11/02/22

Page 1

13

11

Las protestas de camioneros empiezan a dañar las economías de Canadá y EU

Banco de México sube la tasa al 6 % ante alta inflación y economía estancada

29

Asesinan a balazos a periodista en Oaxaca, el quinto en el año

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

VIERNES 11 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3926 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Cierran paso a transportistas originarios de Oxchuc 8

FRENTE FRÍO NÚMERO 28

6

3

Atiende Salud a familias damnificadas por las lluvias en región Norte LLAVEN ABARCA

Realizan liberación humanitaria de 199 personas que se encontraban en penales de Chiapas SAN CRISTÓBAL

5

CNDH emite recomendación por destrucción de humedales en la zona Altos

TRADICIÓN

Manifiestan su fe a San Caralampio en Comitán

7

4

Necesitamos escuchar en el Parlamento Abierto a los Generadores de Energía Privados

UNICACH

25

Entrega Unicach el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinosa Mandujano


Editorial

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La delincuencia organizada en México

¿Cómo esta crimen organizado en México?, sinceramente es un problema grande para el país, ya que la delincuencia organizada en México es problema político, laboral y moral. La problemática de delincuencia organizada en México se debe a la falta de ética, valor social y al conformismo de la generación actual. También a diferentes factores como a la desigualdad social y al mal pago de los salarios a los que son sometidos los mexicanos. Según el Índice global de crimen organizado 2021, México es el cuarto país más afectado en el mundo por la delincuencia organizada. Es el segundo entre 35 países de América y es el primero si solo se le compara con Centroamérica. En resiliencia, está en el lugar 112 entre 193 países, en el lugar 24 entre las 35 naciones de América y en el tercero entre 8 países con respecto a América Central. La investigación expone que “la participación del Estado en la criminalidad es un fenómeno profundamente arraigado en todo el mundo: los funcionarios estatales y las redes clientelistas que tienen influencia sobre las autoridades estatales son ahora los intermediarios más dominantes del crimen organizado, y no los líderes de carteles o jefes de la mafia, como sería razonable pensar”. Identificado como el hallazgo clave número 5, el reporte anota que “Los actores estatales son los primeros a la hora de facilitar economías ilícitas e inhibir la resiliencia al crimen organizado. Los actores integrados en el Estado son el tipo de actor criminal más dominante en el mundo. El grado en que la criminalidad se extiende en las instituciones estatales varía desde una corrupción de bajo nivel, hasta la captura total del Estado”. Se descubrió que una de las correlaciones más sólidas que emergen del Índice es aquella entre la presencia de actores criminales integrados en el Estado y el bajo nivel de resiliencia… Los habitantes que viven en un entorno con una alta incidencia del crimen organizado son particularmente vulnerables

a la influencia criminal que, de no abordarse adecuadamente, puede infiltrarse en las esferas política, social, económica y de seguridad de las comunidades, arraigándose en las sociedades y dejando poco espacio para que las actividades formales legales y legítimas ganen terreno”. Si personas adheridas o parte del Estado “son los primeros a la hora de facilitar economías ilícitas e inhibir la resiliencia al crimen organizado”, cómo esperar que el Estado mismo contenga y reduzca el fenómeno. Según más y más investigaciones académicas y periodísticas, no hay una frontera en sentido estricto entre la delincuencia organizada y el Estado. El juez Giovani Falcone, ícono en la lucha contra la mafia, habría dicho que luchar contra ésta muchas veces es como luchar contra el Estado. Hoy en México parece ya un lugar común asociar al Estado con la delincuencia organizada. Nos referimos a esto como si habláramos del clima o de cualquier cosa mundana. Se publicó este Índice y se publican regularmente sólidas evidencias de lo que algunos llaman “zona gris” (donde se organiza la complicidad) y no hay reacción colectiva mayor. Incluso la violencia homicida creciente en los procesos electorales que, según versiones cada vez mejor informadas, representa la toma de poder a balazos por parte de la delincuencia organizada, pasa igual sin grandes sobresaltos. Es dable suponer que al Estado le funciona muy bien reproducir una política de seguridad y una política criminal que en realidad no confronta la delincuencia organizada ni transforma los factores que la reproducen, prefiriendo más bien aprovechar el tejido de complicidades que denuncia el Índice global de crimen organizado 2021. Bajo tal escenario, nada de lo que se está haciendo dará resultados diferentes, continuando el empoderamiento sin límites de los tejidos de complicidades que administran y disputan con violencia todos los mercados ilegales imaginables.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 11 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3926

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES El estado con una política de seguridad y una política criminal


Estado 11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 11 de febrero del 2022

FRENTE FRÍO NÚMERO 28

Atiende Salud a familias damnificadas por las lluvias en región Norte REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En la sesión diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se informó que derivado de las afectaciones ocasionadas por el frente frío número 28 en la ranchería El Charco del municipio de Pichucalco, donde se desbordó el río Platanar a causa de las lluvias, brigadas de Protección contra Riesgos Sanitarios intervinieron en el lugar para evitar riesgos a la salud de la población. La Secretaría de Salud del estado, a través del Distrito Sanitario número V, desplegó brigadas en la zona afectada para atender a las familias que resultaron damnificadas por la inundación de sus viviendas, procediendo con la distribución de plata coloidal

y la impartición de pláticas de fomento sanitario y saneamiento básico. En este sentido, las autoridades sanitarias que integran el Comité manifestaron que existe la adecuada coordinación con las instancias involucradas en la atención de este tipo de contingencias, como la Secretaría de Protección Civil, a fin de descartar cualquier riesgo a la salud, sobre todo en los grupos vulnerables, que son los menores de cinco años, embarazadas, personas mayores de 60 años, con algún tratamiento médico o alguna discapacidad. Lo anterior, considerando que las fuentes de agua contaminadas son las principales vías de transmisión de enfermedades y la finalidad es evitar el riesgo de algún brote epide-

miológico, de ahí que el abordaje de las brigadas sanitarias se enfoque en la cloración de agua para uso y consumo humano, el muestreo de agua y alimentos, distribución de plata coloidal y capacitación en saneamiento básico. Dentro de las enfermedades

FOTO: CORTESIA

infecciosas que se presentan con mayor frecuencia durante las lluvias, sobre todo después de una inundación, son las infecciones respiratorias, ocasionadas por mojarse frecuentemente, la humedad y el frío. La recomendación es cambiar la ropa mojada inme-

diatamente y consumir frutas y verduras, principalmente las que contienen vitamina C. También son comunes las enfermedades gastrointestinales o diarreicas, que son ocasionadas fundamentalmente por la contaminación del agua y los alimentos. Para evitarlas se recomienda tomar agua embotellada, o bien, hervirla por cinco minutos o utilizar tres gotas de plata coloidal por cada litro de agua; lavar las manos continuamente; lavar y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud hizo un llamado a la población para estar atenta a las recomendaciones de las autoridades y en caso de situaciones de riesgo trasladarse a los albergues y refugios temporales.

SALUD

Registra Chiapas 275 casos de Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 indica que se detectaron 275 contagios y un fallecimiento en las últimas horas, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. La positividad del virus se registró en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con 139 casos; Tapachula, 43; Tonalá, 11; Arriaga y Ocosingo, 10 c a d a u n o ; Chiapa de Corzo, ocho; Pijijiapan y Suchiate, seis cada uno; Berriozábal y San Cristóbal de Las casas, cinco cada uno; Cac a h o a t á n , t r e s ; C i n t a lapa, Comitán, Huixtl a , J u á r e z , Ocozocoautla,

Pichucalco y Tuza n tá n , dos cada uno. Con un contagio notificado están los municipios

de Acala, Ángel Albino Corzo, Frontera Comalapa, Huehuetán, Ixhuatán, Mapastepec, Motozint-

FOTO: CORTESIA

la, Palenque, Pantepec, Reforma, Salto de Agua, S a n F e r n a n d o , Ve n u s t i a no Carranza, Villa Comal-

titlán y Villaflores. Se trata de 151 mujeres y 124 hombres de los diferentes grupos de edad, la mayoría en el rango de 20 a 54 años. Del total de pacientes, s o l a m e n t e 42 tienen datos de co-morbilidad: hipertensión, obesidad, tabaquismo, diabetes, insuficiencia renal, asma, inmunosupresión, enfermedad cardiovascular y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Con relación al deceso, la dependencia estatal informa que recae en una persona del sexo femenino, habitante de la capital chiapaneca, quien presentaba hipertensión.


4

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CÁMARA DE DIPUTADOS

Necesitamos escuchar en el Parlamento Abierto a los Generadores de Energía Privados: Llaven Abarca REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que con el objetivo de am pliar el diálogo y escuchar todas las voces, la Cámara de Diputados acordó extender los Foros de Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica. En ese sentido, el legislador chiapaneco destacó que habrá seis foros adicionales, por lo que este ejercicio democrático se extenderá hasta el próximo 28 de febrero para que más empresarios, líderes socia les, activistas, académicos y sociedad civil participen en las mesas de análisis y debate en el recinto de la Cámara de Diputados. Finalmente, el legislador chiapaneco señaló que

en el cierre de los Foros de Parlamento Abierto se abordarán las conclusiones de esta iniciativa con los ti -

tulares del Poder Ejecutivo federal y de todas las enti dades del país, a efecto de aprobar este proyecto de

ley, si así fuera el caso. “Hoy, como nunca, estamos viviendo una experiencia legislativa y democrática en

FOTO: CORTESIA

el país, en un proyecto de nación surgido del mismo pueblo y para el pueblo”, puntualizó Llaven Abarca.

OPERATIVOS

RESCATE

Recupera SSyPC 11 vehículos con reporte de robo en Chiapas

PC coadyuva en localización de menor de edad extraviado en zona montañosa

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante patrullajes preventivos y disuasivos en diversos municipios del estado, policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recuperaron 11 vehículos que contaban con reporte de robo. En Tuxtla Gutiérrez fueron recuperados un camión tipo torton marca Freightliner de color blanco, abandonado en el fraccionamiento La Gloria de Tuxtla Gutiérrez; un vehículo marca Chevrolet tipo Spark, mismo que fue detec tad o en el c ent r o de i n sp e cc ión d e L a Pochota, p o r l o q ue fu e d et en ido E rn esto " N" . M i e nt r as q ue e n el fr ac c i on a mi en to Rea l d el Bos q u e d e Tu xtl a Gu ti ér re z s e l o gró e l a se gu r amie n t o d e u n ve h ícu lo marca Vol ks wag en tip o sedán de c ol o r bla nc o, co n repor te d e r ob o, p or lo que f ue d e t en i d o E di l b er to “ N” . En el centro de inspección

ubicado en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo fue recuperada una camioneta tipo pick up marca Nissan de color blanco con reporte de robo. En Tonalá fue recuperado un vehícu l o m a r c a Vo l k s w a gen tipo Jetta de color rojo, también con reporte d e r o b o , p o r l o q u e f u e d etenido Heber "N". Finalmente, en el tramo La Trinitaria-Carmen Xhan fue deteni d o R o s e l í n “ N ” c o n un vehículo marca Nissan t i p o Ts u r u d e c o l o r r o j o

FOTO: CORTESIA

que momentos antes fue r o b a d o e n e l b a r r i o La Pileta de Comitán. Relativo a las motocicletas con reporte de robo, dos fueron localizadas en Comitán, dos en Tuxtla Gutiérrez, una en Tapachula y una en Palenque, sin que se registraran personas detenidas. Las unidades recuperadas y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se les determine su situación jurídica.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, a través del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) y su Unidad Canina de Búsqueda y Rescate, coadyuvaron en la búsqueda y localización de Armando “N”, de 16 años de edad, originario del Ejido Álvaro Obregón del municipio de Solosuchiapa, quien estuvo extraviado alrededor de 72 horas en una zona montañosa. Autoridades estatales y municipales lanzaron un llamado a las comunidades vecinas, lo que permitió que habitantes reportaran su localización. El menor de edad fue encontra-

do con vida la tarde de ayer 9 febrero en el Ejido Villaflores, perteneciente a dicha municipalidad. Posteriormente fue valorado por personal de Protección Civil. Relatos de familiares afirman que el adolescente salió a una zona montañosa a recolectar chichón (especie de vegetal) para su alimentación, sin embargo, debido a las condiciones climatológicas adversas sufrió desorientación y se resguardó en una cueva. En las labores de búsqueda y rescate participaron también habitantes de la región, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Protección Civil y Policía Municipal.

FOTO: CORTESIA


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SAN CRISTÓBAL

CNDH emite recomendación por destrucción de humedales en la zona Altos

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el constante deterioro de los humedales de montaña en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas la Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer que cuenta con elementos que acreditan violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua, al saneamiento y a la vivienda, en perjuicio de los habitantes de esta ciudad. Mediante la recomendación 18/2022 se detalló que, a pesar de disposiciones legales, los humedales han estado sujetos a presiones, degradación y pérdida, debido al crecimiento de la zona urbana, la invasión y el relleno con fines de vivienda. Por ello solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que en coordinación con la Comisión Nacional del

Agua (CONAGUA), el Gobierno del estado de Chiapas y el Municipio de San Cristóbal de las Casas, deberán realizar un plan de gestión interinstitucional para la preservación de los humedales. La CNDH dijo que logró evi-

d en c ia r qu e la s au t o ri da d es responsables i n f o r ma r o n la r e al iz a c ió n de a c c io ne s c o r r es p o nd ie nt e s , p e ro “e l t r á mi te d e es o s a s un t o s d at a d e ap e na s h a c e al gu n os añ o s y s i n qu e ha y a n t e ni do ef e c t iv id a d”

FOTO: CORTESIA

Ta m b i é n e s l a s o l i c i t u d a l a F i s c a l G e n e r a l d e l E s t ad o d e C h i ap a s i ns t ru m en t ar u n pr o to c o l o p ar a la i n v e s t ig ac i ó n d e d e l it o s a mb i e n t al es ; a de m á s d e d i fu n d ir un informe sobre el estado q ue g u a rd a n l as c a r pe t a s e

In v e s ti g a c io n e s ra d i c ad a s e n s u á mb i to . Y que colabore ampliamente en la presentación y seguimiento a las quejas en contra de las personas servidores públicos responsables de las irregularidades administrativas de estos delitos. La Recomendación emitida señaló que durante los últimos 30 años se ha acentuado el deterioro y fragmentación de los humedales ante el crecimiento urbano con un conjunto de irregularidades en la planificación urbana. Por lo que solicitaron a la SEMARNAT, a la PROFEPA ya la CONAGUA, coordinar acciones para verificar la legalidad de las obras y actividades ubicadas en el núcleo de los humedales, y dar seguimiento de la queja contra las personas responsables de las irregularidades administrativas y posibles delitos que se derivan.

CINTALAPA

SEXÓLOGA

Congreso exhorta en atención al socavón en carretera

La pornografía no es recomendable

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado exhorta -de manera respetuosa-, al ayuntamiento de Cintalapa, para que realice las gestiones necesarias, se atienda y de solución de forma integral y permanente, al daño carretero (socavón) en la vía que va de Sayula a Cintalapa. Lo anterior, al aprobarse el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado que preside la diputada Yolanda del Rosario Correa González. Con esta determinación, se atenderá una de las demandas de quienes tienen que

transitar por dicha carretera. Ya que el socavón pone en ries g o , n o s ó l o l a i n t e g r i dad de las familias de la región, sino de todos los que usan esta vía. De esta manera se dio trámite parlamentario a la Iniciativa de la diputada Zoily Linaloe Nango Molina respecto al tema de un socavón sobre la carretera a S a y u l a , e n e l m u n i c i p io antes referido. Finalmente, el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas fue aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente que preside la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta.

FOTO: CORTESIA

REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- "La pornografía no es recomendable en ninguna etapa de la vida”, resaltó en entrevista la sexóloga, Erika Sosa. “Llega a ser dañina porque reduce el cuerpo de las mujeres en objetos y los cosifica, pues los estándares de belleza y sexuales están alejadas de la realidad”, indicó. En entrevista, la especialista dijo que hay personas que se han guiado de estas películas, pero en comparación a su cuerpo les genera un conflicto. “Entre más pequeños inicien con el consumo de la pornografía, pueden llegar a tener implicaciones en el desempeño de la vida sexual, crearse confusión en el autoestima y desempeño sexual”, indicó . Cuando llegan a la etapa adulta pueden presentar disfunción de su vida erótica, como eyaculación precoz o falta de erección. Se debe a que como en la practica sexual ha sido a través de esas imágenes

FOTO: CORTESIA

pornograficas que, definitivamente no han ayudado para nada a crear una idea del encuentro sexual de manera positiva y basada en el respeto. La especialista en sexología puntualizó que la pornografía e s l a a n t e s a l a d e la violencia sexual porque que en las prácticas de las películas muestran una violencia hacia la muj e r, o b j e t i v i z a n d o s u c u e r po, cosificandola y dando ideas erróneas de lo que una mujer espera en un encuentro sexual.

Por ejemplo, detalló que el orgasmo en las mujeres son clitorianos y muchas no prefieren la penetración, mientras que en las películas pornográfica enseñan lo contrario. “La pornografía provoca en las mujeres que estas, se preocupen porque su cuerpo no funciona cómo el de una actriz pornografica, y eso, es un problema que genera baja autoestima inclusive, se niegan a tener encuentros sexuales porque consideran que no cumplen con el estándar que dice la película pornográfica, creen que algo no esta bien en su cuerpo”. Es decir, muchas de ellas, no tienen bellos en sus órganos s e x u a l e s e x t e r nos, es de color uniforme y eso hace tener una idea errónea de lo que debe ser nuestro cuerpo como mujeres. "Por supuesto, no es conveniente, no es positivo el uso de la pornografía como referente sexual para llevarlos a la práctica en nuestra vida sexoafectiva", finalizó.


6

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

Ante afectaciones por frente frío, piden extremar precauciones para evitar riesgos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que debido al frente frío continuarán las lluvias en los municipios de la Región Mezcalap a , d o nd e s e h an re g is tra d o algu nos d a ño s m at er ia l e s y de rr um b e s, p or lo q u e s e exhort ó a l a p obla ció n a cu idarse, a te nd er l a s r eco m e nd ac i o n e s de pr otecc ión ci vil y, e n ca so de se r n ecesar io, tr a s la d ars e a l os r e fu gio s te m p or a le s, a f in d e pr ot e g e r la i nt eg ri d a d y la salud de las familias. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón detalló que se están alejando los fuertes vientos en las regiones Istmo-Costa y So-

conusco, sin embargo, el próximo fin de semana se pronostica la llegada de un nuevo frente frío, por lo que hizo un llamado a estar preparados y reforzar las medidas preventivas con el propósito de evitar riesgos. Respecto a la pandemia,

el mandatario informó que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que insistió en el exhorto a aprovechar la oportunidad de protegerse contra esta enfermedad, especialmente ante la presencia de la va-

FOTO: CORTESÍA

riante ómicron, que es altamente contagiosa. Destacó que, de acuerdo con las evidencias médicas, este biológico evita que la enfermedad se agrave. Subrayó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las medidas esta-

blecidas por las y los expertos de la salud, sobre todo el uso de cubrebocas, guardar sana distancia, lavado constante de manos, no tocarse la cara, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. En el marc o d e e s t a r e u nión, el gobernador envió una felicitación por el 107 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, institución que, dijo, se destaca por su gran labor humanitaria, disciplina y lealtad al pueblo, y reconoció a las mujeres y los hombres que la integran, pues con su trabajo han aportado a la seguridad y soberanía nacional.

CONFLICTO SOCIAL

SENADOR

Cierran paso a transportistas originarios de Oxchuc

Importante garantizar seguridad en elecciones extraordinarias de Chiapas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Como medida de presión y ante la molestia que ha provocado el bloqueo en el municipio de Oxchuc desde el pasado fin de semana, habitantes de la comunidad Abasolo, municipio de Ocosingo, realizaron un bloqueo intermitente, para prohibir o evitar el tránsito de pobladores y transportistas de Oxchuc. De acuerdo a la información de los pobladores de Ocosingo, el bloqueo en Oxchuc ha originado originado y provocado el alza de

los insumos básicos, debido a que tienen que dar vuelta por vías alternas para poder surtirse de los diferentes productos que a diario consumen en el poblado. Manifiestan que no dejarán pasar a los habitantes que circulan en el transporte público o privado, hasta que en Oxchuc quiten su bloqueo, ya que también afecta él traslados de enfermos. Los pobladores de Ocosingo asegura que el tránsito por la vía Chanal-Altamirano y Ocosingo, se ha convertido en un peligro por los últimos acontecimientos por la pre-

FOTO: CORTESÍA

sencia de grupos armados, por lo que la única opción es la ruta Tenejapa, San Juan Cancuc, Huaquitepec, Sibaca, o Tenejapa, Sitalá, Bachajón, Temó, Ocosingo, con un promedio de 4 horas de viaje por la terracería, lo que les genera más costos en combustible y tiempos. Hacen un llamado a las autoridades de gobierno den solución al problema, ya que estas acciones, podrían provocar nuevos enfrentamientos, ajenos a la problemática en Oxchuc por tintes políticos.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza Longoria hizo un llamado desde el Senado de la República para que se garantice la seguridad en el estado de Chiapas durante la realización de elecciones extraordinarias. Este proceso se llevará a cabo en seis municipios de Chiapas considerados como focos rojos, debería de ser atendida por las autoridades en el Estado, refirió el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien pidió condiciones de seguridad para la ciudadanía que va ejercer su voto. Es necesario dijo: “Generar las condiciones de pacificación, de diálogo de concordia para que se puedan llevar a cabo las elecciones, yo mismo estuve en Chiapas, fui a Ocosingo y en Oxchuc bloquearon la carretera”. En Frontera Comalapa, Emiliano Zapata, El Parral, el clima de violencia no permitió que se realizara la jornada electoral. Mientras que en Siltepec, Venustiano Carranza y Honduras de la Sierra, ni siquiera se pudieron instalar casillas. El senador independiente argumentó que el conflicto de Ox-

chuc, es preocupante porque se han dado agresiones a turistas y ciudadanía chiapaneca, como transportistas y comerciantes, sin que se den las condiciones de diálogo. Sobre las elecciones extraordinarias, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech), Gilberto Bátiz García, consideró que la disolución de los Concejos municipales y la reposición del proceso electoral en diferentes municipios fue para garantizar la integración de las autoridades en cada localidad, evitando con ello más conflictos. Precisó que la determinación de revocar los Concejos municipales designados por los legisladores en los municipios en donde no se realizaron elecciones, o bien, se declararon nulas, se dio luego del escrutinio de la legalidad de las acciones de las diferentes partes involucradas en proceso ordinario y por ello se ordenó un proceso extraordinario.

FOTO: CORTESÍA


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS EFE · EL SIE7E Comitán.- Alrededor de unos 2.000 indígenas tojolabales salieron este jueves a manifestar su fe por las calles del municipio de Comitán, donde veneraron la imagen de San Caralampio y su principal petición fue que traiga salud a los enfermos que ha provocado la pandemia. La procesión ocurrió a un mes de que se cumplan dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia de la covid-19. Este día, personas de diferentes partes de Chiapas, entre ellas de 15 comunidades indígenas, arribaron al municipio de Comitán cargando flores y velas hasta el templo del santo, donde pidieron por los enfermos que se encuentran en situación difícil por la pandemia. El santo ha sido venerado por los indígenas tojolabales por más de 170 años y sus milagros se han difundido de manera oral entre las comunidades y de pueblo en pueblo. "La leyenda cuenta que la imagen de San Caralampio estaba

ESTATAL

TRADICIÓN

Manifiestan su fe a San Caralampio en Comitán ubicada en un rancho y sus habitantes fueron los únicos que se salvaron de la peste del cólera y viruela", dijo a Efe la investigadora y documentalista Luz del Alba Velasco. "Los tojolabales lo festejan y para ello realizan un recorrido desde los tres puntos sagrados y llegan hasta su iglesia", señaló. La investigadora dijo que entre los indígenas es ampliamente

FOTO: EFE

venerado y es sacado de su iglesia para cumplir algunas peticiones. "Cuando no llueve, lo sacan del templo para que llueva y cuando llueve demasiado le piden que deje de llover. Otras peticiones que le hacen son la cura de enfermedades y ahora que estamos en esto de los contagios, una especie de peste, pues son mayores las peticiones", expuso.

Según archivos locales, la llegada del santo a Comitán ocurrió en 1850 cuando un soldado cubano de apellido Otero traía consigo la novena de este mártir de Cristo, pero fue hasta 1862 cuando se estableció la fiesta en su honor. La festividad reúne a miles de personas que vienen de diferentes partes del estado y del municipio y se hacen acompañar con música de tamborileros y pitos, además de diablos bailarines. Este jueves, el recorrido comenzó en el Chumish, nombre del árbol que marca el sitio de partida, y cientos de personas que hicieron el recorrido, tanto a caballo como a pie, llegaron con flores para cubrir el atrio del templo. Convencida de su fe, Dolores Vázquez Méndez, indígena to-

7

jolabal, contó a Efe que al igual que todos los años, personas de su comunidad llegaron a la festividad para acompañar a los mayordomos y se unieron en oración para el bien del pueblo. "San Caralampio es milagroso, le pedimos que haya este año lluvia para las milpas y que en estos tiempos nos dé fuerza porque la situación está muy difícil", expresó. A diferencia de otros años, en este 2022 fueron pocos los fieles que acompañaron al santo por las calles debido a la pandemia y solo las comunidades cercanas acudieron la caminata de uno cuatros kilómetros, en la que los asistentes dejaron sentir que la tradición se conserva. "Nosotros le pedimos que nos bendiga para seguir trabajando, para que la lluvia caiga este año para nuestros campos y que haga el milagro de eliminar las enfermedades que ahora estamos pasando, eso le pedimos a San Caralampio", dijo a Efe Mercedes García Morales, encargada de las banderas sagradas de cada comunidad tojolabal.

FISCALÍA

SAN CRISTÓBAL

Reclaman por sentencia a feminicida en Chiapas

Comedor de Caridad que apoya a desplazados de Pantelhó se queda sin alimento

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que en las últimas horas se dictó una sentencia más por un lamentable caso de feminicidio, activistas feministas consideran que no se trata de una sentencia ejemplar. La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, obtuvo Sentencia Condenatoria de 40 años de prisión en contra de Mauricio “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio, en agravio de Yucenia Jaqueline “N”, hechos ocurridos en el municipio de Villa Corzo en 2019. Después de haber valorado todos y cada uno de los testimonios vertidos y las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público de la FGE, el Juez de Enjuiciamiento de Villaflores dictó el fallo de condena de 40 años de prisión en contra del referido imputado, por haberlo encontrado penalmente responsable, sentenciándolo además al pago de la reparación del daño por la cantidad de 519 mil 560.80 pesos a favor de la víctima indirecta. De acuerdo a los datos recabados en la carpeta de investiga-

ción, en diciembre de 2019, en la colonia Revolución Mexicana, del municipio de Villa Corzo, el hoy sentenciado privó de la vida a Yucenia Jaqueline “N”; ese mismo mes y año, Mauricio “N”, fue aprehendido, derivado de las investigaciones efectuadas con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas. Activistas feministas observan que, en Chiapas, del 2018 al 2021, sólo 11 de las sentencias, han recibido penas que van de los 50 a los 71 años, de un total de 54 casos de feminicidios. Karen expuso que: “Festejar que hay una sentencia de 40 años, no es ejemplar, porque no es la máxima, 40 años no es la máxima, segundo, cada que vemos un feminicidio es un fracaso en la política pública”.

FOTO: CORTESÍA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Comedor de Caridad, se ha quedado sin insumos alimenticios para los más de 300 desplazados del Municipio de Pantelhó que atendían diariamente, además de las personas que se encuentran en situación de calle o de bajos recursos, dio a conocer el encargado Manuel Ramírez Jiménez. "Los indigentes son invisibles para los gobiernos porque no representan votos, por lo que hay que solidarizarno s p o r q u e h a y mucha gente que necesita el apoyo cómo estás personas que se encuentran desplazadas, nosotros tenemos un registro de desplazados de 380, se tiene un control y listas de confirmación donde han pedido el apoyo" dijo en entrevista. Explicó que anteriormente recibían alimentos e insumos a través de Protección Civil, pero se suspendió hace unas semanas por

lo que pidió el apoyo de la ciudadanía en general para poder alimentar a los desplazados, "pero ahora que ha pasado tiempo como que nos hemos olvidado más si en los medios de comunicación ha circulado que ya hay condiciones para que puedan regresar, pero al parecer no es así". El comedor se encuentra ubicado en la Colonia La Isla y aclaró que no son un comedor comunitario y mucho menos pertenecen al Municipio, sino son un grupo de voluntarios nom-

FOTO: CORTESÍA

brados Juventudes en Acción y se encuentran dando apoyo a personas en situación de calle. Por último desmintió lo que circuló en algunos medios de comunicación que aseguraban se encontraban dando recursos económicos, lo cual es totalmente falso, y tampoco son un comedor comunitario, sino de Caridad para personas en situación de calle y mucho menos reciben apoyo del ayuntamiento de San Cristóbal.


8

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Realizan liberación humanitaria de 199 personas que se encontraban en penales de Chiapas Este acto se realizó en cumplimiento del principio humanitario en la impartición de justicia y en el marco jurídico de la Mesa de Reconciliación

FOTO: CORTESÍA

Obtuvieron su libertad bajo los conceptos de Sentencia Suspendida y de Procedimiento Abreviado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n c u m p l i m i e n t o d e l p r i n cipio humanitario en la impartición de justicia y en el marco jurídico de la Mesa de Reconciliación, que es integrada por autoridades de los tres Poderes del Estado, se realizó la liberación humanitaria de 199 personas, quienes se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de Chiapas, bajo los conceptos de Sentencia Suspendida y de Procedimiento Abreviado. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, al otorgar el beneficio de liberación, se demuestra que la reinserción social en el estado y el país funcionan, pues se da la oportunidad a todas las personas sin distinción, de transitar con pasos firmes, con la frente en alto y con dignidad, a fin de que puedan re-

hacer su vida y tengan la oportunidad de superarse y cumplir con sus sueños y aspiraciones junto a sus seres queridos. Subrayó que en la entidad se privilegia la vida, la libertad y el respeto a los derechos humanos, por ello se toman en cuenta todos los elementos enmarcados en la Constitución Política de México y de Chiapas, que también señalan que estas acciones de justicia social se pueden cumplir a través de la capacitación para el trabajo, la salud, la educación, el deporte, y del comportamiento general, lo que permitirá a las personas robustecer sus capacidades y aportar a la construcción de una mejor sociedad. Escandón Cadenas pidió a quienes recuperan su libertad, valorar esta nueva oportunidad de vida, disfrutar de sus seres queridos, conducirse con respeto a la inte-

gridad de las personas, y aprovechar la capacitación y profesionalización adquirida a través de las enseñanzas y las prácticas para autoemplearse o insertarse en la vida laboral, además de ser parte de un mejor porvenir de sus pueblos y comunidades. El Poder Judicial del Estado informó que, derivado de una revisión exhaustiva y minuciosa de los expedientes, en esta ocasión se entregaron constancias de libertad a 199 personas, de las cuales 13 son mujeres; 15 por sentencia suspendida y 184 por procedimientos abreviados. Cabe precisar que cinco personas son extranjeras, originarias de Guat e m a l a , H o n d u r a s y E l S a l v a d o r. Destacó que algunas salen preparadas con un oficio o profesión que les permitirá reinsertarse en la sociedad y en la vida laboral. Al indicar que en esta ocasión

15 personas recibieron constancias de capacitación del Curso "Instalaciones Eléctricas”, la Dirección General del Icatech detalló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Poder Judicial, para crear planes de capacitación continuos y así fortalecer las habilidades y destrezas de las personas privadas de su libertad, con el fin de brindarles herramientas que permitan aprender un oficio que ayude a su reinserción social. En representación de las y los beneficiados, José Luis Coutiño Ramírez expresó que al obtener su libertad tienen una nueva oportunidad de salir adelante, ya que con los conocimientos adquiridos mediante las capacitaciones podrán autoemplearse o acceder a u n e m p l e o d i g n o y, d e e s t a m a n e r a , m e j o r a r l a e c o n o m í a f a m i l i a r.


Nacional 11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Viernes 11 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México reporta 927 muertes por covid-19, la cifra más alta en la cuarta ola EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este jueves 34.261 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 5.226.269 casos, además de que acumula 311.554 decesos al sumar este día 927 muertes, la cifra más alta de la cuarta ola, informó la Secretaría de Salud. Los 927 decesos implican la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero, y apenas el miérco-

les el país había registrado 743 decesos. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos

y estiman que México acumula en realidad 5.495.915 contagios. De los contagios confirmados, hay 127.688 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.438.581 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 36 % y la de terapia intensiva en un 25 %. Pese al alza de contagios en

la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron. El martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país, reafirmó que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios

por el impulso de ómicron. En la conferencia, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.

EU da un toque de alerta a México por la conservación de la vaquita marina EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos dio este jueves un toque de alerta al Gobierno mexicano al considerar que no está haciendo lo suficiente para garantizar la conservación de la vaquita marina, la prevención de la pesca ilegal y el tráfico del pez totoaba. En virtud del capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, el Gobierno que dirige Joe Biden requirió consultas con su socio mexicano para tratar estas tres cuestiones, al interpretar que México no está cum-

pliendo con las obligaciones fijadas por el tratado. En una llamada telefónica con periodistas, el Representante de Comercio Asistente de EE.UU., Jayme White, explicó que esta es la primera vez que se piden formalmente consultas al Gobierno mexicano por cuestiones medioambientales bajo el nuevo acuerdo comercial impulsado por el expresidente Donald Trump (20172021). El Gobierno estadounidense dijo estar preocupado por las señales perceptibles de que México “no está cumpliendo” con algunos de sus compromi-

sos medioambientales bajo el tratado de libre comercio. La vaquita es el cetáceo más pequeño del mundo y su supervivencia depende 100 % de México, porque no se encuentra en ninguna otra parte del planeta. Con únicamente entre seis y diecinueve ejemplares vivos, la vaquita tiene como una de sus mayores amenazas la pesca ilegal, ya que caen en las redes de pesca a pesar de encontrarse mayoritariamente en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California. El cetáceo se ha convertido en víctima colateral

de la captura en aguas de México de la totoaba, un pez cuyo buche es comprado por sumas

exorbitantes en China, pese a que su exportación es completamente ilegal.


10 4

NACIONAL

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

RELACIONES INTERNACIONALES

López Obrador niega “ruptura” con España pero su “pausa” crea confusión EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este jueves que haya “una ruptura” con España, pero su propuesta de “pausa” en las relaciones ha creado una nueva confusión diplomática y comercial con España, el segundo mayor inversor extranjero en México. El mandatario no aclaró en qué consistirá la “pausa”, pero argumentó que se debe a que el “poder político” de España ha apoyado a empresas que “abusaron de México”, entre las que mencionó a Iberdrola, Repsol y OHL porque, según él, eran “favoritas” de los gobiernos anteriores. “No hablé de ruptura. No. Dije vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó, es una falta de respeto. Deberían de ofrecer hasta disculpas”, expresó en su rueda de prensa diaria. Tras escuchar al presidente mexicano, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, rechazó “tajantemente” las declaraciones de López Obrador . “Acabamos de emitir un comunicado oficial en el cual el Gobierno de España rechaza tajantemente las injustificadas declaraciones del presidente de México en estos últimos días, tanto ayer como hoy, donde ha vuelto a hablar sobre España y sobre las empresas españolas”, indicó Albares ante la prensa en Bruselas tras mantener diversas reuniones en la sede de la Comisión Europea. El político español dijo que “debe quedar muy claro que el Gobierno de España va a defender a los españoles, el buen nombre de España y a sus empresas en cualquier circunstancia y ante cualquiera”. En sus declaraciones de hoy, López Obrador volvió a acusar al “poder político” de España de apoyar empresas que “abusaron de México”. “Tenemos relaciones íntimas con el pueblo de España, pero en los últimos tiempos durante el periodo neoliberal, empresas españolas apoyadas por el poder político, tanto de España como de México, abusaron de nuestro país y de nuestro pue-

blo, nos vieron como tierra de conquista”, aseguró en términos semejantes a lo que ha venido repitiendo desde que llegó a la presidencia. El presidente mexicano ya había declarado en septiembre de 2021 que “no son buenas las relaciones con España”, aunque en ese entonces se enfocó en su petición de que el Gobierno español ofreciera disculpas por los abusos cometidos contra pueblos originarios durante la conquista y la colonia. Ahora, consideró que el Gobierno de España también debería pedir perdón por el comportamiento de sus compañías, a las que acusó de “influyentismo” y de “favorecerse” del presupuesto público de México. “Nos han ofendido a los mexicanos porque no solo es el que trabajen los altos funcionarios con estas empresas, sino lo que nos cuesta este tipo de relación, estamos hablando de subsidios, dinero del presupuesto”, comentó. El mandatario no ofreció más detalles sobre lo que implica la “pausa” que propone en las relaciones, pero argumentó que “no es fobia o xenofobia”. ROCES CONTRA LA INVERSIÓN España es el segundo inversor extranjero en México con 76.000 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2021, el 12 % de la inversión extranjera directa (IED), y 6.500 empresas, según datos de la Cámara Española de Comercio (Camescom). El presidente de México ha creado incertidumbre porque “no existe en el derecho diplomático ni en el derecho internacional la figura de pausar las relaciones diplomáticas”, explicó a Efe la internacionalista Arlene Ramírez Uresti. “Las declaraciones del presidente Obrador podrían traer consecuencias para México, desde sanciones económicas hasta que el Gobierno español marcara o pidiera el término de las relaciones diplomáticas”, advirtió. Pese a su informalidad, las declaraciones del presidente “generan un roce innecesario” con España y “sí puede haber” consecuencias en la inversión, consideró Iliana Rodríguez Santibáñez, abogada e internacionalista del Tecnológico de Monterrey.

RESOLUCIÓN

Agentes detienen a 119 migrantes guatemaltecos en vehículos en Oaxaca EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 119 migrantes de origen guatemalteco, entre ellos 33 menores, fueron detenidos este jueves en un punto de revisión en el estado mexicano de Oaxaca, en el sur del país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, indicó que del total 85 son mujeres y hombres adultos, 33 menores que viajaban solos y uno que lo hacía acompañado. El INM señaló que en el punto de revisión La Mata, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, identificó el miércoles a 119 migrantes procedentes de Guatemala, quienes eran transportados en dos automo-

tores y además cumplían una estancia irregular en México. En el reporte, el instituto relató que a las 18.00 horas (00.00 hora GMT del viernes), y como parte de la estrategia nacional para atender el flujo migratorio irregular, agentes del INM le marcaron el alto a dos vehículos de carga, uno con matrículas del Estado de México y el otro de Oaxaca. Durante la revisión, los agentes detectaron, y posteriormente detuvieron, a las 119 personas migrantes: 32 mujeres, 53 hombres y 34 menores. Las personas extranjeras adultas fueron trasladadas a oficinas migratorias para iniciar el procedimiento administrativo respectivo, mientras que los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa-

milia (DIF) en la entidad. En tanto, los conductores y los vehículos de carga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente. Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos, ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia EE.UU. Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México interceptó a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.


NACIONAL

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

POLÍTICA MONETARIA

Banco de México sube la tasa al 6 % ante alta inflación y economía estancada EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) subió este jueves en 50 puntos base la tasa de interés, hasta el 6 %, en medio de una inflación que no baja de los niveles más altos en 20 años, pero una economía estancada que necesita reactivar su consumo. En la primera decisión de política monetaria de 2022 y el debut de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, la Junta de Gobierno votó cuatro a uno por el sexto incremento consecutivo de la tasa y el segundo al hilo de 50 puntos base. “Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 % dentro del horizonte de pronóstico”, argumentó la junta en su decisión.

“La persistente alta inflación de México empujó a Banxico a subir su tasa en 50 puntos a 6 %. Un ligero decremento de la inflación general en enero estuvo acompañado de un aumento en la inflación medular”, advirtió Carlos Morales, director de calificaciones de Latinoamérica de Fitch, en un comentario enviado a Efe. Tras meses de llamar a la inflación un fenómeno “transitorio”, Banxico destacó que “las presiones inflacionarias han sido de magnitud y duración mayor a la anticipada”, por lo que “sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse”. El banco central pronosticó ahora que la inflación general pro-

medie 4 % en el último trimestre de 2022 frente a la estimación previa de 3,5 %, mientras que para el primer trimestre se espera ahora un alza de precios promedio de 6,9 %. “El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene al alza”, mencionó el organismo autónomo. Como muestra de las presiones para Banxico, este jueves se reveló que la inflación en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, se disparó en enero hasta 7,5 %, la mayor subida interanual desde febrero de 1982, lo que a su vez presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed).

LA INFLACIÓN NO DA TREGUA Los analistas ya esperaban este aumento tras revelarse el miércoles que la inflación general en México alcanzó en enero un 7,07 % interanual, mientras que la subyacente llegó a 6,21 %, el mayor nivel de este indicador desde septiembre de 2001.

“Los factores externos, incluyendo los altos precios de los energéticos, impulsan las presiones inflacionarias (en México), dadas las actuales señales de una floja demanda interna”, añadió Morales de Fitch. El banco central enunció como riesgos al alza las presiones inflacionarias externas, la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria y los aumentos de precios agropecuarios y energéticos. UNA ECONOMÍA ESTANCADA Por otro lado, la subida de intereses ocurre mientras México afronta un estancamiento, con dos trimestres de contracción que dejaron el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 4,8 % en 2021, por debajo del 6 % que esperaba el Gobierno, según cifras originales preliminares. “El tipo de cambio se apreció y las tasas de interés aumentaron, principalmente las de corto plazo. La información oportuna indica que la actividad económica se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre de 2021”, reconoció la Junta de Gobierno. En este contexto, aunque la decisión de Banxico es para

afrontar la inflación, “encarece aún más el dinero y el consumo se reduce”, según Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM. “El aumento de la tasa de interés y la inflación encarece aún más alimentación, vestido, calzado y vivienda. Los consumidores donde pagan con tarjeta de crédito son los rubros donde los precios aumentan”, comentó. En tanto, Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, celebró la decisión de Banxico por estar en sintonía con las expectativas y estabilizar el tipo de cambio. La reunión de este jueves había causado expectativa por ser la primera de Victoria Rodríguez Ceja, nombrada como gobernadora por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sugerido al organismo autónomo que no solo se ocupe de la inflación. El único voto en contra fue del subgobernador Gerardo Esquivel, también nominado por López Obrador. El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 24 de marzo.

INEGI

El turismo internacional sube un 39,9 % interanual en diciembre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México recibió en diciembre un 39,9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, marcado todavía por la pandemia del coronavirus, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México pasó de recibir 2,63 millones de turistas extranjeros en noviembre de 2020 a casi 3,7 millones en diciembre pasado. No obstante, si la cifra se compara con los 4,71 millones del último mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de cerca del 21,3 %. El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en diciembre de 2020 representaron apenas unos 1,05 millones de personas, mientras

que en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 2 millones de viajeros, un 90,9 % más. Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 9,3 % interanual en diciembre hasta el millón de viajeros. Los datos responden a la pandemia de la covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado casi 5,2 millones de contagios y más de 310.000 decesos en México, uno de los países más afectados del mundo. En diciembre de 2021, el gasto total de los turistas se disparó un 99,3 % interanual al pasar de 1.270,7 millones de dólares a 2.532,3 millones de dólares. Además, si se compara el dato de diciembre pasado con el del mismo mes de 2019, el actual es superior en unos 50 millones de dólares.

El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 293 dólares en diciembre de 2020 a 424,6 dólares en el último mes del 2021, un 44,7 % más. Significativamente, el gasto medio del turista en diciembre de 2021 es incluso mayor un 59,6 % frente a los datos de 2019, cuando fue de 266,3 dólares. El 1 de junio de 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases, tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales. La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano informó a comienzos de febrero que México alcanzó 35,89 millones de pasajeros en vuelos internacionales durante 2021,

con lo que se transportaron un 78,6 % más viajeros respecto a los registrados en 2020. El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,7 % del producto interior bruto (PIB) nacional en 2019, cerraría este 2021 en el 7,1 % y en 2022 en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. Aun así, México fue el tercer

país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.


12

PUBLICIDAD

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Biden considera “prematuro” relajar el uso de mascarillas en interiores

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera “prematuro” relajar el uso de mascarillas en interiores, después de que varios estados gobernados por demócratas, como Nueva York, hayan anunciado el fin de los tapabocas obligatorios. “Me comprometí a seguir la ciencia y a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Creo que es probablemente prematuro (suprimir el uso de mascarillas), pero es una

decisión difícil”, afirmó Biden, en una entrevista con la cadena NBC, adelantada este jueves en extractos. Ante el descenso de casos de covid-19, cada vez más estados del país están anunciando la relajación de medidas como el uso de mascarillas en interiores, tal y como han hecho California, Connecticut, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón, todos ellos gobernados por demócratas.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 11 de febrero de 2022

Las protestas de camioneros empiezan a dañar las economías de Canadá y EU EFE · EL SIE7E Ottawa.- Los grandes fabricantes de automóviles en EE.UU. y Canadá se han visto obligados a reducir su producción debido a las protestas de camioneros canadienses contra la vacunación frente a la covid-19, que están afectando a varios pasos fronterizos entre los dos países, en medio de la crisis en la cadena de suministros. El bloqueo del cruce terrestre más importante entre ambos países, el puente Ambassador, que conecta las ciudades de Windsor (Canadá) y Detroit (Estados Unidos), cumple este jueves su cuarto día y está ahogando el suministro de piezas a las plantas que General Motors (GM), Ford, Stellantis y Toyota tienen en los dos lados de la frontera. El puente, por el que diariamente transitan 400 millones de dólares en mercancías (un tercio del comercio bilateral) y decenas de miles de personas, es la principal conexión económica

entre los dos socios comerciales y vital para el aprovisionamiento de sectores como el automotor, la manufactura industrial o la agricultura. Un portavoz de Ford, Said Deep, citado por medios locales, afirmó este jueves que la compañía ha reducido la producción en sus plantas de Oakville y Windsor, ambas en suelo canadiense, debido al bloqueo del puente. Por su parte, GM canceló dos turnos el miércoles por la noche y otro este jueves en su planta de ensamblaje en Lansing (Michigan), “debido a problemas de escasez de piezas”, al igual que Stellantis, que ha tenido que suspender turnos esta semana. Desde Toyota, uno de sus portavoces, Scott Vazin, señaló, según medios, que el bloqueo del puente ha impedido que tres de sus plantas en Canadá operen el resto de esta semana. Ante esta situación, la gobernadora de Michigan (EE.UU.), la demócrata Gretchen Whitmer, solicitó este jueves a Canadá

que reabra el tráfico en el puente Ambassador, ya que el bloqueo está dañando la economía de su estado. En un comunicado, Whitmer subrayó que la paralización del tráfico en ese paso está teniendo “un impacto significativo” en los trabajadores de Michigan y que los sectores del automóvil, manufactura y agricultura “están sintiendo los efectos”. La paralización del puente está obligando a que los camiones y otros vehículos utilicen otros cruces situados a varias horas de Windsor. Gran parte del tráfico está siendo desviado al puente Blue Water, en la localidad canadiense de Sarnia, pero la acumulación de camiones provoca colas de más de doce horas en ambas direcciones. La asociación de Fabricantes y Exportadores de Canadá exigió hoy en un comunicado que las autoridades canadienses pongan “punto y final inmediatamente” a los bloqueos en los principales corredores comer-

ciales del país. De acuerdo con datos de esa organización, el 80 % de las exportaciones de la provincia de Manitoba (que exporta sobre todo cereales) a EE.UU. y México son transportadas por carretera. La magnitud de las protestas están causando perplejidad entre la mayoría de camioneros y grupos empresariales. Las principales organizaciones que representan a los camioneros canadienses han señalado que el 90 % de sus asociados están vacunados contra la covid-19, por lo que aseguran que el mandato de Canadá y EE.UU. para que los conductores comerciales transnacionales estén inmunizados no es un problema para el sector. El conflicto se inició el pasado 29 de enero cuando el llamado “Convoy de la libertad”, formado por camioneros opuestos a la vacunación, convocó en Ottawa a unos 3.000 camiones y entre 10.000 y 15.000 manifestantes. Desde entonces, más de 400

camiones y centenares de personas bloquean las calles que rodean el Parlamento canadiense sin que las autoridades puedan desalojarles del centro de Ottawa, pese a los llamamientos repetidos para que abandonen su protesta. Los manifestantes, que aglutinan desde personas opuestas a las restricciones por la pandemia a antivacunas y grupos radicales de extrema derecha, han declarado que no abandonarán la ocupación del centro de la capital hasta que las autoridades del país eliminen todas las restricciones. El núcleo duro de los manifestantes también demanda la marcha del Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. El Partido Conservador, el principal grupo de la oposición y que hasta ahora había expresado su apoyo a las protestas, solicitó este jueves formalmente que los manifestantes abandonen la ocupación del centro de Ottawa y regresen a sus hogares.


14 8

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

NARCOTRÁFICO

Emma Coronel, esposa del “Chapo”, quedará en libertad en septiembre de 2023 EFE - EL SIE7E Nueva York.- Emma Coronel, la esposa del capo mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, que cumple una condena en una cárcel de Estados Unidos de tres años por su participación en el negocio de narcotráfico de su marido, saldrá en libertad en septiembre del 2023, de acuerdo con la Agencia Federal de Prisiones (BOP por siglas en ingles). El BOP actualizó este jueves el expediente de Emma Coronel, con doble ciudadanía de EE.UU. y mexicana, y fijó la fecha de su salida, prevista para el 13 de septiembre del próximo año. De acuerdo con la abogada Mariel Colón, parte del equipo de defensa de Coronel, su cliente cumplirá 31 de los 36 meses a los que fue sentenciada el pasado noviembre porque a nivel federal solo se cumple el 85 % de la condenas. “Eso aplica a todo el mundo a

nivel federal”, explicó a Efe la abogada puertorriqueña, e indicó además que a la condena se le han restado además los diez meses que pasó Coronel en custodia, sin derecho a fianza, desde que fue detenida en febrero del 2021 en el aeropuerto Dulles de Virginia, hasta que fue sentenciada. El junio de ese año, Coronel, ahora de 32 años, se declaró culpable de cooperar con el negocio de narcotráfico de Guzmán Loera, —quien cumple cadena perpetua en EE.UU.— para la importación de cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina a este país y para el blanqueo de dinero. También de otro delito relacionado con las operaciones financieras en las propiedades comerciales y residenciales de “El Chapo”, todo ello a lo largo de su matrimonio con el exjefe del Cartel de Sinaloa, con quien se casó en 2007, cuando ella cumplió 18 años. El acuerdo con la Fiscalía, al

declararse culpable, le permitió beneficiarse de una reducción de sentencia, que según la Fiscalía federal fue una condena menor porque su participación fue “mínima” dentro del engranaje de una gran organización criminal. Durante el juicio a su marido salió a relucir que ayudó en la espectacular fuga de Guzmán Loera a través de un túnel de una prisión en México en 2015 y

en otras actividades ilícitas. Coronel, que tiene hijas gemelas de 10 años con Guzmán Loera, fue el centro de atención durante el juicio a su marido en Nueva York y por su vida ostentosa, como el cumpleaños número siete que hizo a sus hijas inspirado en la muñeca Barbie, cuyas fotos publicó en Instagram. Ahora, lejos de esa vida, Coronel aguarda por el reencuentro

con sus hijas y su familia, con quienes mantiene comunicación telefónica porque debido a la pandemia de la covid-19, las visitas a la prisión están prohibidas. No obstante, de acuerdo con la abogada Colón, seis meses antes de quedar en libertad, Coronel podrá acogerse a un programa que únicamente se aplica a reos que son ciudadanos, que le permitirá salir durante el día y regresar a dormir a una instalación penitenciaria, un periodo donde se prepara a los presos para reinsertarse a la vida en libertad. Coronel estará sujeta a cumplir además cuatro años de libertad supervisada como parte de su condena, que también incluye devolver 1,5 millones de dólares de las ganancias del contrabando de drogas de su marido. “Ella está lista para salir”, afirmó Colón, que mantiene comunicación con Coronel, y aseguró que desconoce dónde se radicará tras dejar la prisión.

INFLACIÓN

Haitianos protestan por segundo día consecutivo para pedir el alza del salario mínimo EFE - EL SIE7E Puerto Príncipe.- Centenares de trabajadores haitianos se manifestaron este jueves, por segundo día seguido, para exigir un aumento del salario mínimo que compense la fuerte inflación. La protesta fue reprimida por la Policía en varias ocasiones con el lanzamiento de gases lacrimógenos y disparos con munición real, según presenció un periodista de Efe. Los manifestantes, en su mayoría mujeres, son trabajadores de la Sociedad Nacional de Parques Industriales (SONAPI), el principal polígono industrial de la capital haitiana, dedicado principalmente a la confección textil dirigida a la exportación. Los trabajadores exigen que se triplique el salario mínimo, para que pase de 500 a 1.500 gourdes (de 5 a 15 dólares) por

cada jornada laboral de 8 horas, entre otras demandas laborales, tales como subsidios al transporte y a la comida. Una mujer que no se identificó lloraba en medio de la marcha, gritando que 500 gourdes al día no es dinero suficiente para pagar su propia alimentación. Haití atraviesa una profunda crisis económica, en combinación con una fuerte inestabilidad política que se agudizó con el asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio del año pasado. Unos 4,9 millones de personas, el 43 % de la población del país, requieren ayuda humanitaria, según cálculos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés). El país ha encadenado tres años seguidos de recesión y muchas actividades económicas se han visto afectadas por la violencia de las bandas ar-

madas, las constantes protestas y la inestabilidad política. Desastres naturales, como el

terremoto que causó una gran destrucción en todo el sur del país el pasado agosto, han

contribuido a empeorar la situación económica de la población.


Deportes Viernes 11 de febrero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Un ataque de cuidado

P16

La dupla Vázquez – Gama domina la tabla de goleo, Cafetaleros la de ofensivas

Velarde y el COVID

Rumbo a Beijing 2022

Arly Velásquez cierra preparación para los Paralímpicos de Invierno

P17

El lateral expuso que recuperar forma física es complicado tras sufrir la infección

P18


16 26

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

GOLES

Un ataque de cuidado ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La producción ofensiva de Cafetaleros de Chiapas, en lo que va del Clausura 2022, ha sido importante, el equipo de Miguel Ángel Casanova ha demostrado que tiene buenas maneras para tratar el balón, justo cuando de ir al ataque se trata. Y para muestra un botón. Este torneo, la Liga Premier estableció elegir el 11 ideal de cada una de sus jornadas y solamente en una ocasión no hubo presencia de un elemento del “aromático” en la zona de definición, en lo que se puede pensar como una casualidad, pero fue uno de los objetivos trazados al inicio del torneo. 12 goles acumula Cafetaleros en cuatro encuentros y sola-

mente en uno de ellos no pudo conseguir vencer la portería, no por falta de opciones, pero el balance alcanzado le permitió un empate sin goles en Playa del Carmen. Fuera de ese compromiso, la ofensiva se ha comportado por encima de los esperado. La tabla de goleo individual es fiel muestra del tema, porque tiene a Abraham Vázquez en el primer sitio, con seis tantos, el salmantino ha conseguido anotar en casi todos los juegos y en los tres duelos en los que hubo goles, anotó dobletes, que lo colocan en lo más alto de la estadística; después, justo a un gol de distancia, está Diego Gama, con cinco goles y la punta de lanza de una ofensiva que pasa mucho por el mexiquense.

Diego Valanta es el otro elemento del “aromático” que ha conseguido anotar en el Clausura 2022. A cambio, Cafetaleros se ha comportado de buena forma en defensa hasta el momento, solamente ha recibido tres goles en una tabla que domina el Sporting Canamy, que no ha recibido gol. El equipo chiapaneco trabaja con intensidad esta semana, pues el domingo deberá jugar en Orizaba, ante Montañeses, con el firme objetivo de mantener el nivel con el que se han desempeñado hasta el momento y para mantenerse punteando la tabla general del torneo, en la que se repite el duelo con Mazorqueros, del Grupo 1, con quien vuelven a luchar por el sitio de honor en la estadística.

DUELOS

JUDO

Se disputan duelos amistosos

Asisten a concentración

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Ya en la recta final del calendario regular en el Torneo Municipal y sin haber organizado Juego de Estrellas esta temporada, la Liga Municipal de Softbol Femenil convocó a sus jugadores para un fin de semana de convivencia que denominaron “Juegos de la Amistad 2022”, que se disputarán el próximo domingo 13 de en el campo infantil de Caña Hueca. La competición, después de su reunión de delegadas del pasado lunes, dio a conocer que no dejarán que una fecha que promueve lazos de amistad, pase desapercibido y es por eso que se programó este par de duelos, que buscan la convivencia mezclando a las jugadoras de todos los equipos, disputando un par de encuentros para que todas tengan sitio y sean parte de un fin de semana de este tipo. Ya con las delegadas, se organizaron los equipos, separando a las jugadoras en distintos equipos, que deberán presentarse el próximo domingo para esta serie de duelos, de carácter recreativo y que se pondrán en marcha a partir de las 10:00 horas, con elementos de los seis equipos en competencia. De esta forma, a las 10:00 horas se miden dos selectivos en los que se prioriza la paridad y que se puedan

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

tener duelos competitivos, siendo las jugadoras las que se encargarán de echar a andar la diversión. Se designaron de la misma forma, managers que serán los encargados de organizar a los equipos para elaborar el line up y decretar la estrategia de cada novena en competencia. A las 12:00 horas habrá un juego más con las mismas características, para completar esta serie de actividades en las que, como una liga que busca demostrar que se puede trabajar de buena forma en un deporte que sigue buscando las dinámicas para alcanzar éxitos deportivos, concluyendo un fin de semana en el que, de nueva cuenta, la competencia municipal pretende seguir con este trabajo. El softbol femenil se acerca a su fin en la temporada regular, restan tres fechas y hay novenas que analizan sus posibilidades para cerrar de la mejor forma; sin embargo, este fin de semana hay que deviertirse y todo está listo para ello.

Con el firme propósito de buscar un lugar dentro del equipo nacional de México y vestir los colores, los judocas chiapanecos Ariana del Carmen de la Cruz Clemente en el sector de menos 48 kg, Jessica Monserrat Gómez Cruz en menos de 68 kg ambas en la categoría junior femenil y Luis Alberto Damas Martínez en menos de 60 kg de la primera fuerza varonil, se concentraran a los trabajos de la Selección Nacional en el Centro de Alto Rendimiento (CNAR) de Guadalajara, Jalisco, tras el llamado que les hiciera la Federación Mexicana de Judo (FMJ). Así lo ratificó el titular de la Alianza de Judocas del Estado de Chiapas, la Luis Alberto Dama Martínez, en el marco del Selectivo Estatal de Judo que se dio este domingo 6 de febrero en esta capital, al tiempo de agradecer el apoyo y respaldo incondicional de la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, para poder estar en los trabajos de concentración con la Selección de México. Reveló que será este martes tras realizarse la prueba Covid y salgan negativos, viajaron a Guadalajara, Jalisco, para incluirse a los trabajos de concentración con el equipo multidisciplinario del Equipo Nacional de Mexicano de Judo, que por tema de pandemia esta vez se hará en las instalaciones del CNAR del Code de Jalisco, y no en las instalaciones del CNAR de la Ciudad de México, parala cual estarán concentrados del 8 de fe-

brero al 4 de marzo del presente. Destacó que el llamado que les hace la Federación Mexicana de Judo (FMJ), fueron por los resultados obtenidos del año pasado, así como el seguimiento que han tenido en años anteriores, de ahí la importancia de estar presente en estas concentraciones, donde se tendrá la oportunidad de buscar un lugar en la Selección de México, rumbo a los eventos nacionales e internacionales.


11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PARALÍMPICOS

Rumbo a Beijing 2022 ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El único seleccionado nacional a los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, Arly Velásquez Peñaloza, concluyó este jueves su participación en una Copa Internacional que se llevó a cabo en Park City, Utah, Estados Unidos, en preparación a la justa invernal, que se llevará a cabo del 4 al 13 de marzo, en China. El mexicano de 33 años competirá en Beijing en la prueba de slalom gigante, que tendrá por escenario el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing, en la que buscará mantener o superar el lugar 14 que obtuvo en Sochi 2014 o el sitio 16 que logró en Pyeongchang 2018. “Concluimos estas carreras en mi segunda casa, Park City. En la primera carrera terminé con un segundo lugar, donde en una de las dos

bajadas fue la más rápida de la carrera. El segundo día no terminé la carrera en la primera bajada”, compartió en redes el originario de Cancún, Quintana Roo. En esta ocasión su preparación ha sido complicada, ya que debido a la pandemia por covid-19 y la cancelación de eventos que ocasionó, sólo pudo asistir a una competencia en 2021; sin embargo, esa participación le valió entrar al ranking internacional y conseguir su plaza a la que será su cuarta cita en Juegos Paralímpicos de Invierno, certamen al que asiste desde Vancouver 2010. El atleta acudió a su competencia en Estados Unidos con el apoyo de un asistente y un fisiatra. A los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno se darán cita alrededor de 730 atletas de 50 países, quienes competirán en 78 eventos de medalla.

VELA

PATINAJE

El gran legado de Carrillo Vega triunfa en EUA AGENCIAS · EL SIE7E El único deportista latinoamericano en el patinaje artístico sobre hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, fue Donovan Daniel Carrillo Suazo, originario de Guadalajara, Jalisco, quien a sus 22 años, por primera vez en la historia llevó a México a una Final de la especialidad, fue su debut, realizó saltos de alta dificultad en sus rutinas, cerró en el lugar 22 y terminó con 30 años de ausencia de nuestro país en esta disciplina del máximo evento internacional. Tanto en el programa corto, como en el largo (también llamado libre), Carrilllo Suazo inició su participación con una de las ejecuciones de mayor complejidad en el patinaje artístico sobre hielo: el salto cuádruple. “No se le dificulta, lo domina”, comparte a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Andrea Montesinos, campeona nacional de patinaje artístico sobre hielo. Este salto, conocido como “Quad Toe”, es uno de los que generan mayor puntuación. “Donovan no tiene límites, ya lo ha demostrado. Conocemos su potencial, pues ya había hecho saltos cuádruples en competencias anteriores y para aumentar su nivel debería eventualmente meter más a los programas”.

AGENCIAS · EL SIE7E

A pesar de que en esta edición olímpica invernal de Beijing 2022, por primera vez una mujer realizó un salto cuádruple, cortesía de la rusa Kamila Valieva, de 15 años, Andrea Montesinos detalla que el patinaje artístico ha evolucionado. “Este deporte ha crecido mucho en el lado técnico y hacer saltos cuádruples es algo muy normal y necesario en la actualidad, si es que se pretende avanzar en los rankings mundiales, ya que son los más difíciles, tienen mayor nivel y valor”. Donovan Carrillo consiguió su mejor marca personal en lo que va de su carrera deportiva: 218.13 puntos fue el total del programa corto (79.69) y del libre (138.44). Durante su rutina tuvo una caída en la Final, pero esto no preocupa a Montesinos. “Tal vez perdió un poco el ritmo del salto (Triple Lutz: de menor complejidad comparado con el cuádruple), pero la ejecución más difícil la logró. Esos pequeños errores son los que sabe corregir y dominar, es un salto que ha hecho muchas veces”.

Tras haber conquistado el US Open Sailing Series 2022 en la división femenil de iQFoil el pasado fin de semana en Clearwater, Florida, la velerista Demita Vega de Lille aseguró que este resultado es una buena manera de iniciar el año competitivo tras haber superado el covid-19, que le fue diagnosticado a mediados de enero. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la atleta olímpica, originaria de Cozumel, comentó estar contenta con su desempeño, pues con este primer lugar superó lo hecho en 2021. “Este primer lugar en la competencia en Florida es un gran progreso, un buen comienzo de año; estoy muy contenta porque el año pasado competí en este mismo evento cuando recibí el equipo de iQFoil, aprendí

a usarlo y quedé dentro de las primeras cinco, ahora que lo gané vi un avance considerable y eso me tiene muy contenta”, compartió. Previo a esta regata en Estados Unidos, Vega de Lille realizó una concentración en La Ventana, Baja California Sur. “La preparación en La Ventana fue clave para llegar bien técnicamente porque las condiciones fueron muy similares y eso fue determinante, aunque no pude ir a la segunda concentración por lo del covid-19, pero me gustó mucho como velé, mis salidas, mi táctica, mi trabajo, pues noté todas las cosas que me hacen falta trabajar para seguir mejorando con la preparación con mi equipo”, explicó. Demita Vega adelantó que realizará una concentración en Puerto Vallarta a partir del 22 de febrero, donde se desarrollará el Campeonato Norteamericano de iQFoil, su próxima competencia, del 3 al 6 de marzo.


18 28

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PUMAS

Efraín Velarde y el COVID AGENCIAS - EL SIE7E Efraín Velarde, defensa de Pumas, fue uno de los futbolistas de la Liga MX afectado por el Covid-19. Al inicio del Clausura 2022, el lateral se ausentó del equipo debido a este padecimiento y confesó que luego de la enfermedad no se regresa a la normalidad. “Creo que todos hemos pasado por esta etapa y a muchos nos quedan secuelas que de alguna otra manera tu rendimiento no es el mismo. En lo personal me pasó que cuesta ser el mismo. A cada uno le pega diferente y tiene secuelas diferentes”, dijo el ‘Chispa’ este jueves en conferencia de prensa. “Creo hay un común denominador en los jugadores donde el rendimiento se ve afectado. Esperemos sea por un periodo determinado y no por mucho tiempo, pero he escuchado comentarios de compañeros, no solo de Pumas, que dicen que no vuelven a ser los mismos.

Esperamos que el tema de estudios médicos avance para que esto no empeore”, confesó. Y es que este miércoles por la noche, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, director técnico de Bravos de Juárez, compartió a la prensa que recibieron información de científicos de la UNAM donde vieron que los deportistas de alto rendimiento sufren complicaciones que hay que tener en mente luego de dar positivo a Covid-19. Sobre ese tenor, el ‘Chispa’ no dijo si de momento les hacen estudios específicos para saber su estado físico, pues una vez que superan la enfermedad, su reintegro a la actividad es progresivo para poder llegar a un 100 por ciento. “Cuando tú regresas de la enfermedad, el cuerpo está muy dañado internamente, entonces tienes que ir de forma progresiva hasta alcanzar el ritmo con tus compañeros y, si no quedaron secuelas importantes, ya incorporarte al 100 por ciento con el grueso del equipo”.

CHIVAS

ESTADIOS

Cupo completo en CDMX Aprovecharán a Macías AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Cruz Azul y Pumas continuarán como los únicos equipos que podrán tener un aforo del 100 por ciento para la jornada 5 del Clausura 2022 en la Liga MX, y es que la liga dio a conocer el porcentaje permitido en cada sede y el Estadio Azteca y Ciudad Universitaria pueden abrir en su totalidad. “En el caso de la Ciudad de México, de acuerdo a las autoridades sanitarias, el semáforo epidemiológico se encuentra en color amarillo sin cierre de actividades económicas, lo que permite el 100% de aforo en los estadios”, compartieron en un comunicado. Y es que la liga informó las capacidades de cada recinto para el fin de semana y luego del Azteca y CU, es el Estadio TSM de Santos el que mayor capaci-

dad podrá tener, con 80 por ciento para el juego entre Santos y América. Luego sigue el Estadio Cuauhtémoc con 75 por ciento para el Puebla contra Atlas, mientras que el Estadio Kraken y el Akron contarán con hasta 60 por ciento para los duelos Mazatlán vs Tijuana y Chivas ante Tigres, respectivamente. En tanto, el Estadio Hidalgo es el que menos aforo podrá tener con un 30 por ciento para el Pachuca ante Querétaro. Cabe destacar que aún está “por confirmar” la capacidad del Estadio Alfonso Lastras para el Atlético San Luis ante Toluca. De igual forma, la Liga MX confirmó que el juego entre Monterrey y Juárez se disputará el 8 de marzo, esto debido a la carga que tiene Rayados tras su participación en el Mundial de Clubes en Abu Dabi.

Marcelo Michel Leaño, estratega de Chivas, indicó que José Juan Macías les pidió tanto a la directiva como al cuerpo técnico del Guadalajara regresar a la institución rojiblanca, pese a que contaba con múltiples ofertas de otros equipos. “En el tema de JJ estamos contentos de que haya regresado, tiene muchas expectativas, nos pidió regresar a pesar de tener muchas ofertas y propuestas. Nosotros contentos de que regrese a casa, sabe que tendrá que trabajar muy fuerte para poder ganar minutos. “Es un jugador más del plantel que tenemos. Espero lo más pronto posible poder tenerlo. Él está muy comprometido, lo veo humilde, lo veo centrado, reflexivo, abierto a la retroalimentación tanto mía como de sus compañeros”, señaló Marcelo Michel Leaño.

Además, el técnico rojiblanco enfatizó en la importancia de que elementos como Alexis Vega y Jesús Angulo aparecieran en momentos importantes esta noche ante Juárez, además de que su equipo no bajó los brazos pese a jugar con diez hombres desde el minuto 51. “Tuvimos determinación de no bajar los brazos, sabíamos que si seguíamos intentando podíamos tener el premio de la victoria. Los jugadores que tienen que marcar diferencia en momentos importantes lo están haciendo. Debemos seguir trabajando, con mucha humildad, paso a paso y a pensar en el siguiente partido”, agregó. Al final, enfatizó en la importancia del trabajo de Alexis Vega está noche ante Juárez, por lo que estableció que es un futbolista que tiene potencial para marcar diferencia tanto en Selección Mexicana como en Chivas.


11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Rays buscan estadio AGENCIAS - EL SIE7E

Los funcionarios de béisbol “tienen un sentido de urgencia” para encontrar un nuevo estadio para los Tampa Bay Rays después de descartar un plan para dividir las temporadas entre Florida y Montreal cuando expire el contrato de arrendamiento del equipo en el Tropicana Field después de la temporada 2027. Major League Baseball dio luz verde a los Rays en junio de 2019 para explorar el plan de dos ciudades, luego anunció el 20 de enero que el concepto había sido rechazado. “Han estado en un período sustancial de incertidumbre en cuanto a dónde van a ju-

gar, lo que a su vez dicta la perspectiva económica de la franquicia”, dijo el jueves el comisionado de la MLB, Rob Manfred, después de una reunión de propietarios. “Eso es algo malo. Es algo malo para un negocio. Obstaculiza la capacidad del negocio para operar y el club para operar de la manera más efectiva”. Los Rays, permanentemente plagados por uno de los récords de asistencia en casa más bajos de las Grandes Ligas, dijeron en diciembre de 2018 que habían abandonado un plan para construir un estadio de béisbol al otro lado de la bahía en el área de Ybor City en Tampa. Tanto el alcalde de San Pe-

tersburgo, Ken Welch, como la alcaldesa de la ciudad de Tampa, Jane Castor, tienen la esperanza de que sus comunidades puedan desarrollar propuestas de estadios viables. “Mi esperanza es que Tampa, los oficiales en Tampa Bay y la región... y los Rays puedan trabajar juntos para encontrar una solución que mantenga una temporada completa de béisbol en Tampa”, dijo Manfred. “Creemos que Tampa es un mercado de Grandes Ligas y queremos encontrar una solución que haga que el club sea económicamente viable en ese mercado... Creo que algunos de los comentarios de los líderes cívicos de la región también han sido alentadores”.

NBA

NFL

Buscan romper sequía Concretan cambio los Nets AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Cualquier aficionado al Manchester United que haya visto el Super Bowl LV pudo haber notado algunas caras conocidas. En febrero de 2021, mientras Tom Brady disfrutaba de su título de la NFL con Tampa Bay Buccaneers, allí estaba con el Trofeo Vince Lombardi, Joel Glazer, el multimillonario que -- junto con sus hermanos-- es dueño de los Bucs y del United. Y, así como la familia Glazer es duramente criticada por los hinchas de los “Red Devils” en Manchester, otro magnate estadounidense intenta repetir el éxito en la NFL y dejar de lado los problemas que vienen del otro lado del Atlántico: Stan Kroenke.

Propietario de Kroenke Sports & Entertainment (KSE), Stan, cuya fortuna está estimada por Forbes en 10,700 millones de dólares, dirige sus clubes junto a su hijo Josh. Ahora, busca ganar el título más importante para uno de los equipos que dirige por primera vez en 12 años. Fundada en 1999, KSE comenzó su labor en la NBA y la NHL. En 2000, Kroenke adquirió a los Denver Nuggets (NBA) y el Colorado Avalanche (NHL) y ganó la Stanley Cup ya en 2001. Desde entonces, se ha convertido en el principal (o único) propietario de los Colorado Rapids (MLS, 2004), así como de Los Angeles Rams (propiedad mayoritaria en 2010) y del Arsenal de la Premier League (propiedad mayoritaria en 2018).

Los Brooklyn Nets cambiaron a James Harden a los Philadelphia 76ers en un acuerdo de primera plana que pone fin al Big Three del ex MVP en Brooklyn y también marca un nuevo comienzo para Ben Simmons, dijeron las fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Harden se muda en un cambio por segunda vez en poco más de un año, esta vez a Filadelfia, como parte de un acuerdo que enviará a Simmons, el escolta Seth Curry, el centro Andre Drummond y dos selecciones de primera ronda a Brooklyn, dicen las fuentes a Wojnarowski. Los Sixers también adquirieron al veterano Paul Millsap en el trato, según Wojnarowski. Los Nets recibirán una selección de primera ronda de 2022 sin protección y una selección de primera ronda de 2027 protegida, dicen las fuentes a

Wojnarowski. Los Nets adquirieron a Harden en enero de 2021 como parte de un mega cambio para unir al tres veces máximo anotador de la NBA con sus compañeros superestrellas Kevin Durant y Kyrie Irving. Pero menos de 13 meses después, los tambaleantes Nets, sumidos en una racha de nueve derrotas en medio de la lesión de rodilla de Durant y la disponibilidad limitada de Irving debido a su postura en relación a la vacuna contra el COVID-19, se separaron de Harden, quien quería un cambio con los Sixers, según Wojnarowski. Harden se reunirá con el presidente de operaciones de baloncesto de los Sixers, Daryl Morey, quien supervisó el ascenso de Harden al estrellato en Houston, y unirá fuerzas con el actual favorito al MVP, Joel Embiid, en Filadelfia, que ingresa el jueves en la cima de la clasificación de la División Atlántica.


20

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

LA MÁQUINA PITANDO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Un gran ciclo

El de Lindsey Jacobellis que con cinco juegos, 31 medallas mundiales y 10 en los XGames, por fin ganó la olímpica que deseaba. BEIJING

Listo el Aston Martin para el 2022 AGENCIAS · EL SIE7E La escudería Aston Martin, que regresó el año pasado a la Fórmula 1, presentó AMR22 con el que el piloto alemán Sebastian Vettel y el canadiense Lance Stroll disputarán la temporada 2022. El AMR22, desvelado en el cuartel ge-

neral del equipo en Gaydon (Reino Unido) es el primer coche del Mundial presentado ya con las características que exige el reglamento para este año. Un error del propio equipo había permitido ver fugazmente en redes sociales el nuevo modelo. Ahora ha desvelado sin restricciones un monoplaza de un verde

más llamativo y brillante que el utilizado el año pasado, que en las televisiones daba un color más oscuro. “El AMR22 incluye un diseño radical aerodinámico como prescriben las nuevas regulaciones técnicas para alcanzar un pilotaje más competitivo”, explica el comunicado de la escudería. El nuevo monoplaza de Aston Martin, presentado en presencia del presidente ejecutivo, Lawrence Stroll, saldrá este mismo viernes por primera vez a la pista en un rodaje de 100 kilómetros. “Para ganar en F1 cada cosa tiene que estar en su sitio. Se necesita la persona adecuada en cada lugar del equipo y los mejores colaboradores para conseguir el objetivo. En Aston Martin tenemos maravillosos y altamente cualificados patrocinadores, empezando por Cognizant, y me complace dar la bienvenida a Aramco como nuestro socio estratégico de larga duración”, afirmó Stroll.

Vuelve el equipo de Juan Reynoso a la palestra y, aunque marcha segundo general y con buena pinta en este torneo, el tema tiene más que ver fuera del rectángulo verde, Álvaro Dávila, quien consiguiera ser parte del grupo que sacudió a este equipo de un letargo de más de 20 años sin título, anunció su salida de la directiva, en medio de los rumores que explican todo, pero que no dicen nada. La gestión de Dávila en Morelia, cuando comandaba aquellas huestes que conquistaron el “infierno” para darle a Monarcas el único título en su historia, llegó a un equipo en el que no tenía nada que perder y todas las posibilidades de ser él quien consiguiera ese título, negado cada torneo por esas extrañas cosas que muchos llaman destino. Pero justo seis meses después, muchos hablan que las personas que llevaron a Dávila a ese equipo no están más y Dávila decidió no continuar, quizá porque las condiciones ya son otras y entre los valores, está el de la lealtad; pero, es lo que dicen y no es precisamente lo que está pasando, sorprendente o no. Pero el Cruz Azul sigue en convulsión, a pesar de que en la cancha las cosas van encaminadas a un buen torneo, en el escritorio no pinta del todo bien y normalmente, de una cosa se deriva lo otro, a la espera de que el estratega peruano sepa hacer que la sangre no llegue al río. Que si son las consecuencias de aquel lapso en el que Billy Álvarez era el todopoderoso, que se realizaron algunas muchas triquiñuelas que afectaron directamente el desarrollo de un quipo que, durante esa época, podía considerarse como pulcro y al final, no habría certificación que le ayudara. Pero es un tema en el que la se espera mayor detalle de lo que sucede, algo que no pasará, el club está acostumbrado a que la información actual, trascienda cuando alguien más lo necesite, aunque sea en tiempo pasado y con el daño en reparación, no habrá manera si lo que se dice es verdad o únicamente de eso que se inventa para esconder lo que sucede de verdad. En fin, Cruz Azul sigue con esos asuntos que confunden a su afición, justo cuando parece que todo marcha bien, aparece alguna novedad como la de Álvaro Dávila, que ve como su paso por Cruz Azul fue más breve de lo que se esperaba.


Código Rojo 11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 11 de febrero de 2022

Pierde la vida en el Libramiento Sur

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Caminaba a prisa para llegar a su hogar, cuando un veloz automovilista le arrancó la vida de tajo en uno de los carriles del Libramiento Sur de la ciudad; fue su propia madre quien la identificó y dio aviso a sus demás hijas. El lamentable hecho fue registrado alrededor de las 13:55 horas, cuando ele-

mentos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al Libramiento Sur entre la 10.ª y 11.ª Poniente. En el lugar, observaron a una mujer de 40 años aproximadamente, tendida boca abajo y con el rostro totalmente desfigurado. Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protec-

ción Civil quienes la valoraron y confirmaron su deceso. Minutos después, acudieron familiares de la ahora occisa y mencionaron que, en vida respondía al nombre de Verónica “N” y que antes de la tragedia se dirigía a su domicilio en la colonia Calvarium. Por su parte, los uniformados mencionaron que, un vehículo compacto de la

marca Nissan tipo March, en color, celeste, fue el responsable del accidente de tránsito y que, tras esto, se dio a la fuga con dirección al Poniente de la ciudad. Una hora más tarde, se constituyeron personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente llevar a cabo el levantamiento del cadáver.


22

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Semaforazo deja dos heridos en Laureles

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas malheridas y daños materiales valuados por miles de pesos fue el saldo de un accidente de tránsito registrado sobre el bulevar Belisario Domínguez y crucero del fraccionamiento Laureles. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:20 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un taxi con número económico 2385, modelo 2013,

placas de circulación 95 46BHH del Estado de Chiapas y conducido por José Luis Saldaña Cedeño circulaba de Poniente a Oriente. Sin embargo, un presunto semaforazo originó que, el transporte público le hiciera corte de circulación a una camioneta de la marca Dodge, tipo RAM, modelo 2021, en color rojo, láminas de circulación CY-0324-C del Estado de Chiapas y maniobrado por Manuel “N”. Los uniformados acotaron que,

el transportista y una pasajera de nombre Alejandra Jiménez de 33 resultaron malheridas. En tanto, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Finalmente, paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron a los heridos y estos mencionaron que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio.

Dan 48 años de prisión a violador en Tapachula

Localiza Policía Especializada a menor con reporte de persona ausente en Marqués de Comilla

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo Sentencia Condenatoria de 48 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de Violación Equiparada y Agravada. En audiencia, la Jueza Primero del Ramo Penal de Tapachula dictó Sentencia Condenatoria en contra de Isidro “N”, imponiéndole dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, así mismo se le condenó al pago de la reparación del daño. El ahora sentenciado, agredió la seguridad sexual de tres menores de edad, hecho ocurrido en las inmediaciones de la Colonia 16 de Septiembre del municipio de Tapachula.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva localizó a una menor de 14 años de edad, que contaba con registro de atención de persona ausente de su domicilio desde el pasado fin de semana, en el municipio de Márqués de Comillas. Ante la Fiscalía General del Estado se presentó Georgina Solórzano Gutiérrez, indicando que su menor hija de identidad protegida con las iniciales A.M.S.S., de 14 años de edad, se encontraba desaparecida, por lo que solicitaba la ayuda

para la localización y presentación. Tras activarse el protocolo de búsqueda, con la intervención de la Policía Especializada adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva ubicaron a la menor en el Ejido San Isidro del municipio de Marqués de Comillas, quien luego de ser valorada por personal médico y determinar la buena condición de su integridad física fue reincorporada a su núcleo familiar. Cabe destacar, que la menor de identidad protegida con las iniciales A.M.S.S. fue reportada como persona ausente por sus familiares desde el pasado 6 de febrero del año en curso.


11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

11 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

MISIÓN METEOROLÓGICA

“Vigil”, la misión de la ESA para defender la Tierra de los peligros del Sol EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer hoy el nuevo nombre y el logo de su futura misión meteorológica espacial, “Vigil”, que ayudará a proteger las infraestructuras de la Tierra, los satélites y astronautas de fenómenos solares imprevisibles como erupciones y tormentas. Hasta ahora, la misión era conocida como “Lagrange”, pues se situará a unos 150 millones de kilómetros de nuestro planeta, en Lagrange 5. Los puntos que llevan ese nombre son posiciones del espacio donde la atracción gravitatoria del Sol y la Tierra se equilibran, lo que proporciona ubicaciones estables para las astronaves. El pasado mayo la ESA puso en marcha un concurso abierto al público para dar una nueva nominación a su misión meteorológica espacial, al que se presentaron 5.422 propuestas de nombres “ingeniosos, inteligentes y divertidos”, indicó en un comunicado. El nombre ganador ha sido “Vigil”. En latín, “vigilis exceptus” significa centinela o guardia,

mientras que “vigilia” significa velar, mantenerse alerta por la noche y el acto de permanecer de guardia de forma entregada. A los jueces les impresionó especialmente la forma en que el nombre se relacionaba con el papel de la misión: el de “un leal centinela que vigila constantemente el Sol, para defender la Tierra”. “Vigil”, la primera misión de su clase, vigilará nuestra estrella para proteger las infraestructuras vitales en la Tierra, en el espacio y a los astronautas de sus violentos estallidos en forma de tormentas solares por erupciones y eyecciones de masa coronal. Para ello, la nave espacial transmitirá datos, casi en tiempo real, sobre la actividad solar potencialmente peligrosa, antes de que se vea desde la Tierra. El nombre ha sido elegido por un jurado de nueve jueces externos invitados que, en un videochat, defendieron su nominación favorita y deliberaron sobre las ventajas de cada una de ellas para, finalmente, elegir la vencedora. El jefe de Meteorología Espacial de la ESA, Juha-Pekka Lunta-

ma, se mostró encantado con el nuevo nombre. “En cuanto lo escuché, pensé que daba en el clavo. Es exactamente lo que hacemos: vigilar y proteger la Tierra”. Aunque la elección final no fue fácil, según la escritora italiana Andrea Marcolongo, miembro del jurado. “Vigil” es un nombre fácil de recordar, in-

genioso y que define inmediatamente los objetivos de la misión y evoca una idea de cuidar, de velar por algo, explicó. Además, al provenir del latín, “está etimológicamente relacionado con una de las lenguas más antiguas del corazón de Europa”. Una vez bautizada la nave es-

pacial, era necesario crear un logotipo que evocara su significado y el equipo de diseño de la ESA optó por un pájaro vigilante en vuelo ascendente. “En este impresionante diseño”, el equipo ha representado una estilizada “ala de protección” que resguarda a la Tierra de la peligrosa radiación del Sol, según el responsable de la unidad de Branding y Partnerships de la ESA, Emmet Fletcher. La punta del ala toca la posición orbital de “Vigil” y se traza la geometría crítica del quinto punto de Lagrange en relación con la Tierra y el Sol. Para equilibrar el logo de la misión, el punto L5 se destaca con las cinco estrellas que aparecen justo encima de nuestro planeta. El ganador del concurso, Francois Gosselin, aseguró que se siente “profundamente honrado” de que la ESA haya seleccionado su propuesta. “Al vivir en Canadá, he sido sobradamente consciente del impacto que la actividad solar puede ejercer en la Tierra. Un buen ejemplo de ello es el apagón de 1989 en Quebec, causado por una gran erupción solar”, recordó el ganador.


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

UNICACH

Entrega Unicach el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinosa Mandujano

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tuxtla.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), otorgó el Doctorado Honoris Causa al escritor, notario, jurista y político chiapaneco, Javier Espinosa Mandujano, por su sobresaliente trayectoria, labor humanista y aporte en ámbitos como la educación, cultura, las artes, humanidades, política y administración pública. Al asistir a este acto protocolario, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a Espinosa Mandujano por ser un verdadero sembrador de esperanzas e ilusiones, cuyo trabajo sigue vigente y ha sido fundamental en la construcción de un mejor Chiapas. Apuntó que las universidades y centros educativos se deben honrar con estos nombramientos, pues dejan una huella plasmada para que la sigan las futuras generaciones: “Se necesita hombres y mujeres como don Javier Espinosa, una persona ejemplar y auténtico hombre de pueblo, lo necesitan las universidades para seguir enseñando porque el cambio en Chiapas y México sólo

se logrará a través de las instituciones educativas”. El jefe del Ejecutivo estatal puntualizó la importancia de que se reconozca a quienes han hecho posible y han engrandecido a Chiapas, aportando al estado, al país y al mundo. Tras destacar el compromiso del Ejecutivo del Estado con la vida y el quehacer universitario, Javier Espinosa Mandujano enfatizó su amor por Chiapas, y subrayó la importancia de unificar la pasión por la vida, y de que cada persona se haga responsable de su desesperanza, pero también de sus ilusiones: “Lo único que nos queda es mantener la ilusión de nuestro porvenir a como dé lugar”. La Rectoría de la Unicach sostuvo que hablar del legado histórico de quien hoy recibe este título honorífico, representa una narrativa de vida que brilla en los senderos de la educación, las artes y las culturas de Chiapas, y ot r o s r u b r o s d e alto impacto social, al tiempo de resaltar sus acciones son una demostración de amor por su tierra, mediante un trabajo ético, solidar i o , c o m p r o m e t i d o y c o n c a r á cter firme a favor de la justicia.

En este marco, los laudantes resaltaron el trabajo decente, responsable y humanitario de Javier Espinosa a favor de la construcción de una mejor conciencia social; el compromiso y vocación con el desarrollo de la educación, como fue en su participación y rol protagónico para la creación de la Escuela Normal Superior de Chiapas; así como el desempeño honroso y actuar que, a la fecha, sirven como inspiración a las nuevas generaciones. Resaltaron que sus aportes dan cumplimiento a todas las condiciones y los méritos para recibir esta investidura, que enaltece su valor humano, sus logros, su visión humanista y su colaboración sensible para lograr el bien común de todas y todos. Cabe mencionar que, Javier Espinosa Mandujano, o r i g i n a r i o d e Jiquipilas, cursó sus estudios de secundaria y preparatoria en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, estudió la licenciatura en la Facultad de Derecho de la Unach, realizó estudios profesion a l e s en universidades de Italia. Sobresalió por su desempeño docente, fue fundador e integrante

de la primera Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, representante del Gobierno Mexicano en las Conferencia sobre Educación y Paz Internacional en la Unesco en París y fungió como secretario de la delegación de México en la Reunión de Expertos en Educación Superior, convocada por la ONU, en Valencia. As i m i s m o , f u e s e c r e t a r i o d e E d u cación del estado, director general del Instituto Chiapaneco de Cultura; rector de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas, presidente del Ateneo de Chiapas de la Unicach a.c.; director y editor de la Revista Ateneo, y presidente del Colegio de Notarios de Chiapas; rector de la Unicach; galardonado con el Premio Chiapas en 2013, y también ha publicado libros, ensayos, crónicas y discursos en medios de comunicación, contribuyendo al desarrollo de la entidad chiapaneca. El Do c t o r a d o H o n o r i s C a u s a , e s e l título honorífico de mayor grado que la comunidad de la Unicach concede con la aprobación de su Consejo Universitario.


26

ESTATAL PUBLICIDAD

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

DENUNCIAN “DETENCIÓN ARBITRARIA”

Desaparecen al maestro Manuel Mendoza, “El Mapache”

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denunció este jueves la detención arbitraria y posible desaparición forzada del profesor Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, militante de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y por mucho tiempo representante del Nivel de Educación Indígena (NEI). De acuerdo con la información, eran las 15:05 horas cuando cuatro sujetos vestidos de civil, en una camioneta blanca, detuvieron al profesor en la calle Diagonal R a m ó n L a r r á i n z a r, b a r r i o de San Ramón. El FNLS comentó que el sujeto que detuvo al maestro vestía chamarra

negra, “es alto de estatura, tiene la piel blanca y es calvo, además de ello, se vio a otro sujeto en una motocicleta que resguardaba la camioneta”. Hasta el momento, advirtió que se desconoce su paradero, por lo que, intuyó, existe el riesgo inminente de que se cometa una desaparición forzada. “Está claro que este hecho obedece a la política morenista de represión que aplica el gobierno federal y estatal en contra de integrantes de organizaciones populares y del magisterio democrático”. Ante esta situación, exigió la presentación con

FOTO: CORTESÍA

vida del profesor Manuel de Jesús Mendoza y su inmediata libertad; “alto a la represión y a la violencia de la 4T en contra del pueblo organizado”.

Por la tarde-noche de este mismo jueves en San Cristóbal, compañeros maestros explicaron que Mendoza acudía a una comida con compa-

ñeros de trabajo en el restaurante “La Merienda” cuando fue “levantado”, por lo que exigieron a las autoridades agilizar las pesquisas para dar con su paradero. “Desconocemos la situación de su detención, no hay nada de información, sus familiares igual están en búsqueda de eso, pero no hay nada”, dijo el denunciante, quien afirmó que esto tiene más tintes políticos. Manuel Mendoza Vázquez ya había sufrido un “levantón” en el año 2016, previo a las elecciones para el relevo de los dirigentes del Comité Seccional de la Sección 7 de la CNTE, cuando salía de su casa, y luego fuera llevado a Tuxtla. Hasta el momento, no se sabe el motivo de esa detención.

TONALÁ

EDUCACIÓN

Realizan limpieza en el río Zanatenco

CECyTE Chiapas forma a jóvenes en la carrera técnica de Construcción

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- El quinto regidor Doctor Marín Hernández Orozco, encabezó el arranque de las jornadas de limpieza del Río Zanatenco, del municipio de Tonalá. Durante la campaña identificaron contaminación por basura inorgánica y un exceso en la quema de la vegetación de la orilla del Río. Frente a esta situación de impacto ambiental, el regidor Marín convocó a la ciudadanía que visitan el rio a que recojan su basura para evitar la contaminación. En su reflexión hizo ver que la campaña de limpieza tiene como objetivo generar participación ciudadana para mejorar el entorno de las colonias en un ambiente de respeto. "La razón por la cual hemos decidido realizar esta jornada

es con la finalidad de generar conciencia en los ciudadanos, de fomentar la cultura ciudadana de no arrojar basura al río, todos somos Tonalá a todos debemos contribuir a mejorar nuestro hábitat", insistió. Marín Hernández informó que se convocaron a los vecinos a cooperar con su esfuerzo en dicha actividad. "Será una jornada de trabajo arduo destinada mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, sostuvo el 5to regidor "Con estas acciones le decimos a la ciudadanía que la ciudad de Tonalá es bella, abonamos al crecimiento en un ambiente sano de los tonaltecos y además se mitiga el riesgo evitando posibles desbordamientos que perjudiquen el patrimonio de los ciudadanos", en la próxima temporada de lluvias”, finalizó.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas) tiene la misión de formar técnicos profesionales mediante bachillerato bivalente, con un modelo educativo de calidad que incida en el desarrollo de la sociedad, por lo que anunció como parte de su oferta educativa, la carrera técnica en bachiller de Construcción. El objetivo de la carrera en Construcción permite al o la estudiante realizar actividades dirigidas a satisfacer la demanda actual de personal calificado capaz de supervisar, organizar y controlar la construcción de obras, de acuerdo con las necesidades del proyecto; así como también generar su propia empresa con el propósito de auto emplearse. Cabe destacar que el Cecyte Chiapas oferta esta especialidad en los planteles: 03 Villa Comaltitlán, 07 Tapilula, 11 Oxchuc y 16 Salto de

Agua, la cual permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: servicios de dibujo, supervisión de edificación residencial, supervisión de edificación de inmuebles comerciales y de servicios, colocación de muros falsos y aislamiento, entre otros. La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre. En este lapso se desarrollan las competencias para ensamblar y configurar equipos de cómputo de acuerdo con los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante, mantener el equi-

FOTO: CORTESÍA

po de cómputo y software, proporcionar soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación. Los estu d i a nt e s q u e t e n g a n in te r é s e n c ur s a r s u s e s tu d io s e n u n CE Cy T, p u ed e n ac ud i r a l m á s c e r c a n o a s u do m ic i li o o b i e n c o n s ul ta r la p ág i n a w w w. cecytech.edu.mx. El Cecyte Chiapas cuenta con más de 20 especialidades técnicas, lo que da respuesta a la diversidad de exigencias de los sectores productivos del estado y del país, a través de la participación en el aprendizaje para lograr reducir la exclusión.


28

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

PROYECTO

Terapias de Parkinson con un robot, a ritmo de baile AGENCIA ID · EL SIE7E

El proyecto SI-ROBOTICS está probando un nuevo enfoque multidisciplinar para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, con un robot que acompaña a las personas en una sesión de danza irlandesa. El nuevo protocolo de rehabilitación, desarrollado para pacientes con enfermedades neurodegenerativas, se está probando en el IRCCS INRCA, el Hospital gubernamental de Ancona, en Italia. Terapias para Parkinson con robots y baile Según indican los desarrolladores, con esta nueva terapia de rehabilitación, el paciente aprende y modifica movimientos complejos al ritmo de la música, mediante una actividad amena y divertida, lo cual genera un impacto positivo en los sistemas motores. La danza irlandesa es considerada muy eficaz para mejorar la

coordinación de la mente y el cuerpo, afirman, y contribuye a corregir la postura, ayudando a mantener a la vez, la forma física. El robot trabaja con sensores, con los cuales recopila la información de los pacientes que interactúan con la música. Con estos datos, emocionales y físicos, los médicos monitorean el proceso y adaptan los ejercicios a las necesidades de cada paciente. Las primeras pruebas en pacientes voluntarios tuvieron éxito. Según cuenta el especialista que realizó los exámenes, el Dr. Gio-

vanni Riccardi, los pacientes se divirtieron y, mientras tanto, los médicos trabajaron en la mejora de los movimientos. Riccardi, quien es el director de Medicina de Rehabilitación de la entidad hospitalaria, explicó que el robot les enseña a los pacientes los movimientos para coordinar los miembros superiores e inferiores, reduciendo los riesgos en las caídas y mejorando el aspecto cognitivo. El sistema ha sido desarrollado por Exprivia, un grupo internacional de Tecnologías de la In-

FOTO: CORTESIA

formación y la Comunicación, en colaboración con 17 socios, incluyendo el IRCCS INRCA. Investigaciones sobre la enfermedad de Parkinson con IA Patricia Vargas, profesora asociada de ciencias de la computación y robótica en la Universidad Heriot-Watt, en Edimburgo, Escocia, señala que los trastornos del movimiento, como el Parkinson, son el resultado de una interrupción en las interacciones cerebro-cuerpo-entorno. Los robots desarrollados se están

utilizando junto a modelos computacionales de sistemas neuronales, para simular cambios en el comportamiento del robot. Este método podría conducir a ideas sobre nuevas terapias y tratamientos para la enfermedad de Parkinson. Según Vargas, la esperanza es doble, ya que también se busca dejar de utilizar animales para las investigaciones, al mismo tiempo que se registran nuevas terapias, tratamientos, e incluso una posible cura para esta enfermedad debilitante. Esta pionera investigación se llevará a cabo como parte de una colaboración entre los departamentos de neurociencia y robótica de la Universidad Heriot-Watt y el Instituto Metrópolis Digitales de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte en el Brasil. ¿Qué opinas sobre estas nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) aplicada al tratamiento y la investigación del Parkinson?

ATRIBIS

Descubren cómo castigaban a los alumnos traviesos en el Antiguo Egipto AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Varios años de excavaciones en la antigua ciudad egipcia de Atribis, en la orilla occidental del Nilo, pusieron en manos de los científicos 18 m i l p a r t e s de cerámica con distintas inscripciones. Cientos de estos millares de trozos de alfarería reutilizados para escribir exhiben varias líneas en las que se repite una y otra vez un mismo c a r á c t e r, e n m u c h o s c asos tanto en el anverso como en el reverso. Los arqueólogos de la Universidad de Tubinga (Alemania) aseguran que lo que podría parecer una cenefa ornamental es en realidad un símbolo que los «estudiantes traviesos» tenían que escribir una y otra vez a modo de «castigo». Otros escritos sobre arcilla contienen listas de la compra,

nombres de personas u otros mensajes con significado, mientras que la letra que copiaban los alumnos como c a s t i g o n o t e n í a n i n g u n o , i n d i c a RT. Las piezas de arcilla que

se utilizaban para escribir son conocidos en lenguaje arqueológico como ‘ostraca’. Múltiples ejemplos de Atribis dejan claro que servían para aprender a e s c r i b i r, h a c e r e j e r c i c i o s

FOTO: INTERNET

y memorizar cosas, y una cantidad grande de estos miles de fragmentos desenterrados podrían haber pertenecido a una escuela, según revela el equipo i n v e s t i g a d o r.

«Hay listas de meses, números, problemas aritméticos, ejercicios de gramática y un ‘alfabeto de aves’, donde a cada letra se le asignó un pájaro cuyo nombre comenzaba con esa letra», dijo el egiptólogo Christian Leitz. El conjunto contiene también dibujos de escorpiones y otros animales, de humanos, de dioses de un templo cercano y figuras geométricas. Alrededor del 80 % de las inscripciones están en el denominado egipcio demótico, una v a r i a n t e d e l a l e n g ua e g ip c i a q u e c o rre s p o n d e a la et a pa t a r d í a , h e l e ní s ti c a (d e s d e fi na l e s d e l s i gl o I V a . C. ) y r o m a n a , d e l a hi s to r ia d e e s e pu e b l o an t ig u o . S in e m b a r g o , a l g u na s d e l a ‘o s t r a c a ’ n o e s c o l a re s c on t ie n e n m ue s t ra s d e e s c r it ur a g ri e ga y j e ro g l ífi c a , y m á s ra ramente, copta y árabe.


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

En un comunicado, la Fiscalía General del estado de Oaxaca (FGEO) informó que investiga a dos detenidos "por su probable responsabilidad" en el homicidio del periodista.

Asesinan a balazos a periodista en Oaxaca, el quinto en el año EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El periodista Heber López Vásquez, de 39 años, fue asesinado a balazos este jueves en el puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, sur de México, informaron familiares a Efe. El crimen es el quinto asesinato que ocurre en México contra periodistas en lo que va del 2022. López Vásquez era director del portal Noticias Web y su muerte fue confirmada por su hermano Irving López Vásquez, quien también se desempeña como comunicador. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y, de acuerdo con reportes de la policía municipal de Salina Cruz, ya hay dos personas detenidas. En un comunicado, la Fiscalía General del estado de Oaxaca

(FGEO) informó que investiga a dos detenidos "por su probable responsabilidad" en el homicidio del periodista. Relató que tras la agresión, los probables autores materiales emprendieron la huida, pero policías municipales de Salina Cruz los detuvieron y les decomisaron un arma de fuego. López Vásquez fue asesinado de cincos tiros en su oficina, ubicada en el centro de la ciudad, cerca de las 20.00 horas locales de este jueves (02.00 GMT del viernes). El lugar permanece vigilado por agentes de la Guardia Nacional y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Irving López Vásquez dijo que su hermano "se encontraba con su hijo cuando fue asesinado", al tiempo que exigió justicia por su crimen. De acuerdo con la organización

FOTO: EFE

Artículo 19, el comunicador había denunciado agresiones en su contra a esta organización en el año 2019. El pasado martes, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, encabezó una Mesa de Seguridad en las instalaciones militares de Ixtepec para coordinar acciones a fin de garantizar la paz y la tranquilidad en la región. De enero del 2015 a diciembre del 2021, la Defensoría de los

Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha abierto 288 investigaciones derivadas de quejas relacionadas con violaciones a los derechos de los periodistas. Hasta el momento la Fiscalía de Oaxaca no ha emitido información de los hechos. México, considerado el país más mortífero para la prensa, vive una violencia inédita este inicio de 2022 por el asesinato de al menos cinco periodistas, dos de ellos en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos. El domingo se reportó el asesinato de Ernesto Islas Flores en Tijuana, quien fue editor del portal Notiredes en esa ciudad fronteriza y cuyo padre y tío son periodistas. El miércoles, el Gobierno mexicano anunció el arresto de tres presuntos implicados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido el 23 de enero

y cuya muerte en Tijuana desató una movilización nacional contra la violencia hacia la prensa. El asesinato de Maldonado sacudió al país porque en marzo de 2019 había pedido protección en público al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por un problema legal que mantenía con Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Sin contar todavía el caso de hoy en Oaxaca, la ONG Artículo 19 registra 149 periodistas asesinados por su labor desde el 2000 a la fecha, 29 de ellos durante el mandato de López Obrador, que arrancó en diciembre de 2018. Tras un crimen en diciembre de 2018 y 10 en 2019, el país registró 7 homicidios de comunicadores en 2020 y otros 7 en 2021 y los cuatro ocurridos en enero de 2022.

PUEBLO SIN FRONTERAS

ONG advierte de otra caravana migrante si México no les otorga documentación EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- La organización Pueblo Sin Fronteras advirtió este jueves a las autoridades mexicanas que si el Instituto Nacional de Migración (INM) no entrega documentos de tránsito a los migrantes, iniciarán en los próximos días una nueva caravana con destino a la Ciudad de México. "¿Papeles o caravana, papeles o caravana, que quieren compañeros?", cuestionó el director de la ONG, Irineo Mujica, al culminar una procesión y vigilia migrante en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (sureste) y fronteriza con Guatemal. Mujica explicó que mediante este acto religioso los migrantes "le están pidiendo a Dios que les ayude porque se han encontrado con un INM lento y duro de corazón". Por su parte, los migrantes ha señalado que, con Mujica o sin él, se van a ir en carava-

nas porque, aseguran, las autoridades de migración los han engañado al otorgarles tarjetas regionales para permanecer solamente en Tapachula. "Lo he evitado a toda costa, pero vamos a tener que salir en caravanas, porque no hay de otra, o se sienten a dialogar y buscar soluciones humanas o nos vamos caminando", sentenció Mujica. Agregó que el aviso es "un ultimátum" porque no respetan las súplicas de los migrantes "ya se han buscado las leyes, se iniciado con los amparos, pero si no hay una solución nos vamos a ir en caravana". Procesión y vigilia La procesión y vigilia partió del centro la ciudad y recorrió varias calles y avenidas de la ciudad. Durante la movilización, los migrantes hicieron públicas sus peticiones, entre ellas, entrega de visas humanita-

rias, libre tránsito y la posibilidad de organizar una caravana hacia la capital del país ante la negativa de ser atendidos por el INM. El venezolano Juan Carlos Ortegano dijo que para él y para muchos migrantes que llevan varados varios meses "ya es demasiado tiempo" el que han esperado por sus documentos. "La verdad, no sé por qué nos quieren tener aquí (en Tapachula)", sostuvo al señalar que el INM tiene el poder de darles la visa humanitaria o un oficio de salida para que se puedan movilizar. "Por eso

FOTO: EFE

tenemos que permanecer juntos", expuso. En tanto, el hondureño Mauricio Linares, quien viaja con dos amigos, dijo que solo buscan una visa humanitaria para poder llegar a su destino, que es la ciudad de Monterrey, en el norte de México. El 21 de enero, las autoridades mexicanas disolvieron la primera caravana migrante del año en México, que un día antes partió desde de Tapachula y estaba conformada por unas 300 personas. La fronteriza Tapachula es una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.

A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México interceptó a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.


30

11 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora SÍMBOLO DE VIOLENCIA

La muerte del icónico narco mexicano Ramón Arellano Félix cumple 20 años EFE · EL SIE7E CDMX.- La muerte del icónico narcotraficante mexicano Ramón Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana, cumple este jueves 20 años con un profundo legado por su influencia en la narcocultura y el reflejo de la fallida estrategia de seguridad. Varios policías mataron el 10 de febrero de 2002 al capo, disfrazado de agente de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), en pleno carnaval de Mazatlán, playa turística del estado de Sinaloa, según confirmó días después su hermano Benjamín, detenido por el Ejército. Su muerte es histórica porque Ramón y Benjamín debutaron en 2000 en la primera lista exclusiva de narcotraficantes extranjeros más buscados por Estados Unidos, que incluso los equiparó en peligrosidad con el terrorista Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. Por eso es una emblema "de la estrategia de decapitación, que es similar a la estrategia antiterrorista de Estados Unidos", explica a Efe el investigador Raúl Benítez Manaut, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Esta estrategia no ha cambiado. Está diseñada por el Gobierno de Estados Unidos, la DEA (la agencia antidrogas), y está adaptada de la guerra antiterrorismo”, indica el experto en cuestiones de seguridad de México. Un símbolo de violencia El Cártel de Tijuana o de los Arellano Félix, fundado en los 80, se caracteriza por su violencia y el trasiego de drogas hacia San Diego, California, y hasta el oeste de Canadá, según la DEA. "Su ley es la de la plata o el plomo", declaró el entonces portavoz de la DEA, James Molesa, en febrero de 2002, días antes de la muerte de Ramón y la captura de Benjamín. Aunque ni siquiera es un cártel regional, era clave porque junto al Cártel de Juárez controlaba el paso fronterizo de la droga de México a Estados Unidos, detalla Benítez Manaut. Los Arellano Félix construyeron túneles que cruzaban la frontera y corrompieron a autoridades mexicanas e incluso a algunas de Estados Unidos, afirma el investigador. “El cártel fue importante en su época de esplendor. Ahora hay otra vez herederos de ese cártel generando gran violencia en Tijuana, otra vez se está volviendo a la gran violencia similar a la que hubo en los años 2008 y 2009", indica el experto. ¿Un éxito de estrategia? En medio de elogios del extranjero, el entonces presidente Vicente Fox (2000-2006) presumió de "un gran triunfo" tras la muerte de Ramón y la captura de Benjamín.

TEMAS CENTRALES Nuestra muy reformada Constitución

MIGUEL TIRADO RASSO

FOTO: EFE

"Es un gran triunfo de la justicia y es un gran triunfo en este caso del Ejército Mexicano y de la Procuraduría", consideró en marzo de 2002 el político del derechista Partido Acción Nacional (PAN). Pero la estrategia de "descabezar" las organizaciones no funcionó, pues tan solo en el Cártel de Tijuana ha habido 12 integrantes de la familia Arellano Félix, expone Benítez Manaut. En esto coincide Daniel Santander, historiador de seguridad y narcotráfico de la UNAM, quien advierte que México ha "normalizado" la añeja estrategia de ir contra los capos sin resultados. “Aunque se considera que la guerra de las drogas inició con Felipe Calderón (presidente de 2006 a 2012), la estrategia no ha cambiado desde hace más de 30 años. Es la misma hasta la actualidad, sigue siendo la misma. La gran diferencia es el uso político que se le intentó dar”, dice en entrevista. Ícono de los capos y la narcocultura Ramón Arellano Félix también representa la idea de mafia y capos de la droga que Estados Unidos promovió, según Santander. “La concepción de cárteles surge a partir de la idea de mafia. Desde Estados Unidos se crea la idea de que existe mafia, basada en el concepto de la mafia italiana", expone el especialista. De hecho, era conocida su rivalidad con los otros máximos capos de la época, Joaquín "El Chapo" Guzmán e Israel "El Mayo" Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa. Incluso, el Chapo "disfrutó la muerte" de Ramón y siente que "si algo le dio gusto, fue haberlo matado", ya que se adjudica haberle tendido la trampa en Sinaloa, según reveló en noviembre de 2018 Jesús Zambada García, alias "El Rey", primer gran testigo de Washington en el caso contra Guzmán. Otro símbolo de su vigencia es que Bad Bunny interpreta al personaje de Arturo "Kitty" Paez, un miembro de los "Narco Juniors", pandilla de Ramón Arellano Félix, en la tercera temporada de la serie "Narcos: México" de Netflix. Ramón "es de las mayores figuras en cuanto a la narcocultura", observa el historiador Santander, ya que además de esta relación con los "Narco Juniors" cambió la imagen del "típico pistolero”. “Abiertamente muestra esta relación entre el éxito económico y el criminal. Ya no era este narcotraficante que se ocultaba de alguna forma, que no quería generar una presión de la política. Los Arellano Félix se destapan como para decir ‘somos empresarios exitosos’”, concluye.

·

EL SIE7E so de incluir textos que corresponderían más a leyes secundarias, a El pasado 5 de febrero se conme- leyes reglamentarias, por contemmoró un año más de la promulga- plar detalles hasta de procedimiento ción de nuestra centenaria Cons- que no deberían incluirse en el textitución. 105 años ya de la que, to constitucional. Un claro ejemplo en su momento, fue precursora, a es el relativo a la materia electoral nivel mundial, en contemplar dere- (El artículo 41 es el más extenso de chos sociales, por lo que es con- la Constitución). Se entiende que siderada la primera Constitución al elevar al rango constitucional un social del siglo XX. ordenamiento su obligatoriedad es Nuestra Carta Magna es también mayor, pero esto no supone, en auuna de las más modificadas del tomático, su cumplimiento. mundo. Desde su promulgación, La pluralidad política, en tiempos en 1917, hasta 2018, su articulado en que ningún partido controla la ha sido reformado 707 veces, vía mayoría en el Congreso, las refor231 decretos. Mientras que las de mas constitucionales se logran por otros países como EUA, su Cons- acuerdos o negociaciones entre las titución, promulgada en 1787, sólo diversas fuerzas políticas, las que ha tenido 27 enmiendas; la de Es- se encargan en ser detallistas y españa, vigente desde 1978, ha sido pecíficas en los textos que elevan a reformada en tres ocasiones y la nivel constitucional para evitar que, de Brasil, con 40 años de vigencia, vía leyes secundarias, se ignoren o lleva 70 reformas. (Instituto Beli- desvirtúen los acuerdos plasmados. sario Domínguez IBD, Senado de Según el Instituto Belisario Domínla República) guez, cuatro son los artículos con El número y frecuencia de las re- más modificaciones, el 73, que se formas en nuestro país obedecería refiere a atribuciones del Poder Lea un principio positivo que es, se- gislativo; el 123, de materia laboral gún el Dr. Héctor Fix-Fierro (¿Por y prestaciones; el 27, relativo a la qué se reforma tanto la Constitu- propiedad, y el 89 que define fación…? UNAM), “la negociación cultades y obligaciones del jefe del entre las principales fuerzas polí- Ejecutivo. Estos artículos, han sido ticas para ir haciendo los ajustes reformados 144 veces hasta 2018. normativos que exige la realidad En contra, hay 22 preceptos que del país. En última instancia, afir- se han mantenido sin modificacioma el investigador, el texto consti- nes desde la promulgación del texto tucional es reflejo de la trayectoria constitucional en 1917. nacional y en ello residiría una de En lo que va de la administración sus principales virtudes.” Sin em- actual, se han reformado 55 artícubargo, no deja de señalar que tan- los de la Constitución. Durante la tos cambios han provocado desor- primera mitad del sexenio, las conden e, inclusive, deformación del diciones favorables de una mayoría texto constitucional. Lo que deci- calificada en la Cámara de Diputamos nosotros, ha dado lugar a in- dos, facilitó a Morena las reformas quietudes con ánimos de sustituir sin necesidad de grandes debates. ésta por una nueva Constitución. En el Senado, sin embargo, tuvo que Algo riesgoso y muy delicado. esmerarse en lograr votos de la opoA partir de que el PRI perdió la he- sición para su aprobación. Perdida gemonía en el Congreso, en 1997, la mayoría calificada con los dipulas reformas constitucionales se tados, en estos tres años restantes, han acelerado. Mientras que en las modificaciones constitucionales los primeros 80 años de vigencia le serán más complicadas, al esde la Ley fundamental (1917-1997) tar obligados a alcanzar acuerdos se reformaron 334 artículos, en los y consensos con las oposiciones, siguientes 24 años (1997-2021) pues los números no le alcanzan ni van 428 cambios. En consecuen- sumando a sus partidos aliados. cia, entre cambios y adiciones, Por lo pronto, en la lista de espera con los mismos 136 artículos de su para este año hay tres reformas muy texto original que la constituyen, polémicas: la eléctrica, la incorponuestra Constitución ha aumenta- ración de la Guardia Nacional a la do cinco veces su tamaño. Sedena y la electoral. Tres reformas Y es que se ha caído en el exce- con pronóstico incierto.


11 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Urge Legislar y dar Seguridad Pública a Niños y Adolescentes en Todo el País *Alertan Diputados Sobre Desapariciones de Infantes; ya Acción Inmediata

En la Cámara de Diputados, durante el foro Diálogos por la Infancia se presentó el estudio “Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos: Análisis desde las Políticas Públicas y la Legislación”. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), señaló que este es un tema desgarrador y que 3 mil 726 personas de 0 a 17 años desaparecieran entre enero y octubre del año pasado es una llamada de alerta que no debemos normalizar. Resaltó que detrás de las cada vez más frecuentes Alerta Amber que se ven en redes sociales, “no solamente está el comienzo de una pesadilla para la familia que tiene una gran incertidumbre, un enorme dolor por no saber dónde están sus hijos, sino también el comienzo de una verdadera pesadilla para ellos que son víctimas y para el resto de la sociedad”. Consideró relevante ver esta problemática de forma transversal, “tenemos mucho que hacer en lo cultural, en lo familiar, en lo social, en lo económico, en lo comunitario, en lo institucional y en lo jurídico”. Destacó la importancia de tipificar este delito y la necesidad de establecer en la ley la obligación de las autoridades para desarrollar políticas públicas enfocadas a la prevención de este tipo de conductas. Señaló la necesidad de apostar hoy más que nunca a la coordinación, por una parte, de las autoridades responsables en los tres poderes y en los tres ámbitos de gobierno, pero también en la Cámara apostarle a ponerle presupuesto. “No basta la voluntad, necesitamos tener instituciones que realmente abran sus puertas y tengan manera de responder a nombre del Estado mexicano”. Erradicar la violencia en el país El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), mencionó que existe poca evidencia empírica o estadística que permita conocer a profundidad la dimensión del fenómeno delictivo. “No podemos permitir que una sola niña, niño o adolescente se encuentre en riesgo de ser forzado a participar en las filas de la delincuencia organizada”. Se congratuló por sancionar penalmente a quienes recluten a niñas, niños y adolescentes en estas actividades. Desde esta instancia legislativa, dijo, “seguiremos apoyando las iniciativas que tengan por objeto establecer medidas para proteger a los menores de edad frente a los grupos de delincuencia organizada. Tenemos el gran reto de erradicar la violencia en el país y, en su grado más cruel, en donde se involucra a niñas, niños y adolescentes”. Infancia y adolescencia, sectores vulnerables El diputado Alejandro Manuel Robles Gómez (Morena), secretario de la Comisión de Justicia, destacó la importancia de tipificar el reclutamiento y señaló que la infancia y la adolescencia son de los sectores más vulnerables. Hoy, afirmó, la delincuencia organizada tiene en su objetivo no tanto las adicciones sino la trata y el tráfico de personas. “Vamos a estar muy atentos a la discusión de este nuevo tipo penal, porque es en las generaciones futuras en lo que estamos pensando y trabajando. Es uno de los temas que generan amplio consenso y está más allá de los colores”. Yolanda de la Torre Valdez, diputada del PRI e integrante de las comisiones de Derechos de la Niñez y de Justicia, argumentó que uno de los temas de su agenda personal es la tipificación y anunció que presentará un paquete de reformas al Código Penal Federal y al

Código Nacional de Procedimientos Penales. Destacó que en el documento se contemplan los riegos que no sólo están en lo individual sino en lo familiar y en la comunidad, pero también los riesgos institucionales. “Hay mucha tarea por hacer, sobre todo en la voluntad para avanzar en el Legislativo. El gran tema está en las procuradurías, cómo proteger sus derechos y cómo restituirlos”. Reclutamiento de menores, de las peores formas de violencia La diputada del PVEM, Eunice Monzón García, secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, externó su felicitación a REDIM, ya que en el contexto de violencia que se vive en el país “el informe es muy importante, pues da cuenta que el reclutamiento de las niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos es una de las peores formas de violencia que estos sufren”. Añadió que este fenómeno está creciendo, por lo que la atención debe ser prioritaria. “La infancia y la adolescencia tienen muchas barreras para ejercer sus derechos en igualdad de oportunidades. Es importante cambiar y fortalecer las políticas y acciones establecidas; se deben elaborar pensando en la infancia y adolescencia”. A su vez, la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), promovente de la iniciativa en materia de reclutamiento ilícito, reconoció el trabajo de REDIM para unir esfuerzos y fortalecer el marco legal, a efecto de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Añadió que existe una total indiferencia y olvido a temas sensibles como es la infancia en México. Tal situación, mencionó, conlleva a la falta de incumplimiento de los ejecutores respeto al principio del interés superior de la niñez. Urgió a fortalecer a las procuradurías, pues hay deficiencias en el seguimiento de desempeño en la aplicación de acciones y metas que permitan verificar la aplicación de los procedimientos legales en materia de niñez y sugirió presupuestos asequibles que favorezcan a la infancia y adolescencia. Se debe frenar el reclutamiento Gustavo Contreras Montes, diputado de Morena y secretario de la Comisión de Derechos de la Niñez, destacó que el estudio abre el panorama sobre la gravedad de este tema y deja claro que la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la Unión es fundamental para abatir este problema que aqueja a las niñas, niños y jóvenes del país. Consideró inaceptable esta acción de reclutamiento, ya que afecta derechos al desarrollo, a la protección, a la salud y a la educación. El interés superior de las niñas, niños y adolescentes, dijo, es un bien jurídico y se debe proteger. “La propuesta de que el reclutamiento sea incluido en el Código Penal Federal es una propuesta dirigida a frenar dicha situación; se debe discutir y le daremos seguimiento”. La diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra (Morena), integrante de la Comisión de Derechos Humanos, argumentó que la investigación es de vital importancia; sin embargo, el tema del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos no es nuevo y se intensificó a partir de 2006. Mencionó que estos grupos han utilizado a los menores para sembrar cultivos, halconeo e incluso como sicarios, y en muchos casos son obligados o extorsionados. Agregó que es de suma importancia tipificar el reclutamiento y castigar a los adultos que se aprovechan de la circunstancia de las y los menores, pero no se les debe criminalizar ni considerar delincuentes.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Espiral Inflacionaria

Parece ser que no hay señales favorables en materia de economía e inflación para el presente año, toda vez que durante el primer mes el incremento y ajuste en precios y tarifas trazó una tendencia al alza lo que pronostica desde ahora un difícil 2022. Ni duda cabe que será en los productos de los ar tículos de la canasta básica, donde se verá más reflejado el constante ajuste de sus precios a la alza, situación que obligará a millones de familias a dejar a un lado el consumo de alimentos impor tantes. Carne roja, pollo y pescado, así como pan, leche y huevo podrían ser algunos de los variados e impor tantes alimentos que han comenzado a registrar ajustes en sus precios, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno hagan algo al respecto. El reto de frenar este fenómeno económico va más allá: es indispensable controlar las tarifas de los servicios básicos como gas, energía eléctrica, agua y predio que también están en riesgo de registrar constantes ajustes.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “No renunciaré a mi cargo…” El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Lorenzo Córdova, al rechazar que vaya a renunciar a su cargo para contender por la Presidencia de la república en 2024.


VIERNES 11 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3926 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.