25/02/22

Page 1

13

30

Presidente de Ucrania decreta que los hombres de 18 a 60 años van a luchar

EU relajará este viernes las recomendaciones sobre el uso de mascarillas

11

El Banxico advierte menor

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

VIERNES 25 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3938 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

División de poderes, principio básico de la democracia en México 8

SEGURIDAD EN SALUD

4

3

Campaña “Manos limpias” promueve hábitos de higiene para prevenir enfermedades

INSEGURIDAD

Reconvierten Centro de Salud de Paredón 6

Piden no bajar la guardia en Chiapas, faltan 20 frentes fríos

7

Denuncian “levantones” en el centro de Tuxtla 5

25

A la baja, solicitudes de TVTF

Conmemoran en Chiapas 201 Aniversario de la Bandera de México


Editorial

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La vieja y desaparecida Unión Soviética

El presidente ucraniano, Vo l o d i m i r Z e l e n s k y, l a m e n t ó q u e n a d i e h a y a r e s pondido a las aspiraciones de su país de i n t e g r a r s e a l a O r g a n i z a c i ó n d e l Tr a t a d o d e l A t l á n t i c o N o r t e ( O TA N ) . “ N o s d e j a r o n solos”, dijo. En un mensaje a la nación, en el que informó de la muerte de “137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, 10 de ellos oficiales”, Zelensky lanzó una crítica a la comunidad internacional. “Nos dejaron solos en la defensa de nuestro Estado. ¿Quién está preparado para luchar a nuestro lado? No veo a nadie. ¿Quién está preparado para garantizar la a d h e s i ó n d e U c r a n i a a l a O TA N ? To d o s tienen miedo", recalcó. Es lamentable, que la comunidad internacional que tanto habló antes de la agresión manifestara el apoyo decidido al pueblo de Ucrania, sin embargo, ya en el terreno bélico el pueblo ucraniano lucha solo y con lo que tiene contra la nueva amenaza que se convierte desde este momento para todo el mundo. El presidente ruso Vladimir Putin, el alumno de Hitler como hoy lo c a l i f i c a n l o s u c r a n i a n o s . S i l a O TA N , E s tados Unidos y Europa no responden de forma contundente a la intervención rusa en territorio ucraniano, podríamos ver algo similar a lo que sucedió en 1938 con A d o l f H i t l e r, a f i r m ó e l h i s t o r i a d o r y e s c r i tor Alejandro Rosas durante el EF Meet Point. 2022 de El Financiero. Solo un ser irracional de los tiempos modernos puede pensar en cometer genocidios, atrocidades en contra inocentes, razón por la c u a l e n u n a c u e n t a d e U c r a n i a e n Tw i t t e r p o n e a P u t i n c o m o a l u m n o d e H i t l e r. L a cuenta oficial subió una imagen luego de que Rusia decidió lanzar una intervención militar para “desmilitarizar y desnazificar Ucrania”. La cuenta oficial de Ucrania en Tw i t t e r c o m p a r t i ó u n a c a r i c a t u r a s i n t í t u lo o texto, en la que se ve al presidente V l a d i m i r P u t i n c o m o a l u m n o d e H i t l e r. L a publicación ocurrió luego de que Putin informó por medio de un discurso televisivo en cadena nacional a la ciudadanía sobre el inicio de una operación militar

en el este de Ucrania para “desmilitarizar y desnazificar Ucrania”. Inmediatamente los internautas lanzaron la caricatura que no muestra a su autor pero sí se ve a un gran Hitler orgulloso, sonriente, viendo hacia abajo y tomando el rostro en una de sus manos de un diminuto Vladimir Putin, quien parece complaciente. Reacción tardía de México, por no condenar la invasión de Rusia a Ucrania, le valió una serie de críticas de diversos sectores de la sociedad por esa actitud de indiferencia del presidente López Obrador y su canciller Marcelo Ebrad, que finalmente no les dejó otra opción. En ese sentido, el expresidente Felipe Calderón reconoció e l m e n s a j e e m i t i d o p o r e l c a n c i l l e r, a u n que lo criticó al señalar que “Mal y tarde, pero lo hace”. “Mal y tarde, pero lo hicieron”: Felipe Calderón sobre condena de México por invasión rusa. El ataque a la soberanía de Ucrania ha creado muchos comentarios en contra de la acción bélica de los rusos; es así que el presidente de Estados Unidos Joe Biden; acusó al líder ruso Vladimir Putin de llevar a cabo "una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano”. Mientras que en nuestra nación el Presiente López Obrador señalo que; En términos de política exterior nos vamos a seguir conduciendo promoviendo que haya diálogo que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución pacífica de las controversias, está en la Constitución en el artículo 89 y esa es la postura internacional de México. Lo cierto es que el mundo está al pendiente y en ascuas por Esta nueva guerra creada para hacer resurgir al ya desaparecido comunismo que fue el símbolo de la Unión Soviética, Vladímir Putin pareciera buscar restablecer al tratar de sumar espacios pro rusos d e o t r a n a c i ó n q u e s i e s s o b e r a n a . Va remos las consecuencias al tiempo.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 25 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3938

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Acciones de los rusos sobre la soberanía de Ucrania, los ha reprobado


Estado 25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 25 de febrero del 2022

SEGURIDAD EN SALUD

Campaña “Manos limpias” promueve hábitos de higiene para prevenir enfermedades COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A más de un mes de haber puesto en marcha la jornada preventiva “Manos limpias” como estrategia para la prevención de enfermedades, entre ellas el Covid-19, la Secretaría de Salud del estado busca impactar en la población para que adopte esta práctica como un hábito de higiene, luego de haber realizado trabajos de sensibilización en 120 ayuntamientos, 27 mil negocios y más de 850 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención. En sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la dependencia refirió que esta jornada preventiva se llevó a cabo de manera intensiva durante un mes, concluyendo esta fase el pasado 18 de febrero, quedando de manera permanente para reforzar la cultura de higiene de manos

como un hábito entre la población y el personal médico, ya que esta práctica previene enfermedades diarreicas y respiratorias. La campaña “Manos limpias, abrazando la salud”, impulsada por el Área de Promoción de la Salud, se organizó considerando que las manos son un vehículo de

transmisión de diversos microorganismos que causan enfermedades. Durante el mes de campaña intensa, en coordinación con 120 ayuntamientos, 479 comités locales de salud y carca de 2 mil comunidades, se organizaron 42 ferias de la salud, se instalaron 22 mil 54 módulos de información,

FOTO: CORTESIA

20 rodadas ciclistas, siete carreras deportivas, entre otras actividades. La campaña también se promovió en establecimientos esenciales y no esenciales, donde se logró llevar el mensaje de sensibilización a 26 mil 965 negocios, 83 mercados, 50 plazas comerciales, 796 dependencias municipales y

de gobierno, 217 centrales camioneras de largo y corto recorrido y 105 parques o centros recreativos. También se llevaron a cabo acciones de promoción en centros educativos: 80 universidades, 121 preparatorias, 193 secundarias, 785 primarias y 616 escuelas de preescolar, donde se brindaron pláticas, se elaboraron periódicos murales y se organizaron eventos deportivos y talleres comunitarios. Además, en cuanto a actividades en unidades médicas de primer y segundo nivel, se fomentó la técnica de lavado de manos en 30 hospitales, 401 centros de salud, dos clínicas de Parto Humanizado, 416 casas de salud y los 10 distritos sanitarios, a través de pláticas, conferencias, periódicos murales, consejerías en consultorios médicos, talleres comunitarios, visitas domiciliarias y foros educativos.

En las últimas horas, 158 casos de Covid-19 en el estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal informa que se detectaron 1 5 8 c a s o s nuevos de COVID-19 en las últimas horas; el 32 por ciento de ellos en las c i u d a d e s d e C o m i t á n y Tu xtla Gutiérrez. La positividad del virus se reportó en los municipios siguientes: Comitán c o n 2 9 c o n t a g i o s ; Tu x t l a Gutiérrez, 21; Las Marg a r i t a s , P i c h u c a l c o y Ta pachula, nueve cada uno; Berriozábal, cinco; Chiap a d e C o r z o , H u e h u etán, Huixtla, Juárez, La Trinita ria, Ocosingo, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán y Ya jalón, cuatro cada uno.

32 % de los contagios en las ciudades de Comitán y Tuxtla Gutiérrez Con tres contagios identi ficados aparecen Ixhuatán, La Independencia y Su chiate; con dos, Acapeta hua, Bella Vista, Cacahoa tán, Frontera Comalapa, Jiquipilas, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas,

Solosuchiapa y Villaflores; y con un caso, los municipios de Acala, Altamirano, Copainalá, Ixtacomitán, Maravilla Tenejapa, Mo tozintla, Rayón, Simojovel, Tapilula, Teopisca, Tonalá, Totolapa y Tzimol.

FOTO: CORTESIA

Las pruebas salieron po sitivas en personas de los diferentes grupos de edad, 90 mujeres y 68 hombres. Del total de pacientes, 20 presentan co-morbilida des: hipertensión, obesi dad, diabetes, tabaquismo,

asma, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascu lar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En cuanto al indicador de mortalidad, la dependencia estatal comunica que en el último día no ocurrieron defunciones.


4

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

División de poderes, principio básico de la democracia en México COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Segunda Reunión Extraordinaria de la Comisión Política-Electoral, el d i p u t a d o federal Jorge Llaven Abarca mencionó que aprobaron el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto de la Ley General

de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con el objetivo de fortalecer las decisiones soberanas del Poder Legislativo y brindar certeza jurídica. En entrevista, Llaven Abarca expresó que este dictamen atiende las problemáticas que han enfrentado los partidos políticos por parte

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE). “En la Comisión Política-Electoral analizamos y debatimos el proyecto de Reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral referente a la

Piden papás plan de regreso a clases en Preparatoria 2 RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Desesperados por la salud mental de sus hijos, padres de familia solicitaron a las autoridades educativas que se eche andar un plan para regresar a clases en la Escuela Preparatoria número 2 de esta ciudad. Durante una rueda de prensa a las afueras de la Secretaría de Educación, explicaron que el director del plantel, Hernán Mendoza Reyes, no se ha preocupado por hacer algo para que los jóvenes vuelvan a las aulas y, a la vez, reciban sus clases en línea. “Venimos acá de manera pacífica, pues la idea es que la escuela abra sus puertas a quienes deseen regresar a las clases presenciales, pero que también se dé la opción de que quienes no quieran hacerlo así, las reciban en vivo a través de internet”, expuso Eduardo Melchor, uno de los papás inconformes. Aseguró que la desesperación es mayor porque otras

escuelas ya retornaron, como es el caso de la Preparatoria número 7, y en la Prepa 2 aún no se establece un mecanismo para atender a la población estudiantil. “Sabemos que hay una pandemia, por eso estamos proponiendo las clases híbridas, e incluso estamos dispuestos, ya lo acordamos, en comprar el equipo necesario para las clases virtuales, que sean en vivo, es decir, teléfonos celulares y módems”, argumentó. De hecho, recordó que el argumento de los directivos, o más bien del personal docente, es

FOTO: CORTESIA

que es complicado hacerlo de forma híbrida, “pero por eso les estamos dando una propuesta, solo esperamos que la acepten, sin embargo, el director no dice nada”. Aclaró que s i s e m a n i f e s t a ron de forma pacífica es porque buscan el respaldo de la Secretaría, para que intervenga y se agilice el regreso a clases; “tenemos incertidumbre, porque ha habido muchos s u i c i d i o s e n Tu x t l a , p o r lo que está en riesgo la salud mental de nuestros hijos e hijas”.

improcedencia de impugnación de actos parlamentarios del Congreso de la Unión, el objetivo es asegurar y brindar certeza en el ejercicio de la jurisdicción electoral y prevalezca el principio de división de poderes, que es fundamental para fortalecer la democracia del pueblo de México”.

FOTO: CORTESIA

Por último, el legislador chiapaneco reafirmó su compromiso de defender y promover iniciativas en la Cámara de Diputados que garanticen la protección de los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos, lo que permitirá continuar consolidando la Cuarta Transformación.

Registra Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas 48 horas, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso y secuestro, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. El mandatario estatal resaltó que derivado del diseño de estrategias enfocadas en prevenir y combatir conductas delictivas, que se implementan en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, se han obtenido resultados contundentes en la disminución de la incidencia delictiva. En este marco interinstitucio-

nal, informó que en las últimas 48 horas, correspondientes del día lunes al miércoles, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso y secuestro, por lo que llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para continuar garantizando la tranquilidad, el bienestar y la seguridad de las y los chiapanecos, así como de visitantes locales y extranjeros. Finalmente, Escandón Cadenas reconoció el comportamiento y la participación de la ciudadanía para fortalecer las estrategias en materia de prevención del delito y mantener a Chiapas entre los dos estados más seguros del país.

FOTO: CORTESIA


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DERECHOS HUMANOS

Documentan agresiones contra

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Juan José Zepeda Bermúdez presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que se están documentando las agresiones contra migrantes cometidos por servidores públicos. Cabe recordar que, un grupo de migrantes centroamericanos se costuraron los labios y realizaron actos de violencia, en protesta por la falta de atención en sus trámites, el Instituto Nacional de Migración refirió que, en 11 días, han dado 940 atenciones a migrantes originarios de 16 países de América y África. La delegación ubicada en Tapachula, brindó tarjetas humanitarias a quienes tienen cita agendada, y a manifestantes, el INM, sostuvo en un comunicado que no hay desatención ni puede ser pretexto para el cierre o bloqueo de vialidades o para amenazar

con caravanas, marchas o autolesiones físicas. Entre las naciones de las personas migrantes beneficiadas por el INM, están Guatemala, Chile, Haití, Honduras, Colombia, El Salvador, Nica-

ragua, Perú, Cuba, Senegal, Brasil, Venezuela, Ecuador, Angola, Ghana y Guinea. El ombudsman chiapaneco, indicó que dan seguimiento a las violaciones de derechos humanos de migrantes en

FOTO: CORTESIA

municipios de esta entidad, y los agravios que realiza la Guardia Nacional es competencia de la CNDH. “La actuación corresponde a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, noso-

tros como Comisión Estatal, hemos documentado algunos hechos, hemos enviado los videos que pudimos recabar a la Comisión Nacional y hemos actuado en términos de las autoridades municipales”, precisó. En este sentid la CNDH en el 2021 documentó agresiones también contra periodistas y defensores de derechos humanos en las tres caravanas que la Guardia Nacional ha repelido esta semana en el estado de Chiapas. El organism o a u t ó n o m o d i o a conocer que el año pasado acompaño a migrantes en su paso por Huixtla, Comaltitlán, Escuintla y Mapastepec, municipios del estado de Chiapas, donde hubo agentes que agredieron a los extranjeros, en su mayoría de Centroamérica y Haití.

