9
13
Al menos tres muertos y más de 24.700 afectados por un fuerte sismo en Guatemala
Alertan de la “cifra récord” de periodistas asesinados en México este 2022
WWW WW.SI IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM
JUEVES 17 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3931 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Cuarta ola Covid ya cobró víctimas en Chiapas 8
LLAVEN ABARCA
5
7
Reforma a Ley de Instituciones de Crédito fortalece el combate a la corrupción SECCIÓN 40
Bertín Hernández Mercado nuevo comandante de la Región Aérea del Sureste CONANP
5
Cerca del 40% quemas son por causas agropecuarias
JAVIER JIMENEZ
7
Hacienda firme en recaudar más de 4 mil millones de pesos en este 2022
6
Maestros chiapanecos participan en la elaboración de libros de texto gratuitos OBRAS PÚBLICAS
4
Llegan las primeras tres trabes para el Paso a Desnivel del Libramiento Sur
Editorial
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Qué se acerca el final de la pandemia o que no habrá final?
Ust ed qu e p i ens a ¿ qué s e ac erc a el f in a l de l a pa nd e mia o qu e no h abr á f in al? ; y s i ci e rt am e nt e l a may or í a le apu es t a a qu e no ha y f i na l de la pand emia s in o más b ie n te n e mo s q u e apr end er a v i v ir en medi o d e el l a, y de p o r v i da de bemos man te ner la cu l tu ra d e cu id ado y pr ev e nc ió n. Es t amos a d o s a ño s de que d io i nic i o a la p and e mia y justam os en la cuar t a ola de Co v i d co n l a l l eg a da del Ómi c r on s e h an el ev a do l o s ca so , i ncl us o e x is t ie ro n es c uel as q ue di er on re ver sa al re gr es o a c l as e s pr es e n cia le s p or la s exposi ciones a l a sal ud d e l o s n i ño s, p e ro c o mo p ar ec e que e l c on tagio e sta d e ja ndo de impor tar, ahora si y a es ho ra d e regr es a r a c l as es pr es e nc ia l e s. A h or a b i e n, jus t o a hor a, c on l a c u ar t a ol a d e Co vi d- 19 y l a v a ri ant e ómic r on , no s en con tr am o s con es tas nuevas f or mas d e en car na ció n cor por al . Es evi dente que s e man ifie sta ciert a aver si ón a quien t ose o esto rn u da ce r c a de o tr a p er s ona , o a lo s se ñ al a mi e n to s q ue s e da n a la s f il as i nte r mina b les p ar a t omar una pr ueba rápi da d e an tíg en o s o PC R . Tambi én es obvio que h a si d o t al e l i mp ac t o de es t a ol a de c on tagi os q u e l a s aut or i dad es s an it ar ias s ug ie re n a i sl ar se al p ri mer s ín to ma, o ap lic a r un a inc ap a cid ad Covi d 3. 0 de c inco a sie t e día s (d ep e nd ie ndo de s i uno e s as i nt om á ti co o no ) a n tes de v ol v er a s u v i da fu nc io na l y l a b or al . Lo s c i en tí f ic os c r ee n que el vi r us po dr ía i r en r et ir ad a. Si , ha b aja do la ca n ti d ad d e c ont ag ios y de fa ll ec i mi ent o s en la s do s jo rnadas pasadas . Pero eso n o ase gu ra q ue ómic r on v ay a e n r et ir ad a. N i qu e p on ga fi n a s u e s c al ada c ont r a la h u man i d ad . E ste lu n es l e ía la noticia de que el gobi e r no ch i n o ce rr ó l a c i ud ad de Gu ang x i, e n su f ro nt er a s ur c on Co re a, por qu e ha b í a en e l la 7 0 co nt agi os , a un de ó mic r on, y me de cí an a migo s que s a ben q ue el v ir us ba ta ll a pa ra se gui r c ont ag ia ndo . C omo s i fu e ra un se r v iv o que at ac a a u n en em i-
g o. D e e s to , p r e c is a me n t e, es qu e h ay q ue p ro t e ge r s e . Y y a s a be n t o do s c óm o ha c e r lo . A n d ar c on c ub r eb o c as , le jo s d el p ró ji m o , n o e x po n ié nd os e a lo s ba ñ os d e s a liv a c u an d o h a bl am o s e nt r e no s o tr o s , a lim e n tándose de luz de sol para crear vitamina D 3 , q u e f o r ta l e c e e l s i s t e m a i n m u n o l ó g i c o , t om a n do ag u a ( d e p r ef e r en c ia c o n ju g o d e p or lo m e n os u n li m ón . E l ju go d e li mó n e s p ur a v it a m in a C ) , y la v á nd o s e las m an o s con jabón espumoso, por lo menos. Que e l ó m i c r o n t i e n e s í n t o m a s mo l e s t o s , p e r o n o m at a , p u ed e s e r un a v e r da d m a ñ os a . E l c o nt a g io y la m u er t e d ep en d en d e l c u id a d o q ue un po ng a s ob r e s í mi s m o. La v er d a d e s q u e c o n f u n d e e l c o m p o rt a m i e n t o d e l v i r u s . A m i a l r e d e d o r, e n t r e l a f a mi l i a y la s a m is t ad e s ha h ab id o c as os d e c on t a g i o . E s t e v i ru s s e g u i r á e v o l u c i o n a n d o d e a c ue r d o c o n la s in v e s t ig ac i on e s m ic r o s c ó pi c as de lo s c i en t í fi c os de la O M S , p o r lo qu e Ted r o s h a p e did o a lo s g o bi er n os q ue s ig a n r ea liz a n do p r ue b as , es t é n v ig i l a n te s y o b s e r v e n e l c o m p o r t a m i e n t o d e l a p an d em ia . N o s e p ue d e lu c h ar c o nt r a es t e virus si no sabemos lo que está haciendo. N o s s a b em o s l o qu e e l v ir us es tá p r o y ec t an d o. P e r o s í s ab e mo s lo q u e n os o t r os e s t a m o s o b l i g a d o s a h a c e r. Va c u n a r n o s . To d o s a l a v a c u n a , l a q u e s e a ; a u n q u e n o se crea en ella. Con la conciencia de que la m ejo r v a c un a e s la c on c ie n c ia de qu e p o d e mo s s e r c o n t a g i a d o s e n e l m o m e n to m e no s p en s a do , po r lo c u al te n em o s q ue o b s e r v a r l o s p r o to c o l o s d e c u i d a d o , d e p ro t e c c ió n. A n t e e s t a c ua r t a o la d e c o n tagios en la que estamos inmersos, o la a fi r ma c i ó n d e q u e ó m i c r o n e s t á b a r r i e n d o c o n e l m u n do , v ald r í a la pe n a pe n s a r c ó m o hemos brindado o exigido esa ayuda. No q ue d a m as q ue ag r a de c e r p or q u e e s ta m o s v iv i mo s p e r o v a ld r í a la pe n a m an t en e rn o s a s í y e s ur g e nt e qu e p o ng a m os m u c ho d e n u e s t r a p a rt e , v u e l v o a r e p e t i r i m p o r t a n t e e l c ui da d o y p r ev e n c ión .
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 17 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3931
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lo que realmente importa ahorita es el cuidado a la salud, seamos obedientes y no reclamemos
Estado 17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 17 de febrero del 2022
VERIFICACIONES SANITARIAS
Salud suspende clínica particular de Tuxtla por incumplir normas de infraestructura y bioseguridad REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las verificaciones sanitarias regulares a unidades médicas públicas y privadas, y derivado de denuncias de la población, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), suspendió de manera total los trabajos y servicios de la Clínica Ángeles de Bethel, ubicada en la capital chiapaneca. En el marco de la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la dependencia expuso que la Clínica Ángeles de Bethel, que se ubica en la colonia Xamaipak, fue suspendida porque operaba al margen de la ley, debido a que su giro corresponde a maternidad y los servicios ofertados son de cirugía general y estética, sin contar con licencia sanitaria ni permiso para ello. La Dipris llevó a cabo un operativo de supervisión a dicho establecimiento médico y encon-
traron que no cumple con los protocolos de salud, infraestructura y medidas de bioseguridad. Detalló que la licencia sanitaria no coincide con el rotulo exterior; el quirófano no cumple con las medidas físico-sanitarias; las curvas sanitarias están desgastadas; la circulación del personal se da en un sólo sentido; no cumple con aire circulante dentro del
quirófano; no cuenta con clima grado médico. Además, la autoclave (equipo de esterilización) no tiene acceso a mantenimiento fuera de la Central de Equipos y Esterilización (CEYE); se encontraron medicamentos caducados y controlados, sin contar con la licencia para ello, por lo que se realizó el aseguramiento de dicho material;
FOTO: CORTESIA
también carece de registros que avalen el perfil profesional del personal que ahí labora; no existe registro de pacientes atendidos y los expedientes son inconsistentes, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012 del expediente clínico. Al momento de la verificación, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios encontró cin-
co pacientes hospitalizados, dando a los responsables un lapso no mayor a 72 horas para poder referirlos a otras unidades médicas para su seguimiento y recuperación, con el propósito de no violentar sus derechos humanos y privilegiando su integridad; luego se procedió a colocar sellos de suspensión en los quirófanos y una vez cumplido el término de 72 horas se clausurará de manera total la unidad. La Secretaría de Salud del estado, en coordinación con otras instancias gubernamentales, dará seguimiento puntual a este hecho para hacer las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades. Por último, la dependencia estatal refrendó su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de los chiapanecos, al realizar este tipo de acciones que garantizan que los servicios de salud públicos y privados brinden atención de calidad y se apeguen a las normas oficiales.
REPORTE DIARIO
Se acumulan 191 casos nuevos de Covid-19 en la entidad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas se reportaron 191 casos nuevos de COVID-19 y por cuarto día consecutivo no ocurrieron fallecimientos a causa de esta enfermedad, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los casos positivos se detectaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 73; Tapachula, 21; Comitán, 17; Simojovel y Villaflores, ocho cada uno; Tonalá, sie7e; Arriaga, seis; El Bosque, Jitotol y Ocosingo, cinco cada uno; Chiapa de Corzo y Motozintla, cuatro cada uno. Los municipios con dos contagios identificados son
Amatenango de la Frontera, Benemérito de las Américas, Copainalá, La Concordia, Las Margaritas, Mapastepec, Palenque, San Cristóbal de Las Casas
y Tuzantán; y con uno, Acapetahua, Cacahoatán, Cintalapa, Coapilla, Huehuetán, Ixtapa, Pijijiapan, San Lucas, Suchiapa y Unión Juárez.
Se trata de 104 mujeres y 87 hombres, de los diferentes grupos de edad, de los cuales 150 no tienen ninguna co-morbilidad, pero el resto cursa con
FOTO: CORTESIA
hipertensión, diabetes, inmunosupresión, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, insuficiencia renal y/o enf e r m e d a d c a r d i o v a s c u l a r.
4
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COVID-19
Proyecto internacional de salud atiende a más de mil personas en SCLC RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Más de la mitad de los pacientes que son atendidos a diario en los consultorios de la clínica móvil de la organización Médicos del Mundo Suiza-México, son diagnosticados con Covid-19. Estos resultados son por sospecha clínica, informó Yaneli Cruz, coordinadora del Proyecto Covid-19 en San Cristóbal de Las Casas desde junio de 2021. Aunque, reconoció que los números son cambiantes, pues en noviembre y diciembre se dieron hasta dos casos por semana. Ante la saturación del sistema de Salud en Chiapas, el año pasado se echó a andar el proyecto de la organización médico-humanitaria internacional, con la implementación de una clínica móvil con dos
consultorios que brindan atención médica y psicológica. Los médicos atienden a personas con fase leve del virus en distintos puntos de la ciudad, así como del municipio. A menos de ser necesario, también realizan la prueba de antígenos de manera gratuita. “Hemos logrado atender más de mil personas en el área de medicina y cerca de 180 personas en el área de salud mental. Contamos con pruebas rápidas de manera gratuita y se aplican bajo criterios internacionales y revisión médica. No se pueden aplicar así nada más, por la ética epidemiológica”, dijo. Los efectos de la pandemia a nivel global provocaron un descontrol de enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y obesidad, que
FOTO: EL SIE7E
también son atendidas por la organización. “Hay descompensación y gente que no ha tenido seguimiento de su tratamiento por múltiples causas, entre ellas porque se atendía en primera instancia covid”, y segundo porque no tienen los medios para acudir a atención médica. Yaneli Cruz recordó que los efectos secundarios del virus son mucho menores si la población
está vacunada, sin embargo, es importante que la persona se haya contagiado tenga un seguimiento durante y después de los síntomas; “es preciso revisar las secuelas”. La clínica móvil también atiende la parte subjetiva de la pandemia y los efectos que hay en torno a la violencia que se deriva de la misma, “tenemos mucha población que ha llegado por ideación suicida, por depresión, porque los efectos de esta pandemia no nada más son físicos o individuales, también son sociales”. Las familias han sufrido pérdidas humanas, desempleo, distintas formas de violencia, incluso institucionales. Las mujeres, uno de los sectores más golpeados, renuncian a sus empleos para regresar a los hogares a cuidar a sus hijos para que estudien en línea.
“Son momentos duros que requieren de solidaridad, paciencia y confianza. Buscar alternativas para cuidar nuestra salud mental y recordar que el encierro provoca estragos y recordar que, además de cuidar la parte física, hay que atender la mente”. La coordinadora del proyecto médico destacó que ante cualquier signo de desesperación es vital buscar ayuda, “si alguien requiere atención por violencia también son atendidas o se derivan con instancias de gobierno”. Médicos del Mundo Suiza-México cuenta con financiamiento de Suiza Solidaria y Médicos del Mundo Suiza para atención psicológica y médica completamente gratuita; y en las medidas de las posibilidades también entregan medicamentos para el tratamiento del Covid-19.
OBRAS PÚBLICAS
SEMAHN
Llegan las primeras tres trabes para el Paso a Desnivel del Libramiento Sur
Registra nuevas especies de flora y fauna
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tu x t l a . - E n e n t r e v i s t a r e al i z ad a po r este medio de c om un i ca ci ón , e l s ec r et a r i o d e Ob ra s P úb li c as del E st a do , Á n ge l Torr es C u l e b r o, me nc ion ó sobr e la llegada d e l a s p r i m e r a s tres trabes que formarán parte del Paso de Desnivel del Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas, en Tuxtla Gutiérrez, donde informó que se está avanzando a través de la suma de esfuerzos y vo-
FOTO: CORTESIA
luntades para concluirlo lo más pronto posible. El f unc i ona ri o e s t at a l e x pl ic ó a e s tá c as a e di to r ia l qu e a unq ue s e pr e s e nt a r on di fi c ul ta des e n l as t ub e rí a s y f u gas e n materia de agua potable y drenaje, debido a malos trabajos de gobiernos anteriores, se está trabajando con alma, corazón y vida para que esta obra sea de calidad. Asimismo, dio a conocer que también se comenzó a colar con concreto la rampa de lado oriente. Ángel Tor res e x p l i c ó q u e s e tr ab aja a ma r c ha s f or -
zadas, con la supervisión pe r m an e nt e y p e rs on a lizada, como se hace en cada proyecto que se desarrolla en el estado, a fin de que este Paso a Desnivel sea de calidad, pero sobre todo, sea funcional en favor de las y los chiapanecos. Fi na lm e nt e s os t u v o q ue c ua n do h a y v o lu nt a d y se trabaja con eficacia, r es p o ns a b ilid a d y d e di c a ción, no hay obstáculo que impida que se impulsen obras que transformen la v id a d e la p ob la c ió n.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) realizó 96 recorridos para registrar nuevas especies de flora y fauna. En el 2021, esa dependencia clasificó y registró nuevas especies en Chiapas por medio del Programa de Monitoreo en Áreas Naturales de la Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la SEMAHN. Registraron alrededor de 843 especies de Flora y Fauna en este estado, derivado de 96 recorridos para el reconocimiento de nuevas especies. Un total de 122 especies fueron registradas dentro de alguna categoría de riesgo, de acuerdo a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana: NOM-059-SEMARNAT-2010. Además, realizaron 91 recorridos de vigilancia en Áreas Naturales Protegidas Estatales, denominadas: “Zona Sujeta a Conservación Ecológica” (ZSCE), de las cuales se encuentran: “La Pera” (municipio de Berriozábal), “Sistema Lagunar Catazajá” (municipio de Catazajá), “Cordón Pico El Loro-Paxtal” (municipios de Escuintla y Motozintla), “Cerro
Meyapac” (municipio de Ocozocoautla de Espinosa), “El Cabildo Amatal” (municipio de Tapachula) y el Área Natural y Típica (ANT) “La Concordia Zaragoza” (municipio de La Concordia). Dentro de las especies registradas, se encuentran el arbusto Acanto (Louteridium parayi); así como aves como el Loro Nuca Amarillo (Amazona auropalliata), Momoto Garganta Azul (Aspatha gularis), mamíferos como el Mono Aullador Negro (Alouatta villosa), Manatí del Caribe (Trichechus manatus); estos ejemplares se encuentran en “Peligro de Extinción”. Otras especias registradas fueron: el Mangle Colorado (Rhizophora mangle), la Nauyaca de los Tuxtlas (Metlapilcoatlus olmec), Rana de Arroyo de Montaña (Ptychohyla euthysanota) y el Grisón (Galictis vittata), las cuales se encuentran en la categoría de Amenazada.
FOTO: CORTESIA
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONANP
Cerca del 40% quemas son por causas agropecuarias RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el 90 por ciento de los incendios son provocados por la mano del hombre, y de esa cifra el 40% es por causas agropecuarias. Ante este panorama, José Martínez, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de esa dependencia, informó que en la actualidad están en la etapa de la implementación del Programa Estatal de Manejo del Fuego para Chiapas y Oaxaca. Una de las fases en las que están, dijo, es la de prevención física, legal y cultural, “de 1998 a la fecha, se hace esta labor de difusión en las comunidades, con una reunión a nivel ejidal, se hacen los acuerdos comunitarios y se elabora un calendario de quemas”. Por lo regular, detalló que los campesinos empiezan a quemar en mayo, por lo que cada área
natural protegida tiene un manejo específico del fuego, “conoce las zonas de riesgo, o se sabe de las comunidades pegadas a zonas forestales, donde se hacen las visitas correspondientes”. En ese sentido, agregó que los ejidos elaboran sus notificaciones, las emiten al municipio; “hay
centros regionales donde están todas las dependencias, como por ejemplo en la Valle-Zoque, y ahí mismo se ponen de acuerdo las dependencias, como Protección Civil, Conafor y Medio Ambiente para atender también, ponerse de acuerdo”. Aunque las personas cuenten
FOTO: EL SIE7E
con un calendario de quema, argumentó que si las condiciones climáticas no son las adecuadas, se restringe esa actividad hasta que haya las condiciones de humedad, es decir que haya llovido un poco, y así hacer la quema. Si no se hace de manera correcta, aseveró que la persona podría
ser sancionada ante instancias como la Profepa o la Fiscalía General del Estado, “pueden ser multas o algunas actividades de restauración”. En caso de que no se pueda controlar alguna quema, detalló que entre en respuesta todo el ejido, y si éste es incapaz, van a municipio o a las instancias competentes para que el incendio no alcance una mayor magnitud. Sin embargo, comentó que la gente es conocedora, pero también de pronto se presentan factores ambientales que complican la quema, “lo que quiero decir es que la gente puede tener mucha experiencia, pero las condiciones climáticas a veces son impredecibles”. Dijo que otras alternativas que se le pueden ofrecer a los campesinos para no quemar, es que reciban algún apoyo de otras instancias, y de ahí se hacen acuerdos para evitar hacer las quemas.
SECCIÓN 50
Cuarta ola Covid ya cobró víctimas en Chiapas CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas, María de Jesús Espinosa de Los Santos, secre taria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) dio a conocer que ya se han presentado los primeros decesos luego de permanecer más de tres meses sin defunciones por Covid-19. A un año de permanecer en semáforo epidemiológi co en color verde, durante la pandemia por nuevo coronavirus, Chiapas había presentado 105 días sin defunciones por Covid-19. Sin embargo, el 12 de febrero se registraron tres defunciones en el estado de Chiapas, correspon dientes a dos personas del sexo masculino y una del sexo femenino, mayores d e
70 años de edad, originarias de los municipios de Tu x t l a G u t i é r r e z y Ta p a chula; todas con factores de riesgo. Espinosa de los Santos, destacó que el personal
que sigue al frente de la pandemia, aunque cuentan con tres vacunas, siguen considerados como el sector más vulnerable a la pandemia. Agregó que: “Ante la pan -
FOTO: EL SIE7E
demia este grupo del sec tor salud, como todos los trabajadores de la Secretaría de la Salud, estamos amenazados, amenazados porque es el grupo que es tamos al frente del trata -
miento de contención de la pandemia”. La Secretaría de Salud estatal informó que se de tectaron 208 casos de CO VID-19 en 37 municipios de Chiapas, sin defunciones, en las últimas horas. Los casos recientes se re gistraron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez, 68; Tapachula, 35; Comitán, 16; Las Margaritas, siete; Chiapa de Corzo, Ocosingo y Tonalá, cinco cada uno; Frontera Comalapa, Ixta comitán, Juárez, Palenque y Pichucalco, cuatro cada uno; Ángel Albino Corzo, Arriaga, Huixtla, Ocozocoautla, Pijijiapan, Reforma y Tuzantán, tres cada uno. Es por ello que, las autoridades han hecho el llamado a la población para que no baje la guardia en este momento pues el riesgo de muerte por Covid-19 es alto.
6
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECCIÓN 40
Maestros chiapanecos participan en la elaboración de libros de texto gratuitos
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participó este miércoles en las propuestas de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en mesas de trabajo, a través del Consejo Académico Seccional (CAS), enviadas por sus agremiados para defenderlas y proponerlas en la Asamblea Estatal de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica 2022. En las mesas de trabajo realizadas en Tuxtla Gutiérrez participaron alrededor de 50 docentes, quienes compartieron conocimientos, experiencias y entorno educativo derivado
de autoconstrucción y superación constante; elaborando una propuesta por cada nivel educativo. El presidente de la Comisión Ejecutiva de la sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacab, entregó a la secretaria
FOTO: CORTESÍA
de Educación, Rosa Aydee Domínguez Ochoa, el "compendio" de propuestas que maestras y maestros de la sección 40 del SNTE trabajaron. Adriana de Jesús Villar Guizar, representante del presidente del Colegiado Nacional del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas reconoció la disposición y trabajo de los maestros, "para nosotros es una excelente oportunidad de que los maestros y maestras puedan aportar experiencias de sus prácticas pedagógicas; que puedan aportar desde su experiencia que es lo que en el libro de texto debe aparecer". Max Navarro director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, aseguró que en la construcción de las propuestas se escucha a los actores principales como son los docentes, "emocionado por el ánimo de los maestros, ustedes lo están viendo, hay un ánimo en los once estados
que ya visitamos de transformar la educación, de ver cuáles son las bases cual será el futuro de los estudiantes". Dijo que se busca dar un cambio al esquema educativo, "todo se está aterrizando sobre que programas se deben tener en Educación básica lo que es inicial, preescolar, primaria y secundaria". En su intervención, la secretaria de Educación del estado de Chiapas, calificó de inmejorable este escenario, que permite “proponer para que en la construcción de estos contenidos se plasman las propuestas de los maestros. Esta asamblea es una actividad histórica porque es el escenario perfecto para que se contribuya en elaboración de los planes".
COMUNIDAD PUERTO RICO
ECONOMÍA
Se cumplen 10 días de retenidos choferes en Altamirano
Buscan implementar Tarjetas Móviles en tiendas de San Cristóbal
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Cinco mujeres de los 21 detenidos en la comunidad Puerto Rico, municipio de Altamirano desde el pasado 7 de febrero, pidieron la intervención de las autoridades competentes, ya que desde el momento en que fueron retenidos, no saben la situación en que se encuentran y desconocen hasta cuándo van a ser liberados “y nuestra situación económica como esposas se está viendo afectada porque ellos son el sustento de las familias”. Una de las esposas lamentó que sus esposos hayan sido retenidos, cuando no tienen nada que ver en el problema Altamirano, pues la gran mayoría son originarios de otros municipios, y únicamente son choferes de diferentes rutas de Altamirano a Las Margaritas. “Ellos son transportistas, trabajan en diferentes empresas, los retuvieron por problemas que tienen en esa comunidad, ellos son totalmente inocentes, ellos simplemente iban a trabajar como todos los días, hasta el
momento no tenemos ninguna solución”, dijo. Los choferes fueron retenidos el pasado 7 de febrero en la comunidad La Mendoza y llevados a la Comunidad en mención, para presionar a las autoridades en la expulsión del Concejo Municipal de Altamirano. “Estoy embarazada, mi hijo ya va a nacer y sería muy triste que no estuviera aquí el papá de mi bebé, y la verdad nosotros no tenemos la culpa de nada, ellos son trabajadores, señor presidente por favor queremos a nuestros esposos de regreso”, clamó una de las esposas. Cabe mencionar que el conflicto político en el municipio de Altamirano continúa, con acciones cada vez más radicales entre dichos grupos en pugna, sin que autoridades es-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
tatales, sobre todo la Secretaría General de Gobierno, intervengan para solucionar este conflicto. “Nosotros ya no sabemos qué decirles a nuestros hijos, no sabemos cómo están ellos, en mi caso tengo dos hijas ya grandes que están pasando días muy difíciles, todos los días lloran por su papá y es que él solo se fue a trabajar, nada tiene que ver con el problema de esas personas”, dijo otras de las afectadas. Por último urgieron a las autoridades del gobierno de Chiapas atención a la problemática y se logre la liberación de retenidos, ya que saben que además hay 34 retenidos en el municipio de Altamirano, siendo que los primeros 27 indígenas, están en aquella comunidad desde el 29 de diciembre del 2021.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Con el objetivo de incrementar ventas en negocios pequeños de San Cristóbal, Sergio Alejandro Flores López, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios de Turismo (Canaco-Servitur) en esta ciudad, dio a conocer que se encuentran promoviendo una tarjeta móvil, proyecto que va de la mano con la Confederación de Cámaras (Concanaco). En entrevista explicó que se acaba de legislar el año pasado “las Fictech que son tarjetas digitales que están en tu celular y vamos a tener la presencia de un amigo que nos va explicar un poquito cómo hacer crecer tu negocio y generar más ingresos”. “Se verá de qué manera en tu negocio puedes ofrecer recargas de celulares, pagos de servicios, o por ejemplo compra de tarjetas de entretenimiento que en ocasiones consumimos para ver películas o juegos en internet, o para hacer el pago de CFE o de los teléfonos, es un tema que estamos llevando de la mano con el Municipio”, abundó. Flores López adelantó que sostendrán una plática con la comisión de regidores que ven estos
temas para poder ver de qué manera se puede digitalizar los pagos que se hacen al Ayuntamiento como Sapam, “de los impuestos y cualquier otro tema, digitalización de documentos, pero básicamente es que se acerquen a Canaco”. Invitó a quienes gusten conocer el tema, acudan las instalaciones de Canaco, al medio día de este 17 de febrero, donde hará la presentación y plática informativa sobre los derechos básicos de los consumidores, lo cual va de la mano con Fernanda Elena Trujillo Pérez que es la directora de Profeco Sureste. “Invitamos al comercio organizados y empresas de la ciudad a participar, es un acercamiento ya lo hemos repetido en fechas anteriores, pero de nuevo se reactiva, también si se quieren acercar los consumidores habrá un filtro, se guardará sana distancia, la intención es que los consumidores conozcan sus derechos y que los empresarios conozcan lo que tienen que cumplir”, concluyó.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Reforma a Ley de Instituciones de Crédito fortalece el combate a la corrupción
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge L l a v e n A b a r c a m e n cionó que con la aprobación de la Reforma a la Ley de Instituciones de Crédito se fortalece el
combate a l a c o r r u p c i ó n y la impunidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En entrevista, Llaven Abarca expresó que este dictamen brinda la facultad a la Unidad de Inteligencia
Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para bloquear cuentas bancarias sin que medie mandato judicial y sin notificación, lo que permitirá combatir el lavado de dinero.
“Con esta reforma se combate de fondo la corrupción y la impunidad, ya que sanciona a los evasores de impuestos, a terroristas y a toda persona que que usa recursos ilícitos”, declaró.
FOTO: CORTESÍA
Finalmente, el legislador chiapaneco afirmó que e s t a r e f o r m a fortalece a la Unidad de Inteligencia Financiera y cierra la puerta a las viejas prácticas que le han hecho mucho daño al pueblo de Chiapas y M é x i c o .
TRADICIÓN
JAVIER JIMENEZ
Carnaval Zoque será virtual por contingencia
Hacienda firme en recaudar más de 4 mil millones de pesos en este 2022
L U C I A TRE JO
·
E L SI E7 E
Tu x t l a . - E l C a r n a v a l Z o q u e Tu x t l e co , se rá d e manera v i rt ua l l o s d ía s 2 7 , 28 y 1º d e m a r z o d e es te añ o. E l i n stitu to Tu xtleco de A rt e y Cu ltur a (ITA C) , en c ol ab o rac i ón c on la Co or d i na c i ón de Tra di cion es y C u l tu ra, i n vi ta a l os t ux t l e co s a es ta r a te n tos a la p ro gr a m aci ó n de l a s r ede s s oc ia l es d e “Tu xtl a Cu lt u r a l ” , p a ra ce l eb ra r e l C ar n a va l Zo qu e Ca pi tali no, a n t es d el p ri m er miér c o les d e cen i za . D i c h a tra d i ci ón es t r aba j a d a d i re cta m en te c on la Ma yor d om ía Zo qu e, con a p eg o a sus cos tu m br es y
t radici ones, per o d e b i d o a la cont i ngencia s a n i t a r i a , s e ada pt ar án l o m e jo r p os i bl e p ar a r ea liz ar u n t r ab a jo v ir t ual y c on e l lo , r es p e t ar la s n or mas de s a lu d. Real izar án un r e c o r r i d o e n l a c i u d a d , en diferentes cuadras, pasando por la casa de los priostes, el cual comienza desde las ocho de la mañana y finaliza a las 3:00 hor a s d e l a t a r d e . Re c or da ro n qu e, el c a r nav al , e s u n r i t u a l q u e s e debe conocer y promocionar porque es una tradición ancestral en el folclor de Tuxtla Gutiérrez, en la que se conjuntan factores sociales, culturales y religiosos.
FOTO: CORTESÍA
CARLLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Javier Jiménez Jiménez, secretario de Hacienda dio a conocer que para este 2022 en Chiapas se pretende recaudar más de 4 mmdp. Detalló que: “Por impuestos, Chiapas recaudará un monto de cuatro mil 123 millones de pesos, en distintos rubros”. Para este año, expuso que, en todos los renglones en recaudación de impuestos, se han manejado descuentos como en el impuesto vehicular y tarjeta de circulación, hasta el mes de marzo, con el fin de que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales. Este 2022, se destinan arriba de 26 mil millones de pesos para los 124 municipios, especialmente en obras públicas, que, según el titular de Hacienda, provienen de los impuestos de las y los ciudadanos. Agregó que: “Estamos estimando en la estimación de los ingresos para este 2022, alrededor de cuatro mil 126
millones de pesos, en todos los renglones de ingresos que pueda percibir el Estado”. Cabe recordar que, a partir de este 2022 toda persona mayor de 18 años tendrá que contar con RFC, porque será un requisito que le pedirán en algún momento, sin embargo, si la persona no tiene ingresos por servicios no estaría obligado a declarar ante el SAT mensualmente. Expertos en el tema dan a conocer que, estas nuevas disposiciones ficales son una nueva cultura que debemos tener los mexicanos de contribuir con el gasto público que al final nos va a convenir a todos, porque
FOTO: CORTESÍA
si todos los ciudadanos aportamos para el gasto público las condiciones mejorarán como país, porque hoy sie7e de cada diez negocios son informales y al igual que los empleos informales eso nos afecta. Así mismo que tanto la reforma fiscal federal y la miscelánea fiscal del estado van a contribuir para el desarrollo económico y a la facilidad administrativa para muchos contribuyentes. Además, con el nuevo régimen simplificado de confianza las personas físicas y morales podrán hacer sus pagos y contribuciones de una forma sencilla.
8
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TOMA DE POSESIÓN
Bertín Hernández Mercado nuevo comandante de la Región Aérea del Sureste Reconocen el respaldo que la Fuerza Aérea Mexicana brinda a Chiapas a favor de la seguridad
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El general Bertín Hernández Mercado tomó
posesión como nuevo comandante de la Región Aérea del Sureste, ante el comandante de la Fuerza
Aérea Mexicana, José Ger a r d o Ve g a R i v e r a , a c t o a l que asistió como invitado el gobernador Rutilio Es-
candón Cadenas, quien reconoció el respaldo de esta institución a Chiapas y refrendó la disposición
FOTO: CORTESÍA
de continuar trabajando juntos a favor de la seguridad e integridad de las y los chiapanecos.
MESA DE SEGURIDAD
A través de 35 centros de vacunación y brigadas avanza protección de la población ante Covid-19 C AR L OS L UNA
·
E L SIE7E
Tu xt l a . - Du ra nte la Mesa d e S e gu rid ad se i nf or mó q ue en Chia p as conti núa la p r ot e cci ó n co n tra el C o vi d - 19 a la po b la ció n de 15 a ño s en ad e lan te , así como la a pl i ca ci ó n d e l a v a c una d e r e f ue rzo a l a s p er s on as m ay or es de 30 a ño s, e n l os 3 5 ce n tr os d e vac unación q ue se en cu en tr an ac ti v os e n d i f er en te s m un i cipi os, e n l o s mó du l o s es tabl ec i d os e n l as c lí ni c as y ho s p i t a l es de la e ntidad, así co m o a tr av és d e l as b ri ga d as q ue r ec or re n l as c a s as y l o s ne g o ci os . Al r esp ec to , el go b er nad or R ut i l i o E sca nd ó n Ca den as in si s ti ó e n e l l l a ma do r es p et u o so a l a s ch i apa nec as y l o s c hi a p an e cos a v a c u n ar s e, co n el ob j e tiv o de p r ot eg er la sa lu d y la vida, ya q u e, d e acu e rd o c on la s e v i d en cia s mé d icas, este b i o l óg i c o ayu d a a di s minu ir
l os sí nt omas y s a l v a v i d a s , s o br e t odo c on l a p r es en ci a de la vari an t e ó mi c r o n , q ue e s al ta me nte c o nt a g io s a y pe li gr os a. Enf at izó l a i mpo r t a n c i a d e n o b aja r la guar d ia y c u mp li r c on la s r ec om e n da c io n es de las y lo s e x pe r t os d e l a s a lu d, esp ec ial m en t e guardar sana d i s t a n c i a , u s ar c u br ebo c as, ev it ar lu g ar es c on a glo m e r ac i on e s
d e p er s o n as y e x t r em a r p r ec a u c io ne s a l re a liz a r a c t iv id a de s e s e n c ial es f ue r a de l h o ga r, ad e m ás e l l a v a d o c o n s ta n t e d e m a no s . El mandatario subrayó que l os f re n te s fr í o s e s t á n pr ov o c a nd o fu e r te s r á fa g as d e v ien t o e n te r r it or i o e statal, por lo que exhortó a l a po b lac ión a ev i ta r q u e m a s d e p ar c e la s p o r qu e e l f u eg o p u ed e d e s c on t r ol ar -
s e y o c a s io n a r i n c en d i o s q ue po n e n en pe l ig r o n o s ó lo a lo s b r ig a d is t a s s i n o t a mb i é n el p a t r im o ni o y l a i n t e g r i d a d de l a s f a m i l ia s , a de m á s d e o t ro s d a ñ o s c o m o l a s en f e rme d a d e s r e s pi ra to ri a s , e l e m p o b re c im ie n to de la ti er ra y l os graves efectos en la flora y fa u na , q u e s o n l a g ra n ri q ue z a q u e p o s e e C hi a p a s . F in al m e nt e , s e ñ al ó qu e l os
FOTO: CORTESÍA
fenómenos meteorológicos siguen provocando bajas temperaturas y lluvias en las diferentes regiones del estado, por lo que pidió a la población atender las recomendaciones de protección civil, y en caso de situaciones de riesgo trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo p a r a c u id a r a l as fa m il ia s .
Sin periodistas no hay democracia: Zaldívar 17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, expresó este viernes su solidaridad con los periodistas en el país, donde cinco informadores han sido asesinados en lo que va de 2022, y aseguró que sin ellos no hay democracia. “En una democracia la labor de los periodistas es esencial. Informar a la población de todo lo que sucede y generar un debate
robusto es fundamental para que la libertad pueda ejercerse. Son parte fundamental de la democracia, sin ustedes no hay democracia, así de fácil”, dijo el ministro durante un conferencia de prensa. Zaldívar reflexionó sobre la gravedad de los recientes asesinatos a comunicadores que conmocionan al gremio y también a la opinión pública en este país y dijo que se debe fomentar el respeto a la profesión.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Jueves 17 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
Alertan de la “cifra récord” de periodistas asesinados en México este 2022 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este miércoles la alarmante “cifra récord” de periodistas asesinados en lo que va del año en México en crímenes relacionados con su trabajo, una estadística que acotó a cinco. Heber López, asesinado la semana pasada en el sur de México a sus 39 años, se convirtió en el quinto periodista muerto desde el inicio de 2022 en el país, junto a Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas, Roberto Toledo y Lourdes Maldonado.
Anteriormente, la ONG había comunicado el asesinato en Tijuana del comunicador Marco Ernesto Islas Flores el 7 de febrero, aunque finalmente no contabiliza este homicidio por causas profesionales. “El asesinato de Heber López en el estado de Oaxaca eleva a cinco el número de periodistas asesinados desde que comenzó el año en México; una cifra récord en tan corto espacio de tiempo”, dijo RSF en un boletín. Por ello, urgió a las autoridades locales y federales realizar una investigación “diligente y transparente” y al presidente del país, Andrés Manuel López
Obrador, mantener sus compromisos a favor de “la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas”. Salina Cruz es el municipio de la región del istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca (sur de México), en el que fue atacado el 10 de febrero el periodista Heber López por dos individuos que le habían seguido en la calle, antes de asesinarlo a sangre fría delante de su estudio de grabación. Heber López Vásquez era el fundador y director de la web de información local Noticias Web, difundida a través de Facebook y creada en 2014.
“En ella, criticaba asiduamente con vehemencia las acciones de la clase política local, muy especialmente las del municipio de Salina Cruz”, dijo RSF, quien recordó que uno de los dos detenidos es familiar de Arminda Espinosa, una “figura pública próxima” a la actual administración del municipio oaxaqueño de Salina Cruz. La víspera de su asesinato, el periodista había publicado una nota titulada “La ambición no tiene límites en Arminda Espinosa Sosas”, en la que denunciaba las maniobras de la política para hacerse reelegir con el fin de liderar un proyecto de obras públicas.
El cómputo de RSF sitúa a México como el país más mortífero del mundo para la prensa, con siete asesinatos registrados en 2021. México ocupa la posición 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF. De 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).
10 4
NACIONAL
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INE
Inicia impresión de boletas para la consulta de revocación de mandato EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano inició este miércoles la impresión de las 94,5 millones de boletas que se usarán para la primera revocación de mandato, ejercicio polémico porque lo impulsa el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, con un presupuesto menor al previsto. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, lamentó que por “las restricciones presupuestales que se impusieron” las papeletas “no se imprimirán en papel seguridad como sucede en una elección federal”. “Aunque es de conocimiento público que el INE no recibió el presupuesto solicitado, no por ello las papeletas para la revocación de mandato serán vulnerables, de ninguna manera”, declaró el líder del organismo autónomo en el arranque de la impresión en los Talleres Gráficos de México. Con estos papeles, los mexicanos participarán el 10 de
abril en la primera votación que preguntará a la población mexicana si el presidente, en este caso López Obrador, debe abandonar o permanecer en el cargo hasta el fin de su sexenio, en 2024. “Es un día histórico porque será la primera vez que las mexicanas y los mexicanos podremos decidir la continuidad del presidente de la república previo a la conclusión de su periodo”, apuntó Abraham Zurita, director de Talleres Gráficos de México, órgano descentralizado del Gobierno. El ejercicio genera choques entre el Gobierno y el organismo electoral, que ha denunciado obstáculos para organizar la votación porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4.913 millones de pesos (unos 240,5 millones de dólares) para 2022. Pero Rabindranath Salazar, subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación (Segob), minimizó este miércoles las necesidades de presupuesto.
“Más allá del tema de la tecnología para la impresión de las boletas, la seguridad de las papeletas, etcétera, (está) la confianza que hay en la coordinación entre instituciones y sobre todo la confianza en el ciudadano, en la gente, que finalmente estará participando en un proceso inédito”, dijo. La votación, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, también causa polémica porque el mismo López Obrador la im-
pulsa, por lo que la oposición le ha acusado de “una campaña permanente” para movilizar a sus bases. Córdova, quien ha recibido críticas del oficialismo, defendió que el INE es un actor imparcial, como lo muestra la impresión de las boletas. “Constituye un evento relevante en la conformación de esa cadena de confianza que distingue a nuestro sistema electoral. Para decirlo con claridad, este evento representa un mensaje para la
sociedad y para los actores políticos con la finalidad de erradicar cualquier tipo de duda”, argumentó. El ejercicio ocurre mientras López Obrador afronta uno de los mayores escándalos de su sexenio tras revelarse en enero pasado que uno de sus hijos, José Ramón, vivió en 2019 en una casa en Houston, Texas, de un ejecutivo de Baker Hughes, que ese año recibió un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, el INE ordenó este miércoles retirar un posicionamiento de los gobernadores del oficialismo que defendían a López Obrador de los ataque. El ente electoral consideró que se trataba de “propaganda gubernamental” en este periodo de veda electoral por la revocación. “La revocación de mandato va y va muy bien. Todas las actividades programadas en el calendario de dicha revocación se están emitiendo una a una dentro de los tiempos previstos”, sostuvo Córdova.
SRE
México traslada “con éxito” a familias al sur de Ucrania por crisis con Rusia EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México trasladó este miércoles a 32 familias mexicanas de Kiev (capital de Ucrania) al sur del país por la crisis desatada con Rusia, informó el canciller Marcelo Ebrard. “Se llevó a cabo movimiento de familias mexicanas de Kiev hacia el sur de Ucrania. Fue un éxito. Felicito a nuestra comunidad y a la embajadora y su equipo. Seguimos adelante con el plan de contingencia de la SRE. Les informo”, escribió Ebrard en un tuit junto a un video en el que aparecen algunas de las
familias introduciendo sus maletas en un autobús. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este miércoles que el país “no tiene miedo a ningún enemigo”, ni a predicciones sobre la fecha de un ataque ruso, y aseguró que la nación “se defenderá”. Rusia comenzó a retirar el martes algunas unidades militares próximas a la frontera con Ucrania, mientras su Duma, la cámara baja parlamentaria, pidió al presidente Vladímir Putin que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. Putin afirmó que Rusia no quiere una guerra en Euro-
pa: “¿Si queremos guerra? Claro que no”, dijo al comentar la tensión actual en la frontera con Ucrania en una rueda de prensa junto al canciller alemán Olaf Scholz. Putin agregó que su país ha hecho propuestas para unas negociaciones acerca de la seguridad europea, cuyo resultado debe ser un acuerdo que responda a los intereses de todos. Pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que desde su Gobierno todavía no pudieron verificar que las tropas rusas se hayan retirado de la frontera con Ucrania, por lo que sigue siendo “una posibilidad” que el país gobernado por Putin invada Ucrania.
NACIONAL
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
El aguacate, un “oro verde” que inunda México con millones de dólares EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El aguacate es para México su particular “oro verde”, ya que además de ser sustento de miles de familias, implica ingresos millonarios para el país. Después de la suspensión de las exportaciones a Estados Unidos desde el estado de Michoacán, este gran negocio corre peligro. Estados Unidos anunció el pasado sábado que suspendía las importaciones de aguacate
desde el estado de Michoacán por las amenazas recibidas por teléfono por un inspector estadounidense. Se sospecha que la amenaza provenía del crimen organizado. Estos son los datos económicos más relevantes sobre la importancia del mercado del aguacate, según datos del Consejo Nacional Agropecuario de México: MÉXICO, EL REY DEL AGUACATE México es el principal produc-
tor de aguacate en el mundo. En 2020, se destinó a este cultivo una superficie que abarcó un total de 241.000 hectáreas, de las cuales alrededor del 93 % se encuentra en producción. En 2021, México produjo 2,45 millones de toneladas de aguacate, un 2,5 % más que en 2020, cuando se produjeron 2,39 millones de toneladas. El cultivo de aguacate lleva más de 10 años con una tendencia de crecimiento en su producción. En 2020 se regis-
tró una tasa media anual de crecimiento del 7,4 %. Michoacán es el principal estado productor con un 75 % del total. En 2020 registró una producción de 1,8 millones de toneladas, un incremento anual de 4,3 %, con un valor de producción de 39.623 millones de pesos (unos 1.953 millones de dólares). EXPORTACIÓN A ESTADOS UNIDOS México exportó de enero a no-
viembre de 2021, un total de 1,27 millones de toneladas, con un valor de 3.049,4 millones de dólares. El país exporta el 97,12 % de su producción a 8 países: Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Honduras, Países Bajos, El Salvador y Francia. El consumo per cápita estadounidense de aguacates frescos en el periodo 2019-2020 fue de 3,54 kilogramos, que representa un aumento del 83,76 % en los últimos diez años.
SALUD
México suma 23.096 nuevos contagios y 520 muertes por covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este miércoles 23.096 nuevos contagios de la covid-19, de manera que suma 5.344.840 casos, y acumula 314.128 decesos al reportar este día 520 muertes, informó la Secretaría de Salud. El jueves 10 de febrero se registraron 927 decesos, la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 muertes del 1 de febrero. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.617.147 contagios. De los contagios confirmados, hay 82.825 casos activos, que han presenta-
do síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 1,5 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.591.088 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 28 % y la de terapia intensiva en un 21 %. Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron. El martes, el encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que la cuarta ola de covid-19 en territorio mexicano hila tres semanas de “reducción sostenida y grande”, por lo que ya está por debajo de las olas de contagios previas. “Tenemos la tercera semana de reducción sostenida y grande de la epidemia de covid-19. Como comentamos, hace cuatro semanas entramos en un periodo de estabilización y en las tres más recientes hemos tenido reducciones por
arriba del 40 %”, declaró López-Gatell en la conferencia diaria desde el Palacio Nacional. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 173,83 millones de dosis, al sumar 788.671 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 84,78 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación. En tanto, 78,53 millones han completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han
llegado a México 202,46 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna de Estados Unidos, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
12
PUBLICIDAD
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 17 de febrero de 2022
Al menos tres muertos y más de 24.700 afectados por un fuerte sismo en Guatemala AGENCIAS · EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- Un sismo de magnitud 6.2 grados sacudió la madrugada de este miércoles el territorio guatemalteco provocando daños menores y algunos derrumbes en carreteras. En una actualización, las autoridades confirmaron la muerte de tres personas, al momento, por afectaciones cardiacas tras el temblor En un principio se tenía conocimiento del fallecimiento de una mujer de 50 años por un paro
cardiaco,tras el temblor. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) informó que el temblor tuvo su epicentro en Nueva Concepción, un municipio del departamento de Escuintla -en la región sur central de Guatemala- y registró una profundidad de 83.6 kilómetros. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres el sismo pudo sentirse en el sur de México, en 18 de los 22 departamentos de Gua-
temala y hasta en El Salvador. La institución dijo que se registraron 21 incidentes, entre ellos derrumbes y grietas estructurales. EL RECUENTO DE LOS DAÑOS El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo Flores, explicó que los informe preliminares dan cuenta de 24.790 personas afectadas por el fuerte temblor Comentó que hasta ahora se
contabilizan 21 incidentes en 11 municipios de 6 de los 22 departamentos que tiene el país centroamericano, además de 12 carreteras, 2 edificios y 2 viviendas afectadas. Flores dijo que las autoridades de protección civil continúan con las evaluaciones a nivel nacional para detallar los daños causados por el sismo, uno de los más fuertes en los últimos años en Guatemala. El fuerte movimiento de tierra también fue sensible en territorio salvadoreño y mexicano.
Guatemala es un país altamente sísmico y la población aún recuerda el gran terremoto que el 4 de febrero de 1976 azotó el país centroamericano. Ese terremoto, con una magnitud de 7,5 en la escala Richter, ocurrió también de madrugada y tuvo su epicentro en el departamento caribeño de Izabal. De acuerdo con recuentos oficiales, destruyó las tres terceras partes del país, provocó más de 23.000 muertos, 76.000 heridos y dejó mas de un millón de damnificados.
EU cambiará “pronto” su recomendación sobre las mascarillas a nivel nacional EFE · EL SIE7E Washington.- Las autoridades sanitarias de EE.UU. indicaron este miércoles que actualizarán “pronto” sus recomendaciones sobre cómo hacer frente a la pandemia, incluido el uso de mascarillas, después de que varios estados relajaran sus normas sobre el uso de cubrebocas. “Estamos evaluando los factores más importantes del punto en el que nos encontramos en la pandemia, y pronto anunciaremos directrices relevantes”, dijo en una rueda de prensa la directora de los Centros de
Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés), Rochelle Walensky. La responsable sanitaria recordó, no obstante, que por ahora se mantiene la recomendación federal de llevar mascarilla en interiores en áreas con transmisión comunitaria de covid-19 “alta o notable”, algo que se cumple en “el 97 % de los condados” de Estados Unidos. Al considerar un cambio de recomendaciones -que en todo caso solo servirán como guía y no tendrán efecto obligatorio-, los CDC no solo tendrán en cuenta los contagios, sino el potencial de desarrollar una
“enfermedad grave que lleve a hospitalizaciones”, así como la “capacidad hospitalaria”, subrayó. “Queremos dar a la gente un respiro de cosas como llevar mascarilla en cuanto
los parámetros (de contagios y hospitalizaciones) sean mejores, y que puedan volver a ponérselas si las cosas empeoran”, indicó Walensky. Precisó que “el uso de masca-
rillas en todas las situaciones” será uno de los temas que cubrirá la actualización de recomendaciones que planean los CDC, pero no quiso confirmar que esas nuevas directrices podrían anunciarse la semana que viene, tal y como informó la cadena NBC News. Walensky recordó que, independientemente del número de contagios en una zona específica y de las normas estatales y locales, sigue siendo importante llevar cubrebocas cuando alguien “se encuentre mal”, o esté “en los diez días posteriores a un diagnóstico de covid-19”.
14 8
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
TENSIÓN
EU acusa a Rusia de engañar con el anuncio del repliegue militar ante Ucrania LLUVIAS
Un temporal deja casi un centenar de muertos en la ciudad imperial de Brasil EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Washington.- El Gobierno de EU advirtió este miércoles que Rusia concentra cada vez más militares en su frontera con Ucrania, lo que contradice el anuncio de que ha retirado a varias unidades militares, y denunció las “falsas narrativas” lanzadas por el Ejecutivo ruso. Poco después de que el Ministerio de Defensa ruso informó del repliegue de varias unidades castrenses en regiones limítrofes con Ucrania, tanto la Casa Blanca como el Departamento de Estado de EE.UU. caracterizaron de propaganda los anuncios de Moscú. “Hemos visto lo opuesto en las semanas recientes, incluso en los días recientes. Más fuerzas rusas, no menos, en la frontera”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa. “Y -agregó- se están moviendo de manera preocupante hacia posiciones de combate”. En los últimos días, EE.UU. ha incrementado sus estimaciones de militares rusos concentrados cerca de Ucrania hasta los 150.000 efectivos, frente a los 100.000 de hace unas semanas. MANUAL DE PROPAGANDA RUSA A juicio del funcionario estadounidense, Moscú está empleando el “clásico manual ruso” “de decir una cosa y hacer otra”, a la vez que difunde “falsas narrativas”. Del mismo modo, desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Jen Psaki, remarcó que “un ataque podría ocurrir en cualquier momento” y apuntó que “podría estar precedido por un pretexto fabricado por los rusos como excusa para una invasión”. Aunque el presidente, Vladímir Putin, ha asegurado que no quiere un conflicto bélico en Europa, su homólogo estadounidense, Joe Biden, advirtió el martes que una invasión del territorio ucraniano desataría “una guerra sin causa ni razón”, que tendría costos humanos “inmensos” para Ucrania y graves consecuencias para Moscú. Por ello, EE.UU. ha insistido en remarcar la unidad en el seno de la OTAN ante la agresividad mostrada por Rusia. Este miércoles, el jefe del Pentágono, Llo-
yd Austin, participó en la cumbre de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica en Bruselas, y posteriormente se desplazará a Lituania y Polonia, en medio de las discusiones dentro de la OTAN para reforzar sus posiciones el flanco este ante la concentración militar de Rusia. Tras el encuentro, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, coincidió con EE.UU. en que “por el momento” no se ha “visto ninguna retirada, ni desescalada rusa sobre el terreno”. INTENSO ESFUERZO DIPLOMÁTICO En paralelo, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, asistirá este fin de semana a la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), donde ha confirmado también su presencia la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris. “El secretario abordará con nuestros aliados el esfuerzo coordinado para exigir a Rusia que opte por una desescalada y por la vía diplomática, así como para tratar la imposición de duras sanciones a Rusia si invade Ucrania”, afirmó el Departamento de Estado en un comunicado. El martes, Blinken sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que insistió en que aún hay una “ventana” abierta para una solución pacífica de la crisis, pero exigió a Moscú una desescalada “creíble y verificable”. La presencia militar rusa alrededor de Ucrania ha sido el detonante de la tensión de las últimas semanas entre Rusia y Occidente, que ha ido en aumento a medida que EE.UU. denunciaba una invasión “inminente” del país europeo, lo que Moscú ha negado. En los últimos días la diplomacia se intensificado, especialmente por parte de los socios europeos, con visitas a Moscú del presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, para reunirse con Putin. Sin embargo, las posiciones parecen todavía alejadas, ya que durante esta crisis Rusia ha exigido que Occidente ofrezca garantías de seguridad, como el freno de la expansión de la OTAN y que Ucrania no ingrese en la Alianza.
Río de Janeiro.- Brasil amaneció de luto. Petrópolis, conocida como “la ciudad imperial”, quedó destrozada por las lluvias que han dejado casi un centenar de muertos, miles de personas sin hogar y un número aún desconocido de desaparecidos, que amenaza con elevar la cifra de víctimas. La catástrofe se repite once años después de que un temporal segara la vida de más de 900 personas en esa región serrana del país. Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas durante la tarde y noche del martes, lo que provocó deslizamientos de tierra en varias zonas de la ciudad, especialmente en el Alto de la Sierra, una zona residencial. Según el último balance, divulgado la noche de este miércoles por la Defensa Civil, al menos 94 personas han muerto por la tragedia, entre ellos ocho niños, y otras 24 han sido rescatadas con vida, mientras que 372 están desalojadas tras perder sus viviendas. Debido a que todavía se desconocer el número de desaparecidos y por las condiciones en las que se encuentra el municipio, que suma 269 deslizamientos, se espera que la cantidad de fallecidos suba. Pese a la situación, mucha gente se rehúsa a abandonar sus hogares, una problemática que no han podido controlar las autoridades. “Infelizmente hoy hay personas que se resisten a dejar sus casas”, dijo en una rueda de prensa el Gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, quien indicó que las autoridades están analizando como abordar esa problemática. Además de tres días de luto por las víctimas fatales que dejó el temporal, la Alcaldía de Petrópolis declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender a las víctimas y facilitar los trabajos de rescate. “Vivimos un momento de mucha tristeza con la cantidad de víctimas fatales, que aún pueden aumentar, y la cantidad de hechos que impactan drásticamente a nuestra ciudad”, destacó por su parte el alcalde de Petrópolis, Rubens Bomtempo.
CON LAS MANOS, FAMILIARES BUSCAN A SUS SERES QUERIDOS La ciudad está en “alerta máxima” y el panorama en la mañana de este miércoles era devastador tras revelarse el estrago causado por la lluvia. Una ciudad cubierta de tierra y lodo, pilas de carros convertidos en chatarra que fueron arrastrados con la fuerza de las corrientes de agua, y cientos de personas desconsoladas por la pérdida de sus seres queridos y sus hogares. La gente está desubicada, desesperada e intenta conseguir respuesta de unas autoridades que a su vez están concentradas en encontrar personas con vida bajo los escombros. Buena parte de la ciudad está destruida y sin servicios, y las 25 escuelas que tiene el municipio dejaron de enseñar para convertirse en albergues. El gobernador de Río de Janeiro que viajó en la víspera al municipio, describió que la situación en la ciudad era “casi de guerra”. La gente, sin embargo, no pierde la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos y no ahorra esfuerzos para ayudar en las búsquedas a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil, aunque la desesperación predomina. En el lugar de la tragedia, una madre cavaba sin cesar con sus manos el lodo que cubría la que era su casa, según acompañó Efe, con la esperanza de encontrar con vida a su hija, una situación que se observa repetidamente en distintos puntos de la ciudad. Conocida como la “ciudad imperial”, por haber sido la preferida de Pedro II, el último emperador de Brasil, Petrópolis es una de las ciudades más turísticas del estado de Río de Janeiro (sureste). Aunque el palacio imperial y la catedral se mantienen en pie, el centro histórico de la ciudad quedó convertido en un lodazal.
Deportes Jueves 17 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Torneo de la amistad
P16
La tercera edición de esta competencia que reúne a los mejores de varios estados
Bayern salva los papeles
Mantendrán apoyo a Carrillo Al menos hasta marzo, mantendrán la beca deportiva que tiene por parte de CONADE
P17
Salzburg los tenía en la lona, pero los bávaros rescataron un empate en los minutos finales
P18
16 26
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FLAG
Hay campeón de la U9 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El equipo sancristobalense Fuerza T se llevó el campeonato del Torneo Infantil U9 de la Liga UNIFLAG derrotando la tarde del viernes 11 de febrero a la escuadra de BSC, originaria también de tierras coletas, por marcador de 12 puntos a cero. Previo a la gran final, Fuerza T dio cuenta de Jaguares UNICACH por score de 12-0 en la ronda de semifinales. Los felinos mantuvieron a raya los ataques de Fuerza T, pero una intercepción de Christopher Novelo abrió las puertas para que los coletos se fueran al descanso con ventaja de 6-0. En el segundo medio, Santiago Nájera se escapó en una larga carrera y sentenció el encuentro con su segunda anotación del partido. Por su parte, BSC enfrentó a la escuadra de Zorros, a la cual derrotó por marcador de 12 a cero.
Las anotaciones por parte de las pequeñas lechuzas fueron obra de Martín Molina y Regina Molina, quien además contribuyó con una intercepción. En el duelo por el título, los equipos de los altos brindaron grandes emociones a sus aficionados. Por un momento el encuentro estuvo nivelado, hasta que Santiago Nájera, el caballo de batalla de los “T” se hizo presente en el marcador. Al medio tiempo Fuerza T tenía ventaja de 6-0; sin embargo, no podía confiarse ya que BSC aún tenía posibilidades de responder, sobre todo cuando su defensa logró una intercepción a manos de Santiago Rivera. En el segundo medio, cuando las porras alentaban con todo a sus equipos, Santiago Nájera nuevamente logró el ansiado touchdown que tranquilizaba a su equipo, que puso cerrojazo final mediante una intercepción. Con ello el marcador terminó en 12-0, dando el triunfo y el campeonato a los pequeños de Fuerza T.
MUAY THAI
ESTATAL
Alistan torneo de la amistad
Listos torneos del 2022
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Se afinan detalles para la organización de la 3ra. Edición de los certámenes artemarcialistas denominados “Estatal de la Amistad” y “Campeonato del Sureste Mexicano “Guerrero Jaguar 2022” de Muay Thai que se realizará los días 18, 19 y 20 de febrero del presente, que organiza la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH), con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai (FEMEM). Lo anterior fue ratificado por el Profr. Juan Alejandro Beristain Sánchez, titular de la AMMBECH, quien dio a conocer los pormenores de las actividades, que contará con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Muay Thia (FEMEM), Maestro Oscar Pérez, así como el presidente Nacional de Árbitros, el Profr. Francisco Basurto, que sancionaran los eventos por tres días consecutivos en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales “Berisanz Jaguares” de esta ciudad capital. De esta manera, Beristaín Sánchez, indicó que las actividades darán inicio este viernes 18 de febrero por la tarde, con el seguimiento de Capacitación a los árbitros chiapanecos, bajo la dirección del director nacional de árbitros, Profr. Francisco Basurto, con el objetivo de actualizarlos en los reglamentos de competencias. Para el día sábado 19 del presente, se efectuará el “Torneo de la Amistad”,
donde participarán las categorías B y C de la principiantes e intermedios de ambas ramas de todos los pesos, así también las categorías junior de la rama femenil y varonil, para la cual se premiarán con donde se repartirán medallas y trofeos Siguiendo con las competencias, para el domingo 20 de febrero, se llevará a cabo el primer evento del semestre que avala la FEMEM, como es el Campeonato del “Sureste Mexicano “Guerrero Jaguar 2022” de Muay Thai, será para el ranking nacional, que se conformará por un circuito de tres sedes Chiapas, Ciudad de México y Tlaxcala, donde buscaran un lugar en la selección de México, rumbo a los eventos internacionales, se premiará con cinturones originales creados por artesanos nativos de Chiapas a los ganadores de las categorías clase “A”, adultos y junior en ambas categorías y trofeo a los subcampeones.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas presentó de manera oficial los Campeonatos Estatales de Futbol 7, que se llevarán a cabo en los municipios de Tzimol y Cacahoatán, a efectuarse durante el mes de marzo. Erika López Guzmán, titular de la citada asociación, reveló en conferencia de prensa que el próximo 5 y 6 de marzo, la Unidad Deportiva de Tzimol se vestirá de gala para recibir a los participantes de las categorías mixtas, 2015-2016, 20132014, 2009-2010, 20072008 y 2005-2006. El costo de la inscripción para las citadas categorías tendrá un costo de 3500 pesos. Es importante señalar que los equipos que resulten campeones en esta eliminatoria estatal tendrán el derecho de representar a Chiapas en el certamen nacional que se efectuará en Celaya, Guanajuato. Posteriormente, la actividad del futbol 7 se trasladará al municipio de Cacahoatán, donde los días 12 y 13 de marzo se jugará el Campeonato Estatal en las instalaciones del Polideportivo de ese municipio. Los ganadores de esta eliminatoria clasificarán al evento nacio-
nal a realizarse en el bajío mexicano, donde podrán buscar el pase al Torneo Internacional que se celebrará en Islas Canarias, España. Los requisitos para ambos torneos son los siguientes: copia de acta de nacimiento, identificación oficial del jugador con foto y el Registro Único Nacional 2022. Es importante señalar que los equipos ganadores recibirán la inscripción para competir en Celaya, así como dos noches de hospedaje para 16 personas en la citada ciudad, además de recibir los tradicionales trofeos y medallas.
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
RALLY
Anuncian fecha mexicana ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
León, Guanajuato capital y Silao serán los municipios sedes del “Rally de las Naciones Guanajuato”, competencia de pilotos y entre países que se realizará del 01 al 03 de abril. Durante 3 días, guanajuatenses y visitantes vivirán el deporte de automovilismo internacional que celebrará 20 años de historia en el estado de Guanajuato, destino considerado como la “Capital del Rallismo en Norteamérica”. Como en años pasados, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, los 3 municipios y el comité organizador del Rally México hacen equipo para promover el deporte, reactivar el turismo y la economía de la
entidad, cuidando las medidas sanitarias que establece la Secretaría de Salud. Rally de las Naciones Guana-
juato, evento que se transmitirá en más de 120 países con televisoras mundiales en materia deportiva y a través de TV4,
contempla 16 tramos cronometrados y 229.28 kilómetros de competencia en donde los pilotos participan por pareja para
ganar como país. La arrancada ceremonial será en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato capital, a las 20:30 horas del día viernes, posteriormente se contempla una jornada sabatina con los tramos de Guanajuatito, Otates y la etapa reciente mente incluida; Los Tepetates , concluyendo en el Autódromo de León, para el domingo se esperan dos pasadas en Alfaro y Derramadero, mejor conocido como el Brinco. La Feria de León será nuevamente el recinto que albergará el Parque de Servicio donde se instalarán los competidores y sus respectivos equipos, por lo que las comodidades de estas nuevas instalaciones garantizarán a los espectadores una grata experiencia.
HOCKEY
PATINAJE
Ya tienen primer evento
Mantendrán apoyo a Carrillo
AGENCIAS · EL SIE7E La Copa Guanajuato de Hockey Sobre Pasto se convertirá en el banderazo de arranque de las actividades de la disciplina en México, este año, pues del 17 al 20 de febrero, los equipos más destacados buscarán conquistar la competencia, la cual, “tiene buen nivel”, comparte Cindy Paola Correa Conejo, seleccionada nacional de este deporte, quien también tiene en mente, llegar a los próximos Juegos Olímpicos París 2024. “Comenzaremos el proceso con mucha actitud, con muchas ganas y preparación. Llegará un nuevo entrenador y de ahí iniciar con la ilusión de un nuevo ciclo olímpico”, dijo. Luego de su primera aparición en los Juegos Olímpicos de Londres 1908, el hockey sobre pasto se volvió una disciplina fija dentro del programa olímpico a partir de Amberes 1920; sin embargo, las mujeres se estrenaron en este deporte hasta
1980, en la justa veraniega de Moscú. México buscará su clasificación para París 2024, pero antes, la seleccióndeberá ir paso por paso para lograr dicho objetivo señalado por Correa Conejo. Una de las competencias en puerta, es la Copa Guanajuato de la especialidad, que servirá como preparación para diversos equipos nacionales. “Son los primeros torneos del año, y como es una competencia de mucho nivel, los equipos del país quieren venir para su fogueo y a muchos jugadores los mantenemos activos para las participaciones internacionales”. “La idea también es que los equipos se interesen por el hockey; actualmente ya hay expectativa sobre el torneo y queremos que el interés por el hockey vaya creciendo”, señala la jugadora mexicana, quien además reveló que dicho certamen se realizaría en 2021, pero el covid-19 lo impidió. “La pandemia evitó que este torneo se realizara el año pasado”.
AGENCIAS · EL SIE7E La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, aseguró que la institución continuará brindando su apoyo al patinador artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo y su entrenador Gregorio Núñez, luego de su destacada participación en los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. En conferencia de prensa que se realizó en la CONADE, tras su regreso al país, se informó que su próximo compromiso internacional será del 23 al 27 de marzo, en el Campeonato Mundial Montpellier 2022, en Francia. “Quiero reconocer tu trabajo, tu dedicación, hablamos hace algunos años, en el 2019 y finalmente lo viste cristalizado, todo este esfuerzo se vio reflejado en una gran participación y que el país estuvo contigo, soñaron y sintieron todas las emociones que plasmaste durante todos esos segundos que nos hiciste vibrar en la pista de hielo”, comentó Ana Guevara, quien también felicitó al patinador a nombre del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La directora destacó que la CONADE lo apoyó en el proceso de todos estos años para lograr su
clasificación y que tanto Carrillo Suazo, como su entrenador Gregorio Núñez, continuarán con su beca actual y todos los apoyos necesarios, hasta que concluya su temporada de competencias. “Ha sido un orgullo para México y estoy segura que será sólo el principio de muchos gustos que nos dará Donovan en los siguientes años y que la CONADE estará detrás; quiero hacer la anotación de que Donovan es el primer becario que tiene la CONADE en deportes de invierno, ya que en el 2019 cuando él, y su equipo de trabajo llegaron a solicitar el apoyo para el camino a Beijing 2022, las reglas de operación del entonces fideicomiso FODEPAR no contemplaban los deportes de invierno, el criterio no existía. Donovan vino a ser la punta de lanza y el camino es prominente, estoy segura de que este gran paso que dio en los Juegos Olímpicos de Invierno se verá reflejado para el futuro”, dijo.
18 28
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHAMPIONS
Bayern salva los papeles AGENCIAS - EL SIE7E El Salzburg se quedó a nada de hacer la grande y sorprender en la Champions League, pero fue empatado al minuto 90 1-1 por el Bayern Munich en la Ida de los Octavos de Final de la competencia europea. Dicen que hay lesiones que arreglan alineaciones, y así sucedió con el cuadro austriaco, pues de un cambio en el primer tiempo salió el anotador del gol que parecía el triunfo y la sorpresa. Ahora el Salzburg tendrá que ir a Munich y dar un juego similar al de este miércoles para seguir con el sueño. Los austriacos jugando en casa se animaron a atacar a los alemanes y así lo hicie-
ron desde un inicio. Brenden Aaronson hizo un tiro al minuto 3 que rechazó la zaga del Bayern. La visita respondió al 10’ con el tiro de Serge Gnabry que recostó Philip Köhn. Después llegó la lesión que cambió el juego, pues salió Noah Okafor e ingresó Chukwubuike Adamu al 12’. De a poco el Bayern buscó emparejar las acciones y de a poco lo hizo, sin reflejarlo en el electrónico. Gnabry hizo un tiro al 40’ y rebotó la zaga y Kingsley Coman tuvo el contratremate que atajó Köhn. Ya en la segunda parte, los de Munich siguieron atacando. Coman al 46’ mandó el balón por encima y al 54’ cortaron el circuito que iba a enlazar a Gnabry con
Robert Lewandowski al 54’. Después hubo dos atajadas de Köhn. Leroy Sane intentó con un tiro lejano que se quedó el portero del Salzburg y al 77’ una muy clara en el que de nuevo Sané tocó la puerta en una jugada de Coman. En la parte final, el Salzburg se quedó cerca del segundo en una buena acción de Karol Adeyemi que atajó Sven Ullrich, después le cayó a Adamu y en la linea la sacó Benjamín Pavard. Fue al 90’ cuando el Bayern logró el empate. La zaga local no aguantó más y llegó la anotación de Coman, quien logró el gol, y tras la peinada de Thomas Müller en una jugada de Pavard para dejar el 1-1 final.
SANTOS
IMPONEN
Liverpool avisa intenciones Esperan ganar en ánimo EFE- EL SIE7E El Liverpool es un equipo que no necesita tener tanta posesión de balón, su tridente ofensivo aniquila a los rivales en la primera oportunidad que tengan y eso le pasó al Inter de Milán, que fue superior la mayor parte del juego de Champions League, pero en los últimos minutos, con goles de Firmino y Salah, los ingleses sacaron la ventaja de dos goles en la Ida de los Octavos de Final de la Champions League. El Inter no supo ser eficaz en el área de los Reds. La primera fue de Lautaro Martínez al 5’ con un remate apenas desviado; Edin Dzeko, el bosnio goleador de los Nerazzurri, intentó por todas las formas hacerle daño a los ingleses. Al cuarto de hora, otro avisto interista terminó con un remate de Calhanoglu en el travesaño. Cuando mejor jugaba el Inter, el equipo de Klopp tuvo su primera oportunidad real ante el arco. Una jugada a balón parado fue aprovechada por Firmino con un cabezazo poco ortodoxo, pero maravilloso a primer poste para perforar la meta italiana y marcar el 0-1. El Giuseppe Meazza enmudeció por completó, dejó de ser un volcán en erupción para ser simple-
mente un jardín silencioso y eso terminó por afectar a un Inter que perdió el ímpetu. Por si fuera poca la debacle del Inter, Mohamed Salah marcó su octavo gol de la campaña en Champions League con una jugada donde remató dentro del área para así ponerle cifras definitivas a un partido en el que el marcador parece un tanto injusto. El Liverpool en toda la Fase de Grupos solo recibió dos goles , los cuales fueron por el Milan en la primera fecha de la Champions, por lo que el Inter deberá estudiar qué hizo su acérrimo rival en Italia para poder remontar está desventaja.
AGENCIAS - EL SIE7E Tras la victoria de 1-0 sobre Montreal dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf, que les representó la primera del 2022, el técnico de Santos, Pedro Ciaxinha, manifestó su confianza en que esa inercia se extienda al Torneo Clausura 2022 de la Liga MX, en el cual no han podido ganar. “Debemos estar satisfechos por lo que ha realizado el equipo, la contundencia la vamos a mejorar, lo importante de esta victoria es la confianza que te da. El proceso del equipo va mejorando y esperemos que en Juárez el equipo pueda capitalizar la confianza y obtener la primera victoria!”, declaró. El cuadro lagunero no ha podido ganar en la Liga MX, luego que lleva un empate y cuatro descalabros, por lo que este fin de semana lucharán por doblegar como visitante al FC Juárez en la sexta jornada. Pedro Caixinha rechazó que en Santos exista presión por el inicio que han tenido bajo su mando y que sólo piensan en tener mejoría conforme avancen los encuentros del futbol mexicano. “No tenemos presión, estamos enfocados en el proceso, no hemos ganado nada, ganamos el primero partido ante Montreal, tenemos mucho proceso por recorrer, para consolidarnos y es en lo que estamos enfocados”, añadió Caixinha. El jugador Matheus Doria dijo que
para el plantel lo relevante fue conseguir la victoria frente al conjunto de la MLS y que ahora lo importante es que busquen mantener la inercia en sus siguientes encuentros. “Para mí lo más importante fue ganar, venimos de un proceso difícil de no poder ganar los partidos, hacías bien algunas cosas y otras corregías, con un nuevo estilo de juego, por más que la entrega estuviera en la cancha no salían las cosas, pero pudimos ganar el partido y es una motivación para seguir trabajando, vamos por buen camino y tenemos que seguir por este camino de victorias”, aseveró el zaguero brasileño.
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Rechaza Soto primer oferta AGENCIAS - EL SIE7E
Antes del actual cierre patronal en Grandes Ligas, los Washington Nationals ofrecieron al jardinero dominicano Juan Soto una extensión por 13 años y $350 millones de dólares, que aparentemente no impresionó mucho al pelotero y sus agentes. La oferta de un pacto que comenzaría a correr en la temporada del 2022, no incluía dinero diferido, dijo una fuente de los Nationals. De haberse cristalizado, Soto cobraría un salario promedio de casi $27 millones de dólares hasta el 2034, cuando tendrá 36 años de edad.
“Sí, me hicieron la oferta hace un par de meses, antes del paro que tenemos en el béisbol”, dijo Soto el miércoles a ESPN Digital. “Pero ahora mismo, yo y mis agentes pensamos que la mejor opción es irnos año a año y esperar la agencia libre. Mi agente, Scott Boras, tiene el control de esa situación”, agregó. “De todos modos, en mi mente sigo teniendo a Washington como un lugar en el que me gustaría pasar el resto de mi carrera. Veremos”, dijo Soto, quien es elegible para la agencia libre luego de la temporada 2024.
En monto total de dinero, esa oferta de los Nationals sería la tercera mayor extensión de la historia, solamente por detrás de la de $365 millones que recibió Mookie Betts (por 12 años) de los Los Angeles Dodgers en 2020 y la de $360 millones que los Los Angeles Angels otorgaron a Mike Trout (10 años) en 2019. Y estaría por encima de los alargues que acordaron la primavera pasada los torpederos Francisco Lindor ($341 millones por 10 años) y Fernando Tatis Jr. ($340 millones por 13 años) con los New York Mets y San Diego Padres, respectivamente.
NFL
NBA
Rinden tributo a Madden
Ven sin sentido mandato
AGENCIAS · EL SIE7E Cuando John Madden falleció en diciembre, su viuda Virginia sabía exactamente dónde deseaba honrar la vida de su esposo. El lugar donde Madden alcanzó la fama en primera instancia, recorriendo las laterales del Oakland Coliseum como el coach ganador del Super Bowl de los Raiders. “John creyó en la ciudad de Oakland, creyó en el Coliseum, y sobre todo, creyó en los Raiders”, dijo Virginia Madden. “Yo creo en los Raiders. Los Oakland Raiders” Eso generó una sonora ovación de unos cuantos miles de aficionados presentes para el evento que se han mantenido con los Raiders durante sus 13 temporadas en Los Angeles y su mudanza en el 2020 a Las Vegas. El evento contó con tributos en video a la carrera de Salón de la Fama de Madden como coach y analista, y mensajes en video de miembros del Salón
de la Fama como Peyton Manning y Brett Favre. “Sentí que toda mi carrera debía ser narrada por John Madden”, dijo Favre. “Amé a John. Sentí que la gran relación que teníamos ... Era una figura más grande que la vida misma si no lo conocías, y todavía mayor si lo conocías. Simplemente estoy agradecido por mi relación con él”. Hubo también discursos en vivo de luminarias cercanas a Madden a lo largo de los años, como los coaches Andy Reid, Ron Rivera y Steve Mariucci. “Me enseñó a nunca perder mi infantil amor por la vida”, dijo Reid. Madden murió inesperadamente en su casa del área de la bahía el 28 de diciembre a la edad de 85, generando una muestra de cariño inmensa luego de una carrera impresionante que incluyó un paso de 10 años como coach de los Raiders, tres décadas como uno de los analistas de televisión más destacados en el fútbol americano, y su rol en crear el popular video juego que lleva su nombre.
AGENCIAS · EL SIE7E El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo en Get Up de ESPN que el mandato de vacunación de la ciudad de Nueva York que impide que el base de los Nets, Kyrie Irving, juegue en los partidos locales “no tiene mucho sentido para mí”. Como jugador no vacunado contra el COVID-19, Irving no puede jugar en el Barclays Center por mandato. Sin embargo, un jugador de un mercado diferente que no esté vacunado puede jugar en la ciudad de Nueva York. “Esta ley en Nueva York, lo extraño para mí es que solo se aplica a los jugadores locales”, dijo Silver durante una aparición en el programa de ESPN el miércoles por la mañana. “Creo que si, en última instancia, esa regla se trata de proteger a las personas que están en la arena, simplemente no tiene mucho sentido para mí que un jugador visitante que no está vacunado pueda jugar en Barclays, pero el jugador local no puede. Para mí, eso es una razón por la que deberían echar un vistazo a esa ordenanza”. Silver dijo que la liga quería que las vacunas fueran un requisito para los jugadores, pero la NBPA rechazó eso. Con todo y eso, mencionó que entre el 97 y el 98 % de los jugadores están vacuna-
dos y que la “gran mayoría” recibieron boosters. Con las oficinas de la NBA en la ciudad de Nueva York, Silver ha visto de primera mano que se levantaron algunas de las restricciones de uso de mascarillas y mencionó que hay una “sensación” en la ciudad y que hay más personas afuera en movimiento. “Así que, si bien mi opinión personal es que la gente debería vacunarse y recibir refuerzos, puedo imaginar un escenario en el que Brooklyn, como parte de la ciudad de Nueva York, con un nuevo alcalde ahora que no estaba antes, Eric Adams, cuando se aprobó e implementó la ordenanza original, puedo verlo decidiendo cambiar en el camino y decir que ya no es necesario tener un requisito de vacunación obligatorio, como dije, particularmente uno que solo afecta a los jugadores locales”, dijo Silver.
20
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
EL ATÍPICO MUNDIAL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Conquistando la red La suiza Anouk Vergé-Dépré que ya tiene en su haber dos participaciones en Juegos Olímpicos y sigue vigente en las playas del mundo.
AUTOMOVILISMO
Los más poderosos de la F1 AGENCIAS · EL SIE7E
El poder mueve el mundo y la Fórmula 1 no es la excepción. Pero ¿quiénes son las personas más poderosas de la F1? ¿Quién incide de manera más determinante en el cosmos de la categoría más rica y sofisticada? Para empezar, siempre hay una mano que dirige el camino de las cosas, no necesariamente ligada al dinero, pero ayuda. El poder es de conocimiento, decisión, influencia, incluso se ejerce con el simple hecho de ser el mejor o ser un modelo a seguir. En el paddock, independientemente que se mueve un presupuesto de unos 3 mil millones de dólares entre 20 equipos, está la inversión de motoristas, promotores, patrocinadores y hay personas clave que tejen la red. Aquí te presentamos a los 15 personajes más poderosos de la Fórmula 1.
Lewis Hamilton. Ocho veces campeón del mundo que puede con un comentario volver negros los plateados Mercedes, arrodillar (literalmente) las ceremonias de la F1 y mover o detener el mundo con un posteo en Instagram que dé una pista sobre si ha decidido dejar de correr y emprender su carrera en el mundo de la moda. Su estado de ánimo y talento inclina la Fórmula 1 con la facilidad con que toma una curva.
Toto Wolff. Accionista y Team Principal de Mercedes F1, director de Mercedes en la Fórmula E, agente de pilotos, socio minoritario en Aston Martin, esposo de la CEO de Venturi FE y gesticulador en jefe, frente a las cámaras en cada Gran Premio, del equipo que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos ocho años, Toto es el villano favorito del paddock, pero al mismo tiempo la boca más influyente que con un gesto como no asistir a la Gala de la FIA puede provocar un cambio en el reglamento. Stefano Domenicali. El CEO de la F1 tiene la encomienda de Liberty Media de seguir lo construido por Chase Carey en el camino de globalizar y potencializar el negocio. Fue director de Ferrari y conoce las entrañas del paddock. Por sus manos pasan los horarios, calendarios, contratos, patrocinios y todas las decisiones comerciales que afectan a equipos, pilotos y aficionados.
Justo el 21 de noviembre, comenzará a rodar el balón en Qatar, en un hecho inusitado, inexplicable de no ser por las condiciones climatológicas para jugar en un lugar en el que, lo que sobra es dinero para tener contentos a los que organizan el evento que más espera el futbol en el mundo. Fantino pude ser todo, menos un tonto y la FIFA está explorando la posibilidad de continuar siendo un organismo que produce dinero por montones. Y por ahí pasa también lo que muchas ligas toman como ejemplo, como México, que prioriza las formas antes que el fondo, mientras las arcas estén llenas, los patrocinadores contentos, en la cancha sabemos que la ubicación geográfica nos ha vuelto bendecidos, porque difícilmente en otra confederación, pudiéramos darnos el lujo de ser tan displicente con lo que realmente importa. Olvide el quinto partido, eso quizá no va a llegar nunca porque no estamos preparados y si sucediera pronto, repetirlo va a ser complejo, como nos ha costado hacer réplicas de procesos de eliminatoria donde futbolísticamente, nos ha alcanzado con lo mínimo para estar como el mejor. Vaya, no basta con decir que somos los mejores del área, porque en muchos rubros no es mentira, pero hay que trasladarlo a la cancha, es decir, hay que demostrarlo y no andar viviendo únicamente de los recuerdos de lo buenos que hemos sido en nuestra zona, es bastante imperioso ir a más en lo deportivo, la fortuna económica sería mayor si solamente nos conformáramos con llegar al mundial. Evidentemente, hay situaciones que limitan lo importante, como la de escuchar a quienes “invierten” su dinero en la pelota, cuidar sus intereses y mantener el negocio intacto, aunque en ese camino pasen a traer a varios. FIFA después busca como pedirle a las federaciones que evitan actuar como lo hacen ellos, para ellos no hay límites, porque siendo el organismo rector, no habría forma de ser permisivo con las federaciones que incumplen, pero después resulta que son de las económicamente más productivas y es preferible echarles la mano.
Código Rojo 17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 17 de febrero de 2022
Por cerrarle el paso le disparan en dos ocasiones
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un transportista sudó frío luego de que le dispararan a su unidad tras hacerle un “cerrón” con su colectivo a un automovilista en el bulevar Juan Crispín de la colonia Plan de Ayala. Los primeros datos indicaron que, el hecho fue registrado alrededor de las 11:10 horas, cuando un sujeto abordo de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Vento y en color blanco comenzó a discutir y a cerrarle el paso a un transportista de la ruta de la ruta 90. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado, pues el conductor de la unidad particular sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le disparo en dos ocasiones al colectivo que trans-
portaba pasajeros. El colectivero aceleró su motor de Poniente a Oriente, sobre el Libramiento Norte y llamó a los números de emergencias. Fue hasta la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Kilómetro 4 en donde se contactó con las patrullas de la Policía Municipal y Estatal a quienes les platicó lo sucedido. La Urvan presentaba dos disparos en la carrocería, del lado del copiloto, pero no hubo lesionados. Hasta el lugar, arribaron personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes recabaron datos y levantaron pesquisas. El chófer fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes.
22
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Accidente en el bulevar Belisario Lo arrestan por robo Domínguez deja un herido con violencia agravado COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador del volante y un motorista protagonizaron un accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura de la tienda Sams Club Poniente. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, sobre el carril de Poniente a Oriente del citado sitio Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que,.el conductor de la motocicleta de la marca Honda y con láminas
de circulación del Estado de Chiapas y fue embestido por una automotor de la marca Nissan tipo March, con placas de circulación del Estado de Chiapas a la altura del bulevar Bugambilias. Los oficiales acotaron que, el taxista dio a conocer que, el motociclista le intentó ganar el paso al levantar pasaje terminó estrellándose. Tras la colisión, el conductor de la motocicleta salió proyectado de su asiento, por lo que, fue valorado por
paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tras recibir la asistencia prehospitalaria, la escuadra de socorristas informaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio, por lo que, permaneció en el lugar. Minutos después, los involucrados llegaron a un acuerdo armonioso, en el que, el responsable se hizo cargo de los gastos para evitar consecuencias legales. Después de ello, se retiraron del punto, regularizandose nuevamente el flujo vial.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, ejecutó orden de aprehensión en contra de Dorian “N”, como presunto responsable del delito de robo con violencia agravado, en el municipio de Villaflores. Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fraylesca cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad del delito de robo con violencia agravado, en agravio de Laura Oliva “N”. El pasado 30 de agosto del año 2019 , el indiciado junto con otras personas ingresaron a una propiedad privada del municipio de Villaflores donde amedrentaron
al empleado con armas de fuego y sustrajeron diversos artículos de valor para subirlo a un vehículo y darse a la fuga con rumbo desconocido. Ante la liberación de la orden de aprehensión, en las ultimas horas , elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fraylesca ejecutaron dicho mandato judicial y pusieron a disposición de la autoridad requirente al imputado, quien determinará su situación jurídica por el delito de robo ejecutado con violencia agravado.
Investiga FGE hecho violento en caseta Dan 27 años de prisión a homicida en Reforma de cobro en municipio de Jiquipilas · COMUNICADO
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, inició carpeta de investigación por el delito Homicidio y los que resulten, derivado del enfrentamiento suscitado en la caseta de cobro en el municipio de Jiquipilas, donde fallece una persona y otra resultó herida. Tras conocer la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada y de Servicios Periciales de esta Fiscalia arribaron a la caseta de cobro ubicada en el tramo federal de la autopista Ocozocoautla - Arriaga km 61+300, asegurando 4 vehículos con impactos por proyectil de arma de fuego. En uno de los vehículos se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, hasta el momento en calidad de desconocido; mismo que fue trasladado al Servicio
Medico Forense para realizarle la necropsia de ley. En el lugar, Becker Uzziel “N” , y/o José de Jesús “N” de 22 años de edad, resultó lesionado, por lo que fue internado con vigilancia policiaca, a un hospital. Asimismo se aseguraron una
granada de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, cargadores, un arma de fuego y un chaleco táctico. Por ser un tramo carretero federal el sitio donde se suscitaron los hechos, a la brevedad se turnará a la Fiscalía General de la República (FGR).
EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, obtuvo Sentencia Condenatoria de más de 27 años de prisión en contra de David “N”, por su responsabilidad penal en los delitos de Homicidio Calificado y Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, hechos ocurridos en el municipio de Reforma en el año de 2020. En las últimas horas, mediante procedimiento abreviado el Juez de Control dictó Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado, imponiéndole la pena de 27 años, nueve meses y 10 días de prisión y el pago de la reparación del daño, por el delito de Homicidio Calificado y Homicidio
Calificado en Grado de Tentativa, cometido el primero, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Roberto “N” y el segundo de los ilícitos en agravio de José Luis “N”. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 5 de Septiembre de 2020, en la colonia El Santuario del municipio de Reforma, una de las víctimas, Roberto “N”, se percató que el hoy sentenciado David “N”, estaba agrediendo físicamente con arma blanca a José Luis “N” y cuando éste intervino para defenderlo, el imputado lo agredió con el arma blanca, ocasionándole la muerte.
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
17 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ALIMENTACIÓN
Destacan beneficios de las almendras en el Día Mundial de la Almendra ESTUDIO
Los recuperados de covid-19 tienen más riesgos de salud mental EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El consumo habitual de almendras aporta una serie de beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares y disminuye los niveles de colesterol, según varios estudios difundidos este miércoles con motivo del Día Mundial de la Almendra. Comer almendras como snack mejoró la función endotelial, que es un indicador clave de salud vascular y disminuyó el colesterol LDL o “malo”, según el estudio de investigación de la Tufts University financiado por la organización Almond Board of California. En el estudio de 6 semanas, los participantes (que presentaban riesgo de enfermedad cardiovascular superior al promedio) consumieron almendras o un snack control con la misma cantidad de calorías que representaba el 20 % de las necesidades energéticas diarias estimadas de cada participante. El equipo de investigación después comparó los marcadores de salud cardiometabólica entre los dos grupos y encontraron que el grupo que comió almendras, en comparación con el grupo control, presentó una mayor vasodilatación dependiente del endotelio por incremento de unidades del 4% (medido mediante dilatación mediada por flujo o DMF), que es un fuerte predictor de inicio y progreso de aterosclerosis. Una mejor DMF significa que las arterias se pueden dilatar más fácilmente en respuesta a un mayor flujo sanguíneo, que es un
fuerte indicador de salud cardiovascular, según el comunicado de la Almond Board of California difundido este miércoles. Los niveles de colesterol LDL disminuyeron en el grupo de almendras en comparación con el grupo Control. No hubo diferencia entre ambos grupos en grasa hepática y otros indicadores bioquímicos (triglicéridos, colesterol HDL, glucosa, insulina y otras). “Comer almendras en vez de snacks típicos (como papas, galletas y pan) es benéfico para nuestra salud cardíaca, ya que reduce los niveles de colesterol LDL malo y mejora la salud de nuestras arterias”, explicó la doctora Wendy Hall, catedrática de Ciencias Nutricionales en King’s College London. “Con base en datos existentes sobre el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, predecimos que reemplazar snacks típicos por almendras a largo plazo resultaría en una reducción del 30 % en el riesgo relativo ajustado de un evento cardiovascular”, agregó la doctora Hall, quien participó en el estudio de investigación. El snack ideal contiene tres nutrientes clave: fibra, proteína y grasa saludable que mantienen una satisfacción durante más tiempo y estabilizan los niveles de azúcar sanguínea, ayudando a combatir los antojos. Consumir pequeños snacks saludables entre comidas contribuye a mantener al cuerpo trabajando a su máximo potencial además de que pueden beneficiar a tu salud.
Redacción Ciencia.- Las personas que se han recuperado de la covid-19 tienen una probabilidad significativamente mayor (60%) de sufrir problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, indica un estudio que publica hoy British Medical Journal. Incluso entre quienes no necesitaron ser hospitalizados pueden persistir o aparecer problemas relacionados con la salud mental en las semanas y meses posteriores a la fase aguda de la enfermedad, señala la investigación, encabezada por la Universidad de Washington en San Luis (EE.UU). Esos trastornos incluyen ansiedad, depresión e ideas suicidas, así como trastorno por consumo de opiáceos, drogas y alcohol, alteraciones del sueño y de la cognición. En general, el estudio señala que quienes habían pasado la covid-19 tenían un 60 % más de probabilidades de padecer problemas de salud mental que las no infectadas. Los datos indican que, en comparación con los grupos de control sin ninguna infección, las personas que pasaron la covid-19 tenían un 35 % más de probabilidades de sufrir trastornos de ansiedad y casi un 40 % más de experimentar depresión o trastornos relacionados con el estrés que pueden afectar al comportamiento y las emociones. Esto coincidió con un aumento del 55 % en el uso de antidepresivos y del 65% en el benzodiazepinas, para la ansiedad. Además, tenían un 41 % más de probabilidades de sufrir trastornos del sueño, un 80 % más de experimentar lo que se conoce como niebla mental (olvidos, confusión, falta de concentración) y un 46 % más de tener pensamientos suicidas. En comparación con las personas que no ha-
bían pasado la enfermedad, los recuperados tenían un 34 % más de probabilidades de desarrollar trastornos por consumo de opiáceos y un 20% más de sufrir trastornos por consumo de sustancias relacionadas con el alcohol o las drogas ilegales. El autor principal de la investigación Ziyad AlAly indicó que estos hallazgos “sugieren una relación específica entre el SARS-Cov-2 y los trastornos mentales”. El experto señaló que aún no saben con certeza a qué se debe ese vínculo, pero una de las hipótesis es que el virus pueda “penetrar en el cerebro y perturbar las vías celulares y neuronales, lo que provoca trastornos de salud mental”. Las infecciones por covid-19 “es probable” que hayan contribuido a más de 14,8 millones de nuevos casos de trastornos de salud mental en todo el mundo y 2,8 millones en Estados Unidos, dijo. Aunque todos hemos sufrido durante la pandemia, las personas que han padecido la covid-19 están “mucho peor mentalmente. Tenemos que reconocer esta realidad -indicó- y abordar estas condiciones ahora antes de que se conviertan en una crisis de salud mental mucho mayor.” El equipo usó registros médicos de una base de datos que opera el mayor sistema de atención médica integrada de Estados Unidos y el análisis incluyó a casi 154.000 pacientes que habían dado positivo en coronavirus entre marzo de 2020 y enero de 2021. Con métodos estadísticos, compararon la información sanitaria de estos pacientes con los datos de más de 11 millones de personas que no habían contraído la enfermedad, aproximadamente la mitad en el mismo periodo de tiempo y la otra mitad en un periodo entre 2018 y 2019, antes de la pandemia.
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
EDUCACIÓN
De forma segura, Cecyte inicia clases en sus 47 planteles educativos
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para dar continuidad y fortalecer el proceso educativo de la juventud chiapaneca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecyte Chiapas) inició las clases prese n c i a l e s e n l o s 4 7 planteles del estado, cumpliendo las medidas preventivas y de higiene establecidas por las autoridades sanitarias, con el objetivo de garantizar una convivencia escolar segura entre estudiantes, d o c e n tes, directivos, madres y padres de familia. Desde el Cecyte plantel 40, de la Colonia Las Águilas en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a quienes conforman el Cecyte Chiapas porque, pese a la pandemia, no detuvieron la marcha y demostraron su vocación y compromiso con la educación, ya que a través de esquemas de estudio, tanto virtuales como presenciales, dieron seguimiento al proceso de enseñanza-aprendizaje a favor del estudiantado.
Subrayó que se hacen grandes esfuerzos al atender las necesidades prioritarias de los planteles de las zonas urbanas y rurales, pues el deseo es que sin distinción, las juventudes cuenten con espacios dignos y f u n c i o n a l e s , y l a s h e r r a mientas necesarias que combinan la teoría y la práctica, lo que les permitirá estar mejor capacitados y preparados para cumplir sus sueños y ser partícipes del progreso de sus comunidades, de Chiapas y México. En este marco, Escandón Cadenas convocó a estudiantes, docentes, administrativos, directivos, madres y padres de familia a permanecer unidos, velar por el bien común, y atender con responsabilidad los protocolos prev e n t i v o s , a fin de que este regreso a clases presenciales se realice de manera correcta y se privilegie el cuidado de la salud de todas y todos en la nueva normalidad. La Dirección General del Cecyte Chiapas informó que en este ciclo escolar retornan más de 17 mil es-
tudiantes y 2 mil 363 docentes y administrativos en los 47 planteles, donde se ofertan 26 carreras técnicas, al tiempo de reconocer el esfuerzo que realizan las madres y padres de familia y docentes, al incidir en el proyecto educativo de los alumnos que se preparan como técnicos profesionales mediante un bachillerato bivalente. En tanto, la Secretaría de Educación puntualizó que el arranque de clases presenciales es primordial para aprovechar cada taller, laboratorio y aula, pues las y los estudiantes y maestros son la razón de ser de los espacios educativos. Además, reconoció a la plantilla docente del Cecyte Chiapas por su trabajo comprometido con el quehacer educativo y el acompañamiento que brinda al alumnado para que no abandone sus estudios. Tras dar la bienvenida, la directora del Plantel 40 Las Águilas, Amanda Díaz Coutiño, externó que el personal docente y administrativo se ha preparado minuciosamente para recibir a la comunidad estudiantil.
FOTO: CORTESÍA
Destacó que se trabajará de acuerdo con los lineamientos y programas de la Secretaría de Educación, bajo el régimen de una Nueva Escuela Mexicana que sea incluyente, integral y en la que se acuerpen la enseñanza y el aprendizaje de calidad a través de la tecnología, la ciencia y los valores. En representación de la comunidad estudiantil, la alumna en la especialidad de Electricidad, del Plantel 05 de San Juan Cancuc, María Guzmán Hernández, mencionó que este regreso a clases fortalecerá el proceso educativo en los pueblos indígenas y permitirá a la juventud de San Juan Cancuc continuar con sus proyectos de vida. Asistieron: representantes del Instituto de Infraestructura Física y Educativa (Inifech), de la Universidad Politécnica de Chiapas, de la Universidad Autónoma de Chiapas; así como estudiantes, directivos y personal docente de los planteles de Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Jitotol, San Juan Cancuc, Huehuetán y Tuxtla Gutiérrez.
26
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
Estas 5 enfermedades se transmiten de animales a humanos y pueden ser mortales AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Aparte del coronavirus SARS-CoV-2, un patógeno que pudo haber pasado de un animal exótico a un ciudadano de Wuhan, existe un gran número de otros virus, bacterias y parásitos que se transmiten con las mordeduras de animales, el contacto con sus excreciones u otras vías de contagio. A continuación, una lista de enfermedades zoonóticas que pueden generar síntomas graves o hasta incapacitantes en los seres humanos. Toxoplasmosis Esta infección se produce tras la invasión del parásito Toxoplasma gondii, cuyos principales huéspedes son los gatos domésticos y salvajes. La transmisión puede ocurrir tras el contacto con las heces de los felinos, donde los huevos del parásito se aerolizan. Esta es la razón por la que siempre se recomienda emplear mascarillas o guantes al momento de la limpieza. Cuando T. gondii tiene un huésped humano suele esconderse
en áreas carentes de defensa inmunológica como el cerebro y el corazón. Las personas sanas rara vez tienen complicaciones con la toxoplasmosis; sin embargo, si no se trata a tiempo, puede causar ceguera, discapacidad mental o encefalitis. Las personas de mayor riesgo son aquellas con VIH, con tratamiento de quimioterapia o que dependen de medicamentos inmunosupresores. Ébola Los animales más probables de haber originado en 1976 el primer brote de ébola en humanos son los murciélagos u otros primates (gorilas, chimpancés, etc.). El virus del ébola se transmite por el contacto con la sangre, las secreciones u otros fluidos corporales de las especies infectadas. Pese a que en un inicio sus síntomas pueden ser similares a una fiebre común, en un promedio de 8 y 10 días la enfermedad puede devenir en diarreas, vómitos y hemorragias letales en los órganos, vasos sanguíneos, encías y excreciones. Incluso un estudio reciente en monos ha descubier-
FOTO: INTERNET
to que puede reinfectar el organismo después de varios años tras esconderse en el cerebro durante la etapa de tratamiento. Los especialistas equiparan enfermar de ébola con “morir por mil cortes internos”. Según la OMS, la tasa de letalidad promedio es del 50%, aunque su gravedad ha variado con cada brote. De los casi 30 brotes ocurridos hasta la fecha, el más letal y extendido (2013-2016) cobró la vida de más de 28.000 personas. Cisticercosis La cisticercosis humana se adquiere por las larvas de Taenia solium, una tenia que portan los cerdos. La infección se produce cuando las personas entran en
contacto con alimentos, agua o superficies contaminadas por las heces de estos animales. El riesgo también es mayor cuando se consume carne cruda del animal infectado. El periodo de incubación de la tenia en los humanos es variable, por lo que puede ser asintomática durante años mientras se va a agrupando en quiste adultos por los tejidos musculares y cerebrales. Asimismo, el estado de infección más peligroso ocurre cuando la tenia invade el cerebro (neurocisticercosis). Allí puede generar síntomas severos como ceguera, epilepsias recurrentes, demencia o incluso la muerte. Enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme o borreliosis es provocada por Borrelia burgdorferi y Borrelia mayonni, un grupo de bacterias que habitan en gran cantidad en garrapatas de patas negras (o garrapata de ciervos). Las infecciones más frecuentes se producen en los Estados Unidos, África, Europa y Asia. La transmisión de la enfermedad de Lyme ocurre únicamente tras
la picadura de una garrapata. A partir de los dos días, sus síntomas son la fiebre, dolor de cabeza, cansancio y erupciones cutáneas. Si bien una picadura se puede tratar con antibióticos, cuando no se remueve la garrapata en tres o cuatro días, existe un mayor riesgo de que se extienda a las articulaciones, al corazón o el sistema nervioso (causando parálisis facial o neuropatías). Muy rara vez son causa de muertes. Dengue El dengue es una infección vírica que transmiten los mosquitos hembra, principalmente aquellos de la especie Aedes aegypti y Aedes albopictus. La mayoría de las infecciones permanecen asintomáticas o provocan síntomas leves similares a la gripe. Sin embargo, los casos de dengue grave pueden resultar mortales tanto para niños como adultos. a que en las últimas dos décadas los casos de dengue se han multiplicado por veinte en los trópicos, donde la enfermedad es endémica, la alerta epidemiológica continúa siendo alarmante.
MUNDO ANIMAL
La nariz de tu perro equivale a su huella dactilar AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internet.- La nariz de un perro es lo que le hace único y diferente. Gracias a ella, estos animales son capaces de percibir olores imposibles, superando entre 10.000 y 100.000 veces la capacidad olfativa de un ser humano. Una de las curiosidades más sorprendentes y que a la vez no es muy conocida, es que el hocico de los perros es único y no existe otro igual. Es decir, su nariz es su símbolo de identidad, su huella, al igual que nosotros los humanos no poseemos una huella dactilar igual a la de otra persona, ellos tienen huellas nasales totalmente diferentes. Debido a que los orificios nasales y las líneas que los conforman no son iguales a las de otro perro, a través de la nariz podríamos conformar una huella nasal que nos
ayude a identificar a nuestros amigos de cuatro patas. ¿Podría la huella nasal de los perros sustituir a los microchips en el futuro? Muchos nos preguntamos si la nariz de los perros serviría como método de identifi-
cación en el caso de que un perro se pierda o haya sido abandonado, y no lleve collar o el microchip falle. La respuesta es sí, sería una posible medida a tomar. En algunos estados de los Estados Unidos, esta nove-
FOTO: INTERNET
dosa medida ya se ha puesto en marcha con empresas como Dognose ID. Esta empresa considera que es preferible utilizar esta forma, que es totalmente indolora, para identificar a nuestras mascotas, además de que es más
fiable que los chips porque estos podrían perderse o ser robados. Otra empresa que ha dado un salto muy innovador en el reconocimiento de perros es Megvii. Gracias a la inteligencia artificial, esta empresa ha podido desarrollar un software que permite escanear la nariz de un perro y así poder identificarlo con el móvil. El reconocimiento de nuestras mascotas a través de la huella nasal es el futuro. En Estados Unidos ya se está implementado e s t a m e d i d a c o m o mé to d o d e i d e nt if i c a c ió n , e n c iu d a d es c o m o Mi n n es o t ta , N a s hv i l le y c u at ro m ás . P es e a q u e a ún q u e d a m u c h o c am in o p or r ec o r r e r e n e s t e s e c t o r, e s ta s i nn o v a d o ra s i de a s ir á n i n c o rp o rá n d os e e n el mu n d o c a n in o e s ta b le c i e n d o u n a b a s e de d a to s q u e p os e a t o d o s lo s c a n e s q u e e x i s t e n en cada país.
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CONGRESO
Convocan a Segundo Período Extraordinario de Sesiones COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta convocó al pleno de la Sexagésima Octava Legislatura al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional a celebrarse el próximo lunes 21 de febrero del 2022 a las 10:00 horas. Lo antes dispuesto, con el objeto de dar trámite legislativo a los siguientes asuntos: Lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la Comisión de Transparencia e Información Pública, mediante el cual realiza propuesta para designar a 2 comisionados o comisionadas del Instituto de Transparen-
FOTO: CORTESÍA
cia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Chiapas. Lectura y trámite legislativo de la Iniciativa de decreto por el que se crea la Comisión Especial para que conozca y de seguimiento, a la resolución emitida
por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la controversia constitucional 121/ 2012 mediante el cual determinó los límites territoriales entre los estados de Oaxaca y Chiapas presentada por los diputados y las diputadas coordinadores de
los grupos parlamentarios e integrantes de la Junta de Coordinación Política. Previamente y como parte de la sesión ordinaria, la mesa directiva constituida en Comisión Permanente aprobó las siguientes disposiciones: Dictamen relativo al Punto de Acuerdo por el que el Congreso del Estado de Chiapas exhorta respetuosamente al honorable Congreso de la Unión a fin de reconsiderar la propuesta que prevé que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) sea fusionada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Dictamen relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa, Chia-
pas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno distribuido en 147 lotes para enajenarlos -vía donación- a favor de 145 personas de escasos recursos económicos y 2 asociaciones religiosas con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, ubicados en el predio denominado: “El Mural”, de ese municipio. Dictamen relativo a la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano José Luis Avendaño Borraz para separarse del cargo de concejal presidente del concejo municipal de Venustiano Carranza, Chiapas. Nombrando en su lugar al ciudadano Valente Valdemar Morales-Hernández.
SAN CRISTÓBAL
Piden asistencia de Alejandro Encinas en encuentro de periodistas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.Óscar Takeshi López Moreno, hijo del finado Fredy López Arévalo, invitó al subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas Rodríguez, al Encuentro Nacional de Periodistas, esto ante los recientes asesinatos de integrantes de la prensa, donde la sede será esta ciudad, lo cual tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universi-
dad Autónoma de Chiapas (Unach) a las 11 horas del próximo 5 de marzo. "Ante la ola de violencia que ha sufrido el gremio es imperativo que el gobierno haga las reformas necesarias para garantizar el libre ejercicio del periodismo. No más censura, no más hostigamiento, no más asesinatos", señala la convocatoria. En la misiva que envió, considera urgente la necesidad de pronunciamiento como gremio y familiares de las víctimas, pero sobre todo dar atención inmediata y de-
FOTO: CORTESÍA
cidida a estos casos que impactan de manera descomunal a la democracia mexicana. El encuentro se dará en medio de la preocupante situación de los comunicadores, ante la embestida que hay en México en contra de los periodistas. “Lo preocupante es que siendo México uno de los países más pacifistas y operadores en favor de la paz y la armonía mundial, hoy se convierta en un país de asesinatos de comunicadores”, cita la convocatoria.
28
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
TESOROS DIGITALES
Cazabitcoins: los hackers a la búsqueda de miles de millones de criptomonedas perdidas
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- Rhonda Kampert fue una de las pioneras, compró seis bitcoins en 2013, cuando costaban alrededor de US$80 cada uno y eran el tema de conversación de un nicho en internet. «Solía escuchar un programa de entrevistas en la radio y empezaron a hablar sobre criptomonedas y bitcoin, así que me inter e s é » , d i c e . « En a q ue l en to n ces , c ompr ar lo s e r a m uy com p lic ad o, pero me abr í p as o y co ns eg u í h ac er me c o n u nas m on ed as ». Rhonda, de Illinois, en el medio oeste de Estados Unidos, gastó parte de su dinero digital durante el año siguiente y luego se olvidó de él. No se acordó hasta finales de 2017, cuando leyó aquellos titulares que anunciaban que el valor del bitcoin había alcanzado los US$13.000. Corrió emocionada a su computadora para iniciar sesión y retirar el dinero. Pero había un problema: le faltaban algunos datos para acceder a su billetera digital, un programa o dispositivo que almacena una serie de números secretos o claves privadas. «Me di cuenta de que, en la copia impresa, al identificador de mi billetera le fal t ab a n alg u no s d í git os . Tení a un p ap e l co n mi co n traseña, per o no ten ía i de a d e cu á l er a e l I D de mi b i l l e te ra », d i ce Rh o nda . « Fue ho rri b l e. In te nté de t od o d u r a nt e m es es, pe ro f ue i nút il . Así q ue m e re nd í» . Cazadores de tesoros digitales En la primavera de 2021, el valor del bitcoin había superado los US$50.000, más de 600 veces lo que Rhonda había pagado ocho años atrás.Con una renovada determinación para encontrar sus monedas, se conectó a internet y encontró a quienes se hacen llamar «cazabitcoins», dos cazadores de tesoros digitales: Chris y Charlie Brooks, padre e hijo. «Después de conversar online durante un tiempo, confié en ellos lo suficiente como para entregarles todos los detalles que podía recordar. Y me quedé esperando», afirma.
Al tiempo hicieron una videollamada, durante la cual accedieron a la billetera. «Chris la abrió y allí estaban. ¡Me sentí tan aliviada!». Los tres bitcoins y medio que había allí valían por aquel entonces US$175.000. «Tras darles a Chris y Charlie su 20%, lo primero que hice fue retirar US$10.000 para ayudar a mi hija Megan con los gastos de la universidad». Tiene el resto guardado en un hardware wallet, un dispositivo de seguridad físico, parecido a una memoria USB, que almacena sus claves offline. Hoy cada una de sus monedas digitales vale US$43.000 y espera que aumenten de valor. Es su fondo de jubilación para cuando decida retirarse de la compraventa de criptomonedas y acciones, dice. Miles de millones perdidos Pero hay muchos que, como Rhonda, necesitan ayuda.Una estimación de la empresa experta en análisis de criptomonedas Chainalysis sugiere que de los 18,9 millones de bitcoins que hay en circulación, los propietarios han perdido hasta 3,7 millones.Y como en el mundo descentralizado de las criptomonedas nadie está a cargo, si alguien se olvida las claves de la billetera, no hay muchos lugares a los que pueda acudir. Chris y Charlie calculan que los servicios como el suyo, que utilizan computadoras para probar cientos de miles de posibles combinaciones de identificación de inicio de sesión y contraseña, podrían recuperar el 2,5% de los bitcoins perdidos, con un valor aproximado de US$3.900 millones. Chris montó su negocio, Crypto Asset Recovery, en 2017, pero lo dejó por un tiempo para concentrarse en otros proyectos. Fue una conversación que tuvo con su hijo Charlie hace poco más de un año lo que lo llevó a volver a ponerlo en marcha. «Estaba en un descanso de la universidad y había viajado un poco, y me senté con mi padre a conversar sobre ideas de negocios», dice Charlie, quien tiene 20 años. «Se nos ocurrió volver a echar a andar el negocio, por lo que durante
las siguientes semanas trajimos los servidores internos y volvimos a encender todo». Instalaron la oficina en su casa junto al mar, en el estado de New Hampshire, y después de que el bitcoin alcanzó su valor máximo, en noviembre de 2021, padre e hijo empezaron a recibir más de 100 correos electrónicos y llamadas al día de potenciales clientes. Ahora el ritmo ha bajado, pero trabajan en los casos que se les habían acumulado. El negocio va tan bien que Charlie no tiene intención de terminar su carrera de informática. Sin embargo, los dos bromean diciendo que pasan su tiempo en perpetua decepción. Y es que, por la mala memoria de sus clientes o su papeleo confuso, las pistas los llevan a resolver solo el 30% de los casos. Incluso entonces, a menudo se sienten decepcionados por lo que encuentran. «La mayoría de las veces no podemos saber qué hay dentro de la billetera, por lo que debemos confiar en el cliente y en que habrá allí una cantidad que merezca la pena el trabajo», dice Charlie. «En verano una persona nos dijo que tenía en su billetera 12 bitcoins. Fuimos muy profesionales con él, obviamente, pero tras la pantalla nos chocábamos las manos, emocionados por lo que recibiríamos el día del pago», recuerda. «Pasamos 60 horas en el servidor, además de unas 10 con el cliente, para reunir pistas. Pero cuando abrimos la billetera durante la videollamada, estaba vacía». Chris y Charlie dicen que solo uno de sus clientes subestimó lo que había dentro de su billetera. Resultó ser su botín más grande hasta el momento: US$280.000 en bitcoins. En el último año dicen que han recuperado bitcoins por un valor total de «siete dígitos». Piratería de hardware El equipo que forman padre e hijo es uno de tantos en una industria en crecimiento de «hackers éticos»que utili-
FOTO: INTERNET
zan sus habilidades para ayudar a las personas a recuperar criptomonedas extraviadas. Joe Grand también lo es. Comenzó a piratear cuando era adolescente y es muy conocido en la comunidad de hackers por testificar ante el Senado de Estados Unidos en 1998 sobre las primeras vulnerabilidades de internet bajo su nombre de usuario, Kingpin. Recientemente hizo un video vir a l e n Yo u Tu b e s o b r e c ó m o a b r i ó una hardware wallet que contenía US$2 millones de una criptomoneda llamada theta. Joe necesitó meses de preparación y práctica de piratería con otras billeteras de este tipo para e n c o n t r a r u n m é t o d o e n su taller en Portland, Oregón. Finalmente tuvo éxito al combinar dos vulnerabilidades previamente descubiertas con la billetera en cuestión, lo que demostró que pueden «fallar» y revelar su código PIN si son atacados con descargas eléctricas cuidadosamente programadas. «Cuando rompes una billetera criptográfica, en realidad cuando rompes cualquier dispositivo de seguridad, se siente como magia. No importa cuántas veces lo hayas hecho», asegura. «Aunque había demostrado varias veces en mis pruebas que podía hackear esta billetera, ese día estaba preocupado porque nunca se sabe lo que va a pasar y solo teníamos una oportunidad; si salía mal las monedas se perderían para siempre». «Abrir la billetera fue una gran descarga de adrenalina. Supongo que es como una versión técnica de la búsqueda del tesoro». El trabajo diario de Joe es enseñar a los fabricantes cómo proteger sus productos de los piratas informáticos, pero dice que ahora recibe muchas llamadas de personas que esperan recuperar las criptomonedas perdidas. «Si h a y b i l l e t e r a s l o s u f i c i e n t e mente grandes y un tesoro lo suficientemente grande para dedicar mi tiempo», dice, «entonces vamos a intentarlo».
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
El comunicado precisó que el grupo estaba integrado por 33 personas adultas (siete originarias de Guatemala; 12 de Honduras; 13 de Nicaragua y una de El Salvador), además de 19 menores de edad provenientes de Honduras y Guatemala; así como siete personas más que integraban tres núcleos familiares.
Autoridades hallan a 59 migrantes escondidos en tinacos en Nuevo León EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 59 migrantes centroamericanos, entre ellos 19 menores, fueron encontrados en compartimentos que simulaban cascos de tinacos gigantes colocados en en un vehículo de carga en el estado de Nuevo León, norte de México, informó este miércoles el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el INM indicó que los migrantes provenían de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragu y precisó que 33 son adultos, 19 menores de edad y sie7e personas más que viajaban en núcleo familiar. En la nota el instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), dijo que agentes del organismo ayudaron a la Fiscalía General de la República (FGR) en la identificación de 59 personas migrantes que viajaban "escondidas en compartimentos que si-
mulaban cascos de tinacos plastificados gigantes colocados en la plataforma de una camioneta". El vehículo de carga fue localizada por la FGR en el municipio de Allende, Nuevo León, cuando se le marcó el alto para una revisión de rutina. Los agentes indicaron que a primera vista, solo destacaba la parte superior de los tinacos colocados sobre la plataforma de la camioneta, la parte baja estaba tapada e impedía ver la estructura completa. Pero ruidos en el interior llevaron a que los agentes abrieran el contenedor lo que dejó al descubierto carcazas de tinacos gigantes que ocultaban a personas adultas, niñas y niños extranjeros. Ante el hallazgo, los agentes de la Fiscalía solicitaron la asistencia del INM, cuyos agentes comprobaron que se trataba de personas migrantes con estancia irregular en el país.
El comunicado precisó que el grupo estaba integrado por 33 personas adultas (siete originarias de Guatemala; 12 de Honduras; 13 de Nicaragua y una de El Salvador), además de 19 menores de edad provenientes de Honduras y Guatemala; así como siete personas más que integraban tres núcleos familiares.
FOTO: EFE
Los menores de edad solos y en núcleo fa m i l i a r, q u e d ar o n b aj o tu t e la d e l S is t e ma p ar a e l De s a r ro ll o I nt e gr a l d e la F a mi l ia (D IF ) d e l a lo c a lid a d , y l a s p e rs o n as adultas se trasladaron a oficinas migratorias. El conductor del vehículo y dos acompañantes quedaron
a disposición del Ministerio Público de Nuevo León. Los traficantes de personas buscan rutas y escondites para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados del sur y norte de México como una parada en su travesía hacia EE.UU. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.
OPS
Los casos de ómicron caen bruscamente en América, pero aún suben las muertes EFE
·
EL SIE7E
Washington.- Los nuevos contagios de la variante ómicron del coronavirus cayeron un 31 % en la última semana, pero las muertes todavía aumentaron un 5,6 %, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó que el continente registró 3,3 millones de nuevos casos y 34.000 muertes asociadas a la covid-19, encadenando seis semanas consecutivas con incrementos de decesos. "Hemos visto que los aumentos de contagios van seguidos tres semanas después de aumentos de muertes. Y ahora mismo estamos perdiendo demasiadas vidas", dijo la directora de la OPS. La organización espera que la caída actual en el núme-
ro de nuevos contagios se traduzca en una caída en las muertes dentro de tres o cuatro semanas. Etienne lamentó que mucha gente "relajó sus precauciones" ante la variante ómicron, que, tal y como recordó, es más contagiosa que las anteriores y ha provocado un "ma-
yor número de casos". "Ahora estamos lidiando con las consecuencias", remarcó. Destacó especialmente que Brasil ha r e g i s t r a d o su mayor incremento de muertes en la última semana, y que las hospitalizaciones aumentaron un 19 % en el Caribe.
FOTO: EFE
Por otro lado, la directora de la OPS subrayó que las vacunas contra el coronavirus han demostrado proteger frente a "enfermedades graves y muertes". Explicó que 14 países de la región ya han inmunizado a más del 70 % de la población, la meta establecida
por la OPS para el próximo junio, y pidió que la gente no tenga "ninguna duda" de la eficacia de las vacunas. Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, subrayó que "es muy recomendable" aplicar terceras dosis de refuerzo, primero a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, y después al resto de la población. Barbosa dijo que todavía es "prematuro" concluir con certeza si será necesario vacunarse cada año como ocurre con la gripe. Y ante las declaraciones del tenista Novak Djokovic, quien dijo estar dispuesto a sacrificar t o r n e o s a n t e s que vacunarse, el subdirector de la OPS respondió que "es una lástima que una persona con acceso a la información utilice este argumento", y recordó que las vacunas son eficaces y seguras.
30
17 D E F E BR ERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora TORNEO CLAUSURA 2022
El Mazatlán vence al América de Solari que toca fondo
EFE
·
EL SIE7E
Mazatlán.- El Mazatlán del en trenador español Beñat San José derrotó este miércoles por 2-1 al América del argentino Santiago Solari y tocó fondo en el torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano. En un partido pospuesto de la segunda jornada del campeona to, el Mazatlán se impuso con anotaciones del argentino Gonzalo Sosa y el mexicano Miguel Sansores, mientras América respondió con gol del colombia no Juan Ferney Otero. Mazatlán llegó inspirado luego de super a r e l p a s a d o v i e r n e s al Tijuana; se plantó bien a l a d e f e n s a y e n e l m i n u t o 11 tomó ventaja; Iván Moreno remató, el guardameta Guillermo Ochoa dejó el balón suelto en el área y Sosa lo metió en la red para el 1-0. Las Águilas no reaccionaron ante un rival que mantuvo la disciplina táctica; en el 33 el defensa chileno Nicolás Díaz le puso un balón a Sansores, quien remató de derecha y aumentó la ventaja. En la segunda mitad Solari en vió a la cancha a Otero y se fue
FOTO: EFE
con todo en busca del empate, pero careció de puntería en por lo menos dos jugadas claras de gol, la segunda de Henry Martín, quien aceptó un servicio del colombiano y estrelló la pelota en el travesaño. Juan Ferney Otero descontó en el tiempo de reposición; en una jugada de tiro libre remató de cabeza puso el 2-1; fue su primer gol con América quinto en el fút bol mexicano. América presionó. Una escaramuza detuvo el partido unos minutos, pero Mazatlán aguantó y sumó su segundo triunfo del certamen luego de tres derrotas para subir del decimoquinto al décimo lugar. Las Águilas de Solari, exentrenador del Real Madrid, bajaron al decimocuarto escaño con 10 goles recibidos, la tercera peor defensa del torneo. América sumó su tercer revés con un triunfo en las últimas cuatro salidas y con cuatro unidades, está a siete del líder Puebla. En la sexta jornada del campeo nato, el próximo sábado el Mazat lán visitará al Querétaro, antepenúltimo de la tabla, y el domingo América recibirá al Pachuca, ter cero de la clasificación.
TRABAJAR Y TRABAJAR “Pongamos el intelecto al servicio del amor y coloquémonos en disposición de benevolencia”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Todos somos conscientes de que tenemos que trabajar más, cada cual Todo requiere trabajo, nada se desde su misión, por hacer humaconsigue sin esfuerzo. También nidad. En ocasiones, ante tristes para conquistar ese orbe armónico e injustas realidades, nos decimos que nos pide nuestro interior, ne- a nosotros mismos de que no hay cesitamos estar en guardia y velar justicia en el mundo. Busquemos la por la justicia social, máxime en manera de cooperar para que esto un mundo tan globalizado como el no sea así. La responsabilidad radiactual. Sin duda, este es el mejor ca en todos y en cada uno de nosode los aires para donarnos vida y tros. Tenemos hambre de concordia ganarnos mutuamente el respeto; y nos saciamos de discordias. Nos abecedario fundamental para la sentimos solos y no practicamos la convivencia pacífica y próspera, salida de nuestro fuero interno. Por dentro y entre las naciones. Sin tanto, es vital repensar sobre nueseste viento equitativo es difícil tro acontecer existencial para que habitar y cohabitar, dar sentido a podamos vivir en un contexto de imnuestra propia existencia humana, parcialidad y sentirse útil para los relacionarnos y hacernos valer; demás. Esta es una atmósfera que porque fallando la dimensión éti- hemos de aviv a r, po r e n c i m a d e t o ca, cuesta reconducir actuaciones, d a s la s f ro n te ra s y f re n te s q u e n o s que nos pueden llevar a la deriva. d iv i d e n. S er á bu e n o r e e n c o nt r a r s e. De ahí, lo importante de ser jus- P or m u c h as q ue s e a n l a s lá g r im as , to consigo mismo y de actuar con h e m o s d e d e s en m a s c ar a r n o s p a r a entereza en todo momento. Hasta d e s c ub r ir la s m e j o r e s r e s p u es t a s , en una comunidad, que en verdad s e r c re a t iv o s y e je rc e r el d iá l o go se quieran, han de ser ecuánimes s i nc e r o, d e m an e r a q u e no s e po n para que no se destruya el vínculo g a n e n p e li g ro a b e c ed a ri o s q u e n o s del amor. Nos vendrá bien, pues, d e n c o nf i an z a . profundizar continuamente en esta E s el m o m e nt o d e c a l m a r t e n s io n e s , actitud innata. d e s up e r ar c u al q u ie r c o nt ra ti e mp o En efecto, no podemos ahogarnos q u e p ue d a s u r g ir, d e t ra b a ja r p o r en nuestras miserias, requerimos l os v al o r e s y pr in c i p io s u n i v e r s a l es , obrar sin desfallecer en nuestro d e c o mp ro m et e rs e c o n e s a d im e n propio espíritu humano, de la vo- s i ón s o c i a l i n he r e nt e a n u e s tr o mo luntad y el corazón. Pongámonos v i m i en t o , lo q u e n o s d e ma n da u n a en acción continua antes de que la p e rs p e c ti v a d e c o m p r en s i ó n h a c ia vida se nos vaya de las manos y no to d o y h a c ia to d o s . L a v í a c o n j u nt a consigamos tranquilizar nuestros d e l a mo ra l , q u e e s d o nd e re a l me n te interiores. No hay mayor sosiego a n id a la v e r da d y l a ju s ti c i a , re s u l ta que la distribución equilibrada de q u e ti e n e la ré p li c a a t a n ta s c o n beneficios y cargas, que ocuparse fr o nt a c io n e s inútiles. Aprendamos conjuntamente por buscar solucio- a cultivarla, pongamos el intelecto nes, para logar el desarrollo soste- al servicio del amor y coloquémonos nible que todos nos merecemos, a en disposición de benevolencia. Al través del pleno empleo y del traba- fin y al cabo, en un mundo de crueljo decente, la protección social uni- dades entre análogos, la persona versal, la igualdad entre los géne- justa tampoco es aquella que no ros y el acceso al bienestar social. entra en las barbaries, si no la que Hay que salvar brechas, incluida la pudiendo dominar se pone a servir digital. Tampoco podemos perder ni y se sitúa en primera línea d e a c un instante en esta lucha, que ge- c i ón h u m a n it a ri a , p ar a d a r a l ie n t o y nera un montón de desigualdades. o fr ec e r e s p e ra n z a . E n c o n s e c u e n Es vital proteger los derechos hu- c i a, l o s ig n i fi c at i v o es qu e s e f o rm e manos, pero también los laborales e n tre l a s f a mi li a s un a s e n s ib i li d a d en la era moderna de las tecno- r e s p e c t o a l d e b e r d e p r om o v er la logías digitales. Nos alegra, por c o n c il ia c i ó n y a c o mp r o me te rn o s consiguiente, que la Organización e n el b i en c o l ec t i v o, c o n la m a n o Internacional del Trabajo celebre, e x t e ndida hacia los más débiles y el en estos días de febrero, el Foro oído dispuesto a escuchar siempre. mundial para una recuperación Donde no hay entrega, jamás puede centrada en las personas. haber justicia, constátese.
17 D E FE BRE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Atención a Enfermos Infantiles de Cáncer, Debe ser Prioridad del Gobierno Federal *Condenan Partidos Opositores al Gobierno, Agresiones y Descalificaciones a Periodistas
Diputadas del PRD sostuvieron que su bancada promoverá desde el Legislativo acciones para atender la problemática del cáncer infantil, ya que el Gobierno Federal la ha dejado crecer con el consecuente agravamiento de casos que llegan a más de 5 mil nuevos sin que se tomen medidas rigurosas. En un comunicado, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil”, que se conmemora este 15 de febrero, enfatizaron que cada cuatro horas muere en México un niño o niña por cáncer, de acuerdo con datos oficiales. Refirieron que, según cifras de la Secretaría de Salud, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niñas y niños de 4 a 14 años de edad, y la sexta en menores de cinco años, de manera que el 70 por ciento de la carga total del cáncer, recae en estos grupos de edad. La diputada Macarena Chávez Flores apuntó que este día funciona como un recordatorio para tomar conciencia sobre la enfermedad y emprender acciones desde el Estado y el Legislativo con la sociedad para trabajar sin descanso en apoyo de las niñas, niños y adolescentes con cáncer, sin dejar de lado a las y los supervivientes y sus familias. “El cáncer en la Infancia y la Adolescencia representa un problema de salud pública, pues constituye una de las causas de mortalidad por enfermedad que más impacta en lo físico, lo psicológico y lo económico tanto para el paciente como para sus familiares, y no podemos dejar de lado que, en cuanto a lo social implica afectaciones en el estado de ánimo en la sociedad”, expuso. El desabasto de medicinas que enfrentamos, agregó la también Secretaria de la Mesa Directiva, perturba sobre todo a los estratos más básicos, por ello es necesario redoblar esfuerzos y el compromiso de hacer una diferencia en lo legislativo en cuanto a los cuerpos normativos que regulan la prevención y atención de esta enfermedad La diputada Fabiola Rafael Durcio fustigó el hecho de que las interrupciones en el abasto de medicinas estén provocando las recurrentes manifestaciones de padres de familia en todo el país. “Es preciso subrayar que esas manifestaciones están muy lejanas de conectar con una narrativa golpista contra el gobierno, como mencionó en su momento el subsecretario de Salud, si recordamos que, en México son detectados 180 mil casos de cáncer al año y, lamentablemente, el 50 por ciento de quienes lo padecen, pierden la vida", aseveró. “Desde el Grupo Parlamentario del PRD vemos con preocupación el fallo que el Instituto de Salud para el Bi e n e s t a r, h i z o s o b r e l a s l i c i t a c i o n e s d e l a s compras consolidadas de medicamentos, donde se desprende que en diciembre sólo se pudieron entregar 317 de las 583 claves convocadas, dejando fuera a 216 claves lo que representa el 45.6 por ciento”, dijo. Finalmente, las legisladoras llamaron al Gobierno Federal a respetar el derecho humano y acceso a la salud de niñas y niños con cáncer, a fin de que se garantice su derecho a la atención médica oportuna, medicamentos, tratamientos, y todo aquello que permita evitar más muertes por cuestiones que se pueden prevenir.
Ayer las y los diputados federales del Grupo Parlamentario del PAN, encabezados por su coordinador
Jorge Romero Herrera, acudieron a las instalaciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para entregar una carta con el objetivo de hacer pública su preocupación por la grave situación en la que se e n c u e n t r a n l o s m e d i o s d e c o m unicación en México ante un gobierno autoritario. Aseguraron que además solicitaron la intervención de la Relatora Especial de las Naciones Unidas para que emita sus recomendaciones que puedan poner fin a la violencia que está viviendo el gremio periodístico. En este sentido y sobre el mismo tema, el diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del Presidente de la República, para que se investigue el acoso y el hostigamiento a las y los periodistas desde las conferencias matutinas. “Presentamos una queja ante la CNDH en contra del Presidente, porque ha acosado de forma sistemática y ha rebasado todos los límites. Exigimos un alto y, si la CNDH no lo hace, iremos a instancias nacionales e internacionales. Vamos a ir a las últimas consecuencias. No lo vamos a permitir, es por todas y todos los periodistas en México”, señaló en un comunicado Álvarez Máynez. Dijo que puntualmente también se denunciaron los ataques contra Carlos Loret de Mola, que se suman a la ola de agresiones contra la prensa y el clima de violencia que pone al #PeriodismoEnRiesgo. Es necesario que cesen estos actos desde la Presidencia y se fortalezcan los mecanismos de protección. “En un país donde se han asesinado a 30 periodistas en la mitad de su sexenio, es inadmisible lo que hace el Presidente. Es crucial que la Secretaría de Gobernación, al tener la obligación de operar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, garantice el correcto funcionamiento y, la integridad de las y los periodistas en el desempeño de sus funciones”, finalizó Álvarez Máynez.
En otro tema, ayer el Grupo Parlamentario de MC afirmó que la reforma político-electoral que propone que los partidos políticos renuncien o devuelvan, de manera parcial, su financiamiento público a la Tesorería de la Federación (Tesofe), incluyendo sus remanentes, no garantiza que ese dinero se destine a los fines que se proponen y limita la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalice esos recursos, por lo cual rechaza el dictamen. “La mayoría de Morena y el PRI busca modificar el marco jurídico actual incurriendo en irregularidades y vicios de transparencia que se deben denunciar para evitar que el regreso de prerrogativas sea objeto de propaganda, en lugar de destinarlos a la atención de causas legítimas”, indicó en un comunicado la bancada que coordina el diputado Jorge Álvarez Máynez. Este martes, el P l e n o d i s c u t e e l d i c t a m e n q u e r e forma los artículos 23 y 25 de la Ley General de P a r t i d o s P o l í t i c o s , y a d i c i o n a u n p r e c e p t o 1 9 Te r a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El grupo parlamentario señaló que el dictamen "fomenta el incumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos, como el empoderamient o d e l a m u j e r, p o r e j e m p l o , c o n t a l d e d e v o l v e r más dinero a la Federación”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Sin Precedente
Al mismo tiempo que la sociedad en general, el gremio de repor teros y periodistas en el país se encuentra en riesgo por par te del crimen organizado, s i n q u e h a s t a e l m o m e n t o l a s m e d i d a s y p r o t o co l o s brindados por el gobierno den resultados. A u n a d o a e l l o , l o s co m u n i c a d o r e s e n g e n e r a l s i g u e n siendo cuestionados duramente por el presidente A n d r é s Ló p e z O b r a d o r, s o b r e s u d e s e m p e ñ o p r o f e sional y aun más el mandatario viene planteando la “n e ce s i d a d ” d e q u e l o s l í d e r e s d e o p i n i ó n e n M éx i co d e n a co n o ce r a c u a n t o a s c i e n d e n s u s i n g r e s o s y quién les paga. Po r e l l o h a s o l i c i t a d o a l I N A I r ev e l e n o s o l o l o s s a larios que perciben, sino además las propiedades y bienes que poseen. En respuesta clara y firme, dicha i n s t i t u c i ó n h a i n f o r m a d o q u e c a r e ce d e f a c u l t a d e s p a r a h a ce r e s o , d e b i d o a q u e n o s o n s e r v i d o r e s p ú b l i co s y s e e s t a r í a v i o l e n t a n d o e l d e r e c h o d e e s t a d o a n t e l a f i r m e p r o t e cc i ó n d e l o s d a t o s p e r s o n a l . Lo m á s s o r p r e n d e n t e d e t o d o e s q u e e n m e d i o d e un clima de inseguridad, violencia y muer te, se dist r a i g a e l g o b i e r n o f e d e r a l e n e n f r e n t a m i e n t o co n e l g r e m i o d e co m u n i c a d o r e s q u e s ó l o c u m p l e n co n s u labor profesional.
EL CARTÓN
JUEVES 17 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3931 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO