01/03/22

Page 1

25

3

5

Frío prevalecerá en la Anuncian Operativo Cuaresma presente semana en Chiapas para prevenir enfermedades

En SCLC, estudiantes de Enfermería del Cecyte reciben constancias de capacitación

WWW WW.SI H IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCH I A PA S.COMM

MARTES 01 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3941 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Congreso del Estado nombra Concejo municipal de Oxchuc 8

4

4

Avanza obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente FENÓMENO DISCRIMINATORIO 7

En Chiapas, realizan conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras INEGI

La tasa de desempleo cae al 3,7 % en enero

11

INTERNACIONAL

13

Rusia sufre una embestida de sanciones occidentales con caída histórica del rublo

Discursos de odio aumentaron contra población migrante 24

Que regrese el fútbol a Chiapas, la meta de Casanova


Editorial

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Preocupante lo que esta viviendo San Cristóbal de las Casas

Chiapas parece no ser el mismo de hace algunos meses en el tema de seguridad, al menos ahora semana a semana se reportan o vemos temas de violencia, delincuencia y asesinatos, por lo que esta situación si preocupa, estamos consientes que comparados con otros estados “tenemos más seguridad”, pero al paso que vamos los alcanzaremos y con mucha posibilidad podríamos ser unos de los estados más inseguros o al menos, si ya los cosas no les ponen un orden, entraríamos en la lista de los estado inseguros. El tema de inseguridad que vive San Cristóbal de las Casas, es de extrema preocupación, porque es claro que quienes realizan estas acciones son indígenas bien armados que no le temen a nada y que posiblemente estén entrenados no solo para matar como lo han demostrado, sino para morir, lo que hace que empeore la situación. Para los ciudadanos, son narcotraficantes y por eso el tipo de armas de grueso calibre, motos robadas y sobre su conciencia varias muertes, robos y demás acciones, incluyendo los feminicidios. La venta de droga también se eleva en San Cristóbal, si bien es cierto desde décadas se había vendido en el centro dentro de los bares y discotecas en los 80s y 90s, pero ahora se ha hecho un deber el comprarles a cambio de dejar vivos a los consumidores. De acuerdo al INEGI en el 2020 habían 216 mil ciudadanos, es la ciudad más atractiva para el turismo y con gran influencia ya internacional, pues hay pequeñas comunidades de argentinos, canadienses, estadounidenses, cubanos, uruguayos, españoles entre otras na-

cionalidades. Hoy hay una migración interna, pues el desplazamiento provocado por la violencia, ha llegado a tal grado que muchos están hablando de vivir fuera de San Cristóbal y otros más, fuera de Chiapas, pues se ha hecho un corredor del peligro iniciando en Oxchuc, San Cristóbal, Comitán, Las Margaritas, Altamirano, bajando hacia la Sierra. Todos coinciden que no es en este gobierno federal ni estatal, quien dejó crecer, pero si se señala que aunque han tenido presencia por décadas, se recrudeció más de 2006 a la fecha, por eso mismo se hace bastante imposible para muchos el seguir viviendo como siempre y donde siempre. Que se puede hacer al respecto dicen unos, otros más aseguran que es importante que las fuerzas armadas entren. La verdad es que es muy evidente que desean tanto ser presidentes de la ciudad coleta, realmente hay mucho poder, ¿o es la zona que tienen presencia y por ende la necesidad de mantenerla?. La llegada de las fuerzas armadas del país podrían empeorar las cosas, lo que si es realmente importante, es ir desmantelando todo, acabando con las cabezas y exhibiendo quienes son sus tentáculos, solo así podrá mejorar todo por el bien de Chiapas. Por otro lado, lo que vive San Cristóbal, en poco tiempo lo estará viviendo otras ciudades, entre ellas Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, para ir llegando a Cintalapa y Jiquipilas, tomar la ruta a la Costa y Soconusco, sin descuidar la de San Fernando, de tal suerte que es urgente hacer algo, o esto terminará como otras entidades.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 01 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3941

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES De pueblo mágico a ciudad insegura, una triste realidad


Estado 01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 01 de marzo del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Anuncian Operativo Cuaresma para prevenir enfermedades COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado anunció la puesta en marcha del Operativo Cuaresma con acciones de vigilancia sanitanalidad de proteger a la población contra enfermedades producidas por alimentos y agua de consumo, y garantizar la correcta implementación de protocolos de Covid-19. Durante la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la dependencia estatal informó que a través de brigadas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) en los 10 distritos de salud se estarán en mercados, restaurantes con o sin alberca y establecimientos que vendan mariscos, para que cumplen con las medidas sanitarias. Debido a que la temporada de cuaresma ocurre en época de calor, la población está más vulnera-

ble a la exposición de altas temperaturas, por lo que incrementan las enfermedades diarreicas agudas, el golpe de calor, la deshidratación y las quemaduras en la piel. Por ello, del 28 de febrero al 24 de abril, la Dipris emprenderá una serie de acciones que consisten en

vigilancia sanitaria, pláticas de saneamiento básico sobre manejo higiénico de alimentos y fomento sanitario acerca del manejo de residuos sólidos, eliminación de focos infecciosos y desinfección de agua de uso y consumo humano.

FOTO: CORTESIA

Además de verificar que los negocios con venta de mariscos implementen de manera adecuada los protocolos de COVID-19, como el uso obligatorio y correcto del cubreboca, la sana distancia, tapetes sanitarios en las entradas

y salidas, y gel antibacterial; además de pláticas sobre las medidas preventivas. Aunado a estas actividades, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios recomienda a la población chiapaneca seguir los siguientes consejos al comprar productos del mar: revisar que el pescado esté fresco, con ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tengan mal olor; si se adquieren moluscos, ostiones y mejillones, escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. Así también, si se compran productos congelados, evitar descongelarlos a temperatura ambiente, pues se pueden desarrollar bacterias; no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verificar que estén refrigerados o en una cama de hielo; no se debe descongelar y volver a congelar los productos del mar.

Suma Chiapas 141 casos nuevos de Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La entidad comienza la semana número 55 en semáforo verde con la notificación de 141 contagios de COVID-19 en las últimas horas, mientras que por quinto día consecutivo no ocurrieron defunciones, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. La distribución geográfica de los contagios nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con 42; San Cristóbal de Las Casas, 18; Comitán, 14; Yajalón, siete; Cintalapa, Juárez, Las Margaritas y Reforma, cuatro cada uno; Chalchihuitán, La Trinitaria, Pichucalco, Socoltenango, Tapachula y Villaflo-

FOTO: CORTESIA

res, tres cada uno; Acala, Copainalá, Ocosingo, Palenque, Tonalá y Tzimol, dos cada uno. Con un caso identificado están los municipios de Arriaga, Cacahoatán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Ixtacomitán, Las Rosas, Ostuacán, Rayón, Santiago El Pinar, Suchiapa, Tecpatán y Totolapa. Las pruebas positivas recayeron en 82 mujeres y 59 hombres, de todos los grupos de edad; la mayoría de los pacientes no tiene co-morbilidades, únicamente 19 de ellos con diagnóstico de hipertensión, diabetes, asma, inmunosupresión, obesidad e/o insuficiencia renal.


4

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA

Avanza obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La obra del doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez, avanza significativamente luego de que el pasado j u e v e s 24 de febrero se desvió la circulación vehicular para una mejor maniobra de la maquinaria pesada y un mejor desempeño de los trabajadores. Al respecto, el secretario de Obras Públicas del Es tado, Angel Torres Culebro explicó que mantiene su pervisión permanente y de forma personal en esta via lidad, como lo instruye el gobernador, Rutilio Escan dón Cadenas, por lo que

se avanza conforme a los tiempos programados, con calidad y estándares técni cos requeridos.

Añadió que la desviación vehicular ayudó mucho, debido a que la maquinaria y los obreros tienen más

Reconoce Llaven Abarca resultados positivos de los Foros de Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica

FOTO: CORTESIA

libertad y más confianza para trabajar, con lo que también se evitan riesgos de accidentes vehiculares

Congreso del Estado nombra Concejo municipal de Oxchuc COMUNICADO

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e deral Jorge Llaven Abarca se congratuló con la clausura de los Foros de Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica que tuv i e r o n l u g ar e n la Cámara d e D i pu ta do s, en l a c ua l s e an al i zó l as bond ade s d e e s ta i ni ci a ti va que ti e n e c o mo p ri o ri da d r ec u pe r a r l a r ec to ría del sector e l é ct rico pa ra b enefi cio del pueblo de México. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que se escucharon todas las voces en los 26 foros que

se llevaron a cabo con la participación de 170 ponentes, destacando el resultado de este ejercicio inédito de participación democrática. “Con la asistencia de titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales, además de coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, concluyó el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica con un balance positivo, se analizó y debatió esta iniciativa con especialistas en materia energética, activistas, empresarios, líderes de opinión y sociedad

FOTO: CORTESIA

civil, vamos a defender este proyecto que beneficia al pueblo de Chiapas y México”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco aseveró que continuará participando de manera activa en las Asambleas Informativas que se realizan en los municipios de la entidad, resaltando que con la conclusión de este ejercicio, las Comisiones Unidas de Energía, y de Puntos Constitucionales se centrarán en elaborar el dictamen que en su momento se pondrá a deliberación del Pleno.

en beneficio de las y los automovilistas. En este sentido, el funcionari o e s t a t a l p i d i ó c o m prensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona, sin embargo, agregó, será de gran beneficio en materia vialidad y conectividad en esta zona de la capital chiapaneca. Asimismo, exhortó a los conductores a respetar los señalamientos de tránsito, las señaléticas y los límites de velocidad. Asimismo, recomendó a los choferes de los vehículos pesados y articulados utilizar las vías alternas para disminuir el congestionamiento vial.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura del Estado de Chiapas aprobó por unanimidad e l d i c t a m e n q u e emitió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para el cumplimiento de la sentencia d i c t a d a p o r e l Tr i b u n a l Electoral del Estado, ref e r ente al tema Oxchuc. El pleno del Congreso del Estado designó el Concejo Municipal, integrado por: •Luis Sántiz Gómez, presidente concejal •Regina Encinos Méndez, concejal Síndica •Como regidores concejales: Lucio Sántiz Gómez, Reynaldo Gómez Méndez y Margarita Santiz López. Una vez tomada la determi-

nación, el Congreso Local notificó al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Con ello, se dio cumplimiento al resolutivo emanado del expediente número TECH/ JDC/004/2022 del juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, relativo a la designación del Consejo Municipal de Oxchuc. Finalmente, la diputada M a r í a D e l o s Á n g e l e s Tr e jo Huerta presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de Chiapas clausur ó l o s t r a b a j o s d e l Te r c e r Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de ejercicio Constitucional.

FOTO: CORTESIA


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Frío prevalecerá en la presente semana en Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Shekel Monserrat González meteoróloga del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las afectaciones por el frente frío 31 continuarán para la presente semana. La masa de aire frío del frente frío continuara favoreciendo nublados y precipitaciones sobre el estado de Chiapas, por lo cual se están previendo tormentas fuertes a muy fuertes sobre el norte del estado. El frente número 31 se extiende con características de estacionario sobre la porción sur sureste del Golfo de México, se prevé que el sistema cruce la Península de Yucatán y alcance el mar Caribe. Por lo cual se esperan rachas de 40 a 60 km/h se están previendo hacia la porción norte y

Occidente de Chiapas mientras que rachas de 70 a 90 km/h se esperan sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que la temperatura diurna presente ligeras disminu-

ciones, no obstante “el ambiente será cálido a caluroso mientras que la noche y madrugada será fresca a fría” Para el día miércoles la temperatura diurna presentará una

FOTO: CORTESIA

recuperación en sus valores, generando de forma lenta que el ambiente se perciba más caluroso en el estado, mientras que la noche y madrugada se estará percibiendo templada fresca y

muy fría en zonas de montaña. En este 2022, al menos 934 personas, de 253 familias, de diferentes municipios de Chiapas resultaron afectadas por el paso del frente frío número 28, que además dejó vías de comunicación dañadas e incendios a pastizales, informaron autoridades de Protección Civil estatal. Dijeron que se reportaron 220 viviendas afectadas —20 inhabitables—, pero ninguna colapsada, así como 13 tramos, entre caminos rurales y carreteras, que presentaron daños en los municipios de Ostuacán, Pichucalco, Catazajá, La Libertad, Tecpatán y Francisco León, principalmente. Asimismo, tres puentes vehiculares ubicados en Pichucalco, Palenque y La Libertad resultaron afectados, además de un puente peatonal ubicado en Pijijiapan.

FRENTE POPULAR 29 DE FEBRERO

IMSS

Respaldan en Huixtán, reforma eléctrica de AMLO

Reportan buena respuesta de población

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Integrantes del Frente Popular 29 de Febrero se manifestaron en favor de la Reforma Eléctrica que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que consideran es necesaria para lograr tarifas de luz más justas, una lucha histórica de varias organizaciones sociales. La manifestación se dio en la carretera que va a Huixtán, dónde repartieron un comunicado donde exigen que la luz sea un derecho humano, así como la renacionalización de la energía eléctrica, borrón de cuenta nueva a morosos y una tarifa justa y única. "Desde hace años el pueblo huixteco ha pedido tarifas justas de luz y por el contrario vemos que le dan tarifas preferenciales a empresas transnacionales, pues aseguran que no es justo ellos pa-

guen 11 centavos el kilowat, mientras que en los hogares se paga hasta un peso, lo que hace nos lleguen tarifas de los 200 pesos, a los mil 200 y hasta los mil 500". Asimismo, exigieron la cancelación de me proyectos como el Tren Maya, la Termoeléctrica de Morelos, el Corredor Transísmico, las mineras, entre otros, que destruyen y saquean los recursos naturales y las zonas arqueológicas "con el único propósito de aniquilar el valor histórico de los pueblos originarios". Finalmente, se pronunciaron en contra de las represiones sociales, asesinatos de líderes, activistas, luchadores sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, "que cesen los feminicidios, la corrupción en todos los niveles, los presos políticos, y un alto a los grupos paramilitares de Chiapas”.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA· EL SIE7E Tuxtla.- En Chiapas se ha tenido una buena respuesta a lacas campañas de vacunación, pues el 46 por ciento de la población adulta mayor ya cuenta con la tercera dosis de vacuna anticovid-19, informó Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del IMSS en Chiapas. El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que actualmente que la población adulta mayor de 60 años en la entidad, ha respondido positivamente a la vacunación. Mientras que, el personal educativo se ha vacunado en un 60 por ciento. En lo que refiere a una supuesta escasez de la marca Astra Zéneca, el funcionario federal, sostuvo que, se aplican más de mil vacunas diarias en los macro centros, y se hace una rotación a los lugares de mayor demanda. También explicó que, en caso de no encontrar esta marca, se puede utilizar como refuerzo la marca Cansino y Sinovac.

“Tenemos menos Astra Zéneca, pero estamos solicitando un embarque de 50 mil dosis para esta semana. Lo que hacemos desde el punto de vista logístico para evitar caducidades, es ir fragmentando los pedidos para que nunca deje de haber en las localidades”, concluyó. A finales de enero del este año el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunciaron el Plan de refuerzo para la población no vacunada, en mil 816 localidades de 77 municipios del estado, con la coordinación entre el IMSS, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y

FOTO: EL SIE7E

de Marina (Semar), y el Gobierno de Chiapas. Destacó que la estrategia de redoblar los esfuerzos para inmunizar a la población no vacunada, es una instrucción presidencial, en lo cual se contará con un mayor número de brigadas y la coordinación entre el IMSS, Sedena, Semar y Gobierno de Chiapas, y será específica hacia 77 municipios del estado, identificados con una cobertura menor del 65 por ciento en población mayor de 18 años, enfocada en mil 816 localidades que tienen entre dos mil y dos mil 500 habitantes.


6

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Urgen protocolos de seguridad para la paz en San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Coordinadora de Colonias del Sur de esta ciudad (Cocosur) de esta ciudad, hizo un llamado a habitantes de barrios, colonias y comunidades a organizarse y establecer protocolos de seguridad que permita proteger, conservar la vida, la paz y el territorio. En un comunicado, aseguran que el incremento de la inseguridad es otra forma de violación a los derechos humanos. "Tal como lo hemos demostrado en las recomendaciones CEDH/ 07/2021R y CNDH/018/2022 para evitar la destrucción de los humedales de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas". Lo anterior, se deriva del ase-

FOTO: CORTESÍA

sinato de Paula, que solo intentó proteger su patrimonio y la vida de su hijo, "el caso de Paula no es un hecho aislado, sino la continuidad y reflejo de la violencia profunda

ocasionada por la corrupción y el tráfico de influencia de las élites en el poder. Que el sacrificio de Paula nos una y entre todos reclamemos justicia para todos los que han pa-

Piden libertad de policías municipales RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Dos mujeres demandaron este lunes la libertad de sus esposos Eglaín Roblero Pérez y Presciliano Roblero Domínguez, policías municipales de esta ciudad tuxtleca, mismos que fueron llevados a la cárcel el pasado 6 de septiembre por del delito de robo con violencia. En una rueda de prensa en el Parque Central, explicaron que sus maridos solo intervinieron en una pelea entre dos personas, ocurrido en el 20212 en la colonia Las Granjas, pero les resultó peor porque uno de ellos quedó demasiado lesionado. “Mi esposo Eglaín fue llevado a una clínica particular porque lo apuñalearon, y pues perdió mucha sangre, estaba grave”, contó Leticia Pérez, quien recordó que, en esa ocasión, ambos policías estaban en día de descanso y vestidos de civiles. Sin embargo, comentó que, como vieron cómo una persona golpeaba a un teporocho, decidieron intervenir, pero les resultó contraproducente. “Lo llevan al hospital,

decido las consecuencias de la violencia institucionalizada" "Los integrantes Cocosur hace más de 25 años comenzamos a peregrinar por la defensa de la vida, la paz y la Madre Tierra. En ese tiempo ya veíamos la presencia y el avance de los proyectos de muerte que se engendraba desde los partidos políticos y su descomposición social, manifestados en la corrupción y el tráfico de influencia", agregan en el comunicado. Asimismo, aseguran que desde ese tiempo han venido denunciando la política de muerte que impulsan las instituciones del Estado mexicano como es el caso de la procuración de justicia

Denuncia FNLS hostigamiento en predios de Chiapa de Corzo

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

pero la otra parte acude a denunciar que mi marido y a Presciliano con el argumento de que les habían quitado un celular y 200 pesos a dos menores de edad, lo que era falso”. Lo que ahora les genera más temor, dijo Guadalupe Bravo, es que la Fiscalía General del Estado (FGE) les negó la carpeta de investigación que se abrió luego de que su marido Presciliano y el otro policía presentaran su demanda por lesiones. Aclaró que de hecho fue una petición de su abogada de oficio, Mónica “N”, quien está en el CERSS 14 de Cintalapa, “ahora nos dicen que no está, sin embargo, tenemos otro

FOTO: RUBÉN PÉREZ

documento que avala que sí se presentó la denuncia, entonces no sabemos por qué actúa así la Fiscalía”. Aseveró que no es posible que después de nueve años la FGE haya girado una orden de aprehensión por un delito que no cometieron, y peor aún, dijo, que las presuntas víctimas de robo no acudan a las audiencias. “Se nos hace muy extraño, pero alzaremos la voz hasta que se haga justicia”, afirmó Guadalupe, quien advirtió que, ante el encarcelamiento de su esposo, se ha endeudado para mantener a sus cuatro hijas, una de ellas con Síndrome de Down.

que han permitido la proliferación de grupos de choques y de delincuencia "cediendo a chantajes y prebendas políticas que ha dado como resultado el aumento de la inseguridad". "En San Cristóbal de Las Casas como en otras regiones del país la inseguridad va en aumento y las instituciones han mostrado su incapacidad para detenerla. Las instituciones del Estado mexicano más que garantizar el derecho a la vida han demostrado una indiferencia institucional, que los ha llevado a ser rebasadas por la violencia. El nulo actuar de las instituciones de justicia ha traído muerte y desconsuelo a varias familias", concluyen.

SCLC.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció el hostigamiento y vigilancia a través de drones contra sus compañeros del poblado Nueva Libertad, del municipio de Chiapas de Corzo, el pasado 26 de febrero, utilizando drones para poder vigilarlos. “El pasado 26 de febrero los compañeros del poblado Nueva Libertad, más conocido como las verdolagas, observaron cómo un dron sobrevoló en las cercanías del lugar. El avistamiento se hizo a las 23:40 horas, enseguida a las 00: 21 horas en las cercanías de las parcelas a orillas del río Grijalva y 00:35 a 300 metros de las viviendas”, citan en un escrito. En la misiva hacen mención que no es la primera vez que se observa dicho dron, y son varias veces que por las noches circula en la

comunidad Las Verdolagas, por encima de las viviendas y calles. “Es un mecanismo que el Estado utiliza para recabar información que le sirva para el despojo de tierras, la intromisión a las comunidades organizadas, el cometido de detenciones arbitrarias y crímenes de lesa humanidad. Que siva contra el pueblo organizado, a lo que se suma el continuo silencio de la administración federal sobre los diversos casos de represión, prisión por motivos políticos, asesinatos por motivos políticos y desalojos contra el pueblo chiapaneco”, suscriben. Por lo anterior responsabilizan al presidente municipal de Chiapa de Corzo de cualquier agresión física y psicológica contra quienes integran el FNLS, así como de los actos “de hostigamiento y vigilancia contra las comunidades organizadas”.

FOTO: CORTESÍA


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

FENÓMENO DISCRIMINATORIO

Discursos de odio aumentaron contra población migrante RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la pandemia del covid-19, hubo un incremento de abusos físico y verbal, discursos de redes sociales y medios de comunicación “antimigrante”, negación de bienes y servicios, incluso señalamientos de propagar el virus. Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) evidenció estos fenómenos discriminatorios como altamente dañinos para el bienestar de la persona migrante, pues se manifiestan a nivel individual, comunitario y sistémico en múltiples formas. La investigación muestra que la exacerbación de estos sentimientos se debe a que los gobiernos, las

comunidades y las personas están reaccionando a los miedos y a los desafíos relacionados con la enfermedad construyendo barreras contra las personas migrantes. “Estas reacciones son impulsadas también por discursos que marcan y normalizan las diferencias entre ciudadanos, logrando que las personas migrantes sean segregadas y excluidas, careciendo de protección adecuada y de inclusión en la respuesta a la Covid-19”. La situación provoca que las personas víctimas de xenofobia oculten sus síntomas para evitar la discriminación y no buscar atención médica de inmediato, con claras consecuencias graves por para su bienestar y el de la comunidad. “Este fenómeno como el conjunto

FOTO: CORTESÍA

de comportamientos, prejuicios y acciones que rechazan, excluyen y a menudo difaman a determinadas personas que son identificadas como forasteros o extranjeros. La xenofobia nace de esa división artificial creada para legitimar el trato diferenciado entre nacionales y extranjeros”. En Tapachula, Chiapas, las familias de migrantes son corridas de las banquetas. En los testimonios se-

ñalaron haber sufrido de violencia verbal, “nos tiraron agua caliente en una casa porque estábamos sentados en la banqueta con mis hijos”, cuenta Ana originaria de Honduras. Asimismo, se enfrentan a los ataques de las autoridades migratorias a través de información que pagan para circular en los medios de comunicación, denunció el defensor de los derechos humanos y fundador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán. Dijo que es importante no consumir la información que, contra los derechos humanos de los migrantes, donde destacan información incierta sobre enfermedades o que hacen hincapié la negatividad de la presencia en la frontera de Chiapas con Guatemala.

Ante este panorama, la OIM dijo que es necesario divulgar campañas informativas multilingües sobre el Covid-19, además de diseñar políticas y fortalecer las infraestructuras destinadas a la lucha contra el racismo y la xenofobia y a la implementación de medidas específicas para prevenir la discriminación y estigmatización durante la pandemia. Asimismo, mismo destacó la importancia de garantizar el mismo trato a las personas migrantes que a los y las nacionales con respectos a las medidas sanitarias, como las disposiciones de cuarentena, aislamiento social, distanciamiento físico, pruebas, provisión de equipo de protección personal (EPP) y medidas de seguridad de ingresos y acceso a la vacuna contra el virus.

Magisterio chiapaneco reconoce ARTURO SOLIS

· EL SIE7E

Tuxtla.- En el parque Tiburcio Fernández Ruiz del ejido Jesus M Garza se instaló la Caravana de la Salud "Chiapas de Corazón", que fue enviada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, resultado de una gestión hecha por el presidente municipal Mariano Rosales Zuarth. La Caravana de la Salud e s t a r á d e ho y l u ne s 2 8 de fe br e r o a l vi er ne s 4 d e ma rz o de 7 : 0 0 a .m . a 3:00 p.m. , po n i en do a d isp osici ón pa ra to d a l a p ob l ac i ón c on s u l ta s m é di ca s, e s t udi os de l a b ora to ri o s y u lt r as o ni d o , ele ctro ca rd iograma, t o m a d e Ra yo s X , od ont o -

l ogí a, y f ar ma c ia c o n m e di c a ment os gr at uit o s . El alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañado por su esposa Margarita Sarmiento Tovilla invitó a los asistentes para aprovechar la oportunidad para hacerse chequeos médicos y evitar enfermedades graves y agregó que "en Villaflores la prioridad es la salud de la población" y agradeció la mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas por todos los apoyos que llegan al municipio. Asistieron el director de planeación de la Secretaría de Salud Oscar Edgardo Sarmiento Macías, autoridades ejidales, funcionarios municipales y del Sector Salud.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En días pasados y en el marco del 109 aniversario del Ejército Mexicano, el presidente de la Comisión Ejecutiva de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ángel Paulino Canul Pacab, reconoció la tarea que realizan el Ejército y la Fuerza Aérea de México. Expresó que: “Para nosotros en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un placer siempre estar con ustedes, comentarles que tenemos una alianza estratégica de muchos años con la SEDENA en tres ejes fundamentales que son el mantenimiento de escuelas, el abanderamiento de escoltas y desde luego la campaña de reforestación”. Canul Pacab sostuvo que hay dos ejércitos en México, “Nosotros nos autodenominamos el otro ejército de México, el ejército civil que son las maestras y los maestros

que estamos por todas partes de México, al igual que ustedes con un compromiso formal, serio de ser equilibrio y generar estabilidad”. El líder señaló que la fuerza, lealtad, compromiso de ambos “ejércitos” han hecho que caminen siempre de la mano, “Acompañándolos y en momentos complejos difíciles tenemos que hacer el esfuerzo y conseguir el equilibrio del país, lo hacemos con mucho compromiso y reconocimiento y a todos ustedes les hacemos llegar el saludo de nuestro dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas”. Señaló que la Pandemia ha dejado enseñanzas, “Lo indispensable que son las y los

FOTO: CORTESÍA

maestros en el que hacer educativo. Los equipos técnicos la tecnología no suplen a los maestros ni a las maestras, hoy queda probado una vez que nuestra presencia es muy necesaria e importante en el aula”. El comandante de la VII Región Militar, Armando Montaña Ponce, reconoció la labor que realiza el personal docente, “La educación es uno de los factores de mayor impacto en el progreso de personas y sociedades, además de proveer conocimientos, enriquecen la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que caracteriza al ser humano”.


8

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

En Chiapas, realizan conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

SCLC.- Desde San Cristóbal de Las Casas, se realizó la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, bajo el lema “Cambiando el Paradigma”, como parte del esfuerzo conjunto que se hace en materia de salud, a favor del fortalecimiento de las acciones que buscan concientizar sobre las enfermedades raras, mejorar la atención y acceso al tratamiento especializado a las personas con algún padecimiento no frecuente, así como el respaldo integral a familiares de pacientes con este tipo de problema. En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que además de un acto de sensibilización, representa la oportunidad de trabajar en unidad para garantizar el derecho humano de acceso a la salud a todas y todos de manera equitativa e incluyente, a fin de entender y abordar las enfermedades raras, pues de esta manera se logrará obtener un diagnóstico oportuno y otorgar el tratamiento adecuado y de calidad a las personas que lo requieren. Subrayó que la salud no significa un

gasto sino una inversión, por eso no se escatiman recursos y se hace todo lo humanamente posible para que las clínicas y los hospitales, tanto en las zonas urbanas como rurales, sean espacios dignos y de calidad, que cuenten con el equipamiento y las herramientas, los insumos y medicamentos, y el personal de salud necesario, con el objetivo de cuidar la salud y brindar bienestar a las chiapanecas y los chiapanecos. Luego de precisar que la meta es ampliar los servicios de salud para que no falte nada en la cobertura médica de las enfermedades raras en la entidad, el mandatario reconoció a las trabajadoras y los trabajadores de este sector, porque además de poner al servicio sus conocimientos al cuidar a sus pacientes, practican la fraternidad, la solidaridad, el humanismo y el amor al prójimo, factores que también permiten la recuperación de las personas. La Secretaría de Salud resaltó la importancia de realizar este tipo de encuentros, donde se tiene la posibilidad de integrar un andamiaje completo que permite estar coordinados desde el primer hasta el tercer nivel

de atención en el que son tratados los padecimientos raros. De esta manera, dijo, se forma un diagnóstico claro de cuántas enfermedades raras existen y dónde están ubicadas, al tiempo de canalizar los casos al hospital con el nivel de atención adecuado donde deben ser auxiliados. A su vez, la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado reconoció el trabajo de la Asociación Mexicana de Atención a Enfermedades Raras que alza la voz para que el país voltee a ver a pacientes que tanto lo necesitan, pues por las particularidades que presentan sus casos, históricamente se les ha olvidado, y merecen atención profesional y digna. Asimismo, subrayó la vocación del personal que integra el Hospital de Especialidades Pediátricas, el cual ha jugado un papel fundamental al ayudar y conseguir avances, a fin de brindar una mayor oportunidad de mejorar las condiciones de niñas, niños y adolescentes. En este sentido, refrendó el respaldo de esta Comisión para hacer sinergia y abonar a esta causa. La presidenta de la Asociación Mexicana de Enfermedades Raras, María

FOTO: CORTESÍA

del Socorro Negrete Paz, se refirió al interés de las autoridades de resaltar los avances que se han cumplido en esta materia, así como a la necesidad de cambiar los diferentes esquemas de atención a cada paciente que sufre un padecimiento poco frecuente y crear políticas públicas que fomenten reformas a los protocolos institucionales para acercar la atención médica a los grupos más vulnerables. En su intervención, Orencia Díaz Hernández, originaria de Ixhuatán, madre de una paciente del Hospital de Especialidades Pediátricas, expresó su agradecimiento al personal de dicho espacio, quienes le brindaron apoyo y una cálida atención durante todo el tratamiento. Finalmente, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas reconoció a las mujeres y hombres que integran el sector salud, por salvar vidas en Chiapas, al tiempo de destacar la preocupación que el Gobierno del Estado ha manifestado a favor de la salud de la gente, como un tema prioritario. Consideró que teniendo salud, la gente puede dar paso a otras acciones que le brinden una mejor calidad de vida.


Nacional 01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.

Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas

Martes 01 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México reporta 63 muertes y 2.524 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este lunes 63 nuevas muertes y 2.524 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.508.629 casos y acumula 318.149 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el re-

cuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. México cumplió este lunes dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los gru-

pos de edad. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.782.388 contagios. De los contagios confirmados, hay 43.803 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,8 % del total. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 18 % y la

de terapia intensiva en un 12 % con tendencia a la baja. De acuerdo con autoridades de salud la pandemia por covid-19 en México suma ya más de cuatro semanas con “reducciones de la intensidad epidémica” y avances “muy sustanciales” en la cobertura de vacunación. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 181,95 millones de do-

sis, al sumar 308.304 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, casi 85,2 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 78,9 millones de personas han completado su pauta de vacunación.

López Obrador asegura que México no se cerrará a ningún país EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que la nación no se va a cerrar a ningún país, ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. “Que se sepa, nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país”, afirmó el presidente durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional. El mandatario hizo este comentario después de que durante el fin de semana el secretario de turismo, Miguel

Ángel Torruco, enviase un saludo en su cuenta oficial de Twitter a la aerolínea rusa Aeroflot, la cual ha sido sancionada por varios países por la invasión rusa a Ucrania. “No vamos a cerrar el país. Esto también lo digo porque ayer el secretario de Turismo dio a conocer que hay una relación con una aerolínea rusa (Aeroflot) y lo empezaron a atacar en las redes. Que se sepa que nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país”, afirmó. López Obrador reiteró que

México es un país que protege y cuida a refugiados y perseguidos, “a gente que busca salvarse frente a la guerra y a las confrontaciones. No vamos a cerrar el país”, insistió. Y dijo que se debe respetar la Constitución al no inmiscuirse en problemas de otros países. “No meternos a contradecir lo que establece nuestra Constitución de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias, que entiendan cuál es nuestra postura”, aseguró.


10 4

NACIONAL

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

MICHOACÁN

Sicarios esconden los cadáveres de “fusilados” tras ataque en un funeral EFE - EL SIE7E Morelia.- Las autoridades del occidental estado mexicano de Michoacán buscan a un grupo de sicarios que “aparentemente fusiló” a una decena de personas y escondió sus cadáveres tras el funeral de la madre de un presunto narcotraficante, en la localidad de San José de Gracia. Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, informó que existen pruebas que confirmar que entre las posibles víctimas se encuentra el presunto narcotraficante Alejandro G. B., alias “El Pelón”, de cuya madre era el funeral que se realizaba en una calle de la zona centro de San José de Gracia, en el municipio de Marcos Castellanos. El fiscal detalló que “El Pelón” contaba con un largo historial delictivo en Michoacán y que desde hace poco tiempo formaba parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como encargado de operaciones ilícitas en el vecino estado de Colima.

Testimonios y vídeos difundidos en redes sociales permitieron a la Fiscalía establecer que “El Pelón” fue asesinado a balazos, al igual que varios civiles que fueron “fusilados” en el paredón de una vivienda, a manos de un cártel rival con el que mantenía viejas rencillas. Peritos de la Fiscalía también descubrieron que los agresores utilizaron una pequeña hidrolavadora eléctrica para remover la sangre y las pruebas en la escena del crimen. Posteriormente, se llevaron en

varias camionetas el cadáver de “El Pelón” y de varias personas más, sin que se sepa el número exacto al no haberse encontrado los cadáveres. “Al llegar al lugar de los hechos, no se localizaron las víctimas, sin embargo, se detectó que el piso estaba recién lavado, además se localizó una bolsa que contenía restos de masa encefálica que se embaló para su análisis, y otra más que contenía envases de productos de limpieza”, explicó el fiscal López Solís.

Agregó que en el lugar se recogió un centenar de cartuchos percutidos de armas de fuego de los calibres 9 milímetros, 7.62 -Cuerno de Chivo-, 5.56 y 45 milímetros. El fiscal también precisó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, del gobierno Federal, envió a San José de Gracia un equipo de apoyo que se suma a las tareas de investigación de la FGE, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. Hasta el momento, no hay detenidos. La Fiscalía destacó que investiga a tres oficiales de la Policía Municipal que resguardaban el Ayuntamiento, a tres cuadras del ataque, y quienes no pidieron apoyo de otros servicios de seguridad. En San José de Gracia operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de La Nueva Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de las actividades ilícitas en la región.

Varios medios locales calificaron el domingo de masacre el supuesto fusilamiento de un total de 17 personas, según se observa en las imágenes difundidas por redes sociales. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que se está investigando lo ocurrido porque había varias incógnitas dado que no se encontraron los cadáveres. López Obrador confirmó que se habían encontrado dos vehículos que fueron utilizados para cometer el ataque, así como casquillos, unas bolsas con restos de seres humanos, manchas de sangre, pero sin que hubiera rastro de los cuerpos. En 2021, Michoacán ocupó el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número absoluto de homicidios dolosos, con 2.732 asesinatos, según las cifras oficiales del Gobierno. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

AUDIENCIA

Fiscalía pedirá 40 años de cárcel a abogados de exconsejero presidencial EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México pedirá 40 años de cárcel contra abogados con presuntos vínculos con Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, según se reveló este lunes en una audiencia. Aunque el juez pospuso hasta el 8 de marzo la audiencia definitiva, en la sesión virtual de este lunes trascendió que la FGR pedirá encarcelar a Juan Araujo, César Omar González, David Gómez e Isaac Pérez, abogados presuntamente allegados a Scherer, por una presunta red de tráfico de influencias. “Se dio un debate, ya que los imputados manifestaron que no se les había corrido traslado de la carpeta de investigación. Posteriormente, la Fiscalía dijo estar en desacuerdo con la de-

terminación de autorizar que los imputados estuvieran por videoconferencia”, indicaron las autoridades judiciales. La decisión ocurre después de que el abogado Juan Cristóbal Collado, cercano a expresidentes del Partido Revolucionario

Institucional (PRI) y detenido desde julio de 2019 por delincuencia organizada, denunció por extorsión a Scherer, consejero de la Presidencia entre 2018 y 2021. En una denuncia ante la FGR, Collado acusó a Scherer y a

sus abogados de pedirle entregar acciones de su empresa Libertad Servicios Financieros S.A. de C.V además de altas sumas de dinero para, supuestamente, negociar su libertad. “El juez determinó diferir la audiencia para el próximo 8 de marzo a las 13.10 horas (19.10 GMT), con el propósito de asegurar el debido proceso y el derecho de la defensa de las partes, así como para garantizar que se pueda llevar a cabo materialmente la audiencia”, indicaron autoridades judiciales. El asunto ha causado polémica porque López Obrador se ha referido como “hermano” a Scherer, quien dejó el cargo en septiembre de 2021 por supuestos roces con otros funcionarios del Gobierno y presuntos desacuerdos con Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR. El exconsejero admitió el domingo que se reunió con los

hijos de Collado, pero aseguró que fue a petición de ellos y que trasladó el asunto a la FGR “por ser de su competencia”. Mientras que el presidente indicó este lunes que “si hay esta denuncia, pues que se investigue, que la misma fiscalía investigue si el señor fue, como dice, sobornado o amenazado”. En tanto, la firma legal de Collado tiene un largo historial defendiendo a gente muy poderosa, como a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994. También defendió a Mario Villanueva, exgobernador del estado mexicano de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico y se hizo cargo de la representación del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto en el proceso de divorcio de su esposa Angélica Rivera.


NACIONAL

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

INEGI

La tasa de desempleo cae al 3,7 % en enero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se ubicó en un 3,7 % de la población económicamente activa (PEA) en enero, una cifra inferior al 4,7 % del mismo mes en 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La población desocupada fue de 2,1 millones de personas, 3,7 % de la PEA. Respecto a enero de 2021 la población desocupada se redujo en 418.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 1 punto porcentual”, indicó el Inegi en un comunicado. En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación fue de 3,6 %, un 0,2 puntos porcentuales menores frente al mes inmediato anterior. La PEA fue de 57,7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58,3 %. Dicha población fue superior en casi 3,3 millones respecto a la de enero de 2021. Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en un 96,3 % en enero. Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5,1 millones (el 9,1 % de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2,6 millones de personas con relación a enero de 2021.

PESCA

México trabaja para no perder la certificación de camarón ante EU EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este lunes que mantendrá la supervisión de la instalación y uso adecuado de dispositivos excluidores de tortugas marinas (DET) en las grandes embarcaciones de pesca de camarón para conservar la certificación de este producto ante Estados Unidos. “Las dependencias involucradas trabajan de manera coordinada al ser un tema de suma importancia para los pescadores y sus familias”, dijo en un comunicado el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox. El funcionario precisó que a partir del 1 de marzo, la Conapesca supervisará la implementación de los cursos de capacitación y concientización, por parte de Oficiales Federales de Pesca, sobre la instalación y uso adecuado de los DET. Estos cursos, detalló, están dirigidos a rederos, tripulación y representantes de la industria pesquera, y empezarán en Puerto Chiapas, suroriental estado de Chiapas, y Salina Cruz, sureño estado de Oaxaca. Almada Palafox agregó que estos trabajos forman parte del Plan de Acciones Emergentes implementado por

el Gobierno de México para la conservación de tortugas marinas, previo a la visita anual que efectuarán funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Desde 2010, Estados Unidos había retirado la certificación de camarón a México para ser exportado a dicho país, aunque había estado en gestiones para permitir, por lo menos, la exportación de camarón ribereño y evitar más afectaciones económicas.

Tras años de esfuerzos, en octubre de 2021 Estados Unidos notificó a México sobre la recuperación de la certificación de camarón mexicano para ser exportado a su mercado, con lo cual se eliminaron las restricciones comerciales existentes. Según estimaciones, la captura de camarón ribereño representa un impacto económico y social para más de 63.000 pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254.000 personas que dependen de esta actividad.

POR SECTORES E INFORMALIDAD La ocupación informal en enero ascendió a 30,5 millones y situó la tasa en el 54,9 %, inferior en 0,7 puntos porcentuales a la de enero de un año antes. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 42,8 % del total; en el comercio el 19,5 %; en la industria manufacturera el 16,8 %; en las actividades agropecuarias el 12,2 %; en la construcción el 7,5 %. Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó el 0,7 % de la población activa, mientras que el 0,5 % no especificó su actividad. Del total de ocupados, 68,1 % opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22,6 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. Por su parte, 5 % son patrones o empleadores y finalmente el 4,3 % se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en enero fue de 22,5 millones y la masculina de 35,1 millones, con una tasa de participación económica de 43,1 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75,5 % en los hombres. Además de más de 5,5 millones de contagios y más 318.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, así como un crecimiento del 4,8 % en 2021, menor al esperado. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846.416 empleos formales en 2021, un 4,3 % mayor al 2020, y consta de un total de 20,62 millones de trabajadores afiliados.


12

PUBLICIDAD

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 01 de marzo de 2022

Rusia sufre una embestida de sanciones occidentales con caída histórica del rublo EFE · EL SIE7E Moscú.- Rusia sufrió este lunes la embestida de las nuevas sanciones occidentales, que ponen en el punto de mira al Banco Central e incluyen la expulsión del sistema SWIFT de varios bancos, lo que se tradujo en el desplome de casi un 30 % del rublo y obligó a Moscú a sacar su arsenal para asegurar la estabilidad financiera. A primera hora de la mañana el rublo se desplomó en el mercado Forex frente al dólar y el euro casi un 30 %, una caída no vista desde al menos 1993 y 1994, respectivamente, algo que tampoco pudieron cambiar las palabras del Kremlin o las medidas urgentes tomadas de urgencia por parte del Banco

de Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió de urgencia con el primer ministro, Mijaíl Mishustin, la gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina, y otros responsables de carteras económicas del Ejecutivo para analizar la situación y repasar las medidas para estabilizar el mercado financiero. PALABRAS Y REUNIONES QUE NO TRANQUILIZAN “Son sanciones severas, son problemáticas, pero Rusia tiene el potencial necesario para compensar el daño que están causando”, señal el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. El Banco de Rusia dijo previamente haber constató “cambios

cardinales en las condiciones externas” por las sanciones, A media tarde la divisa había ralentizado la caída hasta el entorno del 23 % tanto para el billete verde como para el euro, hasta 103,16 rublos por dólar y hasta 115,7 rublos por la moneda de la eurozona, pero seguía en mínimos históricos. La Bolsa ni siquiera llegó a abrirse este lunes, porque así lo ordenó el Banco Central. SIN COLAS EN LOS CAJEROS Pese a la importante devaluación del rubo, en las entidades bancarias de Moscú visitadas por Efe reinaba una aparente tranquilidad este lunes, sin grandes colas frente a los cajeros.

“He venido para sacar un poco de efectivo porque nunca se sabe”, comentó a Efe una joven moscovita cerca de una de las oficinas céntricas del mayor banco ruso Sberbank, uno de los afectados por las sanciones occidentales. Mientras, en una filial del banco VTB, otro blanco de las restricciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, se pudo ver aún menos clientes, sobre todo, frente a los cajeros automáticos. Este banco envió a sus clientes un mensaje de texto para avisarles de la posibilidad de que los servicios de pago de Apple, Google y Samsung no estén ya disponibles a través de los sistemas de pago Visa y Mastercard.

El Banco Central ha asegurado que las tarjetas de débito y crédito emitidos en Rusia seguirán funcionando dentro del país, pero ya no pueden ser utilizadas en el extranjero. Donde sí había incertidumbre era en una sucursal de VBT donde varias embajadas y empresas extranjeras tienen sus cuentas y que dependen de las transferencias internacionales. Esta entidad, controlada por el Estado ruso, será previsiblemente uno de los afectados por la decisión de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Canadá y Japón de excluir a una serie de entidades financieras del sistema de pago internacional SWIFT, un golpe sin precedentes a la economía de Rusia en respuesta a la invasión rusa.

Zelenski firma la solicitud para la entrada de Ucrania en la Unión Europea EFE · EL SIE7E Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso este lunes su firma en la solicitud para la entrada del país en la Unión Europea. “Es un momento histórico”, dice un mensaje de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) en Telegram, donde también se puede ver al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento. En la suscripción del documento estuvieron presentes también el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. “Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte ina-

lienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel”, señaló Shmyhal. El jefe del Gobierno ucraniano agregó que Kiev estará agradecido a sus socios por “el apoyo y decisiones rápidas” en el marco de la ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania. “Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial”, señaló Zelenski en un vídeomensaje a la población. Sobre este punto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que Ucrania es “uno de nosotros y lo queremos con nosotros” en la Unión Europea, pero no puso un

horizonte concreto. “Ucrania tiene claramente una perspectiva europea, pero ahora tenemos que luchar contra una agresión” rusa, dijo hoy,

por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, antes de participar en una reunión virtual de los ministros comunitarios de Defensa para coordinar la ayuda militar a Ucrania de la UE. La Comisión tarda “entre 15 y 18 meses” en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero “ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas”, señalaron hoy fuentes comunitarias, y pusieron el acento en que la “indignación” de los Estados miembros por la agresión rusa a Ucrania “sin precedentes” y la movilización de la opinión pública también será “un factor que determinará la respuesta” de la UE.


14 8

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SE MANTIENEN ALERTAS

Biden minimiza el riesgo de guerra nuclear pese a la “peligrosa” orden de Putin EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos minimizó este lunes el riesgo de una guerra nuclear con Rusia y descartó un posible cambio en los niveles de alerta del arsenal estadounidense, aunque opinó que las medidas al respecto de Moscú son “peligrosas”. Al terminar un acto en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, respondió con un tajante “no” a la pregunta de si los estadounidenses deberían estar preocupados por la posibilidad de una guerra nuclear. Biden no hizo más declaraciones, pero su portavoz, Jen Psaki, analizó después en mayor profundidad la orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de poner el potencial nuclear del país en estado de alerta o “régimen especial de servicio”. “Creemos que la retórica provocativa sobre las armas nucleares es peligrosa y amplía

el riesgo de cometer errores de cálculo. Debe evitarse, y no vamos a darle pábulo”, dijo Psaki en su rueda de prensa diaria. “Seguimos analizando la orden del presidente Putin y en este momento no vemos razones para cambiar nuestros propios niveles de alerta”, continuó la portavoz, que añadió que “una guerra nuclear no puede ganarse”. Una fuente de Defensa estadounidense citada por la cadena CNN dijo este lunes que las palabras que usó Putin para describir su orden -poner las fuerzas de disuasión rusas en “régimen especial de servicio”no están en la doctrina militar rusa, y que EE.UU. sigue estudiando lo que significan. Las fuerzas de disuasión de Rusia la componen las estratégicas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la

defensa antiaérea. Psaki también reiteró que EE.UU. no está dispuesto a imponer una “zona de exclusión aérea” en Ucrania para frenar los bombardeos rusos, como pidió este lunes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “El presidente (Biden) ha deja-

do muy claro que no pretende enviar tropas estadounidenses para luchar en una guerra contra Rusia, y una zona de exclusión aérea sería básicamente un paso hacia eso, porque requeriría desplegar militares para aplicarla”, subrayó. Horas después de que Estados Unidos sancionara al banco

central ruso, Psaki recordó que, aunque imponer restricciones al sector energético de Rusia sería eficaz como represalia contra Moscú, por ahora Washington quiere evitarlas porque tendrían “consecuencias extremas” en los mercados globales. “Los europeos en particular están muy preocupados por el aumento de los precios (de la energía)”, recalcó. Y después de que Canadá y la mayoría de países europeos cerraran su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y de que Rusia respondiera con medidas recíprocas, Psaki aseguró que Estados Unidos mantiene “sobre la mesa” la opción de hacer lo mismo, pero que no ha tomado una decisión. “Hay muchos vuelos de aerolíneas estadounidenses que vuelan sobre Rusia para ir a Asia y a otras partes del mundo, así que tenemos que tener varios factores en cuenta”, afirmó la portavoz.

REFUGIADOS

Unos 500.000 ucranianos han escapado de la invasión rusa hacia países vecinos EFE - EL SIE7E Przemysl.- Miles de ucranianos siguen huyendo hacia sus países vecinos del sur y el oeste, con Polonia como el principal receptor de los más de 500.000 refugiados que Naciones Unidas ha contabilizado desde que comenzó la invasión rusa el pasado jueves. “Más de 500.000 refugiados han huido ya de Ucrania a los países vecinos”, anunció alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, lo que supone 132.000 más que la cifra ofrecida ayer. SOLIDARIDAD EN POLONIA Más de la mitad de esos refugiados han llegado a Polonia. A la ciudad de Przemysl, en la frontera con Ucrania, arriban trenes desde Kiev, fletados por el Gobierno polaco, abarrotados de personas, la mayoría mujeres y niños. Una soldado polaca explicó a Efe esta madrugada que el flujo de gente es incesante. En todo el país se han multipli-

rizos, la gran mayoría de los refugiados pertenecen a la minoría húngara de Ucrania y tienen parientes o amigos en Hungría, aunque muchos continúan el viaje a otras ciudades húngaras o incluso al extranjero, principalmente Polonia. El ayuntamiento de Budapest ha informado de que ha acogido a unas 120 personas, casi la mitad niños.

cado los centros de atención a estos refugiados, tanto de las autoridades locales como de particulares, en una inmensa ola de solidaridad. La red de ferrocarriles polaca transportará gratuitamente a los refugiados, muchos de ellos con familiares o amigos en Polonia. La compañía de trenes alemana, Deutsche Bahn, permite desde el domingo seguir viaje, asimismo gratis, desde Polonia a cualquier destino del país. A Alemania, que ya fue el principal país de acogida de la crisis migratoria de 2015, han

llegado ya los primeros 18.000 refugiados ucranianos. HUNGRÍA SE ABRE A LOS REFUGIADOS La mayoría de las 85.000 personas que se estima han entrado en Hungría desde Ucrania planean permanecer en las cercanías de la frontera para poder volver a sus hogares cuando sea posible. Los medios locales informan hoy que las llegadas siguen al mismo ritmo de los últimos días. Como ha podido comprobar Efe en varios puntos fronte-

AUMENTAN LAS LLEGADAS A RUMANÍA Más de 23.500 refugiados ucranianos Huyeron ayer a Rumanía, un 20 % más que el sábado, según informó hoy la Policía de Frontera rumana. Aproximadamente la mitad de ellos lo hicieron tras haber pasado previamente por Moldavia. Según pudo constatar Efe en uno de los puntos fronterizos rumano-ucranianos y en el aeropuerto de Bucarest, la mayoría de los refugiados prosiguen su camino hacia países de Europa Occidental, donde en muchos casos les esperan familiares.

MÁS DE 36.000 EN MOLDAVIA Las autoridades de la República de Moldavia han precisado hoy que desde el jueves han entrado a su territorio 69.581 ciudadanos de Ucrania, de los que aproximadamente la mitad ya han salido del país. Un total de 1.125 personas han pedido asilo en Moldavia, entre ellas 604 ciudadanos ucranianos. Varios países europeos y Turquía han enviado ayuda humanitaria a Moldavia, que tiene menos de tres millones de habitantes y está considerado el país más pobre de Europa. HORAS DE ESPERA PARA ESLOVAQUIA Unas 10.000 personas han cruzado en las últimas 24 horas por los tres pasos fronterizos entre Ucrania y Eslovaquia, un ritmo parecido al de los últimos días, informó hoy la Policía eslovaca. Se estima que unos 30.000 refugiados han llegado ya a este país.


Deportes Martes 01 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Tuxtla lista P18 El serial y las autoridades tienen ya a punto el Súper Óvalo Chiapas para correr este mes

Igualan en Comitán

UDS y Lechuzas dividieron puntos en duelo de la Tercera División Profesional

Fuentes en la adaptación

P16

La medallista olímpica comienza su adaptación en nueva categoría

P17


16 26

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NASCAR

Tuxtla lista para recibir fecha ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E A tan sólo un mes y días que dé inicio la temporada 2022 de NASCAR México Series, el comité organizador de la misma reporta al escenario, el autódromo de Chiapas, listo y en forma para recibir a NASCAR México, NASCAR Challenge y Trucks México. Mario Ruisánchez responsable en todo lo que se refiere a la parte on track del campeonato dijo que estuvo visitando la pista chiapaneca hace quince días y que ya se estaban realizando labores de desmalezamiento: “Estuve con Vicente Roqueñi en el autódromo y ya se trabaja con miras a la carrera, lo que se realiza son cosas propias del tiempo que no hubo actividad, además también mantengo un contacto constante con José Roqueñí” “Tendremos al autódromo de Chiapas listo. Estamos trabajado en tiempo y el siguiente

paso es remarcar los cajones en el infield, checar lo relacionado con la antena de cronometraje, muros internos y externos, además de la malla ciclónica que bordea la pista”, aclaró Ruisánchez”. Se hizo saber también que en el trazado completo de la pista, de 1.2 kilómetros, no presenta mayores, y por ende, ya sólo es cuestión de esperar a que se ubiquen los diferentes equipos y pilotos que tomarán parte de esta primera fecha de NASCAR México. Con más de diez años de recibir diferentes campeonatos y categorías, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez ya se ha colocado, sin duda alguna, en una de las sedes con mayor arraigo dentro del deporte motor. Es por ello que las autoridades del serial lo han seleccionado como uno de los escenarios idóneos para esta competencia que se espera reúna a los pilotos y equipos de mayor tradición en nuestro país.

TDP

CICLISMO

Igualan en Comitán Prado termina segundo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Quedarse con las manos vacías era algo que no merecía, pero en el futbol los puntos no se consiguen por merecimiento y si por goles, por lo que UDS FC tuvo que poner algo más que buen futbol para sumar dos puntos en casa. Lo que pudo ser un resultado cómodo para la Universidad del Suereste, terminó con el empate a un gol; sin embargo, en la definición desde los 11 pasos, los dirigidos por Marco Aurelio Valverde fueron más contundentes. Con una llegada por bando apenas en el inicio del encuentro, se auguraba un partido de ida y vuelta, pues los dos equipos se han caracterizado por el buen trato de balón y apuesta por el espectáculo. Si bien el cuadro tuxtleco envió el primer aviso con un disparo de Briham Gerardo, en la portería estuvo muy atento Fabián Jiménez para descolgarse del esférico que amenazaba el ángulo superior derecho. Pasado el susto, UDS FC tomó la de gajos y empezó a darle circulación por cada rincón del terreno de juego, y con base en triangulaciones y diagonales, comenzaron a poner en apuros a sus rivales, quedando en posiciones inmejorables de gol que se fueron desaprovechando. Pero los que no desaprovecharon la oportunidad fueron los emplumados, y al minuto 36, después en un bote traicionero en los límites del área chica, Jorge Nucamendi alcanza a contactar el esférico con la cabeza, clareando al arquero Jiménez. UDS no se achicó y siguió merodeando la portería rival; Miller Ruiz tuvo un par

Con la participación de grandes exponentes de México, Colombia, Brasil y Guatemala se realizó en el municipio de Zapopan Jalisco la primera edición de la Copa Ángel “Zapopan” Romero teniendo al integrante de Canel´s-Zerouno-Mavic Ignacio Prado Subcampeón de la justa tras un gran final después de dos días de actividad en circuitos diferentes. El primer circuito de 2.9 kilómetros de longitud recorriendo 18 vueltas para un total de 52 kilómetros fue enfrentado de buena manera por los integrantes de Canel´s-Zerouno-Mavic al mantener durante todo el recorrido a su corredor Ignacio Prado en el grupo puntero, desafortunadamente Prado en la última vuelta al estar adelante sufre caída que lo relega de la victoria, al final los pupilos de Juan Monsiváis culminan en el lugar 9 Edgar Cadena, 10 Pablo Alarcón y 11 Francisco Rosales los mejores colocados. Dentro de la primera etapa de la copa se disputaron seis metas intermedias

de posibilidades frente a William antes de ir al vestidor, pero el marcador seguía dando la ventaja a Lechuzas. El complemento fue un concierto de toques por parte de UDS; Osvaldo López dio cátedra en la contención, y a Ronaldo Vázquez no le veían ni el número, a tal grado que al minuto 65 tuvo que ser derribado en el área penal, lamentablemente la chance para emparejar quedo en los guantes del cancerbero tuxtleco. Ante las fallas en el marco rival, los “Estudiantes” de Comitán mostraron carácter, e impulsados por su público, jamás renunciaron al ataque, mientras que las Lechuzas se atrincheraban cada vez más en su territorio.

otorgando premios a cada uno de los ganadores, aquí la escuadra Canel´s-Zerouno-Mavic se quedó con tres de ellas, en la vuelta dos, cuatro y cinco siendo Pablo Alarcón, Efrén Santos e Ignacio Pardo los ganadores respectivamente. En el segundo día de actividad Canel´s-Zerouno-Mavic enfrentó un recorriendo de 103.5 kilómetros para un total de 15 vueltas sobre el circuito de 6.9 kilómetros siendo nuevamente protagonista con sus integrantes, logrando la victoria en manos de Ignacio Prado y el tercer lugar para Pablo Alarcón todo gracias al gran trabajo del equipo quienes realizaron una puntual estrategia para poder mantenerse en la punta desde el inicio del recorrido Para el acumulado al final de dos etapas, circuitos rápidos, Ignacio Prado de Canel´s-Zerouno-Mavic consiguió la segunda plaza general con tiempo total de 03:13:52, 01:14:09 en la primera y 01:59:43 en la segunda, su compañero Pablo Alarcón fue cuarto con 03:14:27, el campeón de todo evento finalizó con 03:13:50.


01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

HALTEROFILIA

Fuentes en la adaptación ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Con el objetivo puesto en el siguiente ciclo olímpico y después de consagrar su nombre en la historia de la halterofilia con una medalla de bronce en Tokio 2020, Aremi Fuentes Zavala, comenzó con el proceso de preparación y adaptación en la división de los 81 kilogramos, categoría en la que competirá a partir de este año, debido a los cambios que realizó la Federación Internacional de la disciplina (IWF). La representante del estado de Baja California compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que a partir de este año, competirá en los 81 kilogramos y no en los 76 kilos, donde ganó la

mencionada presea, pues esta categoría dejó de ser olímpica. “La categoría en la que competí en Tokio, ya no es olímpica, las cambiaron, por ende, tomamos la decisión de subir a los 81 kilos, ya que esa sí entra en la justa y estaré punteando en esta nueva división”, reveló. “Ahorita me estoy adaptando a este nuevo peso corporal, estoy trabajando de la mano con la nutrióloga para irme adaptando paso a paso y no subir de golpe; estoy siendo paciente, más que nada le estoy dando tiempo a mi cuerpo a que se adapte gradualmente, ese es el objetivo primordial”, explicó la deportista. Adelantó que en este tiempo que lleva de entrenamiento ha visto la evolución en sus levantamientos, gracias al esquema

de trabajo que creó su entrenador José Manuel Zayas, junto con su nutrióloga. “He notado bastantes cambios en los niveles de fuerza en tan poco tiempo y eso es producto del trabajo, estoy manejando dos kilos arriba de la división en la cual competía; estoy contenta con este nuevo proceso olímpico”. Otra de las metas que tiene en mente la halterista, es superar la marca hecha en Tokio, que fue de 245 kilos (108 en arranque y 137 en envión) y presentarse en los próximos compromisos nacionales e internacionales, el primero de ellos será el Nacional de Primera Fuerza, para después hacer escala en Colombia para pasar lista en el Campeonato Panamericano de la especialidad.

FINA

PARATAEKWONDO

Trabajan con motivación Cancelan fecha en Rusia AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El equipo nacional de para taekwondo, integrado por nueve atletas, entre los que destaca el campeón de Tokio 2020, Juan Diego García, iniciará el 7 de marzo una concentración, en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con mira a sus próximos compromisos internacionales. “Comenzamos los entrenamientos en enero, por zoom, hacemos dos sesiones diarias, una de preparación física y otra de preparación técnica. Este año queremos trabajar fuerte, también estamos en el proceso de encontrar atletas para su desarrollo, para que el equipo de para taekwondo se nutra y tenga más competencia a nivel internacional”, compartió Jannet Alegría Peña, entrenadora nacional de la disciplina, en entrevista con la CONADE. En el debut del para taekwondo en Juegos Paralímpicos, México asistió con tres atletas y conquistó una medalla de oro, por cuenta de Juan Diego García en -75 Kg, además de obtener un quinto lugar con Francisco Pedroza en +75 Kg, resultados que motivan al equipo en el arranque del ciclo rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Paralímpicos París 2024. “Vamos a estar trabajando con la experiencia que ya tienen algunos atletas y los nuevos que están en desarrollo, para juntos encontrar esa motivación, porque

la oportunidad de estar en unos Juegos Parapanamericanos es para todos, entonces cada atleta tiene que buscar su camino y buscar estar en el equipo selecto que compita en Santiago 2023”, dijo. Tras finalizar Tokio 2020, se dio a conocer el aumento de categorías en la disciplina, por lo que al equipo llegaron nuevos elementos, que ahora consta de cinco varones y cuatro mujeres, quienes buscarán sumar medallas para el país. “Tenemos en desarrollo a tres o cuatro atletas, ellos van a comenzar a pelear para acumular puntos en la nueva clasificación y nueva categoría”. Por otra parte, la técnica nacional informó que este año se incluirá por primera vez al para taekwondo en el serial de Grand Prix, al que sólo clasifican los mejores 16 del ranking en cada categoría, por lo que la expectativa es que México pueda participar en estos eventos internacionales, así como a algunos abiertos en América. En el calendario aún está por definirse fecha y sede del clasificatorio a Santiago 2023.

La Federación Internacional de Natación (FINA) dio a conocer este viernes la cancelación de la primera etapa de la Serie Mundial de Clavados, que se realizaría del 8 al 10 de abril próximo, debido a la situación política de esa nación con Ucrania. Por lo que ante este panorama, la representación nacional de clavados enfocaría su objetivo a la segunda parada de la competencia la cual está programada en Montreal, Canadá, del 13 al 15 de mayo. A través de un comunicado, el máximo organismo de la natación dio a conocer la decisión tomada luego de haber consultado con atletas, Federaciones Nacionales y miembros de la Familia Acuática y urgió por la integridad de los atletas.

Mencionó que los deportistas que buscan participar en el 19 Campeonato Mundial FINA de Budapest 2022, deben estar seguros y seguir con la preparación para esa justa. Anunció que otro de los concursos deportivos cancelados fue el juego de la Liga Mundial de Waterpolo Masculino entre Rusia y Grecia, el cual estaba programado en la ciudad de San Petersburgo el 8 de marzo. Resaltó que en cuanto haya algunos cambios o soluciones alternos se dará a conocer de manera inmediata a la comunidad. Otros eventos de FINA programados en Rusia para los próximos meses, serán analizados y seguirá de cerca el curso que lleve el conflicto bélico, así como apoyar a aquellas Federaciones que se hayan visto afectadas por el problema.


18 28

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

QATAR

Echan a Rusia del Mundial AGENCIAS · EL SIE7E

Tras la recomendación hecha este lunes por el COI a las federaciones y a los organizadores de competiciones para que “no inviten ni permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos” en ninguna de ellas, la FIFA anunció la exclusión de Rusia de todas sus competencias, incluyendo el Mundial de Qatar 2022. La FIFA impedirá la participación de su selección en el Mundial de Catar, para el que aún debía jugar la última fase de clasificación europea. La medida planteada por el COI pretende “proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes” y según pudo confirmar, será adoptada por la FIFA para el Mundial de este año en Qatar.

La FIFA había anunciado una serie de severas medidas contra

Rusia, en cuyo suelo no se disputará competición internacional

alguna, queda vetada su bandera y su himno y su selección sólo

podrá jugar con el nombre ‘Unión de Fútbol de Rusia (RFU)’ por la invasión de Ucrania. Así lo había acordado este domingo el Bureau del Consejo de la FIFA, que ha adoptado “las primeras medidas con respecto a la guerra en Ucrania”. De acuerdo a esas medidas, Rusia sólo podría jugar con el nombre ‘Unión de Fútbol de Rusia (RFU)’ y sus encuentros como equipo local los disputaría en campo neutral y sin público. La selección de Rusia tiene pendiente disputar la repesca para optar a una de las tres plazas europeas que aún quedan para el Mundial de Catar 2022. Su primer partido estaba previsto para el 24 de marzo contra Polonia como local. En caso de superarlo se enfrentaría, de nuevo en su campo, al ganador del duelo entre Suecia y la República Checa el 29 de marzo.

RAYADOS

LIGA MX

Buscan sede alterna Vuce es candidato AGENCIAS · EL SIE7E

América y Cruz Azul están en pláticas con representantes del ahora Estadio Azulgrana, para utilizar el inmueble que actualmente ocupa el Atlante como su casa, ante el eventual cierre del Estadio Azteca, por remodelación, aseguraron fuentes. “No sería sólo con el Cruz Azul, sería América y Cruz Azul. Apenas va a ver un acercamiento, ya hubo algo que nos dejaron ver los dos equipos, pero apenas va a ver un acercamiento y estamos platicando para que haya una buena negociación, que en el Estadio Azulgrana”, comentó una fuente cercana a los equipos. Según otras fuentes consultadas por este medio, el concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny, el 10 de diciembre, es el último evento del inmueble antes de su remodelación, aunque la confirmación de fechas para el inicio de las modificaciones del Estadio Azteca y el alcance de la misma dependerá de la consulta vecinal, que se hará en los próximos días. En el Azulgrana o Estadio de la Ciudad de los Deportes están en disposición de que sea la casa del Atlante, América y Cruz Azul para el 2023, aunque los

AGENCIAS · EL SIE7E

equipos de la Liga MX no han descartado las opciones de jugar en Toluca y Querétaro. “En la semana habrá una junta, para tocar ese tema”, se mencionó. Las remodelaciones que se realizarán al inmueble que es la casa del América y Cruz Azul están relacionadas con la organización de la Copa del Mundo 2026. Las sedes oficiales para el Mundial organizado por Estados Unidos, Canadá y México serán dadas a conocer antes de agosto. Sobre la resistencia de la cancha del Estadio Azulgrana, se informa que el césped del inmueble se encuentra en las condiciones adecuadas para que jueguen tres equipos en ese estadio, pero “no habría oportunidad para que entrenen entre semana, para asegurar un pasto en estado óptimo en día de partido”.

Tras la salida de Javier Aguirre de la dirección técnica de Rayados, Víctor Manuel Vucetich se ha convertido en la primera opción para llegar al Monterrey, equipo con el cual vivió su época dorada. Diversas fuentes confirmaron que Vucetich fue sondeado por Rayados tras el fracaso en el Mundial de Clubes. La primera intención en el equipo regiomontano es tener a ‘Vuce’ por un corto tiempo hasta encontrar a otro entrenador, no obstante, en el entorno del entrenador mexicano se habla de un proyecto a largo plazo. La segunda opción para dirigir al equipo norteño es con el entrenador de Raya2, Aldo de Nigris, junto al auxiliar institucional, Hugo Norberto Castillo. La última opción que ha tomado fuerza en las últimas horas para la directiva re-

gia es la candidatura de Robert Dante Siboldi. El exguardameta ya estuvo en Rayados en 2011 como entrenador de porteros, y ahora figura entre las tres principales opciones para dirigir a La Pandilla. ESPN Digital habló con gente cercana al uruguayo. Si existe una negociación, hasta el momento directamente no confirmada, la estaría llevando su representante, Enrique Nieto. Por ahora, se sabe que Duilio Davino, presidente del club, no ha entablado pláticas con ningún estratega de manera directa. Por otra parte, este domingo estuvieron en El Barrial, Antonio Amor, Javier Gurri y Pol Lorente, integrantes españoles del cuerpo técnico de Javier Aguirre, que acudieron al complejo deportivo para retirar sus pertenencias. Cabe mencionar que Davino estuvo por unos minutos en el centro de entrenamiento de Rayados.


01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Derek Jeter deja a Marlins AGENCIAS - EL SIE7E Derek Jeter dejará el cargo de CEO de los Miami Marlins, anunció el lunes. “Hoy anuncio que los Miami Marlins y yo terminamos oficialmente nuestra relación y ya no seré director ejecutivo ni accionista del club. Hace cinco años tuvimos la visión de cambiar la franquicia de los Marlins, y como director ejecutivo, me enorgullece poner mi nombre y reputación en juego para hacer realidad nuestro plan. A través del trabajo arduo, la confianza y la responsabilidad, transformamos todos los aspectos de la franquicia, remodelando la fuerza laboral y desarrollando un plan estratégico a largo plazo para el éxito.

“Dicho esto, la visión para el futuro de la franquicia es diferente a la que me inscribí para liderar. Ahora es el momento adecuado para que me haga a un lado cuando comience una nueva temporada”. Él formó parte del grupo, encabezado por Bruce Sherman, que ganó el derecho en agosto de 2017 para comprar los Marlins a Jeffrey Loria, un acuerdo de $1,200 millones que se hizo oficial unos dos meses después. Jeter tenía una participación del 4% en la compra, ingresó como director ejecutivo y supervisó las operaciones de béisbol a partir de septiembre de 2017. El cinco veces campeón de la Serie Mundial durante una carrera como jugador que pasó por completo con los

Yankees de 1995 a 2014, ganó la elección al Salón de la Fama del béisbol en 2020. Aunque el equipo llegó a la postemporada en la temporada 2020 acortada por la pandemia, los Marlins tienen el peor récord en la Liga Nacional en las cuatro temporadas en las que Jeter fue el director ejecutivo del equipo. Miami tuvo marca de 218-327 en ese periodo, terminando con un récord ganador solo una vez con 31-29 en la campaña acortada de 2020. En las temporadas completas con Jeter, los Marlins tuvieron marca de 63-98, 57-105 y 67-95. Miami ocupó el puesto 27 entre los 30 equipos en nómina el año pasado con $61 millones.

NBA

NFL

Colts con incertidumbre Napier abandona el Zenit AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Indianapolis Colts fueron uno de los equipos más difíciles de descifrar en la temporada del 2021. Arrancaron la campaña con marca de 1-4 antes de ganar sus siguientes 10 para convertirse en un club que nadie quería encontrarse en los playoffs, en buena medida por el corredor Jonathan Taylor y una defensiva que finalizó segunda en la NFL en el rubro de robos de balón. No obstante, nadie se encontró a los Colts en los playoffs porque quedaron fuera de la postemporada. Un colapso de cierre de campaña, perdiendo sus dos partidos finales cuando todo lo que necesitaban hacer era ganar uno para amarrar un lugar en los playoffs, oscureció el futuro de la organización, especialmente para el quarterback Carson Wentz. El propietario Jim Irsay se reunió con el gerente general Chris Ballard y el head coach Frank Reich en el complejo del equipo inmediatamente después de volver a Indianapolis tras la humillante derrota ante los Jacksonville Jaguars en la Semana 18. Después, Ballard se rehusó a comprometerse con Wentz como el quarterback titular en el 2022. Espacio proyectado con respecto al tope salarial: 41 millones de dólares por debajo del tope salarial. Agentes libres más importantes: OL Eric Fisher, WR T.Y. Hilton, OL Mark Glowinski, OL Chris Reed, DL Tyquan

El veterano ex base de la NBA, Shabazz Napier, abandonó el BC Zenit en San Petersburgo en medio de la invasión rusa de Ucrania, según informaron fuentes a Adrian Wojnarowski, de ESPN. Napier, que jugó recientemente con Puerto Rico en una ventana FIBA, se había recuperado recientemente de una lesión de tobillo y estaba cerca de regresar al equipo de la competición rusa. Sin embargo, el conflicto provocó su partida de regreso a Estados Unidos. De 30 años, Napier vestido el dorsal de seis equipos de la NBA, incluidos los Washington Wizards la temporada pasada. Napier registra 7.1 puntos y 2.5 asistencias en su carrera de NBA. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo el lunes que quiere ver a Kyrie Irving jugando en el Barclays Center, pero hacer una excepción con el escolta no vacunado de los Brooklyn Nets “enviaría un mensaje equivocado” al resto de la ciudad. Adams hizo sus comentarios a CNBC y agregó que ha hablado con el propietario de los Nets, Joseph Tsai, sobre el tema. “Escucha, quiero a Kyrie en

Lewis, K Michael Badgley, LB Zaire Franklin, DL Kemoko Turay, DL Al-Quadin Muhammad, TE Mo Alie-Cox. Potenciales candidatos a ser cortados: Wentz y el ala defensiva Ben Banogu son nombres a seguir. Los Colts son responsables por 15 millones de dólares para Wentz en el 2022, sea que siga con el equipo o no. Pero, se pueden ahorrar unos 13 millones si lo cortan antes del 19 de marzo. Banogu ha sido una decepción mayúscula desde que los Colts lo seleccionaron en la segunda ronda del draft del 2019. Lleva 2.5 capturas en su carrera.

la cancha. Haría cualquier cosa para conseguir ese anillo. Lo quiero tanto. Pero hay mucho en juego aquí. Y hablé con el dueño del equipo. Queremos encontrar una manera para llevar a Kyrie a la duela, pero este es un problema mayor”, expresó Adams en la entrevista. “No puedo cerrar mi ciudad de nuevo. Enviaría un mensaje equivocado solo con una excepción para un jugador cuando les decimos a innumerables empleados de la ciudad de Nueva York:


20

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

SE VIENE UN PROBLEMA

IMAGEN DEL DÍA

Extrañando atletas Compitiendo en sus pruebas, o no me dirán que extrañamos a Alysha Newman que en Canadá sigue conquistando. BOXEO

Lomachenko se une a defensas AGENCIAS · EL SIE7E Vasiliy Lomachenko, el boxeador libra por libra No. 8 de ESPN, se unió a un batallón de defensa territorial en Ucrania, mientras el país intenta defenderse de una invasión de Rusia. El dos veces medallista de oro olímpico se muestra armado con uniforme militar en una imagen publicada en la marca oficial que comparte con el campeón de peso pesado Oleksandr Usyk. El hombre de 34 años viajó a Grecia cuando comenzó el ataque el jueves, pero regresó a su casa en las afueras de Odessa para estar con su familia. Lomachenko (16-2, 11 KOs), que ha peleado en tres divisiones diferentes, se acerca a una pelea del 5 de junio en Australia contra el campeón indiscutido de peso ligero George

Kambosos, una pelea por el título que sería televisada el 4 de junio en los Estados Unidos por ESPN. Lomachenko aceptó su parte del trato a principios de este mes. Desde que sufrió una derrota por decisión ante Teofimo López en octubre de 2020, Lomachenko se sometió a una cirugía para reparar un manguito rotador desgarrado y obtuvo dos victorias consecutivas. Más recientemente, derrotó a Richard Commey por decisión en diciembre. El boxeador del Salón de la Fama, Vitali Klitschko, alcalde de la capital de Ucrania, Kiev, anunció que tomaría las armas para defenderse del ataque. Su hermano, miembro del Salón de la Fama y ex campeón de peso pesado Wladimir Klitschko, se alistó en el ejército de reserva de Ucrania a principios de este mes en previsión de la invasión.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Desde hace unas tres semanas, cuando se acercaban las fechas para arrancar con los procesos estatales de Nacionales CONADE, algunas asociaciones se sorprendieron por no tener “noticias” de sus respectivas actividades y más si en semanas previas la información del Indeporte respecto a las modificaciones que realizó CONADE en su evento, no fluían como debiera. De a poco, algunos han encontrado una realidad que quizá no esperaban, otros tantos fueron más perspicaces y trataron de enterarse y cuando tuvieron información, pus se desencantaron. Otros, como los del Taekwondo, que no van a ponerse de acuerdo y como en la dependencia ya aprendieron a que, con algunas migajas para algunos eventos de cada federación, puede tranquilizar la aguas. Desde hace algunas entrevistas, declaraciones y apariciones públicas, han destacado algunos mensajes de quien dirige el Indeporte, en el que se afirma que la directriz de CONADE es la de “priorizar” los deportes que normalmente han dado medalla para México en eventos internacionales (como el TKD principalmente), pero eso debe regionalizarse, pues lo dijo en sa misma entrevista otra dirigente que, si bien tomaban en cuenta la recomendación, no podían darse el lujo de desatender las disciplinas en las que cada estado lleva prioridad; por ejemplo, no apoyar la halterofilia en Chiapas sería complicado si Aremi no gana medalla, sin embargo, s algo que no resulta coherente al menos. Pues bien, hasta hoy, no habrá estatal de Nacionales CONADE en varias disciplinas, porque recuerden que ya es menester del Indeporte convocar y todo el asunto y no existe tanta capacidad económica en o al menos no hay trabajo en coordinación para gestionar los recursos. Es cierto que es una oficina que tiene puerte directa con el Ejecutivo Estatal, pero se puede ver que no encuentran el timbre para que les abran. No hay dinero, ese va a ser el argumento de una oficina que, su máximo logro en dos meses del 2022, ha sido remodelar unos baños.


Código Rojo 01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 01 de marzo de 2022

Detienen a seis asaltantes de cuentahabientes en Tuxtla

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Tres personas fueron detenidas luego de ser señaladas de asestar un asalto con arma de fuego en la segunda planta del estacionamiento de la tienda departamental Plaza Crystal. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:30 horas, cuando una Urban, en color blanco, con placas de circulación: CY-2541-A del Estado de Chiapas y conducido por Roberto “N” de 50 años de edad de profesión contador, se desplazaba sobre el Libramiento Sur, en compañía de Domingo de 65 y 2 personas más. Estos manifestaron a las autoridades

policiales que a la altura de la rotonda frente a la tienda comercial Home Depot, los iba siguiendo una camioneta Explorer en color verde con franjas en gris, sin placas de circulación, por lo que, el conductor resuelve ingresar a la segunda planta del estacionamiento de Plaza Crystal para solicitar apoyo a los guardias de seguridad privada. Sin embargo, al estacionarse frente a Chedraui, justo atrás se estaciona un automóvil Nissan Sentra en color arena, sin láminas de circulación del cual descendieron cinco personas, todas al parecer con armas de fuego tipo escuadra. Estos, los amagaron y les indicaron que les entregaran el dinero.

Las víctimas les entregaron una mochila de color negra y en el interior llevaba la cantidad de 200 mil pesos en efectivo, producto de la venta de un terreno. PERSECUCIÓN Al dar las 11:57 horas, se activaron las alarmas y se logró observar a los dos vehículos desplazarse sobre la 12.ª Poniente a la altura de la Casa de Gobierno. Pronto, diversas patrullas comenzaron a movilizarse y la situación se tornó en una peligrosa persecución. Finalmente, sobre la 16.ª Norte Poniente de la colonia Paraíso lograron interceptar la camioneta y tras encañonar a los ocupantes detuvieron a 6 personas.

Los detenidos se identificaron como Óscar “N”, Pascual “N”, Noé “N”, Uriel “N”, José “N” y Jhonatan “N” y/o Alejandro “N”, a quienes se les aseguró tres armas de fuego. Sin embargo, dos más lograron darse a la fuga tomando rumbo desconocido. En estas acciones, se sumaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Fiscalía General del Estado quienes tomaron todo un perímetro. Los detenidos, las armas de fuego y los vehículos usados en la comisión del delito fueron trasladados ante la autoridad correspondiente a efecto de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.


22

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se estrella contra una guarnición y queda prensado AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona quedó prensado entre los fierros retorcidos luego de estrellarse contra el andén central del Libramiento Norte a la altura de la colonia Los Manguitos. El hecho fue registrado alrededor de las 02:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron sobre el Libramiento Norte Oriente entre la calle Coronel Virgilio Culebro y calle del Sacrificio de la citada colonia. En el lugar, observaron un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Cruze, en color gris, modelo 2013, con placas de circulación DNB-383-D del Estado de Chiapas y conducido por Juan Carlos “N” de 35 años, el cual, señaló que, minutos antes, un automotor que se desplazaba sobre la misma vía lo impactó y se dio posteriormente a la fuga. Juan Carlos, perdió el control del volante y terminó estrellándose contra el camellón central y finalmente terminó atravesado

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

en el acotamiento. El conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos y tuvo que ser, auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal y también dos unidades de ataque rápido quienes rescataron a la persona y la tras-

ladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, la unidad siniestrada fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida a un taller mecánico.

Vinculan a Proceso a dos de los presuntos homicidas de Paula “N” COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Sergio Antonio “N” y Rigoberto “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Después de haber escuchado los datos de prueba argumentados por la Fiscalía y de llevarse a cabo el debate con la defensa, la mañana de este 28 de febrero del presente año, el Juez de Control de la Región Dos de los Distritos Judiciales de San Cristóbal de Las Casas y Bochil, dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de los referidos imputados, por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Paula “N”, otorgándoles un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Detienen a sujeto que quiso cobrar derecho de piso en Teopisca SCLC.- Un sujeto que supuestamente pertenece a una banda delictiva, fue detenido en el Municipio de Teopisca, por lo que las autoridades piden a la población en general sea denunciado en caso de ser reconocido. Y es que el sujeto fue detenido, luego de que llegara a pedir “derecho de piso” a una casa, cuya dirección no se da a conocer por motivos de seguridad y protección de datos personales. Los afectados narraron que el sujeto, llegó a pedirles la cantidad de 40 mil pesos, argumentando que pertenecía a una organización delictiva y en caso de no pagar tal cantidad serían

Caen dos sujetos con arma de fuego y droga en Las Granjas COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como resultado del reforzamiento de la seguridad en colonias del Norte de Tuxtla Gutiérrez, elementos del Grupo de Operaciones Tácticas de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos con un arma de fuego y diversas dosis de droga. Estas acciones se llevaron a cabo sobre la calle Nayarit, entre las avenidas Colima y Julio César Cáceres de la colonia Las Granjas, en coordinación con la Policía Estatal. En el lugar los efectivos detuvieron a Luis Enrique “N” de 29

El pasado 23 de febrero del presente año, la FGE, a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, la Fiscalía de Distrito Altos y la Fiscalía de Adolescentes, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Sergio

Antonio “N”, Rigoberto “N” y el adolescente de iniciales P.L.G.O. por su probable participación en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

víctimas de la inseguridad. Los afectados llamaron a los vecinos y entre todos retuvieron al sujeto y fue entregado a las autoridades, por lo que si alguien fue intimidado por esta misma persona es necesario haga la denuncia correspondiente.

años a quien le aseguraron un arma de fuego hechiza de las denominadas chimbas, así como cuatro casquillos percutidos y un casquillo útil. Además, Alan Jossep “N” de 32 años resguardaba en la bolsa del pantalón un total de seis envoltorios de papel periódico con presunta mariguana y un cuchillo con hoja de metal. Ante estos hechos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por los delitos de arma prohibida en su modalidad de portación sin permiso y Contra la salud en la modalidad de Narcomenudeo.


01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

01 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Que regrese el fútbol a Chiapas, EN ENTREVISTA

la meta de Casanova ALEJANDRA OROZCO EL SIE7E

Tuxtla.- Seguro más de uno extraña los emocionantes fines de semana en el Estadio Zoque... algo se apagó en el corazón de los chiapanecos cuando los Jaguares de Chiapas se extinguieron, algo que Miguel Ángel Casanova Díaz quiere volver a encender. El director técnico de Cafetaleros estuvo de visita en nuestra casa editorial para platicarnos cómo va el proyecto de este equipo, que el torneo pasado se quedó a nada del campeonato y ahora que está en Tuxtla busca traer de nuevo la primera división a nuestro estado. “Vamos bien, en primer lugar, es un proyecto bonito, representativo del estado en la máxima liga, estamos cerca de conseguir un objetivo histórico: el ascenso, para volver a primera categoría del fútbol mexicano, el torneo pasado vivimos una semifinal histórica, perdimos en penales y me di cuenta que Tuxtla ya se está permeando, viene algo bonito para que vuelva el fútbol de máximo circuito al Víctor Manuel”, señaló. Casanova trae el fútbol en la sangre, su papá fue jugador de primera división, de hecho fue el que más anotó en primera división con Oaxtepec, cuando le ganó al América, eso lo hizo famoso en la entidad, de hecho

Miguel Ángel nace en 1980 y lo acompaña en esa transición: en los vestidores, en los viajes, tenia el camino trazado y tuvo las condiciones para alcanzar su objetivo de ser jugador profesional. “Yo me iba en bici a entrenar en vez de salir como otros amigos, y ese esfuerzo se me reflejó en conocer varias partes del mundo por el fútbol y la disciplina, tener la mente siempre activa, si no la mente no crece, ver para adelante y ser positivo, resolver conflictos, ya sea en primera, segunda división, hasta dónde llegar tiene que ver con condiciones físicas, si se conjugan dos cosas llega el éxito”, mencionó. Casanova recordó que, después de que se viene un revulsivo en Tapachula fue una locura, ya que la Federación tiene el tema del inmueble que debía ser más grande y es por eso que se viene el fútbol a Tuxtla, donde tiene la misión de formar jóvenes para que lleguen a ser profesionales, pues hay jugadores que salieron de sus fuerzas básicas y los apoyaban desde chiquitos, desde que estaban en Tapachula. “Si tu hijo es bueno y disciplinado aquí tienen la puerta abierta, no se ha perdido el fútbol, hemos creado campeones de goleo como Yahir Delgadillo que está en Cancún como titular, recuerdo que desde niño mi papá me llevaba a los Ángeles

de Puebla, se acostumbraba que en el medio tiempo jugaran niños y yo era de esos niños, recuerdo cuando mi papá estuvo en Atlante, en Irapuato, en esos 10 minutos a veces el partido estaba aburrido y esos se ponían buenos, me tocó ser balonero, una vez mi papá mete un gol, yo quise celebrar con él y me sacaron de la cancha”, nos contó. Miguel Ángel recuerda que en el 91 viene a Tuxtla, a los 11 años, él nació aquí y cuando regresó nadie lo conocía, entonces lo metieron a estudiar al Cebech, al grupo B, de ahí recuerda que jugó en todas las ligas amateur y su primer equipo profesional fueron los Conejos de Tuxtla, debutó en la tercera división a los 15 años, luego jugó en el Atlético Chiapas y de ahí se fue a las Chivas, su época como jugador fue inolvidable, pero a él siempre lo movió la enseñanza. “Fue muy bonito el primer partido que dirigí aquí, yo tenía la vocación de ser docente, se combina cuando llevo el curso de entrenador lo deportivo con lo administrativo, si no hubiera tenido esa licenciatura no podría transmitir las cosas buenas, hubiera sido muy burdo, eso es lo que a mí me ayuda, acepté dirigir en la tercera división y dejé de jugar en Guatemala, a los 32 años he dirigido en la tercera, en la segunda división B, en la segunda A, de

auxiliar en ascenso, solo nos falta ascender para dirigir en el máximo circuito y cumplir mis objetivos; lo hice por apoyo a mi gente, queremos darle una alegría histórica a Chiapas, ahora somos Cafetaleros de Chiapas, seríamos campeones todos y regresaríamos a estar en boca del país todos”, aseguró. Y es que teniendo a un equipo de primera, considera, se activa el comercio, los hoteles, hay derrama económica, publicidad del estado al país, por lo que señaló que conocen las raíces y trabajarían también a nuevos jóvenes, las reglas cambian y hay que invertir en chavos de 13, 14, 15 años que debutarán en un futuro, es la realidad y quieren que Chiapas vuelva a estar de moda, eso se cristaliza y Cafetaleros está firme para buscar el ascenso. “Me gustaría que surjan nuevos chiapanecos, los que debutan me deben seguir en la batuta de apoyar al chiapaneco, los valores cívicos se deben aplicar, esa sensación de ese último partido tenía 15, 20 años que no

se vivía en el estadio, es cuando yo dije la afición aquí está, la pandemia viene hacia abajo y el club está abriendo las puertas, es momento de arraigar el equipo y decirle sí podemos, la prensa se va a abrir, todos crecemos porque nos ve más gente en el país y hay oportunidades laborales para todos”, consideró. Este fin de semana, conservaron el invicto ante Oaxtepec, en un partido donde se disputó el liderato y quedaron en primer lugar nacional, el técnico está determinado a cerrar aquí la liguilla con estadio lleno, sentir esa revancha de que se quedaron a un pasito del torneo, y saben que lo van a lograr con apoyo de la gente, para esto quieren invitar a la familia a asistir con todas las medidas. “Quiero lograr las cosas aquí, no en otro lado y lo vamos a lograr con el apoyo de mi gente, mucha gente no se atreve, pero hay que apostarle a la juventud, trabajar en equipo, que los niños vean deportes y se alejen de cosas malas”, finalizó.


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

En SCLC, estudiantes de Enfermería del Cecyte reciben constancias de capacitación

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Más de 200 estudiantes de Enfermería del plantel 20 del Colegio de Estu-

FOTO: CORTESÍA

-

-

dades de la entidad.

-

-

-

-

-

-

-


26

ESTATAL PUBLICIDAD

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

MESA DE SEGURIDAD

Exhortan a la población a extremar

AGENCIA

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se informó sobre la en trada del frente frío número 31 a Chiapas, que provocará bajas tem peraturas, lluvias y fuertes vientos en las regiones Norte y Selva del estado, por lo que se exhortó a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones de protección civil, a fin de cuidar el patrimonio familiar y lo más valioso que tienen las personas: la vida. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a las familias alejarse de las márgenes de los ríos y las montañas, por que las lluvias pueden provocar inundaciones y deslizamientos; y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesa rio para brindar atención a quienes la requieran. Subrayó que, debido a este fenómeno meteorológico, se presentarán fuertes ráfagas de viento en territorio estatal, sobre todo en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, por ello, convocó a la población a evitar quemas de parcelas, ya que pueden salirse de control y oca sionar incendios, así como daños ambientales que pongan en peligro no sólo a brigadistas e integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil que combaten el fuego, sino también a las familias. Respecto a la pandemia, el man datario sostuvo que continúa la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 a las personas de 18

años en adelante, por lo que insistió en el llamado a familiares a que motiven y lleven a sus hijas, hijos, nietas y nietos a cualquie ra de los centros de vacunación que se encuentran activos o re cibir a las brigadas que recorren

las cas a s y l o s n e g o c i o s , p a r a aplicarse este biológico, con el objetivo de cuidar la salud y la vida ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. Enfatizó la importancia de no ba jar la guardia y mantener las reco-

mendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar precaucio nes al realizar actividades esen ciales fuera del hogar.


28

ESTATAL PUBLICIDAD

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

NEUROCIENTÍFICOS

Descubren que el cerebro se ilumina cuando se oye una voz melodiosa AGENCIA ID

·

EL SIE7E

EE.UU.- Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) identificó por primera vez una población de neuronas «cantarinas» en la corteza auditiva del cerebro humano que responde únicamente a la voz cantada, y no a la voz hablada o la música instrumental, informó hoy el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). Se trata de una población de neuronas en el cerebro humano que se ilumina cuando oímos cantar y parecen responder a la combinación específica de voz y música -o voz melodiosa cantada- y no al habla normal ni a la música instrumental. Los investigadores afirmaron que se desconoce qué es lo que hacen exactamente y que habrá que seguir trabajando para descubrirlo. «Este estudio revela algunas de las dimensiones de res-

puesta dominantes que organizan el córtex auditivo humano, lo cual es muy importante para comprender y modelar los mecanismos neurales del procesamiento auditivo», explicó Samuel Norman-Haignere, profesor asistente de neurociencia en el Centro Médico de la Universidad de Rochester, Estados Unidos. La investigación sugiere que las representaciones de la música se fraccionan en distintas poblaciones neuronales que responden selectivamente a diferentes tipos de música. «Entender cómo y por qué se desarrolla esta organización es una cuestión importante para futuras investigaciones», expresó el experto. El estudio, publicado en la revista Current Biology, se basa en un trabajo de 2015 en el que el mismo equipo de investigación utilizó imágenes de resonancia magnética funcional (RMNf). En esta nueva investigación, usaron una técnica conoci-

FOTO: CORTESÍA

da como electrocorticografía (ECoG), con el fin de obtener datos de mayor resolución, lo que les permitió registrar la actividad eléctrica mediante electrodos colocados directamente sobre la superficie del cerebro. «La ECoG no puede realizarse normalmente en seres humanos porque es un procedimiento invasivo, pero se utiliza a menudo para controlar a los pacientes con epilepsia que están a punto de someterse a una cirugía para tratar sus convulsiones», ad-

virtieron los investigadores, y agregaron que, si los pacientes están de acuerdo, pueden participar en estudios que consisten en medir su actividad cerebral mientras realizan determinadas tareas. El equipo del MIT reunió datos de 15 participantes durante varios años “La ECoG proporciona una medida mucho más precisa de la respuesta neural, pero las oportunidades de registrar respuestas son escasas y la cobertura es mucho peor que la RMNf, ya que los electrodos se implantan por razones clínicas (principalmente para localizar los focos de ataques epilépticos)”, detalló Norman-Haignere. Los investigadores reprodujeron 165 sonidos, entre los que se encontraban diferentes tipos de habla y música, y sonidos cotidianos como el repiqueteo de un dedo o el ladrido de un perro. Mediante un novedoso análisis estadístico que desa-

rrollaron para combinar los datos de las tomas intracraneales con los datos de RNMf de su estudio de 2015 pudieron inferir los tipos de poblaciones neuronales que producían los datos registrados por cada electrodo “Cuando aplicamos este método al conjunto de datos, surgió este patrón de respuesta neuronal que solo respondía al canto. Fue un hallazgo que realmente no esperábamos”, afirmó el experto. Por su parte, Josh Mcdermott, profesor del departamento de Ciencias Cognitivas y del Cerebro del MIT destacó que esta forma de combinar la ECoG y la RMNf es un avance metodológico importante. Por último, junto con el laboratorio de la profesora Rebecca Saxe del MIT, pretenden estudiar si los bebés tienen áreas selectivas para la música, con la esperanza de conocer más sobre cuándo y cómo se desarrollan estas regiones del cerebro.

NANOROBOTS

Robots diminutos fabricados en México explorarán la Luna en misión pionera AGENCIA

·

EL SIE7E

CDMX.- Cinco diminutos robots diseñados y fabricados en México despegarán hacia la Luna a finales de este año como parte de una misión científica pionera que prevé que los robots de dos ruedas recorran la superficie lunar mientras realizan sofisticadas mediciones. Los llamados nanorobots, desarrollados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabajarán juntos como un enjambre de abejas, dijo a Reuters el c i e n t í fico principal del proyecto, una vez que hagan el viaje de casi 386,000 kilómetros desde la Tierra en un cohete de la empresa estadounidense Astrobot i c Technology. La misión está preparada para ser lanzada en un cohete Vulcan de United

Launch Alliance y sería la primera nave espacial estadounidense en aterrizar en la Luna en casi 50 años. «Esto es una pequeña misión, en la cual vamos a probar el concepto pero después vamos a hacer otras misiones a la luna primero, asteroides después», dijo Gustavo Medina Tanco, un científico de la UNAM que dirige el proyecto Colmena. Medina Tanco explicó que los r o b o t s , h e c h o s d e acero inoxidable, aleaciones de titanio y aluminio de grado espacial, están equipados para recoger minerales lunares que podrían ser útiles en la futura minería espacial. En una reciente visita al laboratorio de instrumentos espaciales de la UNAM, los miembros del equipo de Colmena probaron un dispositivo de lanzamiento para los robots en forma de disco de

FOTO: CORTESÍA

casi 12 centímetros de diámetro, que están diseñados para comunicarse entre sí y con un centro de mando en la Tierra. El lanzamiento de los robots está previsto para junio en el módulo de aterrizaje Pe-

regrine de Astrobotic, desarrollado originalmente por Lunar-X-Prize de Google. Durante su misión de un mes de duraci ó n , l o s n a norobots realizarán por primera vez mediciones de la temperatura del plasma

l u n a r, e l e c t r o m a g n é t i c a s y del tamaño de las partículas del regolito, según un artículo de la UNAM sobre el proyecto publicado a principios de este mes. Medina Tanco se mostró orgulloso de la próxima misión, en la que también participan unos 200 estudiantes de ingeniería, física, matemáticas y química. «Nunc a n a d i e h a h e c h o esto», dijo el científico. «Y cuando te digo esto n a d i e e s n a d i e , no solo México», subrayó. «Podemos tener un diferencial de tecnología para ofrecer, para cooperar internacionalmente, para participar de grandes ‘joint ventures’ que vayan a explorar minerales o hacer exploración científica», consideró. (Reporte de Alberto Fajardo; escrito por David Alire Garcia; editado en español por Adriana Barrera)


30

01 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

"Los migrantes que son detenidos, son entregados a la Patrulla Fronteriza, procesados, algunos son dejados en libertad y pueden ingresar al país ¿entonces cual es el propósito de que nosotros estemos aquí?”

Crecen quejas de soldados sobre operación migratoria en frontera con México

EFE · EL SIE7E

Tucson.- La frustración embarga a soldados de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con México que critican los objetivos migratorios del gobierno de Texas en medio de condiciones de hacinamiento y demoras en el pago de sus salarios, que como dijo uno de ellos a Efe, que pidió el anonimato, parecen más buscar la publicidad. Más de 10.000 soldados se encuentran asignados a la vigilancia de la frontera de Texas con México como parte de la Operación Estrella Solitaria lanzada en marzo pasado por el gobernador de ese estado, el republicano Greg Abbott. "Sólo nos usan para tomar una foto y 'demostrar' que están tomando una dura postura ante la inmigración", aseguró a Efe el soldado, que está desde noviembre pasado en esa frontera. Subrayó que muchos soldados están frustrados y enojados, sienten que solo los están utilizando como una "pantalla" política, y ni siquiera entienden cuál es el propósito de la misión. "Los migrantes que son detenidos, son entregados a la Patrulla Fronteriza, procesados, algunos son dejados en libertad y pueden ingresar al país ¿entonces cual es el propósito de que

de Texas, y pidieron al Departamento de Justicia investigarla.

nosotros estemos aquí?", se lamentó. "Es frustrante ver como pasan los días, las semanas, inclusive meses y sabemos que en muchos casos nuestras familias nos necesitan más de regreso en casa", agregó. "Mi esposa tiene que cubrir la mayoría de los gastos, tiene que pagar guardería y yo aquí sentado viendo cómo sale y se pone el sol, es ridículo", relató el soldado, que tiene tres hijos. Lamentó que su familia inclusive ha tenido que recurrir en ocasiones al banco de comida. Indicó que los soldados se quejan de que sus cheques no han llegado a tiempo y que algunos han recibido menos dinero del prometido. Según el soldado, algunos de ellos viven en cuartos de hotel, pero muchos están asignados a una campamento en varios tráiler, donde deben convivir entre 20 a 25 personas en cada uno. "A veces es mejor dormir dentro de tu carro", dijo el soldado. Contó que muchos han tenido que poner sus "vidas en pausa", perder ofertas de trabajo, poner en peligro la estabilidad de sus familias y no entienden ¿por qué?.

El sindicato, que se abstuvo de hablar con Efe, no ha revelado por el momento cuántos soldados de la Guardia Na-

FOTO: EFE

Un encuesta reciente divulgada por Military Times evidencia esa frustración, pues más de la mitad de 250 soldados entrevistados están descontentos con el planeamiento y la ejecución de la operación. El 30 % se quejó del tiempo que está tomando su presencia en la frontera y otra cantidad similar mostraron descontento del impacto que está teniendo en sus familias y la pérdida de salarios. El sondeo se llevó a cabo en enero entre miembros del batallón sur que integra casi por completo el Grupo Expedicionario de Fuerza Aérea 432 que forma parte de la operación. Este descontento llevó a varios soldados a realizar la semana pasada una primera reunión con el Sindicato de Empleados del Estado de Texas para buscar protección para sus derechos.

Por su parte el soldado entrevistado por Efe dijo que aunque considera un "paso positivo" formar parte de un sindicato, aún no está convencido de qué pueda hacer por ellos. "Lo que se ha dicho es que tratarán de pasar una legislación estatal para proteger nuestros derechos, pero esto tengo entendido no se podrá hacer hasta el próximo año, no creo que nuestras familias puedan soportar tanto", aseguró. En enero pasado, en una carta enviada al coronel Daniel Heape, inspector del Departamento Militar de Texas, una docena de congresistas demócratas, entre ellos Verónica Escobar y Joaquín Castro, mostraron preocupación por las "condiciones deplorables" de los soldados y por reportes sobre "baja moral y suicidios". La carta se suma a una denuncia de octubre pasado de una veintena de congresistas que criticaron la militarización de la frontera y los costos de la operación, que combina efectivos policiales y tropas de la Guardia Nacional

Abbott lanzó la operación para reforzar la frontera del estado con México y combatir el contrabando de inmigran"Servir en la Guardia no es fácil, ya sea un despliegue en Irak o en la frontera de Texas", manifestó a Efe Nan Tolson, portavoz del gobernador Abbott. En respuesta a las quejas Tolson dijo que la misión de la Guardia Nacional es muy clara, la de disuadir y evitar que los inmigrantes ingresen ilegalmente a Texas. Detalla que hasta el momento la misión ha llevado al arresto de más de 11.200 personas por cometer un delito relacionado con la frontera (que en la mayoría de los casos es una ofensa menor como invasión de propiedad privada o pública) y al decomiso de más de 269 millones de dosis letales de fentanilo. El gobierno de Abbott ha culpado a la administración del demócrata Joe Biden de la crisis migratoria que se vive en la frontera sur. Tolson aseguró que el estado está agradecido por el valiente trabajo de los hombres y mujeres de la Guardia Nacional.

Pemex reduce pérdidas a la mitad en 2021 pero no resuel EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo sus pérdidas en más de la mitad en 2021, con una pérdida neta de 10.900 millones de dólares, pero sin resolver apoyo multimillonario del Gobierno y el alto precio del crudo. “En 2021, el pago de derechos aún presionó el resultado neto. Con la disminución de la tasa de derecho de la utilidad compartida que aplica a partir de 2022, se espera que el impacto de rector general, Octavio Romero, ante los inversionistas. Las pérdidas son 55,9 % menos que la también cifra negativa de 24.735 millones de dólares de 2020, cuando Pemex afrontó la "peor crisis de su historia" por la "combinación inédita" de "profunda caída" en la demanda y el bajo precio del crudo mexicano, que promedió 35,82 dólares por barril. Pero Pemex no dejó de perder dinero pese al incremento de 82,3 % en el crudo, que promedió 65,31 dólares por barril

en 2021, y al aumento anual de 57 % en los ingresos totales, que ascendieron a 72.718 millones de dólares empujados por subidas de casi 64 % en exportaciones y 51,3 % en ventas nacionales. Además, el director de Pemex resaltó el aumento anual de 2,9 % en la producción total de crudo de Pemex, que alcanzó un total de 1,736 millones de barriles diarios (Mdb), frente a los 1,686 de 2020. “Petróleos Mexicanos registró un muy buen año en cuanto a la producción de crudo, la cual no solo se encuentra estable, sino que continúa creciendo”, insistió Romero.

FOTO: EFE

actual", comentó a Efe la economista Susana Ivana Cazorla, socia fundadora de la consultora SICEnrgy. La especialista citó, por ejemplo, crecimientos de 71,5 % en pérdidas por sustracción de combustibles y de 20,6 % en Y mientras el director Romero destacó

Costos y ayuda imparables Las pérdidas se explican porque, pese a alzas en ingresos, el costo de ventas creció 29,6 % hasta 52.444 millones de dólares, con un aumento de casi 10 %

de Deer Park en Houston, Texas, en medio de la apuesta del Gobierno por dejar de exportar crudo, Cazorla advirtió de las pérdidas que afronta Pemex

Esto a pesar de apoyos del Gobierno que ascendieron a 275.849 millones de pesos (13.403,7 millones de dólares). “Pemex sigue siendo operada, no como una empresa, sino como una caja que satisface la ideología del Gobierno

“Las menores exportaciones nos generan pérdidas porque la lógica económica te diría que vendas lo que te da más ganancias, y aquí no está ocurriendo eso. Entonces gastamos más", lamentó la consultora.

En tanto, Antonio López Velarde, director de Finanzas de Pemex, defendió que los resultados se debieron también a la depreciación del peso frente al dólar. "Petróleos Mexicanos es una empresa que está dolarizada, entonces aquí hay un efecto importante que en ocasiones se registran pérdidas y en ocasiones ganancias porque nuestra moneda de registro es el peso", mencionó. El directivo aseveró que Pemex es la tercera petrolera del mundo, por debajo de la brasileña Petrobras y la noruega Equinor, con mejor margen de ebitda, el rendimiento antes de impuestos y derechos, que fue de 4.141 millones de dólares comparado con pérdidas de 15.718 millones de dólares en 2020. Mientras que Pemex incrementó en 79 % su capital de inversión (capex), aunque aún es la petrolera con la mayor deuda del mundo, que cerró 2021 en 105.291 millones de dólares, una reducción de apenas 2,3 %. Un 2022 incierto El presidente Andrés Manuel López Obrador ha descartado una crisis ener-

gética por la guerra en Ucrania, mientras que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ha destacado que el barril mexicano ha superado los 90 dólares Pero la consultora Cazorla advirtió que las proyecciones son que no va aumende combustible de México, que seguirá "dependiendo de las importaciones”. Además, señaló que la reducción de la comercialización del gas natural de Rusia va a subir los precios internacionales de ese combustible, del que depende casi el 40 % de la generación eléctrica de México. "Se prevén todavía alzas en los precios que pueden seguir generando presiones que está ocurriendo a nivel internacional, un incentivo para que en México busqueenergías renovables", manifestó Cazorla. El presidente López Obrador aseguró este lunes que los trabajadores y su Gobierno están "rescatando a Pemex", pero la petrolera del Estado ha registrado pérdidas los tres años que él lleva en el poder.


01 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*En Vigor, Decreto que Permitirá a los Partidos Políticos Renunciar a Financiamiento *Gobiernos de Michoacán y Jalisco Investigan ya el Fusilamiento de 17 personas

Entró en vigor el decreto por el que se adicionan los artículos 23 y 25 de la Ley General de Partidos Políticos y un artículo 19 Ter a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del pasado domingo 27 de febrero. Con estas modificaciones los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, en el caso de catástrofes sufridas en territorio nacional por cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro. Los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, siempre que no se vea afectado el cumplimiento de dichas actividades y prevalezcan en su financiamiento los recursos públicos sobre los de origen privado, en el caso de catástrofes sufridas en territorio nacional por cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro. El reintegro de recursos correspondientes a financiamiento para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos también será aplicable tratándose de remanentes del ejercicio respecto de este tipo de financiamiento. Los recursos a que se refiere el párrafo anterior deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación por acuerdo del Consejo General de la autoridad electoral, cuando no hayan sido entregados a los partidos políticos y a solicitud del Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido. En el caso de recursos que ya se hubieran entregado a los partidos políticos o de remanente del ejercicio, por concepto de financiamiento para actividades ordinarias permanentes, el Comité Ejecutivo Nacional o instancia equivalente que ostente la representación legal del partido tramitará su reintegro ante la Tesorería de la Federación e informará al Consejo General de la autoridad electoral la decisión correspondiente. El reintegro de lo s re manentes del ejerci cio se pod rá r ealiza r hasta en tanto no sea presen tad o a la Unidad T écn ica, el info rme anual p re v i s to en e l art íc u lo 78, numeral 1, inciso b), de la presente Ley. No constituirá una falta al inciso n) del presente numeral la renuncia o reintegro del financiamiento público que en su caso realicen los partidos políticos en los términos del inciso d) del numeral 1, del artículo 23 de esta Ley.

La noticia del aparente fusilamiento de 17 personas, llegó hasta el Palacio Legislativo, donde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que las fiscalías de su estado y la de Jalisco trabajan en conjunto para investigar el multihomicidio ocurrido ayer domingo en el municipio de San José de Gracia. “Nos comunicamos a primera hora con el Gobernador de Jalisco, ya se tiene un operativo conjunto entre Jalisco y Michoacán; también

están las fuerzas federales. Las fiscalías de Michoacán y la de Jalisco están compartiendo información”, explicó. Aclaró que nadie se ha adjudicado la responsabilidad de haber llevado al paredón a ese número de personas. Dijo que no se sabe qué grupo o cartel realizó está masacre. “Lo que se está haciendo es una búsqueda en todo Michoacán, en la parte occidente que colinda con Jalisco, y también en Jalisco, para encontrar evidencia”. Lo anterior fue expuesto por el mandatario en declaraciones a la prensa, luego de participar en el último foro del Parlamento Abierto sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados. Ramírez Bedolla mencionó que el primer reporte de la Fiscalía de Michoacán detalla que, al llegar al lugar de los hechos, “no se encontraron cuerpos ni evidencia más allá de casquillos e indicios de lo ocurrido; pero se tienen videos”. “Todo indica que, de que ocurrió el acontecimiento aproximadamente de 3:00 a 3:30 de la tarde, a que llegó el reporte a las autoridades policiacas y la Fiscalía, pasaron más de tres horas, es mucho tiempo. Se está investigando también el por qué tardó tanto en llegar la llamada de alerta”, señaló. El gobernador comentó que en la región ya todo se encuentra bajo control y son seguras las actividades productivas. Hay en tránsito normal entre Michoacán y Jalisco. “No hay cuerpos, ni heridos, es el reporte oficial que da la fiscalía del estado. Llamo a la tranquilidad para realizar las actividades diarias, estamos reforzando la seguridad en esta zona y trabajando ambos estados”, subrayó.

De salida les informaos que la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, señaló la urgencia de cambiar el concepto de “vivienda digna” por el de “vivienda adecuada”, a fin de eliminar la subjetividad que existe en la ley, porque ahora se incluirían 15 consideraciones claras que las empresas constructoras deberán cumplir. Lo anterior, al participar en la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que se dictaminó la discusión del dictamen que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política. Dijo que durante su intervención destacó que de esta manera se moderniza la Constitución para que cualquier persona pueda acceder a una vivienda adecuada y no solamente una familia, como actualmente lo establece la Carta Magna. “Esta reforma es indispensable porque cumplirá con el principio de habitabilidad, para que no solo entreguen cascarones, sino casas listas para ser ocupadas; también suscribe que se debe cubrir con la asequibilidad, para que la vivienda corresponda al precio y los ingresos de la persona”, abundó. También se contempla lo relacionado con la accesibilidad, para que exista transporte suficiente, centros escolares cercanos y que esté dentro de las manchas urbanas. Aguilar Gil apuntó que el compromiso de la Comisión de Vivienda es que se apruebe la reforma constitucional e iniciar la revisión y modificación de las leyes secundarias para armonizarlas de inmediato.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos La voz del Mundo

La guerra entre Rusia y Ucrania ha comenzado a ser el acontecimiento mundial más importante y de mayor peso entre los habitantes de los cinco continentes y ha demostrado el sentir generalizado que ha despertado esta invasión bélica. La paz y el respeto a los derechos humanos son los temas que en cada país se vienen exigiendo a cada momento, además del repudio también generalizado en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin quien se ha empeñado en violentar la soberanía de Ucrania. Los actos de agresión en contra de los vecinos de Rusia, ha despertado también la conciencia respecto a que en este milenio, el fantasma de una tercera guerra mundial debe quedar totalmente sepultada, pese a líderes de países que lamentablemente tienen sus mentes torcidas y retrasadas. El diálogo, los acuerdos y el respeto a la libre determinación de los pueblos debe ser el destino de la humanidad.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Debemos concentrarnos en el origen de la crisis…” El embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, al asegurar que las operaciones especiales son en legítima defensa, toda vez que Ucrania ha incumplido los acuerdos de Minsk.


MARTES 01 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3941 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.