24/02/22

Page 1

11

13

Comienza la guerra en Ucrania tras operación militar anunciada por Putin

Sonora, un campo de batalla en el desierto entre México y EU

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

JUEVES 24 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3937 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Aterrorizados viven hijos de Paula asesinada en San Cristóbal 8

7

5

Piden acciones urgentes LLAVEN ABARCA

AMLO y Rutilio Escandón suman esfuerzos para consolidar proyectos en Chiapas 5

Jorge Arganis y Rutilio Escandón sostienen reunión de trabajo

SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD

3

Salud reconoce al Hospital Pediátrico tras 15 años de ofertar más de 40 especialidades médico-quirúrgicas

4

El fortalecimiento de las Policías Municipales es prioridad del Gobierno Federal

6

Mirna Ochoa, guardando el secreto de tres generaciones


Editorial

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

El temido enfrentamiento militar entre Rusia y Ucrania es ya un hecho

Como dijeran o pensaran los creyentes, todo lo escrito se esta cumpliendo y quizás se comience a acercar el fin del mundo. Estamos en medio de pandemia en la cual han fallecido millones de personas y ahora se viene un guerra. Y bueno, la invasión de Ucrania por Rusia ha comenzado oficialmente. Vladimir Putin anunció, una gran operación militar en Ucrania. El presidente ruso ha justificado la invasión como una “defensa” de los separatistas ucranianos que habían solicitado su intervención. Así que el temido enfrentamiento militar entre Rusia y Ucrania es ya un hecho. Vladimir Putin, anunció una “operación militar especial” en el este de Ucrania. Inmediatamente después se escucharon las primeras explosiones en diversas ciudades ucranianas, incluida Kiev, la capital. Ya el lunes Putin había anunciado el envío tropas rusas a las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk, luego de reconocer la independencia de ambas. Putin asegura que no quiere invadir el país vecino, pero Europa teme una guerra que involucre a más países. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el miércoles que “el mundo hará responsable a Rusia”. Se trata del último capítulo de un conflicto que se remonta al menos hasta 2014, cuando Rusia tomó el control del territorio ucraniano de Crimea y apoyó a las fuerzas separatistas prorrusas en las regiones de Donetsk y Luhansk. Putin dijo que la operación busca la “desmilitarización y desnazificación de Ucrania”. Según explicó, la decisión fue tomada después de recibir una petición de ayuda de los líderes de los territorios separatistas respaldados por Rusia formados en el este de Ucrania en 2014, aunque desde hace semanas la inteligencia occidental había alertado de una potencial invasión. ¿Cuál fue la reacción de Ucrania?. El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, señaló poco después del anuncio que “varias ciudades ucranianas están bajo ataque”. “Putin acaba de iniciar una invasión total de Ucrania. Es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y vencerá”, señaló. “El mundo debe frenar a Putin”, reclamó. Poco antes del anuncio de Putin y del inicio de la operación militar, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, realizó un emotivo discurso en televisión. ¿Cómo justifica Putin la “operación

militar”?. El lunes, Putin ya había pronunciado un discurso televisado en el que anunció que reconocía la independencia de dos áreas de Ucrania controladas por separatistas respaldados por Rusia. Eso fue visto por lo analistas como el paso previo a la operación militar. De hecho, este mismo miércoles las regiones rebeldes prorrusas en Ucrania pidieron a Putin el envío de tropas. Entre los razonamientos de Putin contra Ucrania los hay de orden histórico y de seguridad. El lunes afirmó que Ucrania no tenía antecedentes de ser una nación real y acusó, sin pruebas, a las autoridades ucranianas de corrupción. Poco después del anuncio, Putin firmó una orden para que las tropas realizarían “funciones de mantenimiento de la paz” en ambas regiones rebeldes. ¿Cómo se llegó a esta situación?, Los antecedentes hay que encontrarlos en 2014, cuando Rusia tomó el control de Crimea y apoyó a las fuerzas separatistas en el este de Ucrania. El conflicto se ha cobrado hasta ahora unas 14.000 vidas. Los grupos rebeldes crearon repúblicas populares en Donetsk y Luhansk. El 18 de febrero pasado, el servicio ucraniano de la BBC informó que la artillería pesada y los morteros disparados en la región fueron los más pesados en años. En su último informe, los monitores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa informaron de cientos de violaciones del alto al fuego entre el 17 y el 18 de febrero. Los líderes de las dos áreas disidentes respaldadas por Rusia anunciaron la evacuación de los residentes y dijeron que Ucrania había intensificado los bombardeos y planeaba un ataque. Denis Pushilin, jefe de la República Popular de Donetsk (DNR), anunció una evacuación en un video supuestamente filmado el viernes. Sin embargo, un análisis de la BBC de los metadatos del video mostró que había sido grabado antes de que estallaran las hostilidades. En noviembre del año pasado Rusia empezó a desplegar grandes cantidades de tropas en áreas cercanas a la frontera con Ucrania. Pero el 15 de febrero Putin sugirió que habría una retirada parcial de las fuerzas rusas. Sin embargo, Ucrania y sus aliados dijeron que no hubo una reducción en el número de tropas rusas en las zonas fronterizas.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 24 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3937

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES “Una guerra premeditada que provocará una pérdida


Estado 24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Jueves 24 de febrero del 2022

SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD

Salud reconoce al Hospital Pediátrico tras 15 años de ofertar más de 40 especialidades médico-quirúrgicas COMUNICADO · EL SIE7E

SCLC.- Al cumplir 15 años de operaciones el Hospital de Especialidades Pediátricas, la Secretaría de Salud del estado reconoce la capacidad resolutiva de esta unidad de tercer nivel que otorga 41 especialidades médico-quirúrgicas con servicios de alta especialidad a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años en la entidad y la región Sur-Sureste. Durante las actividades alusivas al decimoquinto aniversario del Hospital de Especialidades Pediátricas, el titular de la Secretaría de Salud del estado agradeció el compromiso y trabajo diario de los profesionales altamente calificados de ese nosocomio, quienes velan por la salud de la niñez y la adolescencia que padece enfermedades con tratamientos especiales, además de contar con infraestructura y tecnología de última generación. El titular de la dependencia estatal resaltó que el Hospital de Especialidades Pediátricas for-

COMUNICADO

·

talece el sistema de salud en la entidad, pues la población ya no tiene que trasladarse a otros estados, toda vez que esta unidad ofrece una amplia cartera de atenciones con 41 especialidades y 35 servicios, además cuenta con una infraestructura de 90 camas censables. Durante la realización de un foro de aniversario, la directo-

ra general del Centro Regional de Alta Especialidad destacó que dentro de las especialidades médicas se encuentran pediatría, cardiología, ecocardiografía, hemodinamia, endocrinología, gastroenterología, genética, hematología, neumología, neurología, nefrología, oncología, reumatología, patología clínica, anatomía patoló-

gica, medicina nuclear, imagenología, alergia e inmunología e infectología Así como dermatología, paidopsiquiatría, epidemiología, administración en servicios de salud, cuidados paliativos, algología, rehabilitación, audiología y medicina critica. Las especialidades quirúrgicas son estomatología, maxilofacial, oncología, recons-

tructiva, ortopedia, oftalmología, otorrinolaringología, urología, cardiovascular y cardiotorácica, neurocirugía, anestesiología, cirugía pediátrica y trasplantes. Para celebrar los 15 años del hospital se llevarán a cabo 36 ponencias virtuales, del 23 al 25 de febrero, donde se abordarán los antecedentes de cada especialidad y servicio, logros, avances en enseñanza e investigación, casos de éxito, perspectivas y retos a futuro. En el marco de las actividades conmemorativas, el Hospital de Especialidades Pediátricas signó un convenio de colaboración con el DIF municipal de San Cristóbal de Las Casas, cuya finalidad es dar seguimiento a los pacientes pediátricos con patologías consideradas de alta especialidad. También se reconoció la trayectoria de cuatro distinguidos médicos que han demostrado su vocación de servicio en ese nosocomio, siendo piezas fundamentales para salvar la vida de niños y adolescentes durante estos 15 años.

FOTO: CORTESIA

calco, siete; Frontera Comalapa, seis; Chicomuselo, Ocosingo y Villaflores, cinco cada uno; Chiapa de Corzo, Juárez, To n a l á , T z i m o l y Ya j a l ó n , tres cada uno. Los municipios con dos contagios son Cintalapa, Copainalá, San Cristóbal de Las Casas y Socoltenango; y con uno, Acala, Arriaga, Cacahoatán, Catazajá, Huehuetán, Huixtla, Ixtacomitán, Jitotol, Mezcalapa, Ocozocoautla, Ostuacán, Palenque, Rayón, Reforma, Solosuchiapa, Suchiate y Villa Corzo.

Se trata de 90 mujeres y 63 hombres, de los diferentes grupos de edad. Únicamente 24 pacientes cursan con factores de riesgo: hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, asma e/o inmunosupresión. Respecto al fallecimiento ocurrido recientemente, la dependencia estatal da a conocer que recae en una persona del sexo masculino, de 87 años, con domicilio en la capital chiapaneca, quien presentaba hipertensión, inmunosupresión y tabaquismo.

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con las pruebas analizadas en las últimas horas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se confirmaron 153 casos de COVID-19, la mayoría de ellos en personas de 25 a 39 años de edad. La Secretaría de Salud del estado comunica que la distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Comitán, 39; Tuxtla Gutiérrez, 20; Las Margaritas, 10; La T r i n i t a r i a y Ta p a c h u l a , ocho cada uno; Pichu-

FOTO: CORTESIA


4

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

El fortalecimiento de las Policías Municipales es prioridad del Gobierno Federal REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca participó en una reunión de trabajo referente al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, que encabezaron Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y Leonel Efraín Cota Montaño, secr et ar i o Ej ec u t i v o d e l S i ste m a N ac i ona l d e S e gu rid a d Pú b lica, en la cu a l d e sta có qu e es de g r an p ri o ri d ad f ort al ec er lo s m e ca ni sm o s par a e l u s o e fi ci e n te y t ra ns p ar en t e d el re cu rso d e stina do a g ar a n ti z ar el b i e ne s ta r del pueblo de México. En entrevista, Llaven Abar-

ca expresó que durante esta sesión de trabajo las y los diputados analizaron los recursos federales que

se ministran a los estados y municipios en materia de seguridad pública, así como de los procesos de uso y

Red Salud coadyuva a proteger

FOTO: CORTESIA

comprobación del gasto. “Asistí a una importante reunión de trabajo con autoridades de la Federación,

Protestan familiares de pacientes del Isstech por pésimo servicio de hemodiálisis RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con el fin de brindar beneficios médicos y farmacéuticos así como la implementación de entornos saludables para las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, el presidente de este organismo Rogelio López Vázquez y la directora general a nivel nacional de la Fundación Red Salud, Vanessa Traconis Quevedo, signaron convenio de colaboración. A través de esta alianza se busca establecer un mecanismo de apoyo mutuo, en el que de manera prioritaria se trabaje en acciones de salud que generen bienestar para las y los trabajadores que laboran en las empresas afiliadas a Cámara. “Ante el escenario de una pandemia global, que nos ha hecho valorar la importancia de estar y sentirnos bien, nuestras baterías se han enfocado al cuidado de nuestra

salud, no solo de manera personal o familiar, sino también en los entornos laborales, donde buscamos garantizar que nuestro personal se mantenga saludable y siga estrictamente protocolos que procuren su bienestar y el de sus compañeros, por ello, que valoramos mucho la firma de este importante convenio de colaboración para la prestación de servicios de salud”, explicó el dirigente empresarial. Asimismo, agradeció el apoyo que Fundación Red Salud ha venido otorgando desde el año pasado a la CMIC Chiapas, coadyuvando con la realización de la Semana de la Salud 2021.

FOTO: CORTESIA

Por su parte, la directora general de Red Salud, destacó el trabajo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha venido desarrollando en la materia, distinguiéndose, dijo por ser una organización promotora de salud. Traconis Quevedo, agradeció la suma de esfuerzos de la Cámara y la decidida convicción de su dirigente empresarial, Rogelio López Vázquez, para llevar a cabo acciones a favor de la salud de todas y todos, al tiempo de invitar a las y los empresarios afiliados para acercarse y conocer los beneficios que se tendrán a partir de esta firma de convenio.

en la cual se abordaron temas referentes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y al Fondo de Aportaciones para el Fortale ci mi e nt o de l os M u n ic i p io s (F O RTAM UM ), t e n em o s l a r e s p o n s a bi l id a d d e f o rta l e c e r l o s me c a n is m o s p a r a e l u s o e f ic i e nt e y t ra n s pa r e nt e d e es t o s r e c u rs o s d e s t in a d o s a ga r a n ti z ar la s e g u ri d a d d e l p u e b lo de M é x i c o” . Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputados impulsará y respaldará iniciativas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de las áreas operativas de seguridad en materia de prevención y combate de conductas delictivas.

Tuxtla.- La empresa “Hemodiálisis de Chiapas” pone en riesgo la vida de más de 60 pacientes del Hospital “Vida Mejor” del Isstech, debido a que presta un servicio deficiente, acusaron familiares de quienes son sometidos a ese procedimiento. En una protesta pacífica en el centro de Tuxtla, explicaron que de forma continua observan una serie de anomalías, lo que ha provocado “accidentes” con algunos de ellos, e incluso se han enfermado de hepatitis u otros males que tampoco son bien tratados. Los inconformes aclararon que esa compañía presta el servicio de forma subrogada en ese hospital ubicado al oriente de la capital, sin embargo, afirmaron que no están dispuestos a soportar las deficiencias del mismo porque los derechohabientes se pueden morir. Explicaron que incluso el tiempo del servicio de hemodiálisis es acortado, debido a que los médicos y enfermeras en turno explican que se debe a que los pacientes sufren algunas alteraciones y que es imposible seguir.

“Nos salen con que se les sube o se les baja la presión, o que esto o que el otro, el chiste es que la atención es cada vez peor; en esta foto (enseña una manta) hay una paciente a la que le lastimaron el brazo”, explicó Zulma Ochoa, cuyo familiar recibe ese tratamiento. Resaltó que otro problema es que el área de hemodiálisis no cuenta con médicos especialistas, sino puros generales, además de que hay constantes cambios de personal, “los mueven, o ya no los contratan, y no se le da un seguimiento bueno a cada paciente”. Explicó que al parecer no se trata del Isstech en sí, sino de la empresa que no cumple con lo establecido en la licitación, “lo que quisiéramos es que se creara un área de hemodiálisis en el hospital, y que ya no se le dé entrada a ‘Hemodiálisis de Chiapas’ porque pone en riesgo a nuestros familiares enfermos”.

FOTO: CORTESIA


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Jorge Arganis y Rutilio Escandón sostienen reunión de trabajo

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de revisar distintos proyectos para Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor-

CARLOS LUNA

·

tes (SICT), Jorge Arganis Díaz Leal. Durante este encuentro, el mandatario estatal y el funcionario federal coincidieron en la importancia de conjuntar esfuerzos para continuar poniendo en marcha proyectos y acciones que lleven a un

mayor progreso y desarrollo a la entidad. A su vez, el titular del Ejecutivo estatal mencionó que el objetivo principal de esta relación y trabajo conjunto con la Federación, es que Chiapas se consolide como un estado atractivo para las

inversiones que generen una mayor derrama económica y empleos. En la reunión también estuvieron presentes el su b sec re ta r io d e Tra n s p o r t e s d e l a S I C T, R o gelio Jiménez Pons; el director general de Aeropuertos y Servicios Auxi-

EL SIE7E

Tuxtla- El presidente de la Coparmex, expuso que, ante el anuncio de más blo queos en el estado de Chiapas, los empresarios coinciden en que este tema ya es insostenible, además de las acciones urgentes que se deben tomar para terminar con estos conflictos. Derivado del panorama que prevalece, los habitantes de comunidades del muni cipio de Huixtán, instalaron dos bloqueos carreteros en el puente que comunica con el municipio de Oxchuc y a la altura del Barrio La Paz, para impedir el paso de habitantes de Oxchuc hacia San Cristóbal de las Casas. Este tema ha escalado en gran medida, pues en el municipio de Ocosingo, la propia ciudadanía ha ma nifestado que en las próxi mas 72 horas acudirán al

bloqueo carretero que permanece desde hace dos meses, para retirar a las personas que mantienen cerrado el paso, aseguran que están cansados de la

escasez de combustible y alimentos, derivado de es tos bloqueos. Por su parte, el sector empresarial ha pedido en reiteradas ocasio-

FOTO: EL SIE7E

nes que se resuelvan los conflictos que no abonan al crecimiento económico, además de que esta entidad no se ha logrado recuperar de la crisis

FOTO: CORTESIA

liares, Oscar Artemio Arguello Ruiz; el secretario de Obras Públicas del est a d o ; A n g e l C a r l o s To r r e s Culebro, y el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita.

que dejó la pandemia por COVID-19. Pardo Pastrana comentó que: “Hemos tenido pláti cas en diferentes foros, con la secretaria de Gobierno, pidiendo la aplicación del estado de derecho, y hasta el momento no se ha dado”. De acuerdo con algunos reportes, las pérdidas por cada boqueo han sido hasta de tres millones de pesos por día, por ello la urgencia para que se solucione este panorama adverso. Lamentablemente Chiapas ha sido noticia nacional, por las agresiones que ha sufrido turistas naciona les, local e s y e x t r a n j e r o s , en estos puntos donde se registran los conflictos y bloqueos, en diferentes regiones, lo que se ha traducido en cancelaciones a las visitas así como una muy mala imagen como destino turístico.


6

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Mirna Ochoa, guardando el secreto de tres generaciones

FOTO: EL SIE7E

Ella está al mando de Villaloma, la primera pizzería en nuestra ciudad

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Si hay alguien que sabe guardar el secreto y la tradición familiar, esa es Mirna Ochoa Gallegos, la mujer al mando de la pizzería Villaloma, que existe desde 1973 y fue creada también por una mujer: su abuela, a quien le debemos tantos años de sabor y tradición. Mirna tiene 33 años, es licenciada en negocios internacionales y administración de empresas, estuvo trabajando en un corporativo de la Ciudad de México dedicado a logística internacional en el área de marketing y ventas, ahora es la directora general de este restaurante con más de 40 años en el mercado. “Iniciamos en 1973, vengo de una familia de mujeres emprendedoras, mi abuela materna, Gloria Ramos Contreras, es quien inicia este producto, toda la base de la pizza, las salsas y aderezos son creación de ella; antes la gente tenía muchos hijos y ella tuvo nueve, entonces decidió diario realizar nuevos platillos para que a diario comieran algo diferente, se da la pizza y a todos les encantaba, por lo que después decide irse a preparar

con todos los instrumentos y regresa a crear la primera pizzería en Tuxtla, y Chiapas en general”, comentó. La primera pizzería estaba en la colonia La Lomita, y como a doña Gloria le gustaba la pizzería Villa Roma ubicada en la Ciudad de México, decide fusionar los nombres y ponerle así, quedando el nombre y la marca, que pasa de generación en generación, primero fue su abuela, luego su mamá continúa las franquicias, con la apertura de nuevos restaurantes, y ahora la tercera generación que son los hijos, se encuentra al frente. “Algo muy importante es que fuimos el primer restaurante con servicio a domicilio, en este momento tan complicado de pandemia ya teníamos ese plus bien estudiado, esta pandemia nos vino a ayudar y sacó la resiliencia en nosotras, de las cuestiones complicadas es de donde mejor se aprende, cuando tienes una situación y ves las alternativas sin dejar atrás tu sueño, sí hicimos cambios al no poder tener el aforo completo, nos quedamos con el servicio a domicilio, pero eso hace que tu equipo se vuelva más fuerte”, recapituló. Gran parte de su éxito depende de que conocen las necesidades de sus

clientes, por lo que tuvieron que reforzar que todos sus alimentos eran higiénicos, se lo daban a conocer al cliente siendo muy específicos con eso, además, decidieron no quedarse solo con el mismo menú, pues antes tenían menos especialidades, ahora buscan nuevos sabores. “Incrementamos nuestra variedad, tenemos cortes de carne, pasta del día, para tener diferentes platillos para diferentes personas, hemos sobrevivido a cambios de gobierno, cierre de calles por obras, pandemia, y ahora estamos enfocados en VL Banquetes, que consiste en sacar nuestro sazón a cualquier lugar o evento, estamos buscando salones para ofrecer desde taquizas hasta un platillo gourmet para bodas, lo importante es hacer emprendimientos dentro de la misma empresa según los clientes lo van solicitando”, mencionó. En el restaurante ya han tenido bodas civiles, bautizos, pedidas de mano, cenas románticas, bodas con menú italiano, ya que sus instalaciones son muy bonitas y equipadas, es un producto totalmente chiapaneco de las generaciones anteriores que lo crearon, y a ella le toca preservar toda esa tradición.

“Me siento orgullosa de lo que hago, me fui a otro estado para aprender, muchos quieren emprender pero no es tan sencillo, por eso me preparé, tomé experiencia laboral y ahora estoy aquí, siempre me vi en Villaloma, desde niña, las fechas festivas yo sabía que era trabajar y es demandante, porque mientras otros descansan nosotros trabajamos; en 10 años ya veo consolidado VL Banquetes, mi sueño es que nuestro sazón crezca dentro de la ciudad, también me gustaría no ver solo Villaloma en Tuxtla, sino ir a otras ciudades, me encanta mi estado, he ido a varios lugares y siempre he realzado que somos cálidos, trabajadores, tenemos muchos temas turísticos, vegetación rica, comida deliciosa, me siento orgullosamente chiapaneca, jamás me ha dado pena decirlo”, finalizó. Tú ya los conoces, puedes encontrarlos como Villaloma Restaurante en Instagram y Facebook, así como llamar al 9616183125 y 9616638511, o visitarlos directamente en el Boulevard Belisario Domínguez #661, de 2 a 11 y posiblemente en horario ampliado, con servicio a domicilio a toda la ciudad.


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Continúa demanda para la liberación CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Familiares, empresarios y diferentes sectores continúan en la exigencia para la liberación de seis trabajadores de la empresa abarrotera la Y Griega en el municipio de Altamirano. Hugo Armando Porras Pérez, presidente de la Canaco ServyTur Tuxtla, dio a conocer que no se ha dado solución al tema. Diferentes cámaras han pedido a las autoridades en Chiapas, la presentación con vida de seis trabajadores de la empresa Distribuidora de Abarrotes “La Y Griega”, que fueron privados de su libertad mientras transitaban por la vía Chanal- Altamirano. Al cumplirse 16 días de la retención de Rodiberto Hernández Sánchez, Carlos Martín Her-

nández Sánchez, Luis Alberto López Avendaño, Delmiro Berlain Morales Morales, Fredis Santos Ortiz y Luis Adrián Rodríguez Martínez, sus familias

CAMPAÑA DE SALUD VISUAL

ARTURO SOLIS · EL SIE7E que la salud de las personas es lo mas importante, Margarita Sarmiento Tovilla presidente del DIF lentes a personas que resultaron Salud Visual, en las instalaciones rante la etapa de contingencia por el Covid-19 no se ha detenido el trabajo del DIF por lo que se han promovido diversas campañas de y en apoyo a la economía familiar. Margarita Sarmiento mencionó que siempre ha recibido atención de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de su esposa Rosalinda López Hernández presidente honoraria del DIF estatal, “ellos están dedicados a servir y preocupados por la salud de la

población, promueven estas campañas.” Detalló que los lentes que se entregan les permitirán ver mejor y desenvolverse en sus actividades cotidianas, así mismo dijo ne un compromiso el cual es velar por la salud de la población vulnerable. Previo a la entrega se hacen los trámites y exámenes de la vista, asi como el diagnóstico de enfermedades y posteriormente de hacer la graduación, se realiza la entrega que es totalmente gratuita. Además hizo referencia de los cuidados previos que deben tomar mientras su vista se adapta a los lentes, así como la forma en que hay que cuidarlos, limpiarlos y portarlos, finalmente exhortó a la población a seguirse cuidando y a seguir respetando los protocolos de seguridad que recomienda la Secretaría de Salud.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

realizaron protestas para pedir su pronta liberación. De ambas unidades retenidas, la empresa declaró un Importe total en mercancía superior a los

dos millones y medio de pesos. Por estos hechos, la empresa acudió a emitir una denuncia penal en la FGE, con número de Carpeta de investigación le-

vantada en San Cristóbal. 0025078-1001-2022. Se desconoce si las familias han iniciado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. En total, son 32 personas secuestradas desde hace dos meses en Altamirano, por habitantes inconformes que están en contra del nombramiento de un Concejo Municipal. El representante empresarial dijo que: “Y hoy tiene dos camiones retenidos, y los camiones duelen, tienen mercancía adentro los camiones, lo más doloroso es que hay seis gentes secuestradas”. El tema de los bloqueos se ha extendido a diferentes regiones del estado, a lo largo de los últimos 12 años, un fenómeno que se dejó crecer y ahora es incontrolable.

ANTE ASESINATO

Aterrorizados viven hijos de Paula asesinada en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Los hijos de Paula, un mayor de edad, dos jóvenes y la más pequeña de 10 años viven aterrorizados después del “asesinato” de su mamá la madrugada del pasado domingo, dijeron Familiares tras un mitin en la plaza catedral, previo a una peregrinación y montar un altar en el punto donde le quitaron la vida de un balazo, la noche del pasado martes. “Los jovencitos qué quedaron huérfanos tienen mucho miedo, no tienen a nadie más, ella era madre soltera, tienen familiares en otra ciudad, sin embargo tienen mucho miedo de lo que les puedo ocurrir, de cierta manera podríamos decir que están en anonimato, y esto hacemos una colecta porque sabemos que no es solo ahorita, no necesitan el apoyo solo ahorita, lo van a necesitar siempre, porque el trauma qué sufrió el hijo qué vio morir a su madre en sus brazos es algo impactante,

necesitamos que varios psicólogos los atiendan”, dijo uno de los familiares. Lamentó qué la ciudadanía viva con temor al ver personas con motocicleta y cangrejos al no saber que traen dentro, por lo que consideró urgente que las autoridades garanticen seguridad y sobre todo personal capacitado, ya que los policías también tienen familia “y tienen armas obsoletas, chalecos viejisimos, necesitan capacitación física, porque hay elementos qué no corren ni una cuadra lamentablemente “.

FOTO: CORTESÍA

Con algunas melodías alusivas a la muerte , caminaron de la plaza Catedral a la avenida Crescencio Rosas esquina con Álvaro Obregón, justo donde un sujeto le habría quitado la vida a Paula El pasados domingo, dónde montaron un altar y realizaron un rosario o rezo para pedir por su alma. Es de mencionar qué varios sectores de la población se han manifestado en contra de la delincuencia en la ciudad, exigiendo se apliqué el estado de derecho en contra de grupo organizados.


8

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AMLO y Rutilio Escandón suman esfuerzos para consolidar proyectos en Chiapas FOTO: CORTESÍA

En Palacio Nacional, los titulares de ambos órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde acordaron distintas acciones para continuar consolidando proyectos a favor de Chiapas, así como la pronta visita del mandatario federal a la entidad. En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó que en esta audiencia se abordaron los asuntos más relevantes del estado en ma-

teria de infraestructura, salud, educación, entre otros, al tiempo de subrayar los esfuerzos en coordinación con el Gobierno Federal para el control, mitigación y combate a la pandemia de COVID-19. Al respecto, explicó que, aunque Chiapas tiene más de un año en semáforo verde y la población chiapaneca se comporta de manera responsable, el llamado permanente es a no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos,

así como a aplicarse la vacuna. En este encuentro, Escandón Cadenas informó sobre el trabajo que se ha establecido e n C h i a p a s p a r a atender diferentes rubros, además de las acciones implementadas en materia de seguridad que han permitido a entidad ubicarse en segundo lugar a nivel nacional, con una tasa baja en la incid e n c i a d e l i c t i v a g e n e r a l y e n delitos de alto impacto. Apuntó que también se labora de forma compactada con las autoridades federales y municipales, sin

diferencia alguna, para servir al pueblo en otros temas prioritarios, como la atención a la salud, la migración y asuntos de emergencia que pongan en riesgo la integridad de la población. Finalmente, el gobernador agregó que todos los días, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que se realiza en las oficinas de Palacio de Gobierno, se analiza la situación que se vive en el estado y se diseñan las estrategias e iniciativas por la paz y tranquilidad de la gente.


Nacional 24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Jueves 24 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade 449 muertes y 18.671 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este miércoles 449 nuevos fallecimientos y 18.671 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.455.237 casos y acumula 316.941 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confir-

mados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de

defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.729.167 contagios. De los contagios confirmados, hay 60.990 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1,1 % del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 23 % y la de terapia intensiva en un 17 %

con tendencia a la baja. A partir del lunes la mitad de los 32 estados pasó a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encuentran en amarillo, por riesgo medio. El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que la pandemia por covid-19 en México suma ya cuatro semanas con “reducciones de la intensidad epidémica”

y avances “muy sustanciales” en la cobertura de vacunación. “Las noticias han sido muy positivas. Durante un mes consecutivo con reducciones de la intensidad epidémica y con avances muy sustanciales en la cobertura de vacunación particularmente los refuerzos, donde estamos teniendo una gran velocidad de aplicación”, afirmó López-Gatell durante la conferencia diaria desde Palacio Nacional.

AMLO descarta crisis energética en México por conflicto en Ucrania EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este miércoles que el conflicto entre Ucrania y Rusia, que involucra al vecino de México, Estados Unidos, pueda conllevar una crisis energética en el país latinoamericano. “No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica en el caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia, Estados Unidos u otros países por la situación en Ucrania”, dijo el mandatario en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. En materia energética “no tenemos problema” porque “nosotros tene-

mos contratos para recibir gas y en caso de que aumentara el precio del gas tenemos otras energías y otras formas de generar energía eléctrica”, subrayó. “Tenemos las hidroeléctricas, tenemos el combustóleo en caso extremo y tenemos el carbón en caso también extremo. Pero no nos quedaríamos sin energía eléctrica, incluso aumentando el precio del gas”, agregó el líder mexicano. Tal y como ya han expresado diplomáticos y funcionarios mexicanos en días pasados, López Obrador remarcó que México, actual miembro temporal del Consejo de Seguridad de la ONU, es “partidario de la paz y del diálogo, de los acuerdos”. “Sobre todo que actúen de mane-

ra responsable las potencias, las naciones hegemónicas, y que ya se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo, de las invasiones”, dijo el presidente mexicano. Y agregó: “No queremos invasiones y no aceptamos que un país invada a otro. No hay ninguna razón. Es contrario al derecho internacional de las naciones y esa es la política que México ha sostenido”. A finales de enero, El Ejército ruso anunció ejercicios a gran escala en todo el territorio nacional y días después el Gobierno de Estados Unidos prometió una respuesta severa ante cualquier incursión rusa -que ya se anexionó la península de Crimea en 2014- en Ucrania.


10 4

NACIONAL

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ASESINATOS

Armas traficadas de EU podrían haber sido utilizadas contra periodistas: SRE EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, envió este miércoles una carta a Estados Unidos en la que dijo que los asesinatos a periodistas podrían haber sido realizados con armas procedentes de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es “un impulsor de libertades”. “Como usted sabe, México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzamos en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que, presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas”, expresó Ebrard en la misiva. El secretario de Relaciones Exteriores también aseguró, ante

la preocupación mostrada por el secretario de Estado Estadounidense, Antony Blinken, y la Casa Blanca ante las cifras de periodistas asesinados en México, que la “máxima” del Gobierno actual de México es que haya justicia y “en ningún caso impunidad”. “La injusticia y la impunidad están detrás de la explosión de la violencia en los últimos tres gobiernos. Con una nueva estrategia, que ataca las causas estructurales de la violencia y que incluye un nuevo diálogo en la materia con su país, estamos viendo por primera vez una tendencia en la comisión de delitos, incluyendo los homicidios”, continuó Ebrard. El político aseveró que hay avances en los casos más recientes de periodistas asesinados por su labor y recordó que ya hay seis personas detenidas y vinculadas a algunos de los asesinatos, presuntamente relacionadas con tres de los cinco homicidios de in-

formadores en 2022. “El presidente y quienes formamos parte de su Gobierno tenemos un compromiso de rendición de cuentas exclusivamente con los ciudadanos mexicanos y las instituciones de México”, sentenció el canciller en la carta. El envío de esta misiva llega después de que Blinken expresase el martes a través de Twitter su preocupación por el alto número de periodistas asesinados

este año en México. “Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”, añadió Blinken entonces. Además, este miércoles López Obrador aseguró que creía que Blinken “está mal informado, porque de lo contrario estaría actuando de mala fe”. Ante lo que la Casa Blanca ase-

guró que su preocupación por la violencia que afrontan los periodistas en México se basa en “hechos”. “Hemos visto las amenazas que se han hecho contra periodistas en México, es un hecho”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, al ser preguntada al respecto por Efe en su rueda de prensa diaria. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo del mundo y suma ya cinco reporteros asesinados en lo que va de 2022, una cifra elevada que ha conmocionado a la nación. Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres. Un total de 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

FRONTERA

Agentes hallan un cuerpo y rescatan a dos migrantes en el río Bravo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Agentes mexicanos encontraron el cuerpo de un migrante en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos) y rescataron a otros dos más en el norteño estado de Coahuila, fronterizo con Texas, según informó este miércoles el Gobierno mexicano. “Elementos del Grupo Beta Piedras Negras del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, recuperaron el cuerpo de una persona migrante que flotaba sobre las aguas del río Bravo del lado mexicano, en el punto conocido como Campo de Águilas”, indicó dicho instituto en un comunicado. Los agentes informaron del hallazgo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila para “iniciar las investigaciones correspondientes”, pero la

víctima no portaba algún tipo de identificación personal, por lo que no hay más detalles de su identidad. El INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), también informó del rescate de dos ciudadanos de origen centroamericano, “uno que se ubicaba en las inmediaciones, y otro más que se encontraba perdido en el monte, en su intento por cruzar la frontera hacia Estados Unidos”. El primero era un hombre de Honduras de 50 años de edad con documentos que “acreditaban su estancia legal”, mientras que el segundo era un joven de 20 años de El Salvador al que trasladaron al hospital por sangrado intestinal. Apenas el 8 de febrero, el INM había notificado el rescate de seis migrantes hondureños en el río Bravo en su intento por cruzar la frontera de Estados

Unidos por Piedras Negras, Coahuila. Mientras que en enero pasado, el cadáver de una niña venezolana de siete años apareció en el río Bravo tras su intento de cruzar hacia Estados Unidos a través del municipio mexicano de Ciudad Acuña, Coahuila. La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) documentó la muerte de más de 280 migrantes en la región fronteriza entre México y Estados Unidos en los primeros siete meses de 2021, según su último reporte disponible de diciembre, lo que supera las 275 y 265 muertes de 2020 y 2019. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó

el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, según datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.


NACIONAL

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ESTADOS

Sonora, un campo de batalla en el desierto entre México y EU EX PRIMERA DAMA

Zaldívar miente sobre operación de Calderón en caso ABC: Zavala EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Hermosillo.- La violencia en el estado mexicano de Sonora sigue desatada en municipios como Caborca, donde los choques entre los hijos del “Chapo” Guzmán y un cártel local han convertido este municipio en un campo de batalla en días recientes y tiene a la población aterrorizada. El origen de esta inesperada guerra es el control de la plaza, hoy en manos de Rodrigo Páez -sobrino del capo Rafael Caro Quintero-, y evidencia la falta de estrategia para atender el grave problema de la seguridad pública en Sonora, situado en el noroeste de México y fronterizo con Estados Unidos. Entre la noche del 15 de febrero y la madrugada del miércoles 16 de febrero, dos convoyes de Los Chapitos -tres de los hijos del capo hoy preso en Estados Unidos que dominan uno de los brazos del poderoso cártel de Sinaloa- irrumpió en la localidad con decenas de camionetas blindadas. Durante horas sitiaron la ciudad de Caborca y asesinaron a dos hombres y secuestraron a cinco jóvenes, que finalmente fueron liberados. Los cinco jóvenes secuestrados están bien pero no quisieron prestar declaración ante las autoridades, como explicó este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los vehículos, con sicarios a bordo, recorrieron las calles por más de seis horas sin que ninguna autoridad defendiera a los residentes, a pesar que hay cuarteles del Ejército Mexicano y

la Guardia Nacional en la región. En Caborca y en el vecino municipio de Pitiquito los habitantes padecen un toque de queda impuesto por la alcaldía, que pidió a la población que se abstenga de realizar actividades comerciales, lúdicas o deportivas después de las 10 de la noche. Pero la gente se encierra en sus casas desde el atardecer, mucho antes de que arranque oficialmente el toque de queda. FALTA DE INTELIGENCIA Y ATENCIÓN Como uno de los municipios con mayor extensión territorial del país, pues va desde la costa del mar de Cortés hasta la frontera con Arizona en los Estados Unidos, Caborca es considerado como un lugar estratégico para la operación de grupos criminales. Su condición desértica, su orografía escarpada y su gran extensión dificultan la vigilancia de las agencias de seguridad en ambos lados de la frontera. “Me parece que la política del Gobierno de México y en este caso del gobernador Alfonso Durazo (exministro de Seguridad del Ejecutivo de López Obrador) ha sido la de evitar el enfrentamiento para evitar las masacres. Eso lleva a un vacío de autoridad”, consideró el profesor del Tec de Monterrey y experto en seguridad Juan Carlos Montero. ¿RESPUESTA A UN OPERATIVO? En conferencia de prensa, el gobernador Durazo reveló este martes que, días previos a la violencia en Caborca, la Secretaría de Marina de México deco-

misó tres toneladas de cocaína y arrestó a seis sospechosos que, aparentemente, buscaban traficar la droga hacia los Estados Unidos a través del desierto. “Especulamos que una de las rutas posibles de ese cargamento de droga eran las playas de Caborca rumbo a la frontera con Estados Unidos. Este dato ha estado fuera de la escena de la información y es una pieza fundamental para entender muchos acontecimientos”, declaró. Como respuesta a mediano plazo para atender la seguridad en la región, se construirá un cuartel para albergar a 500 soldados del Ejército Mexicano y un cuartel de la Guardia Nacional con capacidad para cien efectivos, agregó. CRECE VIOLENCIA DEL NARCO México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En 2021, Sonora registró 2.354 homicidios dolosos, siendo uno de los estados más afectados por los asesinatos pese a tener una población de apenas unos 3 millones de habitantes, en un país de más de 126 millones. Las cifras de asesinato han ido ligeramente en descenso, por ejemplo con la caída del 14,4 % interanual en enero el número de homicidios dolosos. No obstante, las autoridades han recibido señalamientos por su posible tolerancia con el crimen organizado. Aunque desde el Gobierno federal el mensaje es que no hay “impunidad”.

Ciudad de México.- La ex primera dama y actual diputada mexicana Margarita Zavala acusó este miércoles de “mentir” a Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte, por denunciar presiones del Gobierno para protegerla en el caso de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños en un incendio. Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), reprochó que Zaldívar haya asegurado el martes que hubo “una operación de Estado para proteger a la familia” de ella y no involucrarla en el incendio que ocurrió en junio de 2009 en una guardería concesionada por el Gobierno. “Miente Arturo Zaldívar. Ayer, mientras gastaba el erario público en la presentación de su libro dijo que: mientras escuchaba se le ‘ocurrió’ ‘contarles una historia’ y dijo muchas mentiras”, expresó en su Twitter Zavala, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), ahora la mayor fuerza de la oposición. tación del libro “10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial”, en la que Zaldívar confesó que “el asunto que más le ha conmovido, el que siempre ha considerado más cercano” es el de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde una prima de Zavala estaba implicada. Zaldívar, quien llegó nombrado en 2009 por Calderón, propuso en 2010 una sentencia que atribuía

la responsabilidad al entonces director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, y a su antecesor Juan Molinar, quien después fue secretario de Comunicaciones y Transportes. El presidente de la Suprema Corte, quien ahora está señalado por su cercanía al presidente Andrés Manuel López Obrador, rival político de Calderón, ya había denunciado en 2019 presiones por el caso, pero ahora aseguró que hubo “una operación de Estado para proteger a la familia de la esposa del presidente”. “Por lo menos dos de mis compañeros leyeron como posicionamiento en el pleno los memorandos que nos había llevado la autoridad, no tuvieron ni siquiera el cuidado de cambiar la redacción. Por no dañar a la Corte esto obviamente no lo hice público en ese momento”, aseveró. La legisladora del PAN negó este miércoles que hubiera protección para su familia, al argumentar que la concesión se otorgó años antes de que Calderón entrara a la presidencia. “Y fue el propio Gobierno federal el que denunció y obtuvo órdenes de aprehensión incluso contra una pariente mía en sexto grado”, manifestó Zavala. La confrontación ocurre mientras Zaldívar ha afrontado acusaciones de ser favorable al Gobierno de López Obrador, quien el año pasado propuso extender su mandato como presidente de la Suprema Corte pese a que la Constitución ocurrió. Además, Zaldívar ha avalado proyectos polémicos como la consulta que impulsó López Obrador para “enjuiciar” a los expresidentes del “periodo neoliberal”. “Ya no tenga ocurrencias, señor Zaldívar, y concéntrese en su trabajo que es la Justicia en México y que poco ha hecho por ella en estos años”, concluyó Zavala.


12

PUBLICIDAD

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


tv

Fuer tes lluvias en Petrópolis dejan ya más de 200 muer tos

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Río de Janeiro.- Más de 200 personas han muerto por las intensas lluvias que arrasaron parte de Petrópolis, la ciudad imperial más antigua de Brasil, donde, una semana después de la tragedia, las autoridades continúan con la búsqueda de unos 50 desaparecidos. Petrópolis, ubicada a tan solo hora y media en carro de la ciudad de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis

horas durante la tarde y noche del 15 de febrero, un aguacero que convirtió varias calles de la ciudad en caudalosos ríos provocando más de 1.400 deslizamientos de tierra en varias zonas de la ciudad. Según el último balance de las autoridades, se han reportado, hasta el momento, 204 fallecidos por la catástrofe, mientras las búsquedas por los 51 desaparecidos continúan sin descanso.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 24 de febrero de 2022

Comienza la guerra en Ucrania tras operación militar anunciada por Putin AGENCIAS - EL SIE7E Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania. “He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 de la mañana de Moscú. (3 am GMT). “Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado. Al menos dos potentes explosiones fueron escuchadas este jueves por periodistas de la AFP en el centro de Kiev poco después del anuncio de Putin. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones. Pocos minutos despues, las cadenas de televisión y los usuarios de redes sociales comenzaron a dar testimonio de las explosiones que se oían y las imágenes del fuego en los alrededores de las dos principales ciudades ucranianas. Una rato después se reportaron explosiones también en otras ciudades ucranianas como Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. El ataque misilístico ruso parecía

estar dirigido, en principio, a bases militares ucranianas, según reportaron fuentes en el terreno. Biden acusa a Putin de un ataque injustificado El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó hoy al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque “no provocado e injustificado” contra Ucrania y de apostar por una “guerra premeditada” que provocará una “catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento”. Biden respondió en un breve pero rotundo comunicado al anuncio de Putin del inicio de una operación militar en el este de Ucrania. “Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de una forma unida y decidida. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, señaló Biden en este mensaje en el que explicó que seguirá la situación desde la Casa Blanca durante la noche. El jueves por la mañana, Biden

se reunirá con sus homólogos del G7 y por la tarde tiene intención de dirigirse a los estadounidenses para “anunciar más consecuencias” contra Rusia por “este innecesario acto de agresión contra Ucrania y la paz y seguridad globales”. “También nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para asegurar una respuesta fuerte y una unidad que disuada cualquier agresión contra la Alianza”, añadió el presidente estadounidense. En un mensaje en Twitter, la

portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó que Biden fue informado del ataque ruso a Ucrania en una llamada de su equipo de Seguridad en la que participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, el de Defensa, Lloyd Austin, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. El senador republicano Marco Rubio, miembro del Comité de Exteriores y el republicano de mayor rango en el comité de Inteligencia, publicó esta noche

varios mensajes en Twitter para “clarificar” el tipo de ataque que está perpetrando Rusia. Señaló así que está habiendo ataques de misiles aéreos y terrestres y un gran despliegue de tropas por el territorio. Añadió que los ataques se dirigen a varios enclaves militares de Ucrania seleccionados con antelación. Estados Unidos adelantó que este jueves presentará una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta a la intervención rusa en Ucrania, un texto que previsiblemente será vetado por Moscú. “Esta es una emergencia grave. El Consejo necesitará actuar y vamos a poner una resolución sobre la mesa mañana”, dijo la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. El ministro de relaciones exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, acusó a Putin de iniciar una “invasión completa” de su país. “Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo pude y debe detener a Putin. El momento es ahora”. Ucrania cerró su espacio aéreo a la aviación civil, indicó este jueves el ministerio de Infraestructura “a raíz del alto riesgo para la seguridad”, deteniendo el tráfico civil poco después de medianoche. El secretario general de la ONU, lanzó un clamor desesperado al pedirle al presidnente ruso que detenga el ataque a Ucrania: “Presidente Putin, en el nombre de la humanidad, regrese sus tropas a Rusia. No deje que comience una guerra en Europa que puede ser la peor desde que comenzó el siglo”.


14 8

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

LLAMAMIENTO

La OPS pide vacunar contra la polio para evitar que se reactive en América EFE - EL SIE7E

Washington.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo este miércoles un llamamiento a los países de América para incrementar la vacunación de los niños contra la poliomelitis a fin de evitar que se reactive la enfermedad en la región. En un comunicado, la OPS alertó de que la tasa de vacunación contra la poliomelitis, enfermedad causada por el virus de la polio, fue del 82 % en 2020, la más baja desde 1994, cuando se certificó que el continente americano estaba libre de la infección. Según la organización, la polio puede regresar a América si las coberturas de vacunación no son superiores al 95 % en cada municipio y comunidad. “La amenaza de la reintroducción de la poliomielitis en la región es real”, afirmó Andrés

de Francisco, director de Promoción de la Salud de la OPS, quien subrayó que “evitar casos

de polio depende de tener una población infantil altamente vacunada”.

El virus, que se transmite principalmente a través del contacto con heces, afecta al sistema

nervioso y puede causar parálisis en las piernas o los brazos. En 1975, antes de la inmunización generalizada, casi 6.000 niños quedaron paralizados en América por culpa de la poliomeritis. Según la OPS, durante la pandemia de covid-19 se han suspendido “muchos esfuerzos de control” de la polio, de manera que han disminuido las tasas de vacunación. Las autoridades sanitarias de Malaui declararon la semana pasada un brote de poliomelitis después de que se detectara en una niña en la capital, Lilongüe, el primer caso en África de poliovirus salvaje en más de cinco años. “El reciente caso de poliovirus salvaje en África es un recordatorio de que cuando el virus sigue circulando, los niños de todo el mundo están en riesgo”, sentenció De Francisco.

PROTESTAS

Canadá levanta la ley de Emergencia tras fin del bloqueo de los antivacunas EFE - EL SIE7E Toronto.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, levantó este miércoles la Ley de Emergencia por la que se otorgó poderes especiales para lidiar contra las protestas de camioneros y grupos antivacunas que bloquearon algunos pasos fronterizos con EE.UU. y ocuparon el centro de Ottawa. Trudeau hizo el anuncio en una comparecencia ante los medios de comunicación, tras el fin del bloqueo del puente Ambassador, que une Canadá y Estados Unidos, y el desalojo de los manifestantes en la capital canadiense, al considerar que ya no es necesario seguir aplicando esa norma. “Hoy, tras una cuidadosa consideración, estamos listos para confirmar que la situación ya no es de emergencia. Por lo tanto, el Gobierno federal terminará el uso de la Ley de Emergencia”, declaró Trudeau.

El primer ministro invocó esa norma el pasado 14 de febrero para controlar las protestas que camioneros y grupos antivacunas protagonizaban desde hacía más de dos semanas en varios puntos del país y que estaban provocando caos. Las protestas bloquearon durante dos semanas el puente Ambassador, que une Windsor (Canadá) con Detroit (EE. UU.) y por el que circulan cada día unos 400 millones de dólares en mercancías. Los manifestantes también ocuparon el centro de Ottawa, impidiendo el acceso al Parlamento. La última vez que un Gobierno canadiense había invocado el uso de poderes de emergencia fue en 1970 cuando el entonces primer ministro, Pierre Trudeau, padre del actual gobernante, hizo uso de la Ley de Medidas de Guerra para combatir al Frente de Liberación de Quebec (FLQ), un grupo terro-

rista que secuestró al viceprimer ministro de Quebec y un diplomático británico. En 1988 la Ley de Medidas de Guerra fue sustituida por la Ley de Emergencia. La invocación de poderes especiales permitió al Gobierno de Trudeau bloquear las cuen-

tas bancarias de los manifestantes implicados en actos ilegales y declarar ilegal ocupaciones como la del centro de Ottawa. Trudeau explicó este miércoles que, tras las acciones adoptadas por el Gobierno desde el 14 de febrero, las leyes existentes

“son suficientes para mantener a la población segura”. En 60 días se iniciará una comisión de investigación para analizar la decisión del Gobierno de invocar la Ley de Emergencia y las acciones policiales para desalojar a los manifestantes.


Deportes Jueves 24 de febrero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Simeone lo estropea

P18

Ante el United, el Atlético de Madrid acarició el triunfo, pero el de Inglaterra se robó el empate

Talavera está lesionado

Alistan bicicletas para la ruta

Canel’s tomará parte con equipo completo en la Copa Zapopan que está por arrancar.

P16

Se pierde el encuentro del fin de semana en CU ante el América de Solari

P18


16 26

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Continúa la capacitación ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La prestigiada entrenadora chiapaneca, Mónica Anzueto Moguel, continúa brindando capacitación para las nuevas generaciones de instructores de natación y fue por ello que esta vez presentó el Curso de Educación Acuática para Bebés y Niños de Edad Preescolar, en las instalaciones de Swim In Pedregal, en la Ciudad de México. El evento organizado por GotoSport tuvo la participación de educadores acuáticos en su mayoría de la Ciudad de México, también de los estados de Veracruz y Puebla, así como de dos escuelas procedentes de Costa Rica , quienes tuvieron acceso a conocimientos de vanguardia en la materia expuestos por la profesora An-

zueto Moguel, quien es miembro de diversas organizaciones internacionales como la

AUSTSWIM de Australia, la Asociación Internacional de Escuelas de Natación (ISSA) y la

TAEKWONDO

Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia, entre otras.

Los asistentes tuvieron una participación activa, en los dos días de curso que comprendió un total de diez horas, con sesiones teóricas y prácticas, donde se ofrecieron temas para la capacitación y actualización como la filosofía y propósito de las actividades acuáticas para bebés y niños pequeños, herramientas para enriquecer la labor del educador y los programas acuáticos, programación y planeación de clases, entre otros. El curso, conducido por la directora pedagógica de El Delfín de Chiapas, fue una grata experiencia luego de que recientemente lanzó el proyecto Aquaticity, el cual está también dirigido a educadores acuáticos y escuelas de natación, con el objetivo de difundir ideas, conocimientos y mejores prácticas

CICLISMO

Alistan sus eventos en 2022 Alistan bicicletas para la ruta ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Como parte del programa de actividades anual debidamente planeados y que se encuentra acorde a la de Federación Mexicana de Tae Kwon Do, la Asociación Chiapaneca de la especialidad (ACHTKD), que encabeza Profr. Williams de León Molina, integrantes de la Selección Estatal de Chiapas sostuvieron entrenamientos de preparación rumbo a eventos Nacionales y Campamentos Federados. Después de casi cinco horas de entrenamientos que se dieron el sábado 19 de febrero en el gimnasio de “Deportes de Contacto” perteneciente a las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, el titular de la ACHTKD, De León Molina, reveló que estos entrenamientos van dirigidos en la preparación de cada uno de los atletas para que puedan llegar en las mejores condiciones a los eventos Nacionales Selectivos y Campamentos que convoca la Federación Mexicana de Tae Kwon Do. Resaltó que con el objetivo de lograr una mayor preparación y no desgastar a los padres de familia y a los atletas, se realizaron en dos sedes que fueron Tuxtla Gutiérrez el día 19 de febrero y el Zona Costa en Tapachula el 20 del presente,

donde se dieron cita atletas de esta zona y Sierra, para la cual existe esa motivación de los maestros y los grupos multidisciplinario que conforman a la Selección Chiapas. Enfatizó que estos trabajos de preparación tienen la finalidad de competir y buscar un lugar en las diferentes categorías de la selección de México, dentro de los Campeonatos Selectivos que convocara la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, así también como la participación de cada una de las etapas de los Juegos Nacionales CONADE 2022. Agregó que los taekwondoines ganadores del pasado estatal selectivo federado, se alistan para participar el Campeonato Nacional Selectivo Juvenil, que se realizará del 10 al 13 de marzo del presente a la sede de Tijuana, Baja California, donde estarán en busca de un lugar en la selección mexicana.

Se confirmó la participación del equipo continental Canel´s-Zerouno-Mavic para estar en la primera Copa Ángel “Zapopan” Romero, evento en honor a quien fuera uno de los mejores ciclistas que ha dado la historia del deporte en México. El municipio de Zapopan colindante a la capital Jalisciense será sede de este magno evento del ciclismo convirtiendo algunas de sus avenidas principales dos días consecutivos en circuitos donde estarán presentes los dirigidos por el DT Juan José Monsiváis Canel´s-Zerouno-Mavic quienes buscarán con su plantilla de corredores experimentados, así como nuevos ser protagonistas el fin de semana

dentro de la categoría libre varonil. El primer circuito de 2.9 kilómetros de distancia para Canel´s-Zerouno-Mavic será el sábado 26 de febrero partiendo a las dos de la tarde sobre la Avenida Hidalgo con 18 vueltas para un recorrido total de 52 kilómetros con final programada a las seis de la tarde, teniendo seis metas volantes en los giros 3, 6, 9, 12, 15 y 18 con premio de mil pesos al ciclista que cruce primero la meta. Para el segundo día de actividad domingo 27 de febrero Canel´s-Zerouno-Mavic estará recorriendo un total de 103.5 kilómetros para un total de 15 vueltas sobre el circuito de 6.9 kilómetros pasando por Av. Hidalgo, Av. Ávila Camacho, Av. Patria y Av. Américas, a las ocho de la mañana.


24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

ATLETISMO

Rivera mejora práctica AGENCIAS · EL SIE7E

Tras culminar su proyecto deportivo de cinco años en Alemania con el coach Wolfgang Ritzdorf, esto con su actuación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Edgar Alejandro Rivera Morales, especialista en salto de altura, dio un giro a su carrera con un cambio de entrenador; ahora, bajo el mando de Julio Prado, tiene como objetivo inicial adaptarse al plan de trabajo y demostrarlo en competencia, “vienen nuevas oportunidades”, dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Desde octubre de 2021, el atleta sonorense comenzó a tra-

bajar con Prado, quien radicado en La Paz, Baja California, dirige a la distancia a Rivera, que actualmente se ubica en Zúrich, Suiza, y aunque la lejanía podría ser un obstáculo, considera que es un nuevo reto que afronta con buenas expectativas aunque sea un proceso que tome tiempo sin descartar tomar ciclos de entrenamiento en suelo mexicano encarando así el nuevo ciclo olímpico con la meta en París. “Ahora lo conocí más a fondo, su forma de entrenar, la filosofía que tiene son cambios que estamos experimentando y al mismo tiempo hay que irse adaptando, asimilar los entrenamientos porque él, también

tiene buenas expectativas a largo plazo para nuestro trabajo, las cualidades que me ve y como yo me siento; me gusta la filosofía del profesor y confío en que nos va a ir bien, pero hay que ir poco a poco con paciencia”, comentó. “Además, es una experiencia diferente, me estoy adaptando a la distancia y a un nuevo plan, las rutinas y los ejercicios son diferentes, que a fin de cuentas lo veo bueno porque es algo nuevo para mí, ya tenía cinco años en Alemania con el mismo plan de entrenamiento y eso se vuelve un poco monótono, ahora estoy a gusto, pues ya lo conocía y ya había hablado de entrenar juntos”, añadió.

CLAVADOS

ESGRIMA

Ma Jin los pone a punto Apunta a Copa del Mundo AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El equipo de clavados que dirige la entrenadora Ma Jin realiza una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación a los compromisos internacionales programados para este año. La entrenadora nacional de la disciplina mencionó en entrevista con la CONADE, que los principales eventos de este año son la Serie Mundial de Clavados 2022, los Campeonatos Mundiales FINA en Budapest, Hungría, del 18 de junio al 3 de julio de 2022 y los Juegos Mundiales Universitarios, que se llevarán a cabo del 27 de junio al 7 de julio, en Chengdu, China. Los integrantes del equipo que se encuentran concentrados son: Diego García de la Fuente, Yolotl Otoniel Martínez Cabral, Dolores Hernández Monzón y Carolina Mendoza Hernández, quienes ingresaron al sistema de burbuja, para evitar posibles contagios por covid-19. “Estamos en el CNAR y nos sentimos bien, todo en el comedor, la villa, el servicio en la alberca, todo está muy bien, el personal es muy amable con nosotros y ahora todavía tenemos esta pandemia muy fuerte, entonces este sistema de burbuja para nosotros nos da tranquilidad, porque cuidan a los deportistas y a los entrenadores, gracias a la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y

Llena de ilusiones y con objetivos claros, la tijuanense Diana Laiza Preciado Najar, se alista con precisión para tener una buena actuación en la Copa del Mundo de Esgrima, modalidad de Florete Femenina, justa que se realizará el próximo fin de semana y que forma parte de su proceso a los Juegos Olímpicos París 2024, evento que se ha fijado como meta. “Se siente súper padre estar dentro de la selección nacional. Es la primera vez que estoy dentro, en la mayor y más para una Copa del Mundo”, dijo. Con 22 años de edad, la esgrimista se mostró entusiasmada por representar a México en una justa internacional en donde se dan cita algunas de las mejores floretistas del mundo como la monarca olímpica de Tokio 2020, la estadounidense Lee Kiefer o la italiana Alice Volpi,

Deporte), porque hicieron esta burbuja para cuidarnos”, destacó Ma Jin. Por otra parte, señaló que Dolores Hernández y Carolina Mendoza, quienes obtuvieron el cuarto lugar en la final de trampolín 3 metros sincronizados, de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, se preparan para competir en la Serie Mundial de Clavados 2022 de la FINA (Federación Internacional de Natación), que tiene contempladas sedes en Rusia, Canadá y China.

medallista mundial, y que para ella representa un primer paso en su carrera deportiva. “Para mi representa todo. Sacrificio, esfuerzo, los entrenamientos y todo el proceso que me llevó para llegar a este punto de la carrera deportiva. Ser parte del equipo me llena y además competir con las mejores del mundo me tiene sorprendida”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Preciado Najar, quien estudia la carrera de economía, ha superado con buenos toques a cada una de sus rivales en los selectivos pasados a pesar de haber estado en el retiro por espacio de año y medio. “Es un orgullo representar a mi estado y al país. Los niños se entusiasmaron porque estoy en la selección. Eso me hace sentir muy bonito y que me tomen como su ejemplo a seguir es padrísimo”, señaló.


18 28

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHAMPIONS

Simeone lo estropea AGENCIAS · EL SIE7E

En un suspiro, en la única ocasión del Manchester United, en su único tiro entre los tres palos, allá por el minuto 79, en un contragolpe incomprensible, el Atlético de Madrid tiró por la borda todo lo hecho durante el partido, por encima de su adversario de principio a fin, en ventaja desde casi el inicio, con el golazo con el que voló Joao Félix y resurgió el equipo rojiblanco para sentir que todo es posible, también en Old Trafford, donde llegará con un empate, pero con toda la convicción del mundo (1-1). El gol de Elanga, defendido fatal por Reinildo Mandava en el pase definitivo que lo habilitó para el disparo cruzado con el que batió a Jan Oblak, rebajó

su encuentro, en el que el grupo de Diego Simeone lo hizo todo para vencer, hasta defendió como en otros tiempos durante 79 minutos, hasta que concedió un contraataque; una opción a su adversario, que la aprovechó entre los gestos de incredulidad del equipo rojiblanco, frustrado con el empate. En un repaso por los últimos partidos del Atlético, no había ningún argumento tangible ni convincente para el optimismo. Todo -o casi todo- respondía a cuestiones emocionales. A suposiciones. A la presunción de la reacción del equipo. A una creencia en que todo es posible, sea cuál sea su momento y sea cuál sea el adversario. Eso también es obra de Simeone. Se lo ha ganado. Hay ejemplos in-

numerables en todo el recorrido de diez años hasta ahora, por mucho que ahora fuera el punto más bajo, que todo estuviera en discusión. Porque la fe, la insistencia o la reinvención del actual bloque rojiblanco también componen la esencia de un equipo que se transformó a las órdenes del técnico argentino hace diez años. Un conjunto que, de repente, no se reconocía a sí mismo desde el pasado diciembre, que cayó a un precipicio del que regresó este miércoles, más allá del marcador, en el mejor escaparte, en la competición que más desvelos y anhelos le provoca, para gritar que aún está vivo. Que jamás se puede dar por perdido al Atlético y, ni mucho menos, si lo dirige Simeone.

EMPATE

PUMAS

El Ajax se achica

Talavera está lesionado

AGENCIAS- EL SIE7E Pese a ponerse dos veces por delante en el marcador, el Ajax no consiguió pasar del empate ante el Benfica (2-2) en Lisboa y rompió el pleno de victorias que tenía hasta ahora en la competición y dejó todo abierto para la vuelta en Ámsterdam. Dusan Tadic y Sébastien Haller, que no falló y continuó su racha goleadora, dieron ventaja al Ajax hasta en dos ocasiones, pero las “águilas” no perdieron la fe y lograron empatar, con un tanto en propia puerta del propio atacante marfileño y otro de Yaremchuk. En un partido dinámico y entretenido para ambas aficiones, el Ajax llevó la batuta en la primera parte, pero el Benfica consiguió cambiar el guión tras el descanso y no se lo puso fácil a los neerlandeses. Los pupilos de Nelson Veríssimo fueron los primeros en acercarse al área rival, con un remate de cabeza sin mucho peligro de Vertonghen en los primeros minutos que cazó sin problemas Pasveer. Pero fue el equipo de Ámsterdam quien vio portería antes. El Benfica falló en una salida de balón y Mazraoui no perdonó el error del español Álex Grimaldo, se hizo con la pelota, puso un centro desde la derecha y Tadic remató a placer.

Las “águilas”, sin embargo, no se vinieron abajo. Ya asustaron con un rebote de Rafa Silva que no se coló en la portería gracias a los excelentes reflejos de Pasveer, que la mandó a córner. Los balones aéreos en jugadas de estrategia estaban siendo el punto débil de los neerlandeses, y en el lanzamiento de esquina Vertonghen volvió a intentarlo, con mucha más suerte que al inicio del partido. Después de dos remates infructíferos, decidió centrar y el balón acabó pegando en las piernas de Haller y entrando en la meta.

AGENCIAS - EL SIE7E Alfredo Talavera, portero de Pumas, será baja contra el América, debido a una “bursitis en el hombro derecho”, padecimiento que requiere una semana de recuperación, según el reporte médico del club. Talavera es uno de los pilares del equipo de Andrés Lillini, debido a que es el que aporta experiencia y ha retomado su nivel desde su arribo a los universitarios. Además del portero, tampoco estará disponible el central Nicolás Freire, también baja por lesión. El primer compromiso que se perderán estos dos elementos de Pumas será el de esta noche ante Saprissa en la Concacaf Liga de Campeones y, posteriormente, el del sábado por la noche en el Olímpico Universitario ante las Águilas. La bursitis es un término médico que se refiere a “un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman”. Alfredo Talavera es un jugador de 39 años que se ha ganado la titularidad en el equipo de Lillini, en la actualidad se encuentra peleando por un puesto en la Selección Mexicana, con Guillermo Ochoa, y se esperaba que estu-

viera disponible para el juego contra el América. El zaguero será baja por dos semanas y tampoco podrá estar en el partido contra el América, debido a que reporta “una lesión muscular en el isquiotibial izquierdo”. El defensa es otro de los jugadores clave en el equipo de Andrés Lillini y ahora deberá de buscar su suplente entre los juveniles que tiene en el banquillo. El zaguero argentino reportó dolencias desde el partido contra Atlas y después de una revisión, se reconoció que será baja por dos semanas.


24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Sin ofertas para renovar AGENCIAS - EL SIE7E Vladimir Guerrero Jr. es considerado como parte de las jóvenes estrellas nacientes que se convertirán en el rostro del béisbol, no solo para América Latina, sino para toda MLB. Luego de llegar a la “Gran Carpa” con unas elevadísimas expectativas sobre sus hombros y de quedar por debajo de estas en dos temporadas, 2021 terminó siendo por mucho el mejor año de la joven carrera del inicialista de Toronto Blue Jays. Además de los premios y reconocimientos que así lo avalaron, así como el hecho de que quedó segundo por el galardón como Jugador Más Valioso de la Liga Americana, el joven dominicano finalmente pudo demostrar que las predicciones que existían sobre él cuando es-

taba en ligas menores, son una realidad. Tomando esto en cuenta, algo peculiar ocurre con Vladimir Guerrero Jr. En un momento en que los equipos de MLB están buscando cambiar de estrategia para mantener a los jugadores que consideran futuras estrellas dentro de sus franquicias, llama poderosamente la atención que los Blue Jays no estén buscando mantener al jugador para el futuro. Obviamente, Guerrero Jr. apenas jugará su cuarta temporada en MLB, pero hemos visto casos en que jugadores han firmado extensiones en condiciones similares. Ronald Acuña Jr. con Atlanta Braves, Eloy Jiménez con Chicago White Sox (sin haber puesto un pie en Grandes Ligas), Fernando Tatis Jr. con San Diego Padres o la más

reciente, Wander Franco con Tampa Bay Rays. Incluso, se puede tomar como referencia a Juan Soto, quien recientemente confirmó que Washington Nationals le hizo un ofrecimiento de extensión contractual por 13 años. Aquí podría pensarse que quizás, el equipo y el jugador han estado manejando ese tipo de conversaciones de manera privada, pero según el propio Guerrero Jr. ni siquiera ha habido un intento de negociación por parte del equipo. Esto lo reveló durante el pasado martes, cuando en una de sus historias en la red social Instagram, uno de sus seguidores lo cuestionó sobre si los Blue Jays le habían hecho alguna oferta de extensión, a lo que con una foto ejercitándose, respondió, simple y sencillamente “no”.

NBA

NFL

Kaepernick y su labor Walker finaliza temporada AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Colin Kaepernick lanza una iniciativa a través de su fundación “Know Your Rights Camp” que ofrecerá autopsias secundarias de manera gratuita a familiares de cualquiera cuya muerte haya sido “relacionada a la policía”. La iniciativa colabora con un panel de patólogos forenses certificados que realizan autopsias, publicará los resultados preliminares, y emitirá reportes finales a las familias que lo soliciten. “Sabemos que el complejo industrial de las prisiones, que incluye a la policía y su trabajo de patrullaje, busca proteger y servir sus intereses a cualquier costo”, dijo Kaepernick. “La Iniciativa de Autopsias es un paso importante hacia cerciorarse de que los miembros de la familia tienen acceso a información precisa y verificable por medios forenses respecto a la causa de muerte de sus amados en tiempos de necesidad”. La meta de la iniciativa es eliminar preocupaciones respecto a la confiabilidad y objetividad de la primera autopsia practicada, el riesgo de manipulación de evidencia, y la potencial parcialidad del médico forense o examinador, y/o el uso de procedimientos forenses inadecuados. “Estoy extremadamente entusiasmado por este programa realmente único”, expresó el Dr. Cyril Wecht, coordinador

Los New York Knicks y el escolta Kemba Walker acordaron que el cuatro veces All-Star estará fuera de juego por el resto del calendario del equipo, lo que le permitirá entrenar en preparación para la temporada 2022-23, dijeron fuentes. Walker, de 31 años, firmó un contrato de dos años con los Knicks después de una compra en agosto al Oklahoma City Thunder, pero la asociación se vio plagada fallos que finalmente llevaron a la organización a colaborar con su agente Jeff Schwartz de Excel Sports en un plan para Walker. Walker tendrá un contrato que vence este verano y eso ofrecerá una oportunidad para que los Knicks y Schwartz trabajen en escenarios comerciales en la temporada baja. Se espera que Nueva York vuelva a tener al guardia Derrick Rose en la alineación después de que se perdió dos meses por una cirugía de tobillo. El entrenador de los Knicks, Tom Thibodeau, sacó a Walker de la rotación de jugadores de los Knicks a mediados de noviembre, luego de que promediara 11.7 puntos en los primeros 18 partidos del equipo. Después de perderse 10 juegos. Las lesiones y los casos de COVID-19 hicieron que Thibodeau reintrodujera a Walker en la alineación, y respondió con 29 puntos en la derrota del 18 de diciembre ante los Boston Celtics,

de patología. “La oportunidad de tener segundas autopsias imparciales, realizadas por patólogos forenses experimentados e independientes en casos de muertes relacionadas a la policía, brindará a las familias de las víctimas el conocimiento de que los verdaderos hechos de cualquier caso han sido analizados a profundidad y preparados para la utilización apropiada cuando sea necesario”. Kaepernick, quien lideró a los San Francisco 49ers al Super Bowl al término de la temporada del 2012, jugó en la NFL por última vez en el 2016, el mismo año en que comenzó a hincarse durante el himno nacional para protestar la injusticia racial.

y una actuación de 44 puntos en la derrota ante los Washington Wizards días después. Walker entró y salió de la alineación de los Knicks debido a dolores de rodilla en enero, promediando ocho puntos en 22 minutos en febrero antes del receso del Juego de Estrellas y con los Knicks perdiendo siete de ocho juegos. Walker pasó sus primeras ocho temporadas en la NBA con los Charlotte Hornets, donde se convirtió en un All-Star y en la piedra angular de la franquicia. Después de un canje a Boston en 2019, Walker pasó dos temporadas con los Celtics antes del cambio a Oklahoma City el año pasado.


20

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

YA NADIE LO RECUERDA CASI

IMAGEN DEL DÍA

La tensión ucraniana La rebajamos presentándole a una de sus mejores exponentes en el tenis, Elina Svitolina, ahora con un nuevo rumbo. UFC

Suspenden a peleador AGENCIAS · EL SIE7E

El Departamento de Regulación Atlética de la Tribu Mohegan suspendió médicamente a Adam Piccolotti durante seis meses después de que el peleador de Bellator publicara un video en Instagram de sí mismo vomitando durante su corte de peso la semana pasada, dijo el director Mike Mazzulli el miércoles. Piccolotti escribió en las redes sociales que había vomitado “más de 20 veces” durante el corte de peso antes de Bellator 274, que tuvo lugar el sábado en el Mohegan Sun en Connecticut. La Tribu Mohegan también suspendió a los tres esquineros de Piccolotti, Mauricio Calvo, Raúl Castillo y Matthew Aragoni, por su papel en la situación. El video mostraba a dos de los entrenadores de Piccolotti ayudándolo a levantarse del piso para llevarlo a un sauna portátil para que pudiera perder

más peso. Desde entonces, Piccolotti eliminó el video. Aunque la suspensión fue implementada por la Tribu Mohegan, Mazzulli dijo que será honrada por las otras comisiones de los EE. UU. y Canadá en la Asociación de Comisiones de Boxeo y Deportes Combativos. Mazzulli, el presidente de ABC, dijo que Piccolotti debe ser autorizado por un nefrólogo y necesitará un nuevo electrocardiograma y un examen físico para competir nuevamente. También fue multado con $2,500. “Estoy preocupado por sus riñones”, dijo Mazzulli. “Hay que hacer algo con estos recortes de peso innecesariamente peligrosos”. Piccolotti (13-4) terminó ganando el sábado por la noche, derrotando a Georgi Karakhanyan por decisión unánime en una pelea de peso ligero. El residente de California de 33 años ha ganado cuatro de sus últimas seis peleas.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Luego de todo el tenue tema que provocó una resolución sobre una sanción de una asociación deportiva sobre un personaje (el tema de los nombres sería sencillo, pero parece que el tema del dinero es prioridad, no vaya a ser), hay algunos personajes de la actividad en nuestro estado que no están nada contento, es justo rememorar aquellos momentos. Dicen que ya andaban sospechando de una estrategia de un club para “enamorar” al talento que se encontraban en los eventos, el personaje en cuestión se había vuelto demasiado “mediático” y sabía por donde llegar, ofrecían becas y todo ese asunto, para llevar deportistas formados en otros clubes, ya en el alto rendimiento, para hacer “crecer” el club. Pero poco tardó en estallar el tema, porque los clubes afectados levantaron la voz y exhibieron cómo operaban este par. En dicha asamblea, se escucharon quejas y señalamientos varios, porque había muchos casos de manoseos a los atletas, incumpliendo los lineamientos y estatutos de la agrupación en cuestión. Cuentan que no existe forma de emitir un castigo a alguien que no está afiliado al organismo en turno, es por eso que se informa que, debido a los sucesos que se denunciaban, atentando a los intereses de agremiados, atletas, entrenadores y dirigentes, colocar el término “non grata” (persona no bienvenida pues), es para decirle a quien se le coloca este término, que cuando decida buscar afiliarse o trabajar en coordinación, no habría manera pues. No se puede castigar a quien no está bajo tus lineamientos y estatutos. Pero hay algo muy curioso en este asunto, porque un tema de este tipo debe ser unánime, es decir, si uno de los que votan no está de acuerdo, no se realiza. Fue en ese momento cuando un agremiado de los que difícilmente levantan la voz en este tipo d disputas, encaró a quien había propiciado estos asuntos de “piratearse” atletas, le reclamó de tal manera que, el grueso de afiliados apoyo de inmediato el reclamo. Se llegó al momento en que, quien permitió que usaran su nombre para “piratear” atletas se unía a esa decisión, o evidentemente que, al ser un afiliado, podría perder los derechos y obligaciones y por consiguiente, a los atletas de alto rendimiento. Un lujo que no se podía dar. Con pena y sonrojo, levantó la mano y decidió que la decisión del “non grata” fuera unánime, porque d no haberlo hecho, hoy quizá no habría mantenido a quienes ya se habían pirateado hasta aquella ocasión. Dicen que el Lobo siempre será culpable, si únicamente escuchan a caperucita siempre. Bien que se abran nuevos horizontes para los deportistas, pero si de paso se pueden enmarcar un poquito en lo que una organización demanda en sus estatutos, no estaría mal.


Código Rojo 24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 24 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Atacan a joven con picahielo

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un enfermo mental atacó con un picahielo a un jovencito en plena vía pública, sobre el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez a la altura de la Colonia Los Manguitos. El hecho fue registrado alrededor de las 22:40 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal se constituyeron sobre el carril de baja velocidad del Libramiento Norte. Al constituirse, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues, la persona presentaba dos lesiones. En minutos, acudieron paramédicos voluntarios del grupo GAECH.

Estos, atendieron a Manuel Alberto de 24 años de edad, quien minutos antes, se dirigía a su domicilio, sin embargo, al llegar a la altura de la calle Coronel Luis Espinosa fue sorprendido por un individuo que padece de sus facultades mentales. Este, le sacó un picahielo y lo atacó en la espalda. El lesionado fue auxiliado por los vecinos quienes llamaron a los números de emergencias. Finalmente, las fuerzas del orden lo trasladaron en una unidad oficial a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, sobre el agresor nada se supo pues se perdió en las calles aledañas.


22

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Le arrebatan a mujer más de 75 mil pesos

Captura FGE en Veracruz al Objetivo Prioritario número 13 de 2022 en materia de secuestro

Tuxtla.- A punta de pistola, una dama fue despojada de 77,500 pesos en efectivo luego de realizar el retiro en efectivo en una sucursal bancaria localiza en Plaza Poliforum de Tuxtla. De acuerdo con el testimonio de Maricarmen de 37 años de edad, arribó a plaza Polyforum, para hacer un retiro de 30 mil pesos en efectivo. Sin embargo, una vez obtenido el monto, se dirigió a su domicilio en el fraccionamiento La Misión, en donde fue sorpresivamente interceptada por dos sujetos quienes la encañonaron para que les entregara el dinero. Una vez con el botín, los delincuentes escaparon con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta en color negra. La víctima, regresó a plaza Polyforum para discutir con los empleados del banco y además, fue auxiliada por los oficiales. Esta acotó que, había hecho un retiro por la cantidad de 30 mil pesos en efectivo y además, en

Tuxtla.- En el marco del Programa Objetivos Prioritarios 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, en colaboración con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Veracruz, ejecutaron orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, como probable partícipe del delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, hechos ocurridos en Tapachula en 2007. Félix Alberto o Félix Arturo “N” quien fue identificado como el Objetivo Prioritario número 13 en materia de Secuestro en Chiapas, será puesto a disposición del Juzgado del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, Chiapas, en las próximas horas, donde se resolverá

AGENCIAS · EL SIE7E

su bolso llevaba 47 mil 500 pesos más para realizar la compra de un automóvil. Por su parte, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para montar un operativo

de búsqueda pero no tuvieron éxito. La mujer indicó que interpondría la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

COMUNICADO · EL SIE7E

su situación jurídica. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 18 de enero del 2007, el imputado junto a otros sujetos, haciéndose pasar por Agentes Federales de Investigación, privaron de su libertad a la víctima de identidad resguardada, cuando se encontraba sobre la calle 11a. Oriente número 14, entre 3ª y 5ª Norte, en la ciudad de Tapachula, siendo rescatado por elementos de la Policía Especializada el 26 de enero del mismo año.

Ejecutan orden de aprehensión contra Detienen Policía Municipal y Estatal a presuntos presuntos homicidas de Paula “N” COMUNICADO · EL SIE7E

bable participación en el delito

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, la Fiscalía de Distrito Altos y la Fiscalía de Adolescentes, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Sergio Antonio “N”, Rigoberto “N” y el adolescente de iniciales P.L.G.O. por su pro-

ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Como resultados de las acciones de investigación, en las últimas horas, personal de la Policía Especializada, de dichas fiscalías, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de los referidos imputados, por el delito de Homi-

cidio Calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Paula “N”. Los imputados, Sergio “N” y Rigoberto “N”, serán puestos a disposición del Juez de Control de San Cristóbal; mientras que el adolescente será trasladado ante la Juez de Control especializada, quienes definirán su situación jurídica en las próximas horas.

narcomenudistas

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al realizar recorridos de vigilancia y labores preventivas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Policía Estatal detuvieron en flagrancia a dos presuntos narcomenudistas. Los hechos se registraron sobre el Circuito Las flores y Avenida volcán del fraccionamiento La Gloria. En el lugar fueron detenidos Humberto Rodrigo “N” y Daniel

Alejandro “N”, a quienes les fueron asegurados cuatro carrujos de mariguana a cada uno. Además, les fue incautada una motocicleta de color azul, marca Italika con placas de circulación del estado de Chiapas. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público como probables responsables del delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo, para deslindar responsabilidades.


24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

24 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Balkanatolia, el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos AGENCIA ID - EL SIE7E Tuxtla.- Balkanatolia fue un continente que existió hace unos 40 millones de años y el cual estuvo ubicado entre Europa, África y Asia, de acuerdo con un estudio, y que cubre actualmente los Balcanes y Anatolia. Un equipo de paleontólogos y geólogos franceses, estadounidenses y turcos liderados por investigadores del CNRS descubrieron la existencia de un continente olvidado al que bautizaron como Balkanatolia, dicho estudio fue publicado en la revista Earth-Science Review. Antiguamente habitada por una fauna muy específica, creen que permitió a los mamíferos de Asia colonizar Europa hace 34 millones de años. Durante millones de años en la época del Eoceno (hace 55 a 34 millones de años), Europa occidental y Asia oriental formaron dos masas de tierra distintas con faunas de mamíferos muy diferentes. Los bosques europeos fueron el hogar de fauna endémica como Paleotheres (un grupo extinto relacionado lejanamente con caballos actuales, pero

más como los tapires de hoy), mientras que Asia estaba poblada por una fauna más diversa, incluidas las familias de mamíferos que se encuentran hoy en ambos continentes. Sabemos que, hace unos 34 millones de años, Europa occiden-

tal fue colonizada por especies asiáticas, lo que provocó una importante renovación de la fauna vertebrada y la extinción de sus mamíferos endémicos, un evento repentino denominado “Grande Coupure”. Sorprendentemente, los fósiles

encontrados en los Balcanes apuntan a la presencia de mamíferos asiáticos en el sur de Europa mucho antes del “Grande Coupure”, lo que sugiere una colonización anterior. Ahora, un equipo liderado por investigadores del CNRS ha encontrado una explicación a esta paradoja. Para ello, revisaron descubrimientos paleontológicos anteriores, algunos de los cuales se remontan al siglo XIX, reevaluando en ocasiones su datación a la luz de los datos geológicos actuales. La revisión reveló que, durante gran parte del Eoceno, la región correspondiente a los actuales Balcanes y Anatolia albergaba una fauna terrestre homogénea, pero distinta de la de Europa y Asia oriental. Esta fauna exótica incluía, por ejemplo, marsupiales de afinidad sudamericana y embritópodos (grandes mamíferos herbívoros parecidos a los hipopótamos) que antes se encontraban en África. Por lo tanto, la región debe haber formado una sola masa de tierra, separada de los continentes vecinos. El equipo también descubrió un nuevo depósito de fósiles

en Turquía (Büyükteflek) que data de hace 38 a 35 millones de años, que produjo mamíferos cuya afinidad era claramente asiática, y son los primeros descubiertos en Anatolia hasta ahora. Encontraron fragmentos de mandíbulas pertenecientes a Brontotheres, animales parecidos a grandes rinocerontes que se extinguieron a finales del Eoceno. Toda esta información permitió al equipo perfilar la historia de este tercer continente euroasiático, encajado entre Europa, África y Asia, al que denominaron Balkanatolia. El continente, que ya existía hace 50 millones de años y albergaba una fauna única, fue colonizado hace 40 millones de años por mamíferos asiáticos como resultado de cambios geográficos que aún no se conocen por completo. Parece probable que una gran glaciación hace 34 millones de años, que condujo a la formación de la capa de hielo antártica y al descenso del nivel del mar, conectó Balkanatolia con Europa occidental, dando lugar al “Grande Coupure”.

Descubren que un fármaco podría frenar la metástasis del cáncer de mama AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.Omomyc, una proteína utilizada en terapias antitumorales, también puede frenar el desarrollo de la metástasis de cáncer de mama. El estudio que sugirió esta capacidad del fármaco fue llevado a cabo en experimentos in vitro y con ratones, y ha sido publicado recientemente en la revista Cancer Research Communications. En los experimentos realizados in vitro, los científicos probaron la eficacia de Omomyc en todos los tipos de tumores, mientras que en los animales se enfocaron en tratar el cáncer de mama triple negativo, un tipo de cáncer con menos opciones de tratamiento, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Anteriormente, el fármaco había demostrado mejorar el tratamiento de ratones con cánceres de pulmón sin ningún

efecto secundario considerable. Sin embargo, esta es la primera vez que se comprueba su eficacia contra la metástasis de este tipo de cáncer. “Hasta el momento, habíamos demostrado que Omomyc era eficaz controlando muchos tumores primarios. Ahora, además, hemos visto que también es eficaz al bloquear la invasión, el establecimiento y el crecimiento de las metástasis en el cáncer de mama”, dijo Laura Soucek, bióloga del Instituto de Oncología Vall

d’Hebron (VHIO) y una de las autoras del estudio. El fármaco, que es el resultado de veinte años de investigación, ya se está probando en pacientes con tumores avanzados desde mayo del año pasado. ¿Cómo funciona Omomyc? Omomyc funciona inactivando a la familia de genes MYC, las cuales se encargan de regular la multiplicación de las células en nuestro organismo. En individuos sanos, este

mecanismo se realiza de un modo correcto y sin inconvenientes, pero, en pacientes con cáncer, las células dañadas pueden comenzar a multiplicarse sin control. Este crecimiento descontrolado sucede porque los genes MYC, estando dentro del ADN de cada célula cancerosa, se encajan a modo de gancho con una proteína llamada MAX. En esa línea, la tarea de Omomyc consiste en impedir esa conexión y así evitar que las células continúen

proliferando y desarrollando metástasis. Tras revisar bases de datos de pacientes con cáncer de mama, el grupo de expertos encontró que, quienes tenían una sobreexpresión de los genes MYC, tenían más riesgo de metástasis y muerte. “Esto nos hace ser optimistas y pensar que, si estos pacientes se tratasen con nuestro fármaco, quizá podríamos mejorar su supervivencia”, señaló Daniel Massó, también autor del estudio.


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

En Chiapas, provocar incendios forestales es delito grave Este tipo de siniestros, además de poner en peligro a brigadistas y a las familias, afecta al medio ambiente

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que ha iniciado la temporada de altas temperaturas en gran parte del territorio estatal, por lo que convocó a la población a evitar quemas, ya que el fuego se puede salir de control y provocar un incendio forestal que ponga en peligro a brigadistas, así como la integridad y el patrimonio de las familias. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario explicó que al provocar intencionalmente ese tipo

de siniestros se comete un delito grave, pues se violan las normas jurídicas en esta materia, al ser un riesgo de accidentes y grandes daños a la flora, fauna y seres humanos. P o r l o a n t e r i o r, a g r a d e c i ó l a l a bor que realizan las mujeres y los hombres combatientes del fuego, y quienes conforman los Comités Municipales de Protección Civil, al salvaguardar la vida y los bienes de la población ante este tipo de contingencias. En otro momento, dio a conocer que la entidad cuenta con suficientes vacunas y reiteró el

llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse contra el Covid-19, pues, de acuerdo con las evidencias médicas, es la mejor forma de cuidar la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos. Subrayó que gracias al comportamiento responsable del pueblo y al esfuerzo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Chiapas se mantiene en semáforo verde, sin embargo, el riesgo de contagios no ha desaparecido, por ello, es preciso no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de sana distancia,

FOTO: CORTESÍA

usar cubrebocas, evitar lugares muy concurridos, eventos masivos y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. Finalmente, se reconoció al personal de salud por estar al pendiente de la protección y cuidado del pueblo de Chiapas ante la pandemia, a través de los centros de vacunación y las brigadas que recorren casas y negocios aplicando el biológico, así como para detectar posibles casos de COVID-19, a fin de brindarles la atención y el tratamiento oportuno que permita una recuperación más rápida.


26

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OPEZ-H

Crean en SCLC comisiones de seguridad en barrios y colonias VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Ante los últimos hechos delictivos en esta ciudad, la Organización Proletaria Emiliano Zapata Versión Histórica (Opez-H), anunció que han creado algunos comités de seguridad en barrios y colonias como Fátima y El Relicario con la finalidad de coadyuvar con las autoridades. Al respecto, Octavio Zunún Aguilar responsable de la Opez-H, dijo que el fenómeno de la inseguridad es alarmante a nivel local y es preocupante "porque somos víctimas de la delincuencia, los motonetos son un peligro para la gente que trabaja todos los días". "Los últimos hechos son lamentables, hacemos un llamado a todas las autoridades para que le pongan interés al tema de la inseguridad, que no lo vean como algo normal, siento que deben castigar a los que cometan delitos y no busquen chivos expiatorios"

Asimismo, consideró que un gobierno sin el apoyo de la ciudad no progresa, "se deben apoyar de los barrios y colonias organizadas, deben formar figuras para atacar el tema de la inseguridad, como Opez seguimos nombrando nuestras comisiones en barrios y colonias de la ciudad, acabamos de nombrar uno en El Relicario". Senaló que en total son 17 personas del Relicario quienes cuentan con silbatos y son comisionados para alertar sobre

FOTO: CORTESÍA

la delincuencia, "y ya estamos organizados en Fátima y otras colonias". "Es importante que sigan los patrullajes para que cuando sucedan los hechos puedan intervenir a tiempo, y trabajar en la prevención para atacar la delincuencia ya vimos la marcha de los motonetos, cómo ellos se organizan y nosotros no; debemos organizarnos para bien, con todo respeto al actual gobierno le ponemos un 6 y la policía está reprobada no está a la altura", finalizó.

Organización “unidos para avanzar” trabajan para reactivar la economía local en Tonalá OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Comerciantes unidos y pequeños emprendedores del Tianguis “Unidos para Avanzar” en el municipio de Tonalá, ya se encuentran trabajando y ofertando la gran variedad de sus productos al público en general. Este miércoles 23 de febrero, se instalaron desde muy temprano en el Parquecito de la colonia Evolución, contra esquina del Panteón municipal para ofrecer a la ciudadanía los diferentes productos como: ropa para niños, caballero y dama; alimentos, aguas frescas, calzado, perfumería, Tupperware, Betterware, Stanhomen, Jafra, Zermat, ropa de Cklass, Terra, frutas, verduras, productos lácteos, chicharrones, gorditas y mucho más… En entrevista con la encar-

FOTO: CORTESÍA

gada del Tianguis, señora Ivonne Enriquez manifestó que el objetivo de este proyecto es crear fuentes de trabajo y para que los comerciantes y pequeños emprendedores reactiven la economía local ofreciendo sus productos al público consumidor, “la invitación para la ciudadanía, es para que se acerquen a los lugares en donde vamos a estar y consuman nuestros diferentes productos, agradecemos la invitación de la organización “Unidos para Avanzar” al frente del contador Antonio López, por todo el apoyo y la oportunidad que nos está dando a los comer-

ciantes ambulantes que no teníamos un espacio para vender”. Los comerciantes anuncian a su amable clientela y al público en general, que este jueves 24 de febrero estarán ubicado en el Barrio Las Flores en calle Tres Cruces entre las avenidas 27 de septiembre y San Francisco. El viernes 25 de febrero, se ubicarán en el barrio Las Animas en Av. San Francisco entre las calles Independencia y 5 de Febrero. El sábado 26 de febrero en el Infonavit “El Prado” en la parte del andador (por el Puente). Invitando a la población a que los visiten en familia, consuman y apoyen al comercio local. Importante destacar que se cuenta con los filtros sanitarios para cuidar la salud de los visitantes y dejarán limpios los espacios que ocupen.

SESESP

Refuerzan conocimientos de policías municipales en SCLC CARLOS LUNA · EL SIE7E SCLC.- Para fortalecer la actuación policial, así como la implementación de mecanismos que permitan garantizar el derecho a la libre manifestación sin represión, criminalización o estigmatización de las personas que en ellas participan, en especial de las mujeres y se respete su derecho a vivir y transitar en un espacio seguro y libre de violencia, elementos de la Policía Municipal participan en curso-taller de sensibilización auspiciado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Estas actividades se llevan a cabo del 21 al 24 de febrero de este año, en las que participan expertos de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN), Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con temas de: Perspectiva de

género y Violencia de género; Derechos Humanos en contextos de protesta y detención de personas; Aspectos victimológicos; Víctimas de violencia familiar y de género; Afectación policial en atención a la violencia familiar y de género. La Policía Municipal destacó que la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos y la libre manifestación siguen siendo materia de análisis y discusión en el país para fortalecer las tareas de seguridad, sin dejar de lado la obligación que tienen las instituciones de garantizar el orden y la paz pública, salvaguardando la integridad y el patrimonio de todos los ciudadanos.

FOTO: CORTESÍA


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

27

EU

Casi 50% de águilas calvas están envenenadas con plomo AGENCIA ID · EL SIE7E

EE.UU.- El ave nacional de Estados Unidos está más amenazada de lo que se creía, ya que cerca de la mitad de las águilas calvas analizadas en todo el país muestran signos de exposición crónica al plomo, según un estudio publicado el jueves. Luego de estar al borde de la extinción, la población de águilas calvas ha resurgido desde que Estados Unidos prohibió el pesticida DDT en 1972, pero se han encontrado niveles nocivos de plomo en los huesos del 46% de estas águilas analizadas en 38 estados, desde California hasta Florida, reportaron investigadores en la revista Science. En las águilas reales se hallaron índices similares de exposición al plomo, algo que, según los científicos, significa que estas aves de rapiña probablemente consumieron carroña o presas contaminadas con plomo proveniente de mu-

niciones o equipos de pesca. Para evaluar la exposición crónica y aguda al plomo se examinaron la sangre, los huesos, las plumas y el tejido hepático de 1,210 águilas entre 2010 y 2018.

«Es la primera vez para cualquier especie silvestre que hemos podido evaluar la exposición al plomo y las consecuencias para la población a escala continental”, dijo Todd Katzner, coautor del estudio y biólogo de

FOTO: CORTESÍA

la fauna silvestre del Servicio Geológico de Estados Unidos en Boise, Idaho. «Resulta sorprendente que casi el 50% de estas aves estén expuestas al plomo de manera repetida” El plomo es una neurotoxina

que, incluso en dosis bajas, perjudica el equilibrio y la resistencia de las águilas, reduciendo su capacidad de volar, cazar y reproducirse. En dosis elevadas provoca convulsiones, dificultades respiratorias y la muerte. En el estudio se calcula que la exposición al plomo reduce el crecimiento anual de la población de águilas calvas en un 4% y de águilas reales en un 1%. Las águilas calvas son uno de los casos más célebres de éxito en materia de conservación en Estados Unidos, y en 2007 fueron retiradas de la lista de especies en peligro de extinción. Sin embargo, los científicos afirman que los altos niveles de plomo siguen siendo preocupantes. Además de suprimir el crecimiento de la población de águilas, la exposición a este metal reduce su capacidad de resistencia para afrontar futuros retos, como el cambio climático o las enfermedades infecciosas.

Logran controlar células vivas mediante ultrasonidos AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Unos las de mamífero de tal modo que ahora es posible activar algunas de sus funciones mediante ultrasonidos. Con este método, el equipo ha conseguido activar dichas funciones en células humanas cultivadas en una caja de Petri y también en células cerebrales dentro de ratones vivos. El logro abre las puertas a un conjunto revolucionario de potenciales aplicaciones médicas. Entre estas aplicaciones, cabe mencionar versiones no invasivas de estimulación cerebral profunda, marcapasos y bombas de insulina. El avance es obra del equipo de Sreekanth Chalasani, del Instituto Salk en Estados Unidos. Tal como argumenta Chalasani, una tendencia clara que se observa en muchas tecnologías es la de volverse inalámbricas. Por otro lado, ya se sabe desde hace tiempo que el ultrasonido de ciertas frecuencias e intensidades puede

atravesar los huesos, los músculos y otros tejidos, sin dañarlos ni causar otros problemas. Esto lo convierte en una herramienta muy prometedora para manipular células en lo más profundo del cuerpo humano, desde fuera y sin contacto material con ellas. Hace aproximadamente una década, Chalasani fue pionero en la idea de utilizar ondas ultrasónicas para estimular grupos específicos de células marcadas genéticamente, y acuñó el término «sonogenética» para describir esta clase de control. En 2015, el grupo de Chalasani demostró que, en el gusano Caenorhabditis elegans, una proteína llamada TRP-4 hace que las ciertas células sean sensibles a los ultrasonidos de baja frecuencia. Cuando los investigadores añadieron TRP-4 a las neuronas del C. elegans, que normalmente no la tienen, consiguieron activar funciones en estas células mediante una ráfaga de ultrasonido. En mamíferos, la TRP-4 no logra

ese efecto. Después de una larga sí logra que las células humanas sean sensibles a la frecuencia de los ultrasonidos de 7 MHz: TRPA1. La TRPA1 es una proteína de canal, conocida por permitir que las células respondan a la presencia de compuestos nocivos y por activar algunas funciones importantes (en especial la apertura de canal) en ciertas células del cuerpo humano, incluidas las del cerebro y el corazón. El equipo de Chalasani descubrió que el canal

FOTO: CORTESÍA

también se abría en respuesta a los ultrasonidos en las células paradas adecuadamente. En la actualidad, los médicos que tratan afecciones como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia utilizan la estimulación cerebral profunda, que consiste en implantar quirúrgicamente electrodos en el cerebro, para activar determinados subconjuntos de neuronas. La sonogenética podría sustituir algún día a este método: el siguiente paso en esta línea de investigación será muy posiblemente desarrollar

un método de administración de terapia génica capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, una barrera en torno al cerebro que camentos a este. La sonogenética podría utilizarse también para activar células del corazón, como una especie de marcapasos que no requiere implantación. Ya existen técnicas de administración de genes para introducir un nuevo gen (como por ejemplo el TRPA1) en el corazón humano. Si entonces se utiliza un emisor externo de ultrasonidos para activar la función requerida en dichas células, eso podría revolucionar el campo de los marcapasos, tal como argumenta Chalasani. Chalasani y sus colegas exponen los detalles técnicos de su logro en la revista académica Nature Communications, bajo el título de “Sonogenetic control of mammalian cells using exogenous Transient Receptor Potential A1 channels”.


28

ESTATAL PUBLICIDAD

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Uno de cada 10 mexicanos mayores de 60 años padece osteoartritis, una enfermedad crónica degenerativa que se presenta por el desgaste de las articulaciones por la edad y que, de no ser atendida a tiempo, puede derivar en la discapacidad de las personas. "En México se estima que existen alrededor de 1,6 millones de pacientes con osteoartritis. Esta es una enfermedad que no se cura, pero sí se puede tratar para disminuir su impacrar sustancialmente la calidad de vida de quienes la padecen”, señaló este miércoles en conferencia de prensa el genetista Ricardo Guzmán. El experto explicó que la osteoartritis es un padecimiento que se presenta por el desgaste de las articulaciones por la edad y, en algunos casos, por la práctica de deportes extremos. Detalló que esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia en las rodillas, las caderas y las manos y se desa-

29

La osteoartritis es un padecimiento que se presenta por el desgaste de las articulaciones por la edad y, en algunos casos, por la práctica de deportes extremos.

Uno de cada 10 mexicanos mayores de 60 años está afectado por osteoartritis cubre los extremos de los huesos en una articulación se rompe y se desgasta con el tiempo. "La osteoartritis es uno de los 10 principales motivos de consulta y discapacidad en el Instituto Mexicano del Explicó que esta enfermedad reumática es la más frecuente a nivel mundial, incluso mayor que la artritis reumatoide, además de ser una de las principales causas de dolor articular y discapacidad en la población adulta y adulta mayor. "En México se estima que esta enfer-

los síntomas asociados a la artritis, alivian la inflamación y el dolor articular asociado a la osteoartritis. Los expertos coincidieron en que aunque la osteoartritis es una enTanto en los costos directos, relacionados con los profesionales de la salud, estudios de laboratorio y gabinete, medicamentos, hospitalizaciones, terapia física, urgencias, cirugía; como en los indirectos, que tienen que ver con la pérdida de productividad e incapacidad.

y 8,7 % de los hombres", indicó. y en los altos costos económicos.

tratamiento antes de que la enfermedad avance. "Como el tratamiento para la osteoartrosis es de por vida, nosotros como profesionales de la salud estamos incluyendo el uso de fármacos a base de curcumina

Diagnóstico y tratamiento son fundamentales Jorge Negrete, médico especialista en ortopedia y trauma y presidente

FOTO: EFE

del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, señaló la impores muy sencillo pues se hace a través de una radiografía. Asimismo, explicó que aunque no se cura, "sí es posible disminuir de vida del paciente con los tratamientos y terapias adecuados”. Señaló que un buen diagnóstico es básico tanto para dar orientación al paciente como para iniciar el

un cúmulo de factores de riesgo, como la edad, la ocupación o los traumatismos, actualmente los obtemplar el control del dolor y la inflamación, así como minimizar la discapacidad. "Sin duda, el tratamiento es multidisciplinario y debe incluir un enfoque no farmacológico, además de educar al paciente y a sus familiares", concluyó el doctor Ricardo Guzmán.

DOJ

OPI

Sentencian a inmigrante mexicana por albergar a más de 100 indocumentados

Periodistas iberoamericanos, alarmados por los crímenes de reporteros mexicanos

EFE

·

EL SIE7E

Los Ángeles.- Una inmigrante mexicana fue sentenciada a pasar 21 meses en una cárcel federal por transportar y albergar en Arizona a más de 100 indocumentados a los que cobraba por sus servicios, informó este miércoles el DeparEstados Unidos. Amalia González Lara, de 43 años, originaria del sureño estado mexicano de Oaxaca, fue Raner C. Collins a 21 meses en una prisión federal más tres años de libertad supervisada. La mexicana se declaró culpable el pasado 18 de noviembre de un cargo de conspiración para transportar y albergar a más de 100 indocumentados con fines de lucro. La investigación federal determinó que González administró, supervisó y coordinó operaciones de contrabando para llevar a los migrantes a un escondite en Avondale, una localidad del condado de Maricopa, Arizona. La operación fue descubierta el 12 de enero de 2021 cuando las autoridades hallaron a

20 indocumentados de México y Guatemala dentro de la residencia. Las pesquisas determinaron que la casa había sido usada para ocultar a grandes núme-

EFE · EL SIE7E

Caracas.- La Organización de Periodistas Iberoamerica-

sido introducidos ilegalmente a Arizona a través de la frontera con México y trasladados al área de Phoenix. González estaba asociada con Sergio Vázquez Flores, de 46 años, que se encargaba de administrar la casa. Vázquez se declaró culpable el pasado 5 de noviembre de conspirar para transportar y alros indocumentados con fines de lucro, y su sentencia está programada para el próximo 15 de marzo. Agentes de Investigaciones de

que está "alarmada" por el "incremento de asesinatos de comunicadores sociales en México" y exhortó a las autoridades de ese país "a ser más diligentes en la prevención de estos delitos y evitar la impunidad de esos crímenes". "Solamente en el reciente mes de enero se registraron cuatro asesinatos de profesionales de la prensa y uno en lo que va de febrero, con los cuales se eleva a 150 el número de homicidios de periodistas entre 2010 y 2022. De ellos, 138 hombres y 12

Servicio de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas

la nación azteca en uno de los territorios más peligrosos

participaron en el arresto y la investigación.

comunicado. Acerca de los periodistas, la organización recordó que "son seres humanos, profesionales que han pagado con cer" su oficio, una situación

FOTO: EFE

que "se agrava por los pocos casos resueltos". "Eso alarma y despierta la sensibilidad de los gremios periodísticos tanto dentro de México, con manifestaciones de protesta, como en el ámbito internacional. Por ello, la OPI, responsablemente, reitera su exhorto a las autorievitar que continúe la impunidad", agregaron. El presidente de la OPI, Álvaro Julio Martínez, también lamentó la actitud del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por calificar a los periodistas -afirma- como "golpeadores, mercenarios y sin principios". Este tipo de expresiones, a -

FOTO: EFE

ban los ánimos, al tiempo de servir de caldo de cultivo a la criminalidad". Por eso, la organización hizo "un llamado a la cordura al Gobierno mexicano" y le pidió que "multiplique sus esfuerzos y acciones en la protección de la vida de los comunicadores sociales". La OPI está integrada por periodistas de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos y nació "como una respuesta a la necesidad de los profesionales de la información de contar con una agrupación dispuesta a cooperar ampliamente en el son comunes a todos los comunicadores sociales a nivel mundial".


30

24 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora LA OTAN

Condenan ataque de Rusia a Ucrania que pone en peligro a los civiles

FOTO: EFE

El secretario general aliado señaló que “una vez más, a pesar de nuestras reiteradas advertencias y de nuestros incansables esfuerzos por ejercer la diplomacia”, Rusia “ha elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente”. EFE

·

EL SIE7E

Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó "enérgicamente" este jueves el ataque "no provocado" de Rusia contra Ucrania que se gún dijo arriesga "innumerables vidas civiles", y lamentó que Moscú haya elegido el "camino de la agresión". "Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles", afirmó Stoltenberg en un comunicado. El secretario general aliado señaló que “una vez más, a pesar de nuestras reiteradas advertencias y de nuestros incansables esfuerzos por ejercer la diplomacia”, Rusia “ha

elegido el camino de la agresión contra un país soberano e independiente”. “Es una grave violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad euroatlántica”, alertó. Por todo ello, hizo un llamado a Rusia “para que cese su acción militar de inmediato y respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”. Stoltenberg avanzó además que l o s p a í s e s d e l a O TA N “ s e r e unirán para abordar las consecuencias de las acciones agresivas de Rusia”, y aseguró que la organización “hará todo lo necesario para proteger y defender a todos los aliados”. “Apoyamos al pueblo de Ucrania en este terrible momento”, concluyó.

ENTRAR EN RAZÓN “Lo razonable es que podamos quitarnos de este espíritu ramplón y meternos en otros horizontes más níveos, alejados de los hábitos corruptos y de los deseos mundanos”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E La superior protección del ser, como tal, radica en su modo de transitar y de concebir Las situaciones no debemos, ni tampoco podemos como seres pensantes con ca- dejándose adoctrinar por muestras privativas pacidad de discernimiento, empeorarlas. miserias; lo que nos demanda a entrar en la Hemos de entrar en razón, comenzando razón, para hacer frente a los desconciertos por el cultivo de un corazón abierto para y al aluvión de interrogantes. En efecto, tampoder incorporarse al don de la clemencia, poco podemos continuar bajo este desorden que es lo que verdaderamente nos hace hu- de inhumanidades, esclavitudes y contiendas manos; pues, tan vital como crecer hacia sí, inútiles. Lo sensato y razonable es que podaes volcarse en la misión de consolar a los mos hacer desaparecer este espíritu ramplón que caminan a nuestro lado. Lo prioritario es y meternos en otros horizontes más níveos, salir de nuestro aislamiento, dejarnos acom- alejados de los hábitos corruptos y de los deseos mundanos. Sea como fuere, tenemos a los abecedarios violentos, activar nuestro sentido de la verdad y del bien, para con- tencial, que ha de encaminarse a preparar terrenos más conciliadores, incluyendo no sólo Donde cohabiten tropas, pongamos diálogo el derecho a un nivel de vida adecuado, sino sincero. Cualquier escalada de bombardeos también aquellos ligados a la dimensión espinos hace retroceder a fuegos ya sufridos. ritual e interior de la persona. Desde luego, en Dejemos, por consiguiente, la necedad de un mundo tan fragmentado como brusco, es autodestruirnos. Propiciemos otras atmós- muy primordial movilizar el raciocinio para que feras más sabias y armónicas, que cultiven espacios de concordia, universalizando el más consideradas y respetuosas con todo lo oírse. Nos toca, como generación avanzada que nos vive y nos acrecienta en todas las en el campo de las tecnologías, desterrar y dimensiones del saber; donde parte del codestronar de nuestra pantalla visual, aquello nocimiento arranca de nuestros predecesores que nos divide con afán irracional e irres- hacia esa memoria colectiva, pasa al cerebro ponsable. El derecho internacional huma- y termina en la conciencia. nitario y las normas de derechos humanos Están bien los deseos, sobre todo si nos sirestán ahí, para cumplirlas. Tengámoslo en ven para sumar fuerzas, para unirnos y reucuenta siempre, antes de que la noche nos nirnos en familia, pero han de obedecer a los alcance y no vuelva el amanecer, que es lo vientos de la moderación y del raciocinio, que que nos hace recomenzar. es lo que realmente nos hace regresar a la senda de la negociación, para resolver cualen nosotros; tender puentes para salir de quier crisis de las muchas que nos acorraeste clima de hostilidades e inseguridades. lan, con multitud de nerviosismos y temores, Centremos el esfuerzo en la mano tendida y que están poniendo a prueba la sensatez y en el abrazo permanente. Esta es la solución. todo sus resortes internacionales. De ahí, lo Quizás tengamos que volver a redescubrirnos trascendente que es tomar juicio, mediande nuevo como sociedad, poniendo en valor te abecedarios creativos, que nos aglutinen para eclipsar todas estas angustias que nos engrandecernos como ciudadanos del mun- están dejando sin respiración. Ahogados, en do. Los actores relevantes son los primeros nuestras propias miserias, hemos de tener que han de realizar la tarea de reconducirnos, la fuerza necesaria del compromiso reconcia través del raciocinio de sus andares éticos, liador para batallar menos y armonizar más, de donación y entrega, que siempre ha de mediante el ánimo de la entrega, favoreciendo ser la mejor autodefensa del linaje. Sin duda, la buena disposición a la concordia. Evidenestamos llamados a ser ese poema perfecto, temente, será bueno dejar que hable nuestro anidado y anudado en pulsos diversos, para interior para poder salir de este desorden que tomar el aliento de lo perenne, sin discriminación alguna. El discernimiento es esencial absurdos. Por sí mismo, el ser humano es para este ascenso poético, que además nos sociable por naturaleza, pero también insociahará libres, despojados de toda actitud de ble por perversión. Un buen mediador, desde ensimismamiento, de desinterés e incluso de desequilibrio que, a veces, se encuentran en nuestros actos. Esto es lo que nos distingue nuestras propias vías de autocomplacencia. El de los animales. Que la mente siempre tenga sosiego llegará a nosotros en la medida que cordura es un buen proyecto, pero hay que impulsemos la luz de la razón con nuestro saber discernir lo justo; puesto que la apetenlatir auténtico. Esto será la mejor verdad, cia y el ensueño, pueden hacernos errar en la aquella que nos tranquiliza e ilumina. sintonía viviente. Recordemos la lección.


24 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Aprueban Reforma a la Ley Federal Para Prevenir la Discriminación *Requiere ser Solucionado el Conflicto Laboral de Notimex, Coinciden Diputados

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 468 votos el dictamen que reforma el artículo 2 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y lo turnó al Senado para sus efectos constitucionales. La promovente de la iniciativa, diputada Susana Cano González (Morena), señaló que el dictamen resulta de suma importancia para fortalecer a las instituciones; se trata de que los Poderes de la Unión garanticen e impulsen la participación de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno y de las personas particulares para eliminar los obstáculos que limitan al desarrollo humano. tiva participación en la vida política, económica, cultural y social del país. La reforma, añadió, se planteó bajo los principios fundamentales de los derechos humanos y lo que establece el artículo primero de la Constitución. Precisó que esta reforma se traducirá en acciones políticas y públicas que garanticen la igualdad, la libertad y el libre ejercicio de los derechos de las personas; además, dijo, es congruentes con los convenios internacionales en materia de derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los que México es parte. Consideró que la discriminación es un gran problema para la sociedad y un cáncer que se debe eliminar de raíz. Las agresiones, el desprecio y la exclusión son prácticas cotidianas en contra de personas o grupos debido a condición física, social, económica o preferencia sexual. Con la reforma, el artículo 2 establece que: “Corresponde al Estado promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas. Los poderes públicos federales deberán eliminar todos aquellos obstáculos que limiten en los hechos su ejercicio e impidan el pleno desarrollo de las personas, así como su efectiva participación en la vida política, económica, cultural y social del país y promoverán, garantizarán e impulsarán la participación de las autoridades de los demás órdenes de Gobierno y de las personas particulares en la eliminación de dichos obstáculos”. En los considerandos, resalta la necesidad de que los textos normativos derivados de principios y derechos constitucionales sean actualizados en su contenido y lenguaje para incluir términos que permitan una protección más amplia de acuerdo al principio pro persona, por lo que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación deber ser actualizada de acuerdo con los principios de progresividad y universalidad. Además, coincide con la importancia de democratización de la norma para que la misma incluya y proteja de manera efectiva. Las reformas, abunda, puede representar en la práctica una obligación para que virtud del derecho humano a la no discriminación se respeten garanticen expulsan los derechos humanos de las personas.

En otro tema, ayer diputadas y diputados de Morena respaldaron las demandas de los trabajadores en huelga de Notimex (agencia de noticias estatal de México) para mejorar su situación laboral, y solicitaron a las En conferencia de prensa, acompañado de legisladores de su bancada, el diputado Fernando Marín Díaz señaló la necesidad de que se entable un diálogo entre ga a los empleados.

-

“Los compañeros plantean la disposición de entablar un diálogo con todas las autoridades que compete para, y que todas las partes queden conformes ante los resultados. Me parece que es una causa justa y es papel de esta soberanía apoyar a todos los ciudadanos para encontrar la solución”. Por su parte, la diputada Susana Prieto Terrazas comentó que sería conveniente que la directora de Notimex y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Sanjuana Martínez y Luisa María Alcalde Luján, respectivamente, acudan a la Cámara de Diputados a una mesa de diálogo con los trabajadores en huelga, con la intención de encontrar soluciones luego de dos años de huelga. “Vamos a impulsarlo desde la Cámara de Diputados, y ojalá Sanjuana y el Gobierno Federal acudan a las instalaciones de esta Cámara y nos permita ser una mesa moderadora entre las partes para que, de una vez por todas, termine este conflicto y se haga justicia a los trabajadores de Notimex”. Por su parte, Adriana Urrea Torres, secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, agradeció el respaldo de los legisladores morenistas para encontrar una solución a la huelga de la agencia de noticias.

ESTATAL EDITORIAL

Rugidos Alerta

La p o l a r i z a c i ó n s o c i a l q u e v i v e n u e s t r o p a í s p a r e ce h a b e r e n ce n d i d o l a s l u ce s d e a l e r t a , d e b i d o a l o c u a l a y e r s e d i o a co n o ce r q u e Pa l a c i o N a c i o n a l y a e s p r o t e g i d o p o r u n e s c u d o a n t i d r o n e s q u e ev i t a r í a p o s i b l e s a t a q u e s co n ex p l o s i v o s , e s pionajes y piratería informática. No está por demás haber tomado esa decisión que ahora brinda seguridad a quienes a diario laboran en toda esa manzana, u b i c a d a e n e l co r a zó n d e l ce n t r o h i s t ó r i co d e l a c a p i t a l d e l p a í s . Pr i n c i p a l m e n t e s e s a l v a g u a r d a l a i n t e g r i d a d f í s i c a d e l p r e s i d e n t e d e M éx i co y d e s u f a m i l i a q u e , p o r c i e r t o , h a n dicho, habitan un depar tamento modesto, ubicado al interior de esa área. Lo p r e o c u p a n t e e s e l m e n s a j e q u e s e d a . D i s p o n e r d e u n s i s t e m a d e s e g u r i d a d t o t a l , co o r d i n a d o p o r l a S e c r e t a r í a d e l a Defensa Nacional justo donde habita el primer mandatario d e l a N a c i ó n p a r e ce s e r l a r e s p u e s t a a u n a o v a r i a s a m e n a z a s presumiblemente realizadas por grupos opositores al gobierno actual o car teles de la delincuencia que han sido firmem e n t e co m b a t i d o s . La d i v i s i ó n , e l e n co n o y e n f r e n t a m i e n t o v e r b a l e n t r e e l g o b i e r n o y s u s o p o s i t o r e s p a r e ce h a b e r l l ev a d o a l a s a u t o r i d a des a tomar una decisión, nunca antes vista.

EL CARTÓN

dos años de huelga. Una huelga que estalló por violaciones a nuestras condiciones laborales, a contrato colectivo de trabajo que, derivado de ello hubo despidos tual y salarial”, expuso. Compartió que desde el inicio de la huelga los trabajadores no han obtenido respuestas satisfactorias de la contraparte. “Eso nos obligó, a pesar de haber hecho diversas gestiones con la Secretaría de Trabajo, a estallar la huelga el 21 de febrero del año 2020”. “En ese tiempo hemos enfrentado diversas situaciones que dan una característica única a esta huelga, al día de hoy son 733 días de huelga, con esto es la huelga de periodistas más larga en la historia de este país dentro de un organismo público también”.

De salida les informamos que las diputadas y diputados del PRD y PAN respaldaron demandas de profesores jubilados y pensionados de Zacatecas, quienes exigen al gobierno de la entidad el pago de sus salarios. El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del acompaña esta demanda que es justa. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) detalló que desde hace más de seis meses, maestras y maestros jubilados han dejado de percibir su salario por parte del gobierno estatal, encabezado por David Monreal Ávila. “Ese gobernador está violentando los derechos de los adultos mayores” A su vez, Jorge Luis Esparza, representante del grupo de jubilados y pensionados de Zacatecas, dijo que desde la llegada del actual gobernador han sido el sector “más golpeado”. “Al inicio del gobierno de David Monreal da la orden que no se paguen las pensiones a aquellos jubilados que ganen más de 50 mil pesos, con esa orden, el director perjudica a 115 maestros jubilados, uno falledonde su pensión se ve disminuida, los restantes 73 continuamos en la lucha. A seis meses siete días todavía existen 18 compañeros que siguen sin recibir un solo peso de esas pensiones”, detalló.

31

LA FRASE DEL DÍA “No queremos invasiones, somos partidarios de la política de no intervención…” entre Rusia y Ucrania y manifestarse en contra de que un país invada a otro.


JUEVES 24 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3937 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.