BEBIDA REGIONAL

Fomentan consumo de posh a turistas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Los cocteles con la bebida regional pox se venden muy bien entre los turistas, por lo que los bármanes de esta ciudad han innovado introduciendo esta bebida en los coctelería, además del pox. En entrevista, con María José Díaz dijo que también usan el mezcal porque se dieron cuenta que es lo que busca el turista, aunque entre las preferencias de las mujeres se encuentra el vodka tonic y el yin tonic, “para los hombres piden más mezcales, cerveza artesanal, coctelería con mezcal, también desde margaritas, el tonic fresa, igual con agua quina, tenemos la turbo chela, príncipe azul que es como un mojito con mezcal, deben haber unos 20 barman en la ciudad, muy pocas mujeres”. Por su parte, Seth Ruvalcaba señaló que también manejan diferentes tipos de tragos cortos, largos, coctelería, que hay de diferentes tipos como la tropical “hay variedad con pox, te-

nemos dos cocteles, el poshito que se mezcla con té e hielos, es rica, y el quetzal que es posh con pimiento para adornar y representar el quetzal, se mezcla con agua quina la combinación es agradable”. “Siempre llevamos capacitaciones, en destilados, coctelería, tenemos capacitacion e s p a r a m e j o r a r la atención al cliente, del servicio más que nada; los consumidores locales piden los mojitos y margaritas, el extranjero el yin tonic, les agrada mucho, el brandy casi no se vend e , y e l t e q u i l a e s l o que vienen a buscar, las palomas les agrada”.

FOTO: CORTESIA

A la baja, solicitudes de TVTF RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Como se presentó una disminución de las solicitudes de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo debido a la pandemia, instituciones gubernamentales de México y Guatemala presentaron una campaña en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para impulsar el uso de la misma. La opción fue lanzada en 2011 por el Instituto Nacional de Migración (INM). Entonces entre 10 mil y casi 15 mil personas de Guatemala la solicitaron cada año durante 2016-2019; pero las solicitudes del documento descendieron gradualmente y en 2020, con la contingencia sanitaria, cayeron a un mínimo de 3.673. Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló el impacto de la pandemia con afectaciones a numerosos países del mundo, incluyendo al corredor México-Guatemala. “La tarjeta tiene aspectos muy beneficiosos, de los

cuales destaco que a las y los trabajadores transfronterizos les permite conocer mejor sus derechos, y que pone al alcance de los empresarios y empleadores individuales un medio de contratación ética”, consideró Dana Graber Ladek, jefa de Misión de OIM México. La opción permite que personas migrantes guatemaltecas trabajen en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, todos estados fronterizos del sur de México. Asimismo, se obtiene autorización para realizar actividades remuneradas, ingresar y

FOTO: CORTESIA

salir de esos estados y gozar de derechos laborales otorgados por la Ley Federal del Trabajo mexicana como: jornada laboral de ocho horas, pago de horas extras, servicio médico, formación profesional, formar parte de un sindicato y protección contra acoso sexual, físico y psicológico. Este organismo cuenta con una línea de atención telefónica del Centro de Atención Migratoria del Instituto Nacional de Migración de México a la cual se podrán comunicar en el número 8000046264.


6

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Piden no bajar la guardia en CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Las autoridades estatales han exhortado a la población a no bajar la guardia pues falta el paso de 20 frentes fríos más por la entidad por los riesgos que estos conllevan. Los frentes fríos tienen un impacto en la salud de la población, en desastres naturales cuando generan lluvias fuertes y abundantes, así como las bajas temperaturas ocasionando grandes desastres. Para la Temporada de Frentes Fríos 2021-2022, la Comisión Nacional del Agua pronosticó 56 de estos sis-

temas, ante lo cual la población y las instituciones de los tres órdenes de gobierno deben estar preparados, con el fin de tomar las medidas adecuadas para evitar daños a la salud y afectaciones en los sectores productivos. La temporada de frentes fríos o sistemas invernales en México dio inicio en septiembre y termina en mayo. El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua destacó que durante la temporada invernal 2020-2021 se registraron 57 frentes fríos. En lo que va de esta temporada, se han registrado 30 frentes fríos, es decir,

aún faltan por presentarse más de 20 fenómenos. Durante viernes, sábado y domingo, el ambiente en gran p a r t e d e l a r e g i ó n seguirá muy caluroso

Día de la Bandera en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La regidora Guadalupe Cordero Pinto, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, precisó que entre los símbolos patrios, la bandera simboliza la independencia, la integridad soberana de nuestro territorio, el honor nacional y las instituciones que los mexicanos hemos labrado en el trascurso de la historia. Lo anterior durante, la conmemoración del Día de la Bandera, durante un acto cívico de Honores a la Bandera y Abanderamiento de seis instituciones de diferentes niveles educativos. "Desde 1821, sus tres colores han representado la vocación de los mexicanos por construir una nación libre, unida y próspera”. “Los tres colores evocan ideales y principios siempre vigentes en México, la esperanza de nuestras convicciones republicanas y nuestra fe inquebrantable en la paz,

el coraje y la entrega heroica a las luchas que demandó la historia y a las que nos exija el porvenir: el color verde significa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales que nos dieron patria", manifestó. Indicó que el escudo nacional recuerda a propios y extraños nuestra certidumbre en la grandeza mexicana. "Nuestra bandera es emblema de fraternidad entre los mexicanos, de consenso acerca de principios fundamentales y de unidad en torno a valores compartidos. La bandera exalta nuestro origen común y

FOTO: CORTESÍA

nutre nuestro compromiso con el futuro de la patria". "Veneramos nuestros símbolos patrios porque, al hacerlo, guardamos tributo a los héroes conocidos y anónimos, que hicieron de la adversidad una oportunidad para la hazaña que acometieron con celo y gallardía cada desafío, transformándolo en triunfo. La bandera infunde valor ahí, cuando la historia apela al sacrificio, su ondear tricolor enaltece las plazas y los edificios del país, y al rendirle honores nos enorgullecemos de cuanto no es exclusivo y propio. Lo mexicano", puntualizó.

FOTO: EL SIE7E

con temperaturas de 32 a 41°C especialmente en el los extremos sur y norte de Chiapas. Las autoridades estatales pidieron a la población ale-

jarse de los márgenes de los ríos y montañas, ante el peligro de deslaves e inundaciones, atender las recomendaciones de protección civil y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para salvaguardar la integridad de las familias. Mientras que, en la capital chiapaneca existen cuatro refugios temporales, con una capacidad de entre 80 y 120 personas para que quienes requieran del servicio puedan acudir a diversos puntos de la capital chiapaneca donde se encuentra el DIF Municipal.

Carlos Molina toma protesta a Comités de Defensa de la 4T en Pijijiapan REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Pijijiapan.- El representante del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con la militancia guinda del municipio de Pijijiapan donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. En el marco de la Asamblea Informativa, Carlos Molina invitó a las y los integrantes de los comités a seguir trabajando con la ciudadanía, a través de una información transparente y honesta, dando a conocer los avances que se han logrado en el proyecto de nación, que

tiene como objetivo beneficiar a quienes menos tienen y a los sectores más necesitados, como son las personas adultas mayores. En ese sentido agregó que cada comité debe regirse por los principios que ya conocen como son: no mentir, no robar, y no traicionar, además de redoblar esfuerzos en la defensa de la reforma energética. P a r a f i n a l i z a r, e l t a m b i é n secretario de Producción de Morena, recordó que el próximo mes de abril la militancia, así como las y los simpatizantes tendrán la oportunidad de reafirmar el rumbo de México.

FOTO: CORTESÍA


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO· EL SIE7E Tuxtla.- En días pasados, una mujer hizo una denun cia a través de redes sociales, advirtiendo que una amiga suya había sido víctima de inseguridad en el centro de Tuxtla, siendo in yectada con una droga que afortunadamente no le hizo el efecto esperado. “Familia y amigos, el día de hoy sufrí un percance en el centro, lo que se conoce como levantón, me in yectaron una droga que me provocó un desmayo casi al instante, por fortuna no hizo el efecto esperado y no lograron su cometido, esto ocurrió en el centro, cerca de l a i g l e s i a E l C a l vario, tomen precauciones”, señaló. La usuaria adjuntó una foto donde se observa el piquete de la inyección, mismo que dice no haber sentido porque se desvaneció al instante, además de que no le robaron o intentaron robar ninguna

ESTATAL

INSEGURIDAD

Denuncian “levantones” en el centro de Tuxtla

pertenencia, por lo que descarta un asalto. Al consultar al departamen to de comunicación social del municipio, señalan que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal no tiene ninguna denuncia formal al respecto, por lo que el asunto quedó en una denuncia

FOTO: CORTESÍA

nada más en redes sociales, sin embargo es importante formalizar estos mecanismos para que se sancione a los responsables. Karen Osorio, integrante de la Red Ddeser Chiapas y Mi Útero Feliz A.C., señaló al respecto que la violencia tiene un compo -

nente de género en todas las culturas, pues realmen te sí es muy común, por ejemplo ellas en la Red brindan acompañamiento a víctimas de violencia en el noviazgo, tipificada como violencia familiar. Y es que dicha asociación brinda además acompañamiento a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género, así como a niños, niñas y adolescentes que sufren violencia sexual desde la sociedad civil. "Una de las primeras violencias que sufrimos todas las mujeres en las calles y que a veces es un poco in visibilizada o está muy nor malizada pero que ya es un delito es el acoso callejero,

7

pero este es un delito que se tipifica en el código penal del estado de Chiapas como acoso sexual, enton ces es importante que se pan que este delito tiene pena de cárcel de uno a cuatro años y pueden denunciarlo", señaló. La activista señaló que en particular acerca de este caso, no han tenido acom pañamiento sobre alguna denuncia formal al respec to, sin embargo hay mu chas formas de violencia y nos toca hacer lo posible por denunciarla. "Hay que tomar algunas precauciones, algunas he rramientas, no quedarnos encerradas en nuestras casas pero si alzar un poco más la voz, que es lo que se está haciendo ahora, se está dando a conocer más este tipo de delitos y de ver que una mujer no es la única que lo pasa, sino que son varias, y entre mujeres nos podemos acompañar en estos procesos tan difí ciles", puntualizó.

ANIVERSARIO 82

el Día de la Bandera ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Villaflores.- Conmemora el aniversario número 82 de la celebración de nuestra Bandera Nacional, el evento fue encabezado por el alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, miembros del cabildo, funcionarios del gobierno local, así como alumnos de diversas instituciones educativas. En la Plaza de la Constitución de Villaflores, y tomando en cuenta las recomendaciones de la Secretaría

de Salud, elementos de la Guardia Nacional llevaron en sus hombros la bandera para izarla a toda asta, para rendir el homenaje para despues entonar los himnos Nacional y de Chiapas. Participaron las escuelas Secundaria Federal "Emilio Rabasa Estevanel", la Secundaria del Estado, la Normal Superior Villaflores, el Centro Universitario Mesoamericano, y las escuelas primarias Francisco I Madero, Jose Vasconselos, Adolfo López Mateos y elementos de Policía y Protección Civil Municipales.

FOTO: CORTESÍA

A tres años del homicidio, familia de Mario Gómez pide que autoridad no sea omisa CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Este jueves, familiares del periodista Mario Gómez, indicaron que a tres años de su asesinato el caso no se ha aclarado del todo, la justicia ha sido en parte omisa para dar con todos los responsables. Recordaron que, en 2018, el periodista originario de Yajalón, Mario Leonel Gómez Sánchez, fue asesinado a balazos en la puerta de su casa, frente a su sobrino. Henry Gómez, hermano del periodista, sostiene que la pandemia ha retrasado el juicio oral; actualmente la defensa de su familia, busca que se realice en el Penal Número 14 “El Amate”, pero no han obtenido respuesta. Por el homicidio de Mario Gómez, hay cuatro detenidos, tres en el penal de Yajalón y un menor de 17 años fue puesto en arraigo, sin embargo, ahora tiene 20 años y no ha sido trasladado a ningún Centro de Reinserción Social.

Mario se suma a la cifra de más de 150 periodistas en el país, según ha reportado Artículo 19. En lo que va del actual gobierno han asesinado a 30 periodistas, mientras que en el mismo lapso de EPN mataron a 18 comunicadores, y en el de Calderón, a 24. Este año, siete comunicadores han sido asesinados, lo que coloca a México como el país más violento contra periodistas. La familia de Mario asegura que, el 14 de febrero tendrían audiencia, pero se postergó como se ha venido haciendo desde hace tres años. Cabe destacar que, los asesinatos de periodistas en México representan el 58%

FOTO: INTERNET

de los homicidios en contra de comunicadores que han ocurrido en América Latina, así lo reveló la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). En el informe titulado “Bajo Riesgo”, la organización internacional destacó que en la última década han sido asesinados 134 periodistas en México, Brasil, Honduras y Colombia y aunque en esos países hay mecanismos para protegerlos, tienen “graves problemas” como su dependencia de “instituciones ineficaces”, falta de recursos o medidas inadecuadas o que se aplican tarde.


8

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Reconvierten Centro de Salud de Paredón CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Dentro de las acciones que buscan fortalecer la atención a la salud, con trato digno, oportuno y de calidad, se realizó la reconversión del Centro de Salud de la localidad de Paredón, en el municipio de Tonalá, donde se mejoraron las instalaciones a fin de dignificar la red de servicios a las y los usuarios que lo requieran. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas precisó que la reconversión del Centro de Salud es integral, pues ahora cuenta con espacios dignos, equipos, medicamentos y, principalmente, personal de la salud profesional y humano que ofrecerá consulta general,

de odontología y medicina preventiva, así como servicio de laboratorio. Luego de recorrer esta unidad médica, expresó su satisfacción por constatar las mejoras que se hicieron en este lugar ya que, aseveró, la salud es una prioridad y las personas merecen ser tratadas con calidad y calidez, por lo que pidió a las y los trabajadores de la salud continuar atendiendo al pueblo con profesionalismo y afecto, pues el cariño también alivia y reconforta, aligerando el proceso de recuperación del bienestar. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció a quienes integran los Equipos Gerenciales en Salud conformados por personal que recorre todas las clínicas del estado a fin de que exista una comu-

nicación cercana y a nadie le haga falta la atención y protección de la salud, así como la prevención de las enfermedades. La Secretaría de Salud destacó que la reconversión de esta clínica beneficia ampliamente al cuidado de la salud de las y los habitantes de Paredón y comunidades cercanas; además, será supervisada por un equipo gerencial que, entre otras responsabilidades, verificará que las recetas estén bien surtidas, tal y como lo hacen en las distintas Casas de Salud, Centros de Salud y, próximamente, en hospitales. A su vez, Denisse Jaqueline Ramos Villalobos, integrante de uno de los 107 Equipos Gerenciales en Salud que recorren la entidad, aseguró que ahora

FOTO: CORTESÍA

este espacio cumple con estándares de calidad e infraestructura, parte primordial para garantizar el bienestar de las familias. Asimismo, en nombre de quienes conforman los equipos, refrendó su compromiso de seguir trabajando con lealtad institucional a favor de la población chiapaneca. Por su parte, la directora del Centro de Salud Paredón, Liliana Meda Ovando, en nombre de todo el personal, destacó esta reconversión y mencionó que con ello podrá ofrecer atención de calidad y con calidez. Se sumó el Ayuntamiento de Tonalá, el cual apuntó que ahora la población de Paredón podrá recibir servicios médicos en instalaciones adecuadas.


Nacional 25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Viernes 25 de febrero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Van 362 muertes y 18.252 nuevos casos de covid-19 en México EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este jueves 362 nuevos fallecimientos y 18.252 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.473.489 casos y acumula 317.303 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más

decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede

rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.747.309 contagios. De los contagios confirmados, hay 59.150 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1 % del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 22 % y la de terapia intensiva en un 16 %

con tendencia a la baja. A partir del lunes la mitad de los 32 estados pasó a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encuentran en amarillo, por riesgo medio. El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que la pandemia por covid-19 en México suma ya cuatro semanas con “reducciones de la intensidad epidémica”

y avances “muy sustanciales” en la cobertura de vacunación. “Las noticias han sido muy positivas. Durante un mes consecutivo con reducciones de la intensidad epidémica y con avances muy sustanciales en la cobertura de vacunación particularmente los refuerzos, donde estamos teniendo una gran velocidad de aplicación”, afirmó López-Gatell durante la conferencia diaria desde Palacio Nacional.

México “condena enérgicamente” la invasión de Ucrania por parte de Rusia EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México “condena enérgicamente” la invasión de Ucrania por parte de Rusia, informó este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a la vez que llamó al “cese inmediato” de los ataques. “México condena enérgicamente esta invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y evite sufrimiento”, expresó el secretario de Relaciones Exteriores en un video que compartió en su muro de Twitter. Ebrard dijo que “a estas horas” y después de conversaciones con varios países y la embajada de México en

Ucrania, el Gobierno mexicano tiene claro que se está dando una invasión. “Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania”, continuó el canciller. Compartió también que demanda el cese de las operaciones militares por parte de Rusia en territorio de Ucrania, “que se respete su integridad territorial y que se proteja a su población civil”. Insistió en la necesidad de “una salida diplomática” y envió su apoyo al secretario general de las Naciones Uni-

das, António Guterres. Esta mañana Ebrard había sido más cauteloso con sus palabras, aunque había expresado que no está planteada una respuesta bélica a la ofensiva rusa. “Es muy difícil que México apoye una respuesta bélica porque nuestra posición esencialmente es encontrar una salida política”, expresó entonces en una conferencia de prensa virtual. Además, por la mañana, el canciller dijo que se mantenían las relaciones diplomáticas con la Federación Rusa y que México estaría en contra del uso de la fuerza y en contra de que se ponga en duda la integridad de un país, “independientemente de que sea Ucrania”.


10 4

NACIONAL

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PROTESTAS

Ucranianos en México se manifiestan en Embajada de Rusia; exigen alto al fuego EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Alrededor de medio centenar de personas marcharon pacíficamente este jueves en la Ciudad de México para expresar su rechazo al ataque de Rusia a Ucrania y para pedir paz en el país europeo. Los manifestantes, la mayoría de origen ucraniano y llevando colores alusivos a la bandera del país -azul y amarillo-, protestaron frente a la Embajada de Rusia en la capital mexicana. Con el deseo de que pronto acabe esta ofensiva militar, los manifestantes portaban pancartas con lemas como “Stop War. Stop Putin”. “Nos estamos manifestando en la embajada de Rusia de manera aún pacífica, pero queremos que sepan que estamos muy enojados, que chance es nuestra ultima manifestación pacífica. Estamos pidiendo apoyo, que los gobiernos mundiales se unan y pongan sanciones sobre Rusia”, dijo en entrevista con la “influencer” ucraniana Marta Koren. Como ella, el resto de manifestantes se mostraron muy

preocupados por sus familias, a quienes llamaron por teléfono en la madrugada mientras hacían las maletas para poder acudir a refugios y sonaban sirenas de fondo. “Estoy muy orgullosa de mi gen-

te de ucrania, en 2014 (invasión de Crimea) nos pusimos en pánico, pero en ese momento en 2022 la gente ucraniana está unida y piensa con la cabeza clara. Reaccionaron súper rápido”, añadió Koren, quien lleva

cuatro años en México. Los manifestantes aseguraron que van a seguir protestando y aseguraron que la única solución es que Rusia deje a los ucranianos “en paz”. “Es muy difícil predecir los he-

chos de un ser humano fuera de sí, es un nuevo Hitler. No sé que va a pasar, estamos reaccionando, no planeando los hechos, y vamos a seguir reaccionando ante el enemigo”, declaró otra de las manifestantes, Anna Savitska, que lleva 11 años en el país latinoamericano. Durante la madrugada de este jueves tropas rusas invadieran Ucrania por el este apoyadas por tanques y bombardeos, por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, una acción que ha sido rechazada por una gran mayoría de países, que ya han impuesto sanciones. Casi 200 ucranianos murieron este jueves durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el Ministerio de Salud de ese país. “México condena enérgicamente esta invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y evite sufrimiento”, expresó este jueves el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard en un video que compartió en su muro de Twitter.

ESTADOS

Unos 700 soldados refuerzan la seguridad de la ciudad de Monterrey EFE - EL SIE7E Monterrey.- El Ejército mexicano concentró en las últimas horas en Monterrey, capital del estado norteño de Nuevo León, a un total de 700 soldados, decena de patrullas y vehículos blindados para combatir la inseguridad en el municipio. “La Fuerza de Tarea Regional está integrada con personal de diferentes mandos territoriales, quienes realizarán operaciones a partir del 24 de febrero del 2022, con el fin de abatir los índices delictivos de Monterrey y su zona conurbada”, informó este jueves en un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Desde las primeras horas del jueves decenas de vehículos blindados y artillados, atestados de militares portando armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, comenzaron a patrullar desplazándose

por las principales avenidas, incluyendo el centro de la ciudad. Desde finales del año pasado la violencia y los asesinatos aumentaron en toda la zona metropolitana de Monterrey, integrada por nueve municipios conurbados donde habitan más de cinco millones de ciudadanos, y es considerada la capital industrial del país, así como una de las metrópolis de México con mejor calidad de vida. En los días recientes los niveles de violencia y los crímenes masivos están alcanzando a los que se registraron en los años 2010-al 2014. Esa fue una época en que Monterrey se convirtió en la metrópoli más violenta de México con masacres que impusieron récord de muertos en la República, entre otros el incendio por miembros de los Zetas al Casino Royale, donde fallecieron más de 50

personas. El más reciente asesinato múltiple se reportó el pasado 21 de febrero del presente año, cuando la Fiscalía informó sobre siete personas de sexo masculino “sin vida, con huellas de tortura y decapitados”, cinco en una carretera que conduce a la ciudad vecina de Monclova. El más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que en los tres años de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suman más de 100.000 asesinatos violentos en el país, un máximo histórico para un país que tiene más de una década sumergido en la inseguridad y violencia. Según este reporte oficial, Nuevo León registró en 2021 más de 1.000 homicidios dolosos. Mientras que solo en enero de 2022 acumuló 143 asesinatos.


NACIONAL

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ECONOMÍA

El Banxico advierte menor crecimiento y mayor inflación EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advierte cambios en los pronósticos que apuntan a un menor crecimiento económico y una mayor inflación en el país a lo antes esperado, según reveló este jueves la minuta del banco central sobre su última reunión. “Todos mencionaron que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse”, advirtió el documento. La minuta se difunde el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual se ubicó en 7,22 % en la primera quincena de febrero y la subyacente en 6,52 %, su nivel más alto desde 2001 y por encima de las expectativas. Además de la inflación, en la Junta de Gobierno de Banxico “todos destacaron que, según la información más oportuna, la actividad económica se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre de 2021”, por lo que “algunos comentaron que las expectativas de crecimiento para 2022 se ajustaron a la baja”. Uno de los integrantes señaló que esto “responde al menor crecimiento durante el segundo semestre de 2021”, lo que “podría prolongarse al primer trimestre de 2022”. “Otro enfatizó que la recuperación económica presenta señales de ser lenta y frágil. Uno advirtió que se enfrenta el riesgo de un retroceso aún mayor”, indicó el texto. La minuta corresponde a la reunión del

10 de febrero en la que Banxico elevó la tasa de interés a 6 %, el sexto aumento consecutivo del tipo, que se había mantenido hasta junio en 4 %, el nivel más bajo desde 2016. El subgobernador Gerardo Esquivel fue el único que votó en contra, al igual que en las decisiones anteriores, con el argumento de que no es “oportuno adelantarse demasiado al proceso de normalización de tasas en Estados Unidos”. “Ello nos puede llevar demasiado pronto a una postura monetaria muy restrictiva, la cual puede tener efectos contraproducentes en materia económica y financiera”, opinó Esquivel. El reto del banco central ha sido subir las tasas para afrontar la inflación mientras México padece un estancamiento, con un crecimiento preliminar de 4,8 % del PIB en 2021, por debajo de la expectativa de 6 % que esperaba el Gobierno tras la contracción histórica de 8,2 % en 2020. Para este 2022, el sector privado espera un crecimiento de 2,27 %, según la última encuesta mensual de Banxico. En la minuta, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno reconocieron una caída de los servicios, la “debilidad” de la producción industrial y una contracción en la inversión. La reunión también trascendió por ser la primera de Victoria Rodríguez Ceja, quien asumió en enero pasado como gobernadora del Banco de México a propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha nominado a cuatro de los cinco miembros actuales.

FINANZAS

CitiBanamex estima que su venta en México tardará dos años

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El estadounidense Citigroup estima que su venta del Banco Nacional Mexicano (Banamex) tardará unos dos años ante el “interés” de los compradores y los trámites regulatorios, indicó este jueves Manuel Romo, director general de CitiBanamex. “Seguiremos un proceso abierto y transparente con una duración aproximada de dos años”, reveló Romo en la conferencia de la presentación de resultados de 2021. El director de Banamex, que concentra una cuarta parte de la cartera de tarjetas de crédito de México y 22 % del sistema de pagos, no detalló quiénes se han acercado para el proceso de compra, aunque en público algunos bancos extranjeros, como Santander, han expresado su interés. Mientras, el presidente Andrés Manuel López Obrador enunció posibles compradores: el magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca; Carlos Slim, de Inbursa; Carlos Hank González, de Banorte, y el inversionista José Javier Garza Calderón. “Los criterios de selección del comprador serán el que ofrezca mayor valor para sus accionistas, clientes, colaboradores y comunidades donde estamos trabajando”, comentó Romo. Desde su anuncio en enero pasado, la noticia ha sacudido a México, donde CitiBanamex es el tercer mayor banco del sistema bancario nacional con el 12,9 % de los depósitos y el segundo en tarjetas de crédito, según

datos de la agencia Moody’s. La venta incluirá la banca comercial y minorista, con 1.276 sucursales de Banamex, los 23 millones de clientes y la colección de patrimonio artístico, expuso Romo, quien rechazó que la venta pueda hacerse en partes. Cuestionado por el monto de la operación, el directivo se limitó a señalar que la empresa tiene 44.000 millones de dólares en activos y 4.000 millones de dólares de capital tangible. “Somos el único Banco Nacional de México, una marca icónica en el país, la principal operación financiera en México”, sostuvo. El próximo anuncio público sobre el proceso de compra, ya con el potencial comprador, ocurrirá a finales de 2022 o inicios de 2023, estimó. Después de la venta, Citi tramitará una nueva licencia para seguir operando en México como banca de inversión y banca privada, mientras que la preservación de la marca Banamex dependerá del comprador. “Esto no significa que Citi salga del país. México sigue siendo un mercado prioritario para Citigroup y nuestra confianza en su futuro es tan sólida como siempre. De hecho, anticipamos que México será un destino importante de inversiones globales y flujos comerciales”, destacó Romo. En la presentación de resultados, CitiBanamex reportó beneficios netos en todo 2021 por 27.500 millones de pesos (cerca de 1.350 millones de dólares), lo que representa un aumento anual de 93 %.


12

PUBLICIDAD

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 25 de febrero de 2022

Presidente de Ucrania decreta que los hombres de 18 a 60 años van a luchar EFE · EL SIE7E Kiev.-El presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky ordenó una movilización militar general después de firmar la orden la tarde de este jueves. Zelensky asegura que esta medida es para “asegurar la defensa del estado, mantener el combate, movilización y preparación de las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones militares”. Además, aclaran que después de haber declarado la ley marcial, también entró en orden una restricción para los hombres del país.

El comunicado señala que tras la introducción de la ley marcial en Ucrania, se impuso una restricción temporal. “En particular, está prohibido que los hombres de entre 18 y 60 años, ciudadanos de Ucrania, salgan de las fronteras de Ucrania. Esta orden estará vigente durante el período del régimen legal de la ley marcial. Pedimos a los ciudadanos que tomen en consideración esta información”. Por la mañana, Zelensky aseguró que “las Fuerzas Armadas de Ucrania están librando duras batallas repeliendo los ataques del ejército ruso en todo nuestro

país. Los militares ucranianos necesitan el apoyo de los ciudadanos” y agregó que “el futuro de nuestro pueblo ucraniano depende de cada ciudadano”. SANCIONES PARA DETENER A RUSIA Zelenski dijo que para parar a Moscú se necesitan unas sanciones más “efectivas” de las que han sido impuestas hasta ahora contra el Gobierno ruso. En particular, abogó por la desconexión de Rusia del sistema de transacciones SWIFT, sanciones contra los dirigentes rusos y otras medidas contundentes capaces de disuadir a Rusia

de continuar la operación militar en Ucrania. Zelenski también pidió cerrar el cielo sobre Ucrania y prestar más ayuda militar al país para que pueda defenderse del ataque de Moscú. SIN RELACIONES DIPLOMÁTICAS La operación militar en Ucrania, que Rusia justificó por la defensa de la población de las repúblicas separatistas prorrusas del Donbás, en el este del país, llevó hoy a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Kiev y Moscú. “Esta mañana ha pasado a la

historia, pero esta historia es absolutamente diferente para nuestro país y para Rusia. Nosotros hemos roto relaciones diplomáticas con Rusia”, dijo hoy Zelenski, al anunciar la medida. Eso significa que los dos países no tendrán ya ninguna comunicación por los canales diplomáticos y tendrán que recurrir a mediadores para eventuales negociaciones. Al igual que las otras repúblicas socialistas soviéticas, Ucrania se independizó en 1991 de la Unión Soviética, que desapareció en diciembre de ese año como sujeto del derecho internacional.

“Nos han dejado solos” ante la invasión rusa, lamenta Zelenski EFE · EL SIE7E

Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó hoy de la muerte de 137 ucranianos durante el primer día del ataque ruso contra el país. “Según datos preliminares, lamentablemente hemos perdido ya 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, diez de ellos oficiales. 316 resultaron heridos”, dijo el mandatario en una nueva alocución a la nación. “Hoy Rusia atacó todo el territorio de Ucrania. Y hoy nuestros defensores han hecho mucho”, dijo. “El enemigo ataca no solo las instalaciones militares, como afirma, sino tam-

bién civiles. Matan a gente y convierten a ciudades pacíficas en objetivos militares. Esto es vil y nunca será perdonado”, recalcó. Zelenski también desmintió que hubiera abandonado Kiev. “Estoy en la capital, mi familia también está en Ucrania”, recalcó. “Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir el jefe de Estado”, afirmó. Dijo también disponer de datos sobre grupos de sabotaje enviados por Rusia a Kiev. Zelenski volvió a lamentar que nadie le

haya dado una respuesta clara sobre las aspiraciones de Ucrania de integrarse en la OTAN. “Nos dejaron solos en la defensa de nuestro Estado. ¿Quién está preparado para luchar a nuestro lado? No veo a nadie. ¿Quién está preparado para garantizar la adhesión de Ucrania a la OTAN? Todos tienen miedo”, recalcó. El presidente ucraniano sostuvo, tras escuchar que Moscú -pese a la ofensiva militar- aún quiere dialogar sobre el estatus neutral de Ucrania para que no se sume a la OTAN, que no él no tiene miedo. “No tenemos miedo a hablar con Rusia. No tenemos miedo a hablar sobre ga-

rantías de seguridad para nuestro Estado. No tenemos miedo a hablar sobre el estatus neutral. Pero ¿tendremos garantías de seguridad? ¿Qué países nos las darán?”, se preguntó.


14 8

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS

Biden promete que Putin “será un paria en la escena internacional” EFE - EL SIE7E

ASISTENCIA

El Banco de Rusia apoyará en lo necesario a bancos sancionados por la guerra EFE - EL SIE7E

Mocú.- El Banco Central de Rusia (BCE) aseguró que aportará, junto al Gobierno, el apoyo necesario a los bancos que han sido sancionados por Occidente por la guerra que el Kremlin lanzó la víspera contra Ucrania. “El Banco de Rusia y el Gobierno de la Federación Rusa brindarán el apoyo necesario a los bancos que hayan caído bajo las sanciones de los estados occidentales”, indicó en un comunicado la entidad monetaria. bancos VTB, Sovcombank, Novikombank, Otkritie Financial Corporation, Promsvyazbank y JSC CB Russia, así como Sberbank. “Todos los bancos han desarrollado un plan de medidas por adelantado para garantizar un funcionamiento ininterrumpido frente a las sanciones, y evaluamos estos planes como adecuados a la situación”, señaló el Banco de Rusia. Explicó que se llevarán a cabo todas las operaciones de los bancos en rublos, y los servicios correspondientes se prestarán a todos los clientes como de costumbre. Todos los fondos de los clientes en moneda extranjera también se mantienen, agregó.

“El Banco de Rusia está listo para apoyar a los bancos con fondos en rublos y moneda extranjera”, sostuvo además. Recalcó que los bancos afectados por las sanciones “mantienen un alto margen de para el desarrollo empresarial en el otorgamiento de préstamos a la economía rusa”. “La gran mayoría del balance de cada banco (más del 80 %) está denominado en rublos. Los préstamos en moneda extranjera se otorgan principalmente a empresas rusas solventes, que continuarán prestándoles servicios”, precisó. “El Banco de Rusia está listo para tomar medidas adicionales para garantizar la estabilidad y continuidad de las operaciones bancarias y proteger los intereses de sus acreedores y depositantes”, aseguró.

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves sanciones a los dos principales bancos rusos y prometió que convertirá en un “paria” internacional a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, tras su invasión de Ucrania. La respuesta inmediata de Estados Unidos al ataque ruso incluyó también una orden de enviar 7.000 militares estadounidenses más a Alemania, además de la expulsión del ministro consejero de la embajada rusa en Washington, Serguéi Trepelkov. “Putin eligió esta guerra, y ahora su país y él sufrirán las consecuencias”, afirmó el mandatario estadounidense en un discurso en la Casa Blanca. Biden describió a Putin como un “tirano” que desea conseguir “un imperio a toda costa” y “restablecer la Unión Soviética”, pero pronosticó que no conseguirá “extinguir” la democracia porque la gran “mayoría del mundo” condena su invasión. “Nos aseguraremos de que Putin sea un paria en la escena internacional”, subrayó. Añadió que ahora mismo hay “una ruptura completa” en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y que por lo tanto no tiene “ninguna intención” de hablar telefónicamente con su homólogo ruso. GOLPE A LA BANCA RUSA El Departamento del Tesoro anunció sanciones a cinco bancos rusos, incluidas las dos principales instituciones financieras del país, Sberbank y VTB, así como a oligarcas cercanos al Kremlin, incluido el presidente de la mayor petrolera rusa, Rosneft, Ígor Sechin, y a instituciones clave de Bielorrusia. Sumado a otras restricciones impuestas en los últimos días, Washington ya ha “sancionado a bancos rusos que en total tienen alrededor de un billón de dólares en activos”, explicó Biden. Cortar la conexión de Sberbank al sistema financiero estadounidense implica privar de transacciones en dólares al mayor banco de Rusia, que según la Casa Blanca controla casi un tercio de los activos del sector bancario ruso y es “crucial” para la economía del país. El Tesoro confía en que Putin note el dolor de esas sanciones “sin precedentes”, que también congelan los activos de VTB y otros tres bancos -Otkritie, Novikom y Sovcom-, así como a todos sus sub-

sidiarios, e imponen restricciones a las operaciones de deuda de 13 entidades rusas. Además, Biden anunció restricciones a las exportaciones de alta tecnología a Rusia para debilitar sus sectores estratégicos, incluido el militar, y pronosticó que, con el tiempo, EE.UU. y sus aliados privarán a Moscú de “más de la mitad” de sus importaciones de esos productos tecnológicos. Eso dificultará su “capacidad de modernizar su Ejército, degradará su industria aeroespacial y dañará su capacidad de construir barcos”, aseveró el mandatario. “LLEVARÁ TIEMPO” VER LOS EFECTOS No obstante, Biden reconoció que “llevará tiempo” que las sanciones surtan el efecto deseado y hagan cambiar de rumbo a Putin, quien -añadió- “va a poner a prueba la determinación de Occidente” para comprobar si se mantiene unido. Preguntado por qué las sanciones estadounidenses no incluyen la desconexión de Rusia del sistema de transacciones financieras SWIFT, como ha solicitado Ucrania, el presidente respondió que esa “siempre es una opción”. Añadió, sin embargo, que “ahora mismo el resto de Europa” no quiere optar por esa medida y defendió que las sanciones que ha impuesto Estados Unidos y sus aliados son más potentes que esa desconexión de SWIFT y que “cualquier cosa que se haya hecho antes”. El mandatario dejó claro que no enviará a tropas estadounidenses “a luchar en Ucrania”, pero sí “defenderán el territorio de la OTAN” si es necesario. “Si (Putin) se mueve a países de la OTAN, nos implicaremos”, aseguró. El Pentágono anunció que Biden había autorizado el despliegue de 7.000 militares estadounidenses más a Alemania, que se suman a los 6.800 efectivos recientemente enviados por Estados Unidos a ese país y otros del flanco este de la OTAN: Rumanía, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. Otros 80.000 uniformados estadounidenses se encuentran en Europa en misiones permanentes o rotatorias, y este jueves, además, el Departamento de Defensa envió seis cazas F-35 al mar Báltico y el mar Negro. Estados Unidos cree que la operación rusa está “diseñada para tomar el control de centros clave de población” en Ucrania, incluida la capital, Kiev.


Deportes Viernes 25 de febrero de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Alista equipo asociación

P16

Pensando en Juegos Nacionales, asociación estatal hizo lista preliminar de atletas

Otro técnico cesado

Torres lista para competir

Está lista para los primeros compromisos del año en el plano internacional

P17

Pedro Caixinha dejó el banquillo de Santos tras eliminación en Concachampions

P18


16 26

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

KARATE DO

Alista equipo asociación ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con excelentes resultados se llevó a cabo este 19 de febrero del presente, el Campeonato Estatal Selectivo denominado “Juegos Nacionales CONADE y Copa de la Amistad 2022” donde participaron un total de 140 atletas de 18 escuelas de Tapachula, Villaflores, Villacorzo y Tuxtla Gutiérrez que organizó la Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas (ADTKDECH) con el aval de la Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines (FEMEKA). Después de llevarse a cabo las distintas competencias, en el gimnasio de

usos múltiples del Instituto del Deporte Municipal de Tuxtla Gutiérrez (Indetux), perteneciente a las instalaciones del Parque de Oriente, el titular de la ADTKDECH, Sensei Gilberto Hernández Maza, CN 5° Dan, dio a conocer los integrantes de la Preselección Estatal de Karate Do, que participaran en el proceso de Juegos Nacionales CONADE 2022, así también reveló los resultados de la escuelas ganadoras que ocuparon los tres primeros lugares en el Estatal “Copa de la Amistad 2022”. De esta manera reveló que la Preselección Chiapas, que estará participando del 22 al 24 de abril del presente en la sede del estado de Campeche con

atletas de las categorías de 14-15 años, 16-17 años y 18-20 años, son las edades a clasificar a los Juegos Nacionales CONADE 2022 en las modalidades de Kata y Kumite en ambas ramas, peso y categoría, para la cual se buscó a los mejores del estado, para la cual se integraran un promedio de 50 integrantes, entre atletas, entrenadores, árbitros y delegado. Enfatizó tras la integración de la Preselección Chiapas, tendrán trabajos técnicos-tácticos, físicos en las instalaciones del gimnasio de “Deportes de Contacto” del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, así como fogueo con la Selección del estado de Puebla en el mes de marzo.

AJEDREZ

BASQUETBOL

Tendrán selectivo el sábado

Capacitan a jueces

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Se dio a conocer que será este sábado cuando se ponga en marcha los procesos clasificatorios municipales para el ajedrez en Tuxtla Gutiérrez con miras a los Juegos Nacionales de la CONADE que estarán presente en este primer semestre del año. De acuerdo a lo informado por José Morales, Director de Competencias Etapas Municipales, el deporte ciencia estará activo este fin de semana en la capital chiapaneca para que, todo aquel interesado entre los 12 y 16 años de edad, puedan participar en esta primera etapa clasificatoria de los Juegos Nacionales. Como se ha estimulado en la pasada convocatoria para asistir a la fase Nacional de los Juegos CONADE, este año, los interesados podrán no presentar algún documento que los haga acreditarse como afiliados a cualquier asociación estatal o nacional, por lo que, se espera que esta ocasión la disciplina pueda reunir a un

mejor número de competidores. Para Tuxtla Gutiérrez, su etapa municipal la ejercerá este sábado a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Parque del Oriente, estarán abiertas las categorías de 12 años, 13-14 años y 1516 años en la rama femenil y varonil. El proceso de clasificación será para los mejores situados en la tabla general, dejando un lapso de 30 minutos para concluir las partidas dentro del sistema suizo a cinco rondas que se programa para esta competencia. Cabe mencionar que, estos procesos clasificatorios no marcan inscripción con pago alguno, únicamente los interesados deben presentar documentación que se marcó en la convocatoria y arribar a la sede del evento con una prueba negativa de antígeno para COVID-19. De este selectivo, estarán seleccionando a los mejores ajedrecistas de Tuxtla Gutiérrez para después, realizar el proceso estatal con miras a los Regionales de los Juegos Nacionales de la CONADE 2022.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con dos referentes del “deporte Ráfaga” del país, los Arbitro Unidos por el Baloncesto (AUB) apegado a los Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco (CUBH) tuvieron a bien el poder mejorar y reforzar sus conocimientos en las reglas del basquetbol para crear mayor calidad en las competencias locales. De acuerdo a lo que fue presentado e informado, AUB logró reunir a un buen número de árbitros chiapanecos para actualizar su reglamento y conocer más detalles sobre este panorama en el basquetbol. David Rodríguez, Coordinador del equipo Capitanes CDMX que milita en la LNBP (Liga Nacional de Basquetbol Profesional) en nuestro país y de Alejandra Gaytán Mota, Árbitro Profesional de Chihuahua, fueron los encargados de “poner sobre la mesa” la actualidad del panorama en el basquetbol mexicano. La intención de este tipo de capacitación es el poder enaltecer la práctica del basquetbol en Chiapas, para ello, estos trabajos congenian de manera adecuada para

que la calidad de competencia en las diversas temporadas del deporte ráfaga local sean mayor. De esta manera, con tres días de actividades en las instalaciones del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, el gremio de árbitros, entrenadores y público en general pudieron aprender y disfrutar más del basquetbol con esta clínica que marcó un paso importante para la mejora de las competencias en nuestro estado. Ahora, esta agrupación se preocupará en poner en marcha lo aprendido y continuar reforzando los conocimientos para seguir impulsado los trabajos con el deporte ráfaga en la entidad. Cabe recordar que este ha sido el inicio de los trabajos para el 2022 de AUB y de CUBCH, quienes están en la búsqueda de regresar a Chiapas a los planos nacionales con nivel competitivo a través del rescate de la disciplina con el interés deportivo que se perdió en nuestra entidad.


25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PARALÍMPICOS

Desea éxito a Velásquez AGENCIAS · EL SIE7E

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza sostuvo una reunión con el único seleccionado nacional a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, Arly Velásquez Peñaloza, para afinar los últimos detalles rumbo a su participación en la justa invernal que se llevará a cabo del 4 al 13 de marzo, en China. El originario de Cancún, Quintan Roo, quien hace unos días regresó de una Copa Mundial en Park City, Utah, Estados

Unidos, hará historia con su participación, ya que se convertirá en el primer mexicano en asistir a cuatro ediciones de Juegos Paralímpicos de Invierno. “Me siento muy contento porque acabamos de regresar de Park City, hace una semana y tuve un resultado bastante sorprendente, donde puse la carrera más rápida de toda la competencia y eso me motiva muchísimo, porque estuve con cuatro de los seleccionados del equipo de Estados Unidos, entonces ese resultado para mí es una motivación muy grande, para saber que tengo con que ganar

la competencia”, destacó Arly Velásquez en entrevista con la CONADE. El seleccionado de 33 años participará en esquí alpino, en la modalidad de monosky, que tendrá por escenario el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing. “Estaré compitiendo el 10 de marzo en la prueba de slalom gigante, que consiste en dos bajadas, se suman los tiempos y el que haga el mejor tiempo en ambos recorridos es el que gana. Estos serán mis cuartos Juegos Paralímpicos de Invierno y estoy súper contento, totalmente enfocado a la competencia”.

GOLF

HALTEROFILIA

Torres lista para competir Quieren ser inclusivos AGENCIAS · EL SIE7E Con la emoción a tope por comenzar con las competencias del año, es como se prepara la halterista Ana Carmen Torres Wong, quien continúa con su preparación en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de mejorar sus marcas personales en arranque y envión, para superar los 231 kilos que registró en el 2021, que le valieron el séptimo puesto del ranking mundial en la categoría de los 71 kilogramos. La mexicana tuvo su mejor participación en el Campeonato Panamericano de Guayaquil, Colombia, del año pasado, donde logró el bronce en su división, luego de registrar 102 kilos en arranque y 129 kilos en envión, cifras que quiere cambiar a 108 y 135, respectivamente, para un lograr un total de 243 kilos, por lo que ya se encuentra trabajando bajo las órdenes de su entrenador Chen Xian, con quien mantiene el contacto de manera virtual. “Terminé con 102 kilos y 129 kilos (arranque y envión), para este año quiero mejorar bastante, andar entre los 108 kilos y los 135 kilos; me encuentro en un 85 por ciento de la etapa de preparación, pero con la emoción de regresar a la tarima; espero terminar en una mejor posición que el año pasado”, indicó la pesista en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El 2022 será un año con poca actividad para la sonorense, pues entre su calendario de competencias se encuentran el Campeonato Panamericano de la espe-

cialidad, programado para julio, en Bogotá, Colombia, y el Mundial, que tentativamente, se disputará en China, en octubre, eventos con los que empieza a trazar el camino rumbo al siguiente ciclo olímpico. “Las competencias que tenemos en el año son: el Campeonato Panamericano, en julio, y será puntuable para los próximos Juegos Panamericanos de 2023; mientras que, el Mundial se disputará en octubre, lo más probable que sea en China, con ese inicia el proceso de clasificación para los Olímpicos en París 2024”.

AGENCIAS · EL SIE7E Hacer que el golf de México llegue a más sectores de la sociedad y crear estrategias para su desarrollo, es parte de las directrices que se ha trazado el presidente de la Federación Mexicana de este deporte (FMG), Fernando Lemmen Meyer, quien trabaja, además, para la creación de una fundación. “La idea es crear la fundación para seguir con todo el apoyo a los jugadores en sus clubes, pero sobre todo buscar las oportunidades que el mismo deporte genera para las obras sociales que van desde escuelas, clínicas, asilos para niños”, destacó en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Otro de los objetivos, expuso, es hacer que el golf llegue a más rincones

del país en donde más allá de contar con un campo privado se tenga un especio en donde haya participación de la iniciativa privada y del apoyo gubernamental. “La idea es hacerlo inclusivo, que cada vez más gente pueda participar. Es un hecho que la gran mayoría de los campos son privados y queremos que con apoyo gubernamental y de la iniciativa privada y con la escuela nacional de golf, que este deporte sea jugado por más mexicanos”, comentó. Lemmen Meyer, consideró que hay confianza de hacer realidad cada uno de los proyectos, gracias a la disposición de los afiliados y de los clubes que ven en el golf un elemento importante para tener un mejor desarrollo desde las categorías infantiles hasta los juveniles.


18 28

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGA MX

Otro técnico cesado AGENCIAS · EL SIE7E

Santos Laguna anunció la salida del técnico portugués Pedro Caixinha después de que el equipo sucumbió en los octavos de final de la Concacaf Liga de Campeones en contra del Montreal. El cuadro de Torreón anunció la salida del lusitano a través de un comunicado y mencionó que “tras realizar el análisis correspondiente del desempeño y resultados deportivos al momento, el Comité Deportivo de Santos Laguna decidió culminar el ciclo de Pedro Caixinha y su cuerpo técnico”. El mal paso del cuadro lagunero también se traslada al Clausura 2022 de la Liga MX, dado que el equipo marcha en la última

posición sin triunfos, dos empates y cuatro descalabrados, además de apenas seis goles a favor por 13 en contra. El ahora ex entrenador de Santos, Pedro Caixinha, dio positivo por Covid-19, previo al compromiso contra el Impact Montreal, en la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo que tuvo que permanecer aislado en Canadá y a la espera de una segunda prueba. Caixinha no logró repetir el éxito que tuvo en su primer paso por Santos, pues en dicha etapa logró un título de Liga MX, una Copa MX y un Campeón de Campeones. Durante su segunda etapa por Santos logró apenas .63 puntos por partido, mientras que en su primera etapa logró una

efectividad de 1.61 puntos por compromiso. A lo largo de sus ocho partidos dirigidos este año solo logró un triunfo y el resto de dividió entre empates (dos) y cinco descalabros. “Queremos pensar en lo que viene, en la sala de trofeos sigue ese hueco y ese vacío que es el próximo trofeo y para nosotros lo más importante no es ese trofeo, sino cada partido que nos puede llevar a ese trofeo, paso a paso estaremos buscando esa felicidad”, mencionó el portugués durante su presentación con el equipo a inicios de año. El próximo compromiso de Santos Laguna será este domingo cuando visiten a Cruz Azul en el cierre de la Jornada 7 del Clausura 2022.

ESPAÑA

EUROPA

El Barça se encerrara Falcao amenaza a Madrid AGENCIAS- EL SIE7E El Barcelona venció, goleó y convenció, en Nápoles y jugará los octavos de final de la Europa League... rompiendo además un racha negativa en Europa, donde no ganó ninguno de sus últimos cuatro partidos de eliminatoria directa disputados lejos del Camp Nou, todos en Champions, y arrastraba desde que venció la misma competición en 2015 una estadística desoladora. Una primera mitad primorosa, apenas ensombrecida por el error de Ter Stegen al provocar un penalti tan extraño como innecesario, mostró la imagen tan esperada por Xavi. Marcó el Barça el primer gol de manera totalmente contraria a su personalidad, en una contra soberbia conducida por Adama, pero a partir de ahí jugó como quiso ante un Napoli que intentó tan desesperada como inútilmente hacerle frente. El Barça no tuvo ninguna dificultad en imponer su fútbol y, tal como en Mestalla el último domingo frente al Valencia, sentenció a un rival que peleó a golpes de genio. Y se estrelló contra la lógica impuesta por los barcelonistas. No hubo discusión futbolística y sí elogio del crecimiento que tanto ha proclamado Xavi y que comienza a verse en el césped. Habrán tropezones, sin duda, porque es un equipo este Barça en construcción. Pero que ya ruge en Europa, por fin. Hasta llegar a Nápoles el Barça llevaba jugados diez partidos en este 2022, de los que no perdió ninguno en los 90

minutos (cayendo tanto frente al Real Madrid en la Supercopa como ante el Athletic en la Copa en la prórroga). El Barça de Xavi, que se estrenó en el banquillo el 20 de noviembre de 2021 en un derbi que venció al Espanyol en el Camp Nou por 1-0, va creciendo. Muy pocos goles marcados y demasiados concedidos porque se anotaron apenas 8 y se encajaron 27 en esos 12 partidos de eliminatorias, de los que solo en tres el rival del Barça se quedó sin marcar... Y hasta en seis no lo hizo el equipo azulgrana.

AGENCIAS - EL SIE7E El delantero colombiano Radamel Falcao afronta esta jornada un partido “especial” frente a Real Madrid, un rival al que conoce bien y en el que en los cinco encuentros anteriores disputados logró marcar en tres ocasiones. Falcao lleva tres meses y medio sin marcar pero precisamente su último gol fue frente a Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu, el 6 de noviembre de 2021. Ese día, aparte, terminó lesionado. Antes, con la camiseta de Atlético de Madrid, también logró marcarle a Real Madrid dos veces, siempre en derbis disputados en el estadio Vicente Calderón y en ambas ocasiones lamentando una derrota al término del partido. El primer gol fue en su primer enfrentamiento el 11 de abril de 2012. El Real Madrid goleó al Atlético (1-4) y el único

tanto rojiblanco fue obra suya. Justo un año después, el 27 de abril de 2013, Real Madrid volvió a llevarse el triunfo del Vicente Calderón (1-2) y el único gol del Atlético fue de Falcao. No logró marcar a Real Madrid en ninguna de sus dos visitas al Santiago Bernabéu como jugador del Atlético, aunque sí celebró un título en el feudo madridista. Fue el 17 de mayo de 2013, cuando ganó la final de la Copa del Rey (1-2). Los tantos rojiblancos fueron de Diego Costa y Joao Miranda. Falcao llega a este nuevo derbi contra Real Madrid en sequía goleadora tras once partidos sin marcar. Las lesiones y su marcha con la Selección Colombia en el mes de enero para atender compromisos internacionales han lastrado su rendimiento y su regularidad las últimas jornadas, aunque para el derbi podría salir de inicio en el once titular.


25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Hay optimismo en figuras AGENCIAS - EL SIE7E El exjugador dominicano David Ortiz, recién escogido para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, aseguró este jueves que los jugadores serán llamados en pocos días para unirse a sus equipos de cara a la temporada de Grandes Ligas. “Sé que la próxima llamada será: vengan a jugar”, expresó Ortiz al hablar con la prensa durante el acto de inauguración de una sala de hemodinámica pediátrica, donada por el jugador a un hospital de Santo Domingo. “Tengan paciencia, se van a poner de acuerdo”, afirmó Ortiz. ‘Big Papi’, quien será exal-

tado al Salón de la Fama, en Cooperstown, New York, en julio próximo, llamó a los jugadores a estar listos para cuando sean requeridos por sus equipos para que se reporten a los entrenamientos, brindando un mensaje tranquilizador al respecto de la situación de paro patronal, que vive actualmente la MLB. Ambas partes han estado negociando los últimos cuatro días, en busca de un convenio que cumpla con los estándares para los intereses que representan y de esta manera no afectar el inicio de la temporada de Grandes Ligas. A pesar del evidente esfuerzo realizado en este proceso

de negociación, la MLB ha dado como plazo el próximo lunes 28 de febrero, como fecha límite para alcanzar un acuerdo sin afectar el calendario de la campaña 2022, indicando que descontará del salario de cada jugador los partidos que no puedan ser disputados. Por su parte, Ortiz continúa con su labor en favor de los niños, contribuyendo a través del Fondo para la Niñez David Ortiz, en conjunto con la primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, y a través de una institución bancaria, en la donación de esta sala de hemodinámica pediátrica, la primera de este tipo en el país.

NFL

NBA

Nuevo capítulo en Green Bay

Bird acepta reducción

AGENCIAS · EL SIE7E Cuando Aaron Rodgers regresó a los Green Bay Packers en julio pasado de su alejamiento de temporada baja, ambas partes facilitaron una potencial separación en el actual receso de campaña con base en los asustes a su contrato. El gerente general Brian Gutekunst informó este miércoles, sin embargo, que nunca prometió al quarterback que sería canjeado al término de la campaña del 2021. Entonces, ¿qué harán los Packers si Rodgers decide que todavía desea jugar en el 2022, pero no para Green Bay? “Hay algunos hipotéticos que no creo vamos a ir por esos caminos en este momento”, reveló Gutekunst durante una conferencia de prensa que tenía la intención de servir como preámbulo al Combinado de Talento de la NFL de la semana entrante. Se ha considerado ampliamente que Rodgers y los Packers tienen un pacto de palabra en el sentido de que, si el Jugador Más Valioso reinante todavía deseaba salir después de la campaña del 2021, sería traspasado. “No fue algo que le dijimos”, señaló Gutekunst, quien tiene control total sobre los movimientos de plantilla, en una sesión separada este miércoles con reporteros que cubren a la

franquicia. “De nuevo, creo que toda la conversación con Aaron la temporada pasada antes de que regresara fue, en todo csa, al final de la temporada pasada, nos sentaríamos como grupo y trabajaríamos para resolverlo, de un modo o el otro”. Es improbable que los Packers mantengan una postura rígida y obliguen a Rodgers a jugar únicamente para ellos --y ciertamente no lo van a cortar, y dejar que emigre gratis--, pero Gutekunst dijo que no está tentado a recibir una tonelada de selecciones por Rodgers y/o el receptor abierto Davante Adams, quien tiene programado convertirse en agente libre el mes entrante.

AGENCIAS · EL SIE7E

En lo que podría ser su última temporada en la WNBA, la legendaria base armadora del Seattle Storm, Sue Bird, jugará por el salario mínimo de las veteranas en la liga de $72,141, confirmó ella en una rueda de prensa para anunciar el acuerdo y su regreso para un 19no. año con el Storm. “Para mí, ganar campeonatos y ser parte de los equipos que toman ese camino, lo es todo”, dijo Bird el martes. “Por eso juego. Esa es la motivación siempre. Nada más importa afuera de eso. Aunque el dinero es increíble y, por supuesto, todos queremos estar en lugar de trabajo que te premia de esas maneras, encuentro que al ganar habrá otras recompensas -- algunas monetarias, algunas diferentes. “Prefiero estar en un equipo que tiene una posibilidad de ganar si significa que el dinero debe repartirse de otra forma. En realidad esa fue la motivación para acercarme a la franquicia y conversar sobre qué sería mi salario porque esa era la prioridad”. La conversación no era nueva para Bird. Mechelle Voepel reportó sobre su disposición de aceptar menos dinero la temporada pasada y Bird dijo que le hicieron una oferta parecida en 2020, el primer año que la WNBA aumentó los

salarios máximos para las jugadoras individuales como parte de un nuevo convenio colectivo entre la liga y su asociación de jugadoras, donde Bird es parte de su comité ejecutivo como la vicepresidenta. Esos dos años, Seattle terminaría con bastante dinero de sobra para pagarle a Bird el super máximo de la WNBA ($221,450 en 2021). “Claro que estaba contentísima con eso, especialmente como alguien que, hasta ese momento, nunca tuvo una oportunidad de ganar el [actual] contrato máximo porque eso no era lo que era”, dijo Bird. “Yo estaba en algún otro máximo que no era del todo igual. Así que cuando había el máximo nuevo -no tenía nada que ver con ayudar a negociarlo -- era más, solo esto es lo que está disponible. He sido esa jugadora, nunca tuve la oportunidad, así que me encantaría tener la oportunidad.


20

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

SIGUEN SIN SABER NADA

IMAGEN DEL DÍA

Noruega y su futbol Tienen a representantes como Ada Hegerber, que con 26 años de edad ya ha vestido camisetas importantes del futbol femenil. FÓRMULA UNO

Haas quita patrocinador AGENCIAS · EL SIE7E La escudería Haas de Fórmula 1, realizará el último día de pruebas de pretemporada --celebrados en Barcelona-con un bólido completamente blanco, y sin la presencia de la marca Uralkali, su principal patrocinador en la categoría. El equipo de capital estadounidense anunció que, además de la ausencia de dicha marca, tampoco correrá con los colores de la bandera rusa --azul, rojo y blanco--, por lo que saldrá con un coche blanco liso debido a los acontecimientos bélicos que se viven entre Rusia y Ucrania. El patrocinador principal de Haas es propiedad de Dmitry Mazepin, quien tiene estrechos vínculos con Vladimir Putin. El aliado de Putin, Sergei Chemezov, ha sido presidente de la compañía desde 2014.

Haas tiene el nombre y el logotipo de Uralkali en sus autos y equipo de trabajo, y adoptó los colores de la bandera rusa roja, blanca y azul de la compañía, como propios. El automóvil, que se asemeja a una bandera rusa desde múltiples ángulos, hizo recorridos por el Circuito de Cataluña de Barcelona sin cambios el jueves mientras participaba en las pruebas de pretemporada de F1.

El hijo de Dmitry Mazepin, Nikita Mazepin, conduce para el equipo como parte del acuerdo con Uralkali, y estará en el auto el viernes por la mañana como estaba previsto. El equipo no confirmó si la librea sencilla continuará en la segunda prueba en Bahréin, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de marzo, o en el Gran Premio de Bahréin del 20 de marzo.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Lo escuché en una transmission en vivo de un político, de hace unos días, relacionado a un evento deportivo y entre la emoción de un evento que se considera importante y lo fácil que resulta hilvanar un discurso de esos en los que se van hilvanando ideas y dispersanco conceptos, no siempre se llega a algo concreto. La pregunta fue precisa, el deporte en Chiapas debería star organizado desde una Secretaría o lo hace correctamente como Instituto. Ya ni hablar de algún diagnóstico del estatus del deporte en este momento, es seguro que si hay ideas, pero seguirán estando sin una base que deje en evidencia el estado del deporte en la capital chiapaneca, en el Estado. Hablar sobre la Ley de Cultura Física y Deporte es vano, porque para ejecutarse no basta con realizarle remiendos, es un documento del que no se cumplen la mayoría de las situaciones y para muestra está que, la ley marca que los municipios están obligados a contar con una coordinación de deportes que haga en el municipio en cuestión, labores de desarrollo; hace algunos meses se entregaron varios millones de pesos en material deportivo, que se supone en en trabajo coordinado porque se organizaron varios comités municipales, falta ver si se cumplió el objetivo. En fin, no hay manera de que alguien que hoy es candidato, no tenga buenas intenciones, pero se escucha vano el objetivo, la forma; hay maneras de buscar el voto, pero debe ser siempre con una referencia precisa; no hay manera de que se pueda ostentar un cargo del que no se tenga información completa. La muestra clara es que, a inicio de la legislatura que va de salida, el primer día se dijo en la Comisión de Juventud y Deporte, que lo primero era eso, la Ley de Cultura Física y Deporte, porque según se había elaborado para una dependencia grande (Secretaría), y con la vuelta a Instituto, había mucho por hacer; es más, en una comparecencia quedó en evidencia que no había conocimiento, ni de quien defendió postura, ni de quien debatió la misma. Se trata de meterle un poco más a la talacha, de encontrar las mejores vías para detectar falencias y proponer soluciones, pero es evidente que no hay manera de meterse a fondo si solo es superficial.


Código Rojo 25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 25 de febrero de 2022

Volcadura se salda con dos personas graves

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas resultaron gravemente heridas luego de que volcara la unidad en la que viajaban sobre el tramo carretero Tuxtla-Berriozábal a la altura del balneario New York. El hecho fue registrado alrededor de las 23:45 horas, cuando el conductor de una Suv Dodge Ram se dirigía al poniente de la ciudad. Sin embargo, por razones desconocidas, el chófer per-

dió el control en el volante y lo hizo salirse de la cinta rodante. El vehículo se estrelló contra las barras de contención y posteriormente volcó en repetidas ocasiones hasta quedar en el otro extremo de la cinta rodante. Unos señalamientos viales detuvieron la marcha de la unidad motriz. Curiosos mencionaron que, el copiloto salió proyectado de su asiento al verse su portezuela arrancada de tajo tras la volcadura. Pronto, miembros de la Guardia Nacional se encarga-

ron de realizar las averiguaciones correspondientes y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales valoraron a las dos personas y las trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el vehículo de carga fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.


22

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Carambolazo deja cinco heridos

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Al menos 5 personas resultaron malheridas durante un accidente múltiple suscitado sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura del Tecnológico Regional. El reporte fue proporcionado alrededor de las 04:48 horas, cuando una unidad Pointer tipo Solstice, en color rojo, modelo 2010, placas de circulación DPH-5188 del Estado de Chiapas y conducido por Manuel Alejandro “N” se desplazaba con dirección al Poniente de la

ciudad capital. Sin embargo, no logró guardar su distancia y se estrelló contra un taxi con número económico 0931, de la marca Nissan, tipo Versa, engomado 9526-BHH del Estado de Chiapas y maniobrado por Carlos “N”. Del impacto, el taxi salió proyectado contra un automotor de la marca Volkswagen tipo Jetta, laminillas de circulación DNG 096-C del Estado de Chiapas y manipulado por Rubén “N”. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, cinco personas resultaron heridas y

tuvieron que ser auxiliados por paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana. Estos fueron identificados como, Carlos “N” de 66 años aproximadamente, Oxaida “N” de 68, Daniela “N”, Guadalupe Arely “N” e Hiram “N” quienes fueron valorados y trasladados a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno. Cabe precisar que, en esta zona se encuentran repa-

rando unas tuberías y ha generado afectaciones a la vialidad

pues su reparación se ha extendido a varios meses.

Vinculan a proceso por robo ejecutado Inicia FGE registro de atención por enfrentamiento entre organizaciones con violencia y allanamiento COMUNICADO · sociales en Las Margaritas EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo del órgano jurisdiccional, vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino por los delitos de robo ejecutado con violencia agravado y allanamiento de domicilio cometido en agravio de particulares, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a José Francisco “N” y Freddy Alonso “N” por su presunta responsabilidad en el delito de robo ejecutado con violencia agravado y allanamiento de domicilio.

COMUNICADO · EL SIE7E

De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 17 de febrero del 2022, los imputados abrieron un vehículo de la marca Plymouth tipo Voyager de color azul estacionado en una de las calles de la colonia San Juan de los Lagos del municipio de San Cristóbal de las Casas de donde sustrajeron un estéreo, mismos que fueron denunciados por los vecinos y detenidos al interior de un domicilio de la mis-

ma colonia por policías municipales. Cabe destacar, que la vinculación de los imputados sustentadas en la flagrancia del ilícito denunciado por el propietario y vecinos de esta zona del municipio de San Cristóbal de Las Casas . En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de 30 días para realizar las investigaciones complementarias.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició registro de atención en contra de quien o quienes resulten responsables por homicidio, lesiones y daños cometidos en agravio de quien o quienes resulten ofendidos, a causa del altercado entre organizaciones sociales en el municipio de Las Margaritas ocurrido este jueves 24 de febrero del presente año. De acuerdo con datos preliminares, dos personas perdieron la vida y ocho fueron heridas por arma de fuego, luego de que integrantes de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI) tuvieran un enfrentamiento. Las ocho personas lesionadas por proyectil de arma de fuego que se reportan, se encuentran en el Hospital Básico de Las Margaritas para su atención médica. En dicho nosocomio perdió la vida Pedro “N”, de 50 años de edad y Carmelino “ N” 40 años, ambos agremiados de la ASSI. Las personas lesionadas se identifican como: Guadalupe “N” (agente municipal

del ejido Saltillo); Lorenzo “N”, de 73 años de edad; Reynaldo “N”, de 24 años de edad; Jesús “N”, de 71 años de edad; Manuel “N”, de 49 años de edad; Gregorio “N”, de 52 años de edad; y Juan “N”, de 49 años de edad, todos miembros de la CIOAC. Asimismo resultó lesionada una persona civil de nombre Nicolás “N”. En el lugar se hallaron decenas de casquillos percutidos de diversos calibres. Hubo daños materiales en seis vehículos, en las instalaciones de la Presidencia Municipal y comercios aledaños. Elementos policíacos de Las Margaritas tomaron el control del lugar y se encuentran resguardando la zona.


25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

25 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ZONA DE GUERRA

La desinformación y los ataques cibernéticos, los riesgos de los periodistas en Ucrania EFE - EL SIE7E Nueva York.- El flujo de desinformación y los ataques cibernéticos son los nuevos riesgos a los que se enfrentan los periodistas que cubren la guerra en Ucrania, además de los riesgos “clásicos” más conocidos por otras guerras pasadas. El Comité de Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés), con sede en Nueva York, entrevistó este jueves a su coordinadora para Europa y Asia Central, Gulnoza Said, sobre los retos de ejercer periodismo en la actual guerra en Ucrania. Están en primer lugar los riesgos físicos de morir, ser herido o caer como rehén, inherente a cualquier guerra, más la tentación de muchos periodistas locales de caer en el patriotismo por encima del deber de informar sin tomar partido.

También están las tentaciones autoritarias de los regímenes en el lugar, que el CPJ atribuye sobre todo a las autoridades

prorrusas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que pueden amordazar a la prensa independiente.

A estos riesgos se añade el de la desinformación o la información sesgada -imágenes antiguas presentadas como nue-

vas, cuando no falsificadas-, un fenómeno que se vivió en el estallido del primer conflicto entre Ucrania y Rusia en 2014; sin embargo, el CPJ cree que aquella experiencia ha enseñado a los periodistas ucranianos y de la región a utilizar herramientas para desenmascarar las falsedades y las manipulaciones. Y por último están los ataques contra páginas web, los apagones de internet o el simple corte de electricidad con el fin de dificultar el acceso de los periodistas a la información, un peligro ante el cual muchos órganos en Ucrania han creado ya planes de contingencia específicos. El CPJ advierte además que puede haber periodistas que huyan de la zona de guerra (como sucedió recientemente en Afganistán), una situación ante la cual la organización ya tiene diseñados planes de asistencia.

BIOTECNOLÓGICA

La vacuna de covid-19 hace rentable a Moderna e impulsa a las farmacéuticas EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La vacuna contra la covid-19 llevó a la biotecnológica estadounidense Moderna a arrojar beneficios por primera vez en 2021 y ha impulsado a las otras dos grandes productoras farmacéuticas de ese país, Pfizer y Johnson & Johnson. Moderna divulgó este jueves que entre enero y diciembre del año pasado ganó 12.202 millones de dólares frente a los 747 millones de pérdidas registrados en 2020, lo que supone su primer año siendo rentable después de más de una década de operaciones.

La empresa multiplicó su facturación acumulada desde los 803 millones de dólares en el año que comenzó la pandemia hasta los 18.471 millones en 2021, que casi corresponden en su totalidad a la vacuna anticovid Spikevax, su único producto comercializado. Las ventas anuales de Spikevax ascendieron a 17.675 millones de dólares, mientras que el resto fue atribuido a ingresos por ayudas -públicas o privadas, como las de la Bill and Melinda Gates Foundation- y colaboraciones, según el desglose de sus cuentas. La segunda mayor distribuidora de vacunas contra la covid-19, con 800 millones

de dosis entregados en todo el mundo, espera incluso mejores ventas para este ejercicio, de 19.000 millones de dólares, dados los contratos firmados con numerosos gobiernos, según el comunicado publicado hoy. EL GIGANTE PFIZER, LÍDER Moderna se ha marcado un año histórico a la sombra el gigante farmacéutico Pfizer, que se ha posicionado líder en el negocio de las vacunas anticovid, lo que contribuyó a que duplicara beneficios, si bien cuenta con varios segmentos de gran rentabilidad. Pfizer reportó a principios de este mes un beneficio neto acumulado de 21.979 millones de dólares en 2021 frente a los 9.159 millones del año anterior, mientras que su facturación se dobló hasta los 81.288 millones, casi la mitad atribuibles a su vacuna Comirnaty. Las ventas anuales de Comirnaty, desarrollada junto a la alemana BioNTech, aportaron 36.781 millones de dólares, mientras que sumó unos magros 76 millones de la recién aprobada pastilla antiviral Paxlovid, su otra apuesta en la lucha contra la pandemia. La farmacéutica, que fue capaz de fabricar 3.000 millones de dosis dada su amplia escala, prevé ingresar ligeramente menos por la vacuna en el ejercicio

actual, unos 32.000 millones de dólares, pero también estima unos 22.000 millones por la pastilla. J&J, UN ACTOR PEQUEÑO Por su parte, Johnson & Johnson (J&J), la multinacional de productos para el cuidado de la salud cuya subsidiaria farmacéutica, Janssen, produce la única vacuna monodosis para la covid-19, también mejoró sus beneficios, aunque comparativamente menos. En 2021, la empresa aumentó su beneficio un 42 % interanual, hasta 20.878 millones de dólares, y sus ingresos un 14 %, hasta 93.775 millones, de los cuales el grueso correspondió al segmento farmacéutico, pero la vacuna supuso una pequeña parte. La vacuna monodosis de J&J es menos efectiva que las de Pfizer y Moderna, pero es considerada importante en países de baja renta por su facilidad de administración frente a las pautas de dos dosis de Pfizer y Moderna, y además se ha aceptado como refuerzo a estas. El producto generó un total de 2.385 millones de dólares para J&J, muy por debajo de las cifras de sus rivales, aunque para el conjunto de este año la compañía, comprometida a entregar 500 millones de dosis a la plataforma Covax, prevé facturar entre 3.000 y 3.500 millones.


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Conmemoran en Chiapas 201 Aniversario de la Bandera de México

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del 201 Aniversario de la Bandera de México, durante la Mesa Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló la importancia de esta fecha, 1821, porque significa la instauración de un país en paz y unido, que a través del Plan de Iguala establece los valores de libertad, respeto a la soberanía nacional y de amor a la patria. Al tiempo de resaltar que la bandera es uno de los símbolos patrios, junto al escudo y el himno nacional, el mandatario subrayó que es la herencia más importante que han dejado a las mexicanas y los

mexicanos, quienes lucharon e incluso ofrendaron hasta la vida para defender a la nación, por lo tanto, dijo, desde 1821 la bandera mexicana ondea de manera impetuosa en los lugares públicos del país. Respecto a la pandemia, el Ejecutivo destacó que Chiapas tiene más de un año en color verde del Semáforo Epidemiológico, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, así como a la labor profesional y humana del personal de salud; sin embargo, enfatizó que el riesgo de contagios se mantiene latente, por lo que insistió en el llamado a la población a vacunarse contra el COVID-19, protegerse contra esta enfermedad, y hacer valer el derecho a la salud.

L u e g o d e e x h o r t a r a n o b aj a r la g u ar d ia y a te n de r la s m e d id a s p re v e n t iv a s , E s c a nd ón C a d e n as s o s t u v o q u e, de ac u e r do c o n la s e v i d e nc i as mé d ic a s , la v a c u n a e v i ta q u e la en f er m e da d s e a gr a v e y s a l v a la v i da , p o r e s o e s f un d a m e n t al v a c u n a r s e . A g r e g ó q u e la e n t i da d c u e nt a c o n s u f ic ie n t e s d os i s , l a s c u a le s s e a p lic a n d e m a n e ra universal y gratuita. En otro momento, la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) informó sobre las tareas que se realizan a través de la Agenda Integral de la Estrategia 25 por 25, ante lo cual el gobernador refrendó el compromiso de fortalecer las acciones que abonen a la protección, atención

FOTO: CORTESÍA

integral a las víctimas y el respeto de los derechos de las mujeres y niñas, con el objetivo de garantizarles un estado de bienestar y una vida libre de violencia. A su vez, la Seigen refirió que se ha reforzado la coordinación de esfuerzos en materia preventiva en favor de la vida y seguridad de las mujeres y niñas en las diferentes comunidades; se avanza en las actividades del programa estatal de fortalecimiento a la prevención y atención integral a las mujeres y niñas en situación de violencia; así como en la estrategia 25 por 25, los cursos de capacitación a personal policial e instalación de mesas técnicas de atención interinstitucional.


26

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Convoca Canaco Tuxtla a conferencia con perspectiva de género REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, a través de su vicepresidenta de Mujeres Empresarias, Susana Muñoz Luna, puntualizó la importancia de remarcar el valor de la mujer en el ámbito empresarial y en todos los sectores, es por ello que, para poner en marcha uno de los principales objetivos del plan de trabajo de la gestión 20222023, destacó que el organismo trabaja en diferentes actividades y una de ellas es la conferencia “Trabajo y Maternidad” a realizarse el próximo 8 de marzo. Susana Muñoz explicó que para esta conferencia, se cuenta "con

diferentes invitadas ponentes, quienes abordarán temas de la mujer en ámbitos como la protección ante la ley, el desempeño empresarial, la maternidad, empoderamiento, y temas de equidad de género en la función

FOTO: CORTESÍA

pública que brindarán herramientas para mejorar la productividad y empoderamiento de las mujeres empresarias y trabajadoras. Este evento es una de las maneras en las que conmemoraremos este 8 de

marzo, por lo que invitamos a que asistan y a que, durante todo el año, sigamos dando a conocer de lo que somos capaces”. Por su parte el presidente del organismo, Hugo Armando Porras Pérez destacó que “reconocemos el valor que las mujeres tienen, no solo como empresarias, sino en todos los ámbitos sociales, laborales y familiares, en los que son pieza clave. Hoy en día, cada vez hay más mujeres que se incorporan a diferentes áreas que ayudan en el desarrollo económico y social de Chiapas”. Hugo Porras mencionó que “actualmente, las 2 mil empresas afiliadas a la cámara, han dado empleo a 7 mil 543 mujeres, que representan el 30%

de los más de 25 mil empleos registrados del total de las empresas del organismo, esperamos que pronto se incorporen más mujeres al campo laboral y desde Canaco Tuxtla seguiremos buscando mayor equidad de género”. Mencionó también que esto es un trabajo en conjunto con la sociedad para, así, lograr erradicar la violencia, discriminación y acoso en las mujeres. Canaco Tuxtla extendió la invitación a este evento, para este 8 de marzo en un horario de registro de 8:45 am y de inicio 9:00 am, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn de Tuxtla Gutiérrez, solicitando a cada asistente cumpla con el uso obligatorio de cubrebocas y se sigan todos los protocolos de salud.

EXPERIENCIA ACADÉMICA

Podría la UNICH implementar licenciaturas en el municipio de El Porvenir VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Autoridades municipales, ejidales, agentes municipales, comités de barrios e integrantes del patronato pro universidad, recibieron a la rectora y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) ya que desde hace más de 12 años, han gestionado la instalación de una sede en este municipio de la Sierra Mariscal. Durante su participación Alex Hugo López Vázquez, presidente del comité de gestión pro universidad, así como Avilio Mejía Pérez, gestor para la UNICH El Porvenir, coincidieron en que existe un predio el cual fue donado por los ejidatarios desde hace 12 años, para la construcción y rectores que han pasado, no le habían dado seguimiento, y con la llegada de la rectora Leticia Pons Bonals, es que se retoma el tema. Comisariados ejidales de El Male, Cambil, Zapotillo, Chimalapa, Cambil, entre otros, dieron fe de esta petición, y precisaron que del 80 por ciento de los estudiantes de educación media superior que concluyen sus estudios, solo un 10 por ciento ta de una institución publica y en la modalidad presencial.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

En este sentido, la Rectora de la UNICH, Leticia Pons, anunció que en el mes de agosto se podría iniciar la oferta educativa de nivel licenciatura para que los estudiantes continúen con sus estudios, para lo cual en los próximos meses se avanzará en el estudio de “Estaríamos, durante los meses de marzo y abril, haciendo nuestro diagnóstico, para presentarles la oferta educativa, que podría iniciar en el mes de agosto con una unidad de conexión educativa multimodal, y explicando cómo funcionaría en instalaciones prestadas en lo que se va dando el proyecto de construcción a mediano plazo”, dijo. Explicó que el interés por abrir una unidad de la Unich en el municipio de El Porvenir ha estado presente por largo tiempo y que lo han trabajado un grupo de docentes encabezados por Rodolfo Plinio Escobar, quienes, tras explicarle las gestiones colectivas que han emprendido

autoridades y sectores sociales de la región Sierra Mariscal para atender a jóvenes del nivel medio que quieren continuar con el nivel superior, fue retomado. “Todas las universidades públicas tenemos la intención de ampliar nuestra oferta educativa, a nosotros nos corresponde hacer la propuesta de ampliación de la Universidad Intercultural de Chiapas, nuestra sede central está en San Cristóbal y tenemos cuatro sedes, pero tenemos la intención cia, y sabemos que la región de la Sierra Mariscal y de esta sede de El Porvenir es como prioridad para nosotros, vine con un equipo de trabajo, un grupo de docentes investigadores revisando posibilidades”, abundó. Posterior al encuentro con autoridades, los ejidatarios de mano de comisariado ejidal de El Porvenir, Herminio Pérez de León, Alex Hugo López Vázquez, presidente del comité de gestión pro universidad, y Avilio Mejía Pérez, gestor para la UNICH El Porvenir, entregaron una copia del croquis y documentos de donación del predio para la construcción de una sede, además de recorrer los terrenos.

Capacitan a estudiantes del Cecyte en prevención de incendios forestales COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de enriquecer la experiencia académica y educativa de las y los estudiantes, tas manuales, así como el equipo especial para combatir incendios forestales, el Colegio de Estudios tado de Chiapas (Cecyte Chiapas) a través del plantel 31, ubicado en el municipio de La Independencia, impartió el Curso taller "Prevención de incendios forestales, manejo del fuego y guarda rayas" a un total de 50 alumnos. Esta actividad de prevención estuvo a cargo del personal especializado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), del Ayuntamiento de La Concordia y la Delegación Re-

gional de Protección Civil. Los capacitadores indicaron que las acciones preventivas que coadyuvan a la prevención de los incendios permiten que las personas revaloren la importancia de los recursos naturales y adquieran hábitos de cuidado a las zonas forestales. Durante esta jornada, las y los alumnos participaron como espectadores, ya que en el manejo del fuego sólo participaron brigadas experimentadas con conocimiento de técnicas y el equipo adecuado. Es importante mencionar que durante la actividad intervinieron estudiantes de la especialidad de Suelos y fertilizantes, la cual ofrece conocimientos para analizar suelos y plantas con el objetivo de conocer su estado nutritivo, controlar plagas, enferjorar su productividad.

FOTO: CORTESÍA


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Personas del sector pesquero reciben constancias de capacitación para el trabajo CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Paredón.- Con el objetivo de brindar a la población conocimientos y herramientas para fortalecer la economía familiar a través del autoempleo, se realizó la entrega de certificados a 191 personas del sector pesquero del municipio de Tonalá que participaron en el curso de reparación de embarcaciones menores de fibra de vidrio. En la localidad de Paredón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que estas acciones de capacitación al sector pesquero, mediante procesos formativos y promoción de productividad, propician el desarrollo de conocimientos, actitudes, habilidades y capacidades de

mujeres y hombres sin distinción, que además de favorecer al autoempleo, contribuyen al fortalecimiento de la economía, al bienestar, a la igualdad y un mejor porvenir de las familias. Destacó que las chiapanecas y los chiapanecos tienen el derecho de vivir bien, por ello se impulsan este tipo de iniciativas con alto sentido social, enfocadas a apoyar integralmente a la población, especialmente a los sectores que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de garantizar justicia social y brindar mejores oportunidades para cumplir sus aspiraciones y salir adelante en colectividad. El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Ica-

FOTO: CORTESÍA

tech) informó que, a fin de acercarle capacitación calificada al sector pesquero, se realizó el curso de Reparación de Embarcaciones Menores de Fibra de Vidrio, en beneficio de 191 habitantes de Paredón, Puerto Arista, El Manguito, Francisco I. Madero, Josefa Ortiz de Domínguez y Cabeza de Toro, del municipio de Tonalá. De esta forma, explicó que

además de que podrán ahorrarse el costo de la reparación, también es una fuente de empleo porque podrán brindar este servicio a la comunidad. Detalló que, en la Región Istmo Costa, las aulas móviles continúan recorriendo los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, y la localidad Francisco I. Madero de Tonalá. A su vez, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca precisó que gracias al trabajo conjunto se logró el otorgamiento de constancias a las y los pescadoras de los sistemas lagunarios. Resaltó que dicha capacitación impartida por especialistas da la oportunidad a las personas beneficiadas de insertarse al mundo laboral y obtener in-

gresos, y también les permite aprovechar sus conocimientos para reparar sus propias embarcaciones de navegación y evitar gastos. En nombre de las pescadoras y los pescadores beneficiados, Gerardo Hernández Zabala externó su agradecimiento a las y los involucrados en la realización del curso y aseguró que el aprendizaje obtenido les será de gran utilidad en el quehacer cotidiano. Finalmente, el Ayuntamiento de Tonalá mencionó que a través de estas capacitaciones se obtuvieron conocimientos y habilidades que permitirán al sector pesquero obtener las herramientas necesarias para autoemplearse y de esta manera mejorar la economía de la población.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN en un 100 % a clases presenciales COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Dirección de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación informó que, a partir del próximo 7 de marzo, se terminarán de reincorporar todas las escuelas preparatorias del estado de Chiapas al formato presencial. Lo anterior se indicó en el marco de una reunión celebrada este jueves en las instalaciones de la dependencia estatal con el fin de atender a un cuantioso grupo de madres y padres de familia de la Escuela Preparatoria Número 2 que,

en recientes días, expresaron públicamente su interés, compromiso y disposición de que sus hijas e hijos reciban clases de manera presencial en dicho plantel. Aunado a ello, el titular del mencionado nivel educativo anunció una reunión con todos los integrantes de dicha comunidad educativa a fin de ponerse de acuerdo sobre la dinámica en que se daría el regreso a clases, así como para cuidar todos los protocolos de seguridad de los docentes, estudiantes y personal administrativo.

FOTO: CORTESÍA

Comisión Permanente turna a comisiones parlamentarias diversas disposiciones COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta dio lectura y turnó a la Comisión de Seguridad Social, para su análisis y dictamen, la Iniciativa enviada por el Congreso de Baja California Sur relativo a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Lo anterior, tras dar lectura a la Iniciativa de decreto, remitida al Congreso de la Unión, mediante el cual se adicionan los párrafos, segundo, tercero y cuarto del artículo octavo, transitorio, del decreto por el que se expide la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2007 remitida por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera secretaría del Congreso del Estado de Baja California Sur integrante de la Décima Sexta Legislatura.

FOTO: CORTESÍA

En el desahogo de los puntos del orden del día, el diputado Raúl Bonifáz Moedano presentó la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 130 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Chiapas, la cual fue turnada a la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias. De la misma forma se dio lectura a la propuesta de diputado Raúl Bonifaz Moedano respecto a la efeméride correspondiente al 196 Aniversario de la promulgación de la Primera Constitución Política del Estado de Chiapas 1826-

2022, para ser leída en la próxima sesión de la Comisión Permanente. Así también, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la resolución emitida por el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, de fecha 10 de febrero del año 2022, relativo al juicio para la protección de los Derechos Políticos Electorales del ciudadano TEECH/JDC/004/ 2022. Finalmente, la presidenta del Congreso convocó a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para el viernes 25 de febrero.


28

ESTATAL PUBLICIDAD

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL E S TATA L

29

Gobierno de Chiapas abandera escuelas del estado CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Desde la explanada del Palacio de Gobierno, representantes de los tres órdenes de gobierno encabezaron la ceremonia de Abanderamiento de Escuelas del Estado, en el marco de la conmemoración del 201 aniversario del Día de la Bandera Nacional, uno de los símbolos patrios que distingue a la nación mexicana y que refrenda los principios y valores, así como la unidad entre los pueblos de México. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas indicó la importancia de honrar uno de los legados históricos más trascendentales que dejaron las y los patriotas que lucharon por hacer de México un país democrático y en paz; expresó que, a través de los tres colores de este lábaro patrio, vive la luz de la esperanza, la paz y la justicia, que empuja a seguir en la búsqueda de una nación con progreso, desarrollo y bienestar para todas y todos, sin distinción. Escandón Cadenas señaló que esta insignia nacional recoge los auténticos sentimientos del pueblo y ha sido uno de los estandartes, junto con el Escudo y el Himno Nacional, que acompaña a la sociedad en los momentos más difíciles y motiva a seguir conservando una patria libre, independiente y en fraternidad. Por ello, las y los chiapanecos, dijo, se sienten cada vez más orgullosos de su mexicanidad. La Bandera Nacional, sostuvo el mandatario, nace de la unidad de las y los mexicanos aquel 24 de febrero de 1821, que más tarde defendió la soberanía en 1847 con los Niños Héroes de Chapultepec, y que, posteriormente, en 1862, motivó e inspiró al general Ignacio Zaragoza y sus tropas al lograr la victoria en Puebla, haciendo retroceder al ejército francés. Por eso, el gobernador invitó a la niñez y a la juventud de Chiapas a mantener la estafeta en el cariño, afecto y reconocimiento del amor a la patria, a través de este símbolo patrio que ondea de manera impetuosa en todo el territorio nacional; ese amor que cuando se está fuera del país y se ve la presencia a través de los tres colo-

res de la bandera, es motivo de inspiración para seguir adelante. Asistieron: representantes de las secretarías General de Gobierno, de Educación y de Seguridad y Protección Ciuda-

dana; de la Fiscalía General del Estado; del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; del Congreso del Estado; de la 31 Zona Militar y de la 14 Zona Naval, así como

FOTO: CORTESÍA

de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y de los colegios de Bachilleres de Chiapas y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas.


30

25 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

hora EU relajará este viernes las recomendaciones sobre el uso de mascarillas Se espera que las nuevas recomendaciones se basen en criterios que darán menor importancia al número de casos que se registra en una zona y más a los niveles de hospitalización y de capacidad hospitalaria.

EFE · EL SIE7E

Washington.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos tienen previsto relajar este viernes las recomendaciones sobre el uso de mascarillas contra la covid-19, según adelantaron hoy varios medios. Con los cambios, la mayor parte de los estadounidenses pasará a vivir en zonas donde ya no se sugerirá el uso de mascarillas en interiores, explicó The New York Times, citando a funcionarios del Gobierno. Hasta ahora, la recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) es que use mascarilla en esas situaciones toda persona que viva en áreas con un nivel sustancial o alto de transmisión del virus, lo que ac-

tualmente cubre al 95 por ciento de los condados del país. Sin embargo, muchos estados y ciudades ya se han adelantado y han eliminado la obligación de cubrir nariz y boca y otros tienen

planes para hacerlo. El giro que anunciarán los CDC, mientras, puede llevar los cambios a los lugares que están siendo más cautos, principalmente grandes ciudades de las costas.

FOTO: EFE

También continúan requiriéndose las mascarillas en los transportes públicos, incluidos los aviones, en base a reglas que expiran a mediados de marzo, pero que pueden ser prorrogadas.

Se espera que las nuevas recomendaciones se basen en criterios que darán menor importancia al número de casos que se registra en una zona y más a los niveles de hospitalización y de capacidad hospitalaria. Actualmente, Estados Unidos registra una media de unos 76.000 casos de covid-19 diarios, unos niveles muy por debajo de los que se registraban hace apenas dos semanas, a medida que el país ha ido superando la oleada de contagios provocada por la variante ómicron. Mientras, se calcula que hay unas 60.000 personas hospitalizadas con la enfermedad, una cifra que ha visto una reducción de más del 40 por ciento en esas últimas dos semanas.

CONCACAF

El Cruz Azul vence al Forge EFE EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Cruz Azul del entrenador peruano Juan Reynoso venció este jueves por 3-1 al Forge FC canadiense para ganar la serie de los octavos de final por 4-1 y avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Por el Cruz Azul mexicano anotaron los paraguayos Ángel Romero y Juan Escobar y el mexicano Rafael Baca. David Choiniere descontó por el Forge. El Cruz Azul se medirá en los cuartos de final al CF Montréal canadiense, que el miércoles eliminó en su serie de octavos de final al Santos Laguna mexicano. Los Azules se fueron arriba en el marcador en su primer tiro del juego. Al 5, el venezolano Rómulo Otero cobró un tiro libre por derecha que en el segundo poste Romero se barrió para con la zurda conseguir el 1-0.

FOTO: EFE

Ante la ausencia en ofensiva del Forge, el Cruz Azul marcó un gol más. En el 21, Baca disparó desde media distancia un balón que entró por el poste izquierdo del guardameta Triston Henry para el 2-0. Si n e mb ar go e n u n d e s c ui do, el For ge se hiz o pr e s en te en el mar c ad o r. C ho i ni er e t uvo es p a c i o p a r a per f il ar s e y d es d e fu e r a d e l área remat ó a p u e r t a p a r a pon er e l 2- 1 al 26.

'La Máquina' retomó el control del juego y al 44, Luis Mendoza asistió a Juan Escobar, quien se aventó para con la frente marcar el 3-1. El Cruz Azul controló la segunda mitad en la que el Forge careció de profundidad y contó como su mejor futbolista al portero Henry, quien salvó su marco al atajar tiros de Otero al 47, Romero al 66, Luis Mendoza al 73 y Escobar al 82.

·

EL SIE7E

Kiev.- La defensa antiaérea de Kiev derribó un aparato ruso , q u e c a y ó j u n t o a un edificio de viviendas de la ciudad, informó el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania Anton Guerashenko. "El aparato enemigo fue derribado por defensa antiaérea ucraniana y cayó junto a un edificio situado en la calle Koshitsa 7a, del distrito de Darnitsk", escribió en su cuenta de Te l e g r a m e l a s e s o r m i nisterial, que no precisó el tipo de avión abatido.

Esta madrugada en Kiev se oyeron potentes explosiones, que Gerashenko explicó con el fuego de las baterías antiáereas que defienden las ciudad. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó hoy de la muerte de 137 ucranianos durante el primer día del ataque ruso contra el país. "Según datos preliminares, lamentablemente hemos perdido ya 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, diez de ellos oficiales. 316 resultaron heridos", dijo el mandatario en una nueva alocución a la nación.

FOTO: EFE


25 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Buscan que 25% de Candidaturas a Cargos de Elección Popular Sean Para Jóvenes *Pese a Reformas, los Menores en México aun Enfrentan Problemas de Violencia

La diputada Krishna Romero (PAN) presentó una iniciativa a fin de garantizar que el 25 por ciento de candidaturas a cargos de elección popular, para la integración del Congreso de la Unión, los Congresos de las entidades federativas, las planillas de ayuntamientos y de las alcaldías, sean para jóvenes de entre 21 y 30 años de edad. Lo anterior, dijo en un comunicado, porque “las y los jóvenes no estamos suficientemente representados. En el Poder Legislativo Federal, en las últimas tres legislaturas de la Cámara de Diputados, solamente el 5.2 por ciento fueron ocupadas por algún joven, mientras que en la actual LXV Legislatura nada màs el 3.6 por ciento somos jóvenes, lo que evidencia la poca representatividad y participación de las y los jóvenes”. La legisladora panista detalló que su iniciativa busca abonar en la construcción de una democracia donde los jóvenes no sólo participen con la emisión de su voto de sus representantes, sino que éstos se conviertan en representantes de este sector y de las y los ciudadanos. Refirió que “las y los jóvenes en la actualidad representamos el 30 por ciento de la población a nivel nacional y más del 25 por ciento de la lista nominal de quienes podemos votar, sin embargo, esto no se refleja en la vida democrática del país.” La también secretaria de la Comision de Juventud señaló que “como jóvenes lo que nos mueve es la pasión y la convicción, no la ambición. Preferimos la fraternidad antes que la frivolidad. Y lo que queremos es anteponer los intereses de México, no los nuestros.” “A los jóvenes no nos mueve la malicia, sino la honestidad, la nobleza y la capacidad para impulsar el desarrollo de nuestro querido México, por eso queremos ser parte de las soluciones de nuestro país, no sólo de sus problemas.”, finalizó. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Reforma Política-Electoral, para su estudio y en su caso, aprobación.

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) aseveró que “en México, a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno Federal, las niñas, niños y adolescentes aún enfrentan problemas familiares y sociales, muchos relacionados con violencia, maltrato, explotación o tráfico infantil”, alertó En un comunicado sobre la presentación de una propuesta, a nombre y en homenaje de la diputada Celeste Sánchez Romero, agregó que, de acuerdo con el Informe Nacional sobre Violencia y Salud, de la UNICEF, en nuestro país diariamente mueren dos menores de 14 años a causa de la violencia. Ante este panorama, la parlamentaria planteó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para reconocerlos como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, tal y como lo establece la Constitución Política. “También se propone establecer un Sistema de Indicadores de Progresividad de derechos que

permita fija metas en el presupuesto anual, a fin de evaluar la garantía de su cumplimiento, tomando como base los niveles esenciales y alcanzados de satisfacción conforme a lo previsto por la ley”. La petista resaltó que el maltrato infantil tiene un impacto económico que abarca los costos de la hospitalización, tratamientos por motivos de salud mental y servicios sociales para la infancia y los costos sanitarios a largo plazo. “Es por eso que luchar en contra de las injusticias sociales y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes de México es una tarea que el Partido del Trabajo siempre va a apoyar”, finalizó.

De salida les informaos que el Grupo Parlamentario del PAN, en voz del diputado Rodrigo Sánchez Zepeda, presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Responsabilidades Administrativas y del Código Penal Federal, para combatir el conflicto de interés y los delitos de corrupción en nuestro país. A través de un comunicado indicó que con esta iniciativa se sancionará a todo servidor público que mediante su empleo obligue, presione, amenace o induzca para que se otorguen cualquier acto jurídico que produzca algún beneficio económico indebido para sí mismo o para un tercero. La iniciativa reforma los artículos 48 y 75 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; y, 220, adicionándose una fracción segunda, recorriéndose la segunda para quedar como tercera y se adiciona la fracción cuarta, 221 y 224 del Código Penal Federal, entre lo que se destaca lo siguiente: Reconocer que la declaración de intereses de los altos funcionarios deberá contener la información relacionada con sus familiares por consanguinidad hasta en cuarto grado. Incluir en las declaraciones los datos que involucren a suegras y suegros, así como nueras y yernos de los servidores públicos del alto nivel. Sancionar a dichos servidores con multa por la cantidad equivalente de mil a tres mil veces el valor diario de la UMA en el caso de que incumplan con su deber de presentar en tiempo y forma con cualquiera de sus respectivas declaraciones. Actualizar las hipótesis de Ejercicio Abusivo de Funciones y de Tráfico de Influencias, ampliando los supuestos de comisión de dichas faltas, cuando los beneficios ilícitos también se generen a favor del entorno personal de determinados servidores públicos tales como el Presidente de la República o de los secretarios de Estado. Agregar la consecuencia jurídica a cargo del sentenciado consistente en la reparación integral del daño, que implica medidas de satisfacción adicionales a la cobertura del menoscabo material, como son disculpa pública, garantías de no repetición, entre otras. La propuesta de ley fue turnada a las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y a la de Justicia, para su análisis.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Revelaciones

Q u é e s l o q u e l e a n i m a a l P r e s i d e n t e A n d r é s Ló p e z O b r a d o r, r e v e l a r a l o s r e p o r t e r o s q u e r e g u l a r m e n t e c u b r e n s u s a c t i v i d a d e s , q u e “ y a n o p u e d e m á s ” y q u e “c e r r a r á s u c i c l o p a r a r e t i r a r s e ”. Así se los confió el mandatario mexicano, quien sin aclararlo, seguramente se refería al año 2024, cuando termine su a d m i n i s t r a c i ó n a l f r e n t e d e l a P r e s i d e n c i a d e l a Re p ú b l i c a . La anécdota no puede pasar desapercibida, debido en buen a m e d i d a a q u e c o m o s e s a b e , Ló p e z O b r a d o r a p e n a s c u m p l i ó l a m i t a d d e s u m a n d a t o y, s o b r e t o d o , s i g u e e n f r e n t a d o la atención que requiere su salud por los padecimientos como la hiper tensión y cardiacos que enfrenta. La pregunta es si el presidente de México ya está cansado, p u e s e s e “ y a n o p u e d o m á s ”, s o l o i n v i t a a l a r e f l e x i ó n .

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “En nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia…” El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al solicitar al presidente Putin detener el ataque militar contra Ucrania antes de que empiece en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo.


VIERNES 25 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3938 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.