17/03/22

Page 1

9

14

30

México suma sie7e periodistas asesinados este año, la misma cifra de todo 2021

Japón eleva a dos muertos y a 92 heridos por el terremoto de magnitud 7,4

EU anota nuevo récord de muertes por sobredosis espoleadas por el fentanilo

WWW WW.S H IAI APAS.CO W.SIE7E I E7EDE DECCH PA S.COMM

JUEVES 17 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3955 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Mantienen vigilancia en el Mercado José Castillo 8-25

SECRETARÍA DE SALUD

7

3

Se acercan servicios de salud a localidades dispersas de Palenque y Salto de Agua

7

Gobernador dicta conferencia sobre Chiapas en el Centro de Estudios Superiores Navales 6

5

Agentes detienen en redadas a migrantes en Tapachula

Promueve Llaven Abarca Consulta de Revocación de Mandato en la tierra del cacao

Levi, la mujer al frente de las empresarias

4

Buscan justicia y equidad para mujeres migrantes


Editorial

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Si Estados Unidos esta en crisis, México estará peor

La situación, la crisis económica en Estados Unidos es, hoy, mayúscula. No es nada deseable para nadie. Menos para un país que, como México, tardará mucho en salir de la profunda desigualdad económica. La del norte frente a la del sur de la geografía nacional. La inflación y el riesgo de una inminente recesión están a punto de empeorar mucho, mucho más, como lo advirtió, este martes 15 de marzo, en The Washington Post, la columnista Catalina Rampell. Y todo será más duro para los estadounidenses y más dramático para los mexicanos, cuando aún no nos libramos de la pandemia de coronavirus, con millones de muertos de uno y otro lado del río Grande o Bravo. Y un profundo sufrimiento individual, familiar y social. Profundos dolores y lágrimas por la desaparición de seres muy queridos. En el camino de una recuperación económica frustrada, aparte del Covid-19, y ahora la guerra ruso-ucraniana, que en menos de dos semanas ha desplazado a cientos de miles de refugiados que huyen del fuego de las bombas, se han atravesado los grandes obstáculos de las cadenas de suministros, que harán infinitamente más difícil volver al camino de la recuperación de la economía. Los estadounidenses esperan, llenos de pánico, una gran recesión agudizada por una desalmada inflación, que tendrán efectos muy negativos en la economía mexicana. Recordarán que México es un socio muy importante para los Estados Unidos, que ocupa a veces el primero y otras el segundo lugar entre los socios del imperio. Ningún manejo de las políticas económicas podrá librarnos de otra gran crisis. Crisis de producción, crisis de consumo, crisis laboral que es lo mismo que desempleo. Vaya. Los jinetes del Apocalipsis en plena batalla. El panorama económico está cubierto por

nubarrones que no presagian nada bueno para las economías de ambos países. México y Estados Unidos seguirán siendo grandes socios, pero ahora en la recesión y la inflación. La única ventaja económica posible, de acuerdo con Rampell, es que el cierre de fábricas probablemente reducirá la demanda mundial de petróleo, hecho que indudablemente afectará severamente la economía de Petróleos Mexicanos, empresa que le apuesta a la producción de petrolíferos para cubrir la eventual demanda nacional y del mercado de los Estados Unidos, particularmente. Rusia y Ucrania juntas suministran casi un tercio de las exportaciones mundiales de trigo, señala la columnista y agrega que la temporada de siembra de Ucrania suele ocurrir a mediados de marzo (es decir, ahora). Incluso antes de la guerra, las existencias mundiales de trigo eran bajas y los precios altos, gracias al clima de crecimiento desfavorable durante los últimos dos años. A raíz de la invasión de Rusia, los precios del trigo se han disparado, lo que amenaza con impulsar la inflación de los alimentos en general, en todo el mundo. El riesgo de hambre generalizada y dificultades económicas es especialmente alto en los países de bajos ingresos que dependen más del granero de Europa, recuerda Catalina Rampell. Y falta algo gravísimo: el endurecimiento de las condiciones financieras, gracias a la Reserva Federal: Elevación de tasas de interés, frente a un incremento histórico de los índices de inflación. Y es que la inflación alcanzó casi el 8 por ciento. Y ante ese hecho, las autoridades del Banco de la Reserva Federal tienen que endurecer la política monetaria en un intento por parar a como dé lugar la carrera de los índices de inflación, más allá de la curva de Gini.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 17 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3955

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES México vive la consecuencia de depender de Estados Unidos


Estado 17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 17 de marzo del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Se acercan servicios de salud a localidades dispersas de Palenque y Salto de Agua COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de las acciones para asegurar la cobertura universal de servicios, la Secretaría de Salud del estado prioriza la atención en zonas rurales para mejorar la calidad de vida de la población que vive en localidades alejadas y de difícil acceso. En este sentido, el titular de la dependencia estatal dio a conocer que personal de salud adscrito a unidades médicas lleva a cabo visitas a comunidades dispersas para acercar los servicios a población vulnerable. En su intervención durante la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informó que personal del Hospital General de Palenque acudió a las localidades Ángel Albino Corzo y Río Chancalá de dicho municipio, así como a la comunidad Santa María del

municipio de Salto de Agua, para ofertar servicios enfocados a la salud de la mujer, la niñez y población en general. Mencionó que en tres días de ac-

tividades se logró atender a más de 300 habitantes y se realizaron alrededor de 2 mil 700 estudios, entre ultrasonidos, citologías vaginales, PCR, exámenes de labora-

FOTO: CORTESIA

torio y exploraciones clínicas, para el seguimiento de embarazos, la detección de cáncer cervicouterino y de mama, así como la prevención de otras enfermedades.

Agregó que durante esta campaña de salud también se brindaron consultas de medicina general y de pediatría, y se entregaron medicamentos como parte del tratamiento, siendo una intervención integral, identificando las áreas prioritarias de atención médica. El secretario del ramo manifestó que el acceso a los servicios de salud es uno de los indicadores que determina el progreso sostenible de una entidad, de ahí que esté plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo como una política pública para alcanzar la cobertura universal. Por lo anterior, puntualizó, la Secretaría de Salud trabaja en fortalecer la capacidad resolutiva en la atención primaria y promover una cultura de autocuidado en la población mediante la participación comunitaria

RECUENTO

Positividad de Covid-19 se concentra en 32 municipios de la entidad COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas se confirmaron 79 casos de C o v i d - 1 9 e n 3 2 municipios de la entidad, sin la ocurrencia de fallecimientos, da a conocer la Secretaría de Salud de Chiapas. Los contagios recientes se reportaron de la siguient e m a n e r a : Ta p a c h u l a c o n 13; Comitán, 12; San Cristóbal de Las Casas, nuev e ; Tu x t l a G u t i é r r e z , o c h o ; O c o s i n g o y Vi l l a f l o r e s , tres cada uno; Altamirano, Chiapilla, Chilón, Ixtacomitán y La Independencia, dos cada uno. Con un caso detectado están los municipios de Arriaga, Bochil, Chalchihuitán, Chenalhó, Chicomuselo, Cintalapa, Escuintla, Fron-

tera Comalapa, Huixtán, Huixtla, La Libertad, Las Rosas, Montecristo de Guerrero, Motozintla, Pijijiapan,

Salto de Agua, Solosuchiapa, Tonalá, Tuxtla Chico, Tzimol y Unión Juárez. Las pruebas salieron positivas

en personas de todos los grupos de edad, 47 mujeres y 32 hombres. Del total de pacientes, una decena de ellos tiene

FOTO: CORTESIA

factores de riesgo: obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y/o tabaquismo.


4

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Buscan justicia y equidad para mujeres migrantes

RUBÉN PÉREZ

· EL SIE7E

Tuxtla.- Con la intención de apostarle a la búsqueda de un mundo más justo, inclusivo, solidario e igualitario y a propósito del 8 de marzo, fue publicada la documentación “Voces de Mujeres Migrantes e Historias de defensoras de los derechos de las mujeres en la migración”. “Las historias que conforman este documento ponen de evidencia la violencia institucional y comunitaria transversal a cada una, al tiempo que muestran la resiliencia de sus protagonistas. Aunque cada historia es diferente y refleja las diversas si-

tuaciones que enfrentaron cada una de estas mujeres, todas han supuesto una oportunidad de descubrir herramientas para su bienestar”, según advierte el Instituto para las Mujeres

FOTO: EL SIE7E

en la Migración, AC (Imumi) y la Clínica de Investigación de Antropología Legal del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). A partir de entrevistas, advier-

CNTE amaga con bloqueos

ten, se hace visible la valentía y resiliencia de las mujeres diversas en la migración. “Para mí, ser defensora de los derechos de las mujeres en la migración es una oportunidad de poner en práctica los principios y valores de los derechos humanos. Es un privilegio poder aprender de ellas, trabajar y acompañarlas para el cumplimiento de sus derechos”, externó Gretchen Kuhner, directora del Imumi. Refirió que las experiencias de los procesos migratorios muestran la realidad del México que acoge, apoya y sostiene sus necesidades, pero también el que las juzga, las

Exhortan a los ayuntamientos atender inclusión social COMUNICADO

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En la antesala de la renovación sindical de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, los maestros anuncian una serie de acciones radicales en diferentes regiones de Chiapas. Reginaldo Bravo Trujillo, secretario de comunicación de la Sección 7 de la CNTE, dio a conocer que, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizará bloqueos carreteros en Chiapas, en exigencia de que, en la próxima renovación sindical, no intervengan las autoridades y su secretario o secretaria general sea emanado de las bases magisteriales. Explicó que los bloqueos se realizan en ocho puntos estratégicos: Tuxtla Gutiérrez, en el libramiento norte. Arriaga, Entrada La Gloria, límites con Oaxaca, Motozintla, Comitán, entrada a la cabecera municipal

Huehuetán, Cruz de Oro. En San Cristóbal, kilómetro 46, Ocosingo, Salida a Palenque, Playas de Catazajá. Los docentes exigen la abrogación de la Reforma Educativa USICAMM, solución a minutas firmadas, alto a acciones unilaterales de autoridades educativas, operatividad inmediata de la caja de ahorro y Fabes, reincorporación de 33 docentes cesados del Comité Seccional. Agregó que: “En el marco del Aniversario de la Expropiación

FOTO: CORTESIA

Petrolera, en distintos estados de la República, se estarán realizando acciones por parte de los referentes que signaron acuerdos”. En este 2022 esta será la primera gran movilización en la entidad, por ello se pide a la población tomar precauciones. Los docentes mantienen la postura de que este proceso de elección de la nueva dirigencia sindical debe ser cien por ciento de las bases magisteriales.

discrimina y las violenta. “Ayudan a concientizar a la sociedad sobre sus realidades, al tiempo que buscan eliminar prejuicios, discriminación y xenofobia que se han entretejido y normalizado alrededor de sus experiencias migratorias. Entenderlas cruza por incorporar una perspectiva de género e interseccionalidad”, comentó. El camino por el que transitan las mujeres migrantes, dijo, está lleno de peligros, soledad, vulnerabilidad y precarización, en contraste las defensoras de derechos intentan construir sus opuestos: seguridad, acompañamiento y empoderamiento.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado exhorta a los ayuntamientos de Chiapas a crear en su estructura orgánica, un organismo público o órgano administrativo, para atender la inclusión social en sus municipios. Lo anterior, al aprobar el dictamen emitido por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside la diputada Paola Villamonte Pérez. Al respecto, la diputada Fabiola Ricci Diestel hizo uso de la palabra para exponer sus argumentos y solicitar el voto a favor del dictamen, señalando que es importante que los presidentes municipales puedan asignar un recurso en el presupuesto para brindar atención a este sector; sin embargo -dijo- es importante mencionar que muchos ayuntamientos no cuentan ni con un área administrativa para dar atención. Asimismo, subrayó la legisladora, es importante contar también con la inclusión de un porcentaje dentro de la nómina desde los ayunta-

mientos, del gobierno del estado y cada área pública. En la sesión presidida por la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta, presidenta de la Mesa Directiva se turnó a la Comisión de Educación y Cultura -para su análisis y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Chiapas presentada por el diputado Eduardo Bonifaz Moedano. De la misma forma, fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura -para su análisis y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 20 y se adiciona el artículo 20 bis, de la Ley del Escudo y el Himno del estado de Chiapas presentada por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.

FOTO: CORTESIA


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Agentes detienen en redadas a migrantes en Tapachula EFE · EL SIE7E

Tapachula.- Agentes de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) de México llevaron a cabo operativos para detener a decenas de migrantes en la mexicana Ciudad Hidalgo, frontera México-Guatemala, quienes buscan cumplir trámites para regularizar su situación y avanzar al norte del país. A bordo de camionetas del INM realizan redadas y detenciones a migrantes que viajan en transporsubdelegacion en Ciudad Hidalgo, nas migratorias. El operativo y las detenciones contra migrantes de diversas nacionalidades, que buscar obtener sus documentos para dejar Tapachula, se concretan con una docena de vehículos de migración y personal de la GN y del INM. Hasta ahora las autoridades no han precisado el número de migrantes detenidos.

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Hay cierta desconfianza en cuanto a los ofrecimientos del Instituto Nacional de Migración a propósito de la visita a Chiapas del presidente de México y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó el Centro de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano. Destacó que, aunque la autoridad migratoria otorgó de inmediato 800 visas por razones humanitarias a los manifestantes en la gira del Ejecutivo federal y se comprometió a brindar atención a los miles de migrantes que esperan sus trámites, existe desconfianza de la sociedad civil. Insistió en que “no hay ninguna transparencia sobre los procedimientos y se está promoviendo un trato diferente entre las diversas nacionali-

Desde hace cuatro días, los migrantes que intentaban cumplir con sus trámites en la ciudad de Tapachula dejaron esa ciudad y ladarse a Ciudad Hidalgo al puerto fronterizo, donde este miércoles habían unos 600 extranjeros

En algunas de estas marchas se han dado choques con la Guardia Nacional y, al menos en una ocasión, un grupo de migrantes de origen haitiano y africano irrumpió en la sede del INM. de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año

-

gración. Uno de los migrantes que se mantiene al interior del recinto federal indicó que el pasado martes ingresaron unos 400 migrantes, entre ellos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses. Por otra parte, las autoridades del INM informaron que este día entregaron documentos de estancia legal en México, en especial la llamada Forma Migratoria Múltiple (FMM), papel con el que los extranjeros tendrán poco más de 180 días para salir del país y moverse por el territorio mexicano. Los documentos fueron entregados en el puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo a migrantes de Cen-

dades. La situación expuesta por la sociedad civil lamenta que este contexto generado por el INM, genera confrontaciones y divisiones entre la población en movilidad humana”. “Exigimos al INM atender equitativamente a las personas migrantes, así como transparencia en los procesos de traslado y regularización migratoria”, dijo, y a la vez solicitó la no criminalización, pues estos conflictos son resultado directo de las acciones de las autoridades. El fin de semana, López Obrador acudió a otros puntos de la geografía chiapaneca, como la presa Peñitas. Visita acompañada por Ken Salazar; el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Mientras México y Estados Unidos se estrecharon las manos, organizaciones nacionales e internacionales

septiembre. México deportó a más de 114.000

troamérica, Venezuela y Cuba, que habían estado protestando para solicitar al Gobierno mexicano su regularización y así emprender su camino a la frontera norte y posteriormente a Estados Unidos. "Lo único que nos piden para darnos el FMM es una tarjeta de identidad de cada país. Nosotros estuvimos tres días en esta ciudad para conseguir los papeles",

FOTO: EFE

explicó el migrante hondureño Óscar Baloy, quien junto con otros migrantes regresará a Tapachula a descansar este día y el jueves comenzará su travesía hacia el norte de país. En las últimas semanas se han producido varias protestas en la frontera México-Guatemala para pedir la agilización de los documentos migratorios.

con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Las autoridades mexicanas tranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) -

Donald Trump desde marzo

también se pronunciaron contra los acuerdos migratorios que se toman en la frontera norte y sur (con Guatemala), sin apego a los derechos humanos. En un comunicado de prensa nizaciones, exigió a Joe Biden detener las expulsiones de personas bajo argumentos

FOTO: CORTESIA

afecta a cerca de 90 mil personas cada mes, “más del doble del promedio mensual de expulsiones realizadas bajo el presidente Trump”, sin el debido proceso. Detalló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó las exclusiones en la administración de

comienzo del confinamiento por el coronavirus. Pero “la administración Biden-Harris no sólo no ha puesto fin a esta política ilegal e injustificable, sino que la ha renovado, defendido y ampliado con expulsiones ilegales que ahora se llevan a cabo a Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México”. En este tenor, las agrupaciones mostraron los alarmantes registros de al menos 8 mil 705 informes de secuestros, violaciones, tráfico de personas, torturas y otros ataques contra personas bloqueadas o expulsadas a México por solicitantes de asilo LGBTQ+, la comunidad negra y los indígenas que son objeto de los cárteles y los funcionarios corruptos”.


6

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Levi, la mujer al frente de las empresarias

FOTO: EL SIE7E

Es abogada, química y una mujer excepcional ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Las mujeres somos multitarea, y muestra de ello es nuestra invitada en esta ocasión, hablamos de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Tuxtla, Levi Miroslava Martínez Cruz, quien además es abogada, química y una gran mujer que anima a otras a salir adelante. La Amexme nace en 1965, un 17 de noviembre, y de ahí ha formado hasta este momento 70 capítulos, de los cuales en Chiapas hay tres: Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, es una asociación sin fines de lucro que hace capacitaciones, reuniones, manteniendo cuotas bajas y organizando congresos, ahora hay uno internacional en puerta, que este año será en Marruecos, Levi fue al último que se realizó en Perú, sabe que tienen mucho de donde cortar y aprender. “Es cuestión de encontrarle el lado bonito para desarrollarnos como empresarias, todas las mujeres somos emprendedoras por naturaleza, todas podemos ser empresarias, no necesitas un capital muy grande, yo empecé vendiendo frasquitos en el mercado, vivía en la tercera sur y veía una señora que vendía y empecé a buscar frascos y venderlos, luego la señora los revendía, yo era

la proveedora, así empieza uno, mujeres y hombres tenemos la capacidad”, reconoce. Para tener un negocio como el suyo, recuerda que empezó dentro de un sanatorio, y fue el doctor Jesús Gilberto Gómez Maza quien le dio su primera oportunidad, se acuerda perfecto de todo eso y de los médicos que la apoyaron en su momento, pues el trabajo de laboratorio no es fácil, tienen que dar calidad y los médicos no por ser sus amigos le van a enviar trabajo; ahora se han abierto muchos negocios de laboratorio, pero el de ella fue antes incluso de Solís Cancino, el químico Piña fue el que le cortó el listón, entre otras anécdotas. “En esta pandemia de la que ya llevamos casi tres años, el miedo a que se enfermaran mis empleados o hijos me hizo cerrar, pero cerré menos de una semana porque la gente me llamaba y algunos de mis hijos se fueron a trabajar conmigo para operar de mejor manera, a la fecha no me ha dado COVID y mi hija que estuvo con muchos pacientes que incluso murieron no le dio, confío mucho en Dios y en la voluntad y ganas de servir, eso lo he aplicado a nivel trabajo, familia y en la asociación”, señala. Levi reconoce que le dedica bastante tiempo a Amexme, pues tiene en

su negocio un encargado, una química y a su hija que es la de mercadotecnia, así se puede dar su tiempo para las empresarias, y cuando no puede se le pide a las asociaciones si puede ir alguien en su lugar, a veces no lo permiten pero cuando sí, con mucho gusto, ya que son puras mujeres, eran 50 y ahora son 43, aunque empezaron 16. “Son tres años que dura la presidenta, antes eran dos y te podías reelegir, es por elección, primero la socia manifiesta querer ser presidenta porque hay estatutos que nos rigen, debe ser una socia solvente, reconocida, con valores y otros puntos por elección de nosotras, hay que apoyarla porque no es fácil, yo soy consentidora pero necesitamos rigor, hay estatutos que ya vienen, debemos leerlos y aterrizarlos; desde 2006 pertenezco a esta asociación, la convocatoria para la nueva presidenta sale en abril y yo tomé protesta en julio, solo se vota por la presidenta”, explicó. Lo importante es reconocer a las socias, y en este momento tan difícil este reconocimiento llega al corazón, ella considera que solas somos invisibles pero unidas invencibles, agarradas de la mano y juntas, por lo que hace una atenta invitación a quien se quiera unir, los requisitos para ser socia son

tener un acta constitutiva si es asociación civil o estar dada de alta en Hacienda, para ser emprendedora todavía pueden pasar un año sin estar dadas de alta mientras hacen el papeleo, es muy necesario tener los datos de las socias, porque a ella como presidenta le toca llenar una base de datos para poner su historia y se puedan inscribir a cursos y capacitaciones. “Entre lo más bonito que me ha sucedido está ser presidenta, me permite relacionarme, somos pocas mujeres al frente y nos sentimos muy bien, no son puros problemas, es bonito, para mí emprender ha sido fácil porque siempre estoy pensando en innovar, si veo que no me está yendo bien le busco, también tuve negocio en la costa de recolectar basura, he hecho de todo, me dedico a las rentas, siempre quise tener un hotel, aún no lo tengo, pero ahí vamos”, mencionó. Muy pronto viene un cambio de presidenta y desea que todo fluya bonito, ella es muy creyente y siempre viene haciendo su rosario o conectada con Dios porque piensa que así te salen fáciles las cosas, esa es su manera de pensar, por lo que recomienda que no hay nada mágico o poderoso, lo tienes que hacer tú, sobre todo ahora que los tiempos no están buenos.


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Promueve Llaven Abarca Consulta de Revocación de Mandato en la tierra del cacao REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en la tierra del cacao, Jorge Llaven Abarco fue recibido por ciudadanos que reconocieron el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a favor de los que menos tienen, refrendando su compromiso de fortalecer la Cuarta Transformación del pueblo de Chiapas y México. En entrevista, Llaven Abarca expresó que en su visita a Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico y Huehuetán informó temas trascendentales para las y los chiapanecos, como la Reforma Eléctrica, la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial y

los proyectos que impulsa la Federación para construir mejores escenarios de progreso y desarrollo. “Recorrimos municipios de la región Soconusco, tuvimos un gran recibimiento de

la ciudadanía, hay un gran interés de participar en la Consulta de Revocación de Mandando a efectuarse el 10 de abril. La ciudadanía está comprometida con la Cuarta Transformación y

en defender las iniciativas que benefician al pueblo de Chiapas”, declaró. Finalmente, Jorge Llaven Abarca expresó que continuará visitando los municipios para informar

FOTO: CORTESÍA

a todos los sectores de la sociedad de este ejercicio democrático y del beneficio de los proyectos que se discutirán en el pleno de la Cámara de Diputados.

ANTE CONFLICTO

Denuncian amenazas a párroco de Chicomuselo

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Se acercaron tres sujetos a golpear su carro y le advirtieron ‘Sabemos quién eres y a lo que te dedicas, cuídate’, después se subieron a sus motocicletas y se regresaron a Chicomuselo, nos preocupa esta situación porque está en riesgo la vida de nuestro párroco Matías”. Lo anterior lo narran en un comunicado de prensa, integrantes del Pueblo Creyente de la parroquia San Pedro y San Pablo de Chicomuselo denunciaron mediante un escrito la persecución, intimidación y amenazas contra el padre Matías Rodríguez Jiménez. Señalan que el padre fue seguido por tres personas cuando se dirigía a Frontera Comalapa y a la altura de Paso Limón se unieron dos personas más a seguirlo hasta que le cerraron el paso a bordo de motocicletas, por lo que tuvo que detenerse. Y es que en los últimos meses ha incrementado la violencia en contra de defensores de derechos humanos, “como parroquia tenemos muchas

luchas contra todo aquello que atenta contra la vida de nuestras comunidades como el alcoholismo, la minería, la violencia contra la mujer, entre otros temas”. Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad en general a buscar medios de seguridad desde sus comunidades y barrios, “exigimos a las autoridades correspondientes a brindar seguridad a los pueblos y aplicar el Estado de Derecho”.

Mantienen vigilancia en el Mercado José Castillo

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Luego de los problemas suscitados en el Mercado Público Municipal “José Castillo Tiélemans”, elementos d e la P ol icía y Trán sito Municipal mantienen un dispositivo de seguridad desde la noche del martes 15 de marzo, con la finalidad de resguardar la integridad de la ciudadanía, aunque cuando hicieron acto de presenFOTO: CORTESÍA

cia, los disturbios ya habían concluido. En un comunicado, aseguran que le dan seguimiento a los hechos registrados entre simpatizantes de una organización social y locatarios del mercado, y cuentan con apoyo de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento. “Se ha mantenido comunicación con las partes involucradas para conminarlos a dirimir sus diferencias a través del diálogo y evitar

FOTO: CORTESÍA

nuevas confrontaciones, lo que ha prevalecido a lo largo de las últimas horas”, dicta el comunicado. Asimismo, dieron a conocer que están realizando patrullajes preventivos desde la noche del martes, con lo que se recuperó el control de este espacio público que mantenían bajo dominio los locatarios, quienes se habían atrincherado para evitar nuevas provocaciones del grupo antagónico.


8

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CESNAV

Gobernador dicta conf en el Centro de Estudio

Participaron integrantes de la Maestría en Seguridad Nacional, dirigido por elementos de las Fuerzas Armadas y funcionarios federales CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Desde el Centro de Estudios Superiores Navales (CESN AV ) , e n l a C i u d a d d e M é x i c o , el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dictó la conferencia “Balance y prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Chiapas”, en el marco del foro de la Maes-

tría en Seguridad Nacional, dirigido al personal de Secretaría de Marina-Armada de México, y funcionarios de la Administración Pública Federal. Durante su participación, el mandatario estatal dio una breve exposición histórica de Chiapas, pasando por su evolución política y social hasta el presente; así como el cambio democrático que,

actualmente, proyecta esperanza, prosperidad y bienestar para las y los chiapanecos. Abordó las políticas públicas del Gobierno del Estado conforme al Plan Estatal de Desarrollo 20192024 respecto a seguridad, gobernabilidad, salud, educación, economía, desarrollo social y medio ambiente, y aseveró que el Gobierno de Chiapas es un

aliado de las acciones y objetivos del Gobierno de México, lo que ha dado mayor bienestar y beneficios a la población. Entre otros temas, destacó la política de paridad de género, atención a grupos vulnerables, la importancia de realizar diariamente la Mesa de Seguridad, la estrategia para enfrentar a la pandemia de COVID-19, el


México añade 244 muertes y 5.910 casos por covid-19

Ciudad de México.- México reportó este miércoles 244 nuevas muertes y 5.910 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.619.780 casos y acumula 321.619 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada

por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Nacional Jueves 17 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México suma sie7e periodistas asesinados este año, la misma cifra de todo 2021 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La muerte a balazos de un periodista en Michoacán eleva a siete el número de reporteros asesinados en lo que va de año en México, una cifra idéntica a la de todo 2021 que refleja los peligros para el gremio en un país cuyo presidente critica a diario a los medios de comunicación. Una vez más se impuso la ley del “silencio o bala” en México. El periodista Armando Linares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado este martes a balazos en el municipio de Zitácuaro, en su casa y frente a sus hijos. A finales de enero, Linares había dado en redes la triste noticia del asesinato de Roberto Toledo, colaborador en el mismo medio. “Nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas. Nuestra única defensa es la pluma, un lapicero una libreta”, denunció entonces Armando en un vídeo. Un mes y medio después, una ráfaga de balas acabó con su vida. Desde inicio de año hasta la fecha hay siete periodistas asesinados por su labor periodísti-

ca, la misma cifra que en 2021, según la ONG Artículo 19. “Dados los antecedentes del asesinato de Roberto Toledo, las amenazas recibidas por Monitor Michoacán, y que Armando era su director, podemos considerar que es el séptimo asesinato en posible vínculo con la labor periodística de la víctima”, dijo este miércoles a Efe el director para México y Centroamérica de Artículo 19, Leopoldo Maldonado. El país suma 152 asesinatos de periodistas desde el 2000 a la fecha. Una tragedia que ha ido en aumento. De los 152, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 32 en el actual de Andrés Manuel López Obrador, que lleva poco más de tres años en el cargo. LA PRENSA EXIGE SEGURIDAD Y JUSTICIA Como ha ocurrido en otras ocasiones, el asesinato ha impactado en todo el gremio. Y las redes sociales, una vez más, reaccionaron denunciando el caso. Este miércoles, una treintena de comunicadores protestó en

Morelia, capital del occidental estado de Michoacán, y gritaron consignas como: “Nos están matando”. También exigieron el fin de la impunidad, así como justicia y seguridad. Finalmente, lograron una reunión con las autoridades locales. Magdalena Alonso, directora del Noticiero al Aire Zitácuaro, dejó en claro que en Zitácuaro y en el país no hay condiciones para realizar el periodismo, al considerar que los mecanismos de protección a los comunicadores no sirven de nada. “Estoy muy consternada, muy preocupada y muy enojada. Tengo miedo porque cada vez nos damos cuenta que, si somos periodistas, donde te encuentren te van a matar. Los mecanismos de protección y el cuidado de los periodistas en México no existen, y aquí –con el asesinato de Armando Linares- están las pruebas”, indicó Magdalena Alonso a Efe. LAS AUTORIDADES SE DEFIENDEN Pese a la evidente falla en seguridad que supone que hayan asesinado más periodistas que nunca en tan breve espacio de tiempo, López Obrador condenó

este miércoles los hechos y aseguró que no habría impunidad. “Ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos, proteger a los defensores de derechos humanos, proteger a los periodistas. Y repito, el Estado no reprime, no asesina. Y tampoco se permite la impunidad”, remarcó el mandatario. Aunque recientemente se han detenido a varios responsables de los asesinatos de periodistas, no existe la prevención, y los instrumentos oficiales de protección están llenos de lagunas. “Los mecanismos de protección no van a funcionar con unos niveles de impunidad del 98 % en las agresiones contra la prensa. La protección debe ir precedida de la prevención y, en su caso, de procesos de justicia efectivos”, lamentó Maldondado. López Obrador aseguró este miércoles que Linares había rechazado protección federal, a diferencia de sus otros dos compañeros en el medio. “El finado no aceptó la protección. Desde luego esto no justifica nada, pero se tiene que conocer toda la verdad y tenemos que ser muy puntuales porque hay mucha zopilotada (oportunismo)”, apuntó el mandatario.

BLOQUE CONSERVADOR Pero López Obrador explicó también que hay un “bloque conservador mundial” que critica todas sus acciones. La semana pasada, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”. En una dura carta, el presidente de México tachó a los eurodiputados de “borregos”, y denunció “la corrupción, hipocresía e injerencismo” del Parlamento Europeo. Y hoy retomó el tema: “Lo de la declaración de los diputados europeos lo único que demuestra es que son muy colonialistas, prepotentes”, dijo. Sus constantes ataques a la prensa preocupan al gremio: “El discurso del presidente contra la prensa es virulento y hostil y poco abona para generar condiciones de protección y seguridad para la prensa. Otros actores se sienten con permiso para agredir a la prensa”, dijo Maldonado.


10 4

NACIONAL

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SCJN

Las mujeres están tirando el patriarcado: Zaldívar EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, opinó este miércoles que no tiene dudas de que “el patriarcado va a caer, de que las mujeres lo están tirando”. Esto dijo después de que el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, mencionase algo similar y después de que un periodista le preguntara sobre el tema en la conferencia de prensa mensual que celebra el ministro. “Es una realidad, las estructuras están cambiando, México ya no es el mismo. Cada vez hay más mujeres magistradas, juezas, más mujeres ascendiendo en sus trabajos, más mujeres en la escuela. En todo, la mujer tiene una participación muy importante”, sentenció Zaldívar. Además, el ministro destacó la necesidad de que los hombres se responsabilicen y cambien su mentalidad para coadyuvar a la seguridad de las mujeres. En este sentido, señaló que “las violaciones, el abuso y so-

bre todo los feminicidios tienen que ser combatidos con toda la energía”, porque, dijo, no se puede avanzar hacia un país con concordia, democracia, desarrollo y paz “si a nuestras niñas y a las mujeres las siguen matando”. El pasado 8 de marzo miles

de mujeres se manifestaron en múltiples ciudades del país, siendo la marcha de la Ciudad de México la de mayor convocatoria con 75.000 personas, en su gran mayoría mujeres. En la capital, numerosos edificios públicos y privados fueron protegidos con vallas metálicas,

pero no la sede de la SCJN, ubicada en el Zócalo, plaza donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me parece que las mujeres del movimiento feminista sabe que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es aliada de la lucha

feminista, de tal manera que nos parece que siendo un tribunal constitucional tenemos que dejar nuestro edificio sin protección alguna para que haya la manifestación que sea la adecuada para ellas”, dijo el ministro. Además, matizó que no hubo daños en el edificio más allá de una pequeña pintada. El pasado 8 de marzo, mientras fuera del recinto activistas iniciaban sus protestas y escribían “México feminicida” en las vallas que el Gobierno colocó para proteger el Palacio Nacional, López Obrador organizó un evento arropado por las mujeres del oficialismo. El mandatario destacó los avances políticos de su Gobierno, como un gabinete paritario, el nombramiento de tres mujeres para la Suprema Corte, la designación de la primera gobernadora del Banco de México (Banxico), un Congreso paritario y la elección de siete mandatarias estatales. Horas antes, el mandatario había causado polémica por insistir en que “el conservadurismo” ha “infiltrado” el movimiento feminista en México.

AIFA

Niegan sobrecostos en el nuevo aeropuerto de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México negó este miércoles que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que dará servicio a Ciudad de México, cueste un 36 % más de lo inicialmente presupuestado, tal como lo reveló una nota publicada por el periódico El Universal el pasado lunes. “El diario hace sus cuentas y suma 115.000 millones de pesos (...) más de lo presupuestado lo cual no es verdad”, puntualizó Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del espacio llamado “Quién es quién en las mentiras de la semana”. La investigación de El Universal reveló que el Gobierno de México ha ejercido más de 104.000 millones de pesos, es decir, unos 5.600 millones de dólares, para la construcción del AIFA, una de las obras insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En total, según el reportaje, el nuevo aeropuerto ha costado 115.981 millones de pesos (unos 5.600 millones de dólares, lo que significa un sobreprecio de 36 % adicional a la inversión original planteada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) que era de 84.000 millones de pesos (4.056 millones de dólares).

Ante ello, García Vilchis aseveró que de acuerdo con lo informado por la Sedena, el costo total del aeropuerto alcanzará los 74.535 millones de pesos (3.599 millones de dólares), un monto “por debajo de lo programado”. “Hasta el 15 de marzo en la obra se han ejercido 61.739 millones de pesos (2.981 millones de dólares) y cuenta con 9.773 millones de pesos (471

millones de dólares) en bancos, se generaron 162.000 empleos a lo largo 880 días que lleva la construcción”, afirmó. Dijo que la construcción de “esta magna obra” no tuvo sobrecostos ni dispendios. “Por el contrario, se trata de un aeropuerto moderno, construido por ingenieros militares a tiempo récord, a un bajo costo y con la más avanzada tecnología y materiales de calidad

lo cual es una gran noticia”, apuntó. Y acusó que hay “muchos” que quieren manchar el inicio de las operaciones del AIFA por lo que “no les importa distorsionar ni mentir”. La obra ha despertado polémica por reemplazar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) comenzó en el lago de Texcoco y López Obrador ordenó cancelar pese a que llevaba más de un tercio de la obra avanzada. López Obrador ha asegurado que con la obra en Santa Lucía se han ahorrado 125.000 millones de pesos (cerca de 5.977 millones de dólares). Sin embargo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) ha expresado sus dudas sobre la conectividad área y terrestre del nuevo aeropuerto, que operará de forma simultánea con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).


NACIONAL

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

DELITOS

El número de víctimas de secuestro baja 7,9 % mensual en febrero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El número de víctimas de secuestro en México bajó a 131 en febrero, un descenso mensual de 7,9 % frente a las 138 de enero, informó este miércoles la asociación civil Alto al Secuestro. En su informe mensual la organización detalló que en febrero aumentó un 242,8 % el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro, pues en el último mes sumaron 120 personas detenidas por este delito mientras que en enero solo fueron detenidos 35 presuntos responsables. Además, la organización documentó que de las 131 víctimas de secuestro en febrero de 2022, las autoridades solo contabilizan 84 por lo que “dejan fuera de la estadística” el 35,8 % de las víctimas, advirtió. Asimismo, precisó que 31 secuestros quedaron registrados en los medios de comunicación, pero las autoridades “indebidamente no integraron en carpe-

tas de investigación”. También, detalló, aumentaron las carpetas de investigación iniciadas por secuestro: en febrero fueron 78 mientras que en enero fueron 74. Los estados con mayor incidencia de ese delito en el segundo mes del año fueron Estado de

México con 11 casos, Veracruz con seis y Jalisco y Chihuahua con cinco. Por otro lado, hubo ocho estados que no registraron ningún secuestro en febrero: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

EL 16 % DE VÍCTIMAS SON MUJERES Respecto al informe especial sobre secuestro de mujeres a 3 años de la presente administración de Andrés Manuel López Obrador, la organización precisó que el 16 % de las víctimas de secuestro de diciembre 2018 a

diciembre 2021 fueron mujeres, con 879 de los 5.513 casos totales. Además, precisó que entre 2020 y 2021 hubo una disminución de 14,2 % en el número de mujeres víctimas de secuestro. En tanto, el Estado de México (146 casos), Veracruz (125) y Ciudad de México (79) son las entidades que concentran el mayor número de mujeres víctimas de secuestro. Durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre de 2018, la ONG ha contabilizado 4.463 secuestros, lo que significa cuatro secuestros al día en el país, 27 semanales y 115 mensuales. Esta cifra es 39,8 % menor a los 7.422 secuestros que hubo en el mismo lapso de mandato de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018). México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

ECONOMÍA

El Banco Mundial alerta del “estancamiento” de la productividad en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Banco Mundial (BM) alertó este miércoles del “lastre” del “estancamiento” de la productividad en México, que ha impactado en el crecimiento anual de la economía nacional en los últimos 30 años. “La productividad del país ha crecido en cámara lenta, entre 1990 y 2019 ha sido negativa, por debajo de la de los países de la OCDE y en contraste con otros países similares de América Latina que han tenido un mejor desempeño”, declaró Mark R. Thomas, director del BM para México, Colombia y Venezuela. Thomas presentó ante la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno el informe “Crecimiento de la productividad en México” basado en datos de más de 20 millones de empresas encuestadas en los últimos seis censos económicos del país, de 1994 a 2019. El estudio encontró que el PIB por trabajador solo ha crecido 0,1 % en ese periodo, por debajo del promedio de 0,8 % de Latinoamérica y del 1,1 % de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

UN LASTRE Por la baja productividad, el crecimiento económico de México promedió solo el 2,2 % anual de 1990 a 2019, cuando a inicios de los años 80 del siglo pasado crecía con una media de 7 % anual, indicó el informe. “En México el principal lastre para el crecimiento de la economía del producto bruto, ergo del bienestar de las personas, es la productividad total de los factores”, observó Eduardo Olaberria, economista sénior del Banco Mundial y responsable del reporte. El PIB per cápita de México era 30 % el de Estados Unidos en 1990, pero esa proporción ha caído a 20 %, por debajo de economías como Corea del Sur, Malasia y Chile, que México antes superaba. La economía de México no creció a su potencial por perder el nivel de productividad que tuvo durante la época del desarrollo estabilizador, de 1954 a 1970, lamentó Jorge Arreola, director general de Competitividad y Competencia de la SE. “El producto interno bruto sería dos y media o tres veces más grande que el

que hoy tenemos. Nuestra realidad sería totalmente otra”, manifestó el funcionario mexicano. LLAMADAS DE ALERTA La llamada de alerta ocurre después del crecimiento de 4,8 % del PIB de México en 2021, por debajo de la expectativa del 6 % que esperaba el Gobierno. Además de 5,6 millones de casos y más de 320.000 muertes por covid-19, la quinta cifra más alta del mundo, la pandemia dejó en México una contracción histórica de 8,2 % del PIB en 2020, una caída de la que el país no se ha recuperado. “El crecimiento sostenible e inclusivo del país no ha podido darse en toda su capacidad”, advirtió Thomas. Entre las factores que limitan la productividad de las empresas, el BM destacó la falta de acceso al crédito privado de las empresas en México. El crédito privado es solo 39 % del PIB de México mientras que el promedio de Latinoamérica es 60 %, indicó el

reporte, que señaló como problema que solo tres bancos concentran el 50 % de los activos. También está la falta de empresas integradas a las cadenas globales, pues apenas el 25 % del valor de las exportaciones son de insumos intermedios con origen nacional. “Hemos visto que existe una gran disparidad entre sectores, empresas y regiones, las compañías conectadas a las cadenas de valor mundiales, duplican la productividad de las que no están conectadas”, observó. Mientras que los estados del norte tienen niveles de productividad similares a los de países como Corea del Sur, los estados del sur son más parecidos a las naciones de Centroamérica.


12

PUBLICIDAD

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Biden autoriza la exportación de gas natural licuado a Europa y otros aliados Washington.- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros de sus aliados, informó este miércoles el Departamento de Energía. Ese gas natural será exportado desde dos de las mayores terminales de Estados Unidos, ambas propiedad de la compañía energética Cheniere Energy,

y que se ubican en Sabine Pass (Luisiana) y Corpus Christi (Texas), detalló el Departamento de Energía en un comunicado. La autorización de Biden flexibiliza las normas vigentes y permitirá a las dos terminales exportar cada día 720 millones de pies cúbicos (unos 20,4 millones de metros cúbicos) de gas licuado.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 17 de marzo de 2022

Zelenski clama ante EU por una zona de exclusión aérea y Biden le envía drones EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, clamó este miércoles por el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Ucrania, una solicitud a la que EE.UU. respondió con el envío de un centenar de drones armados y nuevos sistemas antiaéreos. Con su decisión de enviar drones a Ucrania, el presidente estadounidense, Joe Biden, pretende ayudar a Kiev a combatir los bombardeos rusos sin llegar a imponer una zona de exclusión aérea, algo que teme que pueda provocar un conflicto directo con Rusia. Biden hizo el anuncio después de que Zelenski protagonizara una histórica intervención virtual ante el Congreso de EE.UU., cuyos legisladores le recibieron con una ovación y un “Viva Ucrania” pronunciado en ucraniano por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi. “En el momento más oscuro de nuestro país, de toda Europa, les pido que hagan más. Nuevos paquetes de sanciones son necesarios, constantemen-

te, todas las semanas antes de que la máquina militar de Rusia se detenga”, dijo el presidente ucraniano. Zelenski remarcó que “ahora mismo” el “destino” de su país “está siendo decidido”, ya que el “brutal” ataque de Rusia tiene como “objetivo los valores humanos básicos” de los ucranianos. UCRANIA SUFRE UN 11 DE SEPTIEMBRE DIARIO “Recuerden el 11 de septiembre -subrayó- Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años”. Rusia inició el 24 de febrero la invasión de Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, provocando más de tres millones de refugiados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La intervención de Zelenski se produjo poco después de que Biden firmara el martes una ley que contempla 13.600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania y los países del flanco este de la OTAN. Zelenski agradeció el “abruma-

dor apoyo” de Washington, pero pidió que vaya un paso más allá y, para ello, cambió del ucraniano al inglés para dirigirse directamente en inglés a Biden, que no se encontraba en el Capitolio. “Usted es el líder de su gran nación. Quiero que sea el líder del mundo. Ser el líder del mundo significa ser el líder de la paz”, aseveró el ucraniano. En este sentido, urgió al “cierre del cielo de Ucrania”, en referencia al establecimiento de una zona de exclusión aérea, algo que tanto Washington como la OTAN han rechazado. BIDEN OFRECE DRONES COMO ALTERNATIVA La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, reiteró después del discurso su oposición a esa petición de Zelenski, al asegurar que requeriría que Estados Unidos y la OTAN “derribaran aviones rusos” y podría llevar a la “Tercera Guerra Mundial”. Como alternativa, Biden anunció el envío a Ucrania de 100 drones, dentro de un paquete que incluye además 800 nuevos misiles antiaéreos Stinger, 9.000 proyectiles antiblindados, casi 7.000 armas de fuego y

más de 20 millones de balas. “El pueblo estadounidense se mantendrá firme en nuestro apoyo al pueblo de Ucrania”, subrayó Biden al anunciar en un discurso esa asistencia militar, valorada en 800 millones de dólares. Los drones son del tipo Switchblade, dijo al diario Politico el congresista republicano de mayor rango en el Comité de Exteriores de la Cámara Baja, Mike McCaul. Los Switchblade son aviones no tripulados ligeros que pueden sobrevolar su objetivo durante hasta 30 minutos antes de que un operador los lance para que se estrellen contra su objetivo y exploten. El Pentágono espera que el uso de los drones sirva para “asestar un golpe a Rusia”, señaló un funcionario alto rango de Defensa de EE.UU. en una llamada con periodistas. BIDEN LLAMA “CRIMINAL DE GUERRA” A PUTIN Biden también elevó el tono hacia Moscú al describir como un “criminal de guerra” a su homólogo ruso, Vladímir Putin, un apelativo que Estados Unidos

se había resistido hasta ahora a utilizar. La portavoz de la Casa Blanca opinó después que las “acciones bárbaras” de Putin en Ucrania justifican esa descripción, aunque matizó que no se trata de una acusación formal contra el líder ruso. Mientras, Estados Unidos y Rusia mantuvieron el que según la Casa Blanca fue su contacto de mayor nivel desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania: una llamada entre el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y el jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. Sullivan advirtió de que EE.UU. seguirá “imponiendo represalias a Rusia” y dijo que si Moscú se toma en serio la diplomacia, debería “dejar de atacar las ciudades ucranianas”, informó la Casa Blanca. Washington, que junto a los aliados europeos ha impuesto extraordinarias sanciones económicas contra Moscú, ha advertido en los últimos días a otros países en caso de que ofrezcan soporte a Rusia, especialmente a China, ante la asfixia que sufre la economía rusa.


14 8

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ASIA

Japón eleva a dos muertos y a 92 heridos por el terremoto de magnitud 7,4 EFE - EL SIE7E Tokio.- Al menos dos personas han muerto y 92 han resultado heridas tras el terremoto de 7,4 de magnitud que sacudió anoche la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima, informaron este jueves las autoridades niponas. El terremoto se produjo a las 23.36 hora local (14.36 GMT) del miércoles, frente a las costas de Fukushima y Miyagi (noreste) donde se activó la alerta de tsunami y se registraron olas de 20 y 30 centímetros la pasada madrugada,

en las ciudades de Ishinomaki, Sendai y Soma. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó inicialmente en 7,3 la magnitud del sismo, la ha elevado a 7,4, y ha actualizado de 60 a 57 kilómetros la profundidad del epicentro. Tras la evaluación de los primeros daños, se han contabilizado heridos y fallecidos en siete prefecturas, y amplias interrupciones en el suministro energético en todo el país, además de afectar a los sistemas de refrigeración de combustible nuclear usado y alma-

cenado en la central atómica de Fukushima Daini. La mañana del jueves, el servicio de trenes de alta velocidad que une la capital con el norte del país se encontraba suspendido debido al descarrilamiento de un tren bala (Shinkansen) que viajaba de Tokio a Sendai (Miyagi) con 75 pasajeros y tripulación que no dejó heridos graves. La JMA ha solicitado a los ciudadanos precaución ante el riesgo de que se produzcan seísmos de intensidad similar en las mismas zonas en los próximos días.

PANDEMIA

Los contagios y las muertes por covid-19 bajan en América, excepto en el Caribe EFE - EL SIE7E Washington.- Los contagios de la covid-19 descendieron durante la última semana en todo el continente americano excepto en el Caribe, donde también aumentaron las muertes por esta enfermedad, explicó este miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa. Durante la rueda de prensa semanal de este organismo, Barbosa detalló que América registró 901.000 nuevos contagios, un 19 % menos que la semana anterior, pero en el Caribe y en las islas del Atlántico aumentaron un 56,6 %. Además, hubo 15.523 decesos en todo el continente, una caída del 18,4 % respecto a la semana pasada, pero en el Caribe se incrementaron un 6,9 %. En total, América ha detectado 149 millones de casos y 2,6 millones de muertes desde que comenzó la pandemia de la covid-19 hace dos años. “Los contagios y las muertes por covid-19 están bajando en gran parte de nuestra región, pero todavía hay demasiados casos y decesos registrados,

un claro indicador de que la transmisión no está todavía bajo control”, dijo el subdirector de la OPS. Barbosa advirtió de que en la última semana los contagios aumentaron en el Pacífico Occidental (28,9 %), en África (12,3 %) y en Europa (2 %), por lo que pidió a los países ameri-

canos estar en alerta. El subdirector de la OPS subrayó que esta enfermedad “pone especialmente en riesgo” a las personas no vacunadas e hizo un llamamiento para que los Gobiernos “mantengan sus esfuerzos” para expandir la vacunación. Celebró que las Islas Caimán, Puerto Rico y Chile ya

han vacunado al 90 % de su población, y que “muchos países” de América se acercan a la meta del 70 % de cobertura que puso la OPS para junio de 2022. Aunque no los citó, dijo que 21 países americanos han vacunado ya a la mitad de su población. Asimismo, Barbosa expresó

preocupación por los rezagos en la vacunación contra la polio, el sarampión, la rubéola y la difteria debido a los esfuerzos que ha requerido el combate contra la covid-19. Señaló especialmente que la vacunación contra la polio en los países americanos ha retrocedido a niveles de 1994.


Deportes Jueves 17 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Solo tres invictos

P16

Cafetaleros y dos equipos más son los únicos que no conocen la derrota hasta el momento

Ahora toca velocidad

El Delfín realiza el fin de semana el torneo Velocidad Pura para romper marcas en la piscina

Nets ya lo esperan

P16

El entrenador de los Nets espera que Ben Simmons pueda ver actividad en temporada regular

P19


16 26

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Solo quedan tres invictos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de nueve jornadas disputadas, el Clausura 2022 de la Liga Premier tiene únicamente a tres equipos que no conocen la derrota, después de duelos complicados, pero que mantienen el nivel de competencia en lo más alto entrando a la recta final del torneo regular, para definir a los equipos que entrarán a la Liguilla. A estas alturas del torneo anterior, Cafetaleros era el último invicto perdiendo esa condición, justo hace seis meses, en esta ocasión es distinto porque son tres conjuntos los que no conocen la derrota.

En lo que a Cafetaleros respecta, los del “aromático” deben apretar el paso para no alejarse de los primeros sitios, pues tres empates en sus tres últimas salidas, los limitan ya al segundo sitio del grupo 2, dos punto por debajo del Ínter Playa del Carmen, quien hilvana varios duelos con victoria. El calendario tiene tres juegos para los chiapanecos, dos de ellos en calidad de local y el primero es el sábado 19 de marzo a las 18:00 horas en el Víctor Manuel Reyna, ante Reboceros de La Piedad, para buscar la victoria, mantener el invicto y recuperar unidades. El torneo entró ya en una etapa madura, no hay margen de error

para ninguno de los conjuntos que pretenden alcanzar el objetivo primario, que es meterse a la Liguilla y tratar de conseguir el segundo título del ciclo futbolístico, para medirse en la final de ascenso, donde ya espera Alacranes, quienes son los actuales monarcas de la categoría y pretenden meterse a la pelea por militar en la Liga de Expansión. Mientras, la semana en el seno del conjunto chiapaneco arrancó con práctica matutina este martes y que continuará durante los días venideros, para dejar todo listo para el duelo del sábado, para el que saldrán a la venta los boletos en la taquilla norte del Víctor Manuel Reyna.

NATACIÓN

JIU JITSU

Ahora toca velocidad

Imparten seminario en UNICACH

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El Delfín de Chiapas celebrará una nueva jornada de emocionantes competencias en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, ahora con la edición número 30 de su tradicional Torneo de Velocidad Pura, el cual tendrá verificativo este 19 y 20 de marzo. Manteniendo las medidas preventivas implementadas por la actual época de contingencia sanitaria, el certamen acuático será de carácter interno (exclusivo para nadadores de El Delfín), con cupo limitado de participantes y cuidando los protocolos ya conocidos. El sistema de competencia el de Final Contra Reloj y las pruebas serán cro-

nometradas con toque electrónico bajo el Sistema Meet Manager, otorgando medallas de premiación a todos los participantes. Al respecto, vale la pena destacar que, en la primera sesión del evento, programada para el sábado 19 de marzo, tomarán parte los nadadores de las categorías de “11 y mayores”, en el 50 Libres y el Relevos 200 Libres. Mientras que para el día domingo 20 de marzo, se contempla para “8 y menores” (en 25 Libres y 100 Relevo Libres), “9-10 años” (50 Libres y 100 Relevo Libre) y “25 y Mayores” (25 Libres y 100 Relevo Libres); ambas sesiones comenzarán a las 8:00 horas con el correspondiente afloje, mientras que a las 9:00 de la mañana inician las pruebas.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con la finalidad de proporcionarles los métodos convenientes y justos en apoyo a la seguridad y salud de las mujeres ante las agresiones y situaciones de peligro e inseguridad que se vive en la actualidad dentro y fuera de casa, la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) unieron esfuerzos para llevar el Seminario de Defensa Personal en el marco del “Día Internacional de las Mujeres”. Adiestramiento que se llevó acabo en días pasados en uno de los gimnasios de las instalaciones de la Dirección de Humanidades de la UNICACH, donde trabajadoras profesionistas y familiares de esta máxima casa de estudios se dieron cita para aprender lo básico de las técnicas de defensa del Jiu-Jitsu en los probables ataques. Al término del curso teórico-practico, en entrevista con el Profr. Ley Torres, reveló este Taller de Defensa Personal para Mujeres se dio con el apoyo del director de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Lic. Braulio Calvo Domínguez, quien ocupado y preocupado por ofrecerles mayor seguridad al personal femenil de esta institución se dio este evento de Defensa Personal. Agregó que dentro de estas enseñanzas se proporcionaron las herra-

mientas, conocimientos y practica de los ataques básicos como control de muñeca, control de manos, abrazo por la cintura, ataques al cabello, cuello, ataques en el suelo y escapes. Aseguró que, tras este primer curso para las mujeres y por su aceptación, se tendrá la apertura de uno más dirigidos los hijos de los trabajadores, niños de la edad escolar que van de los 6 a 18 años en ambas ramas, denominado Taller Antibulyng o Acoso Escolar, así mismo en fechas próximas también harán uno exclusivo para hombres. Por su parte el director de la Facultad de Humanidades de la UNICACH, Lic. Braulio Calvo Domínguez, señaló que estas actividades corresponden a la conmemoración del “Día Internacional de las Mujer”, Lo que consideró que las mujeres deben de aprende a defenderse, siendo muy fundamental en esta sociedad, pues es lamentable que en el actual contexto es muy violento, por lo que las trabajadoras deben de tener lo fundamental de la defensa personal, esperando que no lo utilicen, pero en un momento puede salvarles la vida.


17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

VOLEIBOL

Es hora de jugar AGENCIAS · EL SIE7E

Los voleibolistas mexicanos Juan Virgen Pulido-Miguel Ángel Sarabia (16), Josué Gastón Gaxiola-José Luis Rubio (11), buscarán sus primeros puntos de ranking mundial, de cara a la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, en la primera escala del Volleyball World Beach Pro-Tour, con sede en Tlaxcala. Las otras parejas nacionales que buscarán su cupo al cuadro principal son integradas por Juan Jesús Espinoza Corona y José Ángel Cárdenas Valdez; María José Quintero Preciado y Abril Cristina Flores; así como Atenas Gutiérrez y Celeste Ibarra, quie-

PARANATACIÓN

Miranda gana bronce AGENCIAS · EL SIE7E

La nadadora Nely Edith Miranda Herrera, subió al podio internacional, luego de haber obtenido la presea de bronce en la prueba 50 metros pecho durante la celebración de la Serie Mundial de Para Natación, que se desarrolló en Lignano Sabbiadoro, Italia, como parte del arranque del ciclo rumbo a París 2024. La representante de Veracruz, cuatro veces medallista paralímpica, finalizó en el tercer lugar, de seis participantes, en la competencia de la categoría femenil con un tiempo de 01:03.64, por debajo de la brasileña Patricia Pereira y de la italiana Ángela Procida, quienes conquistaron el primer y segundo lugar, respectivamente. “Quiero agradecer a todos lo que hoy están formando parte de estos resultados, vamos muy bien en esta etapa del trabajo para lograr obtener un lugar para el Mundial en Madeira, Portugal 2022”, compartió Miranda, a través de sus redes sociales. Además de Nely Mirada, 17 para atletas compitieron en la justa: Karina Hernández, Naomi Somellera, Paola Ruvalcaba, Luz López, Jesús Hernández, Raúl Mar-

nes son la nueva generación de voleibolistas con aspiraciones de llegar a las grandes competiciones de la especialidad. Para las duplas Virgen-Sarabia y Gastón-Rubio, será la oportunidad de conocer el nivel competitivo del voleibol de playa ante las mejores parejas del orbe, que se darán cita en Tlaxcala y buscar su cupo a los Juegos Olímpicos París 2024. La nueva etapa del binomio Virgen-Sarabia, marca la ruta para la justa veraniega parisina del 2024, ya que, tras la salida de Rodolfo Lombardo Ontiveros, que en la cita panamericana de Toronto 2015 hizo historia al obtener el título, ahora debe trazar otro camino al ciclo olímpico.

TRIATLÓN

Romero quiere comandar AGENCIAS · EL SIE7E

Con el objetivo puesto en ser parte de la selección nacional y luego del cambio de categoría, la triatleta jalisciense Mercedes Estephania Romero Orozco, espera consolidarse como una referente de su deporte en el país y llegar a los Juegos Olímpicos con la misión del protagonismo. En los pasados Juegos Panamericanos Junior en Cali-Valle 2021, la competidora cerró su etapa como juvenil con un par de medallas de plata, para dar paso a la Sub-23 elite, donde el nivel es más exigente. “Estoy empezando en la nueva categoría Sub-23 o elite. El nivel es mucho más alto y la idea es sumar puntos en el ranking mundial. En la categoría junior no se dio el puntaje y la idea es buscar los puntos en esta nueva categoría”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La triatleta tínez, Briana Espinosa, Marcos Zárate, Fabiola Ramírez, Arnulfo Castorena, Gustavo Sánchez, Vianney Trejo, América Maqueda, Citli Salinas, José Ángel Guzmán, Matilde Alcázar y Luis Andrade. La Serie Mundial de Para Natación Lignano Sabbiadoro 2022, celebrada en el complejo deportivo Bella Italia Village, significó la tercera parada de la temporada y la segunda en suelo europeo, tras las competencias en febrero en Gran Bretaña y Australia; la próxima sede será Berlín del 31 de marzo al 3 de abril.

El experimentado Virgen, de 34 años, tiene la responsabilidad de conducir al mundialista Sub-21, Sarabia, de 22 años, a brindar su mejor versión en el torneo, ya que al estar en casa requiere de inspiración para llegar a la fase de las medallas y si se agrega el aprendizaje en el contexto mundial, pueden hacer un buen torneo. El nayarita vive una nueva etapa en el voleibol de playa, fueron 14 años bajo la dirección del entrenador Salvador González y cerca de 9 años a lado de Rodolfo Ontiveros y va por su cuarto ciclo olímpico (Londres 2012, Río 2016 Tokio 2020); pero ahora en este ciclo con el coach Aarón Palma.

aceptó que es un poco difícil cambiar de categoría (Sub-23 elite) porque se maneja la distancia olímpica en donde la exigencia es mayor y requiere de más entrenamientos. “En junior se manejaba distancia sprint, entonces al cambiar hay que ser más precisos y además también se debe encaminar a la preparación para los relevos que quieren llevar a los Juegos Olímpicos”, comentó la triatleta de 20 años. Romero Orozco, quien tomó parte en la Copa Continental de La Paz, Baja California, evento de evaluación para aspirar a la preselección, añadió que la suma de puntos es importante para este proceso si el objetivo es participar en eventos puntuables a Juegos Olímpicos París 2024. “El plan desde pequeña es asistir a unos Juegos Olímpicos, pero no sólo ir por ir, sino ser competitiva”, expuso la monarca de la Copa Americana Jr. En Sarasota, Florida. Estados Unidos, en el 2019.


18 28

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHAMPIONS

Echan a la Juventus AGENCIAS - EL SIE7E

En un partido extraño, Villarreal dio el golpe en Turín y

venció 3-0 a la Juventus con un gol de penal de Gerard Moreno y otro de Pau Torres. El Submarino Amarillo avanzó a

los cuartos de final de la UEFA Champions League tras imponerse en el global por 1-4. La Juventus, que tuvo a Juan Gui-

llermo Cuadrado como titular y capitán, fue superior en su estadio ante un Villarreal que se decidió a esperar la mayor parte del partido. Cuadrado lució la cinta del bianconeri, jugó desde el inicio lo hizo como lateral por derecha, pero conforme a las maneras en que se desarrolló el partido, se le vio más como un extremo al ataque e incluso yendo hacia el centro como interior. En defensa el colombiano hizo un trabajo correcto cuando la Juve lo requirió y ya al ataque lanzó sus acostumbrados centros buscando el cabezazo de Morata y Vlahovic. Cuadrado lo buscó también con remates de media distancia y en una clara jugada que le quedó en el primer tiempo dentro del área, no definió de primera y

perdió toda opción de anotar. La Vecchia Signora en la primera mitad pudo irse arriba en el marcador sobre todo con llegadas de Vlahovic, pero hasta el horizontal devolvió una de estas Cuando se veía que en cualquier momento llegaría el gol de la Juventus vino el primer ataque de los españoles al minuto 78’ que terminó en una pena máxima. Gerard Moreno no desperdició la oportunidad y la envió al fondo de la red defendida por Szczesny. Villarreal se tomó confianza y al 85’ consiguió el segundo tanto a través de Pau Torres quien recibió dentro del área y definió con cierta facilidad. Sin embargo, faltaría el tercero, al minuto 91’ también de penal Arnaut Danjuma convirtió ante Szczesny.

CLÁSICO

AVANZA

Chelsea en cuartos Van con cupo lleno AGENCIAS - EL SIE7E

La eficiencia del Chelsea acalló el amago de remontada del Lille en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones (1-2) en la que los ingleses consiguieron avanzar en una competición en la que su continuidad está pendiente de las decisiones ligadas a su propietario, Roman Avramovich. Sin que se tenga seguridad sobre si el campeón de Europa pueda continuar defendiendo el título logrado el año pasado, ante las sanciones impuestas a su dueño oligarca, próximo al presidente ruso, Vladimir Putin, el equipo entrenado por Thomas Tuchel consiguió con relativa facilidad su billete para los cuartos. Lo hizo con realismo, ante el empuje de unos franceses que creyeron durante el primer tiempo en la remontada, pero que se vieron frenados por su falta de gol y por el acierto del rival. Impulsados por un público que por segunda vez en la temporada abarrotó las gradas del Pierre Mauroy, los galos apretaron al campeón de Europa, pero demostraron por qué son el equipo con peor coeficiente UEFA de los que quedan en una competición que se queda sin representantes franceses. Un gol superada la media hora les hizo alimentar el sueño y despertó las alarmas en el Chelsea, golpeado en su sistema nervioso por unos días convulsos

por la situación en la que quedan con la caída en desgracia de Avramovich. Fue en el 71’, cuando Mount centró al área y Azpilicueta, con la rodilla consiguió su primer tanto este año en Liga de Campeones, el cuarto de su carrera. El gol del español acabó con toda esperanza de los franceses y trajo la serenidad a un Chelsea que seguirá pendiente de lo que se decida en las altas esferas de poder.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro confirmó que el aforo permitido del Estadio Jalisco de cara al Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas será del cien por ciento. En un vídeo publicado a través de redes sociales, Enrique Alfaro dio a conocer que el Gobierno del Estado y la Mesa de Salud del Estado de Jalisco permitirán un aforo del cien por ciento de cara al duelo entre Atlas y Chivas, después de que se autorizó la reanudación el 100 por ciento de todas las actividades económicas. “Las medidas que hoy se tomaron es que la económica se va a reactivar al cien, los estadios, cines, teatros, ya todo puede funcionar en su totalidad, pero la mesa determinó la necesidad de mantener la medida del uso de cubrebocas, como una manera de cuidarnos, de cara a la posible llegada de nuevas variantes”, aseguró. De igual manera, Alfaro Ramírez confirmó que ya no se pedirá el certificado de vacunación para el ingreso a ninguna actividad, motivo por el que de cara al encuentro de este sábado en la cancha del Estadio Jalisco y los partidos que se

celebren en el Estadio Akron, no tendrá que cumplir con ese requisito. “También hoy la Mesa de Salud determinó de que ya no se pedirá el certificado de vacunación para el ingreso de ninguna actividad, es una medida que nos ayudó a elevar el porcentaje de personas vacunadas y que hoy ya puede ser suspendida, de cara a los números que tenemos en contagios y personas hospitalizadas, además de la tasa de mortalidad que hay en nuestro estadio”, agregó. El aforo permitido en el Estado de Jalisco en la fecha 10 en el Clásico Nacional fue del 85 por ciento, mismo que fue autorizado el pasado 25 de febrero, con ello esta es la primera ocasión desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, en el que los estadios regresaron al 100 por ciento de aforo permitido.


17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Judge evita polémicas AGENCIAS - EL SIE7E

El astro de los New York Yankees, Aaron Judge, esquivó el martes responder directamente sobre si está vacunado o no debido a que en la ciudad de New York es obligatorio que todo empleado del sector privado debe estar inoculado contra el coronavirus. “Sigo enfocado en estar listo para el primer juego de la pretemporada”, dijo Judge desde el complejo de entrenamientos del equipo en Florida. “Eso se verá cuando llegue el momento. Pero ahora mismo, muchas cosas pueden cambiar. No me preocupo por eso ahora mismo”. Al igual que Kyrie Irving, el astro de los Brooklyn Nets, los jugadores no vacunados en los Yankees y New York Mets no podrán actuar en casa debido al edicto de la ciudad a la empresa privada y que entró en vigor el 27 de diciembre. La orden abarca toda actividad de un equipo deportivo, ya sea bajo te-

NFL

Watson tiene pretendientes AGENCIAS · EL SIE7E Los Atlanta Falcons han surgido como uno de los inesperados equipos en la persecución por los servicios del quarterback de los Houston Texans, Deshaun Watson, dijeron fuentes de la liga. Los Falcons se unen a los Carolina Panthers, New Orleans Saints y Cleveland Browns como los clubes que se han reunido o están interesados en adquirir vía canje a Watson. “Todas las opciones están abiertas, pero no será sencillo”, dijo una fuente de los Falcons respecto a un potencial canje por Watson. Otra fuente describió a los Falcons como una “posibilidad lejana” para quedarse con Watson. No obstante, el equipo no se ha reunido todavía con Watson, pero

podría tener la posibilidad de convencerlo en persona. Los Falcons han estado comprometidos con el veterano quarterback Matt Ryan, pero el propietario Arthur Blank ha hablado respecto a encontrar a su eventual sucesor y volver a fijar el futuro de la franquicia. Esa tarea ha sido encomendada al gerente general de segundo año, Terry Fontenot, y al head coach Arthur Smith. Pero una fuente dijo que a Blank le agrada Watson desde los días en que el ex quarterback estelar de Gainesville (Georgia) High trabajó múltiples años como recogebalones para los Falcons y desarrollara una relación con la familia de Blank. El asistente de Atlanta, T.J. Yates, también tiene una conexión con Watson, después de que fungiera como coach asistente de quarterbacks en Houston.

cho o al aire libre. Un funcionario de la municipalidad no autorizado para pronunciarse públicamente mencionó que aún falta un mes para el inicio de la temporada, demasiado lejos para tomar una determinación sobre lo que ocurrirá al tiempo que la ciudad monitorea los casos de COVID-19. En una declaración, los Yankees dijeron el presidente del equipo Randy Levine “está lidiando con la municipalidad y otros funcionarios involucrados sobre este asunto”. Los Yankees abren su temporada en casa ante los Boston Red Sox el 7 de abril. Judge ha sido elegido tres veces como ‘All-Star’ y es un líder en el camerino de los Yankees. Viene de una campaña con promedio de .287 y 39 jonrones, quedaron cuarto en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Podrá declararse agente libre al final de esta campaña, pero ha expresado su deseo de firmar a largo plazo con New York.

NBA

Simmons casi listo AGENCIAS · EL SIE7E

Los Brooklyn Nets todavía no tienen idea exacta de cuándo Ben Simmons debutará en la temporada mientras continúa lidiando con una lesión en la espalda, pero el entrenador Steve Nash dijo después de la práctica de tiro del martes que tiene “esperanzas extremadamente altas que lo veremos en la temporada regular”. “Simplemente se está rehabilitando, fortaleciendo”, dijo Nash. “Todavía estamos haciendo ese lado de las cosas en lugar del trabajo en cancha en este momento”. La incertidumbre que rodea el estatus de Simmons está atrayendo aún más la atención dado que a los Nets solo les quedan 14 juegos de temporada regular y Simmons, quien fue adquirido en la fecha límite de canjes el mes pasado de los Philadelphia 76ers, aún no ha sido autorizado para practicar. Cuando surgió el problema de la espalda en la última semana de febrero, Nash pensó que era solo un dolor relacionado con el hecho de que Simmons no había jugado en toda la temporada mientras esperaba un canje de Filadelfia, pero el problema se volvió más serio en últimas semanas, ya que Simmons no ha podido hacer nada más que trabajo individual. Simmons no acompañó a los Nets a Orlando.

“Lo más que hemos tratado de hacer es que él esté involucrado en todo”, dijo Nash. “Los viajes son la única salvedad en la que a veces sopesas el costo-beneficio de él en aviones, autobuses y camas diferentes. Cuando está con nosotros, lo queremos en cada reunión, en cada recorrido, en cada sesión de video, sea lo que sea. así que está cerca del grupo. Nos encantaría que viajara, estuviera con el equipo todo el tiempo, pero también tenemos que sopesar ese escenario”. Nash dijo que Simmons, quien se unió a los Nets la semana pasada en Filadelfia, ha estado en las reuniones con el equipo cuando está con el grupo, pero reconoció que llevará aún más tiempo encontrar el ritmo una vez que Simmons comience a practicar de nuevo.


20

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

GALLOS SIN FUTURO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Dominando el putt La estadounidense Jordan Cornelius va consiguiendo mejores tarjetas para buscar figurar en la gira mundial del golf femenil. TENIS

Medvedev en apuros para Wimlbledon AGENCIAS · EL SIE7E

Daniil Medvedev corre peligro de perderse el próximo torneo de Wimbledon ya que el Gobierno británico y el All England Club se encuentran en conversaciones para vetar a los tenistas rusos y bielorrusos si estos no demuestran su rechazo a Vladímir Putin. Medvedev es el actual número uno del mundo, aunque perderá este honor en favor de Novak Djokovic, durante, al menos, las dos próximas semanas tras caer en la tercera ronda de Indian Wells. Si el de Moscú alcanza las semifinales del próximo Masters 1000 de Miami, lo recuperará. Sin embargo, la mejor ra-

queta del mundo podría no participar en Wimbledon si el All England Club y el Gobierno no llegan a un acuerdo para permitir la participación, bajo una bandera neutral, de los deportistas rusos y bielorrusos. “Este es un tema muy importante porque muchos países no permiten a los representantes de Rusia competir. Sin embargo, en deportes individuales esto es más complejo”, dijo Nigel Huddleston, ministro de cultura del Reino Unido. “Absolutamente nadie bajo la bandera de Rusia debería poder competir. Muchos jugadores tienen varias nacionalidades y seguro que están dispuestos a competir con algunas de ellas o bajo una bandera neutral, pero te-

nemos que ir más allá. Necesitamos asegurarnos de que no apoyan a Putin y estamos considerando ciertos requisitos”, añadió Huddleston. Medvedev no sería el único afectado por esta medida y es que entre los treinta primeros del ranking ATP hay otros tres rusos además de

él: Andrey Rublev, Aslan Karatsev y Karen Khachanov. En cuanto a la WTA, entre las mejores del mundo están las bielorrusa Aryna Sabalenka, tercera del mundo, y Victoria Azarenka (15ª), además de las rusas Anastasia Pavlyuchenkova (14ª) y Veronika Kudermetova (24ª).

Cuesta mucho y tiene muchos problemas. Gallos de Querétaro tiene algunos meses para buscar quien quiera comprar una franquicia que se enterró hace poco más de 10 días con el acto más violento en la historia del futbol mexicano, resulta que es poco probable comprarlo, porque es muy caro. Va a tener que entrar al quite la Federación Mexicana porque son unos 50 millones de dólares los que hacen falta para llevarse este problema a otra sede, eso sí, sin jugadores porque Jorgealberto Hank anticipó que, sus 7 millones de dólares van libres de polvo y paja por adquirir la franquicia que todavía no termina de pagar y que debe unos 32.5 millones de dólares a una institución bancaria; es decir, entre eso y lo del “traspaso”, son casi 40 millones de dólares. Después, armar un equipo de Liga MX no es sencillo ni barato, porque la franquicia llegará a donde vaya sin un solo jugador, o habrá que negociarlos. Unos 10 millones de dólares para ir teniendo activos y poder juntar al menos unos 24 jugadores, sin contar que debe llevarse el equipo femenil y las sub 20 y sub 17. El costo se eleva un poco más. Todo aquel que tenga intenciones, debe cumplir también con la “garantía” de cinco millones de dólares que exige el club de Toby para aceptar a alguien más en la mesa, sin olvidar la “certificación” y todos esos pequeños detalles. Bueno, que haya quien hable de traerlo a Chiapas dimensiona todavía más el problema, porque si viene a Chiapas, seguro habrá quien intente colocarle el mote que piden los aficionados y eso, n la Femexfut, representa un ingreso porque esa franquicia, el nombre, destrabarlo tiene un costo alto, unos 20 millones de dólares que convierten la cifra ya en algo improbable (no imposible porque en Chiapas no se sabe) 70 millones de dólares más lo que se acumule, lo que ya es un asunto complejo para el que se quiera atrever a la aventura de la Liga MX n una plaza en la que va a representar una incertidumbre, que no pude augurar en lo deportivo el clamor que muchos reflejan en redes sociales y que a la hora de la verdad, les sale lo escépticos y abandonan al equipo.


Código Rojo 17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Jueves 17 de marzo de 2022

Se estrella contra una patrulla; perito resulta herido

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un perito de la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó con diversas lesiones luego de estar en medio de un accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte y entrada a la colonia San Jorge. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 21:45 horas, cuando elementos de

Tránsito y Vialidad Municipal abanderaban un accidente de tránsito en el carril de Poniente a Oriente. Sin embargo, en ese momento, un automóvil de la marca Hyundai tipo Accent, en color gris, con placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Iván “N” de 28 años se desplazaba a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad. El automovilista no se percató que metros adelante, yacía aparcada una pa-

trulla de Tránsito y Vialidad Municipal, de la marca Volkswagen tipo Jetta, con número económico PCC-532, modelo 2017 y placas de circulación DAL616-D del Estado de Chiapas . Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encontraban abanderando un accidente de tránsito al momento de suscitarse la colisión. Antes del percance, Miguel “N”, perito de la Fiscalía General del Estado (FGE)

se encontraba haciendo la toma de fotografías, cuando quedó en medio del accidente. Este, fue auxiliado por paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos y trasladado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, el conductor del vehículo particular y dos personas más fueron detenidas pues se comportaron agresivas en contra de las autoridades policiales.


22

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Noquean a Descartan robo en repartidor en moto cajero de Las Palmas AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un joven motorepartidor quedó noqueado por varios minutos luego de que, le hiciera corte de circulación a un automovilista para provocarlo y este lo enfrentara sobre la 16.ª Avenida Oriente y Avenida Central. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando autoridades policiales arribaron al lugar y observaron tendido boca arriba a un joven

motociclista de reparto, mientras que, su vehículo yacía tirado a un costado. Curiosos mencionaron que fue un sujeto a bordo de un Audi el cual se desplazaba de Oriente a Poniente, cuando el joven le cerró el paso y terminaron arreglando sus diferencias en la Avenida Central y 16.ª Oriente. Sin embargo, el jovencito no se esperaba recibir mucho castigo. Posteriormente, el sujeto abordó su automóvil y se puso en marcha al Poniente de

la ciudad capital. Compañeros se arremolinaron en la zona y solicitaron el apoyo a los números de emergencias. En minutos, acudieron paramédicos voluntarios del grupo GAECH quienes prestaron sus servicios prehospitalarios. Tras recibir la atención prehospitalaria, el joven fue llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, el ciclomotor fue trasladado por sus compañeros de trabajo a su domicilio y así evitar el corralón

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - Este miércoles por la madrugada se reportó un robo a un cajero automático localizado en el Bulevar Las Palmas y Calzada Ciudad Deportiva en Las Palmas había sido atracado. Los usuarios dieron aviso a los números de emergencias y al arribo de los elementos acordonaron la zona y realizaron una

Muere al chocar contra una camioneta OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Arriaga.- Un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta perdió la vida después de chocar en contra de una camioneta cuando circulaban en la carretera ArriagaOaxaca a la altura de la unidad deportiva del municipio de Arriaga. Una llamada a la línea de emergencia alertó a los cuerpos policiacos en el que se reportó un accidente. Al llegar al lugar, elementos de la policia y personal de Protección Civil encontraron a un hombre tirado, junto a una motocicleta Itálika sin placas de circulación color negro con franjas rojas. Los socorristas comenzaron con las labores de atención al lesionado, pero el hombre

no presentaba signos vitales. Testigos señalaron que el conductor de la motocicleta chocó contra una camioneta F150 de color vino con placas de circulación, DC0632-A del estado de Chiapas misma que fue abandonada por el conductor. Cabe mencionar que dentro de sus pertenencias se le encontró una credencial del INE a nombre de Felipe “N”, originario de la colonia la bola de oro, municipio de Arriaga. Personal de servicios periciales trasladaron el cuerpo

a las instalaciones del servicio médico forense (SEMEFO) para su necropsia correspondiente.

inspección del aparato. Tras varios minutos de inspección descartaron un robo y también notaron algunos daños y que el cajero estaba abierto. Cabe recordar que esta situación se ha repetido tiempo atrás, cuando han llegado a colocar dinero al cajero lo han dejado abierto. Los uniformados reportaron el caso a la empresa de valores quien finalmente se hizo cargo de atender la situación.

Conductor de Mazda provoca fuerte accidente REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E

Tuxtla. - El conductor de un Mazda de color rojo en estado presuntamente en estado inconveniente protagonizó un fuerte accidente la noche de este martes en el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez. El reporte de tránsito dio a conocer que, en el carril de Poniente a Oriente cuando el Mazda impactó de lleno a un Tsuru Nissan de color azul, y terminó contra la base de

un puente localizado a la altura del Mirador Los Amorosos. El responsable fue detenido y de acuerdo a los elementos de tránsito iba en estado de ebriedad. Al lugar arribó una grúa para llevarse las dos unidades a un corralón en turno. Los dos conductores fueron llevados ante el MP en turno para deslindar responsabilidades.


17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

17 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

UNAM

Delincuencia e inseguridad disminuyen percepción de felicidad entre mexicanos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El repunte de la delincuencia organizada y el aumento en los niveles inseguridad en México han provocado que disminuya la percepción de felicidad entre los mexicanos, afirmaron este miércoles expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, señalaron otros factores como la pérdida de la seguridad económica, de salud y el recrudecimiento de la violencia intrafamiliar y doméstica en los meses de confinamiento por la pandemia de la covid-19. En la conferencia de prensa a distancia “¿De qué depende la felicidad de los mexicanos?”, varios especialistas señalaron que la delincuencia y la inseguridad han dejado como resultado, entre otras cosas, que México “deje de ser un país feliz” y aunque este estado de ánimo es una cuestión personal, no puede desligarse del entorno.

Manuel Alonso González, de la Facultad de Psicología de la UNAM, recordó que a partir de evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estados como Baja California y Baja California Sur se reportan más felices que otras del norte del territorio mexicano. “Por ejemplo, Sonora, Chihuahua o Coahuila, donde la inseguridad social está presente. La delincuencia organizada

disminuye mucho la percepción de la felicidad”, apuntó González. En tanto, Beatriz Montemayor, del departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina, señaló que a la situación de riesgo e inseguridad se suman los efectos de la pandemia: pérdida de personas queridas y, en especial, el estado de incertidumbre que prevalece. Añadió que sin importar la edad, para ser felices necesita-

mos hacer lo que nos gusta de manera responsable. “Necesitamos un propósito; el amor y la compañía también son elementos para alcanzar ese estado, así como estar bien con uno mismo y conocerte”, dijo. En ese sentido, González indicó que el contacto con otros seres humanos nos hace sentir bien: con quienes desarrollamos vínculos de amistad o la pareja. Por eso, durante la pandemia, “su ausencia generó una sensación de tristeza y desazón, especialmente entre los adultos mayores”. Montemayor dijo que a felicidad depende en buena medida “de la voluntad y hábitos, de encontrar el lugar donde estamos a gusto y donde debemos cumplir nuestros objetivos. Más que un concepto que podemos definir, es una construcción que cambia con el paso de la vida”. La especialista explicó que “debemos tener una existencia activa y con un propósito para

que la regulación y equilibrio de neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, nos asegure tiempo de felicidad”. En la conferencia, los expertos recordaron que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) utiliza indicadores como vivienda, ingresos, empleo, educación, medio ambiente, salud, seguridad y balance vida-trabajo “de modo que la felicidad ya no es un aspecto tan subjetivo y personal”. Según el índice de la OCDE, de 2019, México se situó en la posición 23 entres los países más felices pero eso fue antes de la pandemia y actualmente su posición es más baja. Desde 2013, la Organización de las Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, como reconocimiento del importante papel que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

TECNOLOGÍA

El telescopio James Webb envía primera foto unificada de una estrella lejana EFE - EL SIE7E Miami.- El telescopio espacial James Webb, que aportará datos inéditos sobre el origen del universo, culminó con éxito su fase de alineación y calibración de sus 18 espejos y ya envió su primera imagen unificada de una estrella lejana. En una sesión informativa sobre los avances en los preparativos para tener operativo el mayor telescopio enviado al espacio, algo que se espera para junio o julio próximos, los expertos se mostraron este miércoles muy satisfechos de lo conseguido hasta ahora y consideran que lo más delicado de la misión ya quedó atrás. Con la culminación el pasado día 11 de la “crítica” etapa de calibración fina en la alineación del telescopio, el equipo ha logrado alinear completamente el principal generador de imágenes de Webb, la cámara para el infrarrojo cercano, con los espejos del observatorio. Tras el éxito de esta primera fase clave, el nuevo obser-

vatorio espacial es capaz de recolectar con éxito la luz de objetos distantes y enviarla a sus instrumentos sin contratiempos, destacó la NASA, que colabora en esta misión con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense. Un ejemplo de ello es una imagen enviada desde Webb y que muestra una estrella llamada 2MASS J17554042+6551277. En febrero pasado el telescopio ya había obtenido sus primeras imágenes, de menor calidad y en ese caso de la HD 84406, después de despegar de la Tierra el pasado 25 de diciembre y llegar casi un mes más tarde a su posición definitiva. La NASA también publicó una foto de un “selfie” del telescopio en la que se ven los 18 segmentos del espejo primario recogiendo la luz de la misma estrella al unísono. Al mayor observatorio de ciencia espacial del mundo todavía le faltan varios meses para estar listo para, tal y como indicó en la sesión informativa Tho-

mas Zurbuchen, de la NASA, poder “ver el universo como nunca lo hemos visto hasta ahora”. Lo que distingue al James Webb de las generaciones anteriores de telescopios es que observará el universo en el espectro infrarrojo, por lo que podrá observar las primeras galaxias, las más cercanas al momento del Big Bang. Marshall Perrin, científico adjunto del telescopio Webb, indicó que hasta ahora se podían captar imágenes de unos pocos colores, pero, gracias al nuevo observatorio, podrán ser de “miles de colores al

mismo tiempo”. Pero el proyecto servirá además como “pionero” de una “nueva forma de construir telescopios”, que valdrá para próximas generaciones de observatorios, según Lee Feinberg, gerente del elemento del telescopio óptico de Webb. Este telescopio es el primero en el espacio en utilizar espejos primarios segmentados, dado que por su tamaño de 6,5 metros era demasiado grande para caber dentro de un cohete y tuvo que ser doblado para su lanzamiento y luego desplegado en el espacio para formar

una sola superficie de espejo. La NASA aseguró que se espera que para principios de mayo estén concluidos todos los aspectos de la alineación del telescopio óptico y posteriormente dedicarán cerca de dos meses a la preparación de los instrumentos científicos. Las primeras imágenes de resolución completa y datos científicos de Webb, que Perrin destacó que serán tan enfocadas como las leyes de la física lo permiten”, serán publicados en el verano boreal. Jane Rigby, científica del proyecto de operaciones de Webb, destacó que la misión permitirá explicar la historia del universo y “qué hay ahí afuera”, incluidas las atmósferas de los planetas. Para ello ya tienen elegidas las primeras estrellas de las que el nuevo observatorio mandará imágenes, que serán primero estudiadas por las agencias espaciales participantes y posteriormente enviadas al resto de investigadores.


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ferencia sobre Chiapas os Superiores Navales

En este marco se dio a conocer el balance y prospectiva de la situación política, económica y social de la entidad trabajo realizado para la regularización de la tenencia de la tierra y el ordenamiento de asentamientos humanos, así como las acciones para el desarrollo económico e inversión para infraestructura. Señaló que la entidad es coadyuvante de la soberanía nacional y está inspirada por los cambios y políticas públicas

nacionales que brinden justicia social y estabilidad, lo que hace posible la auténtica democracia y el crecimiento económico para los más vulnerables. Por ello, acentuó, todo lo que proporciona bienestar debe llegar de forma directa a las personas, sin ninguna distinción, con el fin de responder a los que más necesitan.

A l c o n c l u i r, e l m a n d a t a r i o mencionó que su visión prospectiva para Chiapas en el rubro político es alentadora; visualizó mayor prosperidad económica y refirió que el fortalecimiento a los servicios de salud, educación y economía, darán como resultado mayor crecimiento del Índice de Desarrollo Humano.

“Lo que hacemos en Chiapas no es otra cosa que justicia social y esto da estabilidad políticamente, hace posible la auténtica democracia del pueblo y para el pueblo, y el crecimiento económico. Esperamos seguir creciendo en los últimos años y si así se sigue dando, estoy seguro que en 5 años, Chiapas tendrá otra realidad”, finalizó.


26

PUBLICIDAD ESTATAL

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, llevó a cabo una serie de actividades para reconocer el trabajo y trayectoria de las afiliadas a este organismo empresarial. Se presentó la conferencia “Mi ser mujer” a cargo de la sexóloga, Gladys Elena Bonifaz Cordero y se desarrolló el panel “Mujeres que inspiran”, con la participación de la secretaria municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana; la vicepresidenta nacional de Desarrollo Empresarial de CMIC, Anakaren Gómez Zuart; la coaching empresarial, Ana Olivia Serrano Castañón y la Coordinadora de Empresarias de Cámara, Georgina Meza Funez. Al compartir un mensaje de bienvenida, el presidente del

FOTO: CORTESÍA

Comité Directivo de CMIC en Chiapas, Rogelio López Vázquez, expresó su reconocimiento a las mujeres, afirmando que son uno de los pilares fundamentales de Cámara, donde aseguró se tienen mujeres muy valiosas con las que se trabaja en equipo para generar mayores condiciones de equidad e igualdad. “Siempre le hemos apostado al bienestar de las mujeres en todos los ámbitos. Por ello,

SAN CRISTÓBAL

Anuncian el XIII Congreso Nacional de Micología

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Sociedad Mexicana de Micología y el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas anunciaron la realización del XIII Congreso Nacional de Micología, que se llevará a cabo de manera presencial del 17 al 21 de octubre del 2022, en San Cristóbal, evento que contará con el apoyo conjunto de diferentes instituciones como la Universidad Intercultural de Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara y el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo de la Etnomicología en México. En un comunicado, Laura Guzmán Dávalos, Presidente de la Sociedad Mexicana de Micología y Felipe Ruan Soto, Presidente del Comité de Organización Local, convocaron a socios, es tudiantes, investigadores y personas interesadas en la Micología a participar en el congreso, compartiendo los resultados de sus in vestigaciones y trabajos.

“Las contribuciones podrán presentarse tanto en carteles como de manera oral. Las líneas temáticas que tendrá el congreso son: alimentos funcionales, biología celular, biología molecular, bioquímica, biorremediación, biotecnología, conservación, control biológico, cultivo, diversidad, desarrollo, ecología, enseñanza de la micología, etnomicología, evolución, fisiología, fitopatología, genética, importancia médica, micoturismo, mutualismos, parasitismos, sistemática y toxicología”, suscriben. Invitaron a las personas interesadas a proponer simposios, cursos pre congreso y reuniones satélite; “como ya es tradición en nuestros congresos, se invita a estudiantes de posgrado y licenciatura a participar en los concursos de tesis, fotografía y carteles. Porque no debemos olvidarnos del compromiso social de nuestra disciplina, te invitamos a participar en los foros públicos de discusión”. Para mayor información, invitar a consultar el sitio oficial del Congreso y redes sociales https://congresomicologia. unicach.mx/

estamos sumados a los trabajos que encabeza la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, con el programa de Oficios No Tradicionales en favor de las habitantes de municipios indígenas y zonas rurales, gracias al cual se capacitan en albañilería, pintura y construcción de cunetas, entre otros, abriéndose nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo para ellas y sus familias”, refirió.

Subrayó que desde el año pasado las instalaciones de CMIC Chiapas fueron certificadas como un edificio libre de violencia para las mujeres y además este organismo está integrado al Comité para Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de Violencia, encabezado por el Ayuntamiento Tuxtleco. Durante su intervención, la Coordinadora de Empresarias, Georgina Meza Funez, afirmó

27

que la presencia de las mujeres en el sector de la construcción va en crecimiento, con el firme compromiso de atraer, retener, capacitar y promover a más mujeres. “Las mujeres construyen un futuro sostenible, inclusivo y equitativo; es por ende su importancia dentro del sector, para generar bienestar en todos los ámbitos, es por eso que estamos agradecidas con el esfuerzo y dedicación de todas nuestras empresarias”, destacó Meza Funez. En el encuentro, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a afiliadas destacadas, entre ellas: la ingeniera Teresa Marina Gómez Flores Zebadúa, por 14 años ininterrumpidos de afiliación así como por contribuir a la capacitación de sus trabajadores, mismo rubro en el que fue reconocida la ingeniera Claudia López Vázquez.


28

ESTATAL PUBLICIDAD

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

Última hora EFE

·

EL SIE7E

Tijuana.- El puerto fronterizo de San Ysidro en la ciudad mexicana de Tijuana, frontera con Estados Unidos, se ha convertido en un campamento de refugiados rusos y ucranianos, a los que se les han sumado algunos bielorrusos, comprobó Efe este miércoles, en un recorrido por la zona. Los migrantes han llegado a México huyendo del conflicto Rusia-Ucrania que inició el pasado 24 de febrero. Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) les han negado la entrada para las solicitudes de asilo, en especial a los de Rusia y Bielorrusia, esto bajo el argumento del Título 42 que por razones de salud pública permite expulsar a los solicitantes de asilo o simplemente no permitirles la entrada a suelo estadunidense.

El puerto fronterizo de San Ysidro en la ciudad mexicana de Tijuana, frontera con Estados Unidos, se ha convertido en un campamento de refugiados rusos y ucranianos, a los que se les han sumado algunos bielorrusos, comprobó Efe este miércoles, en un recorrido por la zona.

Migrantes rusos y ucranianos montan campamento en Tijuana

Este día en las inmediaciones del puerto fronterizo se pudo observar a un grupo de aproximadamente 20 personas, entre ellos la mitad menores, quienes postrados en una especie de campamento con sus pertenencias en el piso estaban a la espera de saber si podrían ingresar a EE.UU. Según informes de los vecinos, la mayoría de las personas tiene al menos más de 24 horas en el lugar. Un migrante, quien se identificó como Antonio para preservar su identidad, relató a Efe que llegó a Tijuana hace dos días, los mismos que lleva en el campamento luego de salir de su natal San Petersburgo. Además lamentó que les estén impidiendo la solicitud de

29

FOTO: EFE

asilo en EE.UU. porque dice que es un "perseguido político", debido a que huyó por las presiones que el Gobierno de Rusia está ejerciendo sobre la población, obligándolos a no emitir ningún comentario o postura política sobre la guerra. El migrante, que salio de Rusia junto con su esposa, reconoció que "es muy peligroso estar ahí (en su país)" debido

a que participaba en las protestas y manifestaciones en contra de la guerra y le llegaron avisos de que la policía local lo estaba buscando, por lo que mejor decidió salir ante la censura y represión federal que se ha dado en su país. El delegado del Gobierno mexicano en el estado de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, informó que en el caso de las personas ucranianas "el proceso de asilo humanitario es prácticamente pase directo a Estados Unidos", sin embargo, confirmó que el caso de los rusos la situación es muy diferente, pues a ellos "se les está negando la entrada". Sobre esta problemática la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila,

señaló que su gobierno está abierto "a recibir a quienes vienen huyendo de la guerra, particularmente a las familias que vienen de Rusia y Ucrania", a quienes se les han ofrecido los albergues de la ciudad de Tijuana. Recalcó que han sido pocos los que han requerido de estos espacios debido a que vienen con sus propios recursos y han optado por quedarse en hoteles y a quienes no han logrado cruzar hacia Estados Unidos se les extendió la invitación para acudir a los albergues. De acuerdo con las cifras del gobierno mexicano, en las últimas tres semanas a la ciudad fronteriza de Tijuana han llegado aproximadamente 310 personas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, la mayoría de ellas por vía aérea y terrestres desde las ciudades de Cancún y Ciudad de México.

CONCACAF

EFE · EL SIE7E México.- Los Pumas UNAM golearon este miércoles por 3-0 al New England Revolution, con dos goles del argentino Juan Ignacio Dinenno, y ganaron la serie de penaltis para clasificarse a la semifinal de la Liga de campeones de la Concacaf. Dinenno, dos veces, y Sebastián Saucedo, una, anotaron por los mexicanos, que en penaltis vencieron 4-3 con anotaciones de Arturo Ortiz, Alan Mozo y los argentinos Nicolás Freire y Dinenno. Los Pumas, que perdieron por 3-0 el partido de ida, salieron a convertir un gol cada media hora para, de mantener el arco en cero, empatar la serie y provocar la decisión de la serie en penaltis. En su estadio los mexicanos, que tuvieron la posesión 66-34 en el primer tiempo, sacaron ventaja en mitad de la cancha en un duelo que comenzó con pocas llegadas al área. Omar Islas entró por la banda derecha en el 33 y le dio un balón al brasileño Rogerio, quien le dio un pase a Dinenno, letal con un toque de pierna derecha para el 1-0.

Pumas estuvo cerca del segundo gol en el tiempo de reposición. Lo consiguió en el 49 con un disparo de derecha de Dinenno, en otra asistencia de Rogerio. En una falla de la defensa, con un mal rebote de Brandn Bye, los mexicanos firmaron el 3-0 en el 60, con un disparo cruzado de Saucedo, que convirtió el estadio en una casa de locos, eufóricos porque el cuadro de casa logró su meta por anticipado. El técnico del Revolution, Bruce Arena, adelantó líneas en busca de un gol, pero los Pumas se mantuvieron ordenados y siguieron con su propuesta ofensiva. Los minutos finales fueron de ida y vuelta. En el descuento el guardameta Alfredo Talavera salvó a los Pumas al detener un remate de Omar González. La goleada empató la serie 3-3 y provocó el desempate en penaltis. Talavera detuvo el disparo de Thomas Mc Namara, mientras Sebastian Lletget remató por fuera, mientras el guardameta Earl Edwards detuvo el disparo de Efraín Velarde. En las semifinales los Pumas enfrentarán al Cruz Azul, que eliminó por 2-1 al Montreal.

AGENCIAS

·

EL SIE7E

CDMX.- Juan Reynoso, en la previa, advertía de la peligrosidad y el nivel que los equipos de la MLS han mostrado en los últimos choques contra mexicanos. León y Pumas tienen misiones difíciles ante Sounders y New England, después de los tres a cero en la ida de cuartos. Para Cruz Azul, el 1-0

que logró en el Azteca parecía corto; sin embargo, pudo sortear la llave ante Montreal por un dos a cero global, que le permitió estar cómodo al aún permanecer el criterio de gol de visitante. Uriel Antuna se encargó de enviar a La Máquina a las semifinales, después de una espectacular volea, a pase de Ángel Romero: 0-1 (0-2 global) y apagó el ímpetu local.

FOTO: MEXSPORT

¡Con un golazo de Uriel Antuna! Una mala salida de Sebastián Jurado abrió la puerta a Montreal, que encontró el gol para el 1-2 global final. En el cruce d e s e m i f i n a les en la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank está Universidad o New England, que se meterá a Ciudad Universitaria con una buena renta.


30

17 D E M A RZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora EU anota nuevo récord de muertes por sobredosis espoleadas por el fentanilo

ALGO MÁS QUE PALABRAS LA RESISTENCIA DEL ESPÍRITU “Nuestro signo de pertenencia es la vida; y, como tal, hemos de buscarla y amasarla desde la autenticidad de los mejores sueños, estando en paz con nosotros mismos y con toda la creación”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

EFE

·

EL SIE7E

Washington.- Las muertes por sobredosis de drogas en Esta dos Unidos marcaron un nuevo récord en 2021 con más 105.000 casos debido al aumento del consumo de fentanilo, según es timaciones oficiales publicadas este miércoles. De acuerdo a los datos provi sionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), durante el año fiscal 2021, que concluye en octubre, fallecieron 105.752 personas, superando las 91.248 del año anterior, un aumento del 15,9%. Los opiáceos sintéticos, espe ci a l m e n t e e l f e n t a n i l o , c o n t i nuaron siendo el motivo principal de fallecimientos por sobredosis, ya que causaron más de dos tercios (75 %) de todos esos decesos. Hace dos años, las muertes anuales por sobredosis de opiáceos sintéticos en Estados Unidos rondaban las 50.000 mientras que ahora se acercan a las 80.000. El fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la morfina y la heroína, y a menudo se vende

FOTO: INTERNET

ilegalmente por tener unos efectos similares a los de la heroína, según los CDC. Los psicoestimulantes estuvieron presentes en el 30 % de las muer tes por sobredosis, la cocaína en el 22 %, la heroína en el 9 % y la metadona en el 4 %. Normalmente no se detecta un solo estupefa ciente en los fallecidos, sino que suelen mezclarlos. La semana pasada seis cadetes de u n a a c a d e m i a m i l i t a r m u r i e ron en Florida, donde estaban de vacaciones, tras consumir cocaína mezclada con fentanilo, motivo por el que fue arrestada una persona. En noviembre pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a "hacer todo lo que esté al alcance para abordar las adicciones y poner fin a la epidemia de sobredosis por drogas". El mandatario subrayó que su Administración ha asignado 4.000 millones de dólares a través del Plan de Rescate Estadounidense -el paquete de estímulo de 1,9 bi llones aprobado por el Congreso hace un año- para fortalecer y ex pandir los servicios para el trastorno por uso de sustancias y la salud mental.

El espíritu de la novedad, como el de la resistencia, nos acompaña en cualquier época. Es la historia de un itinerario que hemos de re correr conjuntamente, lo que nos exige unirse y reunirse, escuchar se y envolverse de palabras com partidas, decidir sobre la melodía a tomar y resolver conflictos que puedan surgir en el corazón de los humanos. La persona, ahogada de mundanidad, deberá liberarse de esta cruel atmósfera y nacer a la poesía, aunque tenga que verter un río de lágrimas a diario, para reencontrarse con el ritmo del ver so en los labios y con la cadencia de lo armónico, que es lo que ver daderamente nos da fuerzas para abrir todos los horizontes y soltar las c a d e n a s q u e n o s a m o r t a j a n . Nuestro signo de pertenencia e s l a v i d a ; y, c o m o t a l , h e m o s de buscarla y amasarla desde la autenticidad de los mejores sueños, estando en paz con nosotros mismos y con la c r e a c i ó n . To d a s l a s g u e r r a s s o n destructivas, pues. Deberíamos tomar conciencia de ello. Desde hace una pila de años, cuando se creó la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, esta no se había enfrentado a una crisis tan aguda como la guerra de Ucrania, asegura la ONU. Así es, el estado de confusión nos sorprende en cualquier momento y en cualquier esquina del camino; de ahí, lo importante que es hacer frente a situaciones nuevas, que nos impulsen ir hacia adelante y a no retroceder tampoco. Cualquier contienda, por tanto, es una regresión al estado salvaje. Por otra parte, cada hostilidad es una invasión al valor humano. Únicamente después de haber analizado, conjuntamente los diversos contextos, podemos elevar los cimientos de la concordia, utilizando la munición de la mano tendida, a través del genuino verbo, que hemos de saber conjugarlo en todos los tiempos y para todas las edades. Lo importante es

mantener la seguridad de lo verídico, tanto en nuestra mirada que ha de acariciar y no desprec i a r, c o m o e n n u e s t r a s a c c i o n e s , que han de ser coherentes con el racimo natural del poema inspirador naciente en el alma. Al fin y al cabo, lo sustancial es resistir y detenerse, oír nuestro inter i o r, q u e m u c h a s v e c e s e s e l q u e nos indica el camino justo a tom a r. D e s f a l l e c e r n o t i e n e s e n t i do, mientras tengamos savia; no lo olvidemos, además contamos con la esperanza como aliento. Sin duda, es primordial llevar en los labios los pulsos del corazón, abrirlos al diálogo y entonar abecedarios dóciles que nos lleven a entendernos. Sólo así podremos avanzar en el dominio de sí y en la entrega generosa. Será este un modo de vivir y de actuar verdaderamente poético, de dejarse guiar por la fuerza que viene del innato hálito y de un intento de aproximación a lo absoluto por medio de latidos, que es lo que nos imprime una visión positiva de nuestros andares, propiciando el reencuentro, previo tolerar los problemas de nuestros análogos. Lo transcendente es corregirse desde un aire comprensivo, sin batallar contra nadie, pues todos somos necesarios en este camino existencial. En cualquier caso, junto a la oposición de resistencia, también germina el anhelo de felicidad que está arraigado desde siempre en nuestro fuero interno, aunque tengamos un flujo sin precedentes de personas traumatizadas, por cualquier parte del mundo. El deterioro humanitario y la fragmentación entre familias, nos están dejando sin vínculos; lo que nos exige a todos encontrar un lenguaje que pueda tocar nuestra vena más sensible, respetuoso con la sabiduría de las diversas civilizac i o n e s y c u l t u r a s ; y, p o r c o n s i guiente, capaz de prestar oídos y de mover labios, en favor de una libertad responsable y de una justicia social mejorada, donde se ponga decididamente el intelecto al servicio de lo que debemos ser: ¡Amor!


17 DE M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

ESTATAL EDITORIAL

Rugidos ¿ Turbulencias ?

*Reformas a las Leyes de Salud, Atenderán a Mujeres Indígenas de Violencia Obstétrica *MORENA Confía en Votar la Reforma Eléctrica; se Abren Caminos de Entendimiento

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) destacó que leyes generales de Salud y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que las mujeres indígenas y afromexicanas sean visibilizadas en materia de violencia obstétrica. Expuso que la “pertinencia cultural”, concepto superado, fue sustituido por “perspectiva intercultural” que determigenas y afromexicanas, deben ser tomadas en cuenta en el momento de diseñar las políticas públicas. a uno moderno que exige la incorporación de ellas a los debates y la toma de decisiones desde una perspectiva de diseñar las políticas públicas que también les atañen”, señaló en un comunicado. Sodi Miranda sostuvo que el PRD está a favor de reforse dio el caso cuando la Comisión de Salud presentó, las leyes generales de Salud y de Acceso a las Mujeres lencia obstétrica” ejercida por profesionales de la salud (predominantemente médicos y personal de enfermería)

de las mujeres, muy concurrida. “Entre 2011 y 2016, 33 de cada cien mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz, sufrieron algún tipo de maltrato por parte del personal que las atendió. La mayor proporción de casos reportados se encuentran en el Estado y la Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Querétaro”, precisó. Además del maltrato físico y verbal, añadió la perreotra de las formas de violencia en la atención obstétrica ya que, en México, de las 3.7 millones de mujeres a el 10.3 por ciento no fue informada de la razón; mientras que al 9.7 por ciento no les pidieron su autorización para realizarla. -

larmente las indígenas y afromexicanas. Explicó que el término “pertinencia cultural” además de

como unidad, es un concepto ya superado sociológicamente por ser considerado como paternalista y viomente tienen usos y costumbres distintos a los de la mayor parte de la población. mos comportarnos al interactuar con indígenas debido a que sus protocolos de interacción no son los mismos que usa la población mestiza”, comentó. Sin embargo, explicó la también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, “no podemos seguir tratando a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos de esta manera, es preciso garantizar el respeto a las garantías individuales de este sector “A partir del reconocimiento de la diversidad, la igualtiva y el diálogo intercultural, damos certeza a todas las mexicanas en su diversidad, en la Ley General para una

En otro tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamenreforma constitucional en materia eléctrica podría votarse este semestre si se dan las condiciones y consensos necesarios para su dictaminación en Comisiones. En declaraciones a la prensa, sostuvo que, luego de que ma, la secretaría técnica de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) prepara los “libros blancos” para que sean avalados y enviados a las Comisiones que dictaminarán la iniciativa. “La propuesta de Morena es que se aprueban los ‘libros blancos’ en el seno de la Jucopo, se remiten a las Comisiones Unidas, se instalan las comisiones, se declaran en sesión permanente para empezar la dictaminación, necesarias para garantizar que el dictamen sea votado a favor”, dijo. analiza cuatro propuestas concretas que se presentaron en el Parlamento; no obstante, cada grupo parlamentario presentará la suya en los próximos días. “Me pareció interesante, y al grupo, que pudiéramos empezar a explorar con relación a cuatro propuestas con-

En cinco días más será inaugurado el Aeropuerto Internacional “Felipe Angeles”, ubicado en el Estado de México, el cual será la primera gran obra del gobierno del presidente Andrés López Obrado, mismo que aun registra pendientes importantes de terminar como las principales vías de acceso que deberán facilitar el traslado de los viajeros. El mandatario mexicano se ha empeñado a lo largo de más de tres años en terminar esta obra, la cual le permitiría parcialmente, recomponer el error de cancelar lo que habría de ser el aeropuerto internacional de México, ubicado en los terrenos del municipio de Texcoco, estado de México. Se tiene programado que de manera inmediata, el mismo lunes, entre en operación la nueva terminal aérea misma que tendrá el arribo de vuelos internacionales y nacionales los cuales deberán ser lo más continuos para un nuevo puerto aéreo. La atención de autoridades, empresarios y usuarios estará puesta en el inicio de operaciones del AIFA, magna obra dirigida y ejecutada por ingenieros, arquitectos y personal de la Secretaría de

EL CARTÓN

las que tenemos en una primera mirada de vuelo a los ‘libros blancos’”. la Constitución para que el acceso a la electricidad sea Carta Magna.

tores eléctricos. sector social en la cogeneración de la electricidad.

31

-

-

energía eléctrica.

píritu de la iniciativa del Ejecutivo, donde deberá prevalecer la transición energética, la garantía de la soberanía eléctrica y la seguridad nacional, teniendo como regulador a la Comisión Federal de Electricidad y un esquema de participación público-privado, donde sea el 56 por ciento lo genere la CFE Mier Velazco comentó que se continuará persuadiendo con argumentos a todos los grupos parlamentarios para conseguir los votos necesarios para aprobar esta reforma. brá mañana con los presidentes de la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX, el diputado indicó que primero se conocerá a fondo el problema y las condiciones de seguridad de los estadios, para luego formular una propuesta. mayores elementos para formular una propuesta que -

LA FRASE DEL DÍA

Finalmente, el diputado lamentó el fallecimiento del periodista Armando Linares, asesinado ayer martes en

“Les hacemos un llamado por hacer más..”

del asunto y se encuentre a los responsables del delito.

Congreso de Estados Unidos más apoyo a su país que es asediado por las fuerzas rusas.


JUEVES 17 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3955 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.