31/01/21

Page 1

13

9

25

El ciclón bomba en EU deja nieve, frío, cortes de luz y suspensión de vuelos

México registra 13.926 nuevos casos y 131 muertes por covid-19

Se busca erradicar la brucelosis bovina para fortalecer aún más la ganadería chiapaneca

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

LUNES 31 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3917 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Definido el Super Bowl: Bengals vs Rams, jugarán por el título NFL 8

DR. PEPE CRUZ

24

3

Programa de trabajo 2022, enfocado a erradicar Paludismo y fortalecer sistema de Salud

OBRAS PÚBLICAS

Entrega Rutilio Escandón cobertores y apoyos para proteger a habitantes de Juárez y Ostuacán CONANP

5

Liquidan tres incendios este fin de semana en distintas regiones de Chiapas

ARTESANO

4

“Soy pata con ixtle de corazón”, expresó Miguel Ángel Selvas

7

Anuncia ampliación de electrificación y construcción de mercado público en Larráinzar

LLAVEN ABARCA

6

El Tren Maya consolidará la economía de Chiapas


Editorial

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Cómo va la 4ta transformación?

Como sabemos nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, busco insistentemente ser el presidente de México, hasta que, lo logro y en lo que va de su mandato a dado de que hablar pero también se le reconoce aciertos a favor del pueblo. Aunque la verdad es que como nadie se lo imaginaba, le tocó en plena pandemia que prácticamente en dos ocasiones ya ha sido contagiado por el virus del Covid-19. Pero al final le ha tocado la peor parte, no me imagino las anteriores administraciones, de lo que ya hubieran hecho con México. Sin duda alguna, el 2022 será un año en el que subsistan los problemas que los ciudadanos atestiguamos y padecimos durante el año pasado, que se caracterizó por los estragos causados por la pandemia de Covid-19, la rampante inseguridad, los menoscabos económicos en el plano nacional y en los bolsillos de las personas, las perennes pugnas entre los miembros de la clase política, así como la ausencia de propuestas para buscar solución a los temas urgentes en nuestra vida cotidiana. Y este estado de las cosas se verá aún más acentuado en este año por efecto de la efervescencia y la confrontación que suscitarán los debates de las tres grandes reformas constitucionales propuestas por el presidente, cuyo objetivo es consolidar su aspirada “Cuarta Transformación”. Estas acicatearán la lucha política por la sucesión presidencial anticipada y las elecciones estatales del presente año, mismas que habrán de ser las determinantes del contexto nacional, del crecimiento económico y de la postura que asuma la sociedad en general en los próximos años. La Reforma Eléctrica habrá de definir si sale avante el nacionalismo estatista que impulsa la Administración del presidente López Obrador, pues es muy probable que con ello se instituya constitucionalmente al Estado como agente preponderante del desarrollo en sustitución del mercado. De aprobarse, el gobierno estará en condiciones de controlar el proceso de generación y distribución de energía eléctrica para el movimiento de toda la economía nacional, con las consecuencias previsibles del deterioro tecnológico, la incertidumbre energética para empresas y consumidores, así como los muy severos límites a la transición hacia las energías limpias. Ello podrá

ser la puerta de un seguro conflicto con las inversiones externas e internas en el sector energético, principalmente uno que surja con los socios de México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La otra gran reforma es la electoral, que habrá de definir el rumbo de la democracia mexicana, pues, de estar en sintonía con la “marca” que el gobierno le estaría imprimiendo, su evolución perfilaría una democracia popular participativa, en la que el gran riesgo estribaría en que toda clase de elecciones podrían ser controladas por el gobierno. Sería un cambio de gran calado que, con seguridad, acarrearía un grave conflicto del gobierno con los partidos políticos y la sociedad civil. El otro gran cambio que, desde su planteamiento, ha causado una gran polémica, es la Reforma de la Guardia Nacional, que se anticipa definirá si la militarización termina por consolidarse, anulando el carácter civil de la República y otorgando a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) todo el control de la Seguridad Pública, la Seguridad Interior y la Seguridad Nacional. Para mencionarlo con claridad, constitucionalmente los militares estarían facultados para controlar todo el orden público de la Nación y no la autoridad civil, anulando de facto el concepto republicano del mando civil en una república democrática. Todo apunta a que el gobierno mexicano mantendrá la dinámica de la gestión migratoria con el control militar o policial y, con ello, la persistente violación de los derechos humanos de las personas en movilidad, para quienes México se ha convertido en un muro de contención física y a sus aspiraciones de llegar a Estados Unidos en búsqueda de refugio. No se perfilan cambios políticos reales de la política migratoria, ni políticas de aceptación e integración humanitaria de los migrantes. Ante la ruta que el actual gobierno ha impuesto al país, es la hora de la sociedad civil pues importa retomar el crecimiento nacional con políticas que sustenten el desarrollo democrático institucional, las libertades ciudadanas y el combate efectivo a la pobreza y la desigualdad, sin la militarización del orden público.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 31 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3917

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La gran confrontación política y electoral empatará con el muy sensible deterioro económico nacional


Estado 31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Lunes 31 de enero del 2022

DR. PEPE CRUZ

Programa de trabajo 2022, enfocado a erradicar Paludismo y fortalecer sistema de Salud COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, presentó el programa de trabajo 2022, el cual está enfocado a optimizar la prestación de los servicios médicos y brindar una atención con calidad, calidez y personalizada a la población en los distintos centros de salud, hospitales y unidades especializadas, además de redoblar esfuerzos para la erradicación y control de diversas enfermedades, con miras a consolidar el sistema estatal de salud. El encargado de la política sanitaria en la entidad destacó que este año, el personal de la Secretaría de Salud tiene l a e n c o m i e n da de concretar esfuerzos y afianzar un modelo de trabajo que coadyuve a mejorar el bienestar de la población, tal como lo establece el Plan Estatal de

Desarrollo, priorizando los rubros de salud pública, atención médica e infraestructura en salud. “Acatando la encomienda del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, de desempeñar servicios médicos con alto sentido de humanismo, organizados y

sensibles a las necesidades de la población chiapaneca, hemos creado un plan de trabajo con estrategias y acciones que permitan mejorar el desarrollo humano de las y los chiapanecos”, acotó el doctor Pepe Cruz. En reunión de trabajo con directores y subdirectores

FOTO: CORTESIA

de oficina central, jefes de los 10 distritos de salud y directores de hospitales generales y básicos comunitarios, el doctor Pepe Cruz enfatizó que las directrices principales que se abordarán este año son: en materia de salud pública, el paludismo, muerte materna,

vacunación, planificación familiar, cáncer cervicouterino y cáncer de mama. Mientras que en materia de atención médica son el abasto de medicamentos y la productividad de hospitales, centros de salud y el Banco de Sangre. En tanto que en infraestructura en salud será la reconversión de unidades médicas en toda la entidad. Expuso, además, que este programa de trabajo se dividirá en las siguientes líneas de acción: gerencial, que atañe a la prestación de servicios médicos que deben de brindarse bajo los estándares de calidad, calidez y atención personalizada; manejo del capital humano, recursos materiales y recursos financieros; control de metas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios; y evaluaciones periódicas para constatar el avance en todos los rubros.

SALUD

Se confirman 321 casos nuevos de Covid-19 en el estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l p a n o r a m a e p i demiológico de Covid-19 en las últimas horas arroja que en la entidad chiapaneca se registraron 321 casos, informa la Secretaría de Salud estatal, al cerrar la semana número 50 en semáforo verde. Los casos nuevos se detectaron en los siguient e s 5 1 m u n i c i p i o s : Tu x t l a G u t i é r r e z c o n 11 7 ; Ta p a chula, 49; Chiapa de Corzo, 32; Comitán, 22; San Cristóbal de Las Casas, 14; Villaflores, ocho; Palenque y Reforma, siet e ; H u i x t l a , s e i s ; To n a l á , cuatro; Cacahoatán, Sal-

FOTO: CORTESIA

t o d e A g u a , Tu x t l a C h i c o y Tzimol, tres cada uno; Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, Huehuetán, La Libertad, Motozintla, Ocozocoautla y Tu z a n t á n , d o s c a d a u n o . Los municipios con un contagio identificado son Acacoyagua, Bella Vista, Berriozábal, Chamula, Chanal, Chicomuselo, Chilón, Cintalapa, Escuintla, Huixtán, Ixtapa, Juárez, La Grandeza, La Tr i n i t a r i a , L a s M a r g a r i tas, Mazapa de Madero, Ocosingo, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rincón Chamula San Pedro, Siltepec, Socoltenango, Suchiapa, Suchiate,

Te c p a t á n , Te o p i s c a , U n i ó n J u á r e z , Ve n u s t i a n o C a rranza, Villa Comaltitlán y Villa Corzo. Se trata de 179 mujeres y 142 hombres, personas de los diferentes grupos de edad, a partir de un año. Del total de pacientes, 58 presentan co-morbilidades: diabetes, hipertensión, obesidad, asma, inmunosupresión, tabaquismo, enfermedad cardiovascular e/o insuficiencia renal. Sobre el indicador de mortalidad por Covid-19, la Secretaría de Salud comunica que suman 92 días sin la ocurrencia de defunciones.


4

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ARTESANO

“Soy pata con ixtle de corazón", expresó Miguel Ángel Selvas

LUCIA TREJO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A la edad de ocho años, Miguel y sus hermanos despertaban a las dos de la mañana para torcer el ixtle y formar el mecahilo o mecate, posteriormente, su mamá entregaba ese trabajo. Fue así como desde pequeño aprendió a darle diferentes usos al ixtle y particularmente, a tejer hamacas, oficio que en la actualidad se ha convertido en la fuente de ingreso para Miguel, su esposa e hijos. Recordó que hace muchos años, en ese municipio, sus ancestros

trabajaban mayormente el ixtle, y era en temporada de lluvia cuando el

lodo en el patio se les pegaba a los zapatos o huaraches y junto a

FOTO: CORTESIA

ello, el Ixtle que se encontraba esparcido por el suelo, de ahí surge el

por qué a los berriozabalences les dicen "Pata con Ixtle". "Es difícil este trabajo, por eso mucha gente dejó de hacerlo, por ejemplo hay que extraer el ixtle, torcerlo, pintarlo de diferentes colores, luego tejer la hamaca y sopletearla al final para que quede limpia", indicó. "Aunque la pandemia perjudicó las ventas, es algo que no podemos d e j a r d e h a c e r, a l m e n o s a mí, me da alegría, la alegría de la gente al ver mi trabajo, más cuando se toman fotos con las hamacas que hago", manifestó, Miguel.

SSYPC

CIFRA HISTÓRICA

Apoyo del gobernador y trabajo de las y los policías a garantizado la seguridad en Chiapas

Suma Chiapas sie7e días con saldo blanco en homicidio doloso COMUNICADO

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Entrega de Uniformes y Certificación Policial para el Fortalecimiento de la Seguridad Estatal en la Región Maya y Selva, que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palenque, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto agradeció y reconoció el trabajo de los elementos de las diferentes corporaciones que integran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para salvaguardar y proteger a la población local, así

como a visitantes nacionales y extranjeros. En su intervención, Zepeda So t o d e s t a c ó l a l a b o r de los cuerpos policiales para continuar disminuyendo la incidencia delictiva y mantener a la entidad entre los estados más seguros del país. En este marco, Zepeda Soto saludó y escuchó las inquietudes de las y los policías, resaltando que con la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se impulsan acciones para dignificar su labor y se les brinda herramientas para el mejoramiento de sus capacidades.

FOTO: CORTESIA

Asimismo, acompañada por la diputada federal Manuelita Obrador Narváez y del alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, la comisaria general exhortó a los cuerpos policiales a continuar trabajando en equipo y redoblar esfuerzos para cumplir siempre con la misión de proteger y servir a la ciudadanía. Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En los últimos siete días correspondientes del 23 al 30 de enero Chiapas registró saldo blanco histórico en el delito de homicidio doloso, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno. En este marco interinstitucional, el mandatario estatal reconoció el trabajo de las fuerzas federales, estatales y municipales en materia de prevención y combate de conductas delictivas en todo el territorio chiapaneco, así como el comportamiento y la participación de

la ciudadanía para lograr este resultado positivo. Asimismo, Escandón Cadenas resaltó que la seguridad es una prioridad, por lo que en Chiapas se impulsan acciones y programas de entrega de equipamiento, certificación y profesionalización de los cuerpos policiales en cada una de las regiones de la entidad, esto con la finalidad de dignificar y fortalecer las capacidades de quienes protegen y sirven a las y los chiapanecos. Finalmente, el mandatario estatal exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para continuar garantizando la paz y el orden en Chiapas.

FOTO: CORTESIA


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONANP

Liquidan tres incendios este fin de semana en distintas regiones de Chiapas CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El fin de semana resultaron afectadas más de 20 hectáreas por incendios que se presentaron en diferentes regiones del estado, de acuerdo con información de la Conanp Chiapas. El primer incendio en ser liquidado fue el que se presentó en las inmediaciones del Paraje El Chorreadero del municipio de Chiapa de Corzo, en la región Metropolitana del Estado. Este siniestro comenzó este viernes 28 de enero cerca de las 13 horas y fue liquidado el sábado 29 aproximadamente a las 13 horas. Un segundo incendio que comenzó este sábado cerca de las 12:25 horas en el Can-

tón El Sacrificio del Municipio de Tuxtla Chico de la Región Soconusco, siendo liquidado cerca de las 14:14 horas. Un tercer incendio tuvo lugar en el Ejido Jesús Carranza

del municipio de Suchiate, de la Región Soconusco, el cual inicio a las 13:55 horas y fue liquidado a las 14:50 horas. En las últimas horas, se han liquidado al menos siete in-

FOTO: EL SIE7E

cendios, en Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Berriozábal, Tuxtla Chico y Suchiate con una afectación de más de 23 hectáreas en total.

Con una fuerza de tarea combinada, este sábado fueron liquidados los tres incendios que estaban activos. Hasta el último reporte de la C o n a f o r, C h i a p a s v a a la cabeza con más superficie afectada de casi 400 hectáreas a nivel nacional, en lo que corresponde a incendios. José Velázquez Martínez, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó que, Chiapas está a la cabeza a nivel nacional en los estados con mayor superficie afectada por incendios forestales, de acuerdo con el reporte Semanal Nacional de la Comisión Nacional Forestal, del primero al 20 de enero.

APLICACION DE JUSTICIA

CONSEJERO PRESIDENTE

Poder Judicial dicta sentencias de 50 años a secuestradores

Presupuesto de más de 293 millones para el IEPC en Chiapas es austero

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, comprometido con la impartición de justicia y el de velar por el cumplimiento de la ley, continúa dictando sentencias ejemplares a los transgresores de la ley a través de los Juzgados de Control y Enjuiciamiento en el estado. En este sentido, es el caso de dos sentencias de 50

años por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro; los cuales fueron dictados ante hechos distintos, por jueces del Distrito Judicial en Tapachula y Pichucalco. Es por ello, el Poder Judicial del Estado de Chiapas garantiza la aplicación y administración de la justicia, regidos por los principios de la imparcialidad y el debido proceso apegado a los Derechos Humanos para la construcción de una cultura de paz en la entidad.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC dio a conocer que, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó el Presupuesto de Egresos y Programa Operativo Anual de este organismo para el ejercicio fiscal 2022, consistente en 293 millones 415 mil 261.83 pesos, con base en lo aprobado por el Congreso del Estado. Cabe destacar que, 151 millones 104 mil 966 pesos, serán para los partidos políticos con acreditación y registro ante este órgano electoral. 117 millones 014 mil 125.41 pesos para las Actividades Ordinarias y Programa Operativo Anual del IEPC. 25 millones 296 mil 170.42 pesos para la organización de los comicios extraordinarios en: El Parral, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Silte-

pec y Venustiano Carranza. Las y los consejeros electorales coincidieron en la importancia de no realizar recortes a este presupuesto, que como en la elección del ejercicio anterior, podría poner en riesgo la elección extraordinaria. C h a c ó n Ro j a s ex p u s o q ue s e t r a t a d e u n p r es u p u e s t o a us t e r o. “Cada peso que fue incluido en la propuesta, está en consideración fue debidamente soportado y a la luz de la experiencia institucional de los integrantes de las diferentes

FOTO: CORTESIA

áreas del instituto”, expresó. Este próximo 3 de abril se llevarán a cabo elecciones extraordinarias con un costo de 90 millones de pesos, este proceso será luego de las elecciones fallidas del 2021 en diferentes municipios de Chiapas. Con ello se pretende que, en estos siete municipios de diferentes regiones de la entidad, puedan tener ya sus autoridades electas y con ello se terminen conflictos añejos que afectan a diferentes sectores económicos.


6

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

El Tren Maya consolidará la economía de Chiapas

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego del recorrido del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar los avances del Tren Maya, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que esta magna obra sustentable reforzará la economía del pueblo de Chiapas, al ser el turismo una de las principales actividades económicas del estado. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que este proyecto de la Federación contribuirá al desarrollo del sureste del país, con el cual estarán conectados los estados de Chiapas, Tabasco, Campe-

FOTO: CORTESÍA

che, Yucatán y Quintana Roo, sin afectar al medio ambiente. “El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la supervisión de los trabajos del Tren Maya, esta obra reforzará la economía, porque el turismo es la principal actividad económica de Chiapas”, declaró. Fin a l m e n t e , e l l e g i s l a d o r chiapaneco reiteró su compromiso de defender los intereses del pueblo de Chiapas y México desde la Cámara de Diputados para garantizar más salud, más educación, más seguridad, más emp l e o s y m á s b i e n e s t a r.

DONACIÓN

SAN CRISTÓBAL

Baja la cultura de donación Denuncian irregularidades en de sangre en SCLC Preparatoria número 2 del estado ·

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Integrantes del cuerpo docente y administrativo de la Escuela Preparatoria Número 2 del Estado de San Cristóbal, responsabilizan a Rafael Ovilla Álvarez, Director de Educación Media de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, por las situaciones que se deriva en esta institución y al “no querer intervenir como la situación lo exige, así como también lo responsabilizamos por las afectaciones ocasionadas a nuestros alumnos y por cualquier acción que atente física o laboralmente contra quienes nos hemos manifestado” En un comunicado de prensa, los docentes, dan a conocer que el pasado 25 y 28 de enero se reunieron con autoridades de la Secretaría de Educación del Estado, donde expusieron varios temas y argumentos del porqué piden la destitución de los Directivos del plantel, entre ellas, la repetida ola de contagios por

FOTO: CORTESÍA

el virus SARS-CoV-2, siendo necesario que el Comité Participativo de Salud Escolar se haga presente, “dicho comité debió conformarse desde el inicio del ciclo escolar 2021–2022”. “Hasta el momento no hay evidencia alguna de su participación, y se tiene dudas sobre quién está asumiendo los altos costos que implica la adquisición de los insumos que obligatoriamente debería proveer la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas”, suscriben. Aseguran que la directiva actual, está cobrando altos costos en las inscripciones y pagos de trámites administrativos, sabiéndose que la Preparatoria es reconocida por brindar servicios educativos a estudiantes de bajos recur-

sos, mismos que requieren de trabajar por las mañanas para contar con un ingreso económico que les permita mantener sus estudios y apoyar a la frágil economía de sus hogares. Denuncian que debido a sus constantes manifestaciones de desacuerdo por lo que ocurre, en los últimos meses, los directivos han hecho uso inadecuado y distorsionado de documentos oficiales para justificar su postura y sosegar a quienes se manifiestan, “además de que hemos sido objeto de descalificaciones ante las autoridades de la Secretaría”. “Por la cual se ha generado un clima de tensión que ha requerido la intervención de dichas autoridades, obteniendo de estas últimas, solo respuestas superficiales que no dan solución inmediata a la situación y que además dejan entrever su poco compromiso que como funcionarios públicos, tienen con la formación de nuestras futuras generaciones”, concluyen.

VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Walter Álvarez, médico valorador del banco de Sangre del Hospital de la Mujer, consideró baja la cultura de la donación de sangre y afiurmpò quye generalmente son familiares de pacientes quienes reponen la sangre que se utilice y son casi 6 mil litros de sangre que se recaudan al año. “Ahí el paciente permanece un tiempo, se extrae alrededor de 450 mililitros de sangre, por unidad, la cultura de donación todavía es baja, nos cuesta mucho trabajo, la mayoría de las donaciones las hacen familiares que han utilizado la sangre en diferentes hospitales de Chiapas” dijo en entrevista. Explicó el proceso de donación de sangre, que inicia tomando

una pequeña muestra, para hacer pruebas y se determine si el donador es apto o no, cuentan también con un consultorio, donde toman el peso, la talla, la presión arterial, frecuencia cardiaca, y después si el paciente es apto pasa al área de extracción. Agregó que la donación se puede hacer a partir de los 18 años de edad hasta los 65, “alguien de 68, 70 años, si el paciente no tiene comorbilidades, diabetes, hipertensión, infartos previos, queda a consideración si el donante lo hace o no”. Por último llamó a la ciudadanía en general a donar sangre, ya que es muy importante sobre todo para pacientes que entran a algún hospital por una emergencia.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

OBRAS PÚBLICAS

Anuncian ampliación de electrificación y construcción de mercado público en Larráinzar

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En gira de trabajo por los altos de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres Culebro, supervisó personalmente el avance de la primera etapa de la construcción del mercado público en la cabecera municipal y anunció la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la comunidad de Patentic, en el municipio de San Andrés Larráinzar. Al resaltar que el mercado público contará con 140 locales, mismo número de familias que tendrán la oportunidad de tener progreso y desarrollo, a través de la comercialización de sus productos, el funcionario estatal expresó que este es un centro de abasto que no existía y que hoy es una realidad, es justicia

social, para las y los habitantes, como lo instruye el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Angel Torres hizo un recorrido por la zona donde adelantó que

se está terminando la primera etapa, se iniciará la segunda, y seguramente se concluirá este año, para entregarlo a sus legítimos beneficiarios que es el

FOTO: CORTESÍA

pueblo, por lo que estas acciones, dijo, “son buenas noticias para San Andrés Larráinzar y son buenas noticias para Chiapas”.

Luego de reiterar el compromiso de seguir trabajando con alma, corazón y vida, con amor a Chiapas, el secretario de Obras Públicas anunció la ampliación de la red de energía eléctrica en la comunidad de Patentic, donde se busca lograr el crecimiento del índice de desarrollo humano, a través de este servicio que es de suma importancia para las familias de la localidad. De acuerdo con la dependencia estatal, en el mercado público se estima una inversión de 17.2 millones de pesos, mientras que los trabajos de la red de electrificación, se contempla un presupuesto de 13.7 millones más, cuyos recursos se lograron gracias a la política que impulsa el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de hacer más con menos.

ROGELIO LÓPEZ

PERIODISTA ASESINADO

Cmic traza ruta de trabajo 2022 en Chiapas

Caso Mario Gómez sigue estancado

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente de la Cmic Chiapas, Rogelio López Vázquez en el marco de la primera reunión de trabajo, las y los coordinadores de las diferentes Comisiones Mixtas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, reafirmaron su compromiso de continuar en unidad para la construcción de un mejor estado y en la contribución de mejores oportunidades el gremio. En este contexto llevaron a cabo diferentes mesas de trabajo para escuchar las problemáticas del sector, generar propuestas que busquen la vinculación institucional y la elaboración de proyectos que detonen el desarrollo y progreso de la entidad, es un trabajo en conjunto, para mejorar las condiciones de los afiliados, destacaron los empresarios chiapanecos. López Vázquez saludó a los titulares de las diferentes Comisiones Mixtas y reafirmo su firme compromiso de continuar sumando esfuerzos en favor de las y los afiliados.

Así mismo, el presidente de la Cmic en Chiapas realizó la presentación de su plan de trabajo para este 2022, en el cual, destacó, acciones de capacitación, la actualización del tabulador, Ventanilla Única, foros, vinculación institucional y la gestión para generar oportunidades de trabajo. “En el tema de la pandemia tenemos que redoblar esfuerzos, seguir con los procesos de capacitación sin dejar de cuidarnos para evitar contagios de Covid-19, abonar en el desarrollo de la obra pública de calidad”, expresó. Los constructores chiapanecos dan a conocer que, a pesar de la crisis sanitaria, no han dejado de generar empleos por la participación en la ejecución de obra pública de manera continua en la entidad desde el arranque de la entidad.

FOTO: CARLOS LUNA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Pese a que en febrero de este año se desarrollará el juicio oral en el caso del periodista chiapaneco asesinado en 2018 en el municipio de Yajalón, Mario Gómez Sánchez, hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha hecho más investigaciones, sobre todo para llegar al o los autores intelectuales, manifestó Henry Gómez. E n e n t re v i s t a , d e s t a c ó q u e h ay a l me n os c in c o pe r s o na je s qu e or d e n a rí a n la mu e r te d e s u h e rm a n o , “ l a a u to r i d a d s a b e qu ié ne s s o n , p er o n o q u i e re a c t u a r, a u n q u e esperamos que la justicia ll eg u e e n a lg ún momento”. Lo que ahora les preocupa, aceptó, es que les quieren imponer a un asesor llamado Jorge Segismundo Rotter quien, evidenció, también lleva la defensa de los autores materiales de ese crimen, “él juega a ser juez y parte, eso es increíble”. Pese a que les han dicho que Rotter no labora en la FGE, Henry Gómez dijo

que esa persona sí es parte de esa dependencia, “nos lo dijo un fiscal, pero la fiscal de Homicidios como que quiere encubrirlo, porque fue ella quien nos dijo que no era parte de…” Recordó que no han descansado en la búsqueda de justicia, pues “ni la Fiscalía, ni el gobierno, hacen algo, porque sabemos que son partícipes de este tipo de manifiestos, son ellos los que indican quiénes serán los muertos esta vez; sin duda, todos los asesinatos de periodistas son de Estado”. Está convencido, mencionó, que el crimen de Mario fue producto de las amenazas que recibió en el año 2016, “cuando él interpuso las demandas hacia la Fiscalía,

FOTO: CORTESÍA

pues fue amenazado por un sujeto llamado ‘Francotirador’, trabajador del político Rafael Guirao”. Sin embargo, rememoró que en ese entonces los agentes del Ministerio Público de Yajalón no hicieron nada porque “ellos se comprometen mucho con las organizaciones criminales, de recibir dinero, y eso mismo hace la Fiscalía, ¡la verdad!” En el 2017, añadió, Mario Gómez volvió a demandar porque recibió otras amenazas de muerte, hasta que en septiembre de 2018 lo ejecutaron frente a su casa. “El Estado ya tenía que ver mucho, porque qué casualidad que, cuando lo matan, el Estado ya estaba puesto hacia Mario”.


8

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AYUDA HUMANITARIA

Entrega Rutilio Escandón cobertores y apoyos para proteger a habitantes de Juárez y Ostuacán

FOTO: CORTESÍA

El gobernador benefició con herramientas a 41 Comités Comunitarios de Protección Civil y con cuatro mil cobertores a familias vulnerables por bajas temperaturas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l h a c e r e n t r e g a d e a p o yos para fortalecer a los Comités Comunitarios de Protección Civil y cobertores a familias vulnerables por bajas temperaturas de los municipios de Juárez y Ostuacán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno ha dado excelentes resultados, pues, dijo, es fundamental estar unidos ante los fenómenos no deseados a los que Chiapas está expuesto. En este sentido, reconoció a las y los voluntarios que conforman los 8 mil 19 comités comunitarios en e l e s t a d o : “ Te n e m o s u n e j é r c i t o de mujeres y hombres de mucho trabajo para quienes más lo necesitan. Son miles de personas que interactúan al proteger a la gente. Además, sus integrantes son elegidos por sus mismas comunidades porque son reconocidos por ayudar y gozan de un buen prestigio en la localidad”.

El mandatario señaló que los comités comunitarios son la correa de comunicación de las instrucciones que se dan desde la Mesa de Seguridad todos los días, por ello, los convocó a continuar con esta labor primordial para llevar la prevención a todas las localidades, y les pidió seguir platicando con la gente a fin de que se vacune y se cuide del COVID-19. Mencionó que ante los frentes fríos que provocan bajas temperaturas, lluvias y vientos que afectan la salud, se entregan cobertores con el propósito de que la gente pueda protegerse; no obstante, apuntó que, en caso de ser necesario, también se reactivan los refugios temporales. “Estamos pendientes las 24 horas. Están pronosticados 54 frentes fríos, acaba de pasar el 26, por eso pedimos a la gente que no se ponga en riesgo”. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, subrayó la importancia de que los Comités Comunitarios de

Protección Civil sean capacitados y equipados, y detalló que junto a estos comités se mantiene el esquema de trabajo en tres tiempos: la autoprotección, la ayuda mutua entre familiares, amigos, vecinos, comités, y la ayuda oficial municipal, estatal o federal. “De esta manera podemos tener una comunidad resiliente, y Juárez es un ejemplo, porque cuando se ha tenido problemas con las lluv i a s , l a g e n t e s a b e c ó m o a c t u a r, acude a refugios temporales, casa de familiares o vecinos en zonas más seguras. Se han hecho actividades de desazolve y la población participa”, acotó. A su vez, el presidente del Comité Comunitario de Protección Civil del ejido Laguna La Campana, Ostuacán, Víctor Romero Cruz, agradeció al gobernador por este fortalecimiento y el apoyo preventivo a través de la entrega de cobertores; en tanto, la vocal de Gestión de Riesgos del Ejido B e l i s a r i o D o m í n g u e z , J u á r e z , Yo landa Pérez Bustamante, dijo que

esto motiva y compromete a seguir previniendo riesgos a favor de las y los habitantes. El alcalde de Juárez, Óscar Serra Cantoral, resaltó la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado en las tareas de protección civil, al tiempo de agradecer este fortalecimiento a 41 comités y los cobertores para las familias afectadas por las bajas temperaturas. Agregó que en los primeros meses de su administración, se adquirió una ambulancia, se desazolvó el arroyo de Pueblo Juárez, se pasó de 9 a 18 elementos de protección civil y se proyecta la construcción de 15 muros de contención y el desazolve de más de 16 kilómetros. En esta ocasión se entregaron cuatro mil cobertores, carretillas, bombas aspersoras, azadones, hachas botas, impermeables, guantes de carnaza, cascos y una camioneta en apoyo a las actividades de los comités comunitarios en la región.


AMLO dice que Tren Maya y otras obras no destruirán el medio ambiente

México.-El Presidente de Mèxico Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el Tren Maya, así como otros proyectos que se construyen a la par de esta obra, como el Parque Nacional del Jaguar, no destruirán el medio ambiente, pues afirmó que son obras que se basan en un modelo de desarrollo sustentable, en donde se combina el

crecimiento económico, pero sin destruir el medio ambiente.En un video difundido este domingo en Tulum, Quintana Roo, en su último día de su primera gira del año, en donde se dedicó a supervisar los avances del Tren Maya, López Obrador reiteró que estas obras deberán de concluir a más tardar diciembre de 2023.

Nacional Lunes 31 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México registra 13.926 nuevos casos y 131 muertes por covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este domingo 13.926 nuevos contagios de la covid-19 para llegar a un total de 4.930.069 casos, además de 131 muertes para totalizar 305.893 decesos, informó la Secretaría de Salud. Esta es la cifra más baja de nuevos casos en los últimos 15 días, pues México había mantenido el promedio de contagios diarios por encima de los 40.000, el 19 de enero reportó un récord histórico de 60.552, además de muertes diarias por encima de las 300. Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 455.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.188.828 contagios. De los contagios confirmados, hay 267.929 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 5,7 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.024.981 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 45 % y la de terapia intensiva en un 29 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexica-

no ha defendido su gestión de la crisis sanitaria. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,5 % de todos los decesos a nivel nacional. Con la variante ómicron del coronavirus arrasando en México, el país permanece sin cerrar actividades pese a la saturación de los centros de pruebas gratuitas y que suma cifras récord de contagios en las últimas semanas. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 165,54 millones de dosis, al sumar 373.673 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 83,6 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una dosis. En tanto, 77,12 millones han completado su esquema de vacunación. El jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el país tiene reservas de 30 millones de vacunas contra la covid-19 para este 2022. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201,3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

RECURSOS

Secretaria de Seguridad pide usar dinero incautado a narcos en policía EFE- EL SIE7E Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, propuso este domingo que los recursos que se encuentran en cuentas incautadas y congeladas procedentes de narcotraficantes y criminales se usen para equipar a las policías estatales y municipales del país. “¿Qué les parece? Utilizar los recursos que están en cuentas congeladas, procedentes de narcotraficantes, criminales, secuestradores y extorsionadores para el equipamiento de nuestros policías de todo el país”, dijo Rodríguez. La ministra participó en la reunión plenaria de los diputados del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde recordó que actualmente hay cerca de 13.400 millones de pesos (644 millones de dólares) incautados a la delincuencia organizada y por casos de fraude.

“Se trata de recursos que ahí están, que nadie reclama y que bien podría destinarse a la compra de vehículos, armas, chalecos, uniformes, entre otros equipos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios”, aseveró. Sin embargo, aceptó que para ello se requiere revisar el marco legal que permita la coordinación entre la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Hacienda y demás instancias involucradas, a fin de contar con el mecanismo legal para el aprovechamiento social de estos recursos. Rodríguez afirmó que entre los principales objetivos para este 2022 está pacificar las zonas de México donde aún persiste la violencia, capacitar y equipar a policías estatales y municipales, y apoyar la mejora de los Centros Penitenciarios Estatales. Además de contribuir al fortalecimiento de la política de prevención y atención del uso de

drogas, mejorar los procesos de judicialización de los delitos cibernéticos y atender la violencia contra las mujeres y las niñas. En este último punto, propuso una iniciativa para llevar el vacío legal que hay en el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes a través de redes sociales, plataformas digitales y videojuegos para involucrarlos en actividades ilícitas. Asimismo, pidió una reforma para endurecer sanciones para quienes almacenen, distribuyan y realicen pornografía infantil. La ministra destacó que en tres años de mandato del actual Gobierno se ha detenido a 2.700 criminales relacionados con la delincuencia organizada, de los cuales 940 eran objetivos prioritarios. México, registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

SECRETARIA DE ENERGÍA

Rocío Nahle dice que reforma eléctrica no busca expropiar EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La secretaria de energía en México, Rocío Nahle, afirmó que la reforma energética propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no pretende expropiaciones por lo que no se les pagará indemnización a los productores de energía privados. “No se va a expropiar ni un tornillo, no se va a expropiar absolutamente nada, no les vamos a pagar nada a nadie, porque no les estamos quitando sus plantas, porque no les estamos diciendo que se vayan, porque no les estamos diciendo nada, nada más les decimos ustedes se quedan en esta parte”, apuntó la funcionaria. Nahle, quien participó en la reunión plenaria de los senadores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recordó que la reforma energética plantea que el 46 % del mercado se les va a dar a

todos los privados que ya están en México. “Una participación muy importante para que ellos ahí, en un libre mercado justo, justo, participen entre ellos”, aseveró. Nahle recordó que en 2013 se extendieron los permisos de autoabasto para que grandes fábricas produjeran su electricidad. Sin embargo, afirmó, esto decayó en una práctica ilegal, creando un mercado paralelo “donde estos permisionarios simularon tener socios (socios de un dólar) y empezaron a vender electricidad utilizando las líneas de transmisión de la CFE e incurriendo en fraude fiscal, (lo cual) es una actividad ilegal”. Además, afirmó que las sociedades de autoabasto, como Oxxo, Femsa, entre otras, no cubren el costo real del transporte (porteo), se interconectan en la red creando inestabilidad en el sistema, captando incentivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La funcionaria recalcó que la

reforma tiene el objetivo de fortalecer a la CFE y que “conviene a los mexicanos”. Asimismo, rechazó que la reforma esté en contra de las energías limpias “es un absurdo, es una mentira”. “Lo que nosotros sí queremos es un adecuado balance energético porque, encontramos un sistema eléctrico y un sistema de combustibles con un desbalance terrible; y lo primero que hace cualquier país es hacer su balance”, precisó. Además, afirmó que esta reforma no viola el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pues “el artículo 8 del tratado se reserva el sector energético de México para hacer los cambios constitucionales que se requiera a ello”. El presidente de México busca que se apruebe una reforma constitucional que limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica, eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría

todos los contratos de autoabastecimiento, y priorizaría el despacho de las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

La reforma, que deberá ser aprobada por dos tercios de los legisladores, ha causado una enorme controversia entre empresarios y analistas.


31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

PACIFICACIÓN

Iglesia católica pide trabajar para construir la paz en el país EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana llamó este domingo a profesores, personal educativo, políticos, empresarios y sociedad civil a construir la paz en México a base de educación, trabajo y diálogo entre generaciones, tras los asesinatos de tres periodistas en el primer mes de 2022. En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México señaló que los crímenes de los periodistas en lo que va del primer mes de 2022 han puesto en el debate público la situación de la prensa. “México es considerado uno de los países donde es más peligroso dedicarse al periodismo”, apuntó. Recordó que en el país, de 2007 a la fecha, se han registrado 146 asesinatos y 17 desapariciones de periodistas y, de acuerdo con la organización Artículo 19, más de la mitad de estos hechos se relacionan con coberturas de política o corrupción. “Los ataques a la prensa se suman a la ola de violencia que sufre México”, refirió. Apuntó que en 2010, la Con-

ferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a todos los órdenes de Gobierno, a la sociedad, a los jóvenes, padres de familia, sacerdotes y educadores a unirse en la construcción de la paz e impulsar el desarrollo humano integral. “Sin embargo, 12 años han pasado y la urgencia de construir

la paz es más grande que nunca”, señaló. Es por ello que hizo un llamado a profesores y autoridades educativas para que en las escuelas no falte la educación en materia de paz “para que todos los niños y jóvenes sepan que un México con paz es posible”. También pidió a políticos y em-

presarios generar proyectos que ofrezcan la oportunidad de que hombres y mujeres en edad laboral consigan un empleo digno y remunerado. Asimismo, llamó a la sociedad civil a que el diálogo “nunca falte; pues de este diálogo, especialmente al interior de las familias, se desprende la solidaridad

y la unidad con las víctimas de la violencia”. Dijo que en el caso específico del periodismo es indispensable garantizar la libertad de expresión y que los periodistas puedan realizar su labor con la garantía de tener las condiciones de seguridad para hacerlo. Y reafirmó el compromiso como Iglesia para ayudar a la “pacificación de nuestro México, con la firme convicción de que con fe y acciones concretas podremos construir el país que queremos”. Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”. El país ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF México tuvo en 2021 otro año violento con 33.308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país y lo tiñeron de rojo pese al ligero descenso de casos frente al año anterior cuando se registraron 34.554 asesinatos.

ESTADOS

Se casa la primera pareja gay rarámuri en Chihuahua EFE · EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Carlos Eduardo Lara González y Rogelio Aguirre López se convirtieron el pasado jueves en la primera pareja rarámuri en contraer matrimonio igualitario en el estado de Chihuahua, al norte de México. “Teníamos tres años viviendo juntos, con esto buscamos motivar que el amor es universal. Pueden estar hombre y hombre, mujer y mujer, es lo mismo simplemente cortar la brecha de discriminación”, señaló a Efe Aguirre López. Acompañados de sus padrinos y testigos, los jóvenes acudieron al Registro Civil donde firmaron el acta y con esto unieron sus vidas legalmente en matrimonio. Ambos actualmente viven en la

ciudad de Chihuahua. Rogelio, de 20 años, cursa la carrera de derecho, mientras que Carlos, de 18, es enfermero. Rogelio contó que tuvieron su primer contacto por redes sociales, posteriormente decidieron entablar una plática en persona y ahí surgió el amor entre ellos, pero tras la convivencia optaron por vivir juntos hasta unir legalmente sus vidas. Ambos han sufrido críticas por parte de la comunidad rarámuri, debido principalmente a sus preferencias y por no usar completamente la vestimenta de la etnia ya que combinan un pantalón de mezclilla con la camisa tradicional u otra prenda características de su comunidad. Por eso, para ellos lo importante es que, si dos personas se quieren, sean libres, no tengan miedo de ser quienes son y que

no se escondan de nadie. “Yo sufrí discriminación en la secundaria por parte de compañeros y maestros, me decían “joto” (maricón) o “marica” y lo que me hizo ser fuerte fue mi familia, mi madre y mis tías (que) han estado en todo momento apoyándome”, abundó Rogelio. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo. Actualmente, 19 de los 32 estados de México han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio igualitario sin necesidad de amparos. Sin embargo, México se mantiene como el segundo país de Latinoamérica con más violen-

cia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris. La organización Letra S reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de las que más

de la mitad eran mujeres trans. A pesar de que casi la mitad de los 32 estados reconoce de forma legal el derecho a la identidad de género, la comunidad LGBT ha denunciado el crecimiento de la violencia y la discriminación en los últimos años.


12

PUBLICIDAD

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.villamurano.com.mx


Internacional Lunes 31 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

El ciclón bomba en EU deja nieve, frío, cortes de luz y suspensión de vuelos EFE · EL SIE7E Nueva York.- La tormenta de nieve que viene azotando al noreste de Estados Unidos en las últimas horas, clasificada como un ciclón bomba por los meteorólogos, ha dejado a su paso densas capas de nieve, vientos gélidos, numerosos cortes de luz en el estado de Massachussets y miles de cancelaciones de vuelos. En Massachussets, 54.462 usuarios sufrían cortes de luz a las 9.15 hora local (14.15 GMT) como consecuencia de la tormenta, una cifra que ayer superaba los cien mil, de acuerdo con la Agencia de Gestión de

Emergencias de Massachusetts (MEMA, por sus siglas en inglés). La mayoría de los apagones registrados en este estado se están sufriendo en la zona de Cape Cod y a lo largo de la costa sur. A pesar de que lo peor de la tormenta ya pasó, hoy han continuado registrándose cancelaciones importantes de vuelos, un total de 1.299 en el país. El aeropuerto JFK de Nueva York canceló hoy 321 vuelos, frente a los 891 que anuló la víspera, mientras que La Guardia dejaba en tierra 371 aparatos (ayer 556) y el cercano aeródromo de Newark ( Nueva Jersey) suspendía 91 vuelos frente a los

608 de ayer. Por su parte, el aeropuerto de Boston hoy cancelaba 321 vuelos, casi la mitad de los que no despegaron el sábado. Un ciclón bomba designa a una tormenta que se fortalece rápidamente, generalmente debido a que la presión cae más de 24 milibares en un periodo de 24 horas. Esta caída brusca de la presión provoca la formación de fuertes vientos. En Nueva York, el día amaneció nevado, frío y soleado, con 8 grados centígrados bajo cero y una sensación de menos 15. “La nieve ha quedado atrás y los equipos están trabajando para despejar las carreteras. Es

un domingo frío pero soleado para abrigarse, ponerse al día con la pala y disfrutar de la nieve”, escribió esta mañana la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en su cuenta de Twitter. Desde ayer, muchos vecinos de la ciudad se afanaban por retirar la nieve caída frente a sus casas y que en muchos casos dejó bloqueados a los vehículos aparcados. Mientras ayer las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar los desplazamientos, hoy se levantó la alerta aunque se sigue pidiendo prudencia en las carreteras. La tormenta dejó en Boston una capa de 60 centímetros de nieve, que llegó a 72 en la pobla-

ción de Sharon. En el estado de Nueva York, la nieve también llegó a los 60 centímetros en el condado de Suffolk y en la ciudad de Nueva York, el icónico Central Park quedó cubierto con un manto de 21 centímetros, que aprovecharon cientos de padres e hijos para jugar con la nieve. Tras el paso de la tormenta, el noreste del país y la zona de los Apalaches está amenazada por vientos fríos que en algunas zonas pueden ser de hasta 60 kilómetros por hora y que están acompañados de importantes caídas de temperaturas que se notarán también en la meridional Florida.

Al menos dos muertos y cuatro heridos en tiroteo durante concierto Paraguay EFE ·EL SIE7E Asunción.- Al menos dos personas perdieron la vida y cuatro más resultaron heridas en un tiroteo ocurrido este domingo en medio de un concierto en la ciudad paraguaya de San Bernardino, del que se desconocen las causas o posibles autores, informaron medios locales. El hecho ocurrió en el anfiteatro José Asunción Flores, donde se desarrollaba un espectáculo musical denominado Ja’umina Fest, al que se presume asistían miles de personas. Una de las fallecidas es la reconocida

modelo Cristina Vita Aranda, esposa del futbolista Iván Torres, quien milita en el club Olimpia de Paraguay. La directora del Hospital Nacional de la localidad de Itauguá, Yolanda González, confirmó a la emisora ABC TV la muerte de Aranda, quien llegó al centro hospitalario con “pronóstico reservado” tras recibir un impacto de bala en la cabeza. Otro hombre que no fue identificado murió en el lugar, según versiones de asistentes citados por medios locales. ABC TV indicó, basado en informes del Ministerio de Salud, que cuatro

personas fueron trasladadas a centros hospitalarios tras sufrir heridas de bala y que su condición es estable. Medios locales no descartaron que se haya tratado de un atentado, aunque esa versión no ha sido confirmada por las autoridades. Las redes sociales se inundaron de imágenes de lo ocurrido en medio del concierto, que fue suspendido de inmediato. El Ja’umina Fest reunió en esta ocasión a artistas como el grupo colombiano Binomio de Oro y la agrupación argentina Damas Gratis, entre otros.


14 8

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

AFECTACIONES

La economía de Ucrania hace agua ante la amenaza de una invasión rusa EFE · EL SIE7E

Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que Kiev tendrá que gastar entre 4.000 y 5.000 millones de dólares de la reserva nacional para estabilizar la divisa nacional, la grivna, por la amenaza de un ataque ruso contra su país. Ya el pasado viernes el mandatario había reconocido que el pánico creado a nivel internacional ante la posibilidad de una guerra entre Rusia y Ucrania ha afectado la economía del país. Zelenskio afirmó que incluso “líderes de países respetados” han lanzado mensajes alarmistas y alertado sobre la inminencia de una guerra, lo cual genera “pánico en el mercado, pánico en el sector financiero”. Algo que ha dañado a Ucrania, que en 2021 tuvo un PIB récord y una cartera de inversiones que se incrementó en 6.500 dólares el año pasado, pero ahora observa la retirada de 2.500 millones de dólares en inversiones. “Es el precio que pagamos por la política informativa desequilibrada”, insistió. A MAL TIEMPO, BUENA CARA “La cosa está mal”, declaró a Efe Svetlana, vendedora del mercado Bessarabski, en el centro de Kiev. La amenaza de un ataque ruso impacta negativamente en la economía de Ucrania, que necesita una inyección millonaria para estabilizar la actividad económica y la grivna. “Incluso durante la cuarentena de 2020 estaba mejor, la gente cuenta cada kópek, todos los precios han subido”, lamenta la vendedora de 48 años, y vincula esta situación a “malas cosechas”, la deficiente gestión del Gobierno y la concentración de tropas rusas cerca de las fronteras ucranianas. Entretanto, los kievitas no se dejan llevar por el pánico y tratan de seguir con su vida normal, no hay desabastecimiento en las tiendas y tampoco faltan clientes en los centros comerciales, especialmente en horas de la tarde, cuando la gente sale de sus trabajos. La ciudad, en la que muchos no creen en la inminencia de una intervención rusa, vive a su ritmo normal. Según el asesor del presidente ucraniano, Oleg Ustenko, en lo que va de año el Banco Nacional de Ucrania ya inyectó en la economía cerca de 1.500 millones de dólares de sus reservas, estimadas en un total de 30.000 millones de dólares, el equivalente a cuatro meses de importaciones. RESCATAR LA CONFIANZA “La economía no se limita a los indicadores financieros, se trata también de confianza. En condiciones de un contexto informativo extremadamente tenso respecto a la situación de seguridad en Ucrania es deshonesto no hablar sobre la necesidad de un apoyo adicional”, sostuvo. El asesor de Zelenski aseguró que pese a la difícil situación que atraviesa el país, las autoridades “continúan trabajando, el país debe sostener a sus ciudadanos y garantizar un fun-

cionamiento normal de la economía”. “Contamos con la llegada adicional de inversiones extranjeras a Ucrania”, añadió, al destacar que esto sería una “señal positiva” que propiciaría la estabilidad económica en medio de las actuales tensiones. Canadá ya respondió a Ucrania con la promesa de apoyar su economía mientras la Unión Europea estudia la posibilidad de implementar un programa de ayuda macrofinanciera de 1.200 millones de euros. Ucrania espera también 2.000 millones de dólares del FMI, indicó Ustenko, que expresó la confianza en que EEUU ofrecerá a su país garantías crediticias.

UNA VIDA SIN EXCESOS Pero estas maniobras económicas internacionales no cambian significativamente el ritmo de vida de los ucranianos, que buscan acomodarse a la situación. En los fines de semana muchos se permiten acudir a cafeterías y bares, que se abarrotan de un público joven sediento de diversión. “Sin excesos, solo vine a descansar. Nada de política. Me lo puedo permitir”, confiesa a Efe Andrii, un informático de 32 años, más interesado en apurar su trago que en conversar, ajeno a la sombra de una guerra, a la amenaza de la nueva variante del coronavirus, y a la inflación, que continúa aumentando. Para finales de 2021 la inflación en Ucrania alcanzó dos dígitos por primera vez en varios años, con un 10 %, mientras el precio de los alimentos experimentó un alza del 11,3 %. La viceprimer ministra para Integración Europea y Eurotlántica de Ucrania, Olha Stefanishyna, responsabilizó a Rusia de desestabilizar la economía del país por medio de la actual escalada militar. “Esto tiene un fuerte impacto en la economía de Ucrania y demanda un respaldo financiero masivo para garantizar la estabilidad del sistema bancario”, dijo, al señalar que el país invierte cada semana en su sistema bancario el equivalente a toda la asistencia militar prestada por Estados Unidos.

BRASIL

Sube a 18 el número de muertos por las fuertes lluvias en Sao Paulo

EFE - EL SIE7E Sao Paulo.- El número de muertes por las lluvias torrenciales que han puesto en alerta al estado de Sao Paulo se elevó a 18, entre los cuales siete niños, mientras que más de 500 familias están desabrigadas o desalojadas en la región más poblada de Brasil, informaron este domingo fuentes oficiales. Según explicó en una rueda de prensa el gobernador paulista, Joao Doria, además de los 18 fallecimientos confirmados hasta el momento, los equipos de defensa civil y bomberos siguen trabajando para localizar al menos cuatro desaparecidos. Asimismo, por lo menos nueve personas resultaron heridas, con diferentes niveles de gravedad, y cerca de 500 familias tuvieron que abandonar sus hogares a raíz de las tormentas. “La orientación de la Defensa Civil es que las personas que están en áreas de riesgo no vuelvan a sus casas”, alertó el gobernador. En la localidad de Embú das Artes, tres personas -una mujer y sus dos hijos- fallecieron después de que su vivienda vino abajo tras un corrimiento de tierra, mientras que otros cuatro individuos lograron escapar gracias a la ayuda de los vecinos. Asimismo, cinco miembros de una misma familia murieron soterrados en la ciudad de Várzea Paulista, en el interior de Sao Paulo, después de que parte de una cuesta colapsara y sepultara la casa donde vivían. Doria señaló que, de las 18 víctimas fatales dejadas por las tormentas hasta ahora, siete son niños.

“Acompaño con mucha tristeza los daños causados por las fuertes lluvias en Sao Paulo. Mi solidaridad a las familias y amigos de las 18 víctimas fatales. Estamos trabajando en los rescates”, dijo Doria, quien además aprobó una ayuda de emergencia de 15 millones de reales (unos 2,8 millones de dólares) a los municipios afectados. Durante la madrugada de este domingo, la región, con unos 42 millones de habitantes, entró en estado de alerta y al menos 11 municipios registraron deslizamientos de tierra, inundaciones, desbordamiento de ríos y caídas de árboles, además de diversos daños de infraestructura, según detalló el Cuerpo de Bomberos. Fuentes meteorológicas alertaron que las fuertes lluvias en diversos puntos del estado deberán continuar hasta el martes próximo, por lo que han pedido cautela a la población. “La continuidad de las precipitaciones en conjunto con el suelo húmedo mantiene elevado el potencial para la formación de inundaciones, caída de árboles, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra”, señaló el centro de gestión de emergencias climáticas paulista. En medio del estado de alerta, la ciudad de Sao Paulo suspendió este domingo la vacunación contra la covid-19 que se adelanta en la capital para asegurar “la seguridad de los ciudadanos y funcionarios”. Las tormentas de verano son un fenómeno común en Brasil entre los meses de octubre y febrero y, en las últimas semanas, han dejado varios muertos y causado estragos en por lo menos cuatro estados del país.


Deportes Lunes 31 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Suma cuatro Cafetaleros goleó al ZAP y ya es Líder General de la Liga Premier en el Clausura 2022

Listos los clasificados

Después del Selectivo Nacional, México ya tiene a sus representantes para el Mundial de Marcha

P16

Se atasca en casa

P17

México no pasó del empate sin goles ante Costa Rica y sigue tercero en CONCACAF rumbo a Qatar

P18


16 26

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Pejes conquista el título ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E Luego de dividir triunfos en los primeros dos encuentros de la final, Pejelagartos y Agua Diamante se citaron este domingo en el diamante de Caña Hueca para elegir al monarca de la segunda fuerza y los Pejes no dejaron lugar a duda, se impusieron con autoridad 9 carreras a tres y se quedaron con el gallardete de esta categoría en el softbol municipal. Miguel Gallegos tomó la responsabilidad en la placa para Pejes y desde su primera intervención demostró que venía bien, dominando rivales y colgando la primera argolla, mientras, en ofensiva su equipo consiguió hacer daño pronto, tomando ventaja desde tempano y Gallegos confirmó desde la placa, controlan-

do cualquier intento de rebelión. Pudo descontar Agua Diamante, pero pronto encontró respuesta y Pejelagartos pudo mantener la ventaja siempre, mientras las entradas seguían pasando

y la presión aumentaba, pues el visitante no encontraba bateo oportuno y para acercarse en la pizarra, con lo que el ánimo de los “Pejes” se fue por los cielos, aumentaron su ventaja a pesar

PREMIER

de que Agua Diamante ya había conseguido tres carreras, pero siempre hubo respuesta para el rival. Cuando Miguel Gallegos pudo titubear, Pejelagartos trajo a

Ricardo Pineda, con la responsabilidad de cerrar el juego con marcador de 9 carreras a tres y el lanzador cumplió con su tarea, limpió el plato ante cuanto rival enfrentó y todo se terminó con un elevado a las paradas cortas, cayendo el out 21 y con él, los festejos para los ganadores, que después de un torneo que se alargó por el COVID, que ha visto a amigos del softbol irse por el mismo motivo o algún otro en este lapso, pero que pudo volver al diamante para seguir en labor. Concluyó de esta forma el torneo municipal 2021, sin campeón de primera fuerza y con Pejelagartos celebrando como el mejor conjunto de la segunda fuerza, después de una final que se fue a lo máximo en la serie, pero que terminó premiando a quien mejor hizo las cosas.

TOCHO

Se cumple el objetivo “Leñadores” se imponen ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas volverá a casa con cuatro puntos en la bolsa, tras golear al Deportivo ZAP este domingo, duelo correspondiente a la jornada 3 del Clausura 2022, que se disputó en el Estadio Miguel Hidalgo de Zapotlanejo, Jalisco y que finalizó cuatro goles a uno a favor de los chiapanecos, que volvió a ver a la dupla Gama – Vázquez repartirse las anotaciones de este encuentro. Sorprendió Casanova con Luis Alonso, jugador de Cancún FC que acudió al llamado del conjunto chiapaneco para reforzar la zaga, ante la ausencia de Gabriel Báez por suspensión, con lo que se pudo plantear un juego sin complicaciones, aunque el equipo de casa ofreció resistencia en los primeros minutos. 38 minutos tardó Cafetaleros en abrir el ostión, luego de un balón recuperado en el medio campo, que Valanta intentó hacerle llegar a Gama, los centrales quisieron tirar la línea pero el central alcanzó a desviar mal la pelota, que le permitió a Diego Gama postrarse ante el portero y abrir el marcador en este cotejo. El descanso apareció y era evidente que el de casa buscaría igualar, de hecho, Jair Peláez tuvo que intervenir de gran manera tras un disparo de media distancia que amenazó con entrar al ángulo superior izquierdo, pero la silueta del portero se dibujó de gran forma para evitar el desaguisado. Volvió a jugar Cafetaleros y aprovechó una descolgada de Alex Rodríguez por

Cuando Lumberjacks vio su primera oportunidad por anotar, frustrada por una intercepción en la zona de anotación, todo el mundo imaginó que sería una larga noche para los “leñadores”; sin embargo, s aplicó a fondo para quedarse con el título del Mixto en la Liga Municipal de Tocho Bandera, tras vencer a Power Box 35 a 28 en una fresca noche en el emparrillado de Caña Hueca. Power Box pegó primero, después de una larga ofensiva llegó hasta línea de gol y puso a funcionar el marcador, con la conversión incluida, para ponerse 7 a 0; de nuevo venía Lumberjacks a buscar mantenerse en el juego y de inmediato respondió, después de un par de buenas jugadas y sumando la conversión, empató el juego a 7. Vino Power Box a la ofensiva, pero aguantó Lumberjacks y sorprendió, porque cuando le tocó la ofensiva, descubrió ventaja una cobertura defensiva y con un largo pase, tomaron la ventaja 13 a 7; sin embargo, armó otra ofensiva buna Power Box, que terminó con puntos, 7 para recuperar la delantera en el juego, 14 a 13. Parecía que nos íbamos al descanso con ese marcador, pero Lumbrjacks alcanzó el primero y gol con un pase; después, se rompió la jugada y el mariscal de campo encontró un canal por en medio, avanzó y cuan-

derecha, en un segundo centro encontró a Gama, quien se elevó en los linderos del área chica, conectó con la cabeza y puso el segundo para el visitante al 57. Aprovechó Cafetaleros que ZAP estaba aturdido, Casanova puso en la cancha a Abraham Vázquez y el delantero comenzó a ser punzante en ataque hasta que obtuvo su premio. Supo colocarse a segundo poste n una táctica fija y el centro llegó hasta donde, solo, el delantero empujó el tercero de la tarde, justo al minuto 64 y después, al 67, Luis Alonso proyectó desde la defensa al movimiento de Diego Gama, que de nuevo se enfiló para enfrentarse al portero y cuando este le achicó, Gama cedió la pelota a la llegada de Vázquez, quien solamente tuvo que empujar, cuarto gol de Cafetaleros, segundo de Vázquez. ZAP puso el marcador decoroso al anotar el de la honra al 86 y eso fue todo en este encuentro, en el que los del “aromático” pudo tener una buena tarde y sumar cuatro unidades que le mantendrán como líder del sector 2 del Clausura 2022 de la Liga Premier.

do la defensa fue por él, lanzó pitch a la izquierda, donde el receptor entró solo a la zona de anotación, no alcanzaron la conversión, pero llegaron al medio tiempo con ventaja 20 – 14. Pudo Power Box recuperar la ventaja, pero desperdició sus opciones en la yarda uno, n la primera ofensiva volviendo al juego. En ofensiva, Lumberjacks no tuvo opción y devolvió de inmediato el balón. Un error de concentración de Power Box permitió más puntos para los “leñadores”, con un safety que dejó las cosas 22 a 14, l balón tenía que pasar a posesión de Lumberjacks todavía. Power Box perdió concentración, pues en la primera jugada en defensa no pudieron taclear al mariscal de campo que decidió correr, aunque marcaron un bloqueo a la bandera; después, don intentos y al tercero el primer y gol para quedarse cerca de otra anotación, que llegó con pase corto al centro y de nuevo la defensa fallando tacleadas. Anotación con conversión y el marcador ya era 29 a 14. Apretó Lumberjacks cuando Power Box, descontó y supo responder para conseguir llegar a 35 puntos, ya con el reloj como aliado, supo aguantar hasta llegar al último tramo con ventaja, llegó el fin del partido y el marcador señalaba 35 puntos a 28 a favor de Lumberjacks, campón del Mixto de la LMTB.


31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PARANATACIÓN

Confirman sede de Mundial AGENCIAS · EL SIE7E

El Comité Paralímpico Internacional (IPC), a través de World Para Swimming, organismo a cargo de la disciplina, anunció un calendario con cinco sedes que recibirán la Serie Mundial de Para Natación 2022, en el arranque del ciclo a los Juegos Paralímpicos París 2024. La temporada iniciará del 17 al 20 de febrero, en Aberdeen, Gran Bretaña. Del 18 al 20 de febrero se realizará la segunda etapa en Melbourne, Austria;

en tanto que, la tercera parada será en Lignano Sabbiadoro, Italia, del 11 al 13 de marzo. La cuarta cita se efectuará en Berlín, Alemania, del 31 de marzo al 3 de abril, mientras que la quinta y última parada programada para este año será en Indianápolis, Estados Unidos, del 7 al 9 de abril. Cabe destacar que todas las ciudades anfitrionas han firmado acuerdos plurianuales con World Para Swimming para todo el ciclo hasta los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Esta será la sexta temporada de la Serie Mundial que se inauguró en 2017, con el objetivo de brindar eventos de alto nivel a los competidores de todo el mundo, además de ofrecer una posibilidad de clasificación funcional a los atletas que la requieran. Por otra parte, se informó que sigue sin cambios la programación del Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022, que se llevará a cabo del 12 al 18 de junio, en Portugal.

ATLETISMO

MARCHA

Comienzan de buena forma

Cuatro van al mundial

AGENCIAS · EL SIE7E En su primera competencia internacional del año, los atletas olímpicos mexicanos Laura Esther Galván Rodríguez y Jesús Tonatiu López Álvarez, destacaron este sábado en la pista bajo techo de la edición 114 de los Millrose Games, el evento principal de esta modalidad a nivel internacional, el cual se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos. La guanajuatense Galván Rodríguez, que hace unos días recibió el Premio Estatal del Deporte tras su participación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, superó su propia marca en territorio norteamericano e impuso récord nacional en la modalidad indoor al concluir la prueba de 3000 metros femenil con un tiempo de 8:42.29. Con este registro, la mediofondista finalizó el recorrido en el tercer lugar de 10 competidoras, solo por debajo de las estadounidenses Alicia Monson (8:31.62), quien posee la mejor marca

mundial es una temporada, y Weini Kelati (8:33.72). Por su parte, Jesús Tonatiu López, consiguió su mejor marca personal en evento indoor al detener el reloj en 1:48.60 durante la prueba de 800 metros planos tras completar cuatro vueltas al circuito y concluir en el sexto puesto, lo que significó su regreso a las competencias en esta modalidad tras casi cinco años. El velocista sonorense, que el próximo fin de semana competirá en Carolina del Norte como parte de su gira por Estados Unidos, fue superado por el local Bryce Hoppel (1:46.05), el keniano Miguel Saruni (1:46.32), Isaías Harris (1:46.49), el español Saúl Ordoñez (1:47.56) y el local Cameron Jones (1:47.92); Los Millrose Games forman parte de la preparación de ambos atletas mexicanos, que se alistan para el próximo Campeonato Mundial de atletismo en pista cubierta que se realizará del 18 al 20 de marzo en Belgrado, Serbia.

AGENCIAS · EL SIE7E La quinta edición del Circuito Nacional de Caminata en Coatzacoalcos, Veracruz, otorgó este domingo cuatro plazas para el Campeonato Mundial de Atletismo de Marcha por Equipos, que se desarrollará del 4 al 5 de marzo en Muscat, Omán, las cuales serán ocupadas por Alegna Aryday González Muñoz y Noel Alí Chama Almazán, en la prueba 20 kilómetros y por Ilse Ariadna Guerrero Rodarte y Ricardo Ortiz Rivera, en 35 kilómetros. González Muñoz lideró la competencia de su categoría, en la rama femenil, al concluir el trazado en un tiempo de 1:31:38, seguida de Nadia González Manjarrez (1:35:48) y su coequipera Sofía Ramos Rodríguez (1:37:13); en la rama varonil, Chama Almazán triunfó con un registro de 1:22:39, seguido de Saúl Mena Gómez (1:23:04) y Carlos Sánchez Cantera (1:24:36).

En la prueba de 35 kilómetros, Ilse Guerrero encabezó el recorrido al finalizar con una marca de 2:53:48, Elvira Cruz Salinas (3:00:49) y Aura Morales Álvarez (3:22:03) completaron el podio; en la categoría varonil, Ricardo Ortiz Rivera se proclamó campeón con un tiempo de 2:30:07, mientras que José Luis Doctor Morales (2:34:23) y Ever Jair Palma Olivares (2:39:11), ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. De acuerdo con información proporcionada por el Comité Organizador del Circuito Nacional de Caminata, los primeros dos atletas (un hombre y una mujer) en cruzar la meta de ambas categorías (20 y 35 km), clasifican al Campeonato Mundial de Marcha en Omán, siempre y cuando lo realizan con la marca mínima: 1:24:00 (20 km varonil), 1:35:00 (20 km femenil), 2:38:00 (35 km varonil) y 2:58:00 (35 km femenil).


18 28

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ELIMINATORIA

Se atascan en casa AGENCIAS · EL SIE7E

La selección mexicana empató sin goles ante Costa Rica en el Estadio Azteca, en un partido en el que el Tri careció de variantes y de creatividad para perforar la portería custodiada por Keylor Navas. El resultado deja al conjunto de Gerardo Martino con el riesgo de caer a la zona de repechaje en la siguiente jornada del octagonal de la Concacaf. El conjunto local tocó la puerta de Keylor Navas apenas a los tres minutos. Jesús Corona ejecutó un tiro libre desde la banda izquierda, mismo que fue rematado por Hirving Lozano, pero su testarazo salió apenas desviado del arco de Costa Rica, ante la mirada de angustia del cancerbero. Los ticos respondieron de ma-

v

nera rápida. Apenas siete minutos después, Joel Campbell mandó un pase filtrado para Adrián Martínez, quien ingresó al área mexicana para sacar un disparo, mismo que fue detenido por Guillermo Ochoa. El duelo fue parejo en centro del campo, salvo cuando el esférico pasaba por los botines de Hirving Lozano y Jesús Corona, futbolistas que se atrevían con jugadas individuales. De hecho, en una acción así del ‘Tecatito’ se produjo un gol del Tri. Sin embargo, fue anulado por fuera de lugar de Rogelio Funes Mori, quien decidió disparar a pesar de que Corona también tenía opción clara de tirar al arco Keylor Navas. Costa Rica tuvo otra opción clara al 40’. Alonso Martínez mandó un centro para Celso Borges, quien ingresó sin marca al área

mexicana, pero sacó un remate de cabeza sin fuerza y a las manos de Guillermo Ochoa. El primer tiempo cerró con una estampa que regaló Keylor Navas en el Estadio Azteca. Héctor Herrera cobró con potencia un tiro libre. El disparo iba con di-

rección a gol, pero un manotazo del arquero tico impidió el tanto mexicano. La pareja conformada por Joel Campbell y Adrián Martínez volvió a perforar la defensa mexicana con su velocidad, pero un oportuno achique de Guillermo

Ochoa hizo que Martínez estuviera incomodo al momento de definir y terminó por mandar su disparo a un costado del arco. El Tri tuvo una respuesta a través de Luis Rodríguez, quien estuvo cerca de sorprender a Keylor Navas con un centro que terminó por impactarse en el travesaño de la portería tica. El larguero volvió a impedir un tanto de la selección mexicana a siete minutos del final del cotejo. Luis Romo tomó el balón en los linderos del área de Costa Rica y sacó un disparo que terminó por pegar en el travesaño. Los últimos minutos del Tri no fueron diferentes a pesar de la necesidad del triunfo. Hubo carencia de futbol ofensivo y pocas alternativas para generar opciones claras ante la portería que defendió Keylor Navas.

DELANTERO

CHIVAS

Funes Mori abucheado

Vega sigue sin renovar con Chivas

AGENCIAS · EL SIE7E El delantero Rogelio Funes Mori salió entre abucheos del partido que sostuvo México contra Costa Rica, que se jugó en el estadio Azteca, con apenas dos mil asistentes. El naturalizado no pudo hacer daño a la defensiva visitante. Funes Mori salió de cambio al minuto 62, para darle su lugar a Henry Martín, delantero del América. El de Rayados salió entre abucheos. En poco más de una hora, el atacante naturalizado mexicano apenas pudo marcar un gol, en el primer tiempo, que fue anulado por fuera de lugar. En el medio tiempo, en el camino de los jugadores los vestidores, la afición gritó “¡Chícharo, Chícharo!”, como exigencia, ante la poca efectividad de los delanteros de la Selección Mexicana. Rogelio Funes Mori apenas lleva un gol en ocho partidos de eliminatoria que ha disputado con México. El único gol que consiguió fue en la victoria del Tricolor, por 3-1, contra Honduras, en octubre pasado, en el estadio Azteca. El atacante de Rayados buscó ser una solución, ante la lesión que sufrió Raúl Jiménez, que lo dejó fuera de actividad más de seis meses, y la ausencia de Javier ‘Chicharito’ Hernández en el Tri-

color, durante la era de Gerardo ‘Tata’ Martino. El argentino naturalizado mexicano no ha podido mostrar su máximo potencial y ahora fue abucheado por los invitados de la Federación Mexicana de Futbol al partido entre México y Costa Rica. La alineación que mandó Gerardo Martino para el duelo de México ante Costa Rica por la novena fecha del octagonal de Concacaf, generó polémica en las redes sociales, donde de inmediato los aficionados mostraron su inconformidad por la titularidad de Jesús Gallardo, quien tomó el primer lugar de los temas en tendencia, además de Luis Rodríguez y Rogelio Funes Mori; mientras que pedían un lugar en el once para Alexis Vega, Gerardo Arteaga y Johan Vásquez.

AGENCIASN · EL SIE7E Alexis Vega y el la directiva del Guadalajara no han llegado a un acuerdo para renovar el contrato del futbolista que vence a finales del presente 2022. Vega se ha convertido en el elemento más destacado del Rebaño en el último año y, a nivel de Selección Mexicana, también vive un momento importante, pues fue el héroe del equipo azteca al lograr el gol de la victoria en contra de Jamaica al minuto 82. Se tiene conocimiento que las dos partes aún no están cerca de llegar a una firma de contrato, por lo que la ventana para salir gratis del equipo empezará a abrirse en los próximos meses. Alexis tiene como meta llegar a Euro-

pa y a su favor cuenta con la agencia que lo maneja, Pitz, la cual tiene en el Viejo Continente a jóvenes como Diego Lainez, Santiago Muñoz y Eugenio Pizzuto. Con la situación actual que viven Chivas y Vega, la única manera en la que el equipo tapatío pueda obtener una ganancia será vender al jugador en el próximo verano. En caso contrario, el futbolista podrá empezar a negociar de manera libre a partir de agosto. Otro de los puntos a favor que tiene Vega es la próxima Copa Mundial FIFA Catar 2022, que puede servir para el jugador como una vitrina. Alexis Vega puede emular a Orbelín Pineda, quien a mediados del año pasado decidió no renovar con Cruz Azul y fichó por el Celta de Vigo de España.


31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

DOMINANTES

Ríos y Pérez conducen a México a su primer triunfo en la Serie del Caribe EFE · EL SIE7E El diestro Wilmer Ríos se mostró dominante desde el montículo y el veterano jardinero Félix Pérez pegó un cuadrangular solitario, para que los Charros de Jalisco de México derrotaran hoy por blanqueada 1-0 a los Caimanes de Barranquilla de Colombia, en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022. La victoria es la primera de los mexicanos en la competición, mientras los colombianos perdieron su invicto, tras ganar sus dos primeros partidos del clásico caribeño. El mexicano Ríos (1-0) le brindó el espacio suficiente a su equipo para mantenerse en la delante en el marcador mientras estuvo en el centro del diamante, lanzando 6.2 entradas en blanco, en las que apenas per-

mitió tres hits y ponchó a cinco bateadores. El trabajo de Ríos fue aún más destacable, tomando en consideración que la ofensiva de Colombia ha sido la más sólida del torneo y que antes de este encuentro había anotado 12 carreras en sus dos primeros partidos. Los mexicanos, quienes han tenido dificultades para producir carreras durante el clásico caribeño, anotaron la única vuelta del partido en el segundo episodio, cuando Pérez engarzó un pitcheo del abridor de los colombiano Porfirio López (0-1), enviando la pelota por encima de la pared del jardín derecho del estadio Quisqueya Juan Marichal. En el sexto capítulo, el jardinero Dilson Herrera tuvo que ser sacado del partido en camilla, asistido por el cuerpo médico,

luego de que chocara contra la pared del jardín izquierdo al capturar un batazo conectado por Pérez. A pesar de la derrota, López (01) fue un digno rival, completando cinco entradas, de cuatro imparables, una carrera permitida

y cuatro ponches. Roberto Ozuna lanzó la novena entrada sin anotaciones para acreditarse el salvamento, su primero de la serie. Por los mexicanos, Félix Pérez pegó cuadrangular con anotada y una remolcada, para ser el

NBA

más destacado a la ofensiva. Carlos Martínez disparó un sencillo por los colombianos, que ahora presentan récord de 2-1. Para este lunes, México se enfrentará a Puerto Rico y Colombia jugará ante el local República Dominicana.

TENIS

James entre algodones Nadal conquista Australia AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E La estrella de los Lakers, LeBron James, voló el sábado de regreso a Los Ángeles para recibir tratamiento en su rodilla izquierda y no estuvo con el equipo para el final de su gira de seis juegos contra los Hawks, según el entrenador de los Lakers, Frank Vogel. James se sometió a una resonancia magnética que reveló “hinchazón general”, explicó Vogel. El domingo fue el tercer juego consecutivo que James, de 37 años, se perdió debido a la dolencia de rodilla. “Mientras la hinchazón esté allí, estará fuera y lo recuperaremos tan pronto como podamos”, añadió Vogel. James había anotado 25 puntos o más en 18 partidos consecutivos, los primeros 17 de ellos con Anthony Davis fuera por una lesión en la rodilla izquierda. Vogel sostuvo que James podría jugar en el primer partido en casa de los Lakers después del viaje de los Lakers a Portland para jugar contra los Trail Blazers el miércoles. “Solo voy a vigilarlo día a día”, destacó Vogel. En su temporada número 19, James pro-

media 29.1 puntos por partido. Se le preguntó a Vogel si la lesión de rodilla de James lo tiene pensando en cómo manejará la carga de trabajo del veterano cuando regrese. “Pienso en eso todos los días”, añadió Vogel. “Siempre somos conscientes de la carga que lleva, y estamos en comunicación constante con él y el equipo médico”. Los Lakers (24-27) son novenos en la Conferencia Oeste.

Un encuentro que lo tuvo de todo entre Rafael Nadal y Daniil Medvedev. Cinco horas y 28 minutos de juego tuvieron que pasar para que el español se consagre campeón del Abierto de Australia por segunda vez en su carrera, igualando así a Novak Djokovic como los únicos tenistas masculinos en la era abierta en ganar por lo menos dos veces cada Major. Los dos primeros sets quedaron del lado del ruso con un 6-2 en apenas 42 minutos de juego y un peleado 7-6 (5) en casi hora y media donde el español se encontraba 4-1 arriba y set point en el 5-4. Pero la mentalidad y el juego del actual dos del mundo impidieron eso dando vuelta el marcador y quedando a tan sólo un set de la gloria eterna. En el tercer set el partido estaba más parejo de lo imaginado. Cuando parecía que Medvedev se llevaba el certamen, la garra y lucha del manacorí lo impidieron por completo, a tal punto que de un 3-2 (0-40), Nadal logró iguala el marcado en cuatro y un break point puso las cosas 5-4 a

su favor para que, con su saque, liquide el set con apenas un 40-0 y casi sin impedimentos de su rival. Con el marcador en 2-1 para Medvedev, la historia parecía dar para más. Con las mentes y las piernas agotadas, un quiebre de saque por lado avivaba la final del Abierto de Australia. En el quinto juego, el español tuvo que esperar siete break point para poder dejar el resultado 3-2 sacando para una doble ventaja que consiguió luego de un 40-15 sin mucho problema. El set que igualó las cosas llegó con un 6-4 y luego de haber perdido la chance cuando se encontraba 5-3 arriba.


20

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

A QUE MIS “HUACALEROS” ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Figura en ascenso

La española María Vicente García es especialista en pruebas combinadas y salto triple, muy joven, con todo el futuro por delante. AUTOMOVILISMO

O’Ward gana 24 horas de Daytona AGENCIAS · EL SIE7E El piloto mexicano Patricio O’Ward ganó en la categoría LMP2 las 24 horas de Daytona con el equipo Dragon Speed. De forma curiosa, ‘Pato’ consiguió el campeonato de dicha división al lado de Colton Herta, quien es su rival en la IndyCar. O’Ward dejó al carro #81 en la cima de su división a dos horas con 45 minutos que finalizara la carrera, entonces, Herta tomó el volante e hizo un buen relevo para mantener a la escudería en primer sitio por delante de Ferdinand Habsburg-Lothringen y Nicolas Lapierre, quienes acabaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Cabe mencionar que la categoría principal de las 24 horas de Daytona la ganó el el piloto brasileño Helio Castroneves con el Acura #60 del equipo MSR para el segundo triunfo consecutivo de la marca japonesa en el cir-

cuito de Florida y así ganar por tres segundos de diferencia sobre el auto de Wayne Taylor Racing. Ésta es la carrera de resistencia más importante del continente y la segunda más importante del mundo, solo por detrás de las 24 horas de LeMans. Además, O’Ward es el cuarto piloto mexicano que gana en dicha serie, pues el primero fue Pedro Rodríguez, quien lo hizo en 1963 cuando el formato era de 3 horas con el equipo North America Racing Team, luego en 1964 cuando pasó a 2 mil kilómetros bajo el mismo equipo y luego en 1970 y 1971 bajo el formato actual con JW Engineering. Para 2007, Salvador Durán consiguió la gloria con Telmex Ganassi Racing, mientras que Memo Rojas lo ganó en tres ocasiones, la primera en 2008 con Telmex Ganassi Racing, en 2011 con Telmex Chip Ganassi Racing y en 2013 con Chip Ganassi Racing.

¿Se acuerdan que en diciembre del año pasado hicieron un pachangón con una cena de gala en Tuxtla Gutiérrez, con el entrenador de la Selección Nacional de Basquetbol y quien debe ser uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia de nuestro país?, pues bien, en su momento se pensaba que no era para tanto, siempre y cuando los organizadores de ese evento (que fue ADEMEBA), lo hiciera transparente no; que el ingreso fuera a las arcas de la institución y que se aplicara a proyectos, pero dicen los entrados que los dirigentes afirmaron que “salieron tablas” En fin, ya un mes y ese ha sido el argumento, sin hablar a detalle de un evento que se presume, consiguió un organismo. Pero bien, es obvio que no hay manera de hacerle entender a la gente que, una cosa es promover el basquetbol y realizar un evento con objetivo, a encontrar cada vez nuevas formas de lucrar y ahora, ese mismo formato de la “cena gala” con esas personalidades, se replicó en Chiapas y los que se aventaron a organizarla, pues fueron los amigos de Tapachula y no dudo ni tantito que les hayan ido a decir que el evento fue un hitazo. Y no decimos que no, el asunto es que un mes después de que se realizó en Tuxtla, no sabemos para quién fue un hitazo porque, como ya le dijimos, es muy hermético el tema del balance económico para ADEMEBA. Al menos los afiliados tienen a detalle esa información, misma que llevó a que en Tapachula accedieran a entrarle. No me crean pero dicen que un solo patrocinador le entró en la Perla del Soconusco, con la mayoría de los gastos y eso facilitó pues que, en Tapachula no se quedaran atrás. Seguramente pronto veremos lo importante que han sido este par de eventos, con esa gestión que siempre rinde frutos y que no vaya a ser un alarde de esos que han sido recurrentes en los últimos años. Actualmente, no dudo que Tapachula esté mucho mejor organizado y con mejor nivel que Tuxtla en lo que al deporte ráfaga se refiere, pero cuando suceden cosas como la de este magno evento, uno no hace más que pensar en que Tapachula se preocupa más por no quedarse atrás, en lugar de aprovechar de mejor manera sus recursos para encaminarse mejor.


Código Rojo 31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 31 de enero de 2022

Choca contra jardinera y un contenedor de basura

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Un joven automovilista terminó estrellándose contra una jardinera y finalmente con un contenedor de basura en el bulevar Ángel Albino Corzo y entrada al fraccionamiento La Salle. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el hecho fue registrado alrededor de las 02:10 de la madrugada, cuando autoridades policiales se constituyeron sobre la dirección antes precisa y justo en la entrada al bulevar La Salle. Los oficiales mencionaron que, un un automotor de la marca Volkswagen tipo Jetta, en color gris, con placas de circulación del Estado de Chiapas al parecer perdió el control

del volante y terminó estrellándose contra un contenedor de basura propiedad del Ayuntamiento Municipal de la ciudad capital. Además, se informó que, la unidad motriz también ocasionó daños a una jardinera. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. El propietario del vehículo presuntamente responsable, dijo que se iba a hacer cargo de los daños. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

menor ahogado Se estrella contra un enMuere un pozo en Zinacantán árbol y lo abandona AGENCIAS · EL SIE7E

Una unidad motriz terminó estrellada contra un árbol sobre el bulevar Bicentenario del Ejército Nacional frente al parque Agroindustrial del fraccionamiento Las Torres. El hecho fue registrado aproximadamente a las 00:20 horas, cuando una unidad de la marca

Volkswagen tipo Jetta, en color blanco, modelo 2008 y placas de circulación del Distrito Federal, se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, al parecer el conductor manejaba presuntamente a exceso de velocidad, lo que originó que perdiera el control del volante y terminara estrellándose contra un árbol.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, no se reportaron personas lesionadas, e incluso, el conductor se había dado a la fuga dejando su unidad motriz en el sitio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un niño de 8 años cayó a un pozo y perdió la vida el pasado sábado, informaron autoridades de la comunidad Navenchauc, municipio de Zinacantán. Presuntamente el menor jugaba cerca del pozo y por las lloviznas en las últimas horas que ha humedecido la tierra, cuando se

Tonalteco pierde la vida tras volcadura OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Una persona fallecida fue el saldo que dejó una volcadura de un automóvil a la altura de la colonia 20 de

noviembre. De acuerdo con los primeros reportes fue una persona del sexo masculino quien perdió la vida en el lamentable accidente. El cuerpo quedó a lado del

vehículo azul rey de la marca Seat, sin placas. Algunas testigos refirieron que la persona fallecida respondía al nombre de Ismael “N” de 28 años de edad, originario de Tonalá, Chiapas.

acercó, derrumbó y cayó dentro del pozo de unos 15 metros de profundidad, y a pesar de que varios se sumaron para rescatarlo, ya nada se pudo hacer. Los vecinos y autoridades de la comunidad trataron de reanimarlo cuando fue rescatado su cuerpecito pero fue demasiado tarde, por lo que fue llevado a su casa para ser velado y posteriormente darle cristiana sepultura.

FGE ejecuta orden de aprehensión por Violación en San Fernando COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada Agravada, hechos ocurridos en el municipio de San Fernando. En las últimas horas, elementos de la Policía Ministerial dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control y Enjuiciamiento con sede en el Amate, en contra de Nerio”N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada Agravada, en agravio de

un menor de edad de identidad resguardada. El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento, quién será la autoridad que defina su situación jurídica en las próximas horas.


31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

31 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

FUTBOL AMERICANO

D E F I N I D O E L S U P E R B OW L:

Bengals vs Rams, jugarán por el título NFL Buscarán la gloria el próximo 13 de febrero en el SoFi Stadium

LO S B E N G A L S S O R P R E N D E N AGENCIAS - EL SIE7E Redacción deportes.- Los Cincinnati Bengals vencieron este domingo 27-24 a los Kansas City Chiefs en tiempo extra en la final de la AFC y regresaron al Super Bowl luego de 33 años, que jugarán ante el ganador de los 49ers y los Rams. La ocasión más reciente en que Cincinnati jugó por el campeonato de la NFL fue en el Super Bowl XXIII del 22 de enero de 1989. Los Bengals, ahora campeones de la Conferencia Americana, dejaron en el camino a los Titans y a los Chiefs, número uno y dos de la AFC, respectivamente. El pasador de Cincinnati, Joe Burrow, de 25 años, ganador del trofeo Heisman en 2019, que se otorga al mejor jugador universitario, remontó una desventaja de 18 puntos en un juego que terminó con 250 yardas, dos pases de anota-

ción y una intercepción. Por los Chiefs, Patrick Mahomes, 26 años, no pudo llevar a su equipo a su tercer Super Bowl consecutivo. Acabó el partido con 275 yardas, tres TD y dos intercepciones. Kansas City dominó la primera mitad desde la serie inaugural en la que recorrió 84 yardas en 12 jugadas y anotó con el primer pase de TD del juego de su mariscal de campo para Tyreek Hill. A diferencia del duelo divisional en el que la línea ofensiva de Cincinnati permitió nueve capturas de su pasador, ahora Burrow no fue atrapado en la primera mitad, a pesar de eso le costó hacer funcionar su ataque, que obtuvo tres puntos en su primera serie. De nuevo en el campo, Patrick Mahomes volvió a arrastrar a la defensiva visitante, ahora por 75 yardas hasta encontrar en las diagonales al ala cerrada Travis Kelce que los colocó arriba 3-14.

El equipo del entrenador Andy Reid se mantuvo incontenible con otra ofensiva larga, 67 yardas, que Mahomes concluyó con envío de TD a Mecole Hardman para distanciarse 3-21. Los Bengals lograron acercarse 10-21 en su última seria de la primera mitad con un pase de Joe Burrow para Samaje Perine. En el tercer cuarto el ataque de Cincinnati al fin estableció una serie consistente, pero el ala defensiva Melvin Ingram capturó a Burrow por primera vez en el juego, una jugada después le bloqueó un pase que obligó a Bengals a conformarse con un gol de campo, 13-21. Fue la defensiva de la escuadra del “coach” Zac Taylor la que impulsó a su ofensiva gracias a un pase interceptado del liniero Bobby Hill, que Burrow, de vuelta en el campo, aprovechó con un envío de anotación para Ja’Marr Chase que igualó el duelo 21-21. Los ajustes que el coordinador defensivo Lou Anarumo de los Bengals realizó frenaron las cinco series ofensivas que los Chiefs tuvieron hasta la mitad del cuarto periodo y eso lo capitalizó la ofensiva con otro gol de campo para dar la vuelta al marcador 24-21. Con seis minutos por jugar, Mahomes volvió al terreno y montó un ataque en la que recorrió 49 yardas, y dejó dos segundos en el reloj para que su pateador consiguiera el empate 24-24. En la primera serie de los Chiefs en tiempo extra, Mahomes sufrió una intercepción de Vonn Bell, error que Burrow aprovechó para acercar el balón a distancia de gol de campo. El novato Evan McPherson, de 22 años, consiguió el triunfo con una patada de 42 yardas que dejó el marcador 27-24.

RA M S D E R ROTA N A SAN FRANCISCO 49 E R S AGENCIAS - EL SIE7E Los Ángeles Rams y San Francisco 49ers se enfrentaron por tercera vez en la campaña, esta ocasión en la Final de Conferencia Nacional de la NFL. Cuando parecía que los Rams lograrían el touchdown en el primer cuarto, apareció la defensa y la intercepción de Jimmie Ward en las diagonales. Los locales se pusieron adelante en el marcador con la conexión de siempre, Matthew Stafford-Cooper Kupp. Sin embargo, empató la visita con su jugada habitual de Deebo Samuel. Para finalizar la primeta mitad en el SoFi Stadium, Ro-

bbie Gould le dio la ventaja momentánea a los 49ers con este gol de campo. En la segunda mitad, apareció George Kittle para la anotación y colocarse a dos posesiones en el marcador. Sin embargo, Cooper Kupp anotó nuevamente a pase de Matthew Stafford y le dio esperanza a los Rams. Matt Gay consiguió el empate parcial con el gol de campo de 40 yardas. Nuevamente apareció el pateador de Los Ángeles Rams y convirtió el gol de campo de 30 yardas. La defensa comandada por Aaron Donald le dio la victoria y el pase al Super Bowl LVI en el SoFI Stadium.


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Se busca erradicar la brucelosis bovina para fortalecer aún más la ganadería chiapaneca

FOTO: CORTESÍA

El gobernador encabezó el arranque de la Campaña permanente para la prevención de brucelosis bovina, en beneficio de los municipios de Juárez, Reforma y Pichucalco COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante el arranque de la Campaña permanente de prevención de brucelosis bovina, en beneficio de los municipios de Juárez, Reforma y Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su apoyo al sector ganadero y señaló que se hacen grandes esfuerzos para que se mejoren los precios del ganado, la carne y la leche; haya mayor producción y sanidad pecuaria; y, sobre todo, se cuide la salud de las personas. Desde el municipio de Juárez, que se caracteriza por su gran producción ganadera a nivel nacional e internacional, el mandatario mencionó que, aunque dicha campaña permitirá controlar esta enfermedad, la aspiración es erradicarla, ya que si la ganadería crece le va bien a todo el estado, porque esta actividad económica permea hasta los lugares más lejanos.

“Juárez es el bastión de esta importante actividad económica y estamos cuidando aquí y en los distintos municipios ante este tipo de enfermedades que se transmiten a los seres humanos por el consumo del ganado. Tendremos mejores precios y reconocimiento, no sólo en Chiapas y en México, sino a nivel internacional; estamos abriendo camino a la ganadería y me da mucho gusto porque somos una tierra que tiene vocación para esta actividad”, acotó. Asimismo, Escandón Cadenas agregó que el Gobierno de Chiapas y la Fiscalía General del Estado permanecen atentos para evitar actos delictivos como el abigeato o la invasión de predios, en agravio a las y los productores. “Les digo que tienen toda la solidaridad, no sólo a nivel estatal sino federal, porque si hay alguien que está pendiente de la economía de los pueblos es el presidente Andrés Manuel López Obrador”. En tanto, la secretaria de Agricul-

tura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, explicó que a través de médicos veterinarios se hará un trabajo preventivo, vacunando en esta primera etapa 20 mil cabezas de ga n a d o , p a r a b u s c a r e l control y erradicación de la brucelosis. Asimismo, se entregaron tres mil dosis de vacunas contra la rabia paralítica bovina, tres mil árboles frutales y cuatro mil rizomas de flores tropicales. Aseguró que este esquema se encuentra alineado a las políticas nacionales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y se realiza un trabajo en coordinación con Tabasco, las uniones ganaderas y ganaderos independientes, a fin de mantener los primeros lugares en producción de leche y carne en los que se encuentra Chiapas. El presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras en Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha,

apuntó que estas acciones beneficiarán los precios de ganado a nivel nacional, para los pequeños, medianos y grandes productores, y en materia de genética, poder exportar ganado en pie y material genético a todo el mundo. A su vez, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Juárez, Agustín Santiago Arboleya, agradeció los apoyos que reciben porque se fortalecen la sanidad pecuaria y la salud pública de la región y del estado. Al subrayar que Juárez es punta de lanza en genética en Chiapas, al ser el único municipio, que en 2021 exportó dosis a Estados Unidos y a otros países, el presidente municipal, Óscar Serra Cantoral, subrayó que, con este programa de brucelosis, barridos de tuberculosis y vacunas antirrábicas, se tendrá acceso al mercado nacional e internacional, porque si bien es cierto que se compite y se gana en genética, en ganado no se tenía precio.


26

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ACUSA LUIS GARCÍA VILLAGRÁN

Buscan callar a activistas y a defensores de migrantes con “ataques mediáticos” RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Si existe un “ataque mediático en nuestra contra”, es porque se han pedido cuentas claras en el tema migratorio, el último de ellos el accidente del pasado 9 de diciembre en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, en donde murieron 56 indocumentados, manifestó el activista Luis Rey García Villagrán. En entrevista, comentó que, si bien el Instituto Nacional de Migración (IMN) habla de rescates al menos de 3 mil migrantes en otros puntos del país, al final de cuentas, sostuvo, “todos o la mayoría pasó por Chiapas, todos salieron de acá, y fueron invisibles” a pesar de que se establecieron 26

retenes o filtros con que cuenta esa misma corporación o la misma Guardia Nacional. El también director del Centro de Dignificación Humana, AC, reiteró que, ante esta situación, no solo él sino otros activistas o defensores de derechos humanos son objeto de una persecución de Esta-

FOTO: CORTESÍA

do, “todo por el simple hecho, como dije, de señalar que no hay responsable de las muertes de ese accidente, y que la Oficina de Regulación en Tapachula esté cerrada, lo que es una ilegalidad”. Es decir, explicó que no hay nada en el Diario Oficial de la Federación, y ahora la apuesta

es el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios, el cual establece que tendrían que haber 22 formas para regularizarse, lo que en la actualidad no se cumple, al menos en Tapachula. Sobre acusaciones en su contra sobre que fueron halladas credenciales apócrifas firmadas por él, Luis García Villagrán aseveró que le pedirán al Ministerio Público que haga algo, “porque esas tarjetas no pueden estar firmadas por mí, sino solo por una autoridad competente, una autoridad migratoria; y si está supuestamente firmado por mí, pues que establezcan de qué se trata”. De hecho, solicitará a los peritos de la Fiscalía General de

la República (FGR) que verifiquen la autenticidad de esos documentos, y sobre todo que investiguen, “porque el INM se ha convertido en una fábrica de culpables, de delitos, y de esa forma quieren combatir la migración, cuando debería ser con la ley, con el reglamento…”. Además, consideró que en esas pesquisas tienen que ser llamados los dos o tres comunicadores que dieron a conocer la supuesta información, “que den cuenta de esto, porque no tienen fundamento legal”. Incluso, el activista dejó en claro que ya procedió ante la FGR y ante el MP federal para que se llame a comparecer a todos y cada uno de los involucrados, para que se esclarezcan los hechos.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL

“SUPUESTO ASALTO”

Se prohíbe en Chenalhó la venta de alcohol

Sufre atentando la maestra Gladis Zavala Nataren en Pijijiapan

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC . - E l A y u n t a m i e n t o del municipio de Chenalhó que preside Abraham Cruz Gómez y los 13 Agentes Municipales que corresponde los barrios de la cabecera municipal, notificaron este fin de semana a negocios y establecimientos con venta de bebidas embriagantes o alcohólicas, que a partir de este lunes será prohibida su

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

venta y/o distribución por el municipio. El pasado sábado, las autoridades entregaron oficios a los establecimientos con venta de Bebidas Alcohólicas, en la que se hace énfasis “que queda prohibido la venta de esta bebida, drogas y la prostitución, que en un término de 72 Horas se ejecutaría las sanciones mencionadas a quien no respete este acuerdo” Señalan que esta acción es una demanda de los ha-

bitantes del Municipio de Chenalhó ya que en los últimos días se ha reportado casos de consumo de droga como cristal en menores de edad y el alcoholismo ha llegado a un punto grave en el municipio. Es de mencionar que solo en la cabecera municipal contabilizaron 45 establecimientos con la venta de alcohol y otros giros que se asemejan como “la trata de mujeres”.

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Después de haber denunciado públicamente ante la Secretaría de Educación y ante los medios de comunicación, al Supervisor de la zona escolar No. 14 del nivel primaria de Pijijiapan, por un conflicto laboral; el día de hoy fue víctima de un atentado, tipo asalto, en donde resultó herida de bala la maestra Gladys Zavala Natarén, directora de la escuela primaria “Eraclio Zepeda”, de la Conquista, municipio de Pijijiapan, Chiapas; que se encuentra internada en el Hospital Civil de Tonalá. Los hechos ocurrieron este sábado 29 de enero de 2022, a las 8:00 horas, cuando la maestra Zavala Nataren, salió a caminar junto con varias maestras, como siempre lo ha hecho desde hace varios años, en el camino a Rio Flor, a la altura de la curva del diablo, fue atacada por dos sujetos enmasca-

rados con armas de fuego, quienes mencionaron su nombre, le quitaron su celular, le dispararon con arma de fuego, causándole que una bala le perforara su pierna derecha; por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia e internada en el hospital “Juan C. Corzo”, donde convalece el día de hoy en este nosocomio. La maestra Zavala Nataren, hizo una energica protesta por este intento de feminicidio de que fue víctima, por lo que solicita a las autoridades competentes, tanto judiciales como de la secretaria de educación, que tomen cartas en este asunto, porque precisamente a unos días de que todos las directores y maestros denunciaron públicamente al supervisor de la zona escolar 014 de Pijijiapan, ocurre este atentado a su persona, por lo que solicita que se investigue hasta sus ultimas consecuencias.

FOTO: OSIRIRS SLAZAR


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

La aventura de ser mamá

40 días con ellas

ESTATAL COLUMNA

27

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA TRANSFORMACIÓN DE UNO MISMO (En ocasiones; nos ahoga la tristeza del yo, mientras nos acosa un espíritu enfermizo, que nos está dejando sin vías de entusiasmo). VÍCTOR CORCOBA HERRERO

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Aquí estoy otra vez, escribiendo mi columna tarde porque apenas tuve un ratito en lo que se duerme Renata y Elisa cena con su papá, me tuve que bañar exprés porque Renata está muy apegada, otra vez son esos días donde no me suelta, y yo la aprovecho al máximo aunque con miedo de qué va a pasta cuando regrese a trabajar. Reno, como nos gusta decirle en casa, ya cumplió 40 días con nosotros, en los cuales Elisa aún se siente desplazada y en cuanto nos ve con ella empieza a aventar cosas o subirse a los sillones, me está pidiendo más chichi que de costumbre y se está volviendo a levantar por las noches. Al menos el clima ha estado bastante rico, a todos nos gusta el frío, pero mis pobres niñas tienen esa sangre que atrae mucho a los zancudos y cuando no duermen con ventilador amanecen llenas de piquetes, a pesar de dormir bien tapadas y llenas de repelente, ya hasta trapeamos con citronela, pero no respetan nada. Este tiempo se me ha pasado lento... como si llevara ya meses teniéndolas a las dos, porque cada día resulta pesado y agotador, aunque al ver una sonrisa de Renata o ver a Elisa darle besos a su hermanita, eso hace que valga todo la pena, aunque ni Rodrigo ni yo nos imaginamos que iba a ser tan complicado. En este tiempo he tenido que aprender a ser más paciente, aunque reconozco que a veces me sigue ganando el enojo del momento, a ponerme en el lugar de las dos, que están bien chiquitas, a priorizar las cosas y ponerlas en perspectiva, porque no todos los días da tiempo de lavar la ropa o de ver un capítulo de mi serie, hay días más difíciles que otros pero ninguno dura para siempre. Pudiera parecer que me quejo mucho, podrían pensar que para qué quise tener otra hija si no iba a poder con el pa-

quete, pero esta columna se ha vuelto mi válvula de escape y me ayuda a desahogarme, con la esperanza de que otras mamás compartan mi sentimiento y así todas pasemos por esto acompañadas, también puede servir como referencia para quienes quieren tener hijos con las edades de las mías, para que se den una idea de a qué se van a estar enfrentando. Ese es mi único fin, compartir mi día a día, crear empatía, todo desde mi punto de vista personal y sin sentirme experta en nada, es como una segunda temporada de mi maternidad en la que Elisa sigue siendo la protagonista pero se acaba de sumar Renata como su co-estelar, y nosotros seguimos siendo personajes secundarios. Con todo y todo, tener dos hijas se siente padrísimo, ver sus primeros momentos juntas y saber que, primero Dios, crecerán juntas... quizá Elisa no nos lo pidió, pero así es la familia que soñamos y que estamos muy agradecidos de poder empezar a formar. A veces, cuando me consume el cansancio o me quiere ganar la desesperación, agradezco que mi pequeño caos familiar es el sueño de muchos, y como es muy poco probable que tengamos otro hijo, trato de saborear y disfrutar cada pequeño momento, guardármelos en la mente para disfrutarlos siempre, porque el tiempo pasa tan rápido que a veces ni recuerdo cómo era Elisa a esta edad. Justo ayer empecé a sacar ropa de Elisa que ya va a empezar a usar Renata, porque la talla recién nacido ya le está quedando chica, y me ganó la nostalgia de recordar cómo se veía mi Eli con esas prendas, si estaba más gordita que Reno o no, y me llena de ilusión que ahora sea su hermana mayor quien las use. La maternidad es todo un reto, pero es muy bonito y satisfactorio. Quizá cuando era más joven nunca me imaginé teniendo dos hijas antes de los 30, pero no puedo estar más feliz de lo que tengo, así como ilusionada por todo lo que se nos viene juntos.

·

EL SIE7E

I .- LA T A R E A D E V I V I R La vida se ensancha ofreciéndola, y se achica reteniéndola para sí; de hecho los que más la disfrutan, son aquellos que se entusiasman, por la tarea de darse y de donarse. Este quehacer nos hace ilustrados, en el justo hablar y mejor forjar; a los pies de la perenne novedad, que es lo que nos causa renuevo, t a n t o d e c a m i n o s c o m o d e a n d a r. No hay mayor afán y desvelo, que desvivirse por vivir activo, que verse vivo y plasmar misión; que hallarse en continua salida, y sentirse acariciado por el aire. I I .- P A T O L O G Í A S D E L M O M E N T O Hay que precisar a tiempo el no; no a una economía que excluye, que anestesia y venera al dinero, que confunde e infunde violencia, como una fuerza y es un fracaso. Cuidado con las órbitas estériles, jamás nos conducen a buen puerto, ni reconducen a sensible corriente; uno ha de ser dueño y digno de sí, y n o p e r d e r l a a l e g r í a d e t r a n s i t a r. A q u e l s e r q u e n o s a b e s e r n i e s t a r, que tampoco percibe sus desdichas, ni la miseria de su particular cruz; ha de surcar el amor para quererse, poder amarse y enmendarse al fin. I I I .- E L B I E N Y LA B O N D A D Los tiempos germinan de lo vivido, del don embellecedor de la jornada, y de la bondad sembrada sin más; es como se configura lo armónico, y se conforma el lozano encuentro. No ejercitar el bien, es corromper l a p a z q u e t o d o s a n s i a m o s a n i d a r, triturar nuestro paradisíaco interior; pues, con el corazón hecho pedazos, será difícil reponer quietud alguna. Vuelva a nosotros la piedad divina; esa que alumbra nuestras sombras, que nos dan expresión a los ciclos, ofreciéndonos el asombro místico, d e b r o t a r d e D i o s y a D i o s f l o r e c e r.


28

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Un equipo coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo biomarcador de diagnóstico precoz para el cáncer de páncreas más común, el adenocarcinoma ductal pancreático−que se desarrolla a partir de las células que recubren los pequeños tubos, denominados conductos, en el páncreas−, que supone la tercera causa de muerte por cáncer en países desarrollados. En España se registraron cerca de 8.700 casos en 2021. Este trabajo, publicado en la revista eBioMedicine, asocia la presencia de una proteína, denominada tirosina-quinasa AXL, a la detección de este tipo de tumores. Este descubrimiento supone un gran avance porque permitiría el diagnóstico a través de un análisis de sangre y porque, hasta ahora, no existía ningún biomarcador para el diagnóstico temprano del cáncer de páncreas. El hallazgo ha sido liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Identifican un nuevo biomarcador para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas (IMIM-Hospital del Mar) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), centro del CSIC asociado al Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Detección precoz El estudio ha analizado la utilidad del receptor tirosina-quinasa AXL, una proteína presente en la superficie de las células, para detectar la presencia de cáncer de páncreas. Esta proteína está habitualmente ausente en células normales, pero se ha demostrado que su presencia se incrementa de forma notable en determinados tipos de tumores, como el pancreático. “La proteína AXL es un marcador específico que nos indica que ya hay células malignas. El hecho de que este marcador esté vinculado a la célula en estadio tumoral, le da una gran importancia por su especificidad para diagnosticar el cáncer de páncreas”, indica Pilar Navarro,

FOTO: CORTESIA

investigadora del IIBB-CSIC y del IMIM-Hospital del Mar. Para demostrar la utilidad diagnóstica de este marcador mediante un análisis de sangre, los investigadores analizaron muestras de más de 200 pacientes con pancreatitis crónica y con tumores de páncreas. “De esta manera, se demostró la presencia de la proteína AXL soluble en sangre como marcador en los pacientes que ya habían desarrollado el tumor, sin estar presente ni en individuos sanos ni en los que sufrían pancreatitis crónica”, destacan Neus Martínez-Bosch, investigadora del IMIM-Hospital del

CIENCIA

Pedro Zuloaga, el científico mexicano que colaboró con Einstein AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- Hablar de Pedro Zuloaga es hablar de un chihuahuense de visión amplia y vocación científica que lo llevó, como investigador, a colaborar con Albert Einstein haciendo contribuciones teóricas y divulgando los avances científicos en la primera mitad del siglo XX. Pedro Zuloaga Hirigoity nació en Chihuahua el 10 de noviembre de 1891. Hijo de Carlos Zuloaga y Felícitas Hirigoity. Después de realizar sus estudios de primaria en su ciudad natal, el adolescente Zuloaga se trasladó a Estados Unidos. Para hacer sus estudios universitarios, Zuloaga se fue a Europa, estableciéndose en Suiza y posteriormente en Alemania, dedicándose a la física y las matemáticas con destacada entrega, convirtiéndose en un científico reconocido que puso en alto el nombre de Chihuahua y de México. “Fue en los años previos a la Segunda Guerra Mundial cuando la Universidad de Chicago realiza una encuesta entre científicos mundialmente reconocidos,

FOTO: INTERNET

sobre la comprensión y dominio de la Teoría de la Relatividad recientemente enunciada por Albert Einstein”, escribió el historiador Zacarías Márquez (1990). Ante dicha encuesta, continúa el historiador, “sólo once dieron respuestas satisfactorias, y una de ellas fue la de Pedro Zuloaga. Será precisamente este incidente el que lo pondrá en contacto con Einstein”. La relación entre ellos se consolidó en una colaboración amistosa. Zuloaga logró una notable talla intelectual. Pisó los campos de la filología, el arte, la literatura, la historia, la filosofía, la física y las matemáticas. Fue un políglota y articulista con alto compromiso social y hasta de un firme compromiso cívico y político. Luis López Hermosa y Parra, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, expresó lo siguiente: “A lo largo de su vida,

Zuloaga reunió un invaluable acervo bibliográfico que delineó su perfil como filólogo, historiador, filósofo, pero sobre todo como físico, y en esa rama del conocimiento la divulgación de la ciencia fue su pasión” (Vázquez & López). Pedro Zuloaga murió el 5 de marzo de 1954, en la Quinta de Santa Elena, en Chihuahua. Gregorio F. Prieto Cuilty escribió en su texto “Don Pedro Zuloaga ha muerto” lo siguiente: «en su juventud estudió la teoría física y las bases de la composición del divina arte y además, tocaba el piano con gran sentimiento y rara facilidad, entretenimiento al que dio de mano posteriormente, pues la ciencia se enseñoreó de su espíritu y su estudio tesonero absorbió todo su tiempo»(Vázquez & López). Zacarías Márquez Terrazas se refiera a Zuloaga así: “es en la actualidad uno de los chihuahuenses ilustres menos conocidos, ya que historiadores y escritores suelen omitirlo en sus referencias, prefiero creer que sea por falta de información y no intención malsana».

Mar y Helena Cristóbal, del IIBB (CSIC-IDIBAPS), coprimeras firmantes del trabajo. Esta conclusión permite avanzar en la detección del cáncer de páncreas al identificar el tumor incluso en pacientes con pancreatitis –inflamación del páncreas–, una patología que puede dificultar el diagnóstico. Así, se obtiene un nuevo marcador diagnóstico, una herramienta muy valiosa, puesto que la escasez de marcadores provoca que solo el 20 % de los pacientes se puedan operar a tiempo, lo que propicia la metástasis y la resistencia al tratamiento.

Aplicar el diagnóstico Este nuevo marcador supone una gran innovación en la detección de un tipo de cáncer para el que no existe ningún biomarcador de diagnóstico precoz. En la actualidad, “se utiliza la proteína CA19-9 solo para evaluar la respuesta al tratamiento, pero no se puede usar en el diagnóstico a causa de su baja especificidad”, destaca Laura Visa, doctora en el Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar. “Por este motivo, disponer de una nueva herramienta es de especial relevancia, sobre todo teniendo en cuenta que el diagnóstico precoz es esencial para la cirugía del tumor, la única opción de tratamiento curativa”, añade la experta. El futuro del estudio se relaciona con el análisis de los pacientes que se podrán beneficiar de este nuevo marcador, ya que un pequeño número de tumores de páncreas no expresan la proteína AXL. Sin embargo, la combinación del análisis de ambas proteínas, CA19-9 y AXL, determina la presencia de células cancerosas con una sensibilidad del 90 %.


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Esta catástrofe medioambiental, que ha sido calificada por el Gobierno peruano como "el peor desastre ecológico" ocurrido en Lima en los últimos años, ya ha afectado a unos 100 kilómetros de costa, mientras que la mancha de crudo abarca un área de aproximadamente 11,9 kilómetros cuadrados entre mar y costa, según reportó el viernes el Ministerio del Ambiente.

Suben a 24 las playas contaminadas por el derrame de petróleo en Perú EFE · EL SIE7E

Lima.- El derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en Perú ya contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), adscrita al Ministerio de Salud. A través de un comunicado divulgado en las redes sociales, la entidad detalló que hasta la fecha son 24 las playas afectadas con hidrocarburos, las cuales se extienden desde la Refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao, hasta la playa Peralvillo, en el municipio de Chancay. "El desastre ambiental ha continuado extendiéndose desde las playas del distrito de Ventanilla hacia las costas del distrito de Chancay, obteniéndose reportes de contaminación del agua y arena en 24 playas", señaló la Digesa, que en su último

comunicado había cifrado en 21 el número de playas contaminadas. Esta catástrofe medioambiental, que ha sido calificada por el Gobierno peruano como "el peor desastre ecológico" ocurrido en Lima en los últimos años, ya ha afectado a unos 100 kilómetros de costa, mientras que la mancha de crudo abarca un área de aproximadamente 11,9 kilómetros cuadrados entre mar y costa, según reportó el viernes el Ministerio del Ambiente. Ante este escenario, la Digesa instó a las autoridades regionales a restringir el uso de las playas contaminadas hasta que se realicen las labores de limpieza y recomendó a la población no acudir a las zonas impactadas por el derrame "por representar un grave riesgo para la salud". "Drástica sanción" Según Repsol, la cantidad de crudo derramado habría alcanzado los 10.396 barriles de petróleo (1,65 millones de litros), una cifra notablemente superior a los 6.000 barriles que en días an-

FOTO: EFE teriores había señalado la empresa y levemente menor a los 11.900 barriles (1,9 millones de litros) estimados por el Ministerio del Ambiente. En un primer momento, la compañía transnacional reportó la pérdida de solo 0,16 barriles (unos 25 litros). Ante este baile de cifras, el Ministerio de Relaciones Exteriores acusó la noche del sábado a Repsol de haber "mostrado una actitud probablemente dolosa" y aseguró que el Gobierno "anunciará una drástica sanción" contra la empresa. "(La) información sobre la verdadera cantidad de barriles de petróleo derramados en Ventanilla ratifica el eco-

cidio y revela la falta de transparencia de Repsol", escribió la Cancillería en redes sociales. Mientras las autoridades competentes buscan determinar las causas y los responsables del desastre, el director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Martínez-Cuesta, ha quedado impedido de abandonar el país por 18 meses junto a otros tres gerentes y responsables de la empresa. Además, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha señalado que Repsol ha incumplido los plazos de la primera serie de medidas dictadas para limpiar el desastre ambiental y advirtió que la empresa se expone a multas millonarias que podrían alcanzar los 226 millones de soles (unos 59 millones de dólares). REPSOL trae 200 toneladas de equipos Por su parte, Repsol informó que hasta la fecha ya se ha recuperado el 35 % del petróleo derramado mediante las labores de limpieza del mar

y de las playas, en las que están trabajando más de 2.000 personas, decenas de embarcaciones en alta mar y más de 140 unidades de maquinaria pesada. Para potenciar aún más estas acciones de limpieza, la empresa informó este domingo que está transportando por vía aérea al Perú más de 200 toneladas adicionales de equipos, que provienen de Estados Unidos, Finlandia, Brasil, Colombia y Dubai y suponen una inversión de más de 106 millones de soles (unos 27,7 millones de dólares) para la empresa. "Se trata de equipos de uso especializado para la contención y limpieza de áreas naturales, entre los que se encuentran 30 skimmers (equipos de limpieza marina), 3.770 metros de barreras de contención adicionales, 84.500 metros de materia absorbente y 30 tanques de almacenamiento, entre otros equipos de última generación", señaló la compañía en un comunicado.

PANDEMIA

Japón reabre centros de vacunación masiva para acelerar campaña ante ómicron EFE

·

EL SIE7E

Tokio.- Japón comenzó este lunes la reapertura de los centros de vacunación en masa de la covid-19 operados por el ejército, comenzando por las instalaciones en Tokio, para acelerar la inoculación de la tercera dosis ante la propagación de ómicron. Los sanitarios militares comenzaron a administrar las primeras dosis en el centro del céntrico barrio tokiota de Otemachi a las 8:00 hora local (23:00 GMT del domingo), hasta el que se desplazó el primer ministro nipón, Fumio Kishida. Las autoridades japonesas decidieron reabrir estos centros, que cerraron a finales de noviembre cuando cerca del 77 % de la población había recibido la pauta de dos dosis y antes del estallido de ómicron, ante la lenta inoculación de la

dosis de refuerzo, que apenas han recibido un 2,7 % de los nipones, según datos de Sanidad. "La tercera dosis es una medida muy eficaz ante ómicron", dijo Kishida en declaraciones tras la visita al centro de la capital.

El jefe de Gobierno nipón indicó que ha pedido a las autoridades locales que se preparen para administrar la tercera dosis de las vacunas de la covid lo antes posible y señaló que con estos centros de vacunación en masa se "puede ir

FOTO: EFE

adelantando" la campaña. Está previsto que 4.320 personas sen inoculadas en el centro de Otemachi en los seis días hasta el 5 de febrero, para más adelante multiplicar las inyecciones diarias a 2.160 dosis. El próximo día 7 abrirá tam-

bién sus puertas un centro en Osaka (oeste), donde se espera que se vacunen unas 960 personas al día. Estos centros operados por miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón administran la vacuna desarrollada por Moderna. Tokio y Osaka son las áreas de Japón que más casos de covid están registrando. Ambos territorios anotaron en la víspera su máximo de diario para un domingo, 15.895 en el caso de la capital y 9.135 en el de la ciudad del oeste nipón, mientras se acrecientan los rumores sobre la potencial declaración de un estado de emergencia. La propagación de la covid se ha acelerado en Japón debido a la variante ómicron, altamente transmisible y que está dejando cifras récord también a nivel nacional, la más reciente el sábado, con cerca de 85.000 casos.


30

31 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora COREA DEL NORTE

Pionyang confirma que disparó un misil balístico de medio largo alcance

VÍAS DE CONCORDIA “Lo trascendente es que nadie prevalezca sobre nadie, sino que se complementen los esfuerzos en los itinerarios vivenciales, con la alegría que suponen las manos enlazadas, a la hora de reconstruir veredas perdidas u olvidadas”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

EFE

·

EL SIE7E

Seúl.- Corea del Norte dijo hoy que su último proyectil lanzado la víspera fue un misil balístico de medio largo alcance (IRBM) Hwasong-12, que no testaba desde 2017, y que completa el mayor número de pruebas armamentísticas del régimen en un mes. La agencia estatal norcoreana KCNA informó este lunes de que el misil Hwasong-12 lanzado ayer "confirma la precisión, la seguridad y la efectividad" del sistema en desarrollo. La agencia norcoreana especificó que la prueba "tuvo lugar con el sistema de lanzamiento de mayor ángulo desde la zona noroeste del país hacia las aguas", como "consideración a la seguridad de los países vecinos", algo que también afirmó en mayo de 2017 cuando por primera vez probó este tipo de armamento. Esto confirma la evaluación del Estado Mayor Conjunto surcoreano y del ministerio de Defensa japonés, que consideraron que el proyectil del domingo se trataba de un misil de medio largo alcance, un tipo de test que vulnera las resoluciones de Naciones Unidas. El ejército surcoreano detectó el lanzamiento a las 7:52 hora local del pasado domingo (22:52 GMT del sábado), desde la provincia norteña de Jagang, fronteriza con China, desde donde el Norte también lanzó los misiles aparentemente "hipersónicos" en septiembre de 2021 y los pasados días 5 y 11 de enero de este año. El proyectil de la víspera viajó 800 kilómetros este hacia el mar de Ja-

FOTO: EFE

pón, llamado mar del Este en las dos Coreas, y habría alcanzado una altitud máxima de 2.000 kilómetros sin llegar a entrar en aguas de la zona económica exclusiva nipona ni reportar daños, según confirmó el Gobierno japonés. El Hwasong-12 no había sido probado desde septiembre de 2017 y el disparo de ayer representa el de mayor alcance efectuado por el régimen norcoreano desde noviembre de 2017, cuando lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM). Este tipo de misil balístico de medio largo alcance (IRBM) acrecienta el temor a que Pionyang ponga fin a la moratoria sobre misiles balísticos intercontinentales y pruebas nucleares. El lanzamiento ha sido condenado por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y por el primer ministro nipón, Fumio Kishida, al mismo tiempo que el ejército de EE.UU. ha instado a Pionyang a que se abstenga de actos "desestabilizadores". Este último lanzamiento es el séptimo del régimen en lo que va de enero y año, y el último de una serie inusual de pruebas en un mes, en el que ha disparado misiles de crucero, misiles de corto alcance y supuestamente hipersónicos, después de que el líder Kim Jong-un abriese el Año Nuevo con un mensaje que instaba a reformar las capacidades defensivas del país. El diálogo sobre desnuclearización se encuentra estancado y la escalada de provocaciones de Pionyang ha tenido como respuesta de Washington nuevas sanciones a ciudadanos norcoreanos, y el Consejo de Seguridad de la ONU ha reclamado presionar más al país.

Me niego a hundirme en nuestras siempre inoportunas discordias. Tenemos que huir de ellas y activar el deseo de cambio en nuestros interiores, para buscar vías de concordia que nos hagan reencontrarnos y salir del aislamiento. Carece de sentido replegarse sobre uno mismo, avivar rechazos y acumular hostilidades, porque todo es más fácil en comunidad. Nada es más placentero que soñar unidos, que bucear juntos los grandes horizontes, para lograr sociedades más florecientes y razonables. Se me ocurre pensar en esas gentes, que continuamente están en misión de paz, muchas veces intimidadas por grupos armados ilegales, a las que no se les permite expandir su compromiso de tender puentes y hacer familia. Naturalmente, deberíamos escucharles más y acompañarles, sobre todo como sembradores de quietud. Téngase en cuenta, que allá donde emana conformidad siempre hay conciliación. Urge conciliarnos y reconciliarnos en el buen gobierno, ponernos en camino para expresar el deseo de una civilización más clara y justa, colocarnos en primera línea para darnos aire unos a otros, aparte de los suministros humanitarios. Jamás hay que desfallecer en esta labor que nos incumbe a todos. Una vida es viviente en la medida que da vida. No lo olvidemos nunca. Porque es donándose, como se recibe el sosiego, para continuar viviendo. Abandonemos, entonces, toda fuente de conflictos. Repensemos otros modos y maneras de entendernos y atendernos. La alianza entre humanos requiere del encuentro cooperante entre sí. No desperdiciemos los momentos. El mundo nos requiere más comprometidos en el arduo trabajo, anónimo y gratuito, de restaurar el espíritu fraterno, de poner los cimientos del abrazo de corazón. Dejemos de ser bestias, pues, y trabajemos por el acercamiento permanente y solidario, que es lo que verdaderamente nos humaniza. La deshumanización reinante sobre el planeta nos está dejando en la inmoralidad y sin vínculos; y, lo que es peor, en guerra continua, cuando lo que hay que hacer es evitarla, mediante los cauces del diálogo y la comprensión. Por eso, la cordialidad

en la relación es fundamental, lo que nos requiere del respeto entre análogos, con la consideración de integrar los saberes del alma a los conocimientos adquiridos. Lo trascendente es que nadie prevalezca sobre nadie, sino que se complementen los esfuerzos en los itinerarios vivenciales, con la alegría que suponen las manos enlazadas, a la hora de reconstruir veredas perdidas u olvidadas. Desde luego, tampoco es de recibo resignarse, ya que todos tenemos la obligación de favorecer, la armónica evolución de los pueblos en la consideración de los derechos humanos, incluso cuando estos nos demanden renunciamientos o limitaciones personales. No hay mejor vía de lucidez, por consiguiente, que ese ser esperanzado que lucha cada amanecer por mantenerse vivo y que, además, no se desespera en hacer humanidad, salvaguardando los bosques que encuentra en el camino. Pienso, que hoy más que nunca, tenemos que reforzar los derechos territoriales comunes, compensando a las comunidades por su trabajo ambiental, y también indemnizando con el mayor de los aplausos a esas gentes siempre dispuestas, en hacernos la existencia más condescendiente con la tranquilidad, aminorando el tormento de las desigualdades entre semejantes y aumentando los recursos, ante la mundial crecida de la pobreza extrema. En cualquier caso, jamás podemos perder la confianza en el personal arranque, aunque únicamente sea por el apego y aprecio de la amistad. Tampoco hay q u e a r r i n c o n a r l a o r i e n t a ción natural, que no es otro que el deber moral de asistencia, así como la sapiencia necesaria para moderar las controversias que p u e d a n s u r g i r. L a p r o v i d e n c i a , c o n su espíritu de bondad, va a estar ahí siempre, despertando nuestra propia conciencia social, para que p r e v a l e z c a e l s e n t i d o b i e n h e c h o r, frente al egoísmo y el interés selectivo de la rivalidad y de la vanagloria. Es cierto que contamos con una grave crisis humanitaria, pero también tiene sanación. Sólo hace falta, propiciar el cambio, buscando siempre la avenencia y el consenso, y no el propio interés mundano para sí y los suyos. Dic h o q u e d a , ¡ p o n gámonos en la estética acción!


31 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Todo Listo Para Iniciar Trabajos del Segundo Periodo de Sesiones de Cámara de Diputados *Demandas Legisladores se Aplique Esquema Completo de Vacunación a Personal de Salud

La Cámara de Diputados está lista para iniciar los trabajos correspondientes al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, anunció el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Será el próximo martes, en la Sesión de Congreso General, en la que integrantes de los diferentes grupos parlamentarios marquen la ruta que seguirán los temas que en el ámbito legislativo habrán de desahogarse en los próximos meses. Celebró que los diferentes grupos parlamentarios hayan realizado reuniones plenarias para delinear sus respectivas agendas, que tienen el propósito de definir los asuntos que impulsarán para beneficiar a la ciudadanía y contribuir al interés nacional. En la víspera del arranque del periodo, el diputado presidente destacó también el trabajo realizado en las distintas comisiones ordinarias, que se han dado a la tarea de dictaminar diversas iniciativas sobre temas relevantes en distintas materias del interés público y que atenderán, principalmente, las exigencias de la sociedad. Gutiérrez Luna confió en que las y los legisladores, con el apoyo de los coordinadores parlamentarios, sabrán esgrimir sus argumentos en debates de altura, en los que predominará el respeto y la voluntad para construir acuerdos. Recordó que de manera paralela, durante la siguiente semana y hasta el 15 de febrero, continuará el debate y análisis de la propuesta de reforma constitucional al sector eléctrico, en donde, comentó, se han expresado diversas inquietudes en torno a la iniciativa del Ejecutivo federal. En las sesiones del Parlamento Abierto se seguirán discutiendo y analizando los objetivos de la propuesta, con el propósito de informar a la sociedad sobre sus alcances, tan importantes para el desarrollo del país, ya que se trata de un asunto de seguridad nacional. Aseguró que se está superando la expectativa en cuanto a la participación de integrantes de la comunidad científica, académica, empresarial, representantes de la sociedad civil y servidores públicos, quienes han aportado argumentos que, sin duda, serán de utilidad para las y los legisladores a la hora de analizar, discutir y en su caso aprobar una reforma tan importante como la del sector eléctrico.

En otro tema y a unas horas de que éste 1 de febrero den inicio los trabajos en la Cámara de Diputados, la legisladora Yolanda de la Torre Valdez (PRI) reconoció la importancia del personal de salud en el combate del coronavirus SARS-CoV-2, que conlleva un riesgo latente por su labor, que obliga a brindarles toda la protección necesaria. Por ello, exhortó a la Secretaría de Salud y sus 32 homólogas locales a concluir la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a todo el personal de hospitales públicos y privados ante el avance de la variante ómicron. A través de un comunicado sostuvo que este cuidado permitirá mantener vigente las tareas del sistema de salud. Además, dijo, es necesario contar con un informe pormenorizado de los avances de la aplicación de este esquema de protección a nivel federal y por estados. Puntualizó que en la Ciudad de México comenzó la inoculación el 27 de diciembre de 2021 para el personal de salud de instituciones públicas, mientras en sanatorios o clínicas privadas se contó con un periodo

del 11 al 15 de enero de 2022. En lo que se refiere a los estados, dijo, solo se cuenta con información de las fechas de aplicación de las dosis de refuerzo y las sedes, pero en ambos casos no se conocen las cifras exactas. Por estas razones, señaló que la Estrategia Nacional de Vacunación se debe fortalecer para evitar un colapso en el sistema de salud ante el incremento exponencial de la variante ómicron. Indicó que la cantidad de personas que se contagian en tan poco tiempo, vuelven a dejar sin personal a empresas e instituciones, y los de salud no están exentos. De la Torre Valdez precisó que este repunte de la pandemia ha quedado demostrado con datos de la propia Secretaría de Salud, donde del 10 al 11 de enero se registró un aumento considerable al pasar de 11 mil 52 casos a 33 mil 626. Otro ejemplo, citó, es el de los días 14 y 15 de enero, donde se presentó un incremento consecutivo de 44 mil 293 y 47 mil 113 casos, sin que hasta el momento esta tendencia baje. Concluyó que no se debe minimizar el impacto de la nueva variante ómicrón y la presión al sistema hospitalario, por el contrario, consideró que las autoridades de salud deben redoblar esfuerzos para que todas y todos cuenten con el esquema de vacunación completo, además de reforzar a la población más vulnerable que así lo requiera y, por supuesto, al personal de salud.

De salida les informamos que el PVEM en la Cámara de Diputados propuso reformar el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de duplicar penas y multas y aplicar prisión preventiva oficiosa a quienes cometan delitos ambientales. Mediante iniciativa de ley, los diputados Karen Castrejón Trujillo, Eunice Monzón García y Luis Edgardo Palacios Díaz plantearon imponer pena de dos a 18 años de prisión y de 600 a seis mil días de multa al que cometa el delito ambiental, actualmente la penalidad se establece de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días de multa para estos ilícitos. A través de un comunicado, señalaron que respecto a la prisión preventiva oficiosa, aplica en acciones de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, derecho, descarga o cualquier otra actividad con sustancias peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas; a quien ordene o autorice, cause daño a los recursos naturales, flora, fauna, ecosistemas, calidad del agua, suelo, subsuelo, o ambiente. Reconocieron que las leyes de carácter ambiental vigentes cuentan con un apartado de sanciones denominado “delitos contra el Ambiente y la Gestión Ambiental”, sin embargo, esto no ha sido suficiente para poner un alto a las acciones que atentan contra el equilibrio ecológico. México es un país megadiverso y forma parte del grupo selecto de naciones que en su conjunto poseen casi el 70 por ciento de la biodiversidad mundial; ocupa el quinto lugar con mayor número de especies de plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y primero en reptiles, con más de 100 mil especies que habitan en nuestros suelos, aguas y demás ecosistemas. De ahí la importancia de tener leyes ambientales e instituciones que protejan y vigilen que no se comentan más daños a los ecosistemas, los recursos naturales y al medio ambiente en su conjunto, concluyeron.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Importante Decisión

Ni duda cabe que, ante la pandemia la cual sigue afectando la salud pública mundial, es necesario intensificar los programas de vacunación, a fin de que quien no a recibido la primera vacuna se decida a hacerlo. En México y ante la nueva ola de contagio, hospitalización y muer te, es necesario y vital que quienes no creen en los beneficios para todos el aplicarse el biológico, lo hagan en la primera opor tunidad. Con ello salvaguardarán su salud y la de sus familiares. Tomar la decisión de vacunarse, lo está demostrando los nuevos estragos en salud pública, es recomendable y una decisión responsable como ciudadanos de este mundo, país y localidad donde habitemos. Cerremos pues la puerta a nuevas olas de contagio. No dejemos que el virus del Covid-19 termine con más vidas. Hoy, ahora y aquí es necesario e indispensable aplicarnos la vacuna.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Diálogo y entendimiento, para que no se nos descarrile el movimiento de la 4T” Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, a los senadores de MORENA.


LUNES 31 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3917 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.