9
25
14
carbón de Rusia por la invasión de Ucrania
vacunas contra el Covid-19
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3948 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
“Empresas del sur deben aprovechar experiencias exitosas de otras regiones de México para crecer” 26
8
LLAVEN ABARCA
4
de género y una vida libre de violencia
ACCIONES PREVENTIVAS 3
convenios para fortalecer la salud, educación y desarrollo integral ANTE LA VIOLENCIA
5
MARCHA
7
Salud y Seigen trabajan para erradicar MUJERES EMPRENDEDORAS
6
Editorial
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Cómo realmente están las mujeres en México?
Las mexicanas llegan al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con avances en la política y en sus derechos reproductivos, pero con una de las brechas económicas más grandes de la región y una ola de violencia machista que mata a más de 10 mujeres al día. Estos son los datos clave que reflejan la situación en México, donde hay 66,2 millones de mujeres, que representan el 52 % de la población. Existe violencia machista sino veamos los números. El Gobierno registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020. Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también documentó 21.188 delitos de violación, un aumento anual del 28 %, además de 253.736 crímenes de violencia familiar, un incremento del 15 %. En total, dos de cada tres mexicanas mayores de 15 años han experimentado violencia en su vida, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ahora veamos la brecha económica; la participación de las mujeres en la fuerza laboral de México es una de las más bajas entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y de Latinoamérica. Solo un 43 % de las mexicanas en edad de trabajar están en la población económicamente activa frente al 75,5 % de los hombres, de acuerdo con el Inegi. Mientras que los hombres han recuperado el nivel de trabajo previo a la pandemia, las mujeres afrontaban un décifit de 1,14 millones de empleos al cierre de 2021, según estima David Kaplan, economista del Banco Interamericano de Desarrollo. La brecha salarial de género es del 13 %, es decir, por cada 100 pesos (unos 4,8 dólares) que ingresa un hombre por un empleo, una mujer recibe 87 %, informa el Instituto
Mexicano de Competitividad (IMCO). ¿Y el rol de cuidado?, La brecha económica se explica con que las mujeres destinan 74 % de su tiempo a las labores domésticas y de cuidados no remunerados frente al 24 % de los hombres, calcula el Inegi. En promedio, las mexicanas dedican 50 horas a la semana a tareas del hogar como limpiar, cocinar o cuidar a otras personas, 2,5 veces más tiempo que los hombres, expone el IMCO. Casi 14 millones de mujeres no pueden buscar empleo remunerado por realizar labores domésticas, reporta el Observatorio de Trabajo Digno de la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El valor de estas labores asciende a 6,4 billones de pesos (más de 300.000 millones de dólares), lo que equivale a 27,6 % del PIB nacional, reveló la última Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México del Inegi. Las mujeres en la representación política. México tiene el cuarto Parlamento con mayor participación femenina del mundo, con las mujeres ocupando el 50 % de los escaños de la Cámara de Diputados y el 49,2 % del Senado, según la Unión Interparlamentaria mundial. Las mujeres tuvieron una elección "histórica" en 2021, cuando ganaron seis de las 15 gubernaturas estatales en juego: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala, que se suman a la actual jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Mujeres ocupan también nueve de los 20 puestos del gabinete legal del presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluyendo secretarías clave como Seguridad, Economía, Energía y Bienestar. También, por primera vez en la historia, hay cuatro ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de un total de once, mientras que el Banco de México tiene a una gobernadora, Victoria Rodríguez, además de otras dos sugobernadoras de un total de cinco integrantes. El mayo r r e z a g o e s e n l o s g o b i e r n o s m u nicipales, donde por cada tres alcaldes hombres solo hay una mujer alcaldesa, indica el Inegi.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 09 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3948
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES “Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que no aspire a la libertad”
Estado 09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de marzo del 2022
ACCIONES PREVENTIVAS
Salud y Seigen trabajan para erradicar el embarazo en las niñas de Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con miras a erradicar y disminuir el embarazo en niñas y adolescentes, respectivamente, así como prevenir la violencia de género, las secretarías de Salud (SS) y de Igualdad de Género (Seigen) en el estado realizan acciones de manera conjunta para garantizar el acceso a servicios preventivos e incidir en este problema de salud pública. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Salud mencionó que a través de las unidades médicas itinerantes se acercan los servicios de salud para la atención integral de niñas y adolescentes, otorgando consejería sobre la prevención de embarazos y méto-
dos de planificación familiar. Además, agregó que a nivel estatal funcionan 107 Servicios Amigables en centros de salud y hospitales, donde se brinda orientación sobre el tema, se prescriben métodos anticonceptivos, se dota de anticonceptivos de emergencia y se informa sobre las infecciones de transmisión sexual. Asimismo, dijo, se da acompañamiento a mujeres que son víctimas de violencia, ya sea física, psicológica o sexual, quienes son referidas a la Seigen. Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género señaló que con la puesta en marcha del Programa Escuelas de Liderazgo se capacita a niñas en materia de derechos sexuales y reproductivos,
para que hagan valer sus derechos, se promueva la igualdad de género en el entorno estudiantil, así como una sexualidad libre de violencia, además de prevenir embarazos en la adolescencia ya que es un factor de muerte materna.
FOTO: CORTESIA
Apegadas a la Norma Oficial Mexicana para la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la prevención y atención (NOM-046-SSA2-2005), las secretarías de Salud y de Igualdad de Género promueven el aborto seguro
para mujeres víctimas de violación, brindando la información necesaria para la referencia de casos a las instancias competentes. En este sentido, la dependencia estatal de salud garantiza servicios médicos y psicológicos especializados para mitigar los daños ocasionados por las violencias, con estricto apego a los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, por lo que exhorta a acercarse a las unidades de salud para recibir atención integral de manera gratuita. Mientras que la Seigen ofrece atención especializada en psicología, trabajo social y acompañamiento jurídico a mujeres víctimas de violencia.
SALUD
Se reportan 99 casos de Covid-19 en el último día
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas horas se registraron 99 casos positivos de CO V ID -1 9 en 2 2 m un icipio s d e Chi apas, q ue suma nu e ve d í as sin la oc urr en cia d e d ecesos, c o m un i ca l a S e cre tar ía de S al u d d e l e sta d o. La distribución geográfica de los casos es la siguiente: Tuxtla G u t i é r r e z c o n 2 0 ; To n a l á , 1 7 ; A r r i a g a , 11 ; C o m i t á n y Ta p a c h u l a , 1 0 cada uno; Cintalapa, siete; Las Margaritas y Motozintl a , t r e s c a d a u n o ; L a Tr i nitaria, Ocosingo, Pijijiap a n y Vi l l a f l o r e s , d o s c a d a uno; y Berriozábal, Huixtla, Ixtacomitán, Jiquipilas, Mapastepec, Pichucalco, R e f o r ma, Socoltenango, Suchiapa y Tzimol, un con-
tagio cada municipio. Las pruebas positivas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública
recayeron en personas de cinco años de edad en adelante, aunque el mayor número de casos se presentó
en el grupo de 20 a 64 años. En cuanto al estatus de salud de lo s p a c i e n t e s , e l 18 por ciento tiene facto-
FOTO: CORTESIA
res de riesgo: obesidad, hipertensión, asma, diabetes, insuficiencia renal y/o tabaquismo.
4
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
LLAVEN ABARCA
Nuestro compromiso es garantizar la igualdad de género y una vida libre de violencia REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l Día Internacional de la M u j e r, e l d i p u t a d o f e d e ral Jorge Llaven Abarca reafirmó su compromiso de legislar a favor de e s t e i m p o r t a n t e s e c t o r, así como de impulsar y respaldar iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia. En entrevista, Llaven Abarca expresó que esta fecha es un llamado a continuar redoblando esfuerzos en la lucha por la igualdad, el empoderamiento y la visibilidad de las mujeres en todos los espacios para una sociedad más equitativa y más justa.
“Nuestro compromiso es levantar la voz desde la Cámara de Diputados para impulsar políticas públicas que garanticen
la igualdad y los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia. Las mujeres son el pilar de la sociedad
y parte esencial para la transformación del pueblo de México”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco expresó que
FOTO: CORTESIA
es un aliado de las mujeres, que todos los días luchan por salir adelante y mejorar sus condiciones de vida.
A NIVEL NACIONAL
COLECTIVOS FEMINISTAS
Chiapas continua encabezando el
Marchan diferentes organizaciones por el Día de la Mujer VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.Lamentablemente para Chiapas continúa acumulando superficie acumulada de hectáreas afectadas por incendios forestales y hasta este miércoles las brigadas combatían dos incendios en diferentes regiones de la entidad. Actualmente, Chiapas mantiene tres incendios forestales activos actualmente, en Tonalá, Jiquipilas y San Cristóbal con una superficie afectada de 165 hectáreas. De acuerdo con los reportes que emite la Semarnat, Chiapas durante 2022, se ha mantenido en el top cinco de entidades federativas afectadas con incendios forestales, por semanas ha encabezado el primer lugar con dos mil 870 hectáreas consumidas en 18 incendios forestales. Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil en Chiapas, dijo que, buscan revertir estas cifras en coordinación con la fuerza de tareas de los tres ni-
veles de gobierno, sumarán a la sociedad en general en la prevención. Agregó que: “Lamentablemente el estado de Chiapas aparece como uno de los estados de mayor superficie siniestrada, ese es el propósito, cambiar esas cifras tan lamentables”. Desde el año 2018 el Sistema Estatal de Protección Civil informó que se aplicarán multas de 50 hasta 200 salarios mínimos a todas aquellas personas que sea sorprendidas realizando quemas en terrenos o lotes baldíos, tal como lo establece la Ley Estatal de Protección Civil. Por lo anterior, hacen un llamado a aquellas personas que tengan terrenos, predios o lotes baldíos, a mantenerlos lim-
FOTO: EL SIE7E
pios y no usar el fuego como método de limpieza, debido a que si no es de manera controlada podría generarse severos daños a la población y al medio ambiente. Ante esta situación se pide a la ciudadanía vigilar sus predios para que no haya acumulación de ramas secas, maleza, basura, cartón o papel que pudiera servir como combustible para la generación de incendios. Asimismo, es importante no dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas y evitar dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas, que por la acción de los rayos solares pudieran convertirse en una fuente de calor que provoque un incendio.
SCLC.- Diferentes colectivos feministas de esta ciudad marcharon por las calles de esta ciudad, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, donde recordaron el origen de esta fecha, donde no hay nada que celebrar, sino sumarse a la lucha incansable por el respeto a los derechos de las mujeres, así como igualdad de condiciones sociales. Por la mañana, marcharon unas 300 mujeres que partieron de la Prolongación Insurgentes a la altura de la Unidad Administrativa, y caminaron hacia el Centro de la ciudad, donde participaron integrantes de Asamblea Feminista, Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, Merie Sto-
pes, Mujeres Sexta Jovel y Rodada Feminista, entre otros. En la tarde se dio otra marcha y en esta ocasión participaron unas 500 mujeres, que hicieron el mismo recorrido, y eran integrantes de Hijas de Lilith SC, Dalias Colectiva de Feministas Universitarias, Colectivo Feministas por Los Altos y Resistencia Feminista Activa, quienes sobre los lados, colocaron lazos como señal de protección y evitar que personas Ambas marchas transcurrieron hicieron pintas con consignas en algunos edificios públicos como la Secretaria de la Defensa y Guardia Nacional, situado sobre la avenida Insurgentes de esta ciudad.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ANTE LA VIOLENCIA
Indígenas marchan por la paz y los derechos de la mujer en Chenalhó EFE · EL SIE7E
Chenalhó.- Mujeres indígenas tzeltales y tzotziles protestaron este martes en Chenalhó, en el Día Internacional de la Mujer, por sus derechos, la paz y la dignidad ante la violencia que se vive en el suroriental estado mexicano de Chiapas y en el mundo. Un centenar de mujeres marcharon más de tres kilómetros hasta llegar a la localidad de Acteal pidiendo un alto a la violencia que generan los grupos armados que se esconden en las montañas de esta zona de Chiapas y que atemorizan a las mujeres y a los niños. Las mujeres de la región todavía recuerdan la masacre de 45
indígenas, en su mayoría mujeres, en 1997, por lo que pidieron un alto a los feminicidios y justicia para las víctimas. Guadalupe Vázquez Luna, feminista indígena de Chenalhó y miembro de la organización Las Abejas de Acteal, aseguró a Efe de que continúan con la lucha, pues “tristemente no se ve que respeten nuestros derechos como mujeres, y este año han aumentado los feminicidios”. Agregó que este día es "un motivo más para continuar, seguir luchando y enfrentándonos a la realidad, sobre todo hablando, no quedándonos calladas”. “El 8 de marzo es importante para todas las mujeres del mundo. Estamos pidiendo paz para todas las mujeres y para
FOTO: EFE
que paren los asesinatos”, dijo María Angélica, quien era una niña cuando tuvo lugar la matanza de Acteal. En la protesta, indígenas y campesinas exigieron respeto a sus derechos individuales, la
IEPC
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Del 9 al 14 de marzo, será el período para que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, declare la procedencia o improcedencia de las candidaturas para la elección extraordinaria en Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, Chiapas, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2022. Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana indicó que, la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas (DEAP) tendrá del 9 al 14 de marzo, para que el Consejo General declare la procedencia o improcedencia de las candidaturas. Por ello, los registros deberán sujetarse al cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Elecciones, para garantizar la paridad de género y las medidas afirmativas en la postulación y registro de candidaturas en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022. El consejero presidente, deta-
optimización de los servicios básicos en sus comunidades, como la educación, los servicios de salud y la desmilitarización, lo que consideran una gran deuda del Estado. “Aún hay muchas amenazas, golpes y asesinatos en nuestra comunidad”, indicó Cristina Pérez, indígena tzotzil. Las manifestantes se expresaron con consignas como “Mujeres unidas, jamás serán vencidas“, “No a los proyectos transnacionales”, “Ya no más violencia en nuestras comunidades” o “Fuera militares de nuestras comunidades”. El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por vio-
lencia de género, un 2,66 % más que en 2020. Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana también documentó 21.188 delitos de violación, un aumento anual del 28 %, además de 253.736 crímenes de violencia familiar, un incremento del 15 %. En total, dos de cada tres mexicanas mayores de 15 años han experimentado violencia en su vida, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
DURANTE ENERO
lló que la realización de comicios en estos seis municipios que no permitieron una jornada electoral en paz, representa un gran reto. Agregó que: “Hay un desafío operativo, logístico y de generar condiciones propicias, muy importantes yo quiero informar que hasta ahorita tanto el INE como IEPC, estamos avanzando con normalidad”. En este contexto el llamado es para que la participación ciudadana sea ejemplar, pues este proceso es la reposición de las elecciones ordinarias del 2021 en los municipios donde no hubo la condiciones para llevarlas a cabo. Para ello se ha dispuesto de toda la infraestructura necesaria para este proceso electoral, que tiene como objetivo legitimar el derecho de elección de las autoridades por parte de esta población mediante el voto secreto.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero pasado se registraron cuatro feminicidios que colocan a Chiapas en el sitio número siete de 24 entidades. Los feminicidios ocurrieron en los municipios de Benemérito de las Américas, Las Margaritas, Tapachula y Suchiapa, las tres primeras demarcaciones se localizan en la frontera con Guatemala con altos índices de violencia. De acuerdo con la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, en el 2021 incrementaron a 48 las víctimas de feminicidios, en comparación a los 29 casos de 2020. Aunque el Observatorio feminista contra la violencia a las mujeres de Chiapas tiene otros datos y en el año pasado documentó 65 feminicidios, entre ellos el de Mariana Sánchez Dávalos, la médico víctima de feminicidio en Ocosingo, que las autoridades no tomaron en cuenta porque su cuerpo
fue incinerado antes de la investigación. La exigencia a las autoridades de tomar en cuenta el protocolo de actuación con perspectiva de género para la investigación del delito de feminicidio en Chiapas exigen las mujeres en cada marcha del 8 de marzo. El Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género fue adoptado en el estado en el 2020, en la administración del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. El protocolo de acción establece al feminicidio como “la muerte violenta de mujeres
FOTO: CORTESIA
por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”. Aunque las feministas chiapanecas reconocen el esfuerzo de algunas instancias por la erradicación de la violencia contra las mujeres, señalan que falta mucho por hacer en el tema del acceso a la justicia, pues desde Fiscalías hasta autoridades municipales no cuentan con capacitación en la materia.
6
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
Lakshmi está de regreso
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de dos años de no tenerla en este espacio, Lakshmi Shakti estuvo de visita en nuestra casa editorial, tiempo en que ha vivido un sinfín de experiencias, tanto buenas como malas, pero sigue en pie y dando lo mejor de ella misma. “Ha sido difícil, me he mantenido en un punto medio pero ha habido momentos dolorosos, en 2020 afronté siete duelos muy cercanos de familiares, amigos y hasta pareja, pero la vida sigue, sigo viva, mi hijo también; o lo tomamos como aprendizaje o nos convertimos en víctimas, todavía hay mucha guerra, lucha, ignorancia, hay gente que sí ha aprendido y están los que creen que es un castigo, es la vida sucediendo y no tenemos un control pero sí una responsabilidad, y si no la tomamos nos quedaremos hundidos”, reflexionó. Para esto, podemos empezar aceptando nuestro dolor, ya que a veces nos relajamos tanto que nos volvemos imprudentes, tenemos que aprender a vivir con esto, pero no irnos a los extremos. “Cuando buscamos un crecimiento personal y espiritual es porque algo pasa en nuestra vida, en mi caso uno de mis mecanismos de defensa más grandes ha sido el orgullo, era tan egocéntrica que aplastaba, todo tiene un por qué y a lo largo de mi vida me di cuenta que me sentía sumamente abandonada y rechazada, a los cuatro días de nacida me regalaron mis papás pero al saberlo se generó duda, y mi familia adoptiva es maravillosa, no tendría por qué quejarme, pero los seres humanos somos así”, señaló. Lakshmi nos cuenta que su familia adoptiva es de buenos principios, conservadora, cuando llegó a ella, la hermana menor tenía 10 años, tuvo mucho amor pero cuando se entera de la verdad tenía 12 años, hizo un drama, pero su padre le dio mucho amor y era muy sabio, él la hizo aterrizar, sin embargo con el paso del tiempo llega el rechazo, dejas de ver todo lo bello que tienes por fijarte en lo que crees que te hizo falta, eso le genera el orgullo para que nadie la volviera a abandonar.
“Esa actitud egocéntrica hizo y me hice mucho daño, es estar siempre peleando, queriendo tener la razón y es súper cansado, a lo largo del tiempo ya no pude más y quise hacer algo para cambiar mi vida, para cambiar yo, encuentro varios caminos, no hay malo ni bueno, son escalones, los primeros pasos que damos son válidos, mi camino me llevo a donde estudio, trabajo, enseño, y llegué a la tradición budista”, recuerda. Esta consiste en tener los pies en la tierra y la cabeza en el cielo, no estar papaloteando pero tampoco estar tan mal, ha sido un camino de aprendizaje, culpa, vergüenza, de depurar, sanar y encontrar paz en cada situación, de lo contrario vas a seguir luchando, eso no significa que ya acabó, pero llegó su momento de dejar de luchar y pelear. “La aceptación es diferente a la resignación, se trata de perdonarme por todo lo que hice y dije, si no te perdonas siempre te vas a estar reprochando, luego tienes que perdonar a los demás y ahí viene la compasión, el amor absoluto hacia ti, el fin del drama y sufrimiento, empezar a amarte y transformarte, es un camino bellísimo y por supuesto que aprendí”, narra. Todavía recuerda cómo llegó a Chiapas hace 11 años, ahora está por cumplir 50, pero vino por primera vez hace 13 años a dar terapias de regeneración celular, al año regresa a trabajar lo mismo y se enamora de la energía del lugar, ella viene de la Ciudad de México, que le encanta pero ya no se sentía cómoda, buscaba algo más cómodo porque su hijo tenía nueve años, y aquí las escuelas son diferentes, el parque, la tranquilidad, no era lo mismo y como madre sola buscaba esa tranquilidad en el ambiente. “Yo la encontré aquí, su energía, su naturaleza, el sentido de madre, al principio mi familia entró en shock y pensaron que me venía por un hombre, no podía explicarlo pero algo me llamaba, quería estar aquí, sin conocer a nadie; luego empiezan a acabarse los ahorros, la gente no cree en mis terapias, teníamos colchón inflable, mi hijo me preguntaba por qué siempre comíamos atún, huevos, frijoles y pan y
eso me caló, llevaba seis meses aquí y pintaba mal la cosa”, nos cuenta. Sin embargo, siempre hubo ángeles en su vida, gente que la ayudó, y pensó que si nadie creía en sus enseñanzas en tres meses se iba, cuando algo no resulta no es porque seas un fracasado, sino que simplemente así sucedió, solo no resultó y ahora aprendiste, analizas y vuelves a emprender, decir que tuviste un sueño y lo intentaste, ya que de no hacerlo te preguntas qué hubiera pasado. “En esa parte confié y no me dieron el trabajo que me habían prometido, pero si no me lo hubieran ofrecido nunca hubiera venido, para aprender de la vida hay que vivirla, me ofrecen dar un taller para 150 personas, la gente estaba renuente pero quedó fascinada y eso me dio para vivir siete meses más, me empiezan a recomendar y en estos 11 años he conocido tanta gente dando talleres, terapias, empecé a viajar a otras partes del mundo y me volví maestra internacional”, nos comparte. Para ella todo esto es un orgullo, ha adoptado familia y no se siente sola, la gente es súper bonita, la comida, aunque el clima es lo único que no le gusta, pero ella ya se siente de aquí y quiere seguir echando raíces, si bien la completa seguridad no existe, esa es su idea. “Meditar es ir a tu interior, conocerte, sentirte, saborearte, nada que ver con religión, es aprender a ir a tu interior, puedes hacer oraciones, sonidos, cantar mantras o no hacer nada; cualquiera puede meditar, o sea sentarte en tu interior y nadie nos enseña esto, a veces no nos soportamos ni a nosotros mismos pero tienes que sentarte en tu interior, tener la humildad que se requiere para ir a ti y poderte entender, abrazarte y aceptarte”, relata. Hoy en día, los chicos deben aprender a conocerse y gestionar sus emociones, pues no hay una materia como tal en las escuelas y ahorita todo mundo lo busca, su hijo tenía siete años cuando ella empezó a trabajar todo esto y hoy a sus 20 años tiene conocimiento y sabiduría y sus amigos le piden consejos, tienen unas conversaciones hermosas, y aunque a ella le hubiera gustado aprenderlo a esa
FOTO: EL SIE7E
edad, fue como fue, y esa es la evolución. “Soy cabalista, numeróloga, terapeuta, consteladora familiar y tanatóloga, no soy adivina; pero por ejemplo 2022 es un 6, en el alfabeto hebreo es una letra que significa unión, comunión, si estás en la sombra significa rechazo, este año va a ser duro, de mucho rechazo e incertidumbre, si no estás en comunión contigo y con el prójimo tienes que aprender a estarlo, si no sientes que rechazas y viene un gran abismo”, comentó. La maestra también lee el Tarot y dice que es terapéutico, sin embargo no es adivinatorio, pero ha aprendido a no trabajar con gente que no quiere ser sanada, cada uno tiene que trabajar en si mismo, y si pones toda tu esperanza en alguien más va a ser falsa; no hay fórmula mágica, ha aprendido a no lucrar con el sufrimiento, vale más eso a la culpa y la conciencia de hacer algo que no debe, no son personas malas, pero considera que tienen su propio infierno. Lashkmi significa divinidad, en el hinduismo es la madre divina de la prosperidad y la abundancia, no solo económica, sino que cuida y protege a su hijo y le da lo que necesita; por otro lado, Shakti significa amor y conciencia de Dios aquí en la tierra, hace 12 años le dan este nombre y cuando su maestro se lo enseño no se lo creía, hoy sí siente esa energía y vive su significado. “Yo estudié hinduismo, budismo, cábala, cristianismo y la integración emocional, he estudiado estas cinco maestrías para poder trabajar la parte espiritual y terapéutica, si no crees en nada te puedo enseñar a creer en ti mismo, con libertad absoluta desde el amor y la compasión, yo creo que somos espirituales pero estamos encarnados aquí, si tienes determinación y amor hacia ti, hay cosas que se nos van a dar y otras que no pero seguimos en movimiento”. Lakshmi se ve en el espejo y ve a Dios en ese cuerpo, es lo que somos, ve a una persona que se ama, ama la vida, al ser humano y a todo ser viviente; puedes buscarla por su nombre en casi todas las redes, y escuchar su contenido en YouTube y Spotify.
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MARCHA
Protestan mujeres en Tuxtla; exigen justicia ante crecientes feminicidios REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La concentración comenzó en punto de las 4:00 horas de la tarde, al poniente de la ciudad. Mujeres de diferentes edades, entre ellas, familiares de víctimas de feminicidio se integraron, vestidas de color negro y morado. Portaban pancartas, cruces e imágenes de las víctimas de feminicidio. El contingente avanzó sobre el boulevard Belisario Domínguez hasta incorporarse a la Avenida central; en ese lapso, los desmanes comenzaron, pues un grupo de aproximadamente, 25 mujeres con el rostro cubierto que portaban martillo, marro y hacha,
rompieron cristales de diferentes comercios e hicieron pintas. Mientras, las consignas se escuchaban: "Justicia", "Vivas nos Queremos", "Tu indiferencia mata mujeres", "Si nos niegan justicia nosotras haremos revolución",
FOTO: CORTESÍA
"Aborto legal", "Ni perdón Ni olvido", "Justicia para Citlali", "Justicia para Paulina", "Cuidado el machismo mata", "Ni una más", "Ni una menos". Fue a la altura de una agencia automotriz, cuando al romper vidrios, una de las
jóvenes manifestantes resultó lesionada de la mano, en seguida, esta fue auxiliada por sus compañeras, más adelante, específicamente, en la puerta principal de la iglesia de Guadalupe, nuevamente, mujeres encapuchadas rompieron la puerta de madera, en el lugar, una persona de la tercera edad entró en crisis nerviosa, de inmediato, ésta se desplomó. Posteriormente, tiendas departamentales y cajeros automáticos de diferentes sucursales bancarias fueron destrozados. La marcha llegó al parque central; las luces se encendieron, la mayoría de las mujeres alumbraron con
sus teléfonos celulares. Dieron lectura a un pronunciamiento en el que reclaman justicia para las asesinadas y evidenciaron la presunta negligencia, complicidad y falta de capacidad de las autoridades en el tema de feminicidio. Las luces se apagaron y de inmediato derribaron y prendieron fuego a las tarimas de madera que cubrían la entrada principal de palacio de gobierno, en tanto que, otro grupo de ellas rompían cristales. Finalmente, arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes sofocaron el fuego.
DERECHO DE LAS MUJERES
A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE GOBIERNO
PRI reconoce el papel de
Buscan desaparecer a “Motonetos” de San Cristóbal
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Este 8 de Marzo, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), apoya y respalda la lucha por los derechos de las mujeres, aseguró el presidente del CDE del PRI, Rubén Antonio Zuarth. Zuarth Esquinca manifestó que "la ocasión nos convoca en este Día Internacional de la Mujer. Hoy, toca a reflexionar, sensibilizarnos y conmemorar los éxitos obtenidos" "Es necesario reconocer la problemática que, con suma verdad, debemos atender sin dilación y de modo impostergable, porque en ello nos va la estabilidad social y la propia viabilidad del Estado mexicano, en términos de gobernabilidad". Al dirigirse a las mujeres priistas, dijo que los compañeros de partido, "celebramos, sí, el carácter, determinación y entrega con el que las mujeres, a través de sus causas, han moldeado la historia mundial y la realidad del México contemporáneo". Al respecto la secretaria general del PRI, Rita Balboa Cuesta, manifestó que la causa de las
mujeres radica en respetar, en la cotidianidad, sus libertades para decidir, pensar, expresarse en lo individual, para asiì, en lo colectivo, impulsar un cambio social. Resaltaron que, en el estado de Chiapas, hay mujeres de lucha de toda una vida, que son ejemplo y que son orgullo no sólo aquí, sino son orgullo en todo México y en todo el mundo, las mujeres son la base fundamental de nuestro país y de nuestro partido. “Este es un gran momento donde debemos convocarnos todos a trabajar juntos y en equipo, a respaldar y apoyar este Movimiento del 8 de Marzo es cuando apoyamos y respaldamos, pero con todo el respeto del Partido Revolucionario Institucional”, expresó el dirigente estatal. “Porque es un movimiento y una lucha de las mujeres, sin colores y sin partido; ahíì están las mujeres todos los días, luchando y trabajando para defender sus causas”, concluyó Rubén Zuarth.
FOTO: CARLOS LUNA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
S C LC . - C e c ili a F lo re s P ér e z , S ec r e t ar ia G en e ra l d e Go b ie r no , di o a c o no c e r qu e e n br e v e s o s t e n d r á u na r eu ni ón in te r in s t i t u c i o n a l a n i v e l e s ta t a l , p a ra p la n t ea r la po s ib ili d a d d e c r e ar u n p r o gr am a d e l ar g o a lc a nc e y alto impacto, que ofrezca o p o r t u n i d a d e s d e e mp l e o y e du c a c ió n p ar a l os jó venes de esta ciudad, p r i n c i p a l m e n te d e l a Z o n a Norte y con ello erradicar a l p re s u nt o gr u p o d el ic t i v o de “ Lo s M o to n et o s ” . “Lo hemos hecho desde la m e s a de s e gu r id ad y c o ns t r u c c ió n d e pa z pe r o n u n c a e s s uf ic i en t e, t en e mo s q u e a b or d ar l a p r o ble mática de la inseguridad d e s de t o d as s us a ri s t as , p o rq u e t a mb ié n h a y q u e v e r q ué p o s ib ilid a de s t ie n e n e s o s mu c h a c h o s q u e v i v en en l a Z on a N or t e y si tienen acceso a la vida p r od u c t iv a , s i t ie n en a c c e s o a la e du c a c ió n” , di jo.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
E n e nt re v is t a , a s e g ur ó q ue e l M u n ic i p io t e n dr á q ue s er p a r t e de e s t e p r o y e c t o e i n c l u s o t o c ar á n p u e r t a s a n iv el f e d er a l, y a q ue e s n e c e s ar io o fr ec e r o p o rt un i d a d e s p a r a q u ie n e s t a m b ié n lle g an de l u ga r e s al e d a ño s a e s t a c iu d a d y re q ui e re n d e o p or tu n id a d e s , “e s u n a t ar e a tit á ni c a q u e d e b e mo s e mp r e nd e r d e m an e ra c o n ju nt a y c o or d in a d a l o s t re s n iv el es d e g o b ie r no ” . F lor e s P é re z d ij o qu e ta m b ién e s n e c es ar io q u e la s i n s t a n c ia s en c a r ga d a s de
la p r o c u r a c i ó n d e j u s t i c ia h a ga n l o s u y o , “ c o n qu i e nes están no solamente p ro mo v i e n do y a l e nt a n do a este tipo de grupos, s i no a l o s q u e e s t á n d e t r á s d a nd o ar m a s , p a r a q u e c o m e t a n i lí c i t o s , y o in s i s to e n la p ar te d e l d e s a rr ol l o s o c i al y c o m un i ta r io po r q ue n o n o s o l v i d e m o s qu e e n s u m ay o r í a s o n j óv e n e s ”. Po r ú lt im o , s e ñ al ó q u e e l G o b i er n o d e l E s t a d o s e e n c ue n tr a pe n d ie n t e d e t o d o s l os t e m a s de S a n Cr i s tó b al c o m o e l e c o ló g i c o , el d e m e r c a d o p ú b li c o , “ h e m o s in t er v e ni d o e n s u m o m en t o y l o s e g u i re m o s h a c ie n d o s i e m p re q ue la s a u t o r i d ad e s l o c al e s e s t é n d e a c u er d o c on n o s o t r os , q u e te n g a m o s c e r c a ní a , el g o be r na d o r h a d a d o i n s t r u c c io n e s m u y c l a r a s d e t r a ba j a r c o or d in a d a m e n t e c o n to d o s l os mu n ic i p io s in d e p e nd i e n t e m e n t e d e l a a fi li a c ió n p ol ít ic a o p a rt i d o d e d o n de s ea n la s a uto r id a d es ” .
8
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TRABAJO DE LA INSTANCIA MUNICIPAL
convenios para fortalecer la salud, educación y desarrollo integral El Gobierno de Chiapas refrendó su trabajo para que no haya simulación, impulsar acciones
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer se firmaron convenios de colaboración entre la Secretaría de Igualdad de Género y los Ayuntamientos, con la finali dad de fortalecer la salud, educa ción y el desarrollo integral de las mujeres, a través de acciones con juntas tendientes al mejor aprove chamiento de sus recursos. Asimismo, se busca la adopción e implementación del Programa de Trabajo de la Instancia Munici pal de las Mujeres en materia de gestión y empoderamiento políti co, y del Programa de trabajo y la ruta para impulsar las políticas de igualdad en el ámbito municipal. En este sentido, el gobernador Ru tilio Escandón Cadenas expresó que las mujeres cuentan con las instancias del Gobierno del Estado e hizo un llamado para que los es pacios públicos y privados den las mismas oportunidades a mujeres y hombres, con salarios dignos, pues
es un derecho que corresponde a todas y todos, que a las mujeres se le había negado. Reconoció que, aunque aún hay mucho qué hacer, en Chiapas se avanza para que no haya simu lación y se trabaja a favor de las mujeres, a fin de que sumen su capacidad y talento al esfuerzo de sacar adelante a la entidad, y que las niñas y mujeres puedan vivir en entornos libres de violencia. El titular del Ejecutivo estatal des tacó que esta fecha compromete a reconocer a las mujeres y la responsabilidad institucional de fo mentar el respeto a sus derechos y su participación en los diferentes ámbitos, con el objetivo de erradicar la discriminación y que haya una auténtica igualdad de género. Por su parte, la Secretaría de Igual dad de Género dio a conocer el tra bajo con los ayuntamientos en la articulación de instancias locales donde se realicen programas para crear políticas públicas dirigidas a beneficiar a las mujeres de sus lo -
calidades y generar igualdad. Asi mismo, invitó a hacer causa común por las mujeres de Chiapas, y con tinuar laborando con corresponsa bilidad en el marco de la firma de estos convenios. La Secretaría de Salud señaló que en este sector, las mujeres han sido pieza clave al afrontar cualquier situación de emergencia, como la pandemia de COVID-19, por lo que desde este ámbito se impulsan es trategias preventivas y curativas para garantizarles servicios y es pacios médicos dignos como son las Clínicas de Parto Humanizado. Al respecto, se informó que Chiapas será la sede del lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Protección a las Mujeres, a través de las Clínicas de Parto Huma nizado, ante la visión de que las mujeres deben estar protegidas en todos los aspectos. A su vez, la Secretaría de Educa ción indicó que el apoyo académi co es uno de los principales mecanismos para fortalecer el férreo
FOTO: CORTESÍA
compromiso con el desarrollo de las mujeres, toda vez que, mediante los distintos aprendizajes y estrategias formativas, se abonará a cerrar las brechas de desigualdad, evitar la deserción escolar e impulsar espacios seguros y libres de violencia de género, donde prevalezcan la armonía, inclusión, tolerancia y la paz social. En tanto, la Secretaría de Protección Civil informó que con el trabajo que se hace en los más de 8 mil 400 Comités Comunitar i o s s e b u s c a p r o m o v e r, r e c o n o cer y ampliar la participación de las mujeres, tanto en la protección civil como en la gestión de riesgos y desastres, a fin de promover la igualdad de género. Durante este acto se entregaron constancias de los diplomados Gestión y Empoderamiento Político; y en Planeación e Implementación de Políticas de Igualdad a titulares de las Instancias M u n i c i p a l e s d e l a M u j e r.
Nacional Miércoles 09 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
La indignación de las mujeres se apodera de las calles de México EFE · EL SIE7E Ciudad de México- Decenas de miles de mujeres marcharon este martes por las principales ciudades de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir seguridad en un país en el que se asesinan a más de 10 mujeres al día en medio de una radicalización del movimiento feminista y numerosas críticas hacia las autoridades. “Pienso que el miedo que sentimos todas se ha convertido en mucha rabia”, dijo a Efe María Andrea Velázquez, quien acudió a la marcha de la Ciudad de México, que reunió a más de 75.000 personas, con un grupo de amigas y familiares. Consideró que vivir en México es “muy peligroso”, además de “triste y cansado”. Por lo que, dijo, este es un día para visibilizar el papel de las mujeres. “Es el día que damos de qué hablar porque esta lucha es muy importante”, puntualizó. Las mujeres se manifestaron en la capital con consignas como “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “hay que abortar este sistema patriarcal” y “el sistema opresor es un macho violador”. Aunque hubo varios contingentes, la marcha principal se inició en el Ángel de la Independencia, donde miles de mujeres vestidas con prendas de color mayoritariamente
morado -entre ellas activistas, familiares de víctimas de feminicidios y desaparicidas- se congregaron para mostrar su indignación contra el Gobierno mexicano y la falta de políticas adecuadas para lograr una vida libre de violencia. “Estoy cansada de la violencia. Estoy cansada de no poder salir tranquila a las calles”, dijo a Efe Daniela Oviedo, un reflejo de la ola de indignación que vertebra a miles de mujeres en el país. También tachó de “fatal” la actitud del Gobierno federal, que ha llegado a considerar que esconde el “conservadurismo”. “No nos están poniendo atención a lo que verdaderamente queremos. No queremos espacios que nos dejen los hombres. Queremos espacios para las mujeres y queremos seguridad, lo que todas las personas. Ni siquiera es un tema de género”, precisó. Aseguró que hoy hay mucha “valentía” por parte de las mujeres para exigir sus derechos y consideró “maravilloso” que cada año más y más mujeres salgan a las calles de México a protestar. El grito de rabia y dolor se extendió por todo el país, pues otros miles de mujeres protestaron en otros municipios y estados del país como en Toluca (Estado de México), Guadalajara (Jalisco), en Oriza-
ba (Veracruz) , Cancún (Quintana Roo) o Monterrey (Nuevo León) entre muchas otras ciudades. ENFRENTAMIENTOS Aunque la protesta fue esencialmente pacífica, durante la marcha se realizaron pintadas y destrozos de mobiliario urbano. Además, desde media tarde un reducido grupo de encapuchadas intentó -hasta el momento sin éxito-, tumbar la valla que rodea el Palacio Nacional, en la que horas antes otro grupo de activistas escribió en letras gigantes: “México feminicida”. Las autoridades capitalinas habían anticipado una marcha “muy violenta” y, durante la protesta, llegaron a requisar desde martillos a cohetes y mazos. También habían identificado a grupos que llegaron a fabricar cócteles molotov. Para evitar el destrozo de mobiliario urbano se desplegaron más de 3.000 mujeres policías por todo el centro histórico que, según las autoridades, solo llevaban cascos, escudos, coderas, rodilleras y extintores para repeler los ataques. En un primer corte, las autoridades capitalinas informaron de 12 personas lesionadas: 9 civiles y 3 policías. Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó que 25 personas requirieron atención mé-
dica, sin especificar si fue por algún tipo de agresión. “De ellas tres ameritaron traslado a hospitales: la policía herida en el rostro y las dos manifestantes embozadas que tumbaron la estructura de vidrio del metro Hidalgo”, agregó la institución en Twitter. Como en otras protestas de mujeres, el Zócalo capitalino se convirtió con el paso de las horas en la zona cero de la indignación. En esta gigantesca plaza, donde se encuentra Palacio Nacional -que es además la residencia oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador- un grupo de 50 mujeres encapuchadas atacaron el muro protector, una infraestructura que cada vez que se instala genera polémica por su simbolismo frente a la reivindicación feminista. Pero fueron repelidas por agentes antidisturbios y elementos de varias instituciones de seguridad, que las rociaron con extintores. ACUSA AL NEOLIBERALISMO Antes de la marcha de este día, López Obrador creó polémica por insistir en que “el conservadurismo” ha “infiltrado” el movimiento feminista en México. Antes de denunciar esta “infiltración”, el mandatario -que ha sido muy criticado por activistas- aseguró que en su Gobierno se está a
favor de la igualdad “en todos los planos”. “No queremos ni hombres ni mujeres en la pobreza, que es lo que más nos importa, el que se pueda combatir la desigualdad económica y social que padecemos y que afecta a hombres y a mujeres. Ese es el centro de nuestra preocupación y nuestro quehacer público”, apuntó. Mientras que en un acto del oficialismo en Palacio Nacional -que terminó con vítores hacia López Obrador- la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, aseveró que “no es feminista el uso de la violencia”. El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020. Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día.
10 4
NACIONAL
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
SALUD
México añade 265 muertes y rebasa los 320.000 decesos por covid-19 CUARTA OLA
López-Gatell dice que la pandemia de covid-19 alcanza “niveles mínimos” EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este martes 265 nuevas muertes y 8.939 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.575.608 casos y acumula 320.166 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.852.350 contagios. De los contagios confirmados, hay 25.296 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.863.376 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 13 % y la de terapia intensiva en un 10 % con tendencia a la baja. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17,3 % de todos los decesos a nivel nacional. Este martes, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que los contagios de covid-19 han llegado a “niveles mínimos” en territorio mexicano tras la cuarta ola de infecciones. “Hoy por hoy tenemos una tendencia cla-
ramente a la reducción y hemos llegado a niveles mínimos de lo que caracterizamos como periodo interepidémico o periodo entre las distintas olas”, declaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la conferencia semanal sobre la pandemia. El pasado 28 de febrero, México cumplió dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 183,9 millones de dosis, al sumar 278.282 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, casi 85,35 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,15 millones de personas han completado su pauta de vacunación. La semana pasada México recibió 18 millones de dosis de la vacuna británica AstraZeneca en tres distintos envíos, uno de ellos de 14 millones del mecanismo Covax, el más grande que ha recibido en la crisis sanitaria. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 220,51 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
Ciudad de México.- Los contagios de covid-19 han llegado a “niveles mínimos” en territorio mexicano tras la cuarta ola de infecciones, afirmó este martes Hugo López-Gatell, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país. “Hoy por hoy tenemos una tendencia claramente a la reducción y hemos llegado a niveles mínimos de lo que caracterizamos como periodo interepidémico o periodo entre las distintas olas”, declaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la conferencia semanal sobre la pandemia. México, que acumula más de 5,5 millones de casos y casi 320.000 muertes por covid-19, la quinta cifra más alta del mundo en números absolutos, afrontó una cuarta ola desde diciembre por la variante ómicron, que dejó récords de contagios en enero. Pero López-Gatell comentó que esta semana comienza con una reducción del 41 % en los casos, de los que hay menos de 26.000 activos, por lo que el país suma “seis semanas consecutivas de reducción epidémica”. “Las 32 entidades federativas tienen curvas epidémicas prácticamente en el mínimo en los tres indicadores fundamentales: tanto los casos nuevos ocurridos, como la hospitalización, como las defunciones”, apuntó el subsecretario. El funcionario resaltó que la ocupa-
ción de camas generales por covid-19 es apenas del 13 %, mientras que en el punto más álgido de la cuarta ola superaba el 40 %. Las muertes por cada 100.000 habitantes han caído a menos de 1, por lo que la mortalidad muestra una reducción absoluta del 89 % ante el punto más severo, añadió. Aunque México ha afrontado cuatro olas que “es posible que en esta ocasión sea más sostenido el periodo interepidémico” porque el país tiene “una muy amplia cobertura de vacunación y también la inmunidad acumulada”. El Gobierno, que ha accedido a 220,5 millones de vacunas, ha aplicado casi 184 millones de dosis a 85,3 millones de personas, de las que 79,15 millones tienen el esquema completo. En total, el 87 % de las personas de 14 años y más han obtenido al menos una vacuna. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que México es el décimo país del mundo que más dosis ha aplicado en números absolutos. Y argumentó que México en realidad ocupa el lugar 25 en muertes per cápita en el mundo, por debajo de países como Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia y Paraguay. “Es muy favorable el reporte porque está disminuyendo el contagio y son menos los hospitalizados. Y lo más importante, son menos los fallecimientos”, expresó.
NACIONAL
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
LEY
El estado de Sinaloa despenaliza el aborto
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Congreso del estado de Sinaloa, noroeste de México, aprobó este martes una ley que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 13 semanas de gestación. Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en el país en aprobar dicha ley. “Nunca más una mujer en la cárcel por tomar la decisión de abortar. Avanza la marea verde en Sinaloa”, apuntó en un mensaje en Twitter Olga Sánchez Cordero, presidente de la mesa directiva del Senado mexicano. Con la decisión, Sinaloa se unió a Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima como los siete de los 32 estados mexicanos que permiten la interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas sin importar la causa. En el resto del país se permite por violación y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema. Durante la presentación de la iniciativa, la secretaria de la mesa directiva, Nela Rosiely Sánchez, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que penalizar el aborto “es un tipo de violencia de género” ya que ante la prohibición se someten a prácticas clandestinas. El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila. Aunque la decisión de la Corte solo invalidó el Código Penal del estado Coahuila, en el norte del país, sentó un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados. Las mexicanas han avanzado en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, en especial del aborto, que ahora es legal en la siete entidades mencionadas. Tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019. Cada año en el mundo se producen alrededor de 25 millones de abortos inseguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EXGOBERNADOR
Senado ratifica al polémico Quirino Ordaz como embajador de México en España EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Senado mexicano ratificó este martes al polémico Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa, como nuevo embajador de México en España entre el rechazo de su propio partido, el Revolucionario Institucional (PRI). Ordaz, quien gobernó Sinaloa de 2017 a 2021 con el PRI, obtuvo 74 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones ante el respaldo del oficialismo y de algunos senadores de oposición. “El Senado de la República ha ratificado el nombramiento que el titular del Ejecutivo federal expidió a su favor como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de España”, expresó la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, en la toma de protesta. Entre los votos en contra destacaron los de sus correligionarios de mayor perfil del PRI, como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, quienes fueron secretarios del gabinete del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Los senadores del opositor Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron en el pleno la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de proponer a un exgobernador opositor del PRI como embajador, que además era cercano a Peña Nieto. “No hay que tener memoria corta, pero muchos de ustedes parecen tenerla cuando así les conviene”, espetó la senadora Xóchitl Gálvez. El nombramiento de Ordaz causa polémica desde que López Obrador lo anunció en septiembre de 2021, cuando el presidente reconoció que “no son buenas las relaciones con España” por lo que “va a ayudar mucho Quirino Ordaz con este propósito” de mejorarlas.
Además, en la campaña de las elecciones de 2021 Ordaz afrontó acusaciones de corrupción hechas por políticos locales de Morena en Sinaloa. El nuevo embajador, que carece de experiencia diplomática, llegará a Madrid en medio de la controversia creada por López Obrador, quien pidió el mes pasado “una pausa” en las relaciones con España para analizar el comportamiento de sus empresas, a las que acusa de “saqueo” y “corrupción”. Ordaz reemplazará a la embajadora María Carmen Oñate, quien lidió con conflictos internos en la sede diplomática en Madrid, como la dimisión del agregado cultural Jorge F. Hernández y de su sucesora designada Brenda Lozano, quien escribió en sus redes sociales críticas feministas a López Obrador. En medio de estas controversias, este miércoles visitará México el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.
12
PUBLICIDAD
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Millones de complicaciones por abortos podrían evitarse fácilmente, según OMS Ginebra.- Millones de complicaciones por abortos inseguros, de los cuales decenas de miles terminan en la muerte de la embarazada, podrían evitarse fácilmente aplicando los métodos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Prácticamente cada muerte o daño causado por un aborto inseguro se puede prevenir completamente y por ello recomenda-
mos que cada mujer y chica tenga acceso al aborto y a servicios de planificación familiar cuando lo requiera”, señaló hoy Craig Lissner, director de Salud Sexual y Reproductiva en la OMS, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Solo la mitad de los 50 millones de abortos que se estima que ocurren cada año en el mundo transcurren en condiciones seguras.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de marzo de 2022
Las mujeres en el mundo exigen igualdad y expresan su solidaridad con Ucrania EFE - EL SIE7E
fueron realizadas protestas contra un Gobierno al que califican de “machista”, las autoridades informaron que más de 3.900 hombres fueron capturados por violencia machista durante el último mes en un operativo que culminó este martes y durante el cual 682 mujeres fueron rescatadas directamente de manos de sus agresores.
Redacción Internacional.- Miles de personas se manifestaron este martes en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Mujer para revindicar igualdad de derechos, salarios y condiciones de trabajo, así como para exigir más contundencia contra la violencia machista, en una jornada que tuvo como trasfondo la guerra que se desencadenó por la invasión de Rusia a Ucrania. UCRANIANAS SE MANIFIESTAN EN BRUSELAS Decenas de ucranianas se concentraron en Bruselas para reivindicar el papel de las mujeres en la guerra, tanto el de las voluntarias que parten al frente como el de las madres que asumen el cargo de sus familias en solitario, en una protesta con mensajes de auxilio dirigidos a la OTAN y a la Unión Europea (UE). La ONG Promote Ukraine, formada por ucranianos residentes en Bruselas, convocó una manifestación frente a las sedes de las instituciones europeas para pedir protección, asistencia humanitaria y apoyo militar contra Rusia. ITALIA ALZA LA VOZ Miles de personas se manifestaron en Roma y en otras ciudades de Italia para pedir la igualdad,y al mismo tiempo defender el fin de la guerra en Ucrania. Las mujeres, que portaron banderas rosas y de arcoíris, se concentraron con pancartas en las que se leían frases como “La batalla de una es la guerra de todas”, “La violencia es estructural, la raíz es cultural y el problema es patriarcal” y “Ni una menos”.
ESPAÑA: UN 8M MARCADO POR LA DIVISIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA Miles de personas se manifestaron en las principales calles españolas para exigir igualdad, protestar contra la violencia machista y rechazar la guerra en Ucrania, aunque esta vez las asociaciones feministas convocantes se mostraron divididas, frente a la unidad de años anteriores. En Madrid y otras localidades, varias organizaciones decidieron desmarcarse de las marchas tradicionales para reivindicar un feminismo “abolicionista” de la prostitución y la pornografía y cuestionar las políticas del Ministerio de Igualdad, que dirige la izquierdista Irene Montero, de Unidas Podemos. CONTROVERTIDA CELEBRACIÓN EN NICARAGUA Aunque el Gobierno del presidente Daniel Ortega destacó los avances en política de género de Nicaragua, la conmemoración de hoy se hizo a pesar de que en el país centroamericano hay 14 dirigentes opositoras
detenidas en el marco de la crisis sociopolítica que se vive desde abril de 2018. Por ello, defensoras de los derechos humanos, feministas y opositores acudieron a Twitter para “gritar” por las disidentes convictas, a través de la etiqueta #GritoPorLasPresasPoliticas, promovida por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos. DENUNCIAN RETROCESO EN EL DERECHO AL ABORTO EN EE.UU. Cientos de personas denunciaron en Nueva York el retroceso en el derecho al aborto en EE.UU., donde varios estados están limitando de forma severa las circunstancias en la que la interrupción de un embarazo se considera legal. “Abortion on demand and without apology” (Aborto bajo demanda y sin disculparse) fue el lema que gritaron una y otra vez los manifestantes, que se congregaron en la céntrica Union Square y en otras 11 ciudades del país.
CHILENAS MARCHAN ENTRE RABIA Y ESPERANZA Miles de chilenas salieron a la calle para conmemorar la fecha, entre la indignación por una violencia machista que no cesa y la esperanza que despierta el proceso constituyente y el futuro Gobierno feminista que tomará posesión el próximo viernes. Al grito de “¡Vivas nos queremos!” y “¡Basta ya!”, mujeres de todas las edades y profesiones blandieron banderas moradas y verdes, los colores del feminismo y del aborto libre, por todo el país, aunque la manifestación más multitudinaria tuvo lugar en Santiago. HONDURAS Y BRASIL PIDEN CESE DE VIOLENCIA MACHISTA Centenares de personas marcharon en Tegucigalpa y expresaron su condena y alarma por la ola de feminicidios que sacude a Honduras, donde han muerto más de 60 mujeres este año, y para exigir el cumplimiento de sus derechos y la aprobación de la Ley de Casa Refugio para víctimas de la violencia machista. Mientras tanto, en Brasil, en donde
UN ALTAR PARA NO OLVIDAR TRAGEDIA EN GUATEMALA Docenas de mujeres en Guatemala exigieron justicia por la muerte de 41 niñas quemadas hace 5 años en un hogar estatal y las 15 que resultaron heridas, en un caso que avanza a pasos cortos. El pedido tuvo lugar en marchas que concurrieron en el centro de la Ciudad de Guatemala, de manera improvisada hace varios años por diversas organizaciones sociales para recordar a las víctimas. Las 56 niñas se encontraban en un hogar administrado por el Estado, en un aula pequeña, con llave, cuando se originó el incendio el 8 de marzo de 2017 en protesta por el hacinamiento, el maltrato y las condiciones en las que permanecía. TALIBANES DICEN QUE LOS DERECHOS DE LA MUJER LOS MARCA LA SHARÍA Los talibanes subrayaron que se comprometen a defender los derechos de las mujeres afganas pero dentro de los límites que marca la sharía o ley islámica, algo insuficiente para los colectivos que protestan ante las limitaciones bajo el régimen islamista. En un mensaje en Twitter, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo que el Día Internacional de la Mujer “es una gran oportunidad para que nuestras mujeres afganas exijan sus derechos legítimos”.
14 8
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
MEDIDAS
EU veta la importación del crudo, el gas y el carbón de Rusia por la invasión de Ucrania EFE - EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos prohibió este martes las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como castigo a la invasión de Ucrania, aunque reconoció que la medida va a suponer un costo para sus propios ciudadanos por el aumento del precio del combustible. El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el veto en un discurso en la Casa Blanca, antes de partir hacia Texas, el mayor estado productor de petróleo y gas del país. Este paso “significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de EE.UU. y que el pueblo estadounidense asestará otro golpe fuerte a la maquinaria de guerra” del presidente de Rusia, Vladímir Putin, remarcó Biden, quien subrayó que tiene el apoyo tanto del Partido Demócrata como del Republicano. En la práctica, la prohibición, que tiene efecto inmediato, supone el bloqueo por parte de EE.UU. de cualquier compra nueva de crudo y de ciertos productos petroleros, gas licuado y carbón rusos, además de cancelar las entregas de contratos existentes. VETO A INVERSIÓN EN SECTOR ENERGÉTICO RUSO Un funcionario de alto rango del Gobierno de EE.UU. aclaró en una llamada con periodistas que la medida se materializa también en la prohibición de nuevas inversiones estadounidenses en el sector energético ruso. Al mismo tiempo, se veta a los estadounidenses participar en inversiones extranjeras en la industria de la energía de Rusia.
del 8 % del total, mientras que en el caso europeo es del 27 %, según datos oficiales. El funcionario fue más allá y apuntó que el año pasado Europa importó seis veces más petróleo de Rusia que EE.UU., con 4,5 millones de barriles al día por parte europea, frente a 700.000 diarios por parte estadounidense.
Biden explicó que EE.UU. ha decidido adoptar este castigo contra Moscú, pese a que muchos de los aliados europeos no se encuentran en una posición de unirse a la medida. “Estados Unidos produce mucho más crudo a nivel doméstico que la combinación de todos los países europeos”, recordó el mandatario. “Somos exportador neto de energía -destacó Biden-, por lo que podemos tomar un paso que otros no pueden, pero estamos trabajando de cerca con Europa y nuestros socios para desarrollar una estrategia más a largo plazo para reducir la dependencia de la energía rusa”. Las importaciones de EE.UU. del petróleo procedente de Rusia suponen cerca
COSTES PARA LOS ESTADOUNIDENSES Pese a este mensaje, Biden reconoció en su alocución que “defender la democracia” ante la invasión rusa de Ucrania va a suponer “costos” para los estadounidenses, en referencia al notable aumento del precio del combustible registrado en los últimos días. A ese respecto, adelantó que hará todo lo posible para minimizar el incremento de los precios de la energía en EE.UU. y advirtió a las compañías petroleras de que no tolerará que se beneficien de la situación actual inflando precios. “Nos estamos acercando a niveles récord de producción de petróleo y gas en EE.UU.”, remarcó. El funcionario de la Casa Blanca admitió que la guerra en Ucrania ha ocasionado un incremento de 75 centavos de la gasolina para los estadounidenses, una situación ante la que el Gobierno está adoptando medidas de “mitigación”. En ese sentido, mencionó el compromiso del Ejecutivo de liberar petróleo de las reservas estratégicas, en coordinación con los aliados. “Los países miembros del OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica) acordaran liberar de forma colectiva
60 millones de crudo de las reservas estratégicas”, de los que 30 millones serán de EE.UU., puntualizó la fuente. GARANTIZAR EL SUMINISTRO GLOBAL En paralelo, Washington lleva a cabo conversaciones con productores y consumidores de energía para garantizar el suministro global y su estabilidad. Más allá de los combustibles fósiles, EE.UU. quiere aprovechar esta situación para profundar en la transición hacia las energías verdes, como alternativa al petróleo y al gas. Biden consideró que esta crisis sirve de recordatorio de la importancia de que su país sea independiente desde el punto de vista energético: “Debería motivarnos para acelerar la transición a la energía limpia”, reflexionó. La prohibición de hoy se suma a las sanciones económicas adoptadas recientemente por EE.UU. y sus aliados contra Moscú, como la restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró el lunes a favor de que la comunidad internacional apruebe cancelar las compras de petróleo ruso. La invasión rusa de Ucrania entra ya en su décimo tercer día, tras haber causado la muerte o heridas a 1.335 civiles, según el último recuento de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos; una cifra que los Servicios Estatales de Emergencias de Ucrania elevan a más de 2.000 fallecidos civiles.
ECONOMÍA
Putin firma un decreto de emergencia para prohibir exportaciones EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto de “medidas especiales” para garantizar la economía de Rusia y en el que autoriza al Gobierno a prohibir exportaciones de productos y materias primas. El objetivo del decreto se publica para “garantizar la seguridad de la Federación Rusa y el funcionamiento ininterrumpido de la industria”, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, según informan las agencias locales rusas. En el decreto queda prohibido “exportar fuera de la Federación Rusa” productos y (o) materias primas, que quedarán explicitadas en la lista que apruebe el
Gobierno ruso en los próximos dos días. Estas medidas no se aplicarán a los “productos y (o) materias primas exportados de Rusia y (o) importados al país por ciudadanos de la Federación Rusa, ciudadanos extranjeros y apátridas para uso personal”. Con este decreto, el presidente ruso confiere al Ejecutivo “la autoridad para determinar los detalles de la aplicación de las medidas previstas” tanto para productos o materias primas como para personas físicas o jurídicas. El Gobierno determinará en dos días las listas de países extranjeros donde se prohibirá la importación de ciertos productos y materias primas. El anuncio de este decreto se
produce después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara que su país prohibirá las importaciones estadounidenses de “petróleo, gas y energía” de Rusia por la invasión de Ucrania. También hoy el viceprimer ministro ruso Alexander Novak afirmó que Rusia dijo hoy que tiene todo el derecho a tomar medidas si se imponen sanciones a sus exportaciones energéticas, como establecer un embargo al gas que llega a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1. Novak subrayó que con sanciones mutuas sobre el gas “nadie gana (...) “a pesar de que los políticos europeos, con sus reclamos y acusaciones, nos están empujando hacia ello”.
Deportes Miércoles 09 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Los campeones U15
P16
Sierra Fronteriza y Región Valle se quedaron con los honores en el estatal 2022
Tomás Boy, ‘El Jefe’, muere a los 70 años
Víctima de una embolia pulmonar, la cual lo mandó al hospital en Acapulco, Guerrero
Toman medidas disciplinarias
P18
Los Gallos jugarán un año a puerta cerrada y sin barras tres años, aunque podrían salir de Querétaro
P18
16 26
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ESTATAL
Comitán y Tuxtla ganan ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los equipos de Comitán y Tuxtla Gutiérrez dominaron el Torneo Estatal Infantil y Juvenil de Futbol 7, organizado el pasado fin de semana en la Unidad Deportiva de Tzimol, Chiapas. Este certamen organizado por la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas demostró durante los días de competencias un gran nivel por parte de los equipos participantes, ya que los jóvenes buscaban ganar el derecho de representar a Chiapas en el certamen nacional que se efectuará en Celaya, Guanajuato. En lo que se refiere a los resultados, los equipos capitalinos
de Necaxa, Santos FC y Atlético La Santísima alzaron el trofeo de campeón, mientras que los conjuntos comitecos Pirma Comitán, Moctezuma Serrato y
Princess Sr. Fox dominaron sus respectivas categorías. En la categoría 2005-2006, Pirma Comitán logró el anhelado campeonato, superando al cua-
CARRERA
dro de Pujiltic, quien se conformó con el subcampeonato. Por su parte, Moctezuma Serrato puso en alto el futbol de Comitán y se proclamó campeón de la categoría 2007-2008, tras superar a Tuzos Fucho en la gran final. El último equipo comiteco que se coronó en el Estatal de Futbol 7 fue el cuadro femenil de Princes Sr. Fox, el cual impuso condiciones sobre el combinado de Pujiltic. En lo que se refiere a los equipos de Tuxtla Gutiérrez, el cuadro de Necaxa se erigió como el mejor de la categoría 20092010, superando a Real Comitán en el partido definitivo. Santos FC demostró su buen futbol y logró el campeonato en
la categoría 2013-2014, en tanto que el subcampeón fue Atlético La Santísima. Finalmente, el cuadro de Atlético La Santísima respondió a las expectativas al proclamarse ganador de la categoría 20152016, dejando en el segundo lugar a Santos FC. Al término de los partidos, Erika López Guzmán, titular de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, acompañada por autoridades de Tzimol, premiaron con trofeo y medallas a los mejores equipos de cada categoría. Cabe destacar que los equipos campeones lograron su boleto al Torneo Nacional de Futbol 7, que se realizará en Celaya, Guanajuato, del 28 de abril al 1 de mayo.
BASQUETBOL
Una edición concurrida Los campeones U15 ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
El compromiso para los organizadores del Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas es mayor, después de la novena edición, que cumplió a carta cabal con lo pactado en la convocatoria en lo que representó la vuelta de la actividad pedestre presencial de fondo, dejando el listón muy alto para la edición 2023, cuando cumplirá su primera década. Pero mientras, la novena edición tuvo sus retos importantes, pues había que regresar a lo presencial, luego de cancelar 2021 y con la expectativa de tener al menos mil corredores para organizarlos en esta justa, que la gente ya esperaba y que volvió a recorrer una buena distancia en una ruta que combinó el esfuerzo físico con el misticismo y tradición de
una ciudad colonial. 1 hora, seis minutos y 50 segundos ocupó Rodrigo Morales López para ser el ganador absoluto de los 21 kilómetros, ocupando el primer puesto de su categoría, la libre varonil, pero a solo nueve segundos del primero de la Libre 40 años, que corresponde a Miguel Campos Martínez, únicamente nueve segundos después del primero en arribar a la meta. Brenda Ríos fue la primera mujer que cruzó la meta en la distancia principal, luego de una hora 30 minutos y 13 segundos, para terminar primera en la libre, dejando una marca importante. En lo que a los 10 kilómetros respecta, Fleury Carrasco de la Libre 40, fue la mejor marca de la distancia, recorriendo la ruta en 41 minutos y 1 segundo y 22 segundos más tarde arribó a la meta el ganador de la Libre, Joaquín Ayala usó 41 minutos y 33 segundos en su distancia. En la femenil la mejor fue Diana reyes, que recorrió los 10km en 47 minutos y 31 segundos, mientras que en la 40M Janet Alegría cruzó la meta con 51 minutos y 40 segundos. Luego de concluir con los competidores, se premió a los ganadores con la promesa de que, la décima edición de este medio maratón, deberá ser una gran celebración para quienes hicieron de esta carrera, su cita anual en San Cristóbal de Las Casas.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Con mucha adrenalina, emociones, grandes jugadas y remontaje en el marcador, eso fueron las finales del Campeonato Estatal Selectivo U15 y Menores, donde el equipo de Sierra Fronteriza femenil y Región Valle varonil se ciñeron las coronas de monarcas del certamen organizado los días 4, 5 y 6 de marzo del presente por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas. Para las finales de la rama femenil que tuvo como sede las instalaciones del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de esta ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, el representativo de Sierra Fronteriza daría la sorpresa al llegar a la final e imponerse de manera cerrada y sufrida ante el seleccionado de la Región Centro que fue doblegado por marcador de 28 a 26 y mandándolo hasta el tercer lugar general Un duelo que puso de píe a las porras en apoyo de cada equipo tras cada anotación, una primera parte que fue dominada por Sierra Fronteriza que hizo un juego más inteligente al poner como señuelo a una de sus jugadoras principales y abrir el espacio necesario para sumar los puntos que le diera la ventaja, el último cuarto del encuentro fue de muchas emociones, pues a escasos 60 segundos, Centro empato el marcador 26-26, pero la concentración y el trabajo que tuvieron las representantes de Sierra Fronteriza antes de este selectivo estatal dieron los frutos para llevarse el triunfo de 28-26.
Para esta final femenil, el presidente de ADEMEBA Chiapas, Carlos Mario Martínez del Solar, acompañado de su mesa directiva y entrenadores, premiaron al campeón que fue Sierra Fronteriza, como subcampeón Altos y en el tercer puesto para el seleccionado de la Región Centro. De esta manera también se reconoció a las jugadoras del cuadro ideal, encabezada por Valeria Roque y Arantza Lacunza de la Región Altos, Itzaris Flores de la Región Valle, Melina Durante de Región Centro y Estella Salas Mateo, como la mejor jugadora de la Región Sierra.
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
CICLISMO
Alejandra Ulloa sigue en nivel AGENCIAS · EL SIE7E El especialista en ciclismo de montaña, José Gerardo Ulloa Arévalo ganó el segundo lugar en la Continental Super Cup Massi, que se realizó en La Nucía, provincia de Alicante, España, durante la segunda fecha del prestigioso circuito que reparte más puntos de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 02 segundos, el integrante del Massi UCI Team concluyó la competencia, a sólo dos minutos del suizo Tomás Litscher, del equipo de ciclismo Kross Orlen, que cronometró 1:20.44; el cuadro de honor lo
cerró el checo Ondrej Cink, también del Kross Orlen, con marca de 1:22.19. Con este resultado, el olímpico en Tokio 2020 sumó 40 puntos en el ranking internacional de la UCI, que lo mantienen en el peldaño 38 con un total de 582 tantos; que lo ubican como uno de los mejores cinco representantes del cross country del continente americano, únicamente detrás de los representantes de Brasil, Chile, Estados Unidos y Canadá. El circuito comprendió una distancia de cinco kilómetros, con salida y llegada en las inmediaciones del Estadio Emilio Cano, de la ciudad española, un reco-
rrido que fue creado por el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Londres 2012, Carlos Coloma, y donde los mejores corredores del mundo dieron cinco vueltas para completar un total de 25 kilómetros. Este serial, uno de los más importantes del sur del viejo continente, es exclusivo para los corredores de las categorías elite, Sub-23 y junior, en ambas ramas. La siguiente competencia para Ulloa Arévalo, con el Massi Team, será en Barcelona, España, fecha programada para el 2 de abril, donde el nacional continuará con paso firme su ascenso en territorio europeo.
KARATE
HIPISMO
Apunta a buenos eventos
Tienen entrenador canadiense
AGENCIAS · EL SIE7E La karateca guanajuatense Cinthia de la Rue Villalpando, apuesta por acudir al Campeonato Panamericano de la especialidad en Curazao, para seguir en ascenso en el ranking mundial, sin embargo, para asistir debe ganar el selectivo nacional programado del 10 al 12 de este mes en Zacatecas. De la Rue, especialista en kata y medallista en los Juegos Panamericanos Lima 2019, señaló que la justa regional es importante porque reparte puntos para el ranking mundial y su objetivo es mejorar el puesto 50 que tiene en la actualidad. “Es importante acudir al Panamericano porque además de nivel deportivo, dan puntos de acuerdo a las rondas que avances. Eso es bueno para subir posiciones a nivel mundial”, expresó. Mencionó que antes de la cita regional, está el Campeonato Centroamericano y del Caribe en Colombia, el cual, es otro de los eventos en los cuales, se dan cita los mejores de la zona, quienes buscan posesionarse rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. “A México le ha ido bien a nivel Centroamericano y queremos que esta jerarquía se siga respetando”, comentó la atleta que
confía en que el karate nacional siga en ascenso para estar en igualdad de circunstancias con representantes de Europa y Asia. “Lo que buscamos es ir escalado un poco más y como consecuencia queremos que a nivel mundial se pongan atención a América, ya que en cuestión de karate los europeos y asiáticos son los que toman la delantera y queremos estar presentes para destacar y demostrar que este lado del mundo tenemos mucho talento”, abundó.
AGENCIAS · EL SIE7E La nueva generación de jinetes y amazonas, así como los de experiencia, han comenzado a trabajar bajo un nuevo esquema bajo la dirección del canadiense Mark Laskin, quien desde el año pasado fue nombrado como Jefe del Equipo de Salto y que este fin de semana tuvo su debut en la Copa Wellington en Estados Unidos. Juan Manuel Cossio Vásquez del Mercado, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), consideró que tener al exjinete canadiense es con el objetivo de elevar el nivel deportivo de los competidores en el camino al proceso rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. En su paso como supervisor y jefe del equipo de su país, Laskin, de 64 años de edad, cambió el proceso de entrenamiento en dos ciclos olímpicos a tal grado de ocupar los primeros sitios en Copas de Naciones, así como en Juegos Panamericanos. “Es un ciclo nuevo. Con un nuevo
jefe de equipo como Mark Laskin. Es uno de los 10 mejores del mundo. Entonces tenemos un panorama alentador tanto para los mayores como para los infantiles y los juveniles”, expuso. El dirigente deportivo externó su confianza que con los conocimientos del canadiense, se tendrá la oportunidad de mejorar el desarrollo de los competidores y con ello abrir el abanico de posibilidades para armar los combinados nacionales a certámenes internacionales. “Con esto el año nos va a pintar bien”, sostuvo y agregó que en el aspecto competitivo se tiene un año 2022 con varias competencias tanto en el ámbito internacional como en el área local. “Por ejemplo en el país está en noviembre el Campeonato Nacional y todo encaminado a la preparación para el año que viene en donde hay Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos, este último evento es clasificatorio para los Juegos Olímpicos del 2024”, explicó.
18 28
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LIGA MX
Toman medidas disciplinarias AGENCIAS - EL SIE7E La suerte de Gallos Blancos estaría echada, ya que fuentes revelaron que el equipo deberá jugar un año a puerta cerrada. En cuanto a las barras, el castigo consistiría en que no podrán asistir durante tres años a los partidos que jueguen en casa y un año a los que jueguen como visitantes. Además, se prevé que Gallos reciba una multa de alrededor de millón y medio de pesos por los hechos de violencia ocurridos a en el partido ante Atlas. Este mismo castigo afectaría a la categoría femenil y sus equipos inferiores, por lo que deberán jugar sin público. Además, se prevé que el equipo de Querétaro perdería el partido contra Atlas, donde se dieron los hechos, por marcador de 3-0. En cuanto a jugar a puerta cerrada, los partidos deberán disputarse en La Corregidora u otro estadio, el cual deberá ser
autorizado por la Liga MX. En el transcurso de las últimas horas deberá confirmarse esta información, que por el momen-
to ESPN tiene conocimiento. Todavía falta la Asamblea de Primera División, donde como se comunicó ayer, la tendencia
es que los propietarios actuales Greg Taylor, Gabriel Solares y Manuel Velarde, sean separados de la administración el equi-
po y el club vuelva a manos ‘Zolas Deportes y Entretenimiento S. de RL. de CV.’, propiedad de Jorge Alberto Hank Inzunza, mientras que QUEGAT SA de CV es la empresa que dejaría de arrendarlo, pero esta información no ha sido resulta. Este sitio pudo saber que a través de llamadas que la única entidad a favor de que se mantengan los actuales propietarios es el Grupo Pachuca (cuyos equipos son Pachuca y León), pero la mayoría de clubes se ha inclinado por la ejemplar sanción al Querétaro. Se sabe que la gente de Gallos Blancos rindió el lunes su declaración en descargo de lo sucedido ante el pleno de la Comisión Disciplinaria, pero será este martes cuando el órgano de la Federación Mexicana de Futbol emita una resolución la cual, aseguran a este medio, será ejemplar, ya que se desean marcar un precedente en la historia del futbol mexicano.
A LOS 70 AÑOS
CHAMPIONS
Fallece Tomás Boy, capitán de la selección mexicana en el Mundial de 1986
Será un duelo vital
EFE - EL SIE7E La Liga del fútbol mexicano informó este martes el fallecimiento por una tromboembolia pulmonar del ex jugador y ex entrenador Tomás Boy, quien fue el capitán de la selección mexicana en el Mundial de México 1986. “La #LigaBBVAMX lamenta el sensible fallecimiento de Tomás Boy. Ex jugador, seleccionado nacional, director técnico y leyenda del fútbol en México. Deseamos que sus familiares y amigos encuentren pronta resignación”, lamentó la Liga en sus redes sociales el deceso del antiguo centrocampista, quien tenía 70 años. Tomás Boy destacó como futbolista por ser un centrocampista goleador que le permitió convertirse en el máximo anotador de los Tigres UANL, en el que vivió su mejor etapa como jugador. El oriundo de Monterrey convirtió 104 goles con el equipo de su ciudad de nacimiento y en 2019 fue superado por el francés André-Pierre Gignac, el actual máximo artillero de los Tigres. Boy también obtuvo dos títulos de Liga y un trofeo de Copa con los Tigres. “Hoy un ‘Jefe’ llega al cielo y desde aquí le mandamos un abrazo a él y a su familia”, publicaron los Tigres en su cuenta de Twitter.
El ‘Jefe’, como era apodado, militó también en equipos de la Liga mexicana como el Atlético Español y Atlético Potosino. Con la selección de México fue una de sus figuras en la década de los años 80 lo que le permitió portar el brazalete de capitán en México 1986. En aquella Copa del Mundo, México avanzó hasta los cuartos de final en los que fueron eliminados por Alemania, una de las mejores actuaciones de ‘El Tri’ en un Mundial. El ex futbolista tuvo una larga trayectoria como técnico en la Liga Mx que inició en 1989 al comandar al Tampico Madero, Veracruz, Morelia, Atlas, Monterrey, Cruz Azul, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Mazatlán FC, su último cuadro al que dirigió en el pasado Clausura 2021. A pesar de ser un estratega longevo, nunca logró ganar un título con alguno de sus equipos.
AGENCIAS - EL SIE7E
El argentino Mauricio Pochettino, entrenador del París Saint-Germain, afirmó que el francés Kylian Mbappé “está bien” y que espera que se entrene “con normalidad” este martes en la víspera del partido contra el Real Madrid, de octavos de final de la UEFA Champions League, tras el pisotón involuntario que recibió en el entrenamiento del lunes por parte de su compañero Idrissa Gueye. “Está bien. En el momento en que recibió el golpe se vio la acción. Estuvo dolorido al principio, pero pasadas unas horas ya podía andar con normalidad y esperemos que pueda entrenar con normalidad ahora”, dijo en rueda de prensa. Pochettino no esquivó la pregunta de quién su mejor jugador: “Messi, con siete balones de oro, es el mejor jugador del mundo. Kylian es uno de los que se postula a serlo. Su estado de forma actual habla por sí solo de que se encuentra entre los jugadores que más están brillando”. El técnico argentino estuvo visiblemente molesto en rueda de prensa ante varias preguntas por parte de los periodistas. La primera, respecto a quién ocupará
la portería del PSG, con el costarricense Keylor Navas y el italiano Gianluigi Donnarumma como candidatos. “Tengo mucha paciencia con todos ustedes porque llevo siete u ocho meses explicando siempre lo mismo. Tenemos la suerte de tener a dos grandes porteros que están en el PSG por decisión propia y el club lo ha querido así. Tenemos dos números uno y mañana se tomará la decisión con total naturalidad. Cualquiera que sea la decisión, habrá alguien decepcionado. Estamos contentos de la manera en la que se ha gestionado y llegar a marzo con dos porteros rindiendo al máximo nivel es algo bueno para el equipo”, contestó.
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Habría más cancelaciones AGENCIAS - EL SIE7E
Major League Baseball planea cancelar otra semana de juegos de temporada regular si no puede aceptar un nuevo acuerdo de negociación colectiva con la Asociación de Jugadores de MLB para el martes por la noche, agregando otra capa de presión a las negociaciones ya tensas a medida que se acerca el cierre patronal de la liga a su día número 100, dijeron fuentes familiarizadas con la situación. La urgencia de llegar a un acuerdo laboral aumentó el lunes cuando la liga sugirió que el martes era la fecha límite para una temporada de 162 juegos y que los jugadores recibirían el pago completo y el
tiempo de servicio completo. El sindicato se ha mantenido firme, incluso después de que MLB cancelara la primera semana de la temporada, que 162 juegos de pago y tiempo de servicio son fundamentales para cualquier acuerdo alcanzado y han amenazado con suspender los playoffs ampliados sin ellos. Si bien el optimismo era cauteloso para la reunión en persona planificada para el martes, ambas partes reconocen que las complicadas conversaciones laborales podrían encontrarse con un obstáculo si MLB cancela otro lote de juegos, lo que provocaría que la paga y el servicio se conviertan en otra división potencialmente problemática. En una propuesta el lunes,
la liga redujo el abismo en el impuesto al equilibrio competitivo, el principal problema que dividió a las partes y que llevó a la cancelación de juegos de la liga el martes pasado. La oferta de MLB superó el primer umbral de CBT de $220 millones a $228 millones, dijeron las fuentes, aún por debajo de la solicitud de $238 millones que el sindicato mantuvo hasta el lunes en su respuesta escrita a la propuesta anterior de la liga. El crecimiento de la propuesta de CBT a $238 millones en el quinto año de un posible acuerdo siguió siendo uno de los puntos conflictivos para los jugadores, cuya propuesta busca un primer umbral de $263 millones en 2026, dijeron las fuentes.
NBA
NFL
Rodgers jugará con los Packers Simmons saldrá la banca AGENCIAS · EL SIE7E Aaron Rodgers aún no ha terminado su historia con los Green Bay Packers y ahora realmente existe la posibilidad de que el cuatro veces MVP de la NFL termine su carrera en el mismo lugar donde la comenzó. Rodgers ha decidido que regresará a los Packers para la temporada 2022, reveló una fuente a Jeremy Fowler de ESPN. Las dos partes están trabajando en un nuevo contrato que reduciría la cifra de su tope salarial para la temporada 2022 y le daría a Rodgers, de 38 años, claridad contractual más allá de los 40 años. La noticia del regreso de Aaron Rodgers
fue reportada primero por NFL Network y Pat McAfee. El aparente acuerdo sería por cuatro años y 200 millones de dólares (153 de ellos garantizados), convirtiéndolo en el mejor pagado de la historia. Green Bay rebasa el tope salarial por más de 27 millones de dólares a apenas nueve años del inicio del nuevo año de la liga. Se esperaba que los Packers ofrecieran a Rodgers un nuevo acuerdo en algún punto del receso de campaña, con la intención dual de meterse por debajo del tope salarial y al mismo tiempo brindarle compensación de tope de mercado al Jugador Más Valioso reinante de la liga.
AGENCIAS · EL SIE7E Si bien aún está por verse cuándo el nuevo jugador de los Brooklyn Nets hará su debut en la temporada mientras continúa lidiando con una lesión en la espalda, el entrenador de los Nets, Steve Nash, dijo que Ben Simmons se unirá a su nuevo equipo en Filadelfia el miércoles y se sentará en la banca con ellos durante el partido del jueves. Se espera que Simmons, quien fue adquirido de los Sixers el mes pasado junto con Andre Drummond, Seth Curry y dos futuras selecciones de primera ronda a cambio del base All-Star James Harden y Paul Millsap, sea abucheado rotundamente el jueves después de solicitar un cambio de los Sixers después de la temporada pasada, citando problemas de salud mental. Nash fue rápido con su respuesta el martes, cuando se le preguntó si pensaba que sería bueno para Simmons estar en ese ambiente en Filadelfia. “Es genial”, dijo Nash. “Está en nuestro equipo, necesita estar con sus compañeros y quitarse un poco de encima todo el asunto de Filadelfia. Tal vez nunca desaparezca, pero la primera vez siempre es bueno lidiar con eso y seguir adelante”. Nash dijo que estaría “feliz de hablar”
con Simmons sobre la recepción que espera obtener, pero confía en que el ex All-Star de 25 años sabe lo que se avecina. “No creo que sea ingenuo al pensar que no va a recibir algunos abucheos”, dijo Nash. “Espero que lo disfrute. Es una parte del juego que extraño”. En cuanto a cuándo Simmons podría volver a jugar, esa es una pregunta que aún no tiene una respuesta clara. Simmons se mostró optimista acerca de jugar en Filadelfia durante su conferencia de prensa de presentación, pero ha estado lidiando con dolores de espalda durante la última semana y media mientras trata de estar listo para jugar por primera vez en más de nueve meses. Simmons aún no ha sido autorizado para practicar y no está claro cuándo podrá hacerlo.
20
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
DESAFILIACIÓN DISFRAZADA
IMAGEN DEL DÍA
Maquinaria alemana Sophie Ullrich está dando saltos firmes y espera pronto estar en los primeros planos del atletismo mundial, ganando adeptos. TENIS
Zverev bajo la lupa de la ATP AGENCIAS · EL SIE7E
La ATP impuso un periodo de un año de vigilancia sobre el medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Tokio Alexander Zverev, por golpear violentamente en varias ocasiones la silla del árbitro con la raqueta tras perder un partido de dobles en el Abierto Mexicano. Si Zverev comete una infracción que suponga una multa por conducta antideportiva o por “agresión física o verbal de un oficial, rival, espectador o cualquier otra persona en la cancha o el recinto”, será suspendido de los torneos de la ATP durante ocho semanas y recibirá una multa adicional de 25.000 dólares, indicó el circuito del tenis masculino. Zverev, que está tercero en la clasificación y fue finalista del Abierto de Estados Unidos de 2020, tiene hasta el
vienes para apelar la decisión de Miro Bratoev, vicepresidente de la ATP para normas y competición. Bratoev realizó una investigación sobre lo ocurrido el mes pasado en Acapulco, México, y concluyó que Zverev cometió lo que se conoce como comportamiento con agravantes según la sección de infracciones graves en las normas de la ATP.
La ATP escribió la decisión como una multa y una suspensión impuestas a Zverev pero “suspendidas” a menos que su comportamiento amerite las sanciones. El periodo de prueba termina el 22 de febrero de 2023, un año después del incidente en Acapulco. El tenista alemán de 24 años, que defendía el título de individuales en el Abierto Mexicano, fue expulsado del torneo por gritar y maldecir al árbitro Alessandro Germani y golpear con violencia la silla en al menos cuatro ocasiones. Justo antes de que Zverev y su compañero Marcelo Melo perdieran su encuentro de dobles contra Lloyd Glasspool y Harri Heliovaara, Germani apercibió a Zverev por gritar y maldecir cuando discutía una jugada de un rival que se consideró válida. Eso llevó a un punto de partido. Y una vez terminó el encuentro, Zverev golpeó la silla del árbitro.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Si es complicado borrar de golpe un equipo, hay muchos temas que se quedan en el limbo y esa es la preocupación de quienes toman decisiones en el futbol y quizá el argumento principal para no anunciar hoy una desafiliación. La última vez que se anunció algo así, fue cuando la Femexfut y la Liga MX anunciaron que Jaguares era desafiliado. Pero el camino va para que el futbol se aleje de Querétaro, no hay manera d sostenerlo y lo que va a suceder en las siguientes semanas, es únicamente las medidas que evitarán que haya jugadores sin equipo y con contratos vigentes, que sería otro gran problema para la federación y ni hablar de todos aquellos empleados que tengan contrato vigente. Entre menos problemas se puedan tener como consecuencia de esta decisión, mejor. A los Gallos le quedan tres juegos de vida, su agonía va a ser jugar esos tres compromisos en otro estadio y después, obligarán a su dueño a vender la franquicia, condicionando el cambio de sede y cuando esto suceda, se habrá cumplido el deseo de quienes vieron su juguete ensuciarse, se habrán desecho de personajes que no estuvieron a la altura y saldrán de una plaza que colocó la mancha más grande para la Liga MX a nivel mundial. ¿Quién ganó con lo que sucedió el sábado pasado? Castigos, el Corregidora no se pude usar para juegos oficiales de la Federación en un año, pero realmente de Liga MX va a ser muy complicado que vuelvan; es decir, a los Gallos los van a desaparecer sin conflicto, resolviendo situaciones necesarias, como la de echarse encima demandas laborales y los que dirigían esta franquicia tampoco podrán volver al futbol top en México y así, de a poco se irá entendiendo que la Femexfut encontró la mejor forma de no tener tantos daños colaterales, pero la sanción es igual de fuerte como si hubiera sucedido la desafiliación. Mucha gente recordó como hace algunos años Jorge Vergara Madrigal proponía la erradicación de las barras, concebidas como tal, como grupos de choque que hacen el aguante y confrontan a los grupos d animación rivales y en cierto punto, aprietan a su mismo equipo. No son eso más que un grupo de choque y hubo quién se opuso, pensando que ellos como un ente absoluto y no como parte de un colectivo. Hoy se siguen sufriendo las consecuencias de esa peligrosa exportación sudamericana, potenciada con una actualidad social de nuestro país, que la transportó a un nivel superlativo, para mal desafortunadamente.
Código Rojo 09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 09 de marzo de 2022
Cae trabajador de Telmex de tres metros de altura
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un trabajador de Teléfonos de México (Telmex) luego de caer de 3 metros de altura en la colonia Las Palmas, cuando realizaba trabajos de cableado en un poste. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, sobre el bulevar Las Palmas y esquina con la avenida Palma Camedor de la citada colonia, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la citada dirección y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Y que, en el punto, hallaron a un sujeto tendido sobre la orilla de la carpeta asfáltica y algunas personas le colocaban
unos paraguas para menguar su dolor. Los oficiales pidieron el apoyo de una unidad de emergencias en urgencia para valorar a la persona. Minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales valoraron al masculino y tras brindarle la atención prehospitalaria lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, los oficiales mencionaron, el accidente se derivó luego de que, los cinturones de seguridad se le aflojaron y esto derivó a que terminara cayendo desde lo alto del poste. Trascendió que, el estado de salud de la persona de 45 años, fue reportado como delicado pero estable.
22
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Derrapa motociclista y termina malherido
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó un motorista luego de derrapar sobre la cinta rodante en la colonia 24 de Junio. El hecho fue registrado alrededor de las 16:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado bulevar frente al Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 35. En el sitio, los uniformados mencionaron que, el joven motoci-
clista se desplazaba a exceso de velocidad y tras una mala maniobra terminó derrapando sobre la cinta rodante. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino y le detuvieron la hemorragia de unas heridas hechas en sus brazos. Un familiar, se encargó de remolcar el vehículo particular para evitar que fuera remitido al corralón en turno. Tras brindarle la atención pre-
Aprehenden a presunta extorsionadora de transportistas en Mapastepec COMUNICADO · EL SIE7E
hospitalaria, los paramédicos acotaron que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio, permaneciendo en el lugar de los hechos. El joven fue subido a bordo de un taxi para retirarse de la zona y acudir a un nosocomio por sus propios medios. Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, únicamente le dieron una papeleta con una infracción por circular a exceso de velocidad y poner en riesgo a integridad de los demás.
Tuxtla .-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, por su probable responsabilidad en el delito de Extorsión Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. Dando continuidad a las acciones implementadas para dar respuesta a la demanda del sector transportista en la región Costa de Chiapas, elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía Antisecuestro, dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control del Distrito Judicial de Tapachula, en contra de Ana Yeri “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Extorsión Agravada, en prejuicio de la empresa Autotransporte Pichichi S.A. de C.V., representado por una persona de identidad resguardada, identificada con las iniciales A.V.B. De acuerdo con la carpeta de investigación durante el mes de julio del 2021, la víctima de identidad resguardada recibió llamadas telefónicas de una persona del sexo masculino quien le exigía el pago de un recurso económico vía bancaria, con la condición de salvaguardar la vida y la
integridad de los chóferes de la empresa Autotransporte Pichichi S.A. de C.V., que circula por la carretera costera Arriaga-Tapachula. Luego de que la víctima realizara diversos depósitos y resultado de los trabajos de investigación e inteligencia se identificó que algunos de los comprobantes de pago estaban a nombre de la hoy detenida. Por estos hechos, la imputada será puesta a disposición del Órgano de Control quién será la autoridad que defina su situación jurídica en las próximas horas. Con la detención de Ana Yeri “N” en las últimas horas suman ya seis personas detenidas por el delito de extorsión en la región Costa del Estado.
Obtiene FGE vinculación a proceso Investigan a policías por posible
uso excesivo de fuerza
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio calificado, en agravio de Pedro “N”, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar auto de vinculación a proceso a Obdulio Lisandro “N” y Jesús “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio calificado. Esta vinculación se relaciona con el Homicidio perpetrado en contra de Pe-
COMUNICADO · EL SIE7E
dro “N”, el pasado 28 de enero del año 2022 en el interior de la finca Las Vegas El Palmar en el ejido Piedra Blanca del municipio de la Concordia, Chiapas. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva , y fijó el plazo de 30 días para realizar las investigaciones complementarias.
Tapachula.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal de Tapachula, informa que cuatro elementos de la corporación se encuentran a disposición de la Comisión de Honor y Justicia, que investiga el presunto uso excesivo de la fuerza en la detención de una persona. Los hechos ocurrieron este martes sobre la 7ª. calle Poniente entre 6ª. y 8ª. avenida Norte, en el centro de la ciudad, en donde en el restaurante “La Mexicana”, pidieron la intervención de elementos de la corporación, en virtud a que una persona estaba escandalizando. Al momento que los agentes le pidieron que abandonara el lugar y lo intentaron detener, este opuso resistencia, por lo que fue sometido, subido a una patrulla y trasladado a los separos de la corporación. Personas que se encontraban en el lugar realizaron una grabación de video del
momento en que se realizaba el forcejeo, por lo que se inició el proceso interno de investigación. El hombre detenido, que dijo llamarse Francisco Antonio “N”, de 25 años de edad y de nacionalidad mexicana, al ser revisado se le encontró una bolsita de hierba verde con las características de la marihuana. Este fue revisado por personal de la Unidad Médica en donde se certificó su buen estado de salud, siendo presentado ante el Oficial Conciliador en turno por falta administrativa.
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
09 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
DESPLAZADAS
La doble vulnerabilidad de ser mujer y refugiada EFE - EL SIE7E Madrid.- “Ser mujer y refugiada supone, en muchos casos, una mayor exposición a sufrir vulneraciones de derechos y violencia”, asegura a EFE Nuria Díaz, de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), quien recuerda la importancia de tratar estas situaciones sin “perder el foco” de la perspectiva de género. “Y no se debe perder”, prosigue Díaz, coordinadora de Incidencia en CEAR, porque “más allá de su tratamiento y consideración de personas con necesidad de protección, hay que prestarles especial atención por el hecho de que muchas de ellas son niñas”. En el mundo existen 84 millones de desplazados forzosos, de los cuales 26,6 millones son personas refugiadas, según datos de ACNUR. De todos ellos, alrededor del 50% son mujeres. Las razones para que ellas salgan de sus países de origen son variadas, pero su género hace que se acentúen algunos peligros o incluso se generen otros específicos. El caso más actual es el de las familias que abandonan Ucrania, que son “monoparentales, encabezadas por mujeres, que llevan sobre sus hombros la carga de toda la familia, incluso a los hijos de hermanas o primas
que por alguna razón no han podido salir y quieren poner a salvo a sus niños”, indica María Jesús Vega, portavoz en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Tras decretarse la Ley Marcial en ese país invadido por Rusia, todos los civiles deben convertirse en soldados, por lo que se ha prohibido la salida del país a los hombres de entre 18 y 60 años. Ello supone que la mayor parte de las personas refugiadas en este conflicto sean mujeres, niños y ancianos. Por eso, incide también Vega, es fundamental trabajar la perspectiva de género, porque la vulnerabilidad de estas mujeres y los riesgos que corren “los conocemos y sabemos que existen”. EL GÉNERO COMO FACTOR DE RIESGO “Hay una serie de violencias y de persecuciones que afectan especialmente a las mujeres y, en algunos casos, únicamente a las mujeres”, afirma Díaz, quien cita entre ellos “las violencias sexuales, la trata con fines de explotación sexual que afecta mayoritariamente a mujeres y a niñas, el aborto selectivo o los matrimonios forzados”. Los datos que recoge la organización Accem al respecto son claros: una de cada cinco
mujeres refugiadas ha sufrido violencia física o sexual, el 98% de las víctimas de explotación sexual son mujeres y, en el mundo, alrededor de 200 millones de mujeres y niñas sufren la Mutilación Genital Femenina en alguna de sus formas. En situaciones de conflicto armado “las mujeres son un botín de guerra”, explica la portavoz de ACNUR: “La violencia sexual suele estar extendida, se hace que tengan un hijo del enemigo para humillarlas y que su comunidad propia luego la desprecie, se dan esterilizaciones forzosas… Hay un montón de violencias en conflicto hacia mujeres”, dijo.
Las agresiones contra mujeres se han incrementado “de forma bastante fuerte” debido a la pandemia, comenta María Jesús Vega, lo que “ha terminado por dar marcha atrás en los logros que se habían conseguido en igualdad de los derechos de las mujeres”. Los peligros para ellas no cesan una vez huyen del país, sino que continúan en su tránsito: “La falta de vías legales y seguras para obtener protección en un país a veces condena a las mujeres a iniciar trayectos migratorios en los que son víctimas de violencias que no han sufrido en origen”, denuncian desde CEAR.
EMPODERAR EN LA ACOGIDA Según la Convención de Ginebra, la persecución por motivos de género es una de las razones para otorgar la condición de refugiado, algo que en España se estableció con la Ley de Asilo 12/2009. Con el refugio concedido, estas personas reciben ayudas de las organizaciones y del Estado para rehacer sus vidas, pero tan importante como la acogida es el empoderamiento, señala la siria Basma Dali. Dali, que llegó en calidad de refugiada a España en 2014, es ahora es una periodista especializada en migraciones y explica que a las mujeres refugiadas muchas veces se les trata constantemente “como si fueran víctimas, cuando aunque hayan pasado por situaciones complicadas, son más que eso. Hay que tocar la parte influyente, la parte positiva, para hacerlas más poderosas, más fuertes”. Esta misma idea la defiende desde ACNUR María Jesús Vega, que ve a las mujeres como “el motor de la sociedad”. “Es impresionante la capacidad que tienen de salir adelante, de reinventarse. Por eso es fundamental trabajar el empoderamiento: que tengan espacios y se las incluya en la toma de decisiones, que puedan llevar las riendas de su vida”, reivindica.
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
IMPORTANTE VACUNARSE
Arriban a Chiapas 50 mil vacunas contra el Covid-19
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se resaltó la importancia de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, pues debe ser un motivo de solidaridad con la causa y de reconocer a las mujeres chiapanecas y mexicanas que, gracias a su gran capacidad y talento, están ganando más espacios de manera legítima en los diferentes ámbitos. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se promueve y practica la igu a l d a d d e g é n e r o p o r c on vi cció n , y e xp li có que l a s m uj e re s so n bi env e ni d a s a s um a r su trabajo e i n te l i g en ci a a t ra vé s d e la s d i st i nt as in sta nc ia s para s ac ar ad el a n te l as pr o p u es t a s m á s se nsibl es de l a p ob l a ci ón , es pe c ial men -
FOTO: CORTESÍA
t e de l os s ec t ore s c o n m a y o r v ul ne ra bil ida d . Subrayó que la convocatoria es que, tanto en las actividades públicas como privadas, haya reconocimiento, respeto e igualdad, no por obligación sino por convicción, porque la participación de las mujeres es fundamental para lograr el bien-
estar, desarrollo y progreso de los pueblos de Chiapas, de México y del mundo. Respecto a la pandemia, el mandatario informó que han arribado a Chiapas 50 mil vacunas contra el COVID-19, de la marca AstraZeneca, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunar-
se, ya que de acuerdo con las evidencias médicas, la vacuna es la mejor vía de lograr la inmunidad, evita que la enfermedad se agrave y ayuda a proteger la vida, sobre todo ante la presencia de la variante ómicron, una cepa que es altamente contagiosa. Asimismo, precisó que conti-
núa la vacunación de personas a partir de los 15 años; en las niñas y los niños de 12 años en adelante con comorbilidades; así como en la población mayor de 18 años con la dosis de refuerzo, por lo que pidió acudir a los centros de vacunación, a las clínicas o recibir a las brigadas para aplicarse el biológico, a fin de cuidar lo más valioso que tienen las personas: la vida. Finalmente, el gobernador explicó que la entidad se encuentra en temporada de altas temperaturas y sequía, que aumentan el riesgo de causar puntos de calor, por lo tanto reiteró la importancia de no realizar quemas de pastizales porque se pueden salir de control y provocar un incendio forestal, que además de empobrecer la tierra y generar contaminación ambiental, podría poner en peligro la integridad y el patrimonio de las personas.
SEGURIDAD
Gobierno de Chiapas agradece a las Fuerzas Armadas respaldo y auxilio a la población
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón C a d e n a s sostuvo una reunión de trabajo con el comandant e d e l a V I I R e g i ó n M i l i t a r,
Armando Montaño Ponce y el comandante de la 3 1 Z o n a M i l i t a r, G i l b e r t o Martínez Martínez, donde refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada
con las fuerzas armadas para garantizar la seguridad, la paz y el bienestar de las chiapanecas y los chiapanecos. En este encuentro, el gobernador reconoció y
agradeció la labor que realizan las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, quienes demuestran su solidaridad y voluntad de servicio al auxiliar y proteger a la
FOTO: CORTESÍA
población en situaciones de adversidad, como la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 y las contingencias por fenómenos meteorológicos.
26
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONCANACO SERVYTUR
“Empresas del sur deben aprovechar experiencias exitosas de otras regiones de México para crecer” REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El vicepresidente de Salud de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Rafael Sánchez Zebadúa, aseguró que la actividad empresarial que se desarrolla en el sur del país, tiene un importante potencial de crecimiento que debe combinar lo mejor de la experiencia de otras regiones del país y las ventajas competitivas propias de los estados sureños. “En días pasados, acom pañando a nuestro pre sidente nacional, Héctor Tejada Shaar, a la ciudad de León, Guanajuato, con motivo de la sesión conjun ta del Consejo Consultivo del Órgano de Operación Administrativa Desconcen trado del IMSS y los órganos colegiados del estado, y tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia exitosa de
FOTO: CORTESÍA
empresarios de la indus tria zapatera que distribu ye sus productos en todo el mundo”, aseguró. El tambié n vicepresidente Región Sur de Concanaco Servytur, comentó que durante esa visita, a la que
asistieron el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, y el director general del IMSS, el chiapaneco Zoé Robledo, pudieron constatar la capacidad de producción, distribución y comercialización que las industrias leo-
nesas, especializadas en el mercado del calzado, reconociendo que dicha experiencia puede replicarse en los estados del sur. “Sin duda, el crecimiento empresarial del bajío y otras zonas de México, han
requerido una mezcla de elementos que es posible replicar y sumarle ventajas propias de nuestra región Sur, en donde contamos con factores climáticos y de recursos naturales que no son compartidos por otras zonas”, expresó. Sánchez Zebadúa indicó que la Concanaco busca brindar apoyo a sus cá maras confederadas para buscar opciones de crecimiento para las empresas afiliadas, que les permitan desarrollarse e integrarse, cada vez en mayor número, al competido mercado na cional y global. “Concanaco y las Canacos y Canacopes locales, con formamos una comunidad empresarial fuerte, con gruente con la búsqueda del desarrollo integral del sector productivo y dispuestos a tomar los mejores ejemplos y perfeccionar en lo posible nuestras es trategias de trabajo, para lograr el éxito”, finalizó.
Refrenda la UNICH su compromiso en el desarrollo y prácticas equitativas VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- “En el ámbito de educación que es lo que nos compete, estamos comprometidas y comprometidos con el desarrollo y prácticas equitativas, por eso es que hemos fundado nuestra unidad de género y por eso convocamos a estos eventos, para concientizarlos a todos, entender que nuestro modelo educativo intercultural no puede ser pleno, si algunas personas quedan fuera, en el caso de hoy estamos refiriéndonos a la situación de las mujeres”. Lo anterior lo expresó Leticia Pons Bonals, Rectora de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) tras el inicio de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer que este año tienen el lema “igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, donde re-
cordó como mujeres de todo el mundo “han tenido que luchar por esto”, a pesar de que no está todo solucionado, y que no vivimos en una sociedad equitativa. “Mas que celebrar conmemoramos este día la lucha que han emprendido las mujeres a lo largo de la historia, para tener igualdad de condiciones en educación , trabajo, participación, en la vida pública, y que si hoy gozamos algunas, de ciertos derechos es gracias a las luchas que tuvieron nuestras abuelas, las abuelas y otras mujeres”, abundó. “Hoy nos toca refrendar que tiene que ver con el género, porqué las mujeres vivimos hoy día, que nos menosprecia, nos impiden alcanzar nuestro desarrollo pleno, es eso lo que se conmemora este día”, indicó. Por su parte, Alma Gabriela Siu Rodas, Coordinación de Gestión de la Calidad y Titu-
lar de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género, destacó que como Universidad buscan certificarse en el tema de genero, ya que deben institucionalizar la perspectiva y transversalidad de género en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y encaminar acciones para lograr la igualdad sustantiva, mejorar el trato entre los géneros, el acceso a las oportunidades, la toma de decisiones y los beneficios del desarrollo para las mujeres”. Entre las Principales Fun-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
ciones de la Unidad detalló están planificar, implementar y dar seguimiento a la aplicación de la perspectiva de género, implementar herramientas metodológicas, procesos y procedimientos para monitorear y evaluar acciones institucionales realizadas en materia de género e igualdad de la institución, organizar y coordinar la capacitación, formación y certificación del personal en materia de género, transversalidad e igualdad sustantiva a quienes integran la unidad de igualdad de la
institución, entre otras. En este día se realizó en coordinación con la organización Cultural Abriendo Caminos: José Antonio Reyes Matamoros, lectura de creaciones literarias de escritoras en castellano y lenguas originarias, entre ellas Cristina Patishtán, Norma Vargas Macossay, Angelina Suyul, Lyz Sáenz e Isabel Pascual, k’anjobal. Además la ponencia “Retos de la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en las universidades” por Angélica Aremy Evangelista García/ Investigadora en El Colegio de la Frontera Sur y Blanca Olivia Velázquez Torres, del El Colectivo Feminista Mercedes Olivera y Bustamante A.C. (COFEMO), cerrando con el Conservatorio “voces de mujeres indígenas en los medios de comunicación”, en coordinación con el INALI.
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CECYTE
Anuncian carrera técnica en bachiller de Mantenimiento a Motores de Combustión Interna COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) anunció como parte de su oferta educativa la carrera técnica en bachiller de Mantenimiento a Motores de Combustión Interna, para quienes aspiran a ingresar a alguno de los 46 planteles de esta institución. E l ob j e t i vo d e l a ca r r er a de M a nt e n i mi e nt o a Mot or es de Combustión Interna es ofrecer las competencias profesionales que faciliten al egresado realizar actividades dirigidas a prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, mantenimiento de motocicletas, en
empresas agroindustriales e industriales. Así mismo, en aéreas de mantenimiento de motosierras, desbrozadoras, bombas charqueras, generadores de electricidad
y en todo tipo de maquinaria que funcione mediante un motor de combustión interna. De acuerdo con el plan de es t u d io s , s e p o s ib ilit a r á a l egresado su incorporación
FOTO: CORTESÍA
al mu nd o l a bo r al e n d i v e r s o s s i t i o s d e in s e r c ió n c om o : a g en c i a s a u t om o tr i c e s , t a ll e r e s m ec á n i c o s , ag e nc ia s y t a ll e re s d e m a n te n i m i e n t o de m o t o c i c le t as , e n á r e a s d e m a nt e ni m ie n t o
a motores de combustión interna de empresas industriales, agroindustriales, agrícolas, de servicios, entre otras. La educación que se imparte en el colegio tiene como propósito alentar a s u s e s t u d i a n t e s e n d i s t i nta s c o m p e te n c i as pa r a u n a p ro y e c c ió n d e v i d a e m pr e n d ed o r a , a s í c o m o c ie n t í f i c a y t ec n o l óg i c a . E l Ce c y t e C hi a p a s o f e r t a e s ta e s p e c ia l id a d e n l o s p la n te l es : 2 2 d e Ri c a rd o F lo re s Ma g ó n, m u ni c i pi o d e Ve nu s t ia n o C a r r a n z a , y 23 de Villa Morelos, en Cintalapa. Para más informes, las y los interesados pueden acudir al plantel más cercano o bien consultar la página w w w. c e c y t e c h . e d u . m x .
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER PROLETARIA
Participa Trejo Huerta en reunión con mujeres líderes de la Cuarta Transformación CONGRESO · EL SIE7E
zar acciones legislativas en be-
Ciudad de México.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, asistió a Palacio Nacional para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, el cual fue presidido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En una reunión con mujeres líderes de la Cuarta transformación, la diputada chiapaneca, sostuvo que este compromiso por la lucha de género, es una realidad en la entidad, pues se está haciendo lo propio desde el Poder Legislativo y una muestra es el número de legisladoras en comisiones importantes. Así mismo anotó que es el momento de dar continuidad y refor-
campesinas, amas de casa, profesionistas, empresarias, políticas, funcionarias, entre otras. Porque lo anterior, dijo, será fundamental para que las siguientes generaciones tengan lo que por derecho corresponde, haciendo una realidad el proceso que requiere Chiapas en particular para con las mujeres, enfocado a la equidad, paridad e igualdad de todas. Hizo un reconocimiento a sus compañeras legisladoras, quienes han estado dando lo mejor de sí, para poder crear leyes que hagan justicia a este género, así también destacó al gobierno de Chiapas por la labor que realiza en el empoderamiento y por la integración de un gabinete paritario.
FOTO: CORTESÍA
FNLS y magisterio toman caseta de peaje
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Durante un par de horas, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan un volanteo informativo y a la vez una acción de protesta en la caseta de peaje Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con los y las manifestantes, esta acción política de protesta se enmarcó en el Día Internacio-
nal de la Mujer Proletaria y en la exigencia de solución a las demandas de las organizaciones populares y el magisterio democrático. Aclararon que, algunas de esas peticiones pendientes se basan en justicia, presentación con vida de los detenidos-desaparecidos, alto a la represión, libertad a los considerados “presos políticos” y la desarticulación de los grupos paramilitares. “Mientras el gobierno de la Cuarta Transformación en la entidad mantenga su política de represión e impunidad, la movilización será una necesidad indispensable; no nos queda otro
FOTO: RUBÉN PÉREZ
camino que éste, el de la lucha”, coincidieron. Durante el tiempo en que estuvieron en la caseta, permitieron el flujo vehicular, pero a la vez cobraban 50 pesos por “unidad” para permitirles seguir su camino. Ambas agrupaciones dejaron en claro que la lucha cont i n u a r á h a s t a a c ab a r c on e l m a l g o b i er n o, e in c l us o d i je ro n q u e n o p u ed e n “ b a j a r l a g u ar d ia 2 p o rq u e a ú n h a y u na g ra n c a n ti da d d e c o m pa ñ e ro s d e te n id o s y de s a p a re c i d o s n o s o l o e n Ch i a pa s , s i no e n t o da l a R e pú b l ic a M e x i c a na .
28
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
La NASA abre un ‘arca’ lunar de
1972 para intentar extraer sus gases
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
EE.UU.- La NASA ha decidido aprovechar una de las últimas muestras lunares sin abrir de la era de las misiones Apolo para aprender más sobre la Luna y prepararse para regresar a su superficie. La muestra está siendo abierta en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston por la División de Ciencias de Investigación y Exploración de Astromateriales (ARES), que protege, estudia y comparte la colección de muestras extraterres t r es de la NASA. Est e t r abajo est á s i e nd o d i ri g i do po r e l Pro gr ama de A ná l i si s d e M ue str as de l a Pr óxi ma G en er ació n d e Ap olo (ANGSA) , un e qu i po cien tífico q ue t i ene como o bj e t i vo ap re n de r más sobre l a m ue s tr a y l a su p er f ic i e lunar antes de las próximas misiones Artemis al Polo Sur de la Luna. Cuando los astronautas del Apolo devolvieron estas muestras hace unos 50 años, la NASA tuvo la previsión de mantener algunas de ellas sin abrir y prístinas. «La agencia sabía que la ciencia y la tecnología evolucionarían y permitirían a los científicos estudiar el material de nuevas formas para abordar nuevas preguntas en el futuro», dijo en un comunicado Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias en la sede de la NASA. «La iniciativa ANGSA fue diseñada para examinar estas muestras especialmente almacenadas y selladas».
La muestra ANGSA 73001 es parte de una muestra del tubo impulsor del Apolo 17 recolectada por los astronautas Eugene Cernan y Harrison «Jack» Schmitt en diciembre de 1972. Los astronautas clavaron un par de tubos conectados de 1,5 por 14 pulgadas en la superficie lunar para recolectar segmentos de rocas y suelo de un depósito de deslizamiento de tierra en el valle Tauro-Littrow de la Luna. Luego, los astronautas sellaron individualmente un tubo impulsor al vacío en la Luna antes de llevarlos de regreso a la Tierra; solo dos tubos impulsores fueron sellados al vacío en la Luna de esta manera, y este es el primero que se abrió. La otra mitad de este tubo impulsor, 73002, se devolvió en un contenedor normal (sin sellar). El tubo sellado se ha almacenado cuidadosamente en un tubo de vacío exterior protector y en un entorno de atmósfera controlada en Johnson desde entonces. El segmento sin sellar se abrió en 2019 y reveló una interesante variedad de granos y objetos más pequeños, conocidos como cohetes, que los geólogos lunares estaban ansiosos por estudiar. Ahora, los científicos están centrando su atención en el segmento inferior sellado del núcleo. La temperatura en el fondo del núcleo era increíblemente fría cuando se recolectó, lo que significa que los volátiles (sustancias que se evaporan a temperaturas normales, como el hielo de agua y el dióxido de carbono)
podrían haber estado presentes. Están particularmente interesados en los volátiles de estas muestras de las regiones ecuatoriales de la Luna, porque permitirán que los futuros científicos que estudien las muestras de Artemis comprendan mejor dónde y qué volátiles podrían estar presentes en esas muestras. La cantidad de gas que se espera que esté presente en esta muestra sellada de Apolo es probablemente muy baja. Si los científicos pueden extraer cuidadosamente estos gases, pueden analizarse e identificarse utilizando la tecnología moderna de espectrometría de masas. Esta tecnología, que ha evolucionado a niveles de extrema sensibilidad en los últimos años, puede determinar con precisión la masa de moléculas desconocidas y utilizar esos datos para identificarlas con precisión. Esto no solo mejora las mediciones, sino que también significa que el gas recolectado se puede dividir en porciones más pequeñas y compartir con más investigadores que realizan diferentes tipos de ciencia lunar. Ryan Zeigler de la NASA, el curador de muestras del Apolo, está supervisando el proceso de extracción del gas y la roca. También es trabajo de Zeigler preparar, catalogar y compartir adecuadamente la muestra con otros para la investigación. El dispositivo que se usa para extraer y recolectar el gas, llamado colector, fue desarrollado por los doctores Alex Meshik, Olga Prav-
FOTO: CORTESIA
divtseva y Rita Parai de la Universidad de Washington en St. Louis. La doctora Francesca McDonald de la Agencia Espacial Europea dirigió un grupo en la construcción de la herramienta especial para perforar cuidadosamente el contenedor que contiene la muestra lunar sin dejar escapar ningún gas. Juntos, crearon y probaron rigurosamente un sistema único en su tipo para recolectar el material extremadamente preciado, gas y sólido, que está sellado dentro de los contenedores. El 11 de febrero, el equipo comenzó el cuidadoso proceso de varios meses para extraer la muestra abriendo primero el tubo protector exterior y capturando el gas del i n t e r i o r. Z e i gler y su equipo sabían qué gases deberían estar presentes dentro del contenedor exterior y encontraron que todo estaba como se esperaba. El tubo parecía no cont e n e r g a s l u n a r, l o q u e i n d i c a q u e el sello del tubo de muestra interno probablemente todavía estaba intacto. El 23 de febrero, el equipo comenzó el siguiente paso: un proceso de varias semanas para perforar el contenedor interior y recolectar lentamente los gases l u n a r e s q u e , c o n suerte, todavía están dentro. Una vez que finalice el proceso de extracción de gas, el equipo de ARES se preparará para retirar con cuidado la tierra y las rocas de su contenedor, probablemente a finales de esta primavera.
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
El presidente ruso, Vladímir Putin, ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empresas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio exterior convertir el 80 % de sus ingresos en rublos, según un decreto
Banco Central ruso limita a 10.000 dólares la retirada de dólares de cuentas EFE · EL SIE7E
no van a vender divisas en efecti
de febrero, que ha causado ya miles
"El ingreso de los dólares al país
Por su parte, el presidente de Esta Desde que se inició la invasión, la UE ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario,
Central ruso anunció este miércoles moneda extranjera en efectivo en sus dólares de EEUU en divisa en efecti vo, y el resto de los fondos en rublo, según el tipo de cambio del mer cado del día del retiro", dice el co
es el único motivo de las medidas especiales relacionadas con la venta de divisas en efectivo por El presidente ruso, Vladímir Pu tin, ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empre sas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio ex terior convertir el 80 % de sus ingresos
La norma divulgada esta madru gada añade que "los bancos du rante la vigencia del nuevo orden
FOTO: EFE
cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y transferir moneda extranjera a cuen tas abiertas en bancos y otras orga
lunes por el mandatario para defender a
ruso se adopta tras la decisión de la Unión Europea, Estados Unidos y
El decreto también prohibía desde el día siguiente realizar "operaciones de
su invasión de Ucrania el pasado 24
desde el 9 de marzo hasta el 9 de
tégica para la economía rusa y a veta
la mayor entidad del país, ni a Ga zprombank, porque procesan gran parte de las operaciones energéti
nitario, ha sancionado al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos gubernamentales, así como a la cúpula militar del país, aprobado un embargo comercial a varios sectores de importancia estra
Unido, la prohibición de las impor taciones estadounidenses de "pe La prohibición de las importaciones económicas adoptadas reciente mente contra Moscú en coordina ción con los socios europeos, entre ellas las restricción de las opera ciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de de terminados bancos rusos del sistema
MINISTERIO DE DEFENSA
que el presidente ruso, Vladímir
Detienen a cuatro más por riña en Querétaro; uno fue entregado por su madre
do" porque esperaba controlar Kiev en dos días, pero "después de casi dos semanas, todavía no han podido rodear completamen
Querétaro informó este mar tes la detención de cuatro
Por ello, predijo "unas próximas semanas muy duras", pues se
te implicadas en la riña entre hinchas en el partido Queré
tencial militar y "trate de aplastar al Ejército ucraniano sin tener en
no; uno de ellos fue entrega
ucraniano, Volodímir Zelenski, ha demostrado estar "a la altura del momento con un liderazgo valien te", que los europeos han tenido una "respuesta notable" y que las sanciones de Occidente son "de
rante esta tarde, en relación a la investigación iniciada por los hechos ocurridos en el partido
EE.UU. estima que entre 2.000 y 4.000 soldados rusos han muerto en Ucrania EFE · EL SIE7E
soldados rusos han muerto en combate desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania y pre vé que las próximas semanas de El dato lo dio el director de Inte parecencia de los representan tes de las principales agencias de inteligencia del país ante un Preguntado sobre el número rusos habrían muerto, aunque admitió "baja confianza" en esta cifra porque procede de varias fuentes de inteligencia y La semana pasada, el Ministerio El general opinó que la invasión rusa de Ucrania estuvo "mal pla neada", dado que el Kremlin no movilizó el "apoyo logístico" ne cesario para alcanzar su objetivo Por su parte, el director de la
para los Derechos Humanos dijo car y documentar que 474 civiles han resultado muertos en la gue rra, mientras el Gobierno ucrania han huido ya de Ucrania desde que empezó la invasión rusa hace 13 días, según la Orga nización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia
EFE · EL SIE7E
"Cuatro órdenes de aprehensión
se cumplimentó con el apoyo de una madre que trajo a su hijo para presentarlo ante la Policía de Investigación del Delito", ex
capturar a las primeras 26 per sonas que la fiscalía identificó después de analizar distintas evidencias como probables agresores en el estadio La Co Junto a los 14 detenidos, las au "82 prendas deportivas con logos del equipo de Querétaro, cuatro
Las cuatro capturas se unen a las 10 anunciadas en las prime
léfonos celulares y diferentes indi
sonas son las que posiblemente generaron los hechos de violen cia en el minuto 62 del partido
Los posibles delincuentes fueron puestos a disposición de las auto ridades judiciales, quienes en las
taro y Atlas de la novena jornada del torneo Clausura y dejaron un
permanecen detenidos o siguen
Aún faltan por completar 12 ordenes de aprehensión para
A todos los capturados se les acusa de los delitos "homicidio en grado de tentativa, violencia en
FOTO: EFE
La violencia generada por estas personas provocó que este mar tes la Federación Mexicana de Fútbol anunciara que el Queré partidos como local por un año millón y medio de pesos, unos
asistir por tres años a los par tidos de local de su equipo y a Junto con estos castigos, la ac tual directiva que encabeza Ga briel Solares fue expulsada del fútbol mexicano por cinco años y de su antiguo dueño, Jorgeal berto Hank Inzunza, también
30
09 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
de ausencia del
LAS AVES TAMBIÉN PEINAN CANAS
Investigadores españoles descubren cambios en su plumaje por la edad
AGENCIA ID · EL SIE7E
FOTO:
técnicamente como leucismo y sus causas obedecen tanto a factores genéticos como a traumas físicos y estrés ambiental. Los investigadores han destacado el interés de estudiar los fenómenos relacionados con el envejecimiento de las aves, ya que se comportan de forma diferente a los mamíferos. «Nuestros perros y gatos envejecen a ojos vista, pero ¿alguien ha podido reconocer a una cigüeña anciana en el campo?”, se
Los humanos no son los únicos que peinan canas con la edad. Un nuevo estudio ha descubierto que el plumaje de algunas aves cambia a medida que pasan los años y se convierten en adultos maduros. El envejecimiento no solo deteriora el funcionamiento del organismo de las aves, como ocurre con todos los seres vivos, sino que también altera su apariencia externa y algunas de sus plumas Negro, coautor del estudio. se tornan completamente blancas. Lo Las canas en plumas son más frecuentes ha descubierto un equipo del Consejo a partir de los 5 años En los más de mil chotacabras que exa(CSIC) tras estudiar en condiciones na- minaron los investigadores, las primeras turales el plumaje de algunas aves des- plumas blancas aparecieron siempre desde su nacimiento hasta una edad avan- pués de la fase juvenil, y fueron mucho más zada. Sus conclusiones se publican en frecuentes a partir de los cinco años, una edad equivalente a los 35 en humanos. Las canas en aves son menos evidentes Como las canas humanas, las plumas blancas aparecieron año tras año en que en otros animales En los mamíferos, el encanecimiento aquellos individuos examinados repetidaprogresivo del pelo es una de las mani- mente a lo largo de su vida, aunque no festaciones más comunes del envejeci- todas las aves de mediana edad presenmiento, pero los efectos de la edad en taban canas. otros grupos animales son mucho me- Esa diferencia permitió a los investigadonos evidentes, ha señalado el CSIC en res constatar una aparente ausencia de una nota difunda este martes. El trabajo se ha realizado en el Espacio supervivencia de los chotacabras. Ntural de Doñana y ha permitido docu- “Esto explica que el número de machos mentar durante años los cambios en la ‘canosos’ sea similar al de hembras pese coloración de las plumas de una po- a ser éstas mucho más susceptibles a la blación de «chotacabras cuellirrojo», depredación debido a la necesidad de inun ave nocturna cuyo plumaje está te- cubar”, ha explicado Camacho. ñido por pigmentos de color pardo-ro- La aparición de leucismos es relativamenjizo y que depende de ese camuflaje te frecuente en aves de ciudad, mientras que en zonas no urbanas su frecuencia para sobrevivir. “El objetivo inicial del estudio era es- rara vez supera el 1 por ciento, aunque clarecer las causas de la aparición de esta cifra asciende al 3 por ciento en los plumas completamente blancas por chotacabras de Doñana, lo que supone ausencia de melaninas”, ha explicado una de las tasas más altas del mundo para Carlos Camacho, autor principal del aves silvestres fuera de espacios urbanos. trabajo que han realizado investigado- “Desconocemos las causas exactas de res de la Estación Biológica de Doña- esta elevada prevalencia, aunque quizás na (EBD-CSIC) y del Instituto Pirenai- podría relacionarse con la exposición a pesticidas en las inmediaciones de las zoco de Ecología (IPE-CSIC). El fenómeno por el que aparecen zonas nas agrícolas adonde acuden los chotacasin pigmentación en la piel, el pelaje o bras para alimentarse”, ha explicado en la el plumaje de los animales se conoce
en la escuela
Tuxtla.- Las trágicas escenas de violencia en un partido de fútbol -una de tantas que engrosan los archivos de violencia en ese deporte- reflejan una debilidad manifiesta en nuestro sistema educativo mexicano: la ausencia de un trabajo profesional en la formación de las emociones, y la arquitectura psicológica de miles de estudiantes. Allende a los factores que motivaron ese salvaje momento en el estadio Corregidora de Querétaro, como la venta de alcohol y la ineficiencia en los dispositivos de seguridad, es indudable que la causa originaria del problema es y ha sido la falta de control de las emociones, en este caso las de cientos de jóvenes que, bajo el influjo del alcohol y otras sustancias, causaron la muerte y lesiones graves a quien portara una camiseta del equipo contrario. Cosa más absurda. Y es que recurrir a la agresión física que atenta contra la vida de otro ser humano por algo tan simple como no compartir una preferencia en un deporte no es más que el reflejo de la grave intolerancia en la que hemos caído como sociedad, y peor aún la normalización de la violencia y la apología de los delitos a la que ya nos hemos acostumbrado. En ese sentido, surgen las interrogantes: ¿qué pasa con las emociones de estos jóvenes agresores?, ¿qué daño irreparable han sufrido en su ser para explotar tan bruscamente?, ¿qué traumas o dolores llevan consigo para que una simple razón tan inadmisible sea capaz de convertirlos en seres salvajes, primitivos, sin racionalidad alguna? Aunque las respuestas las vamos a encontrar en los resquicios de familias divididas, en padres y madres ausentes, en el consumo de alcohol y otros argumentos que sin duda explicarían esos actos, es necesario reparar en el sistema educativo que, paradóji-
camente, tiene la responsabilidad de formar a seres humanos integrales, solidarios y con una vida basada en valores, según reza el tercero constitucional. ¿Qué hizo o de j ó d e ha c e r l a e s c u e l a qu e c rí o y f or mó a e s o s o t r or a m e no r es de e da d ?, ¿ q ué h i c i e r o n o d ej ar o n d e ha c e r l o s ma es tr o s d e e s t a j u v e nt u d q ue h o y s e e nc u e nt r an a p u nt o de p i s a r u n r e c l u s or i o de c o mp ro b a rs e s u p ar t i c i p a c i ó n en es o s a c t o s qu e l e h an d ad o l a v u el t a a l mun d o? , ¿ q ué f a l l a s o n eg l i g e nc i as s e s us c i t a r on en e s os s a l o n es de c l a s e do n de s e f or m ó a e s t a c l a s e de j ó v e ne s pr á c t i c a me nt e de s h uma ni z ad os? No hay que ser un prestigiado académico para señalar que el sistema educativo está fallando, se encuentra trunco, acéfalo, pues carece de una estructura importante como lo es el desarrollo de la inteligencia emocional, que es visto todavía como una parte inactiva, inservible de la curricular escolar, y que se traduce en materias a las que cientos de estudiantes todavía no le encuentran la practicidad, como Filosofía, Ética y Civismo, materia catalogadas como de relleno, y que en boca incluso de algunos docentes en nada sirve para minimizar la magnitud de la violencia desencadenada gravemente en todo el país. Lo que hoy vemos no son más que los residuos de un sistema educativo desvencijado, falto de una dimensión importante como es la educación en valores, de la cual existen pr o t oc o l o s d o c en t es muy a c a ba d os y s o br e man e ra i nt e r e s a n t es , p er o e n l os qu e p oc o o n a da s e h a c a pa c i t a do a l a es t r u c t ur a mag i s t e ri al y a l a a ut o r i d a d e du c a t i v a. Mi e n t ra s n o c o n te mo s c on u n p r oy ec t o ed u c at i v o q u e a t i e nd a l as e moc i on e s de s d e l a e s c ue l a, q ue l a s g es t i o n e y c a n al i c e c o r r ec t a y p r o fe s i o n al me nt e , s e g u i r emo s s i en do l os es p e c t ad o r e s pa s i v o s de ac t o s de s h umanizadores como el que atestiguamos el fin de semana.
09 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Diputados del PAN Proponen Agenda Para Recuperar Programas en Favor de la Mujer *Ser Mujer no Debe Significar Vivir con Temor y sin Oportunidades Iguales: PT
Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN promoverán una agenda legislativa para erradicar la violencia contra las mujeres y la brecha salarial, así como para recuperar los programas sociales eliminados por el actual Gobierno Federal, que beneficiaban a jefas de familia. Lo anterior, por medio de la presentación de diversas iniciativas en materia de igualdad de género que realizará la bancada durante el mes de marzo. En conferencia de prensa, junto a sus compañeras de bancada y el coordinador parlamentario, Jorge Romero Herrera, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres comentó que esta agende legislativa tendrá dos vertientes. El primero será la recuperación de todos los programas sociales, y el segundo, sobre tutelas para garantizar los derechos de las mujeres. “Las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, refugios para víctimas de violencia, así como para sus hijas e hijos, serán programas que estaremos impulsando a través de reformas legislativas para que no se quede solamente en una política pública, sino que tengan un fundamento legal para que se continúen anualmente”. Por otro lado, dijo, se impulsarán distintas tutelas hacia mujeres, como la judicial, para que en todos los juicios se garantice la perspectiva de género para las víctimas logren obtener justicia una vez que asisten con las autoridades. También se buscará una tutela laboral que de garantía de sus derechos laborales a las mujeres que han sido víctimas de violencia. “Por ejemplo, la reducción de horas laborales en el caso de que hayan denunciado algún tipo de violencia y ellas tengan que permanecer en su proceso”. “Que ellas tengan permiso con goce de sueldo para que puedan asistir a sus audiencias o todo lo que tenga que ver con sus procesos. Asimismo, que puedan tener una reubicación geográfica laboral porque muchas veces sus agresores las buscan en el trabajo, por eso es necesario que se les pueda apoyar y se les garantice esa reubicación. Además, una tutela educativa para sus hijas e hijos”. Además, abundó, la bancada del PAN promoverá una reforma al artículo 73 constitucional a fin de que se legisle en materia de feminicidios y reproducción humana asistida.
Por su parte, la diputada Michel González Márquez compartió que se presentará una iniciativa para impedir adecuaciones presupuestarias que afecten la educación y alimentación de niñas y niños de nivel educativo básico. Expuso que esta iniciativa tiene por objeto “impedir que Morena elimine las escuelas de tiempo completo”, porque esto frena los avances para que las madres jefas de familia puedan realizar sus actividades laborales con plena tranquilidad y confianza. Al hacer uso de la voz, la diputada Mariana Gómez Del Campo compartió que también se impulsarán reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para ampliar el catálogo de los tipos de violencia que se establecen en el artículo 6, e incluir la violencia vicaria, obstétrica, lingüística y simbólica. También, abundó, para tipificar en el Código Penal Federal la conducta de acoso sexual a quien solicite favores o realice una conducta de naturaleza sexual
indeseable que cause un sufrimiento psicológico o un daño a un tercero. “Tenemos que trabajar fuerte las diputadas de Acción Nacional para que, entre todos los grupos, no quede en discurso el tema de las mujeres”, agregó. La diputada Teresa Castell De Oro Palacios expuso que, de igual forma, se promoverá la una iniciativa para crear la ventanilla digital del Instituto Nacional de la Mujeres, a fin de que, por medio de ésta, las mexicanas puedan solicitar información y asesoría sobre la bolsa de trabajo o programas sociales a los que pueden tener acceso. “En Acción Nacional estamos construyendo mecanismos reales que le permitan a todas las mexicanas acceder a empleos y apoyos gubernamentales. Y lo tenemos que hacer nosotras, no sólo como mujeres, sino como una oposición responsable y ocupada por el desarrollo y crecimiento de la mujer mexicana”. La diputada Itzel Balderas Hernández compartió que ya presentó una iniciativa para reformar el artículo 5 y 86 a la Ley Federal del Trabajo, a fin de fortalecer la igualdad salarial entre hombres y mujeres, “que a trabajo de igual valor debe recibir un salario igual”.
Sobre el mismo tema y en defensa de los derechos de las mujeres, ayer en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la diputada María Rosete (PT) hizo un llamado para legislar a fin de que ser mujer no implique oportunidades desiguales, ni signifique vivir con miedo a las múltiples violencias. En tribuna, la legisladora federal lamentó que históricamente la sociedad mexicana esté marcada por la discriminación de género. “Las mujeres que hoy estamos aquí, como representantes populares, desafiamos los estereotipos que cuestionaban nuestra participación política y social en la vida democrática de nuestro país”. A través de un comunicado señaló que México atraviesa por momentos decisivos de transformación, por lo que es tiempo de poner en el centro de las políticas públicas a las mujeres. “Las y los diputados del Partido del Trabajo estamos convencidos que la transformación social de México solo será posible a través de la unión, la fraternidad y la justicia social”. En su oportunidad, la diputada Irma Yordana Garay Loredo (PT) afirmó que este día debe servir para dignificar y recordar la lucha que durante generaciones han realizado las mujeres. “Cada una de nosotras protesta desde su hogar, oficina, campo, calle, universidad o desde cualquier trinchera, no importa el lugar, sino la voluntad de abrir los caminos para construir una nueva realidad”. La congresista expresó que transformar la realidad es competencia de mujeres y hombres, por lo que urgió erradicar las viejas ideas y prácticas que no permiten generar igualdad, como son el machismo, la misoginia, el acoso, la discriminación y el racismo. “Como mujeres petistas estamos comprometidas a caminar de lado de cada mujer, nunca adelante, nunca atrás. Luchemos juntas para lograr igualdad en cada rincón del país; por las que son calladas, que son desaparecidas y explotadas, sin la esperanza de volver a sus casas. Luchemos por justicia, seguridad e igualdad en cada acto”, concluyó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Justa Conmemoración
En el Día Internacional de la Mujer, la protesta por el respeto a sus derechos estuvo más que respaldada por decenas de miles de personas en todas las entidades de nuestro país, con lo que se está más que claro que es necesario dar vigencia a las exigencias del sector femenil de toda la nación. Animadas y decididas, gritando a cada momento las razones por las que salieron ayer a las calles del país, las mujeres caminaron, se reunieron y exigieron poner fin a los feminicidios que asfixian y entorpecen la razón y la conciencia colectiva nacional. Exigencias reiteradas como “¡Ni una más!”, dejó en claro que las mujeres -niñas, adolescentes y mayores en el país- están decididas y firmes en valer sus derechos y el respeto de sus contrapartes que no terminan por entender las condiciones de igualdad que deben prevalecer entre los dos géneros. Ayer como hace uno, dos y variaos años atrás, las mujeres mexicanas volvieron a mostrar la fuerza, unidad y decisión para mantener la lucha para hacerse escuchar.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “No es feminista el uso de la violencia…” La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al señalar
MIÉRCOLES 09 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3948 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO