18/03/22

Page 1

14

11

Más de 900.000 ucranianos están sin suministro eléctrico y 250.000 sin gas

Nueva terapia para VIH llega a México para mejorar vida de los pacientes

29

Empresas familiares en México resisten embate de la pandemia

WWWW.SI WW.SIE7E E7EDE DECCHI HAPAS.CO IA PA S.COMM

VIERNES 18 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3956 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Desde la Sierra Madre de Chiapas apoyamos al presidente AMLO 8-25

4

3

Comunidad universitaria se suma como promotora de la donación de órganos 7

Gobernador inaugura Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2021-2022 ALTRUISMO

A pesar de su dolor, dispuesto a ayudar

4

Acuerpa Carlos Molina al líder nacional de Morena, en gira de trabajo por Chiapas

5

6

Quedan listas las candidaturas por elección extraordinaria en Chiapas

Locatarios hacen denuncia formal tras disturbios en Mercado de SCLC


Editorial

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

San Cristóbal de las Casa, pueblo mágicos, el municipio más visitado de Chiapas por el turismo nacional e internacional ahora es uno de los municipios que se ha elevado la delincuencia y los conflictos sociales. Y es que al menos años atrás, no se escuchaban asaltos, muertes o disparos al contrario. Ante la ola de violencia que se suscita en San Cristóbal de Las Casas, pasó de ser una ciudad turística a un lugar temido por los propios habitantes que sienten inseguridad, incluso dentro de sus hogares. La ciudad coleta siempre ha sido visitada por el turismo internaciones, donde además se quedan acá por meses o años, además de que el clima es una de las delicias de su turismo. Pero la delincuencia esta manchando todo lo bonito; la población es quien ha tenido que salir a las calles y exige alto a la violencia que se ha vivido en esta ciudad en las últimas semanas. Le han pedido a las autoridades que realicen lo necesario para evitar los actos violentos que se han registrado, en la que se han enfrentado diversos grupos delictivos e incluso han sido asesinadas personas en la cabecera municipal. También recordaron a las víctimas de la violencia que se ha registrado en San Cristóbal de las Casas y pidieron un alto a la violencia en contra de las mujeres. Recordaron que el caso de Paula de los Santos es una muestra de la inseguridad imperante. Después de colocar una ofrenda en la cruz principal de la catedral, iniciaron una marcha hacia el lugar donde fue asesinada Paula de los Santos, ubicado en la calle Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, dónde gritaron consignas de justicia y alto a la violencia. Ahora ir a la ciudad coleta es sinónimo de inseguridad, hace apenas unos días corlaba en redes sociales un video del andador de San Cristóbal, donde se ven personas corriendo para resguardarse, ya que se escucharon detonaciones de bala y si

se trataba de grupos de choques que no quieren y rechazan la construcción o rehabilitaciones del mercado Castillo Tielmans. Esta situación pone en riesgo a la población pero sobre todo le da una mala imagen al equipo. Acá los únicos que tienen que hacer algo al respecto son las autoridades y rechazar los actos de violencia y delincuencia. Independientemente de la delincuencia, hay otro factor que pone en mala imagen a Chiapas, pero sobre todo la ciudad son las acciones radicales que hacen agrupaciones, sindicatos, quienes realizan acciones y de inmediato bloquean a San Cristóbal de la casas. Ciudadanos se dicen cansados y desesperados del nivel de violencia que no hace ni elementos de la Guardia Nacional que cuentan con un cuartel en la periferia del valle de Jovel. Durante el fin de semana, en las redes sociales, los pobladores del municipio ubicado en los Altos de Chiapas, lamentaron que la integridad de las personas esté en constante riesgo, ante grupos criminales que operan hace varios años en la ciudad. Sobre todo, por la presencia de una banda delictiva denominada “Los Motonetos”, se lee en Facebook. Asimismo, que en lo que va de este mes, dos personas fueron asesinadas y tiradas cerca de la casa del presidente municipal verde-ecologista, Mariano Díaz Ochoa. Incluso cuestionaron el actuar de las autoridades que, en los últimos meses en lugar de poner un alto a la violencia, accede a los chantajes de “delincuentes” que buscan el control de San Cristóbal ante la ausencia de la seguridad municipal y estatal. Ojalá que las autoridades actúen de inmediato poniendo fin a esta situación reprobable y volver a un San Cristóbal, pueblo mágico querido y amado por el turismo, donde además sabíamos como locales que es una ciudad que nos había brindado la paz y tranquilidad.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 18 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3956

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La Paz le compete a las autoridades regresarla, ¡alto a la delincuencia en SCLC!


Estado 18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 18 de marzo del 2022

Comunidad universitaria se suma como promotora de la donación de órganos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Porque la cultura de la donación depende de la educación, el Centro Estatal de Trasplantes del estado de Chiapas (Cetra) y la Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Sostenibles firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la cultura de la donación de órganos en la comunidad universitaria, por lo que 48 instituciones de nivel superior con carreras afines a la salud serán promotoras de este acto voluntario y altruista que salva vidas. Al fungir como testigo de honor de este acuerdo, el secretario de Salud de Chiapas manifestó que esta alianza estratégica es de suma importancia si se considera que las enfermedades crónicas degenerativas son la principal causa de mortalidad en la población, las cuales desencadenan en complicaciones que ameritan un trasplante. Al respecto, ejemplificó que la diabetes se ha converti do e n un s e r i o pr o bl e ma d e sa lud p úbl ic a q ue d e r i va e n co mp lica ciones c omo la i n su f i ci en ci a r en a l , d ond e el tr as p l an t e de r i ñó n e s u no d e los t ra ta -

mi en to s m á s fr e c u en t es p a r a a t en der el pa d e c im ie nt o . En s u int e r v en c ió n, e l fu n c io na r io es t at al d es t a c ó qu e e n C hi ap a s s e tr ab aja p ar a p r oc u r a r qu e e l t r as pla nt e d e ó r ga n os y t e jid os c u e n te c on la in f r ae s t r uc tu r a s uf ic i en t e par a pod er r ea li z ar di c ho pr o c e di mi en to , t e n ien d o ac t u a lm en t e do s uni dad es d e s a lu d c er t if ic a d as par a t al e fe c t o , qu e s on lo s h os pit al es ge n er a le s d e Ta p ac h u la y “D r. J e sú s Gi lb er t o G ó me z Ma z a ” de Tux t la G u ti ér r e z . Po r s u p a r te , e l d ir e c t or g e ne r al del C en tr o N ac i on a l de Tr a s pl an t es pon der ó la f ir m a d e e s t e c o n v e nio , por q u e p ar a un pr o gr a m a t a n import an t e c o m o e l d e d o n a c i ó n y trasplante de órganos, tejidos y células, es importante contar con la voluntad de la sociedad, que en este caso se traduce en la colaboración de la Red de Universidades, toda vez que a nivel nacional existen más de 23 mil personas en lista de espera de un trasplante. “Este esfuerzo que se está haciendo a nivel estatal es muy significativo, dentro del cual la voluntad política se hace presente… Es un tema de sensibilización hacia todos

los actores involucrados, para poder contar con un sistema estatal de donación y trasplantes equitativo, transparente y efectivo”, expresó el directivo federal. Puntualizó que la donación y el trasplante son procedimientos esenciales para un sistema de salud eficiente, pues sin donación no hay trasplantes, y sin trasplantes no se puede salvar vidas. El presidente de la Red Chiapaneca de Universidades Laborales y Sostenibles aseguró que con la firma de este convenio queda plasmado el compromiso de fomentar la cultura de la donación de órganos para mejorar las condici o n es d e sa lu d y s a lv a r la v i da d e m u c h as p e rs o n a s . E n es t e s e nt id o , m en c i on ó q ue la s e s t r at e g ias a im p le m e n ta r s e r á n c a m p añ a s de di fu s ió n p a ra s en s i b i l i z a r a l a c o m u n i da d e s c o la r, a c a d é m i c a y a d mi n i st r at i v a s ob r e l a im p o rt a n c ia d e s er do n a d or e s d e ó r g a n o s y te j i d o s d e s d e el núcleo familiar. En este marco, el secretario de Protección Civil del estado dio su testimonio de vida como beneficiario de un trasplante doble de pulmones. “Gracias al ser que donó sus órga-

FOTO: CORTESIA

nos, a su familia que lo confirmó y a los profesionales de la salud que intervinieron, hoy estoy aquí”. Ante el auditorio de jóvenes estudiantes de medicina, el funcionario hizo la invitación a sumarse a esta noble causa, que representa una gran oportunidad para salvar vidas. “Si algo aprendí en mi calidad de paciente, es que se requieren tres condiciones: infraestructura, equipamiento y capacitación, para que estos milagros de vida puedan convertirse en una realidad”. Finalmente, la directora general del Centro Estatal de Trasplantes señaló que gracias al impulso que se le ha dado en esta administración al programa de donación de órganos con fines de trasplante, se ha logrado reactivar el tema, logrando importantes avances, como la conformación de 1 0 c o m i t é s d i s t r i t a l e s de donación, 10 comités hospitalarios de donación, autorización de tres licencias sanitarias por parte de la Cofepris para establecimientos de salud con servicios de extracción, análisis conservación, preparación y suministro de órganos, registro de 2 mil donadores voluntarios, entre otros.


4

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

Desde la Sierra Madre de Chiapas apoyamos al presidente AMLO REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e n t r e v i s t a , Jorge Llaven Abarca mencionó que durante la promoción de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial en la región Sierra, la ciudadanía refrendó su respaldo al presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r, c o m p r o metiéndose a participar en el ejercicio democrático a efectuarse el próximo 10 de abril. Llaven Abarca destacó que en su visita a los mun i c i p i o s d e E l P o r v e n i r, Motozintla y Amatenango de la Frontera, exhortó a

diferentes sectores de la sociedad a ejercer su derecho constitucional de

decidir lo mejor para el pueblo de México. “Estamos muy agradecidos

FOTO: CORTESIA

con el recibimiento en la región Sierra, la ciudadanía está comprometida con

l a C u a r t a Tr a n s f o r m a c i ó n , tiene un gran interés de ser tomada en cuenta. Con la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial se reafirma la democracia en México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca indicó que durante la intensa gira de promoción de este ejercicio, también informó de temas relevantes que beneficiarán al pueblo de Chiapas, como la Reforma Eléctrica, la construcción del Tr e n Maya, la rehabilitación de vías de comunicación, así como el impulso a los programas sociales para grupos en situación de vulnerabilidad.

ALTRUISMO

A pesar de su dolor, dispuesto a ayudar ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- El año pasado, Fabián Martínez Villar perdió a su padre a causa del COVID-19, evento que le cambió la vida, pero también lo ayudó a verla con otra perspectiva y a tomar este dolor para convertirlo en amor. Es así como inicia una colecta de medicamentos para personas con esta enfermedad, para regalar lo que a ellos les quedó y a su vez invitando a otros a sumarse a su iniciativa, que llamó ‘A pesar de nuestro dolor, algo podemos hacer por ti’. "Desafortunadamente mi papá perdió la vida en esta batalla y durante la estancia que él tuvo en el hospital me di cuenta de las carencias que muchas personas tienen, sobre todo las necesidades básicas para poder comprar los medicamentos que los mismos médicos solicitan, que son demasiado caros", mencionó. Es así como durante todo el mes de marzo, estarán realizando esta colecta, incluso a domicilio si es necesario en distintos municipios de la

COMUNICADO

FOTO: CORTESIA

entidad, para que estos medicamentos se aprovechen de la mejor manera. "Desafortunadamente mi papá al perder la batalla nos quedó bastante medicamento rezagado y junto con otras personas que también han perdido familiares por temas de COVID, pensamos en reunir todos los medicamentos y por qué no regalarlos, hacer una botica pública afuera de los hospitales que tengan atención directa a COVID para que personas que realmente lo necesitan puedan tener el medicamento", dijo. Del 1 de marz o a l 1 d e ab ri l, es per an po r lo m en o s po der c r ea r d o s b o t ic a s t ot almente grat u i t a s q u e

fu n c io ne n a pa r t ir d e l a s eg u nd a s e m a na de ab r il to d o el e s ta d o, e n v a r ias de le g ac io n es . “ Lo m ás s ol ic it a do e s paracetamol inyectable, ib up r of e n o, ma s c a r illa s p a r a o x í g e n o , n u tr i c i ó n n a s o g á s t r i c a , m a te r i a l d e in tu b ac i ón y o t r os m e d i c a m e n to s e s p e c i a l i z a d o s , to d o pa r a u s o h os p it a la rio, para que nos lo hagan lle ga r ” , m e n c io nó . Finalmente, invitó a quienes deseen sumarse a esta causa en Comitán, Tuxtla, San Cristóbal o donde sea necesario a comunicarse a través de las redes sociales de la iniciativa o al 9612331545 para sumarse y apoyar.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La entidad chiapaneca registró en las últimas horas 68 casos nuevos de Covid-19; incidencia que se concentró en 28 municipios, comunica la Secretaría de Salud del estado. Los casos positivos se detectaron de la siguiente manera: Tapachula, 11; Comitán, 10; Ocosingo, cinco; Huixtla y Montecristo de Guerrero, cuatro cada uno; Cacahoatán, tres; Bella Vista, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Ixhuatán, Socoltenango, Tuxtla Chico, Tzimol y Tuxtla Gutiérrez, dos cada uno. Los municipios con un con-

tagio identificado son Acapetahua, Chicomuselo, Huixtán, Ixtacomitán, La Independencia, Las Margaritas, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, Solosuchiapa, Tapilula, Tecpatán y Zinacantán. Las pruebas positivas recayeron en 36 mujeres y 32 hombres, mayores de 5 años de edad. Del total de pacientes, solamente tres de ellos cursan con co-morbilidades: dos tienen antecedentes de diabetes e hipertensión; y uno presenta asma y obesidad. En cuanto al indicador de mortalidad, la dependencia estatal da a conocer que no se confirmaron fallecimientos a causa del Covid-19 en el último día.

FOTO: CORTESIA


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Quedan listas las candidaturas por CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. – El Consejo Gene ral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó la procedencia de 426 candidaturas (209 hombres y 217 mujeres), postuladas por 10 parti dos políticos y 12 por 2 coaliciones totales, para la elección extraordinaria de Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa. No se registró ninguna solicitud para aspirar a una candidatura independiente. Margarita Sánchez Domínguez, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana

(IEPC) dio a conocer que ya quedaron aprobadas las candidaturas para las elec ciones extraordinarias a celebrarse el próximo mes de abril en Chiapas.

Contemplan obras públicas de Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - En las últimas horas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano anunció las obras que fueron nominadas Premio Mies Crown Hall Américas, dentro de ellas sobresalen dos en el estado de Chiapas. La Sedatu recibió sie7e nominaciones de proyectos arquitectónicos por parte del Premio Mies Crown Hall Americas, con ello, las obras de esta dependencia suman 38 nominaciones, menciones y reconocimientos de premios nacionales e internacionales de arquitectura. Las obras nominadas son: El Represo, ubicado en Nogales, Sonora; el Mercado Matamoros, en Tamaulipas; Jardín de Sombras en Los Cabos, Baja California Sur; Parque Bicentenario en Ecatepec, Estado de México; Casa de Música en Nacajuca, Tabasco; Centro de Desarrollo Comunitario en la Antigua Estación y el Mercado Guadalupe, ambas en Tapachula, Chiapas. Algunos de estos proyectos se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectu-

ra de la Universidad Nacional de México (UNAM) y se encuentran en municipios con alto nivel de marginación. El premio MCHAP creado en 2013 por el Illinois Institute of Technology ITT de Estados Unidos, busca reconocer los proyectos urbanísticos que conectan el diseño, la comunidad y la ecología por lo que evalúa cómo integran sociedad, entornos naturales y son construidos para mejorar el desarrollo donde se encuentran. La entrega de estos reconocimientos se llevará a cabo el primer semestre de 2023 y la elección de proyectos contempla aquellos construidos entre enero de 2018 y junio de 2021 en América del Norte y del Sur. De acuerdo con los habitantes del municipio de Tapachula, Nunca se habían hecho este tipo de obras que son muy relevantes y serán de gran beneficio pues son de esparcimiento para toda la población.

FOTO: CORTESIA

FOTO: CORTESIA

El organismo informó que se dio cumplimiento al principio de paridad de gé nero y a la cuota de juventudes (10% en los cargos propietarios); además, los

partidos políticos cumplen los re q u i s i t o s d e e l e g i b i lidad, y las reglas en materia de reelección. El IEPC cumplió con la revisión de los requisitos de procedencia de cada postulación. Las campañas políticas, darán inicio el próximo 21 de marzo, y con ello las y los consejeros electorales pidieron orden y la civilidad, para garantizar los derechos políticos de la ciudadanía durante la Jornada Electoral del 3 de abril. La consejera recalcó que: “Con ello estaríamos dan do pie a toda la producción electoral y a todas las acti vidades subsecuentes que

vienen para su resguardo hasta que llegue el día tres de abril a manos del electorado”. Como parte de las actividades que se llevan a cabo para la organización de las elecciones extraordinarias en seis municipios de Chia pas, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) informó que iniciaron los tra bajos de impresión de las boletas que se usarán para el 3 de abril de este año. Con base en lo señalado, serán 153 mil 84 papeletas que se tendrán disponibles para los habitantes de Venustiano Carranza, El Parral, Honduras de la Sie rra, Siltepec, Frontera Comalapa y Emiliano Zapata.

Se combaten seis incendios CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Lamentablemente para Chiapas, los incendios continúan causando fuertes estragos a la naturaleza, espacios arbolados que han presentado estos siniestros, los cuales van en aumento en la antesala de la temporada de estiaje. Daniel Gómez Casillas, técnico operativo de la Conanp dio a conocer que en estos momentos en el estado de Chiapas existen seis incendios forestales activos. De acuerdo con el Centro de Monitoreo de Riesgos del Sistema Estatal de Protección Civil, en esta entidad sureña, tenemos seis incendios activos, el último que se liquidó fue en el área Natural Protegida de La Sepultura con una afectación de 500 hectáreas. En Tonalá, La Concordia, Jiquipilas, Monte Cristo de Guerrero y Mazatán, se han documentado estos seis incendios activos, con una superficie de

afectación de mil 523 hectáreas, la mayoría se encuentra entre 60 y 90 por ciento de liquidación, por lo que se estima que en las próximas horas queden bajo control. Según el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a nivel nacional del primero de enero al 10 de marzo, se han registrado 937 incendios forestales en 29 entidades federativas, que afectaron una superficie de 14 mil 171 hectáreas. Chiapas ocupa el sexto lugar nacional por número de incendios con 44 siniestros y el primer lugar por superficie afectada con seis mil 239 hectáreas incendiadas. El último incendio liquidado fue en la

FOTO: EL SIE7E

Sepultura de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. El técnico comentó que: “En el Ejido Gilberto Cruz, paraje Bosques de las Lomas. Para el día de hoy se atacaron dos frentes que iban al interior de la reserva quedando sofocados éstos”. Como en otras ocasiones recordó que los incendios son ocasionados por descuidos humanos en su mayoría, por ello las autoridades han elevado a delito este tema para tratar de mitigar estas acciones que siguen colocando a Chiapas en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto al número de incendios forestales.


6

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Villaflores.- El Ayuntamiento de Villaflores a través del DIF continúa fomentando el autoempleo con los cursos-talleres de capacitación que se imparten de manera constante en sus instalaciones. Margarita Sarmiento Tovilla Presidente del DIF Villaflores encabezó la entrega de diplomas, reconoció el esfuerzo y la dedicación que las graduadas pusieron en los cursos de corte de cabello, diseño de cejas, bordado español, tejido macramé, uñas acrílicas, ondas y lacios, pie de cama bordado y repujado en aluminio que culminaron de manera exitosa. La titu-

lar del DIF agradeció a la contadora Rosalinda López Hernández por el apoyo que ha brindado a las mujeres con estos cursos de capaci-

tación que les brindan certeza económica, les ayuda a ser independientes y mejoran su calidad de vida y la de sus familias a través del

Locatarios hacen denuncia formal tras disturbios en Mercado de SCLC

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Locatarios del Mercado Público Municipal "José Castillo Tiélemans" informaron que ya han hecho las denuncias correspondientes tras los disturbios ocurridos el pasado 15 de marzo y desmintieron que ellos hayan contratado a un grupo de choque, lo cual es un invento del presidente municipal, quién quiere ejercer presión para la reconstrucción de dicho centro de abasto, a lo cual ellos se oponen. "Nos señalan de realizar, detonaciones de arma de fuego , d e c o n t r a t a r m o t o netos, lo único que hicimos fue tomar un palo de escoba, es evidente en los videos que circulan que el que llegó agredir fue el señor Narciso Ruiz Santiz, no se sabe cual es la urgencia por realizarse la obra del mercado cuando ya habían dicho un rotundo no" dijo Rocío Estrada García. En conferencia de prensa

explicó que los hechos que sucedieron se ha desvirtuado la información señalandolos de ser el grupo que inició el conflicto en el mercado por lo que aseguró que sin duda hay muchos intereses económicos y puestos políticos en juego y lamentablemente para San Cristóbal sería únicamente para beneficiar a una persona que tiene 9 órdenes de aprehensión vigentes. "Las autoridades encargadas de ejecutar las órdenes deberían dar las explicaciones de por qué no las han ejecutado. El señor Narciso señala a un tal Eliazer como responsable de esto pero no lo conocen por lo que le piden que no involucre sus proble-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

mas personales con su movimiento", abundó. Asimismo, acusaron al administrador de Merposur, Plácido Ruiz de estar armado y quien es hermano de Narciso Ruiz "y que depende del Ayuntamiento lo cual sí debe dar una explicación el presidente municipal Mariano Díaz ochoa, por el momento la situación está tranquila, acudió la policía municipal con el director y la regidora Karen Ballinas para ponerse de acuerdo en montar vigilancia y poder resguardar". Finalmente piden a la ciudacomprar al mercado, ya que las garantías siempre han existido porque no son delincuentes.

autoempleo. El evento se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, donde Sarmiento Tovilla agradeció a alumnas e instructoras

FOTO: ARTURO SOLIS

su participación y empeño, asistieron la directora del DIF Maria de Lourdes Martínez Ruiz y familiares de las graduadas.

Migrantes interponen queja ante Derechos Humanos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Migrantes de diferentes nacionalidades denunciaron la falta de atención en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) además que ya han interpuesto una queja ante Derechos Humanos, y públicamente ante la prensa esta situación. "Nos dijeron que nos iban a ayudar, pero no nos quieren atender en el Instituto Nacional de Migración, nos trató mal, vinieron abogados aseguró que era mentira lo que nos dijo y habíamos 60 personas para corroborar la información, esperamos la respuesta positiva para poder transitar, queremos el permiso de 180 días, y una tarjeta verde, ya ingresaron 10 personas con el QR de migrantes y ya los van atender", dijo. Lo anterior lo dijo uno de los Migrantes de diferentes nacionalidades que denunciaron falta de atención en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), ya que les han negado el permiso de 180 días para transitar libremente por el país, lo cual viola sus derechos humanos, ya que México pertenece a la comunidad in-

ternacional y con esto están incumpliendo los acuerdos. "Pero creemos que es un solo instituto, no entendemos porque nos proporcionan información diferente. Lo único que pedimos para solventar nuestra vida aquí, porque salimos de nuestro país para una mejor vida, hemos dormido en el piso, pero hay muchos mexicanos que nos han ayudado, nos han dado refugios católicos pero fuera de eso no hemos recibido nada", añadió. "Nosotros venimos de Venezuela, pasamos a Tapachula, Ciudad Hidalgo y llegamos acá a San Cristóbal de Las Casas, nos encontramos nicaragüenses, cubanos, haitianos, guatemaltecos, somos unos 60 que no nos quieren dar el permiso para poder transitar", abundó. Y es argumentaron que se trasladaron de Ciudad Hidalgo, con un permiso de migración "y aquí nos dicen que no es válido, nosotros personalmente pensamos que si no hubiera sido válido no nos hubiéramos podido trasladar para acá, no tuvimos problemas en los retenes, entonces ahora no podemos hacer nada, y nos dicen que si nos movemos será bajo nuestro riesgo".


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Aunque Chiapas va bien ante Covid-19, hay que mantener las medidas preventivas CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se reiteró el llamado respetuoso a la población a evitar las quemas de pastizales e incendios forestales, porque no sólo ponen en riesgo la salud, el patrimonio y la vida de las personas, sino que contaminan el aire, dañan el medio ambiente y empobrecen la tierra. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a no incendiar las parcelas, pues ante la presencia de fuertes vientos causados por los frentes fríos que aún permanecen en el territorio esta-

tal, el fuego se puede salir de control y llegar hasta los hogares, así como provocar el riesgo de enfermedades respiratorias y poner en peligro la integridad, la salud y vida de las familias.

Normalistas de la Mactu piden ser atendidos

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá se manifestaron este jueves de maGobierno, para demandar soluciones a sus respectivas demandas, sistema de internados. Uno de los inconformes comentó que otra de las cuestiones que les preocupa es que se emita la convocatoria para nuevo ingreso en su institución, pero hasta la fecha no los han atendido, “no hay nada concreto, nos dan largas, y por esa razón estamos aquí para presionar a las autoridades y que nos den una audiencia de carácter resolutiva”. Recordó que de cierta forma hay cansancio o frustración al no obtener respuestas positivas a sus demandas, “por eso siempre nos movilizamos, más que nada en esta ciudad, pero vemos que la Secretaría de Educación se niega a atendernos; está cerrada totalmente al diálogo”. de tanta manipulación y mentiras con las que los tratan, pues están convencidos, dijo, que la Cuarta Transformación no está abierta al diálogo, como lo prometió.

“Vemos un gobierno de puertas cerradas, por eso nos manifestamos, porque queremos ser atendidos, esperamos una respuesta del Estado”, comentó el declarante, quien auguró que pronto se pueda establecer una mesa de diálogo. De hecho, los jóvenes no solo protestaron en el planchón del Parque Central, sino que bloquearon algunos puntos, lo que generó la movilización de decenas de policías, quienes se prepararon para un posible desalojo; no obstante, la situación no pasó a mayores porque los jóvenes se retiraron en varios autobuses. Como se ha informado, los alumnos normalistas de esa escuela se han manifestado en múltiples ocasiones, e incluso en esta misma semana han retenido camiones o tráileres de empresas con la finalidad de presionar.

FOTO: CORTESÍA

Respecto a la pandemia, el mandatario resaltó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate al Covid-19, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, a la labor profesional y humana del per-

FOTO: CORTESÍA

sonal de salud y al respaldo de las autoridades; sin embargo, precisó que es fundamental vacunarse y mantener las medidas preventivas. Sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra

el Covid-19, por lo que pidió a las y los habitantes que acudan a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas médicas que recorren las casas y los negocios, a fin de que les apliquen la dosis correspondiente y se protejan contra esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. La vacuna, recalcó, es gratuita y para todas y todos, sin ninguna distinción. Finalmente, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene, mantener sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

Acuerpa Carlos Molina al líder nacional de Morena, en gira de trabajo por Chiapas

REDACCIÓN · EL SIE7E Tapachula.- Como parte de la agenda de trabajo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, representante del CEN de Morena en Chiapas y secretario de Producción del partido, acompañó al dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, en la gira de trabajo que se llevó a cabo por la zona del Soconusco. Carlos Molina formó parte de

la comitiva que recibió a Mario Delgado Carrillo, quien este jueves encabezó las Asambleas Informativas que promueven la participación de las y los militantes en la próxima Consulta de Revocación de Mandato. En ese sentido, Carlos Molina, junto a otros líderes morenistas, acuerpó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional en los municipios de Suchiate, Unión Juarez y Tapachula, donde exhortó a

FOTO: CORTESÍA

la militancia y a simpatizantes a respaldar el gobierno que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En su participación, Carlos Molina destacó que a tres semanas de la Consulta de Revocación de Mandato, se deben redoblar los trabajos de información, casa por casa, de manera cercana a la población, porque ese es el sello del partido Movimiento Regeneración Nacional.


8

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Gobernador inaugura C de Robótica y Habilida

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de las acciones que se impulsan para aumentar y fortalecer el interés y la participación de la juventud en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se inauguró el Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2021-2022, que contará con la participación de 70 equipos y más de 400 estudiantes de distintos planteles del país del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos. En ese marco, el gobernador Ru tilio Escandón Cadenas felicitó a

las y los jóvenes participantes, y los convocó a aprovechar sus co nocimientos, capacidades y talen to en la creación de proyectos de alto impacto social que aporten al mejoramiento de las actividades de la industria, el campo, la medicina, entre otros rubros, lo que se refle jará en un mayor bienestar, progreso y desarrollo de los pueblos y comunidades de Chiapas y México. Sostuvo que, ahora más que nun ca, se cree en la juventud mexicana, porque pronto van a tomar la estafeta en todos los ámbitos sociales, tanto en sus entidades fe -

derativas como de la nación, por ello, dijo, es fundamental brindarles las herramientas e instrumentos necesarios para que cuenten con una mejor preparación y se conviertan en elementos de cambio, en el que su desempeño esté encaminado a sacar adelante las propuestas más sensibles de sus estados y del país. Luego de enfatizar que la educa ción es una priorida d , p u e s c o n s tituye un factor que contribuye al crecimiento del índice de desarrollo humano y robustece los distintos sectores, el mandatario destacó la labor de las maestras y

los maestros que impulsan al estudiantado, y reconoció a las madres y los padres de familia por poner el corazón para que sus hijas e hijos puedan salir adelante y cumplir sus sueños. A su vez, la Coordinación Nacional de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos resaltó las ac ciones que se han realizado en el Cecyte Chiapas en beneficio de las y los jóvenes, que son la razón de ser de esta institución. Refirió que este encuentro de estudiantes de educación básica, media superior y superior, da vida a la Nueva Escue -


López Obrador acusa a ultraderecha española por declaración de la Eurocámara Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves a la ultraderecha española de estar detrás del pronunciamiento del Parlamento Europeo que criticó a su Gobierno por los crímenes contra periodistas y por la violencia generalizada en el país. “¿Quiénes promovieron ese pronunciamiento en contra de nosotros, en contra del Gobierno

de México? Pues la ultraderecha, sobre todo de España”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina. López Obrador respondió así al ser preguntado por los asesinatos de periodistas en México, en donde destacó las cifras presentadas esta mañana por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que apuntan a una reducción en los homicidios.

Nacional Viernes 18 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade 187 muertes y 5.174 casos por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este jueves 187 nuevas muertes y 5.174 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.624.954 casos y acumula 321.806 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.902.326 contagios. De los contagios confirmados, hay 16.878 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.917.930 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 9 % y la de terapia intensiva en un 6 % con tendencia a la baja. El pasado martes, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, dijo que Méxi-

co suma “siete semanas consecutivas de reducción de la epidemia” y señaló que “ya es una tendencia muy sostenida y seguramente llegaremos a niveles mínimos de esta epidemia”, tras la cuarta ola de infecciones. El 28 de febrero pasado, México cumplió dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 187,65 millones de dosis, al sumar 470.422 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,47 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,45 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,34 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INSEGURIDAD

Identificados dos presuntos asesinos del periodista Armando Linares EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas informaron este jueves de que tienen identificados a los dos presuntos autores materiales del asesinato del periodista Armando Linares en Zitácuaro, en el estado de Michoacán. “Hay avances muy importantes. Ayer mismo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y la secretaria (de Seguridad) Rosa Icela (Rodríguez) instruyeron que un grupo se constituyera en la escena junto con la Fiscalía de Michoacán y se pudieron recuperar indicios y material probatorio que nos permiten tener identificados visualmente a los autores materiales”, explicó en la rueda de prensa Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública. El periodista Armando Linares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado este martes a balazos en el municipio de Zitácuaro, fuera de su casa y frente a sus hijos. “Ya están identificados dos sujetos, probables autores materiales del homicidio de Armando Linares”, agregó el responsable federal. Tal y como ya adelantó este miércoles el mandatario López Obrador, Linares no quiso adherirse al mecanismo de protección. “Subrayar que esta persona fallecida, lo cual reprobamos y lamentamos mucho, se le ofreció tanto por el mecanismo estatal de protección de periodistas como por el mecanismo nacional en varias ocasiones que se pudiera sujetar a este programa de protección y de cuidado. Él rechazó cualquier medida de protección”, apuntó el subsecretario. Dijo que dos de sus compañeros “sí se ciñeron a este mecanismo” y ya no están en la región, “sino sujetos a un mecanismo de protección plena”. CRONOLOGÍA DEL CRIMEN Apoyado con imágenes, Mejía explicó la cronología de los hechos. En ellas se ve que primero dos “halcones” (informadores del crimen organizado) observaron el domicilio de la víctima mientras iban en moto. Incluso uno de ellos se entrevistó con vecinos. Hora después se acercó un hombre con traje negro y corbata roja que saludó con un apretón de manos a Linares. “Ya sabía de él”, apuntó Mejías. “Se acerca, saluda a Armando y se quedan platicando en el lugar”, añadió. Luego fueron caminando hasta el domicilio del periodista y allí le agrede “con armas de fuego, con una pistola, y lo asesina y después sale de la escena del crimen”, dijo. Según la ONG Artículo 19, desde inicio de año hasta la fecha hay siete reporteros asesinados por su labor periodística en México, la misma cifra que en 2021. Para el Gobierno mexicano la cifra de comunicadores asesinados por su labor se reduce a seis, de los cuales hasta el momento se han logrado 16 detenciones, según explicó Mejía. Según la información compartida este miércoles, el Gobierno mexicano no contabiliza a Roberto Toledo como periodista asesinado por su labor, pese a que colaboraba precisamente en Monitor Michoacán, el mismo medio que dirigía Linares.

DELITOS

Los homicidios dolosos caen un 14,2 % interanual en febreroproductividad en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México registró una reducción anual del 14,2 %, al pasar de 2.635 en febrero de 2021 a 2.260 el mes pasado, 375 casos menos, informó este jueves el Gobierno de México. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en los últimos 9 meses hay una tendencia sostenida a la baja de los homicidios intencionados o dolosos. “Tenemos una tendencia sostenida a la baja en los últimos 9 meses en donde el homicidio doloso disminuye 26.4 % Esta es la cifra más baja de los últimos 5 años”, presumió la funcionaria. Además, hay una reducción del 18,5 % respecto a febrero de 2020 y 19,8 % menos que 2019, con lo que “la estrategia nacional de seguridad funciona, es la correcta y así se está pacificando al país”, aseguró. Explicó que el promedio diario de homicidios dolosos en febrero de 2018, antes de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, era de 87 y durante el segundo mes de 2022 se promediaron 81, lo que supone una sustancial caída de los asesinatos. Rodríguez expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios que se cometieron en el país.

Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran el 50 % de los homicidios, hubo una disminución de 10 % en este delito entre enero y febrero de este año. REDUCCIÓN DE FEMINICIDIOS La funcionaria precisó que en febrero de 2022 el feminicidio —asesinato de una mujer por razones de género— bajó un 29 % este febrero con respecto al máximo histórico de agosto de 2021, aunque se registraron 80 casos. Y precisó que siguen trabajando en manera coordinada con los estados para combatir este delito. Esto significa que en febrero de 2021 hubo 78 mujeres víctimas de feminicidio, cifra que se compara con las 77 de enero y las 112 en agosto de 2021. Mientras que en las denuncias de violencia familiar hubo una baja de 25 % respecto al máximo histórico de mayo de 2021. Por otro lado, la SSPC contabilizó

112 víctimas de secuestro en febrero, una disminución de 39,4 % respecto a 2019. No obstante, los 112 secuestros de febrero son superiores a los 102 del mismo mes de hace un año, según las cifras divulgadas, aunque la funcionaria atribuyó este aumento a casos como el de 22 migrantes que fueron secuestrados, pero casi inmediatamente liberados. Aunque no hizo la comparación interanual, la secretaria señaló que en diciembre de 2018, cuando arrancó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hubo 9.062 delitos del fuero federal, mientras que en febrero de 2022 hubo 6.074. La secretaria aseguró que estas cifras demuestran los resultados del “trabajo coordinado” entre dependencias de seguridad y justicia en México “bajo la política de cero impunidad y cero corrupción”. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que actualmente este cuerpo de seguridad tienen 113.833 integrantes, desplegados en 266 coordinaciones nacionales. De estos, hay más de 92.558 desplegados por el territorio y el resto en unidades de apoyo. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.


NACIONAL

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

FISCALÍA

Ordenan juicio contra polémica alcaldesa por abuso de autoridad EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Sandra Cuevas, titular de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, irá a juicio acusada de robo, abuso de autoridad y discriminación, y de momento se mantiene suspendida del cargo, informó este jueves la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital. “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo vinculación a proceso contra cuatro servidoras y servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos la titular de la demarcación, por su probable participación en delitos de robo y abuso de autoridad. En el caso de la alcaldesa (Sandra Cuevas) también por discriminación”, informó la instancia a través de Twitter. Además, se detalló, la juez de control determinó que se mantienen las medidas cautelares de “separación temporal del cargo, prohibición de salir del país y prohibición de acercarse

a las víctimas”, si bien no dictó prisión preventiva. El magistrado estableció el límite de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El lunes, un juez ordenó la suspensión temporal por dichas acusaciones de Cuevas, que pertenece a la alianza opositora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). En ese momento la Fiscalía capitalina detalló que la sanción tenía un carácter provisional y que entraba en vigor este día. Inicialmente había sido acusada también de privación ilegal de la libertad, pero el juez retiró los cargos ante falta de pruebas. Antes de entrar a la audiencia, la hasta ahora alcaldesa dijo a medios de comunicación estar “preparada para absolutamente todo, preparada para una vinculación, e incluso para ir a prisión”. En febrero pasado, la fiscalía

capitalina informó que abrió una investigación contra Cuevas luego de que dos policías acusaran a la funcionaria de haberlos agredido y retenido en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc. Con la investigación a Cuevas, la oposición acusó tanto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

en general de estar realizando una persecución política en su contra. “Yo no tengo que ver absolutamente nada (con su caso)”, declaró en respuesta esta semana López Obrador. Ante esto, la mandataria capitalina aseguró el miércoles que eso es “absolutamente falso” y aseguró que no es un tema político, sino judicial. Cuevas, quien le arrebató la alcaldía Cuauhtémoc al partido del presidente, Morena, ha es-

tado en medio de la polémica desde su llegada al puesto. Uno de sus primeros escándalos fue el relativo al deportivo Guelatao, ubicado en el centro histórico de la capital, reinaugurado apenas semanas antes de la llegada de la alcaldesa, porque había resultado dañado en el terremoto de septiembre de 2017. Tan pronto tomó posesión, Cuevas cerró el deportivo sin dar muchas explicaciones pero terminó por reabrirlo tras varias supuestas inspecciones. En la reinauguración, se enfrentó con varios vecinos y fue acusada de haber llevado a personas que la apoyaron durante el evento. La polémica más reciente fue cuando, según imágenes divulgadas en medios de comunicación, lanzó presuntamente pelotas con billetes de 500 pesos (casi 24 dólares) desde el balcón de su oficina, a personas que acudieron a mostrarle su apoyo, aunque ella negó el hecho.

SALUD

Nueva terapia para VIH llega a México para mejorar vida de los pacientes EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con VIH, así como disminuir la toxicidad a largo plazo y favorecer la adherencia de los pacientes, son los objetivos de una nueva terapia antirretroviral en una sola tableta recientemente aprobada en México. “Se trata de una combinación hecha de dos medicamentos (dolutegravir/ lamivudina) que afectan en dos sitios diferentes a la actividad del virus de igual forma que lo hacían tres o cuatro

medicamentos”, afirmó este jueves en conferencia de prensa el internista e infectólogo Marco Banda. Este, dijo el experto, significa el primer tratamiento de dos fármacos en una sola tableta para tratar la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) aprobado en el país. Banda recordó que este tipo de tratamientos representan una importante innovación en el manejo de este padecimiento, pues hasta ahora en ocasiones se podían usar hasta tres fármacos distintos simultáneamente, lo que incide

en la calidad de vida de los pacientes. El experto recordó que en el mundo actualmente más de 37 millones de personas viven con VIH. Mientras que en México, 301.182 personas con infección por VIH se encuentran en el registro de vigilancia epidemiológica del Centro Nacional para la Prevención del VIH y el Sida (Censida), de los cuales el 36 % han fallecido y el 5 % se desconoce su estatus actual. MÁS ESPERANZA Hoy en día, precisó Banda, el tratamiento antirretroviral ha modificado el curso de la infección por VIH hasta convertirla en una enfermedad crónica, logrando disminuir la carga viral de una persona a niveles indetectables, lo que significa que no solo una mejora en la calidad de vida, sino que reduce el riesgo de que se transmita el VIH. Esta terapia antirretroviral con solo dos medicamentos comprobó su efectividad y seguridad en los estudios clínicos GEMINI 1 y 21, así como el TANGO2. Sin embargo, el experto enfatizó en que “no es una cura para el VIH, sino una estrategia para eliminarlo de la sangre”.

“Pero el hecho de eliminarlo de la sangre permite que los pacientes mantengan una calidad de vida y una salud muy parecida a la que tenían antes de estar infectados”, aseveró, además de que la carga viral disminuida a niveles prácticamente indetectables reduce el riesgo de transmisión. Jaime Andrade, internista, infectólogo y director del Hospital Civil de Guadalajara, señaló otra de las ventajas de esta terapia es que tiene menos efectos adversos que otros tratamientos antirretrovirales. Aunado a ello, que los pacientes tengan que consumir menos fármacos ayuda a que no se sumen otras enfermedades a la infección por VIH, ya que al ser un tratamiento de por vida, muchos pacientes a los 50 años ya viven con enfermedades crónicas derivado del consumo prolongado de medicamentos. La terapia, dirigida a mayores de 12 años que pesen al menos 40 kilogramos, es especialmente indicada para recién diagnosticados o a quienes nunca han padecido falla virológica al tratamiento antirretroviral, y busca que los pacientes tengan mayores beneficios.


12

PUBLICIDAD

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 18 de marzo de 2022

Canadá no exigirá a los vacunados pruebas de covid-19 para entrar al país EFE · EL SIE7E Toronto.- Canadá anunció este jueves que a partir del 1 de abril dejará de exigir pruebas negativas de la covid-19 a los viajeros vacunados que llegan al país, aunque también advirtió que puede volver a imponer la medida según evolucione la pandemia. En estos momentos, para poder entrar en el país, las autoridades canadienses

exigen el resultado negativo de una prueba PCR realizada 24 horas antes de llegar a la frontera o del inicio del vuelo con destino a Canadá, sin importar si el viajero está vacunado o no contra la enfermedad. El ministro de Sanidad de Canadá, Jean-Yves Duclos, anunció la medida hoy durante una rueda de prensa en la que advirtió que “todas las medidas” pueden ser revisadas para ajustarlas

“a la situación epidemiológica”, tanto en Canadá como en el extranjero. Duclos dijo que a partir del 1 de abril, sólo los viajeros que no han completado a la pauta de la vacunación contra la covid-19 tendrán que realizar pruebas PCR para ingresar en el país. El ministro añadió que los altos índices de vacunación en la población canadiense, y el cumplimiento de las medidas

impuestas por las autoridades sanitarias, han permitido que Canadá haya superado lo peor de la ola de infecciones de la variante omicron y este ahora en una fase de “transición”. Las últimas cifras indican que un 81,6 % de la población canadiense (y un 85,5 % de los mayores de cinco años) está totalmente vacunada contra la covid-19. El número de hospitalizaciones

por la covid-19 en todo el país se sitúa ahora en menos de 5.000 personas. En el pico de la oleada de omicron, más de 10.000 personas estaban hospitalizadas por la enfermedad. En las últimas 24 horas, Canadá ha registrado 4.107 nuevos casos de covid-19. En total, 37.063 personas han muerto en Canadá desde el inicio de la pandemia a consecuencia de la enfermedad.

EU ha donado ya 500 millones de vacunas de la covid-19 en todo el mundo EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos ha repartido ya más de 500 millones de vacunas contra la covid-19 a más de 110 países en todo el mundo, informó este jueves el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Blinken remarcó que estas dosis han sido donadas de manera “gratuita” con “el único propósito de salvar vidas”. Estados Unidos ha prometido alcanzar la cifra de 1.200 millones de vacunas

repartidas en todo el mundo a finales de 2022. La distribución de las vacunas en el mundo sigue siendo muy irregular: mientras los países industrializados tienen a más del 70% de su población vacunada con la pauta completa, en los países de bajos ingresos el porcentaje es de menos del 10 %, según el portal Our World in Data de la Universidad de Oxford. Asimismo, el jefe de la diplomacia subrayó que

Washington ha ofrecido casi 20.000 millones de dólares en asistencia sanitaria, económica y de desarrollo desde el inicio de la pandemia. Entre los ejemplos de proyectos exitosos, el Departamento de Estado destacó el establecimiento de centros de vacunación masivos en Paraguay, las labores de distribución en todas las provincias de Zambia y la entrega en zonas rurales del norte de Tailandia.


14 8

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

POR LA GUERRA

Más de 900.000 ucranianos están sin suministro eléctrico y 250.000 sin gas EFE - EL SIE7E Naciones Unidas.- Al menos 928.000 ucranianos están sin suministro eléctrico por culpa de la guerra desatada tras la invasión rusa, según dijo este jueves el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria. La cifra fue comunicada por el mismo ministerio de Energía de Ucrania a las agencias humanitarias que siguen trabajando en el país, precisó Dujarric. Además, 259.000 personas ha perdido la conexión al gas natural. La situación es especialmente crítica en las ciudades de Chernihiv, Donetsk, Mykolaiv, Zaporizha y Kabatsa, especificó el portavoz. Además, citó un informe de la Organización Mundial de la Salud que denunció que 43 instalaciones médicas han sido atacadas durante la guerra, algo que condenó con rotundidad al recordar que según el derecho internacional “los recintos médicos y sus trabajadores y transportistas deben ser respetados”

por los bandos en conflicto. Este jueves, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, dijo que “la situación en Mariúpol no debe convertirse en el futuro de Ucrania”, donde se encuentra para evaluar las necesidades humanitarias más urgentes en los centros urbanos que se han convertido en los campos de batalla de la guerra iniciada con la invasión de Rusia. En la ciudad costera de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, el sufrimiento de los civiles ha sido particularmente intenso a causa de los constantes bombardeos y el asedio de las fuerzas rusas, que no permiten la entrada segura de alimentos, agua potable o medicamentos para los cientos de miles de personas que se encuentran allí. Maurer dijo que la devastación que ha observado en su trayecto a Kiev es amplia y recordó a las partes de este conflicto que “incluso sin un cese de las hostilidades se pueden hacer cosas para limitar el sufrimiento de los civiles”.

ATAQUES INTENCIONADOS

EU acusa directamente a Putin de crímenes de guerra en Ucrania EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos aumentó este jueves la presión contra Moscú al acusar a las fuerzas rusas de cometer “crímenes de guerra” en Ucrania con sus ataques “intencionados” a civiles, en medio de los bombardeos continuados de las fuerzas rusas a las principales ciudades ucranianas. Si ayer, miércoles, el presidente estadounidense, Joe Biden, apuntaba que su homólogo ruso, Vladímir Putin, era un criminal de guerra, hoy se sumó a la acusación su secretario de Estado, Antony Blinken. “Ayer, el presidente (Joe) Biden dijo que se habían cometido crímenes de guerra en Ucrania. Personalmente, estoy de acuerdo”, afirmó Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado. El jefe de la diplomacia estadounidense citó los bombardeos de un hospital infantil y un refugio antiaéreo en el teatro de Mariúpol, una las ciudades más castigadas por los ataques rusos y ubicada en el costa sureste de Ucrania. “Atacar civiles intencionadamente -subrayó Blinken- es un crimen de guerra”. PUTIN ES UN DICTADOR ASESINO Biden dedicó también este jueves en la Casa Blanca unas palabras inusualmente duras contra Putin, muestra de

la exasperación de Washington con la actitud de Moscú. “(Es) un dictador asesino, un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania”, dijo el mandatario durante un almuerzo en el Congreso con motivo del día de San Patricio, patrón de Irlanda. Por ahora, el Departamento de Estado no ha hecho una declaración formal contra Rusia por haber cometido crímenes de guerra, pero sí ha anunciado que ha abierto una revisión “legal” al respecto. En su intervención, Blinken se mostró poco optimista acerca de las conversaciones abiertas entre Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego, y advirtió de que no parece que Putin esté dispuesto a parar la invasión. De hecho, aseveró que Washington cuenta con informaciones de que Rusia podría estar preparando un ataque con armas químicas contra Ucrania, del que sería culpado Kiev. Aunque Blinken insistió en que Moscú

ya ha fracasado en su objetivo de tomar Ucrania, reconoció que el conflicto “podría prolongarse terroríficamente por algún tiempo”. Por ello, afirmó, es fundamental mantener la coordinación y la ayuda de la comunidad internacional a Kiev, incluido el envío de armas y nuevos sistemas antiaéreos, para contrarrestar los avances de las fuerzas rusas. Según los últimos datos publicados por la ONU, al menos 726 civiles han muerto y 1.174 han resultado heridos en los 20 primeros días de guerra en Ucrania, aunque la cifra real podría ser mayor puesto que estos números solo reflejan casos verificados. Asimismo, la invasión rusa ha provocado que más de tres millones de ucranianos hayan salido del país en busca de refugio, en lo que supone ya el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. EEUU EXIGE RESPONSABILIDAD A CHINA En los últimos días ha crecido la irritación de Washington ante la falta de liderazgo mostrada por su gran rival en el tablero geopolítico mundial, China, que ha buscado mantener una cautela interesada para no molestar a Moscú, su tradicional aliado. “Creemos que China, en particular, tiene una responsabilidad para emplear

su influencia con el presidente Putin y defender las normas y principios internacionales de que dice respaldar”, afirmó Blinken. El diplomático estadounidense afeó a Pekín que “se haya movido en la dirección opuesta con su rechazo a condenar esta invasión, a la vez que busca posicionarse como un árbitro neutral”. Precisamente este jueves, la Casa Blanca anunció que mañana, viernes, Biden sostendrá una llamada telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, en la que tratarán la guerra de Ucrania, entre otros asuntos. La llamada entre ambos líderes servirá para dar “continuidad” al diálogo iniciado este lunes durante la reunión en Roma entre el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, explicó la portavoz presidencial, Jen Psaki. Estados Unidos ha avisado en varias ocasiones a Pekín de que habrá “costes” si ofrece ayuda a Moscú ante las extraordinarias sanciones aplicadas por la comunidad internacional para asfixiar la economía rusa en represalia a la invasión de Ucrania. Por ahora, no obstante, China ha negado que vaya a ofrecer asistencia militar o económica Rusia para apoyar a sus fuerzas en la invasión de Ucrania.


Deportes Viernes 18 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Conejos a la calle

P16

Con la justa pedestre de 15KM Conejos de Corazón para el 10 de abril próximo

Jaguares Negros monarcas

Se coronaron en el estatal que se disputó en Cacahoatán y apuntan a nacional en Celaya

Descartan a Funes Mori P16

Para el duelo ante Tigres de este fin de semana en el Universitario

P18


16 26

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CARRERA

Conejos a la calle ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el objetivo de realizar una justa pedestre que pueda recorrer los atractivos que tiene Tuxtla Gutiérrez, un grupo de entusiastas, encabezados por Emmanuel Sánchez, realizan el próximo 10 de abril la carrera Conejos de Corazón 15K, que tiene como principal atractivo una ruta inédita, que durante 15 kilómetros llevará a los competidores por algunos de los puntos emblemáticos que tiene la capital chiapaneca. En conferencia de prensa, el organizador expuso que no ha sido tarea sencilla planear esta justa, primero porque se decidió una distancia atípica para las justas pedestres recreativas, siendo la principal tura de 15 kilómetros, a la que le sumaron

una alterna de cinco, buscando que se pueda contar con un buen número de participantes. “La convocatoria está abierta, todo está listo. Queremos que los corredores prueben una ruta

que no es común, pero que busca que se puedan visitar puntos emblemáticos de Tuxtla; soy un tuxtleco orgulloso y queremos que los corredores puedan ir viendo estos puntos. Es el pri-

mer evento que realizamos, queremos que se lleven una buena experiencia, es buena carrera y que se pueda organizar cada año. Tenemos confirmados corredores de otros estados y los

que siempre buscan carreras de este tipo en nuestro estado, desde varios municipios. Trabajamos para que sea algo llamativo y están invitados el próximo 10 de abril”, sentenció. Los registros para esta competencia siguen abiertos y se pueden realizar vía depósito bancario, a la cuenta que se puede encontrar en el fan page de Facebook Conejos de Corazón, con un costo de 350 pesos y que dará acceso al kit del corredor, que consta de número, playera, medalla, hidratación, música y fotografía en ruta. Una vez registrados, deberán enviar comprobante y una fotografía, para publicar la bienvenida de los corredores confirmados. Las categorías en competencia son Libre, Máster y Veteranos, en ambas ramas y los primeros tres lugares de cada categoría y rama tendrán un estímulo

TAEKWONDO

FUTBOL 7

Consiguen pódium en Selectivo

Jaguares Negros monarcas

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El nombre de Chiapas se hizo escuchar en el pódium de los ganadores a través de los atletas Daniela Emireth Moreno Toledo (-42 kg), Emiliano Isaías Torres Rodríguez (-63 kg) y Héctor Escobar Hernández (-55 kg) al colgarse las medallas de bronce en el Campeonato Nacional Selectivo Juvenil de Tae Kwon Do que se realizó del 11 al 13 de marzo del presente en Tijuana, Baja California, donde se dieron cita más de 800 atletas del país en las modalidades de Kyorugui (Combate Libre) y Poomsae (Formas) que buscaron el boleto al Campeonato Mundial Junior en Sofía Bulgaria. A su arribo de los atletas chiapanecos y entrenadores, demostraron su agrado del resultado obtenido en este certamen nacional federado, la taekwondoina Daniela Emireth Moreno Toledo, dijo sentirse muy contenta al iniciar prácticamente el año con una medalla de bronce en un panorama nacional, donde se presentaron los mejores de su categoría y demostraron un gran nivel competitivo, logrando colocarse dentro de los mejores tres del país, al tiempo de señalar que esta contenta con el resultado, pero no sa-

tisfecha por que era el pase a un Campeonato Mundial y representar a México en competencias internacionales, por lo que le queda seguir trabajando y esforzándose aún más para conseguir estar dentro de los mejores y esta competencia nacional, lo tomará como una buena experiencia e ir en busca de mejores resultados. Para el ex -seleccionado nacional de la categoría infantil, Emiliano Isaías Torres Rodríguez, manifestó su alegría y dijo que la medalla de bronce, cumple en parte de su objetivo que tenía en mente, colocándolo dentro de los mejores del país, pero su objetivo principal era llegar a la final y estar dentro de los dos primeros y estar en el equipo de México, “Pero aún así esto me motiva a seguir trabajando para más adelante conseguir ese preciado metal dorado y estar una vez más en la Selección Nacional”.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con el objetivo de acceder al nacional de Celaya en la categoría infantil, Jaguares Negros se trasladó a Cacahoatán para disputar el estatal de Fut7, conformados por jugadores nacidos en 2012 y 2013, para disputar este evento, luego de un proceso importante con este grupo de jugadores, dirigidos por Gustavo Jiménez Narcía. Luego de superar los juegos previos, los Jaguares Negros comenzaron a poner buen futbol en la cancha, ya en instancias importantes, poniendo los goles que los llevaron hasta la final de este evento, en el que habían dejado ya en el camino a Gallos Tapachula y a la Selección de Motozintla, ante quienes tuvieron que aplicarse a fondo para lograr avanzar. Ya en la final, había que medirse a Santa Clara, conjunto que había dado muestras de poderío ofensivo y los tuxtlecos tuvieron que ordenarse para encontrar las opciones, teniendo en Fernando Nañez a su figura en la definición del torneo, pues el delantero supo aprovechar las opciones que se le presentaron y con doblete, condujo

a su equipo a quedarse con todos los honores de este torneo. Luego de la premiación, en la que se hicieron acreedores del trofeo de ganadores, también se ganaron el derecho de participar en el nacional que se disputa en Celaya, hasta donde viajarán para buscar buenos resultados. Este conjunto estuvo conformado por al portero Fabián Gálvez, en la defensa vieron actividad Miguel Ayala, Nicole Gómez, Mateo Martínez, Santiago Melo y Diego Montoya; como mediocampistas defendieron los colores Mateo Ayala, Emanuel López, Ángel castro, Jovany Pérez, Jorge Lira y Juan José Villalobos; en la zona de definición trabajaron Fernando Nañez y Gerardo Martínez, dirigidos por el profesor Gustavo Jiménez Narcía.


18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Confirman a De Alba AGENCIAS · EL SIE7E

Poco a poco el receso de NASCAR México está por concluir, los equipos participantes comienzan a cerrar sus filas, encontrándonos a un mes de dar inicio con su temporada 2022 el Canel´s da a conocer la continuidad del piloto Alex De Alba Jr. a bordo del auto número 14 dentro de la categoría NASCAR Challenge donde Alex fue protagonista en los tres años anteriores con el equipo y ahora en este nuevo reto estará buscando consolidar al final de doce fechas el título. Una nueva página esta por escribirse en el currículum

CLAVADOS

deportivo de Alex De Alba Jr. este 2022 junto a Canel´s, 2021 fue sin duda un gran año del joven piloto potosino tanto NASCAR Challenge como en iRacing consiguiendo podios en diez ocasiones que le permitieron sumar los puntos necesarios para llegar a la final en busca del título, al final se convertiría en segundo general mientras que en iRacing asumió el título del Logitech GP y cuarto en NASCAR International, para 2022 ese trabajo y aprendizaje se busca superar. Lo demostrado en años anteriores ha permitido a Canel´s otorgar a Alex de Alba Jr. la confianza de

continuar vistiendo los colores del equipo dirigido por Ramiro Fidalgo, es por eso que esta oportunidad es de suma importancia para el piloto de San Luis Potosí “Muy contento con la continuidad que me da Canel´s /Logitech G/Laboratorios Tequis/Trejo Promotion Team para estarlos representando este año, hemos tenido grandes momentos con ellos buscando obviamente el campeonato que es para lo que debemos de trabajar al estar aquí, además hay una gran relación con el equipo y entre pilotos eso se disfruta mucho y es más fácil hacer las cosas cuando la llevas bien con todos”.

RAQUETBOL

El selectivo en mira Mantienen buen ritmo AGENCIAS · EL SIE7E

Una de las deportistas mexicanas que asistieron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es la clavadista Arantxa Elizabeth Chávez Muñoz, quien ha comenzado a recobrar la confianza para buscar una tercera edición de dicha justa y el primer desafío donde una vez más pondrá a prueba su talento, serán los próximos Campeonatos Mundiales de Natación, que se realizarán en Budapest, Hungría, del 18 de junio al 3 de julio. La saltadora nacional tiene como “objetivo principal” llegar al evento europeo, pero antes, deberá lograr su boleto en la evaluación mundialista. “Está el selectivo en mayo para obtener ese lugar y vamos bien para calificar”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Chávez Muñoz, quien tiene experiencia olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020, intensifica su preparación desde el año pasado en León, Guanajuato, de la mano

del entrenador Francisco Rueda, para cumplir con la meta de estar en el evento mundial y así arrancar con su ciclo olímpico, el cual será más corto, debido al aplazamiento de los pasados Juegos Olímpicos por la pandemia del covid-19. Para la atleta, monarca centroamericana de Veracruz 2014 en clavados sincronizados de tres metros, junto a Dolores Hernández, este ciclo tendrá otro panorama, dado que los planes iniciales cambiaron para todos los atletas en el mundo. “Prácticamente estamos iniciando y vamos a aprovechar el mayor tiempo en prepararnos, de cuidarnos de las lesiones y entrar más a ritmo de competencia”. Los Campeonatos Mundiales de Natación serían el primer compromiso internacional luego de la crisis sanitaria mundial. “Me siento bien y tranquila; retomé mis entrenamientos desde el año pasado (septiembre) y he venido haciendo un buen trabajo a lado de mi entrenador (Francisco Rueda) y vamos bien”, externó.

AGENCIAS · EL SIE7E Liderado por los mexicanos Daniel de la Rosa y Andree Parrilla, el Tour Internacional de Raquetbol (IRT, por sus siglas en inglés) que engloba a la élite de la categoría masculino profesional, dio a conocer su ranking en la modalidad de singles tras un nutrido arranque del calendario de actividades. De la Rosa, originario de San Luis Potosí, se mantiene en la primera posición con un total de tres mil 555.66, luego de 13 eventos jugados, mientras que el también potosino Parrilla, que recientemente se adjudicó el IRT Pro Stop en Colorado, se ubica en el segundo puesto con dos mil 252.26 con 14 competencias; el estadounidense Kane Waselenchuk se ubica en tercero con dos mil 442.57. El listado del IRT, donde figuran 329 jugadores que compiten en más de 20 torneos de nivel superior, se basa

en el otorgamiento de puntos de clasificación en función de un calendario continuo de doce meses, por lo que los puntos ganados durante el año anterior, no solo la temporada actual, se incluyen en el registro. Con este liderato en el ranking, Daniel De la Rosa y Andree Parrilla, encararán el 37° Concurso Anual de PapaNicholas Coffee Shamrock, el noveno evento del año calendario del Tour Internacional, que se celebrará del 17 al 20 de marzo en Lombard, Illinois, Estados Unidos. Junto a ellos, otros nueve exponentes mexicanos tendrán actividad en el certamen: Jordi Alonso, Álvaro Beltrán, Erick Cuevas, Sebastián Fernández, Alejandro Landa, Javier Mar, Rodrigo Montoya, Eduardo Portillo y Erik Trujillo; jugadores de Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos también se harán presentes.


18 28

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CLÁSICO

Descartan a Funes Mori AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de Monterrey, Víctor Manuel Vucetich, descartó la participación de Rogelio Funes Mori en el Clásico Regio frente a Tigres, pues señaló que el atacante presenta una lesión que tienen que llevar con calma. “En el caso de Funes Mori está descartado, no hay ninguna posibilidad de que pueda participar, lo vamos a llevar poco a poco, porque es un hombre que ha traído una carga muy fuerte con selección y con el equipo, entonces esto ha hecho que la carga muscular en estos momentos se sienta en estos instantes, además de lo que es la presión psicología con la cual han estado vi-

viendo, pero los demás jugadores están bien”, señaló. De cara al enfrentamiento de este sábado ante Tigres, Vucetich puntualizó en que es un juego motivante por sí solo y tendrán que estar concentrados para no cometer errores, con la finalidad de regalarle una alegría a su afición. “Considero que este partido en motivante por sí solo, por todo lo que encierra, por el deseo principalmente de nuestra afición, es un partido que se llena de picardía y bromas, por lo que tenemos que prepararnos y estar muy concentrados para no tener una sorpresa, no cometer errores y ser muy determinados”, agregó. También, consideró como correcta la determinación

de que no existan grupos de animación en calidad de visitante, ya que esto ayudaría a que se redujeran los problemas en las tribunas y las inmediaciones de los estadios entre los aficionados. “Los hechos son lamentables y por estos acontecimientos, las instituciones y la misma federación han tomado cartas en el asunto, por tal motivo ya no hay esa porra o grupo de animación que normalmente acompaña a la institución, considero que es una medida correcta porque con esto se acaba un poquito está situación de conflicto, con quien estar golpeándose o peleándose, pero sigo confiando en las aficiones, porque las conozco a los seguidores de los dos equipos”, concluyó.

EUROPA

LIGA MX

Ven fin de las barras Apagan el infierno AGENCIAS - EL SIE7E

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, y el titular de la Liga MX, Mikel Arriola, se presentaron en la Cámara de Diputados, para explicar los actos violentos que se reportaron en el Estadio Corregidora, el pasado cinco de marzo, y exponer las medidas en contra de los grupos de animación de los equipos de Primera División. Luego de la reunión, Arriola aseguró que se comprometieron a que esto sea “el principio del fin de las barras” en México y reveló que existen acciones penales en torno a lo acontecido. “Hay acciones penales legales, yo recomendaría que se guardará la discreción de los mismos porque tienen los avances jurídicos, entonces es importante ese marco comentarlo, y luego no entorpecer los resultados de las investigaciones, ni las posibles sanciones a los posibles responsables, hay un tema ahí legal, pero hay procedimientos y si nos explicaron eso”, dijo el diputado Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política y uno de los que estuvo al frente

de la reunión. El presidente de la FMF y el titular de la Liga MX llegaron a la Cámara de Diputados aproximadamente a las nueve de la mañana, para iniciar la reunión que duró aproximadamente tres horas y en las que se pidió coordinar la Plataforma México con el registro de los grupos de animación, para tener un mayor control dentro de los estadios. Una de las intenciones es que la “Plataforma México” se coordine con la base de datos de grupos de animación, para tener mejor control de los grupos de animación y estar consiente de si algunos de sus integrantes representan una amenaza para los asistentes.

AGENCIAS EL SIE7E

El Barcelona jugará los cuartos de final de la Europa League después de enfriar el infierno de Estambul, remontando el inicial gol del Galatasaray y llevándose una victoria (1-2) gracias al golazo de Pedri que igualó aún en la primera mitad, y el oportunismo de Aubameyang apenas comenzar la segunda, que encaminó un triunfo tan solvente como merecido... Y sufrido. No fue, de entrada (ni tampoco de salida), una noche cómoda para el equipo de Xavi, entregado a un partido de ida y vuelta contra lo que deseaba el entrenador azulgrana, que encontró una respuesta solvente de Domènec Torrent, bien colocado en defensa, combinativo sin perder la paciencia... y velocísimo en ataque para provocar que el dominio, cierto, del Barça no agobiase apenas a un Galatasaray que fue creciendo a medida que pasaron los minutos. Ya avisó a los cinco minutos en una contra rapídisma que salvó milagrosamente Jordi Alba ante Gomis y que obligó a mostrar más atención a la zaga culé... que sin embargo se durmió de manera

inaudita cerca de la media hora, para facilitar el remate cómodo de Marcao, despistando a toda la defensa y ganándole la posición a Ferran Torres para encender, más si cabe, el infierno turco. Le tocó entonces remar a contracorriente al conjunto español, que no perdió el temple y supo enfriar el ánimo local. Combinando con paciencia aunque sin ganar apenas superioridades por banda, donde Adama estuvo especialmente espeso, el Barça fue ganando metros y entregándose a la magnificiencia de un Pedri convertido en el dueño del partido... Hasta que ofreció su particular obra de arte a los 37 minutos, recibiendo en el área un pase lateral de Ferran Torres, quebrando con una frialdad soberbia a dos zagueros, aguantando hasta el límite y rematando imparable a la red.


18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Mueven sus piezas AGENCIAS - EL SIE7E

Los Oakland Athletics han cambiado a otro jugador Todos Estrellas, al enviar al tercera base Matt Chapman a los Toronto Blue Jays por cuatro prospectos, dijeron fuentes a ESPN el miércoles, confirmando múltiples informes. Los Atléticos en reconstrucción recibirán cuatro prospectos de ligas menores: el lanzador derecho Gunnar Hoglund, el campocorto Kevin Smith y los lanzadores zurdos Zach Logue y Kirby Snead, según ESPN y múltiples informes. Chapman, de 28 años, es tres veces ganador del Guante de Oro (2018, 2019 y 2021) y fue Todos Estrellas en 2019. Pasó sus primeras cinco temporadas con Oakland, registrando un promedio de bateo de .243 en su carrera. El promedio de Chapman ha bajado cada temporada desde que conectó

NFL

Baker Mayfield quiere canje AGENCIAS · EL SIE7E Baker Mayfield ha solicitado un traspaso de los Cleveland Browns, diciendo a Adam Schefter de ESPN que es “en el mejor interés de ambas partes” que el equipo y el quarterback estelar separen sus caminos. “Es en el mutuo interés de ambas partes que sigamos adelante [por separado]”, dijo Mayfield a Schefter. “La relación ha ido demasiado lejos para arreglar. Es en el mejor interés de ambas partes seguir adelante [por separado]”. Los Browns, no obstante, han informado a los representantes de Mayfield que “no cumpliremos con su solicitud”, dijo una fuente a Jake Trotter de ESPN. La petición de Mayfield llega el mismo día en que los Browns se enteraron que quedaban fuera de la contienda por adquirir al quarterback Deshaun Watson

vía canje de los Houston Texans. Los Browns fueron uno de cuatro equipos en reunirse con Watson a lo largo de la semana pasada para medir su interés en renunciar a su cláusula de no canje, pero ahora están frente a la incertidumbre en la posición de quarterback. Una fuente dijo a Trotter por la mañana del jueves que los Browns, después de quedarse fuera de la carrera por adquirir a Watson, preferirían seguir adelante con Mayfield a bordo. Pero, la solicitud de canje de Mayfield podría forzar a Cleveland a traspasar al ex ganador del Trofeo Heisman y recluta N° 1 global del draft. Mayfield posee un fuerte interés en los Colts, quienes están en el mercado por un quarterback después de enviar a Carson Wentz en canje a los Washington Commanders, y cree que Indianapolis le ofrece una buena posibilidad de ganar, dijo una fuente a Jeremy Fowler.

para .278, el máximo de su carrera, en 2018. La temporada pasada, bateó solo .210, con 27 jonrones y 72 carreras impulsadas, y se ponchó más de 200 veces. Chapman es el más reciente Todos Estrellas en ser canjeado por los Atléticos. Oakland mandó al serpentinero derecho Chris Bassitt a los New York Mets la semana pasada por un par de lanzadores de ligas menores, y el lunes los Atléticos intercambiaron al primera base Matt Olson a los Atlanta Braves. La incorporación de Chapman es el movimiento más reciente en una temporada baja ocupada para los Azulejos, que perdieron al actual ganador del premio Cy Young Robbie Ray y al estelar jugador del cuadro Marcus Semien en la agencia libre pero también firmó a los lanzadores agentes libres José Berríos, Kevin Gausman y Yusei Kikuchi para fortalecer su rotación de abridores.

TENIS

Tras pasos de Nadal

AGENCIAS · EL SIE7E No tiene techo. Carlos Alcaraz, con 18 años y 10 meses, continúa imbatible en la temporada y dando saltos gigantescos. En los octavos de final de Indian Wells se encontró con Gael Monfils (28º), el francés que llegaba envalentonado tras eliminar al número uno del mundo, Daniil Medvedev, y el partido, en los papeles, se imponía para él como un gran desafío. Sin embargo, para el murciano no hay imposibles y vaya si se notó. En una hora y 16 minutos, el español expuso en la cancha dos del complejo un tenis superlativo: con la rapidez propia de la juventud y la frialdad de un experimentado, Alcaraz no le dio opciones al francés y con un 7-5 y 6-1 se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los cuartos de final del certamen californiano desde 1989, cuando el estadounidense Michael

Chang lo logró con 17 años. A su vez, anotó su apellido en dicha instancia de un torneo Masters 1000 por primera vez en su carrera y jugará por el pase a la semifinales ante Cameron Norrie, el campeón defensor, quien venció a Jenson Brooksby con parciales de 6-2 y 6-4. El español, como si fuera poco, consiguió este año su primer trofeo ATP sobre el polvo de ladrillo de Río de Janeiro (siendo el más precoz en lograrlo en un 500) y trepó infinidades de puestos para colocarse en el casillero 19 del ranking mundial. El pupilo de Juan Carlos Ferrero, en lo que va del certamen, eliminó a su compatriota Roberto Bautista Agut con un resultado abultado de 6-2 y 6-0 y en la jornada reciente hizo lo suyo ante Monfils, para llegar a la siguiente ronda sin ceder siquiera un parcial. Carlos Alcaraz no se conforma con nada y es el hombre llamado a romper récords.


20

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

UN RATO COMPLICADO

IMAGEN DEL DÍA

No limitamos nada

Cómo presentar a Vika Barkova que está entre las atletas que esperan que pase el conflicto bélico para competir de nuevo. FÓRMULA UNO

Lewis Hamiltón viene por el honor AGENCIAS · EL SIE7E Para Lewis Hamilton está claro. Su objetivo para la temporada 2022 de la Fórmula 1 es recuperar la corona, el honor y sumar el histórico octavo título que lo dejaría como el piloto con más campeonatos en la historia de la categoría. El campeón herido ya lo advirtió hace unas semanas: “Si piensan que lo que se vio al final del año pasado era mi mejor nivel, esperen y verán”. El cierre de la temporada 2021 fue devastador para el británico. Luego de protagonizar una intensa batalla con Max Verstappen por el título a lo largo del calendario, Lewis perdió el octavo Campeonato de Pilotos en la última vuelta del último Gran Premio. Mucho se especuló sobre su continuidad en la Fórmula 1. Rumores alimentados por la inusual ausencia de Hamilton de las redes sociales y comentarios

de personas de su círculo cercano. Pero su historia en la máxima categoría del automovilismo mundial no podía terminar con esas imágenes desoladoras en Abu Dhabi. ¿O alguien pensó que un siete veces

campeón de F1 se despediría así? La adversidad hace fuerte a Hamilton y aumentar su ya legendario legado es su motivación. Lewis volvió ‘aparecer’ con una publicación en su cuenta de Instagram unos días antes de la presentación del W13 con el que Mercedes competirá este 2022 y con el que buscará extender su dominio. “¿Retirada? La he considerado tantas veces, pero ahora no, sinceramente no. Amo este deporte. Hubo un momento en el que perdí la fe en el sistema, pero me niego a que este momento defina mi carrera. Quiero volver más fuerte. “Si piensan que lo que se vio al final del año pasado era mi mejor nivel, esperan y verán. No me preocupa aquello sino concentrarme para ser el mejor que han visto nunca”, comentó en su primera comparecencia ante la prensa en este año.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Lo del desagradable momento entre Amaury Vergara y José Luis Higuera en una de las salidas del evento del Salón de la Fama del futbol, podría ser un indicio de los problemas que todavía tiene Chivas en varios rubros, pero que nos hacía falta ver un episodio así para ir entendiendo. Y no se trata de encontrar razones, sino de entender a los personajes. José Luis Higuera midió el terreno, para ver cómo anda la temperatura de la relación, de lo que dejó sin escalar, sin resolver, pensando que Amaury podía estar más relajado y ser político. Quizá después vendría la llamada y lo demás. Pero debo confesar que, lo de Amaury, es lo más parecido que le he visto a heredero de un apellido que se caracterizó por ser frontal, que no se callaba nada y basta con recapitular un par de entrevistas en las que Vergara Madrigal no se guardó nada, como aquella con Carlos Albert; es decir, Vergara no daba concesiones respecto a lo que pasaba con su equipo, con sus negocios y la forma en la que mucha gente conocía cómo le gustaban las cosas. Higuera se esquisto de mala forma en el futbol, nadie duda que para los negocios tenga mucha habilidad, tanta que aprovecho su estancia en uno de los equipos que maneja más flujo económico, la marca Chivas mueve dinero, mueve al futbol mexicano y hay oportunidades para aprender… lo bueno y lo malo. Y quizá no habían tenido oportunidad de verse a la cara desde que, desde los Estados Unidos, casi en el lecho de muerte, Vergara Madrigal dejó la responsabilidad a su hijo y su mismo hijo, que ya sabía cosas que quizá su padre no, terminó por echar a José Luis Higura y desde ahí no habían tenido la oportunidad de verse a la cara. Razón por la que Higuera quiso medir el terreno y Amaury l dio el trato que, quizá, su padre le habría dado si le hubiera alcanzado el tiempo. No es un momento que se aplauda, porque serán problemas que únicamente los involucrados conocen, pero que muestran una evidencia de lo que pasó en Chivas en un tormentoso momento que les sigue cobrando factura al Rbaño Sagrado.


Código Rojo 18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 18 de marzo de 2022

Se le van los frenos en la colonia Chapultepec

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una falla mecánica en los frenos originó que, el chófer de un transporte público en modalidad de colectivo se lanzara al vacío en la colonia Chapultepec. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, sobre el bulevar El Paseo de la Bóveda a la altura del Camino de la Almena. Ciudadanos mencionaron que, el chófer de la ruta 7302 y placas de circulación 404-820-B del Estado de Chiapas al parecer se le fueron los frenos y para evi-

tar resultar gravemente herido, optó por abre la portezuela y lanzarse de su unidad en movimiento. El sujeto rodó sobre la cinta rodante y terminando con múltiples lesiones. El colectivo (sin pasajeros) siguió su curso por varios metros hasta estrellarse contra un vehículo de la marca Ford y tipo Focus en color rojo y unas jardineras de concreto. Hasta el lugar, arribó la cooperativa para llevarse ma unidad, no sin antes ponerse de acuerdo con los afectados por este accidente de tránsito.


22

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Muere septuagenario en su departamento

Capturan a objetivos prioritarios 17 y 18 en materia de secuestro COMUNICADO

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un masculino de 73 años fue hallado muerto dentro del departamento que rentaba en la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 19:20 horas, cuando efectivos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la 3.ª Poniente entre 6.ª y 7.ª Sur del barrio El Calvario. El arrendador informó que, se dirigió al departamento que le daba en renta a un sujeto iden-

tificado únicamente como Rigo “El Muletas”. Sin embargo, al abrir la puerta con su llave maestra, lo observó tendido boca abajo. Autoridades policiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron asistencia prehospitalaria a Rigo. Sin embargo, luego de la valoración informaron que, ya no contaba con signos vitales. Las primeras averiguaciones,

apuntaron que, el masculino había perdido la vida debido a un presunto infarto. Tras esto, los oficiales acordonaron la zona con una cinta plástica y solicitaron el apoyo de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado. Al dar las 21:10 horas, el cuerpo de Rigo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente la necropsia de ley.

· EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro ejecutó orden de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro, hechos ocurridos en el municipio de Yajalón. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía Antisecuestro en colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Chilón, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Mariano “N” y Jesús “N”, como probables partícipes de los hechos que pudieran constituir el delito de Secuestro, cometido en agravio de las víctimas de identidad reservada, identificadas con las iniciales U.L.V. y C.E. A.G. De acuerdo a las investigaciones, la mañana del

pasado 2 de agosto del 2017, a la altura de la ranchería “La Aurora”, municipio de Yajalón, los agraviados fueron privadas de su libertad por un grupo de personas, entre ellos Mariano “N” y Jesús “N”, mismos que exigían un rescate para la liberación de las víctimas. Los detenidos, quienes se encontraban considerados como objetivos prioritarios 17 y 18 en materia de Secuestro en Chiapas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Control del Distrito Judicial de Ocosingo, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Logra FGE vinculación a proceso por Dan 12 años de prisión a sujeto extorsión agravada en Mapastepec por delito de violación en Huixtla COMUNICADO · EL SIE7E

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro, obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito Extorsión Agravada cometido en agravio de Auto Transportes Pichichi S.A. de C.V., en el municipio de Mapastepec, Chiapas. Elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron orden de aprehensión en contra de Vicente “N”, probable partícipe del delito de Extorsión Agravada en agravio de la empresa Auto Transportes Pichichi S.A. de C.V. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula, Chiapas. Hoy el juez de Control tuvo a bien vincular a proceso a Vicente “N” por el delito de Extorsión Agravada, en agravio de la empresa Auto Transportes Pichichi S.A.

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 12 años de prisión, en contra de Freddy “N”, por el delito de Violación Agravada, hecho ocurrido en el municipio de Huixtla en el año 2018. De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió sexualmente a una menor de edad, hechos ocurridos en un domicilio ubicado en la colonia Aquiles Serdán de esta lo-

de C.V. hechos ocurridos en Mapastepec, Chiapas. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva y se concedió tres meses de plazo de investigación complementaria.

calidad. El sentenciado, continuará recluido en un Centro de Reinserción Social, donde compurgará la pena que le fue impuesta.


18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

18 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CONTAMINACIÓN

Los microplásticos de los ríos europeos pueden acumularse en el océano Ártico EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Los microplásticos que flotan en los ríos europeos pueden acumularse en partes del océano Ártico, los mares nórdicos y la bahía de Baffin, según sugiere un estudio publicado en Scientific Reports. Investigaciones anteriores han señalado la presencia de altas concentraciones de partículas microplásticas en todo el Ártico, pero su origen y dónde se acumulan no estaba claro. Un equipo encabezado Mats Huserbraten del Instituto noruego de Investigación Marina combinó modelos de corrientes oceánicas entre 2007 y 2017 con simulaciones de movimientos de microplásticos flotantes. Así, simularon la liberación de microplásticos de 21 ríos importantes del norte de Europa y del Ártico cada día durante un periodo de diez años y modelaron sus movimientos durante décadas.

Los investigadores compararon los resultados de sus modelos con la distribución de microplásticos flotantes a través de 121 muestras de agua de mar que se recogieron en 17 lugares de la costa occidental de Noruega entre mayo de 2017 y agosto de 2018. La mayoría de las partículas simuladas derivaron por dos vías principales. El 65 % a lo largo de la costa noruega hacia el mar de Laptev (norte de Rusia), antes de ser transportadas al océano Ártico, a través del Polo Norte, y luego salir a través del estrecho de Fram (este de Groenlandia). El 30 % derivaron a lo largo de la costa noruega para desplazarse hacia el sur a través del estrecho de Fram y luego a lo largo de las costas este y sur de Groenlandia antes de viajar más al sur por la costa noreste de Canadá. Tras 20 años de simulaciones, el equipo pudo verificar zonas claras donde los microplásticos

flotantes se acumulaban y que estaban en los mares nórdicos, la cuenca de Nansen (océano Ártico), el mar de Barents y el mar de Laptev, así como en la bahía de Baffin (entre Groenlandia y Canadá). Los análisis de las muestras de agua de mar revelaron que la distribución de los microplásticos flotantes coincidía con la prevista por el modelo de los autores tras diez años de simulación de liberación de microplásticos y posterior circulación por los mares. Esto indica, según el estudio, que los microplásticos flotantes pueden haber estado circulando por el Ártico durante, al menos, diez años. Los autores sugieren que la circulación de microplásticos flotantes podría tener consecuencias para la salud de los ecosistemas del Ártico y destacan que los resultados de su

estudio po-

n e n de relieve la importancia de una mejor gestión de los residuos plásticos.

CONFLICTO

La guerra en Ucrania ya afecta a la seguridad alimentaria en Africa y Oriente Medio EFE - EL SIE7E Roma.- El impacto del conflicto de Ucrania, tras la invasión de Rusia, ya afecta a la región de Oriente Medio y en el Norte de África y se seguirá extendiendo rápidamente, advirtió hoy el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, con sede en Roma.

El aumento de los precios de los alimentos y la escasez de cultivos básicos derivados del conflicto ya se están sintiendo en Oriente Próximo y África del Norte y se están extendiendo a los países más vulnerables del mundo, incluido el Cuerno de África, donde las personas más pobres corren el mayor riesgo, explicó el organismo de la ONU en una nota.

“Una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo provienen de Rusia y Ucrania” y “el 40 % del trigo y el maíz de Ucrania van a Oriente Medio y África, que ya están lidiando con problemas de hambre, y donde la escasez de alimentos o el aumento de los precios corren el riesgo de empujar a millones de personas más a la pobreza”, recordó el FIDA.

Además, detalló, “Rusia es también el mayor productor de fertilizantes del mundo e incluso antes del conflicto, los picos en sus precios el año pasado contribuyeron a un aumento de los precios de los alimentos de alrededor del 30 por ciento”. “Me preocupa profundamente que el conflicto violento en Ucrania, que ya es una catástrofe para los directamente involucrados, también sea una tragedia para las personas más pobres del mundo que viven en áreas rurales y que no pueden absorber los aumentos de precios de los alimentos básicos y los insumos agrícolas que resultarán de perturbaciones en el comercio mundial”, dijo el presidente del FIDA, Gilbert F. Houngbo. “Ya estamos viendo aumentos de precios y esto podría provocar una escalada del hambre y la pobreza con graves consecuencias para la estabilidad mundial”, agregó.

Por ejemplo, señaló, en Somalia, donde se estima que 3,8 millones de personas ya padecen inseguridad alimentaria grave, los costos de la electricidad y el transporte se han disparado debido al aumento del precio del combustible. Mientras que en Egipto, los precios del trigo y del aceite de girasol se han disparado debido a que el país depende de Rusia y Ucrania para el 85 % de su suministro de trigo y el 73 % de su aceite de girasol. En el Líbano, el 22 % de las familias padecen inseguridad alimentaria y la escasez de alimentos o las nuevas subidas de precios exacerbarán una situación ya desesperada. El país importa hasta el 80 % de su trigo de Rusia y Ucrania, pero solo puede almacenar alrededor de un mes de cosecha a la vez debido a la explosión en el puerto de Beirut en 2020 que destruyó los principales silos de granos del país.


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Campeonato Nacional ades STEM 2021-2022

la Mexicana en una de las líneas de la política pública del Gobierno Federal: la cultura digital. El director de Revolución Educati va y presidente de la Academia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas Latinoamérica (STEM, por sus siglas en inglés), Francis co Wilson Robles, dio a conocer que en este torneo internacional se rompió récord en la presencia de mujeres con más de 100 niñas y jó venes, al tiempo de señalar que se necesita de las mujeres en la cien cia. Además, reconoció la labor de las y los docentes, estudiantes,

madres y padres de familia al im pulsar la ciencia y la tecnología. Explicó que de este torneo se llevará a 26 equipos al Mundial de Robótica que se efectuará en Da llas, Texas, en el mes de mayo. Hasta el momento, informó, hay tres equipos seleccionados, dos de Chiapas y uno de Michoacán; sin embargo, hay 23 espacios que se repartirán en las categorías: bási ca, media superior y superior. La Secretaría de Educación expuso la relevancia de este certamen, en el que jóvenes chiapanecos y de diversas partes del país demostra -

rán, mediante un trabajo en equipo, su talento y destreza en el campo de la ciencia y la tecnología, así como sus habilidades de liderazgo y compromiso con la sociedad y el entorno, tal como se están preparando desde sus escuelas para tener la capacidad de responder a los retos y diversas problemáticas que la comunidad presente, me diante el uso de las tecnologías. A su vez, la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas afirmó que con el entusiasmo, los conocimientos y la inspiración

de los 70 equipos y más de 400 participantes de distintos planteles de este subsistema, se está construyendo una nueva sociedad del conocimiento de la ciencia y la tecnología, en beneficio de Chiapas y de México. En este marco, el presidente de la Academia STEM entregó al Gobierno del Estado de Chiapas un reconocimiento por promover y apoyar a niñas, niños, jóvenes, docentes y otras instituciones y/o gobiernos a incentivar la educación STEM, el desarrollo académico y la igualdad de género.


26

ESTATAL PUBLICIDAD

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

TREJO HUERTA

Donación de órganos, cultura de vida COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Incentivar la cultura de la donación de órganos, permite obsequiar una mejor calidad de vida a otro ser humano, sostuvo la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado. La líder parlamentaria agregó que la Sexagésima Octava Legislatura se suma a los trabajos para concientizar sobre la importancia de la donación como esperanza de vida para miles de pacientes que requieren de un trasplante como única cura a enfermedades en etapa progresiva e irreversible Lo anterior, al participar en el evento realizado en la Universidad Pablo Guardado Chávez relativo a la Firma entre la red de Universidades y el Centro Nacional de Trasplantes; evento en el que participaron: el secretario de salud José Manuel Cruz Castellanos, el director del Centro Nacional de Trasplantes de Órganos, José Salvador Aburto Morales; Krystell Dávalos Barrientos directora del Centro Estatal de Trasplantes; el rector de la Universidad Pablo Guardado Chávez, Enoch García Fernández; el

FOTO: CORTESÍA

Dr. Cirujano pediatra y trasplantólogo, Manuel Ignacio Ortega Molina y el secretario de Protección Civil Luis Manuel García Moreno, quien fue beneficiado por un trasplante en fechas recientes. En la Sexagésima Octava Legislatura analizaremos iniciativas y reformas relativas al marco jurídico de la donación de órganos, como alternativas para incentivar la donación, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva. Cabe destacar, que el trasplante es, en la casi totalidad de los casos, la única posibilidad de vida para muchos pacientes. Hay una enorme cantidad de solicitantes y un reducido número de candidatos a donantes, por eso es necesario seguir insistiendo en la cultura de la donación, una cultura de vida.

ESTATAL

27


28

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ZOOMAT

Longevidad de especies silvestres se extiende gracias al cuidado humano COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Existe una diferencia considerable en la longevidad de las especies bajo cuidado humano que en su medio ambiente natural, ya que debido a los todos los cuidados que reciben las expectativas de vida son superadas, explicó la médica veterinaria Lilia Ivón Ruiz Galán. Señaló que, por ejemplo, un jaguar en vida libre puede vivir hasta 16 años, mientras que bajo cuidado humano pueden alcanzar más de 20 años, pues su vida se extiende gracias a toda la atención que el ser humano les brinda. Destacó que en el ZooMAT hay varios ejemplares longevos, algunos ya presentan problemas degenerativos derivados de su avanzada edad; hay zopilotes rey que tienen más de 40 años y empiezan a presentar problemas de cataratas. Asimismo, un coyote que está en exhibición que tiene más 14 años de edad, cuando su expectativa de vida es de seis a ocho años en vida libre; dicho ejemplar presenta claudicaciones (cojeras) que afectan su movilidad debido a los cambios degenerativos propios de la edad avanzada. Esto causa que algunos días manifieste malestares que pueden ser más notorios cuando las condiciones climáticas cambian de un momento a otro, por ello, está sujeto a tratamiento con condroprotectores y analgésicos cuando así lo requiere. Otro ejemplo son los coatís o tejones, agregó Ruiz Galán, hay varios de edad avanzada; una hembra que ya presenta problemas degenerativos a nivel de columna vertebral, se mantiene con un tratamiento adecuado, se le dan analgésicos, condroprotectores, su dieta es apropiada para su edad y está en un espacio donde se controla su movilidad. Aclaró que la vida de los animales se extiende bajo cuidado humano más allá de las expectativas debido a que tienen dietas especializadas, suplementadas, medicina preventiva, todas las condiciones apropiadas de alojamiento. El cuidado veterinario considera varios programas para mantener la salud de los ejemplares tanto de forma preventiva como curativa. Lilia Ivón Ruiz Galán resaltó que otro aspecto que se cuida es la salud conductual a través del área de bienestar animal: “hacemos una evaluación continua para saber si los ejemplares están cómodos en sus espacios, cuando ya no es así los movemos a recintos acordes a su movilidad y condiciones derivadas de los padecimientos surgidos por su edad, siempre teniendo en cuenta su bienestar”. Finalmente, dijo que en los animales

FOTO: CORTESIA

longevos la presentación de las dietas también cambia, por ejemplo los carnívoros que van perdiendo sus dientes, reciben trozos de carne más pequeños o incluso molidos, además de que se les proporcionan suplementos adecuados a su edad. Cabe mencionar que en todas las especies animales van surgiendo condiciones limitantes con la edad como afecciones en los ojos, dientes, articulaciones, entre otras, como parte del proceso de crecimiento que se enfrentan.


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

"Un hallazgo interesante es que en 2021 hay más empresas familiares en una segunda generación, en comparación con las estadísticas mundiales: 24% de las empresas están en la segunda generación contra un 22 % según los estándares mundiales", destacó Ricardo Aparicio, director del Cifem-BBVA del Ipade.

Empresas familiares en México resisten embate de la pandemia EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Las empresas familiares mexicanas resistieron el embate de la pandemia, con casi tres de cada cuatro con crecimiento en ventas en 2021, reveló este jueves un estudio del Centro de Investigación para Familias de Empresarios (Cifem) del BBVA e Ipade Business School. "A pesar de las circunstancias adversas recientes, 72 % de las empresas familiares reportan progreso y crecimiento en sus ventas y un 66 % muestran un aumento en su patrimonio en los últimos tres años. Mientras que 40 % de las familias empresarias percibe una mejora en su unidad y armonía", indicó el reporte. El estudio “Nivel de progreso

de las Empresas Familiares para lograr su continuidad y armonía 2021” se realizó para conocer el estado actual de estas compañías con una muestra estadística de 835 miembros de empresas familiares entre el 4 de febrero y el 15 de diciembre de 2021. Pese a los incrementos en ventas, la investigación determinó que solo 5 % de las organizaciones de este tipo tienen un nivel adecuado de progreso, una caída frente al 7 % del estudio de 2020. No obstante, la mitad de estas unidades, el 51 %, "tiene temas pendientes de resolver y 44 % está en un riesgo serio de no subsistir debido a la acumulación de malas prácticas", advirtió la investigación. En dos de cada tres empresas familiares, el 66 %, la insti-

tucionalización, profesionalización y desarrollo del buen gobierno "es inexistente", una proporción mayor frente al 60 % de 2020). En tanto, 29 % tiene áreas de oportunidad y solo un 5 % "lo tiene claro y funcionando". El estudio se publica después de que la economía de México creció 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas del Gobierno, que esperaba

FOTO: EFE

un crecimiento del 6 % tras la contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020. Por la crisis de la covid-19, un estimado de 1,6 millones de negocios mexicanos cerraron de forma definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aún así, en ese mismo periodo, surgieron 1,2 millones de

establecimientos, de acuerdo con el Inegi. El estudio del BBVA y el Ipade encontró que casi una de cada cuatro empresas familiares en México sobrevive a la primera generación de fundadores, por encima del promedio mundial. "Un hallazgo interesante es que en 2021 hay más empresas familiares en una segunda generación, en comparación con las estadísticas mundiales: 24% de las empresas están en la segunda generación contra un 22 % según los estándares mundiales", destacó Ricardo Aparicio, director del Cifem-BBVA del Ipade. El directivo advirtió que "esta situación cambia en la tercera generación y posteriores, donde se observa un 7 % (de empresas que sobreviven) contra 11 % de estándar mundial".

FISCALÍA DE QUERÉTARO

Suben a 27 los detenidos por hechos violentos en el Querétaro-Atlas EFE

·

EL SIE7E

Querétaro.La Fiscalía de Querétaro informó este jueves la detención de dos más presuntos in volucrados en los hechos violentos en el partido de Querétaro-Atlas del fútbol mexicano con lo que subieron a 27 los capturados por la batalla multitudinaria en el estadio La Corregidora. "A estas dos personas se les detuvo por el delito de violencia en espectáculos deportivos y se les presentará ante el Juez de Control para definir su situación jurídica. Las órdenes de aprehensión fueron cumpli mentadas en la capital del estado", explicó la autoridad en una nota de prensa. De los 27 aprehendidos, dos fueron liberados por un juez que concluyó que las pruebas presentadas por la fiscalía no fueron suficientes

para probar que estuvieron involucrados en la violencia en el duelo Querétaro contra Atlas que dejó 26 heridos el pasado 5 de marzo. La fiscalía aseguró que en los próximos días habrá más detenidos ya que con -

tinúan las investigaciones para encontrar a los posibles culpables. Además de las detencio nes, la institución registró el pasado viernes las ins talaciones de la directiva del Querétaro en busca de

FOTO: EFE

información que ayude a esclarecer los hechos del partido que correspondió a la novena jornada del torneo Clausura 2022. Junto a las instalaciones de los Gallos Blancos de Querétaro se catearon las

de la empresa encargada de la seguridad de l pa r ti d o. P or la b a ta l la m u lt it ud i n a ri a e n s u e s ta d i o, e l Q u e ré t ar o re c i b ió c a s t ig o s p o r p a r t e d e la F e de r ac ió n M e x i c a n a d e F ú t b o l, e n t r e l os q ue s e e n c u en t r a n u n c a mb i o d e d u eñ o s . L a di re c t iv a q u e e nc a b e z ó G a b ri e l S o la re s fu e ex p u l s a d a p o r c in c o a ñ os de l b a lo m p i é l o c a l y t u v o q u e regresar l a a d m i n i s t r a ción del club a su antiguo propietario, Jorgealberto Hank Inzunza, quien tiene como plazo hasta antes del final del año para vend e r la entidad. También, a los Gallos se le impuso una multa de uno 75.000 dólares, su barra no podrá animar a su equipo en La Corregidora por tres años y hasta nuevo aviso no podrán entrar porras visitantes a los inmuebles del balompié mexicano.


30

18 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora Publican decreto para que funcionarios puedan hablar de consulta

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que permite a los funcionarios públicos manifestarse sobre el proceso de consulta de revocación de mandato, a celebrarse el 10 de abril, sin que sea considerado como propaganda gubernamental. La publicación en el DOF ocurrió horas después de que el Senado mexicano lo había aprobado. El Senado aprobó las modificaciones del proyecto de decreto que establece que la difusión de la consulta popular de Revocación de Mandato no sea considerada como propaganda gubernamental y que les permita a los funcionarios promoverla. Las modificaciones fueron aprobadas con 67 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones. En la publ i c a c i ó n d e l D O F s e apuntó que "no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables".

FOTO: EFE

Además, "tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público, conforme al artículo 3, fracción XII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que debe ser difundida bajo cualquier formato por las personas servidoras públicas". El decreto entrará en vigor el próximo sábado. A inicios de febrero, la autoridad electoral mexicana dictó una medida cautelar contra el presidente López Obrador para que se ajustara a los principios de imparcialidad y neutralidad en la consulta de revocación de mandato presidencial que se llevará cabo el 10 de abril. En aquella oportunidad, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a López Obrador a que "se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre la revocación de mandato". La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, causa polémica porque el propio presidente mexicano la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de "una campaña permanente" para movilizar a sus bases.

TEMAS CENTRALES Consulta de

MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E Arrasando con todo lo que consideran obstáculo para la realización, a modo de la 4T, del ejercicio de participación ciudadana de Revocación de Mandato, a Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), nada los detiene. Ellos promovieron y aprobaron, con el peso de su mayoría legislativa, la reforma constitucional para la revocación, así como la ley reglamentaria correspondiente, para crear el marco jurídico de legalidad a este derecho ciudadano. Marco jurídico que, ahora, les incomoda,

Los dimes y diretes sobre la revocación de mandato entre Morena y la autoridad elecy propósito de este proceso, lo que tiene al ciudadano confundido y desorientado. Y, mientras la autoridad promueve un ejercicio de revocación, que a ningún ciudadano se le había ocurrido y por el que no parece haber el mayor interés, en la 4T hay el compromiso de juntar muchos votos para alardear el apoyo popular al presidente López Obrador

Poco le ha ayudado a Morena actuar fuera de los límites de la legalidad para convencer a los ciudadanos de ejercer su derecho a la revocación, pero en sentido contrario. De la en partido en el poder, su visión ya es otra. nada han surgido carteleras, impresos, manResulta que las demandas por las que tas y volantes con la imagen del presidente tanto lucharon los actuales morenistas, y un texto que invita a votar para que “siga cuando eran oposición, en aras de alcanzar un país más democrático, cristalizaron Ante la evidente ilegalidad de esta campaña, en reformas legales que fueron rompiendo los diputados de Morena desempolvaron del el cerco del partido casi único, que fueron baúl legislativo la facultad de interpretación emparejando los terrenos de la competen- correcta y, en modo fast track, por 268 vo- tos a favor y 213 en contra, Morena y socios gró la alternancia en el poder. aprobaron el decreto que permite a los funCiertamente, al entonces partido aplana- cionarios promover la consulta de revocación sin que esto se considere propaganda. su hegemonía de poder y control político, Las prisas llevaron a los legisladores del paren un contexto legal que no le ponía límites tido en el poder a no reparar en “detalles” y le permitía excesos y el avasallamiento de legalidad para sacar adelante su iniciativa a las fuerzas de oposición. Los límites se (aprobada en sólo seis horas), como haberla fueron estableciendo, ante la exigencia de presentado el presidente de la Cámara que una oposición que actuaba en desventaja por el cargo estaría obligado a actuar con y la necesidad de una apertura democráti- imparcialidad. Nada les impedía que hubieca que ya no podía esperar. ra sido el coordinador de su bancada quien Así se explican disposiciones constitucio- la presentara; la propuesta no pasó por conales para la regulación de los procesos misiones ni era asunto urgente; de acuerdo electorales, que se aplicaron a la revoca- con la Constitución (Art.105), los cambios ción de mandato, como las que prohíben legislativos deben hacerse 90 días antes de el uso de recursos públicos en la reco- la fecha del proceso, por lo que no debería lección de firmas y en la promoción y aplicar en la consulta del 10 de abril. propaganda relacionados con este pro- Según encuestas publicadas (El Financiero), ceso; la suspensión de “toda propagan- a la pregunta: ¿La consulta de revocación da gubernamental de cualquier orden de mandato es necesaria, o no? la opinión de gobierno”, exceptuando las relativas a favorable va en descenso. Sin duda, la ratisalud, servicios educativos y protección civil, en casos de emergencia, y la exclusi- por la revocación, lo que demostrará el desvidad del Instituto Nacional Electoral (INE) propósito de la intención original del ejercicio en su difusión y promoción para la partici- y la inutilidad del gasto realizado. La movilipación ciudadana. zación acelerada de funcionarios de MorePero resulta que esas medidas, que na en la promoción del evento, muestra la equilibraron la competencia electoral preocupación de la 4T ante el riesgo de un entre oposiciones y el partido en el po- proceso desairado. der, ahora estorban a quienes, cuando Pero los efectos colaterales, preocupan. La no eran gobierno las demandaron y consiguieron. Y es que, sin lugar a dudas, reglas sobre la propaganda en tiempos no es lo mismo gobernar que ser oposi- electorales, aprobada ya en comisiones ción y la tentación de ejercer un control por el Senado, permitirá al gobierno su político total, parece estar flotando en el intervención en los procesos electorales, ambiente de la 4T, lo que, por supuesto, como antes. No es una buena señal para no tiene nada de democrático y si mucho el 2024 y nos revierte a los tiempos del de autoritarismo. PRI aplanadora.


18 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Le dan “Base Legislativa” a la Lucha en Contra de la Violencia en los Estadios *Cubrebocas Debe Mantener su Estatus Obligatorio, Advierten Diputados

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira Valdez, aseguró que la reunión que sostuvo este órgano legislativo con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el titular de la Liga MX, Mikel Arriola, fue muy provechosa, por lo que servirá para poner “la base legislativa” a fin de evitar que se repitan actos violentos en estadios, como el pasado 5 de marzo en el estadio “La Corregidora”, en Querétaro. En rueda de prensa, informó que a dicho encuentro, además de los coordinadores parlamentarios, también asistió la diputada María José Alcalá (PVEM), presidenta de la Comisión de Deporte, instancia legislativa que trabajará en los “puntos finos para poner las condiciones legislativas que permitan que estos hechos (de violencia) no vuelvan a suceder”. Asimismo, reconoció la disposición y apertura del presidente de la FMF y el titular de la Liga MX, quienes atendieron de inmediato la invitación y resolvieron todos los cuestionamientos de los legisladores, no obstante que no estaban obligados a asistir por no ser funcionarios; “yo creo que hemos tenido muchas reuniones en la Junta de Coordinación Política y es una de las más provechosas”. También, aclaró que “hay acciones penales legales, yo recomendaría que se guardara la discreción, porque tienen los avances jurídicos, entonces es importante ese marco comentarlo, y luego no entorpecer los resultados de las investigaciones, ni las posibles sanciones a los posibles responsables, hay un tema ahí legal, pero hay procedimientos y si nos explicaron eso”. El objetivo, destacó Rubén Moreira, es “que haya un buen fútbol mexicano, en paz, familiar, donde la gente pueda acudir libremente” a los estadios. “Esto es una muy buena respuesta al mundo de que nosotros podemos ponernos de acuerdo para enfrentar un fenómeno social, que no puede poner en peligro el prestigio de una nación, ni de una ciudad, como Querétaro, que es tan importante para este país y para el mundo”, aseveró Moreira Valdez. A su vez, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, advirtió que se trata del “principio del fin de las barras” en México e informó que existen acciones penales en torno a lo acontecido. Asimismo, explicó las acciones a implementar en los estadios, como la identificación de los grupos de animación; “de aquí a que termine este mes terminar con la credencialización, y de aquí a que inicie la siguiente temporada debemos tener ya implementado el fan ID”, dijo. Además, “estamos cerrando primero, el espacio para los grupos visitantes; estamos hablando que ya no se permiten menores, que ya no se permitan apoyos económicos a estos grupos por parte de las de los clubes”.

En otro tema, ayer el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) afirmó que aún es necesario el uso de cubrebocas obligatorio, sobre todo en espacios cerrados, por lo que no sería viable su eliminación. Lo anterior, en declaraciones a la prensa, luego de encabezar el “Homenaje a las víctimas de la pandemia en México”, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados y en donde participaron diputados y diputadas del PAN, PRI, PRD y MC, así como el escritor Marcelo Fabián Monges y la activista Denise Meade Gaudry.

Respecto de las declaraciones del Presidente de la República sobre la autonomía de las entidades federativas para decidir retirar o no el uso obligatorio de cubrebocas, el legislador reiteró que seguirse utilizando sobre todo en espacios cerrados, quizá en lugares abiertos podría ser más permisivo. El diputado dijo que “llama la atención que ahora haya una instrucción para que se quiten cuando no hay una sola para que se usen”, además hubo negligencia desde el primer jefe de Estado, al no utilizarlo. Calificó como un absurdo pretender quitar el uso de cubrebocas cuando hay más de 45 millones de niños que no han sido vacunados contra la Covid-19, “hoy hay cientos de niños en hospitales este país niños que no han sido inoculados”. Agregó que el Consejo de Salubridad General “no ha sesionado una sola ocasión” en más de dos años, para verificar el estado de la emergencia sanitaria. Por su parte, Marcelo Fabián Monges, autor del libro “Los aprendizajes de la pandemia en México” comentó que las autoridades son los máximos responsables de gestionar y atender a los ciudadanos que requieren atención médica, sobre todo en un sistema de salud deficiente; sin embargo, “es un trabajo de todos” seguir combatiendo la pandemia.

De salida les informamos qie con el fin de agilizar y atender asuntos, iniciativas y puntos de acuerdo, la Comisión de Turismo, que preside el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), aprobó por 22 votos el acuerdo para la integración de 12 subcomisiones que se encargarán de elaborar pre-dictámenes. El diputado Abramo Masso explicó que la creación de las subcomisiones fue planteada en el Plan de Trabajo de la Comisión; serán órganos receptivos y de atención a las necesidades del sector turístico nacional. Comentó que las subcomisiones contribuirán a la construcción de una mejor legislación para el turismo en México, atendiendo todas las regiones y los temas que son prioritarios para fortalecer la economía y el empleo. El acuerdo establece que las subcomisiones son las de Turismo Enológico, coordinada por el diputado José Luis Báez Guerrero (PAN); de Zonas Arqueológicas y Relaciones Institucionales con el INAH, por el diputado Francisco Favela Peñuñuri (PT), y la de Turismo de Pesca, por el diputado Marco Antonio Almendariz Puppo (PAN). Asimismo, las subcomisiones de Turismo de Playa, que coordinará el diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT); de Promoción y Comercialización Turística, la diputada María Guadalupe Alcántara Rojas (PRI); de Parques Turísticos, Zoológicos y Acuarios, la diputada Gabriela Martínez Espinoza (Morena), y de Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales, coordinada por la diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN). Además, la de Pueblos Indígenas, coordinada por la diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez (Morena); Seguridad Ciudadana en el Turismo, la diputada Merary Villegas Sánchez (Morena); de Cultura, la diputada Paulina Aguado Romero (PAN); de Mototurismo, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD), y de Turismo Ecológico, Sustentable, Sostenible, Rural y Comunitario, a cargo de la diputada Alma Anahí González Hernández (Morena).

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Sin Freno

Planes van y programas vienen en nuestro país y la inseguridad pública, conformada por la delincuencia y la violencia, cabalga a diario arrebatando la vida de personas de todos los estratos sociales. La figura más firme y esperanzadora que se fue constituyendo a lo largo de los últimos años, ha sido sin duda alguna la Guardia Nacional, corporación que lamentablemente no ha terminado por mostrarse y demostrar que tiene los recursos y la preparación para que los índices de inseguridad sean frenados y comiencen a bajar. Algo falta para que los resultados en la lucha y contra la delincuencia comiencen a darse. Los enfrentamientos entre grupos delincuenciales, secuestros, asesinatos y tráfico de armas y droga, lamentablemente son una constante aun y pese al esfuerzo de los tres niveles de gobierno de todo el país. Se percibe que lo que podría faltar es tal vez, conocimiento de cómo combatir y reducir la incidencia delincuencial en el territorio nacional.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Aguas chamaco…” El ex presidente Vicente Fox, al advertir al gobernador de Nuevo León, Samuel García, que está muy joven para meterse “entre las patas de los caballos”. Esto, luego de la detención del ex mandatario estatal, Jaime Rodríguez, El Bronco”.


VIERNES 18 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3956 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.