22/02/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Paso firme en esta Cruzada

La Cruzada Nacional Contra el Hambre se consolida rápidamente como el programa social emblemático del gobierno de Enrique Peña Nieto. Sus objetivos, alcances y resultados estimados han colocado a este programa en el “ojo del huracán legislativo”. Ayer mismo, diputados del PAN y PRD, tras exigir la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, advirtieron a través de pancartas y carteles que “no solo en los estados donde hay elecciones hay hambre”. Ello en alusión a los señalamientos de que la Cruzada referida podría tener tintes electorales. No debemos olvidar que cualquier programa social presumiblemente exitoso, más allá de ser vigilado, tiene como destino final la crítica y el cuestionamiento, aun y pese a que los resultados a favor de los que menos tienen lo avalen.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*La primera política de Enrique Peña Nieto: freno a la violencia y delincuencia. *Reconstruir tejido social en zonas donde hay violencia, el compromiso. *Con problemas de inseguridad 110 municipios del país.

A

dos meses y medio de haber iniciado su mandato, Enrique Peña Nieto presentó su primera política de Estado que denominó: Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Con este programa Peña Nieto trata de alinear los esfuerzos gubernamentales para reconstruir el tejido social en aquellas zonas donde hay más violencia y pone al ciudadano, así como a los jóvenes, en el centro del desarrollo social. Se trata de poner bajo la lupa los lugares violentos, pero también de prevenir la drogadicción, principalmente entre los jóvenes, así como en las zonas más conflictivas del país; en suma, son 110 municipios con mayores índices de violencia. Es el primer esfuerzo gubernamental que tendrá como eje identificar causas y factores de riesgo que generan violencia y delito, colonia por colonia. De acuerdo con el análisis de la directora general de Educación Innovación Social, Suhayla Bazbaz, los índices delictivos se concentran en 57 demarcaciones que están conformadas por 48 municipios, dos delegaciones y sie7e zonas metropolitanas. Ahí habitan 39 millones de personas cuya vida y patrimonio han sido amenazados con más de sie7e mil 700 homicidios dolosos y más de 91 mil robos con violencia. Ahí es donde se concentran cuatro de cada 10 homicidios dolosos y cuatro de cada 10 robos con violencia. “Entre las demarcaciones que seleccionamos están los 20 municipios

de más de 100 mil habitantes con mayor número de homicidios dolosos, 15 de los municipios con mayor número de robos con violencia, 16 municipios con la mayor tasa de homicidio doloso y 10 municipios con la mayor tasa de robo con violencia. Están también 11 municipios con más de un millón de habitantes, entre uno y tres municipios por cada entidad federativa, y entre 12 y 17 municipios por cada una de las cinco regiones que se establecieron para la política de Estado de justicia y seguridad, según las cifras Suhayla Bazbaz. Hasta aquí los datos más precisos de la citada investigación. Y como se observa, el expresidente Felipe Calderón dejó prácticamente a un país descompuesto e inseguro, sobre todo en las calles. Pero eso sí, su familia muy protegida con seguridad personal que le proporciona el Estado Mayor Presidencial. A partir de aquí, el presidente Peña Nieto enfocó todas sus baterías a identificar el problema en los más de dos mil 400 municipios en el país, para prevenir el delito en las regiones más inseguras y llevar a cabo acciones focalizadas como son generación de empleos, promoción de actividades deportivas, recuperación de espacios públicos y combatir las adicciones. ¿Qué podemos esperar los mexicanos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia? Si el objetivo es recuperar el tejido social en aquellas zonas donde hay más violencia y ponen al ciudadano, así como a los jóvenes, en el centro del desarrollo social, hay claridad de

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•22022013

El cartón

lo que quiere el Gobierno Federal. Todo dependerá de hasta dónde quiera llegar el gobierno para restablecer la armonía nacional entre los mexicanos, del cumplimiento a cabalidad del programa, de llevar a la justicia a quienes cometan los delitos −sobre todo la venta de droga− y enfrentar con inteligencia y sin armas a los verdaderos capos. Sin negociar, sin encubrir, sin amenazar, con lealtad, sobre todo con los principios de un verdadero desarrollo social en pro de las nuevas generaciones. La inseguridad en las calles es el talón de Aquiles de todos los ciudadanos. Esa fue la herencia de un gobierno de derecha que enfrentó al crimen con el Ejército, exponiendo a los ciudadanos a que fueran violados sus derechos en manos de soldados. Al salir a las calles el miedo es el fiel reflejo de la descomposición que existe actualmente, incluso lugares turísticos están desolados al no tener confianza los ciudadanos. Este programa cambió ligeramente el sentir de la sociedad por la importancia de que, según el Gobierno Federal, se focalizaron los lugares inseguros y de ahí la prevención. La verdad es que aún estamos muy escépticos porque la realidad nos dice que gobiernos vienen y gobiernos se van, y todos nos prometen las perlas de la Virgen, y al finalizar, todo se queda en las buenas intenciones. Es cuestión de que su primera política de Estado no se convierta en falsedades y engaños. Todo se lo dejamos al tiempo, pues hay mucha esperanza de que la inseguridad se convierta en seguridad.

LA FRASE DEL DÍA “Las desapariciones que se den en esta administración las vamos a reconocer…” El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, al asegurar que se investigarán los casos de miles de desaparecidos en el sexenio pasado.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


Se estiman cuatro

mil ejemplares de jaguar P13

Estado AGENCIAS DE LA ONU

Dan por concluido Programa Conjunto por una Cultura de Paz en Chiapas No explican las razones de su conclusión pero afirman que continuarán su trabajo en la entidad.

San Cristóbal de Las Casas.Agencias de la ONU anunciaron que han dado por concluido el Programa Conjunto por una Cultura de Paz que habían instituido en Chiapas desde 2003, a fin de prevenir conflictos y construir acuerdos para alcanzar la paz. En un comunicado oficial, informaron que finaliza el programa conjunto, pero no explican las razones de su conclusión y solamente se afirma que el Sistema de las Naciones Unidas continuará su trabajo en Chiapas. Indicaron que el programa estaba integrado por cuatro agencias PNUD, Unesco, Unicef y UNODC, y financiado por una institución española; ahora “dejan un importante legado de conocimientos y buenas prácticas y herramientas en una amplia diversidad de temas”.

FOTO: internet

NOTIMEX I El sie7e

Dijeron que estos resultados facilitarán la réplica de acciones y el aprendizaje a futuros promotores y promotoras de la cultura de paz desde los ámbitos de la justicia, educación, diversidad cultural y el desarrollo humano. Comentaron que para la ONU la paz no es solo la ausencia de conflicto y hostilidades; la verdadera paz involucra una serie de procesos dinámicos y participativos en los que se solucionen las diferencias bajo el

entendimiento y la cooperación mutuos. De ahí, señalaron, la importante tarea de fomentar el diálogo, entendido como la comprensión y el respeto hacia los demás, sin importar sexo, idioma, religión, opinión política u origen étnico. “Bajo estos principios, la Organización de las Naciones Unidas busca promover la paz en lugares en donde los conflictos violentos han traído serias con-

secuencias a nivel económico, social y cultural, como es el caso de Chiapas y particularmente de las poblaciones indígenas desplazadas”, externaron. En este sentido, el Sistema de Naciones Unidas diseñó el programa conjunto en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas. El trabajo de este programa fue implementado desde octubre de 2009 y hasta febrero de 2013 por cuatro agencias de la ONU y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a través del Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el escrito se explicó que el objetivo del programa “fue mejorar las capacidades locales para prevenir conflictos violentos y construir una cultura de paz en las comunidades donde habita población desplazada”.

Buscan acuerdos para retorno de grupos desplazados Eduardo Zenteno Núñez, coordinador de asesores del gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que se buscan acuerdos y soluciones definitivas para el retorno a sus hogares de ocho grupos de indígenas y campesinos desplazados en varios municipios. En entrevista, el funcionario indicó que en muchos casos son faltas de acuerdos entre los mismos campesinos, casos muy sencillos de resolver, por lo que el Gobierno del Estado toma cartas en el asunto.

“Hay que reconocer que el pleito no es entre chiapanecos, entre las comunidades, entre indígenas o campesinos, aquí el problema es otro; hay que darle solución a toda la problemática social que tiene el estado de Chiapas, que en varios años nos han heredado”, enfatizó. “Debemos entender −dijo− que no podemos estar confrontados entre los chiapanecos, sino que debemos promover la convivencia, la tolerancia, el respeto; lo que nos debe unir son nuestros derechos y obligaciones, la lucha es contra la

pobreza y la marginación, no contra los hermanos”. Rechazó que el Gobierno del Estado haya evadido su responsabilidad constitucional de atender a los desplazados, pero reconoció que la situación es compleja y delicada; por ello “estamos platicando con todos los grupos y comunidades involucradas para buscar soluciones”, expresó. Zenteno Núñez reveló que ya se han resuelto casos de desplazamientos en comunidades de los municipios de La Trinitaria y La Independencia.

Muchos casos son faltas de acuerdos entre los mismos campesinos, casos muy sencillos de resolver.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

NOTIMEX I El sie7e


4

EL sie7e de chiapas

ESTATAL

•22022013

ANUNCIA INVERSIÓN Anuncia inversión para

pavimentación de principales avenidas y bacheo, así como para la construcción de espacios deportivos

Tuxtla, una ciudad moderna: MVC COMUNICADO I El sie7e

El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que su administración trabaja para seguir impulsando que la capital chiapaneca sea una ciudad moderna por lo que se destinará una importante inversión para obras de beneficio social, durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de Tuxtla Gutiérrez.

“Nuestro gobierno no dura dos meses, dura seis años y en esos seis años tengan ustedes la certeza que vamos a hacer muchas obras en beneficio de Tuxtla Gutiérrez, en beneficio de todos los municipios del estado de Chiapas pero eso requiere una planeación, un orden y un gran esfuerzo así como una gran inversión como la que vamos a realizar aquí en Tuxtla”. El mandatario señaló que se realizará una inversión de cerca

de 300 millones de pesos en la pavimentación con concreto hidráulico de las principales avenidas, así como una inversión adicional de 49 millones de pesos para acciones de bacheo. “Sabemos que esto no es suficiente, que se necesitan más recursos para pavimentar más calles acorde a las necesidades que tiene este gran municipio, pero sin duda es un avance y un esfuerzo muy significativo que estamos haciendo en Tuxtla Gu-

tiérrez para beneficiar a un gran porcentaje de la población”. Explicó que se destinará una parte importante del presupuesto para el mejoramiento de espacios urbanos e instalaciones deportivas, en lo que respecta a la capital del estado se invertirán aproximadamente 117 millones de pesos para la construcción de más espacios de este tipo. “Estamos seguros que trabajando en equipo, como lo hemos venido haciendo desde que ini-

ciamos esta administración el 8 de diciembre, poniendo las prioridades del gobierno federal, del gobierno estatal, y del gobierno municipal en una misma sintonía vamos a darle mayores resultados a la gente”. En este sentido, garantizó que el Copladem es una plataforma idónea para estructurar programas, alinear recursos y evaluar resultados en el impulso al proceso de avance socio-económico de la capital del estado. Durante la instalación y toma de protesta a los integrantes del comité, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que este comité fomentará el desarrollo sustentable del municipio, mediante el cumplimiento de políticas públicas, programas y acciones establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, con orden y planeación adecuada. “Me da gusto estar con ustedes para reafirmar nuevamente nuestro compromiso y prioridad de trabajar por Tuxtla Gutiérrez; debemos hacerlo en unidad, con planeación y resultados; juntos estamos planeando las tareas comunes para darle rumbo y dirección al presente y al futuro de nuestro estado”. En su oportunidad, el alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, dijo que es tiempo de emprender acciones firmes para transformar la realidad de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas, pues el pueblo demanda soluciones.

SOSTIENEN ENCUENTRO

Chiapas y ONU impulsan desarrollo humano COMUNICADO I El sie7e

Con el acuerdo de impulsar programas y proyectos de desarrollo humano, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Marcia de Castro. Durante este encuentro, que se realizó en Palacio de Gobierno, compartió puntos de vista con titulares de las agencias del

Sistema de Naciones Unidas y abordaron diversos temas encaminados a planificar nuevas estrategias en la relación de colaboración con la organización internacional. Acompañado del secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, Velasco Coello expresó que este encuentro es una oportunidad de replantear la cooperación internacional y la relación con la Organización de las

Naciones Unidas para coadyuvar en el desarrollo del estado de Chiapas y el bienestar de sus habitantes. En la primera reunión con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, aseguró que el Gobierno de Chiapas está en la disposición de trabajar de manera conjunta entre las secretarías y agencias para acordar una agenda ONUChiapas, así́ como para gestionar la colaboración técnica de cooperación internacional.

En este sentido, retomando las prioridades de México, algunos temas que pueden formar parte en la agenda de actividades entre el Gobierno de Chiapas y el Sistema de Naciones Unidas son educación, juventud, deporte, salud, sostenibilidad medioambiental, gobernabilidad, crecimiento y empleo, entre otros. Cabe destacar que este encuentro entre el gobernador y la también representante residente del PNUD México, Marcia de Castro, quien lleva seis meses en

Manuel Velasco

se reunió con la coordinadora residente de la ONU en México, Marcia de Castro

el cargo, se da luego de la visita a la presidenta del Sistema DIF nacional, Angélica Rivera de Peña.


22022013 •

EL sie7e de chiapas

RECURSOS

Invertirá Sectur 151 mdp en infraestructura y capacitación NAYELI MIJANGOS I El sie7e

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Dora del Carmen Pérez Solís, informó que actualmente se tienen pactados 151 millones de pesos para infraestructura y capacitación turística en Chiapas. Mencionó que con esta inversión se pretende dar prioridad a los Pueblos Mágicos de San Cristóbal de Las Casas y recientemente nombrados, Comitán y Chiapa de Corzo. “El presidente de la república hace unos días nos pidió fortalecer la política nacional de turismo y consolidar lo que tenemos; siguiendo estos lineamientos existen muchos municipios en los que estaremos trabajando para dotarlos de mejor infraestructura turística”, dijo. Ahondó que debido al plan de austeridad en el estado, se buscarán herramientas que permitan bajar recursos económicos a través de los fondos Pymes y de la Secretaría de Turismo y economía federal. Asimismo, la secretaria de Turismo negó completamente las afirmaciones hechas por el presidente del Comité de Pueblos Mágicos en Chiapa de Corzo, Sergio Antonio Hernández Gómez, en las que asegura que dicho municipio tiene un plazo

Desmiente secretaria posibilidad de perder nombramientos de Pueblos Mágicos. de seis meses para solucionar el tema del ambulantaje o de lo contrario perderá el nombramiento. “Nosotros no tenemos ninguna información de que nos vayan a quitar ningún nombramiento, estamos trabajando en los tres, San Cristobal de Las Casas es el pueblo más mágico y a Chiapa de Corzo y Comitán se los acaban de dar hace cuatro meses. Es imposible que nos lo quiten, lo que no podemos negar es que necesitamos trabajar en ellos y pronto les daremos a conocer las obras que realizaremos”, acotó. En cuanto a las embarcaciones, informó que para este año se tienen pactados 31 cruceros, mismos que podrían incrementar hasta 35, y para el 2014 hasta la fecha se tienen acordados 40 cruceros.

ESTATAL

5


6

sie7e de chiapas • 22022013

estatal

ATRACTIVOS LOCALES

Prevén organizar ruta botanera en Chiapas para atraer turismo Presidente de la Comisión de este rubro en Congreso del Estado organiza y presenta Expo Gastronómica Botana 2013.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

“La botana chiapaneca, cultura y tradición”, la ponente Tlayuhua Rodríguez García, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Unicach, dijo que “las botanas son algo que consumimos con frecuencia, sobre todo en esta temporada de calor; a quién no se le antoja una cervecita con unos camaroncitos. Decían en el pronóstico del tiempo que hoy vamos a estar a 37 grados, ya empezamos con los calores fuertes y nos esperan al ratito unas botanitas en el Congreso”.

El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en colaboración con la Secretaría de Turismo y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), realizó este jueves la primera Expo Gastronómica Botana 2013. De manera gratuita, estudiantes de la licenciatura en Gastronomía y público en general degustaron tostadas de ensalada de camarón, carnitas de puerco, costillita, carraca y patita envinagrada, al son de la marimba y al compás de los bailables chiapanecos ejecutados en el recinto legislativo. “Hace unos días en el Foro Nacional de Turismo en Cancún, el presidente Enrique Peña Nieto pidió ver al turismo como un vehículo para transitar hacia un país más incluyente y con mayores oportunidades, pues es precisamente lo que estamos incentivando a través de este evento y de la gastronomía chiapaneca”, acentúo Castella-

Dora del Carmen Pérez Solís,

refirió que la dependencia a su cargo realizará estudios a fin de saber cuántos centros botaneros hay en Tuxtla.

nos Cal y Mayor. El diputado puntualizó que debido al éxito obtenido en este evento, los ayuntamientos de Tapachula y Comitán ya han solicitado se replique la Expo Gastronómica Botana 2013 en dichos municipios. Por su parte, la secretaria de Turismo, Dora del Carmen Pérez Solís, refirió que la dependencia a su cargo realizará estudios a fin de saber cuántos centros botaneros hay en Tuxtla, cuántos de ellos laboran de manera legal, además de capacitarlos y otorgarles los distintivos M y H, y finalmente construir la ruta de los centros botaneros.

En una primera etapa estudiantes de la Unicach, especialmente de las licenciaturas de Gastronomía y Nutrición, asistieron a conferencias magistrales y mesas de análisis dentro de dicha universidad. Al inaugurar la ponencia “La botana chiapaneca, cultura y tradición”, la ponente Tlayuhua Rodríguez García, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Unicach, dijo que “las botanas son algo que consumimos con frecuencia, sobre todo en esta temporada de calor; a quién no se le antoja una cervecita con unos camaroncitos. Decían en el pronóstico del tiempo que hoy vamos a estar a 37 grados, ya empezamos con los calores fuertes y nos esperan al ratito unas botanitas en el Congreso”. En este sentido, la secretaria de Turismo aclaró que la finalidad de este evento es promover los platillos típicos chiapanecos, mas no el consumo del alcohol: “el protagonista en este evento es únicamente la botana, la botana no tiene

precisamente que ser sinónimo de cerveza”, afirmó. En la Expo Gastronómica Botanas 2013 participaron alrededor de 35 restaurantes y centros botaneros de la capital del estado, quienes de acuerdo a lo manifestado por Castellanos Cal y Mayor, trabajarán a fin de concientizar a la sociedad de los riesgos que ocasiona el consumo excesivo del alcohol y bebidas embriagantes. “Nuestro objetivo no es incentivar el consumo del alcohol, por lo que trabajaremos por generar una cultura de la protección y elevar las medidas de seguridad, y a la par fomentaremos la gastronomía chiapaneca y reactivaremos el turismo en el estado a través de la comida típica tradicional”, señaló. Agregó que mediante convenios que serán elaborados en breve con la Secretaría de Turismo, de Salud, así como de Seguridad y Protección Ciudadana y la Unicach, se intensificarán los programas de conductor responsable y las campañas de concientización del consumo del alcohol.


22022013 • sie7e

de chiapas

estatal

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

7

MOVILIZACIONES

Anuncian descuentos a maestros que abandonen aulas por paros

FOTO: internet

TRIBUNA I El sie7e

Exigen esclarecer malversación de fondos para pruebas de VIH ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e

Tras darse a conocer la posibilidad de una malversación de fondos en la compra de pruebas para la detección de VIH en Chiapas, esto a través de un medio nacional, el grupo de Trabajo en VIH y sida de Chiapas, integrada por organizaciones de la sociedad civil en diversas regiones de la entidad, solicitaron a las autoridades el esclarecimiento de la situación. Alejandro Rivera Marroquín, de la organización Cifam, señaló que en el estado no hay publicidad sobre el tema ni existen estrategias efectivas para que la

Piden que se finquen responsabilidades

civiles o penales correspondientes a responsables del manejo de estos recursos.

población pueda tener acceso a los insumos de atención. Por lo anterior, dijo, se pone en duda debido a que “en la entidad en ningún momento se impulsaron estrategias de diag-

nóstico oportuno a la población general o de amplio alcance para las poblaciones en mayor riesgo a la infección por VIH”. Las organizaciones que integran el grupo de trabajo en VIH y sida de Chiapas, solicitaron a la actual administración estatal, principalmente a la Contraloría estatal y a la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, para que inicien una profunda investigación sobre el hecho. “Pedimos a las autoridades identificar a las personas participantes en obra u omisión y, en su caso, se finquen las responsabilidades civiles o penales correspondientes e informar a la

ciudadanía los avances que deriven de la investigación”. Finalmente, explicó que en caso de que se comprobara que se realizó la inversión, la adquisición de pruebas sería de alrededor 3.6 millones, “no estamos validando ninguna información, no estamos señalando, estamos solicitando que nos aclaren y sigamos trabajando en pro de la salud en Chiapas”. Cabe hacer mención que la información dada a conocer señala que durante la administración pasada se gastó 113 millones 462 mil pesos en la supuesta adquisición de reactivos para la detección de VIH-sida.

TRIBUNA I El sie7e

Las comunidades choles y tseltales de la región Norte-Selva del estado, agrupadas en la organización Laklumal Ixiim (Nuestro Pueblo de Maíz), alertaron que en los municipios de Tila y Tumbalá, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una estrategia de represión y hostigamiento a quienes se encuentran en resistencia por las altas tarifas por concepto de energía eléctrica. Laklumal Ixim refirió que personal de la paraestatal se encuentra visitando a los hogares para requerirles el pago mediante la firma de un contrato pretendien-

do realizar cobros hasta por la cantidad de 170 mil pesos, y que en caso del no procederán al trámite de demandas penales amparados en los artículos 253,254 y 368 del Código Penal Federal. Denunciaron que casi es imposible el pago por concepto de consumo de uso de energía eléctrica y que mujeres de los municipios de la región Norte-Selva, que reciben apoyo del programa gubernamental Oportunidades, están siendo presionadas para que realicen sus pagos de energía eléctrica, así como existe la estrategia por parte de Sedesol de dar de baja del programa a las mujeres del ejido Nueva Esperanza, que son parte de la resistencia al pago

de altas tarifas de energía eléctrica y que se han organizado para exigir sus derechos. Ejidatarios, hombres y mujeres, y pobladores del ejido Nueva Esperanza, denuncian que como represalia gubernamental por denunciar los abusos y violaciones de los derechos de las mujeres, la unidad de Medicina Rural del IMSS de dicha localidad se encuentra sin médico y sin prestar servicios de salud, existiendo el rumor de que la “clínica” será cerrada permanentemente, situación que vulnera gravemente su derecho constitucional a la salud. “Durante todo el lapso de tiempo de nuestra resistencia que iniciamos desde 1994, nos hemos

FOTO: tribuna

Denuncian hostigamiento de CFE contra comunidades indígenas

cansado de dar argumentos para exigir una tarifa justa y preferencial. No es posible que Chiapas siendo de los estados con mayores índices de pobreza y rezago, y el mayor generador de energía eléctrica del país, tenga una de las tarifas más elevadas.

Todo aquel docente que interrumpa su asistencia a las aulas con el pretexto de manifestar su desacuerdo con la reforma educativa, será objeto de sanciones puntuales y el descuento correspondiente de cada día no trabajado, advirtió la subsecretaria de Educación Estatal, Juana María Velasco Hernández. Al ser entrevistada en torno a las posibles nuevas movilizaciones que pudieran registrarse por parte de algunos docentes, señaló que la inconformidad que pudieran tener contra la reforma educativa no será motivo para que sea la niñez quien padezca las consecuencias y pague los platos rotos con afectaciones a su desarrollo académico, que con tanto esfuerzo han ido construyendo los propios alumnos, padres de familia, docentes que sí cumplen con su encomienda y autoridades en su conjunto. “El tema de la reforma puede ser objeto de inconformidades y por eso lo que se les está pidiendo no es que estén de acuerdo incondicionalmente; lo que se les está exigiendo es que con este pretexto no afecten a la comunidad estudiantil, pues muy bien pueden manifestarse los fines de semana y en sitios donde no alteren el orden público”, sostuvo Velasco Hernández. Agregó que la Secretaría de Educación ha percibido por otro lado la molestia de los padres de familia contra quienes se han ausentado de las aulas para ir a manifestaciones, situación que obliga aún más a aplicar el reglamento sin cortapisas; “pero por si no fuera suficiente, estamos hablando de un asunto que no tiene implicaciones que puedan resolverse a nivel estatal, por lo que no existe ni razón de ser de dichas movilizaciones locales”.




10

sie7e de chiapas • 22022013

estatal

CELALI

Promueven diversidad lingüística en municipios indígenas das por el CELALI tienen como eje central el fortalecimiento, conservación y difusión de la diversidad lingüística de la entidad. “Cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura en la que ha formulado su pensamiento, su sistema filosófico y el entendimiento del mundo que le rodea”, expresó el indígena, quien recalcó la importancia de conservar ese tesoro de Chiapas y México. “Con la muerte y la desaparición de una lengua se pierde para siempre una parte insustituible del conocimiento y de los conocimientos milenarios de los pueblos indígenas”, pues la estructura de cada lengua materna refleja la sabiduría y filosofía de cada pueblo, dijo.

PUEBLOS ORIGINARIOS

Chiapas, segundo estado con mayor diversidad lingüística

El 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1999, y se celebra cada año, con el objetivo de promover la diversidad lingüística, cultural y el multilingüismo.

DESDE LAS AULAS

La Unesco estima que cada 15

Se debe revalorar lenguas maternas: López Hernández

días se extingue una lengua materna en el mundo.

JESÚS SANTIAGO I El sie7e

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una lengua autóctona muere cada 15 días, señaló Gerardo Pérez Muñoz, miembro de la Unidad Regional Puebla de Culturas Indígenas. Chiapas es el segundo estado de la república mexicana con mayor diversidad lingüística y cultural, con 14; después de Oaxaca, con 16 lenguas; Veracruz, con 13; y Puebla, con sie7e pueblos originarios en lenguas. Alberto Diez Barroso Repiso, arqueólogo y jefe de la Unidad Regional Puebla de Culturas Populares, subrayó que lo más importante es no dejar de usar las lenguas autóctonas porque entran en desuso por falta de conocimiento y de divulgación.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) planteó la necesidad de contar con un marco internacional de protección a las lenguas y en 1996 emitió la Declaración Universal de los Derechos Lingüístico.

Indicó que la importancia de conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas es porque el desconocimiento o ignorancia lleva al olvido y falta de interés por parte de la sociedad. Por ello la importancia de revalorar las lenguas maternas, ya que a nivel mundial reflejan el pensamiento, la cosmovisión y la estructura del mismo pensamiento, expuso. Agregó que en el caso de Puebla, el tepehua solo es hablado ya por 185 personas, principal-

mente en la sierra norte de la entidad, por lo que se estima que en cinco años puede desaparecer. Caso crítico que también se registra en las lenguas ngíva y hñahñú. En América Latina México es el segundo país, después de Colombia, con mayor diversidad cultural y lingüística. Se hablan 72 lenguas originarias de solo 11 familias lingüísticas y 364 variantes dialectales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

Es necesario revalorar la importancia que tienen las diversas lenguas de Chiapas, señaló Pedro Raúl López Hernández, presidente de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas (CADHPI), del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), al conmemorarse el Día Internacional de la Lengua Materna. En ese sentido, destacó que la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos indica, en su artículo 23, que “toda comunidad lingüística tiene derecho a usar su lengua y a mantenerla y potenciarla en todas las expresiones culturales”. También precisó que la Unesco instituyó a este día como un reconocimiento al grupo de estudiantes que exigieron que su lengua materna (bangla o bengalí) fuera reconocida como lengua oficial por el Estado pakistaní, lo cual los

FOTO: INTERNET

San Cristóbal de Las Casas.- El Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) realiza diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemoró ayer. El director del Centro, Enrique Hernández Pérez, detalló que esas actividades se llevan a cabo en 18 Casas de Cultura municipales. Según Hernández Pérez se realizaron varias conferencias en diferentes municipios indígenas con el objetivo de procurar la conservación, publicación y fortalecimiento de las 13 lenguas maternas que oficialmente están reconocidas por la Constitución local. En el municipio tseltal de Chi-

lón se dictó la conferencia “Valorando mi lengua materna”, y en la Escuela Telesecundaria de la comunidad de Tierra Blanca, en Zinacantán, se dictó la conferencia “Diversidad lingüística de los pueblos originarios de Chiapas”. Asimismo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del municipio de Chanal se dictó la conferencia “La lengua: identidad y herencia de mi pueblo”. Hernández Pérez añadió que en la Telesecundaria Emilio Rabasa Estebanell de la comunidad Buena Vista, municipio de Sabanilla, se ofrecerá la conferencia “Los derechos lingüísticos”. El director de ese organismo, que se creó como fruto de los llamados Acuerdos de San Andrés, dijo que las actividades desarrolla-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

llevó a ser reprimidos por la policía, el 21 de febrero de 1952, en Dhaka, capital de Bangladesh. Por ello, para el estado de Chiapas, señaló la importancia de inculcar desde las aulas el interés de los niños y jóvenes por conocer sus lenguas maternas, con ello se reforzará el conocimiento sobre la cultura a la que se pertenece, además de la necesidad de implementar acciones encaminadas a promover la preservación de las lenguas maternas chiapanecas, ya que con la desaparición de una lengua se pierde la esencia de nuestra cultura.


de chiapas

estatal

ANTE DEMANDA CIUDADANA

FOTO: INAYELI MIJANGOS

Instalan Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado

Tendrá la tarea de promover acciones para la adquisición de un hogar digno para las familias chiapanecas, preferentemente a las de más bajos ingresos. NAYELI MIJANGOS I El sie7e

“Nuestro compromiso es atender la demanda de la ciudadanía por acceder a una vivienda digna, y por ello coadyuvaremos con los tres niveles de gobierno”, enfatizó el legislador Ancheyta Palacios, ahora presidente de la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado. Agregó que dando continuidad a las políticas de vivienda para los mexicanos dada a conocer en fechas pasadas por el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, el Congreso local en Chiapas ha decidido sumarse a la causa en beneficio de los cuatro millones de habitantes que radican en la geografía chiapaneca. Refirió que la prioridad dentro de la comisión que ahora preside es trabajar por un desarrollo social sustentable en coordinación con las y los diputados integrantes de la Comisión. Asimismo, manifestó la importancia de un desarrollo urbano en cada uno de los municipios para que las obras se construyan de

manera ordenada y así los chiapanecos tengan más y mejores servicios públicos. De acuerdo a lo manifestado en la sesión protocolaria, la Comisión de Vivienda tendrá la tarea de promover acciones para la adquisición de un hogar digno para las familias chiapanecas, preferentemente a las de más bajos ingresos, contribuyendo con ello a su desarrollo humano y un mejor hábitat. De esta forma, la Comisión de Vivienda quedó presidida por el diputado Isabel Ancheita Palacios; en la vicepresidencia, Carlos Idelfonso Jiménez Palacios; como secretaria, Sonia Catalina Álvarez; y como vocales Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, Alejandra Soriano Ruíz, Gloria Trinidad Luna Ruíz y Claudia Guadalupe Trujillo Rincón. En la sesión participaron también presidentes municipales, así como la delegada del Infonavit en Chiapas, Xiomara González Ávalos, y las diputadas Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Sonia Catalina Álvarez, Gloria Luna Ruiz, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón y Alejandra Soriano Ruiz, quienes conforman la Comisión de Vivienda.

11

OBRA PÚBLICA

Se construirán dos plantas tratadoras de agua en la capital NAYELI MIJANGOS I El sie7e

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, informó que durante este semestre se iniciará la construcción de dos plantas tratadoras de agua en el parque Tuchtlán y en la colonia Paso Limón. Agregó que se pretende que estas plantas tratadoras de agua puedan generar cierta capacidad de energía eléctrica y la construcción de un museo del agua en las instalaciones, a fin de concientizar a la sociedad de la importancia en el cuidado de este vital líquido. La inversión para la construcción de la obra en el parque Tuchtlán y el perfeccionamiento de la ubicada en Paso Limón, corre a cargo de la iniciativa privada a través de Banobras. “Estas plantas son parte de la iniciativa privada, nos van a facturar por litro tratado de agua, osea que dependerá de la cantidad de líquido que nosotros mandemos para su purificación”, dijo.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

22022013 • sie7e

Refirió que la empresa responsable, misma que mencionó se dará a conocer en su debido momento, será la encargada de la contratación del personal, ya que “SMAPA se encuentra en una situación crítica y no podemos contratar a más gente”, afirmó. Al ser cuestionado en relación los supuestos despidos en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), aclaró que es necesario hacer un análisis interior para ver las tareas del personal y posiblemente ser transferido a otras áreas de mayor prioridad, como lo es la atención de fugas de agua de drenaje y potable.

TRAS NÚMEROS ROJOS

Fortalecerán áreas prioritarias de SMAPA REDACCIÓN I El sie7e

El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca, asistió en representación del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, al tradicional desayuno de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Chiapas. Alfredo Araujo habló sobre la situación actual por la que atraviesa el SMAPA, destacando que la alerta roja que se dio al interior del organismo busca lograr un cambio de actitud de todos los trabajadores para entrar en una dinámica de servicio, y en las políticas económicas para priorizar los recursos a las áreas vitales; por lo que “se harán los ajustes que sean necesarios, se fortalecerán las áreas prioritarias como Comercialización y Operación y Mantenimiento”,

señaló. En este sentido, Araujo Esquinca destacó el compromiso social que tiene la empresa con la ciudadanía, y coincidió con la Asociación de Egresados del IPN en Chiapas en que se deben sumar esfuerzos para ayudar a que Tuxtla salga adelante. Por lo que, puntualizó, las acciones que se realizan están encaminadas a mejorar la capacidad técnica y atención a los usuarios, manejándose con honestidad y eficiencia. Alfredo Araujo señaló que la prioridad en el SMAPA es brindar un servicio de calidad a la altura de la capital chiapaneca, por lo que acordaron con la Asociación de Egresados del IPN darle seguimiento a temas prioritarios para Tuxtla, así como realizar mesas de trabajo en las que se pueda concretar una dinámica de trabajo que beneficie a las familias tuxtlecas.


12

estatal

sie7e de chiapas • 22022013


22022013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

HÁBITAT

Indicó que otra de las acciones a favor de la especie es el diseño y análisis de viabilidad de Corredores Biológicos en tres regiones: Sierra del Abra TanchipaSierra Norte de Puebla, SinaloaNayarit, y Calakmul-Sian Kaan.

Se estiman cuatro mil ejemplares de jaguar Invierte Conanp 12 millones de pesos en la preservación de esta especie. NOTIMEX I El sie7e

La dependencia informó que a la fecha se tienen registrados mediante un censo nacional un total de cuatro mil ejemplares de esa especie, como resultado de un esfuerzo continuo de tres años de trabajo en actividades de monitoreo y diagnóstico poblacional.

Luis Fueyo Mac Donald

indicó que a partir de la creación de dicho programa se ha impulsado la participación de más de 50 grupos de vigilancia comunitarios.

impulso permanente al Programa Nacional de Vigilancia Comunitaria en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La conservación del jaguar se lleva a cabo en 14 estados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Querétaro,

FOTO: internet

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció que con financiamiento de aproximadamente 12 millones de pesos ha impulsado acciones puntuales de conservación del jaguar. La dependencia informó que a la fecha se tienen registrados mediante un censo nacional un total de cuatro mil ejemplares de esa especie, como resultado de un esfuerzo continuo de tres años de trabajo en actividades de monitoreo y diagnóstico poblacional. El jaguar es considerado una especie “paraguas”, ya que al conservar y proteger sus poblaciones se protegen al mismo tiempo muchas otras especies vegetales y animales que comparten su hábitat. En este sentido, una de las primeras acciones para su conservación fue la Declaratoria del 2005 como Año del Jaguar, y el

y a la fecha se ha fortalecido en 10 de ellos. Al respecto, Luis Fueyo Mac Donald, titular de la Conanp, indicó que a partir de la creación de dicho programa se ha impulsado la participación de más de 50 grupos de vigilancia comunitarios, dentro y fuera de las Áreas Naturales Protegidas (ANP). El enfoque de ese trabajo es de fortalecimiento a la participación

social y para la consolidación de una cultura de prevención en materia ambiental, en por lo menos 12 estados de la república. Indicó que otra de las acciones a favor de la especie es el diseño y análisis de viabilidad de Corredores Biológicos en tres regiones: Sierra del Abra Tanchipa-Sierra Norte de Puebla, Sinaloa-Nayarit, y CalakmulSian Kaan.


14

sie7e de chiapas • 22022013

estatal

URGE RESCATE

SCLC

Alumnos demandan pago de becas

ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

Lengua mame en peligro de extinción INTERMEDIOS I El sie7e

Tapachula.- Ante la migración hacia las urbes de las recientes y nuevas generaciones de personas indígenas de la región, quienes sufren discriminación por su forma de hablar, las lenguas indígenas de las regiones Costa y Sierra como el mame, mochó, jacalteco y kaqchikel están en peligro de extinción; por lo que organismos sociales y universitarios se han dado a la tarea de implementar mecanismos de rescate de las lenguas maternas. En evento realizado por el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el coordinador de Desarrollo Personal de la Facultad de Ciencias de la

Hugo Luis Cueto Cisneros,

citó que es urgente rescatar las lenguas de nuestras culturas indígenas en la región, ya que están en proceso de extinción.

Administración, Hugo Luis Cueto Cisneros, citó que es urgente rescatar las lenguas de nuestras culturas indígenas en la región, ya que están en proceso de extinción. Indicó que una de las lenguas más habladas en la región es el mame, sin embargo, se tiene alrededor de unos cinco mil hablantes, cantidad que se ha redu-

cido considerablemente, por lo que es necesario unir esfuerzos para que las lenguas maternas de la región no se mueran: “si el mame es el que más hablantes tiene en la región, imagínense cuantas personas quedan de las otras lenguas”. Cueto Cisneros explicó que en este sentido el maestro José Castañón Ramírez, de educación intercultural bilingüe, trabaja con la Universidad desde hace cinco años impartiendo la lengua mame en la Facultad de Ciencias de la Administración, para que los universitarios conozcan que tenemos una lengua materna. La productora de radio bilingüe en educación indígena en Motozintla, y coordinadora regional de la Unión Democrática de Organizaciones Sociales y Educativas, Levi Maruqui

Galindo González, mencionó la importancia de que los jóvenes conozcan sus raíces, pues es “relevante conocer el sentimiento que tienen las lenguas y la sabiduría que tienen guardada, que conozcan que el cuidado de la naturaleza y de una buena convivencia está en las lenguas maternas”, expresó. Por su parte, el responsable de las lenguas indígenas, del área de Antropología y Lingüística, del nivel de educación indígena de la región, José Castañón Ramírez, expresó que además de los hablantes de la Sierra, también se invitó a la comunidad universitaria a conocer la existencia de la lenguas y la cultura: “el Soconusco es de una gran diversidad cultural y lingüística, y esta celebración es una forma de conocer a los pueblos indígenas”, dijo.

San Cristóbal de Las Casas.- Decenas de estudiantes de la Escuela-Taller de Artes y Oficios, localizada en la zona surponiente de esta ciudad, tomaron las instalaciones en demanda de que les sea cubierto el pago de una beca que no reciben desde hace casi cuatro meses. Mario Léner, alumno del taller de instalaciones eléctricas residenciales y uno de los afectados, precisó que son dos mil pesos mensuales por alumno los que no han recibido desde el 16 de noviembre del año pasado; “realizamos esta manifestación porque se nos debe una beca que desde meses atrás veníamos recibiendo con normalidad, pero a la fecha llevamos más de tres meses sin que nos paguen”, acusó. La beca, dijo, asciende a dos mil pesos mensuales por estudiante y “somos alrededor de 70 alumnos los afectados; serán ocho mil pesos los que nos deban a cada uno cuando se cumpla el cuarto mes de retraso”, unos 560 mil pesos en total. “A ninguno de los 70 estudiantes nos han pagado, son becas que dependen de la Secretaría del Trabajo, cuyo titular en Chiapas es Manuel Sobrino Durán; él nos hizo una visita anteriormente pero por parte de la institución no nos dan respuesta sobre el pago de nuestras becas.

TRIBUNA I El sie7e

Para los diputados y alcaldes de la región Costa y Sierra de la entidad, resulto fructífera y de resultados la primer reunión que sostuvieran ayer con el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué, quien los recibió y les abrió las puertas para el inicio de un trabajo coordinado en la planeación de las obras que esta región de la entidad requiera.

El diputado Saín Cruz Trinidad, quien agradeció la apertura y disposición del funcionario que los atendió de manera directa en las propias instalaciones de la Secretaría, destacó también la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello porque Chiapas repunte en las obras más prioritarias y se trabaje de lleno por las mejores causas de la población, quien confía en un gobierno de unidad y resultados, subrayó.

“Sin duda Chiapas inicia con el pie derecho y bajo la óptica de acciones concretas que aterricen de inmediato a favor de las clases más desprotegidas y que menos tienen”, abundó el legislador, quien acompañado del también diputado Isabel Ancheyta Palacios, ambos del Partido Orgullo Chiapas, encabezaron la delegación de alcaldes y comisariados ejidales que se entrevistaron con el secretario de Infraestructura.

“No vamos a desaprovechar la nobleza de las instituciones, y desde el Congreso del Estado estaremos pendientes en las disposiciones presupuestarias que el secretario Robles Riqué nos indique para empujar con todo en la gestión de más recursos y programas de apoyo para la Secretaría de Infraestructura en beneficio de los chiapanecos”, remarcó en su oportunidad el legislador Isabel Ancheita Palacios.

FOTO: intermedios

Se reúnen alcaldes y diputados de la Costa con titular de Sinfra


22022013 • sie7e

ALIMENTOS

de chiapas

Secretaría de Salud inicia Operativo Cuaresma 2013

INTERMEDIOS I El sie7e

Tapachula.-Con el inicio de la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha el operativo para prevenir las enfermedades diarreicas causadas por microorganismos patógenos, ya que el aumento de la temperatura favorece la descomposición de alimentos. Este operativo de salud consiste en incrementar la vigilancia sanitaria e implementar acciones de saneamiento básico y fomento sanitario en los puntos de venta de pescados y mariscos, para evitar así el consumo de alimentos contaminados y de mala calidad. A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud estatal advirtió que realizará visitas a establecimientos que manejen y expendan alimentos propios de esta temporada. Entre las actividades preventivas se contempla la capacitación al personal de dichos establecimientos para el lavado y desinfección de depósitos de agua para uso y consumo humano, así como manejo higiénico de alimentos. De la misma manera se realizará muestreo y determinación de cloro residual de los sistemas de abastecimiento de agua. Para asegurar la salud de la población se efectuarán verificaciones sanitarias a establecimientos en centros recreativos con toma de muestra de agua en chapoteaderos y albercas para estudio microbiológico. Antes de comprar en cualquier establecimiento, la Secretaría de Salud recomienda a la población observar si este cuenta con el aviso de funcionamiento ante la misma dependencia. De igual forma realizar una revisión física en el producto por adquirir; por ejemplo, en el pescado revisar el brillo de los ojos, la coloración de las agallas y la textura de la carne, para verificar que se trata de un producto en buen estado.

estatal

COMPROMISO DE CAMPAÑA

Cumple Manaco a 140 familias con entrega de despensas

El munícipe sostuvo que en esta administración las cosas están cambiando, “la niñez, la educación y la salud son prioridad en mi gobierno. COMUNICADO I El sie7e

Tonalá.-Cumpliendo uno de los compromisos hechos en campaña, de velar por el más pobre, por el más vulnerable y por los niños, el alcalde Manuel Narcía Coutiño (Manaco) ha venido realizando entrega de despensas en las diferentes comunidades, entre ellas La Joyita 1 y La Esperanza, donde se beneficiaron 140 familias. En su mensaje al visitar las humildes viviendas de las beneficiadas, Narcía Coutiño remarcó: “hice un compromiso y lo estoy cumpliendo, y seguiré cumpliéndole a mi pueblo que confió en mí, más aún tratándose de ustedes los que menos tienen”.

Narcía Coutiño remarcó:

“hice un compromiso y lo estoy cumpliendo, y seguiré cumpliéndole a mi pueblo que confió en mí, más aún tratándose de ustedes los que menos tienen”.

Asimismo, el munícipe sostuvo que en esta administración las cosas están cambiando, “la niñez, la educación y la salud son prioridad en mi gobierno; con MANACO llegó la primera transformación de Tonalá y en ello están incluidos ustedes por-

que tienen un gobierno que cuida el recurso porque es recurso de ustedes y para ustedes”. Por su parte, Juventina Archila, una de las beneficiadas de La Joyita 1, donde se beneficiaron 40 familias; y María de Jesús de Hernández, una de las 100 beneficiadas de La Esperanza, agradecieron el apoyo del presidente municipal, un hombre al que todo Tonalá aprecia y reconoce por su buen corazón porque está demostrando desde el inicio de su administración que llegó a servirle al municipio sin distingo de nadie. “Hoy aplaudimos sus acciones y sabemos que en este gobierno cabemos todos; los pobres hoy somos tomados en cuenta”, afirmaron.

15

AGUAS NEGRAS

Madres de familia piden ayuda por foco de infección

ANTONIO PARADA I El sie7e

Chiapa de Corzo.- Desde septiembre del 2012 existe en la Rivera Nandambulá, de este municipio, un problema de aguas negras del drenaje, representando un foco de infección para cientos de familias. Por su parte, María de Jesús de León Silva, habitante de la Rivera Nandambulá recordó que “desde que nos pusieron el drenaje hace ya más de ocho años, aproximadamente, se hicieron mal los levantamientos topográficos, porque el desnivel del cauce debería de estar hecho hacia abajo para que el agua fluya correctamente”. Esta situación se agrava cada vez más ya que, según explica Mirna Graciela Cortés Nangusé, tesorera del Comité de Barrio de la Rivera Nandambulá, se ha convertido en un foco de infección, tanto para los habitantes como para los pequeños que estudian en el Jardín de Niños Cervantes con clave 07DJN0359. “Agua represada, malos olores, basura y otras cuestiones puede ser un foco de infección para los alumnos que estudian en estas instalaciones desde preescolar hasta primaria. No es posible que en la entrada de Chiapa de Corzo tengamos esos olores y más cuando ya somos Pueblo Mágico; estas cuestiones no deberían de suceder, lamentablemente las autoridades competentes no hacen nada para combatir estos problemas de carácter social”, señaló. En tanto, puntualizó que incluso durante la administración estatal anterior se envió una carta al entonces gobernador Juan Sabines Guerrero para que los ayudara en esta problemática, teniendo como respuesta “que debe de ser la presidencia municipal quien resuelva esta situación”.


16

estatal

sie7e de chiapas • 22022013


Apuñalan a mujer en primaria

Se desempeñaba como intendente. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Trágica muerte 16: 40 de niño L A

IN D EPEN D EN C I A

HORAS

Se abrió la puerta del transporte colectivo en movimiento y cayó repentinamente; sufrió traumatismo craneoencefálico. P19


18

sie7e de chiapas • 22022013

código

Luego de botanear

Infarto fulminante

FOTO:el sie7e

Salió de una cantina donde ingirió algunas bebidas alcohólicas y antes de llegar a su vehículo cayó fulminado.

Personas que salían del bar y demás colonos se dieron cuenta de que el hombre yacía boca arriba e inmóvil.

REDACCIÓN I El sie7e

Un hombre cayó fulminado de un paro cardiaco cerca de su auto luego de salir de una cantina en donde ingirió bebidas embriagantes en la calle Pino Suárez y 9ª Avenida Sur de la colonia Santa Ana, la noche del pasado miércoles. Según informes policiacos, luego de convivir varias horas con sus amigos dentro del bar diurno Triunfo Oaxaqueño, Ariosto Coello Luna, de 53 años de edad,

salió del lugar, y al acercarse a su vehículo un Volkswagen Jetta (con placas DPB-1914) le sobrevino un ataque al corazón que le arrebató la vida. Personas que salían del bar y demás colonos se dieron cuenta de que el hombre yacía boca arriba e inmóvil, por lo que alrededor de las 19:35 horas dieron parte a los números de emergencia solicitando apoyo. En instantes acudieron agentes de la Policía Municipal para cons-

tatar el hecho y dijeron a las personas que con solo echarle agua despertaba, pero al darse cuenta que el hombre no respondía avisaron a la Cruz Roja Mexicana. Paramédicos de la benemérita institución acudieron para proporcionar los primeros auxilios; sin embargo, únicamente constaron que el cuerpo ya no tenía signos vitales, por lo que solicitaron la llegada del agente del Ministerio Público del fuero común. A su llegada, el Ministerio Pú-

blico y los peritos forenses dijeron que al desplomarse a causa de un paro cardiaco, posiblemente la cabeza de Ariosto chocó contra la defensa delantera del Jetta, pues se lograba distinguir una mancha de sangre en el auto. Casi una hora después el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley para luego ser entregado a sus familiares en el municipio de Acala, de donde el hoy occiso era originario.

Se creían rápidos y furiosos Comitán.- Dos personas del sexo masculino fueron detenidas por agentes de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronteriza en esta ciudad, esto cuando se percataron que dos vehículos salían de un camino de terracería para incorporarse a la carretera estatal, pero al verlos emprendieron la huida. La detención se registró alrededor de las 10:20 horas del día de ayer sobre el tramo carretero Comitán-Villa Las Rosas, en un desvío ubicado adelante de la ranchería Chacaljocom, de este municipio. Cuando se dirigían a ejecutar una orden de aprehensión en el municipio comiteco, agentes de la Policía Especializada que circu-

laban sobre dicho tramo carretero se percataron que de un camino de extravío de terracería salían dos vehículos, quienes al verlos actuaron de manera sospechosa. Por lo que les marcaron el alto para llevar a cabo una revisión de rutina; sin embargo, ambos conductores aceleraron sus vehículos e intentaron huir de los agentes, suscitándose una intensa persecución. Kilómetros más adelante agentes dieron alcance a los dos vehículos; el primero de ellos, un Volkswagen Jetta color verde, con placas de circulación DRM-48-56 del estado de Chiapas conducido por Javier Solís Hernández, encontraron una tarjeta de circulación a nombre de Brauilio César Urbina Ruiz.

El segundo vehículo de igual marca y tipo, era color gris con placas de circulación DPG-66-65 del estado de Chiapas, conducido por Marcelo Castillejos Solís. Ambos sujetos originarios de la capital del estado, y quienes al hacerles una revisión minuciosa se les encontró con posesión de 36 carrujos de hierba verde con las características de la marihuana, además de tres bolsitas de nailo con polvo blanco con las características de cocaína en forma de piedra. Por lo cual de inmediato fueron trasladados a las oficinas de la Fiscalía para ser puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará la situación jurídica de los inculpados.

Circulaban por caminos de extravío con rumbo a la ciudad capital.

FOTO:JUAN OREL

JUAN OREL I El sie7e


22022013 • sie7e

de chiapas

código

LA INDEPENDENCIA

Era intendente

Apuñalan a mujer en primaria

Comitán.- Un menor de edad perdió la vida trágicamente ayer por la tarde cuando viajaba en compañía de su mamá en una combi pasajera, de pronto la portezuela se abrió y cayó sufriendo un fuerte golpe en la cabeza, por lo que perdió la vida instantáneamente. El hecho se suscitó alrededor de las 16:40 horas del día de ayer, en calles del barrio 5 de Mayo, de la cabecera municipal de La Independencia. El menor, en compañía de su mamá, había abordado la combi pasajera de la ruta Comitán-La Independencia -El Triunfo. Debido a la dura caída en una calle de terracería, el ahora occiso, de nombre José Aguilar López, de tres años de edad, pereció ante la vista de su mamá María Francisca López Hernán-

Al abrirse repentinamente la portezuela de una combi pasajera cayó y, debido al golpe, murió.

dez, que nada pudo hacer para agarrar a su bebé. Ambos habían abordado una combi pasajera Nissan tipo Urvan color blanca, con número económico 04 y placas de circulación DRK-21-44, que cubre la ruta Comitán-La IndependenciaEl Triunfo, el cual era conducido por Josué Santis Santis, vecino del ejido Buena Vista, del municipio de La Independencia. De inmediato, los pasajeros y vecinos del lugar detuvieron al conductor evitando su huida y entregándolo a la Policía Municipal, quienes llegaron rápidamente para atender al asunto en compañía del juez municipal Pedro Vázquez Aguilar. Al lugar llegó un agente del Ministerio Público, quien después de las diligencias realizadas por peritos de la PGJE ordenó el traslado del cadáver al Semefo para determinar las causas reales del falleci-

De cuatro puñaladas asesinaron a la intendente de una escuela primaria ubicada en la calle Veracruz esquina con avenida Tuxtla, de la colonia Santa María, la tarde del pasado jueves, alrededor de las 17:00 horas. Según informaron fuentes policiacas, los directivos de la Escuela Primaria 22 de Septiembre (en turno matutino) y Jaime Torres Bidet (por el turno vespertino), encontraron sin vida en uno de los baños de la institución a la trabajadora de intendencia Livia Ramos Cueto, de 52 años de edad. De inmediato dieron aviso a los números de emergencia y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes únicamente constataron que la mujer ya no presentaba signos vitales. Fue así como elementos de la Policía Municipal solicitaron al agente del Ministerio Público del fuero común para que se hiciera cargo del hecho.

De inmediato, los pasajeros y vecinos

del lugar detuvieron al conductor evitando su huida y entregándolo a la Policía Municipal, quienes llegaron rápidamente para atender al asunto en compañía del juez .

miento del menor, para posteriormente entregarlo a sus familiares, quienes le darán sepultura. De acuerdo a información recabada, el conductor, Santis Santis, entabló diálogo con los padres del menor, María Francisca López Hernández y René Aguilar Rodríguez, originarios del ejido El Triunfo, municipio de La Independencia, para llegar a un arreglo armonioso, ya se trataba de un desafortunado accidente.

FOTO: el sie7e

Trágica muerte de niño

FOTO: el sie7e

REDACCIÓN I El sie7e

JUAN OREL I El sie7e

19

Según informaron fuentes policiacas,

encontraron sin vida en uno de los baños de la institución a la trabajadora de intendencia Livia Ramos Cueto, de 52 años de edad.

Casi una hora después arribó el MP acompañando de servicios periciales, quienes luego de las primeras pesquisas levantaron el cadáver, el cual fue enviado a la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. El hecho tiene consternado a los directivos de la institución pues ignoran quién pudo privarle de la vida, pues no tenía problemas con nadie. No obstante, las autoridades mencionaron que irían a entrevistar al novio de la hoy occisa, quien labora como chofer de colectivos de la ruta 22, para que aporte más datos de la última vez que la vio con vida.


sie7e de chiapas • 22022013

código

Combate frontalal delito

LA TRINITARIA

Asegura PEP a

Roba vehículo

presuntos delincuentes

JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- Un joven delincuente fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) destacamentados en el sector II, en la ciudad de Comitán, después de una intensa persecución, esto cuando pretendió robarse un vehículo, pero familiares se percataron y dieron aviso de inmediato a las autoridades. El hecho se registró alrededor de las 12:30 horas del día de ayer, en las inmediaciones del ejido Lázaro Cárdenas, municipio de La Trinitaria. En las afueras de un consultorio, Julio César López Albores dejó por un momento estacionado su vehículo, dejando las llaves puestas en el switch. La ocasión fue aprovechada por un joven delincuente, quien al ver la oportunidad se introdujo al vehículo, dio marcha y aceleró a fondo para huir con rumbo a la frontera con Guatemala. En el lugar se encontraban familiares del doctor, que, al percatarse de lo sucedido, dieron persecución al joven delincuente y dieron parte de inmediato a los agentes, quienes se unieron a la persecución. Fue en un camino de extravió que Oscar López Zamorano, de 15 años de edad y vecino

En distintos hechos,

efectivos policiales asestan golpe a la delincuencia.

Derivado de una denuncia de asalto a mano armada, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Policías Municipales, lograron detener a tres presuntos asaltantes. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Carmelino Sosa Antonio. de 18 años; Reynaldo Villarreal Ochoa, de 31; y Seleni Chevez Espinoza, de 45, quienes despojaron al agraviado la cantidad de $200 mil pesos en efectivo, a unos metros del arco a la salida del municipio de Escuintla. Ante los presuntos hechos delictuosos, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común por la posible comisión de los delitos de robo con violencia y lo que resulte. Por otra parte, en la ciudad de Tapachula, elementos policiales detuvieron mediante Operativo Limpieza a Iván José Fernández Zetina, como probable responsable del delito de portación de arma de fuego, toda vez que llevaba una pistola calibre 25 milímetros y tres cartuchos útiles. Los hechos se registraron sobre el camino a La Pita, a la altura de la colonia Villa de las Flores de esta ciudad, cuando fue observado por su actitud sospechosa por

elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes patrullaban el lugar de manera coordinada con elementos de Seguridad Pública Municipal, Policía Especializada y Estatal Fronteriza. Fernández Zetina no pudo comprobar con documentación correspondiente la portación del arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte.

FOTO: cortesía

REDACCIÓN I El sie7e

La ocasión hizo al ladrón,

ya que vio las llaves puestas en el switch.

del ejido en mención, perdió el control del automotor y terminó volcando ante el cerrón que le dio el conductor de una patrulla de la policía. El vehículo Ford Ikon color blanco, con placas de circulación DRP-26-06, quedó volcado con las llantas hacia arriba, resultando el delincuente ileso, por lo que fue detenido de inmediato por los elementos policiales. López Zamorano fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones y sea quien determine la situación jurídica del inculpado, mientras que el vehículo fue ingresado al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades. Información extraoficial indicaba que el vehículo sería trasladado a Guatemala; para ello el joven lo introduciría por la frontera, por el rumbo de Tziscao, y por el cual recibiría un pago de tres a cuatro mil pesos.

FOTO:JUAN OREL

20


vv

DESTACA CIENFUEGOS COMPROMISO DE LAS FUERZAS ARMADAS El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, sostuvo que el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos es una condición imprescindible para la paz, tareas en las que las Fuerzas Armadas participarán con lealtad, esmero y compromiso en bien del desarrollo nacional. En la Ceremonia Solemne por el Centenario del Ejército Mexicano efectuada en el Senado, el funcionario agradeció las reformas legislativas que permiten mejorar la calidad de vida de los militares y sus familias, e hizo un reconocimiento a los compañeros de armas caídos en el cumplimiento de su deber.P23

Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Promete PGR “hacer lo posible” para hallar a desaparecidos “Como estado, autoridad y como humano estoy obligado a hacer lo que sea necesario para encontrarlos”, afirma procurador. México.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, indicó que el compromiso del Gobierno Federal es hacer todo lo que sea necesario para encontrar a las personas desaparecidas, pero advirtió que no puede comprometerse a encontrarlas vivas o muertas, pero sí garantizó que hará todo lo posible para paliar un poco el dolor de los familiares que los buscan, “pero solo a eso me comprometo”, señaló.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I El sie7e

Tras asistir a la Subscripción del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Gobernación y el Comité Internacional de la Cruz Roja, Karam indicó que hace dos días recibió en su oficina el disco compacto que contiene la información de la base de datos de desaparecidos, el cual, afirmó, no ha revisado. A pregunta expresa sobre si

existen elementos para esclarecer todas las desapariciones denunciadas en el país, el titular de la PGR dijo que “lo vamos a intentar” y que, cuando se ha reunido con familiares de víctimas de desapariciones les ha dejado claro que “no me puedo comprometer a encontrarlos, ni me puedo comprometer a encontrarlos vivos o muertos.

“Les aseguro, y a lo que sí me puedo comprometer, es que haremos todo lo que esté en nuestras manos para tratar de paliar un poco el dolor de esta pobre gente que no, están en el peor de los mundos, a veces es preferente que le digan a uno que está muerto el que anda buscando a que esté desaparecido. Entonces como estado, como autoridad,

como humano estoy obligado a hacer lo que sea necesario para encontrarlos, pero solo a eso me comprometo”, dijo. El procurador también atribuyó el estado de “pulverización”, en el cual encontró la PGR, a la información de esa naturaleza que esté perdida y apenas la conozca el gobierno federal. “El área de inteligencia está perdida en varias áreas, por eso estaba perdida esta información o perdida o guardada o lo que ustedes quieran, como le quieran llamar”, expresó. Indicó que es precisamente en ese sector donde se está trabajando para tratar de hacerlo una unidad, aunque aclaró que ahí se harán cosas que sean públicas, porque son convenientes, y otras que serán privadas porque no se tiene la facultad para publicarlas. Respecto al surgimiento de grupos de autodefensa, el procurador federal comentó que en varios casos los integrantes son designados por la comunidad, y en algunos la propia ley estatal lo señala, pero en otros “se trata de un elemento que puede ser muy peligroso si no somos cuidadosos”. Por ello, subrayó que la razón de que existan las instituciones es evitar la “venganza pública” o la ausencia de reglas y normas para poder combatir la delincuencia.


22

sie7e de chiapas • 22022013

nacional

ASAMBLEA

Listo el PRI para reunión de la

Se efectuarán mesas temáticas, declaración de principios, programa de acción, estatutos y estrategias a desarrollar.

Según la convocatoria a la 21 Asamblea, las instancias estatales de dictamen deberán llevarse a cabo los días 27 y 28 de febrero.

NOTIMEX I El sie7e

México.- Como parte de la reunión de la Comisión Nacional de Dictamen del PRI, quedaron instaladas dos carpas que serán utilizadas para efectuar los trabajos para deliberar e integrar los predictámenes de las mesas nacionales temáticas que se someterán a la aprobación de las Asambleas Estatales de Dictamen.

En estas carpas, cuya instalación empezó el martes, se dará la bienvenida y se llevará a cabo el registro de los delegados estatales que se darán cita en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La Comisión Nacional de Dictamen estará integrada por las mesas temáticas Declaración de Principios, Programa de Acción, Estatutos y Estrategias y Programas, en las que se ha dividido la 21 Asamblea Nacional priista.

Según la convocatoria a la 21 Asamblea, las instancias estatales de dictamen deberán llevarse a cabo los días 27 y 28 de febrero. En estas asambleas se analizará y se aprobará, en su caso, la propuesta de dictamen de cada mesa nacional temática y se elaborarán los documentos resolutivos para los temas de Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos. Se prevé que los trabajos de

FOTO: INTERNET

Comisión Nacional de Dictamen

las mesas temáticas se lleven a cabo, además de en la sede del PRI, en otros sitios. Las cuatro mesas nacionales de la Comisión estarán encabezadas por Cristina Díaz, en la Mesa de Estrategia y Programas; Mariano Palacios Alcocer, de Estatutos; Humberto Roque Villanueva, Declaración de Principios, y José Antonio González Fernández, de Programa de Acción.

NOTIMEX I El sie7e

México.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, defendió el carácter “ciudadano” de todos los miembros del consejo general. Valdés Zurita abundó que si bien son electos a través de un procedimiento político de legisladores, “los consejeros todos somos ciudadanos, todos somos personas que salimos de las prácticas de la sociedad civil, de la academia, algunos tuvimos en el pasado militancia político-partidista”. Respecto al procedimiento para la designación de los consejeros electorales, dijo que éste se encuentra perfectamente establecido en la ley y que el órgano

competente para desarrollarlo “está tomando las decisiones que tiene que tomar”. En torno a la falta de un integrante en el Consejo General, Leonardo Valdés, afirmó que el IFE puede funcionar así, pero señaló que “lo deseable es que a la brevedad se elija al noveno consejero que requiere la institución. Un buen escenario para ello es nombrarlo en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso”. El consejero presidente del IFE expresó lo anterior en breve entrevista luego de presidir el ciclo de conferencia “El IFE y la investigación social”, donde se presentaron los resultados de la Agenda de investigación sobre temas político-electorales de 2012.

Durante ese encuentro se dieron a conocer los resultados de las investigaciones apoyadas por el IFE, entre ellas “La Cultura Política de los Jóvenes en México”, coordinado por la investigadora del Colegio de México, Silvia Gómez Tagle. Otro estudio fue elaborado por el investigador de la Universidad Iberoamericana, Manuel Guerrero: “Los efectos del Nuevo Modelo de Comunicación Política del IFE”. En la investigación referente a los jóvenes destaca el dato de la poca credibilidad que el instituto tiene entre las personas de 18 a 29 años, lo que expresa 57 por ciento de las personas en ese rango, mientras que para 8.7 por ciento no tiene credibilidad. En el estudio, que incluyó un

Asegura que el procedimiento para la designación de los consejeros se encuentra perfectamente establecido en la ley. cuestionario de más de 100 preguntas sobre temas diversos de carácter político, económico y social, se encontró también que la mayoría de los jóvenes obtuvie-

FOTO: INTERNET

Defiende Zurita carácter ciudadano del IFE

ron información sobre procesos electorales; pero también la convicción de la mayor parte de que los políticos y los gobiernos no se interesan en sus problemas.


22022013 • sie7e

de chiapas

nacional

23

BECAS

NOTIMEX I El sie7e

México.- Estudiantes de nivel superior con pocas posibilidades económicas, pero con muchos deseos de superarse y desarrollar todo el potencial de su intelecto, contarán con más de 45 mil 800 becas del IPN, destacó su directora, Yoloxóchitl Bustamante. Al inaugurar la XXII Edición de la Expo Profesiográfica IPN 2013 de Nivel Superior, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, señaló que gran parte de ese número de becas que se otorgarán en el próximo ciclo escolar son asignadas con recursos institucionales, y otras de programas y fundaciones. La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detalló que algunos estudiantes serán be-

neficiados por los programas Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) o Bécalos, o la Fundación Alfredo Harp Helú. En su mensaje en el marco de la expo que tiene el lema La Oportunidad de Elegir tu Futuro y que concluirá el 28 de febrero, Bustamante Díez sostuvo que “la educación superior es el pilar del desarrollo económico y humano del país”. En ese sentido, subrayó que esta exposición más que una tradición constituye un acontecimiento dinámico en la vida académica del IPN, porque cada año se ha tratado de superar el paquete de ofertas educativas. En esta edición, que cuenta con dos mil 100 metros cuadrados, hay ofertas educativas técnicas,

humanísticas y culturales que sus visitantes podrán verificar a través de todos los pabellones que conforman la exposición. La directora del IPN exhortó a los jóvenes a realizar una prueba en el Simulador de Examen, el cual constituye un indicador para evaluar sus conocimientos y servi-

rá para “llenar lagunas” en caso de haber fallas en su educación preuniversitaria. Aseguró que quienes decidan formar parte del universo politécnico, habrán elegido una institución que marca la pauta en muchos rubros de la educación en México por su alto nivel académico.

FOTO: INTERNET

En su mensaje en el marco de la expo que tiene el lema La Oportunidad de Elegir tu Futuro y que concluirá el 28 de febrero, Bustamante Díez sostuvo que “la educación superior es el pilar del desarrollo económico y humano del país”.

Otorgará IPN más de 45 mil apoyos a alumnos

CEREMONIA SOLEMNE

Se moderniza SMN para mejorar gestión de recursos hídricos

Destaca Cienfuegos compromiso de las Fuerzas Armadas

México.- El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Juan Manuel Caballero, indicó que el organismo se moderniza para mejorar la gestión de los recursos hídricos y apoyar el desarrollo sostenible en el contexto del cambio climático. Enfatizó que el crecimiento y la optimización de las redes y los servicios meteorológicos son pilares del proceso de modernización que lleva a cabo el organismo, y añadió que la renovación del SMN contempla cuatro líneas estratégicas: En primer lugar está el fortalecimiento institucional, en segundo, la modernización de infraestructura y equipamiento; en tercero, mejores productos y servicios meteorológicos; y

Fortalecerán capacidad

para satisfacer la creciente demanda de información meteorológica y climatológica.

cuarto, impulso del desarrollo regional. Durante una gira de trabajo por los estados de Campeche y de Yucatán, para revisar el estado que guarda la infraestructura hidrometeorológica de la región, indicó que el SMN fortalecerá su capacidad para satisfacer la creciente demanda de información meteorológica y climatológica. El recorrido incluyó visitas de trabajo al radar de Sabancuy, a los observatorios meteorológicos de Campeche y de Mérida, así como la supervisión de las obras del Centro Hidrometeorológico Regional en la capital yucateca, que cubrirá los esta-

dos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El coordinador general del SMN puntualizó que la Península de Yucatán es estratégica meteorológicamente hablando, ya que es uno de los lugares más afectados por el paso de ciclones tropicales, y durante el invierno también reciente los efectos de algunos de los frentes fríos que ingresan al país. Explicó que el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está construyendo, y pronto pondrá en operación, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, en el cual se generarán pronósticos meteorológicos y climáticos, no sólo para la Península de Yucatán, sino también para la región del Caribe.

NOTIMEX I El sie7e

México.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, sostuvo que el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos es una condición imprescindible para la paz, tareas en las que las Fuerzas Armadas participarán con lealtad, esmero y compromiso en bien del desarrollo nacional. En la Ceremonia Solemne por el Centenario del Ejército Mexicano efectuada en el Senado, el funcionario agradeció las reformas legislativas que permiten mejorar la calidad de vida de los militares y sus familias, e hizo un reconocimiento a los compañeros de armas caídos en el cumplimiento de su deber. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el general sostuvo que el contacto franco, cordial y respetuoso con la sociedad “nos acerca a ella”, y sostuvo que “dan todo por México y el bienestar de su gente”, porque

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

CAMBIO CLIMÁTICO

para cada soldado la patria es primero. Advirtió que cumplir con la ley y respetar los derechos humanos permite armonizar la convivencia colectiva, por lo que agradeció al Senado por la conmemoración del Centenario del Ejército Mexicano, gesto que “motiva y fortalece moralmente a quienes vestimos el uniforme de la república”. Consideró que este acto reviste la mayor importancia en la esencia del federalismo, “al mostrar fehacientemente lo constitucional y fructífera relación cívico-militar del Senado de la República y las Fuerzas Armadas del país”.


24

sie7e de chiapas • 22022013

nacional

NOTIMEX I El sie7e

México.- El rover Curiosity de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) logró taladrar una roca de Marte, recolectar muestras de su interior y enviar imágenes sobre esto. De acuerdo con información publicada en el portal oficial de la NASA, lo realizado por el Curiosity es considerado un éxito, debido a que nunca antes ningún otro rover había perforado una roca en otro planeta, ni había recogido muestras de su interior. En las imágenes publicadas por la NASA, se puede observar la muestra de polvo extraída por

el taladro de este robot al interior de una pala abierta. Y estas fueron recibidas ayer por el Laboratorio Jet Propulsion de la NASA, ubicado en Pasadena, Estados Unidos. “Ver el polvo de la prospección en la pala nos permite verificar por primera vez que el taladro tomó una muestra cuando se introdujo en la roca”, señaló el ingeniero Scott McCloskey, quien aseguró que esta hazaña es el resultado de muchos años de trabajo e investigación. “Muchos de nosotros hemos estado trabajando durante años para ver este día. Obtener la confirmación final del éxito de la prospección es increíblemen-

te gratificante. Para el equipo de muestreo, esto es el equivalente al equipo de aterrizajes celebrando una llegada al suelo exitosa”, agregó. La muestra que fue obtenida el pasado 8 de febrero por el taladro de 6.4 centímetros será introducida por porciones en los instrumentos de análisis que se encuentran en el interior del mismo, para buscar y analizar los componentes químicos del sustrato extraído. Ahora, el polvo contenido en la pala denominada “Collection and Handling fo In-Situ Martian Rock Analysis” (CHIMRA) del Curiosity, será agitado una o dos veces sobre el tamiz que separa

Este hecho es considerado un éxito, debido a que nunca antes ningún otro rover había recogido muestras de su interior. las partículas mayores a 150 micras de tamaño. Una vez separadas las porciones más pequeñas de la muestra, serán trasladadas, a través de puertos de

FOTO: INTERNET

Revelan primeras imágenes del interior de una roca en Marte

entrada colocadas sobre la cubierta del rover, a los instrumentos de análisis denominados Chemestry and Mineralogy (Chemin) y Sample Analysis at Mars (SAM).


Gaby Hernández

La ayuda de su familia fue parte importante para que realizara su sueño. P31

Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com

XV AÑOS

Arantxa Serrano

P28

Romina Manjarret cumplió un año más de vida y lo celebró en un exclusivo centro de diversiones. P26


26

sie7e de chiapas • 22022013

sociales

Krystel Hernández y Abril Aceituno.

Romina UNA TARDE PARA FESTEJAR

Manjarret

Romina Manjarret festejó su cumpleaños.

Celebración

LUIS ÁLVAREZ I El sie7e

El fin de semana la encantadora Romina Manjarret estuvo de manteles largos, y para celebrar un año más de vida, sus papás le organizaron una gran fiesta en un exclusivo centro de diversión infantil. Puntuales llegaron cada uno de sus invitados, entre ellos sus compañeros del colegio, así como sus familiares,

quienes se dispusieron a disfrutar de una tarde llena de diversión. El momento esperado llegó, y es que la festejada deseaba pedir su deseo al momento de apagar la velita que anunciaba su nueva edad. Las piñatas no podían esperar y entre gritos de emoción fueron quebradas. Por esta razón, deseamos que Romina siga siendo bendecida con tanto amor y salud, y que la unión en su linda familia sea eterna. ¡Feliz cumpleaños!

Dana, Sthephanía y Juan Pablo.

Camila Carachure, Sofía y Anabel.

Andrea Limón.

Buenos deseos para la cumpleañera.


22022013 •

sie7e de chiapas

C

U

sociales

M

P

Isela y María José Trujillo.

Jonathan y Ximena Cossío.

E

A

Ñ

O

S

Luis, Armando y Alejandro.

Sebastián Álvarez y Alberto Aceituno.

Karla Hernández.

Lithzia Montoya.

L

Javier y Sofía Mayorga.

María Cubas y Tadeo Alonso.

Rodolfo Hernández.

Martín Hidalgo y Leticia Ramírez.

27


28

sie7e de chiapas • 22022013

sociales

La festejada con sus hermanos, Alejandro y Guillermo Serrano.

La quinceañera con sus papás, Alejandra Sagrario y Alejandro Serrano.

Gaby Chapa y Bárbara Rivera.

Vivió una noche maravillosa

Arantxa Serrano fernando castellanos I El sie7e

En días recientes Arantxa Serrano recibió el cariño de sus invitados en su fiesta de quince años celebrada en una conocida hacienda, la cual se adornó con mesas redondas y globos para darle elegancia a una noche que seguramente siempre recordará. Ataviada con un bello vestido floreado, estuvo muy cómoda bailando con sus amigas en el centro de

la pista, mostrando sus mejores pasos con los diferentes remixes que mezcló un conocido DJ, fusionando las luces con la alegría que expresaron los invitados hacia la quinceañera. Arantxa agradeció a su familia por haber llegado a tan importante fiesta, dándoles abrazos y besos como forma de cariño mientras transcurría las horas en el evento, donde un delicioso banquete engalanó las mesas.

La festejada entre Rodrigo Gordillo, Denise Gaitán, Luisa Serrano y Manuel Serrano.

Sus amigas le desearon lo mejor.

Felices quince años de Arantxa Serrano.


22022013 •

sie7e de chiapas

sociales

X

V

A

Ñ

O

S

Paulina Orantes y Elisa Aguilar.

Luis Serrano y Ricardo Levet.

Lorena Mijangos y Karla Barroso.

Gabriel Maza y Melisa Velázquez.

Alan Rodríguez y Alejandro Moguel.

Omar Ramos y Fernanda Rincón.

Bertha de la Parra y Luz Miller.

Óscar, Luisa Serrano y Nena Macías.

04

Guillermo Sagrario y Ana González.

Enrique Hernández y Guillermo Sagrario.

Alma, Meli y Héctor Serrano.

29


30

sie7e de chiapas • 22022013

sociales

Delicatessen Gourmet

Ingredientes:

1 kg de camarón o gambas grandes 1 kg de mango ½ cucharadita de jengibre 3 de jitomate ½ cebolla 1 zanahoria 1 rama de apio 1 rebanada de poro 2 hojas de laurel 1 rama de cilantro o perejil 1 pizca de clavo 1 barra de mantequilla 2 cucharas de harina de trigo 1 taza de vino blanco seco Cebollín

Camarones en salsa de mango

Procedimiento:

Pelamos los camarones, solo les dejamos la colita y reservamos las cáscaras. Para la salsa: En una sartén ponemos la mitad de la mantequilla, agregamos la cebolla, zanahoria, apio y poro. Acitronamos y agregamos la harina; cocinamos dos minutos. Agregamos el jitomate picado, el jengibre, laurel, cilantro, agua, vino y las cáscaras de los camarones. Condimentamos con sal y pimienta. Tapamos la olla y dejamos en el fuego bajo a que las verduras estén suaves. Una vez que haya tomado consistencia y se haya definido su sabor se pasa por un colador chino. Molemos la mitad de los mangos para tener dos tazas, agregamos a la salsa y agregamos el clavo. Rectificamos de sal y pimienta; mantenemos a fuego bajo por algunos minutos. En otra sartén ponemos el resto de la mantequilla y freímos los camarones a que cambien de color. Servimos la salsa de mango en el platón y acomodamos los camarones encima con un poco de cebollín picado. Adornamos con el resto de los mangos cortados en rebanaditas o cubos y a disfrutar de los camarones en salsa de mango.

Gourmet

Tortitas de camarones

Ingredientes: 500 g de camarones o gambas 150 g de harina de garbanzos 350 g de harina de trigo 1 ½ taza de agua 1 huevo 1 ajo ½ cebolla 2 ramitas de perejil 1 pizca de sal Aceite

Procedimiento: Picamos finamente la cebolla y el ajo, en una sartén con un poquito de aceite la sofreímos. Reservamos. Picamos el perejil muy finito. Reservamos. En un cuenco o bol mezclamos las harinas con el agua bien fría, le agregamos el huevo y lo batimos. Agregamos la cebolla y el ajo sofrito, el perejil picado, los camarones pelados y picados, y la sal. Mezclamos bien y freímos en una sartén con el aceite bien caliente, cocinamos por ambos lados, retiramos y ponemos sobre papel absorbente. Servimos las tortitas con camarones calientes acompañadas de arroz y una fresca ensalada de lechuga.

Horóscopos ARIES

Busca esos momentos en los que te puedas abrir nuevas vías de conocimiento y experiencia. Tu hogar y familia pueden ser un punto de apoyo en tus nuevos proyectos profesionales. Renueva la perspectiva de tus relaciones personales, porque a veces te quedas demasiado anclado en el pasado y tienes que estar más abierto a los nuevos tiempos.

TAURO

Vigila la marcha económica de tus negocios para estos días, ya que se prevén riesgos de importancia. En cuanto al terreno de la amistad, la susceptibilidad estará a flor de piel, por lo que te conviene medir bien tus palabras. Periodo de altibajos en el área sentimental. 32

GÉMINIS

Pon la atención en los asuntos económicos y en las relaciones de interés con otras personas. Podría haber cambios; no dejes que algo te coja de improviso. Explora tu sensualidad y tus emociones. Se avecinan aires de renovación con tus propuestas profesionales, pero ve con cuidado.

CÁNCER

Tu vida familiar va a ser bastante agitada porque tendrás que atender muchas cosas, pero a la vez gratificante porque encontrarás satisfacción en lo que haces por ellos. No te quedes parado ni seas tímido si tienes que pedir ayuda, porque a veces por no molestar te echas todas las cargas encima.

LEO

Intenta recuperar terreno perdido en las relaciones amorosas. Seguramente te pondrán las cosas fáciles. Podrás reunir el valor necesario para abandonar las antiguas pautas y explorar nuevas maneras de ser, ensanchando tu horizonte. Los problemas pueden venirte de lo relacionado con el aparato digestivo, controla la alimentación y evita la bebida, los excitantes y picantes con tal de no pasar por apuros o problemas.

VIRGO

A veces te sientes muy inseguro y eso te hace mostrar una actitud distante o soberbia. Una persona que te aprecia te lo hará ver, así que escucha sus consejos, que pueden servirte de mucho. En el amor, es momento de buscar una relación si estás sin pareja, porque estarás bastante seductor.

LIBRA

Sentirás grandes deseos de cambios y aventuras, que se unirán a tu sentido hedonista de la vida y te llevarán a explorar ambientes distintos que te traerán una mentalidad totalmente renovada. Tu pareja te apoyará en todo cuanto emprendas siempre y cuando tengas el detalle de hacerle partícipe y no decidir por tu cuenta.

ESCORPIÓN

Familia y amistades se volverán hacia ti. Lo social se enfatiza y toda fiesta o reunión que organices promete ser un éxito. No te rindas y sigue luchando por aquello que tanto deseas. Tendrás que enfrentarte a algunos problemas o actitudes que no te gustan, pero no permitas que se conviertan en algo importante.

SAGITARIO

Hablarás con alguien sensible y con experiencia en cosas del corazón, sus consejos te ayudarán y empezarás a pensar más en ti y en tu bienestar, dejarás de esperar a alguien que no supo valorarte. Económicamente, muy bien y por eso hoy no dudarás en regalarte lo que más te hace feliz.

CAPRICORNIO

No te quejes tanto del trabajo, porque en muchas ocasiones eres demasiado pesado en este aspecto, cuando en realidad la mayor parte de los nativos del signo son unos privilegiados. Observa a tu alrededor y te darás cuenta que estás en una posición bastante buena, también en lo económico.

ACUARIO

Los nativos del signo sin pareja puede que hoy se encuentren algo solitarios y que echen de menos una relación, pero darle vueltas no les favorece nada emocionalmente. Lo mejor que pueden hacer es apartar los sentimientos tristes y disfrutar de otros aspectos de la vida. Un buen libro o algo de ejercicio te vendrá muy bien.

PISCIS

Andarás un poco bajo de fuerzas físicas para realizar algunos trabajos, especialmente si necesitas utilizar los músculos. No es que sea nada importante, pero quizá deberías alimentarte un poco mejor y más sano o tomar alguna clase de vitaminas o reconstituyentes. Descansa un poco más.


22022013 •

sie7e de chiapas

sociales

SUEÑO CUMPLIDO

Gaby Hernández Alejandro Martínez I El sie7e

Felicitaciones y mucha suerte le desearon a Gaby Hernández en su nueva etapa como empresaria, teniendo presente a su familia para que observaran su proyecto que con esfuerzo fue formando hasta llegar a tenerlo. El ambiente estuvo amenizado por música cálida y bocadillos, dándole una excelente atención a la concurrencia que llegó temprano para no perderse ningún detalle del evento, que sin duda alguna estuvo lleno de emociones, observándose en el acto del brindis que realizó la anfitriona como forma de agradecimiento por tener presentes a sus seres queridos. Un momento que seguramente siempre recordará Gaby, ya que realizó una de sus metas que tanto anhelaba desde hace mucho tiempo. ¡Enhorabuena!

Gaby Hernández emocionada.

Le desearon mucha suerte.

Adriana Chong y Elsy Martínez.

Paulina Zenteno y Enrique Díaz.

Noemí Penagos, Víctor Niño y Beiltry Estrada.

El apoyo de su familia fue parte importante para que realizara su sueño.

Maluye Martínez felicitó a la anfitriona.

Sergio, Fernanda y Vianey de Niño.

Rocío y Óscar Ballinas.

Luis Manuel y Nadia Estrada.

Evento El ambiente estuvo amenizado por música cálida y bocadillos, dándole una excelente atención a la concurrencia que llegó temprano para no perderse ningún detalle del evento, que sin duda alguna estuvo lleno de emociones. Aury y Maluye Martínez.

Fabiola Hidalgo.

La festejada con Eduardo Flores.

31


027 32

sie7e de chiapas • 22022013

sociales

SALUD Y BELLEZA

Truco para unas pestañas más gruesas AGENCIAS I EL SIE7E

Si deseas unas pestañas más espesas, existe un truco que hará el milagro. Es fácil, rápido y lo único que necesitarás será un buen delineador negro para ojos de larga duración.Con el delineador negro, marca pequeños puntos en la parte interna del parpado superior. Una vez que hayas realizado esto, comienza a rellenar los espacios entre las pes-

tañas, formando una línea continua. En este paso, el delineado puede ser tan sutil o intenso como desees. Riza tus pestañas, aplica varias capas de mascara y ¡listo!, tus ojos se verán más despiertos y tus pestañas lucirán espesas como por arte de magia. Este tip puedes utilizarlo con un maquillaje natural o para darle más énfasis, por ejemplo, a unos labios rojos.


• sie7e de chiapas Se meNtalizan

DEPORTES

22022013

33

en las dos competiciones. P36

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Equipo

de frontón listo para la Olimpiada 2013

P39

Ocelotes sigue en ascenso en este torneo. P38


34

sie7e de chiapas • 22022013

DEPORTES

37

Un bello tulipán holandés Sanne Keizer es una holandesa pro-

fesional de voleibol de playa y voleibol indoor. En voleibol de interior Keizer comenzó su carrera en 1996 pero nos enamoró con su participación en los Juegos Olímpicos de Londres.

Tu puedes protagonizar este espacio, envia tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publican fotos anonimas.

LA CO L U M N A

¿Han leído a Miguel Mejía Barón? Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

No es por menospreciar a muchos, pero si todos utilizaran el dominio del lenguaje como lo hace el exjugador profesional de futbol, entrenador y ahora directivo en una institución educativa, se darían cuenta de que, primero, es una persona preparada, igual que Hugo Sánchez, se gradúo como odontólogo en la UNAM y como jugador fue un buen defensor; encontró más prestigio como técnico y aquellos momentos que dio como estratega de la Selección Nacional, con aquella

Copa América debut, en Ecuador, cuando México llegó hasta la final y cayó con la cara en alto. Miguel Mejía Barón puede considerarse una persona exitosa, pues consiguió títulos como jugador y como entrenador; sin embargo, el hecho de que pueda plasmar su opinión en una columna, en la que analiza el futbol mexicano, lo mantienen vigente, dándose el lujo de rechazar oportunidades para volver a dirigir. Lo trascendente es cómo, desde una trinchera en la que no ha conseguido hasta hoy nada, Miguel Herrera haya aprovechado la oportunidad para despotricar

en contra de Mejía Barón, exhibiendo el probable rencor que el estratega puede guardar por el entrenador que, por cuestiones de disciplina, no quiso llevarlo a la Copa del Mundo de 1994 en los Estados Unidos. Miguel Herrera “harto” de lo que él considera un ataque sistemático de Mejía Barón hacia su trabajo, llevó las cosas al plano personal y realizó señalamientos que no hacen más que exhibir la poca claridad con la que piensa y más hoy, cuando él es la cabeza de un equipo y su labor está bajo la lupa, dirigiendo a uno de los equipos más populares del país. Era de es-

perarse, es más, se había tardado el Piojo. Es notorio, a Herrera le frustra no haber estado en el Mundial, pero no puede olvidar que esto es de decisiones; insisto en que Herrera aprovechó el personaje para despotricar, colocándose aún más bajo la lupa de aquí en adelante, cuando se tenga que comparar entre uno y otro. Un acto vil lo que hizo Herrera, que señala falta de pantalones del exentrenador por no notificarle el por qué no fue elegido para ir al Mundial del 94, pero la vía también exhibe falta de prenda varonil del Piojo, que seguramente regresará sobre sus huellas para reconocer sus errores.


22022013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

35

SEGUNDA LNT

La dirigencia del equipo chiapaneco

coincidió con los objetivos del plantel, que quiere conseguir algo importante en este torneo.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Seis unidades de 12 posibles en el Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT no es una cifra que corresponda al alcance de estos Guerreros del Atlético Chiapas, aseveró el presidente de la entidad albiazul, Gabriel Orantes Costanzo. Luego de dos victorias y dos derrotas en lo que va del torneo, Guerreros se ubica entre los primeros 10 equipos; sin embargo, no es el sitio que le corresponde al plantel del Atlético Chiapas, pues a consideración del mandamás chiapaneco el actual diseño del club es para estar al tú por tú con los líderes. Orantes Costanzo está consciente que las derrotas en Coapa ante América y en el Zoque ante Pumas Naucalpan han sido circunstancias del partido, no porque los rivales hayan sido más que Guerreros. “Esto es futbol y como tal debemos ser serenos en las derrotas y más en las victorias; ante América y Pumas pudimos haber conseguido puntos, pero insisto, esto es futbol, el hubiera no existe y no nos queda más que seguir trabajando para regresar al sitio que nos corresponde”, señaló. También acepta que hubieron decisiones arbitrales que jugaron en contra de su equipo y que se reflejó claramente en el marcador. “En Coapa, en el 1-0 no nos marcan una mano a favor cerca del área de América y sí dentro de nuestra cancha que significó el 2-0 en contra. Ante Pumas, cuando estábamos 0-0, el central

Guerreros está para grandes cosas este torneo Los del Atlético Chiapas siguen consiguiendo objetivos y apuntan a lo más alto en este torneo. no marca una falta sobre Pablo Avilés dentro del área y a la postre caemos en por la mínima diferencia”, recordó. Sin embargo, las fallas arbitrales no son tomadas como pretexto en el seno del equipo, sino como una circunstancia más dentro del juego que deberá ser superada con la contundencia debida frente al arco,

pues el equipo genera un sinnúmero de llegadas al arco de las cuales deberán ser aprovechadas por los artilleros. Descartó enviar una queja a la Federación Mexicana de Futbol por las decisiones escritas; más bien enfoca las baterías y el entusiasmo en trabajar y seguir con el compromiso con la afición, que dicho sea de paso,

reflejó una buena entrada el sábado pasado al alcanzar los dos mil asistentes para el duelo ante Pumas. “Vamos a mantener la entrada completamente gratis, sabemos la situación que la afición está pasando y nosotros ponemos nuestro granito de arena para mantener este proyecto”, dijo. Es por eso que invitó nuevamente a

la afición a hacerse presente este sábado 2 de marzo a las 19:00 horas para apoyar a los Guerreros del Atlético Chiapas en su duelo de la fecha 6 ante Lobos Prepa y posteriormente en el duelo ante Cuautla a media semana; ambos a desarrollarse en el al Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna con entrada libre.


36

sie7e de chiapas • 22022013

DEPORTES

FUTBOL

Se mentalizan

en las dos competiciones

4

Corral sabe que el equipo comenzará un repunte importante en el Clausura 2013.

La clave para sacar los tres puntos

del Estadio Nemesio Diez será “estar bien concentrados; mantener el cero es importante porque una llegada se tiene que tener y debemos ser

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Aunque en esta ocasión no forma parte de la convocatoria definitiva para enfrentar a La Piedad este jueves, George Corral se mostró optimista en que el equipo dé un paso más hacia la calificación y siga así tomando vuelo en la Liga MX para el encuentro del domingo ante Toluca. El lateral derecho reconoció que el grupo está motivado para encarar los dos compromisos de esta semana ante La Piedad y Diablos Rojos, luego del triunfo obtenido el pasado viernes

frente a Tijuana. “Creo que era importante sumar la primera victoria del torneo y seguir encarando los partidos que vienen; en la Copa vamos bien y es importante ganar este partido para ir asegurando la calificación”, afirmó. El playera número 4 sostuvo que Jaguares le está dando a la Copa MX la seriedad que se merece y la plantilla naranja está sacando provecho a cada encuentro para crecer y mejorar. En relación al juego del próximo domingo ante Diablos Rojos del Toluca, Corral Ang reconoció que será complicado “porque ellos vienen de una buena racha, le empataron al América, le ganaron a Boca y

van a querer venir a ganar con su gente”. “Vienen jugando cada vez mejor, pienso que están haciendo bien las cosas y van a querer salir a ganar”, señalo, al tiempo que dijo que la clave para sacar los tres puntos del Estadio Nemesio Diez será “estar bien concentrados; mantener el cero es importante porque una llegada se tiene que tener y debemos ser contundentes”. Para concluir, George Corral aceptó que Jaguares man-

tiene intactas sus aspiraciones de Liguilla en la Liga MX, pues se ha visto en torneos anteriores que el equipo puede recuperarse de inicios con pocos puntos sumados. “Desafortunadamente –admitió− siempre empezamos tarde los torneos, por estas fechas comenzamos a ganar y creo que es importante que si así nos toca empezar, seguir por esa buena racha que hemos tenido los torneos pasados”.

Rey cumple un año más y hubo festejo

FUTBOL

Luis Gabriel Rey está muy cerca de los 400 partidos

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

33 años y la red no se cansa de verlo anotar. El “Canguro” Luis Gabriel Rey es el mejor anotador de Jaguares de Chiapas en el Clausura 2013 y ya acumula 29 goles enfundado en la playera del equipo chiapaneco, lo que coloca a este delantero, en tan solo dos años con el equipo chiapaneco, entre los mejores anotadores, de hecho, es el tercero en ese rubor únicamente por debajo de Salvador Cabañas y Jack-

son Martínez, este último parece estar a la mano, pues solamente tiene sie7e goles más que Rey. Este torneo esa situación podría variar. Rey festejó esta semana un año más de vida y lo hizo con los reflectores encima, luego de anotar el doblete con el que Jaguares acumuló su primer triunfo del torneo y con el cariño de sus compañeros, a pesar de la humildad que predica a cada paso que da, sin quererse quedar con todo el logro, lo reparte y eso es un punto a favor para

quien pretende ser líder de este conjunto. Luis Gabriel Rey está muy cerca de los 400 partidos en Primera División del futbol mexicano, justamente tiene 363 y este fin de semana acumulará uno más, buscará goles y seguirá siendo un profesional en todo el sentido de la palabra, de esos elementos que gusta vengan a México a colaborar con un balompié que les abre las puertas, que los hace sentirse cómodos y que pude verlos sentirse mexicanos.


22022013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

37

UNIVERSIADA

ESEF lista

para ganar la etapa estatal se efectuó el abanderamiento correspondiente a los equipos representativos.

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Al tiempo de otorgar los uniformes y efectuar el abanderamiento correspondiente a los equipos representativos de la Escuela Superior de Educación Física Profr. Pedro Reynol Ozuna Henning (ESEF-Tuxtla), que participan desde este lunes en la Fase Estatal de la Universiada Nacional 2013 que se lleva a cabo en esta ciudad, el director del plantel, Ezequiel Calderón Velázquez, destacó que “en el terreno de la competencia se da de todo, se plasma la preparación y la actitud por defender los colores de cada una de nuestras escuelas y sobre todo ser leales a Chiapas”. En el evento de abanderamiento realizado en la explanada de la misma institución Calderón Velázquez, en compañía de autoridades educativas y de Promoción Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, subrayó a la vez que “ahora que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dictado en su política pública que el deporte es el eje central de su administración, desde aquí, desde la Escuela Superior de Educación Física de Tuxtla Gutiérrez, le respondemos que estamos comprometidos con su gobierno y con el pueblo de Chiapas”. “A esta importante delegación deportiva de la ESEF-Tuxtla, a mis

alumnas y alumnos, los exhortó a dar lo mejor de sí mismos, representen con gallardía y lealtad a su escuela, vayan a competir y regresen con la victoria entre ustedes”, reiteró Calderón Velázquez. Más adelante, el propio director de la ESEF-Tuxtla, en compañía del jefe del Departamento de Educación Física Estatal de la Secretaría de Educación, Abelardo Calderón Moreno; del direc-

tor de Educación Superior, Luis Madrigal Frías; y de Eliseo Licona García, titular de la Dirección de Promoción Deportiva (PRODEM), presidieron la entrega de los uniformes a los alumnos en ambas ramas que portarán los colores de la escuela en las disciplinas de futbol con bardas, futbol soccer, voleibol de sala, voleibol de playa, basquetbol, atletismo, tenis, karate-do, judo y triatlón, respecti-

vamente. Como parte también del evento protocolario, el jefe del Departamento de Educación Física Estatal, Abelardo Calderón Moreno, entregó el banderín representativo de la ESEF-Tuxtla a los 180 alumnos que han iniciado con su participación en la Fase Estatal que se llevará a cabo del 18 al 28 de febrero y que otorgará las calificaciones para la eliminatoria del sureste a celebrarse del 18 al 28 de marzo para los deportes de conjunto, y del 22 al 24 del mismo mes para los individuales en Ciudad del Carmen, Campeche, la cual definirá a los representantes de la región para la final nacional que se efectuará entre abril y mayo en Culiacán, Sinaloa.

Aunque tienen pruebas

que dominan, el grupo de atletas espera poder superar a las demás instituciones y avanzar en buen número al Regional 2013.

Además de las autoridades antes mencionadas, estuvieron presentes en el presídium el rector de la Universidad del Sureste de México, Adolfo Javier Hernández Burguete; el jefe de actividades deportivas de la Unicach, Antonio Castañón Rodríguez; así como de Roberto Ibáñez, representante del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, entre otros invitados.


38

sie7e de chiapas • 22022013

DEPORTES

SEGUNDA LP

Ocelotes sigue en ascenso Ocelotes quiere seguir ganando en esta competición.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Con una gran actuación en el partido contra Querétaro en la fecha 5 del torneo y coronada con una anotación, Ángel Rodas fue pieza clave para que Ocelotes

de la Unach sumara su segundo triunfo consecutivo del torneo y de paso se liberaran de la presión por el mal inicio de torneo. Los dos triunfos no pudieron llegar en mejor momento, sin embargo, en el feudo felino lo toman con

El multicampeón de Nascar México quiere superar lo que hizo en la campaña debut y sabe que deberá mejorar los resultados en esta ocasión.

mesura y si al inicio del torneo no hicieron drama por los tres descalabros al hilo, saben que tampoco es momento de echar las campanas al vuelo. Para Ángel Rodas el triunfo es el reconocimiento al trabajo, pero es consciente que al equipo le falta trabajar en la definición, el futbol se gana con goles y frente a los Gallos fue evidente que les faltó afinar la puntería. “Generamos varias opciones de gol, lamentablemente no alcanzamos a concretar todas, creo que el equipo está en proceso todavía, nos falta mucho por mejorar y vamos a seguir trabajando para lograr los objetivos”, aseguró. Contra Patriotas, los dirigidos por Manuel López deberán demostrar que los triunfos no son obra de la casualidad y que están para volver

a pelear cosas importantes en ese torneo; el mal inicio ha quedado en el pasado y Ocelotes demostrará que puede ser protagonista, al menos es lo que piensa el camiseta 11 de los felinos. “El equipo de Ocelotes no es un mal equipo, habíamos tenido una pequeña mala racha, pero como te digo estamos, trabajando y vamos superando los errores, vamos mejorando y vamos a seguir en la misma línea, en el mismo camino para lograr los triunfos”, dijo el volante universitario. Por otro lado, Rodas Solano acredita el mal inicio de torneo a la falta de concentración a la hora de los partidos y a que no se acoplaban con los nuevos refuerzos, “pero lo vamos trabajando y queremos hacerlo mejor para seguir ganando”, finalizó.

NASCAR

Quiroga debuta este fin de semana Estoy buscando UNO DE los cinco primeros LUGARES ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

El Novato del Año 2013 de la NASCAR Camping World Truck Series es lo que tratará de ganar Germán Quiroga al fin de temporada. El nativo de la Ciudad de México entrará en apenas su séptimo evento Truck Series al volante del No. 77 Toyota Tundra NET10 Wireless para Red Horse Racing en los high banks

del Daytona International Speedway, de 2.5 millas para la NextEra Energy Resources 250. Quiroga se asociará con el jefe de equipo Dan Stillman para la temporada 2013 en la Truck Series. Quiroga tuvo su primera experiencia en una carrera en un Superspeedway en 2012, cuando compitió en la carrera de la Truck Series en Talladega Superspeedway en octubre. El conductor, de 32 años

de edad, consiguió su primer resultado entre los 10 primeros, con un récord personal en el octavo lugar. NET10 se unirá a Quiroga en Red Horse Racing como patrocinador principal de la Toyota Tundra Nº 77 para (12) carreras de esta temporada. El teléfono celular sin contratos líder del mercado permanecerá como patrocinador asociado para las restantes 10 carreras.

El N º 77 del equipo correrá

en el Daytona International Speedway con el chasis N ° 012. Red Horse Racing, Quiroga y el chasis No. 012 debutará durante la práctica del jueves.

Los elementos del plantel y el cuerpo técnico saben que queda mucho por mejorar y seguir sumando unidades en este Clausura 2013 de la división de ascenso.

Para Ángel Rodas el triunfo

es el reconocimiento al trabajo, pero es consciente que al equipo le falta trabajar en la definición, el futbol se gana con goles y frente a los Gallos fue evidente que les faltó afinar la puntería.


22022013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

39

gran fiesta del deporte nacional por excelencia CHARRERÍA

alberto castrejón I El sie7e

La Asociación de Charros Coyotes de Chiapas fungirá como equipo sede de la séptima fecha del III Circuito Charros de la Capital 20122013 que se realizará el domingo 24 de febrero en el lienzo Esteban Figueroa Burguete. Para realizar una gran fiesta del deporte nacional por excelencia la agrupación canina invita al público en general a asistir a este evento a partir de las 11:00 horas, puesto que habrá dos charreadas

Disputan séptima fecha del circuito este domingo

con la presentación de ocho equipos. En esta fecha competirán en la mañana los conjuntos de Pícaros de la Región, Capilla de Tuxtla, Regionales B y Santa Fe en la charreada matutina; mientras que a partir de las 15:00 horas estarán Potrillos de Tuxtla, Regionales A, Herradura de Tuxtla y Coyotes de Chiapas. Hasta el momento los líderes de la competencia son rancho Santa Fe y Potrillos de Tuxtla, por lo que se espera una competencia de buen nivel deportiva, donde ningún equipo cederá te-

rreno. Jesús Gómez Acosta, directivo de Coyotes de Chiapas, informó que la entrada es completamente gratuita, habrá banda en vivo amenizando la charreada, además contarán con la venta de antojitos y bebidas para todos los asistentes. “Invitamos a toda la familia a que nos acompañen, que convivan con nosotros y se acerquen a la charrería, que es el deporte nacional por excelencia; es una bonita fiesta, ideal para llevar a toda la familia y divertirse sanamente”, destacó el charro.

OLIMPIADA

Luego del proceso selectivo, quedó conformado este representativo que se pondrá a punto para buscar buenos resultados en la justa regional.

Equipo de frontón listo

El equipo de frontón quedó listo para el regional de Olimpiada 2013. ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que preside Carlos Penagos Vargas, la Asociación Mexicana de Frontón del Estado de Chiapas, A.C., (AMFECHAC) cumplió con la realización de su Campamento Selectivo que determinó a las raqueta que portarán los colores de la entidad en la próxima eliminatoria regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2013. El organismo federado a cargo de Asunción Velázquez Díaz, informó que con base a los resultados del certamen clasi-

ficatorio, efectuado el pasado fin de semana en las canchas cerradas de la Unidad Deportiva Panchón Contreras del IMSS, un total de 28 jugadores recibieron el llamado para formar parte de la selección estatal en sus categorías “A”, “B” y “C” en las distintas modalidades, en ambas ramas. Precisó que la representación estatal está integrada por jugadores de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Malpaso y Tuxtla Gutiérrez en modalidades de singles y dobles frontenis, dobles de pala y trinquete; singles y dobles, mano tres paredes y parejas, respectivamente. El titular de la AMFECHAC

confirmó que del 8 al 10 de marzo se llevará a cabo la siguiente etapa regional del sureste en canchas de San Cristóbal de Las Casas, en donde se otorgarán los boletos para la final de la Olimpiada Nacional 2013 que se efectuará en Baja California. Selección Chiapas. Categoría “A” femenil: Angélica Magali Ruiz (singles de frontenis, dobles de pala y dobles trinquete). Verania Marcel Melgar (dobles de frontenis) y Carla Alejandra Gil (dobles de pala y dobles trinquete. Categoría “B” femenil: Luz Itzel Sarmiento (singles de frontenis y dobles de frontenis), Wendy Guadalupe Castillo (dobles

de frontenis, dobles de pala y dobles de trinquete) y Carla Molina (dobles de pala y dobles de trinquete).

Categoría “C”

femenil: Mariana Figueroa (dobles de frontenis y dobles de pala), Samanta Peña (dobles de frontenis y dobles de pala), Dorithy Rogers (dobles de trinquete) y Lucero Yoana Flores (dobles de trinquete).


40

DEPORTES

sie7e de chiapas • 22022013


INTERNACIONAL

ARRESTAN A MUJER POR PEDIR CIGARRILLOS AL 911

22022013 •

sie7e de chiapas

Dallas.- Una residente de la pequeña comunidad de Granbury, al sureste de Dallas, Texas, llamó al número de emergencias 911 de la policía y de los servicios de bomberos, para que le llevaran cigarrillos a su casa. Jividen Kathy, teniente de la Oficina del Sheriff del condado de Hood, informó que la mujer de 48 años de edad se encontraba“muy, muy intoxicada”cuando ella solicitó el pasado 11 de febrero que se le llevaran los cigarrillos. P43

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Azota tormenta centro y suroeste de EU

Cobra la vida de una persona en Oklahoma. NOTIMEX I El sie7E

San Diego.- La tormenta invernal que azota el suroeste y la región central de Estados Unidos ya cobró una primera víctima fatal en Oklahoma en un accidente de tránsito y el fenómeno se desplaza al este del país, según reportes de varios medios. De acuerdo con el Servicio Meteorológico estadounidense la tormenta cubrió este día con nieve y lluvias a Kansas, Mosouri, Nebraska y Arkansas.

El Servicio Meteorológico emitió el jueves alerta para los estados de Nebraska, Iowa, Kansas, Misouri, Dakota del Sur, Minesota, Ilinois, Indiana, Ohio, Kentucky, Virginia, Colorado, Nuevo México, Oklahoma, Texas y Arkansas. El canal televisivo dedicado al clima, The Weather Channel, bautizó como tormenta invernal “Q” a la masa fría que se desprendió de la región de Alaska y ocasionó el cierre de cientos de tramos de carreteras en California.

De acuerdo con diversos reportes, cientos de conductores se quedaron varados en las montañas de California al calcular mal el impacto de la tormenta que cubrió con un manto de hasta 15 centímetros de nieve algunas carreteras interestatales. La tormenta, la peor invernal de los últimos tiempos, según el periódico USA Today, se dirigía este jueves al oeste de Texas, Luisiana y Misisipi. Por otra parte, “Q” trajo hu-

medad a la región que ya se necesitaba urgentemente. Bañó a su paso los desiertos de Arizona pero también ayudó a las reservas hidráulicas de estados como Nebraska y Kansas, que reportaban sequías. Por el lado negativo del impacto de la tormenta, centenares de vuelos fueron cancelados, las actividades comerciales y pesqueras del Pacífico fueron canceladas el miércoles y posiblemente este día se suspendan en el Golfo de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico

estadounidense la tormenta cubrió este día con nieve y lluvias a Kansas, Mosouri, Nebraska y Arkansas.


42

sie7e de chiapas • 22022013

INTERNACIONAL

ATENTADO

FOTOS: INTERNET

Aumentan a 53 los muertos por carro-bomba en Damasco

La explosión se registró en la Plaza Shahbandar del barrio Mazraa.

notimex I El sie7e

Madrid.- La cifra de muertos por el atentado con carro-bomba cerca de la sede del gobernante partido Baath en el centro de Damasco se elevó a 53, mientras unas 237 personas resultaron heridas y varios vehículos y edificios cercanos sufrieron daños. La televisión estatal siria reportó que entre los heridos figu-

ran niños porque hay un colegio cerca del lugar del atentado, que fue cometido por un suicida cerca de la sede del partido Baath, en el poder desde hace medio siglo, en el barrio damasceno de Mazraa. La explosión se registró en la plaza Shahbandar del barrio Mazraa, cerca también de la embajada rusa, una escuela y una estación de autobuses. Un kamikaze hizo estallar un coche repleto de explosivos

delante de un retén formado con bloques de hormigón que obstruye la entrada a la sede del partido Baath alrededor de las 10:00 horas sirias (08:00 GMT), en una hora de gran afluencia en el barrio de Mazraa. Imágenes difundidas por la televisión siria mostraban varios vehículos destruidos por el fuego, una espesa humareda negra, cuerpos ensangrentados, edificios dañados por la fuerza de la explosión,

que abrió un cráter de 1.5 metros de profundidad en la calle. La explosión hizo estallar los vidrios de las ventanas de la embajada de Rusia en Damasco, sin causar víctimas, según las agencias de noticias rusas, cuyo país es una de las pocas naciones que apoyan al régimen sirio y mantiene su presencia diplomática en Damasco. La agencia siria de noticias SANA responsabilizó del atentado

Resultaron heridas 237 personas; varios vehículos y edificios cercanos sufrieron daños. a grupos “terroristas”, como denomina el régimen sirio a los rebeldes que luchan contra el presidente Bashar al-Assad. Además de este atentado, otros dos coches bomba explotaron cerca de dos puestos de los servicios de seguridad en el barrio de Barze, en el norte de Damasco, sin causar víctimas, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Chávez debe encontrarse parapléjico, asegura médico El especialista venezolano aseguró que el mandatario venezolano permanece postrado en cama. Bogotá.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, estaría parapléjico, debido a las complicaciones postoperatorias que registró tras la nueva cirugía a la que fue sometido por el cáncer que padece, aseveró el médico Rafael Marquina. El especialista venezolano aseguró que Chávez permanece las 24 horas del día postrado en una cama o “porque el cáncer ya hizo metástasis en los huesos de la espalda o porque tiene afectados los nervios”, lo que le impide caminar.

FOTOS: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Chávez permanece las 24 horas del día postrado en una cama.

Aunque el mandatario venezolano regresó este lunes a Caracas para continuar su proceso de recuperación, tras dos meses de convalecencia en Cuba, se carece de imágenes o pruebas reales de su ingreso al hospital militar donde es atendido. Marquina, quien ha informa-

do de manera continua sobre la salud del jefe de Estado venezolano ante el hermetismo oficial, dijo a periodistas colombianos que Chávez es una persona parapléjica y su salud no presenta ninguna evolución. “Es una persona parapléjica, es una persona que está acostada

(como lo muestran las recientes fotografías donde aparece con sus hijas)”, dijo el médico venezolano, quien insistió en que la enfermedad ya está en una fase muy avanzada. Se preguntó ¿por qué “nadie lo ha podido ver, aun cuando todo el mundo sabe que a él le gustan

24

Horas del día permanece postrado en una cama o “porque el cáncer ya hizo metástasis en los huesos de la espalda o porque tiene afectados los nervios.


INTERNACIONAL

sie7e de chiapas

DESAFÍO

Gana adolescente derecho a no abortar en Texas notimex I El sie7e

Mientras que su padre

la habría amenazado con “cancelar” su seguro médico. La adolescente también declaró que su padre le dijo que la “iba a llevar a tener un aborto y que la decisión era suya, y punto”.

Dallas.- Una adolescente embarazada residente de Texas ganó el derecho de dar a luz a su bebé, después de interponer una demanda en contra de sus padres, quienes la querían obligar a realizarse un aborto, informaron fuentes judiciales. La adolescente, de 16 años, obtuvo esta semana en la Corte Familiar de Distrito 308 del condado de Harris, en Houston, una orden que prohíbe a sus padres presionarla para que interrumpa su embarazo. La menor, con 10 semanas de embarazo, identificada en los documentos ante la corte solo como “REK”, fue representada en el tribunal por el Centro Para la Defensa de la Vida de Texas, una organización que “agresivamente defiende la vida humana”. De acuerdo con la demanda, la madre de la adolescente amenazó con “resbalar” o colocar una píldora abortiva, a través de un alimento o líquido ingerido por la joven.

FOTOS: INTERNET

Demandó a sus padres, quienes la querían obligar a realizarse un aborto.

la decisión era suya, y punto”. Los padres, que están divorciados, negaron lo dicho por la adolescente, pero aceptaron la orden del juez para que la joven no sea forzada a tener un aborto. Los padres también accedieron a “dejar que siga usando su automóvil, y a pagar su recibo de teléfono y parte de su seguro médico, además de permitir que se case con su novio. El novio declaró a la cadena de televisión CNN que ambos “estábamos decididos a tener el bebé”. “Esta es una gran victoria; otra vida se ha salvado”, dijo el abogado y presidente del Centro para la Defensa de la Vida en Texas, Greg Terra. “Nuestra victoria representa el principio de que la decisión de abortar o no bajo la ley va en ambos sentidos”, indicó Terra. Tras la decisión en 1973 de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que legaliza el aborto, “una adolescente tiene el derecho legal absoluto de elegir la vida, incluso a través de las fuertes objeciones, la presión y el castigo de sus padres”, aseguró.

Los padres, según la querella, le quitaron su teléfono y su automóvil, y la mantuvieron dentro de su casa porque ella se negó a tener un aborto. La madre también le habría dicho a la adolescente que estaba “cometiendo el mayor error de su vida” por seguir adelante con el embarazo. Mientras que su padre la habría amenazado con “cancelar” su seguro médico. La adolescente también declaró que su padre le dijo que la “iba a llevar a tener un aborto y que

Arrestan a mujer por pedir cigarrillos al911 La mujer de 48 años de edad se encontraba muy intoxicada.

NOTIMEX I El sie7e

SONDEO

Repunta apoyo de hispanos a Obama en EU notimex I El sie7e

Washington.- El apoyo hispano para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, repuntó como resultado de su manejo del tema migratorio, reveló ayer un sondeo del Pew Center y el diario USA Today. El 73 por ciento de los hispanos dijo aprobar el trabajo del presidente Obama, mientras en el último trimestre del 2011 solo el 48 por ciento de latinos respaldaba y casi cuatro de cada 10 desaprobaba su desempeño. La baja en el apoyo de los hispanos para el mandatario coincidió con el periodo en el cual la comunidad estaba más preocupada por el mayor récord de la administración Obama en materia de deportaciones, señaló el análisis del sondeo. Agregó que la aprobación de Obama para finales de 2012 alcanzó el 75 por ciento y se ha mantenido en el 73 por ciento durante el primer trimestre del 2013. En el tema migratorio el 63 por ciento dijo aprobar la manera en que el mandatario está tratando de encontrar un acuerdo para alcanzar la reforma migratoria integral, mientras solo el 27 por ciento dijo no aprobarlo. Según la encuesta, en noviembre de 2011 solo el 28 por ciento de hispanos aprobó el trabajo de Obama en materia migratoria mientras el 59 por ciento lo desaprobó.

En vez de llevarle

FOTOS: INTERNET

Dallas.- Una residente de la pequeña comunidad de Granbury, al sureste de Dallas, Texas, llamó al número de emergencias 911 de la policía y de los servicios de bomberos, para que le llevaran cigarrillos a su casa. Jividen Kathy, teniente de la Oficina del Sheriff del Condado de Hood, informó que la mujer de 48 años de edad se encontraba “muy, muy intoxicada” cuando ella solicitó el pasado 11 de febrero que se le llevaran los cigarrillos. En vez de llevarle lo que pedía, la mujer recibió la visita de dos agentes que la arrestaron. La mujer, de la que no se proporcionó su nombre, fue acusada de un cargo de delito menor de abuso del teléfono de emergencias 911, pero luego fue liberada de la cárcel del Condado de Hood, tras el pago de una fianza de mil dólares. Jividen dijo que la mujer pensó que sería divertido llamar al 911 para hacer su petición.

43

lo que pedía, la mujer recibió la visita de dos agentes que la arrestaron.

FOTOS: INTERNET

22022013 •


EMPLEOS MÁS SOLICITADOS DEL 2012

IPHONE 4S, EL SMARTPHONE MÁS BUSCADO EN 2012

México.- El iPhone 4S fue el teléfono inteligente más buscado por los mexicanos el año pasado dentro de la plataforma de compra y venta de artículos en línea Mercado Libre. Y es que, de acuerdo con el estudio de Usos y Hábitos de dispositivos móviles de IAB, el 87 por ciento de los mexicanos posee algún teléfono celular, y el 22 por ciento tiene un smartphone. Mercado Libre resaltó que el iPhone 4S, la penúltima edición de la línea de teléfonos inteligentes que produce Apple, fue el dispositivo más deseado a través de su plataforma, seguida de la versión 5 de dicho dispositivo, así como el del iPhone 4.

Economía

Dólar Compra $12.6856 venta $12.6986

Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Prevé Banxico modificar política monetaria

NOTIMEX I El sie7e

En una encuesta de expectativas,

el área de Estudios Económicos y Sociales de Banamex destaca que esta posición contrasta con la observada el pasado 5 de febrero, cuando algunos analistas consideraron que existían elementos para un escenario de recorte y otros de alza.

FOTO: INTERNET

México.- Analistas de las principales instituciones financieras del país modificaron su previsión sobre la política monetaria del Banco de México (Banxico) y ahora prevén que el instituto central recortará 50 puntos base su tasa de interés referencial en abril de este año. En una encuesta de expectativas, el área de Estudios Económicos y Sociales de Banamex destaca que esta posición contrasta con la observada el pasado 5 de febrero, cuando algunos analistas consideraron que existían elementos para un escenario de recorte y otros de alza. El coordinador de dicha área de Estudios, Arturo Vieyra, explicó que en esta ocasión el consenso pronostica niveles de 4 por ciento para la tasa de fondeo al cierre de 2013 y 2014 respecto al 4.50 por ciento que se ha mantenido en los últimos dos años. Detalló que en particular, la proporción de participantes que ahora espera un recorte se elevó de 40 a 83 por ciento respecto de la encuesta previa. En tanto, abundó, la proporción de quienes anticipaban alzas por parte del Banxico pasó de 40 a 4 por ciento. Respecto a los demás resultados de la encuesta, los analistas mantienen sus pronósticos para la cotización del peso frente al dólar, de 12.40 y 12.20 para 2013 y 2014, respectivamente. El consenso prácticamente mantuvo sin cambio su expectativa de inflación para el cierre de 2013, de 3.65 a 3.67 por ciento, mientras que para la inflación

perspectiva de crecimiento económico para 2013 es de 3.50 por ciento. subyacente conservan la expectativa en 3.3 por ciento. Para finales de 2014, los especialistas mantienen la expectativa de inflación general de 3.60 por ciento, en tanto que para la inflación subyacente la aumentaron ligeramente, de 3.34 a 3.40 por ciento.

El consenso de los especialistas financieros prevé que la inflación anual se incrementará en la primera mitad de febrero y para todo el mes, y estiman un avance quincenal de 0.17 por ciento en la inflación general y en la subyacente en la primera quincena del mes en curso.

Ello implica un incremento anual de 3.4 por ciento para el índice general, por arriba del 3.3 por ciento registrado en la segunda quincena de enero, y de 2.88 por ciento anual para la inflación subyacente, menor al 2.98 por ciento registrada en la quincena previa.

Para todo el mes de febrero, el consenso de los analistas para la inflación general prevé un aumento de 0.43 por ciento mensual y 3.49 por ciento anual, por arriba del 3.25 por ciento registrado en enero previo.


22022013 •

sie7e de chiapas

MODERNIZACIÓN

Invertirá Wal-Mart cerca de 17 mmdp NOTIMEX I El sie7e

México.- La cadena de tiendas de autoservicio Wal-Mart de México y Centroamérica invertirá entre 17 mil 300 y 17 mil 900 millones de pesos en la expansión de sus instalaciones, así como en la modernización de sus operaciones. De acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la operadora de supermercados prevé que los recursos destinados a la construcción de nuevas tiendas estarán en el rango de nueve mil 200 a nueve mil 800 millones de pesos. En este sentido, Wal-Mart precisó que en México el piso de ventas se incrementará entre ocho y nueve por ciento; mientras que en Centroamérica se estima que se incrementará un seis por ciento este año. A nivel total, la compañía precisó que el crecimiento de la capacidad instalada se estima que será de entre 7.8 y 8.7 por ciento.

En tanto que para la modernización de sus operaciones la cadena estima una inversión de ocho mil 100 millones de pesos, de los cuales dos mil 500 millones se destinarán a remodelaciones; tres mil 350 millones a infraestructura y en logística se emplearán dos mil 250 millones de pesos. Al respecto, el presidente ejecutivo de la empresa, Scot Rank, comentó que la confianza en las oportunidades de crecimiento que ofrecen los seis países en los que operan, aunado a la solidez financiera con la que cuentan, les permitirán destinar en 2013 una inversión de este volumen.

BMV

Logra Azteca ventas por 12 mmdp NOTIMEX I El sie7e

México.- Al cierre de 2012 las ventas de TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, ascendieron a 12 mil 570 millones de pesos, lo que representó un incremento de tres por ciento en relación con el año anterior. De acuerdo con el reporte del cuarto trimestre del año pasado, la utilidad neta de la televisora del Ajusco creció cinco por ciento durante los 12 meses, en relación con 2011, al cerrar en dos mil 307 millones de pesos. En tanto, su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA, por sus siglas en inglés) logró los cuatro mil 483 millones de pesos, en comparación con los cuatro mil 677 millones del año previo, con un margen de 36 por ciento.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la compañía, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, señaló que al 31 de diciembre de 2012 su deuda, excluyendo mil 558 millones de pesos con vencimiento en 2069, fue de nueve mil 39 millones. Asimismo, informó que durante el cuarto trimestre concluyó de manera exitosa la instalación de fibra óptica en 226 municipios de Colombia, de un total de 753 municipios en los que desplegará una red de 19 mil kilómetros en un periodo de dos años y medio.

ECONOMÍA

Sin prestaciones 74 por ciento de trabajadores

45

El 98 por ciento de los entrevistados piden prestaciones adicionales a su salario. NOTIMEX I El sie7e

México.- El 74 por ciento de los trabajadores mexicanos carece de prestaciones superiores a la ley para mejorar su salario, de acuerdo con un estudio del portal de búsqueda de empleo por Internet Trabajando.com. Del total de trabajadores que dijo no tener esas prestaciones, al 32 por ciento le gustaría un fondo de ahorro, 31 por ciento un bono mensual por puntualidad, asistencia o desempleo, 20 por ciento vales de despensa y 17 por ciento respondió que gustaría un seguro médico. Según el estudio de Trabajando.com, que busca reflejar la situación que viven los empleados en México respecto de sus salarios y prestaciones con los que cuentan, 98

Según el estudio de Trabajando.com, que busca reflejar la situación que viven los empleados en México respecto de sus salarios y prestaciones con los que cuentan

por ciento de los entrevistados dijo estar en favor de que en sus centros de trabajo les ofrezcan prestaciones adicionales a su salario. De los más de dos mil mexicanos consultados, 67 por ciento refirió que en sus centros de trabajo han recortado personal para reducir costos, mientras que 33 por ciento dijo no percibir este tipo de políticas. Respecto de un aumento

Incremento en su salario debido a la variación del índice de inflación.

del salario acorde al comportamiento de la inflación en el país, 57 por ciento afirmó que su centro de trabajo no ofrece incrementos que vayan en línea con ese indicador, mientras que 22 por ciento si percibió un aumento. De las personas que si vieron un incremento en su salario debido a la variación del índice de inflación, 66 por ciento consideró que éste sigue sin alcanzarles, 27 por ciento respondió que “medianamente” y solo sie7e por ciento aseguró que cubre sus necesidades cotidianas. El portal de búsqueda de empleo por Internet refiere que las personas son el principal activo de una empresa, y que “trabajadores contentos y comprometidos con la compañía traen consigo una mayor rentabilidad”.

De los más de dos mil mexicanos consultados, 67 por ciento refirió que en sus centros de trabajo han recortado personal para reducir costos, mientras que 33 por ciento dijo no percibir este tipo de políticas.


sie7e de chiapas • 22022013

al cierre

De última hora INCERTIDUMBRE

Continúa Hugo Chávez con insuficiencia respiratoria

ESPECULACIONES

Carece Guatemala de información de supuesta muerte del Chapo NOTIMEX I El sie7e

Guatemala.- Autoridades guatemaltecas informaron ayer de un incidente armado en el norteño departamento de Petén, protagonizado por presuntos narcotraficantes, pero sin confirmar versiones de la supuesta muerte de Joaquín el “Chapo” Guzmán. El ministro de Defensa, general Ulises Anzueto, dijo en rueda de prensa en Casa Presidencial que la información preliminar se refería a un enfrentamiento entre supuestos narcos en una comunidad del departamento de Petén (a 520 kilómetros de la ciudad de Guatemala). Aclaró sin embargo que se carecía de elementos, hasta esta noche, para determinar si entre los caídos se encuentra el narcotraficante mexicano, buscado por las autoridades de México y Estados Unidos.

FOTO: INTERNET

46

“No tenemos ninguna información confirmada al respecto”, afirmó el ministro de Defensa, consultado sobre la versión de que en el intercambio de disparos entre supuestas bandas rivales del narcotráfico habría participado el “Chapo” Guzmán. Destacó que no se cuenta aún con reportes oficiales del enfrentamiento y sobre el eventual número de víctimas y que las autoridades trabajaban “en el terreno” para establecer los hechos.

pacto

FOTO: INTERNET

El ministro de Comunicación confirmó que su estado de salud no ha sido favorable.

NOTIMEX I El sie7e

Caracas.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, continúa con insuficiencia respiratoria, informó ayer el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en el primer reporte sobre la salud del mandatario desde su regreso a Caracas el lunes pasado. “La insuficiencia respiratoria surgida en el curso del (proceso) postoperatorio persiste y su tendencia no ha sido favorable, por lo que continúa siendo tratada”, declaró Villegas esta noche al leer un comunicado en cadena nacional. Pese a ello, el ministro aseguró que avanza sin contratiempos mayores la recuperación

de la cirugía contra el cáncer a la que fue sometido Chávez en Cuba en diciembre pasado. “En cambio, el tratamiento médico para la enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento”, puntualizó Villegas, también yerno del mandatario. Añadió que “el paciente se mantiene en comunicación con sus familiares, con el equipo político del Gobierno y en estrecha colaboración con el grupo médico de trabajo”. Asimismo, Villegas reiteró su agradecimiento “al pueblo por sus espontáneas manifestaciones de amor, alegría y solidaridad ante la llegada del Comandante Chávez a la Patria venezolana” y volvió a criticar “la inhumanidad” de los opositores durante la hospitalización del mandatario. Hugo Chávez, de 58 años, regresó a Venezuela el lunes pasado luego de más de dos meses de permanecer en La Habana, y ahora se encuentra internado en el hospital militar Carlos Arvelo de la capital venezolana.

Aprueba Senado de Argentina acuerdo con Irán por caso AMIA NOTIMEX I El sie7e

Buenos Aires.- El Senado de Argentina aprobó ayer con 39 votos a favor y 31 en contra el pacto firmado entre este país e Irán para avanzar en la investigación del atentado sufrido en la Asociación Mutual IsraelitaArgentina en 1994. El memorándum fue avalado en una sesión extraordinaria que duró más de 10 horas y que fue convocada por la presidenta Cristina Fernández, quien gracias a la mayoría oficialista que hay en la Cámara Alta logró una primera victoria legislativa. Sin embargo, para que tenga completa validez, el acuerdo debe ser debatido y votado en la Cámara de Diputados, en donde el escenario para el gobierno es más incierto porque aún no cuenta con los votos necesarios para garantizar su aprobación. El pacto firmado por Argentina e Irán en Etiopía el pasado 28 de diciembre crea una Comisión de la Verdad en la causa por

El memorándum fue avalado

en una sesión extraordinaria que duró más de 10 horas.

el ataque sufrido en la AMIA y abre la puerta a que los imputados iraníes sean interrogados en Teherán. Aunque el gobierno presentó el convenio como un avance, ya que es la primera vez en casi dos décadas que Irán acepta colaborar, la AMIA rechazó cualquier tipo de acercamiento por la desconfianza que le suscita esa república islámica. La confrontación aumentó la semana pasada luego que Irán rechazara interrogatorios a algunos de sus funcionarios involucrados en el ataque, como su actual ministro de Defensa.


22022013 • sie7e

de chiapas

al cierre

47

IFE

Sugieren concretar cambios a credencial de elector después de comicios NOTIMEX I El sie7e

Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e

C

FOTO: INTERNET

México.- El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, propuso que el debate sobre la inclusión del domicilio en la credencial para votar se aborde después de los comicios que habrá en 14 estados durante 2013. Explicó que este año, además de las elecciones, se relevarán cinco consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), incluido el presidente, Leonardo Valdés Zurita, además de que se perfila la posibilidad de una reforma electoral a mediados de año. De acuerdo con el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo más recomendable para la nueva credencial de elector es que existan candados de protección de datos personales de la ciudadanía, como mantener encriptado el domicilio del ciudadano. Indicó que si bien es una buena señal la realización de un estudio para conocer la opinión

de la gente sobre mantener o no visible la dirección en ese documento, las instituciones deben tomar medidas para garantizar su integridad. Sánchez Camacho advirtió que mantener el domicilio en la mica, además de ser un factor que puede poner en riesgo la seguridad de las personas si cae en manos de delincuentes, también puede ser objeto de uso clientelar y de proselitismo en el caso de los partidos políticos.

Lo más recomendable para la nueva

credencial de elector es que existan candados de protección de datos personales de la ciudadanía.

ARQUEOLOGÍA

Descubren en Luxor posible tumba de Jay, ministro del faraón Ramsés II México.-Restos de una pirámide de lo que podría ser la tumba de Jay, un ministro de la época del faraón Ramsés II, fueron descubrieron por especialistas belgas en la zona de Al Sheij Qarna en Luxor, Egipto. El hallazgo, que cuenta con una imagen grabada de Jay, adorando a Ra-Hor Ajti -que es la unión de los dioses del Sol y del Cielo-, resulta de gran relevancia, ya que el ministro es citado en un gran número de documentos egipcios antiguos, sin embargo, hasta hoy, los arqueólogos desconocían la ubicación de su tumba. La estructura, que fue construida con piedra caliza y mide 15 metros de altura y 15 de ancho, tiene tres mil años de antigüedad y corresponde a la época del

El ministro es citado en un

gran número de documentos egipcios antiguos y se desconocía la ubicación de su tumba.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

faraón Ramsés II, quien gobernó la antigua civilización egipcia entre los años 1304-1237 a. C., de acuerdo con medios internacionales. Los especialistas siguen aún estudiando el hallazgo y se es-

pera que al terminar las excavaciones se descubra la tumba del ministro, ya que las pirámides de caliza solían construirse sobre las tumbas de los hombres de Estado en la era de Ramsés II.

Funcionaria ignorante

uando se designan a personas que no tienen la capacidad de poder sacar adelante su trabajo ocasiona problemas, y lo peor de todo es que el ignorante quiere imponerse para demostrar que tiene el poder aunque esté haciendo mal las cosas. Recientemente, en la última entrega del apoyo económico Amanecer en la ciudad de Tapachula, la líder de comerciantes ambulantes que ocupa el cargo de coordinadora del Instituto Chiapas Solidario (Chisol), Rosario Vázquez Hernández, cometió una más de sus burradas al no atender como debe de ser a los adultos mayores que asisten a recibir este apoyo. Para quienes conocen a esta persona, comentan que fue un grave error ponerla en este cargo, donde por principio de cuentas deben tener sensibilidad y calidad humana para atender a personas de la tercera edad, y eso no sucede con la famosa Chayo, quien se ufana en decir que a ella no le hacen nada porque es consentida del gobernador Manuel Velasco Coello. En el evento de la entrega del apoyo del programa Amanecer hizo falta coordinación para brindar la atención a los abuelitos, que en horas de la madrugada llegaron a la unidad administrativa para hacer cola para poder cobrar sus 550 pesos. Bajo los candentes rayos del sol, sin carpa que los protegiera, sin agua y parados por mucho tiempo, los señores de la tercera edad tuvieron que aguantar para acceder a cobrar su Amanecer. El gobernador Manuel Velasco Coello desde un principio, antes de llegar a la gubernatura, ha mostrado su lado humano con los adultos mayores y con las mujeres luchonas como él les dice; sin embargo, este tipo de funcionarios ignorantes y carentes de sensibilidad humana echan a perder las buenas intenciones del joven gobernante. Mucho se ha comentado el proceder de Rosario Vázquez, a quien han calificado como la “amiga incómoda” del gobernador y a muchos los apantalla cuando toma su teléfono celular y se comunica con el ejecutivo estatal para demostrar lo “bien parada” que está. Pero aparte de ello, la funcionaria incómoda tiene un lenguaje corriente y vulgar que todo lo quiere arreglar a mentadas de madre, como ha sido su costumbre. El gobernador Velasco Coello ha sido reiterativo en cuanto a darle prioridad a la atención de los adultos mayores, pero con esta clase de funcionarios esos buenos propósitos se vienen abajo, por lo que es aún momento de poder componer las cosas en esta delegación regional del Chisol cambiando a Rosario Vázquez, que ya demostró que no puede con el paquete. Se necesita que en este puesto haya una persona que sea sensible, amable y conozca las bondades de este programa, porque para el gobierno actual las personas de la tercera edad siempre van a contar con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. No es posible que los viejitos en sillas de rueda, otros con muletas y bastones, permanezcan a la intemperie

por muchas horas esperando cobrar su apoyo. En otras ocasiones se colocaban carpas, sillas, agua embotellada, personal médico, entre otras cosas; hoy la ignorancia de una persona ha ocasionado problemas en la entrega del programa Amanecer y no se vale que Rosario Vázquez Hernández esté haciendo de las suyas solo por la amistad que dice tener con el gobernador Velasco Coello. Que no ande espantando con el petate del muerto la Chayo, porque su peso político no es como muchos lo pintan, y de ahí se agarra. Por cierto, primero beneficia a sus familiares en cargos públicos y le vale el resto de la gente que anda atrás de ella. De esta funcionaria de Chisol existen otras historias, sobre todo, en el comercio ambulante y las triquiñuelas que hizo en la plaza San Juan; luego les comentaremos. Tuxtla Chico en el abandono Los habitantes del municipio de Tuxtla Chico están arrepentidos de haber apoyado al actual presidente Municipal, Mario Solís, quien en el corto tiempo que lleva al frente de este ayuntamiento ha demostrado total incapacidad para resolver los problemas padece la ciudadanía, tanto en el área urbana como rural. Se quejan las personas que llegan a buscar al alcalde para una audiencia y explicarle los problemas que tienen y resulta que nunca puede atenderlos; las secretarias inventan que están en Tuxtla Gutiérrez y con ese pretexto no atiende a la gente. En los casi ya cinco meses de estar en el poder municipal, a Mario Solís no se le conoce una obra o acción en beneficio de sus habitantes, esto ha causado decepción, ya que tenían las esperanzas de que su gobierno fuera de puertas abiertas y de progreso para todos, pero sucede todo lo contrario. En las comunidades rurales, las más representativas como Silvano Gatica, Manuel Lazos, por mencionar algunas, no tardan en llevar a cabo acciones de protesta ante la apatía del edil tuxtlachiquense de atender sus peticiones, sino al tiempo. Cafeticultores siguen esperando apoyo Dicen que niño que no llora no mama y por eso los cafeticultores de los municipios de Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico que se encuentran en el XXIV Distrito electoral local, están que no los calienta el sol por la falta de apoyos para poder hacerle frente a la roya del café que ha afectado sus plantaciones. El diputado local Diego Valera debe dar la cara a los campesinos productores y decirle que es lo que están haciendo para lograr apoyos a este importante sector generador de divisas. Diego Valera debe ser humilde y hablar con la verdad, no se vale solo llegar a tomarse a la foto y pronunciar discursos, la gente quiere hechos concretos, tiene hambre y hay que atenderlos, para ello primero se tiene que bajar de la nube y atender su responsabilidad en su distrito… Nos leemos en la próxima. D.M. Correo: cristobalrs61@ gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.