04/03/22

Page 1

11

30

El sector privado baja previsión de crecimiento a 2,04 % para 2022

Deportaciones al norte de Centroamérica se elevaron un 145,7 % en enero

13

Tropas rusas atacan planta nuclear en Ucrania, la más grande de Europa

WWW WW.SI IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM

VIERNES 04 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3944 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Cumple FGE cateo de inmueble e inicia carpeta de investigación por Robo Agravado en hospital de Tuxtla

8

28

3

Alimentación saludable y activación física contrarrestan la obesidad 4

Entregan predio a 115 comuneros de Aldama, en un acto de justicia social que abona a la paz en Chiapas OPERATIVOS

5

Marisquerías que no cumplan podrían ser suspendidas

LLAVEN ABARCA

7

Nuestro compromiso es garantizar una vida libre de violencia a niñas y mujeres

Sin emitirse la convocatoria para la SAN CRISTÓBAL

6

Sin la presencia de Alejandro Encinas, se


Editorial

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Como consumidores casi siempre nos engañan

Empieza la cuaresma: la temporada del año en la que comemos más pescados y mariscos que en cualquier otra época. A donde vayamos, la oferta de productos del mar crece. Restaurantes con pescado zarandeado, tacos de pescado, coctel de camarones o un aguachile en el menú. Las pescaderías también ofrecen una amplia selección de productos del mar. Sin embargo, muchas veces nos venden una especie de pescado completamente distinta a la que se anuncia. Es decir: nos dan basa en lugar de huachinango, tiburón en vez de bacalao, rubia en vez de mero, nos dan gato por liebre. Hay engaño en la comida del mar, para entender mejor cómo funciona este fenómeno. En promedio, nos engañan el 39% de las ocasiones en que compramos pesque compramos pescado, nos venden una especie completamente distinta a la que está anunciada. A pesar de que esta práctica puede parecer inofensiva, este tipo de engaño afecta a quienes consumimos productos del mar, afecta la salud de nuestros mares, y la protección de especies vulnerables y a las personas que se dedican a la pesca y realizan su trabajo con apego a las normas de manejo pesquero y conservación del mar. Nos afecta como consumidores, ya que en muchas ocasiones pagamos altos precios por especies de muy bajo valor comercial. El engaño también afecta la salud de nuestros mares y los esfuerzos de conservación de especies que se encuentran en peligro. Esta sustitución amenaza la salud de los mares, ya que estas especies de tiburón se encuentran en peligro, además de que son esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Este engaño afecta los esfuerzos de conservación y manejo de especies de importancia pesquera, amenazando su sustentabilidad, ya que no sabemos realmente qué volumen se está capturando de cada especie. La sustitución de especies también afecta a las personas que se dedican a la pesca con apego a la regulación, que obedecen una serie de normas y requisitos para poder aprovechar la enorme riqueza de especies pesqueras y así llevar pesca de origen legal y responsable a nuestras mesas. La sustitución de especies permite la comercialización de la pesca ilegal, ya que no existen los mecanismos adecuados que impidan que ingrese a los mercados y sea comercializada junto con la pesca legal. Al no conocer la especie que realmen-

te estamos consumiendo, no sabemos si ésta fue capturada de manera legal, lo que coloca a quienes pescan con apego a las regulaciones en un plano de competencia desigual, debido a que las personas que pescan de manera ilegal tienen menos costos para poder obtener las especies que capturan, extraen más de la cuota permitida e incluso pescan en zonas donde esta actividad está prohibida. De igual forma al consumir especies importadas, como la basa, bajo nombres de especies silvestres nacionales, se están ocupando espacios en los mercados nacionales que podrían ser para especies capturadas en las costas de México, a través del engaño. ¿Por qué consumimos especies de menor calidad que se importan? Estos productos abaratan el precio del pescado nacional, porque se producen por volumen. No pueden ofrecer precios tan bajos, porque capturar el producto cuesta más. Debemos promocionar los productos de pesca productos nacional, para que la gente conozca la gran variedad que existe. Hay pescado muy bueno, a precios accesibles y con muy buena calidad nutricional. Si se integran como sector y ofrecen la gran variedad de especies se puede cubrir la demanda y entrar de manera competitiva a los mercados”. Todos esto es posible porque actualmente en México no tenemos herramientas para conocer con certeza el pescado que estamos consumiendo. La solución estaría en la aprobación de una norma de trazabilidad de pescados y mariscos que permita conocer el camino que recorre nuestro pescado del barco al plato. De contar con esta herramienta podríamos saber qué camino recorrió el pescado para llegar a nuestros platos, tendríamos la certeza de que nos estamos comiendo la especie que nos vendieron y que el producto fue pescado de manera legal, obedeciendo las normas aplicables. El proceso de aprobación de esta norma se encuentra detenido en la mesa de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAsea aprobada para que así quienes consumimos productos del mar tengamos las herramientas necesarias para exigir el cuidado de nuestros mares, el respeto a nuestros derechos como consumidores y podamos optar por productos provenientes de la pesca nacional capturados de manera responsable. Esperamos que la próxima temporada de cuaresma esté libre de engaño y llena de trazabilidad.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 04 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3944

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Casi siempre, pagamos altos precios por especies de muy bajo valor comercial


Estado 04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 04 de marzo del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Alimentación saludable y activación física contrarrestan la obesidad COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en el indicador de obesidad, con un 25.6 por ciento de la población con este trastorno, la Secretaría de Salud del estado promueve la alimentación saludable, la activación física y el control clínico-metabólico, para evitar padecimientos crónicos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, así como alteraciones óseas y musculares. Durante sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo, la dependencia estatal expuso que en México, el 75.2 por ciento de la población padece sobrepeso y obesidad, mientras que en Chiapas es el 65.9 por ciento. De manera desglosada, el 40.3 por ciento de las y los chia-

panecos presenta sobrepeso y el 25.6 por ciento, obesidad. El sobrepeso y la obesidad se pueden prevenir, para ello es fundamental adoptar hábitos alimenticios saludables basados en la reducción de grasa, azúcar y sal en los alimentos procesados, el aumento de consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, así como realizar actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos). La obesidad es un trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumentan el riesgo de tener problemas de salud; es el resultado de ingerir más calorías de las que se queman durante el ejercicio y las actividades diarias normales. Particularmente, la obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta, además de riesgos

futuros; los niños obesos sufren riesgo de fracturas e hipertensión, presencia de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos. Las acciones de prevención de esta enfermedad son coordinadas por el Programa de Salud del Adulto y del Adulto Mayor en los más de 400 centros de salud del

FOTO: CORTESIA

estado, las cuales están enfocadas al control clínico-metabólico de pacientes con enfermedades prevenir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estos padecimientos, a través de estrategias educativas y de seguimiento. Dentro de estas acciones se encuentran la aplicación de cuestionarios sobre factores de riesgo,

valoración y seguimiento nutricional, marcadores antropométricos (estudios de glucosa, perfil de lípidos, hemoglobina glucosilada y microalbuminuria), promoción de la actividad física y alimentación saludable a través de talleres, recomendaciones nutricionales, conteo de carbohidratos, etiquetado de advertencia y comorbilidades de las enfermedades crónicas degenerativas. También se implementa la Estrategia Nacional de los Grupos de Ayuda Mutua en Enfermedades Crónicas, existiendo en Chiapas 42 grupos activos, de los cuales 24 están por acreditar y 17 por reacreditar; están conformados por personas de 20 años de edad en adelante con enfermedades crónicas, a quienes se les lleva su control clínico-metabólico para prevenir y/o retrasar las complicaciones inherentes a estas enfermedades.

Piden no bajar la guardia contra Covid-19 y vacunarse para proteger la salud y la vida CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, se informó que en Chiapas continúa el proceso de vacunación contra el COVID-19 en niñas y niños de 12 años en adelante con comorbilida des; en personas mayores de 15 años; así como en la población mayor de 18 años con la aplicación de primeras y segundas dosis, además del refuerzo en los centros de vacunación, a través de las brigadas que recorren casas y negocios, y en las clínicas y hospitales de la entidad. En este sentido, el gober nador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que se

cuenta con suficientes va cunas para hacer frente a la pandemia, por lo que reiteró el llamado a las chia panecas y los chiapanecos

a proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos, pues de acuerdo con las evidencias médicas, el biológico evita que

FOTO: CORTESIA

esta enfermedad se agrave. Enfatizó la importancia de no relajar las medidas preventivas y continuar con las recomendaciones de

las y los expertos de la salud, sobre todo guardar sana distancia, usar el cu brebocas, no acudir a luga res con aglomeraciones de personas, y extremar pre cauciones al realizar acti vidades esenciales. En este marco, el mandatario explicó que ha iniciado la temporada de altas temperaturas en territorio estatal, por lo que exhortó a la población a evitar incendios forestales, porque además de representar un delito, estos siniestros em pobrecen la tierra, generan contaminación ambiental y afectaciones a la salud, y también pueden poner en peligro el patrimonio y la integridad de las familias.


4

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Sin emitirse la convocatoria para la renovación sindical de la Sección 7

C AR L OS L UNA

·

E L SIE7E

Tu xt l a . - En Ch ia pas , la p an d emia se h a re trasado e l p ro c e so de r en o v a c i ó n sindical en la Sección 7 de la CNTE, sin embargo, este ese uno de los grandes pendientes p a r a e s te 2 0 22 . Jo sé L uis Esc ob ar Pérez , in t eg r an t e de l Co mité Ejecu ti vo Se cci o na l d e l a C N T E - S N TE en C hia pas dio a co n oc er qu e, ta nt o el Sin d i ca to N aci o n al de Tr aba ja do r es d e la Sa lu d como e l S i ndic ato Na cio nal de Tr a b a j a d o r e s d e l a E d u c aci ó n , t e nd rían qu e renovar su di r i ge ncia , s in embar go, a m b o s Com i té s Eje c ut i vo s N acio na le s no emit en

l a c onv o c at or ia p a r a u na a s ambl ea, y a q u e as eg u ra n que no hay co n d i c i o n e s , p or c u es t io nes de la p a n d emia C ov i d- 19. Par a el r el ev o s e c c io na l d el s e c to r s al ud , deb en t r a ns curr i r tr es años d e s d e l a l le gada d e l a s e c re t a ri a ge n er al Mar ía de J e s ú s E s pi-

FOTO: INTERNET

nosa de los Santos, que fue en 2018, pero la dirigencia nacional ha optado por no emitir la convocatoria. El magisterio de igual ma nera, asegura que no han iniciado la ruta de elecciones para el cambio de dirigencia del secretario general de la Sección 7,

Pedro Gómez Báhamaca. “No tenemos ningún problema aún a costa de la inseguridad en salud que permea en este sentido”, expresó. Este panorama ha causado la in c o n fo rm id a d de a lg u n a s c o r r ie n t e s d e l S N TE , q ui en es pi d e n la s a l id a d e l a c t ua l lí d er de l a S e c c ió n y s e em it a l a c o n v o c a to ri a l o a nt e s p o s ib l e. L a e le c c ió n d e l n u e v o Co m it é E je c u ti v o d e l a Se c c ió n V II d e l Si n d ic a t o N a c i o n a l d e t r a b a j ad o r e s d e la E d u c a c ió n ( S N TE ) , ah o r a s í d e b e r á s e r d e m o c r át i c a, l e g a l y c o n p l e n o r es p e t o a l o s d e r ec h o s d e la s b a s e s , d eb e r á te r mi na r s e l a im p o s ic i ón , la c or ru p c i ón y la

i m p u n i da d , a fi rm ó e l p ro f e s o r V í c t o r M an u e l A n c h ey t a B ri n g a s , e x s e c re ta r io g en e r al d e e s a s e c c ió n s i n d i c a l d e l m a gi s te r io f ed e ra l e n Ch i ap a s . “ L a re n o v a c ió n s e v a a d a r e n c u an t o l a c o n v o c a t o r i a s e e x p id a , a h o ra y a no v a a s er p o r c o n c e n t r a c i ó n d e d e l e ga d o s c o m o t ra d i c io n a l m e n te s e ha c í a , s e rá c o n b a s e e n la L e y Fe d e ra l d e l Tra b a jo i mp u ls a d a p o r l a S e c re ta r ía d e l Tra b a jo y P r e v i s i ón S o c i al d e l 2 01 9 , p a r a p ro fu n d iz a r l a d e moc r a c ia , e l v o t o n o s er á a t ra v é s d e re p re s e n ta d os y representantes, sino a t ra v é s d e l v o to p e rs o n a l, l i br e , s e c r e t o y d ir e c t o d e c a d a u n o ”, e x p li c ó .

OTROS MUNDOS AC

Alzan la voz por justicia para Berta Cáceres

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

La organización “Otros Mundos, AC” exigió a las autoridades esclarecer el asesinato de la activista Berta Cáceres, ocurrido hace seis años en el país de Honduras; en esa lucha, también salió lesionado Gustavo Castro, defensor chiapaneco. De acuerdo con un documento, “desde el vil y cobarde asesinato de nuestra compañera y hermana, seis años que como pueblos hermanos no hemos dejado de clamar por justicia; justicia para Berta, justicia para los pueblos, justicia para los despojados de sus tierras y territorios, justicia para todas y todos los defensores asesinados por defender la vida. las luchas del pueblo lenca, Pascualita, reposa con Berta y con ella acompañan y alientan las resistencias de los pueblos. “A seis años de este repudiable hecho se ha empezado a caminar hacia la justicia verdadera para la familia, el pueblo Lenca y el pueblo de Honduras, con la sentencia condenatoria al imputado David Castillo”, comentó. Sin embargo, aclaró: “Sabemos que faltan los autores intelectua-

les, la familia Atala Zablah, quienes desde su privilegiado poder buscaron el método para frenar la digna lucha del pueblo Lenca por la justicia plena. Nos sumamos a la comunidad internacional para “Berta no murió, sino que se multiplicó en la consciencia y en las luchas de los pueblos y movimientos en todo el mundo que claman justicia, que resisten contra el modelo extractivo, contra el capitalismo patriarcal, racista y depredador de los territorios, pueblos indígenas y campesinos”, puntualizó la AC, con sede en San Cristóbal de Las Casas. cha de las mujeres por defender la vida a lo largo y ancho de América Latina. Por eso, Berta se multiplicó, Berta soy yo”.

FOTO: INTERNET


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Marisquerías que no cumplan podrían ser suspendidas OPERATIVOS

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ahora que dio inicio la Cuaresma, las autoridades en materia sanitaria comenzaron a hacer operativos para verificar que quienes venden pescados y mariscos, ya sea crudos o cocinados, tengan un manejo adecuado de los mismos, para evitar así intoxicaciones y otros problemas de salud. Jesús Enrique Gómez Cruz, director de atención a emergencias sanitarias de la Dipris, señaló que todos los años se realizan operativos al respecto, por lo que desde el lunes están trabajando en tres tiempos: antes, durante y después de la Semana Mayor, por lo que están trabajando con zonas de

mercados, que es donde hay productos del mar, y con restauranteros formalizados como tal, realizando acciones de fomento y manejo adecuado para conservar los alimentos crudos, procesados, buenas prácticas, técnicas de lavado, todo antes de la Semana Mayor.

Chiapanecas y chiapanecos llevan CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Velasco víctima de feminicidio informó que viajarán a la ciudad de México para exigir justicia en este y otros casos que no han sido esclarecidos. Sin embargo son diferentes sectores los que están llevando sus reclamos a la ciudad de México pues campesinos chiapanecos viajaron al centro del país para exigir que sean incluidos en los programas de apoyos federales. En este sentido señalaron que, el campo chiapaneco está completamente en el abandono, por ello, tomaron esta decisión de trasladarse para hacer este reclamo a la federación. Explicó que, actualmente son muy pocos los apoyos que reciben los pequeños productores y para este año se contempló a Chiapas para el apoyo de fertilizantes, sin embargo, este recurso no será destinado de manera igualitaria, por ello las familias más vulnerables no están siendo tomadas en cuenta. De igual manera, integrantes de la fundación Karla Velasco,

por segundo año consecutivo realizaron una caravana a la Ciudad de México, para exigir justicia por el presunto feminicidio de Karla Velasco, asesinada en 2018 y Jade Yuing Gómez, presuntamente asesinada en el Indeporte en el 2020. En ambos casos, las autoridades aseguran que no fue muerte violenta o feminicidio, señalan que, se trata de una muerte de tránsito en el caso de Karla Yesenia Velasco y suicidio en el caso de la muerte de Jade Yuing Gómez. Velasco Nájera dijo que: “No son accidentes ni tampoco son suicidios, son feminicidios, va haber madres que allá nos van a esperar para que se unan a esta marcha”. En ambos casos los involucrados han tocado puertas, diferentes instancias para reclamar el cumplimiento de la ley.

FOTO: CORTESIA

“Durante la Cuaresma como tal realizamos acciones de vigilancia con brigadas, regularizando los procesos, si son puntos críticos que ponen en riesgo a la población vienen medidas de suspensión parcial o total del establecimiento, ya sea suspender el res-

FOTO: EL SIE7E

taurante o local del mercado y el producto”. Dichos operativos van dirigidos a la población, para verificar las condiciones en que se encuentra el marisco, que consisten en la coloración de los mariscos, que el pescado tenga ojos brillantes, que las

branquias y escamas no se queden pegadas al agarrar el producto, explicó. En años pasados, el director comentó que han tenido resultados positivos evitando brotes por intoxicación alimentaria, dando seguridad al procesador de los mismos tanto como al consumidor, que de no cumplir, entra en un proceso administrativo para regularizarse en los tiempos que da la ley y puede llevar una sanción económica. “Sin embargo, ahorita se trata de entablar una relación con los comerciantes y prevenir, han sido pocos los casos de sanciones en años anteriores, gracias a la fase de acompañamiento precisamente”, finalizó.

Se instala el comité de ARTURO SOLIS · EL SIE7E Tuxtla.- La Doctora Margarita Sarmiento Tovilla , presidente del Sistema DIF Villaflores, encabezó la firma del acta de instalación del comité del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes SIPINNA del municipio de Villaflores, Chiapas. El comité de SIPINNA está conformado por las dependencias y entidades de la administración pública vinculadas con la protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes; esto con el propósito de promover, proteger y garantizar el pleno goce de sus derechos. Margarita Sarmiento Tovilla dijo que el Ayuntamiento de Villaflores que preside su esposo Mariano Rosales Zuarth, tiene el interés que todos los niños, niñas y adolescentes estén protegidos se les respeten los derechos y serán respaldados por este consejo.

FOTO: CORTESIA

"El DIF Villaflores ha venido trabajando en temas de la niñez y con la instalación de SIPINNA vamos a reforzar la atención que tenemos con ellos, esto con el objetivo de mejor el tema de políticas públicas en favor de los más vulnerables y mejorar su calidad de vida", aseveró Sarmiento Tovilla. Al evento asistieron regidores del Ayuntamiento, la síndico municipal, Irma Ruth Molina Salas, la directora del DIF, María de Lourdes Martínez

Ruiz, Sara Isabel De Cosas Castillejos encargada del Módulo de Atención Inmediata a Mujeres en Situación de Violencia, la procuradora de protección municipal de niñas, niños y adolescentes y la familia Verónica Villarreal Gómez, Alejandra Guadalupe Cordero Lievano secretaría ejecutiva del SIPINNA, Lisander David Tagua Ruiz niño impulsor propietario y Alejandra Grajales Alegría niña impulsor suplente e integrantes de sociedad civil.


6

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Sin la presencia de Alejandro Encinas, VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Óscar Takeshi López Moreno, hijo del periodista Fredy López Arévalo, asesinado el 28 de octubre de 2021, dio a conocer que conocidos periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos, han confirmado su asistencia al Encuentro Nacional de Periodistas que se realizará en esta ciudad, este sábado 5 de marzo a las 11 horas en el Teatro “Daniel Zebadúa”, pese a que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación Federal, no ha confirmado su asistencia. “Es momento de decir alto, este movimiento no tiene apoyo de nadie, es por el gremio y para el gremio que se está haciendo

el día 5 de Marzo en el Teatro Zebadúa a las 11 de la mañana, va participar Artículo 19, Rodolfo Montes, familiares de víctimas, habrá la intervención

FOTO: CORTESÍA

de 13 espacios, Encinas está convocado, todavía está checando su agenda, pero vienen 5 funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos

Mujeres exigen ayuda para rescatar a sus esposos retenidos en Altamirano RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Más de 40 empleados de diferentes empresas fueron secuestrados desde el pasado 7 de febrero y las autoridades no hacen algo por rescatarlos, manifestaron este jueves familiares y esposas e algunos de los afectados. En una protesta pacífica en el Parque Central de Tuxtla, aclararon que la preocupación ha aumentado porque desde hace 11 días dejaron de tener comunicación con ellos, por lo que temen que algo malo les haya pasado. Julia López y Adriana Vázquez, cuyos esposos están retenidos, aseveraron que ellos no tienen nada qué ver en esta problemática, por lo que demandaron el apoyo directo del gobernador del estado, pues sus hijos preguntan por ellos. Lamentaron que, a pesar de que ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las autoridades no hagan nada

para recuperarlos, “en una reunión nos dijeron que esto iba para largo, que es un asunto político, pero nosotras no vamos a esperar”. Advirtieron que los trabajadores pertenecen a varias empresas, entre éstas “Sabritas”, “Boxito”, “Y Griega”, entre otras de talla nacional e internacional, por lo que refirieron que es necesario que las volteen a ver porque están desesperadas. “Son 47 trabajadores que están en una comunidad llamada Candelaria, en Altamirano, al principio teníamos comunicación con ellos, pero, como dijimos, desde hace 11 días no sabemos absolutamente

FOTO: CORTESÍA

nada, y eso es preocupante”, dijo Adriana Vázquez. Aunque los encargados o dueños de las compañías para las que trabajan sus 47 familiares las han acompañado e incluso les pagan las quincenas, las entrevistadas refirieron que no están dispuestas a esperar, pues están en juego esas vidas. Como no han visto claro en cuanto a los avances, las denunciantes afirmaron que harán todo lo posible por que les regresen a sus seres queridos, como buscar a autoridades o instancias federales, pues supieron, confesaron, que algunos estaban mal de salud.

federal” dijo en entrevista. Explicó que este encuentro tiene su origen en una Mañanera, cuando se tocó el tema de su padre, además de que existen demasiados agravios hacia el gremio, “con el homicidio de mi papá inició una racha descarada de asesinatos a periodistas”. López Moreno señaló que entre esos funcionarios federales, viene el jefe de la Unidad de Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y del Sistema de Protección, “el micrófono está abierto para quien se quiera sumar, he estado recibiendo las llamadas, somos un grupo que nace en el seno de La Mañanera”. Sobre la investigación del asesinato de Fredy, comentó que

no hay avance substancial, ni claras líneas de investigación, “lo indignante es que en dos mañaneras consecutivas se estableció que ya se había cerrado el caso, se dijo que tanto el homicida material e intelectual están muertos, cuando no es cierto, no es el intelectual, ni se ha dado a conocer el móvil del asesinato”. “Esperamos que el gobierno responda, que atienda las necesidades del gremio, que se conduela de lo que está pasando, que retracte su actitud ante los periodistas, puede que no les guste lo que publiquen pero son parte de la realidad de México, y del expediente de mi papá esperamos justicia que la investigación avance”, concluyó.

Positividad del virus SARS-CoV-2 va a la baja en Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó en las últimas horas 121 pruebas positivas a COVID-19, lo que muestra que la positividad del virus SARS-CoV-2 va a la baja en la entidad, ya que por cuarto día consecutivo hay un descenso en el número de casos. La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que los casos nuevos se detectaron en los municipios siguientes: Tapachula, 33; Tuxtla Gutiérrez, 14; Comitán, 13; Ocosingo, siete; Palenque, seis; Arriaga, Huehuetán y Villaflores, cuatro cada uno; Huixtla, tres; Ángel Albino Corzo, Cacahoatán, Jiquipilas, Las Margaritas,

Motozintla, Reforma, Tuzantán y Tzimol, dos cada uno. Los municipios con un contagio son Acala, Catazajá, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Coapilla, Ixtacomitán, Juárez, La Concordia, Mapastepec, Pichucalco, Pijijiapan, Siltepec, Simojovel, Solosuchiapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Yajalón. Se trata de 78 mujeres y 43 hombres, de todos los grupos de edad. El 17 por ciento de los pacientes tiene factores de riesgo: obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo e/o inmunosupresión. La dependencia estatal informas que Chiapas llega a ocho días sin notificar defunciones por COVID-19.

FOTO: CORTESÍA


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

Nuestro compromiso es garantizar una vida libre de violencia a niñas y mujeres REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se sumó a la aprobación del dictamen de la Comisión de Igualdad de Género para fortalecer las políticas públicas enfocadas en la atención, prevención y erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que se pronunció a favor de adicionar la fracción XII al artículo 5 para reformar la fracción X del artículo 38 y adicionar una fracción al III bis del artículo 42 y reformar el primer párrafo y la fracción III del artículo 44 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“Con este dictamen se aprobó establecer el concepto de Banco Nacional de Datos e Información sobre Órdenes de Protección, Casos y Delitos de Violencia contra las Mujeres

Integra Brito la comisión de recibimiento a Lula Da Silva REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal, Ismael Brito M a zariegos, i n te gr ó l a co mi si ó n de rec i bi m i en to d el ex pr es id en t e d e Bra sil, Lu iz Inaci o " L ul a " d a S i l va , q ui e n ac ud i ó a am ba s cám a ra s de l C o ng res o de l a Un i ó n. En el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de Legisladores de la Asociación Nacional de Legisladores, se realizó este encuentro trascendental que abordó temas interesantes como la

igualdad, justicia, la paz y el proceso de transformación que vive el país. Ismael Brito reconoció la trayectoria de este gran personaje de la izquierda latinoamericana, quien a través de políticas sociales también apoyó a su pueblo, como esta sucediendo ahora en México. "Fue un honor recibir al ex presidente Lula, escuchar y compartir las experiencias que enriquecerán nuestro trabajo legislativo y el compromiso de la 4T ", concluyó.

FOTO: INTERNET

(BANAVIM), para implementar una plataforma digital que concentre expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia, así como órdenes de protección dictadas

para su protección, lo que permitirá salvaguardar su integridad y fortalecer las estrategias enfocadas en garantizar una vida libre de violencia”, declaró. Finalmente, el legislador

FOTO: CORTESÍA

chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputados promoverá y respaldará iniciativas que contribuyan a garantizar el bienestar de mujeres y niñas.

social, se pronunció Herrera Domínguez CONGRESO · EL SIE7E Tuxtla.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Salubridad y Asistencia, sostuvieron una reunión con el Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del IMSS en Chiapas; así como: la Lic. María Juliana Elvira Peña y Pérez, Titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza; Lic. Sergio Octavio Avendaño Meza, subdelegado del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y diputados integrantes de las comisiones anteriormente mencionadas. En el encuentro -realizado en la sala de juntas de la fracción parlamentaria de MORENA del Honorable Congreso del Estado de Chiapas- el delegado y su equipo expusieron ante los presentes las diferencias y el análisis correspondiente a las modalidades 32 y 48 de asistencia social ofertada por el IMSS en Chiapas. En esta misma se desahogaron diversas solicitudes realizadas por los diputados, municipios y par-

ticulares, temas a los que se dio lectura y seguimiento, por parte del Dr. Ureña. Es imperativo resaltar la importancia de esta reunión, debido a que toca puntos de gran beneficio, no solo para la población derechohabiente, sino también para aquellos que aún no cuentan con este servicio. Tal como lo mencionó la legisladora Sandra Herrera, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, quien destacó que dentro del planteamiento solicitado se encuentra el derecho al INFONAVIT, y lo referente a la Seguridad Social de quienes laboran en los ayuntamientos municipales

FOTO: CORTESÍA

del estado, y guarderías. El Congreso del Estado de Chiapas a través de estas comisiones unidas trabajan en coadyuvancia con el IMSS para refrendar su compromiso de servir, dar atención pronta y expedita a los asuntos que le son solicitados, buscando con esto lograr un avance importante no solo para las demandas ciudadanas sino para la asistencia social y protección a la salud en general. Para finalizar, se atendieron los puntos del orden día establecidos en el programa, así como también los asuntos generales que surgieron en la mesa de trabajo.


8

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CUMPLIMIENTO DE ACUERDO

Entregan predio a 115 com acto de justicia social que

Deriva de un pacto en compensación por las tierras concedidas al sector Santa Martha del municipio de Chenalhó CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Después de más de cuatro décadas de conflicto entre Aldama y Chenalhó, se da un paso muy im portante para la paz y la justicia social entre ambos municipios, con la entrega del predio Cerro Bola en beneficio de 115 comuneros del municipio de Aldama, lo que repre senta el cumplimiento a uno de los

acuerdos establecidos que fortale ce el pacto de no agresión, civili dad y reconciliación. Al fungir como testigo de honor, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas calificó este hecho como un paso importante a fin de seguir avanzando en el proceso de pacificación, pues con ello, dijo, los pueblos originarios demuestran su compromiso y esfuerzo en bus-

ca del bien común, el progreso y la fraternidad para las presentes y futuras generaciones. Precisó que durante más de 45 años de conflicto entre Chenalhó y Alda ma, que ha ocasionado la pérdida de vidas humanas, hoy se sientan bases firmes en la construcción de una verdadera reconciliación entre todas y todos, pero sobre todo se contribuye al crecimiento del índi -

ce de desarrollo humano con igual dad, lo que implica un gran ejemplo de convivencia, amor al prójimo y respeto a los derechos humanos para la niñez y la juventud. En e s e s e n t i d o , h i z o u n l l a m a d o a la población a trabajar en unidad con el objetivo de sacar adelante las necesidades más importantes de todos los pueblos, practicando la fraternidad, los acuerdos y


Nacional Viernes 04 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México reporta 461 muertes y 10.558 nuevos casos de covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este jueves 461 nuevas muertes y 10.558 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.544. 644 casos y acumula 319.296 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la

Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.819.104 contagios. De los contagios confirmados, hay 38.587 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen

el 0,7 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.821.403 personas. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,3 % de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México consideró que la cuarta ola de contagios de covid-19 “ya va de salida” tras cinco semanas de casos a la baja y con la mitad de los 32 estados con varios días sin registrar muertes, según informó Hugo

López-Gatell, encargado de la pandemia en el país. México cumplió el pasado lunes dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de

vacunación se han administrado más de 182,77 millones de dosis, al sumar 299.562 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 218,53 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Descubren “fábrica” de explosivos para drones del narco en Michoacán EFE · EL SIE7E Morelia.- Autoridades mexicanas descubrieron una finca donde narcotraficantes fabricaban sofisticados explosivos para ser lanzados desde drones, en el municipio de Marcos Castellanos, en el estado mexicano de Michoacán, oeste del país. La “fábrica” de explosivos fue encontrada este miércoles por agentes de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, quienes continúan con la búsqueda de un comando de sicarios que el

domingo masacró a un número no determinado de narcotraficantes rivales en San José de Gracia, el principal poblado de Marcos Castellanos. La Fiscalía General del Estado

(FGE), informó de que la finca fue ubicada a través de un operativo aéreo y terrestre, en una zona rural de la localidad de La Estancia, ubicada a 15 kilómetros de San José de Gracia.

Los oficiales decomisaron explosivos conocidos popularmente como “papas”, una especie de paquete circular confeccionado con pólvora, clavos metálicos y otros objetos cortantes, que salen proyectados al detonar contra el objetivo. Además, los uniformados descubrieron explosivos cilíndricos habilitados con un tipo de alerones artesanales, que funcionan a manera de estabilizadores cuando son arrojados por drones. De acuerdo con las primeras investigaciones de la FGE, el

material explosivo podría pertenecer a la organización criminal autodenominada como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de la masacre registrada el domingo pasado en San José de Gracia. Los agentes policiales y militares continúan con la búsqueda de un comando armado encabezado por un narcotraficante identificado como Abel “N”, alias “El Toro” o “El Viejón”, líder del CJNG en San José de Gracia y presunto responsable de la masacre ocurrida el domingo.


10 4

NACIONAL

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

JUECES

Suprema Corte reconoce derechos identitarios de infancias trans EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia (SCJN) de México declaró este jueves inconstitucional la exigencia de tener más de 18 años para solicitar un acta de nacimiento que reconozca la identidad de género de personas trans. “La Suprema Corte invalidó el artículo 875 Ter, fracción II, del Código Civil de Puebla que exige tener 18 años cumplidos para solicitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento, por violar el derecho a la identidad de género de las infancias y adolescencias trans”, indicó el tribunal en un comunicado. Según indicaron, los jueces sostuvieron que la norma vulnera el derecho “a la igualdad y no discriminación” de las personas trans menores de edad, y por unanimidad declararon la inconstitucionalidad de la norma. “Hoy tenemos la oportunidad de reafirmar en una sola voz

que no hay nada que curar, que la experiencia trans no es una enfermedad, sino una realidad que da cuenta de la diversidad humana. Las infancias trans

comprenden su lugar en el mundo”, declaró el presidente de la corte, Arturo Zaldívar, durante el pleno. Además, destacó que, con esto,

el Estado está obligado a aceptar todas las medidas necesarias para garantizar su “ejercicio efectivo” sin discriminación, con respeto” a la autonomía de las

infancias trans y escuchando sus opiniones en las decisiones que afecten a su vida “y al interés superior de la infancia”. La discusión del asunto continuará durante la próxima sesión del pleno de la SCJN ya que quedó pendiente “ la resolución de los efectos de la declaratoria de invalidez”. Numerosas organizaciones celebraron a través de redes sociales la declaración de inconstitucionalidad por continuar abriendo un camino por el que la sociedad civil y la comunidad LGBT llevan años luchando. “La Asociación para las Infancias Transgénero celebra la discusión y la votación que hoy se dio en la SCJN sobre el reconocimiento de las #InfanciasTrans. Esperamos que los efectos de esta votación sean los de aplicar un trámite administrativo conforme a parámetros del CIDH (COmisión Interamericana de Derechos Humanos)”, esribió dicha organización, entre otras.

PRESIDENTE

Economía de México está “resistiendo” a crisis de Ucrania, dice López Obrador EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía y la moneda mexicana están “resistiendo” a la crisis generada por la invasión de Rusia en Ucrania, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presumió de la estabilidad del tipo de cambio y el precio del petróleo. En un informe sobre el estado de la economía de México, el mandatario comentó que el país “va bien, a pesar de los pesares” y “está saliendo de la pandemia”, aunque está “ahora enfrentando la guerra”. “La invasión de Rusia a Ucrania, y la reacción que ha provocado esta confrontación bélica, y afortunadamente también vamos saliendo, en este caso nuestra moneda está resistiendo, y esperemos que no nos afecte en lo económico y en lo social”, manifestó en su rueda de prensa diaria. Sus declaraciones se producen ocho días después del inicio de la invasión

rusa a Ucrania, definida como “operación militar especial” por el presidente ruso, Vladímir Putin. Pese a las preocupaciones iniciales para México, en la conferencia de López Obrador se destacó que el tipo de cambio cerró febrero en 20,47 pesos por dólar estadounidense, una depreciación de apenas 0,5 % frente al inicio de esta Administración, en 2018. Además, la mezcla mexicana de petróleo cerró febrero en 91,80 dólares por barril, según Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete presidencial y encargado de los Programas para el Desarrollo. De hecho, en medio del conflicto, el crudo mexicano cotizó este miércoles en 105 dólares por barril, su mayor precio en nueve años. Aun así, López Obrador “lamentó mucho que haya guerra” al referirse a Rusia de manera directa. “No queremos nosotros la violencia, somos pacifistas, y no queremos que gente inocente sufra, padezca”, manifestó.

El mandatario reconoció posibles afectaciones por la compra de fertilizantes en México, donde más del 60 % de este insumo es importado, con Rusia y China como los principales proveedores. El presidente, quien ha descartado “represalias del tipo económico”, indicó que México seguirá comprando fertilizantes a Rusia. “Sí (seguirá la compra de fertilizantes a Rusia), el asunto no solo es la dependencia, sino el incremento de los costos. Están aumentando mucho los alimentos, aumenta el fertilizante y el flete está teniendo incremento”, admitió a pregunta expresa. Ante problemas en el abastecimiento mundial de trigo y cebada, que se cultivan en Rusia y Ucrania, López Obrador expuso que ha sugerido a Estados Unidos fortalecer las cadenas de valor de la región. “Eso es lo que estamos proponiendo al Gobierno de Estados Unidos, el fortalecer toda la actividad productiva comercial en América del Norte, en una pri-

mera etapa, y luego en toda América”, comentó. El mandatario reiteró que la coyuntura demuestra que México debe apostar a la autosuficiencia de combustibles, fertilizantes y alimentos, por lo que reafirmó su plan de “rescate” a Petróleos Mexicanos (Pemex).


NACIONAL

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ECONOMÍA

El sector privado baja previsión de crecimiento a 2,04 % para 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Expertos del sector privado redujeron al 2,04 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2022, reveló este jueves la encuesta mensual de febrero hecha por el Banco de México entre especialistas. Esta estimación de crecimiento es inferior a la prevista en enero, cuando los especialistas calculaban un aumento del 2,27 % de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 38 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 18 y el 28 de febrero. Para 2023, los expertos estiman que la economía crezca un 2,13 %, menor al 2,14 % pronosticado un mes antes. El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para 2022, la cual esperan se sitúe en el 4,78 %, frente al 4,42 % estimado el mes anterior. Mientras que para 2023, los precios al consumidor se elevarían otro 3,83 %, un dato mayor al 3,73 % de un mes antes. La tasa de inflación mexicana subió en diciembre hasta el 7,36

%, manteniéndose en su mayor nivel en 2 décadas. Con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció a mediados de febrero un alza de tasa de interés interbancaria de 50 puntos base, hasta el 6 %. Sobre el tipo de cambio, los

analistas previeron que el peso cierre el 2022 en 21,25 unidades por dólar, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 21,30 pesos por dólar. Para el cierre de 2023, los analistas calculan que se intercambiará en 21,71 unidades por dó-

lar, dato inferior a los 21,75 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar. Para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 9.396 millones de dó-

lares a otro de 10.863 millones de dólares. Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) aumentó en 2022 hasta los 29.387 millones de dólares desde una proyección previa de 28.375 millones de dólares para este año.

MEDICIÓN

INE dice que pese a avances la democracia en México retrocede EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El desarrollo democrático de México, aunque presentó ciertos avances, tuvo una afectación seria durante 2021, derivada de la pandemia y sus consecuencias, además de la pobreza, las desigualdades, las violencias, la impunidad y la corrupción, explicó este jueves el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Esta caída en el desarrollo democrático en México fue señalada durante la presentación del “Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex)”. “La nueva edición del Informe es evidencia clara de lo que señalo: que la democracia y su expresión en las diferentes dimensiones que la integran —la social, la ciudadana, la institucional o la económica— puede tener retrocesos significativos, a pesar de algunos logros observados”, dijo Córdova al participar en la presentación. Durante su intervención recordó que el promedio nacional del Índice en esta edición se ubicó en 4.138 puntos, en una escala de cero a 10.000, cifra que representa

una caída de 24 % respecto del año previo, cuando el valor del índice fue de 5.434 puntos. “En toda la serie histórica de esta medición, que inició en 2010, el de este año es el resultado más bajo que se ha observado: un 13 % inferior al promedio alcanzado en 2017, año que tenía el registro más bajo”, precisó. Respecto a la calidad institucional, o lo que en el índice se denomina democracia de las instituciones, “registra de nuevo el peor desempeño de las dimensiones que integran esta métrica”, lamentó Córdova. Dijo que “no hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten por eso es muy preocupante la ruta de debilitamiento institucional, de desafío al Estado de Derecho y de crisis de las instituciones democráticas que hoy enfrentamos en nuestro país”. Por ello, consideró “urgente y necesario” para quienes están al frente de instituciones públicas, pero también para quienes están en organizaciones sociales e incluso empresas, “asumir la corresponsabilidad que todos tenemos de valorar, apreciar, fortalecer e, incluso, rescatar aquellas instituciones mexicanas que nos han permitido avanzar en nuestro desarrollo como nación”.

Córdova señaló que el IDD-Mex “muestra que la democracia es profundamente sensible al contexto económico, político y social en el que se recrea. Pero también nos da evidencia de que es resiliente, que puede recuperarse, si todos contribuimos a ello”. El IDD-México evalúa el comportamiento de la democracia para implementar políticas públicas y es realizado por el INE en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Unión Social de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) México y PoliLat.


12

PUBLICIDAD

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 04 de marzo de 2022

Tropas rusas atacan planta nuclear en Ucrania, la más grande de Europa EFE · EL SIE7E Kiev.- En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio este viernes tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y se ha declarado una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por los proyectiles, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov. El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que el incendio que se produjo en la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el

sureste del país, está “dentro de las normas” y aclaró que se desató en un edificio fuera de la planta misma. “La condición del incendio en centrales nucleares está dentro de la norma”, indicó en su cuenta de Telegram. De acuerdo con esta fuente oficial, el incendio se produjo en el edificio de formación “fuera de la central nuclear” misma. Explicó que se desconectó del sistema único de energía la tercera unidad y que solo la cuatro está en funcionamiento. Añadió que mientras continúan los combates, los servicios de emergencia no pueden extin-

guir el incendio. “Los rescatistas están a la espera”, afirmó. El alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, indicó este viernes en su cuenta de Telegram que en la central nuclear se desató un incendio tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y que se declaró una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por proyectiles. “¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas”, escribió.

La Guardia Nacional confirmó el incendio en la planta en su canal oficial de la misma red social. “Hay un incendio en la base de la central nuclear de Zaporiyia. A pesar de esto, el enemigo continúa disparando en dirección a la estación”, denunció. Un trabajador de la central que proporciona regularmente información en un vídeomensaje a las autoridades sobre la situación informó de la existencia de “una amenaza para la primera unidad de energía de la estación” tras haber sido alcanzada por la artillería rusa. El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que

hace unos días la unidad se puso en estado de reparación programada, pero que aún había combustible nuclear dentro del reactor que no se había descargado. El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, afirmó en un tuit que la medición de la radiación en la planta “es actualmente normal”, pero señaló que el Ejército ruso la bombardea “desde todos los lados”. “Si explota será 10 veces más grande (la catástrofe) que Chernóbil” en 1986, alertó. “Los rusos deben cesar el fuego inmediatamente, permitir el acceso a los bomberos y crear una zona de seguridad”, tuiteó.

Rusia bombardea Ojtirka y la deja sin electricidad ni calefacción EFE · EL SIE7E

Kiev.- Las fuerzas rusas bombardean Ojtirka, en la región de Sumi, en el nordeste de Ucrania, y han dejado sin electricidad y calefacción a la población, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram. “No hay calefacción ni electricidad en Ojtirka, en la región de Sumy, y las tropas rusas están bombardeando Sumy”, escri-

bió. “En principio, toda la región de Sumy es ahora un territorio del infierno, que está siendo destruido por las tropas rusas”, indicó. El bombardeo de la ciudad de Sumy comenzó alrededor de las 18.00 (16.00 GMT), explicó. “Ahora estamos pensando en cómo sacar a la gente de esta ciudad, porque en un día los edificios de apartamentos se convertirán en una trampa de piedra fría sin agua, luz ni electricidad”, añadió.

Sostuvo que ha estado trabajando 24 horas para organizar las evacuaciones de la región, ya que Nedrigailov, Boromlya, Bezdryk, Lebedyn están siendo bombardeados. “Simplemente están destruyendo a la población civil. Este ya no es (el presidente ruso, Vladímir) Putin. Putin es un enano loco. Y hoy los rusos comunes están matando a nuestros niños, a los ancianos. Simplemente están destruyendo nuestro país. Sin razón”, enfatizó.


14 8

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONCESIÓN

EU otorga protección temporal a ciudadanos de Ucrania durante 18 meses EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos anunció este jueves la concesión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a Ucrania por los próximos 18 meses, lo que evita la deportación de los ucranianos que se encuentren en su territorio y les permite acceder a un permiso para trabajar y residir. “El ataque premeditado y sin provocar de Rusia en Ucrania ha resultado en una guerra en marcha, violencia sin sentido y ucranianos forzados a buscar refugio en otros países”, señaló el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, al dar a conocer la decisión en un comunicado. Esta protección se aplicará a los ucranianos que lleven en EE.UU. desde antes de 1 de marzo, por lo que no podrá ser solicitada por quienes hayan

ingresado en el país a partir de esa fecha. Mayorkas remarcó que “en estos tiempos extraordinarios” Estados Unidos “continuará ofreciendo apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos”. Según el centro de estudios Migration Policy Institute, se estima que hay en EE.UU. en torno a 30.000 ciudadanos ucranianos con visados temporales o sin cobertura legal que podrían acogerse al TPS. Este programa migratorio ofrece una protección temporal frente a la deportación y acceso a un permiso de trabajo a indocumentados que no pueden regresar a sus países de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. Actualmente, hay una docena de países con TPS vigentes, entre ellos Haití, Honduras y El Salvador.

SVR

OMS

Rusia denuncia que Ucrania trabajaba Dan luz verde al molnupiravir, primer tratamiento oral contra el covid para conseguir la bomba atómica EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Moscú.- El jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia, Serguéi Narishkin, denunció hoy que Ucrania trabajaba en la fabricación de una bomba atómica. “Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania conservó el potencial técnico para crear armas nucleares y tiene más capacidades para ello que Irán o Corea del Norte. Es más, según datos de inteligencia del SVR,

Ucrania trabajaba en esa dirección”, afirmó en un comunicado. Este miércoles el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) descartó que Ucrania esté desarrollando armas nucleares, pues no dispone de ninguna información sobre la desviación de “ningún tipo de material no declarado ni de actividades encaminadas hacia el desarrollo de armas nucleares”, según afirmó en Viena el director general de la organización, Rafael Grossi.

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión del antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra la COVID-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra la enfermedad. La OMS recomienda sin embargo su utilización sólo entre pacientes de COVID-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que sin embargo corran un muy alto riesgo de hospitalización, tales como personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas. La Organización al mismo tiempo desaconseja su uso entre niños y mujeres embarazadas o lactantes. El fármaco, producido por la firma alemana Merck, se consume en pastillas, y según la OMS si se utiliza con los primeros síntomas de infec-

ción puede evitar hospitalizaciones. La OMS recomienda el consumo de cuatro pastillas (800 milígramos) del fármaco dos veces al día durante cinco jornadas, el tiempo habitual de desarrollo de síntomas de la enfermedad. Las recomendaciones de la ONU se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4.796 pacientes. Médicos Sin Fronteras alertó ya en 2021 de que un tratamiento de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar unos 700 dólares, aunque si se desarrollara con genéricos alternativos, que por ejemplo ya se fabrican en India, podría bajar a 20 dólares.


Deportes Viernes 04 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Destacan en Mr México

P16

Representantes chiapanecos consiguieron estar entre los mejores del certamen

Anuncian eventos importantes

La final del Mundial de Tiro y la fecha del Challenge de Voleibol FIVB en Tlaxcala

Iban a tener un “Jefecito”

P17

Confesó Javier Mascherano que estuvo cerca de ser entrenador de las Chivas

P18


16 26

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

JIU JITSU

Confirman grupo de jueces ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Se cumple uno de los objetivos importantes para el desarrollo de la disciplina del Jiu-Jitsu en el estado de Chiapas, al conformarse el primer Colegio de Árbitros de la especialidad, tras llevarse a cabo el Curso de Arbitraje, el reciente 26 de febrero del presente avalados por la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu y la Asociación Chiapaneca. Certamen que fue impartido por el Profr. Tomas Salgado Guzmán, Director técnico y Director de Arbitraje de Jiu-Jitsu Brasileño de la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu, efectuado en las instalaciones del Dojo “Javier Ley Figthting & BJJ” de esta ciudad capital chiapaneca, para la cual se dieron cita un total de 14 aspirantes provenientes de las escuelas de esta artemacial de los municipios de Tapachula,

Villaflores, Villacorzo, Comitan de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y el estado de Veracruz. Para el representante de la FEMEJIUJITSU, Profr. Tomas

Salgado, indicó que uno de los objetivos de dicha federación y de las asociaciones estatales, es tener árbitros capacitados y certificados para buscar un mejor desarrolló en la disciplina, al

FÍSICO

tiempo de señalar que Chiapas es uno de los estados que ha tenido esa iniciativa de hacer las cosas debidamente reglamentadas, por lo se conformó el primer Colegio de Árbitros de

Jiu-Jitsu correctamente constituidos y avalados por esta Federación. Así mismo resaltó que el estado de Chiapas, ha tenido un crecimiento muy importante en la practica del jiu-jitsu, al tener gente con alto grado de conocimientos de la disciplina, como brasileños, que han fomentados el grado de competitividad, exhortó a todos aquellos practicantes de este deporte a que se acerque a las asociaciones para lograr un mejor desarrollo. Por su parte el presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu, Profr. Javier Manuel Ley Torres, manifestó que estas actividades que se hizo con la FEMEJIUJITSU es una iniciativa que se dio con la agrupación estatal, es la primera certificación de árbitros de este año, logrando con esto la integración del Colegio de Árbitros de Jiu-Jitsu del Estado de Chiapas.

NASCAR

Destacan en Mr México Canel’s se une a campaña ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Como resultado del selectivo estatal realizado en Tuxtla, la delegación chiapaneca que se ganó su sitio para participar en el Mr México Principiantes y Novatos 2022, viajó a la Ciudad de México, con un grupo de 10 competidores Chiapanecos, para participar en el 8º. Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo y Fitness “Mr. México Principiantes y Novatos 2022” organizado por la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, A.C., en las instalaciones del Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, donde quedaron clasificados y obtuvieron 2 Medallas y 2 Trofeos. El tapachulteco Daniel Solís recibió trofeo de 1er lugar en la modalidad de Mens Physique, dentro de los principiantes, de entre 48 competidores que asistieron a la cita de la federación mexicana. Además del buen desempeño durante la competencia, en la que varios chiapanecos recibieron medalla por haber logrado delinear de gran forma el cuerpo, recibieron reconocimiento Cindy Anahí Muñoz, como la revelación de Fitness Bikini; Marisol Castañón como la mejor de Fitness Figura en Clasificadas; Gabriela Jiménez como la mejor representante de México en competencias internacionales al delegado chiapaneco y presidente de la asociación estatal, Jorge Jiménez Argüello, por su labor en la coordinación de jueces a nivel nacional.

La delegación se conformó con elementos que clasificaron vía estatal, pero también se entregó aval para quienes buscaron asistir con sus propios medios y tomar parte en esta competencia nacional, donde pudieron comparar su trabajo con otros representantes del país y saber en qué deben enfocarse para mejorar y regresar a la siguiente competencia para tratar de finalizar entre los mejores. De la misma forma, se continúa planeando el resto de eventos que deben realizarse en territorio chiapaneco, en el que cada vez s ve mejor nivel como producto del trabajo que inicia en cada sesión de entrenamiento.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Importantes movimientos comienzan a darse en los equipos participantes en NASCAR México rumbo a la temporada 2022, principalmente en el entorno humanitario donde es de suma importancia estar presentes, Canel´s Racing/Team GP es uno de ellos al integrarse a la campaña nacional dirigida por Trejo Promotión Team “De Corazón a Corazón” la cual durante las 12 fechas del campeonato lleva ayuda a personas vulnerables de todo México. Recorriendo de Chiapas a Chihuahua junto a Canel´s Racing/Team GP, Trejo Promotión Team y la campaña “De Corazón a Corazón” están reafirmando su labor social apoyando con diferentes actividades donde estarán involucrados pilotos, equipo y patrocinadores.

La campaña a la cual se une ahora Canel´s Racing/Team GP tuvo sus inicios en el año 2020 a consecuencia de la pandemia de COVID 19, principalmente para los héroes anónimos que estuvieron en las primeras filas de batalla, llevando mensaje positivo y de esperanza a millones de mexicanos, doctores, maestros, fundaciones, Asociaciones, movimientos sociales, vendedores, Policías, Bomberos, Etc… que en tiempos de confinamiento lo dieron todo. La historia continua en el año 2021 con la ya tradicional playera “De Corazón a Corazón” la cual es firmada por estrellas del espectáculo, de la conducción y del deporte, para poder tener subastas que permitan conseguir recursos para conseguir el objetivo de continuar día a día con el proyecto.


04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PARALÍMPICOS

Velásquez ya está en Beijing AGENCIAS · EL SIE7E El esquiador de silla de ruedas, Arly Velásquez Peñaloza, realizó este miércoles su primer reconocimiento en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing, sede de los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que se realizarán del 4 al 13 de marzo en China. Es el único seleccionado nacional y busca hacer historia en Beijing, donde será el primer mexicano en llegar a cuatro ediciones de Juegos Paralímpicos, tras su paso por Vancouver 2010, Sochi 2014 y Pyeonchang 2018. El originario de Cancún, Quintana Roo, arribó este martes

CONADE

Anuncian eventos importantes AGENCIAS · EL SIE7E Esta semana, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la directora del Instituto del Deporte, Madai Pérez Carillo, presentaron la Final de las Copas del Mundo de Tiro con Arco; así como del equipo nacional de voleibol de playa que participará en el FIVB Beach Pro-Tour Challege 2022, eventos que por primera ocasión se llevarán a cabo en la ciudad. El torneo de mayor relevancia del voleibol de playa se desarrollará del 16 al 20 de marzo; mientras que la final de tiro con arco, se disputará del 13 al 16 de octubre. La titular del deporte nacional reconoció la gran labor por parte del gobierno de Tlaxcala para recibir este par de eventos que generarán gran impacto para la ciudad, tanto en lo deportivo como en económico.

“Cuando hicimos la presentación, en diciembre pasado, que del 16 al 20 de marzo teníamos esta escala en nuestro país, es darle esta dimensión de ponernos en el ojo del mundo y decir que Tlaxcala, también puede; esto va a romper todos los esquemas para la ciudad y va a generar una visión distinta entorno a todos los servicios que se pueden otorgar y todos los beneficios que se pueden obtener alrededor de ello”, dijo. “Los tlaxcaltecas y México van a poder disfrutar de estos eventos teniendo de fondo escenarios emblemáticos e históricos, y son momentos que se quedarán para la posteridad”, mencionó Guevara Espinoza. Sobre el equipo de voleibol de playa, que verá su debut en el circuito mundial en próximos días “es un equipo que viene con la ilusión de competir y hacer vibrar a nuestro país con su participación dentro de la cancha; estoy segura, que serán un referente importante de lo que este tour representa en el año”.

a China, después de más de dos días de viaje, por lo cual tuvo que someterse a rigurosas pruebas de salud anticovid y una inspección de sus equipos, para obtener su ingreso a la Villa Paralímpica que alberga a los aproximadamente 650 competidores de 51 países, que participarán en la justa invernal. “Después de 54 horas de viaje por fin llegamos, desempacamos, dormimos y salimos a hacer nuestro primer scouting, para empezar toda la dinámica para la competencia”, compartió el atleta de 33 años, quien se someterá a pruebas diarias anticovid, durante su estancia en Beijing.

El seleccionado nacional tendrá su primer entrenamiento en la montaña a partir de las 8:00 horas de este jueves 3 de marzo, hora de China. Ya iniciada la justa, Arly Velásquez, verá acción en las competencias de slalom gigante, categoría LW10-1, el 10 de marzo, a partir de las 10:00 horas, hora de China, que serán las 20:00 horas del miércoles 9 de marzo, tiempo del Centro de México. La inauguración de los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno está programada para llevarse a cabo este viernes 4 de marzo, en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como “El Nido de Pájaro”, a partir de las 20:00 horas locales.

MARCHA

Omán ya los espera AGENCIAS · EL SIE7E Seis atletas mexicanos, cuatro hombres y dos mujeres, verán actividad en cuatro pruebas del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, avalado por la World Athletics (WA), que se celebrará en Muscat, Omán, del 4 al 5 de marzo del presente año, y que será su primera competencia internacional del año. Tras asegurar su lugar en el selectivo nacional que se celebró en Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado mes de enero, Noel Alí Chama Almazán, Saúl Mena Gómez, José Luis Doctor Morales, Ricardo Ortiz Rivera, Alegna Aryday González Muñoz e Ilse Ariadna Guerrero Rodarte serán los encargados de representar a nuestro país en la competencia que tendrá lugar en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones del país de Medio Oriente. Alegna González será la encargada de abrir la actividad mexicana en la rama femenil de la prueba 20 kilómetros, la cual se desarrollará el viernes 4 a las 16:00 hora local (6:00 horas, tiempo de México). Las acciones continuarán con las pruebas varonil y femenil de 35 kilómetros, donde José Doctor, Ricardo Ortiz e Ilse Guerrero saldrán a esce-

na el viernes a las 21:00 horas (7:00 hora local del sábado 5). Por su parte, Noel Chama y Seúl Mena cerrarán la participación nacional el sábado 5 a las 6:00 horas (tiempo de México). El Mundial de Marcha estará compuesto por siete categorías: 10 km (varonil, femenil y másters), 20 km (varonil y femenil) y 35 km (varonil y femenil), que se dividirán entre los dos días de competencias, en horarios de inicio escalonados, desde en la mañana y por la tarde, con la finalidad de que las carreras de fondo se lleven a cabo en óptimas condiciones.


18 28

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Iban a tener un “Jefecito” AGENCIAS · EL SIE7E

Javier Mascherano era uno de los elegidos por Ricardo Peláez, director deportivo de Chivas, para tomar las riendas de El Rebaño ante la salida de Víctor Manuel Vucetich y antes de la llegada de Marcelo Michel Leaño, reveló el analista de ESPN, Mauricio Ymay. “Se habló mucho del ‘Jefecito’ Mascherano, como uno de los candidatos para tomar el Guadalajara”, dijo. Víctor Manuel Vucetich dejó a las Chivas a mitad del torneo anterior y Michel Leaño tomó el equipo de forma interina. Se esperaba que para el inicio del Clausura 2022 se eligiera a un nuevo entrenador, pero la direc-

AMÉRICA

tiva de los tapatíos eligió darle continuidad al proyecto del entrenador mexicano. En la actualidad, Mascherano se encuentra al mando de la Selección Argentina Sub-20, mientras que el puesto de Michel Leaño está en peligro, después de sumar tres derrotas consecutivas en el actual torneo, además de estar fuera de posiciones de repechaje. Leaño ha sido criticado por la afición de las Chivas, debido a la poca experiencia que tiene como entrenador y las deficiencias que ha mostrado su equipo en el Clausura 2022. Chivas tiene dos victorias y un empate por cuatro derrotas. Ricardo Peláez ha mencionado que apoya el actual proyecto

de Michel Leaño. Las críticas también se relacionan con la cercanía entre Amaury Vergara, propietario de los rojiblancos, y su actual entrenador, que antes de tomar las riendas del primer equipo estuvo a cargo de las fuerzas básicas. Javier Mascherano, después de tener un paso por el Liverpool y el Barcelona como futbolista activo, se integró a la estructura de las divisiones inferiores de la Albiceleste. Ahí trató de reestructurar algunos procedimientos de las menores y ahora está a cargo del equipo Sub 20. En caso de que Michel Leaño no consiga buenos resultados, Ricardo Peláez podría comenzar a buscar algunas opciones para el banquillo de las Chivas.

INGLATERRA

Ortiz será el interino James quiere volver AGENCIAS · EL SIE7E

América anunció a Fernando Ortiz como nuevo técnico interino y para afrontar los próximos compromisos de Liga MX. El argentino, quien está encargado del equipo Sub20, llega para relevar en el cargo a Santiago Solari, quien fue cesado este miércoles de su cargo y después de 13 meses de duración con el cuadro azteca. Los auxiliares con los que contará Ortiz para apoyarlo en el cargo serán Raúl Rodrigo Lara, Peter Thelemaque, Paolo Pacione y Francisco Martínez. América no vivía un cambio de técnico a mitad de un torneo desde hace casi seis años, cuando fue cesado de su puesto Ignacio Ambriz y en su lugar llegó el argentino Ricardo La Volpe, quien llevó al equipo azulcrema a la final del Apertura 2016. El técnico interino tendrá como próximos encuentros los compromisos ante Monterrey, el Clásico Nacional contra Chivas y el juego ante Toluca, previo a la fecha FIFA que se vivirá en marzo. Una de las últimas oca-

siones que tuvo América un técnico interino se dio en 2008, cuando Juan Antonio Luna tomó las riendas del primer equipo y en su breve paso con el primer equipo logró el famoso “Maracanazo” en contra de Flamengo al vencerlos por marcador de 3-0 en la Copa Libertadores y teniendo como héroe a Salvador Cabañas. Ortiz llegó al Nido a finales de año debido a los malos resultados que cosecharon bajo las órdenes de Paulo Serafín, quien fue enviado al equipo Sub16. El argentino es un viejo conocido del fútbol mexicano, ya que como jugador llegó a Santos, donde se convirtió en un estelar y figura del club durante el título que lograron en el Clausura 2008 y a finales de ese mismo año se convirtió en defensa de los emplumados.

AGENCIAS · EL SIE7E

James Rodríguez se encuentra en Al Rayyan, donde ha venido siendo protagonista con goles y asistencias desde su llegada al fútbol qatarí hace cinco meses. El colombiano recuperó su actividad, volvió a tener continuidad e incluso esto le valió para regresar a la Selección Colombia. Tras ser borrado de Everton luego de la llegada de Rafa Benítez, el ‘10’ dejó Inglaterra, los Toffees bajo el mando del español se vinieron a pique, están muy cerca del descenso y ahora el mediocampista coquetea con un posible regreso a Goodison Park. James en lo personal hace una buena campaña en la Qatar Stars League con el Al Rayyan, en 13 partidos que ha disputado ha marcado cinco goles y ha aportado igual número de asistencias a sus compañeros. A sus 30 años el colombiano está dispuesto a volver al fútbol europeo y así lo expresó a través de una de sus acostumbradas transmisiones de Twitch. James dejó el fútbol inglés ya que Rafa Benítez no quiso contar con él, confirmado incluso por integrantes del camerino de Everton como Richarlison, pero ahora los Toffees están con Frank Lampard en la dirección técnica y esto abriría una posibilidad para el regreso del colombiano al club.

En Twitch James no evadió el tema: “Si ellos quieren, yo estaría totalmente abierto a eso. El tema es que ellos quieran. Yo no tuve ningún problema con nadie allí, me fue bien”. Everton actualmente se encuentra en el puesto 22 de la Premier League y solo está a una unidad del Burnley que se encuentra en posición de descenso directo. Sin dudas que el talento y las capacidades de James le caerían bien de vuelta al equipo de Goodison Park.


04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Reanudan las conversaciones AGENCIAS - EL SIE7E

El subcomisionado de las Grandes Ligas de Béisbol, Dan Halem, y el abogado de la Asociación de Jugadores de la MLB, Bruce Meyer, planean tener una reunión informal el jueves para reanudar las conversaciones en medio del paro laboral del béisbol, dijo una fuente a Jeff Passan de ESPN. La reunión, que tendrá lugar en Nueva York entre Halem y Meyer, los principales negociadores de ambas partes, marcará la primera vez que las partes hablan desde MLB canceló la primera semana de juegos de temporada regular el martes. Dado que los propietarios y los jugadores no pudieron ponerse de acuerdo sobre un convenio colectivo para reemplazar el acuerdo anterior que expiró el 1 de diciembre, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, canceló las dos primeras series

para cada uno de los 30 equipos, recortando el calendario de cada club de 162 juegos a probablemente 156 como máximo. Se borraron un total de 91 juegos.

Después de nueve días de conversaciones en Florida, los negociadores regresaron a casa el miércoles después de que se rompieran las negociaciones en la fecha límite del martes de

Manfred para un acuerdo para preservar el Día Inaugural. No estaba claro en ese momento cuándo se volverían a encontrar las partes. El noveno paro laboral del béis-

bol llegó el jueves a su día 92 y es el primer conflicto laboral del deporte que causa la cancelación de juegos desde la huelga de 1994-95 que eliminó la Serie Mundial por primera vez en 90 años. Números puros y otras cosas adicionales son la causa de la disputa. Los jugadores han acusado a los equipos de manipulación generalizada del tiempo de servicio y están furiosos por el aumento del número de clubes en reconstrucción de MLB, que el sindicato llama ‘tanking’ o perder a propósito. Asuntos como el tamaño y el formato de la postemporada también se han vuelto divisivos, pero el impuesto de lujo puede ser el tema más difícil. MLB propuso aumentar el umbral de impuestos de $210 millones a $220 millones en cada una de las próximas tres temporadas, $224 millones en 2025 y $230 millones en 2026.

NFL

NBA

Confirman titularidad a Hurts

Primeros en inclusión

AGENCIAS · EL SIE7E El gerente general de los Philadelphia Eagles, Howie Roseman, reafirmó el miércoles su apoyo para Jalen Hurts, en medio de especulaciones respecto a que el club podría buscar a un quarterback veterano en el receso de temporada. “No hay duda respecto a ellos”, sentenció Roseman desde el Combinado de Talento de la NFL en Indianapolis, cuando se le preguntó si la organizaciónde los Eagles todavía siente que Hurts es el quarterback titular de Philadelphia. “Tenemos a Jalen Hurts, quien es un quarterback de 23 años de edad que condujo a su equipo a los playoffs, y va a mejorar y mejorar y mejorar. Va a hacer todo lo posible por mejorar, y nosotros debemos hacer nuestra parte para ayudarle”. Los Eagles poseen tres selecciones de primera ronda en el draft de la NFL del próximo mes de abril. Ese capital de draft, además de la extensa investigación que hicieron en torno a Deshaun Watson durante el pasado receso de temporada, ayudó a generar una amplia especulación de que los Eagles podrían estar en busca de un quarterback más establecido para su plantilla. Pero, por segunda ocasión en lo que va del receso de temporada, Roseman respaldó a Hurts. Al poco tiempo de su derrota de playoff ante los Tampa Bay Buccaneers

en enero, Roseman dijo que era de la mentalidad que Hurts sería el titular para el 2022, con el head coach Nick Sirianni añadiendo que Hurts “sabe que es nuestro hombre”. “Se puede ver la progresión de él, mejorar a lo largo del año”, sostuvo Sirianni este miércoles. “Nos llevó hasta los playoffs. Obviamente, queremos ir más allá de eso, y tenemos mucha confianza de que Jalen es un tipo que nos puede ayudar a eso”. Roseman también dio noticias respecto a la salud de Hurts este miércoles, luego de que el quarterback jugara con un esguince en la parte alta del tobillo en la recta final de la campaña pasada, y se sometiera a una cirugía a inicios de febrero para solucionar el problema. Los Eagles están “realmente optimistas” de que Hurts estará listo para el inicio del programa de temporada baja, de acuerdo a Roseman.

AGENCIAS · EL SIE7E

Dentro de las mayores ligas masculinas profesionales profesionales de Estados Unidos, la NBA es la que, hasta el momento, cuenta con más mujeres réferis entre su cuerpo árbitral. En la actual temporada de la liga más importante del mundo de basquetbol masculino, son seis las mujeres que actúan como titulares para oficiar juegos. De los 72 réferis de tiempo completo que han actuado en la temporada 202122 de la NBA, media docena son mujeres, es decir, un 8.3 por ciento del total. Ellas son Lauren Holtkamp-Sterling, Ashley Moyer-Gleich, Simone Gelks, Natalie Sago, Jenna Schroeder y la recién promovida Danielle Scott. Sago, quien está en su cuarta temporada, es la que ha oficiado más partidos, con 47, séptimo lugar entre todos los árbritos y árbitras de la NBA, actualmente.

La pionera entre las réferis del mejor baloncesto del mundo fue Violet Palmer, quien en 1977, a los 33 años de edad fue la primera mujer oficial en un partido de la NBA. De hecho, Violet Palmer tiene el honor de haber sido la primera árbitra en cualquiera de las mayores ligas profesionales para hombres y se mantuvo en el trabajo hasta 2016. Según datos de Operaciones de la NFL, en la temporada 2021 fueron 120 árbitros los que trabajaron en la liga, de los cuales sólo dos fueron mujeres: Sarah Thomas, en su séptimo año, y Maia Chaka, quien hizo su debut. Es decir el 1.6 por ciento de la plantilla son mujeres. Y fue precisamente Sarah Thomas en 2015 la primera mujer que se convirtió en oficial titular dentro de un cuerpo arbitral de la NFL. Antes, ya había sido pionera en el futbol americano colegial de la NCAA.


20

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

ADIÓS AL “INDIECITO”

IMAGEN DEL DÍA

Conquistando la piscina La australiana Ashley Weill, que sigue buscando las mejores marcas para estar en el plano internacional de la natación. FÓRMULA UNO

Mazepin no correría en Silverstone AGENCIAS · EL SIE7E El piloto ruso Nikita Mazepin no podrá correr el Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, después de que la federación británica de automovilismo haya vetado a los corredores rusos y bielorrusos de participar en pruebas en el Reino Unido. Esta decisión llega después de que la FIA anunciara este martes que los pilotos podrán competir en sus competiciones siempre que no utilicen la bandera rusa o bielorrusa, ni símbolos de ese país. “Toda la comunidad del automovilismo británico condena los actos de guerra de Rusia y Bielorrusia en Ucrania y expresa sus solidaridad y apoyo a to-

dos los afectados por este conflicto”, dijo el presidente de la Motorsport Uk, David Richards. Richards apuntó que, aunque respetan la decisión de la FIA, no permitirán que equipos y pilotos rusos y bielorrusos participen en pruebas que se desarrollen en territorio británico y que tampoco estarán permitidos símbolos como banderas o himnos de estos países. El Gran Premio de Gran Bretaña se celebrará del 1 al 3 de julio en el circuito de Silverstone y supondrá la décima prueba del calendario. El padre de Mazepin, Dmitry Mazepin, es el gran patrocinador del equipo donde corre su hijo, Haas, y mantiene una buena relación con el presidente de Rusia Vladímir Putin.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX No había manera de cambiar una tendencia futbolística que tiene como idea principal sumar puntos, hilvanar victorias y ser regular; que las formas pueden no gustar, es cierto, pero si al final cumples el objetivo, no hay manera de que puedan tener demasiado “hate” en tu paso por tal o cual equipo. Pero es el atípico futbol mexicano que suele desnudar al más vestido, hacer estallar a más cauto y poner en aprietos al scapista del banquillo más consagrado. En México se juega a otra cosa y cuando se puede, se intenta jugar al futbol. Santiago Solari ganó poco más de la mitad de encuentros que disputó con el América, fueron 43 y el argentino con formación española, sumó 22 triunfos, 11 empates y únicamente 10 derrotas; digamos que 77 puntos de 129, dos torneos brillantes en los que América no s cansaba de ganar, pero que no alcanzó para más, pues luego de dominar las temporadas regulares con un futbol eficiente, sin brillantez, alcanzaba números importantes dentro de una etapa en la que no existe premio para eso, hay que jugar una etapa en la que se olvidan 17 fechas que han tenido de todo y enfocarse en series a ida y cuota con un rival que, a veces llega en el letargo de descansar una semana, o bien muy animado después de jugar un duelo que lo obligó a mantener la intensidad. Solari no le supo encontrar el modo a la Liguilla y en dos ocasiones, ante Pachuca primero y Pumas un torneo después, fue eliminado en cuartos de final. Pero nadie va a analizar, por ejemplo, que el volante por derecha que pidió para este torneo, llegó demasiado tarde. Nadie va a señalar que ni Diego Valdez ni Jonathan dos Santos, que fueron los jugadores de renombre que arribaron al equipo (además de Zendejas), han justificado su llegada, los dos primeros llegaron muy fuera de forma, Dos Santos ha jugado muy poco y la lesión de Pedro Aquino hizo que el mediocampo de los de Coapa no existiera y para colmo, este martes se fueron arriba en el marcador al minuto 5 y parecía que podían maniatar a los Gallos, pero les ganó la “prudencia” en una situación que ya era extrema. Decían que los entrenadores deben ser un poco más como Pacho Maturana, morirse con la suya hasta las últimas instancias y salir de un equipo con la frente en algo. Luego en el intento de la improvisación, las cosas salen peor. Una amarga gran experiencia para Solari.


Código Rojo 04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 04 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Muere sexagenario al caer a una cisterna

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Flotando en las aguas de una cisterna perdió la vida un sexagenario al interior de su domicilio en la colonia Potinaspak Segunda Sección. El hecho fue registrado alrededor de las 06:35 horas, sobre la avenida El Roble y Prolongación de la 5.ª Poniente de la ciudad capital. Autoridades policiales municipales y estatales arribaron al lugar y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Minutos después, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal motorizados los cuales valoraron al masculino y señalaron

que, la persona había desde un par de horas antes. Por su parte, los oficiales mencionaron que, presuntamente el ahora occiso arribó a su domicilio en presunto estado de ebriedad y al no darse cuenta que la portezuela de la cisterna yacía abierta cayó en su interior. Fue cuestión de minutos que, la persona no pudo mantenerse a flote y terminó sumergidose. Al dar las 11:20 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.


22

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Atracan tienda Willys y se llevan dinero en efectivo AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un sujeto asaltó a punta de pistola y amenazó de muerte a los empleados de un Súper Willys, ubicado en la Calle Central y 23.ª Norte. El atraco ocurrió alrededor de las 21:20 horas, cuando el caco, quien vestía con una playera negra y una gorra blanca, ingresó al establecimiento fingiendo ser un cliente más para luego

acercarse al área de cobro. Según las cajeras, tomó a la gerente, la amenazó de muerte con una pistola y la obligó a entregar el dinero de la venta de dos días. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) implementaron un operativo de búsqueda, pero hasta el momento no han dado con el

responsable. Sin embargo, en la loca carreta del amante de lo ajeno, terminó derrapando y dejó abandonado su ciclomotor en la colonia Albania Alta. Por su parte, las fuerzas del orden indicaron que, la gerencia del establecimiento no quiso dar mayores detalles y mucho menos el monto de lo robado hasta acudir en su momento, a la Fiscalía General del Estado.

Detienen a sujeto por llevar cocaína VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Alex “N”, de 18 años de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos como probable responsable de delito Contra la salud, en la modalidad de posesión, dio a conocer la Dirección de la Policía Municipal en un comunicado. Explica que durante dispositivo de seguridad vial que los elementos se encontraban realizando, inspecciones a vehículos y motocicletas sobre el Periférico Norte Oriente, en el Barrio Ojo de Agua, donde se tuvo a la vista al imputado, quien conducía una motocicleta de color rojo, sin portar casco de seguridad, motivo por el cual se le pidió que detuviera su marcha, adoptando una actitud agresiva, mencionando que no tenía tiempo para atender la indicación de la autoridad y en seguirá intentó burlar el puesto de control. Los elementos municipales le cerra-

ron el paso y le ordenaron descender de la motocicleta para revisarlo, encontrando dentro de una cangurera que llevaba consigo una bolsa de nylon transparente en cuyo interior se observaba varias piedras de color blanco, con características propias de cocaína; asimismo, dos bolsas de nylon transparente con piedras transparentes con características propias de cristal, dinero en efectivo y otros objetos de valor, mismos que fueron asegurados mediante cadena de custodia. Ante estos hechos, los policías municipales realizaron la detención de Alex “N”, trasladándolo

a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde fue puesto a disposición del ministerio público junto con la motocicleta con la que se transmine su situación jurídica en las próximas horas. Los dispositivos de seguridad vial se están realizando en atención a diversas solicitudes ciudadanas, en los cuales por cobijo social la Policía Municipal ha comenzado a recuperar espacios públicos en la zona norte, con apoyo de colonias que se han sumado al orden y desarrollo que requiere la turística ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Matan a pastor en Mapastepec

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Mapastepec.- Un pastor de un templo cristiano perdió la vida al ser herido con un arma de fuego en el ejido Valdivia en Mapastepec. La zona donde falleció el líder religioso fue acordonada por una cinta amarilla al arribar servicios periciales. De acuerdo con algunas versiones Francisco “N “de aproximadamente 63 años estaba en la venta de pescado en esa población cuando presuntamente dos sujetos a bordo de una motocicleta accionaron el arma contra ésta persona. El pastor ofrecía sus servicios religiosos en un templo de Pentecostés y hasta ahora se desconocen las razón por la cual fue asesinado. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió Carpeta de Investigación por el delito de Homicidio Calificado, en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos suscitados, donde perdiera la vida Francisco “N”. El equipo multidisciplinario, conformado por Peritos en Criminalística de Campo, llevaron a cabo las primeras diligencias

en apego al Protocolo de Actuación para la Investigación del delito de Homicidio y Feminicidio en el Estado, así como el levantamiento del cuerpo para practicar la necropsia de Ley. En el lugar de los hechos fueron asegurados un vehículo de de la marca Volkswagen tipo Golf, con placas de circulación del estado de Chiapas así como un equipo celular y casquillos.

Catean inmueble e inician investigación por robo en hospital Dr. Gilberto Gómez Maza COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, cumplió orden de cateo e inició carpeta de investigación en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito Robo Agravado cometido en agravio de la Secretaría de Salud. Mediante evidencias video gráficas se constató que el 23 de febrero del 2022, se sustrajeron insumos médicos de la bodega del hospital Gilberto Gómez Maza. En el lugar se encontraba presente José Omar “N”, jefe de Almacén del citado hospital. De acuerdo a las investigaciones, el camión cargado con dichos insumos médicos fue llevado a un domicilio del fraccionamiento Atenas, en Tuxtla Gutiérrez, donde dejó la carga. Se solicitó al juez de Control de Delitos No Graves, de los

Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, “El Canelo”, orden de cateo para el domicilio mencionado. En las últimas horas se ejecutó la orden de cateo en el domicilio referido, donde se incautaron diversos insumos hospitalarios. El inmueble en referencia quedó asegurado.


04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

04 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

SALUD

La obesidad dispara los casos de trastornos mentales EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Ocho de cada diez mexicanos con obesidad sufren de algún tipo de trastorno mental que se ha agudizado por los efectos sociales de la pandemia de la covid-19, aseguró este jueves el doctor Luis Meixueiro Torres, especialista en psiquiatría por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo por iniciativa de la Federación Mundial de la Obesidad, el doctor Luis Meixueiro explicó a Efe que debido al confinamiento por la pandemia habrá más personas con obesidad y con trastornos mentales. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 74,1% de la población adulta y 38,2% de la población infantil tienen en México sobrepeso u obesidad, cifras que irán en aumento durante los próximos años ya que el 34 % de los mexicanos ha subido de peso durante la pan-

demia. El estudio de Ipsos titulado “Las implicaciones del covid-19 en nuestra dieta y salud” reveló que los mexicanos aumentaron su peso durante la pandemia un promedio de 8,5 kilos por persona, la cifra más alta comparada con otros países. “Durante el confinamiento ha habido un exceso en el consumo de carbohidratos y además la ansiedad disparó las cifras de sobrepeso”, indicó el doctor Meixueiro Torres. “Hay que tener en cuenta que no se come más por hambre, sino por ansiedad. En la población infantil la pandemia ha provocado un mayor aislamiento social que tendrá enormes consecuencias”, prosiguió. “El aspecto emocional interviene de manera contundente a la hora de comer. Hay personas que comen por tristeza, por impulso, por enojo, quienes tienen trastorno por atracón nocturno. Sin duda se va a duplicar el problema de la obesidad y lo tenemos que atender urgentemente”, agregó el siquiatra. “La depresión y la ansiedad, que

están relacionadas con la obesidad, son una parte esencial de las emergencias sanitarias que padecemos y que agudizan las otras epidemias: la diabetes, la hipertensión y las enfermedades mentales”, indicó. El doctor Meixueiro Torres destacó que para resolver los trastornos mentales y la obesidad o sobrepeso se requieren la respuesta integral de un equipo multidisciplinario de especialistas en nutrición,

endocrinología, cardiología y psiquiatría, entre otros, y en caso de ser necesario al tratamiento con fármacos efectivos y seguros e incluso cirugía bariátrica”. “No hay una solución mágica o una píldora milagrosa porque se requieren soluciones integrales. La obesidad es una enfermedad con profundas raíces, entre ellas genéticas, biológicas, alimentarias y de salud mental, por lo que su tratamiento debe

hacerse con un enfoque integral y un equipo médico multidisciplinario”, dijo. A nivel mundial las cifras de personas con obesidad se han cuadruplicado desde 1975. Entonces, un 4 %de la población mundial padecía de sobrepeso y ahora es del 20 por ciento. México es actualmente detrás de Estados Unidos el segundo país del mundo con mayor índice de personas obesas y lo que es peor es el primer país del mundo con niños que padecen sobrepeso. El siquiatra insistió en que en los últimos años se ha triplicado la atención por depresión y ansiedad que, a su vez, hace que aumenten los días de incapacidad laboral en las empresas en una espiral de efectos en la economía y en la salud pública. “El panorama es realmente desolador si no se toman medidas de salud pública y también con la participación de las familias y de un plan de educación sobre nutrición porque los carbohidratos son el verdadero enemigo de la salud”, concluyó el doctor.

INVESTIGADORES MEXICANOS

Descubren que el cuachalalate ayuda inmunológicamente a combatir el cáncer AGENCIA ID - EL SIE7E CDMX.- De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, en 2020 se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de pacientes perdieron la vida. Por si esto no fuera suficiente, señalan que la carga de esta enfermedad aumentará un 60 por ciento durante las próximas dos décadas, lo cual es un panorama no muy alentador. Pero por fortuna las investigadores del Cinvestav hallaron que uno de los alimentos que se descubrió podría beneficiar a pacientes sería el cuachalalate. Recientemente, una investigación del Departamento de Toxicología del Cinvestav, demostró que un compuesto del cuachalalate, una planta utilizada en medicina tradicional mexicana, como el agente gastroprotector y auxiliar en enfermedades vasculares, promueve la

muerte de células tumorales, al tiempo que estimula al sistema inmune para hacer frente a distintos tipos de cáncer. Libia Vega Loyo, líder de la investigación, sostuvo que los beneficios del cuachalalate se deben a su contenido de ácido anacárdico 6-pentadecil salicílico, el cual promueve la muerte programada (apoptosis) de las células tumorales sin afectar las normales. De acuerdo con una publicación del Cinvestav, el método utilizado para termi-

nar con células enfermas es por medio de inflamación o necrosis lo que produce daños importantes en los tejidos, así como los efectos secundarios en un tratamiento de cáncer. ¿Cómo ayuda el cuachalalate a los pacientes con cáncer? Con el ácido 6-pentadecil salicílico, que contiene la planta, no mueren las células normales, sólo se expanden más despacio y se inducen a un arresto de la proliferación. Además, la investigadora explicó que este compuesto es capaz de estimular el sistema inmune y se observó cómo el ácido 6-pentadecil salicílico, tiene una función muy específica de fosforilación sobre ciertas proteínas o cinasas, donde el papel que juega es dar la señal a componentes importantes del sistema inmune (macrófagos) para ser más reactivos y puedan responder rápida-

mente a retos que se les presentan. A diferencia de fármacos utilizados en tratamiento para combatir el cáncer de mama, como el taxol, tienen como desventaja ser muy tóxico para el sistema inmune del paciente, pues lo deja inmunosuprimido, porque mata células de la médula ósea y disminuye la cantidad de células blancas en la sangre, provocando mayor susceptibilidad a infecciones el cuachalalate no violenta a las células inmunológicas, lo cual lo hacen un compuesto muy seguro. Por el momento, la investigación se encuentra realizando pruebas preclínicas del uso en conjunto de los ácidos anacárdicos del cuachalalate con otros antineoplásicos clásicos empleados en la clínica como el carboplatino, el cisplatino, el taxol y el 5-fluorouracilo; además, han encontrado una sinergia importante con el carboplatino para reducir más eficientemente tumores de mama.


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

muneros de Aldama, en un abona a la paz en Chiapas

Reiteran llamado a practicar la fraternidad y buscar el bien común, haciendo a un lado la violencia y la confrontación para la resolución de cualquier problemática consensos, y evitando la provocación, la violencia y la confront a c i ó n p a r a l a r e s o l u c i ó n de cual quier problemática. La Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Se gob), destacó que además de dar cumplimiento a uno de los puntos de acuerdos establecidos, este acto contribuye al fortalecimiento

del pacto de no agresión, civilidad y reconciliación entre los munici pios, al tiempo de resaltar la coo peración entre las autoridades, a través de las mesas de diálogo, lo que ha sido fundamental para al canzar un estado de bienestar y avanzar en la construcción de la paz en Chiapas. La Secretaría General de Gobierno del Estado de Chiapas apuntó

que este acto confirma que la mejor vía hacia una vida digna es la construcción colectiva de la paz como fruto de la ciudadanía y del buen gobierno. Detalló que el 27 de noviembre de 2020 se firmó el pacto para la entrega de un pred i o a f a v o r d e l o s 11 5 c o m u n e r o s de Aldama como compensación por las tierras concedidas al sector Santa Martha del municipio de

Chenalhó, por lo que hoy se cumple con lo pactado. A su vez, las autoridades del Ayuntamiento de Aldama agradecieron la disposición de las autoridades por atender y solucionar esta añeja problemática social, y refrendaron su compromiso de privilegiar la unidad y la convivencia política entre los pueblos y las comunidades.


26

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Piden mesa de diálogo para liberar a transportistas retenidos en Altamirano VANESA RODRÍGUEZ

·

EL SIE7E

SCLC.- Lenin Vladimir Arreola, representante de 19 transportistas retenidos en una comunidad de Altamirano desde hace 24 días, por problemas contra el Concejo Municipal de aquel municipio, demandaron la intervención del gobierno del estado para la instalación de mesas de atención y con eso lograr su liberación. “Que se retire ese concejo municipal para que nosotros podamos regresar a casa. Ahorita ya estamos en un bosque, ya no estamos en una instalación, nos daban dos comidas, ahora ya solo una, estamos con frío, lluvia, estamos en el bosque, pedimos al gobierno que le eches ganas, somos 19 los que estamos aquí”, dio a conocer en un video que hicieron llegar a este medio de comunicación. Clamó a las autoridades del gobierno del estado, su intervención para que sean liberados, ya que por “la imposición” de un concejo municipal un grupo de pobladores los mantiene retenidos desde hace 24 días y temen por su integridad ya que ahora los mantienen en las montañas y ya no en un poblado. “Esta con nosotros loxito, bioespacio, yakul, la Y griega, Nueve estrellas,

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Sabritas, Liconsa, Nuevo espacio, y el grupos Lala, hoy es tres de marzo y llevamos 24 días retenidos en las comunidades indígenas tojolabales, le pedimos al gobierno agilice mesas de negociación con estas personas, con las peticiones que tienen, para que nosotros podamos regresar con nuestras familias”, dijo. Otro de los transportistas pidió directamente la intervención del mandatario estatal para quitar al concejo municipal que fue impuesto en Altamirano, ya que será la única forma en que ellos serán liberados “porque tenemos por nuestra integridad física y de todos los compañeros”.concluyó.


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Ingenieros entregan “Procedimiento CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Haciendo valido el trabajo conjunto entre la autoridad y la sociedad civil organizada, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME Chiapas), entregó formalmente el “Procedimiento para Dictaminar Riesgos Eléctricos” a autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado. Al respecto, Nahúm Pineda Orozco, presidente del XVI Consejo Directivo del CIME Chiapas, explicó que se trata de una actualización del dictamen de riesgo eléctrico que fue creado por el mismo colegio para asegurar que las instalaciones eléctricas que benefician a la población en general sean seguras.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos de la Policía Municipal informaron la inspección física de 08 personas con actitud sospechosa, así como la inspección de inspeccionaron 20 vehículos, teniendo como resultado el retiro de polarizado de 10 automóviles, en diferentes puntos de vigilancia en zonas estratégicas de la ciudad. Estos dispositivos de seguridad y vigilancia se han instalado en colonias de la Zona Norte de la ciudad, y participan también elementos de Tránsito Municipal. Asimismo, dijeron que los puestos de control se instalaron sobre la Calzada Salomón González Blanco, a la altura de la colonia Primero

FOTO: CORTESÍA

Destacó que la seguridad es un tema fundamental para este gremio de profesionales, por lo que celebró el encuentro que sostuvieron con los representantes de la dependencia encargada de las po-

de Enero y sobre el Periférico Norte Oriente, a la altura de la Reserva Moxviquil. Informaron que en el puesto de control ubicado en la Calzada Salomón González Blanco, se realizó el arresto de una persona del sexo masculino, a quien en reiteradas ocasiones se le pidió que detuviera su motocicleta, haciendo caso omiso, agrediendo a los agentes de tránsito, por lo que fue trasladado a la base de la Policía Municipal. Finalmente, informan, sobre el caso del detenido que el juez caliseparos preventivos, de acuerdo a lo que establece el Bando de Policía y Buen Gobierno de San Cristóbal de Las Casas.

líticas públicas de Protección Civil en el Estado. “Para nosotros es grato participar, sobre todo en nuestra especialidad y aún más cuando se trata de un tema que garantiza la seguridad de la

relación que el colegio tiene con la secretaría desde hace varios años; hoy se hace entrega del formato que estamos manejando para dictaminar riesgos eléctricos en materia de protección civil.” Durante su participación de Artemio Neftalí Pérez, jefe de validaciones de programas internos de la Secretaría de Protección Civil, reconoció que el “Procedimiento para Dictaminar Riesgos Eléctricos” se trata de un gran proyecto que beneficiará a la población de Chiapas, pero lo más importante, que tiene la finalidad de preservar la vida humana. Finalmente, comentó que tienen la confianza de seguir trabajando de la mano con el CIME Chiapas y las demás organizaciones de la sociedad civil organizada.

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Por disposición del nivel de educación media superior, este próximo 14 de marzo reanudarán en la totalidad las clases presenciales en la Preparatoria Tonalá con ello “se garantizará el derecho a la educación de la comunidad estudiantil comento en entrevista el director del plantel educativo Mtro. Mario Pérez Caballero. Pérez Caballero enfatizo que se encuentran preparados con los protocolos sanitarios que marca la Secretaría de Salud, a través de la Guía para el regreso responsable y ordenado a esta institución educativa “pues es necesario asegurar socialización y convivencia de los alumnos señalo”. Entrevistado en el plantel el director dio a cono7 de marzo debían integrar al 100 por ciento de los alumnos a las clases presenciales, sin embargo por acuerdo con la plantilla educativa del plantel acordaron concluir con la modalidad de trabajo presencial con un aforo del 50 por ciento de la comunidad estudiantil. Explicó que para el regreso total

FOTO: CORTESÍA

población. También se trata de una aportación para el futuro de nuestro país”, dijo. Diana Alejandra Juan Jiménez, coordinadora de Protección Civil del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, remarcó que la relación que existe entre el CIME Chiapas y la Secretaría de Protección Civil ha sido benéfica para la sociedad, ya que las aportaciones profesionales de las y los colegiados y el impulso que ofrece la dependencia estatal, tienen el objetivo de garantizar mejoras, en este caso de prevención y mitigación de riesgos eléctricos en los inmuebles y centros de trabajo. “Fue una reunión muy importante en la que colaboramos activamente con la Secretaría de Protección Civil del Estado, es una

FOTO: CORTESÍA

sanitarios y las medidas de higiene y desinfección en la preparatoria Tonalá y entras las que enumero la instalación de lava manos en los accesos de la escuela, toma temperatura y un túnel de desinfección. Los trabajadores de intendencia también cuentan con un equipo para rociar en las aulas y desinfectarlas, acotó el director. A lo largo de los meses que han trabajado en el retorno presencial han tenido buenos resultados porque los alumnos asumen un cuidado responsable de su salud y el uso del cubre bocas. La preparatoria trabaja desde inicio del semestre activó las clases

de manera escalonada con un 50 por ciento de los estudiantes en una semana y el resto en la siguiente explico el director. Cabe resaltar que debido a la gestión del Mtro. Mario Pérez el plantel educativo cuenta 45 computadoras en la sala de cómputo, para beneficio de la comunidad estudiantil. Estas acciones que van más allá de una mejor imagen se trata de que los alumnos tengan áreas con mejores condiciones tanto en materia de salud para prevenir el covid, como espacios donde puedan desempeñarse y tener mejor calidad educativa, remarcó el director de la Preparatoria Tonalá .


28

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Escuela Nacional de Protección Civil emite convocatoria para ciclo escolar 2022-2023 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas) dio a conocer su convocatoria de admisión para el ciclo escolar 2022-2023, para quienes deseen iniciar o aumentar su conocimiento en el tema de la protección civil y la gestión integral de riesgos de desastres, a través de su oferta educativa con doctorados, maestrías, licenciaturas, diplomados y cursos impartidos por docentes con alto prestigio nacional e internacional. La convocatoria está abierta para estudiantes nacionales y extranjeros y puede consultarse a través de la página web https://escuelanacionaldeproteccioncivil.edu.mx/ oferta-educativa/ donde se ofrecen los doctorados en Valuación y Transferencia de Riesgos, y en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil. Asimismo, las maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; en Desarrollo Humano; y en Cambio Climático y Gestión del Territorio; además de las Licenciaturas en Piloto Aviador, en Protección Civil (escolarizada y semi escolarizada) y en Urgencias Médicas Prehospi-

talarias (escolarizada y semi escolarizada). Actualmente se cuenta con estudiantes de diversos estados de la República Mexicana y de los países: Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Brasil, España, Angola, entre otros. Como parte de la comunidad docente, se cuenta con la cátedra del reconocido pensador contemporáneo en el campo de la gestión integral de riesgos, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia (Área de Conflicto y Dinámicas Sociales), el doctor Gustavo Wilches Chaux. Wilches Chaux es conferencista y consultor independiente en los campos de la gestión ambiental, adaptación al cambio climático, organización y capacitación comunitaria, educación ambiental, gestión del desarrollo sostenible, gestión del riesgo, educación en derechos humanos y comunicación intercultural. Impartió la materia: Temas selectos de protección civil y vulnerabilidad. De igual forma, dentro de la plantilla docente destacan académicos de talla nacional e internacional como Raymundo Padilla Lozoya, quien

también colabora como investigador en la Universidad de Colima; y Luis Miguel Pérez Juárez, especialista en negociación hostil, resolución de conflictos, vinculación y solución de crisis. Cabe destacar que las nuevas tecnologías de la información y comunicación permiten tener la participación de docentes que se encuentran en otros países y continentes como el doctor Juan Rodolfo Romero Figuera, experto en Desarrollo Humano, quien radica en España; la maestra Gloria Eugenia Bratschi Romano, quien brinda cátedra en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desde Argentina; y el doctor Carlos Rodrigo Garibay Rubio, experto en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quien imparte cátedra desde Kyoto, Japón. También colaboran: Rafael Van Dyck, consultor especializado en reducción de

FOTO: CORTESIA

riesgos; Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred); y Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Ciudad de México, entre otros. La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ha capacitado y certificado a más de 178 mil personas de instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno y de los sectores privado y social. Se han impartido cerca de dos mil 500 cursos cortos, entre los que destacan: Análisis de Riesgo, Manejo Integral de Riesgo de Desastres, Planes de Contingencia, Quema Prescrita, Curso de Atlas de Riesgo y Administración de Refugios Temporales, entre otros. Dentro del listado de Diplomados que se ofertan están: Resiliencia y Reducción de Riesgos de Desastres; Administración de la Emergencia

en el Siglo XXI; Seguros Catastróficos y Administración de Riesgos; Integración de Programas Internos de Protección Civil; y Gestión de Riesgos de Desastres. Se ha convertido en una institución con espacios físicos, únicos a nivel nacional, que permiten un mejor aprendizaje de campo y acción como: Deslizamiento de Laderas, Casa de Humo y Casa en Llamas, Muro de Rapel y Escalada, Escenario de Riesgos Químicos, Laboratorio de Identificación, Análisis y Monitoreo y Túnel de Búsqueda, Rescate en Espacios Confinados, laboratorio para prácticas de Urgencias Médicas Prehospitalarias y una sala de entrenadores sintéticos de vuelo para estudiantes de la Licenciatura en Piloto Aviador. Ante la pandemia por COVID-19, la Enaproc-Chiapas tiene un plan de continuidad de operaciones para mantener las clases de manera virtual y presencial, conservando su alta calidad y exigencia académica. Cabe destacar que la Escuela Nacional de Protección Civil tiene como misión fortalecer y consolidar las capacidades de personas, empresas e instituciones en la gestión integral del riesgo generado por la ocurrencia de fenómenos perturbadores.

FGE

Inician carpeta de investigación por Robo Agravado en hospital de Tuxtla COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, cumplió orden de cateo e inició carpeta de investigación en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito Robo Agravado cometido en agravio de la Secretaría de Salud. Mediante evidencias video gráficas se constató que el 23 de febrero del 2022, se sustrajeron insumos médicos de la bodega del hospital Gilberto Gómez Maza. En el lugar se encontraba presente José Omar "N", jefe de Al-

FOTO: CORTESIA

macén del citado hospital. De acuerdo a las investigaciones, el camión cargado con dichos insumos médicos fue llevado a un domicilio del fraccionamiento Atenas, en Tuxtla Gutiérrez, donde dejó la carga. Se solicitó al juez de Control de Delitos No Graves, de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, “El Canelo”, orden de cateo para el domicilio mencionado. E n l as ú l t i m a s h or a s s e ej e c u tó l a o r de n d e c at e o en e l d om i c il io r e f e r i d o, do n d e s e i n c a ut a ro n di v e r s os in s u m o s ho s p i t a l ar io s . El in m ue b l e e n re fe r e nc i a qu e d ó a s e g u ra d o.


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México necesita cambios urgentes para ser efectivo y lograr proteger a los informadores, denunció este jueves Reporteros Sin Fronteras (RSF), en un país donde la violencia hacia el gremio no para. El informe "Bajo riesgo: cómo supede protección de periodistas en América Latina", realizado en colaboración con la Unesco y presentado el 22 de febrero, analiza la efectividad de los mecanismos y da recomendaciones en México, Brasil, Colombia y Honduras, países que concentran la mayoría de agresiones y homicidios de periodistas en la región. México, Brasil, Colombia y Honduras suman 134 periodistas asesinados entre 2012 y 2021, con lo que concentran el 90 % de los casos en América Latina y son mas de protección, según el reporte.

prensa de todo el mundo, pues han sido asesinados ya cinco periodistas en lo que va de año.

RSF: Mecanismo de protección a periodistas mexicano necesita cambios urgentes Además, en los dos primeros meses de 2022 se registraron otros siete homicidios a comunicadores -cinco de ellos en México-. "Llega este informe en un momento sombrío, gran vulnerabilidad para la prensa latinoamericana", dijo Emmanuel Colombié, director regional de RSF para América Latina, en una ponencia este jueves en la que se examinó el mecanismo de México. El especialista recordó que México es el para la prensa de todo el mundo, pues han sido asesinados ya cinco periodistas en lo que va de año. Y a pesar de lo alarmante de este dato, las fallas del mecanismo se vinculan con la no reducción de las cifras de agresiones y homicidios. Por esto, Colombié destacó que "los mecanismos no pueden entenderse como engranajes aisla-

29

tiza el proceso para obtener medidas de protección.

quieren mejorar las condiciones de las personas periodistas. En primer lugar la ONG pidió que se amplíe el compromiso con la corresponsabilidad de política y protección de los reporteros (estados y Gobierno central). Además, recomendaron que se desarrolle la prevención, protección y defenconvenios con todos los estados antes

FOTO: EFE

dos con la única finalidad de velar por la seguridad física". RSF detectó también que la Ley de Protección vigente, que data de 2012, no obliga a las autoridades locales a hacerse cargo de la protección. Además existe un protocolo de coordina12 de los 32 estados del país. Los estados no firmantes carecen de recursos financieros y humanos y otros optaron por crear mecanismos autónomos. Para el mecanismo federal, dijo el experto, hay 45 empleados para cerca de

2011 y 2020, al menos nueve periodistas que estaban dentro del programa fueron asesinados, dijo la organización. RSF también detalló que para los empleados que hay ahora mismo, sería imprescindible la formación en género Por último, consideraron "estigmatizante" el lenguaje con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador se dirige a los periodistas, pues "profundiza" la complicada situación del gremio. Recomendaciones para el mecanismo Tras este análisis, la organización estableció una serie de sugerencias de cambios o mejoras que, esperan, podrán ser tomadas y aplicadas por las autoridades del país si

Otras propuestas contemplan asegurar el apoyo psicosocial y condiciones seguras para el trabajo, el fortalecimiento de los enfoques intersectoriales, la mejora de protocolos y atención de emergencia, garantía de apoyo económico sión sobre el funcionamiento del mecanismo, entre otras. Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México (138 hombres y 12 mujeres), en posible relación con su labor. Un total de 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

CIENTÍFICOS DE LA NASA

MIGRACIÓN

Descubren en China el cráter más grande… ¡en 100 mil años!

Autoridades hallan a 200 migrantes encerrados en Tapachula

AGENCIA ID · EL SIE7E El cráter Yilan, en Liaoning, China, es el más grande descubierto en 100 mil años y mide alrededor de 1.85 kilómetros de diámetro y probablemente se formó hace unos 46 mil a 53 mil años gracias al impacto de un meteorito, así lo reveló el Observatorio de la Tierra de la NASA. El tiempo de existencia de este cráter fue estimado gracias a dataciones por radiocarbono de carbón y sedimentos orgánicos del lago en el sitio, dice la declaración de la NASA. El hallazgo fue publicado en la revista Meteorics and Planetary Science. Yilan: el cráter más grande registrado hasta el día de hoy Debajo de más de 100 metros de capas de sedimento de lago y pantano había una losa de granito de brecha de casi 320 metros de espesor, que es granito compuesto de muchos fragmentos de roca cementados juntos en una matriz, descubrió el equipo. Esta roca tiene cicatrices delatoras de haber sido golpeada por un meteorito. Falta una parte del borde sur del cráter Yilan, por lo que la estructura geológica parece tener forma de media luna desde arriba. Tales crá-

teres de impacto son relativamente raros en la Tierra, dijo Chen Ming, uno de los autores del artículo e investigador del Instituto de Geoquímica de Guangzhou. “Esta roca tiene cicatrices reveladoras de haber sido golpeada por un meteorito. Por ejemplo, fragmentos de la roca muestran signos de haberse derretido y recristalizado durante el impacto, ya que el granito se calentó rápidamente y luego se enfrió”. NASA ¿Cuál era la estructura más grande hasta el descubrimiento de Yilan? El llamado Meteor Crater en Arizona ostentaba anteriormente el récord del cráter de impacto más grande de menos de 100 mil años; tiene entre 49 mil y 50 mil años y mide 1.2 kilómetros de diámetro. El cráter Xiuyan, en comparación, mide 1.8 km de diámetro, pero se desconoce su edad. En julio de 2021, los científicos confirmaron que se había formado una estructura geológica en el rango de Lesser Xing’an como resultado del impacto de una roca espacial. El equipo de la NASA publicó una descripción del cráter de impacto recién descubierto ese mes en la revista Meteoritos y Ciencias Planetarias.

EFE · EL SIE7E

Tapachula.- Agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional de México hallaron este jueves a unos 200 migrantes, de varias nacionalidades, quienes desde el pasado domingo permanecían encerrados en un inmueble de la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (sureste). La noche de este jueves, las autoridades federales llegaron a la colonia Los Pinos de la comunidad de Álvaro Obregón para abrir el portón de un negocio local, con una cizalla, y así liberar a los inmigrantes. En el operativo, los migrantes fueron trasladados en ocho furgonetas, entre ellos había niños, mujeres y hombres adultos que habían estado encerrados en el lugar durante cinco días. Además, agentes y vehículos de la Guardia Nacional fueron apostados en el perímetro de la zona para evitar que periodistas y medios do-

cumentaran el hallazgo y detención de los extranjeros de que quienes no se precisó nacionalidad ni número de ellos por país. El hallazgo se derivó de una denuncia de los vecinos del lugar, mientras que las fuerzas mexicanas esperaron gran parte del día la emisión de una orden judicial para entrar en el inmueble. Tapachula, frontera con Guatemala, es una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región. A lo largo de 2021 partieron desde esa ciudad varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y

FOTO: EFE

desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.


30

04 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Las deportaciones al norte de Centroamérica se elevaron un 145,7 % en enero

EFE

·

FOTO: EFE

EL SIE7E

Estados Unidos y México registraron alzas de deportacioSan Salvador.- Las deportacio- n e s a e s t o s p a í s e s c e n t r o a m e nes a El Salvador, Honduras y r i c a n o s d e l 2 1 0 , 3 % y 11 5 , 9 % , Guatemala s e d i s p a r a r o n u n r e s p e c t i v a m e n t e . 145,7 % en enero pasado y llegaron a 13.336, de acuerdo Depor taciones de niños se con cifras de la Organización disparan un 3.100 % I n t e r n a c i o n a l p a r a l a s M i g r a - Los niños y adolescentes deporc i o n e s ( O I M ) c o n s u l t a d a s este tados el primer mes del 2022 su jueves por Efe. maron 2.720, de los que 1.337 La cifra total de personas depor - fueron retornados desde México y tadas al Triángulo Norte de Cen- 1.383 de Estados Unidos. troamérica, como se le conoce a El incremento de estas repatria estos tres países, pasó de 5.427 ciones es del 3.100 %, frente a en enero de 2021 a 13.336 en el los 85 casos registrados en enero mismo mes de 2022, una dife - de 2021. rencia de 7.909 casos. Estados Unidos pasó de deportar El informe de la OIM, que reto - 25 niños y adolescentes en 2021 ma cifras de instancias guberna - a 1.383 en enero pasado para un mentales de cada país, señala incremento del 5.432 %, mientras que en enero fueron deportados que México deportó 60 menores 961 salvadoreños, 6.281 guate - de edad el primer mes del 2021 y maltecos y 6.094 hondureños. llegó a 1.337 en 2022, con lo que El Salvador registró una alza su alza fue del 2.128,3 %. del 209 %, Guatemala del 183,8 Cada año, m á s d e 5 0 0 . 0 0 0 p e r % y Honduras del 109,9 %. sonas procedentes de El SalEn el período analizado, las re - v a d o r, G u a t e m a l a y H o n d u r a s patriaciones desde Estados Uni- i n t e n t a n e m i g r a r d e m a n e r a dos sumaron 5.852 frente a los i r r e g u l a r a E s t a d o s U n i d o s e n 1.886 de 2021, mientras que los b u s c a d e m e j o r e s c o n d i c i o n e s retornos desde México pasaron d e v i d a , i n c l u y e n d o m i l e s d e de 3.451 en 2021 a 7.452. menores de edad.

TEMAS CENTRALES ¿Neutralidad en caso de guerra?

MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E A pesar de que los pronósticos de los servicios de inteligencia norteamericanos, apuntaban, con meses de anticipación, a una invasión rusa sobre Ucrania, había resistencia de muchos para aceptar algo que podría originar un conflicto armado de trascendencia mundial. La evolución tecnológica en la capacidad destructiva, significa, al menos en teoría, un freno a los ánimos belicistas y expansionistas que tanto daño y dolor causaron en el pasado y que nadie, o casi, quisiera que se repitieran. Los pronósticos se cumplieron, sin embargo. Rusia invadió a Ucrania y se desató una guerra desigual en la que el oso gigante no parece estar dispuesto a ceder en su pretensión de incorporar a Ucrania bajo su dominio. El argumento del presidente ruso, Vladimir Putin, es que histórica y culturalmente esa nación es parte de Rusia. “Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo”, ha dicho. Pero, además, con esto busca evitar que ese país se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a la que el mandatario ruso considera una amenaza para la seguridad de su país. Y es que, desde 2008, Ucrania solicitó su incorporación a la OTAN, cuya aprobación continúa pendiente y a la que el Kremlin se opone terminantemente. La preocupación por la seguridad de su país, ante el crecimiento de la OTAN, que Putin considera un enemigo más, fue el gran pretexto que encubre su anhelo expansionista y que, desde que asumió el poder, hace 22 años, ha estado planeando para recuperar la grandeza rusa, la dignidad del pueblo ruso, según su dicho; siempre añorando los buenos tiempos de la Unión Soviética cuya desintegración, geopolítica más grande del siglo XX”. La guerra estalló, con la invasión rusa al territorio ucraniano, este 24 de febrero. La descalificación, rechazo y condena de muchas naciones no se hizo esperar. Algunos países afines al Kremlin, como Siria, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, justificaron abiertamente la agresión rusa, acusando, unos, a la OTAN de provocador y, otros, formulando críticas a Occidente por “apoyar fuerzas terroristas”. Otros, como India y Sudáfrica, sin censurar el ataque ruso, se concretaron a hacer votos por que se encuentre una solución pacífica al conflicto. La posición de China, la gran potencia, es cauta. Sin condenar a su socio, pero tampoco apoyando de manera expresa las acciones rusas, han pedido moderación a las partes. Atribuyen a “legítimas preocupaciones de seguridad”, la incursión de su aliado y, sin dejar de exponer

su poca afinidad con los EUA, acusan al Tío Sam de haber alentado esta crisis. Del otro lado, los EUA, los países de la Unión Europea y muchas naciones más, inclusive Suiza, el país tradicionalmente neutral, definieron de inmediato su posición, condenando enérgicamente la invasión rusa. Bueno, algunos tardaron un poco en sumarse, lo que, en momento delicados como éste en que se hace necesaria la solidaridad y apoyo al pueblo de Ucrania ante una injustificable agresión bélica que viola todo principio de derecho internacional y pone al mundo entero en vilo, es difícil de entender. Ante la gravedad del conflicto, la comunidad internacional decidió imponer sanciones financieras contra Rusia para apretar su economía y bloquear sus finanzas y, de esta manera, presionar al Kremlin para que suspenda los bombardeos a Ucrania. Algunas de estas medidas incluyen congelar los bienes del presidente Vladimir Putin, de su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y de otros personajes más, en los territorios de los países sancionadores, así como los activos, en EUA, de los dos bancos más grandes de Rusia, Sberbank y VTB Bank, y cortar los vínculos de corresponsalía de los bancos norteamericanos con el principal banco ruso, Sberbank. Varios países aliados se han sumado a esta estrategia, aplicando sanciones diversas que implican suspensión de actividades comerciales con Rusia, prohibición de acceso a barcos de ese país y a vuelos rusos en su espacio aéreo, veto a las importaciones de petróleo rusas, y otras más que han obligado al presidente Putin a tomar medidas drásticas para evitar la caída de su moneda que llegó a devaluarse hasta más de un 30 por ciento a principios de esta semana. En este contexto, la reacción de nuestro país se ha visto lenta y cauta en exceso, como tratando de evitar comprometerse. Primero, simplemente rechazando la invasión rusa, posición que horas más tarde tuvo que elevar al rango de condena expresa, como los países del bloque occidental de aliados lo habían hecho con anticipación. No quedaba de otra, pues nuestro principal socio comercial y vecino esperaría guerra Rusia-Ucrania. Por lo que toca a las sanciones aplicadas al agresor, por parte de los países aliados, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que México no aplicará sanciones. Hay circunstancias en las que la neutralidad puede ser no muy bien vista, cuando la gravedad del caso impone definiciones. No podemos ignorar que, por razones geográficas, económicas, comerciales, estratégicas y, hasta políticas, en condiciones de guerra, el margen de actuación es limitado.


04 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Reforman Ley de Ciencia y Tecnología; se Evitarán Actos de Discriminación *Urgen al Gobierno Federal a Redoblar la Solidaridad con el Pueblo Ucraniano

Por unanimidad de 480 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de evitar actos de discriminación. Los cambios a la fracción V del artículo 12 de dicha ley son para establecer que en las políticas, instrumentos y criterios con los que el Gobierno Federal fomente y apoye la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, la participación sea “sin discriminación de ningún tipo”. La reforma al artículo 42 señala que en el apoyo que brinde el Gobierno Federal a la investigación científica y tecnológica, se procure “evitar cualquier discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”. El documento, enviado al Senado, refiere que en la actualidad los centros de investigación se han dado cuenta de la existencia de criterios que discriminan, por lo que han adoptado una postura de integración y realizado campañas de concientización y rediseño en sus criterios de aceptación. Menciona que diversos instrumentos internacionales referidos a la discriminación racial, en contra de las mujeres y de las personas con discapacidad, reiteran el necesario ejercicio y goce de los derechos humanos y libertades fundamentales de todo ser humano. Destaca que la reforma contribuye a cumplir con las obligaciones de respetar y garantizar el goce y ejercicio del derecho a la no discriminación de manera universal y progresiva, al adoptar medidas tendientes a lograr su plena efectividad. Al fundamentar el dictamen, el diputado Carlos Madrazo Limón (PAN), secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, estimó que en toda acción de gobierno debe haber un enfoque de derechos humanos, no discriminación y equidad de género. Se plantea, dijo, que es necesario la no discriminación en las políticas, instrumentos, criterios de acciones y programas que fomenten la ciencia, la tecnología y la innovación. Dijo que en la actualidad el artículo 42 de la Ley de Ciencia y Tecnología solo considera como criterio no discriminatorio la diferencia basada en el género, es decir entre mujer y hombre. “Advertimos que las formas de exclusión no solamente se ven orientadas por los factores del sexo biológico de las personas, sino también puede existir discriminación por motivos de nacionalidad, raza, etnia, orientación sexual, discapacidad, religión o creencias, entre otras”. La diputada Erika de los Ángeles Díaz Villalón (PAN) señaló que la reforma tiene como objetivo eliminar los obstáculos en el acceso y participación científica por motivos de discriminación. Consideró que el día de hoy se da un paso muy importante en la reducción de brechas de acceso a los procesos de desarrollo tecnológico, la investigación y la innovación. Indicó que, si bien el género es la causa más visible de las desigualdades, hay otras condiciones que generan discriminación en el área de la ciencia, la tecnología y la innovación. “El derecho a la ciencia debe ser sinónimo de acceso a toda persona al conocimiento científico, sus avances, así como la información, sin discriminación de ningún tipo de raza, color, sexo, género, idioma, religión, opinión política, origen nacional o sociedad, propiedad, lugar o nacimiento, u otro”, puntualizó.

En otro tema, ayer un grupo de legisladores del Grupo Parlamentario del PAN, encabezados por la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, urgieron al Gobierno de México redoblar la solidaridad con el pueblo y gobierno ucraniano, ante una guerra e invasión por parte de Rusia, que está ocasionando graves violaciones a los derechos humanos. En rueda de prensa, Gómez del Campo Gurza, acompañada de representantes de la comunidad ucraniana, informó que prevén solicitar al Presidente de la República, a través de un punto de acuerdo, que se expidan visas humanitarias en caso de que quieran venir a México a salvaguardar su vida e integridad personal y la de sus familias. De igual forma, solicitó al Gobierno Federal contemplar en un próximo vuelo a un país vecino de Ucrania el envío de ayuda humanitaria. Recordó que ayer el PAN celebró una reunión con el cuerpo diplomático de Ucrania, en donde condenaron el actuar del gobierno ruso, y manifestaron su solidaridad absoluta al pueblo ucraniano ante una guerra injustificable que ha violado el derecho internacional. Resaltó que una de las principales consecuencias ante un conflicto armado son los desplazamientos de personas que huyen ante la inminente violencia; por tal motivo, “los países debemos estar preparados para abrir las puertas y permitir también la ayuda necesaria”. La diputada panista precisó que, de acuerdo con cifras del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, del 24 de febrero al 3 de marzo de 2022 más de un millón de personas provenientes de Ucrania han sido recibidas como refugiados en países como Polonia, Hungría, Eslovaquia y Rumania, entre otros. Aseguró que México siempre se ha caracterizado por su solidaridad en situaciones de desastre, y ésta vez no puede ser la excepción. En su oportunidad, el presidente del Grupo de Amistad México-Ucrania, el diputado Riult Rivera Gutiérrez (PAN), aseveró que todo movimiento bélico en contra de la soberanía de una nación debe ser condenado, ya que es un acto reprobable. “Es muy importante que se fortalezcan las p lática s diplomáticas precisa mente para que e l resp eto entre las nacione s prevalezca y q ue es tas acciones no vayan ya más allá de lo que estamos siendo testig os hoy el mundo entero”, comentó. Asimismo, las representantes Marharyta Sorokhan y Elena Varkhol, ucranias que radican en México, solicitaron víveres, medicinas y visas humanitarias para los refugiados ucranianos. Por su parte, el diputado Xavier González Zirión (PRI) enfatizó que existe más de un millón de personas que están desplazados por la guerra, ucranianos que están en las fronteras con Polonia y Rumanía, “México tiene la obligación moral de atenderlos y de ayudarlos”. Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador proveer visas humanitarias o eliminar el requisito de visa durante dos años para todo ciudadano ucraniano que venga a México, particularmente los niños y sus familias que vengan a México y que se establezcan.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Daños Colaterales

En tan solo una semana, la guerra entre Rusia y Ucrania ha desplazado a más de 5 millones de personas de sus lugares de residencia, ocasionando en algunos casos la muerte, desolación y abandono de sus propiedades. Los daños colaterales de la invasión rusa al territorio de Ucrania, ha generado además de miles de muertes una pérdida patrimonial cultural al destrozarse edificios centenarios de valor incalculable que están siendo derribados por el irracional bombardeo en ciudades de ese país. Ayer se supo que en la segunda ronde de negociaciones, los gobiernos de Ucrania y Rusia habían acordado un cese al fuego momentáneo con el fin de salvaguardar la vida de ciudadanos, niños, mujeres y personas de la tercera edad que lamentablemente siguen perdiendo la vida. Este acuerdo, sin embargo, no asegura que la guerra se detenga de manera definitiva y, ante ello la comunidad de naciones en el mundo, contrarias a la invasión de Rusia a Ucrania, deberá poner en marcha medidas más firmes para detener lo que podría ser un genocidio.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Lo peor está por venir en Ucrania…” El presidente de Francia, Emmanuel Macron, luego de hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien aseguró al mandatario francés que la ofensiva sobre Ucrania se recrudecerá a menos que se acepten sus condiciones.


VIERNES 04 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3944 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.