11
30
Periodistas protestan por último colega asesinado en Oaxaca
Querétaro impide que Pachuca se convierta en líder
13
EU y México acuerdan acelerar las obras del nuevo cruce fronterizo para 2023
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
MARTES 15 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3929 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
¡Adiós a los fuertes vientos!; regresará el calor a Chiapas 8
DIPUTADO FEDERAL
5
7
Invita Llaven Abarca a población a usar refugios temporales ante nuevo frente frío
SALUD
Buscan favorecer diagnóstico y tratamiento oportuno contra el cáncer en infancia y adolescencia GUARDIA NACIONAL
5
Migrantes marchan en Tapachula vigilados por las autoridades
LA MÁS ENDEUDADA
7
Casi del 90 % de los municipios de Chiapas le deben a la CFE
3
Acercan servicios médicos a cuatro comunidades alejadas de Chiapa de Corzo
RUTILIO ESCANDÓN
25
Importante avanzar de la mano para lograr la prosperidad de todos los pueblos
Editorial
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
México, el segundo con más feminicidios
Ayer fue 14 de febrero y celebramos el día del amor, el día de “San Valentín”. En México cuando celebramos esta fecha pensamos en flores, regalos, serenatas y cenas románticas. Para la celebración en el 2022, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de la Ciudad de México, las y los capitalinos gastaremos alrededor de 3 mil 104 millones de pesos (que será poco considerando lo que se gastó prepandemia). La situación de violencia contra las mujeres en México es grave, 10 mujeres son asesinadas diario, 4 de esas mujeres a manos de sus parejas. Se estima que el mismo número de personas, o sea 10, morirán diario por el coronavirus si éste llegara a México, ¿y siguen pensando que la violencia contra las mujeres NO es un problema serio?, para que nos quede más claro, si tiene hijas, la probabilidad de que vivan una situación de violencia por lo menos una vez en la vida es de un 80%; es muy probable que viva violencia de pareja ya que en México 6 de cada 10 mujeres la viven, tienen 60% de riesgo de vivir algún tipo de violencia o abuso sexual, y tiene más riesgo de morir a causa de un feminicidio que de cáncer. Ese es el panorama, esa es la realidad de las mujeres en México, para las que son niñas y para las que solo mujeres viviendo en éste País. La idea de amor romántico ha sido severamente criticada por las feministas desde hace ya algunos siglos. No es que las feministas busquemos cómo fastidiar el día de San Valentín, por el contrario, vemos una invitación para reflexionar no sobre la validez de las emociones, del amor propio o del amor hacia otras personas. México es un país con discursos, políticas machistas y además, feminicida; en ese contexto festejamos el amor romántico, con regalos y flores. Muchas mujeres hemos sido víctimas de abusos sexuales en nuestros círculos cercanos: amigos, parejas, novios, primos, padrastros, tíos, abuelos, hermanos,
profesores, abusan de nosotras. ¿Cuántas mujeres por años hemos guardado silencio? Las mujeres guardamos silencio de los abusos que cometen los hombres, cuidando no ser juzgadas, minimizadas, relegadas, señaladas o revictimizadas. La realidad de la violencia familiar y de género al interior de los hogares se puede ver en el registro de llamadas al 911, las cuales aumentaron a partir de marzo de 2020, fecha en que se inició el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19. Algunas mujeres han tenido “menos suerte” que nosotras, ellas fueron torturadas sexualmente; sus violadores son quienes las debían proteger, son soldados, marinos y policías, actuando en una política de seguridad patriarcal también, que apuesta por la guerra. La política de seguridad pública machista y basada en la guerra y la violencia, lo viril de estrategia militar, ha fomentado y perpetuado estas prácticas de apropiación del cuerpo de las mujeres. La cultura mexicana resumida en una canción revolucionaria “Marieta, no seas coqueta porque los hombres son muy malos, promete muchos regalos y lo que dan son puros palos”. Otras mujeres fueron asesinadas, víctimas de feminicidio. Justo en el amor romántico se justifican cuestiones como el feminicidio. En su trabajo acerca de este concepto, Diana Russell y Jill Radfor mencionan que a un hombre que mata a su mujer por encontrarse mancillando su honor al acostarse con otro hombre se le considera víctima de la situación y que su honor herido lo llevó a cometer ese delito pasional y resultado de la emoción violenta. Los datos de mujeres víctimas de feminicidio son escandalosos y van a la alza; tan solo de enero a septiembre del 2021 se registraron 762 feminicidios en el país. No queremos celebrar el 14 de febrero con flores o regalos de millones de pesos, las mujeres, adolescentes y niñas, queremos que los hombres no abusen de nosotras, no nos violen, ni nos torturen, queremos que no nos maten.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 15 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3929
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES México es un país con discursos, políticas machistas y además, feminicida
Estado 15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 15 de febrero del 2022
SALUD
Acercan servicios médicos a cuatro comunidades alejadas de Chiapa de Corzo
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- Más de 112 mil habitantes de cuatro localidades alejadas y de alta marginación de Chiapa de Corzo ya gozan de los servicios básicos de salud con la reconversión de la unidad médica de primer nivel de la comunidad Dr. Manuel Velasco Suárez, la cual ga rantizará que no tengan que trasla darse y sean atendidos de manera inmediata por un equipo multidisci plinario, dio a conocer la Secreta ría de Salud del estado. En ese sentido, la dependencia estatal informó que para dar respues ta a una demanda añeja de mejorar la calidad de los servicios de sa -
lud, ya que, en el caso de las mujeres embarazadas, muchas de ellas por falta de atención inmediata se agravaban o morían, ahora con esta unidad se le brindará certeza a la población. Mencionó que el centro de sa lud beneficiará a las localidades El Canelar, San Pedro Agua Azul, Emiliano Zapata II y Dr. Manuel Ve lasco Suárez, que suman más de 112 mil habitantes. Detalló que esta unidad de primer nivel de atención ofertará los servi cios de odontología, medicina pre ventiva y farmacia, y a través de la sala de usos múltiples se brindará promoción de la salud en diversos temas de interés individual y fami-
liar para las y los pobladores. La Secretaría de Salud del estado señaló que esta unidad es la prime ra de las 112 unidades médicas de 57 municipios que serán reconver tidas para mejorar la calidad de la infraestructura, tanto en fachadas, techos, consultorios, farmacia, sala de espera, muros exteriores, medicina preventiva y servicios sa nitarios, así como el funcionamien to de los equipos médicos. Expuso que los 57 municipios a be neficiar con estos tr a b a j o s d e r e conversión son: Chiapa de Corzo, C i n t a l a p a , Ve n u s t i a n o C a r r a n z a , A c a l a , Tu x t l a G u t i é r r e z , J i q u i p i l a s , A l d a m a , S a n t i a g o E l P i n a r, M i t o n t i c , Te o p i s c a , S a n J u a n
FOTO: CORTESIA
Cancuc, Las Rosas, San Cristóbal d e L a s C a s a s , Te n e j a p a , H u i x t á n , Frontera Comalapa, Chicomuselo, Las Margaritas, Tzimol, Socoltenango, La Independencia, C o m i t á n , V i l l a C o r z o , E l P arral, Villaflores, Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero. Así como La Concordia, Salto de Agua, Sabanilla, Tila, Palenque, Tumbalá, Ocozocoautla, Reforma, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pi chucalco, Solosuchiapa, Escuintla, Acacoyagua, Acapetahua, Huixt la, Tuzantán, Mazatán, Tapachula, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Ocosin go, Altamirano, Chilón, Bella Vista, Motozintla, Siltepec, Mazapa de Madero y El Porvenir.
4
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Exhortan a personas de 30 años en adelante a aplicarse la vacuna de refuerzo COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que, de acuerdo con las evidencias médicas, afortunadamente la mayoría de las personas contagiadas de coronavirus únicamente registran síntomas leves, se encuentran bien y muestran una recuperación más eficaz en sus hogares, gracias a que la vacuna contra el COVID-19 ayuda a prevenir la enfermedad, evita que se agrave y salva vidas. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas tiene suficientes biológicos, por lo que in-
sistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los hospitales y centros de vacunación, especialmente a las personas de 15 años en adelante con la dosis que les corresponda, y a las personas mayores de 30 años con la vacuna de refuerzo, a fin de cuidar la salud y vida, tanto propia como de los seres queridos. Subrayó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, principalmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con
aglomeraciones de personas y tener en cuenta precauciones al realizar actividades esenciales. Por otra parte, explicó
FOTO: CORTESIA
que ante la presencia del frente frío número 29, que ingresó el día de ayer con bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos, es
de suma importancia extremar las precauciones pertinentes, sobre todo alejarse de los márgenes de los ríos y de las montañas, así como también evitar los incendios, toda vez que con el azote del viento se puede propagar el fuego, en especial en las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Indicó que este fenómeno meteorológico seguirá estacionado estos días, por lo que es fundamental prevenir y seguir las recomendaciones para proteger a la familia; y en caso necesario, dijo, acudir a los refugios temporales, donde están pendientes las autoridades de los tres niveles de gobierno.
PROTESTA
DIRIGENTE DEL NEI
“Nos van a pagar, pero nos condicionan”: socios del Conejobús
Líder magisterial fue liberado luego de haber sido detenido en SCLC
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Socios del Sistema de Transporte Urbano, SA de CV, de Tuxtla Gutiérrez, conocida como “Conejobús”, se manifestaron este lunes, por enésima vez, ante la falta de respuesta de la Secretaría de Movilidad y de Transporte entorno al adeudo de más de dos años. Una de las inconformes advirtió que el pago que autorizó el gobernador del estado y la Secretaría de Hacienda ya está en poder de la mencionada dependencia, por lo que desde el viernes pasado comenzaron a llamarlos para recibir sus pagos. Sin embargo, expuso que esta acción de realizaría de forma condicionada. Otro declarante lamentó que la Secretaría de Movilidad actúe de una manera corrupta, “quiere despojarnos de nuestro patrimonio, y ha hecho maniobras fuera de la ley, y hay gente que está cayendo, pero la mayoría no vamos a caer, no vamos a
regalar nuestro patrimonio”. Mencionó que se trata de una dependencia que está llena de malos manejos, “nadie le pone un alto, por lo que hablamos de una mafia, es lo que vivimos; ¡ya basta! Tienen que resolvernos de acuerdo con la ley, con lo establecido; el acta es muy clara y precisa: no nos pueden despojar”. Refirió que esto significa que les tienen que regresar sus placas para que trabajen las rutas 1 y 2, por lo que insistió en que no descansarán hasta que se les haga justicia.
FOTO: CORTESIA
Los concesionarios inconformes mostraron un documento en donde les advierten que pueden pasar por el pago de recibo, pero no tienen que ir acompañados por abogados. En el mismo, dejaron en claro que les harían un pago único, es decir cerca de 200 mil pesos por cada socio, “pero eso no está bien, porque primero se habló del primer pago de 10 meses, es lo que se acordó, y los 16 meses restantes se harían de forma diferida, en mensualidades”.
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El docente, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, dirigente del Nivel de Educación Indígena, quien fuera detenido y luego liberado, dio a conocer que continuará con la defensa de los derechos laborales de los docentes chiapanecos. El maestro fue puesto en libertad este fin de semana, luego de ser detenido el jueves en San Cristóbal de Las Casas. Durante 72 horas permaneció privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social Número 14 "El Amate", acusado por la Fiscalía General de la República, supuestamente de la agresión a una periodista, en la caseta que comunica a Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal en 2013.
La periodista Fátima "N", había otorgado el perdón a los docentes que la agredieron físicamente y le robaron equipo, mientras cubría un bloqueo en aquel año, cuando el magisterio realizó una serie de protestas contra la Reforma Educativa, sin embargo, el líder de Educación Indígena, fue trasladado al Penal ubicado en Cintalapa, por esta investigación. La CNTE dio un ultimátum de 72 horas para que fuera liberado el profesor acusado también de ataques a las vías de comunicación, que finalmente fue puesto en libertad. Una vez liberado, expresó que: “A seguir defendiendo los derechos laborales y conquistas sindicales de los trabajadores de la Educación, hermanados con los compas de la AED 40”.
FOTO: INTERNET
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
GUARDIA NACIONAL
Migrantes marchan en Tapachula vigilados por las autoridades EFE · EL SIE7E
Tapachula.- Fuertemente vigilados por miembros de la Guardia Nacional (GN), unos 800 migrantes marcharon este lunes desde el centro de la ciudad mexicana de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir documentos que regularicen su situación. La marcha caminó unos 40 minutos por las principales calles de la ciudad del suroriental estado de Chiapas hasta llegar a las oficinas del INM donde se toparon con un muro de elementos de la Guardia Nacional (GN) con equipos antimotines (GN) y elementos de la Policía
municipal que impidieron su avance. Algunos migrantes intentaron avanzar forcejeando con los elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo. las fuerzas federales desplegaron el operativo de contención. Durante varios minutos, los migrantes pidieron la presencia de funcionarios del INM para que los atendiera o les brindara una respuesta inmediata. En dos filas de vallas metálicas, los migrantes -procedentes de más de una decena de nacionalidades- se atrincheraron para esperar que algunos funcionarios de migración saliera a atenderlos. Después de una media hora de
FOTO: EFE
estar formados y solicitando la atención, salió una funcionaria del INM con un megáfono y pidió un representante de cada país quienes ingresaron a las oficinas para escuchar sus peticiones. Devis Molina, migrante de Honduras, indicó que esta manifestación que realizaron hoy -y que se suma a otras acontecidas en días recientes- es para pedir a las autoridades que los atien-
dan y les puedan otorgar papeles migratorios necesarios para salir de Tapachula. Al final de la protesta un grupo de 150 migrantes rompieron el cerco y entraron a las oficinas del INM. Desde hace unos 13 días, este grupo de migrantes ha estado re a l i z a n d o m o v il i z ac i o n e s , ma r c h a s , p ro t e s ta s y h u e l ga s d e ha m br e , e n d e ma nda d e v is a s p o r ra z o n es hu m an it ar ia s o a lg ú n o f ic i o qu e le s pe r m i ta s a li r d e Ta pa c h ula . D e a c u e rd o a l o s ac ti v is ta s , s o n a lr e d ed o r d e u n os 30 . 00 0 m i gr a n te s q u e e s tá n v a r ad o s en Ta p a c h u la en es p er a d e d o c u me n to s .
Ola migratoria La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.
SALUD
CLIMA
Cumple Chiapas un año en semáforo verde ante pandemia por Covid-19
¡Adiós a los fuertes vientos!; regresará el calor a Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado comunica que, este lunes, la entidad chiapaneca cumple un año de permanecer en nivel de riesgo bajo ante la pandemia por COVID-19, luego de transcurrir 52 semanas en semáforo verde, desde el 15 de febrero de 2021, cuando su homóloga a nivel federal determinó que la tendencia en el número de casos y el indicador de mortalidad la ubicaban en dicha posición. Desde esa fecha hasta la actualidad, en Chiapas se mantienen activas las acciones de prevención, mitigación y control del Covid-19, con la finalidad de reducir la propagación del virus. En cuanto a la incidencia diaria de casos, la dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se notificaron 241 contagios, sin fallecimientos. Los casos nuevos se reportaron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, 54; Tapachula, 43; Comitán, 33; Acapetahua, ocho; Cacahoatán, Juárez, Palenque,
Tonalá y Tuxtla Chico, siete cada uno; Escuintla, Pichucalco y Villaflores, cinco cada uno; Arriaga, cuatro; Chiapa de Corzo, Frontera Comalapa, Ixtacomitán, La Concordia, Las Margaritas, Mazatán, Pijijiapan y Reforma, tres cada uno. Los municipios con dos contagios son La Trinitaria, San Cristóbal de Las Casas, Tzimol y Villa Comaltitlán; y con un caso, Acala, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Cintalapa, Huixtla, Ixhuatán, Jiquipilas, Jitotol, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Ocosingo, Ocozocoautla, Sabanilla, Siltepec, Tecpatán, Venustiano Carranza y Villa Corzo. Las pruebas salieron positivas en personas de un año de edad en adelante, 152 mujeres y 89 hombres, de las cuales solamente 38 pacientes cursan con datos de co-morbilidad.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Haydee Pérez Otero, meteoróloga del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, informó que entre este martes y mañana miércoles, el ambiente frío se comenzará a disipar, por lo que se sentirá ya un ambiente más caluroso. Es decir, especificó, se sentirán temperaturas máximas entre los 32 y 34 grados centígrados para la Depresión Central, de 30 a 32 para el Norte del estado, y de 36 a 38 para la Costa. Después de que el Frente Frío número 29 ingresara sobre la bahía de Campeche durante el pasado domingo, se localizaba hasta ayer lunes sobre el Noroeste del Mar Caribe, mientras que la masa de aire frío y seco que le dio impulso se extendió sobre el Golfo de México y parte del Sureste del país, subrayó. Debido a ello, explicó que se
sintió una gradual disminución de nublado sobre la entidad chiapaneca, con probabilidad de algunas lluvias ligeras vespertinas sobre las regiones Norte, Mezcalapa, Bosques, Maya, Tulijá y Selva, así como aisladas en Valle Zoque, Altos, Meseta Comiteca y la Sierra Mariscal, con acumulados menores a los 25 milímetros. Ante este fuerte sistema de alta presión, asociada a la actual masa de aire frío, se dio lugar a un intenso evento del norte sobre la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que en la zona aledaña de Arriaga se alcanzaron vientos sostenidos entre los 40 a los 50 kilómetros por hora, con rachas de
FOTO: EL SIE7E
entre los 70 a 90 kilómetros por hora, manifestó. “Este evento del norte se tiene previsto que disminuya este martes, por la mañana, con rachas estimadas entre los 50 a 60 kilómetros por hora, debilitándose por la tarde de este mismo martes”, puntualizó. Durante este lunes, las temperaturas en la mayor parte de Chiapas se sintieron, por las noches, de frío a muy frío con temperaturas mínimas entre los 13 y 15 grados centígrados para la Depresión Central, y entre los 5 a 7 sobre las regiones más altas del estado, como Altos y Sierra Mariscal.
6
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
“INTOLERENACIA RELIGIOSA”
Urgen reubicación desplazados de Yashtininín VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Desplazados desde el 2012 por motivos de “intolerancia religiosa” unas 32 familias que suman unas 132 personas de la comunidad de San José Yashtininín pidieron ser reubicados, ya que fueron desplazados de sus tierras desde junio de aquel año y según las minutas firmadas con el Gobierno del Estado corresponde a las autoridades municipales dar solución a este caso. “Hemos recurrido a derechos humanos, gobierno del estado, federal y municipal, en 2015 se firmó una minuta de acuerdo donde ellos iban a reubicarlos, el compromiso del Ayuntamiento actual es que deben conseguir los terrenos para que sean reubicadas estas familias, existe el acta donde se comprometieron en enero, para más tardar en
abril iban a tener un predio de 20 por 20 acá en San Cristóbal, ya han pasado muchos años hemos estado recurriendo a
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
un gobierno, a otro, al otro y ninguno nos ha hecho caso”, dijo María Dolores Hernández Bonifaz, representante legal
del grupo de desplazados. Recordó como en aquel entonces los albergaron en La Albarrada, y posteriormente les consiguieron un refugio que es donde actualmente se encuentran todos ellos, que es la Calle San Isidro número 5 en la Colonia El Relicario. Asimismo, dijo que las actuales autoridades municipales, los atenderán el día jueves, donde sostendrán la primera reunión para darle seguimiento al tema “y posteriormente les estaremos informando porque ya ellos están cansados de vivir en esas condiciones, algunos han tenido que salir de la casa, porque no caben 7 personas en un cuarto de tres por tres”.
Por su parte, Virginio Cruz Vázquez comentó que por cuestiones de sus creencias fueron expulsados por lo que piden una pronta solución, ya que el único apoyo que tienen ahora es el pago de una renta y condonación del servicio de agua potable, “no queremos que nos sigan atendiendo así, porque no es la vida que debemos llevar, queremos que nos cumplan lo estipulado por el gobierno del estado que nos reubiquen y va ser un gasto menos para el municipio”. “Se solicitó el retorno pero las autoridades no fueron capaces, más bien nos pusieron en otra zona, se repartieron los predios, si pedimos regresar ahora es confrontar y crear más conflictos. Estamos cada familia tratando de salir a trabajar, buscando un oficio, así es como hemos salido adelante”, concluyó.
POBLADORES
SAN CRISTÓBAL
Piden a la no invasión de áreas verdes· en la colonia Peje de Oro
Cumple 10 años la plaza del ajedrez
VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E
S C LC.- Po b la d or e s de l a zo n a no rte- or ien t e Pej e d e O r o, el E j i d o Pi nar y S a nt a Cru z O jo d e agua, se man i fe sta ro n e n la s a f ue r a s d e l a pre s id en ci a d e San Cristóbal para d em a nd a r la inter vención d el p re sid en te mu nici pal, M ar i an o Día z Oc hoa, ya q ue u n g ru po d e p er s on as i nte nt ar á est e mi ér c ole s l o t i f i car un á re a ver de d en t r o d el P ej e d e Or o. Ped r o He rn án d ez L ópe z e x se cre ta ri o d e l c omi s a ri a do e jid al d e E l Pinar, d i j o q ue un g ru p o de per so n as ha n i n te n ta do t o m ar e l co nt ro l de es e pr e d i o, del cua l se sabe de a ño s atrá s, qu e ha sido u n á r ea pr ot eg i d o po r lo s co l o n os, y q ue en e l a ño 2 0 2 0 i n te n t a r o n l o t i f i c a r, pero gracias a la intervención de ambientalist a s s e p u d o e v i t a r, s i n embargo este martes 15 de febrero, intentar lotificar por la fuerza.
FOTO: CORTESÍA
Pidió l a interv e n c i ó n d e l a Secret ar ía A g r a ri a , a s í como de las i ns ta n c i a s d e g obi er no f ed er a l, e s t a ta l y mun ic i pal , y a que d e i nt e n t ar s e, hay v ar io s po b la do r es q ue l o ev i ta rá n y p o dr í a d ar s e un en fr en t a m ie nt o . “ Ten emos aqu í lo s r e p re sent ant es de l a H o rm i g a , Quetzamani , Cu x t i t a l i , L a gar it a, Agua d e P a j a r i t o , que han si do am e n a z a d o s , a gr edi dos , at r op e lla d os s u s d er ec ho s , po r e l v it a l l íq ui do q ue p o r d e r ec h o s n os c or r es po nd e c om o lo e s el agu a, han s i do e llo s , u n gr upo de p e r s on a s e x t or s i onad or es , t en e m os p ru eba s c on do c u me n t os q ue el gob ie rn o t ie n e c onocimi ent o, l a D e l e g a d a d e Gob ier no t ie ne c on o c i -
miento desde un inicio, n o s ot r o s n o s m a ni fe s t a m o s d e l a n te d e l g o b i e r n o d e l es t a d o” , di jo . E n e s t e s e n ti do , el p r e s i de n te M ar ia n o Díaz Ochoa, dejó en claro que e s t á a f av o r d e la le ga li d a d , y c o mo m u n i c i p i o n o r e c o no c e n a n in g ún c o misariado ejidal “porque t o da v í a n o ha s id o n om brado legalmente, por eso v a m o s a e x ig ir u n a as a m b le a d on d e es t é n lo s v e r daderos ejidatarios y se h a ga la v ot a c ió n” . “ N o v a m o s a p e rm i t i r q u e esos espacios se vendan, esos espacios le pertenecen al ejido Cuxtitali El Pinar, y no reconozco que en la asamblea se cedió a jóvenes que todavía no tienen tierras, eso es falso y es mentira, esos espacios los conocemos desde hace muchos años como áreas verdes y áreas para los deportes voy a estar muy pendiente y siempre con la legalidad, siempre voy a caminar a lado de ustedes”, concluyó.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Mario Penagos Corzo, uno de los encargados de la Plaza del Ajedrez dio a conocer que cumplió 10 años en esta ciudad, lugar de donde han salido jóvenes promesas y talentos que han puesto en alto el nombre de Chiapas a nivel nacional. En entrevista detalló que el Club San Cristóbal tiene 36 años, pero se encuentran en los corredores del Centro Cultural del Carmen desde 2012, además que ha tenido espacios en La Merced, posteriormente el Kiosko y ahora en el Centro Cultural, donde es imposible calcular cuántas personas han pasado, pero se han formado a grandes jugadores juveniles como los hermanos Montes, los hermanos Moreno, que fueron los primeros medallistas olímpicos. “Luego viene la generación de los Flores que todavía están presentes, los Flores Ramos, González Flores y los más pequeños que son los hermanos Sánchez Gómez el más chico Cristóbal de unos 10 años que creo puede ser medalla nacional y Valeria
que es medalla de oro en el pre nacional, fue al nacional, el otro es Samuel López Jiménez que es otra medalla, Carlos González Flores otra medalla”. Asimismo, aseguró que la Plaza del Ajedrez es base de la selección chiapaneca, “de los 5 estados del Sureste nos tienen respeto a pesar de que es una escuela pequeña, nos tiene respeto la máxima escuela yucateca la más grande de México, ahorita está Tabasco, Campeche que tienen buenas escuelas de alto rendimiento al igual que Quintana Roo”. “Nos invitan a participar en sus torneos, pero nos tienen miedo”, aseguró y dijo que por la pandemia le golpeó a las autoridades “y no pudimos ponernos de acuerdo para hacer el torneo de aniversario que estaba programado”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DIPUTADO FEDERAL
Invita Llaven Abarca a población a usar refugios temporales ante nuevo frente frío
R ED AC CIÓN
·
FOTO: CORTESÍA
E L SI E7 E
Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e d e r a l J o r ge Llaven Abarca pidió a la ciudadanía chiapaneca estar atenta a las recomendaciones de Protección Civil ante el frente frío número 29.
En e nt re v is t a, L l av e n A b ar ca expresó qu e d e r i v a d o de l as l luvias y b a j a s d e t emper at ur a, la s au t or i da des correspond i e n t e s h a n in s ta la do al ber g ue s t e m porales con l a fi n a l i d a d de s al v agu ar da r la v id a y
el p at r im o ni o d e la s y los c hi ap a ne c o s . “ A n te el f r e nt e f r í o n úm e ro 29 llamo a la ciudadanía a q ue es t e m os a t en t os d e l a i n f o r m a c i ó n e n m a te r i a de P r o t ec c i ón C iv il , d e be m os s e g ui r las re c o m en -
d ac io n e s p or l os c a m b io s b ru s c o s de te m pe r at u ra s y e v it ar l a s z o n a s de ri e s g o, p ri nc i p a lm e nt e e n la s r e g i o n es N o r t e y A lt os de C h ia pa s ”, d ec l a ró . Finalmente, el legislador chiapaneco señaló
que estará trabajando de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno para coadyuvar en las estrategias que garanticen el bienestar del pueblo de Chiapas.
EDUCACIÓN
LA MÁS ENDEUDADA
Cecyte promueve competencias para desempeñarse como técnicos electricistas
Casi del 90 % de los municipios de Chiapas le deben a la CFE
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), promueve como parte de su oferta educativa la carrera técnica en bachiller de Electricidad para quienes aspiran a ingresar a esta institución. El objetivo de la carrera es brindar las competencias profesionales que permiten a las y los estudiantes realizar instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, mantenimiento y control de motores, bajo las estrictas normas establecidas. La formación profesional se inicia en el segundo semestre y concluye en el sexto semestre. En este lapso, se consolidan competencias para construir instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, mantenimiento de motores y generadores de CA y CC, operación de circuitos de control electromagnético y electrónico. Así mismo, ofrece competencias profesionales que permiten a las y los estudiantes sustentar sistemas de iluminación y de energía renovable e instalaciones eléctricas de media y baja tensión, para solventar la demanda de ocupación de técnicos electricistas en
el sector productivo y de servicios. En ese sentido, el Cecyte Chiapas cumple con el compromiso de impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse, y que disminuya la marginación, el rezago educativo y la pobreza en la entidad. Es importante manifestar que esta especialidad se imparte en los planteles: 05 de San Juan Cancuc, 10 de Simojovel, 13 de Raudales Malpaso, 17 de Bella Vista y 38 de Mesbiljá, y los estudiantes que tengan interés en cursar sus estudios en un Cecyte pueden acudir al más cercano a su domicilio o consultar la página www.cecytech.edu.mx.
FOTO: CORTESÍA
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C e r c a d e l 9 0 p o r ciento de los municipios del estado de Chiapas son deudores de tarifas de luz a la CFE, situación que coloca a la entidad de las más endeudadas por este rubro. Ante ello, el diputado federal por Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, expuso que, desde el Congreso de la Unión, esperan lograr tarifas preferenciales para Chiapas, al igual que el vecino estado de Tabasco.
Agregó que: “Por años hemos pedido una tarifa justa, una tarifa más económica, esto también está dentro del plan a corto plazo”. De acuerdo con la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado Chiapas, el 89 por ciento de los municipios de esta entidad sureña, mantiene adeudos a Comisión Federal de Electricidad. Comitán ocupa el primer lugar nacional. El Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal acumula
FOTO: EL SIE7E
un pendiente de 101 millones 207 mil 621 pesos con 51 centavos. La Grandeza, Metapa de Domínguez, Bejucal de Ocampo. Siltepec, Mazapa de Madero, El Porvenir son municipios, mantienen una deuda actual con la CFE que llega a los 10 millones 689 mil 74 pesos. Chiapas también ocupa el segundo lugar nacional en adeudo por alumbrado público, 810 millones 672 mil pesos como suma de 11 3 m u n i c i p i o s .
8
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Buscan favorecer diagnóstico y tratamiento oportuno contra el cáncer en infancia y adolescencia
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C o m o p a r t e d e l a s a c ciones del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia en Chiapas, se busca facilitar el acceso a los servicios de salud y favorecer al diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de incrementar la posibil i d a d d e s o b r e v i v i r, d i s m i n u i r l a mortalidad y mejorar la calidad de vida, tanto de pacientes como de sus familiares. En el marco de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil, bajo el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se hace todo lo humanamente posible para que no falte nada en materia de salud, por eso se busca garantizar que los hospitales y clínicas cuenten
con equipamiento, medicamentos e insumos, así como el personal de salud necesario para cuidar la vida de las y los chiapanecos sin distinción. Por ello, pidió a las madres y padres de familia estar pendientes de sus hijas e hijos, ante cualquier alerta temprana de este tipo de enfermedades, pues el diagnóstico oportuno puede salvarles la vida. Asimismo, exhortó a las y los trabajadores del sector salud a que, aunado a sus conocimientos, practiquen la fraternidad y la protección con amor hacia sus pacientes, ya que la verdadera riqueza del ser humano es ofrecer lo que se tiene desde los diferentes ámbitos profesionales para ayudar al prójimo. La Secretaría de Salud apuntó que de manera unificada con los tres órdenes de gobierno y organizaciones altruistas se brinda el apoyo necesario para la niñez que
padece una patología de esta naturaleza, garantizándole los medicamentos oncológicos y los recursos necesarios para su atención médica, así como la reconversión de hemocomponentes para la donación de sangre. La presidenta de la Fundación K a r u , We n d y R u b í R o b l e r o P e n i che, destacó que cuando uno de los integrantes de la familia es diagnosticado con cáncer infantil es un proceso muy difícil para todos, pero principalmente para el paciente, por ello destacó la importancia de realizar una detección oportuna, ya que ello permite que la sobrevivencia del niño o la n i ñ a s e a m a y o r. En representación de las y los beneficiados, Manuela Moshan Pérez, madre de una paciente que culminó su tratamiento oncológic o y v e n c i ó e l c á n c e r, c o n v o c ó a las autoridades a no abandonar a quienes siguen en este proceso y
pidió a los familiares no desanimarse. Asimismo, aprovechó para agradecer a las y los médicos que las recibieron, a ella y a su hija, de manera amable y cálida. E l Ay u n t a m i e n t o d e Tu x t l a G u t i é rrez informó que, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Salud en materia de prevención, se enfoca desde la promoción de la campaña de donación de sangre hasta el mejoramiento de los hábitos de una vida saludable, tanto alimenticios y deportivos, así como el impulso de los cuidados para inhibir el consumo de drogas y alcohol; y acciones para mejorar el medio ambiente y entorno. A este evento asistieron personal de la Secretaría de Salud, representantes del Sistema DIF Chiapas, del Instituto de Segurid a d S o c i a l d e l o s Tr a b a j a d o r e s d e l Estado de Chiapas y del Congreso del Estado.
Nacional 15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Martes 15 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 7.831 nuevos contagios y 146 muertes por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este lunes 7.831 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 5.300.706 casos, además acumula 312.965 decesos al sumar este día 146 muertes, informó la Secretaría de Salud. Apenas el pasado jueves se registraron 927 decesos, la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero. Las cifras de fin del semana en México suelen ser más bajas debido al rezago del recuento. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.571.100 contagios. De los contagios confirmados, hay 91.858 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días
y suponen el 1,6 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.540.048 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 30 % y la de terapia intensiva en un 22 %. Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron. El pasado martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país, reafirmó que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de ómicron. Ese mismo día, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional.
López Obrador apoya a su hijo y niega conflicto de interés con contratistas EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este lunes a su hijo José Ramón López Beltrán, quien negó que tenga un conflicto de interés por haber vivido en Houston, Texas, en la casa de un ejecutivo de Baker Hughes, contratista del Gobierno. “José Ramón está trabajando en Estados Unidos, su esposa lo mismo, no tiene nada que ver con Pemex (Petróleos Mexicanos), ni con ninguna empresa vinculada al Gobierno, pero el asunto no es de conflicto de intereses, no es eso, el asunto es golpear”, declaró en su rueda de prensa diaria. El mandatario se refirió a las primeras declaraciones públicas de su hijo, este domingo, tras revelarse en enero que él y su pareja, Carolyn Adams, ocuparon en 2019 y 2020 una
casa que pertenecía a Keith L. Schilling, ejecutivo de Baker Hughes, que ese año obtuvo un contrato de Pemex. “Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Hous-
ton. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia”, indicó López Beltrán en un breve comunicado. Pero el hijo del mandatario desató otro escándalo de presunto conflicto de interés por revelar que desde 2020 tra-
baja como abogado para KEI Partners, despacho de hijos de Daniel Chávez, un empresario que asesora a López Obrador en su megaproyecto del Tren Maya. Además, Chávez es fundador de Vidanta, un consorcio con 30 desarrollos turísticos de lujo, e integrante del consejo asesor del presidente, según la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). “En efecto, es una empresa de los hijos de Daniel Chávez que me ayuda como supervisor honorífico en el Tren Maya, pero no cobra absolutamente nada ni tenemos una relación de negocios, él no tiene negocios con el Gobierno federal, no hay ningún problema de interés, es de los empresarios que nos ayudan”, afirmó el mandatario. La hija y la nuera de López Obrador acaparan la polémica
desde finales de enero, cuando MCCI y el medio Latinus revelaron su vida opulenta en Houston, Texas. Pese a las explicaciones de López Beltrán, los críticos denunciaron que los registros públicos muestran que no está inscrito en el Colegio de Abogados de Texas y que la empresa Kei Partners obtuvo su registro un mes y medio antes del inicio del sexenio de López Obrador, en diciembre de 2018. “Tenemos a nuestra disposición todas las pruebas y estamos dispuestos a entregarlas a las autoridades correspondientes, para que ellos cuando crean conveniente y oportuno puedan o no revelar públicamente la información”, afirmó Adams en un comunicado en su cuenta de Instagram. El presidente ha negado que exista un conflicto de interés, pero no ha negado los detalles de las investigaciones.
10 4
NACIONAL
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
NEZAHUALCÓYOTL
Festejan boda masiva en San Valentín pese a presencia de ómicron EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Pese a la pandemia y la presencia de la variante ómicron en el país, cientos de parejas, varias de ellas ya con años de convivencia, se casaron este lunes en una boda colectiva en el municipio de Nezahualcóyotl, en el central Estado de México, con motivo del Día de San Valentín. “(Siento) mucho gusto, mucho orgullo de tener a una pareja como ella ojalá que pueda ser para toda la vida”, señaló a Efe José Luis Ibarra, quien este lunes se casó con María Edith Peña, su novia desde hace dos años. La pareja explicó que se conoció antes de la pandemia en un centro comercial, pero no fue hasta ahora que decidieron unir sus vidas. “Ya nos habíamos tratado como pareja siempre hubo una buena química, una buena comunicación y sobre todo mucho amor, esa es la base principal, por eso ahora nos casamos”, dijo Edith.
Esta es la primera boda masiva presencial que se realiza en este municipio durante la pandemia, ya que el año pasado se realizó el evento de manera virtual. “Nos hubiera gustado antes pero como estaba antes más feo ahora pero ahora ya se dio”, dijo Jonhatan García, quien se casó este día con su pareja después de 10 años de vivir juntos y con un hijo en común. Según cifras del municipio, el número de parejas que acudie-
ron a esta masiva ceremonia fue menor que otros años, pues mientras otros años el máximo había sido de 1.200 parejas en esta ocasión se congregaron 661 matrimonios. “No nos habíamos podido casar por la economía, o una cosa u otra cosa, y aprovechamos esto de las bodas del programa que el presidente está dando y la verdad facilitaron mucho los trámites, nos trataron muy bien, y porque somos de Neza y nos gusta mucho”,
señaló Dolores Bojórquez quien contrajo matrimonio con el luchador Flama Roja. Los velos, vestidos de novia, flores y adornos se complementaron con los cubrebocas que en todo momento portaron los contrayentes, conscientes de que debían cuidarse por la pandemia que ya suma en México más de 5,2 millones de casos y 312.819 muertos. El evento se desarrolló bajo varias medidas de sanidad por la pandemia de covid-19. Cada pareja utilizó mascarillas y se distribuyó gel antibacterial a todos los asistentes. “Nunca habíamos esperado casarnos así con cubrebocas pero es agradecerle a la vida que estamos aquí, que pudimos casarnos pues mucha gente no tuvo la fortuna”, dijo Dolores. Acompañados de testigos y familiares, las parejas se casaron de forma gratuita y quienes así lo quisieron también tuvieron la opción de contar con maquillaje profesional para el evento, ofrecido también gratuitamente por escuelas de be-
lleza del municipio. Las autoridades municipales además rifaron regalos y viajes entre las parejas recién casadas. MEXICANOS NO FESTEJARÁN Este año la mayoría de los mexicanos han optado ahora por no festejar el día de San Valentín. De acuerdo con una encuesta realizada en el sitio HelloSafe México del 21 de enero al 1 de febrero de 2022, a 985 mexicanos, tan sólo el 17 % de los mexicanos refirió que festejaría este día, mientras que el 25,5 % de los encuestados estaba indeciso, y el 57,5 % de ellos se quedará en casa. Además, entre los que sí festejarán, los gastos serán prudentes, pues el 61 % de los encuestados dijeron prever gastar igual o más que el año pasado. En promedio, los mexicanos gastarán este día entre 800 y 1.200 pesos (39,17 y 58,75 dólares) para dar algún regalo a sus seres queridos.
CASO ODEBRECHT
Anaya no acude a audiencia y abre puerta a orden de captura EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El político opositor Ricardo Anaya, quien se encuentra en Estados Unidos y es acusado por la Fiscalía de haber recibido sobornos de la trama Odebrecht, no acudió este lunes a su audiencia ante un juez, lo que puede abrir la puerta a una orden de captura. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la audiencia inició a las 10.15 hora local (16.15 GMT) en el Reclusorio Norte de la capital mexicana con la presencia de todas las partes: “Defensa, Fiscalía y ofendidas -Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Cámara de Diputados-”. Sin embargo, “el imputado no se presentó y, al inicio de la audiencia, la Defensa solicitó un plazo razonable para justificar la inasistencia del imputado, sin expresar la razón de su no comparecencia”, explicó el CJF.
El Ministerio Público se opuso a la concesión de una “prórroga adicional; expresando que su no comparecencia se trataba de una conducta reiterada, así como que, hasta el día de hoy, no se tenía registro de su ingreso a territorio nacional”. Bajo ese contexto, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Marco Antonio Fuerte Tapia, al considerar que no tenía base “la pretensión de la defensa (plazo para la justificación de la inasistencia del imputado), no concedió dicha prórroga”. “El juez de Control preguntó a la Fiscalía si estimaba solicitar alguna cuestión, a lo que el Ministerio Púbico respondió que no”, apuntó el CJF. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no pidió en ese momento la orden de captura, la no presentación del acusado abre la puerta a una posible detención. “Tenemos un Gobierno que ataca opositores y defiende
a delincuentes. Hoy se llevó a cabo la audiencia, pero se suspendió. No me voy a dejar, pero tampoco voy a seguir hablando de las mentiras de (Emilio) Lozoya (exdirector de la estatal Pemex), quien ya está en la cárcel y podría quedarse ahí 54 años por ratero y mentiroso”, dijo en Twitter Ricardo Anaya, quien sostuvo que no entrará en el “juego”. MESES SIN COMPARECER La audiencia ya había sido
pospuesta en agosto, octubre y noviembre pasado. Además, a finales de enero tampoco hubo audiencia porque el juez se enfermó de covid. Anaya, excandidato presidencial del conservador Partido Acción Nacional (PAN), salió de México el 5 de julio y se instaló en Nueva York, donde ha denunciado una persecución en su contra del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contra quien
perdió las elecciones de 2018. La Fiscalía acusa a Anaya de haber recibido 6,8 millones de pesos (334.000 dólares) de la trama Odebrecht a cambio de su voto a favor de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018). Sin embargo, Anaya sostiene que ya no era diputado en la fecha en la que según el Ministerio Público habría recibido el dinero. Cuestionado sobre este tema, López Obrador deseó este lunes que se aplique la ley en este y cualquier caso. Mientras que el abogado de Anaya, Eduardo Aguilar, al acudir al a audiencia, explicó a medios que la acusación de Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y principal acusado en la trama de sobornos de Odebrecht, es “absolutamente inverosímil”. Aguilar aseguró que en la audiencia no se hizo ninguna solicitud de captura.
NACIONAL
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
MANIFESTACIÓN
Periodistas protestan por último colega asesinado en Oaxaca EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Periodistas de Oaxaca se manifestaron este lunes, segunda vez en cinco días, en la homónima capital del estado para protestar por el asesinato de su colega Heber López Vásquez, ocurrido el pasado jueves, y por la escalada de violencia contra el gremio en el país. López Vásquez, quien era director del portal Noticias Web, es el sexto periodista asesinado en lo que va de año en México, según el recuento de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). La manifestación tuvo como punto de reunión la explanada del templo de Santo Domingo Guzmán, uno de los lugares más concurridos y emblemáticos de Oaxaca, donde los periodistas llevaron a cabo pintadas con la frase ¡Ya Basta! para reclamar el asesinato de López Vásquez. Desde la puerta del templo de Santo Domingo, el periodista Pedro Matías pronunció las llamadas cifras negras del periodismo en Oaxaca, contabilizando las muertes de 11 comunicadores oaxaqueños desde 2013. “En Oaxaca con la muerte de Heber ya son 11 los crímenes contra periodistas y ninguno ha sido esclarecido, más de 300 agresiones contra el gremio y no hay procesados no hay sentenciados”, expuso el colega de López Vásquez, quien recordó que Heber no estaba dentro del
Tehuantepec al penal de Tanivet en la región central de Oaxaca para garantizar su integridad física.
Mecanismo de Protección de Periodistas del Gobierno mexicano. Además, calificó de “lamentable” que los gobiernos o los políticos “de todos los partidos azules, amarillos, rojos, morenos, que son la misma identidad y el mismo sistema no hayan presionado en los resultados de las investigaciones”. A la protesta se sumó la voz de la periodista Soledad Jarquín, quien durante el proceso electoral de 2018 perdió a su hija la fotógrafa María del Sol durante un ataque armado dirigido a la candidata Pamela Terán en la ciudad de Juchitán, Oaxaca. “No nos ven, nos quieren callados, qué bueno que hoy están aquí todas y todos ustedes y vamos a gritarles a los del poder ‘¡Ni un periodista más
asesinado ni una periodista más!’ Ya basta, lesionan todo el tejido social”, expuso la periodista. López Vásquez, de 42 años, fue sepultado el sábado en el panteón municipal de Salina Cruz, donde fue despedido por sus familiares y compañeros reporteros y fotógrafos de la región del Istmo de Tehuantepec. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó el asesinato del periodista y exigió a las autoridades una investigación pronta, expedita y con enfoque en derechos humanos. De enero del 2015 a diciembre del 2021, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha iniciado 288 investigaciones derivadas de quejas relacionadas con vio-
laciones a los derechos de los periodistas en Oaxaca. En tanto, la organización Artículo 19 reportó que en los últimos ocho años, 11 periodistas en Oaxaca fueron asesinados, siendo el último el caso el de López Vásquez, del cual hasta ahora solo hay dos detenidos. El viernes, un día después del asesinato de Heber, el subsecretario de Seguridad de México, Ricardo Mejía, informó ese día que detuvieron a dos sospechosos del asesinato “en flagrancia”, identificados como los presuntos “coautores materiales”. Sobre estas detenciones la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó este lunes que en coordinación con fuerzas federales ambos detenidos fueron traslados del penal de
CENTENAR DE AGRESIONES EN TRES AÑOS A la protesta también acudió Paula Salcedo, quien es oficial del programa de protección y defensa de Artículo 19, quien señaló que en Oaxaca se han registrado más de 100 agresiones contra periodistas sin contar las que son acalladas por las amenazas de los grupos de poder en los últimos tres años. “Pero una cosa es el número de agresiones y otra es la cifra negra, al no haber acceso a la justicia, al no haber medidas de no repetición y no haber investigaciones también la prensa tiene miedo de decir que ha sido agredida entonces sí es de los estados donde más registramos”, expresó. También en Oaxaca, el pasado 26 de enero, el periodista originario de Juchitán, Oaxaca, José Ignacio Santiago Martínez, sufrió un ataque armado cuando un grupo armado disparó contra la unidad en la que viajaba. De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
ATAQUES
Arrestado sospechoso de apuñalamientos que dejaron 11 heridos en Nuevo México EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- Un sospechoso de nombre Tobías Gutiérrez ha sido arrestado en conexión con una serie de apuñalamientos en diversos puntos de Albuquerque, Nuevo México, que dejaron 11 personas heridas, informaron lunes autoridades locales. Nadie murió en los ataques pero dos de las personas lesionadas están en condición crítica, de acuerdo con Gilbert Gallegos, un portavoz del Departamento de Policía de Albu-
querque (APD), citado en un reporte del periódico Albuquerque Journal. El APD identificó este lunes a Gutiérrez, de 42 años, como el sospechoso de haber perpetrado los ataques. El individuo fue fichado anoche bajo cargos de asalto agravado con arma mortal. Gutiérrez tenía un puñal cerca de él al momento de ser arrestado. Gallegos dijo que alrededor de las 11:00 am del domingo una persona fue apuñalada afuera de un bar en el cen-
tro de la ciudad en lo que al parecer fue el primero de una serie de ataques de esa clase en diferentes puntos. En total, la Policía dice estar investigando siete sitios en que hubo apuñalamientos aparentemente aleatorios. Una de las escenas era un campamento para personas sin techo. “No parece haber ningún patrón”, dijo Gallegos. El portavoz señaló que las heridas de las víctimas van de superficiales a graves. Varias personas fueron llevadas a cuatro diferentes hospitales.
12
PUBLICIDAD
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 15 de febrero de 2022
EU y México acuerdan acelerar las obras del nuevo cruce fronterizo para 2023 EFE · EL SIE7E San Diego.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y funcionarios de ambos lados de la frontera se comprometieron este lunes en California a acelerar para 2023 el fin de las obras de un nuevo cruce fronterizo de peaje que busca descongestionar el tráfico de vehículos y peatones. “El proyecto de Otay Este” o garita de Otay 2, como se le llama popularmente, “se ha esperado por generaciones”, manifestó a la prensa la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, al cabo de una cumbre binacional en la que discutieron los avances de la obra. El embajador Salazar felicitó a través de Twitter a los gobiernos y empresas que
participan en la construcción, al señalar que desde su última visita que hizo en noviembre pasado las obras han progresado. Durante el encuentro, los participantes votaron para acelerar la construcción y tener el puerto de entrada terminado para 2023, un año antes que el proyecto original. “Al lado de México ya hemos asegurado el 90 % de los terrenos que se necesitan”, declaró la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Olmedo. Olmedo subrayó que su gobierno y el federal de México están en conversaciones con los propietarios de los terrenos restantes que se necesitan para la construcción y les han ofrecido buena indemnización por sus propiedades.
Rogelio Mauricio Rivero Márquez, un funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, explicó que el proyecto al lado mexicano de la frontera muestra buen avance, por lo que consideró que es posible que Otay 2 termine en 2023. IMPULSO AL COMERCIO Y EL EMPLEO Entre tanto, en el lado estadounidense, la zona necesaria para la obra es campo abierto que llega hasta el pie de las montañas de Otay. Alejandra Mier y Terán, secretaria ejecutiva de la Cámara de Comercio de Otay Mesa, dijo a Efe estar emocionada por este proyecto. “Va a ser un detonador de empleos y de comercio y servicios”, aseguró.
La vicegobernadora de California indicó que el proyecto al lado estadounidense rápidamente ha encontrado un ritmo similar al lado mexicano. Recordó que antes de la pandemia cruzaban la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.) un promedio anual de unos 22 millones de peatones, 31 millones de vehículos particulares y hasta 1,4 millones de camiones de carga. Los funcionarios de ambos países se reunieron aprovechando que están por terminar las obras de la carretera que conectan la red de autopistas de California con la garita al sur del condado de San Diego. Cuando termine, será el primer proyecto en la frontera con México que compartan vehículos de carga comercial y particulares.
EU pide a sus ciudadanos que abandonen Bielorrusia “inmediatamente” EFE · EL SIE7E Nueva York.- El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los ciudadanos estadounidenses en Bielorrusia, fronterizo con Ucrania, que abandonen el país “inmediatamente” debido al riesgo de detenciones y a una gran presencia militar junto a la frontera ucraniana. “Los ciudadanos estadounidenses en Bielorrusia deben salir de inmediato por medios comerciales o privados”, aseguró el Departamento en un comunicado en el que advierte de una “aplicación arbitraria de las
leyes, el riesgo de detención y una “inusual y preocupante concentración militar rusa a lo largo de la frontera de Bielorrusia con Ucrania”. Además, la nota también cita las restricciones de entrada al país por la covid-19 como otra de las causas para no viajar al país. Asimismo, recuerda, que el pasado 31 de enero ordenó la salida de Bielorrusia de los familiares de los funcionarios estadounidenses en la embajada de Minsk. Estados Unidos anunció hoy el traslado “temporal” de las operaciones de su embajada en Ucrania desde la capital, Kiev,
hasta la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, al insistir en que Rusia podría atacar el país “esta semana”. El viernes ya urgió a sus ciudadanos a salir de Ucrania en las siguientes 24 a 48 horas ante el riesgo “inminente” de una posible invasión rusa, que juicio de la Casa Blanca podría
comenzar con “bombardeos aéreos y ataques de misiles”. “Una invasión podría empezar en cualquier momento (...). Podría empezar esta semana”, dijo hoy en una rueda de prensa la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Esa afirmación contrasta con la que hizo poco antes el portavoz
del Pentágono, John Kirby, que reconoció que no creía que el presidente ruso, Vladímir Putin, hubiera tomado todavía una decisión “definitiva” sobre si invadirá Ucrania. Frente a las medidas tomadas por Washington, Moscú ha mencionado la posibilidad de un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN que pueda resolver la escalada de tensión en torno a Ucrania. Sin embargo, el Gobierno estadounidense mantiene su escepticismo y sostiene que no ha visto “ninguna señal tangible” de desescalada por parte de Moscú.
14 8
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PRIMER MINISTRO
Trudeau invoca poderes de emergencia ante protestas antivacunas en Canadá EFE - EL SIE7E
Ottawa.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, invocó este lunes el uso de poderes especiales de emergencia para poner punto final a las protestas de camioneros y del movimiento antivacunas que bloquean cruces fronterizos y la capital del país, Ottawa. La última vez que se utilizó la Ley de Emergencias, anteriormente denominada Ley de Medidas de Guerra, fue en octubre de 1970 por Pierre Trudeau, entonces primer ministro y padre del actual gobernante canadiense, para combatir una oleada de ataques del grupo terrorista Frente de Liberación de Quebec (FLQ). Trudeau dijo durante una declaración televisada que la medida no limitará la libertad de expresión ni la capacidad de manifestarse legalmente en el país. El primer ministro aseguró que las medidas “serán razonables” y proporcionales a las amenazas que existen; y subrayó que su Gobierno no desplegará soldados. Trudeau explicó que ha tomado la decisión, porque “es evidente” que las autoridades locales están teniendo problemas para hacer cumplir la ley, tras semanas de protestas y bloqueos de cruces fronterizos. Antes de este anuncio, Trudeau celebró a primera hora del lunes
una cumbre de emergencia con los jefes de Gobierno de todas las provincias del país para informarles de la situación de las protestas y discutir el uso de la Ley de Emergencias. Esa reunión se produjo poco después de que la Policía Montada canadiense informara de la detención de 11 personas que participaban en el bloqueo del cruce fronterizo de Coutts, en el oeste del país, y que estaban en posesión de numerosas armas de fuego y chalecos antibalas. La Policía canadiense dijo en
un comunicado que el grupo había expresado su “voluntad de utilizar la fuerza” si las autoridades intentaban desmantelar el bloqueo que mantienen desde hace más de dos semanas un grupo de camioneros y agricultores opuestos a las medidas contra la pandemia. Entre el material incautado por la Policía figuran 13 rifles, pistolas, varios chalecos antibalas, un machete, munición y cargadores de gran capacidad. La Policía Montada reveló que, horas antes de los arres-
tos, dos vehículos que participaban en el bloqueo del cruce fronterizo de Coutts, entre la provincia de Alberta y el estado estadounidense de Montana, intentaron embestir un coche de policía. Mientras, el tráfico por el puente internacional Ambassador entre Windsor (Canadá) y Detroit (EE.UU.) volvió este lunes a la normalidad, tras permanecer cerrado por una semana por las protestas de camioneros y activistas opuestos a las restricciones por la pandemia. El domingo, la Policía canadien-
se despejó la protesta y arrestó a 42 personas que participaban en el bloqueo del acceso al puente Ambasador, el principal cruce fronterizo entre Canadá y Estados Unidos y por el que cada día circulan mercancías valoradas en 400 millones de dólares. El alcalde de Windsor, Drew Dilkens, declaró este lunes que el bloqueo del puente ha costado 3.000 millones de dólares. Pese a la vuelta de la normalidad en ese paso fronterizo, hay al menos otros dos cruces entre Canadá y EE.UU. que siguen cerrados al tráfico por la acción de manifestantes: el de Coutts y el de Emerson, entre la provincia central canadiense de Manitoba y Dakota del Norte (EE.UU.). Entretanto, la ocupación del centro de Ottawa por parte de alrededor de 400 camiones y centenares de personas se mantiene desde el 29 de enero sin que las autoridades municipales sean capaces de evacuar a los manifestantes. El alcalde de Ottawa, Jim Watson, llegó a un acuerdo hoy con un grupo de manifestantes para trasladar algunos vehículos de una zona residencial a la calle Wellington, frente al Parlamento canadiense y donde se concentran las actividades de protesta contra las medidas adoptadas por el país para combatir la pandemia.
OMS
La oportunidad de acabar con la pandemia en 2022 puede perderse EFE - EL SIE7E Ginebra.- La posibilidad de que la pandemia de COVID-19 esté bajo control en 2022 sigue estando ahí, pero el mundo “corre un creciente riesgo de desperdiciarla”, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. En un mensaje para el Encuentro de Acción Global contra la COVID-19 auspiciado por Estados Unidos, Tedros alertó de que el alto número de casos leves de la enfermedad en países con altas tasas de vacunación “está impulsando la falsa narrativa de que la pandemia ha terminado”. Ello se combina con situaciones
muy diferentes en países donde los niveles de vacunación y de test son aún bajos, “lo que crea las condiciones ideales para que emerjan nuevas variantes del coronavirus”, aseguró el experto etíope. En este sentido, Tedros recordó que 116 países corren el riesgo de no alcanzar el objetivo global de que un 70 % de la humanidad se haya vacunado contra la COVID-19 a mediados de año, la meta que los expertos consideran necesaria para alcanzar la inmunidad de grupo. “Necesitamos urgentemente que se apoye a los líderes políticos para acelerar la distribución de vacunas”, indicó el máximo responsable de la OMS.
Tedros reiteró su llamamiento a que la comunidad internacional, en especial las economías desarrolladas, donen 16.000 millones de dólares este año para el Acelerador ACT, el programa con el que la OMS y otras agencias financian la distribución de vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra la COVID-19. También pidió el apoyo a modelos como el centro de transferencia tecnológica creado en Sudáfrica (que visitó la semana pasada), con el que se busca que los países en desarrollo también logren vacunas basadas en la nueva técnica del “ARN mensajero”, que se ha mostrado altamente efectiva en la defensa contra el coronavirus.
Deportes Martes 15 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Choque de gigantes
P18
En Champions, PSG y Real Madrid se miden en el Parque de los Príncipes
Valieva seguirá en competencia
Tienen su evento estatal La ACHTKD realizó su selectivo semestral, que elige a los mejores para eventos de la FMTKD
P16
La patinadora rusa se mantendrá en Beijing, el COI suspende premiaron donde pueda encontrarse
P17
16 26
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TAEKWONDO
Tienen su evento estatal ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Se realizó el Campeonato Estatal Selectivo del Primer Semestre de Federación en las modalidades de Combate Libre (Kyorugui) y Formas (Poomsae), que se dio del 11 al 13 de febrero del presente en el gimnasio de usos múltiples del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, ante la participación de más de 200 taekwondoines de las diferentes escuelas de la geografía chiapaneca. Después de tres días de intensas actividades, se dio el cierre del selectivo estatal federado, donde se dieron cita taekwondoines chiapanecos de talla nacional e internacional dentro de las categorías pre-infantil,
infantil, cadetes, juvenil y sub 20 en la rama femenil y varonil, dentro de las modalidades de formas y combate libre en busca de un lugar en la selección Chiapas, para la cual demostra-
ron fortaleza, calidad técnica y competitiva en cada una de las contiendas. Al cierre de los encuentros el titular de la ACHTKD, Profr. Williams de León Molina, desta-
MMA
có que fue el primer un evento federado del semestre que se hace, para la cual se tuvo mucho éxito tanto el nivel técnico-competitivo como el número de participantes en cada una de las categorías, rama y modalidad, “Sobre todo donde se contó con todas las condiciones como petos, caretas, sistemas de marcación electrónicos, así como la presencia de árbitros estatales, nacionales e internacionales, para que el que ganara este selectivo fuera al mejor” Agregó que es muy alentador este trabajo que se esta haciendo, al conformar una buena selección Chiapas para buscar buenos resultados en las etapas de los Juegos Nacionales CONADE 2022, así como los Selectivos Nacionales que están
en puertas como el Campeonato Nacional Selectivo Juvenil que se dará en Tijuana, Baja California, por lo que indicó que también tendrán algún tope con otra selección de otro estado, así como entrenamientos y capacitación con un entrenador de Selección Nacional. Resaltó que tras el selectivo estatal federado, la Selección Chiapas de Tae Kwon Do, se convocará a los dos primeros lugares de cada categoría, rama y modalidad para los entrenamientos del día 19 de febrero del presente, donde se tendrá la presencia de 160 atletas, con miras a la participación de los Campamentos que llevará a cabo la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, así como las competencias nacionales e internacionales.
CARRERA
Un Tiburón al acecho ADECH reúne a 150 ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Por decisión unánime, el artemarcialista tapatío, Alan “Tiburón Blanco” Domínguez, derrotó al queretano David “Toquinho” Briones, en el pleito coestelar de LUX 020 presentada por AMISTAD, que se celebró en la Plaza de Toros de Cancún, Quintana Roo. Con este resultado, Domínguez García, de 25 años de edad, sumó su sex-
ta victoria en su carrera profesional y la quinta en su paso por LUX Fight Laegue. En tanto, Briones Ramos, de 33 años de edad, sumó su segunda derrota en su andar de profesional. En el primer round, Domínguez dominó el combate, válido por el peso ligero, acorralando a su rival con una serie de patadas al cuerpo. En el segundo episodio, “Tiburón Blanco” llevó a la lona a Briones en la búsqueda de acabar con el combate, que tuvo como tercera sobre la superficie a Daniela Modad. En el tercer asalto, el público animó a combatir a ambos peleadores, debido a una actitud de poco combate de parte de los contendientes. Al final las tarjetas de los tres jueces favorecieron a Domínguez, quien vistió pantaloncillo en color negro. “Tuve un oponente muy duro, disfruté cada segundo dentro de la jaula. Hice una pretemporada muy fuerte, con un campamento muy completo que rindió fruto esta noche”, apuntó el tapatío. “Quiero volver a pelear por un título para llevarme el cinturón a casa”, externó el estudiante de la Universidad de Guadalajara.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Más de 150 participantes formaron parte de la Primera Edición de la Carrera de Deporte Escolar 2022 que llevó a cabo la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) en el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, en el marco del Día del Amor y la Amistad. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, titular de la ADECH, expresó que se tuvo una buena respuesta en esta justa recreativa, en la que participaron atletas, entrenadores y padres de familia en diferentes categorías. “Muy contentos con la respuesta de este evento de convivencia, vinieron representantes de escuelas de Bochil, Ocozocoautla y de Tuxtla, el objetivo es seguir promoviendo y fomentando el deporte y cada uno de los asistentes se fue contento con su medalla y los premios para los primeros lugares”, declaró. Acerca de los resultados por equipos,
Abarca Cabrera destacó que la Escuela de TKD Panamericano “Casta de Campeones” se quedó con el trofeo de primer lugar, mientras que en el segundo puesto se ubicó la Escuela del Instituto Deportivo Marcial (IDEM) de Talentos Kid´s y el tercer lugar fue para las escuelas de TKD Panamericano Copoya y Búfalos. Acerca de sus siguientes actividades, el presidente de la ADECH destacó que este sábado 19 de febrero tendrán un campamento de taekwondo en el municipio de Tapachula: “tendremos un fogueo en el que asistirán atletas de la región Costa, estamos trabajando fuerte para el Nacional a efectuarse en abril en Puebla y eventos de la CONADE”. Finalmente, agradeció la participación de los padres de familia y entrenadores a esta justa atlética: “fue una carrera de sana convivencia para fortalecer los lazos de amistad, esperamos seguir realizando este tipo de actividades recreativas que motivan a nuestros atletas”.
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TIRO
Final será en México AGENCIAS · EL SIE7E
La Federación Internacional de Tiro con Arco oficializó este lunes a México como sede de la Final de Copas del Mundo de la especialidad, la cual se desarrollará del 13 al 16 de octubre en el estado de Tlaxcala y en donde se darán cita las y los mejores arqueros del orbe. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el gobierno de Tlaxcala, concretaron que la entidad del centro de México sea anfitriona en 2022 de la segunda competencia deportiva de carácter mundial, ya que en marzo recibirá el Tour Mundial de Voleibol de Playa.
China, Corea, Francia, Turquía y Estados Unidos han sido anfitriones de la Copa del Mundo de Tiro con Arco; con este acuerdo, México recibirá por tercera ocasión la final de copas, primero en 2006, en Mérida, luego en 2015 en Ciudad de México, misma sede que recibió el Campeonato Mundial en 2017. Las categorías que se disputarán son la individual, por equipos y mixto, que incluye las modalidades de arco recurvo y compuesto. Las actividades de este certamen serán transmitidas en vivo a más de 150 países, lo que se convierte en promoción turística para Tlaxcala.
Recibir la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco representa para la CONADE y el gobierno de Tlaxcala cumplir con los objetivos de promover el deporte y sus beneficios a 1.3 millones de habitantes en el estado, así como apoyar directamente a las y los deportistas nacionales en su ruta rumbo a París 2024. En Tlaxcala se espera la participación de las y los mejores arqueros mexicanos, como Alejandra Valencia, Aida Román, Ana Paula Vázquez y Luis Álvarez, entre otros; así como medallistas mundiales y olímpicos, haciendo de este un evento del más alto nivel competitivo.
PENTATLÓN
BEIJING
Vega cerca del mundial
Valieva seguirá en competencia
AGENCIAS · EL SIE7E La pentatleta olímpica Tamara Vega Arroyos, abrió el año con el pie derecho tras adjudicarse el primer lugar en el tercer selectivo nacional, que se realizó hace unos días en Aguascalientes, dentro del proceso para elegir a las representantes nacionales rumbo al serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno 2022. “Estamos empezando muy padre este año, después de Tokio, que ya fue como borrón y cuenta nueva, otra vez inicio de cero y mi objetivo es arrancar con competencias en las Copas en el circuito internacional”, compartió la chihuahuense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Este 2022 va a estar muy movido, se suponía que este año era leve, pero, al contrario, estará muy activo, porque además será el Pre Panamericano y también tendremos un Campeonato Panamericano, así que desde ahorita se va a ir perfilando quienes vamos a estar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que, como sabemos, es la primera estación para poder calificar a Juegos Olímpicos, entonces estamos ya desde ahorita con miras a Santiago 2023 y París 2024”. Vega Arroyos, quien está a la espera de la lista oficial de seleccionados nacionales, señaló que la primera Copa del Mundo será del 22 al 27 de marzo en El Cairo, Egipto, mientras que la segunda Copa es del 26 de abril al 1 de mayo en Budapest, Hungría. “Son lugares a donde ya hemos ido a competir, casi todos los años ponen las mismas sedes, lo único que va a cambiar en esta ocasión es la sede de la Final de
Copas, que este año será en Ankara, Turquía, del 23 al 26 de junio”, destacó. Por otra parte, resaltó que un certamen fundamental de este año será el Campeonato Mundial (con sede y fecha por confirmar) y otro evento importante estará en el Test Pre Panamericano, que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre, en Santiago de Chile, ya que será un ensayo para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
AGENCIAS · EL SIE7E El Comité Olímpico Internacional (COI) no celebrará la ceremonia de entrega de medallas por equipos de patinaje artístico de los Juegos de Beijing, aplazada desde el pasado día 7, ni tampoco ninguna otra en la que se va implicada la rusa Kamila Valíeva, positivo por dopaje pero autorizada a seguir compitiendo, según falló este lunes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El organismo olímpico solicitará, asimismo, a la Unión Internacional de Patinaje (ISU) que, en caso de que Valíeva termine entre las 24 primeras del programa corto individual del martes, se permita la clasificación de una vigésima quinta patinadora a la final del programa largo, dos días después. De esto modo la plaza de la rusa, que es favorita a ganar el oro, no impe-
diría a otra competidora entrar en el cupo de 24 finalistas. En un comunicado, el COI señala que “debe cumplir la ley y, por tanto, permitir (a Valíeva) competir” los días 15 y 17 en la prueba individual de patinaje artístico. “El TAS ha expresado claramente que la decisión tomada hoy no es una decisión sobre si Valíeva violó las normas antidopaje. Se limitó a la única cuestión de si podía ser suspendida provisionalmente de la competición olímpica a raíz de una muestra A positiva tomada el 25 de diciembre de 2021”, dice el COI. “La gestión del caso tras esta muestra A positiva aún no ha concluido. Solo después de que se haya seguido el proceso debido, podrá establecerse si Valíeva infringió el Código Mundial Antidopaje y tendría que ser sancionada”, añade.
18 28
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Formalizan protesta a Brizio AGENCIAS - EL SIE7E El América metió una protesta ante las autoridades correspondientes y dirigida específicamente al presidente de la Comisión de Arbitraje, Arturo Brizio, por lo sucedido el pasado sábado en su cotejo ante Santos Laguna, y Santiago Baños advirtió que el futbol es de impacto, más no de violencia. “Los árbitros fueron reiteradamente omisos en sancionar acciones que violentaron en extremo el partido contra Club Santos. El futbol es un juego que puede ser de impactos, pero NO de violencia”. Así lo señaló el presidente del América en su cuenta de Twitter, donde advirtió que también adjuntaba junto con su queja, “la carta de protesta y el video soporte que hemos mandado”. Las Águilas le hicieron la visita a los laguneros en el Estadio Coro-
CHIVAS
na, en cotejo de la Fecha 5 que terminó con triunfo para los de Coapa por marcador de 2-3. El partido, que fue dirigido por el árbitro Luis Enrique Santander, presentó algunos roces y en una jugada donde el balón estaba en juego, el español Álvaro Fidalgo tuvo un encontronazo con el verdiblanco Alan Cervantes. En dicha jugada, el que sacó la peor parte fue Fidalgo, al recibir un codazo de su rival. Álvaro Fidalgo salió de cambio al minuto 82 por Alejandro Zendejas y con la boca ensangrentada por el golpe de Cervantes. De hecho, más tarde, el jugador del América hizo pública en las redes sociales una imagen en la que aparecía con el labio partido y sangrando, pero con un talante positivo. “¡Valió la pena, vacon con todo! Unos puntos extra y seguimos”, escribió.
CHAMPIONS
Jesús Molina se rompe Choque de gigantes AGENCIAS - EL SIE7E
El Guadalajara informó que Jesús Molina sufrió una lesión en su rodilla derecha, durante el amistoso de Chivas Tapatío ante el Atlanta United, por lo que se perderá este torneo y, al menos, el arranque del siguiente. “Jesús Molina presenta rotura completa de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. En los próximos días será operado. Su pronóstico para la vuelta a la competición es de 7-9 meses”, se lee en el comunicado. En los primeros minutos del encuentro amistoso ante el conjunto norteamericano, el futbolista de 33 años intentó robar un balón en el área rival, sin embargo, debido a la velocidad de la acción no logró pisar de manera correcta e inmediatamente cayó al césped tomándose la rodilla y tuvo que ser retirado en camilla. La noticia podría afectar el ánimo de la plantilla al ser Molina uno de los capitanes aunque a nivel futbolístico su baja podría no causar un gran impacto debido a la poca participación del sonorense en lo que va del Clausura 2022. Bajo las órdenes de Marcelo Michel Leaño, Jesús tiene solo cinco minutos disputados en el certamen. Molina regresará a los terrenos de juego hasta el Apertura 2022 y su vínculo con el Rebaño finaliza en diciembre tras renovar su contrato con el club a mediados del año pasado. En tanto, Chivas perdió contra Tigres
por 1-3 en la Jornada 5 y su siguiente partido será ante León. En estos momentos, el cuadro tapatío marcha en la octava posición de la clasificación general con 7 puntos.
AGENCIAS - EL SIE7E El objetivo es el mismo, las realidades completamente diferentes. Este 15 de febrero, el equipo más ganador de la UEFA Champions League se mide ante el poderoso conjunto de estrellas que busca consagrarse por primera vez. Uno impulsado por la obligación de estar a la altura de su historia, y otro por la presión de sacarse la espina que lo viene estorbando hace varias temporadas. PSG-Real Madrid, frente a frente en los octavos de final del certamen más importante de Europa. Si había que elegir candidatos previo al arranque de esta Champions, Real Madrid y PSG no podían quedarse afuera de la lista. Es cierto que durante el último tiempo el Merengue se ha vaciado de ese aura de equipo invencible, pero no por eso merece perder reconocimiento en un torneo que le calza a la perfección. PSG, por su parte, se ha ganado su lugar entre los más respeta-
dos, confirmando con la final alcanzada en la temporada 2019-20 que ya no es solo un grupo de buenos jugadores. Sin embargo, el conjunto parisino no estuvo a la altura de las expectativas que generó con la llegada de Lionel Messi, Sergio Ramos, Georginio Wijnaldum y otras figuras. El entrenador Mauricio Pochettino aún no pudo lograr que el equipo brille y la chapa de ‘El mejor plantel de Europa’ comienza a pesar. Con golpes de la prensa francesa, rumores de disputas internas en el equipo y reclamos de su hinchada, cada empate es tomado como una derrota, y en cada derrota se pone en duda la capacidad del DT y su cuerpo técnico para comandar a los mejores jugadores del mundo. De todas formas, PSG camina cómodo por la Ligue 1, liderando con 23 puntos de ventaja sobre su escolta. Además, llega a la gran cita de octavos de final de la Champions habiendo perdido únicamente contra el puntero Manchester City en la fase de grupos.
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Hacen caso a propuesta AGENCIAS - EL SIE7E El comisionado de béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció este jueves que los dueños de los equipos han aceptado la implementación del bateador designado universal. La implementación de la figura del bateador designado en la Liga Nacional, tal como ocurría en la Liga Americana, era una solicitud del Sindicato de Jugadores, quienes mantienen un paro laboral desde el pasado diciembre. En un encuentro con la prensa, que tuvo lugar después de una reunión de Manfred con los dueños de los equipos, también aseguró que por el momento se mantiene sin variación la fecha del inicio de los campos de entrenamientos primaverales. “El inicio de los entrenamientos de primavera no ha cambiado en este momento”, dijo Manfred en su primer encuentro con la prensa desde que se
anunciara el paro laboral den el béisbol de las Grandes Ligas, el pasado 2 de diciembre. El comisionado insistió que mantener la fecha de los entrenamientos dependerá en gran medida de la reunión que sostendrán el próximo sábado con los miembros del Sindicato de Jugadores. “El estado de los entrenamientos de primavera no cambia en este momento. Vamos a tener una conversación con el Sindicato de Jugadores sobre el calendario. Hasta que tengamos esa conversación y hasta que veamos cómo va esta sesión el sábado, no hay cambio”, expresó el comisionado de MLB. “Soy optimista y creo que tendremos un acuerdo a tiempo para jugar nuestro calendario regular”, externó Manfred, quien indicó que es consciente de lo que constituye para la industria que encabeza un posible retraso en el inicio de la temporada.
NFL
NBA
Burrow pide disculpas
Harden deberá esperar
AGENCIAS · EL SIE7E La derrota de los Cincinnati Bengals en el Super Bowl LVI ante Los Angeles Rams en el SoFi Stadium fue un duro golpe para el mariscal de campo Joe Burrow. A través de redes sociales, Burrow se disculpó con la afición por no haber podido ganar el campeonato y en conferencia de prensa confesó que estaba decepcionado por su desempeño en el partido. “Lamento que no pudimos hacerlo”, escribió Burrow en su cuenta de Twitter. “Orgulloso de nuestro equipo y nuestros aficionados. Amo a estos chicos”. Burrow, quien completó 22 de 33 pases para 263 yardas y un touchdown, descartó haber sufrido una lesión de rodilla luego de ser capturado por Von Miller en el último cuarto y salir cojeando del campo. “[La rodilla] se siente bien”, indicó. “No iba a salir [del juego]” Sin embargo, Burrow no estuvo satisfecho con su desempeño a pesar de tener a los Bengals con una ventaja 20-16 hasta que faltaba 1:25 por jugar. “Decepcionado por mi desempeño en general”, refirió Burrow. “Pienso que podía
haber jugado mejor. Vives y aprendes. [Pero] somos un equipo joven. Me gustaría pensar que vamos a volver en esta situación muchas veces en los próximos años. Tomamos esto y dejaremos que nos motive por el resto de nuestras carreras”. Burrow, quien fue capturado en siete ocasiones, lanzó su único touchdown del partido en el inicio de la segunda mitad, cuando se conectó con el receptor abierto Tee Higgins en un envío de 75 yardas para darle la vuelta al marcador 17-13, sin embargo, no pudo aprovechar una gran posición de campo en su siguiente posesión luego que la defensiva interceptó a Matthew Stafford en territorio de los Rams y terminó conformándose con un gol de campo de 38 yardas de Evan McPherson.
AGENCIAS · EL SIE7E Los Philadelphia 76ers anunciaron el lunes que el escolta James Harden se perderá los últimos dos partidos del equipo antes del receso por el Juego de Estrellas. El martes enfrentan en casa a los Celtics y el jueves visitan a Milwaukee. Harden continúa rehabilitándose de una distensión en el tendón de la corva. “Creo que es más para asegurarse de que esté bien, saludable y listo para jugar”, dijo el entrenador de los 76ers, Doc Rivers, a los periodistas después de la práctica del lunes, cuando se le preguntó por qué se tomó la decisión de no contar con Harden durante la próxima semana. Harden será presentado oficialmente el martes por la tarde antes del partido contra los Celtics. Pero debido a que no
jugará esta semana, su primera oportunidad de vestir el uniforme de los 76ers ahora será el 25 de febrero en Minnesota contra los Timberwolves, y su primer partido posible en casa como 76ers será el 2 de marzo contra los Knicks. Harden fue visto practicando con su compañero Tyrese Maxey, de quien Rivers ya ha dicho que seguirá siendo titular junto a Harden en el perímetro de Filadelfia después de reemplazar a Ben Simmons como base titular del equipo. “No hicimos nada en vivo, pero él hizo todo el trabajo básico [de instrucción], todos los recorridos defensivos, todos los disparos a la canasta”, sostuvo Rivers. “Hizo todo lo que todos los demás hicieron. Obviamente, es un jugador de básquetbol con un alto coeficiente intelectual, por lo que las cosas que hacemos”.
20
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
NADIE ENTIENDE NADA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Tras las mejores
La joven española Athenea del Castillo la rompe con el Real Madrid y con su selección, demostrando cada vez mejor nivel. UFC
Moreno solo piensa en revancha AGENCIAS · EL SIE7E
El peso mosca tiene una rivalidad pocas veces vistas en el UFC. El mexicano Brandon Moreno y el brasileño Deiveson Figueiredo se enfrentaron en tres ocasiones consecutivas y no ha sido suficiente para definir al mejor. Un empate mayoritario en UFC 256, una victoria por mataleón para Moreno en UFC 263 y un triunfo por decisión para Figueiredo en UFC 270 marcan la historia de los últimos 13 meses al tope de la división de las 125 libras. Moreno, que perdió el cinturón el 22 de enero en Anaheim en el combate de trilogía, ha sido analítico;
sigue pensando que venció en la tercera pelea y quiere la cuarta en cuando sea posible. “Ya vi la pelea, cuatro o cinco veces y sigo pensando que gané. Para mí no es un robo, pero desde mi perspectiva siento que gané. Trato de ver todo de lo más objetivo posible y ponerme en los zapatos de un juez que puede pensar que perdí. Trato de no desanimarme, mantenerme positivo, la pelea fue bien dura, siento que gané y a la vez no quiero ser arrogante. Habrá que revisar que se hizo mal y estar listo para lo que venga”, dijo en entrevista. Aunque sabe que no tiene la ‘sartén por el mango’, él y su
equipo han presionado para volver a enfrentar al ‘Dios de la Guerra’ en mayo, ya que no quieren frenar el desarrollo de la división. “Es la pelea que quiero, es la pelea que voy a empujar hasta el final y hasta que no me
den un no rotundo, la esperanza está ahí. Deiveson habló muchísimo, una montaña rusa de emociones, primero habló de pelear en México, luego se bajó y dijo qué en Brasil, ahora que en Estados Unidos”, explicó.
Olvídenlo, si de alguna manera se pensaba que sin la intromisión de las federaciones el deporte en México podía tener mejor panorama, en franca lucha de CONADE contra CODEME y el COM, que siguen sin entender las decisiones confusas que se han tomado en las últimas semanas. La información es que ya no se necesita a una federación para firmar el anexo técnico y que será CONADE y los Institutos del Deporte quienes se hagan cargo; sin embargo, hay dependencias estatales que están huérfanas y no tienen idea, ya ni decir estructura o presupuesto, es la idea de qué hacer para cumplir con los parámetros. Ahora bien, el sexenio pasado se había puesto en marcha el proyecto de Academias CONADE, que para el tema que surge, era una gran forma de sacudirse los compadrazgos y amiguismos entre asociaciones y clubs y entre asociaciones y federaciones, que luego hacen aparecer campeones mundiales de eventos patito, que se festejan como logros verdaderos. Las Academias CONADE eran grupos de especialistas en esa disciplina, entre ellos se mezclaban entrenadores de representativos nacionales, quienes iban buscando parámetros realizando las visorías en cada estado, hasta donde se aplicaban estas visorías y ese elegía a lo mejor para ir al CNAR y trabajar de manera puntual, a la par se establecía la Olimpiada, de donde salía otra cantidad de talento (con merecimiento demostrado también) Pero a su llegada a la CONADE, la intención de la dirigente del deporte en nuestro país se encargó de borrar ese proyecto y siempre con la intención de quitarle peso a la Olimpiada, evento del que surgió, para buscar alternativas. Es como un afán de concentrar todo el poder de decisión en la CONADE, algo que, con mucha seguridad, va a provocar algún disgusto con las federaciones internacionales como ya se han presentado, por ejemplo, con el ciclismo. Que se trate un evento de Taekwondo sin la federación, pues no entiendo dónde están los defensores a ultranza, porque en Chiapas siguen estando ligados a los procesos, pero en el plano nacional, saben que parten en desventaja siempre a partir de ahora. Mucha confusión, porque aquí no hay manera de que se pretenda hacer algo de manera positiva.
Código Rojo 15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 15 de febrero de 2022
Persecución y balacera deja dos heridos
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas detenidas y dos heridos por proyectiles de arma de fuego desencadenó un presunto “levantón” sobre la ribera de Chiapa de Corzo entre fuerzas del orden y un grupo armado. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando un grupo armado arribó a la colonia Loma Bonita Terán y sacaron por la fuerza a dos
jóvenes, los cuales, fueron subidos por la fuerza a la furgoneta en color roja y con doble cabina. Tras esto, la madre de las víctimas marcó de manera inmediata al 911 y la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) movilizó a las corporaciones policiales. Sin embargo, cerca de donde se suscitaron los hechos antes descritos, había un operativo implementado por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE)
y estos comenzaron a movilizarse y la situación se tornó en una persecución. Las unidades se desplazaron sobre todo el nuevo Libramiento Sur y fue en la carretera Galecio Narcía en donde la camioneta particular se internó en un camino fe terracería, situado a la altura del kilómetro 5. En este sitio fue en donde se desató una balacera, dejando como saldo a un elemento policial herido por un proyectil al igual que, un presunto secuestrador el cual recibió una esquirla.
Los oficiales lograron detener a los implicados y liberar a las dos personas presuntamente secuestradas. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad quienes trasladaron a una persona a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de la situación para esclarecer totalmente estos hechos y continuar con las averiguaciones correspondientes.
22
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Vuelca en Chiapa de Corzo AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante una aparatosa voladura suscitada sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la colonia Plan Chiapas. Los primeros datos obtenidos indicaron que, el hecho fue registrado al filo de la media noche, sobre el sentido de Poniente a Oriente sobre el referido tramo carretero. Los agentes de la Guardia Nacional mencionaron que, la conducta de un automóvil de la
marca Toyota tipo Yaris y con láminas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba a exceso de velocidad. Sin embargo, la unidad motriz terminó estrellándose contra el andén central para después volcar contra la cinta rodante.
Los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Chiapa de Corzo quienes atendieron a los heridos, trasladando únicamente a la conductora a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Lo captura por delito de homicidio calificado REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de homicidio calificado, en el municipio de Tonalá. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Marco Arath “N”, en agravio de Jesús Villanueva de Paz, quien fue privado de la vida por impacto de arma de fuego a la altura del pecho, cuando se encontraba al interior del establecimiento denominado Gimnasio Forza Gym, en el municipio de Tonalá, Chiapas. El pasado 31 de agosto del año 2020, familiares del hoy occiso encontraron el cuerpo sin vida al interior del citado negocio, el cual presentaba una herida
por proyectil de arma de fuego a la altura del pecho, por lo que pidieron la intervención de las autoridades correspondientes. El pasado 13 de febrero del presente año, elementos de la Policía Especializada adscritos a esta Fiscalía Istmo Costa, ejecutaron la orden de aprensión en contra del imputado, como cómplice secundario del delito de Homicidio Calificado y recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERSS) número 13 de Tonalá, a efectos de continuar con la investigación complementaria del hecho.
FGE obtiene vinculación a Dan orden de aprehensión por abigeato proceso por el delito de tentativa de feminicidio en SCLC agravado en Ocosingo REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por el delito de Abigeato Agravado cometido en agravio de Alberto Nicolás “N” en el municipio de Ocosingo. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Abel “N”, por su probable participación en el delito de Abigeato Agravado, cometido en agravio de Alberto Nicolás “N”. El imputado fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 16 “El Encino” de Ocosingo, y puesto a disposición ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia.
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Iván “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Tentativa de Feminicidio, hechos ocurridos
en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. En las últimas horas, el Juez de Control, dictó auto de Vinculación a Proceso, en contra del referido imputado, imponiéndole las medidas cautelares de prisión preventiva oficiosa y otorgando un plazo de investigación de un mes. De acuerdo a los datos
recabados en la Carpeta de Investigación, la madrugada del pasado 1 de agosto del 2021, en la colonia Sector Salud de San Cristóbal de Las Casas, el imputado agredió de manera física y verbal a la víctima de identidad reservada, amagándola con arma de fuego, la cual no logró accionar.
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
15 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
DE MÉXICO A LA NASA
La historia de Estrella, la joven que hace ciencia comunitaria e incluyente AGENCIA ID - EL SIE7E A sus 17 años, Estrella Salazar es la creadora de una futura aplicación multiherramienta dirigida a personas que usan la Lengua de Señas Mexicana y personas oyentes. Esta es su historia. Cuando Estrella iba en la secundaria se dio cuenta de que su capacidad sobresalía de entre todos su compañeros. Fue gracias a los concursos en los que participó que lo tuvo claro: su vida sería hacer ciencia. Pero el interés por hacer descubrimientos viene de más atrás, cuenta Estrella en entrevista con Sputnik, tal vez desde los cinco años, cuando comenzó a comprender la discriminación hacia su hermana mayor, Perla, quien padece síndrome MERRF, una condición que afecta sus habilidades comunicativas. «Era incluso de parte de familiares, de maestros, de vecinas, de la comunidad de la escuela a la que asistía. Así es donde yo digo: ‘qué puedo hacer con lo que soy ahora y con lo que tengo ahora’, y es así como me doy cuenta que a través de la ciencia podía crear proyectos», dice la joven que a sus 17 años estudia la carrera de Ingeniería en Biotecnología en la Univer-
sidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). El primer proyecto en el que participó Estrella fue en conjunto con otras mujeres y estuvo dedicado al Alzheimer. «Así es como me empiezo a dar cuenta que de verdad podía ayudar a mi comunidad, aquí en Nezahualcóyotl (Estado de México)», relató. A los 14 años, Estrella ser convirtió en una de las personas más jóvenes en recibir entrenamiento de Laboratorio en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y a los 15 años acreditó la secundaria y la preparatoria. Un invento que apuesta a la inclusión Hace dos años, la joven y su familia se encontraron en la calle a un joven que se comunicaba por medio de la lengua de señas, pero para ese momento ni Estrella ni su mamá ni su hermana comprendían este tipo de comunicación. En ese momento, Estrella comenzó a idear una herramienta que le permitiera a las personas con problemas auditivos comunicarse. Así nació Hands with voice. «En ese momento pensé muchas cosas, aplicaciones móviles, un sitio web, pero ya des-
pués con el tiempo empecé a pensar más en esta idea y me inscribí a un programa de tecnología donde se inspira a niñas a creer aplicaciones móviles. Es aquí donde empiezo a aterrizar un poquito más esta idea», cuenta. A lo largo del proceso de creación de la aplicación, Estrella estuvo acompañada de su hermana, quien hoy tiene 25 años y derivado de su enfermedad padece pérdida de audición y paracusia; gracias a ella, cuenta, se planeó esto como una herramienta realmente útil y amigable para todo tipo de personas. Pero Hands with voice no es solo un invento tecnológico, es también un movimiento social, pues en su creación están involucrados más de 90 personas de diversas ramas de estudio:
programación, emprendimiento, arte, cultura, pedagogía. Gracias a la aplicación, que se espera salga una primera versión a finales de 2022, jóvenes del municipio de Nezahualcóyotl se han unido al movimiento liderado por Estrella y, como colectivo, colaboran con el Gobierno local en un programa de bachilleratos incluyentes. Su viaje a la NASA Este 2022, Estrella formará parte de las 60 personas seleccionadas para el International Air and Space Program 2022, de AEXA, un Programa Educativo que se llevará a cabo en instalaciones de la NASA, en Alabama, Estados Unidos. «Es un programa de cinco días de entrenamiento como astronauta», cuenta la joven, quien
participó con un proyecto de medicina aeroespacial y astrobiología. La mexicana fue seleccionada para acudir a este programa desde el 2021; sin embargo, no consiguió los recursos suficientes para poder acudir. En los últimos 20 años, en México apenas se logró un avance del 9,1% de la participación de las mujeres en la investigación científica. A ese ritmo, la equidad se alcanzaría hasta el año 2042, de acuerdo con datos recopilados por la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM. Para las niñas y jóvenes que se sienten atraídas por la ciencia y la tecnología, Estrella tiene un mensaje: «Yo les diría que muestren su curiosidad siempre. Hay que transmitir a las niñas y jóvenes que tomen a la ciencia no como un sistema de conocimiento, sino como una forma de pensar que les puede permitir crear soluciones mediante proyectos enfocados para apoyar a su comunidad y definitivamente ser una transformación social», señala. «La ciencia es algo que está ligado a la humanidad, a las personas. Definitivamente nunca se podrá despegar la ciencia de tu vida», asegura Estrella.
NANOTECNOLOGÍA
Buscan regenerar nervios y músculos con seda araña AGENCIA ID - EL SIE7E
Redacción Internacional.- La seda de araña como material tiene un enorme potencial en varios campos de la tecnología, gracias a que es una fibra natural resistente, estable y biodegradable. Por ello, desde hace décadas se le ha buscado replicar en laboratorio. Ahora, científicos alemanes especializados en biopolímeros produjeron fibras de seda de araña de “doble cara” o tipo Jano, que podrían proporcionar a las células nerviosas o musculares dañadas una plataforma para crecer. ¿Por qué se llaman así? En la mitología romana, Jano es un dios que tenía dos caras mirando en direcciones opuestas y está relacionado con el cambio. En nanotecnología, una partícula Jano es aquella que consta de dos partes fabricadas con materiales distintos, lo
que le otorga funciones para todo tipo de aplicaciones. Como informan los investigadores en la revista de revisión por pares Angewandte Chemie, un lado de las fibras es adecuado para la adhesión celular, mientras que el otro lado podría usarse para unir proteínas u otras sustancias que contribuyan a la regeneración del tejido humano. ¿Por qué eligieron este material? La seda de araña no es tóxica, es biocompatible y prácticamente no atrae microbios. Estas propiedades convierten este material en un candidato ideal como medio de apoyo para el crecimiento de las células nerviosas. Sin embargo, en la forma original de la seda de araña, este proceso puede llevar mucho tiempo y requiere pasos preparatorios complicados. Con esto en mente, el científico de materiales Thomas Scheibel de la Universidad de Bayreuth, Alemania, junto con su
equipo, optimizaron el producto natural mediante nanotecnología.
¿Cómo lo consiguieron? El equipo de Scheibel produjo seda de araña artificial utilizando un microorganismo modificado genéticamente, a partir de la fibroína de araña europea de jardín, Araneus diadematus. Estudios recientes en el campo de la medicina regenerativa, han demostrado con éxito la adhesión celular mediante la modificación de este material en específico. La solución fue modificar dos proteínas de la seda de araña, optimizadas de manera diferente en un solo material. El equipo produjo este material fibroso, soluble en agua, de dos caras, mediante el uso de una técnica conocida como electrohilado de lado a lado, que consiste en extraer un hilo de una solución de proteína bajo el efecto de un campo eléctrico. El resultado es un material cristalino
e insoluble. Luego, la fibra se recubrió específicamente en un lado con nanopartículas de oro, lo que hizo que la seda de araña fuera eléctricamente conductora. «Los músculos se excitan con impulsos eléctricos, que podrían producirse utilizando este ‘alambre de oro’ hecho con las fibras de seda de araña», explica Scheibel. Otras modificaciones podrían ser aún más prometedoras; los investigadores también buscan la integración de factores de crecimiento. Estos no solo promoverán la adherencia de las células a la superficie, sino también un crecimiento específico y más rápido de las células nerviosas a lo largo de una férula. Los resultados, publicados bajo el título “Funcionalización específica en sitio de fibras Jano recombinantes de seda de araña” aparecieron en la revista de revisión por pares Angewandte Chemie el 5 de enero de 2022.
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MUNICIPIO DE CHAMULA
Importante avanzar de la mano para lograr la prosperidad de todos los pueblos
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C o n e l o b j e t i v o d e c o n j u n tar esfuerzos a favor del municipio de Chamula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con integrantes d e e s t e Ay u n t a m i e n t o y a u t o r i d a des tradicionales, donde resaltó que la fortaleza de Chiapas se basa en la cultura, los principios y valores que tienen sus raíces en los pueblos originarios. En Palacio de Gobierno, el mandatario subrayó la importancia de avanzar de la mano para lograr la
prosperidad de todos los pueblos, por ello, enfatizó que se trabaja sin distinción y con la voluntad de consolidar el progreso y desarrollo de Chiapas y México. Al asegurar que las presidentas y presidentes municipales del estado cuentan con su amistad, Escandón Cadenas apuntó que hacer causa común para sacar adelante a los municipios es la ideología que debe mover a todas y todos. Asimismo, reiteró que es primordial vivir de manera pacífica y practicar la fraternidad, pues la división solamente trae retraso,
m ie n t ra s q ue la un id ad p e r m i te q u e l o s r e c u r s o s a l c a n c e n p a r a ha c e r m á s ac c ion e s a f a v or d e l a g e nt e . E n este sentido, el jefe del Ejecutivo estatal recomendó a las autoridades de Chamula empujar en la misma dirección y disfrutar de la paz, dejando armonía entre los pueblos como herencia para las futuras generaciones, así como el orgullo de haber contribuido al progreso de su munic i p i o , e s t a d o y p a í s . Durante esta reunión, también convocó al pueblo de Chamula a cuidarse del COVID-19, manteniendo las medidas preventivas
FOTO: CORTESÍA
como el uso del cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia y aplicarse la vacuna, la cual, aclaró, es gratuita. Por su parte, los integrantes del Ay u n t a m i e n t o d e C h a m u l a p u n t u a lizaron que en este municipio, el cual es un referente cultural en Chiapas, se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de la administración, por lo que refrendaron su solidaridad al Gobierno de Chiapas para responder a las necesidades prioritarias y que todos gocen de la paz y tranquilidad.
26
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL PUBLICIDAD
CAMPUS I
Impartirá UNACH el Diplomado Gestión de Fondos Nacionales e Internacionales
TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de Tuxtla Gutiérrez, organiza el Diplomado "Gestión de Fondos Nacionales e Internacionales". El diplomado está dirigido a investigadores, docentes y gestores de financiamiento, así como a las personas interesadas en el tema y tiene como fecha límite para su inscripción el día 28 de febrero, misma fecha en que dará inicio, finalizando el 10 de junio próximo. Las actividades de este programa de formación continua, que entregará una constancia de valor curricular, comprenden 120 horas a desarrollarse los días lunes y miércoles de ocho a diez de la noche y los viernes de seis de la tarde a diez de la noche, a través de la plataforma digital Zoom.
FOTO: AGENCIAS
Esta capacitación consta de cuatro módulos de 30 horas cada uno, donde los participantes conocerán el marco jurídico de la gestión de fondos, el diseño de proyectos, cuáles son los fondos nacionales e internacionales a lo pueden que acceder y la forma en que se deben ejecutar, además de las responsabilidades y probables sanciones. El registro puede realizarse a través de la página web www.posgrado.fca. unach.mx, donde se indica que la cuota de recuperación es de cuatro mil 500 pesos, que pueden ser cubiertos a través de las facilidades de pago que ofrece esta Facultad. En caso de existir alguna duda acerca de esta convocatoria y alguno de sus apartados, los interesados pueden comunicars3 al teléfono 961 615 4249, en las extensiones 112, 107 y 101 o enviar un correo electrónico a cursos.cipciunach@gmail.com.
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
Exhiben representaciones contemporáneas del amor
TRIBUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “Una propuesta de veintiún artistas unica chenses que plantean una revisión a las iconografías sobre el San Valentín como día que la comercialización ha instituido para la cele bración de una de las cosas más sagradas: el amor”. Así define Andrea Agüello Méndez, docente de la Li cenciatura en Artes Visuales de la Univerisidad de Ciencias y Arte de Chiapas (UNICACH), la exposición pictórica “Del amor y otros mercados”, que resultó de una invitación directa del Teatro de la Ciudad Emilio
Rabasa a la Facultad de Artes para realizar la ex hibición en la galería Luis Alaminos Guerrero. “Sirvan estas propuestas como pretexto para replantearnos las formas de nuestras relaciones y las imágenes que conforman nuestras fantasías “amorosas”. Establezcamos diálogo con estas obras: riamos, escandalicémonos, sorprendámonos, curiosee mos en ellas”. Desde su perspectiva, ten dríamos que recuperar la alegría, satisfacción y au torrealización que trae a la presencia al no ser, lo que no se puede decir con pala-
FOTO: CORTESÍA
bras, al misterio que guar da la realidad y la creación. “En cambio, este amor se ha convertido en un ídolo por absolutizarse, por seguir la costumbre, conver tirse en una cosa de usar y tirar, como las mercancías
del 14 de febrero”. L a p i n t o r a N i n f a To r r e s Lagunes, coordinadora de la Licenciatura en Artes Visuales, detalla que los artistas participantes en la exposición son profesores, estudiantes y egresad o s , d e l a F a c u l t a d d e Ar tes, quienes en su práctica ya se habían relacionado con este tema: Fabian Chairez, Gandhi Cantoral Núñez, El Cris tián, Sara Fe, Erick Díaz, Astrid Breiter, Andrea Gó mez Meza, Víctor Hugo Burguete Alfaro, Ximena Velasco Cruz, Olivia Dan tan, Mextli Yonali Moli na Gutiérrez, José Carlos
Cruz Balbuena, Belén Jiménez Guzmán, Noé Amor, Luis Fernando Terna, Andrew Domínguez, Deidy Vicente, Joa Meraz, San Gabriel, Ismael Méndez, Robie Espinoza Gutiérrez, Ninfa Torres Lagunes y Moisés Franco Sobre la muestra, Torres Lagunes observa, “es una reflexión sobre las repre sentaciones del amor en el contexto del capitalismo global, la era de las relaciones en el ciberespacio y el merchandising para la revisión de iconografía del Día de San Valentín desde la estética kitsch y la cultu ra popular”.
ACCIDENTE
SECCIÓN 40
Fuerte choque en el tramo Tuxtla-Chicoasén deja cinco heridos
Docentes siguen luchando por mejores condiciones laborales
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla. - Un fuerte choque entre una unidad de transporte público y un tráiler dejó un saldo de cinco per sonas heridas. El accidente ocurrió este lunes por la mañana en el tramo Tuxtla-Chicoasén justo a la altura del Frac conamiento El Centenario cuando el trailer giró de manera repentina ocasionando un corte de circula -
ción y la unidad se impactó cuando corría rumbo al oriente. Por el impacto cinco pasajeros resultaron heridos los cuales fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil. Afortunadamente no hubo necesidad de trasladarlos a un nosocomio. En el lugar se hizo presen te un agente de seguros para garantizar la reparación de los daños.
FOTO: CORTESÍA
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de que las y los trabajadores de la educación del sistema estatal tengan un servicio de salud adecuado, así como de una mejor infraestructura hospitalaria, donde además puedan recibir los medicamentos necesarios, la comisión ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, se reunió con autoridades del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). En este encuentro, la organización sindical y el instituto, también abordaron temas relacionados con las prestaciones y el área jurídica, por lo que estuvieron presentes los secretarios de organización y coordinadores sindicales de las diferentes regiones de la entidad , directores y responsables de las áreas médicas del Isstech, instalados en diferentes puntos del territorio estatal.
Durante su participación, el presidente de la comisión ejecutiva de la 40 del SNTE Ángel Paulino Canul Pacab, dijo que las autoridades siempre encontrarán en este gremio la disposición y colaboración de las y los trabajadores de la educación. “Tenemos agendas comunes que nos identifican, pero sobre todo que nos vean en la confianza de un equipo que quiere sumar, construir y coincidir en todas las áreas de trabajo.” Por su parte, Marco Antonio Ordóñez Juárez, Encargado de la dirección general del
FOTO: CORTESÍA
Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) reconoció, que la pandemia por Covid-19 limitó por mucho las tareas del instituto, sin embargo, dijo, gracias a ciertas medidas, se fue avanzando, por lo que agradeció el interés que ha mostrado la Sección 40. Los integrantes de la organización sindical expusieron los temas que aquejan a cada una de las regiones, por lo que Ordoñez Juárez, instruyó a su personal a escuchar y dar atención a cada uno de los temas.
28
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
PODER DE ATRACCIÓN
Los secretos prehistóricos de Stonehenge se abren al mundo en Londres EFE · EL SIE7E
Londres.- El poder de atracción de un monumento tan universal como Stonehenge le sirve al British Museum de anzuelo para presentar una de las exposiciones más ambiciosas que nunca se hayan hecho sobre la prehistoria en el Reino Unido. La muestra se llama "El mundo de Stonehenge", pero el archifamoso círculo de piedras es casi una excusa para ir mucho más allá e indagar en la vida de los primitivos europeos que poblaron el continente entre hace 5.000 y 3.500 años. La exposición huye del tópico del hombre de las cavernas, atado a un tiempo y un lugar, para mostrar una sociedad dinámica, llena de conexiones que trascendían la isla de Gran Bretaña y con profundos conocimientos de la naturaleza y de las estrellas. Por eso, preguntada sobre cuáles serán los descubrimientos que más pueden sorprender al visitante, la comisaria de la muestra Jennifer Wexler no duda en afirmar que "la sofisticación de su
cultura" romperá muchos esquemas mentales. "Hay algo de ese mundo y de la arqueología con lo que podemos identificarnos fácilmente. Podemos ver a veces escenas de la vida doméstica, a la gente con sus cacerolas y su pertenencias que, en cierta forma, no son tan diferentes a nuestro día a día", explica Wexler a EFE. Desde pequeños utensilios cotidianos a singulares obras de arte, más de 400 objetos acercan en la exposición -que se abre el próximo jueves hasta el 17 de juliouna realidad milenaria a la que el gran público suele ser ajena.
Joyas nunca expuestas Aunque el objetivo de la exposición no es tanto impactar con tesoros sino mostrar cómo era la vida de aquellos antiguos europeos, ciertas piezas son prácticamente únicas en el mundo y su valor es incalculable. Una de ellas es el disco celeste de Nebra, de 3.600 años, que se cree que es la más antigua representación del cosmos que se conserva en el mundo.
FOTO: EFE
Esta pieza circular de 31 centímetros y hecha en bronce está recubierta de un color verde azulado que representa el firmamento con símbolos dorados que evocan las estrellas, el sol, la luna y hasta los solsticios. Fue descubierto en 1999 cerca de Nebra, en Alemania oriental, y ha sido prestado por el Museo de la Prehistoria de Halle para exhibirse fuera de su país por primera vez en 15 años. Ese mismo año fue hallado en Norfolk (este de Inglaterra) uno de los iconos más singulares que se podrán ver en esta muestra, el círculo de madera de Seahenge, una especie de réplica del crómlech de Stonehenge hecha con troncos y que fue descubierta bajo las arenas de una playa. Sin embargo, los organizadores han esperado hasta casi la víspe-
ra de la inauguración para anunciar la estrella de la exposición: una pequeña escultura de 5.000 años de antigüedad tallada en roca de tiza que el British Museum ha catalogado como el descubrimiento de arte prehistórico "más importante" del último siglo en el Reino Unido. La pieza no impresiona de primeras. Se trata de un pequeño tambor que fue hallado en 2015 durante una "excavación rutinaria" en Burton Agnes, en el noreste de Inglaterra, y se le considera uno de los objetos antiguos más importantes que han aparecido en la isla. Progresos tecnológicos Wexler, quien comisaria "El mundo de Stonehenge" junto al arqueólogo Neil Wilkin, reconoce la revolución que han supuesto los progresos técnicos, como los análisis de ADN, para dar un paso de gigante en el conocimiento de la prehistoria en las últimas décadas. "Ahora sabemos, gracias a los elementos químicos en sus huesos, que la gente venía desde Europa continental, recorrían distan-
cias enormes y algunos de ellos iban y venían", dice la experta. Esas conexiones en el ADN han permitido indagar incluso en las relaciones familiares entre los restos humanos que se han hallado enterrados, y averiguar que "había gente que tenía primos en Europa continental y vivían en Gran Bretaña, o que habían emigrado aquí desde los Alpes". "Se movían en distancias mucho mayores de lo que esperábamos, es alucinante. Solemos creer que eso es una idea moderna, pero incluso en las islas británicas vemos conexiones entre Orkney, en el norte de Escocia, y Stonehenge, en el sur de Inglaterra", agrega. Todo ello les ha hecho concluir que los barcos eran mucho más importantes en la vida de esas personas de lo que se pensaba hasta ahora. "No siempre contamos con restos de embarcaciones, pero es la forma más fácil para que se moviesen, a través de rutas marítimas, y además sabemos que en la Edad de Bronce hay materiales a ambos lados del canal de La Mancha que son los mismos", dice Wexler.
ARTE
Los 100 años de la Semana de 1922, cuna para la revolución del arte en Brasil EFE · EL SIE7E Sao Paulo.- Hace 100 años exactos, un grupo de artistas desconcertó a Brasil con sus inusitadas obras que pretendían romper con el arte tradicional. Era el 13 de febrero de 1922 y apenas arrancaba la Semana de Arte Moderno, hoy considerada un marco de la cultura brasileña y que inauguraría una nueva era. "La Semana de 22 fue un acontecimiento que, más que traer impactos inmediatos, reverbera a lo largo de los años. Lo que sucede después de la Semana es mucho más significativo que aquellos días per se", explica en una entrevista con Efe Andrea Caruso, directora del icónico Theatro Municipal de Sao Paulo, que hace un siglo fue el escenario del festival. Organizada por un pudiente grupo de intelectuales y artistas -entre ellos Anita Malfatti, Di Cavalcanti, Mario de Andrade o Heitor Villa-Lobos- la Semana de 1922 marcaría el inicio del movimiento modernista en Brasil con su propuesta de rom-
per con el canon estético del siglo XIX imperante y perseguir la independencia cultural. Pero sus impactos no se limitaron a los abucheos y violentas reacciones con la que la iniciativa fue recibida. En las décadas siguientes, diversos movimientos artísticos se inspiraron en los modernistas, como el irreverente tropicalismo o la Bossa Nova. "Entre los que viven hoy del arte en Brasil, ya sea literatura, artes visuales, teatro o danza, no hay quien no haya bebido de esa fuente" modernista, asegura Caruso. Bajo la inspiración de las vanguardias europeas, como el cubismo, futurismo o expresionismo, los modernistas también desempañaron un papel crucial en la modernización de Sao Paulo, hasta entonces eclipsada culturalmente por ciudades como Río de Janeiro o las capitales del nordeste. En 1922, Sao Paulo "no era esa metrópoli cultural, múltiple, que es hoy. En aquella época la ciudad estaba aflorando y erigiéndose gracias al café. Y la Semana fue precisamen-
te ese grupo de élite construyendo su visión", afirma Caruso. Así, para celebrar el centenario de la emblemática semana que rompió moldes y la alzó como la vibrante capital cultural que es hoy, Sao Paulo ha organizado una serie de exposiciones, sesiones cinematográficas y espectáculos. En escenarios distribuidos por diversas regiones, los visitantes podrán sumergirse en un viaje por la historia del modernismo brasileño y acompañar el proceso de evolución de aquellos que se convertirían en algunos de los principales artistas del país. Es el caso del joven compositor Heitor Villa-Lobos, quien subió por primera vez -y en chancletas- a un gran escenario en la Semana de Arte Moderno y estaba lejos
del reputado director de orquesta en el que se convertiría. Un siglo después, el legado del músico retorna al Theatro Municipal, que brindará la audiencia con uno de sus programas completo. El público también podrá conocer el trabajo del novato Di Cavalcanti, que exhibió una de sus primeras obras, "Amigos", en la exposición original de 1922 con un estilo bastante diferente con el que alcanzó la fama y que apenas anunciaba el renombrado artista en el que se volvería. Ahora, "Amigos" vuelve al centro de la atención en una exhibición en la Pinacoteca, al lado de otras 130 obras de artistas vinculados a la Semana de Arte Moderno. En ese imponente edificio del centro de Sao Paulo, los visitantes igualmente podrán acompañar el desarrollo artístico de Tarsila do Amaral, autora de pinturas como "Abaporu" y "Antropofagia" y una de las principales figuras modernistas, aunque no estuvo presente en la Semana de 22.
Pese a la ausencia en el festival, Tarsila fue la responsable, junto a los escritores Oswald de Andrade y Raul Bopp, de la creación en los años siguientes del Movimiento Antropofágico, que establecería las bases para una cultura nacional. "(La pintura) Antropofagia no tiene nada que ver con la Semana de 22 per se, pero es un importante ejemplo de la extensión de aquel momento de los años 20"W, que será "retomado varias veces en los siglos 20 y 21", rememora a Efe la comisaria de la Pinacoteca, Valéria Piccoli. Y es que, si bien Brasil vivía una explosión creativa con varios movimientos artísticos paralelos, es innegable que la Semana de 1922 se alzó como la cuna para la creación de un arte "esencialmente brasileño" que "reconoce su diversidad como una calidad". Con los modernistas, el país "alcanzó lo que sería el trazo principal de la cultura brasileña, que es esa capacidad de mirar hacia el exterior, pensar en el escenario internacional y de alguna manera deglutirlo" en una cultura local, recalca Piccoli.
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
A través de una aplicación de citas, la mujer fue usada como una "mula de dinero, una nueva modalidad de estafa en la que le solicitan a la víctima abrir cuentas bancarias a su nombre para depositar dinero ilícito y realizar transacciones.
Aumentan las estafas románticas en la era de las criptomonedas y Covid en EU EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- Las estafas románticas ganan terreno más allá de las aplicaciones de citas e involucran ahora hasta criptomonedas y víctimas convertidas en "mulas" de dinero, según el FBI, que advierte este Día de San Valentín que al menos 24.000 enamorados cayeron en 2021 en alguna de estas modalidades en EE.UU. "Cualquiera y en cualquier lugar puede convertirse en víctima de una estafa romántica. Incluso las personas que no dominan bien el inglés, como los inmigrantes, pueden caer en esta trampa que se acrecentó en la pandemia de la covid-19", dijo a Efe Christina Garza, portavoz del Buró Federal de Investigaciones en Houston (Texas). Según el FBI, 2021 fue uno de los años más lucrativos, con un monto de más de 1.000 millones de dólares que le robaron de sus ahorros a unos 24.000 estadounidenses.
Sin embargo, "es probable que muchas de las pérdidas no hayan sido informadas" por parte de las víctimas, destaca la agencia federal. Estos estafadores, presentes en la mayoría de los sitios de citas amorosas y las redes sociales, "son expertos en lo que hacen y parecerán genuinos, afectuosos y creíbles", indica. Según el perfil creado por el FBI, estos criminales dicen estar involucrado en proyectos de trabajo o inversión fuera del estado o del país para evitar acercamientos en persona con sus víctimas y suelen pedir dinero para una emergencia médica, honorarios legales inesperados, o una inversión que producirá grandes ganancias. El FBI está usando los testimonios de enamorados estafados que han perdido grandes sumas de dinero para alertar al público, como el de una residente de Houston que perdió dos millones de dólares con un supuesto enamorado que supuestamente estaba tratando de terminar
FOTO: EFE
un trabajo en California y necesitaba dinero para hacerlo. "Han pasado dos años y medio y todavía no le he visto la cara", dijo la mujer en un audio compartido por el FBI. Las “mulas” de dinero Una situación de mayor riesgo enfrentó Glenda, de 81 años, que se dejó llevar a la cárcel por el amor de su vida, un supuesto ciudadano estadounidense que estaba en Nigeria. A través de una aplicación de citas, la mujer fue usada como una "mula de dinero, una nueva modalidad
de estafa en la que le solicitan a la víctima abrir cuentas bancarias a su nombre para depositar dinero ilícito y realizar transacciones. Glenda incluso fue advertida por el banco y las autoridades federales de que se trataba de un estafador y que ella estaba cometiendo un delito, pero no quiso escuchar. En noviembre de 2021, la octogenaria se declaró culpable de dos cargos federales. "Convierten a la víctima en una cómplice", explicó Garza. Los investigadores también han visto una tendencia creciente en el intercambio o inversión en criptomonedas. Después de ganarse la confianza de la víctima, el estafador la convence de realizar inversiones en un sitio web o aplicación fraudulenta. Inicialmente la víctima obtiene una pequeña ganancia que se le permite retirar para entusiasmarla y hacer que invierta una cantidad mayor que al final perderá, detalla el FBI. Estos fraudes han llegado incluso a
la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, en inglés), que advirtió que "más consumidores que nunca reportan ser víctimas de estafadores románticos". Aumento del 80 % en fraudes Los consumidores reportaron pérdidas por 547 millones de dólares solo en 2021, según los casos denunciados ante el Consumer Sentinel Network, una base de datos de estafas y delitos como el robo de identidad. La cifra representó un aumento de casi el 80 % frente a los 307 millones de dólares reportados por los consumidores en 2020. Con mayor frecuencia los consumidores informaron que enviaron el dinero a los estafadores mediante tarjetas de regalo. El total de perdidas reportada por consumidores, que no necesariamente denuncian a las autoridades, sumó en los últimos cinco años en Estados Unidos 1.300 millones de dólares, según FTC.
OMS
En México el 75% de los casos de cáncer infantil son tratados en etapas avanzadas EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El próximo 15 de febrero se conmemora el día mundial del cáncer infantil por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de crear conciencia y expresar el apoyo en diferentes niveles a aquellos pacientes pediátricos que luchan contra esta enfermedad. Hablar de cáncer infantil, es hablar de leucemia linfoblástica aguda (LLA) la cual tuvo más de 5000 casos nuevos durante el año pasado. Esta enfermedad es un desorden maligno en las células que producen la sangre, que afecta a los glóbulos y plaquetas, perdiendo el orden de maduración y el control de su crecimiento. Este proceso se origina en la medula ósea y es más común que se presente en edad preescolar. La LLA puede llegar a producir síntomas en los niños tales como: fiebre persistente, sangrado sin explicación, moretones sin causa aparente, manchas rojas en la piel, crecimiento anormal de gan-
glios en las axilas, cansancio, pérdida del apetito y de peso. “Es de vital importancia que los padres lleven a sus hijos a revisiones de rutina con un pediatra, no solo para mantener su sano desarrollo, sino también para diagnosticar alguna enfermedad grave,
como lo implica la Leucemia Linfoblástica Aguda. Es fundamental revisar periódicamente a los niños en búsqueda de posibles señales que puedan estar relacionadas con esta enfermedad.” Indicó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
FOTO: EFE
Debido a que esta enfermedad avanza rápidamente, el diagnóstico oportuno y el inicio de tratamiento son determinantes en el mejoramiento del pronóstico del padecimiento. Hoy en día, la leucemia linfoblástica aguda ha cambiado de ser una
enfermedad ampliamente mortal a una con la mayor tasa de curación en la Hemato-oncología, lo que es más notable en pacientes que viven en países altamente desarrollados, en los que la supervivencia a cinco años llega al 90%, en contraste con menos del 70% en México, que se debe en gran medida a la falta de un diagnóstico temprano. Finalmente, el tratamiento para esta enfermedad está basado en la quimioterapia, donde puede presentarse una baja en las defensas, así como la presencia de anemia. Algunos pacientes son candidatos a un trasplante de médula ósea para revertir el daño que haya generado tanto el cáncer, como la terapia para erradicarlo. Por otro lado, existen tratamientos innovadores como los anticuerpos monoclonales; esta innovación en inmunoterapia mediante el uso de células vivas modificadas para generar proteínas terapéuticas abre un panorama distinto y vanguardista en cuanto al tratamiento de esta enfermedad.
30
15 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Al final Pachuca se quedó con un amargo punto que les ayuda a mantenerse en lo alto de la tabla, mientras que Gallos logró un importante resultado ante el pobre momento deportivo que viven.
Querétaro impide que Pachuca se convierta en líder
AGENCIAS
·
EL SIE7E
CDMX.- Pachuca dejó escapar el liderato del Clausura 2022 al empatar 2-2 en contra de Querétaro, en un partido en el que los Tuzos terminaron sufriendo y el equipo de Gallos tuvo una mejora bajo las órdenes del técnico Hernán Cristante. El compromiso del Estadio Hidalgo no solo quedó marcado por el frío y la lluvia que se presentó esta noche, también por las fallas que sentenciaron al equipo local a conformarse con un empate que los mantiene en la tercera posición. Los Gallos encontraron el primer gol al minuto cinco a través de un error defensivo del rival, el cual tuvo una desatención en un saque de manos. Leonardo Sequeira mandó un centro desde el costado derecho a José Enrique Angulo, quien se adelantó a la marca e impactó
con la cabeza el esférico para vencer a Óscar Ustari. Pese a la anotación conseguida en los primeros instantes por parte del Querétaro, en el desarrollo del encuentro no logró manejar la ventaja, pues el cuadro hidalguense adelantó líneas y empezó a presionar a su rival.
José Angulo marcó su primer tanto en el futbol mexicano. Imago7 Romario Ibarra centró desde el costado izquierdo para Nico Ibáñez, quien sin ninguna marca y en el límite del área chica remató picando la pelota para encontrar el empate al minuto 16. Tras la anotación, el juego
FOTO: MEXSPORT
se tornó de ida y vuelta, el que ambas escuadras tuvieron espacios para atacar, pero ninguno logró ser eficaz en el último cuarto del campo. Los queretanos fallaron una ocasión importante. Sequeira superó su marca y mandó un pase preciso y con toda la ventaja a Sepúlveda,
quien de cara a la portería golpeó muy abajo la pelota y la mandó a las gradas. Luis Chávez rompió la igualdad a través de un tiro libre en los últimos minutos del primer tiempo. El mexicano disparó con potencia y colocación al poste que cuidaba el arquero Washington Aguerre, quien al intentar anticipar el cobro no fue capaz de llegar al balón que se incrustó en la red. Querétaro encontró el gol del empate a través de Ángel Sepúlveda, quien ante la presión del rival decidió realizar a un taquito para sorprender a la defensa y a Ustari, quien solo vio cómo el balón llegó a la red. Con el tanto de la igualada, Gallos retomó confianza e incluso fue mejor que su rival, el cual se apagó en los últimos 10 minutos del compromiso. Sin embargo, tampoco fueron capaces de lograr obtener el triunfo.
MIAMI
“TQM”, el filme que explora el amor filial desafiado por una herencia EFE
·
EL SIE7E
Los Ángeles.- Una herencia, un paciente psiquiátrico y una lista de complicadas instrucciones a seguir son los elementos que rodean la película “TQM”, una apuesta hispana filmada totalmente en Miami, Florida, que usa el suspenso para hablar sobre el amor filial. “Es una historia donde se tocan muchos temas sobre la familia, el odio, los resentimientos y el amor”, dijo a Efe la actriz colombiana Ana Carolina Grajales, que interpreta a Danae, hija de una prestigiosa psiquiatra mexicana que decide poner a prueba a sus tres hijos para determinar cómo dividir su herencia. La tarea de seguir una lista de instrucciones para obtener la herencia se complica cuando los tres hijos de la psiquiatra deben lidiar con
Miguel Ángel, un invitado muy particular que es un paciente psiquiátrico asignado a propósito para complicar la vida de los tres protagonistas en el filme, que se estrena este lunes en Amazon Prime Video.
Para el actor mexicano Pablo Azar, quien interpreta a Marco, el hermano mayor de la familia, la historia de “TQM” le ha permitido explorar sentimientos contradictorios que en la historia le hacen lastimar a las per-
FOTO: EFE
sonas que más quiere, entre ellas su hermana menor Lollipop, encarnada por la actriz mexicana Saraí Meza. Escrita y dirigida por el venezolano Oren Stambouli, “TQM” pretende dejar una marca en las producciones
hispanas realizadas en Estados Unidos. El elenco lo completan la actriz Anna Silvetti, que encarna a la madre mexicana, mientras Gabriel Tarantini es Miguel Ángel, el paciente psiquiátrico con múltiples personalidades, dos de las cuales pueden ser peligrosas para los hermanos si dicen o hacen alg o e q u i v o c a d o . “Es un trabajo independiente que encontró su espacio en Amazon, y que representa el buen dese m p e ñ o d e n u e s t r a s h i s t orias”, valora Azar. Por su parte, Grajales, que dio voz a varios personajes de la película animada “Encanto”, la cinta de Disney nominada a los Óscar, señala que "TQM" es una muestra de la “gran capacidad de los latinos para hacer películas de buena calidad, y con talento cien por ciento hispano”.
15 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Urge Legislar en Favor de los Derechos de los Pueblos de BC: Dip. E. Moreno *Avanza Iniciativa Para Destinar Prerrogativas de Partidos a Desastres Naturales
La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) informó que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un exhorto en el que solicita a la XXIV legislatura del Congreso de Baja California legislar a favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, para que exista igualdad entre hombres y mujeres. En un comunicado, indicó que con ese fin presentó un punto de acuerdo, el cual tiene como objetivo que exista igualdad entre hombres y mujeres, ejerzan su derecho a ser consultados, a votar y ser votados y se garantice el principio de autodeterminación. Moreno Guerra explicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, mediante oficio número CEDHBC/TIJ/OT/19/2021, solicitó a las y los diputados del Congreso del Estado de Baja California que realicen las acciones necesarias con el fin de armonizar la legislación local, dentro del marco jurídico nacional e internacional. Dijo que es necesario el reconocimiento de las comunidades y pueblos indígenas, como sujetos de derecho público, mediante la reforma al artículo 7º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. La legisladora por Tijuana señaló que de acuerdo con el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) se emitió la resolución del Incidente de Inejecución de Sentencia del Recurso de Inconformidad RI-30/2018 INC, el día 29 de septiembre de 2020, y que establece lo siguiente: Primero, se declara el cumplimiento defectuoso de la sentencia del RI-30/2018 dictada por este Tribunal, en los tér minos de la presente resolución. Segundo, se impone al Congreso del Estado de Baja California la medida de apremio consistente en apercibimiento. Tercero, se vincula al Congreso del Estado de Baja California, a la debida observancia de la sentencia del 21 diciembre de 2018, dictada en el expediente RI-30/2018, en términos de la presente resolución. Cuarto, se vincula al Consejo General Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en términos de la presente sentencia. Moreno Guerra comentó que esta resolución de Incidente de Inejecución de Sentencia obliga al Congreso del Estado de Baja California a realizar una consulta a los pueblos y comunidades indígenas asentados en la entidad, tanto originarios como procedentes de otras regiones, a más tardar dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la presente resolución. Lo anterior, tomando en cuenta indicaciones y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la autoridad sanitaria federal, emitidas con motivo de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del virus covid-19. “Es urgente que las y los diputados del Congreso de Baja California legislen a favor de los pueblos y comunidades indígenas, ya que existen iniciativas que salvaguardan los derechos humanos de este grupo social”, puntualizó
En otro tema, ayer la Comisión de Reforma Política- Electoral aprobó la iniciativa para que los
partidos políticos puedan otorgar parte de su financiamiento para atender desastres en el país, como sismos o pandemias, destacó su presidenta, Graciela Sánchez Ortiz (Morena). En declaraciones a la prensa, detalló que se trata de una reforma a la Ley General de Partidos Políticos y a la Federal de Presupuesto. Consideró que en medio de crisis como la sanitaria provocada por Covid-19, las y los legisladores no pueden ser omisos o “insensibles”. Señaló que “hoy lo hacemos una realidad agregando tres párrafos, para que no haya ningún problema”. Dijo que se debe evitar el despilfarro de recursos públicos en los partidos políticos para devolver ese dinero a la atención de catástrofes que pongan en riesgo a la población. Sánchez Ortiz resaltó que se trata de una demanda de la población; “hoy estamos haciendo un poco de justicia regresando ese dinero”.
De salida les informamos que la diputada Susana Cano González (Morena), secretaria de la Comisión de Seguridad Social, encomió la decisión del Gobierno Federal de implementar el programa IMSS Bienestar para dar cobertura de salud a personas sin seguridad social de zonas marginadas, tanto en localidades rurales como urbanas. En un comunicado, señaló que el programa administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da atención a 11.6 millones de personas, en 19 estados del país, a través de 3 mil 622 unidades médicas rurales, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, 80 hospitales rurales y 45 Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO). La diputada federal por el Estado de México apuntó que con dicho programa se busca federalizar los servicios de salud estatales, y hasta el momento van 13 estados que se unen a ese programa “que busca otorgar atención médica y medicamentos gratuitos a más de 12 millones de personas, de los cuales 4.4 millones de beneficiarios residen en localidades clasificadas mayoritariamente como población indígena”. Confío en que IMSS Bienestar pueda ampliarse a su entidad federativa “donde tanta falta hace, y que su implementación en todo nuestro estado, también permitiría que aquellos hospitales comenz a d o s p o r l o s g o b i e r n o s n e o l i b e r a l e s que no han sido terminados en nuestra entidad, puedan concluir las obras, para que nuestro sistema de salud pueda mejorar y poco a poco logremos brindarle la atención d e p r i m e r n i v e l , q u e m e r e c e n todas y todos en el Estado de México”. “Existe el compromiso por mejorar el Sistema de Salud en México en los tres niveles, y es una meta que de forma pública se ha anunciado en muchas ocasiones por la Presidencia de la República, más ahora que existe un poco de menos presión por la pandemia, considerando que a pesar de que siguen los contagios por la vari a n t e O m i c r ó n q u e h a d e m o s t r a d o s e r m u cho más contagiosa; todavía tenemos en las camas de los hospitales del país, a 127 mil 688 personas luchando contra esta terrible enfermedad”, comentó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Errores
Nuestro país vive momentos de definición, lo cual podría llevarnos a una crisis interna y externa, no sólo por la crispación política nacional existente, sino además por los continuos enfrentamientos del gobierno del presidente Andrés López Obrador con naciones como España, Austria o Panamá. Las voces criticas del actual gobierno parecen preocupar más a las autoridades, pues en lugar de atender conflictos como la inseguridad pública, violencia, pobreza y fuga de inversiones y capitales, el mismo presidente destina buena par te de sus horas laborales en criticar, fustigar e incluso amenazar a periodistas que han investigado y publicado casos de presunta corrupción en su gobierno. El tema que definirá en buena medida el rumbo que tome nuestro país, será sin duda el resultado final de la propuesta de reforma eléctrica que hoy se discute en las Cámaras de Diputados y Senadores. La negativa del gobierno federal de apoyar el uso de energía limpias ya detonó la posición de las empresas e inversiones del extranjero, las cuales hace unas horas advir tieron que si México no puede cumplir metas de energía limpia, se irán del país. De darse esta situación, será el inicio de la agudización formal de una crisis sin precedente.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El Poder Legislativo brindará certeza jurídica a particulares y empresas que quieran invertir en México…” La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, al encabezar una ceremonia con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China.
MARTES 15 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3929 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO