatepec-Arriaga. La hierba fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades correspondientes a efecto de iniciar las investigaciones y deslindar responsabilidades.
El imputado será puesto a disposición del Juez de Control, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
09 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
Un equipo de microrrobots protagoniza la primera misión de México a la Luna EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Unos diminutos robots que aterrizarán en la luna a mediados de año para estudiar su superficie gracias a un enorme esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dan cuenta del ambicioso plan de México para impulsar su propia agenda aeroespacial. Como si de insectos se tratase, cinco pequeños robots llegarán en junio de 2022 a la Luna tras recorrer 384.400 kilómetros como parte de la Misión Colmena -la primera que realiza México en este satélite de la Tierra- para estudiar su superficie gracias a este esfuerzo de la UNAM junto con 200 jóvenes que participan en el proyecto. La idea surgió hace cinco años tras analizar “el proceso de transformación que está ocurriendo en el sector espacial”, dijo este martes a Efe el
CINCO LIGEROS ROBOTS Los protagonistas de la misión son cinco robots de 60 gramos cada uno que, con su forma circular plana y dos ruedas con paletas y placas solares flexibles en ambas caras, buscarán primero sobrevivir en la compleja superficie del satélite y después inspeccionar el terreno para conocer más sobre la todavía muy desconocida Luna. “Cada oportunidad trae su problema, y acá son problemas complejos que no aceptan soluciones simples”, sentenció el investigador, quien también destacó que este proyecto apunta al desarrollo de la minería espacial. Medina explicó que los microrrobots, que actuarán de forma autónoma y se moverán con paneles solares, llevarán a cabo la compleja misión de investigar la superficie lunar, recubierta de una capa de material llamado regolito. El regolito, a diferencia de las arenas que se pueden encontrar en la Tierra, no se erosiona creando material esferoidal ni tampoco se disuelve porque no hay agua en la que pueda hacerlo.
doctor Gustavo Medina, responsable de la investigación y titular del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. El investigador detalló que en las últimas décadas el acceso al espacio ha cambiado pues hace algunos años muy pocos países podían llegar a él, pero ahora casi todas las naciones han empezado a crear sus agencias, y se ha abierto así una puerta “que ahora hay que cruzar”. México es uno de estos países y por ello en 2021 empujó la constitución de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que suscrita por 18 países, busca ahora insertar a la región en el desarrollo espacial. Y aunque no forme parte de ALCE, la Misión Colmena es la apuesta de la UNAM por mirar hacia el futuro desde la innovación y resaltar las posibilidades de esta universidad, una de las más reconocidas en todo el mundo.
Por el contrario, tiene aristas y puntas, y algunas de las partículas de este material pueden llegar a ser extremadamente finas y pequeñas. Ante esto, tal vez la opción más esperada sería enviar un robot de grandes dimensiones, “confortable”, con morfología similar a la humana y con materiales muy resistentes. Pero esto implicaría grandes cantidades de dinero para una larga vida útil, cuando no es lo que se necesita para una misión corta como la planteada, consideró el investigador. Con base en esto, nació la Misión Colmena, con el objetivo de poder llevar, con el tiempo y de ser necesario, cientos, miles o millones de estos pequeños robots a la Luna para que la reconozcan y la investiguen. Aunque hay posibilidades de que los robots fallen o no cumplan con todas las expectativas, todo lo trabajado como parte de la misión hasta el momento ya implica avances y, además, gracias a el abaratamiento de costes se podrían hacer más intentos, aseveró.
CINCO AÑOS Y CIENTOS DE PRUEBAS Han pasado años de trabajo para poder llegar al punto actual, en el que quedan apenas unos meses para que el cohete que portará los robots despegue desde Florida (EE.UU.) rumbo a la Luna. “Ha sido un camino largo para llegar acá. Se han hecho más de diez modelos conceptualmente diferentes, y una vez llegó este se hicieron muchos más hasta llegar al definitivo. Ha sido un largo recorrido con mucho estrés y mucho desgaste”, detalló el investigador, quien explicó que además, tuvieron que crear la catapulta que contenga y suelte los robots, que se colocarán en su interior como si de una caja de galletas se tratase. La catapulta se encuentra actualmente siendo atornillada al cohete donde viajará y esta semana varios de los participantes en el proyecto acudirán a Pittsburgh (Estados Unidos) para la parte final de la integración y para armar la catapulta y “tensar-
la”, contó Medina. Después, continuarán las pruebas, pero el equipo de la UNAM ya no tendrá que participar, si no que estarán expectantes y atentos a los test que se realizarán al cohete que se encargará de llevar la nave y sus microrrobots a la Luna, y ya no volverán. Durante todo este largo, laborioso y por momentos tedioso camino, alrededor de 200 alumnos de la UNAM han aportado su granito de arena al proyecto. Algunos forman el núcleo del proyecto y otros pudieron participar para aportar sus conocimientos, demostrando con esto la importancia de contar con talento joven en los proyectos. Con esto, dijo Medina, se contribuye a la democratización del espacio y a la demostración de las altas capacidades de México en general y de la UNAM en concreto en el campo aeroespacial.
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Ante frente frío, piden prevenir enfermedades respiratorias y vacunarse contra el Covid-19
Continuarán las lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos en gran parte del territorio estatal
FOTO: CORTESÍA
Llaman a no bajar la guardia y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales COMUNIADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se informó que el frente frío permanecerá estacionado en Chiapas hasta el próximo jueves, provocando lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos en gran parte del territorio estatal; por ello, se exhortó a atender las recomendaciones de salud y protección civil, y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales donde se tiene todo lo necesario para salvaguardar a las familias.
Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado a las chiapanecas y los chiapanecos, especialmente a quienes habitan en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, a evitar quemas de pastizales, ya que por las fuertes ráfagas de viento que se registran durante este fenómeno meteorológico, el fuego se puede salir de control y poner en peligro tanto los bienes materiales, como la salud y la vida de las personas. Señaló que las bajas temperaturas generan enfermedades respiratorias, lo que representa
un riesgo mayor para el contagio de coronavirus, por lo que pidió de manera respetuosa a la población acudir a vacunarse contra el COVID-19, porque el biológico representa la mejor forma de evitar que la enfermedad se agrave y salvar la vida ante este padecimiento tan peligroso e infeccioso. Sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas para proteger la salud y la vida del pueblo, y reiteró que las personas de 15 años en adelante y la población mayor de 40 años pueden acudir a los módulos de
vacunación que se encuentran activos o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, a fin de aplicarse la dosis que les corresponde, así como la vacuna de refuerzo. Finalmente, el gobernador enfatizó que es fundamental mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, como el lavado constante de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
26
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Realizan Primer Encuentro de Universidades Activas en Promoción de la Salud
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de fomentar estilos de vida saludables que prevengan enfermedades a corto y largo plazo en la población universitaria, la Secretaría de Salud del estado, a tra vés de la Red Chiapaneca de Universidades Labora les y Sostenibles, llevó a cabo el Primer Encuentro de Universidades Activas en Promoción de la Salud. La Red Chiapaneca de Uni ver s i d a d e s L a b o r a l e s y Sostenibles está conformada actualmente por 51 planteles, los cuales participan activamente para lograr la certificación c o m o e n t o r n o s s a l u d a bles y sostenibles. Este año, además de la
FOTO: CORTESÍA
estrategia de mitigación del virus SARS-CoV2, se capacitará a personal do cente y alumnado en materia de donación voluntaria y altruista de sangre y de órganos, que se incluye como indicador para que
las universidades puedan obtener la acreditación como entornos saludables y sostenibles. Así mismo, la dependen cia estatal continuará trabajando en la prevención de enfermedades cróni-
cas a causa del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias adictivas, y en la prevención de acciden tes de tránsito, que son la principal causa de muerte en la entidad, en personas de 15 a 39 años de edad.
Este Primer Encuentro de Universidades Activas en Promoción de Salud tiene el compromiso de fortalecer todas las actividades y estrategias para prevenir la obesidad y sobrepeso en la población juvenil, dismi nuir el consumo de alcohol y drogas, prevenir enfermedades de trasmisión sexual, embarazos en la adolescencia, entre otros factores que ponen en riesgo la salud de este sector poblacional. Por último, el Área de Pro moción de la Secretaría de Salud del estado hizo entrega de reconocimientos como entornos activos a las universidades que conforman la Red Chiapaneca de Universidades Labora les y Sostenibles.
REGIÓN ALTOS
PODER JUDICIAL
Maestros ganan amparo por violación a sus derechos como trabajadores
Sentencia de 40 años contra feminicida
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Sergio Gómez Martínez, docente que integra la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas SNTE-CNTE del Nivel de Educación Indígena, informó que el Cuarto Juzgado del Distrito de Amparo y Juicios Federales del Estado de Chiapas falló a favor del amparo interpuesto por 71 maestros en contra de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), pues consideraron se violaban sus derechos como trabajadores de la educación. “Sin embargo se hicieron de la vista gorda y dieron paso al Usicamm que violenta los derechos de los trabajadores, y ante la cerrazón de las autoridades educativas, recurrimos a la instancia legal federal para comprobar que se violan nuestros derechos y el Juzgado entregó a las autoridades educativas el incidente suspensorio e indica que la autoridad debe abstenerse de realizar cualquier trámite administrativo en contra de los compañeros maestros”, dijo en conferencia de prensa.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Un juez estatal dictó Sentencia de 40 años en contra de Mauricio “N”, por el delito de Feminicidio, ante los hechos ocurridos en el Ejido de Revolución Mexicana, del Municipio de Villacorzo, donde el ahora
sentenciado privara de la vida a la mujer. Además, de la pena de 40 años de prisión que ordenó el juez también lo condenó a una multa y al pago de la reparación del daño, dejando a salvo los derechos de la ofendida para que se hagan valer en ejecución de sentencia.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Explicó que en específico el amparo que interpusieron se refería a que las autoridades educativas no respetaron su proceso de regularización en la cadena de cambio, un acuerdo que lograron con la Subsecretaría de Educación Federalizada y la Dirección de Educación Indígena. Asimismo, señaló que el 12 de diciembre pasado salió la sentencia definitiva que obliga a la Secretaría de Educación a que respete la ubicación de todos sus compañeros que participaron en el proceso, por lo que exigieron a las autoridades educativas a emitir sus órdenes de comisión, de lo contrario recurrirán a otro proceso jurídico.
Finalmente mencionó que se presentarán a sus lugares de trabajo designados en su cadena de cambio, aunque varios espacios ya han sido ocupados por quienes participaron en la Usicamm y que no cuentan con la antigüedad suficiente, ya que hubo favoritismo a docentes con tan solo 10 años de servicio y ya se encuentran en San Cristóbal por ejemplo, cuando eso solo se daba al personal que tenía más años de servicio, “si la autoridad insiste en hacer caso omiso de la sentencia e incumplir convocaran a una asamblea regional para activar de manera política la situación”. FOTO: CORTESÍA
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
IEPC
Aprueban implementar su propio PREP en elecciones extraordinarias 2022 TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, los elementos, requisitos, plazos, procedimientos y características del sistema para la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 (PELE 2022), en el que se elegirán integrantes de Ayuntamiento el próximo 03 de abril en los municipios de El Parral, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Siltepec y Venustiano Carranza. Al respecto, la consejera
electoral Blanca Estela Parra Chávez, presidenta de la Comisión Provisional para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares, explicó que este organismo electoral implementará su propio PREP con el objeto de garantizar la seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad de la información en todas sus fases, y de difundir el mismo día de la Jornada Electoral, resultados fehacientes y oportunos, mediante la captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de la Jornada Electoral. “Con el PREP, informaremos, principalmente a la ciudadanía, los resultados preliminares el día de las elecciones,
FOTO: CORTESÍA
que se celebrarán el domingo 3 de abril, desde las 19:00 horas, actualizando los datos publicados, en intervalos de 15 minutos; cabe aclarar que estos carecen de validez para determinar a la persona ganadora de los comicios”, indicó Parra Chávez. De esta manera, el Consejo General designó a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos como la instancia responsable de coordinar el desarrollo de las actividades del PREP, así como su implementación y operación para
el PELE 2022. Asimismo, se aprobó la integración del Comité Técnico Asesor del PREP -COTAPREP-, conformado por Karla Eugenia Medina Díaz, experta en estadísticas y análisis de información; Luis Eduardo Medina Torres, experto en ciencia política, catedrático e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana; y Jesús Carlos Sánchez Guzmán, experto en procesos electorales y tecnologías de la información. Adicionalmente, se aprobó la designación de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), como ente responsable de llevar a cabo
l a a u d i t o r í a a l P R E P. En otro punto de la sesión, se aprobaron los Lineamientos para regular la conciliación laboral, el procedimiento laboral sancionador y el recurso de inconformidad del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de este Instituto electoral. La consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez, presidenta de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, señaló que estos estatutos establecen las directrices y reglas para la resolución de conflictos mediante el mecanismo de conciliación para generar ambientes laborales libres de violencia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EX RECTOR
Ante fraudes a directivos y docentes, hacen llamado a denunciar
Otorgará UNICACH Doctorado Honoris Causa a Javier Espinosa Mandujano
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Educación hizo un llamado a directivos y docentes de la entidad a no caer en fraudes en la adjudicación de plazas y el otorgamiento de materiales a centros educativos. La institución informó que en fechas recientes se ha detectado que algunas personas están llamando y/o presentándose con directores, maestras y maestros, a nombre de funcionarios para pedirles dinero, a cambio de hacerles llegar mobiliario o equipo. En ese sentido, reiteró que los procesos de adjudicación de plazas, otorgamientos de materiales, enseres, mobiliarios, equipo y en general, todo aquello que aporte
bienes a los centros educativos, no requieren, bajo ninguna circunstancia, de entrega de recursos en efectivo o en especie; por lo contrario, siempre se otorgan mediante procesos transparentes y en estricto apego a la normatividad vigente. Explicó que como autoridad educativa sólo realizan entregas de apoyo a las escuelas de manera oficial, por lo que solicitó a la comunidad escolar no dejarse engañar y recomendó ser muy prudentes, y que, en caso de ser contactados por personas sin escrúpulos, informen a sus inmediatos superiores y denuncien los hechos a los órganos correspondientes de justicia.
FOTO: CORTESÍA
TRIBUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.-Con el objetivo de acrecentar su vínculo social, la comunidad universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ha distinguido a 17 personalidades con el Doctorado Honoris Causa, por su destacada contribución de vida y obra, en áreas científicas, artísticas, humanísticas y cu l t u r a l e s . El Doctorado Honoris Causa, es el título honorífico de mayor grado que la comunidad de la U N I C A C H c o n c e d e c o n la aprobación de su H. Consejo Universitario. El próximo 10 de febrero, el escritor, notario, jurista y político chiapaneco, Javier Espinosa Mandujano recibirá el Doctorado Honoris Causa por la UNICACH, mismo que fue aprobado en diciembre pasado, a propuesta de la Facultad de Humanidades. De esta manera la comuni-
dad unicachense reconocerá la fructífera trayectoria de quien fuera rector de la UNICACH. Fue en el año 2009, cuando la UNICACH entregó la primera distinción de esta naturaleza al reconocido antropólogo, arqueólogo y profesor, Thomas A. Lee Withing (1935-2013). Entre las personalidades que han recibido Doctorados Honoris Causa por la UNICACH destacan Víctor Manuel Camacho Solís,
FOTO: CORTESÍA
Mercedes Olivera Bustamente, Eduardo Robledo Rincón Enrique Florescano Mayet, Eraclio Zepeda Ramos, Andrés Fábregas Puig, Juan Luis Cifuentes Lemus, Carlos Navarrete, por mencionar algunos. Quienes reciben el Doctorado Honoris Causa se comprometen a brindar consejo a quienes dirigen la Universidad, con el fin de fortalecerla y orientarla para brindar un mejor servicio educativo.
28
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
COMPAÑÍA NATILUS
El nuevo avión sin piloto que consume la mitad y transporta un 60% más AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional. -La compañía californiana Natilus acaba de anunciar que está lista para arrancar la producción de su N3.8T: un avión de fuselaje integrado sin piloto diseñado exclusivamente para el transporte de mercancías que tiene un 60% más de capacidad que las aeronaves tradicionales y emite el 50% de CO2. A pesar de que el transporte aéreo es la manera más rápida de mover personas y mercancías de un sitio a otro, sigue siendo la opción más cara y la que más emisiones genera. Por eso el gobierno de nuestro país ha propuesto dentro del plan ‘España 2050’ varias medidas para reducir drásticamente las emisiones de CO2 de las aerolíneas a la espera de la llegada de nuevas aeronaves menos contaminantes. Uno de los aviones que va por ese camino es el N3.8T. La gran eficiencia de este modelo se debe, según la compañía, a tres
factores: su diseño, que integra las alas dentro del fuselaje, el manejo por control remoto y la utilización de contenedores de transporte estándar.
Cómo es el N3.8T Este bimotor turbohélice, dicen sus creadores, tendrá un peso máximo de despegue de 8.618 kg, una autonomía de hasta 1.667 km y se espera que pueda transportar una carga de contenedores LD3 hasta un peso máximo de 3.855 kg. Con esto, aseguran, es capaz de ofrecer un 60% más de volumen de carga que los aviones tradicionales del mismo peso y reducir tanto los costes como las emisiones de dióxido de carbono por libra hasta en un 50%. «Desde el punto de vista de la carga, tiene mucho sentido», dijo el año pasado Aleksey Matyushev, director general y cofundador de Natilus. «Tiene un 60% más de volumen interno, por lo que duplica la cantidad de carga rentable por vuelo.
bas en el túnel de viento y estiman que estará lista para empezar a entregar las primeras unidades para 2025.
FOTO: INTERNET
Con los diseños convencionales se empieza a agotar el volumen antes de maximizar el peso de despegue del avión». Natilus pretende utilizar este avión para el envío de pequeños paquetes dentro de Estados Unidos. Pero ya está planeando la producción de versiones con una capacidad de carga útil mucho mayor y una autonomía suficiente para hacer viajes intercontinentales. Por ejemplo, dicen que su modelo 130T tendrá una capacidad de carga en el despegue de 433.000 kg y una autonomía de 9.467 km. La compañía asegura que el N3.8T. ha superado con éxito una segunda ronda de prue-
La nueva aviación sostenible Hay otras compañías que también están trabajando para hacer posible un transporte aéreo eficiente y que tenga menos emisiones. Aquí ya hemos hablado de varias empresas que están intentando darle una nueva vida a los dirigibles para usarlos como aeronaves con gran capacidad de carga y emisiones de dióxido de carbono prácticamente nulas. En cuatro a los aviones convencionales, ya estamos empezando a ver algunos ejemplos. El último es de Boeing, que ha presentado recientemente su nuevo modelo de carguero, el 777-8, que es un 25% más eficiente que sus modelos anteriores. Aunque también hemos visto otros diseños interesantes que prometen reducir las emisiones hasta el 80%. Además de las modificaciones
en el diseño, se está innovando también en el propio combustible. Airbus presentó ya hace tiempo su idea de cómo serán sus próximos aviones alimentados con pilas de hidrógeno. Y hemos podido ver también como Alemania inaugauraba el año pasado una planta de queroseno sintético que podría usarse en los aviones actuales con ligeras modificaciones y que, según dice el gobierno del país, tiene huella de carbono cero. También hemos visto nuevos aviones eléctricos, pero por ahora tanto el tamaño como la autonomía son demasiado pequeños para mover grandes volúmenes de mercancías. A pesar de que algunas de estas innovaciones prometen estar listas durante esta misma década, la mayoría están aún en el aire, aunque lamentablemente no de manera literal. Y no sabemos si llegarán a tiempo para ayudarnos a reducir las emisiones a los niveles que se plantean en el Acuerdo del Clima de París.
INVESTIGADORES
Crean material degradable basado en azúcares con cualidades de los plásticos comunes AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- Un grupo de investigadores de las univer sidades de Birmingham y Duke fabricaron un nuevo material a base de azúcar en lugar de derivados pe troquímicos que conserva las cualidades de los plás ticos comunes, pero son degradables y por si fuera poco, reciclables. Los hallazgos publicados en Journal o f t h e A m e r i c a n C h e m i c a l S o c i e t y, revelaron que los nuevos polímeros se fabricaron utilizando isoidida e isomanida como componentes básicos. Ambos compuestos están hechos de a l coholes de azúcar. Isoidida e isomanida En sus pruebas, encontraron que el polímero a base de isoidida mostraba una rigidez y maleabilidad simi -
lares a las de los plásticos comunes, y una resistencia similar a la de los plásticos de ingeniería de alto gra do. El material basado en
isomanida tenía una resis tencia y dureza similares, pero también mostró una gran elasticidad. “Los plásticos a base de
FOTO: INTERNET
gasolina han tenido déca das de investigación, por lo que ponerse al día con ellos es un gran desafío. Podemos observar las es-
tructuras y formas únicas que la biología tiene para ofrecer para crear plásti cos mucho mejores con la misma variedad de propie dades que los plásticos comerciales actuales pueden ofrecer”, señaló el coautor del estudio doctor Connor Stubbs, de la Escuela de Química de Birmingham. Al crear copolímeros que contienen tanto unidades de isoidida como de iso manida, los investigadores descubrieron que podían controlar las propiedades mecánicas y las tasas de degradación independien temente unas de otras. Este sistema abre la puerta al us o d e f o r m a s ú n i c a s de azúcares para ajustar de forma independiente la degradabilidad para un uso específico sin alterar significativ a m e n t e l a s p r o p iedades del material.
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Los colores han invadido con fuerza y alegría más de 1.000 casas del Cerro de San Cristóbal, la colina tutelar de Lima, al crear el mural urbano más grande de Latinoamérica, unir a sus vecinos y dar esperanza de un cambio positivo a una de las zonas más humildes de la capital peruana.
Un gigantesco mural transforma y crea comunidad en lo más oscuro de Lima
EFE
·
EL SIE7E
Lima.- Los colores han invadido con fuerza y alegría más de 1.000 casas del Ce r r o d e S a n C r i s t ó b a l , l a c o lina tutelar de Lima, al crear el mural urbano más grande de Latinoamérica, unir a sus vecinos y dar esperanza de un cambio posit i v o a u n a d e l a s z o n a s m á s humildes de la capital peruana. A partir de este martes, desde varios rincones del centro histórico de la ciudad se puede admirar una monumental y colorida representación de un telar andino que lleva la característica chacana (cruz andina prehispánica) pintado en las fachadas de las casas del barrio de Leticia, ubicado en el Cerro de San Cristóbal y convertido en un enorme lienzo de 320.000 metros cuadrados. "Creo que la experiencia que comparte cada vecino es lo que le da sentido a todo, que nos digan q ue an te s to d o e r a gr is y e staba suci o y que a h or a qu ier en ab rir l as ventanas , o q ue el ca min o d e vuelt a a casa d e l t ra ba jo e s má s lindo, hace que e l esf uer zo n o h aya sido en vano" , e xp l i c ó a E fe Carla Magán, artista e ideóloga de esta obra. El barrio de Leticia se ubica a tan solo unos minutos caminando del centro de Lima y es una de las tantas áreas informales de la capital del país en las que no hay carreteras ni
accesos para vehículos y las casas se construyeron desde la llegada masiva de migrantes, hace décadas, de otras regiones del país. "Ahora las autoridades están tomando conciencia de lo importante que son los cer r o s , e s t á n o l v i d a d o s y a que c r ec ier o n d e f o r ma ab r u pt a s i n nin gún t i po de p la n if ic a c ió n t éc n ic a y es t os pr o y ec to s s ir v en p a r a t o ma r c onc ie nc i a d e e s ta s c om u n id a des mu y c e r c a de l c e n t ro " , añ a dió a Ef e D a n i e l M a n r i q u e , u n v e c i n o del ba rr io q ue ha s id o o tr o de los pr opu ls o r es d el pr o y ec t o . Calles a todo color Ahora, mientras las ancianas bajan con cuidado las empinadas escaleras del cerro, los niños juegan y corren en las calles amarillas, turquesas o rosas y frente a fachadas relucientes que se lucen en lo que hace apenas un año era un barrio muy difícil. "Chakanas multicolor" es el nombre de este proyecto impulsado por Arcoiris, de la empresa de pinturas Qroma, que ha dejado más de mil casas, muros, rocas, el colegio y cada detalle del barrio lleno de color y esperanza de que los visitantes lleguen a reavivar la zona. El proyecto ha sido un fin en sí mismo, ya que se concretó con el esfuerzo de un grupo de hombres y mujeres del barrio que unió a todos los vecinos, quienes han dejado sus
casas como lienzos y han aprendido nuevas técnicas de pintura. "Una de las cosas que queríamos erradicar como estigma era el tema de sentirse avergonzado de vivir en un barrio como este, conocido por la delincuencia, las drogas o la violencia. Los chicos nunca decían que eran del Cerro de San Cristóbal, pero ahora como está visibilizado en prensa, en fotos o sus propios amigos, orgullosamente dicen, yo soy del cerro de colores", dijo Magán. Percy, un vecino del barrio que formó parte del equipo que pintó durante diez meses esta gran obra, agregó que se siente "feliz de vivir" en el San Cristóbal, ya que "ahora el barrio está más bonito y limpio y resalta desde toda la ciudad". "Los turistas son bienvenidos", afirmó a Efe antes de asegurar que hay mayor seguridad, mientras que, desde una casa amarilla y naranja, Margarita comentó lo "lindo que está el barrio y su hogar", aunque dijo que la delincuencia sigue en la zona más alta del cerro. Homenaje a la cultura ancestral "Lima antes de la conquista estaba ocupada por pueblos milenarios y en esta época queremos resaltar nuestra identidad ancestral", explicó Manrique, quien lideró el equipo de pintura para el que usaron colores muy llamativos, propios de la cultura andina.
FOTO: EFE
Además de las fachadas, que forman el manto con las líneas romboides de las chacanas, la intervención artística cuenta con murales hechos por 14 artistas que suponen un homenaje y recuerdo de la cultura ancestral y guiños al barrio para visitantes y vecinos. En el Cerro San Cristóbal es muy característica la figura de los cargadores de agua, personas que por unos soles subían a cuestas toda la colina para llevar agua a quien lo pidiera, un oficio que sigue en la actualidad y que se ve retratado en las fachadas. La comunidad de artistas y promotores del proyecto espera que además de convertirse en un punto turístico, este gran mural sea un elemento de cambio y réplica para que en otras zonas se presenten más oportunidades y mejore la calidad de vida de sus vecinos. "Queremos impulsar la transformación y el cambio de espacios públicos, y lo entendemos no necesariamente desde un punto de vista asistencialista de simplemente donar pintura, nuestro rol va más allá, tenemos que trabajar e interactuar con la comunidad y diseñarlos juntos", declaró a Efe el presidente ejecutivo de la empresa Qroma, Rodrigo Mejía. Con orgullo y emoción, Magán concluyó que "nunca antes" se ha hecho algo similar en Perú, pero ahora cree que "poco a poco" se irá "mejorando la identidad propia" de su comunidad.
30
09 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora EFE
·
Por 107 votos a favor y 41 en contra, la Cámara de Representantes de Vermont aprobó la idea de impulsar la enmienda, conocida como Propuesta 5, que ahora debe recibir el apoyo del gobernador, el republicano Phil Scott, que ha expresado su respaldo a la medida.
Vermont planea ser el primer estado de EU en blindar el derecho al aborto
EL SIE7E
Washington.- El estado de Vermont dio este martes un paso decisivo para convertirse en el primer territorio de Estados Unidos que garantiza el derecho al aborto en su constitución estatal, mediante una enmienda que se votará en un referéndum en noviembre. Esa medida puede ser clave para blindar ese derecho en ese territorio del noreste de EE.UU. en caso de que, como apuntan todos los pronósticos, el Tribunal Supremo estadounidense derogue a mediados de este año la decisión que garantizó la posibilidad de abortar a nivel nacional. Por 107 votos a favor y 41 en contra, la Cámara de Re-
presentantes de Vermont aprobó la idea de impulsar la enmienda, conocida como Propuesta 5, que ahora debe recibir el apoyo del gobernador, el republicano Phil Scott, que ha expresado su respaldo a la medida. La enmienda se someterá después a un referéndum estatal en las elecciones legislativas de noviembre, y se espera que salga adelante porque el 70 % de los habitantes del estado opinan que el aborto debería ser legal en casi todos los casos, según el centro de estudios Pew. El texto de la iniciativa reconoce que "el derecho de una
FOTO: EFE
persona a la autonomía reproductiva es central para la libertad y dignidad de decidir el rumbo de la propia vida, y no debe negarse ni infringirse a no ser que lo garantice un interés estatal aplicado mediante los medios menos restrictivos". Los activistas que defienden el derecho a abortar confían en que otros estados de tendencia progresista sigan el
ejemplo de Vermont, ante la perspectiva de que la mayoría conservadora en el Supremo estadounidense limite el derecho a abortar en el país. En su decisión "Roe versus Wade" de 1973, el Tribunal Supremo marcó un precedente que obliga a permitir el aborto en EE.UU. hasta el momento de "viabilidad" del feto fuera del vientre materno, un límite que ahora está en torno a las 23 o 24 semanas de embarazo. Si el Supremo deroga esa decisión, cada estado del país podrá decidir cómo regula el aborto, y se espera que 26 territorios de tendencia conservadora tomen
medidas para restringirlo o prohibirlo del todo, de acuerdo con el centro de investigación sobre salud reproductiva Guttmacher. Vermont ya cuenta con una ley que protege el derecho al aborto durante todo el embarazo, pero la aprobación de una enmienda constitucional implicaría blindar todavía más esa garantía y hacer que sea más difícil derogarla. Otros 20 estados y el Distrito de Columbia -donde se encuentra la capital estadounidense- han aprobado también leyes estatales que protegen de alguna forma el derecho al aborto, aunque algunos de ellos, como Florida, han impuesto restricciones recientemente, según el Centro por los Derechos Reproductivos.
CRISIS OPIOIDES
FICHA DE BÚSQUEDA
Las sobredosis cuestan un billón de dólares anuales a Estados Unidos
Reportan desaparecido a exlegislador mexicano del estado de San Luis Potosí
EFE · EL SIE7E Nueva York.- Las sobredosis por drogas ya cuestan un billón de dólares anuales a las arcas de EE.UU., que ha visto acelerarse la crisis de los opioides durante la pandemia de covid-19 principalmente debido al tráfico ilegal de fentanilo, según un informe publicado este martes. El dato, superior a las últimas estimaciones, se destaca en un informe elaborado por la Comisión para la Lucha contra el Tráfico de Opioides Sintéticos en EE.UU., formada por funcionarios de varias agencias federales, desde Seguridad Nacional hasta el Tesoro, y legisladores de distinto signo político. El consejo de asesores económicos de la Casa Blanca calculó en 2018 que el costo de las muertes por sobredosis ascendía a 696.000 millones de dólares, pero desde entonces ha aumentado la demanda de opioides, en parte debido al empeoramiento de la salud mental durante la pandemia, y las cifras se han agravado. De acuerdo a los expertos, desde 1999 las sobredosis por drogas han matado a un millón de perso-
FOTO: EFE
nas en el país y las sobredosis mortales están en niveles nunca vistos, con unos 100.000 fallecidos por ese motivo solo en el año de estudio comprendido entre junio de 2020 y mayo de 2021, es decir, 170 al día. En dos tercios de esas muertes, que sobre todo afectaron a personas jóvenes de entre 18 y 45 años, había presencia de opioides sintéticos y el más común de ellos era el fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína, que la comisión considera el "impulsor principal de la epidemia" actual. El informe señala que el origen del fentanilo que se incauta en EE.UU. ha evolucionado desde su expansión en 2014 y ahora es de muy baja pureza y procedente de México, donde se fabrica en laboratorios
ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales. Los expertos aluden directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al que reclaman "hacer más" contra "la amenaza que los cárteles suponen para la salud y seguridad" en México y EE.UU., y le recriminan el "incesante" flujo de precursores (químicos) de la República Popular China a México. La comisión, que pide al Gobierno colaborar con los países implicados en la cadena de suministro de las drogas, concretamente China, India y México, sugiere 78 medidas urgentes para combatir la crisis y considera esenciales "nuevos métodos, recursos adicionales y la reconsideración de las intervenciones en marcha". En el documento de 70 páginas, los expertos aseguran que los opioides sintéticos suponen más que una emergencia de salud nacional, porque "amenaza la seguridad nacional y el bienestar económico del país", y los comparan con "una arma de destrucción masiva a cámara lenta en forma de pastilla".
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Un popular exlegislador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el estado mexicano de San Luis Potosí, centro del país, fue reportado este martes como desaparecido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. Esto luego de que no se tuviera certeza de su paradero desde el pasado 31 de enero. Este día, la Comisión publicó una ficha de búsqueda del exlegislador Pedro Carrizales, apodado El Mijis, quien según el reporte, fue visto por última vez el 31 de enero de 2022 en un hotel de la ciudad de Saltillo, en estado de Coahuila y se dirigía a la ciudad de Monterrey a bordo de un vehículo color rojo. Además, se apuntó en la ficha que portaba una camisa de manga larga color azul cielo, una chamarra azul marino, jeans de color azul oscuro, botas cafés y una pulsera negra con tres cuarzos. En 2018, como parte de la ola que llevó al presidente de México, Andres Manuel López Obrador, al poder, Carrizales,
un "chavo banda" (pandillero) en su juventud, llegó como diputado al Congreso del estado de San Luis Potosí, como una opción ciudadana al cambio. De acuerdo con su actividad en redes sociales, que era constante, Carrizales escribió un mensaje en Twitter el 18 de enero en donde hablaba de un personaje animado que dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta es la segunda ocasión en que se reporta de la desaparición de Carrizales tras una en octubre del 2021 cuando estuvo ausente más de mediodía. En 2002 Carrizales creó el Movimiento Popular Juvenil en San Luis Potosí para" encauzar chicos en situación de calle y reivindicar sus derechos y luchar contra la discriminación, según una ficha de su Facebook.
FOTO: EFE
09 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Plantearán Diputados que el Trabajo del Comercio Ambulante sea Reconocido *Ante el Combate a la delincuencia, Urgente Salvaguardar los Derechos Humanos
El Grupo Parlamentario del PT, que coordina el diputado Alberto Anaya Gutiérrez, afirmó que sus integrantes impulsarán reformas constitucionales y legales para “que el comercio en el espacio público deje de ser visto como un delito y comience a percibirse como una forma de ganarse la vida". En un comunicado, indicó que serán reformas a los artículos 5, 25 y 123 de la Carta Magna, así como diversos preceptos de la Ley de Seguro Social y a la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de suscribir la figura del trabajador en el espacio público. “En nuestro país, 50 por ciento de la población en edad laboral se desarrolla en actividades del comercio informal, lo que no les permite acceder a la seguridad social, ni a otras prestaciones de ley, que los deja en indefensión ante contingencias como las ocurridas por la pandemia por la Covid-19”, señaló la bancada en un comunicado
En otro tema, el diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) calificó como grave el actuar de las instituciones de seguridad pública en el país y urgió a revisar la normatividad de éstas para evitar y castigar cualquier atentando en contra de los derechos humanos. “Es grave que la Guardia Nacional, el Ejército y Fiscalía General de la República aparezcan en la lista del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH por delitos como privación de la vida, desaparición forzada, tortura, detención arbitraria, entre otros”, sostuvo en un comunicado. Dijo que de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el informe 2021 del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos se documentaron mil 448 quejas en contra del sector seguridad en el ámbito federal, de estas 504 son en contra la Guardia Nacional, 436 contra la Secretaría de la Defensa Nacional y 296 contra la FGR tan sólo durante 2021. Los hechos violatorios por los que se acusa a las instituciones de seguridad son detención arbitraria, trato cruel, inhumano o degradante, tortura y desaparición forzada. “Es urgente que se analice desde los tres Poderes de la Unión el actuar de las instituciones de seguridad federales para prevenir, evitar y castigar estos delitos”, externó. Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades locales principalmente a los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México, Chiapas, Veracruz, y Coahuila que encabezan la lista de entidades donde más quejas de este tipo existen; “para que revisen qué está pasando en sus estados, porque la violencia que se vive en el país empieza en lo local”.
Por otra parte, la diputada Ivonne Díaz Tejeda (PRI) exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, a través del Instituto Nacional de Pesca se publique la Carta Nacional Pesquera 2022. Informó que con este objetivo presentó un punto de acuerdo ya que este documento es fundamental para la industria pesquera porque ofrece la información necesaria sobre dónde, cuándo y cuánto se permite pescar y la última actualización es de 2018
En un comunicado, precisó que la pesca y acuacultura son actividades fundamentales para el desarrollo del país, que permiten el sustento económico de más de 214 mil familias, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Díaz Tejeda argumentó que la actualización de la carta asegura la protección de los ecosistemas marinos y el uso sostenible de los recursos biológicos y pesqueros con los que cuenta el país, al tiempo que, asegura, garantiza que los pescadores aprovechen de manera sostenible la biodiversidad del país. Además, subrayó, su difusión avaló que se conserven y protejan las zonas marinas y costeras, y, lo más importante, se salvaguarden los recursos naturales para las siguientes generaciones. La diputada indicó que el problema no se focaliza solo en información desactualizada, porque, puntualizó, organizaciones como Oceana México señalaron que existen imprecisiones y problemas de categorización de especies en la carta vigente que pone en riesgo a muchas de ellas. Por estas razones, pidió la publicación de la Carta Nacional Pesquera 2022, recordando que existe una obligación legal para hacerlo.
De salida les informamos que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró como una buena decisión aumentar una semana los foros de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica para que puedan acudir los auténticos dueños de las generadoras de energía, así como periodistas, líderes de opinión y nuevamente las y los gobernadores. "Tengo entendido que la Junta de Coordinación Política ha enviado invitaciones a los sectores pendientes para que se sumen al debate desde la Cámara de Diputados y así ampliar su visión sobre una reforma tan importante como ésta", aseguró en un comunicado. Adelantó que para el próximo 23 de febrero se agregó la mesa “Grandes productores y consumidores de electricidad”, en modalidad de diálogo con la Jucopo, para que acudan los empresarios y dueños a manifestar sus posturas. Mier Velazco consideró que los foros de Parlamento Abierto han sido exitosos y sobre todo han cumplido su objetivo, que es poner en el centro del debate público la recuperación de nuestra soberanía eléctrica; “es un hecho la necesidad de esta reforma para acabar con un modelo que, si bien es legal, es contrario a la libre competencia. “Lo que significa que de los 43 mil megawatts que tiene de capacidad de generación eléctrica la CFE, casi el 60 por ciento es energía limpia porque las turbinas de las hidroeléctricas trabajan de manera mecánica con la fuerza del agua, pero fueron excluidas para privilegiar el despacho de las empresas españolas e italianas como Iberdrola y Enel, respectivamente”, criticó Mier Velazco. El coordinador parlamentario agregó que las reglas de la libre competencia se rompen en el momento en que se obliga a la CFE a pagar los excedentes en los contratos legados, esto a su vez ocasiona un fraude a la ley por parte de los monopolios privados que agrupan a más de 77 mil grandes consumidores con subsidios.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Bajo Sospecha
La atenció n d e l a o p i n i ó n p ú b l i c a n a c i o n a l e s t á p u e s t a e n e l g o b i e r n o d e l a C i u d a d d e M éx i co , l u e g o d e d a r s e a co n o ce r que durante el año 2020 las autoridades de salud entregaron a l o s p a c i e n t e s co n s í n t o m a s d e Co v i d - 1 9 u n “ K i t d e l a s a l u d ” e l c u a l co n t e n í a I v e r m e c t i n a , u n m e d i c a m e n t o q u e n o e s p a r a co n s u m o h u m a n o . Los señalamientos y sospecha sobre si el gobierno de la capital del país que encabeza Claudia Sheinbaum “experimentó” con enfermos de Covid, obligó a la Jefa de Gobierno de la CDMX a salir a dar una conferencia de prensa para intentar aclarar la decisión de dar Ivermectina a las personas con Covid-19. Las autoridades capitalinas y el propio IMSS, han sido poco convincentes en sus argumentos y el control de daños que busca llevar a cabo, apenas alcanzó para reconocer que efectivamente se dio dicho medicamento, pero no con fines de experimento en seres humanos. El problema podría complicarse para el gobierno de la capital del país, si algunos afectados deciden iniciar demandas penales formales en contra de quien resulte responsable por la decisión de haber aplicado un medicamento no apto para consumo humano.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La cuarta ola de covid va a la baja…” El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, al señalar que la variante Ömicron no alcanzó a ser ni la sexta parte de importante que las olas anteriores del Covid-19.
MIÉRCOLES 09 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3924 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO