15/03/22

Page 1

13

Rusia y Ucrania negocian bajo la sospecha de la ayuda china a Moscú

24

11

Tiroteos en Nuevo Laredo México halla el más grande depósito de obligan a cerrar puentes con EU estrellas de mar en capital del país

WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO

MARTES 15 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3953 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Comprueban ciudadanos al INE que contrataron espectaculares con recursos propios 8-25

27

4

Seguros de auto, los que más INNOVACIÓN

7

Atestigua Gobernador convenio entre Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico y Colegios de Médicos 3

Inician trabajos coordinados entre

CÁMARA DE DIPUTADOS

6

Solicita Llaven Abarca licencia para promocionar consulta de revocación de mandato presidencial en Chiapas

5

Agentes desalojan a migrantes que irrumpieron en puerto fronterizo


Editorial

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Hay o no seguridad ciudadana?

Las malas noticias en seguridad ciudadana ocupan prácticamente toda la conversación sobre el tema y es casi imposible distinguir dónde hay buenas nuevas. Lo peor es que, cuando hay algo positivo, nadie o casi nadie lo cree. Apenas una buena amiga me dijo que no creía nada de nada cuando le enseñé una historia de impacto positivo hacia la reducción de la violencia homicida que en efecto ha sido diseñada e implementada y está siendo evaluada conforme a estándares metodológicos especializados y generalmente aceptados. Y aquí es donde encontramos esta retorcida contradicción: generalmente no hay mejoras, pero cuando sí las hay o hay indicios de que las puede haber, nadie o muy poca gente les da valor, provocando así una consecuencia no deseada de debilitamiento de la sostenibilidad de lo que se está haciendo bien o de lo que podría estarse haciendo bien. Lo peor es que el contexto de polarización política y social lo hace todo más difícil porque las conversaciones cada vez dan menos espacio para discutir las políticas públicas con base en la evidencia. Lo he dicho insistentemente por mucho tiempo, en México generalmente se habla de la seguridad, por absurdo que parezca, sin discutir, con medios adecuados de comprobación, qué funciona y qué no funciona para construirla. La desconfianza frente a cualquier relato oficial que habla de buenas nuevas en seguridad está fundada en la experiencia. La inmensa mayoría de los gobiernos no quiere o no puede contar con los medios necesarios para hacer esa comprobación y entonces faltan a la verdad. Esto sucede con las autoridades civiles y militares. Un ejemplo paradigmático reciente es Michoacán. En comunicado oficial de la Sedena del pasado 9 de febrero, se informó que “Con la presencia del personal militar, de la Guardia Nacional y de las autoridades estatales en las poblaciones de referencia se crean las condiciones para el fortalecimiento del estado de derecho, la transitabilidad (sic), la paz social y el desarrollo de las actividades cotidianas en la región”. Un mes después asesinaron al

alcalde de Aguililla, una de las poblaciones citadas en el comunicado. Y qué decir del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que este sexenio cumplirá 30 años sin romper el ciclo de debilidad crónica del aprendizaje. Tenemos que hacer exactamente lo contrario a todo esto; debemos colocar el valor del aprendizaje en el centro de la visión y la estrategia de incidencia orientada a la construcción de la seguridad. Hablo de acelerar el aprendizaje construyendo plataformas del conocimiento que, lejos de cualquier manipulación con fines políticos diferentes, coloquen en la mirada pública relatos sólidos y accesibles para, incluso con un click, encontrar respuestas basadas en la ciencia. Plataformas abiertas de conocimiento donde, sea del color que sea, todo gobierno comprometido con el paradigma de la seguridad ciudadana pueda encontrar -y llevarahí las ideas que ya probaron su eficacia, así como la explicación de las estrategias fallidas más comunes, todo basado en la evidencia. ¿Cuántos lugares más tienen documentadas mejoras con algún método válido de comprobación? Nadie lo sabe, pero seguramente hay otros casos en ruta y es justamente ahí donde adquiere valor crítico acelerar al aprendizaje. No se diga respecto a la obvia utilidad para la inmensa mayoría de los gobiernos que no tienen acceso a conocimiento alguno sobre la seguridad anclado en la ciencia. Muchos, pocos, los que sean, en realidad no debería haber autoridad alguna responsable de la seguridad ciudadana sin acceso al saber científico que, por cierto, cada vez construye mejores herramientas para poner en el centro y fortalecer el saber de los operadores en terreno, por igual de las autoridades y de las comunidades. Un estudio que realizamos durante el 2021 incluyó la revisión de más de cuarenta centros de investigación de varios continentes donde se construye conocimiento científico orientado a la incidencia para reducir las violencias. En muchas partes las universidades han irrumpido como actor clave para acelerar el aprendizaje. Estamos en la ruta.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 15 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3953

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES El contexto de polarización política y social hace difícil creer en la seguridad


Estado 15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 15 de marzo del 2022

Inician trabajos coordinados entre

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con miras a la erradicación del paludismo en Chiapas, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), así como la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaría de Salud del estado para brindar asesoría técnica con miras a generar un plan de reforzamiento con estrategias de mitigación, para lograr detener la transmisión y registrar cero casos autóctonos de esta enfermedad transmitida por vector. Ante personal del programa vectores y otras arbovirosis de la entidad, directivos de la Secretaría de Salud federal y expertos de la OPS/OMS, el secretario de Salud del estado destacó que en Chiapas el último caso autóctono por el parasitó plasmoduim falciparum se registró en el año 2007, por ello, con miras a erradicar el paludismo, primero se establecieron acciones encaminadas hacia su eliminación, las cuales se realizan con base en las normas oficiales, es-

trategias establecidas y conocimiento científico, como son promoción de la salud, protección específica, diagnóstico y tratamiento oportuno, limitación del daño y rehabilitación. Resaltó que las acciones contra el paludismo están apegadas a la estrategia mundial hacia la eliminación, donde se dividió por focos palúdicos. Las actividades se realizan dentro de las 72 horas después del diagnóstico, donde entran las siguientes acciones: diagnóstico en las primeras 48 horas con la detección de casos sospechosos con la muestra de gota gruesa. También, el tratamiento que se administre el mismo día del diagnóstico confirmado; la investigación epidemiológica y entomológica en el mismo día del tratamiento; y respuesta basada en resultado de la investigación epidemiológica en busca de más casos sospechosos y de control vectorial basado en investigación entomológica con presencia del vector. Además de estudio de cada caso a través de la línea del tiempo y cadena de transmisión. Por su parte, el subdirector de Vec-

tores del Cenaprece enfatizó que México, en los últimos cuatro años, continúa con una tendencia hacia la reducción de casos autóctonos de paludismo, a pesar de la contingencia por Covid-19 que provocó una reducción significativa del muestreo hemático, pero también de la movilidad de la población, por lo que el año pasado, los casos y localidades palúdicas se dividen entre los cuatro estados que aún presentan casos, que son Chiapas, Campeche, Chihuahua y Sinaloa. Detalló que en el caso específico de Chiapas se observa una reducción del 42.4 por ciento en el número de casos registrados respecto al cierre de 2020; los casos se distribuyen en 60 localidades, mientras que el muestreo hemático durante 2021 se incrementó en un 87.5 por ciento con respecto a 2020. En ese mismo tenor, la consultora nacional de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS manifestó que estar reunida con las autoridades estatales es fundamental para retomar el compromiso asumido en el año 2019 de erradicar el palu-

FOTO: CORTESIA

dismo, pero por restricciones de la pandemia se tuvieron que frenar las estrategias en ese momento y ahora que existen de nuevo las condiciones, vamos a concentrar los esfuerzos en trabajar para disminuir tanto la densidad del vector como diagnóstico y atención oportuna de los pacientes, para mejorar los indicadores alineados a las normas internacionales y nacionales. Además, el estado de Chiapas ha recibido acompañamiento por los componentes federales, así como por parte de la OPS/ OMS para el proceso de eliminación desde 2019 y establecer estrategias locales, viables y sostenibles. Durante una semana, personal especializado de Cenaprece, de la dirección General de Promoción de la Salud, General de Epidemiología y el Centro Regional de Investigación en Salud Pública, así como de la OPS/OMS estarán reuniéndose en mesas de trabajo y recorrerán localidades endémicas, para consolidar un plan de trabajo para la erradicación de esta enfermedad transmitida por vector.


4

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Seguros de auto, los que más reciben reclamos ante la Condusef CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El titular de la delegación de la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Chiapas Hedilberto Ochoa Samayoa dio a conocer que, las principales causas de reclamación a aseguradoras fueron por negativa en el pago de la indemnización con 22%, por el tiempo de reparación 16% y por el monto 11% Esto, de acuerdo al comportamiento de las aseguradoras en materia de reclamaciones el seguro de auto con 44%, vida individual con 34%, y gastos médicos mayores con 7% fueron los productos más reclamados en el mes de diciembre 2021.

Con la finalidad de mantener informados a los usuarios para comparar y evaluar a las aseguradoras con respecto a los productos que ofertan, la delegación informo de su comportamiento, se recibieron un total de 32 mil 323 reclamaciones para las aseguradoras.

FOTO: EL SIE7E

Las más relevantes fueron para Quálitas, Grupo Nacional Provincial (GNP), MetLife México, Axa Seguros, Chubb, Seguros Banorte, Zurich Santander, Mapfre, BBVA Seguros y, Citibanamex Seguros, las cuales registraron en conjunto 23 mil 342 reclamaciones,

equivalente al 72% del sector. Con respecto al índice de reclamación por cada 100 mil riesgos asegurados, destacaron Quálitas con 61, GNP con 49 y MetLife México con 40. Las principales causas por las cuales se presentaron las reclamaciones fueron: negativa en el pago de la indemnización con 22%, inconformidad con el tiempo para la reparación del bien afectado 16%, e inconformidad con el monto de la indemnización 11%. Respecto a la participación en reclamaciones, tanto GNP como MetLife México registran 13% cada una, Quálitas el 8%, y Seguros Banorte el 7%. Con respecto a las que tienen mayores porcentajes de resolu-

ción favorable por su producto fueron 32% en vida individual, 17% en accidentes personales y 16% para vida grupo. Siendo MetLife México con 38%, Citibanamex Seguros con 35% y Zurich Santander con 27%, las que tiene una mayor resolución a favor del usuario De acuerdo a la delegación las 10 instituciones de seguros consideradas en este ejercicio de evaluación, representaron el 59.7% de los 643 mil 261 millones de pesos de prima directa emitida por el sector. Grupo Nacional Provincial con una participación del 12.3%, MetLife México con 9.7% y Seguros BBVA Bancomer con 7.3%, como las tres más posicionadas en el mercado.

TREJO HUERTA

Congreso trabaja en unidad por el bienestar y desarrollo de Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Agenda Legislativa es el resultado del trabajo conjunto de todos los Grupos Parlamentarios en el Congreso del Estado, a los cuales los unifica el objetivo de trabajar por el bienestar y el desarrollo de Chiapas, más allá de cualquier ideología o bandera política, señaló la presidenta de la Mesa Directiva María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura. En ese sentido, el trabajo parlamentario va enfocado a brindar atención a las demandas de todos los sectores. Los temas han sido planteados ante cada uno de los representantes populares y por ese motivo, hemos impulsado una política de puertas abiertas para conocer de cerca las necesidades de la ciudadanía, y acompañarlos brindando el trabajo de gestoría. En materia de salud, detalló la diputada por el Partido Verde Ecologista de México

(PVEM), en coordinación con la Secretaría de Salud, se ha priorizado la continuidad en los protocolos sanitarios, mantener la vacunación al personal y atender las instrucciones ante el proceso de contingencia por COVID-19; asimismo, realizar campañas de cuidado integral de la salud para los trabajadores y sus familias. Cabe destacar, refirió la líder parlamentaria, que cada uno de los proyectos, iniciativas, y reformas, se analizan de manera responsable, inclusiva y

FOTO: CORTESIA

con respeto a la ley, contando con el apoyo común entre comisiones legislativas. Finalmente, la diputada Trejo Huerta sostuvo que una parte importante del trabajo a desarrollar es el de devolver la confianza ciudadana en las instituciones y en impulsar un parlamento abierto, democrático. Para ello, dijo, nuestro compromiso y reto es el de generar e impulsar leyes para que en nuestro estado se fortalezcan los ejes rectores de la Cuarta Transformación.

Cumple Chiapas una semana sin superar los 100 casos de Covid-19 por día COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado comunica que en las últimas horas se detectaron 85 casos positivos de COVID-19, por lo que Chiapas cumple una semana sin sobrepasar los 100 contagios por día. Los casos recientes se distribuyen en los municipios siguientes: Tapachula, 21; Comitán, 12; San Cristóbal de Las Casas, nueve; Tuxtla Gutiérrez, seis; Huixtla, cinco; Chenalhó, Cintalapa, Huixtán, Metapa de Domínguez, Ocosingo y Suchiate, dos cada uno. Con un contagio identificado aparecen los municipios de Amatenango de la Frontera, Chalchihuitán, Chiapilla, Chi-

comuselo, Escuintla, Ixhuatán, Ixtapa, Las Margaritas, Mazatán, Motozintla, Ocozocoautla, Pijijiapan, Reforma, Simojovel, Sitalá, Socoltenango, Teopisca, Tonalá, Venustiano Carranza y Villaflores. Las pruebas positivas recayeron en personas de 10 años de edad en adelante, 49 mujeres y 36 hombres. Del total de pacientes, 18 de ellos cursan con enfermedades adicionales: obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, asma, inmunosupresión e/o insuficiencia renal. Re s p e c to a l i n di c a d o r d e m o rt a li d ad , l a de p e n d en c i a es t a t a l da a c o n o c e r q u e no o c u r r ie r o n d e c e s o s e n el ú l ti mo dí a .

FOTO: CORTESIA


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Agentes desalojan a migrantes que irrumpieron en puerto fronterizo EFE · EL SIE7E

Tapachula.- Agentes de la Guardia Nacional (GN) de México desalojaron este lunes a unos 400 migrantes que ingresaron a las instalaciones del puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, en la división México-Guatemala, en busca de documentos para regularizar su situación. Los migrantes, en su mayoría centroamericanos y de Cuba y Venezuela, llegaron en busca de sus papeles al cruce entre países y, para presionar, se aglomeraron en el paso peatonal e intentaron ingresar por la fuerza, pero fueron retirados por los agentes mexicanos. De acuerdo con versiones, un grupo de migrantes "estaban calmados" pero muchos otros "querían

entrar por la fuerza y fue cuando se dio el enfrentamiento". Los migrantes llegaron en busca de visas humanitarias después de que un grupo de personas, que ya estaba desde el viernes pasado, estaba recibiendo atención por parte de las autoridades. Debido a esta resolución, ahora cientos de migrantes se están moviendo hacia Ciudad Hidalgo, en busca de concretar sus trámites migratorios, ya que las oficinas de migración sur, están saturadas de extranjeros que buscan ser atendidos por el personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta es la segunda protesta que se registra en menos de 72 horas en la zona fronteriza entre México y Guatemala y debido a ello las autoridades activaron operativos para disuadir a los migrantes.

FOTO: EFE

El sábado, un grupo de migrantes de Venezuela y Cuba protestaron en el cruce peatonal de México a Guatemala para exigir que el INM les otorgue visas humanitarias. Los migrantes llegaron a Ciudad Hidalgo, Chiapas, después de un disturbio en la ciudad de Tapachula, donde denunciaron que existe un caos ante la saturación de migrantes de Haití y África. La manifestación ocurrió mientras el presidente Andrés Manuel López

Obrador realizaba una gira por Chiapas, donde el viernes afrontó protestas de decenas de migrantes que se cosieron la boca por el trato que reciben del INM. En las últimas semanas se han producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios. En algunas de estas marchas se han dado choques con la Guardia Nacional y, al menos en una ocasión, un grupo de migrantes de origen haitiano y africano irrumpió por la fuerza en la sede del INM. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Las autoridades mexicanas han interceptado a 73.034 extranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. El pasado jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció el desmantelamiento de una organización transnacional de tráfico de personas que operaba en la frontera sur del país gracias a la "amplia cooperación bilateral" entre autoridades estadounidenses y mexicanas.

TEMPORADA DE CALOR

Alertan a la población por CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Autoridades sanitarias hacen un llamado a la población chiapaneca a extremar precauciones y no consumir alimentos en la calle para evitar enfermedades gastrointestinales que en esta temporada de calor se disparan. La Secretaría de Salud en Chiapas informó que durante la temporada de estiaje o de altas temperaturas, las enfermedades gastrointestinales pueden registrar un incremento de hasta el 40 por ciento. Con ello, existe alto riesgo de contraer microorganismos como el rotavirus, salmonela, la shigella, Escherichia coli, por la rápida descomposición de alimentos y los grupos de edad más vulnerables son los menores de cinco años y el grupo de 20 a 59 años; la incidencia se presenta a la par en hombres y mujeres. Las autoridades piden seguir medidas preventivas como desinfección, manejo y conservación del agua evitando el consumo directo de la llave, hervir los alimentos, no consumir alimentos crudos como mariscos y pescados; no comer en la calle y mantenerse hidratado. Estos padecimientos, son enfermedades que atacan el estómago

y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas, carnes. Es por ello que, las autoridades hacen énfasis en que la población debe extremar cuidados para evitar riesgos mayores. Además, el calor es un peligro para la salud porque nuestro cuerpo, para funcionar con normalidad, necesita mantener invariable la temperatura en su interior en torno a los 37 oC. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38 oC ya se pueden producir daños a la salud y, a partir de los 40,5oC, la muerte.

FOTO: EL SIE7E

Miles de niños migrantes son CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En 2021, 15 mil 374 menores migrantes fueron detenidos en Chiapas, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en la que también se expone un incremento considerable de casos en comparación con el periodo anterior. En años pasado presentó el mayor número de detenciones; el 96.4% de los NNA deportados por el Estado Mexicano han sido repatriados al triángulo norte de Centroamérica a los países de Guatemala, Honduras y El Salvador. De acuerdo con este informa, en segundo orden el 1.4% de las personas de 0 a 17 años fueron repatriadas a Nicaragua, el porcentaje restante a América del Sur, el Caribe, Estados Unidos y Europa. Mientras que, en 2020 fue el año en que se presentaron menos detenciones de NNA se cree que esto es “debió la reducción de la movilidad

FOTO: EL SIE7E

durante el primer año de la pandemia del COVID-19.” De acuerdo al Redim, el número de detenciones del grupo de edad de 0 a 11 años incrementó 1028% entre el 2020 y 2021 mientras que de adolescentes de 12 a 17 creció 206% En Chiapas 3 mil 171 personas de 12 a 17 años y 235 de 0 a 11 años iban no acompañados una tendencia que se incrementó ese año y que pone en alta vulnerabilidad a los migrantes, por ello se buscan mecanismos para cambiar esta realidad. Con un aumento de 571.2% con respecto a las detenciones de niñas, niños y adolescentes

ocurridas en 2020, en 2021, 75 mil 592 menores migrantes fueron aprehendidos, a nivel nacional y en Chiapas fueron más de 15 mil, la cifra más alta en muchos años. Con cifra récord el año pasado presentó el mayor número de detenciones; el 96.4% de los NNA deportados por el Estado Mexicano han sido repatriados al triángulo norte de Centroamérica a los países de Guatemala, Honduras y El Salvador. En segundo orden el 1.4% de las personas de 0 a 17 años fueron repatriadas a Nicaragua, el porcentaje restante a América del Sur, el Caribe, Estados Unidos y Europa.


6

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CÁMARA DE DIPUTADOS

Solicita Llaven Abarca licencia para promocionar consulta de revocación de mandato presidencial en Chiapas

R ED A C CIÓN

·

FOTO: CORTESÍA

E L SI E7 E

Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e d e r a l J or g e Ll a ve n A b a r c a s o l i citó licencia ante la Honorable Cámara de Diputados a efecto de abocarse en la promoción y difusión de la consulta ciudadana de revocación de mandato del presidente Andrés Ma-

n u e l L ó p e z O b r a d o r, q u e se realizará el próximo 10 de abril. Con fundamento en los artículos 6, numeral 1, fracción XVI, y 12, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, Llaven Abarca de manera seria y responsable hizo uso de la solicitud de li-

cencia por tiempo indefinido, la cual le fue concedida, por lo que cumplirá como ciudadano con la encomienda de informar a las y los chiapanecos de la relevancia de este ejercicio que fortalecerá la democracia participativa. “ E s t e 1 0 d e a br il t en e m os u n a g ra n o p or t u ni da d h is -

Frank Moreno rompe Record Guinness de la mano con referentes en marketing global

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con una trasmisión de más de 48 horas sin interrupción de conferencias on streaming, EXMA, la plataforma de educación y experiencias de marketing más reconocida, influyente y grande de América Latina, rompió un récord Guinness. El evento digital tuvo lugar el pasado diciembre del 2021 y contó con la participación de los actualmente mejores speakers internacionales de marketing en LATAM, donde el mexicano y chiapaneco, Frank Moreno, se encargó

de sorprender con una de las conferencias más disruptivas del evento, pues lo hizo al estilo de la polémica serie “La Casa de Papel”. Frank Moreno, logró representar y colocar en alto de Chiapas y México, pues su conferencia fue considerada como unas de las 7 mejores de 140 a la par de directivos de marketing de compañías globales como Coca-Cola, Philip Morris, Redbull, entre otras. Con una trasmisión de más de 48 horas sin interrupción de conferencias on streaming, la plataforma de educación y experiencias de marketing más

FOTO: CORTESÍA

reconocida, influyente y grande de América Latina, rompió un Record Guinness. El Record fue presenciado por miles de personas en: Estados Unidos, México, Bolivia, Panamá, Ecuador, Argentina, Colombia y Dubái, países en donde la plataforma cuenta con una relevante presencia. La plataforma EXMA busca empoderar a la gente, brandear el marketing y transformar el conocimiento para alcanzar los máximos objetivos y estos repercutan en asombrosos resultados para el entorno y el mundo que nos rodea.

t ó ri c a c o m o c iu d a d a no s d e p a r t i c i p ar e n u na c o n s ul t a c iu d ad a n a q u e e s tá p r om o v ie n do la Cu a rt a Tra n s fo r mación para fortalecer la d e m o c ra c i a p a r t ic ip a t i v a , d on d e e l p ue b l o t e n ga e l p o d e r d e d e c id i r. Vi s it a r é d i f e r e n t e s m u n i c ip i o s d e la e n t id a d p a ra i n v it a r a l a c i u d a d a n í a a q ue s e s u m e

a la c o ns u l t a ” , d e c l ar ó . Fi n a lm e nt e , e l l e gi s l a do r f e d er a l c o n li c e n c ia r e s a l t ó que p e s e a l o s o b s t á c u los del Instituto Nacional Electoral, las y los chiapanecos debemos defender este derecho constitucional para no permitir actos de impunidad, corrupción y mal gobierno.

En menos de 24 horas dos asaltos a mano armada en SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Dos asaltos se cometieron en esta ciudad, ambos cometidos por sujetos a bordo de motocicletas. El primer asalto fue a la altura de la Plazuela de San Ramón, cuando dos sujetos amagaron con un arma a Abraham “N” y le quitaron cierta cantidad de dinero que había retirado de un banco. El afectado es originario del municipio de Larraínzar, y narró que dos sujetos armados a bordo de una motocicleta Italika se acercaron a su vehículo Avanza, color gris y le quitaron el dinero que llevaba. El segundo asalto también fue perpetrado por dos sujetos armados a bordo de una motocicleta, y fue al conductor de Torton que transportaba láminas. Se llevaron el vehículo, lo vaciaron y lo dejaron abandonado en la entrada de la comunidad La Florecilla. El atraco ocurrió frente a las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). De acuerdo con el informe policial, alrededor de las 11:38 horas de este lunes, en el lugar de referencia, se tuvo a la

vista un vehículo de la marca Kenworth, tipo Torton, de color naranja con amarillo, con placas del servicio público federal, además de dos masculinos originarios de Tuxtla Gutiérrez; uno de ellos de nombre Uriel “N N”, de 26 años de edad, quien manifestó ser chofer de la unidad y el segundo, de nombre David “N N”, de 31, propietario de la unidad. Ante esta situación y una vez que David “N N”, acreditó la propiedad del vehículo se realizó entrega del mismo, en tanto que los elementos municipales elaboraron el registro de denuncia correspondiente ante el ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos, a fin de que esta autoridad determine lo conducente.

FOTO: CORTESÍA


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

INNOVACIÓN

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Desde que era niño, Óscar Cruz Toalá ha sentido pasión por e l a j e drez y por el espacio, el primero por ser un deporte que implica mucho conocimiento, habilidades y destrezas, y hoy que e s m i e m b r o del Club Astronómico Jatamatzá, decidió combinar ambas pasiones. "Se me imaginó ver un ajedrez con las piezas importantes de parte de la historia de la exploración espacial, y que fueran las piezas con un significado especial de acuerdo a su función y al artefacto de exploración, poder hacer este empalme y hacer un juego donde además de astronomía aprendemos también de ajedrez, historia", mencionó.

Es así como creó este ajedrez espacial, en el que cada equipo representa una época en la hi s t o r i a d e l a e x plo ra c ió n es p ac ial , p ar a apr ender de u n a m a n e r a d idá c ti c a c ómo s e v en e s t os ar te fa c to s , c óm o h a n c a mb ia do, y a su v e z p r ac -

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

t ic a r e l d ep o rt e c ie nc i a. "Los peones son astronautas de ambas generaciones de exploración espacial, del programa Apolo y los que envía la Nasa de Space X, el rey es un telescopio espacial Hubble y la nueva generación que acaba de

entrar en órbita para saber cómo ha evolucionado el universo, los alfiles son transbordadores espaciales y nuevos prototipos, los caballos son los Space Dragon y módulos de comando de Apolo XI, son piezas bonitas con significado muy padre", compartió. Cada pieza fue creada en una impresora 3D que estuvo 40 horas en uso, utilizando menos de un kilo de filamento que se usa para tal fin y 25 horas de decorado manual; cada pieza fue pintada a mano para tener detalles relevantes y hacerlo más lúdico, y así las personas se den una idea de cómo son estos artefactos. Este es el segundo tablero que se hace en el Club, el primero se encuentra en un remolque de la ciencia,

mientras que este segundo servirá para los niños que acudan a las exposiciones y campamentos donde tienen presencia. "Fue el tiempo que nos llevó decorar cada una de las piezas de manera manual en el proceso del pintado, para que pudiera tener los detalles más relevantes y hacerlo más lúdico, más bonito, visualmente atractivo", comentó. Finalmente, adelantó que su intención es acercar la ciencia a todos y todas, por lo que ya están trabajando en unas placas tamb i é n i m p r e s a s e n 3 D d onde las personas con debilidad visual podrán sentir cómo son las galaxias, y así tener mayor inclusión en la enseñanza y aprendizaje de la ciencia y la tecnología.

PROTESTA

Cecyte realiza webinar para el uso responsable de las tecnologías COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Colegio de Estudios tado de Chiapas (Cecyte Chiapas) realizó un webinar netiqueta, con tudiante sobre el uso responsable de las tecnologías. Lo anterior estuvo a cargo de Juan Alberto Hernández Nicolás, educador del Centro Regional de Educación Normal del Estado de Oaxaca, quien explico que la palabra netiqueta se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en internet, es decir, es más una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Explicó que las netiquetas o etiquetas en la red son un conjunto de reglas que regulan el comportamiento que deben tener los usuarios en la red, para garantizar una navegación divertida, agradable y lejos de problemas.

Durante esta actividad, el ponente destacó las siguientes reglas: El otro es un ser humano, Comportamiento en línea como en la vida real, Escribir en mayúsculas es como gritar, Respeta el tiempo, Ser bondadoso, Comparte, Genera un ambiente sano, Respeta la privacidad, No abuses de tu poder. Cabe mencionar que esta actividad es parte del Programa de Escuelas Resilientes, el cual busca apoyar el trabajo educativo que hacen los padres en casa y asegurar que las y los alumnos puedan vivir e interiorizar herramientas de afrontamiento que les sirvan para superar con éxito situaciones complicadas. Finalmente, se expuso que el colegio tiene la misión de formar jóvenes exitosos para el estudio y trabajo a través de un modelo emprendedor.

FOTO: CORTESÍA

Choferes exigen entrega de concesiones

RUBÉN PÉREZ

· EL SIE7E

Tuxtla.- Decenas de transportistas de las regiones Costa y Soconusco de Chiapas se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno para demandar la entrega de concesiones a quienes por años o décadas se han dedicado a este oficio. Con pancartas en mano y de forma pacífica, afirmaron que están cansados de no ser tomados en cuenta con este tipo de beneficios, pese a que se lo merecen, y en lugar de eso sean los mismos “pulpos del gremio” quienes controlen todo. En una rueda de prensa,

Ángel Ramírez, transportista de Tapa c h u l a, r e f ir ió q ue d e s d e 1 99 0 h a n lu c h a d o p o r u n a c o n c es i ó n q u e, in c lu s o , l a s m i s m as au t o ri d a d e s l e s h an p r om e t i d o, “ y h em o s pe l e a do p ar a e l b ien d e n u es t ra s fa m il ia s y d e n u e s t r o s h i jo s , p o r q u e t en e m os el d e r ec h o ”. A c la r ó qu e h a y q u ie n e s p ue d en c o n s eg u i r l a c o n cesión de forma más rápida p o r q u e t ie n e n di n e r o , p e r o p a r a e ll o s , c o m o p ob r e s , e s m ás c o mp l ic ad o re s u l ta r beneficiados. Aclaró que el grupo que demanda una solución está conformado por cerca de 400 transportistas quienes, dijo, no dejarán de luchar

FOTO: CORTESÍA

hasta que los apoyen, “porque hoy estamos aquí, pero mañana quién sabe, entonces nos preocupa que, a nuestras familias, quienes dependen de nosotros, les quede algo”. Refirió que sus compañeros son choferes de distintas modalidades como mototaxi, taxi, camiones tipo “volteo”, entre otros, “solo luchamos por una buena causa, queremos ser atendidos por el gobernador, no venimos en son de pelea”. De no ser atendidos por alguna autoridad competente, los inconformes amagaron con movilizarse de otras maneras hasta que les hagan justicia.


8

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Atestigua Gobernador conve de Conciliación y Arbitraje M

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico firmó un convenio de colaboración con Asociaciones, Colegios Médicos y de Enfermería del Estado de Chiapas, que tiene como objetivo la atención y resolución de las diferentes inconformidades derivadas de los servicios

médicos brindados por profesionales de la salud, a fin de llevarlas a un término armonioso entre las partes interesadas. Al atestiguar la firma, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó los beneficios que trae este tipo de convenios a la población derechohabiente y no derechohabiente de las diversas instituciones tanto públicas como

privadas, por lo que celebró la unidad en dicha tarea importante al fortalecer los servicios y el derecho a la salud. Mencionó que la justicia alternativa debe impulsarse no sólo en Chiapas, sino en México y el mundo, ya que contribuye a la resolución de conflictos e inconformidades cuando no hay entendimiento, y evita que todo se

tenga que resolver tanto en las instancias de procuración, administración o de impartición de justicia. Por ello, el mandatario resaltó la importancia de que, en caso de un problema de este tipo, se cuente con una institución que resuelva de manera amigable, haciendo valer la ética y los principios para proteger a las y los chiapanecos,


Nacional Martes 15 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade 1.018 casos y 12 muertes por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este lunes 12 nuevas muertes y 1.018 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.607.845 casos y acumula 321.115 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. La cifra de decesos reportada este día es la más baja de la cuarta ola, tras la del 7 de marzo que fue de 35. En México en los reportes de domingo y lunes las cifras de muertes y contagios caen considerablemente debido al procesamiento de información del fin de semana. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 falleci-

país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad.

mientos y estiman que México acumula en realidad 5.884.519 contagios. De los contagios confirmados, hay 17.864 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado

4.900.680 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 9 % y la de terapia intensiva en un 7 % con tendencia a la baja. Hace una semana, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que los

contagios de covid-19 han llegado a “niveles mínimos” en territorio mexicano tras la cuarta ola de infecciones, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. El 28 de febrero pasado, México cumplió dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto

PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 186,53 millones de dosis, al sumar 129.543 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,43 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,38 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,34 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

López Obrador insiste ante Mayorkas propuestas para mitigar la migración EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insistió este lunes ante el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, en sus propuestas para mitigar la migración, como visas de trabajo, programas sociales e inversión. El mandatario conversó de “trabajo y migración” con Mayorkas, quien visitó por cuarta vez el país ante el incesante flujo migratorio hacia Estados Unidos que ahora incluye a decenas de ucranianos y rusos que llegan a la frontera por México para pedir el asilo de Washington. “Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respe-

to a los derechos humanos”, declaró López Obrador en un comunicado tras el encuentro de casi dos horas en el Palacio Nacional. LAS PETICIONES DE MÉXICO Esta visita de Mayorkas ocurre después de que López Obrador anunció el viernes una gira en mayo por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar sus propuestas para “atender las causas” de la ola migratoria en la región. El presidente mexicano ha elevado sus reclamos a Washington para que apruebe una reforma migratoria que regularice a 11 millones de indocumentados, un plan de visas de trabajo temporales e inversión en programas sociales en el sur de México y en Centroamérica.

Ante Mayorkas, el mandatario “subrayó que es necesario respetar los derechos humanos de las y los migrantes, así como crear oportunidades de trabajo, tanto en sus comunidades como de manera regular en Estados Unidos”, según el comunicado del Gobierno de México. López Obrador reafirmó como soluciones al éxodo sus programas sociales emblemáticos, como Sembrando Vida,

para agricultores, y el de Jóvenes Construyendo el Futuro, para aprendices. Por ello, sugirió al Gobierno de Estados Unidos que apoye el fortalecimiento de estos programas en Centroamérica, donde ya se implementan en El Salvador y Honduras. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre pasado. En este contexto, el presidente “afirmó que la cooperación para abrir opciones regulares para la migración entre Centroamérica, México y Estados Unidos es el camino correcto para evitar flujos migratorios desordenados”.


10 4

NACIONAL

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ANALIZAN EL CASO

Suprema Corte posterga fallo sobre polémica muerte de hermano de Gertz Manero EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Suprema Corte mexicana postergó este lunes un fallo definitivo sobre el polémico caso de la muerte del hermano del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien protagonizó un escándalo por un audio filtrado en el que presume del apoyo de algunos ministros del Alto Tribunal. La Suprema Corte pidió más tiempo para analizar el fondo del caso, en el que Gertz Manero acusa a su cuñada, Laura Morán, de “homicidio doloso de concubino” y a la hija de ella Alejandra Guadalupe Cuevas, que está presa, de “comisión por omisión accesoria” por la muerte de su hermano Federico en 2015. El pleno votó 10 a 1 contra el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien otorgaba un amparo a Cuevas, pero no le concedía la libertad inmediata, sino que ordenaba al Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México retomar el caso para un nuevo fallo. Todos los ministros menos Pérez Dayán respaldaron la postura del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, de presentar un nuevo proyecto para “resolver el fondo del asunto,

en definitiva”, por lo que ahora evaluarán las pruebas y se pronunciarán sobre la libertad de Cuevas, presa desde octubre de 2020. “Debemos resolver el fondo del asunto con un estudio donde analicemos todas las pruebas y podamos llegar a la conclusión en la que cada uno de nosotros podamos estar”, comentó Zaldívar, quien hace cuatro meses

propuso al pleno atraer el caso por su relevancia. LA POLÉMICA DEL FISCAL La sesión se produce tras la poGertz Manero a principios de marzo en el que se quejaba del proyecto de Pérez Dayán, que no era público, porque facilitaba la liberación de Cuevas, aunque presumía del respaldo de otros ministros.

“Tenemos tres o cuatro ministros que nomás no se la van a dejar pasar”, dijo el fiscal general en la llamada filtrada con Juan Ramón López, fiscal especializado de control. Gertz Manero, quien ha recibido apoyo público del presidente Andrés Manuel López Obrador, no negó la autenticidad del audio y en su lugar denunció “una extorsión mediática” que busca

tumbarlo de la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió a su vez una investigación sobre la filtración. La familia de Morán y Cuevas acusa a Gertz Manero de utilizar la FGR, desde que asumió el cargo en 2019, para perseguir a las mujeres, a las que acusa de matar a su hermano por “negligencia” porque, según él, no hicieron lo posible para mantenerlo vivo en 2015 cuando estaba enfermo. Los ministros de la Suprema Corte no abordaron en el pleno este escándalo, pero cinco de ellos adelantaron que votarán “por un amparo liso y llano” para Cuevas para “su liberación inmediata”. Quienes se pronunciaron por la liberación coincidieron en vicios de forma, falta de exhaustividad y falta de fundamentación sobre la responsabilidad de Cuevas. “No encuentro prueba alguna que resulte idónea para acreditar la existencia de una omisión de cuidado por parte de la quejosa (Cuevas)”, argumentó el ministro Juan Luis González Alcántara. Los ministros no abordaron aún el proyecto sobre Laura Morán, quien tiene más de 90 años y es considerada “la prófuga más longeva” de México.

INVERSIONES

Bimbo suspende ventas de sus productos e inversiones en Rusia EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, anunció este lunes que ha suspendido las ventas de sus productos en Rusia, así como las inversiones en ese país que invadió Ucrania a finales de febrero. “Debido a la actual situación internacional, y en línea con nuestros valores, Grupo Bimbo informa de que ha suspendido las ventas de la marca Bimbo en Rusia, así como sus nuevas inversiones de capital y mercadotecnia en aquel país”, apuntó la firma mexicana en un breve mensaje. Bimbo indicó que seguirá “monitoreando y evaluando

la situación conforme las circunstancias evolucionen”. La decisión de Bimbo se suma a la de marcas emblemáticas de Estados Unidos como Coca Cola, McDonald´s o Starbucks, que la semana pasada anunciaron casi al unísono que suspenden sus operaciones en Rusia, sumándose así a las decenas de empresas que en días anteriores tomaron una medida similar. El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, instó el domingo a las empresas británicas a dejar de invertir en Rusia y alabó a las compañías que ya han anunciado su intención de deshacerse de todos o algunos de sus activos en el país, incluidas Shell, BP, Aviva, M&G y Vanguard.


NACIONAL

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

VIOLENCIA

Tiroteos en Nuevo Laredo obligan a cerrar puentes con EU ACCIDENTE

Dos muertos y más de 20 heridos por explosión de gas en Playa del Carmen EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Monterrey.- La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, registró en la madrugada de este lunes fuertes enfrentamientos a balazos entre un cártel y el Ejército mexicano, lo que llevó a cerrar puentes internacionales con Estados Unidos durante varias horas tras la detención de un capo. Según informaron fuentes oficiales, a lo largo de la noche del domingo y madrugada del lunes hubo unos treinta enfrentamientos entre miembros de la Tropa del Infierno, el brazo armado del Cártel del Noreste (CDN), contra efectivos del Ejército, además de bloqueos de avenidas con decenas de vehículos incendiados tras la detención de un líder de este poderoso cártel. “Se reportaron disparos en contra de instalaciones militares y de las oficinas del Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, además de enfrentamientos y persecuciones en varios puntos de la ciudad”, precisó el parte oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas. Los enfrentamientos comenzaron pasada la medianoche, con bloqueos en las principales avenidas de Nuevo Laredo “con la colocación de vehículos pesados, y al menos dos tractocamiones fueron incendiados”, añadió el reporte oficial al cual Efe tuvo acceso. Una fuente del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) que habló con Efe informó que “estos hechos están relacionados con la detención de un alto líder de la organización delictiva que opera en Nuevo Laredo, por parte de fuerzas federales”.

DETIENEN A LÍDER DE CÁRTEL En un boletín, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que en las últimas horas se detuvo Juan Gerardo Treviño, alias el Huevo, considerado líder del Cártel del Noreste, durante un operativo en la región. “Con motivo de lo anterior, miembros de la delincuencia organizada, lanzaron una agresión en contra del personal militar, logrando identificar y detener entre los presuntos agresores a Juan Gerardo “N”, el Huevo, en posesión de dos armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, apuntó la Sedena en un comunicado. Indicó que este detenido cuenta con tres órdenes de aprehensión: una en el estado de Tamaulipas por extorsión y asociación delictiva, otra en el estado de Coahuila por homicidio doloso y terrorismo; y una más con fines de extradición por conspiración por tráfico de drogas y lavado de dinero. Según esta información oficial, el detenido, que ya fue trasladado a instancias de seguridad, es quien lidera la organización criminal del Cártel del Noreste y del grupo de sicarios de la Tropa del Infierno, “herederos de los procedimientos violentos del grupo de los Zetas, generador de violencia en cinco estados del país y en la región de la frontera chica de Tamaulipas”. “La detención de Juan Gerardo, el Huevo, representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Noreste”, aseguró el Ejército mexicano en el escrito. Las autoridades hasta el momento no han informado so-

bre si hay víctimas mortales o heridos. Los puentes internacionales de Nuevo Laredo con Laredo (Estados Unidos) se reabrieron durante la mañana de este lunes tras varias horas cerrados. Más tarde, mediante un comunicado, la Cancillería mexicana dijo a partir de los incidentes registrados durante las últimas horas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, particularmente en contra del Consulado de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México “ha estado en comunicación directa y constante con los representantes diplomáticos de Estados Unidos en nuestro país”. Lo anterior, “en virtud de las implicaciones y posibles afectaciones para el personal que ahí labora”. En ese sentido, indicó que el Gobierno de México tomó “medidas inmediatas” a fin de brindar seguridad a dicha representación consular. Además, dijo que, consecuentemente, “se ha convenido el cierre de la atención al público de manera temporal del Consulado de Estados Unidos, así como operaciones puntuales para resguardar el inmueble y al personal diplomático y consular que ahí labora”. Además, la SRE indicó que los gobiernos de México y Estados Unidos “estrecharemos aún más la cooperación en materia de seguridad a fin de terminar con la impunidad y llevar ante la justicia a las personas involucradas en atentados”. Y dijo que las organizaciones del crimen transnacional “enfrentarán el peso de la ley de los dos países”.

Cancún.- La Fiscalía General del Estado (FGE) mexicano de Quintana Roo aclaró que el empresario asesinado a balazos este sábado en la turística Playa del Carmen es inglés y no canadiense, como se había informado anteriormente. De acuerdo con datos proporcionados a Efe por el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, se trata de un hombre de nacionalidad inglesa con residencia permanente en México desde 2013. El empresario murió asesinado en Playa del Carmen y durante el ataque resultó herida también su hija de 14 años, según dio a conocer la Fiscalía. La Fiscalía reafirmó que hay dos sujetos están bajo arresto por su presunta participación en el caso y al momento de su captura se les encontró un arma de fuego. El asesinato, cuyo móvil aún se desconoce, ocurrió sobre la carretera Federal Cancún-Playa del Carmen en el cruce con la Av. Xcalacoco, una zona de intenso tráfico, ya que conecta Cancún con la Riviera Maya. Según más datos proporcionados por la Fiscalía, el empresario inglés y su hija viajaban a bordo de un automóvil Audi color rojo cuando fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta. El hombre presenta varios impactos en el cuerpo y perdió la vida en el lugar. Según reportes médicos, la menor de 14 años tiene heridas leves que no ponen en riesgo su vida. Los dos sospechosos fueron detenidos por policías municipales que fueron alertados sobre el homicidio y las características de los asesinos. Los agentes los identificaron cerca de la zona del ataque y emprendieron una persecu-

ción por varias calles hasta que lograron detenerlos. También en Playa del Carmen esta mañana, en dos lugares diferentes, fueron encontrados los restos de una persona en bolsas negras que estaban abandonadas muy cerca del Centro de Retención Municipal. Se presume que los restos corresponden a una cabeza humana que fue abandonada en el interior de una nevera en la colonia Nueva Creación de Playa del Carmen. Los hechos reflejan la ola de violencia que padece Quintana Roo, el principal estado turístico de México, a pesar de la creación en diciembre de un “batallón de seguridad turística”, conformado por cerca de 1.500 agentes de la Guardia Nacional (GN). También en Playa del Carmen, dos canadienses murieron asesinados en un tiroteo a finales de enero, en un hecho relacionado con el narcotráfico que motivó al FBI de Estados Unidos y la Policía Montada de Canadá a acudir a investigar. Una semana después de esa balacera se produjo la muerte a tiros del argentino Federico Mazzoni, quien era gerente de un popular establecimiento de Playa del Carmen, el Mamita’s Beach Club. Mientras que el 20 de febrero dos hombres murieron y uno más resultó herido en un tiroteo en un restaurante de lujo en Tulum, uno de los sitios más de moda del Caribe.


12

PUBLICIDAD

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Más de 12.000 soldados rusos han muerto ya en la guerra Estrasburgo.- Más de 12.000 soldados rusos han muerto desde el inicio de la invasión de Ucrania, afirmó hoy el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en una comparecencia por vídeo ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Además, las tropas rusas han perdido

389 carros de combate, 1.249 vehículos blindados de infantería, 77 aviones de combate y 90 helicópteros, añadió, para destacar la intensidad de la “guerra abierta” que sufre su país mientras Moscú insiste en hablar de una “operación militar especial”.

Internacional Martes 15 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Rusia y Ucrania negocian bajo la sospecha de la ayuda china a Moscú EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- La sospecha de una posible ayuda económica y militar de China a Rusia en la guerra de Ucrania puede influir en las cuarta ronda de negociaciones que mantienen, en este caso por videoconferencia, las delegaciones rusa y ucraniana para conseguir un alto y que se aplazaron con el compromiso de reanudarlas mañana, martes. “Hemos hecho una pausa técnica hasta mañana para un trabajo adicional en los subgrupos y para concretar determinados aspectos. Las negociaciones continúan”, aseguró en su cuenta de Telegram Mijaíl Podoliak, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, según informan las agencias locales rusas. Podoliak dijo hoy, nada más comenzar las conversaciones, que ambas partes han expresado “activamente” sus posiciones y que “la comunicación es difícil, pero continúa”. Mientras tanto continúan los bombar-

deos sobre diferentes ciudades de Ucarania. Un ataque aéreo ruso en la tarde del lunes contra una torre de televisión en la región de Rivne (norte de Ucrania) provocó la muerte de nueve personas y otras nueve resultaron heridas, según informaron las autoridades ucranianas. Según relató en las redes sociales el gobernador regional de Rivne, Vitaly Koval, los equipos de rescate siguen buscando supervivientes, pues se teme que todavía “hay gente bajo los escombros de la torre”. AUMENTA LA SOSPECHA DE UNA IMPLICACIÓN ACTIVA DE CHINA EN FAVOR DE RUSIA Medios de Estados Unidos, que citaron a funcionarios de este país, informaron hoy de que Rusia ha solicitado a China apoyo militar, incluidos drones, y asistencia económica para proseguir con la guerra en Ucrania. Según dichos funcionarios, citados entre otros medios por CNN y The New York Times, China podría haber dado ya una

respuesta y, de verificarse tal asistencia, afirmaron que podría cambiar la “situación de las fuerzas” sobre el terreno y ser un contrapeso a las duras sanciones impuestas a la economía rusa por parte de occidente. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, desmintió tal información con un escueto “no” a preguntas de la prensa en tal sentido, según informan las agencias rusas. China también negó hoy estas informaciones: “Es completamente falso, es pura desinformación. China ha expuesto su posición sobre la crisis en Ucrania de forma clara y consistente. Jugamos un papel constructivo y evaluamos la situación de manera imparcial e independiente. Denigrar la posición de China no es algo aceptable”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz chino de Exteriores, Zhao Lijian . LA UE NI CONFIRMA NI DESMIENTE La Unión Europea (UE) indicó hoy que no puede “confirmar ni negar” que Rusia haya solicitado asistencia económica o

militar a China. “No podemos confirmar ni negar cualquier alegación de que Rusia pidió asistencia a China”, señaló la portavoz comunitaria de Exteriores, Nabila Massrali, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, al tiempo que indicó que no cuentan con “evidencias de esa petición”. IMPACTO “ATERRADOR” El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy que está tratando de mediar para detener la guerra en Ucrania y anunció una ampliación de la ayuda humanitaria al país ante el impacto “aterrador” que el conflicto está teniendo en la población civil. Ucrania “está siendo diezmada ante los ojos del mundo. El impacto sobre los civiles está alcanzando proporciones aterradoras. Innumerables personas inocentes, incluidas mujeres y niños, han sido asesinadas. Después de ser atacados por las fuerzas rusas, las carreteras, los aeropuertos y las escuelas están en ruinas”, denunció Guterres.


14 8

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

MOMENTOS DIFÍCILES

Expertos chinos insisten en “cero covid” ante los rebrotes inéditos desde 2020 EFE - EL SIE7E

Pekín.- Mientras varios puntos de China se enfrentan a un número de contagios de covid inéditos desde 2020, el epidemiólogo Zhang Wenhong, uno de los más influyentes en el país, aseguró que “no es el momento de debatir sobre la política de cero covid”, recoge el diario Global Times. En una publicación en su cuenta en la red social Weibo, en la que tiene más de cuatro millones de seguidores, el experto explicó que el país asiático debería “usar este período como una oportunidad para diseñar estrategias antipandémicas más sabias, completas y sostenibles”. Zhang admitió que China se enfrenta al “momento más difícil” desde que estalló la pandemia a comienzos de 2020, ya que “en solo once días”, del 1 al 12 de marzo, se pasó “de 119 nuevos casos diarios a 3.122”. Pese a la extensión de los rebrotes, el reconocido epidemiólogo señaló que “la virulencia del coronavirus ha disminuido” y añadió que “las personas con una inmunidad normal y que hayan recibido una dosis de refuerzo no tendrán problema”. Sin embargo, Zhang aseguró que si China -que permanece desde hace dos años con las fronteras prácticamente cerradas a extranjeros no residentes y que exige una cuarentena mínima de 14 días a todo el que entra en su territorio- se abriese al extranjero, “aumentaría el número de casos en un período muy corto y el sistema médico nacional quedaría sobrecargado”, lo que causaría un “daño irreparable” a la sociedad. Por su parte, Wang Guangfa, un especialista del sistema respiratorio conocido por ser uno de los primeros en visitar Wuhan durante el primer brote mundial de la covid en enero de 2020, explicó este fin de semana que la variante ómi-

cron, ya dominante en los rebrotes en el país asiático, hace que haya más casos asintomáticos, “dificultando la detección de infectados a tiempo”. Wang, citado por el diario, añadió que la relativamente baja proporción de vacunados entre los mayores “es todavía uno de los mayores problemas”. El experto puso como ejemplo de la capacidad de ajuste de la política de cero covid el reciente visto bueno a la venta por primera vez de pruebas de antígenos en China, que “ayudarán a contener” el avance de ómicron. Asimismo, mostró su esperanza de que el número de casos “se reduzca significativamente en dos semanas” y llegó a vaticinar que se logrará la cifra de cero casos nuevos “en 28 días”. Ciudades como la meridional Shenzhen o la nororiental Changchun se hallan en la actualidad bajo confinamientos parciales o totales debido al crecimiento del número de contagios entre su población. En las últimas semanas, algunas voces en China habían dejado entrever un posible ajuste de la estrategia de cero covid, que implica restricciones de movimiento y pruebas masivas de PCR allá donde se detecta algún caso. El epidemiólogo Zeng Guang, exjefe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, declaró recientemente que “las restricciones no durarán para siempre” y que China “presentará su hoja de ruta para coexistir con el virus en un momento adecuado”. Se han administrado en el país asiático 3.189 millones de dosis de vacunas contra la covid, suficientes para que el 114 % de su población, de 1.439 millones de habitantes, haya recibido dos. Según las cuentas oficiales, desde el inicio de la pandemia se infectaron 116.902 personas en el país, entre las que 103.735 han logrado sanar y 4.636 fallecieron.

INMUNIZACIÓN

Guatemala inicia la vacunación contra covid-19 para niños de 6 a 11 años

EFE - EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- El Gobierno de Guatemala oficializó este lunes que empezará a vacunar contra la covid-19 a niños de entre 6 y 11 años con dosis de la farmacéutica estadounidense Moderna, tras casi un año del inicio de la inmunización en el país centroamericano. El ministro de Salud guatemalteco, Francisco Coma, hizo el anuncio junto a su equipo de trabajo en una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la Ciudad de Guatemala, luego de evaluar estudios científicos al respecto. Coma detalló que hay más dos millones de niños entre 6 y 11 años en el territorio y recordó que a los menores de entre 12 y 17 años ya se les vacuna contra la pandemia desde hace varios meses. “Se evaluó tanto nacional como internacionalmente la evidencia científica” para tomar esa decisión, aseguró el funcionario y precisó que la vacuna que recibirán los menores es la farmacéutica estadounidense Moderna. El ministro hizo un llamamiento a los padres de familia a que lleven a sus hijos a vacunarse contra el virus, que apareció hace dos años en Guatemala.

DESCIENDEN LOS CASOS Coma afirmó que los casos de la enfermedad siguen a la baja en el país centroamericano y que pese a las procesiones católicas que ha realizado con participación masiva de personas, no se ha registrado ningún repunte de la covid-19. “Estamos viendo ya una disminución de los casos positivos”, subrayó el funcionario. Por su parte, el titular del Laboratorio Nacional de Salud, César Conde, aseguró que en Guatemala solo se detectan prácticamente casos de ómicron, según las pruebas que realizan tanto en el ámbito público como privado. Guatemala es el país con más fallecidos por la covid-19 en Centroamérica, con un total de 17.159 decesos reportados de manera oficial y 805.393 casos positivos de la enfermedad. En cuanto a la vacunación, el país que preside Alejandro Giammattei presenta uno de los índices más bajos del continente, ya que solamente 5,8 millones de personas de las 18 millones que habitan el territorio han sido inmunizados con al menos dos dosis.


Deportes Martes 15 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Rugieron

P16

Los motores en la segunda fecha del estatal de Motocross 2022 de la ACHM

Juegan en el Edomex

Querétaro será local el próximo fin de semana en el Nemesio Diez, del Toluca

Se lució Alicia

P18

Con doblete en el Clásico Nacional Femenil, que la convierten en la mejor de este duelo

P18


16 26

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

MOTOCROSS

Consiguen buenas carreras ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Más de medio centenar de pilotos se dieron cita este domingo en la segunda fecha del Campeonato Estatal de Motocross, en la pista la Bondad que vivió grandes momentos y algunos dramáticos, en los que los pilotos tuvieron que venir de atrás para imponer condiciones, mientras que otros vieron como los fierros no tienen palabra y vieron sus mejores opciones irse tras una caída. La jornada de domingo en el escenario tuxtleco tuvo ya un poco de afición, que cumplieron con las disposiciones y también consiguieron acompañar a los pilotos que desde muy temprano tomaron la pista para buscar la bandera a cuadros. La categoría Pony vivió buenos momentos, porque desde la salida los pilotos comenzaron a buscar la punta, pero cuando todo apuntaba que era un monólogo, el líder comenzó su suplicio, porque no pudo controlar la moto después de una serie de topes justo después de la última curva y a partir de ahí, rebasa-

do por al menos tres, tuvo que comenzar una remontada que se iba cumpliendo, pero que lo hizo arriesgar y tuvo al menos dos caídas más; sin importar, el piloto logró terminar la carrera. Los Veteranos también tuvieron una buena carrera, tomando la pista y por ahí se comenzaron a disputar los puntos, con algunos momentos importantes en la que la pericia ayudó para encontrar el resquicio que les permitiera ventaja en alguna curva y llegar mejor perfilados al salto que les daba metros de separación respecto a los rivales. Llegó una pausa para dar mantenimiento a la pista, salió la pipa para regar agua y evitar que el polvo fuera factor, pero rebasado el medio día, el astro rey ya era inclemente y hacía que los pilotos resistieran el calor como plus en su lucha entre ellos en cada recorrido. De esta forma, la segunda fecha cumplió expectativas y deja todo listo para la tercera cita del calendario, programada para Comitán, pero que podría cambiar de sede porque tentativamente hay que librar algunas situaciones que se han presentado hasta el momento.

FUTBOL 7

JIU JITSU

Open Mat en Tuxtla Logran boleto a Celaya ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu (ACHJJ) que preside Javier Manuel Ley Torres, llevó a cabo este fin sábado un Open Mat en Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de fortalecer y promover esta arte marcial con las diferentes academias de Chiapas. Al respecto, el titular de dicha agrupación destacó que se tuvo una buena respuesta en esta actividad, en la que se dieron cita atletas y entrenadores de la Academia Melvin Revilla Brazilian Jiu-Jitsu a cargo de Bruno Faneco, así como de Black Jaguar Academy de Luis Acuña García; y Special Forces de Jesús Amador Gómez Nájera. “Es el primer Open Mat del mes de marzo con miras a dos eventos donde estaremos participando, el 23 de abril se realizará el Primer Campeonato No Gi “Balam” en las instalaciones del Instituto del Deporte, y en el mes de mayo participará un seleccionado chiapaneco en el Campeonato Nacional que organiza la Fe-

deración Mexicana de Jiu-Jitsu, aún con sede por definir”, declaró. Resaltó que la Asociación está trabajando en coordinación con diferentes academias de la entidad para fortalecer y promover el Jiu-Jitsu “Nuestro deporte al no ser olímpico está un poco rezagado, pero cada una de las escuelas está haciendo labores de difusión y desarrollo, y sumando esfuerzos somos más fuertes y sin duda, esto contribuirá a subir el nivel del Jiu-Jitsu en Chiapas”. Finalmente, Javier Ley Torres agradeció la participación de atletas y entrenadores a este Open Mat que se efectuó en las instalaciones de la Escuela Taekwondo & Kickboxing “Marimba”, destacando que a través de la asociación continuarán impulsando actividades de capacitación y actualización.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Leones de Tuxtla y Jaguares Negros representarán a Chiapas en el Campeonato Nacional de Fut 7 que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Celaya, Guanajuato, luego de ganar el Torno Estatal de Cacahoatán en las Categorías 2010-2011 y 2012-2013, respectivamente. Dicho certamen tuvo lugar en el Polideportivo de Cacahoatán, y fue organizado por la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, en comunión con el citado municipio, contando con la participación de escuadras de Motozintla, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y la selección anfitriona. Fueron dos días de intensas actividades donde los equipos demostraron un gran nivel, pues todos querían el título que guardaba en sus vitrinas la Selección de Tapachula, quien no pudo refrendar su buen futbol que los llevara al viejo continente en la edición anterior. En el camino al título, dentro de la categoría 2012-2013, Jaguares Negros dominó el grupo A, ganando el pase a la gran final donde tuvo que medir fuerzas con Real Santa Clara, ganador del grupo B, serie que se definió a favor de los felinos por un marcador de 2-0.

En la otra categoría, 2010-2011, Leones de Tuxtla se coronó con la etiqueta de invicto, pues en su primer compromiso derrotó 3-1 a la Selección de Cacahoatán, posteriormente derrotó 2-1 a Atlético La Santísima, empataron a un gol con Gallos Tapachula y en su último juego derrotaron 3-2 a la Selección Tapachula, quedando en primer lugar con 10 puntos, seguidos por la Santísima con nueve unidades; Gallos Tapachula, Selección Tapachula y Selección de Ejidos de Cacahoatán completaron el grupo. Una vez finalizados los encuentros, la titular de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, Érika López Guzmán, quien estuvo arropada por las autoridades de Cacahoatán, hicieron la entrega de trofeos a los ganadores del segundo lugar, mientras que los primeros lugares se llevaron medallas, trofeo, inscripción pagada al Torneo Nacional de Celaya, Guanajuato y dos noches de hospedaje.


15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CLAVADOS

Una promesa deportiva AGENCIAS · EL SIE7E

Con apenas 11 años, Lía y Mía Cueva Lobato, son dos gemelas que sueñan con ser parte de la historia del deporte de los clavados y convertirse en las primeras gemelas en representar a México en unos Juegos Olímpicos, particularmente en una prueba sincronizada; ambas comparten el gusto por la adrenalina al zambullirse todos los días en la piscina del CODE Jalisco, bajo la atenta mirada del entrenador, Iván Bautista. Lía, es una joven deportista divertida, algo que la caracteriza y es notorio cada vez que

TRIATLÓN

habla sobre los clavados, una disciplina que ha posicionado a México en la elite mundial, al nivel de China, una de las potencias en esta disciplina. “Me gusta la adrenalina que siento. La felicidad que siento por sacar ejecuciones nuevas”, comparte a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Recordó que el gusto por los saltos se dio luego de ver a su hermana mayor, Suri, tirarse desde la plataforma del CODE Jalisco. “No podíamos quedarnos solas en casa y mi mamá nos hacía que la acompañáramos para verla entrenar”. Así

nació el gusto por los clavados, decidieron llegar con Iván Bautista al CODE Jalisco. “Al verla cómo se tiraba me gustó y ver desde dónde y cómo lo hacía”, asegura Lía, quien ha recibido consejos de la medallista olímpica de Londres 2012 y Tokio 2020, Alejandra Orozco, quien, además, le recomendó serenidad al momento de ejecutar sus saltos. “Me dijo que no me desespere si no me sale bien, que tengo que esperarme poquito y pensar en positivo para hacerlo mejor”, aseveró la especialista en trampolín de uno, tres metros y cinco metros.

MMA

Ganan en confianza

Vuelven con objetivos

Luego de ganar la Copa Continental de La Paz, Baja California, el triatleta mundialista Rodrigo González, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que ha iniciado bien la temporada 2022 en su camino a la búsqueda de puntos para el ranking mundial; subir a su primer podio del año, le dio confianza para ser seleccionado nacional rumbo a la clasificación olímpica. “Fue un evento importante (Copa Continental) para los mexicanos porque fue un selectivo para definir quiénes son elegibles para competir en diferentes eventos como en Copa del Mundo, Serie Mundial y Copa Continental. Estábamos todos los mexicanos y por eso tenía bastante importancia”, dijo.

Con un cuarto lugar en el bolsillo, es como regresa la selección nacional de artes marciales mixtas, que culminó su participación en la Súper Copa de la especialidad, evento de clase mundial que reunió a los ocho mejores equipos y que formó parte del Brave International Combat Week, que se realizó en el Reino de Bahréin. El presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM), Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez, destacó el trabajo realizado por los deportistas, que, a pesar de la premura de la invitación, lograron asistir al evento internacional y dejaron lo mejor de sí en cada pelea. “Estamos muy orgullosos de este resultado donde participaron los ocho mejores equipos del mundo; de nuestros guerreros y guerreras, que lo dieron todo dentro de la jaula mostrando el talento, la determinación y la gran garra mexicana, que lograron colocar a nuestro país en el cuarto lugar de la Súper Copa”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La selección azteca comenzó su camino ante los campeones árabes, a quienes vencieron al lograr cinco

AGENCIAS · EL SIE7E

González, medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, consideró que a pesar de haber sufrido algunos problemas estomacales y que al final, el evento se transformó en un duatlón, pudo enfrentar este primer compromiso con inteligencia para entrar en el primer sitio. El mundialista en Edmonton 2021, se apoderó de la Copa Continental de La Paz, Baja California, con un crono de 1:44.06 horas, seguido del experimentado Crisanto Grajales con 1:45.23 y del representante de Tahiti, Benjamin Zorgnotti con 1:46.02. Mientras que, en el sector femenino, la ganadora fue la multimedallista de Cali-Valle 2021, Anahí Álvarez, con registro de 1:55.41 horas; en segundó, Sara Roel, con 1:58.02; y en tercero terminó Lizeth Rueda, con 1:58.29.

AGENCIAS · EL SIE7E

triunfos de los nueve en disputa, resultado que la colocó en la ronda de semifinales, donde se midieron a la delegación de Irlanda. En esta instancia México tuvo un buen inicio pues obtuvieron tres victorias de manera consecutiva; sin embargo, los irlandeses remontaron el marcador, 5-4, para superar a los nacionales y de esta manera quedarse con el pase a la gran final del certamen que se desarrolló en el país del Medio Oriente. En la disputa por el tercer puesto, nuestro país se enfrentó al representativo de Kazajistán, que al terminó de las nueve peleas se quedó con la victoria, dejando a México cerca de las medallas, con un cuarto sitio mundial en las artes marciales mixtas amateur.


18 28

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

JORNADA 11

Gallos al Nemesio Diez AGENCIAS - EL SIE7E

El partido entre Querétaro y Atlético de San Luis programado para este jueves 17 de marzo, como parte de la Jornada 11, cambiará de sede. El encuentro que originalmente de tenía contemplado disputarse en el Estadio Corregidora de Querétaro, se jugará en el Estadio Nemesio Díez de Toluca, luego de los hechos de violencia que se presentaron en la casa de los Gallos Blancos hace apenas algunos días durante el juego contra Atlas. Fuentes comentaron que la directiva de Gallos Blancos hizo válida la opción que sugirió la Federación Mexicana de Futbol para buscar una sede alterna, después de que el Estadio Corregidora fuera castigado con un año de veto, tras la pelea entre aficionados de Querétaro y Atlas. El partido en contra del

Atlético de San Luis, será el primer duelo como local que albergarán los emplumados después

del enfrentamiento entre barras en su estadio. En tanto, el encuentro en con-

tra de los potosinos ha tenido tintes de violencia en anteriores ocasiones. El llamado “Clásico

de la 57” se ha convertido en uno de los partidos en donde han surgido diversas riñas entre las aficiones de ambos equipos, razón por la que también se decidió cambiar de sede el encuentro. La Liga MX anunció la suspensión de la actual directiva de Querétaro por cinco años, además los Gallos Blancos tendrán que jugar un año a puerta cerrada todos sus partidos de local, un castigo que implica también al equipo femenil e inferiores. El club deberá pagar una multa por un millón 300 mil peros y su barra estará fuera por tres años en casa y un año de visitante. Por su parte, el equipo de animación de Atlas no podrá estar presente por los próximos seis meses. Además, Querétaro perdió el partido ante los Rojinegros de la Jornada 9 por un marcador de 0-3.

MAZATLÁN

FEMENIL

Presentan a Gabriel Caballero

Cervantes conquista el Clásico

AGENCIAS - EL SIE7E Mazatlán anunció de manera oficial a Gabriel Caballero como su director técnico para encarar lo que resta del Clausura 2022, luego del cese de Beñat San José y del interinato de Christian Ramírez. El nacido en Argentina, pero naturalizado mexicano, que fue presentado con un gráfico disfrazado de Batman, dirigirá su quinto equipo en el futbol mexicano, tercero en la Primera División. El conjunto sinaloense aprovechó el reciente lanzamiento de la película de Batman y disfrazó de dicho superhéroe a Caballero en la imagen con la que dieron como oficial su arribó a Mazatlán, acompañado de la leyenda “El Eterno Caballero ya está #ARREbatando. ¡Bienvenido a Mazatlán, @ eterno8!”, escribieron en sus redes sociales. Caballero regresará a los banquillos luego de año y medio, pues su último partido como director técnico fue el 6 de noviembre del 2020, momento en el que dirigirá a Juárez, conjunto con el que se despidió en la última jornada del Apertura 2020 con un empate 1-1 ante América. El ‘Eterno’ comenzó su carrera como entrenador con Pachuca hace nueve años, equipo que dirigió por 35 cotejos en el 2013, con registro de 12 triunfos, siete empates y 16 derrotas. Posteriormente pasó al Ascenso MX,

división en la que dirigió a Cafetaleros de Tapachula en dos etapas, la primera entre 2015 y 2016, mientras que volvió para el 2017 y 2018, además de pasar por el banquillo de Dorados de Sinaloa. Caballero ahora llega a Mazatlán, equipo que, además de pelear por evitar la multa económica del cociente, marcha en la última posición del Clausura 2022 con siete unidades, mismas que suma el América, luego de dos triunfos, un empate y seis derrotas.

AGENCIAS - EL SIE7E

La delantera mexicana del Guadalajara, Alicia Cervantes, se convirtió en la máxima anotadora del Clásico Nacional Femenil, después de marcar un doblete frente al América este domingo y llegar a ocho goles anotados ante el equipo capitalino. Antes de este duelo, en el que las rojiblancas remontaron un gol adverso y se llevaron la gloria ante el acérrimo rival, la etiqueta como máxima romperredes en este Clásico pertenecía a Daniela Espinosa, jugadora del América, que registra siete dianas. Durante el encuentro, América se adelantó en el marcador por la vía del pe-

nal al 20’ gracias a Katty Martínez, sin embargo, el Rebaño no bajó los brazos sobre la cancha del Estadio Azteca e igualó en el electrónico al 49’, con un potente disparo de Cervantes. Al 62’, una combinación de la atacante de 28 años con Carolina Jaramillo la dejó sola en el área para definir a puerta y obtener el triunfo. A nivel individual, el par de goles frente al América colocó a Alicia Cervantes como líder de goleo en el Clausura 2022 con diez ocasiones a la red; la delantera marcó previamente un doblete contra Pachuca (J-1), contra Necaxa consiguió triplete (J-4) y ante Cruz Azul (J-5), Querétaro (J-6) y Santos (J-7) celebró en una ocasión.


15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Tatis Jr. con fractura AGENCIAS - EL SIE7E

La estrella de los San Diego Padres, Fernando Tatis Jr., se fracturó la muñeca durante la temporada baja y necesita una cirugía que lo dejará fuera de juego por hasta tres meses, según el gerente general de los Padres, A.J. Preller. Aparentemente, Tatis Jr. sufrió la lesión a principios de la temporada baja y la sintió cuando comenzó a prepararse para los entrenamientos de primavera, dijo Preller. En diciembre surgieron reportes de que Tatis Jr. sufrió raspaduras en la mano y la rodilla en un accidente de motocicleta en su República Dominicana natal. La lesión es un golpe para un equipo que buscaba un nuevo comienzo luego de un brutal colapso al final de la temporada que los dejó con otro récord perdedor. Tatis Jr. terminó tercero en la votación para el Jugador Más Va-

lioso de la Liga Nacional la temporada pasada, liderando la Liga Nacional con 42 jonrones en 130 juegos, bateando .282 con 97 impulsadas y 25 bases robadas. Su temporada también incluyó dos viajes a la lista de lesionados por problemas en el hombro izquierdo. El año pasado, Tatis Jr. firmó un contrato de $340 millones por 14 años con los Padres. Con Tatis Jr. fuera de juego, los Padres podrían recurrir a Jake Cronenworth y Ha-Seong Kim para reemplazarlo en el campocorto. Los New York Yankees adquirieron al tercera base Josh Donaldson y al campocorto Isiah Kiner-Falefa de los Minnesota Twins, a cambio del receptor Gary Sánchez y el tercera base Gio Urshela, anunció el equipo el domingo por la noche. El receptor de los Twins, Ben Rortvedt, también se dirige a New York en la negociación.

NBA

NFL

Trubinsky jugará en Pittsburgh Duarte pudo ser merengue AGENCIAS · EL SIE7E El mariscal de campo agente libre Mitchell Trubisky planea firmar un contrato por dos años con los Pittsburgh Steelers, señaló a Jeremy Fowler de ESPN. Trubisky dijo que su decisión se redujo a los Steelers y New York Giants. “Esta era la mejor oportunidad para mí y mi familia, la mejor manera para volver al campo y tratar de ganar partidos. Hay que salir y ganárselo”, le dijo a Fowler. En Pittsburgh, competirá con Mason Rudolph por el puesto de mariscal de campo titular cuando la franquicia comience la era post Ben Roethlisberger, quien se retiró en enero después de 18 temporadas con los Steelers en las cuales ayudó a la franquicia a ganar dos Super Bowls y terminó su carrera con la quinta mayor cantidad de yardas aéreas (64,088) en la historia de la NFL. El tiempo alejado de un rol titular valió la pena para Trubisky, quien pasó la temporada pasada como quarterback suplente con los Buffalo Bills. Aceptó un contrato por un año y 2.5 millones de dólares para jugar detrás del titular Josh Allen al tiempo que aprendía del entrenador de mariscales de campo Ken Dorsey y del coordinador ofensivo Brian Daboll, quien ahora es entrenador en jefe de los Giants. SI bien su único tiempo de juego llegó

cuando los partidos estaban fuera de alcance, Trubisky, ex titular de los Chicago Bears, tuvo la oportunidad de comenzar de nuevo en un nuevo ambiente. “Ir a Buffalo realmente me abrió los ojos”, indicó Trubisky a Jeremy Fowler de ESPN en febrero. “[Estar] en Buffalo y [tener] una forma distinta de hacer las cosas, aprendes lo que es posible. Me ayudó a volver al fútbol americano instintivo y utilizar mi talento en lugar de pensar demasiado”.

AGENCIAS · EL SIE7E

¿Chris Duarte vistiendo de merengue? ¿Jugando para el Real Madrid? Pudo haber sucedido. En el marco de las celebraciones de Noches de la Herencia Latina en la NBA, el novato dominicano de los Indiana Pacers confesó que habría optado por irse a Europa antes que pasar por un proceso educativo. “¿Qué le diría a un Chris Duarte de 17 años? Que se vaya a Europa y no a un junior college. Tuve la oportunidad de irme a Europa, también Argentina. Italia, Francia, España”, relató Chris Duarte en un encuentro con medios latinos. “Ir al Real Madrid, que me extendió una oferta allá. Yo no sabía, porque yo estaba nuevo en el negocio del baloncesto. No sabía que en España los scouts de aquí (Estados Unidos) iban allá a ver a los jóvenes”. Duarte considera que debido a la oferta que tuvo, el club español le iba a considerar como uno de los mejores prospectos de la organización. “En ese entonces yo no sabía y decidí irme a un junior college (educación educativa postsecundaria), la cual me hizo bien, yo mejoré. Hice lo que tenía que hacer y fui el jugador número uno del país por lo cual terminé yendo a Oregon”. El dominicano además consideró que

en caso de poder ir hacia atrás en su historia, el habría preferido ir a Argentina o a Europa. Fuera de la cancha, conversando con su yo más joven, le seguiría recomendando ser un muchacho de bien, haciendo lo que tiene que hacer. “No meterse en problemas es clave. Porque cuando viene el tiempo de hacerse profesional, no solo en baloncesto, en cualquier deporte, ellos (las organizaciones) estudian mucho, te analizan fuera y dentro de la cancha. Lo que haces, de donde viene tu familia, ya que antes de invertir en ti, necesitan saber que no serás un dolor de cabeza.”


20

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

¿ HAY MEMORIA?

IMAGEN DEL DÍA

Joya Checa La tenista Monika Kilnarova ha conquistado varios corazones y torneos con un tenis espectacular y una mirada impactante. TENIS

Serbia sustituye a Rusia AGENCIAS · EL SIE7E

Cambios confirmados. Debido a la sanción de la ITF a Rusia por la guerra a Ucrania, se realizaron modificaciones importantes en los dos máxi-

mo torneos por equipos de tenis. Serbia, el conjunto que habitualmente lidera Novak Djokovic, ocupa el sitio de la Rusia que conduce Daniil Medvedev en la máxima cita masculina y así se libera una

plaza para las Finales. Por la situación actual, de la invasión a territorio ucraniano, Rusia y Bielorrusia no podrán competir este año en los dos torneos más fuertes de la ITF, la mencionada Copa Davis y la Billie Jean King Cup femenina. Serbia, que había recibido una invitación especial para las Finales, ocupa el lugar de Rusia y libera así esa invitación para uno de los equipos que perdió en las clasificaciones disputadas entre el 4 y el 5 de marzo, como por ejemplo un sudamericano, como Colombia, que cayó en Estados Unidos. Esa invitación se dará a conocer próximamente. Por

su parte, México tenía que medirse a Bielorrusia en el playoff del Grupo Mundial, así que recibe un walkover y pasa directamente al Grupo Mundial del certamen. En la Billie Jean King Cup, Australia ocupará el lugar de Rusia en la Fase Final. Eslovaquia debía enfrentarse al conjunto oceánico en su próxima serie, pero las rusas caen por no presentación y también su rival europeo pasa directa a la Fase Final. Allí también participará Bélgica, que tampoco se enfrentará a Bielorrusia en las clasificaciones del torneo de mujeres y avanza por medio de un walkover al grupo de los mejores.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Lo que recién sucedió en el Parque de los Príncipes, cuando los ultras del PSG se manifestaron ante la eliminación de su equipo de la Champions League, justo el año en el que contaban con quien, se suponía, los conduciría a tierra prometida, a conseguir un trofeo que, está comprobado, no se gana con dinero. Messi y Neymar fueron los señalados, los silbidos y abucheos no se hicieron esperar y esos momentos levantaron ámpula en algunos referentes del futbol mundial, principalmente cercanos a Messi. Dice uno de ellos que el futbol no tiene memoria y cómo le explicamos a los que abuchearon que, por ser Messi y haber conseguido un montón de trofeos con otro equipo, no hay manera de exigirle en su nuevo club, donde llegó con un gran contrato y con un simple objetivo, llevar a París su estatus figura mundial (en la vuelta, en el Bernabéu, Messi desapareció), algo que no se ha reflejado con el dominio que implican 7 balones de oro, incluido el más reciente. Es lógico que los aficionados del PSG no tengan memoria con Messi, porque de hecho ya ni en Barcelona la usan con frecuencia. En el tema de Neymar, nadie debe tener más carisma para ser querido, con la misma dimensión para ser odiado y no estamos hablando del brasileño futbolísticamente, porque es un dotado. El problema es que no ha tomado las mejores decisiones, quizá Neymar sería hoy el mejor jugador del mundo si se quedaba en Catalunya, pero decidió buscar su propio camino, aunque sigue sin encontrarlo. Pero las memorias de Neymar en el PSG son vacaciones, lesiones y una final en la que pudo ser más, pero no le alcanzó, ahora con Messi tiene todavía menos responsabilidad, cuando debería ser el principal referente de este equipo, donde el peso lo carga un joven de 23 años que ha decidido buscar su futuro en otro sitio. ¿De qué memoria hablarán?, de la histórica seguro, pero esa no es exigente con los seguidores de un club que solo ha visto a las figuras caminar; después, si afirman que el futbol no tiene memoria, claro que la tiene y por eso exige como se nota hasta el momento en un equipo que gasta mucho, pero que, según algunos, no tiene derecho a exigir en honor a la memoria.


Código Rojo 15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 15 de marzo de 2022

Atropellan a niño en La Pimienta

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con raspones en sus extremidades terminó un menor de edad luego de ser impactado por un vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad sobre la 5.ª Oriente y 16.ª Norte del citado barrio. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:20 horas, cuando vecinos observaron al menor de edad rodar sobre la cinta rodante y un vehículo que se daba a la fuga a gran velocidad. Pronto, las personas corrieron y cargaron al muchacho para recorstarlo en una banqueta. Unos, marcaron a los números de emergencias para solicitar la intervención de las unidades de emergencias y también de las autoridades policiales.

Minutos después, se constituyeron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal y solicitaron de manera inmediata el apoyo de una unidad de emergencias. Acto seguido, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al pequeño de 11 años y tras brindarle la atención prehospitalaria indicaron que, las lesiones que presentaba eran superficiales y que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el responsable logró darse a la fuga tomando rumbo desconocido y que, ninguna persona pudo anotar a o memorizarse las placas de circulación. Finalmente, el menor fue llevado por sus propios familiares a su hogar y teniéndolo en observación.


22

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Impactan a motorepartidora y resulta malherida AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Un vehículo compacto impactó y proyectó a una motociclista durante un accidente de tránsito suscitado sobre la 13.ª Oriente y 5.ª Sur. El hecho fue registrado alrededor de las 12:20 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. En el lugar, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para que atendieran a una dama la cual, yacía tendida sobre la cinta ro-

dante. En este se sentido, se informó que, la motorepartidora circulaba sobre la citada dirección y al llegar a altura de la 5.ª Sur de manera sorpresiva, una unidad particular de la marca Volkswagen tipo Vento le hizo corte de circulación al intentar ganarle el paso al “caballo de acero”. El ciclomotor de la marca Italika en color negro con amarillo, se estrelló y la ocupante del salió proyectada contra la carpeta asfáltica. En tanto, el automovilista aceleró el motor y emprendió la huida tomando

rumbo desconocido. Agentes de Tránsito Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias para que atendieran a la fémina. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron y trasladaron a la motociclista a un nosocomio. Una hora más tarde, un conocido de la fémina se encargó de llevarse el vehículo a un domicilio para evitar que fuera remolcado por una grúa con plataforma y remitirla al corralón en turno.

Logra FGE sentencia condenatoria por robo con violencia agravado

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 3 años y dos meses de prisión, así como reparación del daño en contra de Félix Eduardo “N”, por el delito de robo con violencia agravada, en el municipio de Villaflores. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsa-

Quiso robarse un celular y lo detienen VANESA RODRIGUEZ SIE7E

· EL

SCLC.- Trabajadores de Servicios Públicos Municipales y elementos de Protección Civil frustraron un asalto en pleno Centro de esta ciudad, y lograron la detención de un sujeto que fue puesto a disposición de policías municipales. El detenido que dijo ser originario de Tuxtla Gutiérrez, intentó robar un teléfono celular a un turista que se encontraba en una de las bancas del parque, cuando dos sujetos en aparente estado inconveniente le arrebataron su celular y se echaron a correr. Los testigos narraron que uno de los trabajadores de Servicios Públicos alcanzó al ver que se llevaba el teléfono móvil y posteriormente intervinieron elementos de Protección Civil, para poner a disposición al sujeto a la Policía Municipal. El turista pidió auxilio a la policía pero nadie se encontraba cerca, pero afortunadamente un trabajador del Ayuntamiento intervino, ya que los

policías tardaron en llegar al lugar. Al sujeto le encontraron una bolsa de pegamento que se encontraba inhalando minutos antes de intentar el atraco. De acuerdo a un comunicado de la policía municipal, el afectado no presentó ninguna denuncia y el asegurado, podría quedar libre cumpliéndose las 36 horas. “Ante la práctica de común de visibilizar conductas antisociales únicamente a través de redes sociales, aunado a la negativa de denunciar ante la autoridad competente, la

Dirección de Policía Municipal exhortó a la ciudadanía a fortalecer la participación ciudadana, de tal forma que se aplique la Ley a quienes la infringen, cerrándole el paso a la impunidad”, cita en un comunicado. La Dirección de Policía Municipal considera fundamental la denuncia ciudadana para reducir la incidencia delictiva, contribuyendo al orden en la ciudad y a que las instituciones de procuración y administración de justicia sancionen a quienes transgreden la Ley, evitando con ello la impunidad.

bilidad del imputado. En consecuencia, el Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores, dictó sentencia condenatoria de 3 años y 2 meses de prisión, así como multa de 20 unidades de medidas de actualización. La responsabilidad del imputado, consistente en despojar de una bolsa de mano a una mujer en la colonia centro de Villaflores, la cual contenía la cantidad de 8 mil pesos, dinero retirado minutos antes de un cajero automático, el pasado 20 de diciembre del año 2021.

Detienen a presunto pederasta en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de Pederastia, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de una persona del sexo masculino, hecho cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida. El presunto responsable, que responde al nombre de José Alexander “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula. La representante social llevó a

cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la menor víctima. Por este hecho, José Alexander “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.


15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

15 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INAH

México halla el más grande depósito de estrellas de mar en capital del país AGENCIA ID - EL SIE7E Ciudad de México.- Una ofrenda en la que se han encontrado 164 estrellas de mar en la excavación del Templo Mayor, en pleno Centro Histórico de Ciudad de México, se apunta como el más grande depósito de estrellas de mar descubierto hasta ahora en estas ruinas, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado, el INAH indicó que la abundancia de esta ofrenda “la coloca como la de la mayor cantidad de estrellas de mar de todas las descubiertas en el antiguo Recinto Sagrado de Tenochtitlan”. “También representa un caso único de conservación de uno de estos equinodermos que, de manera similar a un fósil, preserva su forma casi intacta, pese el paso del tiempo”, apuntó el instituto. El INAH explicó que entre los vestigios arqueológicos investigados desde 2019, a través del Proyecto Templo Mayor (PTM), están elaboradas ofrendas en las que los mexicas combinaron elementos terrestres como una figurilla de copal y el cuerpo de un jaguar armado con un atlatl -propulsor de dardos-, junto a organismos marinos: corales, peces globo, caracoles y estrellas de mar. Dentro del hallazgo destaca una estrella de mar de la especie Nidorellia armata, conocida coloquialmente como “chispas de chocolate”, de 22 centímetros, la cual preserva la impronta de su forma y estructura interna. El descubrimiento en el edificio circular conocido como Cuauhxicalco a finales de 2021, por el arqueólogo Miguel Báez Pérez y el especialista Tomás Cruz Ruiz, el más experimentado trabajador del PTM, es resultado de “afortunadas casualidades”. “Esta ofrenda es una de las más grandes que hemos encontrado en el Templo Mayor, por lo que, hasta no explorar los 30 o 40 centímetros de profundidad que creemos nos faltan, es difícil saber su significado”, explicó Báez Pérez. Los expertos creen que fue, quizá, una de las primeras estrellas que los sacerdotes mexicas colocaron en la ofrenda, por lo que al recibir el peso del jaguar y de todos los elementos

se hundió en lo que se cree es una capa de fibra debajo de ella, preservando la marca de su estructura interna y sus 22 centímetros de largo entre sus puntas. Esta situación, señalaron, es inusual, dado que los restos de las otras 163 estrellas están dispersos, debido a la pérdida natural de su materia orgánica. No obstante, la propia ubicación de la ofrenda, en la sexta etapa constructiva del Templo Mayor, la sitúa en una fecha cercana al año 1500, momento de transición entre los reinados de Ahuízotl y Moctezuma Xocoyotzin. EXPANSIÓN MILITAR Los especialistas señalan que la expansión militar de los mexicas en diversas partes de Mesoamérica da cuenta de la presencia en Tenochtitlan (Ciudad de México) de corales traídos del Golfo de México, estrellas de mar del océano Pacífico, y un jaguar hembra que pudo haber sido traído desde regiones lejanas como el Soconusco, territorio localizado entre lo que hoy es Chiapas y Guatemala. En el comunicado se indicó que a partir de fuentes históricas, como la Matrícula de Tributos, y hallazgos previos, “los arqueólogos del PTM tienen claro que la ofrenda guarda relación con la guerra” por estar en “el costado sur del Templo Mayor, consagrado a Huitzilopochtli, dios de la guerra”. En tanto, Báez Pérez explica que en su cosmovisión, “los mexicas relacionaban las estrellas de mar y los jaguares con el cielo nocturno y la noche”. “Buena parte de los pueblos mesoamericanos creían que el origen del mundo se ligaba al mar, por lo tanto, los organismos marinos eran tratados como reliquias. En el caso de los mexicas, su potencia militar les permitió traer miles de objetos marinos y recrear todo un ambiente acuático en la propia Tenochtitlan”, señaló. La estrella de mar localizada por Báez Pérez y Cruz Ruiz continúa “in situ” y en las próximas semanas se analizará la forma más conveniente de retirarla en bloque para mantener su forma y facilitar su estudio científico en laboratorio.


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

enio entre Comisión Estatal Médico y Colegios de Médicos

y el derecho humano a la salud, que evite juicios y saque adelante las mejores propuestas de los usuarios del servicio médico. La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico manifestó que es primordial difundir los derechos y obligaciones, entre las y los usuarios y prestadores de servicios, con el propósito de prevenir conflictos o en su caso,

resolver dichas controversias en un ambiente de respeto, imparcialidad, objetividad y confidencialidad. Agregó que este esfuerzo conjunto también contribuirá a elevar la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios de salud que se brindan a la población. En tanto, el presidente nacional del Colegio Médico de México, Jaime José Gutiérrez Gómez, dijo

que es un paso fundamental en el día a día de los sistemas de salud de gobierno y privado, a fin de darle mayor validez y responsabilidad a esta Comisión Estatal, la cual funge como intermediario en caso de que exista una queja. Finalmente, la Secretaría de Salud recalcó la relevancia de celebrar estos convenios en los que todos se integren y ayuden

a regular la eficacia y eficiencia de las y los trabajadores de la salud y su accionar con profesionalismo; así como para crear condiciones y proteger a las y los médicos, enfermeros, químicos, y todos aquellos que están expuestos a cometer algún error médico reconocible, durante el trabajo en el sector público o privado.


26

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Docentes de la UNICH colaboran en la recuperación de saberes ancestrales americanos VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Antonio De Jesús Nájera Castellanos, Georgina Méndez Torres y Minerva Yoimy Castañeda Seijas, Profesores de Tiempo Completo (PTC) de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) realizan una visita a representantes de diferentes espacios educativos y culturales de La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en Argentina, donde compartirán una semana de actividades con coordinadores y docentes del Diplomado Virtual en Educación Intercultural y Pensamiento Americano. "Esta visita servirá para que tanto nosotros, desde el Programa Pensamiento Americano, como nuestros colegas de la UNICH evaluemos el Diplomado

y analicemos la posibilidad de incluir en su organización a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para el próximo cuatrimestre", explicó el coordinador del programa, José Tasat. Sostuvo que las expectativas en torno de este encuentro se relacionan con "fortalecer el intercambio estudiantil y docente entre dos prestigiosas instituciones". Con el objetivo de impulsar el intercambio académico y potenciar la transmisión de conocimientos en torno a la recuperación de los saberes ancestrales de América, carrera creada en conjunto con la UNICH. El año pasado la firma de un convenio entre la UNTREF y la UNICH derivó en la creación del mencionado Diplomado. Este contó con estudiantes de todo el

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

continente y tuvo como finalidad reflexionar sobre la interculturalidad y divulgar la sabiduría de intelectuales poco trabajados en el campo académico, que se anteponen a la hegemonía racional de la modernidad. A lo largo de la semana, los integrantes de la comitiva mexicana recorrerán las sedes de la UNTREF, serán recibidos por sus autoridades, se reunirán con

responsables de la Dirección de Cooperación Internacional, mantendrán conversaciones con coordinadores de carreras de grado y posgrado y se vincularán con los referentes de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT), entre otras actividades. Asimismo, una de sus misiones consistirá en diseñar junto con los responsables del Departamento de Salud y Seguridad Social un nuevo diplomado virtual de interculturalidad y cuidado de la salud en América. Esta iniciativa se orienta a ampliar la aplicación práctica de los conocimientos transmitidos por los pensadores americanos. "La posibilidad de alianza y articulación con la UNICH tiene algunos ejes fundamentales en el campo de la educación superior

como la posibilidad de construir vínculos y relaciones en distintas latitudes y concepciones en disciplinas y campos científicos que permitan mejorar la trama educativa y la aplicación de conocimientos". El académico de la UNTREF elogió la interrelación entre ambas universidades ya que, según sus palabras, "Permite trabajar, producir, tramitar, generar en conjunto para nuestras comunidades educativas", remarco Para José Tasat. "El gran aporte de esta alianza es el reconocimiento que tenemos desde la UNTREF en relación con promover una nueva dimensión de destinatarios en la educación superior que son generalmente olvidados, negados e invisibilizados en los tramos hegemónicos de nuestra modernidad", concluyó.

DISTRITO II

Inicia convoy de la Salud 2022 en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Octavio Coutiño Niño, Jefe del Distrito II de Salud, informó que este convoy inicia sus labores del 14 al 18 marzo “y si vemos que la demanda es importante, la dejaremos una semana más, a favor de la salud de todas y todos en San Cristóbal de Las Casas. Destacó que entre los servicios que se brindan se encuentran ultrasonidos pélvicos y obstétricos, radiografías, mastografías, laboratorio biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, reacciones febriles, grupo y rh sanguíneo, VIH, prueba rápida de embarazo, hemoglobina glicosilada. “Antígeno prostático, odontología enfermedad bucal, caries, limpieza dental, consulta general, electrocardiograma enfermedad del corazón, hipertensión, papaplante subdérmico, módulo de vacunación universal vacunas para todas las edades (excepto anti-covid-19)”. Los requisitos que tienen que presentar son: copia de credencial de elector y CURP; menores de edad: presentar copia de CURP.

El Convoy de la Salud 2022 fue inaugurado en esta ciudad y hasta el 18 de marzo ofrecerá más de 15 servicios totalmente gratuitos con un horario de 7 a 14 horas, en las instalaciones del Parque de Feria. Por su parte, Idalia García de Díaz, presidenta honoraria del DIF Municipal, agradeció al Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas por colocar como uno de los temas centrales de su gobierno la salud de las y los chiapanecos. “Un agradecimiento también al Secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos, porque siempre está muy preocupado por acercar estos servicios a la población, y a Octavio Coutiño Niño que siempre está con nosotros muy pendiente de que San Cristóbal tenga lo necesario y que cuente con los requerimientos de salud y a su ejército de Batas Blancas, comprometidos por brindar un servicio de calidad a la ciudadanía”, concluyó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Aunque Chiapas está en Semáforo Verde, hay que mantener prevención CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que Chiapas continúa en color verde del Semáforo Epidemiológico, y se mantiene con la tasa más baja en casos y defunciones por COVID-19 a nivel nacional, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, sin embargo, se exhortó a no bajar la guardia, reforzar las medidas preventivas y vacunarse para protegerse contra esta enfermedad. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que Chiapas va bien gracias a que se tienen suficientes vacunas y a que la gente está aprovechando este derecho, por lo que reiteró el llamado a las chiapanecas y

FOTO: CORTESÍA

los chiapanecos que no lo han hecho, a vacunarse. Asimismo, pidió pasar el mensaje a la familia y seres queridos para que se apliquen el biológico en los módulos de vacunación o a través de las brigadas que recorren domicilios y negocios,

ya que, de acuerdo con las evidencias médicas, la vacuna contra el COVID-19 ayuda a que los síntomas disminuyan y salva la vida. Enfatizó la importancia de seguir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo guardar

sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones en lugares públicos. En otro momento, el mandatario exhortó a la población a evitar las quemas de pastizales porque los fuertes vientos

podrían provocar que se salgan de control y se conviertan en incendios forestales, que además de afectar al medio ambiente, la flora, la fauna, al campo, pueden generar daños a la salud y poner en peligro la integridad, el patrimonio y la vida de las personas.

Comprueban ciudadanos al INE que contrataron espectaculares con recursos propios CARLOS LUNA

· EL SIE7E

CDMX.- Debido a la ambigüedad, sesgo y falta de claridad en la información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), existe confusión y miedo entre la ciudadanía que, con recursos propios, promueve la consulta popular a favor de la continuidad de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, ciudadanas y ciudadanos comprueba al organismo electoral que ellos mismos contrataron los espectaculares, dando un revés a los consejeros que se empeñan en obstaculizar la participación de la población. Así lo denunció la presidenta nacional de la asociación civil Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez Godoy. Manifestó que “una vez más la ciudadanía le comprueba a los consejeros del INE, particularmente a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, que existe un interés genuino y un gran apoyo al actual presidente de México. Con documentación fehaciente demuestran al organismo electoral que ellos mismos han contratado los espacios espectaculares. Un

FOTO: CORTESÍA

ejemplo de lo anterior es Tamaulipas, en dónde la autoridad electoral no podrá retirar 50 espectaculares, toda vez que los ciudadanos, personas físicas y morales acreditaron su legalidad”, enfatizó la también activista social. Pre c is ó a l a c i ud a da n í a q u e l a au to ri dad elec t o r al s ó lo p ide ac lar ar la p ro c e de n c ia d e lo s r ec ur s os c o n lo s qu e f ue ro n pag ado s l os es p e c t acular es . Y qu e e l r e t i r o de pr opaganda n o a p l i c a e n l os c as o s d o n de s e h a y a n pin ta do ba r da s p a rt i cular es , colocad o m a n t a s , c a rt el es o c ua lq u ie r o tr o t ip o de pr omoc ion a l a fa vor de la cons u l t a y d e l a

c o n ti n u i d a d d e m a n d a t o d e L ó pe z O br a do r. A efecto de que la ciudanía esté bien informada sobre las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, la asociación colocó en sus redes sociales el desplegado donde se precisa que: No se trata de sanciones sino de una orden de transparentar la procedencia de los recursos con los que se ha pagado la publicidad. Sobre los espectaculares se pide demostrar que quien los contrató, es una persona física ajena a cualquier partido político o institución pública. Se da un plazo de 72 horas

para mostrar los contratos que acrediten esto, o de lo contrario en un lapso de 24 horas retirarlos. Debido a Que Siga la Democracia distribuye de forma gratuita los diseños para publicidad, se le obliga a colocar en su página web un texto que el INE redactó y la liga al documento del acuerdo. Las bardadas pintadas y otro tipo de publicidad colocada en paredes, sólo pueden colocarse en inmuebles que sean propiedad privada, de particulares ajenos a partidos políticos o instancias de gobierno. Finalmente, expresó que a pesar de los múltiples obstáculos que el INE le pone a la

población para desalentarla e impedir que se involucren en un proceso histórico y de verdadera democracia participativa, en el país existe un gran entusiasmo entre la ciudanía por participar en la consulta del próximo mes de abril. Por ello, dijo, la asociación seguirá informando y promoviendo en toda la República la revocación de mandato. Que Siga la Democracia.- Movimiento de la sociedad civil organizada. Está a favor de los valores democráticos y participativos. Es un movimiento plural e inclusivo que busca defender la democracia. Sitio web: https://quesigalademocracia.mx/


28

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

Descubren las neuronas que ayudan

AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Los investigadores han descubierto dos tipos de células cerebrales que desempeñan un papel clave en la división de la experiencia humana continua en segmentos distintos que pueden ser recordados posteriormente. Se trata de un prometedor descubrimiento como vía para el desarrollo de nuevos tratamientos para trastornos de la memoria como la demencia y la enfermedad de Alzheimer. El estudio, que forma parte de un consorcio multiinstitucional de la Iniciativa BRAIN financiado por los Institutos Nacionales de Salud y dirigido por el Cedars-Sinai de Nueva York, se ha publicado en la revista ‘Nature Neuroscience’. Como parte de la investigación en curso sobre el funcionamiento de la memoria, el doctor Ueli Rutishauser, profesor de Neurocirugía, Neurología y Ciencias Biomédicas del Cedars-Sinai, y sus co-investigadores observaron cómo reaccionan las células cerebrales cuando se forman los recuerdos. «Una de las razones por las que no podemos ofrecer una ayuda significativa a alguien que sufre un trastorno de la memoria es que no sabemos lo suficiente sobre cómo funciona el sistema de la memoria», subraya Rutishauser, autor principal del estudio, quien añade que la memoria es fundamental para los seres humanos. La experiencia humana es continua, pero los psicólogos creen, basándose en observaciones del comportamiento de las personas, que los recuerdos son divididos por el cerebro en eventos distintos, un conceptCo conocido como segmentación de eventos. Trabajando con 19 pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos, Rutishauser y su equipo pudieron estudiar cómo ac-

túan las neuronas durante este proceso. A los pacientes que participaron en el estudio se les insertaron quirúrgicamente electrodos en el cerebro para ayudar a localizar el foco de sus ataques epilépticos, lo que permitió a los investigadores registrar la actividad de las neuronas individuales mientras los pacientes veían clips de películas que incluían límites cognitivos. Si bien estos límites en la vida cotidiana tienen muchos matices, para la investigación los investigadores se centraron en los límites «duros» y «blandos». «Un ejemplo de límite blando sería una escena con dos personas caminando por un pasillo y hablando, y en la siguiente escena, una tercera persona se une a ellos, pero sigue siendo parte de la misma narrativa general», explica Rutishauser, director interino del Centro de Ciencia y Medicina Neural y de la Cátedra de Neurociencias de la Junta de Gobernadores del Cedars-Sinaí. En el caso de un límite duro, la segunda escena podría implicar a un conjunto de personas completamente diferente que viajan en un coche. «La diferencia entre los límites duros y los blandos radica en la magnitud de la desviación de la narración en curso –prosigue Rutishauser–. «¿Es una historia totalmente diferente, o como una nueva escena de la misma historia?». Cuando los participantes en el estudio veían fragmentos de películas, los investigadores observaron que ciertas neuronas del cerebro, a las que etiquetaron como «células fronterizas», aumentaban su actividad después de los límites duros y blandos. Otro grupo de neuronas, denominadas «células de evento», aumentaban su actividad sólo en respuesta a los límites duros, pero no a los suaves. Rutishauser y sus co-investigadores creen que los picos de actividad de las células

de límite y de evento -que son más altos después de los límites duros, cuando ambos tipos de células se disparan- ponen al cerebro en el estado adecuado para iniciar un nuevo recuerdo. «Una respuesta de límite es como crear una nueva carpeta en el ordenador –dice Rutishauser–. Entonces puedes depositar archivos allí. Y cuando llega otro límite, cierras la primera carpeta y creas otra». Para recuperar los recuerdos, el cerebro utiliza los picos de los límites como lo que Rutishauser llama ‘anclas para el viaje mental en el tiempo’. «Cuando intentas recordar algo, esto hace que las células cerebrales se disparen –prosigue Rutishauser–. El sistema de la memoria compara entonces este patrón de actividad con todos los picos de disparo anteriores que se produjeron poco después de los límites. Si encuentra uno que es similar, abre esa carpeta. Se retrocede unos segundos hasta ese punto en el tiempo, y las cosas que ocurrieron entonces salen a la luz». Para poner a prueba su teoría, los investigadores sometieron a los participantes del estudio a dos pruebas de memoria. Primero mostraron a los participantes una serie de imágenes fijas y les preguntaron si las habían visto o no en los clips de película que habían visto. Los participantes en el estudio eran más propensos a recordar las imágenes que seguían de cerca un límite duro o blando, cuando se habría creado una nueva «carpeta de memoria». Los investigadores también mostraron a los participantes pares de imágenes de clips de películas que habían visto y les preguntaron cuál de las imágenes aparecía primero. Los participantes tenían dificultades para recordar el orden correcto de las imágenes que aparecían en lados opuestos de un límite duro,

FOTO: INTERNET

posiblemente porque el cerebro había segmentado esas imágenes en carpetas de memoria separadas. Rutishauser destaca que las terapias que mejoran la segmentación de los eventos podrían ayudar a los pacientes con trastornos de la memoria. Incluso algo tan simple como un cambio de ambiente puede amplificar los límites de los eventos, explica. «El efecto del contexto es realmente muy fuerte –asegura Rutishauser–. Si estudias en un lugar nuevo, donde nunca has estado antes, en lugar de en tu sofá donde todo te resulta familiar, crearás un recuerdo mucho más fuerte del material». En estudios de seguimiento, el equipo planea probar la teoría de que las células límite y las células de eventos activan las neuronas de dopamina cuando se disparan, y que la dopamina, una sustancia química que envía mensajes entre las células, podría utilizarse como terapia para reforzar la formación de la memoria. Rutishauser y su equipo también observaron durante este estudio que cuando las células de eventos se disparaban al ritmo de uno de los ritmos internos del cerebro, el ritmo theta -un patrón repetitivo de actividad vinculado al aprendizaje, la memoria y la navegación-, los sujetos eran más capaces de recordar el orden de las imágenes que habían visto. Se trata de un nuevo e importante hallazgo porque demuestra que la estimulación cerebral profunda que ajusta los ritmos theta podría resultar terapéutica para los trastornos de la memoria. Se cree que los ritmos theta son el «pegamento temporal» de la memoria episódica», afirma Zheng, primer autor del estudio. «Creemos que el disparo de las células de eventos en sincronía con el ritmo theta construye vínculos temporale


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última

EFE · EL SIE7E

-

Londres.- Tras 11 años de con-

-

-

-

-

FOTO: EFE

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

CHANG’E 7

China enviará una sonda para buscar agua en la luna · EL SIE7E

-

-

-

-

FOTO:

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


30

15 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Pese a los avances que México ha realizado para frenar la crisis de desapariciones en el país, que se acerca a los 100.000 casos registra-

ONU: La impunidad es el principal reto ante crisis de desaparecidos en México

rezago que las autoridades encargadas donado, representante en México de

organizaciones de desaparecidos. México ha dado pasos, ha escuchado

grandes retos pendientes, precisaron un evento organizado por la ONU.

"Es un desafío persistente no solo en -

-

FOTO: EFE

lucha que debió hacerse desde hace

vos", insistió. -

-

no se han visto resultados concretos Luciano Hazan, integrante del Grupo de ciones Forzadas o Involuntarias. Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ofrecieron

los logros, no se puede hablar de avan-

-

-

a su visita a México que realizó en nosiga existiendo "la desaparición, des-

-

ción forzada, tras su visita a México en

-

Hazan recordó que otro de los grandes -

Poco a celebrar rias , coincidió con Hazan en que pese a los logros que México ha tenido con

Hazan destacó que México ha tenido teria, aunque precisó que han sido

cen nuestros pueblos", precisó.

"gran asignatura" pendiente en el

poco que celebrar pues pese a todo "Un país con 98.885 desaparecidos desaparecidas.

es la falta de coordinación entre las instituciones", aseveró.

-

Impunidad es asignatura pendiente Encinas aceptó que en el Gobierno

ble" contar con instituciones que sepan

México vive una crisis de personas sonas no localizadas de 1964 hasta la taría de Gobernación (Segob).

Encuentran restos de 26 víctimas en fosas clandestinas en el norte de México EFE

·

EL SIE7E contrados en el sitio es-

nales, enterrados en fosas clandestinas, fueron en-

personal de servicios periciales de la Fiscalía de taron que los cuerpos se encuentran atados de pies

lunes fuentes oficiales.

ticia en Sonora indicó que con

colectivos, cadoras, rastrearon varios barrios de Ciudad Obregón tios de casas abandonadas. “En total, se recuperaron -

En búsquedas realizadas

algunos

la identidad de cada una de las personas fallecidas”, in-

en el fronterizo San Luis toridades hallaron otras 10

cando en San Luis Río Co-

FOTO: EFE

autoridades, logró rescatar de cinco fosas en el basu-

San Luis Río Colorado, donde encontraron cinco -

organizado. “Fue en la periferia, al sur

rado nueve cuerpos, todos correspondientes a perso-

México vive una crisis de personas desaparecidas con localizados de 1964 hasta la fecha, según reconoce la CoGobernación (Segob).


15 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Buscarán Diputados Reactivar Programa de Escuelas de Tiempo Completo *MORENA no ha Hecho el Trabajo Suficiente Para Avanzar en Reforma Eléctrica

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, presidida por Rubén Moreira Valdez, acordó la creación de una Mesa de Trabajo para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, ante los retos por el rezago educativo, profundizado por la pandemia de Covid-19, y frente al posible retorno definitivo a las aulas de alrededor de 13 millones de alumnos. En un comunicado se informó que el acuerdo firmado por los líderes parlamentarios de todos los grupos parlamentarios advierte que es procedente revisar la desaparición del programa en comento, para favorecer el derecho a la educación con inclusión y accesibilidad. Este convenio, advierte el documento, busca impulsar el entendimiento y convergencias políticas con las instancias y órganos que resulten necesarios. Precisa que las autoridades educativas han manifestado una reasignación del presupuesto destinado para el rubro hacia el programa de mejoramiento de infraestructura escolar, por lo que una vez instalada la Mesa de Trabajo y aprobado su calendario de trabajo podrán acordar la celebración de reuniones con servidores públicos y demás personas procedentes. Las y los diputados integrantes de esta mesa que recopilarán información y la opinión de expertos en materia educativa, son Tania Cruz Santos (Morena), Esther Mandujano Tinajero (PAN), Cynthia López Castro (PRI), María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), Francisco Espinosa Ramos (PT), Agustín Basave Alanís (MC) y Olga Luz Espinosa Morales (PRD).

En otro tema, considerado éste el más importante del momento, el diputado Rubén Moreira Valdez. presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que si Morena y sus aliados tienen interés en dictaminar la reforma eléctrica deben realizar el trabajo legislativo suficiente y buscar los consensos necesarios, lo cual no se ha hecho. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que Morena puede abordar la discusión de un dictamen en cuestión; sin embargo, no cuenta con los votos para aprobar esta reforma constitucional. En rueda de prensa al término de la reunión de la Jucopo, resaltó que es evidente que una buena parte de la población no ve con simpatía la reforma. “No tienen ni el material, ni los elementos políticos, ni el contexto político, ni se ha realizado la tarea legislativa, salvo que ellos (Morena) quieran que se vote en contra. Pero entonces no tienen interés de mejorar el sector eléctrico, es una postura política”, abundó. Por otro lado, Moreira Valdez informó que en la reunión de la Jucopo se acordó la agenda de las sesiones de este martes y jueves, en donde se discutirán iniciativas de ley, dictámenes en consenso, así como efemérides. Indicó que la convocatoria a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación (Femexfut) y la Liga MX se mantiene y se prevé la visita de sus directivos para el jueves. También, expuso que mañana se abrirá la agenda política en donde se debatirá la carta del Presidente de la República al Parlamento Europeo, y dijo que el proponente fue el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT). Respecto a la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia, señaló que el PT la pospuso “por prudencia”, por la situación actual.

Asimismo, el coordinador parlamentario consideró lamentable el aumento de homicidios que están atravesando varios estados como Colima, Michoacán y Puebla, entre otros; “hay una verdadera crisis de inseguridad, y la solución está en la coordinación de los tres órdenes de gobierno y en una respuesta multidimensional”. Además, el Estado mexicano debe aplicar la fuerza porque la “violencia está descontrolada”. En cuanto al dictamen aprobado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público que reforma diversas leyes para regular los créditos de nómina para la clase trabajadora, informó que es probable que se aborde en la sesión de mañana martes o en la del jueves, y será el Pleno quien determine si se aprueba o no. Destacó que proviene de una minuta del Senado de la República, que fue aprobado por unanimidad. Al respecto, la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz dijo que el Grupo Parlamentario del PRI votó en contra del dictamen durante la comisión, reconoció que trae un número importante de cambios, pero es insuficiente para resolver todos los temas que se mencionan. Aseveró que “sí es necesario que haya una regularización, pero también es importante que no se esté regularizando vicios en donde sea precisamente el trabajador la persona más afectada”. Indicó que ya han expresado observaciones y consideraciones que espera sean tomadas en cuenta, “para poder valorar si son suficiente y votar a favor del dictamen que, en principio, ha sido votado en contra por nuestra fracción”.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, consideró que no es necesario retrasar 90 días la dictaminación, discusión y eventual aprobación ante el Pleno de la reforma eléctrica, que impulsa el Ejecutivo Federal. Sostuvo que la iniciativa ya ha sido ampliamente analizada durante los 28 foros de Parlamento Abierto y a través del micrositio, ya no hay cosas nuevas, por lo que, de manera informal, ya llegó la hora legislativa de entrar a los trabajos que permitan tener pronto un dictamen que pueda ser sometido al Pleno “No hay motivo para retrasar su dictaminación 90 días. Lo podemos hacer ya en los próximos días para que pueda salir antes de que termine este periodo ordinario”, señaló en declaraciones a la prensa, previó a la reunión ordinaria de la Comisión de Energía. Rodríguez González recordó que la sugerencia de esperar 90 días para dictaminar la reforma eléctrica, fue de manera informal por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); sin embargo, dijo, en esa instancia el voto es ponderado y la suma de Morena-PT-PVEM da la mayoría y marca los tiempos, pero “no quiero adelantarme, hay que esperar”. Explicó que la prórroga legislativa que se le dio a la reforma eléctrica fue debido a que se prolongó el análisis de la misma, y así no pierda vigencia, pero no quiere decir que no se pueda dictaminarse y votarse en abril. “Pensamos que se puede y se debe votar en abril y por lo tanto confiamos en que podamos obtener los votos calificados, es decir 333 de los 500 legisladores, para poderla mandar al Senado de la República”, indicó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Ambiente Tenso

Nuestro país se encuentra inmerso en una serie de acontecimientos político, sociales y de inseguridad pública que involucra en buena medida no solo a los tres niveles de gobierno sino además a gran parte de la sociedad, de los cuales parece ser que no saldremos bien librados. El ambiente político sube rápidamente de tono conforme se acerca el 10 de abril, fecha del ejercicio de revocación de mandato que mantiene dividida a la opinión pública nacional, principalmente por lo que ésta es y representa. Aunado a ello se está a unos días también de que los candidatos a las 6 gubernaturas que estarán en juego en junio próximo, inicien campaña. A los sucesos políticos le acompañan la próxima inauguración de la primera gran obra del actual gobierno federal, el aeropuerto “Felipe Angeles”, el cual durante las últimas dos semanas registró el desploLo más grave es la presencia y las acciones de los carteles de la droga, en varias entidades del país, los cuales vienen demostrando su fuerza al provocar quema de automotores, bloqueos, balaceras y cierre de carreteras que obligaron a las autoridades estatales de Tamaulipas, Colima y Nuevo León a cerrar las escuelas públicas y detener la actividad económica en municipios y capitales de entidades.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Les recomendará que comiencen ya a seleccionar a sus candidatos a la Presidencia…” El presidente AMLO, al sugerir a sus adversarios abran sus cartas y den a conocer a sus candidatos a la presidencia, y recomendarles para el cargo a Lily Téllez, Gabriel Quadri y Margarita Zavala, entre otros.


MARTES 15 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3953 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.