11
30
13
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
SÁBADO 26 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3939 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Hechos violentos frenan inversiones para Chiapas 8
7
4
6
RUTA SIE7E
3
DIGNIFICACIÓN HUMANA
5
TAPACHULA
25
Editorial
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estamos entre pandemia y guerra
Del coronavirus, la devastadora pandemia de la edad contemporánea, impuesta por la naturaleza, a la guerra implacable, decidida por la codicia humana, por la permanente confrontación entre Occidente y Oriente. Cuando hombres y mujeres empiezan a aventurarse a salir a la calle con más confianza con cubre bocas, claro, porque perciben que la presión de ómicron declina, estalla una violencia que puede convertirse en la conflagración mundial más fatal que cualquier otra habida en la historia del mundo. Más mortífera que la pandemia misma. Y sin vacuna, esta vez, la guerra fría entre los bloques hegemón i c o s R u s i a - C h i n a v e r s u s E U - O TA N , no duró más que el tiempo requerido para que el presidente Vladimir Putin ordenara a las tropas rusas atacar la región Éste de Ucrania, nación desgajada de la URSS en aquellos tiempos de la Perestroika, una de las mayores y más desarrolladas repúblic a s e x s o v i é t i c a s . Ya t o d o s l o s m e dios informativos han dado a conocer los pormenores del conflicto, que rebasa la imaginación del SARS-Cov-2. Se ha consumado otra confrontación Este-Oeste. Y a Rusia, con el apoyo de China, le importan un bledo las amenazas de castigo económico financiero de Occidente. La invasión a territorio ucraniano no tiene retorno. Obviamente, Estados Unidos se siente agredido. Es la lucha por la supremacía. Aunque Joe Biden no acepta que Estados Unidos también hace lo mismo. Ha invadido, ha financiado golpes de Estado. Se ha metido hasta la cocina en los países de América Latina. Ta m b i é n i n v a d e l o q u e s e l e o c u r r e que amenaza su hegemonía. Entre Este y Oeste, tal para cual, diría el filósofo del pueblo. La humanidad ya tiene en qué entretenerse, dramática-
mente, lidiando a la muerte, como en un juego diabólico, con una espada de Damócles sobre la testa. Qué pasará ahora que los rusos han invadido el Este de Ucrania y han lanzado su artillería en contra del gobierno de Vo l o d í m i r Z e l e n s k i . S i m p l e m e n t e , q u e Putin hizo real la amenaza, desafiando a Joe Biden y a los gobiernos de la O TA N , c u a n d o E s t a d o s U n i d o s a ú n n o s e r e p o n e d e l a p a l i z a d e l o s Ta l i b a n e s en Afganistán. El ruso se adelantó a los estadounidenses, quienes pretendían apoderarse de un país que está en la zona de influencia rusa, una región de enormes riquezas minerales. Y los rusos están seguros de que muy rusa. Entretanto, el coronavirus miente, Aparenta que va en retirada, pero sigue contagiando y matando. México registró este viernes 380 nuevas muertes y 15.638 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.489.127 casos y acumula 317.683 decesos en total. Las cifras ya no impactan emocionalmente a nadie. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.763.299 contagios. Mientras que en Chiapas en las últimas horas se registraron 148 casos positivos de Covid-19 en 40 municipios de la entidad, sin la ocurrencia de decesos.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 26 de febrero del 2022 · Año 11 · Nº 3939
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La invasión a territorio ucraniano no tiene retorno, por eso hay incertidumbre y pánico
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Sábado 26 de febrero del 2022
Cuchunuc, ingrediente RUTA SIE7E
zoque que no pasa de moda
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El cuchunuc es un árbol muy popular de Chiapas, sobre todo en la cultura zoque, ya que sus flores se utilizan para rituales pero también para preparar dife rentes platillos. Es en enero cuan do comienza la temporada, en la que podemos apreciar sus tonos rosas y blancos que luego se con vierten en creaciones originales. Cada año, se celebra el festival gastronómico del cuchunuc, donde se dan cita comideras tradiciona les, chefs y apasionados de la cocina en general, que se dedican a elaborar los platillos ya conocidos, como tamales o aguas, así como a crear formas originales de presen tarlo, como cupcakes o pizzas. Muchos le tienen miedo a su con sumo, ya que también es conocida como “mata ra t ó n ” , e s t o p o r q u e si se combina la hoja y la ramita de este árbol con maíz, se usa como remedio natural pues acabar con los roedores, sin embargo la flor cocida es apta para consumo humano. La creatividad es el límite en este festival, lo más popular es en contrar los típicos tamales de cu chunuc, o verlo en preparaciones como empanadas, picadillo, tinga, aguachile, o el agua fresca, aun -
que también se hace en atole, ge latina, bollos, pizza, flan, canapés, tapas, tostadas y tacos. Doña Ricarda Jiménez, cocinera tradicional zoque, cuenta que nuestros antepa s a d o s c o m e n z a ron con esta preparación silvestre, equivalente al frijol de soya y con alto valor nutricional, sin m e n c i o n a r q u e e s b a s t a n t e acce sible y lo encontramos en el campo o la naturaleza.
Sin embargo, declara que es más difícil encontrarlo en la actualidad porque se está acabando, a pesar de que tenemos una amplia variedad de colores como el rosa claro, rosa fuerte o blanco, todos se usan para estas preparaciones. El valor nutricional que tiene es indiscutible, alto en proteínas, por lo que muchos la utilizan para sus tituir carne de res o pollo en los platillos y resulta más rendidor y
económico, lo que se busca es preservar esta tradición y encontrar nuevas formas de cocinarlo p a r a c o n e c t a r c o n l a s n u e vas ge neraciones. Erick Hernández López, estudian te de gastronomía, señala que es muy fácil para nosotros los chiapa necos incluirlo en nuestras rece tas porque lo han hecho nuestros ancestros, pues incluso se puede adaptar a recetas de otros países ya sea de forma dulce o salada, y aporta un gran sabor. De hecho, se estima que hay unas 50 flores comestibles en nuestro estado debido a su diversidad de flora y fauna, el cuchunuc desta ca por tener un dos por ciento de proteína, bastante elevado para tratarse de una planta, que desa fortunadamente se encuentra amenazada por la mancha urbana, que va acabando con los árboles que existen de esta especie. Sin duda esta flor es un manjar para los tuxtlecos, pues a pesar de que existe en distintas regiones, incluso selváticas, es en la capital donde se usa en la cocina, como herencia de la tradición zoque que persiste, combinada con la creati vidad de las nuevas generaciones que encuentran la forma de incor porarla en platillos únicos que re saltan su sabor.
4
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RED NACIONAL DE LABORATORIOS
Laboratorio Estatal de Salud Pública procesa 70 distintas pruebas para el control de enfermedades COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Gracias a que el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud de Chiapas procesa 70 distintas pruebas que coadyuvan en la vigilancia sanitaria y epidemiológica en la entidad, se han podido implementar acciones preventivas y de control de enfermedades diarreicas, respiratorias, transmitidas por animales y vectores, así como del VIH, cáncer cervicouterino, entre otras. En la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la Secretaría de Salud del estado informó que en 2021 el LESP procesó 55 mil 498 muestras para detectar cólera, dengue, zika, chikungunya, rampión, varicela, VIH, entre otras. Además de 11 mil 560 muestras de control de calidad de tuberculosis,
paludismo, cáncer cervicouterino y rotavirus realizadas por la Red Estatal de Laboratorios y 69 mil 543 estudios en apoyo a los programas riesgos sanitarios en el agua de uso y consumo humano, alimentos, clembuterol, hongos tóxicos y marea roja, se recibieron 5 mil 320 muestras, de las cuales se procesaron 8 mil 916 estudios. El Laboratorio Estatal de Salud Pública se ha consolidado como uno de los mejores en el país, al obtener durante 13 años el primer lugar nacional por su desempeño en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, otorgado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal; esto por haber cumplido con los 27 diagnósticos del marco analítico básico realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).
FOTO: CORTESIA
Aunado a lo anterior, el LESP demuestra su competencia técnica y como miembro de la Red Interamericana de Laboratorios de Análisis de Alimentos, por ser el único laboratorio tercero autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el estado, lo que permite garantizar la inocuidad de los productos alimentarios y proteger la salud de la población de los riesgos asociados al consumo de alimentos contaminados, en apego a la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2018.
ISO 9001:2015 por cumplir con los estándares internacionales de calidad y principios de buenas prácticas. Por primera vez, una institución chiapaneca recibe el Premio Nacional de Calidad en Salud, obtenido en 2020, que lo avala como el mejor en la materia a nivel nacional, por alcanzar el mayor grado de avance y consolidación en la implementación del Modelo de Gestión de Calidad en Salud y oportunas, que coadyuvan en la vigilancia sanitaria y epidemiológica. El Laboratorio Estatal de Salud Pública realiza también análisis de agua y alimentos de las muestras nitaria dentro de las acciones para la protección contra riesgos sanitarios, nósticos que no sólo afectan al paciente sino también a la comunidad,
COMUNICADO · EL SIE7E CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Canaco, a través de su vicepresidenta de Mujeres Empresarias, Susana Muñoz Luna, puntualizó la importancia de remarcar el valor de la mujer en el ámbito empresarial y en todos los sectores. Hugo Armando Porras Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Tuxtla dio a conocer que, actualmente, las 2 mil empresas afiliadas a la cámara, han dado empleo a 7 mil 543 mujeres, que representan el 30% de los más de 25 mil empleos registrados del total de las empresas del organismo. Para poner en marcha uno de los principales objetivos del plan de trabajo de la gestión 2022-2023, destacó que el organismo trabaja en diferentes actividades y una de ellas es la conferencia “Trabajo y Maternidad” a realizarse el próximo 8 de marzo.
Susana Muñoz explicó que para esta conferencia, se cuenta "con diferentes invitadas ponentes, quienes abordarán temas de la mujer en ámbitos como la protección ante la ley, el desempeño empresarial, la maternidad, empoderamiento, y temas de equidad de género en la función pública que brindarán herramientas para mejorar la productividad y empoderamiento de las mujeres empresarias y trabajadoras. Este evento es una de las maneras en las que conmemoraremos este 8 de marzo, por lo que invitamos a que asistan y a que, durante todo el año, sigamos dando a conocer de lo que somos capaces”.
FOTO: CORTESIA
Porras Pérez destacó que: “Reconocemos el valor que las mujeres tienen, no solo como empresarias, sino en todos los ámbitos sociales, laborales y familiares, en los que son pieza clave. Hoy en día, cada vez hay más mujeres que se incorporan a diferentes áreas que ayudan en el desarrollo económico y social de Chiapas”. La Canaco extendió la invitación a este evento, para este 8 de marzo en un horario de registro de 8:45 am y de inicio 9:00 am, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn de Tuxtla Gutiérrez, solicitando a cada asistente cumpla con el uso obligatorio de cubrebocas y se sigan todos los protocolos de salud.
Tuxtla.-En las últimas horas se registraron 148 casos positivos de Covid-19 en 40 municipios de la entidad, sin la ocurrencia de decesos, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios recientes se distribuyen de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 33; Comitán, 24; Tapachula, 16; Las Margaritas, ocho; La Trinitaria y Pichucalco, seis cada uno; Frontera Comalapa, cinco; Cacahoatán e Ixtacomitán, cuatro cada uno; Ocosingo, Ocozocoautla y VillaHuixtla, Pueblo Nuevo Solistahua-
a través de los muestreos realizados para la vigilancia epidemiológica en los 10 distritos sanitarios. En el laboratorio se procesan estudios de indicadores microbianos y patógenos en aguas y alimentos como son: cólera, salmonella, marea roja, hongos silvestres, clembuterol, yodo, ros, dureza total, arsénico, plomo, inhibidores bacterianos, entre otros. Mientras que en diagnósticos en el ámbito epidemiológico se encuentra rubéola, brucelosis, varicela, chikungunya, zika, dengue, chagas, toxoplasmosis, herpes, rabia, leishmaniasis, influenza, fiebre amarilla, tuberculosis, sarampión, leptospirosis, virus mayaro, COVID-19, infecciones nosocomiales, neumococos, rotavirus, paludismo, lepra y cáncer cervicouterino.
cán, Reforma y San Cristóbal de Las Casas, dos cada uno. Los municipios con un caso detectado son Acapetahua, Amatán, Arriaga, Bella Vista, Chenalhó, Chiapilla, Chicomuselo, Cintalapa, Coapilla, Ixhuatán, Juárez, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Mazatán, Mezcalapa, Rayón, Sabanilla, Suchiapa, Tecpatán, Tonalá, Tzimol, Villa Comaltitlán y Yajalón. Las pruebas positivas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en 94 mujeres, entre ellas una bebé, y 54 hombres. Del total de pacientes, 26 de ellos tienen enfermedades adicionales.
FOTO: CORTESIA
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CENTRO DE DIGNIFICACIÓN HUMANA, AC
Migrantes venezolanos representan más del 50% de personas contenidas en Tapachula
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con el Centro de Dignificación Humana, AC, el 50 por ciento de las personas contenidas en Tapachula, Chiapas, provienen del país venezolano, por arriba de la presencia de migrantes centroamericanos y haitianos. La política de represión en Venezuela provoca la movilidad de personas de forma masiva, pero sus necesidades de protección internacional no son respetadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), explicó el fundador del Centro, Luis García Villagrán. En el 2020, la estadística de la Unidad de Política Migratoria registró a 183 personas originarias de Venezuela presentadas antes el INM; mientras el 2021
cerró con 2,552 detenciones. El estudio Un nuevo paradigma de la migración venezolana a México, de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, señala en el año 2017, los venezolanos se situaban en México con el primer lugar en
la recepción de Tarjetas de Residente Permanente (TRP), muy por encima de todos los países de Sudamérica tales como Honduras y El Salvador, principalmente. En la actualidad, también se enfrentan a las políticas mi-
FOTO: CORTESIA
gratorias de México. Desde inicios de ese 2022, venezolanos, centroamericanos, haitianos, africanos, realizan manifestaciones en Tapachula para exigir atención a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el INM.
Pero las autoridades no proporcionan información oportuna ni a los extranjeros solicitantes de refugio, “buscan confundirlos”; a pesar de los llamados internacionales para respetar el derecho de protección internacional La oficina de regulación no tiene atención constante y la Comar proporciona citas hasta tres meses después de la solicitud. Espera que se hace eterna por la falta de recursos y oportunidades laborales para sobrevivir. Para García Villagrán son graves las “ilegalidades” en las que incurren las autoridades migratorias desde el momento de dar dos opciones de regularización cuando existen 26: a través de un vínculo familiar o el refugio.
CICCH
Cecyte promueve competencias para la empleabilidad y productividad COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Ante la necesidad de crear competencias de empleabilidad y productividad se promueve en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte) la carrera técnica en bachiller de Procesos de gestión administrativa. Lo anterior, con la finalidad de proporcionar a los estudiantes la posibilidad de tener claras las metas y objetivos de su área y de su puesto, detectar y reportar inconsistencias o errores en el producto, en el proceso o en los insumos. La carrera técnica en Procesos de gestión administrativa ofrece las competencias profesionales que permiten al alumno efectuar actividades dirigidas a ejecutar funciones administrativas dentro de una organización, tales como auxiliar en el registro y análisis de los procesos contables, auxiliar en el área de costos, asistir en el proceso de ventas, apoyar en la cadena productiva y asistir en la gerencia. En ese sentido, el Cecyte Chiapas cumple con el compromiso de impartir e impul-
sar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la oportunidad de superarse, y que disminuya la marginación, el rezago educativo y la pobreza en la entidad. Es importante manifestar que esta especialidad se imparte en los planteles: 02 de Ángel Albino Corzo, 06 de Acapetahua, 07 de Tapilula, 08 de La Trinitaria, 09 de El Parral, 11 de Oxchuc, 14 de Jesus M. Garza, 15 de Chicomuselo, 16 de Salto de Agua, 17 de Bella Vista y 21 de Bochil. Los estudiantes que tengan interés en cursar sus estudios en un Cecyte pueden acudir al más cercano a su domicilio o consultar la página www.cecytech.edu.mx.
FOTO: CORTESIA
En Chiapas se lleva a cabo la evaluación de riesgo volcánico CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En el Soconusco se llevó a cabo la presentación de la "Evaluación de riesgo volcánico del complejo Tacaná, donde el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), José Fernando Sánchez Zuarth, destacó el papel de las autoridades estatales en materia de protección civil, al realizar una evaluación de riesgo volcánico. "Vemos con agrado que el trabajo en equipo a lo largo de los años, entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) y el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección Civil, rinde frutos positivos, tales como el que hoy podemos constatar”, expresó. En este evento se presentaron datos encaminados a detectar las características del complejo, estableciendo acciones de prevención, reducción y atención de la emergencia ante el riesgo
volcánico, al tiempo de promover el conocimiento del riesgo, protocolos de actuación y resiliencia. Al respecto, el presidente del colegiado, José Fernando Sánchez Zuarth, expresó su reconocimiento al trabajo de organización, atención y prevención que en la materia ha instruído el gobernador de Chiapas desde el inicio de su administración, trabajo que -dijo- ha sido conducido de manera sobresaliente por el titular de la dependencia, Luis Manuel García Moreno.
FOTO: CARLOS LUNA
Refirió que en el CICCH también se abona en este sentido, contado una Comisión Interna de trabajo desde donde los ingenieros civiles se han especializado en protección civil a través de la figura del dictaminador de riesgos. "Reiteramos nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para seguir trabajando por el bien de los chiapanecos, sumándonos a las acciones de prevención y atención, que impulsa el gobierno del Estado de Chiapas", finalizó.
6
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Se acabó el plazo para participar como consejo o consejera del IEPC RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Quienes estuvieran interesados en participar en busca de ocupar las tres plazas que quedarán vacantes, una de consejero y un par de consejeras del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), tenían hasta este viernes para inscribirse a través de la plataforma establecida para ello, informó Efraín Everardo Lastra, vocal ejecutivo del Distrito IX del Instituto Nacional Electoral (INE). En entrevista, explicó que en realidad los cambios se darán en tres figuras de ese organismo, y para ello los o las interesados debieron entregar sus expedientes de forma digital, para que luego se hagan las revisiones correspondientes.
Comentó que quienes cumplan con todos los requisitos, pasarán a una siguiente fase que corresponde a la aplicación de un examen de conocimientos y actitudes, vía Ceneval, y los que logren aprobar formarán dos listas de manera paritaria. Es decir, explicó, “habrá un número de mujeres y otro de hom-
FOTO: INTERNET
bres que determinará el Consejo General del INE, y estas personas presentarán un ensayo sobre un ensayo que les sea asignado, el cual será calificado por una institución de educación superior, como la UNAM”. Aquéllas que obtengan un ensayo aprobatorio, mencionó, pasarán a entrevistas con las y
los consejeros electorales del Consejo General, y de ahí se publicarán las evaluaciones correspondientes para entregar, de forma paritaria, los cargos. Recordó que una figura de este tipo dura en este cargo siete años, “los cambios se hacen de forma escalonada, ahorita entrarán tres, y dentro de tres o cuatro años saldrán otros tres y entrará igual número, con la finalidad de que siempre haya una porción de consejeros con la experiencia suficiente para apoyar en la organización de las elecciones locales”. Entre algunos de los requisitos que las y los interesados debieron cumplir, sobresalen algunos como: ser mexicano, tener credencial para votar con fotografía, carecer de una condena por
delito alguno (salvo que sea por carácter doloso), haber residido por lo menos tres años en la entidad donde realizó su registro, entre otros. Aunque no es una cuestión obligatoria, dijo que sin duda tienen que tener conocimiento en materia electoral, “y también firmar una carta de decir la verdad, como por ejemplo no haber sido dirigente de partido político en los tres años anteriores al registro”. Entre otros detalles del proceso y tras recordar que en la pasada convocatoria la participación fue importante (cerca de 80 interesados), Efraín Lastra dejó en claro que todas las etapas serán efectuadas de forma virtual, debido a que aún se vive la contingencia sanitaria por el covid-19.
CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD
PROGRAMAS DE CRÉDITO
Piden no permitir más invasiones en monumentos históricos en SCLC
Se realiza Encuentro del INAES
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- "En el año 2010 invaden las dos plazuelas de las iglesias. Para el año 2022 continúa la invasión, ocupando los jardines y colocan cimientos de concreto para ampliar sus puestos. Esta acción perjudica estos monumentos históricos. Los puestos irregulares destruyen la imagen urbana de las plazuelas e iglesias de Santo Domingo y Caridad, así como taparon un kiosco emblemático para la ciudad y considerado patrimonio cultural". Lo anterior lo manifestó en un documento integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad solicitó a las autoridades una solución al problema de invasión y destrucción de monumentos históricos en esta ciudad. En la misiva demandan a las autoridades actúen conforme a derecho para recuperar los monumentos históricos invadidos en el centro de la ciudad, que son patrimonio de la humanidad, y están siendo destruidos por grupos de
FOTO: CORTESÍA
organizaciones que lo ocupan como comercio ambulante. El documento es dirigido también al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refieren que desde el año 2000 un grupo de líderes de diferentes agrupaciones iniciaron la invasión de la plazuelas de las iglesias de Santo Domingo y Caridad, donde colocaron puestos para vender productos artesanales, una gran parte no es ropa de la región. Asimismo, recuerdan que el 16 de febrero del presente año hubo otra invasión por gente de las mismas organizaciones
de comerciantes informales en la Alameda de la Iglesia de Caridad, "en esta nueva invasión destruyeron la glorieta que forma parte de la iglesia de Caridad, así como también hubo destrucción de las bancas, piletas, quitaron los jardines, han perforado los pisos con clavos o usan cinceles para su destrucción, están fijando sus puestos con material de construcción, ocasionando más perjuicios a los monumentos históricos catalogados como patrimonio de la humanidad. Los árboles se están secando por la misma invasión y se pueden venir abajo, lo que ocasionaría heridos en las personas que estén alrededor" Finalmente, exigen que las autoridades municipales, estatales y el INAH den una solución a la problemática de estas invasiones, que apliquen las leyes a los responsables de la destrucción de estos momentos históricos en los artículo 1, 2, 3, 4, 5 Bis, 5 ter, 6, 13, por parte del gobierno municipal, estatal y el INAH.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Con el objetivo de acercar los programas de créditos a los que pueden tener acceso mediante un proyecto económico, se realizó el encuentro regional del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) dónde participaron más de 40 productores chiapanecos. Augusto Espinosa dijo que para este evento contaron con la presencia de Juan Manuel Martínez, quién dio una plática sobre el trabajo que se realiza en la zona. "El objetivo es brindar a los productores mejores gestiones para desarrollar la economía del estado, es una reunión donde hay buena convocatoria una asistencia nutrida, dónde se presenta ámbar, alimentos, artesanías, es la gestión de los productos diversos que se hacen a nivel nacional". Explicó que el Inaes gestiona los proyectos, les da seguimiento y en algunos casos se les puede dar algún crédito para emprendedores que cuenten con un proyecto, acorde a las necesidades del productor "se manejan diferentes créditos se les da el
apoyo, lo trabajan, depende el costo del proyecto, no maneja un monto en específico". En la inauguración, estuvo presente el diputado federal Ismael Brito Mazariegos, quién en su intervención señaló que este encuentro es importante, ya que en el estado existe mucha capacidad y organización de gente trabajadora que hace todo lo posible por impulsar la producción, "están dando la batalla para salir adelante, para generar recursos y ganarse un respeto inclusive dentro de la ciudad". "Todo eso fue lo que motivó que se diera este encuentro, porque necesitamos caminar hacia el desarrollo económico y social, si estamos unidos podemos hacer más cosas, que no veamos al otro artesano como un contrario, sino de demostrar una fortaleza que ayude a abrirnos paso", concluyó.
FOTO: CORTESÍA
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Aprobación de la Reforma Eléctrica permitirá el rescate de la CFE REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En su intervención en la Asamblea Informativa de la Reforma Eléctrica que se llevó a cabo en el municipio de Coapilla, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que desde la Cámara de Diputados defenderá esta iniciativa que tiene como prioridad rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Acompañado de Lenin Pérez Morales, presidente municipal de Coapilla, de los diputados federales Roberto Antonio Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, así como de representantes de sectores productivos, acti-
vistas y sociedad civil, Llaven Abarca mencionó que las y los mexicanos no podemos permitir que el sistema nacional eléctrico quede en manos de particulares.
“Vamos a votar a favor de la Reforma Eléctrica porque beneficia a los que menos tienen, vamos a fortalecer a la CFE para que Chiapas tenga tarifas justas, es una deman-
da añeja de las y los chiapanecos, hoy la Cuarta Transformación piensa primero en los pobres”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco reafirmó su com-
FOTO: CORTESÍA
promiso de trabajar de la mano con las y los presidentes municipales para gestionar e impulsar proyectos que atiendan las necesidades de sus municipios.
MORENA
Valida Carlos Molina la conformación de los Comités de Defensa de la 4T REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Mapastepec.- Este viernes Carlos Molina, represen tante del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tomó protesta a 20 Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Mapastepec. En esta gira de trabajo por los municipios que conforman la costa de Chiapas, Carlos Molina ha reconoci do a las mujeres y hombres que están participando en los comités por su compro miso con el proyecto de nación, el cual tiene como
objetivo principal hacer justicia social. En la toma de protesta, destacó la labor primordial que realizan los Comités de Defensa, pues son el vínculo entre la ciudadanía y el partido, y a través de esto se pueden conocer más de cerca las necesida des que el pueblo tiene. Al finalizar su participa ción, exhortó a las y los asistentes a participar en la próxima Consulta de Revocación de Mandato, a realizarse en el mes de abril, ejercicio democrático que sentará un precedente en la política mexicana.
FOTO: CORTESÍA
Hechos violentos frenan inversiones para Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente de la Coparmex Chiapas, Manuel Pardo condenó los hechos violentos registrados este viernes en San Cristóbal de Las Casas, al tiempo de hacer un llamado a las autoridades para atender de manera urgente, estos conflictos. Sobre los hechos de este viernes, elementos de la Dirección de Policía Municipal atendieron, en San Cristóbal un reporte de riña en el Barrio La Merced, donde resultaron lesionados por golpes contusos Salvador “N N”, de 30 años; Fortunato “N N”, de 52 y su hijo Fortunato “N” de 20, originarios de la comunidad Tojtic, de San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con el Informe Policial, se registró una riña en la que participaron varias personas, simpatizantes de dos organizaciones sociales, presuntamente por la dis-
puta de un vehículo, lo que derivó en agresiones entre ellos, así como daños en tres vehículos de la marca Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, con placas del estado de Chiapas y un tercero, también de la marca Volkswagen, tipo Jetta, de color gris, con placas del Estado de Veracruz. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección Civil para brindar atención médica a los lesionados, determinando que no era necesario llevarlos a un hospital.
FOTO: INTERNET
El presidente de la Coparmex, lamentó las condiciones de inseguridad que vive este Pueblo Mágico, toda vez que estos enfrentamientos generan afectaciones en la iniciativa privada que deja de ver a Chiapas como un lugar para invertir. En este contexto señaló que: “Ya no quieren invertir en Chiapas, ya no quieren venir y va a llegar el momento en que van a dejar de repartir sus productos en ciertas zonas por el riesgo que esto implica”.
8
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA VIAL
FOTO: CORTESÍA
Realizan la pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación integral en calles del Fraccionamiento Insurgentes CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tapachula.- Como parte del fortalecimiento de la infraestructura vial, que busca mejorar la imagen urba na, abonar a la movilidad social y económica, reforzar la seguridad y garantizar el bienestar de la pobla ción, se realizó la pavimentación de calles con concreto hidráulico y rehabilitación integral de banque tas, drenaje y alcantarillado, ins -
talación de luminarias LED, entre otras acciones, en el Fracciona miento Insurgentes, del municipio de Tapachula. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este tipo de acciones son nece sarias para que la gente se sienta más segura, además de que dan una mejor imagen urbana, facilitan y agilizan el traslado; de esta ma nera, agregó, también se regresa a
la Perla del Soconusco la belleza que la caracteriza y se detona la riqueza productiva. El mandatario reconoció al pueb l o d e Ta p a c h u l a p o r s e r t r a b a jador y estar siempre dispuesto a caminar hacia un mejor p o r v e n i r, p o r e l l o , r e f r e n d ó s u compromiso de estar cerca de la gente para conocer y atender las necesidades más sensibles de la población, sobre todo de
los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. En este evento, donde estuvie ron presentes representantes del sector empresarial y habitantes beneficiados, el Ayuntamiento de Tapachula mencionó que además de atender una añeja demanda, la entrega de estas nuevas vialidades contribuirá a una mejor calidad de vida de las familias del Fracciona miento Insurgentes.
Nacional 26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Sábado 26 de febrero de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 380 muertes y 15.638 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este viernes 380 nuevas muertes y 15.638 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.489.127 casos y acumula 317.683 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India
y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.763.299 contagios. De los contagios confirmados,
hay 58.492 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1 % del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 20 % y la de terapia intensiva en un 14 % con tendencia a la baja. A partir del pasado lunes la mitad de los 32 estados del país pasó a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encuentran en amarillo, por riesgo medio.
El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que la pandemia por covid-19 en México suma ya cuatro semanas con “reducciones de la intensidad epidémica” y avances “muy sustanciales” en la cobertura de vacunación. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 180,7 millones de dosis, al sumar 638.089 durante la últi-
ma jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, poco más de 85 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 78,8 millones han completado su pauta de vacunación.
Una veintena de mexicanos en Ucrania son trasladados en autobús a Rumanía EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un total de 22 mexicanos residentes en Ucrania están siendo trasladados a Rumanía en autobús para preservar su seguridad ante la invasión del país por parte de Rusia, informó este viernes el canciller de México, Marcelo Ebrard. “Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumanía con mexicanos apoyados por el protocolo de protección a cargo de nuestras embajadas en Ucrania y Rumanía. Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús, lo lograron. Bien hecho”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores en Twitter, junto a imágenes de los hombres, mujeres y niños colocados
delante de un autobús. Además, Ebrard informó por la misma vía que el embajador de México en Rumanía, Guillermo Ordorica, ya se encuentra en la ciudad rumana de Siret, en la frontera con Ucrania, para “esperar y apoyar a los primeros 22 mexicanos que llegarán con apoyo del protocolo de protección organizado en combinación con Olga García Guillén, embajadora
en Ucrania”, detalló. La embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, explicó el jueves que han identificado alrededor de 230 mexicanos, cónyuges e hijos, en Ucrania. La semana pasada ya se realizó el traslado de una treintena de ellos dentro de Ucrania, ubicándose hasta este viernes en la frontera con Rumanía, país al que están siendo trasladados buena parte de ellos. Además informó que recientemente 50 personas más se han puesto en contacto con la embajada. México, que se había mostrado más cauto en un primer momento, condenó este jueves “enérgicamente” la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en palabras de Ebrard, quien a la vez llamó al
“cese inmediato” de los ataques. Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó las diferentes “invasiones” padecidas por su país, como la conquista española, al ser cuestionado sobre su condena a la ofensiva rusa en Ucrania. Cuestionado por la prensa en su rueda de prensa diaria, el presidente mexicano señaló que su país se apega a la Constitución, que promueve la no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó este viernes a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa iniciada este jueves.
10 4
NACIONAL
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
SONORA
Fiscal descarta que asesinato de comunicador sea por su labor periodística EFE - EL SIE7E Empalme.- Las autoridades de Sonora descartaron este viernes que el asesinato de un funcionario público que también se dedicaba a publicar noticias en una página en Facebook haya sido un ataque a la libertad de expresión. Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que Jorge Luis “El Choche” Camero Zazueta tenía, aparentemente, vínculos con grupos de la delincuencia organizada que operan en los municipios porteños de Guaymas y Empalme. En un video difundido por el Gobierno del Estado, la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez y la titular de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, afirman que todas las agencias que integran la Mesa de Seguridad están abocadas a resolver este crimen. “Debo aclarar que estamos investigando, por supuesto la fan page que tenía desde hace un tiempo la persona que fue privada de la vida, sin embargo, no es hasta ahorita en lo que se lleva de investigación, que pueda constituir una línea la libertad de expresión, definitivamente no, esto está relacionado más bien con el delito de narcomenudeo, con relación con posibles grupos delictivos”, aseguró la Fiscal de Sonora. Mientras hacía ejercicio en un gimnasio en la colonia Liberta de Empalme fue acribillado a balazos el jueves por la noche Jorge Luis “El Choche” Camero Zazueta, quien hasta hace unas semanas trabajaba como secretario particular del alcalde Luis Fuentes Aguilar. La victima abrió una página en Facebook llamada “El Informativo” en la que informaba de diversos hechos de la localidad. El pasado 9 de febrero se publicó un video en el que unos sicarios interrogan al ex diputado local por el Partido del Trabajo Daniel Palafox antes de ser asesinado, y en el que éste acusa a Jorge Luis “El choche’ Camero de operar medios de comunicación para favorecer a un grupo criminal. ““El Choche” es el encargado de subir información a las
páginas que golpean a los carteles de la plaza como el informativo y el informativo Sonora”, dice el exdiputado Daniel Palafox ante las cámaras, antes de ser asesinado. El grupo criminal de La Plaza está supuestamente vinculado a familiares de Rafael Caro Quintero y opera el narcotráfico hacia Arizona (Estados Unidos) desde los municipios de Empalme, Guaymas y Caborca en Sonora, al noroeste de México. El funcionario público Jorge Luis Camero Zazueta, conocido como “El Choche”, fue asesinado a balazos en el municipio mexicano de Empalme, del norteño estado de Sonora, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado. Reporteros sin Fronteras (RSF) anunció de inmediato que estaba investigando si el asesinato pudiera tratarse de un caso contra la libertad de expresión. Según explicó la Fiscalía de Sonora, la agresión se registró el jueves en la noche en la colonia (barrio) Libertad, en Empalme. “Privaron de la vida con proyectiles de arma de fuego a Jorge Luis Camero Zazueta “El Choche””, y el caso ya es investigado en coordinación con integrantes de la mesa de seguridad”, informó la Fiscalía de Sonora. Según la Fiscalía estatal, Camero trabajaba también en el Ayuntamiento de Empalme, pero había pedido una excedencia o licencia de descanso el 9 de febrero. De confirmarse que el asesinato del reportero y funcionario público se debió a su labor periodística, Camero hubiera sido el sexto comunicador asesinado en México en lo que va de año. Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y al menos 30 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (20182024).
VIOLENCIA
Asesinan a tres hombres en Quintana Roo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Tres hombres fueron asesinados presuntamente a balazos este viernes en el municipio de Puerto Morelos, en Quintana Roo, informó la Fiscalía Estatal (FGE). Los hechos se produjeron un día después de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asegurara que “funciona” el modelo de seguridad y las estrategias implementadas en Quintana Roo para garantizar la seguridad de los millones de turistas que visitan anualmente el estado y también de sus habitantes. “La estrategia de seguridad la
he estado estudiando y lo tiene que conocer el mundo, qué es lo que está haciendo aquí el gobernador, trabajando muy de cerca con el gobierno federal, con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló el embajador en una conferencia de prensa con medios locales. El embajador destacó además el incremento de la presencia policial que, aseguró, pasó de 449 elementos en 2018 a 6.000 en este año. Agregó que mucha de la violencia se genera a través de las armas que son traídas por el naroctubre pasado ambas naciones acordaron un nuevo marco de
colaboración a través del Bicentenario sobre Seguridad. “La FGE de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación relacionada a los hechos ocurridos en un Predio ubicado en el poblado de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, en donde tres masculinos perdieron la vida -al parecer- por disparos de arma de fuego”, informó la institución en su cuenta oficial de Twitter. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
NACIONAL
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
INEGI
El PIB de México se mantuvo sin cambios en el cuarto trimestre de 2021 ESTRATEGIA
EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La economía de México esquivó la recesión tras anotar un crecimiento nulo entre octubre y diciembre frente al trimestre anterior por la caída del sector servicios, según los datos definitivos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato preliminar del Inegi, divulgado el 31 de enero, señalaba que en el último trimestre la economía había caído un 0,1 %, lo que sumado a la disminución del 0,4 % del tercer trimestre, sumía el país en una recesión técnica al hilar dos trimestres a la baja. Pero con el dato actual, México habría evitado finalmente entrar en recesión técnica. Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó este dato intertrimestral debido a la caída del sector servicios del 0,6 %, parcialmente compensada por el alza del sector industrial (0,4 %) y en el agropecuario (0,2 %). “En el cuarto trimestre 2021, el PIB no tuvo variación en términos reales, a tasa trimestral”, explicó la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, en Twitter. DATO ANUAL En cifras originales, el PIB mexicano creció un 1,1 % interanual en el cuarto trimestre fruto del alza de las actividades primarias (4,7 %), secundarias (1,7 %) y terciarias (0,2 %). De esta manera, el país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %). Este dato definitivo del 4,8 % es idéntico al pronosticado de manera preliminar hace casi un mes. El Inegi también dio a conocer este viernes el indicador global de la actividad
económica del mes de diciembre pasado. En cifras desestacionalizadas, el indicador creció un saludable 0,8 % frente al mes anterior gracias al alza de la industria (1,2 %) y de los servicios (0,7 %), pese a la caída del sector agrícola del 1,1 %. Si se compara este dato con el de diciembre de 2020, la economía creció un 1,3 % en el último mes del pasado año gracias al alza de las actividades primarias (8,4 %), de las actividades secundarias (3 %) y de las actividades terciarias (0,2 %). Gobierno y analistas estimaban para el 2021 un alza del PIB de alrededor del 6 %, por lo que este dato del 4,8 % significa una caída frente a los pronósticos y un reflejo de la ralentización de la economía en la segunda mitad del pasado año como consecuencia en parte de los efectos de la pandemia. México suma hoy casi 318.000 fallecidos por coronavirus y es la quinta nación del mundo por números absolutos de decesos, tras Estados Unidos, Brasil, la India y Rusia. La economía mexicana se desplomó un 8,2 % en 2020, su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932. El PIB de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. En los últimos meses el país ha registrado una elevada inflación, del 7,36 % interanual al cierre de 2021, así como la volatilidad del peso mexicano. Pese a los datos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido en varias ocasiones el desempeño económico del país. “La economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se creó más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?”, declaró el mandatario el pasado 2 de febrero en su rueda de prensa diaria.
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó este viernes la presencia de personal de Marina en el aeropuerto de la Ciudad de México porque sirve para combatir el narcotráfico y dar buen trato a los pasajeros. La Secretaría de Marina-Armada (Semar) de México informó este martes que “por instrucciones del Mando Supremo y como parte de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral” apoyaría a la seguridad integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En este aeropuerto, como en otros importantes del país, participan también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Estamos apoyándonos con dos instituciones que son fundamentales. Con la Semar estamos cuidando los puertos, y también las aduanas con la Semar y la Sedena, para evitar el contrabando, tráfico de drogas”, dijo el mandatario durante su habitual conferencia de prensa matutina, esta vez realizada en el occidental estado de Colima. López Obrador precisó que ya le llegaron reportes positivos en los últimos días del buen trato a los viajeros en el aeropuerto capitalino. “Ya se está sintiendo el cambio”, indicó.
Asimismo, aseguró que con la presencia de elementos de ambas secretarías en los aeropuertos se logrará eliminar la corrupción en las aduanas y aumentará la recaudación. “Ya tenemos más ingresos de las aduanas. El año pasado ya con el ingreso por parte de Marina y Defensa se incrementó la recaudación en 200.000 millones de pesos (unos 9.778 millones de dólares)”, continuó el presidente. López Obrador no supo informar todavía del número de elementos de la Semar y Sedena que ya están en los aeropuertos. “Eso sí sería para una reunión posterior, porque tendríamos que tener ya los datos últimos, porque estamos en proceso” de la sustitución de personal en los aeropuertos y de su formación, explicó. A comienzos de la semana, la Semar compartió también la creación de la Coordinadora de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del AICM. “Mismas que están integradas por 1.500 elementos navales, que realizarán operaciones de vigilancia, inspección, apoyo y control en el recinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armas, drogas, divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas”, dijo el organismo.
12
PUBLICIDAD
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
Internacional
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 26 de febrero de 2022
Los soldados rusos entran en Kiev EFE · EL SIE7E Kiev.- Soldados rusos han entrado en el distrito de Obolón, en Kiev, informó el Ministerio de Defensa. Según informó la entidad castrense en su cuenta de Twitter, se trata de un grupo de exploración y sabotaje ruso.
El Ministerio de Defensa ucraniano pidió a la ciudadanía informar sobre cualquier movimiento de equipamiento bélico del enemigo y preparar cócteles Mólotov para “neutralizar al ocupante”. Además, hizo un llamamiento a los civiles a la precaución y evitar salir de sus hogares sin necesidad.
El Ejército de Ucrania informó este viernes que se enfrenta en la localidad de Ivanki, a 80 kilómetros de Kiev, a tanques rusos que avanzan en dirección a la capital desde las regiones aledañas a la antigua central nuclear de Chernóbil. “Los tanques rusos avanzan en dirección de Kiev, pero en
las inmediaciones de Ivankiv se entabló un combate. Las fuerzas ucranianas volaron un puente para detener la columna rusa”, indicó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, citado por UNIAN. Ivankiv se encuentra a 80 kilómetros de la capital ucraniana y de ser superado por las tropas rusas, estas podrían con-
tinuar su avance hacia Kiev a través de la ciudad de Vyshgorod, ubicada en los márgenes del río Diéper. La viceministra de Defensa, Hanna Malyar, advirtió previamente en su cuenta de Facebook de la posibilidad de que el Ejército ruso ocupe Vorsel, a 35 kilómetros de la capital, y los pueblos aldeaños.
Explosiones en Kiev, batalla dura en las afueras EFE · EL SIE7E Kiev.- En la capital de Ucrania se han escuchado explosiones que, según las autoridades locales, se deben a que Rusia trata de atacar una central térmica, mientras que en Vasilkov, a unos 37 kilómetros de la ciudad, se libra una dura batalla, de acuerdo con las Fuerzas Armadas. “Explosiones en Kiev. ¿Qué se sabe?”, escribió la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev en su cuenta de Telegram. Explicó que el “enemigo trata de atacar la central CHP-6 cerca de Troieshchyna”, en el norte de la capital. “Las Fuerzas Armadas dan batalla”, aseguró.
Las alarmas antiaéreas sonaron en la ciudad para pedir a los ciudadanos que se metan en los refugios. La central combinada de calor y electricidad CHP-6 es la central combinada de calor y energía más potente de Ucrania. Además, a 37 kilómetros al suroeste, la resistencia continúa en Vasilkov, donde los rusos están tratando de desembarcar a paracaidistas, indicó la misma fuente. “Se están llevando a cabo intensos combates en la ciudad de Vasilkov, en la región de Kiev, donde los ocupantes están tratando de aterrizar un grupo de desembarco”, señalaron a su vez el mando de las Fuerzas
Armadas en su cuenta oficial de Facebook. Indicó que a las 01.30 de la madrugada (10.30 GMT), un caza Su-27 de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucra-
nia “atacó con éxito el avión de transporte militar IL-76 MD de las fuerzas de ocupación rusas y destruyó al enemigo”. Poco antes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,
afirmó que esta noche será difícil, al predecir que Rusia intentará asaltar Kiev y otros lugares. “Puedo decir con absoluta honestidad: esta noche será más difícil que el día. Muchas ciudades de nuestro Estado están bajo ataque: Chernígov, Sumy, Járkov, el Donbás, en el sur. Particular atención a Kiev: no pueden perder la capital”, dijo a las Fuerzas Armadas en una nueva alocución a la nación publicada por su oficina en Telegram. “Esta noche, en todos los frentes, el enemigo utilizará todas las fuerzas disponibles para romper nuestra resistencia: vil, cruel e inhumana. Esta noche asaltarán “, afirmó.
14 8
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONSEJO DE SEGURIDAD
Rusia veta en la ONU una resolución contra su invasión, China se abstiene EFE - EL SIE7E
Naciones Unidas.- Rusia utilizó este viernes su poder de veto para frenar en la ONU una resolución contra su invasión de Ucrania, un texto que contó con el apoyo de una clara mayoría del Consejo de Seguridad pero ante el que se abstuvieron tres países, entre ellos China. El documento, que desde el primer momento estaba condenado al fracaso dado que Moscú podía bloquearlo, había sido impulsado por Estados Unidos para condenar la intervención militar rusa y exigir la retirada de sus tropas de Ucrania. “Rusia puede vetar esta resolución, pero no puede vetar nuestras voces, no puede vetar la verdad, no puede vetar al pueblo ucraniano”, dijo tras la votación la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield. Más allá del lenguaje del texto, lo que Washington buscaba era aislar diplomáticamente al Gobierno de Vladímir Putin, obligando a los quince países del Consejo de Seguridad a pronunciarse sobre el conflicto. Al final, lo consiguió a medias. Rusia se quedó sola en el “no” y once países apoyaron el texto, pero otros tres se abstuvieron: China, India y Emiratos Árabes Unidos. ABSTENCIÓN CHINA China, que hasta ahora ha evita-
Mientras, las potencias occidentales volvieron a denunciar con dureza las acciones del Kremlin e insistieron en que Rusia tendrá que rendir cuentas por lo que está haciendo.
do condenar la intervención militar rusa, optó por la abstención y continuó con una ambigüedad ante el conflicto que, para muchos analistas, sólo esconde a medias su apoyo a Moscú. El embajador chino, Zhang Jun, dijo que Pekín defiende la soberanía e integridad territorial de cualquier país y el respeto de la Carta de la ONU, pero a continuación insistió en que la situación en Ucrania es muy compleja y resultado de muchos factores. “Con el trasfondo de cinco rondas sucesivas de expansión de
la OTAN, las aspiraciones legítimas de seguridad de Rusia deberían haber sido atendidas y respondidas adecuadamente”, señaló el diplomático, que insistió en que la prioridad ahora mismo debe ser dar espacio a la diplomacia para resolver el conflicto. Zhang cargó en ese sentido contra las sanciones aprobadas por Estados Unidos, Europa y sus aliados y advirtió de que pueden echar más leña al fuego y cerrar por completo la puerta a una solución negociada. Insistiendo en esa necesidad de
diplomacia justificaron sus abstenciones la India y Emiratos Árabes Unidos, mientras que Brasil, cuyo voto también estaba en duda, optó finalmente por apoyar la resolución, al considerar que ofrecía un “equilibrio” entre denunciar las acciones rusas y dejar la puerta abierta a la posibilidad de negociaciones para parar el conflicto. El otro país latinoamericano que se sienta actualmente en el Consejo de Seguridad, México, también votó a favor y dijo que condena con firmeza la agresión rusa.
PRÓXIMOS PASOS Una vez confirmado el esperado veto ruso, Estados Unidos dijo que prevé llevar la resolución a la Asamblea General de la ONU, donde Moscú no puede bloquearlo, pero donde el documento no será vinculante y tendrá menos peso. Aún así, supondría un importante mensaje de la comunidad internacional y se espera que la resolución salga adelante sin muchos problemas. Hoy, más de ochenta países -incluida España- ya copatrocinaron el texto en el Consejo de Seguridad y, a lo largo del día, se vieron varios actos de apoyo a Ucrania, incluida una fotografía de los embajadores europeos con una bandera del país frente al tapiz del “Guernica” que cuelga en la ONU como símbolo de los horrores de la guerra. Además, el Consejo observó un momento de silencio por los afectados por la invasión a petición del embajador ucraniano, aunque no sin antes de que su homólogo ruso intercediera para pedir que éste tuviera en cuenta también a las víctimas en las regiones separatistas del Donbás.
HRW
Denuncian que una bomba de racimo mató a cuatro personas en hospital de Ucrania EFE - EL SIE7E Nueva York.- La organización de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este viernes
un ataque con bombas racimo a un hospital en la localidad ucraniana de Vuhledar, en la zona independentista de Donetsk, que dejó cuatro civiles muertos y otros 10 heridos,
seis de ellos sanitarios. HRW dijo haber confirmado la información a través de entrevistas telefónicas con un doctor del hospital y un representante del centro, el Central City Hospital, así como fotografías de dos de los fallecidos. La organización afirmó asimismo que otras instantáneas publicadas en redes sociales o enviadas al hospital muestran los restos de una de las armas aparentemente utilizadas en el ataque, un misil balístico Tochka 9M79 con una ojiva de racimo 9N123. “Este ataque cruel ha matado y herido a civiles, y dañado un hospital”, dijo en un comuni-
cado el director de armas de HRW, Steve Goose, que llamó a las fuerzas rusas a dejar de usar munición de racimo y a “frenar los ataques ilegales con armas que matan y mutilan de manera indiscriminada”. La organización explicó que un tratado internacional prohíbe el uso de este tipo de armas, que típicamente explotan en el aire y envían decenas o cientos de pequeñas bombas que se extienden por un espacio similar al de un campo de fútbol. A ello se une que estos pequeños proyectiles a veces quedan sin explotar, actuando luego como minas antipersona. Aunque las bombas de racimo
se prohibieron en una resolución de la ONU adoptada en 2008 y que entró en efecto en 2010, ni Ucrania ni Rusia forman parte de los 110 países que la ratificaron. Además de los cuatro fallecidos -dos mujeres y dos hombres de entre 34 y 65 años- y los diez heridos, el proyectil dejó daños en una ambulancia y tres automóviles de civiles. Según investigaciones de HRW, las bombas de racimo ya fueron utilizadas tanto por el gobierno de Ucrania como por los grupos armados apoyados por Rusia en los enfrentamientos del este de Ucrania entre julio de 2014 y febrero de 2015.
Deportes Sábado 26 de febrero de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Duelo de alto riesgo
P16
Cafetaleros se mete a la casa del sublíder del grupo 2, buscando otro triunfo
Chávez defiende a Ochoa
Buscan mejorar posición
Reales y Motorama tendrán doble actividad el fin de semana en Caña Hueca
P16
Quien esta cerca de convertirse en el portero que más goles ha recibido en la Liga MX
P18
16 26
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Buscan mejorar posición ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Ya en plena recta final del torneo regular en el softbol femenil de Tuxtla Gutiérrez, dos novenas verán doble actividad este fin de semana, para emparejar sus números y ver en qué posición quedan, de cara a unos play offs que prometen mucho, entre las mejores cuatro de seis que iniciaron la competencia. Ya Guerreras y Ámbar no tienen posibilidades y buscan cerrar de la mejor forma el campeonato, ahora es turno de los cuatro equipos que se perfilan para alcanzar las finales y continuar el camino al campeonato. Los duelos de este fin de semana son importantes, porque tanto Reales como Motorama tendrán que disputar dos encuentros y uno de los dos es
entre ellos este fin de semana, buscando avanzar a lo más alto de la estadística. La jornada arranca en punto de las 9:00 horas del domingo, en el diamante infantil de Caña Hueca, cuando se midan Guerreras vs. Reales, obligadas en Reales a sumar la victoria en este encuentro; Guerreras quiere cerrar con un buen resultado el torneo abriendo la actividad dominical. Para las 11:00 horas, Ámbar quiere un triunfo para mejorar sus números en el torneo, pero enfrente tendrá a Motorama que urge de una victoria para seguir con posibilidades de mejorar su posición en el cierre de la fase regular, en un encuentro que deben ganar las de rojo y blanco. Finalmente, la actividad del domingo en el diamante infantil de
Caña Hueca, lo protagonizar Motorama vs Reales, dos novenas que llegan en momentos diferentes, pues mientras Motorama analiza los números, Reales sabe que tiene la mejor posición para llegar hasta el segundo puesto, de momento y no querrá dejar escapar esa posibilidad. El duelo arranca a las 13:00 horas. Después de la jornada de este domingo, la Liga deberá poner en orden la estadística y programar duelos pendientes que deben disputarse para emparejar los números y que el acceso a las finales sea transparente, dejando todo listo para que cuatro equipos luchen por quedarse con los máximos honores en unas finales que lucen atractivas desde ya, con juegos como los que ya se pueden ver en este cierre de fase regular.
CAFETALEROS
FUTBOL
Duelo de alto riesgo Reconocen a leyendas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La cancha del Centro Vacacional del IMSS Oaxtepec será la sede del duelo entre Cafetaleros de Chiapas y Sporting Canamy, duelo correspondiente a la séptima fecha del Clausura 2022 de la Liga Premier, en el que se miden los dos primeros lugares del Grupo 2 de la competencia y que significa un reto importante para los del “aromático” No será tarea sencilla para las huestes de Miguel Ángel Casanova en esta jornada, pues en Canamy viene de hilvanar dos triunfos en calidad de visitante, ante Cañoneros y Escorpiones y quiere hacer valer la casa, porque en esa parcela tiene un empate y un triunfo; ahora, tendrá como rival al líder del grupo, que no quiere perder el paso con el que arrancó la competencia, justo cuando el torneo arriba a la mitad del calendario. Sporting Canamy suma 13 unidades en cinco compromisos, no conoce la derrota y tiene tres triunfos y dos empates, con nueve goles anotados y cinco recibidos, razón por la que Cafetaleros tiene en esta jornada, uno de sus primeros grandes exámenes. El “aromático” llega a este duelo con 15
unidades, no conoce la derrota y llegará a este duelo después de golear a Leviatán en el Reyna, pero con la intención de recuperar sensaciones como visitante, sumando dos empates y un triunfo como visitante y con esta oportunidad de sumar cuatro unidades de este viaje a Morelos. El duelo de este sábado está programado para las 16:15 horas de este sábado, en una cancha que tendrá condiciones muy similares a las que se pueden sentir en el coloso de Tuxtla Gutiérrez, con altas temperaturas y algo de humedad. Miguel Ángel Casanova trabajó la mañana del jueves su planteamiento para este duelo y por la noche, partió a Oaxtepec, ciudad a la que arribó el viernes y dejó todo listo para encarar el duelo de este sábado, con el equipo completo y pensando en sumar la mayor cantidad de unidades que se pueda.
Con la finalidad de hacer manifiesto sus carreras deportivas a los jugadores ex -profesionales, que militaron en los diferentes equipos del máximo circuito del fútbol mexicano, la directiva de Liga Municipal de Fútbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, entregó reconocimientos a Amauri Antonio Rincón Gordillo, Miguel Ángel Casanova Velasco, Jorge Toledo Ríos y Julio del Valle Duke. Ceremonia formal que se dio el sábado 19 de febrero por la tarde del presente, en la gran final de la categoría de Veteranos Platino, teniendo como marco el estadio “Flor del Sospó” de esta ciudad capital, donde el dirigente del fútbol municipal, CP. Gabriel Anza Vázquez, acompañado de su mesa directiva, entregaron diplomas de reconocimiento por sus trayectorias profesionales dentro del fútbol profesional de Chiapas y México. En esta celebración únicamente se les entregaron los reconocimientos a los ex – jugadores profesionales, Amauri Antonio Rincón Gordillo y Jorge Toledo, ante los aplausos, porras del público presente y felicitación de sus amigos y familiares. Para el ex -cañero del Zacatepec, Amauri Antonio Rincón Gordillo, agradeció el reconocimiento que le hizo la directiva de la Liga Municipal de Tuxtla Gutierrez, por los años de carrera que tuvo en el profesionalismo y lo importante es que se hace en vida,
al tiempo de resaltar que esta entrega también estuvo presente otro homenajeado, como es Jorge Toledo. Dentro de su recorrido en las distintas canchas del fútbol mexicano, para Rincón Gordillo, inicia a la edad de los 18-19 años jugando para las reservas de los “Cañeros” del Zacatepe y de ahí pasa a las líneas del primer equipo, al tiempo de inicia su carrera profesional como Ingeniero agrónomo, destacó que jugó al lado de grandes figuras y leyendas, como Pablo Larios, el “Harapo” Morales, Nacho Rodríguez, Ricardo Castro entre otros.
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
De Alba de los mejores ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Competencias llenas de dramatismo donde se conocería hasta la última ronda a los campeones del “Logitech Grand Prix 21-22”, llegó a su fin la primera edición de este campeonato que otorgaba como premio principal el test en una NASCAR Truck del equipo Canel´s Racing/Team GP quedando Yerick Ahmet Robles Rosales con los máximos honores. Doce competitivas jornadas se disputaron a lo largo del “Logitech Grand Prix 21-22” visitando las principales pistas iRacing en donde indudablemente el protagonista número uno sería el piloto número 14 del equipo CANEL´S, Alex de Alba Jr al culmi-
nar líder dentro del combinado entre pilotos Pro y Sim Racers. “El “Logitech Grand Prix 21-
22” fue una buena manera de mantenernos activos en la pretemporada, la verdad es que
no muchos equipos o pilotos tienen la posibilidad de estar activos en un simulador, no ha-
blamos de cualquier simulador si no que estamos en uno de los mejores con los mejores componentes como es Logitech G, teniendo las mejores herramientas para competir con los mejores Sim Racers que a final de cuentas aprendemos de ambos, siempre es bueno compartir secretos y técnicas además de estar a la par con mi compañero en CANEL´S Rubén García con quien realizamos un buen trabajo en el campeonato, me emociona que la parte esports sega en auge y creciendo, invitamos a todos los Sim Racer de México a que se acerquen a nosotros para que conozcan más, se unan a los próximos proyectos como es el próximo 8 de marzo en el día internacional de la mujer”.
REMO
BASQUETBOL
Habrá torneo de segunda Aburto tiene objetivos AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El basquetbol chiapaneco sigue trabajando a través de la Asociación Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco (CUBCH) y para esta ocasión, se convocó para el torneo de la Segunda Fuerza Varonil, así se informó por parte de este gremio. Con base a la papeleta oficial de este certamen, se dio a conocer que el torneo tiene programado la junta previa para este lunes 28 de febrero a través de la plataforma Google Meet, realizando los detalles de este certamen que aún definirá su arranque. En tanto, se informó que, para todos los interesados podrán comunicarse al número 961 124 4573 con Nelly Chacón. En tanto, se detalló que los encuentros
estarán siendo a partir de las 16:00 horas todos los sábados en las instalaciones de la cancha de Fovisste Jardín Corona en Tuxtla Gutiérrez. Para este torneo, se detalló que la fase de premiación lo realizarán con estímulos económicos, realizando la entrega de un monto del 50 por ciento de lo recaudado de las inscripciones, esto para el campeón, mientras que, el segundo puesto del torneo se llevará el 25 por ciento, el tercer lugar acredita para un 15 por ciento y el cuarto lugar se queda con el 5 por ciento. De esta manera, Clubes Unidos por el Baloncesto Chiapaneco estará en busca de activar un torneo más para seguir impulsado la práctica del bote de la “naranja” para la capital chiapaneca y promover la activación física en las diversas canchas de la entidad.
La campeona de canotaje en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Isabel Aburto Romero, ingresó a Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación a la toma de tiempo selectiva para los eventos internacionales de 2022, que llevará a cabo este fin de semana la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), en la Pista Olímpica Virgilio Uribe, de Cuemanco. “Tendremos dos Copas del Mundo categoría senior en este año y también el selectivo a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, será una Copa Panamericana”, compartió la jalisciense a la CONADE. La kayakista de 19 años, que conquistó cuatro preseas en la primera edición de los Panamericanos Junior en Cali-Valle 2021, señaló que se encuentra al cien por ciento para iniciar este proceso selectivo en el que competirán más de 30 atletas, quienes superaron en octubre pasado, una primera etapa de clasificación. “Me siento bien, emocionada porque voy a volver a estar dentro del equipo senior y ya tiene dos años que no entreno con ellas, me entusias-
ma entrenar con el equipo grande y estoy lista para trabajar en lo que nos toque. Por disciplina vamos a quedar ocho en el kayak femenil y ocho en el varonil, así como seis en la canoa femenil y seis varonil”, dijo. La originaria de Guadalajara, Jalisco, fue una de las máximas medallistas nacionales en la justa continental juvenil de Cali-Valle 2021, tras conquistar una medalla de oro en K1 500 metros, una presea de plata en K4 500 m y dos insignias de bronce, una en K2 500 m y otra en K1 200 m. “Mi primera competencia fue la del oro y con esa también obtuve mi pase a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, después de esa carrera tuve una competencia en dobles y ganamos bronce, tuve tres pruebas el mismo día, la última fue una carrera de K4 500 y logramos la medalla de plata; al siguiente día tuve mi última carrera en K1 200m y obtuve bronce”, detalló la atleta quien inició en el canotaje a los 12 años.
18 28
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Chávez defiende a Ochoa AGENCIAS · EL SIE7E
Guillermo Ochoa, portero del América, está a un gol en contra de igualar su peor campaña bajo el mando de Santiago Solari, y es que el guardameta azulcrema suma 13 anotaciones encajadas en lo que va del Clausura 2022, y el problema es que no siempre puede ser el superhéroe de las Águilas. De acuerdo con Adrián Chávez, exarquero del América y dos veces campeón de Liga MX, ‘Paco Memo’ no siempre va a ser el salvador de los de Coapa, y aunque Ochoa vive un momento “medio complicado” es el que “todos conocemos”. “Es una de las cosas muy importantes, que si defensivamente no estás bien cobijado, aunque seas Superman, es imposible atajar todos los balones y ahí le hacen goles. Es imposible que Memo haga todo. Hay veces que saca el trabajo, que para eso está, pero es el
Memo que todos conocemos, pero hay que trabajar en la parte defensiva que es lo que perdió el América”, dijo Chávez en entrevista exclusiva. “Cuando llegó a América lo criticaron muchísimo porque venía bajo de juego que no estaba como se le conocía, pero no creo que es lo que tiene Memo, sino que el equipo no ha respondido en general y sabes que se refleja en el portero. Sabes que cuando no tienes una defensa sólida que trabaje bien se refleja en la portería”, reiteró el dos veces campeón de liga. Y es que Chávez, con sus años de experiencia y su calidad en el arco, confesó que el presente de Ochoa es influido por su zaga, además que se reflejan todos los problemas del América, puesto que en los dos torneos pasados con Solari, lo más que recibió fueron 14 goles en fase regular en el Guard1anes 2021, mientras que aceptó 10 tantos en el Apertura 2021.
ASCENSO
ESPAÑA
Analizan vuelta del premio
Respaldan al Cholo AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS- EL SIE7E Se considera viable el regreso del ascenso en la Liga MX para la próxima temporada, una vez que el martes 22 de febrero se le entregó a todos los equipos de la Liga de Expansión un oficio, de cuatro hojas, en el que se especificaron los requisitos para conseguir la certificación y buscar un lugar en el máximo circuito del balompié mexicano. “Este cuaderno de cargos se les envió a todos, excepto a las filiales de Primera División. Todos tenemos el derecho de buscar la certificación. Creo que sí puede haber mínimo cuatro equipos para la certificación”, comentó Emilio Escalante, propietario del Atlante. Los requisitos para obtener la certificación están relacionados con la estructura física y deportiva de los clubes, finanzas claras y transparentes, además de requisitos para los estadios, como capacidad. Todos los clubes interesados tienen hasta el 14 de abril para entregar los puntos solicitados. “Los puntos importantes son la infraes-
tructura, equipos que debes de tener en las inferiores, femenil y filiales; requisitos de estructura médica y económica. Si queremos clubes que compitan en Primera División, tenemos que tener clubes con condiciones de Primera División”, agregó Escalante. La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol han manifestado que, en caso que haya cuatro equipos certificados para la próxima temporada, se podría reactivar el ascenso. Hasta ahora, se conoce, que Atlante, Morelia, Mineros de Zacatecas, Tepatitlán y Cimarrones son los clubes más próximos a cumplir con el cuaderno de cargos para buscar un lugar en el máximo circuito. “Puedo hablar por mi equipo; creo que Atlante está cumpliendo en un 80 por ciento con lo solicitado y el 20 por ciento restante se podría cumplir en los próximos días, ya que se han trabajado en puntos relacionados con la infraestructura y categorías menores. Tenemos un avance y el equipo Atlante está transparente, hoy tenemos cero pesos de deuda”, afirmó.
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, aseguró este miércoles que Diego Simeone será el entrenador del conjunto rojiblanco “el tiempo que él quiera”, remarcó que lo que ha hecho el técnico argentino en esta década “no lo hubiera hecho nadie” y no cree que “lo haga nadie”, y apuntó que Cristiano Ronaldo es un “magnífico jugador”, pero su equipo no tiene “miedo” al astro portugués. “Simeone estará aquí el tiempo que él quiera”, zanjó el dirigente antes de la comida de directivas en un restaurante céntrico madrileño con motivo del partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el Atlético y el Manchester United, esta semana en el Wanda Metropolitano. “Las críticas en el ‘Cholo’ son irrisorias. Lo que ha hecho este hombre en diez años aquí en este equipo prácticamente no creo que lo hubiera hecho nadie ni creo que lo haga nadie”, valoró Cerezo, que insistió: “Estamos con Diego dentro y fuera”. “En todos los equipos del mundo siempre tienen sus buenas y malas rachas. Hemos tenido la mala suerte de que llevamos un mes en baja forma y eso hay que aceptarlo y asumirlo, pero no quiere decir ni cómo vas a acabar la Liga ni lo que va a pasar estar noche. Vamos a intentar superarla, que creo que lo vamos a superar bien y lo que intentamos es ganar partidos para sumar puntos para poder estar dónde
tengo que estar”, declaró. Esta semana, el Atlético se enfrentó al Manchester United y a Cristiano Ronaldo. “Es un magnífico jugador. Hemos jugado con él y no hemos tenido ningún miedo”, apuntó Cerezo, que también se refirió a Joao Félix: “Es uno de los mejores jugadores que hay en la Liga española y en Europa e intenta demostrarlo. Lo que pasa es que Joao por una cosa u otra siempre está en el suelo”.
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Siguen negociaciones lentas AGENCIAS - EL SIE7E A menos de cuatro días y medio de la fecha límite fijada por las Grandes Ligas para llegar a un acuerdo laboral que permita el inicio de la temporada el el 31 de marzo y un calendario de 162 partidos, el dueño de los New York Yankees Hal Steinbrenner, el lanzador de los Houston Astros Lance McCuller Jr. y el infielder de los Miami Marlins Miguel Rojas se unieron a las conversaciones. Las partes se reunieron por cuarto día consecutivo en el estadio Roger Dean, el vacante complejo de entrenamiento de primavera de los Marlins y Cardenales de San Luis. También se apersonaron los jugadores que han estado desde el inicio de la semana: Gerrit Cole y Jameson Taillon de los Yankees; Max Scherzer y Francisco Lindor de los New York Mets; Paul Goldschmidt de los St. Louis Cardinals; Ian Happ de los Chicago Cubs; Brent Suter
de los Milwaukee Brewers; y el agente libre Andrew Miller. Los peloteros se reunieron en el estacionamiento ubicado por el lado de la primera base con el líder del sindicato Tony Clark, el jefe negociador Bruce Meyer y otros antes de ingresar al estadio a la 1 de la tarde. MLB había advertido al sindicato que cancelará juegos si no llegan a un acuerdo antes del lunes, algo que confirmó públicamente el miércoles. Los peloteros no han aceptado el lunes como plazo, y han sugerido que cualquier juego cancelado se compensará con dobles carteleras, un método que, según las Grandes Ligas, no se aceptará. El sindicato ha advertido a las mayores que si se pierden encuentros y salarios, los clubes no deben hacerse ilusiones de que los jugadores accederán a las propuestas de los dirigentes de que se expandan los playoffs y se permita publicidad en uniformes y cascos.
NFL
NBA
Buscan nuevo patrocinador
Otra marca para Kobe AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La NFL busca empresas que estén dispuestas a desembolsar hasta 50 millones de dólares por el espacio publicitario en el show de medio tiempo del Super Bowl, a raíz de la finalización del contrato con la multinacional Pepsi. La marca de refrescos era la propietaria principal de los derechos de comercialización del espectáculo desde 2012, pero su contrato venció este año. La vicepresidenta de patrocinio y desarrollo de negocios de la NFL, Nana-Yaw Asamoah, anunció que ya entablaron conversaciones con los directivos de varios aspirantes a patrocinador principal. “Estamos teniendo conversaciones realmente interesantes porque cada marca quiere contenido único y esta es una plataforma de gran atractivo para los jóvenes que la consumirán en grandes cantidades”, dijo la ejecutiva.
Sports Business Journal calcula que los derechos del espectáculo de medio tiempo a partir del Super Bowl LVII, previsto para el 12 de febrero de 2023 en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, cuesten entre 40 y 50 millones de dólares por año. La finalización del contrato de Pepsi no significa que también vaya a salir de la cartera de patrocinadores de la liga, sino que junto con Frito-Lay y Gatorade renovarán, pero sin su compromiso de patrocinio principal. Antes de Pepsi, Bridgestone era el patrocinador del programa y pagaba por año hasta 10 millones de dólares. El acuerdo anterior de Pepsi con la NFL, firmado en 2012, estaba valorado en alrededor de 2,300 millones de dólares, el más grande en la historia del deporte en ese momento e incluía múltiples plataformas además del evento de clausura de la temporada.
Una tarjeta de Kobe Bryant se vendió de forma privada durante el fin de semana por $2 millones, anunció PWCC Marketplace el martes, el precio más alto que jamás se haya vendido una tarjeta de Black Mamba.. La venta es notable porque la tarjeta, una Metal Universe Precious Metal Gems Emerald de 1997-98, no es de su año de novato, ni cuenta con un autógrafo o una muestra de recuerdos usados del juego. La tarjeta de Bryant se convierte en la última de baloncesto en romper el umbral de los $ 2millones para una venta, uniéndose a múltiples de LeBron James RPA (autógrafo de parche de novato), un auto de Luka Doncic Logoman y una tarjeta del jersey de Michael Jordan usada en el All Star. James tiene el récord de todos los tiempos, con su tarjeta paralela RPA Upper Deck Exquisite Collection 2003-04 vendiéndose por un récord de $5.2 millones en abril de 2021. Aunque la tarjeta de Bryant tiene una calificación de 004/100, solo las tarjetas 1-10 son de la variedad de color esmeralda en este conjunto; las tarjetas 11-100 del inserto de Metal Universe Precious son rojas. Beckett Media una vez llamó a los paralelos de Precious Metal Gem “algunas de las tarjetas deportivas más codiciadas de la posguerra”.
La tarjeta Bryant recibió una calificación de 8.5 de Beckett Grading Services, empatada como el ejemplo conocido mejor calificado de esta tarjeta. La versión de grado más alto del paralelo esmeralda de PSA es un 7. “Podría decirse que esta es la mejor tarjeta que existe de Kobe”, dijo Jesse Craig, director de desarrollo comercial de PWCC, en un comunicado. “Es [difícil] encontrarlos en cualquier condición, y debido a su naturaleza delicada, encontrar uno en tan buenas condiciones es increíblemente raro”.
20
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
UNA ILUSIÓN… ÓPTICA
IMAGEN DEL DÍA
Destaca en Beijing Una austriaca que conquistó el Big Air con una actuación perfecta y que se robó los corazones de los seguidores en cada competencia. TENIS
Djokovic caen en ranking AGENCIAS · EL SIE7E Novak Djokovic cayó ante el checo Jiri Vesely por 6-4 y 7-6 (4) en los cuartos de final del torneo de Dubai y perdió la condición de número uno del mundo, que a partir del lunes próximo ostentará el ruso Daniil Medvedev. El balcánico, que disputó esta semana su primer torneo de la temporada, necesitaba conseguir un mejor resultado que Medvedev en el de Acapulco. Djokovic cayó ante el checo en cuartos de final, tramo que el ruso ya ha alcanzado en México, donde todavía permanece con aspiraciones. Medvedev se convertirá en el tercer ruso después de Yegyeny Kafelnikov y Marat Safin en ser número uno del mundo. Djokovic permaneció en la cima del ranking durante 361 semanas. Con la derrota de Novak Djokovic a manos de Jiri Vesely (Checo, 28 años y
actual 123 del mundo) en el ATP 500 de Dubái, la cima del ranking mundial ATP tiene nuevo dueño: Daniil Medvedev. De esta manera, el ruso se transformó en el tercer jugador de ese país en ser número uno. El primero de todos en lograrlo fue Yevgeny Kafelnikov. El nacido en Sochi alcanzó dicha posición el 3 de mayo de 1999 y la mantuvo durante seis semanas, hasta el 13 de junio. En ese lapso disputó el Masters 1000 de Roma (tercera ronda), St.Polten (semifinalista, cayó a manos de Mariano Zabaleta), Roland Garros (perdió en segunda instancia) y Queen’s (eliminado en su debut). A lo largo de su carrera, Kafelnikov supo adjudicarse 26 trofeos ATP, entre los cuales se destacan Roland Garros en 1996 y el Abierto de Australia en 1999. Además obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Jugar los jueves no es común en Europa si eres un equipo top, normalmente se juega los martes o los miércoles y los rivales, más en segunda ronda, en eliminación directa, suelen ser exigentes, dentro de un círculo que se va cerrando y que deja lugar para uno que otro no habitual que suele vivir buen momento; fuera de eso, no hay manera de ver situaciones diferentes. Como es el caso de la Europa League, un torneo para los que no son tan top en sus respectivas ligas, pero cuando un top suele pasar mal momento, cae en la Europa Lague y que en ese torneo juegue n un pequeño porcentaje de lo que acostumbra, le basta para trascender, lo hace el Atlético de Madrid con normalidad y el otro caso es el del Sevilla, por ejemplo, que suele pelear de vez en cuando en su liga, pero es habitual de la Europa League y será de los que, por ejemplo, sea el parámetro para el Barcelona. Hay en el aire un optimismo que podría caerse el fin de semana, cuando le toque volver a la liga y se vea las caras con los rivales que salen con el cuchillo entre los dientes, conde tiene que medirse el domingo al Athletic de Bilbao y ya conociendo el resultado del Real Madrid (líder que podría acercarse a un sitio inalcanzable para el Barcelona) y el Atlético de Madrid, con quien tiene una lucha por el cuarto puesto de esa tabla. Pero, es evidente que un buen resultado entrega ánimos renovados, después de una situación en la que se vivió de todo cuando comienza una transición en la que todavía buscan una fórmula para volver a ser top, no es tarea menor porque requiere de un proyecto en el que se deben encontrar piezas, nombres que sumen en la cancha y elementos que aporten el trabajo de overol, algo que sigue en proceso y que no puede ser inmediato. El Nápoles fue una versión bastante pobre en esta instancia y es evidente que vienen rivales que, seguramente, ofrecerán mayor resistencia, pero el Barca no debería tener problemas para imponerse en esta copa, sería catastrófico que no llegara al objetivo y más cuando su afición echa las campanas al vuelo.
Código Rojo 26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 26 de febrero de 2022
Arde predio y palapa en Tuxtla
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un fuerte incendio se vivió durante la tarde de ayer en la zona Poniente Norte de la ciudad capital, alcanzando una palapa y generando además, un bloqueo total en la rotonda del Reloj Floral. El hecho fue registrado alrededor de
las 13:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informaron de un voraz incendio en unos predios situados en la colonia El Calichal y justo frente a la rotonda del Reloj Floral. La situación se complicó cuando las llamas fueron avivadas y se extendieron por toda la franja de la Prolongación de la 5a Norte hasta alcanzar un estableci-
miento construido de palmas y madera abandonado. La vía de Oriente a Poniente fue bloqueada de manera total y en el punto se constituyeron elementos de rescate de Protección Civil Municipal y Heróico Cuerpo de Bomberos quienes con el apoyo de pipas quienes comenzaron a combatir las llamas que consumieron
gran parte del local. Afortunadamente, no se registró heridos, únicamente dos personas intoxicadas. Cabe precisar que, las corporaciones de ataque rápido y rescate han pedido a la población evitar la quema de predios para evitar incendios en zonas urbanas.
22
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Varios lesionados deja riña en SCLC VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La Policía Municipal en San Cristóbal informó que intervinieron en una riña que se presentó en la Prolongación 1º de marzo, en el Barrio La Merced, donde resultaron lesionados por golpes contusos Salvador “N N”, de 30 años; Fortunato “N N”, de 52 y su hijo Fortunato “N N” de 20, originarios de la comunidad Tontic, de esta ciudad. En un comunicado, informaron que los hechos se registraron a la altura de la Hemeroteca
Pública Municipal, donde participaron varias personas, simpatizantes de dos organizaciones sociales, presuntamente por la disputa de un vehículo, lo que derivó en agresiones entre ellos, así como daños en tres vehículos que quedaron en el lugar: dos automóviles de la marca Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, con placas del estado de Chiapas y un tercero, también de la marca Volkswagen, tipo Jetta, de color gris, con placas del Estado de Veracruz. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección
Civil para brindar atención médica a los lesionados, determinando que no era necesario llevarlos a un hospital, por lo que fueron trasladados a la Fiscalía de Justicia Indígena para elaborar su registro de denuncia por los delitos de lesiones y daños, a fin de que esta autoridad determine lo que a derecho corresponda. En lo que concerniente a las unidades siniestradas, éstas fueron ingresadas a un encierro vehicular, donde permanecerán durante el tiempo que la autoridad ministerial realice las
Fracturan a moto repartidor en el bulevar Belisario Domínguez
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Con una probable fractura expuesta terminó un motorepartidor luego de ser embestido por un automóvil fantasma en el bu-
levar Belisario Domínguez frente al Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas. El hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando agentes de
Tránsito y Vialidad Municipal informó que, sobre el carril de Poniente a Oriente un jovencito de 25 años yacía tendido en el andén central. Curiosos marcaron al 911 y la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) mandó una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al jovencito e indicaron que, presentaba una probable fractura en una de sus piernas. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, los oficiales viales indicaron que, el responsable, se dio a la huida con dirección al Oriente de la ciudad.
indagatorias correspondientes. Es importante señalar también, que un numeroso grupo de personas, a bordo de motocicletas, acudieron a las instalaciones de
la Fiscalía de Justicia Indígena, donde permanecen de manera pacífica, en espera de que las personas lesionadas terminen de presentar su denuncia.
FGE logra vinculación a proceso por robo con violencia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del órgano jurisdiccional, vinculación a proceso en contra de tres personas del sexo masculino por el delito de robo con violencia en flagrancia, cometido en agravio de bodega RCP compras de Café, en el municipio de Villacorzo. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a Rigoberto “N”, Mario “N” y Marcelo “N” por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 19 de febrero del 2022, los imputados ingresaron a las bodegas denominado RCP COMPRAS DE CAFÉ, ubicado en calle Central Sur salida al ejido Monterrey del barrio California en el municipio de Villa Corzo, Chiapas, y amagaron al dueño de la bodega con armas de fuego para despojar de la cantidad
de $180,000.00 para luego darse a la fuga, sin embargo, la oportuna intervención de las corporaciones de seguridad estatal y municipal permitieron la detención en flagrancia. La vinculación a proceso del delito de robo con violencia de las tres personas del sexo masculino, en base a las pruebas aseguradas en la acción policial en flagrancia y señalamiento de la víctima. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de dos meses para realizar las investigaciones complementarias.
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
26 DE FEBRERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
A DOS AÑOS
La pandemia que golpeó a Latinoamérica más que a ninguna otra región EFE - EL SIE7E Redacción América.- Hace dos años, el 26 de febrero de 2020, la covid-19 llegó “oficialmente” a América Latina. Un brasileño de 61 años que había estado en Italia presentó síntomas y fue internado en un centro de Sao Paulo, donde le confirmaron el coronavirus. Así comenzó una pesadilla que ha golpeado a esta región más que a ninguna otra en el mundo, aunque está ganando la batalla de la vacunación. La llegada de la enfermedad a Latinoamérica, tras varios casos continentales antes en EE.UU. y Canadá, fue uno de los motivos que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la declaración de la pandemia apenas 15 días después, el 11 de marzo. “Debemos aprender las grandes lecciones de la pandemia. Los mecanismos internacionales de cooperación en el área de salud no fueron efectivos. Aún hoy percibimos que, con más de diez billones de vacunas distribuidas en el mundo, menos de un 11 % de ellas fueron para países pobres”, explica a Efe Dimas Tadeu Covas, presidente del Instituto Butantan en Sao Paulo (Brasil), un centro de investigación biomédica pionero de la fabricación de vacunas e investigación sobre la covid-19 a nivel latinoamericano. REMEZONES SANITARIOS, POLÍTICOS y ECONÓMICOS A medida que se incrementaron los casos y las muertes, fue quedando claro que la región no estaba preparada para el impacto de esta enfermedad. La crisis sanitaria generó también manifestaciones sociales que provocaron convulsiones políticas muy fuertes, especialmente en algunos países. En Paraguay, la falta de insumos y el malestar por la gestión del Gobierno fueron el detonante de intensas protestas que obligaron al presidente Mario Abdo Benítez a realizar cambios en su gabinete en marzo de 2021. Durante dos semanas, las calles de las principales ciudades paraguayas fueron ocupadas por ciudadanos que manifestaban su enojo por el colapso de un sistema sanitario, afectado por la escasa inversión y la corrupción. La negligencia también está en el punto de mira de muchos sectores a la hora de hacer un balance de la lucha regional contra la pandemia. De esto se acusa al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México y más concretamente al responsable de la lucha contra la enfermedad, Hugo López-Gatell, a quien culpan de que México sea el quinto país con más muertes de todo el mundo, con más de 316.000 fallecimientos hasta la fecha. Las críticas también apuntan hacia el propio López Obrador, quien ha dado positivo por coronavirus en dos ocasiones y a quien critican que en ocasiones haya bajado la gravedad al impacto de la pandemia. En cuanto a la economía, 2020, el primer año de la covid-19, resultó especialmente duro
para América Latina, con una retracción del PIB regional del PIB del -7,7 %, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), mientras que en 2021 se registró una cierta recuperación, del 3,7 %. Para 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la región crezca apenas un 2,4 %. TESTIMONIOS DE UN DRAMA Los dos años que han transcurrido desde la primera infección en América Latina, con un balance hasta la fecha de 146 millones de casos y 2,6 millones de muertos, han dejado muchos testimonios de dolor. Y si hay un colectivo que puede relatar en primera persona este drama es el de los profesionales de la salud, que han vivido el problema de manera cotidiana. Las instituciones de salud “no estaban preparadas, esto las sobrepasó”, comenta a Efe la enfermera mexicana Margarita Reyes, quien perdió a su padre, José Margarito, de 75 años, y a su hermano, de 46, por el coronavirus. “Desde el primer momento me tocó estar en el servicio de urgencias, donde no sabían manejar a los pacientes, que aumentaban día a día”, señala al relatar cómo las unidades de cuidados intensivos se iban llenado de enfermos a medida que se expandía el SARS-CoV-2. El testimonio de esta enfermera contradice las afirmaciones del Gobierno mexicano, que asegura que “nadie se quedó sin una cama”. En Venezuela, un país con una grave crisis económica que afecta especialmente al sector salud, Estefania Polanco vio cómo su madre casi se muere por falta de atención, tras ser internada en un hospital del estado de Miranda, en el centro del país. “Ingresó el 10 de julio de 2021, estuvo cuatro días inconsciente sin esperanzas de salir de ahí. Mi suegro logró entrar para verla. No la atendían. Sólo le cambiaban el oxígeno y le administraban pocos medicamentos”, relata a Efe esta joven, que finalmente tuvo que contratar atención personalizada para que atendieran a su madre. Las imágenes son un fiel registro de las calamidades vividas, escenas entre el dramatismo y el horror, como las vividas en Guayaquil (Ecuador), donde al principio de la pandemia los cadáveres llegaron a apiñarse en las calles y las casas debido al colapso de la red sanitaria y los servicios funerarios. LA MALTRECHA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS LATINOAMERICANOS: LA OTRA DOLENCIA La pandemia también supuso un duro golpe para el sistema educativo de la mayoría de los países latinoamericanos, debido al cierre de los centros educativos decretado por las autoridades. Según la Cepal, 167 millones de estudiantes se vieron afectados por la paralización de las
clases desde marzo de 2020. En tanto, la Unesco estima que el impacto del abandono escolar ha supuesto que 3,1 millones de niños y jóvenes hayan quedado definitivamente fuera del sistema educativo. Éste es el caso, por ejemplo, de Argentina, donde la mayoría de alumnos volverán a las clases presenciales este año, pero decenas de miles de estudiantes, especialmente los pertenecientes a los sectores más vulnerables, se “desconectaron” del sistema educativo y no han vuelto. “Claramente no vamos a recuperar a todos los chicos, muchos no quieren volver a una escuela que no los cuidó lo suficiente”, explica a Efe Claudia Romero, doctora en Educación e investigadora de la Universidad Torcuato di Tella. Y en otros lugares aún no han iniciado el retorno a clases, como es el caso de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo, con más 209.000 fallecidos (634 personas por cada 100.000 habitantes) donde han establecido el próximo mes de marzo como límite para el retorno a clase. LA VACUNACIÓN, LA CLAVE La inmunización colectiva contra el coronavirus comenzó en América Latina en diciembre de 2020 y representó un punto de quiebre en lo que al crecimiento de contagios y fallecimientos se refiere, si bien el proceso no estuvo exento de contratiempos y reveses que lo pusieron a prueba, como la llegada de la variante ómicron. Al respecto, llama la atención el caso de Chile, uno de los países con un índice de vacunación más alto del mundo -superior al 93 % de los adultos-, pero donde la tasa de positividad volvió a superar la barrera del 35 % en estos meses de verano austral. Esta situación ha supuesto un desafío de la capacidad de los hospitales y ha aumentado la mortalidad, pese a medidas como el uso obligatorio de mascarillas en el exterior o los análisis PCR en los aeropuertos.
En Bolivia, el plan que comenzó con el personal sanitario y se fue extiendo paulatinamente al resto de la población adulta hoy llega incluso hasta los mayores de cinco años, mediante la administración de vacunas como la Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Janssen. Por su parte, Perú ha aprovechado el hecho de contar con un bien organizado sistema de vacunación para lograr un avance que ha permitido disminuir el avance de la variante ómicron, a principios de este año. En Centroamérica, Panamá y Costa Rica se han destacado por sus altas tasas de diagnóstico y vacunación, toda vez que ambos países cuentan con más de un 80 % de la población con al menos una dosis de vacuna y más del 73 %, con dos dosis. En contraste, Honduras y Guatemala han quedado rezagados en el proceso de inmunización, especialmente este último país, donde sólo un 30 % de la población ha recibido dos dosis. Pero tal vez la situación más paradójica en la lucha contra la pandemia sea la de Brasil, con un presidente como Jair Bolsonaro que defiende postulados que rayan con el negacionismo. “Brasil siempre fue reconocido como un país importante en el movimiento sanitario internacional y, de repente, pasó a declararse contrario a las medidas de la ciencia, del control de la pandemia, avances que ya eran considerados como consolidados”, comenta el profesor Covas, del Instituto Butantan. Pero a pesar de las ideas de Bolsonaro, las medidas adoptadas por los gobiernos de los estados han hecho posible que el país sea de los que poseen una de las mayores tasa de inmunización del mundo, con más del 73 % de su población con la pauta completa, mientras que el 23 % ya ha recibido el refuerzo. LA MIRADA PUESTA SOBRE HAITÍ Con apenas un 0,9 % de la población con el esquema de vacunación completo, Haití, el país más pobre de América, es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias. “Los países que están en la misma situación que Haití, como por ejemplo muchos africanos, están presentando números elevados de transmisión de la enfermedad y son potencialmente generadores de nuevas variantes. En tanto no tengamos una acción global para atenderlos, vamos a estar expuestos a esas variantes”, advierte el presidente del Instituto Butantan. De no tomar cartas en el asunto, este inquietante panorama podría extenderse a otros rincones de un continente donde la situación no está del todo controlada ni siquiera en Estados Unidos, el país más poderoso del mundo y el más afectado por la pandemia, con más de 78 millones de casos, cerca de 950.000 fallecidos y con solo un 64,7 % de la población con la pauta de vacunación completa, si bien la media de contagios está disminuyendo semanalmente.
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
TAPACHULA
Realizan reunión para la Evaluación del Riesgo Volcánico del Complejo Tacaná
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tapachula.- Con el propósito de reducir la vulnerabilidad y fortalecer la capacidad de respuesta ante el fenómeno vulcanológico, previniendo así grandes daños, se realizó la Evaluación del Riesgo Volcánico del Complejo Tacaná, que reunió a expertos en geofísica, autoridades locales, estatales, federales y del país vecino de Guatemala, así como a integrantes de Comités Comunitarios de Protección Civil. Durante este acto llevado a cabo en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de fortalecer las acciones d e c o n c i e n tización sobre la prevención y desarrollar una mayor comprensión del fenómeno vulcanológico, pues aunque en los últimos años el volcán ha estado estable, está activo; por ello, señaló, los conocimientos de los expertos deben difundirse entre los comités comunitarios para que funcionen como
una alarma y las autoridades tomen medidas ante cualquier riesgo. Al respecto, el titular del Ejecutivo estatal reconoció a las 142 mil personas voluntarias que conforman los más de ocho mil Comités de Participación Ciudadana en la entidad y trabajan para prevenir fenómenos de la naturaleza no deseados, y en esta ocasión, destacó a los 267 comités que están atentos a los asuntos en torno al volcán Tacaná, a quienes refrendó el respaldo del Gobierno del Estado. Asimismo, expresó su satisfacción por el esfuerzo conjunto para resolver con eficacia cualquier situación que ponga en riesgo la vida o la estabilidad de las personas, ya que, dijo, se trabaja en coordinación con las y los expertos científicos, técnicos, las instituciones y el pueblo de Chiapas. Subrayó la solidaridad que existe con Guatemala en la protección de la naturaleza y respecto a este complejo volcánico ubicado en Chiapas y dicho país. La Secretaría de Protección Civil
del estado de Chiapas dio a conocer que el Programa Especial de Protección Civil para el Complejo Volcánico Tacaná tiene como objetivo salvaguardar la integridad de la población, por ello se efectúan acciones con el objetivo de que haya una mayor comprensión del fenómeno volcánico, reducir la vulnerabilidad, concientizar sobre el riesgo, fortalecer la capacidad de respuesta, así como de la cultura de la prevención. Explicó que aunado al monitoreo permanente de las autoridades y organismo s e s p e c i a l i z a d o s e n e s t a materia, se cuenta con 267 comités en las comunidades cercanas a l Ta c a n á , p l e n a m e n t e c a p a c i tados a través del Plan de Prevención y Resiliencia, lo que ha permitido organizar simulacros; identificar las rutas de evacuación y los refugios temporales; y tener mayor preparación en la atención de la gente al convertirs e e n p rimeros respondientes. A su vez, el director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacio-
FOTO: CORTESÍA
nal Autónoma de México (UNAM), José Luis Macías Vázquez, informó sobre las características y el historial de la actividad eruptiva del volcán Tacaná, al tiempo de apuntar que no representa un riesgo alto, pero es fundamental reforzar las tareas preventivas ante cualquier situación de emergencia, en beneficio de la protección de la integridad y del patrimonio de las familias. Finalmente, el Ayuntamiento de Tapachula precisó que este evento permite continuar ampliando la capacidad local respecto a este complejo volcánico, al tiempo de refrendar la disposición de proseguir con el trabajo coordinado en unidad con las autoridades federales y estatales para procurar el bienestar de las familias chiapanecas. Estuvieron presentes: representantes en temas de seguridad y protección civil del país de Guatemala, especialistas en proyectos de riesgo y resiliencia del PNUD, el sector empresarial, rectores de universidades públicas y privadas, entre otros.
26
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Impulsan en Chiapas la economía social solidaria REDACCIÓN
·
EL SIE7E
SCLC.- El diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, aseguró que el “Encuentro Regional de Productores y el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes)”, que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, fue el espacio preciso para poner sobre la mesa aportes y soluciones, para que las y los productores puedan avanzar y se establezca un trabajo integral con las instituciones del gobierno federal, estatal y local, en términos de economía social y solidaria. Durante el inicio de este encuentro, el legislador federal señaló la importancia de combatir las brechas de desigualdad económica y valorar el trabajo de las personas sobre el capital financiero, para dar paso al crecimiento
y desarrollo productivo, por lo que celebró la gran participación de productores de todo tipo que se mostraron interesados en dicho intercambio de ideas. “Lo que se busca es que los productores chiapanecos trabajen
FOTO: CORTESÍA
con disciplina y formalicen alianzas que permitan la importación de sus marcas, generando mayor igualdad social y erradicando la exclusión y discriminación”, afirmó Ismael Brito. Como invitado especial a este evento, el director del Inaes,
Inició en Chiapas vacunación de refuerzo contra Covid-19 en personas de 18 años en adelante CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, realizada en Tapachula, se informó que en Chiapas ha iniciado la Estrategia de Vacunación de Refuerzo a las personas de 18 años en adelante, por lo que se convocó a este sector poblacional a protegerse contra el Covid-19. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a familiares que motiven y lleven a sus hijas, hijos, nietas y nietos a cualquiera de los 47 centros de vacunación que se encuentran activos en la entidad o recibir a las brigadas domiciliarias, para aplicarse el biológico, a fin de prevenir y cuidar lo más valioso que tienen las personas: la vida. Subrayó que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el Covid-19, por lo que exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a aprovechar esta oportunidad de cuidar su salud, ya que, de acuerdo
con las evidencias médicas, la vacuna se ha convertido en la mejor forma de lograr la inmunidad ante el coronavirus. Asimismo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al efectuar
FOTO: CORTESÍA
actividades esenciales. En este marco, el gobernador reconoció el trabajo profesional y humano del personal de salud, tanto en las clínicas como en las brigadas, y agradeció a quienes integran el Consejo de Seguridad en Salud, el desempeño comprometido que llevan a acabo todos los días, a favor de la salvaguarda de la integridad, salud y vida del pueblo chiapaneco.
Juan Manuel Martínez Louvier, explicó que la economía social es una empresa que está basada en relaciones democráticas, donde se toman las mejores decisiones con base en los objetivos de la comunidad, tomando en cuenta la fuerza de trabajo para que puedan desarrollar proyectos y hacerlos visibles para que sean un ejemplo de superación y transformación de conciencias y cambio cultural. Como resultado de este encuentro regional de productores, se ofrecieron las herramientas de capacitación para la comercialización, además, se dispuso de un enlace interinstitucional
que estará dando atención y orientación a quienes así lo deseen para formar parte de la economía social. Asistieron al evento: el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de Osumacinta, Daniel González Alegría; de Ángel Albino Corzo, Lázaro Escalante López; el alcalde de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Pérez Rodríguez; así como el presidente del Consejo de Participación Ciudadana A.C, Mariano Agustín Escobar; la coordinadora del Consejo Estatal de Pueblos Originarios, María López López; la subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, Keyla Álvarez; Humberto Serbia, coordinador general de Empresas Sociales, y el presidente de la fundación Ayabs, Soh Tuma Ayaba.
Asociación organiza Ciclo de Conferencias en el marco del Día del Agrónomo OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- Con el propósito de compartir sus experiencias a docentes, alumnos y gente del campo en materia agrícola, este día inició el ciclo de Conferencias impartido por la Asociación de Ingenieros Agrónomos A.C. en el Campus IX de la UNACH en Tonalá. Correspondió a la directora de la máxima casa de estudios la Mtra. Esperanza Zúñiga Vázquez dar la bienvenida y realizar la apertura de este acontecimiento en su mensaje resalto que como institución educativa apoyan esta iniciativa de los ingenieros agrónomos, esto es un proceso de vinculación que es necesario como institución educativa donde los alumnos tengan una formación integral para el desarrollo de nuestra región económica expreso la directora . El presidente de ASOCIA, Merced Ramos Cueto, encabezó los trabajos de estas jornadas de capacitación orientada a la agricultura y el desarrollo tecnológico en los campos de la región Istmo Costa. El ingeniero agrónomo, experto en temas de producción agrícola, en entrevista con representes de los diversos medios informativo comentó que estas jornadas se dan en el contexto del día del agrónomo. Apunto que la Asociación de Ingenieros Agrónomos A.C. van a plantear que en los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec se forme el Consejo de Desarrollo Municipal Sustentable.
Al respecto el presidente de Asocia expuso que se busca concientizar a los campesinos y ganaderos para usar tecnologías que protejan el suelo. Reiteró que se busca fortalecer la producción con un responsable cuidado al medio ambiente. Y para este ciclo organizado en la máxima casa de estudios de Chiapas en Tonalá se impartieron el manejo nutricional del cultivo del mango en huerta, producción y conservación de forrajes con materiales de maíz mejorado, el aparato A como experiencia de manejo de riego, la nutrición regenerativa de suelo en maíz y sorgo en la Costa de Chiapas. En el ciclo de conferencias fueron impartidos por expertos en la materia Ing. Anselmo Cigarroa de Aquino, quien impartió el taller en el manejo nutricional en el cultivo de mango de la Huerta el progreso de esta ciudad de Tonalá, asimismo el Ing. Roger Urturuastegui y García, apartico en materia de producción y conservación de forrajes con materiales de maíz, Edgar Díaz Gutiérrez, le correspondió el tema relacionado a la experienen maíz y trigo, Enrique Reyna Rojas fue el ponente que dio a conocer lo que es la nutrición regenerativa del suelo en maíz y sorgo , mientras que el presidente del colegiado de ingenieros Merced Ramos Cueto, su participación fue en relación al aparato A como herramienta para establecer la agricultura de laderas.
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
27
Pompeya renace gracias a tecnología innovadora CIUDAD
AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- En unas pocas horas, Pompeya pasó de ser una ciudad vibrante a un páramo embalsamado por cenizas, sofocado por una furiosa erupción volcánica en el año 79 d.C. Luego, en este siglo, la ciudad romana aparecía estar cerca de una segunda muerte, asediada por décadas de abandono, mala gestión y escaso mantenimiento a unas ruinas muy visitadas. El derrumbe en 2010 de una sala donde entrenaban los gladiadores casi le costó su codiciada designación como Patrimonio de la Humanidad. Pero en estos días, Pompeya está renaciendo gracias a tecnología innovadora bajo el mando de Gabriel Breeding Riegel, un arqueólogo alemán nombrado director del parque hace 10 meses. El Gran Proyecto Pompeya, una inyección de unos 105 millones de euros (120 millones de dólares) en fondos de la Unión Europea
AGENCIA ID · EL SIE7E asomaba en una playa de piedra caliza de la isla de Skye, en Escocia, cubrir el esqueleto de un pterosaurio que demuestra que estos notables reptiles voladores aparecieron decenas de millones de años antes de lo que se conocía. Investigadores dijeron este martes que el pterosaurio, llamado Dearc mente 170 millones de años durante el Periodo Jurásico, sobrevolando lagunas en un paisaje subtropical para atrapar peces y calamares con dientes entrecruzados perfectos para sus presas escurridizas. alado» en gaélico. Con una envergadura de unos 2.5 metros, Dearc es el mayor pterosaurio conocido del Jurásico y la mayor criatura voladora que había habitado la Tierra hasta ese momento. Algunos pterosaurios del periodo Cretácico posterior alcanzaron di-
causado por el clima en pisos de mosaico y paredes con frescos en res y casas humildes sería impo-
ayudó a salvar las ruinas de una mayor degradación. “Todo se gastó y se gastó bien”, dijo Breeding Bar en una entrevista en una terraza con el Gran Teatro al aire libre de Pompeya como telón de fondo. Pero con los problemas de con-
mensiones mucho mayores, tan grandes como aviones de combate, pero Dearc demuestra que este aumento de tamaño tuvo su origen mucho antes. Un análisis forense de sus huesos indicó que este individuo de Dearc no había crecido del todo y podría haber tenido una envergadura de 3 metros como adulto. Dearc pesaba muy poco -probablemente menos de 10 kilos- gracias a sus huesos huecos y ligeros y a su esbelta estructura, dijo la estudiante de doctorado en paleontología de la Universidad de Edimburgo, Natalia Jagielska, autora principal de la investigación publicada en la revista Current Biology. Tenía un cráneo alargado, una cola larga y rígida. Un arsenal de dientes mordía a su presa. Los pterosaurios, que vivieron junto a los dinosaurios, fueron el primero de los tres grupos de vertebrados capaces de volar distancias importantes, apareciendo hace unos 230 millones de años. Las aves aparecieron hace unos 150 millones de
servación futuros inevitables para por primera vez hace 250 años, la nueva tecnología es crucial “en este tipo de batalla contra el tiempo”, dijo e l hombre de 41 años a The Associated Press.
FOTO: CORTESÍA
años y los murciélagos hace unos 50 millones de años. Los pterosaurios son unos de los vertebrados más raros del registro fósil debido a la fragilidad de sus huesos, algunos con paredes más
«Nuestro espécimen, de forma anómala, está bien conservado: conserva sus tres dimensiones originales y está casi completo, y sigue articulado como si estuviera vivo. Este esnalmente raro en los pterosaurios», indicó Jagielska. Hasta la época en que vivió Dearc, los pterosaurios solían ser de tamaño modesto, muchos del tamaño de una gaviota. La opinión predominante entre los
FOTO: INTERNET
las lluvias cada vez más intensas y los períodos de calor abrasador, podrían amenazar a Pompeya. “Algunas condiciones están cambiando y ya podemos medir esto”, dijo la barra de cría.
los drones proporcionarán datos e imágenes en tiempo real. Desde el año pasado, la inteligendando tareas que de otro modo serían imposibles: volver a montar frescos que se han desmoronado en fragmentos diminutos. Los robots también ayudarán a reparar los frescos dañados en la Schola Armaturarum, el cuartel de los gladiadores, que alguna vez simbolizó el deterioro moderno de Pompeya y ahora se celebra como evidencia de su renacimiento. El peso de toneladas de dad presionando contra las ruinas acumulación de lluvia y el drenaje
para discernir signos de deterioro
de la estructura.
no alcanzaron el tamaño de Dearc hasta el Cretácico, unos 25 millones de años más tarde, con la aparición de criaturas como Huanhepterus, Feilongus y Elanodactylus. El Quetzalcoatlus, que apareció hace unos 68 millones de años, tenía una envergadura de unos 11 metros, como un caza F-16. «En el Cretácico, algunos pterosaurios se hicieron enormes. Eran algunos de los animales más superlati-
En la época de Dearc, Gran Bretaña estaba más cerca del ecuador y
no se acercaba a ellos en tamaño o grandeza, pero era 100 millones de años más antiguo. La evolución necesitó tiempo para hacer tales gigantes», dijo el paleontólogo de la Universidad de Edimburgo y coautor del estudio, Steve Brusatte. «Una idea es que los pterosaurios sólo se hicieron más grandes después de la evolución de las aves, cuando los dos grupos competían entre sí por los nichos aéreos. Pero Dearc nos dice que los pterosaurios ya tenían el tamaño de las aves más grandes de hoy en día incluso antes de que evolucionaran las primeras aves, por lo que echa por tierra esta idea», añadió Brusatte.
islas separadas. Dearc vivía junto a una variedad de dinosaurios herbívoros y carnívoros, mamíferos primitivos y reptiles marinos. Dearc fue descubierto en 2017, al sobresalir de una zona intermareal de piedra caliza después de la bajada de la marea. «Nos quedamos atónitos», dijo Brusatte. «Nunca se había encontrado nada así en Escocia». Lucharon contra la marea, primero con martillos y cinceles y luego con sierras de punta de diamante. Pero la marea interrumpió antes de poder «La marea subió con fuerza, y lloramos mientras las olas se deslizaban sobre el fósil», dijo Brusatte. «Pensamos que lo habíamos perdido. Pero decidimos volver hacia la medianoche, cuando la marea había bajado de nuevo, utilizando nuestros faros y linternas. Nos sorprendió y alivió ver que los huesos seguían allí cuando las olas se retiraron».
28
ESTATAL PUBLICIDAD
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
Después de cinco días de actividades, medio centenar de miembros de los colectivos han encontrado un número indeterminado de restos humanos y cuatro cadáveres, uno de ellos el de una mujer, en al menos tres viviendas y diversos puntos del municipio de Tlajomulco.
Familiares de desaparecidos en México hallan restos humanos en un parque EFE · EL SIE7E
Guadalajara.- Familiares de personas desaparecidas encontraron siete bolsas con restos humanos en un parque infantil en el municipio de Tlaeste viernes a Efe Rosaura Magaña Rivera, miembro del colectivo Entre cielo y tierra. El hallazgo en la colonia Chulavista fue posible gracias al trabajo de campo que colectivos del estado de Jalisco y de otros seis estados realizan desde el pasado lunes con el objetivo de dar con el paradero de sus familiares. ron pudieron ubicar el lugar donde los restos permanecían en una fosa clandestina, justo al lado de juegos de entretenimiento para niños. “Fue bastante fuerte porque es una es inimaginable encontrar un cementerio. La sorpresa fue encontrar no solo cadáveres, sino la cantidad de
concertadas, dolidas, esperanzadas. Fueron sentimientos encontrados”, dijo en entrevista tras la jornada de búsqueda. Después de cinco días de actividades, medio centenar de miembros de los colectivos han encontrado un número indeterminado de restos humanos y cuatro cadáveres, uno de ellos el de una mujer, en al menos tres viviendas y diversos puntos del municipio de Tlajomulco. Este viernes fue uno de los más fructíferos, pues los grupos de búsqueda encontraron tres lugares con restos humanos en la colonia Chulavista, donde anteriormente las autoridades de Jalisco aseguraron que no habían encontrado indicios de que hubiera fosas.
Jalisco líder en fosas Los colectivos de madres y familiares llegaron hasta Guadalajara, capital de Jalisco, el pasado lunes para buscar en varios puntos de la ciudad después de recibir llamadas de fuen-
con datos del Gobierno de Jalisco. El más reciente reporte de la Comi-
FOTO: EFE
de posibles fosas clandestinas en los municipios de Tonalá y Tlajomulco. Patricia Flores Armenta, del colectivo Madres buscadoras de Sonora (norte del país), dijo a Efe que se unieron con las demás organizaciones para compartirles la experiencia acumulada después de tres años de trabajo de búsqueda. “Las familias de Jalisco han visto lo que hemos hecho y ellas también querían hacer algo porque tienen muchos años con sus familiares desaparecidos y no han tenido el apoyo de nadie para buscarlo y nosotros de Jalisco es el estado de México con mayor número de personas que han sido desaparecidas al sumar poco más de 15.000 casos, de acuerdo
mexicana, dado a conocer en julio de bre de 2018 al 30 de junio de 2021 la entidad suma 3.948 víctimas, que representan 18,32 % del total de casos en todo el país. cipios de Tlajomulco, El Salto, Zapopan y Tlaquepaque están entre los 10 con mayor número de cuerpos recuperados de fosas clandestinas. en los que han sido inhumadas personas solamente en el municipio de teme denunciar. los colectivos salen a buscar a sus familiares bajo la tierra, pues hasta ahora solo habían podido hacerlo en hospitales, cárceles, centro de reha-
psiquiátrica. A diferencia de otras ciudades, en estados como Veracruz o Sonora, en Jalisco la búsqueda en campo se hace difícil debido a que los grupos del crimen organizado suelen inhumar cuerpos dentro de casas y terrenos privados o abandonados a los que es posible tener acceso solo mediante una orden judicial. Esto no detuvo a los familiares que, al tener pistas de algunas posibles fosas, salieron con palas y picos a escarbar la tierra y a subir cerros bajo de un sol inclemente. Los esfuerzos han valido la pena pues el Servicio Médico Forense está en proceso de analizar e identificar los restos que hasta ahora han encontrado en los primeros cinco días. Este sábado los colectivos manpuntos en Tlajomulco y el domingo harán una jornada de búsqueda en vida en hospitales y cárceles.
CDC
EU considera que el 70 % de los ciudadanos puede ir sin mascarilla EFE
·
EL SIE7E
Washington.- Estados Unirecomendaciones sobre el uso de la mascarilla para protegerse de la covid-19, al considerar que el 70 % jar de utilizarla, según las nuevas instrucciones di fundidas hoy por los Cen tros para el Control y Pre (CDC). tenemos más herramientas para protegernos y proteger a la comunidad, como las vacunas, los refuerzos, un acceso más amplio a las pruebas, la disponibi lidad de máscaras de alta calidad y tratamientos nue vos", dijo la directora de CDC, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa. Los CDC han elaborado un
mapa del país según sus zonas de riesgo o con mayor incidencia. El 28 % de aún en condados "anaran jados" que señalan altos niveles de la pandemia. Pero los residentes en los
condados con niveles ba jos y medio de riesgo ya no necesitan usar las mas carillas en sitios públicos, que quienes sigan teniendo riesgos, como los que tie nen comprometido su sis -
FOTO: EFE
tema inmunitario, consul ten a su médico antes de quitárselas. Los CDC siguen recomendando que todas las personas reciban la vacuna y los refuerzos de vacuna, y que se sometan a pruebas para
virus si es que se sienten enfermas. En el mapa coloreado de los CDC, los condados "verdes" que tienen niveles bajos de covid-19 alojan al 30 % de los habitantes del país, y los "amarillos" que tienen niveles medios incluyen al 43 % de los re sidentes del país. La cifra de nuevos casos de la covid-19 ha disminuido en más del 45 % desde una semana atrás, y la tasa de muertes por esta enfermedad ha bajado en casi el 20 %, según el registro que lleva la Universidad John Maryland. Según el Departamento de Salud, las hospitalizaciones de pacientes por casos graves de covid-19 han bajado en casi el 24 % en una semana.
30
26 D E F E BRERO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
· EL SIE7E
EFE
-
Ciudad de México.- México regis-
-
-
-
FOTO: EFE
-
-
-
-
-
-
-
de negociaciones.
EU está preparado para evacuar a Zelenski, que permanece en Kiev EFE
·
E L S I E 7E -
d e E s ta d os Un id o s est á
-
ca p tu ra d o o a se si n ado por -
-
-
h i n gt o n P o st. Seg ú n u na de es as fu en -
-
a pesar de ser consciente
-
FOTO: EFE
Quieren destruir Ucrania
donde se han escuchado
26 D E FEB RE RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Exige la Oposición al Gobierno Federal Informe Sobre Medidas Anti Guerra *Rechazan Diputados del PRI, Dictamen Sobre Acceso de Estados a Créditos
El Grupo Parlamentario del PRD demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador dar a conocer el “plan” que prepara su gobierno para impedir que el conflicto entre Rusia y Ucrania afecte más la ya mermada economía nacional derivada de los impactos causados por dos años consecutivos de contracción por la pandemia, aparte de las decisiones erróneas que esta administración ha tomado. En un comunicado, el diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada, confió en que el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelva por la vía de la diplomacia, pues recordó que el primero abastece a Europa de combustible y un quiebre puede derivar en una crisis que impacte sobre todo el mundo. Entonces, refirió, nos inquieta que el conflicto agrave la situación económica en nuestro país; si los combustibles elevan el costo, empeorará lo que ya estaba de por sí en problemas por la escalada inflacionaria, sobre todo en el tema de los alimentos. “La gente está en situaciones muy precarias post Covid, un número impresionante de desempleados, la pérdida de cerca del 25 por ciento de las Mipymes, mientras nuestro gobierno sigue sin accionar un plan que active el mercado interno económico. “Vemos con mucha preocupación que si el conflicto se alarga en Ucrania tendremos una mayor inflación, pérdida de capacidad adquisitiva e, insisto, ojalá que el Presidente nos diga cuál es su plan, porque dijo que tenía uno, pero ni siquiera lo vemos en el escenario, no mencionó los grandes ejes de que pudieran ser la reacción de México frente a una crisis económica mundial”, recalcó. Ante esta circunstancia, dijo, “me parece que el gobierno mexicano debe tomar medidas para no impactar en el precio de los combustibles. Ayer ya vimos precios de 27 pesos el litro de gasolina y puede haber un impacto económico. Los combustibles son indispensables para el movimiento, incluso, de los alimentos y hay que estar muy atentos de cómo se desenvuelven los hechos en Ucrania”. Dijo que el PRD ha denunciado la mayor inflación en los últimos 25 años, en este inicio de 2022, sin el conflicto en Ucrania. “Y si el conflicto se alarga, hay que esperar una crisis mundial que contraiga a las economías, empezando por la de nuestros socios estadounidenses”. Recordó que cerca del 40 por ciento del capital extranjero ha dejado a nuestro país, porque no hay una clara garantía jurídica. Asimismo, el tema de la reforma eléctrica pone muy nerviosos a los capitales. “No es casual que City quiera vender Banamex y salir de México, hay nerviosismo por esos bandazos que se dan desde el Gobierno Federal, con estas manifestaciones como la de España. “El Presidente olvida que España es el segundo país que invierte en México después de Estados Unidos. Y claro que a los inversionistas no les da ninguna gracia que AMLO diga que quiere pausar la relación. Para ellos, concluyó, la opción será invertir y generar empleos en esas naciones que dan mejores condiciones jurídicas que las que nosotros hoy presentamos, con la consecuente caída de la economía y un mayor empobrecimiento e inseguridad de las y los mexicanos.
En otro tema, ayer y a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, los diputados Ildefonso Guajardo Villarreal y Blanca Alcalá Ruiz rechazaron el dictamen, enviado al Senado de la República, que reforma diversas dis-
posiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, relativo al acceso a créditos y financiamientos. Guajardo Villarreal señaló que al modificar el artículo 22 de la Ley de Disciplina Financiera, y establecer de manera estricta un tope del 0.15 por ciento en los gastos por contratación de créditos y financiamientos, “se abre una diferencia entre municipios grandes y pequeños, cuando se imponen estos límites. “Con esta medida, una restructuración de deuda de un estado del tamaño de Nuevo León por 10 mil millones de pesos, le da un margen de 15 millones con ese nuevo tabulador, mientras un municipio pequeño que quiere reestructurar 30 millones, los 45 mil pesos con que contaría con esta ley, no le da ni siquiera para pagar los costos de agencias crediticias”, explicó. “Que nos sirva esto de experiencia, que podemos llegar aquí con consensos, pero desafortunadamente cuando no se abre el diálogo, cuando no se nos invita a construir cosas en conjunto, terminamos con estas aberraciones”, puntualizó el exsecretario de Economía. La diputada Alcalá Ruiz invitó a tener un trabajo más cercano con las autoridades municipales de los distritos y de las entidades que representan. Sostuvo que es necesario entender que la ley que atiende este dictamen amerita una revisión amplia y plural, ya que el factor establecido debería corresponder a las características, condiciones, tamaños e ingresos de los municipios. La legisladora poblana advirtió que topar los gastos adicionales y contingentes se puede traducir en elevadas tasas de interés, “lo cual pondría en riesgo que municipios con finanzas más precarias paguen tasas más altas, incluso generando una diferencia entre el acceso al crédito de los municipios de menores ingresos respecto a los de mayor desarrollo”.
De salida les informamos que el diputado Gerardo Riestra Piña (PAN) informó que impulsa una iniciativa de reforma al artículo 3º constitucional para que centros públicos de investigación gocen de autonomía y tengan la facultad de gobernarse a sí mismos. “La iniciativa tiene que ver con la autonomía universitaria; el florecimiento del conocimiento y de la ciencia requiere de ciertas condiciones mínimas; para que se fomente el pensamiento crítico en las instituciones de educación superior debe existir libertad de cátedra, libertad de investigación, libre opinión y expresión, instancias colegiadas para la toma de decisiones, entre otras características”, externó en un comunicado. Explicó que su propuesta surge a raíz de la necesidad de hacer respetar los procesos de decisión internos en las comunidades académicas, “ya que las nuevas autoridades, cobijadas por el Conacyt, pretenden alinear las actividades, como en el CIDE, con las prioridades que establece el gobierno en turno”. Riestra Piña sostuvo que la autonomía de las instituciones académicas “garantiza el ejercicio de la enseñanza, la investigación y los servicios de extensión, al igual que la toma de decisiones financieras, organizacionales, didácticas, científicas y de personal. “Las regulaciones estatales sobre la educación deben estar encaminadas a la garantía del proceso de aprendizaje, enseñanza, investigación y difusión de forma plural, participativa y democrática, y garantizar el autogobierno de las instituciones académicas que incluye, entre otros, el libre funcionamiento de los planteles docentes o cuerpos estudiantiles”, argumentó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos La Batalla
La guerra desatada entre Rusia y Ucrania la cual cumple su tercer día, ha sorprendido al mundo y preocupado a los líderes de las naciones, quienes con sorpresa y mucha atención han seguido los acontecimientos de la invasión que los rusos llevan de manera violenta y sin ninguna contemplación. Los reportes de las primeras muertes rápidamente ascienden y comienzan a angustiar a las sociedades, no sin antes ser el tema viral en las redes sociales a nivel mundial. La incursión violenta por parte de Rusia gana al mismo tiempo, el rechazo generalizado a la barbarie humana que se está transmitiendo en tiempo real. Ni duda cabe que el gobierno ruso y su presidente, Vladimir Putin está siendo condenado por la opinión pública mundial, debido a lo cual podrá ser bien visto en alguna parte del mundo que no sea su nación. Deseamos que la incursión armada llegue pronto a su fin por el bien y por la vida de millones de seres humanos de Ucrania y de la propia Rusia.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Putin será un paria en la escena mundial…” El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al anunciar que su país aplicará represalias más severas contra Rusia, aunque descartó una intervención militar en Ucrania.
SÁBADO 26 DE FEBRERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3939 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO