30
14
México capta 31.621 millones de dólares en inversión extranjera en 2021
A partir del 24 de febrero no habrá aislamiento covid-19 en Inglaterra
11
La OCDE reduce a 2,3 % su previsión de crecimiento del PIB de México en 2022
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
MARTES 22 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3935 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T en Suchiapa 8-25
SALUD
4
7
“Pasa la voz y dona sangre”, campaña que promueve la donación voluntaria y altruista
LLAVEN ABARCA
450 habitantes de pueblos indígenas reciben constancias de capacitación para el trabajo TRADICIÓN
5
Zotziles festejan el carnaval que marca “el cierre” de ciclo
SALUD MENTAL Y EMPLEO
3
El 80 por ciento de los mexicanos sufrió estrés laboral en el último año
4
Las y los chiapanecos nos sentimos orgullosos de nuestras lenguas maternas MUJERES EMPRENDEDORAS
Alondra Esther, entre bailes y creaciones
6
Editorial
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
México con un año intenso en este 2022
Cada vez es más difícil adivinar o saber lo que pasará en un periodo tan largo como un año; siempre nos sorprenden algunos eventos pero hay otros que podemos prever: En este año, el Covid-19, sus variantes, las vacunas, los medicamentos y las medidas en cada país seguirán siendo de interés, no se ve cercano el fin. Desde enero y cada vez más evidente y con más intensidad, estaremos viviendo la contienda por las candidaturas a la Presidencia de México en el 2024; el presidente adelantó esa carrera, pero los interesados se moverán cada vez más. En el primer trimestre del año habrá una intensa discusión sobre la inminente consulta revocatoria; se discutirá sobre la necesidad de hacerla, sobre la calidad con la que se hace, sobre la campaña que se hará, el resultado es previsible. Un evento importante para este gobierno esta por ocurrir, la inauguración del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, seguramente el aeropuerto estará bien hecho, pero los cuestionamientos estarán en el acceso (tiempo y costo), las aerolíneas y las rutas que volarán, y la interacción con el actual aeropuerto que seguirá funcionando. Después de la revocación, estaremos inmersos en las campañas para seis gubernaturas, la población que podrá votar no es ni la quinta parte del país, pero ante el posible avance de Morena el interés será alto. La inseguridad seguirá esperando mejores números, ya se cumplieron 3 años de gobierno y la delincuencia sigue mostrando poder en varias zonas del país, incluso en varios lugares con mayor fuerza que antes; esta variable es un pendiente del actual gobierno. La economía parecía recuperarse por encima de las previsiones para el 2021, el empleo formal se recuperó, la tasa de crecimiento presentaba buenas cifras, pero al final del año vimos un repunte de
la inflación y otras variables que pusieron en duda el futuro para este año, así que el seguimiento a estas variables será importante, sobre todo al inicio del año. En este 2022 el presidente seguirá con la intención de lograr la reforma energética que planteó en el 2021, pero que para aprobarse debe convencer y aceptar cambios de opositores; lo mismo pasará con la anunciada reforma político-electoral que seguramente irá por la renovación del INE, el recorte a partidos, menos legisladores, libertad para hacer campaña del ejecutivo y otras; se requiere apoyo de los partidos opositores o se quedará en papel esa propuesta. Parece inevitable que aparezcan nuevos casos de corrupción, no solo de los gobiernos anteriores de los que ya hemos visto muchos casos, sino de funcionarios actuales donde veremos la forma en que el presidente reacciona, los defiende o mantiene la postura de que en su gobierno son diferentes. La migración no se ha resuelto, si no hay otra política distinta y colaboración de EU, veremos nuevas caravanas migrantes, concentraciones de migrantes en las ciudades fronterizas, crecimiento en algunas ciudades en las que se puedan integrar como trabajadores legales, etcétera, es un problema que durante el año aparecerá en distintos momentos. Estamos en la segunda mitad del sexenio y aun no se resuelve la falta de medicamentos; aunque el gobierno reporta comprar la mayoría de las “claves” los usuarios reportan que la cantidad es insuficiente; el presidente “ordenó” que se solucionara, pero hasta hoy sólo ha sido su palabra; el ejército participará en su distribución que es uno de los problemas. Un tema que atraerá la atención de muchos y que tendrá gran difusión mundial como cada cuatro años, será el Mundial de Futbol en Qatar, donde seguramente estará México generando la esperanza como siempre.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 22 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3935
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES En todos los puntos de lo hablado, México conserva la esperanza
Estado 22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 22 de febrero del 2022
SALUD MENTAL Y EMPLEO
El 80 por ciento de los mexicanos sufrió estrés laboral en el último año
A L E JANDRA OROZ CO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - D e a c u e r d o c o n u n a e n cuesta realizada por una plataforma de terapia psicológica en línea, el el 46 por ciento de los encuestados confirmó haber regresado a la modalidad 100 por ciento presencial en su trabajo, el 40 por ciento está en un formato híbrido y el 14 por ciento trabaja vía remota, desde la casa. De los que vo l v i e r o n a l a o f i cina, 4 de cada 10 se siente más productivo, pero otro tanto igual confiesa estar más estresado, mientras que de los que siguen en casa, su mayor preocupación al pensar en volver a la oficina son los tiempos de traslado a la oficina y las largas jornadas laborales. “El cambio en el formato y en los hábitos de trabajo, requiere de un espacio para adaptarse, tanto para los empleadores como para quienes laboran en las empresas. En este marco, es importante brindar especial atención a la salud mental”, afirmó la Dra. Clelia García, terapeuta y psicóloga. Con respecto a la salud mental de los trabajadores, entre los ma-
yores temores laborales que los encuestados sintieron en estos últi mos 12 m es e s , a d em á s d el m ie do a c ont a gi ar s e d e C O V I D - 1 9, s e dest ac ar o n e l q u e d a r s e s i n t r a b a j o y l a f alt a d e e s t ab ili da d fi na n c ie ra . Lo anterior se traduce en estrés y ansiedad, que fueron los principales padecimientos experimentados en el último año por los trabajadores encuestados, seguidas por desmotivación y depresión; y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión representa en el mundo la cuarta causa de discapacidad en cuanto a la pérdida de años de vida saludables. “En México, ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres; según la última encuesta de Bienestar Autorreportado del INEGI, más del 15 por ciento de la población adulta mexicana reportó síntomas de depresión en 2021”, comentó. Según los encuestados, las principales consecuencias del deterioro de la salud mental son ansiedad, falta de concentración, a s í c o m o p r o b l e m a s p a r a d o r m i r, migrañas o dolores de cabeza y cansancio extremo.
Cabe destacar que solo el 37 por ciento de los encuestados ha pedido ayuda por estrés laboral u otros temas relacionados con su salud mental en los últimos dos años; de este grupo, sólo el 40 por ciento confirmó que lo planteó en su trabajo y apenas el 44 por ciento de ellos tuvieron apoyo inmediato; 9 de cada 10 de estos últimos sí utilizaron la ayuda que les ofreció la empresa. Entre los hallazgos del estudio también destaca que la asistencia más valorada en caso de estrés laboral es la de un profesional psicólogo o psiquiatra por sobre la de los afectos más cercanos como pareja y familia; apenas el 51 por ciento de los encuestados confirmaron que sus empleadores ofrecen algún tipo de apoyo psicológico para enfrentar el estrés, sin embargo, el 52 por ciento afirma que en las empresas donde laboran, no cuentan internamente con profesionales en la materia. El 45 por ciento de los trabajadores encuestados afirma que el seguro de gastos médicos que le da su empresa no cubre posibles gastos de salud mental o que ni siquiera cuentan con seguro; sólo
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
el 35 por ciento de los encuestados confirma que su seguro sí cubre este tipo de gastos. De estos últimos, el 98 por ciento afirma que recurriría a apoyo psicológico en caso de necesitarlo. Es por ello que en el ramo del cuidado de la salud mental dirigida a e m p r e s a s , s u r g e Te r a p i f y, u n a plataforma de terapia psicológica en línea que cuenta con más de 300 psicólogos certificados con experiencia clínica comprobada, que realizó esta encuesta entre trabajadores en relación de dependencia en México, para entender el impacto de la pandemia en su salud mental, así como la forma en la que lidian con el estrés laboral. “ D e s d e Te r a p i f y b r i n d a m o s u n a solución holística a las empresas para acompañarlas en este camino, que parte del acceso a terapia online, confiable y segura; y se complementa con toda una batería de herramientas de Wellness, que van desde meditaciones y clases de yoga online, en vivo y pre-grabadas, hasta webinars y acceso a e-books exclusiv o s s o b r e b i e n e s t a r h t t p s : / / w w w. t e r a p i f y. c o m / ” , c o n c l u y ó .
4
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
LLAVEN ABARCA
Las y los chiapanecos nos sentimos orgullosos de nuestras lenguas maternas
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Las y los chiapanecos debemos sentirnos orgullosos de la diversidad linguística y la riqueza cultural de México y de nuestro querido estado de Chiapas, afir-
mó el diputado federal Jorge Llaven Abarca en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. En entrevista, Llaven Abarca expresó que Chiapas tiene un legado vasto de cultura y conocimiento a través
de nuestros pueblos originarios, por lo que en todo el país se deben impulsar políticas para su conservación. “Las y los chiapanecos debemos sentirnos orgullosos de las lenguas maternas, de nuestros
hermanos indígenas y de nuestros pueblos originarios, porque son parte de nuestra historia e identidad”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputados levantará la voz
FOTO: CORTESIA
para gestionar proyectos en beneficio de las comunidades indígenas, así como a la defensa y al rescate de nuestras lenguas maternas, las cuales otorgan esencia e identidad a nuestro país y estado.
AMENAZAS DE MUERTE
MORENA
“Hemos dejado crecer a la delincuencia organizada” en San Cristóbal: alcalde MDO
Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T en Suchiapa
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión de cabildo, Mariano Alberto Díaz Ochoa, alcalde verde-ecologista de San Cristóbal de Las Casas, aceptó que, como autoridades, han dejado crecer a los grupos criminales, “grupos que no se tocan el corazón”. En referencia al asesinato de la trabajadora y madre de familia Paula Ruiz, ocurrido el sábado pasado por la noche, aseveró que entiende a la víctima que, ese día, alcanzó a los ladrones y los encaró, junto a su hijo. “Hubo un periodista que me preguntó, si le iban a robar su moto, hubiera dejado que se la hubieran llevado… (pero él le contestó) era su único patrimonio de la señora, que lo hizo con muchísimo esfuerzo, que llega el momento en que se defiende lo que se tiene”, argumentó. Ante esta situación, lamentó el fallecimiento de Paula Ruiz, “es triste y es indignante, y causa vergüenza,
FOTO: CORTESIA
y causa malestar en la población, y ésta tiene razón porque hemos dejado crecer a grupos criminales, grupos que no se tocan el corazón”. Refirió que al asesino de Paula nada le hubiera costado espantarla con un balazo, “o no sé, pero le disparó directo al corazón, y eso es muy complicado, son asesinos que no se tocan el corazón, y mucho menos piensan en el daño que causan no nada más a la familia, sino a toda la sociedad”. Reconoció de nueva cuenta que todo San Cristóbal está indignado, “exige y pide res-
puestas, pero sobre todo pide que cumplamos también nosotros como municipio; es muy complicado”. Externó que, como alcalde, luchará en todo momento para poner orden y tranquilidad en esta demarcación, “me cueste lo que me cueste, pero lo voy hacer, y si hay necesidad de traer gentes de otras partes, las voy a traer, y si no responde nuestra Policía Municipal, la tendremos que cambiar”. Aunque reconoció las deficiencias de su cuerpo policiaco, Mariano Díaz le exigió a la Fiscalía General del Estado hacer su trabajo, “si no aplicamos la ley, si no metemos a la cárcel a los bandidos, que los tenemos identificados, que sabemos quiénes son, quienes tienen órdenes de aprehensión, y no les hacemos nada, pues se burlan más de nosotros”. Al finalizar la sesión del cabildo, el munícipe fue abordado por periodistas locales, a quienes les aseguró que, además, él ha recibido amenazas de muerte.
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Suchiapa.- El Delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carlos Molina, tomó protesta a las y los integrantes de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Suchiapa. En compañía de Ciro Sales, presidente del Comité Estatal y del diputado local Marcelo Toledo, Carlos Molina expresó ante las mujeres y hombres integrantes de los comités la importancia de comprometerse con el Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación. Asimismo, habló sobre el trabajo constante que se debe hacer con la ciudadanía del municipio, a través de la co-
rrecta información sobre las iniciativas eléctrica y energética, así como el beneficio verdadero que se proporciona a las personas adultas mayores, a las madres solteras y a las y los jóvenes, además del combate a la corrupción. Finalmente, Carlos Molina, quien también funge como secretario de Producción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) exhortó a las y los integrantes a trabajar honestamente, sin mentir, ni robar, tal y como lo señalan los estatutos del partido. En esta visita al municipio de Suchiapa, también estuvieron presentes la secretaria de Finanzas, Julieta Torres y el teniente Rogelio Páez.
FOTO: CORTESIA
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TRADICIÓN
Zotziles festejan el carnaval que marca “el cierre” de ciclo EFE · EL SIE7E
Chenalhó.- Indígenas mayas tzotziles comenzaron este lunes en el sureste mexicano las celebraciones del mes de xaiking, el tiempo de fiesta o carnaval que, según el calendario maya, es el mes más corto y marca el fin de un periodo y el inicio del ciclo agrícola. “Están asociados al calendario maya, el cual tiene 18 meses de 20 días cada uno, más 5 días que nos dan 365 días del año. En esos 5 días se presenta el carnaval, es el cierre de un tiempo”, expuso el antropólogo Enrique Pérez López, en una entrevista con Efe. Las creencias indígenas se han
mezclado con la religión católica, como muestran los tiempos de alegría y rezos intensos en el municipio de Chenalhó, en Chiapas. Los feligreses sacan a Jesús de Nazareno de su nicho de la iglesia de San Pedro para realizar una procesión y pedir por la paz y tranquilidad del mundo. "Antes de que los efectos climáticos fueran muchos más intensos, esto marcaban el cierre de las "cocochas", el tiempo de descanso, e iniciaban el otro ciclo. Esto está asociado al ciclo agrícola, del carnaval", añadió Pérez López. Los hombres y mujeres cargan la imagen de la Virgen y de Jesús en hombros, rodeados de incienso y música tradicional,
FOTO: EFE
banderas que simbolizan los elementos de la naturaleza, mientras que los pashiones (autoridades espirituales) brincan lo más alto que pueden para alegrar el espíritu. Esto es una amalgama de tradiciones, ritos y conceptos mágico-religiosos que hermanan a los pobladores, demostrando que aún su cultura está viva.
“Yo organizo, los dirijo pues, les digo qué se hace durante el cargo de pashión. Todo se hace bajo reglas que están en la memoria, todo lo que haces hoy lo haces el próximo año”, relató José Alfredo Jiménez Pérez, con el rol de Vankilal Caxlán, uno de los organizadores de la festividad. Más de 36 personajes se unen a esta festividad del carnaval, mientras que el pueblo se convierte en un escenario de teatro con pasajes de la vida real que hacen reír a chicos y grandes. “Se representa al pie de la letra”, afirmó Jiménez Pérez. Entre los personajes se encuentran pashiones, músicos tradicionales o k’abinal, los
curanderos Kurus Pat y la mujer me’jtsakel. La autoridad institucional y su cabildo también se unen y son parte de esta festividad, afirmó Abraham Cruz Gómez, presidente municipal de Chenalhó. El carnaval da sentido de pertenencia y de identidad a los miembros de la comunidad de Chenalhó, por lo que siempre va a buscar la manera de perpetuarse y celebrarse porque es muy importante para la comunidad tzotzil. “Hasta el año 2022 estamos celebrando, todavía no se han perdido los usos y costumbres, es una tradición, es una cultura lo que están haciendo ahorita”, indicó el alcalde Cruz Gómez a Efe.
PROTECCIÓN CIVIL
INSEGURIDAD
Siguen incendios consumiendo hectáreas en Chiapas
Condenan asesinato de mujer en SCLC, activistas piden justicia
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas sigue siendo de afectada por incendios, superando las mil 400 hectáreas siniestradas. De acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo de Riesgos, en Chiapas, actualmente hay un incendio activo en Tonalá, que se encuentra en un 75 por ciento de avances, y un total de 125 hectáreas afectadas. El fin de semana se ha liquidado un incendio en el mismo municipio de Tonalá, con una afectación de 950 hectáreas. Mientras que, en lo que va de febrero, seis incendios han sido liquidados con una superficie de 351 hectáreas afectadas. En febrero se han consumido poco más de mil 426 hectáreas por incendios forestales. Lamentablemente Chiapas se encuentra entre los primeros lugares del ranking nacional por dios forestales, al respecto, las autoridades realizan acciones de prevención con comuneros dedicados ancestralmente a la rosa, tumba y quema, prácticas que derivan en incendios salidos de control.
Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil estatal dijo sobre el tema que: “Cambiar esas cifras, tan lamentables y hacer un esfuerzo mayor, estamos sumando a la sociedad en general”. Tan sólo en los datos registrados del 1 de enero al 30 de diciembre de 2021, en el estado se reportó 275 incendios forestales que afectaron 46 mil 236 hectáreas de vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y mil 307 de arbóreo. Protección Civil ha reportado ya incendios en Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Suchiapa, Pijijiapan y Tapachula. En 13 regiones de la entidad hay condiciones atmosféricas altas y muy altas para que se desaDe acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, un total de 47 mil 544 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales durante el 2021 en Chiapas, lo que colocó a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional con mayor super-
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Diferentes sectores han condenado el asesinato de Paula de 41 años de edad, una madre soltera que encaró al delincuente que le robó la moto y eso le costó la vida y piden a las autoridades llevar ante la justicia al responsable. El domingo por la madrugada la mujer fue víctima de la delincuencia en San Cristóbal. Un hombre le disparó al pecho, cuando la víctima lo encontró a unas cuadras de su centro de trabajo, con la motocicleta que había sido robada en pleno centro de San Cristóbal de las Casas, momentos más tarde perdió la vida en el Hospital de las Culturas. De acuerdo con cifras del Observatorio Feminista Contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, de enero a noviembre del 2021, se registraron 193 muertes violentas de mujeres y 63 feminicidios. Activistas feministas lamen-
FOTO: INTERNET
t a n qu e la A le r ta d e Vi o le n c i a de G é n e ro i m p l em e n ta d a e n 2 0 1 6 e n 7 m u ni c i p io s d e C h ia p a s , n o h a s i do s u f ic ie nt e p a ra fr e n ar l a v i o l e n c i a m ac hi s t a e n es t a entidad sureña. Antes de recibir el disparo, Paula tomó una fotografía a su agresor; por esta muerte violenta, la FGE, abrió una Carpeta de Investigación y ya realizan las pesquisas para dar con los responsables de este lamentable crimen. Karen Dianne Padilla, de iniciativas feministas comentó que: “Terrible que la Alerta
por Violencia de Género, esté operando en Chiapas desde 2016 y a estas alturas, no veamos resultados, ni en tanto a una disminución de la violencia ni a una mejora en la calidad de vida de las mujeres”. Los feminicidios han incrementado e n C h i a p a s e n un 62 por ciento en comparación con el año pasado, según información dada a conocer por el Observación Ciudadano Chiapas (OCCH). Este organismo no gubernamental encargado de dar a conocer información de seguridad en la entidad, señala que Chiapas ocupa el este delito que afecta a las mujeres chiapanecas. Su informe indica que los feminicidios pasaron de 0.98 casos por cada 100 mil mujeres en 2020 a 1.60 en 2021, por lo que es necesario que las autoridades hagan algo para reducir este delito en todo el territorio de Chiapas.
6
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
Alondra Esther,
entre bailes y creaciones
AL EJ AN DRA O ROZ CO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - R e c i e n t e m e n t e , r e c i b i m o s l a vi si t a de Alo nd ra Est her, mujer e m pr e nd ed o ra q ue desde ni ña se h a d ed i ca d o a c re a r s us pr op ios a cc eso r i os, d es pe rta ndo e l gus to y a dm i ra ci ó n de sus a migo s y c o n o ci d o s q u i en e s co n el ti empo s e c on v i rt i e ro n en su s c l ie nt es . Su marca es Alondra Esther Accesories, piezas 100 por ciento hechas a mano, desde la masa hasta el producto final, a base de pasta flexible que incluso se caen y no se rompen, entre ellos podemos encontrar aretes, dijes y aplicaciones para moños, entre otros, con diseños representativos de Chiapas. “ Es ta i de a su rg i ó en la s e c und a r i a , ha ce u no s 12 años, por que mi m am á re a lizab a fi guras, desde p e qu e ñ a v en g o c on la s ar t es ma n u al es y a s ea en f oamy, f i elt r o o p i ntu ra s, si e mp re me ha n g us t ado l a s m a nu al i d a de s per o no enc o n tr a ba alg un o s d ise ños de f ábr ica c om o pr in ce sa s, e n tonces empecé a h ac erlo yo mism a, empecé c on u n t aco pa ra mi c omi di ta y as í e m p e za ro n lo s e nca rgos, una f or ma d e em pr en di m i en to que me de s es tr e s a ” , co mp a rti ó . A l o nd r a e st ab a e s tu dia ndo do s c ar r e r as y está fu e una f orma de
div er ti rs e, a ho r a y a s e de c í a m á s de ll eno a s us v e n ta s y p e di do s ; la c ar ac t e rí s t ic a s o n s u s p e did o s personal i z a d o s , p a r a l o s c u a l e s s e le pu ede m a nd a r l a f o t o d e q u ien qui er as y el la r ea liz a u n a c ar ic a tu ra o m ol de a do e n p as ta , in c lu s o ha t eni d o p ed id o s d e pa r ej as . La empr e n d e d o r a e s m a e s t r a d e dan z a á r a be , li c en c ia d a en pe d a gog ía y a rt e s a na , lo s m ar t e s y ju e v es da c la s es d e d an z a e n l a 3 a poniente e n tr e 2 a y 3 a n o r t e # 3 4 1 , clases q u e s i r v e n p a r a d i v e r ti r s e , eje rc it ars e y a p re n de r d an z a pa r a todas las e d a d e s , a e l l a s i e m p r e l e ha gust a d o l a c u l t u r a e n g e n e r a l , per o des d e p eq u eñ a l e in t er e s a ro n los d io se s eg ip c io s , p ir ám i de s , e l Me di o O r ien t e y la I nd ia , r e c ue r d a que s u m am á p o ní a m ú s ic a á r ab e y en v ac a ci on e s lo e s t ud ia ba , h oy en dí a c on l a s d o s l e v a m u y b i e n y n o le af ec ta un a a la ot r a , s i no qu e le desest re s a ; c u a n d o n o d a c l a s e s , hac e s us en c a r go s . “Muc has p e rs o n a s d i c e n q u e y a hay marc as o fa b r ic an t e s e n e l me rc ado , p e r o a l e mp r e nd e r e r es due ña d e t u t ie mp o , d e t us p recios y t ú e l i g e s o t e v a s a b ri e n d o c ampo , s i n o e m pi ez a s c ó m o v a s a s ab er s i t e v a bie n o m a l, n o e s nec e s ar io in ic ia r a lo g r an d e, c on lo q ue ten g as i nv i er t e p o c o, h az un es t udio de m er c a do pa r a s a b er
q u é s e v en d e bie n o m a l y s ob r e e s a s g an an c ia s in v ie rt e e n l o q u e s í f un c io n a y v as c r e c ie n d o , p u e d e s o f re c e r p r o d u c t os q u e n o s e e n c u e n t ra n f á c i l m e n t e d e f á b r i c a , por ejemplo las chiapanecas no se encuentran en tiendas conocidas, los parachicos, lacandones o cualquier personaje que no está en continuidad”, mencionó. Sin embargo, por otro lado, lo negativo es que si es un producto artesanal hay quienes no lo valoran o dicen que no cuesta nada regalarlo o darlo más barato, pero para eso, considera necesario vender el producto y decir las ventajas que tiene ante otros. “ N o s o lo s e es t á v e n die n d o l a m a te r ia pr im a , e n m i c a s o la m a s a fl ex i b le , s in o e l ti em p o , la c r ea t iv i d a d, e l d is e ñ o t o t alm e n t e a m a n o, ll e v a m u c h a s c o s a s , h a y m o de l a d os q u e t e lle v a n d o s h or a s o m á s , a v e c e s s i t e e q uiv oc a s e n a l go t ie n e s q u e v o l v e r a e mp e z a r d e s de c e r o , s o n d e t a l l e s q u e a v e c e s no s e v e n p e r o s e ti en e n” , ex pli có . P ar a h ac e r le u n pe d id o , p i de m í n i m o u n d í a de an t ic ip a c i ó n d ep e n d ie n do la f ig u r a, s i s o n d is e ñ o s personalizados mínimo dos días, e s di fí c i l p o r qu e lo ar te s a n al n o s e v a lo r a m uc h o , s in e mb a rg o ti en e p r o d u c t o s n o v e d o s o s a lo s q u e s e l e s p u e d e p o n e r e l c o lo r q u e un o
FOTO: CORTESIA
e l ij a , c o m o e l h o ld e r p a r a c u b r e b o c a s , q u e t a m b ié n q u ed a c o m o c o l la r o s u j e ta l e nt e s . Alondra apenas ingresó al grupo de Empresarias Unidas, un apoyo mutuo entre todas las emprendedoras; su mejor consejo es que si tienen algún emprendimiento o tienen miedo, inténtenlo, “si no empiezan no saben cómo les va a i r, a p ó y e n s e m u c h o d e l a r e d e s sociales, los productos chiapanecos son los que tenemos que a p o y a r, s o m o s u n a m i s m a c o m u nidad, apoyen el talento mexicano y chiapaneco por medio de bazares, tiendas colectivas, el emprendimiento femenino que a veces tenemos más difícil, estoy a su servicio con productos personalizados, recuerditos para cualquier tipo de evento”, puntualizó. A futuro, Alondra se ve posicionada, quizá con una tienda fija alternando con sus clases, abriéndose paso en más sitios y con nuevos diseños, hoy en día puedes hacer t u s p e d i d o s a l 9 6 1 2 4 2 9 2 11 o s i n previa cita los martes y jueves en sus clases de baile, también tiene piezas en exhibición en Foto Estudio Trejo ubicado en la A v. C e n t r a l y 1 0 a p o n i e n t e , o l a puedes buscar en redes sociales, e n t r e e l l a s T i k To k , c o m o A l o n d r a Esther accessories.
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SALUD
"Pasa la voz y dona sangre", campaña que promueve la donación voluntaria y altruista COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; febrero de 2022.- Con un total de mil 991 donadores voluntarios altruistas de sangre, Chiapas superó durante 2021 la media nacional en este tipo de donación, y la meta para este año es lograr el ocho por ciento, por lo que la Secretaría de Salud del estado lanza la campaña “Pasa la voz y dona sangre”, con la finalidad de captar a más personas donadoras. La media nacional en donación voluntaria y altruista de sangre es de cuatro por ciento y la entidad chiapaneca alcanzó el año pasado un porcentaje de 6.22 a través del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”. En la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud
se informó que el objetivo de la campaña “Pasa la voz y dona sangre” es formar a promotores de salud en la donación de sangre entre pares, es decir, pasar el mensaje a familiares y amigos, e incluso compartirlo a través de las redes sociales para que cada vez haya más donadores de manera voluntaria y altruista, y se pueda ayudar a
FOTO: CORTESÍA
quienes más lo necesitan. De acuerdo con la donadora voluntaria y altruista de sangre, Amy Jocabed Galdámez Clemente, de 26 años de edad, ser donadora sin fines de lucro es ser constante y participar para ayudar a más personas que se encuentran hospitalizadas o en tratamiento por enfermedades crónicas, como el cáncer.
Galdámez Clemente lleva cuatro años donando sangre de manera voluntaria y altruista, y lo hace tres veces por año; además, se ha convertido en promotora de la donación, ya que familiares y amigos se han sumado a esta noble causa sin fines de lucro, pero de gran ayuda. Es importante mencionar que cuando una persona dona se obtiene una unidad de sangre y se fracciona en tres componentes que son glóbulos rojos, plaquetas y plasma, por lo tanto se beneficia a tres pacientes adultos o nueve recién nacidos. Una persona puede realizar la donación de sangre hasta cuatro veces por año y plaquetas cada 15 días. El Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” cuenta con 13 puestos de sangrado en
los hospitales de Las Culturas y de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas; de la Mujer y General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán; hospitales generales de Palenque, Pichucalco, Bicentenario de Villaflores, “Juan C. Corzo” de Tonalá, Yajalón y Huixtla; el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo; y el Hospitales Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. La Secretaría de Salud hace el exhorto a la población a acercarse al Banco estatal de Sangre de lunes a domingo y días festivos, de 7:00 a 10:00 de la mañana, y en los puestos de sangrado de lunes a viernes, mismo horario, para informarse y sumarse a la campaña de donación voluntaria y altruista de sangre “Pasa la voz y dona sangre”.
RECUENTO
SEMÁFORO VERDE
Se registran 195 casos positivos de Covid-19 en el último día
Reiteran llamado a la población a vacunarse contra Covid-19 para proteger la salud
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas empieza la semana número 54 en semáforo verde con el reporte de 195 contagios de COVID-19 en las últimas horas, sin defunciones, informa la Secretaría de Salud estatal. Los casos recientes se detectaron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 51; San Cristóbal de Las Casas, 20; Comitán, 14; Tapachula, 13; Pichucalco, siete; Ocosingo, seis; Ixtacomitán y Ángel Albino Corzo, cinco cada uno; Arriaga, Benemérito de las Américas y Chiapa de Corzo, cuatro cada uno; Berriozábal, Frontera Comalapa, Mitontic, Pantelhó, Tonalá, Unión Juárez
y Villaflores, tres cada uno. Los municipios con dos contagios registrados son Acala, Aldama, Chiapilla, Cintalapa, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Ocozocoautla, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán; y con uno, Cacahoatán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Jiquipilas, Juárez, Larráinzar, Mezcalapa, Motozintla, Nicolás Ruiz, Oxchuc, Reforma, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Socoltenango, Soyaló, Suchiapa, Tecpatán y Villa Corzo. Las pruebas confirmadas como positivas se presentaron en 103 mujeres y 92 hombres; siete de los pacientes son menores de edad. Tan sólo el 20 por ciento de las personas detectadas tiene enfermedades adicionales.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cade nas señaló que la entidad cuenta con suficientes vacunas cont r a e l C O V I D -1 9 , p or lo q ue i ns i s ti ó e n el lla m ad o a la s c h ia p a ne c a s y l os c h ia pa n e c o s a a c u di r a lo s c en tros de vacunación que s e e n c ue n t ra n a c t iv o s o r e c ib ir a la s b r ig ad a s q u e FOTO: CORTESÍA
r e c o r r e n c a s a s y n eg o c i o s , p ar a a p li c a rs e e s t e bi o l óg i c o y h a c e r v a l e r e l derecho humano a la salud. Explicó que, de acuerdo con las evidencias médi cas, la vacuna ayuda a que los síntomas sean leves y salva vidas, por ello, la importancia de vacunarse para cuidar la salud tanto propia como de los seres queridos, especialmente ante la presencia de la va -
FOTO: CORTESÍA
riante ómicron, que es al tamente infecciosa. Asimismo, el mandatario enfatizó la relevancia de no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
8
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
450 habitantes de pue constancias de capaci
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el Día Internacional de la Lengua Materna, se realizó en el municipio de Amatenango del Valle el evento cultural “Voces Milena rias”, marco en el que se entregaron constancias de capacitación del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) a 450 habitantes de diferentes municipios indíge nas, en su mayoría mujeres.
Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas precisó que, mediante las aulas móviles del Programa Aprende y Emprende, se busca brindar herramientas a la población para combatir el desempleo y que más personas tengan un trabajo honesto con el cual sacar adelante a su familia, por ello, pidió a quienes participan en los cursos aprovechar la oportunidad de formar parte de la oferta laboral.
A su vez, el Icatech informó que se otorgaron constancias a habitantes de Larráinzar, Chamula, Mitontic, Zinacantán, Chanal, Teop i s c a , L a I n d e p e n d e n c i a , L a Tr i n i t a r i a , P a lenque, La Libertad, Tila, Ocosingo y La Concordia, al tiempo de explicar que el objetivo es darles los conocimientos e instrumentos para que puedan emprender un negocio propio, mejorar sus ingresos y tener mayor bienestar junto a sus familias.
En voz de las personas beneficia das, Irinea Hernández Sánchez enfatizó que a través de estas ca pacitaciones pudieron aprender nuevas técnicas de costura para ser empleadas en la elaboración de vestimenta típica de la región; agregó que, con los conocimientos adquiridos, muchas mujeres arte sanas se encuentran motivadas a abrir su propio negocio de ropa ar tesanal y con ello, llevar el susten to a sus hogares.
Nacional 22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Martes 22 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 98 muertes y 4.832 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este lunes 98 nuevos fallecimientos y 4.832 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.418.257 casos y acumula 315.786 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India
y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.685.828 contagios. De los contagios confirmados, hay 64.402 casos activos, que
han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1,1 % del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 25 % y la de terapia intensiva en un 17 % con tendencia a la baja. A partir de este lunes la mitad de los 32 estados pasó a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encuentran en amarillo, por riesgo medio. El encargado de la pandemia
en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el pasado martes que la cuarta ola de covid-19 en territorio mexicano hila tres semanas de “reducción sostenida y grande”, por lo que ya está por debajo de las olas de contagios previas. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 178,13 millones de dosis, al sumar 211.486 durante la
última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, poco más de 85 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 78,7 millones han completado su pauta de vacunación.
López Obrador promete aclarar irregularidades en la Cuenta Pública 2020 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que se aclararán las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó un posible daño al erario por más de 49.765 millones de pesos (2.455 millones de dólares) al fiscalizar la Cuenta Pública 2020. “Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoría de la Federación se encontraron en la Cuenta Pública. Así es siempre, se audita todo y se empieza a aclarar ”, dijo el
mandatario este lunes durante su conferencia de prensa matutina. Recordó que el año pasado el órgano fiscalizador se desdijo del informe sobre el costo de la liquidación del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) de Texcoco, lo cual le generó críticas al titular, David Colmenares, en la presentación de su más reciente revisión. “Llegaron a decir, de la auditoría superior de la federación, que el aeropuerto nos había costado, el cancelar el aeropuerto de Texcoco, 300,000 millones (de pesos) (14.803 millones de dólares) y tuvieron que aceptar
que se pagaron 100.000 millones (4.934 millones de dólares) a los contratistas que ya tenían compromisos con el gobierno anterior”, apuntó. La ASF, un órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dio a conocer el domingo su más reciente informe a la Cuenta Pública 2020, en el que reportó irregularidades en el manejo de recursos en el gobierno de López Obrador, entre ellos megaproyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, así como en la compra de insumos para enfrentar la pandemia por covid-19.
10 4
NACIONAL
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Un motín en un penal de Acapulco deja al menos 20 policías heridos EFE - EL SIE7E
INSEGURIDAD
Adolescente se dispara en la mano por llevar un arma a la escuela EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un estudiante de 12 años resultó herido este lunes después de llevar una pistola a una escuela secundaria de la Ciudad de México y lesionarse a sí mismo con el arma, según reportaron autoridades capitalinas. “Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México brindó los primeros auxilios a un menor de 12 años de edad, que se autolesionó la mano izquierda por la detonación accidental de un arma de fuego en al interior de una escuela secundaria, ubicada en la alcaldía Iztapalapa”, precisó la SSC en una nota. Al llegar al colegio, el director indicó al personal sanitario que el alumno se encontraba en su clase cuando se escuchó la detonación y al aproximarse, los demás niños dijeron que el adolescente manipulaba el arma cuando se realizó el disparo en su propia mano.
Tras una valoración médica el menor fue diagnosticado con una lesión en el dedo anular y meñique izquierdo, y fue trasladado a un hospital para su atención inmediata. Las autoridades informaron que el arma de fuego fue incautada, mientras que el padre del menor, dueño de la pistola, se encuentra bajo custodia policial en tanto el niño recibe la atención médica definitiva, “para posteriormente ser presentado ante las autoridades ministeria-
les correspondientes”. En enero de 2020, un menor de 11 años abrió fuego en su escuela, el Colegio Cervantes, tras pedir permiso para ir al baño. El ataque terminó con la vida de una maestra y del propio autor, además de dejar seis heridos. En 2017 se registró un tiroteo en el Colegio Americano en Monterrey, la ciudad más grande del norte del país, que se saldó con dos muertos y tres heridos.
Acapulco.- Un motín dejó al menos a 20 policías heridos este lunes en el interior de un penal del balneario mexicano de Acapulco, un hecho acontecido mientras autoridades de la cárcel realizaban el traslado de reos a otros centros. “En cuanto a los Policías estatales que resultaron lesionados durante este hecho, informamos que suman un total de 20 elementos, quienes presentan distintos tipos de heridas, como contusiones, fracturas y uno de ellos resultó con traumatismo craneoencefálico”, indicó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del sureño estado de Guerrero en un comunicado. Con anterioridad, se había informado de 17 policías estatales heridos y de cuatro miembros de la Guardia Nacional. Según las autoridades, los hechos ocurrieron en la madrugada de este lunes cuando se inició el proceso de traslado de 94 hombres y 61 mujeres a otros penales federales. Ese momento fue aprovechado por un grupo de reos: Unos “50 internos de otros dormitorios alteraron el orden y se organizaron para intentar evitar el traslado”, explicó el organismo en otro boletín. A continuación, los reos ocuparon el edificio administrativo del penal. Minutos después, cuerpos de seguridad de la Policía estatal y de la Guardia Nacional acudieron al lugar para disuadir a los reos amotinados, que respondieron al operativo dejando 13 policías heridos y cuatro miembros de la Guardia Nacional con lesiones. El comunicado no especifica el estado de salud de los agentes. Ante estos hechos, familiares de las personas internas en el penal se dieron cita afuera de las instalaciones para conocer el estado de salud de los reos. Esposas que se encontraban dentro del centro, durante una visita conyugal, confirmaron que hubo detonaciones de arma de fuego, y que algunas de ellas permanecieron encerradas durante el operativo de traslado y posterior conflicto. “A mí me golpearon, no se
vale. Uno va de visita nada más y no te tienen porqué están golpeando, y se me hace una injusticia porque ni siquiera te dan información adónde se los llevaron y no te dejan ni acercarte”, denunció una mujer a medios. Los familiares expresaron que se encontraban al menos treinta mujeres de visita cuando ocurrieron los hechos, y que también quedaron varios reos heridos, denunciando que no conocen su estado de salud. Aunque se logró disolver el motín, hasta el momento se mantiene en el área un operativo por parte del Ejército, Guardia Nacional, Policías estatales, ministeriales y preventivos. “La situación en el interior del penal ha quedado restablecida y se mantienen actividades normales”, apuntó el texto. México registra periódicamente motines y enfrentamientos en sus penales, donde a menudo prevalecen las condiciones hacinamiento y al autogobierno -el control de las instalaciones- por parte de los reos. A principios de enero, un total de 56 internos resultaron lesionados en una riña en el penal de Apodaca, en el norteño estado de Nuevo León. Ese mismo mes apareció el cadáver de un bebé en un penal del céntrico estado de Puebla que fue extraído de un panteón de la Ciudad de México días antes. Uno de los casos más graves en las últimas décadas ocurrió el 11 de febrero de 2016, cuando murieron 60 reclusos en un motín registrado en el penal de Topo Chico, en la zona metropolitana de la ciudad mexicana de Monterrey (norte). Mientras que en julio de 2017, 28 internos murieron -5 de ellos fueron decapitados- en el mismo penal de Acapulco. Y tan solo hace una semana se registró una riña en el penal de Iguala, donde siete reos resultaron heridos. Los hechos violentos en las cárceles mexicanas son comunes. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, durante 2020 se registraron 926 riñas, 70 homicidios y ocho motines en el sistema penitenciario.
NACIONAL
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
La OCDE reduce a 2,3 % su previsión de crecimiento del PIB de México en 2022 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La OrganiVzación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este miércoles la previsión de crecimiento de la economía mexicana a 2,3 % para 2022 desde un pronóstico previo de 3,3 %. En su “Estudio Económico de la OCDE sobre México”, el organismo internacional también calculó que el producto interior bruto creció un 5,3 % en 2021 tras una estimación anterior de 5,9 %. El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, expuso que “hubo un repunte en la actividad económica sólido en la primera parte de 2021, pero se ha debilitado debido a restricciones de abastecimiento y nuevos brotes del virus”. “Esperamos que el PIB de México crezca a una razón de 2,3 % este año y 2,6 % el siguiente año (2023)”, reiteró el funcionario de origen australiano al presentar el informe de manera
virtual. Estos pronósticos contrastan con las “Perspectivas Económicas de la OCDE” que la organización difundió en diciembre, cuando estimaba para México un crecimiento de 5,9 % en 2021, de 3,3 % en 2022 y de 2,5 % en 2023. Además de más de 5,4 millones de casos de covid-19 y más de 315.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la pandemia dejó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, por lo que el crecimiento de 2021 habría sido insuficiente. “Al igual que muchos países del mundo, México se vio muy afectado por la pandemia de covid-19, pero la recuperación ya está realmente en marcha”, matizó Cormann. La OCDE también anticipó un crecimiento de 2 % en el consumo privado en México para 2022, además de incrementos de 6,5 % en las exportaciones y de 6 % en las importaciones. La organización calculó que la tasa de desempleo se situará en
4 % en el año, casi idéntica a la de 4,1 % de 2021. El secretario general del organismo enfatizó la disrupción global de las cadenas de valor y la escasez de insumos sobre
la manufactura mexicana, de la que dependen la mayoría de las exportaciones. “Como en todos los demás países --adelantó--, en México el sector manufacturero
se ha visto obstaculizado por algunos cuellos de botella de abastecimiento causados por la pandemia, pero esperamos que esto gradualmente empiece a desparecer”.
SSP
Los homicidios dolosos caen un 14,4 % interanual en enero EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este lunes de una reducción anual de 14,4 % de los homicidios dolosos al pasar de 2.835 en enero de 2021 a 2.427 en el primer mes de 2022, 408 casos menos. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en los últimos 9 meses hay una tendencia sostenida a la baja del homicidio doloso. “Este enero es el mes de enero más bajo en la incidencia de este delito en los últimos 5 años. En 2022 iniciamos con una reducción (interanual) de 14,4 %”, precisó Además, hay una reducción “del 19 % respecto a enero de 2020, por eso decimos que la estrategia nacional de seguridad está funcionando”, aseguró la ministra. Explicó que del promedio diario de 93 homicidios dolosos en enero de 2019, durante el primer mes de 2022 se prome-
diaron 79, lo que supone una sustancial caída de los asesinatos. Rodríguez expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios que se cometieron en el país. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran el 50 % de los homicidios, hubo una disminución de 3,1 % en este delito entre agosto de 2021 a enero de 2022, comparado con el mismo lapso del año anterior.
FEMINICIDIOS La funcionaria precisó que en enero de 2022 el feminicidio -asesinato de una mujer por razones de génerobajo un 32 % con respecto al máximo histórico de agosto de 2021 y refirió que se llevan 5 meses a la baja en este delito. Esto significa que en enero de 2021 hubo 76 mujeres víctimas de feminicidio, cifra que se compara con las 79 de diciembre y las 112 en agosto del 2021. En enero se registraron 17.389 denuncias de violencia familiar, una cifra menor a los 19.762 casos de diciembre. De esta manera, cayó un 27 % respecto al máximo histórico de mayo de 2021 en este tipo de denuncias. Por otro lado, la SSPC contabilizó 62 secuestros en enero, una disminución del 42,6 % respecto a 2020. No obstante, los 62 secuestros de este mes de enero son superiores a los 50 del mismo mes de hace un año, según las cifras divulgadas. Aunque no hizo la comparación inte-
ranual, la secretaria señaló que en diciembre de 2018, cuando arrancó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hubo 9.062 delitos del fuero federal, una cifra 41,3 % mayor a los 5.313 casos de enero de 2022. La secretaria aseguró que estas cifras demuestran los resultados de la “labor coordinada” entre dependencias de seguridad y justicia en México “cumpliendo el compromiso presidencial de cero impunidad y cero corrupción”. Luis Rodríguez Bucio, el comandante de la Guardia Nacional, informó de que actualmente este cuerpo de seguridad tiene 113.839 efectivos, desplegados en 266 coordinaciones nacionales. De estos, hay más de 92.000 desplegados por el territorio, y el resto en unidades de apoyo. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
12
PUBLICIDAD
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
Biden sanciona a los separatistas del Donbás tras el reconocimiento de Putin
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sancionó este lunes a las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, después de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, anunciara que reconoce su independencia de Ucrania. Las sanciones a esas dos regiones son solo un primer paso, ya que Washington y sus aliados planean imponer “tan pronto como mañana martes” nuevos casti-
gos económicos sobre Rusa, dijo a la prensa un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato. Por ahora, Biden firmó una orden ejecutiva que prohíbe nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, una acción que pretende aislar a esas dos regiones del sistema financiero internacional basado en el dólar.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 22 de febrero de 2022
Putin reconoce independencia de territorios separatistas de Ucrania EFE · EL SIE7E Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. En una ceremonia en el Kremlin, Putin firmó un decreto con el reconocimiento tras una larga alocución televisada a la nación. “Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk”, dijo el mandatario ruso al final de su discurso. Seguidamente el jefe del Kremlin firmó tratados de amistad y
asistencia mutua con los líderes de Donetsk, Denís Pushilin, y de Lugansk, Leonid Pásechnik. “Felicidades” dijo Putin al término de la ceremonia a Pushilin y Pásechnik. El mandatario ruso pidió a la Asamblea Federal de Rusia (Parlamento) que apoye su decisión y ratifique luego esos tratados con ambas repúblicas. El presidente ruso tomó esta decisión después de recibir este lunes de ambos líderes separatistas prorrusos una solicitud al respecto y después de que la Duma rusa (Cámara Baja) le enviara una resolución para instarle a reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk. Putin sostuvo en su discurso que la situación en el Donbás, donde se enfrentan los sepa-
ratistas prorrusos desde 2014 con el Ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado la vida de unas 14.000 personas, es “crítica, grave”. “La situación en el Donbás ha vuelto a adquirir un carácter crítico y grave”, dijo el jefe de Estado ruso. “Hago hincapié una vez más en que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, parientes, entre los cuales no solo se encuentran colegas, amigos, excompañeros, sino también parientes, personas conectadas con nosotros por lazos de sangre, familiares”, continuó Putin. Ante la escalada de la tensión militar en los próximos días en
el este de Ucrania, Putin exigió a “aquellos que usurparon el poder y mantienen el poder en Kiev poner fin inmediatamente a las acciones militares”. “En caso contrario, toda la responsabilidad por la posible continuación de derramamiento de sangre recaerá totalmente sobre la conciencia del régimen que gobierna el territorio de Ucrania”, dijo Putin. El jefe del Kremlin también aseguró que Rusia tomará medidas para garantizar su seguridad ante la negativa de Estados Unidos y la OTAN a atender sus preocupaciones de seguridad y de renunciar a que Ucrania forme parte de la Alianza Atlántica en un futuro. “No hay más que mirar el mapa para ver cómo los países occidentales cumplieron con su
promesa de no permitir la ampliación de la OTAN al este, dijo. “Simplemente nos han engañado. Una detrás de otra ha habido cinco olas de ampliación de la OTAN”, sostuvo. “Como consecuencia, la Alianza y su infraestructura militar, se han aproximado directamente a las fronteras rusas”. “Eso se convirtió en una de las razones clave de la crisis de la seguridad europea, repercutió de la forma más negativa en todo el sistema de asuntos internacionales e hizo que se perdiera la confianza mutua”, insistió. “Si Ucrania entra en la OTAN, las amenazas militares para Rusia aumentarían varias veces. Y aumentaría varias veces el peligro de un ataque sorpresa contra nuestro país”, sentenció.
14 8
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PANDEMIA
A partir del 24 de febrero no habrá aislamiento covid-19 en Inglaterra EFE - EL SIE7E
Londres.- El primer ministro británico, Boris Johnson, subrayó este lunes que el positivo por covid-19 de la reina Isabel II es un “recordatorio de que la pandemia no ha terminado”, al tiempo que, paradójicamente, anunció el levantamiento de las últimas restricciones en Inglaterra. Como estaba previsto, en una declaración ante la Cámara de los Comunes (baja), el líder conservador detalló su plan destinado a convivir con el coronavirus en este país al conminar a los ciudadanos a pasar de “las restricciones gubernamentales a ejercer la responsabilidad personal” para contener la propagación del virus. Con su credibilidad tocada en las últimas semanas y varios frentes abiertos por resolver, Johnson comenzó su intervención enviando sus mejores deseos a la soberana, de 95 años, un día después de que se comunicara que ésta ha contraído el virus aunque, por ahora, solo muestra síntomas leves. Entre las novedades anunciadas hoy, el jefe del Ejecutivo dijo que a partir de este jueves
aquellas personas que den positivo ya no estarán obligadas por ley a aislarse, aunque se les recomendará quedarse en casa durante cinco días, y reveló que desde el próximo 1 de abril ya no habrá test gratuitos para detectar el virus. Este jueves finalizará además el sistema rutinario de rastreo de contactos (de infectados por el virus) y el próximo 24 de marzo terminarán las ayudas a los afectados por la pandemia, según dijo. Entre los argumentos esgrimidos por Johnson, las restricciones se han cobrado “una gran factura” sobre la economía, la sociedad y la salud mental “y ya no es necesario pagar ese coste”, pese a que las últimas cifras oficiales recogen otros 38.409 casos registrados en las últimas 24 horas y otras 15 muertes por la enfermedad. El líder “tory” consideró que ha llegado el momento de “recuperar la confianza” y recalcó que “no se necesitan leyes para instar a los ciudadanos a ser considerados con los otros”, apelando de esta manera al “sentido de responsabilidad” individual. “Déjennos aprender a convivir con este virus y a continuar
protegiéndonos a nosotros y a los demás sin restricciones a nuestras libertades”, concluyó Johnson. En respuesta al plan del Gobierno, el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, reprochó al dirigente la falta de “claridad” al exponer su estrategia. “Como país, no hay duda de que necesitamos avanzar. Los ciudadanos tienen que saber que sus libertades van a regresar y lo harán para siempre. Pero éste es un anuncio medio cocinado de un Gobierno paralizado por el caos y la incompetencia. No es un plan para convivir bien con la covid-19”, lamentó Starmer.
berana mantendrá la “cautela” pese al anuncio del Ejecutivo. Aunque desde Casa Real no confirman el tipo de tratamiento que se le aplicará, algunos medios, como el “Daily Telegraph”, especularon hoy con que se le podrían administrar fármacos antivirales recientemente aprobados por los reguladores sanitarios para combatir el virus. La salud de la monarca estará controlada por su propio equipo médico, liderado por el doctor Huw Thomas, especialista del hospital St. Mary de Londres y profesor de genética gastrointestinal en el Imperial College London.
CALMA EN EL ENTORNO DE LA SOBERANA Los expertos en realeza han considerado significativo que el ambiente en palacio no sea de preocupación, sino “de calma”, y observan que apenas horas después de recibir su diagnóstico, la reina emitió un mensaje para felicitar por sus éxitos en los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín al equipo británico femenino de curling. El personal de palacio ha aclarado que durante la recuperación de la monarca no se darán partes médicos ni se harán comentarios al minuto sobre su evolución, a menos que ocurra algún cambio drástico en su situación.
EL ANUNCIO COINCIDE CON EL POSITIVO DE ISABEL II El levantamiento de restricciones coincide con el anuncio ayer por el Palacio de Buckingham de que Isabel II se ha contagiado de covid-19 a,unque presenta, por ahora, síntomas similares a los de un resfriado y continúa desempeñando “tareas ligeras” ya previstas en su agenda, muy vigilada por su propio equipo médico. El portavoz de palacio ya indicó anoche que el entorno de la so-
CORTE CONSTITUCIONAL
El aborto será legal en Colombia hasta las 24 semanas de embarazo EFE - EL SIE7E
Bogotá.- La Corte Constitucional de Colombia votó este lunes a favor de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, un paso “histórico para América Latina”, que han empujado organizaciones feministas para la protección de la vida y la salud de las mujeres. Tras meses dilatando la decisión por trabas administrativas e impedimentos de jueces impuestos por organizaciones contrarias al aborto, la Corte aprobó hoy, en sesión extraordinaria con 5 votos a favor y 4 en contra esta decisión, que no elimina el delito del aborto del Código Penal, pero da un plazo de seis meses a las gestantes que quieran poner fin a su embarazo. “Ya está despenalizado el aborto hasta 24 semanas y es un gran logro para las mujeres; es histórico para Colombia y para América Latina, es un paso y es un avance muy importante para seguir garantizando la vida, la salud, la libertad y el derecho a decidir de las mujeres”, aseguró a Efe la
abogada de Women’s Link y vocera del movimiento Causa Justa, Mariana Ardila, una de las letradas que presentó hace más de 500 días la demanda ante la Corte. Más de un centenar de mujeres, en la característica marea verde por las pañoletas a favor del aborto, han recibido la noticia entre saltos, lágrimas, abrazos y gritos de “es legal”, tras meses esperando una decisión del alto tribunal. “Como movimiento Causa Justa estamos muy felices porque ganamos las mujeres, la Corte Constitucional se dio la oportunidad de hacer historia, garantizando los derechos de las mujeres”, dijo a Efe Sandra Mazo, otra de las voceras de este movimiento, que agrupa a más de un centenar de organizaciones feministas y de derechos humanos. UNA DECISIÓN ESPERADA CON ANSIA A partir de esta decisión, “las mujeres no van a ser perseguidas ni criminalizadas al menos hasta ciertas semanas y eso para nosotras es importante; ganamos las mujeres”, explicó Mazo.
Desde el 2006 en Colombia viene aumentando significativamente la persecución y las condenas por aborto, con un promedio de 400 casos por año y un total de 346 mujeres condenadas hasta 2019, según un informe reciente de este movimiento, con datos de la Fiscalía. El aborto es un delito más perseguido judicialmente y condenado que la violencia intrafamiliar o las violaciones sexuales o incluso que el aborto no consentido, según este mismo informe. A partir del mismo instante que se publique el comunicado del fallo de la Corte Constitucional, las mujeres dejarán de ser perseguidas por un delito que, excepto en tres causales (violación o incesto; peligro de la vida o salud de la madre, y malformación del feto), estaba penado hasta con cuatro años y medio de cárcel. “Esto sin duda es un avance gigante para las miles de mujeres y niñas que estaban en riesgo y que hoy podrán acudir al sistema de salud”, añadió Ardila, quien prometió que seguirán “empujando para que se elimine el delito del aborto del Código
Penal pero hoy se ha hecho un avance muy importante”.
LO QUE ESTABA EN JUEGO En la Corte, desde hace más de un año, reposaban dos demandas que pedían la eliminación del delito del aborto, pero ha sido la de Causa Justa la que, más de 500 días después, ha progresado. Ha sido un camino lleno de baches y que ha tenido que superar obstáculos como el impedimento de uno de los magistrados que supuestamente iban a votar a favor, Alejandro Linares, y que ha sido sacado adelante por cuatro hombres y una mujer: los magistrados Alberto Rojas, Antonio José Lizarazo, José Fernado Reyes, el conjuez Julio Andrés Ossa y la magistrada Diana Fajardo. Se trata, a pesar de ser una decisión a medias, de la “legislación del aborto más avanzada de toda la región americana”, según la abogada de Women’s Link, y deja abierta la puerta a una despenalización total, ya que aún queda por resolver la segunda demanda que hay en la Corte.
Deportes Martes 22 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Reales impone condiciones
P16
En lucha directa por los primeros lugares del torneo femenil del softbol tuxtleco
Un momento crítico
Tendrán control en CNAR
Los ocho más destacados del país serán evaluados para continuar con proceso
P17
América vive su peor crisis de los últimos años, hilvanando juegos sin convencer
P18
16 26
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Reales impone condiciones ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Reales va que vuela para meterse a la pelea por el primer lugar del standing en el Torneo Femenil de Softbol, luego de imponer condiciones ante Águilas este domingo, en compromiso que llegó hasta los extrainnings para señalar al ganador, que fue Reales con pizarra de seis carreras a cinco. Arrancó fuerte Reales colgando el primer cero en el tanteador, mientras Águilas hizo lo mismo, aunque Reales llegó hasta la antesala, amenazando con abrir el marcador, pero que dejó el primer episodio sin daño. Descontrol en la placa para Reales, que vio como se llenó la casa de Águilas y con un golpe al ba-
CAFETALEROS
teador se anotó la primera carrera del juego, de caballito, Águilas se ponía al frente y aumentaría la ventaja después de una base por bolas, con el 0-2 vino el cambio en la placa, pero un wildpitch trajo la tercera para las “emplumadas” y un elevado de faul que se cayó del guante, para poner una carrera más. Parecía una tarde tranquila para Águilas. Fue hasta el cierre del cuarto episodio cuando Reales comenzó a funcionar a la ofensiva, aprovechando un hit que no controlaron en los jardines para echar a andar su pizarra, después, una línea que la short stop no pudo quedarse y que trajo la segunda para dejar todo 5 a 2 después de cuatro completas. Cerrando el quinto episodio, Rea-
les volvió a atacar para emparejar el marcador a cinco y pudo tomar la ventaja, pero desaprovechó corredores en las almohadillas. El resto del juego regular, las ofensivas se apagaron, cerraron con empate a cinco el duelo y había que jugar episodios extra para elegir al ganador d este duelo. Águilas comenzó a buscar la ventaja, pero no lo consiguió y sabía que estaban expuestos en el marcador, Reales tomó sus opciones y a pesar de estar ya con dos outs, un elevado de Kenya Dorantes que parecía controlado, se le cayó al filder y el corredor pasó por el plato decretando el triunfo de Reales, seis carreras a cinco, en este entretenido juego en la Liga de Softbol Femenil.
CICLISMO
De nuevo en la cima En marcha Ruta Ligres ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con 15 unidades, Cafetaleros de Chiapas recuperó el liderato general del Clausura 2022 de la Liga Premier, pues los rivales dejaron puntos en esta jornada y los de Miguel Ángel Casanova consiguieron hacer valer la casa, para ubicarse de nueva cuenta en el primer puesto, como consecuencia el liderato de su sector. De esta manera, el “aromático” se ubica como el mejor equipo después de seis fechas, cuatro triunfos y dos empates, 17 goles a favor y únicamente 4 en contra para un +13 en la diferencia de goles y manteniendo a raya a Mazorqueros, que tras su empate ante Alacranes de Durango, igualó sus números, pero su menor diferencia de goles lo destinan al segundo puesto y en la tercera posición ya aparece Coras FC, con 14 unidades, las mismas que Tritones, en la cuarta posición. En lo que al grupo 2 respecta, Cafetaleros toma tres puntos de ventaja respecto a sus perseguidores, pues Yalmakán tiene 12 unidades con la particularidad de no haber recibido gol hasta el momento, con cinco duelos disputados. El Ínter Playa del Carmen es tercero con 12 igual y en el cuarto puesto marcha Escorpiones, que acumula 11 unidades. Cafetaleros también aumentó su estadística en la tabla de la mejor ofensiva, donde tiene 17 en el primer puesto (casi tres goles por juego), a cuatro de su persegui-
dor, Mazorqueros, que tiene 13, mientras Alacranes de Durango tiene 12. En defensa, el “aromático” mejoró su posición, en el sexto puesto con únicamente cuatro goles encajados y este fin de semana consiguió su segundo arco imbatido de la competencia. Hasta el momento, Víctor Torres ha disputado el total de minutos de este torneo, completando los seis duelos disputados hasta el momento y portando el gafete de capitán; además, en la tabla de goleo, Diego Gama se quedó como líder en solitario, con ocho tantos, pero Abraham Vázquez no pierde el paso, llegando a siete mientras que Diego Valanta también anotó su segundo de la competencia. Cafetaleros arranca la semana con un entrenamiento vespertino este lunes, pensando en su duelo de la jornada siete, en el que debe visitar Oaxtepec, para medirse al Sporting Canamy para buscar mantenerse en los primeros puestos del torneo.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Tuxtla es la sede para arrancar con la actividad en el Serial Estatal de Ruta Ligres 2022 que se hace rodar desde el pasado domingo con la participación de diversos municipios de la geografía chiapaneca para arrancar este proceso. De acuerdo con lo informado por el club Ligres, el nuevo tramo del Libramiento Sur será idóneo para que a partir de este domingo las ruedas volvieron hacer su función y tuvieron la oportunidad de dar paso a la primera de cinco fechas del certamen. Diversos municipios del estado de Chiapas serán los encargados de hacer
valer la localía en el recorrido del serial de ruta, por lo que, Roberto Ballinas Domínguez, director general del Club Ligres informó que: “Mentiría si no digo que en el club estamos felices y con grandes expectativas de retomar nuestras competencias. El serial inició con muchos deseos de quedarse y poco a poco parece que se está dando”. Para el inicio de este evento, el banderazo de salida se dio a las 7 de la mañana y con las categorías masters 40 y 50, juveniles y MTB libre las primeras en pedalear. Diez minutos después tocó el turno de la promocional (MTB y ruta varonil), y a las 9:00 horas, la elite femenil y la varonil arrancaron a su máxima potencia.
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TIRO
Tendrán control en CNAR AGENCIAS · EL SIE7E
Los mejores ocho arqueros del país, en la rama varonil, entre quienes destaca Luis “El Abuelo” Álvarez, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, se presentaron este sábado al segundo día del Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El objetivo para los tiradores es asegurar su lugar al Primer Clasificatorio de la disciplina, rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevará cabo del 14 al 20 de marzo, en Bayamón, Puerto Rico, al que acudirán los tres mejores del evento, más un cuarto seleccionado de reserva. Los arqueros que iniciaron el protocolo selectivo el viernes y lo concluirán este domingo son: Emilio Antonio Treviño Garza, Matías Damián Grande, Ángel David Alvarado, Jesús del Ángel Flores Alanís, Luis Antonio Álvarez
Murillo, Jorge Osiel Nevárez Cárdenas, Héctor Eduardo Sansores Cuevas y Bruno Martínez Wing. Por su parte, la rama femenil tiene programado su proceso selectivo para la próxima semana. “Tenemos a los ocho mejores arqueros de toda la República Mexicana, ellos vienen de Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México y Quintana Roo”, compartió David Alejandro Vélez, entrenador nacional varonil y responsable del proceso selectivo, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Agregó que la preselección de tiro con arco inició una concentración en el CNAR el pasado lunes, que concluirá hasta la primera semana de noviembre. “Los vamos a tener en concentración para darles las mejores herramientas y las mismas oportunidades de igualdad a todos, en cuanto a entrenamientos, instalaciones, asesorías y todo lo que necesiten en su preparación”, explicó el entrenador.
RACQUETBOL
BÁDMINTON
Herrera venció a Longoria
Ganan bronce en Panamericana
AGENCIAS · EL SIE7E El Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT) abrió la actividad de 2022 con la celebración del Vero Beach Open en Florida, Estados Unidos, donde la mexicana Alexandra Herrera Ávalos conquistó este sábado su primer campeonato del tour profesional tras derrotar a Paola Longoria López en la final. Luego de superar tres rondas en la modalidad Pro Individual, la representante de Nuevo León llegó a la pelea por el título en la que enfrentó a su compatriota, número uno de la disciplina, y logró superarla por marcador de 2-0 (15-14, 15-13), lo que le valió unirse al selecto grupo de campeonas del LPRT.
Alexandra Herrera se coronó de entre un total de 24 raquetbolistas, representantes de siete países: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Estados Unidos, que se dieron cita en la primera fecha del LPRT del año. Los buenos resultados acompañaron a la mexicana en la modalidad Pro Dobles, ya que junto a Montserrat Mejía, también levantó el título al vencer a la pareja conformada por PaolaLongoria y la guatemalteca María Renee Rodríguez por 2-0 (15-7, 15-6). Después de las acciones del Vero Beach Open en Florida, el Ladies Professional Racquetball Tour llegará a Massachusetts con el Boston Open, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo del presente año.
AGENCIAS · EL SIE7E Luego de cuatro días de actividades, México conquistó este fin de semana la medalla de bronce en la rama varonil de la Copa Panamericana Masculina y Femenina 2022, avalada por la Federación Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), la cual se desarrolló del 17 al 20 de febrero en el puerto de Acapulco, Guerrero, con la presencia de seis países. Acomodado en el Grupo B junto con Perú y Brasil, el conjunto varonil tricolor llegó a las instancias finales de su categoría en el certamen, donde logró el tercer lugar tras vencer a Estados Unidos, del Grupo A emparejado con Canadá y Guatemala, por marcador de 3-0. La presea de bronce se concretó con las victorias consecutivas de Lino Muñoz sobre Enrico Asunción (2-1),
Luis Montoya ante Don Henley Avería (2-0) y Job Castillo frente a William Hu (2-1), mientras que Canadá se colgó el oro luego de superar en la final 3-2 a Brasil. En la rama femenil, México finalizó en el quinto lugar al vencer a Perú por 3-1 con los juegos ganados de Haramara Gaitán sobre Fernanda Saponara (2-0), Vanessa García ante Namie Miyahira (2-0) y el partido en dobles de Romina Fregoso y Miriam Rodríguez frente a Inés Castillo y Paula La Torre (2-1); Estados Unidos, Canadá y Brasil subieron al podio. Con la Copa Panamericana, Acapulco recibió a un total de 103 badmintonistas, provenientes de seis países: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Guatemala y Perú, certamen con el que dio inicio al calendario de la disciplina en la Confederación Panamericana.
18 28
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
Un momento crítico ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
América sucumbió por marcador de 1 a 3 contra Pachuca y con ligó su cuarta derrota en fila en la cancha del Estadio Azteca, una racha que para los emplumados es la peor desde hace 14 años. Además de los Tuzos, el equipo azulcrema ha perdido en el presente Clausura 2022 ante Atlético de San Luis (2-3) y Atlas (0-2), que se suman al tropiezo que en el juego de vuelta de los cuartos de final en contra de Pumas por 1-3. A lo largo de estos compromisos los azulcrema suman 11 goles en contra y la última racha similar la tuvieron en el Clausura 2008, torneo en el que las Águilas finalizaron en la última posición del certamen. En aquel certamen pasaron por el puesto Daniel Brailovski, Rubén Omar Romano y Juan Antonio Luna estuvo como interino en la última fecha y donde lo-
graron un triunfo por la mínima victoria en contra de Monterrey. La racha negativa de los emplumados duró seis jornadas, dos partidos más que la actual racha que tienen las Águilas. En aquellos compromisos sucumbieron en contra de Morelia, Santos, San Luis, Toluca, Pachuca y Atlante, y finalizaron su mal paso con un triunfo sobre Monterrey por la mínima diferencia. Los azulcrema cumplirán este 23 de febrero cuatro meses sin conocer la victoria en casa. La última ocasión que sumaron tres puntos en el Coloso de Santa Úrsula fue el pasado 23 de octubre en contra de Tigres. El portero que estuvo como titular en aquel torneo fue Guillermo Ochoa, quien regresó de Europa hace casi dos años y, en dicho lapso, es este Clausura 2022 el momento más bajo que ha vivido con el club.
CRUZ AZUL
INGLATERRA
Giménez se va recuperando
Díaz encaja perfecto
AGENCIAS- EL SIE7E Juan Reynoso, entrenador de Cruz Azul, reveló que Santiago Giménez, autor de dos goles en el triunfo ante Toluca, fue muy golpeado por el Covid-19 que contrajo luego de la pretemporada, por lo que espera que, con el paso de los partidos y minutos, en la Liga MX y Liga de Campeones de la Concacaf, ‘Chaquito’ pronto pueda llegar a su nivel óptimo. “‘Santi’ está buscando su mejor expresión. Le pegó mucho, después de la pretemporada, lo del Covid. Estuvo varios días sin entrenar y bueno, nosotros somos seres humanos, no somos robots y todo lleva un proceso. Con goles seguro va a ganar confianza y con el ritmo que le demos el jueves, seguro será un mejor ‘Santi’ el próximo domingo, pero no individualizar solo a ‘Santi’ porque hay un respaldo del grupo y ‘Santi’ con la calidad que tiene nos dio esa tranquilidad con esos dos goles”, externó el peruano en conferencia de prensa. A pesar del 1-4 sobre Toluca en el Nemesio Díez, Reynoso valoró el rendimiento que tuvieron los cinco jugadores que ingresaron de cambio, uno de ellos Santiago Giménez, que ayudaron al triunfo sobre el conjunto del Estado de México. “Lo que más valoro es que volvimos a hacer ese equipo que los cambios nos potencian. Empezamos con once, acabamos con los cinco (cambios), todos
dieron en lo individual y nos potenció en lo colectivo y a eso apostamos. Lo de Necaxa nos pegó fuerte, hubo una buena reflexión, una buena crítica y nada, hicimos un buen partido el miércoles a pesar de las condiciones climatológicas en Hamilton y hoy ratificamos esa parte. Todo está en seguir no perdiendo el piso e ir partido a partido”, señaló Reynoso.
AGENCIAS - EL SIE7E El impacto de Luis Díaz en su llegada a Liverpool fue inmediato, con asistencia en su debut contra Cardiff City en la FA Cup y un gol en su segundo partido en la Premier League. El guajiro no necesitó tiempo de adaptación y ya es una pieza importante en la estructura ofensiva los Reds. La delantera de Liverpool es la más goleadora del campeonato inglés y la segunda de las cinco grandes ligas, detrás de Bayern Munich. Gran parte de ese caudal de goles es responsabilidad del lujoso grupo de atacantes del que Díaz ya forma parte. Mohamed Salah (17), Diogo Jota (12), Sadio Mané (9), Roberto Firmino (4) y Díaz (1) convirtieron 43 de los 63 tantos del equipo en la Premier. Es decir, más que 15 clubes participantes del certamen. El funcionamiento de esa línea ofensiva es el principal argumento del equipo de Jürgen Klopp para dar pelea en la liga y en la Champions League. En el ya clásico 4-3-3 del entrenador alemán, la velocidad y la movilidad del trío de ataque es lo que hace la diferencia definitiva. Firmino ha perdido protagonismo esta temporada (jugó 752 de los 2250 minutos) y, con menos acción para un centrodelantero definido, las posiciones fijas son todavía menos claras. Fue Jota el que tuvo más acción en ese puesto, aunque sus características son diferentes a la del brasileño. El luso dis-
putó 1667 minutos y convirtió 12 tantos. Puede mezclar muy bien con los extremos y es más versátil. La gran figura del equipo y para muchos el mejor futbolista de la temporada es Mo Salah. El egipcio parte como extremo pero se mueve por todo el ataque. Pese a su ausencia por la Copa África, jugó 1995 minutos y anotó 17 goles. Es el dueño del equipo y para Díaz entenderse bien con él es fundamental en su adaptación.
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Reanudan las negociaciones AGENCIAS - EL SIE7E Las negociaciones del béisbol de Grandes Ligas para salvar el inicio de la temporada regular reiniciaron este lunes en una nueva sede: El estadio Roger Dean en Júpiter, Florida. Se esperaba que Dick Monfort, director general de los Colorado Rockies, presidente del comité de política laboral, se uniera a la delegación de directivos que incluye al comisionado adjunto Dan Halem, el líder negociador de los equipos. Bruce Meyer, el jefe negociador del sindicato de jugadores, podría ser acompañado por jugadores. El sitio donde se realizan las negociaciones está a unas tres millas de la casa del pitcher Max Scherzer, de los New York Mets, uno de los ocho peloteros que integran el subcomité ejecutivo del sindicato. El parque de pelota que generalmente se utiliza como la casa de los Miami
Marlins y los St. Louis Cardinals en los campos de primavera en esta época del año, pero los trabajos no iniciaron el miércoles debido al noveno paro de actividades en el béisbol, el primero desde 1995. La sesión del lunes fue apenas la séptima sobre la economía central desde que inició el paro patronal el 2 de diciembre y las partes se han reunido en días consecutivos solo una vez, el 24 y 25 de enero. MLB informó el viernes que planea tener juntas con el sindicato diariamente durante esta semana. El lunes se cumplieron 82 días de paro patronal. El viernes, Grandes Ligas canceló los juegos de pretemporada entre el 26 de febrero y el 4 de marzo. Mientras los dueños y los peloteros han participado en reuniones virtuales vía Zoom, los únicos en asistir a la sesión en persona han sido Monfort y el relevista agente libre Andrew Miller, el 24 de enero.
NBA
NFL
No habrá investigación Una noche para el recuerdo AGENCIAS · EL SIE7E La NFL no abrirá una investigación sobre los hechos que rodean el acuerdo confidencial de 2,4 millones de dólares de los Dallas Cowboys con cuatro integrantes de su equipo de animadoras que acusaron a un ahora ex ejecutivo del equipo de voyeurismo en su vestuario en 2015, dijo un portavoz de la liga a ESPN el viernes. Las acusaciones de las porristas, junto con una acusación adicional de voyeurismo contra Richard Dalrymple, el antiguo vicepresidente senior de relaciones públicas y comunicaciones de los Cowboys, se consideran un asunto del club, dijo el portavoz de la NFL Brian McCarthy. “El club manejó
el asunto”, subrayó McCarthy. Las acusaciones que involucran a Dalrymple fueron reportadas por primera vez por ESPN el miércoles. De acuerdo con documentos obtenidos por ESPN y personas con conocimiento de la situación, las porristas acusaron a Dalrymple de usar su tarjeta llave de seguridad para entrar a la puerta trasera de su vestidor cerrado durante un evento en el AT&T Stadium el 2 de septiembre de 2015. Una de las mujeres alegó que vio claramente a Dalrymple de pie detrás de una pared con su iPhone extendido hacia ellas mientras se cambiaban de ropa, según varias personas con conocimiento de los hechos y las cartas enviadas por los abogados de las animadoras al equipo.
AGENCIAS · EL SIE7E La NBA rindió homenaje este domingo a los 75 mejores jugadores de su historia durante el descanso del Juego de Estrellas que se disputó anoche. Por el 75 aniversario de la liga, la NBA anunció esta temporada la lista de los 75 mejores jugadores de toda su andadura. Así, numerosos miembros de ese ilustre listado acudieron este domingo a Cleveland y recibieron el tributo de la liga aprovechando la celebración del All-Star. Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar, Charles Barkley, Jerry West, Dominique Wilkins, Julius Erving, Dirk Nowitzki,
Shaquille O’Neal, Kevin McHale, Reggie Miller, Oscar Robertson y Earvin “Magic” Johnson fueron algunos de los protagonistas de ese homenaje sobre la cancha. También aparecieron algunos jugadores todavía en activo y que figuran en esa prestigiosa lista como LeBron James, Giannis Antetokounmpo, Stephen Curry, Carmelo Anthony y Kawhi Leonard. Otros no pudieron acudir a Cleveland, pero participaron con una pequeña aparición en vídeo; ese fue el caso de jugadores como Bill Russell, Karl Malone y Steve Nash. La NBA cerró este domingo su fin de semana del All-Star con el partido que enfrentó a Team LeBron y Team Durant.
20
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
SI QUIEREN… PERO NO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Una experimentada atleta Es la gimnasta Angelina Melinkova, rusa que apunta a mejorar sus resultados y transmitir sus conocimientos a las debutantes. OLÍMPICOS
México presente en Clausura AGENCIAS · EL SIE7E
Los Juegos Olímpicos de Invierno Bejing 2022 finalizaron este domingo con la ceremonia de clausura y en la cual México estuvo presente con la tradicional bandera nacional e igual con su uniforme que dio de qué hablar.
El reconocido esquiador mexico-austriaco, Hubertus von Hohenlohe fue el encargado de diseñar los atuendos. Además, cuenta con una experiencia de seis Juegos Olímpicos de Invierno y a lo largo de sus participaciones mostró trajes inspirados en la cultura mexicana. Durante la inauguración los mexicanos
mostraron uniformes que mostraban máscaras de lucha libre, la cual es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. La llama olímpica estuvo encendida en el país asiático a lo largo de dos semanas y este fin de semana cerraron sus actividades y donde cuatro atletas nacionales tuvieron participación. La décima edición de juegos de invierno tuvo la participación del joven Donovan Carrillo en patinaje artístico, Sarah Schleper y Rodolfo Dickson en esquí alpino y Jonathan Soto en esquí cross country. Soto, Dickson y Carlos Pruneda, jefe de misión, fueron los que vivieron la ceremonia final. “Estoy muy contento, creo que han sido los mejores resultados que ha tenido México en unos Juegos Olímpicos de Invierno”, dijo Pruneda sobre la participación de atletas nacionales.
Claro que después de por fin atreverse a tener un poco más de presencia en los medios que finalmente se puede deducir que ACHFA si tiene sus problemas y a pesar de que el mensaje parece ir dentro de la tranquilidad y la paz, tratando de mediar, es un hecho que sí, las cosas que señalan, como el asunto de la elección y la presencia del ex presidente del organismo, juegan en contra de cualquier buena voluntad. Y es quizá el torneo que acaba de anunciar OEFA que demuestra un tema que ha causado demasiado escozor, porque un organismo que está representado como Futbol Americano, debe respetar su esencia que es la de programar actividades de futbol americano y si es en categorías menores, mucho mejor. OEFA también parece avalar algunos torneos de tocho bandera, pero es necesario precisar que, varios de los torneos existentes, no tienen filiación porque el tocho es la modalidad más lucrativa, ocupa menos espacio y es así como pueden surgir torneos. ¿Quién se hace cargo del Tocho en ACHFA? Las notas que se pueden leer no indican que haya una intención, de OEFA al menos, de sacrificar su proyecto que de nuevo ya tiene un torneo en puerta con equipos importantes que, se han cansado de manifestar que, el principal tema por el que consideran que la elección no ha sido por lo menos justa, es por la imperiosa necesidad de mantener al ex presidente, aunque el argumento sea que fue por “completar la planilla” Y así, a la espera pues de que ACHFA convoque ya a su segundo torneo equipado, pero que no sea un torneo relámpago, porque el futbol americano no pude vivir de scrimmages sin hace torneos competitivos, son la asociación, los reconocidos por la federación y están obligados a buscar soluciones, aunque parece que la única solución es que OEFA tome el control. ¿Les parece disparatado?, seguro lo es, pero permitir que decisiones pequeñas promuevan el divisionismo, es más disparatado y de eso ya tenemos meses de referencia. A veces hay que sacrificar intereses si la intención es el bien del deporte, pero si existen por ahí situaciones que la gente señala, el dirigente justifica, pero el deporte pierde, pues es momento de hacer algo de verdad.
Código Rojo 22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 22 de febrero de 2022
Colectivazo deja 10 heridos
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Al menos 10 personas resultaron malheridas durante un semaforazo suscitado en la 4.ª Sur y 15.ª Oriente del barrio Santa Cruz. El hecho fue registrado alrededor de las 10:30 horas, cuando un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 2811, placas de circulación 404826-B y
conducido por José Roque Pérez Jiménez se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, de manera sorpresiva fue impactado por un transporte colectivo foráneo, de la ruta San Cristóbal-Tuxtla, modelo 2013 y maniobrado por conductor David Vázquez González. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el accidente se produjo por un presunto “semaforazo”. Entre los heridos, fueron identificados, Adela Gonzá-
lez Urbina de 26 años de edad, Joel “N” de 11 meses, Regina “N” de 8, Jonathan García Mancilla y Diose Pérez Trujillo quienes fueron valorados y trasladados de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Al cabo de una hora, ambos transportes públicos fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma para ser remitidos al corralón en turno.
22
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Intentaba robarse un auto en La Potinaspak
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Para poder solventar los lujos a su novia un joven intentó robarse un vehículo en la Colonia Potinaspak, sin embargo, fue amarrado y golpeado por un grupo de personas. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando las fuerzas del orden se constituyeron sobre la avenida Azucena de la citada colonia. Los oficiales señalaron que, un
jovencito de 16 años intentaba llevarse un vehículo aparcado sobre la vía. Al lograr abrir la portezuela, fue sorprendido por unos vecinos quienes salieron con palos y lo sometieron. Este, fue amarrado y tirado contra el suelo y posteriormente solicitaron el apoyo de las as fuerzas de seguridad. En minutos, arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, los cuales señalaron que,
el sujeto presentaba unos golpes en el rostro. Tras ser liberado de las sogas fue abordado a la góndola de una patrulla de la Policía Estatal. Familiares manifestaron que la pareja sentimental del detenido lo mandó a cometer ese robo para comprarle ropa y calzado. Finalmente, las corporaciones de seguridad pública trasladaron al aprehendido ante las instancias correspondientes por una falta administrativa.
En menos de 24 horas, dos heridos de bala en Chenalhó VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores del Sector Santa Martha, Municipio de Chenalhó reportaron un lesionado con arma de fuego, siendo que en menos de 24horas, se han reportado dos lesionados, por parte de Pobladores de Aldama, por la problemática añeja de tierras. Javier “N” tiene 26 año de edad recibió un balazo en el brazo derecho, cuando se encontraba cerca de su domicilio alrededor de las 6 de la tarde de este lunes, al igual que el pasado domingo 20 de febrero, Jacinto “N” fue baleado y trasladado a un hospital de San Cristóbal por la gravedad. De acuerdo a un comunicado indican que desde las primeras horas del domingo iniciaron las detonaciones de arma de fuego, incluso que llegaron al cristal de una patrulla de la Policía Estatal, causando lesiones a un elemento. Los Pobladores urgen el desarme en el muni-
cipio de Aldama, ya que a pesar de las firmas de paz que se han dado, incluso con la presencia de representantes de los Derechos Humanos, los pobladores de Aldama no los respetan. Aseguran los pobladores de Santa Martha que han tenido que huir a las montañas para evitar ser baleados, ya que no hay condiciones de retorno, y urgen la presencia de la Guardia Nacional y que sean detenidas las personas de quiénes la Fiscalía de Chiapas tiene conocimiento.
Quería robarse una tarjeta Lo detienen por delito de en Tapachula bancaria pero fue detenido abuso sexual · COMUNICADO
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Tras sumarse a una intensa persecución, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Ciro “N”, quien le había arrebatado una tarjeta bancaria a un cuentahabiente en el interior de una sucursal ubicada en una conocida plaza comercial en el Barrio de San Ramón, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos por el delito de robo. De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron cuando la víctima, de nombre Rosa María “N”, se disponía a retirar dinero en efectivo de uno de los cajeros automáticos, cuando se le acercó el imputado con el pretexto de proporcionarle ayuda para realizar la operación, quien aprovechando la distracción le arrebató la tarjeta e intentó darse a la fuga con dirección hacia la diagonal Hermanos Paniagua. En ese momento, personal municipal se percató que la víctima corría detrás del agresor, sumándose a la persecución,
dándole alcance metros adelante, trasladándose a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fue puesto a disposición del ministerio público por el delito de robo, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas
EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de una persona del sexo masculino por el delito de abuso sexual agravado, hecho cometido en agravio de una menor de edad de identidad protegida. El presunto responsable, que responde al nombre de Eduardo “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero del Ramo Penal de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesa-
rios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la víctima. Por este hecho, Eduardo N” será presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas con respecto a dicho delito.
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
22 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
NEGOCIOS
Bitcoin Embassy, un bar mexicano donde comer, beber y hablar de criptomonedas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las criptomonedas continúan siendo algo desconocido para muchos mexicanos, pero innovadores propuestas como el Bitcoin Embassy, un bar en la capital, buscan acercar este modelo de transacción comercial a todo el mundo y dar conocimientos gratuitamente. “Bitcoin Embassy Bar surge con la idea de crear un lugar para que la comunidad bitcoiner y la comunidad que está en contacto con blockchain y criptomonedas tenga un espacio donde reunirse de forma más regular que una conferencia o una convención”, relató en entrevista con Efe Lorena Ortiz, fundadoras del lugar junto con David Noriega. El establecimiento, ubicado en el céntrico barrio de la Roma, en la Ciudad de México, puede parecer, visto desde exterior, un bar como otro cualquiera en el que ofrecen cerveza, refrescos, hamburguesas y otros alimentos y bebidas. Sin embargo, el símbolo del bitcoin está por todos lados, incluso en un gran neón sobre la barra, y muy cerca de la entrada hay un cajero -uno de los pocos de la Ciudad de México y prácticamente el único que recibe mantenimiento- donde se puede comprar y vender esta criptomoneda. Además, en las paredes del lugar, abierto en 2018, hay advertencias sobre el fraude y estanterías llenas de libros sobre todo tipo de usos y conocimientos entorno al ecosistema cripto. En el piso de arriba sobresale un proyector y una pantalla para dar charlas y conferencias gratuitas a las que cualquier persona puede acceder. Ortiz destacó que, aunque la mayor parte de la gente que acude al bar tiene conocimientos sobre el ecosistema de las criptomonedas, alguna vez han llegado personas simplemente con curiosidad que terminan por implicarse con estos temas. Lorena consideró que gracias a lugares como este y a la creciente posibilidad de acceder a conocimientos a través de internet desde cualquier lugar del mundo, las criptomonedas llegaron para quedarse.
UN SECTOR EN PLENO CRECIMIENTO El uso de estos activos en México no para de crecer. Según una encuesta de la compañía Finder en diciembre de 2021, México ocupa el lugar 14 de 27 países estudiados en cuanto a la posesión de estos activos. Bitso -una plataforma mexicana para comprar, vender y usar criptomonedas- tardó cinco años en conseguir su primer millón de usuarios (lo logró a inicios de 2020), de ahí 10 meses en conseguir los dos millones, cinco meses en llegar a tres y hoy, solo dos meses después, cuentan con 4,2 usuarios. José Luis González Birlain, “crypto catalyst” en Bitso, dijo a Efe que con estos datos se demuestra una “adopción exponencial”. “(Aunque) diría que seguimos en un punto inmaduro todavía de la industria, falta mucho por desarrollarse y falta mucha gente por saltar a bordo de esta industria. Apenas va comenzando y aun así hay una adopción bastante fuerte”, concretó el experto. Además de su crecimiento en cuanto a número de usuarios, las criptomonedas están afianzando su importancia en sectores tan variados como el arte, los videojuegos, la minería o lo meramente financiero por el proceso de “democratización” de la información y la formación. González subrayó que la descentralización de los servicios financieros (más allá de los bancos tradicionales) contribuye a la democratización. La relación con Estados Unidos, donde se adoptan de manera acelerada los servicios financieros digitales, favorece al avance de estos activos en México porque un sector importante de los mexicanos depende económicamente de las remesas. A esto contribuyen compañías y empresas como Bitso, pero también establecimientos como Bitcoin Embassy Bar, donde además de ofrecer conocimiento gratuito, se aseguran de que quienes llegan al mundo bitcoin no caigan en posibles estafas o fraudes. “Que la gente adquiera los conocimientos que existen. Que no se dejen llevar tanto por la euforia que causa este mercado, que entiendan lo que están haciendo antes siquiera de invertir”, terminó Lorena.
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
eblos indígenas reciben itación para el trabajo
Por su parte, la Secretaría de De sarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas precisó que estos talle res constituyen el fortalecimiento de los saberes en un mundo competitivo, en los que se privilegia el respeto, conservación y rescate de las culturas y las lenguas ma ternas, con el deseo de garantizar el bienestar y progreso de los pueblos originarios. El Ayuntamiento por Usos y Costumbres de Amatenango del Valle
subrayó el respaldo del Gobierno del Estado al tomar en cuenta a los grupos indígenas de esta localidad conformados por gente trabajadora que busca mejorar sus condiciones de vida, que se adapta a la modernidad sin olvidar sus raíces que son lo que les da identidad y los conlleva a vivir en paz. Luego de presenciar diversas ma nifestaciones artísticas con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el titular del Ejecutivo
estatal destacó la importancia de reconocer a las lenguas m a t e r n a s de Chiapas, México y el mundo, así como protegerlas y promoverlas, pues, dijo, son parte fundamental de la fortaleza de los pueblos, tal es el caso de esta entidad plurilingüe que tiene sus r a í c e s e n el mundo maya. Durante este acto, el promotor de Lenguas Maternas, Bedalmiro Morales Jacob apuntó que es pri mordial celebrar este día tan sig -
nificativo para las comunidades in dígenas, al tiempo de señalar que se debe continuar con el fomento del uso de las lenguas maternas y seguir instrumentando materiales en su enseñanza con el fin de que éstas no perezcan. Finalmente, Lucía del Carmen Ar cos Espinosa, del municipio de Salto de Agua, entregó al gobernador un cuadro del autor Wilber Mar tínez, que representa las lenguas maternas que existen en Chiapas.
26
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MARÍA EMILIA OCHOA
Esperan que elección de la Reina de la Feria sea de forma democrática VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La coautora del libro “Primavera Eterna”, María Emilia Ochoa Setzer, consideró que ante la pausa de dos años que ha tenido la celebración de la Feria de la Primavera y de la Paz, sería importante que la elección de la Reina se haga de forma democrática, donde barrios y colonias nombren a una representante y sea la ciudadanía que decida. En entrevista, contó que el libro que realizó junto a Margarita Rojas Nandayapa, recopila las fotografías y parte de la biografía de las reinas de la ciudad desde el año 1900 hasta 2010, por lo que conoce la historia de las formas en que se han elegido a la representante de la Feria de
la Primavera y de la Paz. “Es complicado el tema de la elección de la reina, me gustaba cuando había embajadoras de los barrios, en los años sesentas, cada barrio mandaba
FOTO: CORTESÍA
una embajadora, se acuerpan, se conocían, había una participación de cada barrio, ahora podrían participar las colonias y en ese sentido podría ser democrático”.
Asimismo, dijo que en algún tiempo se hizo la elección mediante un concurso, “pero había mucha diferencia en la ropa, era muy notorio quién podía tener mejores trajes, por eso considero que la mejor opción sería la participación de barrios y colonias a través de la representante, que elijan, tenga un mayor alcance, sabemos que viene la gente, los barrios y las colonias, en lo personal me gustaría que hubiera más apertura y de alguna manera incluyente”. Sobre la historia de las reinas de la ciudad, contó que el primer registro que tienen es de 1900, “encontré en un libro un programa de los toros donde hablan de Celina Culebro como la primera, registra-
da en 1900, pero pudo haber sido desde antes, todo se ha documentado mediante entrevistas, pero de pronto alguien dice que hay un error y se ha movido el orden que había originalmente, habían errores, este libro está en base a lo que fueron reinas de feria”. “Ha sido a través de entrevistas, documentos, programas, muchas de las primeras reinas ya fallecieron y se hace a través de las vivencias que tiene la familia, hubieron años que se ha suspendido como cuando hizo erupción el Chichonal en 1982, con la pandemia, hay vacíos en el libro, se entiende que algo sucedió y por eso no hubo reina, pero tampoco hay documentos que acrediten eso”, concluyó.
PARTIDO POLÍTICO
ADEUDO SALARIAL
Olga Grajales anuncia su salida como secretaria general del PRI
Personal docente exige pagos atrasados desde el año 2016
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Olga Isabel Grajales Carrillo concluyó con éxito, lealtad, dignidad y orgullo su ciclo como secretaria general del Partido Revolucionario Institucional el pasado 17 de febrero. La destacada política del tricolor evaluó que durante su gestión en ese encargo un tuvo un desempeño a la altura de las expectativas de la militancia priísta.
En un mensaje difundido esta tarde expuso que 17 de febrero concluyó una etapa en la dirigencia del Comité Directivo Estatal de su partido. Y dejó en claro: “quiero decirles que me voy con mucho orgullo y con la frente en alto por haber sido su secretaria general y haber tenido el más alto honor de haber sido su presidenta con carácter provisional” Grajales Carrillo admitió que fueron tiempos difíciles don-
FOTO: CORTESÍA
de como nunca antes en la historia el PRI enfrentó una maquinaria, político-electoral y aun así, seguimos vigentes. Consideró que vendrán nuevos retos y adelantó que ahí estará poner su mejor empeño. Finalmente agradeció por permitir servir a la militancia, servicio que la coloca, acotó, en una ruta dentro de su vida política, profesional y personal.
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Un grupo de maestros interinos y de apoyo educativo de varias regiones del estado se manifestaron este lunes en la entrada de la Secretaría de Educación, debido a la falta de pago desde el año 2016 a la fecha. Los inconformes explicaron que se trata de personal docente de los niveles preescolar, primaria, secundaria, telebachillerato y preparatoria, quienes están cansados de esperar una respuesta positiva a sus demandas. “Ahorita es el primer llamado para que cualquier representante de la Secretaría nos preste atención y que nos resuelva cuáles son las problemáticas que tenemos con nuestros pagos, pues ya esperamos desde el año 2016 y no salen”, manifestó Alberto López Dávila, exprofesor interino, originario de Tapachula. Argumentó que de forma constante “les dan largas”, “ya no queremos que nos digan que tenemos que esperar, que en tal semana sale, lo que ya queremos es que salga alguien, algún representante de Secretaría, que nos apoyen”.
El entrevistado exhortó a más catedráticos afectados pro la falta de pago de sus sueldos a que se unan a la causa, “porque lo que hace esta dependencia es deslindarse de sus responsabilidades, nosotros ya trabajamos, es nuestro derecho, ya devengamos ese salario”. Aclaró que requieren del recurso porque de eso viven y para eso estudiaron, por lo que, agregó, no es posible que los mantengan así desde hace años, “esperamos que vengan más maestros, maestras, que se unan”. De hecho, dijo que él ya radica en Tijuana, pero que tuvo que regresar a Chiapas porque quiere que le paguen, “pero hay otros compañeros que vienen de Tabasco, de otras zonas, y hay quienes no pudieron ni venir porque se les dificulta venir, otros tuvieron que buscar otros empleos porque la autoridad no paga”.
FOTO: CORTESÍA
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
27
CIENCIA
La próxima pandemia mundial podría AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- La próxima pandemia mundial podría ser desencadenada por un virus artificial porque la biología sintética experimenta a sus anchas sin regulación alguna y expone públicamente sus protocolos, abriendo la puerta a una carrera armamentista biológica. Un nuevo libro de la futurista norteamericana Amy Webb advierte que la próxima pandemia mundial podría ser desencadenada por un virus sintético. En un documentado artículo publicado en la revista The Atlantic, la directora del Future Today Institute describe la posibilidad de que los virus sintetizados en laboratorio podrían usarse perfectamente con fines terroristas. La biología sintética es la rama relativamente reciente de la ciencia que diseña sistemas biológicos artificiales con cualidades mejoradas respecto a los sistemas biológicos naturales. En esta rama de la biología se centra el nuevo libro de Amy Webb, denominado The Genesis Machine, destacando que, aunque es una disciplina que puede mejorar ciertas vías metabólicas, al mismo tiempo puede utilizarse con fines perversos. Polio sintética Y este es el peligro que señala Webb en su nuevo libro: una de las cosas que cuenta es que, ya en 2002, los científicos lograron replicar en laboratorio el virus de la poliomielitis usando solo información genética de uso público, productos químicos que se encuentran en el mercado y fragmentos de ADN comprados por Internet. Este proyecto, explica Webb, había sido financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, más conocida por su acrónimo DARPA, para poner de manifiesto que la posibilidad de construir un vi-
rus peligroso es algo que hoy está al alcance de cualquiera. El experimento demostró también que un arma biológica temible se puede construir sin necesidad de disponer de un virus biológico vivo para manipularlo genéticamente. Aquel experimento suscitó en su momento un debate científico y social que llegó a provocar la acalorada reacción del afamado biólogo norteamericano John Craig Venter, conocido por haber puesto en marcha en 1999 un proyecto privado de genoma humano no menos polémico. Venter calificó de irresponsable el experimento que había financiado la DARPA. Dos caras Web destaca en su artículo, sin embargo, que la síntesis del ADN del virus de la poliomielitis permitió a los científicos comprender mucho mejor cómo mutan los virus, cómo se vuelven inmunes a las vacunas y cómo podrían desarrollarse como armas biológicas. Pero que esto no es tal vez lo más importante del experimento. El virus de la polio no fue el único caso. En 2018, relata Webb, otro equipo de científicos sintetizó el virus Vaccinia, que desempeñó un papel destacado en la historia de la medicina. Vaccinia es el virus vivo que fue usado en la vacuna contra la viruela, un proceso que duró poco más de siglo y medio y que condujo a la total erradicación de la enfermedad en 1979. La viruela fue una enfermedad devastadora en la Europa del siglo XVIII, que se extendió en forma pandémica matando y desfigurando a millones de personas. El procedimiento para la síntesis del ADN de este virus, que no es otra cosa que la creación natural o artificial de sus moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN), fue publicada en enero
de 2018 en una revista especializada (PLOS ONE) y puesta a disposición de la comunidad científica de todo el mundo, que de esta forma podría replicarlo libremente para combatir la viruela en cualquier circunstancia. También la gripe aviar Webb recuerda también que, en 2011, Ron Fouchier, virólogo del Centro Médico Erasmus de Róterdam, logró modificar el ADN del virus de la gripe aviar H5N1 para que pudiera transmitirse de las aves a los humanos, y luego entre humanos, como una nueva cepa mortal de gripe. En particular, lo modificó para que su transmisión pudiera realizarse a través del aire, haciéndolo aún más contagioso. Esta investigación, financiada en parte también por el gobierno de Estados Undisos, asustó tanto a la comunidad científica en ese momento que los expertos del Consejo Asesor Nacional de Ciencias para la Bioseguridad pidieron a las revistas Science y Nature que editaran los detalles de los protocolos seguidos, para impedir que cayeran en manos peligrosas. Temían que algunos de los detalles y datos de la mutación genética pudieran permitir que un científico deshonesto, un gobierno hostil o un grupo de terroristas, crearan su propia versión hipercontagiosa del H5N1. Vía libre En su artículo, Webb también destaca que la Administración de Donald Trump decidió en 2017 levantar temporalmente las restricciones a la investigación sobre la «ganancia de función» de los virus pandémicos, un tipo de investigación que intenta alterar las características funcionales de un virus. Según Webb, la puerta que abrió Trump con esta decisión es la de una
FOTO: INTERNET
carrera armamentista biológica y cita al respecto un artículo publicado en 2020 por la revista académica CTC Sentinel, especializada en las amenazas terroristas contemporáneas. En ese artículo puede leerse que «el círculo virtuoso de la bioinformática, los principios de ingeniería y la ciencia biológica fundamental, funciona como un círculo vicioso al reducir el nivel de habilidad necesario para producir armas. La amenaza de los agentes de bioingeniería es aún más clara, ya que la pandemia de COVID-19 ha demostrado el enorme impacto que un solo agente biológico, incluso uno de origen natural, puede tener en la sociedad.» Mayor vigilancia y protocolos Webb plantea en su artículo que es necesario hacer un seguimiento de las investigaciones que se están realizando en biología sintética en todo el mundo, de la misma forma que se monitoriza cualquier desarrollo en las tecnologías nucleares. Advierte al respecto que, aunque existen tratados internacionales, protocolos de cumplimiento y agencias similares para hacer un seguimiento de los usos duales en química, física e inteligencia artificial, no existe nada parecido con respecto a la biología sintética. Es una disciplina tan nueva que tales tratados aún no existen, aunque las discusiones sobre cómo prevenir daños han estado ocurriendo durante décadas dentro de la comunidad científica, sin que se haya alcanzado un resultado concreto. Y Webb concluye: la evolución está avanzando, y si no acertamos en esta próxima fase, la experimentación inofensiva de hoy podría convertirse en una catástrofe a escala planetaria el día de mañana.
28
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Construyen robot portátil que puede leer la mente humana AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Un grupo de investigadores del Centro de Tecnología de Innovación de Fabricación Inteligente de China Three Gorges University ha construido un robot portátil que, aparentemente, puede leer la mente humana al monitorear las ondas cerebrales y la actividad muscular. En un estudio publicado en la revista Chinese Journal of Mechanical Engineering y revisado por el South China Morning Post, los desarrolladores afirman que la máquina pudo «reconocer la intención humana» con un 96 % de precisión. El dispositivo fue probado en trabajadores de una fábrica, quienes no necesitaban emitir comandos verbales o realizar gestos cuando les hacía falta alguna herramienta o material,
ya que el robot reaccionaba «casi instantáneamente», recogiendo el objeto requerido y entregándolo. «En la fabricación industrial moderna, el trabajo de ensamblaje representa el 45 % de la carga de trabajo total y entre el 20 % y el 30 % del costo total de producción», subrayaron los autores del estudio, agregando que su
robot podría potencialmente aumentar la producción de la línea de ensamblaje. Según los científicos, la aplicación de este tipo de robots en el mundo real se había visto limitada, ya que «su capacidad para reconocer la intención humana a menudo es inexacta e inestable». Para superar esta limitación, el equipo de investi-
FOTO: INTERNET
gadores y ocho trabajadores de la fábrica sometieron al robot (que combina un detector de ondas cerebrales no invasivo y sensores que se colocan en los brazos) a «cientos de horas de entrenamiento«. El detector de ondas cerebrales entendió las intenciones de los voluntarios con aproximadamente un
70 % d e p r e c i s i ó n , p e r o la señal era débil y los trabajadores tenían que «concentrarse mucho» para que el robot recibiera un mensaje claro. Por otro lado, las señales eléctricas de los músculos recopiladas por los sensores del brazo eran más estables, aunque también perdían fuerza a medida que los trabajadores se cansaban. De acuerdo con los científicos, la combinación de señales cerebrales y musculares ayudó al robot a predecir las intenc i o n e s d e l a p e r s o na con gran precisión. No obstante, en el estudio se señala que a la hora de replicar estos resultados fuera de un entorno de laboratorio podrían surgir inconvenientes, ya que el sudor y los movimientos irregulares de los trabajadores podrían afectar la calidad de las señales.
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD AGENCIA ID
·
EL SIE7E
EE.UU.- Científicos de Estados Unidos han medido la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que sostiene que la gravedad ralentiza el tiempo, en la escala más pequeña jamas vista, demostrando que los relojes funcionan a diferentes velocidades cuando están separados por fracciones de milímetro. Jun Ye, investigador del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Colorado Boulder, dijo a la AFP que el reloj usado era «de lejos» el más preciso construido hasta el momento, y podría allanar el camino para nuevos descubrimientos en mecánica cuántica. Precisión sin precedente Ye y sus colegas publicaron sus hallazgos el miércoles en la prestigiosa revista Nature, describiendo los avances de
ingeniería que les permitieron construir un aparato 50 veces más preciso que su mejor reloj anterior, fabricado en 2010. Hace más de un siglo, en 1915, Einstein presentó su teoría de la relatividad general, que sostenía que el campo gravitatorio de un objeto gigante distorsiona el espacio-tiempo. Esto hace que el tiempo transcurra más lentamente a medida que uno se acerca al objeto. Pero no fue hasta la invención de los relojes atómicos, que marcan el tiempo detectando la transición entre dos estados de energía dentro de un átomo expuesto a una frecuencia particular, que los científicos pudieron probar la teoría. Los primeros experimentos incluyeron el Gravity Probe A de 1976, que involucró una nave espacial a 10.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra y mostró que un reloj a bordo era más rápido que su equiva-
lente en la Tierra en un segundo cada 73 años. Desde entonces, los relojes se han vuelto cada vez más precisos y, por lo tanto, más capaces de detectar los efectos de la relatividad. Una década atrás, el equipo de Ye estableció un récord al
FOTO: INTERNET
observar el tiempo moviéndose a diferentes velocidades cuando su reloj ultra preciso se movía 33 centímetros más alto. Átomos de estroncio El avance clave de Ye fue trabajar con redes de luz, conocidas como redes ópticas,
para atrapar átomos en arreglos ordenados. Con ello se evita que los átomos caigan por la gravedad o se muevan de cualquier manera, lo que podría resultar en una pérdida de precisión. Dentro del nuevo reloj de Ye hay 100.000 átomos de estroncio, superpuestos unos encima de otros como una pila de panqueques hasta un total de aproximadamente un milímetro de altura. El reloj es tan preciso que cuando los científicos dividieron la pila en dos, pudieron detectar diferencias en el tiempo en las mitades superior e inferior. Con este nivel de precisión, los relojes actúan básicamente como sensores. «El espacio y el tiempo están conectados», dijo Ye. «Y con una medición del tiempo tan precisa, puedes ver cómo está cambiando el espacio en tiempo real: la Tierra es un cuerpo animado y vivo».
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Última hora
interés en alquiler a hijo de Obrador
EFE · EL SIE7E
CDMX.- La empresa Baker Hughes descartó este lunes, tras una investientorno a sus contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el alquiler de una casa en Houston (Estados Unidos) al hijo mayor del presidente An-
xico ni "ningún contacto" con Pemex. No "hemos encontrado ninguna conexión entre Baker Hughes y la renta y ninguna relación entre Schilling y el mercado mexicano, o Pemex, o con familiares de las autoridades",
de un directivo de la compañía. "Revisamos los contratos que han salido en los medios que hemos tenido con Pemex y les puedo decir que no hemos nada irregular y totalmente de acuerdo con las leyes mexicanas", declaró en una conferencia de prensa de Pemex el vicepresidente de Baker Hughes para
Schilling, explicó la empresa, se inclientes mexicanos. "Durante su tiempo en Baker Hughes -
mana pasada mediante un comunicado tener alguna injerencia en el go-
Escándalo por casa en Houston
-
ro, cuando Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el medio Latinus, del periodista Carlos Loret de Mola, informaron que el
FOTO: EFE
la cual, de manera interna, atiende exclusivamente a Estados Unidos y "Baker Hughes no tuvo ninguna participación en la transacción de arrendamiento mencionado. La residencia en cuestión nunca ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directa o indirectamente por la empresa", mencionó Baker Hughes en un comunicado.
en Houston en la casa del ejecutivo de Baker Hughes, que ese año amplió un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La semana pasada, MCCI reveló
teriormente cualquier vínculo entre la
empresario fundador del consorcio turístico Grupo Vidanta afín al Go-
El presidente dijo recientemente que
mayor del mandatario,
(FGR) investigue a su hijo por el po-
concesión de permisos turísticos en los estados de Jalisco y Nayarit, "otorgados el mismo año en que
Adams vivieron en la vivienda a Keith Schilling, exejecutivo de la compañía,
El directivo fue el líder de Baker
el grupo R. McConell -una compañía comercial y de ventas en la empreen este tipo de investigaciones", dijo
nunca fue consultada ni tuvo conocimiento de la transacción de arrendamiento. "La empresa tuvo conocimiento de dicha transacción cuando esta apareció en los medios de comunicación al ser una operación entre privados", aseguraron.
la empresa KEI Partners. “Soy un ciudadano privado, y no ten-
al considerar que dedican dinero y sa dijo en la conferencia que nin-
Unidos por gestión e invitación de KEI Partners", una empresa inmohijos del fundador de Vidanta.
TECNOLOGÍA
Nikola, el niño androide japonés de laboratorio
AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- Actualmente tos por superar. Los de tipo androide, es
-
-
a un grupo de voluntarios ajenos al
los movimientos en sus rostros. Entre estos, el llamado sistema de codificación de acciones faciales
sión de aire, lo que hace que los movimientos sean silenciosos y suaves.
de las emociones de Nikola, ya que la velocidad de sus movimientos faciales puede controlarse. Los investigadores -
tienen gran potencial en investigaciones varios experimentos de este tipo de siones faciales denotando emociones similares a las humanas, en realidad pocos las han validado empíricamente. del ‘valle inquietante’, la incomodidad al los seres humanos. En un estudio reciente, dirigido por el doctor Wataru Sato, del prestigioso -
¿Qué hicieron?
expresiones en entornos naturales, junto con una serie de experimentos psicológicos controlados, en los que se han identificado los llamados ‘conjuntos de unidades de acción facial’ (AU), correspondientes a expresiones prototípicas de seis -
FOTO: INTERNET
¿Quién fue el objeto de experimentación? El Equipo de Investigación de Procesos Psicológicos del Instituto RIKEN
ron los AU correspondientes. Una perfacial de la lista existente, lo que indica que los movimientos faciales de Nikola se asemejan con precisión a los de un ser humano real. Una segunda podía reconocer las seis emociones
Por ejemplo, las expresiones felices involucran un conjunto de AU que consiste en levantar las -
Este puede usar su rostro para manifestar de manera natural seis tipos distintos de emociones.
las expresiones de sorpresa involucran el levantamiento de
¿En qué consistió el experimento?
2, respectivamente), el levanta-
estudiar la interacción emocional con los humanos. Actualmente, solo la cación. Tiene apariencia humana, similar a un niño para facilitar interacciones naturales con adultos y niños. Mide
-
ira, sorpresa y disgusto) en el rostro de Nikola, aunque con diferente nivel de ca que la piel humana real y no puede
mientras que para otras, como la sor-
Nikola pueden ser importantes herramientas de investigación para la psicología social o incluso para la en un comunicado. «En comparación con los humanos, los androides son tos y pueden facilitar una investigación empírica rigurosa de las interacciones sociales humanas». El estudio “Un androide para la inpaciotemporal de sus expresiones
las emociones como el asco fueron se pudo incluir la unidad de acción
-
Frontiers in Psychology.
30
22 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
México captó 31.621,2 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2021, un 8,7 % más que en 2020, según cifras preliminares divulgadas este lunes por la Secretaría de Economía (SE).
México capta 31.621 millones de dólares en inversión extranjera en 2021 EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- México captó 31.621,2 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2021, un 8,7 % más que en 2020, según cifras preliminares divulgadas este lunes por la Secretaría de Economía (SE). "Durante 2021 (enero-diciembre), reportamos una cifra preliminar de inversión extranjera directa (IED) de 31.621,2 millones de dólares. Como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo", puntualizó en un comunicado. Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y el Banco de México. Si se compara la IED preliminar captada entre enero y diciembre de 2021 con las cifras reportadas para el mismo periodo de 2020 -que fueron de 29.079,4 millones de dólares- se observa "un incre-
mento de 8,7 %", agregó el texto. El resultado de 2021 es fruto de la diferencia de 45.084,9 millones de entrada y 13.463,7 millones de La inversión extranjera preliminar registrada a la fecha para ene-
ro-diciembre de 2021 provino de 3.801 sociedades con participación de capital extranjero, 5.435 sonas morales extranjeras. Además, por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilida-
FOTO: EFE
des, 38,6 %; por nuevas inversiones, 43,7 %, y por cuentas entre compañías, 17,7 %. Por sector, las manufacturas recibieron el 39,7 % de la inversión; minería, el 15,2 %; servicios financieros y de seguros, el 15 %; transportes, 8, 8 %;
comercio, 8,5 % y servicios de alojamiento temporal, 5,2 %. Mientras que los sectores restantes captaron 7,6 %. Por país de origen: Estados Unidos aportó el 47,5 % seguido de España, con el 13,7 % y Canadá, con el 6,5 %. Reino Unido representó el 5,7 %; Alemania, el 5,2 % y Japón el 5 %. Los otros países aportaron el 16,4 % restante, agregó la Secretaría de Economía. "Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos", concluyó el boletín. El producto interno bruto (PIB) de México creció un decepcionante 4,8 % en 2021, según cifras preliminares del instituto de estadística.
SOBERANÍA
México refrenda su compromiso con Ucrania en el Consejo de Seguridad de la ONU EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- México refrendó este lunes durante la sesión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas su compromiso con Ucrania y con el respeto a la soberanía ante la situación de máxima tensión entre el país y Rusia. "México reitera su compromiso con el respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", detalló durante la sesión la representante permanente alterna de México ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Alicia Buenrostro. El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia esta misma noche para estudiar la situación en Ucrania, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociera hoy la independencia de
las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania. Durante la reunión, Buenrostro insistió en que, en las acciones recientes de Rusia, se violentan tres principios fundamentales de la Carta de la ONU: "la proscripción del a amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, el respeto a la integridad territorial e independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los Estados". Buenrostro, a nombre de la delegación de México -cuyo titular Juan Ramón de la Fuente está en México, consideró que resulta "inaceptable" que en los últimos días hayan aumentado los bombardeos, las explosiones, y otras violaciones al cese al fuego. "Exhortamos a las partes a poner fin inmediatamente a las partes", continuó. Por último, recordó que "en la misma sala" hace algunos
días Rusia hizo una declaración contundente, en el sentido de que no invadiría Ucrania- "Esperamos se mantenga el cabal cumplimiento de la misma", terminó el texto que leyó Buenrostro en nombre de México. La misión de Rusia ante la ONU informó en su cuenta de
FOTO: EFE
Twitter que la reunión tendría lugar a las 21.00 hora local de Nueva York (02.00 GMT del martes 22), algo muy inhabitual no solo por las horas nocturnas sino por la premura de su convocatoria. Ucrania fue la primera que solicitó la reunión urgente
del Consejo de Seguridad, una petición a la que luego se sumó Francia, que cuenta con asiento permanente en el Consejo y ha mostrado hasta ahora una sólida alianza con Estados Unidos en el manejo de esta crisis. Se da la circunstancia de que Rusia preside el Consejo este mes de febrero, y en el seno del Consejo los países aliados de Estados Unidos (principalmente Reino Unido, Francia, Irlanda, Suecia y Albania) no han logrado hasta ahora sumar el apoyo de otros países no europeos. De hecho, China se ha mostrado más cercana a las posturas rusas y el resto de países miembros no permanentes (México, India, Gabón, Emiratos o Kenia) han preferido mostrarse equidistantes en los debates anteriores sobre la crisis en Ucrania, convertida en una de las más graves del panorama internacional en los últimos tiempos.
22 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Mil 616 Auditorías Conforman el Informe de la Cuenta Pública 2020: ASF *La Comisión de Vigilancia Analizará el Paquete Presentado; Alista Sanciones
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), presidida por el diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), recibió el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 y la Tercera Entrega del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En su intervención, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación recordó que la ASF tiene la obligación constitucional de entregar a la Cámara de Diputados, por conducto de esta Comisión de Vigilancia, los informes individuales de auditorías para concluir la total entrega de los informes de la Cuenta Pública 2020, que durante el periodo respectivo suman un total de mil 616 auditorías. Precisó que, con esta Tercera Entrega de Informes Individuales, la Auditoría dará cuenta a la Cámara de Diputados de las observaciones, recomendaciones y acciones que, en su caso, en la imposición de sanciones respectivas y demás actuaciones que deriven de los resultados de las auditorías practicadas en el ejercicio 2021. Aseguró que la comisión tiene el compromiso de vigilar y analizar la conclusión de cada acción que se derive de los resultados entregados, por lo que se han planteado en el seno de la comisión que se realizarán trabajos con los auditores especiales y con el propio auditor superior para analizar la entrega de este informe. “En la Comisión de Vigilancia nos comprometemos a trabajar cerca de la Auditoría Superior de la Federación sin menoscabo de su autonomía técnica y de gestión, pero sin olvidar que la fiscalización es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y, por lo tanto, la ASF forma parte de esta soberanía. Comprendemos la importancia de la correcta fiscalización de los recursos públicos como la principal herramienta del combate a la corrupción”, resaltó. Destacó que “vivimos un momento de especial relevancia mundial para la transparencia y la rendición de cuentas, la protección de los datos personales y el combate a la corrupción. Debemos advertir que importantes organismos internacionales, en especial organismos de transparencia, ubican a México en el país 124 de 180 en percepción de la corrupción; es decir, “en el país no ha disminuido la percepción de la corrupción”. En la comisión, dijo, “nos comprometemos a analizar la información en materia de fiscalización superior de la Federación, de contabilidad y auditorías gubernamentales y de rendición de cuentas; “citaremos a comparecer al pleno de esta comisión a funcionarios públicos vinculados con los resultados de la fiscalización que presuntamente hayan cometido un mal uso de los recursos públicos federales”. “Asegurando el buen rumbo frente a errores y omisiones que no necesariamente son producto de la corrupción, pero que en el caso de que lo sean, vigilaremos que se garanticen acciones resarcitorias, denuncias penales, reparaciones que logren dejar intacto el patrimonio de la nación”, agregó. Se priorizaron las auditorías de mayor impacto La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Morena) refirió que por mandato constitucional en esta fecha se hace entrega del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, por parte de la ASF, acto que expresa la facultad del Poder Legislativo para revisar y fiscalizar. Comentó que entre las auditorías realizadas destacan a áreas sustantivas y se incluyen las relativas a la Refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía, la inversión en el Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y los programas sociales para el bienestar de los mexicanos.
Señaló que en el calendario de las auditorías para 2020 se priorizaron las auditorías de mayor impacto y hoy comprobamos que la “Auditoría Superior cumplió al realizarlas e informarlas a esta soberanía del conocimiento público como mandato constitucional. Nos encontramos en condiciones para sostener que tenemos un panorama amplio del manejo de los recursos públicos”. México requiere una auditoría superior fuerte y autónoma Del PAN, el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera afirmó que México requiere hoy una auditoría superior fuerte, autónoma, imparcial y comprometida con su labor, y no sometida al poder del Ejecutivo. Mencionó que la facultad de fiscalización presenta una preocupante distorsión, el 74 por ciento de las auditorías que se realizan están dirigidas a los estados y municipios y solamente el 26 por ciento a las dependencias federales; “pero no es solamente lo que está dejando de hacer, sino lo que parece también está buscando esconder, lo que nos preocupa”. Resaltó que el apoyo de Acción Nacional es a la institución, a la transparencia y a la lucha contra la corrupción; “esperamos que el informe que por ley nos presenta el día de hoy, sea congruente con el cúmulo de excesos y arbitrariedades que se han cometido por parte de la administración federal, que quien lo haya realizado cuente con la solvencia moral y ética para denunciar e investigar tantos excesos”. Debe de coadyuvar en la trasparencia y rendición de cuentas Del PRI, el diputado Hiram Hernández Zetina externó que una de las facultades de esta soberanía es la de recibir el informe de la cuenta pública, de ahí que este acto resida en vigilar lo establecido en la Carta Magna sobre la gestión pública. “Esta institución coadyuva con la transparencia y la redención de cuentas”. El legislador consideró que la corrupción y el mal manejo de los recursos públicos son uno de los principales problemas del país. “Por eso este hecho es de suma importancia, no solo para mejorar la aplicación del recurso púbico, sino para impulsar la economía y mejora el funcionamiento de nuestras instituciones”. El gasto de los recursos es algo que impacta a las y los mexicanos Por parte del PVEM, el diputado Gilberto Hernández Villafuerte recordó que las y los diputados tienen la tarea de evaluar la gestión financiera de los órganos del Estado. Se requiere de un trabajo conjunto entre la Cámara de Diputados y el órgano fiscalizador para analizar la forma que se gastan los recursos públicos, porque es algo que impacta en la vida de los mexicanos. Comentó que la Cámara de Diputados tiene una participación activa en la tarea de informar de manera veraz a la ciudadanía la forma de ejercer los recursos públicos que permiten atender sus necesidades y demandas. “Daremos puntual seguimiento de la fiscalización 2020 con el propósito de contribuir en la correcta aplicación de los recursos públicos para combatir la corrupción”. Institución de larga trayectoria y reputación La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) mencionó que la Auditoría Superior de la Federación es una institución de larga trayectoria y buena reputación. Manifestó el compromiso y respaldo de su bancada a su labor porque, comento, es con la que cuenta la Cámara de Diputados para dar seguimiento al adecuado ejercicio de los recursos públicos. Consideró que es de vital importancia darle respaldo y apoyo a la institución en todos los sentidos, porque a través de la revisión puntual del ejercicio de los recursos públicos se puede saber cómo las y los diputados puedan garantizar que llegue a quien corresponde. “En este gobierno es prioridad atender las necesidades de quienes han sido olvidados por muchos años”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Símbolos
E l p r e s i d e n t e A n d r é s Ló p e z O b r a d o r, q u i e n a y e r p o r l a t a r d e s a l i ó n u e v a m e n t e d e Pa l a c i o N a c i o n a l p a r a e j e r citarse por prescripción médica, cerró su conferencia mañanera con un movimiento simbólico significativo. En medio de una narrativa de cuestionamiento y por momentos abierto enfrentamiento, entre su gobierno y los líderes de opinión de nuestro país, a quienes les viene exigiendo den a conocer cuánto ganan y quién l e s p a g a , Ló p e z O b r a d o r n o d e j ó p a s a r e l e n c u e n t r o c o n los repor teros para intentar desacreditar nuevamente al gremio de la comunicación. Han sido 15 días seguidos de cuestionamientos y acusaciones abier tas, donde incluso tras recordar algunos episodios vividos años atrás, escuchamos cómo se le q u e b r ó l a v o z . Pe s e a e l l o , e l m a n d a t a r i o m a n t i e n e s u posición y actuación frente a los líderes de opinión por considerar que los ataques en contra de su hijo son falsos y carecen de sustento. Ay e r a l f i n a l d e s u c o n f e r e n c i a y a p e n a s m o m e n t o s d e s pués de citar que su gobierno no es corrupto, el mandatario sacó su pañuelo blanco para mostrarlo y agitarlo con los brazos abier tos a los repor teros. ¿El presidente pide u ofrece la paz? ¿El presidente se rinde ante la crítica? O ¿el presidente mostró pañuelo blanco en una actuación que busca confundir?
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Son buenos resultados y vamos avanzando…” La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al reportar una baja en enero de 14.4 por ciento en homicidios dolosos,
MARTES 22 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3935 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO