21/02/22

Page 1

9

13

México registra 163 muertes y cinco mil 714 nuevos casos del virus

Casi 200 detenidos en una operación para dispersar la protesta antivacunas en Canadá

16-17

Resumen de la Jornada 6 del Clausura 2022

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

LUNES 21 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3934 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

La aventura de ser mamá 8-25

MORENA

26

7

Llama Carlos Molina a respaldar la Reforma Energética CONSEJO INTERMUNICIPAL 4

Supervisan rehabilitación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán” SEMARNAT

5

Falsas creencias amenazan especies de serpientes en Chiapas

SALUD

3

Estrategias preventivas y operativas contra el paludismo ayudan a disminuir su propagación

en materia de seguridad del Gobierno

LLAVEN ABARCA

7

El camino para el bienestar del


Editorial

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Pueblo mágico pide seguridad y paz

Como sabemos San Cristóbal de las Casas es una de las ciudades más visitadas en el estado de Chiapas, recordemos que es un pueblo mágicos, es de las únicas ciudades con más presencia del turismo extranjero, por lo que además dejnha n una buena derrama económica, en sector restaurantero y hotelero. Incluso era una de las ciudades con mayor seguridad y menos delincuencia pero lamentablement e e s t o y a n o s e p u e d e d e c i r. A h o r a l o s ciudadanos cristobalenses piden seguridad y castigo a los delincuentes y es que la exigencia es la aplicación del Estado de Derecho, en contra de los transgresor e s d e l a l e y, l a m e n t a b l e m e n t e h a n r e b a sado a las autoridades de los tres niveles de gobierno. El reclamo es de paz y seguridad, sin embargo, recientemente se registró un hecho por de más lamentable; y es que crece la inseguridad en la ciudad coleta, mientras los mandos de la Policía municipal de San Cristóbal brillan por su ausencia; una mujer fue asesinada cerca del parque central de esta ciudad. Personas que transitaban en ese momento en la zona dieron reporte de los hechos. El suceso se registró sobre la calle Crescencio Rosas, cuándo un par de sujetos quiénes viajaban en una motocicleta intentaron robar una moto que conducía una persona del sexo femenino quien salía de su trabajo, según comentaron los mismos familiares. De verdad que es una pena para los ciudadanos que trabajan día a día para tener el pan a sus hogares y sencillamente sean saqueados. San Cristóbal de las Casas, se descarriló, vive momentos adversos en su desarrollo social y económico, urge que el propio Presidente de México, A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, v a y a a l rescate de esta ciudad que se encuentra dinamitada en su rubro de seguridad

pública. Alguien está traicionando la confianza de las autoridades de Chiapas, que no aportan su talento mucho menos su jornada laboral para desquitar sueldos, porque curiosamente no hay estrategias de seguridad policiales para entrar a poner orden en una de las ciudades más importantes que hay en la entidad. Obviamente estamos también en una temporada difícil que una de las cosas más fáciles realizar para tener dinero es el robo, y muchas personas se están dedicando a la delinc u e n c i a a n t e s q u e t r a b a j a r. E s n e c e s a r i o que las autoridades pongan fin a esta situación, sencillamente porque sino ahuyentarán al turismo y de verdad que nadie quiere eso, porque de ellos por ahora es la fuente de economía. Peor aun que este no es el primer asalto del año, y tampoco es es el primer asesinato desde que empezó la pandemia del Covid-19. Y es que ante esta situación basta sumarle los conflicto sociales y territoriales que existen en Oxchuc, Chenalhó, Aldama donde no pararan. Recientemente pobladores del Sector Santa Martha, Municipio de C h e n a l h ó r e p o rtaron ataques armados por Pobladores de Aldama, quiénes alcanzaron a balear a Jacinto Pérez Gómez trasladado a un Hospital de San Cristóbal por la gravedad. De acuerdos a Un comunicado urgente indican que desde las primeras horas de este Domingo iniciaron las detonaciones de arma de fuego, incluso que llegaron en el cristal de una patrulla de la Policía Estatal, causando lesiones a un elemento. La. Verdad que esta situación le esta pegando y le pagara aun más al pueblo mágico. Ojalá que ante esta situación de inseguridad las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan hasta lo imposible de mejorar el panorama y no solo sean espectadores, porque ahora sí es necesario que n o s b r i n d e n una seguridad digna.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 21 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3934

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES “La lucha contra la inseguridad abarca muchos aspectos, no hay una bala mágica que arregle todo”


Estado 21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Lunes 21 de febrero del 2022

SALUD

Estrategias preventivas y operativas contra el paludismo ayudan a disminuir su propagación

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - G r a c i a s a q u e e l p r o c e s o de análisis de la prueba para el diagnóstico de paludismo se realiza en menos de un día, el tratamiento para esta enfermedad trasmitida por vector se puede otorgar en menos de 72 horas, lo que, aunado a las estrategias operativas de detección y respuesta, control del vector y vigilancia entomológica que se aplican en más de mil localidades de la entidad, ayuda a la reducción de casos, dio a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. En el marco de la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se informó que dentro de los temas prioritarios en la agenda de salud 2022 está la eliminación del paludismo o malaria. En 2021 se registraron 132 casos, esto es, 41.8 por ciento menos que en 2020 (227 casos); mientras que en lo que va del presente año, al cierre de la semana epidemiológica número seis, se han contabilizado 14 casos, seis de ellos importados. Al respecto, se mencionó que a la fecha se han realizado actividades en mil 333 localidades: 75 mil 593 casas con vigilancia epi-

demiológica para la búsqueda activa de casos, 4 mil 897 viviendas investigadas con búsqueda react i v a , 11 m i l 5 8 0 m u e s t r a s d e g o t a gruesa aplicadas, mil 318 pabellones distribuidos y 326 localidades con estudios entomológicos. En la lucha contra el paludismo, las actividades operativas se basan en la estrategia de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta, comenzando con la detección y diagnóstico de casos positivos; posterior se otorga el tratamiento en las primeras 24 horas del resultado positivo, el cual consiste en la toma de medicamento por sie7e días. A su vez, la detección de un caso confirmado desencadena una serie de actividades: investigación epidemiológica con búsqueda reactiva casa por casa para la detección de más casos, entre familiares y vecinos de la misma localidad; se refuerza la búsqueda pasiva en unidades médicas; de igual manera, en localidades de difícil acceso se utilizan pruebas de diagnóstico rápido en pacientes febriles, esta actividad se realiza de forma focalizada o en barrido, dependiendo el resultado de la investigación epidemiológica.

La promoción de la notificación, que es la visita a los puestos de notificación, se da en cinco categorías: a) clínicas y hospitales de instituciones oficiales, b) clínicas y hospitales particulares, c) laboratorios de análisis clínicos, d) escuelas y e) personas residentes de las mismas localidades capacitadas por personal específico para tener reportes oportunos de casos sospechosos. En el control de vectores se encuentra la distribución de mosquiteros con insecticida de larga duración, rociado residual intradomiciliario, eliminación y modificación de hábitats y criaderos de mosquitos, aplicación de larvicidas y control de refugios naturales. En vigilancia entomológica, la evaluación en fase adulta, captura de mosquitos y monitoreo de resistencia de insecticidas. El mosco que transmite el paludismo es el anopheles, el cual se reproduce en pozos, lagunas, remansos de ríos, agua estancada y vegetación marginada o acuática; los síntomas característicos de esta enfermedad son fiebre mayor de 38 grados, escalofríos, sudoración y malestar general, por lo regular cada tercer día.

FOTO: CORTESIA

Por último, referente a los casos importados detectados en el cor r e d o r m i g r a t o r i o d e Ta p a c h u l a , l a Secretaría de Salud desplegó un plan de abordaje para la prevención de enfermedades transmitidas por vector en 22 localidades de los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Dom í n g u e z , Tu x t l a C h i c o , Ta p a c h u l a , H u e h u e t á n , Tu z a n t á n , H u i x t l a , Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Mapastepec, así como en dos puntos fronterizos y ocho albergues que son la ruta de la caravana migrante. Entre las principales acciones a reforzar están la vigilancia epidemiológica activa y pasiva; disminuir densidades del vector en fase adulta y larvaria; capacitación integral del personal de unidades médicas ubicadas dentro del corredor migratorio; envío diario y procesamiento de muestras de gota gruesa en el Laboratorio Distrital de Salud Pública; estudios entomológicos en sistemas acuáticos; aplicación de larvicida en criaderos positivos de sistemas acuáticos; actividades de promoción de la salud y rociado a refugios naturales en las localidades de riesgo de la ruta de caravanas de migrantes.


4

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONSEJO INTERMUNICIPAL

ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- Siguiendo las medidas de prevención recomendadas por la Secretaría de Salud en Villaflores se realizó la 1a Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Frailesca, fue encabeza por su presidente y alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Chiapas Sergio Alejandro Aguilar Rivera. Durante la reunión los miembros del Consejo vertieron su compromiso de seguir trabajando para dar resultados positivos y doblar esfuerzos como lo muestra la tendencia a la baja en los índices delictivos en la región y el estado. Se abordaron los temas más relevantes en materia

de seguridad pública de toda la región, entre los que sobresalen el de capacitación policial y certificación, así como el respeto a los derechos humanos de las personas, que ha sido una prioridad del gobernador Rutilio Es-

candón Cadenas. Aguilar Rivera dijo que en materia de equipamiento táctico policial los municipios de Chiapas han avanzado de manera preponderante principalmente en las policías que habian estado rezagadas

FOTO: ARTURO SOLIS

y es el municipio de Villaflores el que repunta en la región en esa materia. Mariano Rosales en su calidad de presidente del consejo agradeció todo el trabajo y apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

ya que gracias a su ejemplo se ha logrado mantener a la baja la delincuencia y agregó que su gobierno está sumado a las políticas públicas en materia de seguridad de los mandatarios nacional y estatal. Participaron en la reunión, el fiscal de Distrito Frailesca Luis Onésimo de Coss León, los presidentes municipales de Villacorzo Robertony Orozco Aguílar, de Montecristo de Guerrero Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo, de Capitán Luis A Vidal, Oneida Elizabeth Pérez Salas, de Ángel Albino Corzo Lázaro Escalante López y Nidia Ruth Tipacamú Ramírez presidente del Consejo Municipal de El Parral, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno y mandos policiales.

INSEGURIDAD

SALUD

Exigen sancristobalenses mayor seguridad ante alza de delincuencia

Se detectan 165 casos nuevos de Covid-19 en las últimas horas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Luego del crimen de Paula Ruiz de los Santos, una joven madre de familia, ocurrido el sábado pasado por la noche, pobladores de San Cristóbal de Las Casas exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno implementar mayor vigilancia en la región. Lamentaron que la integridad de las personas esté en constante riesgo, ante grupos criminales que operan en esta ciudad desde hace varios años, y nadie les ponga un alto. Refirieron que en esta localidad han ocurrido una serie de asaltos, violaciones, asesinatos y feminicidios y, hasta el momento, no ha habido una respuesta por parte de los cuerpos de seguridad. Advirtieron que el caso de Paula Ruiz, quien murió luego de recibir un balazo cerca del corazón, debido a que le trataban de robar su motocite que utilizaba para trasla-

darse de su casa al trabajo y chos que han ocurrido en esta zona. Criticaron que las autoridades, como las que encabeza el actual munícipe Mariano Díaz, de no hacer nada ante el aumento de los hechos delincuenciales en toda la región, incluidos en el centro de San Cristóbal, donde fue asesinada Paula, quien era madre de familia y trabajadora de un hotel. “Desde hace varios años se ha visto un aumento preocupante de la delincuencia; por

FOTO: EL SIE7E

ejemplo, nadie detiene a los ‘motonetos’, jóvenes armados que atemorizan la zona; asaltan, violan, disparan al aire; son los reyes, prácticamente”, advirtió una ciudadana de esa localidad. En cuanto al asesinato de la empleada, se dijo que al salir del hotel, en compañía de uno de sus hijos, se dieron cuenta que les habían robado su motocicleta; al hallar al ratero, le exigieron devolvérsela, pero otro sujeto que estaba cerca, también en una moto azul, sacó el arma y le disparó a quemarropa.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 en Chiapas señala que en las últimas horas se detectaron 165 casos nuevos, sin decesos, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los casos positivos se registraron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, 40; San Cristóbal de Las Casas, 16; Tapachula, 14; Tonalá, siete; Benemérito de las Américas, cinco; Motozintla, Palenque y Villaflores, cuatro cada uno; Acapetahua, Cacahoatán, Cintalapa, Huixtla, Juárez, Ocosingo y Socoltenango, tres cada uno; Arriaga, Capitán Luis A. Vidal, Huehuetán, Las Margaritas, Mazapa de Madero, Mazatán, Pichucalco, Pijijiapan, Reforma,

Tuxtla Chico, Unión Juárez y Villa Corzo, dos cada uno. Con un contagio aparecen los municipios de Acala, Aldama, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Chilón, Comitán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Ixtacomitán, Jiquipilas, La Concordia, La Grandeza, La Trinitaria, Metapa de Domínguez, Ocozocoautla, Ostuacán, Simojovel, Solosuchiapa, Suchiapa, Tuzantán y Villa Comaltitlán. Las pruebas salieron positivas en 105 mujeres y 60 hombres, de 10 años de edad en adelante, de los cuales 35 pacientes cursan con co-morbilidades: obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo, asma, inmunosupresión y/o enfermedad cardiovascular.

FOTO: CORTESIA


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SEMARNAT

Falsas creencias amenazan especies de serpientes en Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - La especie Bothriechis bicolor, una serpiente considerada de importancia médica; de acuerdo a la Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos de Chiapas, lamentablemente están en riesgo por la acción humana y falsas creencias que tiene la población de diferentes regiones de la entidad. La Semarnat expuso sobre este tema que: “Lamentablemente, este tipo de encuentros entre la serpiente y los humanos suele terminar de dos formas: en una mordedura de serpiente o en la muerte del animal a causa de la persona.” El veneno del ejemplar está compuesto por proteínas que

ocasionan una actividad hemorrágica y coagulante moderada. Además, cuenta con una Dosis Letal Media de 122.12 µg/ratón. Pudiendo causar sangrados a través de la herida de la mordedura, inflamación, dolor y en casos no tratados a tiempo necrosis.

