Crece el éxodo de empresas que abandonan Rusia por la guerra y las sanciones
25
9
13
México corre riesgo de sufrir todavía
Piden a titulares de dependencias estatales trabajar por el bienestar y la justicia social en Chiapas
WW W.S I E7ED E CH I AAPA W WW.SI E7E DE C HI PAS.CO S.COMM
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3942 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Estas 20 enfermedades raras aquejan a los mexicanos
24
8
7
Se pronuncia Llaven Abarca a favor del principio de división de poderes DÍA INTERNACIONAL
Supervisan obra del paso a desnivel vehicular del Libramiento Sur-Bulevar Andrés Serra Rojas SEMARNAT
5
Incendios se han presentando en gran medida y falta la temporada de estiaje
RANCHERÍA HUITEPEC ALCANFORES
Capacitan a personal de salud sobre el acceso a servicios sin discriminación
6
Piden rondines policiacos para evitar invasiones en reserva
4
7
Se extinguen los hablantes
Editorial
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Altamirano, otro polvorín en Chiapas
Los conflicto sociales y territoriales en Chiapas siempre han estado a la orden, por lo que se mantiene siempre los focos rojos en algunos municipios del estado. La mayoría o todos se centran en la zona altos de Chiapas, donde indigenas mantienen disputas de poder y/o de tierra. Esta situación termina provocando enfrentamientos, muertes y daños a terceros tras cierres de carreteras. Pero hablando puntualmente; la situación en el municipio de Altamirano, no parecen bajar de tono. El conflicto postelectoral mantiene hasta el momento un saldo de mas de 50 personas retenidas (entre funcionarios y trabajadores de empresas privadas), un muerto, una niña herida y varios desaparecidos extraoficiales. Se trata pues de un conflicto entre dos grupos políticos, y sus intereses de fondo, que apunta a no tener salida. Durante casi 20 años la familia Kanter había mantenido el control del gobierno municipal. Se había convertido en un cacicazgo prácticamente inamovible, con estructuras político/electorales bastante enraizadas en comunidades indígenas de la zona, principalmente de origen tojolabal. El dispendio de recursos públicos y el condicionamiento de obras y programas gubernamentales se convirtió durante casi dos décadas en su método infalible para mantener el ayuntamiento en sus manos. Altamirano es uno de los cinco municipios que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tomó en enero de 1994. Armando Pinto Kanter ocupó la presidencia municipal de Altamirano en el periodo 2002-2004; Jorge Constantino Kanter la presidencia de Comitán entre 2005-2007. Heidi Pino Escobar, esposa de Armando Pinto Kanter, ocupó la presidencia de Altamirano entre 2007-2010; luego le dejó el cargo a su cuñado, Roberto Pinto Kanter. En 2015, la esposa de Roberto, Gabriela Roque Tipacamú, ganó la presidencia; sin embargo, en esta ocasión fue impugnada por la relación marital directa con su antecesor, pero Roberto volvió a recuperar la alcaldía en 2018. Su relación de complicidad con los últimos tres gobiernos estatales los empoderó y enriqueció. Sin embargo, desde las elecciones de 2018 se comenzó a gestar y fortalecer un importante grupo opositor que mantuvo en “jaque” al último gobierno municipal de “Los Kanter”. De esta forma, “la gota que derramó el vaso” llegó el 6 de junio de 2021 con la elección de Gabriela Roque Tipacamú, esposa del ahora ex presidente municipal Roberto Pinto Kanter, bajo el financia-
miento y protección del Partido Verde. La toma de protesta de Gabriela fue la fecha pactada para iniciar la sublevación contra la permanencia de “Los Kanter” en el gobierno de Altamirano. Así, el 1 de octubre de 2021 pobladores, encabezados por Gabriel Montoya Oseguera, también ex candidato a la presidencia municipal por el Partido Chiapas Unidos, decidieron tomar las instalaciones del ayuntamiento, iniciar el bloqueo de carreteras y consumar el secuestro el presidente saliente, a fin impedir la toma de protesta de su esposa; al mismo tiempo que un grupo de autodefensas contra el mismo cacicazgo anunció su integración. La presión ejercida por los sublevados, y la evidente incomodidad que “Los Kanter” ya provocaban entre las nuevas autoridades estatales, terminaron presionando la renuncia de Gabriela Roque, mediante la solicitud de una licencia indefinida; por lo que el Congreso de Chiapas procedió a la designación de un nuevo concejo municipal, en el que el opositor Gabriel Montoya Oseguera estaba incluido nada más y nada menos que como actual síndico concejero. Desde entonces los enfrentamientos no han parado. Las comunidades tojolabales afines a “Los Kanter” han mantenido y endurecido sus protestas para exigir la desaparición del actual concejo municipal. Acusan el desempeño de Montoya Oseguera como verdadero alcalde, oculto tras la figura la presidenta concejera, y exigen se convoquen a elecciones para, según ellos, “respetar la voluntad de los pueblos indígenas”. Sin embargo, saben perfectamente que en el fondo eso significaría reabrir otra vez la puerta para el retorno de los caciques. Por eso el uso de medidas extremas por parte de las comunidades tojolabales, secuestrando transportistas, funcionarios y trabajadores de empresas privadas, como rehenes para exigir al gobierno federal acceda a sus demandas. Mientras, por el otro lado, la gente del concejo municipal y Gabriel Montoya mantienen prácticamente “acorazada” a la cabecera municipal a fin de impedir el ingreso de los opositores; protagonizando ambas partes constantes enfrentamientos violentos en diversos puntos. No se vislumbra hoy una salida sencilla al conflicto. Se trata pues de un conflicto estrictamente político que tiene secuestradas a miles de familias para quienes la violencia y la incertidumbre se ha convertido ya en “el pan de todos los días”.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 02 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3942
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Usando armas y grupos de choque, los cacicazgo se niegan a dejar el poder
Estado 02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 02 de marzo del 2022
CUARESMA
Esperan incremento en la venta de productos del mar
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Hoy comienza la Cuaresma, temporada para la fe católica en la que disminuye el consumo de carnes rojas y aumenta el de pescados y mariscos, y es que la situación para quienes comercian estos últimos no ha sido lo ideal, por lo que esperan que el panorama cambie a partir de esta semana. "Esperamos que suba un 50 por ciento de lo que está porque está algo bajo, como unos productos han subido de precio, la mojarra especialmente que es más comercial, el camarón está en un precio accesible, barato, camarón bonito, fresco, recién llegado, pero lo que está afectando ahorita un poco es el precio de la mojarra”, señaló José Antonio Núñez, vendedor de pescados y mariscos. Actualmente, en el Mercado del Norte, por ejemplo, se encuentra el camarón en 185 pesos el kilo o el filete de pescado a 75 pesos el kilo, los comerciantes esperan mantener sus precios y no tener que incrementarlos, para que la gente acuda a comprar sus productos y así vean un incremento en sus ingresos, ya que es en esta temporada cuando suele aumentar el consumo al
abstenerse de comer carnes rojas, en días como hoy y los viernes. "Tratamos de consumir mariscos, camarón y pescado, mojarra, cuando es tiempo de lisa también la lisita es muy rica", señalan algunos consumidores que acuden a hacer sus compras para abastecerse precisamente en estos días. Cabe resaltar que los comerciantes que exhiben su mercancía en este espacio, traen su producto de Tonalá todos los días, para que se mantenga fresco, es importante constatar que las piezas estén frescas, para evitar intoxicaciones y consumir productos del mar de calidad. "En el camarón se le tiene que ver que esté fresco, la cabecita bien bonita, la pulpa debe de estar roja crujiente, la mojarra tiene que estar las agallas rojas y los ojos natural, brillosos", compartió. Cuidado con las intoxicaciones Y es que en esta temporada, suelen aumentar los casos de intoxicación secundaria a consumo de alimentos en mal estado, se calcula que se presentan 40 casos por cada mil habitantes, por lo que debemos informarnos al res-
pecto, señaló el médico Eduardo Ortiz. "Habitualmente se presenta en pescados que se conservan a más de cuatro grados centígrados y esto ocasiona la formación de virus y bacterias, toxinas malas para nuestro organismo que nos ocasionan esta alergia", señaló. Los síntomas aparecen dentro de los primeros 20 minutos a dos horas después de la ingesta, pueden empezar como ronchas en la cara, cuello y tronco, posteriormente aparecen síntomas gastrointestinales como náuseas, diarrea o vómito, por lo que es importante acudir al médico de inmediato, para que se administre el medicamento correspondiente y ver una mejoría en las siguientes 12 a 24 horas. "La prevención siempre va a ser acudiendo a establecimientos que cuenten con las correctas medidas de higiene para el manejo y conservación de sus alimentos, así como el lavado de manos y tener mucha higiene siempre antes de la comida", señaló, enfatizando que estos cuadros suelen ser más peligroso en adultos mayores y niños. Baja el consumo de carne de res El incremento en el consumo de mariscos y pescados no solo se relaciona
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
con la Cuaresma, incluso resulta más barato consumir pescado que res, ya que el precio de esta última ha ido en aumento en los últimos meses, pues de encontrarlo a 140 pesos el kilo, precio en el que se mantuvo por seis años, ahora se encuentra en 160. "El precio es aumentado aquí por los tablajeros, por el precio de los introductores o proveedores que nos dan a nosotros el canal; aún con el precio de 140 teníam o s u n a d i s m i n u c i ón d el pr o d uc t o , c o n e l a u me n t o ba j ó c o n s id e ra b l e m e n te u n p o c o m ás , p e ro c o m o es u n pr o du c t o d e l a c a n a s ta b ás i c a , n o n o s qu e j a m os a l 1 0 0 p o r c i e n to d e ventas así tan bajas, pero sí, considerablemente ha bajado un poco", señaló Roque Méndez Conde, tablajero del Mercado San Juan. Y es que en promedio, medio canal -es decir, media res-, se vendía en uno o dos días, ahora tienen que pasar hasta tres o cuatro días para que esto ocurra, pues muchas familias han optado por sustituir este alimento por pollo, marisco, incluso reemplazarlo por verduras, frijol, arroz o pasta, disminuyendo la frecuencia con que consumían este producto.
4
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN
Capacitan a personal de salud sobre el acceso a servicios sin discriminación COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, que se celebra el primero de marzo, la Secretaría de Salud del estado da a conocer que se realizan actividades de sensibilización y capacitación continua con el personal de la dependencia sobre el derecho a la salud de las personas que viven con VIH y el acceso a los servicios con igualdad y no discriminación. En sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se dio a conocer que en 2021 se capacitó a más de 500 trabajadores de la salud acerca del derecho al trato digno y respetuoso, así como
FOTO: CORTESIA
la igualdad y no discriminación en la atención a personas con VIH. Además, Chiapas se ubicó como la tercera entidad del país con el mayor número de personal capacitado en prevención, diagnóstico y tratamiento para la curación de la infección por el virus de la
hepatitis C en personas con VIH y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad, con alrededor de 8 mil trabajadores instruidos. Asimismo, según el Instituto Nacional de Salud Pública, la entidad chiapaneca es de las que registra mayor proporción de personal capacitado en la
nueva estrategia de prevención combinada del VIH e infecciones de transmisión sexual, logrando con ello que la Secretaría del ramo a nivel estatal sea una de las primeras en el país en garantizar el acceso a este tratamiento en los servicios públicos. La implementación de esta estrategia incluye el acceso gratuito a tratamiento antirretroviral a profilaxis preexposición (PrEP) y profilaxis post exposición (PPE), que ha integrado los servicios de salud sexual a población en general, como personas de la comunidad LGBT+, migrantes o trabajadoras sexuales. Aunado a estas actividades de capacitación hacia el personal, la Secretaría de Salud garantiza la atención y tratamiento antirretroviral gratuito a más de 6 mil
personas con VIH a través de dos Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y 13 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) que integran la red más grande de servicios de salud en VIH y hepatitis C, acreditada en calidad por la Secretaría de Salud federal. La desinformación sobre la naturaleza del VIH puede conducir al trato discriminatorio hacia las personas que viven con VIH e infecciones de transmisión sexual, de ahí la importancia de sensibilizar y capacitar sobre el tema, para garantizar que este sector de la población tenga acceso a una vida digna.
TÉCNICA 131
SAN CRISTÓBAL
Piden desarme al Grupo Los Petules VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Desplazados del Ejido El Nacimiento y San Marcos, situado sobre el tramo Cuxuljá-Altamirano, demandaron a las autoridades del gobierno de Chiapas, un desarme al grupo denominado "Los Petules" se quedara con el dinero que ganaron en la rifa del Avión Presidencial que debió servir para la construcción y mejoramiento de una escuela el pasado 15 de septiembre del 2020, pero que ese grupo lo uso para la comprar armas. "Obligaron a las autoridades que les entregara la tarjeta, fueron amenazados, y ahora somos 28 familias desplazadas que ya no queremos regresar, lo que queremos es que el gobierno nos consigo dónde vivir, que atienda nuestras peticiones, tenemos por nuestra vida también, porque esa banda criminal nos anda persiguiendo, nos siguen amenazando, ya agarraron a un compañero nuestro y lo metieron a la cárcel media hora, porque sin cómplices con Rigoberto Nájera y
CARLOS LUNA
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Óscar Pérez Pérez", dijo Melecio López Gómez. En Conferencia de prensa en la Plaza Catedral de San Cristóbal, recordó que fueron corridos con armas de grueso calibre, ya que no estuvieron de acuerdo con gastar parte de los 20 millones de pesos en más armamento, "se quedaron con millón y medio para comprar armas y sacar a unas personas del Carrizal, nosotros no estuvimos de acuerdo y por eso nos sacaron de la comunidad desde el 28 de noviembre". Aseguró que actualmente se
encuentran sufriendo por alimentos y dinero, por lo que decidieron manifestarse para que cumplan sus peticiones "que no haya más amenazas y hasta ahorita no tenemos nada de servicios de salud, no tenemos nada de qué vivir, tenemos enfermos, los niños están sufriendo". Finalmente urgió la intervención de las autoridades, ya que son 28 familias compuesta de 150 personas los cuáles desde hace 4 meses se encuentran desplazados de manera forzada por la banda Los Petules.
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Este martes continuaron las protestas de los padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 131 protestaron contra el director por un supuesto desvío de recursos, a quien señalan del desvío de 55 mil pesos. Cabe recordar que, desde hace días se ha presentado una serie de confrontaciones por este tema, entre docentes y padres. Por segundo día consecutivo protestaron contra el director por un supuesto desvío de recursos. Los inconformes tomaron las instalaciones para impedir el acceso del director, y aunque a la escuela acudieron autoridades de la Secretaría de Educación, no hubo diálogo y tuvo que abandonar las instalaciones. Sostienen que, por 22 años, no han logrado su salida, pese a que mantienen registros de los supuestos desvíos de recursos, el último por arriba de 55 mil pesos. Se apostaron en la escuela a donde hubo presencia d e
p a t r u ll a s po r el ll a m a d o de d o c e n t e s q u e r e p o r t a r on a g r es i o n es fís i c a s a l d i re c t o r, m ie n tr a s qu e l os p a d r e s de f am i li a me n c io n a n q u e n o d e ja r án q u e i n gr e s e a la es c u e l a . Francisco Hernández, presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela comentó que: "Es un problema que se viene arrastrando desde antes de la pandemia. Esa cuestión de desvíos de recursos no es de ahorita". Los padres de familia han actuado de forma radical, han agredido a los docentes los han rapado, pues desde hace 22 años este director continúa laborando a pesar que ha sido señalado por diferentes actos irregulares. Ante ello, piden a las autoridades tomar cartas en el asunto y se dé el cambio de director para evitar más conflictos.
FOTO: CORTESIA
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
SEMARNAT
Incendios se han presentando en gran medida y falta la temporada de estiaje
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a superficie de hectáreas afectadas por incendios forestales, indicó la Semarnat. Los siniestros se han presentado en gran medida a pesar de que la temporada de estiaje no ha comenzado. Esto de acuerdo con el último reporte nacional de incendios de la Semarnat, lo que resulta un tema preocupante debido a las afectaciones que se genera tanto al medio ambiente, como el riesgo de víctimas por los siniestros. 22 incendios se han presentado con una afectación de mil 225 hectáreas, todos han sido liquidados en su totalidad.
En las últimas horas fueron liquidados dos incendios forestales con una superficie de 215 hectáreas en la región Valle Zoque, en Jiquipilas. Actualmente hay dos incendios de pastizales activos, en Tonalá con un control
de 50 por ciento. Y cuatro han sido liquidados con una superficie de afectación de nueve hectáreas. Luis Manuel García Moreno, titular de la dependencia comentó que: "En estas regiones es donde se da el 90 por
FOTO: EL SIE7E
ciento de los incendios históricamente y ahí es donde estamos reforzando la fuerza de tarea". Cabe recordar que, un incendio de pastizal registrado este lunes por la tarde en el interior del Aeropuerto Ángel
Albino Corzo afecta los vuelos que salen y llegan a esta terminal aérea. De acuerdo con los reportes oficiales este incendio se originó por causas desconocidas y se avió y extendió por las fuertes rachas de viento que prevalecen en la zona. Tras el aviso a los números de emergencias, elementos de diferentes corporaciones como Protección Civil, Bomberos, de Chiapa de Corzo, de Tuxtla Chiapa de Corzo y del mismo aeropuerto realizan las labores para extinguir las llamas. Los cuerpos de emergencias compuesto por 68 elementos participaron en la sofocación del incendio que se extendió hasta este martes.
FEMINICIDIOS
Liberan tránsito vehicular en Oxchuc; el pueblo aplaude esta decisión REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Miles de familias, empresarios, transportistas y productores, así como habitantes de 142 comunidades y 25 barrios de la localidad, celebraron la liberación del tránsito vehicular en el municipio de Oxchuc, luego de más de 70 días de bloqueos carreteros en la región. Es importante señalar que las autoridades de los tres órdenes de gobierno siempre privilegiaron el diálogo y más diálogo, con perseverancia y la fuerza de la razón, como la única ruta para resolver la problemática que afectaba a los habitantes de los Altos de Chiapas. Esto se dio también a unas horas de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el nuevo Concejo Municipal, integrado por Luis Santiz Gómez como Presi-
dente concejal; Regina Encinos Méndez, concejal Síndica; Lucio Sántiz Gómez, Reynaldo Gómez Méndez y Margarita Santiz López, Regidores concejales. En este sentido, el Presidente concejal, Luis Sántiz externó su agradecimiento a los gobiernos estatal y federal por escuchar la voz del pueblo para llegar un acuerdo de paz, tranquilidad, pero sobre todo de esperanza para todos los habitantes de Oxchuc. Las familias de la región se congratularon por esta decisión, puesto que afectaba la economía de las familias y de los productores, además de mantenerlos incomunicados durante más de dos meses, por lo que desean se reinstale pronto la fibra óptica para contar con comunicación tecnológica y que jamás vuelvan a bloquearla.
FOTO: CORTESIA
Madres inician caravana de justicia RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Dos madres de familia chiapanecas, cuyas hijas fueron asesinadas en diferentes tiempos y circunstancias, comenzaron este martes una caravana hacia la Ciudad de México, con la finalidad de exigir justicia ante esos hechos. Maricruz Velasco Nájera y Adriana Gómez, madres de Karla Yesenia Gómez Velasco y de Jade Guadalupe Yuing Gómez, asesinadas en 2018 y 2020, respectivamente, advirtieron que tienen que hacer estas acciones porque en la entidad impera la corrupción de algunos funcionarios. Recordaron que este es el segundo año consecutivo en el que realizan esta caravana; “lo hacemos por las muertes de nuestras hijas, se han cometido muchas omisiones en las carpetas de investigación”, declaró Maricruz Velasco. Refirió que ambos casos no fueron producto de accidentes o suicidios, sino que se trataron de feminicidios, “en Juchitán, Oaxaca, será nues-
tra primera parada, donde habrá madres que se unirán a la marcha, pero invitamos a más mujeres a que alcen la voz por sus hijas muertas”. Detalló que luego seguirán hasta la capital de esa entidad, para llegar a Tehuacán, Puebla, su capital, asimismo pasar por San Martín Texmelucan, después a Neza, en el Estado de México, para llegar al Zócalo de la Ciudad de México. De hecho, mencionó que harán un viaje a Toluca, donde hay otra mamá que requiere del apoyo, “iremos para darle ánimos para que luche y consiga la justicia”. Declaró que están conscientes de que será complicado hablar con el presidente del país, “porque él no quiere hacer caso de los feminicidios que pasan en todo México,
FOTO: RUBÉN PÉREZ
pero queremos que sepa que ahí estaremos”. Por su parte, Adriana Gómez puntualizó que también viajarán a la Cdmx donde se reunirán con senadoras y respaldarán la audiencia de Irinea Buendía y el caso del feminicidio de su hija. “Nosotros no pedimos estar acá, pero vamos a seguir pidiendo justicia por nuestras hijas, y como lo hemos dicho, somos las voces de Jade, de Karla, de Mariana, de todas las que nos han arrebatado”. Estas acciones, coincidieron ambas mamás, están contempladas hasta el 11 de marzo, e incluso participarán en las protestas del Día Internacional de la Mujer. De su seguridad, responsabilizaron a las autoridades chiapanecas.
6
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RANCHERÍA HUITEPEC ALCANFORES
Piden rondines policiacos para evitar invasiones en reserva
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Ante el riesgo de la invasión en la reserva ecológica, por parte de integrantes de una organización, en específico 4 personas que hace un tiempo se nombraron dueños de un predio, autoridades ejidales de la Ranchería Huitepec Alcanfores, pidieron a las autoridades del Ayuntamiento de esta ciudad se instalen rondines policiacos en la zona, además para evitar conflictos. "Se trata del señor Mario Francisco Gómez Jiménez, Isabel Gregorio Jiménez Gómez, Juan Jiménez Jiménez y Florentino Jiménez González, pero descubrimos que todo era falso
aunque tienen ocupada un área donde tiraron árboles, sembraron flores, hicieron invernaderos y trabajaban en esa área, dejaron abandonado un tiempo", dijo Jacinto Librado Jiménez López. En entrevista explicó que ellos tienen un área destinada como reserva que es un terreno de
102 hectáreas, dónde persona que se hacían pasar como zapatistas y se auto denominaron dueños, "son cuatro personas de la Ranchería Sección II, pero nosotros nos dimos a la tarea de investigar y resulta que no eran propietarios por eso queremos ahora desmentir que esos señores sean
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
dueños de dicha propiedad". Asimismo, dijo que hay un acuerdo de seis comunidades que se iba a proteger entre todos, pero no se cumplió porque estaban incluidas dichas personas que se hicieron pasar por dueños, "ahora lo que estamos buscando es otra vez la unión con los agentes
municipales recién nombrados, para proteger, por lo pronto nuestra ranchería está vigilando que no haya invasiones". Finalmente reiteró la intervención de las autoridades municipales, porque ya presentaron denuncias que no han sido atendidas "que me disculpen las autoridades, pero se ve la inseguridad que estamos viviendo, entonces nosotros vamos a presentar documentos para solicitar rondines de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y todas las autoridades que nos puedan apoyar para que no haya invasiones porque realmente hemos estado muy amenazados de que van entrar organizaciones a apoderarse de esas tierras”.
INCIDENCIA DELICTIVA
Margarita Sarmiento Tovilla encabeza entrega de insumos
ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Vi l l a f l o r e s . - C o n e l p r o pósito de contribuir a la seguridad alimentaria de niñas y niños en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mujeres embarazadas, en lactancia así como personas con discapacidades, la doctora Margarita Sarmiento To v i l l a e n c a b e z ó l a e n trega de insumos del Programa Alimentario 2022. En las instalaciones del D I F Vi l l a f l o r e s s e h i z o l a entrega de 236 despensas del periodo febrero y marzo a igual número de beneficiados de diversos barrios, colonias y ejidos del municipio de Vi l l a f l o r e s p a r a a s e g u r a r que tengan alimentos suficientes, considerando este tiempo de pandemia. M a r g a r i t a S a r m i e n t o To villa dijo que en el Día Internacional de la Cero Discriminación se hace entrega al grupo de personas que tienen alguna
discapacidad, y agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández porque a través de esta entrega de insumos demuestran estar siempre pendientes del bienestar de la población. A nombre de su esposo, el alcalde Mariano Rosales Zuarth, agradeció a las personas que asistieron y agregó q u e e n Vi l l a f l o r e s l a e n trega se hace de manera oportuna, eficaz y directamente a las manos a las
FOTO: CORTESÍA
personas que más lo necesitan, no hay líderes, ni simulación, aunque aclaró que por cuestiones de la pandemia no se citó a todos los beneficiados, pero se les hará llegar su despensa. Al evento asistieron regidoras y regidor e s d e l Ay u n t a m i e n t o , a s í como el delegado del DIF Regional Leonel Alexander González Camas, la directora del DIF Maria de Lourdes Martínez Ruiz y personal de los programas de beneficio social.
Lamenta Melel Xojobal violencia a niños en San Cristóbal
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- “Desde Melel XojobalA.C expresamos nuestra indignación ante el incremento de la violencia armada en el estado y el municipio y las diferentes expresiones de la misma que cercenan cotidianamente los proyecto de vida de las niñas niños y adolescentes indígenas que viven en San Cristóbal de Las Casas”. Lo anterior lo expresó en un comunicado emitido, luego del “asesinato” de un disparo realizado desde una motocicleta en movimiento y cerca de su domicilio en la Colonia Emiliano Zapata, al tiempo de recordar que en el mes de septiembre de 2021 una niña fue alcanzada por una bala perdida lo cual ocasionó que perdiera la vida y el segundo caso fue un adolescente de 17 años quien fue asesinado cerca del mercado del Norte en el mes de octubre. "El incremento de la incidencia delictiva en la ciudad y la proliferación de armas de fuego ponen en riesgo la seguridad y la integridad de niñas, niños y adolescentes, ya sea porque pierden la vida o por las muertes violentas de sus padres como sucedió con el asesinato de la señora Paula el pasado 19
de febrero en pleno centro de la ciudad", dicta el comunicado. Ante esta situación, hacen un llamado a las autoridades poner en el centro de la agenda pública la vida de los menores de edad, a través de verdaderas políticas públicas influyentes en educación, salud, alimentación, seguridad ciudadana, espacios de acceso y disfrute pleno de derechos que garanticen la supervivencia y desarrollo de las infancias y el bienestar de sus comunidades. "Asimismo hacemos un llamado a la sociedad en general a no naturalizar la violencia que con frecuencia estamos viviendo en la ciudad y a la no criminalización de las infancias, adolescencias y juventudes quienes son las víctimas principales de estas situaciones y han sufrido las mayores consecuencias de las marcadas brechas de desigualdad", concluyen.
FOTO: CORTESÍA
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Se pronuncia Llaven Abarca a favor del principio de división de poderes REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se pronunció a favor d e l d i c tamen de la Comisión de Reforma Política-Electoral con Proyecto de Decreto de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, destacando que con su aprobación se garantiza el principio de división de poderes y además fortalece el sistema democrático del pueblo de México. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que esta mo dificación tiene la finalidad de que el trabajo del Poder Legislativo sea respetado
y no sea obstaculizado por medio de la presentación de impugnaciones ante los
Se fortalece trabajo legislativo de la Comisión Asuntos Frontera Sur REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- El diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, encabezó los trabajos de la quinta reunión de la Junta Directiva de la Comisión Asuntos Frontera Sur, de la Cámara de Diputados. El también presidente de la Comisión Asuntos Frontera Sur, señaló que este gobierno se encuentra haciendo todo lo posible para brindar ayuda a las y los migrantes, pero siempre en un marco de respeto a nuestras leyes y autoridades, de tal forma que, al tiempo de proteger, también exista un control de las personas que transitan por el país. En este sentido, los diputados federales Ismael Brito y Manuel Narcía Coutiño, presentaron un punto de acuerdo para que los nacionales de Guatemala, tengan la facilidad de tramitar y obtener la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), a través de un medio digital.
Ismael Brito señaló que, atendiendo la petición del país de Guatemala, de manera respetuosa se enviará dicha solicitud al Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de que este procedimiento sea más ágil y seguro, pues actualmente se realiza de manera presencial y vía telefónica, para conseguir una estancia legal en los estados de la Frontera Sur, entre ellos Chiapas. El legislador chiapaneco concluyó que este punto de acuerdo presentado y avalado ante la Comisión Asuntos Frontera Sur, es de suma importancia, porque en la mejora de los servicios públicos y aunado a la pandemia, es necesario facilitar los trámites a las personas que quieran ingresar a Chiapas, reconociendo que ellos también forman parte de la reactivación económica, al dejar en nuestro estado sus ingresos, por medio de la comercialización.
FOTO: CORTESÍA
tribunales electorales. “En la Comisión de Reforma Política-Electoral
FOTO: CORTESÍA
aprobamos que se adicione el inciso H), al numeral 1, del Artículo 10, de la
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral referente a la improcedencia de impugnación de actos parlamentarios del Congreso de la Unión, lo que permitirá el principio de división de Poderes y brindará certeza jurídica”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputadas respaldará las iniciativas que garanticen la protección de los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos, fortaleciendo con ello la democracia del pueblo de México.
Se extinguen los hablantes CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En Chiapas el 28 por ciento de la población habla alguna lengua indígena, y 14 de cada cien no habla español, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero es una población que cada vez se reduce más. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) estima que quedan poco más de 7 millones de mexicanos hablantes de alguna lengua indígena; reporta que se hablan 68 lenguas pertenecientes a 11 diferentes familias lingüísticas, con más de 360 variantes, entre las que destacan el náhuatl, tzeltal, mixteco, zapoteco, tzotzil, otomí, chol, entre muchas otras. Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), expresó en el Conversatorio Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas que, las insti-
tuciones, las autoridades, los servidores públicos y la ciudadanía en general, tenemos el deber conjunto de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la población hablante de lenguas indígenas. Por otra parte, la Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, refiere sobre el reconocimiento y la protección de los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas, así como la promoción del uso y desarrollo de las lenguas. Refirió que sobre diversidad lingüística e identitaria existen políticas para el reconocimiento de la diversidad de
FOTO: EL SIE7E
lenguas originarias, se establece el reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos, hay leyes en materia de comunicación e información que deben promover, desarrollar y preservar las lenguas y culturas originarias, pero esto no se hace y deriva en un proceso de extinción de las mismas. Actualmente están en riesgo de desaparecer cuatro lenguas originarias de Chiapas. La lengua maya-mam, el Tuzanteco, caschiquel y el mocho de motozintla, son las lenguas que se encuentran dentro del catálogo Nacional de Lenguas en Vía de extensión en la entidad.
8
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA URBANA
Supervisan obra del paso a desnivel vehicular del Libramiento Sur-Bulevar Andrés Serra Rojas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La infraestructura urbana trae gran beneficio a la población, y en el caso de Tuxtla Gutiérrez, contribuye ampliamente en la co nectividad entre las regiones y municipios con la capital chiapaneca, permitiendo traslados más ágiles y seguros, de esta forma, se realizó una supervisión por la obra del paso a desnivel vehicular en el cru ce del Libramiento Sur y el Bulevar Andrés Serra Rojas. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que es importante constatar los avances en estos trabajos de ingeniería, principalmente, en ma teria de protección civil, para ga rantizar que no haya riesgos, por
ello, apuntó, personalmente lleva a cabo este tipo de supervisiones en las distintas obras que se ejecutan en la entidad. Refirió que antes de iniciar un proyecto o inaugurar cualquier obra, se debe verificar que no se dañe al medio ambiente, se conserve y se proteja la riqueza ecológica y biodiversidad que posee la entidad; por lo tanto, se trabaja para separar tanto el drenaje pluvial como el drenaje sanitario, que desafortunadamente estaban conectados por la misma vía y eso iba a perjudicar y obstaculizar en la limpieza del río Sabinal. El titular del Ejecutivo estatal reconoció a las y los empresarios que están haciendo buen equipo para sacar adelante estas obras con
profesionalismo, talento y amor por Chiapas, pues, dijo, lo principal es que sean de calidad, duraderas y que el pueblo las pueda disfrutar. La Secretaría de Obras Públicas explicó la importancia de este paso a desnivel, en el que se está haciendo una reingeniería integral y funcional de la zona, para mejorar no sólo el tránsito vehicular y la imagen urbana de la capital, sino resolver un problema añejo de drenaje pluvial, con el interés de garantizar mayor seguridad a la ciudadanía. A su vez, la Coordinación de Pre vención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil mencionó que esta obra pone el ejemplo en materia de reducción de riesgos y protección civil, toda vez que cum ple con las medidas preventivas y
FOTO: CORTESÍA
los estándares normativos, a fin de evitar futuras inundaciones a las viviendas aledañas. Por su parte, los empresarios Mar den Camacho Rincón y Rómulo Fa rrera Escudero, manifestaron su beneplácito de que las construc toras chiapanecas sean partícipes en la consolidación de infraestruc turas que fomentan el progreso y desarrollo de Chiapas, reactivan la economía y mejoran la imagen del estado, convirtiéndose en un lugar más limpio y seguro para vivir. Asistieron representantes de las secretarías de Honestidad y Fun ción Públicas; de Economía y del Trabajo; del Congreso del Estado; así como del sector productivo, co legios, cámaras y asociaciones de la construcción.
México no aplicará represalias económicas 02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS contra Rusia, dice López Obrador Ciudad de México,.- México no va a aplicar “ninguna represalia” económica contra Rusia tras la invasión por ese país de Ucrania la semana pasada, aseguró este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico”, apuntó el mandatario al ser preguntado sobre el tema durante su con-
ferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional. El mandatario mexicano afirmó que, según la tradición diplomática mexicana, promoverá acabar con el conflicto a través del diálogo.Aunque aclaró también que hasta el momento no ha dialogado ni con Vladímir Putin ni con Volodímir Zelenski, mandatarios de Rusia y Ucrania, respectivamente.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Miércoles 02 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México corre riesgo de sufrir todavía más inflación por la guerra en Ucrania EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- La guerra en Ucrania tiene por el momento un efecto limitado en la economía mexicana, poco dependiente del gigante ruso, aunque el impacto colateral en los precios de las materias primas amenazan con disparar la ya muy elevada inflación. La invasión de Rusia a Ucrania se ha vivido en México con cierta tranquilidad a diferencia de su país vecino y principal aliado comercial, Estados Unidos, y de sus socios europeos, donde la nación latinoamericana tiene también un importante mercado. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana pasada con una ganancia del 2,14 % pese a la invasión de Ucrania, y este lunes, pese a la escalada del conflicto, cerró con otro alza del 1,61 %. Ello contrasta con los parqués europeos, que este lunes cerraron con pérdidas en sus principales plazas tras la nueva tanda de sanciones a Rusia y la alerta nuclear declarada por Moscú. LA RELACIÓN ECONÓMICA MÉXICO-RUSIA Según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rusia fue en 2020 el 35 socio comercial de México a nivel mundial y el primero entre los países de Europa Central y Oriental, con un comercio bilateral de 1.291,8 millones de dólares. El crecimiento de 5,7 % en las exportaciones registrado en 2020 se debió principalmente al incremento en las ventas mexicanas de automóviles de turismo (de pasajeros), teléfonos, cerveza de malta, azúcar y residuos y desechos de cobre y
aleados. Los principales productos que México importó de Rusia en 2020 fueron urea, incluso en disolución acuosa, aleaciones de aluminio, productos intermedios de hierro o acero sin alear, y abonos minerales o químicos. Además, Rusia -que ha enviado millones de dosis a México de la Sputnik V- es el 41 inversionista mundial de México, muy por detrás de Estados Unidos o España, por ejemplo. Aunque la relación entre México y Ucrania es menor en términos comerciales, ambos países cuentan actualmente con 4 tratados internacionales en las áreas de prevención de la evasión fiscal; cooperación educativa y cultural; cooperación científica, técnica y tecnológica y comercio y cooperación económica. En 2020, el comercio de mercancías entre Ucrania y México ascendió a 291,3 millones de dólares con México como segundo socio comercial de Ucrania en América Latina.
MATERIAS PRIMAS, INFLACIÓN Y DAÑOS COLATERALES Aunque de manera inmediata no se prevén golpes duros a la economía mexicana, expertos consultados por Efe ven una muy probable subida de los precios al consumidor -superior al 7 % actualmente- derivada del alza de las materias primas, especialmente del petróleo. “No se descarta que alcance el nivel del 8 %, y si el precio del petróleo llega a niveles máximos históricos, se podría llegar a niveles cercanos al 10 %”, dijo a Efe la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, quien ve tam-
bién una “alta volatilidad” en el desempeño del peso mexicano estos días. Siller advirtió también de los peligros por el alza de los precios internacionales del petróleo -pues México es productor pero “importa más que exporta”- y de otras materias primas como el aluminio, el maíz o la madera. “Insistiría en que el costo en términos económicos de la guerra no es tan importante, pero por supuesto que afectará la economía mexicana y va a tener efectos en la inflación”, agregó a su vez el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Khemvirg Puente. Puente recordó que la guerra ha ocasionado problemas por ejemplo para la panificadora mexicana Bimbo, que tal y como informó la propia compañía, paralizó por seguridad “temporalmente” sus operaciones en su planta ucraniana de Dnipro. Siller también pronosticó que para frenar la inflación el Banco de México elevará el tipo de interés al 6 %. Según estimó, este subiría hasta el 8 %, aumentando sustancial-
mente el costo de los préstamos y, previsiblemente, frenando el consumo en un momento en que el país se recupera a un menor ritmo del deseado, tras caer su producto interno bruto (PIB) un 8,2 % en 2020. AMLO MINIMIZA En su tónica habitual, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha descartado un impacto grave para su país de esta guerra que tiene al mundo en jaque. “Decirle al pueblo de México que no hay nada que preocuparnos porque la economía está creciendo”, dijo el mandatario este lunes, y agregó que está “garantizado” que no aumentará el precio de la luz ni de las gasolinas. No obstante, Siller señaló que ante un aumento generalizado del costo del crudo, el margen de maniobra gubernamental es ya muy pequeño: “En el precio de la gasolina ya se tiene el 100 % de estímulo sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que ya no hay espacio sobre las finan-
zas públicas”. Y aunque México ha condenado la invasión y está realizando operativos para evacuar a sus ciudadanos en Ucrania, López Obrador afirmó: “Nosotros no nos vamos a cerrar a ningún país”. El mandatario hizo este comentario después de que durante el fin de semana el secretario de turismo, Miguel Ángel Torruco, enviara un saludo en su cuenta oficial de Twitter a la aerolínea rusa Aeroflot, la cual ha sido sancionada por varios países por la invasión rusa a Ucrania. Este mismo martes, agregó que no habrá “ninguna represalia de tipo económico” para Rusia, apostando únicamente por el diálogo entre naciones para salir del conflicto. Algo menos optimistas que el mandatario se han mostrado los mexicanos. Casi siete de cada 10 mexicanos, el 69 % de la población, están preocupados por la guerra de Rusia en Ucrania y creen que tendrá repercusiones en el país, según reveló este lunes una encuesta del diario El Financiero.
10 4
NACIONAL
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CRIMEN ORGANIZADO
Imputan a capo de la masacre en velorio en Michoacán EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano reveló este martes la imputación al capo Abel “N”, alias “El Viejón” o “El Toro”, por la masacre ocurrida el domingo en un velatorio en Michoacán, estado del occidente, aunque aún no pueden confirmar el número de muertos porque no encuentran los cadáveres. El motivo del homicidio en el poblado San José de Gracia, donde primero trascendió que había 17 muertos, es la lucha de Abel “N” con Alejandro “N”, alias “El Pelón”, ambos líderes de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México. La masacre en Michoacán, el tercer estado con más homicidios en 2021, sacudió a México el domingo, cuando circularon imágenes en redes sociales sobre el aparentemente fusilamiento de más
de una decena de personas que asistían a un funeral en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, cerca de Jalisco.
El crimen ocurrió por una vieja disputa familiar entre Abel y Alejandro, quien llegó resguardado por 15 sicarios al funeral de su propia madre, de 79 años,
que había muerto por cirrosis, según expuso el subsecretario de Seguridad. A los pocos minutos de la llegada de Alejandro, El Viejón llegó
con varias camionetas con sicarios, quienes sometieron a los asistentes del funeral, los desarmaron y los colocaron en la calle ante la pared de una casa, como muestran los vídeos que circularon, añadió Mejía. “Llama la atención, y es parte de la investigación, que estos sujetos arriban al lugar de los hechos también con el instrumental para poder inyectar agua y tratar de borrar evidencias, lo cual es totalmente atípico y se va a investigar”, manifestó el funcionario de seguridad. El subsecretario insistió en que “no hay cuerpos” por lo que el Gobierno no puede confirmar el número de muertes. Por otro lado, criticó que las autoridades municipales no alertaron el domingo al Gobierno estatal y al federal sobre los hechos, que ocurrieron cerca de las 16.00 horas (22.00 GMT), por lo que la Fiscalía General del Estado notificó del crimen el lunes.
SALUD
México reporta 382 muertes y 13.115 nuevos casos de covid-19 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este martes 382 nuevas muertes y 13.115 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.521.744 casos y acumula 318.531 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.795.9898 contagios. De los contagios confirmados,
hay 42.014 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,8 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado o 4.796.078 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 17 % y la de terapia intensiva en un 13 % con tendencia a la baja. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,3 % de todos los decesos a nivel nacional.
Este martes, el Gobierno de México consideró que la cuarta ola de contagios de covid-19 “ya va de salida” tras cinco semanas de casos a la baja y con la mitad de los 32 estados con varios días sin registrar muertes, según informó Hugo López-Gatell, encargado de la pandemia en el país. “Dos o tres días consecutivos sin defunciones covid en la mitad del país. Y esto lo vamos a estar monitoreando porque ya es un indicador francamente de salida de este ciclo epidémico y consideramos que es muy
alentador”, dijo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud México cumplió este lunes dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. Pese a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la pandemia “afortunadamente está a la baja y está cediendo”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 182, 18 millones de dosis, al sumar 293.797 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habi-
tantes, casi 85,23 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 78,94 millones de personas han completado su pauta de vacunación. El lunes a la medianoche, México recibió anoche 14 millones de dosis la vacuna británica AstraZeneca, esto como parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el embarque más grande de vacunas que ha recibido México en la crisis sanitaria. “Estas vacunas serán utilizadas tanto para los refuerzos como para personas que hayan quedado rezagadas”, mencionó López Gatell. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 216,5 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
NACIONAL
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
Las remesas en México suben un 19,6 % en enero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México recibió 3.931 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en enero pasado, un aumento del 19,6 % respecto a los 3.287 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco de México. En enero pasado, la remesa promedio individual fue de 371 dólares, superior a los 343 dólares del mismo mes de 2021 y el número de operaciones pasó de 9,59 a 10,59 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos. LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS México sumó en 2021 un total de 51.594 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representó un aumento del 27,06 % respecto a 2020, cuando se llegó a los 40.605 millones de dólares. En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438
millones de dólares de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas be-
nefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.
Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció
4,8 % en 2021, un dato por debajo del 6 % que esperaba el Gobierno. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).
ESTADOS
Mueren ocho personas en un incendio en Ciudad Juárez EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- Un total de ocho personas, cuatro de ellas menores de edad, murieron este martes en un fuerte incendio de dos viviendas de la urbe mexicana de Ciudad Juárez, según informaron las autoridades municipales. “La Dirección de Protección Civil municipal, a través del Departamento de Bomberos, atendió 13 reportes de incendios que se registraron en las últimas 24 horas en distintos puntos de
la ciudad, en unos de los hechos fallecieron cuatro adultos y cuatro menores”, explicó el Gobierno municipal en un breve boletín. El siniestro se registró a las 2.30 hora local (9.30 GMT) en una vivienda ubicada en el sur de esta urbe ubicada en el norteño estado de Chihuahua y fronteriza con Estados Unidos. Al lugar de los hechos acudieron de madrugada bomberos para sofocar el voraz siniestro y prestar auxilio a los habitantes de la vivienda, que no habían podido
salir del inmueble, según testimonios de los vecinos. Pese a las labores de extinción del cuerpo de bomberos, una vez sofocaron el fuego hallaron los cuerpos completamente calcinados de ocho personas. “Las ocho víctimas fueron encontradas luego de apagar las llamas en dos viviendas”, puntualizó el comunicado. Las autoridades, a través de un grupo de peritos, se encuentran por el momento investigando las causas de este siniestro.
12
PUBLICIDAD
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Biden anuncia el cierre del espacio aéreo de EU a las aerolíneas rusas Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, reveló este martes su decisión de cerrar el espacio aéreo de Estados Unidos a las aerolíneas rusas, como han hecho también la Unión Europea (UE) y Canadá. El anuncio de Biden desató una ovación de los legisladores que asistieron a su primer
discurso sobre el estado de la Unión ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU “Nos uniremos a nuestros aliados y cerraremos el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, para aislar aún más a Rusia y asfixiar todavía más su economía”, aseguró el mandatario.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 02 de marzo de 2022
Crece el éxodo de empresas que abandonan Rusia por la guerra y las sanciones EFE - EL SIE7E Londres.- El rechazo a la invasión de Ucrania y las consiguientes sanciones impuestas a Rusia han provocado un éxodo de multinacionales extranjeras que abandonan o reducen sus operaciones en suelo ruso, tras tres décadas de beneficiarse del lucrativo mercado postsoviético. La exclusión de algunos bancos rusos del sistema de pagos SWIFT, el cierre por la Unión Europea y Canadá de su espacio aéreo, correspondido por Moscú, y el efecto de las penalizaciones internacionales, con un desplome del rublo del 30 % el lunes, hacen que las empresas juzguen demasiado alto el riesgo reputacional y financiero de seguir en Rusia. Gigantes del petróleo, firmas de mensajería y comunicaciones o fabricantes de vehículos se desprenden estos días de sus activos o suspenden sus exportaciones hasta próximo aviso, lo que contribuye al aislamiento del régimen de Vladímir Putin. LA SALIDA DE LAS PETROLERAS Presionada por el Gobierno
británico, BP, principal inversor extranjero en Rusia, anunció el domingo que se deshará de su 19,75 % en la estatal rusa Rosneft, con un impacto estimado de 25.000 millones de dólares (22.300 millones de euros) para su negocio, al recortar al menos en un tercio sus reservas de petróleo y gas. Su rival Shell indicó ayer que cortará sus vínculos con Gazprom, lo que incluye un 27,5 % en la instalación de gas natural licuado de Sajalin-II y un 50 % en los proyectos petrolíferos de Salym y Gydan. Rescindirá asimismo su parte en el gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2, cuya autorización ya bloqueó Berlín. Equinor, la mayor energética noruega, de participación estatal, prevé renunciar a sus negocios con entidades rusas, valorados en unos 1.200 millones de dólares (1.065 millones de euros). La estadounidense Exxon Mobil y la francesa TotalEnergies se quedan como las únicas grandes petroleras con proyectos significativos en Rusia, aunque esta última ha anunciado que no aportará capital a nuevos proyectos.
IMPACTO FINANCIERO Y EN EL CONSUMO La congelación de activos de oligarcas y bancos rusos y su exclusión de los mercados internacionales tiene consecuencias para consultorías jurídicas y financieras, como la británica Linklaters o la estadounidense Baker McKenzie, que actualmente se replantean sus lazos con esos clientes. El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego, el mayor fondo soberano del mundo y que invierte los ingresos del gas y el petróleo en el extranjero, se desprenderá de sus inversiones en Rusia, valoradas en unos 27.000 millones de coronas noruegas (2.709 millones de euros, 3.053 millones de dólares). El banco ruso VTB ha avisado a sus clientes de la posibilidad de que los servicios de pago de Apple, Google y Samsung no estén ya disponibles a través de los sistemas de Visa y Mastercard y el Banco Central Ruso alerta de que las tarjetas de débito y crédito emitidas en Rusia ya no pueden ser utilizadas en el extranjero. El fabricante de camiones alemán Daimler Truck ha suspendi-
do sus negocios en Rusia y Volvo y Land Rover detendrán sus ventas, así como Harley-Davidson, General Motors y Volkswagen, aunque otros, como Ford Motor o Renault, mantienen sus operaciones en ese país, si bien la francesa hubo de cerrar una planta por falta de piezas. Empresas de alimentación como la suiza Nestlé, la embotelladora griega Coca-Cola HBC o la cervecera danesa Carlsberg han detenido su producción en Ucrania tras la invasión rusa, aunque esta última mantiene su negocio en Rusia, donde es líder a través de Baltika Breweries. COMUNICACIONES, ENTRETENIMIENTO Y REDES Las principales empresas de paquetería de Estados Unidos, UPS y Fedex, suspendieron el lunes temporalmente sus envíos a Ucrania y Rusia a fin de proteger a sus empleados. Si bien Estados Unidos no ha cerrado de momento su espacio aéreo a Rusia, la aerolínea estadounidense Delta Airlines ha rescindido su código compartido con la estatal rusa Aeroflot y, al igual que American Airlines, evitará sobrevolar territorio ruso en
sus rutas internacionales. Google Europe informó este martes de que ha bloqueado las emisiones en YouTube en Europa de los medios de comunicación vinculados al Estado ruso RT y Sputnik, después de haber limitado antes su acceso a publicidad. Microsoft los eliminará de su tienda de aplicaciones de Windows. Previamente, la tecnológica Meta había revelado el lunes que restringirá la presencia de la cadena y la agencia rusas en sus redes sociales, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Twitter añadirá una advertencia en los mensajes que compartan enlaces y noticias de medios controlados por el Kremlin, de los que también tratará de reducir su circulación en la red social. The Walt Disney Company ha informado de que no estrenará sus nuevas películas en Rusia y Warner Bros. ha cancelado el debut de “The Batman”, planeado para este viernes. Por su parte, Netflix confirmó ayer que no cumplirá con la nueva ley audiovisual de Rusia, que le obligaría a incluir una veintena de canales públicos rusos en su plataforma para poder operar en el país.
14 8
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
DEFENSA
Ucrania advierte de que Bielorrusia puede sumarse a la invasión rusa EFE - EL SIE7E Kiev.- El Ministerio de Defensa de Ucrania advirtió de que el Ejército bielorruso puede sumarse próximamente a la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero. “Bielorrusia, como satélite de Rusia, acoge en su territorio la tropas y el armamento del enemigo. Es probable que en adelante pueda apoyar a los invasores rusos en la guerra ruso-ucraniana y ayudar a la consecusión de los objetivos de los ocupantes”, señaló Defensa en un comunicado. Agregó que a partir del 24 de febrero pasado, cuando Rusia atacó a Ucrania, desde el territorio de Bielorrusia se lle-
van a cabo ataques sistemáticos con misiles contra instalaciones militares y civiles. “A día de hoy se observa que las tropas bielorrusas han sido puesta en estado de alerta y se encuentran concentradas en regiones muy próximas a la frontera de Ucrania”, subraya el comunicado castrense. Según datos de la inteligencia militar ucrania, en las pasadas 24 horas se detectaron “actividades significativas” de la aviación y desplazamiento de columnas de vehículos con pertrechos y alimentos junto ciudades bielorrusas de Baranovichi, Liajovichi y Pinsk, esta última a unos 20 kilómetros de la frontera ucrania.
DROGAS
FINANZAS
EU alerta del rápido traslado de la producción de fentanilo de China a México
Rusia prohíbe sacar del país más de 10.000 dólares en efectivo
EFE - EL SIE7E Washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. consideró este martes “extremadamente preocupante” el “cambio rápido” en la producción de fentanilo desde China a México, que se ha convertido en el principal punto de origen de esta droga hacia el mercado estadounidense. Así lo señaló el nuevo informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022, publicado este martes, por el Gobierno estadounidense. “El cambio rápido en la producción de fentanilo desde China a México refleja una tendencia extremadamente preocupante: la capacidad de las organizaciones criminales tradicionales de adaptarse a una condiciones cambiantes y el verdadero alcance global del tráfico de drogas”, señaló el reporte. La mayoría de la metanfetamina, la heroína y el fentanilo consumidos en EE.UU. proceden de México, en gran parte utilizando precursores químicos de China, agregó el documento. De hecho, el reporte advirtió de que las organizaciones criminales mexicanas se es-
EFE - EL SIE7E
tán “afianzando” en el gigante asiático como parte de su expansión global. A la vez que la producción de fentanilo se ha disparado en México, las incautaciones de las autoridades mexicanas se han disparado un 525% en el periodo 2019-2021 comparado con el trienio precedente 20162018. Este potente opiáceo es uno de los responsables del alza en las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos, que entre abril de 2020 y abril de 2021 superaron por primera vez las 100.000, lo que constituye una cifra sin precedentes, según los últimos datos oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Aunque el documento del Departamento de Estado reconoce las medidas adoptadas por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir los vínculos de las organizaciones delictivas con algunos funcionarios, recalcó que la “influencia” de los narcotraficantes sobre altos cargos mexicanos sigue obstaculizando los esfuerzos de control de drogas. En concreto, mencionó que “un número de altos funcionarios mexicanos encararon en 2021 acusaciones de corrupción”, entre ellos “un exgobernador que estuvo fugitivo durante tres años hasta su arresto en Miami en 2020”, en referencia al exgobernador del estado de Chihuahua César Duarte.
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy un decreto por el que se prohíbe sacar del país más de 10.000 dólares en efectivo o su equivalente en otras divisas, entre otras medidas para garantizar la estabilidad financiera del Estado. Además, el decreto establece una serie de restricciones a los residentes para operaciones con extranjeros vinculados con “países que adoptan acciones inamistosas contra ciudadanos y personas jurídicas rusas”. En particular, los residentes deberán recibir autorización gubernamental para conceder cré-
ditos o realizar transacciones que impliquen cambios en los derechos de propiedad de valores y bienes inmuebles con esa categoría de extranjeros. Estas restricciones no se extienden a las operaciones del Banco Central de Rusia y de los órganos gubernamentales, subraya el decreto, que encarga al Ejecutivo elaborar en un plazo de cinco días el procedimiento para la concesión de las autorizaciones. Según el Gobierno de Rusia, el país tiene el suficiente potencial para hacer frente a las severas sanciones occidentales en repuesta al comienzo de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero.
Deportes Miércoles 02 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Herrera irá al Dynamo
P18
Se habla de un acuerdo entre el equipo de Houston y el mediocampista del Atlético de Madrid
Santa Teresa se consagra
Se impuso en la categoría AAA del torneo Santa Candelaria en Villacorzo
Ajustan la preparación
P16
Equipo mexicano tendrá un atípico camino a los Juegos Olímpicos
P17
16 26
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHARRERÍA
Santa Teresa se consagra ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En un gran ambiente de fiesta, carnaval, Hacienda Santa Teresa de Comitán, se proclama monarca “AAA” del Torneo en Honor A La Virgen de La Candelaria 2022 que abrió actividades este domingo 27 de febrero en Villacorzo, Chiapas. La esucadra comandada por el Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), Carlos de Jesús Bermúdez Albores, lograron la mejor puntuación con 329 unidades. El Comité Organizador, encabezado por Julio Concha, entregó tres monturas al campeón en categoría “AAA”, Hacienda Santa Teresa, dos monturas al subcampeón que fue Rancho El Laurel de Comitán con 305 y en tercer puesto quedó Ran-
cho La Mina de Tabasco. Hacienda Santa Teresa registró buena cala de caballo, dos piales de Miguel Ortega, buen trabajo de colas, jineteo de toro y terna, cuajan dos manganas a pie con Alejandro Durán y dos a caballo con Miguel Ortega y con el paso aseguraron el triunfo. También participaron en esta contienda exclusiva para la categoría “AAA”; llama la atención que el público abarrotó el lienzo El Rosario, un día antes, se realizó una cabalgata encabezada por el alcalde Robertony Orozco Aguilar. Las acciones en “AA” arrancan el lunes 28 con dos charreadas, al igual que el martes 01 de marzo estarán siete conjuntos en dos competencias. La gran final del Torneo En Honor A La Virgen Del Rosario 2022 se realizará el miércoles 02 de marzo con las seis mejores puntuaciones del certamen.
PESCA
NASCAR
Capturan el mejor macabil
El campeón está listo
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
De nueva cuenta del Club Cocodrilos de Chiapa de Corzo, hace valer su estadía de local, para engullirse las competencias del 6° Campeonato Nacional del Macabil y Tenguayaca 2022, que se llevó acabo en las aguas del río Grijalva dentro del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, este 25, 26 y 27 de febrero, organizado por la Asociación de Pescadores Deportivos del Estado de Chiapas con el aval de la Federacion Nacional de la especialidad. La dupla integrada por los representantes del Club Cocodrilos de Chiapa de Corzo, Guillermo Enrique y Julio César Espinosa Pastrana e impusieron a los mejores pescadores deportivos del país en una constante lucha por la cima durante los días de competencias, al final lograron colocarse como los mejores
con la victoria teniendo captura total de 8.685 kilogramos. El subcampeonato correspondió al equipo de Coahuila, formada por Carlos Moreno y Yessica Montoya, con un total de 7.840 kilogramos, mientras que el tercer lugar fue para el dueto José Luis García e Iván Topke Gómez, del Club “Nautilius” de San Cristóbal de las Casas, Chiapas con una pesca de 7.355 kilogramos. Cabe destacar que se entregaron diplomas de reconocimientos del primero al décimo lugar. En entrevista con los campeones, Guillermo Enrique Calvo, manifestó que fue una experiencia grata, al competir ante los mejores representantes del país que algunos son campeones nacionales e internacionales, pero el esfuerzo, competitividad y los obstáculos naturales del evento, se convirtió en éxito para lograr el primer lugar.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El padre de Salvador de Alba Jr. campeón de NASCAR México en 2021 dijo que su hijo está listo para afrontar la campaña 2022 que iniciará los primeros días de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Será un año muy duro porque correrá en tres campeonatos y lamentablemente en la primera fecha que se tiene contemplada en Puebla, coincide con una carrera de Estados Unidos, estamos viendo que se va a hacer y se los daremos a conocer cuando esté totalmente definido”, aclaró. Sobre si se tiene pensado refrendar el campeonato conseguido en 2021 dijo que sin lugar a dudas ese es el objetivo, pero perder una fecha pondría en peligro esa posibilidad: “La categoría está muy pareja y eso se vio el año pasado cuando se llegó a la final con rivales con posibilidades de quitarle el máximo galardón, por lo que no sumar en una carrera complicaría las cosas”. Salvador se refirió también a los patrocinadores Sidral Aga- Red Cola: “Queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores su apoyo y soporte para hacer posible que compitamos en varios campeonatos. Ellos han estado con nosotros prácticamente desde que Salvador comenzó a correr y siempre hemos intentado darles los mejores resultados posibles, porque son un pilar fundamental para poder
seguir adelante”. En lo que se refiere al público dijo que la mayoría de los eventos deportivos que hay en el mundo ya abrieron sus puertas al 100% y no ve porqué el automovilismo puede ser la excepción en México. Por último Salvador habló en el sentido que todo debe de volver a ser real refiriéndose a las conferencias con los medios de comunicación y otras cosas que debido a la pandemia eran virtuales: “La falta de contacto personal crea menos familiaridad, emociones y el sentido de comunidad es más difícil de transmitir. Un evento virtual puede llegar a ser mucho más accesible, en cambio una vez que una persona llega a un evento físico, es difícil que lo abandone, no es el caso en un evento virtual, aquí pueden distraerse de muchas maneras, ya sea en su celular, con la televisión, con otras personas que estén con ellos o simplemente porque deciden abrir otra ventana en sus computadoras, lo más importante es que somos humanos y necesitamos de lo real”.
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TRIATLÓN
Ajustan la preparación AGENCIAS · EL SIE7E
El triatlón mexicano deberá redefinir su plan de trabajo para encarar los dos eventos del ciclo olímpico a París 2024, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, dado que ambos están programados para el 2023. Eligio Cervantes, exatleta y coordinador de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), detalló a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el plan para ambas justas en don-
de se trabajará para definir las selecciones nacionales tanto en la categoría juvenil como en la mayor. “Tenemos un año atípico porque se pospusieron los Juegos Olímpicos que eran para el 2020 y generalmente teníamos un año de pausa para trabajar en los cambios que se tenían que hace en los ciclos olímpicos. Este ciclo olímpico va a hace corto y se debe trabajar lo más que se pueda”, dijo. Cervantes Islas, olímpico en Atenas 2004, comentó que debido a los cambios registrados a nivel mundial en cuanto a reglamento y sistema de competencia, México
debe trabajar a la brevedad bajo ese formato en cada una de las categorías. “Este ciclo olímpico será corto y este 2022 no tenemos centroamericanos como se venía haciendo. Sino hasta el 2023 junto con los Juegos Panamericanos; entonces tenemos julio y noviembre que nos generan un trabajo diferente”, comentó. La FMTRI ha iniciado un proceso de reestructuración en el alto rendimiento, en donde destaca una regla diferente en cuanto a sistema de competencia interna en los atletas de Elite y Juveniles.
HOCKEY
CLAVADOS
Convivencia en Guanajuato
Enfocados en segunda fecha
AGENCIAS · EL SIE7E Con gran éxito y en medio de una convivencia deportiva llegó a su fin la Copa Guanajuato Challenge de hockey sobre pasto, que se disputó hace unas semanas en Salamanca, Guanajuato, donde se proclamaron monarcas los equipos de Francia y Argentina, en hombres y mujeres, respectivamente, en el primer evento del año de la disciplina y que tuvo como objetivo impulsar su práctica, así como el competir contra equipos europeos y latinoamericanos. La seleccionada nacional de hockey sobre pasto y organizadora de la justa, Cindy Paola Correa Cornejo, en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), compartió que se cumplieron con los objetivos del torneo pues uno de ellos era el de “traer a equipos de nivel in-
ternacional a competir a nuestro país”. “Nos fue muy bien, se superaron las expectativas, creció mucho el torneo en cuestión de nivel y de participación; los equipos europeos se fueron con buenas referencias y disfrutaron mucho de la competencia; los equipos mexicanos no se esperaba ese nivel; además, tuvieron la oportunidad de enfrentarse a representativos extranjeros, que no es fácil de hacerlo, sobre todo cuando es un club, porque los que tenemos esa oportunidad de jugar a ese nivel somos los seleccionados”, dijo. Los Wattignies Hockey Club, de Francia, se consagró campeón de la copa, luego de derrotar en la final al equipo de Baja California, de México, por un marcador de 4-2; mientras que, en la femenil, el Club Universitario de Buenos Aires, Argentina, (C.U.B.A) superó al conjunto PAV del Estado de México, por pizarra de 3-0.
AGENCIAS · EL SIE7E Luego de la cancelación de la primera etapa de la Serie Mundial de Clavados en Rusia, el conjunto de entrenador Iván Bautista Vargas, enfoca su trabajo a la segunda parada del evento deportivo que se realizará en Canadá y desde luego, al selectivo nacional rumbo a la XIX edición de los Campeonatos Mundiales de Natación en Hungría. “Había cuatro series, pero por los problemas que conocemos entre Rusia y Ucrania se canceló la que estaba programada en Kazán. Nos vamos a la siguiente en Canadá, esperemos que se mantenga”, dijo Iván Bautista, quien cuenta con experiencia en Juegos Olímpicos. Indicó, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que después de la cita en Canadá, se tiene a fines de mayo el selectivo rumbo a los Campeonatos
Mundiales de Natación, donde todos los clavadistas deben llegar en las mejores condiciones para buscar su pase. Sostuvo también que en el caso de sus pupilos, quienes siguen con los entrenamientos respectivos para no perder ritmo, se avecina la Universiada Mundial en donde México debe llegar en buenas condiciones para buscar el podio. “Después viene la Universiada con Gaby Agúndez y Alejandra Orozco, quienes están estudiando. Además de ellas, irían algunos juveniles que estamos promoviendo que cumplan con el nivel y requisito de ser universitarios”, añadió. Mencionó que la preparación no se vio mermada por la cancelación de la primera etapa de la Serie Mundial, porque en el caso de la medallista olímpica Gabriela Agúndez, no tenía planificado participar dado que pasó por una cirugía en el hombro y no querían arriesgarla.
18 28
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
MLS
Herrera irá al Dynamo AGENCIAS · EL SIE7E
El Houston Dynamo de la MLS ha llegado a un acuerdo para hacerse de los servicios del volante mexicano Hector Herrera como jugador designado, según confirmaron fuentes. Herrera se unirá al Houston Dynamo en una transferencia libre, ya que su contrato expira este Verano con el Atlético de Madrid con quien actualmente milita en en LaLiga. El primero en reportar esta noticia fue Luis Omar Tapia de TUDN. Esta contratación es el segundo gran movimiento del gerente general del Dynamo, Pat Onstad. El año pasado gracias a los
ARBITRAJE
importantes fondos del nuevo dueño Ted Segal, Onstad pudo firmar al delantero paraguayo del Libertad, Sebastián Ferreira. Pero en el caso de Herrera, Houston ha adquirido a un muy conocido jugador del Tri lo que significa muy profundos lazos con México y la ciudad, y alguien que puede generar un gran interés. El acuerdo sería, según lo que se ha podido saber por ESPN, por tres años de duración, es decir hasta el 2025 a razón de $6.5 millones por temporada. El gerente general del equipo texano, Paul Onstad, fue en días pasados a España, junto con otros dos directivos para tratar
de cerrar contrato con el mexicano quien ha sido titular del Atlético de Madrid, incluso ha jugado los 90 minutos en los más recientes tres cotejos de los colchoneros. Herrera debutó con el Pachuca de la Liga MX en 2010, para luego dar el salto a Europa con el Porto de Portugal en 2013, donde solidificó su carrera deportiva. En 2017, fue negociado al Atlético de Madrid con quienes ganó la liga en 2020-21. Con la selección mexicana tiene 96 partidos y 10 goles anotados, además de ser medallista de oro en Londres 2012 y mundialista por México en las Copas de 2014 y 2018.
DECISIÓN
Brizio defiende trabajo Acceden a publicar audios AGENCIAS · EL SIE7E
Arturo Brizio descartó que hubiera polémica en las decisiones arbitrales que tomó Fernando Hernández en el juego entre Chivas y Puebla, a pesar que al terminó del juego Guadalajara se quejó del silbante y puso una queja ante la comisión de arbitraje, por una falta que no se marcó en contra del equipo de La Franja y una jugada que pudo terminar en penal a favor de Chivas. En el segundo gol de Puebla se reclama que la jugada inició por una falta sobre el Chicote Calderón. Eso provocó los reclamos de los jugadores rojiblancos, aunque Arturo Brizio consideró que “el procedimiento, desde el punto de vista árbitro-VAR, fue impecable”. “Son jugadas en las cuales se dejan completamente a la opinión del árbitro, una vez que es revisada la jugada, ya se checó, se revisó en cancha, el árbitro entendió que no había los elementos necesarios para invalidar el gol, por lo tanto consideramos que no se trata de un error. Se cumplieron los procedimientos y pensamos que son jugadas muy apretadas, muy discutibles para quien tenga la opinión de
que es falta, de quien tiene la opinión de que son jugadas que deben de dejarse seguir en ese tono, en ese tenor de no marcar pequeñas faltas y dejar continuar los partidos, pero el procedimiento, desde el punto de vista árbitro-VAR, fue impecable”, comentó el presidente de la Comisión de Árbitros. Además, en el mismo partido, se destacó un posible penal sobre Ángel Zaldívar, que hubiera podido evitar la derrota de las Chivas por 3-2 ante el Puebla. En su revisión semanal, Brizio consideró que Fernando Hernández acertó al marcar la falta dentro del área. “En esta acción, el árbitro no sanciona penal sobre el jugador de Guadalajara, por considerar que no existe ninguna falta. El VAR, mediante la revisión silenciosa, confirmó su decisión. Es una decisión arbitral correcta”.
AGENCIAS · EL SIE7E
Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, externó que las quejas públicas que realizaron América y Chivas no molestaron en el gremio de los silbantes, pues considera que ellos están abiertos a escuchar las inconformidades de todos los equipos, tal como siempre lo han realizado. “Para nada. Nosotros estamos convencidos de que debe atenderse a todos los clubes y cuando hay una inconformidad, pues se procede conforme al tema arbitral, que nos atañe a nosotros. Con temas administrativos, esos los atiende la Federación, pero nosotros siempre estamos atentos de todo lo que se diga de parte de los clubes porque al final son nuestros principales beneficiarios, o de alguna manera, nuestros clientes, en cuanto al servicio arbitral. Entonces, es importante atender y entender por qué pueda quejarse y darle la respues-
ta desde el punto de vista reglamentario por parte de la Comisión”, externó Arturo Brizio en conferencia de prensa este martes. El presidente de la Comisión de Árbitros incluso aseguro que, ante la magnitud de equipos, como lo son América y Chivas, ninguno de los silbantes debe de temer por tener alguna represalia. “Nosotros estamos convencidos de que contamos con un grupo de profesionales al cien por ciento, y además estamos trabajando constantemente con ellos, o sea la comunicación es muy abierta. En ese sentido el árbitro está acostumbrado a recibir críticas, no hay por qué pensar en represalias o en revancha, simplemente entender que los equipos tienen el derecho de quejarse, en ocasiones tienen razón en ocasiones no, pero nada tiene que ver en el tema arbitral con represalias, con posibilidades de veto. De ninguna manera lo hemos detectado, ni creo que pase, ni permitiéramos que pasara”.
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Comienzan las suspensiones AGENCIAS - EL SIE7E Major League Baseball canceló el Día Inaugural de la temporada 2022, y el comisionado Rob Manfred anunció el martes que el deporte perderá juegos de temporada regular debido a una disputa laboral por primera vez en 27 años después de que las enconadas negociaciones de cierre patronal colapsaron horas antes de la fecha límite impuesto por los dueños. Manfred dijo que cancelará las dos primeras series de la temporada que estaba programada para comenzar el 31 de marzo, reduciendo el calendario de 162 juegos a
probablemente 156 juegos como máximo. Manfred dijo que la liga y el sindicato no han hecho planes para futuras negociaciones. A los jugadores no se les pagará por los juegos perdidos. “Mi mayor esperanza es que lleguemos a un acuerdo rápidamente”, dijo Manfred. “Estoy realmente decepcionado de que no hayamos llegado a un acuerdo”. El jefe del sindicato, Tony Clark, hablando en una conferencia de prensa más tarde el martes, dijo que los jugadores “siguen comprometidos con el proceso de negociación y con volver al campo lo antes posible”. “Los jugadores quieren
jugar, todos lo saben. Pero la razón por la que no jugamos es simple: el cierre patronal es el arma económica definitiva. En una industria de $10 mil millones, los propietarios han tomado la decisión consciente de usar esta arma contra el mayor activo que tienen los jugadores. Pero el grupo no se dejará intimidar. He visto más unidad en los últimos años que en cualquier otro momento de nuestra historia reciente”, apuntó Clark. “El tranque laboral lo impuso MLB, la fecha límite para negociaciones lo puso MLB. Este es un día triste para el béisbol”.
BASQUETBOL
NFL
Garoppolo va al quirófano Clark, una futura estrella AGENCIAS · EL SIE7E Se espera que el quarterback de los San Francisco 49ers, Jimmy Garoppolo, sea sometido a una cirugía en el hombro que lo mantenga marginado de la actividad física hasta el verano, dijeron fuentes a ESPN. Garoppolo sufrió lo que el head coach de los 49ers, Kyle Shanahan, describió como un esguince “leve” en el hombro derecho --con el cual lanza-- durante el segundo periodo de la victoria de San Francisco sobre los Dallas Cowboys en la Ronda de Comodines de los playoffs. Una lesión separada en el pulgar, con la cual jugó Garoppolo, no va a requerir de intervención quirúrgica, de acuerdo a las fuentes. No se espera que la lesión en el hombro afecte el valor de canje de Garoppolo, y se mantiene como probable que sea traspasado este mes, de acuerdo a las fuentes. Existe un “significativo inte-
rés” en los servicios de Garoppolo por parte de múltiples equipos, señalaron las fuentes. Un estimado preliminar apunta a que Garoppolo retome los lanzamientos en algún momento previo a la celebración del 4 de julio. Si, y cuando, sea consumado un canje, Garoppolo estaría disponible para comenzar los trabajos con su nuevo grupo de entrenadores y cuerpo médico con su nuevo club. Shanahan y el gerente general John Lynch dijeron al finalizar la campaña que no se ha tomado ninguna decisión respecto al futuro del quarterback, pero Garoppolo fue claro: espera un canje y le gustaría tener voz con respecto a su punto de aterrizaje. No puede ser canjeado de modo oficial hasta el 16 de marzo. Los Niners esperan acordar un traspaso de Garoppolo pronto, pero si no pueden hallar a un socio para el traspaso, podría ser liberado.
AGENCIAS · EL SIE7E Desde que Sabrina Ionescu partió hacia la WNBA, no se ha visto en la NCAA una dupla de guardias tan dominantes como Caitlin Clark (Iowa) y Paige Bueckers (UConn). Pero, mientras la talentosa base de las Huskies se mantuvo fuera de acción debido a una fractura de rodilla en diciembre, la estelar guardia de las Hawkeyes encadena una racha ofensiva que la pone a la altura de los más grandes en las últimas 20 temporadas del básquetbol colegial. Y eso incluye también la rama masculina. Clark, de 20 años, lidera en anotaciones y asistencias la primera división de NCAA con 27.5 tantos y 8.3 (asist.) por cotejo. Además, encadena 18 compromisos al hilo con al menos 15 puntos y cinco asistencias. Según ESPN Datos, solo Ja Morant, en aquel entonces con Murray State, y Trae Young, con Oklahoma, registraron mejores rachas. Clark, igualmente, acumula 22 juegos consecutivos alcanzando la cifra de las 30 unidades, empatada en la tercera más larga de los últimos 20 torneos tras Kelsey Mitchell (28), Rachel Banham (23) y Megan Gustafson (22). Sin embargo, le tomó solo 56 partidos llegar a los 1,500 puntos. Clark, de segundo año y prospecto de
cinco estrellas, lleva cinco triples dobles esta temporada, siendo la única jugadora que lo ha logrado en la historia de la Conferencia Big Ten. Dos de ellos consecutivos con al menos 30 tantos. ¿Efecto Sabrina? Lo cierto es que Clark ya se unió a la armadora del NY Liberty (Ionescu) como las únicas de primera división en conseguir 700 puntos, 200 rebotes y 200 asistencias en una sola temporada durante los últimos 20 años. Por otro lado, en enero, Clark promedió 30.4 puntos, 9.1 asistencias y 7.7 rebotes por partido, disputando siempre 40 minutos sobre la duela. Rompió, además, el récord de asistencias de un solo juego para Iowa (18) en el triunfo sobre Penn State el 25 de enero.
20
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
UNA TRADICIÓN ENTERRADA
IMAGEN DEL DÍA
Manteniendo la figura La súper modelo estadounidense Karlie Kloss ha logrado su gran figura con base en los deportes, de los que es una adicta. BOXEO
NY recupera su capacidad AGENCIAS · EL SIE7E El Maratón de Nueva York regresará a su máxima capacidad de 50,000 corredores este año después de que la carrera fue cancelada en 2020 y limitada el otoño pasado debido al coronavirus. El anuncio para el evento del 6 de noviembre se hizo el jueves por New York Road Runners (NYRR), que organiza el maratón. Después de que el Maratón de Nueva York de 2019 estableció una marca mundial con 53,627 corredores llegando a la meta, la carrera de 2020 se suspendió ese mes de junio mientras la ciudad lidiaba con una crisis de salud pública generada por el COVID-19. El maratón regresó para su edición número 50 en noviembre con la mitad de sus participantes, 25,010 corredores, y a todos se les requirió mostrar ya fue-
se prueba de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 a 48 horas de la carrera. A los espectadores se les pidió que mantuviesen distanciamiento social, y hubo menos elementos de entretenimiento adyacentes a la carrera. Los organizadores esperan que la carrera de 2022 traerá al evento a su antiguo estándar, incluyendo la restauración del entretenimiento a lo largo del trayecto en los cinco condados. Los corredores tendrán que mostrar un comprobante de
vacunación para inscribirse. “Cada año, corredores de todo el mundo vienen a la Ciudad de Nueva York porque no hay mejor carrera que el Maratón de Nueva York”, dijo el Alcalde de Nueva York, Eric Adams, en un comunicado emitido por NYRR. “Esta carrera es la prueba más sólida del espíritu y la determinación implacables de Nueva York, y estamos orgullosos de anunciar que, este año, volveremos a estar a plena capacidad”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Que el futbol amateur en Tuxtla Gutiérrez no camina, no es novedad, tiene varios años que esta deporte ha perdido interés y el surgimiento de la canchas de Fut7 l ha robado territorio al futbol once, que conjugado con sus dirigentes, no dan para más. Sí, el futbol es el deporte más noble, en el que se mueve más dinero (hasta en el rubro amateur), pero que no ha encontrado la fórmula para retribuirle algo a quien cada fin de semana les llena la bolsa y un claro ejemplo de ese tema es la Liga Municipal de Futbol, que tiene como escenario el Flor del Sospó, que se autonombra como el Templo del Futbol Soccer en Chiapas, pero que también fue señalado hace unos años como un sitio en el que prolifera la venta de bebidas alcohólicas sin restricción, que ya ha causado más de un problema y que sus dirigentes han tenido en los últimos años, una minita de oro. No importan reglamentos, si por delante hay interés y hace uno días, surgió una queja sobre cómo se manejan las cosas en esa liga, cuando evidenciaron que uno de los equipos que ha llamado la atención por la forma en la que armó su equipo de una categoría en la que, se supone, lo que más hay es pasión, pero que s armó y no lee fue suficiente y cometieron alineación indebida al registrar a un jugador que no daba la edad, uno de sus rivales lo descubrió, lo evidenció, pero como hay personajes de esos que se dejan seducir por el canto de las sirenas y retuercen los reglamentos para “afectar en lo mínimo”, porque no procedieron con la lógica ideal. Si se comprueba que un equipo usó alineación indebida en todos sus juegos de la temporada, se le dan por perdidos, se le elimina del torneo y se castiga como corresponde, dicen que en esta caso, protegieron a los infractores y castigaron al que prestó (inocentemente pues), la franquicia para que este equipo pudiera jugar. Como muchas ligas en Tuxtla, la Municipal de futbol tiene el plus de contar con un escenario como el Sospó y eso es lo más atractivo para quien quiere dirigirla, porque ya se olvidan de lo que realmente importa, que la liga tenga nivel, y piensan más en el negocio, que deja en evidencia que se hace todo, menos mantener el status que alguna vez tuvo ese escenario. Ya del estado de la cancha, ni hablamos.
Código Rojo 02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 02 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
Termina con fractura al derrapar
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven motociclista terminó con una probable fractura luego de derrapar su ciclomotor sobre el Libramiento Norte a la altura de la 5.ª Poniente. El hecho tuvo lugar a las 23:35 horas, sobre la vía de Poniente a Oriente. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un joven a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas terminó derrapando luego de que, un automóvil particular le hizo corte de circulación. El automovilista aceleró el motor y huyó al Oriente de la ciudad capital. Al lugar, arribaron voluntarios de primeros auxilios quienes le colocaron vendajes y sus familiares lo cargaron para ingresarlo a un vehículo y llevarlo al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza y recibir asistencia médica profesional. Los uniformados acotaron que, no había ambulancias disponibles, así que, tuvo que ser trasladado por sus propios medios.
22
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se quita la vida Intentó robar en la colonia 6 de Junio una tablet pero fue AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Pendiendo de una soga fue localizado un individuo de 42 años en el interior de su casa ubicado en la colonia 6 de Junio. Los primeros datos obtenidos indicaron que, el hecho fue registrado alrededor de las 11:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la calle Loma Linda y avenida Dos Arbolitos de la citada colonia. En el lugar, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias pues un hombre pendía de una soga atada a su cuello. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, valoraron al individuo identificado como Juan Carlos “N” de 42 años y tras brindarle la atención prehospitalaria confirmaron su deceso. Trascendió que fue la madre de Juan quien se percató de lo sucedido y marcó al 911 para que,
intentaran salvarle la vida. Elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron el sitio y solicitaron el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al dar las 12:54 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Muere en accidente de moto en Pijijiapan OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- Una persona perdió la vida tras accidentarse en la motocicleta en la que viajaba sobre el tramo que conduce a la ranchería Margarita a Plan de Ayala de Pijijiapan. Se presume que la motocicleta derrapó y quedó a un costado de la cinta asfáltica sobre los pastizales y a unos 2 metros se ubicó el cuerpo de
un hombre que vestía una playera color azul turquesa, pantalón de vestir color negro y botas de hule color blanca. Tras el accidente, el papá del joven reconoció el cuerpo y señaló que respondía al nombre de Agripino Nolberto “N” de 35 años de edad con domicilio en el ejido Buenos Aires, Pijijiapan. Presuntamente conducía a exceso de velocidad y sin casco.
detenido en SCLC VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Oswaldo Oliver “N”, originario de la Ciudad de México, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal, cuando intentaba llevarse una tableta electrónica del interior de un vehículo, propiedad de una empresa distribuidora de gas la mañana de este martes. Los hechos se registraron en la calle Niños Héroes, esquina con el Andador Miguel Hidalgo, donde Martín “N N”, repartidor de gas, manifestó que se encontraban entregando producto en un restaurante y que, al momento de estar retirando las mangueras de suministro, se percató de que el imputado se encontraba dentro del vehículo de la empresa y que éste, al verse sorprendido, se dio a la fuga con la tableta electrónica que utilizan como herramienta de trabajo. Ante esta situación, el agraviado decidió seguirlo durante varias cuadras, sin perderlo de vista, al tiempo de que solicitaba apoyo de la policía, hasta
llegar a una posada ubicada sobre Niños Héroes, casi esquina con Ignacio Allende, donde elementos municipales, con autorización del gerente del establecimiento, ubicaron al agresor en el interior de una de las habitaciones, quien tenía el dispositivo electrónico sustraído sobre la cama, por lo que fue detenido en ese momento. De inmediato, Oswaldo Oliver “N” fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fue puesto a disposición del ministerio público por el delito de robo en agravio de la empresa de gas, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Ejecuta FGE orden de aprehensión por homicidio calificado en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino de nacionalidad a salvadoreña , por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de migrante guatemalteco, en el municipio de Tapachula. En las últimas horas elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, ejecutaron la orden de aprehensión girada por el juez de Control, Región Dos de Tapachula, en contra de Daniel “N”, alias “Arromo”, de nacionalidad salvadoreña, por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio del migrante guatemalteco Bernardo Teodoro “N”, de 63 años de edad.
El ilícito fue cometido por el agresor el 14 de febrero de 2022, en el municipio de Tapachula, Chiapas. La detención del inculpado se realizó en el mismo municipio. El detenido será puesto a disposición del Juez de Control, en espera de la audiencia para formular imputación y vinculación a proceso.
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
02 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
UNAM
Estas 20 enfermedades raras aquejan a los mexicanos AGENCIA ID - EL SIE7E
CDMX.- Síndrome de Turner, enfermedad de Pompe, homocistinuria y enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y 3 son sólo algunas de las 20 enfermedades raras que aquejan a los mexicanos, según especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Las enfermedades raras tienen una baja prevalencia, es decir, se presentan poco en la población en comparación con otras como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares. Su baja prevalencia es a nivel nacional y mundial, aunque algunas son más raras en determinados sitios que en otros”, afirmó Miguel Ángel Saavedra Salinas, médico reumatólogo y académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Síndrome de Turner, Enfermedad de Pompe, Homocistinuria y Enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y 3 son sólo algunas de las 20 enfermedades raras que aquejan a los mexicanos. | Foto: Internet. Algunas de las enfermedades raras que se reconocen entre la población en México son: - Síndrome de Turner: un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas, causando baja estatura y disfunciones en los ovarios. - Enfermedad de Pompe: trastorno genético que causa debilidad muscular que empeora con el tiempo y afecta a varios sistemas del cuerpo, causando problemas cardiacos, respiratorios y para caminar. - Hemofilia: un trastorno hemorrágico hereditario en el que la sangre no coagula normalmente debido a la falta o escasa cantidad de un factor de coagulación
se expresan y dan como consecuencia una alteración en la función del sistema inmune, pero no necesariamente se van a presentar aunque el paciente tenga el riesgo genético.
y que afecta a los hombres. - Espina Bífida: un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman adecuadamente, afectando al tubo neural del embrión en desarrollo. - Fibrosis Quística: una enfermedad hereditaria, causada por un gen defectuoso que causa que el cuerpo produzca un líquido anormalmente espeso y pegajoso llamado moco que se acumula en los pulmones y el páncreas. - Histiocitosis: nombre general para un grupo de trastornos que involucran un incremento anormal en el número de glóbulos blancos especializados llamados histiocitos. Incluye a la histiocitosis de las células de Langerhans y la Enfermedad de Erdheim-Chester. - Hipotiroidismo Congénito: ocurre cuando un bebé nace sin la capacidad de producir cantidades normales de la hormona tiroidea, fundamental para el desarrollo del cerebro. Causa discapacidad intelectual.
- Fenilcetonuria: trastorno genético con el cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina, el cual se encuentra en alimentos que contienen proteína. Sin la enzima, los niveles de fenilalanina se acumulan y dañan el sistema nervioso central y el cerebro. - Galactosemia: es hereditaria y causada por una deficiencia enzimática. Se manifiesta por la incapacidad de utilizar el azúcar (galactosa), lo que provoca una acumulación de ésta; puede causar o agravar lesiones en el hígado y el sistema nervioso central. - Enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y 3: enfermedad hereditaria en la que una persona no tiene cantidad suficiente de la enzima llamada glucocerebrosidasa. Esto causa una acumulación de sustancias grasosas en el bazo, hígado, pulmones, huesos y, a veces, en el cerebro. - Hiperplasia Suprarrenal Congénita: grupo de trastornos hereditarios de las glándulas
suprarrenales, las cuales producen hormonas esenciales para la vida. Las personas con esta enfermedad carecen de una enzima que las glándulas suprarrenales necesitan para producir hormonas, y producen más andrógenos u hormonas masculinas, por lo que tienen características de varones. - Homocistinuria: trastorno genético que afecta el metabolismo del aminoácido metionina, fundamental para el desarrollo de la vida. Ocasiona cambios óseos y en los ojos. ¿Cómo se dividen las enfermedades raras? Saavedra Salinas indicó que las enfermedades raras se pueden dividir en dos grandes grupos: - Las que tienen una afección genética claramente determinada que produce un error en la manera en que se metabolizan o actúan determinadas sustancias en el cuerpo, causando alteraciones puntuales. - Las que aunque involucran a varios genes en el individuo no
¿Por qué se consideran enfermedades raras? Las enfermedades raras son aquellas que se presentan en menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes y existen más de 7 mil de estos padecimientos, indican los expertos según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con los especialistas de la UNAM, las enfermedades raras son poco investigadas, debido a que son de escasa prevalencia entre la población y muchas veces desconocidas, lo que deriva en diagnósticos tardados y costosos tratamientos por el bajo interés de la industria farmacéutica en atenderlas. Además dichas enfermedades tienen características particulares, se presentan pocas veces en la población y existen varios casos de ellas, dijo Víctor Manuel Rodríguez Molina, médico cirujano y doctor en ciencias del Departamento de Fisiología de la UNAM. “Podemos tener enfermedades de causa genética, que se producen por alteraciones en nuestro ADN, en un gen, y se presentan por herencia, por una alteración del ambiente y se dan casi siempre en una población determinada. Así podemos ubicar en una región una enfermedad rara, cuyos genes se han dispersado a partir de una familia, y solamente se ha descrito en ese sitio”. Víctor Manuel Rodríguez Molina, médico cirujano Día Mundial de las Enfermedades Raras El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día de febrero (28 o 29), dependiendo de si es o no año bisiesto. Se eligió esta fecha como una manera simbólica de asociar esta rareza del calendario con un grupo especial de padecimientos. El objetivo es crear conciencia y ayudar a las personas que padecen esta condición a recibir, de forma oportuna, el debido diagnóstico y tratamiento.
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Piden a titulares de dependencias estatales trabajar por el bienestar y la justicia social en Chiapas
CARLOS LUNA
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de dar seguimiento a los asuntos más importantes en los diferentes rubros de la entidad, se llevó a cabo la reunión quincenal del titular del Ej e c u t i v o estatal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, donde se convocó a redoblar esfuerzos y trabajar en unidad, con honestidad, responsabilidad, compromiso y lealtad, en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las y los titulares de las distintas dependencias a no bajar la guardia y velar por que los recursos públicos de las instituciones se destinen a proyectos prioritarios, enfocados en reconocer, cumplir y respetar los derechos humanos de todas y todos sin distinción, a fin de g a r a n t i z a r bienestar y justicia social a la población, sobre todo a los sectores que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad, y avanzar hacia la construcción de un Chiapas
más justo, igualitario y próspero. Pidió a las servidoras y los servidores públicos estatales ejercer su labor con amor y vocación, y hacer lo que les corresponde para sacar adelante las necesidad e s m á s s e n s ib les de la g en t e, y a qu e e s t o les per mit ir á s e nt ir s e o r g ul los o s y s a ti s f ec ho s de ha b er c um p lid o c o n la mi s ió n d e s e rv i r al p ue b lo, y de p o ner ba s es f i rm e s c o n e l ob je t iv o d e que Ch ia p a s tr a n s it e p o r el c am in o del éxit o , d e l a p a z , l a f r a t e r n i d a d , del a mo r a l pr ó jim o , de la ju s t ic ia y del b ie n c om ú n . Respect o a l a p a n d e m i a , re c o n o c i ó que gr ac ia s a q ue el p ue b lo s e c ui da y e s r e s ilie n t e, a l t r a ba jo p r o fe s io nal y hu m a no d e l pe r s o na l de s al ud, y a l a la bo r d e la s y lo s in t e gr ant es d e l C on s e jo d e S eg u ri da d en Sal ud , C h ia pa s de s t ac a a ni v el naci onal c o n l a t a s a m á s b a j a e n c ont ag io s y de f un c io n es , y c o n la mayor d e s o c u p a c i ó n h o s p i ta l a r i a , al ti empo d e re i t e r a r e l l l a m a d o a l a poblac ió n a v a c u n a r s e y m a n t e n e r la recom e n d a c i o n e s p re v e n t i vas, especialmente de sana distancia e higiene ante el Covid-19.
Al expresar su pésame a las familias que desafortunadamente han perdido a un ser querido por el Covid-19, el gobernador informó que la pandemia ha dejado una gran lección, que es cuidar la salud respiratoria, por ello, dijo, se hace un gran esfuerzo para que las Clínicas de Atención Respiratoria se mantengan en la entidad, aunque el coronavirus transite hacia una enfermedad endémica. De igual forma, llamó a las instancias a sumarse al esfuerzo del Sistema DIF Chiapas con el propósito de fortalecer la atención del trastorno del espectro autista. Tras precisar que Chiapas permanece en semáforo verde y ocupa el lugar 32 a nivel nacional con la menor tasa de incidencia y de mortalidad por COVID-19, y de baja ocupación hospitalaria, la Secretaría de Salud detalló que se ha beneficiado a 3.6 millones de personas con por lo menos de una dosis de la vacuna, lo que representa casi el 75 por ciento de la cobertura estatal de la población. Además, anunció el inicio de una campaña con recomendaciones para el manejo, proceso y consumo
de los alimentos durante la temporada de cuaresma. El Sistema Estatal DIF Chiapas resaltó la realización de la Cuarta Edición del Congreso Internacional de Autismo “Esperanza de una sociedad incluyente”, que se llevará a cabo en la capital chiapaneca, con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, quienes proporcionarán la información necesaria para fortalecer los entornos escolares y familiares ante esta condición, e intercambiar opiniones y experiencias con las madres y padres de familia. Finalmente, dio a conocer que actualmente en Chiapas se cuenta con un padrón de más de 680 niñas, niños y jóvenes diagnosticados con el espectro autista, por lo que este encuentro representará la oportunidad de recaudar fondos hacia la consolidación de un centro especializado en la atención a personas con autismo, un espacio único en su tipo en el sureste que permitirá que el DIF Chiapas cuente con un lugar propio para seguir atendiendo a este sector de la población.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La vacuna contra el Covid-19 ha sido fundamental en la salvaguarda de la población, pues de acuerdo con las evidencias médicas ayuda a proteger la salud, evita que la enfermedad se agrave y salva la vida ante esta enfermedad; por ello, en la Mesa de Seguridad se recalcó la importancia de acudir a cualquiera de los 32 centros de vacunación que se encuentran activos o recibir a las brigadas que recorren casas y negocios, para aplicársela. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas continúa la va-
cunación en personas mayores de 15 años; en niñas y niños de 12 años en adelante con comorbilidades; así como en la población mayor de 18 años con la dosis de refuerzo, por lo tanto, exhortó a las chiapanecas y los
FOTO: CORTESÍA
chiapanecos a aplicarse la vacuna correspondiente, a fin de cuidar la salud y la vida. Sostuvo que la entidad cuenta con suficientes dosis para hacer frente a la pandemia, por lo que pidió aprovechar esta oportuni-
Oferta CECyT 09 de El Parral especialidad técnica en Biotecnología COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), plantel número 09 de El Parral, ofrece como parte de su oferta educativa la carrera técnica en bachiller de Biotecnología a quienes aspiran a ingresar en esta institución. El objetivo de esta carrera técnica es ofr e c e r l a s c o m p e t e n c i a s profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas al uso, manejo y transformación de los recursos natuproductos industriales por medio de procesos biotecnológicos. A l e g r e s a r, e l t é c n i c o p o d r á i n corporarse al ámbito laboral en diversos sitios como: biólogos,
inspectores de salud ambiental, sanidad y del trabajo, ecólogos y profesionistas en ciencias atmosféricas, operadores de máquinas en fabricación de leche y lácteos, ayudantes, peones y similares en la fabricación de alimentos, bebidas y productos del tabaco. En ese sentido, el CECyTE Chiapas cumple con el compromiso de impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse y disminuir la marginación, el rezago educativo y la pobreza en la entidad. Los estudiantes que tengan interés en cursar estudios en un CECyT, pueden acudir al más cercano a su domicilio o bien consultar la página www.cecytech.edu.mx.
FOTO: CORTESÍA
dad de protegerse, al tiempo de enfatizar que es primordial no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones y extremar precauciones al realizar actividades esenciales. En otro momento, el mandatario explicó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, el frente frío 31 se está alejando del territorio chiapaneco, sin embargo, durante las próximas horas prevalecerán las lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos, por lo que reiteró el llamado a no confiarse, alejarse de
27
ríos y montañas, atender las recomendaciones de protección civil, y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales. Luego de precisar que dicho fenómeno meteorológico está provocando fuertes ráfagas de viento en el territorio estatal, convocó a la población a evitar quemas de parcelas, ya que pueden salirse de control y ocasionar incendios forestales, poner en peligro a los combatientes del fuego, así como el patrimonio y la integridad de las familias, aunado a las afectaciones a la salud y graves daños a la flora y la fauna.
28
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El informe diario sobre el comportamiento del COVID-19 en Chiapas indica que en las últimas horas se registraron 136 casos, la mayoría de ellos en personas en el rango de edad de 25 a 44 años, comunica la Secretaría de Salud del estado. La positividad del virus se presentó en los siguientes 37 municipios: Tuxtla Gutiérrez, 23; Comitán, 18; Tapachula, 17; San Cristóbal de Las Casas, 11; Tonalá y Tuxtla Chico, seis; Cintalapa, cinco; Arriaga, Cacahoatán e Ixtacomitán, cuatro cada uno; Juárez, La Libertad y
Mo t o z i n t l a , t r e s c a d a u n o . Los municipios con dos contagios son Copainalá,
Huixtán, Reforma, Solosuc h i a p a y Ya j a l ó n ; y c o n u n c a s o , A m a t e n a n g o d e l Va -
FOTO: CORTESIA
lle, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Coapilla, J i q u i p i l a s , L a Tr i n i t a r i a ,
Mapastepec, Mezcalapa, Mitontic, Ocozocoautla, Palenque, Pantelhó, Pichucalco, Salto de Agua, Socoltenango, Suchiapa, Ta p i l u l a y T z i m o l . Se trata de 85 personas del sex o f e m e n i n o y 5 1 del sexo masculino, de las cuales 26 cursan con enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedad cardiovasc u l a r, i n s u f i c i e n c i a r enal y/o tabaquismo Con relación al indicador de mortalidad, la dependencia estatal da a conocer que Chiapas suma seis días sin la ocurrencia de decesos por Covid-19.
RIESGOS SANITARIOS
Descarta Salud contaminación por marea roja en zona costera COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que los análisis para detectar algas nocivas en las aguas de mar de la zona costa de la entidad resultaron negativos, la Secretaría de Salud del estado anunció que la población chiapaneca puede consumir moluscos bivalvos de doble concha, ya que no se detectó contaminación por marea roja. En ese sentido, la dependencia estatal informó que, como parte del monitoreo continuo para prevenir y proteger a la población del fenómeno de marea roja, en días pasados, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó una serie de muestras de agua de mar a lo largo de la zona costera, así como de alimentos (moluscos), las cuales fueron procesadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, sin encontrarse presencia de algas tóxicas. La marea roja es un fenóme-
no natural que consiste en la multiplicación masiva de algas microscópicas presentes en el mar; algunas de estas microalgas pueden llegar a producir sustancias químicas llamadas toxinas, las cuales pueden complicar el estado de salud de las personas que consumen animales marinos contaminados. La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios continuará con la vigilancia sanitaria por medio de la recolección y análisis de muestras de agua, con la finalidad de
FOTO: CORTESIA
asegurar la inocuidad de estos alimentos y, en caso de ser necesario, establecer las medidas sanitarias pertinentes para la protección de la salud púbica. La Secretaría de Salud exhorta a la población a participar con las medidas de protección y en caso de observar un cambio en la coloración del agua de mar, entre tonos de dorado a rojo, comunicarse de inmediato al teléfono 961 61 1 11 85 o al correo oficial dipris_chiapas@hotmail.com.
más delgados que un cabello
AGENCIA ID · EL SIE7E
CDMX.- Investigadores de España e Inglaterra desarrollaron una técnica para fabricar paneles solares más delgados, eficientes y amigables con el medio ambiente. Actualmente, los paneles solares se fabrican con células de silicio, un material que también se utiliza para la producción de chips, y que se prevé continúe siendo altamente demandado a medida que el mundo transiciona a la generación de energía eléctrica solar. Sin embargo, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona, el University College y el Imperial College, ambas instituciones en Londres, desarrolló una técnica que permite prescindir de este material, y de paso, desarrollar en el futuro células fotovoltaicas en estructuras mucho más delgados que un cabello humano. La técnica, nombrada “ingeniería del desorden de cationes”, involucra el uso de un material conocido como nanocristales AgBiS2, tratado para lograr un ajuste de las posiciones atómicas de los cationes.
De esta manera, los investigadores lograron mejorar las propiedades semiconductoras del material. En un estudio publicado en la revista Nature Photonics, explican que alcanzaron un coeficiente de absorción entre cinco y 10 veces mayor a cualquier otro material usado en la industria solar fotovoltaica, y que el rango de luz que puede captar del ultravioleta al infrarrojo. En pruebas de laboratorio, los científicos reportaron una eficiencia de conversión de energía solar a electricidad de hasta nueve por ciento, entre 50 y 10 veces por arriba del observado en paneles solares menores a 100 nanómetros, y con una densidad de corriente de hasta 27 miliamperios sobre centímetro cuadrado. Como referencia, un cabello humano tiene un espesor de 60,000 nanómetros, de tal manera que el material desarrollado permitiría la fabricación de paneles solares en estructuras diminutas. “Es muy emocionante ver tal densidad de corriente en un dispositivo tan pequeño”, destacó Yongjie Wang, uno de los investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas detrás del estudio.
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
· EL SIE7E
AGENCIA ID
De acuerdo con el experto, es necesario estar actualizando esa base se datos y dar más insumos a la plataforma para mejorar la precisión y aumentar la capacidad de predecir noticias falsas, para lo que los investigadores usarán las “fake news” que circulen sobre las elecciones presidenciales de octubre en Brasil y las relacionadas con la pandemia de la covid-19.
denominadas “fake news” con un 96 % de efectividad. Mediante una combinación de
Paulo (Fapesp), uno de los patrocinadores de la iniciativa. Creada por investigadores vinculados al Centro de Ciencias Matemáticas Aplicadas a la Industria (CeMEAI) de la Universidad de Sao Paulo (USP), el sistema aplica métodos estadísticos para evaluar características de escritura, como palabras utilizadas o clases gramaticales más frecuentes. Estas características son utilizadas
estadísticos, la plataforma es capaz de predecir la probabilidad de que un texto sea falso, según un informe divulgado este miércoles por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao
es capaz de distinguir patrones de lenguaje, vocabulario y semántica de noticias falsas y verdaderas, lo que le permite deducir si un texto enviado a la plataforma es o no una noticia falsa.
Redacción Internacional.- Una plataforma creada por investigadores brasileños puede convertirse en una útil herramienta para combatir las noticias falsas gracias a una combinación de algo-
29
FOTO: INTERNET
Para los estudios se utilizó una base de datos construida por investigadores de la USP compuesta por una gran cantidad de noticias falsas y verdaderas escritas en portugués, que contenían vocabulario utilizado en más de 100.000 noticias publicadas en los últimos cinco años. “LAS ‘FAKE NEWS’ PRESENTAN PATRONES EN LA REDACCIÓN
DEL TEXTO, USO Y FRECUENCIA DE PALABRAS QUE PUEDEN SER IDENTIFICABLES POR EL CLASIFICADOR”, SEÑALÓ FRANCISCO LOUZADA NETO, DIRECTOR DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL CEMEAI Y COORDINADOR DEL PROYECTO, CITADO EN UN COMUNICADO. De acuerdo con el experto, es necesario estar actualizando esa base se datos y dar más insumos a la plataforma para mejorar la precisión y aumentar la capacidad de predecir noticias falsas, para lo que los investigadores usarán las “fake news” que circulen sobre las elecciones presidenciales de oc-
tubre en Brasil y las relacionadas con la pandemia de la covid-19. “La lucha contra las ‘fake news’ es una carrera entre el gato y el ratón porque, si bien han surgido plataformas como la que hemos desarrollado para detectarlas, también se han mejorado los métodos para producir este tipo de noticias falsas”, evalúa Louzada. Tan es así que una de las principales preocupaciones del experto es que el sistema sea utilizado por creadores de noticias falsas para evaluar el potencial de una “fake news” para pasar por verdadera antes de ser transmitida. “Este es un riesgo con el que tendremos que lidiar”, aseguró el experto.
CLAUSURA 2022
Con un penalti, León y AGENCIAS
·
EL SIE7E
CDMX.- Rayados de Monterrey sigue en la zona baja de la tabla, después de un empate sin goles, donde Luis Romo falló un penal de maEl jugador mexicano anunció de más el disparo y Rodolfo Cota la atajó sin problema… El equipo de Hugo Norberto Castillo sacó el punto ante Club León, que llegó a 12 completos para pelear TOP 5 en el Clausura 2022. Monterrey sigue en la búsqueda de di r e c t o r t é c n i c o y V í c t o r M a n u e l Vu c e t i c h
apunta para serlo, después del cese de Javier ‘ Va s c o ’ A g u i r r e . Aunque el equipo regio tiene dos partidos pendientes, sus seis puntos acumulados no lo sacarían de la zona baja, si es que Santos Laguna consigue las tres unidades ante Pumas (8 puntos). Además, América empató por la mínima ante Gallos Blancos de Querétaro. Para la Jornada 9, Raya dos j ust ament e r e c i b i r á e n e l Gig ant e d e A c er o a l as Águ il as ; mi ent r as , S a n t os s e mide como v i s i ta n t e a l as C hiv a s .
FOTO: MEXSPORT
El chileno Montecinos decide el triunfo de Tijuana EFE · EL SIE7E
Toluca.- El chileno Joaquín Montecinos convirtió este martes un gol en el minuto 85 para darle a los Xolos de Tijuana una victoria de 1-2 sobre el Toluca, en el inicio de la octava jornada del Clausura del fútbol mexicano. Montecinos y Marcel Ruiz convirtieron por los Xolos y el Toluca descontó con un autogol del colombiano Christian Rivera. Tijuana salió a tutear al rival en su estadio, a unos 2.600 metros sobre el nivel del mar, y en el minuto 17 tomó ventaja con una jugada iniciada por Montecinos, quien puso un balón al área, rebotado por la defensa y rescatado por Ruiz, anotador de derecha. Toluca empató en el 39 con el gol en propia puerta de Rivera y provocó que llegaran igualados al descanso. Los Xolos no renunciaron al ataque, tuvieron algunas llegadas hasta que Montecinos se combinó bien con el
ecuatoriano Renato Ibarra y decidió la victoria de su equipo con un gol de derecha. Con tres victorias, dos empates, tres derrotas y 11 puntos, los Xolos aparecen en el octavo lugar, una unidad encima del Toluca, noveno. En otro partido, el Puebla vino de atrás y empató 1-1 con el Juárez FC para mantenerse en el liderato de la competición. Después de un primer tiempo de pocas emociones, en el segundo el Juárez se fue delante con un gol de Fernando Arce a pase del uruguayo Maximiliano Silvera. El Puebla del entrenador argentino Nicolás Larcamón se fue al ataque y en el 70 empa-
FOTO: EFE
tó en una jugada iniciada con una buena jugada del uruguayo Maximiliano Araujo. Puso un balón rescatado por Guillermo Martínez, quien le puso el pase a Alberto Herrera, anotador de cabeza. Puebla suma cinco triunfos, tres empates y 18 puntos, dos más que Pachuca y Tigres, que si ganan lo bajarán del liderato; el Juárez va décimo con ocho unidades. Este martes América recibe a Querétaro, León al Monterrey y Mazatlán a Necaxa y este miércoles, el Pachuca visitará al Atlas, Cruz Azul a los Tigres UANL, Guadalajara al San Luis y Pumas UNAM al Santos Laguna.
30
02 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora aéreo de pasajeros en Latinoamérica EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de Panamá.- Centroamérica lidera las expectativas de crecimiento del tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe entre 2022 y 2025 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés). Las previsiones presentadas este martes por el organismo indican que en 2022 el tráfico hacia/desde/dentro de Latinoamérica será "fuerte, con restricciones de viaje limitadas y flujos de pasajeros dinámicos dentro de la región y hacia/ desde Norteamérica". En medio d e e se p an or ama, l a I ATA e sp er a q u e las c i fr a s d e p a saje ro s de 2019 s e su pe re n e n 2 023 en A m é ri c a Cen tr al (102 %), s e gu i da d e Am é rica del Sur e n 2 02 4 (1 0 3 % ) y e l Ca rib e e n 2 02 5 ( 10 1 %), ind ic ó
FOTO: EFE
l a I ATA en un c om u ni c ad o di fu ndi do e n Pa n a má . En 20 21, el nú m er o d e p asaj eros en C en t r o a m é r i c a f ue de un 72 % r e s p e c t o a l os niveles de 2 0 1 9 , e l a ñ o prepandemia, p o r e n c i m a de Sur amér ic a (5 1 % ) y C ar ibe ( 44 %), y s e e s p e r a qu e pa ra e s t e 2 0 22 l le gu e al 96 %, t ambié n po r d e la n t e de Suramérica (88 %) y Caribe (72 %). La IATA prevé que las cifras de pasajeros de 2019 se superen en Centroamérica en 102 % en 2023; en 109
% en 2024 y en 115 % en 2025, por encima de las expectativas para Suramérica (97 %, 103 % y 108 %) y del Caribe (82 %, 92 % y 101 %), respectivamente. El organismo internacional, que tiene como miembros a unas 290 aerolíneas de 120 países, prevé que para 2024 el tráfico global de pasajeros supere los niveles previos a la crisis sanitaria del nuevo coronavirus. En 2022, la IATA espera que el tráfico de pasajeros equivalga a un 83 % del de 2019; al 94 % en 2023, 103 % en 2024 y al 11 % en 2025. "La trayectoria de la recuperación no ha cambiado con la variante ómicron del coronavirus, la gente quiere seguir viajando, y cuando las restricciones a los viajes se levanten volverán a volar", aseguró en el comunicado el director general de IATA, Willie Walsh.
EFE
·
N u ev a Yo rk .- El p re c io d e l tr i go s u b ió e s te m a rt es m ás de u n 5 % y to c ó s u n iv e l má s al to d e s de 2 0 0 8 e n lo s me r c a d o s e s ta d o u ni d e ns es c o m o c o n s ec u e n c i a d e l a inv as ió n r u s a d e U c ra n ia . Los contratos de futuros de tr i go , qu e en d ía s re c ie n t es y a h a b í a n e x pe r im e nt a d o fu e r te s a v a n c e s , c o nt in u a ro n s u b i e n do hasta superar a primera hora de la jornada los 984 centavos de dólar por fanega (unos 27 kilos) en el mercado de referencia en EE.UU., en Chicago. S e gú n lo s an a l is t a s , e l t ri go e s u n o d e l o s pr o du c t o s ag r í c ola s m ás e x p u e s to s a l c on f lic to e n e l e s te d e E u ro p a, d a d o q u e t a nt o R u s ia c o m o U c r a n i a f ig u r a n e n t r e los ma y o re s e x p o rt ad o r es int e r na c i o na l e s . Combinadas, Rusia y Ucrania producen alrededor de un cuarto del total de este cereal que se cultiva en el mundo.
L a O N U y o tr a s o r g an i z a c i o ne s h a n a d v er t i d o y a d e q u e la g ue r ra p ue d e te n e r u n g ra n i mp a c t o e n e l s u m in i s tr o mu n d ia l d e a li m en t o s , e n e s p e c i al en la s n a c io n e s m á s n e c e s it a da s . E l P r o gr a m a M un d i a l d e A li me n t os ( PM A) , l a a g e n c i a d e N a c io n e s U n id a s q u e a p o y a a pa í s e s c o n r i es g o d e h a m br e , c o m p ra má s d e l a m it ad d e s u tr i go en U c ra n i a, s e g ú n ap u n tó h o y e l s e c r e t a r i o ge n e r a l de l a O NU , A nt ó n io G ut e r r es , e n u n d i s c u rs o . Guterres alertó de que si la cosecha ucraniana se pierde por el conflicto, los precios pueden dispararse y agravar el hambre en el mundo.
FOTO: EFE
CLAUSURA 2022
ENTRE POLEMICA
Con varias emociones, Mazatlán y Necaxa empataron AGENCIA · EL SIE7E
CDMX.- Mazatlán y Necaxa igualaron sin goles, a pesar de que ya se nota la mano de Jaime Lozano, Cañoneros y Rayos no pudieron hacerse daño en las porterías Con Nicolás Vikonis convertido en una muralla, Mazatlán y Necaxa dividieron puntos en la Jornada 8 del Grita México Clausura 2022. Con este resultado, los Cañoneros llegaron a sie7e unidades, por ocho de los Rayos, para todavía estar fuera de la zona de repechaje. Nicolás Vikonis fue la figura del Mazatlán vs Necaxa Durante la primera mitad y la segunda, el hombre del partido de el arquero de los púrpura, Vikonis, se cansó de atajar y así rescatar el puntito que, a pesar de ser poco, suma para los del Puerto.
EL SI E7 E
AGENCIA
·
EL SIE7E
CDMX.- Con un tanto de Alberto Herrera en el segundo tiempo, Puebla rescató un empate de 1-1 ante FC Juárez para mantenerse en la cima de la tabla. Fernando Arce Jr. adelantó a los Bravos a los 49 minutos, pero Herrera decretó la igualdad a los 70.
Con el resultado, los ‘Larcaboys’ se mantienen como los únicos invictos del torneo y siguen líderes con 18 puntos, pero podrían resbalar hasta el tercer sitio si Pachuca y Tigres ganan sus partidos de esta jornada. Los Bravos suman ocho unidades y se colocaron en la décima posición.
FOTO: MEXSPORT
El VAR no revisó una jugada polémica entre Mazatlán vs Necaxa Entre las claves del partido, existió una jugada polémica sobre Nicolás Benedetti. Los de Mazatlán pedían la pena máxima, pero el árbitro central no lo marcó, fue revisado en el VAR y ratifica-
ron la decisión del central. El partido se puso para cualquiera en los últimos minutos, y a 14 del final, en un contragolpe de los Cañoneros, el colegiado marcó una falta en medio campo, que pudo haber dado la ley de la ventaja, ante los reclamos de los jugadores locales. FOTO: MEXSPORT
02 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Denuncia PRD Persecución Política Contra Sandra Cuevas; Señala a C. Sheinbaum * Condenan Diputados del PRI la Masacre Registrada en Michoacán; Urgen Medidas
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, afirmó que hay una persecución política en su contra, orquestada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y calificó como un montaje el caso de la denuncia de dos mandos de la Policía Auxiliar que la acusan de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y robo. En conferencia de prensa, junto con el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, la alcaldesa responsabilizó a Sheinbaum Pardo, a la morenista Dolores Padierna Luna y a los mandos de la Policía Auxiliar de cualquier cosa que le pueda suceder a ella, a su familia o a su equipo de trabajo cercano. “Yo acuso persecución política por el caso de dos policías que salen a denunciarme y acusarme de privación ilegal de la libertad, de robo con violencia, pero el próximo 14 de marzo, en la audiencia, se les va a caer su montaje, porque ¡oh sorpresa¡, creyeron que no hay videos, pero sí hay videos”, externó. La mandataria local negó todos los delitos que se le imputan y dijo estar tranquila frente a esa situación; “vivimos en una ciudad donde son capaces de fabricar todo tipo de situaciones con el objetivo de recuperar lo perdido en las elecciones del pasado 6 de junio”. Reiteró que cuenta con videos que refutan la acusación de los policías, los cuales no los puede mostrar públicamente por razones jurídicas; “este montaje orquestado por la jefa de gobierno se los voy a echar abajo” sentenció. Por su parte, el diputado Espinosa Cházaro sostuvo que hay persecución política por parte de los gobiernos de Morena hacia sus opositores, refiriéndose a los de Veracruz y de la Ciudad de México, y que utilizan las instituciones de procuración y administración de justicia para ello. “La bancada del PRD se solidariza (con Sandra Cuevas); que este tipo de cuestiones no se dé, no se puede utilizar el poder para acallar las voces de quien opina distinto, sobre todo con la fabricación de delitos", manifestó. El dirigente del PRD, Zambrano Grijalva, expresó el respaldo absoluto e incondicional de su partido a Sandra Cuevas, al tiempo que dijo que “es evidente que estamos ante un escenario de persecución política, de hostigamiento político, por parte de la Jefatura de Gobierno, y desde las instituciones del gobierno de la ciudad contra los opositores, porque no pueden terminar de asumir que perdieron por mayoría de votos la alcaldía”. “Le exijo a la jefa de gobierno que cesen los ataques y el hostigamiento político contra nuestra alcaldesa, Sandra Cuevas”, agregó. En la conferencia de prensa estuvieron presentes, la vicecoordinadora de la bancada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez; funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional del PRD; diputados perredistas, y la diputada del PRI, Cynthia Iliana López Castro.
En otro tema, ayer llegó hasta la Cámara de Diputados, el problema de la inseguridad pública, la violencia y fusilamiento de personas que se vivió en Michoacán, hace todavía algunas horas. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ru-
bén Moreira Valdez, condenó la masacre ocurrida este fin de semana en la localidad de San José de Gracia, en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán. En declaraciones a la prensa, exigió que se aclaren los hechos y se castigue a los responsables, pues se registraron varios fallecidos. “Es una tragedia lo que pasó en Michoacán y se tiene que aclarar y castigar; tenemos diversas zonas en el país que ya son intransitables”, señaló. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que México tiene un problema de seguridad que se debe combatir con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, la Federación, los estados y los municipios. Expuso que los primeros que deben promover esta coordinación son los gobiernos estatales con el fin de poder ofrecer seguridad a los ciudadanos, a partir de una estrategia multidimensional. “Donde ha habido éxito en este país es porque los gobiernos estatales se han sentado con la Federación y los municipios, le han invertido en seguridad y han generado políticas públicas y una estrategia multidimensional, para lograr la paz”, indicó. Por otra parte, Moreira Valdez rechazó que se pretenda negociar la gubernatura de Hidalgo a cambio de avalar la reforma eléctrica, pues este tema es más complejo. “Los hidalguenses tienen nuestra oferta política, nosotros pensamos que es la mejor y en su momento van a ir a las urnas a decidir y para la reforma eléctrica tiene que haber una metodología para el diálogo en este renglón, si no se hace política qué hacemos”, finalizó el priista.
De salida les informamos que el diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) señaló que uno de los retos mayúsculos que enfrenta el turismo en el país es que la derrama económica se vea reflejada en bienestar para quienes dependen de esta actividad. En un comunicado, indicó que, al cierre de 2021, la derrama económica de dicho sector ascendió a más de 18 mil 428 millones de dólares. Durante la inauguración del Parlamento Abierto: “Retos y Oportunidades para una mejor Legislación del Turismo en México”, el legislador por Sinaloa aseguró que pese a los estragos de la pandemia el sector se mantuvo a flote y hoy está en proceso de recuperación, “gracias a las acciones emprendidas por nuestro gobierno y que han llevado a nuestra nación a ser de los principales destinos a nivel mundial”. “Sin duda, la implementación de una política que logró conciliar el flujo de una importante actividad de viajes al país, junto a la ejecución de protocolos sanitarios que salvaguardan la salud de las y los turistas y prestadores de servicios turísticos hicieron posible que se esté reactivando de manera exitosa”, aseveró. Igualmente, las grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya, detonarán el desarrollo de la región sur-sureste e impulsarán un nuevo paradigma en la política turística de la nación, al compaginar el desarrollo económico que genera esta industria, con el desarrollo social y la conservación del medio ambiente.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos México Bárbaro
El desafío más grande que enfrenta el actual gobierno es sin duda la delincuencia en todas sus formas, principalmente la generadora de violencia extrema, la que arrebata vidas y provoca éxodo en comunidades y municipios. Esa que ahora decidió mostrar sus alcances al fusilar literalmente a un grupo de personas en un municipio sin seguridad pública. Algunos líderes de opinión aseguran que la llamada “cuarta transformación”, propuesta del actual gobierno del presidente Andrés López Obrador, podría no concretarse, si no se logra detener el número de muertos y asesinados que al mes se cuentan por cientos. Nadie duda que nuestro país ha vivido y vive un momento prolongado de inseguridad pública, violencia y muerte por falta de políticas públicas que los gobiernos y políticos no han podido concretar en favor de la paz y la tranquilidad en nuestro país. En México la delincuencia, organizada o desorganizada aviva el México bárbaro que hoy todos conocemos.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Prueben que ustedes están con nosotros…” El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al reiterar su llamado a la Unión Europea a que no los dejen solos en su lucha para enfrentar los ataque rusos.
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3942 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO