10
Actividad turística subió un 24,5 % en el tercer trimestre de 2021
24
13
“Los anglosajones quieren guerra a toda costa”; Rusia ante declaraciones de EU
Super Bowl dejará 477 millones de dólares en Los Ángeles
WWW WW.SI DEEC C HI W.SE7E I E7ED HAPAS.CO I A PA S.COMM
SÁBADO 12 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3927 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Convocan a reforzar prevención ante llegada de frente frío 29 8
SALUD
4
3
Uso correcto del condón previene infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados
ACIDESSECH
Se hace justicia laboral a más de 400 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Salud CONAGUA
5
Otro frente frío causará estragos este fin de semana
DIPUTADO FEDERAL
7
Reconoce AMMJE a Llaven Abarca como gran aliado del sector empresarial
4
Campesinos desprotegidos ante fenómenos naturales TUXTLA
25
Realizan restauración integral de la pintura mural de la Catedral de San Marcos
Editorial
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Igualdad y violencia de género, un programa sin presupuesto
Vamos con otra pregunta, ¿sabemos qué es el gasto publico?, Los gastos públicos constituyen las transacciones financieras que realizan las jurisdicciones y entidades públicas en un período determinado para adquirir los bienes o servicios que requiere la producción, o para transferir los recursos recaudados a diferentes agentes económicos. Recordemos entonces que, para el cumplimiento de sus fines, el Estado debe realizar ciertas erogaciones en personal, insumos, equipos, etc., que denominamos gasto público. A lo largo de esta asignatura, solo consideraremos gasto público a aquél que implique aplicación de recursos en moneda, expresión que resulta de absoluta coherencia con la definición y objeto de estudio de las Finanzas Públicas. Durante 2021, los programas del gobierno federal para erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad de género gastaron menos dinero de lo que les aprobó el Congreso, que ya era reducido. Un programa sin presupuesto, diseño y evaluación de resultados no existe. Recientemente se publicaron los datos sobre el cierre del gasto del gobierno federal en 2021. Revisamos los principales programas con objetivo específico para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, así como para fomentar la igualdad de género. Hay que decirlo: no son muchos los programas que tengan este objetivo principal. ¿Qué encontramos?. Lamentablemente, los datos muestran que prácticamente todos los programas con este objetivo gastaron por debajo de su meta aprobada para el año. Dentro de las cuestiones que generan ma-
yor preocupación es observar que los programas con el objetivo específico, en sus reglas de operación y matriz de indicadores de resultados (MIR), de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres no cumplieron con su meta de gasto. Tal es el caso del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) que gastó 1.6 millones de pesos menos (-1%) que lo aprobado por el Congreso. El Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos gastó 6.4 millones de pesos menos (-2%). Y el programa Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres gastó 45.9 millones menos (-15%). Las cifras sobre violencia contra mujeres y niñas presentan un escenario grave. Los programas con el objetivo de diseñar la política para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres señalan haber cumplido con sus metas en 2021. Sin embargo, la realidad muestra que el problema no solo persiste, sino que ha aumentado, y, por lo tanto, es necesario replantear las estrategias de los programas. Si bien la atención a las víctimas debe garantizarse, la prevención y la justicia para las víctimas deberían ser un aspecto prioritario de la estrategia. Sabemos que, sin presupuesto, un programa no existe, pero no solo es el gasto también se trata del diseño de los programas y de la e v a l u a c i ó n de resultados. Una cosa queda clara: seguimos estando lejos de asegurar los derechos de las mujeres y niñas a tener una vida libre de violencia en México.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 12 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3927
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Sin asegurar los derechos de las mujeres y niñas a tener una vida libre de violencia en México
Estado 12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 12 de febrero del 2022
SALUD
Uso correcto del condón previene infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado promueve el uso correcto de los condones masculino y femenino, ya que ambos son altamente eficaces en la prevención del VIH, otras infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados; preservativos que se pueden adquirir de manera gratuita en los centros de salud, Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH). En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra el 13 de febrero, la dependencia estatal informa que como parte de las estrategias de prevención y promoción de la salud
sexual, este año, a través de la Coordinación de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis C, se distribuirán 2 millones 068 mil 688 preservativos externos (masculinos) y 68 mil 930 preservativos internos (femeninos). Los condones son seguros, no generan ningún efecto secundario y están al alcance de la población en los más de 400 centros salud, los dos CAPASITS localizados en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, y en los 10 SAIH ubicados en los hospitales generales “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez, de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, Bicentenario de Villaflores, Pichucalco, Palenque, “Dr. Juan C. Corzo” de Tonalá y
Arriaga, y el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo. Para este año, la Secretaría de Salud de Chiapas tiene proyectado promover estratégicamente la prevención
FOTO: CORTESIA
combinada, donde por primera vez integra el acceso a preservativos, servicios de detección rápida del VIH y diagnóstico en puntos de atención, según recomen-
daciones de la Organización Mundial de la Salud. Además de incluir el uso de profilaxis pre y post-exposición al riesgo de infección por VIH: PrEP y PPE, basado en la evidencia científica, con el objetivo de incrementar el acceso a los insumos de prevención combinada como el condón masculino y la promoción de los servicios de salud sexual. Aunado a esto, se realizará la distribución gratuita de condones entre la población juvenil y otras actividades lúdicas, además se otorgará información breve sobre los servicios de salud sexual, desde el enfoque de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, ya que esto es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas, las parejas y las familias.
RECUENTO DIARIO
Chiapas, con positividad de Covid-19 en 39 municipios COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l L a b o r a t o r i o Estatal de Salud Pública reportó en las últimas horas 248 pruebas positivas de COVID-19, el 52 por ciento de ellas en la c i u d a d d e Tu x t l a G u t i é r r e z (128 casos). La Secretaría de Salud del estado comunica que el resto de los contagios se detectó en los municipios siguientes: Comitán y Ta p a c h u l a , 1 7 c a d a u n o ; Chiapa de Corzo, 14; Villaflores, siete; Motozintla y Palenque, seis cada uno; Acapetahua. Arriaga, El Parral y Montecristo de Guerrero, cuatro cada uno; Reforma, tres; Ángel Albino Corzo, Bochil,
Catazajá, Huixtla, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas y Socoltenango, dos cada uno. Con un caso notificado aparecen Amatán, Bejucal de Ocampo, Berriozábal,
C i n t a l a p a , E l P o r v e n i r, Escuintla, Huehuetán, Ixtapa, Juárez, La Grandeza, Las Margaritas, M a r a v i l l a Te n e j a p a , M a r qués de Comillas, Rayón, San Fernando, Suchiate,
FOTO: CORTESIA
Te n e j a p a , Te o p i s c a , T i l a y To n a l á . Las muestras salieron positivas en personas de los diferentes grupos de edad, entre ellas un bebé y siete menores de uno a
14 años, siendo 130 mujer e s y 11 8 h o m b r e s . E l 2 4 por ciento de los pacientes cursa con factores de riesgo: hipertensión, diabetes, obesidad, inmunosupresión, insuficiencia renal, tabaquismo, asma, lupus, artritis reumatoide, entre otros. Sobre las defunciones ocurridas en el último día, la dependencia estatal da a conocer que se trata de una persona de una persona del sexo femenino y una del sexo masculino, de 56 y 85 años de edad, respectivamente, residentes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Pijijiapan. La mujer diagnosticada con co-morbilidades.
4
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Convocan a reforzar prevención ante llegada de frente frío 29
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que únicamente se ha registrado poco más del 50 por ciento de los frentes fríos pronosticados para Chiapas, por lo tanto, hay que continuar con las medidas preventivas y de autocuidado, especialmente ante la próxima llegada del frente frío número 29, que entrará este fin de semana, el cual provocará lluvias torrenciales, bajas temperaturas y fuertes vientos en gran parte del territorio estatal. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a alejarse de las márgenes de los ríos y las montañas, ante el riesgo de des-
FOTO: CORTESIA
bordamientos y deslizamientos por las precipitaciones, y evitar incendios forestales, de pastizales o urbanos, ya que las ráfagas de viento pueden provocar que se disperse el fuego de manera incontrolable.
Así también hizo un llamado a los habitantes de las regiones Istmo-Costa y Soconusco a cuidarse porque debido a este fenómeno meteorológico, se pueden generar fuertes oleajes, lo que pone en peligro
ACIDESSECH
Campesinos desprotegidos ante fenómenos naturales
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este viernes, Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el estado de Chiapas (Acidessech) expuso que los campesinos de Chiapas ni en situaciones de catástrofes naturales han recibido algún beneficio. Dijo que, desde el año pasado ya no se tuvo, algún convenio con alguna aseguradora para los seguros catastróficos, seguros agrícolas, seguros pecuarios, a nivel federal se dejó de ejecutar este programa.
En programas sociales, se han presentado irregularidades de los servidores de la nación, que solicitan requisitos que no están en las reglas de operación, como firmas de comisariados ejidales, que por cada rúbrica cobran 100 pesos. “Con una firma o un sello son 100 pesos y par a l l e v a r l a do c ument ac ión e n t a l d e pendencia son o t r o s 100 pesos”, agregó. Precisó que, el programa Sembrando Vida, otorga apoyos a campesinos, sin embargo, también presenta irregularidades, denunció que algunos técnicos de ese pro-
FOTO: EL SIE7E
grama social han incurrido en irregularidades graves, entre ellas exigirles la entrega de sus recursos para la compra de materiales con proveedores que ellos imponen, dejar de pagarles sin explicación alguna e incluso permitir que personas no registradas cobren los apoyos con credenciales que algunos derechohabientes les “alquilan”. Chiapas por primera vez, formará parte del programa de fertilizantes con un monto de mil millones, pero no son suficientes porque el precio del bulto de fertilizante se disparó a mil 200 pesos.
a quienes viven en las zonas cercanas al mar y se dedican a la actividad pesquera. Pidió a las familias extremar precauciones, estar atentas a las recomendaciones de protección civil, y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales donde colaboran las autoridades federales, estatales y municipales para atender esta contingencia y brindar todo lo necesario a fin de salvaguardar la integridad de las chiapanecas y los chiapanecos. Respecto al informe de la pandemia, el mandatario sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por ello reiteró la convocatoria a las personas de 15 años en adelante a vacunarse o aplicarse la
dosis de refuerzo, según corresponda, con el objetivo de cuidar la salud, pues se ha comprobado que este medicamento ayuda a prevenir, disminuye la gravedad de los síntomas y salva la vida. Asimismo, enfatizó la importancia de no realizar reuniones masivas ni acudir a lugares con aglomeraciones de personas para evitar riesgos de contagios de coronavirus, especialmente ante la presencia de la variante ómicron que es altamente infecciosa, al tiempo de invitar a la población a continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia y usar cubrebocas.
EDUCACIÓN CECyTE desarrolla competencias para ensamblar y configurar equipos de cómputo COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) anuncia como parte de su oferta educativa su carrera técnica en bachiller de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, para quienes aspiran a ingresar a alguno de los 47 planteles de esta Institución. El objetivo de la carrera en Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo se desarrolla como vertiente de la carrera de Informática y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar operaciones de soporte y mantenimiento a equipos de cómputo de manera presencial y a distancia, tomando como base las especificaciones del fabricante e instalar redes LAN de acuerdo con las necesidades de la organización. La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso las competencias para ensamblar y configurar equipos de cómputo, conforme a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante, mantener el equipo de cómputo y software, proporcionar
soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación. Cabe destacar el CECyTE Chiapas oferta esta especialidad en los planteles de: 01 San Fernando, 04 Jitotol, 08 La Trinitaria, 12 El Porvenir, 19 Palenque, 21 Bochil, 22 Ricardo Flores Magón, 24 Benemérito de las Américas, 26 La Libertad y 37 Santa Elena. El CECyTE Chiapas ha llegado a ser una opción importante para los jóvenes, ya que pueden graduarse como bachilleres técnicos, lo que les permite insertarse al mercado laboral y/o continuar estudios superiores. Cabe mencionar que el colegio tiene la misión de formar personas con excelencia para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico con un modelo educativo flexible, humanista, emprendedor y de calidad que responda a las necesidades de los sectores productivos del estado y del país.
FOTO: CORTESIA
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAGUA
Otro frente frío causará estragos este fin de semana
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Se acerca a territorio otro frente frío (29) que impctará toda la región del sureste mexicano. Así lo dio a conocer Shekel Monserrat González me teoróloga del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sobre este tema agregó que, la temperatura diurna del día de hoy será calu roso a muy caluroso, con valores cercanos a los 38° Celsius hacia la costa de Chiapas y de entre los 25 a 30° sobre la porción central y montañosa, con noches y madrugadas templa das frescas y frías. Dijo que, estas condicio nes se verán modificadas, esto debido a que un nuevo frente frío comenzará a
recorrer rápidamente el no reste del Golfo de México, alcanzando plenamente el
sureste mexicano el sába do por la noche. Ante esta situación se es-
FOTO: EL SIE7E
pera el a u m e n t o d e n u b l a dos y del potencial para lluvias, estando previstas
tormentas muy fuertes, durante el día sábado, y tormentas que pueden ser intensas, con puntuales torrenciales hacia el día domingo. Las precipitaciones más importantes, dijo se espe ran en la porción norte del Estado de Chiapas, lo que compete las zonas de Mez calapa, Norte, Selva, Tuli já, Bosques y Altos. La nueva masa de aire frío nos podría estar favore ciendo un descenso en la temperatura diurna lo cual podría ser más perceptible hacia el día domingo, el ambiente se tornará más fresco e incluso frío. durante la temporada invernal las autoridades de Protección Civil han emitido una seria de recomendaciones a la población para evitar afectaciones mayores.
DIRECTORA
CONFLICTOS SOCIALES
No se reporta muerte materna en el Hospital de la Mujer
Se reporta falta de insumos en comunidades por bloqueos
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un total de 4 mil 33 ingresos hospitalarios fue el registro que presentó el Hospital de la Mujer de esta ciudad, de los cuales más de 3 mil fueron nacimientos, en su mayoría niñas y no hubo complicaciones y tampoco muertes maternas, señaló la directora de este nosocomio, Sofía Aguilar Herrera. “No hubo complicaciones y se registraron más de 9 mil atenciones en urgencias, no hubo muertes maternas, nosotros normalmente cuando hay complicaciones obstétricas los mandamos al Hospital de Las Culturas donde hay terapia intensiva, y en promedio registramos 235 nacimientos”. “Tenemos como prioridad la planificación familiar, esa es la lucha o el reto para dismi-
nuir las muertes maternas, estamos tratando de concientizar a las personas sobre métodos definitivos, programas sanitarios”, agregó. Asimismo, dijo que la otra campaña con la que cuentan es el fomento de la lactancia materna, que previene obesidad, “ayuda a tener un buen desarrollo, tiene muchos beneficios, el apego crea un vínculo fuerte con la mamá y al final ayuda en el equilibrio emocional”. En cuanto a la vasectomía, comentó que han avanzado en su aceptación y tienen un promedio de entre 8 y 10 que usan este método al año, “ya no es como antes que si de 10 lo hacía uno, ya era un triunfo se ha ido avanzando, la vasectomía es un método definitivo, en teoría se le tiene que dar seguimiento al conteo espermático”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje en Chiapas Sergio Antonio Rayo Cruz, expuso que derivado de los conflictos sociales que se vive en Chiapas no se ha podido llevar diferentes productos a lugares cercanos donde se presentan los bloqueos.