FOTO: CORTESIA

El veneno de las especies de Bothriechis se considera de toxicidad moderada, sin embargo, puede resultar ser peligroso debido a la zona corporal, en donde por sus hábitos pueden morder (cara, cuello, manos o brazos). Esto debido a que habita prin-

cipalmente en las Reserva de la Biosfera “La Sepultura” en Chiapas, México, hacia el este sobre la Sierra Madre, sin embargo, se han registrado en las regiones del Soconusco, Sierra y Frailesca. Son de talla mediana generalmente su tamaño oscila entre los 60 a 70 centímetros de longitud total en etapa adulta, pero en ocasiones puede alcanzar el metro de largo. Es verde con una cabeza en forma de flecha, suelen exhibir patrones en tonos turquesas brillantes sobre el dorso, pero también existen algunos ejemplares que son casi totalmente verdes. Activa durante la tarde y la noche. Utiliza los cuerpos de agua, como arroyos y charcos peque-

ños, como un importante sitio de caza. Vive entre el follaje de la vegetación, casi siempre estará sobre las ramas de los árboles, arbustos o palmas Por eso esta nauyaca suele tener contacto con las personas principalmente en los cafetales, pues es relativamente común encontrarla escondida entre las ramas de café En el escrito se cita que: “Cualquiera que fuera el caso, es necesario tener en cuenta que la serpiente no es culpable, recordemos que estamos en su hábitat y prácticamente nosotros estamos entrando a su hogar; por lo consiguiente, si recolectas café o algún otro fruto, procura ser cuidadoso.”

AUDITORÍA

FEMINICIDIO

Recibe Congreso informe sobre

Madres chiapanecas buscarán justicia para sus hijas ante el presidente de la República

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado a través de la Comisión de Vigilancia que preside la diputada Paola Villamonte Pérez recibió de manos de José Uriel Estrada Martínez, Auditor Superior del Estado, la Tercera Entrega de Informes Individuales de Auditoría e Informe General Ejecutivo de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del ejercicio 2020. Con este ejercicio, de informar sobre el estado que guardan las diversas áreas del servicio público, se prioriza la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de la administración pública. Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado María de Los Ángeles Trejo Huerta, e integrantes de la Comisión de Vigilancia, diputados Flor De María Esponda Torres, Carolina Zuarth Ramos, Felipe Granda Pastrana y Carlos Morelos Rodríguez, el auditor del estado informó que se han entregado en total 197 informes de audi-

toría 2020 en tres etapas. Cabe destacar – subrayó Estrada Martínez- que los entes auditados contarán con un periodo de 30 días hábiles, a fin de que formulen las aclaraciones correspondientes y, posteriormente, se realice su seguimiento para determinar si las observaciones fueran solventadas o no. Al respecto, la diputada Paola Villamonte Pérez, señaló que con este tipo de acciones, el Gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas demuestra su compromiso con la transparencia, revisión de cuentas y finanzas sanas de frente a la sociedad Finalizó señalando que esta administración tiene control sobre el manejo racional y con sentido social, de los recursos públicos y que está actuando en contra de quien o quienes están incurriendo en hechos de corrupción.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, Madres de víctimas de feminicidios en Chiapas dieron a conocer que, actualmente buscan financiar un viaje a la ciudad de México con el objetivo de llevar las demanda de justicia ante el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Maricruz Velasco Najera, madre de la joven Karla Velasco, quien fue víctima de feminicidio en 2018, comentó en entrevista que la fundación que lleva el nombre de su hija instaló un bazar a un costado de la catedral San Marcos para obtener recursos para su viaje a la Ciudad de México. Estarán recabando recursos hasta el próximo 26 de febrero pues a partir del 1 de marzo saldrán en Caravana a la Ciudad de México y pasarán por distintos puntos del país hasta llegar el 8 de marzo a Palacio Nacional. En este lugar esperan que el presidente las atienda para exponerle los casos de Kar-

la, Paulina y Jade Guadalupe, jóvenes víctimas de feminicidio en la capital chiapaneca. Velasco Nájara, señaló que en el bazar venderán productos como ropa, zapatos y aparatos electrónicos de segunda mano los cuales obtuvieron por medio de donaciones de distintas personas; también y proporcionó el número celular 961.197.5346 para que las puedan contactar aquellas personas que deseen sumarse a su causa. Los feminicidios han incrementado en Chiapas en un 62 por ciento en comparación con el año pasado, según información dada a conocer por el Observación Ciudadano Chiapas (OCCH). Este organismo no guberna-

FOTO: CORTESIA

mental encargado de dar a conocer información de seguridad en la entidad, señala gar a nivel nacional en este delito que afecta a las mujeres chiapanecas. Su informe indica que los feminicidios pasaron de 0.98 casos por cada 100 mil mujeres en 2020 a 1.60 en 2021, por lo que es necesario que las autoridades hagan algo para reducir este delito en todo el territorio de Chiapas. Benemérito de las Américas, San Fernando, Berriozábal, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Chilón, Pichucalco, Villa Corso y Tapachula ocupan el top 10 de municipios con más feminicidios.


6

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

FNLS

Exige FNLS justicia tras asesinato de su compañero Ramiro Rodríguez RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- A un año del asesinato perpetrado por el grupo paramilitar “Los Petules” en contra de Ramiro Rodríguez Sántiz, del ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo, aún continúa la impunidad, advirtió el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Aclaró que se trata de un crimen impune sobre los autores materiales e intelectuales, “en un contexto de impunidad el asedio paramilitar continúa en contra de nuestros compañeros de El Carrizal, lo que evidencia una política de gobierno contra el pueblo que permanecemos organizados bajo las banderas del movimiento popular independiente”.

Refirió que el asesinato “político” de Ramiro se debe a una política de Estado y gobierno que permite que se cometan graves violaciones a los derechos humanos por omisión, comisión y aquiescencia. “Los gobiernos en turno conocen del actuar paramilitar de ‘Los Petules’, sin embargo,

FOTO: RUBÉN PÉREZ

a la distancia no hay lugar a dudas de que existe un manto de impunidad para mantener en asedio a los integrantes y comunidades organizadas en torno al FNLS”, declaró. Cada víctima de esta agresión policíaca paramilitar, agregó, se mantiene en impunidad, este es el caso de sus com-

pañeros Héctor Sántiz López y Humberto Morales, Víctor Alfonso Pérez, Mario Alberto Vázquez y Efraín Espinoza Pérez, en el municipio de Ocosingo y Venustiano Carranza, respectivamente. A la exigencia popular de justicia y verdad la respuesta del gobierno en turno, dijo el FNLS, es también de indolencia, dilación y negación del fenómeno que lacera a miles de familias en el país. A más de 3 años del gobierno de la “cuarta transformación”, comentó que el discurso de cero impunidad se conserva en demagogia, mientras que la represión, ejecución de crímenes de Estado y lesa humanidad es política que da continuidad esta administración, refirió.

“La criminalización y judicialización de la protesta popular de los esfuerzos organizativos del pueblo trae consigo más víctimas contra integrantes de organizaciones de carácter independiente en particular y en general contra todo descontento de los trabajadores al ejercer crítica política al régimen”, externó. En este contexto, demandó la p r e s en t ac ió n c o n v i d a de F i d en c i o G ó me z S á n ti z y d e l os l u c h ad o re s s o c i a le s G a br ie l A lb e rt o C ru z Sá n c h e z y E d mu n d o R e y e s Am ay a, a q u i e ne s el Es t a do m e x i c an o “ p e r p e t r ó u n a de t en c i ó n d e s ap a ri c i ó n fo r z ad a y lo s a u to r es m a te r iale s e i nt e le c t ua l e s s i g u en s in s er c a s ti g a d os ” .

8 DE MARZO

CONFLICTO SOCIAL

Anuncian conversatorio para el Día Internacional de la Mujer

Denuncian nuevos ataques por parte de pobladores de Aldama a Chenalhó

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Diferentes organizaciones de mujeres realizarán en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” un conversatorio con motivo al Día Internacional de la Mujer, lo cual tendrá lugar el próximo 8 de marzo a las 11 de la mañana. En conferencia de prensa, Patricia Díaz López presidenta y coordinadora estatal de Mujeres Indígenas de Chiapas, que en este espacio se tocarán temas de interés y sobre todo las necesidades sociales de las mujeres, ya que necesitan todavía más espacios y reformas a su favor. “Ese tema y otros se hablarán en el conversatorio, porque necesitamos más cobertura, vamos a tocar temas como la violencia de género, la violencia política, los derechos humanos de las mujeres, la maternidad, las parterías, se va presentar esos temas, así como derechos sexuales y

reproductivos en las zonas indígenas que es importante reconocer”. Por su parte, Johana Escandón, presidenta de la Red de Mujeres por Chiapas, señaló que se harán mesas de trabajo donde se presentarán varios temas y la participación no e s e x clusiva para ell a s , s i n o l a invit aci ón es a la p o b l a c i ó n en gen er al, ho mb r es , m u je r es n iño s , adu lto s m ay o r e s a los niveles d e g o b ierno, activistas. “Es muy importante, de gran relevancia para todos, no solo para la mujer, sabemos que el tema de la mujer, de la igual-

FOTO: CORTESÍA

dad, de la paridad, debe ser un tema social no solo para la mujer, cuando vemos que solo se enfoca a la mujer, desde ahí estamos excluyendo, invito a que nos sumemos todos”. Finalmente, comentó que son una alianza de organizaciones que trabajan de manera autónoma sin lucros, sin fines políticos “pero sí trabajando el tema de la mujer, siempre enfocado de manera incluyente invitamos a toda la población ya que se va trabajar diferentes temas donde la participación va ser entre nosotras mismas, desde nuestras experiencias”.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores del Sector Santa Martha, Municipio de Chenalhó reportaron ataques armados por Pobladores de Aldama, quiénes alcanzaron a balear a Jacinto Pérez Gómez trasladado a un Hospital de San Cristóbal por la gravedad. De acuerdos a Un comunicado urgente indican que desde las primeras horas de este Domingo iniciaron las detonaciones de arma de fuego, incluso que llegaron en el cristal de una patrulla de la Policía Estatal, causando lesiones a un elemento. Los Pobladores urgen el desarme en el Municipio de

Aldama, ya que a pesar de las firmas de paz que se han dado, incluso con la presencia de r ep r es en t an t es de lo s De r ec h o s Hu m a no s , lo s P o b la d o r e s de A ld a m a no l o s r e s p e t a n y p r u eb a es q u e u n e le m e n t o d e l a P o l ic í a f u e a l c a nz a d o c o n un p r o y e c t i l qu e s ó la m en t e ll e gó a l v eh í c u lo o f ic i a l. As e g u ra n lo s P ob l a d or e s de S a nt a M a r t ha q u e h a n te n id o q u e h u i r a l as mo n ta ñ as p a ra e v i ta r s e b a le a do s , y a q u e n o h a y c on d i c io n e s d e r e to rn o , y u rg e n la pr e s e nc i a de la G u a rd i a Na c i o na l y q ue s ea n de t e ni d a s l a s p e rs o n a s d e q u ié ne s l a F i s c a lí a d e C hi a p as ti en e c on o c i m i e nt o .

FOTO: CORTESÍA


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

El camino para el bienestar del país es la Reforma Eléctrica REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En su participación en la Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica que se llevó a cabo en el municipio de Ángel Albino Corzo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que esta iniciativa garantiza una transición energética con planeación y soberanía. Acompañado de Lázaro Es calante López, presidente municipal de Ángel Albino Corzo y de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, Llaven Abarca mencionó que la reforma constitucional está diseña -

da para un mejor futuro de las nuevas generaciones. “Con la aprobación de la Reforma Eléctrica vamos a recuperar la rectoría del siste-

ma nacional eléctrico, vamos a fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), defenderemos nuestro patrimonio y lograremos tari-

fas justas para el pueblo de Chiapas y México”, subrayó. Finalmente, el legislador chiapaneco mencionó que votará a favor de los in-

FOTO: CORTESÍA

tereses de la ciudadanía, destacando que la Reforma Eléctrica es una iniciativa que garantiza el bienestar y el desarrollo del país.

MORENA

DIPRIS

Llama Carlos Molina a respaldar la Reforma Energética

Maltrato animal sí puede ser atendido por autoridades municipales

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

La Paz.- Este fin de semana, el secretario de Producción del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, participó en el Foro de la Reforma Eléctrica, que se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur. En el marco del evento, Carlos Molina exhortó a las y los morenistas del lugar, así como a los simpatizantes del partido guinda a cerrar filas y respaldar la iniciativa de Reforma Energética que forma parte de la Cuarta Transformación.

En su participación, Carlos Molina, quien también es representante del CEN de Morena en Chiapas recordó los beneficios que traerá la reforma energética a las familias mexicanas, y no a unos cuántos, como se acostumbraba anteriormente. Para finalizar, Molina llamó a partic i p a r e n l a p r ó x i m a consulta de revocación de mandato, a celebrarse el 10 de abril, donde cada persona comprometida con la democracia y el proyecto de nación, deberá asistir a las casillas que instalará el Instituto Nacional Electoral (INE).

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - En las últimas horas, la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Ayuntamiento (Dipris) en Tuxtla dio a conocer que están facultados para intervenir en los casos de maltrato animal. El titular de la Dipris, expuso la importancia de generar reportes de estos casos de manera formal. Ante cualquier situación de maltrato animal que se observe, primero se haga una denuncia formal, con la dirección exacta donde ocurre para, inmediatamente, enviar una brigada y atender el problema. Insistió que es de suma importancia que la denuncia se haga de manera formal primero y no hacerlo en redes sociales únicamente o a la par de la denuncia formal, pues, en el primer caso. “Podemos caer ante una ‘fake news’ y en el segundo caso, se alertaría a quien comete el delito y ya no ha-

bría sanción. Si hacen el reporte formal, pero en seguida lo publican en redes sociales ya alertaron a la persona que comete la falta y cuando llegamos ya está subsanado. Nosotros verificamos si es cierto o falso, si nosotros llegamos y el lugar está limpio ya no tenemos nada que sancionar”, agregó. Riesgos Sanitarios atiende todo lo relacionado con fauna doméstica, incluido envenenando animales; también el paseo de animales domésticos sin correa, y el que dueños de dichos animales no recojan las heces de sus mascotas de la vía pública.

FOTO: CORTESÍA

Las sanciones van desde una amonestación, una sanción económica o hasta 72 horas de arresto administrativo en caso de violar el reglamento de fauna doméstica. Pese a que las reformas al Código Penal Federal establecen cárcel por hasta dos años y multas por hasta 150 veces de lo que representa la Unidad de Medida y Actualización (13 mil 443 pesos) por violencia y maltrato animal, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez únicamente aplica sanciones por 5 mil pesos a quien dolosamente causen sufrimiento o lesiones a un animal.


8

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MEDIO AMBIENTE

Supervisan rehabili Tratamiento de Aguas

Destacan la importancia de cuidar el medio ambiente y la calidad del agua CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de las tareas en beneficio del medio ambiente y de la calidad del agua, en Tuxtla Gutiérrez se lleva a cabo el mantenimiento y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”, lo cual se refleja en mejorar la salud de la población.

En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido de supervisión a los trabajos, al tiempo de subrayar la importancia de cuidar esta infraestructura y aprovechar su potencial para disfrutar un espacio ecológico limpio y amable con los seres vivos, a pesar de todo lo que procesa en la limpieza de los desperdicios.

Explicó que el cuidado del agua es primordial, por lo que también se atienden otras plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Zona Metropolitana, ubicadas en Berriozábal, Suchiapa, Chiapa de Corzo y Real del Bosque en Tuxtla Gutiérrez, a fin de recuperar el emblemático Río Sabinal que en el pasado fue un gran

afluente que no solamente embellecía la ciudad, sino que era un paseo recreativo para las y los tuxtlecos. Informó que actualmente se realiza un proyecto integral de mejoramiento urbano y saneamiento del Río Sabinal, a fin de hacer de la capital una ciudad sustentable y con la posibilidad de mantener un entorno donde


Nacional 21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Lunes 21 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México registra 163 muertes y cinco mil 714 nuevos casos del virus EFE · EL SIE7E México.-México registró este domingo 163 nuevos fallecimientos y cinco mil 714 contagios por el COVID-19, con lo que totaliza cinco millones 413 mil 425 casos y acumula 315 mil 688 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil,

India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad cinco millones 685 mil 424 contagios. De los contagios confirma-

dos, hay 73 mil 193 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1.3% del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 25% y la de terapia intensiva en un 18% con tendencia a la baja. El Gobierno anunció que a partir de este lunes la mitad de los 32 estados pasará a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encontrarán en amarillo, por

riesgo medio. El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el pasado martes que la cuarta ola COVID-19 en territorio mexicano hila tres semanas de “reducción sostenida y grande”, por lo que ya está por debajo de las olas de contagios previas. Plan de Vacunación Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 177.9 millones de dosis,

al sumar 711 mil 512 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, poco más de 85 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90% de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 78.6 millones han completado su pauta de vacunación.

Nuevamente asesinan a dos personas durante tiroteo en Tulum AGENCIAS · EL SIE7E Quintana Roo.- Dos hombres murieron y uno más resultó herido en un tiroteo en un restaurante de lujo en Tulum, destino turístico del Caribe mexicano que afronta una ola de violencia por el narcotráfico, según reveló este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. “La FGE Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación relacionada a los hechos ocurridos en un restaurante ubicado en el kilómetro 7 de la carretera Tulum-Bocapaila en donde dos masculinos

perdieron la vida por disparos de arma de fuego”, indicó en sus redes oficiales. Aunque la información oficial se difundió este domingo, testigos indicaron a la prensa local que sujetos armados entraron la noche del sábado al establecimiento Art Beach, uno de los más lujosos de Tulum, cuando las dos víctimas estaban cenando. Además de los muertos, que no han sido identificados, la Fiscalía reconoció que un hombre de 24 años quedó herido. La principal sospecha de las autoridades es que el ataque se debió al tráfico de drogas.


10 4

NACIONAL

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CAMBIO DE ÉPOCA

La Iglesia acusa a “leyes e ideologías” de “socavar” el matrimonio EFE - EL SIE7E

INM

Interceptan a más de cinco mil personas en la última semana EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Autoridades mexicanas interceptaron a 5.020 migrantes irregulares en la última semana, informó este domingo el Instituto Nacional de Migración (INM). Entre los migrantes capturados hay 793 menores de edad, aunque el INM no precisó cuántos de ellos viajaban no acompañados. El instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), justificó la detención de los migrantes con el argumento que eran personas “extranjeras que transitaban en condición de estancia irregular por territorio nacional”. “Provienen de 23 naciones del mundo, la mayoría de Centro ySudamérica, seguidos de países como Nepal, China, Senegal, Rusia, India, Rumania, Suiza y Gambia, entre otros”, apuntó. Pese a que no detalló los operativos, el jueves el INM ya había informado sobre el arresto de 1.266 migrantes en apenas un lapso de 24 horas. Entonces “destacó la atención a 120 personas extranjeras en un autobús de turismo en Acajete, Puebla; más de

100, sin agua ni alimento, en la caja de un camión tipo torton abandonado en la autopista Córdoba-Minatitlán, Veracruz, y 59 en Allende, Nuevo León, escondidos en compartimentos”. Las detenciones, que el INM llama “rescates”, son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre. México deportó a más de 114.000 ex-

tranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos. “El INM refrenda su compromiso para mantener una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos de quienes se encuentran en contexto de movilidad por territorio nacional”, aseveró el organismo este domingo.

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana denunció este domingo que existen “leyes e ideologías” que “buscan socavar” el matrimonio en el país luego de que se revelaran datos oficiales que muestran una caída en el número de uniones legales. “El cambio de época ha llevado a una subvaloración del matrimonio, de múltiples leyes e ideologías que buscan socavar esta institución”, indicó la institución en su editorial del semanario “Desde la fe”. La Iglesia citó datos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló por la conmemoración del 14 de febrero, en los que reportó una caída anual de 33 % en los matrimonios registrados en 2020 frente a 2019, en medio de la pandemia. Además, la proporción de divorcios por matrimonios llegó a su máximo punto desde que hay registros en 2019, cuando hubo 32 separaciones por cada 100 uniones. En este contexto, la Iglesia consideró que “las leyes deben apuntar a garantizar la estabilidad y el buen desarrollo” del matrimonio. “Sea ésta una oportunidad para recordarles a los fieles cristianos, a la sociedad y a los gobernantes que el matrimonio es un bien insustituible para la creación de familias estables”, apuntó. La Iglesia de México, el segundo país con más católicos del mundo, ha tenido desencuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La institución religiosa criticó en 2021 a “legisladoras federales del partido en el Gobierno” porque “se han empecinado en promover una agenda muy cargada de ideología”, como reformas constitucionales para reconocer la diversidad de las familias y el derecho a la autonomía reproductiva. “El relativizar el matrimonio es un ataque directo a la familia y por consiguiente al bien común de la sociedad”, comentó ahora. Pese al panorama, la Iglesia afirmó que “los mexicanos siguen apostando por el matrimonio como la unión estable de un hombre y una mujer” con “la finalidad de transmitir la vida”. La Iglesia citó que 38 % de la población mexicana está casada, 30 % permanece soltera, 20 % vive en unión libre, 6 % está separada, 5 % viuda y 2 % divorciada. “Estas cifras deben hacernos conscientes de que la degradación del tejido social ha ido caminando de la mano del debilitamiento de las familias, comenzando por la desintegración del matrimonio; no ver esto es una grave miopía o una omisión cargada de intereses que buscan minar la sociedad mexicana”, opinó.


NACIONAL

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SADER

Las exportaciones agroalimentarias rompen récord en 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las exportaciones agroalimentarias mexicanas rompieron un récord en 2021, con un valor de 44.442 millones de dólares, el más alto reportado en 29 años, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno. Las exportaciones crecieron 12,44 % frente a las de 2020, por valor de 39.525 millones de dólares. Además, la balanza comercial agroalimentaria del país, que contempla a los productos agropecuarios y agroindustriales, alcanzó un superávit de 7.192 millones de dólares. “Por séptimo año consecutivo, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial del país presentó superávit al cierre de 2021, el cual se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años”, ahondó la Sader en un comunicado. Pese al aumento de las exportaciones, el superávit agroalimentario fue menor al registrado en 2020, cuando alcanzó un balan-

ce positivo de 12.347 millones de dólares, el segundo más alto de la historia. Este 2021 las importaciones sumaron 37.251 millones de dólares, según la Sader, lo que implica un incremento de más de 37 % frente a 2020.

“El comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 81.693 millones de dólares, donde el 54,4 % correspondió a las ventas realizadas por nuestro país”, añadió la Sader. Las cifras reflejan la resiliencia

del campo mexicano durante la pandemia de covid-19. El sector primario el país creció 2,9 % en 2021, cuando la economía de México tuvo un crecimiento anual de 4,8 %, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geo-

grafía (Inegi). El campo hila tres años de crecimiento a pesar de las contracciones económicas de México en 2019 y 2020. La Sader señaló que las bebidas, frutas y hortalizas son los principales grupos de exportación al concentrar más del 62 % del total de las ventas mexicanas. “El sector de bebidas es el que presentó mayor dinamismo durante 2021, con una variación positiva de 24,1 % respecto del año anterior”, añadió la dependencia. Los productos nacionales con mayor valor de exportación en 2021 fueron la cerveza, con 5.618 millones de dólares; el tequila y mezcal, con 3.317 millones de dólares, y el aguacate, con 3.085 millones de dólares. El 57 % de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales, semillas y frutos oleaginosos, cárnicos, y lácteos. “El grupo de cereales presentó, durante el periodo de referencia, un aumento de 55,1 %, en comparación con el año anterior”, concluyó la Sader.

SRE

México recobra 17 piezas patrimoniales de la cultura huasteca de Países Bajos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano recuperó 17 piezas patrimoniales del milenario pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “La Embajada de México en los Países Bajos recuperó 17 piezas arqueológicas de México, en su mayoría, originarias de la cultura huasteca y que serán entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, anunció la Cancillería en sus redes sociales. Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su apogeo en el periodo del Posclásico (900-1521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Ve-

racruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla, en el centro-oriente del país. Aunque la SRE no detalló quién poseía las piezas ni sus características, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo. “Se recuperan 17 piezas que forman parte de nuestro patrimonio arqueológico. ¡Felicitaciones al embajador (José) Zabalgoitia y su equipo!”, expresó en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El Gobierno mexicano recuperó del extranjero más de 5.700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que

asumió en diciembre de 2018. La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Apenas la semana pasada, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, pidieron detener una subasta de la casa Binoche et Giquello de París, donde ofrecía una estatuilla mexicana del periodo Preclásico (1.150-600 a.C.).


12

PUBLICIDAD

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Biden acepta reunirse con Putin si no hay invasión de Ucrania

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Washington.- Estados Unidos accedió este domingo a mantener una cumbre presidencial con Rusia, pero puso como condición que los rusos no invadan antes Ucrania, e insistió en que todo apunta a que ese ataque está “a punto” de ocurrir. El presidente estadounidense, Joe Biden, “ha aceptado en principio reunirse” próximamente con su

homólogo ruso, Vladímir Putin, “si no ha habido una invasión” de Ucrania para entonces, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado la noche del domingo. “Ahora mismo, Rusia parece seguir con los preparativos para (lanzar) muy pronto un ataque a gran escala contra Ucrania”, advirtió, sin embargo, la portavoz.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 21 de febrero de 2022

Casi 200 detenidos en una operación para dispersar la protesta antivacunas en Canadá EFE · EL SIE7E Toronto .- La Policía de Ottawa confirmó este domingo que detuvo a 191 personas y presentó cargos contra 103 de ellas durante su operación para dispersar la protesta antivacunas en el centro de la capital canadiense. Por primera vez en tres semanas, los alrededores del Parlamento de Canadá amanecieron este domingo sin camiones ni manifestantes, después de que la Policía local los expulsara el sábado en una operación que generó polémica por el uso de gas pimienta y otras tácticas contra la multitud. Una decena de manifestantes seguían congregados a menos

de un kilómetro del Parlamento, según el diario The Toronto Star, pero la escena era muy diferente a la que paralizó durante semanas el centro de Ottawa y varios cruces fronterizos con EE.UU. La Policía de Ottawa subrayó que su operación no había terminado, a pesar de haber recuperado el control de un amplio perímetro del centro, incluida la calle Wellington, donde está el Parlamento y que fue el núcleo de las protestas desde el 29 de enero. “Estamos usando vallas para asegurarnos de que no perdemos el terreno que hemos ganado”, indicó la Policía en su cuenta oficial de Twitter. Desde que comenzó la opera-

ción el viernes, la Policía detuvo a 191 personas, de las cuales 103 han sido acusadas de distintos cargos que en su mayoría consisten en “revuelta y obstrucción”, señalaron las autoridades en el mismo canal. En total, 89 de esos detenidos “han sido liberados bajo condiciones” que incluyen la prohibición de acercarse a ciertas zonas, mientras que el resto ya están en libertad de forma incondicional, añadieron. Además, las grúas se llevaron a 57 vehículos, en su mayoría camiones, relacionados con los manifestantes, que en muchos casos quedaron aparcados en la zona cuando la policía expulsó a la multitud.

La Unidad Especial de Investigaciones de la provincia de Ontario anunció este domingo que está investigando la actuación de la Policía en dos incidentes el viernes y el sábado, informó la cadena CBC. En uno de ellos, una mujer de 49 años aseguró haber resultado gravemente herida tras una interacción con un agente de Policía de Toronto que iba a caballo; y el otro tiene que ver con el uso de armas antidisturbios contra una multitud. Las fuerzas policiales de Ottawa confirmaron este sábado que habían usado “armas de impacto de rango medio”, conocidas en inglés por sus siglas Arwen, para “detener las accio-

nes violentas” de manifestantes que estaban “asaltando a los agentes con armas”. La Policía también reconoció que había usado gas pimienta en un enfrentamiento con algunos manifestantes, después de que la televisión mostrara imágenes de personas frotándose los ojos con la nieve que cubría la calle. Los agentes actuaron en virtud de la Ley de Emergencias, activada el lunes por el primer ministro Justin Trudeau y que concede al Gobierno poderes extraordinarios para acabar con las protestas, que llegaron a afectar al comercio con Estados Unidos al bloquear cruces fronterizos.


14 8

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

DESASTRES NATURALES

Lluvias alivian los incendios en Argentina mientras pide ayuda internacional EFE - EL SIE7E Buenos Aires.- Un comienzo de lluvias trajo alivio este domingo en algunas zonas de la provincia de Corrientes (noreste), que es foco de incendios de tal magnitud que Argentina pidió ayuda a países como Brasil, EEUU y Bolivia para contar con más recursos y de mayor magnitud para apagar las llamas, según fuentes oficiales. El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés advirtió que si no llueve suficiente, no alcanzará para apagar los incendios si no cuenta con “ayuda de más magnitud, como aviones hidrantes de mayor porte”, en diálogo con el canal TN. Valdés solicitó la colaboración de EEUU para conseguir aviones hidrantes de mayor porte, a través del embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, y del embajador argentino en ese país, Jorge Argüello: “Estamos esperando las noticias”, afirmó. Corrientes ya recibió diversos recursos de Brasil, como dotaciones de bomberos del estado de Rio Grande del Sur y del municipio de São Borja, que este sábado cruzaron la frontera para unirse al combate del fuego en los municipios correntinos

de Santo Tomé, donde este domingo el gobernador el gobernador se acercó a agradecer. Valdés agradeció al presidente brasileño Jair Bolsonaro, en su cuenta de Twitter, a quien le había pedido ayuda a través del senador del estado de Rio Grande del Sur, Luis Carlos Heinze; del gobernador de ese estado, Eduardo Leite, y del alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto. En tanto, el presidente de Bo-

livia, Luis Arce, aprobó el traslado de 70 brigadistas bolivianos para ayudar a apagar los incendios en Corrientes, según comunicó este domingo la cancillería argentina, que a su vez habían sido capacitados por el Ministerio de Ambiente argentino en el marco de un convenio de cooperación. EXTRAORDINARIO Corrientes sufre desde enero pasado incendios que han que

quemado 785.238 hectáreas, lo que representa un 8,8 % de la provincia que limita con Paraguay, Brasil y Uruguay, de acuerdo al informe de evolución de los incendios elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al 16 de febrero último. La provincia ha sido declarada “zona de catástrofe ecológica y ambiental” y ha recibido recursos de varias provincias del país, del Gobierno nacional y

de particulares. Según indicó Valdés, en Corrientes están trabajando entre 2.800 y 3.000 personas capacitadas y especialistas, unos cinco helicópteros y 12 aviones hidrantes, “pero no son suficientes”. “Es absolutamente extraordinario lo que nos está pasando”, alertó Valdés, por lo que dijo que “no se puede controlar con los medios racionales”, sino que se tendría que “multiplicar los recursos normales por 20 y 30 para poder controlar las llamas en Corrientes”. Los incendios arrasaron con la flora, la fauna, los enclaves productivos y centros turísticos generando desesperación e impotencia entre los productores y la población y pérdidas que el gobernador estimó en 40 mil millones de pesos (374 millones de dólares). Las coberturas vegetales más afectadas fueron las de ambientes de humedales con más de 460 mil hectáreas acumuladas, según el INTA, entre los que se encuentran los esteros y otros bañados con 245.110 hectáreas, en tanto el área quemada en los bosques cultivados alcanzó 31.265 hectáreas y en los bosques nativos, 28.733 hectáreas.

DEVASTACIÓN EFE - EL SIE7E Río de Janeiro.- El fuerte temporal de lluvias que devastó parte de la ciudad brasileña de Petrópolis (sureste) ha causado ya 169 muertes y casi 200 heridos, mientras las búsquedas por las decenas de desaparecidos continuaron este domingo entre grandes dificultades. La antigua “ciudad imperial”, situada en la región serrana de Río de Janeiro, intenta volver poco a poco a la normalidad gracias a la amplia movilización social de voluntarios, después de sufrir las precipitaciones más intensas en casi un siglo. El temporal ha dejado desde el martes un rastro de destrucción a su paso, en la que ya es la peor tragedia climática en Petrópolis, superando episodios similares ocurridos en 1988 y 2011, cuando también perdieron la vida decenas de personas. Además de los 169 fallecidos, según el último balance del Cuerpo de Bomberos, la Policía Civil tiene una lista provisional de

126 desaparecidos, aunque otros organismos manejan un número inferior. De hecho, la cifra de desaparecidos ha disminuido en las últimas horas, según se han ido identificando a las víctimas y cruzado los datos de las alrededor de 850 personas desalojadas que reciben asistencia en alguno de los puntos de apoyo montados en el municipio. RIESGO DE NUEVOS DESLIZAMIENTOS Aún así, las búsquedas continúan, pero en condiciones extremadamente difíciles. El jueves se registraron nuevos chubascos que causaron más inundaciones y dejaron todavía más inestable el terreno sobre el que actúan las brigadas de salvamento. En los últimos seis días, Defensa Civil ha reportado 775 incidencias por corrimientos de tierra. Además, las autoridades brasileñas volvieron a activar este domingo las sirenas de alerta ante la previsión de precipitaciones “moderadas” en las próximas horas.

Con este escenario, los más de 500 bomberos que operan en la zona se vieron forzados a interrumpir sus labores varias veces durante el fin de semana. También tuvieron que trabajar con poca visibilidad por la presencia intermitente de bancos de niebla. Por el momento, 24 personas han sido rescatadas con vida de los escombros, así como más de 200 animales domésticos, según fuentes oficiales. UN PARTO EN PLENA TRAGEDIA En medio de la enorme desolación que se ha adueñado de Petrópolis, también se abre paso la vida. Este domingo, una bebé nació en una escuela transformada estos días en un punto de apoyo para acoger a las personas que se han quedado sin nada por la catástrofe. Giovana Cerqueira, una joven embarazada de 19 años, se acercó al local donde se hospeda en estos momentos su madre para alertarla de que estaba sintiendo dolores,

según relató la Alcaldía de Petrópolis. Inmediatamente, el equipo médico que actuaba en ese colegio se puso manos a la obra. “Estaba teniendo contracciones fuertes. Llamamos a Defensa Civil, que a su vez avisó a una ambulancia, pero no dio tiempo. La bebé nació aquí mismo. Fue la cosa más emocionante que he visto en mi vida”, narró la directora de la Escuela Parroquial Bom Jesus, Renata Zacharsk. Su nombre, Ana Alice. Ella y su madre están bien y ya descansan en un hospital de la región.


Deportes Lunes 21 de febrero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Hacen valer la casa

P18

Cafetaleros suma tres puntos ante Leviatán FC con goleada que los mantiene líderes

Un reto cumplido

70 asistieron a competir en el Reto R-A que se nadó a tope en El Delfín

P18

Lo mejor de la J6 de la Liga Mx Pachuca conquistó el Estadio Azteca y deja malherido al conjunto de Coapa y a su entrenador

P16


16 26

21 D E F E B R E R O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 6

Pachuca conquistó el Estadio Azteca y deja m al conjunto de Coapa y a su entrenado

América abatido po AGENCIAS · EL SIE7E

tro a los 20 minutos de juego. Diego Valdés tuvo la primera ocasión con un tiro afuera del área grande, lo que provocó que Pachuca se encerrara y buscara la velocidad de sus jugadores para generar peligro en campo rival. El equipo hidalguense logró el primer lugar a través de un contragolpe que comandó Avilés Hurtado, quien superó a Richard Sánchez, cedió la pelota a Nico Ibáñez y este remató con la pierna izquierda para lograr el primer tanto del partido. Los Tuzos estuvieron cerca del segundo gol dos minutos después. Miguel Layún dio un mal pase en mediocampo y Avilés se perfiló de cara al campo rival, donde nunca fue alcanzado por Layún, pasó para Víctor ‘Pocho’ Guzmán y este centró con potencia, pero Ibáñez no logró rematar. La falta de coordinación entre Miguel Layún y Jorge Sánchez provo-

El América sufrió un nuevo golpe en el Clausura 2022 al sucumbir con un contundente 1-3 en contra del Pachuca, un resultado que mantiene a las Águilas en los últimos puestos de la tabla, mientras que los hidalguenses se convirtieron en sublíderes del torneo. El América saltó a la cancha del Coloso de Santa Úrsula con una alineación inusual, pues el técnico Santiago Solari apostó en colocar a Miguel Layún como volante de contención, una posición que terminó por pesarle al experimentado centrocampista a lo largo del partido. La dinámica y velocidad de los Tuzos fue letal para los emplumados, pues en solo cinco minutos tuvieron tres acciones importantes para irse arriba del marcador. América logró emparejar el encuen-

TABLA GENERAL

có un hueco grande que fue aprovechado por los hidalguenses con un balón filtrado de Luis Chávez para Guzmán, quien se encontró solo en el costado izquierdo, se perfiló al área y ante el regreso de la zaga decidió asistir a Avilés, quien con un espacio decidió rematar de media distancia y poner la pelota pegado al poste e inalcanzable a Ochoa, quien solo se lamentó ante la segunda anotación. Pachuca volvió a apostar por una contra en contra del os emplumados. Luis Chávez que ganó la pelota a Roger, quien intentó recuperar la pelota, pero n su esfurzo quedó tendido en el césped. El centrocampista de los Tuzos encaró contra Bruno Valdez y filtró a ‘Pocho’ Guzmán, quien encaró directamente a Memo Ochoa, lo superó y remató entre las piernas de Jorge Meré para lograr la tercera anotación.

Pos. Equipo JJ 1. Puebla 6 2. Tuzos 6

JG 4 4

JE 2 1

JP 0 1

GF GC 10 3 13 7

Dif. Pts 7 14 6 13

3. Tigres 6 4. Atlas 5 5. C. Azul 5 6. Pumas 5 7. Toluca 4 8. León 6 9. Chivas 6 10. Juárez 5 11. Necaxa 6 12. Gallos 6 13. Mazatlán 6 14. Rayados 4 15. Xolos 6

4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 2 1 1

1 2 1 0 0 2 1 1 1 3 0 2 2

1 0 1 2 1 2 3 2 3 2 4 1 3

12 7 7 11 6 7 10 4 9 6 8 6 4

9 3 4 5 7 7 9 5 12 8 12 3 9

3 4 3 6 -1 0 1 -1 -3 -2 -4 3 -5

13 11 10 9 9 8 7 7 7 6 6 5 5

16. América 6 17. San Luis 6 18. Santos 6

1 1 0

1 0 2

4 5 4

8 4 6

13 9 13

-5 -5 -7

4 3 2

TABLA DE GOLEO Pos. Jugador 1.- S. Ibáñez 2.- AP Gignac 3.- J de Oliveira 4.- C. González 5.- V. Dávila

Equipo Tuzos Tigres Pumas Tigres León

Goles 5 4 4 3 3

TABLA PORCENTUAL Pos.

Equipo

%

13.- Gallos

110/92

1.1957

14.- Mazatlán

108/92

1.1739

15.- Necaxa

107/92

1.1630

16.- Juárez

96/91

1.0549

17.- Xolos

95/92

1.0326

18.- S. Luis

23/23


21 D E F E B R E R O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

malherido or

or Tuzos

D E PO RT E S

JORNADA 7

RESULTADOS

Tuzos vs. Mazatlán Estadio Hidalgo Jueves 24 de febrero 19:00 horas

1

0

0

0

1

1

2

0

2

1

2

1

1

3

1

4

0

0

Gallos vs. Toluca Estadio Corregidora Jueves 24 de febrero 21:00 horas Necaxa vs. León Estadio Victoria Viernes 25 de febrero 19:00 horas FC Juárez vs. Tigres Estadio Olímpico Benito Juárez Viernes 25 de febrero 21:00 horas Xolos vs. Atlas Estadio Caliente Viernes 25 de febrero 21:06 horas Rayados vs. San Luis Estadio BBVA Sábado 26 de febrero 17:06 horas Chivas vs. Puebla Estadio Akron Sábado 26 de febrero 19:00 horas Pumas vs. América Estadio Ciudad Universitaria Sábado 26 de febrero 21:00 horas Cruz Azul vs Santos Estadio Azteza Domingo 27 de febrero 19:00 horas

17 27


18 28

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PREMIER

Hacen valer la casa ALBERTO CASTREJÓN ·

- EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas sumó tres unidades tras golear a Leviatán FC en el Víctor Manuel Reyna, en duelo correspondiente a la jornada 6 del Clausura 2022 de la Liga Premier, con un contundente 4 a cero, que pudo ser más amplio, pero el portero del visitante evitó un marcador más holgado. Luego de 14 minutos en los que se pudo abrir el marcador por varias opciones, llegó Roberto Carlos Meneses para desbordar por la pradera derecha y habilitar a Diego Gama, a quien le bastó empujar la pelota para abrir el marcador, séptimo tanto del mexiquense tras otra asistencia de uno de los mejores de la liga en ese rubro.

Poco tardó el de casa para aumentar la ventaja, cuando se combinaron por el centro Abraham Vázquez con Diego Valanta, el panameño ingresó al área y cruzó el disparo para poner el segundo a los 18, el partido ya estaba donde lo quería el de casa, que puso el tercero cuando Meneses de nuevo trabajó un desborde, pero en esta ocasión fue derribado en el área, el central sentenció pena máxima al 27, que se encargó de Diego Gama, su octavo en la cuenta personal y tercero de un equipo que ya era amplio dominador del encuentro. Llegó el descanso, los equipos modificaron y ahí fue cuando la figura de Ramiro Ortiz, portero de Leviatán, que intervino en por lo menos tres acciones

claras, manteniendo el marcador y pensando en que podían descontar en cualquier momento; sin embargo, no pudo cuando en una táctica fija, Alan Acosta sacó milimétrico centro a la llegada de Abraham Vázquez, quien alcanzó a desviar para dejar sin posibilidades a Ortiz, el cuarto tanto de Cafetaleros, el séptimo tanto de Vázquez en el torneo, confirmando que el “aromático” tiene la dupla más letal en la categoría, después de seis fechas disputadas. Se cumplió el trámite, Cafetaleros cumplió el pronóstico, para recuperar el liderato general de la categoría, con 15 unidades y pensando ya en su próximo rival, el Sporting Canamy, en Oaxtepec el próximo fin de semana.

NATACIÓN

AMERICANO

Un reto cumplido OEFA confirma torneo AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS- EL SIE7E Con gran entusiasmo y determinación, 70 nadadores de El Delfín de Chiapas dieron vida y color a la edición número 28 del Torneo de Fondo “Adolfo Solís Muñíz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica), que para esta ocasión se dividió en dos diferentes sesiones, mismas que tuvieron como escenario la alberca semiolímpica del Centro de Entrenamiento. El día sábado, en la prueba de 1,500 metros, correspondiente a las categorías Juvenil “A” (13 y 14 años) y “15 y mayores”, Ricardo Hernández Velasco logró la mejor marca para los varones, con tiempo de 17:15.73 minutos, mientras que para las mujeres fue para Andrea Cruz Padilla, con 19:37.17 minutos. Para la prueba de los 800 Libres, que se nadó en la categoría de 11-12 años, Rodrigo Escobar Cruz implantó nueva marca en la rama varonil, con 9:48.95 minutos, destronando así el récord vigente desde el año 2017, el cual pertenecía a Gonzalo Díaz Pérez. De igual forma, en esta prueba hubo nuevo récord para Ximena Garay Solís, quien impuso el tiempo de 10:09.80 minutos, superando la marca impuesta desde el año 2009 por Alejandra Hernández Ordaz.

Por su parte, el domingo se nadaron los eventos del 200 Libres, para las categorías “8 y menores” y Másters, donde las mejores marcas para los infantiles fueron de Mar Aranza Escobar Villamonte (3:49.04) y Rafael Méndez Virrueta (3:48.53), mientras que para los adultos correspondieron a Paola Nangusé Flores (3:51.32) y Roberto Ochoa Muñoz (3:15.48). En los 400 Libres, para la división de 9-10 años, el mejor registro de la rama femenil fue para Alexia Michelle Nandayapa Vidal (6:22.08), mientras que para los varones fue de Evann Andrés Pérez López (6:26.90). Finalmente, vale la pena señalar que al termino de ambas sesiones, se entregaron medallas conmemorativas a todos los participantes que este año se animaron a tomar el demandante reto de natación de fondo.

Con la participación de al menos siete equipos de los municipios de Tuxtla, San Cristóbal, Cintalapa y el estado de Tabasco, la Organización Estatal de Football Americano (OEFA) en Chiapas se prepara para iniciar sus campeonatos en las categorías Infantiles U10 y U12 el próximo 26 de Marzo. El pasado 15 de Febrero, los coaches de los equipos que formarán parte de ambos torneos sostuvieron una reunión virtual para dar a conocer sus respectivos avances con respecto a la preparación y conformación de sus escuadras.

En la categoría U10 (2013-2014) sobresale la inclusión de un equipo nuevo de San Cristóbal, Pretorianos, además del debut de Jaguares UNICACH y la participación de Toloques de Tabasco. En la división U12 (2011-2012), también debutarán Pretorianos, además de la participación de Atlas Sport Academy y Troyanos de Cintalapa. El número de equipos podría aumentar ya que el equipo Guerreros Mayas de Comitán se encuentra en plena convocatoria para reclutar jugadores. La modalidad de las categorías infantiles será 6 vs 6 y actualmente los clubes se encuentran en su trabajos de pretemporada.


21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Gurriel vetado en Cuba AGENCIAS - EL SIE7E

El líder de los bateadores de la temporada 2021 en la Liga Americana y también ganador del Guante de Oro como inicialista de los Houston Astros, Yuli Gurriel, aseguró que el gobierno cubano le negó el permiso de entrada a su país natal. “(Las autoridades cubanas) dijeron que todos (el resto de su familia) podían entrar menos yo. Cuando preguntamos por qué, ellos colgaron (el teléfono) y no dieron más explicaciones”, subrayó Gurriel al canal SwingCompleto. El jugador de 37 años explicó que no pensaba ir a la Isla hasta que no se cumplieran los ocho años que impone el gobierno a aquellos deportis-

tas que abandonan una delegación oficial. Pero señaló que cambió de idea después que le comentaran que el límite de tiempo había bajado a cinco años. Yuli y su hermano menor Lourdes Gurriel Jr., que juega para los Toronto Blue Jays, abandonaron la selección cubana de Ciego de Ávila que participó en la Serie del Caribe de 2016. El pelotero confesó que tenía deseos de ver a su gente, pero sobre todo a su abuela “que es la de mayor edad”. Agregó que pese a que todo estaba fluyendo bien, incluso había recibido su pasaporte, tenía el presentimiento que algo malo sucedería “estaba sorprendido, yo decía, ‘siempre (el gobierno) va a meter un número allá en la entrada o en la salida, yo to-

davía no me lo creo’”. Su premonición se cumplió. “Por ley podía ir, pero conmigo hay una ley diferente. Parece que yo soy el peor de los traidores”, remarcó el jugador que en seis años de experiencia en las Mayores ha jugado tres Series Mundiales, ganando un anillo en 2017. El gobierno cubano se ha abstenido de ofrecer su versión desde que la noticia salió publicada en varios medios a finales del mes pasado. ‘La Piña’, como rebautizaron a Gurriel en Houston, tuvo una extensa carrera en Series Nacionales y con equipos Cuba en eventos internacionales. Es probablemente el deportista cubano de más alto perfil en abandonar una delegación oficial.

NBA

NFL

Flores apuntala a Steelers James no cierra la puerta AGENCIAS · EL SIE7E El equipo de Pittsburgh Steelers anunció en sus redes sociales que Brian Flores será asistente defensivo de apoyadores. Brian Flores fue entrenador en jefe de los Miami Dolphins en las últimas dos temporadas, ambas con marca ganadora. Sin embargo, Dolphins decidieron despedir al coach. Flores recientemente demandó a la NFL, los Dolphins, los New York Giants y a los Denver Broncos por lo que consideró, practicas racistas. “Estoy emocionado de que Brian Flores se una a nuestro cuerpo técnico dado su historial de desarrollo y enseñanza de jugadores defensivos durante su carrera en la NFL”, comunicó el entrenador en jefe de los Steelers, Mike Tomlin. “El currículum de Brian habla por sí mismo, y espero que añada su experiencia para ayudar a nuestro equipo”. Flores tiene 14 años de experiencia en la NFL, en distintas posiciones. La mayor parte de ese tiempo lo pasó con los New England Patriots a lado de Bill Belichick. La NFL contrató a un despacho de abogados que incluye a la exsecretaria federal de Justicia, Loretta Lynch, para defender a la organización y a sus equipos en la demanda de Brian Flores

AGENCIAS · EL SIE7E

por discriminación racial. Flores, afroestadounidense con ascendencia hondureña, fue despedido como entrenador en jefe de los Dolphins el mes pasado a pesar de temporadas ganadoras consecutivas. Incluyó a la liga y a tres equipos --Miami, Denver y New York Giants-- en una demanda colectiva a principios de mes, alegando prácticas injustas de contratación en la NFL. Después de que la demanda fuera presentada, la liga indicó que se defendería por sí misma ante lo que llamó afirmaciones “sin fundamento”. Los Dolphins, Broncos y Giants también negaron los alegatos de Flores.

LeBron James dijo que la puerta “no está cerrada” a un posible regreso a los Cleveland Cavaliers y que su última temporada en la Liga “la jugaré con mi hijo” en una entrevista con The Athletic antes del Juego de Estrellas del domingo. James, quien está de regreso en Cleveland para su aparición número 18 en el Juego de las Estrellas, se encuentra actualmente en el primer año de un contrato de dos años y $85 millones que firmó a mediados de la temporada pasada. No será agente libre hasta la temporada 2023-24, que sería la 21 en la NBA. “La puerta no está cerrada”, dijo James a The Athletic el sábado cuando se le preguntó sobre un posible regreso a Cleveland. “No estoy diciendo que voy a volver y jugar, no lo sé. No sé qué me depara el futuro. Ni siquiera sé cuándo estoy libre”.

James, quien es de Akron, Ohio, jugó sus primeras siete temporadas con los Cavaliers antes de irse al Miami Heat y luego regresar a Cleveland por otros cuatro años. Le dijo a The Athletic que no está interesado en recibir un descuento después de que finalice su contrato actual, pero dejó la puerta abierta para una posible excepción. “Mi último año lo jugaré con mi hijo”, dijo James. “Donde sea que esté Bronny, ahí es donde estaré. Haré lo que sea necesario para jugar con mi hijo durante un año. No se trata de dinero en ese momento”. Bronny James, un base que juega baloncesto en la escuela secundaria Sierra Canyon School en Los Ángeles, está clasificado como el prospecto 43 en ESPN 60 para la clase 2023. Sería elegible para ser reclutado en 2024, cuando LeBron James tenga 39 años.


20

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

MÁS SÍNTOMAS AL ENFERMO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una medallista top Fue en Beijing la italiana Dorothea Wierer, que sumó una presea más a su amplia carrera deportiva y de este espacio que la admira.

TENIS

Nole apoya a Daniil Medvedev AGENCIAS · EL SIE7E

Novak Djokovic (1°) está próximo a debutar en este 2022. Luego de lo que fueron sus idas y vueltas con el Abierto de Australia, el serbio hará su presentación en el ATP 500 de Dubái. Y en la previa, el oriundo de Belgrado habló de varios temas con el diario francés L´Equipe. Uno de ellos fue sobre la posibilidad de que Daniil Medvedev (2°) sea el próximo número uno del mundo, algo que está muy cerca de concretarse si es que se dan algunos resultados entre Dubái y Acapulco entre el serbio y el ruso. “Sé que está muy cerca. Depende de lo que estoy haciendo aquí. No estoy al tanto de todos los escenarios, pero el único escenario que tengo en mente es ganar cada juego que juego aquí. Se merece ser el número uno. Si sucede esta semana, seré el primero en felicitarlo” manifestó el campeón de tres torneos de

Grand Slam en 2021. Además, dialogó sobre su calendario en 2022, teniendo en cuenta su condición de no vacunado. “Voy a tener que seguir las reglas. Siempre que me permitan jugar en un torneo, intentaré ir a este país a jugar. Obviamente, no tengo la intención de jugar una temporada completa. Tampoco era mi intención. Tenía en mente dar lo mejor de mí en los Grand Slams y en algunos Masters 1000. Pero en este momento, obviamente, la situación es diferente para mí. Realmente no puedo elegir: tendré que ir a jugar donde pueda, donde tenga la oportunidad”. Por último hizo referencia a cómo lo recibieron los jugadores en Dubái, teniendo en cuenta su situación en Australia. “Los jugadores que he conocido en el vestuario han sido bastante positivos y solidarios. No puedo decir que ese fuera el caso en Australia, donde fue un poco extraño. Pero aquí, hasta ahora, todo bien”

Miren que decir que no hay miedo por perder el puesto en el banquillo del Guadalajara, no tiene sentido por parte de Michel Leaño, porque él mismo sabe que no hay manera de que los aficionados del Rebaño Sagrado observen a Amaury Vergara comerá sus palabras, porque cuando Leaño fue ratificado, el desaire a Peláez era evidente y quizá por ahí podamos encontrar algunas respuestas sobre situaciones en el juego que no se entienden en Chivas. Marcelo Michel Leaño ya tiene varios juegos dirigiendo ste torneo, más los últimos del torneo pasado, incluido el de repesca, como para no darse cuenta que, el último síntoma que este equipo necesitaba para evidenciarte que necesita un cambio radical, es que justo cuando mejor puedes llegar a jugar al futbol, resulta que una de las versiones más flojitas del León en los últimos años, le alcanza a los del Bajío para sumar el triunfo. En fin, debe ser que Peláez sabe voltear a ver a Vergara y ponerle cara de “te lo dije”, como seguramente ya se habría soltado esa frase en su contra hace algunos meses, tras la debacle de Vucetich y el proyecto de Peláez que sigue tratando de encontrar la forma de tener su revancha; sin embargo, mientras ellos andan tratando de encontrar las miradas cómplices para ver quién tuvo la razón, el equipo sigue dando tumbos, mediocre en números y a pesar de los chispazos que se pueden ver en la cancha, por momentos también se vieron en una andanada de resultados que no fueron los esperados. Creo que la gente, los seguidores del Guadalajara ya no esperan que el equipo gane, que el equipo sea una máquina, lo que quieren es que su equipo esté en otras manos, esas que de verdad tengan el corazón lleno de la historia y tradición de este equipo y que únicamente encontró en Jorge Vergara Madrigal, un oasis en el medio de un desierto en el que veía cómo sus “compadres de televisora” corrían mientras ellos caminaban. Chivas tiene un gran estadio, un plantel que quizá no es el mejor, pero que debería ser competitivo, pero de nueva cuenta, las maneras con las que los dueños tratan este equipo, no hace más que desestimar su historia y tradición.


Código Rojo 21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 21 de febrero de 2022

Lo corren de bar y le prende fuego a tres vehículos

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Molesto porque los guardias de seguridad lo sacaron a golpes del bar El Toro Rojo, un joven colombiano le prendió fuego a tres vehículos en plena calle, movilizando a las unidades policiales y de rescate urbano en la zona centro. El reporte fue hecho alrededor de las 02:20 horas, cuando un sujeto de

nombre Andrés Rivera de 21 años de edad, de origen colombiano, yacía ensangrentado del rostro sobre la 3.ª Poniente entre 4.ª y 5.ª Norte del barrio Guadalupe. Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribó el grupo de voluntarios GAECH quienes lo valoraron y detuvieron el sangrado de su cabeza. Y es que, minutos antes, había ingre-

sado al bar El Toro Rojo para consumir bebidas alcohólicas, sin embargo, comenzó a discutir y provocar disturbios con los demás clientes, así que, el personal de seguridad le pidió la cuenta y lo sacó a golpes. En presunta venganza, el hombre sacó un encendedor y comenzó a incendiar una motocicleta, generando una reacción en cadena en otras dos unidades (una pipa de mil litros y un

carro compacto). Al querer darse a la fuga, los ciudadanos lo detuvieron y entregaron a las autoridades policiales municipales y estatales Una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno, además, parte del barrio quedó a oscuras pues, el fuego alcanzó unos cables de media tensión.


22

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Localizan cadáver con signos Matan a mujer por de tortura en Chiapa de Corzo robarle su moto en SCLC AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con signos de tortura, en posición fetal, amarrado de pies y manos y envuelto en varias cobijas fue localizado un masculino en un descampado de los límites de Plan Chiapas, perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo. El hecho fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando las autoridades policiales municipales y estatales arribaron al bulevar Niños Héroes y calle Emiliano Zapata de la citada colonia. En el lugar, los uniformados solicitaron la intervención del las unidades de emergencias y algunos minutos después, la escuadra de socorristas de Protección Civil Municipal señalaron que, el sujeto no contaba con signos de vida. Pronto, los oficiales acordonaron el perímetro con cintas plásticas y solicitaron la presencia de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligen-

cias correspondientes. Durante las primeras averiguaciones, trascendió que, el cadáver presentaba signos de tortura y otras lesiones que no quisieron dar a conocer las autoridades. El cuerpo yacía en posición fetal, amarrado de pies y manos, además de estar amordazado y envuelto de diversas cobijas.

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una mujer fue asesinada de un balazo tras evitar que le fuera robada su motocicleta la madrugada de este domingo a dos cuadras del parque central, cuando salía del trabajo. Mediante un comunicado, la Fiscalía de Distrito Altos indicó que inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por los delitos Robo con Violencia y Homicidio, cometidos en contra de Miguel Alejandro «N» y Paula “N». Elementos de la Policía Especializada acudieron a la avenida Crescencio Rosas esquina con calle Álvaro Obregón, donde se encontraba una persona herida por arma de fuego, de nombre Paula «N», de 41 años de edad. Miguel Alejandro «N», hijo de Paula «N», relató que dejó estacionada su motocicleta tipo Italika motor 150 de color amarillo, sobre la calle Crescencio Rosas esquina con calle Álvaro Obregón y se dirigió al hotel donde su madre se desempeñaba

como recepcionista. Al salir, la motocicleta ya no se encontraba. La buscaron y en la calle Álvaro Obregón y callejón Miguel Hidalgo vieron a una persona del sexo masculino que la llevaba jalando. Un cómplice lo esperaba a bordo de otra motocicleta. Paula «N» y Miguel Alejandro «N» exigieron la entrega de su motocicleta; sin embargo, uno de los ladrones sacó un arma de fuego y disparó contra Paula «N», que fue llevada al hospital de Las Culturas, donde finalmente perdió la vida. La víctima dejó 4 menores huérfanos. En redes sociales circula una fotografía donde se aprecia quien al parecer es el presunto asesino.

Navajean a un joven en el Mercadito 2 Detienen a asaltantes VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto que al parecer se encontraba bajo los efectos de alguna droga hirió con un cuchillo a un joven al interior del Mercadito 2 de San Cristóbal. El agresor fue retenido por los vendedores, quienes evitaron que el hecho terminará en un

asesinato. Y es que el sujeto con un cuchillo intento herir al joven en el estomago, quien al defenderse provocó que la herida se lo hicieran en el brazo izquierdo, además de unos cortes en el cuello del lado izquierdo. Los locatarios al ver el forcejeo, acudieron al auxilio del joven, logrando retener al agresor, quien tras varias horas de retenerlo pidieron algún

familiar acudiera a pagar una multa y los gastos médicos del lesionado. El joven herido fue llevado por los locatarios al Hospital de Las Culturas, donde hasta este domingo permanecía hospitalizado, ya que el cuchillo daño algunos nervios del brazo. El sujeto agresor pagó los daños aunque jamás dijo el por qué había agredido al joven.

en Pijijiapan

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Luis Fernando “N” alias el Cejas y Ricardo “N” fueron detenidos tras amagar a una persona y despojarlo de dinero en efectivo en las inmediaciones de la colonia Guanajuato, Pijijiapan, Chiapas. Los dos sujetos circulaban a bordo de una motocicleta de la cual descendieron para cometer el asalto. Tras la denuncia se procedió a la búsqueda de los asaltantes quienes al ser detenidos fueron identificados y acusados por el agraviado. Tras inspeccionados se les localizaron entre sus pertenen-

cias la cantidad que momentos antes robaron, así como un arma de fuego; procediendo a la detención de los imputados y aseguramiento de los indicios, para ser puestos a disposición conjuntamente ante el ministerio público.


21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

21 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ALIMENTOS

Conocer el ciclo de vida del huitlacoche permite tener una mayor productividad en su cultivo AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- El huitlacoche es conocido como un hongo que habita las mazorcas de maíz y que suele consumirse con tortillas, pero ¿cómo describir en términos científicos una quesadilla del llamado “dios negro de la cocina mexicana”?, ¿cuáles son las características de su genética que lo hacen especial? La doctora en biología molecular María de Lourdes Villa Tanaca respondió a estas y otras preguntas al participar en la primera sesión del año del ciclo Los viernes de la evolución, coordinado por Antonio Lazcano Araujo y José Sarukhán, miembros de El Colegio Nacional. La conferencia tuvo por título Los genes del huitlacoche y se transmitió en vivo el 11 de febrero a través de las plataformas digitales de la institución. La investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto Politécnico Nacional, comentó que, en términos científicos, una quesadilla de huitlacoche es “una tortilla de Zea mays doblada rellena de teliosporas melanizadas diploides, del hongo Ustilago maydis. Se trata de un alimento funcional que contiene aminoácidos esenciales,

proteínas, azúcares, vitaminas y fibra”. De acuerdo con Villa Tanaca, a diferencia del resto de los hongos, el huitlacoche es una asociación entre el hongo de nombre Ustilago maydis y el maíz. “Una mazorca desgranada cuyos dientes de elote se deformaron por el crecimiento de este hongo y por el acumulamiento de teliosporas, estructuras negras que vemos cuando lo cosechamos”. En otras palabras, el huitlacoche es la infección que provoca el hongo Ustilago maydis y que es capaz de afectar prácticamente a todas las variedades del maíz. La experta aseguró que la etimología de este alimento, en México, tiene varias acepciones, la primera, es una forma derivada del náhuatl “cuitlacoche”, que significa ave que tenía la costumbre de dormir sobre el estiércol del ganado, proviene de “Cuitlatl”, que significa excremento, y de “cochi”, que significa dormir. La segunda, está relacionada con su semejanza al ave llamada Cuicacoche, en náhuatl clásico “Cuica” significa canto, entonces Cuicacoche quiere decir el ave que canta antes de dormir. En palabras de la especialista, no hay evidencia de que el hongo se consumiera en épocas precolombinas o durante la colonia, tampoco elementos en los

códices, “aunque ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia”, puntualizó. Con relación a las características biológicas y el ciclo de vida del huitlacoche, Villa Tanaca explicó que los hongos son organismos eucarióticos, es decir, organismos formados por células con un núcleo que contiene material genético. No realizan fotosíntesis, por lo tanto, no son plantas, y tienen una pared celular de glucanas, mananas, quintinas, entre otros componentes. Afirmó que Ustilago maydis es un hongo compuesto por dos fases, una dentro de la planta conocida como biotrófica y una fase de vida libre que se llama saprófita. “Su ciclo de vida es corto, es susceptible a los análisis de genética clásica y molecular. En la actualidad, hay 33 proyectos de secuenciación genómica. Se pueden obtener mutantes por reemplazamiento y existen diversos grupos en el mundo estudiando este modelo”, puntualizó. Agregó que, el proyecto del Ustilago maydis consiste en la secuenciación nucleotídica del genoma. Esto es localizar secuencias, compararlas con otras que ya existían y hacer predicciones de las funciones biológicas con base en otras proteínas. Actualmente se encuentran disponibles 33 genomas del huitlacoche en la página del National Center for Biotechnology Information. Se trata de un organismo que tiene 23 cromosomas de diferente tamaño, y el genoma de su mitocondria tiene un tamaño aproximado de 20 megabases que codifican para 7 mil proteínas. “Ustilago maydis es un hongo capaz de tener un ciclo sexual. Suena sencillo, pero no lo es, son muchos los genes que se tienen que expresar para que se pueda completar este ciclo y requiere también del papel de las feromonas de cada una de sus células.” “Resulta que a los hongos les gusta aparearse en condiciones de hambruna, en condiciones de estrés, en condiciones de inanición por nitrógeno, esto lo sabemos midiendo sus niveles de RNA mensajero”, afirmó la investigadora del Departamento de Microbiología, de

la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN. De acuerdo con la especialista, conocer el ciclo de vida del Ustilago maydis también sirve para dar asesorías sobre el cultivo del huitlacoche a grupos indígenas de regiones como Oaxaca y Puebla, que les permitan ser exitosos y tener una mayor productividad. “Si buscan en Internet van a encontrar empresas que venden el inóculo y hablan de las condiciones en las que se puede inocular, qué debe tener el maíz, cómo se debe conservar, el número de jornaleros que se necesitan por hectárea e inclusive cuál sería la ganancia.” La doctora en Bioquímica y Biología molecular también se refirió al término de autofagia, presente en el organismo humano y significa “comerse a sí mismo”, es un proceso degradativo y de limpia que ocurre a nivel celular, permite eliminar y reciclar proteínas y organelos obsoletos. “El gen de la autofagia ATG8 participa en la morfogénesis, sobrevivencia y patogenicidad de Ustilago maydis.” “Algo que también nos llamó la atención es la estructura terciaria de la proteinasa A de Ustilago maydis, esta proteinasa presentó alta similitud con la humana llamada Catepsina D, lo que es importante, porque la Catepsina D humana es un marcador de cáncer. Otro de los genes que se han estudiado son los de la melanina, un pigmento presente en muchos organismos que protege de la luz ultravioleta. En Ustilago maydis se encuentra en gran cantidad en las teliosporas y por este motivo la enfermedad recibe el nombre de ‘carbón del maíz’.” Villa Tanaca aseveró que como México es el origen del maíz, también se puede pensar que México es el origen de este hongo. Sin embargo, de acuerdo con un estudio científico, no hay una asociación de los hongos relacionados con los sitios geográficos. Sostuvo que el estudio de Ustilago maydis y de su hospedero se tiene que abordar desde una perspectiva holística, “las observaciones parciales pueden llevarnos a conclusiones incorrectas o incompletas. El camino ha sido largo para entender este hongo y su papel en el maíz, pero su estudio permite entender más de cerca a las plantas que son resistentes. Aún quedan muchas preguntas”. El huitlacoche es un hongo que no hace daño, pero no es recomendable comerlo a diario. Lo cierto es que “una quesadilla de este manjar puede consumirla al gusto, frita o natural. Además, existe un amplio recetario para su preparación”, finalizó la experta.


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

tación de Planta de Residuales “Tuchtlán”

Llaman a cuidar esta infraestructura y aprovechar su potencial para disfrutar un espacio ecológico limpio pueda reunirse la familia, disfrutar de las bellezas natural e s y o f r e c e r, j u n t o c o n e l m a jestuoso Cañón del Sumidero, un nuevo centro turístico para los visitantes nacionales e internacionales. Instruyó a la Secretaría de Protección Civil a estar pendiente en el cuidado de esta planta y prevenir cualquier problema que

ponga en riesgo el medio ambiente, considerando que este tipo de infraestructura, limpia y desinfecta dicho recurso hídrico, el cual, dijo, es un derecho humano y fundamental para la salud de las y los chiapanecos. En este marco, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que se trabaja en un Plan Maestro que contempla cuatro

acciones fundamentales, entre las que destacan el desazolve integral del Río Sabinal; el retiro de descargas sanitarias al afluente; construcción de calles y andadores como la Vialidad Pacificada en las márgenes del río; así como el saneamiento, mantenimiento y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”.

Añadió que en el 2022 y 2023 se invertirán 520 millones de pesos en el Río Sabinal, en el que incluye gastos de operación y pago de la Planta, a fin de que en noviembre del 2023 se pueda sanear 290 litros por segundo de aguas negras por segundo, c o n l o q u e p o d r e m o s d e c i r, d i j o , salió de la terapia intensiva y e m p e z ó a c a m i n a r.


26

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COLUMNA

La aventura de ser mamá

De vuelta a la normalidad

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO ALIANZAS (Es la conexión con la sublime sabiduría, la que nos pone alas y nos ubica en la buena orientación, para huir de las huellas que nos marcan las usuras). VÍCTOR CORCOBA HERRERO

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- No hay plazo que no se cumpla, y hoy me llegó el día de volver a trabajar, esta ocasión es más difícil que la primera, porque ya no sólo dejo a una, sino a mis dos niñas en casa, una que se la pasa jugando todo el día, y la otra que me necesita para estar tranquila. La vez pasada, otra diferencia importante es que regresé cuando Elisa tenía casi seis meses, por lo que la disfruté mucho y la dejé más grandecita; Renata apenas cumplió este sábado dos meses, y está más apegada a mí de lo que estuvo Elisa a su edad. Tengo sentimientos encontrados... por una parte ya extraño mi trabajo, tengo 10 años realizándolo y una pausa de tres meses me hace añorarlo, creo que es algo que nunca me va a aburrir, aunque cuando me fui de incapacidad era una pausa que ya necesitaba hacer, porque todo el año no tomé vacaciones ni nada parecido. Por el otro, ser ahora mamá de dos me ha representado una doble labor, estos tres meses han sido de estar todo el día en pijama dando pecho y guardando cosas, de no sentirme productiva pero de estar ahí para mis hijas cuando me han necesitado, y de ser una mamá de tiempo completo. Incluso, he llegado a pensar que no estaría nada mal convertirme en ama de casa por un par de años, en lo que las niñas se van a la escuela, pero hoy en día la situación y la ahora más grande familia me impulsan a echarle más ganas que nunca, pues el dinero nunca sobra y no puedo dejar de trabajar. Si ya lo hice una vez, seguro voy a poder en esta ocasión, sé que no soy la primera ni la última mamá que trabaja y deja a sus hijos en casa, y que todo lo hago por ellas, aún así se me encogía el estómago de pensar en que llegara este momento y ya estamos aquí. Me quedo tranquila de que Rodrigo se

quede en casa, aunque aún entre los dos han sido días muy difíciles para poder cuidarlas a ambas, así que va a necesitar ayuda; de alguna u otra forma, Elisa ya está acostumbrada a quedarse sola con papá en las mañanas, la que me preocupa es Renata porque nunca he pasado tanto tiempo lejos de ella. Elisa era más grande, sus tomas no eran tan seguidas y ya podía entretenerse con otras cosas, en cambio Renata no está tranquila si no es conmigo, apenas está empezando a pasar más rato despierta y a reírse con papá, pero no sé si aguantará cuatro o seis horas, aún dejándole leche materna en la mamila. Aunque ya hicimos la prueba una vez y agarró bien la mamila, Elisa prefería esperarme y no tomar la leche de mi banco, ya veremos qué pasa con Renata, obviamente se tiene que acostumbrar, como todos los bebés, pero no sé cuánto le vaya a costar hacerlo. La lactancia es una maravilla, pero en ese sentido representa un problema porque depende mucho de mi, no sólo nutricional sino emocionalmente, por lo que esa será mi mayor preocupación en estos días, además no sé cómo va a reaccionar Elisa al no estar yo y quedarse con su papá y hermana. Dicen que los seres humanos son los únicos mamíferos que no pueden ser independientes desde que nacen, incluso, se piensa que los primeros meses de vida fuera del útero siguen gestándose, pero como no pueden pasar tanto tiempo dentro de mamá, se terminan de formar afuera. Es decir, siguen dependiendo de mamá aunque no haya cordón umbilical de por medio, pues no conocen el mundo, no se saben regular ni hacer nada por sí mismos, sobre todo Renata, que es tan distinta a Elisa cuando era bebé y me busca mucho. No quedará de otra, tanto ella, como yo, como toda la familia, tendremos que acostumbrarnos a esta nueva etapa.

·

EL SIE7E

I .- C O N E L P O D E R J a m á s e s s ó l i d a l a a l i a n z a c o n e l p o d e r, todo lo licua en una mezquina utilidad, de intereses que simulan ser honrados; ejerciendo una superioridad que hiere, mediante la práctica ciega de la doblez. Hay que cuidarse de acceder al vicio, que nos absorbe y nos tritura el alma; necesitamos despojarnos del orgullo, retornar al níveo aire de la humildad, donde todo se modula por la nobleza. U n o d e b e s e r t a n c l a r o c o m o e l a l b o r, que es lo que en verdad une y reúne, que es lo que nos alienta y alimenta, q u e e s l o q u e n o s a c e r c a a l R e d e n t o r, engrandeciéndonos en su indigencia. I I .- C O N LA V I D A La vida es una continuidad de pulsos, y un encadenamiento al soplo divino; pues todo está en alianza perdurable, con la profunda liturgia de la palabra, y c o n l a f e c u n d a f i d e l i d a d a l C r e a d o r. To d o t i e n e q u e h a c e r s e y r e h a c e r s e , que pulirse y empaparse de mística, despojarse de míseras mundanidades, para restituir con ese espíritu celeste, aquello que nos circunda y estremece. Te n e m o s q u e d e s p e r t a r e n c o m u n i ó n , revertirnos en hogar y crecer hondo, en complacencia con el tañer del día, pues no hay mayor ahogo que negarse, a ofrecer savia o a morir estando vivo. I I I .- C O N E L M U N D O Acompasarse y sentirse acompañado, en comunión y en alianza con todo, es la luz precisa para un latir nuevo, e n c a m i n a d o a s e r v i r, n o a s e r v i r n o s , p u e s e l p o r q u é d e e x i s t i r e s a u x i l i a r. Precisamos esa conciencia armónica, r e c u b i e r t a s o b r e l a s e n t r e t e l a s d e l s e r, y hallarnos próximos a todo prójimo; para vernos como parte del acuerdo, y t a n t o e n e l d e c i r c o m o e n e l h a c e r. Nuestro mundo es un mundo herido, por esa falta de amor entre análogos, de vacíos y de inexistencia de caricias, que tan sólo Dios que está en nosotros, a l c a n z a m o v e r y r e m o v e r p a r a r e m a r.


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

PECUARIOS DE TONALÁ

Piden a Francisco Jiménez contender por la presidencia de la Ganadera Local Ejidal

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tonalá.- Con todas las medida sanitarias implementadas por las autoridades de salud ante la pandemia del Covid.19 informo de sus actividades ante la asamblea general el Presidente de la Ganadera Local General (Ejidal) Francisco Jiménez Gutiérrez. En su informe, el líder ganadero Jiménez Gutiérrez dio a conocer todas las actividades que realizó durante el mes. En la asamblea realizada los socios que conforma la asociación le refrendaron todo el apoyo a Francisco Jiménez Gutiérrez quien se coloca como el candidato con mayor posibilidades de presidir nuevamente la Ganadera Ejidal local de Tonalá, luego de tener un desempeño impecable en la gestión actual al frente de ese organismo que representa a ese gremio productivo y

económico en el municipio. La mayoría de los agremiados a esa organización local califican que durante la gestión de Jiménez Gutiérrez y su equipo de trabajo se han logrado apoyos como alimento de silos de maíz y han bajado recursos para apuntalar al sector en beneficio de más de mil 500 productores de Ignacio Ramírez, el Terrero, rancho Bonito y ejido el Roble que fueron afectados con los incendios . Este programa es una prueba piloto donde hay campañas

FOTO: CORTESÍA

de vacunación para el ganado bovino, detección de enfermedades y barricadas para apoyar al sector ganadero en temporada de estiaje”. Para esta elección se ha postulado la planilla presidida por Francisco Jiménez Gutiérrez; secretario, Eladio de Lucio Ovando; tesorero, Alfonso Palacios Ovando; vocales: Isaías Toledo Durán; Roberto López Cueto. En el consejo de vigilancia, José Cruz Espinosa Camera, Eleazar Girón Sánchez.

Mientras que como el delegado ante la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas fue postulado Jorge Salazar Arreola. Las elecciones están previstas a organizarse el próximo 28 de febrero con la participación de todos los representantes de los ejidos. En la propuesta para presidir nuevamente la Ganadera Ejidal Local de Tonalá, Francisco Jiménez asume el compromiso de fortalecer las acciones que han sido exitosas. Menciono que con el apoyo de la fundación Heifer Walmart internacional han logrado atraer recursos para apoyar con más de 200 rollos de alambre y 223 bombas aspersores. Y de manera destacada hay en puerta un apoyo para instalar 3 carnicerías serán los miembros de dicha asociación quienes decidan donde estará operan-

do. Añadió que también se implementara la compra y venta de engorda de toretes en la cabecera municipal y comunidades de Tonalá Asimismo menciono que se abrirá una veterinaria donde los precios sean accesibles para los pecuarios. En ese mismo tenor anuncio que sostuvo una reunión con la Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca _SGyP Zaynia Andrea Gil Vázquez, el presidente municipal Natividad De los Santos Miranda para apoyar a los ganaderos que fueron afectados por los incendios comento el líder de dicha asociación. Aludió que en su gestión ante la SAGyP y el Ayuntamiento de Tonalá, se logró una mezcla de recursos para apoyar a los ganaderos que fueron afectados por los incendios en las zonas más vulnerables.

ANTE REZAGO EDUCATIVO

EDUCACIÓN

Con éxito, culmina la Jornada Nacional de Exámenes en Icheja

CECyTE desarrolla conocimientos en el cuidado integral de la salud

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de combatir el rezago educativo en jóvenes y adultos mayores de 15 años, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), culminó con éxito la Primera Jornada de Aplicación de Exámenes 2022. Esta Jornada se llevó a cabo del 16 al 20 de febrero en las más de 800 sedes de aplicación, las 33 plazas comunitarias y las 22 coordinaciones de zona de todo el estado. Al respecto, el departamento de acreditación del Icheja informó que se aplicaron exámenes finales, exámenes diagnósticos y de reconocimiento de saberes, dirigidos a las y los educandos que están a punto de concluir nivel, a quienes desean incorporarse por primera vez y a las personas que por alguna razón desertaron y desean retomar sus estudios básicos. Los exámenes se aplicaron en dos modalidades, en línea y forma escrita, cuidando los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19 y de esta forma garantizar la integridad de las y los educandos.

En este marco, se entregaron daria a jóvenes y adultos del munaron su educación básica, con dedicación que realizan día a día. En este mismo contexto, personal del Icheja exhortó a las y los estudiantes a seguir participando en las siguientes Jornadas de aplicación de exámenes, ya que es una excelente oportunidad para dar continuidad a sus procesos académicos. Cabe señalar que las personas que se incorporaron a los servicios del Icheja podrán participar en las siguientes jornadas a realizarse durante el año presentando los exámenes que correspondan a su nivel académico. Las personas interesadas en participar pueden solicitar informes en la coordinación de zona más cercana a su domicilio o comunicarse a los teléfonos 961 61 2 7152, ó 961 61 3 1516, extensión 534.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de ofrecer competencias profesionales que permitan aplicar medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad al adulto, procedimientos de enfermería médico quirúrgicos, cuidado de la mujer en edad reproductiva, el niño y cuidado del adulto mayor, a las y los estudiantes que aspiran a ingresar en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), se anuncia la carrera técnica en bachiller de Enfermería general. Esta especialidad se ofrece en los planteles: 04 Jitotol, 06 Acapetahua, 18 Chenalhó, 19 Palenque, 20 San Cristóbal, 22 Ricardo Flores Magón, 24 Benemérito de las Américas y 25 Nueva Palestina. Asimismo, el o la estudiante podrá desarrollar competencias genéricas que al estudiante le permiten conocerse

y valorarse a sí mismo, sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general. Las y los estudiantes desarrollarán prácticas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, con lo que podrán aplicar medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad a las y los adultos, procedimientos de enfermería médico-quirúrgicos, cuidado de la mujer en edad reproductiva, de la niñez y de las personas adultas mayores. El CECyTE Chiapas continúa con el compromiso de impartir e impulsar educación del ni-

FOTO: CORTESÍA

vel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse y para la entidad la lucha firme contra el rezago educativo, la marginación y la pobreza. Cabe mencionar que el colegio tiene la misión de formar personas con excelencia para el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico con un modelo educativo flexible, humanista, emprendedor y de calidad que responda a las necesidades de los sectores productivos del estado y del país.


28

ESTATAL

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora

29

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este domingo la aprobación de una nueva legislación que regulará el uso del cannabis medicinal en alimentos, bebidas

Colombia regula el uso industrial del cannabis en alimentos, bebidas y textiles EFE

· EL SIE7E

Bogotá.- El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este domingo la aprobación de una nueva legislación que regulará el uso del cannabis medicinal en alimentos, bebidas y textiles y autorizará la exportación de la flor seca de cannabis. El Gobierno expidió la resolución 227 de 2022 con la que se reglamenta el decreto aprobado el año pasado en relación con las licencias, cupos y autorizaciones para el acceso seguro e informado al uso del cannabis y de la planta de cannabis, sus derivados y productos.

"Esta resolución permite, define y establece todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en sectores como alimentos, bebidas y también usos textiles, definiendo, por supuesto, que estos usos tienen que ver con el componente no psicoactivo",

FOTO: EFE

explicó el mandatario en una declaración en la Casa de Nariño. Duque celebró que con esta nueva regulación Colombia "se sitúa a la vanguardia de la reglamentación del uso del cannabis medicinal en América Latina y el Caribe y, por supuesto, sus derivaciones de usos industriales".

Con estos nuevos protocolos se permitirá que el sector de alimentos, textil y de bebidas puedan hacer uso de los componentes no psicoactivos y "ofrecer para el mercado nacional y extranjero productos que están siendo demandados", indicó el presidente colombiano. "Con esta decisión damos un mensaje para que esta industria del país. Es con hechos que cumplimos nuestra promesa de campaña para el sector", concluyó Duque. Junto a Duque, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, consideró "muy importante" esta nueva legislación para garanti-

zar "buenas prácticas de manufactura" e indicó que se abre la puerta a "producir suplementos dietarios", entre otros. Asimismo, el presidente indicó que ya se avanzó "en los créditos para pequeños y medianos productores" a través del Banco Agrario con los cuales "se les facilitan a los productores de cannabis medicinal". A la presentación de esta nueva reglamentación también asistieron el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, y el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Gonzalo Botero Botero.

CIENTÍFICOS

“VIOLENCIA MACHISTA”

Un pez biohíbrido nada con células cardiacas humanas

Mexicanas atacadas con ácido protestan en Palacio Nacional contra la impunidad

AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- Los sistemas biohíbridos –dispositivos que contienen componentes biológicos logía de los organismos vivos y también a desarrollar soluciones robóticas inspiradas en ellos para resolver diversos problemas, incluidos los de la salud humana.

biohíbrido con células madre del corazón humano para conocer mejor algunas de sus características clave (señalización me-

Los detalles los publican esta semana en la revista Science. El pez está fabricado con un hidrogel gelatinoso y en cada lado de su cuerpo tiene una capa de tejido muscular cardiaco humano fabricado a partir de células madre. Cuando una capa se contrae, la otra se estira, lo cual activa una proteína que desencadena el proceso. De esta forma el pez se puede mover de forma autónoma. Este sistema de bucle cerrado replica el mismo mecanismo que hace latir a nuestro corazón constantemente. Pero además, los investigadores han incorporado un marcapasos para controlar la frecuencia y el ritmo de las contracciones mediante pulsos de luz, una técnica llamada optogenética. Las células de corazón humanas usadas en el pez fueron genéticamente

activar el movimiento. Bicapa muscular más marcapasos Juntos, la bicapa muscular y el marcapasos autónomo son capaces de generar un ‘latido’ o movimiento coordinado y espontaneo de los músculos, y el pez puede nadar durante días, incluso meses. “Nuestro concepto de bicapa muscular es el primero en demostrar que la señalización mecanoeléctrica de los cardiomiocitos –células del músculo cardíaco capaces de contraerse de forma espontánea e individual– puede inducir excitaciones y contracciones musculares autosostenidas durante largos periodos de tiempo (108 días, equivalente a “y además, para controlar el ciclo de actuación en bucle cerrado, diseñamos un nodo de estimulación eléctrica autónomo, que mejoró la contracción espontánea”. “Los peces biohíbridos equipados con estrategias de control intrínseco demostraron una natación cuerpo-caudal autosostenida, mecanismos de retroalimentación en bombas musculares como el corazón y los músculos”, concluyen. Gracias a su pez, los investigadores han construido una bomba muscular de larga duración con células cardiacas humanas y han dispuesto de una plataforma única para estuaprendidas les ayudarán a seguir avanzando

EFE

·

EL SIE7E

CDMX.- Mexicanas que han sufrido ataques con ácido, considerado un acto característico de violencia machista, protestaron este domingo frente al Palacio Nacional para exigir al Gobierno que acabe con la impunidad ante la ola de agresiones contra las mujeres. Las víctimas protestaron este 20 de febrero para conmemorar el octavo aniversario del ataque contra Carmen Sánchez, cuya cara quedó desfigurada por Efrén, su expareja, en uno de los casos que a nivel nacional crearon consciencia sobre estas agresiones. “Hoy queremos que se inicie la lucha por la erradicación de la violencia con ácido, para ello debemos comprenderlo como lo que es: una tentativa de feminicidio”, exclamó Martha Ávila, una de las voceras de la Fundación Carmen Sánchez MX, creada tras el caso. Las inconformes leyeron un manifiesto frente al Palacio Nacional, donde reside

FOTO: EFE

el presidente Andrés Manuel López Obrador, y realizaron una protesta que incluyó bailes y música. Ávila, quien también padeció un ataque del exesposo de su hija, criticó que “en muchas ocasiones, hay denuncias previas contra los agresores", pero las autoridades "no escuchan". Por ello, demandó un diálogo con los funcionarios para crear un protocolo para atender a las víctimas y crear prácticas clínicas para las mujeres que llegan atacadas con ácido a las clínicas con el “rostro y el cuerpo destruido”. te medidas sanitarias en los hospitales para que, cuando lleguemos, seamos correctamente atendidas”, expresó. La manifestación ocurre mientras México padece una ola de

violencia machista con 1.004 feminicidios registrados en Médos por razones de género, un 2,66 % más que en 2020. Al sumar los asesinatos clasificados como homicidios dolosos, en México matan a más de 10 mujeres al día, según las cifras oficiales. Los casos de violencia familiar también han ido al alza con un récord de denuncias por este delito de 23.909 el pasado mayo, y las violaciones crecieron un 28,1 % entre 2020 y 2021. Las mujeres, que se preparan para retomar las calles el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, denunciaron la indiferencia del Gobierno para combatir los ataques con ácido y otros tipos de violencia machista. “Espero que todos los días recuerden que si estos ataques siguen pasando es porque no se ha querido hacer algo al respecto. El poder lo tienen las autoridades. El poder lo tienes tú. ¿Y qué mejor que despertar hoy y actuar ahora?”, concluyó Ávila.


30

21 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora CONGRESO LOCAL

La lengua maya se vuelve Patrimonio Cultural Intangible del mexicano Yucatán EFE · EL SIE7E Mérida.- La lengua maya o Maayat’aan se convirtió, tras una declaratoria del Congreso local, en Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, estado del sureste mexicano que preserva tesoros precolombinos y ciudades de la civilización mesoamericana. “Es un gran logro, pero todavía falta que

FOTO: EFE

Itzá y Uxmal, pero a los mayas vivos no los queremos ver, ni valoramos Barcelona, donde el catalán y el caste- su lengua materna, aunque están este domingo a Efe el antropólogo y escritor Fausto Manuel Franco. El decreto, aprobado en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna del 21 de febrero, “sí es importante para regó el especialista mexicano que durante

Lamentó que en Yucatán y México se subestime la lengua nativa, “porque en Alemania, Rusia, Estados Unidos y otros países del mundo se

también se habla en Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. “En Yucatán se quitó la asignatura, porque hace años cuando el Gobierno de Yucatán. La medida declara lengua maya a todas empezó un programa piloto denominado las expresiones, voces, fonéticas, escri- Ko'onex Ka'anik Maya (Vamos a aprenturas, signos, grafías, rasgos lingüísticos der maya) los que se oponían eran los o cualquier otra manifestación simbólica Citó al epigrafista ruso Yuri Knorosov, te al pueblo precolombino. los habitantes prehispánicos del Mayab, con los mayas vivos, porque el idioma al igual que la estadounidense Tatiana no solo es un medio de comunicación, Proskouriakoff. sino el principal vínculo entre el ser Y pidió a las autoridades no conformarse con la declaración patrimonial, sino quien lanzó el libro “Sin Códice no hay que le den valor real para promover la lengua entre las nuevas generaciones. Idioma en riesgo El maya es el segundo idioma indígena, por detrás del náhuatl, más hablado en México, con cerca de 800.000 hablantes concentrados en la Península de Yucatán, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) del Gobierno. Pero está en "grado de riesgo mediano de desaparición", advierte el Inali. Por ello, con base en su experiencia en Franco consideró urgente aprender el idioma y enseñarlo en universidades. “Realmente, no hemos comprendido la necesidad de atender a los nuestros, los mayas estuvieron aquí antes de los que no hablamos maya, tienen derecho a revalorar su idioma, pero se les sigue

Un reconocimiento a los nativos En Pisté, al oriente de Yucatán, donde la mayoría de los habitantes habla maya, la noticia de la declaración de Patrimonio Cultural Tangible de su idioma se acogió con beneplácito. tarán ni se avergonzarán de hablar su lengua materna a dondequiera que vatina, custodio de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y mayahablante desde hace 50 años, idioma que aprendió de sus padres y abuelos. “La maya es mi lengua materna, mucho tiempo después, cuando empecé a ir a la escuela, aprendí español y nos hacían 'bullying', porque varios niños solo

Señaló que los habitantes de Yucatán Jamás imaginó que con el paso del tiemse sienten orgullosos del maya prehis- po, el mundo celebraría su idioma con el pánico, “del que construyó Chichén Día Mundial de la Lengua Materna.

ANTE LOS RETOS ACTUALES “Todo esto, a mi juicio, requiere conocerse y reconocerse, aprender y reprenderse, despoblarse de armas y repoblarse de la poética del alma. La bondad naciente del verso que somos, es la única inversión que no falla”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E El mundo se nos ha quedado pequeño, pero los retos actuales son variados y abundantes; aunque no hay que tener miedo a nada, tomando como cultivo el aliento de la esperanza. Es cierto que la pesadumbre siempre cohabitó entre nosotros; sin embargo, todo se puede vencer, con la implicación debida para convencer y el tesón permanente. Sea como fuere, tenemos el deber de no cruzarnos de brazos, sino de levantar vuelo y desenmascarar el aluvión de atrocidades que nos circundan, rescatando tantos valores olvidados o perdidos, que nos impiden muchas veces llegar a los horizontes claros. Para ello, se requieren respuestas humanitarias colectivas. Hacen falta operaciones de sosiego y aminorar ganza. Ha llegado el momento, sin duda, de activar el corazón y de practicar el abrazo permanente, con la autenticidad del lengua-

Ante este cuadro dramático, es obvio, que necesitamos con urgencia otro espíritu más armónico, que se abstenga de ese afán dominador del mundo, mediante el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier país, la utilizademoledores, que lo único que generan son requiere ganar conciencia para no repetir contiendas destructivas. El diálogo, únicamente el verdadero intercambio de pulsos compartidos, es lo que proporciona la solución de derrotemos nuestro propio raciocinio en la era del conocimiento. Hagámonos examen de rectitud a nuestros comportamientos. De en-

un ambiente de impunidad, donde cada cual pueda hacer lo que le venga en gana. Hay que gestionar otros ritmos más responsables. tar social, resultado del fracaso generalizado ir más allá de una mera diplomacia entre educativo, e impongámonos otros movimien- tos más solidarios de promoción integradora ricas mundanas, para reconducirnos sin la como humanidad, lo que conlleva sentirse familia unida e indivisible, ya que nada de lo sean ricos o pobres, blancos o negros; tura que todo lo envilece de despropósitos. Indudablemente, no podemos continuar alcanHemos confundido todos los timbres exis- zando las más altas cotas de inseguridad tenciales y caminamos en un desatino e incertidumbre, generadas en parte por permanente. Hay que enmendarse y ga- el incremento de la desigualdad, la crisis nar fortaleza, para cambiar esta atmósfera climática y la pandemia de COVID-19. cruel que nos gobierna en cualquier parte Precisamente, hace unos días, reivindidel planeta, administrar riesgos y utilizar ca- caba el Secretario General de Naciones nales que nos humanicen, cuando menos Unidas, la extrema precipitación de inpara prevenir la tormenta de inhumanida- suficiencias. Lo decía así: “Necesitamos des que nos asolan por cualquier esquina. un aumento de la diplomacia para la paz, En consecuencia, si importante es resolver un aumento de la voluntad política para nuestras propias controversias internas por la paz y un aumento de la inversión para medio del sentido común, también teneconocerse y reconocerse, aprender y resumando el latir de los corazones diversos prenderse, despoblarse de armas y repocon el abrazo permanente de cultos y cultu- blarse de la poética del alma. La bondad ras, de manera que todo entre en sintonía naciente del verso que somos, es la única de entendimiento. Entenderse, sin duda, inversión que no falla. Yo así lo entiendo. es el gran reto. No perdamos ocasión de Por ello, hay que invertir en transformaraprender de los caminos recorridos. Esto nos, para que el mundo en vez de parecer es fundamental para no perder orientación y un polvorín a punto de explotar, por el no continuar siendo dueños de nuestros senti- entenderse de sus moradores, se convierta en un auténtico hogar, donde nadie ciega internamente. Junto a este cúmulo de sobre y todos seamos precisos. Asumainmoralidades, tampoco podemos cerrar mos que la paz llega si en verdad vive en la mano de todos. Desde luego, es una dramas colectivos. Urge, por consiguiente, responsabilidad universal, que pasa por despertar y extender la mano. Se impone, la acción de cada ser humano, a través mal que nos pese, un cambio de orden mo- de los pequeños actos de cada día. Todo ral. Algunos trastornos habituales, aunque esto se refrenda con la consideración y el nos desesperan conviven con nosotros; y, respeto de uno mismo, hacia sí y hacia lo que es peor, nos hemos acostumbrado a todo lo que le rodea.


21 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Sanciones a Quien Venda Medicamentos Propiedad de Instituciones de Salud: Diputados *Buscarán Aumentar Penas a Quien Promueva y Posee Imágenes de Pornografía Infantil

Con el fin de imponer una pena de dos a ocho años de prisión y multa de 500 a mil días conforme a la Unidad de Medida y Actualización vigente a quien venda o distribuya medicamentos propiedad de las instituciones de salud, la diputada María Macarena Chávez Flores, del PRD, propuso reformar la Ley General de Salud. La iniciativa plantea adicionar el inciso V al artículo 464 Ter para establecer sanciones a quien ofrezca en venta, comercie, posea, distribuya o transporte med i cam entos, f á r ma c o s , mu e s tr a s m é di c a s , m a te ri a s prim as o a d it iv o s p r o p ied a d d e l a s i n s t i tu c i o ne s del secto r s a l ud , y a s e a e n e s ta b l e c i mi e n to s o e n cualquier o t r o l ug a r, c ua l q u i e ra q u e s e a s u o ri g e n de fabrica c i ó n . As imismo , c it a q u e e n c as o d e q u e f u n c i o n a ri o s o empleado s d e d ic h a s in s t i t u c i o n e s s e a n q u i e n e s com etan ta l es il í c it o s , l a p e n a s e i n c re m e nt a rá e n un 50 por c i en t o . El documento, que se encuentra en la Comisión de Salud para su análisis, pretende modificar el artículo 225 del citado ordenamiento con el fin de que en el empaque de los medicamentos se use una presentación distinta entre los destinados al sector público, los cuales deberán presentar las leyendas “prohibida su venta” y “la venta al público de este medicamento constituye un delito en los términos de la Ley General de Salud”. Expone que la venta en el mercado negro de medicamentos sustraídos de manera ilícita de clínicas, hospitales, almacenes y depósitos de las distintas instituciones de salud, tanto federales como locales, contribuye al incremento de dicho mercado que se nutre de medicamentos falsos y/o adulterados. Agrega que también hay fármacos de importación irregular, los cuales son parte de la gama de fuentes de ingresos tanto para el crimen organizado como para el menor en nuestro país. Señala que los costos asociados a estas prácticas en las clínicas se incrementan y su impacto negativo en el patrimonio de las instituciones lleva a la escasez de medicamentos dirigidos a los derechohabientes y para la ciudadanía de escasos recursos que requieren tratamientos a largo plazo, en algunos casos, y en otros de por vida como enfermedades de naturaleza crónico-degenerativa. Afirma que la sustracción de medicinas, materiales y fármacos, en el mayor porcentaje es perpetrado al interior de las mismas instalaciones en su mayoría por empleados que tienen acceso a los depósitos y centros farmacéuticos del sector salud, por lo que al incurrir en estos delitos son quienes principalmente hacen posible la cadena delictiva. Indica que “es de sobra conocido que durante la pandemia el robo de medicamentos se disparó, pero en cifras publicadas el incremento fue de 82.5 por ciento sólo en 2020, y los cálculos arrojan que el valor del mercado negro puede alcanzar más de mil 500 millones de dólares, según cifras de organismos oficiales y privados”. Puntualiza que la escasez de insumos médicos debido a la pandemia, provocó una respuesta rápida del mercado negro de fármacos, lo que hace necesario y urgente tomar cartas en el asunto; por ello, la iniciativa busca mitigar el daño a la salud pública debido al robo al sector público.

En otro tema, con la finalidad de aumentar las penas en materia de pornografía infantil y sancionar el ver y poseer dicho material, así como castigar a quienes

por cualquier medio lo reciba y no denuncie el hecho ante las autoridades, la diputada Dulce María Silva Hernández (Morena) planteó reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. La iniciativa busca reformar el artículo 17 para imponer pena de 10 a 25 años de prisión y de dos mil a 30 mil días multa al que almacene, posea, vea, adquiera o arriende para sí o para un tercero el material, sin fines de comercialización o distribución, así como para quien por cualquier medio reciba dicho material y no denuncie el hecho ante las autoridades. La propuesta, enviada a la Comisión de Derechos Humanos para dictamen, y a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para opinión, menciona que actualmente las penas son de 5 a 15 años de prisión y de mil a 20 mil días multa, pero no contempla la posesión ni el verlo, tampoco considera a quien reciba dicho material y no denuncie el hecho ante las autoridades. Argumenta que no debería existir una distinción entre el generador o vendedor de pornografía infantil y el comprador o consumidor final, “ya que son igualmente responsables e incluso más, debido a que la demanda de estos materiales es precisamente el detonador del delito”. Considera necesario dar un paso más en favor de las víctimas de trata de personas, particularmente de las niñas, niños y adolescentes, así como de avanzar en el combate y erradicación de este delito. “ Ve r y p o s e e r p o r n o g r a f í a c o n s t i t u y e u n a c t o premeditado y aberrante que debe ser sancionado con severidad. De igual manera, recibir materiales pornográficos donde participen personas menores de edad y no denunciar el hecho a las autoridades, convierte al receptor en cómplice”, subraya. La diputada Dulce María Silva añade que la pornografía, particularmente la que resulta de la trata de personas, y específicamente la que involucra a personas menores de edad, no debe ser tolerada, normalizada, ni pasada por alto por ningún miembro de la sociedad. “Se pretende asegurar su punibilidad, cerrando la puerta a cualquier sesgo interpretativo, así como aumentar las penas para desalentar su incidencia”. En México, entre marzo y abril de 2020 hubo un incremento de 73 por ciento de los reportes de pornografía infantil, según el Centro de Respuesta de Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional; los reportes están relacionados a la red social Facebook en el 80 por ciento de los casos, añade. Además, a mediados de diciembre de 2021, una investigación reveló que 60 por ciento de la pornografía infantil global se produce en México y de acuerdo a cifras dadas a conocer por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), durante la pand e m i a a u m e n t ó e n 11 7 p o r c i e n t o l a p r o d u c c i ó n y consumo de pornografía infantil. Se calcula que 21 mil niños son secuestrados anualmente en México para explotación sexual infantil. La gravedad de los hechos y el incremento del problema exigen soluciones por parte del Poder Legislativo para perfeccionar la norma jurídica a fin de que este delito no quede impune, pues datos ubican a México en el primer lugar mundial como emisor de pornografía infantil, puntualiza.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos La Encrucijada de MORENA

Las elecciones intermedias del próximo mes de junio, donde estarán en juego seis gubernaturas, ha llevado a MORENA , el par tido en el poder a un eventual rompimiento por parte de su base social, luego de que los candidatos designados no son del todo bien vistos. A unos meses de la justa electoral, se ve y se antoja difícil una reconciliación interna entre los múltiples y distintos grupos políticos que conforman a MORENA . Más aún, su actual dirigente nacional, Mario Delgado enfrenta serios problemas al intentar presentarse en alguna plaza, sin que sea cuestionado, rechazado e incluso agredido. La unidad de MORENA está a prueba y la esencia misma de lucha y combate de sus militantes y simpatizantes la pone a prueba, en un momento especial, donde se requiere la cohesión, disciplina y respeto a las decisiones de su dirigencia nacional. Ante los conflictos internos que se dan en todos los niveles, ni duda cabe que el número de votos y el apoyo en las elecciones de las seis gubernaturas, vendrán a menos.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “ El plan golpista de los medios de comunicación mercenarios contra mi gobierno, no ha hecho mella”. Presidente Andrés López Obrador, durante su discurso por el Día del Ejército Mexicano.


LUNES 21 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3934 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.