10/02/22

Page 1

9

13

30

Al menos 8.759 personas fueron “víctimas de atrocidades” en México en 2021

La pandemia puede acabar este año, pero sólo si hay unidad: ONU

Donovan Carrillo cierra su participación en Pekín 2022

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3925 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Tras despido masivo, empleados de Capufe piden ser reinstalados 8

PREVENCIÓN

5

4

Exhorta Llaven Abarca a población a aplicarse la dosis de refuerzo contra Covid-19

SEGURIDAD DE SALUD

Se fortalecen servicios bucodentales en beneficio de la salud de la población CHIAPAS

5

Instalará el INE más de 2,300 casillas para revocación de mandato

CONAFOR

7

En Chiapas es necesario evitar el uso del Glifosfato

3

Se emiten recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias MESA DE SEGURIDAD

25

Ante bajas temperaturas y fuertes vientos, exhortan a población a extremar precauciones


Editorial

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La migración tiene causas y consecuencias

Recordemos que México es el país de paso para alcanzar el sueño americano, o sea, Estados Unidos. Pero por las situaciones que se presentan existen año con año miles de migrantes varados. Centroamérica se ha convertido desde 2013, en un caso representativo ante los ojos del mundo de la migración, porque cantidades importantes de niñas, niños y adolescentes se movilizan sin compañía hacia México y Estados Unidos. Las causas y consecuencias de la migración son situaciones políticas, sociales, económicas o culturales que impulsan la salida del lugar de origen o la llegada a l l u g a r d e d e s t i n o . P o r l o general, se trata de factores que restan calidad de vida y que el migrante trata de solucionar desplazándose de su ciudad o país. Por ejemplo, una de las causas de la migración en México, y que es común en Latinoamérica tiene que ver c o n l a p o b r e z a . E s t o h a c e q ue para muchas familias sea difícil mejorar sus condiciones de vida y se ven forzadas a migrar internamente, cambiando de ciudad, o a irse del país de forma temporal o permanente. Existen, entonces, dos grandes tipos de migración: interna, cuando se hace dentro del propio territorio, o externa, cuando se sale del país. Pero también existen otros tipos según el tiempo de estadía, la edad de los migrantes, el destino elegido, etc. Todas ellas están impulsadas por unas causas y tienen consecuencias tanto en el lugar de origen como en el destino final. Las causas de la migración se da por varias situaciones; una de ellas, políticas: golpes de Estado, violencia política, persecuciones. Los conflictos políticos de un país pueden impulsar la migración según la gravedad del caso. Golpes de

Estado, inestabilidad en la alternancia del poder, irrespeto a la expresión de la voluntad popular, etc, generan una situación de inestabilidad que suele forzar la migración. Cuando una persona es perseguida por su ideología política y debe salir de su país de forma voluntaria o porque fue expulsado por las autoridades, se le llama refugiado político. Por ejemplo, la presión del actual gobierno chino contra los disidentes políticos ha llevado a muchos de ellos a salir del país después de haber sido perseguidos o encarcelados. También la pobreza extrema, hiperinflación, escasez. El nivel de desarrollo económico de un país incide directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, los países con crisis económicas graves suelen ser un caldo de cultivo para de procesos migratorios, ya que sus habitantes deben desplazarse para buscar más o mejores ingresos para sobrevivir. Un ejemplo es Haití, país con una grave crisis económica, lo que ha generado la migración del 14% de su población para 2019, según datos de la ONU. Esos desplazamientos son, en su mayoría, hacia República Dominicana. Inseguridad y desempleo: La migración puede estar impulsada por dificultades en el entorno social que le restan calidad de vida al migrante y su entorno familiar. La inseguridad y el desempleo son causas comunes de migración en América Latina, lo que promueve las movilizaciones hacia otros países dentro o fuera del continente. Por ejemplo, una de las causas de la migración en México tiene que ver con la inseguridad, expresada en asaltos, robos y violencia generada por los carteles del narcotráfico que operan en el país. Estas situaciones han estimulado migraciones dentro y fuera del territorio, en este caso hacia hacia Estados Unidos.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 10 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3925

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Parece que México, paga las consecuencias del sueño americano


Estado 10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 10 de febrero del 2022

SEGURIDAD DE SALUD

Se emiten recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la actual temporada de frentes fríos, que ocasiona cambios bruscos de temperatura, desde el Comité Estatal para la Seguridad en Salud que encabeza la Secretaría de Salud del estado y que preside el Ejecutivo estatal, se lanzó el exhorto a la población a seguir las recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias y riesgos asociados a la época invernal. En ese sentido, la Secretaría de Salud estatal pide poner especial atención en el cuidado de los grupos vulnerables, como son mujeres embarazadas, personas adultas mayores, niñas y niños; particularmente en menores de cinco años, ya que las infecciones

respiratorias son una de las causas más comunes de enfermedad en este grupo de edad. Las recomendaciones sanitarias para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias son: consumir alimentos con vitaminas A y C (frutas y verduras) y abundantes líquidos. Además de abrigarse bien, usar

cubreboca, no exponerse a corrientes de aire, lavar las manos de manera frecuente y evitar tocarse ojos, nariz y boca, pues son las vías de entrada del virus. Debido a que continuará el descenso de temperaturas, según la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, es importante que la población esté

FOTO: CORTESIA

atenta y tome las medidas previsoras para salvaguardar la salud, sobre todo porque representa un riesgo mayor para el contagio de COVID-19. Una gripe mal cuidada puede complicar la salud, por ello, si se presentan síntomas como escurrimiento nasal y estornudos hay que abrigarse bien y evitar la

exposición al frío; y en caso de presentar dolor de cabeza o fiebre, acudir inmediatamente a la unidad de salud y no automedicarse. Para las personas que ya presentan un cuadro de infección respiratoria, las indicaciones son: cubrirse la boca al toser o estornudar, utilizar cubreboca y lavarse las manos después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos contaminados. Las infecciones respiratorias se transmiten de persona a persona a través de secreciones de nariz y boca, principalmente al toser, estornudar o hablar, por eso las medidas básicas de prevención tienen que ver con los buenos hábitos de higiene personal y en el hogar, trabajo, escuela y cualquier entorno.

RECUENTO DIARIO

Se detectan 269 contagios de Covid-19 en las últimas horas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El estado de Chiapas registró 269 casos positivos y dos decesos por Covid-19 en las últimas horas, informa la Secretaría de Salud estatal. Los contagios nuevos se reportaron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 89; Tapachula, 35; San Cristóbal de Las Casas, 23; Comitán y Villaflores, 15 cada uno; Juárez, 13; Catazajá y Motozintla, nueve cada uno; Tuxtla Chico, sie7e; Pichucalco, seis; Chiapa de Corzo, cinco; Escuintla, Sabanilla y Tila, cuatro cada uno; Huixtla, Las Margaritas y Villa Cor zo, tres cada uno.

FOTO: EL SIE7E

Los municipios con dos casos identificados son Aca la, Berriozábal, Salto de Agua y Yajalón; y con un contagio, Acacoyagua, Be nemérito de las Américas, Cacahoatán, Chiapilla, Cintalapa, Frontera Comalapa,

La Trinitaria, Mezcalapa, Ocozocoautla, Santiago El Pinar, Suchiate, Tecpatán, Tzimol y Villa Comaltitlán. Las pruebas positivas re cayeron en 157 mujeres y 112 hombres, de cinco años de edad en adelante.

Del total de pacientes, el 81 por ciento no presenta enfermedades adicionales, en tanto que el resto cur sa con obesidad, hiperten sión, diabetes, asma, tabaquismo, inmunosupresión e/o insuficiencia renal.

En cuanto a los fallecimientos notificados en el último día, la dependencia estatal comunica que corresponden a personas mayores de 50 años. Una de ellas del sexo masculino, con residencia en el m u n i c i p i o d e Ta p a c h u l a , sin datos de co-morbilidad, quien no contaba con ninguna dosis de la vacuna contra COVID-19. La segunda d e f u n c i ó n r e cae en persona del sexo femenino, con domicilio en la capital chiapaneca, con antecedentes de diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, quien no tenía esquema de vacunación anticovid completo.


4

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PREVENCIÓN

Exhorta Llaven Abarca a población a aplicarse la dosis de refuerzo contra Covid-19

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca invitó a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación

para aplicarse el refuerzo contra el COVID-19 a fin de prevenir y procurar la salud de todos y todas. En entrevista, Llaven Abarca pidió a la población adul -

ta y joven a informarse de las fechas y sedes del Plan de Vacunación para seguir haciendo frente a esta con tingencia sanitaria. Finalmente, el legislador

chiapaneco reconoció el trabajo de las y los médicos y enfermeros, y expresó: “No hay que bajar los brazos, sigamos las recomendaciones de los e x -

FOTO: CORTESIA

pertos de la salud, como es el uso del cubrebocas y el gel antibacterial, así como el lavado de manos constante y evitar lugares concurridos”.

OFERTA EDUCATIVA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Oferta CECyTE carrera técnica en Producción industrial de alimentos

Atienden a comitiva de la Escuela Preparatoria Militarizada “Ángel Albino Corzo”

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), ofrece como parte de su oferta educativa, la carrera técnica en bachiller de Producción industrial de alimentos, como una opción más para las y los egresados de secundaria que deseen ingresar a la educación media superior en el próximo ciclo escolar. El objetivo de la carrera de Producción industrial de alimentos ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante conservar y procesar las distintas materias primas de origen primario, como las frutas, hortalizas, cereales, carnes, aves, pescados, mariscos y derivados lácteos, en productos y subproductos, que demandan la aplicación de conocimiento para su aprovechamiento. De acuerdo al plan de estudios, la formación profesional se inicia en el segundo

FOTO: CORTESIA

semestre y se concluye en el sexto semestre desarrollando en este lapso de tiempo las competencias: ejecutar procesos de conservación y transformación de alimentos, aplicando la reglamentación, legislación y normatividad vigente, hacia el cumplimiento de estándares establecidos de calidad e inocuidad. Cabe destacar que el CECyTE Chiapas oferta esta especialidad en los planteles de: 10 Simojovel, 12 El Porvenir, 27 Huixtán, 28 en Jerusalén, 29 en Damasco, 30 del ejido 20 Noviembre, 31 La Independencia, 32 Los Moyos, 35 El

Porvenir Male, 36 Carmen Zacatal, 37 Santa Elena y 46 América Libre. El CECyTE Chiapas cuenta con 26 especialidades técnicas, lo que da respuesta a la diversidad de exigencias de los sectores productivos del estado y del país, a través de la participación en el aprendizaje, logrando así reducir la exclusión. Los estudiantes que tengan interés en cursar sus estudios en un CECyT, pueden acudir al más cercano a su domicilio o bien consultar la página www. cecytech.edu.mx.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Educación atendió este miércoles al exdirectivo de la Escuela Preparatoria Militarizada "Ángel Albino Corzo", así como a una catedrática e integrantes del Comité de Padres de Familia, a fin de escuchar diversas inquietudes relacionadas a la vida académica de dicho plantel. Durante este primer encuentro y con la finalidad de atender, así como brindar soluciones a las inquietudes expuestas por dicha comitiva, se les explicó de manera precisa a los ahí presentes que la Secretaría de Educación se encuentra trabajando para regularizar todo el proceso que conlleva un a óptima funcionalidad de esta escuela, destacando que, entre dichas acciones, se encuentra la temporalidad de los estudios, así como el régimen bajo el que se encuentran trabajando los docentes, entre otros aspectos. Ante la petición de las madres y padres de familia presentes para que los docentes que ahí laboran en calidad de interinos, trabajen de manera per-

manente, se les informó que parte de esa regularización contempla en definitiva que todo tiene que llevarse a cabo conforme a derecho y sin brindar privilegios a nadie, por lo que dichas maestras y maestros deberán participar en la siguiente convocatoria para el otorgamiento de plazas emitida por la Unidad del Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Finalmente, reiteró su disposición de continuar dialogando y atendiendo sus dudas a fin de llegar solidificar la vida interna y académica de esta escuela, por lo que en próximos días se dará a conocer la ruta jurídica, académica y normativa que permitirá darle certeza a quienes están estudiando en esa institución educativa.

FOTO: CORTESIA


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CHIAPAS

Instalará el INE más de 2,300 casillas para revocación de mandato RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De las 57 mil casillas que se instalarán en todo el país en abril próximo para la consulta de revocación de mandato, 2,377 casillas se destinarán a Chiapas, informó Gonzalo Rodríguez Miranda, encargado de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). En rueda de prensa, recordó que el pasado 4 d e f e b r e ro, el Consejo General del INE emitió la convocatoria para la iniciar el proceso de la revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024, la cual fue promovida por diferentes a s o c i a c i o n e s e n términos de lo que establece la ley reglamentaria. Con esto, dijo, se da comienzo formal a este ejercicio inédito de participación ciudadana, en el cual el INE es la única entidad, junto

con los OPLES, que pueden hacer difusión del mismo. “Estamos ante una reducción también presupuestal, no obstante, el INE, en su firme compromiso con la democracia y

sus obligaciones constitucionales, ha tenido a bien hacer un ejercicio, primero de economías presupuestales, de ahorros presupuestales, que ascienden a poco más

FOTO: RUBÉN PÉREZ

de mil 500 millones de pesos, Rememoró que también se hizo un ejercicio de reducción de costos en la consulta popular de 500 mdp, “porque, así se haría la revocación de

mandato con menos recursos, y con la instalación de menos casillas de las de un proceso electoral federal”. Reiteró que, al final de cuentas, será un ejercicio con recursos reducidos, “eran mil 800 millones, pero se hizo ese recorte, y por eso habrá que trabajar con lo que se tiene”. Destacó que todos los chiapanecos que quieran acudir a las urnas tienen su boleta asegurada para que emita su sufragio, “aunque algunas casillas no quedarán tan cerca, porque la instalación de las casillas cuestan, desde atender a los funcionarios, los traslados, y un largo etcétera”. De hecho, recordó que más de 11 millones de personas en el país otorgaron su firma para que se desarrollara este ejercicio; “ojo: los partidos políticos no pueden realizar ni destinar recursos para la promoción de la revocación de mandato, como lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

PROTESTA

Tras despido masivo, empleados de Capufe piden ser reinstalados RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Trabajadores despedidos de Caminos y Puentes Federales (Capu fe) se manifestaron de for ma pacífica en la entrada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de esta ciudad capital, para demandar su reinstalación en sus puestos laborales. Rubén Espinosa Macal, uno de los afectados, explicó que se trata de 18 emplea dos por subcontratación, conocida como “outsour cing”, quienes desde hace años han trabajado bajo esa modalidad en las casetas de cobro ubicadas en Ocuilapa de Juárez, muni cipio de Ocozocoautla de Espinosa; Malpasito y de Las Choapas, entre cajeros receptores, operadores de grúas, entre otros. Tras aseverar que se les hace injusto que el pasa-

do 31 de enero los despidieran, recordó que el administrador de esa plaza, Marco Antonio Montesinos Aguilar, les advirtió que estaban despedidos, sin darles una notificación por parte del organismo cen tral, “él dijo que eran órdenes que recibía de oficinas federales de Capufe, y que

le hiciéramos como quisiéramos…” Ante este panorama, solicitó al presidente de la República, y a la directo ra de Capufe, para que se cumpla el decreto de ley sobre la eliminación de la subcontratación, “porque es una promesa de mejorar las condiciones laborales de toda esa gente, como

FOTO: RUBÉN PÉREZ

nosotros, que trabajamos bajo esa modalidad”. Aseguró que este recorte no solo se registró en Chiapas, sino a nivel na cional, “sin importarles que muchas familias dependen de estas fuentes de em pleo, pisoteando nuestros derechos laborales; lo úni co que pedimos es que se

nos respete ese derecho, ya nos corresponde ese base, son muchos años tra bajando para Capufe, que se haga valer el decreto”. Lo que ellos perciben, pun tualizó, es que los altos mandos han comenzado a colocar a sus allegados o familiares en las plazas que quedaron vacías, como el caso del administrador de la caseta de donde ellos se desempeñaban; “como ya han muchos intereses, ya colocó a su hijastro, a la esposa del anterior administrador, y ahora está como coordinador en Coatzacoalcos, lo que vemos injusto”. Lamentó que no se haga valer lo que prometió el mandatario federal, es de cir que se acabaría con el influyentismo, “que se res pete, insisto, ese decreto de ley, para que se bene ficie a miles de empleados, porque no es justo”.


6

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

UN AÑO

Cumple consejo directivo de la CMIC con informe de actividades CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, Rogelio López Vázquez, rindió su Primer Informe de Actividades al cumplir un año en la dirigencia de este organismo, haciendo un llamado al gremio para seguir caminando unidos en la búsqueda de más y mejores oportunidades para todas y todos. Ante la presencia de la representante del Consejo Directivo de CMIC Nacional y vicepresidenta de Desarrollo Empresarial, Anakaren Gómez Zuart y del presidente Interino del Comité Consultivo de Cámara en el estado, Fidel Dehesa Martínez, integrantes del Comité Directivo y agremiados, López Vázquez destacó la relación sin precedentes en

los últimos años que se ha logrado con el gobierno estatal. Informó que en respuesta a la solicitud de las y los socios, durante el 2021 se gestionaron reuniones de trabajo con dependencias como la Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHyFP) a través de las cuales más de 30 empresas afiliadas, resolvieron temas relacionados con el Registro de Contratistas. Asimismo agregó a pesar de la actual pandemia, no se ha quitado el dedo del renglón para fortalecer la profesionalización, logrando alcanzar 21 mil horas hombre capacitado durante el último año, a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) y cursos adicionales con los organismos educativos con los que Cámara ha concretado alianzas.

FOTO: CORTESÍA

Resaltando en este rubro, dijo, la capacitación en oficios no tradicionales relacionados con la construcción, dirigido a mujeres de diferentes comunidades de los municipios de San Juan Chamula, Zinacantán y Rincón Chamula, impulsado por la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, que dirige el ingeniero Jorge Luis Gómez Jiménez, al cual CMIC se ha sumado de manera decida para apoyar a éste importante sector de la población chiapaneca.

Destacó además la titulación de más egresados de la Maestría en Administración de la Construcción. Subrayó que resultado de una gestión permanente ante la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, el titular de esta dependencia, Ángel Carlos Torres Culebro, hizo entrega oficial a CMIC del tabulador de precios vigentes, reiterando la determinación del Gobierno Estatal para avanzar con los empresarios chiapanecos, con trabajo responsable, honesto y con precios justos. El dirigente empresarial afirmó que como nunca antes, el sector de la construcción, afiliado a CMIC se ha reposicionado en el ámbito público, a través del impulso de eventos que además contribuyen al desarrollo del sector y a la reactivación económica del estado, tales como la

pasada Reunión Regional Sur Sureste de CMIC y la Expo Construcción Chiapas 2021 "Infraestructura en Comunicaciones y Energía", donde se tuvo la presencia de empresarios de la construcción de 12 delegaciones de Cámara en el país y la participación de más de 60 proveedores Dijo que en beneficio de las empresas afiliadas y del desarrollo de Chiapas, se logró realizar durante el año pasado, más de 20 convenios, con instancias de los tres niveles de gobierno, organismos empresariales y asociaciones civiles. Cabe resaltar que, junto al informe de actividades, el Tesorero del Comité Directivo de CMIC Chiapas, Armando Francisco Penagos Gramajo presentó el informe financiero, los cuales fueron aprobados por la mayoría de la asamblea.

PROTESTA

ANTE DELINCUENCIA

Piden transportistas remover concejo municipal en Altamirano

Realizan Dispositivo de Seguridad en la zona norte de San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Transportistas de la ruta Altamirano-Las Margaritas denunciaron que fueron agredidos por un grupo armado la tarde del pasado lunes, cuando se encontraban realizando un bloqueo pacifico en el crucero La Mendoza. “De pronto nos sorprendieron con una balacera, no sabemos quienes son, pero los compañeros que bloqueaba estaban en son de paz, hubieron algunos heridos y plomazos en los carros de los

compañeros transportistas, nos trajeron para acá, los señores de las comunidades son amables, nos dieron de comer, estamos tranquilos”, dice uno de los afectados. En un video que hicieron llegar a este medio, uno del que parece ser vocero del grupo de transportistas, señal ó q u e f u e r o n a p o y a d o s por los comuneros de La Mendoza, señalando que fue un grupo de Choque de Gabriel Montoya, del Concejo Municipal, quienes los atacaron.

FOTO: CORTESÍA

De acuerdo a la información que ha circulado, habría sido baleado Mariano “N” de la comunidad La Laguna, que perdió la vida minutos después, así como dos menores con balas, una de ella grabe en el Hospital del IMSS de Altamirano. Piden a las autoridades del gobierno de Chiapas, den solución a l a p e t i c i ó n q u e están haciendo pobladores de la Comunidad La Mendoza, la cual es remover al Concejo Municipal en Altamirano.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos de la Policía Municipal, Estatal, SEDENA y Guardia Nacional realizaron el primer Dispositivo de Seguridad como parte de acuerdos que han sostenido con representantes de diferentes colonias de la zona norte, donde de acuerdo a los reportes al 911, se ha presentado un alto índice de reportes por diferentes actos delictivos. La regidora Karen Ballinas Hernández, presidenta de la Comisión de Seguridad en San Cristóbal, reveló que en esta primera acción, se movilizaron de manera interinstitucional 30 elementos de la Policía Estatal, 7 de la Guardia Nacional,12 de la Sedena y 225 de la policía municipal sobre las colonias Prudencian Moscoso, Azteca, Paraíso, Nieves de Vista Hermosa. “Se realiza este dispositivo de Seguridad en diferentes Colonias de la Zona Norte de San Cristóbal, donde se han reportado más actos delictivos, y así como este primer ejercicio se van a continuar haciendo en otros puntos de la ciudad siempre con el respaldo de los representantes de las colonias”, mencionó.

Ballinas Hernández abundó que estas acciones fueron a propuesta del Director de la Policía Municipal y ella, y han estado buscando a cada uno de los representantes de barrios y colonias para reforzar la seguridad. Pidió a la población en general, a no alarmarse, ya que las acciones no buscan confrontarse con ningún sector, sino regresarle a las colonias de las diferentes zonas de la ciudad, la confianza en las corporaciones policiacas y de seguridad. Por último adelantó que en próximas fechas, se implementarán Dispositivos de Seguridad Vial en la zona norte, para evitar que en autos o motocicletas, se sigan dando actividades delictivas, “sobre todo en vehículos sin placas o polarizados”.

FOTO: CORTESÍA


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CONAFOR

En Chiapas es necesario evitar el uso del Glifosfato

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - De acuerdo con el jefe del departamento de Promotorí a L o c a l d e D e sarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Gerardo Molina Chacón, en 2020 se firmó un decreto presidencial para la eliminación gradual del uso de glifosato y semillas modificadas en el país, con la finalidad de preservar la biodiversidad campesina y con ello evitar daños a la s alud de la población. Detalló que, el glifosato es un herbicida; un producto químico de amplio uso en los campos chiapanecos y mexicanos; tras estudios internacionales, se corro boró las afectaciones a la salud humana. Agregó que se trata de

un producto altamente contaminante que afecta 2 partes fundamentales, medioambiental y salud de las poblaciones. La primera de acuerdo a la asociación internacional Green Peace, son daños a la vida silvestre, mayor de-

pendencia de agroquímicos y la demanda de más uso de plaguicidas, con daños colaterales como muerte de abejas, y reducción de rusticidad en los árboles y contaminación de cultivos. Mientras que, a la salud humana, el efecto inme -

FOTO: EL SIE7E

diato son problemas dér micos y oculares, mareos, náuseas, problemas respi ratorios y aumento de pre sión sanguínea; respecto al consumo de productos que fueron tratados con este producto, hay casos de intoxicación y altas pro-

babilidades de desarrollo de cáncer. Aunque, el reto es seguir trabajando con los productores con alternativas que se aplican en huertos con la aplicación de un sistema abierto en un campo agrícola, son formas en la que le estamos diciendo a los campesinos que realmente se puede producir en campo abierto sin el uso de agroquímicos. En Chiapas es necesario la preservación de la com binación de cultivos como maíz, calabaza, frijol y quelites, sin tener que re currir a los monocultivos. El uso de estos agentes químicos, son nocivos para la salud, el impacto está documentado en diferentes estudios es por ello que la suma de esfuerzos entre instituciones, la academia y los mismos campesinos.

“JOSÉ CASTILLO TIÉLEMANS”

INFORME

Expertos en la construcción dicen no estar conforme con el proyecto del mercado

CONDUSEF expone situación de Afores en la actualidad

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Integrantes de las delegaciones de los colegios de arquitectos e ingenieros de esta ciudad dijeron no estar convencidos del proyecto de reconstrucción del Mercado Público Municipal "José Castillo Tiélemans", ya que no fueron consultados muchos sectores y existe desconfianza hacia las autoridades. Gilberto Alfonso Trejo E s pinoza, del Colegio de Arquitectos Chiapanecos sector San Cristóbal, "entramos a una reunión de socialización del proyecto hicimos algunas preguntas y no se nos respondieron a cabalidad por lo que vamos a pedir la información c ompleta para poder hacernos de una opinión". Por su parte, Juan Gabriel Entizn López, vicepresidente del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles dijo que notaron falta de explicación en muchos aspectos, "es importante que la parte colegial participemos, el llamado es que los colegios formemos esa parte medular

del proyecto y otras actividades del Municipio". En tanto, Martín de Jesús Martínez Aguilar, delegado del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas en la ciudad, dijo que incluso han enviado un documento para que se instale el Instituto de Planeación Municipal, "por la forma en que se dio la presentación tuvimos que hacer preguntas y cortan nuestra participación porque iban a mostrar otros detalles, porque detectamos varios problemas y no nos resolvieron". Finalmente, coincidieron en que no se encuentran en contra del proyecto porque saben que es necesario, pero consideran que hacen falta muchas qué aclarar para generar confianza entre la ciudadanía en general.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - En un informe, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), delegación Chiapas dio a conocer el informe nacional del comportamiento de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), en que se expone la acumulación de 2 mil 482 reclamaciones en el periodo julioseptiembre de 2021. En este informe se consideran solo las reclamaciones recibidas a través de la Unidad Especializada y en la CONDUSEF. El índice de reclamación del sector se ubicó en 5 reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas, inferior en un punto porcentual al 6 del segundo trimestre. Las Afore con el mayor número de reclamaciones respecto al número de cuentas individuales registradas fueron: Invercap Afore con

FOTO: EL SIE7E

13; Principal Afore con 12 y PENSIONISSSTE con 8. El porcentaje de resolución favorable al usuario del sector Afore fue en promedio 37%, 2 puntos porcentuales menor al del segundo trimestre de 39%. Las Afores que resolvieron más asuntos a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73%, Afore Coppel con 71%, y Citibanamex-Afore con 60%; la que menos resolvió a favor fue Afore Azteca con 11%. En cuanto al tiempo que tardan en resolver las administradoras, el promedio del sector fue 15 días hábiles, mejorando en relación al segundo trimestre que fue de

21 días. Las Afore que más tardan en resolver una queja son: PENSIONISSSTE con 29 días en promedio, Profuturo con 21, Afore Sura y Afore XXI Banorte con 17, cada una de ellas. Cabe señalar que del total de las 51.9 millones de cuentas registradas por los trabajadores al cierre de 2021, de las diez administradoras del sistema de ahorro para el retiro, en cinco de ellas se concentra el 79.4% del total: Afore Coppel participa con el 24.6%, Citibanamex- Afore con 16.9%, Afore XXI Banorte con 15%, Afore Azteca 14.1% y Afore Sura con el 8.8%. Finalmente, la CONDUSEF invitó a consultar el Buró de Entidades Financieras disponible en www.buro. gob.mx, con el cual tienes mayores elementos e información al momento de elegir una Institución Financiera o contratar un producto o servicio.


8

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DÍA DE LA ODONTÓLOGA Y DEL ODONTÓLOGO

Se fortalecen servicios bucodentales en beneficio de la salud de la población

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con motivo a la celebración del Día de la Odontóloga y del Odontólogo, en Chiapas se reconoció la importancia que tiene la promoción y el acceso a la salud bucodental en la población, como parte de un derecho humano que implica no solamente hablar del bienestar sino de la cultura de la prevención de futuras enfermedades que pongan en riesgo la calidad de vida de las personas. En ese marco, se informó que las principales enfermedades que se presentan en la boca tienen que ver, en primer lugar, con la caries dental, seguido de problemas relacionados con las encías, infecciones estomacales u otros padecimientos que se pueden prevenir y contro-

lar con medidas sencillas, además del apoyo de los profesionistas con formación odontológica en conjunto con la comunidad. En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó al personal odontológico y precisó que el fortalecimiento a la salud bucal que se realiza en las unidades médicas, como en esta ocasión que se dota de 80 equipos dentales, insumos y medicamentos a igual número de clínicas y hospitales de primer y segundo nivel de atención, es necesario para ampliar la cobertura del acceso y la calidad de los servicios de salud para todas y todos los pacientes, sin distinción alguna. Señaló que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, la salud bucal se define como la ausencia de dolor bucal y facial, por lo

que estas acciones de promoción y prevención permitirán avanzar en el crecimiento del índice de desarrollo humano de otorgar una mejor calidad de vida para las presentes y futuras generaciones. Por ello, pidió cuidar este equipamiento y seguir trabajando como una sola unidad de salud, brindando con eficacia y eficiencia su noble labor. La Secretaría de Salud del estado de Chiapas dio a conocer que la reactivación de la atención de la salud bucal de las chiapanecas y los chiapanecos, está focalizada a beneficiar a la población con mayor vulnerabilidad, y explicó que se implementarán jor n a d a s p r e v e n t i v a s e n l a n i ñ e z e n e d a d e s c o l a r, mujeres embarazadas y personas diabéticas e hipertensas, sin dejar de brindar atención oportuna

FOTO: CORTESÍA

a los diferentes sectores sociales en su conjunto. A su vez, la Dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud estatal destacó que a través de las unidades dentales y la participación de odontólogos y médicos en formación de especialidad, se beneficiará la salud bucal del pueblo chiapaneco. En representación del personal de salud, Su Lin del Carmen León Va l d e z a s e g u r ó q u e l a s a l u d b u cal es la puerta de entrada al organismo y es por eso que el programa atiende a la población en todos los ciclos de su vida, desde el embarazo, los primeros años de vida, durante la etapa escol a r, h a s t a l a a t e n c i ó n d e a d u l t o s mayores, acción que aumenta la calidad de vida de los pacientes.


Nacional 10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 10 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Al menos 8.759 personas fueron “víctimas de atrocidades” en México en 2021 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Al menos 8.759 personas fueron “víctimas de atrocidades” durante 2021 en México, según un informe presentado este miércoles por la organización Causa en Común. El informe “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos” presenta los hallazgos basados en el rastreo de informaciones periodísticas, en las que se contabilizaron

cada mes en promedio 445 atrocidades. El documento informa del hallazgo de 4.191 notas de prensa sobre eventos “que pueden catalogarse como atrocidades”. En 2020, el primer año en el que Causa en Común realizó este informe, se registraron 6.365 víctimas de atrocidades. Las principales atrocidades identificadas en 2021 fueron tortura -con 1.151-; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres -837-; fosas clan-

destinas -556-; masacres -529-; asesinato de mujeres con crueldad extrema -490- y asesinato de niñas, niños y adolescentes -373-. Los estados del país donde más atrocidades se registraron fueron Guanajuato con 586, Jalisco con 374, Michoacán con 307, Chihuahua con 259 y Veracruz con 279. Los estados con el menor número de registros de atrocidades fueron Durango, Coahuila, Yucatán, Baja California Sur y Aguascalientes.

“Al igual que con el resto de las entidades, habrá un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa”, matizó Causa en Común en un comunicado. Septiembre y noviembre fueron los dos meses de 2021 que se contabilizó un número notablemente mayor de víctimas, con 1.490 y 1.398 respectivamente. En el estudio, se define “atrocidad” como el “uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato

extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”. México registró en 2021 otro año violento, con 33.308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33.308 homicidios dolosos el año pasado, un 3,6 % menor a los 34.554 asesinatos de 2020.

Pemex niega favorecer a contratista ligada a hijo de López Obrador EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, negó este miércoles que la empresa del Estado haya favorecido a la compañía Baker Hughes tras el escándalo de que un hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, vivió en una casa en Texas de un contratista. “La asociación civil denominada Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) miente cuando afirma que en agosto de 2019 se le otorgó a la empresa Baker Hughes una asignación directa por 89 millones de dólares”, aseveró Romero en la conferencia diaria de Palacio Nacional. El funcionario se refirió a la investiga-

ción de MCCI que a finales de enero reveló que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, vivió en 2019 en Houston en una propiedad de un alto directivo de Baker Hughes. La residencia que López Beltrán y su esposa Carolyn Adams ocuparon, entre 2019 y 2020, pertenecía a Keith L. Schilling, de Baker Hughes, que en agosto de 2019 firmó en Villahermosa, Tabasco, un contrato de Pemex. Mientras que Schilling aseguró que desconocía que López Beltrán vivía en su residencia, valuada en casi 1 millón de dólares, Romero aseveró que el contrato con Baker Hughes fue tras un concurso público con seis empresas en el que presentó una oferta con un costo de 42 % por debajo.

“Para que quede más claro, en Petróleos Mexicanos no hay empresas consentidas, ni que hayan sido creadas en la presente Administración”, manifestó el directivo de Pemex. El funcionario también cuestionó la información publicada el sábado pasado en una columna del diario Reforma que señalaba que Baker Hughes obtuvo una

ampliación de contrato por 100 millones de dólares en septiembre de 2019 después de la mudanza de López Beltrán. Romero acusó a la periodista columnista de “desconocer los diversos tipos de contratos” que se dan en Pemex, al asegurar que es un “acuerdo referencial” que permite realizar “órdenes de servicio”. Admitió que Baker Hughes está en el quinto lugar de las 25 empresas que más le facturan a Pemex, con contratos vigentes por 7.589 millones de pesos (más de 368 millones de dólares). Pero argumentó que han incrementado las facturaciones de todas las contratistas porque la petrolera del Estado ha incrementado en 48 % su capex (inversiones en bienes de capital).


10 4

NACIONAL

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ACUERDO

México y EU crearán un grupo de trabajo para impulsar energías limpias EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México y Estados Unidos acordaron este miércoles crear un grupo de trabajo para impulsar las energías limpias durante los próximos tres años, informaron fuentes oficiales sobre la visita al país del enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, John Kerry. “La gran preocupación de John Kerry es acelerar el paso hacia energías limpias: electromovilidad, aumentar la producción de energía de todo tipo, eléctrica, o energías que no consuman fósil”, explicó el canciller de México, Marcelo Ebrard, tras la reunión de Kerry con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Sobre ese diálogo, el presidente de México informó en redes sociales que fue “con franqueza y respeto”. “Me reuní con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, y como siempre hablamos con franqueza y respeto”, apuntó López Obrador en un tuit. El mandatario mexicano acompañó el mensaje con una fotografía en la aparece saludando con el puño a Kerry en Palacio Nacional y detrás se observa al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, y al canciller mexicano. Previamente, Kerry había dicho en la cancillería que Estados Unidos “respeta totalmente la soberanía de México”, al hablar de la reforma energética impulsada por el mandatario López Obrador. “Respetamos totalmente la soberanía de México. Sé que el presidente ha comenzado a hacer algunas reformas que son importantes para él y para su país y lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México para reforzar (...) y fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo”, afirmó Kerry en un mensaje. La iniciativa de reforma constitucional en materia energética, enviada al Legislativo en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado. La visita de Kerry se produce tras el viaje el 21 de enero de la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien en un mensaje expresó las “preocupaciones” de Washington por el “potencial impacto negativo” de la reforma eléctrica que impulsa el presidente. En un tono mucho más conciliador, Kerry dijo este miércoles: “Estados Unidos está preparado para ayudar de todas las maneras posibles y no porque nos beneficie a nosotros sino porque todos estamos en esto juntos”.

RESOLUCIÓN

Suprema Corte aprueba revocar prisión preventiva oficiosa tras dos años EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Supremo mexicano aprobó este miércoles un proyecto que permite revocar la prisión preventiva oficiosa después de dos años sin sentencia, aun cuando se trate de delitos graves. “Importante precedente en favor de los Derechos Humanos. El IFDP (Instituto Federal de Defensoría Pública) demuestra con hechos y con resultados tangibles su compromiso por alcanzar la justicia para quienes menos tienen”, precisó en su cuenta de Twitter el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar. Con 4 votos a favor y uno en contra, la SCJN otorgó el amparo en Revisión 315/2021 de la Primera Sala, por lo que ahora el criterio obligará a todos los jueces del país a revisar la medida de prisión preventiva cuando el acusado cumpla dos años internado sin que se le dicte sentencia. “¡Ganamos! Con mayoría calificada de 4 a 1 se otorgó el Amparo en Revisión 315/2021 de la 1era Sala de la SCJN . El criterio obligará a todos los jueces del país: La prisión preventiva oficiosa sí puede revocarse después del plazo constitucional de 2 años. ¡Justicia!”, dijo

también en Twitter el titular del IFDP, Neftalí Sandoval. Agregó Sandoval que la resolución aprobada hoy no significa la liberación en automático a un criminal, “sino un límite racional a la prisión preventiva oficiosa”. Además, los jueces deberán tomar en cuenta la complejidad del asunto y la extensión de las investigaciones, pero

podrá revocarse si el procesado y su defensa demuestren que el asunto no es complejo. CONTROVERSIA CON ONG Previo a la resolución, la ONG Alto al Secuestro calificó de “riesgo” que se libere a un acusado de cometer un delito tras dos años sin sentencia y en prisión preventiva oficiosa. Para la organización, la liberación del acusado “implica un gran riesgo para las víctimas y para la sociedad en general” porque el proyecto dicta que el juez “no estará obligado a tomar en consideración el riesgo de comisión de nuevos delitos por la persona sujeta a proceso, ni las conductas ilícitas previas o el riesgo para la sociedad y las víctimas del delito”. Y aseguró que al dejar a algún delincuente en libertad por esta vía “podría evadirse de la justicia y continuar cometiendo conductas delictivas”. Afirmó que con la aprobación del proyecto se podría ver “de regreso en la calles a acusados de homicidio, violación, feminicidio” o cualquier delito solo porque pasaron dos años sin recibir sentencia “a pesar de haber elementos que acrediten su responsabilidad en el delito”.


NACIONAL

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SECTOR ENERGÉTICO

Detienen a tres presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este miércoles el arresto de tres presuntos implicados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, cuya muerte en Tijuana desató una movilización nacional contra la violencia hacia la prensa. “En el transcurso del día de ayer y el transcurso de esta madrugada en Tijuana, Baja California, fueron detenidos tres presuntos responsables del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado ocurrido el pasado domingo 23 de enero”, anunció la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez. El asesinato de Maldonado sacudió al país porque en marzo de 2019 había pedido protección en público al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por un problema legal que mantenía con Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, destacó el arresto de los tres sospechosos de su asesinato, a los que llamó “presuntos coautores materia-

les”, pero no dio más detalles del crimen. Las autoridades, con apoyo de la Fiscalía de Baja California, identificaron a los presuntos atacantes gracias a cámaras de seguridad vecinales que captaron al taxi en el que viajaban. “No se ha logrado todavía determinar el móvil, pero tenemos

confianza en que a partir de las entrevistas sujetas a control judicial y todos los pasos posteriores se pueda determinar”, dijo Mejía en la conferencia diaria de Palacio Nacional. México, considerado el país más mortífero para la prensa, vive una violencia inédita este inicio de 2022 por el asesinato

de al menos cuatro periodistas, dos de ellos en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos. En los últimos días asesinaron también a Ernesto Islas Flores en Tijuana, quien fue editor del portal Notiredes en esa ciudad fronteriza. El presidente López Obrador prometió resolver todos los crí-

menes al asegurar que “no se echan al olvido” y el Gobierno “está actuando en todos los casos” y con “cero impunidad”. “La diferencia ahora con relación a gobiernos anteriores, es de que no se permite la impunidad y que, si se comete un crimen, se investiga y se castiga a los responsables. Cero impunidad y cero corrupción porque no somos iguales a quienes han mal gobernado”, aseveró. Pero en la misma conferencia el mandatario presentó la sección semanal de “Quién es quién en las mentiras” para exhibir las presuntas noticias falsas de los medios críticos con su Gobierno. Además, llamó a los periodistas “deshonestos, corruptos y mercenarios” por publicar que su hijo José Ramón López Beltrán vivía en una casa en Houston, en Texas (EEUU), de un contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Periodistas deshonestos como Carmen Aristegui, periodistas no solo deshonestos, sino corruptos y mercenarios, capaces de inventar cualquier situación, como (Carlos) Loret de Mola”, se quejó el presidente.

SALUD

México añade 24.898 nuevos casos y 743 muertes por covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este miércoles 24.898 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 5.192.008 casos, además de 743 muertes para totalizar 310.627 decesos, informó la Secretaría de Salud. Los 743 decesos son la segunda cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 falleci-

mientos y estiman que México acumula en realidad 5.460.457 contagios. De los contagios confirmados, hay 127.421 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.405.695 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 37 % y la de terapia intensiva en un 26 %. Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron. Este martes, el Gobierno mexicano reafirmó este que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos

de año récords de contagios por el impulso de la variante ómicron. “Ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola covid va a la baja”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país. En la conferencia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.


12

PUBLICIDAD

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 10 de febrero de 2022

La pandemia puede acabar este año, pero sólo si hay unidad: ONU EFE · EL SIE7E Ginebra.- El mundo tiene los recursos necesarios para poner fin a la pandemia de covid-19 este año, aunque para ello es necesario ayudar a los países que aún tienen problemas de acceso a vacunas, tratamientos y otras armas contra el coronavirus, subrayó este miércoles el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. “Podemos poner fin a la pandemia en 2022, estamos en

el mejor camino para lograrlo, pero sólo lo conseguiremos unidos”, destacó Guterres en un acto organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recaudar más fondos de ayuda en la lucha contra la covid-19. Guterres afirmó que la pandemia entró en su tercer año sin que se hayan conseguido aún “objetivos cruciales” como la vacunación generalizada de la población global, el aumento de los tests o la puesta a disposición de todos de los

tratamientos capaces de salvar vidas. “La desigualdad en el reparto de las vacunas es el mayor fracaso moral de nuestros tiempos, y los países y sus poblaciones lo están pagando”, aseguró el político portugués, quien subrayó no obstante que la distribución de dosis en países con menos recursos “está aumentando exponencialmente”. “Podemos lograr que la economía vuelva a la normalidad, y rescatar los objetivos de de-

sarrollo sostenible, pero necesitamos actuar ya”, afirmó el máximo responsable de Naciones Unidas. Con el acto de hoy, la OMS solicitó especialmente a los países desarrollados que aporten 23.000 millones de dólares adicionales a la lucha global contra la pandemia, de los que 16.000 millones de dólares se dirigirán al Acelerador ACT y el resto costearían los envíos de las herramientas contra la COVID-19. Esta iniciativa fue creada en

2020 por la OMS y otras organizaciones internacionales para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra la COVID-19. Con el dinero solicitado, el Acelerador ACT proyecta adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1,7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más frágiles.

Inglaterra prevé eliminar el aislamiento por covid a finales de febrero EFE · EL SIE7E Londres.- El Gobierno británico planea eliminar la actual norma que obliga a los infectados de covid-19 en Inglaterra a aislarse a finales de febrero, “un mes antes de lo previsto”, según adelantó este miércoles el primer ministro, Boris Johnson. En una intervención durante la sesión de control en la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento británico, el líder “tory” anticipó que su Ejecutivo dará detalles sobre su plan para convivir con el coronavirus una vez terminen las próximas vacaciones escolares en el Reino Unido, del 14 al 20 de febrero. Actualmente, las personas infecta-

das han de aislarse durante cinco días completos y pueden finalizar el periodo de aislamiento si dan negativo el quinto y el sexto día o en dos días consecutivos posteriores, hasta un máximo de diez. En principio, estaba previsto que las últimas restricciones que aún quedan vigentes en este país fueran a ser levantadas el próximo 24 de marzo. “Tengo la intención de regresar el primer día tras el receso por las vacaciones escolares para presentar nuestra estrategia para convivir con la covid-19”, afirmó hoy el “premier”. Johnson explicó que “suponiendo que la actual y alentadora tendencia de los datos (de contagios y

muertes) continúe”, confía en que su Gobierno “pueda poner fin a las últimas restricciones domésticas, como el requisito legal que obliga a autoaislarse en caso de dar positivo en un test (de covid), un mes entero antes de lo previsto”. El dirigente conservador afrontó hoy el escrutinio de los diputados por primera vez desde que introdujera pequeños retoques en la configuración de su gabinete, una maniobra política percibida como un intento por aplacar a los parlamentarios “tories” que cuestionan el futuro de Johnson como líder tras el escándalo de las fiestas celebradas durante la pandemia por miembros del Ejecutivo.


14 8

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ATAQUE

Dos muertos y 5 heridos en atentado con explosivos contra Ejército colombiano EFE - EL SIE7E Bogotá.- En Colombia, un nuevo atentado con carro bomba contra un batallón del Ejército en el departamento de Meta dejó este miércoles un militar muerto y dos lesionados, según información preliminar de las autoridades. El ataque fue perpetrado este miércoles contra el Bata-

llón de Infantería N.21 Batalla Pantano de Vargas, ubicado en el municipio de Granada, detalló el Ejército en un comunicado. “De manera preliminar se trataría de un vehículo con explosivos. Uno de nuestros militares fue asesinado y dos más, hasta el momento, se reportan como heridos”, precisó la institución, que aseguró que en cuanto ten-

ga más información confirmada la comunicará. En la región donde fue cometido el atentado tienen presencia bandas criminales surgidas de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y disidencias de las FARC que, según la Defensoría del Pueblo, luchan por el control territorial de esa

zona ubicada en los Llanos Orientales. Los violencia se ha profundizado en casi toda Colombia en los últimos meses, pero la situación es particularmente delicada en los departamentos del Cauca y Arauca, y en las regiones del Catatumbo, fronteriza con Venezuela; Bajo Cauca antioqueño y sur del Pacífico.

Justamente el domingo pasado la explosión de un carro bomba cerca de la estación de Policía de la localidad colombiana de Padilla, en el Cauca, dejó tres heridos. El pasado 20 de enero estalló otro carro bomba en una zona céntrica de Saravena, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, que dejó un muerto y cinco heridos.

CONSTERNACIÓN

La OEA pide “ayuda humanitaria de emergencia” por el derrame en las costas de Perú EFE - EL SIE7E Washington.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este miércoles su “solidaridad y apoyo” con Perú ante el derrame de petróleo sucedido en las costas de Lima e instó a organismos internacionales a que brinden “ayuda humanitaria de emergencia”. En una declaración aprobada por el Consejo Permanente en una sesión extraordinaria, la OEA manifestó su “consternación por las graves consecuencias ambientales, económicas, sociales y de la vida y la salud” por el vertido de más de 10.000 barriles de crudo desde la refinería La Pampilla, que opera la petrolera española Repsol. Por ello, pidió “una urgente evaluación e investigación de este incidente” y exhortó a “las instituciones financieras y de desarrollo, internacionales y regionales para que

brinden ayuda humanitaria de emergencia”. El organismo, que expresó su solidaridad y apoyo con el

pueblo y el Gobierno peruano, acordó promover “las medidas necesarias para movilizar su respuesta urgente”.

El derrame, que afectó playas de Lima y el Callao, se produjo en el terminal número 2 de la refinería La Pampilla, en

el municipio de Ventanilla, al soltarse o desprenderse presuntamente la plataforma de colectores, en coincidencia con un nivel inusitado del mar a causa del tsunami generado por la erupción volcánica en Tonga. El litoral peruano recibió el vertido de unos 10.396 barriles de crudo, según datos de Repsol, que en un principio señaló que habían sido 6.000 barriles, mientras que las autoridades peruanas aseguran que fueron 11.900 barriles. La empresa precisó la semana pasada que el área afectada alcanzó los 105 kilómetros cuadrados, una superficie muy superior a los 11,9 kilómetros cuadrados que había informado el Gobierno peruano. Según el Gobierno peruano, el país ha recibido “esquemas concretos” de asistencia técnica y cooperación de al menos 15 países y organismos internacionales.


Deportes Jueves 10 de febrero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Volaron en Cintalapa

P16

Arrancó el estatal 2021 de la ACHM con los primeros puntos entregados

Shiffrin fracasa de nuevo

Por segunda ocasión, la norteamericana no pudo concluir su recorrido en el Slalom

Cristante llega a Querétaro P17

El argentino toma las riendas del equipo pensando en salir de los malos resultados

P18


16 26

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHARRERÍA

Villacorzo tendrá competencia ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Tuxtla.- A pesar de que se han suspendido ya algunos torneos de este inicio de año, el calendario de la Charrería en Chiapas se mantiene y febrero no va a dejar sin actividad al Deporte Nacional por Excelencia, razón por la que se espera que los torneos puedan disputarse. Y uno de los que aparecen en febrero es el torneo charro en honor a la Virgen del Rosario, que se realizará en el lienzo charro El Rosario en Villacorzo, Chiapas, que ya tiene programación, con equipos confirmados, para iniciar la competencia el próximo 26 de febrero, con una tradicional cabalgata y para el 27 las primeras dos charreadas de este evento. También en honor a “Robertony Orozco Aguilar”, arrancará en punto de las 11:00 horas de aquel día, cuando comiencen a buscar los puntos desde la cala Rancho El Fénix, Ciudad Real, Hacienda Santa Teresa y el invitado Walter Herrera (Ta-

MOTOCROSS

basco); promete muchas emociones este cuarteto de equipos, que pondrán el listón alto para la siguiente charreada. Ese mismo 27, pero a las 15:00 horas, tocará abrir a Rancho El Laurel, La Alborada, San Rafael y La Mina (Tabasco), otro buen cuarteto de equipos, destacando la presencia de El laurel que deberá llegar hasta la jornada de finales, que está programada para el 2 de marzo. Vaya si hay promesa de buenas acciones en esta primera jornada de este torneo frailescano, del que habrá más charreadas el 28 de febrero y para el 1 de marzo, jornada en la que estarán en juego los últimos sitios para la jornada del día siguiente, donde se definen a los ganadores. Los torneos se van enfilando de manera tal que, al Estatal de Comitán van a llegar afilados y en marzo, podremos ver un evento de primer nivel, en franca búsqueda de un sitio en el Congreso y Campeonato Nacional con los mejores equipos chiapanecos.

VETERANOS

Volaron en Cintalapa Avanzan a semifinales ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Cayó la bandera verde en la pista Moto Nava Park de Cintalapa este fin de semana, con la primera cita del Campeonato Estatal de Motocross de la Asociación Chiapaneca de Motociclismo, que reunió a unos 50 pilotos para disputarse los primeros puntos del 2022, que arrancó como finalizó el pasado, con los pilotos entregándose al máximo en la pista. Cintalapa fue la primera sede, a pesar de extremar medidas sanitarias, el campeonato no podía aplazar su inicio y fue así como tomaron el arrancadero y se iniciaron las carreras que evidenciaron la ansiedad de quienes tomaron la pista y demostraron pericia sobre el caballo de acero, para cruzar la meta con la bandera a cuadros. Como fue el caso de Luis Constantino, que se presentó en Cintalapa para demostrar que es el mejor exponente que tiene Chiapas en estos momentos y sin complicaciones para poner el espectáculo en la categoría Expertos, que fue la que cerró la actividad en esta primera fecha y que fue observada de cerca por los nuevos valores, que buscan emular a este chiapaneco. Edgar Torres también demostró habilidad, para superar en una cerrada carrera a Iván farrera en la Veteranos 30, que puso muchas emociones, tal como lo hiciera la Intermedios, donde Ángel Ruiz consiguió la bandera a cuadros después de encontrar el mejor trazado

en la pista para tomar ventaja. Los veteranos Máster también vieron actividad y Rafael Alonso ganó la 40+, René Constantino se impuso en la 50+, para completar las acciones de los mayores, que ya extrañaban la pista, pues desde noviembre no veían carreras y este fin de semana pudieron ser protagonistas. Las damas también tuvieron su heat en esta fecha, con Ximena Ramírez como ganadora de esta fecha, seguida por Paullete Solís y con Ivone Suasnávar completando un pódium que también se ganó el respeto del resto de pilotos, quienes ven en esta categoría una promesa de ver cada vez más mujeres sobre la moto para competir.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Parabrisas Estrella Blanca se instaló en las semifinales de la categoría Oro de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez, luego de vencer a Deportivo Pimienta con un apretado resultado de 2-1. El mejor equipo del torneo regular pudo instalarse en la antesala de la gran final, no sin antes pasar por algunas complicaciones en la cancha del estadio Flor del Sospó, pues tuvieron que reponerse de un resultado en contra. Apenas a los 20 minutos de iniciado el encuentro, Deportivo Pimienta se iba al frente en el marcador por conducto de José Ballinas, dando hasta ese momento la campanada en la liga. Pero los “cristalinos” no se desesperaron, recuperaron la posesión del esférico, y poco a poco fueron ganando terreno, hasta que al minuto 36, Manuel

Pozo se hizo presente en el área rival y consiguió emparejar los cartones, recordando porque es el máximo anotador del equipo. Con 45 minutos por delante para definir al ganador, ambos equipos mantuvieron sus precauciones mientras buscaban el gol de la diferencia; sin embargo, Parabrisas Estrella Blanca contaba con una ligera ventaja de su lado, pues su mejor ubicación en la tabla le daba el pase a la siguiente ronda en caso de mantenerse el empate. Pero la Estrella Blanca tampoco estaba dispuesta a correr el riesgo y, al minuto 79, Manuel Gallegos convertía el segundo de la noche, diferencia que les aseguraba su pasaporte a la semifinal, y será este jueves cuando se pongan en marcha los compromisos para conocer a los dos finalistas.


10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

SUPER COPA

Sánchez va a la GTM ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El piloto poblano Irán Sánchez hizo oficial su participación en la categoría GTM de Súper Copa en la temporada 2022, donde espera visitar varias veces el podio. “Tengo el calendario completo este año porque aparte de Súper Copa voy a participar también en carreras de Off Road y en otros campeonatos. Por supuesto que el objetivo es la GTM donde estaré presente en todas las fechas del calendario”, aclaró. Dijo además que como el año pasado continuará corriendo solo por lo que no ha pensado tener un coequipero. Eso obedece a que siempre le ha gustado tomar sus propias decisiones y elaborar un plan de carrera

VIRTUAL

como a él le gusta. “La GTM creció mucho y más ahora con la incorporación de la Pro 3, hay parrillas numerosas y el formato que deben de arrancar desde la parte de atrás, la hace muy divertida. Ya tengo definido a mis patrocinadores de esta temporada lo cual es muy bueno en épocas como estas y a Barmicil y Pastilla Dorada, se le une en este 2022 RRM Medicinas del Bajío”. En una época como esta no podía falta el tema del Súper Bowl: “No le entiendo mucho al Americano, a veces lo veo pero no soy seguidor de hueso colorado, lo voy a ver pero hasta ahí. Me gusta mucho el boxeo aunque no lo practico y la bicicleta de montaña lo cual me sirve además como acondicionamiento físico”.

BEIJING

De Alba destacó de nuevo Shiffrin fracasa de nuevo AGENCIAS · EL SIE7E El piloto de la serie mexicana de NASCAR, Alex de Alba Jr. quien defiende los colores de CANEL´S, culmina de gran forma las cinco rondas de eNASCAR International al ubicarse en la posición número cuatro del clasificatorio general. Las fechas virtuales disputadas por Alex de Alba Jr. en esta ocasión en el eNASCAR International arrancaron el 8 de enero en el óvalo de Homestead (Oval) donde fue 8°, la segunda ronda se corrió el 15 de enero en el Canadian Tire siendo 5°, la ronda tres el 22 de enero en el circuit Zolder quedando 8°, para la cuarta ronda el 29 de enero Daytona RC culmino 9°. Para la quinta y última ronda, arrancando desde la tercera posición y manteniendo posibilidad de poder estar en el top tres de la general, Alex de Alba Jr. a bordo de su auto #14 CANEL´S enfrentó el Óvalo

de Phoenix carrera donde peleando los primeros lugares recibiría una penalización por exceso de velocidad en la parada de pits, situación que lo hacía perder nuevamente las posiciones recuperadas, al final de las 65 vueltas Alex superó las adversidades logrando cruzar la meta en el lugar número cinco con una vuelta liderada para sumar 32 unidades que le otorgaron el cuarto lugar general. Los pilotos participantes de esta mini temporada son profesionales en NASCAR Whelen Euro Series, NASCAR Peak México Series, NASCAR Pinty’s Series así como algunos jóvenes de la clase Drive for Diversity 2022 de NASCAR. Aquí Alex de Alba Jr. #14 CANEL´S se enfrentó a pilotos de Estados Unidos, Canadá, Itália, Francia, Bélgica, Israel, Portugal, Ucrania, Alemania, India, Suiza, Reino Unido y sobre todo a la mejor plantilla profesional iRacing de México.

AGENCIAS · EL SIE7E La eslovaca Petra Vlhova se convirtió este miércoles en la nueva campeona olímpica de slalom al ganar, tras remontar siete plazas, la prueba de los Juegos de Pekín 2022 de esa disciplina disputada en Yanqing, en la que, al igual que había sucedido el lunes en el gigante, se volvió a salir de recorrido en la primera manga -y por tanto no participó en la segundala estadounidense Mikaela Shiffrin, la gran figura del deporte rey invernal. Vlhova, de 26 años, única que le discute, sobre todo en las disciplinas técnicas, su autoridad a Shiffrin -a la que secunda, a sólo 17 puntos (1.026-1.009), en la general de la Copa del Mundo- y que el lunes no había pasado del decimocuarto en el gigante, no dejó escapar su gran oportunidad. Dominó la guerra psicológica en la que se convirtió el desenlace de la prueba y ganó su primer título olímpico por delante de la austriaca Katharina Liensberger, intercambiando los puestos que am-

bas ocuparon el año pasado en esta modalidad en los Mundiales de Cortina d’Ampezzo (Italia). La eslovaca, que sucede en el historial de la prueba a la sueca Frida Hansdotter, ganó con un tiempo de un minuto, 44 segundos y 98 centésimas, ocho menos que Liensberger, que también remontó: la esquiadora de Vorarlberg ascendió cinco plazas y capturó la medalla de plata; en una prueba sin participación española y en la que la suiza Wendy Holdener, que subió dos y se quedó a doce centésimas de Vlhova, acabó tercera y se llevó el bronce. La prueba comenzó de nuevo con sorpresa. Shiffrin, de idéntica edad que Vlhova y que hace varios años que ya lo ganó todo -entre ello dos oros olímpicos, seis títulos mundiales y tres victorias finales en la Copa del Mundo, competición en la que cuenta con 73 victorias-, se salió de recorrido en la parte alta de la pista de Yanqing, al igual que le había sucedido el pasado lunes en el gigante que abrió la competición femenina.


18 28

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

GALLOS

Cristante llega a Querétaro AGENCIAS - EL SIE7E Querétaro anunció a Hernán Cristante como su nuevo entrenador tras el cese de Leonardo Ramos, estratega con el que Gallos no pudo ganar en las primeras cuatro jornadas del Clausura 2022 por lo que se ubican en la décimo quinta posición con dos puntos, además de que son la peor ofensiva con apenas dos anotaciones. Tal como se adelantó la noche del pasado lunes, Cristante será el encargado de suplir a Leonardo Ramos en el banquillo del conjunto emplumado para encarar las 13 jornadas que restan del certamen. La gestión de Ramos comenzó en la octava jornada del Apertura 2021, pero solo duró 15 partidos con tres triunfos, cinco empates y siete derrotas, además de que con el uruguayo marcaron 12 tantos y recibieron 18 anotaciones. Hernán Cristante volverá a los banquillos luego de dos meses y medio. La última vez que dirigió fue en el repechaje del Apertura 2021, instancia en la que Toluca fue elimina-

NECAXA

do tras caer 1-2 ante Pumas. Querétaro será el segundo equipo de la Liga MX en el historial de Cristante. El argentino solo había estado en el banquillo de los Diablos Rojos, equipo en el que ha tenido dos etapas. En la primera, que duró entre 2016 y 2019, el sudamericano llegó a la final del Clausura 2018. Sin embargo, los escarlatas cayeron ante Santos por marcador global de 2-3. En esos tres años, el Toluca de Cristante jugó 136 partidos, de los cuales ganó 62, empató 30 y perdió 44, con 215 goles a favor por 187 en contra. Cristante regresó al conjunto del Estado de México a finales del 2020. Sin embargo, este segundo capítulo solo duró 38 cotejos con 14 triunfos, 10 empates y 10 derrotas, además de que marcaron 58 dianas y recibieron 56. Se espera que el debut de Cristante con Querétaro sea el próximo lunes 14 de febrero, día en el que se tiene programada la visita de los Gallos a Pachuca, equipo que marcha en la cuarta posición con nueve unidades.

AMÉRICA

“Jimmy” vuelve a dirigir Solari debe estar firme AGENCIAS - EL SIE7E

Jaime Lozano es el nuevo entrenador de Necaxa. El conjunto de Aguascalientes, que hace unas horas anunció el cese de Pablo Guede, hizo oficial el arribo del ‘Jimmy’, quien no dirige desde agosto del 2021, cuando consiguió la medalla de bronce con la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Lozano tomará el lugar que Guede dejó vacante, luego de que los Rayos suman un triunfo y tres derrotas en el inicio del Clausura 2022, certamen en el que Necaxa actualmente marcha en la décimo cuarta posición, además de que, junto con Santos, es la peor defensiva del torneo, con 10 anotaciones en contra. Guede, quien llegó al banquillo de los hidrocálidos para la décimo segunda jornada del Apertura 2021, dirigió 10 partidos al Necaxa en los que obtuvo tres triunfos, dos empates y cinco derrotas, con 10 goles a favor y 16 en contra. Por otro lado, ‘Jimmy’ Lozano dirigirá por segunda vez en la Liga MX. Entre Clausura 2017 y Apertura 2017 estuvo en el banquillo de Querétaro. Tomó las riendas de los Gallos tras el cese de Víctor Manuel Vucetich, pero no logró clasificarlos a Liguilla, al culminar en la décimo quinta posición con 19 unidades. Para su segundo semestre, dejó la di-

rección técnica del conjunto queretano tras 14 jornadas, en las que solo pudo ganar dos enfrentamientos, empató cinco y perdió en siete ocasiones, por lo que fue despedido y su lugar fue ocupado por Luis Fernando Tena. ‘Jimmy’ Lozano sumó 36 duelos dirigidos con Querétaro, de los cuales ganó once, además de sumar nueve empates y 16 tropiezos, con 48 goles a favor por 60 anotaciones en contra.

AGENCIAS - EL SIE7E

El América vive uno de los momentos más complicados desde que llegó Santiago Solari como técnico en enero del 2020. Las Águilas suman siete partidos consecutivos en la Liga MX, con cinco derrotas a cuestas. Pese a mala racha, Carlos Reinoso considera que este bache no es razón suficiente para quitar al argentino de la dirección técnica.. “Creo que debe seguir firme en el puesto porque salvo estos partidos de inicio de torneo y los de la Liguilla pasada, el América siempre fue un equipo que mantuvo el liderato y eso a todos los americanistas los tenía contentos, tenemos que tomar en cuenta que apenas van tres fechas del presente torneo y creo que Solari se ganó la confianza de la gente del América o por lo menos la de un servidor. La gente tiene que entender que los refuerzos que llegaron van a servir muchísimo y darse cuenta que todos los rivales le juegan finales al América. Viste a un San Luis que llegaba como último lugar de la tabla sin goles, que había corrido al técnico y viene al Estadio Azteca con un técnico interino y hace un partidazo”, señaló Reinoso “Es una realidad que nadie del América anduvo bien en el partido contra San Luis, pero es apenas el inicio, creo que a los técnicos se les tiene que evaluar con otros argumentos. Santiago ya tuvo un año increíble en cuanto a puntos, América fue el mejor y por eso merece toda la confianza y toda la fe de los

americanistas”, señaló el chileno, referente del club capitalino, por la historia que escribió como jugador y posteriormente como técnico. Para el ‘Maestro’, no se debe hacer drama porque las Águilas ocupen el lugar 16 de la tabla general con un solo punto, ya que sus aspiraciones al título se mantienen intactas. “América debe clasificar del uno al cuatro de la tabla, pero aquí en México clasifican 12, lo cual es una grosería que 12 equipos de 18 clasifiquen a la liguilla. Entonces América no tendrá ningún problema para clasificar o para estar dentro de los ocho primeros, me parece que se están prendiendo las alarmas mucho antes de tiempo. América tiene un muy buen plantel para competir allá arriba y estoy seguro que lo terminarán haciendo, solo están pasando por una mala racha en este momento”.


10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Bauer no enfrentará cargos AGENCIAS - EL SIE7E El lanzador de los Los Angeles Dodgers Trevor Bauer no será acusado penalmente por la Fiscalía del Condado de Los Ángeles, según confirmó una fuente con conocimiento de la situación. El fallo concluye una revisión de cinco meses del caso, que se deriva de las denuncias de agresión sexual contra Bauer por parte de una mujer de San Diego que solicitó una orden de restricción en su contra en junio pasado. La Oficina del Fiscal de Distrito llegó a su conclusión después de revisar la evidencia del proceso de la orden de restricción civil y todas las demás pruebas físicas y concluyó que no pudo probar los cargos más allá de una duda razonable. Bauer, quien pasó los últimos tres meses de la temporada regular de 2021 en licencia administrativa, todavía enfren-

ta una posible medida disciplinaria del comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, quien tiene la autonomía para aplicar suspensiones bajo la política de violencia doméstica que se acordó previamente junto con la Asociación de Jugadores de la MLB. En un comunicado, MLB dijo que su investigación sobre Bauer “está en curso y haremos más comentarios en el momento apropiado”. Una conclusión de la investigación criminal, más de cinco meses después de que un juez de Los Ángeles desestimó la solicitud de una orden de restricción de la mujer, podría permitir que la liga entreviste a Bauer, lo que aparentemente aceleraría el proceso. Pero el cierre patronal inminente en medio de las negociaciones en curso con la MLBPA sobre un nuevo acuerdo de negociación colectiva podría complicar las cosas.

NBA

NFL

Vuelven en el 2022 Mostrarán sus “skills” AGENCIAS · EL SIE7E

Es oficial: la NFL vuelve al Estadio Azteca, confirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, este miércoles, en su conferencia de prensa anual sobre el estado de la liga. Se trata de un regreso a tierras mexicanas después de que no se llevaran a cabo partidos en México a causa de la pandemia de COVID-19. México fue el escenario el 2 de octubre del 2005, del primer partido de temporada regular de la NFL jugado fuera de los Estados Unidos. Los Arizona Cardinals se llevaron la victoria por 3114 sobre los San Francisco 49ers en aquella ocasión. La noticia, confirmada por la NFL como parte de la porción internacional del calendario de temporada regular entrante, había sido adelantada previamente por John Sutcliffe

de ESPN en “SportsCenter”. Goodell también confirmó que en el 2022, se celebrará el primero de cuatro partidos en Alemania en los años siguientes, dos en Munich --incluido el primero en la temporada que viene-- y dos en Frankfurt. El encuentro en Munich de la campaña regular entrante se realizará en la Allianz Arena, casa del Bayern Munich. El club alemán publicó en redes sociales un video anunciando la visita de la NFL a su estadio. Serán, en total, cinco partidos internacionales para la campaña regular del 2022, dijo el comisionado de la liga: tres en Londres, uno en México y uno en Alemania. Dos de los partidos en Londres se jugarán en el Tottenham Hotspur Stadium y el tercero, con los Jacksonville Jaguars como locales, en Wembley Stadium.

AGENCIAS · EL SIE7E La NBA anunció los participantes de los tres eventos que se llevarán a cabo en el All-Star Saturday Night en Cleveland: El concurso de triples, el concurso de volcadas y un desafío de habilidades renovado que contará con tres equipos de tres jugadores. El nuevo formato de desafío de habilidades permitirá a la estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, formar equipo con sus hermanos, Alex y Thanasis, para competir juntos en una concurso de cuatro rondas que prueba tiros, pases y regates. Los hermanos Antetokounmpo se enfrentarán a tres jugadores de los Cleveland Cavaliers, el guardia All-Star Darius Garland junto con los pívots Ja-

rrett Allen y Evan Mobley y tres novatos, Scottie Barnes de los Toronto Raptors, Cade Cunningham de los Detroit Pistons y Josh Giddey del Oklahoma City Thunder. La NBA coronará a un ganador por primera vez tanto en el concurso de volcadas como en el de triples. Cole Anthony de Orlando, Jalen Green de Houston y Juan Toscano-Anderson de Golden State participarán en la competencia por primera vez, mientras que Obi Toppin de los New York Knicks regresa después de terminar como subcampeón la temporada pasada. Aunque el campeón del Concurso de 3 puntos de este año ganará la competencia por primera vez, algunos jugadores llegarán con algo de experiencia.


20

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

INMEJORABLE OPORTUNIDAD ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Diosa griega

Que arrancó a tope el 2022 es Maria Sákkari que va ganando puestos en la WTA con muy buenos resultados por el mundo. BEIJING

Jacobellis recupera la medalla AGENCIAS · EL SIE7E La estadounidense Lindsey Jacobellis, flamante campeona olímpica de boardercross de snowboard en los Juegos de invierno de Beijing 2022, capturó este miércoles, en Zhangjiakou, a los 36 años, el oro que ‘tiró’ hace dieciséis en los de Turín (Italia); donde se cayó por un error propio en el penúltimo salto y se tuvo que conformar con la plata en una prueba que acabó ganando la suiza Tanja Frieden. Jacobellis, sin duda una de las mejores ‘riders’ de toda la historia, que hace cinco años logró en España su quinto título individual de campeona del mundo al ganar la prueba disputada en Sierra Nevada (Granada) y que cuenta otro oro mundial en la prueba por equipos mixtos de hace tres años en Solitude (Utah, EEUU), partía como la gran favorita al oro en el estreno olím-

pico del boardercross, hace 16 años en Bardonecchia, sede de esa prueba en los Juegos de Turín. Pero la súper-campeona de Connecti-

cut, diez veces victoriosa en los X-Games y con treinta triunfos en la Copa del Mundo, ‘tiró’ ella sola la medalla de oro, al caerse tras efectuar un ‘method grab’ de festejo anticipado en el penúltimo salto, cuando lideraba claramente la carrera. En esa acción, la estadounidense cogió la tabla con la mano, tomó contacto sobre el canto de la misma y se cayó, justo antes del último salto. Aun así, pudo ‘salvar’ la medalla de plata. Jacobellis, que en un principio manifestó que lo que pretendía era “mantener la estabilidad”, admitió más tarde que había protagonizado ese gesto “por diversión”. “El snowboard es alegría; y yo quería compartir mi entusiasmo con el público”, admitió Lindsey, que por ese error de juventud estuvo a punto de quedarse sin el título más importante de su carrera deportiva.

Trascendió esta semana que, CONADE acaba de deslinda los Juegos Nacionales de las Federaciones, es decir, aquella presunción de poderío que otorgaba firmar un anexo técnico que cada estado acomodada a placer, se terminó y para muchos es de verdad una muy mala noticia. Hace un par de semanas, cuando se hablaba del evento estatal de tenis que es parte del proceso al seccionar, que a su vez es clasificatorio para los Juegos Nacionales, ¿por qué el atleta tenía que pagar inscripción? Si se supone que ya es un proceso en el que están los mejores. Bien, seguro habrá quien pueda decir que la intromisión de las federaciones y por ende, de las asociaciones estatales, permitía que eso sucediera; luego entonces, quien se encargue de vigilar los procesos selectivos será quien tenga la labor de recuperar el terreno que se ha perdido por las formas en las que agrupaciones deportivas han condicionado y muchas veces, usado este evento para maniatar a los deportistas, entrenadores y demás. No es tarea menor. Pero este movimiento debe ser una muy mala noticia para esos presidentes de asociación que viajaban con la bandera de los Juegos Nacionales, antes la Olimpiada Nacional, para mantenerse “intactos”, es por eso que los que se van a encargar de esta tarea, deben recuperar mucho terreno, o bien aliarse de nueva cuenta con estos presidentes (que no sorprendería), y seguir “controlando” el deporte de mala forma. Muchos celebran, muchos más de los que se lamentan por esta decisión, sin considerar que si hay gestión de manera correcta, los pasos dados pueden ser fundamentales y traer de vuelta procesos limpios, selecciones más justas y con mejor nivel y por ende, mejores resultados. La noticia llega a destiempo sí, porque al menos un par d disciplinas ya pusieron en marcha su proceso y ya hubo injerencia de las federaciones, como es el caso del tenis y la natación. Es una buena oportunidad para mejorar, pero es también lo peor que pudo suceder, porque en Chiapas no existe un organismo que sepa entender el fondo y que en las formas deja en evidencia ese procedimiento errado y que hoy debe estar intentando la salida más fácil. Hace unos meses invitaban al padre del deportista a “informarse sobre deporte federado”, ahora ya deben estar pensando en las formas, porque lo que siempre interesa es el fondo y eso lo sabe todo el mundo.


Código Rojo 10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 10 de febrero de 2022

Se estrella contra un muro de contención

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos jóvenes terminaron con múltiples lesiones luego de estrellarse contra un muro de contención cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta, en el bulevar Juan Crispín y justo frente a la empresa San Antonio de la colonia Plan de Ayala. El hecho tuvo lugar alrededor de las 21:25 horas, cuando ambos circulaban a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha, en color negra y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Ambos se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad cuando de manera sor-

presiva, perdieron el control del manubrio y esto derivó a que, se salieran de la carpeta asfáltica y se impactaran de manera frontal contra un muro de contención, propiedad de la citada empresa. Ambos salieron proyectados del asiento y terminaron tendidos en el asfalto. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana los cuales auxiliaron a ambos y los trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el vehículo fue levantado por amigos de los jóvenes y se la llevaron para evitar que fuera remitida al corralón en turno.


22

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Intenta quitarse la vida por ahorcamiento AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un joven quiso ponerle fin a su vida ahorcándose al interior de su casa en la colonia Capulines 2, sin embargo, su esposa fue quien logró cortar la soga y pedir ayuda. El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:20 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales se constituyeron sobre la calle 5 entre las avenidas 2 y 4 de la referida colonia.

En el lugar, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues un joven convulsionaba por intentar suicidarse. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales auxiliaron a Manuel Alejandro Altamirano Morales de 27 años de edad. Estos le brindaron atención prehospitalaria y señalaron que no ameritaba ser llevado a un nosocomio pues no presentaba lesiones graves.

Por su parte, las autoridades policiales entrevistaron a Kareli Mendoza Macías de 26 quien narró que minutos antes, se percató que su pareja colgaba de una soga atada a su cuello, por lo que, corrió por un cuchillo y al cortarla pidió el apoyo a las unidades de emergencias. Finalmente, las corporaciones de urgencias se retiraron del sitio al igual que las fuerzas del orden, no sin antes, darle indicaciones a la mujer.

Pierde la vida tras ser arrollado en el tramo Mapastepec- Escuintla

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Una persona fue atropellada por un automóvil gris en el tramo Mapastepec-Escuintla a la altura del puente San Nicolás. Los hechos se registraron aproximadamente a las 6:40 de la tarde y al lugar arribaron al policía federal, cuerpos de emergencia y periciales. La persona perdió la vida de manera instantánea tras el im-

pacto, quien vestía un pantalón de mezclilla y camisa blanca. Mientras que a unos 200 metros se localizaba un vehículo, marca Chevrolet tipo Spark de color gris del estado de Puebla, que presuntamente estuvo involucrado en el accidente por tener destrozada la unidad en el costado izquierdo. Las autoridades periciales realizaron las diligencias para esclarecer el accidente.

Se quita la vida colgándose Sentencia ejemplar de 40 años de prisión para feminicida de de un árbol Yucenia Jaqueline “N” · VANESA RODRIGUEZ

EL SIE7E

SCLC.- Al parecer por no soportar el dolor de perder a su hermano, Mateo “N”, se habría quitado la vida colgándo de un árbol en las orillas de la colonia 5 de Marzo, la tarde de este miércoles. Y es que el pasado 28 de enero fue encontrado sin vida por ahorcamiento, Luis Artemio “”N ‘’ de 28 años de edad, dentro de un local comercial. Fueron los vecinos quienes llamaron al 911 y tras acudir elementos de la Policía Municipal, acordonaron el área para después pedir la intervención del ministerio público, ya que no presentaba signos vitales. El sujeto de aproximadamente 32 años de edad, vestía de sudadera y pans azul. Vecinos no lograron identificar el cuerpo, lo que se alude no era de esa colonia, posteriormente se de dijo que se trataba del hijo de Simona “N” de 50 años de edad, locataria del Mercado Popular del Sur (Merposur). Fueron elementos del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, quienes dieron fe del lamentable hecho e hicie-

ron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, y a espera de que algún familiar reclame el cuerpo, y hasta el cierre se encontraba en calidad de desconocido.

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, obtuvo Sentencia Condenatoria ejemplar de 40 años de prisión en contra de Mauricio “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio, en agravio de Yucenia Jaqueline “N”, hechos ocurridos en el municipio de Villa Corzo en 2019. Después de haber valorado todos y cada uno de los testimonios vertidos y las pruebas presentadas por el el Fiscal del Ministerio Público de la FGE, el Juez de Enjuiciamiento de Villaflores dictó el fallo de condena de 40 años de prisión en contra del referido imputado, por haberlo encontrado penalmente responsable, sentenciándolo además al pago de la reparación del daño por la cantidad de 519 mil 560.80

pesos a favor de la víctima indirecta. De acuerdo a los datos recabados en la carpeta de investigación, en diciembre de 2019, en la colonia Revolución Mexicana, del municipio de Villa Corzo, el hoy sentenciado privó de la vida a Yucenia Jaqueline “N”; ese mismo mes y año, Mauricio “N”, fue aprehendido, derivado de las investigaciones efectuadas con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas.


10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

10 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ANIMALES

Los pangolines vivieron en Europa hasta hace 2 millones de años AGENCIA ID - EL SIE7E Tuxtla.- Claire Terhune, profesora asociada de antropología de la Universidad de Arkansas, admite que el fósil de pangolín prehistórico encontrado en un yacimiento de Rumanía, un húmero, “no es nada bonito, es un solo hueso, pero representa una nueva especie de un animal muy difícil de encontrar”. Asegura estar orgullosa de haberlo descubierto, pues el registro fósil de los pangolines es extremadamente escaso. Y no es para menos. Lo que ella y su equipo tienen en las manos son los restos del pangolín más joven encontrado en Europa, el único que vivió en el pleistoceno, un período comprendido entre hace 2,6 millones de años y unos 11.700 años. Encontraron la pieza en Grăunceanu, un rico yacimiento situado en el valle del río Olteţ, en Rumanía, donde Terhune y su equipo de colaboradores habían estado trabajando durante una década en busca de registros fósiles de las criaturas que poblaron el continente europeo hace millones de años: desde primates hasta jirafas, desde rinocerontes hasta antiguos tigres de dientes de sable, y ahora, un ejemplar de pangolín, una especie que actualmente solo se encuentran en zonas tropicales de Asia y África. «Lo que es especialmente emocionante es que, aunque algunos trabajos realizados en la década de 1930 sugerían la presencia de pangolines en Europa durante el Pleistoceno, esos fósiles habían desaparecido, y otros investigadores dudaban de su validez – afirma Terhune-. Ahora sabemos con certeza que los pangolines estuvieron presentes en Europa hace al menos 2 millones de años». «Ahora sabemos con certeza que los pangolines estuvieron presentes en

Europa hace al menos 2 millones de años». Claire Terhune, profesora asociada de antropología de la Universidad de Arkansas Los pangolines son unas criaturas muy particulares. Como están cubiertos de escamas de la cabeza a la cola, a veces se los confunde con reptiles, pero en realidad son mamíferos. Las ocho especies que existen en la actualidad están amenazadas, y dos de ellas se enmarcan dentro de la categoría ‘en peligro crítico’ por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza. De hecho, se trata del animal más traficado del mundo, especialmente en Asia. En países como China o Vietnam, su carne es considerada un manjar y sus escamas son utilizadas como ingrediente de medicina tradicional para el tratamiento de remedios como el asma, el reumatismo o la artritis. Sin embargo, hace millones de años se extendían por el continente europeo, según el registro fósil. Los datos documentados en esta investigación publicada a finales de 2021 en la revista especializada Journal of Vertebrate Paleontology desvelan que el fósil tiene una antigüedad de entre 1,9 y 2,2 millones de años, lo que lo sitúa en el período del pleistoceno (hace entre 2,6 millones y unos 11.700 años). El hallazgo es especialmente significativo, pues investigaciones anteriores sugerían que estos animales desaparecieron de Europa durante el mioceno medio, hace aproximadamente unos 10 millones de años. En trabajos anteriores incluso se planteaba la posibilidad de que fueron desplazados hacia entornos ecuatoriales debido al descenso de la temperatura. La especie – la más joven y mejor documentada de Europa, y el único fósil del viejo continente pertenecien-

te al pleistoceno- obliga a revistar la literatura científica relacionada con la evolución y la biogeografía de estos animales. Por si fuera poco, Smutsia olfeniensis, como se denomina este nuevo miembro del antiguo linaje de los pangolines, comparte varios rasgos únicos con otros parientes vivos del mismo género, actualmente circunscrito a algunas regiones de África. ¿Cuánto tiempo vivieron los pangolines en Europa? ¿Es probable que se desplazaran hacia latitudes con climas menos fríos? “Es muy difícil saberlo, porque actualmente no disponemos de muchos fósiles -afirma Terhune a National Geographic España-. La brecha temporal es tan extenso (abarca entre 10 y 2 millones de años), que es probable que no existieran en Europa, o puede que sí que existieran, pero no hayamos encontrado fósiles… o quizá que no se hayan conservado. Como son tan raros de ver, es poco probable que estemos tomando muestras de su verdadera distribución geográfica y temporal. Es difícil concluir si el hallazgo de este fósil es un hecho fortuito, o si demuestra que prosperaron en entornos como el de Grăunceanu”, concluye la investigadora. Los miembros actuales del género Smutsia, tienden a habitar en espacios más abiertos y áridos, como los que se encuentran actualmente en este yacimiento de Rumanía, sostiene Terhune, quien afirma que su equipo de investigación (formado por Sabrina Curran, de la Universidad de Ohio, Timothy Gaudin, de la Universidad de Tennessee y Alex Petculescu, del Instituto de

Espeleología Emil Racoviţă de Bucarest) dedicó mucho tiempo a indagar cómo eran los ecosistemas del valle del río Olteţ hace unos 2 millones de años. Descubrieron que eran zonas abiertas, aunque con alguna fuente permanente de agua disponible, algo que queda patente debido a la gran variedad de especies identificadas en el yacimiento hasta la fecha. Posteriores análisis ayudarán a determinar esta hipótesis. ¿Significa esto que los actuales pangolines africanos descienden de aquellas poblaciones europeas?, preguntamos a la investigadora- “Desgraciadamente, no tenemos suficientes pruebas para llegar a esta conclusión, aunque sí que sabemos es que todos los fósiles de pangolines encontrados anteriormente estaban menos relacionados con los géneros actuales, pero eso no significa que el clado de los pangolines proceda de Europa”. De momento, hemos comprobado que poblaron el viejo continente hasta hace menos tiempo del que se pensaba. Y eso podría ser solo la primera pista.


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Ante bajas temperaturas y fuertes vientos, exhortan a población a extremar precauciones

FOTO: CORTESÍA

Se pide a habitantes, especialmente de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, atender las recomendaciones preventivas de protección civil COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad se informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, el frente frío se está alejando del territorio chiapaneco, sin embargo, se exhortó a la población a mantener las medidas de protección civil ante este fenómeno, ya que prevalecen las bajas temperaturas y las fuertes ráfagas de viento, especialmente en municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco.

Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón exhortó a la población a atender las recomendaciones preventivas, retirarse de las márgenes de los ríos, porque pueden elevar su nivel y desbordarse; alejarse de las montañas, ya que con las lluvias la tierra está mojada y se pueden regist r a r d e s l i z a m i e n t o s ; y, e n c a s o de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales que se han instalado para cuidar la integridad de las familias ante este tipo de contingencias. Respecto a la pandemia, el man-

datario precisó que las evidencias médicas demuestran que la vacuna contra el COVID-19 es muy importante para evitar que la enfermedad se agrave y salvar la vida, por lo que insistió en el llamado a la población a que acuda a aplicarse la dosis correspondiente a los centros de vacunación que están en distintos puntos del territorio estatal. Destacó que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a aprovechar la oportunidad

de proteger su salud y la de sus seres queridos contra este virus tan peligroso e infeccioso, pues al contar con el biológico se logra una mayor inmunidad. Asimismo, se hizo el llamado a no bajar la guardia y continuar extremando precauciones al realizar actividades esenciales, además de atender las recomendaciones sanitarias como el lavado constante de manos, guardar sana distancia, usar cubrebocas y evitar lugares con aglomeraciones de personas, entre otras.


26

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

ASTRONOMÍA

Meteorito Allende: el día que impactó en Chihuahua un objeto celeste más antiguo que el Sol

La roca cayó en territorio mexicano el 8 de febrero de 1969, y se formó hace más de 4 mil 500 millones de años, “antes de que el Sol comenzará a brillar”, según contó el astrónomo de la UNAM Daniel Flores Gutiérrez

AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.- Corría el 8 de febrero de 1969 cuando un objeto celeste impactó en el poblado de Allende, en Chihuahua. Sorprendidos, los vecinos salieron para contemplar qué había ocurrido, y al acercarse, descubrieron que un meteorito había cruzado la atmósfera terrestre, fragmentándose en miles de pedazos. En total, se pudieron recuperar casi dos toneladas, esparcidas por la zona. Al analizar la roca, su composición fascinó a la comunidad científica, ya que su origen se remonta a la formación del sistema solar, y con el paso de los años se ha convertido en uno de los objetos espaciales más estudiados de la historia. A más de 50 años del suceso, Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, plantea el significado que reporta este meteorito en el estudio del cosmos, desde el punto de vista astronómico. Una de las primeras investigaciones que se hicieron en torno al meteorito Allende, recordó el académico, fue conocer su trayectoria en el sistema solar, partiendo de la base de que in-

gresó a la atmósfera terrestre desde el suroeste de Pueblito Allende. Dicha trayectoria, calculada en Japón, alcanzaba la distancia de la órbita del planeta Júpiter; es decir, es un objeto que proviene de aquellas regiones del sistema solar. Otro aspecto a destacar es que fue el primer objeto estudiado en el Laboratorio Lunar de la NASA, que estaba preparado para recibir las muestras de la Luna que recogería ese mismo año la Misión Apolo 11. “De modo que cuando se obtuvieron fragmentos del Allende los llevaron inmediatamente para analizarlos en el laboratorio lunar”. Según explicó Daniel Flores, el hecho despertó gran interés entre los expertos en análisis de materiales, quienes determinaron varias características importantes. Primero, lo catalogaron como una condrita carbonácea; es decir, contiene elementos pequeños, de entre 0.5 y 1 milímetro de diámetro, conformados por más de 100 minerales, muchos de los cuales ya eran conocidos en la Tierra. También se determinó su edad: sus isotopos indican que la roca se formó antes de que el Sol comenzara a brillar. “Éste dato la sitúa alrededor de los 4 mil 570 millones de años”.

Conocer la edad del meteorito Allende, permitió además abordar las ideas de la formación de los cráteres de la Luna, ya que en ese entonces había discrepancias entre las teorías que proponían que esos cráteres eran fruto de colisiones de objetos pequeños en la superficie lunar, y las que defendían que se formaban a través de erupciones volcánicas lunares. El hecho trascendental radica en que el estudio del Allende conduce a las primeras etapas de la formación del sistema solar; algo que recientemente se ha documentado con ciertos arreglos cristalinos carbonosos en el meteorito. Se sabe que la formación de estrellas se da en las llamadas nubes moleculares; y debido a que poseen una ligera rotación, se va formando un disco protoestelar que posteriormente puede evolucionar hacia un sistema planetario. Entre las componentes moleculares de los cóndrulos del meteorito se halló agua, en un experimento desarrollado en colaboración con Rafael Navarro González, del Instituto de Ciencias Nucleares, hecho de gran importancia para el estudio del cosmos.

FOTO: INTERNET

Los datos que proporciona el mensajero celeste no acaban ahí. De acuerdo con el investigador, estudios en colaboración con Gerardo Sánchez Rubio concluyeron que algunos fragmentos del Allende mostraban una ligera capa blanquecina que se semejaba a la parafina; algo que aún no ha podido constatar: “Seguramente se trata de una combinación de compuestos del carbón pero por lo pronto, no sabemos más”. Aunque no todos los mensajes que trajo este viajero del cosmos se han descifrado, varios investigadores universitarios quieren ampliar los conocimientos sobre la roca; es el caso del propio Flores Gutiérrez, Margarita Reyes Salas y Sonia Ángeles García, y desde luego, el proyecto que desarrolla con Jaime Urrutia Fucugauchi, del Instituto de Geofísica. Todos ellos forman un grupo dedicado a estudiar ciertos meteoritos mexicanos para dilucidar su origen, y de qué modo tienen relación con el origen del sistema solar. En México, uno de los fragmentos del meteoro se exhibe en el Museo de Mineralogía “Eduardo Villaseñor Söhle”, ubicado en la sede San Matías de la Universidad de Guanajuato.


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

PROTECCIÓN CIVIL

Quema de basura, principal causa de incendios urbanos en Tuxtla TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La mayor parte de los incendios urbanos se originan por la quema de basura en la limpieza de predios, los cuales por un descuido imprudencial o premeditado se sale de control y provoca afectaciones a la salud, al medio ambiente y hasta el patrimonio familiar Autoridades de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez señalaron que los predios colindantes con áreas naturales representan un mayor riesgo, ya que al ocurrir una quema el fuego podría extenderse y causar afectaciones, aun cuando este tipo de contingencias sean atendidas de

manera inmediata a través del Sistema Municipal de Protección Civil. Por ello, se recomienda no realizar este tipo de prácticas prohibidas por el Bando de Policía y Gobierno de Tuxtla

FOTO: CORTESÍA

Gutiérrez, ya que dependiendo de la magnitud de los daños generados podría configurarse un delito penal. En este sentido, autoridades ambientales de Tuxtla Gutiérrez también advirtieron que

una quema puede salirse de control y abarcar zonas forestales, convirtiéndose así en un incendio forestal con funestas consecuencias para la vegetación, la fauna y la integridad de los habitantes. “Cuando un incendio se va a estos espacios, la posibilidad de pérdida de vegetación y fauna necesaria para la ciudad nos coloca en una situación de riesgo, ya que las reservas regulan el clima de la ciudad, nos ayudan con la absorción y captación del agua, además de regular los escurrimientos que hay en las partes altas hacia las partes bajas de la ciudad”, señalaron. Asimismo, se enfatizó que

reservas como el Cerro del Mactumatzá, El Zapotal y el Cañón del Sumidero son hábitat de una gran cantidad de fauna y aves que vienen de paso a la ciudad, por lo que una actividad vinculada al fuego puede colocar en una condición de riesgo a todos estos elementos naturales y a la seguridad misma del ser humano. Hasta el momento, una persona ha sido detenida en flagrancia y consignada al Juez Municipal para su sanción correspondiente, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía a evitar este tipo de situaciones y contribuir a la disminución de riesgos por incendio urbanos y forestales.

RECTOR

MESA DE TRABAJO

Cumple UNICACH con misión social

Inician las negociaciones para la firma del Contrato Colectivo de Trabajo en la UNACH

TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En apego al Estatuto General de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Silvia Ramos Hernández presentó el cuarto informe de actividades académicas, de investigación, formación de recursos humanos, gestión y vinculación más sobresalientes, al frente del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC). En este, destacó logros académicos y de investigación de docentes y alumnos y de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra y Maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el Centro de Monitoreo Volcanológico-Sismológico, el Programa Ambiental Universitario y otros asociados al IIGERCC. Detalló resultados de proyectos e investigaciones, publicaciones científicas, titulación, vinculación con la sociedad, organismos y redes nacionales e internacionales, así como importantes reconocimientos del gobierno estatal como la “Medalla Rosario Castellanos 2021” impuesta a Silvia Ramos Hernández; habilitación de profesores al Sistema Nacional de Investigadores y reconocimientos a los alumnos. En el evento, el rector, Juan José Solórzano Marcial, agradeció la presencia de la diputada Zoily Linaloe Esperanza Nango Moli-

na, presidenta de la Comisión de Ecología y Cambio Climático. “Tenemos muy claro que la Universidad es un bien público de interés social, muy vinculada a la sociedad chiapaneca, y el Congreso del Estado es la representación de todos los chiapanecos. Al comentar el informe presentado, el rector destacó que las actividades del IIGERCC indican que la UNICACH cumple con sus propósitos sociales, lo que se reconoce dentro y fuera de la Universidad. “Hemos escuchado una relatoría muy importante de lo hecho, pero también de los propósitos y del espíritu de la Universidad y particularmente de este Instituto que usted ha venido creando, imaginando y haciendo que se desarrolle”. Tanto Silvia Ramos Hernández como Juan José Solórzano Marcial resaltaron que este Instituto es el responsable de implementar el Eje Transversal de la Ambientalización del Plan Rector de Desarrollo institucional 2021-2025 para contribuir a la reducción de impactos ambientales y riesgos, para lo que se cuenta con el Plan Ambiental Universitario.

FOTO: CORTESÍA

TRIBUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En un ambiente de respeto y civilidad, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos F. Natarén Nandayapa y el secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH), Pedro Jiménez Pérez, encabezaron el inicio de las mesas de trabajo y análisis con miras a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo. Ante los representantes del sindicato y la administración central, que se dieron cita en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, así como a través de la plataforma Zoom, Natarén Nandayapa reconoció el esfuerzo y la convicción de los trabajadores administrativos, quienes pese a los difíciles momentos que se viven por la pandemia en el mundo, han cumplido con sus labores, contribuyendo a que esta institución no detenga su marcha. Indicó que “en la actual situación mundial, todas y todos los universitarios estamos juntos, por lo que no dejaremos que esta maquinaria se detenga, continua-

FOTO: CORTESÍA

remos haciendo nuestras labores diarias, comprometidos con esta sociedad que es la que nos reclama ser la institución que impulse el crecimiento de Chiapas”. Natarén Nandayapa destacó el hecho que la Universidad está cambiando, siendo depositaria de la esperanza de una nueva generación de personas que incidirán en el futuro de Chiapas y de México. Ante los delegados de las distintas dependencias, Facultades, Escuelas y Centros que forman parte del comité sindical, el rector comentó que dentro de la universidad existe total respeto a la autonomía de este gremio, lo cual ha redundado en una relación estable y sana, hecho que se continuará realizando para bien de la institución.

Acompañado de la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, quien será la encargada de encabezar estas negociaciones, refirió que a pesar de las tribulaciones económicas existentes en la institución, la administración a su cargo ha trabajado y buscado opciones que permitan cumplir con todos los acuerdos alcanzados con este sindicato, tratando de dar una estabilidad a todos sus trabajadores, especialmente en esta época de pandemia. En este marco, el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, expuso que cada uno de sus agremiados está consciente de las carencias existentes, por lo que el compromiso con la institución en este momento es total. Asimismo, pidió flexibilidad y apoyo, sobre todo en aquellos rubros donde se pudiera afectar la economía de los trabajadores. "Cada integrante de este sindicato tiene conciencia de que se debe continuar trabajando para hacer de esta universidad una institución grande y fortalecida en beneficio de la sociedad chiapaneca”.


28

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

TECNOLOGÍA

Hombre paralítico pudo volver a caminar gracias a un implante experimental

AGENIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.- Un hombre que había quedado paralítico ha logrado caminar de nuevo, gracias a un implante desarrollado por un equipo de investigadores suizos. Es la primera vez que alguien que ha sufrido un corte completo de la médula espinal ha vuelto a caminar libremente. La misma tecnología -usada en 9 personas- permitió mejorar la salud de otro paciente paralítico hasta el punto de permitirle convertirse en padre. La investigación que hizo posible esto fue publicada por la revista Nature Medicine. Implante eléctrico Michel Roccati quedó paralítico tras un accidente de motocicleta ocurrido hace cinco años. Su médula espinal quedó cortada completamente y perdió todo tipo de sensibilidad en sus piernas. Pero ahora él puede caminar gracias a un implante eléctrico que le fue colocado en su médula espinal. Nunca antes alguien que hubiera sufrido este tipo de lesión había podido volver a caminar. Los investigadores destacan que esto no es una cura para las lesiones de médula y que la tecnología aún es demasiado compleja para ser usada cotidianamente. No obstante, celebran que se trata de un gran paso hacia la mejoría de la calidad de vida de estos pacientes. Conocí a Michel en el laboratorio donde fue creado el implante. Él me dijo sobre esa tecnología: «Es un regalo para mí». «Puedo levantarme, caminar adonde quiero, puedo subir las escaleras. Es

casi una vida normal», agregó. Pero no ha sido solamente la tecnología lo que ha impulsado la recuperación de Michel. Este joven italiano tiene una voluntad de hierro. Él me dijo que desde el momento del accidente estuvo decidido a progresar todo lo que pudiera. «Yo solía boxear, correr y hacer ejercicio en el gimnasio. Después del accidente, ya no pude hacer esas cosas que me encantan, pero no dejé que eso afectara mi ánimo. Nunca detuve mi rehabilitación. Quería solucionar ese problema», señala. La rapidez con la que Michel se recuperó sorprendió a Jocelyne Bloch, la neurocirujana del Laboratorio de Neuroterapias y Neuromodelación (LNTM) que le colocó el implante y que con pericia adjuntó electrodos a fibras nerviosas individuales. «Quedé extremadamente sorprendida. Michel es absolutamente increíble. Él debería ser capaz de usar esta tecnología para progresar y estar cada vez mejor», me dijo la doctora. La investigación ha sido respaldada por el doctor Ram Hariharan, un consultor del Hospital Northern General en Sheffield (Inglaterra), quien es independiente del equipo investigador y es portavoz de la Asociación sobre Lesiones de la Médula Espinal. «Ellos han logrado algo que no se habíahecho antes. Nunca he escuchado de ningún estudio en el que hayan colocado un implante [en un paciente con un corte total de médula espinal] y hayan logrado movimientos musculares y una mejora del equilibrio suficiente como para poder levantarse y caminar», señaló. Agregó que hacen falta más ensayos clínicos antes de que pueda conven-

cerse de que se trata de un tratamiento efectivo. «Necesitamos más cantidad [de pacientes] para demostrar que es, primero, seguro y también que mejora significativamente sus vidas. Solamente entonces se puede llevar adelante», apuntó. Tratamiento experimental Los nervios en la médula espinal envían señales del cerebro a la piernas. Algunas personas quedan paralíticas cuando estos nervios resultan dañados por alguna lesión. En el caso de Michel no hay ninguna señal porque su médula espinal está completamente cortada, pero el implante envía señales directamente a sus piernas, permitiéndole caminar aunque solamente cuando el implante está encendido. Hasta ahora nueve personas han recibido el implante y han recuperado la capacidad de caminar. Ninguna de ellas lo usa para ayudarse a caminar cotidianamente porque a estas alturas es muy complicado. En lugar de ello, lo usan para la práctica de caminar, lo que ejercita sus músculos, mejora su salud y, con frecuencia, restaura un poco el movimiento. David M’zee fue uno de los primero pacientes en recibir el implante. Como Michel, él puede caminar con el implante usando un bastón. La salud de David ha mejorado tanto que ha sido capaz de procrear una hija junto a su pareja Janine, algo que no era posible después del accidente que sufrió en 2010. Su hija, Zoe, ahora tiene un año de edad. Cuando estuve con ellos, ella hizo una carrera con su papa usando la andadera infantil y disfrutó mucho al ganarle. «E s r e a l m e n t e b e l l a » , d i j o c o n

FOTO: INTERNET

una sonrisa de orgullo paterno. «Es muy divertido. Esta es la primera vez que he caminado con ella de esa forma. Ella con su andadera y yo con mi bastón», agregó. Tener una familia le ha dado a David una gran alegría. Y el implante le ha ayudado de maneras sutiles pero importantes. «Ayuda con la hipertensión. La sufrí durante mucho tiempo. Al principio no me daba cuenta de que lo tenía. Me cansaba mucho de vez en cuando. Una vez que descubrimos que el implante puede aumentar la tension arterial me dije ‘así es como puede ser la vida'». «Estas son las pequeñas cosas que hacen una gran diferencia», agregó. Todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la tecnología pueda usarse de forma rutinaria para ayudar a caminar a las personas que sufren parálisis, según el profesor Grégoire Courtine, quien dirigió el equipo que desarrolló la tecnología en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza). «Esto no es una cura para la lesión de la médula espinal. Pero es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. Vamos a empoderar a las personas. Les vamos a dar la capacidad de ponerse de pie, de dar algunos pasos. No es suficiente, pero es una mejora significativa», aseguró. Una cura requeriría la regeneración de la médula espinal, posiblemente con terapias con células madre, que aún se encuentran en una etapa muy temprana de investigación. El profesor Courtine cree que su tecnología de implantes podría usarse junto con tratamientos de regeneración nerviosa, una vez que estén listos.


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última hora Empresa de Slim operará la red comercial 5G más grande de América

La tecnología 5G tiene aplicaciones dirigidas a la automatización de procesos agroindustriales, el Internet de las cosas masivo, la teleducación, el teletrabajo, la telemedicina, el transporte inteligente y autónomo.

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), regulador mexicano del sector, aprobó este miércoles la modificación 18 títulos de concesión de la empresa Telcel, del magnate Carlos Slim, para ofrecer servicios 5G y con ello pondrá en operación la red comercial más grande de América Latina con esta tecnología. En un comunicado, el IFT, señaló que por el uso del espectro utilizado, el Estado recibirá recursos extraordinarios por concepto de pago de derechos superiores a los 900 millones de pesos (43,9 millones de dólares) anuales, de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Derechos. El ente regulador informó que en

una sesión ordinaria celebrada este día, el Pleno del IFT "aprobó la solicitud de modificación de 18 títulos de concesión de Radiomovil Dipsa (Telcel) para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico que opera en el segmento 3.450-3.550 MHz". Esto con la finalidad de que pueda proporcionar el servicio de acceso inalámbrico en su modalidad móvil (ya que tenía únicamente autorizada la modalidad de acceso inalámbrico fijo). De igual forma, se autorizó el cambio de bandas de frecuencias de tal manera que las 18 concesiones operen en el segmento 3.350-3.450 MHz, expuso el organismo La modificación

aprobada incluye condiciones de operación para que Telcel brinde la debida protección contra interferencias perjudiciales a los servicios satelitales que operan en el segmento de 3.400 a 3.700 MHz en México EL IFT indicó que el despliegue de esta red "representará una mejora de los servicios de telecomunicaciones de todos sus usuarios,

FOTO: EFE

gracias al rebalanceo del tráfico que podrá lograr a través de otras bandas de frecuencia que Telcel tiene concesionadas". Señaló que la quinta generación móvil "no es sólo una nueva versión que ofrece mayores velocidades de transmisión de datos y menores tiempos de respuesta (latencia)". Sino que, en conjunto con otras tecnologías, "tendrá un impacto

en todos los ámbitos de la vida de las personas y el desarrollo de los sectores productivo, económico, educativo, social, cultural y de gobierno de las naciones". La tecnología 5G tiene aplicaciones dirigidas a la automatización de procesos agroindustriales, el Internet de las cosas masivo, la teleducación, el teletrabajo, la telemedicina, el transporte inteligente y autónomo. Además de la seguridad pública, el desarrollo de ciudades inteligentes, el comercio electrónico, la inclusión financiera y el entretenimiento, entre muchos otros. A finales de enero, el IFT aplazó la resolución de la solicitud de la empresa América Móvil, otra empresa de Slim, para prestar servicios de televisión de pago a través de la firma Claro TV.

PRIMER MINISTRO

FINANZAS

Trudeau dice que el bloqueo de un cruce fronterizo con EE.UU. amenaza la economía

Inflación mexicana no da tregua en enero y la subyacente rompe marca de 2001

EFE

·

EL SIE7E

Ottawa.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró este miércoles que las protestas de camioneros antivacunas, que bloquean un puente en la frontera entre Canadá y Estados Unidos así como el centro de Ottawa, "están poniendo en peligro" puestos de trabajo y la economía. Trudeau afirmó en Twitter que los bloqueos "deben parar" y que está trabajando con autoridades provinciales para recobrar "el control de la situación". Según denunció el mandatario, los bloqueos de los camioneros antivacunas "amenazan la economía y obstruyen" comunidades. La declaración de Trudeau se produce después de que varios fabricantes de automóviles anunciaran este miércoles que tenían que reducir su producción, o incluso cancelar turnos de trabajo, por la falta de componentes. Los problemas en factorías de Ford, General Motor y Stellantis en Windsor (Canadá) y Detroit (Estados Unidos) se producen tras tres días consecutivos de protestas de camioneros que bloquean el acceso

al puente Ambassador, por el que cada día circulan unos 400 millones de dólares en mercancías. Mientras, en la capital del país, Ottawa, los camioneros antivacunas y grupos radicales están a punto de cumplir dos semanas bloqueando con centenares de camiones pesados las calles que rodean el Parlamento canadiense. En un intento de disolver la protesta, las autoridades municipales de Ottawa anunciaron este miércoles un incremento de la cuantía de las multas que están imponiendo a los manifestantes. La Policía de Ottawa también advirtió de que los camioneros pueden ser detenidos, imputados con delitos criminales y sus vehículos confiscados. Pero a pesar del aviso, los manifestantes declararon que no se marcharán de la capital canadiense hasta que el Gobierno elimine todas las restricciones impuestas para contener la pandemia de covid-19.

FOTO: EFE

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de inflación general de México se ubicó en enero en un 7,07 % anual, un dato que refleja una ligera desaceleración pero que preocupa a especialistas porque el "medular" índice subyacente alcanzó un nivel de 6,21 %, el mayor desde septiembre de 2001. El índice de precios al consumidor (IPC) avanzó un 0,59 % mensual en enero, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque los precios siguen en ascenso, la tasa de inflación general hila dos meses de caída, tras alcanzar un nivel histórico de 7,37 % en noviembre y cerrar 2021 en 7,36 %, sus mayores registros en 20 años. "Gracias al componente no subyacente, la inflación general tuvo un descenso, en tanto que la inflación subyacente (que no incluye productos de alta volatilidad) alcanzó niveles no observados en dos décadas", advirtió Julio A. Santaella, el presidente del Inegi en Twitter. La inflación “medular” El alza de precios de este enero contrasta con el del mismo mes de 2021, cuando el IPC tuvo un aumento mensual del 0,86 %, con lo que la inflación interanual quedó entonces en el 3,54 %, la mitad de lo de ahora. En particular, preocupa el índice subyacente, que creció un 0,62 % y es considerado "la parte medular de la economía" por eliminar artículos de alta volatilidad, advirtió Gabriela Si-

ller, directora de análisis económico del Banco Base. “Una buena parte de la inflación es importada por las disrupciones en la cadena de suministro, escasez de productos y alzas en los precios de los energéticos", expuso Siller a Efe. Aunque se esperaba que fuese transitoria, la analista advirtió que "la alta inflación ha sido tan transitoria como la pandemia" de covid-19. Para que ceda, la economista considera que será necesaria la normalización de las cadenas de suministro a nivel internacional y que la pandemia deje de ser tan disruptiva. "De hecho se estima que al menos en el primer semestre la inflación en México continuará por encima del 6 % y que empiece a ceder de manera significativa en el último trimestre del año", apuntó Siller. Presión al banco de México El dato se revela un día antes de la anticipada decisión monetaria del Banco de México (Banxico), donde debutará la nueva gobernadora Victoria Rodríguez, nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La inflación es más del doble de la meta de 3 % del Banxico, que ha respondido con cinco aumentos consecutivos de la tasa de interés, ahora situada en 5,5 %. "Debido a las presiones inflaciones, se espera que el Banco de México suba su tasa de interés el próximo 10 de febrero y que después le siga el paso la Reserva Federal en Estados Unidos (Fed)", comentó Siller.

Con esta tendencia, añadió la analista, "la tasa de interés en México pudiera terminar este año en un nivel de 7 %, que es la tasa de la que partió en marzo 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al covid-19 como pandemia". Mercancías y alimentos caros Los productos agropecuarios y las mercancías impulsaron la inflación de enero, según los datos del Inegi. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron un 0,99 % mensual y un 7,86 % anual, mientras que los servicios crecieron un 0,19 % en el mes y un 4,35 % en el año. En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0,14 % respecto al mes anterior y un 15,32 % anual. "Los alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron una variación anual de 11,91 % y, si a esto le sumamos la inflación en transporte, 7,59 % en el mismo periodo, nos damos idea del peso sobre las familias de la cuesta de enero", advirtió la asociación económica "México ¿Cómo vamos?" en un reporte compartido con Efe. Como emblema del problema, el imprescindible limón de la cocina mexicana fue el producto genérico de mayor incidencia en enero de 2022, cuando subió 68,77 % en el mes. La organización consideró el fenómeno "alarmante" al citar que en México el 40,7 % de la población está en pobreza laboral, es decir, que su trabajo no le alcanza para satisfacer las necesidad básicas.


30

10 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora PATINAJE ARTÍSTICO

Donovan Carrillo cierra su participación en Pekín 2022

FOTO: CORTESÍA

El mexicano Donovan Carrillo cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 con su mejor marca personal al conseguir 218.13 puntos en la final de patinaje artístico, siendo el primer latinoamericano en llegar a esta instancia. AGENCIA

·

EL SIE7E

México.- El mexicano Donovan Carrillo cerró su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 con su mejor marca personal al conseguir 218.13 puntos en la final de patinaje artístico, siendo el primer latinoamericano en llegar a esta instancia. Castillo, de 22 años de edad, consiguió este miércoles 138.44 puntos en el programa libre luego de una actuación acompañada de una mezcla musical de Perhaps, de Daniel Boaventura y Carl o s R i v e r a ; S w a y, d e D e a n Martin, y María, de Ricky Mar-

tin. El tricolor tuvo fallas en cuatro saltos y sufrió una caída pero no perdió el entusiasmo en toda su rutina. "Hemos obtenido buenos resultados, con el mejor puntaje de la temporada en el total de ambos programas. Me sentí un poco nervioso pero es parte del patinaje. Lo más importante es que disfrute cada segundo de mi presentación", dijo al término de su participación. Donovan es el cuarto mexicano en participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, luego de las presentaciones de Ricardo Olavarrieta (1988 y 1992), Diana Evans (1988), y Mayda Navarro (1992).

MUNDOS ENFRENTADOS “Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E fera más habitable, puesto que también estamos modificando la confiNo hemos aprendido aún a con- guración del planeta. vivir, a pesar de tantas historias Sólo hay que ver la pérdida de la de guerras y contiendas sufridas biodiversida d , l a c o n t a m i n a c i ó n d e como linaje, nos falla la mano ten- n u e s t r o s e c o s i s t e m a s o e l m i s m o dida para entendernos y un espíri- c a m b i o c l i m á t i c o , p a r a c a e r e n l a tu acogedor que integre y no divi- c u e n t a d e l a s m i l i n s e g u r i d a d e s da. Estamos más solos que nunca, q u e n o s a c o r r a l a n , j u n t o a l a s d e a pesar de la cercanía de un mun- l a p r o v o c a c i ó n q u e g e n e r a m i e d o do global, que se ha empedrado de y l a f a l t a d e c o n s i d e r a c i ó n h a c i a odio y venganza. Para empezar, a l a n á l o g o q u e f o m e n t a t a m b i é n e l hemos de acabar con el lenguaje d e s e n g a ñ o . To d o e s t o c o n t r i b u y e a ofensivo de las redes envenenadas q u e n o s h a b i t e u n a s e n s a c i ó n d e s y activar un internet más agradable e s p e r a n t e y u n o s f o c o s d e t e n s i ó n y seguro, que propicie la compren- c o m o j a m á s . E l e n c o n t r o n a z o l o sión entre unos y otros. Me niego h e m o s c o n v e r t i d o , d e e s t e m o d o , a que nos gobierne este confuso e n a l g o h a b i t u a l ; l o q u e g e n e r a abecedario de crueldades perma- a i s l a m i e n t o y n o c e r c a n í a . A s í , nentes que sembramos cada ama- e n v e z d e u n i v e r s a l i z a r e l a b r a z o necer, donde todo se supedita a la p e r m a n e n t e , l o q u e t e n e m o s e s identidad de los más fuertes, para “ e l t o d o c o n t r a t o d o s ” más vivo que pisotear a los más débiles. Esto no nunca, que convierte al mundo en un es de recibo. Se han corrompido los espacio irresponsable de jungla hossueños solidarios y de trabajo por til. Nos falta esa perspectiva humaniel bien común, que es lo que favo- taria, no de un país en particular, sino rece la paz y la concordia entre los de una nación de naciones, llamadas pueblos del continente. Urge, por a entenderse y a comprenderse. Con consiguiente, que nos repoblemos demasiada frecuencia, olvidamos esa de alianzas. Hagámoslo corazón a medida del espíritu que nos nivela e corazón, volviéndonos sabios. Las interroga permanentemente, para no puertas de la sabiduría siempre caer en la desolación e impulsar la están abiertas; no entorpecen, ni virtud de no engañarse. tampoco desafían, con pregones Ahora bien, quizás sea bueno para que nos encaran. nosotros mismos, que a pesar de El signo más cierto de la sabiduría este mundo enfrentado que no cones la serenidad que ahora no tene- viene ignorar, también hay caminos mos. Por desgracia, se ha perdido de luz que están ahí, para que los la conciencia de unidad y unión, tomemos. Es cuestión de voluntad, el sentido de lo que somos, y nos de saber ahondar mar adentro y de hemos convertido en auténticos lo- huir de los tormentos, porque es el bos, donde nadie respeta a nadie, amor verdadero lo que nos hace soncon el único afán de ser domina- reír, esperanzarnos en construir una dores de nuestras miserias, sien- gran rama, donde todos nos podado los auténticos destructores del mos sentir parte del tronco humano. espíritu humano. Ante este cúmulo Cada día tenemos una nueva oporde calvarios, la inseguridad es ma- tunidad de renacer, de modificar acnifiesta, a pesar de que vivimos en titudes; puesto que, todos tenemos un mundo más floreciente. Parece un espacio corresponsable, que nos que nos hemos atrofiado, susci- permite cambiar nuestros andares y tando una desconfianza constante la orientación tomada. La paradoja entre análogos, lo que conlleva un de que un mayor desarrollo produzestado permanente de confronta- ca más desigualdades; y, por ende, ción, con descalificaciones mez- excesiva incertidumbre, requiere de quinas que nos empobrecen como todos nosotros una entrega generoseres pensantes. Ante esta situa- sa y despertar de la inacción; cuanción, tan necia como desoladora, do menos para que podamos redefideberíamos enmendarnos para ver nir el verdadero significado de hacer la manera de reducir frentes, im- familia, que es como realmente propulsando otras expresiones más gresan sus moradores y avanza un armónicas, en favor de una atmós- planeta que está al límite.


10 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Buscarán Diputados de MORENA, Lograr Reforma Electoral Para Acotar al INE *Vital Esclarecer por qué Gobierno-CDMX dio “Ivermectina” a Pacientes de Covid: MC

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, reiteró que la reforma político-electoral junto con la eléctrica y las modificaciones al marco jurídico de la Guardia Nacional, es una de las prioridades de su bancada, para consolidar la transformación del país. En declaraciones a la prensa, sostuvo que prevén que esta reforma esté lista para después del proceso electoral de este año. “Vienen las tres grandes reformas para consolidar la transformación: la eléctrica, la reforma a la Guardia Nacional para que quede garantizada en el proceso de pacificación, y la consolidación del sistema electoral”, indicó. Mier Velazco señaló que Morena trabaja en una propuesta que buscará garantizar que el Instituto Nacional Electoral (INE) no sea tan “obeso” ni una carga fiscal para los mexicanos, pues aún sin proceso electoral cuesta 20 mil millones de pesos al año Expuso que esta reforma incluye revisar el tema del financiamiento a los partidos políticos y para ello, dijo, solicito que se acelere la dictaminación de una iniciativa que presenté yo y la bancada de Morena, a fin de poder devolver 500 millones de pesos que el INE se negó a recibir y transferirlos a la Tesorería. Coincidió con el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez de que es necesario realizar una reforma electoral que plantee la descentralización del INE y la federalización de los procesos electorales, así como reducir los costos y revisar el tema de la fiscalización de los recursos, ya que todos los entes gubernamentales constitucionalmente autónomos tienen que entregar cuentas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el INE no, está en un estado de excepción. “Somos una Federación, tenemos 32 congresos locales que son autónomos, que puede discutir y analizar cuál es el ordenamiento legal para organizar procesos electorales. En Estados Unidos no existe ni siquiera un instituto federal que se encargue de las elecciones, son institutos locales y el federal se constituye solo cuando hay comicios federales”, aseveró. Respecto a la eventual pausa que se daría en la relación bilateral entre México y España, Ignacio Mier, sostuvo que es preciso vigilar y velar por los intereses de México; sin embargo, esta decisión le corresponde al Ejecutivo Federal. Explicó que esto no tiene que ver con el pueblo español, sino con el “contubernio” entre la Secretaría de Energía y legisladores mexicanos que entregaron la electricidad a intereses 100 por ciento privados. Tienen controlado de manera monopólica todo el noreste del país y la pausa significa que reflexionen y piensen que no fue su culpa, es culpa de todos, derivado al modelo retomado de las encomiendas de la conquista en México y ahora le agregaron el componente de corrupción”, finalizó.

En otro tema, ayer el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) afirmó que el Gobierno de la Ciudad de México cometió una falta ética y metodológica al utilizar ivermectina para tratar la Covid-19; pidió que se realice una evaluación se-

ria e independiente sobre este caso y que rindan cuentas los funcionarios que resulten responsables. En declaraciones a la prensa, resaltó que el gobierno capitalino repartió kits con ivermectina, así como de otros medicamentos, pese a que no había evidencia de que ayudara a tratar el virus, además, se realizó un estudio con errores metodológicos y sin consentimiento. “Los elementos, hasta el momento, es que hay una falla absoluta en protocolos, hay errores, hay además servidores públicos que tomaron decisiones fuera de sus atribuciones”, argumentó Chertorivski Woldenberg. Insistió que es necesaria “una evaluación seria e independiente de qué sucedió ahí, y que quienes sean responsables tendrán que rendir cuentas”. Dijo que, de entrada, las y los funcionarios involucrados tendrían que renunciar y/o pedir licencia; y, a partir de ahí, un panel de expertos un grupo independiente, puede ser de la Academia Nacional de Medicina de la UNAM o del Comisión Nacional de Bioética, tienen que hacer una reconstrucción de los hechos y dar su opinión. Cuestionado sobre las declaraciones del precandidato a la gubernatura de Quintana Roo por MC, Roberto Palazuelos, sobre “tomar nota” de sus detractores y “ajustar cuentas” cuando llegue al poder, Chertorivski Woldenberg dijo que, como muchos integrantes de su partido, no coincide con esas posturas, ni con el personaje, pero es el órgano de procesos internos el que define las candidaturas.

De salida les informamos que el diputado Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se aprobó en este órgano de gobierno que los foros del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica se ampliarán hasta el 28 de febrero, con el fin de analizar todos los temas. Sostuvo que entre los temas que faltan por revisar están energías limpias y renovables en la transición energética, impacto y desafío de la reforma eléctrica en la hacienda pública, electricidad como derecho humano de rango constitucional, democracia y pluralidad política en el debate de la reforma, grandes productores y consumidores de electricidad, decisiones del Poder Judicial en materia energética y finalmente encuentro con ejecutivos locales y municipales. En declaraciones a la prensa, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó que en estos días se estarán emitiendo las invitaciones para los gobernadores de los estados. Al referirse a lo que manifestó la embajada de Estados Unidos en México, de que la reforma eléctrica del Ejecutivo Federal promueve el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, aseveró que “esto no debe tener peso o influencia, porque aquí se resuelve por los intereses de México y con lo que sea mejor para el país y la historia demostrará si tuvimos o no la razón. “Los diputados tiene que decidir lo que sus distritos y ciudadanos les mandatan, por eso esto no puede tener peso, puede ser un referente del contexto internacional, pero nosotros tenemos que resolver como mexicanas y mexicanos”, dijo.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Suspenso Diplomático

Por si algo faltara en la actuación y desempeño diplomático del presente gobierno, ante el concier to de naciones, sorprendió la propuesta o recomendación que el presidente de México, Andrés López Obrador hizo frente a repor teros que asisten a su conferencia mañanera. Al abordar las relaciones que los gobiernos de México y España han llevado durante los ´últimos tres años, López Obrador no se vio ni escuchó tan convencido de que este entendimiento avance, sobre todo porque nunca llegó la disculpa que él exigió por los daños, ofensas y agravios causados durante la Conquista de la Gran Tenochtitlan. Parece ser que por ello el mandatario propuso o recomendó “poner una pausa” a las relaciones diplomáticas entre México y España, planteamiento que generó una ola de reacciones a favor y en contra, sin que hasta el cierre de esta edición se haya formalizado un eventual rompimiento diplomático. Sin pensar ni medir en las repercusiones que ello podría generar, habrá que informar al presidente Andrés López Obrador que con su anuncio cerca de 7 mil empresas españolas radicadas en México, generadores de impuestos, empleos y desarrollo regional están en la cuerda floja.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Que no nos vean como tierra de conquista…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al proponer una pausa en la relación de México con España, toda vez que las empresas españolas han actuado aquí de manera ventajosa.


JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3925 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.