Los organismos empresariales y transportistas, coincidieron en que en las últimas semanas se han reportado varios bloqueos c a r r e t e r o s e n Chiapas, debido a los diferentes conflictos sociales. Con estos bloqueos, no solo se ven afectadas las empresas que transportan sus productos o brindan servicios, sino también los
FOTO: EL SIE7E
habitantes de las regiones cercanas a los conflictos, ya que el abasto de algunos insumos se ha reducido. En Ocosingo, la escasez de combustible y productos no perecederos preocupan a la población, ya que no se han dado las condiciones para que transportistas que trasladan todo tipo de productos circulen con seguridad.
6
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ZONA ALTOS
“Detención de Manuel Mendoza tiene fines políticos”: AED 40 RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- José Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió a la autoridad liberar al maestro Manuel Mendoza Vázquez, detenido “por daños a periodistas”. Recordó que el pasado jueves, el dirigente de la región Altos del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección VII fue detenido-desaparecido, cuando se dirigía a un restaurante en San Cristóbal de Las Casas. “Cuatro sujetos que viajaban en una camioneta blanca lo interceptaron, pero uno de ellos, alto,
clavo, vestido con chamarra negra, lo detuvo en el barrio San Ramón”, municipio de San Cristóbal de Las Casas, afirmó. Aclaró que, de hecho, de inmediato hicieron la denuncia ante medios de comunicación, organizaciones, sociales, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otros, para que el docente fuera presen-
FOTO: CORTESÍA
tado con vida y luego exigir su libertad. Como a las 7 de la noche de ese mismo jueves, dijo, se supo que lo tenían presentado en la Fiscalía General de la República, y en estos momentos está detenido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, “El Amate”, municipio de Cintalapa. Sobre la acusación, rememoró
que en una de las movilizaciones se le decomisó una cámara a una periodista, “sabemos que ella ya otorgó el perdón, de hecho se deslinda de este caso, sin embargo, esta es la actitud que asume el Estado, quiere judicializar el caso”. Consideró que esta es una forma de reprimir una lucha, pues Manuel Mendoza y otros compañeros se ampararon contra la Ley de Usicamm, “amparo que ganaron, hay una suspensión definitiva, sin embargo, el Estado ha hecho caso omiso, y ha violentado el derecho de los compañeros que se han movilizado; es una actitud represiva”. Refirió que sin duda se trata de una estrategia política, debido a que en breve se efectuará el
relevo en la dirigencia de la Sección VII, por lo que “el Estado está preparando las condiciones para imponer a su gente, al charrismo sindical, un Comité Ejecutivo Seccional espurio, al estilo de Elba Esther Gordillo”. Prueba de que Manuel Mendoza vive una situación política, dijo, es porque en el año 2016 también lo detuvieron previo al relevo de la dirigencia de la Sección VII, “y lo liberaron al otro día, y no se explicó el motivo”. Ante esta situación, mencionó que una comisión de maestros y de familiares se dirigirá a “El Amate” para conocer más del problema legal del imputado; “daremos 72 horas al gobierno, de lo contrario preparamos las acciones o actividades que efectuaremos”.
JUSTICIA
POBLACIÓN VULNERABLE
Urgen liberación de retenidos en Altamirano
Se fortalecen operativos aéreos en la Selva Lacandona
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Habitantes del ejido San Luis Potosí, municipio de Altamirano, pidieron el respaldo de las autoridades del gobierno del estado, para la liberación de sus compañeros retenidos en la Comunidad de Puerto Rico, desde el pasado 29 de diciembre de 2021. En un video que hicieron llegar a este medio, piden la solución “del problema que hay en el municipio de Altamirano, porque por causa de esos problemas están detenidos nuestros familiares pedimos de favor que nos escuchen y nos apoyen, necesitamos que se solucione el problema”. Urgen la intervención, ya que desconocen la situación de sus compañeros, y que si para que sean liberados deba renunciar el Concejal del Municipio, “que lo haga, porque nosotros esperamos a nuestros familiares pronto y estamos cansados de escuchar mentiras”.
“Nos dicen que ya hay solución y no es cierto, por favor solucionen este problema, que haya paz y tranquilidad en cada familia, exigimos l a renuncia del Concejo Municipal de Altamirano y pronto, y que vengan nuestros familiares y que renuncie Gabriel Montoya”, concluyen. Es de recordar que con la retención de 7 personas allegados al síndico concejal Gabriel Montoya Oseguera en la comunidad Puerto Rico, el pasado 1 de febrero de este 2022, suman 34 retenidos en el municipio de Altamirano, siendo que los primeros 27 indígenas, están en aquella
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
comunidad desde el 29 de diciembre del 2021. De acuerdo a la información, fueron integrantes de la Alianza de Comunidades en defensa de la democracia y justicia de Altamirano quienes retuvieron a las personas en mención, y quienes piden la renuncia del Concejo Municipal. Los retenidos suplican la intervención del gobierno del estado para ser liberados, se deslindan y responsabilizan a Gabriel Montoya, pues ya son amenazados con cambiarlos de lugar y aplicarles otros tipos de castigos que, podría suscitarse otro Pantelhó.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas sostuvo una reunión de trabajo con el sector salud y el Ayuntamiento de Ocosingo, con el fin de fortalecer el Operativo Selva Lacandona, el cual permite brindar atención a población vulnerable que habita en lugares lejanos y de difícil acceso terrestre, a través de las aeronaves de Protección Civil. La Secretaría de Protección Civil informó que se han realizado más de 45 operativos aéreos principalmente a cuatro comunidades de la Selva Lacandona para trasladar medicamentos, personal de salud, así como la evacuación aeromédica de pacientes en estado crítico. Se dio a conocer que se ha aten-
dido a mujeres embarazadas que por alguna emergencia necesitan el traslado desde sus comunidades a un hospital que cuente con atención especializada y que con este tipo de acciones se contribuye a reducir la mortalidad materno-infantil. Con un enfoque de mejora continua, las autoridades estatales y municipales acordaron reforzar la seguridad de las operaciones aéreas, tanto en beneficio de los tripulantes como de la población de la región. En dicha reunión también estuvieron representantes del Centro Estatal de Trasplantes; del Instituto de Salud del Estado; de la Dirección de Rescate Aéreo de Protección Civil y personal del Ayuntamiento de Ocosingo.
FOTO: CORTESÍA
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DIPUTADO FEDERAL
Reconoce AMMJE a Llaven Abarca como gran aliado del sector empresarial
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) en Chiapas, donde dio a conocer los beneficios de la Reforma
Eléctrica, destacando que con la aprobación de esta iniciativa habrá mejores escenarios desarrollo y progreso en la entidad. Acompañado por Roger Nanguyasmú Vicente, diputado federal suplente por el VI Distrito y Ya z m í n d e L e ó n Z a g a l ,
presidenta de AMMJE; Llaven Abarca mencionó que esta reforma constitucional garantiza la transición a las energías limpias y está pensada para que las futuras generaciones gocen de un vida digna y un ambiente saludable. “A nombre de mi espo-
s a y p r e s i d e n t a d e l Vo luntariado Siempre al lado de la gente, Lupita Gómez Casanova, agradezco su intereses para informarse de la Reforma Eléctrica, esta reforma constitucional traerá grande beneficios para todos los sectores de la sociedad”, declaró.
FOTO: CORTESÍA
E n s u i n t e r v e n c i ó n , Ya z mín de León Zagal, presidenta de AMMJE, manifestó su respaldo al legislador chiapaneco, que está siempre cercano a la gente para trabajar en unidad con el firme compromiso de construir un mejor Chiapas para todas y todos.
CAMPAÑA DE REDONDEO
Tienda Amiga entrega donativo a Cruz Roja RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Tienda Amiga, del Grupo Ares entregó, de forma simbólica, un cheque por 205 mil pesos a la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, como parte de una campaña de redondeo efectuada en septiembre del año pasado. Enoc Araujo Zavaleta, en representación del delegado de la benemérita institución, explicó que, por cada peso donado por la clientela, algunos proveedores ponían otro peso más “y, además, como intercambio de servicio que cubre Cruz Roja, tuvieron visitas para darles consultas y chequeos al personal y los clientes de cada tienda, tanto en Tapachula como en Tuxtla”. Además de reconocer esta acción, comentó que ese recurso será de gran ayuda
FOTO: CORTESÍA
para las labores que realiza la Cruz Roja no solo en la capital, sino en todo el estado. Entre los servicios brindados por intercambio, dijo que se llevaban a efecto tomas de glucosa y signos vitales, en cada una de las unidades con las que cuenta la Tienda Amiga en territorio chiapaneco. Por su parte, representantes de la Tienda Amiga externaron su beneplácito por el donativo entregado, “hago extensivo el agradecimiento por su participación, a la Cruz Roja local, al personal de la tienda, cajeros y cajeras, a la dirección de la empresa, y en especial a nuestros clientes que nos permitieron cumplir con esta meta”. Auguraron que esta campaña de redondeo haya cumplido con las expectativas de beneficiencia para la sociedad. “Esperamos que este tipo de acciones se repitan, porque son en beneficio de la sociedad”.
8
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Se hace justicia laboral a más de 400 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Salud
FOTO: CORTESÍA
Recibieron la devolución de los descuentos efectuados por concepto de pago de seguros, ante manejo inadecuado de los recursos en administraciones pasadas C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - M á s d e 4 0 0 t r a b a j a d o r a s y t r ab a j ad o re s de la Sec r et ar ía d e S a l u d re cib ier on la devolución d e l o s d es cu en to s ef ec tu ados por c o n c e p to d e p a g o d e S e g u r o s d e Vida Institucional, Individual Metlife, Retiro Colectivo y Aseguradora Inbursa, en atención a las diversas solicitudes de reembolso presentadas por personal activo y/o jubilado, toda vez que en administraciones pasadas no se realizó el manejo y control adecuado de los recursos. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la justicia laboral es parte de la obligación y responsabilidad de
g o b e r n a r, p o r l o q u e e x p r e s ó s u satisfacción ante este acto en el que se materializa el rescate de los pagos, ahorros y servicios que les fueron descontados a las y los trabajadores vía nómina, al tiempo de informar que ésta es la cuarta etapa de liquidaciones al personal de salud. En este evento, realizado en el Auditorio Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, el mandatario reconoció al personal de la salud por el esfuerzo y vocación que han mostrado, principalmente ante la pandemia de COVID-19, en los hospitales, en las brigadas que recorren las casas y negocios, y en el proceso de vacunación.
L a S e c r e t a r ía d e S a l u d i n f o r m ó q u e s e e s t á av a n z a nd o de m a n e ra s u s t a n c ial en el p a go d e l a d e ud a c o n e s t e s e c to r, m i s m a q u e a s c e nd í a a m á s d e 1 8 mi l mi l l o ne s d e p e s o s , p a r a d e ja r s al do li m pio y g a ra n ti z a r s e g ur id a d la b or a l, s in l es io n a r s u s d e r ec h o s . E n e s t a o ca s ió n , m e n c i o n ó , s e d a r e s o l u c ió n a m á s d e 4 1 2 la ud o s la b or a le s , e n b e ne f ic i o d e ig ua l n ú me r o de t r a ba j a d or a s y t r a ba ja d or a s . E n no m b re de l as y lo s b e n e fi c ia d o s , Ó s c a r D o m ín g ue z Ch a n on a d ijo qu e a n t er io r m en t e e l p e rs o n a l d e la S e c r e ta r í a de S a l u d c o n tra t a b a d iv er s o s s er v i c io s q u e e r a n descontados vía nómina y que, l a m e n t a b l e me n t e , e l d i ne r o n u n c a l l e g a b a a s u d e s t i n o ; s in e m b a r g o ,
a h o ra lo s c a m b io s h a n s i do fa v o ra b l es , p u e s to qu e p r e v al e c e e l re s p e to y ap o y o , ad e má s de l re c o n o c i m i e n to a l o s d e re c h o s l a b o ra le s . Por su parte, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas manifestó su reconocimiento a las y los trabajadores de la salud, quienes, en estos dos años de pandemia, han hecho un trabajo profesional y humano a favor de la población. A l a c t o a s i s ti e ro n r e p re s e n ta n te s d e l In s ti tu t o Me x i c a no d e l S eg u ro S o c ia l , I n s ti tu to d e S e g ur i da d y S e rv i c io s S o c i al e s d e l os Tr a ba j a d o re s d e l Es ta d o, In s t it u to d e S e g u ri d a d S oc i a l d e Tra b a j ad o r es d e l E s t a d o , a s í c o m o d e la Co m is i ó n E s ta t al d e C o n c il i ac ió n y Ar b it ra je M éd i c o d e C h ia p a s .
Nacional 12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 12 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México reporta 31.336 nuevos contagios y 564 muertes por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este viernes 31.336 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 5.257.605 casos, además de que acumula 312.118 decesos al sumar este día 564 muertes, la cifra más alta de la cuarta ola, informó la Secretaría de Salud. El jueves se registraron 927 decesos, la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero, y apenas el miércoles el país había registrado 743 decesos. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más
decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.528.518 contagios. De los contagios confirmados, hay 124.734 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.471.373 personas. La ocupación media de camas
generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 35 % y la de terapia intensiva en un 25 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron. El martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país, reafirmó que es “extremadamente claro” que
“va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de ómicron. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 171,45 millones de dosis, al sumar 740.150 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma
que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 84,02 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación. En tanto, 77,81 millones han completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 202,5 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
López Obrador promete “cero impunidad” por periodista asesinado en Oaxaca EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes “cero impunidad” tras el asesinato del periodista Heber López Vásquez en el puerto de Salina Cruz, en el sureño estado de Oaxaca. “El que la hace la paga. No hay impunidad, cero impunidad, puede ser que se cometan estos lamentables crímenes, pero no hay impunidad, cero impunidad, no es lo mismo de antes”, aseguró el mandatario en su conferencia matutina desde Hermosillo, Sonora, en el noroeste mexicano. López Vásquez, quien era director del
portal Noticias Web, es el sexto periodista asesinado en lo que va del año,
según el recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que informó que el comunicador había denunciado en 2019 “haber sido amenazado por escoltas” del presidente municipal de Salina Cruz. Su caso refleja la violencia inédita que este 2022 afronta la prensa en México, donde más del 90 % de los asesinatos de periodistas quedan impunes, de acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés). “No solo nos preocupa, nos ocupa. Y es un periodista que nosotros conocemos, como los periodistas de todas las regiones de los pueblos, es un periodista de Salina Cruz, Oaxaca, incluso sus familiares van a solicitar una audiencia con-
migo”, comentó López Obrador. El subsecretario de Seguridad de México, Ricardo Mejía, reiteró que detuvieron a dos sospechosos del asesinato “en flagrancia”, identificados como los presuntos “coautores materiales”. Ambos responden al nombre Ricardo “N” y están a disposición del Ministerio Público, pero todavía se desconoce el motivo del asesinato de López, quien no estaba dentro del Mecanismo de Protección de Periodistas del Gobierno. “Ya se está por tener una audiencia con los familiares de la víctima, se está profundizando en las líneas de investigación para determinar el móvil y la autoría intelectual”, expresó Mejía.
10 4
NACIONAL
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INEGI
Actividad turística subió un 24,5 % en el tercer trimestre de 2021 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La actividad turística de México repuntó un 24,5 % en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, que estuvo todavía fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre julio y septiembre pasados, el consumo de los turistas extranjeros se disparó un 191,7 % y el gasto del turismo nacional un 14,1 % interanual, explicó la institución en un comunicado. De esta manera, el consumo turístico interior (gasto interno y gasto receptivo) registró un alza del 30,9 % interanual. Por su parte, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más contribuye al producto interior bruto (PIB) turístico, avanzó un 28,2 % interanual en el tercer trimestre de 2021, mientras que los bienes tuvieron un aumento del 4,7 %. En la comparación entre trimestres consecutivos, el PIB turístico del periodo julio-septiembre de 2021 subió un 2,5 % frente al lapso de abril-junio, en cifras desestacionalizadas. Esta subida trimestral fue resultado del aumento de los servicios del 3,1 %, contrarrestado parcialmente por la caída de los bienes del 2,5 %. Mientras que el gasto de los extranjeros (consumo receptivo) creció un 30,4 % y el consumo interno cayó un 1,7 %. De esta manera, el consumo turístico interior registró un alza de 4,6 %. La pandemia de coronavirus empezó en México a finales de febrero de 2020 y el 1 de junio del mismo año comenzó en el país la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales. El PIB turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,7 % del producto interior bruto (PIB) nacional en 2019, cerraría este 2021 en el 7,1 % y en 2022 en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. México fue visitado en 2021 por 31,9 millones de turistas extranjeros, quienes gastaron 19.795 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. El país se consolidó en 2019 como uno de los 10 más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual. El PIB mexicano se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. La economía mexicana creció un 4,8 % en 2021, según cifras preliminares. Un dato inferior al estimado por autoridades de cerca del 6 %.
ESTADOS
Rescatan a 30 migrantes en Chihuahua AGENCIAS - EL SIE7E
Chihuahua.-Este viernes se rescataron a 30 migrantes de diversas nacionalidades; entre ellos cuatro mujeres colombianas y se detuvo a seis presuntos polleros en Ciudad Juárez, Chihuahua. El primer hecho fue informado esta mañana por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ya que elementos de la corporación arrestaron a Antonio “N”, Brenda “N”, Gustavo Ángel “N” y César Iván “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de tráfico de personas. De manera oficial, se relató que los agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Altozano, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron un vehículo sospechoso en el cruce del bulevar Cuatro Siglos y bulevar Independencia, en la
citada colonia. Al arribar al lugar del reporte, los agentes preventivos se percataron de un vehículo de la marca Ford Focus, color gris, modelo 2009, con cuatro mujeres a bordo y en una camioneta de la marca Ford Edge, color negro, modelo 2007, se encontraban tres masculinos, por lo que al abordarlos comenzaron a comportarse de manera nerviosa. Siendo en ese momento que una de las pasajeras
manifestó ser originaria de Colombia y que dichas personas las ayudarían a cruzar de manera ilegal a los Estados Unidos. Ante esto, fueron detenidos Antonio “N”, de 23 años, Brenda “N”, de 33 años, Gustavo Ángel “N”, de 18 años y César Iván “N”, de 29 años, señalados como las personas que presuntamente estarían haciendo labores de polleros. Posteriormente, las cuatro mujeres, todas originarias de Colombia, fueron res-
catadas y trasladadas al departamento de Trabajo Social de la Estación de Policía del Distrito Universidad, donde personal en turno se encargó de recibirlas y atenderlas. Más tarde se informó que en otro hecho, se detuvo a Miguel “N” y Jeremías “N”, ya que tenían dentro de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Unidad y Hacienda Maravillas, en la colonia Las Almeras a 26 personas. Las personas rescatadas eran originarias de Guatemala, siendo 23 hombres y tres mujeres, de los cuales nueve eran menores de edad, mismos que señalaron a dos sujetos como los responsables de retenerlos en contra de su voluntad en dicha vivienda, quienes los iban a ingresar de manera ilegal al vecino país. Por lo que ante dicho señalamiento Miguel “N”, de 40 años y Jeremías “N”, de 18 años, fueron puestos bajo arresto por el delito de privación ilegal de la libertad.
NACIONAL
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
La producción industrial no recupera los niveles prepandemia en 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La producción industrial creció un 6,5 % interanual en 2021 gracias al empuje de todos los sectores menos el de la generación y transmisión de energía eléctrica, pero este importante indicador macroeconómico sigue todavía por debajo del nivel prepandemia. Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este resultado anual fue motivado por
el alza de la manufactura (8,6 %), la construcción (7,2 %), y la minería (1,6 %), mientras que la generación, transmisión de energía eléctrica, agua y gas cayó un 0,5 %. “Que la producción industrial haya presentado esta variación de 6,5 % es positivo porque refleja que el sector se está recuperando aunque todavía no alcanza el tamaño que tenía antes de la pandemia”, dijo a Efe la subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero, Janneth Quiroz.
Mientras que en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 1,2 % en diciembre respecto al mes previo por el aumento de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (2,4 %), de la manufactura (1,9 %) y de la construcción (0,8 %), mientras que la minería cayó un 0,2 %. Con este dato de diciembre, la actividad industrial mantiene una diferencia de -2,4 % respecto a enero de 2020, explicó Quiroz, que, sin embargo, consideró muy positivo el crecimiento mes contra mes. La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, explicó a Efe que los factores que llevaron a este dato en la producción industrial -que es positivo pero no recupera el 10 % perdido en 2020- se debió en buena medida a la escasez de insumos en la última parte del año y por la expansión de la variante ómicron del coronavirus. LA ESENCIAL MANUFACTURA La recuperación de este 2021
se registró tras la sustancial caída del 10 % de la actividad industrial en 2020 por la pandemia del coronavirus, que llevó a las autoridades a ordenar la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo de ese año. Quiroz destacó el importante crecimiento este año de la manufactura del 8,6 %, con varios de sus rubros creciendo a “doble dígito”. “Este sector es el que refleja en mayor medida la dependencia que existe de la economía mexicana respecto a la de Estados Unidos, ya que buena parte de la manufactura del país se exporta a Estados Unidos”, apuntó la experta, quien recordó que en 2021 las ventas al extranjero crecieron por arriba del 18 %. PARA EL 2022 Tras una contracción histórica del 8,2 % en 2020, el producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, según cifras preliminares. Un dato inferior al estimado por autoridades de cerca del 6 %. En este contexto, el alza de la
producción industrial en 2021 vaticina que, para este 2022, el crecimiento del sector secundario será vital para que México se recupere paulatinamente en el terreno económico. “Vamos a seguir viendo una recuperación, pero no se estima rápida. Aunque se espera que siga estando impulsada sobre todo por el sector manufacturero por el alto crecimiento de Estados Unidos que se espera de entre el 3 % y el 3,5 %”, dijo Siller. Según Quiroz, para 2022 se espera que la recuperación continúe siempre que la economía se expanda en Estados Unidos y no haya problemas de logística ni insumos. “Hacia adelante esperamos que continúe esta recuperación (...) Esto sin duda beneficiará a la economía por varios frentes. De manera directa por una mayor producción de manufacturas que al final termina teniendo un impacto favorable porque genera mayores ingresos y también la necesidad de crear empleo”, concluyó.
INVERSIONES
Empresas españolas en México en alerta ante confusa “pausa” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las empresas españolas, el segundo país inversor extranjero en México, están en alerta por el impacto que pueda tener la “pausa” sugerida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las relaciones bilaterales, en lo que constituye una nueva polémica de repercusiones desconocidas. López Obrador criticó una vez más a algunas de las empresas españolas por supuestos “abusos” en el pasado, aunque sin que haya presentado demandas ni especificado los hipotéticos casos de corrupción. Habló primero de “pausar” la relación, despertando suspicacias sobre un posible quiebre diplomático, aunque posteriormente suavizó el mensaje asegurando que nunca habló de “ruptura”, sino de “serenar” la relación para evitar “el saqueo de México”. “No somos tierra de conquista”, remarcó este viernes el presidente, y atacó de nuevo a firmas españolas, a las que acusó de hacer “lobby”. ESTRATEGIA POLÍTICA Las palabras, que el Gobierno de España rechazó “tajantemente” y tachó de “injusti-
ficadas”, no han pasado por alto en el sector empresarial español, que prefiere quitar hierro al asunto mientras aguardan expectantes futuros movimientos. “Lo leemos en términos políticos y entendemos que forman parte de una dialéctica política que no tiene que ver con la realidad empresarial, que finalmente es mucho más sólida y ha superado muchísimas dificultades”, dijo este viernes a Efe la directora general de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), Joana Torrents. De acuerdo con datos del organismo, el país cuenta con alrededor de 6.500 empresas con capital español. Además, España es el segundo inversor extranjero en México, detrás de Estados Unidos, con 76.000 millones de dólares acumulados hasta el cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representa el 12 % de la inversión extranjera directa (IED) de México. Y tiene además grandes jugadores en muchos sectores, desde el hotelero (Riu, Barceló) al energético (Iberdrola, Acciona) o al de infraestructuras (Aleatica, FCC). Pese al mensaje oficial de calma de la industria española, analistas advierten de los peligros.
¿EL VERDADERO PELIGRO? Tras varios intentos fallidos para cambiar la ley, López Obrador impulsa ahora una iniciativa de reforma constitucional en el sector eléctrico que busca limitar al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado. Aunque la aritmética no parece favorecer al oficialismo en el Legislativo, la propuesta genera una enrome inquietud en la patronal, donde España tiene grandes participantes como Iberdrola o Acciona. “Hay más de 150 proyectos a futuro que equivalen a más de 40.000 millones de dólares de inversión que están ahora detenidos y que el país necesita”, dijo recientemente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), órgano cúpula del empresariado, Carlos Salazar. Para Torrents, conviene esperar al texto definitivo de la reforma energética que salga del Congreso mexicano. “El texto actual no nos parece que sea bueno para el país pero respetamos a las autoridades legisla-
tivas y estamos convencidos de que saldrá un texto que tendrá un nuevo marco legal sobre el cual operar”, dijo. Además del frenazo en la inversión para nuevos proyectos, reconocido por la industria, se han dejado de renovar algunos permisos para operar plantas. Ocurrió recientemente con una planta de Iberdrola -una de las empresas más atacadas por el presidente- en Nuevo León. Mientras se espera la discusión en el Legislativo de esta reforma eléctrica, López Obrador ha endurecido su mensaje en sus cada vez más largas conferencias diarias en las que repite hasta la saciedad nombres de compañías españolas a las que acusa del expolio de la riqueza del país.
12
PUBLICIDAD
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 12 de febrero de 2022
EU explora un nuevo tratamiento contra la variante ómicron EFE · EL SIE7E Washington.- El Gobierno de Estados Unidos adquirió este jueves 600.000 dosis de un nuevo medicamento llamado bebtelovimab para tratar la variante ómicron del coronavirus después de que dos fármacos utilizados hasta ahora resultasen poco efectivos. La Secretaría de Salud informó en un comunicado que el bebtelovimab es un tratamiento de anticuerpos monoclonales que según los estudios prelimina-
res “funciona contra la variante ómicron”, si bien todavía no ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). En caso de que el órgano regulador autorice su uso de emergencia, este nuevo tratamiento será enviado a los estados, aseguró el secretario de Salud, Xavier Becerra, según recoge el comunicado. Esta adquisición llega después de que dos tratamientos de anticuerpos monoclonales utilizados hasta ahora, el bamlanivimab/etesevimab y el
REGEN-COV, hayan resultado muy poco efectivos contra la ómicron, variante que ya representa la totalidad de los nuevos contagios de la covid-19 en Estados Unidos. Pero la Secretaría de Salud aseguró que el nuevo tratamiento producido por la farmacéutica Eli Lilly, del que se dispondrán 300.000 lotes en febrero y otros 300.000 en marzo, sí funciona contra ómicron, según los primeros datos. “Queremos asegurarnos de que si un estadounidense se enferma con la covid-19, pue-
da recibir un tratamiento que funcione”, agregó el secretario Becerra, quien confió en que la FDA lo autorizará de inmediato. A pesar de esta adquisición, Becerra insistió en que la “prioridad” del Gobierno encabezado por Joe Biden es “evitar que las personas se enfermen”, por lo que hizo un llamamiento a vacunarse en un país donde solo el 64 % de la población ha completado su pauta de vacunación. Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus con más de 77 millones de casos
confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y más de 915.000 fallecimientos, según los números de la Universidad Johns Hopkins. Tras batir récords históricos en enero, los niveles de contagio llevan varias semanas de descenso en el país, si bien las muertes siguen en aumento, con más de 3.000 decesos diarios. Los ingresos hospitalarios han descendido en la última semana, aunque siguen siendo altos, con un promedio diario de 13.000.
“Los anglosajones quieren guerra a toda costa”; Rusia ante declaraciones de EU EFE · EL SIE7E Moscú.- Rusia tachó de “histeria” las noticias sobre un pronto ataque a Ucrania, que, según la Casa Blanca, podría producirse la semana próxima. “La histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca. Los anglosajones quieren guerra a toda costa”, señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en sus redes sociales. Según Zajárova, las provocaciones, la desinformación y las amenazas son “el método favorito” de “anglosajones” para resolver “problemas propios”.
“La maquinaria político-militar estadounidense está dispuesta a arrollar de nuevo vidas humanas”, afirmó. “Todo el mundo está observando cómo el militarismo y las ambiciones imperiales se descubren a sí mismos”, agregó la portavoz de Exteriores. Estados Unidos alertó este viernes de que existe “la posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania la próxima semana, por lo que pidió a sus ciudadanos abandonar el país en las próximas 48 horas y ordenó desplegar 3.000 soldados más en Polonia. Tanto el secretario de Esta-
do estadounidense, Antony Blinken, como el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertaron del “riesgo elevado” de que Rusia ataque Ucrania durante los
Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín. “Nuestra impresión de que la acción militar podría ocurrir cualquier día, antes de que
acaben los Juegos Olímpicos, es cada vez más rotunda. Es una posibilidad muy, muy clara”, dijo Sullivan, horas después de que Blinken lanzara una advertencia similar. El presidente de EEUU, Joe Biden repasó este viernes la situación en Ucrania con una decena de aliados de la OTAN, y este sábado hablará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, por primera vez desde el pasado 30 de diciembre. El Kremlin confirmó la preparación de una conversación telefónica entre ambos líderes, que fue solicitada por la parte estadounidense, precisó.
14 8
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ANTIVACUNAS
Canadá se prepara para acabar con el bloqueo de los camioneros en la frontera EFE - EL SIE7E Ottawa.- Canadá se prepara para acabar con el bloqueo por parte de camioneros antivacunas del principal paso terrestre con Estados Unidos, el puente internacional Ambassador, y comenzó este viernes a movilizar efectivos policiales ante un posible desalojo inminente. De hecho, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, le aseguró este viernes al presidente de EE.UU., Joe Biden, en una conversación telefónica que su Gobierno va a poner fin al bloqueo del puente Ambassador, que une la localidad canadiense de Windsor con la estadounidense Detroit. “Para que nadie se equivoque, la frontera no puede seguir cerrada y no lo estará”, declaró Trudeau en un rueda de prensa posterior a la llamada. El primer ministro advirtió que “todas las opciones están sobre la mesa, porque estas acciones ilegales tienen que terminar y van a terminar”. En ese sentido, la presencia policial ha aumentado en Windsor, a donde ha llegado un gran número de agentes, según medios locales.
LA JUSTICIA EMPLAZA A LOS CAMIONEROS Un magistrado del Tribunal Superior de la provincia de Ontario revisó este viernes la solicitud presentada por la Asociación de Fabricantes de Componentes del Automóvil de Canadá para que ordene el fin del bloqueo y dio un ultimátum a los camioneros para que se retiren del puente Ambassador. En concreto, el juez ordenó a los manifestantes que se retiren antes de las 19.00 horas de este viernes (23.00 GMT), en una resolución que abre la puerta a que las autoridades canadienses usen la fuerza policial para desalojarlos. En paralelo, los hospitales de Windsor se han declarado en alerta ante la posibilidad de que se produzca un “código naranja”, que es cuando hay un elevado número de víctimas. La provincia canadiense de Ontario declaró hoy el estado de emergencia por el bloqueo del puente Ambassador y la ocupación del centro de Ottawa por parte de los camioneros antivacunas. El bloqueo del puente Ambassador, así como de otros dos cruces fronterizos en el centro y
oeste de Canadá, está causando graves prejuicios a sectores claves de la economía de los dos países como el automóvil, la manufactura industrial y la agricultura. Trudeau reconoció este viernes a la prensa que el cierre de esos pasos supone “una grave preocupación” para los Gobiernos de Canadá y de EE.UU., sobre todo por su impacto en el sector de la automoción. Un total de seis plantas de montaje de automóviles a ambos lados de la frontera de General Motors (GM), Ford, Stellantis y Toyota han reducido su producción o han cesado totalmente sus turnos de trabajo por la falta de piezas. Para evitar más pérdidas, Ford recurrió a transportar por vía aérea partes de vehículos y así
mantener sus factorías en operación. Mientras, en Ottawa, se cumplen ya dos semanas de la ocupación del centro de la capital, en las inmediaciones del Parlamento del país, por parte de unos 400 camiones y centenares de personas. Michael, un manifestante que no quiso dar su apellido, declaró a Efe que esta ocupación no terminará hasta que “el tirano feminista”, en referencia a Trudeau, sea desalojado del Gobierno. “Los quiero ver a todos delante de los tribunales”, añadió señalando el Parlamento canadiense. La retórica de Michael es similar a la expresada por el mayor del Ejército canadiense Stephen Chledowski, quien en un vídeo difundido este viernes
por las redes sociales acusó al Gobierno de Canadá de “tiranía” y a los políticos de traidores. En la grabación, de más de siete minutos, Chledowski, vestido con parece con uniforme militar, ataca a las autoridades canadienses, repite desinformación sobre las vacunas contra la covid-19 e insta a otros soldados y a las fuerzas policiales a luchar contra el Gobierno de Trudeau y los Ejecutivos provinciales. Tras la aparición del video, las Fuerzas Armadas anunciaron la apertura de una investigación al mayor, después de haber abierto pesquisas similares sobre otros soldados. El Departamento de Defensa ha señalado que las investigaciones en marcha incluyen las de un soldado de las fuerzas especiales que desplegó una pancarta en respaldo a los manifestantes y un miembro de la Fuerza Aérea que recientemente colgó en Twitter un vídeo de apoyo a las protestas. Medios locales han indicado que la ocupación de Ottawa, que ha sido declarada ilegal por las autoridades canadienses, está recibiendo ayuda y asesoramiento de militares y agentes de Policía retirados.
ACUERDO TENTATIVO
Repartirán 83 millones entre propietarios afectados en derrumbe en Miami-Dade EFE - EL SIE7E Miami.- Los abogados de los dueños de apartamentos del edificio que se derrumbó en Surfside, Florida (EE.UU.), que causó la muerte de casi un centenar de personas, llegaron a un acuerdo “tentativo” por el que repartirán 83 millones de dólares entre quienes perdieron su vivienda, según informaron este viernes medios locales. La suma mencionada se dividiría entre quienes perdieron sus propiedades en el derrumbe del edificio Champlain Towers South, ocurrido en junio de 2021 en Surfside, en el condado de Miami-Dade, que se desplomó parcialmente en medio de la noche mientras sus habitantes dormían. El acuerdo, alcanzado en las últimas horas en una sesión de mediación, aún debe ser aprobado por el juez Michael Hanzman, encargado del caso, quien anunció este viernes el acuerdo durante una audiencia, recogió el canal NBC6. En enero pasado, Hanzman ya fijó para marzo de 2023 la celebración del juicio,
procedente del seguro o las reclamaciones contra terceros. De esta manera, según el acuerdo anunciado hoy, cualquier otro fondo recuperado en este caso a partir de los 83 millones iría a los demandantes por muerte injusta.
Los 83 millones de dólares se repartirían entre los propietarios de apartamentos de acuerdo con el valor relativo de cada unidad y no estarían sujetos a una evaluación, al margen de cuánto se otorgue finalmente en concepto de daños por muerte, negligencia y lesiones. Sin embargo, las demandas por homicidio culposo por parte de las familias de las 98 personas que murieron en el derrumbe seguirán adelante. Según el citado canal de televisión, aquellos que han presentado reclamaciones de muerte por negligencia o lesiones personales dividirán entre ellos cualquier otro fondo que se recupere, como el de la venta del terreno, el dinero
DEVUELVEN CAJAS FUERTES HALLADAS ENTRE ESCOMBROS Este viernes también trascendió que las autoridades han comenzado a devolver unas 20 cajas fuertes que se recuperaron de los escombros donde estaba el edificio. El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que hay un sitio web privado creado para ayudar a las familias y los sobrevivientes a reclamar sus pertenencias, informó por su parte Local 10. “Es doloroso para mí carecer de eso e imaginar lo difícil que será para los propietarios recuperar sus pertenencias personales. Todo el proceso es doloroso. Es difícil”, afirmó Burkett. El edificio de 12 plantas, construido en 1981, se hallaba en medio de un proceso de recertificación, un estudio de es-
tructuras y electricidad requerido por ley al ser una edificación de 40 años, cuando una parte se desplomó en medio de la noche y mató a 98 personas. El resto de la estructura fue demolido el 4 de julio de 2021 con cargas explosivas para facilitar el hallazgo de los cuerpos de las víctimas e impedir que cayera sobre los rescatistas. En noviembre de ese mismo año, se presentó una demanda legal alegando que la excavación y construcción de un edificio de lujo colindante empeoraron los defectos estructurales graves que ya existían en Champlain Towers South. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS) es la agencia al frente de la investigación federal sobre el colapso, cuyo informe final será una pieza clave en el proceso. El propio juez Hanzman aprobó en octubre pasado un contrato de venta del solar donde estaba el Champlain Towers South por 120 millones de dólares, con el fin de fijar el precio mínimo para la subasta pública que tendrá lugar en este 2022.
Deportes Sábado 12 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
A representar a Chiapas
P16
Cristo Negro verá actividad este sábado en el Campeonato Abierto de Charros del Pedregal en CDMX
No hay discrepancias
Convocan a justa pedestre De convivencia y con motivo del Día del Amor y la Amistad este fin de semana
P17
Entre la nueva dirigencia del club y el entrenador que amagó con renunciar
P18
16 26
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
KARATE
Alistan selectivo estatal ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas, con el objetivo de seguir promocionando la actividad del artemarcial de Okinawa, Japón, al tiempo de detectar a los talentos que conformen a la Selección Chiapas, organizará para este 19 de febrero del presente en el gimnasio del Instituto del Deporte Municipal de Tuxtla Gutiérrez, los Campeonatos Selectivos Estatales de Karate Do denominados “Copa de la Amistad y Juegos Nacionales CONADE 2022”. El sensei Gilberto Hernández Maza, titular de la ADTKDECH, indicó que este evento presencial es el primero de este 2022, con la finalidad de difundir el karate Do y artes marciales afi-
nes, al tiempo de propiciar un evento para el fogueo de competidores, implementar nuevas estrategias en los eventos presenciales, así como los protocolos de sanidad por la nueva normalidad de los participantes y preparar el equipo selectivo para afrontar las competiciones del año 2022. Señalo se espera la participación de competidores de las categorías infantil, juvenil y adultos, que estarán participando en las modalidades de Kata (Formas) y Kumite (Combate Libre) en ambas ramas. Reveló que, para el Selectivo Estatal de Juegos Nacionales CONADE, las categorías participantes son, 14-15 años, 16-17 años y 18-20 años en ambas ramas y modalidad, así mismo subrayo que el sector de 12-13 años ambas ramas, son el semillero
que se inicia a trabajar para su fortalecimiento rumbo a su participación del próximo año. Así mismo destacó que el evento de la “Copa de la Amistad y Juegos Nacionales CONADE 2022” podrán participar todos los artemarcialistas afiliados y no afiliados de la geografía chiapaneca de los diferentes estilos de karate, categorías y rama, desde cintas blancas a negras. Subrayo que con estos eventos se fortalece el trabajo que se esta haciendo desde el seno de la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas, por lo que seguirán trabajando con las demás escuelas y clubes, al tiempo de exhortar aquellas que no estén afiliadas a hacerlo, para desarrollo de la disciplina del Karate Do en el estado de Chiapas.
EVALUACIÓN
CHARRERÍA
A representar a Chiapas Aprobaron exigente test ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El conjunto chiapaneco de Rancho Cristo Negro tendrá participación en el LIX Aniversario Campeonato Abierto de Charros Del Pedregal 2022 que se realiza del 10 al 13 de febrero en sus instalaciones que se encuentran en CDMX. La escuadra comandada por los hermanos Cervantes González entrará en acción este sábado 12 de febrero a las 17:00 horas. Rancho Cristo Negro compartirá ruedo con Rancho El Pitayo de Querétaro y Don Walter Herrera Ramírez de Tabasco. Las acciones de este certamen arrancaron el jueves con una charreada que dominaron Charros Del Pedregal con 382, secundado por Rancho 8ª con 364, en tanto que La Trinidad hizo 268 y Hermanos Ramírez cerró con 175. Viernes contempla cuatro competencias, al igual que el sábado y el domingo dos finales con las seis mejores puntuaciones. Cabe señalar que Cristo Negro realizó un ligero entrenamiento el jueves en las instalaciones de Charros Del Pedregal y con ello se reportan listos para entrar en acción. Hermenegildo López, capitán del equipo chiapaneco, comentó que entrarán con el siguiente cuadro a esta justa deportiva. Gustavo Cervantes en la cala de ca-
ballo, Antonio Paredes en piales; colas con Manuel Cervantes, Emiliano Gómez y Juan Pablo Sordo. Emmanuel en el toro, terna con Antonio Paredes, Esteban Solís Bermúdez y Gamaliel Hernández; yegua con Caleb Loredo, Esteban en las manganas a pie y Mere López en las de a caballo, Emmanuel al paso de la muerte. Cristo Negro tendrá como siguiente compromiso su participación en importante competencia a realizarse a finales del mes en su estado natal.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Transcendental y emotivo fue el magno evento del CXL Examen de Cintas Negras y Grados Mayores que se dio los días 28 y 29 de enero del presente en Tuxtla Gutiérrez, teniendo la presencia del Gran Máster Dai Won Moon, como sinodal principal de esta valoración que se dio en las canchas techadas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Certamen que albergo un total de 30 aspirantes de varios municipios de la geografía chiapaneca, en las categorías infantil, juvenil, adultos y máster que se dieron cita a este evento dentro de los 52 Aniversario de la llegada del Tae Kwon Do a México y 50 año a Chiapas. Dentro de estas actividades marciales, se destaca el buen examen de los taekwondoines, Abraham Ernesto Camacho Aguilar, Luna Ixchel Daruich Álvarez, Maddox Pacheco Valdez y Yaretzi Pacheco Valdez, quienes aprobaron el grado de Cinta Negra 1° Poom, todos ellos pertenecientes a la escuela Moo Duk Kwan “Central” de Tuxtla Gutierrez que dirige la Profra. Jazmin Álvarez Álvarez, CN 5° Dan. En entrevista con la entrenadora de Moo Duk Kwan “Central”, Jazmin Álvarez Álvarez, destacó que son muchos años de practica y entrenamientos con
los niños que iniciaron desde los 4 años en la categoría de “Pequeños Tigres” y ahora verlos culminar sus grados de cintas negras es muy satisfactorio para los papás, ellos y nosotros como maestros-indicó. Así mismo subrayo que este compromiso de enseñar este arte milenario coreano, es el legado que ha dejado el Profr. Darling Álvarez Álvarez, quien se adelanto en el camino de la vida, por eso en memoria de él y la satisfacción de formar “Campeones de la Vida” como lo ha expresado el fundador de Moon Moo Won Moo Duk Kwan México, Gran Máster Dai Won Moon, donde se fomenta en los practicantes valores morales, disciplina, respeto, honestidad, todo esto dentro y fuera del doyang, lo que vendrá a una mejor sociedad, al tiempo de señalar que esto es lo que enseña el tae kwon do, que no solo es dar patadas y puñetazos.
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FESTEJO
Convocan a justa pedestre ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Cada vez hay más organismos buscando el espacio para promover el deporte, aunque esto represente incursionar en disciplinas que no son comunes para ellos, pero que siempre tendrán el objetivo de promocionar la activación física y si es en fechas en las que se puede reunir a más tuxtlecos, mejor. En el marco del Día de la Amor y la Amistad, la Asociación de
BEIJING
Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) llevará a cabo este domingo 13 de febrero la primera edición de la Carrera de Deporte Escolar “Taekwondo-Running” en el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, titular de la ADECH, expresó que con el objetivo de promover la sana convivencia realizará esta justa deportiva, que contempla las categorias: 2012-menores, 2010-2011, 2009-2008, 2007-2006, 20052004, 2003 y adultos.
“Vamos a realizar un evento recreativo por el Día del Amor y la Amistad, habrá premios para los tres primeros lugares en todas las categorías, es una carrera para promover la sana convivencia y esperamos que varias escuelas se sumen a esta actividad”, declaró. Finalmente, Abarca mencionó que los atletas interesados en participar pueden solicitar informes al número 961 580 4207 o a través del página oficial en facebook Asociación de Deporte Escolar de Chiapas.
GOLBOL
Soto finaliza en el 94 Se alistan en el CNAR AGENCIAS · EL SIE7E
El mexicano Jonathan Soto culminó en el puesto 94, en su primera participación en los Juegos Olímpicos de Invierno al cruzar la meta en 53:30.0 en la prueba de esquí cross country de Beijing 2022. Después de la participación de Donovan Carrillo, quien se coló a sus primeras finales de unos Olímpicos en patinaje artístico, y tras la actuación de Sarah Schleper, en esquí alpino tocó a turno a Soto, quien sigue los pasos de su entrenador Germán Madrazo. La prueba final la dominó el finlandés Iivo Niskanen, misma que contó con la participación del colombiano Carlos Andrés Quintana, quien paró el crono en 55:41.9 a 17:47.1 del líder. Jonathan Soto logró clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno, después de conseguir 241 puntos en el Mundial de Esquí cross country de Alemania. Desde los 12 años, Jonathan vive en Minnesota, Estados Unidos y fue allí donde
descubrió el esquí de fondo, buscando un deporte para mantenerse en forma durante el invierno para la temporada de atletismo en la escuela. Donovan Carrillo, al menos hasta el 2020, recibió una beca por parte de Conade de 37 mil pesos mensuales, y tras su participación en Beijing 2022, su rendimiento será evaluado por la Subdirección de Calidad para el Deporte de la Conade (SCD), para revisar si se mantiene el apoyo o es reducido hasta los seis mil pesos, de acuerdo el nuevo tabulador para atletas de alto rendimiento. Por el lugar 22 que se obtuvo en Beijing 2022, Donovan Carrillo podría acceder a una beca de seis mil pesos mensuales, en lugar de los 37 mil que recibía hasta el 2020, aunque las nuevas Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2022, incluyen una excepción que podrían beneficiar al atleta que se presentó en los Juegos Olímpicos de Invierno con canciones de Carlos Santana y Ricky Martín.
AGENCIAS · EL SIE7E La selección nacional de golbol, disciplina para ciegos y débiles visuales, realiza una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación a su competencia en el 2022 IBSA Goalball American Championships, que se llevará a cabo del 15 al 22 de febrero en Sao Paulo, Brasil. Este Campeonato Americano será el evento fundamental de este año para la disciplina de golbol, ya que
forma parte del proceso selectivo a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023. El certamen continental es un evento obligatorio para poder clasificar a la justa parapanamericana. El equipo está conformado por 14 integrantes: 11 deportistas, dos entrenadores y un fisiatra, quienes viajarán el 14 de febrero con el apoyo de la CONADE. En los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, la selección femenil de México cayó 10-0 en el partido por el bronce ante Canadá, mientras que la varonil perdió en cuartos de final contra Venezuela, en un cerrado duelo que culminó 18-17.
18 28
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CRUZ AZUL
No hay discrepancias AGENCIAS - EL SIE7E
El presidente ejecutivo del Cruz Azul, Jaime Ordiales, aseguró que el técnico no le presentó su renuncia y considera que es el indicado para que el equipo sume nuevos éxitos deportivos. “A mí no me presentó nada. Lo vi entrenar como un profesional. Tuvo una charla con Víctor Velázquez, pero lo vi preparando todo para el juego de mañana y no tengo conocimiento alguno”. “Es el indicado (para Cruz Azul). Estuve en la participación de traerlo, fuimos campeones. Es técnico ganador y lo demostró”, dijo en entrevista para ESPN. Ordiales reveló que otra de las personas con las que habló fue con el Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul.
“Hablé con el ingeniero y vi al cuerpo técnico con su equipo. Lo que debe interesar es los resultados de día a día, es lo que puedo decir. Lo estoy viendo en la cancha, es lo que estoy viendo. No lo platiqué con él de eso”, aseveró el directivo. De igual manera, reconoció que platicó con Reynoso, pero nunca le comunicó su deseo de salir. “Hablamos de lo que vienen haciendo y hacer las cosas en el sentido de todo el cuerpo técnico y jugadores. Yo así lo pienso (dirigirá mañana), lo estoy viendo en el terreno de juego”, externó. De acuerdo a León Lecanda, periodista de ESPN, el cuerpo técnico no presentó su renuncia a la directiva y de acuerdo a fuentes, existe una diferencia de visiones en el proyecto, pero no buscan salir del equipo.
TIGRES
AMÉRICA
Herrera se lamenta
Dos Santos entiende críticas
El técnico de Tigres, Miguel Herrera, lamentó que Monterrey fracasara en su intento por trascender en el Mundial de Clubes, luego de fracasar en su presentación contra Al Ahly de Egipto y vencer al Al-Jazira en el duelo por el quinto sitio. “Triste, porque es un equipo mexicano, y no es que sea la representación de México; en ese momento el país está representado por un equipo porque asistirá a un Mundial de Clubes pero, lo que pase con un equipo en el Mundial de Clubes, ni la final de Tigres ni la eliminación de Rayados refleja lo que es la liga. “Refleja lo que es el equipo, el momento que atraviesa. Desafortunadamente para Rayados no fue un buen partido el primero y no lograron el objetivo, pero todos van con la ilusión de conseguir las instancias que logró Tigres, llegar a la final y en algún momento levantar la copa”, indicó. El ‘Piojo’ también declaró que lo único que les queda a los equipos mexicanos es trabajar para tratar de aprovechar la oportunidad cuando puedan asistir a un Mundial de Clubes. Respecto a que enfrentará a Chivas este fin de semana dentro del Clausura 2022, dijo que para él es algo normal, que ahora pertenece a Tigres y sólo se centra en ello. “Normal, yo ya soy de Tigres, el pasado ya estuvo. Chivas es importante porque es un equipo relevante, no porque tenga algo en contra de ellos”, agregó. El timonel adelantó que para ese com-
El centrocampista del América, Jonathan dos Santos, aseguró que la plantilla respalda al cien por ciento al técnico argentino, Santiago Solari, quien en el inicio del Clausura 2022 suma un solo punto y con ello acumula ocho compromisos sin victoria, lo que ha despertado la crítica de los aficionados azulcrema a través de redes sociales. En conferencia de prensa el jugador proveniente del LA Galaxy aseguró que “de puertas hacia dentro el equipo está bien, trabajamos mucho. Entiendo el enojo de los fans, pero les puedo decir que estén tranquilos”. Ante esto, recalcó: “No veo por qué la gente piensa que se juega su puesto. Las cosas van muy bien los torneos pasados. A nadie le gusta perder, pero es un gran entrenador”. Jonathan reconoció que existe ansiedad por demostrar el trabajo que han realizado a lo largo de la semana y aceptó que el equipo está en un bache que esperan superar esta jornada contra Santos. “El equipo sabe lo que quiere y es conseguir la 14, por eso trabajamos en ello. Podemos demostrar del equipo que estamos hechos. Nos gustaría estar en otra situación. Así es el futbol, a veces se gana y otras se pierde. Estos pequeños baches son complicados de pasar. Ojalá que lo podamos hacer este sábado”, mencionó. “Sabemos lo que tenemos que hacer. Estamos a muerte con técnico y staff. Al final él da indicaciones, nosotros jugamos y como digo es complicado estar en esta situación negativa. Al final en el
AGENCIAS - EL SIE7E
promiso jugarà con Nahuel Guzmán, Jesús Angulo, Diego Reyes, Guido Pizarro, Jesús Dueñas, Javier Aquino, Rafael Carioca, Juan Pablo Vigón, Florian Thauvin, Luis Quiñones y André-Pierre Gignac. Miguel Herrera habló también de que varios técnicos han sido cesados en el presente torneo cuando se han disputado cuatro fechas y dijo que a ningún timonel le agrada que sea tan determinante la situación, pero que deben vivir con ello.
AGENCIAS - EL SIE7E
último juego no tuvimos la actitud para ganar el juego y estamos tranquilos, pero con ansiedad de jugar el sábado y demostrar de qué está hecho el equipo”, añadió. El menor de los dos Santos aseguró que llegó al equipo para hacer más grande el apellido Dos Santos y no para limpiar el nombre de su hermano Giovani, quien en dos años con el club no se ganó la titularidad y salió por la puerta a de atrás al no renovar su contrato y con fuertes críticas.
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Más drama con Jeremy AGENCIAS - EL SIE7E La muerte del exjugador de Grandes Ligas, Jeremy Giambi, fue declarada como suicidio, informó el viernes la oficina del médico forense del condado de Los Ángeles. Giambi, de 47 años, falleció el miércoles en la casa de sus padres en el suburbio de Claremont. Hermano de Jason Giambi, cinco veces elegido al Juego de Estrellas, Jeremy pasó seis campañas en las Grandes Ligas como jardinero y primera base de Kansas City Royals (1998-99), Oakland Athletics (2000-02), Philadelphia Phillies (2002) y Boston Red Sox (2002-03). Bateó para .263 con 52 jonrones y 209 impulsadas. Su mejor campaña fue la de 2001, cuando ostentó un
promedio de .283 con 12 jonrones y 57 remolcadas por los Athletics. Nació el 30 de septiembre de 1975, jugó a nivel universitario con el equipo de Cal State-Fullerton que ganó la Serie Mundial universitaria en 1995. Ambas partes en el juicio de Estados Unidos contra Eric Kay que comenzó el martes dijeron que los miembros del jurado verán una fila de jugadores de Grandes Ligas que recibieron opioides de Kay en la casa club de Los Ángeles Angels. Kay, el exdirector de comunicaciones del equipo, enfrenta cargos por delitos graves de distribuir opioides y causar la muerte relacionada con los opioides del lanzador de los Angels, Tyler Skaggs, en 2019 durante una gira por Texas.
NBA
NFL
Rodgers es el MVP Harden será evaluado AGENCIAS · EL SIE7E Aaron Rodgers ganó un MVP antes, de hecho tres antes de esta temporada, pero nunca los había ganado en temporadas consecutivas hasta el jueves por la noche. Si busca un tercer JMV consecutivo y quinto en general con los Green Bay Packers u otro equipo, o si no busca nada y se retira, sigue en duda. Solo Peyton Manning ha ganado cinco MVP y fue Manning quien le entregó el premio a Rodgers en el escenario el jueves en la entrega de premios NFL Honors en Los Angeles. Rodgers, de 38 años, se convirtió en el quinto jugador en la historia de la NFL en ganar el premio en temporadas consecutivas, uniéndose a Manning, Brett Favre, Joe Montana y Jim Brown. Rodgers recibió 39 votos, mientras que el mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, Tom Brady, obtuvo
10 y el receptor abierto de Los Angeles Rams, Cooper Kupp, uno. Sus MVP’s están repartidos en las temporadas 2011, 2014, 2020 y 2021. Hace un año, Rodgers señaló que su futuro con los Packers era un “hermoso misterio” y luego boicoteó toda la temporada baja. El equipo no sabía si Rodgers regresaría para la temporada 2021 hasta la víspera del campo de entrenamiento, cuando hicieron concesiones que facilitarían la salida de Rodgers de Green Bay después de la temporada. Rodgers comentó recientemente que tomaría una decisión sobre su futuro antes de que comience la agencia libre el 16 de marzo, pero no se refirió a eso en su discurso de aceptación el jueves por la noche. Sin embargo, agradeció a la oficina principal de los Packers, el presidente Mark Murphy, el gerente general Brian Gutekunst y el vicepresidente Russ Ball, junto con el entrenador Matt LaFleur.
AGENCIAS · EL SIE7E James Harden puede ser oficialmente un jugador de los 76ers, pero su debut tendrá que esperar. El escolta recién adquirido no jugará el viernes contra el Oklahoma City Thunder ni el sábado contra los Cleveland Cavaliers, ya que se espera que llegue a Filadelfia este fin de semana y sea revisado por el personal médico del equipo. Harden, quien promedia 22.5 puntos, 10.2 asistencias y 8.0 rebotes por partido esta temporada, se ha perdido la última semana de acción por lesión en el tendón de la corva. Ese dolencia lo obligó a perderse los últimos tres juegos con los Brooklyn Nets antes de que el cambio de primera plana del jueves lo enviara a él y al veterano Paul Millsap a Filadelfia a cambio de Ben Simmons, Seth Curry, Andre Drummond y un par de selecciones de primera ronda. Después de sus juegos en el fin de semana, el próximo partido de los 76ers
es el martes contra los Boston Celtics. El jugador con el que Harden eventualmente compartirá la cancha trasera, Tyrese Maxey, dijo el viernes tras la práctica que el entrenador de los Sixers, Doc Rivers, le dijo al equipo que las prácticas serán más intensas en el futuro, ya que Filadelfia intenta poner al día su nuevo plantel y desarrollar química, en y fuera de la cancha. “Va a ser genial”, dijo Maxey sobre jugar junto a Harden y Joel Embiid. “Son dos jugadores de calibre MVP además de lo que ya tenemos aquí. Creo que una cosa que realmente nos ayudará es la química y la hermandad que tenemos aquí. Es fácil dar la bienvenida a alguien, sin importar quién sea, Paul, James, es fácil dar la bienvenida a la gente debido a la continuidad que ya tenemos aquí. Los muchachos aquí se gustan, les gusta compartir, les gusta hablar entre ellos y también les gusta jugar extremadamente duro el uno para el otro en la cancha.
20
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
EL “MALO” DE GUEDE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Afortunada portera El de Lindsey Jacobellis que con cinco juegos, 31 medallas mundiales y 10 en los XGames, por fin ganó la olímpica que deseaba.
VETERANOS
Delpo no viaja a Río para torneo AGENCIAS · EL SIE7E
Era difícil. Casi imposible. Y finalmente se confirmó. Juan Martín del Potro no viajará a Río de Janeiro para disputar el ATP 500. “Lo que está claro es que después de Río (de Janeiro) haré un parate, si es que voy”, tiró el tandilense en su última conferencia de prensa dejando más dudas que certezas. Es que el argentino tenía una invitación especial para formar parte del certamen brasileño, que otorgará un acumulado de 1.815.000 dólares en premios desde la próxima semana. “Siempre fue un sueño tenerlo con nosotros y estuvimos muy cerca de poder cumplirlo. Le deseamos mucho éxito en el futuro y sabemos que las puertas del Rio Open siempre estarán abiertas para ti”, expresaron desde las redes sociales mismas del torneo.
Tal como anunció luego de su partido en Buenos Aires ante Federico Delbonis, Delpo se alejará de las canchas por tiempo indeterminado y priorizará buscar una mejora para su salud. Stan Wawrinka, de 36 años y en el puesto 173 del ranking mundial, no disputa un torneo oficial desde Doha en 2021, cuando quedó eliminado en primera
ronda ante Lloyd Harris. Sin embargo, la noticia es que tiene fecha de regreso. O mejor dicho, que Roland Garros oficializó su vuelta. Con un récord de 44-15 en las canchas del Bois de Boulogne, un título (2015, contra Novak Djokovic en la final) y una final perdida (2017, con Rafael Nadal), el suizo nunca dejó de ser un atractivo en Paris.
Que se sepa hoy que Pablo Guede no era una blanca paloma y que parecía más un capataz que era flexible con su familia y exigente con su club, no es más que la triste historia del jugador agachón, del directivo complaciente y de muchas otras cosas que suceden en el futbol mexicano, pero que únicamente se saben cuando el “señalado” ya no está. Para nadie debe ser un secreto este tipo de prácticas, en nuestro país sucede hasta el los equipos de tercera división profesional; es más, hasta el que dirige en un equipo amateur, suele tener sus pretensiones y quien busca contar con ese servicio, cede y se ajusta. En Jaguares, por ejemplo, se habla de Sergio Bueno y de cómo en los últimos torneos en Jaguares y de Jaguares versión Puebla, basta con acercarse con la gente que todavía trabaja en el Víctor Manuel Reyna y pedir alguna referencia, los jardineros, los de vigilancia. El estratega dictaba hasta en qué dirección debía usarse la escoba para barrer los pasillos del estadio; en fin, ya de los temas que le atañen, ya ni qué decir, como el trabajo de cancha, la misma cancha y el resto. Hay entrenadores que tienen exigencias varias, como contratar cuerpos técnicos bastante amplios y auxiliares que no tienen que ver en la cancha, personal que se encarga de su propia utilería y así, consintiendo al estratega para que se vayan dando una idea. No tiene la culpa el que pide, es más culpa de quien da y más de quien lo permite, cuando se supone que en el futbol hay códigos, que los jugadores que también tienen peso específico en el vestidor, lo acepten. ¿Qué por qué no se pueden asociar los jugadores y crear un gremio por eso?, pues aquí hay una de esas respuestas, porque en el afán del bien general, habrá quien pierda sus beneficios particulares y so no cualquiera lo sacrifica y menos por alguien que va comenzando su carrera. Pasa todos los días, en todos los equipos de nuestro país y en todas las categorías. Que es una nota que vende, claro, pro también desnuda al Necaxa, a su estructura que aceptó estas peticiones por un entrenador que, meses después, no consigue los resultados que esperaban. Pablo Guede hace mal, claro también, pero es un hecho que pedir no empobrece, como pasa con soñar. El tema vuelve a poner en el foco a quienes aceptan, quienes ceden y cada vez colocan el listón más alto para que los entrenadores pidan y encima, sin tener algo que presumir. Guede tiene como máximo logro haber metido a Monarcas a una semifinal, después se quejan por lo que pide Aguirre de salario y esos temas.
Código Rojo 12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 12 de febrero de 2022
Lo asesinan a tiros en El Mirador
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Abrió la cortina eléctrica del garage para salir a bordo de un automóvil particular y justo cuando se ponía en reversa fue agredido a tiros por sujetos desconocidos en la colonia El Mirador de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 12:20 horas, cuando diversas corporaciones policiales se constituyeron sobre la 12.ª Poniente y esquina con la 10.ª Norte de la referida colonia. En el lugar, observaron un automóvil de la marca Volkswagen
tipo Vento, en color blanco y láminas de circulación del Estado de Chiapas, en cual yacía aún dentro de la cochera. Sin embargo, un masculino yacía ensangrentado en el asiento del piloto y otra persona pedía a gritos el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la víctima y confirmaron su deceso. Trascendió que, el ahora occiso respondía en vida al nombre de Leonardo Trinidad “N”, de 43 años de edad.
Su acompañante presentaba manchas de sangre en su ropa, pero era debido a que, intentó detener la hemorragia que emanaba de la anatomía de Leonardo. Las autoridades mencionaron que los agresores habían arribado en un automóvil particular y desde afuera dispararon en más de 3 ocasiones. Los proyectiles atravesaron por el medallón del Vento e impactando a Leonardo por la espalda. Hasta el momento, las autoridades correspondientes investigan estos hechos y todo apunta a un presunto ajuste de cuentas.
22
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Embisten a jovencito y pierde la vida AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Un menor de 15 años aproximadamente perdió la vida tras ser embestido por un vehículo fantasma en el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la curva del Migrante y justo a unos metros del puente peatonal de la colonia El Refugio. El hecho fue registrado alrededor de las 12:55 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales arribaron a la vía de Oriente a Poniente sobre el citado punto. En seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para que valoraran a un peatón pues yacía tendido boca abajo en un enorme charco de sangre. Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de esta localidad para brindarle atención prehospitalaria y tras ser valorado, informaron que, sus signos vitales habían desaparecido. Las fuerzas del orden acor-
daron la zona y solicitaron el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente llevar a cabo el levantamiento
Posible envenenamiento de caninos afuera del reclusorio en San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Supuestamente envenenados, fueron encontrados varios perros a las afueras del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss 5). La situación causó molestia entre los que habitan la zona y de varios integrantes de asociaciones protectoras de animales. Según una denuncia en redes sociales, a los perros les dieron comida envenenada, esto a unos 18 kilómetros de la ciudad, donde fueron encontrados los cuerpos de los animales sin vida y con signos de envenenamiento. Detallan que hasta ahora, se
hallaron cinco caninos muertos detrás de la barda del Cerss 5, algunos en el pasto y otros en el pavimento que hay en el lugar. La denunciante que en redes sociales aparece con el nombre de Rocío, aseguró que los perros fueron envenenados por personas que aún se desconoce su identidad, para estar muy atentos para que este acto cruel no se repita.
del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Durante las diligencias, se dijo que, el joven vestía una playera negra y pantalón del mismo color y finalmente, calzado deportivo.
Miembros de la COMACH agreden Auto se estrella en muro a policías y fueron detenidos de contención del bulevar Los Pescadores
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Derivado de la estricta aplicación del reglamento para mantener en orden las vialidades en San Cristóbal de Las Casas, elementos de las direcciones de Policía y Tránsito Municipal pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado a Víctor Daniel “N N”, Miguel “N N” y José Luis “N N”, como responsables del delito de Desobediencia y resistencia de particulares. Los hechos se registraron la mañana de este viernes so-
bre el boulevard Juan Sabines Gutiérrez, a la altura del Barrio de San Diego, donde personal de tránsito municipal aplicaba una infracción al operador de una unidad de transporte público que se encontraba estacionada en lugar prohibido, lo que derivó en la inconformidad de los tripulantes, quienes comenzaron agredir a los uniformados, por lo que se solicitó apoyo a la Policía Municipal. En ese momento se implementó un dispositivo de seguridad en el que participaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, logrando la deten-
ción de los tres imputados que se identificaron como miembros de una organización, así como la unidad que fue infraccionada en el lugar ya que, derivado de las agresiones, resultaron lesionados cuatro agentes viales y daños en una de las patrullas. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas, en tanto que la unidad involucrada en los hechos, luego de que se realizó el pago de la multa correspondiente.
Tonalá.- Un vehículo modelo Chevy se estrelló a la altura del retorno de bulevar Los Pescadores. Tras lo hechos el Club Cerva y equipos de auxilio apoyaron en la emergencia. De acuerdo con versiones extraoficiales el vehículo perdió el control y se estrelló contra el muro central.
Una persona resultó con lesiones leves por lo que fue atendido y trasladado por personal de Protección Civil. El Club Cerva, al mando del subdelegado, José Antonio Cigarroa Ramos en coordinación con Tránsito del Estado realizaron los trabajos de control vial hasta que el vehículo fue retirado de la cinta asfáltica por la grúa en turno.
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
12 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Super Bowl dejará 477 millones de dólares en Los Ángeles EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- A tres días de que se juegue el Super Bowl, todas las miradas están puestas en Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals, pero la batalla por el campeonato de la NFL deja a su paso enormes cifras de negocio por un encuentro que paraliza a Estados Unidos y a gran parte del mundo. 477 millones de dólares. Esa es la cantidad que, según las autoridades angelinas, dejará en la ciudad la celebración del Super Bowl. “Esto significa miles de nuevos trabajos (...) y una oportunidad de mostrar Los Ángeles como la ciudad global y excepcional que es”, apuntó el lunes la oficina del alcalde angelino, Eric Garcetti. La hostelería será uno lo de los sectores de la economía más beneficiados, pero los hoteles, a diferencia de bares y restaurantes, quizá no estén del todo contentos con que los Rams hayan llegado a la final ya que eso hará previsiblemente que no se den tantas reservas como si jugaran dos equipos de fuera de
Los Ángeles. Al margen del partido, el Super Bowl tiene numerosos eventos paralelos en la ciudad californiana entre los que destaca la Super Bowl Experience, una especie de parque de atracciones para los amantes de la NFL y que el pasado fin de semana reunió a 40.000 espectadores. Pero el punto central es el encuentro del domingo, cuyas entradas alcanzan precios estratosféricos. En StubHub, el portal de referencia de reventa de tickets en Estados Unidos, el boleto más barato este jueves costaba 4.249,15 dólares mientras que el pase de parking, algo fundamental en una ciudad como Los Ángeles, tenía un precio de 390,48 dólares para el más asequible, que está a una milla del estadio. A quienes no puedan acudir al SoFi Stadium, que costó más de 5.000 millones de dólares y que tiene capacidad para 70.000 espectadores ampliable hasta los 100.000, les queda la opción de la televisión. El año pasado, 91,6 millones de estadounidenses vieron por
televisión el Super Bowl que coronó a los Tampa Bay Buccaneers, la cifra de espectadores más baja en los últimos 15 años. COMIDA, APUESTAS E INFLACIÓN En todo Estados Unidos se organizan fiestas en casas o en bares donde no faltan comida y bebida, tanto que estos días abundan en los medios de comunicación las propuestas de menú para el Super Bowl. Uno de los clásicos para ese día son las alitas de pollo. En este sentido, el Consejo
Nacional del Pollo (NCC), que agrupa a las empresas dedicadas a esa industria cárnica, aseguró esta semana que el domingo se consumirán en EE.UU. alrededor de 1.400 millones de alitas. Conseguir alitas el domingo del Super Bowl en EE.UU. es una tarea solo apta para valientes -o incluso temerarios-, pero teniendo en cuenta que en el país hay 331 millones de personas -y no todos comerán pollo ni verán el partido- es muy posible que la cifra de la NCC sea más un deseo que una proyección.
Algo parecido se puede decir de otra previsión, esta vez divulgada por la Asociación de Apuestas Estadounidense (AGA) y que asegura que 31,4 millones de estadounidenses apostarán en el Super Bowl, un 35 % más que el año anterior. AGA estima en 7.600 millones de dólares el valor total de esas apuestas (un 78 % más que en 2021), aunque detalla que 18,5 millones de esos 31,5 millones de personas harán apuestas informales con amigos o en fiestas y no en páginas web o casas de apuestas. Al margen de proyecciones más o menos interesadas, lo que sí parece que va a afectar a este Super Bowl es la inflación en el país ya que, según un informe del banco Wells Fargo, las fiestas costarán de media entre un 8 y un 14 % más que en 2021. Pero es difícil pensar que eso le moleste mucho a los fans de Rams y Bengals, ya que los primeros solo han conquistado un Super Bowl (en 2000 cuando aún estaban en San Luis) y los segundos nunca se han proclamado campeones.
Otro reto del Super Bowl: agua para todos los inodoros EFE - EL SIE7E Miami.- El Departamento de Agua y Alcantarillado (WASD) de Miami-Dade anunció este viernes que está listo para afrontar el gran reto extradeportivo del Super Bowl, la final del fútbol americano: lograr que los inodoros descarguen bien cuando una gran cantidad de televidentes vayan al baño a la vez. En un comunicado, el departamento señaló que el día del Super Bowl, que este año es el 13 de febrero en Los Ángeles (California) y con los RAMS de esa ciudad y los Bengals de Cincinati, es cuando la presión del agua que llega a los hogares del condado de Miami-Dade alcanza el mínimo de año debido a la descarga colectiva. Los momentos más bajos, cuando llega a ser de solo 18 a 22 libras (de 8,1 a 9,9 kilos) por
pulgada cuadrada (6,45 centímetros cuadrados), son en los dos minutos de advertencia del primer tiempo, en el intermedio
y justo al acabar el partido. “La buena noticia es que nuestro personal monitoreará de cerca el consumo y si la presión
comienza a caer, nos reuniremos rápidamente, revisaremos el libro de jugadas y haremos una llamada para aumentar la
presión y posiblemente agregar otra bomba al sistema en cada planta para compensar cualquier disminución”, dijo el director de WASD, Roy Coley. El director invitó a los 2,3 millones de clientes de WASD a disfrutar del partido y de los aperitivos que es tradición servir mientras se disputa la final sin preocuparse por el agua del inodoro. Según datos publicados recientemente por SNAC International, una asociación de fabricantes de tapabocas o aperitivos, en 2021 las ventas de esos productos aumentaron durante la semana del Super Bowl un 12,5 %, lo que equivale a 487 millones de dólares. Más de la mitad de los estadounidenses (un 52 %) dice que las papas fritas son su tapabocas preferido y un 71 % planea tener ese producto en su mesa en el próximo Super Bowl.
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
TUXTLA
Realizan restauración integral de la pintura mural de la Catedral de San Marcos
FOTO: CORTESÍA
Se beneficia a la población al garantizar un inmueble en condiciones dignas, seguras y funcionales para fortalecer las actividades y manifestaciones culturales COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C o n e l o b j e t i v o d e g a r a n tizar a la población un inmueble en condiciones dignas, seguras y funcionales, y fortalecer las actividades religiosas y manifestaciones culturales, con especial énfasis en la activación de talleres de música, danza, pintura, entre otros rubros de convivencia social, se realizó la restauración integral de la pintura mural de la Catedral de San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez, que resultó afectada por el sismo de septiembre de 2017. El gobernador Rutilio Escandón
Cadenas destacó que los monumentos e iglesias son bienes que pertenecen a la nación y forman parte de la historia viva de los pueblos originarios de Chiapas y de México, por ello es fundamental protegerlos y conservarlos en condiciones óptimas y seguras, pues son espacios que abonan a la reflexión, a la convivencia pacífica, fraternal y solidaria, y al bien común. Subrayó que proteger el acervo cultural e histórico que se encuentra en los distintos municipios de la entidad es importante porque también representa un gran atractivo turístico para las y
los visitantes locales, nacionales y extranjeros, lo que se refleja en empleos y mejores ingresos económicos de las familias de las zonas urbanas y rurales que se dedican a esta actividad. Las secretarías de Protección Civil y la de Obras Públicas informaron que, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se están recuperando estos inmuebles icónicos que fueron dañados por el sismo de 2017, para que sea infraestructura segura, tanto en los materiales y el método constructivo, como en la funcionalidad. E l a r z o b i s p o d e Tu x t l a G u t i é r r e z ,
Fabio Martínez Castilla, hizo un llamado a la comunidad a seguir cuidando este lugar de encuentro, y mencionó que acciones como ésta, ayudan a construir el corazón de las personas, lo que a su vez promueve la paz social y el desarrollo integral, donde todas y t o d o s s e m o t i v a n a p a r t i c i p a r. E l A y u n t a m i e n t o d e Tu x t l a G u t i é rrez destacó que la restauración de la Catedral de San Marcos, no sólo beneficia a los feligreses, sino que también ayuda a mejorar la imagen de la ciudad por representar una figura arquitectónica que brinda identidad a todas y todos los tuxtlecos.
26
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PELE 2022
Instalan Mesa de Seguimiento para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes 11 de febrero se instaló la Mesa de Seguimiento para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 (PELE 2022), donde se elegirán integrantes de Ayuntamientos el próximo 3 de abril en los municipios de El Parral, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Siltepec y Venustiano Carranza. La reunión, que tuvo como sede las instalaciones de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), estuvo encabezada por la Secretaria General de Gobierno del Estado (SGG), Cecilia Flores Pérez; el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto.
Asimismo, estuvieron presentes el Encargado de Despacho de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE Chiapas), Gonzalo Rodríguez Miranda; el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Ernesto López Hernández; Consejeras y Consejeros del IEPC, representantes del Centro Nacional de Investigación (CNI), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Protección Civil, de la Fiscalía General del Estado, de la Guardia Nacional (GN) y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Durante esta primera mesa de trabajo, se analizaron los escenarios y condiciones que prevalecen en cada uno de los seis municipios en los que habrá comicios, y la implementación de la estrategia de seguridad durante todo el Proceso Electoral. Al
respecto, la titular de la SGG, Victoria Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acotó que el Gobierno del Estado velará por un ambiente de paz donde impere el orden. Por su parte, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas externó que, este ejercicio democrático no
FOTO: CORTESÍA
solo requiere de responsabilidad y apego a la legalidad por parte de las instituciones electorales y de seguridad, sino también de voluntad política de los partidos políticos, los liderazgos, de las y los actores políticos y la ciudadanía en su conjunto, para lograr que se respete la voluntad popular.
En su mensaje, la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, dijo que la dependencia a su cargo otorgará el acompañamiento necesario a los Consejos Municipales Electorales, durante el resguardo de la documentación electoral y vigilancia de las casillas el día de la elección. “Con la participación de todas las instituciones se fortalecerán las estrategias de seguridad para la ciudadanía chiapaneca en todas y cada una de las etapas del Proceso Electoral”. Estas Mesas de Seguridad, son ejercicios que continuarán con periodicidad para contribuir a garantizar la seguridad, la paz y el orden en el desarrollo del Proceso Electoral Local Extraordinario, en el que 145 mil 196 ciudadanas y ciudadanos tendrán la posibilidad ejercer su sufragio para elegir 69 cargos de orden municipal, entre ellos, seis Presidencias Municipales, para lo que se instalarán 1,736 casillas.
ACTO PROTOCOLARIO
Suscribe UNACH Contrato Colectivo con el Sindicato de Trabajadores Administrativos TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- La Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH), suscribieron el Contrato Colectivo de Trabajo, que regirá las relaciones entre las partes el presente año. Durante el acto protocolario que se desarrolló en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, donde se dio a conocer un aumento de 3.5 por ciento directo al salario y de 0.9 por ciento en prestaciones no ligadas al salario, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa reconoció el esfuerzo y compromiso de los afiliados a este gremio para alcanzar estos acuerdos, valorando la coyuntura histórica que vive la institución. En este sentido, en presencia del secretario General de STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, del Comité Ejecutivo y
de los Delegados del Sindicato que de manera presencial y virtual formaron parte del este evento, expuso que trabajando juntos se están construyendo las bases para un mejor futuro de la Universidad. Abundó que aún con el déficit económico de la UNACH, se ha logrado crecer con acciones dirigidas para resolver problemas estructurales, contando para ello con el apoyo del Congreso del Estado, que facultó al Gobierno del Estado, para ser el aval ante instituciones como el ISSSTE. Agregó que se continúan implementando acciones para ampliar los espacios que permitan a un mayor número de jóvenes tener acceso a la educación superior, tarea que es posible con el aporte de los trabajadores administrativos y de todos quienes tienen la convicción de sumarse para que la UNACH sea una de las universidades más importantes de la región y del país.
“Lo que se ha logrado, habla de la voluntad de todos, los tiempos nos exigen actuar de una forma distinta, y lo estamos haciendo; reconocemos su esfuerzo, porque sin los administrativos la Universidad no podría cumplir con sus res-
FOTO: CORTESÍA
ponsabilidades, seguiremos trabajando juntos”, concluyó. Por su parte, el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, manifestó que se culmina una negociación contractual entendiendo la situación financiera que vive la
Universidad, poniendo sobre la mesa que por encima del sindicato está la institución. Subrayó que el resultado de una negociación, no se enmarca en los tiempos, sino en la disposición que tengan las partes, donde todos tenemos que estar conscientes de la situación que guarda Universidad. Asimismo, reconoció el compromiso de la Administración Central de la UNACH, que encabeza el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, para alcanzar en un breve tiempo estos acuerdos, “son tiempos diferentes y en ese sentido tenemos que seguir avanzando”, puntualizó. De este acto fueron testigos la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano y el secretario Administrativo, Roberto Cárdenas De León, entre otros servidores públicos quienes presenciaron este evento a través de una plataforma digital.
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ACOSO SEXUAL
Es importante atender temas psicoemocionales en la escuela
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l a c o s o e s c o l a r, t a m bién llamado bullying no es un tema nuevo, ha existido toda la vida, y se refiere a la parte en la que aparentemente el fuerte lastima al débil, pero quien practica el acoso, es un niño o niña que por lo general es golpeado, lastimado, violentado o que ha sufrido abusos de cualquier índole, y que a su vez se desquita con alguien más débil o vulnerable, así lo explicó el pedagogo y psicólogo jes u i t a Ve l á z q u e z C a l d e r ó n . En las escuelas, dijo, es importante tratar diferentes temas respecto a la niñez, no sólo en lo académico, sino también en lo psicoemocional, porque la escuela no únicamente es un centro de aprendizaje, es un desfogue para las niñas, los niños y jóvenes, pues es donde proyectan lo que les está pasando. Ve l á z q u e z C a l d e r ó n e x p l i c ó q u e cuando alguien hace bullying es porque quiere desahogar lo que está sufriendo y lastima porque algo le está pasando, por lo que las y los maestros deben ponerle mucha atención a esos niños o niñas que siempre están molestando en el salón, ya que representan un foco muy importante porque lo que están pidiendo a gritos es atención. El niño o niña que acosa también requiere atención. Cuando se identifica en la escuela a alquien q u e h a c e b u l l y i n g , Ve l á z q u e z r e -
comienda primero hablar con esa persona antes que con el padre o la madre, para tratar de conocer a fondo lo que está pasando, porque muchas veces la raíz del problema está en casa, ya que frecuentemente es ahí donde no respetan los derechos ni espacios de la niñez. La formación de valores dentro de casa es fundamental para enseñarles a los niños a respetar a las personas; se debe, comentó, dar cuenta del ejemplo que se da a las y los hijos, ya que cada acción es un mensaje hacia ellos: qué se hace como adultos y qué permitimos que nos hagan. Explicó, por ejemplo, que el aprendizaje de generación previa es cuando el niño ve cómo papá lastima a mamá, cómo insulta o el mal comportamiento entre hermanos, ahí es donde empieza a ver como normal los golpes, gritos u ofensas. Ta m b i é n h a b l ó d e l m i c r o b u l l y i n g , uno de los tipos de acoso, que parece que no, pero sí es bullying; puede ser de papá a hijo, de docente a estudiante o entre pares; generalmente es de manera verbal y duele muchas veces más que un golpe, por ejemplo, cuando se les dice a las niñas o niños que no son buenos para algo o cuando se usan apodos o etiquetas ofensivas. Hizo énfasis también en el ciberbullying, ya que se ha dado no sólo en redes sociales, sino también en los grupos de Whatsapp
y de Classroom; por ello invitó a las y los compañeros de clases a estar alerta ante estos casos, porque cuando hay bullying, algunos se vuelven cómplices al quedarse callados. El bullying y el suicidio en menores de edad van de la mano, sucede porque no tienen a quién a c u d i r, y a s e a p o r s e r m a l t r a t a d o s o porque son ignorados; quienes intentan suicidarse piden ayuda, pero lo hacen en silencio, no con palabras y en muchos casos el origen es el bullying. En la escuela hay muchas herramientas para combatir esta problemática social. Lo ideal es como docentes, directores o prefectos ganarse la confianza del alumno; hacer actividad e s d o n d e s e p u e d a n i n t e g r a r, como la bienvenida diaria en el portón, torneos deportivos, paseos, etcétera. Explicó que en algunas escuelas se implementa específicamente una estrategia de lectura con temas psicoemocionales, que consiste en leer y platicar sobre alguna historia los primeros 10 minutos de la clase. Ve l á z q u e z C a l d e r ó n , q u i e n t a m bién es profesor de Oratoria, escribió el texto “Del pensamiento al hecho: el suicidio”, para motivar a sus estudiantes a expresar sus sentimientos, y al ver el efecto que causó en u n a n i ñ a e n p a r t i c u l a r, o r g a n i z ó un grupo con diferentes colegios y escuelas oficiales a fin
FOTO: CORTESÍA
de realizar concursos de poesía y oratoria, donde se trabaja con temas psicoemocionales. Para apoyar al docente en el manejo de este tipo de problemáticas hay instituciones como la Secretaría de Educación, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia y los ayuntamientos, que dan cursos y llevan obras de teatro; aquí lo importante, dijo, es llegar no sólo a las y los niños, sino involucrar a las madres y los padres, pues de nada sirve tratar de cambiar las cosas si cuando salen de la escuela ven todo lo contrario de lo que se les está enseñando. En ese sentido, recomendó a las madres y padres de familia tener una relación cercana con sus hijos e hijas, estar al pendiente y dedicarles al menos 15 minutos al día, recordar cuando tenían esa edad y los problemas que creían sin solución, no menospreciar lo que sienten niños o niñas y mucho menos burlarse de la situación, ya que todas y todos quieren ser escuchados y animados. Finalmente, reflexionó sobre la frase: “todos necesitamos un testigo de nuestra propia existencia”, pues desde la escuela ese testigo puede ser el maestro y hacer la diferencia con el propósito de que no haya bullying, para que alguien no se quiera quitar la vida, para que alguien sea un profesionista, de ahí la importancia del papel del docente.
28
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
Un compuesto de madera allana el camino a los plásticos sostenibles AGENCIAID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- Un nuevo compuesto de madera, diseñado por un equipo del MIT, es tan duro como el hueso y tan resistente como el aluminio, y podría allanar el camino para los plásticos de ori gen natural. La investigación parte del hecho de que la zona más fuerte de un árbol no se encuentra en su tronco ni en sus raíces, sino en las paredes de sus células microscópicas. Una sola pared celular de madera se construye a partir de fibras de celulosa, el polímero más abundante de la naturaleza y el princi pal componente estructural de todas las plantas y algas. Dentro de cada fibra hay nanocristales de ce lulosa de refuerzo, o CNC, que son cadenas de polímeros orgánicos dispuestos en patrones de cristal casi perfectos. En la nanoescala, los CNC son más fuertes y rígidos que el Kevlar. Si los cristales pu dieran trabajarse en materiales en fracciones significativas, los CNC podrían ser una ruta hacia plásti cos de origen natural más fuertes y sostenibles. El equipo del MIT ha diseñado un compuesto hecho principalmente de nanocristales de celulosa mez clados con un poco de polímero sintético. Los cristales orgánicos ocupan entre el 60 y el 90 por cien to del material, la fracción más alta de CNC lograda en un compuesto hasta la fecha. Los investigadores encontraron que el compuesto a base de celu -
losa es más fuerte y resistente que algunos tipos de hueso y más duro que las aleaciones de aluminio típicas. El material tiene una mi croestructura de ladrillo y mortero que se asemeja al nácar, el reves timiento interior duro de la concha de algunos moluscos. El equipo encontró una receta para el compuesto basado en CNC que podrían fabricar utilizando impre sión 3D y fundición convencional. Imprimieron y moldearon el com puesto en piezas de película del tamaño de un centavo que usaron para probar la resistencia y dureza del material. También mecanizaron el compuesto en forma de diente para demostrar que el material algún día podría usarse para fabricar implantes dentales a base de celulosa, y para el caso, cualquier producto de plástico, que sea más fuerte, más resistente y más sostenible. «Al crear compuestos con CNC a alta carga, podemos dar a los materiales basados en polímeros propiedades mecánicas que nunca antes habían tenido», dice en un comunicado A. John Hart, profesor de ingeniería mecánica. «Si podemos reemplazar algunos plásticos a base de petróleo con celulosa de origen natural, podría decirse que eso también es mejor para el pla neta», añade Hart, cuyos resulta dos se publican en la revista Ce llulose. Cada año, se sintetizan más de 10.000 millones de toneladas de celulosa a partir de la corteza, la madera o las hojas de las plantas. La mayor parte de esta celulosa se
usa para fabricar papel y textiles, mientras que una parte se procesa en polvo para usar en espesantes de alimentos y cosméticos. En los últimos años, los científicos han explorado los usos de los nano cristales de celulosa, que se pueden extraer de las fibras de celu losa mediante hidrólisis ácida. Los cristales excepcionalmente fuertes podrían usarse como refuerzos na turales en materiales basados en polímeros. Pero los investigadores solo han podido incorporar frac ciones bajas de CNC, ya que los cristales han tendido a agruparse y solo se unen débilmente con las moléculas de polímero. Hart y sus colegas buscaron desa rrollar un compuesto con una alta fracción de CNC, que pudieran moldear en formas fuertes y duraderas. Comenzaron mezclando una solución de polímero sintético con polvo CNC disponible comer cialmente. El equipo determinó la proporción de CNC y polímero que convertiría la solución en un gel, con una consistencia que podría alimentarse a través de la boquilla de una impresora 3D o verterse en un molde para moldearlo. Usaron una sonda ultrasónica para romper cualquier grupo de celulosa en el gel, haciendo más probable que la celulosa dispersada forme enlaces fuertes con moléculas de polímero. Alimentaron parte del gel a través de una impresora 3D y vertieron el resto en un molde para moldearlo. Luego dejan secar las muestras impresas. En el proceso, el material se contrajo, dejando atrás un com-
puesto sólido compuesto principalmente de nanocristales de celulosa. «Básicamente deconstruimos ma dera y la reconstruimos», dice Rao. «Tomamos los mejores com ponentes de la madera, que son nanocristales de celulosa, y los re construimos para lograr un nuevo material compuesto». Curiosamente, cuando el equipo examinó la estructura del compues to bajo un microscopio, observa ron que los granos de celulosa se asentaron en un patrón de ladrillo y mortero, similar a la arquitectu ra del nácar. En el nácar, esta microestructura en zigzag evita que una grieta atraviese el material. Los investigadores descubrieron que este también era el caso con su nuevo compuesto de celulosa. Probaron la resistencia del material a las grietas, utilizando herra mientas para iniciar primero grietas a nanoescala y luego a microesca la. Descubrieron que, a través de múltiples escalas, la disposición de los granos de celulosa del compuesto evitaba que las grietas divi dieran el material. Esta resistencia a la deformación plástica le da al material compuesto una dureza y rigidez en el límite entre los plásti cos convencionales y l o s m e t a l e s . En el futuro, el equipo está buscando formas de minimizar la contracción de los geles a medida que se secan. Si bien la contracción no es un gran problema cuando se imprimen objetos cualquier cosa más grande podría torcerse o a g r i e t arse a medida que se seca el compuesto.
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
El aumento en la seguridad se ha decidido después de que el Departamento de Interior recibiese informes sobre la posible aparición de convoyes antivacunas en las próximas semanas en las principales ciudades, incluida Los Ángeles.
EE.UU. refuerza la seguridad para evitar a grupos antivacunas en el Super Bowl EFE
·
EL SIE7E
Washington.- El Gobierno de Estados Unidos está tomando me d i d a s a d i c i o nales para reforzar la seguridad en la ciudad de Los Ángeles y evitar que grupos antivacunas t r a t e n d e b l o q u e a r la ciudad durante los eventos del Super Bowl. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó en su rueda de prensa diaria que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) cuenta ya con 500 efectivos y va a aumentar su capacidad con "personal adicional" para evitar que haya trastornos en la ciudad durante la celebración de la final de fútbol americano, el acontecimiento deportivo más famoso y seguido del país.
El DHS, aseguró, mantiene una "fuerte" cooperación con la policía de tráfico de California, el departamento de policía de Los Ángeles y las autoridades locales y estatales, y hay un centro de emergencias y coordi nación en la zona como ocurre con cualquier gran
evento como éste. Recordó además que se ha incrementado la seguridad marítima y aérea en la zona. Antes, Psaki insistió en que se están dando "los pasos necesarios" para evitar que los convoyes antivacunas afecten al
comercio y al transporte en las zonas donde están t r a t a n d o d e b l o q u e a r l o s. El aumento en la seguridad se ha decidido después de que el Departamento de Interior recibiese informes sobre la posible aparición de convoyes antivacunas en l a s p r ó x i m a s s e m a n a s
FOTO: EFE
en las principales ciudades, incluida Los Ángeles. La final del Super Bowl se celebrará este domingo en la citada ciudad californiana, donde todo esta listo ya para acoger el acontecimiento deportivo de EEUU más seguido en el mundo.
INVESTIGADORES
Una molécula intestinal despierta el hambre de amor AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Los investigadores encontraron que los alimentos ricos en proteínas desencadenan la liberación de la hormona diurética 31, o «Dh31». Esta molécula de señalización, que se libera del tracto gastrointestinal en las moscas.de la fruta, genera una serie de reacciones que culminan en la transición de la alimentación al apareamiento: después de comer, las moscas quieren hacer el amor. Científicos de la Universidad de California en San Diego, en Estados Unidos, descubrieron que una molécula liberada del intestino después de una comida cambia rápidamente su enfoque: pasa de incitar a comer a estimular el apareamiento. Este hallazgo, concretado en estudios realizados con moscas de la fruta, confirma que existen vínculos fisiológicos directos que conectan el consumo de alimentos y los comportamientos reproductivos.
De acuerdo a una nota de prensa, la investigación publicada recientemente en la revista Nature reafirma con claridad que la asociación entre nutrición y apareamiento no es exclusiva de los seres humanos, sino que se refleja en todas las especies del reino animal. Al mismo tiempo, abre nuevas puertas para profundizar en la comunicación intestino-cerebro, que parece influir más allá del comportamiento alimentario. El mensajero del amor viene del intestino En líneas generales, los investigadores pudieron apreciar que los alimentos con mayor contenido de proteínas producen una fuerte liberación de una hormona diurética, denominada Dh31. Se trata de un neuropéptido que funciona como un mensajero químico, una molécula que incita al organismo a desarrollar determinadas acciones a través de variaciones en la dinámica neuronal. Los especialistas estadounidenses confirmaron en las moscas que esta mo-
lécula de señalización es liberada desde el tracto gastrointestinal. Según los investigadores, el nuevo estudio proporciona una explicación concreta de cómo actúa el neuropéptido Dh31 en el cerebro, para cambiar el impulso motivacional de dos comportamientos claves para el desarrollo evolutivo de los organismos vivos: alimentarse y reproducirse. Además de haber logrado precisar cómo se produce la transición de la alimentación al apareamiento, los científicos se sorprendieron al observar que una sola molécula tiene una influencia tan fuerte en las decisiones de comportamiento.
FOTO: INTERNET
La punta del iceberg Para confirmar el hallazgo, los investigadores realizaron experimentos genéticos en los que se eliminó la molécula Dh31 de las moscas de la fruta. Cuando se llevó a cabo esta supresión, las moscas siguieron alimentándose y retrasaron su decisión de intentar aparearse. Por el contrario, cuando Dh31 volvió a activarse, las moscas se enfocaban rápidamente en el cortejo. Lo más sorprendente es que la liberación de la molécula no se produce directamente en el cerebro, como era de esperarse, sino que se origina en el intestino de la mosca y, pos-
teriormente, induce cambios en la actividad de las neuronas. Los resultados indican que Dh31 es una molécula de señalización que reordena la prioridad de estos dos comportamientos: alimentación sobre cortejo en ausencia de Dh31 y cortejo sobre alimentación cuando Dh31 es liberada desde el intestino. En estudios previos se ha confirmado que otras moléculas de neuropéptidos cumplen funciones semejantes: por ejemplo, la orexina desempeña un papel similar en los mamíferos en cuanto a la transición de la vigilia a los distintos patrones de sueño. Para los especialistas, estos descubrimientos representan solamente la punta del iceberg en cuanto a la comprensión de cómo funcionan las hormonas intestinales más allá de la alimentación. En consecuencia, los científicos trabajarán en futuros estudios para intentar descubrir en profundidad cómo los microbiomas, o comunidades bacterianas presentes en el intestino, influyen en la comunicación entre el intestino y el cerebro.
30
12 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
La secretaria ejecutiva de la Cepal alertó que "esta es una crisis silenciosa que requiere un nuevo contrato (social) porque hay que reabrir las escuelas, ni duda cabe, pero hay que innovar en la forma de educar y se va a requerir ver a la educación como un bien público, que sea gratuito, de calidad, porque esto realmente es un tema de fondo que va a marcar a las futuras generaciones”.
Latinoamérica ante el riesgo de una “generación perdida” debido a la pandemia EFE · EL SIE7E
Ciudad de Panamá.- América Latina y el Caribe afronta el riesgo de una "generación perdida" en razón de los millones de niños, niñas y adolescentes que no fueron a clases presenciales durante la pandemia, dijo este viernes Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). "Todos nos fijamos mucho en la crisis sanitaria, pero la crisis de la educación ha sido gravísima", dijo Bárcena en una intervención telemática en la XXXVI Asamblea General del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), ente regional que tiene su sede permanente en la Ciudad de Panamá. La secretaria de la Cepal precisó que en la región los niños, niñas y adolescentes "perdieron 56 semanas" de clases, que "alrededor de 35 millones (de ellos) no pudieron asistir a clases presenciales", y que "3,1 millones de estudiantes están en riesgo de no volver a la escuela".
"Creo que este es el riesgo más grande que estamos enfrentando hoy, el riesgo de una generación perdida (porque) el cierre escolar comprometió el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes", afirmó. Señaló como un dato "muy doloroso" el que "66 millones de hogares en la región no tienen una conexión adecuada a internet", una herramienta muy necesaria para la educación a distancia que impuso la pandemia, "y los niños y las niñas tienen que subirse al techo o competir con el papá con el teléfono móvil". Para Bárcena, (Ciudad de México, 1952), "ese es el tema de fondo, garantizar la inclusión universal del acceso al internet". La secretaria ejecutiva de la Cepal alertó que "esta es una crisis silenciosa que requiere un nuevo contrato (social) porque hay que reabrir las escuelas, ni duda cabe, pero hay que innovar en la forma de educar y se
va a requerir ver a la educación como un bien público, que sea gratuito, de calidad, porque esto realmente es un tema de fondo que va a marcar a las futuras generaciones". Igualmente destacó que hasta ahora la recuperación durante la pandemia ha sido muy insuficiente, y que en 2021 "no se pudo por supuesto recuperar todo el problema (social) que enfrenta la región", y dijo que "desde luego está la vacunación, que es un gran tema". Detalló que la protección social ha sido fundamental
FOTO: EFE
para contener la pandemia. En 2021 los Gobiernos de la región transfirieron unos 45.000 millones de dólares en ayuda social, "la mitad de lo que invirtieron en 2020". En cuanto al esquema de vacunación de la región, indicó que "26 de los 33 países no han vacunado al 70 % de su población", lo que crea una asimetría que se puede vencer si hay un acuerdo "para poder hacer realmente una solidaridad interna, una especie de Covax regional". "Esta pandemia no ha terminado, esta pandemia se va a
traducir posiblemente en una epidemia que va a requerir vacunación anual, y por lo tanto tenemos que fortalecer nuestros sistemas internos, no nos puede volver a pasar que hubo una concentración (de vacunas) en los países desarrollados", alertó Bárcena. Recordó que la Cepal le presentó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños un plan de "autosuficiencia sanitaria" que contempla que en la región se puedan producir vacunas; coordinar las seis entidades reguladoras regionales en una agencia reguladora "tipo Europa" (Agencia Europea de Medicamentos, EMA); y compras conjuntas de vacunas. Bárcena dijo que aunque esta emergencia sanitaria ha generado una "crisis social prolongada", es una "oportunidad histórica para un nuevo pacto social que brinde protección, certidumbre y confianza" en la región, mediante planes de recuperación basados en inversión, empleo y sostenibilidad ambiental y la construcción de una sociedad del cuidado.
SEGURIDAD
Fiscalía de EU consigue archivos del portátil del mexicano Genaro García Luna EFE
·
EL SIE7E
Nueva York.- Fiscales de Estados Unidos consiguieron documentos del ordenador portátil del exministro mexicano Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública durante la Pre s i dencia de Felipe Calderón (2006-2012) y a quien acusa de delitos relacionados con narcotráfico y de recibir sobornos del C á r t el de Sinaloa. En un escrito enviado por la Fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York al tribunal que lleva el caso, se hace una relación de la nueva documentación reunida por los abogados del Gobierno, en anticipación a la vista programada para la próxima semana en la que el juez preguntará a las partes sobre el avance de las diligencias. El equipo de fiscales asegura haber recolectado también correos electróni-
cos y mensajes WhatsApp, aunque no se especifica su naturaleza, además de otros documentos enviados por el Gobierno de México, así como por varios bancos como Bank of America, Citibank o Sabadell United Bank y firmas de abogados. Sin embargo, como es habitual, la Fiscalía solicita al juez que todo el material permanezca embargado y no se haga público. Hasta el momento, los fiscales han reunido más de un millón de documentos y audios que supuestamente incriminan al exalto funcionario mexicano. El juez que preside el caso, Brian Cogan, fijó el comienzo del juicio para el próximo 24 de octubre, para dar tiempo a la Fiscalía de continuar sus pesquisas y a la defensa de García Luna para revisar la ingente cantidad de material acumulado. La próxima semana Cogan convocó a las partes
para interrogarles sobre sus avances y así determinar, entre otras cosas, si se mantiene la fecha del comienzo del juicio o si es necesario posponerla. También sigue pendiente la decisión del juez sobre la petición de la Fiscalía de proteger a los miembros del jurado manteniendo su anonimato, evitando que mantengan contacto con el
FOTO: EFE
público durante su estancia en los juzgados y garantizando que sean acompañados diariamente por alguaciles en su viaje a la corte. La F i s c a l í a r e a l i z ó e s t a solicitud el pasado diciembre por considerar que "el acusado tiene los recursos financieros para intimidar o incluso h a c e r d a ño al jurado". García Luna dirigió en-
tre 2001 y 2005 la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado, y entre 2006 y 2012 fue secretario de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Felipe Calderón. Según la Fiscalía, "el acusado utilizó sus cargos oficiales para ayudar al cartel de Sinaloa, un famoso cartel de la droga mexicano, a cambio de sobornos multimillonarios" y agregó que tiene previsto llamar a testificar a "numerosos testigos" que han sido partícipes de la violencia ejercida por este cartel mexicano para "protegerse de rivales, luchar por su territorio y silenciar a aquellos que cooperaran con las fuerzas de seguridad". Estos testigos, según el escrito, incriminarán a García Luna y asegurarán que recibió pagos para que este ayudara al grupo criminal.
12 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Presentan iniciativa que propone duplicar el Periodo Vacacional en México *Exigen maestros y sindicatos al gobierno de Zacatecas, pagar a Educadores
En representación del Grupo Parlamentario de MC, el diputado Sergio Barrera presentó una iniciativa para duplicar el período anual de vacaciones en México, de seis a 12 días. Actualmente el país tiene los peores estándares de derechos laborales en el mundo, dijo el legislador en un comunicado. Indicó que en México se permiten seis días de descanso al año; 60 por ciento de las personas trabajadoras sufren estrés laboral. “Somos el país con más horas de trabajo pese a la pandemia: 2 mil 124 horas al año, frente al promedio de mil 687 horas. La demanda laboral excesiva no se traduce en ser un país más productivo”, sostuvo. “Tenemos la posibilidad de analizar cómo es posible que en México nos encontremos tan distantes de las mejores prácticas de derechos laborales con relación al mundo. Estudios han demostrado que la eficiencia aumenta cuando se goza de mayor tiempo de descanso: trabajar más no es trabajar mejor”, concluyó.
El problema del magisterio en Zacatecas llegó hasta la Cámara de Diputados. Legisladores federales por esa entidad del PAN, PRI, MC y PRD, y líderes del sindicato magisterial de esa entidad federativa exigieron al gobernador del estado, David Monreal Ávila, cumplir con el pago de salarios de las y los docentes, pues han pasado 10 días sin recibir su sueldo ya devengado. Llamaron al presidente de la República y a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a intervenir en dicho caso para resolver el problema. En conferencia de prensa conjunta, con el diputado Miguel Ángel Varela Pinedo (PAN), indicaron que es la segunda ocasión, en menos de seis meses, que sus sueldos no son pagados a tiempo, motivo por el cual decidieron salir a manifestarse a las calles dejando sin clases a niñas, niños y adolescentes zacatecanos. Oscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas, apuntó que “es inconcebible el posicionamiento que ha emitido una y otra vez el gobernador en decir que no es su responsabilidad, en eludir una obligación constitucional en materia legislativa del estado de Zacatecas". “Estamos aquí a nombre de miles y miles de maestras y maestros y compañeros de personal de apoyo para dejar en claro que no permitiremos más este maltrato al magisterio estatal". Héctor Manuel Fernández Medina, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas, señaló que aunado a la falta de pago a maestros “tenemos el problema de 115 maestros jubilados que no reciben su sueldo desde el mes de septiembre, seis meses sin recibir su sueldo, además 7 mil maestros que no recibieron su aguinaldo a pesar de que ya se ganaron los amparos”. El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, reconoció a todos los profesores del país por “su trabajo patriótico”, y destacó que las y los diputados panistas están 100 por ciento del lado del magisterio, “y cuenta con nosotros en cualquier acción que nosotros podamos realizar desde esta Cámara, es nuestro compromiso y lo hacemos público el día de hoy". La diputada Noemí Luna Ayala (PAN) comentó que se deben respetar los derechos humanos, “y los de-
rechos laborales son derechos humanos”, al tiempo que informó que su bancada ha presentado un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados haga un exhorto al gobierno de Zacatecas para resolver esta problemática. Carolina Dávila Ramírez, legisladora del PRI, llamó al gobernador de Zacatecas “a cumplir con el mandato que juró cumplir en el Congreso local: velar por los intereses de todos los zacatecanos, y el día de hoy el magisterio se está viendo afectado por la falta de pago. Pedimos que se hagan las gestiones necesarias para que se le dé resultado a esta problemática, pero sobre todo que se sensibilicen con todos los maestros de Zacatecas”. La diputada Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) reiteró el apoyo de su bancada al magisterio y exigió al gobernador realizar las gestiones necesarias para pagar los salarios de los profesores, “lo que está pasando en nuestro estado es vergonzoso, y es muy lamentable por muchas cuestiones, pero más que nada, porque de ellos dependen sus familias, sus hijos e hijas, es un momento de mostrar sensibilidad”. De Movimiento Ciudadano, la diputada Amalia García Medina expresó su respaldo al magisterio zacatecano en su demanda de que se garanticen sus ingresos y su empleo digno, “como dice la Organización Internacional de Trabajo, como dice nuestra Constitución, la base de un empleo digno es tener el salario a tiempo como establece la ley”.
De salida les informamos que la diputada Dulce María Silva Hernández (Morena) presentó una iniciativa que tiene por objeto endurecer las penas por el delito de pornografía infantil, ya que México ocupa el primer lugar mundial como emisor de este tipo de material. En rueda de prensa, acompañada de diputadas y diputados de Morena, precisó que se trata de una reforma al artículo 17 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Señaló que, de acuerdo con Investigaciones de la National Center for Missing and Exploited Children, México ocupa el primer lugar mundial como emisor de pornografía infantil. Mientras que la asociación End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes (ECPAT) coloca a nuestro país como el segundo productor y distribuidor internacional de este tipo de material y el primero en América Latina. Por tal motivo, Silva Hernández consideró imperante reformar dicha normatividad, ya que, desde su expedición en 2012, no ha sufrido ninguna reforma sustancial para perfeccionar los tipos penales y sus modalidades, “si acaso algunos ajustes menores”. “No obstante, en 10 años de su vigencia, el delito de trata de personas ha aumentado y se ha sofisticado, dicho de otra manera, el problema ha rebasado el mandato de la ley, particularmente en las modalidades que involucra la tecnología, como es el caso de la pornografía infantil”, enfatizó. De acuerdo con la iniciativa se propone establecer sanciones de 10 a 25 años de prisión y de dos mil a 30 mil días multa al que almacene, posea, vea, adquiera o arriende para sí o para un tercero material de pornografía infantil, así como regular que también incurrirán en penalidad quien reciba dicho material y no denuncie el hecho ante las autoridades.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Mal Augurio
La actuación de la prensa en México frente al actual gobierno del presidente Andrés López Obrador y las respuestas que éste viene dando a sus más acérrimos críticos, no augura nada bueno durante los próximos tres años que le restas a la actual administración. Los ataques directos entre unos y otros un día sí y los siguientes también, han comenzado a ser mensajes equivocados hacia afuera del territorio nacional, sobre todo por par te del presidente López Obrador quien comienza a dejarse ver como un mandatario contestatario, el cual no solo rechaza públicamente la crítica, sino además responde duramente cualquier señalamiento al desempeño de su gobierno. La situación se ha tornado aún más delicada, debido a que ha aumentado el número de periodistas asesinados durante el actual gobierno y las amenazas y señalamientos en contra de los repor teros y medios de comunicación en general sobre su desempeño profesional. Vaya momento el que se vive en México.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La invasión rusa podría ocurrir en cualquier momento…” El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, al señalar que la invasión rusa a Ucrania podría ocurrir ante de que finalicen los Juegos Olímpicos de Pekín.
SÁBADO 12 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3927 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO