3
5
Migrantes africanos y haitianos se enfrentan para salir de Tapachula
Exponen factores que amenazan la existencia del café chiapaneco
7
Revocación de mandato permitirá
WW W.S I E7E W WW.S IE7EDE DECCHI HAIAPA PAS.CO S.COMM
JUEVES 03 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3943 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
El 2021 fue el año con más escasez de medicamentos en México desde 2017 8
CONASABI
29
4
Reconoce Federación a Chiapas por fortalecer los servicios de salud DEMANDA AÑEJA
Fortalecen educación para personas jóvenes y adultas de Chiapas INTERNACIONAL
13
Miles de muertos y 900.000 refugiados en 7 días de invasión rusa a Ucrania
Apoya Llaven Abarca iniciativa para que el delito
11
MUJERES EMPRENDEDORAS
Las escuelas perdieron al 3 % de sus estudiantes por la pandemia
Café Na’ Ku, especialidad de la naturaleza
ESTUDIO
5
6
Editorial
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Para el mundo Ucrania ya gano y no se trata de tropa
La historia del siglo XXI va a registrar para siempre la invasión criminal del déspota de Vladimir Putin, presidente de Rusia, y la resistencia heroica y valiente de Ucrania. Ya hay un ganador de la dignidad y el heroísmo, el pueblo ucraniano. Es común decir que la verdadera dimensión de los líderes se mide en los momentos de crisis y Volodimir Zelenski (1978), el presidente de Ucrania, ha mostrado de que está hecho ante la guerra decretada por Putin. La lucha lo ha convertido en el símbolo de la resistencia. Desde la Kiev atacada por el Ejército ruso, Zelenski difunde mensajes que invitan a no claudicar. Declina la oferta de evacuación que le ofreció Estados Unidos. Lo que pide a la comunidad internacional son armas, para resistir el embate de la invasión. El Ejército ucraniano y los milicianos enfrentan en condiciones desiguales al tercer Ejército más numeroso del mundo (900,000 efectivos). Su actitud eleva la moral de combate de los ucranianos. El “aquí me quedó” y el “no depondremos las armas” se han convertido en mensajes claves que alimentan la resistencia y la unidad del líder con el pueblo. Los soldados ucranianos junto con los milicianos, el pueblo en armas, luchan con imaginación y valentía como lo registran los corresponsales de guerra en Ucrania. Putin pensó que en unas horas podría quebrar la resistencia. No ha sido así. Zelenski, que se comunica por videos, difunde mensajes como: “La lucha continúa en muchas ciudades y distritos de nuestro estado, pero sabemos que estamos protegiendo al país, la tierra, el futuro de nuestros hijos”. La actitud del presidente ucraniano ha unido a la sociedad y le ha dado proyecto en una situación trágica como es la invasión. La misión es resistir y no rendirse. Las opiniones de la población son muy positivas. En la calle la ciudadanía, registra los corresponsales de guerra, se refieren al presidente como: “Ha demostrado gran coherencia y coraje”; “tiene huevos”; “es un comandante en jefe” y “no se bajará los calzones ante Putin”. Los corresponsales de guerra han podido
constatar que a la lucha se han sumado miles de milicianos, para defender a su país. Hay hombres y mujeres. El Ejército ruso se enfrenta no solo a los soldados ucranianos sino también a grupos de civiles, que, con o sin armas, enfrentan su embestida. La mayoría de los grupos han pasado a formar una unidad dentro del Ejército, para organizarse mejor. Cumplen diversas tareas como donar sangre, llevar comida a los combatientes, preparar trincheras y barricadas y también combatir en las brigadas de defensa. Frases de los milicianos que recogen los corresponsales de guerra son: “Tengo que ayudar a proteger mi país de los terroristas rusos”; “Tengo que hacer algo por mi país”; “Siempre he sido pacifista, pero esto se trata de proteger a los míos”; “Hay que parar a Putin, va por nosotros. Luego irá por toda Europa”; “La guerra es la guerra, que puedo decir, pero esta es nuestra casa y no podemos dejar entrar a nadie sin permiso”; “Ucrania superará esta prueba y saldrá más fuerte y con honor”. La capacidad que tiene el presidente ucraniano para comunicarse y la manera como articula el contenido de sus mensaje s , puntuales y directos, ha jugado un papel fundamental en la organización de la resistencia. El mensaje es claro y directo. N o s e p r e s t a a d u d a s . H a y q u e c o m b a t i r. En esa tarea hay que utilizar todo lo que e s t á a l a m a n o : a r m a s , c o c t e l e s m o l o t o v, construcción de barreras y trincheras. No n o s v a m o s a r e n d i r. A e s o s e u n e , l a p o sibilidad de las nuevas tecnologías de la comunicación, que Zelenski sabe utilizar muy bien. Sin ellas hubiera sido imposible establecer la comunicación directa que ha logrado a través de los videos que se distribuyen en distintas plataformas. Personas de la comunidad internacional cercanas a lo que ocurre en Ucrania cometan que el Ejército ruso “está cada vez más frustrado”, ante la resistencia ucraniana. Esta guerra, criminal y absolutamente innecesaria, expresión de la locura de Putin, el pequeño zar ruso, va a terminar en una negociación.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 03 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3943
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES El “aquí me quedó” y el “no depondremos las armas”, mensajes de resistencia
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de marzo del 2022
INM
Migrantes africanos y haitianos se enfrentan para salir de Tapachula EFE
·
EL SIE7E
Tapachula.- Decenas de migrantes, en su mayoría de origen haitiano y africano, se enfrentaron este miércoles a golpes en un parque del municipio mexicano de Tapachula, estado de Chiapas, ante el nerviosismo por conseguir que las autoridades los trasladen en vehículos a otros estados del país. Si bien en los últimos días no se anunció ningún traslado, un grupo de migrantes elaboró una serie de boletos para registrar y ordenar a los extranjeros que esperan los autobuses que, puntualmente, han ofrecido las autoridades para trasladarlos a otros estados. Durante cerca de una hora los migrantes se disputaron a golpes, jalones y gritos, para obtener estos documentos que -si bien no tienen validez porque fueron creados por
ellos mismos- les tendrían que dar acceso a un supuesto documento que les pudiera expedir el Instituto Nacional de Migración (INM) para salir de la ciudad. Ante la tensión existente, un grupo de cubanos intentó organizarlos y entregarles estos boletos, pero la desorganización derivó en una reyerta -que no dejó heridos de gravedad- entre los propios migrantes. Mientras se producía este altercado, otro grupo de migrantes anunció que se instalaba en un campamento y de manera indefinida en ese mismo parque de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas. Ello para pedir que las autoridades federales les den documentos que regularicen su situación y autobuses que les permitan continuar con sus trámites migratorios en otras ciudades, tras semanas e incluso meses varados en Tapachula.
Eduardo Macías, ciudadano de Colombia, quien llegó con su familia al campamento del parque, indicó que van a permanecer de manera indefinida hasta que les brinden una solución, como por ejemplo visas por razones humanitarias. Los migrantes improvisaron lonas, cartones, sábanas y colchonetas para poder cubrirse del sol y permanecer en espera de alguna respuesta de las autoridades mexicanas. Carlos Nieves, de Venezuela, pidió a las autoridades mexicanas que brinden más apoyo a los agentes de migración, porque llevan más de dos meses acudiendo a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) y no les otorgan papeles y les dan cita para los próximos meses. A finales del año pasado, las autoridades de migración brindaron camiones para trasladar a cientos de migrantes a 10 estados del país
para liberar a Tapachula de miles de extranjeros que estaban buscando documentos oficiales. En las últimas semanas se han producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios. En alguna de estas marchas incluso se han dado choques con la Guardia Nacional. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.
4
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONASABI
Reconoce Federación a Chiapas por fortalecer los servicios de salud COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi) se hizo un reconocimiento a la Secretaría de Salud de Chiapas por el adecuado manejo de los recursos financieros, lo que ha permitido fortalecer los servicios que se ofrecen a la población, a través de la ampliación y reconversión de la infraestructura en salud. En este sentido, el secretario del ramo a nivel estatal subrayó que los ahorros presupuestales obtenidos como resultado del combate a la corrupción se reflejan en los trabajos de conservación y mantenimiento que se realizan en diferentes unidades
de salud, para mejorar el equipamiento, infraestructura física, recurso humano y abasto de medicamentos. Aunado a lo anterior, se amplía la red de servicios en áreas que impactan en la salud de la población, como es el caso de la
cadena de frío, donde se proyecta la adquisición de cámaras de refrigeración y congelación para el adecuado almacenamiento de vacunas, con base en la normatividad mentar la cobertura de vacunación y, en consecuencia, garantizar la
FOTO: CORTESIA
protección de las y los chiapanecos, principalmente de la niñez. Asimismo, en el marco de esta reunión de trabajo denominada Interrelación de las Unidades de la Secretaría de Salud para el Fortalecimiento de los Servicios 2022, se expuso que como
SALUD
CASTILLO TIÉLEMANS
C O M U N IC AD O
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Notarios de esta ciudad se encargará de validar las firmas de concesión entre locatarios del mercado "Castillo Tiélemans" y las autoridades municipales, en el proceso de reconstrucción del inmueble y así tengan la certeza legal de que se les respetará sus espacios. Al respecto, el notario público del estado número 109, Adán Ruiz Guillén, consideró que están interviniendo para coadyuvar con el proceso, porque consideran es una obra de trascendencia e importancia que beneficia no solo a la ciudad sino a toda la Región Altos. "Sabemos que contamos con un servicio deficiente en las instalaciones que existen y nosotros como notarios públicos vamos a coadyuvar con las instancias de gobierno, para que tengan la seguridad de que habrá un trabajo formal, legal, para todos los
beneficiarios y se sientan seguros que la presencia de un notario, eso les da certeza y también hay derechos y obligaciones, hay que coadyuvar, ellos son pieza importante, ya tuvimos la experiencia del mercado de la zona Norte entonces porque no redoblar esfuerzos y que se logren los objetivos con recursos federales". Asimismo, as e g u r ó q u e e s tá ob ra t ra er á un im pa c t o económi co g ra n d e e n muchos aspec t o s , " h a g o u n ll amad o a qu e n o s s u memos y no ha br á v io la ci ón de derecho s a n a d i e , v e nimo s a t ra baja r c o n lo s
parte del programa Gratuidad de los Servicios de Salud, Medicamentos e Insumos (Grasesami) se trabajará en la acción definida como Intercambio de Servicios, mediante la cual se podrá brindar atención quirúrgica al paciente en otra unidad de derechohabiencia o privada, con gastos absorbidos por el Instituto de Salud para el Bienestar. Finalmente, en cumplimiento a los acuerdos establecidos con el gobierno federal y en apego al programa Grasesami, la Secretaría de Salud de Chiapas reportó ante el Conasabi la realización de más de 600 intervenciones quirúrgicas durante 2021, a las cuales se sumaron el diagnóstico y manejo del infarto agudo al miocardio y el tratamiento para la insuficiencia renal.
FOTO: CORTESIA
l oc a t ar i os s in in t e re s e s p e rs on a les , pa r a q ue t e n g a n c er t e z a jur í d ic a , s e g u ri da d , e l r e s p et o d e lo s l ug a re s s e l os d a r á la ad m in is t r a c ió n m u ni c ip al" . Y es que aclaró se firmarán documentos de ratificación de las concesiones que otorga el ayuntamiento "el que certifica es el notario, que esas firmas sean las que verdaderamente están signando los locatarios y las autoridades, nosotros damos fe a esas firmas, nada más al no cumplirse pueden recurrir a un recurso legal para darle seguimiento".
·
EL S IE 7 E
Tu x t l a . - E l p a n o r a m a e p id e m i o l ó g ic o d e C O V I D - 1 9 en C hia p a s a r ro ja e l re p o r t e d e 1 3 1 c a s o s nu e v o s , s in de c e s o s , e n la s ú l ti m a s ho r a s , in fo r m a l a S e c re ta r ía d e S al u d e s ta t a l. L o s c o n t a g i o s r e c ie n t e s s e d i s tr i b uy e n d e l a s i g ui e n t e m a n e ra : Ta pa c h u la c o n 4 2 ; C o m i t á n y Tu x t la G u t i é r r ez , 1 2 c a da u n o ; To n al á , s e i s ; San Cristóbal de Las Casas, cinco; Cintalapa, Frontera Comalapa y Villaflores, cuatro cada uno; Cacahoatán, Ixtacomitán, Jiquipilas y Las Margaritas, tres cada uno; Chiapa de Corzo, La Libertad, Reforma y Villa Corzo, dos cada uno. C o n u n c as o i de n t if ic a d o ap a r ec en l o s mu n i c ip i os d e A c a pe ta h u a , A ld a ma , A rr ia ga , C h a lc h i h ui tá n , C hi a p i lla , C o p a in a l á, E l Po rv e n i r, E s c u i nt la , H ui t i u p án , J it ot o l, J u ár e z , La Tri n it a r ia, M a p a s te p ec , M e z c a l a p a , M o t oz i n t l a , O x c h u c , S o l o s u c hi a p a , S u c h ia t e , S u nu a p a, Tap i lu l a , T z im o l y U n ión J u á r ez .
E l 6 5 p or c i e nt o d e la s p r u eb a s s a li e ro n p o s i ti v as e n m uj e re s . De l to ta l d e p a c i e nt e s , 20 pr e s e nt a n d a t os d e c o -m or b il i da d : h i p e r te n s ió n , d i ab e te s , ob e s i d a d , a s m a , in s u f i c i en c i a r e n al y / o ta b a q u is m o .
FOTO: CORTESIA
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
Exponen factores que amenazan la existencia del café chiapaneco CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - La Asociación Civil, Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental expuso se espera que el cambio climático tenga un impacto negativo en la cafeticultura del estado de Chiapas. De acuerdo con la investigación, para la Sierra Madre de Chiapas, los modelos climáticos reflejan un incremento de entre 2.1 y 2.2 °C para el 2050 y una d ism inu ción de 8 0 a 8 5 mm d e p rec i pi tac i ón e n ra ng os a lt o s me d i o s y ba j os d e al t it u d. “A de m ás qu e se espera m a yo r in ci d en ci a d e inc e n d i o s , de rru m be s e inundaciones”, expone.
“Con estos cambios, la producción de café en el área tendría los siguientes impactos directos; pérdida de superficie de potencial productivo, pues los resultados del análisis mostraron que 12 mil 187 unidades productivas de Chiapas, que cubren 2 mil
276.45 Has y producen 35 mil 812.43 toneladas en conjunto, presentan sensibilidad alta”, detalla el texto. En este sentido el escrito expone que, en efecto ya visibles es el aumento de incidencia de plagas y enfermedades; pues el cambio climático in-
FOTO: INTERNET
crementó la susceptibilidad del café ante plagas y enfermedades, como la roya y la broca, lo cual reduce la producción e incrementa sus costos. Y la pérdida de calidad en taza, pues las variaciones en temperaturas afectan
las floraciones, produciendo frutos más pequeños y de menor calidad; por ejemplo, el café Arábiga, que es el más utilizado para mercado de especialidad, tiene su óptimo de crecimiento en el rango de 18 a 22 °C. Ra n g o q u e, d e a c u er d o a l as in v e s t ig a c i on e s d e la c on s u l t o r a oa x a q u e ña , s e c u m pl e p ar a e l c a fé e n Ch i a pa s , y a q ue l as p e or e s c a li f i c a c io n e s d e c a l id a d d e t a z a s e r el a c io n a r o n c o n te m p e ra t u ra s d e a l re d e do r d e lo s 23 ° C . Por ello, hizo el llamado para que las prácticas en la producción se lleven a cabo con métodos tradicionales para evitar mayores impactos.
DEMANDA AÑEJA
INGENIEROS
Apoya Llaven Abarca iniciativa para que el delito
Avanza obra de segundo paso a desnivel en Tuxtla
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se pronunció porque el delito de abigeato amerite prisión preventiva oficiosa, destacando que esta propuesta atenderá una demanda añeja del sector ganadero, uno de los más importantes en el país y en Chiapas. En entrevista Llaven Abarca expresó que se suma a la propuesta de reforma al artículo 19 de la Constitución Política tiene la finalidad de combatir y erradicar esta conducta delictiva, la cual actualmente se
encuentra configurada con prisión preventiva justificada. “Me sumo a esta importante iniciativa de reforma que busca incluir el abigeato en el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, respondiendo así a una demanda añeja de los hombres y de las mujeres del campo”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputado defenderá los intereses del sector ganadero, donde Chiapas tiene un papel preponderante en esta actividad económica.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Rodulfo Alberto Farrera Maza, ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, dio a conocer que debido a algunas complicaciones se ha retrasado la entrega de la obra del segundo paso a desnivel del Libramiento Sur de Tuxtla. Sin embargo, dijo que, no hay una fecha establecida de entrega. Farrera Maza, reconoció el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas, y de la gestión de recursos del Estado para realizar obras, en donde existe la participación de constructores chiapanecos y expertos en la materia. Destacó que la inversión de la obra es de más de 270 millones de pesos con una longitud de 590 metros. Esta obra actualmente lleva un avance del 75 por ciento y se estimaba que sería concluida principios de abril. Obras inducidas en esta obra
FOTO: CORTESIA
ya listas son el sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje, además instalación subterránea de electricidad y alumbrado público Con ello se mejorará la movilidad, conectividad, imagen urbana y seguridad a usuarios de la zona Metropolitana. El ingeniero reconoció que: “Gobierno del Estado está haciendo un gran esfuerzo haciendo una parte de la movilidad de nuestra capital y eso ha surgido de los Colegios y de las Cámaras, la iniciativa de poder comunicar y de ir avanzando en la movilidad”. Expertos en materia de infraestructura aseguran que las obras de paso a desnivel que
se han comenzado en Tuxtla son de gran importancia, esto debido a la gran cantidad de personas y automóviles que circulan en la zona Metropolitana; incluso consideran que es necesario la construcción de nueve obras más para la creación de un circuito interior que le permita mayor movilidad a la población. Sergio Tovar Palacios, catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) e intrigante del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac), indicó que desde la pasada administración se había realizado un estudio vial para conectividad y movilidad urbana. El mismo arrojó que en la capital chiapaneca se requiere al menos 11 pasos a desnivel a lo largo de todo el libramiento Sur, por lo que importante resaltar el desarrollo de dos obras de esta naturaleza actualmente.
6
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
Café Na’ Ku,
especialidad de la naturaleza
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- En esta ocasión, nos acompaña en la mesa Paty Olivares, emprendedora desde hace una década que hoy es especialista en café, pero no cualquiera, sino que la calidad y características naturales que tiene su marca la distinguen de otros. Es licenciada en Comunicación por la Unach con una maestría en mercadotecnia digital, hace 10 años tuvo su primer acercamiento al emprendimiento, cuando empezó a vender ámbar, joyería y bisutería, para luego cambiarlo por café de altura. “Mi primer emprendimiento fue antes de iniciar la carrera, termino la prepa y empiezo con la venta de la pulserita y el arete, poco a poco mi negocio empieza a crecer y vendo a Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, pero por el trabajo y la universidad se fue perdiendo, el tiempo no era suficiente, inicio la licenciatura, cuando egreso empiezo a trabajar y luego con el negocio del café”, nos cuenta. En ese momento, era su manera de obtener cierto recurso, aunque no mucho porque los insumos eran muy caros, se le complicaba conseguir plata pura de calidad, se disparó el precio del oro, bajando la calidad del producto, sin poder conseguir joyeros o extractores para abastecerse. “Pude conocer el trabajo de los mineros, cómo manipulan la resina, que es un trabajo donde arriesgan hasta la vida y no es tan bien pagado, trabajan en la tierra inestable, luego entra el comercio chino, la falsificación de la resina, que ya como consumidor prefieren lo más económico y afecta la venta, a mi siempre me gustó hacer la diferencia y enseñarle a la gente cómo identificarlo, para que no los estafen incluso si no compran conmigo”, mencionó. La idea de Na’ Ku surge hace cinco meses, pues ella quería vender un producto de calidad que ponga en alto el nombre de Chiapas, empieza a plantearse la idea, quería algo de calidad y un trabajo más artesanal, entonces empieza a tra-
bajar el proyecto y hace tres meses inauguran la cafetería. “Los primeros meses son complicados, iniciar el negocio desde cero, primero crear la imagen que queríamos proyectar, es un café de especialidad, algo que en lugares como Europa es más sonado, pero en México no tanto”, señaló. Dentro del café, hay una selección de calidades, el suyo es cultivado entre mil 500 y mil 900 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Madre de Chiapas, donde las temperaturas son más bajas, por lo que durante su crecimiento salen los frutos o cerezos que a mayor altura tienen temperatura más bajas, y el frío lo hace madurar de forma más lenta, obteniendo distintos sabores. “Al recoger el café, llevarlo a la maquila y luego a la taza percibimos ciertas notas de catación, que dependen del tipo de tierra, de la planta, de la altura, la forma de cultivo, porque hay procesos donde quitan todos los frutos de golpe y se cuelan algunos inmaduros, verdes o pasados, el nuestro no, todo es manual, los recolectores van tomando los frutos que están en su punto y esto hace que el sabor no se mezcle, si tomamos frutos inmaduros dan sabores que hacen que el café sepa diferente, nosotros no tenemos maquinaria”, señaló. Para ello, seleccionan solo granos de color diferente: un rojo intenso brilloso, pues cuando se torna oscuro se va pasando hasta llegar a morado casi negro y no funciona; luego lo despulpan y lavan, de ese proceso dependen los sabores y manejo que le quieran dar al producto; luego pasan al secado en patio totalmente natural. “Tenemos los patios de secado al sol, cuidando dejar de 10 a 12 por ciento de humedad, en este punto ya se le conoce como café pergamino, y pasamos a hacer pruebas de densidad, al acopio para que se manipule de manera correcta y no modifique su calidad, estando ya en bodegas se maquila, que es al momento de quitar las cáscaras que trae, y nos queda el café oro o verde, por su tonalidad verde jade, durante el proceso va cambiando su aspecto físico; nosotros lo
exportamos así, verde para mantenerlo resguardado y tostarlo en el momento que quieran”, dijo. Esto en conjunto con los productores de la sociedad Cuenca del Grijalva, donde tienen 250 productores hombres y mujeres, una organización pequeña pero en la que todos han tenido la capacitación, acercamiento y cuidado, todo su café es orgánico certificado, cada año llega la brigada a revisar la tierra, el producto, que no haya químicos, que el proceso de siembra y cultivo sea natural, pues todo eso modifica increíblemente el sabor. “De momento hacemos envíos dentro del estado y en la parte nacional, el próximo paso es exportar a otros países, ya tenemos certificaciones y la calidad, estamos en proceso para comenzar, pero es complicado, son muchos trámites, es tedioso hacer los viajes de siete, ocho horas de la Sierra a Tuxtla, juntar la documentación, pero estamos en ese proceso y buscamos que el mundo tenga idea de la calidad de nuestro café, hay que expandir ese mercado, los bienes que nos da la naturaleza para continuar nuestro trabajo”, dijo. En parte, inicio a emprender porque la cuestión laboral en el estado es precaria, resultaba difícil conseguir un empleo estable con un buen salario, entonces no quería regalar su trabajo y empezó el proyecto por amor al café, mismo que toma en el desayuno, comida y cena. “Está en la vida de todos, después comenzamos con la marca y a conocer el proceso, la vida de los productores, el esfuerzo que implica, gente que dedica su vida a la tierra y no tiene una proyección muy alta, algunos terminan la cosecha y vuelve a empezar su trabajo, por lo que al tener la posibilidad de proyectar su trabajo y si nosotros obtenemos un precio justo, queremos que se refleje en las ganancias del productor”, explicó. El café da dos cosechas al año, ahorita están terminando la primera y esperando la floración en marzo o abril para volver a empezar y en junio cosechar otra vez, es un proceso lento, pues a pesar de ser dos veces al año, el cuidado de la planta durante ese tiempo es minucioso, va de la mano con la naturaleza.
FOTO: CORTESÍA
“Los cafetales están en tierra libre, no en una parcela como tal, como otros tipos de siembra, sin embargo todavía se conservan árboles, naturaleza de la región que generan sombra natural sin colocar invernaderos, lo cual hace que el sol no queme las plantas, que mantengan el frío, también tenemos cajas de miel, las abejas se alimentan de la flora del café y adquiere un sabor característico”, dijo. A propósito, el pasado sábado estuvieron en una carrera deportiva en la que 250 personas probaron su café, y eso es lo que quieren, que lo prueben y los elijan, muchas veces consumimos mezclas con el dos por ciento de café, puros químicos, mientras que uno molido está dentro de la calidad, el nuestro es más grande, denso, vamos haciendo la selección a mano, luego con la máquina y otra vez manual, es un proceso minucioso, por eso es más caro, pero si lo comparamos a comprar café soluble es similar, con la diferencia de que no le hacemos daño al organismo, te olvidas de la gastritis y reflujo, eso no pasa con el café orgánico, pues científicamente está relacionado con la salud cardiovascular, purifica tu cuerpo. “Cuando empezamos a probar café, el azúde catación y se pierde nuestro trabajo, un buen café tiene sabor a frutos, a chocolate, a caramelo, al extraerlo suelta ese olor y esa es la diferencia, producimos en la Sierra Madre abarcando distintos municipios, aunque la zona comercial está en cabeceras municipales, tratamos de llegar a más lugares donde el café sea de la misma calidad y saber quién lo produjo”, mencionó. Finalmente, Paty invita a las mujeres a emprender, pues considera que para la mujer chiapaneca nada es complicado, el chiapaneco nunca se da por vencido, buscamos oportunidades, nos arriesgamos y nada pierdes, todo es aprendizaje. La puedes encontrar en redes sociales como Café Na’ Ku Mx, o en sus instalaciones en la 15 oriente norte #678, barrio Hidalgo, de lunes a sábado en horario de 8:30 a 8, donde podrás encontrar bebidas frías, calientes y café en grano; contáctalos al 9616545897.
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ALIANZA
Revocación de mandato permitirá RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.-Repr e s e n t a n t e s d e organizaciones sociales, académicas, campesinas, entre otras, integradas a la Alianza de Avanzada Nacional, sostuvieron que el próximo 10 de abril la sociedad tiene que hacer valer su derecho y participar en un ejercicio democrático como la revocac ión de mandato. Rodolfo Ramos, uno de los integrantes de esa Alianza, explicó que a nivel nacional se tienen 160 mil casillas para recibir votos, mientras que el INE cuenta con 2 millones 97 mil millones de pesos, lo que para él es suficiente para instalar, por lo menos, el 80 por ciento de las mismas. Comentó que en Chiapas urgen consolidar su sistema democrático, “y la revocación, sin duda, es una herramienta que nos permitirá mejorar la democracia en
una parte muy importante de nuestra entidad”. “Creemos nosotros que lo más positivo, en este momento, es apoyar para que continúe el presidente de la República su periodo constitucional hasta el 2024; hemos estudiado cómo será el proceso, y sin duda creemos que Andrés Manuel
López Obrador culminará su mandato”, estimó. Aunque aceptó que hay tam b i é n g r u p o s d e i n t e ré s , a f i rm ó q u e e l p r ó x i mo 1 0 de ab r il la m a y or í a d e la s v o ta c io n es s e inc l in ar á n en ap o y o al m a n da t a ri o f e de r al , “ e in s is t o , c o n t in ua r á su mandato al final de esta r ev o c a c ió n” .
FOTO: CORTESÍA
P a r a q u e s u c e d a lo c o n t r ar io , e s d e c i r q u e A ML O n o s iga , re c o rd ó q u e s e req uie r e má s d e l 40 p o r c ie n t o de la v o ta c i ó n e n c o n t ra , s in e m ba rg o , c o n fi ó e n qu e n o h a b r á la p o s i b il id a d d e q ue es o o c u rr a “p o rq u e e l p re s id en t e go z a d e l a c o n f ia nz a d e d if e re n te s s ec t o r es d e la s oc i e d a d” .
Por ello, dijo, se han unido como sociedad para buscar el bienestar de las personas, “y creemos en que saldrán a votar y será la mayoría a favor de que él siga”. Por su parte, Marilú Camacho, otra de las integrantes, mencionó que, como mujer y al considerar que la agrupación está también conformada por más mujeres en los diversos ámbitos, está convencida de que le brindarán toda la confianza al presidente, y de esa forma finalice su cargo hasta el 2024. “Lo ha demostrado con programas, con mejoras, con leyes, sobre todo a los grupos vulnerables, como el de las mujeres, y él está dispuesto a protegernos y a concedernos todas las peticiones que la Constitución establece para tener una vida libre de violencia, entre otras cuestiones”, resaltó la académica, quien exhortó al sector femenino chiapaneco a asistir a las urnas.
SECUNDARIA DE PALENQUE
Maestros suplican pagos atrasados desde el 2015 RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Maestros de la Escuela Secundaria de Palenque, de la zona 016 del mismo municipio, se mani festaron este miércoles de forma pacífica a las afueras del Palacio de Gobier no, para exigir el pago de varios conceptos. Francisco Julián Sáinez Trini d a d , representante sindical, detalló que solo demandan el pago de interinatos atrasados así como de los compañeros que cubren las horas de los grupos de expansión o de Programación Detallada (Prodet). Asimismo, refirió que requieren la validez oficial de los mencionados grupos, debido a que no quieren que se lleve a efecto la fusión de los mismos, como, dijo, ya lo han vivi-
do con varios terceros grados, lo que generó pérdida de matrícula. “El tercero es el pago de los incrementos de horas de los compañeros que aumentaron su carga horaria en el 2017”, destacó el ent r e v i s t a d o , q u i e n m encionó
que cuentan con todos los requisitos para que no les pongan “trabas” en esos procesos. Solo de su escuela (la cual cuenta con 15 grupos en el turno matutino y 12 grupos en el vespertino), refirió que se le debe como a 10
FOTO: CORTESÍA
o 15 maestros del periodo 2017, “y nos han argumentado que no hay techo pre supuestal, que ya está con templado, pero no saben para qué supuesto va salir; y en el caso de los compa ñeros de expansión, pues no se les resuelve nada, es
lo mismo de siempre: que está en trámite, que está en Hacienda”. Lo más lamentable agregó, es que hay docentes que desde hace cinco o seis años cubren los grupos de interinato y, hasta la fecha, no han recibido un solo pago, es decir de 2015 en adelante. “Como les han negado su dinero, ellos se han tenido que ver en la necesidad de buscar otras alternativas, otras formas de conseguir recursos, pero lega el momento en que uno se desanima como maestro, y pues buscan otros lugares”, detalló. Si de algo están convencidos, puntualizó, es que son maestros por vocación, por ello han aguantado, “pero si no obtenemos respuestas, nos movilizaremos aún más hasta que nos respondan, porque es algo justo”.
8
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ICHEJA
Fortalecen educación para personas jóvenes y adultas de Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - A f i n d e f o r t a l e c e r l a atención a personas mayores de 15 años que se encuentran en condición de rezago educativo, se dotó de computadoras y mobiliario de oficina al Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), pues de esta manera se refuerza la labor de las coordinaciones de zona y se coadyuva en la certificación de las y los educandos que presentan sus exámenes mediante estos equipos en las jornadas estatales y nacionales. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas precisó que el objetivo es seguir abatiendo el rezago educativo, por lo que reconoció el esfuerzo que realizan quienes se encargan de acercar el derecho a la edu-
cación, incluso recorriendo lugares donde el acceso es complejo, con el propósito de sacar adelante la misión de beneficiar a las personas que por alguna razón no pudieron completar su educación básica. Resaltó que la educación es primordial para lograr la igualdad y la justicia social, además de ser un importante motor para el progreso y el desarrollo, por ello, aseguró, el Icheja cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para que el trabajo siga siendo eficaz, abone al cambio de vida de más chiapanecas y chiapanecos, y genere un mayor b i e n e s t a r y m e j o r p o r v e n i r. Dentro de este acto, también se entregaron equipos telefónicos a voluntarias y voluntarios que forman parte de la estrategia Personas Solidarias, para hacer aún
más eficiente la labor que llevan a cabo en la formación de las y los jóvenes y adultos. Por su parte, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos informó que se cuenta con un universo de atención de 79 mil 918 personas en todo el estado, de las cuales 52 mil 551 son mujeres y 27 mil 677 hombres, y 13 mil 159 son habitantes de pueblos indígenas. Detalló que las estrategias a favor de la alfabetización en Chiapas han permitido que un total de 26 mil 473 personas jóvenes y adultas hayan aprendido a leer y e s c r i b i r, 1 6 m i l 5 2 4 c o n c l u y e r a n su educación primaria y 22 mil 563 el nivel secundaria. La Secretaría de Educación destacó que este esfuerzo conjunto está articulado en las acciones dictadas por la Nueva Escuela
FOTO: CORTESÍA
Mexicana, donde el objetivo es garantizar a la juventud y a las personas adultas, que no tuvieron acceso a la educación, la oportunidad de continuar y concluir con sus estudios básicos, y así, brindarles mejores oportunidades para salir adelante junto a sus familias. Finalmente, en representación de las Personas Solidarias, asesoras y asesores educativos beneficiados, María Marcelina Hernández González, sostuvo que estos apoyos a favor de la educación, se convierten en herramientas e instrumentos importantes para continuar con la capacitación y el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los educandos, al tiempo de precisar que al priorizar la atención de la educación se ponen las bases para un mejor Chiapas.
Nacional 03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 03 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México reporta 304 muertes y 12.342 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este miércoles 304 nuevas muertes y 12.342 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.534.086 casos y acumula 318.531 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más de-
cesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos
y estiman que México acumula en realidad 5.808.374 contagios. De los contagios confirmados, hay 40.061 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,7 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.809.999 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 16 % y la de
terapia intensiva en un 11 % con tendencia a la baja. Este martes, el Gobierno de México consideró que la cuarta ola de contagios de covid-19 “ya va de salida” tras cinco semanas de casos a la baja y con la mitad de los 32 estados con varios días sin registrar muertes, según informó Hugo López-Gatell, encargado de la pandemia en el país. México cumplió este lunes dos años desde el primer caso con-
firmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. Pese a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la pandemia “afortunadamente está a la baja y está cediendo”.
López Obrador se reúne con expresidente brasileño Lula da Silva EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este miércoles con el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva en Palacio Nacional, como parte de la visita del exmandatario al país. “Fraterno encuentro con Lula. Nos une la hermandad de nuestros pueblos y la lucha por la igualdad y la justicia”, precisó López Obrador en su cuenta oficial de Twitter. El mandatario mexicano acompañó su publicación con una foto en donde ambos políticos se estrechan sonrientes sus manos.
La reunión entre López Obrador y Lula da Silva no formaba parte de la agenda oficial, e incluso el presidente mexicano había dicho previo a su encuentro que podría realizarse en calidad de “amigos”. López Obrador manifestó su simpatía y admiración por el político que gobernó Brasil entre 2003 y 2010. “Es un dirigente reconocido, muy importante en Brasil, en América Latina y, diría, en el mundo, y además recibirlo con respeto, con admiración, porque él fue víctima de un acto autoritario, represivo, a él le fabricaron delitos y lo tuvieron injustamente en la cárcel”, afirmó el mandatario mexicano el martes, durante su conferen-
cia de prensa matutina. Lula llegó este lunes a México, donde lo recibió el canciller, Marcelo Ebrard. Entre sus actividades públicas está una participación este miércoles en la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, la alianza del oficialismo, en la que también estará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. La visita a México se produce mientras Brasil, la democracia más grande de Latinoamérica, se prepara para celebrar en octubre las elecciones presidenciales, en las que se espera que Lula y el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, sean los principales contendientes.
10 4
NACIONAL
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
FISCALÍAS
“El Mijis” está muerto; identifican cuerpo de Pedro Carrizales POLICÍA
Arrestan a presunto feminicida de presentadora de TV en Ciudad de México EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Monterrey.- Las investigaciones de las fiscalías de los estados mexicano de San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila concluyeron que Pedro Carrizales, exdiputado por el Congreso de San Luis Potosí y activista social, falleció en un accidente automovilístico ocurrido el 3 de febrero, informó este miércoles un portavoz de la familia. Los familiares de Carrizales Becerra, apodado el Mijis, llegaron a la Fiscalía de Tamaulipas en Ciudad Victoria, capital del estado, para recoger el cadáver del exdiputado, quien presuntamente murió por el incendio del vehículo que en que viajaba y su cuerpo quedó calcinado. “Las fiscalías concluyen que Pedro Carrizales Becerra fue localizado sin vida. Concluye que se derivó de un accidente automovilístico. Este hecho nos entristece y no tenemos palabras para describir el difícil momento que estamos pasando”, informó Frida Guerrera, activista feminista y amiga de la familia, quien leyó un comunicado a nombre de la familia. La Fiscalía entregó a la familia una serie de pruebas periciales que presuntamente confirman que Pedro falleció en el accidente. La versión contada por la Fiscalía precisó que el accidente sucedió al filo de 01.00 horas del 3 de febrero en un tramo de la carretera federal número 2 mejor conocida como La Ribereña, en los límites de Nuevo León y Tamaulipas, y posteriormente del accidente su camioneta se incendió. La última ocasión que se vio con vida a Carrizales Becerra fue el 31 de enero de 2022, saliendo en una camioneta roja, del hotel Las Fuentes ubicado en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, y se dirigía hacia la ciudad de Monterrey,
capital de Nuevo León. Dos días después su esposa recibió un audio de Cañizares por WhatsApp informando que lo había detenido un grupo de operaciones especiales de la policía de Coahuila: “Gracias a Dios ya me soltaron, me tenían los policías, los Gafes, pensaban que era de los malos, pero ya voy para allá, no te preocupes”, escribió. Para el 24 de febrero, el Fiscal de Tamaulipas informó que se investigaban si había estado en la ciudad de Nuevo Laredo, debido a que su esposa comentó que teléfono móvil fue activado en varias ocasiones en esa ciudad fronteriza. En 2018, como parte de la ola que llevó al presidente de México, Andres Manuel López Obrador, al poder, Carrizales, un “chavo banda” (pandillero) en su juventud, llegó como diputado al Congreso del estado de San Luis Potosí, como una opción ciudadana al cambio. En 2002 Carrizales creó el Movimiento Popular Juvenil en San Luis Potosí para” encauzar chicos en situación de calle y reivindicar sus derechos y luchar contra la discriminación, según una ficha de su Facebook. Sobre la carretera la Ribereña, se sabe que circulan las caravanas de la Tropa del Infierno, el brazo armado del Cártel del Noreste, que opera en Nuevo Laredo. Desde el año pasado se han reportado más de 85 personas desaparecidas, incluyendo una familia de origen estadounidense en la autopista de Nuevo Laredo-Monterrey así como en la Ribereña. Las investigaciones que se realizan en México y los Estados Unidos registran que algunos de los desaparecidos fueron privados de su libertad por miembros del Cartel del Noreste (CDN), el grupo criminal que controla esa ciudad fronteriza.
Ciudad de México.- Autoridades mexicanas detuvieron este miércoles a un presunto feminicida de Michell Simon, una joven modelo y presentadora de televisión que apareció asesinada a finales de febrero en el sur de Ciudad de México. “Esta tarde agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México aprehendieron en la alcaldía Benito Juárez a Miguel ‘N’, por su posible participación en el feminicidio de la joven Michell, ocurrido el 20 de febrero”, indicó la Fiscalía en sus redes sociales. La Fiscalía recordó que el cuerpo de la mujer apareció en la zona del Ajusco, en el sur de la capital, donde trabajadores la encontraron mientras apagaban un incendio en las inmediaciones. Más tarde, en conferencia de prensa la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, dijo que derivado de diversos actos de investigación “se tomó conocimiento que la víctima salió de su casa a bordo de un vehículo habilitado como taxi por aplicación y se dirigió a un domicilio ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde se reunió con Miguel “N””. Señaló que ambos ingresaron a un departamento, “en donde la víctima
habría perdido la vida con objeto punzocortante”. Relató que, posteriormente, el cuerpo de la joven fue trasladado en un vehículo tipo sedán, color blanco, con matrícula del Estado de Guerrero, hasta la zona del Ajusco. además, dijo que se tienen indicios de que Miguel “N”, fue apoyado por otras personas, quienes posiblemente le habrían auxiliado en el traslado del cuerpo, así como para hacer muro y protección a su vehículo La víctima, conocida por ser conductora de televisión en Coatzacoalcos, una ciudad del sur del estado de Veracruz, había estado desaparecida durante tres días antes de la aparición de su cadáver. Aunque no se aclaró el móvil del crimen, la Fiscalía capitalina identificó el delito como un probable feminicidio, asesinato motivado por violencia de género. El arresto de Miguel “N”, ocurrió “en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, con quienes se llevaron a cabo trabajos de gabinete y campo para lograr su localización”, añadió la fiscalía. El crimen sucede en medio de un “repunte atípico” de feminicidios en la capital mexicana, con 11 registrados en los primeros dos meses del año, según ha reconocido la fiscal Godoy.
NACIONAL
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ESTUDIO
Las escuelas perdieron al 3 % de sus estudiantes por la pandemia EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las escuelas mexicanas perdieron en conjunto el 3 % de sus estudiantes por los impactos de la pandemia de covid-19 en un país que cerró las aulas por más tiempo en el mundo, expuso este miércoles un estudio de México Evalúa y el Tecnológico de Monterrey. La deserción fue más aguda en el nivel preescolar, con una caída en la matrícula de 8,6 %, mientras que en la educación media superior fue de 3,1 % y en la superior de 0,8 %, de acuerdo con el informe “Operación regreso a clases presenciales: la experiencia estatal 2021”. Además, el 10,9 % de estudiantes de secundaria ya no continuaron con sus estudios de nivel medio superior, añadió el documento. Quienes continuaron con sus estudios afrontan en promedio un retraso de un año por la pérdida de aprendizajes adquiridos más los que estaban programados, con un atraso equivalente a dos años para los estudiantes más vulnerables.
Por esta pérdida de habilidades en generaciones de estudiantes afectados, el reporte estimó un impacto de 1 % a 3 % del producto interior bruto (PIB). “El distanciamiento social, una estrategia necesaria para reducir la propagación del virus, ha afectado a 36,6 millones de
alumnos y a más de 2,1 millones de docentes, además del personal administrativo y de apoyo a la docencia”, advirtió el informe. México, que acumula más de 5,5 millones de casos de covid-19 y casi 320.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, fue
además uno de los países con el cierre de clases presenciales más prolongado. El Gobierno suspendió la enseñanza presencial en marzo de 2020, con un plan para dar lecciones por televisión e internet, hasta el 30 de agosto de 2021. Pero el reporte advirtió de “efec-
tos no homogéneos para los estudiantes” porque cada una de las 32 entidades federativas tuvo una estrategia diferente para reabrir las aulas. “El modelo de regreso a clases no se dio bajo un consenso de modalidad. Algunos estados reiniciaron las clases alternando los días de regreso a clases, lo que denominaron modelo ‘escalonado’. Otra modalidad que buscaron implementar fue un modelo ‘híbrido’”, expuso el informe. La investigación también descubrió que el 5 % de planteles educativos a lo largo del país fue abandonado o saqueado. Y reflejó repercusiones a las habilidades socioemocionales en siete de cada 10 estudiantes, lo que implica un “aumento de la vulnerabilidad de los estudiantes”. “La preocupación por las afectaciones emocionales del distanciamiento social en estudiantes y docentes tuvo reflejos en medios de comunicación, pero no provocaron específicas acciones por parte de las autoridades”, concluye la investigación.
CRIMEN ORGANIZADO
Detienen a presunto líder regional del cártel del Golfo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas detuvieron este miércoles a José Alfredo “N”, conocido como el Contador, líder del cártel del Golfo en la Ciudad de México, informó el gabinete de seguridad del Gobierno de México. “El gabinete de seguridad del Gobierno de México informa que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, con información de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) lograron la detención en la capital del país de José Alfredo “N” alias el Contador”, precisó la dependencia en un comunicado. El Contador, precisaron las autoridades, es líder regional de la vertiente del cártel del Gol-
fo-Ciclones-Escorpiones en Tamaulipas, quienes además del tráfico de drogas y armas están vinculados a diferentes hechos de violencia como los acontecidos en Reynosa, donde asesinaron a 15 personas en junio del año pasado. El presunto delincuente fue detenido en posesión de un arma de fuego calibre 0.380 y 600 paquetes color blanco que supuestamente contenían metanfetaminas. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. De acuerdo con la información oficial, el Contador tenía una orden de detención en su contra ordenada por un juez del estado de Tamaulipas, por lo que era buscado en todo el país, pues se presume su participación en diversos delitos. “La Fiscalía General de Justi-
cia del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), trabajan para la ejecución de los mandamientos judiciales respectivos”, informaron las autoridades. Esta es la tercera vez que el Contador es detenido, pues ya había sido aprehendido en 2018, cuando estuvo detenido solo dos días, y en 2019, cuando sí pisó la cárcel, pero fue liberado en octubre de 2020. El cártel del Golfo ha perdido fuerza en los últimos años aunque mantiene presencia en la frontera, así como en centros de distribución clave en Houston, Detroit y Atlanta, según la Administración para el Control de Drogas (DAE) de Estados Unidos.
12
PUBLICIDAD
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Lula Da Silva confirma que buscará nuevamente la presidencia de Brasil
Ciudad de México.- El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva (2003-2010) confirmó este miércoles durante una visita a México que volverá a competir por la presidencia de su país, en octubre próximo. “Pensamos disputar las nuevas elecciones en Brasil”, afirmó el exmandatario brasileño durante su participación en la segunda Asam-
blea de Legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Ciudad de México. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) despejó así la incógnita sobre su candidatura para convertirse por tercera ocasión en presidente del país Latinoamericano.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de marzo de 2022
Miles de muertos y 900.000 refugiados en 7 días de invasión rusa a Ucrania EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- La devastadora invasión de Ucrania por fuerzas militares rusas iniciada hace una semana causó ya unos 900.000 refugiados y miles de muertos, cuatro adultos y dos niños esta misma noche, mientras Occidente amplía sus sanciones a Rusia para tratar de detener los ataques ordenados por el Gobierno de Vladimir Putin. Seis personas, dos de ellas niños, murieron esta noche por un bombardeo en la ciudad de Izium, en la región de Járkov, según informó el teniente de alcalde de la ciudad, Volodymyr Matsokin. El ataque comenzó a las 23.59 hora local (21.59 GMT del miércoles) y alcanzó un edificio de varias plantas de apartamentos. En una de las casas fallecieron seis personas, dos de ellas niños, explicó el responsable municipal. La capital regional, Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, fue objeto de ataques rusos desde primera hora de la mañana de ayer, después del desembarco de tropas aerotransportadas con misiles que impactaron en varios edificios estatales y una universidad. El bombardeo provocó cuatro muertos y nueve heridos, según Kiev, que ha cifrado en más 2.000 los civiles muertos en ataques rusos desde el comienzo de la invasión hace una semana. “Durante los siete días de la guerra, Rusia ha destruido cientos de infraestructuras de transporte, viviendas, hospitales y guarderías. En este tiempo
se han dirigido a Polonia y algunos miles ya han llegado a terceros países, como República Checa, donde existe una importante comunidad ucraniana.
han muerto más de 2.000 ucranianos, sin contar a nuestros defensores”, señaló el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en su página de Facebook. El Ejército ruso avanzó el martes con intensos ataques en el sur de Ucrania, donde tomó el control de la ciudad de Jersón, de casi 300.000 habitantes, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov. Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un nuevo vídeomensaje esta noche, afirmó que “cerca de 9.000 soldados rusos han muerto en una semana”. El Ministerio de Defensa de Rusia admitió el miércoles la muerte de 498 soldados rusos, además de 1.597 militares heridos. El portavoz de Defensa ruso, Igor Konashénkov, dijo en un comunicado que las bajas entre las fuerzas ucranianas son considerablemente mayores y ascienden a 2.870 fallecidos y
cerca de 3.700 heridos. El Ejército ruso avanzó el miércoles con intensos ataques en el sur de Ucrania, donde tomó el control de Jersón, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov. Todo ello un día antes de nuevas negociaciones con Kiev. Sin embargo, el Departamento de Defensa de EE.UU. informó, por su parte, de que el avance de un convoy militar ruso hacia Kiev ha quedado estancado entre las últimas 24 y 36 horas por la resistencia ucraniana y porque los rusos se estarían reagrupando y evaluando la situación. “Tenemos algunos indicios, nada que podamos verificar independientemente al 100 %, pero son algunos indicios, de que los ucranianos han intentando, de hecho, ralentizar ese convoy”, apuntó el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en una
rueda de prensa. El responsable estadounidense agregó que otro de los motivos del estancamiento del convoy, que avanza desde el norte hacia la capital ucraniana, son “desafíos logísticos y de mantenimiento”, que los rusos no habían anticipado. CASI UN MILLÓN DE REFUGIADOS La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha elevado a 874.000 el número de ucranianos que han huido de la guerra que se inició hace una semana, tras la invasión y los ataques lanzados por Rusia desde varios frentes. Esta actualización corresponde a datos recogidos hasta el martes en los países vecinos de Ucrania, precisó la entidad. Otras 96.000 personas han cruzado desde las regiones orientales de Lugask y Donestk -bajo control de grupos armados separatistas desde 2014- hacia Rusia. Más de la mitad de refugiados
UN NECESARIO CORREDOR DE SUMINISTRO SANITARIO La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró la “urgente necesidad” de establecer un corredor seguro para facilitar la llegada de material sanitario a Ucrania y mostró su preocupación por la crisis humanitaria surgida a raíz del conflicto bélico con Rusia. El director general de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que el primer envío con material sanitario, transportado desde Dubái, llegará mañana a Polonia con material médico especializado que podría cubrir las necesidades de alrededor de 150.000 personas. EL PETRÓLEO Y SUS PRECIOS AFECTADOS POR LA GUERRA La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia y responsable de cerca del 40 % de la oferta mundial de petróleo, confirmó este miércoles que no cambia su plan de subir solo moderadamente la oferta de crudo a pesar de la gran escalada de los “petroprecios” a raíz de la invasión rusa en Ucrania. Con los mercados convulsionados por esta guerra como telón de fondo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 productores independientes aliados dieron luz verde al aumento de su bombeo colectivo, de 400.000 barriles diarios, que había sido planeado ya en julio de 2021.
14 8
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ASAMBLEA
Una abrumadora mayoría de países condena en la ONU la invasión rusa EFE - EL SIE7E
Naciones Unidas.- Con una abrumadora mayoría, la Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución de condena a la invasión de Ucrania y exigió a Rusia la retirada inmediata de sus tropas. De los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, 141 respaldaron el texto, mientras que únicamente cinco votaron en contra: la propia Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea. Mientras tanto, 35 países optaron por la abstención, entre ellos China, Irán, la India o Sudáfrica, y varias naciones latinoamericanas como Cuba, Bolivia, El Salvador y Nicaragua. Una docena de Estados miembros no participaron en la votación, el más destacado Venezuela, que tiene suspendido su derecho de voto en la Asamblea General como consecuencia de impagos de sus contribuciones al presupuesto de Naciones Unidas. La resolución, que no tiene carácter vinculante, “deplora” la agresión rusa contra Ucrania y “demanda” a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino. Además, critica el papel de Bielo-
firmeza en su guerra-. Otros países que han preferido mantener hasta ahora una postura más o menos equidistante ante la guerra en Ucrania optaron por la abstención, caso de China, que justificó su voto por considerar que la resolución no tenía en cuenta todo el contexto del conflicto y por las políticas de Occidente.
rrusia en la guerra y exige a Rusia que dé marcha atrás a su reconocimiento de la independencia de las autodeclaradas repúblicas separatistas ucranianas. La Asamblea General insta a resolver el conflicto de forma pacífica y pide tanto a Moscú como a Kiev que apuesten por el diálogo y la negociación. Un hemiciclo casi lleno se puso en pie para aplaudir la aprobación de la resolución por parte de la Asamblea General, que se reúne desde el lunes en una sesión especial de emergencia después de que Rusia vetase
un texto similar en el Consejo de Seguridad. En respuesta a ese bloqueo, Occidente acudió a la Asamblea General -donde no hay vetospara denunciar las acciones de Moscú y, sobre todo, mostrar su aislamiento en la escena internacional. AISLAMIENTO RUSO “Hemos demostrado que Rusia está aislada y sola y que el coste seguirá subiendo hasta que Rusia ceda”, celebró tras la votación la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda
Thomas-Greenfield. En la misma línea, el representante de la Unión Europea (UE), Olof Skoog, dijo que “el Gobierno ruso está cada vez más solo” y que recalcó que mientras que “Rusia ha elegido la agresión”, el resto del mundo “ha elegido la paz”. Efectivamente, Rusia se quedó prácticamente sola en su oposición y únicamente convenció a cuatro Gobiernos para acompañarla en el “no”, entre ellos el de Bielorrusia -criticada en el propio texto- y el de Siria -a quien Moscú ha respaldado con
UN MENSAJE CLARO Para el secretario general de la ONU, António Guterres, la Asamblea General ha enviado un mensaje “alto y claro” sobre la necesidad de detener las hostilidades y apostar por la diplomacia. “Voy a seguir haciendo todo lo que esté en mi mano para contribuir a un cese inmediato de las hostilidades y a negociaciones urgentes de paz. La gente en Ucrania necesita paz desesperadamente y la gente de todo el mundo lo demanda”, señaló Guterres a los periodistas. La ONG Human Rights Watch (HRW) destacó en un comunicado la “mayoría abrumadora” de países que condenó hoy los “ataques indiscriminados de Rusia” y urgió a la comunidad internacional a trabajar para “asegurar que los responsables de crímenes de guerra sean llevados ante la Justicia”.
PANDEMIA
EU abre una nueva etapa sin cubrebocas pero atento a futuras variantes EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos da por superada la ola de la variante ómicron del coronavirus, la de mayor número de contagios en toda la pandemia, y abre una nueva etapa sin mascarillas, pero sin bajar la guardia ante la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes. Así lo expresó este miércoles el equipo de la Casa Blanca dedicado al combate al coronavirus el día después de que el presidente, Joe Biden, declarara durante el discurso del estado de la Unión una nueva etapa de la pandemia. “Como dijo el presidente anoche en el estado de la Unión, hemos entrado en un nuevo momento del combate contra la covid-19 gracias a los progresos que hemos hecho como país”, dijo en una rueda de prensa Jeff Zients, jefe del equipo de respuesta de la pandemia. Según los Centros de Control y Pre-
vención de Enfermedades (CDC, en inglés), el país registró el pasado 28 de febrero unos 92.000 nuevos contagios, muy lejos de los 897.000 que hubo el 13 de enero, en pleno pico de
la ola de ómicron. Por ello, los CDC relajaron el viernes pasado la recomendación de uso de mascarillas en gran parte del país y muchos estados han levantado su uso obligatorio en interiores, incluida la capital, Washington DC, donde los cubrebocas fueron opcionales durante el discurso de Biden en el Capitolio. “La mayoría de los estadounidenses ya pueden estar sin mascarillas”, subrayó Zients. Y así lo escenificaron en la rueda de prensa periódica de la Casa Blanca sobre la covid, donde participaron de forma presencial y sin tapabocas la directora de los CDC, Rochelle Walensky, y el epidemiólogo Anthony Fauci, tras meses interviniendo por vía telemática. Incluso estuvo presente por primera vez el secretario de Salud, Xavier Becerra, criticado por su bajo perfil ante la pandemia.
SIN ALTERAR LA VIDA COTIDIANA En ese sentido, la Casa Blanca publicó este miércoles una hoja de ruta para que “Estados Unidos pase de la crisis (sanitaria) a un momento en el que la covid-19 no altere la vida cotidiana”. La estrategia se basa en combatir la enfermedad mediante vacunas y píldoras antivirales, un nuevo sistema de vigilancia de posibles variantes, prevenir los cierres económicos y de escuelas y compartir más vacunas con el mundo. “Con los parámetros que tenemos, creo que nos acercamos al punto al que algunos le llaman convivir con el virus y otros lo llaman endémico”, expresó Fauci. Según los datos de los CDC, el 65 % de la población ha completado su pauta de vacunación en un país donde las medidas para afrontar la pandemia se han politizado tanto que millones de personas no confían en ellas.
Deportes Jueves 03 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
A mantener liderato
P16
Cafetaleros sigue comandando el sector dos del torneo y piensa en mantenerse arriba en la general
Se quedan sin entrenador
Santiago Solari dejó el banquillo del América tras los malos resultados
Dueños con mala fe
P18
Señalan jugadores que los dueños de equipo negocian de mala fe en cierre patronal
P19
16 26
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Dejan todo al final ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Buenas acciones dejó la actividad del softbol femenil en Caña Hueca el fin de semana, una vez que los tres duelos se disputaron y que el resultado arrojó dos triunfos para Reales y dos derrotas para Motorama, a una jornada de disputar encuentros con los que se define el orden en el que avanzarán a las finales de esta competencia. La jornada arrancó con l nocaut de Reales a Guerreras, 12 carreras a una, con el que se potenciaban a las de blanco y negro a tomar el control de la estadística, pero había que cumplir con una victoria más en el juego de las 13:00 horas, mientras, la primera parte de la tarea estaba realizada. Tocó el turno de poner en la
cancha a Ámbar vs. Motorama, esperando que se pudieran ver emociones y no defraudaron, aunque la victoria cayó de lado inesperado y Ámbar sellaba un triunfo ante Motorama, al son de ocho carreras a seis en un duelo que tuvo que llegar hasta la última instancia para elegir al ganador. Pesó en lo anímico para las de blanco y rojo, que de inmediato tuvieron que volver al diamante para el segundo encuentro de la programación, donde ya las esperaba Reales para dar un buen duelo; sin embargo, todo se fue quedando en segundo plano con el paso de las entradas. No le salía nada a Motorama desde el arranque del encuentro, quizá recordando l duelo anterior que no debieron perder, pero que quizá ya no tenía tanto impacto; sin embargo, por cómo
s acomodaron las piezas, puede ser que este duelo se repita en semifinales. Aprovechó Reales, sumó carreras y cuando vino a darse cuenta, tenía en la lona a su rival, que seguía sin encontrar los ingredientes que lo llevaron a pelear el liderato en algún momento; sin embargo, a la vista están los play offs, donde tendrá la oportunidad de demostrar su nivel. 14 a 6 fue el resultado del encuentro. De esta forma, Reales se queda con el primer puesto de la estadística, en la que únicamente tiene dos derrotas, ambas propiciadas por la novena que marcha en segundo puesto, Avíos, que el fin de semana disputará dos encuentros pendientes y Águilas que buscarán reeacomodarse para comenzar la lucha por el gallardete femenil del Softbol en la capital chiapaneca.
CAFETALEROS
CARRERA
Mantener liderato, el objetivo
Carrera altruista canina
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
A pesar de no conseguir el triunfo como visitante la jornada anterior, el punto sumado ante Sporting Canamy sirvió para que Cafetaleros de Chiapas se mantenga como líder del grupo 2, que ya sobrepasó la mitad del calendario regular en el Clausura 2022 de la Liga Premier. La igualada a un gol, pero los buenos números en ofensiva que acumulan los dirigidos por Miguel Ángel Casanova, sirvieron para que los del “aromático” se mantengan en la primera posición de la tabla, con 16 unidades y una diferencia de +13; sin embargo, el objetivo es sumar la victoria en casa este sábado para mantener a raya a los perseguidores en la tabla. Conforme avanza el torneo, el margen de error es menor y en eso son conscientes en el seno del conjunto chiapaneco, que avanzó en el trabajo semanal buscando variantes en el plantel y con el objetivo de medirse el sábado a la mejor defensiva del torneo. Casanova Díaz ha estructurado un plan que va delineando las opciones para este compromiso, con la novedad que ya se cuenta con las ideas claras y se van
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
recuperando elementos que han tenido actividad limitada, como es el caso de Abraham Vázquez, que arrastra una dolencia que va superando de a poco, esperando estar disponible para el sábado. Para el duelo de este sábado, los boletos ya están a la venta en taquilla norte del Víctor Manuel Reyna, con costo de 50 pesos para adultos y 25 niños; además, trascendió que de nueva cuenta se abrirá la tribuna de Preferente con acceso gratuito para el duelo del sábado a las 18:00 horas ante el Yalmalkán FC, en el que Cafetaleros está obligado a ganar y de exhibirse de buena forma ante sus aficionados.
Todo se encuentra listo para que este 20 de marzo del presente, se lleve a cabo la justa atlética denominada Primera Carrera Pedestre 5K con Causa 2022 “Perritos Sin Casa”, a llevarse a cabo este 20 de marzo del presente, que organiza el Grupo Soleste en coordinación con autoridades municipales de Tuxtla Gutierrez, así como el respaldo de la iniciativa privada. Lo anterior fue informado en rueda de prensa de este lunes por la mañana al poniente de esta ciudad ante los representantes de los medios de comunicación, para la cual fue encabezada por el Maestro José Luis Cruz Hernández, Coordinador del Comte Organizador, acompañado del Lef. Miguel Ángel Casanova Velasco, del Instituto del Deporte de Tuxtla Gutiérrez y del también Lef. Francisco Javier Blanco Alonso, Coordinador Técnico de la justa deportiva. El fundador de la marca Soleste, Cruz Hernández dio a conocer el motivo solidario humano de esta actividad, al tiempo de resaltar que se hace con el objetivo de incentivar
a la sociedad de realizar una actividad física para tener una vida saludable a través del deporte, así mismo apoyar a una causa en beneficio que será a los “Perritos Sin Casa”. Destacó que para estas acciones se han integrado a este programa, las autoridades deportivas del Instituto de Tuxtla Gutiérrez, así como empresas de la iniciativa privada que aportaron su granito de arena en busca de alcanzar el objetivo de instalar dispensadores de alimentos y agua para los perros sin casa. Agregó que se espera apostar en algunos parques de esta ciudad o alguna casa cerca a ellos. De acuerdo a los datos de la Dirección de Protección Contra Riesgo Sanitarios del Municipio capitalino, estima que hay 1 perro callejero por cada 5 habitantes, teniendo un estimado de 120 mil perros sin casa.
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TIRO
Vázquez va con firmeza AGENCIAS · EL SIE7E La ganadora de dos oros y una plata en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Valentina Vázquez Cadena, continúa con paso firme su ascenso en el tiro con arco nacional y se declara lista para presentarse en el Control Selectivo Nacional de la disciplina, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Vázquez Cadena, ganó su lu-
gar en la preselección al quedar dentro de los primeros lugares del Campeonato Nacional de Exteriores, que se disputó en Monterrey, Nuevo León, en el mes de enero. “El hecho de estar dentro de las mejores es que el trabajo se ve reflejado, en lo técnico estoy muy bien; el estar con mis compañeras de experiencia me obliga a subir constantemente el nivel, hay un alto nivel competitivo en México, y también me refleja que puedo igualar su nivel o en varias ocasiones llegar a superarlas”, compartió la especialista en arco recurvo a la CONADE. Uno de los objetivos para la
deportista de 18 años es refrendar su lugar en la selección nacional y representar a México en los eventos internacionales, meta que hasta el momento ha cumplido, tanto en lo juvenil como en la mayor. “Jamás me habría imaginado que me verían a mí como una promesa del tiro con arco, pero es el trabajo reflejado; lo de Cali no se logró de un día a otro, si no fueron años de dedicación y el saber que se iban a aplazar por la pandemia, me sirvió para seguir entrenando; me da gusto que se estén cumpliendo poco a poco las metas que me propuse”, dijo.
VELA
TRADICIONALES
Llevarán tradición a Azerbayán Busca Mundial de Regata AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT) recibió invitaciones para participar este año en el 5to. Foro de Etnodeporte en Azerbaiyán, que se realizará el 5y 6 de marzo y en el XX Festival Internacional de Juegos Tradicionales Tocatí, que se efectuará en septiembre, en Verona, Italia, gracias al reconocimiento internacional que le otorgan a nuestro país en la difusión y conservación de estas actividades. La presidenta de la FMJDAT, Ana Claudia Collado García, destacó que, también se valora la realización de un Encuentro Binacional de Pelota Mixteca entre México y Estados Unidos, aunado a un amplio calendario de eventos a nivel nacional, mismos que se llevarán a cabo con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Este 2022 iniciamos coordinándonos con nuestras asociaciones estatales para el desarrollo de actividades, torneos, cam-
peonatos y la programación en coordinación con la CONADE, para la selección de sedes, tanto del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos, como del Encuentro Nacional Deportivo Indígena y ya iniciamos con los encuentros nacionales de promoción y difusión de nuestras actividades”, compartió Collado García a la CONADE. El 26 y 27 de febrero la federación abrió sus actividades del año con el Encuentro Estatal de Ulama, en Guamúchil, Sinaloa, en el que se desarrollaron las tres modalidades de esta disciplina milenaria: cadera, antebrazo y mazo. “Vamos a realizar en el mes de marzo, en coordinación con la asociación de Oaxaca, el Torneo de Pelota Mixteca Benito Juárez, un torneo muy importante para el estado; estamos planeando dentro de unas semanas más el Encuentro de Juegos de las Comunidades Indígenas con el estado de Chihuahua y el evento de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México, donde participan pueblos y barrios originarios”, señaló la presidenta.
Después de una semana de concentración en Puerto Vallarta, la velerista Elena Oetling Ramírez se encuentra lista para encarar la regata WesMex, con la que dará inicio su agenda competitiva del año, la cual verá su edición XVI y se realizará del 3 al 6 de marzo en el Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta, donde buscará su pase al Mundial ILCA 6. Para la jalisciense olímpica, el campamento, que concluyó el lunes, fue muy “enriquecedor”, pues compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que estar todo el equipo de vela reunido en un mismo lugar por primera vez, ayudó a fortalecer los conocimientos y su propio entrenamiento. “Fue una concentración muy padre porque es la primera vez que estamos todo el equipo de vela, de todas
las disciplinas, juntos en un mismo campamento, normalmente cada disciplina o tipo de barco tiene sus concentraciones, pero ahora estuvimos juntos en esta experiencia; estuvimos más en contacto entre compañeros y entrenadores, conocernos un poco más y en el agua fue interesante porque ahí si cada uno tuvo su entrenamiento, fue un campamento muy productivo”, detalló. “Ha sido un buen inicio de año, me siento emocionada por con lo que sigue”, mencionó Oetling, al destacar que, con el trabajo realizado en estos dos primeros meses, se encuentra lista para WesMex, un evento en el que ha participado por 16 años consecutivos, “siempre va a tener un lugar especial en mi corazón”, dijo on la ilusión de que la importante regata, la clasifique al Mundial de su especialidad que se realizará en Qingdao, China, del 10 al 17 de octubre próximo.
18 28
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Se quedan sin entrenador AGENCIAS · EL SIE7E
Santiago Solari ya no es el director técnico del América. Las Águilas anunciaron el cese del entrenador argentino tras los malos resultados obtenidos en el Clausura 2022, certamen en el que los emplumados marchan en el antepenúltimo lugar con seis unidades, luego de ocho partidos disputados. El adiós de Solari se dio después del empate que lograron las Águilas en contra de Querétaro, compromiso que iban ganando hasta el minuto 90 y vieron perdida la ventaja con un penal que sentenció el 1-1. Solari llegó al banquillo del América para el Clausura 2021 para ocupar el lugar que Miguel Herrera dejó vacante tras la eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020. El América de Solari acostumbró a volar en la parte alta de la tabla, tal como
lo hizo en el Clausura 2021 y Apertura 2021. Sin embargo, uno de los principales pecados del argentino fueron los cuartos de final, instancia en la que perdió en ambos torneos. En Clausura 2021, las Águilas quedaron en la segunda posición con 38 unidades, a tres puntos del líder Cruz Azul, pero cayeron en la antesala de las semifinales ante Pachuca tras empatar 5-5, pero los Tuzos avanzaron gracias al gol de visitante. El conjunto azulcrema dominó de principio a fin el Apertura 2021, certamen en el que terminó como líder con 35 unidades. Sin embargo, Pumas, que había culminado en el décimo primer lugar, eliminó a los emplumados en los cuartos de final con marcador de 1-3. A nivel internacional, Solari tampoco pudo conseguir un título. En la Liga de Campeones de la Concacaf del 2020 logró avanzar hasta la final del certamen, instancia en la que perdió 1-0 ante Monterrey.
LIGA MX
REDES
Mazatlán despide a Beñat
Jiménez aclara “like”
AGENCIAS · EL SIE7E
El entrenador español Beñat San José ha quedado desligado del Mazatlán FC, tras empatar a cero como local ante Necaxa, en la jornada ocho del Clausura 2022. El entrenador ibérico estuvo dos torneos al frente del equipo de Sinaloa y apenas consiguió siete victorias en 24 partidos. Beñat San José, tras el empate ante Necaxa, reconoció que no sabía cuál era su futuro en el Mazatlán FC. El conjunto que juega en el Kraken se encuentra en la décima cuarta posición del Clausura 2022, con apenas dos victorias, un empate y cinco derrotas. Todavía está en posibilidades de entrar a posiciones de repechaje. Beñat San José llegó a México después de tener buenos resultados en Chile, Bolivia y Bélgica. Al inicio de su aventura por el Mazatlán, el entrenador de 42 años demostró su calidad, pero su equipo no pudo mantener el paso y el español ha dejado oficialmente el banquillo en su segundo torneo. Antes de Beñat San José, Tomás Boy estuvo al mando del equipo de Sinaloa y tampoco pudo tener buenos resultados. Además de la posibilidad de entrar a la liguilla, Mazatlán FC lucha por alejarse del fondo de la tabla porcentual. Los sinaloenses se encuentran en la décimo cuarta posición de la tabla de cocientes, con ocho puntos respecto a
los puestos que pagan multa para mantenerse en el máximo circuito. “Desde que existe el Mazatlán FC sólo se han ganado cuatro juegos de visita, entonces hay una dificultad, echamos de menos la baja de Marco Fabián, que son jugadores importantes. Necesitamos de todos, estamos en un momento en el que nos cuesta ganar, merecemos la victoria”, fue una de las declaraciones más recientes del entrenador español.
AGENCIAS · EL SIE7E
El portero del América, Óscar Jiménez, salió a aclarar el “me gusta” que dio a una publicación de Twitter donde criticaban a Santiago Solari, quien fue cesado esta mañana como técnico del equipo. El segundo arquero de las Águilas se disculpó por el like en donde se menciona “dónde están l@s que m…. a Solari porque “es educado” o porque “está guapo”. EL TÉCNICO MÁS INFLADO EN LA HISTORIA DEL AMÉRICA”. Ante las críticas y capturas de pantallas que comenzaron a hacerse virales, el guardameta del América quito el “me gusta” y justificó su acción al señalar que fue “involuntario”. “Por redes me entero, que sin querer, le di like a una publicación criticando a mi DT, fue completamente involuntario, es algo que nunca he hecho y nunca haría, y no tengo más que admiración y respeto por él y todo su cuerpo técnico”, público en un mensaje Óscar Jiménez en su cuenta. “Siempre he dado todo por el equipo, y lo seguiré haciendo sin importar nada, mientras esté en este club, que es el club más importante de mi vida”,
agregó el portero. Óscar Jiménez no ha tenido actividad oficial desde el torneo anterior cuando inició como titular ante la ausencia de Guillermo Ochoa, quien estaba concentrado en la selección olímpica. Santiago Solari dejó este miércoles por la mañana la dirección técnica del América después de que el conjunto de Coapa empatara ante Querétaro en la jornada 8 del Torneo Clausura 2022. Junto a las Águilas, el entrenador argentino dirigió 53 partidos donde obtuvo 28 victorias, 11 empates y 14 derrotas. América enfrentará a Monterrey en el Estadio BBVA por la jornada 9 de la Liga MX. De momento, la directiva del club no ha confirmado quién ocupará el puesto de Santiago Solari, sin embargo, los aficionados se decantan por Ricardo La Volpe para levantar el mal paso de las Águilas en este Torneo Clausura 2022.
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Dueños con mala fe AGENCIAS - EL SIE7E
El jardinero de Los Angeles Angels, Mike Trout, dijo este miércoles que los propietarios de los equipos de la MLB actuaron de mala fe en el proceso de negociación con los jugadores. “En lugar de negociar de buena fe, la MLB nos bloqueó”, afirmó Trout en un mensaje en Twitter, en el cual señaló que en lugar de alcanzar un acuerdo justo, las autoridades, encabezadas por el comisionado, Rob Manfred, decidieron cancelar el inicio la temporada. “En lugar de negociar un trato
justo, Rob (Manfred) canceló los juegos”, señaló el tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, con los Angels. Trout, quien en su mensaje expresó su deseo de estar en el terreno, señaló que los jugadores “tenemos que hacer esto bien”, por las futuras generaciones del béisbol de liga mayor. “Los jugadores estamos unidos, por nuestro juego, por nuestros fanáticos y por todos los jugadores que vienen después de nosotros. Es nuestro deber para las futuras genera-
ciones”, especificó. El sindicato de jugadores y los propietarios de los equipos de MLB se mantuvieron negociando por nueve días consecutivos en Jupiter, Florida y tras no lograr un acuerdo que terminara con el paro laboral que inició el pasado 2 de diciembre del 2021, el comisionado Manfred, anunció la suspensión del inicio de la temporada de Grandes Ligas 2022, inicialmente pautada para el 31 de marzo. Se espera que las negociaciones entre ambas partes continúen este jueves, en la ciudad de New York.
NBA
NFL
Wilson está en planes Durant vuelve este jueves AGENCIAS · EL SIE7E El head coach de los Seattle Seahawks, Pete Carroll, dijo este miércoles que el equipo “no tiene intención” de canjear al quarterback estelar Russell Wilson en el receso de temporada. Pero, en sus primeros comentarios ante los medios desde el cierre de la decepcionante temporada de 7-10 de los Seahawks, Carroll se detuvo nuevamente antes de descartar por completo la posibilidad. “En esta época del año, hay conversaciones respecto a todos”, respondió Carroll cuando se le preguntó en el Combinado de Talento de la NFL respecto a ofertas de canje o preguntas por la disponibilidad de Wilson. “Hablamos de todos. Y es común que tengamos conversaciones con equipos respecto a todos los jugadores --particularmente, jugadores de gran cartel-- y eso no ha cambiado. Ha sido lo mismo todos los años desde que he estado aquí. Así que, es lo mismo de siempre. “No tenemos intenciones de hacer alguna movida aquí, pero las conversaciones, [el gerente general John Schneider] debe tomar esas. Siempre lo ha hecho. Pero, nada
específico en cuanto a eso”. Hablado después con reporteros, ya fuera del podio, Carroll dijo que la respuesta estándar de Schneider a los equipos que han preguntado por Wilson, es que los Seahawks no están ofreciendo a su quarterback, de acuerdo a The News Tribune. Durante su sesión en el podio, de unos 20 minutos, Carroll dijo no estar sorprendido por la especulación respecto al futuro de Wilson, “porque el año pasado, era como el doble”. Wilson públicamente ventiló sus frustraciones con la organización en febrero pasado, conduciendo a varias semanas de tensión entre ambas partes y charlas de canje con los Chicago Bears.
AGENCIAS · EL SIE7E Se espera que la estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, regrese el jueves por la noche contra el Miami Heat después de perderse un mes y medio de acción debido a un esguince en el MCL izquierdo. Durant, quien no fue incluido en el informe de lesiones del miércoles por primera vez desde que sufrió la lesión en una victoria del 15 de enero sobre los New Orleans Pelicans, brindará un gran impulso para un equipo que tuvo marca de 5-16 en su ausencia. Sin Durant en la cancha, junto con el momento de cambiar a James Harden a los Philadelphia 76ers a cambio de un paquete de Ben Simmons (que aún no ha jugado porque continúa lidiando con un problema de espalda), Seth Curry, Andre Drummond y dos futuras selecciones de primera ronda, junto con la ausencia continua de Kyrie Irving en los juegos en casa debido al mandato de vacunación de la ciudad de Nueva York, los Nets se han deslizado hasta la marca de 31-30 para llegar al octavo lugar en la Conferencia Este antes del juego del jueves. Sin duda es un fuerte declive para un equipo que estaba en la cima de la clasificación o cerca de ella antes de la lesión de Durant, ya que el alero All-Star estuvo en la lista como un fuerte candidato al MVP antes de la lesión en la rodilla.
“Regresará e impactará el juego de todas las formas posibles”, dijo Drummond antes de la derrota del lunes ante los Toronto Raptors. “Es una amenaza tanto a la ofensiva como a la defensiva. Creo que con nuestra química en la cancha será muy difícil para los equipos escoger su veneno, a quién quieren proteger, junto con Kyrie, Seth [Curry] y cuando Ben regrese. En nuestra lista tenemos muchas amenazas”. Durant volvió a practicar justo después del receso del Juego de Estrellas y ha estado cerca de su equipo, y en la banca, mucho más durante las últimas dos semanas. Su disponibilidad le dará al grupo en dificultades un gran impulso emocional con 19 juegos restantes de la temporada regular.
20
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
BRIZIO DEBE RENUNCIAR
IMAGEN DEL DÍA
Manteniendo la figura La súper modelo estadounidense Karlie Kloss ha logrado su gran figura con base en los deportes, de los que es una adicta. UFC
Caín en serios problemas AGENCIAS · EL SIE7E
El ex campeón de peso completo de la UFC, el mexicano Caín Velásquez fue arrestado el lunes por un cargo de intento de asesinato y encarcelado en la cárcel del condado de Santa Clara (California), anunció el Departamento de Policía de San José el martes por la mañana. De acuerdo a información del sitio oficial de Santa Clara County Jail, Velásquez fue procesado el lunes y detenido en la prisión del condado donde se le asignó el número EGO439 sin permitirle acceso a fianza. Tiene una cita en la corte fijada para el miércoles. Velásquez, de 39 años de
edad, entrena en el American Kickboxing Academy en San José, California. Alrededor de las 4:30 pm PT, el departamento de policía de San José reportó un incidente en la intersección de la autopista Monterrey y la avenida Bailey, donde una
persona resultó herida por arma de fuego, pero se encuentra en condición estable y sin que su vida se encuentre en peligro. Un hombre fue detenido luego del tiroteo reportado sin dar nombre, motivos o circunstancias de su detención. El martes, la
policía identificó a Velásquez como el tirador. “Los motivos y las circunstancias que rodearon este incidente aún están bajo investigación en este momento”, según la cuenta de Twitter de información pública de la Policía de San José. NBC Bay Area fue el primero en reportar la noticia, y la policía de San José no dio más información respecto al tiroteo. Velásquez no compite en MMA desde que fue noquedado en 26 segundos por el actual campeón de pesos completos Francis Ngannou en febrero de 2019. Velásquez fue campeón de pesados de la UFC en dos ocasiones.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Porque en la crisis, el arbitraje no está como para tener a un bufón defendiendo lo indefendible. Si bien es cierto que habla de jugadas de apreciación arbitral, no puede hablar de un criterio bien aplicado; es decir, dice el coordinador de los árbitros que Fernando Hernández valoró de manera personal la jugada previa al segundo gol del Puebla ante Chivas. Claro, una apreciación personal no es necesariamente la correcta, el árbitro decide, pero no siempre decide bien y quizá se olvida que el espíritu del VAR es precisamente ese, evitar que el criterio de un árbitro esté por encima de lo reglamentario. Muchas veces, las jugadas obvias, los fueras de juego evidentes, las faltas excesivas, deben ser castigadas sin dejar correr. Hay temas en los que ya se sabe que está sonando el silbato y en una dividida, el jugador va excedido porque ya se marcó algo. Los balonazos después de una infracción, que se deben considerar agresiones y esas situaciones que, con base en el criterio del árbitro, pueden desencadenar otras situaciones que intervienen directamente en el desarrollo del juego. Como sucedió con Alexis Vega. Que si el jugador debe mantener la calma, también es correcto, pero ya estamos hablando de un ente que va alterando situaciones comunes y provocando reacciones. Las dos cosas mal, pero en orden de aparición, se puede considerar que una provoca la otra. Arturo Brizio necesita de manera urgente dejar la Comisión de Arbitraje, que desde aquella ocasión en la que los jueces hicieron paro y se realizaron movimientos, el tema se volvió a enquistar, si bien alejan vicios anteriores, aparecen unos nuevos o vuelven los mismos pero modificados, renovados y provocando que, todo aquello que se habla de lo mal que esté en el arbitraje, con las palabras de Brizio no alcanza ya para justificar que, América se queje y hay que ver que, históricamente se habla de que al América se le beneficia y a últimos torneos, se habla de ayuda a Chivas y resulta que el Guadalajara también se quejó. El presidente de la comisión de arbitraje debe alistar las maletas, es un puesto que debe renovarse de manera constante, porque el discurso ya no lo compra nadie y el prestigio de Brizio como dirigente arbitral, se desgasta hasta donde ya no puede, cuando aparece a justificar acciones que, a todas luces, han sido erradas.
Código Rojo 03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 03 de marzo de 2022
Muere mujer por intoxicación con monóxido de carbono
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una mujer perdió la vida por intoxicación con monóxido de carbono, y tres menores resultaron intoxicados en el barrio de La Garita de San Cristóbal, consecuencia de las bajas temperaturas que se han presentado en esta región. Isabel “D” falleció dejando en la orfandad a sus menores de 8, 10, 12 años de edad, quienes resultaron con intoxicación por monóxido de carbono, por ingresar un anafre con carbón dentro de una habitación. Los elementos llegaron al domicilio y se percataron que dentro de una habitación había niños, uno de ellos vomitando, por lo que se les brindó la atención primaria y se estabilizaron en ambulancias y uno de ellos requirió traslado al Hospital de las Culturas para su atención. Desafortunadamente, al valorar a
una mujer, ya no contaba con signos vitales, por lo que llegó personal de la Policía Ministerial, personal de Bomberos, unidades de Policía Municipal y Estatal, quienes realizaron acordonamiento de la zona de entrada, al tiempo que realizaron entrevistas al primer respondiente y al familiar de la occisa. Finalmente, las autoridades emitieron algunas recomendaciones para evitar este tipo de incidentes: evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas; siempre tener una ventana abierta, aunque haga frío. De ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa; no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.
22
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se lleva de corbata los contenedores de basura
En asalto disparan contra una menor de edad en Coita; FGE investiga COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una mala maniobra llevó a que, una dama terminara estrellando su vehículo contra unos contenedores de basura, propiedad del Ayuntamiento Municipal de la ciudad, ubicado en la colonia 24 de Junio. El hecho fue registrado alrededor de las 17:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al bulevar Fidel Velázquez frente a
las instalaciones de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5). E n seguida, los oficiales mencionaron que, un vehiculo de la marca Chevrolet, tipo Spark, modelo 2016, en color gris, placas de circulación DMD522-B del Estado de Chiapas y conducido por Sandra “N” que se desplazaba sobre la citada vialidad. Cuando, de manera sorpresiva
perdió el control y terminó estrellándose contra unos contenedores de basura, propiedad del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Los uniformados, mencionaron que, la fémina perdió el control del volante luego de que, le hiciera presuntamente corte de circulación otro automotor. Cabe precisar que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Sigue la delincuencia; atracan Oxxo AGENCIA · EL SIE7E
Tuxtla.- Un amante de lo ajeno asestó un atraco a una tienda Oxxo, ubicado sobre el bulevar Belisario Domínguez y frente al parque de la Marimba, llevándose la cantidad de 3 mil 900 pesos en efectivo. El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando el sujeto ingresó como cliente al establecimiento situado en la esquina de la 9.ª Poniente. Tras esperar a que, no hubiera otros clientes, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y amagó a los empleados para sustraer el dinero producto de la venta del día. Los datos proporcionados informaron que, el masculino vestía una camisa blanca, pantalón azul y cubrebocas; después del atraco, salió caminando con rumbo desconocido. En minutos, arribaron ele6 de la Policía Municipal quienes montaron un operati-
vo de búsqueda sin obtener resultados positivos. Una trabajadora cayó en una crisis nerviosa y las fuerzas del orden, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Minutos después, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la dama y tras brindarle la atención prehospitalaria informaron que, no era necesario su traslado a un nosocomio.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro abrió Carpeta de Investigación por los delitos de Homicidio Calificado y Robo con Violencia en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos suscitados en el municipio de Ocozocoautla, donde perdiera la vida una menor de edad y un hombre resultara lesionado. De acuerdo al reporte policial, la tarde de este 28 de febrero del presente año, en un establecimiento de abarrotes ubicado en Avenida Central entre 4a y 5a Oriente del centro del municipio de Ocozocoautla, cuatro sujetos del sexo masculino irrumpieron en el lugar despojando al propietario del negocio de dinero
en efectivo y realizando detonaciones con arma de fuego, agresión que fue repelida por Abel “N”, dueño del inmueble. Por estos hechos resultó lesionado Abel “N” y una menor de edad de identidad resguardada de iniciales K.V.C.R., quien se encontraba caminando sobre la calle en compañía de su madre, quien horas más tarde perdiera la vida en el Hospital Rural número 31 (IMSS) a causa de esta lesión. La Fiscalía General del Estado realiza las diligencias correspondientes, entre ellas: criminalística de campo y fotografía, necropsia de ley, sustracción de diversos videograbaciones y periciales, con el propósito de fincar responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables, a fin de que este delito no quede impune.
50 años de cárcel contra dos hombres por secuestro agravado en SCLC COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro, obtuvo Sentencia Condenatoria de 50 años de prisión en contra de dos hombres, por su responsabilidad penal en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. El Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, dictó fallo condenatorio en contra de Pedro “N” y José Fidel “N”, por el delito de Secuestro Agravado, come-
tido en contra de la victima de identidad reservada, identificado con iniciales J.D.V.J., hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas, imponiendo a los acusados 50 años de prisión y 4 mil días de multa. Y es que la mañana del pasado 08 de septiembre de 2019, los hoy condenados privaron de su libertad a la víctima cuando caminaba para dirigirse a su domicilio particular; siendo interceptado a la altura del barrio Monte de los Olivos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, para luego ser liberado tras el pago de un rescate.
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
03 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
DESVENTAJAS
¿Cómo afecta la tecnología a la sociedad? AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- De muchas maneras, vivir en la era digital es una bendición, pero las desventajas de la tecnología se han convertido también en una riesgo para la salud y la productividad. De acuerdo con la consultora Nilesen, los mexicanos pasan en promedio 94 horas semanales conectados a Internet, ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela o en el transporte. Por eso, en esta oportunidad se hace esencial hablar tanto de las ventajas como de las desventajas de la tecnología. Las desventajas de la tecnología nos acechan más de la mitad del tiempo que pasamos despiertos. La buena noticia es que, al conocer el papel de la misma en la sociedad de manera más consciente, también podemos minimizar sus riesgos. Por ejemplo, las ventajas y desventajas de la tecnología en los niños han sido temas muy controvertidos, pero no cabe duda de que es importante poner límites al tiempo que pasan frente a una pantalla. ¿Cómo influye la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad? Se considera que la humanidad está atravesando por su cuarta revolución industrial, y por eso todo el mercado relacionado con la tecnología se denomina “industria 4.0”. La primera revolución industrial vino de la mano de la máquina de vapor en 1775; la segunda con la llegada de la electricidad y el automóvil, en el siglo XIX; la tercera con la aviación y la informática durante el siglo pasado, y la cuarta inició en los noventas con el Internet, las tecnologías digitales y la inteligencia artificial.El impacto de la tecnología en la sociedad moderna es tan grande que moldea no sólo nuestra manera de vivir, también de pensar, de relacionarnos y de experimentar la realidad. Ha sido un hito histórico tan importante, que en menos de 300 años la civilización avanzó más que en los 7000 años previos de su existencia. En muchos aspectos, ha mejorado nuestras condiciones de vida, en otros, ha fomentado que las desigualdades se hagan aún más marcadas. Además, su uso indiscriminado puede causar graves problemas personales. ¿Cuáles son las ventajas de la tecnología? Algunas de las virtudes del Internet, la ciencia y la
tecnología que definitivamente no solo no queremos perder, sino que deberíamos aprovechar mejor, son:Acceso a la información Donde quiera que te encuentres, si tienes un dispositivo inteligente con conexión a Internet, puedes averiguar prácticamente cualquier cosa, desde cómo prender una fogata hasta cómo invertir en Bitcoin. Igualdad de oportunidades Hoy, una persona de bajos recursos puede aprender las mismas habilidades que cualquier otra utilizando Internet. El desarrollo personal y la capacitación se han convertido en herramientas que han permitido a mucha gente emprender y tener una mejor calidad de vida. Comunicación Hemos olvidado aquella época en que las cartas tardaban semanas en llegar a su destinatario. De hecho, muchos jóvenes desconocen cómo era la vida antes de los celulares. Hoy podemos comunicarnos en tiempo real a lugares muy remotos y de forma prácticamente gratuita. Simplificación de tareas Gracias a la tecnología hay muchas actividades que ya no tenemos que hacer “manualmente”, lo cual, en teoría, nos deja más tiempo para dedicarnos a cosas que nos apasionan, como especializarnos laboralmente o ser más creativos. Más fuentes de empleo Aunque suele decirse que las máquinas están “robándose los trabajos”, la realidad es más que eso. Aunque más de la mitad de los empleos en México podrían automatizarse, la misma tecnología también está abriendo otras fuentes de empleo, sobre todo para las personas que se capacitan en habilidades digitales y de ingeniería. Desventajas de la tecnología La tecnología, queramos o no, también carga un “impuesto psicológico” a quienes la usan, especialmente si lo hacen en exceso. Disminución del lapso de la atención De acuerdo con un estudio de Microsoft, gracias a
los smartphones el lapso de atención promedio de las personas ha bajado de doce a 8.25 segundos en tan solo diez años. Eso es menos capacidad de atención que la que tiene un pez dorado. Pérdida de tiempo y productividad Quizá una parte de las más de noventa horas a la semana que pasamos en línea las dediquemos a cosas productivas. Pero, muchas de ellas las dedicamos, más bien, al ocio y a consumir contenido irrelevante, en ocasiones hasta adictivo. Comportamientos adictivos De acuerdo con especialistas de la Revista Americana de Psiquiatría, mucho del contenido que existe en línea fomenta activamente toda clase de conductas adictivas: desde las compras compulsivas, pasando por los videojuegos y la pornografía. Para muchas personas, esto ha significado consecuencias personales de la misma magnitud que puede tener una adicción a las drogas o al alcohol. Pérdida de habilidades básicas Además de la disminución de la llamada “memoria de trabajo” mental, miles de personas ya no recuerdan los números telefónicos de sus seres queridos, no saben cómo orientarse en la ciudad sin un teléfono y desertan frente a los cálculos numéricos más sencillos. Sedentarismo Un artículo de la Revista iberoamericana de ciencias, entre muchos otros datos, revela que la tecnología está volviendo a los jóvenes más sedentarios. Esto se relaciona directamente con un aumento de la mortalidad a mediano y largo plazo por padecimientos cardiovasculares. Depresión, ansiedad y trastornos del sueño Este es uno de los riesgos más ampliamente conocidos de la tecnología y el Internet. Está comprobado que un exceso de redes sociales nos puede aislar y deprimir, llevando a algunas personas a conductas graves. En la otra mano, un estudio reciente demostró que una manera eficaz de disminuir la depresión en estudiantes universitarios era, sencillamente, limitar el tiempo invertido en redes sociales.
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Reconocen al pueblo de Oxchuc por privilegiar En la Mesa de Seguridad, se informó que han sido retirados los bloqueos sobre el tramo carretero ubicado en este municipio
FOTO: CORTESÍA
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, se informó que han sido retirados los bloqueos sobre el tramo carretero ubicado en el municipio de Oxchuc, que comunica a San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo, lo que demuestra que cuando se privilegia el diálogo, el consenso y la civilidad se pueden alcanzar grandes acuerdos, en beneficio de la población. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció al pueblo de Oxchuc, y expresó que la convivencia fraternal, pacífica y en armonía, es el camino correcto, pues de esa manera se pueden atender las necesidades más sensibles de todas y todos sin distinción ni condición, a fin de lograr la anhelada igualdad, y poner bases firmes para
alcanzar el bienestar y progreso de los pueblos y las comunidades. Respecto a la pandemia por COVID-19, sostuvo que en Chiapas continúa la vacunación en personas mayores de 15 años; en niñas y niños de 12 años en adelante con comorbilidades; así como en la población mayor de 18 años con la dosis de refuerzo, al tiempo de precisar que se cuenta con suficientes vacunas, por lo que reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a protegerse, y de esta manera hacer valer el derecho humano a la salud. Tras explicar que las evidencias médicas han demostrado que la vacuna contra el COVID-19 previene la enfermedad y evita que se agrave, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y
los expertos de la salud, sobre todo guardar sana distancia, usar el cubrebocas y no acudir a lugares con aglomeraciones de personas. En este marco, el mandatario indicó que, debido al frente frío, se mantienen las lluvias en los municipios de las regiones Norte y Mezcalapa, por lo tanto, exhortó a la población a cuidarse, alejarse de las márgenes de ríos y montañas, porque las precipitaciones pueden provocar inundaciones y deslaves, y en caso de situaciones de riesgo, trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene lo necesario para salvaguardar a las familias que lo requieran. Asimismo, dijo que este fenómeno meteorológico seguirá provocando fuertes vientos en la entidad, especialmente en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, por ello pidió evitar
incendios forestales porque se pueden salir de control y poner en peligro el patrimonio y la vida; de igual forma llamó a las per s o n a s q u e s e dedican a la pesca a tomar en cuenta las recomendaciones de protección civil, porque el viento puede provocar altos oleajes y poner en peligro su integridad. Finalmente, el gobernador destacó las labores de auxilio que realiza el Ejército Mexicano con el Plan DNII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, y a las distintas fuerzas de tarea desplegadas por las autoridades, aunado a los más de 8 mil 400 Comités Comunitarios de Protección Civil, que de manera conjunta trabajan a favor de la seguridad, tranquilidad y bienestar de las familias.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
AYUNTAMIENTO
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- En atención a la recomendación 03/2020 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la contaminación del rio Suchiapa, el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth acudió a la ciudad de Suchiapa a la capacitación organizada para resolver el problema que se ha venido agravando con el tiempo. Mariano Rosales dijo en entrevista que el pueblo y el gobierno de Villaflores tienen la voluntad de atender este problema añejo al que no se le ha dado la importancia que tiene, agregó que en esta administración se logrará avanzar de manera significativa, ya que se quiere dejar a la siguiente generación una mejor calidad de vida. El alcalde de Suchiapa Alexis Nucamendi dijo que en conjunto las autoridades de los tres niveles de gobierno deben atender el asunto del rio Suchiapa que debido a la contaminación
FOTO: ARTURO SOLIS
la población dejó de utilizar los recursos del afluente y eso trajo problemas de salud y de alimentación para los usuarios. En representación del gobernador Rutilio Escandón, la secretaria general de gobierno del estado de Chiapas Cecilia Flores Pérez, hizo la exhortación a la población de cuidar el medio ambiente y poner manos a la
obra para enfrentar el asunto. Exhortó a los alcaldes a poner todo se su parte para que se atienda el asunto de la contaminación de los rios y a darle a la población mejores servicios y entre ellos se encuentran las plantas de saneamiento de aguas residuales que son de gran beneficio para la salud. La secretaria de Medio Ambien-
te e Historia Natural Rosario Bonifaz Alfonso dijo que recibir una recomendación de la CNDH es algo muy serio y entraña una gran responsabilidad y un compromiso, reconoció que se está trabajando desde el 3 de marzo de 2020 cuando ésta fue recibida con los municipios por los que pasa el río Suchiapa y en los que hay mas de 700 mil habitantes.
El excesivo uso de botellas de plástico porque ha contaminado los afluentes en muchas localidades y llega al mar, hizo un llamado a los Ayuntamientos a evitar el uso de plásticos y difundor entre la población medidas que contribuyan a la no contaminación de nuestro medio ambiente y a cumplir con la ley de Residuos Sólidos vigente desde 2019. En el salón de los presidentes se reunieron el alcalde de Suchiapa y anfitrión del evento Alexis Nucamendi Gómez, los alcaldes Mariano Rosales Zuarth de Villaflores, Leonardo Cuesta Ramos de Chiapa de Corzo, Javier Alejandro Maza Cruz de Ocozocoautla, María del Rosario Bonifaz Alfonso titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, Omar Habib Jiménez Ojeda director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH y el visitador adjunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Adad Domínguez Gómez.
28
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
Última hora
JORNADA 8
En el ‘Volcán’, Cruz Azul rescató el empate AGENCIA
·
EL SIE7E
Con anotaciones respectivas del peruano Luis Abraham y del uruguayo Ignacio Rivero en los descuentos del primero y segundo tiempo, Cruz Azul remontó para empatar 2-2 con Tigres en un vibrante encuentro. El francés André-Pierre Gignac extendió su racha anotadora co n u n g o l d e t i r o l i b r e a l o s 11 m i n u t o s y J u a n P a b l ó Vi g ó n a g r e gó un tanto a los 30, pero A b r a h a m d e s c o n t ó a l o s 45 y Rivero logró el tanto de la igualdad a los 92. Gignac acumula seis partidos consecutivos anotando y ya tiene siete dianas para colocarse como líder solitario entre los goleadores.
AGENCIA
·
EL SIE7E
CDMX.- Semana doble en la Liga MX y el campeón Atlas firmó un descalabro en el Clausura 2022 ante los Tuzos del Pachuca: 0-1. Los h o m b r e s d e D i e g o Cocca soportaron en el Estadio Jalisco la e x p u l s i ó n d e J a i r o To rres, quien los dejó con minutos. Para Tuzos del Pachuca, era la oportunidad de pe-
lear la cima del C2022: y así lo firmaron… Al minuto 87, Roberto de la Rosa le dio los tres puntos al visitante, para enviarlo primero de la tabla con 19 puntos. Tigres, mientras tanto, empataron con Cruz Azul 2-2 (17 puntos) y dejó a Puebla segundo con 18 completos. Para la Jornada 9, Pachuca justamente se medirá a los felinos de Miguel Herrera en el Estadio Hidalgo; mientras, los rojinegros se meterán a La Corregidora.
FOTO: MEXSPORT
El atacante galo no marcaba tantos goles desde el Clausura 2020 cuando registró 11 en 17 encuentros. Pero su tanto no redituó el triunfo a Tigres, que vio rota una racha de cinco victorias consecutivas
y tiene ahora 17 puntos con los que se mantiene en la tercera posición tras ocho fechas. Cruz Azul evitó una segunda derrota consecutiva y con sus 13 puntos sigue firme en la cuarta posición.
El América despide a Santiago Solari por los malos resultados en el Clausura EFE · EL SIE7E CDMX.- Las Águilas del América del fútbol mexicano anunciaron este miércoles el despido del entrenador argentino Santiago Solari, ante la crisis de resultados del equipo, penúltimo de la clasificación del torneo Clausura. "El club América informa que el cuerpo técnico concluye su ciclo en el primer equipo varonil. Esta decisión se hace efectiva a partir del día de hoy", informó el América en un comunicado a los medios. Solari, exentrenador del Real Madrid, llegó a las Águilas para dirigir el torneo Clausura 2021 y, aunque su equipo mostró un elevado rendimiento en la campaña regular en ese campeonato y en el Apertura 2021, en ambos fue eliminado en cuartos de finales. Después de perder la final
Tuzos le pego al campeón
FOTO: EFE
de la Liga de campeones de la Concacaf, en octubre pasado, la crisis de resultados se acrecentó en el arranque del 2022, en el que el conjunto azulcrema suma una victoria, tres empates, cuatro derrotas y seis puntos que lo tienen en el penúltimo lugar del Clausura. América muestra la segunda defensa más débil y su ofensiva es la décima de la liga, además de que en el estadio Azteca, su casa, el equipo suma un empate y dos derrotas. "El Club América agradece el profesionalismo y seriedad
de Santiago Solari, Santiago Sánchez, Lucas Nardi y Bruno Miltan durante poco más de un año de trabajo en nuestro equipo", agrega la nota que destaca que el año pasado el cuadro de la capital logró un récord de puntos, aunque no se lograron los resultados esperados. La directiva se disculpó con los hinchas porque el rendimiento del equipo en el torneo no ha representado la grandeza de la institución y promedio divulgar en breve el entrenador interino que se hará cargo del grupo. En la novena jornada del campeonato, América visitará en tres días al Monterrey, que acaba de despedir al técnico Javier Aguirre, también por malos resultados. Solari y Aguirre, quien dirigió al Atlético de Madrid, eran los entrenadores de mejores trayectorias del circuito al inicio del año.
FOTO: MEXSPORT
Chivas lleva apenas dos partidos AGENCIA
·
EL SIE7E
La semana de los técnicos cesados ya contabiliza sie7e y Chivas se pone al frente de la guillotina. Apenas dos partidos ganados en ocho jornadas para la gestión de Marcelo Michel Leaño, quien está apenas dos puntos por arriba de Club América (6), que echó a Santiago Solari. El panorama y lo volátil de los banquillos mexicanos pone al Rebaño en esa línea de análisis de sus resultados. Los siete técnicos cesados en lo que va del C2022 Atlético de San Luis se puso al frente con goles de Germán Berterame y Ramón Del
Castillo, siendo el de ‘Berte’ un auténtico golazo. Para el segundo tiempo, un par de pifias de Marcelo Barovero, a tiros de trámite de Fernando Beltrán y Jesús Angulo, abrieron la llave de oxígeno del Rebaño: 2-2. Con Ricardo Peláez en la tribuna del Alfonso Lastras, Chivas rescató un punto para, por ahora, aliviar su paso en la Liga MX, apenas en zona de repechaje. Santos Laguna (Jornada 9) y el Clásico contra Águilas (semana 10), compromisos en casa del Rebaño que dictarían su destino. Para Atlético de San Luis, significó mantenerse 14° con siete puntos.
FOTO: MEXSPORT
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El 2021 fue el año con más desabasto de medicamentos en México desde 2017 y las enfermedades más afectadas fueron cáncer, diabetes, post trasplantados, hipertensión y las relacionadas con salud mental, según un informe presentado este miércoles por una ONG. "En 2021 más de 22 millones de recetas no se surtieron efectivamente y, desde 2017, fue el año con el mayor número de recetas no surtidas efectivamente (recetas negadas y surtidas parcialmente) en los principales subsistemas del Sistema Nacional de Salud", dijo en una conferencia de prensa Frida Romay Hidalgo, jefa del área de Salud y Bienestar de la organización Cero Desabasto. La ONG, integrada por más de 81 organizaciones y grupos de pacientes, presentó la "Radiografía del Desabasto: Informe de transparencia en Salud 2017-2021" en el que se recabaron datos de fuentes públicas, reportes de pacientes y
29
La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.
El 2021 fue el año con más escasez de medicamentos en México desde 2017
solicitudes de información a instituciones de salud y hospitales. La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018. Además, en 2020 todo ello se complicó por el impacto de la pandemia de covid-19. Cáncer y diabetes, los más afectados El reporte precisa que las patologías con mayor carencia de medicamentos en 2021 fueron cáncer, diabetes, post trasplantados, hipertensión y enfermedades mentales. Tan sólo en el IMSS, precisó, no se surtieron efectivamente más de 22 millones de recetas en 2021, esto
FOTO: EFE
equivale a que no se surtiera medicamento más de un mes. Andrés Castañeda, coordinador del colectivo, precisó que aumentó en 2020 y 2021 el número de quejas por no surtimiento de medicamentos registradas en la gran mayoría de las instituciones. "Por ejemplo, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se registraron 11.369 y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estados (ISSSTE ) 4.168, lo que representa un aumento
del 42,8 % y 96,3 %, respectivamente", indicó Romay Hidalgo. Asimismo, el número de amparos promovidos contra el Consejo de Salubridad General por las y los pacientes que consideraron se les vulneró co, al acceso efectivo a medicamentos, vacunas o insumos médicos, aumentó un 278 %, pasando de 4.227 en 2020 a 15.980 en 2021. Los datos revelan además que en 2021 las atenciones ofrecidas por las unidades de la Secretaría de Salud se redujeron considerablemente al grado de que durante 2020 y 2021 se otorgaron la mitad de las consultas que en 2017 y se practicaron cerca de medio millón de procedimientos quirúrgicos menos. Otro de los datos relevantes es el número de piezas de medicamentos compradas por el Gobierno, pues se
reporta una tendencia a la baja desde 2018 tanto que, en 2021, se compraron 5,9 % menos medicamentos que en 2020, lo que equivale a 67 millones de piezas. Esto ha significado que los pacientes han tenido que comprar su medicina por cuenta propia aumentando el gasto de bolsillo en salud un 40 %, al pasar de 2.358 pesos (114 dólares) en 2018 a 3.299 pesos (159 dólares) en 2021. "El aumento en gasto de bolsillo es una barrera para alcanzar el sistema universal de salud y, lamentablemente, los hogares más pobres son los que tienen que destinar mayor parte de su ingresos a esto", apuntó Judith Senyacen Méndez, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Castañeda consideró que este informe destaca que el problema del desabasto se ha agudizado en los últimos años "está peor que nunca" y aseguró que es urgente que el Gobierno modifique la estrategia actual para resolver la crisis.
OLEKSIY RÉZNIVKOV
SHCP
Ucrania llama a la resistencia total contra el enemigo y aumentar presión
México reporta que ingresos tributarios del sector público caen 0,2% en enero
EFE
·
EL SIE7E
Kiev.- El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Réznivkov, hizo hoy un llamamiento a la "resistencia total" contra las tropas rusas y a aumentar la presión sobre el enemigo. "Ha llegado la hora de aumentar la presión sobre el enemigo, que ha perdido la iniciativa. Es hora de pasar a la resistencia total", señaló Réznikov en un comunicado publicado en Facebook. Agregó que el Ejército ucraniano "rechaza con éxito" los ataques frontales de la fuerzas rusas y aniquila sus columnas. "Rusia no ha resistido y ha comenzado a reconocer sus bajas", constató Réznikov. Este miércoles, por primera vez en sie7e días de ofensiva militar, Rusia admitió la muerte de 498 soldados rusos en la
guerra, además de 1.597 militares heridos. Pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cifró anoche en cerca de 9.000 las bajas mortales del Ejército ruso desde el comienzo de la invasión. El ministro de Defensa se dirigió especialmente a los ciudadanos que se encuentran en los territorios temporalmente ocupados por las tropas rusas. "Con vuestra ayuda nuestro Ejército vencerá y expulsará más rápido a los ocupantes. Hay que privar a la tropas rusas del apoyo de la retaguardia", recalcó. Reznikov hizo un llamamiento a atacar las columnas de aprovisionamiento que siguen a las de blindados. "Si el enemigo se queda sin combustible, pertrechos, comida, apoyo técnico, no podrá hacer nada", agregó.
FOTO: EFE
EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Los ingresos tributarios del sector público alcanzaron los 379.838 millones de pesos (18.394 millones de dólares), un 0,2 % menos a los del mismo periodo de 2021, reportó este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México. "La cifra es similar en términos reales respecto a lo observado en el primer mes del año pasado", indicó la dependencia en un comunicado. Mientras que los ingresos no tributarios fueron de 24.280 millones de pesos (1.175 millones de dólares), cifra superior en 6.074 millones de pesos (294 millones de dólares) respecto a lo previsto en el programa y menor en un 15,9 % respecto a enero de 2021, en términos reales. En el informe "Finanzas públicas y deuda pública a enero de 2022", la SHCP reportó que los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron 543.470 millones de pesos (26.318 millones de dólares),
FOTO: EFE
monto inferior en 49.688 millones de pesos (2.406 millones de dólares) respecto a lo previsto en el programa, pero superior en un 3,1% anual en términos reales respecto a enero de 2021. Mientras que los ingresos petroleros se ubicaron en 69.569 millones de pesos (3.368 millones de dólares), monto mayor en un 35,1 % a lo observado en enero de 2021 "debido al incremento del precio del petróleo, así como a una mayor producción". No obstante, estuvieron 42.436 millones de pesos (2.054 millones de dólares) por debajo de lo programado, "derivado de menores ventas internas y una menor producción de crudo con respecto a lo previsto para el mes", apuntó el reporte. La SHCP también indicó que el gasto neto total alcanzó los 598.811 millones de pesos
(28.997 millones de dólares), con un incremento real anual de 12,4 % impulsado al alza por su componente programable. En tanto, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 13,22 billones de pesos (640.194 millones de dólares) y la deuda neta del sector público se ubicó en 13,15 billones de pesos (636.804 millones de dólares). "La variación en el SHRFSP del 31,4 % respecto al cierre de 2021 obedeció a un aumento del tipo de cambio del peso respecto al dólar. El efecto por 68,6 % de la variación", señaló la dependencia. Mientras que la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 10,45 billones de pesos (506.053 millones de dólares), un 77,5 % se encuentra denominada en moneda nacional y un 76,6 % de valores gubera largo plazo, denotando una estructura sólida del portafolio ante los riesgos de los merca-
30
03 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
hora
Santos gano su
RENOVACIÓN Y RECUPERACIÓN “Lo que no es curativo ni caritativo es saltarse todo ese espíritu innato de concordia, cometer terribles abusos de los derechos humanos y causar un sufrimiento humano masivo, sin inmutarse”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E El mundo, con sus moradores al frente, necesita recuperar nuevos bríos más tranquilizadores, ante las tremendas perturbaciones ocasionadas por la pandemia, por nuestras propias luchas internas y externas, lo que ocasiona una persistente desolación e incertidumbre. No habrá reparación si continuamos con este estado de insensatez y atropello permanente. Requerimos moderación en nuestras actitudes, así como llevar a buen término el estricto cumplimiento de las normas aplicables del derecho internacional humanitario. Con demasiada frecuencia, prevalecen en nuestra vida contiendas absurdas que nos dejan sin aliento. Deberíamos cambiar de orientación, y ponernos en disposición de
AGENCIA
·
EL SIE7E
Santos Laguna ganó su segundo partido del torneo y el resulta do favorable para los Guerreros mandó al América al fondo de la tabla con seis unidades. Ya sin Pedro Caixinha como di rector técnico, el conjunto lagu nero registró victorias consecutivas en el Grita México C22, primero frente a Cruz Azul en el Estadio Azteca y luego so bre Universidad en el TSM para abandonar el sótano y escalar
FOTO: CORTESÍA
hasta la decimocuarta posición con ocho puntos. Para Pumas fue el primer descalabro en poco menos de un mes, pero la escuadra auriazul no gana en Liga MX desde el 13 de febrero cuando se impuso ante León en Ciudad Universitaria. Un autogol de Leo López, un polémico penal señalado por el VA R q u e c o n v i r t i ó G o r r i a r á n a l rivado de un error de Juan de Dios Aguayo decretaron la derrota de Pumas.
importante es tomar nuevos aires y tener otra mentalidad más armónica en cuanto a sembrar amor y compartir abrazos. Hay que salir de este ocaso renovados de espíritu e interrogándose a la vez, cada cual consigo mismo, pues esta atmósfera enfermiza nos destruye como humanidad. Jamás podremos desligarnos unos de otros, por muchas piedras que nos lancemos cada día; de ahí, lo trascedente que es la siembra de un espíritu renovado y fecundo. Batallemos por ese bien colectivo, por esa bondad confluente de pulsos, por abrirnos a la vida y acrecentar el vigor sumando fuerzas, que es lo que realmente nos impedirá hundirnos. Si con la pandemia hemos descubierto nuestro espíritu frágil, tanto personal como social, también con las guerras somos nada y el único medio de vencerlas es evitarlas. Pongamos, en consecuencia, todo el empeño en extirpar lo maligno del camino, batallemos contra lo que nos separa, cultivemos los encuentros reales, la comunicación entre miradas, practicando la mano extendida con el corazón expuesto a saborear el natural verso que se esconde tras la entrega entre análogos. Indudablemente, nadie se recupera si no se renueva. En la transformación está el verdadero progreso, el de la quietud. Algo que tampoco nos viene dado, sino que hay que trabajarlo cada amanecer. Lo que no es curativo ni caritativo es saltarse todo ese espíritu innato de concordia, cometer terribles abusos de los derechos humanos y causar un sufrimiento humano masivo, sin inmutarse.
Un corazón en paz es nuestra mayor riqueza; y es lo que verdaderamente nos armoniza el cielo con la tierra, lo que nos hace avanzar hacia esa familia humana que todos demandamos como el instante preciso del gozo. No ensombrezcamos la buena estrella que todos llevamos por dentro. Dejémonos iluminar por ella y cosecharemos otros frutos más esperanzadores, repletos de buen hacer y mejor obrar. A propósito, recuerdo las acciones de ese personal de las Naciones Unidas, en guardia siempre, dispuesto a trabajar por los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, humanidad e independencia. Bravo por ellos. Ojalá todos tuviésemos su abecedario como vocablo de nuestras actuaciones. Precisamos ponernos en acción, reaccionar para vencer nuestras distintivas miserias antes de que sea demasiado tarde y nos alcance la muerte. No somos eternos, debemos recordar cada aurora que nuestra vida sobre la tierra tiene un límite, y que el mejor soplo de evolución parte por escucharse y por devolver a la existencia, la lustración de nuestros propios latidos poéticos en brindis. Regresemos, pues, a la mística. Retomemos el itinerario de alianzas antes de que nos ahogue el fuego de las armas. Me niego a que me acorrale la sinrazón. Fomentemos el diálogo e instauremos la innovación generacional de asistirnos y salvaguardarnos de los odios y venganzas. La ciudadanía como tal, ha de regresar a lo auténtico de la palabra, ha de conjugar las expresiones de aliento para secar la multitud de lágrimas inocentes vertidas en los últimos años, y al final ha de fusionarse sin traumas, porque la recuperación surge de unirse y reunirse, de hacerse y rehacerse, mientras entramos en un clima de sosiego y esperanza. Sólo así el espíritu armónico se fortalece, la búsqueda de la verdad se consolida y la solidaridad entre análogos se hace un estilo de vida, abandonando todas las disputas, haciendo del amor el más sublime de los versos, espacio que nos traspasa los oídos de entusiasmo. Nos vendrá bien para superar las tensiones y las diversas crisis que nublan el horizonte internacional, para reforzar esa cercanía de alma entre ciudadanos y abrirse a una concepción verdaderamente universal que nos fraternice.
03 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Diputados al Gobierno Federal Otorgar Visas Humanitarias Ante la Guerra *La Reforma Eléctrica no Debe Poner en Riesgo la Salud Financiera del País: MC
Ante la actual situación bélica entre Rusia y Ucrania, el diputado Xavier González Zirión (PRI) pidió al Gobierno Federal el otorgamiento del mayor número de visas humanitarias posibles para los menores de edad ucranianos y sus familias. En un comunicado, recordó la situación similar que se vivió en los años 30 por la Guerra Civil Española, cuando México acogió a los desplazados del conflicto El legislador aseguró que nada ayuda a los ucranianos desplazados el pintar o iluminar monumentos con los colores de su bandera, aun cuando es una grata medida; sin embargo, sería de mayor apoyo otorgar visas humanitarias. “ E s l o m í n i m o q u e p o d e m o s h a c e r, e s l a m í nima acción de solidaridad y de humanismo con el pueblo ucraniano que sufre la guerra”, subrayó. En otro orden de ideas, el diputado sostuvo que las reformas a la Ley General de Salud, para hacer obligatorio que en todas las recetas médicas se especifique la substancia activa que contiene cada medicamento y no sólo el nombre comercial o la marca, tiene como propósito, que el sistema de salud pública tenga un ahorro, y también los pacientes. L o a n t e r i o r, d a d o q u e l a c o m p e t e n c i a e n l a industria farmacéutica mexicana es elevada y ello se refleja en los precios de los fármacos, en detrimento de la sociedad, abundó. “Cuando un medicamento tiene la patente vigente y es único en el mercado, su precio es verdaderamente estratosférico, y a medida que hay más competencia se vuelven mucho más accesibles y muy económicos para toda la población”, explicó. González Zirión expuso que la reforma es de vital importancia para combatir las posiciones monopolísticas y reducir los precios de los medicamentos, “sobre todo ahora que el mundo vive una gran crisis en todos los sentidos: económica, de salud y ahora el gran peligro de una guerra europea”.
Por cierto y sobre el mismo tema, el diput a d o G a b r i e l Q u a d r i d e l a To r r e ( PA N ) s e pronunció en contra del ataque bélico de Rusia en contra de Ucrania. "Es un crimen y una agresión imperdonable que debemos todos condenar de una manera asertiva", expresó. Asimismo, en declaraciones a la prensa, acompañado de dos ciudadanas ucranianas, demandó el retiro del embajador de Rusia en México. Sostuvo que esta medida debe acatarse mientras las fuerzas de ocupación rusas no abandonen Ucrania. "Exigimos que se llame a consultas al embajador de México en Moscú y el retiro del embajador de Rusia en México". Q u a d r i d e l a To r r e i n d i c ó q u e b u s c a r á q u e a esta condena se unan los diputados y senad o r e s d e s u b a n c a d a , p a r a q u e e l PA N s e a líder en tener una posición firme en contra
del ataque ruso en Ucrania. Una de las ciudadanas ucranianas manifestó que se siente "triste y enojada", toda vez que Ucrania es un país libre e independiente, que sufrió un ataque sin ningún aviso previo. "Rusia y Ucrania solos amigos, vecinos y n o s m i n t i e r o n a l d e c i r q u e n o i b a a a t a c a r, dejando destrozos graves y mucha muerte civil, niños, mujeres y hombres. El pueblo ucranianiano no somos gente agresiva, no amenazamos a ningún país solo porque nos quieren invadir ". Expuso que esta guerra no es nueva, lleva ya ocho años y se pronunció en pro de que prevalezca la paz entre ambas naciones y el mundo.
Por otra parte, el diputado Mauro Garza Marín (MC) afirmó que no es necesario efectuar una reforma constitucional en materia eléctrica que ponga en riesgo la transición energética y la salud financiera del país. En declaraciones a la prensa, externó su confianza porque se contemplen los puntos de vista de los 135 panelistas que acudieron a los foros del Parlamento Abierto, en una propuesta que sí cuide la salud, el medio ambiente y también el aspecto económico. Enfatizó que, de acuerdo con expertos, de aprobarse esta reforma se incrementaría de un 800 a un mil 100 por ciento el consumo del combustóleo, lo cual generaría serios daños a la salud. Además, en el tema de sanciones por inc u m p l i r c o n e l C a p í t u l o 1 2 d e l T- M E C ( Tr a tado entre México, Estados Unidos y Canadá), se calcula que podrían costar de 70 hasta 130 mil millones de dólares. Asimismo, manifestó su preocupación por el incremento de producción de combustóleo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual ha presentado un aumento de más del 30 por ciento, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) funge como s u p r i n c i p a l c o m p r a d o r. “Si después de este análisis, no hay la capacidad de plantear una propuesta distinta, pues realmente estaría ocurriendo un ejercicio similar a lo que se dio con el Presupuesto”, sostuvo Garza Marín Recordó que la bancada de MC no acompañaría esta propuesta de votarse en los términos que está planteada, ya que de aprobarse “se estaría incrementando el consumo del carbón y el del combustóleo”. Dijo que el bloque mayoritario encabezado por Morena argumenta que existen contratos que están mal establecidos, por tal motivo, su Grupo Parlamentario pide que “si están mal establecidos, se revisen, se valoren y si hay que hacer adecuaciones, se hagan; pero para eso no se tiene que hacer una reforma constitucional que pong a e n r i e s g o l a t r a n s i c i ó n e n e r g é t i c a y, sobre todo, que ponga en riesgo la salud financiera de nuestro país y la salud de millones de mexicanos”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿Escándalo?
Todo parece indicar que el presidente Andrés López Obrador, hará posible su deseo de dar a conocer los bienes, propiedades, recursos económicos y dónde y cuánto dinero cobran algunos líderes de opinión que laboran en distintos medios de comunicación en nuestro país. Lo anterior, debido a que el mandatario aceptó que los entrevistadores que le acompañan por las mañanas en sus conferencias de prensa, le anunciaron que solicitarán ante el INAI, la información sobre algunos periodistas que han sido críticos en su desempeño al frente del gobierno. López Obrador aceptó y adelantó que éste jueves recibirá la información, solicitada por sus entrevistadores, para darle lectura, sin que él haya sido el solicitante de esa información ante el INAI. Con ello, el mandatario, busca blindarse y no caer en una falta administrativa. Habrá que esperar lo que suceda éste jueves.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Lo que hace falta al mundo es una guerra contra la pobreza…” entre Rusia y Ucrania generará diversos problemas en el sector energéticoy de insumos a nivel internacional.
JUEVES 03 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3943 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO