05/03/22

Page 1

5

Revelan verdadera razón de incremento al precio de la carne de res

3

25

Una mirada a la Mara Salvatrucha

Carnaval zoque coiteco, una tradición muy nuestra

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

SÁBADO 05 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3945 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Congreso y Unach, unen esfuerzos por la educación en el estado 8

AFRICANOS Y HAITIANOS

5

6

Migrantes protestan de manera violenta en Tapachula REGIÓN FRAILESCA

Chiapas continúa con tasa baja en casos y ocupación hospitalaria por COVID-19 INTERNACIONAL

13

La guerra en Ucrania ensombrece el horizonte económico en América Latina

NACIONAL

9

México añade otras 308 muertes y 9.748 nuevos casos de covid-19

7

Concluye Llaven Abarca Asambleas Informativas de la Reforma Eléctrica EI

30

Estado Islámico reivindica atentado suicida con 56 muertos en Pakistán


Editorial

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Esta guerra afecta las economías de Estados Unidos y la UE

La volatilidad y la incertidumbre se han instalado en las economías de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) por la invasión rusa de Ucrania, que ha colocado un escollo más en el camino de la recuperación tras la pandemia de covid-19. En respuesta a ese ataque, Washington, la UE y el resto de socios occidentales han anunciado sanciones sin precedentes para castigar a Moscú. En paralelo, las economías estadounidense y europea sufrirán también las consecuencias de la guerra y de las sanciones de manera distinta. La primera diferencia tiene que ver con el impacto que la subida de los precios de la energía tendrá para EE.UU. y la UE, que depende mucho más de Moscú. El club comunitario importa el 41% de su gas natural y el 27% de su petróleo de Rusia, por lo que cualquier interrupción del suministro de energía procedente de Rusia podría traducirse en significativas subidas del precio de la gasolina o de la electricidad para los ciudadanos y negocios europeos. A diferencia de la UE, EE.UU. tiene capacidad para producir su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción, aunque sigue importando energía de otros países porque su consumo doméstico es mucho mayor que la producción interna. Estados Unidos, sin embargo, depende mucho menos de Rusia y solo importa el 7,9% de petróleo de ese país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés). A petición de varios miembros de la UE, el arsenal de sanciones anunciado en los últimos días no incluye restricciones al sector energético ruso, aunque esto no ha impedido que los precios se disparen. El aumento de los precios de la energía y de otras materias primas que produce Rusia, como el aluminio y el níquel, podría llevar a una subida de la inflación tanto en Estados Unidos como en Europa. Actualmente, la tasa de inflación en Estados Unidos es del 7,5%, un nivel no visto desde hace décadas y que hará que probablemente este mes la Reserva Federal (Fed) aumente 0,25 puntos los tipos de interés, que se encuentran en un rango de entre el 0 % y el 0,25 % desde marzo de 2022. La subida de los tipos fue adelantada este miércoles por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien reconoció que la invasión rusa de Ucrania tendrá efectos que aún son "altamente inciertos" para la economía estadounidense. Mientras, la inflación de la eurozona ha escalado has-

ta el 5,8 % en febrero y podría incrementarse aún más debido especialmente al alza de los precios de la energía, avisó este miércoles el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, durante una reunión de los titulares del ramo de los Veintisiete. La subida de precios podría estar también guiada por problemas en la cadena de suministros, que todavía intenta recuperarse del parón económico de la pandemia. En concreto, EE.UU. y la UE pueden ver cómo suben los precios que actualmente pagan para importar bienes, por ejemplo desde China, tanto por aire como por mar. Rusia ha cerrado su espacio aéreo a más de 35 países, lo que significa que cualquier avión de mercancías que pasa por el cielo ruso tendrá que buscar otra ruta, posiblemente gastando más combustible para poder volar. Por la vía marítima, la situación no es mejor con peticiones de algunos países, como España, para que la UE cierre todos los puertos marítimos a embarcaciones con bandera de Rusia, una medida que ya adoptó el lunes el Reino Unido. Dos de las empresas de contenedores marítimos más grandes del mundo, la danesa Maersk y la suiza MSC, también han anunciado la suspensión temporal de todo transporte que tenga Rusia como origen o destino. La pregunta, sin embargo, que se hacen los expertos es si las sanciones tendrán un impacto duradero o no en la economía global. El economista Hung Tran, antiguo “número dos” del departamento de mercados financieros del Fondo Monetario Internacional (FMI), cree que el efecto será temporal debido a que Rusia, aunque es un gran exportador de energía, constituye solo el 1,7% de la producción y el comercio mundial. En cualquier caso, los efectos serán más severos para Europa, explicó Tran en un artículo publicado por el centro de pensamiento Atlantic Council en Washington. Europa se resentirá más porque su economía está entrelazada con la rusa: la Unión Europea es el mayor socio comercial de Rusia; y Rusia es a su vez el cuarto socio comercial del bloque comunitario, de acuerdo a la Comisión Europea. En el caso de Washington, Rusia está muy debajo en la lista de preferencias y es el socio comercial número 26, según datos de 2019 de Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 05 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3944

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Un país lo pueden lacerar en la economía, el punto débil


El festivalESTATAL

05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

combina tres culturas y hoy en día sigue persistiendo

Sábado 05 de marzo del 2022

Estado www.sie7edechiapas.com

RUTA SIE7E

Carnaval zoque coiteco, una tradición muy nuestra ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas es un estado rico en cultura y tradición, todos sus rincones tienen algo característico que atrae a propios y extraños a maravillarse con sus enigmas. En este espacio, hablaremos de cultura, tradiciones, sitios, gastronomía, todo lo que heredamos desde nuestros antepasados y que ha ido perdurando a través de los siglos. En este sentido, una de las culturas que todavía predominan es la zoque, que acaba de celebrar su carnaval, y en ningún lugar se vive con más fervor que en Ocozocoautla: es el carnaval zoque coiteco. En tiempos ancestrales, los coitecos usaban estos rituales y danzas para pedirle buenas y abundantes cosechas al dios Sol, ahora son los habitantes ta, teniendo sus representaciones. Para ir entrando en calor, a las casas de fiesta se les denomina Cohuiná, en este municipio existen seis, en las que siempre hay música de marimba, alegría y enrames, que caracterizan a esta festividad. Y es que en esta celebración, se combinan las tres culturas que le dan identidad al municipio: zoque, española y árabe, por lo que los protagonistas de este festejo son el Mahoma, el David, el caballo, el tigre-jaguar y el mono. El ritual simboliza la lucha entre el bien y el mal, entre moros y cristianos, y tienen algunos rasgos característicos: el Mahoma porta un machete grande con una mancha de sangre, de hecho hay dos, uno representa a San Antonio y el otro a la Virgen de la Natividad. El David es un niño al que visten distintivamente, porta un morral, un machete, una ballesta y una honda con la que vence a Goliat; el Caballo representa al apóstol Santo Domingo y lleva a cuestas

pues porta un traje de ixtle, botas o huaraches y la cabeza de este animal, mientras que el mono es también un niño, pero se viste de negro y se pone un pañuelo en las cabeza, simboliza la alegría y las raíces ancestrales. En este juego de roles, el Mahoma y los danzantes hacen el papel de los soldados del gigante Goliat, mientras que David y los danzantes representan a los soldados de Israel. También están los shores, los que más abundan, son la representación del bien y portan ostentosas vestimentas, se la pasan bailando e invitando a la gente a participar en la celebración. Los músicos del tambor y el carrizo están presentes en toda la celebración, que busca rendirle honor a son los encargados de ponerle son y tradición a esta Así como hay personajes, también hay bailes representativos, como la Danza de los Enlistonados y la Danza del Tigre, así como la del Caballito. Además de coronar a la reina y el tradicional Zapoyol, que simboliza la depuración del mos, todos los visitantes son recibidos con la Guerra de Talco: literalmente te llenan de este polvo perfumado, y es la bienvenida por parte de los comuneros zoques. más emociona a los coitecos, es equivalente a la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, y se apropian de ella incluso los que no son originarios de este lugar, por lo que seguirán invitando a quienes gusten vivirlo y volverse parte de nuestras raíces.


4

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Más de 660 mil menores en Chiapas no están afiliados, adscritos o con derecho a recibir servicios de salud en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), las instituciones públicas de seguridad social en México o los servicios privados de salud. De acuerdo con el estudio La infancia cuenta en Chiapas 2021, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), la cifra representa el 31.6 por ciento de los más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes que integran la población de Chiapas. Para Redim, el limitado acceso a la salud de manera oportuna y efectiva vulnera la estabilidad de las familias, pues el costo de la atención de una enfermedad, accidente o malestar puede repercutir negativamente en el ingreso. En el caso de población cuyos recursos económicos son limitados, los malestares no son atendidos a

INSABI

Más de 600 mil infantes sin servicios de salud

tiempo y en momentos de pandemia por el Covid-19, la situación se agrava. La carencia por el acceso a estos servicios se presen-

ta en 4 de cada 10 menores; mientras a nivel municipal, en Suchiate, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, cerca de la mitad de las

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

FOTO: EL SIE7E

personas menores de 18 años tienen carencia en el acceso a los servicios de salud. La Libertad es el municipio donde se presenta la situa-

FESTIVAL INTERNACIONAL VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Además de la inseguridad, el acoso laboral y la violencia económica son los principales problemas que enfrentan las mujeres, lo cual tuvo espacio para la reflexión en “Mujeres Abriendo Caminos, Tejiendo Propuestas”, evento que incluyó conversatorios y conferencias en torno al Día Internacional de la Mujer. Al respecto, Donají García, quien participó como ponente en un conversatorio, señaló que se habló hablamos sobre defender el primer territorio, “que es nuestro cuerpo, el segundo donde habitamos y tiene que ver un poco de activismo ambiental, además del sentido de sentirnos seguras en las calles, cuidarnos entre todas nosotras, como nos auto organizamos para mantenernos vivas”. “Me da mucho gusto que el Ayuntamiento organice este tipo de actividades, la mayoría de asistentes son trabajadoras de aquí, me pare-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

ce que es importante porque todavía somos muy cerrados respecto al feminismo y conmemorar esta fecha con personas de aquí hace esta reflexión más profunda”. Donají García dijo que es necesario entender el feminismo y y concientizar que salva vidas, “nos salva a nosotras, me gusta que los temas que se llevaron en el panel lo hemos abordado personas que quizá nos hemos dedicado más a la academia o bajo colectivos de mujeres, es interesante cómo nos reciben otras mujeres trabajadoras, que razonamos sobre mantenernos a salvo, en vez de ponernos en riesgo”.

“Vivimos en un sistema que de pronto nos hace que nuestro lugar que habitamos sea con violencia económica, está comprobado que las mujeres ganamos menos que los hombres, que es doble jornada pues además de la laboral, la segunda viene en la casa aunque aunque no seamos madres de familia, se puede hacer otras actividades, la doble jornada no se paga, y nos mantiene vivos a todos, sería una triple jornada con el activismo”. Finalmente, dijo que prácticamente todas han vivido acoso laboral, “pero no teníamos concienc i a d e e l l o , te n í am o s s op o r ta r v io le n c i a , a h o r a e s ta m o s e n u n m om e nt o d e r ef le x io n ar qu e n o es t á bi en , qu e d e b e m o s p re s e r v a r n u e s t r a vida y puestos de trabajo, po r la c a p ac i da d qu e t e nemos, creo yo, aunque a v ec e s nu e s t r as p ri nc i pa le s e n em ig a s s o m o s n o s ot r a s m is m a s , p e ro as í no s h an ed u c ad o ” .

ción más preocupante: 7 de cada 10, no tienen acceso a este derecho. En contraste, en Soyaló, Chanal, El Porvenir y Santiago el Pinar menos del 10% de la infancia tiene carencia. Aunado a esto más de 400 mil menores chiapanecos viven en un hogar donde no tienen buena alimentación, debido a diferentes factores. A pesar que los indicadores de mortalidad mostraron disminuciones considerables de 2000 a 2015 en Chiapas, la tasa actual de mortalidad de la niñez menor de 5 es la más alta de México, 18.9 por cada mil; y la tasa de mortalidad infantil es una de las mayores del país. “Consecuencia de la importante proporción de niñas y niños menores de 5 años que tienen carencia en el acceso a los servicios de salud. Es importante mencionar que la tasa de mortalidad infantil varía con base en el sexo: mientras 17.4 por cada mil niñas mueren en el primer año de vida, 21.4 niños por cada mil mueren”, indica Redim.

SCLC.- Para este mes de marzo se tiene programada la reactivación de los teatros de esta ciudad, con varios eventos como el Festival Internacional de la Canción “Piano de Cola” que arrancará el 10 de marzo, además de que se conmemorará el Día Mundial del Teatro el 19 y 20 de marzo la obra de títeres de sombras “El Gran Salto de Jacinto”, el concierto de Equinoccio de Primavera el 26 y para inicios de abril con una Sinfonía Cubana. Al respecto, Hiram Marina coordinador de Teatros del Ayuntamiento de esta ciudad, señaló que arrancarán el día 10 con los artistas del Primer Festival de la Canción Piano de Cola, propuesta de Daniel Herrera, un músico de gran trayectoria cubano, radicado desde hace años en la ciudad, donde participarán mujeres talentosas como las hermanas Valdivieso. En conferencia de prensa, detalló que el 19 a las 6 pm y 20 de marzo a las 12 pm, en el Teatro “Daniel Zebadúa” se presentará la obra “El Gran Salto de Jacinto”, donde los boletos estarán a 50 pesos para niños y 80 adultos, mientras que el 26 de marzo Oxib Lum se presentará en ese mismo

recinto a las 7 de la noche, y la Sinfonía Cubana el 2 de abril en el teatro “Hermanos Domínguez” a las 7 pm el día 2 de abril. Por su parte, el músico Daniel Herrera dio los pormenores del Festival Internacional de la Canción Piano de Cola, que se efectuará del 10 al 12 de marzo, y contará con la presencia de Carlos Cuevas, Ingrid Rueda, Andrea Berry, además de reconocidos pianistas mexicanos, además de las hermanas Alejandra y Dulce Valdivieso, hijas de un gran marimbista, Olga Lidia Aquino, Manuel Barrientos, entre otros. Finalmente, dijo que la entrada general será de 250 pesos en las taquillas del Teatro Zebadúa, o con los patrocinadores; “Hiram Marina y el presidente me invitaron hacer un concierto, pero fue mejor organizar un evento digno de la capital cultural de Chiapas, entonces hicimos este evento, más que un concierto será un gran festival con reconocidos músicos”.

FOTO: CORTESIA


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

UNIÓN DE TABLAJEROS

Revelan verdadera razón de incremento al precio de la carne de res

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Una de las causas por las cuales ha incrementado el precio del kilogramo de carne de res, es porque desde hace varios años Chiapas ya no cuenta con ganado de pire de cría y la de engorda, pues se lo llevaron a otras entidades e incluso a otros países, advirtió Juan Morales, representante de la Unión de Tablajeros en Tuxtla Gutiérrez. Recordó que, durante casi cuatro años, mantuvieron el precio por kilogramo de ese producto cárnico como a 140 pesos, sin embargo, comentó que ellos absorbían los incrementos que les generaban, lo que los puso “contra las cuerdas”, es decir en números rojos. Eso los orilló, dijo en entrevista, a que le tuvieran que ajustar sus tarifas, primero a 150 o 160 pesos, pero en la actualidad oscilan entre los 170 o

180 pesos, mientras que en otros municipios la carne alcanza los 200 pesos por kilo. “En estos momentos resen-

timos el desabasto; y sí hay ganado, no demasiado, pero sí hay, lo malo es que está demasiado caro, y no nos que-

FOTO: EL SIE7E

da de otra que vender lo que hay”, afirmó. Sugirió hacer un monitoreo en los centros comerciales, al menos de la

ciudad capital, para verificar los precios que manejan, “en Chedraui está la carne en 210 o 215 pesos, mientras nosotros la damos a 170, y la carne suprema como los cortes, que nosotros manejamos en 180, ellos lo venden a 280 pesos el kilo, y no voy a mentir”. Entre otras cuestiones, ejemplificó que ese tipo de establecimientos también manejan algunos “ganchos” para atraer a la clientela, como ofrecer el kilo de carene molida en 80 pesos, “pero ya sabemos que es pura merma, que tiene colorante, y todo eso lo muelen con pellejos y todo. Por eso es más económica”. Ante este panorama, Juan Morales, cuyo puesto de venta lo tienen en el Mercado “Juan Sabines”, en el centro de Tuxtla, auguró que, lo más seguro, es que el precio de la carne subirá aún más.

“PROTAGONISTAS DEL CAMBIO”

Promueven la participación de mujeres CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla. - La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias CCME del estado Beatriz Elena Figueroa Córdova expuso que este sector es impulsor de la economía formal. Esto en el marco del foro “Protagonistas del Cambio”, evento tiene promover la colaboración de mujeres empresariales de organismos, asociaciones civiles y sociedad civil organizada para promover la participación de mujeres en el ámbito público y privado. La presidenta nacional del consejo que se formó hace seis años, Sofía Pérez Gasque, expresó que: “enfocarnos en mitigar la brecha económica de las mujeres, para que tengan una mayor presencia en el ámbito empresarial y generar información con perspectiva de género” En Chiapas este consejo está en proceso de formación, y pretende conjuntar una serie de mujeres con los mejores perfiles que impulsen el desarrollo económico del estado y del país además de buscar los puestos claves dentro de las cámaras y organismos empresariales. En la actualidad no se cuenta con estudios que contemplen las

necesidades de las mujeres, por lo cual se ha trabajado en los estados para que los órganos gubernamentales cuenten con información sobre las desigualdades de las mujeres y fomenten de esta forma, la unión de los organismos empresariales. El emprendimiento en Chiapas es promovido en un 85% por mujeres sin embargo el 71% se encuentra en la informalidad, siendo que 3 de cada 5 mujeres se no alcanzan el crecimiento a mediana o grandes empresas quedase en micro. Por lo que empujar a este sector ayudará a que exista más consolidación empresarial lo que dará más voz y voto en ámbitos privados y públicos. Figueroa Córdova expuso, que ante el panorama adverso a nivel nacional es necesario que las mujeres tengan una participación más activa.

FOTO: CORTESIA

Congreso y Unach, unen esfuerzos por la educación en el estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Congreso del Estado de Chiapas, a través de l a C o m i s i ó n d e Educación, sostuvieron u n en c u e nt r o p ar a c o o rd i n ar es f u e rz o s c on l a f ina lidad de que estudiantes, t r ab a ja do r es de l P o de r Legislativo, y ciudadanía e n g e ne r al p u ed a n c o n ti n ua r s us e s t u dio s . L a di pu t ad a M ar í a R e y e s D i e g o Gó m e z , p r e s i d e n t a d e la C o mi s ió n d e E d ucación y Cultura, sostuvo que el Poder Legislativo h a p r io r iz a do e l t em a e du c a t iv o en l a ag e nd a pa r la m en t a ri a, e l ob je t iv o es q ue l os e s tu d ia nt e s p u e d an n o s o lo c o nt i nu ar s u s e s t ud io s , s in o q u e s u preparación sea la adecuada y permita contar con profesionales en la materia, por eso la importancia de este acercamiento. En su participación, el diputado Marcelo Toledo

FOTO: CORTESIA

Cruz aseguró que una parte importante de la gestión parlamentaria es crear oportunidades integrales de atención para todos los sectores, y en este caso, sostuvo que estos beneficios servirán para que los trabajadores del Poder Legislativo continúen capacitándose y profesionalizándose. La UNACH en voz de Karina Andrade Mireles, directora de desarrollo Docente, citó que esta es una b u e n a o p or t u n i d ad p a ra c o n o c e r l o s b e n ef ic i o s d e e s t u di a r c u a lq u i e ra d e l a s 4 2 c a r re r a s , a s í c o m o lo s re q u i s i t o s para integrarse como alumnos a la universidad. En esta reunión de trabajo

y colaboración de la universidad con el Congreso, se mencionaron los beneficios de ser estudiante presencial y a distancia, así mismo se explicó en qué consisten las licenciaturas a corto plazo con un tiempo de tres años. Además, como parte integral educativa, se da un acompañamiento por parte de la UNACH a los alumnos de manera psicológica por el tema de la pandemia, sumado a ello se da becas a los estudiantes de escasos recursos y la convocatoria en este momento está abierta para ingresar. Al encuentro asistieron los diputados: Sandra Cecilia Herrera Domínguez, Leticia Albores Ruíz, Isidro Ovando Medina, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, Mario Humberto Vázquez López y Elizabeth Escobedo Morales quien se dijo orgullosa de ser egresada de esa casa de estudios y por ello, se comprometió a brindar todo su respaldo.


6

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AFRICANOS Y HAITIANOS

Migrantes protestan de manera violenta en Tapachula

EFE · EL SIE7E

Tapachula.- Unos 200 migrantes de origen africano y haitiano protestaron este viernes nuevamente, pero ahora de manera violenta, en la ciudad mexicana Tapachula, estado de Chiapas (sureste), para exigir a las autoridades migratorias que atiendan sus trámites para acreditar su estancias legal en el país. La protesta terminó en un caos después de que los migrantes lanzaron piedras, palos y objetos a agentes de la Guardia Nacional, quienes custodiaban oficinas de migración en esta ciudad, frontera con Guatemala. Además de estas acciones violentas, los migrantes desprendieron un señalamiento de tránsito y lo atravesaron sobre una avenida, donde quemaron ramas y colocaron piedras. Ante estas acciones, los vecinos de la zona dijeron estar cansa-

dos de las manifestaciones de los migrantes que casi siempre cierran las calles y limitan el libre tránsito de las personas. "Lo peor es que se burlan de la población y de las autoridades ya que se sienten intocables

FOTO: EFE

porque las autoridades no hacen nade por nuestra seguridad", dijo Mireya García, una vecina cercana a la oficina de regularización migratoria. Acusó que los migrantes, a quienes ha enfrentado, pro-

Anuncian 1ª Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas llevará a cabo la Primera Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, del 5 al 11 de marzo, como una de las líneas de trabajo para evitar riesgos a la salud de la población provocados por el uso y consumo de bienes y servicios. Durante la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario del ramo en el estado dio a conocer que si bien estas actividades se realizan de manera permanente durante el año, en esta jornada se intensificarán con el propósito de impactar en la población sobre la importancia de generar una cultura sanitaria de autocuidado de la salud. En este sentido, el funcionario estatal mencionó que personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) realizará visitas domiciliarias y a establecimientos en los 10

distritos de salud del estado para abordar los principales riesgos a la salud de la población, que son: agua limpia, manejo higiénico de alimentos, uso adecuado de medicamentos, espacios libres de humo de tabaco, farmacovigilancia y no venta de alcohol a menores de edad. Señaló que la finalidad de la Primera Semana Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios es llevar el mensaje a las localidades más alejadas, para que la comunidad conozca los riesgos a los que está expuesta, así como las medidas de protección que puede tomar para participar en la mitigación.

FOTO: CORTESÍA

Estas acciones no sólo están destinadas a contribuir a la disminución de riesgos, sino también a la creación de una cultura de la prevención de enfermedades relacionadas con los riesgos sanitarios derivados de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades en la materia de competencia de la Dipris. El fomento sanitario es el conjunto de acciones tendientes a promover la mejora continua de las condiciones sanitarias de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la población.

vocan caos y desorden y por ello es necesario que las autoridades actúen y defiendan los derechos de los habitantes. Indicó que la lentitud de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) ha provocado que se originen las protestas y manifestaciones que sólo afectan a los ciudadanos de Tapachula, quienes ya están cansados. Los vecinos temen que las manifestaciones y agresiones de los migrantes sigan en aumento y se radicalicen y señalaron que el enfrentamiento terminó sin que se registrara personas heridas. Tapachula, frontera con Guatemala, es una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.

A lo largo de 2021 partieron desde esa ciudad varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.

Ofrece Cecyte oferta académica en Química industrial

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la misión de formar técnicos profesionales mediante bachillerato bivalente, con un modelo educativo de calidad, que incidan en el desarrollo de la sociedad, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), tiene entre su oferta educativa la carrera técnica en bachiller de Química industrial. El objetivo de la carrera técnica en Química industrial es ofrecer las competencias profesionales que lleven al estudiante a realizar actividades dirigidas al análisis químico, asistir en la planeación y organización de producción, control de procesos y en la obtención de productos químicos conforme a las especificaciones de diseño. Para ello, como lo marca el plan de estudios, a lo largo de los cinco módulos profesionales el dades de analizar los materiales mediante técnicas cualitativas y cuantitativas, asistirá en los procesos físicos en la obtención de productos, asimismo, obtener productos químicos mediante procesos de transformación. Como resultado de esta prepa-

ración, al egresar, las y los estudiantes podrán incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: laboratorios de análisis químicos, industriales, de investigación, microbiológicos, de control de calidad, de materias primas, plantas de tratamiento de agua, la industria química y de la transformación, empresas procesadoras de alimentos, y en la generación de incubadoras de empresas. El Cecyte Chiapas oferta esta especialidad en los planteles: 41 El Carmen Reforma y 45 Juan del Grijalva. Para más informes, las y los interesados pueden acudir al plantel más cercano o bien consultar la página www. cecytech.edu.mx. Este sistema educativo brinda a las y los jóvenes la oportunidad de cursar el bachillerato y una carrera técnica que les facilita continuar sus estudios universitarios y de manera alterna incorporarse al mercado laboral.

FOTO: CORTESÍA


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

REGIÓN FRAILESCA

Concluye Llaven Abarca Asambleas Informativas de la Reforma Eléctrica REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca participó en el cierre de las Asambleas Informativas de la Reforma Eléctrica que se llevaron a cabo en los mu nicipios de La Concordia y Villacorzo, destacando que desde la Cámara de Dipu tados respaldará y votará a favor de esta iniciativa que tiene como prioridad recuperar nuestra soberanía energética y combatir el monopolio de particulares. Acompañado de los presi dentes municipales Miguel Ángel Córdova Ochoa, de La Concordia y Robertony Orozco Aguilar, de Villa corzo; así como de los di -

putados federales Roberto Antonio Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrien tos; Llaven Abarca informó

a empresarios, representantes de sectores produc tivos, activistas y sociedad civil, la importancia de la

Avanza la CMIC en gestión para CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas indicaron que actualmente se trabaja en la gestión para el registro de contratistas ante la Secretaría de la Honestidad y Función Pública del Gobierno del Estado. Los constructores expresaron que, es necesario privilegiar la unidad, para continuar fortalecidos como sector formalmente organizado, generador de desarrollo y derrama económica, es el propósito manifestado por las y los afiliados a la Cámara. Con una participación activa de mujeres y hombres asociados a este organismo empresarial se realizó un espacio de diálogo, donde se dieron a conocer diversas propuestas para atender las problemáticas que se presentan en el sector de la construcción. En su intervención, las y los agremiados refirieron temas como: trabajo en unidad, capacitación para empresas afiliadas, oportunidades de trabajo, vinculación permanente de los tres órdenes de gobierno, generar próximas reuniones y desayunos gremiales, así como la gestión para avanzar en el Registro de Contratistas ante la Secretaría de la Honestidad y Función Pública del Gobierno del Estado. El presidente de la Cmic Chiapas, Ro-

gelio López Vázquez refrendó su compromiso y disposición de continuar impulsando estrategias y mecanismos que permitan mejorar las condiciones de las y los empresarios formales de la construcción. Acompañado de integrantes del Comité Directivo, destacó el trabajo que realizan las vicepresidencias, Coordinaciones y Comisiones Mixtas de los diversos sectores que representan en Cámara y exhortó a los asistentes a integrarse para colaborar en las mesas de trabajo. El líder empresarial coincidió con la propuesta de las y los afiliados, de fortalecer la unidad y avanzar juntos para alcanzar las metas propuestas.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

aprobación de este proyec to que será trascendental para el desarrollo y progreso del pueblo de México.

“Estamos culminando las Asambleas Informativas de la Reforma Eléctrica. En cada uno de los municipios expusimos las bondades y los beneficios de esta iniciativa. Desde Tribuna vamos a votar a favor para re cuperar nuestro patrimonio y fortalecer a la industria eléctrica, y decirle adiós a los particulares que tienen 30 años saqueando nuestro país”, declaró. Por último, el diputado federal resaltó que con responsabilidad defenderá los intereses del pueblo de Chiapas y México para construir mejores escenarios de desarrollo, siempre privilegiando a los que menos tienen.


8

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MEDIDAS PREVENTIVAS

Chiapas continúa con tasa baja en casos y ocupación hospitalaria por COVID-19 Desde hace cinco días, la entidad no supera los 150 casos de COVID-19 por día, lo que demuestra que la positividad del virus va en descenso

Chiapas continúa con una de las tasas más bajas a nivel nacional en ocupación hospitalaria

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias a la aplicación de las medidas preventivas y la cobertura de vacunación, la entidad registra una tendencia a la baja en el número de casos de COVID-19. Al respecto, el mandatario estatal seña l ó q u e , d e s d e h a c e c i n c o días, el estado de Chiapas no supera los 150 casos de COVID-19 por día, lo que demuestra que la

positividad del virus va en descenso. Rutilio Escandón informó que, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, en las últimas horas se notificaron 129 casos en 45 municipios de la entidad, sin la ocurrencia de defunciones. Del total de pacientes, 74 son mujeres y 55 son hombres; y el 19 por ciento presenta factores de riesgo. Mencionó que Chiapas continúa con una de las tasas más bajas a nivel nacional en ocupación hospitalaria. El panorama epidemiológico indica

que la mayoría de los pacientes con COVID-19 se encuentran en aislamiento domiciliario y tan sólo 30 de ellos están hospitalizados. Aunque la entidad chiapaneca se mantiene en un nivel de riesgo bajo ante la pandemia, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró el llamado a la población a no confiarse ni bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias y de protección personal en los entornos familiar, laboral, escolar y demás espacios públicos. Asimismo, indicó que los centros

de vacunación anticovid permanecen activos en distintos puntos de la geografía chiapaneca para la aplicación de primeras y segundas dosis, así como de refuerzo a la población de los diferentes grupos de edad, según corresponda; inmunización importante con el objetivo de cortar la cadena de transmisión. Las medidas básicas de prevención son usar cubrebocas, guardar sana distancia, lavar frecuentemente las manos o utilizar gel antibacterial y evitar lugares concurridos.


Nacional Sábado 05 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade otras 308 muertes y 9.748 nuevos casos de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- México registró este viernes 308 nuevas muertes y 9.748 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.554.392 casos y acumula 319.604 fallecimientos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más muertes por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país informó 927 fallecimientos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar las 460.000 muertes y estiman que México acumula en realidad

5.828.979 contagios. De los contagios confirmados, hay 36.989 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,6 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.832.173 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 14 % y la de terapia intensiva en un 11 % con tendencia a la baja. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,3 % de todos los decesos a nivel nacional. Este viernes, el Gobierno de la capital informó que la ciudad regresará, a partir del próximo lunes 7 de marzo, a color verde (riesgo bajo) en el semáforo epidemiológico. Apenas el pasado martes, el Gobierno de México consideró que la cuarta ola de contagios de covid-19 “ya va de

salida” tras cinco semanas de casos a la baja y con la mitad de los 32 estados con varios días sin registrar muertes, según informó Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país. México cumplió el pasado lunes dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. La Secretaría de Salud informó este viernes que a partir del lunes 7 de marzo y hasta el domingo 20, ninguno de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico rojo (máximo riesgo de contagios), ni en naranja (riesgo alto), solo habrá 1 en amarillo (riesgo medio) y 31 en verde (riesgo bajo), entre ellos la Ciudad de México.

AMLO afirma que no enviará armas a Ucrania EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que no enviará armas “a ningún lado”, preguntado sobre el apoyo que su país puede dar a Ucrania tras la invasión de Rusia. “Nosotros no mandamos armas a ningún lado. Nosotros somos pacifistas”, dijo el mandatario tras ser preguntado sobre el tema en la conferencia diaria desde el Palacio Nacional. López Obrador hizo este comentario después de que trascendiera en medios mexicanos que, a través de una carta, legisladores ucranianos pidieron

a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, ayuda para interceder con los socios europeos y sus aliados para que envíen armamento, asistencia militar y humanitaria a Ucrania. “Si pueden proporcionar cualquier otro tipo de asistencia militar y humanitaria estaríamos muy agradecidos”, afirma la misiva, fechada el 3 de marzo. El presidente mexicano dijo que de ser “necesario” también se protegerá a los connacionales en Rusia. “Ya Relaciones (Exteriores) está atendiendo esto. Tanto los mexicanos en Ucrania, como los mexicanos en Rusia, protección y ayuda humanitaria a todos. Nosotros somos del partido de la

fraternidad universal, que va más allá de fronteras”, concluyó el presidente. Minutos antes, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que México, que ha condenado el ataque ruso, se centrará en el envío de ayuda humanitaria, en tanto se da una “oportunidad a la política de la diplomacia”. “México no va a participar en ningún tipo de sanción que no sean las sanciones multilaterales que en su caso aprobase el Consejo de Seguridad de la ONU. Ha sido la postura histórica de nuestro país, en eso no hay ninguna ambigüedad”, agregó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


10 4

NACIONAL

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTADOS

Asesinan a balazos a reportero en Zacatecas EFE- EL SIE7E Ciudad de México.- El reportero Juan Carlos Muñiz, del medio Testigo Minero, fue asesinado a balazos este viernes en el municipio de Fresnillo, en el norteño estado mexicano de Zacatecas. “Condeno el acto en el que fue privado de la vida, la tarde de hoy, en Fresnillo, Juan Carlos Muñoz, trabajador del portal de noticias Testigo Minero y expresamos nuestra solidaridad a sus familiares, amigos y colegas”, escribió el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila. De confirmarse que el crimen del reportero y también taxista se debió a su labor periodística, Muñiz sería el sexto comunicador asesinado en México en lo que va de año. La única información ofrecida por la Fiscalía de Zacatecas es que están investigando el caso. Su medio de comunicación dio a conocer la noticia y dijo que desde “hace algunos años” Muñiz colaboraba en Testigo Minero, donde realizaba “reportes periodísticos” y a través de lo que la gente lo conocía como Rigoberto. La cuenta de Facebook de Testigo Minero condenó el homicidio y exigió una investigación efectiva. Según medios locales, Juan

Carlos Muñiz colaboraba en otros medios de comunicación del Estado de Zacatecas. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras o Artículo 19 condenaron el homicidio e instaron a las autoridades a aclarar

si el caso está vinculado con el trabajo periodístico de Muñiz. “Exigimos a la Fiscalía de Zacatecas llevar una investigación exhaustiva, teniendo como línea primordial su labor periodística”, escribió Artículo 19 México en

su cuenta de Twitter. Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional. Del total, 138 son

hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente. Enrique Peña Nieto (2012-2018), y al menos 30 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

FUERZA AÉREA

Llega a México un avión con repatriados desde Ucrania EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Rumanía aterrizó en la madrugada de este viernes con 81 personas evacuadas desde Ucrania, en su mayoría mexicanos residentes en el país invadido por Rusia.

“Después de haber realizado escalas en Irlanda y Canadá, finalmente las y los mexicanos voluntariamente repatriados ya se encuentran a salvo en casa”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín. Según detalló Cancillería, algunos de los connacionales mexi-

canos viajaron con su familia directa, personas con ciudadanía ucraniana. “Asimismo, como símbolo de solidaridad con los pueblos hermanos de la región, nacionales de Ecuador y Perú fueron transportados en el mismo vuelo de casi 24 horas”, indicó la SRE.

El vuelo llegó sobre la 1.00 hora local (07.00 GMT) de este viernes, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según informo el canciller, Marcelo Ebrard, en la rueda de prensa desde Palacio Nacional, se evacuó un total de 81 personas: 44 mexicanos, 28 ucranianos, 7 ecuatorianos, un peruano y un australiano. Además de un perro. Desde México viajaron seis miembros de la SRE y 23 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Tras el inicio de la guerra hace nueve días, el Gobierno mexicano informó que decenas de mexicanos residentes en Ucrania serían trasladados hasta Rumanía para preservar su seguridad. “Fue un periplo”, recordó este viernes Ebrard. “Afortunadamente fue muy emotivo, afortunadamente lle-

garon sin novedad, fue muy importante y quiero aquí reconocer el trabajo de nuestra embajadora en Ucrania (Olga García Guillén)”, dijo Ebrard, quien recordó que durante los traslados terrestres ya había “bombardeos”. Ebrard no descartó que haya nuevos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana para evacuar a personas si así se requiere, y aseguró que seguirán sobre el terreno ofreciendo apoyo, impulsando la ayuda humanitaria y apostando por el diálogo. Y aunque condenó la invasión, remarcó que México nunca ha sancionado unilateralmente a países. Pero podría participar en sanciones multilaterales por parte de la ONU, agregó. La tensión en Ucrania no deja de crecer tras 9 días de guerra, especialmente porque en las últimas horas las tropas rusas atacaron la mayor central nuclear de Europa.


05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

INEGI

La producción de automóviles en México sube un 0,66 % en febrero EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción de automóviles en México aumentó un 0,66 % interanual en febrero, un mes todavía afectado por la escasez de piezas y componentes, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de automóviles fabricados en México fue de 240.479 unidades en febrero, apenas unas 1.500 unidades más que en el mismo mes de hace un año, cuando se produjeron 238.904 unidades. En los dos primeros meses del año, la caída de la producción es del 4,59 %, hasta las 493.845 unidades. En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexicanos cayeron un 5,66 % anual en el mismo mes. En febrero se vendieron unos 201.868 vehículos ligeros al

exterior, unos 12.000 menos que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 213.987 unidades, agregó el Inegi en su informe. La industria de automoción representa el 3,8 % del PIB nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo de 2020, año en el que el PIB se contrajo un 8,2 %. Tras una sustancial caída del 16,51 % en la fabricación de vehículos en diciembre pasado, la producción de automóviles en plantas mexicanas tuvo una disminución del 2 % anual en 2021 por la escasez de chips semiconductores.

ECONOMÍA

La inversión fija bruta de México creció un 10 % en 2021 EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 10 % interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi indicó que se obtuvo este resultado por el aumento del 16 % en el gasto de maquinaria y equipo total y de 5,6 % en la construcción. La inversión fija bruta tuvo un aumento del 7,6 % en el último mes del año tras el alza del 12,3 % en la maquinaria y equipo y del 3,7 % en la construcción. Según datos ajusta-

dos por estacionalidad, la inversión fija bruta aumentó 1,2 % en diciembre pasado frente al mes precedente, debido a los aumentos del 2,2 % de la maquinaria y equipo, mientras que la construcción se mantuvo invariable. La inversión fija bruta mexicana cayó un 18,2 % interanual en 2020 arrastrada por la crisis de la covid-19, que

hoy suma casi 320.000 muertos en México. En 2019 esta inversión se contrajo el 4,9 %, mientras que creció 0,6 % en 2018 y disminuyó un 1,5 % en 2017. La inversión fija bruta permite tener “un amplio conocimiento” sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad. La economía mexicana creció un 4,8 % en 2021 y se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. En 2019 la economía mexicana se contrajo un 0,3 %.


12

PUBLICIDAD

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Zelenski critica a la OTAN por no imponer zona exclusión aérea sobre Ucrania Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó este viernes a la OTAN por la negativa de imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, medida que Kiev solicita desde hace días para frenar a Rusia. “Sabiendo que los nuevos ataques y víctimas son inevitables, la OTAN ha tomado la decisión de no cerrar el cielo sobre Ucrania”, dijo Zelenski en un nuevo mensa-

je de vídeo, publicado en redes sociales. Según el mandatario ucraniano, la inteligencia de los países de la Alianza “conoce muy bien los planes del enemigo”. “Creemos que los países de la OTAN han creado la narrativa de que el cierre del cielo de Ucrania provocará una confrontación directa” entre Rusia y el bloque euroatlántico, agregó.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 05 de marzo de 2022

La guerra en Ucrania ensombrece el horizonte económico en América Latina EFE · EL SIE7E Buenos Aires.- La invasión rusa a Ucrania ha hecho saltar por los aires los precios de las materias primas, un escenario que en Latinoamérica podría beneficiar a los países exportadores de granos e hidrocarburos pero perjudicaría a los importadores, aunque tanto unos como otros sufrirán mayores presiones inflacionarias que erosionarán sus perspectivas de crecimiento económico para este año. Debido al rol estratégico de Rusia y Ucrania como importantes abastecedores de energía y alimentos, el conflicto bélico sacudió los mercados globales, temerosos de que las cadenas de suministro se vean severamente impactadas por la guerra y las sanciones económicas impuestas a Rusia. Latinoamérica no está significativamente expuesta a Rusia de manera directa en materia de inversiones y comercio. De acuerdo a datos de la consultora Capital Economics, el comercio con Rusia y Ucrania representa menos del 1,5 % de las exportaciones e importa-

ciones totales de bienes de las principales economías latinoamericanas. Con todo, y pese a la elevada incertidumbre sobre los alcances y el tiempo que durará el conflicto bélico, los expertos advierten de que la región sufrirá un fuerte impacto indirecto por la vía de los precios de las materias primas. CRUDO Y GAS, ENTRE COSTOS Y BENEFICIOS Desde la invasión rusa a Ucrania, los precios internacionales de los hidrocarburos se han disparado por los temores a una interrupción del suministro procedente de Rusia, uno de los mayores productores globales de petróleo y gas. Los envíos a Latinoamérica de crudo y gas natural licuado (GNL) desde Rusia son muy limitados. No obstante, la región -con países productores y exportadores de hidrocarburos y otros que son importadores netos- sentirá los efectos de mercados internacionales de energéticos sobresaltados. Según Luciano Codeseira, director de la consultora Gas Energy Latinoamérica y socio ejecutivo

de la firma Ceibo Growth Strategies, Brasil y Guyana se perfilan como los países exportadores más beneficiados por la subida de precios del petróleo, mientras que Venezuela y Ecuador “tendrán una mejora de precios en un contexto adverso de producción”. AGRO: ENTRE EL “BOOM” DE PRECIOS Y LA FALTA DE FERTILIZANTES El conflicto bélico también tiene fuertes repercusiones en los mercados agrícolas, donde varios países latinoamericanos tienen un fuerte peso a nivel global y donde los precios de granos y derivados se han disparado.Rusia y Ucrania concentran cerca de un cuarto de las exportaciones mundiales de trigo, cereal del que Argentina también es un importante productor mundial. Ucrania también es un jugador clave en el mercado de maíz, dominado por Estados Unidos, Brasil y Argentina. Es, además, junto con Rusia, un fuerte exportador de aceite de girasol, en competencia con éste y otros aceites vegetales producidos por Argentina y Brasil, países que se beneficiarán de mejores

precios aunque tendrán una cosecha agrícola más pobre debido a la sequía. Por el contrario, países latinoamericano que necesitan importar granos temen los efectos inflacionarios. “Si hay menos trigo para todos, va a haber un encarecimiento del precio y tendremos un impacto en la canasta básica”, dijo a Efe el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Posada. La guerra en la lejana Ucrania también podría engendrar una amenaza mayúscula para el sector agrícola en Latinoamérica: la escasez de fertilizantes. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (Argentina), Rusia es el principal proveedor mundial de fertilizantes de todo tipo, concentrando cerca del 13 % del comercio global. Desde el inicio del conflicto, los precios se han disparado, generando un dolor de cabeza en Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, que podrían afrontar problemas para abastecerse y, eventualmente, sufrir recortes en su producción agrícola.

MÁS INFLACIÓN, MENOS CRECIMIENTO Los réditos que ciertos países latinoamericanos podrían obtener de un escenario global de precios récord de las materias primas tienen, sin embargo, su dañino “lado B”: mayor inflación doméstica de la mano de crecientes precios de los alimentos y de la energía, impactando éstos últimos en los costes de servicios e industrias. La región ya venía sufriendo presiones inflacionarias derivadas de la crisis sanitaria global. Ahora enfrentará desafíos adicionales.”Chile es un importador neto de petróleo y el aumento de precios va a toda la canasta de consumo por los efectos en el transporte”, señaló a Efe el economista y director de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, Francisco Castañeda. En México, su presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que, pese al conflicto bélico, está “garantizado” que no habrá aumentos en el precio de las gasolinas, pero los economistas comienzan a revisar al alza los pronósticos de inflación.


14 8

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ZONAS AFECTADAS

La ONU, lista para apoyar la creación de corredores humanitarios en Ucrania EFE · EL SIE7E

Naciones Unidas.- La ONU dijo este viernes que está lista para apoyar la puesta en marcha de corredores humanitarios en Ucrania tras el principio de acuerdo alcanzado entre Kiev y Moscú para tratar de facilitar la evacuación de civiles de zonas afectadas por los combates. El portavoz Stéphane Dujarric dijo que Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias están “listas para trabajar con las partes” en ese sentido y urgió a ambos bandos a garantizar el paso seguro de civiles que busquen huir de la violencia. Dujarric confirmó que el secretario general de la ONU, António Guterres, habló hoy con el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, para discutir mecanismos de cooperación “para asegurar la evacuación segura de civiles” y para “suministrar ayuda humanitaria a todos los que lo necesitan”. El Ministerio ruso, por su parte, dijo que Shoigú aseguró a Guterres que sus tropas ya han creado corredores humanitarios

en las áreas bajo su control, por donde han evacuado a casi 150.000 personas. La posible apertura de corredores humanitarios fue el principal resultado de las negociaciones mantenidas el jueves entre representantes rusos y ucranianos, que el Gobierno de Kiev quiere establecer en nueve lugares: Sumy, en el noreste, Cherníov (noreste), Járkov (este), Kiev (norte), Mykolaiv (sur), Zaporiyia (sureste), Jersón (sur) y las regiones de Lugansk y Donetsk (este). La ONU, mientras, dijo que sigue mejorando sus infraestructuras para reforzar la entrega de ayuda humanitaria, tras haber podido trasladar a parte de su personal de Kiev al oeste del país, en coordinación tanto con Rusia como con Ucrania para garantizar su seguridad. Según Dujarric, la organización se mantiene en estrecho contacto con las autoridades y ucranianas y probablemente envíe a algún funcionario al Ministerio de Defensa ruso en Moscú para asegurar la coordinación y proteger a los trabajadores humanitarios sobre el terreno.

JUEZ

Norma de expulsión de EU aplica a niños migrantes que van solos EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- Un juez federal en Texas falló este viernes en contra de la política del presidente estadounidense, Joe Biden, de eximir a los niños que

llegan solos a la frontera de la norma que permite expulsar a migrantes por razones sanitarias, conocida como Título 42. El juez Mark Pittman, del Distrito Norte de Texas, prohibió a la Administración de Biden dejar por

fuera de la aplicación del Título 42 a los niños migrantes que viajan sin sus padres o tutores. El magistrado responde así a una querella legal encabezada por Texas contra la decisión de la Casa Blanca de

acoger a los niños migrantes que viajan solos. Estados Unidos inició el uso del Título 42 en marzo de 2020 al comienzo de la pandemia de covid-19 al aplicar los criterios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que permiten la expulsión de migrantes a quienes se considere una amenaza para la salud pública. El fallo de Pittman, quien fue designado por el ahora expresidente Donald Trump en 2019, se da el mismo día en que el Tribunal Federal de Apelaciones en el Distrito de Columbia, en un dictamen de 32 páginas, dejó en pie en gran medida el Título 42. El Gobierno del presidente Joe Biden ha continuado usando el Título 42 pese a las críticas de legisladores demócratas y grupos que abogan por los migrantes, y solo había eximido a los niños. La Unión Estadounidense de

Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones iniciaron querellas judiciales contra el Título 42 alegando que esa norma viola las leyes de asilo y que los migrantes rechazados quedan en condiciones precarias y vulnerables en México. A comienzos de 2021, el Gobierno de Biden eximió de esa norma a los migrantes menores de edad que llegan a la frontera sin compañía de adultos responsables. En septiembre pasado un juez federal dictaminó que no podía aplicarse el Título 42 a los grupos familiares y el Gobierno de Biden presentó una apelación en el Distrito de Columbia. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en el año fiscal 2021 fueron expulsados 1.063.526 migrantes bajo el Título 42. En los primeros cuatro meses del año fiscal 2022 cerca de 345.000 extranjeros fueron afectados por esta política.


Deportes Sábado 05 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

A sumar en el Reyna Cafetaleros sabe la relevancia de mantener el coloso de Tuxtla Gutiérrez intacto en este torneo

Tzimol arranca torneo

Estatal selectivo rumbo al nacional infantil que se jugará en Celaya

P16

Compiten en Bulgaria

P17

Equipo mexicano de adultos tiene su primer evento del 2022 en el plano internacional

P18


16 26

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BASQUETBOL

Alistan evento estatal ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E

Con la finalidad de conformar una selección Chiapas, fuerte, competitiva y nivel técnico, rumbo al Campeonato Nacional de la categoría U15 varonil y femenil que tendrán como sede Tuxtla Gutiérrez Chiapas en la femenil y Mérida, Yucatán la varonil, la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas realizará del 4 al 6 de marzo el Campeonato Estatal Selectivo U15 en Tuxtla Gutiérrez y Berriozabal. De esta manera ADEMEBA Chiapas, se ha preocupado y ocupado por la promoción y desarrollo del “Deporte Ráfaga” del básquetbol en cada una de sus categorías y rama, llevará acabo en coordinación con cada uno de los integrantes de la agrupación las competencias de los selectivos estatales de la

U15 femenil y varonil. De esta manera se reveló que las competencias estatales selectivas en la sede de Tuxtla Gutiérrez serán en la U15 femenil y Berriozabal en la U15 varonil, para la cual un total de 8 equipos de las regiones de Valle, Fraylesca, Altos Sierra Fronteriza, Costa, Soconusco, Norte y Centro se harán presentes. Explicó que la sede del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla Gutiérrez, se desarrollarán las competencias de femenil U15, con el objetivo que las jóvenes jugadoras chiapanecas se vayan ambientando, pues a finales del mes de mayo la capital chiapaneca será sede del Campeonato Nacional de esta categoría. De acuerdo a las actividades de a primera jornada de este viernes del Campeonato Estatal U15 femenil, no habrá ceremo-

nia inaugural por motivos de evitar y salvaguardar a todos de la pandemia, iniciará a partir de las 17:30 horas, cuando Altos enfrente a Sierra; 18:30 horas, Valle Vs Fraylesca y para las 20:00 horas, Centro Vs Costa. Por lo que corresponde a la rama varonil U15, el auditorio municipal de Berriozabal “Germán de la Cruz Gutiérrez” albergará las acciones a partir de las 16:30 horas, Centro enfrenta a Costa; 17:45 horas, Norte Vs Fraylesca, y para las 19:00 horas, se hará la ceremonia inaugural bajo un cuadro de seguridad sanitaria, para las 19:30 horas, Sierra Vs Valle; 20:45 horas, Altos Vs Soconusco. Agregó que los silbantes del Colegio de árbitros y Oficiales de Básquetbol (CAOB) que estarán sancionando ambos Campeonatos Estatales Selectivos de Tuxtla Gutiérrez y Berriozabal.

CAFETALEROS

TENIS DE MESA

A sumar en el Reyna

Conforman equipo estatal

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La ofensiva de Cafetaleros de Chiapas tendrá este fin de semana un verdadero reto, recibir a la mejor defensiva de la competencia, con el objetivo de dejar en claro el liderato del grupo 2 en el Clausura 2022 de la Liga Premier. El rival en turno es Yalmakán FC, este sábado a las 18:00 horas en el Víctor Manuel Reyna. Los visitantes arrancaron el torneo de buena forma, limitando a los rivales con una defensa que tuvo tres duelos sin recibir gol, hasta que en el duelo pasado, cayó en casa ante Escorpiones por la mínima, viendo caer su racha y también su posición en la tabla, pues ocupa actualmente la sexta posición en la tabla, con tres triunfos, dos empates y una derrota; ahora, visitando la casa de la mejor ofensiva del torneo. El de casa sabe que esos tres puntos deben subir directamente a su estadística, para mantenerse como el mejor equipo del sector y regresar a la pelea en la tabla general de la categoría. El “aromático” tiene cuatro triunfos en siete juegos, con tres empates, sin conocer todavía la derrota y con 18 goles a favor, razón principal por la que la motivación de este fin de semana es conseguir el mejor marcador posible ante una defensiva importante. Cabe señalar que, las puertas del Víctor Manuel Reyna se abren a las 16:00 horas

de este sábado, para recibir a los aficionados que se darán cita para acompañar a su equipo en este cotejo, para el que la tribuna de sombra tendrá un costo de 50 pesos para adultos y niños pagarán 25 pesos; además, la tribuna de preferente será de acceso gratuito para el compromiso de la jornada ocho. Cafetaleros buscará la victoria, tratando de mantener su estilo y de congraciarse de nueva cuenta con su exigente afición, que quiere presenciar un duelo de alto nivel y ante Yalmakán es una buena oportunidad para demostrar que Cafetaleros tiene objetivos muy claros en este torneo.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Selección Chiapaneca de Tenis de Mesa quedó conformada para el proceso rumbo a la segunda edición de los Nacionales Conade 2022, este año la delegación será integrada por 15 atletas que tendrán la oportunidad de representar al estado en esta magna fiesta deportiva, teniendo que cumplir primeramente en el Macro Regional en estado de Veracruz del 7 al 1|0 de abril El pasado fin de semana se llevó a cabo el selectivo, donde raquetistas de diferentes municipios asistieron a participar con la intención de ganarse un lugar dentro del equipo para así ser tomados en cuenta para esta justa deportiva. En entrevista con uno de los entrenadores de la Selección Chiapaneca, Dimeys Góngora Castillo, comentó

que la lista de las y los deportistas que serán parte del representativo para esta edición, tendrán actividades en las categorías 13-15 y 16-19 años, en ambas ramas. Indicó que para este ciclo deportivo se busca ganar de dos a cuatro medallas durante esta competencia, y con ello superar lo que se hizo durante el 2021 donde se obtuvo una presea; siendo un resultado importante para esta disciplina. Asimismo, mencionó que el macro regional no será nada sencillo para Chiapas, ya que se tendrán que enfrentar ante las selecciones de Veracruz, Yucatán, y Quintana Roo, entidades que son considerados una potencia en el tenis de mesa; y contra esos equipos los atletas del estado buscarán superarlos para así calificar a la máxima fiesta deportiva del país.


05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

ESTATAL

Tzimol arranca torneo

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Todo está listo para que este fin de ruede el balón en el Torneo Estatal Infantil y Juvenil 2022, el cual tendrá como sede el municipio de Tzimol, Chiapas. Este torneo avalado por la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, contará con la participación de más 20 de equipos de diversas partes de la geografía chiapaneca, los cuales buscarán coronarse campeón para representar a Chiapas en el certamen nacional que se efectuará en Celaya, Guanajuato. Erika López Guzmán, titular de la citada asociación, reveló que se cerraron las inscripciones en las cinco categorías, por lo que la competencia por el campeonato va a estar muy reñida. “Estamos muy contentos por el respaldo que estamos recibiendo por parte del ayuntamiento de Tzimol, estamos a unos días de llevar a cabo este torneo clasificatorio para el nacional de Celaya, en la modalidad de futbol, ya tenemos

una gran cantidad de equipos registrados en las diversas categorías”. “La verdad es una competencia bastante reñida, va a estar muy bonita la fiesta deportiva que

vamos a realizar en Tzimol, no se van a arrepentir. Nuestros campeones aparte de que reciben su medalla y trofeo, también reciben su inscripción al campeonato nacional y hospe-

daje de dos noches en Celaya, Guanajuato”. Agregó. Tras la realización del sorteo, los grupos de cada categoría quedaron definidos. En la categoría 2005-2006, Pujiltic, Halco-

nes Dorados y Pirma de Comitán disputarán el campeonato en formato round robin. Para la categoría 2007-2008, se formaron dos grupos. Tuzos Fucho “A”, Cruz Azul de Comitán y Moctezuma Serrato Comitán estarán en el sector A, mientras que Pujiltic, Tuzos Fucho y el local Halcones Dorados de Tzimol conforman el grupo B. De igual forma, la categoría 2009-2010 tendrá dos grupos de tres equipos cada uno. Atlético La Santísima, Barcelona de Comitán y Halcones Dorados “B” quedaron ubicados en el grupo A. Halcones Dorados “A”, Necaxa Tuxtla y Real Comitán competirán en el sector B. Halcones Dorados, Santos FC, Italia Comitán, Atlético La Santísima y La Pandilla de Comitán disputarán a round robin el campeonato de la categoría 20132014. Por su parte, la categoría 20152016 registró a cuatro equipos: Selección Comitán, Atlético La Santísima, Santos FC y Halcones Dorados de Tzimol.

NATACIÓN

NASCAR

Buenos logros en Quintana Roo

A superar los números

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con medalla de oro individual para Elsa Genoveva Albores Bautista y plata para el Relevo Mixto 11-12 años, El Delfín de Chiapas firmó un destacado arranque de actividades en el Arena Grand Prix Junior, que se celebra del 3 al 6 de marzo en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo. Albores Bautista ganó la presea dorada en el 200 Mariposa (categoría 11-12 años), con tiempo de 2:41.57, superando por amplio margen a la nadadora que terminó en la segunda posición, Tania Cruz Romero (CDMX), mientras que en tercero se ubicó Suriel Mendoza González (Quintana Roo). El equipo comandado por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez también brilló con medalla de plata en el Relevo Mixto 11-12 años, con un tiempo de 4:20.20 minutos; el equipo chiapaneco estuvo integrado por Elsa Albores Bautista, Ximena Garay Solís, Ian de la Rosa Cruz y Rodrigo Escobar Cruz.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

De igual forma se registró una sobresaliente participación con el Relevo Mixto 13-14 años, del cual formaron parte los Delfines, Andrea Cruz Padilla, Quiana Tovilla Santiago y Diego Vázquez Moreno, el cual logró el cuarto lugar. En la primera sesión, los exponentes del club pasaron también a otras cuatro finales, registrando un séptimo lugar para Ximena Garay Solís en los 100 Libres, así como tres octavos lugares con Rodrigo Escobar Cruz, también en 100 Libres, así como con Quiana Tovilla Santiago y José Octavio Pérez Rosales, ambos en la prueba de 50 Pecho.

Después de los números obtenidos durante la temporada 2021 de NASCAR México en todos los rubros, se tiene proyectado que para esta temporada que iniciará el 9 y 10 de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, esas cifras se superen. Hay que recordar que el de México es el único campeonato avalado por NASCAR Estados Unidos (The National Association for Stock Car Auto Racing, Inc.) en América Latina. Durante el 2021 tuvo 12 fechas, siete ciudades visitadas (Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey y Guadalajara), 75 pilotos y más de 50 autos en tres categorías. Para 2022 se estudia la posibilidad de regresar a Chihuahua y correr también en la Ciudad de México. NASCAR México mantendrá un equipo profesional con más de 250 integrantes en pista, entre oficiales, ingenieros e inspección técnica, así como personal capacitado en las unidades de primera intervención, y una caravana

de casi 800 personas por evento. Se espera también la autorización de las autoridades sanitarias de cada plaza para que se pueda contar con un aforo al 100%, para que al detenernos a observar, aunque sea sólo un momento, la primera impresión visual y auditiva que se nos presenta, sea la de los aficionados ávidos de ver a sus ídolos. En este sentido NASCAR México cuenta con todo lo que se requiere para salvaguardar la salud tanto del público, como así también de los que de una u otra manera forman parte de la organización. Otro de los proyectos contemplados es seguir exportando pilotos a NASCAR Estados Unidos, donde los que ya lo hicieron están dejando en alto el nombre de México.


18 28

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ARTES MARCIALES

Van a evento en Bahrein AGENCIAS · EL SIE7E

Con 11 deportistas, México competirá en la Súper Copa de Artes Marciales Mixtas 2022, que se llevará a cabo del 8 al 12 de marzo, en el Reino de Bahrein, como parte de Brave International Combat Week, invitación que llegó al país tras la suspensión de la delegación rusa. La junta de la Federación Internacional de Artes Marciales Mixtas (IMMAF, por sus siglas en inglés) decidió suspender la membresía de la Unión Rusa de MMA, en solidaridad con Ucrania, que se vio obligado a retirarse del torneo, por lo que se invitó a México y al equipo de Oceanía Champions

v

para reemplazar al representativo amateur ucraniano, Rusia y Bielorrusia, debido al conflicto bélico que existe entre estos países. “Agradecemos a las federaciones de estos países por aceptar organizar a equipos con poca antelación. Las tres naciones han demostrado su credibilidad en las competencias de IMMAF, pero también tienen bases sólidas como federaciones a través de la membresía de sus clubes afiliados, y por los circuitos de competencia nacional y los esquemas de progresión que brindan una gran cantidad de talento”, informó el presidente de la IMMAF, Kerrith Brown. Sobre esta inesperada, pero fortuita invitación que

recibió el país, el presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas México (FAMM), Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez, se congratuló por considerar a la delegación nacional para participar en este certamen, que reúne a los mejores cuatro países del ranking. “Me siento contento que la Federación Internacional haya puesto los ojos en nuestra delegación mexicana, somos sexto lugar del ranking y al quedar fuera los dos primeros lugares de un evento donde van los mejores cuatro países del mundo, están invitando al quinto y sexto; logramos colocarnos para este cuadrangular que es la Súper Copa de MMA”.

TAEKWONDO

Compiten en Bulgaria

TIRO

Buscan el boleto AGENCIASN · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La selección de taekwondo de adultos viajó la noche de este miércoles, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a Bulgaria, para competir en el Ramus Sofia Open 2022, evento de ranking G-2. El equipo está integrado por Brandon Plaza categoría -58 Kg, Uriel Gomeztagle en -68 Kg, René Lizárraga en -74 Kg, Bryan Salazar en -87 Kg, Angie Venegas en -49 Kg, Daniela Souza en -53 Kg, Fabiola Villegas en -53 Kg y Leslie Soltero -67 Kg. El certamen que se llevará a cabo del 4 al 7 de marzo otorgará 20 puntos en el ranking internacional a los ganadores del primer lugar en cada categoría. “Es el primer evento de preparación para el equipo; uno de los objetivos al ser un año con muchas competencias fundamentales, como el Campeonato Panamericano y el Campeonato Mun-

dial Absoluto, además de los Grand Prix, es conseguir el mayor número de puntos para poder dirigir la preparación a los eventos fundamentales y ver si se implementan los nuevos cambios en el reglamento de la Federación Mundial”, detalló Alfonso Victoria, jefe de entrenadores de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) a la CONADE. El técnico destacó que los puntos que puedan conseguir los seleccionados nacionales serán fundamentales rumbo a la clasificación de los Juegos Olímpicos París 2024. El entrenador también resaltó que México cuenta con tres boletos nominales a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por cuenta de Angie Venegas, Uriel Gomeztagle y Leslie Soltero, quienes conquistaron las medallas de oro de sus respectivas categorías en los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 y quienes estarán presentes en este Abierto.

Las mejores siete arqueras del país, entre ellas las medallistas olímpicas Alejandra Valencia, Aída Román y Mariana Avitia, se reúnen en el Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, que se realiza en el Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) con el objetivo de conseguir uno de los tres boletos para competir en el primer clasificatorio rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevará a cabo en Bayamón, Puerto Rico. “Al selectivo se presentan Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, Aída Román, Valentina Vázquez, Mariana Avitia, Paulina Garza y Paola Salcedo, todas ellas han estado concentradas en el CNAR, cuidando el protocolo anticovid, porque el protocolo en Puerto Rico será muy estricto, por lo

que tienen que llegar con los máximos cuidados a la competencia”, detalló Santiago Avitia, presidente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El federativo destacó que el próximo viernes se realizarán pruebas PCR para toda la selección, que es uno de los requisitos de la sede del clasificatorio y a su llegada a Puerto Rico se les harán otra prueba. “El lunes 7 de marzo ingresará la selección de tiro compuesto, son cuatro hombres y cuatro mujeres, con dos entrenadores y la salida para el equipo a Puerto Rico está programada para el 12 de marzo y el clasificatorio se realizará del 14 al 20 de marzo, en donde la meta para México es lograr todas las plazas posibles para los Juegos Centroamericanos de San Salvador”, resaltó Santiago Avitia.


05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Quieren proteger a empleados EFE · EL SIE7E Los peloteros de Grandes Ligas lanzaron un fondo de un millón de dólares para ayudar a respaldar a los trabajadores afectados por el cierre patronal y la cancelación de juegos que implementaron los propietarios de equipos. El fondo será administrado por la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas (MLBPA) y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y será distribuido a los trabajadores de estadios y otros que enfrentan dificultades económicas debido al paro de la industria. El cierre patronal fue imple-

mentado por los dueños de clubes el pasado 2 de diciembre, un día después de que venció el último acuerdo laboral con la MLBPA. “Hay mucha gente responsable de que nuestro juego sea maravilloso. A muchos no los vemos ni oímos, pero son esenciales para la experiencia y el goce en nuestros juegos”, dijeron, en un comunicado, los lanzadores Andrew Miller y Max Scherzer, líderes de la Junta Ejecutiva de MLBPA. “Lamentablemente, ellos también serán afectados por el cierre patronal impuesto por los dueños de clubes, así como por la cancelación de juegos. Con este fondo queremos que sepan que cuentan con nuestro apoyo”,

agregaron. En las próximas semanas, el sindicato de peloteros trabajará con AFL-CIO para determinar cuáles son las comunidades más afectadas y coordinar la distribución de recursos a los más necesitados. Programar más de 2,500 juegos de Grandes Ligas cada año es una labor que requiere de miles de trabajadores especializados desde los que equipan las concesiones, electricistas, ujieres, empleados de seguridad, transporte y conserjes hasta equipos de transmisiones de radio y televisión y encargados de los parques de béisbol. Todos ellos prestan servicios en sus roles con orgullo y dignidad.

NFL

NBA

No habrá más protocolos Westbrook no se desanima AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E La NFL y la NFLPA han acordado poner fin, con efectos inmediatos, a todos los protocolos con relación al COVID-19, informó la liga a través de un memorando. “Con base en las tendencias alentadoras actuales respecto a la prevalencia y severidad del COVID-19, las normas en evolución de la CDC, cambios a las leyes estatales y las consultas realizadas a nuestros respectivos expertos, la NFL y NFLPA han acordado suspender todos los aspectos de los protocolos conjuntos de COVID-19”, declaró la NFL en el comunicado. “Seguiremos priorizando la salud y la seguridad de los jugadores, coaches y empleados, como hemos hecho a lo largo de la pandemia”. La medida significa que se acabaron los mandatos para el uso de cubrebocas, aparatos de rastreo, pruebas obligatorias y limitaciones a la capacidad de las sedes de los eventos de la liga, a menos que normas locales o estatales dispongan otra cosa.

La NFL también brindó libertad a sus clubes para mantener normas “razonables” en vigencia, con tal de cuidar la salud de sus jugadores y coaches. Entre esas normas, la liga permitirá a los clubes exigir el uso de cubrebocas dentro de sus instalaciones. De acuerdo al memorando, se podrán seguir aplicando pruebas para la detección del COVID-19 para los casos en que se indique por motivos clínicos, o sea solicitado por el cuerpo médico de un club. Asimismo, los equipos seguirán con la obligación de garantizar un espacio dentro de su complejo destinado a la aplicación de pruebas MESA para los individuos que reporten síntomas y requieren de examinarse. De igual manera, los clubes ya no están obligados a mantener los letreros sobre distanciamiento social y portación de cubrebocas dentro de sus instalaciones, y se acabó el sistema de “niveles” para jerarquizar a los empleados y someterlos a diferentes nomativas con respecto al COVID-19.

Después de que Los Angeles Lakers fueron aplastados por sus rivales Clippers el jueves por la noche, Russell Westbrook dijo que todavía está tratando de descubrir su papel con el equipo, asegurando que “cambia todas las noches”. Los Clippers avergonzaron a sus vecinos 132-111 para barrer la serie de la temporada 4-0. Reggie Jackson disfrutó de su mejor juego como Clipper, abusando de los Lakers con 36 puntos, nueve asistencias y ocho rebotes. Posteriormente, el entrenador en jefe de los Lakers, Frank Vogel, dijo que el cuerpo técnico ha discutido varias opciones para ayudar a que el equipo vuelva a encarrilarse, incluyendo la posibilidad de sacar a Westbrook de la banca. “Hemos hablado de todo”, dijo Vogel cuando se le preguntó si los Lakers

habían discutido la idea de que Westbrook saliera de la banca. Consultado sobre si es algo que se podría ver a medida que se acerca la postemporada, Vogel repitió: “Hemos hablado de todo”. Los Lakers se quedaron una vez más tratando de encontrar respuestas a por qué continúan teniendo un bajo rendimiento. Westbrook anotó 17 puntos con ocho rebotes, pero jugó poco más de cuatro minutos en el último cuarto después de que los Lakers se encontraron abajo por hasta 30 puntos en el tercer cuarto. A pesar de “un poco de dificultad” para encontrar su papel en su primera temporada con los Lakers, Westbrook dijo que sigue decidido y enfocado. “Mi papel y lo que estoy haciendo cambia cada noche”, dijo Westbrook. “Así que estoy tratando de resolver eso mientras juego, buscando ayudar a mi equipo”.


20

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

HAY POCA MEMORIA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una danesa

Julie Krøyer Svendsen es una nadadora que va ganando terreno en cada brazada en Dinamarca y alcanzando ya fama mundial. FÓRMULA UNO

Verstappen con nuevo contrato AGENCIAS · EL SIE7E

Max Verstappen ha firmado un nuevo y lucrativo contrato, valorado en 40 millones de libras esterlinas al año (unos 53 millones de dólares), para permanecer en Red Bull más allá de 2023, según reportes.

Después de ganar el campeonato el año pasado, Verstappen dijo que quería quedarse con Red Bull de por vida. Él y el equipo ahora se han comprometido a un nuevo acuerdo que lo llevará más allá de su contrato existente que se extendió hasta fines de 2023. El acuerdo pone fin a cualquier especu-

lación de que Verstappen, de 24 años, podría cambiar de equipo en un futuro cercano, aunque la perspectiva de que el piloto holandés deje Red Bull parecía cada vez más improbable en las últimas temporadas. Según el Daily Mail y la publicación holandesa De Telegraaf, el acuerdo de Verstappen tiene un valor de alrededor de 40 millones de libras esterlinas ($53.3 millones de dólares) y sería por por cuatro o cinco años. El acuerdo lleva a Verstappen a la cima de la lista de ganancias de la F1, y los medios británicos informaron anteriormente que el contrato de Lewis Hamilton tiene un valor de alrededor de 40 millones de libras esterlinas al año. Red Bull obtuvo recientemente un gran impulso financiero del nuevo patrocinador principal, Oracle, al firmar un contrato de 500 millones de dólares por cinco años, uno de los acuerdos de patrocinio más lucrativos en los deportes.

Lo dijimos en su momento, cuando se busca el tema de recurrir al pasado para buscar justificar el presente, hace unos días, cuando revivieron cosas del pasado en el Taekwondo, alguien sacó a la palestra un caso de nepotismo en la asociación, cuando el actual dirigente del organismo obligó a una atleta a cambiar de categoría, para abrirle espacio en el CNAR a una familiar, o algo así. Fue un caso que tuvo mucha repercusión y quizá fue el primero de gran trascendencia y que fue el inicio del colmo, de que un sector de los entrenadores (que hoy consideran revoltosos), comenzaran a reclamar que en la asociación las cosas no funcionaban como corresponde. Hablan mucho de que, después de la conferencia de prensa de la semana pasada, en la que se dijeron muchas verdades a medias, de inmediato hubo reunión en el Indeporte para ver qué se puede hacer, porque se firmó una minuta y no queda más que analizar las posibilidades en las que no se afecte a los que ya protestaron, pero que rescate una relación que en los últimos dos años y meses había sido miel sobre hojuelas, pero un tema legal puso en jaque lo que debía ser un mero trámite. Esta semana va a ser vital para eso, porque ya con las dos reuniones y sin saber qué hacer, lo por que puede suceder es que Chiapas se quede sin representativo en los Nacionales CONADE, una decisión salomónica que se encamina a complacer un tema en federación, que contraviene la disposición de la misma CONADE. Los términos que usa la Federación Mexicana de Taekwondo para recaudar dinero son arcaicos, de la vieja escuela de las entidades de esa tipo, feudales que recolectan sin ofrecer nada a cambio y que cada año, complementan con esas grandes copas de aniversario y las evaluaciones de cintas negras, que complementan el negocio completo. Si todos aquellos que están involucrados en el TKD en cualquier rubro, ya obtienen un buen ingreso por diversas situaciones, sin olvidar que cada escuela cobra una mensualidad que no es barata, pues hablamos de una minita de oro y la razón principal del por qué no resulta sencillo dejar de “administrar” ese recurso, que además, para eventos oficiales recibe recurso del erario.


Código Rojo 05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 05 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Choca patrulla contra vehículo familiar AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla.- Un elemento policial resultó malherido durante un accidente de tránsito suscitado sobre las calles de la colonia Los Pájaros. El hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando arribaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal. Oficiales mencionaron que, una patrulla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC) se desplazaba sobre la calle Ave de Paso. Sin embargo, al llegar a la altura de la avenida Quetzales, el oficial no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra un automotor de la marca Nissan tipo Versa y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Derivado del impacto, un uniformado resultó malherido. Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes valoraron al policía e indicaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio. En minutos, se constituyeron las aseguradoras para tratar de llegar a un arreglo económico por los daños ocasionados a la unidad motriz particular. Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.


22

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Colisionan colectivos en la Bienestar Social AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Al menos cinco personas resultaron lesionadas durante un accidente de tránsito suscitado sobre la calle Santa María la Rivera y la avenida 20 de Noviembre de la colonia Bienestar Social. El hecho fue registrado alrededor de las 08:10 horas, cuando un transporte público con número económico 2012, modelo 2019, permiso de la SCT-CC028865 del Servicio Publico Federal y

conducido por Felie Ríos Cuesta se desplazaba sobre la calle Santa María. Sin embargo, presuntamente se pasó la preferencia y se estrelló contra una Urban tipo vagoneta en modalidad de colectivo de la ruta 048, modelo 2014, con número de permiso SCTCC000623 del Servicio Público Federal y maniobrado por Gaudiel Díaz Oliver. Tras la colisión, cinco personas resultaron malheridas y fueron auxiliadas por paramédicos de la

Cruz Roja Mexicana. Estos, valoraron a los heridos e informaron que, ninguno ameritó ser llevado a un nosocomio. Los heridos, fueron identificados como, Rigoberto Martínez Fuentes de 51 años, Miguel Gutiérrez Gómez de 35, Darío Pérez Nafate de 59, Jorge López Vicente de 34, Gabriel Diaz Oliver de 37. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.

Les dan 15 años de prisión por delito de robo a Institución Financiera en Huixtla

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo en las últimas horas, sentencia condenatoria de 15 años de prisión por el delito de Robo Agravado a Institución Financiera, hecho ocurrido en el municipio de Huixtla en el año 2019. En audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía de Distrito aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Tribunal de Enjuiciamiento dictara sentencia de condena en contra de Eduardo “N” y Gabriel “N” por delito cometido

Le dan golpiza a presunto asaltante VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un cuentahabiente que había sido recién asaltado, atropelló a los hampones, y aunque uno de ellos alcanzó a darse a la fuga, otro fue retenido y se llevó una buena golpiza por parte de los vecinos del lugar. Lo anterior se dio en el Eje Número II a la altura de la colonia Sector Salud de esta ciudad, cuando el afectado iba acompañado de su madre a bordo de

una camioneta estaquitas color roja, cuando dos sujetos en motocicleta, le cerraron el paso y lo encañonaron para exigirle la mochila donde llevaba el dinero. La madre del joven le entregó la cartera, pero ellos le exigieron la mochila, y cuando intentaban darse fuga con el dinero, la víctima los arrolló con su camioneta. Uno de ellos logró darse a la fuga, dejando tirada el arma, mientras que el otro fue atrapado por los vecinos del lugar quienes le propinaron una

golpiza. Media hora más tarde arribaron elementos de la Policía Municipal para tratar de llevarse al ladrón, los vecinos enardecidos se oponían a entregarlo, finalmente cedieron y los uniformados se lo llevaron junto con el arma de fuego. La motocicleta de los ladrones y la camioneta fueron levantadas por elementos de vialidad municipal. Los vecinos advirtieron a los policías que si dejan libre al ladrón, en la próxima ellos harán justicia por propia mano.

en agravio de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima Integrante del Grupo Financiero Banamex. De acuerdo con la indagatoria, se estableció que los hoy sentenciados el 27 de septiembre de 2019 ingresaron a la institución financiera Banamex de Huixtla mediante el uso de la violencia al portar arma de fuego sustrajeron dinero en efectivo. Por lo anterior, Eduardo “N” y Gabriel “N” compurgarán la pena dictada en su contra al interior del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 07, con sede en Huixtla.

Cumplimenta FGE orden de aprehensión por abigeato agravado COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla .- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de combate al Abigeato, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como coimputado en el delito de abigeato agravado, en el municipio de Mapastepec. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Ángel “N”, por su presunta responsabilidad en la sustracción de 12 semovientes del Rancho La Providencia en el municipio de Mapastepec, el pasado 8 de febrero del 2022. De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado participó en el ilícito de abigeato, como presunto integrante de la banda dedicado al robo de ganado en los municipios de Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. En las primeras horas de hoy viernes 4 de marzo del 20212,

elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte, ejecutaron la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Ramo Penal para determinar su situación jurídica como presunto responsable del delito de abigeato agravado.


05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

05 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

Cirugía de manga gástrica,

SALUD

al alza entre adultos y adolescentes

EFE- EL SIE7E Guadalajara.- Las cirugías de gastrectomía o manga gástrica son realizadas cada vez más entre personas que requieren otro tipo de tratamiento a la obesidad y entre personas cada vez más jóvenes, coinciden especialistas a propósito del Día Mundial de la Obesidad que se conmemora este viernes. La médica Martha Patricia Sánchez, jefa de la Unidad de cirugía bariátrica del Hospital Civil de Guadalajara, dijo a Efe que en los últimos años este tipo de cirugías han ido al alza no solo porque son procedimientos relativamente fáciles y baratos de realizar, sino también porque los pacientes no tienen información de su implicaciones a corto y mediano plazo. “Muchos médicos no certificados o con una ética no adecuada les ofrecen una manga porque es la que saben realizar y porque la cobran más barata que un bypass gástrico, mucha gente se va por la manga por el

precio”, dijo la bariatra. La gastrectomía es un procedimiento quirúrgico indicado para la pérdida de peso, que se realiza de manera poco invasiva mediante laparoscopía, con la que se insertan diversos instrumentos para extirpar hasta 80 % del estómago y reducir la cantidad de alimentos que el paciente ingiere. Para ser sometido a una manga gástrica el paciente debe llevar un protocolo de medición de glucosa, peso, índice de grasa corporal y otros exámenes que definan posibles enfermedades crónico degenerativas, además de evaluación psicológica para saber si es candidato a esta cirugía o a una de otra complejidad. Que el paciente obeso elija una opción que no se ajusta a sus características o no llevar un adecuado seguimiento hace que el tratamiento falle y que recuperen peso en vez de perder kilos, agregó. El médico especialista en obesidad José Castañeda dijo a

Efe que las cirugías de manga gástrica que ha realizado a adolescentes o adultos jóvenes aumentaron mas de un 20 en los últimos años, debido a que la obesidad está presente en niños de edades muy tempranas. “En jóvenes es algo que se está haciendo de manera más frecuente, por desgracia estamos detectando casos de diabetes en niños en México y aquí necesitamos concienciar a los padres de familia porque este es un problema grave de salud”, señaló. México es el primer lugar en obesidad infantil y el segundo con más pacientes adultos con obesidad mórbida en el mundo. NUEVA VIDA En agosto de 2021, Vianey Cabrera Rodríguez fue sometida a una manga gástrica para combatir los más de 120 kilos que pesaba en aquel momento y que no había podido bajar con ningún tipo de régimen alimenticio. La joven de 31 años contó a Efe que conoció este procedimien-

to apenas un mes antes, tras escuchar el testimonio de una cantante y una “influencer” que se habían practicado esta cirugía. La pesadez, el cansancio y sueño permanentes además de la depresión que sentía por la incomodidad con su ropa holgada la hicieron decidirse por esta opción. “Era consciente de algunas cosas pero no hacía nada por cambiarlas, se me hacía muy difícil estar en una dieta, era complicadísimo, estaba de malas, me dolía la cabeza, todo el tiempo tenía hambre, pero también me dolían la espalda, las rodillas, no me quedaba la ropa”, explicó. A seis meses de la cirugía, Cabrera Rodríguez perdió 30 kilos y espera bajar al menos otros 20 con los cambios de alimentación y la actividad física que ha incorporado a su vida y que han mejorado su autoestima y aminorado la depresión que sentía. El seguimiento psicológico es uno de los aspectos más importantes para este tipo de pa-

cientes pues muchos de ellos tienen enfermedades psiquiátricas como ansiedad y depresión que evitan que pierda peso y consuma más calorías de las que debe, afirma el doctor Castañeda. “Ese es el principal problema que tenemos, los pacientes se operan y si no se les hace hincapié en que estos problemas de no atenderse posterior a la cirugía, están destinados a que la cirugía se convierta en un fracaso, de ahí la importancia de que se sometan a un manejo multidisciplinario con psicólogos y nutriólogos”, explicó. Este manejo incluye la actividad física diaria que les permita no solo perder peso sino favorecer un estado de bienestar que contrarreste lo emocional. “Así tengan la mejor cirugía, la mejor dieta o actividad física, si tiene una enfermedad psiquiátrica no va a avanzar de manera adecuada y al final le va a echar la culpa a la cirugía o buscarán tener otro tipo de tratamientos más extremos”, concluyó.


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

PANDILLEROS

Una mirada a la

Mara Salvatrucha MARIO AQUINO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Hoy en día, en las ciudades del país existe un gran número de grupos los cuales se denomina como “pandilleros”, individuos caracterizados por la forma de vestir, el barrio que “defienden” y los colores que portan; varios ciudadanos identifican a estos gremios, ya sea que vivan colonias conocidas o en su misma calle. Sin duda se han formado diversas perspectivas, desde la visión de “héroes” por defender la zona de otros intrusos, hasta denominarlos mal vivientes o revoltosos; pero, hablemos de las asociaciones más conocidas, aquellas que tienen renombre en toda Américas Latina, EE.UU y Europa, las cuales al ver a un individuo con sus iniciales tatuadas, sabemos que es alguien que no tiene miedo de nada, nos enfóquenos en Los Mara Salvatruchas. En 1980 tras varios golpes militares, estalla la guerra civil en San Salvador, generando que muchas personas huyeran hacia los Angeles, California; donde tampoco encontraron la paz que ellos deseaban, debido a que los jóvenes salvadoreños

al verse amenazados por pandillas de coreanos, chicanos y afroamericanos, se vieron obligados a buscar protección. En estos momentos ya estaba formado el barrio 18, una pandilla que vio la oportunidad de engrosar su “clika”, la cual se originó años antes y contuvo influencia mexicana, es por ello que los nuevos allegados, se unen para forma la primera descendencia de la MS13, creando la Mara Salvatrucha Stoner. A pesar que el barrio 18 se creo en los años 40´s y que tenia una cierta ventaja sobre la banda recién creada, la existencia de salvadoreños en ambas hizo unirse en hermandad, teniendo apoyo de ambos bandos cuando se necesitarán. Conforme los salvatruchas comienzan hacer encarcelados, inician a inmiscuirse en un mundo más profundo de pandilleros, pues dentro de las prisiones fueron influenciados por la mafia mexicana, adoptando una nueva apariencia con la cabeza rapada, múltiples tatuajes, jean planchados y calzando Nike Cortez. Si la calle fue su escuela, cuando empezaron a tener contacto con el sistema penitenciario les hizo adoptar

un posgrado, renombrándose como los Mara Salvatrucha 13, demostrando que ya no eran una pandilla amateur, contando con un sistema bastante organizado; pronto empezarían a ganar fama por su brutalidad. La rivalidad comienza cuando un “dieciocheno” asesinó a un “salvatrucho” naciendo el odio entre ambas bandas; en 1990, el gobierno de EE.UU empezó a deportar una gran cantidad de centro americanos a su país de origen, regresando a los maras y 18 a honduras, Guatemala y San Salvador, encontrando un cultivo perfecto en un país devastado por la guerra, donde el sistema de justicia aún estaba por crearse. En un país desecho, la vida loca y el sentimiento de defender al barrio se fueron haciendo sueños, convirtiendo las calles en campos de batallas; la organización de los maras tiene códigos muy violentos, menciona que matan a los lideres los cuales no cumplen los resultados deseados, o a los miembros que se borran sus tatuajes; para los que desean entrar a estos grupos, te tienen que poner a prueba, puede ser una golpiza por 13 segundos o te obligan

FOTO: CORTESÍA

m at a r a u n a pe r s on a ; es t o de p e n d e d e q u ie n t e v a y a a p on e r a p r ue b a . E l s ig n i fi c ad o d e M a ra S al v a tr u c ha 1 3 , es : “M a ra " p o r “ m a re r o ” d e n t r o d e s u j e r g a s e d ef in i d o c o m o p a n d il le r o, “ s a lv a ” p o r p ro v e n ir d e l S a lv a d o r y “ t r u c h a ” q ue s e t r a du c e c o m o a l gu i e n l i s to , e l n ú m e r o 1 3 s e a l ud e p o rq u e e n e l a b ec e d a ri o e s la letra M. Quienes han estado en estas situaciones comentan: “Entra a la pandilla si quieres y sal si puedes”, esto no es un juego, se debe defender al barrio pase lo que pase, es un estilo de vida que tendrás que adoptar y proteger, cumplir los códigos que se implementan por la “clika”, rifártela para quebrar a los dieciochenos, ganarte las marcas en el cuerpo y portar las iniciales con respeto, es algo con lo que no puedes jugar. Un sin fin de reportajes han existido sobre esta pandillas, mostrando algunos de sus estilos de vida, forma de trabajo y control de territorios, un ejemplo es la película de “Sin nombre”, dirigida por Cary Joji Fukunaga en 2009, la cual relata una realidad que viven aquellos denominados Maras Salvatruchas 13.


26

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Reeligen a Francisco Jiménez Gutiérrez al frente OSIRIS SALAZAR

·

EL SIE7E

Tonalá.- En la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Ganadera Local General de Tonalá celebrada este viernes 4 de marzo en el Salón de Usos Múltiples "Joaquín Miguel Gutiérrez", fue reelecto Francisco Jiménez Gutiérrez para Presidente del Consejo de Administración para el ejercicio 2022-2024. Los socios y presidentes de ganaderas de los ejidos respaldaron y dieron su voto de confianza a su líder ganadero para dirigir nuevamente el Consejo de Administración, luego de rendir un transparente informe de actividades que fue aprobado por la Asamblea. Francisco Jiménez Gutiérrez estará acompañado del secretario Eladio De Lucio Ovanco, tesorero Alfonso Palacios Ovando y de los vocales Isaías Toledo Durán y Roberto López Cueto. En el Consejo de Vigilancia fungirá como presidente José Cruz Espinosa Camera, secretario Braulio Alfaro Flecha y de vocal Eleazar Girón Sánchez. Como delegado ante la Unión Ganadera Estatal de Chiapas estará Jorge Salazar Arreola y de suplente Francisco Jiménez Gutiérrez.

CARLOS LUNA

·

En su informe de actividades del ejercicio 2020-2021, Jiménez Gutiérrez comentó que recibieron un inventario y con ello, los problemas que se tenían con la ganadera estatal a cargo de Domingo Coutiño Pascacio y trabajando con un convenio con la Unión Ganadera de la Costa de Chiapas que preside Efraín Ornelas, "éramos 6 ganaderas en resistencia y teníamos problemas para obtener los folios REEMOS, problema que hasta ahora no se ha podido resolver". Dijo que iniciando su periodo de administración también empezó la pandemia del Covid-19, "cosa que nos cerró el camino y todas las dependencias de gobierno federal, estatal y municipal, todo fue muy complicado al no poder actuar, se nos vino abajo todo, porque ya no pudimos gestionar las necesidades de nuestra ganadera, las compras y ventas de ganado empezaron y empezamos a sentir la crisis que nos azotaba como productores y comercializadores con cierres de mercado para vender nuestro producto que es el ganado". Mencionó también, el problema de aretes Siniiga que era un problema de corrupción, así como los problemas con los filtros sanitarios que se formaron

FOTO: CORTESÍA

en las comunidades y que no dejaban pasar a los comercializadores de ganado y a los lecheros para recoger el producto, "tuvimos que negociar con los agentes municipales para que dieran acceso a los compradores de leche". El 3 de septiembre del 2020, tuvieron la verificación de rutina por parte de la SAGYP, para ver en qué condiciones estaba la ganadera y que sí cumplía con loss requisitos correspondientes, "todo estuvo en regla, no hubo nada extraordinario". El 21 de septiembre del mismo año, se reunió con el Presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, Tito de Coss Tovilla y el gerente Pedro Escobar, para solicitarles vacunas antirrábicas y asesoría para prevenir enfermedades y brotes que se dan en la zona, entre otras actividades que se realizaron. Destacando que llega a la ganadera, la Fundación HEIFER y WALMAR Internacional, quie-

nes trajeron el proyecto "Generando ingresos", que consiste en trabajar con pequeños y medianos productores de leche, carne y huevo, y con apoyos de forrajes y apoyos directos al productor, "el 19 de septiembre del 2021, nos dan la gran noticia por parte de la Fundación, que nuestra ganadera había salido beneficiada con 446 paquetes con un valor de $1,240 pesos por socio activo y nos pidieron que decidiéramos lo que queríamos, pedimos 223 bombas y 223 rollos de alambre, al mismo tiempo, pidieron al beneficiado que tenía que aportar $500 pesos por paquete, esa aportación queda en caja para programas revolventes con la misma fundación, es ahí donde ese dinero lo depositamos en el banco en una cuenta mancomunada donde hay $223,000 pesos que pertenecen a la ganadera. El 17 de febrero de este año, HEIFER nos dio la noticia que los proyectos ya están por llegar, se prevee que en abril estará arribando el proyecto de doble propósito, la compra-venta de engorda de toretes y 3 carnicerías que será propiedad de nuestra ganadera y la segunda, es una veterinaria equipada con medicamentos". El 15 de mayo, se les entregó

EL SIE7E

Tuxtla.- Melquiades Velueta trabajador del centro de Salud de Palenque, de la Coordinadora Estatal de Salud, dio a conocer que en Chiapas actualmente existe una serie de violaciones a los derechos laborales de este sector. En esta entidad sureña, profesionales de la Salud, han sido separados de sus centros de trabajo por exigir mejoras laborales y pedir que se cumplan sus derechos consagrados en conquistas sindicales. Melquiades Velueta, sostuvo que, en los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, por citar algunos, han despedido a trabajadores que

reclamaron los saqueos de más de cinco mil millones de pesos en la administración de Manuel Velasco, y lamentaron que el SNTSA Sección 50 no impidiera estos despidos. Lamentaron el desmantelamiento de la basificación de

trabajadores eventuales, los supuestos desvíos de recursos heredados de pasadas administraciones. Además, condenaron las condiciones precarias en las que enfrentan la pandemia COVID-19, que ha cobrado la vida de

FOTO: CORTESÍA

más de 200 trabajadores de la Salud en Chiapas. En este sentido comentó que: “Un exhorto a las autoridades de Salud en Chiapas, para que cese la persecución y el acoso e incluso, despidos a trabajadores del sector sa-

la ventanilla Siniiga y agregó que, el 1 de octubre del año pasado el presidente municipal Natividad De los Santos Miranda lo invitó a formar parte de su equipo de trabajo como director de fomento ganadero en el Ayuntamiento, "en reunión de cabildo me preguntaron qué se podía hacer por los productores de ganado en tiempo de estiaje y mi respuesta, fue en época de sequía, el productor sufre de incendios forestales y pastizales y les mencioné cuáles son las zonas más vulnerables. El área de Fomento entregó su planeación y el presidente municipal lo mostró ante la SAGYP y se echó andar la prueba piloto", finalizó. Tanto el informe del Presidente, como del tesorero Alfonso Palacios Ovando fue aprobado por la Asamblea. En la reunión fue aprobada la propuesta para que la Asociación Ganadera Local General de Tonalá se deslinde de las ganaderas en resistencia y se adhiera a la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas, así como al término de esta administración que culmina en el 2024, el periodo de ejercicio sea por tres años para darle continuidad a los trabajos y actividades en favor de este importante sector.

lud, que no tienen más delito que trabajar en condiciones precarias”. Lamentó que, en todo el estado durante la contingencia sanitaria los trabajadores de salud han estado en primera línea de defensa, en los hospitales han arriesgado la vida al servicio de la población. “Así es la realidad, estuvimos en la primera línea de defensa, y el pago ahora es despedirnos, cu a n d o d e n u e s t r a b o l s a p us i mo s pa r a c o m p r ar lo s i ns u m o s m é di c o s , n u e s t r o s g u a nt e s , t r a je s , p a ra s e g ui r tr a b aj o . Te ne m o s f a m i l ia s q u e m a n t e n e r, l a s c u a le s e n t o do m o m e n t o ta m b i é n h a n s id o e x p u e s ta s a l ri e s g o p o r nu e s t ro t ra b a jo ” , e x p r esó.


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Garantizada la seguridad para la Revocación de Mandato en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la presencia de la Secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, el día de hoy se seguridad para el resguardo y traslado ceso de Revocación de Mandato, entre el Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, representado por Gonzalo Rodríguez Miranda y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado de Chiapas, encabriela Zepeda Soto, con el cual se busdiversas actividades durante las etapas de preparación, desarrollo y conteo de resultados del Proceso de Revocación de Mandato en Chiapas.

El Encargado del Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local, Gonzalo -

electoral, desde su arribo a la entidad, hasta su resguardo en cada una de las sedes de los consejos distritales.

ción electoral de un ejercicio de partici-

electoral a cada uno de las y los presiFOTO: CORTESÍA

se necesita la participación conjunta de

tenga todas las garantías para salir

Por su parte, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, reiteró el vés de la coadyuvancia y colabora-

En su intervención, la Secretaria General de Gobierno, Victoria Flores, agradeció la invitación para atestiguar este -

dadano en todo el país, convirtiéndolos a las instancias y personas presentes en actores de este suceso. “Es una gran responsabilidad y un alto honor para la Secretaría de Seguridad, resguardar y cuidar de este -

en los días previos a la jornada de par-

posteriores a la Jornada Electoral de la Revocación de Mandato. En este acto protocolario, participó la Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en Chiapas, funcionarias y funcionarios de las di-

se ha venido haciendo”, enfatizó. por objetivo proporcionar el apoyo de

Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana.

¿AUTOTOMÍA, O AUTOAMPUTACIÓN?

Resuelven misterio de cómo se auto amputan la cola las lagartijas AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- Cuando se ven obligados a elegir entre su vida y una extre-

-

-

Si una lagartija puede prescindir de su cola en un instante,

cánica de estas colas de lagartija -

La capacidad de desprender apén-

zan su vida? cánico de la Universidad de Nueva

FOTO: INTERNET

Cuando se ven acorraladas, las la “paradoja de la cola”:

eran capaces de liberar la energía

los cangrejos dejan caer sus pin-

se decapitan para separarse de sus cuerpos infestados de parásitos. Para evadir a los depredadores,

pegajosos de los gecos y las ranas de árbol.

“Debe ser capaz de separarse de vir”, dijo Song sobre la lagartija.

Poco después, las lagartijas se devolvieron al lugar donde se encontraron. Luego, los científicos pusieron las

participó en el estudio.

-

Estos vacíos absorben la energía generada por un tirón, lo cual per-

la cola se desprendió del cuerpo

-

da facilidad”. Hace poco, Song y sus colegas se dieron a la tarea de resolver la pa-

-

-

de hongos. -

No les hicieron falta sujetos de investigación: al resto de la lagartija de huir.

Dhabi está repleto de gecos. -

trelazaban a lo largo de las zonas

lagartijas de tres especies: dos tipos de gecos y una lagartija desér-

-

Muchas lagartijas incluso son capaces de regenerar sus colas pérdidas. Los científicos han estudiado con contra la depredación, pero las es-

los dedos las colas de las lagartijas para persuadirlas a recurrir

cuando se jalaban. gartijas torcían sus colas para partirlas con precisión en dos a lo largo de la zona carnosa de fractura. dos el jueves en la revista científica

rir prótesis, injertos de piel o vendas, y tal vez incluso podría ayudar a los robots a separarse de piezas averiadas.

los depredadores. -

conectados. -

-

con tanta rapidez”.


28

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

Usarán rayos cósmicos para «escanear» REDACCIÓN · EL SIE7E

-

Redacción Internacional.- Con el propósito de descubrir a fondo los detalles de su estructura interna, avances en física de alta energía (HIP) para escanear la Gran Pi-

del período de esplendor de la las Sie7e Maravillas del Mundo dades y centros de investigación de Estados Unidos, Reino Unido y Egipto planean escanear la

intacta desde el siglo XXVI antes de Cristo, destacando ravillas del Mundo Antiguo que de piedra, integrando piedra -

-

-

-

aspectos de la estructura interna

superando incluso a los rayos X.

artículo publicado en Universe -

partículas de alta energía conoci-

pleada en estudios previos, pero fección de su construcción

de la estructura interna, logrando sobre técnicas de construcción, al nuidades estructurales.

FOTO: INTERNET

Los rayos cósmicos desvelan los misterios del pasado

grado resolverse.

una estructura tan grande. poder resolver las incógnitas que nante construcción egipcia, las recientes innovaciones tecnológicas

-

física de alta energía (HIP), la tose conocen los avances logrados durante el período de esplendor del Antiguo Egipto.

cial antes de su desintegración. -

partículas secundarias, algunas de -

Mayor sensibilidad “ver” lo oculto en el interior de una

Descubren cómo «respira» una estrella de neutrones mientras deglute a su compañera AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Los

De acuerdo a una nota de pren-

que las estrellas de neutrones

-

ferentes longitudes de onda,

proporciona una nueva visión de

rentes bandas del espectro elecser un trascendente aporte para

Universo. El nuevo estudio, dirigido por el Dr. Noel Castro Sepoderosos en la Tierra y en el provenientes de una estrella de res de once países, dirigido por -

longitudes de onda ópticas.

Algo desordenadas al comer Una estrella de neutroneses un el colapso gravitacional de una pernova luego de agotar todo tanto, las binarias de rayos X de binarios que contienen una es-

FOTO: INTERNET

binario, en este caso una estrecreta durante violentas erupcioque entra en espiral vuelve al Pero aunque las estrellas de neutrones poseen una atracción

En consecuencia, gran parte del gas que las estrellas de neuespacio a gran velocidad. Estos

Múltiples vientos La innovación principal del nueque estos vientos pueden ser en longitudes de onda ultravio-

Los científicos indicaron que -

por una estrella de neutrones. Las conclusiones se obtuvieron incluido el Telescopio Espacial Hubble (HST) de la NASA, el satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Gran Telescopio Ca-


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

AGENCIA ID · EL SIE7E mundo del Internet de las cosas y el uso de la robótica en la medicina demandan la creación de diminutos ordenadores, casi invisibles al ojo humano. A esto se le conoce como polvo inteligente y a su vez, depende del diseño de baterías minúsculas. No obstante, este último campo está menos explorado como reclaman dos investigadores de la Universidad Tecnológica de Chemnitz, creadores de la batería más pequeña del mundo. Ordenadores, sensores y robots del tamaño de un grano de sal son la oportunidad para muchos campos de estudio, como la monitorización cerebral o el análisis de insectos. El problema es que la evolución de estos dispositivos se está viendo mermada por la falta opciones de mensiones similares. Esto es lo que pretende solucionar este equipo de investigadores. El Prof. Dr. Oliver G. Schmidt, director de la Cátedra de Sistemas de Materiales de Nanoelectrónica, y el Dr. Minshen Zhu, describen en la revista Advanced Energy Materials

ÚLTIMA HORA ESTATAL

este problema y la creación de una microbatería recargable capaz de alimentar durante diez horas a un chip de tamaño similar. Es la batería más pequeña del mundo y la han creado de forma similar al proceso de fabricación de las baterías de Tesla. FOTO: CORTESÍA

A mediados del año pasado presentaron un biosupercondensador, un dispositivo de almacenamiento de energía que ocupa menos de un grano de polvo y se puede introdusistema cuenta con un nivel de potencia equivalente al voltaje de una batería AAA estándar, «aunque el las más pequeñas es, por supuesto, Ahora se basan en la tecnología de Tesla para alimentar a la tecnología más enana que existe. El objetivo del equipo era diseñar nor a un milímetro cuadrado e integrable en un chip, que todavía tiene una densidad de energía mínima de 100 microvatios hora por centímetro cuadrado. Para conseguir esto recurrieron a un proceso conocido como Swiss-Roll o micro-origami que Tesla

utiliza en la fabricación de sus baterías a gran escala. Se crea un sistema de capas con tensión inherente al recubrir consecutivamente capas delgadas de materiales poliméricos, metálicos y una oblea, «una batería es esencialmente un sándwich de muchas se libera al despegar las capas delgadas, que luego se cierran automáticamente para enrollarse en una arquitectura Swiss-Roll. El método es compatible con las tecnologías de fabricación de chips actuales y es capaz de producir microbaterías de alto rendimiento en más grandes, el proceso se hace a mano o mediante una máquina de bobina para los procesos industriales, pero en las escalas milimétricas, se utiliza el ensamblaje, es decir, hacer que las películas delgadas se

enrollen por sí mismas acumulando y liberando tensión. La microbatería recargable es capaz de alimentar a ese minúsculo chip durante diez horas. Los investigadores ponen como ejemplo el uso de este dispositivo en un sensor que pueda medir la temperatura ambiente de forma continua, la batería le otorgaría hasta horas de autonomía. «Nuestros resultados muestran un rendimiento de almacenamiento de energía alentador en la escala sub-

Microbaterías como esta servirán de fuentes de alimentación a los procesadores y robots más pequeños, aquellos que ni si quiera el ser humano podrá detectar a simple vista, pero que muchas personas acabarán llevando implantados en su cuerpo. En 2021, ingenieros de la Universidad de Columbia desarrollaron un chip de solo 0,1 milímetros cúbicos de volumen, como un ácaro de polvo. Sin un microscopio sería difícil encontrar este dispositivo que puede medir la temperatura corporal al implantarse bajo la piel. Esta es la revolución que dibuja en los próxi-

29

mos años la tecnología Smart Dust o polvo inteligente y para la que es necesario encontrar a su pareja ideal en forma de batería. Algo más grandes son los robots de 2 milímetros de tamaño del Instituto de Tecnología de Georgia. Más delgados que una moneda, estos robots se mueven por vibraciones, uno de los recursos más comunes para alimentar con energía al polvo junto con el uso de células fotovoltaicas. Schmidt y Zhu descartan esas alternativas por no estar disponibles en todo momento y lugar, debajo de la piel no hay luz, por ejemplo. Son las llamadas técnicas de recolección, que usan elementos del entorno como fuente de energía, pero presentan ciertas desventajas, como los microgeneradores termoeléctricos, «convierten el calor en electricidad, pero su potencia de salida es demasiado baja para impulsar chips del También descartan las baterías compactas con alta densidad de energía, como las pilas de botón que se fabrican con química húmeda. Aseguran que «pueden proporcionar buena energía y densidad de potencia, pero

OMS

Probarán en humanos fármaco contra cáncer creado en la UNAM AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 14 millones de casos de cáncer detectados en 2012 podrían aumentar 70 por ciento en las próximas dos décadas. Este panorama obliga a la búsqueda de mejores tratamientos, como un fármaco que ha sido sintetizado en la Facultad de Química de la UNAM y que será probado en humanos en las próximas semanas. La sustancia es un derivado de las casiopeínas, compuestos provenientes del cobre a los que la doctora Lena Ruíz Azuara, adscrita al departamento de Química Inorgánica y Nuclear, ha dedicado 20 años de investigación científica. En pruebas de laboratorio, el fármaco demostró eficacia

contra células para cáncer cervicouterino, de mama, colon, pulmón, leucemias y tumores neurológicos. Una de sus ventajas es que fue diseñado para atacar específicamente los tumores, lo que minimiza significativamente las afectaciones a las células sanas, afirma la investigadora. El fármaco será sometido a la fase clínica 1 para el desarrollo de nuevos medicamentos de acuerdo con los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). El protocolo de pruebas de la fase clínica 1 ya está aprobado y se llevará a cabo en pacientes terminales de cáncer. Durante estas pruebas se validará su actividad y toxicidad en humanos, así como el tiempo que le toma entrar y salir del organismo. La doctora Ruíz Azuara con-

fía plenamente en que su fármaco aprobará la fase clínica 1; el reto será superar la fase 3, cuando se compare su efectividad con la de un medicamento comercial. Pero tiene esperanza pues, de acuerdo con sus pruebas, la sustancia desarrollada en

FOTO: CORTESÍA

la UNAM reduce 60 por ciento más el tamaño de los tumores si se le compara con el cisplatino, uno de los medicamentos más usados actualmente en quimioterapias. Esta es la primera vez que una molécula desarrollada en una universidad mexica-

na llega a la fase clínica 1, por ello la COFEPRIS creó la Subcomisión de Nuevas Moléculas en Desarrollo. El nuevo fármaco representa un gran paso para la Máxima Casa de Estudios del país, con el cual se espera despertar el interés de la industria biofarmacéutica que busca terapias innovadoras y competitivas. Por ello la doctora Ruíz Azuara, a través de la UNAM, ha patentado los resultados de la investigación obtenidos hasta ahora. Ya s e c ue n t a c o n la p at e n te d e la mo l é c u la y d e l p r o c e s o pa r a g e n e r a r e l f ár m a c o , t a n t o e n M éx i c o c o mo e n o tro s p a í s es ; a d e m á s , e s t á e n t rá m it e u na n ue v a s ol i c it ud d e p a te n te s o br e l a fo rm ul a c i ón q ue s e e s t á d e s a rro l l an d o e n c o la b o r a c i ó n c o n e l I n s t it ut o d e Q u í m ic a d e l a U NA M , y q u e s e u t i l iz a r á e n la f a s e c l ín ic a .


30

05 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El Estado Islámico ha llevado a cabo atentados similares en el pasado en Pakistán contra los chiíes, a los que considera apóstatas, de acuerdo con sus visión maximalista y rigorista del islam suní.

Estado Islámico reivindica atentado suicida con 56 muertos en Pakistán EFE

·

EL SIE7E

El Cairo.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy el atentado suicida contra una mezquita de la minoría musulmana chií en la ciudad de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, que ha dejado al menos 56 muertos y casi 200 heridos, según las autoridades del país. En un comunicado reproducido en Internet por la agencia Amaq, afín a los yihadistas, el EI dijo que "al menos 250 personas murieron y resultaron heridas en un gran atentado suicida que golpeó un templo chií en el oeste de Pakistán".

Según la nota, un integrante radical identificado como Yulaybib al Kablib asaltó hoy una mezquita chií en Peshawar tras disparar a dos miembros de la Policía paquistaní que custodiaban el templo, matando a uno e hiriendo a otro. C uan do ent r ó a la m e z q uit a "hizo detonar u n c i n t u ró n ex plo s iv o , ma ta nd o al m e nos a 50 chií es e h i r i e n d o a más d e 20 0 c on le s io ne s de d is t i nta g ra ve da d ". El Es ta do I s l ám ic o h a llev a do a c abo at en t ad o s s i mil ares en el p a s a d o e n Paki stán cont ra l o s c h i í e s , a lo s q ue c on si de r a ap ó s t at as , d e ac ue rd o c on s u s

v i s ió n m ax i ma li s ta y r ig o r is ta de l is lam s u ní. En julio de 2018, un atentado reivindicado por el EI contra

FOTO: EFE

un mitin en la provincia occidental de Baluchistán dejó 128 muertos y 122 heridos, mientras que un segundo ata-

que ese mismo día en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa causó 4 muertos y 19 heridos. El ataque de hoy es además uno de los mayores llevados a cabo contra la comunidad chií de Pakistán, blanco de atentados que desde 2001 han dejado más de 2.500 muertos, según el Portal de Terrorismo del Sur de Asia. Uno de los peores se produjo en 2019, cuando al menos 20 personas murieron, casi la mitad de ellas pertenecientes a la minoría chií hazara, y 40 resultaron heridas por la explosión de una bomba oculta en un saco de patatas en un mercado en el suroeste del país.

ONU

EJÉRCITO SURCOREANO

Más de 1,2 millones de personas han huido hasta ahora de la guerra en Ucrania

Corea del Norte lanza un misil balístico al mar de Japón

EFE · EL SIE7E

Ginebra.- La ONU dijo hoy que más de 1,2 millones de personas han abandonado Ucrania a causa de la guerra y buscado refugio en alguno de los países vecinos y otros de Europa, una cifra que aumenta cada hora a medida que Rusia intensifica la ofensiva militar contra su vecino. Según las últimas cifras comunicadas hoy por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 650.000 ucranianos han huido a Polonia, 145.000 a Hungría, 103.000 a Moldavia, 90.000 a Eslovaquia y 57.000 a Rumanía. Del lado oriental de la frontera ucraniana (correspondiente a las regiones separatistas de Lugansk y Donestk), 53.000 personas han cruzado la frontera a Rusia y por el norte 384 han salido del país por Bielorrusia. ACNUR ha contabilizado la salida de Ucrania de 110.000 personas adicionales que se han dirigido a otros países (no fronterizos con Ucrania) de Europa.

El organismo felicitó la aprobación en la víspera por parte de la Unión Europea del mecanismo legal que permite ofrecer protección temporal no solo a los ucranianos, sino a ciudadanos de terceros países que tenían estatus de residentes o de refugiados en Ucrania. Pidió que se ofrezca la misma protección a otras personas que vivían en Ucrania sin un estatus migratorio legal y que no pueden regresar a sus países, así como a quienes carecen de una nacionalidad (apátridas). Desde Ginebra, la Organiza-

FOTO: EFE

ción Internacional para las Migraciones (OIM) se sumó a esta invocación, tras señalar que el personal humanitario que está en distintos cruces de frontera ha comprobado que hay discriminación contra los no ucranianos que intentan salir del país. "Los nacionales de terceros países están sufriendo discriminación en su travesía. Los Estados deben investigar y asegurarse de que todos los que huyen del conflicto son tratados de forma humana, se les da acceso a otro territorio y a protección", indicó la OIM.

EFE · EL SIE7E

Seúl.- Corea del Norte llevó a cabo este sábado el lanzamiento de lo que se cree que es un misil balístico hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), informó el ejército surcoreano. "Nuestro ejército detectó un proyectil que se cree que es un misil balístico lanzado al mar del Este desde el entorno de Sunan hacia las 8.48 (23.48 GMT del viernes)", reza el comunicado enviado por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano enviado a periodistas. Sunan es el distrito de Pionyang que alberga el aeropuerto internacional de la urbe y es el lugar desde el cual el régimen lanzó otro misil balístico hace una semana. En esa prueba anterior, el régimen aseguró haber disparado un

proyectil a modo de prueba en el marco del desarrollo de un satélite de reconocimiento. Con este lanzamiento, que llega cuatro días antes de las elecciones surcoreanas, son ya nueve, una cifra récord, los ensayos de este tipo realizados este año por el régimen norcoreano, que ha dicho estar impulsando el desarrollo de una serie de armas acordado en el congreso del partido único de principios de 2021. El Gobierno japonés informó por su parte que cree también que lo lanzado hoy es un misil balístico, al igual que la semana pasada, y que el proyectil parece haber caído fuera de la Zona Económica Exclusiva (EEZ) nipona. convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para analizar el lanzamiento.

FOTO: EFE


05 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Atenta Contra Madres Trabajadoras, Eliminar “Escuelas de Tiempo Completo” *Fundamental, Mantener Albergues que dan Protección a Mujeres Violentadas

La diputada Cecilia Patrón Laviada (PAN) condenó enérgicamente la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de eliminar el programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, señalando que dicha determinación es un atentado contra las madres trabajadoras y las más de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes. “Como secretaria de la Comisión de Niñez en la Cámara de Diputados, como ciudadana y como madre, rechazo totalmente la desaparición de las ‘Escuelas de Tiempo Completo’; a una semana del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, en Morena y en la 4T hacen latente todo el daño que le han hecho a la mujer y la niñez en nuestro país”, indicó en un comunicado. Señaló que esta decisión evidencia el abandono de la 4T a la educación, así como del trabajo para un adecuado cumplimiento de los derechos humanos, del interés superior de la niñez y de la mujer. “En Acción Nacional no permitiremos que más de 3.6 niñas, niños y adolescentes se queden sin educación y programas de alimentación de calidad por una decisión autoritaria de este gobierno”, recalcó. En relación con la legalidad de dicha decisión, Patrón Laviada comentó que este acto representa el constante rechazo a la Constitución con el que Morena se maneja, ya que atenta directamente contra los derechos humanos, el derecho a la educación, a la alimentación y contra el interior superior de la niñez. “Morena y la 4T están eliminando un programa que tenía como objetivo mejorar el rendimiento de las y los alumnos de las escuelas públicas en la educación básica mediante una mayor educación en calidad y cantidad”, dijo. Además, también era un apoyo alimentario para las y los niños, lo que ayudaba directamente a las mujeres trabajadoras. “Morena no tiene ningún compromiso con la educación, con los derechos humanos, con las mujeres, ni con las niñas, niños y adolescentes. En Acción Nacional vamos a luchar por el regreso de las ‘Escuelas de Tiempo Completo’, así como hemos luchado con el regreso del Seguro Popular y de las Estancias Infantiles. Tengan por seguro que esto no se quedará así”, concluyó.

En otro tema y con el fin de mantener la subsistencia de los refugios temporales para las mujeres violentadas, y evitar que sigan cerrando por falta de recursos, la diputada federal Carolina Viggiano Austria propuso reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Federal del Presupuesto y de Responsabilidad Hacendaria, para establecer la obligatoriedad del Estado de prever presupuesto adecuado que permita mantener funcionando dichos albergues. En un comunicado sobre la presentación de una iniciativa ante el Pleno, la legisladora expuso que se busca otorgar oportunidades a las víctimas de violencia, y resaltó la necesidad de fortalecer los mecanismos de atención a quienes son objeto de estos graves delitos. La diputada por Hidalgo argumentó que estos espacios que ocupan las mujeres maltratadas con sus hijos e hijas, son indispensables porque les garantiza a estas que si denuncian no van a regresar a casa y encontrar una nueva golpiza, por lo que es necesario que cuenten con mecanismos

de protección que les garanticen la salvaguarda de su vida y la de sus hijos. Detalló que, según datos del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de 2021 se registraron 3 mil 462 asesinatos de mujeres; 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio y 922 de feminicidio. Esta violencia, expuso, comienza de manera temprana y, por si fuera poco, en promedio 137 mujeres diariamente son asesinadas por algún miembro de su propia familia. Por lo anterior, presentó una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 59 Bis, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el artículo 58 de la Ley Federal del Presupuesto y de Responsabilidad Hacendaria, cuya finalidad es garantizar el recurso para evitar que cierren dichos centros de apoyo. La diputada Carolina Viggiano Austria recibió el voto unánime del Pleno para dejar su encargo a partir de ayer 4 de marzo, con el apoyo de diputados y diputadas de las diferentes fracciones partidistas, quienes reconocieron la labor legislativa y el compromiso de la hidalguense, por lo que le desearon éxito.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Sin Rumbo

De las dependencias fallidas del gobierno federal, ni duda cabe que es la Secretaría de Educación Pública la que más ha quedado a deber. La SEP no ha podido con el gran reto de trazar y ejecutar una política educativa nacional que atienda las principales necesidades educativas a nivel nacional. Atender demandas como el reducir los altos índices de analfabetismo, contar con escuelas de tiempo completo -se anunció que será cerradas-, atajar la deserción escolar y contar con programas de educación básica que rescate a México del atraso en el que se encuentra, son tan sólo algunos pendientes que no han sido atendidos. Sin rumbo ni mensajes sobre lo que deberían estar trabajando los funcionarios federales de la SEP, esta dependencia encabezada por la maestra Delfina Gómez se encuentra “perdida” en el salón de clases por decir lo menos. Este gobierno en materia educativa, está reprobado, extraviado y sin rumbo para poder llevar a cabo un mínimo y digna labor en favor del desarrollo educativo que tanto necesita nuestro país.

EL CARTÓN

De salida les informamos que el diputado federal Victoriano Wences Real (PT) consideró trascendental el incremento de auditorías en los gobiernos estatales y municipales, mismas que ascenderán a 2 mil 34 revisiones, fundamentales para vigilar el manejo y destino de los recursos públicos de la Federación. Lo anterior, durante la reunión de la comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, con Jaime Bolaños Guzmán, titular de la Unidad de Homologación Legislativa, Planeación, Transparencia y Sistemas, y con María Guadalupe Toscano Nicolás, encargada del área de planeación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que presentaron el Programa Anual de Auditorías de la Cuenta Pública 2021. Al respecto, el legislador petista indicó en un comunicado que en estos órdenes de gobierno es donde se siguen presentando bastantes irregularidades e insuficiencias en el manejo del dinero público, mismas que generan pérdidas significativas que perjudican gravemente al Estado mexicano. De la misma forma, el parlamentario por el estado de Guerrero, sostuvo que de mantenerse esta tendencia progresiva en estos niveles por parte de la ASF se podrá coadyuvar, en la medida que lo permitan las capacidades técnicas presupuestales y de recursos humanos, a una mejora de la gestión pública local, además de abarcar un mayor número de revisiones de fondos y programas posibles.

Y sólo un comentario más: el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que en el Grupo de Amistad de México-República de Cuba se trabajará por aumentar la relación entre nuestros pueblos, generar las condiciones para que haya más desarrollo y propiciar el debate desde las circunstancias que vivimos para mantener esa larga tradición de relaciones que hay entre ambos países. En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), adelantó que pronto se llevarán a cabo las reuniones interparlamentarias entre legisladores de ambos países, interrumpidas por el Covid-19.

LA FRASE DEL DÍA El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que senadores le plantearon la solicitud de armas y ayuda humanitaria por parte de la embajada de Ucrania en México.


SÁBADO 05 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3945 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.