11
gasolinas que consume México, dice AMLO
25
13
Los refugiados ucranianos se aproximan ya a 2,7 millones
En Villa Corzo, Gobernador fortalece servicios
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
LUNES 14 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3952 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
La aventura de ser mamá
26
8
3
Chiapas, referente nacional por generar modelo universal de atención al VIH 5
Atestigua Gobernador Equipamiento y remodelación del Centro de Salud del ejido Jesús María Garza RESERVA DE LA BIOSFERA
6
5
El triunfo de los pulmones más importantes
Marchan zapatistas en San Cristóbal
Reportan avance del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte, en Tuxtla
LIGA MX
16-17
Resumen de la Jornada 10 del Clausura 2022
Editorial
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Violencia e inseguridad se vive todos los días en México
El final de febrero y el principio de marzo de 2022 han sido un periodo doloroso para nuestro país. La ejecución y desaparición de los cuerpos de, al menos, 17 personas en San José de Gracia, Michoacán, la agresión de la barra del equipo Gallos Blancos de Querétaro y la criminalización de las protestas feministas por parte del presidente previo al 8 de marzo conmocionaron al país. La segunda mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador parece mostrar que la promesa de un cambio en el modelo de seguridad pública e impartición de justicia para alcanzar paz y estabilidad sin violencia será incumplida. Los acontecimientos muestran una realidad que cada vez es más asfixiante: somos presas de un proceso de violencia que solo parece agudizarse. Más que ofrecer una garantía de atención a las víctimas y de transformar las estructuras sociales y económicas que sostienen este proceso, las respuestas y las acciones de los tres órdenes de gobierno reflejan un total desinterés. La situación de inseguridad y violencia que se vive en todas las entidades del país es producto del abandono de las instituciones de impartición de justicia tanto a los intereses partidistas como a los intereses criminales. Analizar y reflexionar sobre los tres acontecimientos que mencioné nos permitirá comprender mejor en dónde estamos parados como país, como sociedad y como gobierno. Para ello, es importante dedicar un momento a nuestra idea y nuestra experiencia sobre la violencia, comprender bien a qué nos referimos cuando consideramos a algún hecho, persona o situación como violenta. En segundo lugar, es importante definir con claridad la relación entre la política y la violencia, así como su lugar en nuestra sociedad y, por último, el papel del Estado en esa relación. La violencia es uno de los fenómenos sociales más complejos y cuenta con infinidad de perspectivas desde dónde analizarse. Esta reflexión lo hace desde una perspectiva politológica, por lo que las cuestiones psicológicas o de índole individual no son objeto; no se
trata de pensar el papel de la violencia en una persona, sino en la sociedad en su conjunto. Para hacerlo, los acontecimientos de estos días nos ofrecen, lamentablemente, suficientes recursos para poder perfilar este tema. Cuando un cártel del narcotráfico asesina gente en plena calle, desaparece los cuerpos y limpia la evidencia, muestra su capacidad para borrar la existencia de la gente impunemente. Que una barra de aficionados de futbol pueda detener un partido y, en colaboración con el personal de seguridad, atacar a discreción a los aficionados del equipo rival solo demuestra que ninguna diferencia, por inofensiva que parezca, puede coexistir sin violencia. Cuando el presidente criminaliza desde su tribuna a las colectivas feministas, refleja que la amenaza de violencia estatal es la respuesta a la crítica y la oposición. Esto nos lleva a la relación entre violencia y política que subyace a los tres acontecimientos. Una de las principales cualidades de la política es construir los espacios comunes que cohabitamos las personas, establece las normas de convivencia, los valores que rigen nuestras relaciones, así como las expectativas y los límites de la comunidad. Cuando la violencia se convierte en el medio distintivo para relacionarse en comunidad se pone en peligro la política, porque se convierte en el único recurso para la resolución de conflictos y diferencias entre sus integrantes. Cada caso muestra las distintas maneras de administrar la violencia en nuestro país. La ausencia de las fuerzas de seguridad permite que los cárteles actúen impunemente contra la población para despojarla de sus tierras y sus pueblos; la violencia en los estadios expone la incapacidad del Estado de promover una convivencia no violenta en actividades recreativas; la criminalización y estigmatización de las colectivas feministas legitima la agresión y la represión por parte del Estado. Mientras el Estado administre la violencia para inhibir la convivencia y la comunidad, no será posible la política.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 14 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3952
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Gobierno se encuentra rebasado para no poder erradicar la violencia?
Estado 14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 14 de marzo del 2022
Chiapas, referente nacional por generar modelo universal de atención al VIH COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En aras de garantizar que las nuevas generaciones estén libres de Sida, Chiapas será punta de lanza para generar un modelo de atención integral universal mediante la coordinación interinstitucional de todo el sector, liderado por la Secretaría de Salud del esy adolescentes que viven con VIH, para la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno. Durante una reunión de alto nivel denominada "Hacia una generación libre de Sida en México", el secretario de Salud del estado anunció que Chiapas será el punto de referencia con miras a reducir las brechas de atención a través de la innovación y la coordinación del sector salud, donde se aglutinarán la Secretaría de Salud, IMSS, Issste, Isstech, Centro Regional de Alta Especialidad, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar). Destacó que para lograr acelerar las estrategias en la lucha contra el VIH, es fundamental la suma de esfuerzos interinstitucionales entre los tres niveles de gobierno para dar una respuesta a este problema de salud pública, aten-
FOTO: CORTESIA
diendo a los sectores más vulnerables, ya que en Chiapas se tiey adolescentes con VIH, quienes reciben atención integral y tratamiento antirretroviral gratuito a través de los 13 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) y los dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits). Resaltó que Chiapas, por el trabajo integral realizado durante esta administración, ha sido considerado para ser modelo nacional, ya que es la única entidad con la mayor red de servicios gratuitos de salud, especializados y acredi-
tados en calidad para el diagnóstico, atención y tratamientos de personas con VIH, ITS y hepatitis C, con lo cual se ha logrado que del VIH, gracias a las estrategias de prevención de la transmisión materno-infantil de VIH, garantizando el seguimiento del protocolo de atención integral. El titular de la dependencia estatal aseveró que este modelo se basará en la atención primaria, donde la Secretaría de Salud de Chiapas cuenta con más de mil unidades y en coordinación interinstitucional sumarán más de 2 mil unidades médicas que estarán orientadas a prevenir, diagnosticar y tratar
el VIH en la población infantil y adolescente, para lograr así una cobertura universal. Por su parte, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida) recalcó que la estrategia para la atención integral lescentes tendrá como meta fortalecer la prevención y reducción diagnóstico e inicio de tratamiento, atención y calidad de vida, que no exista la estigmatización y discriminación y que se evite la transmisión vertical (madre e hijo). Subrayó que este proyecto nace a partir de que en una encuesta
nacional aplicada en dos mil personas que viven con VIH, más del 60 por ciento respondió que los Capasits o SAIH les quedan muy lejos y les cuesta trasladarse, por ello, con esto trabajo entre las diferentes instituciones se pretende acercar los servicios primarios a la población vulnerable. Asimismo, el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social ratificó su compromiso con toda la población chiapaneca vulnerable, resaltando el trabajo articulado con la Secretaría de Salud para conseguir el acceso a la salud a todos los mexicanos, sin distinción, acabando con las desigualdades entre salud y enfermedad. En esta reunión de alto nivel participaron funcionarios federales del IMSS, Issste e Insabi, así como representantes de Sedena y Semar, quienes coincidieron en reconocer que Chiapas se ha vuelto un referente nacional gracias al compromiso que tiene con su población y que esto es un hecho histórico que marcará la pauta para seguir trabajando en conjunto para abatir más enfermedades de salud pública.
Se detectan 83 casos nuevos de Covid-19 en el estado
COMUNICADO
·
EL SIE7E
tres cada uno; Chamula, Huixtla, Mitontic, Motozintla, Ocosingo, Socoltenango y Villaflores, dos cada uno. Los mun i c i p i o s c o n u n caso identificado son Acapetahua, Aldama, Amatán, Arriaga, Bella Vista, Chalchihuitán, Chiapilla, Cintalapa, Escuintla, Huehuetán, Ixtacomitán, J u á r e z , L a r r á i n z a r, L a s Margaritas, Las Rosas, Pijijiapan, Rayón, Sabanilla, Solosuchiapa, Suchia-
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer la notificación de 83 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas, sin defunciones ocurridas. Los contagios nuevos se registraron en los siguient e s m u n i c i p i o s : Ta p a c h u l a con 13; Tuxtla Gutiérrez, 12; Comitán y San Cristóbal de Las Casas, cinco cada uno; Chiapa de C o r z o , P a n t e l h ó y To n a l á , FOTO: CORTESIA
p a , Te c p a t á n , Te n e j a p a , Tu x t l a C h i c o , Vi l l a C o m a l t i t l á n y Vi l l a C o r z o . Las pruebas salieron positivas en personas de los diferentes grupos de edad, 47 mujeres y 36 hombres, de las cuales el 19 por ciento tiene co-morbilidades: asma, diabetes, hipertensión, enfermedad c a r d i o v a s c u l a r, o b e s i d a d , insuficiencia renal, tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e/o inmunosupresión.
4
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Con congreso internacional, homenajearán RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- El VIII Congreso Internacional de Jóvenes Científicos y Tecnólogos “Dr. José Humberto Castañón González” se desarrollará el 3, 4 y 5 de agosto próximos Tuxtla Gutiérrez, tanto de forma física como virtual. Enrique Alberto Vázquez Constantino, presidente del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercado del Sector Privado (CIESEM), manifestó que para esta edición intervendrán jóvenes de México, Colombia, Perú, entre otros países que participarán en líneas de investigación como científicas, tecnológicas y empíricas, cuyos resultados serán dados a conocer durante el mencionado encuentro.
Dijo que, durante este Congreso, se le hará un homenaje en vida al doctor José Humberto Castañón González, destacado científico-tecnólogo chiapaneco, cuyo trabajo ya se utiliza
FOTO: INTERNET
en diferentes partes del mundo, principalmente en trabajos relacionados con la bioquímica y biotecnología. Entre algunas de sus acciones desarrolladas, Enrique Constan-
tino ejemplificó el descubrimiento de algunas bacterias que se utilizan para el tratamiento de aguas residuales, sobre todo las que han sido contaminadas con combustibles, o también el análisis de ciertos microorganismos para solucionar problemas con los rellenos sanitarios o tiraderos a cielo abierto. “Durante algunos años, el doctor ha trabajado sobre el efecto que han tenido algunas sustancias, microorganismos en el cambio de coloración de los Lagos de Montebello, y que eso también ha dado a la luz algunos resultados que han sido de gran interés para la comunidad científica y tecnológica”. De hecho, comentó que, en el CIESEM, aprovechan cada congreso para homenajear a algún personaje inmerso en estas ma-
terias, “es un homenaje en vida, que los niños y niñas se acerquen a estos ámbitos, que conozcan a estos expertos y sobre todo a sus investigaciones”. Lo que también se busca con este tipo de encuentros, dijo, es que la sociedad comprenda que la ciencia y tecnología para nada es exclusivo de los científicos y tecnólogos, sino que “es de todos”. Incluso, comentó que dentro de lo positivo de la pandemia por el covid-19, es que la gente se ha dado cuenta de que la ciencia y la tecnología están para solucionar problemas. Durante el VII Congreso Internacional de Jóvenes Científicos y Tecnólogos “Dr. José Humberto Castañón González” habrá conversatorios, coloquios, conferencias magistrales, entre otros.
CARLOS LUNA · EL SIE7E
esta forma, se abona al bienestar de la población a fin de aumentar sus posibilidades de sobrevivencia en caso de una emergencia real. En Chiapas, en lo que va del
Tuxtla. – Con el objetivo de fortalecer la cultura de la Prevención y Protección Civil el con hipótesis de sismo, mag-
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- Desde el ejido Jesus M Garza con algarabía y entre porras, el alcalde Mariano Rosales Zuarth dio la bienvenida al mandatario chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas quien acompañado del secretario de salud "Pepe" Cruz, puso en marcha el Centro de Salud después de los trabajos de reconversión. Mariano Rosales dijo que Villaflores le tiene mucho aprecio al mandatario ya que el municipio no es el mismo de hace 4 años, en materia de salud. Sus habitantes han sido testigos de apoyos e in-
fraestructura gracias a su firme compromiso con el pueblo de Chiapas, agregó que con la dignificacion de los espacios físicos, el personal salud puede ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Al poner en marcha el Centro de Salud rehabilitado, visiblemente emocionado Rutilio Escandón dijo que de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Chiapas ha logrado avances significativos y en materia de salud hemos logrado bajar los contagios de Covid-19, así como prevenir enfermedades graves entre la población. El mandatario estatal dijo que su gobierno tiene excelen-
FOTO: ARTURO SOLIS
te relación con Villaflores y ha venido trabajando de la mano con el presidente Mariano Rosales, agregó que es respetuoso de los presidentes municipales y por ello los municipios atienden a la población en todos los ámbitos principalmente en materia de salud y seguridad. "Estamos trabajando para que el pueblo goce de los servicios de salud, porque para eso es el presupuesto", dijo el gobernador y agregó: "tengan confianza, hemos adquirido equipos y medicamentos para atender la salud de todos los sectores de la población”.
fomentar la cultura de la prevención y la resiliencia en la población chiapaneca. A través del Sistema Estatal de Protección Civil se convoca a todas las familias y sociedad en general a que se sume a este ejercicio en sus viviendas, centros de trabajo, comercios, hospitales, o en el lugar donde se encuentren. Comunitarios de Protección Civil, para poner en práctica lo plasmado en el Plan de Prevención y Resiliencia Comunitaria para identificar las amenazas del entorno y señaladas en un mapa de peligros. Para la realización del simulacro se recomienda: activar algún mecanismo de alerta, repliegue a zona de menor riesgo o evacuación, identificación de daños en el inmueble y retorno a las actividades. De
total de 5 mil 315 que se han suscitado a nivel nacional, lo cual ubica a la entidad en el tercer lugar con mayor actividad sísmica. Solo es te fin de semana, se registró un sismo de 5.4 grados en la escala de Richter que sacudió gran parte del estado de Chiapas con epicentro en Pijijiapan Chiapas, por ello la importancia de permear la cultura de la prevención en la población para que sepa cómo actuar en estos casos. pación de la ciudadana ha ido en aumento, en toda la entidad los Comités se han fortalecido.
FOTO: EL SIE7E
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
RESERVA DE LA BIOSFERA
El triunfo de los pulmones más importantes CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Siendo el segundo pulmón más importante de Chiapas, la Reserva de la Biosfera Cumple 32 años de su decreto la cual de acuerdo con datos de publicaciones, colecciones científicas y catálogos, existen 548 especies de vertebrados terrestres, lo cual representa el 45% de los reportados para Chiapas y el 22% de los de México destaca en jaguar, puma, tapir y mono araña. Esta reserva es también hogar del pavón, el quetzal, zopilote real y la tángara de alas azules, las aves forman el grupo más diverso y estudiado de los vertebrados de la reserva, donde se han registrado 390 especies, 56% del total
de Chiapas y 37% del país, además de ser paso obligado para las aves migratorias. De acuerdo con la información oficial, la región de influencia de El Triunfo comprende los municipios de: Acacoyagua, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Mapastepec, Pijijiapan,
Siltepec, Monte Cristo de Guerrero, Escuintla y Villa Corzo. De este espacio están destinadas a la protección, investigación y educación ambiental 25 mil 763 hectáreas y 93 mil a desarrollo de actividades productivas sustentables. Actualmente organizaciones
FOTO: CORTESIA
civiles, la Conanp y académicos de escuelas regionales nacionales e internacionales, trabajan con las comunidades y ejidos para conocer y vigilar los bosques con la finalidad de proteger sus recursos de amenazas como la tala o la caza.
En este sentido y de acuerdo con el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera el Triunfo la densa cubierta forestal actúa como una esponja que absorbe humedad proveniente de las lluvias y las densas neblinas. Por lo que sus montañas constituyen el mayor aporte de agua, donde nacen los humedales de la costa de Chiapas; además de evitar la erosión de los suelos. Tan solo en el Cerro Ovando estudios reportaron 791 especies de flora, con árboles como el Ulmus mexicana uno de los más altos de Mexico alcanzando alturas de 70 metros. El Herbario del Instituto de Historia Natural tiene documentados 977 especies en el área.
CANIRAC Restauranteros con el 8 por ciento por debajo CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que, los resultados en cuanto a las ventas en los cerca de 300 establecimientos afiliados a la cámara estuvieron un 8 por ciento por debajo en comparación al mismo periodo del 2019. “En estos primeros tres meses hemos tenido números negativos, incluso el cierre del 2021 respecto al 2019 que fue un año regular, nosotros esperábamos tener un 5 por ciento arriba en las ventas, pero al final de las encuestas nos percatamos que salimos el 8 por ciento abajo, lo que nos ha causado preocupación, pero eso no fue todo en el primer bimestre salimos un 20 por ciento abajo en relación al periodo antes de la pandemia”, agregó. Ante ello, esperan que para el periodo de Semana Santa puedan sumar números positivos, con el apoyo de la sociedad a quien piden asistir a los restaurantes de Tuxtla y del estado. “El panorama económico es di-
fícil, pero tenemos confianza, los establecimientos afiliados a la cámara somos espacios seguros, somos socialmente responsables con la implementación de los protocolos sanitarios”, expresó. Precisó que, además de la limpieza en los espacios también realizan un manejo adecuado con los alimentos de acuerdo con la Secretaría de Salud y las instrucciones de la Dipris. “Por ello invitamos a toda la población para que asista a los restaurantes afiliados y apoye la economía formal”, expresó. Los restauranteros de la Canirac dan a conocer que en breve darán a conocer que la edición 2022 de la Semana Restaurantera para levantar la venta en los establecimientos afiliados a la cámara, que han afrontado un difícil arranque de año.
FOTO: EL SIE7E
Reportan avance del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte, en Tuxtla
REDACIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Maquinaria pesada y obreros trabajan turnos dobles en la construcción del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente, en Tuxtla Gutiérrez, donde se repor ta un avance general importante, de acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas del Estado. Añadió que como parte de la instrucción del gober nador, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de
la dependencia estatal, Án gel Torres Culebro, ha es tado supervisando la obra, tal como lo hace en cada uno de los proyectos de in fraestructura que se desa rrollan a lo largo y ancho de la entidad. Al señalar que actualmen te se efectúan trabajos de colado en la zapata núme ro 2 que se ubica en la in tersección del Bulevar Los Laguitos, la dependencia informó que se sostienen reuniones con personal de la Comisión Federal de
FOTO: CORTESIA
Electricidad (CFE), para continuar con la logística del proyecto. Finalmente, la Secretaría de Obras Públicas pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la construcción ocasiona, al tiempo de exhortar a los automovilistas y transportistas a utilizar vías alternas dadas con anticipación y respetar los señalamientos viales, a fin de evitar accidentes de tránsito.
6
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Marchan zapatistas en San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Unos 5 mil miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), llegaron de diferentes regiones de Chiapas, para marchar por las calles ingresando por diferentes puntos de la ciudad, donde se manifestaron en contra de la guerra y el conflicto entre Ucrania y Rusia. “Pedimos alto a la guerra porque es injusta, porque solo deja destrucciones horribles de vidas humanas, viudas, viudo, huérfanos, carestías, hambre, enfermedades y todos por los intereses capitalistas”, dijeron durante el perifoneo que hacían a su paso por diversas calles además del Mercado José Castillo Tiélemans. Consideraron que son millones de seres humanos los que sufren la misma guerra
inj u s t a d e l c a p i t a l i s m o , y ejempl if i caron e l c a s o d e Ucr ani a, un co n f l i c t o c o n
i nt e r es e s p o lí t ic o s y ec o n ó mi c os , p or lo q ue pi di e ron al pueblo de México
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
q u e d e s p ie r t e , “ po r qu e u n d í a t an p r on t o o ta n le j a n o n os v an h a c er l a g u e rr a in-
justa, hay que organizarse”. La marcha comenzó en la Colonia Primero de Enero para dirigirse hacia el Centro de la ciudad, y se dio de forma simultánea en Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano, don d e t a m b i é n salieron a las calles exhibiendo pancartas y recordaron que la guerra no solo es en Ucrania, sino en Palestina, Kurdistán, Siria, el pueblo mapuche y en los pueblos originar i o s en todo el planeta. Por último advirtieron que esto es el arranque de una campaña a nivel mundial en contra de las guerras orquestadas por el capitalismo, donde tendrán lugar eventos y festivales culturales, con la finalidad de llevar el mensaje de que es necesario fomentar el arte y no la violencia.
PROASEC
Invitan a intercambiar ropa por alimentos orgánicos en La Mercadita
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Luci Bautista, de la Organización Promotores del Autodesarrollo Sustentable de Chiapas (Proasec), dio a conocer que desde hace 5 años trabajan con 10 comunidades del municipio de Aldama, promoviendo la siembra de milpa intercalada con árboles, frutales, hongos setas, hortaliza, fresas, y ahora buscan intercambiar este tipo de cosecha por ropa y juguetes para los productores. “Estamos solicitando el apoyo a todas las familias de San Cristóbal ropa en bus estado, para apoyar a las familias de Aldama, ellos si requieren este tipo de apoyo y están sufriendo un conflicto con Chenalhó por la disputa de terrenos y a través de eso los apoyamos, con ropa, cobija, juguetes para los niños, no importa que estén usados pero que estén en buenas condiciones”, dijo. Explicó que la colecta lo realizan todos los sábados En la Mercadita, localizado en
Avenida de la juventud Sin número, del Barrio de María Auxiliadora, a un costado de Sagarpa, y quienes no puedan acudir, también pueden marcar al numero 9671274930, para ponerse de acuerdo. “Les estamos dando como apoyo a los que nos apoyan, un paquete de hortalizas que los mismos productores de Aldama lo produce, es una especie de trueque, productos que producen allá en Aldama y que además lo traen a vender a la Mercadita”, indicó. Luci Bautista, dejó ver que La
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Mercadita es un espacio donde se ofrecen productos organismos todos los sábados, y donde se dan cita 50 productores de diferentes municipios como Aldama, San Juan Cancuc, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, de San Cristóbal, Chenalhó, Larrainzar. Reiteró la invitación a dejar sus donaciones los sábados, además de acudir al espacio de venta de 9 de la mañana a 3 de la tarde, “donde hay una gran cantidad de productos orgánicos y artesanales, productos frescos”.
Continua Atacando Aldama a Chenalhó, huyen a las montañas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Pobladores de Santa Martha, municipio de Chenalhó por enésima ocasión ha huido a las montañas para evitar ser asesinados por “grupos armados” de Aldama, dieron a conocer, ya que este fin de semana ingresaron a las tierras en disputa e iniciaron con disparos de alto calibre. “Una vez mas reportando las agresiones que a cada rato esta los disparos y a veces se intensifican por parte de Aldama, Chiapas, ya es costumbre que tienen que estas horas de la noche empiezan a disparar direccionando directamente al Centro Santa Martha, las detonaciones que están realizando en estos momentos proviene de la curva, Tzelejpotobtik, de la casa colada a un lado del río abajo de Santa Martha”, dieron a conocer. En un mensaje compartido aseguran que los disparos son de diferentes calibre “pero son de grueso calibre de uso exclusivo del ejército y de asalto AK todos provenientes del muni-
cipio de Aldama Chiapas”. Reportaron que incluso los pobladores de Aldama, han colocado parapetos que en mayo de 2020 tras acuerdos de paz, habían permitido que elementos de la policía estatal preventiva, especializada, ministerios públicos, así como personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fueran destruidos como parte de los acuerdos de “paz”. Varias familias de Santa Martha, huyeron a las montañas, donde permanecían hasta este domingo, para evitar ser alcanzados por una bala, ya que de acuerdo a un recuento suman más de 19 muertos y 20 heridos, todos de estas 21 comunidades del sector Santa Martha, municipio de Chenalhó.
FOTO: CORTESÍA
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Chiapas será un referente de la Cuarta Transformación
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de supervisar personalmente e impulsar megaproyectos de infraestructura que contribuirán al desarrollo y progreso de la región sureste. En entrevista, Llaven Abarca destacó que en la gira del trabajo del presidente se anunciaron importantes obras que beneficiarán al pueblo de Chiapas y que serán un detonante económico y turístico con la modernización de las vías de comunicación.
“Hay un firme compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar proyecto de infraestructura como la re-
Celebran encuentro Carlos Molina y AMLO REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Villahermosa.- Carlos Molina, representante del CEN de Morena en Chiapas, sostuvo un encuentro con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la gira que se llevó a cabo este fin de semana por algunos municipios de Tabasco. En este marco, el mandatario envió un saludo al pueblo chiapaneco, donde hizo un llamado a seguir luchando por la justicia y desterrar la corrupción de Chiapas, de México y del mundo y así seguir avanzando en la Cuarta Transformación.
De esta manera, se manifiesta el trabajo organizado, así como la lealtad que tanto la militancia de Morena, como el representante del CEN en Chiapas y secretario de Producción del partido, Carlos Molina mantienen con el proyecto de nación. Cabe señalar que este fin de semana, Carlos Molina formó parte de las Asamb l e a s I n f o r m a t i v a s q u e visitaron algunos municipios de Tabasco, donde explicaron a las y los asistentes que ya falta menos para la Consulta de Revocación de Mandato, a celebrarse el próximo 10 de abril.
FOTO: CORTESÍA
habilitación de las vías férreas del sureste, entre ellos la terminal marítima de Puerto Chiapas que formará parte del corredor
FOTO: CORTESÍA
transístmico, incluyendo la modernización de las vías del tren, desde Ixtepec hasta la frontera con Guatemala, así como la cons-
trucción de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa y la modernización de las hidroeléctricas del río Grijalva para que cuenten con nuevas turbinas, aunado con la construcción del Tren Maya, el sureste será un referente de la Cuarta Transformación”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que con el impulso de estas obras habrá sin du d a me j or e s c o nd i c io n e s d e a c c e s o en tr e c ad a u n o d e lo s es t a do s d el s u re s te , l o qu e p e rm i t ir á u na i m p o r t an t e d e r r a m a e c on ó m i c a q ue s e t r ad u c i r á e n e s c e na r io s d e i n v er s ió n y p ro g re s o .
Actual administración de Tuxtla RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Uno de los problemas en el actual Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es que carece de un cuerpo jurídico de abogados competente, lo que lo ha llevado a tomar malas decisiones, consideró Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. En entrevista, destacó que, en ese sentido, “sus procedimientos son tan exentos de conocimiento, es decir quieren hacer las cosas a su manera porque, insisto, piensan que todo lo que hacen está bien, sin embargo, se puede advertir que no han tenido éxito”. Ejemplificó el asunto de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues recordó que se intentó, en su momento, que el ciudadano tuxtleco pagara la misma mediante un cobro extraordinario por concepto de alumbrado público. “Ahí se percibe el desconocimiento, y aparte de los procedimientos que siguen o que se siguieron, se percibe que no
lo analizan de forma jurídica, y lo mismo ocurre en los procedimientos administrativos, pues el Ayuntamiento no cuenta con un cuerpo de abogados que lo apoye, debido a que hay mucha deficiencia”, argumentó. Aunque no todo es tan malo, comparado con administraciones anteriores, Servando Cruz resaltó que también palpan deficiencias legales en la cuestión de seguridad pública. En este sentido, comentó que es evidente que “hay negocios ocultos ahí, sobre todo en servicios de grúas, en materia de estacionamiento, cobran arbitrariamente lo que quieren, o personal de Tránsito Municipal te quita las placas, pero pone lo que quiere en las boletas de infracción; por eso resalto que
FOTO: CORTESÍA
hay deficiencias y corrupción en esos casos”. Lo más lamentable, agregó, es que, en esos casos de infracciones, los policías no se ajustan a la realidad para aplicar la sanción, “y como de alguna manera les da fe pública, al final de cuentas vale mucho lo que diga el agente, lo que obliga al ciudadano a utilizar otros medios de prueba para tener éxito en sus gestiones para combatir la injusticia y la impunidad que hay”. El especialista afirmó que lo ideal sería que el actual alcalde morenista Carlos Morales Vázquez aceptara ayuda de profesionales, “pero vemos que no acepta ayuda, está cerrado porque así es su forma de hacer las cosas”.
8
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Atestigua Gobernador Equipamiento y remodelación del Centro de Salud del ejido Jesús María Garza Se concreta un largo anhelo de las y los habitantes de esta comunidad, quienes ahora cuentan con instalaciones modernas, funcionales, dignas y de calidad
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la reconversión del Centro de Salud del ejido Jesús María Garza, en el municipio de Villaflores, se brinda justicia social y se concreta un largo anhelo de las y los habitantes de esta comunidad, quienes después de muchos años cuentan con instalaciones modernas, funcionales, dignas y de calidad, a fin de recibir servicios médicos que satisfagan sus necesidades en salud, sin distinción ni condición alguna, afirmó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. El mandatario expresó que, gracias a la suma de esfuerzos, hoy es posible que el pueblo disfrute de los beneficios del presupuesto público, muestra de ello es esta obra que, desde su construcción, no había recibido el mantenimiento adecuado y ahora, tras una remodelación a fon-
do, cuenta con consultorios cómodos y con suficientes insumos, medicamentos y equipos de alto nivel tecnológico. Destacó que en Chiapas no se escatima ningún recurso para cuidar la salud y salvar la vida de las y los ciudadanos, porque ello representa el punto de partida para fortalecer el índice de desarrollo humano y alcanzar el bienestar y progreso de los pueblos. Por ello, les pidió cuidar de estas instalaciones en las que todas y todos tendrán acceso a este derecho humano y una mejor atención. Al informar que actualmente se lleva más de 400 clínicas reconvertidas en la entidad, Escandón Cadenas resaltó los alcances positivos en salud, como la reducción de muerte materno-infantil, así como por dengue, zika, chikungunya y COVID-19; al tiempo de señalar la funcionalidad de las Clínicas de
Parto Humanizado, las Clínicas de Atención para Enfermedades Respiratorias y la loable labor de las y los trabajadores del sector salud ante la pandemia. La directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA aseguró que la visita a Chiapas es debido al interés del gobierno estatal en enfocarse en la salud de los niños, niñas y adolescentes. Precisó que la reconversión de esta unidad médica representa un gran cambio para las y los habitantes, ya que pueden contar con atención médica de manera adecuada e integral, sin tener que trasladarse a otros lugares; con ello, dijo, se puede ofrecer mejores resultados en el bienestar de la población. A su vez, el director del Centro de Salud del ejido Jesús María Garza agradeció el apoyo en la reconversión y remodelación total de la uni-
FOTO: CORTESÍA
dad, lo que demuestra que no se escatima el presupuesto al momento de proporcionar beneficios para la salud. Informó que, gracias al cambio en el Centro de Salud, a partir de los próximos días se contará con un turno vespertino para atender a las y los pacientes que lo necesiten. En tanto, el Ayuntamiento de Villaflores reconoció el trabajo de las y los profesionales de la salud, antes y durante la pandemia. Indicó que aún hay vacunas disponibles para quienes aún no se la han aplicado y refrendó su compromiso en seguir trabajando para el bienestar de la población de este municipio. Cabe mencionar que, con esta reconversión, el Centro de Salud cuenta ahora con tres núcleos básicos donde se otorgarán los servicios de consulta externa, promoción a la salud, medicina preventiva, farmacia, odontología y psicología.
Nacional Lunes 14 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México agrega 49 muertes y 1.191 casos de covid-19 EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- México reportó este domingo 49 nuevas muertes y 1.191 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.606.827 casos y acumula 321.103 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con
más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en
las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.883.471 contagios. De los contagios confirmados, hay 20.750 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.897.155 personas.
La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 9 % y la de terapia intensiva en un 7 % con tendencia a la baja. Apenas el martes pasado, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que los contagios de covid-19 han llegado a “niveles mínimos” en territorio mexicano tras la cuarta ola de infeccio-
nes, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. El 28 de febrero pasado, México cumplió dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad.
Díaz-Canel saluda la primera visita de López Obrador a Cuba EFE · EL SIE7E La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó este domingo el reciente anuncio de su par de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien realizará su primera visita oficial a la isla en mayo próximo. “En su mañanera del viernes, AMLO ha dicho que viene a Cuba en las próximas semanas. Será bienvenido. Siempre es un placer recibir a hermanos de la Patria Grande”, escribió Díaz-Canel en su perfil de Twitter. El presidente cubano añadió que “México y López Obrador
tienen un lugar privilegiado en nuestros afectos”. La visita a Cuba figura dentro de una gira de López Obrador que incluye también a El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, y donde el presidente mexicano tiene previsto tratar el tema de la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para “atender las causas”, según dijo al hacer el anuncio. López Obrador devolvería así las tres visitas realizadas por Díaz-Canel a México: en su toma de posesión en 2018, otra —de carácter oficial— en el siguiente año, y en 2021, para la cumbre de la CELAC y las ce-
lebraciones por la Independencia del país norteamericano. Cuba es uno de los países que aporta migrantes irregulares a la actual ola que recorre varias naciones de Centroamérica con el objetivo de llegar a México y, una vez en su frontera, ingresar a su destino final: Estados Unidos. En lo que va de este año, 581 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos por las autoridades mexicanas en cumplimiento de los acuerdos bilaterales vigentes en materia de migración. La cantidad de cubanos en la frontera de México con Estados Unidos aumentó a finales de
2021 de 862 en agosto a 7.893 en diciembre, según la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). El Gobierno cubano culpa del aumento del flujo migratorio
irregular de sus ciudadanos a Washington, a las sanciones económicas y el incumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales, que establecen la entrega de 20.000 visas anuales.
10 4
NACIONAL
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
RELIGIÓN
La Iglesia expresa “consternación” por aborto en Colombia y Sinaloa EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Iglesia mexicana expresó “gran consternación” por la reciente despenalización del aborto en el estado de Sinaloa, en el noroeste mexicano, y en Colombia. “Festejar la que ocurrió en Sinaloa y la decisión de la Corte de Colombia en materia de aborto, como un avance en derechos humanos, refleja la miopía de quienes hacen propuestas semejantes y una ideologización de los derechos humanos”, indicó su editorial del semanario “Desde la fe”. La institución religiosa criticó que el Congreso de Sinaloa legalizó el pasado día 8, en el Día de la Mujer, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 13 de gestación, con lo que se convierte en el séptimo estado mexicano en hacerlo. La Diócesis de Culiacán, capital de Sinaloa, anunció que excomulgaría a los diputados que avalaron el aborto, lo que despertó críticas de activistas que denunciaron “hipocresía” porque los sacerdotes sinaloenses ofician matrimonios y bautizos de narcotraficantes.
Aunque la Arquidiócesis Primada de México aclaró que “no quiere mujeres en la cárcel” acusó a las clínicas que practican abortos de “convertir la muerte de un ser humano en un gran negocio”. “Nos hemos vuelto fríos, desin-
teresados en los problemas del prójimo. Una sociedad que dice: ‘Que sea su decisión’, refiriéndose a la mujer embarazada, sin darse cuenta que tal vez no es una decisión libre, sino forzada”, añadió en su escrito. La Iglesia de México también
expresó “mucha preocupación” por la decisión histórica del 21 de febrero de la Corte Constitucional de Colombia, que despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de embarazo. “Se estaría asesinando a un ser humano con su sistema nervio-
so, sus pulmones, sus músculos y su oído, desarrollados”, sugirió. El pronunciamiento de la Iglesia ocurre en medio del avance del aborto legal en México y otros países de Latinoamérica. Tan solo en 2021 en México, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, por lo que se han sumado a Ciudad de México (2007) y Oaxaca (2019). Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en un fallo en septiembre pasado que la prohibición absoluta del aborto es inconstitucional. Pero la Iglesia católica comentó que “el aborto no puede ser un triunfo”. La institución lamentó que desde la legalización del aborto en la capital mexicana, se han cometido 241.000 abortos en hospitales públicos desde 2007. “Esos abortos son pagados con recursos públicos; recursos que podrían haberse usado para la compra de medicamentos o tratamientos necesarios en nuestro sistema de salud”, cuestionó. país. Vamos a seguir trabajando para garantizar la paz”, remarcó López Obrador.
FRONTERA
Una caravana protesta en Ciudad Juárez contra la violencia machista EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Mexicanas de la caravana “Cruces por la justicia, ni una más” protestaron este sábado contra la violencia machista en Ciudad Juárez, urbe en la frontera con Estados Unidos que ha
acaparado miradas internacionales por los feminicidios. Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este 8 de marzo, decenas de activistas se congregaron en la emblemática escultura “El Umbral del Milenio”
para reclamar justicia y el paradero de los cuerpos de miles de desaparecidas. Desde temprana hora, mujeres vestidas de morado y negro mostraron su apoyo a las madres de las jóvenes víctimas de violencia con cartulinas con consignas como “somos noticia, pero no pararemos hasta ser historia”. El punto final fue el campo algodonero, un lugar que fue un parteaguas en Ciudad Juárez por la localización de los cuerpos de varias de mujeres hace más de 20 años, al inicio de una ola de violencia machista que no ha parado. “Esta caravana tiene el objetivo de evidenciar la violencia de esta ciudad, evidenciar que las mujeres no están solas, comentó a Efe Yadira Cortés, una de las líderes del movimiento. La mujer expuso que pondrían “cruces rosas de nuevo al exterior de la Fiscalía General del Estado para representar la búsqueda de justicia para todas las víctimas y de violencia de género”. Durante el acto protocolario, familiares
de las víctimas criticaron que el estado de Chihuahua, en el norte del país, tiene activa una declaratoria de emergencia de género, pero aún así las autoridades no contienen la violencia. “Soy Lourdes Muñoz y hace una semana perdió la vida una prima en manos de quien dijo que la amaría, cuando vio que ya no tenía vida (él) también se suicidó”, compartió otra de las manifestantes. La protesta en Ciudad Juárez refleja la creciente indignación de las mujeres mexicanas en contra de la violencia machista, que este 8 de marzo retomaron las calles del país. El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020. Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día.
NACIONAL
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
PRESIDENTE
Refinería de Dos Bocas producirá 20% de las gasolinas que consume México, dice AMLO AGENCIAS - EL SIE7E México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el domingo 13 de marzo de 2022 el avance de la obra de la Refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, que se prevé concluya en julio próximo y produzca el 20 por ciento de la ga cas, vamos a terminar esta obra en julio de este año de acuerdo al informe de Rocío Nahle, y del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y también del Almirante Ojeda porque lo estamos haciendo de manera conjunta, es el gobierno de la República, en pocas palabras es una inversión de 9 mil millones de dólares, no créditos, dinero del Presupuesto público por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana, ¿qué va a representar todo esto? Producir, y aquí está Carlos con nosotros, el gobernador de Tabasco, producir en esta Refinería Olmeca el 20 por ciento de todas las gasolinas que consumimos en México”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. A través de un video en sus redes sociales, el primer mandatario recordó que en 40 años no se había construido una refinería en México, y que con ésta y la que se compró en Texas, se espera obtener la autosuficiencia en el consumo de gasolinas para el próximo año. Luego destacó que, por las acciones emprendidas por su gobierno, el precio de las gasolinas en México es más barato que en Estados Unidos. “También con esta refinería y con la refinería que se adquirió, se compró en la parte de Shell en Texas, insisto, para finales del año próximo somos autosuficientes, y algo más, y debe ser un orgullo para Pemex y en especial para los trabajadores de Pemex, para los técnicos de Pemex y, desde luego, para todos los mexicanos, el precio de las gasolinas en México es de los precios más bajos en el mundo, imagínense que en Estados Unidos cuesta 32 pesos el litro y aquí 22 pesos el litro de gasolina, por qué, bueno porque se está rescatando a Pemex, no hay corrupción, hay eficiencia, se está trabajando día y noche. ¿Cuándo iban a terminar en tres años una refinería así en el periodo neoliberal?, estaban pensando nada más en robar y robar y robar, ahora es distinto”, aseguró López Obrador. Informó que una vez concluida esta refinería que da trabajo a 30 mil personas, éstas se trasladarán al Istmo de Tehuantepec para construir 10 parques industriales.
ESTADOS
La Fiscalía aclara que el empresario asesinado en el Caribe mexicano era inglés EFE - EL SIE7E Cancún.- La Fiscalía General del Estado (FGE) mexicano de Quintana Roo aclaró que el empresario asesinado a balazos este sábado en la turística Playa del Carmen es inglés y no canadiense, como se había informado anteriormente. De acuerdo con datos proporcionados a Efe por el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, se trata de un hombre de nacionalidad inglesa con residencia permanente en México desde 2013. El empresario murió asesinado en Playa del Carmen y durante el ataque resultó herida también su hija de 14 años, según dio a conocer la Fiscalía. La Fiscalía reafirmó que hay dos sujetos están bajo arresto por su presunta participación en el caso y al momento de su captura se les encontró un arma de fuego. El asesinato, cuyo móvil aún se desconoce, ocurrió sobre la carretera Federal Cancún-Playa del Carmen en el cruce con
la Av. Xcalacoco, una zona de intenso tráfico, ya que conecta Cancún con la Riviera Maya. Según más datos proporcionados por la Fiscalía, el empresario inglés y su hija viajaban a bordo de un automóvil Audi color rojo cuando fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta. El hombre presenta varios impactos en el cuerpo y perdió la vida en el lugar. Según reportes médicos, la menor de 14 años tiene heridas leves que no ponen en riesgo su vida. Los dos sospechosos fueron detenidos por policías municipales que fueron alertados sobre el homicidio y las características de los asesinos. Los agentes los identificaron cerca de la zona del ataque y emprendieron una persecución por varias calles hasta que lograron detenerlos. También en Playa del Carmen esta mañana, en dos lugares diferentes, fueron encontrados los restos de una persona en bolsas negras que estaban abandonadas
muy cerca del Centro de Retención Municipal. Se presume que los restos corresponden a una cabeza humana que fue abandonada en el interior de una nevera en la colonia Nueva Creación de Playa del Carmen. Los hechos reflejan la ola de violencia que padece Quintana Roo, el principal estado turístico de México, a pesar de la creación en diciembre de un “batallón de seguridad turística”, conformado por cerca de 1.500 agentes de la Guardia Nacional (GN). También en Playa del Carmen, dos canadienses murieron
asesinados en un tiroteo a finales de enero, en un hecho relacionado con el narcotráfico que motivó al FBI de Estados Unidos y la Policía Montada de Canadá a acudir a investigar. Una semana después de esa balacera se produjo la muerte a tiros del argentino Federico Mazzoni, quien era gerente de un popular establecimiento de Playa del Carmen, el Mamita’s Beach Club. Mientras que el 20 de febrero dos hombres murieron y uno más resultó herido en un tiroteo en un restaurante de lujo en Tulum, uno de los sitios más de moda del Caribe.
12
PUBLICIDAD
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 14 de marzo de 2022
Los refugiados ucranianos se aproximan ya a 2,7 millones EFE · EL SIE7E Ginebra.- Los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la invasión rusa se elevan ya a 2,69 millones, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. Más de la mitad de este éxodo ha llegado a la vecina Polonia, que acoge a 1,6 millones de
refugiados ucranianos, mientras que 246.000 se encuentran en Hungría, 195.000 en Eslovaquia, 105.000 en Rusia, 104.000 en Moldavia, 84.000 en Rumanía y unos 900 en Bielorrusia, entre otros países. Más de 300.000 refugiados ucranianos se encuentran por otro lado en otros países europeos no vecinos a Ucrania, de acuerdo con las cifras de ACNUR.
El éxodo de refugiados ucranianos es el mayor que se vive en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, superando incluso los que causaron todas las guerras en la antigua Yugoslavia durante la década de los años 90 del siglo pasado (2,4 millones según cálculos de organizaciones humanitarias). ACNUR calculó en los primeros días de la guerra que ésta
podría provocar hasta cuatro millones de refugiados, aunque dada la rapidez en que las cifras están aumentando sus responsables reconocieron que es posible que el flujo de personas huidas del país sea incluso mayor. Al éxodo hacia el exterior de Ucrania han de sumarse los más de dos millones de desplazados internos por el conflicto, una cifra que según ACNUR
podría alcanzar los 6,7 millones si se prolonga la guerra. La agencia de la ONU solicitó en los primeros días de la guerra a la comunidad internacional 510 millones de dólares para costear sus operaciones de asistencia a los refugiados y desplazados internos, aunque esta cantidad podría aumentar si también lo hace el actual flujo de población huyendo de la guerra en Ucrania.
El personal de Chernóbil deja de realizar tareas de mantenimiento y seguridad EFE · EL SIE7E Viena.- La agencia nuclear de la ONU mostró este domingo su preocupación por la situación del personal de la antigua planta nuclear de Chernóbil, que ha dejado de realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos debido a la situación de estrés y fatiga en la que se encuentra. El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se mostró satisfecho por el restablecimiento de la energía eléctrica en el complejo de
Chernóbil, pero expresó su preocupación por la situación de los empleados de la planta. “Sigo profundamente preocupado por la seguridad en Chernóbil y otras instalaciones nucleares de Ucrania”, indicó. En un comunicado, el OIEA indica que el regulador nuclear ucraniano le informó de que el personal de la central “ya no realizaba tareas de reparación y mantenimiento de equipos relacionados con la seguridad, en parte debido a su fatiga física y psicológica después de trabajar sin parar durante casi tres semanas”.
El ejército ruso ocupa y controla desde el pasado 24 de febrero la antigua planta de Chernóbil, al norte de Kiev, donde en 1986 se produjo el mayor accidente nuclear de la historia. El personal, formado por 210 empleados, no ha podido aban-
donar la planta desde el inicio de la invasión ni ha podido rotar para darse un tiempo de descanso, acumulando horas de trabajo y fatiga. La desconexión de Chernóbil de la red eléctrica la semana pasada -aunque la energía si-
guió funcionando gracias a un generador- no tuvo un impacto crítico en la seguridad del centro, ya que el volumen de agua de enfriamiento en su instalación de combustible radiactivo desechado era suficiente para eliminar el calor. “No podemos darnos el lujo de perder más tiempo. El OIEA está listo para actuar de inmediato, sobre la base de un marco propuesto que requiere el acuerdo de las partes en conflicto”, dijo Grossi, instando a Rusia y Ucrania a que firmen un acuerdo para garantizar la seguridad de las plantas nucleares.
14 8
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
POLÉMICA NORMA
Estados Unidos podría no expulsar a los menores migrantes AGENCIAS - EL SIE7E EUA.-Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos eliminaron por completo el pasado viernes la polémica norma impuesta durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que expulsaba a los menores migrantes no acompañados que llegaban a la frontera. El actual Gobierno presidido por Joe Biden ya no aplicaba esta norma con respecto a los menores -sí sigue expulsando a los adultos, sin embargo-, pero una resolución judicial iba a obligar a la Administración a volver a aplicarla a partir de la medianoche de este viernes si no se modificaba la norma. La razón por la que esta norma -conocida como Título 42- fue emitida por una agencia de salud como los CDC es que se justificó como una medida extraordinaria para proteger a los estadounidenses durante la pandemia de COVID-19, al considerar que los inmigrantes que llegaban a la frontera podían ser portadores del virus. Desde que entró en vigencia,
los inmigrantes han sido rechazados más de 1.6 millones de veces bajo la política, aunque algunos de esos casos fueron personas que cruzaron varias veces. En una orden separada de 21 páginas que justifica la decisión de poner fin al Título 42 para los menores de edad no acompañados, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, citó la reciente disminución a nivel nacional de los casos de Covid-19 y el aumento de las tasas de vacunación en Estados Unidos y en los países de los migrantes que viajan a la frontera sur. Al inicio de su presidencia, Biden eximió a los niños no acompañados de la política de expulsión, pero un juez federal de Texas dictaminó el 4 de marzo que los menores no podían ser excluidos en un caso presentado por el estado de Texas contra la administración. El fallo, que está en contra de otra orden de la corte de distrito de Estados Unidos en 2020 que bloquea las expulsiones de niños no acompañados, ha presionado a la administración para que considere si revertir la orden por completo.
CHINA
Shanghái pide a sus residentes que no salgan de la ciudad por los rebrotes
EFE - EL SIE7E Pekín.- Las autoridades de la metrópolis oriental china de Shanghái pidieron a sus residentes que no salgan de la ciudad “si no es estrictamente necesario” para prevenir los rebrotes de covid que se están extendiendo por el país. La ciudad, que acumula más de 400 positivos en los últimos días, informó este domingo de 60 casos asintomáticos y uno confirmado, lo que ha llevado a las autoridades a pedir a los residentes que no abandonen la ciudad y que, en caso de hacerlo, presenten resultados negativos en pruebas de ácido nucleico en las 48 horas anteriores a la partida. La estación de autobuses de larga distancia de la ciudad también suspendió sus operaciones desde hoy, a lo que hay que sumar el cierre de colegios y cuarentenas selectivas que afectan a varios barrios o a universidades como la de Fudan, recoge el diario Global Times. China se enfrenta a una nueva oleada de casos relacionados con la contagiosa variante ómicron del coronavirus: en el último recuento publicado hoy, el sábado se detectaron 1.938 nuevos positivos y otros 1.455 casos asintomáticos, ya que Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.
El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 5.461, seis de los cuales se encuentran graves, según el último recuento de las autoridades sanitarias publicado hoy. Los confinamientos selectivos se han generalizado en ciudades como la meridional de Shenzhen, donde además de las restricciones a la movilidad se están realizando miles de test de ácido nucleico a la población para trazar el virus e impedir un contagio masivo. Con todo, la mayoría de los casos de esta última oleada se han registrado en la provincia de Jilin, en el noreste del país, con 1.412 positivos contabilizados hoy. Su capital provincial, Changchun, de nueve millones de residentes, está completamente confinada. El Gobierno provincial de Jilin citó “imperfecciones” en el mecanismo de respuesta a la covid para explicar el drástico aumento de infecciones, que también ha provocado la purga de al menos tres altos funcionarios locales, recoge Global Times. La viceprimera ministra china Sun Chunlan, al frente de las tareas de prevención contra la covid del país, calificó la oleada de “grave y complicada”, e instó a las autoridades sanitarias locales a que hagan todo lo posible para controlar la transmisión del virus.
“Para abordar la propagación de ómicron, debemos promover un modelo de detección mediante el uso de test de antígenos y las tradicionales pruebas de ácido nucleico. Hay que alentar a la población a que compre test porque esto conduce a una detección temprana de los casos”, dijo Sun anoche en la cadena estatal CCTV. La televisión anunció también el sábado que las autoridades sanitarias dieron luz verde a cinco compañías para que comiencen a comercializar los test de antígenos, que hasta ahora no estaba disponible para su uso doméstico en el país asiático. El primer ministro chino, Li Keqiang, eludió el viernes en su rueda de prensa anual aclarar si China prevé relajar las estrictas medidas contra la covid-19 que mantienen a su país desde hace ya dos años prácticamente cerrado al mundo y sostuvo que aún hace falta seguir investigando sobre el virus, vacunas y medicamentos. Li afirmó que China seguirá definiendo su respuesta a la covid-19 para hacerla más “científica y focalizada” a partir de la situación epidemiológica y los nuevos descubrimientos, e incidió en la necesidad de “profundizar en la investigación sobre el nuevo coronavirus y fortalecer el desarrollo de vacunas y medicamentos efectivos”.
Deportes Lunes 14 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Un costoso empate
P18
Cafetaleros aguantó de nuevo ante un rival encerrado, para mantener el invicto en el torneo
Que siempre sí
Tom Brady anunció que jugará la temporada 2022 con los Bucaneros de Tampa Bay
La pasan mal en Indian Wells P19
Tanto Naomi Osaka como Amanda Anisimova vivieron momentos amargos en este torneo
P18
16 26
14 D E M A R Z O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 10
Golearon a Toluca en el Nemesio Diez para a la posición de honor en el torneo
Tuzos manda el AGENCIAS · EL SIE7E
Toluca va en caída libre y sumas su tercer juego sin conocer la victoria, esto luego que fue sorprendido por un Pachuca que se impuso con una goleada 0-3 con goles de Víctor Guzmán, Nicolás Ibáñez y Yairo Moreno. Con esto, los Tuzos tomaron, de momento, el liderato del torneo con 22 unidades. Ignacio Ambriz tuvo una semana para mover sus piezas y buscar la victoria ante su gente, pero el funcionamiento general no abrió el buen bloque defensivo que Guillermo Almada planteó de inicio. Almada hizo milagros con los Tuzos, pues los rescató y ahora los puso en los primeros lugares. Brindó la confianza que necesitaban ciertos jugadores y estos no le fallaron en el terreno de juego. Primero, fue Víctor Guzmán quien abrió el marcador, pues el ‘Pocho’ remató dentro del área luego de un breve recorte sobre la zaga escarlata, misma que fue
TABLA GENERAL
Pos. Equipo JJ
JG
1. Tuzos 2. Puebla 3. Tigres 4. Atlas 5. C. Azul
9 10 9 10 10
7 6 6 5 5
6. Léon 10 7. Toluca 9 8. Rayados 8 9. Chivas 10 10. Pumas 9 11. Xolos 8 12. Necaxa 10 13. S. Luis 9 14. Juárez 9 15. Santos 9 16. Gallos 10 17. América 10 18. Mazatlán 9
4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 1 1 2
JE
un desastre durante todo el encuentro. Con la ventaja parcial, por momentos, los Tuzos aflojaron un poco el ritmo. Toluca de repente tuvo ganas, intentó con más corazón e individualidades que con un buen trabajo en equipo, pero no pudo romper el cero en la meta de Óscar Ustari. Para el complemento, con un Toluca volcado al frente con ganas del empate, los Tuzos aprovecharon los espacios que dejaron en la zona baja, además que la marca no fue la mejor y eso lo encontró de inmediato el goleador Nicolás Ibáñez. Nico aumentó la ventaja en el juego luego de una gran jugada individual de Fernando Navarro quien se internó en el área y luego cedió al ingreso de Ibáñez, quien puso su séptimo gol en el torneo para apretar a André-Pierre Gignac en la cima de la tabla de goleo individual. Finalmente, Yairo Moreno puso cartones definitivos, esto tras una definición mano a mano con el arquero escarlata
JP
GF GC
Dif. Pts
1 3 2 3 2
1 1 1 2 3
20 18 20 12 17
8 9 13 7 13
12 9 7 5 4
22 21 20 18 17
3 1 3 3 2 2 2 1 2 2 5 4 1
3 4 2 4 4 3 5 5 5 5 4 5 6
9 10 10 15 14 8 10 10 8 11 8 10 10
10 17 7 14 10 10 14 12 12 17 14 16 17
-1 -7 3 1 4 -2 -4 -2 -4 -6 -6 -6 -7
15 13 12 11 11 11 11 10 8 8 8 7 7
Gustavo Gutiérrez. El colombiano puso el esférico a primer poste para dejar sin opciones al portero y afianzarse en el liderato de la tabla general. Con un partido muy controlado, los Tuzos dominaron de principio a fin, fueron los que pusieron el ritmo y cuando se decidieron golearon a un Toluca que no vive su mejor momento. Ignacio Ambriz, director técnico del Toluca, aseguró que el nivel que tienen su equipo no es el deseado, por lo que fue muy duro en su autocrítica y se señaló como el principal culpable de la crisis de los Diablos Rojos, quienes llevan tres juegos seguidos sin victoria y tres de cuatro en el Estadio Nemesio Diez con derrota. “Moralmente no le veía nada. Los veía muy tibios, regalamos un gol y no fuimos capaces de entender el partido. Tuvimos algunas llegadas, pero sin el peligro que quieres. Es muy pobre lo que estamos ofreciendo”, declaró Ambriz en la conferencia de prensa posterior al partido.
TABLA DE GOLEO Pos. Jugador Equipo 1.- AP Gignac Tigres 2.- N. Ibáñez Tuzos 3.- F. Aristeguieta Puebla 4.- M. Escobar C. Azul 5.- A. Vega Chivas
Goles 8 7 5 4 4
TABLA PORCENTUAL Pos.
Equipo
%
13.- Gallos
112/96
1.1667
14.- Necaxa
111/96
1.1562
15.- Mazatlán
109/95
1.1474
16.- S. Luis
27/25
1.0800
17.- Xolos
101/94
1.0745
18.- Juárez
97/95
1.0211
14 D E M A R Z O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
alcanzar
torneo
D E PO RT E S
JORNADA 11
RESULTADOS
Gallos vs. San Luis Estadio Corregidora Jueves 17 de marzo 21:05 horas
1
0
1
2
2
1
0
3
2
1
0
0
0
3
2
1
4
0
Puebla FC vs. Santos Estadio Cuauhtémoc Viernes 18 de marzo 21:00 horas Pumas vs. Necaxa Estadio Ciudad Universitaria Sábado 19 de marzo 17:00 horas Tigres vs. Rayados Estadio Universitario Sábado 19 de marzo 19:00 horas Tuzos vs. Cruz Azul Estadio Hidalgo Sábado 19 de marzo 21:00 horas América vs. Toluca Estadio Azteca Domingo 20 de marzo 17:00 horas Atlas vs. Chivas Estadio Jalisco Domingo 20 de marzo 19:00 horas Mazatlán FC vs. León Estadio Nou Camp Domingo 20 de marzo 21:00 horas Xolos vs. FC Juárez Estadio Caliente Domingo 20 de marzo 21:06 horas
17 27
18 28
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
Un costoso empate AGENCIAS - EL SIE7E Cafetaleros de Chiapas mantuvo el invicto en el Clausura 2022 de la Liga Premier, aunque no pudo ser con triunfo en su visita a Celaya, para medirse a Lobos ULMX, en duelo que se disputó en el estadio Miguel Alemán Valdés y que concluyó empatado sin goles este domingo. Sorprendió Miguel Ángel Casanova al colocar de inicio en la alineación a Jeancarlo Vargas, el catracho tuvo su primera titularidad con el “aromático”, además de incluir de inicio a Jaime González, con lo que saltó a la cancha para buscar una victoria que era prioritaria para los chiapanecos, que buscaban mantenerse en el liderato. Pero no encontró la llave pronto, a pesar de que hubo aproximaciones en la primera parte,
Lobos supo contrarrestar y respondía de inmediato, pero sin éxito porque la zaga cafetalera volvió a comportarse a la altura y cuando hubo complicaciones, de nuevo Jair Peláez conseguía
erradicar cualquier situación complicada. 45 minutos en el que faltó puntería de ambos lados para traer emociones al juego, salvo por el trallazo que puso José Guillén en el larguero
de los Lobos. Movieron piezas ambos equipos, Casanova puso en la cancha a Roberto Carlos Meneses, para reacomodar al equipo, pero se complicó todo al 56, cuando una lesión obligó a Casanova a moverle de nuevo y justo segundos después de la modificación, una decisión rigorista del central dejó a Cafetaleros con 10, pues Meneses, que había ingresado en la complementaria, fue expulsado. Le costó a Cafetaleros, aunque no dejó de intentarlo, pero no cabe duda que se van extrañando jugadores que no han podido estar, como es el caso de Abraham Vázquez, quien sigue en rehabilitación por un problema muscular que lo mantiene sin posibilidades de ver actividad. Transcurrieron los minutos en el segundo tiempo, Lobos no
pudo aprovechar que Cafetaleros jugó casi 40 minutos con 10, mientras los chiapanecos quisieron ir al frente, pero volvió a carecer de fortuna el “aromático” volvió a quedarse sin anotar, pero tampoco permitió daño, empate sin goles con el que se hilvanaron ya tres igualadas como visitante de manera consecutiva; ahora, ante un rival que sumaba cuatro triunfos consecutivos, lo que dimensiona de mejor forma el resultado, con las circunstancias de este duelo. Cafetaleros llegó a 20 unidades y vuelve a casa para recibir a Reboceros de La Piedad el próximo sábado 19 de marzo, con horario por confirmar y con la necesidad de ganar para recuperar el liderato del grupo 2 en el Clausura 2022 de la Liga Premier.
SÚPER COPA
TIRO
Girón quiere título
Buscan avanzar a Centroamericanos
AGENCIAS - EL SIE7E El piloto de Zacatecas, Javier Girón, dijo que esta temporada irá en busca del campeonato de Expertos en la F5, después de haber conquistado el de novatos en 2020 y quedado segundo en la calificación general. “Este año competiré con el apoyo de MEZCAL HUITZILA y estoy en conversaciones con Megacable. El objetivo es brindarle a mis patrocinadores el campeonato y para eso estamos trabajando”, aclaró Girón. Intentará desde la primera fecha de Súper Copa, sumar la mayor cantidad de puntos posibles para obtener el título 2022 en la clase Expertos de F5, sabe que no será una tarea sencilla, porque hay varios protagonistas que van por el mismo objetivo. “Esta temporada vamos a correr las 8 fechas del campeonato, lamentable-
mente el año pasado por razones de trabajo solo pude participar en una sola que fue la de León, pero ya me programé para estar presente en todas”, aclaró Girón. “El equipo ha trabajado mucho en el auto para controlar que todo esté bien y estoy convencido que será un buen año. Si bien la definición será ajustada por el nivel de rivales, estoy muy tranquilo. Tengo mucha confianza en poder resolver favorablemente todo lo que se me presente y no tengo ningún tipo de presión”, manifestó el piloto de MEZCAL HUITZILA. Por último Javier Girón dijo que está muy contento de haber podido llegar donde llegué en el aspecto deportivo, que siempre ha trabajado muchísimo para resolver el factor presupuestarios y estar buscando el campeonato con grandes equipos y muy buen nivel de pilotos.
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de tiro con arco partirá este sábado a Bayamón, Puerto Rico, para entrar en acción en el primer clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizará del 14 al 20 de marzo y que forma parte de la serie World Ranking de la Federación Internacional de la disciplina (World Archery). “El objetivo en Bayamón es que se clasifiquen los equipos completos de recurvo varonil y femenil, así como en compuesto varonil y femenil, para obtener las 12 plazas posibles; como México ya es un referente, sabemos que seremos uno de los equipos a vencer, junto con Colombia y Puerto Rico”, señaló el presidente de la Federación de Tiro con Arco (FMTA), Santiago Avitia Hernández, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El Estadio Juan Ramón Loubriel, de dicha ciudad, será el escenario donde 150 arqueros de 15 países competirán por obtener los primeros lugares en las pruebas individuales, por equipos y mixtos, así como las contraseñas para los centroamericanos, en las modalidades de arco recurvo y compuesto en ambas ramas. México asistirá con equipo completo, ocho especialistas en arco recurvo, que ganaron su lugar en el Control Selectivo Nacional de Tiro con Arco, el cual se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto
Rendimiento (CNAR), de la CONADE. Además, el equipo de arco compuesto, conformado por ocho deportistas, el cual quedó definido en el Campeonato Nacional de Exteriores, que se efectuó en Monterrey, Nuevo León, el pasado mes de enero, también verá acción en esta competencia. La fase de clasificación tendrá su primera vuelta en el formato de equipos, que se disputará el miércoles 16 de marzo, y en el que las 15 naciones competirán por cuatro plazas para la justa centroamericana, en las modalidades de recurvo y compuesto, femenil y varonil.
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BARCELONA
Dan buen resultado AGENCIAS - EL SIE7E
Con Ousmane Dembélé no se sabe a qué atenerse, con Gavi el convencimiento es absoluto. El francés, capaz de lo mejor y de lo dichosa en el Camp Nou mientras que el joven canterano sumó otro partido para enmarcar. Provocó el penalti que abrió la victoria y a partir de ahí redondeó un encuentro, uno más, excepcional. Dembélé recibe los pitos y los aplausos de la afición del Barcelona con la misma frialdad que ha mostrado en sus cerca de cinco años como futbolista azulgrana. Sentenciado por el club una semana antes de cerrarse el mercado de invierno y recuperado después por el propio Xavi Hernández, la hinchada del Camp Nou le condenó a un desprecio que ha convertido cada partido suyo en un referéndum. Este domingo, otra vez pitado al escucharse su nombre
por megafonía, disfrutó de una noche feliz... Y la discusión volvió al escenario.
El Barça resolvió su victoria sobre Osasuna en la primera mitad y mucha culpa de ello la
BEISBOL
Preocupa Canadá en GL AGENCIAS · EL SIE7E El mánager de los New York Yankees Aaron Boone se mostró preocupado por el impacto que podría tener en su alineación debido a que los peloteros que no se han vacunado contra el coronavirus no podrían viajar a Canadá para enfrentar a los Toronto Blue Jays. El gobierno canadiense exige que toda persona debe haber recibido una segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 -o una dosis en el caso de la vacuna de Johnson & Johnson- al menos 14 días antes de entrar al país. “Será interesante ver cómo evoluciona esa situación”, dijo Boone el domingo. “Creo que aún tenemos a unos cuantos que no se han vacunado, así que vamos a seguir de cerca esa situación y ver qué pasa. Pero no cabe duda que es una preocupación”. Los Yankees tendrán su primera visita a Toronto para una serie de tres juegos que comenzará el 2 de mayo contra sus rivales de la División Este de la Liga Americana. “Las partes han acordado que cualquier jugador que, como resultado de una regulación gubernamental como ésta, no pueda o sea inelegible para jugar en un partido (o partidos) de la temporada debido a su estatus de vacunación será inelegible para ser colocado en la lista
tuvo Dembélé, con dos asistencias a cual más brillante a Ferran Torres y Aubameyang que
NFL
Que siempre sí AGENCIAS · EL SIE7E
de inhabilitados por COVID-19, sino que será agregado a la lista de peloteros con restricciones... sin derecho a pago ni al acumulado de servicio de abono de Grandes Ligas durante tal periodo de indisponibilidad”, de acuerdo con una carta del subasesor jurídico del sindicato de jugadores, Matt Nussbaum, enviada al vicepresidente senior de Grandes Ligas, Patrick Houlihan, y de la cual The Associated Press obtuvo una copia.
provocaron fiesta en las gradas y dudas alrededor de qué hacer con el delantero francés. A tres meses y medio para acabar su contrato en el club existe la sospecha de que su representante ya acordó el fichaje, con la correspondiente prima de fichaje y comisión millonaria, por otro club, por más que Ousmane mantenga que no ha firmado con nadie y que su deseo es quedarse en el Barça. Jugador que llegó con la misión de hacer olvidar a Neymar en el verano de 2017, su rendimiento como azulgrana ha estado siempre marcado por las lesiones y la irregularidad, que ha puesto muy en tela de juicio tanto el acierto de su incorporación como, en los últimos tiempos, la conveniencia de renovarle... Ni que fuera para evitar que se marchase con la carta de libertad después de haber pagado por él más de 140 millones de euros.
Menos de dos meses y medio duró el retiro de Tom Brady, quien anunció este domingo que regresa a la NFL con los Tampa Bay Buccaneers para una temporada N° 23 vía redes sociales. “En estos últimos dos meses, me he percatado que mi lugar está sobre el campo y no en las gradas. Ese tiempo llegará. Pero no es ahora. Amo a mis compañeros y el apoyo de mi familia. Ellos lo hacen todo posible. Regresaré para mi temporada N° 23 en Tampa. Asuntos inconclusos”. Brady había anunciado su retiro de la NFL el pasado martes 1° de febrero, una temporada después de conquistar su séptimo anillo de Super Bowl en su campaña debut con los Buccaneers. Previamente, pasó dos décadas con los New England Patriots, quienes lo seleccionaron en la sexta ronda del Draft 2000, con el turno N° 199 global, y con quienes ganó seis Super Bowls en nueve apariciones.
Sin embargo, al poco tiempo del anuncio oficial, Brady comenzó a mostrar alguna inclinación hacia la posibilidad de volver, diciendo “nunca digas nunca” respecto a poder salir eventualmente del retiro para regresar a la NFL. “Simplemente voy a tomar las cosas como vienen. Creo que esa es la mejor manera de decirlo y no creo nada, ya saben, nunca digas nunca”, señaló Brady a Jim Gray en su podcast “Let’s Go!”, el pasado 8 de febrero. “Al mismo tiempo, sé que... me siento muy bien con mi decisión. No sé cómo me sentiré dentro de seis meses”. Al final, no fueron necesarios seis meses para que Brady arribara a la conclusión de que deseaba volver a los emparrillados. En realidad, fue algo más cercano a seis semanas.
20
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
NO LE GUSTA A NADIE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
A los karatazos Con la rusa Dasha Tulyakova, que está en la transición a las Artes Marciales Mixtas, en las que ha demostrado su calidad ya. TENIS
La pasan mal en Indian Wells AGENCIAS · EL SIE7E
El puesto 78 en el ranking mundial no es arbitrario. Naomi Osaka no está pasando un buen momento y eso se traduce en resultados (no jugaba desde el Australian Open) y los resultados en la clasificación de las mejores tenistas del mundo. Sin embargo, su salida de Indian Wells no fue pura y exclusivamente ligada a lo estrictamente deportivo. Según su queja con la umpire recibió un agravio en el segundo game del partido, cuando tan solo iban 4 minutos de juego y la sensibilidad en su cuerpo hizo el resto. Con unos cuantos parates
con diálogos incluídos con la jueza general, la japonesa no logró entrar en su ritmo y cedió rápidamente el primer parcial por 6-0. Para la segunda manga si
bien aparecieron algunos destellos de lo mejor de su juego, la balanza estaba demasiada inclinada. Fue derrota ante Veronika Kudermetova con parciales de
6-0 y 6-4. Cierre de una semana de altos y bajos para Amanda Anisimova (43ª del ranking WTA) en Indian Wells. El desierto de California le trajo momentos divertidos, pero el final no fue el esperado: se retiró de su partido de segunda ronda ante Leylah Fernandez (21ª) luego de haber estado a un punto de la victoria. La joven de 20 años sacaba 6-2, 5-4 (40-0) pero, en 15 minutos, todo se desmoronó para ella. Su rival levantó ese triple match point (ya había salvado uno más en el game anterior) y le ganó el tiebreak por 7-0. Anisimova, en ese lapso, entró en una catarata de errores no forzados con caída libre incluida.
Amaury le pasó la responsabilidad complete de las decisión sobre el DT de Guadalajara a Ricardo Peláez, afirmando que fue el director deportivo del club el que eligió a Michel Leaño para estar en el banquillo; es decir, no es que sea su amigo, ni mucho menos ha influido para que la permanencia de Leaño como DT de Chivas siga. ¿En qué está pensando Peláez?, calculadora en mano deben estar analizando posibilidades, puntos por disputar y cómo puede darse que Chivas entre a la Liguilla, sin conocer a detalle que una vez más van a estar lejos del objetivo que no necesariamente para por tener todos los puntos posibles en lo que va del torneo, no se trata de que el equipo juegue bien al futbol, que la idea sea clara y no luzca como que están improvisando. ¿Cómo fue que no pudieron conseguir un 9, como para jugar con Angulo en esa posición?, un volante habilitado de nueve, estando Macías en banca y sindo Yrizar el único refuerzo que acudió al llamado. En fin, este fin de semana, en el Clásico Nacional, muchas veces cuando el futbol escasea, hay que poner producto d gallina y orgullo, pero a Chivas ese mensaje no le llega desde la banca, porque no bastó con enfrentar a un equipo inofensivo y que se quedó con 10 gran parte del segundo tiempo, sino que Chivas parece que no supo encontrar las formas de entrarle al juego, dependiendo de alguna individualidad y miren que Vega estuvo cerca de conseguir el gol n un par de ocasiones, pero al Rebaño se le esconde hasta la suerte y en ese tema tiene ya varios torneos con la combinación menos probable para tener éxito. América pudo hasta ganar el juego con el mínimo de esfuerzo, pero es más lo que Chivas deja de hacer. Es evidente que nadie puede negarle a Leaño estar cumpliendo uno de sus sueños, dice que uno de ellos es salir campeón con Chivas; sin embargo, estamos hablando que en sacrificio, los aficionados de Chivas están cada vez más hartos de lo que pasa con su equipo y de cómo Peláez y Leaño hunden cada vez más el prestigio de este conjunto, el más popular del futbol mexicano.
Código Rojo 14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 14 de marzo de 2022
Levantón a policías estatales en Tuxtla
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Golpeados y en ropa interior fue como fueron entregados tres elementos de la Policía Estatal adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) luego de que fueran “levantados” por sujetos armados en el estacionamiento de la tienda comercial Bodega Aurrera, situada en la carretera Emiliano Zapata. El hecho fue registrado alrededor de las 14:20 horas, cuando elementos policiales se constituyeron sobre el citado sitio y confirmaron la situación. Minutos antes, una patrulla de la Policía
Estatal, con número económico 21205 y en el que iban a bordo Antonio “N”, José Luis “N” y Rusbel “N” detuvieron su marcha en el estacionamiento de la referida tienda pues una policía femenil de su grupo quería pasar a comprar. Sin embargo, justo cuando la oficial regresaba, observó dos camionetas particulares doble cabina (una en color rojo y la otra en negra) y en el que descendían sujetos portando armas de alto poder. Lo sujetos bajaron por la fuerza a tres oficiales y fueron ingresados a sus vehículos y emprendieron su marcha. Ante esto, se montó un fuerte operativo en el Nuevo Libramiento Sur, Real del
Bosque, Loma Bonita Terán, Suchiapa y Chiapa de Corzo para dar con los uniformados. Tras dos horas de búsqueda y con el apoyo de un helicóptero y personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) hicieron las diligencias correspondientes y recabaron información a través de las cámaras de videovigilancia del establecimiento y también del C-5. Al dar las 17:10 horas, la información preliminar de supuestas ejecuciones fueron descartadas y los tres oficiales fueron entregados golpeados y en ropa interior en las inmediaciones de la Zona
de Tolerancia. Trascendió que, los hombres armados detuvieron un transporte colectivo de la ruta 1000 e hicieron bajar a los pasajeros para que abordaran a los tres policías. Estos le dieron indicaciones al chófer para que llevaran a los gendarmes heridos hasta las inmediaciones de la Zona de Tolerancia, en donde se encontraban todas las corporaciones de seguridad pública. Si el transportista se rehusaba o bien, tomaba una dirección distinta, los hombres armados amagaron con represalias.
22
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Atropella y mata a motociclista
AGENCIAS · EL SIEE Tuxtla.- Un joven motociclista terminó perdiendo la vida luego de ser aplastado por una camioneta en la Avenida Central entre 2.ª y 3.ª Oriente de la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 11:20 horas, cuando
elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal y tras valorar al masculino de 43 años informaron que, este no contaba con signos vitales.
Las fuerzas del orden acotaron que, minutos antes, el motorista se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha, modelo YB-125, en color azul, placas de circulación 62BJS9B del Estado de Chiapas y vestía un pantalón de mezclilla verde, playera gris y zapatos negros.
En diligencia de cateo, FGE aseguró drogas, dinero en efectivo y dos personas COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. – La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales en coordinación con la Guardia Nacional, en diligencias de cateo en el municipio de Villa de Acala, Chiapas lograron el aseguramiento de drogas, dinero en efectivo y la detención de dos personas, como parte de las acciones para el combate al Narcomenudeo. En cumplimiento a los trabajos de investigación para combatir la venta de drogas en el municipio de Villa de Acala, elementos de la Policía Especializada y Guardia Nacional realizaron diligencias de cateo en dos inmuebles del municipio mencionado. Como resultado en un primer cateo,en un expendio de cervezas ubicado el barrio La Candelaria se incautó 114 envoltorios transparentes con al parecer cocaína y se de tuvo a una persona que responde al nombre de Pablo Francisco “N”. En una segunda acción, en el barrio Santa Lucía en un inmueble ubicado en la avenida Juárez se aseguró 36 envoltorios con polvo
blanco con las características de la cocaína, 2 mil cien pesos y una persona del sexo femenino que responde al nombre de Alva Lidia “N”. En consecuencia, la droga, el dinero en efectivo y los detenidos, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Sin embargo, al llegar al crucero de la 2.ª Oriente fue impactado por una camioneta de la marca Kia, tipo Soul, en color blanco y rojo, láminas DMD754B del Estado de Chiapas y maniobrado por Carlos “N” de 23 años de edad. Del impacto, el motorista quedó tendido malherido, sin em-
bargo, el automovilista optó por querer darse a la fuga y le terminó pasando encima al motociclista, lo que, le terminó costando la vida. El conductor de la unidad motriz fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por homicidio culposo y daños materiales.
Vinculan a proceso a implicado en delito de robo con violencia en Huehuetán COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Huehuetán el pasado 26 de febrero de 2022. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al im-
putado que responde al nombre de Josué “N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 07, con sede en Huixtla. Josué “N” fue detenido por elementos del grupo Interinstitucional encabezados por la FGE, por delito cometido en agravio de una persona del sexo masculino a quien desapoderó de pertenencias de valor, hecho suscitado a la altura del crucero que conduce al Ejido “Guachipilin” municipio de Huehuetán. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
14 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA
Desarrollado un biochip que optimiza la fabricación de piel humana en laboratorio AGENCIA ID - EL SIE7E Europa.- Un equipo científico de las Universidad Carlos III de Madrid, de la Politécnica de Madrid (UPM) y de otras instituciones españolas han diseñado un nuevo biochip con el que se simplifica el proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos de múltiples capas. La piel humana modelada con este dispositivo se podría emplear en el testeo de medicamentos y cosméticos, lo que reduciría el coste de estos ensayos preclínicos, indican los investigadores. Este biochip está fabricado con láminas adhesivas de vinilo biocompatible y micromecanizado. “La mayor parte de los dispositivos microfluídicos de este tipo se realizan mediante litografía ultravioleta, una técnica muy cara y compleja que requiere instrumental muy especializado y personal altamente cualificado. En cambio, nuestra tecnología es muy barata, accesible para cualquier laboratorio y versátil, ya que se pueden modificar los diseños prácticamente a un coste cero”, explica Leticia Valencia, del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la UC3M.
El dispositivo permite el cultivo de piel in vitro en su interior. Está dividido en dos canales superpuestos separados por una membrana porosa: por el canal inferior, se simula el flujo sanguíneo; por el superior, se genera la piel que se nutre del medio de cultivo que fluye por el canal inferior a través de la membrana. Según explica Ignacio Risueño, también de la UC3M, “todos los flujos son controlados por bombas de jeringa de gran precisión y el procedimiento se realiza en una sala de cultivo celular y ambiente estéril. Los biochips se incuban en una atmósfera controlada de humedad, con el 5 % de CO2 y 37ºC de temperatura”. Generación de una piel tridimensional Esta plataforma y las técnicas desarrolladas se han testado en una prueba de concepto que ha consistido en la generación de una piel tridimensional con sus dos capas principales. La dermis se ha modelizado con un hidrogel de fibrina, mientras que la epidermis se consigue con una monocapa de queratinocitos que se siembran sobre el gel de fibrina. Además, los investigadores han desarrollado un nuevo método
para controlar la altura de la dermis que se basa en el flujo paralelo, una técnica que permite un proceso de deposición in situ de los compartimentos dérmico y epidérmico. Este trabajo no tiene un objetivo clínico, sino que está orientado al reemplazo de modelos animales en el testeo de medicamentos y cosméticos, dado que estos ensayos podrían realizarse directamente en esta plataforma microfluídica. De hecho, existe una directiva europea por la cual no se permite fabricar en Europa productos cosméticos que hayan sido testados sobre animales. “Aunque no tiene una implantación clínica directamente en un paciente, sí que permitiría realizar estudios sobre modelos per-
sonalizados de piel. Esto consistiría en tomar células a través de una biopsia de un paciente y generar el modelo de piel en el dispositivo microfluídico utilizando sus células. De esta forma, se podría comprobar de manera personalizada la respuesta de ese paciente en concreto a un tratamiento o medicamento”, indican los investigadores. Tanto el biochip como los protocolos desarrollados podrían extrapolarse a cualquier otro tejido complejo que tenga la misma estructura que la piel. Desarrollo de nuevos fármacos También se podría utilizar para modelar de manera más sencilla tejidos consistentes en una sola monocapa de células, como
ocurre en la mayoría de órganos en un chip. Este sistema de cultivo celular simula los principales aspectos funcionales de órganos vivos a una escala microscópica, lo que resulta de utilidad para el desarrollo de nuevos fármacos y una alternativa de menor costo que la experimentación con animales para estudios de toxicología y ensayos clínicos. Los futuros retos radican en conseguir una piel madura, es decir, con una epidermis totalmente diferenciada, con todas sus capas. Además, se podría estudiar la integración de biosensores que permitan monitorizar en tiempo real el estado de la piel, así como probar este modelo como método de testeo. En esta línea de investigación, que ha generado diversas publicaciones en Scientific Reports y otras revistas científicas, participa personal investigador de la UC3M, la UPM, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), del Hospital Clínico San Carlos, del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón del Hospital Gregorio Marañón y de la y ha sido realizado en el marco del proyecto BIOPIELTEC-CM de la Comunidad de Madrid.
ASTRONOMÍA
Luna de gusanos 2022: ¿cuándo y a qué hora disfrutar de la Luna llena de marzo? AGENCIA ID - EL SIE7E Redacción Internacional.- No te pierdas la Luna Llena que el tercer mes del año tiene preparada para todos los que disfrutan de los eventos astronómicos, y es que marzo dará la bienvenida a la Luna de gusanos 2022, por eso te decimos, cuándo y a
qué hora disfrutar del satélite natural en todo su esplendor. ¿Cuándo es la Luna llena de marzo llamada la Luna de gusanos? La próxima Luna llena conocida como la Luna de gusanos 2022 tendrá lugar el próximo viernes 18 de marzo y alcanzará su
máximo esplendor en punto de las 01:17 a. m. hora de la Ciudad de México, según datos del sitio especializado Time and Date, por lo que quienes quieran observarla tendrán que desvelarse un poco. Sin embargo, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica señala que la Luna hará su aparición desde las 07:17 horas y que estará a una distancia geocéntrica de 380 mil 797 kilómetros, además de que tendrá un tamaño angular de 31.3 minutos de arco. Para poder observar la belleza del satélite natural que circula alrededor de la Tierra desde hace millones de años, basta con salir y mirar hacia la bóveda celeste, pues según el sitio meteorológico AccuWeather, se estima que el 18 de marzo se presenten cie-
los despejados con temperaturas mínimas de 11° por la noche. Quienes admiren la Luna llena de gusanos 2022, también podrán tener la fortuna de disfrutar midas, que mantiene actividad desde el 25 de febrero y durará hasta el 28 de marzo. ¿Por qué se llama Luna de gusanos a la Luna llena de marzo? La Luna llena de marzo adquiere su nombre de las tribus americanas, quienes asociaban su aparición con el retorno de las lombrices tierra afuera. “A medida que la temperatura comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse aparecen lombrices anunciando el regreso de los petirrojos, de ahí el origen de la luna llena de marzo, llamada Luna Llena de Gusanos”, según el Almanaque
del Granjero. Sin embargo, otras tribus amerindias de más al norte conocían esta Luna como la Luna llena del cuervo, ya que es en ese tiempo cuando el graznido de los cuervos anuncia el final del invierno. Otros nombres que recibe la Luna llena de marzo son Luna de la corteza, ya que las capas de nieve que aún se forman, se endurece al caer durante el día y se congelarse durante la noche, formando una especie de corteza. Luna llena de savia, es otra forma de identificar este suceso astronómico, por la savia que desprenden los árboles de arce. Los colonos también la conocían como la Luna de Cuaresma, y se consideraba que era la última luna llena de invierno.
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
En Villa Corzo, Gobernador fortalece servicios
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En atención al fortalecimiento de la salud en Chiapas, se reconvirtió el Centro de Salud del ejido San Pedro Buenavista, en el municipio de Villa Corzo, con lo cual no sólo se dignifican los espacios físicos y las instalaciones de la unidad médica, sino que también se reforzó la red de servicios a las y los usuarios que acuden a solicitar atención médica. En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que esta acción, que se suma a la reconversión realizada en más de 400 clínicas y hospitales, y que para este año se pretende llevar a cabo en 128 más, significa justicia social y una de las prioridades del pueblo, que es contar con una clínica funcional, con equipo e implementos suficientes. Precisó que el índice de desarrollo humano crece por tres factores: la educación, el trabajo y, principalmente, la salud; por ello se administran los recursos de forma eficiente para que en ningún centro hospitalario falte personal médico, equipa-
miento y medicamentos que permitan salvar vidas y continuar combatiendo enfermedades como el cáncer, dengue, zika, chikungunya, muerte materno-infantil y el COVID-19. Respecto a la pandemia de coronavirus, Escandón Cadenas dio a conocer que gracias al trabajo en equipo en el sector salud y a la actitud disciplinada de la sociedad, Chiapas es el estado con menos casos de contagio, de ocupación hospitalaria y de defunciones; además de que se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico ante el bajo riesgo por esta enfermedad. En otro momento, mencionó que la entidad está nominada por la ONU al premio Sasakawa, debido a que, a nivel nacional, destaca por su resiliencia en materia de salud, protección civil y cuidado del medio ambiente, por lo que reconoció la labor de concientización que, de manera voluntaria, realizan las 142 mil personas que integran los 8 mil 400 Comités Comunitarios de Protección Civil para evitar o reducir riesgos de diversa índole. En ese sentido, el gobernador hizo un llamado a la población a evitar
l os in c e nd io s y la qu e m a d e p a s t iz a le s , t o da v e z q u e an t e l a s a c t u a les c o n dic i on e s cl im a to l óg i c a s r e p re s e n t a n u n ma y o r r ie s g o p a r a l a s a l u d y l a v i d a d e p o bl a c i ón , a s í c o m o p a ra s u p at r im o n i o , a d em á s d e qu e c on t a m ina n el a ir e y em p o b r e c en la t i er r a . Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud resaltó que, al igual que en esta localidad, en todos los municipios se trabaja para que, desde los hospitales hasta las unidades de salud más pequeñas, se cuente con medicamentos, recursos humanos y la dignificación de los espacios, ya que ese es el compromiso que ha asumido el Gobierno del Estado, de acuerdo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Nacional de Salud. Asimismo, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA felicitó a las y los chiapanecos por enfocarse en el fortalecimiento a la salud y con ello lograr ser un estado resiliente. Mencionó que con este tipo de acciones es posible generar modelos para una red integral de atención a
FOTO: CORTESÍA
las comunidades, que beneficie y promueva la prevención como primer paso y que evite grandes problemas de salud pública. En representación de las y los habitantes de San Pedro Buenavista, Erika Pereyra Maza externó su agradecimiento por la pronta entrega del Centro de Salud, en donde ahora se cuenta con nuevos consultorios para abastecer a la población y un área completa de odontología de primer nivel. Aseguró que muchas familias serán beneficiadas, ya que se podrá prevenir enfermedades y malestares que aquejan a la población. El Ayuntamiento de Villa Corzo señaló que este Centro, que cuenta con las áreas de odontología, consulta externa, promoción a la salud, medicina preventiva, farmacia, mobiliario y equipos sofisticados en beneficio de más de 10 mil 400 habitantes, es resultado de la coordinación de esfuerzos y de la e s t r at e gi a c o n l a q u e s e p re te n d e r ec o n v e rt ir y r eh a b i li t a r m á s u n id a d es pa r a b r in d a r u n t ra t o d ig n o y d e c al i da d a l a s y l o s h a b it an t e s d e e s ta lo c a l id a d y c o m un i d ad e s al e d añ a s .
26
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Una nueva dinámica familiar
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de pasar por diferentes momentos en nuestra familia -vivir con mi mamá, luego estar en casa juntos, volver los dos al trabajo, tener a Renata, regresar a trabajar y que Rodrigo se quedara con ambas o estar los cuatro juntos en casa-, esta semana ya nos tocó la realidad de muchas familias: ser ambos padres que trabajan. La verdad es que una parte de mí se moría por qué Rodrigo regresara a trabajar, pero otra no quería dejar a las niñas solas, sin embargo decidí poner todo en manos de Dios y las cosas se han ido acomodando solas, y la semana pasada nos estuvimos apenas adaptando a esta nueva realidad. Ahora me tengo que levantar a las 7, para que me dé tiempo de arreglarme, darle pecho a las dos cuando se levantan y si me da tiempo, preparar algo para mi desayuno o el de Rodrigo, a veces la señora que nos ayuda llega temprano y ella nos tira paro, y cuando no, salimos a la carrera. Como el trabajo de Rodrigo es de oficina y horario fijo, yo lo paso a dejar y de ahí me voy a sacar mis notas, para luego regresar a redactarlas y después a la casa, a veces tengo que pasar antes a casa a darle pecho a Renata, porque no me he podido extraer bien y le dejo apenas lo de una toma para la mañana. La señora se va como a las 3, y a partir de esa hora me quedo sola con las niñas y mi suegra, la verdad es que es muy parecido a hacer malabares, pues aunque la mayor parte del tiempo Elisa se porta bien, hay días en que anda muy propia en sus “terribles 2” y me llega a desesperar, sobre todo cuando las dos están llorando al mismo tiempo, porque no puedo darme abasto... y así hay días en que ansío que den las 5:30 para ir por Rodrigo, y otros que en un abrir y cerrar de ojos, ya se pasó la tarde. Como las niñas no se pueden quedar solas con mi suegra, ya están instalados sus dos autoasientos y nos vamos las tres a traer a Rodrigo, así que trato siempre de ya no tener trabajo pendiente para que a esa hora ya podamos disfrutarnos un rato en familia, luego todo es cuestión de llegar a la casa, jugar con Eli un rato, bañarla, darle de cenar y dormirla, porque como ya no duerme siesta a las 8 de la noche ya está dormida. A Renata tratamos de aguantarla hasta las 9 o 10, para bañarla y así
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO MEDIAR Y REPARAR (Tan importante como reparar el daño causado es disculpar los autoinculparse de cargas, para sentir el deseo de reconciliarnos). VÍCTOR CORCOBA HERRERO
me acuesto con ella a darle chichi hasta que se duerme, y nos ha funcionado porque así no se levanta hasta las 3 o 4 de la mañana, Elisa hay noches que ya se queda de corrido y a veces aún se levanta una vez. Cuando Renata se duerme, aprovechamos a cenar, yo me baño y me extraigo leche para el día siguiente, mi día está organizado así y hay veces que a las 8 ya estoy cabeceando, pero realmente es un ritmo al que apenas nos estamos acostumbrando y que afortunadamente, todavía me permite cumplir con todos mis roles, pero me la llevo un día a la vez. Es cansado, es agobiante, y ahora que acaba de pasar el Día de la Mujer, reconozco que nosotras cargamos con mucho, tenemos que cumplir en el trabajo, en el hogar, con la pareja, con los amigos, y a veces quisiéramos tener más energía porque se tiene que cumplir con todo y hacerlo bien, pero luego pienso que no soy la única y que en cambio, hay mujeres en posiciones aún más difíciles que la mía, y me siento acompañada y empoderada. Que claro, el empoderamiento también a veces no es posible si no te sientes hecha pomada, si una noche de plano prefieres dormirte aunque al día siguiente te tengas que despertar antes para sacarte leche o bañarte, y aunque todo esto me preocupaba mucho, estoy tratando de fluir y todo se va acomodando, porque ningún día es igual al anterior. Hay días que mi mamá pasa por nosotras y vamos a comer y a pasar la tarde con mi abuelita, y esos días me alivianan mucho porque no cargo sola con las niñas, me veo más liberada y menos presionada, también me ha echado la mano cuando tengo alguna nota en la tarde o todavía no me desocupo. Así que ahí vamos, cansados y agotados pero muy felices de poder ver a nuestras niñas y echarle ganas para darles lo mejor, sopesando todavía las posibilidades de meter a Elisa ya a una guardería para que se integre, socialice y no se aburra... pero de eso les hablaré en otra ocasión.
·
EL SIE7E
Somos parte de la infusión divina, llamados a conciliar palpitaciones, y a reconciliar andares aquí abajo, para conseguir entroncar la estética, con las almas y sus diversos latidos. Hemos nacido a la vida por amor, y por amor hemos de sentirnos sol; sol en la luz de Cristo intercesor, siempre en guardia para abrazarnos, y mediar entre nosotros y el Padre. No hay furor más vivo que la cruz, ni pasión más clara para exonerar, y redimirnos de nuestras miserias; porque si Él es nuestro itinerario, es también la renovación del ser.
Fiel a su designio firme, el Mesías jamás nos olvida ni abandona, siempre nos busca, espera y halla, nos llama a reunirnos a su mesa, a tomar el pan y a soltar dolores. La certeza de que la vía del verso, se abre a nuestra virginal mirada, de modo que todo se restablece, toma vigor y se fraterniza de albor, es la prueba de la llamada celeste. Vayamos mar adentro con el sí, con el sí de amar que nos eterniza y enternece en el darse y donarse, en el conducirse y reconducirse, sabiendo que el Señor custodia.
Nada se manifiesta por sí mismo, necesitamos bajar del pedestal, para subirnos a reencontrarnos entre sí y con el Creador nuestro, que es lo que nos mueve a vivir. Hemos de darnos savia juntos, en comunión con los vínculos; pues todos somos parte de Dios, y hacia Él hemos de ascender, sin divisiones entre caminantes. Separarse del jardín galáctico, es como renunciar a respirar, es suprimir la ruta del corazón, e incorporar la muerte eterna, como pena cuando soy poema.
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL PUBLICIDAD
27
28
ESTATAL PUBLICIDAD
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Última hora Erradicar las barras no termina con violencia en estadios, asegura académico
EFE · EL SIE7E
hablar con ellos. También se les dis-
nados violentos) de las gradas de los estadios no terminará con la violencia que se genera entre los hinchas del fútbol mexicano, aseguró este domingo Roger Magazine, un académico que
ma y eliminarlas no va a eliminar la violencia en los estadios. No debetamos en unos de los más violentos del mundo, los efectos de esto se ven en muchos ámbitos, incluyendo el fútMéxico vive uno de los momentos más violentos de su historia. En 2021 contabilizó 33.308 homicidios, des-
tigaciones sobre las barras mexica-
Sobre las medidas que tomaron los
en uno de sus integrantes, aseguró violencia como la que sucedió la sedinaria entre hinchas del Querétaro y nada y libre, no buscan la violencia sino que la ven como algo que ocurre como un efecto secundario de
o 200 integrantes, ahora tenemos -
la entrada a estadios visitantes y obligarlas a registrarse con credenciales -
actos violentos los cuales los mismos integrantes intentan controlar".
algo momentáneo y comentó que vender alcohol en los inmuebles.
FOTO: EFE
les a los barristas. "En los medios de comunicación, antes de tener investigación de lo que -
-
aficionados rivales llegan a una re-
altas, 34.690 asesinatos en 2019 y 34.554 en 2020.
"Si ha habido un aumento de violen-
llamándoles animales, criminales, sin
colos de seguridad que mantengan -
blema de raíz necesitamos eliminar la violencia en México", sentenció.
MINISTRO DE FINANZAS RUSO
GRANDA PASTRANA
Rusia tiene bloqueadas la mitad de sus reservas de oro y divisas por sanciones
Planeación y uso racional de recursos impulsará desarrollo de municipios
EFE · EL SIE7E Redacción Internacional.- El ministro tiene bloqueados unos 300.000 millones de dólares de las reservas de
reservas de Rusia, que ascienden a 640.000 millones de dólares. de las reservas que teníamos. Tenemos una cantidad total de reservas de alrededor de 640.000 millones de dólares, y de ellas cerca de 300.000 millones ahora están en una situa-
limitar el acceso a esas reservas mos logrado, y no solo mantenerla, sino también aumentarla en las condiciones en que los mercados occidentales estén cerrados”, subrayó el titular del Ministerio de Finanzas. ró que Rusia no va a rechazar sus tales sigan manteniendo congeladas las reservas de oro y divisas, y ción de los bienes necesarios. EFE
agencia rusas.
-
que limite el acceso de Rusia a sus reservas en yuanes. reservas de oro y divisas de la Federación Rusa están en yuanes,
gares sobre esta grave crisis.
-
· EL SIE7E Tuxtla.- La búsqueda del desarrollo y bienestar de en cada encuentro con los -
-
contribuir al fortalecimiento del desarrollo institucional
con ediles. Subrayó que la intención es
-
-
có con el tema de alumbrado -
tivo de hacer un uso racional de los recursos y que las acciones de beneficio social se se está logrando en un tra-
de Rusia a su moneda. "Y vemos
todo ello a través de un tramisión Federal de Electricidad evitar adeudos y si lograr una transformación.
FOTO:
sobre temas de la adminisque están de acuerdo con interacción y comunicación si está dando frutos y ellos miento del Poder Legislativo se logrará avanzar en el de-
-
FOTO: EFE
-
se irá invitando a los muníci-
tintas regiones invitadas.
-
30
14 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora Fernández agradece el apoyo de López Obrador en la polémica sobre el FMI
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, agradeció en una carta a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por sus palabras de apoyo en medio de la polémica por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). López Obrador reveló este domingo la misiva que Fernández le envió con Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente mexicano, tras su gira por Chile y Argentina, donde participó en la conmemoración del Día de la Mujer y entregó una carta de apoyo al mandatario argentino. "Quiero agradecerte las palabras que has escrito en tu carta. Han sido un bálsamo para mi espíritu en un tiempo tan difícil como el que me ha tocado enfrentar. Un país endeudado irresponsablemente que sumió en la pobreza a millones de compatriotas", escribió Fernández en respuesta. El presidente de México había leído este jueves la carta que envió a su "amigo" para felicitarlo por "resistir la ofensiva de la derecha" y "enfrentar una embestida de la élite conservadora" ante el acuerdo de Argentina con el FMI para refinanciar deudas por unos 41.230 millones de euros / 45.000 millones de dólares. López Obrador coincidió con Fernández en responsabilizar al Gobierno del derechista Mauricio Macri (2015-2019) de la deuda y criticar al FMI, aunque el sector duro del kirchnerismo también se ha opuesto al acuerdo, que la Cámara de Diputados avaló el vier-
FOTO: EFE
nes y ahora debatirá el Senado. "Nada hay peor que confrontar posiciones con los cultores del peor capitalismo financiero. Aún así, hemos obtenido un acuerdo beneficioso para el país pues evitamos los típicos planes de ajuste con los que los neoliberales pretenden resolver los desequilibrios", indicó Fernández en la misiva. Fernández invitó a López Obrador a visitar Argentina, "a unir esfuerzos para cambiar la realidad indignante" de la "injusticia global" y "acompañar" a Lula da Silva, el expresidente de Brasil que competirá en las elecciones presidenciales de octubre contra Jair Bolsonaro. "Deberíamos acompañarlo en todo lo que esté a nuestro alcance. Si eso ocurriera, le haría un gran bien al sufrido pueblo brasilero. Pero, además, imagino que nos permitiría fortalecer el MBA (México, Brasil y Argentina), un eje en torno al cual podría encaminarse la política de la región", dijo. El mandatario argentino también aseguró que, cuestionado por la excanciller de Alemania Angela Merkel, respondió que con López Obrador "es la primera vez en muchas décadas que México tiene como presidente a un hombre decente, y eso en México es una revolución". Fernández y López Obrador se han mostrado cercanos desde noviembre de 2019, cuando el argentino visitó como presidente electo a México, su primer destino en el exterior. Después, ya como jefe de Estado, Fernández volvió en febrero de 2021 al país, donde pidió al presidente mexicano crear "un eje latinoamericano".
ASISTENCIA SOCIAL “Un buen ciudadano es un ser siempre disponible a custodiar y a dejarse acompañar, con su propia identidad y en relación constitutiva con los demás”.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E demás. Esto exige otras dinámicas, que nos permitan ganar confianza y acrecentar Puede que nadie logre rehacerse a sí mis- nuestra misión responsable por la quietud. mo sin sufrimiento, lo que conlleva no bajar Lo cierto es que cuando las alianzas se la guardia en la asistencia social, para que desmoronan, entre familia y sociedad o aminoren los dolores. Retrasar o estancar entre países y culturas, lo que más se los proyectos humanitarios tampoco es hu- complica es el entendimiento y el alienmano, hasta el punto que nos impide que to cooperante, más allá de los espacios vivamos felices, con buena salud y mejores fronterizos, que nos dispersan y dividen. propósitos. Lo importante es que nos reen- El narcisismo que suelen generar en parcontremos asistidos unos por otros, como te los sistemas en los que nos movemos, consecuencia del amor que nos ofrecemos hace que muchas veces antepongamos recíprocamente, bajo la autenticidad de nuestra victoria personal a ese sentido esa donación de servicio, requerida ince- social responsable que todos debemos santemente ante la multitud de vicisitudes. cultivar como un diario de vida. Sin ese laboreo moral, la misma estructura asisreal, nos va a estimular a no decaer y a no tencial se derrumba, hasta el extremo de que nadie conoce a nadie; obviando que progresar y a crecer de entusiasmo, que cuando no hay apoyo, la desesperación y en realidad es lo que nos hace abrazar el extremismo crecen. nuevos horizontes y levantar el ánimo. La contrariedad está ahí, son muchas las Indudablemente, todo ser busca el bien- catástrofes que nos acorralan en los últiestar tanto material como mental de forma mos tiempos, lo que hace que cada vez afanosa, pero a veces se halla a su pesar, más familias necesiten asistencia social. con contiendas insalvables de incertidum- Solo hay que escuchar los testimonios de bre y soledad, de exclusión y necedad; lo las gentes, sobre la multitud de crisis que que requiere de todos nosotros, aparte de están afectando su vida cotidiana. Los vala mano tendida siempre, de una estrate- lores fundamentales, como la clemencia o gia de política integral e integradora, que la solidaridad, la amabilidad o la compafuncione como desvelo universal, a través sión, han de formar y conformar nuestro del diálogo político directo, la mediación y espíritu constante, en base a un enfoque la meditación conjunta entre culturas diver- más fraterno, equitativo y equilibrado, que sas. Por consiguiente, no podemos desfa- promueva la erradicación de la pobreza, llecer, ante la multitud de hechos desagra- la placidez y el bienestar de todos los hodables que nos vertemos sin consideración gares. Es evidente que las amenazas nos alguna. Así, el activo de la cultura del abra- dejan sin fuerza, pero batallando en equipo siempre hay oportunidades de multiplirespeto ante el enérgico volcán de viola- car las soluciones. Es el momento, pues, ciones continuas al derecho internacional. de que el reloj de la comprensión avance, Lo que no es de recibo es que después de tome conciencia de nuestro interior y nos tantos años del lanzamiento de la bomba pongamos a colaborar socialmente, meatómica sobre Hiroshima, aún no hayamos diante un renovado soplo participante. eliminado las armas nucleares por ejem- En efecto, no podemos ni tampoco debeplo. Nunca es tarde, para que este sueño mos ignorar la realidad de los diversos de desarme, se haga presencia. Tampoco mundos, sobre todo de aquellos espacios perdamos la esperanza. que quedan fuera de la economía mundial, Fruto de todos estos aconteceres mor- de la intervención o asistencias organizatecinos, donde la primera víctima es la das, lo que nos demanda intervenir más verdad y la propia vida que se pone en y mejor, tanto en seguridad alimentaentredicho, urge trazar otros modos y ria como en sanidad, donde multitud de maneras de vivir, reconsiderando a la personas mueren por la desigualdad de familia como el lugar ideal para conjugar acceso a básicos tratamientos, o en eduproyectos que nos armonicen, tanto en cación; que, sin duda, es el gran igualageneraciones como en cuanto a género. dor de las condiciones humanas de digniLo fundamental es que la persona pue- ficación y el principal volante de cambio da interactuar y sentirse asistida, ya sea de la maquinaria social. Desde luego, no niño o abuelo, hombre o mujer, ante el podemos continuar fracasando, es vital aluvión de contrariedades que nos con- cuidar de nosotros mismos, pero también taminan nuestros propios espacios de de lo que nos circunda, con un compromicrecimiento y desarrollo interno. No ol- so auténtico de generosidad, empezando videmos que un buen ciudadano es un por la práctica del diálogo internacional y ser siempre disponible a custodiar y a universalizándolo, con la experiencia de dejarse acompañar, con su propia iden- un auténtico mirar y de vernos en la palatidad y en relación constitutiva con los bra como caricia.
14 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Solo si se Modifica la Propuesta de Reforma Eléctrica, Será Aprobada: PRI *PRD: México Debe Retomar su Nivel Diplomático, Ante el Parlamento Europeo
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que si Morena desea que la iniciativa presidencial de reforma eléctrica sea aprobada en la Cámara de Diputados, deberá reflexionar y presentar una nueva propuesta, tomando en cuenta los planteamientos expresados en los 26 foros de Parlamento Abierto que se realizaron en el recinto legislativo. Sobre su participación en el programa “Foro en Línea”, transmitido por las redes sociales del PRI, señaló que los morenistas y sus aliados no cuentan con las dos terceras partes de la votación que requieren para aprobar una reforma constitucional, por lo que deben hacer modificaciones y rectificar algunos temas, si quieren que avance. Recalcó que el partido que tiene la mayoría en la Cámara de Diputados la conserva por una ficción electoral que deriva en una sobrerrepresentación parlamentaria, pero en realidad el 52 por ciento de los mexicanos ya no votó por Morena en las pasadas elecciones de 2021. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) externó que la postura del PRI es esperar la nueva redacción de la iniciativa, después de las 180 horas de reflexión y análisis que efectuaron organizaciones de la sociedad civil, especialistas, expertos en materia energética, representantes del sector privado, académicos y ciudadanos en general, desarrollados en un ejercicio democrático nunca realizado en tal magnitud, y que fue promovido por los legisladores del PRI. Dijo que para los integrantes de la bancada tricolor es indispensable que se den varios factores para que otorguen su voto a favor de una nueva propuesta de reforma eléctrica. Primero, debe haber en la Cámara de Diputados un ambiente de aceptación en el sentido de que, así como está el texto, no puede ser aprobado. En segundo lugar, detalló, se debe atender lo propuesto en los foros de Parlamento Abierto, además de mantener autónomos a los órganos reguladores del sector eléctrico; igualmente, la producción de energía eléctrica debe diversificarse; y dejar claro que no habrá consecuencias internacionales para nuestro país, derivadas de la cancelación de contratos previamente firmados. El líder parlamentario aseguró que su partido jamás votará en contra del interés de México o a favor de propuestas que dañen al país y a su población, e insistió en que el debate parlamentario deberá llevarse a cabo después de los procesos electorales que se desarrollarán en seis entidades de la República este año, con el fin de evitar que el tema eléctrico se convierta en un asunto electoral. Al referirse al tema de los costos de las tarifas eléctricas, que tanto interés despierta en la ciudadanía, criticó que Morena hace promesas que no puede cumplir, pues el abaratamiento de los recibos de luz para los usuarios no será un asunto que se dé de inmediato. Finalmente, Moreira Valdez hizo hincapié en que el PRI estará muy atento a este tema, así como al impulso de la transición energética. “Queremos energía barata, más limpia, suficiente y también que el Estado conserve el control de la generación y distribución de la electricidad”, puntualizó.
En otro tema, el Grupo Parlamentario del PRD refrendó su compromiso con la defensa de la libre expresión y el ejercicio periodístico, y rechazó "el lenguaje burdo, agresivo y desafortunado" del comunicado emitido el pasado jueves 10 de marzo por la Presidencia de la República, respecto de la petición del Parlamento Europeo. "Desde el Grupo Parlamentario del PRD buscaremos entablar comunicación, por los canales institucionales conducentes, con nuestros pares europeos, con el objeto de intercambiar puntos de vista y continuar estrechando los vínculos de amistad, solidaridad y respeto entre nuestros pueblos", puntualizó la bancada en un comunicado. "Externamos nuestra preocupación ante la conducta asumida por el titular del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien no representa a la totalidad de un pueblo que se ha caracterizado por su apertura y actitud fraterna", apuntó. La fracción parlamentaria expuso que México ha destacado por su tradición diplomática de respeto con base en los principios democráticos de libertad, justicia y paz, impresos en la Carta de las Naciones Unidas. El ejercicio pleno de los derechos humanos ha sido motivo de preocupación en diferentes momentos de nuestra historia, no solo para el Parlamento Europeo, sino también al interior del Congreso de nuestro país, donde -desde la coalición legislativa Va por México- hemos enfatizado la necesidad de proteger y fortalecer los derechos alcanzados, las garantías individuales y, sobre todo, la libre manifestación de las ideas consagrada en el artículo sexto de la Constitución Política.
De salida les informamos que con el fin de garantizar el derecho a la movilidad, la diputada Janine Quijano Tapia (PVEM) propuso reformas para que los gobiernos federal, estatal y municipal otorguen a las personas con discapacidad una tarjeta de acceso gratuito al servicio de transporte público terrestre. Dijo que, de acuerdo con el último reporte de Medición de Pobreza 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), uno de cada dos mexicanos con discapacidad vive en situación de pobreza, 6 por ciento más que el porcentaje de personas sin discapacidad. Por lo anterior, solicitó adicionar el artículo 20 Bis de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que los gobiernos emitan una tarjeta incluyente a las personas con discapacidad, y así facilitar los recorridos y favorecer su economía familiar. “Es importante que tomemos en cuenta las condiciones socioeconómicas, ya que muchas veces por la falta de recursos no pueden realizar sus actividades esenciales, como asistir a citas médicas”, resaltó la legisladora en un comunicado. En el país algunas entidades federativas como la Ciudad de México, Durango y Querétaro ya cuentan con un programa de acceso gratuito al transporte público para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes. Pese a lo anterior, la discriminación persiste, es decir, estos grupos vulnerables no ejercen su derecho a la movilidad, educación, justicia o trabajo.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos La Misiva
Voces autorizadas han comenzado a escucharse, en torno a la misiva que el presidente Andrés López Obrador envió al Parlamento Europeo, respecto a la resolución sobre la falta de atención del gobierno en el renglón de los derechos humanos y la seguridad que debe tener para quienes se dedican a ejercer el periodismo. mexicano a la UE “es una comedia de equivocaciones, derivada tal vez de la fatiga del arduo trabajo y de la ansiedad de ganar la renovación de
Europea. No es la respuesta de un Jefe de Estado por contener ésta -la carta- un discurso iracundo. sostuvo que lamentablemente en el terreno de la diplomacia al gobierno mexicano “le falta categoría política, la cual no debe perder, pues nuestro país por décadas ha sido un referente en la labor de las relaciones internacionales con el resto de los países del mundo. Así las cosas. Lo cierto es que sigue generando reacciones la misiva que, ha sido correcta y oportuna.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El diálogo, necesario en las relaciones diplomático-parlamentarias, México Unión Europea “ referirse a la carta enviada por el presidente Andrés López Obrador a los diputados europeos.
LUNES 14 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3952 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO